Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Sábado 5 de octubre de




*Tras meses de retraso por conflictos, movilizaciones y después de un intenso diálogo, iniciaron los trabajos desde La Maquinita hasta Avenida Solidaridad Las Torres.



Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Sábado 5 de octubre de
*Tras meses de retraso por conflictos, movilizaciones y después de un intenso diálogo, iniciaron los trabajos desde La Maquinita hasta Avenida Solidaridad Las Torres.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum criticó el paro en el Poder Judicial al considerar que con la inactividad laboral de jueces federales, no se puede avanzar en el combate de delitos.
“Si están los jueces en paro, ¿qué pasa con los delitos del fuero federal?”, cuestionó la Presidenta al señalar que una vez que las fiscalías hacen su trabajo, no se pueden emitir, por ejemplo, órdenes de aprehensión porque no hay jueces que las pidan”. El jueves, el Consejo de la Judicatura Federal dio luz verde para que el paro de labores en el Poder Judicial de la Federación se extienda por lo menos hasta el 11 de octubre.
Sheinbaum Pardo recordó que ya va un mes y medio de que se frenaron los trabajos en el Poder Judicial por lo que además, criticó que los jueces que se mantienen en paro continúan cobrando sus salarios.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este viernes, la Sala Superior del Tribunal Electoral avaló por mayoría de votos la reelección del líder del PRI, Alejandro Moreno hasta por ocho años. En contraste, los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata no respaldaron la propuesta de su compañera Janine Otálora de confirmar la resolución del INE de no avalar la reforma a los estatutos del PRI, lo que le permite a Moreno alargar su mandato; esta propuesta solo fue apoyada por Reyes Rodríguez. Tres de los cinco jueces electorales consideraron que el Revolucionario Institucional estaba en su derecho de modificar sus documentos básicos dentro del proceso electoral, pues argumentó que, las etapas cruciales ya se habían agotado, y, para no perder tiempo, aprobaron en la misma sesión las reformas internas, en lugar de ordenarle al organismo electoral hacerlo. Detallaron que existen precedentes de reformas a estatutos de otros partidos antes de concluir el proceso electoral, sin que se vulnere la norma. “Contrario a lo que sostiene la autoridad responsable, sí era procedente que el partido llevara a cabo los actos relacionados con la modificación a sus documentos básicos antes de concluir el proceso electoral federal, y sin que ello contravenga los principios que protege la norma”, dijo Felipe Fuentes.
Al entrar al contenido de las reformas aprobadas por la Asamblea del PRI el 7 de julio, Fuentes y Soto defendieron la reelección de los líderes nacionales por tres periodos consecutivos de cuatro años, y de estatales y municipales por tres años hasta por dos mandatos.
Alejandro Moreno y Carolina Viggiano se reeligieron el pasado 11 de agosto como presidente y secretaria general por cuatro años, pero si en 2028 quieren repetir, podrán hacerlo. En tanto, el PRI reconoció la decisión del tribunal electoral en un posteo en la red X.
“Aparte de que están en paro, aparte de que cobran, afectan la seguridad y la paz del país”, dijo. Subrayó que con la reforma judicial, ministros, jueces y magistrados serán removidos y electos por voto popular, pero respecto al grueso de trabajadores del Poder Judicial, sentenció que no hay motivos para que se manifiesten puesto que sus derechos están asegurados.
“Todos los trabajadores del Poder Judicial, no hay sustento para el paro, porque todos sus derechos, salarios, prestaciones van a continuar, no hay argumento para decir que se les está quitando algún derecho, alguna compensación”, explicó.
Respecto a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revisar la constitucionalidad de la reforma judicial, Claudia Sheinbaum aseveró que los ocho ministros y ministras que tomaron la decisión, lo hicieron mediante una postura política y no jurídica. Además, dejó en claro que desde el Ejecutivo federal no habrá acciones en contra del pleno de la Suprema Corte,
puesto que, afirmó, no encabeza un gobierno autoritario.
“Lo que ellos quieren es tener argumentos para decir ‘ya ven qué autoritarios son, quieren meter a la cárcel a la ministra’”, vaciló.
“Saben que están procediendo ilegalmente, ellos lo saben, porque son constitucionalistas y conocen la Constitución. Tienen que aceptar que el pueblo de México tomó una decisión y que el artículo 39 es muy claro y el 135 también y que la reforma judicial ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación”, remató.
En otro tema, la mandataria federal dio a conocer que recibió una llamada de su homólogo estadounidense, Joe Biden quien la felicitó por ser la primera mujer que encabezará el Gobierno en México.
Sheinbaum confirmó la comunicación con Biden e informó que en este encuentro se trataron diversos temas, entre los que destacan la cooperación bilateral en materia económica, cultural y comercial.
“Recibí una llamada del presidente de Estados
Unidos, Joseph Biden, en la que abordamos la cooperación bilateral en materia económica, cultural y comercial. Agradezco su felicitación tras asumir como la primera presidenta de México”, finalizó.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La organización civil Save de Children alertó este viernes, sobre la persistencia de un “ambiente hostil” para niñas y adolescentes en México, lo que ha significado miles de víctimas de desaparición, de feminicidios, del delito de trata de personas, de matrimonios infantiles forzados y de embarazos a muy corta edad.
La ONG presentó un estudio en el que llaman a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a eliminar las “condiciones de violencia” de la vida de millones de niñas y adolescentes, situación que las conduce a vivir con miedo.
Bajo el título “Recuperar el poder de las niñas y adolescentes en el tiempo de mujeres transformadoras”, Save the Children expone cifras preocupantes.
De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, del primero de enero de 2013 al 13 de marzo de 2024, de las 66 mil 932 personas que permanecían desaparecidas, 10 mil 595 eran niñas, niños y adolescentes de entre los cero y los 17 años.
De esa cifra, 5 mil 487 era mujeres y 5 mil 089 hombres, en tanto que en 19 caso no se determinaba su sexo, concentrándose el mayor índice de desapariciones en los rangos de edad de entre los 14 y 16 años, que suman 2 mil 702, lo que representa el 49.24% del total de personas mujeres de cero a 17
años desaparecidas en el periodo de estudio.
Para Save the Children, esta cifra “podría estar vinculado directamente con actos de violencia de género, con delitos como el secuestro o rapto, o con redes de tráfico y trata de personas con fines de explotación sexual”. Aunque se advierte que en todos los estados del país prevalece el delito de desaparición, es en el Estado de México donde se denuncia la mayoría de los casos de niñas y adolescentes desaparecidas, seguido de Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco y Veracruz, entidades que “concentran el 50% del total de reportes de niñas y adolescentes desaparecidas en el país”. Asimismo, alertó que, en casos de niñas y adolescentes víctimas de feminicidio, los datos oficiales son imprecisos tanto en el detalle de edades de las víctimas como en la forma en que las niñas y adolescentes mujeres son asesinadas. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2015 y 2023, se reportaron 7 mil 552 feminicidios, de los cuales, 745 fueron contra niñas y adolescentes, pero la entidad oficial no especificó la edad de 762 víctimas, entre las que podría haber mujeres de entre cero y 17 años. El informe de Save the Children también aborda la
violencia que sufren las niñas y adolescentes por el ciber acoso, representando el 30.1% de las mujeres de 12 a 19 años, según datos del INEGI, siendo Facebook la plataforma en la que más acosan a las adolescentes (36%), siendo los estados donde con mayor frecuencia se acosa a las niñas y adolescentes en Durango, Guanajuato y Colima. Otro tipo de violencia que sufren las niñas, niños y adolescentes es el grooming, o la estrategia de un adulto para ganarse la confianza de los menores a través de engaños, en línea para “obtener imágenes o videos con connotaciones sexuales para su explotación o distribución entre redes de abuso”. Finalmente, Save the Children ofrece en su documento algunas estrategias integrales en el ámbito familiar, escolar y comunitario para prevenir, atender y reparar derechos vulnerados de las niñas y las adolescentes.
Por: Fernanda Medina González
Estados Unidos.- La Suprema Corte de Estados Unidos aceptó escuchar una petición del fabricante de armas Smith & Wesson y del mayorista de armas de fuego Interstate Arms, para desestimar la demanda de México que les acusa de ayudar al tráfico ilegal de esos productos a los cárteles de la droga mexicanos.
Los jueces aceptaron un recurso de ambas empresas contra la negativa de un tribunal de primera instancia a desestimar la demanda.
Dicha demanda fue presentada ante un tribunal federal de Boston en 2021, en virtud de una ley
nacional de 2005 que exime a las empresas de armas de la responsabilidad por delitos cometidos con sus productos.
La Suprema Corte debe ver el caso durante su mandato de nueve meses que comienza el lunes.
El gobierno mexicano había demandado inicialmente a siete fabricantes de armas estadounidenses -Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger-, así como a Interstate Arms. Posteriormente, seis armeras fueron apartadas del caso por motivos procesales y solo Smith & Wesson e Interstate Arms quedaron como demandados. Dicha demanda incluía nueve cargos, con alegaciones de que las compañías violaron las leyes estatales al ayudar e instigar el tráfico de armas a los cárteles de la droga mexicanos, contribuyendo a alimentar lo que México ha llamado una “epidemia de violencia”.
El valor estimado de todas las armas traficadas desde Estados Unidos a México, contando las fabricadas por los demandados y otros fabricantes, ascendía a más de 250 millones de dólares anuales.
En tanto, México solicita una indemnización por daños y perjuicios por un importe no especificado, estimado en miles de millones de dólares, así como una orden judicial que exija a las empresas fabricantes de armas que tomen medidas para reducir la alteración del orden público que han creado en el país. De acuerdo con los archivos judiciales del caso, la mayoría de los 180 mil homicidios con armas de fuego entre 2007 y 2019 en México, que tiene estrictas leyes sobre armas de fuego, se cometieron con armas traficadas desde Estados Unidos. Las empresas, que pretendían desestimar la demanda, alegaron que el litigio estaba prohibido por una ley federal de 2005 conocida como Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, que protege a los fabricantes y distribuidores de armas de fuego de la responsabilidad por el uso indebido delictivo de sus productos. Dennis Saylor, juez de distrito de Estados Unidos en Boston se puso de parte de las empresas en 2022 y desestimó el caso, pero el Tribunal de Apelaciones del 1er Circuito, también con sede en Boston, revocó la decisión en enero y dictaminó que la demanda podía seguir adelante.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que en el Estado de México continúa mejorando la procuración de justicia y la tendencia a la baja en el total de delitos por homicidio. La mandataria estatal compartió en un mensaje por redes sociales que estas reducciones reflejadas por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, son el resultado de
las acciones que llevan a cabo de manera conjunta autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad en la entidad. “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, cerramos esta semana con buenos resultados. La @FiscaliaEdomex detalló información en la que se destaca que continúa mejorando la procuración de justicia y, también, con disminución en los homicidios en todo el Estado de México. Con #ElPoderDeServir, seguiremos haciendo equipo por un #EdoMéx más seguro para todos. De igual manera, Horacio Duarte Olivares, secretario general de gobierno, señaló que a través de acciones operativas y de prevención han permitido que la entidad mexiquense mantenga la tendencia a la baja por homicidio. “Hoy, en la Casa del Pueblo, Palacio de Gobierno, la @ FiscaliaEdomex compartió información sobre el avance en la procuración de justicia. La tasa de homicidios en el #EstadoDeMéxico ha disminuido, lo que refleja nuestro compromiso con la seguridad. Desde la @SGGEdomex, reiteramos nuestra determinación de continuar trabajando en equipo, con el liderazgo de nuestra Gobernadora @delfinagomeza, por el bienestar y la seguridad de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir”, escribió.
A la sesión 260 de la Mesa de Coordinación a la que también asistieron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General
SAT aplica simplificación de trámites para los contribuyentes
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- A partir de este mes de octubre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplica la simplificación de trámites del Registro Federal de Contribuyentes y firma electrónica (e.firma), otorga facilidades a los contribuyentes que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y agiliza la obtención de la Constancia de Situación Fiscal.
De acuerdo con el organismo descentralizado, en el trámite de inscripción en el RFC para personas físicas y morales ya no se requiere que el contribuyente realice la preinscripción en el Portal del SAT previo a su cita.
Para la inscripción en el RFC y e.firma de personas físicas, solo se requiere presentar la credencial para votar vigente expedida por el INE con domicilio visible y completo, toda vez que ya no es necesario presentar la CURP y comprobante de domicilio.
Para la renovación de la e.firma de personas físicas que tenga menos de un año vencida, puede realizarse el trámite por los canales remotos y, en caso de hacerlo en oficinas del SAT, únicamente se debe presentar una memoria USB, al identificarse con la huella digital.
Para el caso de la Constancia Situación Fiscal se puede obtener en las oficinas del SAT solo con la huella digital
o credencial para votar, y desde cualquier lugar a través del Portal del SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat y Oficina Virtual. Se habilitó la Cédula de datos fiscales, una nueva forma para que los contribuyentes puedan consultar de manera práctica datos como nombre, RFC, régimen fiscal y código postal, la cual se puede consultar en la página del https:// www.cloudb.sat.gob.mx/datos_ fiscales/
Para el caso del Régimen
Simplificado de Confianza (RESICO), los contribuyentes que tributan en este régimen quedan exentos de presentar declaración anual y solo tienen que presentar pagos mensuales.
En el caso de los contribuyentes dedicados a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas que sean socios o accionistas de uniones de crédito, ahora pueden tributar en este régimen.
Las personas físicas que salieron del RESICO pueden volver al mismo, al presentar un caso de aclaración, o bien, un aviso de actualización de actividades ante el SAT.
de Justicia del Estado de México, así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, se dio a conocer que el Estado de México fue la entidad con más menciones exitosas en la sección de “Cero Impunidad”, presentada en las conferencias matutinas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, 61 de 74 veces hubo referencias de la entidad mexiquense en materia de seguridad y procuración de justicia. Del 24 de marzo del año 2022, fecha en que fue presentada por primera vez esta sección, hasta el 30 de septiembre pasado, la sección “Cero Impunidad” fue presentada 74 veces, en 61 de éstas hubo menciones exitosas del Estado de México, es decir en el 82 por ciento. Respecto al total de asuntos de las 32 entidades federativas fueron 838, de los cuales 157 correspondieron a esta entidad, es decir el 18.74 por ciento que la convirtió en la entidad con más temas presentados en ese ejercicio de información circular. Estos resultados son muestra del trabajo en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que preside la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, logrando la disminución de los índices en delitos de alto impacto en todo el territorio estatal. Algunos de los ilícitos que presentan disminuciones considerables respecto al último año son: homicidio con 12.01 por ciento;
feminicidio 32.81 por ciento; secuestro 17.02 por ciento; robo a transporte público con violencia 14. 81 por ciento; extorsión 19.03 por ciento; y violación 6.50 por ciento.
Actualmente el Estado de México ocupa el lugar número 10 a nivel nacional, respecto a la incidencia delictiva, con una tasa de mil 244 delitos por cada cien mil habitantes. La disminución de ilícitos se observa en el promedio diario, la cual este año es de 1,029.86 delitos diarios, cifra menor que en el año 2023 cuando se tuvo un promedio diario de mil 052.99. Durante el mismo periodo del 01 de enero al 31 de agosto de 2024, fueron detenidas 4 mil 186 personas en cumplimiento de orden de aprehensión, lo que representa un aumento de 0.82 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año 2023.
En los primeros ocho meses de 2024, del total de personas capturadas por cumplimiento de orden de aprehensión, 2 mil 729 fueron por delitos de alto impacto, lo que representa un aumento de 5.65 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2023. Además, en el periodo que se informa, la FGJEM obtuvo sentencias de condena para 4 mil 585 personas, de las cuales 3 mil 442 corresponden a responsables de la comisión de delitos de alto impacto.
Las acciones en materia de seguridad y procuración de justicia continuarán en la entidad para garantizar y fortalecer la protección de las familias mexiquenses.
Con inversión Sanofi Opella, EdoMéx continúa incentivando el desarrollo
OPor: Sergio Nader O.
coyoacac, Méx.- Incentivando el desarrollo económico de la entidad, así como la creación de mejores oportunidades para los mexiquenses, el Gobierno estatal realizó el Anuncio de Inversión en Manufactura y Sustentabilidad de Sanofi Opella, en el Estado de México.
En la representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, encabezó la presentación del inicio de operaciones de la Unidad de Consumo de Sanofi Opella, ubicada en el municipio de Ocoyoacac, lo que representa una inversión de 2 mil 300 millones de pesos. “Es un gran orgullo, saber esta apuesta que hace hoy Sanofi en nuestro Estado, estamos agradecidos, estamos orgullosos y estamos contentos de que hallan confiado en el Estado de México para ubicar esta inversión. Esta inversión que no es menor y que pudo haber estado en alguna otra ubicación, pero sabemos que hay razones para que hayan decidido que estuviera aquí en Ocoyoacac”, dijo.
la ampliación de capacidad productiva para mejorar las exportaciones; el desarrollo de una nueva planta de producción; y la transformación industrial, científica y de procesos para que sea una planta completamente sustentable para el 2030.
Destacó que para el Estado de México es muy importante este proyecto para beneficiar al sector químico-farmacéutico y de dispositivos médicos en la entidad.
Recordó que el EdoMéx es líder, a nivel nacional, con mil 307 unidades económicas de este sector, representando prácticamente el 15 por ciento del total de las unidades económicas dedicadas a este sector en todo el país. Además, ocupa el primer lugar al aportar el 23.3 por ciento de todo el valor agregado de estas actividades a nivel nacional. Históricamente el Estado de México se posiciona como la segunda entidad con mayor captación de inversión extranjera en estas actividades, al recibir el 22% de la inversión extranjera directa que llega a este país.
Resaltó que la inversión total de Opella para su proyecto denominado Aztlán, entre los años 2020 y 2028, es de 2 mil 300 millones de pesos, para ampliar también la capacidad productiva actual y la remodelación científica para ser un sitio sustentable.
Reiteró el agradecimiento a Sanofi por la confianza, compromiso, profesionalismo y el enfoque social depositado en el Estado de México.
Matías Caride, Director General de Opella en México resaltó que esta inversión tendrá tres pilares importantes:
Por su parte, Delphine Borione, Embajadora de Francia en México resaltó que el anuncio va más allá de ser un proyecto de carácter empresarial, es invertir en la salud de los niños mexicanos y resalta el impacto social y en la relación México-Francia, agradeció el impulso de la Gobernadora para que el Estado de México siga siendo un actor clave para atraer inversiones de gran importancia en el ámbito social y económico.
Para la primera etapa de esta nueva Unidad de Opella, la inversión es de mil 100 millones de pesos, destinados a la adecuación de un predio dentro de la actual planta, para la construcción de un sitio de manufactura que comenzará a producir el probiótico Enterogermina en la entidad, con la generación de más de 500 nuevos empleos.
Este proyecto consiste en la remodelación de 3 mil metros cuadrados para establecer un sitio de manufactura con capacidad para producir 200 millones de minibotellas de Enterogermina, con lo que se pretende reemplazar el 100 por ciento de la importación y exportarlo, desde el Estado de México a toda Latinoamericana.
Formará parte de la planta de Sanofi Consumo, un sitio de producción estratégico para el mercado mexicano y de otros países, su manufactura es de 155 millones de empaques sólidos y líquidos de medicamentos de libre venta como: Allegra, Aderogyl, Sinuberase, Histiacil, Buscapina, Neomelubrina y Pulmonarom.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Tras meses de retraso por conflictos, movilizaciones y después de un intenso diálogo, ya iniciaron los trabajos de construcción de la ciclovía sobre Avenida Isidro Fabela, desde La Maquinita hasta Avenida Solidaridad Las Torres, espacio que atravesará una de las vialidades que más utilizan los ciclistas.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV), este proyecto tendrá una inversión de más de 16 millones de pesos, provenientes del Fideicomiso de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes del Estado de México (FIMOCyT), que son recursos exclusivos para la construcción de obras de movilidad segura e incluyente. Para ello, la obra iniciará a la altura de la Terminal de Autobuses de sur a norte, por lo que el personal asignado ya comenzó con los trazos y mediciones correspondientes y que darán forma a la ciclovía.
Al respecto, Noé Ortiz, Coordinador de Concertación
Sectorial de la SEMOV, precisó que este proyecto prevé la construcción de dos cuerpos por sentido y cada uno tendrá una extensión de 3.87 kilómetros, por 2.10 metros de ancho, que estarán delimitados por confi-bicis o bolardos. Estimó que la obra se terminará durante la primera quincena de diciembre y estará a cargo de la Dirección General de Vialidad.
Explicó que la ciclovía se construirá en los carriles de extrema derecha de ambas direcciones del boulevard Isidro Fabela, donde se instalarán más de 400 cajones de estacionamiento y señalización horizontal y vertical. Tal será la afluencia de esta ciclovía que se prevé una afluencia de 2 mil 500 ciclistas por día, de lunes a viernes, los días laborales.
Cabe destacar que en meses anteriores, los comerciantes de negocios establecidos sobre Avenida Isidro Fabela se negaban rotundamente a la construcción de esta ciclovía bajo el argumento de que afectaría sus ingresos y la carga de mercancías.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Luego de que el Cabildo de Naucalpan aprobó por mayoría apoyar al Organismo Público Descentralizado para la
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 5 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), en la contratación del servicio de transporte y distribución de agua potable en carros pipas, del 3 de octubre al 31 de diciembre de este año, en beneficio de la población afectada por el estiaje, la alcaldesa Angélica Moya Marín indicó, que la distribución de agua potable en pipas se realiza sin distingo alguno, y pidió a los gobiernos federal y estatal regularizar el caudal de líquido en bloque que se envía a Naucalpan, recortado desde hace meses por la Comisión del Agua del Estado
de México (CAEM), debido al estiaje.
“¿Quieren que evitemos las pipas?, que nos den más caudal, porque el agua llega o por pipas o por caudal”, expresó Moya Marín, quien añadió que a pesar de que las presas que abastecen al Sistema Cutzamala incrementaron sus niveles, las autoridades federales y estatales mantienen el recorte a Naucalpan.
“Eso quiere decir que hay más agua y nosotros no tenemos un litro más de agua por segundo para distribuir a través de la red”, afirmó.
Pedro Antonio Fontaine Martínez, secretario del Ayuntamiento de Naucalpan, informó que de enero a agosto de este año se realizaron nueve mil 61 viajes de pipas para suministrar agua potable en comunidades afectadas por la escasez, distribución que se realiza diariamente de 8:00 a 20:00 horas, en función de las necesidades.
Silvia Rojas Jiménez, quinta regidora, reconoció que la ciudadanía de
Naucalpan demanda agua potable en sus hogares, por lo que se sumó al llamado a los gobiernos federal y estatal para que aumenten el caudal de agua en bloque que suministran al municipio.
El Cabildo de Naucalpan también aprobó por mayoría la designación de José Luis Arce Aguilar como director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura, quien es licenciado en Psicología, por la UNAM, y en Antropología Social, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, además de contar con la Maestría en Política Criminal, por la FES Acatlán, y Master Internacional en Sistema Penal y Problemas Sociales, por la Universidad de Barcelona y la UAM Xochimilco.
Desde el 2003 Arce Aguilar ha ocupado cargos públicos relacionados con la seguridad en los niveles municipal, estatal y federal, entre ellos la dirección de Estudios Específicos en Materia Criminal de la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, del 2013 al 2017. Durante la sesión de Cabildo también se aprobó por mayoría la des incorporación, desafectación y posterior enajenación del patrimonio municipal de 113 bienes inservibles.
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- El Presidente Municipal Pedro Rodríguez Villegas, al entregar vehículos y uniformes de seguridad a personal de Servicios Públicos les dijo: “Ustedes son la imagen de la Administración, son la carta de presentación de esta Administración, es algo que valoro mucho. Hoy, queremos que tengan todas las herramientas necesarias para realizar mejor su trabajo”. Rodríguez Villegas agregó que el personal de esa Dirección debe sentirse orgulloso por estar en un área que ha embellecido Atizapán de Zaragoza y que lo convierte en un municipio diferente a los demás, por el cuidado que dan a todas las áreas verdes. El alcalde entregó 3 pick ups para traslado de cuadrillas durante contingencias, un camión torton y una camioneta para Parques y Jardines, una pluma mecánica e hidráulica para reforzar el tema de alumbrado público, una camioneta de 3.5 toneladas para Parques
y Jardines y una pick up que servirá como carroza fúnebre.
“Ustedes tienen que ser nuestra preocupación y nuestra ocupación y es por ello que nos hemos dado a la tarea de adquirir un equipo que, realmente, más allá de poder servir, estén protegidos”, dijo el alcalde.
Por su parte, Moisés Bermúdez Juárez, Director de Servicios Públicos, comentó que recibir el equipamiento habla de una realidad y un compromiso del Presidente con los compañeros de la Dirección que él encabeza.
“Siempre les he comentado y les he externado que el Presidente tiene palabra y hoy todas estas unidades que nos está haciendo favor de entregar nos va a ayudar mucho en
nuestra actividad”, mencionó Bermúdez. “El área de Parques y Jardines tiene aproximadamente 186 trabajadores y Alumbrado Público tiene 62 personas y todo esto, Presidente, va a sumar mucho en el desarrollo de su trabajo, “gracias por su apoyo Presidente”.
El para seguridad de taladores y personal de poda de pasto, también recibieron uniformes de seguridad.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM ya arrancó, y este 2024, a una década de historia, se dedica a los géneros literarios de Ciencia Ficción y Fantasía, por lo que la población ya puede disfrutar de una semana llena de actividades literarias diseñadas para todas las edades.
A partir de este viernes 4 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones Estado de México, ofrecerá más de 340 actividades, habrá presentaciones de libros, conferencias, charlas, talleres, tertulias, mesas de diálogo, círculos de lectura y actividades artísticas como teatro, danza, música, performances y exposiciones, entre otras. En este primer día, cientos de estudiantes
disfrutaron las conferencias, presentaciones de libros y actividades encaminadas a promover la lectura y escritura. Bajo el lema “Imaginar es poder”, la FILEM ya tiene en funciones los nueve foros: FILEM, Colibrí, Somos UAEMéx, Tinta del Xinantécatl, Murmullos, Sor Juana, Salón de Profesionales e Infantil, espacios en los que se detona el arte y la cultura. Por primera vez, las y los asistentes podrán disfrutar del Autocinema, una experiencia cinematográfica diferente, en la que desde su auto verán la proyección y el sonido de la película que se sintoniza a través de la radio del coche. Para que todas y todos puedan disfrutar de esta fiesta, está en marcha el FilemBús, con horarios variados y rutas gratuitas, es un servicio seguro y limpio, sin paradas intermedias.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- En la escuela Primaria “Fray Ignacio Toriz”, ubicada en la Cabecera Municipal, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que se integrará el programa “Escuela Limpia” para continuar impulsando la mejora de planteles y contar con espacios dignos y ambientes sanos, en beneficio de la comunidad infantil.
Esta iniciativa consiste en la entrega de paquetes de limpieza, conformados por detergente biodegradable, bote de basura, escobas, cubetas, entre otros artículos, para que los planteles se mantengan limpios y se eviten enfermedades entre los estudiantes.
“Nos da un gran orgullo poder entregarles estos apoyos para nuestras niñas y niños del municipio, con el fin de propiciar espacios limpios para los alumnos, maestros y padres de familia. Quiero que sepan que seguiremos trabajando a favor de todos ustedes para construir un mejor Huixquilucan”, expresó Romina Contreras. En esta escuela, la presidenta municipal de Huixquilucan comenzó con la entrega de banderas para las escoltas escolares, con el objetivo de fomentar el sentido de responsabilidad, compromiso, disciplina y, sobre todo, reforzar valores como el respeto a los símbolos patrios. Contreras Carrasco, en su recorrido,
dentro del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, entregó uniformes de futbol en el Deportivo San Martín, al tiempo de escuchar las necesidades de la población que acude a este espacio y que tiene la función de promover la actividad física.De igual forma, la al-
caldesa visitó la Secundaria “Santos Degollado”, donde entregó un tinaco a las autoridades escolares, para mejorar el equipamiento y la comunidad docente cuente con los insumos necesarios dentro de la institución. Al finalizar el recorrido de “Huixquilucan Contigo 24/7” por los Cinco Cuarteles, el Gobierno de Huixquilucan entregó diversos apoyos alimentarios, a través del Sistema Municipal DIF, para contribuir con la sana alimentación de las familias y representar un ahorro económico en sus bolsillos.
Por: José “El Güero” Cruz
stado de México.- Cómo un “reto mayúsculo” fue calificada la organización de las próximas elecciones para elegir Juzgadores del Poder Judicial en el Estado de México, así lo consideraron las Consejeras Electorales, Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria y July Erika Armenta Paulino, durante su participación en el Congreso Nacional Federalismo Judicial, organizado por el Poder Judicial del Estado de México.
Las Consejeras subrayaron que es preciso contar con una nueva ley electoral que le permita al IEEM desarrollar de la manera más eficiente la elección que podría realizarse en 2027, a la par de la siguiente Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos, lo cual representará aún más retos organizativos y logísticos.
Señalaron que será necesario modificar la Constitución Política del Estado de México y el Código Electoral del Estado de México (CEEM), así como emitir una ley ejecutiva que brinde al IEEM la facultad de reglamentación y tenga la posibilidad de establecer los lineamientos necesarios para organizar la elección.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Como parte de la glosa del primer informe de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, diputados que integran la Junta de Coordinación Política de la LXII, acordaron que serán citados a comparecer a las y los titulares de la Secretaría General de Gobierno, de Finanzas, Bienestar, Salud y Seguridad.
Dichas comparecencias, se llevarán a cabo el miércoles 9 de octubre con la presencia del Secretario General de Gobierno mexiquense, Horacio Duarte Olivares, siendo las cinco comparecencias en el pleno de la Legislatura.
El jueves 10 de octubre serán citados la secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García a las 11:00 horas y el secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero,
a las 14:00 horas.
Mientras que, para el lunes 14 de octubre asistirán la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, a las 11:00 horas y el titular de la Secretaría de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, a las 14:00 horas.
El formato constará de una intervención del funcionario, hasta por 15 minutos y una ronda de preguntas de hasta cinco minutos por un representante de cada fracción parlamentaria.
Posteriormente, vendrá una respuesta de hasta 10 minutos de la persona titular de la dependencia y una réplica de hasta por tres minutos del diputado o diputado.
Finalmente, habrá una contrarréplica de hasta 10 minutos por parte del secretario o secretaria que acuda a comparecer como parte de la glosa.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Al instalar la Comisión legislativa de asuntos Internacionales de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el diputado Issac Josué Hernández Méndez propuso la creación de grupos de amistad entre la entidad mexiquense y otros países. Así como promover la cooperación internacional y proyectar al Estado de México a nivel global.
Dijo que ante las condiciones de pobreza en la que vive el 42.9% de la población del Estado de México, es importante el formular planes que mejoren la gobernabilidad y promuevan el desarrollo sostenible, con un modelo humanista que priorice las necesidades de los mexicanos en el exterior, basados en los objetivos de la agenda 2030, con acuerdos y tratados internacionales.
“Se va a buscar, fortalecer los lazos diplomáticos, culturales, económicos y educativos con diversas naciones, en una estrategia similar a los hermanamientos municipales y a los acuerdos que existen a nivel nacional”, dijo.
El legislador del Partido del Trabajo destacó que, estos grupos de amistad facilitarán el intercambio de experiencias y buenas prác-
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión Legislativa de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes, Anahí Esparza Acevedo, aseguró que desde la LXII Legislatura trabajará en colaboración con los diferentes poderes de la unión, organizaciones no gubernamentales y empresariales para proteger, asistir y empoderar a los migrantes, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad.
Durante la instalación de dicha comisión, precisó que defenderán los derechos fundamentales de los migrantes, incluyendo la dignidad humana, no discriminación, vida, seguridad, salud y educación, estos derechos, dijo, están reconocidos en la Constitución mexicana y los tratados internacionales.
dan a servicios básicos, proporcionar asistencia en idioma y herramientas clave para su integración, ofrecer asistencia legal para defender sus derechos y regularizar su situación migratoria, establecer estrategias para combatir la discriminación y promover la inclusión y respeto por la diversidad.
Señaló que en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, indican que en 2022, la ONU calculaba que había 244 millones de personas viviendo fuera de su país de origen, lo que supone un aumento del 41%, con respecto al año 2000.
ticas, en temas clave como el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la tecnología y la educación.
“Estamos convencidos de que el Estado de México tiene un inmenso potencial para destacar a nivel internacional, y a través de estos lazos de amistad, no solo estrecharemos relaciones con otras naciones, sino que también abriremos nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestra entidad”, subrayó.
En su momento, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) resaltó la importancia de legislar en relaciones exteriores con el Estado de México, para afrontar problemas como el cambio climático, la migración y la salud pública, construyendo un marco normativo que proteja a los mexiquenses y fomente programas inclusivos.
Mientras, el subcoordinador Carlos David Romero, argumento que hoy encuentran más beneficios en la cooperación internacional que cada vez son más evidentes en áreas como salud, seguridad, cultura, infraestructura y economía
Asimismo, el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, coordinador de grupo parlamentario federal del partido del trabajo, dijo que se sumará a establecer lazos para el ejercicio en la materia.
Pues dijo que los migrantes enfrentan varios desafíos durante su proceso de integración en un nuevo país, como barreras lingüísticas; discriminación basada en su origen, color de piel o religión; acceso limitado a empleos formales debido a su estatus migratorio; condiciones de vida inadecuadas; limitaciones en el acceso a servicios médicos.
Esparza Acevedo, refirió que la Comisión busca brindar apoyo y atención a las personas migrantes para que acce-
Cabe mencionar que en la instalación de dicha Comisión, estuvo presente Reginaldo Sandoval, delegado nacional del Partido del Trabajo en el Estado de México; Efren Sánchez López, Procurador de la Defensa del Trabajo; Esmeralda Martínez Montreal, del Instituto Nacional de Migración. Además los representantes de la ACNUR que es la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU); de la Coordinación de asuntos Internacionales del Estado de México; del Instituto de Mujeres Migrantes; de la Titular de la Secretaría de Migrantes en Michoacán; de la Secretaría de Bienestar y del Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Este sábado a las 19:00 horas, se abrían las puertas del mismísimo Infierno para el duelo que van a sostener los Diablos Rojos del Toluca ante los Pumas de la UNAM, en actividad de la jornada número 11 de la Liga MX, donde el equipo comandado por Renato Paiva quiere una nueva victoria que los mantenga en la parte más alta del campeonato, y esperando que el Cruz tropiece para acercarse todavía más al equipo de la Noria que marcha en el liderato general.
El Club Deportivo Toluca viene de vencer de manera contundente 4 goles a 1 a los Rojinegros del Atlas, por tal motivo, los Choriceros no quieren perder ese ritmo arrollador y buscarán vencer a los Pumas de la UNAM, equipo que también viene de ganar, por la mínima diferencia a las Águilas del América, juego que tuvo lugar en el Estadio Ciudad de los Deportes.
El Club Deportivo Toluca se declaró listo para recibir a los Pumas de la UNAM, se espera que sea uno de los partidos más atractivos de toda la jornada, por lo que el club mexiquense busca no defraudar a su afición y sacar una importante victoria que los pueda mantener en el segundo lugar de la tabla general, donde se encuentran hasta
este momento, tras la obtención de 21 unidades; mientras que los Pumas de la UNAM se ubican en el quinto lugar de la tabla general con 19 puntos. Se espera que el coloso de la avenida Morelos esté a reventar, pues ambos equipos cuentan con una buena cantidad de seguidores, seguramente, los Pumas contarán con el apoyo de su afición, para un partido donde nadie quiere perder. El Toluca no se puede dar el lujo de dejar escapar unidades, sobre todo por la cercanía en la tabla general del equipo universitario y de cara a la recta final del campeonato, donde tienen que asegurar su presencia en la “fiesta grande”. La mesa está servida, el juego dará inicio a las 19:00 horas, ¿qué equipo es tu favorito?.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- En Metepec presentaron la Carrera Ancla 2024, se trata de la tercera edición, es un evento con causa en pro de mujeres que luchan contra el Cáncer de Mama. La edición de este año se llevará a cabo el próximo domingo 13 de octubre en el Parque Providencia, donde esperan tener la participación de más de 1,500 corredores.
Con el fin de promover el deporte, pero también con la intención de generar recursos para la donación de 20 prótesis mamarias, Diana Romero Castillo, Fundadora de la Red de Apoyo Fuerte, Valiente y Hermosa, aseguró que esta actividad es con causa, por lo que invitó a que se unan a esta noble actividad.
A la presentación de la tercera edición de este gran evento deportivo también acudió el Diputado Local, Mariano Camacho San Martín; así como del coordinador general del Instituto Mu-
nicipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, Emilio Yamin Faure; Luz María Archundia, directora de AMANC Nacional; y Diana Hinostro, representante de Ancla.
Sobre la actividad, Mariano Camacho, destacó la importancia de sumarse a estas iniciativas y ser factores de cambio en la sociedad, con causas sociales, hecho por el cual espera que en esta edición se rompa el récord de participación, para que, con el apoyo de todos, se logren los objetivos, Por su parte, el coordinador del deporte de Metepec, Emilio Yamin destacó que en el municipio siempre tendrán las puertas abiertas, sobre todo para eventos altruistas como este, donde se ha cumplido con lo prometido año con año.
“Este evento se ha posicionado en el municipio por su objetivo primordial de ayudar a las mujeres, y por la gran organización que tiene, por lo que cada año hay más convocatoria y se ha posicionado en el gusto de los corredores”, destacó el coordinador del IMCUFIDEM. El evento comenzará a las 7:00 horas y tendrá lugar en el Parque La Providencia, donde podrán correr hombres, mujeres y también habrá carreras infantiles. Se premiará en especie con regalos de los patrocinadores a los dos primeros lugares de cada categoría. Los interesados en participar podrán hacerlo en 5 o en 10 km, las inscripciones tienen un costo de $350.00 para adultos y $250.00 niños y se pueden realizar en las oficinas del IMCUFIDEM, ubicadas en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo, en los restaurantes Hoja Verde (Town Square) y Da Pozzo, así como en Viivra, Move Cycling Studio y en Fit Beat Lab.
Por: Dioney Hernández
Atlacomulco, Méx.- Más de mil atletas serán parte de la 6ª Carrera La Gran Ciudad Departamental, así lo dio a conocer el comité organizador donde estuvo presente la atleta olímpica, Margarita Hernández. Es importante mencionar que los corredores podrán elegir la distancias de 5 o 10 km.
El evento deportivo que lleva por nombre La Gran Ciudad Departamental se va a desarrollar el próximo 13 de octubre, en Atlacomulco y el banderazo de salida se efectuará a las 8:00 horas, donde los más de mil corredores buscarán pasar un día cien por ciento familiar, haciendo deporte.
En esta actividad deportiva de carácter recreativo se espera una muy buena participación, de corredores de diferentes municipios del EdoMéx, sobre todo locales, aunque en otras ediciones se han presentado participantes de Toluca, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jocotitlán y otros municipios, que puedan sumarse al evento. Los datos técnicos de la justa deportiva fueron presentados en conferencia de prensa por la dos veces olímpica Margarita Hernández; el director general de la Gran Ciudad, Gustavo Ramírez Quiroz; Norman Chávez, director del IMCUFIDE de Atlacomulco; Marisol de la Cruz Martínez, Presidenta de la Fundación de I-EVO; Omar Esquivel Jaramillo representante de la Cava y por Luis Gabriel Pérez Martínez, Coordinador de Movilidad. En este evento deportivo se repartirá una bolsa de más de 76 mil pesos en premios, entre
los ganadores de los 5 y 10 kilómetros, es importante destacar habrá premios en efectivo y monederos electrónicos de regalo de “La Gran Ciudad” para los más rápidos del evento. Aquellos que deseen participar en esta actividad deberán pagar una cuota de $349.00 y se pueden registrar en las sucursales de La Gran Ciudad y a través de la página web www.carreralagranciudad.com. Para los 5km no habrá categorías, en el caso de los 10 km, los corredores podrán competir en la categoría juvenil, libre, máster y veteranos.
Los participantes podrán recibir su kit en las instalaciones de “La Gran Ciudad Atlacomulco”, el día sábado 12 de octubre de 9 a 15:00 horas, así lo dio a conocer el comité organizador encabezado por Gustavo Ramírez Quiroz, director de la Gran Ciudad.
Potros Salvajes listos para su debut en categorías juveniles de la ONEFA
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Más que listas están las categorías de los Potros Salvajes que participarán Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), así lo dieron a conocer capitanes de los equipos verde y oro, quienes recibieron de manera simbólica los jerseys, a nombre de sus compañeros. Quedaron uniformados los equipos que representan a la máxima casa de estudios del Estado de México en la ONEFA; en lo que respecta a las categorías juveniles, después del acto protocolario donde recibieron sus uniformes, previo al arranque de la Temporada 2024 de la temporada. En las instalaciones de la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, los capitanes recibieron los uniformes, a cargo del director de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx, Luis Antonio Zimbrón Romero, quien destacó el apoyo que la Administración Universitaria 2021-2025 ofrece a las actividades deportivas y equipos juveniles. “Quiero agradecer el apoyo del rector Carlos
Eduardo Barrera Díaz al deporte universitario; agradezco a cada uno de los familiares que acompañan a nuestros jóvenes en cada paso de su camino. Su apoyo y entusiasmo son esenciales para el desarrollo y crecimiento de nuestras y nuestros atletas”, apuntó.Los equinos salvajes arrancarán su participación en la nueva temporada a partir de este fin de semana, donde el titular del deporte los conminó a representar con honor a su alma mater, al tiempo, los invitó a cumplir sus sueños y dejarlo todo en el emparrillado.
“Ustedes son el corazón de este equipo y cada uno de ustedes trae algo único y valioso; han trabajado duro durante la pretemporada, aprendiendo, mejorando y fortaleciendo su espíritu de equipo. Ahora es el momento de mostrar todo lo que han aprendido”, subrayó. Jorge Luis Jiménez López, jefe del Departamento de Fútbol Americano, invitó a los equipos a que se entreguen en cada juego, en cada cancha, para poner en alto el nombre de la UAEMéx para que estén entre los mejores equipos del torneo.
Por: Fernanda Medina González
Por: Fernanda Medina González
Ixtapaluca; Méx.- Un hombre identificado como Jesús Israel “N” fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditara su probable intervención en el homicidio de dos personas.
seguido por los probables implicados, quienes de igual manera le habrían disparado con un arma de fuego y luego huyeron.
Esta persona fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica, sin embargo, falleció derivado de las lesiones.
Jesús Israel “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona para determinar su situación legal.
an Antonio la Isla.- Un tiroteo en calles del municipio de San Antonio La Isla dejó al menos una persona herida. Las detonaciones de arma de fuego se registraron en la calle Francisco I. Madero, lo que provocó alarma entre los vecinos, quienes solicitaron ayuda a las autoridades. De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos de emergencia llegaron para atender a la víctima, mientras que no se reportaron detenidos.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado más información sobre el incidente ocurrido en pleno centro del municipio.
Tlalnepantla, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), aseguraron motocicletas con reporte de robo y una granada de fragmentación, mediante diligencia de técnica de investigación de cateo en un domicilio de esta demarcación. Como parte de una investigación iniciada por el robo de un vehículo en esta región de la entidad, el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un inmueble ubicado en la colonia Ex Ejido de Santa Cecilia, en Tlalnepantla, donde al parecer se encontraba la unidad hurtada. Este mandamiento judicial fue otorgado, por ello personal de la Fiscalía mexiquense, en conjunto con elementos de la SSEM, se trasladaron al sitio, en donde fueron halladas cuatro motocicletas con reporte de robo vigente, dos de ellas marca Vento y dos más marca Italika. Además, fue asegurado un artefacto explosivo con las características de una granada de fragmentación. Dicho artefacto fue embalado y resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para ser entregado a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para su destrucción. En tanto que el inmueble fue
asegurado por la FGJEM para continuar con las indagatorias sobre estos hechos. La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
El 4 de febrero de 2020, en la avenida Sauces, de la colonia Izcalli en el municipio de Ixtapaluca, ambas víctimas se encontraban laborando en una base de transporte público tipo bicitaxis y al lugar se aproximaron cuatro individuos, entre ellos el ahora detenido y otro sujeto identificado como Edwin César “N”. Los probables implicados habrían discutido con las víctimas y luego Edwin César “N” sacó un arma de fuego, la cual habría detonado en contra de una de estas personas, ocasionándoles la muerte.
El otro agraviado al percatarse de la agresión, se retiró del lugar para ponerse a salvo, no obstante, fue
San José del Rincón, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Edomex (SSEM) detuvieron a un individuo que al parecer efectuó disparos al aire con un arma de fuego, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Policías Estatales llevaban a cabo recorridos de seguridad dentro del Operativo Argos sobre el libramiento de San José del Rincón, cuando detectaron que un hombre que viajaba en sentido contrario a ellos, en un vehículo Nissan Sentra, color vino, sacó por la ventanilla un arma de fuego y efectuó varios disparos; de forma inmediata y con base en los protocolos de actuación, se le solicitó detener su marcha.
Luego de ser rodeado por los efectivos, Leonel “N” de 48 años, descendió de la
unidad y se le despojó de una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros marca Star, con varios cartuchos útiles y dos percutidos; el individuo no acreditó la posesión legal, ni el registro correspondiente para su portación. Tras hacerle saber el constitutivo de delito, fue trasladado a la Fiscalía General de la República (FGR), donde se determinará su situación jurídica, por su probable responsabilidad en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.