5-lX-24

Page 1


Pág. 5
Pág. 14

Diputados aprueban en lo general y particular la reforma al PJ

Ciudad de México.- Tras 17 horas de discusión, con 357 votos a favor, 130 en contra y 0 abstenciones, se aprobó en la Cámara de Diputados en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial.

Por ello, ahora el dictamen irá al Senado, donde se prevé que sea aprobado y luego se haga oficial su aval.

Durante la madrugada de este miércoles, los legisladores habían aprobado en lo general, por mayoría calificada de 359 votos a favor, 135 en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La votación legislativa concluyó a las 9:37 am, luego de una de una caótica jornada que empezó ayer, en la que los legisladores buscaron una sede alterna al Palacio Legislativo de San Lázaro por el bloqueo de trabajadores del Poder Judicial, quienes impidieron el acceso.

Se presentaron más de mil 600 reservas, pero por acuerdo de los partidos políticos sólo discutieron 68, de las cuales sólo se aprobaron tres.

Los cambios propuestos fueron del PT, PVEM y Morena, los cuales fueron las únicas reservas admitidas por los legisladores de la mayoría en la Cámara Baja.

Las reservas admitidas fueron, primero, la de la diputada del PT, Magdalena Socorro Núñez, que modifica el artículo 40 para establecer el criterio de paridad de género, para utilizar la palabra “jueza” en varios artículos en los que solo decía “jueces”.

Asimismo, se atendió la del diputado del PVEM, Jesús Martín Cuanalo Araujo, que establece que a los jueces y magistrados, no se limite su derecho a ejercer la profesión en Derecho fuera del circuito judicial de su adscripción al momento de dejar el cargo. La última reserva aceptada, fue la del diputado de Morena, Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, la cual modifica los artículos 109 y 110 para que jueces y magistrados de Distrito del Poder Judicial que concluyan su encargo por haber declinado su candidatura o no resultar electas, se les otorgue al pago de un importe equivalente a tres meses de salario integrado y de veinte días de salario por cada año de servicio prestado. La reforma al Poder Judicial establece cambios a diversos artículos de la

Constitución, entre ellos, la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros; la figura de “jueces sin rostro”, la reducción de los ministros de la Corte, así como la duración de su cargo, también elimina sus “haberes de retiro” y la eliminación de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, entre otras reformas. Ahora pasará a la Mesa Directiva del Senado de la República, posteriormente a debate en el Pleno de la Cámara Alta. De ser aprobada, será remitida al titular del Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor. En las modificaciones destaca, el que se fije el procedimiento para la elección de las ministras y ministros de la SCJN, de las magistradas y los magistrados de Circuito,

de las juezas y los jueces de Distrito, las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y de las personas magistradas electorales que integren la Sala Superior del Tribunal Electoral. Asimismo, da cuenta de las facultades del Órgano de Administración Judicial, que contará con independencia técnica y de gestión, y será responsable de la administración, carrera judicial y control interno del Poder Judicial, además de determinar el número, división en circuitos, competencia y materias de los Tribunales Colegiados de Circuito, de Apelación y Juzgados de Distrito.

Además, faculta al Tribunal de Disciplina Judicial para conocer, investigar, substanciar y, en su caso, sancionar a las personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación que incurran en actos u omisiones contrarias a la ley, al interés público o a la adecuada administración de justicia. También determina los requisitos para ser electo magistrada o magistrado de Circuito, jueza o juez de Distrito y magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y los mecanismos para la designación en caso de defunción, renuncia o ausencia definitiva de alguno de sus integrantes. Finalmente, señala que la administración y control interno en el Tribunal Electoral corresponderá al Órgano de Administración Judicial y los temas relativos a la disciplina de su personal al Tribunal de Disciplina Judicial, al cual también le compete conocer de los conflictos entre el Poder Judicial de la Federación y sus servidores y los que se susciten entre la SCJN y sus empleados.

Relaciones económicas entre México y EUA continúan: Salazar

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar afirmó que las relaciones comerciales y económicas entre ambos países continúan, a pesar de la aprobación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados.

Al ser cuestionado sobre si habrá una pausa de las inversiones estadounidenses por la aprobación de la reforma en la Cámara baja, el funcionario estadounidense respondió que la integración económica va a seguir, y “llevamos una relación muy fuerte, hay 330 millones de consumidores en los Estados Unidos, 130 millones acá en México”. Al finalizar la Tercera Convención Binacional de la American Society de México: Un nuevo Futuro compartido, aseveró que la economía

va a seguir fuerte.

“Ya yo di mis comentarios sobre las reformas, de cualquier manera, todo se va a trascender y vamos en buen camino”.

En sede alterna, la Cámara de Diputados aprobó en lo general por 359 votos a favor, 135 en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, relativas al Poder Judicial.

La reforma judicial fija el procedimiento para la elección de las ministras y ministros de la Suprema Corte, de magistradas y magistrados de Circuito, de las juezas y los jueces de Distrito, las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y de las personas magistradas electorales que integren la Sala Superior del Tribunal Electoral.

El INFONAVIT y la ASF mantienen reunión de trabajo

Ciudad de México.- El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, recibió al Lic. Carlos Martínez Velázquez, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

El objetivo de la reunión de trabajo entre la ASF y el INFONAVIT fue revisar el avance en la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023 del Instituto y los resultados pendientes de aclarar de Cuentas Públicas anteriores. El Lic. Carlos Martínez manifestó su beneplácito por esta sesión de trabajo señalando que comparten el

compromiso por la construcción de mejores instituciones.

A decir del titular del INFONAVIT, él se convirtió en el primer Director General del Instituto de ser fiscalizado por la ASF, por eso, es importante “el diálogo con la Auditoría, para un cierre de administración transparente y que rinda cuentas”.

La Auditoría Superior de la Federación auditó por primera vez al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en noviembre de 2020, luego de obtener una resolución favorable de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

AMLO respalda aprobación de reforma judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador felicitó en su mañanera a los diputados, en su mayoría de Morena, que hoy en la madrugada aprobaron la reforma judicial.

Además, justificó el cambio a una sede alterna al recinto legislativo de San Lázaro, por los bloqueos de manifestantes y trabajadores del Poder Judicial de la Federación, al expresar que el PRI y el PAN también lo han hecho.

“Felicito a los legisladores que están buscando limpiar de corrupción el Poder Judicial y que no se olvide de lo que se trata es que el pueblo elija a jueces, magistrados y

ministros, como se elige a los presidentes municipales, diputados locales, gobernadores, diputados federales, senadores, al presidente”, dijo el presidente.

Respecto al cambio de sede que impusieron los legisladores morenistas para poder discutir y votar la reforma judicial, el presidente dijo que el PRI y el PAN también lo hicieron.

“Es justa y necesaria la reforma al Poder Judicial”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Argumentó en reiteradas ocasiones que la ley mandata que la labor del Legislativo, como uno de los poderes del Estado, no puede ser invadida en sus facultades por otro poder, como lo es el Judicial, por lo que consideró que “no pasa nada”.

Rechazan traslado de “El Mayo” Zambada a Corte de Nueva York

Texas.- Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, continuará su proceso judicial en El Paso, Texas, en lugar de ser transferido a la Corte del Distrito Este de Nueva York, como se había propuesto inicialmente. Dicha decisión fue tomada por la jueza Kathleen Cardone, después de que la defensa del narcotraficante promoviera un recurso en contra de su traslado.

La jueza Cardone habría determinado que los delitos imputados a Zambada en Nueva York, no

son más graves que los cargos en Texas.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada enfrentaría acusaciones similares a las que tiene en Texas: narcotráfico, posesión ilegal de armas, lavado de dinero y crimen organizado. No obstante, en Texas, se le imputa también el asesinato de cuatro personas. En este sentido, la jueza argumentó que el homicidio en cuestión demuestra cómo la actividad delictiva de Zambada ha afectado directamente a El Paso.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que busca que el narcotraficante sea juzgado en

Nueva York por el juez Brian Cogan, aún tiene la opción de desistir de los cargos en Texas o iniciar un procedimiento especial en contra del líder del Cártel de Sinaloa. En tanto, Kathleen Cardone destacó que cualquiera de estas decisiones tomará tiempo.

La decisión de mantener a Zambada en Texas destaca la complejidad del caso y el impacto de sus presuntos crímenes en diferentes jurisdicciones.

La resolución final sobre su posible traslado a Nueva York y el juicio en esa corte dependerá del Departamento de Justicia.

Operación Toca Puertas en Países Bajos logra importantes acuerdos

Ciudad de México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado de la embajadora de México en Países Bajos, Excma. Carmen Moreno Toscano, inició la gira de trabajo Operación Toca Puertas en este país con el propósito de impulsar la llegada de turistas desde este mercado emisor, también la derrama económica y el gasto per cápita, así como la conectividad aérea.

Junto con la comitiva que lo acompaña, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) sostuvo una reunión con el director general de la Oficina de Turismo y Convenciones de Países Bajos (NBTC), Jos Vranken, máxima autoridad del turismo en esta nación europea, y con quien intercambió experiencias en materia de promoción internacional.

Coincidieron plenamente en el enfoque de elevar y priorizar la captación de divisas por turismo y el gasto per cápita de los viajeros, por encima de la llegada masiva de turistas que ya genera problemas entre los habitantes locales de importantes destinos del mundo. También coincidió en los principios del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

En esta reunión se intercambiaron las mejores prácticas y el conocimiento que tienen las autoridades de ambos países, los cuales ven en el turismo una gran área de oportunidad para el desarrollo de la población.

Acompañado de autoridades estatales y empresarios del ramo, Torruco Marqués presentó ante más de 100 tour operadores de Países Bajos y la región, el seminario “Así es México”, en donde mostró la amplia oferta turística de nuestro país

ante los actores clave del sector.

Resaltó la importancia que tiene la industria turística para la economía nacional, y expuso las novedades en productos turísticos; los proyectos prioritarios como el Tren Maya, las Islas Marías; así como obras de infraestructura como el AIFA y el aeropuerto de Tulum, entre otras que facilitan el desplazamiento de los turistas entre las 279 plazas con vocación turística de México. Durante esta presentación, destacó los destinos turísticos más conocidos de México como las playas o las grandes urbes; además de los 177 Pueblos Mágicos, los 34 Barrios Mágicos, los 35 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, zonas arqueológicas, entre otros, en donde sobresale el turismo de naturaleza y aventura, el cultural y el gastronómico, por lo que los tour operadores mostraron gran interés para enviar a sus turistas.

El secretario de Turismo resaltó la importancia de realizar la Operación Toca Puertas en esta región del mundo, como parte de la estrategia de promoción con “tiros de precisión” en mercados relevantes, que antes no acostumbraban viajar a México, pero a raíz de la pandemia, encontraron un mosaico de color, tradiciones y sabor para disfrutar, con productos acordes a las exigencias del turista actual.

Informó que, en 2023 llegaron 96 mil 711 turistas vía aérea de Países Bajos a México, esto es 5.2% más que en 2019, año previo a la pandemia; y registraron un gasto de 108 millones 892 mil dólares, un incremento de 18.2% respecto a lo captado en 2019. Esta nación pasó del lugar 21 al 19 en el ranking de países que visitan México. Señaló que, de enero a junio de este año, México recibió 40 mil 547 turistas vía aérea de Países

Bajos; con un gasto turístico de 49 millones 358 mil dólares, lo que representa un incremento de 14.2% más comparado con el mismo periodo de 2019.

En el seminario Así es México, participaron representantes de Chihuahua, Yucatán, La Paz y Los Cabos, quienes expusieron la riqueza turística de sus destinos, así como Mark Mooren, gerente Comercial para Benelux, Reino Unido e Irlanda de Aeroméxico, quien destacó la conectividad que brinda con México desde esta región; René Luis Rodríguez, director general de Ketzaltour, presentó las opciones de paquetes de viaje pensados en este mercado, y David Figueroa Zurita, presidente de Bolt Media, mostró las atractivas opciones para invertir en diferentes destinos de nuestro país.

Durante esta gira Operación Toca Puertas, el titular de Sectur se reunió con el director de la Asociación Sectorial de Agencias de Viaje de Países Bajos (ANVR) Frank Radstake; el director de Producto Long Haul de TUI, Rob Oostendorp, importantes organizaciones responsables de enviar un alto número de turistas internacionales a México.

Con ellos, se estrecharon los lazos de cooperación para impulsar la llegada de viajeros, motivados con los nuevos productos turísticos de México. TUI Nederland se encuentra entre las tres principales aerolíneas con operacio-

nes a México desde Países Bajos. Como parte de las acciones para impulsar la conectividad aérea, también sostuvo un encuentro con Mark Mooren, gerente Comercial de Aeroméxico para Benelux, Reino Unido e Irlanda. En 2023, la aerolínea operó 34% de las rutas entre ambos países, y en el primer semestre del 2024 representó el 36.3%.

La comitiva de México en esta gira Operación Toca Puertas visitó las oficinas corporativas de SkyTeam, en donde conversaron con su CEO, Patrick Roux, entre otros directivos. Dialogaron sobre la relevancia de esta alianza, que, mediante sus aerolíneas afiliadas, tiene presencia en más de mil destinos en el mundo, en más de 23 países con una capacidad superior a los 28.3 millones de asientos para este 2024.

Cabe destacar que los directivos de Air France-KLM, SkyTeam y TUI manifestaron su interés por participar en el Tianguis Turístico México 2025, a celebrarse en Baja California.

OPINIÓN

En Edomex: Morena también gobierna mal

Laura Castillo García Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México

Mientras el presidente de la república, acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, desplegaba gran contento y miles de sonrisas durante la inauguración del llamado Parque ecológico del Lago de Texcoco –obra prioritaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador–, el viernes 30 de agosto miles de automovilistas sufrían las consecuencias de la falta de operación política tanto del Mandatario federal como de la gobernadora mexiquense dado que dejaron que habitantes de la comunidad de San Jerónimo Acazulco, municipio de Ocoyoacac cumplirán con la advertencia que habían hecho varias días antes relativa a bloquear tanto la autopista como la carretera federal México-Toluca

en demanda de indemnización de las hectáreas de tierra sobre las que se construyó la segunda etapa del Tren interurbano, que en esta ocasión llega hasta Santa Fe y que fue inaugurada el sábado 31 de agosto por AMLO y la presidenta electa. Durante más de 10 horas de bloqueo, los comuneros exigieron la presencia de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez a fin de entablar negociaciones que desembocaran en el pago de las tierras que “nos quitaron sin tomar en cuenta los derechos territoriales y legales que la comunidad tiene”. A pesar de la persistente lluvia vespertina, los peticionarios permanecieron a la altura de La Marquesa hasta alrededor de las nueve de la noche. A pesar de que los comuneros de Ocoyoacac insistieron sobre que era necesaria la presencia de las autoridades para que: “nos den una solución aquí, y queremos que venga la gobernadora (porque) ella recibió nuestro apoyo y ella se comprometió a darnos una solución, pero no lo ha hecho” acusó el presidente de Bienes Comunales de San Jerónimo Acazulco, Juan Soler, quien también denunció que el gobierno ignora sus demandas y no cumple con los compromisos adquiridos en “acuerdos previos que involucran la protección de nuestras tierras, así como de nuestros recursos naturales”.

No obstante que la protesta afectó a miles de personas que se dirigían a la Ciudad de México –y que hubo ciertos momentos de tensión entre los inconformes y los afectados–, las autoridades no hicieron presencia en el punto de conflicto y, por tanto, los afectados no recibieron solución alguna a su petición. No obstante, el gobierno federal inauguró, el sábado 31 de agosto, el tramo Zinacantepec-Santa Fe del tren interurbano, pero sin indemnizar a los comuneros.En el último año, los bloqueos de vialidades se han hecho cada vez más frecuentes en el Estado

de México por la falta de atención del gobierno de la morenista Delfina Gómez Álvarez: en varias ocasiones habitantes de los municipios de Ecatepec, Chicoloapan y Chimalhuacán han bloqueado avenidas principales por la falta de agua y los pobladores de Chalco afectados por inundaciones, bloquearon la carretera México-Puebla para que el gobierno estatal interviniera para desalojar las aguas en las que perdieron muchas de sus propiedades. Además, los familiares de desaparecidos que, por cierto, en el sexenio de AMLO sumaron más de 20 mil feminicidios, también han bloqueado vialidades para presionar a las autoridades estatales para que les ayuden a buscar a sus seres queridos y también han cerrado vialidades importantes los familiares de los que dicen estar injustamente presos. El gobierno del Estado de México de los morenistas Delfina Gómez Álvarez y su secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, no ha dado solución a ninguno de esos problemas que afectan de manera importante la vida de los mexiquenses; a todos los patea y, por tanto, también patea a los mexiquenses, quienes con su voto los

llevaron a las posiciones políticas que hoy gozan gracias a la distribución masiva de dinero público, pero que esa atomización deja sin solución a los problemas antes descritos.

Bien por los comuneros de San Jerónimo Acazulco por la determinación que mostraron durante las 10 horas de bloqueo de las vialidades México-Toluca; hicieron uso de su derecho a la libra manifestación, el cual, ante la falta de soluciones gubernamentales, los mexicanos deben utilizar más frecuentemente para hacer que los gobiernos de todos los niveles volteen a verlos y den solución a las necesidades que les plantean.

Los ciudadanos que nos vimos afectados por el bloqueo hacia la Ciudad de México, debemos estar conscientes que la culpa de los bloqueos de vialidades es del mal gobierno que Morena, y sus funcionarios, en el Estado de México. Para combatir el desprecio de los gobiernos hacia los ciudadanos de a pie, no nos queda otro camino que unirnos y organizarnos para enfrentar a los demagogos que encabezan el gobierno estatal y al federal, los cuales oprimen cada vez más a la ciudadanía.

Colonos solicitan material a la Junta de Caminos del Estado de México para reparar sus calles

Toluca, Méx.- Habitantes de la colonia “La Antorcha” ubicada en San Martín Toltepec en Toluca, se dieron cita en la Junta de Caminos del Estado de México, para solicitar material fresado, con la finalidad de mejorar las vías de comunicación de diferentes colonias.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 5 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Eleusis Castillo Loera, líder social en la colonia, expresó que ante las malas condiciones en las que están las avenidas principales en algunas colonias de la capital mexiquense, por la cantidad de baches que el ayuntamiento de Toluca no repara, los colonos se vieron en la necesidad de solicitar fresado o asfalto frío ante dicha dependencia.

Con el propósito de que sean atendidas las demandas en materia de construcción, mantenimiento y conservación de la infraestructura vial, así como obras públicas y programas respectivos para que puedan ser debidamente aplicados en el ejercicio correspondiente, los colonos antorchistas entregaron formalmente el documento exponiendo las necesidades de cientos de toluqueños, para que sean tomadas en cuenta y sobre todo sean atendidas.

“Las calles de diversas colonias de Toluca se encuentran en pésimas condiciones y se agravan con las intensas lluvias, existen un sin fin de baches por donde quiera que voltees, esta situación impide la movilidad de la ciudadanía, por ello hemos solicitado

el material y mediante faenas que organizamos aplicaremos de manera urgente en las calles afectadas”, señaló Castillo Loera Cabe mencionar que la comisión antorchista dejó la solicitud en la oficialía de partes de la Junta y al retirarse del lugar dijeron esperarán los diez días hábiles para que sea valorada su solicitud y se les dé respuesta favorable, así como esperan la atención de su director, Mario Ariel Juárez Rodríguez.

Todo listo para el Festival de las Tigridias 2024 en la UAEMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tenancingo, Méx.- Sí este fin de semana no tienes plan, asiste al Centro Universitario de Tenancingo, en donde realizarán el Festival de las Tigridias o mejor conocida como la Flor de un día.

Luis Miguel Vázquez García, organizador de la Semana de las Tigridias y académico del espacio universitario, destacó que el próximo domingo 8 de septiembre, arrancará dicho festival que este 2024 cumple 12 años de su creación y permite conocer la riqueza de la especie.

El Director de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales Región

A y Encargado del Despacho de la Región B, Luis Raúl Ortiz Ramírez, destacó que a través de este Festival de las Tigridias permiten compartir con la comunidad universitaria y la sociedad en general el conocimiento sobre la también llamada flor de tigre.

En tanto, Luis Miguel Vázquez García destacó que desde el 2008, la UAEMéx resguarda ex situ, diferentes especies de tigridia y desde el 2011 se realiza la Semana de la Tigridia, que ahora se complementa con un programa de actividades académicas y culturales como presentaciones de libros, exposiciones, conferencias, talleres, presentaciones artísticas y la venta de productos locales.

IMEJ promueve espacios para el desarrollo de la juventud

Naucalpan, Méx. - La Secretaría de Bienestar del Estado de México, encabezada Juan Carlos González Romero, promueve acciones que abonan al desarrollo de las juventudes mediante el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y las casas regionales ubicadas en los municipios de Naucalpan, Ecatepec y Toluca.

Este trabajo se realiza en seguimiento a la indicación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de construir entornos seguros en los que la juventud pueda desenvolverse de forma saludable para alcanzar su máximo potencial.

En ese sentido, la Subdirección de Estudios y Derechos de la Juventud, ubicada en Naucalpan realiza diversas acciones gubernamentales a favor de este grupo de la población, entre las que se encuentran pláticas informativas sobre prevención del suicidio, salud emocional, violencia en el noviazgo, maltrato infantil, prevención de acciones y salud sexual, entre otros tópicos.

Acababa de salir de la Facultad de Derecho de mi querida UAEMéx, cuando veía si hacia mis “pininos” como abogado, por lo que acompañé a uno de mis compañeros, que ya trabajaba en un despacho de abogados, a un embargo a San Andrés Cuexcontitlán de Toluca, una tarde que me impactó por la crueldad con el que se llevó a cabo la diligencia, donde recuerdo a la familia, entre ellos niños, llorando porque les estaban quitando las pocas pertenencias que tenían en su humilde hogar, todo gracias a un juez al que le habían dado una lana para acelerar este proceso. Honestamente, nunca me imaginé jodiendo a los desvalidos o dándole lana a un juez para sacar adelante un caso, por lo que desde entonces decidí ejercer mi carrera de Derecho desde otras tribunas, pues lo cierto, es que la justicia, la equidad y la legalidad, son temas que siempre me han apasionado, por lo que me siento orgulloso de haber estudiado leyes.

Desde entonces, he hablado de una transformación del Poder Judicial que le permita depurar la corrupción y ser más eficiente para que existan menos inocentes en las cárceles y menos criminales gozando de impunidad en las calles, una transformación que debe ser de la mano de los expertos para tener una justicia honesta, expedita y profesional. Sin embargo, vivimos tiempos diferentes, y esa transformación llegó a través de una reforma que responde más a un interés político que judicial, algo que nos deja un mal sabor de boca, pues los problemas de fondo no se abordan, ya que la mayoría de los diputados que acaban de entrar a la Legislatura federal no estudiaron de fondo esta importante y profunda reforma, más bien, siguieron una indicación para cumplir uno de los principales objetivos del presidente de México que era lograr este cambio.

Ahora el balón estará en el Senado, donde honestamente veo complicado que se detenga, por lo que solo el tiempo nos dirá si esta importante reforma fue en beneficio del pueblo mexicano, si fue un capricho político para debilitar las instituciones o si realmente habrá un cambio para que tengamos una justicia más eficiente, algo que le urge a nuestro querido México que sigue sufriendo de las injusticias y la inequidad derivadas de un sistema judicial que hasta la fecha no ha funcionado como debería y que dudo mucho que lo haga con estas reformas que se sacaron como si fueran comida rápida.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la toma de protesta de las y los diputados de la LXII Legislatura del Estado de México, que tendrán en sus manos la responsabilidad de trabajar a favor de la entidad más poblada y compleja del país, por lo que su reto es acompañado de una enorme responsabilidad, para que más allá de las pasiones políticas o partidarias, trabajen por el bien común.

Asimismo, les proporciona conocimientos y herramientas para elaborar un plan de vida, un plan formativo ocupacional, cómo estructurar un Currículum Vitae y los prepara para asistir a entrevistas laborales.

También realizan talleres de karate, danza folclórica, de habilidades para el empleo, salsa cubana, barbería, belleza, hawaiano, psicología, nutrición y clases de regularización, entre otros. Esta Casa Regional ubicada en Calle 5 de Mayo #47, Naucalpan, Estado de México, cuenta con un salón de baile, una explanada techada, seis aulas habilitadas como salones para impartir talleres a jóvenes, un estudio de grabación profesional, patio trasero habilitado como área de esparcimiento y una sala verde de grabación digital.

Una de las características que ha tenido la Legislatura mexiquense, es que a través de los años siempre ha existido un buen ambiente para que, a través de las ideas, el diálogo y las propuestas se puedan sacar las leyes y reformas que demandamos para tener una entidad más justa, segura, prospera y equitativa. Por lo pronto, la Mesa Directiva para este periodo quedó conformada por MAURILIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ que seguirá fungiendo como presidente, algo positivo, pues trae el pulso legislativo para poder lograr los acuerdos que se necesitan. Por otro lado, CARLOS ALBERTO LÓPEZ y YESICA ROJAS serán vicepresidentes y como secretarías estarán MERCEDES COLÍN GUADARRAMA, ALEXIA DÁVILA y RUTH SALINAS REYES

Así que mucho éxito para la LXII Legislatura del Estado de México, que sea sinónimo de trabajo, acuerdos, diálogo y profesionalismo a favor de las y los mexiquenses, pues solo a través del trabajo y la unidad es como podremos superar los problemas que nos aquejan para poder vivir en una tierra más digna para todos.

Y VA DE CUENTO

La NASA emprende un experimento que consistía en comprobar si un cerdo aguantaría un mes sin hacer del baño, ya que en las cápsulas espaciales no tenían un medio para evacuar todos los residuos. Por lo anterior, meten a un cerdo en una cámara cerrada con agua y comida para el mes, le ponen un tapón de corcho científicamente creado en el trasero y cierran la cámara.

Mientras pasa el mes, además de ir revisando el desarrollo del cerdo, cada vez más hinchado y con un vistoso color morado, adiestran a un mono para que sea él quien quite el tapón llegada la hora. Al mes, entra un científico, de nombre ENRIQUE MEZA, con su portafolio para tomar notas del suceso, acompañado por el monito. Le da la orden para que quite el tapón.

El monito se acerca alegremente a las posaderas del ya enorme cerdo, duda por unos instantes y finalmente, consigue extraer el tapón.

El resto de científicos que controlan el experimento desde unos monitores, escuchan un estruendo inimaginable acompañado por ríos de suciedad que inunda la cámara.

Un minuto después, entran con equipos contra la radiación a buscar al científico que no daba señales de vida y escuchan una risa histérica. Piensan que el científico ha entrado en estado de shock debido al exceso de metano, por lo que le preguntan: ¿Está usted bien? ¿Por qué ríe tanto?

Y el científico MEZA les responde sin parar de reír: Es que, jajaja, es que, jajaja, tendrían que haber visto, jajaja, tendrían que haber visto la cara del monito intentando volver a poner el tapón…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

“Feria

Integral de la Juventud”

Por: Irma

Tlalnepantla, Méx.- En el marco del “Mes de las Juventudes”, el gobierno que encabeza Marco Antonio Rodríguez Hurtado, dio inicio de la “Feria Integral de las Juventud”, la cual tiene como objetivo llegar a las escuelas medio superior para dar una orientación profesional a las y los jóvenes para que elijan una carrera universitaria. Se pretende también, que el gobierno municipal vincule a los estudiantes con las diferentes direcciones de la administración para poder hacer su servició social en el Ayuntamiento.

Se busca que los jóvenes tengan el acercamiento directo con las universidades que existen en el municipio, por lo que se realizará una gira por las preparatorias del municipio para que sean informados por las propias universidades los beneficios y objetivos de cada carrera en particular, así

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Con el objetivo de llegar a más personas para que conozcan y obtengan de una mejor manera información sobre la prevención del cáncer infantil, el Gobierno del Estado de México a través de la Dirección de Participación Social, el DIF de Toluca y asociaciones como fundación Amoxkalli A.C. y

orientará a los estudiantes para elegir su carrera: Rodríguez

como realizar test vocacionales.

Rodríguez Hurtado, dijo que debemos entender que los jóvenes lo son todo, “es por ello que debemos intentar llevar a cabo la mayor cantidad de programas e iniciativas, políticas públicas que mejoren las condiciones, en el entorno de la educación, en

su círculo profesional y en el de su persona”. Destacó que Tlalnepantla es un municipio altamente competitivo con un amplio desarrollo, y con una gran gama de oportunidades, por lo que invitó a que el sector educativo, las instituciones tanto públicas como privadas, en conjunto con

el gobierno municipal, trabajen de manera tripartita para encontrar mejores condiciones para los jóvenes, que sepan tomar la mejor decisión para elegir una carrera.

“Hoy desde el ámbito de nuestra competencia no queremos decirles qué está bien o qué está mal, pero si poner a la vista de todos que la mejor decisión la tienen ustedes mismos, y desde el gobierno ayudarlos para que sigan estudiando y luchando todos los días”, resaltó Rodríguez Hurtado. Dentro de estas ferias se encuentran diferentes áreas de la administración, como OPDM, la escuela del INBA, el área de Prevención del Delito y sustentabilidad, las cuales complementan de manera integral la feria. Durante el evento, estuvieron presentes, miembros del Cabildo, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, Alberto Contreras, Director del Instituto de la Juventud, entre otros funcionarios.

AMANC I.A.P., estarán realizando una serie de actividades en la capital mexiquense en el marco del Mes Internacional de la Concientización del Cáncer Infantil.

En conferencia de prensa, la organización informó que Toluca será la primera ciudad de toda América en hacer un evento de esta magnitud sobre la concientización en la lucha contra el cáncer infantil, acercando

a la población a saber que la prevención y atención en etapa temprana, significa esperanza para aquellos niños que padecen algún cáncer.

En su oportunidad, la presidenta de la Asociación AMANC, María de la Luz Delgado, agradeció los esfuerzos del gobierno para sumar a la iniciativa privada y asociaciones a esta causa que hará pionera a la capital del estado en participar en una de las conmemoraciones que se realizan en septiembre desde hace 10 años en todo el mundo, el cual ha sido nombrado el “Mes dorado” en representación al valor de la vida de los niños con cáncer.

“Es la primera vez que se hará en el Estado, somos pioneros a nivel nacional y es un orgullo de que se sume el municipio de Toluca y demás instituciones para ver de dorado la ciudad, y saber que significa que la prevención es lo importante en etapa temprana, permitiendo que hay esperanzas”, dijo.

El evento se realizará este viernes 6 de

septiembre de las 10:00 horas a las 20:30 horas con actividades como clase de zumba y yoga, artistas culturales, función de box y lucha libre, todo esto con causa, colocando un módulo para recaudar cabello para pelucas (trenzatón) y recaudación de tapitas por parte de fundación Amoxkalli A.C. y AMANC I.A.P. que también estarán brindando información sobre la concientización del cáncer infantil.

Finalmente, se estará cerrando con el encendido de luces amarillas/doradas por parte de los edificios de gobierno del estado, del poder legislativo y del Ayuntamiento de Toluca; y durante todo el mes se estarán sumando al encendido e luces o con un moño el Estadio Nemesio Diez, las Torres Bicentenario y empresas como Garis. Este evento se realiza en dos etapas, la cultural y deportiva con las actividades de este viernes 6; y después, durante todo el mes en Toluca, para hacer del Estado de México un ejemplo sobre el tema. Studio

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Con el objetivo de exponer el arte y acercar la danza a los mexiquenses, el Studio Burgoa trabaja en su puesta en escena anual “ECO”, en la que, en esta ocasión contará con la participación de bailarines foráneos.

Se trata de una producción de seis meses de preparación, tiempo en el que se realiza el montaje y diseño coreográfico, así como la realización del vestuario, guion, iluminación, concepto y todos aquellos detalles que nutran dicha obra. En entrevista para El Valle, el coreógrafo y productor, Fernando Burgoa destacó que dicho montaje cuenta con la participación de 20 bailarines en escena, todos pertenecientes a su institución.

“El objetivo de ECO es poder mantener en nuestra sociedad el gusto y respeto por el arte, así como fomentar en nuestros jóvenes una vida saludable en dónde, además de entrenar su cuerpo y mente, conocen y aprenden de la danza; una de nuestras bellas artes”.

Dicha obra se presentará el próximo sábado 21 de septiembre en el Teatro Sor Juana Inés de la Cruz, en la ciudad de Toluca a las 18:00 horas.

En este contexto, mencionó que en vísperas de ECO, se llevará a cabo un intensivo de Danza Contemporánea que se comenzó a desarrollar en abril pasado.

CONTEMPORADA es un espacio de exploración y aprendizaje, dónde los bailarines podrán explotar su talento y ser acreedores a becas otorgadas por los docentes con el fin de expandir su entrenamiento.

Studio Burgoa busca reunir año con año a los docentes de danza más destacados y de esta manera, acercar al talento que se encuentra en el interior de la República Mexicana.

CONTEMPORADA está compuesto por tres días, en los cuales dos de ellos serán de clases, este año con la participación de tres de los exponentes más destacados en el contemporáneo, reconocidos a nivel nacional, e internacional.

El tercer día será una gala “ECO, la experiencia” en donde los bailarines podrán exponer su trabajo y compartir escenario con todos los bailarines que conforman “Contemporada”.

El curso intensivo de Danza Contemporánea está programado para los próximos días 20, 21 y 22 de septiembre.

Los maestros que impartirán las clases de este curso intensivo son:

* Dulce Chazaro: Bailarina, profesora y coreógrafa de jazz, jazz lírico y jazz contemporáneo. Formadora de talentos, enfocada en mejorar el nivel técnico y expresivo del bailarín.

* Ana Piñan : Investigadora, docente, artista escénica y educadora en movimiento somático. Doctora en arte, producción e investigación por la

Universidad Politécnica de Valencia con tesis en Percepción y Presencia del cuerpo en la sociedad de la pantalla. Propuestas de escenarios para danza en dispositivo móvil.

* Pedro García.

Artista escénico, docente, coreógrafo y gestor cultural.

Licenciado en Artes Escénicas con especialidad en Danza Contemporánea.

Maestría en Producción Artística y Marketing

Cultural.

Lleva a cabo la propuesta de entrenamiento y práctica corporal enfocada en el desarrollo de la movilidad del cuerpo, desde los límites corporales, mentales y viscerales.

Finalmente, Fernando Burgoa hizo un llamado a los bailarines mexiquenses a participar en los cursos y gala, mientras que a la sociedad en general extendió la invitación para acercarse al arte y disfrutar de las puestas en escena.

Inicia cuarta etapa del programa 24/7 en Huixquilucan

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- En la colonia El Pedregal, dio inicio la cuarta etapa del programa “Huixquilucan Contigo 24/7, que tiene el objetivo de mejorar la imagen urbana de las comunidades.

La alcaldesa Romina Contreras dijo a los presentes: “hoy iniciamos la cuarta vuelta al municipio en dos años con nueve meses de gobierno, pues es una forma muy efectiva el resolver en sitio, estando cerca de la ciudadanía y escuchando sus peticiones para, en la medida de nuestras posibilidades, brindarles una solución rápida y eficaz, y tengan por seguro que seguiremos trabajando 24/7 por la población”. Romina Contreras, junto con su gabinete y servidores públicos de distintas áreas, escuchó y atendió las demandas de los vecinos, como la pinta de banquetas y topes, limpieza de vialidades, bacheo, así como levantamiento de residuos sólidos como cascajo y ramas caídas por las fuertes llu-

vias que se han registrado en los últimos días. Asimismo, supervisó el funcionamiento de los botones de pánico instalados en la zona, para constatar que funcionaran correctamente, a fin de garantizar la seguridad de los comerciantes y la ciudadanía, a través de una respuesta inmediata por parte de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad. En cuestión de infraestructura hídrica, los vecinos agradecieron la labor de la alcaldesa en dicha colonia, toda vez que, a pesar de la sequía que enfrenta el Valle de México, el Sistema Aguas de Huixquilucan implementó diversas acciones para dotar a los habitantes con agua potable como la colocación y reparación de válvulas, así como el reordenamiento de líneas hidráulicas y a su vez el servicio de pipas para las viviendas que lo requieran. Destacó que, entre las acciones que ha realizado la actual administración en la zona recorrida, se hizo la rehabilitación del tanque “Las Torres” así como la instalación

La Procuraduría del Adulto Mayor de Neza ha apoyado a 4 mil personas

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- A dos años de su creación, la Procuraduría Municipal del Adulto Mayor, única en su tipo en el Estado de México, ha atendido de manera directa a cerca de cuatro mil vecinas y vecinos de la tercera edad mediante el otorgamiento de asesorías jurídicas, visitas domiciliarias con especialistas, acompañamientos a dependencias e instituciones de gobierno, terapias psicológicas, mediaciones en conflictos, canalizaciones a la Casa de la Tercera Edad, entrega de aparatos funcionales y campamentos recreativos, así como consultas gerontológicas. Así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, quien señaló que es indispensable recordar que las y los abuelitos fueron los cimientos en la conformación de Nezahualcóyotl, ya que con su trabajo y esfuerzo hicieron crecer al municipio, por ello es muy importante valorarlos y respetarlos.

Subrayó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México durante 2023, la población de 60 años y más ascendió a 18.3 millones de personas, lo que representa el 14.7 por ciento del total de la población, mientras que el 90 por ciento de este segmento poblacional son abuelos, es decir,

de una línea de agua potable, en beneficio de habitantes de Las Canteras y El Pedregal, con la finalidad de que las familias cuenten con este recurso en sus hogares. Por otra parte, para atender las peticiones y demandas de los adultos mayores, el

Gobierno de Huixquilucan entregó apoyos funcionales y alimentarios por parte del Sistema Municipal DIF, con el objetivo de que tengan acceso a una mejor alimentación, así como a un desarrollo integral en donde su salud sea prioridad.

Oscar Sánchez García destaca coordinación para mejorar

A16.5 millones. Cerqueda recordó que Nezahualcóyotl se ha caracterizado por ser el primer municipio en todo el país en poner en funcionamiento una Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor, la cual ha apoyado de manera directa a cerca de cuatro mil vecinas y vecinos de la tercera edad; además, dijo, este año se entregarán más de 350 mil Canastas del Bienestar a adultos mayores y para el final de su primera administración se habrán otorgado más de un millón 200 mil apoyos sociales, de los cuales un gran porcentaje ha beneficiado a dicho sector de la población. Aseguró que durante su administración seguirán los esfuerzos para dignificar el rol de los adultos mayores en la vida pública, lo cual es una instrucción establecida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha impulsado políticas públicas que impactan directamente en la calidad de vida de las personas, ejemplo de ello es la Pensión para el Bienestar, la cual ahora es un programa constitucional. Finalmente, el titular del ayuntamiento invitó a las y los adultos mayores de esta ciudad a que cuando necesiten la ayuda de la Procuraduría del Adulto Mayor, acudan sin mayor problema, pues siempre encontrarán una mano amiga que los apoye, los entienda y los defienda.

lmoloya de Juárez, Méx.- “La única forma en que realmente podemos mejorar las condiciones, no solo de los planteles educativos, sino de las comunidades, es trabajando en coordinación”, destacó el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, durante una gira de trabajo en la que entregó infraestructura en escuelas de Santa María Nativitas y Cieneguillas de Guadalupe. Ante la comunidad estudiantil, autoridades auxiliares y educativas, el alcalde reafirmó su compromiso de atender las peticiones de la ciudadanía que durante años habían sido ignoradas. “Que quede claro, nosotros continuamos y no nos vamos a limitar a absolutamente nada. Hoy es seguir con los resultados y con las gestiones. Vamos a cerrar con todo”, apuntó. Acompañado por integrantes del Cabildo, el alcalde entregó la rehabilitación de dos aulas en el Cole-

gio de Bachilleres del Estado de México Plantel 12, ubicado en el ejido Tres Barrancas de Santa María Nativitas, lo que beneficiará directamente a 753 alumnos del plantel.

La directora de Planeación del COBAEM, Laura Lucía García Paredes, señaló que esta obra estaba detenida desde hace 10 años debido a un proceso legal, pero que gracias a las gestiones del presidente pudo ser entregada este año. “Gracias a la intervención de las autoridades, en especial del presidente municipal Oscar Sánchez García, autoridades municipales y delegacionales presentes, que invirtieron voluntad, esfuerzo y recursos para la terminación de estas aulas, hoy estamos aquí para la entrega de esta obra”. En Cieneguillas de Guadalupe, el alcalde también entregó una techumbre en la Escuela Primaria Revolución y un camino de concreto hidráulico, además de una vialidad más en Paredón Ejido.

EDOMEX

Recorre gobernadora Delfina Gómez zona afectada por inundaciones en Tejupilco

Por: Sergio Nader O.

Tejupilco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó un recorrido de supervisión de los trabajos realizados para apoyar a la población afectada por la inundaciones en Tejupilco;

donde destacó la aplicación de acciones como el plan de reubicación de viviendas dañadas por el desbordamiento del Río Rincón de López, el censo para la entrega de apoyo y enseres en el municipio, así como la atención jurídica y médica a los habitantes.

En un mensaje por redes sociales, informó sobre su visita a Tejupilco este miércoles, donde reiteró a las familias todo el apoyo de su gobierno hasta que pase la contingencia.

“Esta tarde realicé un recorrido por #Tejupilco para supervisar los trabajos que se han realizado y dialogar con los vecinos que se vieron afectados por las intensas lluvias. Como parte de los trabajos, anunciamos que se

llevará a cabo un censo para entregar enseres domésticos a las familias. Estaremos reforzando los apoyos que ya se brindan de manera gratuita en materia de salud, bienestar y jurídica”, expresó.La mandataria estatal reiteró que se cuenta con el apoyo de Protección Civil estatal, la Comisión del Agua estatal (CAEM), las Secretarías General de Gobierno, Salud y Bienestar; la Caravana Jurídica para tramitar algunos papeles, como el acta de nacimiento o CURP. En su recorrido por la zona afectada, la Gobernadora mexiquense fue informada del avance del 80 por ciento en las labores de desazolve, limpieza y retiro de lodos en calles. Concluidas estas tareas, se procederá a la limpieza casa por casa, para determinar los daños materiales en las viviendas.

Asimismo, se indicó que continúa el Plan DN-III a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El despliegue de personal y equipo para apoyar a la población afectada comprende elementos del Ejército Mexicano y

Guardia Nacional; personal de las Secretarías de Seguridad, Bienestar, Salud y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), que labora jornadas de 24 horas con 11 vehículos, como pipas, maquinaria pesada y camiones vactor, entre otros.

La Secretaría de Bienestar distribuye el programa Canastas para la Alimentación, en cinco puntos de la Colonia Rincón de López, la más afectada por el desbordamiento del rio del mismo nombre.Se reforzó la atención en el albergue instalado en la Unidad Deportiva de Tejupilco; así como los servicios en dos módulos de salud, donde se otorga consulta médica y aplicación de vacunas contra la hepatitis b, tétanos y neumococo.

Durante su visita, las familias agradecieron el apoyo a la gobernadora Delfina Gómez por el apoyo. “Porque lo estamos necesitando de verdad, esto nadie lo quisiera vivir, porque prácticamente nos quedamos sin nada”, expresó una de las vecinas afectadas.

Intensifican Gobierno Federal y EdoMéx desazolve en ocho calles afectadas

en Chalco

Chalco, Méx.- En la reunión del Puesto de Mando, las autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron un avance significativo en la reducción de los niveles de agua en el municipio de Chalco. Esta mañana sólo ocho calles de la colonia Culturas de México presentan afectaciones con un tirante de agua máximo de 29 cm en una extensión de 596 metros.

También anunciaron que se intensificarán los esfuerzos para drenar el agua de estas ocho calles y, posteriormente, iniciar las labores de limpieza y sanitización de calles y viviendas. Hasta el momento se han retirado más de 245 toneladas de basura.

Durante la sesión de trabajo se presentó un informe sobre la continuidad de acciones coordinadas para apoyar a la población en Chalco, Estado de México. Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han realizado la Limpieza, retiro de azolve y desinfección de viviendas en conjunto con brigadas del gobierno estatal y municipal en calles, viviendas y el Hospital General de Chalco. Continúan recorridos para resguardar inmuebles, equipo de bombeo y la Caravana de la Salud en colaboración con la policía estatal y municipal. Junto a autoridades estatales y federales de salud, refuerzan atención médica y reparto de medicamentos. Distribuyen agua potable a la población a través de dos plantas potabilizadoras. Apoyan en la distribución de alimentos. Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) mantiene activo el Plan Marina. Opera

una planta potabilizadora. Distribuye raciones calientes a través de una cocina comunitaria. Refuerza atención médica y la aplicación de vacunas. Continúa apoyo en distribución de alimentos, medicamentos y agua. Realiza recorridos de seguridad y apoyo a la población. Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua estatal (CAEM) realizan la extracción de más de 2 millones de metros cúbicos de agua. En operación 33 bombas. Construcción de dos cárcamos de bombeo y un acueducto de tres mil metros para desfogue. Operan camiones Vactor para extraer agua y lodo en las ocho calles inundadas. Y el Sector Salud trabaja con 226 elementos médicos, 16 brigadas y 9 módulos de salud. Más de 6 mil consultas médicas y más de 800 atenciones a la salud mental. 27 traslados terrestres. Mantiene vigilancia epidemiológica para identificar y mitigar posibles enfermedades. Control de vectores. 21 mil 797 vacunas aplicadas. Mantiene servicios médicos para animales de compañía.En la reunión de trabajo participaron representantes del Gobierno federal, como Sedena, Semar, Guardia Nacional, CNPC, Conagua, Secretaría de Salud y Cofepris. Por parte del Estado de México, estuvieron presentes autoridades de: Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; Comisión del Agua (CAEM); Secretaría de Salud; Policía estatal; Junta de Caminos, así como autoridades municipales. Además, se contó con la participación de la Cruz Roja Delegación Chalco.

Fortalecen el programa “Regreso a clases con bienestar” en

Chalco, Méx.- En el marco de las acciones instruidas por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para atender a la población

afectada por las lluvias en el municipio de Chalco y prevenir enfermedades derivadas de esta contingencia, la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal inició el programa

“Regreso seguro a clases” en los planteles educativos ubicados en la zona afectada.

Acompañada por Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinadores de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y Francisco Pérez, Coordinador Operativo del Sistema de Urgencias del Estado de México (SUEM) entregó gel antibacterial y cubrebocas para la comunidad escolar y académica de la Secundaria Oficial No. 0647 “Juan Rulfo”.

Durante la visita al plantel escolar, el personal de salud de la jurisdicción sanitaria de Amecameca, llevó a cabo la capacitación y enseñanza práctica a los más de 800 alumnos acerca del correcto lavado y desinfección de manos.

En este contexto, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, enfatizó que la prevención en materia de salud es crucial para fortalecer las acciones en las escuelas de Chalco, donde se aplazó hasta el próximo 9 de septiembre el regreso a clases en 22 planteles ubicados en las zonas afectadas por las inundaciones.

Chalco

La dependencia estatal indicó que, durante este periodo, los planteles fueron sometidos a un proceso riguroso de limpieza y desinfección, para garantizar un retorno seguro a las aulas. Posteriormente, la titular de Salud mexiquense se trasladó al Centro de Desarrollo Comunitario “Culturas de México”, el cual está habilitado como albergue, donde Ángel Monroy Cossio, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, explicó que desde el pasado 18 de agosto se ha atendido a 74 personas, de los cuales 15 son niños.

A todos se les ha valorado médicamente, se da seguimiento a quienes padecen enfermedades crónicas y se continuará con esta labor hasta que concluya la contingencia provocada por las intensas lluvias, a fin de salvaguardar su salud y evitar la propagación de padecimientos infecciosos. Finalmente, la titular de Salud en la entidad, refrendó el apoyo del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez y agregó que con El Poder de Servir, se mantienen al pendiente de las necesidades de los habitantes de Chalco.

Queda instalada la LXII Legislatura del Estado de México

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Da inicio la LXII Legislatura del Estado de México, del periodo 2024-2027, tomaron protesta 75 diputados y diputadas integrados por los ocho grupos parlamentarios: Morena, PT, PVEM, PRI, PAN, PRD y MC.

En reunión de la Junta de Instalación, en votación unánime, los diputados designaron la Mesa Directiva para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, que estará presidida por el Diputado de Morena, Maurilio Hernández González; como vicepresidentes los diputados del PVEM, Carlos Alberto López y de Morena, Yessica Yanet Rojas Hernández; como Secretarias Mercedes Colín Guadarrama del PRI, Rocío Alexia Dávila Sánchez del PAN y de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas.

El grupo parlamentario de Morena, será coordinado por el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, se integra por 35 legisladores; el PT, teniendo como su Coordinador a Oscar González Yañez, se integra por 9 diputados; el Partido Verde Ecologista de México, encabezado por José Alberto Couttolenc Buentello, será

integrado por 10 diputados; el del Revolucionario Institucional, encabezado por el legislador Elías Rescala Jiménez, se integra por 9 diputados; Acción Nacional, coordinado por el diputado, Pablo

Va PRI por mayores recursos para los municipios mexiquenses: Rescala

Toluca, Méx.- La agenda legislativa del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local tendrá como uno de sus principales ejes el dotar de mayores recursos a los municipios para que refuercen la seguridad pública y las obras de infraestructura hidráulica, resaltó el coordinador de la bancada, Elías Rescala Jiménez.

“Vamos a ser muy claros en que se necesita reforzar a los municipios en materia de seguridad y de infraestructura hidráulica”, subrayó en entrevista, previo al arranque de la Sesión de Instalación de la LXII Legislatura del Estado de México.

“Queremos poner el foco en lo que nosotros recogimos de la gente en esta campaña, que fueron los temas de seguridad pública y agua y, para ello, necesitamos ayudar a los municipios para que el gobierno destine más re-

cursos”, afirmó. El diputado local por el distrito 32 de Naucalpan sostuvo que en la nueva Legislatura que inicia este día, el Partido Revolucionario Institucional será una oposición firme y responsable, pero no contestataria y construirá con cada una de las fuerzas políticas en favor de los mexiquenses.

“Somos un partido que quiere construir un Estado de México que dé pasos firmes hacia un país más democrático, libre y próspero”, afirmó.

Rescala Jiménez puntualizó que el Revolucionario Institucional analizará, puntualmente, todas las iniciativas que presenten los diferentes grupos parlamentarios, a fin de sumarse a las que representen un beneficio tangible para las familias mexiquenses.

“El PRI siempre construye con todas y cada una de las fuerzas políticas que tengan interés en mejorar la calidad de vida de los mexiquenses”, enfatizó.

Fernández de Cevallos González, tendrá 7 diputados; Partido de la Revolución Democrática, dirigido por el diputado Omar Ortega Álvarez, 2 diputados; y el Partido Movimiento Ciudadano, coordi-

nado por Juan Manuel Zepeda Hernández, tendrá 4 diputados.

A nombre de la LXII Legislatura, Jesús Izquierdo del PRI, señaló que, en la pasada Legislatura se buscó servir al interés general, y que siempre estuvo el interés superior del Estado de México y se legislo con independencia de ideologías partidistas; que nadie hizo menos a nadie y se mantuvo la concordia. Dio a conocer que durante la LXI legislatura, se realizaron 163 sesiones, se aprobaron 20 leyes, 260 decretos y 237 dictámenes en beneficio de los mexiquenses.

Mientras que, la ahora LXII Legislatura representa a los 17 millones de mexiquenses, y cada decisión que tomen será analizada buscando el beneficio de los ciudadanos, ya que son ellos los responsables de apoyar a los mexiquenses. Los coordinadores parlamentarios fueron designados para dar a conocer a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y al magistrado Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia, la Declaratoria legal de la constitución de la Legislatura y el inicio del primer periodo ordinario, este 5 de septiembre.

Buscaremos canalizar iniciativas de beneficio común: Espíndola

Por Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Israel Espíndola, diputado local por Naucalpan dijo que vienen a canalizar a la transformación, impulsando iniciativas de beneficio común así como a favor de los grupos originarios.

“Por primera vez, una mujer dirigirá el destino del país, y ya tenemos a una gobernadora en el Estado de México con quien estaremos trabajando de manera coordinada”, señaló.

“Y yo, como diputado, estoy listo para trabajar por todos los mexiquenses. Fui el diputado más votado y eso más que ego, es un compromiso muy grande no solo con la gente de mi distrito, sino con todos los habitantes de la entidad”, apuntó

Dijo que aún no sabe cuál comisión podría encabezar, pero seguro, “no, nos pelearemos por las comisiones, todas tienen su importancia para nosotros como para la gobernadora; son tres semanas las que tenemos para instalarlas”. Sin embargo, las comisiones que son de suma importancia son las del agua, las que tienen que ver con la seguridad, lo que estamos viviendo a nivel federal con los puntos constitucionales, así como la de Comunicación Social para apoyar a los periodistas, más que un ego tengo una responsabilidad en esas.

Ante lo indicó que será un aliado de los periodistas y estará pugnando e impulsando acciones que beneficien a quienes realizan la digna labor de informar, “seré el diputado de los periodistas”, finalizó.

EDOMEX

Gobernadora destaca la disminución de los delitos de alto impacto en Tejupilco

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que preside la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre un decremento en el número de delitos de alto impacto en el municipio de Tejupilco. A través de un mensaje por redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez destacó que estas cifras son resultado del trabajo coordinado entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno para mantener un ambiente de paz para las familias mexiquenses.

“Presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Tejupilco. La @FiscaliaEdomex compartió información donde se cuenta con un decremento en el total de delitos de alto impacto en el municipio, resultado del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno. Con #ElPoderDeServir,

trabajamos día con día para mayor seguridad en nuestra entidad”, expresó. De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, resaltó que los resultados son parte del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la articulación interinstitucional para responder a las necesidades de los mexiquenses.

“Desde #Tejupilco, la @FiscaliaEdomex ha reportado una disminución en los delitos de alto impacto en el municipio. Resultado del esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno. Bajo nuestro lema #ElPoderDeServir, y con el liderazgo de nuestra Gobernadora @delfinagomeza, seguimos trabajando con cada estrategia diseñada para mejorar el bienestar de las y los ciudadanos y fortalecer la seguridad en el #EstadoDeMéxico”, escribió en X. Cabe destacar que, la estrategia de seguridad que impulsa la gobernadora del Estado de México, ha permitido reducir la incidencia

delictiva, mediante el trabajo coordinado y de inteligencia de las instancias de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), así como la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM) y Policías municipales.

Plantea CODHEM necesidad de desarrollar ciudades justas, equitativas y sostenibles

Toluca, Méx.- La Revista Dignitas “Derecho a la Ciudad” plantea la necesidad de desarrollar ciudades justas, equitativas y sostenibles, y para que todas, todos y todes ejerzamos el derecho a la ciudad y a los servicios, debemos trabajar desde diversos ámbitos y como sociedad, precisaron el coordinador de Estu-

dios Avanzados de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉX), Edwin Román Albarrán y el profesor de tiempo completo de dicha institución, Saúl Urcid Velarde, al presentar el producto editorial de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

Toluca, Méx.- Para continuar con el proceso de transformación y modernización del transporte público y ejercer el derecho humano a la movilidad, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez amplió el plazo para culminar con los trámites de regularización del servicio de transporte público hasta el 31 de julio de 2025.

Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, informó que a través del acuerdo publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, el 3 de septiembre, se extiende por tiempo determinado el plazo para que los transportistas puedan realizar los trámites de otorgamiento de concesiones, autorizaciones de base, terminales, derroteros, lanzaderas, alargamientos y modificaciones de

En el auditorio del espacio universitario, la titular de la Subdirección Académica de la Facultad, Mónica Rodríguez Villafuerte destacó que dicha publicación fomenta la participación docente y estudiantil en el enriquecimiento cultural y académico de la comunidad universitaria; la moderadora de

la mesa, Yesika Susana García Cabrera, explicó que el Programa “Miércoles de Publicaciones” acerca los productos editoriales de la CODHEM a las, les y los habitantes de la entidad, y agregó que el derecho a la ciudad, es un cúmulo de otros derechos fundamentales como los económicos, sociales culturales, de libre expresión y a la manifestación. En sus comentarios, el coordinador de Estudios Avanzados de la Facultad, Edwin Román Albarrán, señaló que la revista hace un análisis sistemático de las bases de los derechos humanos, para tener un modelo que permita construir ciudades sustentables, sostenibles e inclusivas; consideró que la civilidad es una virtud humana necesaria y se debe legislar y marcar rutas para cohabitar con un marco jurídico, social, político e intercultural. La obra, dijo, propone encontrar un balance entre derechos naturales para garantizar el bienestar de la ciudadanía mexicana y del mundo para promover y fomentar como estudiantes y también en casa, las políticas

públicas que promuevan el desarrollo de ciudades más justas, equitativas y sostenibles.

El profesor de tiempo completo y exsubdirector Académico, Saúl Urcid Velarde, reconoció que aunque todas las personas tienen derecho a los servicios, existen carencias y problemas de acceso; indicó que el derecho a la ciudad se garantiza por medio de instrumentos que observan las funciones sociales, políticas, económicas, culturales, territoriales y ambientales de la ciudad, determinadas por ordenamientos secundarios que prevén la disposición para su cumplimiento.

Por último, a las, les y los estudiantes, advirtió que muchas de esas tareas las deben hacer en su profesión y sobre todo, “hacer que todo llegue a la gente que deba llegar, hacer gestión, implementar programas y políticas”, entre otras actividades, pues aunque se tiene el derecho a pertenecer a la ciudad y recibir servicios, hay mucho que hacer como sociedad.

derroteros que se hayan iniciado y no se pudieron concluir, así como para terminar los trámites de las concesiones vencidas no prorrogadas que se hayan iniciado y no resultaron favorables en tiempo y forma.

Mencionó que, con estas acciones, la actual administración y la Secretaría de Movilidad demuestran que son un Gobierno de puertas abiertas y aliados de los transportistas, porque nunca antes en la historia se había implementado un programa similar de subsidios.

Destacó que con el anuncio de la prórroga se tiene la posibilidad de continuar brindando los beneficios fiscales que anunció la Maestra Delfina Gómez Álvarez y “que se trabajaron de la mano con la Secretaría de Finanzas y con la Consejería Jurídica, para

hacer realidad este apoyo que se otorgó a los transportistas y poder beneficiarlos con estos subsidios”.

Explicó que, los transportistas tenían que

pagar entre 9 mil y 12 mil pesos para tramitar el refrendo de sus unidades, para continuar con el proceso de regularización; ahora con los subsidios, este mismo documento tendrá un costo total de mil 600 pesos.

Detalló que, a partir del próximo viernes se verán reflejados en las líneas de captura los subsidios establecidos en la actual prórroga, debido a que la Secretaría de Finanzas tiene que realizar los ajustes necesarios en los sistemas de cobro.

“Estos avances apenas son los primeros pasos de los —muchos— que tenemos que dar de la mano con los transportistas, para que efectivamente, en el campo se vea y que los usuarios perciban un mejor servicio en el transporte público”, reconoció el Subsecretario de Movilidad.

número 713, esquina con Isauro Garrido, Colonia Electricistas en la Ciudad de Toluca, Estado de México, que tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 8.75 mts. con Calle de Otumba; AL SUR: 8.75 mts. Con Fracción que formaba parte del predio original (antes Margarita Michel viuda de Chavez), actualmente con la
C. Ernestina Ocaña Chavez; AL ORIENTE: 143 mts. Con Guadalupe Mendoza de Lopez, actualmente con el C. Federico López Mondragon; AL PONIENTE: 14.33 mts. Con calle Isauro Garrido. Que en fecha 23 de abril de 2002, adquirí del C. Manuel López Suazo una Fracción de terreno. Para acreditar que lo ha poseído con las condiciones exigidas por la ley, hasta el día de hoy de manera pacífica,

Ixtlahuaca y SAAACAEM trabajan para modernizar la autopista Toluca-Atlacomulco

Por: Fernanda Medina

Ixtlahuaca, Méx.- Con el fin de contrarrestar los fatales accidentes que históricamente ocurren en la Autopista Toluca-Atlacomulco, el presidente municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano y personal del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México, trabajan en diferentes proyectos de obra para modernizar accesos, retornos, puentes, así como puntos de acceso y salida a comunidades del municipio en dicha carretera.En el Salón de Cabildo de la presidencia municipal y en un posterior recorrido por la carretera, se analizaron los siguientes anteproyectos:

* En el acceso a San Antonio Bonixi, se busca reubicar el paradero de tráileres, así como optimizar los retornos en la zona, donde frecuentemente hay incidentes entre conducto-

res y en perjuicio de peatones.

* En el acceso a la comunidad de La Purísima, se propone un retorno integral para solucionar el actual ingreso irregular, así como el peligroso retorno conocido como el puente de la Coca.

* En el Puente que comunica Ixtlahuaca cabecera con San Bartolo del Llano, sobre la Avenida de la Mujer, se propone la ampliación de su estructura, adecuación de la rampa y la construcción de una glorieta de distribución vial, éstas dos últimas obras del lado de la Colonia San Francisco de Asís. El alcalde expresó la total voluntad del Gobierno de Ixtlahuaca para colaborar con personal especializado en ingeniería civil, recursos económicos y proyectos para materializar estas obras dentro del territorio municipal que, además, de prevenir accidentes, se suman a la política de urbanización.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes representantes de la empresa EECSA, quienes informaron que se prevén más de 46 proyectos a lo largo de la Autopista, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad, el

nivel de servicio y su estado físico. Por su parte, el equipo de SAASCAEM indicó que se encuentra en proceso de Liberación de Derecho de vía para poder iniciar las actividades de obra correspondientes.

Toluca será un ejemplo de transición ordenada y transparente: Moreno

Toluca, Méx.- Con un firme compromiso hacia la transparencia y la responsabilidad, el presidente municipal electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida y el Presidente Municipal saliente, Juan Maccise, encabezaron la primera reunión oficial que da inicio al proceso de transición gubernamental en el municipio.

Tultepec, Méx.- En el marco de la temporada alta de venta de pirotecnia, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), realizará un Simulacro de Análisis de Vulnerabilidad en el Mercado de Artesanías Pirotécnicas “San Pablito”, en el municipio de Tultepec, para reforzar la preparación y capacidad de respuesta ante posibles situaciones de riesgo, como explosiones u otras emergencias.

El simulacro será realizado este 5 de septiembre a las 11:00 horas y contará con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, Imepi y la Dirección de Desarrollo de la Pirotecnia del municipio de Tultepec. Estas instituciones coordinarán las acciones que incluyen la evacuación del mercado, la atención a posibles víctimas y la implementación

En su intervención, Moreno Bastida subrayó que este cambio de administración marcará un precedente de gobernanza eficiente y ordenada, destacando que Toluca se convertirá en un modelo para otros municipios del Estado de México. “Hoy damos inicio a un proceso fundamental para Toluca, en un ambiente de tranquilidad y respeto. Estamos comprometidos con que esta transición sea ordenada, pacífica y ejemplar, porque eso es lo que los toluqueños merecen”, afirmó Moreno Bastida ante los equipos de trabajo de la administración actual y entrante.

Añadió que su equipo, compuesto por más de 50 especialistas, lleva-

de medidas de contención.

Se exhorta a los productores, vendedores y visitantes del mercado a participar activamente en el simulacro, siguiendo las indicaciones de las autoridades para asegurar el éxito de este importante ejercicio de prevención. La colaboración de todas y todos es esencial para mejorar los protocolos de seguridad y garantizar un entorno más seguro.

Emmanuel Reyes Urban, Director General del Imepi, informó que dicho simulacro forma parte de una estrategia integral de prevención para actuar de manera rápida y eficaz en caso de una emergencia, así como para identificar áreas de mejora y fortalecer la capacidad de respuesta de las y los productores de pirotecnia.

Además del simulacro, el Imepi brinda capacitaciones y vigila el correcto manejo, uso, almacenaje y venta legal de pirotecnia en la entidad. Para más información pueden comunicarse al número telefónico 722-275-8200, extensión 10785.

rá a cabo una revisión exhaustiva de los servicios públicos, la infraestructura y la situación financiera del municipio para garantizar una gestión eficaz.

También resaltó la importancia de este proceso como una oportunidad para auditar de manera integral el estado del gobierno municipal. “Para nosotros, la entrega-recepción es más que un trámite administrativo. Es una oportunidad de mantener lo que funciona, modificar lo que se necesite y corregir aquello que lo requiera, siempre en beneficio de los toluqueños”, subrayó el presidente municipal electo.

Las mesas de trabajo especializadas comenzarán formalmente el 11 de septiembre, con reuniones semanales durante los próximos dos meses.

Estas mesas se enfocarán en áreas clave como seguridad, agua potable, infraestructura, deuda pública y finanzas, siguiendo los lineamientos establecidos por el Órgano Superior de Fiscalización

del Estado de México.

Por su parte, el Presidente Municipal saliente, Juan Maccise, expresó su disposición para colaborar con el equipo de Moreno Bastida, subrayando que la transición es una oportunidad para construir puentes entre ambas administraciones. “La transición no es solo un trámite, es la oportunidad para asegurar que los proyectos en marcha continúen y que lo que se ha construido hasta ahora se fortalezca”, mencionó. Ambos líderes coincidieron en que este esfuerzo conjunto pondrá a Toluca como un ejemplo de transición ordenada en el Estado de México, marcada por la colaboración y el respeto mutuo.

El proceso de transición continuará con la instalación de las mesas de trabajo temáticas y revisiones periódicas hasta diciembre, asegurando que el nuevo gobierno entre en funciones con un panorama claro y definido para enfrentar los retos del municipio.

EDOMEX

Celebran 50 aniversario del Instituto Tecnológico de Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Foto: Jaime Arriaga

Metepec, Méx.- Con orgullo halcón, el Instituto Tecnológico de Toluca cumplió cinco décadas de historia y éxito educativo, que ha demostrado ser un faro de conocimientos.

Daniel Villanueva Vásquez, Director del Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol), destacó que hablar de educación, es el mejor de los proyectos que todo padre de familia puede desear para su hijo y la educación, es el mejor proyecto que todo gobierno tiene para la sociedad a la que se debe y bajo este pensamiento, la educación es el mejor proyecto que todo gobierno debe priorizar. Reconoció a quienes en todos estos años siempre han dado todo por la institución, “a los visionarios que se comprometieron con la creación de una institución que tiene los mejores cuadros profesionales y líderes del mañana”, afirmó.

Ante egresados de la institución, entre ellos, el ingeniero, Sergio Nader Díaz distinguido halcón y director de Periódico El Valle, afirmó que a lo largo de estas cinco décadas, el Instituto Tecnológico de Toluca ha demostrado ser una institución educativa que se ha convertido en un faro de conocimientos, de educación, de desarrollo tecnológico para la región y para el país.

“Quiero rendir homenaje a aquellos que han sido parte fundamental en esta travesía, a nuestros fundadores cuyo sueño y dedicación sentaron las bases sobre las que hemos crecido. A nuestros docentes que han guiado a múltiples generaciones de estudiantes transmitiendo no solo sus conocimientos, experiencias y visiones, si no principios y valores que favorecen a nuestros jóvenes, a nuestros egresados que ponen

en alto a nuestra institución. Hoy vivimos en un mundo globalizado, constantemente como forjadores de la juventud mexicana en las diferentes áreas del conocimiento,

estamos obligados a implantar el sentido de responsabilidad para modelar personas competitivas en el plan internacional”, dijo. Exhortó a los jóvenes estudiantes a ser visionarios y ser responsables con el futuro, pidió a los docentes motivar a los estudiantes para el desarrollo de los nuevos conocimientos. En tanto, el Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, destacó que la educación pública ha consolidado herramientas suficientes para ver y transformar el mundo, por lo que llamó a las y los estudiantes a que se atrevan, a que se reinventen y lleguen a ser los mejores a nivel nacional e internacional.

“Hoy México necesita muchos más casos de éxito, necesita a jóvenes que pasen de lo hecho en México a lo creado en México. Yo los invito a crear una nueva generación que está en ustedes y los grandes profesores que tiene la institución, aprovechen al Tecnológico, aprovechen este momento y gran liderazgo que tienen”, dijo.

Asegura Oscar González que en la fracción del PT no habrá división

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Oscar González Yáñez, quien fue designado como coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en la LXII Legislatura del Estado de México, señaló que dentro de su partido hay estabilidad y no hay división, “y vamos a trabajar por el bien del Estado de México”, expresó. En entrevista, cuando acudió a tomar protesta como diputado local del PT, dijo que ya tiene experiencia y es la tercera vez que va como legislador. Dijo que hubo diferentes opiniones sobre si era elegido él como coordinador. Y la designación para la coordinación, fue por parte de la dirigencia nacional, así lo marcan los estatutos.

Consideró que hasta el momento no han platicado sobre las comisiones que pudieran presidir, sin embargo, señaló que una de las que podrían

pedir es la Presidencia de la Comisión del Trabajo.

González Yáñez, aceptó que no han caminado de la mejor manera en el PT y sí ha afectado al partido, ante ello, indicó que van a buscar cambiar las prácticas y a las personas con el fin de caminar en la misma línea.

“Vamos a tratar a todos y a todas las diputadas por igual, no va a ver distinción y los 9 van a hacer unos grandes legisladores”, apuntó.

Sobre el asunto legal que enfrenta su sobrino, Oscar “N” acusado de abuso sexual, y a quien ya le fue girada la orden de aprehensión, “le pusieron un ocho, no un cuatro, es un político que está muy cerquita”, indicó.

Mencionó que en su momento, las cosas se darán a conocer y la verdad saldrá a la luz, y la autoridad deslindara responsabilidades.

“No daré nombres, pero el caso tiene tintes políticos y este se encuentra muy cerquita”, advirtió.

Facultad de Ciencias Agrícolas UAEMéx, referente

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó la trascendencia de la Facultad de Ciencias Agrícolas al formar a las y los ingenieros agrónomos, que conllevarán la economía local.

Durante el segundo informe anual de actividades del director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Gaspar Estrada Campuzano, el rector auriverde destacó que con apoyo de la empresa Aspros y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT), se trabaja por segundo año, en la Plataforma de Transferencia Tecnológica, que en una muestra de aproximadamente 12 hectáreas permite tener mejores rendimientos de producción agrícola de forma sostenible.

Subrayó que este espacio académico ha destacado por su calidad educativa, pues sus tres programas de Licenciatura Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Ingeniero Industrial e Ingeniero en Floricultura, que están reconocidos y acreditados por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica, A.C.; además, las dos maestrías, el doctorado y la especialidad en Floricultura que ofrece forman parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

En este ejercicio de rendición de cuentas, entregó 20 equipos de cómputo de última generación y 20 sillas para personal administrativo, 415 pupitres, el mantenimiento de tres edificios, 40 protecciones de herrería, un sistema de videovigilancia, habilitación de telefonía IP y conexión a internet; asimismo, entregó un tractor podador

en formación profesional

y una fertilizadora tipo pulpo, en beneficio de la comunidad universitaria de este espacio académico. Asimismo, el rector de la Autónoma mexiquense indicó la operación de 16 proyectos de investigación y dos proyectos académicos, produjo dos libros, 17 capítulos de libro, 17 ponencias internacionales, cinco artículos nacionales y 23 internacionales, así como un proyecto del área de biotecnología que

se encuentra en trámite de patente. Dicha facultad está conformada por una matrícula estudiantil de mil 192 estudiantes, la cual registró un incremento del 9.6 por ciento.

Transforman la educación con obras y equipamiento en escuelas de Ecatepec

Ecatepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez continúa avanzando en la transformación educativa del municipio de Ecatepec, fortaleciendo la infraestructura escolar y el equipamiento de las escuelas. Durante un recorrido por diversas instituciones de educación básica, media superior y superior de este municipio, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Secti) supervisó y anunció obras, además de entregar mobiliario para mejorar el entorno educativo.

En su visita a la Escuela Secundaria Oficial No. 0099 “Generalísimo José Ma. Morelos y Pavón”, el Secretario entregó mobiliario escolar y anunció una inversión de más de 9.7 millones de pesos para la rehabilitación integral de la escuela.

Las obras contemplan la renovación del módulo sanitario y la red de drenaje general, la adecuación de rampas, la construcción de una cisterna y mejoras en el acceso principal que beneficiarán a los 779 estudiantes matriculados.

El titular de la SECTI subrayó que, en si-

nergia con el Gobierno de México encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se busca fortalecer a las Escuelas Normales.

Hernández Espejel también supervisó los avances de la construcción de la primera etapa del nuevo edificio de la Escuela Normal de Ecatepec, que representa una inversión federal superior a los 5.7 millones de pesos.

Esta obra beneficiará directamente a 503 futuros docentes, reforzando el compromiso del Gobierno estatal con la formación de educadores en instalaciones de primer nivel. El Secretario también recorrió la Secundaria No. 200 “Profesor Roberto Ruiz Llanos” y la Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Ecatepec, donde invitó a la comunidad educativa a continuar trabajando en equipo para consolidar la transformación educativa en el Estado de México. Añadió que estas acciones son parte fundamental del segundo año de implementación de la Nueva Escuela Mexicana, un modelo educativo que pone al centro el bienestar de las y los estudiantes, asegurando que cuenten con las condiciones necesarias para un aprendizaje de calidad.

DEPORTES

Hernán Cristante y Sinha ingresan al Salón de la Fama

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Por su gran trayectoria como futbolista, Hernán Cristante Mandarino, fue inducido al Salón de la Fama del Futbol Internacional, al igual que otro ex diablo, Antonio Naelson Sinha, lo anterior, durante la decimosegunda generación. Junto a Cristante Mandarino y Sinha, otros jugadores recibieron la distinción, sin embargo, el portero de los Diablos Rojos del Toluca y el habilidoso mediocampista, durante muchos años, se ganaron con base a buenas actuaciones la distinción, gracias a intachables carreras, que muy pocos pueden presumir.

El argentino, Hernán Cristante, comentó que está distinción fue sorpresiva, sin embargo, es algo que le llena de orgullo, sobre todo porque se siente honrado, no se lo esperaba y la noticia, fue algo que lo motiva para seguir dándolo todo, ahora fuera de las canchas.

“Estoy contento, sorprendido, son de esas cosas gratas que te pasan en la vida y se trata de disfrutar de la mejor manera, si soy sincero era algo que no me esperaba y de

repente me marcan para darme la noticia, así que honrado por esto”, comentó el que ha sido uno de los mejores porteros del Toluca de todos los tiempos.

Además del Club Deportivo Toluca, Hernán Cristante, tuvo la oportunidad de defender el arco de su selección y vio sus inicios en el Gimnasia y Esgrima de La Plata, pero fue con los mexiquenses donde marcó una época dorada al lograr cinco campeonatos.

“Esta carrera me dejó amigos, muchos amigos, creo que es lo más agradable que me ha pasado y más allá de haber estado en una gran institución como lo es Toluca, haber salido de un club que amo como lo es Gimnasia, pero la verdad que rápido pasó todo y esta carrera me lo dejó todo, esas ganas de superarme y también en el deporte encontré valores de vida”, comentó el portero.

Quien también recibió esta distinción fue Antonio Naelso “Sinha”; sobre el reconocimiento, el brasileño naturalizado mexicano, comentó estar feliz, dijo que es algo que no buscó pero que al final del camino se logró gracias al trabajo.

“Día a día tú trabajas para hacer las cosas bien y, obviamente, esto es una sumatoria de todo lo que hiciste en tu carrera, que hoy hay un reconocimiento de estar acá dentro con esas figuras, de ese legendario Salón

de la Fama. Creo que he hecho algo en mi carrera para que me lo puedan reconocer”, comentó.

Junto a Cristante Mandarino, porteros como Oliver Kahn y Sepp Maier, ambos alemanes; el paraguayo, José Luis Chilavert y el peruano, Walter Ormeño, también fueron inducidos al Salón de la Fama del Futbol Internacional.

“Yo me siento el chiquito de todos ellos, conozco bien a Chilavert, he crecido viendo arqueros como Maier e incluso Oliver que es más de mis tiempos y uno siempre lo vio como ejemplos, modelos a seguir, la realidad es que es gente de alto calibre y por eso me siento como el más chiquito de este gran grupo de arqueros”, señaló el ahora entrenador.

Por si fuera poco, Hernán Cristante, comentó estar feliz por esa distinción, pero agregó que durante varios años trabajó sin esperarlo, dijo que la clave del éxito fue sin duda alguna la disciplina, misma que durante 28 años mantuvo hasta que colgó los guantes en el lejano 2012, cuando se retiró como profesional del futbol al vestir la camiseta de los Leones Negros.

El Tricolor se alista para enfrentar a Nueva Zelanda y Canadá

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Ahora bajo el mando de Javier Aguirre, la Selección Nacional de México se alista para enfrentar a su similar de Nueva Zelanda y Canadá, como parte de la preparación que realizará el conjunto Azteca de cara a la Copa del Mundo del 2026.

El combinado Azteca sostendrá dos partidos de preparación en esta fecha FIFA, el Tricolor se medirá este sábado a Nueva Zelanda y el próximo día martes a Canadá. Con esto iniciará la tercera etapa de Javier Aguirre como DT del representativo mexicano, con Rafael Márquez como auxiliar.

El partido ante Nueva Zelanda será el día 7 de septiembre a las 19:00 horas, en el Rose Bowl, un estadio ubicado en

la ciudad de Pasadena en el condado de Los Ángeles, California, donde hay mucha afición Azteca.

Para el próximo martes 10 de septiembre, México chocará ante Canadá a las 18:30 horas en el AT&T Stadium, un recinto deportivo ubicado en Arlington, Texas, Estados Unidos, donde México afrontará una prueba atractiva, sobre todo por la mejoría que ha tenido el combinado de la “Hoja de Maple”.

Es importante mencionar que estos juegos forman parte de los cuatro partidos de preparación que tendrá México previo a disputar la Nations Leagues, competencia oficial programada para la segunda semana de noviembre.

La Selección Nacional se prepara

para la Copa del Mundo 2026, que se celebrará de manera conjunto en México, Estados Unidos y Canadá. En este primer llamado del “Vasco”, habrá que estar atento de jugadores como Jesús Gallardo, elemento del Toluca, es el seleccionado con más experiencia, con 99 partidos disputados; debutó con México el 8 de octubre de 2016, curiosamente contra Nueva Zelanda. Además del antes mencionado, Alan Mozo volverá al Tricolor después de una larga ausencia, el futbolista de las Chivas regresa a la selección absoluta de México, con quien ha disputado dos partidos. Mientras que otro elemento como Orbelín Pineda, conocido como “El Maguito”, ha disputado 73 partidos con el combinado tricolor, con un registro de 10 goles y seis asistencias.

Con actividades educativas deportivas sensibilizarán inclusión de las personas con discapacidad

Toluca, Méx.- A fin de generar actividades de prevención, autonomía, expresión y sensibilización a favor de la inclusión de las personas con discapacidad o en riesgo de padecerla, el Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, invita a la población en general a participar en la Quinta Feria Nacional por la Inclusión “Por un México sin Barreras”. Se desarrollará en tres vertientes: Proyectos a favor de la Inclusión, la Olimpiada por la Inclusión, y el Congreso Nacional de Deporte Adaptado y Rehabilitación, con más de 60 actividades entre educativas deportivas, recreativas, y culturales. Este evento, organizado por los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia Nacional (SNDIF) y del Estado de México (DIFEM), se desarrollará por primera vez en territorio mexiquense. La sede serán las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Zinacantepec, donde se espera recibir a 4 mil invitados entre los días 6 y 7 de septiembre de las 08:00 a las 17:00 horas.

Con la suma de voluntades, de instituciones públicas, privadas y sociales, de los ámbitos municipal, estatal, nacional e internacional, esta feria abordará las temáticas de grupos de atención prioritaria, tareas de cuidados, programas para la prevención y atención de la discapacidad, modelo social de la discapacidad, rehabilitación, educación inclusiva, trabajo y seguridad social, entre otros.

Además, incluirá una jornada deportiva con la participación de aproximadamente 10 organizaciones para personas con discapacidad, en disciplinas como taekwondo, fútbol, baloncesto, atletismo, natación, ajedrez adaptado y danza acuática, entre otras.

Asimismo, se efectuará el Congreso Nacional del Deporte Adaptado y Rehabilitación, dirigido a profesionales en la materia adscritos a instituciones educativas o universidades, instituciones deportivas, entrenadores o certificadores, para que compartan experiencias y propuestas en estas áreas.

Los interesados en formar parte de este evento, como público en general tendrán acceso libre y gratuito en dichas instalaciones

ubicadas en la calle Deportiva #100, Col. Irma Patricia Galindo de Reza, San Miguel Zinacantepec, Estado de México.

Otro mexiquense se pinta de oro en los Juegos Paralímpicos

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Los mexicanos están teniendo un buen papel en los Juegos Paralímpicos de París, Francia 2024, al momento suman 11 medallas, pero la noticia del día es el oro que logró el deportista mexiquense, Juan Pablo Cervantes, quien consiguió el primer lugar en la final de los 100 m T54 de paratletismo, tras registrar un tiempo de 13.74 segundos.

El deportista paralímpico, Juan Pablo Cervantes, hizo historia al colgarse la medalla de oro en París, Francia 2024, donde logró el tercer metal dorado para México en esta edición de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Sobre su silla de ruedas, el mexiquense Juan Pablo Cervantes, demostró que “nada es imposible”, cuando se trabaja todos los días y cuando la disciplina es cotidiana, después de ser el más rápido en la gran final de los 100 metros T54 en los Juegos Paralímpicos París 2024. Cervantes logró detener el cronómetro en 13.74 segundos, no solo fue el más rápido en la prueba, también estableció un nuevo récord de América.

Los Juegos Paralímpicos 2024 iniciaron el pasado 28 de agosto y culminarán el día 8 de septiembre de 2024, sin embargo, este miércoles, México hizo historia gracias a la humanidad de Cervantes, una de las grandes figuras del atletismo paralímpico en esta edición, donde la delegación mexiquense tiene tres medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce.

El oro de Cervantes se suma al metal dorado de Gloria Zarza, ambos deportistas paralímpicos mexiquenses que están haciendo historia y quienes son motivo de orgullo por su gran entrega, pues además de los mexiquenses, este miércoles, Arnulfo Cas-

torena conquistó la medalla de oro en los 50 metros pecho SB2 de la paranatación, logrando su cuarta presea dorada en esta disciplina con un tiempo de 59.41 segundos. Con este triunfo, México está brillando en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Todo listo para el campeonato mundial plata del WBC

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Todo está más que listo para el campeonato mundial plata del WBC, donde el cancunense Joselito ‘Huracán’ Velázquez, buscará el salto definitivo en las clasificaciones el próximo viernes 4 de octubre en el Poliforum Cancún. En este conflicto, se disputará la corona mundial Silver del Consejo Mundial de Boxeo, donde Joselito ‘Huracán’ Velázquez buscará vencer al contendiente mundialista chileno Andrés Campos; además del duelo de noqueadores entre el imbatido Celex Castro y el argentino Ckari Cani Mansilla en el duelo costear. Está función es presentada por Cancún Boxing de Pepe Gómez, en asociación con Boxing Time de Memo Rocha y Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; a través de las panta-

llas de Box Televisa en Canal 5, con su equipo de expertos comentaristas conformado por Carlos Aguilar ‘El Zar’, Leonardo Riaño y el análisis de los grandes campeones Ricardo ‘Finito’ López, Marco Antonio Barrera y Mariana ‘La Barby’ Juárez. En esta función, también verá acción la “Bonita” Sánchez, que se presta a defender no sólo el título mundial Silver del Consejo Mundial de Boxeo sino también el orgullo poblano; la talentosa pugilusta Gabriela ‘Bonita’ Sánchez continúa trabajando a todo vapor; perfeccionando sus habilidades boxísticas para la segunda defensa de la corona y dar el golpe de autoridad en pos de la corona. Cabe destacar que, Sánchez Saavedra volverá a los encordados ante su afición en octubre, ante una rival de alto grado de dificultad.

Arnulfo Castorena refrenda oro paralímpico en París 2024

París, Francia,– José Arnulfo Castorena ganó la medalla de oro en los 50 metros pecho SB2 en la para natación de los Juegos Paralímpicos París 2024 con 59.41 segundos y refrenda lo hecho en Tokyo 2020 cuando ganó esta misma prueba. Con 46 años, el nacido en Guadalajara, Jalisco sigue demostrando que es el mejor en esta distancia y estilo.

“Cada vez es más difícil, en la mañana hicimos un buen tiempo, mucho mejor que en Tokio, ahora se subió, aquí lo importante es que mantuvimos el primer lugar que eso era lo más importante y orgulloso de estar nuevamente en el podio”. A pesar de sufrir un problema físico, puso el corazón por delante para lograr la cuarta presea dorada paralímpica de su carrera.

“Hemos tratado de trabajar muy fuerte para lograr todo esto, aunque a veces ya mi brazo no me responde como debería, como en esta ocasión no me respondió, se me fue toda la fuerza, pero lo importante es que estuvimos concentrados y eso no fue el motivo para perder esa medalla, sabíamos que teníamos que ir por

esa medalla a pesar del dolor y el esfuerzo, pero se logró”.

Castorena ha ganado metales áureos en Sídney 2000, Atenas 2004, Tokyo 2020 y ahora en París y en cada final, tiene una motivación especial. Además, tuvo que dejar su natal Guadalajara para radicar en la Ciudad de México, en busca de una mejor preparación que lo llevara al podio paralímpico.

“Ese coraje, se puede llegar a la meta y eso me ayuda y me motiva muchísimo en pensar en mis hijos, en ver que ellos están en la meta al final y eso me motiva muchísimo”.

“Es un sacrificio muy grande, pero todo tiene su recompensa en dejar la familia uno como padre se preocupa dejar a mis hijos, pero todo esto es un sacrificio y todo esto lo hago por ellos y ahí está la recompensa”.

En esta misma prueba, 50 metros pecho SB2, Cristopher Tronco logró el cuarto lugar y Marcos Zárate el sexto. En damas, 50 metros pecho SB3, Nely Miranda ocupó la séptima posición con 1:04.43 minutos y Paty Valle fue con octava con un registro de 1:07.03 minutos.

Asesinan a una pareja en Calimaya

Por: Fernanda Medina González

Calimaya, Méx.- Una pareja, que presuntamente se dedicaban al comercio, fue asesinada en el interior de su domicilio en el municipio de Calimaya.

De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas fueron atacadas durante un asalto, y que los responsables huyeron en un vehículo.

El incidente ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Cedros, en San Andrés Ocotlán. Las víctimas, identificadas como Misael “N” e Isabel “N”, fueron sometidas a un violento asalto.

La casa fue acordonada para que elementos de la Fiscalía

General de Justicia del Estado de México realizaran las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.

Aprehenden a cuatro personas por homicidio calificado

Toluca, Méx.- En acciones distintas, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de cuatro personas indagadas por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, ilícitos perpetrados en la región oriente de la entidad.

En una primera acción, Policías de Investigación aprehendieron en el municipio de Ecatepec a Pamela “N”, quien es investigada por el homicidio de un masculino, hecho cometido el 14 de septiembre de 2022, en la colonia San Felipe, en Tezoyuca. El día de los hechos la ahora detenida habría ordenado a un individuo que causara la muerte a la víctima, por ello dicho sujeto lo estranguló.

En tanto que Agentes de la Fiscalía mexiquense, en conjunto con elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nezahualcóyotl, detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Edith “N” y José “N”, señalados por su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado. Este ilícito fue perpetrado el pasado 30 de agosto, al interior de un inmueble ubicado en la colonia La Esperanza, de dicha demarcación, donde tanto la víctima como los probables implicados y otro individuo se encontraban, pero en algún momento habrían iniciado una discusión; en la disputa los implicados

Encuentran cadáver en aguas negras de Chalco

Por: Fernanda Medina González

Chalco, Méx.- Una persona sin vida fue hallada dentro del canal de aguas negras en el municipio de Valle de Chalco, a un costado de las lagunas de San Miguel Xico. De acuerdo con los primeros reportes, el hallazgo se dio sobre la carretera Chalco-Tláhuac, casi esquina con Avenida

Cuauhtémoc. El ahora occiso fue identificado por sus familiares y de acuerdo con las versiones sufría de alcoholismo. Sus familiares detallaron que tenía varios días sin llegar a su casa. La zona fue acordonada para que las autoridades realizaran las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Detienen a implicado en el delito

de maltrato animal en Cuautitlán Izcalli

habrían sometido a la víctima para agredirla físicamente, ocasionándole la muerte.

Policías de Investigación cumplimentaron además orden de aprehensión por reclusión contra Víctor Eduardo “N” por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, ya que el 17 de marzo del año 2022 habría intentado privar de la vida a una mujer, en calles de la colonia

La Fuente Torres, en el municipio de Chimalhuacán.

Por estos casos fueron llevadas a cabo las diligencias correspondientes y solicitadas a la Autoridad Judicial las órdenes de aprehensión correspondientes contra los probables implicados; mandamientos judiciales que fueron otorgados y cumplimentados, Los detenidos quedaron a disposición de la Autoridad Judicial en un Centro Penitenciario y de Reinserción Social, quien determinará su situación legal, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- En acción conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Juan Carlos “N”, investigado por su probable intervención en el delito de maltrato animal, ya que tenía bajo su cuidado a gatos y aves, los cuales se encontraban en condiciones de desnutrición, en mal estado, en hacinamiento y en un espacio sucio. Tras ser capturado, este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica, por este hecho delictivo.

La aprehensión de este individuo fue realizada como parte de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía mexiquense, luego de que el pasado 9 de julio, esta Institución, así como personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, de Seguridad Pública de Huehuetoca y de la Dirección de Ecología de Huehuetoca, rescataron a 52 gatos y cuatro aves, que se encontraban al interior de un inmueble localizado en la colonia Salitrillo. Dichos animales se encontraban en condiciones insalubres y de maltrato.

La acción del pasado 9 de julio fue efectuada mediante técnica de investigación de cateo en el domicilio referido, no obstante, en esa ocasión no fue hallada

persona alguna en el lugar.

Con el avance en la indagatoria fue posible determinar que los gatos y aves hallados en ese inmueble habilitado como refugio para animales, presumiblemente estaban bajo el cuidado de un individuo identificado como Juan Carlos “N”, por ello el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.