4-X-24

Page 1


Toluca, Estado de México
Pág.
la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisó las estrategias y programas para proteger a las mexiquenses.

Fuerzas armadas reiteran lealtad a Sheinbaum

Ciudad de México.- Este jueves, los titulares de la Defensa Nacional y de La Marina Armada de México, Ricardo Trevilla y Raymundo Morales, se comprometieron a dar lealtad absoluta e incluso, ofrendar la vida misma a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante el acto protocolario denominado Salutación de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, la mandataria federal agradeció las muestras de lealtad y subordinación externada por los mandos militares y reiteró que los seguirá convocando para participar en obras de infraestructura y de administración.

Dicha salutación se realizó en el Campo Marte, donde Sheinbaum en compañía de Trevilla y Morales pasó revista a las tropas ahí desplegadas. En tanto, el secretario de la Defensa

Nacional, Ricardo Trevilla, refrendó la lealtad y subordinación de las fuerzas armadas a la presidenta y Comandanta Suprema.“Reafirmamos también nuestro firme compromiso con el pueblo de

Sheinbaum busca erradicar la brecha salarial entre hombres y mujeres

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó la primera serie de iniciativas de reformas a seis artículos constitucionales y siete ordenamientos jurídicos, las cuales serán enviadas al Senado de la República.

Estas iniciativas están enfocadas a proteger los derechos de las mujeres; entre las medidas, se incluye que trabajarán en la redacción de una cartilla.

Las modificaciones propuestas son en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho a las mujeres a una vida libre de violencia, cuidados, seguridad y procuración de justicia y trabajo.

Sheinbaum Pardo dedicó su conferencia de prensa matutina a los derechos de las mujeres y presentó los cambios que propone al Legislativo, como uno de los compromisos a su llegada a la presidencia.

“Como primera presidenta de México, nuestra obligación es proteger a las mujeres y que en la Constitución quede establecido tres elementos fundamentales: La igualdad sustantiva, porque una cosa es la igualdad entre hombres y mujeres; y otra, las características que tenemos las mujeres”.

También, buscan que el derecho a una vida libre de violencia; además de que no haya brecha salarial entre hombres y mujeres, “a trabajo igual, salario igual”. Además del 4º, los artículos constitucionales que plantean modificar son: 21, 41, 73, 116 y 123; las reformas secundarias son a la ley general para la igualdad entre mujeres y hombres; Código nacional de procedimientos penales; Ley general del sistema nacional de seguridad pública; Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de Violencia; Ley federal del trabajo; Ley federal de los trabajadores al servicio del estado y el Código nacional de

procedimientos civiles y familiares.

También se busca garantizar mayor protección para las mujeres frente a la violencia vicaria, que es la ejercida a través de una tercera persona, generalmente por medio de amenazas, condicionamiento y agresiones contra y mediante las y los hijos; se dispone que todas las entidades federativas deberán contar con fiscales de investigación de delitos por razón de género.

Asimismo, se establece que las instituciones de seguridad pública y procuración de Justicia deberán ajustar sus actuaciones con perspectiva de género. Se establece en la Constitución el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia; que el Estado mexicano tiene deberes reforzados con las mujeres para fortalecer y profundizar su actuación y garantizar una vida libre de violencia.

Entre las mujeres que redactarán la cartilla, afirmaron que buscarán la participación de mujeres diversas y que también los funcionarios conozcan la información necesaria para que garanticen el respeto a los derechos, pues consideran que es un momento clave e histórico para ser nombradas y visibilizadas.

México representado en la legitimidad de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo elegida presidenta de México por millones de mexicanos y mexicanos. En este punto quiero destacar que la lealtad y el

compromiso con el ejecutivo de la nación y las instituciones están arraigadas en el gen de cada militar”.Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Morales, agradeció a Sheinbaum su confianza para ocupar el cargo y reiteró que para La Marina serán vitales las tareas que le sean encomendadas.

La titular ejecutiva, dijo que las fuerzas armadas están sujetas a su mandato y que ella nunca les dará alguna orden que vulnere los derechos de la población.

Insistió en que seguirá requiriendo los servicios de las fuerzas armadas para la construcción de infraestructura en diversos puntos del país. Finalmente, Sheinbaum Pardo agregó que hay una iniciativa en el congreso que planteará que los salarios mínimos de soldados y elementos de la Guardia Nacional se equiparen paulatinamente a los establecidos por el IMSS.

Defender a la comunidad mexicana en el exterior es prioridad del sexenio: de la Fuente

Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, presentó en Cancillería las prioridades de política exterior del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como nombramientos en la dependencia a su cargo. Durante su intervención, señaló que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “llega con un amplísimo respaldo popular, quizá como nunca antes visto […] nos toca ahora darle continuidad a esa transformación de la vida pública nacional, tratar de encontrar las mejores fórmulas para que la política exterior, por un lado, se beneficie de esa transformación pero, al mismo tiempo, aporte para que esa transformación se enriquezca”.

“Seguir nuestros principios constitucionales de política exterior ha sido extraordinariamente valioso en la historia de México y en particular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”, remarcó.

“México es visto como un país confiable, México es visto como un país puente, México es visto como un país que es capaz de encontrar, con destreza diplomática, alternativas y salidas”, subrayó.

El canciller compartió las prioridades de política exterior del Gobierno de México, incluyendo, la defensa y la protección de la comunidad mexicana en el exterior. “Estamos aquí para defender la soberanía nacional y los intereses de México y, precisamente, por ello, haremos de la defensa de las comunidades de nuestros connacionales una prioridad de la política exterior de este sexenio”, recalcó.

Asimismo, enfatizó que se fortalecerá el Servicio Exterior Mexicano (SEM), “no traigo otra agenda más que fortalecer al SEM, vengo a trabajar hombro a hombro con todas y todos ustedes, a repensar el mejor papel que le pueda venir a México en este contexto internacional […] quiero, de verdad, fortalecer hasta donde me sea posible esa vocación de servicio que es uno de los mayores valores que

tiene el SEM […] y fortalecer al Instituto Matías Romero”, recalcó.

También subrayó que se profundizará la Política Exterior Feminista, “para que en los próximos años podamos alcanzar una verdadera equidad entre hombres y mujeres en nuestras representaciones en el mundo”.

En relación con el tema migratorio, el secretario de la Fuente subrayó que se perfeccionará el Modelo Mexicano de Movilidad Humana.

De igual forma, el titular de la SRE señaló que la relación de México con América del Norte se fortalecerá; se afianzará el liderazgo de México con América Latina y el Caribe; se analizará con una perspectiva innovadora la relación con Europa, Asia, África y el mundo árabe, y se reafirmará la presencia de México en los foros multilaterales. El canciller también reafirmó el compromiso indeclinable de México con la paz y la seguridad internacionales. Además de que se continuará promoviendo la cooperación para el desarrollo y el rescate de nuestra memoria histórica. Para alcanzar los objetivos planteados, el canciller compartió las designaciones de titulares en la SRE. Los nombramientos incluyeron la ratificación de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez; y del jefe de unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; así como la designación de Raquel Serur Smeke como subsecretaria para América Latina y el Caribe; de Enrique Ochoa Martínez como subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos; de Pablo Arrocha Olabuenaga como consultor jurídico; y de Jorge Islas López, quien encabezara la nueva Coordinación General de Consulados.

ONG solicita a Sheinbaum priorizar crisis por desapariciones

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Organizaciones no gubernamentales propusieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la creación de un mecanismo híbrido de justicia en materia de desapariciones, el cual esté conformado por actores nacionales e internacionales.

Esta iniciativa es presentada, tras señalar que, la problemática de las desapariciones está inserta en una grave crisis de derechos humanos permeada por una impunidad activa.

La Red Universitaria para Los Derechos Humanos de Estados Unidos y el centro de análisis Fundar presentaron el informe “Las desapariciones en México: Impunidad activa, y obstáculos en materia de justicia y búsqueda”, en el que destacaron que, a la fecha, al menos 115 mil 275 personas están desaparecidas de acuerdo con datos del registro nacional.

Las organizaciones aseguran que este

SCJN admite

fenómeno constituye el desafío más grave en materia de derechos humanos que enfrentará la nueva presidenta de México. Luego de que Sheinbaum tomara protesta como nueva mandataria, UNHR y Fundar presentaron un análisis actual de la situación en México, con énfasis en los desafíos para tener acceso a la justicia, principalmente en lo relacionado con investigación y búsqueda.

“En el contexto de impunidad que impera en México, llamamos a la creación de un mecanismo híbrido de justicia en materia de desapariciones, conformado por actores nacionales e internacionales”, plantean las organizaciones.

Aseveraron que, desde hace casi dos décadas, el país está inmerso en una profunda y severa crisis en materia de derechos humanos, que deriva principalmente de la violencia asociada a la estrategia de seguridad militarizada y al combate en la llamada “guerra” contra el narcotráfico.

consulta contra reforma judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación, admitió este jueves, una consulta a trámite que impugna la reforma judicial.

Por ello, será turnada para su estudio a otro ministro para determinar si el Alto Tribunal tiene facultades para revisarla y frenarla, ante los argumentos de juzgadores de que viola la independencia judicial y la división de poderes.

Ocho ministros dijeron que la Corte sí tiene facultades para revisar este tipo de consultas, y la decisión de darle entrada provocó que la ministra Lenia Batres Guadarrama dijera que, estamos ante un escenario de “golpe de Estado”.

“La Suprema Corte estaría dando un auténtico, y lo digo con todas sus letras, golpe de Estado al pretender someter a control constitucional el trabajo del poder constitucional reformador que ha participado en el proceso de reforma constitucional en materia de poder judicial”.

La ministra detalló que, en el estricto cumplimiento de lo ordenado, en el artículo 39 constitucional, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye en beneficio de éste, que en todo momento tiene el inalienable derecho de

Registro a pensión para mujeres de 60 a 64 años inicia el 7 de octubre

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ciudad de México.- Si conoces a alguna mujer entre los 60 y 64 años de edad, avísale que a partir del próximo 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre estará abierto el registro para la Nueva Pensión para dicho sector, en módulos de la Secretaría de Bienestar, los cuales se pueden ubicar en gob.mx/bienestar.

Universal para el bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6 mil pesos bimestrales.

alterar o modificar su forma de gobierno.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, se refirió de manera directa a Lenia Batres por su comentario, y dijo que hace diez años, cuando Ricardo Monreal, Ernestina Godoy y Adán Augusto López pidieron la intervención de la Corte para revisar una reforma constitucional, nadie los acusó de “golpistas”.

Resaltó que el planteamiento de analizar la constitucionalidad de una reforma constitucional ha sido defendido y promovido, incluso por el partido que hoy goza del oficialismo.

“Me gustaría hacer un respetuoso llamado a promover el diálogo, el diálogo sano, el diálogo reflexivo, el diálogo constructivo dentro de este Pleno que ha logrado forjar consensos y criterios muy importantes para el país durante casi 30 años”, enfatizó.

La ministra Margarita Ríos Farjat, manifestó que con independencia de lo que se resuelva una vez admitida la consulta, este momento histórico les brinda la posibilidad de que el derecho constitucional mexicano se enriquezca con mayores y más amplios debates.

Finalmente, la ministra Loretta Ortiz Ahfl, quien también se opuso a darle entrada a la reforma judicial, dijo que la Corte no le dio importancia a la petición de los juzgadores.

De acuerdo con la dependencia, a partir del próximo año, el gobierno de México comenzará con la entrega de una pensión de 3 mil pesos bimestrales a las mujeres de 60 a 64 años de edad, esto en reconocimiento a toda una vida de trabajo. Como parte de los Programas para el Bienestar, la entrega de esta pensión será paulatina: primero, en 2025 se otorgará a las mujeres de 63 y 64 años, mientras que a las edades restantes será en 2026.

Se enfocarán en los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres desde los 60 años recibirán la nueva pensión a partir del próximo año.

A partir de los 65 años, tanto mujeres como hombres pueden recibir la Pensión

La inscripción de las adultas mayores se realizará por días según la letra inicial del primer apellido, de la siguiente forma: el día lunes para las letras A, B, C; martes para las letras D, E, F, G, H; para el miércoles para las letras I, J, K, L, M, el jueves con las letras N, Ñ, O, P, Q, R, y el viernes las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z y los días sábado con todas las letras.

Los documentos que se deberán entregar son los siguientes: Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad). Acta de nacimiento legible. CURP (impresión reciente). Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial); Teléfono de contacto (celular y casa) y el Formato de Bienestar llenado. La nueva pensión se pagará como todos los Programas para el Bienestar, por medio del Banco del Bienestar, para lo cual se entregarán las tarjetas correspondientes a partir del mes de enero del 2025.

FISCALIZACIÓN, FUNCIÓN ESENCIAL PARA TODOS

La evolución del Estado, aunque menos dinámica que la de las sociedades en las que se inserta, ha sido natural en las instituciones humanas que pretendan trascender a las personas que las conformaron. Así, la creciente complejidad cuantitativa y cualitativa de las comunidades humanas, ha requerido que las funciones del Estado sean cada vez más especializadas, y que la coordinación entre órganos de naturaleza técnica con los de naturaleza política, sea una condición necesaria para el desarrollo democrático y su proyección en el desarrollo. La idea ilustrada de la soberanía popular como el núcleo legitimador de cualquier democracia, sin importar la forma de gobierno, y con diversos arreglos institucionales de acuerdo con la tradición histórica y la cultura de cada país, conduce a que haya autoridades encargadas de emitir normas generales y abstractas que deben ser obedecidas por la comunidad (legislan), otras que se encargan de hacer cumplir esas normas además de construir políticas públicas que atiendan los problemas y mejoren las condiciones de vida de la población (administran) y otras más que resuelven controversias, ya sea entre particulares, o entre el propio gobierno y aquellos (juzgan). Estas funciones no son las únicas que se necesitan para garantizar la protección de los derechos humanos y para tender a la construcción

del programa político de los pueblos; se han ido completando con otras entidades del estado, que, con sus diversos mecanismos para su conformación, lo fortalecen. Una de las funciones esenciales del Estado que ayuda a la consecución de las demás, es la fiscalización superior. No es extraño que el primer antecedente que se tiene de límites al poder absoluto de un monarca -un proto constitucionalismo en cierto sentido-, haya tenido como última razón la fiscalización de los recursos, en ese caso, del reino de Inglaterra. La Carta Magna, impuesta al Juan sin Tierra en 1215 por la nobleza feudal, limitaba la autoridad del monarca sobre los bienes y las tierras, evitando confiscaciones arbitrarias, además de un incipiente control sobre sus decisiones en materia de impuestos. Desde antes del surgimiento del Estado Nación moderno, entonces, las personas han sabido que en el control de los recursos está el límite más tangible del uso del poder. Hoy en día, fiscalización superior es una materia altamente desarrollada, con una riqueza conceptual y práctica que se nota en todas las entidades superiores de fiscalización; esto es órganos encargados del control externo, sean auditorías, contralorías generales, cámaras de cuentas o tribunales, alrededor del mundo.

En México, la vigilancia del uso de los recursos públicos está inscrita en un sistema de equilibrios que busca eficientar la operación del Estado, previniendo actos de discrecionalidad, ineficiencia y

*La última mañanera

*Que no se olvide el 2 de octubre

Lposibles irregularidades por parte de los funcionarios públicos.Esta labor está conferida, por mandato constitucional, a la Cámara de Diputados a través de la Auditoría Superior de la Federación, que en su carácter de órgano técnico especializado está dotado de autonomía técnica y de gestión en la fiscalización del uso de los recursos públicos federales en los tres poderes de la Unión; los órganos constitucionales autónomos; los estados y municipios; y en general cualquier operación que implique recursos públicos federales. La función de fiscalización se ejerce conforme a los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad, por lo que las observaciones que realiza son acciones finales y las dependencias públicas están obligadas a responder por ellas. En ese entendido, las acciones estratégicas que se realizan en la Auditoría Superior de la Federación

impactan en el mejoramiento de la administración pública en todas sus esferas de competencia a nivel federal, estatal y municipal, pues aporta elementos fundamentales para aumentar la calidad del gasto de los recursos presupuestales, así como transparentar y hacer pública la gestión de las entidades. Con base en las mejores prácticas, el arduo trabajo técnico y neutral que se ha realizado en la Auditoría Superior de la Federación, se ha podido consolidar la labor de fiscalización mediante el uso de herramientas técnicas e informáticas como las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como la Inteligencia Artificial para que se integren a las labores de auditoría, con la finalidad de facilitar el acceso y el análisis de la información, fortalecer la calidad, eficiencia y cobertura de las propias auditorias. brunodavidpau@yahoo.com.mx

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 4 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

a última mañanera.- Mientras observa como el café cae al vaso de leche con la habilidad del mesero de esa rústica cafetería de los años 60´s, en el centro histórico de la ciudad de México, el amanuense piensa en cómo ese Julio Omar de “Sin Puntos ni comas” se ganó el reloj de Andrés Manuel. “Te rifaste” le dijo al reportero de Baja California, quien “sacó” el boleto ganador. Por ese reloj, de la marca “Momentum” –que en algún momento se mencionó era de la marca IWC Schaffhausen, de origen suizo- el “colega” ha recibido ya ofertas por un millón de pesos ¡si, un millón”. Andrés decía que su costo era de 2 mil 500 pesos y en su momento prometió que lo rifaría para quienes cubrían las mañaneras, y eso luego de ser cuestionado por traer un Schaffhausen, con valor de unos 4 mil 700 euros. Luego la prensa recibió un buen plato de “huevito con jamón” mientras que afuera del Salón “Guillermo Prieto”, así nombrado desde 1997 en homenaje al liberal mexicano, del edificio de la Tesorería, la verbena estaba a “todo lo que daba”. Fue la última “mañanera” de un controvertido presidente. El más popular pero quizá no el mejor. Los resultados, sin los “otros datos” no lo vuelven exitoso, pero si fue “muy querido”. Para él, el salón más grande y mejor iluminado de Palacio Nacional bajó el telón. Se despidió de la prensa que cubrió cada una de sus conferencias, pero también de “uno de los espacios más elegantes, no por su amplitud ni por el suntuoso piso de mosaico, sino por la sobriedad dorada de sus bronces, la proporcionada repetición de sus elementos constructivos y decorativos y la luz natural que se filtra a través del block de vidrio”, como lo catalogó la investigadora Car-

men Saucedo en su publicación “En las entrañas de Palacio Nacional. Mientras caminaba abriéndose paso entre la gente, para llegar a ese célebre café fundado por allá de los sesentas, el emisario de los editoriales profanos no alcanza a comprender como Andrés Manuel López Obrador logró tanto cariño que, se siente. Mientras desciende por la escalinata que conduce a los Portales, el periodista sabe que AMLO será recordado…

Que no se olvide el 2 de octubre Una de las páginas más oscuras del poder del Estado en contra de las manifestaciones de ideas, ocurrió en 1968 –refiere el amanuense-. Carlos Monsiváis lo describe así en su libro: “Días de Guardar”. “Ametralladoras, bazukas y rifles disolvían la inocencia. Los rostros desencajados reducían a palidez y asco el fin de una prolongada confianza interna: ‘no puede sucedernos, no nos lo merecemos, somos

inocentes y somos libres’”… y añadía: “… El zumbido de las balas persistía y hacía retroceder las manifestaciones y las voces de protesta…

Desde entonces, miles de crónicas han invadido la narrativa intelectual mexicana sobre ese octubre del 68, sobre la matanza de Tlatelolco, sobre ese rojo amanecer, al que se haría referencia Gustavo Díaz Ordaz en su cuarto informe al decir que “habían sido tolerantes hasta excesos criticados; pero todo tiene su límite y no permitiremos que se siga quebrantando el orden jurídico, como a los ojos de todo mundo ha venido sucediendo…”. Nueve años después, en 1977, fue designado embajador en España, y ante los medios de prensa declaró: “Se va un mexicano limpio, que no tiene las manos manchadas de sangre. Pero del que estoy más orgulloso de esos seis años, es de 1968, porque me permitió servir y salvar al país”. Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano

Desatan caos taxistas con bloqueo en la carretera Toluca -Naucalpan

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Un grupo conformado por más de 70 taxistas colapsaron la carretera Toluca- Naucalpan, a la altura de Xonacatlán, demandan a las autoridades que realicen urgentemente las reparaciones de la vialidad, ya que a la fecha, registra pésimas condiciones y repleta de baches.

En ambos sentidos, el grupo de taxistas pertenecientes a la zona industrial y municipios aledaños, decidieron bloquear la vía de comunicación para exigir a las autoridades que atiendan la situación en la carretera por la que circulan camiones de carga, de transporte y motocicletas.

Los taxistas refirieron que la carretera Toluca-Naucalpan padece de pésimas condiciones, es prácticamente intransitable ya que está llena de baches que impiden el paso seguro en la zona, de ahí la petición de autoridades generales gubernamentales para dar solución a la problemática que también afecta a los vecinos que habitan en la zona.

Advirtieron que no se retirarían hasta que las autoridades correspondientes atiendan la situación y den una solución rápida a la vialidad que año con año está infestada

de baches de enorme tamaño.

Se estima que diariamente circulan alrededor de 800 mil vehículos por la carretera federal Toluca-Naucalpan, entre particulares y de carga pesada, tiene una longitud de 39.87 kilómetros y cuatro carriles, dos por sentido. El aforo esperado es de 30 mil vehículos a diario, por lo que esta vialidad con el bloqueo de manifestantes, permanece cerrada a la circulación.

Cabe destacar que, por dicha carretera circulan todos los días transporte de carga y privado que utiliza esta vía de comunicación para dirigirse a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Cuenta EdoMéx con la red de frío para vacunas más grande del país

Metepec, Méx.- Con la puesta en marcha de la Cámara Fría Híbrida, el Estado de México se constituye como la única entidad a nivel nacional que cuenta con este equipamiento de alta tecnología, con la red de frío más grande y que ha logrado certificar sus procesos, con la intención de garantizar la calidad y seguridad de las vacunas, afirmó la Secretaria de Salud de la entidad, Macarena Montoya Olvera.

Destacó que con lo anterior se da un paso fundamental para asegurar la protección de la población mexiquense, ya que esta infraestructura permite la congelación a menos 20 grados centígrados, así como la conservación a temperaturas entre 2 y 8 grados; además de que tiene una capacidad de almacenamiento de biológico de 96 metros cúbicos, lo cual equivale a 400 mil dosis.

Resaltó, como institución responsable

En diversos análisis sociales que he realizado para la prensa escrita o la radio, he manifestado que la autoridad no ha medido el descontento social que se genera derivado de varios problemas, algo que inclusive el gobierno ve con soberbia, creyendo que todo lo pueden controlar, cuando es evidente que hay un sector del pueblo que está cansado de muchas situaciones.

Y precisamente platicaba de este tema cuando analizaba la información del caos que provocaron un grupo de taxistas al bloquear la carretera Toluca-Naucalpan, a la altura de Xonacatlán, para demandar a las autoridades estatales y municipales que realicen de forma urgente las reparaciones de esta vialidad y otras aledañas, ya que a la fecha, se registra en pésimas condiciones y repleta de baches.

Desde hace semanas, he advertido que la actitud de los gobiernos municipales ante la crisis y los baches representa un enorme cinismo, que incluso va acompañado de un discurso demagógico en el que justifican su inoperancia con temas absurdos, como si al momento de pedir el voto o de asumir el puesto, no supieran cuáles eran las demandas de la gente y los retos que se debían que atender.

Los hoyos, los baches, la inseguridad, la corrupción, el abuso de autoridad, la pobreza, el bajo nivel educativo y demás aspectos que nos restan significativamente calidad de vida, que nos impactan a todos los ciudadanos y que las autoridades siguen sin medir de manera correcta, pues son un polvorín que no se puede seguir acumulando por el bien y la estabilidad de México.

Nunca apoyaré las manifestaciones donde se afectan a las mayorías, pero lo de ayer en Xonacatlán es una muestra de un sector de la población que está hasta la madre de denunciar un problema y ser ignorado, una constante, que insisto, no pueden seguir ignorando las autoridades, pues la molestia y el coraje se van acumulando de manera riesgosa.

LA GRÁFICA DE HOY

de la salud en el Estado de México, la importancia de la red de frío, ya que al contar con el equipamiento necesario se aseguran, preservan y distribuyen adecuadamente las vacunas, desde su punto de origen hasta el beneficiario final.

A fin de cumplir con la premisa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de “servir para transformar y transformar para mejorar”, subrayó que se invierte en áreas sustantivas de la Secretaría de Salud para ampliar la prestación de servicios diarios de inmunización y permitir que más personas estén protegidas de enfermedades prevenibles.Por su parte, Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), apuntó que el país cuenta con el programa de vacunación más robusto y con mayor cobertura a nivel mundial, por ello contar con los equipos más innovadores para el almacenamiento de los 13 biológicos que comprenden el esquema básico de vacunación, es una prioridad de la actual administración estatal y con ello se demuestra que la atención a la salud es parte sustancial de la política social.

A su vez, Horacio Santiago Vega, encargado del Despacho de la Dirección de Administración del ISEM, destacó que la entidad ha alcanzado la vanguardia tecnológica a través de la construcción y puesta en marcha de la Cámara Fría Híbrida, misma que reúne los más altos estándares de calidad, con lo que se fortalece y amplía la capacidad para recibir, almacenar y distribuir los biológicos.

Es de mí “Jefecita Santa” que muy emocionada me mandó esta fotografía para compartirme que en la Capilla Exenta se estaba realizando el Conversatorio de Mujeres Periodistas en el Estado de México: “Avances y Retos”.

Este evento fue organizado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Consejería Jurídica y la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México y tuvo un panel de lujo conformado por mi querida amiga DIANA MANCILLA ÁLVAREZ, MARTHA ELENA GONZÁLEZ AGUILERA, CLAUDIA HIDALGO RÍOS, CLAUDIA GONZÁLEZ AGUILERA y XIMENA GARCÍA, quienes coincidieron en la lucha que han encabezado las mujeres periodistas mexiquenses para abrirse espacio ante aquellos que se niegan a entender la importancia de la equidad dentro del periodismo. Precisamente el martes, mientras compartíamos el micrófono en Ultra Noticias, reconocía la labor de mi amiga DIANA MANCILLA, que junto con sus compañeras han sido sinónimo de la lucha de las mujeres y no sólo en el periodismo, sino en varios ámbitos para que en el Estado de México exista equidad y justicia.

Así que felicidades por este interesante conversatorio que genera consciencia y se convierte en un potente mensaje de las mujeres periodistas mexiquenses que, a través de su pluma e ideas, han portado al cambio que demandan nuestra sociedad para que podamos vivir mejor.

Y VA DE CUENTO

Muy preocupado por sus problemas de obesidad, EDUARDO GÓMEZ, va con el doctor HUGO PLIEGO al que le pregunta: Doctor, ¿Cómo hago para adelgazar?

A lo que el doctor le responde: Basta con mover la cabeza de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.

LALO se queda pensando y le pregunta nuevamente: ¿Cuántas veces doctor?

Y el doctor PLIEGO le responde: Todas las veces que le ofrezcan comida, ¡gordo!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Alcaldesa de Amecameca encabeza brigadas de limpieza en áreas escolares

Por: Ricardo Espejel Arellano

HAPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan inauguró el andador Francisco Márquez, ubicado en la colonia Montón Cuarteles, para facilitar las actividades diarias de las personas que habitan en esta zona y mejorar la movilidad.

En compañía de vecinos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, con esta obra, se da respuesta a una petición que los vecinos hicieron durante su visita a esta colonia con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, con lo que refrenda el compromiso de su administración de escuchar y atender las demandas de la población.

“Aquí estamos cumpliendo con obras que atienden sus necesidades, sepan que seguiremos trabajando por brindarles mejores condiciones de vida, apoyando a las tres zonas del territorio con obras que benefician a las familias y garantizan su seguridad”, comentó Contreras Carrasco. Previo a la inauguración, la presidenta municipal explicó que la obra consistió en la construcción de una escalinata de 26 metros de longitud, la cual se compone de 54 escalones con un ancho de dos metros, con el propósito de mejorar el traslado de los peatones, al tiempo de embellecer los espacios públicos.

En este sentido, Romina Contreras indicó que el andador Francisco Márquez brinda mayor estabilidad, sobre todo, a los infantes y adultos mayores que caminan por dicho andador, además busca reducir el riesgo de algún accidente y que la gente lleve a cabo sus actividades diarias con mayor confianza y facilidad.

Por su parte, la directora general de In-

La munícipe Topete García, agradeció la participación activa de padres de familia, maestros, integrantes del bazar Rosa y otros voluntarios que se sumaron a esta importante labor comunitaria de limpieza del área junto con el personal del Ayuntamiento.

“Gracias a todos por su apoyo y compromiso con nuestra comunidad. Juntos, estamos trabajando para asegurar que nuestros niños puedan asistir a la escuela sin riesgos de salud ni dificultades de alguna índole”, expresó.

mecameca, Méx.- En respuesta a las lluvias que han afectado diferentes zonas del municipio, la alcaldesa Dra. Ivette Topete García, ha instruido al personal del Organismo Público Descentralizado de Agua y Saneamiento (OPDAS), así como a Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos, llevaran a cabo trabajos de limpieza en el área escolar del “Paseo del Saber”. Esta acción es fundamental para garantizar el acceso seguro a las y los estudiantes que acuden diariamente a las escuelas, que se ha visto comprometidas por la bajada de agua pluvial y corrientes de lodo de los últimos días.

Alcaldesa de Huixquilucan entrega andador en Montón Cuarteles

fraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, indicó que también se construyó un barandal de 26 metros lineales y se incluyó la aplicación de pintura, para que tenga mayor durabilidad y se conserve en óptimas condiciones.“Al cumplir con esta obra, la alcaldesa Romina Contreras demuestra que, más allá de las palabras, están los

hechos; no importa si el reto sea grande o pequeño, siempre busca cumplirlo y ver la manera de resolverlo”, dijo. El Gobierno de Huixquilucan sigue avanzando en el desarrollo de obra pública en las tres zonas que conforman el municipio, como la repavimentación de calles y avenidas, que permiten facilitar el día a día de la población, al brindar espacios dignos y seguros.

Jenaro Martínez Reyes suma apoyo en las regiones dos y tres del SMSEM

Lerma, Méx.- Jenaro Martínez Reyes continúa sumando el apoyo de sus compañeros profesores en su campaña por la Secretaría General del Sindicato de Maes-

tros al Servicio del Estado de México (SMSEM). En esta ocasión, el candidato por la planilla Cambio Sindical visitó Lerma y Capulhuac, así como Naucalpan, municipios pertenecientes a las

regiones sindicales dos y tres, respectivamente. Muy temprano llegó a Lerma, acompañado por los 36 integrantes (18 maestras y 18 maestros) de Cambio Sindical, donde sostuvo reuniones con docentes, directivos y supervisores de preescolar, primaria, secundaria y el nivel medio superior. Después, en Capulhuac, se reunió con supervisores escolares y coordinadores de área de todos los niveles y visitó a profesores de la escuela Normal y su preparatoria anexa. Más tarde, en Naucalpan se reunió también con supervisores y después encabezó un encuentro masivo con docentes de la región. En el acto, Jenaro Martínez agradeció las muestras de apoyo y recordó que fue en este municipio donde inició su trayectoria profesional como docente.

Durante todo su recorrido, presentó sus compromisos y escuchó las inquietudes, peticiones y muestras de apoyo de los profesores.

Durante su recorrido, el profesor Jenaro Martínez reiteró el compromiso de trabajar con esmero y dedicación en

favor de todos los maestros afiliados al SMSEM. En este sentido, exhortó a los integrantes de Cambio Sindical a ofrecer un trato digno e igualitario a sus compañeros.

Entre las propuestas clave de Jenaro Martínez Reyes y la planilla Cambio Sindical destaca el compromiso de generar un Programa de Recuperación Salarial que mejore los ingresos del magisterio estatal, así como mejorar las condiciones en que se presta el servicio docente. También se busca fortalecer la cobertura y calidad de los Servicios Médicos en consultorios, clínicas y hospitales, y desarrollar un Manual de Funciones derivado de la reciente reforma estatutaria. Además, proponen reforzar las prestaciones derivadas del Convenio de Sueldo, garantizando su pago en tiempo y forma, y acompañar a los docentes que participan en los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento conforme a la ley vigente. Otro punto relevante es asegurar el adecuado abastecimiento de medicamentos y fortalecer el Órgano de Evaluación y Vigilancia Interna.

INFONAVIT refrenda su compromiso con los derechohabientes del Estado de México

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La delegada el INFONAVIT en el Estado de México, a Delegada Regional del INFONAVIT en el Estado de México, Dayra Nallely Vergara Vargas, informó que del 22 de agosto del 2022 a agosto de 2024, se han colocado 72 mil 848 créditos en el Estado de México, de los cuales, la mayor parte del de la colocación se dio en el 2023 con el 38%, cifra que aseguró se va a superar este año. Destacó que a nivel nacional, la delegación mexiquense ha roto la meta de colocación de los créditos en el INFONAVIT, por arriba del 120 por ciento de la meta por mes, gracias al nuevo diseño basado en Créditos en Pesos, así como los beneficios y transformaciones importantes que se han impulsado en esta administración, lo que ha permitido seguir logrando recuperar la confianza de los derechohabientes. Informó que los lugares donde se han aplicado más créditos es en Toluca, Cuautitlán Izcalli, así como la zona del Aeropuerto Internacional del Felipe Ángeles; además de tener una presencia importante en Chalco e Ixtapaluca.

Refirió de estos casi 73 mil créditos, 49 mil 500 se concentran en créditos de vivienda; 22 mil créditos de Mejora 100; 159 mil

créditos de construcción y terreno; y 584 mil de Línea 3 Integral. Recordó que en el Estado de México se tienen más de 2 millones de derechohabientes que cotizan actualmente con la posibilidad de tener un crédito, los cuales se concentran en Tlalnepantla, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec, municipios con mayor colocación de personas que pueden tener su vivienda en donde ellos elijan. También, resaltó distintos logros del Instituto como la congelación en más de 100 mil créditos a principios de septiembre en el Estado de México, es decir, que se cambiaron de Veces de Salario Mínimo a Pesos de Responsabilidad Compartida; además que, desde que está al frente de la delegación se han logrado convertir más de 83 mil 735 créditos, siendo en el 2022 el año con un incremento importante.

Se han llevado a cabo casi 23 mil cancelaciones de hipoteca, donde 4 mil 857 personas con ingresos menores a 9 mil 241 pesos (2.8UMAS) obtuvieron de manera gratuita su cancelación de hipoteca.

Para el Seguro de Daños se han beneficiados a 91 derechohabientes, siendo más de 4 millones 700 mil 191 pesos que se han entregado; así como realizar más de 6

Lanzan la convocatoria del programa

“Apoyo al Autoempleo para el Bienestar”

Toluca, Méx.- El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez dio a conocer la convocatoria del programa

“Apoyo al Autoempleo para el Bienestar”, mismo que contará con un presupuesto estatal de 40 millones de pesos orientados a impulsar el autoempleo de personas de 18 a 64 años que residen en el Estado de México y se encuentran en condiciones de pobreza.

Cada beneficiario podrá acceder a un apoyo máximo de 25 mil pesos, en mobiliario, maquinaria y herramientas necesarias para iniciar su negocio.

Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, detalló en conferencia de prensa los pormenores de la convocatoria de este programa que surge como respuesta a la necesidad de erradicar la desigualdad y la pobreza que afectan a miles de mexiquenses.

Las áreas de apoyo son diversas y reflejan la riqueza de la cultura y las capacidades productivas de nuestra población: barbería, corte láser para artículos de madera, fotografía, diseño y confección de uniformes, estética, jardinería, reparación de celulares, manicure y decoración de uñas, repostería, serigrafía y sublimación.

La convocatoria está abierta desde el 30 de septiembre y hasta el 14 de octubre de 2024. Los interesados podrán registrarse en línea a través del sitio web de la Secretaría: https://strabajo.edomex.gob. mx.

Este programa no sólo ofrece un apoyo en especie, sino que se compromete a un seguimiento constante, con dos visitas de verificación en un año para asegurar el éxito de cada negocio.

Además, brindará capacitación a través de las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), con el fin de dotar a los beneficiarios de las habilidades para triunfar en un entorno laboral en constante evolución.

A través de acciones como ésta, el Gobierno de la Cuarta Transformación reafirma su misión de construir un futuro más justo y equitativo, donde cada mexiquense tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente y contribuir a una sociedad más solidaria.

“Por el bien de todos, primero los pobres”, destacó el Secretario del Trabajo al concluir su intervención, como un principio que guía la labor del Gobierno en su camino hacia una transformación social real.

mil 800 mediaciones; más de 10 mil 664 convenios sociales; y se han recaudado más de 1 millón 347 mil pesos de personas que no tienen relación laboral actualmente, pero que están pagando su crédito.

También se atendió a 350 mil personas derechohabientes en sus cinco Centros de Servicio Infonavit (Cesi) y 19 mil personas, a través de la realización de Brigadas de Promoción y Servicio, visitas e Empresa y la instalación de Ferias de Crédito y Soluciones de Pago.

Reiteró que el INFONAVIT tiene más de 52 años de antigüedad con esquemas de créditos que atendieron a diferentes épocas y etapas económicas del país, por lo que continuarán

con los diseños económicos para seguir acercando a la población a más créditos que mejoren la calidad de vida mediante sus hogares en el Estado de México. Dayra Vergara, destacó que los resultados obtenidos durante su gestión reflejan el compromiso del Instituto de acompañar a las y los trabajadores a lo largo de su vida laboral en la conformación de su patrimonio. Finalmente, reiteró que bajo el impulso de la pasada administración para atender el rezago habitacional, en INFONAVIT la gente tiene una mejor vivienda y con base en ello, una mejor posición de las condiciones de vida al mejorar su entorno, para atender también el índice de pobreza.

Colonos de fraccionamientos dispuestos al diálogo

con el alcalde electo Isaac Montoya

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Rodrigo Reina Liceaga, presidente de la Coalición de Colonos de Naucalpan, y presidente de Colonos de Bosques de Lomas Verdes, hizo un respetuoso llamado al alcalde electo, Isaac Montoya Márquez, para que se reúna con vecinos de los fraccionamientos y representantes empresariales para que escuché sus planteamientos y propuestas, porque es apremiante actualizar el Plan de Municipal de Desarrollo Urbano, el cual tiene 18 años de antigüedad. “Nos gustaría que le diera proyección a un municipio que está ahogado, porque hoy somos un municipio de tránsito, de paso”, dijo.

Al reunirse con reporteras del Valle de México, el dirigente vecinal insistió que la zona de fraccionamientos también desea ser escuchada, “estamos en la mejor disposición de estar en contacto con él de recibirlo en nuestras comunidades y que escuche nuestras necesidades, así como lo hace con los pobres”.

Dijo que es importante aprobar un nuevo Plan de Desarrollo que esté acorde con la situación actual de la localidad. “Hoy estamos ahogados porque somos un municipio de paso y todo el desarrollo inmobiliario de Atizapán, Jilotzingo y otros municipios, pasan por Naucalpan. Los vecinos de los fraccionamientos, pagamos puntualmente nuestros impuestos prediales y de servicios. Esto no es tema de partidos políticos, por lo que le pedimos dialogue con nosotros. Isaac tiene la responsabilidad de darle a los naucalpenses certidumbre porque tenemos. insisto, un Plan de Desarrollo de hace 18 años que solo ha sido parchado”. Recordó que ha fracasado en dos ocasiones la actualización del Plan Municipal de Desarrollo, la primera vez en la administración de la Alcaldesa Patricia Durán Reveles y en la presente administración.

“Queremos un desarrollo equilibrado sustentable en Naucalpan, y ojalá venga con esa idea Isaac Montoya, porque no puede ir en contra del desarrollo”, expresó.

La CODHEM actuó en el caso de la adolescente de origen ruso: García

Necesario que las recomendaciones de la CODHEM sean vinculantes: Salinas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx- Al instalar la Comisión Legislativa de Derechos Humanos de la LXII Legislatura mexiquense, la diputada Ruth Salinas Reyes, presidenta de dicha comisión, dijo que van a trabajar para que la Comisión de Derechos Humanos, realmente, tenga dientes, pues es lamentable que las recomendaciones, solo sea “un llamado a misa”.

Recalcó que se debe de crear un cuerpo normativo, para que dicho órgano tenga facultades obligatorias y sus recomendaciones sean vinculantes.

Señaló que la comisión, trabajará con su última recomendación para que la Legislatura analice iniciativas para la interrupción legal del embarazo.

También, dijo que se enfocarán en alcanzar la igualdad de género; detener ataques contra periodistas; garantizar una justicia pronta y expedita; privilegiar la prevención de delitos; consolidar el derecho a la salud; proteger a la

población migrante, y velar por el bienestar animal; pues apuntó que derechos humanos involucra a diferentes instituciones.

Indicó que su defensa no conlleva a colores partidistas y que llevará a tribuna las demandas de la población, particularmente de los grupos vulnerables.

Señaló que ya hay varias peticiones para la comisión que encabeza, como la búsqueda de José Luis Vieyra Bernal, quien desapareció el 24 de septiembre en Toluca. Por lo que solicitó a Alma Patricia Bernal Oceguera, encargada de despacho de la Dirección General de la Comisión de Búsqueda de Personas estatal, continuar con la búsqueda.

A la instalación de la comisión, asistieron Myrna Araceli García Morón, presidenta de la CODHEM, Macarena Montoya, secretaria de Salud y Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Directiva.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), negó que el órgano, en ningún momento, le dio “carpetazo” a la queja que interpuso la madre adoptiva de la adolescente de origen ruso, Marina Romanova, como ella lo dijo, así se pronunció, Myrna García Morón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Precisó que la CODHEM tiene dos investigaciones sobre el caso, una ya fue concluida y la otra se encuentra abierta de oficio.

Dio a conocer que la primera queja, se inició en noviembre del año pasado, fue promovida por la maestra Romanova, quien acusó el supuesto “secuestro” de Kristina por parte del DIFEM y, con ello, una actuación indebida de ese organismo.

Por la denuncia, se pidió el informe al DIFEM como encargado de tener en custodia a los niños con perspectiva de infancia, y también fue parte de la investigación la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), porque en este caso fue una disposición del Ministerio Público (MP)

quien investigaba la posible comisión de hechos constitutivos de delito.

La Fiscalía mexiquense fue quien determinó que era el DIFEM quien debía acogerla, y la enviaron al Centro de Asistencia Social; por lo que la CODHEM estuvo participando en algunas diligencias y estuvo presente la embajada rusa, y la adolescente, hizo algunas manifestaciones propias de la investigación. Derivado de los hallazgos en estas diligencias, indicó, la CODHEM determinó cerrar el expediente, “al determinarse que la actuación del DIFEM y de la FGJEM estuvo apegada a derecho”.

Marina Romanova había señalado que la justificación del DIFEM fue la existencia de una denuncia por supuesto abuso sexual, cometido por el hermanastro de la joven, de cuya carpeta de investigación no les fue proporcionada copia.

Luego, la CODHEM abrió una investigación de oficio, a partir de las manifestaciones de la mamá, y la queja se encuentra en etapa de integración.

Ésta segunda, detalló, específicamente se encuentra relacionada con la estancia de la menor con la autoridad a quien le fue encomendado el acogimiento en el albergue.

Colabora CODHEM en el reglamento del Comité de Bioética en centro médico

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) colaboró en el nuevo Reglamento del Comité de Bioética del Centro Médico “Adolfo López Mateos”, al integrar la perspectiva de derechos humanos y los principios de bioética para establecer un nuevo estándar de excelencia y compromiso, por ello, durante la Sesión Ordinaria de dicho Comité, la Casa de la Dignidad y las Libertades fue reconocida como aliada clave para fortalecer el compromiso en la atención médica. En la sesión que tuvo como sede las instalaciones del Organismo Defensor, el titular de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, Mario Alberto Carrasco Alcántara, indicó que la participación de la CODHEM consistió en destacar la trascendencia de la integración de la perspectiva de derechos humanos en el Reglamento del Comité de Bioética del centro hospitalario, “es un paso transcendental hacia la protección y promoción de los derechos de los pacientes y participantes en la atención médica. Estamos orgullosos de haber contribuido a este logro histórico”. El presidente del Comité de Bioética,

Carmelo Eleazar Reyes Ángel, reconoció que “la colaboración con la CODHEM ha sido fundamental para fortalecer nuestro compromiso con los derechos humanos; este reglamento no solo asegura el cumplimiento de las normativas vigentes, sino que también impulsa una cultura de respeto y equidad en nuestra institución”. Ante profesionales de la salud, expertos en ética y representantes de la comunidad, enfatizó que en el nuevo reglamento se incorporaron los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia, dignidad humana y no discriminación, mismos que serán la brújula que guiará todas las decisiones del Comité, desde la evaluación de asuntos críticos hasta la resolución de complejos dilemas éticos en la práctica clínica.

Con el nuevo reglamento, el Centro Médico “Adolfo López Mateos” se posiciona como líder en la promoción de prácticas médicas responsables y humanitarias, por ello, al final de la sesión se hizo un llamado a integrantes del Comité de Bioética a la formación continua en bioética y derechos humanos, a fin de mantenerse a la vanguardia con nuevas normas y avances en el campo de la bioética.

Delfina Gómez celebra reformas de Claudia Sheinbaum a favor de las mujeres mexicanas

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este jueves, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que se revisaron las estrategias y programas para proteger a las mexiquenses. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal resaltó las reformas constitucionales anunciadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebrando y reconociendo que entre ellas, destaque el apoyo a las mujeres mexicanas. “Presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este jueves. Desde el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo mexiquense, con #ElPoderDeServir, revisamos las estrategias de seguridad para que las mujeres vivan tranquilas y seguras en el #EstadoDeMéxico. Envío mi reconocimiento y celebro las reformas constitucionales en favor de las mujeres mexicanas que hoy anunció la Presidenta @ Claudiashein, ratificando que hoy, más que

nunca, #EsTiempoDeMujeres. ¡Juntas por un México paritario!”, dijo.

En este encuentro número 259, participó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; donde resaltó que la administración de la gobernadora Delfina Gómez, tiene como prioridad la protección a las mujeres y la igualdad de género.

“En el #EstadoDeMéxico, la igualdad de género es nuestra prioridad. En coyuntura con el Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta @Claudiashein, nuestra Gobernadora @delfinagomeza, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, cada semana se impulsa la transformación de realidades y se promueve un verdadero #EstadoDeDerecho. La perspectiva de género no es solo un enfoque; es un camino hacia el desarrollo integral de nuestra sociedad, para que sea más justa y equitativa con todas las mexiquenses. #ElPoderDeServir #EsTiempoDeMujeres”, escribió.

Ambos funcionarios reiteraron el trabajo en conjunto con el Gobierno federal, para seguir garantizando la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres de México. Cabe destacar que, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las Reformas Constitucionales, que fueron enviadas este jueves al Senado de la República, para la protección y ampliación de los derechos de las mujeres, lo que implica la modificación a seis artículos de la Constitución Política: 4°; 21; 41; 73; 116 y 123, además de siete leyes secundarias, para hacer realidad la igualdad sustantiva; la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia.

Presenta Secretario Técnico SESAEMM proyectos en materia anticorrupción

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En búsqueda de acercamientos con la sociedad, el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), Víctor Romero Maldonado, presentó varios anteproyectos en materia anticorrupción.

Durante la sesión ordinaria de la Comisión Ejecutiva de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), Romero Maldonado indicó que entre los proyectos

están en el Padrón de Entes Públicos Anticorrupción, el Diagnóstico sobre los procedimientos Clave de Mayor Incidencia de Corrupción y los lineamientos para el Premio Anual y Distintivo Anticorrupción. Además, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) presentaron el proyecto de construcción de una metodología de Anexo Transversal Anticorrupción, que es una herramienta que transparenta el gasto invertido al control y combate a la corrupción, fortaleciendo la legitimidad del servicio público.

Con respecto al Padrón de Entes Públicos

Anticorrupción, se enunció que fue desarrollado en etapas: Investigación, Armonización e Integración del Padrón; en ellos identificaron 551 entes públicos que son: un Poder Ejecutivo, 25 de sus Dependencias, 87 Organismos Auxiliares y un Poder Legislativo; un Poder Judicial, siete órganos autónomos y cinco Organismos Municipales, así como 125 municipios, 125 DIF Municipales, 118 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) y 56 Organismos Descentralizados Operadores de Agua (ODAS); todo esto con el propósito de conocer el universo de entes públicos que podrían adoptar medidas anticorrupción. Acerca del Anteproyecto de Diagnóstico sobre los Procedimientos Clave de Mayor Incidencia de Corrupción, que se realiza con el objetivo de identificar los trámites y servicios públicos del Estado de México que presenten mayor vulnerabilidad a hechos de corrupción, utilizando el Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC).

Este diagnóstico identifica los diez trámites y servicios públicos más propensos a la corrupción en la entidad, para romper

este ciclo mediante la implementación de políticas públicas eficientes, a través del uso de tecnologías digitales que ofrezcan una vía para mejorar la eficiencia gubernamental y reducir la corrupción en nuestra entidad. Por último, los lineamientos para la entrega del Premio Anual Anticorrupción del Estado de México y Municipios tienen el objetivo de reconocer el esfuerzo de quienes trabajan activamente en la lucha contra la corrupción, dirigido especialmente a personas servidoras públicas, trabajadores de las Unidades Económicas e Investigadores de Instituciones Educativas y Centros de Investigación. Y los lineamientos para la entrega del Distintivo Anticorrupción del Estado de México y Municipios, se dirige específicamente a los entes públicos y autónomos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; así como a los sistemas anticorrupción municipales. Esperando que la entrega de estos galardones se pueda realizar en la Semana Anticorrupción del Estado de México, la cual se llevará a cabo del lunes 9 al viernes 13 de diciembre de 2024; en el marco del Día Internacional y Estatal contra la Corrupción.

Promueven condiciones justas e igualitarias para los pueblos originarios del EdoMéx

Toluca, Méx.- Elevar la calidad de vida de los pueblos originarios es uno de los objetivos del Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por ello, a través de la Secretaría del Bienestar, acudió al Poder Legislativo durante la instalación de las Comisiones de Asuntos Indígenas y para la Atención de Grupos Vulnerables. Durante la primera mesa de trabajo, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar destacó la importancia de atender a este sector de la población y dar solución a sus demandas con cercanía y humanismo. Destacó la labor que realiza el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), encargado de promover el cuidado y preservación de las comunidades originarias mexiquenses: mazahua, tlahuica, matlatzinca, nahua y otomí, así como de pueblos migrantes y afrodescendientes. En la segunda Comisión, el Secretario de

Bienestar resaltó la importancia de sumar estrategias enfocadas a dar voz a quienes por muchos años fueron invisibilizados, para construir una sociedad justa e igualitaria y contrarrestar las desigualdades.

Agregó que el Gobierno del Estado de México busca promover acciones vanguardistas para asistir a adultos mayores, grupos indígenas, mujeres, infantes, personas con discapacidad, migrantes,

refugiados y personas de la comunidad LGBTTTIQA+, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida, garantizarles acceso a oportunidades de crecimiento e incentivar su participación en la sociedad.

San Mateo Atenco ratifica compromiso con preservación de patrimonio histórico

San Mateo Atenco, Méx.- El gobierno de San Mateo Atenco, encabezado por la alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra, celebró este día los 15 años del Proyecto Arqueológico en el sitio Espíritu Santo, barrio de San Nicolás, a partir del cual se han hecho importantes hallazgos que amplían el conocimiento de la historia del municipio y la región.

Acompañada por la doctora Yoko Sugiura Yamamoto, precursora de los trabajos de excavación arqueológica en San Mateo Atenco, la presiden-

ta municipal entregó reconocimientos a quienes participaron en estas tareas que resultan fundamentales para la comunidad y la preservación y el conocimiento del patrimonio histórico y cultural de los atenquenses.

“Durante estos años, hemos sido testigos de cómo, con esfuerzo, dedicación y un profundo respeto por nuestra historia, se ha logrado salvaguardar el invaluable patrimonio que conforma y enriquece nuestra identidad atenquense”, afirmó Ana Muñiz, al agradecer particularmente a miembros de quienes se integraron a los trabajos de ex-

cavación de forma voluntaria.

En su mensaje, la Dra. Yoko Sugiura resaltó la importancia de estas acciones y el trabajo en equipo con el gobierno municipal ya que, sin esta colaboración, este tipo de patrimonio se va desapareciendo “y aquí se ha trabajado como en ningún otro municipio, aquí sí les importa la cultura ya que es fundamental para la identidad y el sentido de pertenencia en todos sentidos”.

“No he conocido ningún otro municipio que haya trabajado tanto en la cultura como san Mateo Atenco, es digno de destacar”, dijo, “muy pocos realmente dan tanto impulso a la cultura como la maestra Ana Neyra, yo creo que es la única, quizá”.

Por su parte, el presidente del Colegio Mexiquense A. C., Dr. Raymundo César Martínez García, habló sobre la importancia de este reconocimiento que se hace a vecinas, vecinos y arqueólogos que participaron en estos trabajos de excavación arqueológica que fue más que eso, se trató de la siembra de una semilla en la población para la protección de su patrimonio cultural, “es muy grato ver el gran equipo con el que la Dra. Yoko contó en aquellos años y como ese compromiso no ha quedado en el olvido y acertadamente hoy la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra decide hacer este

reconocimiento”.

“Ahora ustedes y todos los atenquenses son responsables de proteger este patrimonio que se rescató, felicito a las instituciones que participaron y espero que otros municipios de la Cuenca del Alto Lerma sigan este ejemplo, hay una muy buena experiencia que replicar, y sé que seguirán estando a la vanguardia en la protección del patrimonio cultural”. En este acto realizado en el Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca, la presidenta Ana Muñiz, acompañada del presidium, hicieron entrega de reconocimientos por su valiosa participación como voluntarios y voluntarias a vecinas y vecinos atenquenses como: Glorio Gutiérrez Fuentes, René Gutiérrez Palomares, Jesús García Castañón, Macario Samaniego Díaz, Guadalupe Piña, Aarón González “El Santanero”, Blanca Estela León Camacho, Alejandra Heras Alarcón, Rigoberto Heras Alarcón, Gustavo Flores, Jorge Samaniego Pichardo, Miguel Orozco, Roberto Carlos Zepeda Rendón, Ricardo Pichardo Vargas, Antonio Heras Torres, Francisco Samaniego Díaz y Marco Antonio Samaniego Piña. Así como a los arqueólogos: Dr. Rubén Nieto Hernández y Dr. Gustavo Jaimes Vences y a la arqueóloga que encabezó estos trabajos, Dra. Yoko Sugiura Yamamoto.

Cubre gobierno de Naucalpan en totalidad deuda heredada por administración anterior: Moya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- La alcaldesa Angélica Moya Marín, informó que con fecha 19 de septiembre, Banis, institución de banca múltiple, entregó al gobierno de Naucalpan “una carta finiquito en la que se hace constar que se cubrió totalmente el préstamo de 188.19 millones de pesos, lo que permitirá que la próxima gestión no tendrá presiones financieras para trabajar en favor de los ciudadanos y recibirá mejores partidas presupuestales de acuerdo a las fórmulas consideradas”.

Moya Marin dijo que esta gran noticia, le fue dada por la titular de la Tesorería Municipal, Ana Patricia Murguía Valdés, quien le entregó esta carta donde se les informaba de la carta finiquito que hace constar que se cubrió totalmente el préstamo.

Dijo que con fecha 13 de septiembre de 2024, se liquidó totalmente el saldo insoluto del principal y los accesorios del Contrato de Crédito, por lo que el Acreditante otorga al Acreditado el finiquito más amplio que en derecho proceda.

Moya Marín indicó que cuando inició la administración, el municipio estaba en “Default Financiero”, ya que el anterior gobierno no cubrió un crédito que contrató con Santander, que debió pagarse tres meses antes de que concluyera su administración, lo que, junto con otros pasivos por 3 mil 500 millones de pesos, provocó una mala calificación crediticia, así como dificultades para conseguir financiamiento y cubrir los adeudos con trabajadores, proveedores y contratistas.

Dijo que el reto fue enorme, pero con responsabilidad y orden se cubrieron buena parte de los pasivos y se pagó a Santander el crédito por 66.2 millones

de pesos de suerte principal más accesorios, que no liquidó la administración de Morena, con el fin de salir del Default Financiero otorgado por las agencias calificadoras, derivado de dicho incumplimiento y de los pasivos que se dejaron. Esta responsabilidad financiera, también permitió que “a varios meses de que concluya nuestra gestión lográramos cubrir en su totalidad el préstamo por 188.19 millones que contratamos con Bansi, de los que solo se dispusieron 90 millones”, indicó Moya Marín. Por ello, Bansi entregó al ayuntamiento un documento que establece que “el Acreditante hace constar que en fecha 13 de septiembre de 2024, el Acreditado liquidó totalmente el saldo insoluto del principal y los accesorios del Contrato de Crédito, por lo que el Acreditante otorga al Acreditado el finiquito más amplio que en derecho proceda”.

Promueven la participación ciudadana en la vigilancia de obras públicas y programas sociales

Toluca, Méx.- En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaria de la Contraloría del Estado de México, Hilda Salazar Gil entregó los reconocimientos a los ganadores de la XVI edición del Premio Estatal de Contraloría

Social 2024, cuyo objetivo es destacar las mejores prácticas ciudadanas en la supervisión, control y seguimiento de obras públicas y de programas sociales, contribuyendo así a una administración más honesta, ágil y eficaz.

Durante el primer año de la administración de la

Maestra Delfina Gómez Álvarez, se han constituido cerca de 8 mil 500 Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia, integrados por más de 25 mil mexiquenses, los cuales son esenciales para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública, siendo un claro ejemplo de cómo la colaboración entre sociedad y gobierno puede garantizar una administración eficiente.Los ganadores del primer lugar en las dos categorías del certamen, “Acciones de los Comités” y “Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública”, provienen de los municipios de Almoloya de Juárez y de Ixtapan de la Sal, representarán al Estado de México en el concurso nacional, cuyos resultados se anunciarán en el mes de noviembre.

En su mensaje, la Secretaria Hilda Salazar Gil subrayó que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en su eje “Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo”, establece la importancia de consolidar un gobierno cercano a la ciudadanía, que promueva la participación ciudadana y fomente espacios donde la población pueda interactuar directamente con las autoridades.

Tras la entrega de premios a los tres primeros lugares en ambas categorías, Salazar Gil destacó la calidad de los 84 trabajos registrados en esta edición, expresando su confianza de que el Estado de México, al igual que el año anterior, obtenga un reconocimiento a nivel nacional.

Este concurso es organizado por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación y la Secretaría de la Función Pública federal. En representación de los ganadores, María Guadalupe Valdés Monroy y Víctor Ronderos Sotelo, quienes obtuvieron el primer lugar en sus respectivas categorías, agradecieron la oportunidad de participar activamente en la transformación del Estado de México.Asimismo, invitaron a más ciudadanos a formar parte de los Comités de Contraloría Social, enfatizando que la colaboración entre sociedad y gobierno hace posible “El Poder de Servir”. La ceremonia contó con la presencia de María del Carmen Albarrán Gabriel, Presidenta Municipal de Donato Guerra, cuyo Ayuntamiento obtuvo el segundo lugar en la categoría “Acciones de los Comités”, quien reconoció el esfuerzo institucional por lograr un gobierno verdaderamente cercano a la ciudad

Instalan módulo de reemplacamiento en la Ciudad Deportiva de Neza

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méxi.- Con la finalidad de permitir a miles de automovilistas de Nezahualcóyotl agilizar los trámites de cambio de placas, y de esta manera regularizar su patrimonio para evitar alguna sanción, el Gobierno del Estado de México, por medio de la Secretaría de Finanzas, en coordinación con el gobierno municipal, instaló un Módulo Exprés de Reemplacamiento al interior de la

Ciudad Deportiva de Nezahualcóyotl, atrás de la plaza Ciudad Jardín. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien afirmó que es de suma importancia que los conductores que porten placas de circulación expedidas en 2019, así como vehículos con placas del 2018 y anteriores que no hayan realizado su renovación durante el 2023, realicen este trámite de reemplacamiento, o de lo contrario podrían hacerse acreedores a

sanciones de tránsito y administrativas por no portar placas vigentes, que consisten en multas de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, el retiro de las placas de circulación y remisión al depósito vehicular más cercano, además de no poder verificar.

En ese sentido, aseguró que el programa estará vigente del 1 de julio al 31 de diciembre de 2024, por lo cual aún están a tiempo para realizar este trámite, y en el caso del Módulo Exprés de Reemplacamiento, realizarlo de manera rápida, pues en menos de 5 minutos podrán tener sus placas. Para hacerlo únicamente tienen que realizar su trámite en línea, que consiste en capturar su información, realizar el pago correspondiente y agendar su cita en el Portal de Servicios al Contribuyente, en la página http://sfpya. edomexico.gob.mx.

Cerqueda Rebollo indicó que este módulo opera de lunes a sábado en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde y se encuentra ubicado al interior de la Ciudad Deportiva de Nezahualcóyotl, en avenida Bordo de Xochiaca, entre Adolfo López Mateos y

Nezahualcóyotl, a un costado de la plaza comercial Ciudad Jardín y detrás de la sucursal del Banco del Bienestar. Recordó que los documentos necesarios para realizar este trámite son: identificación oficial con fotografía como el INE, licencia de conducir, pasaporte, CURP, factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad, como el contrato de compraventa, endoso, responsiva, factura de vehículo usado, comprobante de domicilio vigente en el Estado de México no mayor a tres meses de expedición, placas anteriores, baja o documento jurídico que acredite la carencia de las mismas, como la constancia de extravío y, en caso de que el propietario no realice el trámite, deberá presentar poder notarial e identificación del representante. Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la población para que aproveche la oportunidad y se acerque al Módulo Exprés de Reemplacamiento, a fin de tener sus documentos en regla y poder circular sin mayores complicaciones. Para mayores informes, comunicarse a los números telefónicos 800 715 43 50 y 722 226 17 51.

Dotarán de agua, drenaje y vivienda al Oriente del EdoMéx

Toluca, Méx.- La Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez celebró los 100 compromisos anunciados por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, uno de los cuales constituye un programa sin precedentes encaminado a mejorar la calidad de vida de más de 10 millones mexiquenses de la zona oriente de la entidad.

“Celebro los 100 Compromisos de la Presidenta @Claudiashein. Hoy me uno a los festejos de los 100 compromisos que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales continúan la construcción histórica de un México más justo y equitativo. Como Gobernadora del Estado de México, estoy con especial emoción por las iniciativas que impactarán positivamente a nuestra entidad.

“Destaco compromisos como la modernización de hospitales y unidades de salud, con un programa ambicioso que mejorará la calidad de vida de miles de pacientes en el #EstadoDeMéxico.

“También celebro las acciones para favorecer el acceso al agua y servicios

básicos. En la zona oriente del #EdoMéx, se implementará un proyecto sin precedentes que atenderá el rezago histórico en acceso al agua, drenaje y vivienda, lo cual beneficiará a más de 10 millones de mexiquenses.

“Con importantes reformas para la igualdad de género y el rescate de obras ferroviarias a favor de la movilidad mexiquense, reafirmo mi compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de México y los gobiernos municipales para hacer realidad estos objetivos. ¡Juntas construimos un futuro más justo y equitativo!

“Gracias, Presidenta Claudia Sheinbaum, por su liderazgo y visión. Sigamos con la transformación del Estado de México y de nuestro país”, destacó la Gobernadora en sus redes sociales.

El proyecto para transformar la zona oriente del Estado de México busca abatir los rezagos históricos de agua, drenaje y vivienda en dicha región del Estado de México y que son causa del déficit del vital líquido en diversas colonias de Ecatepec o de problemas de encharcamientos como los registrados recientemente en el municipio de Chalco.

Realizará gobierno

Toluca, Méx.- Como parte de los 100 puntos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en coordinación con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, realizará acciones de limpieza y saneamiento del Río Lerma-Santiago, esto con el objetivo de dignificar y llevar el bienestar a las comunidades que lo rodean.

“Vamos a limpiar y a sanear los tres ríos más contaminados del país: el río LermaSantiago, el río Tula y el río Atoyac, históricamente hay un rezago de acceso al agua, de drenaje, de vivienda, de movilidad, así que vamos a ir para allá. Lo que les vamos a pedir es que nos juntemos todos”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum. A este esfuerzo de hacer un México

“Históricamente hay un rezago de acceso al agua, de drenaje, de vivienda, de movilidad, así que vamos a ir para allá. Lo que les vamos a pedir es que nos juntemos todos los presidentes municipales, el gobierno del estado y el gobierno federal para hacer justicia al oriente del Estado de México”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México. Este proyecto, también busca reducir el déficit de vivienda en una de las zonas más densamente pobladas de la entidad, caracterizada, en muchos casos por la precariedad de estas.

federal limpieza y saneamiento del Río Lerma

amigable con el medio ambiente y con áreas naturales recuperadas para todas y todos los mexicanos, añadió que se protegerán y reforestarán bosques, por lo que detalló que

actualmente diseñan el programa que habrá de intervenir estos espacios. En el primer año de administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se

han removido 38 mil 712 toneladas de contaminantes, lo que representa el 91.1 por ciento de la carga orgánica contenida en las aguas residuales provenientes de la producción de alimentos, bienes y servicios, contribuyendo al progreso de las comunidades adyacentes al Río Lerma. En este cuerpo de agua se ha dado mantenimiento constante y se han implementado nuevas tecnologías, como el sistema de flotación de aire disuelto, que permitirá alcanzar una meta de remoción de hasta un 98 por ciento, contribuyendo al saneamiento y recuperación de la Cuenca Alta del Río Lerma.

Asimismo, en el Estado de México se han tratado más de 7 millones 700 mil metros cúbicos de aguas residuales; cantidad equivalente a llenar 2 mil 55 albercas olímpicas.

Gobernadora reconoce vocación y compromiso de los Notarios mexiquenses

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional del Notariado, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció la vocación de servicio y compromiso con la gratuidad de los Notarios del Estado de México, que han generado ahorros a las familias mexiquenses por aproximadamente 27 millones de pesos.

La mandataria estatal destacó que la conmemoración de este día, “nos invita a reflexionar acerca de la importancia de un servicio notarial más cercano, más confiable y que sea accesible para todos”, dijo. Refirió que los Notarios son protagonistas del andamiaje del servicio público de México, dando testimonio de hechos y actos de la vida de los mexiquenses, formalizando los actos jurídicos y tramitando aquellos procedimientos de arbitraje, conciliación, mediación y los no contenciosos que las leyes les encomiendan. “Por eso cada asesoría, cada firma, cada sello tiene el poder de dar tranquilidad y confianza a la vida de las personas. Su ética de trabajo es garantía de probidad, de diligencia, de eficiencia y de imparcialidad en la ejecución de sus servicios”, dijo.

En su visita al Colegio de Notarios del Estado de México, la gobernadora realizó la entrega de certificados en el Estándar de Competencia 1420, titulado Desarrollo de Procesos Notariales Relacionados con Actividades Vulnerables, con los que reconoció a los Notarios por la

atención de las poblaciones más vulnerables de municipios como Texcaltitlán, Sultepec, Almoloya de Alquisiras, mediante el programa público de Notarías Itinerantes; y a quienes también han sido parte de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, donde han otorgado más de 4 mil 600 testamentos gratuitos a familias de 55 municipios.En este evento, también se celebró el XXX aniversario de la creación del Colegio de Notarios y Notarias del Estado de México y el Décimo Aniversario del Instituto de Estudios Notariales, donde la gobernadora indicó que en la entidad se cuenta desde hace tres décadas con Notarios especializados en aspectos de la vida de la familia, patrimonial y social de la ciudadanía.

“Por ello, reconozco la labor del Colegio y del cual, a través del Instituto de Estudios Notariales, es un organismo de nivel nacional y que imparte cursos, diplomados, especialidades y maestrías. Por ello, para nosotros como Gobierno del Estado es un orgullo contar con las y los colegios mejor preparados, lo digo con mucha humildad”, dijo.

Recordó que en un trabajo colaborativo con el Colegio de Notarios y Notarias, se firmó el Convenio para la Implementación de Notificaciones Electrónicas, con el propósito de agilizar los procesos, reducir los costos y dar seguimiento a los registros de control documental de la actividad notarial, permitiendo hacer más eficiente el uso de los recursos, disminuir los costos de operación, dar certeza y celeridad a las inspecciones ordina-

rias a las notarías de la entidad, entre otros. Además, a través de la campaña “Septiembre, mes del testamento” se entregaron 4 mil 600 documentos, 5 por ciento más que el año pasado, por ello anunció que se ampliará la campaña hasta el 31 de octubre. Como parte del compromiso en lo que se refiere a la equidad de género, resaltó el nombramiento de nueve notarias provisionales, como Remedios Albertina Ezeta Uribe, quien fue primera abogada y notaria del Estado de México. “Éste es el tiempo de las mujeres y por eso desde el Gobierno del Estado de México vamos a seguir apoyando a nuestras compañeras a trabajar de manera coordinada, hombro con hombro, para el bienestar de las y los mexiquenses”, expresó.Adelantó que de la mano del Colegio de Notarios, promoverá reformas a la Ley del Notariado, para modernizar su función y agilizar los procesos y seguridad a los trámites, fomentando la transparencia

y aumentando la cobertura para llevar certeza jurídica a cada rincón del estado. “Nosotros lo que queremos el lograr la misión de hacer de la justicia una palanca de desarrollo y de bienestar”, expresó.En su oportunidad, Juan Castañeda Salinas, Presidente del Consejo Directivo del Colegio Notarios del Estado de México; y Olga Sánchez Cordero Dávila, Diputada Federal, agradecieron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el apoyo otorgado a este gremio como no lo habían tenido en otras administraciones.

Asimismo, el Presidente del Colegio de Notarios reiteró su compromiso de seguir contribuyendo en llevar certeza jurídica a las familias mexiquenses que más lo necesitan.En el marco del décimo aniversario del Instituto de Estudios Notariales, la gobernadora entregó cuatro preseas al Mérito Notarial y dos reconocimientos por años de servicio.

Entrega Velasco Agüero 167 testamentos en Valle de Chalco

VPor: Eduardo Muñoz

alle de Chalco Solidaridad, Méx.- El gobierno municipal, que encabeza Armando García Méndez, siempre ha buscado resguardar la armonía fa-

miliar y la convivencia pacífica. En este sentido hemos promovido que la responsabilidad en el núcleo familiar sea preservada conforme a Derecho para lograr la convivencia social y la madurez entre los individuos, dijo aquí el secretario del Ayuntamiento, Alan Velasco Agüero al encabezar la entrega de 167 testamentos a igual número personas en el interior del palacio municipal. El también alcalde electo mencionó que no es necesario esperar una situación de crisis para anticipar la voluntad de los propietarios de bienes, sino actuar responsablemente para evitar que surjan conflictos posteriores a un deceso.

Ante unas 300 personas reunidas en el patio interior, el funcionario agradeció la presencia del notario Roberto Mendoza Nava, notario número 10 con sede en esta localidad, señalando que gracias a la coordinación institucional se pueden lograr grandes avances en el mejoramiento de la vida de

las personas.

En su oportunidad, el notario Mendoza Nava subrayó que era un verdadero placer solidarizarse con la política del alcalde García Méndez en este rubro, puntualizando que en esta ocasión se entregaron un total de 167 de 450 documentos gestionados.

Apuntó que existen 7 modalidades testamentarias que garantizan la voluntad del testador y reflejan su determinación, la cual no puede ser modificada en los primeros 30 días de la decisión. De cualquier forma, los invitó a tomar conciencia de la responsabilidad de heredar y de esta manera evitar conflictos al interior de las familias.

CANJE DE ARMAS

Por otra parte, el gobierno municipal invitó a la ciudadanía a participar en el Canje de Armas 2024, el cual se llevará a cabo del 28 al 31 de oc-

tubre de las 10 de la mañana a las 4 de la tarde en la explanada municipal. El evento es organizado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Los participantes podrán entregar armas de fuego y, a cambio, recibirán de acuerdo al tabulador autorizado, una compensación monetaria. La entrega del arma será completamente anónima y sin repercusiones legales, garantizando un ambiente seguro con la presencia de personal especializado.

La participación de la comunidad, establecieron las autoridades, es esencial para construir un entorno más seguro, ya que la reducción del número de armas en circulación contribuye a disminuir la violencia y a fomentar la convivencia pacífica. Para más información, comunicarse al número telefónico 800 696 96 96.

El federalismo no ha ganado su batalla final: Romero

Toluca, Méx.- “La soberanía, democracia, libertad, justicia, el federalismo y republicanismo no han ganado aún su batalla final”, aseguró el destacado jurista José Elías Romero Apís, al dictar la Conferencia Magistral “Tras la reforma judicial ¿es necesaria una reforma a la procuración de justicia?” como parte del Congreso Nacional Federalismo Judicial 2024 “Los poderes judiciales locales de cara a la reforma judicial”.

En el Aula Magna “Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, Romero Apís abordó la historia de las reformas constitucionales de México, destacando su impacto en la vida política y jurídica del país.

Planteó una reflexión profunda sobre el futuro del sistema judicial mexicano y afirmó que “las constituciones son organismos vivos que necesitan evolucionar”; de ahí que la Constitución de 1917 ha sido objeto de más de 800 reformas. Sin embargo, también hizo un llamado a no olvidar las influencias clave de las constituciones de 1824 y 1857, que sentaron las bases del constitucionalismo mexicano moderno.

El jurista destacó que el proceso de reforma judicial en curso es un paso significativo, pero dejó abierta la pregunta sobre si es necesario hacer ajustes igualmente profundos en la procuración de justicia. “Si ya estamos transformando el sistema judicial, es lógico pensar que

debemos revisar cómo estamos aplicando la justicia en el terreno de lo penal y lo civil. ¿Es suficiente?”, cuestionó.

“La reforma a los poderes judiciales de las entidades federativas debe estar encaminada a su fortalecimiento. Una de las vías para ello, es crear e implementar sistemas de jurisprudencia a nivel local”, expresó Ricardo Sepúlveda Iguíniz, Coordinador General de Compilación y Sistematización de Tesis del PJEdomex, al impartir el taller “Reforma judicial y producción jurisprudencial”.

Refirió que solamente 31.25% de las entidades federativas emite criterios, por lo que la reforma es una oportunidad para promoverlos a nivel local. Sepúlveda Iguíniz destacó que las y los jueces tienen un papel activo en la construcción, evolución y robustecimiento del derecho y subrayó la importancia de mantener y fortalecer un sistema de profesionalización judicial dentro de las reformas judiciales a nivel local.Apuntó que la jurisprudencia debe fortalecer a los poderes judiciales y beneficiar a justiciables, pues es una herramienta para defender los derechos humanos, brindar seguridad jurídica y garantizar el acceso a la justicia reforzando la aplicabilidad y efectividad de las normas jurídicas. Durante la Conferencia Magistral “Organización y funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México”, el Director General de Finanzas y Pla-

neación del PJEdomex, Martín Bernal Abarca abordó los cambios estructurales. Destacó la posible sustitución del Consejo de la Judicatura por un Tribunal de Disciplina Judicial y un nuevo órgano de administración, lo que implicará una reconfiguración organizacional significativa. Asimismo, subrayó que este replanteamiento generará un impacto presupuestal y enfatizó la importancia de asegurar una correcta liberación y administración de los recursos. En la Mesa de Diálogo “Expectativas sobre la Carrera Judicial de cara a las reformas” Juan Abelardo Hernández Franco, integrante del Sistema Nacional de Investigadores; José Ramón Narváez, académico de la Escuela Judicial Electoral y Carlos Báez Silva, titular de la Unidad de Gestión Administrativa del Instituto de la Judicatura Federal intercambiaron puntos de vista y reflexiones sobre el tema. Coincidieron en considerar el escenario actual como una oportunidad para replantear y poten-

cializar el aprendizaje en las escuelas judiciales locales y estandarizar los mecanismos de evaluación en cada escalón de la carrera; así como brindar competencias y habilidades prácticas a las y los próximos juzgadores. Como moderadores participaron Daniel Ortega Vargas, Director de la Carrera Judicial de la EJEM; Verónica Hernández Alcántara, Directora de Certificación, Capacitación y Extensión del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa; Edgar Marín Pérez, Titular de la Unidad de Transparencia y Juan Carlos Abreu y Abreu, Director del Centro de Investigaciones Judiciales.

Mujeres Periodistas mexiquenses participan en Conversatorio “Avances y Retos”

TFoto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- Al participar en el conversatorio “Mujeres Periodistas en el Estado de México Avances y Retos”, organizado por el Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, coincidieron en que se tiene que trabajar para que las generaciones que vienen tengan espacios y oportunidades para llegar a cabo su trabajo.

Las periodistas mexiquenses, Claudia Hidalgo, Martha Elena González, Diana Mancilla y Claudia González Aguilar, compartieron anécdotas como reporteras; algunas con más de 30 años de experiencia y otras con menos, pero señalaron los retos a los que se han enfrentado dentro del gremio periodístico.

La periodista, Diana Mancilla Álvarez, señaló que muchas mujeres que han trabajado por muchos años dentro del periodismo en el Estado de México, han tenido que sacrificar momentos y fechas especiales familiares por no dejar de ir por la nota,

de reportear

Claudia González Aguilera, señaló que los empleos y pagos como reportera son bajos y para poder tener una solvencia económica, “siempre, tenemos que buscar uno o dos espacios en diferentes medios de comunicación”.

También, la periodista

Martha González, señaló que cuando hay una jefa mujer, muchas veces los varones se van, dejan de trabajar en ese lugar. Pero señaló que la presencia de la mayoría femenina en una redacción, ayuda en muchas cosas; “somos más responsables, tenemos una visión distinta de la información”, apuntó.

La periodista Claudia Hidalgo Ríos, con más de 30 años de trabajo, señaló que uno como periodista, requiere de mucho tiempo, por qué hay cuo-

ta en la redacción; “es mucha la carga de trabajo que realmente existe en los medios de comunicación y regularmente las que sufren más carga de trabajo son las mujeres, porque son más responsables”, dijo. La joven periodista, Ximena García, se-

ñaló que, en el periodismo, como en otros gremios, “nos hace falta luchar contra la precariedad desde todas las trincheras. Las mujeres seguimos ganando espacios, pero los micromachismos están instalados aún. Falta mucho”, expresó.

Reconoce LXII Legislatura labor de Protección Civil del EdoMéx

Toluca, Méx.- Tras la instalación de la primera Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la LXII Legislatura mexiquense, las diputadas y los diputados reconocieron la labor de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, adscrita a la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, así como la oportuna atención a la población mexiquense ante fenómenos naturales como lluvias e incendios.

En dicha Comisión, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación General de Protección Civil estatal, sumará esfuerzos con el Congreso local para fortalecer la prevención y salvaguardar la integridad de la población de los 125 municipios de la entidad.

En estos trabajos conjuntos se contempla

la revisión y mejora de la normatividad para un desarrollo territorial más seguro, así como la gestión de recursos para las acciones y mecanismos de prevención, mitigación y preparación ante siniestros. Durante la instalación de este órgano legislativo, se resaltó la importancia de la prevención, la elaboración de programas especiales, el fortalecimiento de los mecanismos de respuesta en casos de emergencia y desastres naturales, basados en información y planes actualizados. En ese sentido, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, a cargo de Adrián Hernández Romero buscará el apoyo del Poder Legislativo para la asignación de los recursos necesarios para mejorar la prevención y lograr entornos más seguros, humanitarios y resilientes.

“Camarón” Zepeda peleará en Arabia Saudita

Dioney Hernández

San Mateo, Atenco, Méx.- El pugilista mexiquense de San Mateo Atenco, William “Camarón” Zepeda se encuentra listo y en óptimas condiciones para viajar a Arabia Saudita para afrontar un importante conflicto, cuando el noqueador choque en la función “Latino Night” ante el ex campeón mundial Tevin “2X” Farmer, Jesús López Castrejón. El noqueador de la tierra zapatera es el primer clasificado en los cuatro principales organismos mundiales (WBC, WBO, IBF Y WBA) en la división de peso ligero y se declaró en óptimas condiciones para encarar al ex campeón mundial Tevin “2X” Farmer, el próximo 16 de noviembre en Riyadh, Arabia Saudita, dentro de los combates principales de la cartelera denominada “Latino Night”, que organiza Golden Boy Promotions. William “Camarón” Zepeda está instalado en la antesala para disputar un campeonato del mundo, donde ídolo de San Mateo Atenco, Estado de México, quien tiene los siguientes números, (31–0-0, 21 Ko’s), se dispone a encarar al estadounidense Tevin Farmer (30-0-0, 11 Ko’s), otro campeón mundial superpluma de la Federación Internacional de

Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés), en lo que promete ser un auténtico combate de fuegos artificiales.

“Estoy listo para conquistar Arabia Saudita”, aseveró el zurdo mexiquense este miércoles en Los Ángeles, California, donde asistió a la conferencia que sirvió para promocionar la cartelera que forma parte de la Riyahd Season, que encabeza el duelo unificatorio que sostendrán el mazatleco Gilberto “Zurdo” Ramírez (46-1-0, 30 Ko’s), actual campeón crucero de la Asociación Mundial de Boxeo, y el británico Chris Billam Smith (20-1-0, 13 Ko’s), soberano de la Organización Mundial de Boxeo.

Es importante comentar que William Zepeda, considerado una auténtica máquina de nocauts, alista su artillería bajo la supervisión de sus entrenadores Jay “Panda” Najar y Carlos Duarte, en busca de un triunfo que le permita ratificarse como retador de los actuales campeones de la división de las 135 libras, Shakur Stevenson (WBC), Gervonta Davis (WBA), Vasyl Lomachenko (IBF) y Denys Berinchyk (WBO).

William Zepeda, saltará al ensogado con toda la intención de alzarse con una victoria en la que será su presentación en territorio saudita.

Rommel Pacheco inicia gestión al

frente

Por: Dioney Hernández

Cde la CONADE Acecha Laura Burgos su clasificación a los World Games Chengdú 2025

iudad de México.- Rommel Pacheco, quien será el nuevo director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), inició con su nueva encomienda y frente a medios de comunicación, el ex clavadista afirmó que estará al pendiente de los deportistas, insistió que su gestión será transparente y atenderá las demandas de quienes practican el alto rendimiento.

Claudia Sheinbaum Pardo decidió que Rommel Pacheco se hiciera cargo de la CONADE, pues ve al ex clavadista como una persona preparada, quien conoce las necesidades de los deportistas de alto rendimiento, por lo anterior, el ex deportista ha tomado el cargo al frente de la comisión que se encarga de gestionar los recursos para todos aquellos que practican el alto rendimiento en México.

Pacheco tuvo la oportunidad de caminar por las instalaciones de la CONADE, acompañado por algunos medios de comunicación, el nuevo director general del deporte prometió que su gestión será cercana a las y los atletas mexicanos, por lo que lanzó su primera línea de cómo será su gestión al frente de la comisión; también, ya dedicó unas primeras palabras para el Comité Olímpico Mexicano (COM), el cual tuvo roces con la CONADE durante la gestión de Ana Gabriela Guevara. “Voy a estar en cercanía con los atletas, con los entrenadores, equipos multidisciplinarios, las federaciones, instituciones de la administración pública, el COM y todos los que estén involucrados. Porque si todos jalamos para una misma dirección, creo que así podemos avanzar”, dijo. Rommel Pacheco comentó que el proceso de transición se está llevando a cabo, aunque ocupará el puesto, de manera oficial Pacheco aclaró que aún no cuenta con el nombramiento de la CONADE, pero ya está gestionando reuniones con Ana Guevara para dar paso a las ideas que tiene para el fomento del deporte.

“Yo siempre he creído que el deporte, obviamente el alto rendimiento es importante, es donde México se posiciona, donde compite en mundiales, centroamericanos, panamericanos y Juegos Olímpicos”, expresó.

En los próximos días, Pacheco tomará el cargo de forma oficial, entonces sí, el nuevo director de la CONADE deberá asumir con responsabilidad la nueva encomienda. Por lo anterior, agradeció la confianza que ha depositado en él, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se comprometió a desempeñarse con profesionalismo desde el día uno.

“Venimos a trabajar, a escuchar a los deportistas y a todas las personas, abrir la CONADE y de esa manera poder tomar las mejores decisiones”, destacó el medallista mundial en el marco de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Ciudad de México.- La seleccionada nacional de muay thai, Laura Burgos López, dio un paso más hacia su clasificación a los World Games Chengdú 2025, luego de consagrarse monarca en el Campeonato Panamericano de la especialidad y sumar puntos para mantenerse líder en el ranking mundial de la división -54 kilogramos.

Burgos López, vigente campeona del orbe, alcanzó la gloria en el evento desarrollado en Ottawa, Canadá, al derrotar por nocaut técnico a la local Juliana McDermott.

“Este evento fue muy importante porque son los primeros Panamericanos que se llevan a cabo en mucho tiempo y porque seguimos sumando puntos para los siguientes compromisos como los World

Games.“También fue muy especial para mí porque pude compartir el momento con mi selección, mi familia que vive aquí (en Ottawa) y con Melissa (Delgado), quien es una de mis mejores amigas y también brilló en el ring esa noche”, manifestó.Fue el pasado mes de julio cuando la Federación Internacional de Muaythai (IFMA, por sus siglas en inglés) reconoció a la originaria de Nuevo León con el primer puesto en el nuevo sistema de clasificación universal, gracias a la medalla de oro que ganó en el Campeonato Mundial Patras 2024.

La propia Laura Burgos ha expresado su gran objetivo de pintar de oro el metal plateado que se colgó en la edición pasada de los World Games, por lo que tratará de amarrar su pase a dicho evento en un corto plazo.

Para Obed Vargas es un sueño representar al Tricolor

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Para el futbolista que recientemente fue llamado a la Selección de México, Obed Vargas, es un sueño ser parte de la Selección Azteca, reveló que desde niño se trazó esa meta y está a días de cumplirla, algo por lo que ha trabajado mucho.

Obed Vargas siempre tuvo la ilusión de representar a México y a sus 19 años, el mediocampista recibió su primera convocatoria por parte de Javier Aguirre para representar a la Selección Nacional de México en los partidos amistosos que tendrá ante Valencia y Estados Unidos.

“Era mi sueño desde niño, crecí viendo a la Selección Mexicana, vi el mundial de 2014 y 2018 desde mi casa. Siempre he querido representar mi ruta, mis raíces y es algo que siempre lo he sentido en mi corazón”, comentó. Con su equipo, el Seattle Sounders, Vargas ha tenido buenas actuaciones, eso provocó su

primer llamado a defender al Tricolor, por lo cual, el elemento Azteca se dijo agradecido con esa posibilidad.

“No lo sé explicar, pero la primera vez que me puse la camisa, una sonrisa en la cara y le mandé una foto a mi familia y ellos mismos me vieron diferente cuando portó la camisa de México” resaltó.

Vargas se siente muy cómodo con el cuerpo técnico y staff, dentro de un buen ambiente que se vive dentro del vestidor de la Selección Mexicana, que lo hacen sentir como en casa. Sabe que es una responsabilidad portar la playera de México y que está mentalizado siempre a dar todo por nuestros colores.

“Si tú me hubieras dicho hace dos semanas que iba a estar frente a Rafa Márquez y Javier Aguirre, no te creo. No me la creo ahora mismo”, añadió emocionado.

La Selección Mexicana enfrentará a Valencia en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla y a Estados Unidos en el Akron de Jalisco.

“El Piojo” Alvarado ofreció disculpas a medios de comunicación

Por: Dioney Hernández

Guadalajara, Jalisco.- A Roberto Alvarado “se le metió el diablo”, luego de aventar un cohetón a la sala de prensa donde estaban medios de comunicación, quienes daban cobertura al conjunto rojiblanco de cara al duelo del Clásico Tapatío ante el Atlas, minutos después, el jugador pidió disculpas. Recién ocurrido el hecho, el jugador se acercó a los representantes de los medios para asumir su responsabilidad y ofrecer disculpas, además, por lo sucedido en las instalaciones de Verde Valle, el equipo de comunicación ofreció una disculpa a los representantes de los medios de comunicación. Tras el hecho, el jugador además

de pedir disculpas, comentó con los medios de comunicación que se trató de una broma que realizó junto a otros jugadores, sin embargo, la intención nunca fue que el cohetón estallara en la sala de prensa. Al final, los representantes tomaron de buena manera la disculpa, algo que se pedía desde el inicio de la conferencia, por lo que todo llegó a buenos términos. Por ahora, “El Piojo” Alvarado y sus compañeros, se alistan para el duelo ante el Atlas, el Clásico Tapatío del futbol mexicano, correspondiente a la Jornada 11 del torneo Apertura 2024 de la Liga MX, que se jugará el próximo sábado 5 de octubre a las 19:05 horas en el Estadio Akron; las acciones podrás seguirlas a través de Amazon Prime Video.

Ella Bucio busca refrendar título mundial en Japón

Ciudad de México.- Con más de 20 años dedicada al deporte, Ella Bucio Dovali se ha convertido en la máxima referente del parkour mexicano, el cual practica desde hace casi una década. Ser gimnasta en su niñez sentaron las bases para abrirse camino al paso del tiempo en una disciplina extrema que la reta, fortalece, exige y maximiza su potencial.

Desempeñarse como doble de acción de riesgo en series, comerciales y películas, le mostró la ruta al parkour, que ahora la considera su herramienta de trabajo y en el que se ostenta como campeona mundial en 2022, multimedallista nacional e internacional y que en este 2024 le permitió conquistar los títulos de mejor atleta del año en estilo libre y velocidad tras el serial de Copas del Mundo.

“En Portugal fue una competencia con grandes retos, hay días buenos y malos y en esta última decidí arriesgarme más, meter más dificultad y siempre que uno se la juega y apuesta pueden salir o no, pero tuve dos títulos que son bastante importantes, es la primera vez que una deportista gana los dos al mismo tiempo por suma de puntos en Copas del Mundo del año”, explicó Bucio, quien en 2023 superó con éxito una operación del hombro izquierdo.

“Ahora para el Mundial quiero lograr ese balance entre arriesgar lo mínimo para hacer una ronda bastante limpia, estoy trabajando para mejorar esos aspectos que fallaron en esta última competencia, pero también ahora con un enfoque distinto, voy con otra mentalidad un poco más relajada sin que afecte mi ánimo, disfrutarlo más allá de los resultados, pero sí esperarlos”, comentó la traceuse.

Desde hace cuatro años, Ella Bucio forma parte del equipo del entrenador Gabriel Mendoza en Ciudad de México, a quien define como un pilar en su aprendizaje y consecución de éxitos en un gran equipo de trabajo, donde se retroalimenta, motiva y comparte enseñanzas, con lo que apunta para la segunda edición del Campeonato Mundial, a celebrarse en Kitakyushu, Japón, en noviembre próximo.

La deportista de 27 años de edad exaltó que su experiencia, conocimientos, fortaleza y entrenamiento, contribuirán a refrendar el título obtenido en Tokio 2022 en la modalidad estilo libre, habilidades con las que ha logrado adaptarse a los constantes cambios en el reglamento que rigen al arte del desplazamiento a nivel internacional como la dificultad y la técnica.

“Físicamente me siento mucho más capaz, en mejores condiciones que en las que competí

en 2022; sin embargo, el nivel internacional también va subiendo, no soy la única que entrena y mejora, sí estoy mejor preparada, pero la competencia es cada vez más dura, llegan a entrar atletas nuevos que a veces sorprenden, no sabemos con qué vienen y el panorama es un poquito incierto, pero hay que darlo todo”, agregó.

“Para Japón la apuesta es fuerte, Ella va a ejecutar acrobacias que en la rama femenil y varonil no se han visto, hablando como atleta en general sin distinción de género, está apostando alto, sabemos que es arriesgado, pero tiene las cualidades, la disciplina y el enfoque para hacerlo”, comentó Gabriel Mendoza.

Volcadura de camioneta deja cuatro heridos en San Felipe del Progreso

Por: Fernanda Medina González

San Felipe del Progreso, Méx.- Al menos cuatro personas resultaron heridas, luego de la volcadura de una camioneta que transportaba pollos en San Felipe del Progreso. Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, detallaron que el incidente ocurrió en la carretera San Felipe del Progreso-Ixtlahuaca.

El accidente se registró en la localidad de Dolores Hidalgo, donde acudieron paramédicos de Protección Civil. Las víctimas viajaban en una camioneta Nissan Estaquitas, la cual, aparentemente, volcó debido al exceso de velocidad.

Los heridos fueron trasladados al Hospital General de San Felipe del Progreso, mientras que la unidad involucrada fue remolcada por una grúa.

Aprehenden a implicado en extorsión a comerciante en Tecámac

Ecatepec, Méx.- Elementos de Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Hugo Enrique “N”, investigado por su probable intervención en el delito de extorsión en agravio de un comerciante en esta región de la entidad. Para la captura de este individuo, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para una vivienda ubicada en la colonia La Guadalupana, en el municipio de Ecatepec, la cual presumiblemente era habitada por el probable implicado. Durante dicha diligencia, fue posible la aprehensión del probable implicado, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica. Este individuo es investigado por hechos cometidos el 9 de junio pasado, cuando en complicidad con otro individuo, se presentó en un negocio de venta de bebidas alcohólicas ubicado en el municipio de Tecámac, y habría solicitado numerario al dueño del establecimiento a cambio de no causarle daño y dejarlo trabajar. En esa ocasión, Hugo Enrique “N” se habría ostentado como integrante de un grupo delictivo autodenominado “Los Hijos del Diablo” y tras haber llevado a cabo esta acción se retiró del lugar junto con su cómplice a bordo de una camioneta Grand Cherokee. La persona afectada denunció los hechos ante la Fiscalía mexiquense, por ello el Ministerio Público solicitó

Encuentran en Tijuana a joven rusa desaparecida

Por: Fernanda Medina González

Tijuana, Méx.- Tras casi una semana de búsqueda, este jueves, la Fiscalía de Justicia del Estado de México confirmó el hallazgo con vida de la menor de 16 años, Kristina “N”.

La menor de edad de origen ruso, fue reportada como desaparecida en Toluca y hallada en Tijuana, Baja California. De acuerdo con los reportes, Kristina fue encontrada en buen estado de salud y permanece bajo su custodia hasta que se esclarezcan los hechos y su situación legal.

La desaparición de Kristina se produjo tras una presunta fuga del albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Toluca, donde estaba resguardada desde noviembre de 2023

por riesgo de violencia familiar. Las autoridades dieron inicio a una carpeta de investigación por violencia sexual, que fue la razón por la cual la FGJEM, con el apoyo de la Embajada Rusa, retiró a la menor de la escuela en la que estudiaba y la puso bajo custodia del DIFEM.

La desaparición fue reportada por esta institución el 30 de septiembre, junto con una denuncia por omisión del personal del albergue.

Marina Romanova, madre de la joven, expresó a través de redes sociales que su hija había sido secuestrada por funcionarios del DIFEM y que las acusaciones de abuso sexual son falsas, por lo que solicitó el apoyo de la ciudadanía y autoridades para dar con el paradero de su hija.

a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra del probable implicado. Investigaciones de la Fiscalía mexiquense permitieron determinar que el ahora detenido, presumiblemente se dedica a cometer el delito de extorsión en agravio de comerciantes en esta región de la entidad, además de que podría estar vinculado a un grupo delincuencial dedicado al robo a transporte de carga en la autopista México-Querétaro. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo.

Detienen a sujeto por el homicidio de cinco personas en Coacalco

Coacalco, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de César Rogelio “N”, investigado por su probable intervención en el homicidio de cinco personas en el municipio de Coacalco. De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía Edoméx, el pasado 5 de septiembre el ahora detenido y otro sujeto interceptaron a un masculino en el municipio de Coacalco y le habrían disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.

Un día después, el 6 de septiembre pasado, César Rogelio “N” y otros dos individuos se presentaron al exterior de un inmueble ubicado en la calle Colima, de la colonia San Lorenzo Tequixquiac, en el municipio referido, donde se realizaba el velatorio del masculino privado de la vida.

El ahora detenido y sus cómplices habrían realizado detonaciones con armas de fuego en contra de cinco personas, que se encontraban en el lugar, tres hombres y dos mujeres; resultado de lo anterior cuatro víctimas perdieron la vida y una más resultó lesionada.

La Fiscalía mexiquense inició la investigación correspondiente por ambos hechos violentos y con el avance en la

indagatoria fue posible la identificación y detención de César Rogelio “N”, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, para que un Juez resuelva su situación jurídica. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.