31-Vll-2024

Page 1


Pág.
Pág. 4
Pág. 8

López Obrador solicita conteo transparente en elección de Venezuela

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, sugirió este martes que se cuente voto por voto en Venezuela y que externos no metan las manos. Asimismo, arremetió contra la OEA, al señalar que es injerencismo. Venezuela celebró el domingo unas elecciones presidenciales en las que, según el oficialismo, Maduro se impuso con algo más del 51% de los votos. Sin embargo, gran parte de la comunidad internacional ha mostrado dudas sobre la legalidad de los resultados y la oposición reclama la victoria de su candidato, Edmundo González, con el 70% de los votos.

El titular ejecutivo hizo un llamado a no dejarse engañar, por lo que hay que esperar a saber cuál es el resultado y para eso, hay una autoridad electoral.

Dijo que apenas se enteraba de que la OEA se pronunció por el proceso electoral de Venezuela, pero cargó en su contra porque son predecibles.

“Ahí está, qué se tiene que meter la OEA, eso es injerencismo, por eso la OEA no tiene credibilidad. Con qué fundamento la OEA sostiene que ganó el otro candidato. ¿Dónde están las pruebas?”.

El titular ejecutivo consideró que hace falta que se den a conocer los resultados finales y que no sea solo la cifra general, “y que se avance en el cómputo, es lo que nosotros estamos planteando y ni descalificar ni en un sentido ni en otro, esperar”.

También se expresó por que no haya confrontación, “no queremos que se siga enfrentando nuestro hermano pueblo venezolano y que se espere el resultado, ya hay un dictamen de la autoridad

electoral con 80% de las casillas computadas, hay un resultado”. Por otra parte, confirmó la profanación de tumbas en Sinaloa, “pero no hay más que eso” y aunque confía en que no se desatará la violencia, envió más elementos de las fuerzas federales y llamó a cuidar “a la tierra que nos vio nacer”.

Aunque el mandatario no especificó cuántos y de qué corporación de seguridad, dijo que “ya se está enviando a más elementos a esa región del país; sin embargo, no hay hasta ahora y deseo que eso no suceda, no hay ningún indicio de enfrentamientos, nada, esto para tranquilidad de Sinaloa, Durango toda esa región del país”.

El presidente pidió cuidar Durango, Nayarit, Sinaloa, Tabasco, Campeche. “Cuidar a nuestros estados, cuidar a la tierra que nos vio nacer y cuidar a nuestro querido México, a nuestra patria”.

Protestas en Venezuela dejan 11 muertos

Fernanda Medina González

enezuela.- El Foro Penal Venezolano indicó que las protestas ante el “fraude electoral” y el presidente Nicolás Maduro que se han registrado en las últimas horas en Venezuela, han dejado, hasta esta tarde, a 11 muertos y 177 “arrestos arbitrarios”.

Entre los detenidos, figura el conocido dirigente opositor Freddy Superlano, quien esta mañana fue sacado por la fuerza de una vivienda en Caracas por agentes del régimen encapuchados y armados. Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano, dijo que el levantamiento es “inédito” pues, contrario a lo que afirma el gobierno, ni la oposición ni otros actores han convocado a la población a protestar, lo que indica que se trata de un movimiento espontáneo que el gobierno ha decidido enfrentar con una dura represión. Las manifestaciones se han desarrollado de manera pacífica en la mayoría de los estados del país.

Sin embargo, su mayor incidencia se observa en la zona metropolitana de Caracas y en los estados Zulia, Táchira y Yaracuy, donde la policía y la Guardia Nacional han reprimido las movilizaciones con gases lacrimógeno, perdigones y a golpes. Romero señaló que los 11 muertos y 177 detenidos que ha registrado su ONG son casos “verificados”, que pueden aumentar de manera importante en las próximas horas, pues tienen varios asesinatos y arrestos reportados que se encuentran en proceso de confirmación. Romero, un abogado y activistas de derechos humanos, señaló que, además de los muertos y detenidos por la policía y la Guardia Nacional se han registrado decenas de heridos por armas de fuego y perdigones.

Por su parte, el candidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, quien proclamó su triunfo la madrugada del lunes, ha llamado a la calma a sus seguidores y dijo que el objetivo es alcanzar “un triunfo en paz” y que las protestas “no contribuyen a ese objetivo”.

La ASF y el TEPJF firman convenio para la fiscalización de las cuentas públicas

Ciudad de México.- Con el propósito de impulsar y agilizar el intercambio de información para la realización de los trabajos de fiscalización de las Cuentas Públicas 2023 y 2024, David Colmenares Páramo, Titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Magistrada Presidenta, Mtra. Mónica Aralí Soto Fregoso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) celebraron la firma del Convenio entre ambos organismos. En el convenio se establecen las bases y mecanismos de coordinación entre el TEPJF y la ASF, con el objeto de llevar a cabo actividades que favorezcan el cumplimiento de los objetivos institucionales de ambas partes. Para lograrlo, se instalarán mesas de trabajo para mantener un canal de comunicación interinstitucional continuo. Entre las actividades a realizar, se encuentra el impulso y agilización del intercambio de información relacionada con la fiscalización de las Cuentas Públicas 2023 y 2024 en sus diferentes etapas, como la Planeación, Desarrollo, del Informe del Resultado y Seguimiento.

En su mensaje, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, manifestó su reconocimiento a la Mtra. Mónica Aralí Soto Fregoso, por la voluntad de alcanzar un Convenio de Coordinación con la ASF; “porque todo instrumento que permita armonizar los esfuerzos de nuestras instituciones redundará en una mejor comunicación y una oportuna solventación de las observaciones a las que haya lugar”. Explicó que la labor que desarrolla el ente fiscalizador superior es particularmente delicada, en tanto que el resultado de sus procesos debe reflejar cabalmente el estado que guarda la gestión de los recursos públicos federales.

En el caso del Tribunal Electoral, el nivel de atención y escrutinio por parte de la ciudadanía es elevado, por lo cual debemos fortalecer nuestra comunicación y avanzar juntos hacia el logro de nuestros objetivos, agregó.

En la firma del Convenio, el Auditor Superior de la Federación manifestó a la Mtra. Mónica Aralí Soto

Fregoso la disposición de la ASF a generar círculos virtuosos con los entes auditados, fundados en el respeto y apertura.

Señaló que es indispensable que los canales de

comunicación entre el fiscalizador y los entes auditados se mantengan constantemente abiertos, de tal manera que los intercambios de información y la retroalimentación entre las partes perfeccionen los resultados de las auditorías.

Comentó que la relación entre la Auditoría Superior de la Federación y los entes auditados se caracteriza por un alto nivel de respeto a sus mandatos y de que tienen la voluntad de hacer de la fiscalización superior un aliado estratégico para la prevención y mejora del desempeño gubernamental.

En su oportunidad, la Mtra. Mónica Aralí Soto

Fregoso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, afirmó que la democracia mexicana se sustenta en la transparencia, la revisión de cuentas y legalidad y precisó que el acceso a la información es fundamental para que la ciudadanía ejerza sus derechos político-electoral, además de que ésta tiene derecho a saber en cómo y en que se gastan los recursos públicos, a saber, qué hacen sus autoridades y cuáles son sus resultados.

Subrayó que el Tribunal no se conforma con ser un órgano confiable que rinde cuentas impecables, sino que está decidido a ir más allá de lo que establecen las obligaciones legales en esas materias, para brindar una mayor certeza a la ciudadanía sobre su actuación. Explicó que la transparencia y la rendición de cuentas han sido ejes prioritarios en la estrategia del fortalecimiento del Tribunal Electoral; comentó que en el TEPJF se han impulsado acciones, que permitan ampliar la información pública que respalda el desempeño de la Institución.

Fue contundente: “estamos decididos y decididas a ir más allá de lo que establecen las obligaciones legales en la materia corresponde”. Recordó que se han propuesto 4 objetivos estratégicos, enfocados en mejorar la operatividad del Tribunal”. Y dijo que entre estos propósitos destaca la utilización eficiente de los recursos y optimizar el desempeño tanto jurisdiccional como administrativo, mediante el fortalecimiento normativo, integridad, el profesionalismo y la capacitación

Dijo entre las líneas estratégicas para alcanzar los objetivos que se han trazado, están la consolidación de un modelo efectivo de transparencia, de rendición de cuentas y combate a la corrupción; la actualización de la normatividad para garantizar el orden, la legalidad y asignación de funciones, definir tramos de control y responsabilidades del tribunal para mantenerse atentos a las necesidades del sistema electoral. Destacó que el Convenio de Coordinación entre la Institución que representa y la ASF, permitirá al Tribunal mejorar los mecanismos de fiscalización, vigilancia, control y evaluación de desempeño; y permitirá al tribunal afinar nuestras capacidades para seguir cumpliendo con su obligación Constitucional de transparentar y hacer un uso eficiente de los recursos públicos y cumplir con los protocolos de rendición de cuentas y por todo esto.

La firma de este instrumento fortalece la rendición de cuentas y refrenda el compromiso de ambas instituciones en el manejo eficiente de los recursos públicos y en el enfoque preventivo.

Sheinbaum asegura que no abandonará caso Ayotzinapa

Ciudad de México.- Tras reunirse con madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos hace casi diez años, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, señaló que pese a la complejidad del caso, su gobierno no lo va a abandonar.

A la reunión asistieron los abogados y observadores de las Naciones Unidas. En el acto, Sheinbaum Pardo les planteó que su gestión no dará carpetazo.

“Les planteé que, primero lo importante, que es no abandonar el caso, no dar carpetazo, ha habido un avance importante”.

La morenista reconoció que actualmente solo está a su alcance la información que ya es pública, pero confió en que una vez iniciada su administración federal, podrá revisar el caso

con más detalle.

Durante su conferencia de prensa en su casa de transición, recordó que la intención de su gobierno es seguir buscando la verdad de los hechos, hacer justicia y encontrar a los jóvenes.

“Hay que seguir descubriendo la verdad y hacerlo con ellos”, comentó.

Detalló que durante su gobierno, la Secretaría de Gobernación, la Subsecretaría de Derechos Humanos, así como la Fiscalía General de la República, seguirán siendo las dependencias involucradas en los avances del caso.

Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los normalistas dijo que ya no esperan mucho del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero previó un diálogo más abierto con Claudia Sheinbaum.

Joaquín Guzmán López se declara inocente por narcotráfico

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- Este martes, Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, se declaró inocente de los cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Estas declaraciones se dan a cinco días de su arresto, en una operación en la que habría entregado a Ismael “El Mayo” Zambada, ex socio de su padre, a autoridades estadounidenses. Joaquín Guzmán López presentó su declaración en una audiencia de un tribunal federal de Chicago, ante la jueza de distrito estadounidense Sharon Johnson Coleman. El hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa fue acusado en 2023, junto con tres de sus hermanos, conocidos como los “Chapitos”, de cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero en Estados Unidos.Guzmán López fue detenido por autoridades estadounidenses el jueves cerca de El Paso, en el estado de Texas, junto con “El Mayo” Zambada, un septuagenario a quien se considera fundador del Cártel de Sinaloa junto con “El Chapo”. De acuerdo con los primeros informes, Guzmán López habría engañado a Zambada para que subiera a un helicóptero en Mé-

xico diciéndole que iban a buscar propiedades en el norte del país.

Sin embargo, la aeronave aterrizó en Estados Unidos, donde Guzmán López había planeado entregarse, pero Zambada no. El viernes pasado, Zambada se declaró inocente de cargos de narcotráfico ante un tribunal federal de El Paso.

Su abogado, Frank Pérez, cuestionó la versión de los hechos ofrecida por los funcionarios estadounidenses, pues aseguró que Guzmán López “secuestró” a su cliente y lo llevó a Estados Unidos contra su voluntad.

Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán López, no quiso hacer comentarios sobre la acusación de secuestro.

“El señor Zambada es libre de emplear cualquier defensa que desee contra los cargos que enfrenta”.

El lunes, el Gobierno mexicano dijo que había iniciado formalmente investigaciones sobre los hechos que llevaron al arresto de los narcotraficantes, lo cual incluían la salida de la aeronave, el entorno de las personas, entre otras cosas. También aclaró que ni fuerzas armadas ni otras participaron en el arresto.

Quinta Edición de Mujer Exporta MX impulsa a empresarias mexicanas en la exportación

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía, Bienestar, Cultura, Hacienda y Crédito Público, Relaciones Exteriores, y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo y ConnectAmericas, inauguró la Quinta Edición de Mujer Exporta MX, programa que impulsa la democratización del comercio exterior al facilitar la inclusión de más empresarias mexicanas en la exportación. El evento estuvo presidido por la titular de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, quien comentó que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representan una pieza fundamental para la economía mexicana, y hoy ante el fenómeno de relocalización se debe impulsar el fortalecimiento de la mipymes mexicanas para que puedan integrarse en las cadenas globales de valor, especialmente aquellas lideradas por mujeres.Indicó que el proceso de exportación debe ser cada vez más accesible para las mipymes, por ello, se busca la democratización del comercio exterior, es decir, que las políticas públicas sean para la mayoría de las personas.

“En esta edición de Mujer Exporta MX se seguirán capacitando a las mipymes lideradas por mujeres en temas que les permitan expandir sus negocios a mercados comerciales internacionales; tratando de eliminar todas las brechas que han frustrado estos procesos durante años”, dijo. En su participación, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que esta administración centró su trabajo en aquellas personas y lugares que habían sido empobrecidos y que es donde más riqueza cultural hay, las zonas indígenas y afrodescendientes, por ejemplo, con ini-

ciativas como Original, movimiento que defiende los derechos colectivos de las comunidades creativas tradicionales y las impulsa para posicionarlas como agentes económicos a partir de su sabiduría y tradición artesanal.

“Más del 70 por ciento de la creación artesanal es hecha por mujeres, madres de familia, cabezas de cooperativas, mujeres que transforman su realidad económica, a través de la sabiduría de sus comunidades y, desde el primer Mujer Exporta, unimos lazos. Porque las mujeres tienen esa sabiduría profunda, pero quizá faltan algunas herramientas para posicionarse, no a través de una marca, no a través de un intermediario, sino en primera persona en los principales mercados del mundo, en eso ha ayudado Mujer Exporta”, indicó.

En su intervención, la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, resaltó que la estrategia Mujer Exporta MX ha demostrado ser fundamental para el bienestar económico del país, al promover la participación de las mujeres en el comercio interregional.

“Sabemos y reconocemos que la participación igualitaria de las mujeres en el mundo del trabajo es un tema no solo económico, sino de justicia social y de derechos y que es indispensable para el crecimiento sostenible de nuestra economía. Por eso, tenemos que eliminar las barreras tanto en el tema de financiamiento como en la brecha digital, pero una barrera importantísima para las mujeres es la pobreza del tiempo, las mujeres dedican más de 50 horas a la semana al trabajo no remunerado, tanto doméstico como de cuidados, mientras que los hombres dedican 19 horas”, comentó.El subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, mencionó que se debe democratizar

el acceso al comercio exterior, que las usuarias de los tratados comerciales y las facilidades arancelarias que el Estado mexicano negocia con sus socios, no sean solamente para las grandes empresas.

“Queremos consolidar una economía que funcione para todos y todas, una en la cual, la prosperidad compartida sea una realidad”, aseguró.Por parte de la Secretaría de Bienestar, participó el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo rural, Hugo Raúl Paulín Hernández, quien agradeció el apoyo continuo de la Secretaría de Economía para ofrecer nuevas oportunidades de bienestar y alternativas de ingresos a las mujeres de Sembrando Vida. Destacó que este programa ha sido fundamental para reducir la significativa brecha que existió durante décadas entre el sector rural y los procesos económicos, la cual llevó a dicho sector a enfrentar condiciones de olvido y abandono.

Asimismo, mencionó que ahora existe la opor-

tunidad de comercializar y visibilizar el trabajo de los campesinos del país, un modelo crucial para recuperar su dignidad y reconocer el valor de su labor. Además, subrayó la importancia de que las mujeres se conviertan en emprendedoras y profesionalicen sus proyectos productivos. La quinta edición incluye un programa de capacitación en materia de exportación y una rueda de negocios virtual con la que se busca la vinculación de mipymes mexicanas lideradas por mujeres del sector agroindustria, cosméticos y textil, con empresas compradoras de Canadá y Estados Unidos de América, quienes, al establecer nuevas conexiones comerciales a mercados globales, materializa la democratización del comercio exterior.

Mujer Exporta MX refleja el compromiso del Gobierno de México con la equidad de género y la promoción del talento femenino en el ámbito empresarial, fomentando así un desarrollo económico inclusivo y más sostenible.

Dos reflexiones del deporte mexicano

Es bien sabido que el gobierno nunca ha otorgado el apoyo suficiente a los deportistas mexicanos, que si bien en alguna ocasión se tenga la infraestructura y el soporte que cobije a algunos deportistas, es regularmente focalizado a un deporte estrella o en competencias que se encuentren de moda.

En esta ocasión es de todos conocido, que los atletas mexicanos han tenido menos apoyo que en ocasiones anteriores, que han tenido que pedir patrocinio por su cuenta o que han organizado rifas, o sea han tenido que poner a vender algún producto o un servicio con la finalidad de contar con el dinero suficiente tan solo para ir a Francia.

Pues que lamentable es que el gobierno actual con ese estigma de ser el nulo proveedor de apoyo al deporte mexicano, si quiera por vergüenza, no levante la voz para poder felicitar y condecorar a quien ya ha ganado alguna medalla para el deporte mexicano; en cambio se ha tenido el absoluto silencio por parte de las autoridades y se ha dado agenda a la noticia de los capos que han sido detenidos en los últimos días, que de paso hay que decir que en lugar de que se cuelguen la medallita de haber obtenido un logro en favor de la seguridad

de México, nuestro presidente se deslinde de las acciones que se han vertido en contra de la mafia mexicana, como si se tratara de una disculpa a los cárteles que se han visto afectados por las acciones en su contra que ha desarrollado la DEA.

La otra idea que hay que reflexionar es que en redes sociales después de la inauguración de los juegos olímpicos de París 2024, se dieron lugar millones de comentarios haciendo crítica tanto a favor como en contra de algunas escenas que se presentaron con motivo de esta conmemoración. En general todas las voces apuntaban a la majestuosidad de la Torre Eiffel, a sus luces y colorido, a la exageradamente buena organización para coordinar cada escenario ante los ojos de miles de espectadores en París y a los millones de espectadores en la televisión. Sin embargo, un acto destacó por los comentarios negativos cuál fue la representación de la Última Cena que pintara Da Vinci, en donde los organizadores quisieron presentar una moderna última cena, con la máxima inclusión, llena de colores, de mujeres, de miembros de la comunidad LGBT, con variedad de color de piel de tamaños y de complexiones. Incluso un sacerdote de alguna diócesis del norte de México expresó su molestia en la homilía de una de sus misas, expresando con violencia su descontento y con el aplauso de la gente. De entrada me parece que en esta inauguración de París 2024 se notó que la capital de Francia sigue siendo un referente de cultura cosmopolita, de diversidad, de libertad, de universalidad en todo lo que tenga que ver con expresión artística, lo que lleva a explorar siempre senderos nuevos por los cual es toda la cultura mundial se pueden esgrimir. En su momento Leonardo da Vinci fue criticado por haber representado a Jesús y

sus discípulos pues nunca antes se habían visualizado de manera conceptual y material ante los ojos de la gente; en su momento fue criticado que se les dibujara de tez blanca pues se trataba de personas con rasgos árabes de piel morena; se le criticó que fuera en una mesa cuando era bien sabido que en la época en la que debieron ocurrir los eventos de Cristo, la gente conviene el piso sin lujo y sin pompa; se le criticó el paisaje que se observa al fondo de su pintura pues no cuadraba con los lugares desérticos que relata la Biblia; e incluso se le criticó que no señalara a Judas de una manera despectiva y por haber traicionado la confianza de Jesús. Muy a pesar de todo lo anterior La Última Cena es una pintura icónica que ha rebasado todos los conceptos culturales que se le han impuesto y es ahora el principio incluso de dogmas religiosos.

Hoy París nos confirma que pueden generar

nuevos referentes y levantar ámpula a todos aquellos que piensan que el concepto de cultura o de religión se encuentran escritos en piedra, pues lo verdaderamente criticable en nuestros tiempos de la pintura de La Última Cena es justamente la falta de inclusión y de diversidad. Sin duda lograron en estos juegos olímpicos se referentes de la cultura popular y de reorganizar los senderos del arte.

Se le olvida a toda la gente que Dios es un concepto intangible y que cada quien lo acomoda a su conveniencia, algunos se casaron con el concepto de Leonardo da Vinci pero ese fue en su momento la representación de un concepto intangible es decir, si se enojan por la diversidad representada en la inauguración es porque su mente es tan pequeña que prefieren quedarse anacoréticamente en un bastidor de 4.60 m por 8.80 m, sin mirar más allá.

Protege tus datos personales al usar electrodomésticos conectados a internet

*Los objetos conectados a internet pueden detectar, almacenar, procesar y transmitir tu información personal.

*El INAI te ofrece 7 recomendaciones para proteger tus datos personales.

CLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 31 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

iudad de México.- Una configuración de seguridad inadecuada en los aparatos electrodomésticos que se conectan a internet puede representar un riesgo a la privacidad de sus usuarios. Estos aparatos pueden ser televisores, bocinas inteligentes o cámaras de seguridad, que tienen la capacidad de detectar, almacenar, procesar y transmitir información personal y transmitirla a través de internet. Se conoce como internet de las cosas a la tecnología que permite que objetos o aparatos electrónicos se conecten a la red. Estos objetos suelen estar vinculados a aplicaciones que pueden recolectar información personal como datos biométricos, el estado de salud o hábitos de consumo.

Para proteger los datos personales, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda: Generar un nombre de usuario sin revelar su nombre verdadero. Crear una contraseña con letras y números que sea distinta para todos y cada uno de los aparatos que se conectan a internet.

Desactivar las redes inalámbricas del aparato, como bluetooth y Wi-Fi, cuando el equipo no se esté utilizando. Revisar las políticas de privacidad de cada servicio vinculado con el aparato para saber qué datos personales recolecta su proveedor. Moderar la utilización de estos aparatos, aminorando su uso para actividades que realmente lo ameriten.

Actualizar el software de los aparatos para prevenir que otras personas tomen el control de un dispositivo. Cubrir las cámaras de los aparatos cuando no se estén utilizando.

Si se detecta algún tratamiento indebido o inadecuado de datos personales, se puede reportar por correo electrónico a atencion@inai.org.mx.

“Ambulante Presenta”, un viaje cinematográfico en Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El ayuntamiento de Toluca dio a conocer en qué consistirá “Ambulante Presenta”, un viaje cinematográfico, que dará inicio este 1 de agosto y finalizará el 25 de noviembre en distintas sedes del municipio. En conferencia de prensa, la Coordinadora Municipal de Cultura y Turismo, Sonia Lira Iniesta, dijo que Toluca se convertirá no solo en un espacio para la exhibición del cine documental, sino también como un pretexto de reflexión sobre la realidad social.

Durante 25 días, se ofrecerá una plataforma única para la exhibición de cine documental, que destaca obras de jóvenes talentos en 11 foros emblemáticos de Toluca, mediante 14 largometrajes y cuatro documentales que tratan de música y brindarán la oportunidad

de que el público interactúe en conversatorios.

Lira Iniesta, dijo que es la primera vez que esta iniciativa se presenta en Toluca a través de la gestión institucional; una celebración del séptimo arte, con espacios a diálogos sobre las realidades que nos rodean.

Dentro de esto, también, se presentará Ambulantito en la Escuela Gral. Agustín Millán de San Pedro Totoltepec, con el programa “Del espacio exterior al mundo interior” y “La caja de los cuentos”.

Los documentales de Ambulante Presenta se proyectarán en 11 sedes: Biblioteca José María Heredia y Heredia, Alianza Francesa de Toluca, Casa de Cultura San Cristóbal Huichochitlán, Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), Escuela Primaria San Pedro Totoltepec Ge-

Invitan a la población a disfrutar del Tour Cosmovitral

Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca invita a chicos y grandes al Tour Cosmovitral, para conocer la belleza, arte e historia del segundo vitral más grande del mundo, símbolo de identidad y orgullo de las y los toluqueños. Los interesados podrán participar todos los miércoles de agosto a las 13:00 y 17:00 horas. La cita es frente a este magno jardín botánico, para posteriormente recorrer y aprender de forma gratuita sobre el atractivo, riqueza artística y patrimonial que ofrece.

A través de la Coordinación de Cultura y Turismo, el Ayuntamiento encabezado

neral Agustín Millán, DIF Toluca, Concha Acústica, Obscura Cineclub, Centro de Convenciones de Toluca, Café Bombón y la Cineteca Mexiquense. Todas las funciones son gratuitas, a excepción de las dos presentaciones en el Cineclub Obscura, el cual es un espacio independiente y autogestivo, por lo que tiene un costo de recuperación de gastos. También, el Cronista Municipal de Toluca, Gerardo Novo Valencia tendrá una participación especial el día de la inauguración con una charla sobre las tradicionales momochtli o

palomitas de maíz, que en México son un alimento que proviene desde la época prehispánica e históricamente también han estado en el centro de rituales matlatzincas.

Toluca, Méx.- Mis Vacaciones en la Biblioteca 2024 es el nombre del curso de verano que ofrece la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), ubicada en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca.En él, las niñas, los niños y adolescentes de entre seis y 12 años, pueden pasar unas vacaciones muy divertidas al tiempo de explorar el mágico mundo de la lectura.

Impartidos por Andrea de la Cruz Cordero y Maricela Villa, estos talleres giran en torno a tres temáticas: “Exploradores del aire y del espacio”, “El súper poder de la imaginación con cuentos y tones para los preguntones” y “Entre fichas, datos y canicas”.

Dicha iniciativa está basada en el Ma-

nual de la Dirección General de Bibliotecas (DGB) y con ella se busca enseñarles lo que las personalidades importantes en la NASA como mujeres matemáticas e ingenieras han logrado. Algunas de las manualidades que las y los participantes elaboran son memoramas, macetas y portarretratos; además de ver películas y actividades encaminadas a fomentar el hábito de la lectura. Estos talleres concluirán el día 16 de agosto.

La BPCE se encuentra en bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. El horario de los talleres es de 11:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita. Para más información está disponible el número telefónico 722-274-5922.

por Juan Maccise, impulsa la Reconciliación Social, al fortalecer la identidad y el amor por la ciudad mediante el conocimiento y arraigo de la población hacia su municipio. Es importante destacar que este tour se une a otras actividades que se ofrecen en la ciudad, como el Chiqui Tour para los niños, el Tour Memorias y Credo que recorre los principales recintos religiosos del centro de la ciudad; o bien, los que se preparan dependiendo la época como el Tour Alfeñique o el Tour de las 7 Casas, durante la Feria y Festival Cultural Internacional Alfeñique y Semana Santa, respectivamente.

EDOMEX

Gobiernos deben dar continuidad a las obras o acciones del gobierno anterior: Moya

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Al reunirse con vecinos de Lomas de Las Fuentes, la alcaldesa Angélica Moya expresó que la prioridad de su gobierno ha sido dialogar con los vecinos, “hablar de frente, estos encuentros nos dan la oportunidad de intercambiar y tomar decisiones en conjunto, gracias a ello, al diálogo, se ha resuelto el 76 por ciento de las peti-

ciones presentadas por vecinos en los Martes Ciudadanos”, dijo.

“Sabemos que van a quedar tickets pendientes y es lógico por cuestiones de tiempo, situaciones que no son de nuestra competencia, no alcanzó el presupuesto o se encuentran en trámite”, expresó.

La alcaldesa se comprometió a entregar a la próxima administración una relación sobre los pendientes que los naucalpenses

expresaron en el ‘Martes Ciudadano’. “Todos los gobiernos tienen la obligación de dar continuidad a las obras o a las acciones que hace el gobierno anterior”.

En los ‘Martes Ciudadano’ realizados en el fraccionamiento Lomas de Las Fuentes, al que acudieron también habitantes de Santa Cruz del Monte, La Alteña y La Alteza, se informó este día como parte de la política de transparencia y rendición de cuentas del gobierno de Naucalpan, que encabeza Moya Marín.

Al visitar por tercera ocasión Lomas de Las Fuentes con este programa, en el que participan varios directores de las dependencias municipales, Moya Marín argumentó que en este nuevo esquema tiene como objetivo el estrechar esa cercanía con la ciudadanía y dar razón de las acciones emprendidas para mejorar la calidad de vida en todas las comunidades.

Expresó que uno de los pendientes principales, es el tema de pavimentaciones, y aunque hubo avances significativos en el tema de bacheo, la rehabilitación de pavimentos fue complicada debido a que el gobierno estatal no ha entregado todos los recursos para la realización de obra pública en el presente año.

Por su parte, el coordinador de Estrategia de Seguridad del municipio, Rubén Fernández, informó que durante las dos visitas del programa ‘Martes Ciudadano’ en Lomas de las Fuentes se recibieron un total de 344 peticiones de vecinos de las comunidades referidas, de las se han resuelto hasta el momento el 76 por ciento.

Al hacer uso de la palabra, la vecina de este fraccionamiento, Gilda Angulo mencionó que su domicilio ubicado en calle Cruz de La Luz, esquina con Xocotitlán se ve afectado por el paso de camiones de refresqueras que incluso han causado daños en su inmueble. La alcaldesa Angélica Moya giró instrucciones a los titulares de Servicios Públicos y Obras Públicas para buscar una solución que controle el paso de unidades pesadas que afecten a los vecinos, quienes expusieron algunas ideas para encontrar mecanismos que permitan únicamente el paso de automóviles particulares, por lo que se acordó realizar estudios para la posible colocación de bolardos.

Uno a uno, los vecinos expusieron algunos de sus tickets pendientes, por lo que la respuesta y compromiso de la alcaldesa fue seguir trabajando hasta el último día de esta administración en favor de los naucalpenses.

Aplicarán en próximos días operativo “Conduce sin Alcohol” en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Con el objetivo de fomentar la conducción segura, evitar accidentes de tránsito e impedir que los conductores se encuentren en estado de ebriedad, el gobierno de Metepec estará implementando en próximos días el operativo “Conduce sin Alcohol”, que se aplicará en todo el municipio. Lo anterior, lo adelantó el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, destacando que durante el mes de agosto, se aplicará en el municipio el operativo para inhibir en los automovilistas, el consumo en exceso de bebidas embriagantes y en consecuencia disminuir los riesgos de accidentes viales.

El esquema de prevención, se encuentra prácticamente listo, únicamente en espera de la certificación de calibración de los aparatos digitales, mientras, los accesorios, materiales, artículos de higiene, papelería,

vehículos de arrastre, capacitación específica de los elementos y la logística en general, ya está dispuesta.

De acuerdo a las autoridades municipales, donde mayormente se registran percances por conducir en estado de ebriedad, se da en las vías primarias, sin embargo, ningún lado está exento de un accidente por la condición de los automovilistas.

Se trata, destacó el presidente municipal, de crear conciencia entre los responsables de conducir un vehículo automotor, de cuidar la vida, la integridad física de las personas, de evitar pérdidas materiales, es, en esencia dijo, un tema de orden, paz, seguridad, civilidad y de responsabilidad.

Cabe recordar que las sanciones son inconmutables e intervendrá el juez cívico en su caso; de haber daños o conductas importantes o difíciles, la situación jurídica de los involucrados podría aumentar.

EdoMéx ejerce 433 mdp en equipamiento e infraestructura de salud

Ciudad de México.- En el Estado de México, a través del IMSS-Bienestar, mil 072 Comités de Salud han ejercido 433 millones de pesos en acciones de equipamiento e infraestructura, informó Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy, durante la #ConferenciaPresidente, el Director General del @Tu_IMSS, el Maestro @zoerobledo presentó los avances del Programa IMSS-Bienestar en 23 entidades del país. En el Estado de México, ya se encuentra en operación el Hospital Materno Infantil, en #Texcoco, y el Hospital General de #Atenco está en construcción. También contamos con 1,072 comités de salud y bienestar, como parte de #LaClínicaEsNuestra, y con más de 4 mil médicos especialistas y con 3 mil 994 médicos generales,” informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus rede sociales.

En la conferencia matutina se precisó que en el año 2019 había 3 mil 639 médicos especialistas para la atención de personas sin seguridad social, y mediante el esquema de IMSSBienestar, actualmente hay 4 mil 228, lo que representa un incremento del 16 por ciento, y a la fecha existen 3 mil 944 médicas y médicos generales atendiendo en el primer nivel y 118 Centros de Salud de un consultorio de lunes a domingo.

“Pequeños Grandes Financieros”, programa para fomentar el ahorro en los niños de Huixquilucan

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan realiza el programa “Pequeños Grandes Financieros”, para fomentar la cultura del ahorro entre los niños y que

descubran el mundo de las finanzas de manera divertida y educativa. Esto se hace a través de diversas herramientas y conocimientos que les permiten aprender sobre cómo manejar sus recursos y, de esta manera, establecer en ellos una cultura de ahorro, además de “sembrar la semilla” para que, a largo plazo, sean emprendedores que contribuyan a impulsar el desarrollo económico del municipio.

Más de 100 pequeños presentaron sus proyectos de emprendimiento en la Explanada Municipal para poner a la venta sus productos, y al respecto, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de impartir cursos de educación finan-

ciera desde temprana edad, ya que los beneficios que obtienen, impactan a todo su entorno. Explicó que a corto plazo, el conocimiento que obtienen les permitirá tomar decisiones financieras más informadas; a mediano plazo, estarán mejor equipados para manejar sus recursos, fomentando una cultura de ahorro y planificación en sus familias; y, a largo plazo, se están formando como ciudadanos responsables y emprendedores.“Aprender de finanzas desde pequeños es crucial, ya que les da a los niños herramientas para entender el valor del dinero, la importancia del ahorro y cómo planificar para el futuro”, dijo la alcaldesa. Estos conocimientos no solo benefician a los niños, sino que también fortalecen a las familias y a la comunidad en general; y felicitó a estos “Pequeños Grandes Financieros”, porque, sin duda, los conocimientos que adquirieron en este programa les serán de gran ayuda en muchos aspectos de su

desarrollo. Por su parte, el director general de Desarrollo Económico y Empresarial, Kristian Fernández Galván, explicó que, con el programa “Pequeños Grandes Financieros”, 100 niños de entre 6 y 10 años recibieron capacitación en esta materia, la cual consistió en 120 horas de trabajo y mucha diversión.Agregó que los participantes son alumnos de la escuela Primaria “Mariano Azuela”, ubicada en El Mirador, quienes eligieron y desarrollaron el proyecto que quisieron emprender, basados en el sistema Brenkits, que consiste en material didáctico para llevar a cabo esta actividad, el cual los va guiando mediante diversos niveles y temáticas de la educación financiera.Como parte final de esta capacitación, los 100 pequeños presentaron en la Explanada Municipal los 24 proyectos que desarrollaron, donde ofrecieron al público sus productos, entre ellos, pizzas, postres, botanas, frutas preparadas y aguas de sabor, entre otros productos.

Aumentan ventas online en vacaciones

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Las vacaciones de verano en México llegaron, lo cual representa un impacto significativo en la logística del e-commerce, pues en este periodo la demanda de productos suele aumentar considerablemente, lo que genera una presión adicional en la atención de las compañías de distribución.

Según eMarketer, tan solo en 2023, la región de Latinoamérica experimentó un crecimiento del 16.4 por ciento en ventas online, lo que la volvió líder a nivel mundial, y colocó a México en el primer lugar de la lista con 24.6por ciento. Motivo por el cual, se proyecta que la tendencia continúe este año.

Sin embargo, en temporadas fuertes como las vacaciones, los marketplaces enfrentan retos importantes, como la escasez de personal y el aumento de operaciones en los centros de distribución; aspectos que vuelven necesario optimizar los inventarios y procesos logísticos, pues el aumento de pedidos, así como la falta de preparación, puede resultar en retrasos en las entregas. Según un estudio de iMile Delivery México, logitech de clase mundial con base en Medio Oriente, el 86 por ciento de los compradores digitales se siente motivado a comprar en un canal digital debido a beneficios financieros. Sin embargo, existen algunos que aún se sienten inseguros, sin importar las promociones o descuentos que los

comercios liberen para atraer a los clientes. Por ello, es clave encontrar un equilibrio que permita satisfacer la demanda sin sacrificar la calidad del servicio.

Leonardo Real, Head of OPS & Senior Manager de iMile Delivery México, consciente de la importancia de esta época vacacional, tanto para los e-commerce como para los mexicanos, presenta algunos beneficios que los consumidores pueden obtener al realizar sus compras en línea.

Encuentras mayor variedad de productos: Cuando te inclinas hacia una opción de comercio digital, existe una mayor variedad de tiendas y artículos. Además, puedes comparar precios de manera más sencilla, que lo convierte en una experiencia superior y completa, que ayuda a tomar la mejor decisión de compra.

Descubres descuentos y ofertas únicas: Es común encontrar diferentes descuentos y ofertas, principalmente en temporadas vacacionales, pues las empresas buscan que los compradores encuentran sus productos de una manera rápida, eficaz y barata. Por ello, en ocasiones vemos que algunas tiendas manejan costos menores si compras en su página web. Es importante siempre revisar ambas opciones para encontrar aquella que nos ayude a ahorrar.

Agilizas tu tiempo: Por el ritmo de vida que muchas personas llevan, es más fácil realizar las compras en internet, pues todo está al alcance de

un clic. Muchos comercios tradicionales tienen horarios específicos, mientras que los e-commerce no. Esto facilita que los consumidores adquieran el producto de su interés a la hora que lo requiera. De igual manera, reduce el tiempo de traslado y búsqueda, que puedes emplear en otras actividades. Puedes personalizar tus entregas: Durante las vacaciones, es común que los padres de familia aún se encuentren gestionando las responsabilidades que les esperan para sus viajes o incluso para el regreso a clases, por lo que muchos optan por hacer sus compras en línea y recibirlo en casa u oficina, a la hora que ellos lo requieran. O en caso de que ellos no estén, solicitar que alguien se entregue a un vecino, guardia de seguridad o incluso y se les notifique a través de la aplicación. O bien, poder pasar por él. Con ello, tendrás la comodidad y tranquilidad de que tu compra llegará en tiempo y forma.

que coloca el vendedor son correctas y demostrar la calidad del producto. Esto ayuda mucho a la hora de tomar una decisión porque así estarás seguro que comprarás lo que necesitas.

Obtienes más información del producto: Otra de las ventajas es que internet brinda toda la información necesaria de los artículos que se van a comprar, así como reseñas hechas por quienes ya los adquirieron, donde suelen incluir fotografías o videos para corroborar que las especificaciones

“Hay que tomar en cuenta que muchos consumidores no se han adaptado al 100 por ciento a este modelo de compra. Por ello, muchas empresas mejoramos la logística, anunciamos o comentamos con nuestros clientes cómo optimizamos la experiencia móvil o los sistemas que implementamos para hacer más eficientes los transportes y poderles hacer llegar su pedido en menor tiempo”, puntualizó.

Carmina Vivero, profesora UAEMéx, reflexionó sobre el papel de las mujeres en la literatura

Toluca, Méx.- En el tema de la escritura, como en todas las áreas, lograr la paridad de género es una tarea diaria y crucial para que las mujeres se encuentren representadas en la literatura, a través de sus propios escritos, destacó Carmina Vivero Domínguez, profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), al impartir la charla “Con tinta de mujer”, en la Facultad de Lenguas. Vivero Domínguez reflexionó en torno a las mujeres que escribieron y escriben desde el anonimato, ya que desde hace varios años esta ha sido la solución para evitar críticas y las consecuencias de hablar de ciertos temas en la literatura, ya que en algunos casos se rompe el canon de que la escritura de las mujeres debe ser en colores pastel para resignificar las vivencias a través de las letras. “En la historia de las mujeres por las letras hay varios sucesos que nos duelen e incomodan, pero son esos que nos han traído la posibilidad de abrir el diálogo en foros y espacios universitarios que

nos brindan la oportunidad de reflexionar acerca de ellas”, abundó.

En este sentido, destacó que escritoras como Rosario Castellanos, Elena Garro, Sara Sefchovich, Ángeles Mastretta, tienen y tendrán por siempre un espacio en la historia de las letras, sorteando un sendero complicado antes de llegar a posicionarse y ser reconocidas. Por ello, es necesario mirar a las escritoras emergentes para que al leerlas las reconozcamos.

“Es momento de abrirle camino a las escritoras que brillan con luz propia, pero que quizá actualmente carecen de un micrófono para platicarnos de sus letras. Empecemos a darnos tiempo de leerlas, escucharlas y cuestionarlas”, expresó.

Carmina Vivero reconoció la importancia de la promoción de la lectura y exhortó a las universitarias a que comiencen a sacar su tinta aquellas escritoras en potencia que aún no se deciden a salir del anonimato para que, en consecuencia, se tengan más libros por leer.

Cutzamala registra tendencia al alza en almacenamiento de agua

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Gracias a las lluvias de las últimas cuatro semanas, las presas que abastecen de agua al Sistema Cutzamala elevaron su nivel hasta el 32.4 por ciento, tan solo del 29 de junio al 28 de julio, se acumularon 164.3 milímetros de precipitación, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Durante la sesión semanal, la Directora General del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Elizabeth Peraza, aseguró que los niveles siguen incrementándose debido a las lluvias recientes, por lo tanto, el Cutzamala se encuentra con tendencia al alza en su almacenamiento de agua.

“Podemos ver que las proyecciones se han cumplido satisfactoriamente, el sistema se encuentra con un almacenamiento de 253 millones de metros cúbicos y la proyección a la siguiente semana es de 267 millones de metros cúbicos. Podemos ver que el almacenamiento actual está sobre la línea verde, en estas mismas fechas al año pasado, el almacenamiento se puso en la misma línea

y con una tendencia al alza”, dijo.

Detalló que, la presa El Bosque cuenta con 43.2 de almacenaje; Valle de Bravo con 30.4 por ciento y Villa Victoria con 25 por ciento. Ya que con corte al 29 de julio, el nivel de llenado total de esos tres embalses se sitúa en 32.4 por ciento, superando el 26.91 por ciento registrado el 1 de julio pasado. Este incremento representa 43.12 millones de metros cúbicos (Mm³), para alcanzar un total de 253.7 Mm³”.

En su reporte semanal, destacó que del 1 al 15 de julio de 2024, el área en México con sequía de moderada a excepcional disminuyó de 73.79 a 51.22 por ciento, debido a las lluvias propias de la temporada y las generadas por diversos fenómenos meteorológicos. La titular del OCAVM enfatizó que, para favorecer la operación del sistema de desagüe del Valle de México, realizan acciones de limpieza en diversas

infraestructuras a cargo de Conagua. En relación a esto último, la entidad informó que se han retirado casi 27 mil toneladas de basura y más de 421 mil 600 metros cúbicos de azolve.

En cuanto al manejo de las lluvias, del

15 al 29 de julio, indicó que se activó en cuatro ocasiones el protocolo de operación conjunta de infraestructura de desagüe del Valle de México, con el fin de desalojar el drenaje pluvial y reducir el impacto de las lluvias recientes en la población.

Toluca invierte más de 220 mdp para atender problemática de agua

Toluca, Méx. – Con una inversión de más de 220 millones de pesos, el Ayuntamiento de Toluca y el Organismo Agua y Saneamiento, reafirman su compromiso con la comunidad para trabajar incansablemente y resolver la problemática de la escasez de agua.

Durante el 2024, Toluca ha sufrido una disminución de más del 50 por ciento en el volumen de agua entregado a través del Sistema Cutzamala de la Comisión Nacional del Agua, lo que ha obligado a tomar acciones que permitan garantizar el acceso al vital líquido.

De manera coordinada con el Gobierno Estatal, se atiende la problemática de desabasto de agua potable que ha afectado a varias zonas en el municipio.

Con una inversión municipal de casi 100 millones de pesos, se han rehabilitado once pozos y perforado cinco nuevos puntos de extracción, a fin de combatir la demora del suministro en 17 delegaciones de la capital. Los trabajos del gobierno municipal para la recuperación del volumen necesario se concluirán en diciembre de 2024, plazo en el que se tiene programada una inversión

de 100 millones de pesos adicionales para intervenir siete pozos más.

Para brindar presión y flujo constantes a las zonas más afectadas por la disminución del Sistema Cutzamala, se tiene programado el rebombeo hacia el tanque Lomas Altas desde diversos puntos de extracción, invirtiendo en ello casi 15 millones de pesos de recurso municipal.

La red hidráulica de las delegaciones Santa María de las Rosas, Universidad, Seminario, Santiago Miltepec, Centro Histórico, Zopilocalco y la Teresona, se atenderá con una estrategia de sectorización que optimizará la presión y volumen existentes, invirtiendo para ello, más de 10 millones de pesos. Como una atención inmediata, se distribuyen a las delegaciones con mayor afectación 2.5 millones de litros de agua diariamente mediante pipas, con recursos municipales extraordinarios.

La autoridad municipal invita a la ciudadanía a un uso responsable y racional del agua durante este periodo de contingencia. La colaboración ciudadana es vital, a efecto de que estas medidas tengan el impacto deseado y juntos podamos superar esta situación.

UAEMéx cuenta con programa de manejo responsable de residuos orgánicos

Toluca, Méx.- En el más reciente número de la revista Universitaria, el biólogo Víctor Escutia Parra comentó que actualmente en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) hay 14 espacios que realizan un manejo responsable de residuos orgánicos compostables. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), explicó que estos desechos representan 51 por ciento de los residuos sólidos urbanos en México y provienen directamente de los seres vivos, como las hojas de los árboles, los frutos que caen al suelo, insectos muertos o cáscaras de frutas. Sin embargo, al acumularse en las bolsas de basura o relleno sanitario, estos materiales crean gases de efecto invernadero dañinos para el ambiente y la salud. Para evitar el mal manejo de estos residuos, Escutia Parra explicó que diversos espacios de la UAEMéx realizan el compostaje, una de las opciones más sencillas para ayudar a regresar componentes naturales al suelo, lo anterior, a través del Programa de Manejo de Residuos Orgánicos Universitarios, del cual es responsable.

El primer organismo académico que se

integró fue la Facultad de Odontología, en 2019, aunque la pandemia ralentizó la actividad. A la fecha, se cuenta con 14 espacios universitarios que trabajan en el programa como los planteles “Adolfo López Mateos” y “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria y las facultades de Derecho, Antropología y Lenguas, entre otros.

El año pasado, agregó el especialista, se generaron un total de 537 toneladas de compost o abono resultante y se usó en el mantenimiento de áreas verdes, propagación de plantas, creación de huertos urbanos y mejoramiento del suelo en diferentes proyectos universitarios. Para finalizar, el investigador destacó que para la UAEMéx esta actividad significa tener un recurso biológico para el cuidado ambiental y que deberían desarrollarse más proyectos similares. Por ello, invitó a los interesados en la protección a la naturaleza y otros temas similares a participar en el programa, a través de la página https://proteccionalambiente. uaemex.mx/.

Si quieres aprender a hacer una composta casera o quieres leer el artículo completo para saber más del tema, da clic en tu revista Universitaria https://revistauniversitaria. uaemex.mx/article/view/23598/17569

El Plan de Desarrollo 2023-2029, mandato para lograr bienestar y justicia social mexiquense

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- “Hoy presentamos el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que fue publicado el pasado 15 de marzo en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”, y que representa el mandato que me confió la ciudadanía mexiquense para lograr el bienestar y la justicia social que tanto merece”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al dar a conocer el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 “Mandato del Pueblo para el Cambio”, en Palacio de Gobierno. Acompañada de Braulio Antonio Álvarez Jasso, representante de la LXI Legislatura del Estado de México; y Cristel Yunuen Pozas Serrano, Consejera de la Judicatura y representante del Poder Judicial del Estado de México; la mandataria estatal indicó que este instrumento posee un carácter democrático e incluyente y, es una muestra de la excelente coordinación y colaboración institucional que existe entre los tres poderes del Estado. Resaltó que en cumplimiento de la Ley de Planeación, el pasado 21 de noviembre se instaló el Consejo Consultivo para la Elaboración de este Plan de Desarrollo, con el Poder Legislativo y el Poder Judicial, y se coordinaron los Foros de Consulta Popular que tuvieron la asistencia de más de 225 mil personas de manera presencial y remota, en donde se escucharon las propuestas de todos los sectores de la sociedad, así como de la ciudadanía en general, a fin de considerarlas en las estrategias y acciones de este Gobierno. En este sentido, agradeció la participación de las Diputados y Diputadas locales, el Poder Judicial, universidades, especialistas, académicos, investigadores, instituciones públicas y privadas, cáma-

ras empresariales y organizaciones de la sociedad civil. Así como también de jóvenes, mujeres, personas de la tercera edad, migrantes, indígenas, integrantes de la comunidad LGTBIQ+, campesinos, afrodescendientes, personas con discapacidad, madres de familia, niños y niñas, jóvenes y adolescentes, entre otros.

“A todas y a todos mi gratitud eterna. Tengan la certeza de que sus iniciativas están debidamente contempladas en esta hoja de ruta que nos guiará a lo largo de estos seis años”, dijo. Como resultado de este gran proceso de planeación democrática, el Plan de Desarrollo se divide en cuatro grandes Ejes del Cambio que son: Cero corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo, Bienestar ambiental y Acceso Universal al agua, Empleo digno y Desarrollo Económico, y Bienestar Social; así como tres Ejes transversales que son: Igualdad de Género, Construcción de la paz y seguridad y Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el Plan se fijaron 46 grandes objetivos para atender los desafíos que enfrenta el Estado, por lo que la gobernadora detalló cada uno de estos ejes prioritarios para lograr que los mexiquenses tengan una vida plena y digna.Resaltó que el presente Plan tiene como característica la participación social activa y la transversalidad, en donde se considera la correlación entre las Secretarías y Órganos Auxiliares que integran la administración.Entre las principales acciones planteadas dentro del Plan de Desarrollo, resalta mejorar los servicios de salud, educativos y deportivos, así como fortalecer el apoyo a los campesinos y tecnificar al campo; dar mayor voz y participación a los grupos originarios, entre otras “necesidades e injusticias” por atender, por

lo que invitó a consultar el documento completo en la página web del Gobierno del Estado de México.Por último, para garantizar que el Plan de Desarrollo sea un instrumento que se refleje en la realidad cotidiana del estado, instruyó que se armonice con los Presupuestos de Egresos, empezando a partir del correspondiente al 2025. “Cada objetivo, cada estrategia y cada línea de acción contará con los recursos suficientes para llevar a cabo los programas y obras de mi Gobierno”, sostuvo.Además, designó a distintos servidores públicos como responsables de dar seguimiento a los objetivos del Plan de Desarrollo, en el cumplimiento de las metas para que cada mexiquense viva con bienestar, sin desigualdades ni carencias. Por su parte, Braulio Álvarez Jasso, representante de la LXI Legislatura local, reconoció que este plan representa es una hoja de ruta para el futuro del estado, estableciendo medidas para erradicar prácticas negativas en el servicio público y fomentando el estado de derecho en el ámbito ambiental.Reafirmó el compromiso, colaboración y diálogo constructivo, confiando en que mediante el esfuerzo conjunto, se sentarán las bases en

aras de garantizar un futuro mejor para las generaciones venideras.Cristel Yunuen Pozas Serrano, a nombre del magistrado Ricardo Sodi Cuellar, destacó que este plan establece una ruta clara y efectiva para alcanzar un futuro mejor. Felicitó a la gobernadora por su liderazgo para transformar ideas en acciones concretas y para unir a todos los sectores de la sociedad y poderes públicos en torno a objetivos comunes, resaltando que este plan es un testimonio del trabajo arduo y del espíritu colaborativo que caracteriza su administración.En esta ceremonia, en donde estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Paulina Moreno García, Secretaria de Finanza; Rafael Flores Mendoza, Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM); y Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; la gobernadora mexiquense entregó reconocimientos a quienes colaboraron en el análisis de las propuestas para integrar el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 que contiene el mandato del pueblo por el cambio.

Dialogan GEM y representantes de pueblos originarios sobre proyectos en comunidades

Toluca, Méx.- La Secretaría de Bienestar, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), se reunió con representantes de comunidades indígenas para el intercambio de ideas y la presentación de los programas y proyectos que se implementarán próximamente. Este encuentro se inscribe dentro de los principios y objetivos delineados por la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, quien ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de los vínculos entre el Gobierno y las comunidades originarias para asegurar un desarrollo equitativo y respetuoso de sus tradiciones ancestrales.

Durante la reunión abordaron una serie de temas para el desarrollo local, incluyendo la mejora de infraestructuras viales, la

implementación de proyectos de conservación del agua y del medio ambiente, así como la revitalización y promoción de la herencia cultural de los pueblos indígenas.

Los representantes de comunidades como Huixquilucan, Ocoyoacac, Temascalcingo, Villa de Allende e Ixtlahuaca, entre otras, expresaron sus inquietudes y propuestas con respecto a estos temas, subrayando la importancia de un enfoque integral y sostenible en todas las iniciativas con el fin de propiciar entornos con mejores condiciones para vivir.

Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM, se comprometió a continuar trabajando en estrecha colaboración con este núcleo de la población, promoviendo un diálogo continuo y constructivo que garantice la implementación efectiva de proyectos que respondan a las necesidades específicas de cada comunidad.

Entrega GEM acuerdos de incorporación a instituciones educativas particulares

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, entregó Acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOES) de Tipo Medio Superior Promoción 2024-2025, a representantes de instituciones particulares de cinco municipios. Con esta acción y bajo los fundamentos y principios que promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en colaboración con el sector privado, la oferta educativa en educación media superior con validez oficial se amplía en Tultepec, Zumpango, Melchor Ocampo, Huehuetoca y Jilotepec. El titular de la SECTI llamó a las instituciones privadas para que se sumen a este esfuerzo colaborativo y manifestó que “la colaboración entre el Gobierno y la iniciativa privada es crucial para asegurar que ningún joven mexiquense quede rezagado. Exhorto a todos los actores educativos a trabajar juntos para fortalecer un sistema educativo de excelencia”.Destacó la importancia de que

todas las instituciones educativas operen bajo los lineamientos de la NEM, “estamos comprometidos con promover una educación de calidad, basada en valores y el humanismo”, afirmó.

Por su parte, Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, enfatizó el valor de los RVOES para asegurar la calidad educativa y ofrecer certeza jurídica a los alumnos.

“La inscripción en una institución con RVOE garantiza que los estudios tengan validez oficial, lo cual es esencial para la confianza de los estudiantes y sus familias”, apuntó. En el evento se realizó la entrega simbólica de los acuerdos a las nuevas instituciones educativas que han cumplido con los rigurosos estándares. Las instituciones reconocidas son: Bachillerato CAET del municipio de Jilotepec; Innova

Schools Campus Zumpango; Bachillerato e Innova Schools Bachillerato Campus Tultepec; Preparatoria UFI de Melchor Ocampo que se integra al Bachillerato Tecnológico, al igual que el Centro Universitario Los Ángeles de Huehuetoca, con la carrera de Técnico en Puericultura. En nombre de

las instituciones galardonadas, Humberto Ortiz Pérez, del “Centro Universitario Los Ángeles”, expresó su agradecimiento y reiteró su compromiso con la educación de calidad. “Este reconocimiento nos motiva a seguir mejorando y ofrecer la mejor formación a nuestros estudiantes”, añadió.

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉX. Núm. DE EXPEDIENTE: 39870/05/2024 La C. NORMA MATEO GONZÁLEZ, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado LA BIEN CONOCIDA POBLACIÓN DE SAN FRANCISCO EL ALTO, MUNICIPIO DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 56.35 METROS, CON ROBERTO RUIZ GENARO Y MARÍN BRACAMONTES NAVA, ACTUALMENTE CON MARIO RUIZ GONZÁLEZ Y FELIPE ORTA DE JESÚS); AL SUR: 57.85 METROS, CON EMILIANO NAVA GARCÍA; AL ORIENTE:

109.10 METROS CON ALFONSO TELLES, (ACTUALMENTE CANAL DE RIEGO); AL PONIENTE: 108.10 METROS, CON MATEO DE JESÚS SÁMANO, (ACTUALMENTE CON NORMA MATEO GONZÁLEZ). Con una superficie aproximada de: 6,201.06 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Ixtlahuaca, Estado de México a 09 de julio de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D.F. MARIO CASTILLO CID (RÚBRICA)

IMEVIS ha llegado a diferentes localidades con Caravanas por la Justicia

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), ha llegado a diferentes localidades del estado con las Caravanas por la Justicia que lleva a cabo el gobierno estatal, logrando una notable participación ciudadana.

El director del IMEVIS, Alejandro Tenorio Esquivel, destacó la receptividad de la población y la importancia de regularizar predios y viviendas. “Para obtener asesoría y documentación necesaria, los mexiquenses pueden acudir a las 12 delegaciones del IMEVIS, donde el costo aproximado es de 980 pesos, que incluye planos del inmueble, la cual, se considera es una aporta-

ción mínima, ya que el IMEVIS cubre el resto. “La población está muy participativa y en lo que corresponde a los actos que realizamos, que es la regularización de los predios y de las casas que están habitadas y aún no están regularizadas, los usuarios si se ha acercado a solicitar apoyo”, señaló.

Tenorio Esquivel, dio a conocer que, de septiembre a la fecha, se han regularizado 4 mil 100 predios y 2 mil 500 están en proceso en los juzgados especializados, ubicados uno en el municipio de Lerma y otro en Ecatepec.

Finalmente, el director del IMEVIS confía en alcanzar la meta trazada por el instituto al final del primer año de gobierno de Delfina Gómez, “todo gracias al trabajo constante”.

En marcha, el “Centro de Operación Urbana Impulsa” para asesorar proyectos urbanos

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.-Para agilizar trámites, la puesta en marcha del Centro de Operación Urbana Impulsa, donde empresarios, inversionistas y personas físicas reciben asesoría gratuita para integrar sus expedientes de autorización de proyectos urbanos.

En enero de este año, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), el Gobierno estatal abrió al público las puertas del Centro “Impulsa” en tres sedes: Toluca, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, donde se brinda atención a quienes requieren tramitar autorizaciones del suelo para conjuntos urbanos, condominios, subdivisiones y fusiones de predios.

Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, afirmó que en estos espacios se brindan asesorías gratuitas a quienes han elegido al Estado de México para invertir o vivir, entidad donde se ofrece certeza jurídica mediante el cumplimiento de los procesos normativos, pues gracias a ello se garantiza que el desarrollo urbano sea ordenado, sostenible, equitativo, justo e incluyente. Agregó que, con profesionalismo y transparencia, en el Centro “Impulsa” los servidores públicos especializados de la Sedui apoyan en la integración de los expedientes para solicitar los trámites de suelo, porque se ha identificado que a veces los procesos o requisitos técnicos desalientan o retrasan

a quienes acuden a realizarlos. Subrayó que, con el rediseño de la atención, se abaten tiempos y costos de los procesos, además se fortalece la política anticorrupción que ha instituido la Gobernadora Delfina Gómez impulsando así una mejor planeación y ordenamiento del desarrollo urbano para incrementar la calidad de vida de las familias mexiquenses.

El Centro Impulsa de Toluca se ubica en la Av. Hidalgo Poniente #203, Col. Centro, tercer piso, donde la Dirección Técnica de Autorizaciones Urbanas de la Sedui brinda atención a solicitantes de los 125 municipios.En Tlalnepantla, el personal de la Dirección Regional Valle de México Zona Nororiente atiende a solicitantes de 25 municipios, en el Centro de Servicios Administrativos (CROSA), ubicado en la Av. Hidalgo #100, Col. La Romana.

En Nezahualcóyotl, la Dirección Regional Valle de México Zona Oriente de la Sedui abrió las puertas del Centro “Impulsa”, en Quinta Avenida #48, Col. Virgencitas para asesorar a los interesados de 34 municipios. En las tres sedes se ofrece una atención personalizada y cálida, los días miércoles y viernes, de 09:00 a 18:00 horas, y para más información del Centro “Impulsa” al que deban acudir los interesados, pueden consultar la lista de municipios que atiende cada uno, en: https://sedui.edomex.gob.mx/ y ahí mismo agendar una cita de forma ágil y sencilla.

IEEM da mantenimiento a Biblioteca del Centro de Formación y Documentación Electoral

Toluca, Méx.- Desde el 29 de julio y hasta el 9 de agosto próximo, la Biblioteca Pública del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se someterá a trabajos de mantenimiento, por lo que permanecerá cerrada temporalmente.

La ejecución de estas labores brindará un servicio más seguro para las y los usuarios de la Biblioteca; además, contribuirá a mantener a salvo del polvo y la humedad los 27 mil ejemplares y más de 10 mil títulos del acervo del IEEM conformado por libros, CD’s, DVD’s, enciclopedias, diccionarios jurídicos, monografías de los 125 municipios de la entidad, libros en sistema braille, periódicos, entre otros.

El mantenimiento que se llevará a cabo incluye: limpieza; lijado y pintura de la

cúpula que cubre la sala de lectura, hecho que obligó a la suspensión temporal del servicio.

Cabe recordar que el acervo de la Biblioteca del IEEM está compuesto en su mayoría por obras en materia político-electoral, las colecciones editoriales del Instituto, así como libros para niñas, niños y adolescentes, así como algunos en sistema braille para personas con discapacidad visual, mismo que se reordenará para facilitar su consulta. Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @ IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978 y mediante correo electrónico dpc@ieem.org.mx

Aún no hay coordinador de Morena para la LXII Legislatura

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- El Coordinador de la bancada de Morena en el Congreso mexiquense, Maurilio Hernández González, señaló que en este momento, el grupo parlamentario no tiene coordinador para la LXII Legislatura y aceptó que hay dos aspiraciones a ocupar dicho cargo.

“En este momento hay dos aspiraciones a ocupar la coordinación de Morena en la LXII Legislatura”, dijo en entrevista indicando que podría ser en 15 días a más tardar cuando ya se vaya en un buen acuerdo sobre quién será el que encabezará la direc-

tiva concretamente.Explicó que en el caso de Morena, es directiva y se elegirá a quien va a hacer el coordinador general y los vicecoordinadores de área.Hernández González señaló que los y las diputadas electas tienen comunicación, pues independientemente de los resolutivos que emita el Tribunal Federal Electoral el día de hoy; “tenemos nuestra constancia de mayoría y hemos tenido la posibilidad y el derecho de hablar”.

“Ante ello, lo que hemos puesto sobre la mesa, es que hagamos un ejercicio de conciliación y puntos de vista y podamos construir puntos de acuerdo que nos permitan que por consenso; elijamos a la directiva de la fracción parlamentaria de Morena. Lo cual

Apoyos agrícolas para el campo en Jiquipilco

Jiquipilco, Méx.- Doscientos dos campesinos de diversas comunidades de Jiquipilco se beneficiaron con la entrega de fertilizante, como resultado de la gestión del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en el Estado de México, ante autoridades municipales.

Al respecto Leonel Navarrete Lucas, director de Gestión Social, en Jiquipilco y dirigente de Antorcha Campesina, señaló que la entrega de este insumo como de los acuerdos pactados con la actual administración de este municipio. “Antorcha siempre se ha preocupado por llevar progreso a los hogares mexicanos, basamos nuestro objetivo en erradicar la pobreza y esa finalidad la seguiremos sin importar el partido que gobierne, porque somos una organización que trabaja por los más necesitados y solo dejaremos de gestionar cuando ya no haya pobres en el país”

Las comunidades beneficiadas con esta entrega fueron; Santa Cruz Tepexpan, Sección del Cerrito, Buenos Aires, Barrio Primero, Ejido Loma de Malacota, San Antonio Nixini, Colonia Benito Juárez de San Felipe Santiago, Colonia Morelos de San Felipe Santiago, Manzana Segunda de San Bartolo Oxtotitlan, Loma Hidalgo, San José del Sitio, La Lomita de Buenos Aires, Loma de San Felipe, Loma del Sitio,

mexiquense: Hernández

sería lo más sano para el grupo, y sobre todo, para enviar un mensaje a la ciudadanía de la fortaleza de la 4T”, apuntó.

Destacó que en este momento, nadie debe de autonombrarse como coordinador de la fracción de Morena, pues no ha habido una reunión para ese tema.

“Mi caso como el de Francisco Vázquez, estamos en la misma situación, somos parte de paquete de Representación Proporcional, que tendrá que ratificar el Tribunal. Nosotros hemos estudiado y creemos que se cumple con las ecuaciones establecidas, se cumple con lo que establece la Constitución y el criterio que emitió del Tribunal en el 2021 para efecto de garantizar la paridad; entonces eso está ga-

Loma del Astillero, Ejido de Mañí, Colector de Santa María Nativitas, Santa María Nativitas, Manzana Segunda de cabecera Municipal, Manzana Sexta, San Isidro, Portezuelo, Santa Isabel y El Madroño. Cabe resaltar que esta gestión se realizó ante el gobierno municipal tomando la oferta de campaña de la entonces candidata a la presidencia municipal Marisol González Torres y, ahora, con el presidente municipal Felipe de Jesús Sánchez. Navarrete Lucas, exhorta a la población que aún no forma parte del MAN a sumarse a sus filas para que cada día los beneficios sean mayores. Fomentan el

rantizado, va a ver 38 diputadas y 37 diputadas; y así viene el acuerdo y estamos en condiciones de resolverlo en 15 días”, insistió.

Metepec, Méx.- La Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México firmó un convenio de colaboración con siete instituciones mexiquenses de educación superior para fomentar la investigación, la ciencia y la tecnología en beneficio de las y los productores del campo, atendiendo desde el pequeño campesino hasta la mediana y gran empresa, así como a la comunidad estudiantil.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo aseguró que la oportunidad de tener cercanas a las universidades para apoyar a los campesinos también beneficiará a los académicos, investigadores y estudiantes para que apliquen los conocimientos adquiridos a situaciones reales que contribuyan a los procesos de producción, transformación y comercialización en el medio rural a su vez reconoció que está colaboración llegará a cada rincón del Estado, mejorando el tejido social a través de jóvenes comprometidos con atender al campo. Las instituciones de educación superior firmantes son los Tecnológicos de Estudios Superiores de Tianguistenco, Valle de Bravo y Villa Guerrero; así como las Universidades Tecnológica del Sur; Mexiquense del Bicentenario; Intercultural del Estado de México; y Politécnica de Texcoco.

El convenio marco prevé acciones y proyectos de investigación en conjunto, con proyección en la incidencia social, en todas aquellas áreas de coincidencia, finalidades e intereses institucionales.

Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Formal de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) aseguró que “los retos que debe atender la educación superior también deben atender los proyectos de las Secretarías del Estado de México para que, por medio de las escuelas de nivel superior mexiquense, apliquen la transmisión de conocimiento a la resolución de problemas, así la comunidad tendrá la

confianza de tocar las puertas de las universidades y atender sus necesidades”.

Mónica González Bautista, Directora del Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco, habló como representante de los directores de las universidades presentes y reafirmó el compromiso de las instituciones de nivel superior bajo la directriz de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de brindar una educación de calidad.

En ese sentido, las universidades desarrollarán proyectos a través del programa “por el rescate del campo” que tiene la finalidad de desarrollar y mejorar las condiciones de los pequeños productores sin olvidar las necesidades de comercialización, industrialización y mejoras en los procesos productivos de medianos y grandes productores.

Este convenio abre las puertas para el generar convenios específicos con las instituciones que beneficiarán a los productores de las distintas regiones del Estado de México.

En las instituciones firmantes están las Ingenierías en: Industrias alimentarias, Innovación agrícola sustentable, Forestal, Procesos alimentarios, Innovación Alimenticia, Innovación Agrícola Sustentable, Logística y Distribución, Plásticos.

Además de las Licenciaturas en: Gastronomía, Turismo, Gestión de negocios y proyectos, Nutrición, Desarrollo sustentable, Comercio internacional y aduanas; así como Derecho. Al evento asistieron Fidel Argenis Flores Quiñónez, Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo; Saín Bernal Beltrán, Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero; Isaías Gómez Vences, Rector de la Universidad Tecnológica del Sur; Héctor Javier Rayón Martínez, Rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario; Antolín Celote Preciado, Rector de la Universidad Intercultural del Estado de México; y Eduardo Castellanos Sahagún, Rector de la Universidad Politécnica de Texcoco.

Continúa análisis en Mesa de Coordinación sobre la seguridad del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde refrendó el compromiso de fortalecer las acciones para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias que habitan en los 125 municipios mexiquenses.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó sobre la reunión realizada este martes en Palacio de Gobierno, asegurando la suma de esfuerzos para seguir con la transformación de una entidad próspera y tranquila.

“Inicié las actividades con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Un #EstadoDeMéxico seguro es la prioridad de quienes integramos estas reuniones. Sumamos esfuerzos para avanzar en este objetivo y transformar a nuestra entidad. Con #ElPoderDeServir, la

tranquilidad de los mexiquenses es nuestra meta”.

En la reunión 218 realizada en el Palacio de Gobierno participó Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, quien destacó el acompañamiento a estas Mesas de Coordinación en la que participan los tres órdenes de gobierno. Desde Palacio de Gobierno, en #Toluca, acompañamos a la Maestra @ delfinagomeza, Gobernadora del #EstadoDeMéxico, en la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. #ElPoderDeServir”, expresó. En el encuentro estuvieron presentes Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar); de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

En el DIF Tlalnepantla trabajamos

para erradicar la violencia en todas sus formas: Gómez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx .- La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla, María Gómez Martínez, encabezó la celebración de la conferencia “Acoso Laboral Construyendo espacios Libres de Violencia”; y ahí aseguró, que de manera permanente, el DIF se suma a los esfuerzos de distintas instancias que trabajan para erradicar la violencia en sus distintas formas.

“En el DIF Municipal trabajamos constantemente por construir más que un espacio laboral, un ambiente de familia, por lo que es de suma importancia tener acercamiento a este tipo de temáticas que atienden violencias que han estado y están presentes en la cotidianidad”, dijo. Puntualizó que, de manera interna, se implementan acciones para valorar a la persona, no solo como un trabajador, sino un sujeto con derechos, salvaguardando así su dignidad y que esto a su vez se vea reflejado en el servicio de calidad que este

organismo brinda.

Gómez Martínez, reconoció que el acoso laboral se ha convertido a nivel mundial en una de las necesidades que debe ser prevenidas, atendidas y erradicadas en todos los espacios laborales, por lo que el DIF Tlalnepantla se suma a los esfuerzos encaminados a lograr la erradicación de esta problemática.

Agradeció a la especialista en estudios de la mujer, Atene Durán González, por compartir sus conocimientos en materia de acoso laboral, lo que permite que los asistentes a dicha conferencia puedan identificar las diversas situaciones que se pueden presentar en lo local.

La ponente, reconoció en el DIF Tlalnepantla a una institución que cierra filas en el tema de acoso laboral.

A esta conferencia impartida en el Auditorio del DIF Santa Mónica, asistieron directores generales, coordinadores y servidores públicos tanto del Ayuntamiento, como OPDM y del DIF local.

DEPORTES

México logró primera medalla de judo en J.O.

Por: Dioney Hernández

París, Francia.- Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, México logró una medalla de plata en la disciplina de Judo, a través de la humanidad de Prisca Awiti, quien compitió por la medalla de oro; sin embargo, cayó en la gran final ante la eslovena Andrea Leski.

Con esta medalla, México llegó a su segunda presea, con una de plata y una de bronce. La nacida en Londres, de padre keniano y madre mexicana que ha decidido representar a México, hizo historia para su país venciendo en semifinales a la croata Katarina Kristo y enfrentando a Andrea Leski en la final.

A través de redes sociales, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en México (CONADE), felicitó a Prisca Awiti por la obtención de la medalla de plata. “Subcampeona olímpica. La judoca Awiti Alcaraz ganó la medalla de plata en París

2024, tras caer ante la eslovena Andreja Leski en la final de la división -63 kilogramos. Es la primera presea olímpica del judo mexicano y segunda de esta edición”.

Además, la medallista de plata en tierras parisinas, aseguró que llegó a la sede olímpica muy enfocada y con la firme convicción de hacer historia, algo que logró gracias a su disciplina y talento deportivo.

“Vine más enfocada a estos Juegos Olímpicos, sabía lo que me sirvió para bien y para mal en el ciclo pasado, sólo nos agarramos de lo bueno y a darlo todo”, expresó Awiti, al tiempo que recordó su participación en Tokio 2020, donde hace cuatro años quedó en el lugar 17. Prisca ha representado a México en múltiples competencias de talla mundial, en las que destacan los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde obtuvo bronce y los Campeonatos Panamericanos de Judo, en los cuales ganó plata en México 2021 y Caligary 2023.

Presenta el Toluca la historia de la clavadista Ale Orozco

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- La clavadista mexicana, Alejandra Orozco, una de las integrantes de la iniciativa de Valentín Diez Morodo y los Diablos Rojos, “Por un clavado de Diez”, es sin duda alguna, una de las deportistas que más posibilidades tiene de lograr una medalla en los Juegos Olímpicos de París, este miércoles disputará la final en la plataforma 10 M Sincronizado Femenino

La mexicana tiene una historia digna de contar, sobre todo porque desde los 15 años se convirtió en la deportista más joven en conseguir una medalla olímpica. Londres Inglaterra, en el 2012, la vio colgarse la presea de plata en clavados sincronizados junto a Paola Espinosa.

Años después, para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la deportista mexicana consolidó su lugar como una de las grandes exponentes de la plataforma de 10 metros, al ganar su

segundo metal en la misma disciplina, un bronce ahora al lado de Gabriela Agúndez. Por todo su bagaje y logros internacionales, Alejandra Orozco, fue la elegida por el Comité Olímpico Mexicano para ser la abanderada de la delegación mexicana en la inauguración de París 2024, justa que significa su tercera participación en unos juegos olímpicos.

Para esta edición, Alejandra Orozco llega con mucha más experiencia, con 27 años de edad, en plena madurez llega cargada de ilusiones y con una experiencia de 4 ciclos olímpicos, lo que la convierte en una fuerte candidata a medalla junto a su compañera Gabriela Agúndez.

Por lo anterior, Alejandra Orozco recibe el apoyo del Club Deportivo Toluca a través de la humanidad de Valentín Diez, con el programa “Un Clavado Diez”. La mexicana no defraudará y buscará colgarse la medalla de oro en esta justa veraniega.

Jessica Sobrino Mizrahi vive el sueño olímpico

de París 2024

Toluca, Méx.- La nadadora artística Jessica Sobrino Mizrahi, quien obtuvo su lugar en los Juegos Olímpicos París 2024, al ganar junto con el equipo nacional la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, competirá en la categoría de equipo, cumpliendo el sueño de todo deportista: llegar a la máxima justa deportiva a nivel global.

Para concretar este proyecto, la nadadora artística mexiquense cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y su Dirección General de Cultura Física y Deporte (DGCUFIDE).

La competencia del equipo nacional en los Juegos Olímpicos comenzará con la rutina técnica de equipos el lunes 5 de agosto a las 19:30 horas (hora de París, Francia) y 11:30 horas (hora de México). La rutina libre de equipos se llevará a cabo el martes 6 de agosto a la misma hora. En caso de clasificar, también competirán el

miércoles 7 de agosto en el mismo horario.

“Estoy súper emocionada, es el sueño de toda mi vida ir a los Juegos Olímpicos. He entrenado duro, sé que es una responsabilidad importante, así que estoy dándolo todo en los entrenamientos para llegar de la mejor manera”, expresó. Sobre los desafíos recientes para llegar a París 2024, Sobrino indicó que “el cambio de las reglas ha sido algo muy importante y desafiante. Puedes quedar en primer lugar en una competencia y en último lugar en la siguiente. Es fundamental llevar una buena puntuación en cuanto a grado de dificultad y cumplir con los requisitos. Los jueces son muy estrictos, así que debemos trabajar con mucha precisión para obtener la mayor calificación posible”. Acerca de las nuevas reglas en este deporte, la nadadora comentó: “Nos hemos adaptado bien. Claro que son cosas nuevas y hay que adaptarse porque así es el deporte. Siento que ha sido positivo para México, especialmente la rutina acrobática, que ahora nos da la oportunidad de estar en los primeros lugares”.

Reflexionando sobre su carrera y el logro en los Panamericanos, donde el equipo nacional clasificó a los Juegos Olímpicos, Jessica dijo: “Fue una competencia impresionante, la disfrutamos muchísimo. El resultado fue fruto de mucho entrenamiento, no sólo de este año, sino de toda una vida dedicada a la natación artística. Disfruté mucho con mi familia y mi equipo, vamos a hacer historia juntas”. Tras más de dos décadas en el deporte, Sobrino expresó que “lo más importante que le diría a mi yo más joven es que todo va a valer la pena. Sigue luchando y lograrás tu sueño. Todo se puede. Que todas las niñas, a pesar de la baja estatura, pueden estar en la Selección Nacional. Con esfuerzo y técnica, podemos llegar a lo más alto del podio mundial, olímpico o panamericano”. Sobre cómo quiere ser recordada, Jessica dijo: “Quiero que me recuerden como una buena nadadora, una de las mejores saltadoras de México, pero también como una buena compañera y persona, que apoyó a su equipo y dio todo por su país en la natación artística”.

“Micky”

CRomán, entre los mejores cinco a nivel mundial

Dioney Hernández

iudad de México.- Por sus disciplina y compromiso, el boxeador mexicano “Micky” Román, es el segundo noqueador activo más peligroso del orbe. El mexicano continúa entrenando y en más de una ocasión ha manifestado que le gustaría llegar a la cúspide como pugilista, por lo que día con día se prepara hasta lograrlo. Sus números son en realidad impresionantes, al momento tiene una cifra de 50 nocauts en 69 victorias conseguida hasta el momento; el juarense Miguel “Micky” Román continúa cobrando relevancia y figura en una selecta lista a nivel internacional donde ocupa el segundo lugar entre bombarderos de grueso calibre en el mundo entero. Actualmente, el famoso “Micky” Román es representando por La-

tin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; se ubica en el segundo peldaño dentro de los noqueadores en activo solo debajo del tailandés Petch CP Freshmart con 53 cloroformos, siendo su más cercano perseguidor en el tercer puesto el también tailandés Srisaket Sor Rungvisai con 46, y por encima de nombres como Deontay Wilder (42), “Chocolatito” González (42), “Canelo” Álvarez (39) y Terrence Crawford (31), entre otros. El noqueador mexicano es un ídolo entre la exigente afición fronteriza, que conoce un mundo de boxeo y exige como tal; continúa mentalizado en perpetuar su legado y convertirse en un referente obligado para las nuevas generaciones, logrando un par de marcas más como el triunfo 70 en su exitosa carrera que inició a los 17 años.

Listo el Cruz Azul para debutar en la Leagues Cup

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Llegó el momento para que el Cruz Azul haga su presentación en la Leagues Cup, el equipo mexicano se enfrentará este miércoles al Charlotte FC en la Jornada 2 del certamen. Para el Cruz Azul representa una revancha, después de su decepcionante participación la edición pasada del certamen; en aquella ocasión, los de la Noria fueron eliminados en 16vos de Final precisamente contra Charlotte. Cabe destacar que el Cruz Azul es el líder del torneo en México, al momento continúa invicto tras las primeras cuatro fechas y ha dejado un grato sabor de boca en afición, motivo por el cual la expectativa sobre el equipo cementero es muy alta, están obligados a ofrecer una buena cara para regresar enfilados a la Liga MX, cuando culmine el torneo entre los equipos mexicanos, canadienses y estadounidenses Es importante mencionar que, el conjunto estadounidense deberá dar un gran juego ante los celestes, lo anterior, después de que en la primera fecha perdieron ante el Philadelphia Union.

Martin Anselmi aceptó que la Leagues Cup será un torneo complicado para los equipos mexicanos, sobre todo, por lo mostrado en estos primeros encuentros, aunque dijo que todavía no han jugado grandes equipos de la Liga MX, como el

Cruz Azul, Toluca y por supuesto, el América. “No está siendo ni va a ser un torneo simple, los partidos se están dando muy competitivos. Le viene costando a nivel resultados a los equipos de Liga MX sacar buenos resultados. Todavía faltan jugar grandes equipos, de nuestra liga, pero por lo que estuve mirando pude ver casi todos los partidos que disputaron equipos mexicanos contra equipos de Estados Unidos y se han dado partidos muy intensos, muy competitivos, creo que no va a ser fácil”, explicó el técnico de Cruz Azul en rueda de prensa. El estratega argentino de la Máquina Cementera del Cruz Azul, reconoció que se espera mucho de su equipo, además de otros conjuntos de la Liga MX, sobre todo por el nivel mostrado en el arranque del torneo mexicano, además de las grandes figuras con las que cuentan algunos clubes en el balompié Azteca.

“Me parece que hay mucha expectativa con relación a Cruz Azul, a Tigres, a Monterrey, a Toluca, América, que ya van a empezar sus partidos y nosotros como lo dije antes en México, como Cruz Azul, tenemos que estar a la altura de la circunstancia”, afirmó el técnico de la Máquina, quien buscará que su equipo dé un gran juego este miércoles 31 de julio a las 18:00 horas cuando enfrenten al Charlotte, partido que podrá seguirse a través de Apple TV (MLS Season Pass).

Karina Martínez gana histórica plata en Copa del Mundo de Boccia Nueva Taipéi 2024

Taiwan.- La seleccionada nacional de boccia, Karina Martínez Sandoval, ganó la medalla de plata individual, de la clase BC2, en la “New Taipei City 2024 World Boccia Cup”, que se lleva a cabo del 26 al 31 de julio, en Taiwan, resultado con el escribió su nombre en la historia del deporte de México, al ser la primera medallista para el país, en la rama femenil, en Copas del Mundo. La mexicana, quien es campeona de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, compartió el podio de honor con Hiu Lam Yeung de Hong Kong, China, quien se llevó el oro y Jeong Soyeong de Corea, quien sumó el bronce, ambas competidoras, clasificadas a los Juegos Paralímpicos París 2024. Karina Martínez compitió en el pool

B, en el que venció a Fumiko Ebisawa de Japón y perdió contra Hiu Lam Yeung. En la semifinal derrotó 4-2 a la coreana Jeong Soyeong, para ganar su pase por el oro, duelo en el que perdió 0-6 ante la originaria de Hong Kong, China. Por su parte, Eduardo Sánchez Reyes finalizó el quinto lugar en las competencias varoniles de la clase BC1, luego de sumar una victoria por 5-1 ante el japonés Takumi Nakamura y una derrota por 0-9 contra John Loung de Hong Kong, China, en el pool B, resultados que no le permitieron acceder a las semifinales. Para el representante de Jalisco, este certamen fue su última competencia de preparación de cara a su participación en París 2024, la que representa su segunda cita en Juegos Paralímpicos.

Familia hallada muerta en Metepec habría sido estafada

Por: Fernanda Medina González

Metepec, Méx.- Los restos de tres integrantes de una familia fueron encontrados enterrados en un predio en el municipio de Metepec, Estado de México. La familia fue reportada como desaparecida un mes atrás.

De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas habrían sido engañadas por tres supuestos trabajadores del Instituto Nacional de Vivienda, quienes les ofrecieron una casa en la entidad mexiquense.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que, tras encontrar los restos de los tres integrantes de la familia y reconstruir los hechos, se determinó que los delincuentes mantuvieron contacto con las víctimas desde un año atrás.

Las indagatorias establecen que la familia entregó a los hombres 400 mil pesos de junio de 2023 a enero 2024, luego de que ellos se presentaran como vendedores del INVI con oficinas en la calle Trabajadores de Hierro 143, en la alcaldía Azcapotzalco.

El día de su desaparición, el pasado 17 de junio, la familia realizaría el pago total del inmueble y posteriormente acudirían con un notario en Metepec para finalizar la compra, por lo que se vieron con los presuntos

vendedores en la colonia Nueva Santa María en la alcaldía Azcapotzalco, donde fueron vistos por última vez.

Tras su desaparición, se emitieron fichas de búsqueda para localizar a Fernando Sánchez de 63 años, Araceli Hernández de 67 y Mauricio Sánchez de 30, de quienes no se supo más, hasta el día del hallazgo de sus restos, el pasado 26 de julio.

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados enterrados en un predio de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas, en Metepec.

Tras las investigaciones, las autoridades capitalinas informaron sobre la detención de Salvador ‘N’ de 32 años, Josué ‘N’ de 35 y Omar de 36 por su relación con la desaparición, estafa y homicidio.

Posteriormente, fueron vinculados a proceso por dichos delitos; los tres permanecen en el Reclusorio Norte donde llevarán su proceso.

Vinculan a proceso a dos implicados en secuestro exprés

Ecatepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra María Elena “N” y Ulises Noé “N”, tras acreditar su probable intervención en el ilícito de secuestro exprés con fines de robo. Con las pruebas aportadas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra estas dos personas, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. La investigación iniciada por la Fiscalía estatal precisó que el pasado 21 de julio los ahora detenidos solicitaron un servicio de transporte por medio de la aplicación digital Uber, por ello la víctima acudió a la colonia Quinto Sol, en Ecatepec, a bordo de un vehículo marca Nissan. En el trayecto, los probables implicados habrían amagado con objetos punzocortantes al conductor, lo privaron de la libertad, lo despojaron de sus pertenecías y obligaron a conducir hasta la colonia 1 de Agosto.

En ese lugar, la víctima se percató de la presencia de elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, por lo que se habría impactado con el vehículo que conducía, y de esta forma los elementos del orden detuvieron a los probables implicados, a quienes les

aseguraron objetos punzocortantes, así como las pertenencias de la víctima y dinero.

María Elena “N” y Ulises Noé “N”, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien dio inicio a una investigación por este delito y luego los remitió ante la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien los vinculó a proceso. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a los investigados como posibles implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.

Dos hombres son detenidos por homicidio en Tlalnepantla

Por: Fernanda Medina González

Tlalnepantla, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia estatal detuvieron a dos sujetos identificados como Diego Yair “N” y Héctor “N”, quienes son señalados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un masculino en este municipio. Ambos individuos fueron detenidos en esta región de la entidad e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla. Los hombres fueron detenidos por un homicidio perpetrado el pasado 18 de junio, en avenida de Los Maestros, colonia Leandro Valle, de esta demarcación, donde

presumiblemente interceptaron a la víctima y luego le dispararon con un arma de fuego. Tras haber cometido el ilícito, huyeron del sitio.

Ante los hechos, fue iniciada la indagatoria correspondiente por homicidio y con el avance en la indagatoria, fue posible identificar a los probables implicados.

Sujeto es procesado por el delito de ataque peligroso

Ecatepec, Méx.- César Alfredo “N” fue vinculado a proceso, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de ataque peligroso en agravio de su pareja sentimental.

La Autoridad Judicial luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra este individuo, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El ilícito por el cual es investigado este individuo fue cometido el pasado 22 de julio al interior de su domicilio en la colonia Obrera Jajalpa, donde habría tomado un objeto punzocortante con el que habría amenazado a su pareja sentimental.

La víctima salió de su domicilio y solicitó auxilio con vecinos de la zona para evitar que la atacara, mismos que retuvieron al probable implicado. Posteriormente al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ecatepec, quienes lo presentaron ante el Agente del Ministerio Público. César Alfredo “N” después fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde fue vinculado a

proceso, no obstante debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.