INE garantiza seguridad durante elecciones
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Estado de México
*Durante las primeras horas del domingo, quienes muestren su dedo marcado, señal de que ya han votado, podrán acceder a una variedad de premios y cortesías en establecimientos participantes.
Pág. 9
Pág. 8
GE M blindará recursos públicos para que no se utilicen de manera indebida en elecciones
Pág. 14
Rector de la UAEMéx reconoce a medallistas de la Universiada Nacional 2024
Opinión
Pág. 4
SÍGUENOS EN Viernes 31
mayo de 2024 10,099
AÑO
$
para su voceador
de
Toluca,
XXXIII
7.00
Pág. 2
Empresas y restaurantes recompensarán a quienes acudan a votar el 2 de junio
Pág. 4
INE garantiza seguridad durante elecciones
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- A tres días de las elecciones más grandes en la historia de nuestro país, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, condenó la violencia que ha caracterizado a este proceso electoral. En tanto, la consejera Dania Ravel apuntó que la violencia es contraria a la libertad e impide que las candidaturas puedan hacer campaña, merma el derecho de la ciudadanía de votar con libertad y por eso, el
INE tuvo mesas de seguridad con las autoridades competentes para garantizar que la ciudadanía pueda votar con seguridad. Durante la inauguración de la sala de prensa en la sede del Instituto, la consejera Norma Irene de la Cruz, recordó que más de 260 mil elementos ya están patrullando el país y estarán atentos el 2 de junio para dar seguridad al electorado. De acuerdo con la normativa establecida por el Instituto Nacional Electoral, las casillas abrirán a las 8:00 horas y cierran a las 18:00 horas, tiempo local. Asimismo, habrá un horario de cierre de casillas para quienes hagan el voto electrónico por internet, el cual será a las 18:00 horas, en tiempo del centro de México. Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral comenzó a advertir sobre noticias falsas relacionadas con la jornada programada para el próximo domingo. Una de ellas, tiene relación con el ejercicio del voto en las casillas.
A través de un comunicado, el Instituto negó la circulación de un mensaje a nombre de la autoridad en el cual, supuestamente, sancionarían a aquellas personas que decidan tomar foto de su boleta antes de depositarla en las urnas. Adicionalmente, aclaró que toda la infor-
mación relacionada con dicha institución siempre es difundida a través de canales oficiales de discusión tales como su sitio web oficial, así como cuentas verificadas de redes sociales. En ese sentido, nunca emiten comunicados a través de mensajes de texto.
Aquellas personas que decidan tomar foto de su boleta el día de las elecciones no serán sancionadas por las autoridades. En caso contrario, la Ley General en Materia de Delitos Electorales sí impone una sanción a quienes coaccionen o condicionen a otras personas a tomar fotos del voto. De acuerdo con el artículo 7, fracción VIII, la cual establece lo siguiente: “Se impondrán de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, a quien solicite u ordene evidencia del sentido de su voto o viole, de cualquier manera, el derecho del ciudadano a emitir su voto en secreto”.
La misma sanción será impuesta a aquellas personas que recojan y retengan una o más credenciales de elector, así como a quienes soliciten votos por paga, promesa de dinero o alguna otra contraprestación, ejerzan violencia y presionen a otra persona con tal de que emita su voto en un sentido determinado.
Artículo 19 rechaza fallo de la SCJN sobre Ley de Derechos de Autor
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su siguiente sesión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación perfila avalar los llamados mecanismos de aviso y retirada de contenidos en internet.
Leopoldo Maldonado, integrante de la organización Artículo 19, señaló que dichos mecanismos atentan contra la libertad de expresión y permiten el retiro de contenido bajo criterios arbitrarios.
El 28 de mayo, el Pleno de la Suprema Corte comenzó la discusión de las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor de 2020.
Estas medidas fueron aplicadas en el país con el fin de proteger los derechos de autor ante el desarrollo digital, y se aplicaron en la integración del Tratado entre México, Estados Unidos
Ciudad de México.- En el marco de la celebración de los 100 años de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la 91ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados, que se efectúa en París,
y Canadá.
El proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, plantea la inconstitucionalidad de parte de las reformas, organizaciones civiles advierten que la Corte perfila avalar los MARC, mecanismos que permiten que particulares ordenen a proveedores digitales el retiro o suspensión de contenidos que consideren que atentan contra los derechos de autor. Todo ello, sin necesidad de demostrar la legitimidad de su supuesta autoría. Leopoldo Maldonado, explicó que este mecanismo puede ser utilizado por actores de mala fe que no necesitan demostrar la violación a un derecho autoral para que este contenido sea bajado.
Aunque existe un mecanismo de contra aviso, este puede tardar hasta 15 días hábiles, y en caso de contenidos periodísticos, genera que se
pierda el impacto de la inmediatez y atenta contra la libre expresión y el ejercicio de la prensa libre.
“Desde Artículo 19 hemos documentado cómo estas facultades de moderación de contenidos, de bajada y suspensión de cuentas no son transparentes, no son claras, no respetan el debido proceso y los derechos humanos. Con estos incentivos legales, se empuja hacia la arbitrariedad”. Cinco de las y los ministros, avalaron la continuidad de los MARC, por lo que no se alcanzaría la mayoría calificada para declararlos inconstitucionales.
En tanto, la Alianza de Medios en México alertó su “pro-
funda preocupación” ante la decisión de la SCJN, ya que señaló, “podría allanar el camino hacia la censura en internet”.
E.U.A. y Canadá Términos de Referencia del CSAAN
Francia, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron los Términos de Referencia del Comité de Salud Animal de América del Norte (CSAAN).
El documento actualiza las bases de operación y objetivos del Comité, conforme
al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), con el fin de dar continuidad al trabajo conjunto que realizan las agencias sanitarias de América del Norte para fortalecer el comercio seguro de alimentos en la región. Por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural firmaron los directores en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, y el general de Salud Animal, Juan Gay Gutiérrez; por el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA), la jefa de Servicios Veterinarios Rosemary Sifford, y por la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA), la responsable de Servicios Veterinarios, Mary Jane Ireland. El CSAAN se formalizó en el año 2000, a través de un memorándum de entendimiento. Durante casi 50 años el Comité ha procurado acciones para salvaguardar la salud de los animales y, en consecuencia,
de los seres humanos, con el principal objetivo de garantizar la alimentación sana y segura de la población de cada país. De manera permanente, México, Estados Unidos y Canadá comparten información y coordinan acciones para la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades que pudieran representar un riesgo para los estatus zoosanitarios de la región, de acuerdo con los lineamientos de la OMSA.Asimismo, los especialistas que participan en el CSAAN emiten dictámenes sobre temas específicos de salud animal para las organizaciones internacionales que lo soliciten y comparten información sobre cambios en regulaciones relevantes, controles fronterizos y epizootias. Los Términos de Referencia establecen que los representantes de las agencias sanitarias se reunirán una vez al año de manera plenaria; sin embargo, podrán solicitar la celebración de reuniones extraordinarias para debatir cuestiones prioritarias o de emergencia.
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 2 NACIONAL
Firman México,
OEA condena asesinato de Alfredo Cabrera
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desplegada en México para monitorear las elecciones del próximo 2 de junio, condenó el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón” a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, en Guerrero. Asimismo, condenó los hechos de violencia durante los cierres de campaña y el periodo electoral.
Estos comicios son los más violentos en la historia reciente de México, pues 34 candidatos fueron asesinados, según organizaciones de la sociedad civil, y 22 según el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
A través de redes sociales, la misión internacional expresó su confianza en que la participación y la movilización ciudadana vencerá al temor y la violencia el próximo domingo, pues recalcó que el voto de las y los mexicanos importa. El candidato de la alianza “Fuerza y Corazón”, por Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado durante su cierre de campaña e n esta demarcación.
La ejecución ocurrió momentos antes de subir al templete, cuando un hombre se le acercó y le disparó a quemarropa.
Los primeros reportes señalan que, en la balacera en la comunidad se reportó la muerte de un agresor y un detenido.
Los hechos se registraron a las 17:30 horas, en la comunidad Las Lomas, localidad de donde era originario Alfredo Cabrera Barrientos.
Tras el asesinato de Aníbal Zúñiga Cortez, el aspirante a la alcaldía coyuquense, reforzó su seguridad con agentes de la Guardia Nacional, sin embargo, aún con la presencia de los elementos castrenses el homicidio fue perpetrado.
SRE anuncia que la llegada de los restos de Orión Hernández se retrasa un día
Ciudad de México.- Conforme a lo establecido en los Lineamientos de Blindaje Electoral por parte de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), la Secretaría de Educación Pública (SEP) instruyó a sus enlaces educativos en todas las entidades del país, así como a los titulares de organismos desconcentrados y descentralizados de la dependencia, llevar a cabo el resguardo de inmuebles y vehículos oficiales, así como vigilar que sus recursos no sean utilizados con fines político-electorales en el marco de la jornada electoral del domingo 2 de junio. La medida, conforme a lo dispuesto por estos lineamientos, se aplicará desde el viernes 31 de mayo hasta la mañana del lunes 3 de junio, posterior a la jornada electoral del 2 de junio, donde se elegirá presidenta o presidente de la República, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, senadurías, diputaciones federales, locales, presidencias municipales y alcaldías.
Esas acciones, en las que se pondrán sellos en oficinas, bodegas, estacionamientos, inmuebles y vehículos de órganos administrativos desconcentrados y entidades sectorizadas, son coordinadas por la Unidad de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios, así como de la Dirección de Edificios Históricos y el Órgano Interno de Control de la SEP. Además, en su caso, se contará con la participación de representantes de la Fisel. En cumplimiento a la ley, los servidores públicos continuarán con el desempeño de sus funciones a distancia, respetando en todo momento los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, objetividad y cumpliendo las restricciones legales. Se invita a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad ante la Secretaría de la Función Pública (SFP): http://sidec.funcionpublica.gob. mx, y a la Fisel, a través del vínculo: https://fisenet.fgr.org.mx/registro.aspx
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La mañana de este jueves, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que, debido a un tema de logística de la aerolínea que trasladará los restos de Orión Hernández, el mexicano secuestrado por Hamas, llegará hasta mañana en la noche y no hoy como se había previsto.
De acuerdo con la cancillería mexicana, el cuerpo de Orión ya salió de Tel Aviv, Israel, pero que será hasta mañana por la noche cuando arribe a la Ciudad de México.
“Por un tema de logística de la aerolínea comercial encargada de su traslado, estos no pudieron salir como estaban programados.
Tras el inconveniente, los restos de Orión salieron hoy, sin contratiempo alguno, de Tel Aviv, por lo que se prevé que lleguen mañana por la noche a CDMX”, informó la dependencia a cargo de Alicia Bárcena.
Inicialmente se expuso que los restos de Orión serían resguardados por miembros del Ejército israelí hasta México, pero
finalmente están siendo trasladados en una aerolínea comercial.
Hernández Radoux, de 32 años, se encontraba junto con su pareja Shani Louk, una joven de 22 años con nacionalidad israelí y alemana, el 7 de octubre en el festival de música Nova, celebrado a unos metros de la Franja de Gaza y donde Hamas cometió uno de sus ataques. El cuerpo del connacional, quien también tenía la ciudadanía francesa, fue recuperado el pasado 24 de abril en una operación conjunta entre el Ejército y los servicios de inteligencia israelíes, en la ciudad de Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza. Además del cuerpo de Hernández Radoux, se recuperaron los restos del israelí-brasileño Michel Nienbaum y del israelí Hanan Yablonka.
El viernes pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó la muerte de Hernández Radoux de “muy lamentable” y aseguró que su gobierno hizo todo lo posible para que Orión regresara con vida a México.
en todo el país previo a la jornada electoral
Viernes 31 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3
Resguarda SEP inmuebles y vehículos oficiales
ANTICORRUPCIÓN Y POLÍTICAS DE
INTEGRIDAD
La estabilidad y funcionalidad del Estado, el gobierno y la administración pública son importantes para detonar el desarrollo económico y social de los países.
El rol que desempeña el Estado implica complejos procesos de planeación, inversión, implementación de políticas y evaluación para lograr objetivos. Además, es innegable que los gobiernos se relacionan —dadas las tareas de gobernar— con otros actores y agentes económicos como las empresas que le ofrecen bienes y servicios, por lo que son igualmente importantes en la creación de valor a partir de la inversión pública y el dinamismo económico. Lo anterior sin perjuicio de que en el centro de todo este andamiaje debe encontrarse la persona. Por esta razón, los marcos jurídicos, consideraciones éticas y las reglas de integridad deben abarcar tanto al sector público como al privado y al social. En el informe intitulado “Perspectivas de anticorrupción e integridad”, que publicó la OCDE recientemente, se reporta, con base en indicadores de integridad pública, cómo están funcionando los marcos de integridad de los países miembros y apunta
algunas de las oportunidades de mejora. El informe sugiere que, una estrategia nacional anticorrupción con marcos de integridad sólidos, es aquella capaz de mitigar los riesgos de corrupción en las empresas privadas y públicas, las empresas estatales y las asociaciones público-privadas, dado su carácter central en el conjunto de la sociedad. Los datos que se presentan se suman al optimismo social generalizado y la revalorización del sector público en la evaluación y confianza ciudadana. Este informe, junto con el estudio —también publicado por la OCDE— “Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2024”, registran indicadores de un desempeño relativamente bueno en lo relacionado a fiabilidad del gobierno y prestación de servicios. Sin embargo, también señalan la persistencia de cierto escepticismo sobre la capacidad gubernamental para controlar el problema de la corrupción. Esto sucede porque, en buena parte de los países analizados, los marcos de integridad no han superado una etapa de diseño de tipo ideal y transitado hacia la implementación. En adición a este reto institucional, los Estados también enfrentan la exigencia democrática de que el control de la corrupción y la adopción de principios de integridad se extiendan hacia el sector privado. A pesar de que se ha hecho explícita la importancia de reglas de integridad en el sector público y privado, así como en las relaciones establecidas entre estos, la OCDE señala que uno de los principales retos es mitigar los riesgos de corrupción en el sector privado, las empresas públicas, las empresas estatales y las asociaciones público-privadas. Este escenario destaca sobre todo en
· Elecciones tenebrosas · Justicia para Enrique, ex egresado de la UAEMEX
Eun contexto en el que los espacios de interacción entre instituciones del Estado y agentes privados podrían incrementarse, independientemente de la centralidad de la acción estatal en el proceso de desarrollo nacional. Por ejemplo, destacan en el mundo los casos del sector energético, y de la innovación y tecnología. En el primer sector (el energético) los riesgos de integridad y la necesidad de mecanismos anticorrupción se remarcan por la responsabilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático que deben estar presentes en toda representación del interés público. En el segundo sector (innovación y tecnología), el incremento de los espacios de interacción público-privada está relacionado con la presencia y uso exponencial de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), donde casi nada está dicho. Lo cierto es que, en el corto plazo, estas consideraciones sobre la ampliación de las
perspectivas anticorrupción e integridad deberán influir directamente en la toma de decisiones para la implementación de estrategias nacionales anticorrupción. En adición, los organismos multilaterales, como el caso de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadores Superiores (OLACEFS), resaltan la relevancia de generar estrategias conjuntas y estándares mínimos para el diseño e implementación de reglas de integridad en el sector privado que participa con el sector público o desarrolla funciones públicas; ello sumado a las políticas de integridad de las entidades fiscalizadoras superiores como la ASF, mismas que son robustas al implementarse y difundirse entre el personal auditor, así como actualizarse de manera permanente.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 31 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
lecciones tenebrosas.- Mientras sorbe de su café americano sin azúcar, acompañado de un omelette con queso, jitomate y serranos, el predicador de los editoriales nefastos recuerda que el domingo ocurrirán las elecciones más significativas de la historia de México, en las que se disputan 20 mil 286 cargos de elección popular. Y no sólo se elige a la presidenta o presidente del país, también a 9 gobernadores o gobernadoras y la Jefatura de la capital del smog, 500 diputaciones federales y 128 senadores, además de mil 808 ayuntamientos en 30 de las 32 entidades federativas. Por eso son las más significativas. Pero lo son también porque depende de quién gane, se verán afectados intereses de peligrosos actores de la vida nacional. Quizá por eso es la violencia contra candidatos, que ha dejado a 35 de ellos asesinados. De acuerdo con el Colegio de México, las víctimas letales son aspirantes municipales, por varias razones, que van desde la disputa de rutas de trasiego de droga y territorios para la extorsión a comerciantes y jornaleros, hasta el control de gobiernos locales por parte del crimen organizado. En el caso de los homicidios registrados en el país durante este proceso, Guerrero encabeza la lista ahora con 7; Michoacán 5; 2 en Chiapas, Michoacán con 3; Jalisco con 3; Guanajuato 2; Veracruz 2; Morelos 3; el EdoMéx 2; además de Puebla, Colima, la CdMX, Tamaulipas, Oaxaca y Sinaloa con un caso. De estos, 13 eran de Morena, 5 del PAN, 5 del PRI, 4 del PRD, 3 del dizque Verde, 2 de MC, uno del PT,
otro del Partido Popular Chiapaneco y uno más del Partido Chiapas Unidos. De acuerdo con la organización “Laboratorio Electoral”, los ataques son reacciones a “traiciones” y “advertencias”. Mire, desde el 4 de junio del 2023, hasta el 23 de mayo de 2024, se han contabilizado 275 casos de violencia electoral, que incluyen 82 personas asesinadas. Aunque la visión gubernamental refiere que se trata de cifras amarillistas de los medios (pinch… periodistas irreverentes), existe desánimo y miedo. Y tienen razón para tenerlo. Sin embargo, el sufragio es el único camino que tenemos para aspirar a mejores rumbos de economía, seguridad, salud y educación. No hay que olvidarlo.
Justicia para Enrique, ex egresado de la UAEMEX Refieren testigos que por la noche del viernes 24 de mayo, un padre de familia se dirigía a buscar a su hija a una casa cerca de su propio domicilio, para acompañarla de regreso ante la inseguridad que existe en el centro de Toluca. Esperó a que el semáforo se pusiera en rojo, en el cruce de la avenida
Carranza y Altamirano, para dirigirse a la otra acera, cuando un automóvil Jetta color blanco, con placas de circulación PNW-794-D que avanzaba a exceso de velocidad lo embistió tras “pasarse el semáforo”… Su cuerpo quedó tendido sobre la calle a la que cayó proyectado por el golpe. Vecinos del lugar impidieron que el conductor huyera. Se trataba de Mario “N”, de aproximadamente unos 20 años de edad, quien a decir de la gente, iba en estado de ebriedad. Enrique murió mientras era trasladado a un hospital cercano. Tenía 54 años de edad. Era egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Uaemex, donde estudió comunicación… Un buen padre de familia que intentaba cuidar a su hija de la inseguridad, murió por esa inseguridad. Hasta dónde los accidentes por consumo de alcohol o drogas son accidentes? Su familia exige justicia, mientras que los abogados del agresor litigan la libertad del victimario. Estaremos atentos al caso.…
Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano.
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 4 OPINIÓN
Con fe y devoción, celebraron jueves de Corpus Christi en Metepec
Por: Laura Velásquez Ramírez
Metepec, Méx.- Entre rezos y fe, metepequenses celebraron el jueves de Corpus Christi o día de cuerpo de Cristo, solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo, es una ceremonia religiosa llena de tradición en México, que también se le conoce como el Día de las mulas.
El Corpus Christi es una festividad de la religión católica y tiene su origen en lo que se conoce como la Última Cena de Jesucristo junto a sus doce discípulos, durante la noche del Jueves Santo. Jesucristo convirtió el pan en la representación de su cuerpo y el vino, que representaba su sangre. Esta celebración católica se realiza año con año, está enfocada en enseñar a los feligreses que Jesucristo después de su pasión, muerte y resurrección, permanece en la Sagrada Eucaristía.
Para llevar el mensaje de Corpus Christi realizan una procesión, en la que participan diferentes grupos de oración para alabar al Santísimo, participando en momentos de reflexión y devoción. Además de la procesión, hubo cantos y oraciones especiales que destacaron la importancia de la Eucaristía en la vida de los fieles. Esta festividad es una de las más significativas del calendario litúrgico católico, uniendo
a la comunidad en un acto de fe y adoración.
En México, a esta fecha también se conoce como el Día de las Mulas debido a una señal enviada por Jesucristo, cuando la mula de un creyente se arrodilló al momento de pasar el Santísimo Sacramento durante una procesión.
Uno de los principales protagonistas de esta celebración son las figuras de las tradicionales mulitas que se comercializan en zonas cercanas a las iglesias, son figuras elaboradas por artesanos que les dan forma con sopa, hojas de maíz, de diferentes tamaños, que dan un significado más profundo a la fecha.
Se acerca el Festival del Hongo Silvestre en Amecameca
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- Fomentar y resaltar la riqueza culinaria de la región es tarea del gobierno municipal, por ello, arrancaron los preparativos para el “Festival del Hongo Silvestre 2024” que se celebra del 29 al 30 de julio, en la explanada de la delegación de San Pedro Nexapa.
En este emotivo festejo ya tradicional, cada año no solo se promueve una tradición, también se activa y fortalece la economía familiar de los productores y recolectores, quienes se prepararán con mucho entusiasmo para esperar a cientos de visitantes e invitarlos a deleitarse con la rica gastronomía.
La cual está preparada con platillos tales como: guisados, sopas, consomé, caldos de res y quesadillas hechas con las diversas variedades y especies de hongos, que se producen y recolectan en las montañas de la zona de los volcanes.
El Gobierno Municipal, informa que continuará trabajando en la promoción de actividades deportivas, recreativas, culturales y gastronómicas, que beneficien en su desarrollo a todos los habitantes de este bello municipio y de la región de los volcanes.
Ayer platicaba con mis alumnos sobre el gran amor, que desde que tengo uso de memoria, le tengo a nuestro México, ya que nací en una cuna donde mis padres me inculcaron la importancia del nacionalismo como la forma de luchar por una tierra más justa, digna y equitativa, por ello es que aportando nuestro granito de arena desde lo humano y lo profesional, buscamos que nuestro país sea un lugar mejor donde vivir
Sin embargo, estos deseos y acciones se ven profundamente afectadas cuando somos testigos de situaciones terribles que nos impactan a todos, tal como lo fue el terrible asesinato de JOSÉ ALFREDO CABRERA BARRIENTOS, candidato del PRI, PAN y PRD, al municipio de Coyuca de Benítez en Guerrero y que refleja la impunidad con la que opera el crimen, pues a pesar del operativo que tenía para garantizar su seguridad conformado por varios elementos, fue ejecutado de una forma terrible, que además le ha dado la vuelta al mundo.
Precisamente, un día antes de este asesinato, la consultora Integralia había dado a conocer que a lo largo del inicio del proceso electoral se han registrado, al menos, 34 asesinatos de candidatos o aspirantes a puestos de elección popular, 35 ya con el de CABRERA
Integralia señala que no solo son los asesinatos, sino un aumento considerable en las agresiones y violencia contra candidatos, aspirantes, sus familias o funcionarios electorales, entre otros, algo lamentable, pues finalmente va de la mano del crimen organizado que busca imponer a quienes ellos desean para seguir haciendo de las suyas. La realidad, y lo que todos vemos, es algo que no se puede negar, que va más allá de cualquier discurso, y por ello es que este proceso electoral debe llevar a las autoridades, sean del color que sean, a una profunda reflexión sobre la violencia que estamos viviendo y el peligro que corre nuestra democracia, si es que no se toman las medidas correctas para cambiar aquello que está mal para regresar la seguridad que nos permita vivir dignamente y no sumergidos en el miedo, la incertidumbre y la desesperanza.
LA GRÁFICA DE HOY
Es el reconocimiento que se llevó a cabo durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario a la delegación de los 207 deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México, que participó en la Universiada Nacional, de manera especial a las y los 48 atletas que obtuvieron preseas.
En esta emotiva ceremonia, encabezada por el rector CARLOS BARRERA DÍAZ y el secretario de rectoría MARCO CIENFUEGOS, se enarboló el esfuerzo y dedicación demostrados en cada una de sus competencias, por lo que el rector agradeció el trabajo del equipo técnico y el apoyo de las familias, y refrendó su compromiso de seguir impulsando el deporte.
Lo anterior me parece importante, pues inclusive he tenido la oportunidad de hablar del tema con MARCO CIENFUEGOS, ya que el deporte universitario aporta salud, disciplina, orgullo, identidad y otros valores fundamentales para los jóvenes. Confiamos en que seguirá el trabajo para que las autoridades universitarias impulsen el deporte y que nuestra UAEMex no solo sea cuna de buenos profesionistas, sino de deportistas que nos llenen de orgullo a través de su ejemplo y dedicación. Soy un convencido de que una de las principales herramientas que nos ayudará a reconstruir el tejido social de México es el deporte, por ello es vital que las autoridades de gobierno y universidades lo fomenten y apoyen, una inversión que se reflejará en una sociedad más sana, educada y positiva en todos los sentidos.
Y VA DE CUENTO
En una primaria de Metepec, una maestra le pregunta a su alumno ESTEBAN OLÍN lo siguiente: Cariño, dime algo, ¿qué es más rápido? ¿El trueno o la luz?
A lo que ESTEBANCITO responde: La diarrea es más rápida, maestra…
La maestra alarmada le vuelve a cuestionar: ¡ESTEBAN! ¿Por qué dices eso?
Y el chamaco responde: Es que el otro día fui más rápido que un trueno al baño, encendí la luz y ya me había hecho…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX
Inteligencia Artificial y otras nuevas tecnologías reducen robo a transporte
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Alejandro García, Director de Nuevos Productos de AI27, dio a conocer que la Inteligencia Artificial, el geoposicionamiento del GPS y una app para los chóferes, se “reducen los riesgos de robo a transporte de carga en un 99 por ciento de los clientes que contratan nuestros servicios. Con toda esta tecnología se reducen los riesgos de robo a transporte de carga”, reiteró.
El experto, explicó que todos los días, cada 5 minutos van actualizando los mapas de riesgos y esa información se comparte con sus clientes, para que puedan tomar decisiones en el diseño de sus rutas.
“Para nosotros es esencial prevenir un asalto y la mejor forma es `no estar en el lugar correcto, en el momento incorrecto´”.
Con la actualización constante de los mapas de riesgos, AI27 puede pronosticar si un determinado chofer va a sufrir un robo en un punto o intersección de esa carretera, “vamos preparando a nuestras unidades con nuestros mapas de riesgo, pero si antes de que lleguemos el chofer es abordado por la delincuencia, nosotros
estemos muy cerca y podamos disuadir ese robo”.
En entrevista telefónica, explicó que el año pasado monitorearon 1 millón de viajes y acumularon 500 millones de datos. “Lo que permite que nuestros modelos sean muy precisos a la hora de pronosticar el robo de transporte de carga para nuestros clientes”.
La empresa de tecnología en seguridad AI27, utiliza la Inteligencia Artificial (IA), no solo para monitorear los viajes de transporte de carga, si no también mediante modelos matemáticos y computacionales, con los que pueden detectar el momento de un posible robo en proceso, por lo que activan los protocolos de emergencia con las corporaciones policiacas.
Dijo que en todo este operativo, la empresa se coordina con las autoridades, “porque nosotros no vamos armados, le indicamos a las autoridades donde está la mercancía, donde está el caso en flagrancia y coordinamos con las autoridades para que estas hagan uso de la fuerza, si es necesario pero debo decir, que la simple presencia de nosotros hace que la delincuencia elija otra víctima y no a las empresas con las que trabajamos”, destacó.
La pobreza genera más desigualdad: Álvarez
Nicolás Romero, Méx.- Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente del Movimiento Antorchista Nacional, en el nororiente del Valle de México, denunció el crecimiento de la brecha de la desigualdad entre ricos y pobres en México, al llegar el final del sexenio en el país impulsa a 90 millones de pobres. En el marco de la reunión mensual de los representantes vecinales antorchistas, señaló que esta desigualdad entre ricos y pobres, surge porque los patrones renumeran a sus obreros con sueldos de hambre, sueldos que obligan a familias enteras a vivir en unas condiciones no dignas, con falta de servicios públicos, sin alumbrado, sin acceso a una educación profesional de calidad, sin gozar de sus derechos constitucionales y propensas a ser víctimas de cualquier injusticia. Aunque el CONEVAL dice que México 36 millones de mexicanos de pobres (Financiero el 21 de enero de 2024) catalogados dentro
del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), sin embargo, los economistas Araceli Damián y Julio Boltvinik señala que 8 de cada 10 mexicanos padecen alguna manifestación de pobreza, casi cien millones, mencionó el dirigente social.
La respuesta y el verdadero camino es unirse, organizarse y luchar por un gobierno surgido del pueblo, que entre sus políticas económicas se encuentre: la creación de empleos formales para todos, salarios bien remunerados que fortalezcan la vida, educación, salud y cultura de las familias mexicanas, una política fiscal que cobre más impuestos a los que más ganan y que estos impuestos se ejerzan en un gasto público que beneficie en los hechos al pueblo trabajador. Únete al Movimiento Antorchista y luchemos juntos por la construcción de una nueva sociedad sin clase sociales, sin desigualdad ni pobreza, invitó Álvarez Ortiz.
Chimalhuacán, Méx.- Directivos y personal educativo de la escuela secundaria Sor Juana Inés de la Cruz No. 0698, del Barrio Acuitlapilco, llevaron a cabo la celebración del evento inaugural de apertura de un nuevo zaguán.
Con un sencillo corte de listón, la directora de la escuela, Yessica Sánchez Molina, enfatizó la importancia de haber gestionado y realizado esta obra, la cual beneficiará a más de 750 alumnos en ambos turnos: “Era un peligro que la entrada y salida fuera en la avenida. Los chicos salen distraídos y pasan los camiones”. La directora también destacó que la nueva entrada permitirá un acceso más seguro, alejando a los estudiantes de los peligros de la avenida principal. Sánchez Molina subrayó la importancia que tiene la educación para el Movimiento Antorchista Nacional (MAN), señalando que, para la organización, la mejora de
la infraestructura educativa es primordial para que los estudiantes puedan prepararse adecuadamente. “La educación es una prioridad, y con este nuevo zaguán, estamos dando un paso más hacia un entorno escolar más seguro y propicio para el aprendizaje”, añadió.
El evento, aunque sencillo, fue un testimonio del esfuerzo conjunto entre la comunidad escolar y el MAN para mejorar las condiciones educativas y garantizar la seguridad de los estudiantes. La inauguración de este zaguán no solo resuelve un problema de seguridad, sino que también refuerza el compromiso con la educación de calidad en Chimalhuacán.
La celebración concluyó con la confianza de que esta iniciativa inspire futuras mejoras en la infraestructura educativa de la región, consolidando así el camino hacia un entorno escolar más seguro y eficiente para todos los estudiantes.
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 6 EDOMEX
Inauguran zaguán en la escuela secundaria Sor
Juana Inés de la Cruz en Chimalhuacán
Capacita Cruz Roja a elementos en rescate vertical
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Como parte del programa de capacitación continua, representantes de corporaciones de bomberos, rescate y atención de emergencias participaron en el Primer Ejercicio de Integración en Rescate Vertical, impartido por la Cruz Roja Mexicana. Esta capacitación se da con el objetivo de estar siempre listos y dispuestos para actuar ante cualquier escenario de urgencia que se registre a lo largo y ancho del Estado de México.
Participaron especialistas en rescate de vertical de la Cruz Roja Mexicana, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Bomberos de Tlalnepantla, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la Ciudad de México, y un grupo de voluntarios.De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana, fueron un total de 89 participantes en este ejercicio quienes trabajaron en ocho escenarios con diferentes hipótesis
Realizan
IMSS
para la extracción de personas atrapadas y descenso vertical, éstos conocieron técnicas novedosas y nuevas tecnologías que facilitan este tipo de labores de rescate.En este contexto, se aplicó el Sistema de Comando de Incidentes que es la logística y organización de las actividades que se llevan a cabo antes, durante y después de la atención de una emergencia, en la que se pone como prioridad en todo momento la vida e integridad física del personal de rescate que participa en estas tareas.De acuerdo con el Instituto Mexicano de Seguridad Integral (IMSI), aprender a utilizar los diversos equipos de protección personal y operación, manuales y mecanismos de acuerdo a las diversas características de aplicación en situaciones de emergencia, para sobre guardar la vida de personas atrapadas en edificios altos, áreas tóxicas simuladas y espacios colapsados, en base a las técnicas de evaluación, planificación, aproximación y búsqueda.
EdoMéx Oriente más de 6 mil acciones en Jornada Nacional
Estado de México.- En unidades médicas y hospitales de la región se llevaron a cabo cirugías, consultas de Especialidad, sesiones de orientación y de prevención.Personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente llevó a cabo 6 mil 777 acciones, como parte de la 10ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios 2024. Durante la jornada, que se realizó de manera simultánea en todo el país, del 24 al 26 de mayo, en las unidades de Segundo Nivel de Atención Médica se efectuaron 37 cirugías generales, 17 de ligadura de trompas (Oclusión Tubaria Bilateral), 43 cirugías maxilofaciales y se otorgaron 395 consultas de Especialidad.En tanto, en las unidades de Primer Nivel de Atención se otorgaron 2 mil 784 consultas de Medicina Familiar, además de realizarse 3 mil 561 detecciones, mil 228 orientaciones nutricionales y 514 estrategias educativas. En las actividades participó personal de salud de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y de hospitales generales del nororiente de la entidad en beneficio de la derechohabiencia.
Firman INE e IMSS convenio para atender a personal electoral el 2 y 3 de junio
Estado de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración con el fin de garantizar servicios de asistencia en salud para el personal de las 32 Juntas Ejecutivas Locales y las 300 Juntas Ejecutivas Distritales durante la Jornada Electoral del 2 de junio y el día posterior a la misma.En el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024, este convenio tiene como objetivo brindar primeros auxilios a las y los integrantes de las juntas distritales y locales del Instituto, por parte de personal de enfermería del IMSS.
En su intervención, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que es la primera vez que el INE celebra este convenio, el cual, agregó, es clave para el éxito de la organización de los procesos electorales, ya que se garantiza una respuesta inmediata y adecuada ante cualquier emergencia médica a las y los colaboradores del organismo electoral en momentos de arduo trabajo. “Es crucial reconocer y abordar estos desafíos para asegurar no sólo la integridad del proceso electoral, sino también el bienestar de quienes dedican su tiempo y esfuerzo a garantizar la transparencia y la democracia en nuestro país”.
Asimismo, Taddei Zavala recalcó que la atención médica oportuna y la seguridad a las y los trabajadores del INE son aspectos fundamentales para garantizar el buen desarrollo del proceso democrático. “Este convenio se enmarca en un contexto de neutralidad política, transparencia y autonomía institucional”, añadió.
Ante el personal médico y de enfermería del IMSS que asistió a la firma del convenio, la Consejera Presidenta reconoció que forman parte de una institución que es pilar fundamental en el sistema de salud del país, desde su fundación en 1943.“Estoy consciente de la importancia de establecer relaciones institucionales con entidades de este prestigio y trayectoria, especialmente en momentos como este donde la colaboración entre instituciones es clave para el éxito de nuestras labores. Nosotros con la organización de los procesos y el IMSS en todo lo que históricamente le ha competido”, enfatizó.
Por su parte, la Encargada del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración del INE,
Amaranta Arroyo Ortiz, manifestó que el Instituto, al ser el organismo responsable de un evento de tal magnitud como la Jornada Electoral, considera que es necesario contar con medidas de seguridad y prevención para garantizar que este evento democrático también brinde las condiciones óptimas para sus colaboradores.Además, reconoció al personal de salud del IMSS, el cual, aseguró, contribuye en este ejercicio de manera responsable en el cuidado y la atención oportuna del personal del Instituto, a la par de la realización de un proceso electoral en favor de la ciudadanía.En su mensaje, el director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que la firma del convenio de colaboración se da en el marco de la elección más grande en la historia del país por el número de casillas, cargos de elección y de funcionarios del INE que colaboran en el proceso.Destacó que el personal de Enfermería del Seguro Social va a “cuidar a quienes van a cuidar la elección y la salud de quienes cuentan los votos”, esto al apoyar a 80 mil trabajadores del INE con primeros auxilios, temas preventivos y en salud mental.Resaltó que este gremio cuenta con formación profesional, experiencia y el compromiso con la nación “de saber que con sus acciones están ayudando a un proceso político tan importante”, como lo hecho durante la pandemia, en desastres naturales y el huracán Otis.Zoé Robledo señaló que desde hace semanas comenzó también el proceso de blindaje electoral para trabajadores del IMSS, que es el empleador número uno del país con más de 500 mil empleados; además de llevarse a cabo capacitación, distribución y difusión de materiales para que los servidores públicos cumplan con la Ley Electoral. “Iniciamos el blindaje con la revisión y resguardo de todos los vehículos, unidades, colocación de sellos, toma de evidencia fotográfica, verificación de que no exista ninguna incidencia en inmuebles, vehículos, estacionamientos”, dijo.Al hacer uso de la palabra, el doctor Hermilo Domínguez Zárate, direc-
tor de Prestaciones Médicas del IMSS, señaló que las instituciones públicas se deben sumar para propiciar las mejores condiciones para el ejercicio de la libertad y esta sinergia institucional se materializa con la firma del convenio de colaboración, con el cual el Seguro Social, como institución de salud, participará los días 2 y 3 de junio en las 300 juntas distritales y 32 juntas locales ejecutivas del INE.“A través de nuestras enfermeras y enfermeros para otorgar los primeros auxilios, en caso de requerirse, siempre con la gran disposición del servicio que caracteriza al personal de Enfermería en esta gran institución. Esta tarea será coordinada por dos personajes emblemáticos del IMSS, la maestra Fabiana Zepeda Arias, titular de la coordinación de Enfermería y el doctor Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud”, dijo.Detalló que el INE proporcionará espacio físico para el personal de Enfermería en cada junta distrital y local, así como las condiciones de higiene y seguridad en cada una de ellas, además de proveer de insumos necesarios para sus actividades, “una muestra de fuerte vínculo que existe entre la salud y la participación ciudadana”.En el evento también participaron las consejeras Norma De La Cruz Magaña y Rita Bell López Vences, así como el consejero Jorge Montaño Ventura y la Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez Ojeda, así como las y los Vocales Ejecutivos y personal de las Juntas Locales y Distritales del INE, de manera virtual.Asimismo, asistieron el Secretario General del IMSS, Marcos Augusto Bucio Mújica, el Director de administración del IMSS, Borsalino González Andrade y personal de enfermería.
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX
GEM blindará recursos públicos para que no se utilicen
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, informó que continuará durante el proceso electoral blindando los recursos públicos, para que no se utilicen de manera indebida en las elecciones del próximo 2 de junio, en busca de garantizar un ambiente de legalidad, imparcialidad y transparencia en toda la entidad.
La Secretaría de la Contraloría a través de los Órganos Internos de Control (OIC), estará participando en las acciones de inspección este viernes 31 de mayo, para verificar la permanencia de los bienes en las oficinas, como los vehículos oficiales en los estacionamientos designados para tal efecto. También quedarán bajo resguardo los equipos de radiocomunicación y computadoras portátiles, cámaras de foto y de video, escáneres e impresoras.
En el caso de los espacios administrados por la Secretaría de Cultura y Turismo como museos, centros culturales y la Cineteca mexiquense también permanecerán cerrados del viernes 31 de mayo al domingo 2 de junio, reanudando actividades administrativas el lunes 3 de junio, en los horarios habituales.
Quedan exceptuados aquellos bienes destinados a actividades esenciales que, por su naturaleza, deben seguir operando para evitar riesgos a la población, como son los relacionados con seguridad, salud, protección civil, atención de emergencias y mantenimiento de infraestructura crítica.
Estas medidas se fundamentan en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, así como en el Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría; y los bienes serán liberados por los Órganos Internos de Control a partir del 3 de junio, en el horario laboral.
de manera indebida en elecciones
Toluca lista para una jornada electoral pacífica
Toluca, Méx.- En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el Presidente Municipal de Toluca destacó que existe una plena y permanente coordinación entre el Ayuntamiento, el Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal.
Hizo ver que esta colaboración busca asegurar que todas las personas acudan libremente a ejercer su derecho al voto en un entorno de tranquilidad y orden, para esta jornada electoral del próximo domingo 2 de junio.
En la Sesión Ordinaria de Cabildo, el Alcalde explicó que durante todo el desarrollo del día de la votación se monitoreará y habrá personal listo para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse en el municipio.
“Le reitero a la ciudadanía que su participación es fundamental en la construcción de la democracia”, subrayó el primer edil, cuando hizo un llamado a la participación activa de todos en este ejercicio democrático. Durante el desarrollo de la sesión, los integrantes del Cabildo aprobaron el nombramiento de quien ocupará el cargo de Oficial MediadoraConciliadora número 2, nueva funcionaria pública a la que el Alcalde tomó protesta de ley.
En otro punto del orden del día, se turnaron diversos asuntos a las Comisiones Edilicias de Ingresos y de Límites Territoriales y Nomenclatura Municipal.
“Ubica tu Casilla” del IEEM te lleva a votar este 2 de junio
Toluca, Méx.- A través de la herramienta “Ubica tu Casilla” del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), más de 81 mil personas ya saben dónde se instalará su centro de votación el próximo domingo 2 de junio para emitir su sufragio. En la entidad mexiquense se colocarán 16 mil 527 casillas urbanas y 4 mil 452 no urbanas, distribuidas en centros educativos, oficinas públicas y domicilios particulares. Además, habrá 71 casillas especiales para quienes no se encuentren en su lugar de origen. La localización de todas está disponible en la herramienta “Ubica tu Casilla”.
Para conocer la dirección del centro de votación, solo es necesario ingresar al sitio web oficial del IEEM: https:// ubicatucasilla.ieem.org.mx/ o buscar “Ubica tu Casilla IEEM” en cualquier
navegador web desde una computadora, teléfono móvil o tableta.
Posteriormente, las y los usuarios deberán introducir los cuatro dígitos del número de sección, ubicado en la parte frontal de la Credencial para Votar, y el buscador les proporcionará la información correspondiente, incluyendo referencias fotográficas de las fachadas para facilitar su identificación.
De igual manera, el sitio cuenta con el botón “Llévame a votar”, que ofrece la ruta y el tiempo aproximado de traslado desde el lugar donde se encuentren las y los usuarios hasta la casilla correspondiente, utilizando la plataforma Google Maps. Cabe destacar que las y los mexiquenses que residen en el extranjero también podrán utilizar esta herramienta desde su lugar de residencia
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 8 EDOMEX
Empresas y restaurantes recompensarán a quienes acudan a votar el 2 de junio
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca,
Méx.- Durante las primeras horas del domingo, quienes muestren su dedo marcado, señal de que ya han votado, podrán acceder a una variedad de premios y cortesías en establecimientos participantes.
Las promociones, incluyen desde descuentos en productos y servicios hasta obsequios gratuitos, como café, postres y entradas a eventos.
Señalan que es un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana y combatir el abstencionismo, es que diversas empresas, franquicias y restaurantes han lanzado una campaña de promociones especiales para aquellos que acudan a votar el próximo domingo 2 de junio.
Y la misma iniciativa busca motivar a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto, ofreciendo incentivos atractivos.
Cabe mencionar que la campaña cuenta con la colaboración de importantes cadenas de
Ley
restaurantes y comercios, que ven en esta iniciativa una oportunidad para contribuir al fortalecimiento de la democracia.
Los organizadores esperan que estas acciones sirvan como un recordatorio positivo de la importancia de la participación electoral y logren una mayor afluencia de votantes en las urnas.
Dicha estrategia no solo busca incentivar el voto entre la población general, sino también enviar un mensaje de responsabilidad social y compromiso cívico, destacando el valor de cada voto en la construcción de una sociedad más democrática y participativa.
La invitación está abierta a todos los ciudadanos con derecho a votar, para que acudan a las urnas, ejerzan su derecho y disfruten de las recompensas que varias empresas y restaurantes han preparado especialmente para quienes deciden emitir su sufragio durante la jornada electoral del próximo domingo.
seca 1 y 2 de junio
en Naucalpan, solo restaurantes podrán vender por copeo
domingo 2 de junio del 2024”.
Naucalpan, Méx.- Para resguardar el orden durante la jornada electoral, el gobierno de Naucalpan restringirá los días 1 y 2 de junio la venta y consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales del municipio, a excepción de restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados.
La Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico municipal, informó que dicha medida aplicará a propietarios o encargados de bares, cantinas, centros nocturnos, casinos y otras unidades económicas cuya actividad primordial es la venta de bebidas alcohólicas para consumo en el lugar.
Sólo se expenderán bebidas alcohólicas por copeo en restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados.
Esta medida también deberá ser adoptada en vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, departamentales y en cualquier otro establecimiento similar.
Se prohíben ventas a domicilio en el que se comercialicen y obsequian bebidas alcohólicas.
La dependencia precisó que “la venta de bebidas alcohólicas se suspenderá a partir de las 00:00 horas del sábado 1 de junio, concluyendo a las 24:00 horas del día
Sin venta de alcohol 1 y 2 de junio en los 125 municipios del EdoMéx
Toluca, Méx.- Con motivo de la jornada electoral del 2 de junio, el Gobierno del Estado de México informa que habrá “Ley Seca” este fin de semana, por lo que estará prohibido en la entidad la venta de bebidas embriagantes desde el primer minuto del sábado 1 de junio y hasta las 24:00 horas del domingo 2 de junio de 2024.
Lo anterior en atención a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el Código Electoral del Estado de México. Estas medidas contenidas en el párrafo segundo del artículo 300 de la Ley General, están encaminadas a no afectar el ejercicio electoral.
económicas cuya actividad principal sea esa.
Tales como vinaterías, licorerías, cervecerías, expendios, tiendas de conveniencia, de autoservicio, supermercados, abarrotes, bares, cantinas, videobares, pulquerías, centros nocturnos y centros botaneros.
Se exceptúa de dicha prohibición, a los restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, y en su caso, como actividad complementaria la venta de bebidas alcohólicas.
Asimismo, el Gobierno del Estado de México recuerda a la ciudadanía que los sistemas de transporte masivos, urbanos y públicos operarán de manera normal con horarios y rutas cotidianas.
Esta medida queda establecida en el artículo 348 del Código Electoral del Estado de México que menciona que, “el día de la elección y el precedente, queda prohibida la venta de bebidas embriagantes en las unidades económicas cuya actividad principal sea esa”.
El citado Código Electoral establece que “se exceptúa de dicha prohibición s los restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, y en su caso, como actividad complementaria la venta de bebidas alcohólicas”. En este supuesto, se precisa, no se incluyen botanas.
Por otra parte, el artículo 130 del Reglamento de Unidades Económicas de Naucalpan indica que “queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas los días en que se celebren elecciones federales, estatales o municipales, o lo que determine el Ayuntamiento en forma expresa”.
La dependencia municipal advirtió: “que quien no acate estas disposiciones anteriormente señaladas, dará motivo a la imposición de cualquiera de las sanciones y medidas de seguridad correspondientes (clausura o suspensión temporal de actividades del establecimiento, multa y/o la revocación de licencia o permiso, en términos de los dispuesto por los artículos 142, 148, 149 y 151, del Reglamento de Unidades Económicas del Municipio de Naucalpan de Juárez, México”.
Conforme al párrafo segundo del artículo 348 del Código Electoral del Estado de México, queda prohibida la venta de bebidas embriagantes, en las unidades
Aunado a lo anterior, cabe señalar que la vigilancia por parte de los cuerpos de seguridad está garantizada en los 125 municipios de la entidad.
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX
Por: Irma Eslava
EDOMEX
Alerta máxima en zona oriente por atentados contra dos candidatos
Por: Eduardo Muñoz
Chalco, Méx.- Ejército, Guardia Nacional y policías estatal y municipales se encuentran en alerta máxima para resguardar las elecciones del próximo domingo, debido a que en los últimos tres días se registraron atentados a candidatos en la zona oriente de la entidad. Afortunadamente ninguno de los aspirantes o sus familias resultaron lesionados, sin embargo las autoridades han tomado cartas en el asunto y han reforzado las medidas de seguridad en diferentes municipios. El primer atentado se registró en esta ciudad el pasado miércoles en contra del candidato del Partido Verde a la presidencia municipal, Eduardo Díaz López, mejor conocido como Lalo Paletas, quien acudió por la noche a una farmacia de la colonia San Isidro y, al salir, dos sujetos que viajaban en motocicleta le dispararon una ráfaga a su vehículo, una camioneta Nisan de color blanco estacionada a las afueras de la farmacia. Por fortuna ninguno de los impactos alcanzó al candidato, quien de inmediato solicitó apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y la Fiscalía de Justicia, a fin de adherirse al protocolo de seguridad ofrecido por el INE.
En su oportunidad, Lalo Paletas, acompañado de familiares cercanos, señaló que estas acciones no deben quedar impunes porque atentan no solo contra la integridad de las personas, sino incluso contra la democracia misma en nuestro país.
El segundo caso se registró la madrugada de ayer jueves en el municipio de La Paz, donde el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia, Antonio Helgueras Lara, fue víctima de una “advertencia” del crimen organizado. Ahí, en su propio domicilio, a la una de la mañana, sujetos no
identificados que viajaban en motocicleta dispararon en al menos 7 ocasiones contra el portón de la casa y la camioneta negra tipo Toyota estacionada afuera. De acuerdo con colaboradores del candidato, Helgueras Lara encabezó su cierre de actividades políticas y se dirigió con su familia a un restaurante de la localidad. Luego, al llegar a su domicilio, estacionó el vehículo e ingresó a la casa para evaluar las acciones de campaña. Poco después se escucharon varias detonaciones y, al salir, descubrieron que el portón y la camioneta tenían impactos de bala.
Voceros del aspirante indicaron que el joven político solicitó adherirse al programa emergente de protección a candidatos propuesto por el Instituto Nacional Electoral.
Del primer caso, ocurrido en el barrio La Conchita de Chalco, se integró la carpeta de investigación NICAME/CHA/03/MPI/126/02085/ 24/02 y la NUCCHA/AME/CHA/020/154678/24/05, por el delito de daño en bienes y contra quien resulte responsable.
En lo referente al caso de Helgueras Lara, trascendió que la madrugada de ayer jueves acudió al Centro de Justicia de La Paz para iniciar una carpeta criminal contra quien resulte responsable.
El proyecto a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, consiste en la ampliación de la carretera San Francisco Tlalcilalcalpan - Santa María del Monte de 2 a 4 carriles, más ciclovía lateral, del km 2+000 al km 8+000, con carpeta asfáltica. El camino San Francisco Tlalcilalcalpan - Santa María del Monte, forma parte de la Carretera Estatal Libre San Luis Mextepec – Valle de Bravo (EM-001) en su tramo del km 2+000 al km 8+000, el cual es una vía de comunicación entre las localidades de San Francisco Tlalcilalcalpan y Santa María del Monte, así como una vía de comunicación intermunicipal. El tramo en estudio es del km 2+000 al km 8+000. La superficie de rodamiento es a base de carpeta asfáltica es estado regular, con dos carriles; uno por sentido de circulación. El camino en estudio se clasifica como un camino
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 388659/002/2024 El C. JESSICA GOMEZ DE LA O, promovió inmatriculación administrativa, sobre BIEN INMUEBLE CON CONSTRUCCION DENOMINADO “SANTA CRUZ “ MISMO QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE, NUMERO 2 EN EL POBLADO DE SAN JOSE TEXOPA, TEXCOCO, MUNICIPIO DE TEXCOCO, DISRITO; TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 7 METROS COLINDA CON MAXIMINO HERNANDEZ; AL SUR: 7 METROS COLINDA CON CALLE 16 DE SEPTIEMBRE; AL ORIENTE: 9.85 METROS COLINDA CON CONSTANCIO HERNANDEZ; AL PONIENTE: 9.85 METROS COLINDA CON MARCIANO HERNANDEZ; Con una superficie aproximada de: 68.95 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 21 de marzo del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 390802/019/2024 El C. JOSE BERNARDO ROSALES RODRIGUEZ promovió inmatriculación administrativa, sobre DEL TERRENO UBICADO EN LA CALLE PROLONGACION DE LAS FLORES S/N, SAN MIGUEL TLAIXPAN, PERTENECIENTE A ESTE MUNICIPIO Y DISTRITO JUDICIAL DE TEXCOCO ESTADO DE MEXICO EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 20.98 METROS Y COLINDA CON MANUELA LOPEZ; AL SUR: 21.11 METROS Y COLINDA CON MIZRAIM ROSALES RODRIGUEZ; AL ESTE: 8.65
METROS Y COLINDA CON PROLONGACION DE LAS FLORES; AL OESTE: 8.65 METROS Y COLINDA CON EUSTAQUIO FLORES
VELAZQUEZ; Con una superficie aproximada de: 165.76
tipo “C”, presenta un ancho promedio de 6.5 m, con 2 carriles, uno por sentido. La finalidad del proyecto es modernizar el camino actual tipo “C” especificado por la SCT, mediante la ampliación de 2 a 4 carriles y una ciclovía lateral en un tramo de 6 km; pendiente gobernadora de3.0 % y una pendiente máxima del 6%; ancho de sección de 19 m., con carriles para automóvil de 3.5 m, ancho de camellón 1 m, ancho de carril de bicicleta de 1.5 m, ancho de confinamiento de ciclovía 0.5 m. Se requerirá material de banco de préstamo para la construcción de las estructuras del pavimento, los cuales deberán estar regulados por la autoridad competente. La longitud del proyecto es de 6 Km. El proyecto se ubica en el Estado de México, en la Región VI Ixtlahuaca, específicamente en el municipio de Almoloya de Juárez, en la parte sur del municipio, en los límites con el muni-
METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 04 de abril del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 391724/031/2024 El C. ALAIN ERNESTO
RAMOS VELASCO Y DELIA FABIOLA MARTINEZ ANDRADE, promovieron inmatriculación administrativa, sobre DE UN TERRENO EN BARRIO DE SAN JUAN CHIAUTLA, DENOMINADO “XANTITLA”, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 19.50 METROS Y LINDA CON LEONOR VELAZQUEZ ROSALES; AL SUR: 19.50
METROS Y LINDA CON MARIA ELEAZAR RIVERA AGUILAR; AL ORIENTE: 09.50 METROS Y LINDA CON MARIA SALETA CARRILLO GONZALEZ; AL PONIENTE: 09.50 METROS Y LINDA CON CERRADA DE 5.40 METROS DE ANCHO QUE SALE A LA CALLE RIO JORDAN Con una superficie aproximada de: 185.00
METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 05 de abril del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO
La SS recupera espacios públicos en Huehuetoca
Huehuetoca, Méx.- Con el objetivo de recuperar espacios públicos, áreas verdes y salvaguardar la integridad de la población, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) estuvieron en la colonia El Dorado.
Lo anterior atiende a uno de los cinco ejes de la Estrategia de Seguridad, el cual corresponde al de “Atención a las causas” basada en la prevención. En tanto, los otros cuatro son: Más y Mejores Policías, Inteligencia e Investigación, Coordinación y Reinserción Social.
Como parte de las acciones para brindar mayores condiciones de seguridad de los colonos y fortalecer el tejido social, policías estatales del EdoMéx realizaron la limpieza en el parque Quirigua, espacios públicos y desplegaron recorridos de vigilancia en la zona. En las actividades participó personal de la Dirección General de Policía de Género y de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de la SSEM, además de trabajadores de Obras públicas y Mantenimiento Urbano de la demarcación.
cipio Zinacantepec. Las características ambientales del área que será impactada por el camino proyectado en su línea de ceros y de afectación temporal, corresponden a un área alterada por actividades agrícolas y la cercanía de asentamientos humanos, la vegetación es escasa y corresponde a un tipo de vegetación nativa tipo bosque de coníferas y latifoliadas con predominancia de especies como encinos, cedros, tepozán en el sistema ambiental; en el sitio del proyecto y alrededores ,la flora está compuesta por especies secundarias y tolerantes a la perturbación ambiental por las actividades antrópicas de ocupación del territorio. La implementación de mejores prácticas para la conservación y el mantenimiento de las carreteras permiten alcanzar aspectos de sustentabilidad, como el control de los residuos sólidos, la reducción del consumo de materiales y de energía en
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 391726/032/2024 El C. DARIO PRADO AYALA, promovió inmatriculación administrativa, sobre DEL TERRENO DENOMINADO “ SANTIAGO “, UBICADO EN CALLE JUAREZ S/N, EN EL POBLADO DE SAN LUCAS HUITZILHUACAN, MUNICIPIO DE CHIAUTLA, DISTRITO JUDICIAL DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 14.00 METROS CON SERVIDUMBRE DE PASO; AL SUR: 14.00
METROS CON PASO DE SERVIDUMBRE; AL ORIENTE: 22.00 METROS CON JOSE RENE VELAZQUEZ PRADO AL PONIENTE: 23.30 METROS CON MODESTO GARCIA GARCIA Con una superficie aproximada de: 317.10 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 05 de abril del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 390317/014/2024 El C. CESAR MARTINEZ CERON, promovió inmatriculación administrativa, sobre UNA FRACCION DE EL TERRENO DENOMINADO “ENEXPAN “UBICADO EN EL POBLADO DE VICENTE RIVA PALACIO, DE LA MUNICIPALIDAD DE TEXCOCO Y DISTRITO JUDICIAL DE TEXCOCO, MUNICIPIO TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 10.00
METROS Y LINDA CON
CERRADA BUENAVISTA; AL SUR: 10.00 METROS Y LINDA CON ANASTASIO VENEGAS; AL ORIENTE: 14.53 METROS Y LINDA CON PASCUAL GALLEGOS HERRERA; AL PONIENTE: 14.74
METROS Y LINDA CON ERASTO ACOSTA GALLEGOS; Con una superficie aproximada de: 145.23 METROS CUADRADOS
las actividades, disminución de las emisiones generadas y los accidentes en los vehículos que transportan materiales. En este tenor, se ha diseñado el Programa de Vigilancia Ambiental con la finalidad de que este proyecto se realice bajo la observancia del Plan de seguridad y medio ambiente, que permite establecer un sistema de intervención para el cumplimiento de las normas de control ambiental; este programa esta integrado por una serie de protocolos ambientales que han de realizarse desde comienzos del proyecto, hasta su finalización, implicando el rescate de flora y fauna, restauración de suelos, reforestación, manejo adecuado de residuos sólidos y líquidos así como la protección de componentes hídricos.
El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 07 de marzo del año 2024. ATENTAMENTE EN SUPLENCIA DEL TITULAR DE LA OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO DE ACUERDO CON EL OFICIO NUMERO 222C01010681/2023 DE LA DIRECCION GENERAL M. EN A.P. MARIA IBETH ALONSO VAZQUEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 379724/086/2023 El C. ELIA RAMIREZ HERNANDEZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre EL TERRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN CALLE REFORMA, NUMERO 48, SANTA MARIA TULANTONGO, TEXCOCO DE MORA, CODIGO POSTAL 56217 , ACTUALMENTE MUNICIPIO DE TEXCOCO, DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 16.21 METROS COLINDA CON CALLE REFORMA AL ORIENTE: 27.00 METROS COLINDA CON PROPIEDAD PRIVADA AL PONIENTE: 31.17 METROS COLINDA CON LIMTE DE VIA FEDERAL Con una superficie aproximada de: 219.00 M2 (DOSCIENTOS DIECINUEVE METROS CUADRADOS, CERO CENTIMETROS), El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y
con fundamento en el
en
de
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 10
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
ordenó
publicación
artículo
Estado
por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 26 de ENERO del año
MARIA IBETH ALONSO VAZQUEZ (RÚBRICA)
su
93 de la Ley Registral del Estado México,
la “Gaceta del Gobierno “ del
de México y periódico
mayor circulación,
2024. ATENTAMENTE EN SUPLENCIA DEL TITULAR DE LA OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO DE ACUERDO CON EL OFICIO NUMERO 222C01010-681/2023 DE LA DIRECCION GENERAL M. EN A.P.
Edil de Ayapango ocupa pipas de agua para surtir a sus departamentos y a su familia
Por: Ricardo Espejel Arellano
Ayapango, Méx.- En este pequeño municipio, el edil perredista René Martín Velázquez Soriano, se ha visto envuelto en escándalos por presunta corrupción, y señalamientos de que durante su reciente gestión como alcalde fue incapaz de resolver temas cruciales como el tema de la falta de agua, la inseguridad y la crisis por el mal manejo de la basura. A través de una denuncia ciudadana, lo señalan como un “abusivo a ultranza” al ocupar las pipas del Ayuntamiento para surtir hasta tres veces al día de agua potable, los once lujosos departamentos que construyó en 5 años y tiene en renta en un gran predio que con su sueldo de seis años, no le alcanzaría para comprar.
No hay agua para los habitantes de las delegaciones municipales de Ayapango, pero para los departamentos del edil sí, y las veces que sean necesarias, denuncian. Además de que prefiere mandar a tirar el agua de las pipas en la unidad deportiva y en el centro turístico
El Galpón mientras que la gente padece de la
severa escasez de agua potable en esta temporada de estiaje.
De acuerdo a la denuncia ciudadana realizada, cada día son más de 20 pipas que el edil perredista manda diariamente para distribuir en las unidades oficiales para sus departamentos personales y para más de 25 de sus familiares directos y de su esposa, para que no les falte el líquido ni de día ni de noche.
Y agrega la denuncia ciudadan,a que todos los habitantes saben que en el portón del predio del edil perredista ya millonario, ubicado en Cerrada del Arenal s/n, existen 11 departamentos, cuatro de ellos tienen cinco años de construidos, seis departamentos tienen 4 años y un penhouse tiene apenas 1 año, y están en construcción otros 6 departamentos más. Incluso, señala que todos los departamentos fueron pintados con la pintura del gobierno municipal que adquirió para las fachadas de las principales calles del municipio, que es Pueblo con Encanto. Esta situación mantiene indignada a la población de esta localidad por los abusos de esta familia Velazques Soriano que lleva seis años en el poder.
Tensión por violencia electoral en la zona oriente del EdoMéx
Ixtapaluca, Méx.- Balearon camioneta del candidato a la presidencia municipal de Chalco, Eduardo Díaz, mejor conocido como “Lalo Paletas”, mientras se encontraba comprando en una farmacia, a la una de la madrugada, en el Barrio La Conchita.
Según el reporte reproducido por los medios locales, hubo un herido que estaba a bordo de la camioneta tipo pick up, el cual fue trasladado al hospital. Por su parte, el candidato del Partido Verde Ecologista salió ileso debido a que estaba comprando en la farmacia junto a su chofer. Este hecho forma parte del incremento de la violencia contra candidatos a puestos de elección popular, el atentado inmediatamente anterior se suscitó en el vecino municipio de Valle de Chalco Solidaridad, cuando sujetos balearon el vehículo del candidato a primer regidor, Jesús Tenorio Sánchez, quien a media noche se encontraba cenando en un local. Al volver a su vehículo encontró que tenía al menos seis balazos en vi-
drios y carrocería, por lo cual interpuso una denuncia contra quien resulte responsable.
AERO JL S.A. DE C.V. COMUNICA AL PERSONAL QUE LABORO MAS DE 60 DIAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2023, FAVOR DE CONCRETAR CITA AL TEL._ (01722) 2 73 13 13 PARA PAGO DE UTILIDADES.
VUELA S.A. DE C.V. COMUNICA AL PERSONAL QUE LABORO MAS DE 60 DIAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2023, FAVOR DE CONCRETAR CITA AL TEL._ (01722) 2 73 13 13 PARA PAGO DE UTILIDADES.
En estos municipios, en los que se incluye también a Ixtapaluca, están reportados por la Secretaría de Seguridad Estatal, como de los más peligrosos, junto con Chimalhuacán y Ecatepec, en los que se concentran 82 medidas de protección a candidatos, y donde se han tenido que desplegar mandos de acompañamiento de tiempo completo durante las campañas de los aspirantes.
Cabe mencionar que en Ixtapaluca, el pasado 24 de abril, acribillaron al expresidente municipal Fernando Fernández, mientras circulaba con su familia en el Fraccionamiento José de la Mora, en un área muy concurrida y a eso de la una de tarde.
Pese a que no hubo pruebas fehacientes de que se tratara de un homicidio con móvil político, Ana Lilia Herrera, dirigente estatal del PRI, exhortó el pasado 23 de mayo a las autoridades estatales a garantizar la paz y seguridad tanto a candidatos como a la ciudadanía rumbo al 2 de junio.
Sumado a esto, los tres municipios están ubicados dentro de los diez con mayor índice delictivo, según el Semáforo Delictivo del Estado de México 2024, siendo Chalco e Ixtapaluca los que más homicidios registran.
Esta situación de inseguridad abona para que la elección que se va a desarrollar este domingo esté rodeada de un clima de tensión y preocupación para la ciudadanía, la cual percibe respuesta ineficiente de las autoridades estatales y del Oriente de la entidad más poblada del país, que según datos del INE México podría aportar unos 14 millones de votos.
La señora Jovita “N” de la colonia Valle Verde, informó que, el domingo 2 de junio, ella y su familia saldrán a votar “pero con mucho cuidado y precaución porque por las noticias sabemos que en este proceso electoral ha habido muchos incidentes de violencia en contra de candidatos… no vaya a ser que los políticos a los que no les vayan conviniendo las votaciones vayan a armar broncas en las casillas… esperemos que no”, concluyó.
Concluye barda perimetral en escuela antorchista de La Paz
La Paz, Méx.- Concluye la primera parte de la barda perimetral en la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) Emiliano Zapata No. 351, pues recordemos que esta barda se está construyendo con recursos del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) y de Antorcha Magisterial (AM).
Pues después de haber luchado durante 7 años para que esta se construyera y no al haber obtenido una respuesta por parte de las autoridades gubernamentales correspondientes, Antorcha junto con el magisterio antorchista realizaron un esfuerzo para poder construirlo. Lo que se concluyó fue apenas la primera parte del proyecto que se tiene contemplado, esperan que dentro de poco tiempo se pueda iniciar con la segunda etapa, para que se quede concluida y en buenas condiciones. Esta construcción demuestra que para el MAN es muy importante salvaguardar la integridad de las niñas y niños que estudian en dicha escuela, ya que esta construcción les dará más seguridad y a sus padres más tranquilidad.
Así mismo Martín Cortez mencionó “los antorchistas es importante tener escuelas con la infraestructura necesaria para que los estudiantes no tengan la necesidad de trasladarse a lugares lejanos para prepararse académicamente, así como gestionamos diversos servicios básicos con el apoyo de los habitantes de las colonias demandantes, también lo hacemos para las escuelas, porque para nosotros está claro que el pueblo mexicano debe educarse para no seguir siendo explotado y engañado por la clase política que nos ha gobernado durante tantos años”.
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 11 EDOMEX
EDOMEX
Lanzará UAEMéx diplomados superiores, fortalecerán oferta académica
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), aprobó la creación de diplomados superiores en cuatro facultades y cuatro centros universitarios, lo que fortalecerá la oferta académica auriverde y atenderá las necesidades sociales actuales.
Durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario del mes de mayo, aprobaron que estos diplomados serán impartidos por las Facultades de Planeación Urbana y Regional, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y en los centros universitarios UAEMéx Ecatepec, Temascaltepec, Texcoco y Valle de México.
Ante el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el H. Consejo Universitario aprobó el Diplomado Superior en Auditoría Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Planeación Urbana y Regional, atenderán la demanda de la comunidad egresada y profesionistas de las licenciaturas en Ciencias Ambientales y Planeación Territorial.
También, aprobaron la creación de los diploma-
dos superiores en Derecho Fiscal y Contencioso Administrativo, y en Sistema Penal Acusatorio, Adversarial y Oral, que serán parte del programa académico de la Facultad de Derecho, con ello ampliarán las modalidades de titulación y recibirán capacitación especializada para una mayor eficiencia y transparencia en las actividades empresariales y gubernamentales. Otro Diplomado Superior aprobado fue el de Fotoperiodismo y Documentación Gráfica Social para la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, que permitirá titularse y actualizarse en áreas específicas de la comunicación y periodismo.
En la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, aprobaron el Diplomado Superior en Medicina y Zootecnia de Equinos, que brindará un área de especialidad en grandes especies para las y los estudiantes y egresados; aunado a que impulsará a los egresados a titularse.
Por su parte, el Diplomado Superior en Formación Integral de Emprendedores, presentada por los centros universitarios UAEM Ecatepec, Temascaltepec, Texcoco y Valle de México fortalecerá y fomentará, de manera colectiva con la Secretaría de Extensión y Vinculación,
motivará el autoempleo y la promoción de habilidades de desarrollo laboral; asimismo, brindará más opciones de titulación. Por otro lado, fue aprobada la adenda al Diplomado Superior en Técnicas y Herramientas Computacionales para el Análisis de Datos, que beneficiará a la Facultad de Contaduría y Administración, al contribuir a las necesidades del estudiantado de la Licenciatura en Informática Administrativa, así como brindar herramientas tecnológicas de análisis a otras disciplinas y ramas de estudio. El H. Consejo Universitario también aprobó los Lineamientos Generales para las Donaciones a favor de la UAEMéx y el Código de Ética de la institución, con miras a impulsar la cultura de paz, de ética y de transparencia.
Se realiza el Congreso Internacional Universitario en Ixtapaluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Con la participación de líderes sociales, intelectuales, profesores y estudiantes de distintas universidades, se realizó el Congreso Internacional
Universitario (CIU) 2024 en las instalaciones del Centro Universitario Tlacaélel (CUT).
Fue del 22 al 24 de mayo, donde se impartieron talleres y conferencias con temas actuales del universo académico.
“Este evento no tiene precedentes en la región, es un esfuerzo de todas y todos los estudiantes de la comunidad (CUT)”, expresó la rectora de la institución, Atenea Román Serrano, quien expresó, además, que esta institución tiene vocación social, que nació como una opción de resolver la necesidad social de educación superior que durante muchos años los gobiernos ignoraron de manera voluntaria para dejar a los hijos de los trabajadores sumidos en la
Tenancingo, Méx.- En el marco del 35 aniversario de la publicación de la novela Como agua para chocolate, de la escritora mexicana Laura Esquivel, el Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo la decimotercera edición del Concurso “Saboreando una Novela Histórica”, en el que participaron estudiantes de segundo y cuarto semestres de la Licenciatura en Gastronomía.
Los 11 equipos participantes -conformados por dos, tres o cuatro estudiantes- en la etapa final del certamen recrearon 11 de las 12 recetas –una para cada mes- que incluye la novela publicada en 1989.
Al respecto, el profesor de la Licenciatura en Gastronomía y organizador del concurso, José Antonio Suárez Ríos, indicó que la novela incluye 12 recetas, pero la correspondiente a junio es para hacer fósforos y, al no ser comestible, no se incluyó en el certamen. Resaltó que uno de los principales requisitos en esta edición fue que los platillos fueran elaborados con un 80 por ciento de ingredientes agro-
ignorancia y la opresión, mencionó. “De ahí la importancia de nuestro lema Liberar educando”.
Siendo el segundo congreso organizado por esta institución educativa, la cual se encuentra en busca de reconocimientos oficiales de calidad académica de nivel superior, como en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), además de tener ya acuerdos de estadías con universidades extranjeras como la de Ciego de Ávila en Cuba y la Universidad de Guayaquil en Ecuador.
Entre las ponencias que han tenido gran demanda, está la inaugural por el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Ingeniero Aquiles Córdova Morán con el tema “La teoría del Valor-Trabajo en Marx”. El Doctor por la City University de New York y Catedrático del St. Francis College en Brooklyn,
Julio Huato, expondrá el tema “La lucha contra el imperialismo y por el socialismo”, el 22 de mayo. Entre otras especializadas en las diferentes carreras que oferta esta universidad, como temas jurídicos, pedagógicos, periodísticos y otros temas de carácter científico y de actualidad. Mientras que, el doctor en economía por el Colegio de México y dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, Brasil Acosta Peña, mencionó que la importancia del evento es que trata de responder cuestiones científicas actuales, como la problemática mundial respecto a la crisis que atraviesa el capitalismo. Además, recordó que el CUT es una institución que nació sólo con 74 estudiantes y pocos profesores con postgrado, pero hoy son más de mil 700 en los campus Ixtapaluca y Chimalhuacán, mientras que más del 60 por ciento de la planta docente cuenta con maestría o doctorado.
en Tenancingo recreó recetas de la novela “Como agua para chocolate”
ecológicos, de producción local o de temporada. Además, se pidió que fueran servidos en desechables compostables, es decir, materia orgánica que será incorporada al huerto del campus. Refirió que el trabajo de los estudiantes y los cinco integrantes del jurado calificador -tres productores locales y agroecológicos, un chef y el representante de la Administración Central de la institución- inició desde el pasado mes de febrero, cuando se realizó el sorteo, entre los equipos participantes, de las 11 recetas. Así, explicó, los integrantes del jurado verificaron que, en efecto, 80 por ciento de los ingredientes de cada platillo recreado fueran agroecológicos, que se sirvieran en desechables compostables, pero también evaluaron que el platillo fuera elaborado con apego a la receta de la novela y elementos como la limpieza, el sabor, la armonía de los sabores y la presentación por parte de los integrantes de cada equipo. Así, el equipo ganador del primer lugar de este certamen fue el conformado por Citlali Siles Linares, Ximena Tapia Zamora, Mayte García Arias y Carlos Ismael Bruno Hernández, quienes recrearon la receta correspondiente al mes
de abril, es decir, mole de guajolote, un platillo muy típico mexicano y con orígenes prehispánicos.
Al respecto, los estudiantes refirieron que lo más laborioso al recrear este platillo fue conseguir los chiles, lo cual se hizo en un huerto familiar del municipio de Ocuilan. Detallaron que para su participación en “Saboreando una Novela Histórica” llevaron a cabo un arduo trabajo de investigación y entrevistas. Asimismo, dijeron, implicó un gran reto conse-
guir los ingredientes agroecológicos. Cabe destacar que el segundo lugar lo obtuvo el equipo que elaboró la receta correspondiente a agosto, champandongo, y el tercer lugar, el correspondiente a octubre, torrejas de nata. En representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, presidió el jurado calificador y la premiación a los ganadores de los tres primeros lugares, el director de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales Región B, Luis Raúl Ortiz Ramírez.
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 12
Gastronomía de UAEMéx
Invitan a celebrar la diversidad con la tercera Marcha del Orgullo en Metepec
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Con el objetivo de expresar con orgullo la diversidad de orientaciones sexuales y géneros, así como difundir el respeto y aceptación, el próximo 8 de junio se realizará la Marcha del Orgullo LGBTTTIQANB+ Metepec, en el que participarán alrededor de 20 colectivos. Leonardo Espinoza, organizador del evento, indicó que esta será la tercera marcha que se realiza en el municipio y se espera la asistencia de unas 500 personas que estarán recorriendo las calles de Metepec y participando en las actividades que se realizarán en el marco de la celebración. Señaló que para el comité organizador, es fundamental darle identidad a este evento con elementos que representen como metepequenses, por lo que se tocó el tema de las artesanías, decidiendo utilizar varios cántaros en el cartel, cada uno de ellos, adornado con símbolos que representan las diferentes orientaciones sexuales de esta diversidad. “Esto no solo celebra nuestra herencia artesanal, sino que también promueve la inclusión y el reconocimiento de la diversidad en nuestra comunidad”, mencionó.
El diseño del cartel fue realizado por Rocío Cartagena, una talentosa participante del comité organizador de Metepec, que refleja en su trabajo un profundo respeto
por las tradiciones de la comunidad y un compromiso con la visibilidad y la inclusión de todas las identidades que forman parte de nuestro pueblo. Destacaron que el cartel no solo es una invitación al evento, sino también una obra que encapsula el espíritu de Metepec. En la marcha se visibilizará la iniciativa que incluye la capacitación y se sensibilización de trabajadores de plazas y negocios comerciales ubicados en todo el municipio, para prevenir actos de discriminación en contra de esta comunidad, Así mismo, buscar la capacitación de os servidores públicos, personal administrativo y de seguridad con perspectiva de género y diversidad sexual e incluir en el Bando Municipal acciones para prevenir y erradicar la discriminación y los crímenes de odio en contra de la comunidad en Metepec. Por lo que contará con el apoyo, por primera vez, de la Visitaduría General de Derechos Humanos, con la intención de proteger recorrido.
Informó que la marcha comenzará a las 12:00 horas del día sábado 8 de junio en el Puente de Metepec, ubicado sobre la vialidad Tenango de Arista, donde recorrerán las avenidas hasta llegar a la calle Miguel Hidalgo. Después del recorrido, se estarán realizando distintas actividades en el Teatro Quimera de Metepec, donde el acceso será gratuito y comenzarán a partir de las 4:00 pm. Durante el evento, podrán disfrutar de la presentación
de diversos artistas como Lucian Faux, Iddy Duvier, Gemaux X, Julieta Peach, Kendra Mua (cantante trans), La India (agrupación colombiana), la presentación especial de Makka, Black Ballet y Tiresias (directamente de La Más Draga 4).
“Los invitamos a disfrutar de una tarde inolvidable después del recorrido de la marcha LGBTTTIQ de Metepec”. Al culminar el show en el Teatro Quimera, la invitación se extiende al after de la marcha
que se llevará a cabo en Palazzo Club, con la presentación de Burrita Burrona y Turbulence. Además, habrá opciones de shows en Holy Night Club y la fiesta organizada por Grupo Mando. Los organizadores reiteraron la invitación a tercera edición de la marcha del Orgullo LGBTTTIQANB+ de Metepec, que en esta ocasión, será una gran celebración de fiesta para toda la comunidad, habitantes y visitantes del municipio.
Continúa IEEM con promoción del Sistema “Candidatas y Candidatos Conóceles”
Toluca, Méx.- Para facilitar el acceso a la información de las personas candidatas que participan en el proceso electoral 2024 para ocupar un cargo en la legislatura local y ayuntamientos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continúa con la promoción del sistema “Candidatas y Candidatos Conóceles”.
Ante integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México, la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, explicó el funcionamiento y contenido del sistema. Destacó que, por segundo año consecutivo, el IEEM pone “Conóceles” a disposición de la ciudadanía mexiquense, una herramienta
que tiene el objetivo de que las y los votantes emitan su voto de manera informada, libre y razonada.
Indicó que el sistema brinda datos como la ficha curricular de las candidaturas; el cargo al cual aspiran; sus motivaciones, y su trayectoria, entre otros; de manera objetiva, clara e imparcial. Recordó que esta herramienta está libre de sesgos políticos y no se considera propaganda, por lo que estará disponible hasta el domingo 2 de junio en la dirección: https://conoceles.ieem.org.mx/ conoceles2024/#/.
La Consejera Lozano Sanabria realizó ejercicios en tiempo real para demostrar el funcionamiento de “Conóceles” y detalló que la plataforma cuenta con filtros de búsqueda que facilitan la navegación, además de un mecanismo para que personas con discapacidad puedan consultarla. Adicionalmente, el sitio de “Conóceles” cuenta con un botón directo al sistema “Ubica tu Casilla” a fin de que las y los mexiquenses localicen el sitio exacto en el que deberán emitir su voto este 2 de junio. Lozano Sanabria invitó a las y los presentes en el evento a conocer y consultar el Sistema “Candidatas y Candidatos Conóceles” y a que
lo compartan con sus conocidos para fomentar el voto informado. El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de la integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, Karla Isabel Colín Maya, quien agradeció la participación de las personas asistentes, y al IEEM, por acercar el sistema “Conóceles” a la ciudadanía, permitiendo así una mejor toma de decisiones y un voto informado. En el evento, que se llevó a cabo en el Colegio de Contadores Públicos Valle de Toluca, A.C., estuvo presente la Subjefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, Georgette Ruiz Rodríguez; la Presidenta del Colegio de Contadores, Amparo Ceballos Munguía, y el alumnado del Colegio Mexiquense y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx); representantes del sector empresarial; integrantes del Comité de Participación Ciudadana; de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y personal de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de México. Por otro lado, el Consejo General del IEEM realizó su Vigésima Quinta Sesión Especial en la que aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se da cumplimiento a la sentencia recaída al Juicio Electoral ST-JE-118/2024.
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 13 EDOMEX
Rector de la UAEMéx reconoce a medallistas de la Universiada Nacional 2024
Por: DIoney Hernández
Toluca, Méx.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz reconoció a los más de 207 deportistas que durante 20 días participaron con honor en la Universiada Nacional 2024, evento deportivo que tuvo lugar en Aguascalientes. En esta edición, los deportistas de la institución “verde y oro” lograron 27 medallas, algo digno de admirar y reconocer.
Durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario de mayo, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz reconoció el esfuerzo y dedicación de la delegación conformada por 207 deportistas que representaron a la Universiada Nacional, de manera especial a las y los 48 atletas que obtuvieron preseas.
A través de un mensaje en redes sociales, Barrera Díaz festejó la entrega y pasión, además de los valores deportivos y de competencia, que los jóvenes, hombres
y mujeres, demostraron durante el evento nacional.
“Agradecemos el trabajo del equipo técnico y el apoyo de las familias. Seguiremos impulsando el deporte”. Por otro lado, la Dirección de Cultura Física y Deporte UAEMéx también destacó la entrega de los jóvenes, quienes demostraron el talento deportivo en esta Universiada Nacional, donde lograron una marca importante tras la obtención de 27 medallas.
“Comprometido con el deporte universitario, el Dr. en Ciencias Ambientales Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó reconocimientos y estímulos económicos a nuestras y nuestros medallistas de Universiada Nacional 2024 que obtuvieron las 27 medallas en 10 diferentes disciplinas deportivas, destacando su esfuerzo y entrega para defender los colores oro y verde de la institución”, fueron las líneas de la Dirección de Cultura Física y Deporte UAEMéx.
Mexiquenses se alistan para festejar a papá corriendo
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En el Valle de Toluca, los ciudadanos festejan a papá con un gran evento deportivo atlético, se trata del 21K Día del Padre Toluca, evento deportivo que organiza la empresa Promociones Atléticas PAVIGUE, la cual te invita a ser parte de esta gran carrera que se va a realizar el próximo domingo 16 de junio.
Se viene uno de los mejores eventos atléticos del Estado de México, no por nada es conocida como “carrera más padre”, actividad que promueve la salud, la convivencia familiar, el deporte y los festejos a papá. La gran carrera se realizará el día 16 de junio en el corazón de la capital mexiquense, como ya es una costumbre, la salida y meta estará ubicada a un costado del Estadio Alberto Chivo Córdova de Ciudad Universitaria, en esta ocasión se espera que más de 3 mil corredores llenen
de vida este magno evento, que sirve para hacer deporte, pero también para festejar a todos los papás en su día.
A través de redes sociales y a falta de varios meses para que se lleve a cabo la carrera, PAVIGUE está invitando a los corredores para que aprovechen los descuentos de inscripción, pues conforme el tiempo pase, el kit de corredores incrementará hasta los 500 pesos, pero hoy la inscripción tiene un costo de 400 pesos.
“¿Estás listo? Presentamos el #21kddpt2024 21K / 14K / 7K y este año presentamos el #21kddptkids2024
Inscripciones disponibles en: @paviguemx Costo de preventa: $400 hasta el 8 de abril. Vamos #juntoshastalameta”, se puede leer en la publicación.
En esta ocasión, el director de Promociones Atléticas PAVIGUE, Felipe Suárez Arias contempla una cifra de más de 100,000 pesos a repartir en la premiación, hecho
que sin lugar a dudas llama la atención de los corredores élite de todo el Estado de México y de otras entidades. En esta oportunidad, el 21K Día del
Padre Toluca lleva por lema “juntos hasta la meta” y en la imagen oficial se puede mirar a un hijo junto a su padre, correr abrazados con una gran sonrisa en el rostro.
Todo listo para la batalla de dinastías
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Este fin de semana se llevará a cabo la gran batalla de dinastías, por un lado la Cuéllar, por otro la Chávez. Este miércoles en la Rueda de Prensa final, donde estuvieron por primera vez frente a sus oponentes y en donde hubo promesas de nocaut a unos días de los relevantes enfrentamientos, en donde estarán en juego títulos Internacionales avalados por el Consejo Mundial de Boxeo, con la presencia del Gran campeón de México, Julio César Chávez. Sin duda alguna, lo mejor es el combate estelar, donde el menor de la dinastía Chávez, Omar ‘Bussinesman’ Chávez, se
mide con el también mexicano Michel ‘El Matador’ Zavala, en un duelo que resultará intenso entre dos púgiles con poder de nudillos y amplia experiencia. Por su parte, el representante de los Chávez se siente como en casa apuntó que está en un gran momento, pues estuvo enfocado y sin distracciones en el gimnasio consciente de que enfrentará a un oponente que representa peligro en todo momento por lo que saldrá a imponer condiciones. Zavala que ha realizado gran parte de su carrera en los Estados y otros países; aseguró que es una gran oportunidad de conquistar una victoria contundente frente a un rival de renombre y que en caso de conseguirla podría catapultar su carrera en el plano internacional. En choque coestelar, David “El General” Cuéllar arriesga no sólo su invicto, sino su posición de privilegio en las clasificaciones mundialistas frente al ponchador chileno José ‘Pancora’ Velázquez, en otro enfrentamiento
que promete no llegar a la distancia pactada. El queretano Cuéllar, clasificado dentro de los primeros cinco en los principales organismos a nivel mundial, aseguró: “Es una pelea donde está en juego el orgullo mexicano, no esperen menos de mí, ya saben que salgo a entregarlo todo y en busca de agradar a los aficionados pero siempre pensando en el resultado positivo”.
El andino, con el antecedente de haber conquistado dos campeonatos en condición de visitante, aseguró que viene por lo que el ‘General’ ha logrado en su carrera listo para arrebatarle ese derecho a estar en la parte alta de las clasificaciones mundialistas, dentro de la División Gallo y buscará el nocaut desde el minuto uno.
En duelos explosivos, los hermanos Miguel ‘Fantástico’ Esparza y Fabián ‘Milagro’ Esparza encabezan el respaldo de una papeleta que estará repleta de jóvenes talentos que tienen el potencial para convertirse en figuras.
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 14
DEPORTES
La remodelación del Azteca inicia la próxima semana
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, la próxima semana inicia la remodelación del Estadio Azteca para el Mundial 2026. Los encargados en remodelar el Coloso de Santa Úrsula, se centrarán en renovar y modernizar el inmueble. Habrá interesantes cambios, el Estadio Azteca sufrirá cambios tanto en su estructura como en la parte estética para cumplir con todo lo que la FIFA exige para una Copa del Mundo. Entre los cambios destacan los nuevos asientos, nueva fachada, nuevas zonas, nueva presentación, mejoras en todo sentido. Eso implica también nuevas amenidades para la afición, jugadores, staff, árbitros y prensa. Hablamos de una modernización en el equipo, instalaciones, túneles y hasta sanitarios. En cuanto a la fachada se prevé que no sufra muchos cambios para mantener la esencia del inmueble, sin embargo, varias de sus columnas serán reforzadas, se
instalarán luminarias y hasta 2 mil metros cuadrados de pantallas led para darle una mejor vista panorámica.
El que sí sufrirá cambios drásticos será el techo del Estadio Azteca, el cual será reemplazado en su totalidad, pues el actual ya tiene muchos años y no sería factible reparar su deterioro.
También habrá remodelación en los túneles de acceso y sanitarios, principalmente para facilitar el acceso de personas con discapacidad, lo cual se hará con la remodelación del Estadio Azteca. También se renovarán los sanitarios, restaurantes, bar y tiendas en la parte media del Estadio Azteca, para hacer de ir al estadio, una experiencia diferente. Actualmente todas las zonas recreativas, de comida o venta de mercancía, se ubican en la explanada del Estadio Azteca. Con la remodelación se buscará acercar esas zonas a las tribunas, por lo que se construirán diversos espacios para restaurantes, bares y tiendas en la parte media del Coloso,
dentro de su estructura. Además de los cambios antes mencionados, destaca el reemplazo de todos los asientos por nuevas butacas plegables. La finalidad será mejorar el espacio entre filas, pero también aumentar la capacidad del Coloso. El Estadio Azteca pasará de recibir 81 mil personas, a tener una capacidad de 90 mil espectadores una vez concluida la remodelación. Hablamos de un incremento de 9 mil localidades, por lo anterior se van a retirar los palcos y el “Coca Cola Lounge” Parte esencial para el aumento de la capacidad del estadio, será la demolición de los palcos de la zona baja, además de retirar el “Coca Cola Lounge”. En su lugar serán colocadas butacas comunes.
La Federación Internacional de Futbol Asociación solicitó a la FEMEXFUT la ampliación y modernización de las zonas de Hospitality en los estadios que serán sede del Mundial. Por ello, se construirán dos nuevas zonas de Hospitality en el Estadio Azteca que incluirán experiencia VIP, acceso directo a los nuevos vestidores y estacionamiento exclusivo.
El Apertura 2024 iniciará a principios de julio
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El Apertura 2024 comienza el 5 de julio, con la Jornada 1 pactada para comenzar ese día y el América, buscando el tricampeonato. El torneo quedó atrás, no así la forma en cómo ganó el América la final ante el Cruz Azul, por lo que el torneo venidero será de mucha duda y expectativa.
Recién terminó el torneo de Clausura donde el América se consagró, repitió en el título y por ello son los bicampeones, algo que muy pocos pueden presumir. Ni hace seis meses cuando fueron campeones ante Tigres, ni ahora ante el Cruz Azul, pueden presumir de haber jugado bien, de hecho, sus dos títulos están llenos de polémica. Los 18 equipos de la Liga MX ya están pensando en el Apertura 2024, y algunos de ellos, ya cerraron a sus primeros fichajes con miras a mejorar su rendimiento y resultados de la campaña pasada; aquí te dejamos los movimientos del futbol de estufa, así como también las altas, bajas y rumores que envuelven a los clubes y jugadores.
El próximo torneo del futbol nacional, comienza a ajustarse y realizar sus movimientos característicos de fin de temporada y el América es uno de los equipos que acostumbra meter mano hasta el fondo de la billetera con tal de garantizar sus títulos.Aún no hay fecha oficial para el inicio del periodo de transferencias en el futbol mexicano, aunque, como referencia, el periodo para el Apertura 2023, el año pasado, se abrió el 22 de junio, con fecha límite para transferencias entre clubes mexicanos siendo el 25 de junio. Los equipos van a receso esperando recobrar fuerzas para el Apertura 2024, que dará comienzo a la temporada 2024-25, con el mercado de fichajes también comenzando entre torneo y torneo, con los equipos buscando refuerzos.
Viernes 31 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES
Capturan a seis presuntos generadores de violencia
Por: Fernanda Medina González
Huehuetoca, Méx.- En una acción operativa conjuntas realizada en la región que comprenden los municipios de Huehuetoca y Zumpango, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de la Defensa Nacional, detuvieron a seis probables generadores de violencia y aseguraron narcóticos.
En una primera movilización realizada en la colonia El Dorado, en Huehuetoca, fueron detenidos Ana María “N”, Carlos “N” y Esteban “N”, quienes tenían en su poder mil 943 envoltorios con narcóticos, más de 100 cartuchos útiles de diversos calibres y dos básculas.
Posteriormente, elementos de la SEDENA y de la Fiscalía mexiquense se trasladaron a la calle Francisco I. Madero, Barrio San Lorenzo, en la localidad de San Juan Zitlaltepec,
en el municipio de Zumpango, donde detuvieron a Benjamín “N”, Diego Alexis “N” y Kevin Ariel “N”.
A estos individuos les fueron aseguradas bolsas con narcóticos como hierba verde con las características de la marihuana y droga conocida como cristal, un arma de fuego tipo revólver y 50 cartuchos útiles. Los detenidos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien habrá de determinar su situación legal.
Detienen a tres sujetos por robo con violencia en transporte
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Suman tres los detenidos por su relación en el robo con violencia a estudiantes y otros usuarios, que viajaban en transporte público en el municipio de Naucalpan. La fiscalía mexiquense, informó que en acciones operativas llevadas a cabo fueron detenidos Diego “N”, Evelyn “N” y un adolescente quienes presuntamente participaron en un robo con violencia a estudiantes y usuarios que viajaban en una unidad de transporte público en Naucalpan, el pasado 28 de mayo, hechos que fueron videograbados y dados a conocer a través de redes sociales y medios de comunicación. Por lo que, tras la difusión de los videos, la Fiscalía del Estado de México inició de oficio la investigación correspondiente. A través de las diligencias se logró identificar y localizar a dos estudiantes y tres víctimas más del robo, quienes rindieron su entrevista en sede ministerial donde aportaron información relevante en relación a los hechos.Se logró establecer que el 28 de mayo pasado, tres sujetos abordaron una unidad de transporte público en la carretera Naucalpan-Toluca, colonia San Rafael Chamapa y metros más adelante, a través del uso de medios violentos, desapoderaron a los pasajeros de sus mochilas, numerario y otras pertenencias a pesar de que una de las víctimas le dijo “si quieres llévate todo, pero déjame los libros”, posteriormente descendieron sobre la misma vialidad y abordaron un vehículo diverso para retirarse del lugar.Por lo que, la tarde y noche del 29 de mayo, fueron detenidos en flagrancia por posible delito diverso, Diego “N” de 29 años, Evelyn “N” de 39 años y un adolescente de 16 años, quienes quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público y de manera preliminar se logró establecer que forman parte de una célula delictiva dedicada al robo cometido en medios de trans-
Por: Fernanda Medina González
Metepec, Méx.- Este jueves, el conductor de un autobús de pasajeros arrolló y causó la muerte de una mujer, en calles de Metepec. Los reportes señalan que el accidente ocurrió en la Avenida Tecnológico, frente a la clínica 251 del IMSS. La víctima no pudo ser identificada.
El cuerpo sin vida quedó sobre el asfalto, justo en la parada de autobuses, en dirección hacia la Avenida Las Torres.
De acuerdo con las investigaciones, el
conductor de la unidad de transporte público huyó del sitio. Sin embargo, posteriormente se informó que fue detenido más adelante en las calles de Infonavit San Francisco. Paramédicos de la Cruz Roja de Metepec arribaron al sitio para brindarle los primeros auxilios a la mujer, no obstante, solo confirmaron que la mujer ya había fallecido.
La zona fue acordonada a la espera de la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para realizar el levantamiento del cadáver y dar inicio a la carpeta de investigación.
Dictan 55 años de prisión a tres individuos por homicidio calificado
porte público con violencia y otros hechos delictivos.Los hechos que se investigan se logró establecer que, al estar a bordo de la unidad, Diego “N” sacó un objeto con apariencia de arma de fuego con la que amagó a los pasajeros, en tanto que el adolescente y un tercer implicado de identidad desconocida despojaron a las víctimas de sus pertenencias, para descender metros más adelante y se dirigieron a la Calle Santa María de Guadalupe, donde los esperaba Evelyn “N” a bordo de una camioneta Ford tipo Windstar color blanca que sólo portaba la placa de circulación trasera, en la cual huyeron.
Los elementos de la Fiscalía también ubicaron la camioneta referida en un paraje del mismo municipio y tras una inspección fueron hallados los objetos del delito, entre estos, artículos personales, bolsos, así como dos mochilas con libros y útiles escolares, los cuales fueron asegurados y remitidos a la Agencia del Ministerio Público, a donde acudieron dos de las víctimas, quien son estudiantes de licenciatura y bachillerato y reconocieron sus pertenencias y les fueron devueltas.La situación legal de los detenidos será determinada por el Agente del Ministerio Público, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Mientras que, las indagatorias por parte de esta Institución continúan a fin de identificar, detener y poner a disposición de la Autoridad Judicial al tercer involucrado en estos hechos delictuosos.
Nezahualcóyotl, Méx.- Irving Salatiel Galván Reynoso, Samuel Esquivel González y Saul Pulido Godoy fueron condenados a 55 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de homicidio calificado. Un Juez emitió esta sentencia luego de revisar las pruebas aportadas y expuestas por el Ministerio Público, quien logró acreditar, que el pasado 1 de febrero del año 2023, estos individuos causaron la muerte a la víctima, tras dispararle con un arma de fuego, cuando se encontraba en la calle Belisario Domínguez, colonia Juárez Pantitlán del municipio de Nezahualcóyotl. Derivado de los hechos, el Representante Social inició las investigaciones correspondientes para identificar y detener a los
implicados, quienes una vez aprehendidos, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl. Luego de revisar las pruebas, el Órgano Jurisdiccional dictó sentencia de condena de 55 años de prisión contra los responsables, además les fijó multa de 259 mil 659 pesos y 227 mil 199 pesos como reparación del daño material, así como la suspensión de sus derechos civiles y políticos.
La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
Mujer muere atropellada en Metepec