31-I-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*La entidad mexiquense es la número 18 en realizar esta elección durante el 2025, siendo el estado con el proceso judicial más grande del país.

reúnen Sheinbaum, Gómez y alcaldes para atender

NACIONAL

Sheinbaum presenta ley que optimiza trámites burocráticos

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que busca simplificar y digitalizar los trámites burocráticos en México.

La ley tiene como objetivo reducir la corrupción y la discrecionalidad en los trámites, y permitir que más de 7 mil trámites sean realizados de manera digital.

Según la presidenta, “el objetivo es que disminuyan los trámites y al disminuir los trámites también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona”.

Dicha ley, también busca reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno y fortalecer la certeza jurídica.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que la ley permitirá homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución, y reducir las trabas entre personas y empresas.

También se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública para promover el desarrollo de capacidades tecnológicas propias de México.

El CNTP tendrá un repositorio de código, una Escuela Pública de Código para servidores, y acompañamiento técnico y normativo de la ATDT con estados y municipios.

También, se implementarán proyectos nacionales estratégicos, como una plataforma de Registros Públicos de la Propiedad y una plataforma de Registros Civiles.

En otro tema, Sheinbaum Pardo anunció que el gobierno federal iniciará una investigación por el presunto caso de corrupción que involucra a funcionarios del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Datos Personales y la Federación Mexicana de Futbol.

Al mismo tiempo, refrendó sus argumentos hacia la inminente desaparición del organismo autónomo.

“Trabajadores del INAI, no sabemos hasta dónde llegaba la corrupción, le decían a la Federación Mexicana de Futbol, te bajo tus multas, a cambio de boletos para el Mundial”, mencionó.

El pasado 27 de enero, el secretario general de la FMF, Iñigo Riestra, interpuso una queja ante el Órgano Interno de Control del INAI, señalando a Jonathan Mendoza, secretario de datos personales, y a Miguel Novoa, director general de sanciones, quie-

nes presuntamente habrían solicitado boletos para la Copa del Mundo de Futbol 2026 y la contratación de un despacho jurídico cercano a ellos a cambio de reducir las multas que el INAI impuso a la FMF por las irregularidades al recabar los datos personales para la implementación

del Fan ID. Por su parte, la comisionada del INAI, Julieta del Río, respondió a la mandataria a través de un comunicado en sus redes sociales en el que condena los hechos señalados y solicita a la autoridad competente a llegar a los responsables y recibir la sanción correspondiente.

Hamás libera a ocho rehenes en el marco de la tregua en Gaza

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló, en lo general, los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federal y Locales, que tienen por objeto regular la presentación de información comprobatoria de las operaciones ante la Unidad Técnica de Fiscalización, así como los mecanismos de revisión del origen, monto, destino y correcta aplicación de los recursos.

Su objetivo es salvaguardar los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, transparencia, equidad y paridad de género.

Adicionalmente, el pleno recibió el Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como Observadora Electoral del PEEPJF 2024-2025. Además, aprobó las boletas para las elecciones de personas magistradas de circuito y juezas de distrito del PEEPJF 2024-2025, la emisión de directrices generales para la organización de los procesos electorales de los Poderes Judiciales de las entidades federativas en el proceso extraordinario 2025 y el plan de difusión para los promocionales sobre las candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Por: Fernanda Medina González

Gaza.- En el marco de la tregua en la Franja de Gaza, el movimiento islamista Hamás liberó este jueves a ocho rehenes, tres israelíes y cinco tailandeses. A cambio, Israel excarcelará a más de cien presos palestinos.

Entre los rehenes liberados se encuentra Agam Berger, una joven militar israelí de 20 años, quien fue entregada a la Cruz Roja en Jabaliya.

También fueron liberados Arbel Yehud, una civil israelí de 29 años, y el germano-israelí Gadi Moses, de 80 años.

El acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, ha permitido la liberación de siete israelíes y 290 palestinos en dos tandas.

La primera fase del pacto, con una duración de seis semanas, debe conducir al regreso de 33 rehenes y a la excarcelación de unos mil 900 palestinos.

Sin embargo, dirigentes de Hamas acusaron a Israel de retrasar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, lo que podría afectar el desarrollo del acuerdo. Israel negó estas alegaciones, asegurando que miles de camiones han entrado en Gaza en las últimas semanas.

Aprueban Lineamientos para Fiscalización de los Procesos Electorales del PJF

Trump reafirma aranceles del 25% a México y Canadá

Por: Fernanda Medina González

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este jueves que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá, decisión que ha generado incertidumbre en los mercados financieros.

Trump también anunció que, decidirá este jueves si los aranceles incluirán el petróleo procedente de estos países.

En respuesta a este anuncio, el peso mexicano se depreció 1.10% en operaciones electrónicas, cotizando en 20.7196 unidades por dólar.

Sin embargo, según datos oficiales del Banco de México, el peso había apreciado 0.53% durante el día, cerrando en 20.4273 unidades por dólar.

Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base, atribuyó la depreciación del peso a los comentarios de Trump, quien anunció que el primer grupo de aranceles se aplicará este sábado.

“Ante los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el peso se depreció 1.10%”, dijo Siller. El dólar canadiense también se vio afectado, perdiendo 0.59% de su valor. Otras divisas que se depreciaron frente al dólar fueron la rupia de Indonesia (0.54%), la corona sueca (0.48%) y el dólar neozelandés (0.39%).

Por otro lado, el rublo ruso fue la divisa que más ganó, con un aumento de 0.88%, seguido del peso chileno (0.77%), el shekel israelí (0.53%) y el yen japonés (0.53%).

Ante este panorama, el presidente de la Asociación

Mexicana de Agentes de Carga, Juan Pablo Pacheco, advirtió que se tendrá que actuar con medidas de protección comercial bien fundamentadas.

“Si este primero de febrero el gobierno estadounidense aplica aranceles a nuestras exportaciones de manera unilateral y por razones políticas, tendremos que pensar en las diversas opciones que el T-MEC nos permite y considerar desde la aplicación de medidas espejo, hasta recurrir al artículo 31 en materia de solución de controversias o incluso apelar a la Organización Mundial de Comercio. Todo dependerá de lo que se anuncie”, precisó el dirigente de los agentes de carga. Consideró que este jueves 30 y viernes 31 de enero, serán cruciales para que México agote las vías de la negociación y evite que el gobierno de Estados Unidos recurra a una decisión unilateral que lesionaría seriamente la relación entre ambos países y, “nos podría llevar a una guerra comercial en la que todos saldríamos perdiendo”.

Juan Pablo Pacheco, hizo referencia a las compras que México realiza de Estados Unidos y consideró que en caso de una medida arancelaria del gobierno de Donald Trump, entre las diversas opciones que podríamos aplicar para corresponder a las acciones unilaterales, estaría la posibilidad de que el gobierno mexicano otorgara facilidades fiscales a las empresas nacionales para sustituir importaciones.

También, existe la opción de diversificar mercados y dejar de abastecernos de algunos productos estadounidenses para fortalecer adquisiciones de países de América Latina, Europa y Asia.

PIB registró caída del 0.6% en cuarto trimestre de 2024

Ciudad de México.- La economía mexicana sufrió una contracción del 0.6% en el cuarto trimestre de 2024, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Este resultado marca la primera caída del Producto Interno Bruto desde la recaída de 2021, en medio de la pandemia de COVID-19.

Tras 12 trimestres consecutivos de crecimiento positivo, el PIB cayó 0.6% frente al trimestre previo y solo avanzó 0.6% en comparación con el cuarto trimestre de 2023.

La desaceleración económica se debió principalmente a una caída del 8.9% en el sector primario y un descenso del 1.2% en

el sector secundario.

En contraste, las actividades terciarias crecieron apenas 0.2% trimestral. A nivel anual, el sector primario y el secundario retrocedieron 4.6% y 1.7%, respectivamente, mientras que el sector terciario mostró un avance de 2.2%.

Analistas de Bank of America y Citigroup señalaron que la economía mexicana muestra señales de debilidad, reflejadas en una baja en la creación de empleos y un estancamiento de la inversión. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estimó un crecimiento puntual del PIB de 2% para 2024, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial tienen expectativas más conservadoras, con crecimientos estimados de 1.4% y 1.5%, respectivamente.

La SEDENA y ASF firman convenio para revisar auditorías de las Cuentas Públicas 24 y 25

Ciudad de México.- El Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), General Ricardo Trevilla Trejo, y el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, firmaron líneas de acción en materia de Fiscalización Superior.

En la reunión de trabajo los titulares, como parte del enfoque preventivo promovido por la ASF, acordaron instalar una mesa de trabajo permanente para dar continuidad al canal de comunicación interinstitucional y así impulsar y agilizar el intercambio de la información para los trabajos de fiscalización, correspondientes a los ejercicios de las Cuentas Públicas 2024 y 2025. El convenio contempla diversas etapas, como la planeación, el desarrollo, la integración de informes de resultados y el seguimiento de las acciones promovidas por la ASF y la SEDENA en la fiscalización de las Cuentas Públicas mencionadas.

La colaboración entre la SEDENA y la ASF tiene como meta fomentar y optimizar el intercambio de información para una mayor

transparencia y supervisión del uso de los recursos públicos. También busca promover estrategias de cumplimiento y destacar la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto entre ambas instituciones. La ASF se compromete, en caso de ser necesario, a impartir capacitación en materia de fiscalización al personal de la Secretaría. El General Ricardo Trevilla y David Colmenares aclararon, durante la firma del acuerdo, que esas actividades se llevarán a cabo de manera independiente a las facultades de fiscalización que la ASF ejerce en el marco legal. Ambas partes reafirmaron su compromiso de establecer un canal de comunicación interinstitucional sólido y promover la eficiencia en la fiscalización. En la firma del convenio estuvieron presentes, entre otros, el General e División de Estado Mayor Enrique Martínez López; General de División de Estado Mayor Maximiliano Cruz Ramos, Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea; General de División de Estado Mayor Enrique Covarrubias López Subsecretario de la Defensa Nacional; General de División de Estado Mayor Arturo Coronel Flores, Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y el Gral. Div. P.A. E.M. Miguel Eduardo Hernández Velázquez, Director General de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. Por parte de la ASF, la Mtra. Marlén Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración; el Lic. Víctor Andrade Martínez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y el Dr. Jaime Bolaños Cacho Guzmán, Titular de la Unidad de Normatividad y Enlace Legislativo.

EFICIENTAR EL COBRO DE IMPUESTOS LOCALES Y EL GASTO MUNICIPAL

Por: David Colmenares Páramo

Hace seis años se llegó a pensar que los municipios podrían colaborar en la recaudación de impuestos como el IVA, uno de los dos impuestos más importantes de nuestra estructura tributaria, - el otro es el ISRel cual lo administra el gobierno federal, sustituyendo al Impuesto sobre Ingresos

Mercantiles desde 1980, cuando desaparecen el ISIM, alrededor de 500 impuestos federales y locales al consumo, que era la llamada “jungla fiscal”.

Este impuesto se aplica por primera vez en 1965 en Francia, fue un impuesto que contribuyo a la armonización tributaria en materia de impuestos al consumo de la Comunidad Económica Europea. En México, después de que David Ibarra convenció al presidente López Portillo de su entrada en vigor, su aprobación se aprobó en la Cámara de Diputados en 1978, al igual que la Ley de Coordinación Fiscal, pero dado críticas contra el llamado efecto inflacionario del impuesto, se retrasó su legislación hasta 1980, con una tasa del 10 por ciento. Tenemos un sistema impositivo concurrente, esto es que puede haber doble

l La llamada más triste l La del estribo.- La caída de los inmigrantes

Raúl Mandujano Serrano. Periodista

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

La llamada más triste.- Me preparaba para cuidarlo esa noche, para acompañarlo como otros días. Pero sonó el celular. Fue la llamada más dolorosa. Me dijeron que Roberto se había ido. Sólo cerró sus ojitos. Durante más de 50 años fue mi inspiración y orgullo.

tributación, esto es, lo podrían aplicar los estados y el gobierno federal, sin embargo al adherirse al sistema nacional de coordinación fiscal, los estados dejan en suspenso el uso de estas potestades tributarias, a cambio de recibir participaciones, esto es un porcentaje de la recaudación federal de los impuestos, hoy llamados federales, recaudación que realiza el SAT, dejando además un mecanismo de cooperación a través del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal, donde los estados pueden auditar, entre otros impuesto, el IVA. Un tiempo las entidades federativas recaudaban el impuesto, sin embargo, no funciono: había estados donde las devoluciones eran mayores que lo recaudado, la misma era asimétrica, por ejemplo, los estados del sur recaudaban una parte mínima y recibían el resto de sus participaciones, de lo que depositaban en TESOFE, los que recaudaban más, como Nuevo León. Fue desafortunadamente una experiencia fallida. Se requería de voluntad política para ello, sin embargo, el SAT ha operado con eficiencia, tan es así que las participaciones que son un porcentaje de la recaudación federal participable, crecen de acuerdo a lo programado, excepto en algunos momentos de crisis como en 1998. Se habló algún tiempo de crear un impuesto estatal a las ventas, lo que significaría una reduc-

perdurará su huella, su ejemplo y su amor, su pasión por su familia y su coraje por un Toluca que nomás no ganaba el campeonato y esos árbitros comprados. No es un adiós, pero es un hasta pronto muy triste, del que sólo se obtienen lagrimas por el dolor de una partida. Me toca honrar su legado y compartirlo con mi familia. Que tu estrella siempre esté en mi camino. Te amo papá.

ción del IVA en el mismo monto, sin embargo, al final fue un impuesto a las ventas finales, cuya recaudación no llegaría ni al 10 por ciento de un punto del IVA. Obvio no prospero.

Por otra parte, los municipios son responsables de cobrar el impuesto predial, sin embargo, han sido muy pobres sus resultados. Al respecto, se ha repetido a la saciedad que estamos muy por debajo de lo que recaudan Chile, Argentina, Colombia o Brasil. Apenas llegamos al 0.2 por ciento del PIB y si quitamos a la CDMX, que ha sido eficiente, apenas estaríamos a la mitad.

Está bien revisar cualquier reforma en la materia, pero antes los gobiernos subnacional y local deben cobrar lo que han tenido como el impuesto a la tenencia y el impuesto predial. Tenencia son pocos los estados los que la sostienen, pero por razones “políticas” lo eliminaron, y después estiraban la mano a la SHCP. Aso no…

Por otra parte, debe ser claro que la coordinación fiscal es entre estados y federación, y los municipios se coordinan con los gobiernos estatales, incluso en algunos han existido sistemas de coordinación fiscal estado – municipios.

En el caso del predial, la recaudación se concentra en no más de cien municipios de los cerca de 2 500 que hay en el País, por ello primero deben cobrar con eficiencia los impuestos locales. Se puede. Y ojo, gastar los recursos con transparencia y honestidad.

brunodavidpàu@yahoo.com.mx

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 31 de enero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

De joven, muy joven, conoció la ruta de los migrantes. En Estados Unidos y en Mexicaltzingo aprendió el arte de cosechar, de cultivar flores. Hizo su milpa en casa y un jardín de bellas flores para Pilar, su cómplice. Era un gran carpintero. ¡Hizo todos los muebles de su casa! Mesas, clósets, sillas, cuadros... Hasta mi casa del árbol. Por él aprendí a amar a los animales, perros, gatos, hasta un borrego, y mi cerdita. Nunca faltó al trabajo y en esas máquinas que manipulaba elaboró utensilios domésticos, un cuchillo genial, de acero, como él. Rolaba turnos y viajaba en bicicleta, pero no le gustaban los tenis. Nos llevó siempre dulces que ocultaba en su overol azul marino con las siglas GM en la espalda. De él se aprendía el respeto, la bondad, la solidaridad y hasta honrar a nuestros difuntos. Nos cuidó hasta el último de sus alientos. En las cargas difíciles de la vida estaba allí, solidario, fuerte, valiente. A su lado no teníamos miedo... Pero poco a poco, mi súper héroe se fue debilitando. La criptonita del tiempo invadió su cuerpo y al final nos despedimos. Él viaja a otra constelación y en la tierra de los mortales

La del estribo.- La caída de los inmigrantes En tan sólo 10 días, desde que Trump tomó protesta como presidente, han sido deportados más de 4 mil inmigrantes. Y luego está la amenaza de ese individuo para aplicar el próximo sábado a México y Canadá aranceles del 25 por ciento a sus exportaciones e importaciones, como medida de presión para detener el flujo migratorios y frenar el tráfico de fentanilo, que alguien dijo que no había en México. No existe negociación alguna para ampliar plazos a la deportación masiva. Y no los habrá. Trump nos está acorralando,

inmovilizando... Nos cree sus adversarios. Él se siente, y lo es, el hombre más poderoso del mundo, mientras que en México, el gobierno dice que actuará con “la inteligencia mexicana”... que quizá solo sea agachando la cabeza mientras más de 10 mil soldados, guardias fronterizos y policías de agencias federales se desplazan a lo largo de la frontera con México. Nadie cruzará y no habrá un sólo ilegal en EU. Aquí esperamos a los deportados, construyendo refugios humanitarios con la dulzura de un país que no hizo nada para impedir que se fueran, pero que saboreó los casi 67 mil millones de dólares anuales de las remesas que enviaban. Ahora bien, esa mano de obra barata pero eficiente, que le costará a las empresas norteamericanas miles de millones de dólares, podría ser una oportunidad para México si aprovecha la experiencia de esas mujeres y hombres en el mercado de las manufacturas y el campo. Ojalá no caigamos en el error de “becarlos” a cambio de un sufragio político. Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano

Listos Paseos Culturales del INAH

Toluca, Méx.- Si buscas actividades que fomenten la unión familiar y al mismo tiempo, conozcas la historia, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizará Paseos Culturales para el mes de febrero.

De acuerdo con el organismo, a través de estos Paseos Culturales se brinda la oportunidad de explorar más a fondo la historia y cultura de México.

Con 60 años de trayectoria y más de cien destinos anuales, estos paseos culturales permitirán conocer lo más destacado del patrimonio mexicano ya que estarán a cargo de ellos expertos en Arqueología, Historia, Arte y Gastronomía.

Entre los destinos disponibles se encuentran la Sierra Norte de Puebla, el Desierto de los Leones, el Barrio de la Merced y el Cencalli, dos de estos sitios ubicados en la Ciudad de México. El costo de estos paseos culturales es de 253 pesos por persona.

Con 60 años de experiencia, esta iniciativa de divulgación cuenta con más de cien destinos programados anualmente y personal especializado y capacitado para la atención de públicos diversos.

Para mayores informes sobre costos, agendas, reservaciones y recomendaciones, se puede escribir al correo electrónico reservaciones@inah.gob. mx, y en la página electrónica: paseosculturales.inah.gob.mx

Impulsa GEM en municipios el desarrollo de las juventudes

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), trabaja de forma cercana con los 125 municipios para que dispongan de espacios dedicados al desarrollo e impulso de este sector de la población.

En este contexto, el IMEJ realiza reuniones de trabajo con los ayuntamientos para dar a conocer las actividades realizadas por este organismo, tales como concursos deportivos, actividades culturales y talleres de prevención del embarazo adolescente, entre otros. Con ello, este organismo promueve el trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno trazando metas como la capacitación,

expresión cultural y artística, así como la salud de la población joven que son algunos de los temas que se abordan con los ayuntamientos.

Lo anterior, con base en la Ley de la Juventud del Estado de México, que establece al IMEJ como un organismo público descentralizado, cuyo objetivo primordial es garantizar el desarrollo integral de las juventudes en la entidad al otorgarles herramientas útiles para su superación e inserción en los diversos ámbitos de la sociedad. Del 7 al 28 de febrero se realizarán los Encuentros Regionales de Instancias Municipales de Juventud, para generar una planeación y seguimiento a las acciones gubernamentales.

Hace unos días hablaba con un directivo de mi querido Toluca y me hacía énfasis en la importancia de que la gente que brinda luz no deje de luchar por edificar un lugar más digno donde vivir, pues sea cual sea la profesión a la que uno se dedica, siempre habrá gente buena y profesional, pero también personas oscuras, transas, cabronas y malas, que seguirán haciendo de las suyas mientras no llegue alguien que les ponga un alto, y una forma de hacerlo, es dando luz sobre el daño que hacen a otras personas. Esto lo comento, después de lo mediático que fue el caso del creador de contenido RODOLFO “FOFO” MÁRQUEZ, quien fue sentenciado a 17 años y seis meses de prisión, tras ser declarado culpable de tentativa de feminicidio, lo anterior, después de que atacó a una mujer de 51 años de nombre EDITH “N”, momentos indignantes que quedaron grabados en video y que afortunadamente no quedaron impunes, como otros donde los machos, misóginos y feminicidas se quedan sin castigo. Pero algo que me gustaría destacar, es el valor que tuvo EDITH “N”, que a pesar de los ofrecimientos económicos que le hicieron para que se desistiera, con mucha dignidad se sostuvo en el caso para que la persona que la había agredido fuera castigada con todo el peso de la Ley, algo a lo que incluso algunas personas se opusieron justificando la ira, la locura y la estupidez del joven que ahora tendrá que pagar su condena. Creo que ninguna familia quisiera pasar por este tipo de situaciones, primero por aquella donde tu madre, hermana o novia sea agredida por un idiota que definitivamente está mal del cerebro, y segundo, ser familiar de ese idiota y pasar por todo este escándalo doloroso, por ello, hay que preguntarse una y otra vez si es correcta la forma en la que estamos educando a nuestros hijos, pues así como fue un patán y criminal el señor RODOLFO MÁRQUEZ, al salir de los juzgados su hermano agredió a la prensa y a la gente, lo que evidentemente te habla de una formación familiar equivocada que ahora tiene consecuencias graves. Si queremos que México y nuestra sociedad salga adelante, tenemos que recobrar los valores, principios y costumbres que nos permitan reconstruir el tejido social, pues la transa, la estupidez, la maldad, la corrupción y la codicia, son aspectos que nos han condenado, sin embargo, en este caso tan mediático tuvimos el ejemplo de EDITH “N”, que no se dobló, no perdió su dignidad y luchó porque hubiera justicia, no como muchos casos donde la dignidad es pisoteada por unos cuantos billetes.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME

ARRIAGA, es de la sesión solemne el Instituto Electoral del Estado de México, que arrancó el proceso electoral extraordinario para elegir a jueces y magistrados este año, por lo que la consejera presidenta de este instituto, AMALIA PULIDO GÓMEZ, dijo que están preparados para organizar este evento democrático que definitivamente será titánico.

En esta sesión estuvo presente el secretario general de Gobierno, HORACIO DUARTE OLIVARES; el consejero jurídico estatal, JESÚS GEORGE ZAMORA; el titular del Poder Judicial, FERNANDO DÍAZ JUÁREZ; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de la entidad, MARTHA PATRICIA TOVAR PESCADOR y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, MYRNA GARCÍA, entre otros funcionarios y representantes de la sociedad organizada, que deberán sumarse para que esta elección sea positiva para el pueblo mexiquense, pues en juego está nuestra justicia y la equidad.

Ayer, AMALIA PULIDO manifestó que ésta no es una elección más, pues marca el inicio de un nuevo ciclo democrático en el que la ciudadanía elegirá los perfiles de personas juzgadoras, es decir, que este año viviremos un proceso histórico a nivel nacional y estatal, que, de corazón, muchos deseamos sea exitoso en beneficio del pueblo y de un sistema de justicia más eficiente.

Así que estaremos pendientes, pues los medios de comunicación tendremos mucho trabajo en esta elección para que la gente esté bien informada, conozca a las y a los candidatos, y así, podamos tener un proceso democrático a favor de vivir en un México y en una entidad más justa para todos.

Y VA DE CUENTO

En un aula de prepa, una guapa maestra les dice a sus alumnos: A ver jóvenes, díganme qué parte de mi cuerpo les gusta más, y yo les voy a adivinar qué es lo que van a ser cuando sean grandes.

A ver Juanito, ¿qué te gusta más de mi cuerpo?

Y contesta el adolescente: Su pelo, maestra.

La maestra le responde, entonces tú vas a ser peluquero cuando seas grande.

A ver Luisito, a ti, ¿qué te gusta más de mi cuerpo?

A lo que contesta el joven: Sus ojos, maestra.

¡Ah!, entonces tú vas a ser oculista, Luisito.

A ver Diego, ¿y a ti?

Y contesta el estudiante: A mí me gustan sus dientes, maestra. Muy bien, entonces tú serás dentista cuando seas grande Diego.

A ver RODRIGO INIESTRA, ahora dime tú, lo que más te gusta de mí.

Y RODRY responde; Ya para qué le digo maestra, acabo de descubrir que quiero ser lechero.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Inician campañas de esterilización de perros y gatos en

Por: Eduardo Muñoz

Chimalhuacán, Méx.- El año pasado, éste fue el municipio que más esterilizaciones caninas y felinas realizó en el oriente del Estado de México, con un total de 13,600 intervenciones. Este año se prevé superar dicho récord en beneficio de los seres sintientes del municipio, informó la titular del Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal de la Dirección de Salud, Beatriz Valencia Carreño. En la primera jornada masiva de esterilizaciones caninas y felinas del año, el Ayunta-

miento de Chimalhuacán, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Texcoco (perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México) y el Centro de Salud del barrio Herreros, entregó 200 fichas en beneficio de vecinos y animales de compañía de colonias y barrios como Tepalcates, 4 de Febrero, Luis Donaldo Colosio, Acuitlapilco y Canasteros, entre otros. A las jornadas también se sumaron médicos veterinarios particulares, con la finalidad de que cada vez haya menos población canina y felina en situación de calle. “El mensaje a la población es que no compren mascotas, es mejor adoptar y esterilizarlas. Este tipo de acciones y programas no solamente controla la sobrepoblación, sino también la transmisión de enfermedades hacia otras mascotas y hacia los humanos; asimismo, contribuye a tener ambientes más sanos y limpios en beneficio de la población en general”, concluyó Alan González, médico voluntario.

La sede de la jornada fue la plaza Tepalcates, ubicada en la colonia 4 de Febrero, donde desde muy temprano comenzó a arribar la población con sus animales de

Chimalhuacán

compañía para acceder a los servicios gratuitos ofrecidos por los gobiernos de Chimalhuacán y del Estado de México. Valencia Carreño, titular del Departamento de Control de Zoonosis de Chimalhuacán, compartió que cada mes se llevará a cabo una jornada masiva de esterilización de perros y gatos en el municipio, así como esterilizaciones de manera permanente. La difusión de la información se realizará a través de las páginas de Facebook “Gobierno de Chimalhuacán” y “Dirección de Salud Chimalhuacán”, para que la población esté al pendiente y pueda beneficiarse con las jornadas.

Asimismo, destacó que la esterilización es muy importante para reducir la sobrepoblación de animales en situación de calle, así como para disminuir la agresividad en las mascotas y prevenir ataques entre ellas y hacia los humanos.

“Hemos realizado un arduo trabajo, pero aún tenemos que generar más conciencia entre la población. Debe entender que la esterilización es por el bien de sus mascotas y de la población en general”, concluyó la funcionaria.

Amplían catálogo de variedades de rosas de origen mexiquense

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A partir de ahora, el Estado de México cuenta con dos nuevas variedades de rosas, se trata de Nitá y Maya, que ya fueron registradas ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), así se amplía el catálogo de especies de esta flor.

De acuerdo con la Secretaría del Campo, el Estado de México es el primer productor de flores en el país al cultivar más del 70 por ciento del total nacional. Nitá, de color blanco, y Maya, de color rosa, se incorporan a las variedades Miltañety, Pureza, Grandeza, Magi-k, Jiasu y Juesi, que ya están dispo-

nibles para los productores mexiquenses. E incluso, estas rosas estarán a disposición de los floricultores mexiquenses próximamente en el Centro de Innovación Florícola (Ciflor) de Villa Guerrero.

Las bondades para los floricultores al usar las variedades desarrolladas por este centro se encuentran la disminución del pago de regalías por las semillas importadas y la mejora en la rentabilidad de estas nuevas variedades, únicas a nivel nacional. Por tal motivo, los floricultores pueden acceder a dichas variedades a través del programa Transformando el Campo, que entregará hasta mil yemas sin pagar regalías y en caso de ocupar más, el costo por regalías es mucho más bajo que las variedades importadas.

Calimaya, Méx.- La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) firmó, por primera vez, un convenio de colaboración con la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) para fortalecer las acciones de conservación y restauración de los ecosistemas en la entidad.

En un hecho histórico, ambas instituciones suman esfuerzos para establecer una estrategia integral enfocada en la protección de cuencas hidrológicas, la restauración de vegetación riparia, la prevención y combate de incendios forestales, así como en el control de plagas y enfermedades que amenazan los bosques.

El convenio también contempla la capacitación de brigadas, la promoción de proyectos de restauración ecológica y la detección oportuna de cambios de uso de suelo en Áreas Naturales Protegidas.

Durante la firma del acuerdo, Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf, acompañada de su homólogo de Probosque, Alejandro Santiago Sánchez Vélez,

señaló que esta alianza refleja el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el medio ambiente y la preservación del patrimonio natural.

El convenio tendrá una vigencia de cinco años, hasta el 14 de septiembre de 2029, periodo en el que se desarrollarán acciones que permitan a las futuras generaciones disfrutar de un entorno equilibrado y resiliente. Por su parte, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque, destacó el trabajo interinstitucional logrado, así como la coordinación con la sociedad civil a través de los núcleos agrarios y los ayuntamientos, quienes, además de participar en el combate al fuego, colaboran en tareas de reforestación.

Durante la firma del convenio, realizada en las instalaciones de la Cepanaf, también estuvieron presentes: Miguel Hurtado Cortés, Jefe del Departamento de Manejo Forestal Comunitario de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); e Irma Guadalupe Salazar Cerda, Subdirectora de Atención y Gestión de Áreas Naturales Protegidas de la Cepanaf.

Instala Ana Victoria Pliego la Comisión de la Juventud, Deporte

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La segunda regidora del municipio de Toluca, Ana Victoria Pliego Tapia, instaló formalmente la Comisión de la Juventud, Deporte y Recreación 20252027, donde señaló que es el momento de los jóvenes para dar un paso adelante y comenzar a construir el futuro.

La presidenta de dicha Comisión edilicia, señaló que junto con la juventud de Toluca; “tenemos que hacer una verdadera oportunidad para que todos los jóvenes se desarrollan crezcan y encuentren en el deporte, no solo la actividad, sino un estilo de vida en este espacio”, dijo.

Ante la presencia de la Diputada local Anahí Esparza Acevedo; de la diputada Alejandra Figueroa Adame; del diputado local Luis Miranda Barrera, dijo que esta comisión es para todos los jóvenes y para ser escuchados.

Asimismo, pidió a los integrantes de esta comisión su compromiso y dedicación para trabajar en pro de la juventud el deporte y la recreación; su trabajo será fundamental para crear un entorno que permita a nuestros jóvenes de Toluca desarrollar sus habilidades y alcanzar sus metas.

Dijo que está dentro del Cabildo de Toluca, no solo como regidora; sino con un compromiso claro, trabajar por Toluca, por su gente, por los jóvenes, por el futuro. “Cada paso que demos será con todo el corazón y con toda mi fuerza”, subrayó ante estudiantes de las escuelas superiores como Instituto ISIMA y Univer Milenio, a quienes pidió que siempre alcancen sus sueños y que en esta comisión hay apertura para quienes lo requieran con el apoyo del presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida y, los y las diputadas mexiquenses.

y Recreación en Toluca

UVAMUN verificará normas y leyes de las direcciones

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- En Tlalnepantla se trabaja todos los días para erradicar la corrupción en todas las dependencias de la administración municipal, dijo el alcalde Raciel Pérez Cruz, quien anunció la creación de

la Unidad de Verificación Administrativa Municipal (UVAMUN), que se encargará de verificar el que se cumpla con las leyes y normas aplicables.

La titular de Unidad, Arianna Rodríguez Mota, explicó que anteriormente cada dirección tenía su área de verificación,

pero ahora desde esta unidad, se revisa la normatividad en materia de promoción económica, transformación urbana, sustentabilidad ambiental, protección civil, gestión integral de riesgos, movilidad, anuncios publicitarios, mercados, vía pública, entre otras.

Esta Unidad, dijo, evitará que la ciudadanía sea sorprendida por personal apócrifo, ya que el personal de verificadores portará chalecos distintivos con logos de la administración municipal y el nombre de la dependencia, así como gafetes con su nombre y cargo.

“Nuestros verificadores no recibirán ni pedirán dinero en efectivo, todo es a través de los mecanismos autorizados, y derivado del procedimiento administrativo, los ingresos se recaudan directamente en cajas de la Tesorería Municipal, la principal función de esta unidad es combatir la corrupción, si algún ciudadano es víctima de extorsión o solicitud de dádivas los exhortamos a denunciarlo”, dijo.

La titular del UVAMUN invitó a los habitantes de Tlalnepantla a presentar sus quejas o denuncias, como establecimientos que funcionan de manera irregular, construcciones que no cum-

Toluca, Méx. – Con el objetivo de fortalecer la educación integral de adolescentes y jóvenes mexiquenses, el Gobierno del Estado de México promueve la “Cartilla de Derechos Sexuales y Reproductivos” entre la comunidad estudiantil, una herramienta clave para informar y empoderar a la juventud en el ejercicio pleno de sus derechos.Este material es difundido por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) con el objetivo de acercar a la población juvenil información clave que les permita conocer y ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, contribuyendo a su desarrollo integral y a una toma de decisiones consciente y autónoma.

Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), destacó la importancia de informar a los adolescentes y jóvenes sobre estos temas fundamentales para su desarrollo personal y para garantizar el respeto a su orientación sexual e identidad de género, en un entorno libre de discriminación y violencia. La funcionaria estatal invitó a los jóvenes a consultar

este recurso y a mantenerse informados, subrayando que conocer y ejercer estos derechos es clave para construir una vida plena y responsable. Entre los derechos incluidos en la cartilla destacan:

· Derecho a la igualdad.

· Derecho a expresar afectos públicamente.

· Derecho a la identidad sexual.

· Derecho a participar en políticas públicas.

· Derecho a decidir con quién o quiénes relacionarse afectiva, erótica y socialmente.

· Derecho a recibir servicios de salud sexual.

· Derecho a vivir libres de violencia y discriminación.

· Derecho a información veraz, científica, completa y laica.

· Derecho a la privacidad e intimidad.

· Derecho a decidir libre y autónomamente sobre su cuerpo y su vida reproductiva.La “Cartilla de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes” está disponible en formato digital en la liga https://tinyurl. com/5n8pzkwy y a través de la página del Gobierno de México www.gob.mx/issste/articulos/cartilla-de-derechos-sexuales-de-adolescentes-y-jovenes?idiom=es

plen con la documentación correspondiente, comercios en vía pública que generan molestias, negocios con venta de bebidas alcohólicas, estacionamientos, áreas de carga y descarga de camiones, anuncios publicitarios, por mencionar algunos. Sobre el procedimiento, dijo que en primera instancia, el ciudadano tiene que acercarse a la ventanilla de UVAMUN ubicada en la planta baja del Palacio Municipal o comunicarse al 5553663800 Ext. 3710 para presentar su queja o denuncia; posteriormente los verificadores acuden al lugar referido para constatar las irregularidades. “En caso de no contar con la documentación pertinente, se colocan sellos de suspensión, como medida cautelar, el visitado deberá desahogar el procedimiento administrativo, que concluirá con una resolución, en la cual podrá haber sanciones económicas o clausura, a fin de regularizar o el cese definitivo de la actividad”. Afirmó que UVAMUN, también lleva a cabo operativos para inhibir la venta de bebidas alcohólicas en las llamadas “chelerías”, por lo que hizo un llamado a la población para evitar esta práctica que genera molestias vecinales, aumenta el riesgo de accidentes vehiculares y perturban el orden social.

Se reúnen Sheinbaum, Gómez y alcaldes para atender la región oriente del EdoMéx

CPor: Sergio Nader O.

iudad de México.- Con el objetivo de continuar definiendo las estrategias para atender los retos urbanos y ambientales como vivienda, infraestructura, recursos hidrológicos y movilidad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez así como con las y los presidentes municipales que se ubican en la zona oriente del Estado de México. En un mensaje por redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez compartió que acudió a este encuentro en Palacio Nacional, donde se ajustaron detalles en el plan maestro que dará atención al oriente del Estado de México, una zona que será rescatada del abandono de muchos años.

“¡Trabajamos por la Zona Oriente del

#EdoMéx! Agradezco a la Presidenta, la Doctora @Claudiashein, por recibirnos esta mañana en Palacio Nacional con Presidentas y Presidentes municipales del Oriente del #EstadoDeMéxico para revisar el Plan Maestro para esta zona. Unidas haremos justicia social al oriente de nuestra entidad”,

escribió en X.

En este encuentro, la presidenta de México resaltó el trabajo coordinado con los municipios del Estado de México para asumir la responsabilidad de continuar con esta dignificación de la gobernanza en esta importante zona de la entidad.

“Nos reunimos en Palacio Nacional con presidentas y presidentes municipales, así como con la gobernadora del Estado de México, @delfinagomeza, para aterrizar el plan maestro de la zona oriente”, refirió. Cabe destacar que, la región oriente del EdoMéx está conformada por granes municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Tlalnepantla, Ixtapaluca y Chalco, los cuales enfrentan diversas problemáticas que afectan la calidad de vida de sus habitantes, como la inseguridad, la falta de infraestructura y los problemas de movilidad.

En la reunión estuvieron presentes también algunos secretarios de Estado, entre los que destacan la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales.

Que llegue la transformación a Ecatepec: Cisneros

Ecatepec, Méx.- Al salir de una reunión con la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, donde acudieron la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y alcaldes de 10 municipios de la Zona Oriente; la presidenta municipal, Azucena Cisneros informó que se acordó que, de manera inmediata, se van a recuperar 24 pozos de agua de esta localidad, ya que “a la Presidenta de la República le preocupa mucho el tema del agua en Ecatepec y en ello va a estar avocada la CONAGUA y la CAEM”.

Además, de que se planean construir accesos vehiculares y peatonales, que permitan que los habitantes de la Quinta Zona de Ecatepec puedan entrar al Parque del Lago de Texcoco, considerado como uno de los más grandes de América Latina. En la reunión, realizada en Palacio Nacional con 10 alcaldes y alcaldesas de la Zona Oriente del Estado de México, la edil dijo que también se vienen proyectos muy importantes en materia de movilidad, transporte

público, equipamiento urbano y residuos sólidos.

“Quiero decirles que Ecatepec es prioridad para nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum y para nuestra gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y vamos a salir adelante con obras y acciones que iniciarán de inmediato”. Destacó que también se recuperaran espacios públicos como pasos a desnivel y camellones, además de la puesta en marcha de Senderos Seguros “nos dio mucho gusto ver a la presidenta muy comprometida con el Oriente, estén pendientes por que este fin de semana va a nuestra casa Ecatepec, a quien quiere mucho y con quien tiene un gran compromiso, al igual que la gobernadora Delfina Gómez”.

La presidenta de la República tiene al Estado de México como uno de los territorios claves en los 100 puntos prioritarios de su plan de gobierno, con proyectos de corte social especialmente en la Zona Oriente

en donde 10 municipios registran rezagos considerables en los servicios básicos.

En su reciente visita a Ecatepec, la gobernadora mexiquense subrayó que este municipio es un punto clave para instrumentar acciones coordinadas entre los distintos niveles de gobierno. “Ecatepec necesita mayor atención y compromiso. Vamos a trabajar de manera conjunta para traer buenas noticias a los ciudadanos de este municipio”, aseguró.

En la reunión con Claudia Sheinbaum, además de la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, acudieron los alcaldes Raciel Pérez Cruz de Tlalnepantla; Adolfo Cerqueda Rebollo de Nezahualcóyotl; Nazario Gutiérrez Martínez de Texcoco; Xóchitl Flores Jiménez de Chimalhuacán; Martha Guerrero Sánchez de La Paz; Felipe Arvizu de la Luz de Ixtapaluca; Abigail Sánchez Martínez de Chalco y Alan Velasco Aguero de Valle de Chalco, principalmente.

Fiscalización, aliada en la rendición de cuentas: Dávalos

Toluca, Méx.- La fiscalización será una aliada en la rendición de cuentas, para que los gobiernos municipales muestren el cumplimiento de la misión para la que fueron creados y su eficacia en el otorgamiento de los servicios públicos, sostuvo Liliana Dávalos Ham, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), por lo que exhortó a las y los alcaldes municipales a trabajar juntos y sumar esfuerzos y capacidades institucionales.

Durante el encuentro con presidentas y presidentes municipales del Estado de México, y en presencia de los diputados Maurilio Hernández González y José Francisco Vázquez Rodríguez, presidentes de la Directiva y de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, la auditora superior enfatizó que la fiscalización permitirá otorgar información externa e independiente de las áreas de oportunidad, pero, sobre todo, detectará posibles errores o irregularidades en el servicio público para la mejora continua de la gestión gubernamental.

Ante la legisladora Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (morena), presidenta de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, Liliana Dávalos aseguró que los esfuerzos coordinados permitirán que la entidad sea un referente en la rendición de cuentas y que los recursos públicos sean destinados a atender las necesidades ciudadanas, y se comprometió a mejorar los procesos de fiscalización, optimizar la entrega de información, elevar la comunicación

y combatir actos de corrupción.

En esta reunión, personas auditoras especiales y titulares de unidades del OSFEM compartieron con las y los alcaldes algunos aspectos sobre las obligaciones periódicas que las administraciones municipales deben atender.

Con el tema “Cuenta Pública: eje rector de la fiscalización”, Gloria Leticia Nolasco Vázquez, auditora superior de Revisión de Información de las Entidades Fiscalizables del OSFEM, expuso que la cuenta pública es el insumo y la base más importante para la fiscalización, pues plasma cómo las entidades fiscalizables ejecutaron su gasto y si llegaron a los objetivos, además permite comprobar que cumplieron lo que se programaron.

Javier López Pérez, auditor especial de Desempeño y Legalidad, desarrolló el tema “Mitos y realidades de la auditoría municipal”, en el que exhortó a dejar atrás la idea de que su práctica es contraproducente para los municipios, ya que brinda opiniones técnicas e imparciales que genera a las autoridades información útil, oportuna y de impacto, para la mejor toma de decisiones de las y los alcaldes, además de que no se fiscaliza a las personas, sino que verifica y corrobora la información de procesos sustantivos.

Al hablar de los “Riesgos y resultados de las inversiones y el

gasto público”, Jaime Enrique Perdigón Nieto, titular de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero e Inversión Física”, recordó que las observaciones más relevantes en materia de inversiones físicas han sido las carencias en sus etapas de planeación, con la falta de proyectos ejecutivos o la adjudicación con irregularidades en el procedimiento administrativo, y obras pagadas no ejecutadas o inoperantes; mientras que en gasto público, fueron la adquisición de deuda y montos superiores a los aprobados por la ley e incumplimiento a las excepciones de licitación.

Luis Ignacio Sierra Villa, titular de la Unidad de Seguimiento, explicó “El por qué y para qué de la atención a las acciones emitidas en los actos de fiscalización”, en el cual señaló que las entidades fiscalizadas tienen el derecho de aclarar el contenido de las observaciones, para prevenir

posibles responsabilidades administrativas al margen de que se trate de una administración anterior y el seguimiento a recomendaciones es una oportunidad de mejora.

De la Unidad de Investigación, Armando Molina Franco expuso el tema “De las faltas administrativas y sus sanciones por no actuar conforme al marco normativo”, en el que detalló la línea del tiempo en la que interviene el área, con el fin de detectar presuntos responsables y en donde los municipios están obligados a proporcionar información solicitada para evitar incurrir en desacato.

María Dolores Juárez Flores, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, abordó el tema “Aspectos jurídicos relevantes”, en el que puntualizó que, en el servicio público, las personas están sujetas al principio de administración pública y el de legalidad. Además, alertó que, por ejemplo, en el nombramiento de personas titulares – en tesorerías o en áreas de obras públicas– la Ley Orgánica Municipal pide que cumplan los perfiles, pues, de no hacerlo, hay una contravención de la norma y resultaría en un actuar viciado.

Con “Medios digitales para la fiscalización Superior”, Ulises Iván Lovera Villegas, titular de la Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación, recordó que el OSFEM cuenta con la plataforma digital y la firma electrónica avanzada, cuyo propósito es facilitar los actos de fiscalización y eficientar los recursos financieros y humanos, para contribuir al ejercicio racional y austero de los recursos públicos.

Inicia IEEM proceso para elección judicial en el EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En sesión solemne, el Consejo del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dio inicio de manera formal al Proceso Electoral Judicial Extraordinario que se realizará el uno de junio de este año.

Ante la presencia del secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, del presidente del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez señaló que la entidad mexiquense es la número 18 en realizar esta elección durante el 2025. “Seremos el estado con el proceso judicial más grande del país”, señaló.

Dio a conocer que se cuentan con más de 400 personas listas para desarrollar el proceso, así como 7 mil que conforman el personal que estará de manera eventual.“En el Estado de México tenemos conciencia de que nuestro sufragio

cuenta, el proceso ya está en marcha, por ello, los invito a que participen activamente en esta elección y decidan con su voto el mejor perfil para la impartición de justicia”, dijo. Cabe mencionar que con la elección, se

Ampliación de presupuesto para elección judicial no afectará áreas prioritarias: Duarte

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, señaló que la solicitud de ampliación presupuesto de 941.3 millones de pesos, para el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se va a garantizar que no se vean afectadas recursos prioritarios. En entrevista al asistir al IEEM, al inicio del proceso electoral para elecciones judicial, señaló que no se verán afectadas áreas de salud, educación, seguridad ni de la Secretaría de Bienestar. Y que la Secretaría de Finanzas se encuentra analizando la posibilidad de reorientar recursos a otros apartados como gastos generales del Gobierno. “La gobernadora seguramente, señalará que no se toquen temas fundamentales, ni salud, ni educación, ni bienestar, ni seguridad que son pilares de cualquier gobierno y seguramente tendrá que

buscarse en ahorros de gastos generales, de gastos de operación del propio Gobierno, pero que no afecten las funciones sustantivas”, indicó. Mientras que, el análisis sobre cuánto costará la elección judicial, será entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como con el IEEM y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).

Y podría ser en esta misma semana cuando defina el autorizar o reajustar el presupuesto que han solicitado los órganos electorales para que comiencen con la organización del proceso, ya con un presupuesto definido.

Finalmente, apuntó el responsable de la política interior, que la elección no puede ponerse en riesgo y que el Gobierno del Estado de México tiene obligación de disponer de los fondos y seguramente se va a resolver, solo es un tema estrictamente que se podría tener esta semana.

hará la renovación de 89 cargos, al presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, 28 magistraturas, 55 jueces y juezas, y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. Al hacer uso de la palabra, la conseje-

ra Sayonara Flores Palacios, dijo que los partidos políticos no estarán en esta elección, pero ya han participado de manera indirecta a través de sus fracciones parlamentarias en el Congreso local y en el Poder Judicial, con una lista de opciones en un proceso electoral inédito. La consejera electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, señaló cómo riesgo, la armonización judicial con el marco electoral, hacer cumplir el principio de paridad y el reto de incentivar la participación electoral, que ha llegado a 63 por ciento en los procesos tradicionales.

La consejera Paula Melgarejo, dijo que esta jornada es trascendente, donde no basta con buena voluntad, la responsabilidad del electorado es sustancial para una nueva y mejor impartición de justicia.

Por lo que, el Instituto Electoral del Estado de México, cuenta con 123 días para organizar el proceso para elegir los 89 cargos del Poder Judicial mexiquense.

INE EdoMéx invita a mexiquenses para acreditarse

como observadores electorales

Toluca, Méx.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México invita a la ciudadanía mexiquense a participar como personas observadoras electorales para el Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 a celebrarse el 1 de junio de 2025, ya que el plazo para el registro de aspirantes vence el 7 de mayo de 2025.

Las personas Observadoras Electorales pueden presenciar las etapas de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la Jornada Electoral, la participación no tiene ninguna remuneración, pero, sin duda, es de alta valía cívica para garantizan que las elecciones sean transparentes, justas y confiables. Además de observar las actividades de las diferentes etapas del Proceso Electoral, podrán observar la modalidad de voto anticipado a efectuarse en el mes de mayo.

La ciudadanía interesada en ejercer su derecho a la observación electoral deberá regístrarse en línea en https://pjf2025-observadores.ine.mx/ o acudir a las instalaciones de la Junta Loca Ejecutiva de la entidad mexiquense ubica en Guillermo Prieto Sur, No. 100, Col. San Sebastián, C.P. 50090, Toluca, y/o Juntas Distritales más cercanas a su ubicación; además de el Instituto Electoral del Estado de México

(IEEM). Los requisitos para solicitar la acreditación son los siguientes: • Copia de la credencial para votar vigente. • 2 fotografías tamaño infantil reciente. • Llenar la solicitud de acreditación y • Tomar el curso de capacitación. • Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. • No ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno en los tres años anteriores a la elección. • Tomar el curso de capacitación (presencial o virtual). • No ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación. 30 enero 2024 Boletín Estado de México • No ser representante o militante de algún partido político. En la entidad mexiquense, con corte al 30 de enero, se han recibido un total de 66 solicitudes, de las cuales 22 han presentado el curso de capacitación, de ellas 15 solicitudes fueron aprobadas el pasado 28 de enero durante las Sesiones Extraordinarias de los Consejos Distritales. Para mayores informes ingresar a la página del Instituto www.ine.mx o en nuestras redes sociales INE Estado de México y @INEedomex.

Empresarios de COPARMEX Metropolitano dispuestos a apoyar a migrantes

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- Alfonso Ramos, Presidente de COPARMEX Metropolitano, expresó que los connacionales deportados podrían acceder a un empleo en las áreas de servicios o seguridad privada.

Entrevistado luego de presidir la Sesión Empresarial y de Negocios, Ramos destacó la disposición de los empresarios para apoyar a los deportados, aunque dijo que este tema lo maneja el gobierno federal, sin embargo, reiteró que las puertas están abiertas y se discutirá con los socios para encontrar soluciones que los beneficien. “Hay capacidad para recibir a los deportados por el gobierno estadounidense, y apoyar a nuestros hermanos”, aseguró.

Momentos antes de la sesión empresarial y de negocios, el representante de los empresarios dijo que la seguridad es un tema de gran importancia, tanto para la inversión como para la estabilidad de cualquier región. Y en este sentido, la seguridad es primordial para la inversión y en el Estado de México, se están haciendo esfuerzos en esa

materia.

Alfonso Ramos, dijo que la mano de obra mexicana en diversas industrias de los Estados Unidos, son indispensables los mexicanos, es decir “los mexicanos juegan un papel crucial en sectores como la construcción, la siembra y cosecha de los productos del campo”. El presidente de COPARMEX dijo que en la llegada de los deportados, tanto el gobierno federal como el estatal se encuentran atentos para evitar excesos y proteger la integridad de los ciudadanos.

“Se han visto casos de migrantes, principalmente de Centroamérica, piden apoyo en semáforos, y debemos entender que requieren de comida y necesitan un empleo. Veremos la forma en cómo apoyarlos, pero siempre cuidando a México “.

En cuanto a las oportunidades laborales para los migrantes en el Estado de México, Alfonso Ramos Cardona reiteró que existen vacantes, sobre todo en las áreas de servicios y seguridad privada, donde podrían ser colocados, y dijo que este es un tema que se debe tratar de manera coordinada con el gobierno federal.

Implementan Transporte Rosa con 100 unidades de Indios Verdes a Acolman

Ecatepec, Méx.- Para mejorar la seguridad de mujeres durante sus traslados e impulsar la equidad de género, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad, puso en operación las primeras 100 unidades de Transporte Rosa, realizarán su recorrido del Centro de Transferencia Modal Indios Verdes al municipio de Acolman, en beneficio de dos mil usuarias todos los días.

Las unidades de la empresa de transporte San Pedro Santa Clara, serán operadas por 30 mujeres que fueron capacitadas a través del programa “Mujeres al Volante” y por 70 conductores certificados; además, brindarán servicio exclusivo para mujeres de 05:30 a 09:00 horas del municipio de Acolman a Indios Verdes y de 17:30 a 21:00 horas de Indios Verdes a Acolman.

Sergio García Romero, Director General de Movilidad de la Zona III, Ecatepec, señaló que con estas acciones se busca proteger la integridad física de las mujeres trabajadoras

que tienen que trasladarse hacia la Ciudad de México, evitar el acoso en el transporte público y fomentar la igualdad de oportunidades en actividades que eran consideradas exclusivas para los hombres. Destacó que uno de los objetivos es mejorar la seguridad vial y reducir los percances con un servicio eficiente y seguro para este sector de la población. En coordinación con la empresa de transporte San Pedro Santa Clara, se acordó que de forma paulatina se incrementará el número de conductoras en el Transporte Rosa, para tener una mayor oferta laboral para mujeres, madres solteras y amas de casa que busquen un empleo formal con ingresos estables y, con ello, fortalecer la inclusión social. Finalmente, se anunció que, de manera adicional, los transportistas de la Ruta 49, pondrán en operación en los próximos días, otras 30 unidades de Transporte Rosa que cubrirán la ruta de Jardines de Morelos, en Ecatepec, al metro Indios Verdes, en la Ciudad de México.

Anuncian pagos abiertos con tarjeta bancaria para subir al Mexicable

Ciudad de México.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV), puso en operación el pago abierto de pasaje con tarjeta bancaria en el servicio de transporte Mexicable, con el fin de facilitar el acceso, mejorar el sistema de recaudo y el servicio, en beneficio de un millón 150 mil usuarios potenciales al mes.

En el evento, realizado en la estación Indios Verdes de la línea II del Mexicable, Daniel

Sibaja, Secretario de Movilidad, aseguró que los usuarios podrán ingresar a este sistema de transporte con prácticamente cualquier tarjeta bancaria, billetera digital o reloj inteligente con cuente con tecnología NFC (Near Field Communication o Comunicación de Campo Cercano) y que tenga el símbolo de la antena, lo que permitirá el pago o intercambio de comunicación y/o datos en forma inalámbrica.

Acompañado de Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México,

el Secretario de Movilidad mencionó que, a través de esta tecnología, los usuarios solo tendrán que aproximar su tarjeta bancaria a los dispositivos electrónicos de acceso de cualquier estación de las líneas I y II del Mexicable, donde se verá reflejado en la pantalla el cobro de nueve pesos al ingresar y de inmediato se desplegará un mensaje de “Bienvenido/(a)”.

Todas las tarjetas que tengan impresos los hologramas de Visa, Mastercard, American Express o de cualquier Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) y que esté registrada ante Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) serán admitidas para pagar el pasaje en el Mexicable.

En este sentido, aclaró, que en cuanto el Mexibús actualice sus dispositivos electrónicos de acceso, también se admitirá esta forma de pago.

Precisó que esta tecnología tiene un alto nivel de seguridad, porque cuenta con un sistema Antipass Back con el que se garantiza que las y los usuarios tengan conocimiento de cuándo se utilizó la tarjeta con la leyenda de “Acceso Reciente”; además de que todas las operaciones están bajo la regulación y supervisión de la CNBV.

“Con esta serie de convenios y acciones,

el Gobierno de la

Álvarez, realiza acciones con sentido social y humanista que benefician a los que más lo necesitan, como ha sido con la gratuidad y los libres transbordos en el Mexicable y Mexibús, así como los descuentos para estudiantes del Estado de México y, hoy, venimos con Mastercard a modernizar y agilizar los sistemas de recaudo”, dijo el titular de la Semov.

Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México, dijo que mediante la colaboración con el Gobierno del Estado se avanza en la aplicación de novedosos sistemas de recaudo en el transporte público, que son seguros, eficientes y funcionales, que cuentan con el respaldo de la banca mexicana y que ya han sido probados. Al evento asistieron Rosa María Zúñiga, Directora del SITRAMyTEM; Nidya Merari Hurtado Rellstab, Coordinadora de Estudios y Proyectos Estratégicos; Mónica Mariana Martínez Cadena, Coordinadora de Seguimiento y Análisis; Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México; Víctor Manuel Jasso, Director General de Mexicable, y Cristina Carreón, Directora de Gobierno de Mástercard.

Maestra Delfina Gómez

Continúa revisión de la seguridad del EdoMéx con las Mesas de Coordinación: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora

Delfina Gómez Álvarez, encabezó una reunión más de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde destacó que esta estrategia de seguridad trabaja con el objetivo de proteger a las y los mexiquenses y disminuir la incidencia delictiva en el Estado de México.

La mandataria estatal refirió que gracias al trabajo entre las autoridades federales, estatales y municipales, se realizan acciones dirigidas a la prevención del delito, el combate a la delincuencia y el despliegue de importantes operativos.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos las estrategias para avanzar por la ruta de la transformación del #EdoMéx. Los tres órdenes de gobierno trabajamos

en conjunto a fin de garantizar la seguridad de las y los mexiquenses, es nuestra responsabilidad y así la asumimos.#ElPoderDeServir”, escribió en X.

Hasta este año suman 341 reuniones de este mecanismo, donde se revisa la estrategia de seguridad que ha dado exitosos resultados como la disminución de los delitos de alto impacto, el combate a la violencia de género y el despliegue de exitosos operativos como Enjambre y Atarraya.

A través de las Mesas de Coordinación se da seguimiento a los cinco ejes clave de la estrategia de seguridad en el Estado de México: la atención de las causas del delito, acciones de inteligencia e investigación, de reinserción social, coordinación interinstitucional y asignación presupuestal para contar con más y mejores policías.

Refuerzan estrategia de seguridad en Almoloya de Juárez con nuevo Consejo Municipal

Almoloya de Juárez, Méx.- Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal, el alcalde Adolfo Solis Gómez enfatizó que este consejo tendrá la responsabilidad de diseñar, coordinar y evaluar estrategias para recuperar la paz en la demarcación. En el Patio Central del Palacio Municipal, Solis Gómez también instaló el Consejo Municipal de Seguridad Pública, un organismo que reunirá a representantes del Gobierno de México, el Gobierno del Estado de México, autoridades municipales y miembros de la sociedad civil.

En esta Sesión, el alcalde tomó protesta a los integrantes y los exhortó a participar activamente en las futuras sesiones, con un llamado especial a actuar con transparencia y compromiso en favor de la ciudadanía. El Consejo estará conformado por cinco comisiones: Prevención Social de la Violencia y la

Delincuencia con Participación Ciudadana. Planeación y Evaluación.

Estrategia de Seguridad Pública.

Servicio Profesional de Carrera.

Honor y Justicia.

Además, por primera vez contará con una Unidad de Asuntos Internos, encargada de vigilar que los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal cumplan con su deber conforme a la ley.

“Las acciones que emanen de este Consejo deben abordarse de manera multidisciplinaria. Celebro que todas las áreas de la Administración se sumen a la integración de estas comisiones”, destacó Mary Carmen Rodríguez Durán, coordinadora regional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Con la instalación de este Consejo, el Gobierno Municipal busca reforzar la seguridad y trabajar en conjunto con diversos sectores para garantizar el bienestar de la población.

Trabajo intermunicipal de Toluca en Derechos Humanos

Toluca, Méx.- Personal de la Defensoría de Derechos Humanos de Toluca participó en acciones para prevenir y erradicar el acoso escolar así como para fortalecer la participación de padres de familia y autoridades educativas en el mejoramiento del entorno escolar.

Junto con sus homólogos de Lerma, especialistas de la Defensoría Municipal de Toluca impartieron pláticas en la Preparatoria No. 273 de Santa María Atarasquillo, Lerma, como resultado de un trabajo intermunicipal que busca hacer frente al grave problema de acoso en las aulas.

La primera orientación estuvo dirigida a madres y padres de familia, donde se abordó la importancia de su labor y de apoyar a sus hijos, así como la responsabilidad de los tutores para mejorar la convivencia entre escolares.

En el segundo encuentro con estudiantes de la preparatoria No. 273, se habló de la relevancia de una buena convivencia y

de los impactos positivos en el desarrollo social, físico y cognitivo aunado a los efectos negativos de las situaciones de violencia.

Con la visión metropolitana del alcalde Ricardo Moreno y la directriz de impulsar la educación y la cultura, como instrumentos transformadores de la sociedad, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Toluca llevó a cabo estas actividades para convertir las escuelas en espacios de pacificación. Es importante destacar que de forma permanente este organismo ofrece a la población servicios gratuitos como pláticas informativas a escuelas y delegaciones, capacitaciones y talleres en la materia, además de asesorías jurídicas, acompañamientos y canalizaciones.

Las personas interesadas pueden acercarse a las oficinas ubicadas en avenida Independencia número 106, Edificio Los Heros, segundo piso o bien a través del número telefónico 722 214 9113.

Alista UAEMéx Unidad Académica en Ixtapan de la Sal

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ixtapan de la Sal, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), junto con la presidenta municipal de Ixtapan de la Sal, Jessica Rosalío Embriz, supervisaron el nuevo espacio destinado para construir una Unidad Académica Profesional en dicho municipio, este sitio permitirá ofrecer más oportunidades de estudio a jóvenes de la región.

En este espacio se ofertarán las licenciaturas en Ingeniería en Computación y en Contaduría, con el propósito de acercar estudios profesionales a más jóvenes mexiquenses.

En las instalaciones ubicadas en el municipio del sur de la entidad, el rector auriverde destacó que con la construcción de esta nueva sede universitaria, la UAEMéx avanza en la descentralización de la educación superior en el estado, permitiendo que más estudiantes de la región sur accedan a programas de calidad sin necesidad de desplazarse a otras localidades.

En tanto, la alcaldesa Jessica Rosalío Embriz, reconoció importancia de esta iniciativa para el desarrollo profesional y social de la región sureña.

“La presencia de la UAEMéx con una Unidad Académica aquí, no solamente representa una oportunidad para los jóvenes, sino también marca el desarrollo de nuestro municipio, gracias a la suma de voluntades entre la Universidad y el gobierno estatal y municipal”.

bachillerato, licenciatura y estudios avanzados para el Ciclo Escolar 20252026, pueden ser consultados en el link: https://bit.ly/42AqfUS.

La oferta educativa de la nueva Unidad Académica Profesional de Ixtapan de la Sal, al igual que las opciones en

Actualmente, la UAEMéx cuenta con siete Unidades Académicas Profesionales ubicadas en los municipios de Acolman, Chimalhuacán, Huehuetoca, Cuautitlán Izcalli, Tejupilco, Tianguistenco y Tlalnepantla, a las que se sumará Ixtapan de la Sal; así como de 11 Centros Universitarios en Valle de Teotihuacan, Amecameca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco, Zumpango, Tenancingo, Atlacomulco, Temascaltepec y Valle de México.

UAEMéx, a la vanguardia en la promoción de seguridad vial y movilidad

Toluca, Méx.- Con el objetivo primordial de generar conciencia sobre la prevención de los accidentes de tránsito y sus consecuencias, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, hizo entrega de los nombramientos a Embajadores y Embajadoras de Seguridad Vial y Movilidad del proyecto “Vamos por el mismo camino”, en el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo de la institución.

“Vamos por el mismo camino” es un programa único en el país, impulsado por una universidad pública, sobre seguridad vial y movilidad entre su comunidad, el cual tiene como objetivo sensibilizar sobre el cuidado de las personas que circulan en la calle en automóvil, motocicleta, bicicleta o como peatones, destacó el rector Barrera Díaz. “La seguridad vial es una preocupación fundamental para reducir y eliminar factores de riesgo asociados a los desplazamientos. Por ello, es

indispensable comprender que no solo concierne a los conductores, sino también a nosotros como peatones, ciclistas, motociclistas y a todas las personas que compartimos estos espacios”, indicó. Por su parte, el coordinador general de “Vamos por el mismo camino”, Brandon Sánchez Peralta, exhortó al público presente a generar conciencia sobre la responsabilidad compartida entre toda la sociedad y reconoció el compromiso del estudiantado embajador que suma a más de 400 integrantes, que trabajan día a día para concretar diversas acciones.

Así mismo, la coordinadora de Comunicación de dicho programa,

Alison Solórzano Becerril, manifestó que este es un paso significativo para la juventud que busca un futuro en donde la seguridad vial y la conciencia social sean prioridades presentes de una realidad más segura. Al evento acudió la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; la directora de la Facultad de Humanidades y Coordinadora del Programa, Beatriz Adriana González Durán; directores de la Secretaría de Administración, miembros del gabinete universitario, estudiantado embajador que se une al proyecto y comunidad universitaria en general.

Notifica CODHEM al ayuntamiento de Ecatepec recomendación por violación de DDHH

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) notificó al Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos la Recomendación 10/2024, por la vulneración de los derechos a la vida, a la integridad y seguridad personal, por el uso excesivo de la fuerza, y a la protección contra toda forma de violencia de varias víctimas, ante una queja recibida en este Organismo Defensor.

Los hechos que dieron origen a esta recomendación se registraron el 17 de enero de 2020, alrededor de las 21:30 horas, cuando policías municipales detuvieron a algunas y algunos jóvenes; otra más, que se escondió en una tienda para evitar ser asegurada, llamó a su padre para informarle esta situación y que avisarán a la familia de una de sus amigas que había sido detenida y que se trasladara las instalaciones de la Oficialía Conciliadora y Calificadora, en el Fraccionamiento Las Américas.

A las afueras de este lugar el padre de esta joven observó que policías municipales tomaban fotografías del vehículo de los progenitores de la amiga de la víctima, el padre cuestionó por qué lo hacían y en respuesta dos policías lo golpearon y lo llevaron al interior de la Oficialía

Conciliadora y Calificadora, donde continuaron con la agresión, en presencia de su hija y esposa. De acuerdo con las investigaciones, el hombre asegurado por los elementos policíacos perdió la vida como consecuencia de las lesiones que le causaron en su detención.

Cabe señalar que cuatro uniformados fueron sentenciados por el delito de homicidio en grado de culpa, no obstante, con el fin de restituir en lo posible los derechos humanos de las víctimas de esta agresión, la CODHEM emitió la Recomendación 10/2024 al Ayuntamiento de Ecatepec, para que realice las acciones necesarias para llevar a cabo medidas reparatorias, como la inscripción de las personas afectadas al Registro Estatal de Víctimas, por lo que deberán recibir compensaciones económicas ante los daños sufridos y la pérdida de uno de los integrantes de su familia.

Además, en esta Recomendación la CODHEM señaló que el Ayuntamiento de Ecatepec debe brindar de manera continua formación en derechos humanos a sus policías a fin de evitar este tipo de conductas; brindar atención psicológica y psiquiátrica a las personas afectadas, además de una disculpa pública institucional por parte de las autoridades municipales, entre otros puntos recomendatorios.

Priistas luchan por el futuro de su partido y piden tomar en cuenta a la base

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx .- Ante más de 500 liderazgos del PRI venidos de diferentes municipios del Estado de México encabezados por David Parra, Ricardo Aguilar, Alejandro Ozuna, Arturo Osornio, Jorge Torres y Mario Vázquez, se conformó el movimiento Expresión Ciudadana, para luchar por el futuro de éste partido y se tome en cuenta la participación de la base priista; porque, de no hacerlo, podría morir el instituto político que brindó ideas a México por más de 80 años.

El anfitrión de la reunión, David Parra Sánchez, al dar la bienvenida dijo a los presentes, “que no se puede permitir que muera un instituto que le dio vida 80 años a México, dónde se concentraron las diferentes ideas y clases sociales del país, que encabezó el PRI”.

Dijo que: “este era un foro netamente ciudadano y que no sé puede excluir a nadie, ya que todos tenemos que luchar por el futuro de nuestra familia”.

Luego, Mario Vázquez, ex presidente municipal del PRI en Ecatepec, dijo que hoy inicia una etapa más para fortalecerlo y

rescatarlo.

Por su parte, Ricardo Aguilar, ex dirigente del PRI Estatal, comentó que por muchos años el PRI fue generador de ideas, compromisos sociales, de intereses de grupo y eso se moderaba con oficio político. A nivel mundial es el partido gobernante que más duró en el poder presidencial, porque sumaba y había integración de voces diferentes”, dijo.

Comentó que se tiene una pulverización de liderazgos políticos y sociales, producto de los resultados electorales recientes y a la falta de aglutinación institucional en torno a un proyecto de futuro.

Destacó que esta reunión, es el inicio de una expresión futura para que se tome en cuenta a la militancia y su opinión.

Mencionó que es una dirigencia nacional que no escucha voces diferentes a la suya, por eso: “es necesario fomentar la crítica constructiva con ideas diversas”, dijo. Expresión Ciudadana, destacó finalmente que quieren reconstruir al Instituto, no solo criticar a los de enfrente. “Tenemos que reconocer nuestros males y solo se podrá escuchando a sus bases”, concluyó.

Toluca albergará interestatal de Tocho Bandera

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- De cara al torneo interestatal de Tocho Bandera, justa deportiva que albergará la Ciudad de Toluca, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, entregó 36 uniformes a los integrantes de los dos equipos toluqueños. La justa donde estará el movimiento el ovoide se llevará a cabo los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero. Todo está listo para que el estadio de futbol americano de la Universidad Autónoma del Estado de México, Juan Josafat Pichardo Cruz, reciba a las 24 selecciones que buscarán ganar el torneo interestatal de Tocho Bandera, actividad con la que se promueve el deporte, la salud, integración social y la prevención.

De cara al arranque del torneo, Moreno Bastida expresó su orgullo por el equipo toluqueño y agradeció que esta actividad pueda tener lugar en la capital

mexiquense. Al mismo tiempo, el presidente municipal de Toluca entregó las indumentarias con las cuales los representantes de la ciudad tendrán que afrontar con honor, compromiso y valentía, esta justa deportiva. La ovoide se pondrá en movimiento los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero en el estadio de futbol americano de la Universidad Autónoma del Estado de México, Juan Josafat Pichardo Cruz. La fase regular se jugará el viernes y sábado, mientras que los playoffs y finales se disputarán el domingo. En su debut, la selección femenil enfrentará a Jalisco, mientras que la varonil se medirá contra Veracruz.

Por último, Moreno Bastida invitó a que los ciudadanos apoyen a los equipos toluqueños, a que sigan de cerca el torneo y a que practiquen el Tocho Bandera, una disciplina que por primera vez se promoverá en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Técnico de Chivas recibe sanción por conducta antideportiva

Por: Dioney Hernández

Guadalajara, Jalisco.- El director técnico de las Chivas Rayadas del Guadalajara, Óscar García estará fuera del banquillo durante tres partidos, así lo dio a conocer Comisión Disciplinaria, pues el estratega fue parte del conato de bronca que se produjo en el partido de León contra Chivas por la Fecha 4 del Clausura 2025. El técnico del equipo tapatío no podrá dirigir en cancha los duelos ante Querétaro del día 1 de febrero, ante Tijuana del 9 de febrero y contra los Diablos Rojos del Toluca del día 15 de febrero, así lo dio a conocer la Comisión Disciplinaria, quien avisó que Óscar García no podrá estar en el banquillo rojiblanco por una conducta antideportiva. En el marco del duelo entre los Panzas Verdes del León y las Chivas, García tiró una pequeña patada a la zona en la que se encontraba James Rodríguez, pero no encontró destinatario. El silbante estaba de frente a la acción y no dudó en sacar la tarjeta roja al español y la amarilla para Fonseca. Tras

ser analizada la acción la Comisión Disciplinaria castigó al integrante de las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Óscar García compartió un mensaje en redes sociales para disculparse por su comportamiento. El español destacó que vive con máxima pasión cada encuentro, pero aseguró que no era pretexto para perder el control.

“En un partido de futbol las emociones siempre van a muchas revoluciones y la pasión por los colores que representas te llevan al límite, pero eso no justifica mi reacción de ayer. Quiero ofrecer una sincera disculpa a la Nación Chiva y, por supuesto, también al rival. Ahora toca seguir trabajando con humildad y compromiso para conseguir lo que todos queremos. ¡Vamos para adelante! Vamos Rebaño”, escribió García Junyent.

Pese a la sanción impuesta para el estratega del equipo Rojiblanco, la directiva del Guadalajara podría apelar la sanción de García Junyent, para que éste regrese a la actividad lo antes posible, esto en caso de que se apruebe el reducir la sanción de partidos.

Mantenernos activos es fundamental para estar sanos: Contreras

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- “Con una gran participación de mujeres de todas las edades, se realizó la Clase Masiva de Zumba, actividad dirigidas a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, para mantenerse activos y construir hábitos sanos”, expresó la alcaldesa Romina Contreras Carrasco. “Mantenernos activos es fundamental para estar sanos, por ello, en el Gobierno de Huixquilucan escuchamos y atendemos sus peticiones con el fin de mejorar su calidad de vida. Es importante realizar ejercicio diariamente porque mejora la salud y permite a las personas vivir más tiempo de manera independiente, sin enfermedades crónicas que, además, generan gastos fuertes que pueden perjudicar la economía de las familias”, comentó la alcaldesa. Agregó que, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huixquilucan, se promueven distintas disciplinas en beneficio de la población para que tengan un estilo de vida saludable en espacios de sano esparcimiento, donde

todos los miembros de la familia pueden sumarse y erradicar el sedentarismo para construir una sociedad que tiene una vida plena y activa.

Dijo que el Gobierno de Huixquilucan cuenta con gimnasios con barras de calistenia que se han instalado en espacios públicos de diversas comunidades del municipio, para contribuir al sano desarrollo de las familias, ya que son herramientas que pueden ser utilizadas desde los más pequeños hasta los más grandes, también hay parques y jardines públicos para que las familias pasen tiempo de calidad en un ambiente seguro. La obesidad es un problema de salud pública en México, ya que afecta a una gran parte de la población, sobre todo a las mujeres adultas, que tienen 41 por ciento más de probabilidades de desarrollar esta enfermedad que los hombres, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, esta actividad donde participaron más de 200 personas se llevó a cabo en el Deportivo Constituyentes de 1917.

Neymar vuelve a casa, jugará con el Santos de Brasil

Por: Dioney Hernández

Rio de Janeiro, Brasil. - ¡Extra, extra!, el astro del futbol mundial que se quedó en promesa, Neymar Santos Junior dio a conocer que regresará al futbol de su país, donde se enrolará al equipo de sus amores, el Santos de Brasil, para buscar tener grandes actuaciones y ser llamado a su selección de cara a la Copa del Mundo del 2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Con el fin de retomar su nivel y ser considerado por su selección, Neymar dio a conocer que regresará al Santos de Brasil. El astro de 32 años anunció su vuelta al equipo donde se formó, con un video en sus redes sociales. Medios locales informaron que el acuerdo se extenderá hasta el 30 de junio.

“Necesito volver a jugar. Y sólo un club como el Santos me puede proporcionar el amor que necesito para los próximos retos de los próximos años”, dijo Neymar. “Espero que todos me acompañen en esta nueva etapa de mi vida”, expresó el habilidoso futbolista.

El jugador dejó al Santos de Brasil hace casi 12 años para dar el salto a Europa con el Barcelona, su futbol vistoso, su habilidad con el balón lo llevaron al equipo “Culé”, sin embargo, las múltiples lesiones no lo dejaron brillar.

Después de una corta estancia con el equipo español se marchó al Paris Saint Germain, donde no vivió sus mejores momentos y salió al club saudí Al Hilal, desde su llegada se lesionó y volvió a las canchas en octubre tras recuperarse de la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda.

En Brasil esperan con ansias a Neymar, el jugador deberá llegar al aeropuerto internacional de Sao Paulo este viernes a las 9 de la mañana, se va a trasladar de inmediato en helicóptero rumbo al Estadio Vila Belmiro para firmar cuanto antes su contrato y será presentado por la noche. Neymar disputó 225 partidos con Santos y anotó 138 goles, muchos de los cuales fueron clave para los seis títulos que conquistó, incluida la Copa Libertadores de 2011. Santos descendió en 2023 y regresó a la primera división brasileña el año pasado.

“Quiero dar las gracias a mis seguidores de todo el mundo que desearon que este momento se hiciera realidad. Hace 12 años desde que me fui, pero mis sentimientos por el club y su afición nunca cambiaron”, dijo Neymar.

En el mejor momento de su carrera, Neymar fue el jugador más caro de todos los tiempos, con un valor de 222 millones de euros, en el año 2017 cuando fue transferido del Barcelona al PSG.

Sergio Ramos está a nada de fichar con los Rayados de Monterrey

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Este torneo y el pasado, la Liga MX ha sorprendido con fichajes de alto nivel, entre los más importantes destaca el de Paulinho con el Toluca, Giakoumakis con el Cruz Azul, Carrasquilla con los Pumas, James con el León y los Rayados del Monterrey no se quieren quedar atrás, por lo cual están a nada de hacerse de los servicios de un jugador de élite, quien por muchos años fue capitán del Real Madrid, nos referimos a Sergio Ramos.

Sergio Ramos García, futbolista español que juega como defensa y actualmente se encuentra sin equipo, está por convertirse en nuevo elemento de los Rayados del Monterrey, para concretarse el fichaje, el jugador deberá superar los exámenes médicos y de rigor, sí lo hace, de manera inmediata podrá firmar el contrato que lo ligue al equipo Azteca.

Ambas partes llegaron a un trato en cuanto a las pretensiones económicas del zaguero central español y se convertirá en elemento del plantel albiazul por un año, así lo adelantó el periodista, César Luis Merlo, quien afirmó que equipo de trabajo del Monterrey viajará a España para aplicarle los chequeos médicos a Ramos y que, tras ellos, pueda viajar a Nuevo León para incorporarse con el plantel. En caso de concretarse el fichaje de este jugador, los Rayados sumarían a su sexto fichaje en el actual mercado de pases, después de las incorporaciones de los jugadores Luis Reyes, Alfonso Alvarado, Ricardo Chávez, Nelson Deossa y Carlos Salcedo, este último se lesionó durante un entrenamiento y por ello los regios habrían decidido sumar a Sergio Ramos al plantel. Johan Rojas fue el jugador extranjero sacrificado para que los Rayados pudieran liberar una plaza de No Formado en México y que el fichaje de Ramos se pueda concretar. Ramos no juega desde el 26 de mayo del 2024, en el último partido de LaLiga en aquella temporada. No siguió con Sevilla y lleva ya más de seis meses siendo agente libre. Cuenta con 38 años de edad y en marzo cumplirá los 39.

Balean a exdiputado en oficinas del IFREM en Cuautitlán

Por: Fernanda Medina González

Cuautitlán, Méx.- Este jueves, un ex diputado del PAN, que se desempeñaba como abogado, fue asesinado a balazos dentro de las oficinas del Instituto de la Función Registral del Estado de México, en el municipio de Cuautitlán. El hecho ocurrió en un inmueble ubicado en la avenida La Palma, en la colonia San José, donde un sicario ingresó y disparó directamente contra la víctima.Según testigos, el agresor se dirigió hacia el abogado y le disparó sin mediar palabra. Luego, el sicario huyó del edificio público sin que

los guardias del sitio pudieran detenerlo. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron el deceso de la víctima. Las autoridades están investigando los hechos para esclarecer las circunstancias del asesinato.

Detienen a cuatro sujetos por asesinato de mujer en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Como resultado de una profunda investigación, el pasado miércoles fueron detenidos cuatro sujetos presuntos involucrados en el asesinato de una mujer el domingo 26 de enero en la madrugada, sobre Tollocan a la altura de reconocido restaurante.

Gracias a la coordinación interinstitucional entre la Dirección de Seguridad Pública de Metepec; la Secretaría de Seguridad del Estado de México a través del C5 Estado de México; y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México mediante la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se dio seguimiento basado en la recopilación de indicios videográficos y análisis en gabinete, permitiendo la detención en Santa Ana Tlapaltitlán, en Toluca, de quienes dijeron llamarse Simón “N”, Jonathan “N”, Néstor “N” y Antolín “N”, sujetos que habrían sido los que detonaron armas de fuego en contra del vehículo en el que viajaba la mujer, quien perdió la vida de forma instantánea por impactos de bala. Tras obtener la visualización de dos vehículos involucrados que fueron detectados en Arcos Carreteros, la investigación e inteligencia, identificó una camioneta Mariner color blanco y un Nissan Tilda color blanco, que ingresaron esa noche a la zona pérdida entre colonia Santa Ana Tlalpaltitlán y colonia La Crespa. Las indagatorias arrojaron un inmueble en Santa Ana Tlapaltitlán, donde habrían guardado los

Vinculan a proceso a Yenifer “N” por extorsión en Chimalhuacán

Por: Fernanda Medina González

Chimalhuacán, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que Yenifer “N” fue vinculada a proceso por el delito de extorsión en agravio de agremiados de una ruta de transporte público en la región oriente de la entidad.

Según la indagatoria, Yenifer “N” era integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán, liderado por alias “comandante Osiris”, generador de violencia. En febrero de 2024, esta mujer y otro individuo, exigieron dinero a un operador de transporte público a cambio de no causarle daño a él o a otros agremiados.

La víctima denunció los hechos ante el Agente del Ministerio Público, lo que llevó a la iniciación de la indagatoria correspondiente. Asimismo, enfrenta otro proceso legal por secuestro en agravio de un operador de transporte público en Chimalhuacán.

La FGJEM solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión

en su contra, mandamiento judicial que le fue cumplimentado en reclusión. A Yenifer “N” se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Aprehenden a dos personas por feminicidio de niña en Ecatzingo

Evehículos. Después de un arduo trabajo, la tarde del miércoles, finalmente de ese domicilio se logró el aseguramiento de los dos vehículos, así como la detención de los cuatro hombres, uno de ellos con antecedente penal por robo de vehículo y Nestor “N” con 5 ingresos penitenciarios, además y de acuerdo a bases operativas podría ser el autor de un homicidio en Metepec el año pasado.

En el lugar de la detención, les fueron localizados los siguientes indicios: 2 armas de fuego calibre 9 mm, 1 arma de fuego calibre .380, cartuchos, 9 envoltorios de Hierba Verde con características propias de la marihuana y teléfonos celulares. Destacar que los proyectiles de las armas coinciden con los que le quitarán la vida a la mujer el pasado fin de semana. Las investigaciones continúan ya que presumiblemente hay otro u otros participantes intelectuales, por lo pronto, los vehículos, armas, cartuchos, hierba y los cuatro hombres, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México con sede en Metepec para determinar su situación jurídica.

catzingo, Méx.- Resultado de acción operativa conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Yesenia “N” de 24 años y Brandon “N” de 19 años, señalados por su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de una niña de 6 años.

Los detenidos son la madre de la víctima, así como un amigo de la mujer adulta, quienes entre el 23 y 24 de enero de este año, habrían causado la muerte a la menor de edad, tras presumiblemente agredirla físicamente, cuando se encontraban en una vivienda del Barrio San José en el municipio de Ecatzingo.

El pasado 24 de enero la Fiscalía Edoméx tomó conocimiento del deceso de la víctima, luego de que personal de un hospital ubicado en dicha demarcación informó sobre el ingreso de una niña de 6 años sin signos vitales, quien presentaba golpes en el cuerpo. La madre de la pequeña habría señalado que se percató que su hija no reaccionaba por lo que la llevó al nosocomio.

Tras recibir esta notificación, personal de la Fiscalía mexiquense llevó a cabo actos de investigación, con lo cual fue posible determinar que la víctima habría sido privada de la vida por Yesenia “N” y su amigo Brandon “N”. Derivado de lo anterior fue solicitada librar orden de aprehensión en su contra. Para dar cumplimiento a este mandamiento judicial, se contó con el apoyo de elementos de la SSEM. Ambos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación jurídica por el hecho delictivo de feminicidio.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.