30-XI-24

Page 1


Sheinbaum y “El Canelo” Álvarez anuncian clase masiva de boxeo

Ciudad de México.- Este viernes, el boxeador Saúl “El Canelo” Álvarez hizo una sorpresiva aparición en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, en la que

ambos anunciaron una clase masiva de boxeo simultánea en todos los municipios del país, programada para el próximo 6 de abril.

“Queremos que en los municipios, los y las presidentas municipales se sumen, que las y los gobernadores se sumen y que ese día, así como fue en el Zócalo de la Ciudad de México, que se puso la bandera de México con los colores al mismo tiempo que se hizo la clase de box, esté en cada plaza del país y para eso nos tenemos que preparar”, dijo la mandataria federal. El objetivo de esta iniciativa es promover el deporte como un mensaje de paz para los jóvenes, por lo que la morenista expresó su agradecimiento a “El Canelo” por su disposición a

Instalan

filtro

de seguridad en frontera con E.U.A.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas instalaron un filtro de seguridad en el puerto internacional de San Ysidro, en Tijuana, con el objetivo de detectar objetos o situaciones ilícitas en el cruce hacia Estados Unidos.

El filtro, ubicado a 55 metros de la línea divisoria, será operado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional.

Según Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, se trata de un proyecto estratégico de cruce ágil, en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

El filtro se instaló en la línea Sentri, donde los carros avanzan más rápido, y permitirá la observación y detención de vehículos sospechosos.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, destacó que el objetivo es que los pobladores se sientan protegidos al cruzar, especialmente en esta época decembrina. Las autoridades también planean instalar un segundo filtro en el lado izquierdo del puerto fronterizo y un tercer filtro en el puerto fronterizo de Otay en próximas semanas.

apoyar esta causa, destacando que el deporte es el mejor medio para una vida digna y saludable. En tanto, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, también se sumó a la iniciativa, destacando la importancia del boxeo femenil en México y la necesidad de promover el talento de las mujeres en este deporte. “El Canelo” Álvarez se comprometió a apoyar esta iniciativa y a promover el deporte en general, destacando que el boxeo puede ser una herramienta para salir de situaciones complicadas y encontrar una vida más saludable.

Por otra parte, envió un mensaje a los niños y jóvenes del país ante la situación de violencia que se vive, por lo que refirió lo siguiente: “Primero que nada es desde sus padres, viene desde ahí, pero es el deporte es muy importante para poder salir de eso. En lo personal vi muchos muchachos que se drogaban y estaban perdidos y tienen totalmente otra vida muy diferente y creo que impulsar el deporte es

algo muy importante y confiamos en que así será y así que nada decirles eso que busquen cualquier deporte que les llame la atención porque eso es muy sano para todos”. En otro tema, aseguró que el país tiene un plan en caso de que Estados Unidos imponga aranceles al crudo mexicano. Esto se debe a que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondría un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México hasta que tomen medidas drásticas contra las drogas y los migrantes que cruzan de manera irregular las fronteras.

Sheinbaum respondió a una pregunta sobre el tema, diciendo que “si llegara a ocurrir, de todas maneras, tenemos plan, pero lo ideal es que no ocurra”.

La mayor parte de las exportaciones de petróleo de la gigante estatal PEMEX, están dirigidas al mercado estadounidense, por lo que una medida como esta podría tener un impacto significativo en la economía mexicana.

Presentan iniciativa para reformar código penal en materia de delitos sexuales

Información y fotografía:

Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La iniciativa llamada “Solo sí es sí”, presentada por la diputada morenista Cecilia Vadillo Obregón, tiene como objetivo modificar la legislación para que el consentimiento sea el centro en los casos de violación. Esto significa que ya no sería necesario acreditar la violencia física para considerar un acto como violación.

Además, la iniciativa propone castigar con penas de hasta seis años de cárcel a quienes retiren el preservativo sin consentimiento durante el acto sexual, conocido como “stealthing”.

También se busca endurecer las penas relacionadas con delitos sexuales, como castigar con hasta seis años de cárcel a quien difunda imágenes o videos con contenido sexual íntimo sin consentimiento.

La iniciativa de Vadillo también establece que el consentimiento existe únicamente en situaciones en las que se da de manera voluntaria, libre y autónoma, lo que significa que el consentimiento no puede ser obtenido

mediante engaño, coacción o violencia. Por ello, precisó que el consentimiento existe únicamente en las siguientes situaciones:

* La persona manifiesta expresamente su voluntad de participar en el acto sexual.

* En ningún momento se expresa, mediante palabras, actos o conductas, que no se consiente.

* El consentimiento previamente otorgado no es retirado en ningún momento.

* El documento considera una violación como

el acto de penetrar, con cualquier parte del cuerpo, objeto o animal, el ano o la vagina de una persona sin su consentimiento, así como introducir el pene en la boca sin autorización.

* Considerando lo anterior, pone sobre la mesa una lista de agravantes en el delito de violación:

* Cuando se cometa contra una persona inconsciente, dormida o intoxicada.

* Contra una persona en estado de embarazo o puerperio.

* Contra una persona con la que el sujeto activo tenga o haya tenido una relación de noviazgo, matrimonio o cualquier relación afectiva análoga, aun sin convivencia.

* Cuando este delito se cometa en un centro educativo, cultural, deportivo, religioso, de trabajo, de salud o cualquier otro centro de naturaleza social.

Es importante destacar que esta iniciativa es un paso importante hacia la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género.

Al poner el consentimiento en el centro de la legislación, se busca garantizar que las mujeres tengan control sobre sus cuerpos y sus decisiones.

Para compensar gasto en salud, proponen aumento de impuestos al tabaco y alcohol

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria advirtió este viernes, que si bien el gasto que el gobierno federal destinó en 2025 para las instituciones de seguridad social aumentó, el orientado a la población sin seguridad social disminuyó, y para contrarrestarlo propuso aumentar los impuestos al tabaco y al alcohol. En el documento “Gasto en salud para 2025”, el CIEP indicó que en el IMSS todos los programas presentan incrementos para el próximo año, a excepción de el de Actividades de apoyo administrativo, Proyectos de infraestructura social y el de Investigación y desarrollo tecnológico.

También, destacó el incremento en el ISSSTE con 2.8%; en cambio, PEMEX, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina tendrían recortes de 8.2%, 20% y 7.7%, respectivamente.

Además, para la población sin seguridad social, la Secretaría de Salud presentaría un recorte de 34%, equivalente a 34 mil 420.9 millones de pesos, mientras que el aumento en el IMSSBienestar sería de 31 mil 207 millones de pesos. Pero no es suficiente para compensar los recortes en otros programas que se suman a los recursos

destinados a este grupo de la población. Solamente, el recorte en las aportaciones que se destinan a los estados y municipios sería de 60 mil 34.3 millones de pesos.

Además, todos los hospitales e institutos nacionales, incluidos los de alta especialidad como el Instituto Nacional de Pediatría, el Instituto de Nutrición y el Instituto de Cancerología, enfrentarían recortes de más de mil 900 millones de pesos. También destacaron distintas reducciones que comprometen la atención a la salud pública: 10 mil 56 millones de pesos (-68.8%) menos al Programa de Vacunación; 5 mil 38 millones (-3.7%) menos para medicamentos y materiales médicos; y 521.7 millones (-13.1%) para salud mental por recortes a los Centros de Integración Juvenil, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones y al Instituto Nacional de Psiquiatría.

Con estas modificaciones, propuestas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, el gasto por persona para personas sin afiliación disminuiría mil 400 pesos (-24.9%), y sería de 4 mil 225 pesos. En contraste, los montos por persona de IMSS e ISSSTE tendrían incrementos del 12.4% y 16.8%, respectivamente, ubicándose en 9 mil

635 y 11 mil 531 pesos, lo que evidencia las desigualdades entre la población con y sin seguridad social.

Ante este panorama, el CIEP propuso aumentar los impuestos al tabaco y al alcohol a los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud, pues se podría compensar el recorte a la Secretaría de Salud. Calculó que un incremento de al menos un peso al componente específico del IEPS al tabaco, elevaría la recaudación en 16 mil 200 millones de pesos; además, cambiar la estructura de IEPS a un impuesto fijo de 294 pesos por litro de alcohol puro a la cerveza; mil 117 pesos a los vinos y 240 pesos a los destilados generaría 31 mil 600 millones de pesos adicionales.

Administración de Atizapán contribuye a la formación y a un futuro exitoso para

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- En estos casi tres años de Administración, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas entregó a alumnas y alumnos 38, 354 apoyos escolares a través del Programa de Becas en los periodos en seis periodos escolares. Señaló que lo que va del 2024, otorgaron

apoyos por la cantidad de 9 millones 256 mil 100 pesos en 7 mil 448 becas para el nivel de educación básica, como parte de un esfuerzo por promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. Estas becas fueron distribuidas en tres modalidades diferentes para atender las necesidades específicas de los beneficiarios.

Concluyó con éxito primer Festival Abarrotero EdoMéx

Por: Laura Velásquez Raírez

Ecatepec, Méx.- Por primera vez, en el Estado de México se realizó el Festival Abarrotero, edición que registró más de 5 mil tenderos participantes y que tiene la visión de impulsar el desarrollo económico y comercio tradicional en el territorio mexiquense, indicó Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO).

Con dos sedes, la primera en la Tienda Garis de San Antonio la Isla y la segunda en la Central de Abasto de Ecatepec, el primer Festival Abarrotero fungió como escenario para que los tenderos recibieran capacitación para fortalecer y hacer crecer sus negocios; ofrecieron descuentos, productos, fuentes de financiamiento, bonificaciones y premios por parte de las empresas y

marcas participantes instaladas en más de 70 stands.

En los talleres los capacitaron en materia de digitalización abarrotera, cumplimiento seguro, calibración de básculas, ubicación correcta del producto, y asesorías a fin de mejorar la operación de sus negocios.

La titular de la SEDECO, aseguró que por primera vez el sector abarrotero, que es el más representativo del país, fue tomado en cuenta. Tal es su representatividad, que solo en el Estado de México existen 166 mil 413 unidades económicas que se dedican a la venta de abarrotes, esto significa la principal fuente de ingreso de más de 480 mil familias mexiquenses.

En tanto, las y los tenderos vivieron una experiencia diferente a través de tiendas montadas, en las que recibieron pagos con tarjeta, vender tiempo aire, cobrar servicios, disponer de efectivo y aprender sobre el manejo de inventarios. Además de que entregaron certificados del Crédito Colibrí de hasta 30 mil pesos, a beneficiarios del sector.

“Lo que nos interesa es que la población mexiquense que depende de un negocio tenga acceso a beneficios, sean considerados, capacitados, financiados y fortalecidos; tengan la misma capacidad de competir que otros”, dijo.

Por su parte, Arturo Fernández Martínez, Presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, A.C. (CONACA), mencionó esta iniciativa que busca atender las necesidades de los abarroteros y dará nuevas oportunidades a los dueños de estos establecimientos para seguir en crecimiento.

“En primer lugar, se otorgaron becas de Vulnerabilidad Económica, a estudiantes en los niveles preescolar, primaria y secundaria, con un monto de mil 200l pesos por beca, que beneficiaron a un total de 7 mil 053 alumnos y representó una inversión de 8 millones 463 mil 600 pesos”, se menciona en el Tercer Informe de Gobierno.

Además, se destinaron becas para alumnos con discapacidad, con un monto de mil 600 pesos por beca, en beneficio de 145 estudiantes.

Por lo que se considera al presidente de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas, como un “Alcalde impulsor de la educación”, para elevar su calidad educativa.

El Programa Municipal de Becas Estudiantiles, que estuvo vigente durante su primera gestión como Presidente Municipal y desapareció cuando él dejó de gobernar del municipio.

Esta acción contribuyó a garantizar la inclusión y el acceso a la educación para todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o limitaciones.

Recientemente, entregaron becas para alumnos de Excelencia Académica, cuyo monto individual fue de mil 850 pesos en apoyo a 250 estudiantes.

niños y jóvenes

Estas becas reconocieron el esfuerzo y el mérito académico de los estudiantes destacados, e incentivar su desarrollo y desempeño escolar.

Para Educación Media Superior se invirtió 1 millón 075 mil 900 pesos, mientras que para las Becas de Nivel Superior se invirtieron 732 mil 400 pedos.

Otro apoyo que regresó a las escuelas de Atizapán de Zaragoza bajo la gestión del Alcalde Pedro Rodríguez Villegas y que contribuye a la formación escolar y a un futuro exitoso para los estudiantes fue el de las aulas digitales.

A través de la Dirección de Educación inauguró 100 aulas con 20 computadoras cada una, además de servicio de internet, equipamiento, una cámara de videovigilancia e impresora.

Pedro Rodríguez Villegas también ha recompuesto núcleos sanitarios, construido nuevos, mejorado salones de estudio, arcotechos e instalaciones escolares, lo que ha impactado de modo positivo en la educación de miles de estudiantes.

Finalmente, con el programa Dando Color a tu Escuela, en el que entrega botes de pintura para el mejoramiento de la infraestructura escolar, más de 6 mil estudiantes.

Concluirá Fernando Flores primeros tres años de gestión con reconocimientos por buenas prácticas

Metepec, Méx.- El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, llega este domingo a rendir su Tercer Informe de Gobierno, con el mayor número de reconocimientos por buenas prácticas.

El alcalde y su gobierno, han sido objeto de diversas evaluaciones realizadas por entes calificadores tanto internos como internacionales del orden público y privado, así como organizaciones civiles que han constatado el cumplimiento de indicadores y ejecución y desempeño de programas.

En Metepec, destacó el edil, “decidimos pasar de la idea a la acción, avanzando en la consolidación de un municipio inclusivo, seguro y resiliente, decidido a ampliar la participación social en la toma de decisiones, es por ello que se consideró necesario repensar los retos y desarrollar proyectos capaces de llevarnos a mejoras significativas en la calidad de vida de las y los ciudadanos, la eficiencia del gobierno y el desarrollo del municipio”.

Los buenos resultados, dijo, fortalecen la relación entre el gobierno y la comunidad; los cuales se obtienen como producto de la implementación efectiva y monitoreo de diversas políticas públicas escalables y capaces de promover un cambio positivo y duradero.

Entre los reconocimientos, premios y menciones, con más de 20, destacan: el Galardón “Escoba de Platino” 2024, otorgado por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (ATEGRUS), España; Reconocimiento Internacional 2024 “Municipio sin trata de personas”, a través de Kaleido Incorporated y CEPAC en Washington D.C.; Galardón a la Excelencia Empresarial “Valentín

Diez Morodo”, recibiendo el reconocimiento en la categoría Municipio Impulsor del Desarrollo Económico por el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM); Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2024, con el proyecto “#MujeresEnProyección” de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM). También resaltan las siguientes distinciones: Premio del Certamen de Innovación en Transparencia 2024, con el proyecto “Herramienta de Organización Única y de Seguimiento (HORUS)”, entregado por el INAI; Reconocimiento a las Buenas Prácticas Municipales de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2024, conferido por el INAFED; Reconocimiento Internacional Municipio Certificado EC0-105 “Atención al Ciudadano en el Sector Público”, emitido por el Instituto Mejores Gobernantes A.C.; Reconocimiento a los Líderes Mundiales más Influyentes, por parte de la Alianza de Líderes Mundiales (ALMA) y la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC); y, Mención al Esfuerzo Hacendario Municipal “José Ma. Morelos y Pavón 2024”, avalado por el IHAEM, por mencionar algunos.

Unen corazones huixquiluquenses y participan en la campaña, “Una Navidad sin Frío”

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Mex.- El Gobierno de Huixquilucan, en conjunto con asociaciones de colonos, colegios privados, fundaciones, empresas y vecinos de la demarcación, inició la campaña “Una Navidad Sin Frío”, para ayudar a los sectores más vulnerables que viven en las zonas Tradicional y Popular con donativos de ropa invernal que los proteja y contribuya a cuidar su salud durante esta temporada. Este proyecto nació como una petición del programa “Huixquilucan Contigo 24/7” en el fraccionamiento Lomas Country Club, durante una visita de la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, con el propósito de que los ciudadanos donen prendas, nuevas o usadas, que estén en buenas condiciones y entregarlas a la población que habita, principalmente, en las zonas altas del territorio.

“Nosotros nos sumamos a este esfuerzo, que

nació de una propuesta de jóvenes que quieren aportar un granito de arena al municipio. Esta campaña representa la solidaridad de los huixquiluquenses con quienes más lo necesitan me enorgullece que cada vez son más personas las que quieren ayudar a las familias que así lo requieren”, refirió Romina Contreras.

La presidenta municipal informó que, en las donaciones, se aceptan chamarras, suéteres, cobijas, guantes, gorros, calcetines, bufandas, entre otras prendas, con la única condición que se encuentren limpias y en buen estado; y estos artículos podrán ser depositados a través de contenedores identificados con el nombre de “Una Navidad Sin Frío”, que están distribuidos en varios puntos del territorio.

En este sentido, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Ana Luisa Pérez Aguilar, explicó que, entre los puntos de acopio de “Una Navidad Sin Frío”, se encuentran las

14 sucursales de la empresa Starbucks que radican en Huixquilucan, diversas escuelas como el Tec de Monterrey, el Colegio Bosque Real, Sierra Nevada, Greengates School, El Roble, así como en los fraccionamientos Lomas de Tecamachalco, Hacienda del Ciervo, La Herradura, Lomas Country Club e instituciones como la Federación Mexicana de Judíos. “Huixquilucan es una comunidad muy noble y con el apoyo de la presidenta municipal, Romina Contreras, se lanzó esta campaña que tiene la finalidad de ayudar a las familias que habitan en los puntos más altos del municipio, así como en las zonas Popular y Tradicional. Es una iniciativa con mucho amor, para que la gente no pase frío en estos

meses de invierno y cuide su salud”, dijo. Asimismo, la directora general de la Juventud de Huixquilucan, Carla Santana Cuéllar, invitó a la población a sumarse a la campaña “Una Navidad Sin Frío” con la donación de prendas, la cual estará vigente durante todo el mes de diciembre. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 7221 3839.

Durante la administración de Angélica Moya se entregaron 3 mil 861 testamentos

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Durante la presente Administración encabezada por Angélica Moya Marín, se dio certeza Jurídica a familias naucalpenses sobre la herencia de sus bienes, con la expedición de 3 mil 861 testamentos a bajo costo, lo que repre-

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 30 de noviembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

senta una tranquilidad para los ciudadanos que decidieron realizar dicho trámite. Durante la entrega de 820 documentos de este tipo en el Teatro Bicentenario, la presidenta municipal Angélica Moya aseguró que ‘la familia es lo que nos une como naucalpenses, hoy con estos testamentos les estamos mandando un mensaje contundente de que queremos su seguridad, protegerlos y mostrarles nuestro amor, eso hay que festejarlo’. Asimismo, externó su reconocimiento al equipo de la Dirección General de Desarrollo Urbano y a los notarios por su esfuerzo para que 3 mil 861 familias ahora estén protegidas y amparadas a la hora de heredar lo que con tanto esfuerzo y trabajo han conseguido.

El titular de esta dependencia, Cesáreo Hernández Santos, indicó que el programa de testamentos es una política pública permanente de esta administración con la que los beneficiarios pudieron adquirir este documento a un pre-

cio accesible de 950 pesos.

‘El testamento es de suma importancia para los miembros de una familia, es un acto que contiene la última voluntad de manera libre de una persona y con ello, genera certidumbre legal y bienestar a los seres queridos, se realiza con responsabilidad, visión de orden para evitar conflictos y asigna los derechos de cada uno de los involucrados’, expresó. El Notario Público No. 74, Enrique Aguilar Godínez, invitó a los asistentes a impulsar estas acciones con sus vecinos y allegados para acercarse al gobierno municipal y así poder realizar su trámite testamentario de manera segura y económica, “no esperemos a que el día de mañana tengamos una situación grave y ya no podamos realizarlo, el Colegio de Notarios junto con el municipio, siempre vamos a estar cerca de ustedes para continuar llevando a cabo este programa”. La vecina de la colonia Loma Colorada 2ª Sección, María Aguilar Moreno, aseguró que realizó su testamento para “dejar todo en orden y que mis hijas no tengan problemas en el futuro, el costo me parece accesible y yo les diría a todos que lo hagan porque la vida la tenemos prestada, debemos estar preparados y hacer las cosas con calma, la ventaja es que, si cambiamos de opinión, podemos volver a hacer otro testamento, agradezco a las autoridades municipales por este trabajo”.

Parejas toluqueñas unen sus vidas en bodas comunitarias

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Fueron 111 parejas de diferentes comunidades del municipio de Toluca las que decidieron unir sus vidas teniendo como escenario la Alameda Toluqueña y testigos de honor el Alcalde Juan Maccise, la Presidenta Honoraria del DIF Toluca, Paulina Arriaga.

A través de las Bodas Comunitarias organizadas por el Sistema DIF Municipal de Toluca este año, se fortalece la base de nuestra sociedad, que es la familia.

Acompañada por el Alcalde Juan Maccise, la Presidenta Honoraria del DIF Toluca, Paulina Arriaga, fue testigo de la unión de 111 parejas y destacó que “El amor es un acto de valentía, lealtad y voluntad diaria”. Por lo que, alentó a los nuevos matrimonios a elegirse diariamente y a comunicarse de manera afectiva, construyendo relaciones ba-

sadas en el respeto y el compromiso. “Hoy celebramos la formación de nuevas familias, una decisión que no solo transforma la vida de las parejas, sino que también fortalece la reconciliación ciudadana de nuestro municipio”. Dijo que en el DIF Toluca, se apoya el crecimiento y consolidación a través de valores fundamentales como la unión, la solidaridad y el amor; pilares para construir una sociedad más fuerte y armónica, enfatizó la presidenta honoraria del DIF municipal al presidir la última ceremonia de Bodas Comunitarias de la administración. Con la unión de estas parejas, se inician nuevas historias llenas de esperanza y responsabilidad compartida, otorgándoles la certeza jurídica que solo el matrimonio puede brindar. Cabe mencionar que este programa es una muestra del compromiso del DIF Toluca y del gobierno municipal con el bienestar de las familias toluqueñas.

Cobro de piso acaba con negocios pequeños: Chaparro

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- “La vigilancia debe ser primordial para los negocios pequeños como salones de belleza, peluquerías, tienditas, entre otros, porque el cobro de derecho de piso está acabando con ellos”, señaló el presidente de ASECEM, Raúl Chaparro. En entrevista, dijo: necesitamos seguridad para todos y que la policía haga rondines y aumentar el número de las cámaras de vigilancia. Estamos de acuerdo con el “Operativo Enjambre” pero esperamos que no sea una falacia y que sea permanente. “Solicito a las autoridades de seguridad que se reúnan con los empresarios para que vean nuestras necesidades. Si el anterior presidente se reunía con los 10 empresarios más poderosos del país, por qué no hacerlo con la Gobernadora del Estado de México,

que se reúna con las cúpulas empresariales como CANACO, CANACINTRA, con los que estamos batallando, con un visto bueno de protección civil, de medio ambiente, que nos escuche”.

Chaparro también solicitó que en los municipios no todo sea “presidencialista” y que, por ejemplo, el uso de suelo sea resuelto por Desarrollo Urbano.

El presidente de ASECEM, que pertenece a esta cúpula empresarial, comentó que hay planes para “construir vivienda ‘cañón’, nosotros lo que pensamos es que esto se haga de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano de cada municipio porque, por ejemplo, en Naucalpan y Atizapán toma mucho tiempo acceder a ellos y no se tienen las vialidades necesarias ni para llegar al Periférico. Tenemos que hacer más vialidades para mejorar la movilidad”, finalizó.

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro abre convocatoria para 2025

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A partir de este primero de diciembre, abre nuevamente la convocatoria para 90 mil jóvenes al programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, enfocado a zonas con mayor índice de pobreza y violencia. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el beneficio de este programa durante los seis años que se ha implementado ha alcanzado a más de 3 millones de jóvenes.

La dependencia federal indicó que esta cifra de beneficiarios, ha representado una inversión histórica y única en la juventud sin precedentes en toda la República Mexicana.

Este programa, indicó que vuelve una de

las políticas más innovadoras e importantes en la región e incluso en el mundo, ya que los jóvenes participan activamente en la sociedad, dejando un beneficio para todos. Sostuvo que, de los jóvenes que participan en el programa, 7 de cada 10 de ellas y ellos encuentran una ocupación o empleo después de su participación dentro de esta participación en este programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Cabe destacar que, este programa social ha beneficiado a 240 mil 275 jóvenes en el Estado de México, Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que busca capacitar a jóvenes de 18 a 29 años en centros de trabajo, para que adquieran experiencia laboral y puedan vincularse a un empleo formal.

Gobernadora clausura el seminario enfocado a los alcaldes

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó este viernes la clausura del Seminario “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”. Seminario para Presidentas y Presidentes Municipales Electos del Estado de México,

La mandataria estatal destacó que la transformación del Estado de México requiere el compromiso y la voluntad tanto del gobierno estatal como el municipal para coordinarse en beneficio de la gente.

En este sentido, resaltó la valiosa la participación de las y los Presidentes Municipales Electos de la entidad en este encuentro histórico que marca un nuevo capítulo para el bienestar y para servir a los mexiquenses. Asimismo, reconoció a quienes integran el Gabinete del Gobierno del EdoMéx por hacer equipo por la transformación de la entidad.

Refirió que en este primer encuentro los

alcaldes pudieron ver de manera general las funciones que realizan cada una de las Secretaría del Gobierno del estado de México, y adelanto que en próximas

Aprueban formato para elegir a 9 integrantes del Comité de Selección del Sistema Anticorrupción

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Comisión para el Combate a la Corrupción de la Cámara de Diputados del Estado de México, presidida por Gerardo Pliego Santana, aprobó el formato para entrevistar, analizar y evaluar, el próximo lunes y martes, los perfiles de las y los aspirantes a integrar el Comité de selección. Mismos que tendrán la encomienda de emitir, inmediatamente, la Convocatoria para estar en posibilidad de proponer, antes de que termine el año, a las o los dos integrantes que faltan en el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM).

Donde, Edmundo Luis Valdeña Bastida, diputado de Ecatepec, fungió como secretario; Pliego Santana, diputado del Grupo Parlamentario de Morena por Toluca, precisó que dichos nombramientos son sumamente relevantes.

Entre otros factores, dijo, no solo porque integrarán al organismo de donde surgen los perfiles ciudadanos que participan en el SAEMM, sino también porque tienen la encomienda de contribuir en la gran cruzada pública planteada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la cual consiste en combatir la corrupción en el sector público municipal y estatal. El diputado de Morena, Gerardo Pliego,

puntualizó que no es casualidad que una de las prioridades de la mandataria Delfina Gómez Álvarez, sea combatir todo acto deshonesto, irregular o corrupto en el sector público.

“La Gobernadora sabe perfectamente que ese tipo conductas han perjudicado a amplios sectores de la sociedad”, señaló.

La diputada, María del Carmen de la Rosa Mendoza, diputada de Morena, coincidió en señalar que uno de los principales ejes del gobierno encabezado por la mandataria Delfina Gómez, es la erradicación de la corrupción porque dicha conducta ha perjudicado durante décadas a la sociedad mexiquense.

Cabe mencionar que 15 aspirantes son impulsados por organizaciones de la sociedad civil y 10 por el sector académico y de investigación como la Universidad Autónoma del Estado de México, El Colegio Mexiquense, entre otras instituciones. En entrevista, Gerardo Pliego, dijo que las y los aspirantes a ocupar las nueve posiciones del Comité, están altamente calificados y cuentan con experiencia en mecanismos y acciones para combatir todo tipo acto irregular y de corrupción en el ámbito público.

Y que 5 de los integrantes deberán surgir de las propuestas realizadas por el sector académico y los 4 restantes de los perfiles planteados por organizaciones civiles.

semanas van a presentarles un proyecto para acompañarlos en el proceso de gobernabilidad.

La jefa del Ejecutivo estatal, llamó a los

Hay

electos del EdoMéx

presidentes municipales a aprovechar durante los próximos tres años de gestión a mantener la relación con las comunidades, los empresarios y las instituciones. “Algunos de los consejos que les puedo dar, enamórense de su cargo, enamórense de su puesto, o aprovechen la oportunidad. Alguien me decía: cuando uno tiene la llave, hay que aprovechar para abrir. Y si ustedes tienen la llave ahorita para aprovechar y servir a su municipio, aprovéchenlo”, dijo.Les reiteró que el Gobierno del Estado, los puede orientar y dar algunos consejos para que puedan desempeñar su función con mayor celeridad y seguridad. Agradeció a los munícipes mexiquenses por atender este llamado que tiene la intención de poder coordinarse en el trabajo y, por lo tanto, en las metas y en los logros. Finalmente, refrendó su compromiso de trabajar en coordinación con las y los 125 Presidentes Municipales electos a favor de sus municipios y del Estado de México.

4 planillas para contender en la elección del SNTE sección 17

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En la elección del próximo 13 de diciembre, cuando se elija a quienes serán los integrantes de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 17 en el Valle de Toluca, ya hay 4 planillas. Solo una representa una verdadera opción de cambio, la planilla verde, para poner al sindicato al servicio de los trabajadores de la educación, afirmó Rubén Ortega González, aspirante a dirigir dicha sección sindical.

Acompañado por integrantes de su equipo, Ortega González subrayó que la fragmentación interna del sindicato ha dado lugar a tres planillas que buscan continuar con las mismas prácticas que han dejado a los maestros sin respuestas ni resultados.

“Los trabajadores de la educación tienen el poder de decidir. Tres planillas apuestan por la continuidad, pero nosotros representamos una renovación total. Nuestra prioridad es servir a los maestros, no a intereses personales o de grupo”, señaló.

En conferencia de prensa, el candidato destacó que su planilla está integrada por docentes de las ocho regiones que conforman la Sección 17, como Toluca, Lerma, Atlacomulco, Ixtlahuaca y Tenancingo, lo que garantiza una representación incluyente y cercana a las necesidades reales de los maestros. Y que entre sus propuestas, está el fortalecer las oficinas regionales para que realmente atiendan y resuelvan las demandas de los docentes.

Integrar a los maestros jubilados en la vida sindical, quienes han sido olvidados por las actuales dirigencias. Garantizar que el sindicato sea un verdadero aliado en la defensa de los derechos laborales y en la mejora de las condiciones de trabajo.

Cabe mencionar que el periodo de campaña finalizará el 11 de diciembre, y el día 13, los maestros acudirán a las urnas para elegir a la nueva dirigencia de la Sección 17.

“Invitamos a nuestros compañeros a escuchar las propuestas de cada planilla y a reflexionar, el futuro del sindicato está en sus manos”.

Corredores del EdoMéx llegaron a Mazatlán

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Varias decenas de corredores mexicanos llegaron a Mazatlán, Sinaloa, sitio donde este domingo 1 de diciembre se llevará a cabo el Gran Maratón Pacífico. Como cada año, Promociones Atléticas PAVIGUE puso la logística para que un gran contingente de corredores y corredoras mexiquenses puedan disfrutar del evento.

Los deportistas partieron del Parque Vicente Guerrero, y después de varias horas de viaje, arribaron a la Perla del Pacífico, donde pudieron sentir la brisa, la arena y las olas el mar, para este domingo saltar a las principales avenidas de la demarcación y junto al mar, afrontar el reto de la maratón.

Miles de personas hacen del Maratón Pacifico uno de los más importantes del país, donde participa gente de Sinaloa, de todo México y deportistas internacionales, quienes hacen de este evento toda una fiesta que va más allá del

deporte, pues en el programa destacan actividades como la liberación de tortugas, festival de luces y otros eventos.

Felipe Suárez Arias, director operativo de Promociones Atléticas PAVIGUE, destacó la importancia de hacer deporte, al tiempo agradeció a los corredores mexiquenses quienes año con año viajan con PAVIGUE para ser parte de uno de los eventos más bonitos, mejor organizados y de gran magnitud.

“La gente encantada de viajar a tierras paradisíacas, este evento es muy bueno por la calidad que suelen ofrecer, salir a un costado de un lugar tan icónico como es el Teodoro Mariscal es muy emotivo, ojalá que nos vaya muy bien, nos tiene que ir bien”, destacó el promotor deportivo.

Al tiempo, compartió que año con año, los deportistas de PAVIGUE suelen llevarse varios premios del Maratón Pacífico, por lo que este año, Felipe Suárez Arias confía que tendrán buenos tiempos en la edición 2024.

Fernando Flores Fernández cumplió en materia deportiva

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx- En Metepec, Fernando Flores Fernández no se olvidó del deporte, de los deportistas, de los jóvenes y sus familias, a unas horas de su tercer y último informe de gobierno en la administración 2022-2024, el alcalde continúa promoviendo la activación física a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación.

Desde el inicio de su gestión, Fernando Flores Fernández ha puesto especial énfasis en la promoción de la activación física en todos los niveles, y de cara a su tercer informe de gobierno vale la pena destacar acciones y programas que ha puesto en marcha en materia deportiva, entre ellos, seis importantes rubros en los que se ha trabajado a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM).

A través del Programa Ponte Fitness, el IMCUFIDEM ha activado a 20 colonias y/o delegaciones municipales, donde participaron activamente 24 mil 403 personas, mayoritariamente mujeres con actividades como el step, zumba o entrenamiento funcional y a su vez, brindarles orientación nutricional impartida por personal capacitado de nutri-

América recupera a lesionados para duelo ante el Toluca

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El América buscará cerrar su pase a la siguiente fase de la Liga MX, los capitalinos derrotaron por 2 goles a 0 a los Diablos Rojos del Toluca en el Ciudad de los Deportes y pretenden vencer a los Choriceros en el “Nemesio Diez”, por tal razón vendrán con todo su arsenal, Henry Martin, Diego Valdés y Víctor Dávila, jugadores que van saliendo de una lesión.

Sin duda alguna, los jugadores antes mencionados son piezas fundamentales en el esquema de André Jardine, técnico de los americanistas, quien batalló durante toda la campaña para suplir estas ausencias, sin embargo, el brasileño tendrá la última palabra, pues las figuras del América viajaron a la Ciudad de Toluca para ser elegibles en el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Liga MX.

Tanto Martin, como Valdés, podrían re-

gresar a las canchas este sábado cuando su equipo busque el pase a la siguiente fase de la Liga MX, las Águilas tienen la mira puesta en las semifinales y están a 90 minutos de lograrlo, al momento, después de vencer 3-0 al Toluca, son los favoritos para pasar.

Para no dar ningún tipo de ventajas, André Jardine decidió echar mano de todos sus jugadores y los tres mencionados viajaron al Estado de México, donde este sábado a las 17:00 horas podrían ser elegibles por su técnico, en una cancha en la que durante la fase regular fueron goleados por 4 goles a 0.

La afición del América desea que ambos puedan entrar al terreno de juego en algún momento de este partido, en el que las Águilas ya tienen una ventaja en el global, por lo que el obligado a salir con todo a la cancha es el local, aunque una derrota del equipo de Coapa por más de dos goles los deja fuera de la “fiesta grande” de la Liga MX.

ción para reforzar los beneficios que este programa les da para su salud física. Durante el trienio suman cerca de 93 mil asistentes.

La masificación de la activación física y el impulso de hábitos saludables se logró con el Medio Maratón del Barro 2024, el cual congregó a 2 mil 500 competidores en su tercera edición, con la participación de niños y niñas en carreras infantiles, y mayores de edad al ofrecer además las distancias de 5K, 10K y 21K.

Otra importante acción que ha permitido llevar diferentes disciplinas a comunidades y barrios de Metepec, es “Deporte en tu Colonia”, con el que se ha visitado diferentes delegaciones del municipio e instituciones públicas educativas con mil 635 beneficiarios, todos menores de edad, donde se dan clases de taekwondo, tenis, bádminton, baloncesto voleibol, ciclismo, entre otras.

También destacan los torneos y carreras ciclistas delegacionales para niños, niñas, jóvenes y público en general, sumando ya mil 400 asistentes en el último año.

Otro rubro a destacar por parte del IMCUFIDEM, es el apoyo e impulso a los deportistas que ya representan al municipio, al estado o incluso al país, por lo que se han asignado y entregado 223 estímulos económicos a deportistas, entrenadores, activadores físicos, jueces y árbitros en el ámbito deportivo.

Otra acción en la que trabajó el IMCUFIDEM, fue la de crear y consolidar los Centros de Iniciación, Formación y Desarrollo Deportivo, las cuales se ubican por diferentes delegaciones del municipio y donde se otorgaron 194 becas deportivas. Destaca que, durante el trienio, se organizaron y se apoyó al desarrollo de diferentes eventos deportivos, con más de 17 mil asistentes a diferentes unidades deportivas, parques, plazas y calles del territorio municipal.

Llegó la hora de la verdad para el Toluca

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Diablas y Diablos, no hay más, este sábado el Club Deportivo Toluca se juega en casa y ante su gente, el pase a las semifinales de la Liga MX, el panorama no es alentador, el equipo de Renato Paiva y compañía necesita salir airoso por una diferencia de dos goles y solo así podrán avanzar a semifinales, lo malo, enfrente está el América, uno de los equipos más fuertes del campeonato y actual bicampeón del futbol Azteca.

El Toluca, con apoyo de su afición buscará salir victorioso y en una tarde mágica que los pueda colocar en la siguiente fase del torneo. A mitad de semana en el Estadio Ciudad de los Deportes fueron víctimas de un equipo que los cazó, se echó atrás y cuando pudo los ofendió, sin embargo, ya saben lo que es ganarle y goleador, pues durante la última fecha del torneo regular, los Diablos vencieron sin piedad, 4-0 a los americanistas en una velada mágica de jugadores como Vega, Paulinho y Angulo. La banda escarlata necesita apoyar a su equipo, así lo dijo Paiva, técnico del Toluca quien confía en que pueden remontar el marcador.

“Nuestra casa es muy importante para nosotros, nuestro público nos ayuda muchísimo, genera un ambiente muy importante para nosotros. La serie todavía no está cerrada, si hay un equipo

que puede meterle más de dos goles al América es Toluca. No solo Toluca, pero Toluca es uno de los que lo puede hacer”, comentó Paiva. Por su parte, Jardiné pidió a sus jugadores que no se confíen, pues sabe que enfrente tendrán a un gran rival, que no por nada terminó en los primeros lugares de la tabla general y se encuentra dolido por el juego de ida.

“Esto te aseguro que no va a pasar que se confíen, el grupo es consciente de que son cuatro tiempos y todavía hay dos más. Toluca en su cancha tiene más argumentos, más fuerza, debemos pensar bien, pensar en el partido con bastante calma, con los pies en la tierra, sin un centímetro de voluntad”, aseguró el brasileño. La mesa está servida para ver un gran partido de futbol, Diablos y Águilas, Toluca contra el América, partido que iniciará a las 19:00 horas en el Estadio “Nemesio Diez”, donde la gloria aguarda al vencedor de esta serie, en una liguilla llena de sorpresas.

Explota polvorín en Zinacantepec

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Una fuerte explosión de un polvorín en Zinacantepec, causó alarma entre las autoridades y habitantes locales este viernes.

El incidente ocurrió en el paraje de Los Pocitos, en la comunidad de Santa María del Monte, sin reportes de víctimas, pero con daños materiales, según las autoridades.

Los vecinos alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911,

lo que desencadenó la movilización de elementos de Protección Civil y la Policía Municipal para evaluar la situación. Al llegar al lugar, los oficiales encontraron el inmueble completamente destruido.

La situación requirió la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional, que se encargó de asegurar el área y coordinar las labores de seguridad.

Afortunadamente no se reportaron víctimas, pero la explosión causó daños materiales en la zona.

Dictan a 43 años de prisión a responsable de homicidio en Zumpango

Zumpango, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra Raymundo Iván Sánchez Fuentes, por el delito de homicidio calificado de un masculino en Zumpango, por lo que fue sentenciado a 43 años 9 meses de prisión.

La Autoridad Judicial luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, emitió esta condena para el acusado, además le fijó multa de 128 mil 326 pesos, así como 227 mil 190 pesos, en tanto que suspendió sus

derechos civiles y políticos. Raymundo Iván Sánchez Fuentes fue encontrado responsable de hechos registrados el 3 de noviembre del año 2023, en la calle Rayón en el Barrio San Miguel, en el municipio de Zumpango, donde en complicidad con dos individuos más privó de la vida a la víctima, tras dispararle con un arma de fuego.

Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que momentos antes de la agresión, la víctima y otra persona sostuvieron una pelea con el ahora sentenciado y sus dos acompañantes, cuando se encontraban en un bar ubicado en un mercado de la zona, por ello posteriormente todos se retiraron del sitio. Minutos más tarde ya en la calle Rayón, los implicados sometieron a las dos personas con las que habían discutido y finalmente a una de ellas le dispararon con un arma de fuego, causando su muerte.

La Fiscalía mexiquense tras tomar conocimiento del hecho inició una investigación por el delito de homicidio calificado y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de este sujeto, por ello, fue capturado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, le dictó esta condena.

Detienen a cuatro personas por delitos contra la salud

Por: Fernanda Medina González

Atenco, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México aseguró un vehículo relacionado con un homicidio y detuvo a tres hombres y una mujer, por su posible relación con delitos contra la salud.

El vehículo, un Kia Forte azul, fue detectado por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad después de un ataque con arma de fuego, que cobró la vida de una persona el

pasado 21 de noviembre, en el municipio de Valle de Chalco.

Los oficiales interceptaron el vehículo en la carretera federal Lechería-Texcoco y, después de una revisión, aseguraron 16 bolsas de plástico con hierba verde y seca similar a la marihuana, así como cuatro equipos celulares.

Los detenidos identificados como Andrea “N”, Gabriel “N”, Bryan “N” y Ansberto “N”, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación jurídica.

Rescatan a un canino en Texcoco en condiciones de abandono

Texcoco, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y Policía Municipal de Texcoco, rescataron a un canino, durante técnica de investigación de cateo realizada en un inmueble de esta demarcación. En atención a una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó sobre la posible comisión del delito de maltrato animal al interior de un inmueble ubicado en la colonia San Miguel Coatlinchán de esta

demarcación, el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para dicha vivienda, con la finalidad de verificar los hechos.

Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, personal de la Fiscalía mexiquense, en conjunto con personal de CEPANAF, SSEM y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Texcoco se trasladaron al lugar, donde hallaron y rescataron un canino que se encontraba en condiciones insalubres, sin alimento ni agua, por lo que quedó bajo resguardo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
30-XI-24 by periodicoelvallemexico - Issuu