Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar










Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum recomendó a los estudiantes de distintas universidades “que lean bien la propuesta que hacen los diputados”. Dicha declaración la hizo, luego de que el miércoles, alumnos de la UNAM y la Iberoamericana, marcharan contra la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aclaró que “el nombramiento de los jueces no es un asunto de la carrera judicial, hay muchos familiares, nepotismo”. Por el contrario, agregó que con la reforma, “un estudiante de la Facultad de Derecho que cumpla con los requisitos y pase por las comisiones que van a definir quiénes van a ser los que pueden participar en una elección, pues puede participar. De otra manera, imagínense, pues es nada más los amigos”.
En otro tema, Sheinbaum Pardo reconoció al Tribunal Electoral por aprobar la asignación de diputados federales al partido Morena, que le otorga el dominio de la Cámara de Diputados. Destacó que los magistrados estuvieron sujetos a presiones que supieron sortear para finalmente aprobar la de diputados a Morena, que, junto con sus partidos aliados, tendrán incluso un margen mayoría a la mayoría calificada en esa cámara. “Un reconocimiento a los magistrados del Tribunal Electoral, que ayer lo mencionaron, que estuvieron bajo presiones y todo lo que recibieron, cumplieron con la ley con lo que dice la Constitución, porque es falsa esta idea de que hay una sobre representación, en realidad lo que hizo el consejo del INE y lo que hizo ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pues fue cumplir con la ley, entonces, eso es muy bueno y mi reconocimiento”, finalizó.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que Bertha Gómez Castro, actual secretaria de Administración y Finanzas del gobierno de la Ciudad de México, será la próxima subsecretaria de Egresos de la próxima administración federal.
Tras su reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional, la próxima mandataria adelantó el nombramiento.
La morenista destacó que hay un “enroque” con Juan Pablo de Botón, quien fue designado como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, por la futura jefa de Gobierno, Clara Brugada. Sheinbaum Pardo detalló que en la reunión, la cual duró dos horas, estuvo acompañada del titular de Hacienda y Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos, para preparar el presupuesto federal del 2025, tanto los ingresos como egresos. Cabe destacar que, Bertha Gómez Castro es economista, titulada con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también estudió el Diplomado en Administración Pública. Además, realizó estudios de Alta Administración Municipal en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Ciudad de México.- Alejandro Kuri Pheres, director del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI), hizo un llamado a la colaboración coordinada entre el gobierno, los empresarios y la ciudadanía para superar cualquier desafío y elevar el estándar en la administración de inmuebles en condominio. Durante el Primer Encuentro de Administradores de Inmuebles en Condominio, celebrado en el Centro Cultural Roberto Cantoral, Kuri Pheres destacó la importancia de ser una comunidad comprometida con la excelencia en la administración y el cuidado del patrimonio inmobiliario.
En este encuentro, organizado por el IAI en colaboración con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y su Centro de Capacitación, Investigación y Estadística, en alianza con la Procuraduría Social (PROSOC) y el Gobierno de la Ciudad de México, se congregaron más de 200 profesionales inmobiliarios. El evento incluyó mesas de análisis y conferencias magistrales diseñadas para abordar los desafíos actuales del sector y ofrecer soluciones innovadoras.
Kuri Pheres subrayó que la única manera de construir un mejor país es trabajando de manera coordinada entre el gobierno, los empresarios y la ciudadanía. Pidió a los profesionales inmobiliarios unirse en esta misión, con el objetivo de superar cualquier desafío y elevar el estándar de la profesión. Además, destacó la urgencia de aprovechar al máximo las oportunidades de un mayor aprendizaje especializado, con el fin de adquirir nuevas perspectivas y herramientas que permitan seguir creciendo y ofreciendo un servicio excepcional en la administración de inmuebles en condominio.Durante su intervención, Kuri Pheres también enfatizó la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más sólido y armonioso en el ámbito de la gestión y la administración de inmuebles en condominios. Reconoció que, de esta manera, se tendrá la oportunidad de profundizar en temas cruciales, intercambiar ideas innovadoras y fortalecer las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos que se presenten. Asimismo, destacó la necesidad de implementar procesos vanguardistas y efectivos para dotar a los profesionales inmobiliarios de las herramientas prácticas y estrategias que les permitan ofrecer un servicio de calidad y mejorar la vida de las comunidades. Kuri Pheres agradeció el apoyo constante de la Procuraduría Social (PROSOC) y su titular, Claudia Galaviz, quien, con su ejemplo diario, ha demostrado que solo escuchando, entendiendo y resolviendo se pueden mejorar las condiciones de vida de millones de personas, en particular de aquellos que viven en más de cinco mil unidades habitacionales en la Ciudad de México. Por su parte, Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico del gobierno de la Ciudad de México, resaltó la importancia de que las asesoras y asesores inmobiliarios se mantengan en constante capacitación. Comentó que, actualmente, las familias o personas que tienen en mente comprar un condominio ya se preguntan cómo será la administración al interior de los condominios, lo que hace que las asesoras y asesores inmobiliarios cobren mayor relevancia. Akabani enfatizó que muchas personas buscan calidad de vida, así como certidumbre jurídica y administrativa
en el desempeño de la administración de bienes inmuebles, por lo que es esencial que los profesionales del sector adquieran conocimientos legales sobre convivencia vecinal, suministros de servicios públicos, seguridad pública, entre otros temas relevantes. En el Primer Encuentro de Administradores de Inmuebles en Condominio, se llevaron a cabo mesas de análisis y conferencias magistrales de interés para los profesionales inmobiliarios, entre las cuales destacaron: 1. La nueva visión de la Procuraduría Social. 2. Panel de seguridad: Las mejores prácticas en la contratación de una empresa de seguridad. 3. Panel de tecnología: Condominios 2.0 - Innovación Digital en la Administración Residencial. 4. Panel Legislativo: La personalidad jurídica del condómino y legislación hacia el futuro. 5. Panel de operación: Dominando la Gestión - Estrategias Avanzadas en Administración de Condominios. 6. Panel de Servicios Financieros para Condominios: Innovación en Seguros y Banca para Condominios - Explorando los desafíos actuales y las oportunidades emergentes en el sector inmobiliario desde la perspectiva de la innovación en seguros y servicios financieros.
El evento contó con la presencia de importantes figuras del ámbito gubernamental y empresarial, entre las que destacaron Inti Muñoz Santini, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX; Roberto Carlos Fernández González, tesorero de la CDMX; Benita Hernández Cerón, directora del Registro Público de la Propiedad; Salvador GuerreroChipres, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la CDMX; Karim Oviedo Ramírez, vicepresidente ejecutivo de AMPI Nacional; Teresita Sandoval, vicepresidente de Capacitación de AMPI Nacional; Leopoldo Hirshhorn, presidente de la CANADEVI Valle de México; Marissa Quiroga Quiroga, presidente de AMPI CDMX; Adalberto Ortiz Ávalos, presidente de la COPARMEX CDMX; Erick Cuenca, presidente de la COPARMEX Estado de México; y Rubí Sánchez Gallegos, presidente de los empresarios de Iztapalapa, entre otros.Este encuentro se consolidó como un espacio esencial para el análisis, la reflexión y la propuesta de soluciones innovadoras que permitan a los administradores de inmuebles en condominio enfrentar los desafíos actuales y futuros con mayor preparación y profesionalismo.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que “respeta” a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Esta declaración se da, pese a que los familiares de los estudiantes desaparecidos dieron por terminado el diálogo con el mandatario, al que acusan de encubrir al Ejército e incumplir su promesa de resolver el caso. “Yo respeto mucho todo lo que ellos dicen y estamos trabajando para encontrar a los jóvenes, que eso es lo más importante”, expresó.
Las familias y el mandatario rompieron el diálogo ante la falta de avances y la presunta protección del presidente a los militares involucrados en la desaparición de los 43 jóvenes, el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero. El vocero y abogado de las familias, Vidulfo Rosales, declaró que no hubo avances sustanciales en las investigaciones y que “el diálogo que últimamente cayó a los niveles más bajos” desde que López Obrador asumió el poder en diciembre de 2018 con la promesa de resolver el caso.
“Llegamos a ese acuerdo, de que si teníamos algo importante, es decir, lo más importante es encontrar a los muchachos, entonces nos volveríamos a reunir. Si no es así, entonces solo les vamos a dejar ya el informe último de todo lo que estamos haciendo, ese fue el acuerdo”. La Comisión de la Verdad del Gobierno, creada por López Obrador, concluyó en agosto de 2022 que la
desaparición de los jóvenes fue “un crimen de Estado” que involucró la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, incluyendo el Ejército, en colusión con el crimen organizado.
En otro tema, sobre las manifestaciones de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM en contra de la reforma al Poder Judicial, el titular ejecutivo expresó que “los están engañando”.
“Hay manifestaciones de jóvenes de la escuela de derecho de la UNAM y quiero referirme a ellos porque tienen maestros que seguramente les están diciendo que es injusto, ilegal llevar a cabo una reforma o antidemocrática. Los están engañando, pero quiero que sepan que ahí en la escuela de Derecho y en el Instituto de Investigaciones Jurídicas han estado personajes como el de ayer”, aseguró. Por otra parte, reconoció el trabajo y la determinación que tuvieron los consejeros del Instituto Nacional Electoral y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de ratificar la asignación de diputaciones y senadurías plurinominales de Morena. López Obrador recordó que no solo fue una decisión del TEPJF o del INE, sino que fue la decisión del pueblo la que otorgó la mayoría calificada a Morena, PVEM y PT, así como se le otorgó a Claudia Sheinbaum, para ser la presidenta electa más votada en la historia de México. Finalmente, mostró en el Salón Tesorería los resultados que le otorgaron el triunfo en el Congreso a Morena y aliados en la mayoría de los estados, donde avasalló a sus adversarios.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- La Fiscalía General de la República informó que investiga el papel de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, con el presunto secuestro y detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos. “La FGR ha obtenido datos probatorios de una secuencia cronológica, la cual se inicia con la excarcelación de Ovidio “G”, de una prisión de alta seguridad del sistema carcelario estadounidense, en fecha 23 de julio de 2024, (dos días antes del presunto secuestro de Ismael “N”)”, expuso la dependencia mediante un comunicado. Agregó que la vinculación entre la situación y ubicación de Ovidio “G”; la participación de su hermano Joaquín en el presunto secuestro de Ismael “N”; la violencia con la que se llevó a cabo el mismo; así como las evidentes irregularidades del avión y del vuelo del secuestro; son materia fundamental de la investigación de esta Institución, por los delitos cometidos en el país. A la fecha, la FGR desconoce el paradero de Ovidio Guzmán, conocido como ‘El Ratón’, y quien protagonizara los llamados “culiacanazos” en México. “Desconociéndose, hasta el momento, cuál es el estatus actual de dicha persona y su ubicación dentro del
territorio norteamericano”, agregó la dependencia. “El ratón” fue detenido en México por segunda ocasión el pasado 5 de enero de 2023, y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde lo requerían por su papel como uno de los líderes de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, quienes son señalados por el país norteamericano como los principales artífices de la crisis de fentanilo que enfrenta la nación norteamericana. En su comunicado, la FGR anunció que el Fiscal General de Estados Unidos confirmó a autoridades mexicanas la versión de que ‘El Mayo’ Zambada García fue llevado contra su voluntad a EU.
Asimismo, el fiscal estadounidense dijo a las autoridades mexicanas que Joaquín López Guzmán, otro de Los Chapitos y quien fue detenido en EU junto a Zambada, había tenido negociaciones con el gobierno estadounidense para entregarse.
Sobre el homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda, que de acuerdo con la FGR habría sido asesinado en el mismo lugar en que secuestraron a ‘El Mayo’ Zambada, informaron que procederán a citar a funcionarios de la Fiscalía local “que hayan intervenido en las diligencias del fuero común, o que tengan algún vínculo con esos hechos para, con ello, precisar los datos pertinentes de su actuación”.
Ciudad de México.- Al participar en el X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, organizado por el Gobierno de México y el Programa Mundial de Alimentación de la ONU, el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández, señaló que el programa Sembrando Vida ha considerado abastecer de alimentos sanos que se siembran en la localidad a los centros educativos del país, para sustituir los productos que actualmente se venden.
Al participar en la mesa “Análisis regional de la compra local y la inclusión: qué es necesario para una implementación adecuada”, destacó la importancia de institucionalizar este proyecto para afinar la capacidad organizativa de las y los sembradores para satisfacer la demanda
de cada escuela, con calidad estándar y certificada de alimentos, además de un volumen determinado y sostenido, lo que permitirá a las niñas y los niños consumir alimentos sanos de temporada. El subsecretario Paulín Hernández explicó
que Sembrando Vida ha sido una estrategia de comunidades sustentables que impulsa diversos sistemas de cultivo, donde hay vinculación entre la producción individual y el trabajo colectivo, que contribuye para alcanzar la autosuficiencia y la seguridad alimentaria.
Asistentes al X Foro que concluye el próximo viernes, visitarán una Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC) en la localidad de San Francisco Tláloc, en Puebla, para conocer y constatar el trabajo que realizan las y los sembradores en las parcelas y la colaboración que llevan a cabo con niñas y niños en las escuelas.
También participaron en el panel: la científica senior de Acción Climática y Ambientes Saludables, Osana BonillaFindji; y la directora de Agroqualitas, Mina Namdar-Iraní.
Al evento asistieron representantes gubernamentales de los Ministerios de Educación, Desarrollo Social, Salud, Agricultura y Finanzas de más de 20 países de América Latina y el Caribe, instituciones financieras internacionales, agencias de Naciones Unidas, entre otros.
Los principios de la fiscalización superior establecidos por nuestra Constitución en su artículo 79 son legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad. Hablando de la confiabilidad los gobiernos y las administraciones públicas deben tomar las decisiones basados
en diagnósticos precisos, datos verificables y evidencia que permita evaluar la eficacia de las acciones emprendidas. En todo este proceso, la información de calidad es un insumo esencial para el diseño e implementación de políticas públicas con diferentes propósitos: para el bienestar de las personas; la provisión de bienes y servicios; la atención a las garantías de derechos como la educación y salud; entre otros. Si la información para la toma de decisiones es confiable, entonces la probabilidad de que la acción de gobierno sea eficaz, crece. El efecto inmediato de las intervenciones públicas gubernamentales es generar gobiernos presentes que alivian contextos de incertidumbre en los que — contemporáneamente— las sociedades se desarrollan. Es decir, las acciones de gobierno tienden a contrarrestar la percepción generalizada de escenarios de
· Frágiles emocionales, botín manipulador
· Colofón.- El Guinness de la pobreza
FLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 30 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
rágiles emocionales.- Desde hace algunas décadas, refiere el periodista, vivimos tiempos emocionalmente complejos, que hacen de muchos miles de nosotros, personas con una elevada fragilidad emocional. Esto tiene que ver con la forma en que procesamos nuestras emociones y la propia relación que hemos forjado con ellas. Les voy a poner un ejemplo, cada uno de nosotros o nosotras, guardamos en el subconsciente emociones específicas como el miedo, miedo a morir, a quedarnos sin empleo, que algo le ocurra a alguien a quien amamos, se trata de emociones dolorosas que ocultamos con oraciones en alguna religión, porque no las comprendemos. De ello, de la fragilidad emocional, algunos, sobre todo en temas de la política, aprendieron a manipularnos, porque la manipulación puede generar muchos beneficios, sobre todo de poder, de dinero, control, egocentrismo, y si no me cree, volteé a Venezuela, Nicaragua, Cuba o antes a la Alemania Nazi. Después de “El príncipe”, esa obra de Maquiavelo escrita en 1513, la política ya no se define bajo una concepción religiosa o filosófica. La gobernanza se independizó de Dios y del “deber ser”. En “el Príncipe”, Maquiavelo le sugería al gobernador de Florencia, Lorenzo “El Magnífico”, algunos puntos para ser amado, o temido. Le pedía entre otras cosas, enaltecer la figura del pueblo (por muy lastimado que este estuviera), hacerse del control del Senado, del ejército, de la iglesia y del suministro de alimentos. Esto, tal vez nos suene conocido.
Quizá por eso, en este singular o atípico momento de la política mexicana, tener
incertidumbre, como manifestación de un temor social extendido, ante los más grandes y complejos problemas. “La sociedad del miedo”, de hecho, es una tesis publicada por Heinz Bude en un libro del mismo nombre que señala que: “El miedo es síntoma de una situación social de incertidumbre, en la que el individuo se siente arrojado a un mundo en el que ya no se siente resguardado.” Por ejemplo, a las personas las preocupa la inestabilidad económica, el ‘futuro’ de sus propias vidas en el contexto de los sistemas de protección social, y su propia calidad de vida frente a problemas de salud. Estas preocupaciones compartidas son — según Bude— los elementos indisociables de la sociedad en ciertas ocasiones que, imbuida en las presiones e incertidumbre contemporáneas, busca respuestas y certezas. De ahí la relevancia de que los gobiernos pongan atención a la información sobre
diagnósticos de problemas públicos y sobre el bienestar y satisfacción de las personas. Este debate ha sido, en los últimos años, razón suficiente para replantear las intervenciones públicas gubernamentales.
La información del INEGI identifica como algunos de los dominios que generan menor satisfacción: la seguridad ciudadana, las condiciones del ‘vecindario’ y el nivel de vida. Estos datos construyen un relato digno de tomarse en cuenta, relacionado con cómo las intervenciones públicas y la calidad de los bienes y servicios que el Estado proporciona, tienen impacto directo en el bienestar y satisfacción de las personas. Si la incidencia de los gobiernos sobre la estabilidad social e individual a nivel agregado está demostrada. Por ello resulta fundamental que los datos informen la toma de decisiones y que las instituciones encargadas de procesos de rendición de cuentas coloquen el énfasis en la necesidad de que las políticas, programas y demás instrumentos de gestión pública, generan resultados demostrables en la mejora del bienestar y la satisfacción de las personas. Pero la información, además, está moviéndose cada vez más rápido, en una revolución digital que no cesa. En este marco, la ASF tuvo una participación destacada en la XLVIII Asamblea General Ordinaria de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS), donde presentamos el informe de actividades del Comité de Incremento de Capacidades del Comité de Incremento de Capacidades y de la Fuerza de Tarea para el Desarrollo Sostenible. Además, compartimos experiencia y conocimientos en los temas estratégicos de Auditoría Forense Digital, Fiscalización Digital y Ciberseguridad. brunodavidpau@yahoo.com.mx
el control del instrumento electoral y del aparato de justicia, pueda ser un paso enorme para romper en su totalidad con la división de poderes y hacerle creer “al pueblo” que ellos decidirán.
Una sociedad emocionalmente frágil podría suponer que así será y que los políticos del pasado son los responsables de su desgracia, pero que hoy se tiene un redentor justiciero que combate a los ricos, y que los “otros” partidos son culpables del crimen organizado, la pobreza, el desabasto de medicinas, la migración… En la política del hoy, mea culpa no es. Los cambios políticos van para largo y serán muchas más las emociones que se avecinan…
Colofón.- El Guinness de la pobreza Es curioso –dice el filósofo del oscurantismo editorial mientras degusta de un taco de costilla con salsa verde en doble tortilla-. Apenas veía una propaganda política en la que se anuncia el sexto informe y último de este sexenio. En él, el aún mandatario revela que en su mandato se redujo la pobreza
como nunca había ocurrido. Un record que presumió en una de sus “mañaneras”. Claro que podría ser cierto y lo creerías si vivieras en otro país. Pero démosle el beneficio de la duda.
Al inicio de la administración del señor de Palacio, y de acuerdo con cifras del INEGI, había en México 8.7 millones de habitantes en pobreza extrema. En 2022 eran 9.1 millones en situación de vulnerabilidad y, aunque en 2024, por extraña razón no existen cifras claras, el gobierno federal presume que redujo la pobreza de 5 millones de personas; es decir, 5 millones de mexicanos ya no son pobres y en el país solo hay ¡4.1 millones de pobres! Enhorabuena a las comunidades de Veracruz, Guerrero, Morelos y el país completo.
Lo lamentable del caso es que esto no es comprobable y por tanto no podría entrar en el libro de los récords Guinness, ahora que está celebrando 69 años de historia (recordemos que se publicó por primera vez el 27 de agosto de 1955). Lástima Margarito. Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En 2023, en México se estimaron 3.1 millones de personas afrodescendientes por autorreconocimiento, el 51 por ciento correspondió a mujeres y 49 por ciento a hombres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, con respecto al total nacional, más de la mitad de la población afrodescendiente el 53.2 por ciento se concentró en 6 entidades: Estado de México con el 19.2 por ciento, Guerrero
con el 11 por ciento, Nuevo León con el 6.6 por ciento, Chiapas con el 5.8 por ciento, Jalisco con el 5.7 por ciento y Oaxaca con el 4.9 por ciento. Entre los datos más relevantes, la encuesta destacó que 63 de cada 100 personas de 15 años y más, autorreconocidas como afrodescendientes, también se identificaron como indígenas.
Y es que, en 2021, la Organización de las Naciones Unidas instauró el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, con la finalidad de abordar temáticas relacionadas con la discriminación racial desde una óptica de derechos humanos.
De acuerdo con la ENADID 2023, la edad mediana de la población afrodescendiente fue de 32 años: 33 años para las mujeres y 31 años para los hombres. Por grupo de edad, el mayor porcentaje de población, el 41.3 por ciento tenía entre 30 y 59 años, las personas de 15 a 29 años representaron el 24.6 por ciento; las niñas, niños y adolescentes menores de 15 años, 20.9 por ciento y las personas de 60 años y más, 13.1 por ciento.
Por tamaño de localidad, el 76.1 por ciento de la población afrodescendiente residía en localidades urbanas y 23.9 por ciento, en rurales.
Metepec, Méx.- Mochomos Metepec, restaurante estilo sonorense, echó la casa por la ventana al ofrecer el 50 por ciento de descuento en prácticamente todos sus alimentos y bebidas, para festejar con sus comensales el sexto aniversario de la sucursal que se puede visitar en el
corazón de Metepec, en la Calle Miguel Hidalgo 682, Col. Residencial de La Providencia, 52177 San Francisco Coaxusco.
Costeño Group fundado por dos jóvenes emprendedores con un refinado gusto por la gastronomía, el estilo de vida y conceptos innovadores, celebra el sexto aniversario de Mochomos Metepec
consolidándose como líder de la alta cocina, gracias al esfuerzo constante de mejorar la calidad del servicio, para satisfacer a los paladares más exquisitos de Metepec y otras partes de la República. Mochomos ofrece platillos únicos de la gastronomía sonorense para compartir al centro, acompañados de los mejores vinos, mixología de autor y el mejor ambiente. Un lugar acogedor para pasar un buen rato en cualquier ocasión, salida con amigos, convivencia familiar y juntas de negocios. En esta celebración Mochomos muestra la evolución de los espacios y la experiencia, para deleitar platillos únicos como “Pulpo y Camarón al Bacanora”, flameados con un toque de romero al limón, los nunca imperdibles “Buñuelos de Camarón” bañados en salsa de tamarindo montados en buñuelos sobre queso crema o para aquellos que les gusta afilar el diente, la “Carne Mochomos”, deshebrada frita con cebolla, servida al puro estilo de Sonora.Entre los productos insignia también destaca la “Torre de Betabel”, con queso de cabra aderezo de vinagre-
ta y almendras trituradas, los exquisitos “Tacos Sonorenses” de New York sobre tortilla de harina, coronadas con chile, el “Rib Eye Mochomos” marinado y bañado en salsas negras o el “Rib Eye a la tabla”, asado a la parrilla, servido en una tabla de mezquite con mantequilla de ajo y chile caribe preparada al momento, platillos que solo se pueden degustar en Mochomos.Para celebrar esta gran fiesta, la música y el buen ambiente no faltaron en Mochomos, hecho por el cual el grupo intérprete de covers en inglés y español, CONNDE, amenizó la fiesta multicolor en cuatro diferentes momentos, hubo show de bengalas por la noche , además de un show de magia a cargo del Mago Jack, para dar misticismo a cada una de las mesas e invitados especiales a la celebración del sexto aniversario de Mochomos, un lugar para los paladares más refinados. Puedes conocer más en Facebook “Mochomos Metepec”, despertar tus antojos en Instagram @MochomosMetepec y admirar el estilo y preparación de algunos alimentos en TikTok Mochomos Oficial.
Toluca, Méx.- Para continuar con la transformación del Estado de México en una entidad verde, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez invita a participar en la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx. Trabajemos unidos por un estado más limpio”
Participarán las 18 Secretarías, organismos y servidores públicos que integran
el Gobierno del Estado de México, Presidentas y Presidentes municipales en las 125 demarcaciones de la entidad, así como ciudadanas y ciudadanos que quieran sumarse a esta tarea medioambiental.
“Estamos organizando de tal manera que cada Secretaría o cada Secretario va a tener un número determinado de municipios, ese Secretario se va a contactar con el
Presidente o Presidenta municipal, esos presidentes van a organizarse con sus vecinos y vamos a salir un día a limpiar nuestros ríos, a limpiar nuestros canales, a limpiar nuestros jardines”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Con esta misión, los titulares de las Secretarías y organismos del gobierno estatal estarán instalados en 19 regiones: Desarrollo Urbano e Infraestructura laborará en Chalco; Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Naucalpan; Trabajo, Valle de Chalco; de las Mujeres, Nezahualcóyotl; Salud, Ecatepec; Cultura y Turismo, San Martín de las Pirámides; Contraloría, Tepotzotlán; Desarrollo Económico, Nextlalpan; Oficialía Mayor, Cuautitlán Izcalli. Mientras que las Secretarías del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, trabajará de manera coordinada en Temoaya; Campo, Soyaniquilpan; DIFEM, Atlacomulco; Agua, Valle de Bravo; General de Gobierno, Toluca; Finanzas, Huixquilucan; Consejería Jurídica, Lerma; Seguridad, Coatepec Harinas; Movilidad, Texcaltitlán y Bienestar en Tejupilco. Con esta campaña, además de brindar a la población espacios públicos dignos que promuevan el sano esparcimiento,
como son parques, se busca concientizar a las y los mexiquenses sobre la importancia de Recuperar, Reutilizar, Reciclar, Reducir y disponer los residuos que se acumulan en barrios, calles y colonias del Estado de México, para contribuir a un ambiente más limpio y saludable.
Por este motivo, la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha invitado a las y los mexiquenses, cámaras, asociaciones y escuelas a trabajar unidos por un estado más limpio, sumándose a la primera jornada “Limpiemos Nuestro Edomex” que se realizará el próximo viernes 30 de agosto de 09:00 a 13:00 horas en todo el territorio estatal.
MPor:
Sergio Nader O.
etepec, Méx.- La Organización
Mundial de Ciudades Sostenibles, nombró al presidente municipal de Metepec como Embajador en México derivado de las acciones y destacado trabajo realizado en el municipio mexiquense.
Durante el Foro Internacional del Agua que se lleva a cabo en Bogotá, Colombia, el presidente municipal ofreció una ponencia, donde explicó el trabajo realizado en su demarcación para el cuidado del recurso natural, así como las acciones de prevención y en favor del medio ambiente, destacando la participación ciudadana.
El munícipe agradeció la distinción en esta cumbre que reunió a presidentes municipales de toda América Latina, para presentar proyectos, generar, reflexionar y buscar juntos soluciones en contra de la contaminación y escasez del agua. “Muchas gracias a la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles, por el nombramiento de “Embajador”, en nuestro país,
de este esfuerzo internacional que lucha a favor de la vida, el medio ambiente y la participación ciudadana”, expresó.
El alcalde mexicano, señaló en la Cumbre, que “estamos entrando a una disputa con trasfondo moral; mientras las grandes empresas de los países centrales se disputan las reservas de agua como si se tratase de un bien comercial con valor de mercado, los detractores de esta concepción luchan por demostrar que el agua es un derecho humano y, por lo tanto, no tiene precio. Quedan así definidos dos campos que disputan el usufructo del recurso, pero que se apartan por una diferencia conceptual profunda: ¿El agua es un bien social o un bien negociable?”. Flores Fernández, refirió que más de 2.2 millones de personas mueren al año por enfermedades relacionadas con el uso de agua contaminada, las cuales pesan sobre la conciencia de todo lo que no se ha hecho por cuidar el recurso natural. Asimismo, acotó que ante la disminución en la cantidad de agua y limitaciones por cuestiones de calidad es necesario aplicar tecnología de punta e invertir en el tratamiento de aguas residuales con
el objetivo de hacer un reúso de agua seguro. Es una de las estrategias que apuesta a la seguridad hídrica actual y futura, dijo. Metepec es un municipio autónomo del Cutzamala, sistema de distribución de agua potable para las zonas metropolitanas de Toluca y Ciudad de México; el uso racional, mantenimiento y aplicación de tecnología de los pozos de abastecimiento en Metepec, han evitado escasez del vital líquido, además, se labora con esquema estratégico para evitar desperdicio de agua por fugas y mantiene un programa permanente de Cultura del Agua, así como limpieza de ríos, canales y la red hidráulica. En el desglose de la agenda de trabajo, Fernando Flores, sostuvo un encuentro con la embajadora de México en el país sudamericano, Martha Patricia Ruíz, quien manifestó su apoyo al proyecto del Clúster Tecnológico de Metepec, y la creación de la Procuraduría Social en la demarcación mexiquense.
El edil cumplió con la visita exprés y regresó a México para continuar dirigiendo los trabajos de la localidad, entre ellos el de bacheo que se mantiene a marchas forzadas.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El titular de la Dirección General de Servicios Públicos, Aníbal Bram Falcón, informó que, para dar respuesta a una de las demandas más sentida por los naucalpenses, se atienden 109 baches en las vías alternas del Periférico, para cubrir los agujeros, se utilizaron un total de 40 toneladas de mezcla asfáltica para cubrir 160 metros cuadrados de baches, ocasionados por las fuertes lluvias y la alta afluencia de los vehículos. El funcionario mencionó que por instrucciones de la alcaldesa Angélica Moya Marín, se implementaron acciones de bacheo profundo y aislado en el revestimiento de la superficie en vías laterales del Periférico, con el objetivo de que los conductores pueden transitar sin causar daños en sus neumáticos. Dijo que estas acciones iniciaron en dirección
de norte a sur a la altura de las Torres de Satélite hasta Valle de Jilotepec, en donde se presentaba un número importante de baches. Los baches quedaron reparados, como parte del programa ‘Saliendo del Bache’; los trabajos se efectuaron desde la calle General Agustín Millán hasta un poco antes del deportivo Cuauhtémoc.
Bram Falcón explicó que en las labores participaron 30 trabajadores de esta dependencia, equipados con dos rodillos, palas, carretillas, rastrillos y el apoyo de ocho camiones para transportar la mezcla asfáltica.
Mencionó que el gobierno municipal, anunció la ampliación del contrato con la empresa encargada de proveer la mezcla asfáltica para los trabajos de bacheo, lo que refrenda el compromiso de la actual administración de trabajar hasta el último día por el bienestar de los naucalpenses.
administración
disciplina,
Otzolotepec, Méx.- En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la comunidad, la Presidenta Municipal Erika Sevilla Alvarado entregó 66 unidades motrices nuevas destinadas a mejorar los servicios a la población y fortalecer las áreas administrativas del municipio.
Al inicio de esta administración, el municipio contaba únicamente con 39 unidades usadas, lo que limitaba las capacidades operativas del Gobierno Municipal. En la actualidad, agosto de 2024, el patrimonio municipal ha crecido notablemente, alcanzando un total de 105 unidades que incluyen: Patrullas, Camiones de Volteo, Camiones recolectores de desechos sólidos, Grúas, Camiones cisterna, Autos y camionetas para servicios públicos, Moto conformadoras, Retroexcavadoras, Camiones de Bomberos, Ambulancias.
La inversión total realizada por el Ayuntamiento asciende a 58 millones de pesos, lo que refleja una gestión responsable y al servicio del pueblo.
Erika Sevilla Alvarado destacó que “cuando se trabaja con planeación, honestidad, y transparencia, y se pone al servicio del pueblo, es posible lograr grandes cambios”.
Este avance en el parque vehicular, es un claro ejemplo del compromiso del gobierno de Otzolotepec para dotar a la comunidad de los recursos necesarios que permitan una mejor calidad de vida y un servicio más eficiente.
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- Este jueves, la alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra puso en marcha el operativo de seguridad y vigilancia denominado “Ahora”, realizado en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través de la Policía de Género, con el fin de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en el municipio.
El barrio de San Miguel, uno de los que presenta mayor número de reportes de violencia contra la mujer, fue el punto de arranque para el operativo durante el cual la alcaldesa y personal de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, de la Dirección de la Mujer, del Sistema Municipal DIF y de la Dirección de Desarrollo Económico, distribuyeron material informativo de detección, prevención, servicios de atención, de auxilio y de denuncia en caso de ser víctima o de conocer casos que deban atenderse.
La presidenta municipal explicó que estas acciones forman parte del “Modelo Ahora”, diseñado con el fin de prevenir la violencia de género a partir de los reportes recibidos en el Servicio Telefónico de Emergencias 911 y de la acción institucional oportuna. “Este modelo, semaforiza el número de veces que una mujer ha llamado al 911 y define la atención que debe recibir de manera integral para sacarla del ciclo de violencia, por eso se llama ‘Ahora’; las que han llamado más de dos veces reciben atención especializada para prevenir la violencia feminicida.”
El “Operativo Ahora” continuará realizándose en los barrios de La Concepción y Guadalupe, así como en la colonia Álvaro Obregón, ya que son las localidades que presentan mayor incidencia; de esta forma, agregó Ana Muñiz “fortalecemos el desarrollo pleno, libre y pacífico de las niñas, mujeres y adolescentes de San Mateo Atenco”.
Por: Fernanda Medina González
Ixtlahuaca, Méx.- Este jueves, el presidente municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano, anunció un incremento salarial del 25 por ciento y estímulos laborales para todos los policías municipales a partir de la primera quincena de septiembre.
Dicha medida, se suma a una serie de aumentos salariales implementados durante la actual administración, acumulando hasta un 60 por ciento para los integrantes de esta corporación. El alcalde resaltó que estas acciones, son un reconocimiento al esfuerzo diario de los policías y son fruto de una administración eficiente que busca dignificar su trabajo.
“Un salario justo, señaló, no solo fortalece la estabilidad de las fuerzas de seguridad, sino que también contribuye a crear un entorno más seguro para todos los habitantes”, destacó.
Abuzeid Lozano explicó que, con este incremento, la policía municipal de Ixtlahuaca se posiciona como una de las mejor remuneradas en el Valle de Toluca. En el evento estuvo presente Sarita Flores Miranda, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz Región II Atlacomulco. De esta manera, Ixtlahuaca se convierte en un ejemplo a seguir en la región, al valorar y dignificar el trabajo policial, lo que no solo asegura una mejor preparación, sino también una mayor motivación para garantizar la seguridad en el municipio.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Los problemas que vive el Valle de México, entre ellos la inseguridad, se deben atender desde una visión metropolitana, pues tan solo Nezahualcóyotl comparte el 60 por ciento de sus límites territoriales con cuatro alcaldías de la Ciudad de México. En ese sentido, coordinarse por el bien de la población nos debe llevar a colaborar a fin de detectar riesgos de forma oportuna, manifestó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo al inaugurar el Sexto Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social en la Universidad La Salle de esta ciudad. Ante Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México; Carlos Alberto Hernández Leyva, subsecretario de la Policía Estatal (en representación de Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, y de la gobernadora de dicha entidad, Delfina Gómez Álvarez); diputadas y diputados federales y locales, policías municipales de diferentes entidades y vecinos de la localidad, el titular del ayuntamiento de Neza precisó que esta Policía Metropolitana no solo debe servir para coordinar operativos, sino formar una especie de gabinete en el que participen representantes de todas las corporaciones locales, así como las de la Ciudad de México y del Estado de México, lo que permitiría tener mejores resultados en favor de la población. Aseguró que esta visión metropolitana la comparten tanto la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, como la gobernadora Delfina Gómez, por lo que será menos complicado llevar a cabo este tipo de políticas públicas,
al tiempo que recordó que en la campaña electoral pasada propuso atender diversas problemáticas que afectan a la población del Valle de México con una visión metropolitana, y en ese camino seguirá insistiendo.
Resaltó que este Congreso se lleva a cabo por sexta ocasión. En él participan 98 municipios del Estado de México y de diversas entidades del país, expertos y académicos tanto mexicanos como de otros países como Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos, Reino Unido, Israel, así como de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que reconoció al diputado federal electo por el distrito 17, Juan Hugo de la Rosa García, así como al asesor en temas de seguridad de la Presidencia Municipal de Nezahualcóyotl, Jorge Amador Amador, por haber puesto en marcha este gran proyecto, que ha servido como un ejercicio para el fortalecimiento de la seguridad y la proximidad social en el intercambio de experiencias. Por su parte, el maestro Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, aseguró que el Congreso de Seguridad de Nezahualcóyotl se ha convertido en un referente de intercambio de ideas y experiencias sobre seguridad, el cual es el tema más importante para el México del siglo 21.
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- Al hacer un llamado a la reconciliación, el reencuentro familiar, el perdón, la gratitud, la aceptación, la responsabilidad, el amor, dando prioridad a la voluntad, el compromiso, la vocación, la tolerancia y el respeto entre todos, para hacer un mejor Zinacantepec, el presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros encabezó la ceremonia conmemorativa de los CCIV años de la fundación del municipio. Durante la reseña histórica del municipio, se destacaron los orígenes que permitieron la fundación de este Pueblo con Encanto, el cual ha buscado preservar la riqueza cultural, étnica y gastronómica, resaltando el periodo colonial de la historia de la demarcación.
“Unir nuestras voluntades, superando los desafíos, mediante un trabajo en equipo sociedad y gobierno, para escribir una nueva página en la historia de Zinacantepec, será el propósito a cumplir desde la
administración pública”, subrayó el alcalde.
En su participación, David Orihuela Nava Subsecretario de Gobierno del Valle de Toluca y representante de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez, reconoció ampliamente el trabajo desarrollado por la administración 2022-2024. Detalló que ha sido evidente el impulso económico y social, mediante obras y proyectos en favor de los habitantes. Además, como parte de la celebración, se realizó la entrega de la presea al mérito civil “Zinacantepetl 2024”, a los miembros más destacados del municipio, reconocimiento que se instituyó desde el 2014 con el objetivo de fomentar los valores y el desarrollo cultural, así como el rescate de las costumbres e identidad del municipio. Los galardonados fueron, en la modalidad de Artes y Letras “Matilde Zúñiga”, Miguel Ángel Martínez Colín; Pedagogía y Docencia, Fátima María de la Luz Gómez Valdés; Deporte, Gloria Zarza Guadarrama; Mérito Municipal “Pastor Velázquez”, Eduwiges Zarza Arizmendi; Derechos Humanos, Gabriela Vázquez Alvarado; Equidad de Género, Erika Icela Castillo Vega; y en los ámbito Artesanal, Alma Delia Castillo Corral; Ambiental, Grupo Rescate de la Laguna de los Ángeles; Científico o Tecnológico, José Antonio Álvarez Lobato; y Desarrollo Emprendedor, Roberto Salgado Mercado. Asimismo, fueron entregadas 16 notas laudatorias a las y los vecinos por sus actos, actitudes, comportamientos o logros, en los ámbitos sociales y culturales.
Toluca, Méx.- Para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México representa una gran distinción el nombramiento como tercer vicepresidente de la Mesa de Decanos de la LXVI Legislatura, del diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Luis Durán Reveles. Este instituto político destaca el papel del mexiquense en esta importante mesa, cuyos integrantes son diputados electos presentes que hayan desempeñado con mayor antigüedad la responsabilidad de legislador federal, y entre sus funciones principales se encuentran, tomar protesta a quienes formarán la nue-
va cámara, declarar la existencia de quórum para iniciar la sesión constitutiva de la nueva legislatura, rendir protesta constitucional del presidente de la Mesa de Decanos y conducir los trabajos de elección de la Mesa Directiva, entre otros.
El Partido Verde reconoce a Durán Reveles quien cuenta con una amplia trayectoria de 39 años, tiempo, señala, en el que se ha desempeñado en más de 11 cargos, como legislador local y federal, como Presidente Municipal de Naucalpan de Juárez en dos ocasiones, como Subsecretario de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación, además de que compitió como candidato a gobernador del Estado de México, entre otros.
Toluca, Méx.- En la Revista Dignitas “Derecho humano a la buena administración pública” editada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) se hace un llamado a legislar para que ese derecho se establezca en la Constitución y la ciudadanía pueda ejercerlo, coincidieron la profesora de asignatura Cynthia Azucena Monlui Nungaray y el líder de la Academia de Derecho de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Toluca, Carlos David Sánchez Muñoz. Durante la presentación de la revista ante estudiantes de Derecho, la jefa de Talento Docente de la EBC Campus Toluca, Isaura Pichardo Espinosa de los Monteros, explicó que continuarán las actividades conjuntas y la moderadora de la #CODHEM, Gabriela Sosa Silva, detalló que cada semana se visita un espacio académico para socializar los productos editoriales con el propósito de que las juventudes conozcan, se apropien y los hagan exigibles, tratando de incidir en la mejora de la calidad de vida de las personas a través de estos productos editoriales.
La Maestra en Derecho y docente, Cynthia Azucena Monlui, explicó que los derechos humanos son las facultades que tienen todas las personas desde que nacen y en este caso, se aborda el tema de la administración pública y la ética, por tanto, el derecho humano a la buena administración pública significa que las autoridades y quienes desempeñen una función pública deben tener capacidad, conocimiento y experiencia para brindar un buen servicio. Reiteró la necesidad de la ética en la administración pública pues a su consideración, en la actualidad, en el país a muchos servidores
públicos les falta ética, independientemente de su partido político, “porque muchos de ellos no tienen los conocimientos, pero tienen palancas para estar ahí y eso de alguna manera va a ser que nosotros suframos las consecuencias de la toma de malas decisiones que se va a ver reflejado en la protección de nuestros derechos”. El líder de la Academia de Derecho, Carlos David Sánchez Muñoz, mencionó que el derecho a la buena administración pública no está en la Constitución mexicana por lo que enfatizó en la necesidad de consagrarlo para que la ciudadanía pueda exigirlo, pues recordó que desde 2021 se hizo una propuesta de reforma constitucional que sugería incorporarlo en el artículo 4 de forma textual, respetando al ciudadano para satisfacer sus necesidades colectivas, pero se quedó en propuesta. Consideró que hay trámites burocráticos que no permiten que la administración pública fluya como debe ser, por tanto, en los diversos artículos de la revista se precisa el origen de este derecho y también su relación con otros aspectos en el ámbito local, nacional e internacional como el Tratado de Libre Comercio, entre otros, de ahí la necesidad de consagrarlo en la Constitución, porque también sería un “candado” para las autoridades, a fin de que tengan una actuación correcta.
CPor: Sergio Nader O.
halco, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez continúa recorriendo las obras de rescate del Colector Solidaridad en Chalco, que permitirán recuperar la capacidad de desalojo de agua y solucionar las inundaciones recurrentes en este municipio. En un mensaje por redes sociales, informó que para dar atención eficiente al municipio, comenzó un censo de la mano del Gobierno de México para apoyar a las 600 familias que resultaron afectadas en las inundaciones. Asimismo, agradeció al personal de distintas dependencias que han colaborado con las estrategias implementadas y los trabajos que se realizan para el bienestar de las habitantes de Chalco. “La #AtenciónParaChalco desde el Gobierno del @Edomex es constante y hoy iniciamos un censo de la mano de los Servidores del Pueblo y de los Servidores de la Nación, para continuar ayudando a las familias de Chalco. En esta visita también recorrí los módulos de salud que están brindando servicios gratuitos a la ciudadanía. Al personal que ahí atiende les agra-
decí su labor, reconociendo que representan #ElPoderDeServir que tenemos en esta administración. Continuaremos las labores para el regreso a la normalidad en Chalco. Con #ElPoderDeServir, trabajamos por el bienestar de las y los mexiquenses” escribió en su cuenta de X.
La mandataria estatal estuvo acompañada por autoridades del Gobierno de México como la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y el Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Armando Alonso Beltrán; para corroborar el avance de la construcción del colector secundario al Solidaridad, que pretende el desalojo de las aguas pluviales y encharcamientos de los puntos críticos del municipio.
Durante el recorrido por la colonia Culturas de México, Alcalde Luján señaló que no se retirarán de la zona afectada hasta concluir con los trabajos del plan hidráulico y que colaboran los tres órdenes de gobierno para tal fin. Los trabajos se realizarán en cinco frentes, en los cuales laboran de forma simultánea
y permanente para concluir el proyecto en el menor tiempo posible. En el recorrido también estuvieron: Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; José Miguel Gutiérrez Morales, Presidente Municipal de Chalco; y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Por instrucciones de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría del Agua (SAGUA) y la CAEM trabajan desde el inicio de la contingencia de forma permanente, las 24 horas del día, para retirar azolve de las tuberías y abatir los niveles de agua pluvial en la zona.
Dan seguimiento en Mesa de Coordinación a las labores realizadas por inundaciones
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabeza diariamente la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los integrantes que conforman la estrategia dieron seguimiento a las labores realizadas en Chalco, como el despliegue de brigadistas y maquinaria en la zona afectada debido a las inundaciones por las lluvias que han caído en el municipio.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este jueves, revisamos las estrategias que se realizan en apoyo a las familias de Chalco, como son de desazolve, limpieza, salud, protección civil y la conclusión del Colector Solidaridad. Se mantienen más de 5 mil elementos operando para ayudar a las familias, así como la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco, con 18 unidades médicas y 165 especialistas, donde se han brindado más de 63 mil servicios en favor
de la ciudadanía”, escribió la gobernadora en sus redes sociales.En compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Marina (SEMAR); de la Guardia Nacional (GN) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la mandataria estatal destacó el despliegue de 5 mil 600 elementos, 500 vehículos especializados, 18 unidades médicas, 165 especialistas del ISEM y DIFEM y atención médico-veterinaria, para apoyar a las 600 familias que desde hace unas semanas han venido poco a poco recuperándose. En la Mesa de Coordinación número 239, se indicó que continúa de manera permanente la atención para las personas de Chalco, principalmente a los vecinos de las colonias Culturas de México y Jacalones, donde anteriormente la mandataria estatal ha estado recorriendo calles y escuchando las necesidades para seguir trabajando y tener un pronto regreso a la normalidad. Asimismo, se destacó el esfuerzo y trabajo que de manera coordinada realizan los tres órdenes de
gobierno, para avanzar con mayor rapidez en las labores de limpieza en las calles. Entre las acciones realizadas destacan, la liberación de basura en el Colector Solidaridad así como las obras de rescate que permitirán recuperar la capacidad de desalojo de agua y solucionar las inundaciones recurrentes en este municipio; el apoyo del DIFEM con cinco unidades Médico-Odontológicas, equipadas para brindar atención a la población, así como la aplicación de pruebas rápidas en sangre para detectar índices de colesterol, triglicéridos, glucosa, Hepatitis A, B y C y pruebas de COVID e Influenza, además cuentan con medicamento del cuadro básico de manera gratuita. Aunado a los servicios médicos y odontológicos, las Unidades Móviles también expiden certificados médicos gratuitos para los estudiantes del municipio que ingresan a clases en dos semanas; también ofrece asesoría jurídica, entrega de apoyos funcionales, así como atención a personas con discapacidad y adultas mayores. De igual manera se mantiene el Plan DN-III por parte de la SEDENA y la permanencia de los servicios de salud, seguridad, así como la distribución de alimentos y medicamentos para las familias afectadas en esta zona.
TPor: Laura Velásquez Ramírez
oluca, Méx.- El H. Consejo Universitario, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), informó que gracias a la solidaridad de la comunidad auriverde, a través de la Colecta de Acopio de Víveres para familias damnificadas por las inundaciones en Chalco, recaudaron más de 17 mil artículos, en el Valle de Toluca.
De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios de la entidad, gracias al apoyo de las y los que colaboraron con esta colecta de acopio de víveres, lograron armar más de mil 400 paquetes que serán entregados a las y los habitantes de Chalco, quienes resultaron afectados por las anegaciones de hace más de tres semanas. A través de sus redes sociales oficiales, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, agradeció el apoyo y la solidaridad de las y los universitarios que se sumaron a dicha actividad que se realizó del 22 al 26 de agosto, en el patio del Centenario del Edifi-
cio de Rectoría y en otros espacios auriverdes del Valle de Toluca. “Una vez más, nuestra comunidad universitaria ha demostrado su solidaridad. Gracias a estudiantes, docentes y personal administrativo por sumarse a la colecta de víveres en apoyo a personas afectadas por las inundaciones en el municipio de Chalco. Sigamos apoyando a quienes más lo necesitan. #SomosUAEMéx”.
“Nuestra colecta de víveres en apoyo a personas afectadas por las inundaciones en el municipio de Chalco fue un éxito. Gracias comunidad universitaria por su solidaridad. #SomosUAEMéx”, compartió el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz.
A través de esta actividad lograron recaudar más de 17 mil artículos no perecederos, es decir, productos empaquetados y enlatados, y de higiene personal que en próximos días serán entregados a las familias afectadas por las intensas lluvias que dejaron anegaciones desde hace tres semanas en nueve colonias del municipio de Chalco y que poco a poco bajan los niveles.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Realizan el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), en coordinación con el Instituto Hacendario de la entidad (IHAEM), la primera reunión hacendaria regional “Presentación de los lineamientos de entrega-recepción nivel municipal”, proceso que permitirá la continuidad de los servicios públicos y la gobernabilidad con las nuevas autoridades municipales.
Acudieron los titulares de organismos descentralizados, del Poder Ejecutivo municipales, de sindicaturas, de regidurías, de tesorerías (o equivalentes) y de los Órganos Internos de Control (OIC) de los ayuntamientos y organismos descentralizados, Gloria Leticia Nolasco Vázquez, auditora especial de Revisión de Información de las Entidades Fiscalizables del OSFEM, detalló que el OSFEM no recibirá más las actas de transición y las intermedias de entrega-recepción, ya que es una atribución que descansará en las personas titulares de los OIC municipales; así como que el órgano fiscalizador tampoco acudirá a la entrega-recepción el 1 de enero de 2025, pues no cuenta con esa atribución. Y en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, Nolasco
Vázquez enfatizó que los entes, los OIC y otras dependencias, tienen que apegarse a la normatividad y combatir la corrupción. Estuvieron funcionarios y funcionarias municipales de los municipios de, Villa Victoria, Capulhuac, Tianguistenco y Almoloya del Río, así como de Elía Esther Flores Callejos, representante del IHAEM, Gloria Nolasco destacó que el OSFEM emitió los lineamientos publicados el 19 de agosto pasado en el periódico Gaceta del Gobierno del Estado de México, pero la carga procedimental, así como substanciar y verificar el proceso de entrega-recepción, correrá a cargo de las personas titulares de los OIC, quienes tienen la atribución de promover responsabilidades jurídicas e iniciar investigaciones y, en su caso, sancionar.
les recordó que, antes del 31 de diciembre de este año, las autoridades salientes tienen que dar las facilidades y condiciones para que las autoridades entrantes rindan protesta y el 1 de enero se realice la posesión de las instalaciones de la administración. Dio la bienvenida en este este evento a representantes de más de 20 municipios del Valle de Toluca centro, María Dolores Juárez Flores, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del OSFEM, exhortó a que este proceso de transición se lleve a cabo de manera respetuosa y transparente.
Y detalló que los formatos de entregarecepción, solo estarán disponibles al 31 de diciembre en el sitio oficial del OSFEM (www.osfem.gob.mx) y si alguna entidad llega al 1 de enero de 2025 y no actualizó el proceso, el acto será inválido.
En la explicación del contenido de los formatos que el OSFEM, lo hicieron, Leonor Patricio Brito Dante, David Aguilera Morales y Synrig Benhumea, titulares de
las direcciones de Auditoría Especial de Revisión de Información de las Entidades Fiscalizables, de la Unidad de Asuntos Jurídicos y de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación, respectivamente; así como Ulises Iván Lovera Villegas y Tirso Mora Benítez, de la Contraloría del Poder Legislativo; mientras que Óscar Sánchez García, alcalde de Almoloya de Juárez, clausuró el evento.
Almoloya de Juárez, Méx.- Al clausurar el Taller Regional Presentación de los Lineamientos de Entrega – Recepción del Nivel Municipal, región hacendaria Valle de Toluca-Centro, Oscar Sánchez García, Presidente Municipal de Almoloya de Juárez, exhortó a los asistentes a cumplir con el proceso de cambio de administración apegados a la normatividad y a derecho.
Ante Gloria Leticia Nolasco Vázquez, representante de Miroslava Carrillo Martínez, Auditora Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Sánchez García destacó la importancia de este tipo de talleres, ya que la retroalimentación de información en la entrega – recepción es fundamental para
cumplir en tiempo y forma con lo que marca la ley.
Apuntó que Almoloya de Juárez es un municipio de puertas abiertas y agradeció la asistencia de los más de 400 servidores públicos de 22 municipios de la zona Toluca – Centro que acudieron a este taller impartido por la OSFEM en coordinación con el Instituto Hacendario del Estado de México y el Ayuntamiento que preside. El evento se llevó a cabo en la cabecera municipal de Almoloya de Juárez, también con la participación de Rosa María Becerril, Contralora Municipal, Sandra Torres Flores, Tesorera, Jorge Antonio Zárate, Secretario del Ayuntamiento, así como de la síndico y regidores municipales y servidores públicos del municipio.
Toluca, Méx.- Los 24 Centros de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México han desempeñado un papel crucial, al ofrecer a través de juntas informativas una alternativa efectiva para la solución de conflictos. En las sesiones, a las que han acudido entre 2021 y el 15 de agosto de este año, más de 55 mil 250 personas, los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se presentan como herramientas viables para resolver disputas sin necesidad de llegar a un juicio.
Destacando la confianza depositada en el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del PJEdomex; 15 mil 118 personas han participado este año, los principales asuntos que se plantean son guarda y custodia, pensión alimenticia, controversias familiares, régimen de convivencia y modificación de convenios previos.
Las juntas informativas conocen en esencia de asuntos relacionados con lo familiar, en
90 por ciento; sin embargo, también atienden casos en materias civil y mercantil. Así, se ha fomentado una cultura de resolución pacífica de conflictos en el estado de México, demostrando ser una estrategia eficiente para reducir el desgaste económico y emocional de las personas, logrando acuerdos que satisfacen las necesidades de los usuarios y respetan los derechos de todos los involucrados.
Esta labor sigue siendo fundamental para promover la justicia restaurativa, donde el diálogo y la mediación se presentan como vías primordiales para la resolución de conflictos, asegurando que la justicia sea accesible y beneficiosa para las partes. Resultado de estas acciones, en el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa se han celebrado cinco mil 18 convenios, consolidando su función como un espacio donde se privilegia el diálogo y la construcción de acuerdos que priorizan el bienestar de las partes involucradas, especialmente de niñas, niños y adolescentes.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Las Maestrías en Ciencias Socioplanetarias del Desarrollo Humano, y en Ciencia de Datos, son los dos nuevos posgrados que fueron aprobados por el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Durante la sesión ordinaria del mes de agosto, que encabezó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, el máximo órgano colegiado de la institución aprobó la creación de la Maestría en Ciencias Socioplanetarias del Desarrollo Humano, que pretende formar profesionistas especializados en temas planetarios críticos como el cambio climático, calentamiento global, las migraciones climáticas, el empobrecimiento, la desigualdad, la geopolítica, entre otros. Este programa se ofrecerá en la Facultad
de Arquitectura y Diseño, y el Centro de Investigación Multidisciplinario en Educación, y tendrá una duración de dos años.
También, el H. Consejo Universitario aprobó la creación de la Maestría en Ciencia de Datos en el Laboratorio Nacional de Enseñanza e Innovación Aplicando Cómputo de Alto Rendimiento dentro la Facultad de Ciencias, este programa se vinculará con la empresa DataKnow y tendrá una duración de dos años.
También aprobaron la creación de los diplomados superiores en Etología, Educación, Adiestramiento y Bienestar Animal en Perros y en Gestión Turística y Gastronómica. El primero de ellos es ofertado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y tendrá una duración de 201 horas. Mientras que, el Diplomado Superior en
Gestión Turística y Gastronómica conjunta las dos licenciaturas que son ofertadas en la Facultad de Turismo y Gastronomía, tendrá la modalidad de titulación y los mantendrá actualizados. Tendrá una duración de 204
horas.
Finalmente, el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Victorino Barrios Dávalos, rindió su último informe de actividades ante el Máximo Órgano de Gobierno de la UAEMéx.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El presidente de COPARMEX Metropolitano, Erick Cuenca Gurrola y la Directora de CONALEP Estado de México, Doctora Margarita Rocío Serrano Barrios, firmaron un convenio colaboración para mantener vigente la Formación Dual, opción educativa a través de la cual, los estudiantes reciben de manera alternada su formación teórica en los planteles y formación práctica en las empresas. La directora de CONALEP, expresó que es
un día muy afortunado para los más de 52 mil alumnos que cursan 33 carreras en los 26 planteles que hay en Estado de México. Precisó que, del total de alumnos, 2 mil se encuentran en el Modelo Dual, que es un esquema de colaboración que permite a los estudiantes completar su formación en una empresa y es una fórmula GANAR-GANAR que ejemplifica el lema de la gobernadora Delfina Gómez. En entrevista, mencionó que se lleva a cabo la actualización de planes y programas de estudio, para apoyar con los perfiles que necesitan por regiones, y ver nuevas carreras que vayan a la par con el crecimiento de la industria para apoyar con los perfiles que se necesite.
Dijo que el modelo de Educación Dual, es un módulo que está trabajando en el Estado de México que tiene que ver con el estudiante a partir del tercer semestre. “Lo que nosotros llamamos componente profesional, estamos viendo que también lo toma en la escuela, talleres, pero también ahora la industria, entonces ya el industrial y además del talento y los perfiles que necesita”, dijo.
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- El presidente de COPARMEX Metropolitana, Erick Cuenca Gurrola, durante la reunión mensual de esta cúpula empresarial, expresó que coincide con lo dicho por el presidente José Medina Mora, que hay desacuerdo entre el empresariado que existen “aspectos feroces de la reforma al Poder Judicial”.
“El presidente nacional, ya dio su postura sobre lo que no estamos de acuerdo con la reforma judicial, hay cosas que son feroces, como el quitar el amparo, importante mecanismo que ayuda a muchos cuando tienen un conflicto”.
Consideró, “que hay cosas buenas y cosas malas en los cambios que se pretenden, y que lo que esperamos, es que salga lo mejor para el empresariado, para nuestros colaboradores, porque el sector productivo tiene que salir adelante”.
“En lo que no estamos de acuerdo, es que
Serrano Barrios, señaló que están cerrando el ciclo pasado con 30 planteles, pero que era importante mencionar “que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, está muy comprometida con la Educación y están sumando dos planteles más, 1 en Valle de Bravo para reforzar temas de turismo y hospitalidad turística. También en Villa del Carbón está pendientes, ya que tenía más de 10 años que no se atendía la inquietud de esa región y era un requerimiento de la sociedad. Mencionó que en este momento, la matrícula del CONALEP es de 52 mil alumnos, “y que creo que tienen prácticamente oportunidad de integrarse unos 20 mil y no todos entran”. Explicó que para saber los perfiles que se requieren en las regiones del EdoMéx, se llevan a cabo estudios de factibilidad. “Cómo está la vocación, cómo está creciendo, y entonces es donde nosotros colocamos la especialidad, les doy un ejemplo Villa del Carbón, todos lo conocemos, una zona turística, ahí está la gastronomía, pero nos encontramos en el estudio de factibilidad que también la comunidad se dedica al autotransporte, es algo que como se encontró, también vamos a reforzar de factibilidad para apoyar esa parte del perfil que necesitan en Villa del Carbón, el autotransporte”, explicó.
Dijo que para el Valle de México, los perfiles que se requieren son enfermeras y enfermeros; además que la Mecatrónica y la inteligencia artificial la piden muchos jóvenes. “Estamos también con un programa sobre todo para este tipo de aulas de innovación en la industria, inteligencia artificial, base de datos, todo esto que están requiriendo, contabilidad también”. En la región del AIFA, mencionó que se requieren estudios justamente para la parte de aeronáutica.
“Estamos todavía acercándonos a actualizar ese plantel que está muy cerca, y también estamos acercándonos a la parte ferroviaria”, expresó.
También recordó que el modelo de CONALEP, les da la opción a los chicos tener certificado bachillerato, y cumpliendo los requisitos que marca la normatividad, tener título de Técnico Profesional.
En la entrevista abordó el tema de la deserción escolar, y dijo que, en el Valle de México es más o menos del 8.9 por ciento; sin embargo, utilizan todos los medios a su alcance, “como ir al domicilio del alumno para convencerlo que retome sus estudios, o estamos haciendo en las escuelas distintas actividades para que sean más atractivas para los jóvenes”, finalizó.
los jueces y magistrados sean elegidos por el pueblo, sino que sea la gente que tenga el mejor perfil, pero además no estamos para gastar en una elección como esa”, dijo.
Luego en entrevista, el presidente de COPARMEX Metropolitano expresó sobre la corrupción que en todos lados hay, pero que compete a las autoridades limpiar la corrupción, pero que la gran mayoría de personas en el Poder Judicial, son gente muy preparada y honesta que hacen un gran trabajo.
Reiteró que “hay aspectos feroces de la Reforma al Poder Judicial con los que no estamos de acuerdo” insistió. Satisfecho con lo logrado al frente de este organismo empresarial, dijo que quien lo sustituya en el cargo, una de sus principales funciones deberá seres la comunicación y coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, para que los empresarios puedan tender los puentes
directos para su desarrollo y crecimiento. Destacó que en los 3 años 8 meses, al frente de COPARMEX Metropolitano, el más grande del país, se ha cumplido muy bien con esta función, recibiendo apoyo de las diversas instituciones, gracias a la gran labor que se ha hecho, también con las autoridades municipales de todas las expresiones partidistas. Mencionó que unos de los más grandes logros, es que de los 71 centros empresariales, el Metropolitano es el primero que tiene un patrocinador oficial que es Banorte. Y en esta misma sesión, COPARMEX metropolitana signó convenio con el CONALEP, para el Sistema Dual, por lo que el presidente llamó a los empresarios a tomar en cuenta a los jóvenes e impulsarlos, durante el último año que cursan su carrera en el nivel medio superior, para que adquieran la experiencia necesaria para incorporarse al trabajo.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Durante el intercambio de puntos de vista en Sesión Abierta de Cabildo de Toluca, voces de las y los vecinos de las delegaciones de Calixtlahuaca, Centro Histórico, Seminario, San Juan Buenavista y San Sebastián, fueron escuchadas al exponer temas como la rehabilitación de luminarias, mayor presencia policial, bacheo, seguridad vial y ciclovías.
Donde el alcalde toluqueño, dijo que atender las necesidades y propuestas de los toluqueños por el bienestar y el desarrollo de las comunidades, “fortalecen la reconciliación social entre la ciudadanía y el gobierno municipal, señaló el alcalde Juan Maccise Naime.
Destacó la diversidad del municipio, pues cada delegación tiene sus propias necesidades y prioridades. Sin embargo, enfatizó que independientemente de las diferencias ideológicas o
posturas personales, la asistencia social y mejora de todas las comunidades de Toluca son los objetivos primordiales que guían la administración.
Sobre los desafíos que enfrenta Toluca, como el bacheo y el suministro de agua potable, aseguró “estos son problemas que afectan directamente la calidad de vida de nuestras familias; es por ello que estamos dedicando todos nuestros esfuerzos para atenderlos de manera efectiva y con resultados tangibles”.
Aseguró que se trabaja de la mano con todas las instancias necesarias para garantizar que los recursos se empleen de manera eficiente y que las soluciones lleguen a quienes más las necesitan.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a unirse a las jornadas de limpieza y reciclaje este 30 de agosto a las 8:30 horas en la calle 16 de septiembre en la delegación San Juan Tilapa, acción realizada con el
del Estado de México.
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Con la participación de jóvenes toluqueños en más de 40 stands de productos, el gobierno municipal invita a la población a visitar el 6⁰ Festival “Emprendedor-Es”, el 29 y 30 de agosto en la Casa de las Diligencias de 10:00 a 17:00 horas.
Las y los jóvenes en Toluca cuentan con apoyo del gobierno municipal en sus emprendimientos, con diversas acciones como este evento que expone las habilidades y servicios de talentos toluqueños que estarán a disposición del público con una
amplia variedad de productos a precios accesibles.
Los asistentes podrán recorrer los puestos, conocer las propuestas innovadoras de los jóvenes y adquirir ropa, accesorios, artículos de higiene y aseo personal, arte e ilustración, entre otros más.
El Ayuntamiento de Toluca, comprometido con la Reconciliación social, brinda espacios y oportunidades para que los emprendedores puedan desarrollar y generar desde sus negocios un impacto positivo en la economía local, además de ser una muestra del fomento al talento emergente en la ciudad.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMéx se promueve la danza área como una actividad completa, donde se trabaja todo el cuerpo a través del arte y la actividad física, así lo afirmó Renata García Sánchez, entrenadora de danza aérea de la máxima casa de estudios mexiquense.
Los estudiantes de la UAEMéx ya pueden practicar danza aérea, un deporte retador, entretenido y completo, que ha tenido un impacto importante dentro de la comunidad universitaria, así lo piensa la entrenadora, Renata García Sánchez, quien afirmó que para la práctica de este deporte solo se necesita una tela “licra Magali”, la cual debe estar colgada a una altura de por lo menos 4 metros, y un aro denominado “Lira”, que se utiliza para los ejercicios aéreos requeridos por las practicantes de alta estatura para lucir sus figuras más estéticas.
Renata García aclaró que los universitarios que quieran ser parte de esta disciplina pueden hacerlo, pues con cada uno ellos iniciarán con ejercicios básicos enfocados en la resistencia, que es fundamental para adquirir el soporte y control del cuerpo al momento que se escala la tela. La flexibilidad es otra de las claves para la danza
aérea puesto que esta cualidad es la que logra combinar la parte artística con el deporte, ya que se ejecuta la fuerza de la acrobacia.
“Se debe tener una buena condición para sonreír y disfrutar. Se hace mucha fuerza para escalar. Se necesita fuerza en brazos, piernas y abdomen. La flexibilidad evita las lesiones y es lo que hemos trabajado”, refirió Renata García, quien agregó que para esta disciplina es importante la constancia, el trabajo en brazos, piernas, espalda y abdomen.
Una de las estudiantes que ya practica esta disciplina es Vania Mitzi Mejía Velázquez, actualmente cursa el primer semestre en la Facultad de Lenguas y es integrante del equipo de danza aérea, por lo que comentó un poco de su experiencia.
“Estar arriba es confiar en mí porque dependo de mis brazos, de mi fuerza y estar segura que lo que estoy haciendo me va a sostener; además, es dejar mis miedos abajo y necesito hacerlo con seguridad, quitándome todos esos miedos”, expresó Mejía Velázquez.
Las prácticas se llevan a cabo en el gimnasio Soraya Jiménez Mendívil de la UAEMex, de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00 horas, lunes y miércoles, de 13:00 a 15:00 horas, martes y jueves, de 14:00 a 16:30 horas.
Por: Dioney Hernández
París, Francia.- La deportista mexicana, Haidee Viviana Aceves logró la primera medalla de plata para México en la disciplina de natación, en 100m dorso, durante los Juegos Paralímpicos París 2024. Aceves registró un tiempo de 2:21.79, el primer lugar fue para Pin Xiu Yip. La mexicana oriunda del Estado de Jalisco, dio la primera gran alegría para la delegación mexicana que participa en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde la Azteca tuvo una destacada participación y se ganó con méritos la presea de plata en la para natación, en la prueba de 100 metros dorso-S2. Aceves se quedó muy cerca de colgarse la medalla de oro, sin embar-
go, la técnica y la velocidad de la deportista de Singapur, Yip Pin Xiu, fue mejor y por ello, la mexicana se quedó con la medalla de plata. Haidee Viviana Aceves consiguió la primera medalla para México en los Paralímpicos de París 2024, la Azteca nadó en el octavo carril y registró un tiempo de 2:21.79, este tiempo es la mejor marca para una atleta del continente americano. Fue la segunda vez en el día que la mexicana rompió su propia marca, ya que en la ronda de semifinales clasificó primero con un tiempo de 2:22.03.
En más resultados, quien también tuvo una buena actuación fue Fabiola Ramírez, luego de quedar en el sexto lugar en la final al terminar con un tiempo de 2:40.48.
París, Francia.- La selección mexicana que participa en los Juegos Paralímpicos Paris 2024 tendrá una cargada agenda de competencias para este viernes, segundo día de la justa, ya que harán su presentación las disciplinas de para atletismo, para remo y boccia, además de continuar con las actividades de para natación, para tiro con arco y para taekwondo.
El Estadio de Francia escenificará las competencias de para atletismo, que en su jornada inaugural matutina presenciará las actuaciones de Rosa María Guerrero y María Guadalupe Navarro en la final de lanzamiento de disco F55, a las 02:00 horas de México, así como la eliminatoria de Leonardo Pérez en 400m T52. Por la tarde se llevarán a cabo las finales de los 400m T52, a las 11:12 horas de México y la final de impulso de bala F37, en la que verá acción Luis Carlos López Valenzuela, a las 12:52 horas.
La para natación continuará sus activi-
dades en Paris La Defense Arena con las eliminatorias que iniciarán a las 01:58 horas tiempo del centro de México, en la que se presentarán Raúl, Jesús y Juan José Gutiérrez Bermúdez en 200m combinado SM6; Ángel Camacho y Gustavo Sánchez en 100m libre S4; Matilde Alcázar en 400m libre S11 y el relevo mixto, integrado por Naomi Somellera, Jesús Gutiérrez, Nely Miranda y Diego López. Eduardo Sánchez Reyes arrancará sus competencias en la disciplina de boccia, clase BC1, en el Sud Paris Arena, mientras que, Ángeles Gutiérrez y Miguel Nieto se presentarán en la clasificatoria del scull doble mixto PR3. En el Grand Palais, el campeón de Tokio 2020, Juan Diego García competirá en el segundo día del para taekwondo, en la división K44 -70 kilos, a partir de las 02:23 horas, tiempo del centro de México y Víctor Sardina disputará en las rondas individuales del arco compuesto, en la Explanada de los Inválidos, a las 09:12 horas de México.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Los aficionados del futbol de buena calidad por fin conocen los cruces del nuevo formato de la Liga de Campeones de EUROPA, donde el Real Madrid es uno de los clubes consentidos en todo el planeta, por tal razón, aquí te compartimos los rivales del conjunto español para esta nueva edición. El Real Madrid ya sabe a qué equipos enfrentará en la fase de liga de la Champions League 2024-2025, competencia que tendrá un nuevo formato a partir de ésta edición, juegos que los aficionados al futbol podrán vivirlos en vivo por Disney+, solo para Sudamérica.
Para esta edición, los rivales del Real Madrid serán el Borussia Dortmund, Liverpool, Milan, Atalanta, Salzburgo, Lille, Stuttgart y Brest. El 15 veces campeón de la Liga de Campeones de Europa tendrá que refrendar su supremacía, donde los comandados por Carlo Ancelotti jugarán un partido de local y otro de visitante contra cada uno de los equipos que le tocó en el sorteo.
El sorteo realizado en Nyon, Suiza, dejó un par de sorpresas, sobre todo para la fase de
liga, donde el Real Madrid deberá chocar ante otros equipos de gran calibre. En los próximos días, la UEFA dará a conocer cómo será el calendario definitivo detallando la fecha, la hora y la sede de los cruces. En cuanto a los rivales del Real Madrid, uno de ellos es ni más, ni menos que el Liverpool, el equipo inglés que vuelve con ambiciones de lograr su séptimo título. Ya no tendrá a Jürgen Klopp, campeón en 2019, pero confía en su gran equipo para llegar a la final, además del Dortmund, subcampeón de la última edición sabe que será difícil repetir esa campaña, pero saldrá a intentarlo. Salió quinto en la Bundesliga pasada y clasificó por el cambio de formato. Tiene un título (1996/97) y esta será su novena participación al hilo.
El Real Madrid chocará contra dos rivales italianos de buen nivel, uno de ellos es el Atalanta, club que es el campeón de la UEFA Europa League, el primer título internacional de su historia. Los italianos demostraron que pueden competir contra cualquiera y buscarán ser la sorpresa. Esta será su cuarta participación en la Champions, además del Milán, equipo que cuenta con siete títulos,
es el segundo máximo campeón de Europa. Su última corona fue en 2006/07 y su última semifinal en 2022/23. Intentará que su grandeza le permita dar pelea. Además de los antes mencionados, el Real Madrid también jugará contra el Salzburg, club que disputará el torneo por quinta vez
consecutiva, ante el Lille, equipo francés que regresa a la fase principal de Champions, además del Stuttgart de Alemania y al Brest, conjunto que terminó tercero en la última Ligue 1 y cumplió la mejor actuación de su historia, por lo que hará su debut absoluto en la máxima competencia europea.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Este fin semana se vivirá una edición más del Clásico Joven del futbol mexicano, donde la Máquina Celeste del
Cruz Azul recibirá en el Estadio Ciudad de los Deportes a las Águilas del América, el acérrimo rival que los derrotó hace unos meses en la final del futbol Azteca, por lo que el jugador, Luis Romo, se encuentra
motivado de cara al cotejo de este fin de semana.
El jugador celeste que vive una nueva etapa con el conjunto de la Noria, tiene enfrente la gran oportunidad de consolidar su buen momento, sobre todo después de lo que mostró en la pasada Copa América en donde tuvo buenos juegos. El partido ante el América representa una gran oportunidad, tanto para Romo, como para el resto de los jugadores cruzazulinos de mostrar porque son líderes de la Liga MX. “Sería un error (pensar que Cruz Azul es favorito), todas las estadísticas y todo lo que se habla externo no importa, importa lo que pasa en la cancha. Si no pensamos eso vamos a pagar factura, pensar que llevas ventaja sería un error, hay que afrontar el Clásico con mucha responsabilidad porque América tiene muy buen equipo”, declaró en conferencia de prensa, al tiempo que afirmó que no llegan como favoritos a este partido a pesar del buen momento que vive la Máquina.
El jugador celeste tampoco quiso hablar de
controversias y de las decisiones donde el Cruz Azul perdió la final ante el equipo de Coapa, pero comentó que el grupo superó lo sucedido y el próximo sábado buscarán una victoria ante su afición, donde se espera un lleno total en el Ciudad de los Deportes. “Es complicado darle vuelta a una Final que se definió de esa manera, pero creo que el grupo ya lo asimiló. Ese partido se definió por un penal polémico, está de más mencionarlo”, recalcó.
Por último, Romo coincidió con varios de sus compañeros al opinar sobre Martín Anselmi, de quien refirió es un gran estratega, sobre todo para enfrentar este tipo de compromisos futbolísticos.
“El torneo recién empieza, hay que ser realistas no tuvieron una pretemporada completa han tenido muchos jugadores fuera por lesión, se juega diferente, la oportunidad está siempre, puede ser un incentivo ganar y tomar buena racha”, finalizó el jugador quien se declaró listo para el juego ante el América del próximo sábado a las 21:00 horas.
París, Francia.- La seleccionada mexicana de para atletismo, Leticia Ochoa Delgado realiza una serie de entrenamientos en la sede de los Juegos Paralímpicos París 2024, donde cumplirá con su quinta cita en la justa veraniega, con el objetivo de alcanzar el podio en el lanzamiento de disco F53, competencia que se llevará a cabo el 2 de septiembre, en el Estadio de Francia.
“Tuvimos un campamento en España, en Pontevedra y de ahí nos venimos a París, creo que ese campamento sí nos ayudó, a mí mucho por el cambio de horario, ya que son varias horas de diferencia, entonces no es fácil llegar de un día para otro y competir, en ese aspecto sí fue importante para mí, en los horarios y en la alimentación”, detalló la lanzadora de silla de ruedas. Para la sonorense, el ser parte de la selección mexicana representa un gran honor.
“Estoy muy contenta porque son mis quintos Juegos Paralímpicos, me siento muy feliz, representar a México en otra justa deportiva significa todo para mí,
es lo máximo ser selección México, vale la pena cada entrenamiento, cada sacrificio que uno da dentro del deporte, porque muchos piensan que es un juego y no, es una responsabilidad, pero con amor, porque yo amo lo que hago, amo ser mexicana y representar a México es mi todo”, destacó.
Sobre la preparación que sostiene en el Estadio Auguste Delaune de la capital francesa, opinó que ha sido adecuada.
“Ya estamos bien afilados para la competencia, preparando las armas y vamos muy bien, vamos avanzando bien, voy a darlo todo como en cada competencia y la verdad estoy muy tranquila, aguardando la fecha esperada para mi prueba. Mi lema es: no necesito caminar adonde anhelo llegar”, concluyó Leticia Ochoa.
El para atletismo de los Juegos Paralímpicos París 2024 iniciará este viernes 30 de agosto y concluirá el 8 de septiembre. México se presentará con 25 seleccionados de campo y pista.
Por: Fernanda Medina González
Ecatepec, Méx.- Un hombre identificado como Erik Rodríguez Morales, recibió una condena de 43 años y 9 meses de prisión, por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de un masculino en Ecatepec.
El 14 de agosto de 2021, el ahora sentenciado detonó un arma de fuego en contra de la víctima, ocasionándole la muerte, esto cuando se encontraban al interior de una camioneta marca Ford, en la carretera Lechería-Texcoco, colonia La Purísima en Ecatepec.
Las investigaciones detallaron que tanto la víctima como Erik Rodríguez Morales, se encontraban a bordo de la camioneta, donde éste último habría cometido la agresión. Posteriormente el ahora sentenciado descendió de la unidad automotora y de nueva cuenta realizó disparos contra la víctima. Posteriormente, este individuo entregó el arma de fuego a un sujeto que se encontraba a bordo de un automóvil, en las inmediaciones del lugar de los hechos, y huyó del lugar. Tras su captura, fue ingresado al
Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien, tras proceso legal, le dictó esta condena.
Además, este individuo deberá pagar una multa de 110 mil 859 pesos y 196 mil 267 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
Atlacomulco, Méx.- Un individuo identificado como Elías “N” fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de maltrato animal, ya que el pasado 21 de agosto habría causado la muerte a un canino.La Autoridad Judicial luego de revisar los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra Elías “N”, además estableció plazo de un mes y 15 días para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. La investigación de esta Fiscalía precisó que el día de los hechos, este individuo habría atado con un cable a un canino de 6 años, de raza Husky Siberiano, al cual presumiblemente azotó contra el suelo y luego lo hirió con un objeto punzocortante.
La propietaria del canino se percató de los hechos y presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía mexiquense, por lo que el Ministerio Público inició una indagatoria por el hecho delictivo de maltrato animal. El probable implicado fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, a disposición de un Juez, quien determinó iniciar un proceso legal en su contra. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia conde-
Por: Fernanda Medina González
Lerma, Méx.- Una mujer identificada como Karla Karina “N”, de 26 años, se encuentra grave en el hospital tras ser atropellada sobre Bulevar Aeropuerto. El arrollamiento ocurrió la mañana de este jueves en los carriles centrales, frente al C5, en dirección a Plaza Santín. De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la joven habría cruzado de
manera imprudente y fue arrollada por un vehículo Chevrolet Beat, color azul, cuyo parabrisas resultó destrozado. La conductora del automóvil fue detenida en el lugar, mientras que Karla Karina “N” fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja de Lerma y trasladada al área de urgencias de la clínica 220 del IMSS en Paseo Tollocan, donde su estado de salud es reportado como grave. En tanto, el vehículo involucrado fue remolcado por las autoridades competentes.
El tiktoker “Fer Italia” es investigado por el delito de violación a una adolescente
Por: Ventura Rojas Garfias
Tnatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob. mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
oluca, Méx.- En cumplimiento a una orden de aprehensión, es detenido Luis Fernando “N”, al tiktoker Luis Fernando “N” , conocido como, “Fer Italia”, por su probable intervención en el delito de violación en agravio de una adolescente de 16 años. Como parte de una indagatoria iniciada por la Fiscalía mexiquense, luego de que el 3 de julio pasado una mujer, denunció ante el Agente del Ministerio Público el delito de violación en agravio de una adolescente.
La denuncia y la investigación llevada a cabo, se desprende que el 11 de enero pasado, el probable implicado, con base en engaños, trasladó a la víctima a un domicilio localizado en la colonia Constituyentes en el municipio de Huixquilucan, en donde la habría agredido sexualmente.
Y el 22 de marzo de este año, el investigado presumiblemente amenazó a la víctima con difundir videos y fotografías supuestamente de índole sexual de ella, además de que de nueva cuenta la habría trasladado al domicilio referido para agredirla sexualmente. Esta Institución, inició un expediente de investigación y se recabaron datos de prueba, con los que el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de Luis Fernando “N”.
La tarde del miércoles 28 de agosto, elementos de la Policía de Investigación, en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), detuvieron en una plaza comercial en Huixquilucan al
probable implicado.
Por lo que Luis Fernando “N”, fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial en el interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán, en Tlalnepantla, quien habrá de determinar su situación jurídica. Será este viernes 30 de agosto, cuando se lleve a cabo audiencia inicial en contra de este individuo, quien debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
De acuerdo al artículo 273 del Código Penal del Estado de México, este individuo puede alcanzar una pena de hasta 20 años de prisión, por el delito de violación.