*Se plantaron 600 árboles de Oyamel en las comunidades de Piedra Grande y San Juan Yautepec, con los que suman ya mil 100 árboles plantados en la demarcación.
Países latinoamericanos piden reunirse con la OEA por elecciones en Venezuela
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, manifestaron este lunes su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de Venezuela.
A través de una declaración conjunta emitida este lunes, estas naciones exigen la revisión completa de los resultados electorales. Asimismo, han solicitado una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos.
La declaración enfatiza en la necesidad de la presencia de observadores electorales independientes, para asegurar el respeto de la voluntad del pueblo venezolano, que participó masiva y pacíficamente en las elecciones. El objetivo de esta reunión, es emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales
de la democracia en la región.
Este llamado a la OEA, busca asegurar que se respeten los valores democráticos y se garantice un proceso electoral justo y transparente en Venezuela. Los países firmantes consideran crucial la intervención de la OEA, para resolver la situación y mantener la estabilidad democrática en la región. En su primer reporte ofrecido en la madrugada del lunes, el Consejo Nacional Electoral dio al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como ganador con el 51.20 por ciento de los votos, frente al 44.20 por ciento del opositor Edmundo González Urrutia, con un 80 por ciento escrutado.
La líder opositora María Corina Machado dijo que, el “nuevo presidente electo” es el candidato del bloque Plataforma Unitaria Democrática, pues, aseguró, con más del 40 por ciento de las actas transmitidas por el ente comicial, obtuvo el 70 por ciento de los votos, mientras que Maduro, el 30 por ciento. Debido a esto, el gobierno de Panamá suspendió las
relaciones diplomáticas con Venezuela y confirmó que retira a su personal diplomático del país latinoamericano, “hasta que no se realice una revisión de las actas” de las elecciones presidenciales. Por su parte, Nicolás Maduro, que fue confirmado como ganador de las elecciones presidenciales por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, denunció que está en marcha un intento de Golpe de Estado “de carácter fascista”, en vista de los cuestionamientos a su reelección, que fue rechazada por la oposición mayoritaria y buena parte de la comunidad internacional.
Cientos de personas protestaron en barrios populares de Caracas contra la cuestionada reelección del presidente venezolano, Nicolás Maduro. En el poder desde 2013, Maduro, que rápidamente fue proclamado este lunes por el CNE, podría permanecer 18 años en la presidencia, hasta 2031. Solo el dictador Juan Vicente Gómez habrá gobernado más que él, con 27 años (1908-1935).
FGR investiga detención de “El Mayo” en EUA
*También se realiza una indagatoria sobre la detención de Joaquín Guzmán López*
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Luego de las versiones del gobierno de Estados Unidos entregadas a México, indican que Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, se rindió ante el ofrecimiento del gobierno del país vecino. Sin embargo, la Fiscalía General de la República inició investigación por detalles dados en un primer informe. En su informe, el gobierno estadounidense confirmó que no hubo operación para esta detención. El pasado viernes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que estas capturas no fueron consecuencia de ningún operativo por parte del gobierno mexicano, ni del estadounidense, pero refirió que lo que sí existe es un antecedente de oferta para rendirse y con éste, según los actos de Guzmán López, llevaron a la captura también de Ismael “El Mayo” Zambada. “El Gobierno de México solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos, un informe oficial de las conductas en territorio mexicano, así como planes de vuelo y circunstancias de tiempo, modo y lugar de cada hecho”.
Respecto a la investigación, expuso que la Fiscalía General de la República abrió la carpeta federal 1882/24 en Sonora, por los delitos que pudieran haber ocurrido; también, se iniciaron todas las acciones y
diligencias ministeriales, policiacas y periciales que el caso amerite, incluyendo el origen y destino en la aeronave en la que viajaron a Estados Unidos. Dentro de la investigación, se contempla obtener las declaraciones de los abogados y testigos de los hechos. El informe del gobierno de Estados Unidos, se dio este sábado con siete puntos por parte de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina.
Las fuerzas del orden de Estados Unidos fueron informadas en varias ocasiones previas, que Joaquín Guzmán López estaba considerando rendirse ante las autoridades estadunidenses; sin embargo, nunca había concretado dicha intención.
A las 10:30 horas del pasado jueves, Joaquín Guzmán
López estaba considerando rendirse al entrar a territorio estadunidense en un vuelo privado. A las 2:35 de la tarde, las autoridades del orden público estadounidenses fueron informadas que Joaquín Guzmán López estaba volando hacia los Estados Unidos en un avión que había despegado en México, y que era su intención volar a los Estados Unidos para rendirse.
Las autoridades de EUA no tuvieron un aviso previo de este vuelo o confirmación independiente de que Joaquín Guzmán López, efectivamente estuviera en el vuelo.
Fueron informadas, aproximadamente a las 2:40 p.m., una vez que el avión estaba en el aire, que Ismael Zambada García podría estar también en la aeronave, pero no tenían confirmación independiente alguna que el jefe narco estuviera efectivamente en el vuelo. El vuelo desde México aterrizó en los Estados Unidos en el aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, aproximadamente a las 4:24 pm. Este aeropuerto está justo a las afueras de El Paso, Texas. Aunque en el informe anterior, del viernes, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, expuso que “llega a las 10:19 este aterrizaje en el aeropuerto de Santa Teresa”. El vuelo no fue planeado por alguna agencia gubernamental estadunidense.
Una vez alertados, después de que el avión despegó, las autoridades del orden público estadunidenses llegaron a la aeronave, y en cuanto aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa; el avión tenía dos pasajeros, las autoridades del orden público estadunidenses detuvieron a los dos
pasajeros cuando bajaron del avión.
En tanto, el gobierno mexicano fue notificado en cuanto se confirmó que tanto Joaquín Guzmán López como Ismael Zambada García, eran los dos pasajeros en la aeronave.
Una vez confirmada su identidad, el personal de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, se comunicó inmediatamente con autoridades del Gobierno de México y se enviaron fotografías de los sospechosos a los integrantes del Gabinete de Seguridad.
Ante el informe, el abogado de “El Mayo”, Frank A. Pérez, declaró al periódico Los Angeles Times, que Zambada fue “secuestrado por la fuerza” por Joaquín Guzmán López para ser llevado contra su voluntad a Estados Unidos. “Joaquín Guzmán López secuestró a mi cliente por la fuerza. Fue emboscado, arrojado al suelo y esposado por seis hombres con uniformes militares y Joaquín. Le ataron las piernas y le colocaron una bolsa negra en la cabeza. Luego lo arrojaron a la parte trasera de una camioneta y lo llevaron a una pista de aterrizaje. Allí, lo obligaron a subir a un avión, Joaquín le ató las piernas al asiento y lo trajeron a Estados Unidos contra su voluntad”, sostuvo el abogado de “El Mayo” Zambada.
El pasado viernes, Frank A. Pérez había negado que el líder del Cártel de Sinaloa se hubiera entregado voluntariamente, y denunció que fue llevado contra su voluntad a Texas.
Crecerá consumo per cápita de pollo a 35 kg por habitante en México durante 2024
Ciudad de México.– El consumo de las alitas de pollo en México ha experimentado un aumento durante los últimos años, esto en gran parte por diversos factores, entre los que destacan la popularidad de las cadenas de restaurantes especializadas, la diversificación de sabores y estilos y, la creciente cultura del “foodie” en México; así como por su versatilidad y aportación proteínica, estimando que este año el consumo de pollo, incluyendo las alitas aumente a 35 kilogramos (kg) per cápita en promedio por persona, según estimaciones de la Unión Nacional de Avicultores. A decir de la misma organización, en México 6 de cada 10 kg de proteína animal que se consumen en el país provienen del sector avícola, de esos 6Kg, 4kg provienen del pollo, convirtiéndose en la proteína animal preferida por los consumidores, en gran medida debido a sus importantes aportes nutrimentales y a su accesibilidad económica. En conferencia de prensa por motivo del Día Mundial de las Alitas de Pollo a celebrarse este 29 de julio, Marco Lambarri, Director fundador del Restaurante La BTK, especializado en alitas, aseguró que el consumo de alitas de pollo en México
ha crecido debido en gran medida a los momentos de consumo en que las personas las solicitan, ya sea por reunión familiar, con amigos o debido a que es un alimento nutritivo y de fácil acceso. Lambarri destacó que, “los atributos que distinguen a La BTK es que es una empresa orgullosamente mexicana, además se encuentran en los productos que elegimos, diariamente nuestros proveedores recorren las pollerías más grandes para obtener las alitas frescas que se distribuyen en nuestros restaurantes, nunca se congelan; de estas La BTK vende cerca de 380 mil toneladas de alitas de pollo al año, cifra que ha ido en aumento”. La BTK (La Butaca) cuenta con 20 sucursales en Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, emplea a más de 380 personas de manera directa e indirectamente.
Alejandro Monteagudo Cuevas, presidente ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores, comentó que en México se producen cerca de 345 millones de pollos de engorda, produciéndose cerca de 5.5 millones de pollos al día con lo que se espera superar el consumo de pollo de 34.7kg de 2023 a 35 kg en 2024. Mientras que la misma Unión Nacional de
Avicultores señaló que la comercialización de piezas de pollo ha crecido un 4% en los últimos años al pasar de 8% a 12%, mientras que Monteagudo Cuevas aseguró que “el sector avícola es uno de los más importantes del país, pues el 38% del PIB pecuario proviene del sector avícola, y de ese porcentaje cerca del 24% proviene del pollo; además la cadena de valor del sector representa un impacto importante tanto para familias productoras, de reparto, procesamiento; entre otros. Este sector genera más de 830 mil empleos (135 mil directos y 695 mil indirectos a 2023), esperando este año cierre con un crecimiento esta cifra”.
La organización presidida por Monteagudo Cuevas resalta que los principales estados productores de pollo en el país son Veracruz 15.6%, Querétaro 9.8%, la región de la Laguna 8.6%, Aguascalientes 8.5% y Chiapas 7.3% que en conjunto aportan cerca del 50% de la producción nacional; esto posiciona a México como uno de los principales productores de pollo a nivel
mundial ubicándose en sexto lugar, solamente por debajo de Estados Unidos, Brasil, China, Unión Europea y Rusia. Sobre el Día Mundial de las Alitas de Pollo, el Consejo de la Comunicación destaca la importante labor que realiza el sector pecuario, avícola y empresarial del país al generar bienestar social y económico para miles de familias que laboran en la cadena de valor para que las personas disfruten de este platillo cada día y en cada antojo.
AMLO reconocerá triunfo de Maduro si el CNE confirma la tendencia
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseveró que reconocerá el triunfo del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, si el Consejo Nacional Electoral de Venezuela “confirma la tendencia”, tras las elecciones del domingo, aunque pidió “esperar el recuento.
“Nosotros vamos a esperar el resultado, ya cuando se haya llevado a cabo el recuento, ver cuál es el proceso legal y entonces vamos a pronunciarnos, si la autoridad electoral confirma esta tendencia, nosotros vamos a reconocer al Gobierno electo por el pueblo de Venezuela”, declaró. El titular ejecutivo aseguró que no pueden desconocer ningún resultado del CNE, que durante la noche anunció que Maduro ganó con el 51.2% de los votos frente al 44.2% de Edmundo González Urrutia, de la opositora Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela.
“Este es el resultado con el 80% de las casillas, entonces hay que esperar que esté el 100% y nos vamos a guiar por esto”.
López Obrador mostró una gráfica con los datos del órgano electoral venezolano, cuestionado por la oposición. Las declaraciones del presidente de México contrastan con las de otros Gobiernos de la izquierda latinoamericano, como Chile, Colombia y Guatemala, que han pedido transparencia en el conteo, mientras que Brasil pidió esperar.
China, Rusia, Irán, Nicaragua y Cuba han reconocido el triunfo de Maduro, mientras Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana pidieron una reunión urgente de la Organización de los Estados Americanos.
“Vamos a esperar a que terminen de contar los votos, nosotros tenemos la información que el órgano electoral de Venezuela le está dando el triunfo al presidente Maduro, esto es lo que sabemos, es el órgano electoral, el Consejo Nacional Electoral, primero la información”.
El domingo, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, solo escribió en X que México estaba “atento al resultado de las elecciones en Venezuela con cariño y afecto”.
Sheinbaum se reúne con padres de normalistas de Ayotzinapa
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, ingresaron al Museo de la Ciudad de México, donde ya los esperaba Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.
La morenista, arribó a las 13:50 horas al recinto ubicado en la avenida Pino Suárez e ingresó sin dar alguna declaración.
Las familias acompañadas de sus representantes legales y organizaciones, como los Centros de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y de la Montaña Tlachinollan, llegaron al museo e ingresaron sin dar declaraciones.
Los padres y madres de los normalistas esperan salir con el compromiso de la virtual presidenta electa de que el caso Ayotzinapa, “esté en el centro de su política”, señaló el abogado
Vidulfo Rosales. “Me reuní con las madres y padres de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014. Me comprometí a poner toda mi voluntad para dar seguimiento a la búsqueda de la verdad, la justicia y encontrar a sus hijos. Vamos a seguir reuniéndonos”, dijo la presidenta electa.
Sheinbaum Pardo resaltó que se comprometió con los familiares de los normalistas desaparecidos a, “poner toda mi voluntad para dar seguimiento a la búsqueda de la verdad, la justicia y encontrar a sus hijos”. Las protestas por el Caso Ayotzinapa podrían agudizarse, porque el 26 de septiembre se cumplen 10 años del hecho, apenas unos días antes de que asuma la nueva presidenta, quien heredará el caso que López Obrador prometió aclarar en su campaña de 2018.
En el primer semestre de 2024, se presentaron 11,685 recursos de revisión al INAI
Ciudad de México.- El IMSS, Pemex y la UNAM son las tres instituciones con el mayor número de quejas relacionadas con los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en el primer semestre de 2024.
De enero a junio de 2024, se interpusieron ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) 11,685 recursos de revisión en contra de instituciones públicas federales, un incremento de 8.9% en comparación con el mismo periodo de 2023.Las 10 instituciones con el mayor número de recursos de revisión son:
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 1,331 quejas.
Petróleos Mexicanos (Pemex), con 489 quejas.Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 465 quejas. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con 398 quejas.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con 357 quejas. Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con 308 quejas.Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE), con 304 quejas.
Secretaría de Educación Pública (SEP), con 269 quejas.
Secretaría de la Función Pública (SFP), con 227 quejas.
Tribunal Superior Agrario, con 221 quejas.Los temas de los que se presentaron más quejas en materia de acceso a la información en el primer semestre de 2024 se relacionan con trámites, estructura orgánica de las instituciones, contrataciones públicas, condiciones laborales, presupuesto, nómina de personas servidoras públicas, estadísticas, programas sociales, salud e impartición de justicia.
Sobre protección de datos personales, los temas con más recursos de revisión se relacionan con el ejercicio de los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición), pensiones, expedientes médicos, corrupción y Covid-19.
Un recurso de revisión es el medio de defensa de las personas para quejarse ante el INAI cuando las instituciones públicas no hacen efectivo su derecho de acceso a la información o su derecho a la protección de datos personales.Las personas pueden presentar un recurso de revisión cuando las instituciones no den respuesta a la so-
licitud de información o de datos personales, clasifiquen la información, digan que es inexistente, esté incompleta o sea incomprensible, entreguen información distinta a la solicitada, la pongan a disposición en un formato diferente al especificado o impidan consultarla directamente en sus oficinas.El plazo para presentar el recurso de revisión es de 15 días a partir de que la institución notifica la respuesta o que vence el plazo para notificarla. Si la institución no da respuesta, la queja puede presentarse en cualquier momento.Existen
dos vías para presentar un recurso de revisión: De manera directa en las oficinas del INAI o de la institución a la que hicieron la solicitud. A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en el apartado denominado “Queja”. Cada recurso de revisión que ingresa es turnado al equipo de una persona comisionada del INAI que se encargará de analizar el caso y hacer una propuesta de resolución que es votada en una sesión pública por el Pleno, el máximo órgano de decisión del Instituto.
-Para exigir respeto no hay necesidad de irrespetar a otros-
Cuando sobran las explicaciones sobresalen todas las excusas habidas y por haber, justificaciones sin ton ni son y argumentos que en lugar de apaciguar, más bien añaden leña al fuego creando una hoguera difícil, muy difícil de contener y lo que en un principio parecía algo lindo y real, al consumirse las llamas queda todo en cenizas. El viento se lleva absolutamente todo y el olor a olvido es penetrante, irónico, desde luego quemante y en casi todas las ocasiones fulminantes. A todo esto, para contar historias hay que vivirlas, gozarlas, sufrirlas, devorarlas, escupirlas y más atesorarlas como parte de un trayecto de vida, ese que enseña a bola de aprendizajes que llamamos errores y miedos, en donde basta un momento sigiloso para detener el rumbo, pararte firmemente, con determinación y valor, separándote de la ansiedad, conatos depresivos, preguntas sin respuestas, aplacando el cerebro, abrazando al corazón a sabiendas de que un movimiento puede colocarnos en el aquí y ahora o en el allá y en el ayer. Y para que tengan mayor validez las líneas anteriores, les referiré lo que aconteció en la ceremonia de inauguración de los Juegos
Olímpicos París 2024, misma que ha sido calificada como todo lo que se les ocurra, en donde quizás tengan un razonamiento acorde a las creencias de cada quien y sus circunstancias, por lo que, insisto, para señalar y cuestionar, hay que ser parte de la historia o, al menos, en su defecto ser un estudioso a tope para tener las versiones necesarias de lo que produce un acto tan importante como el suceso que menciono. Ojo, no estoy ni atacando ni aplaudiendo, sencillamente voy contra los actos que atenten contra la humanidad bajo cualquier expresión a pesar de que quieran disfrazarla y hacer creer que la vida misma es un acto bacanal con la interposición de la diversidad, porque una cosa ha sido, es y será la extraordinaria oportunidad del factor inclusivo y otro muy distinto, que se desvirtúe la clara idea del Comité Organizador de estos Juegos y del Comité Olímpico Internacional, de crear y consolidar una sinergia muy especial: revalorizar la cultura deportiva entre todas las naciones reunidas en el máximo evento de corte amateur, donde NO se interpone la raza, credo, creencias, etc., pero un pequeño detalle provocó que la representación de la última cena en estos JJOO tenga el gran impacto social y de culto, porque creo a pesar de que no es necesario recordarlo, la justa veraniega tiene como objetivo unir a la humanidad y no dividirla. He cubierto varios eventos deportivos a nivel mundial, lo que más me han gustado y atraído son los Olímpicos por lo que representan en el mundo entero y he visto ya algunas ceremonias de inauguración y de cierre, casi todas han sido fantásticas, pero ésta ocasión –a la muy distancia- vimos como un grupo de drag queens representó una obra titulada Fiesta, un performance que ilustró a varias personas reunidas alrededor de una mesa, acto que interpretaron como una representación del cuadro de la última cena, aunque no quieran aceptarlo y ya
TURISMO Y PAZ
Sacerdote Daniel Valdez García
(PARTE IX de XII)
1. PROBLEMÁTICA
DEL TURISMO Y PAZ
DLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 30 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
ecía María Montessori que educamos para competir y no para compartir, y eso impide la paz. El turismo es básicamente humanismo y encuentro de culturas. Sin embargo, la prevalencia de los criterios mercadológicos que hablan de libre competencia y libre mercado, sobre todo en la visión economicista favorece la competencia. Es así como el tiempo libre y el de ocio se ven en el riesgo de ser estandarizados condicionando la libertad para viajar debido a las condiciones y determinantes de la actual mercadotecnia[1], y eso repercute en la posibilidad de tener una experiencia verdaderamente libre dedicada al ejercicio pleno y consciente de la actividad turística, repercutiendo en las acciones de ocio que son propicias al descanso, la diversión y la coyuntura de la contemplación favoreciendo el desarrollo integral del ser humano y de las comunidades receptoras[2]. Es así como debemos declarar o dar las connotaciones del término turismo[3], pues dicho fenómeno social sólo se da en un ámbito de auténtica libertad, de diálogo del ser humano consigo mismo, con los demás, con su entorno y con la sociedad, debido a que el turismo es un medio propiciar de equidad, igualdad, solidaridad, empatía, resiliencia, asertividad y comprensión entre los individuos y los pueblos
hayan dado una versión alterna para tal efecto. Por cierto, según quienes tomaron parte del escenario, la puesta tenía como objetivo destacar la inclusión y la diversidad, valores que los organizadores de París 2024 desean promover como reflejo de una sociedad moderna. Sin embargo, dicha situación no gustó ni gusta en nada a algunos creyentes, especialmente los católicos, porque la “actuación” fue vista como una falta de respeto. A ti ¿qué te pareció?
En el apartado de lo que son los propios Juegos Olímpicos de París, que han tenido largos años de preparación, honrando la brillante historia de Francia en el deporte para que con más de 800 eventos durante 16 días de competencia, con la participación de más de 10 mil atletas, acompañados de directivos, entrenadores, doctores y nutriólogos, se intensifique el fortalecimiento de hermandad y fraternidad que se crea en cada reunión deportiva olímpica, donde se vive en el éxtasis inolvidable, porque una vez olímpico-siempre olímpico.
Ahora, veamos el lado de México y los atletas. Sabemos muy bien que arrastramos en materia deportiva, falta de credibilidad de los directivos encargados, se cuenta con federaciones rotas, divididas y en el olvido, directi-
vas ineficientes y corruptas, que obviamente tienen otras prioridades, todos ellos habiendo contribuido directamente en el socavón de desorientación, división y enfrentamientos de y con los deportistas, situación que está pegando muy fuerte en el comienzo de las actividades parisinas y que, sin ser pesimista, tendrá que pasar un milagro para que se alcancen 5-6 metales, la realidad es que, debemos estar atentos, esperar y aspirar a mejores y eficientes organizaciones, dirigentes y directivo que apliquen y generen mejores resultados y no a retrasos, olvidos, deudas y encharcamiento en el fango, de un sistema deportivo que requiere transfusión de sangre urgente, así como de trasplante de cerebro y corazón.
En fin, la gran fiesta olímpica continúa con ejemplares participaciones de los mejores atletas del mundo y extendemos una amplia felicitación a cada uno de nuestros olímpicos mexicanos y hagamos votos porque lleguen las tan anheladas medallas y sea la punta de lanza para el recambio que tanta falta hace. Al cierre de edición, solamente el metal de bronce para el equipo femenil de tiro con arco, coloca a México en el medallero… Pásenla bien!!!
involucrados contribuyendo al desarrollo y la paz.
Hasta este momento, todos los factores mencionados nos llevan a detenernos ante la interacción e interactuación de los agentes portadores de valores personales y sociales que son manifiestos en el ejercicio del turismo. Por ejemplo, en Perú loa jóvenes estudiantes de educación media comparten como guías de turistas su aprendizaje in situ a los visitantes. En la India los adolescentes están dispuestos a aprender idiomas de manera práctica y aprovechan la presencia de los visitantes. En el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Juan Orozco Álvarez era el único oficial de la policía que había aprendido varios idiomas como necesidad de comunicarse para ayudar mejor a los turistas, viajeros y visitantes.
La red relacional del ser humano que confluye en el turismo de tal manera que su fenomenología es eminentemente comunicación de valores a través de diversas for-
mas tácitas y expresas, lo cual hace que el turismo diste mucho de lo superfluo como algunos pretender interpretarlo, es implícito y explícito factor de unificación social y medio para alcanzar y preservar la ansiada paz entre los individuos y las naciones[4].
[1] KOTLER, Philip, et al (2011). “Marketing turístico”, Pearsons, Madrid. ISBN: 978-84-8322-808-1.
[2] ORGAZ Agüera, Francisco (2013). “El turismo comunitario como herramienta para el desarrollo sostenible de destinos subdesarrollados”, Nómadas, vol. 38, núm. 2, Universidad Complutense de Madrid, ISSN: 1578-6730.
[3] RAMÍREZ, R. (2006). Definición del Turismo. Venezuela, conciencia, turismo y desarrollo. Consultado el 03 de noviembre del 2006 en http://www.venezuelatuya. com/articulos/turismo0010.htm.
[4] ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (1948). Carta de la declaración de los derechos universales humanos, Ginebra, ONU.
Relaciones tóxicas y cómo aprender a identificarlas
Anuncian el Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2024”
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Del 4 al 11 de agosto se realizará el Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2024”, este año habrá más de 60 actividades y se extenderá a 13 municipios mexiquenses, el propósito es que la ciudadanía aprecie la danza y promuevan la cultura y las artes. En conferencia de prensa, la bailarina Elisa Carrillo Cabrera y autoridades de la Secretaría de Cultura y Turismo, anunciaron que este festival estará conformado por talleres, videodanzas, clases magistrales, exposiciones, charlas, encuentros con expertos, presentaciones con diversas compañías de danza de talla nacional e internacional, en tanto, la Gala “Elisa y Amigos” será el 10 y 11 de agosto en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo, en Texcoco y en el Centro de Convenciones de Toluca, respectivamente.
El acceso a todas las actividades será totalmente gratuito y solo basta con acercarse, en caso de no poder asistir, también habrá actividades en línea que se podrán encontrar a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. “Vamos a tener más de 60 actividades y
vamos a llegar a nuevas comunidades a las que no hemos tenido oportunidad de llegar, son 13 localidades mexiquenses en las que vamos a estar presentándonos para tener clases magistrales y pláticas de diferentes compañías que nos van a acompañar a esta séptima edición del Festival Danzatlán”, dijo la primera bailarina Elisa Carrillo Cabrera. En esta séptima edición, Danzatlán 2024 llegará a 13 municipios, iniciará con las Caravanas por la Danza que recorrerán las calles de Toluca y Texcoco, habrá actividades en El Oro, Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Nepantla, Ocoyoacac, Cuautitlán Izcalli, Otumba, Lerma, Apaxco y Metepec.
En tanto, Maritza Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, aseguró que, Danzatlán 2024 es un espacio que ofrece la posibilidad de compartir en familia y con los amigos las bondades del arte y la estética de la danza internacional.
A la par, Fátima Orquídea Olivares Torres, Subsecretaria de Cultura del Estado de México, subrayó que Danzatlán no solo celebra la danza en todas sus formas, sino que es un testimonio y la dedicación de las y los artistas.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Aunque tu relación sea sana, es indispensable aprender a identificar cuando una relación es tóxica o no, ya que conocer los factores de este tipo de convivencias ayudan a prevenir, informó Alejandro Taohom, Estratega del equilibrio emocional. El experto compartió a Periódico El Valle, que a través de Virtuemoción imparten estrategias para informar a la población que las relaciones tóxicas son aquellas que no dejan crecer a la pareja, que viven en constante tensión y no están cómodas con ellas mismas, por lo que es necesario aprender a identificar qué factores provocan este tipo de relaciones.
Apuntó que, el enamoramiento se divide en dos fases y puede durar desde 2 meses hasta 1 año o más, es una etapa en la que las parejas se conocen y en muchas ocasiones, tienden a evitar su manera de ser en su totalidad, y conforme pasa el tiempo uno a
uno se van dando cuenta de las actitudes o carencias que tienen, es ahí cuando surge la etapa de desencanto, el objetivo es lograr la estabilidad emocional.
Afirmó que es necesario que la gente tome en cuenta las situaciones que vive en pareja, y aprender a identificar las cosas que no abonan a la relación, a fin de que haya una convivencia en paz y que aprendan a resolver problemáticas, por ello, el próximo miércoles 7 de agosto impartirá un webinar de 18:00 a 19:00 horas sobre este tema, al que podrán asistir todos los interesados.
También se pueden registrar a través del link: https://bit.ly/wb-rtx-my24 en el que se agregarán a un grupo de WhatsApp y les enviarán los links correspondientes, e incluso, se pueden consultar sus redes sociales en los que se encuentra como virtu.emocion o en TikTok como @alejandrotaohom en los que comparte tips sobre este tipo de temas.
Inicia el Cuarto Festival de Música “El Nevado” en el COMEM
Toluca, Méx.- Como cada año, el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), administrado por la Secretaría de Cultura y Turismo, abrió sus puertas a la Cuarta edición del Festival de Música “El Nevado”.
Del 29 al 31 de julio, las instalaciones del COMEM y de los museos del Centro Cultural Mexiquense en Toluca, serán las sedes para las actividades programadas de este festival musical.
En la Sala “Laszlo Frater”, del COMEM, autoridades de la institución académica, alumnos y público en general, Luis Manuel García, Director del COMEM dio la bienvenida a este Festival que, en esta ocasión impulsa la música de las bandas. Más tarde, en el Auditorio “Román Piña Chan”, del Museo de Antropología e Historia, tuvieron lugar las clases maestras de jazz, a cargo de Jenny e Ingrid Beaujean. Las hermanas Beaujean compartieron con las y los estudiantes del COMEM cuestiones de creación, como el proceso que tiene que ver con el oficio de componer con base en las formas estipuladas y la
creatividad, entre otros temas. De igual forma, les dieron consejos para mejorar los efectos al momento de la ejecución en el escenario.
También habrá clases maestras de canto, piano, trompeta, trombón, tuba, clarinete, saxofón, percusiones, así como conciertos de violín, piano y jazz. Cerrará el miércoles 31, a las 18:00 horas, con un concierto de bandas.
El COMEM hará presencia en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, al llevar el Cuarto Festival de Música “Los Volcanes”, el cual se realizará del 1 al 3 de agosto.
El programa de actividades incluye, además de clases maestras, el concierto de piano de Alexander Pashkov, el jueves 1 de agosto a las 17:00 horas, para continuar el viernes 2 de agosto con el concierto de violín a cargo de William Harvey a las 12:00 horas y el de canto de la maestra Marcela Robles, a las 17:00 horas. Las personas interesadas pueden conocer la programación en las redes sociales en Facebook, @ CulturaEdomex y @OficialCOMEM.
EDOMEX
Anuncia OPDAPAS Metepec cierre de calle por atención de sistema hidráulico
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec (OPDAPAS), informó que, con la finalidad de mejorar el suministro de agua potable en la cabecera municipal de Metepec, el día jueves 8 de agosto, por obras, la calle 5 de mayo de la Avenida Estado de México a Paseo San Isidro, estará cerrada totalmente a la circulación vial.
La dependencia informó que será a partir de las 8:00 horas y durante ese mismo día que no habrá suministro de agua en los seis Barrios de la cabecera municipal. Estas acciones, forman parte de lo que realiza el gobierno local que preside el alcalde, Fernando Flores Fernández, derivado de un histórico olvido del municipio por administraciones anteriores. De acuerdo al diagnóstico integral
de la situación del sistema hidráulico que realizó el OPDAPAS, se realizó la implementación urgente de un plan de acción, el cual, consiste en la instalación de obturador expulsor de aire y limpieza en el tanque elevado del Cerro de los Magueyes, desinstalación y sustitución de líneas de conducción, cambios de válvulas diversas, así como interconexiones. El Organismo informó que, el Plan de acción para la regulación y normalización del suministro de agua potable en la zona centro del municipio, evitará fugas de agua en la vía pública y se prevé que la presión quede normalizada en beneficio de los habitantes. El gobierno municipal de Metepec, pide a la ciudadanía prevenir el almacenamiento de agua, ya que el día jueves 8 de agosto, será el único en que el servicio se limite y agradece la comprensión de los usuarios por la molestia temporal de las obras que repercutirán en altísimo beneficio para la población.
ISSEMYM fomenta la donación de leche materna para transformar y salvar vidas
Toluca, Méx.- Como un acto de generosidad, mamás de distintos municipios mexiquenses, que se encuentran en etapa de lactancia, donan
leche materna para salvar y transformar vidas, a través del servicio de recolección del Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). Es así como, con El Poder de Servir, las mamás no tienen que trasladarse al hospital para realizar su donación. Se les capacita para que guarden la leche en sus casas y, posteriormente, el personal de salud acude a los domicilios de las donantes. Luego de esto, se somete a un proceso para pasteurizarla y otorgarla a los bebés hospitalizados. Al compartir su experiencia, Norma Karina Aguado Cabrera, originaria del municipio de Lerma, señaló “cuando me comentaron que podía ser donadora, sí me interesó, porque es la
Toluca, Méx.- Para mejorar la atención médica, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), realizó el X Encuentro Estatal de Gestores de Calidad, el cual fue dedicado a capacitar al personal que lleva a cabo la planeación, evaluación y acreditación de los servicios de salud. En este evento participó personal de distintos institutos de salud, presencialmente, 450 trabajadores, 160 en talleres especializados y 422 de forma virtual a través de la plataforma de YouTube.
Con motivo de esta actividad académica, también se realizó el XII Encuentro Institucional de Gestores de Calidad que fue coordinado por el ISEM.
Bajo el lema, “Mejora continua como pilar para fortalecer la Seguridad del Paciente en la Atención en Salud”, se pretenden fortalecer los servicios en los tres niveles de atención médica, optimizar recursos, además
de preservar y restablecer el bienestar de los usuarios.
Por ello, en representación de la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, el Coordinador de Salud del ISEM, Rodrigo Rodríguez Briseño, refirió que esta capacitación representa importantes avances en la calidad de los servicios, la seguridad en los pacientes y el impulso del humanismo en la atención médica.
Agregó que el gestor de calidad es indispensable para planificar mejoras y aplicarlas, ya que su labor y experiencia permite la supervisión, asesoraría y evaluación de los procesos y del desempeño en la atención médica, lo que se traduce en un trato digno, con espacios limpios y seguros, con humanismo y fraternidad. Se llevaron a cabo 14 ponencias magistrales y talleres bajo los temas de cultura de seguridad, importancia del liderazgo en el proceso de mejora continua, vías de Atención Integrada, sustentabilidad en
mejor vitamina, lo mejor que podemos dejar a nuestros niños, pues hay mamás que nos sobra la lechita y pues podemos ayudar a más niños”.
Así como ella, otras mujeres en etapa de lactancia pueden participar de forma voluntaria, a través del Banco de Leche Humana del ISSEMYM. En el número 722 226 19 00 extensión 140, 1124; se les brinda informes, recomendaciones, asesorías y capacitación para que las madres alimenten a sus hijas e hijos y, mediante técnicas manuales, produzcan suficiente leche para convertirse en donantes.
“La verdad es que te acompañan todo el tiempo, resuelven tus dudas, me explicaron cómo tenía qué hacer el proceso, porque al principio yo desconocía totalmente, me proporcionaron los frascos, todo el material necesario para poder yo ser donadora activa”, mencionó Diana Natalia Rodríguez Almazán, donante del municipio de Metepec.
Por su parte, Mario Alberto Molina, padre de familia del municipio de Santa Cruz Atizapán, acompañó y motivó a la madre de su hija para donar e invitó a sumarse a
esta causa para ayudar a los pacientes que lo requieran.
“Desde un principio tomamos los cursos de lactancia, antes de que naciera nuestra bebé, entonces ahí nos fueron informando que había el tema de recolección de leche materna. Creo que es una ventaja que tiene el hospital, de poder brindar ese servicio para los bebés”, destacó.
El Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil del ISSEMYM, recolecta 60 frascos aproximadamente cada semana, lo que equivale a cerca de 15 litros. Un bebé prematuro consume alrededor de 300 mililitros al día de leche materna, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades en sus primeras semanas de vida; diarreas, dermatitis y la morbilidad por infecciones respiratorias.
Del 1 al 7 de agosto se llevará a cabo La Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo lema de este 2024 es Proteger la lactancia materna: Una responsabilidad compartida. En las distintas unidades médicas del ISSEMYM se realizarán actividades para promover y fortalecer esta acción.
salud, herramientas para la integración de procesos, trato digno y derecho a la salud. Este encuentro fue realizado en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) Campus Toluca y asistieron la Directora de Evaluación de la Calidad de la Secretaría de Salud federal, Marcela Sánchez Zavala, la Directora de Servicios de Salud del ISEM, Gabriela Estrada González; y la Directora de Ciencias de la Salud de UNITEC Toluca, Maribel
Esquivel Enríquez. También la Jefa de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad del ISEM, Marcela Malpica y Martínez, autoridades de institutos nacionales y estatales de salud, del DIF Estado de México (DIFEM), de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), personal de hospitales públicos y privados y gestores de calidad del ISEM.
Imparte gobierno de Naucalpan el taller “Finanzas personales saludables” para mujeres
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- “El Gobierno de Naucalpan que encabeza la alcaldesa Angélica Moya Marín, impartió el taller “Finanzas personales saludables”, brinda herramientas para que las mujeres tengan finanzas personales saludables y contribuir a elevar su autoestima, y no dejarse intimidar o presionar por su pareja”, señaló María Fernanda Valdés Figueroa, titular del Instituto de las Mujeres Naucalpenses.
Agregó que ante la desigualdad que viven las mujeres en el campo laboral y el manejo de la economía en el hogar, es importante impartir este tipo de talleres y la Igualdad Sustantiva, dependencia que organizó esta capacitación.
“Cuando una mujer puede hacerse cargo de su patrimonio, implica un ascenso en su independencia y autodeterminación al hacer conciencia sobre la administración de sus recursos y sanar esta relación con el dinero; cuando tenemos una relación sana con el dinero, me refiero a evitar culpas sobre nuestros gastos”, expresó.
Tlalnepantla
Indicó que se brindan herramientas que generen entornos libres de violencia para mujeres, niñas y adolescentes, para que no permitan la violencia económica. Esta se define, “como una forma sutil de dominación y abuso que se ejerce mediante el control y manipulación de los recursos económicos, lo que dificulta la autonomía de la persona afectada”, dijo.
Agregó que la instrucción de la alcaldesa Angélica Moya, es acercar estas herramientas a un mayor número de personas para generar más conciencia “y esto se contagia, cuando recibimos este tipo de información, tenemos la capacidad de compartirla con otras personas, estamos sembrando una curiosidad que se puede convertir en un cambio cultural en busca de generar entornos libres de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes”.
La funcionaria explicó que, “autonomía económica” se refiere a la capacidad de las mujeres de acceder y controlar recursos como los ingresos propios, activos, recursos productivos, financieros, tecnológicos y el tiempo.
También se considera, el trabajo remunerado
celebra “Día de Dar”, con el respaldo de la iniciativa privada: Gómez
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- María Gómez Martínez, Presidenta Honoraria del DIF, como parte del programa “Día de Dar”, expresó que gracias al respaldo de la iniciativa privada se pueden llevar a cabo diversos programas como el de la Equino terapia y entrega de pañales.
Tal es el caso de la empresa Century 21, que siempre presta sus servicios en beneficio de la población más necesitada.
Al encabezar la entrega de estos beneficios, Gómez Martínez agradeció el donativo de Century 21 en favor de la población más necesitada de este municipio, principalmente, de personas que acuden a sesiones de equino terapia y a los servicios que se ofrecen en la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS).
“Para la administración que encabeza mi esposo, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado y para el Sistema Municipal DIF, es fundamental transparentar los recursos que se otorgan a la población y en esta ocasión, a personas tan vulnerables que requieren de nuestra solidaridad para obtener recursos y ayudarles a mejorar su calidad de vida”, dijo. Hizo un reconocimiento a Century 21, por ser una empresa socialmente responsable y atender las necesidades prioritarias de la ciudadanía que acude al Sub sistema, como El Tenayo, centro en el que se atiende a personas con discapacidad, a través de distintos tipos de terapia.
Ante la Directora del DIF Tlalnepantla, María Teresa Bautista; Martínez Gómez pidió a la Coordinación de Asistencia Social y Procuración de Fondos, “redoblar esfuerzos en la gestión de recursos y apoyos que son destinados a ayudar a quienes lo necesitan, buscando siempre el bienestar de la gente”.
En su momento, Ana Karen Galicia, Directora de Century 21, resaltó la satisfacción que representa para esta empresa el unirse con el DIF local por un propósito común: contribuir en las necesidades esenciales de la población. “Hoy al hacer este donativo al DIF, no solo estamos contribuyendo con recursos, sino enviando un mensaje de solidaridad y esperanza; el DIF ha sido un pilar en la atención de las familias en situaciones vulnerables y brindando servicios esenciales que cambian vidas”, concluyó.
y no remunerado, así como el impacto de su distribución desigual entre hombres y mujeres.
El taller fue impartido por la subdirectora de Enlace Institucional de la asociación Valores Mexicanos (Valmex), Natalia Arreola, quien brindo información sobre la administración de gastos en el hogar, funcionamiento de tarjetas de crédito, mecanismos de inversión para hacer crecer el dinero, consejos de ahorro para el retiro, entre otros.
Algunas de sus recomendaciones fueron: evitar los gastos hormiga como la compra de
cigarros sueltos, refrescos, botanas; también elaborar una tabla que contenga gastos fijos como agua, luz, factura del celular, suscripciones a plataformas, internet, mantenimiento del automóvil o transporte, para tener un adecuado control.
En el caso de las tarjetas de crédito, la ponente hizo un exhorto para que éstas se utilicen de manera responsable, toda vez que no se trata de dinero extra, sino de un financiamiento que se debe usar en ocasiones especiales ya que, de lo contrario, se generan intereses que posteriormente se vuelven difíciles de cubrir.
Firman SEMOV y Gobierno de Toluca acuerdo para instalar “Bici Pública”
Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), firmó un acuerdo con el Gobierno Municipal de Toluca para implementar el sistema de bicicletas compartidas “Bici Pública” en la capital del estado, que beneficiará a alrededor de 222 mil personas en su primera fase de manera directa y generará un millón de viajes durante el primer año.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, informó que en una primera etapa se tendrá un equipamiento aproximado de 137 cicloestaciones y mil 260 bicicletas que prestarán servicio en 13 kilómetros cuadrados, que cubrirán y conectarán puntos de interés para los habitantes de la ciudad de Toluca.
Acompañado de Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca, mencionó que para la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez la ciudad y la periferia de Toluca son una prioridad. “La bici en Toluca no solamente se va a usar como un método recreativo, se va a usar como un método de transporte, y quienes se transportan en bicicleta son los obreros, los campesinos, los trabajadores, son a ellos a los que hay que tenderles la mano”, expresó.
Señaló que es un plan claro y concreto que se contempla dentro del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, con lo que se busca integrar y recuperar el espacio público y que funcione como un sistema de transporte público eficiente, seguro y económico, que además de interconectar a los usuarios del centro de Toluca con Ciudad Universitaria, sea una vía alterna para acceder al Tren Interurbano “El Insurgente”.
En el Salón de Cabildos del Ayuntamiento de Toluca, Daniel Sibaja González indicó que, como parte de la Cruzada por el Transporte Público del Pueblo para el Pueblo, se busca reducir la emisión de gases efecto invernadero, mejorar el bienestar físico y mental de los usuarios al realizar viajes cortos en un menor tiempo y costo; fomentar
la intermodalidad y movilidad activa; fortalecer la cultura vial y brindar una opción accesible y segura.
El funcionario estatal indicó que los estudios de prefactibilidad y parte del programa estarán financiados con recursos de la Unión Europea y mediante un proceso de licitación pública transparente y competitivo se seleccionará a la mejor propuesta técnica y económica. Mencionó que este proyecto tendrá una inversión de más de 300 millones de pesos con lo que se garantizará la operación del sistema por lo menos durante los próximos cinco años.
En su oportunidad, Juan Maccise Naime destacó que la implementación de un sistema de bicicleta pública es un paso crucial porque ofrece una alternativa de transporte ecológica y saludables; además de que fomenta una cultura de movilidad sostenible, justa y accesible y con acciones como ésta se materializa la unión de esfuerzos entre el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca.
En el evento estuvieron Jorge Omar Velázquez Ruiz, Secretario del Ayuntamiento de Toluca; Eduardo González González, Director de Seguridad Pública y Protección de Toluca; Erik Ehécatl Cisneros Chávez, Director General de Movilidad Zona I de la Secretaría de Movilidad; Noé Ortiz López Lira, Coordinador del Proyecto de la Secretaría de Movilidad; y Wilma Parra Molina, Alcaldesa Ciclista del Estado de México (BYCS).
EDOMEX
Daños a carretera afectan a floricultores de Tenancingo
Por: Ventura Rojas Garfias
Tenancingo, Méx.- Después del cierre de la carretera federal de Tenango-Tenancingo en el kilómetro 38.5, por daños a la carpeta asfáltica por las intensas lluvias en los municipios del sur del estado, y que formaron enormes grietas en ambos carriles, floricultores y campesinos comienzan a verse afectados por el cierre de esta principal vía de comunicación. Y por ser el municipio de Tenancingo, uno de los principales distribuidores de flor de ornato en toda la República Mexicana. Pues señalaron los comerciantes de la zona sur del Estado de México, que el cierre de la carretera ha comenzado a causar efecto en sus ventas, tras declarar que en el Mercado de Flores “Xochiquetzal”, no hubo ventas porque muchos clientes no pudieron llegar y
optaron por comprar la flor a otros mercados, como el de la Finca en Villa Guerrero o la central de abasto de la Ciudad de México. Dijeron los floricultores, que las autoridades locales, estatales y federales adelantaron que no tienen el tiempo exacto para que la carretera sea abierta a la circulación por los daños que tiene y por ello, es que las autoridades pidieron a los habitantes y visitantes usar vías alternas para no poner en riesgo su seguridad.
Lo anterior, será una afectación para los comerciantes que ocupan la vialidad federal, la situación retrasará para llegar con su mercancía a sus destinos, la mayoría tendrá una pérdida económica, por ello piden a las autoridades federales, que la rehabilitación de la carretera se lleve a cabo en breve de los tramos carreteros dañados.
Antorchistas de Tenancingo buscan apoyo para agricultores
Tenancingo, Méx.- Una comisión representativa de antorchistas del municipio de Tenancingo, se presentó el pasado 24 de julio, para solicitar fertilizante ante las autoridades locales. Los integrantes de la comisión provienen de diversas comunidades, de entre las que destacan Tepoxtepec, Tenería, El Carmen, San José Chalmita, Guadalupe Victoria, Zepayautla, Xochiaca, Plan de Guadalupe, Guadalupe Victoria, San Pedrito, Tecomatlán y San Nicolás.
Los miembros del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) fueron atendidos por el director de administración, Lic. Noé Jiménez Castañeda y el tesorero del ayuntamiento, Lic. Julio Cesar Sánchez Maruri, los que se comprometieron a resolver la solicitud de fertilizante en un periodo de 15 días. El MAN, conocido por su labor en defensa de los derechos de los campesinos y comunidades marginadas, ha reiterado la importancia del fertilizante para garantizar una buena cosecha.La promesa de solución en un periodo de 15 días ha sido recibida de manera positiva por los agricultores, quienes esperan que las autoridades locales cumplan con su compromiso y estarán al pendiente de la respuesta.
Comerciantes ambulantes de Toluca denuncian hostigamiento
Toluca, Méx.- Comerciantes organizados en el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) han iniciado una campaña de difusión para denunciar lo que consideran un trato injusto y hostil por parte del ayuntamiento, que les impide trabajar.Señalan específicamente al director general de gobierno, Genaro Ruiz López, como el responsable de implementar operativos que buscan retirar los puestos de los comerciantes afiliados a la agrupación.
Según declaraciones de los afectados, estas acciones no solo perjudican su economía, sino que también representan una violación a su derecho al trabajo y una muestra de discriminación hacia su organización. Los comerciantes aseguran que los operativos son llevados a cabo sin previo aviso y con un uso desmedido de la fuerza, generando un ambiente de intimidación y miedo entre los trabajadores y sus
familias. En respuesta a esta situación, el MAN ha solicitado audiencia con el presidente interino, con el objetivo de dialogar y encontrar una solución justa y pacífica que permita a los comerciantes seguir desempeñando sus labores sin temor a represalias. Los comerciantes esperan que esta reunión facilite una comunicación directa y efectiva con las autoridades para exponer sus preocupaciones y propuestas. El MAN hace un llamado a la comunidad y a las autoridades correspondientes para que se detengan estos operativos y se busque una solución dialogada y justa que permita a los comerciantes seguir desempeñando sus labores sin temor a represalias.
Por su parte, el ayuntamiento aún no ha emitido una respuesta oficial. Mientras tanto, los comerciantes continúan con su campaña de difusión, buscando apoyo y visibilidad para su causa en distintos medios de comunicación y redes sociales.
Reforestan en Huixquilucan zonas afectadas por incendios
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Para recuperar zonas que fueron afectadas por incendios forestales en la época de estiaje, se plantaron 600 árboles de Oyamel en las comunidades de Piedra Grande y San Juan Yautepec, con los que suman ya mil 100 árboles plantados. Al respecto, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, expresó la necesidad de preservar las 7 mil 500 hectáreas de bosque con las que cuenta el municipio, y para ello; el Gobierno de Huixquilucan realiza diversas jornadas de reforestación para contribuir a reducir el impacto de los incendios que se presentaron en la pasada temporada de estiaje, conservar la biodiversidad de la zona, embellecer el entorno, producir oxígeno y aprovechar el agua de lluvia. Como parte de la jornada de reforestación que se llevó a cabo en las comunidades mencionadas, Contreras Carrasco, señaló que se plantaron 600 árboles de la especie oyamel, con la participación de 130 voluntarios de Lapi Laboratorio Médico e integrantes de la Brigada Forestal, pertenecientes a la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, con el objetivo de repoblar las áreas verdes de la parte alta del territorio y
así cuidar el medio ambiente.
“El 65 por ciento de nuestro municipio es verde y queremos continuar así, por lo que debemos aprovechar esta temporada de lluvias para realizar las jornadas de reforestación, sobre todo, en la parte alta del municipio donde se encuentran nuestros bosques. Invitamos a todos los huixquiluquenses a participar en estos eventos, ya que es poner un granito de arena para cuidar estas zonas y que el día de mañana podamos disfrutar de sus beneficios”, dijo.
A propósito del comienzo de las lluvias, las jornadas de reforestación iniciaron el 05 de junio, con la plantación de 500 unidades de oyamel en el Monte de Las Cruces, ubicado en la comunidad de San Juan Yautepec, y se tiene previsto alcanzar 20 mil ejemplares en todo el territorio en el presente año, cifra que también se alcanzó en 2023, con la finalidad de evitar afectaciones a los nuevos árboles por las heladas propias de la temporada invernal.
En este sentido, el jefe del Departamento Forestal de Control de Incendios y Reforestaciones de Huixquilucan, Adalberto Rojas, explicó que el municipio cuenta con un vivero, en donde se realiza el proceso de germinación de especies nativas de lo localidad y
Busca organización limpiar el Río Lerma con barreras de cascarón
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La organización H2O Lerma con Encanto, busca limpiar los cuerpos de agua con la siembra de barreras de cascarones de huevo, proyecto que ya se puso en marcha en el Río Lerma y el cual, esperan limpiar.La organización que es encabezada por Elvia Evangelina Arias, dio a conocer que el cuerpo de agua, es considerado uno de los afluentes más contaminados del país, la actividad industrial y el crecimiento urbano -ambos con sus respectivas descargas- han dejado en una situación de deterioro grave al río También, al problema se suman las plantas residuales que operan a largo del cauce que no funcionan o lo hacen de manera deficiente; y el cascarón tiene propiedades para limpiar materia fecal y metales pesados que tiene el agua.
La presidenta de la organización H2O Lerma con Encanto, explicó que el objetivo es recuperar todo el material posible que se tenga y colocar estas barreras a lo largo del cauce, como una especie de planta residual que sirva para limpiar y derivar en agua apta para uso.
“Se ha comprobado que a través de los minerales que tiene el huevo, es posible que
que son aptas para que florezcan en un clima húmedo y templado como lo son el ocote y oyamel. “No es venir, sembrarlos e irte, estás adquiriendo una responsabilidad, ya que adoptas a un arbolito que necesita cuidados para evitar plagas, y la verdad es una tarea fácil, sólo se necesita compromiso y en esta temporada de lluvias no hay necesidad de riego, ojalá más gente participara para po-
der cubrir todas las áreas verdes el municipio”, dijo. Comento finalmente, que un árbol necesita entre 100 a 120 litros de agua para prepararse ante la próxima temporada de estiaje; líquido que almacena durante seis meses, por lo que el Gobierno de Huixquilucan, además de invitarlos a cuidar la naturaleza, hace un llamado a hacer conciencia para fomentar la cultura de reforestar.
Secretaría del Campo busca recuperar actividad pesquera en Presa Huapango
Ase retengan los contaminantes y las bacterias” señaló.
“Lo que nosotros pretendemos es que haya muchas plantas de tratamiento de aguas residuales, de tal manera que se pueda rehabilitar el agua que llega al río Lerma”, indicó. Subrayó el avance que han tenido al colocar estas barreras en la planta tratadora de aguas residuales del municipio de Jocotitlán, donde las mediciones dan cuenta que el uso de este cascarón deriva en una mayor limpieza del agua que es filtrada.
Dio a conocer que el fin de semana, con el apoyo del Club de Rotarios del Estado de México, se puso en marcha una campaña de recolección de cascarón de huevo denominada “No lo tires”, que busca precisamente recolectar la mayor cantidad posible. Y que por ello, el domingo pasado, estuvieron recibiendo este material en el monumento al maestro de Toluca; sin embargo, dicha campaña es permanente con diversos centros de acopio. Finalmente, dijo que para aquellos que deseen sumarse en esta colecta permanente, pueden encontrar los diversos centros de acopio en las redes sociales de la organización en Facebook: H2O Lerma con Encanto AC y Río Lerma con Encanto.
cambay, Méx.- Dado que la Presa Huapango está recuperando sus niveles esta temporada de lluvias, técnicos de la Secretaría del Campo y cooperativistas sembraron alrededor de un millón de alevines de carpa herbívora en beneficio de más de 250 familias de Acambay, Aculco, Timilpan y Jilotepec. El objetivo es que en aproximadamente un año sobrevivan 70 por ciento de los alevines de carpa y tengan entre 250 y 300 gramos de peso para que las familias de la región puedan pescarlas para garantizar la autosuficiencia alimentaria e incluso comercializar los excedentes. Las carpas herbívoras necesitan cuidados mínimos, pues se alimentan de plantas fanerógamas que crecen en los lagos e incluso pueden servir como con-
trol biológico de especies como el lirio acuático, lentejilla y tamborcillo. Dicha estrategia también servirá para reorganizar a las cooperativas pesqueras en los cuatro municipios antes mencionados, que han abandonado la actividad debido a la sequía, por lo que se espera que puedan recuperarse en los próximos años.
Esta acción del Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez cuenta con el acompañamiento de 10 cooperativas y beneficiará a 250 familias directamente y alrededor de 500 de manera indirecta. Los alevines proceden del Centro Acuícola La Paz, ubicado en la comunidad de La Finca, en Villa Guerrero, donde se producen entre 10 y 12 millones de carpa, tilapia y rana toro al año.
Informa gobernadora decremento en víctimas de homicidio doloso en el 2024
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este lunes, donde informó que, de acuerdo a los datos obtenidos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, este año 2024 ha presentado un decremento en el número de víctimas de homicidios doloso.
En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó que, de acuerdo a datos obtenidos, del primero de enero al 28 de julio de este año, se vio una reducción de este delito en comparación con el año anterior.
“Iniciamos la semana con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. La @ FiscaliaEdomex nos compartió que en el #Es-
tadoDeMéxico se cuenta con un decremento en víctimas de homicidio doloso del 1 de enero al 28 de julio de este año, comparado al mismo periodo del 2023. Seguiremos trabajando de manera conjunta para lograr una entidad más segura para todos. ¡Excelente lunes!”, indicó. Por su parte, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares refirió de igual manera por sus cuentas electrónicas que, de acuerdo a la FGJEM, el EdoMéx presentó una baja del 12% en homicidios dolosos, en el periodo referido.
“Arrancamos la semana con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora @delfinagomeza, donde se informó sobre una disminución del 12% en homicidios dolosos de enero a julio. #ElPoderDeServir”, refirió.
UAEMéx busca la prevención del suicidio entre su comunidad
Toluca, Méx.- El suicidio es un tema que ha sido estigmatizado por años, por lo que ahora debemos hablarlo y saber que existe, pues de esta manera podemos seguir formándonos y educándonos para saber cómo actuar y qué hacer en caso de que una persona nos pida ayuda, destacó la especialista en Género, Violencia y Políticas Públicas, Andrea Natalia Reyes Avilés, al impartir la conferencia “Del suicidio sí se habla”, en el Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). En presencia de la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, el subdirector académico, Joel Isac Ortiz Murillo, y la alumna Kenia Guadalupe García Quiroz, la ponente explicó que es importante hablar de la salud mental y el suicidio, pues a nivel mundial, aproximadamente 800 mil personas mueren al año por esta causa.
Reyes Avilés comentó que el suicidio, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento de su enlace fatal, es decir, es consciente de estos actos y es quien toma esa decisión sobre su persona. Este es un problema que sucede cada 40 segundos en el mundo y está relacionado con temas biológicos, genéticos, sociales y ambientales. En este sentido, la ponente detalló que este problema de salud pública es frecuente entre las juventudes y el sector masculino, pues según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2021, en México fallecieron 6 mil 785 hombres por suicidio, mientras que mil 552 muertes por la misma causa fueron mujeres. Estas cifras, mencionó, se deben con mayor frecuencia a factores económicos, pues no todas las personas tienen acceso a servicios profesionales de la salud mental, así como a factores sociales con respecto a la representación del hombre, pues los estereotipos les han impedido mostrar sus sentimientos, por lo que les es más complicado comunicarse; además, sus redes de apoyo son más inestables que las del sector femenino.
“Sabemos que a los hombres se les ha dicho que no deben llorar y que deben ser fuertes, por lo que también buscan sanar sus traumas en adicciones, pero se puede prevenir al crear comunidades de apoyo entre amigos, porque ustedes también necesitan esa contención y acercamiento entre hombres, de esa manera,
se asegurarán de auxiliar a ese amigo cuando les está pidiendo apoyo”, destacó.
La especialista en Género, Violencia y Políticas Públicas precisó que algunos mitos que existen alrededor del suicidio son que las personas no avisan cuando quieren cometer este acto, que simplemente tienen que “echarle ganas” o que las personas suicidas son egoístas o valientes por hacerlo; sin embargo, explicó que todo es mentira, pues las personas sí avisan cuando tienen intenciones de suicidarse, pues este sufrimiento emocional no es voluntario y requiere ayuda profesional.
De esta manera, invitó a la comunidad universitaria a evitar juzgar a las personas que tienen pensamientos suicidas y apoyarles desde sus necesidades, sin minimizar sus sentimientos y evitando hacer comentarios cuando no se tenga conocimiento de las situaciones personales, familiares, laborales y económicas que están viviendo y les han orillado a pensar en el suicidio como una alternativa o solución a estos conflictos.
Andrea Natalia Reyes recalcó que la vida de todas y todos vale, por lo que invitó a las personas a pedir ayuda de profesionales, a través de la Línea de la vida (800 911 2000) y el número de emergencias (911), así como consultar los servicios que brinda el Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales de la UAEMéx, a través de la siguiente liga: https://www. facico-uaemex.mx/2018-2022/cespi.html
Lo anterior, al participar en la reunión 217 de la Mesa de Coordinación, donde estuvieron presentes Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar); de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
Cabe destacar que, estos resultados se derivan del trabajo coordinado entre las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar un ambiente de paz y bienestar a las familias mexiquenses.
Fortalece
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) lleva a cabo un trabajo arduo y permanente de atención para ser un referente en la defensa de la dignidad y las libertades fundamentales, consolidando un Estado de México más justo e incluyente para todos.Uno de los ejes fundamentales de la Casa de la Dignidad y las Libertades es la protección y defensa de los derechos humanos de las personas que transitan o habitan en la entidad, y es a través de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas que se tiene el primer contacto con la población. Durante el mes de junio de 2024 se recibieron 1,050 solicitudes relacionadas con presuntas vulneraciones a derechos humanos. De esta cifra, el personal de la Unidad de Servicios realizó un análisis sobre los hechos y las peticiones externadas por la ciudadanía, para ofrecerles una solución en el corto plazo. Los servicios ascendieron a 781, distribuyéndose en 440 orientaciones, 34 gestiones, 69 canalizaciones, 14 medidas precautorias, 55 remisiones, 12
mediaciones e información a 169 personas usuarias. Al identificar peticiones susceptibles de remitirse al inicio del procedimiento de investigación por presuntas vulneraciones a derechos humanos, se enviaron 267 solicitudes a las Visitadurías Generales o Adjuntas, para su respectivo trámite. Destaca que las cifras expuestas son un reflejo de la labor que el personal de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas realiza en favor de la protección y defensa de los derechos humanos de los mexiquenses, las 24 horas, los 365 días del año. El Organismo Público Autónomo pone al alcance de todas las personas diferentes medios para su atención, como es la vía telefónica en el 722 236 50 60 o en el número gratuito 800 999 4000, la página oficial www.codhem.org.mx o de manera presencial en la sede principal ubicada en avenida Dr. Nicolás San Juan #113, Ex Rancho Cuauhtémoc, donde las personas servidoras públicas de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, brindan un trato cálido, confidencial, especializado y humano.
La comunidad LGBT contará con un presupuesto etiquetado
Por: Ventura Rojas
Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Después de que la comunidad LGBT logró un amparó histórico, para el 2025, contarán con un presupuesto etiquetado por el gobierno mexiquense y la Legislatura, específico para atender a esta población del Estado de México. Ricardo Coyotzin Torres, presidente del colectivo Fuera del Clóset, dijo que dicha resolución emana del año 2023, cuando ocho integrantes de la comunidad, interpusieron un amparo para exigir que existiera un presupuesto destinado específicamente para esta población; “el cual, fue rechazado”, explicó.Pero fue impugnado ante un Tribunal Especializado del Poder Judicial de la Federación, generar un recurso de revisión que derivó en este resolutivo final que se les concede y de manera general, se otorgó el amparo a estas ocho personas para que la población LGBT mexiquense pueda tener un presupuesto destinado y etiquetado específico en el año 2025.“Esto nos llena de muchísimo de orgullo, ya que las ocho personas que demandamos al gobierno del
Estado de México y a la Legislatura, ganamos”, apuntó. Lo cual, dijo, implica que dentro del Plan de Desarrollo y del presupuesto estatal, todas las instancias del gobierno del Estado de México, incluyendo organismos autónomos, así como la Legislatura, tendrán obligación de crear y aprobar dicho presupuesto para que, en el 2025, se puedan gozar de políticas públicas destinadas, con recursos específicos, a este sector de la población. “También, la sentencia histórica mandata al gobierno del estado, a que la titular del ejecutivo ordene que se publique en el diario oficial una síntesis de esta ejecutoria, en el que se reconozca que el presupuesto del 2023 y el vigente de 2024 no cumplieron con la perspectiva de la diversidad sexual y Genero”, recalcó.Y las autoridades de forma bimestral, deberán informar las acciones que ejecuten en el cumplimiento de esta ejecutoria.Dijo que en sentencia ejecutoria se establece que las personas quejosas serán parte de las mesas de trabajo; y aunque el amparo cubre a estas ocho personas, que impulsaron la querella de forma inicial, no es exclusivo de ellos, sino que aplicará para toda la población LGBT del Estado de México.
Comité de Ética del INFOEM contribuye al buen servicio público
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y
Municipios (INFOEM), cuenta con el Comité de Ética, el cual a dos años de haberse instalado, ha contribuido al buen servicio público y a subsanar el tejido social al interior del instituto. Los beneficios en los que ha contribuido, abarcan la evaluación de las áreas de oportunidad que pueden existir para su segunda instalación, en marzo del 2025; al ser plenamente conscientes de que la ética es una herramienta indispensable para el buen servicio público. El proceso de selección permitió que las y los servidores públicos de este instituto pudieran elegir a sus vocales y que cualquier integrante del personal pudiera ser votado. Así,
Toluca, Méx.- El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) publicó la edición número 25 de la revista COFACTOR, editada cada semestre, donde se aborda “El nuevo enfoque de bienestar de la política social en el Estado de México”. En esta edición se investigó sobre las estrategias que impulsa la administración de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, en concordancia con el Gobierno de México, para que los sectores más olvidados de la población puedan lograr su bienestar, mediante
el comité quedó conformado por siete personas, dos propietarios permanentes y propietarios temporales, quienes fungen como vocales, con una duración de dos años en dicho cargo. Posterior a la configuración del comité se presentaron varios desafíos respecto a la conformación de proyectos para la presentación del plan de trabajo, como el dilema de convertir propuestas en acciones concretas que pudieran rescatar valores y conceptos útiles para el sano esparcimiento entre todo el personal; sin embargo, se han tenido resultados de gran utilidad. Entre ellos, se realizaron dos campañas de difusión interna: “15 minutos son suficientes” y “por una sana convivencia”, cuya función es promover acciones que fomenten el diálogo cordial entre colaboradores, medidas de contingencia, movilidad y correcto uso del espacio compartido, como los espacios comunes, el mobiliario y parque vehicular institucional.
A su vez, se elaboró el “Protocolo para el seguimiento y atención a denuncias presentadas ante el Comité de Ética del INFOEM”. Al momento de
desarrollar esta herramienta, se estudió la fórmula adecuada para procesar las denuncias, en caso de existir. Esta acción dio pie, de forma vanguardista, a la resolución de conflictos y el ejercicio de sanciones ejemplares determinadas por el Pleno del INFOEM.
Con el actuar de este Comité, el INFOEM renueva su compromiso con la importancia de implementar mecanismos que procuren la generación de acciones concretas para propiciar una sana convivencia y el autoanálisis entre el personal, a fin de alentarles a ser mejores personas y, en consecuencia, mejores servidoras y servidores públicos.
Cabe destacar que toda acción implementada por este Comité se encuentra apegada al Código de Ética y al Código de Conducta del INFOEM, que establecen la forma en que las y los servidores públicos aplicarán los principios, valores y reglas de integridad que rigen su actuar cotidiano; a su vez, ofrece pautas de conducta y ayuda a tener presente la visión que debe perseguirse para lograr la misión del Instituto.
políticas sociales justas e inclusivas. El CIEPS, organismo descentralizado de la Secretaría de Bienestar, a cargo de Juan Carlos González Romero, presenta contribuciones de destacadas investigadoras e investigadores los casos, conceptos y perspectivas, a través de los cuales se concibe el bienestar como un modelo de política social que opta por el desarrollo de capacidades individuales para actuar de manera efectiva en el colectivo social. Este ejemplar incluye cuatro artículos: en el primero, Manuel Ignacio Martínez Espinoza, Investigador del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), realiza una caracterización de la política social del Gobierno de la Cuarta Transformación mediante el análisis de su ideario y principales acciones implementadas.
Posteriormente, Nancy Caballero Reynaga, Investigadora Posdoctoral en el Instituto de Estudios sobre la Universidad (IESU) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), aborda los retos de la igualdad educativa para las mujeres en la ciencia. También, Luis Antonio Blanco Cebada, becario del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), examina la operación de dos programas de política pública en materia de seguridad alimentaria. Finalmente, Miguel Rodrigo González Ibarra, Profesor-investigador del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Campus Iztapalapa, y María del Socorro Tapia, Docente en el Sistema de Universidad Abierta y a Distancia (SUAyED) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, discuten la importancia de la inclusión en la agenda educativa mexicana.
Para consultar la edición se puede acceder al siguiente enlace: https://tinyurl.com/ytwd3vca
Gobierno de Amecameca apoya con certificados médicos gratuitos
APor: Ricardo Espejel Arellano
mecameca, Méx.- Cumpliendo sus compromisos de apoyo total al sector estudiantil, la presidenta municipal Dra. Ivette Topete García, anunció la expedición de Certificados Médicos escolares de todos los niveles, de manera gratuita. La alcaldesa dio inicio a la “Jornada de Certificados Médicos”, a partir del día de hoy y hasta el 9 de agosto de 9:00 am a 2:00 pm., en las oficinas del DIF municipal donde los atenderán con calidad, calidez y rápidamente. Topete García indicó que el sector estudiantil de todos los niveles educativos, cuenta con su apoyo, para que los estudiantes tengan sus documentos básicos necesarios y completos, para que ninguna niña y niño se queden sin inscribirse al próximo periodo escolar 2024-2025. Abundó que próximamente iniciará el programa de “Salud Para Todos”, a través del cual el Gobierno Para Todos ofrecerá consultas médicas y medicamentos gratuitos para todos los habitantes, ya que en esta temporada de lluvias fuertes, las enfermedades respiratorias están presentes.
Participan más de 70 niños en Curso de Verano 2024 de la Cruz Roja
Y DEMÁS DISPOSICIONES RELATIVAS APLICABLES C O N V O C A A TODAS LAS PERSONAS FÍSICAS Y/O JURÍDICAS COLECTIVAS, CON LA CAPACIDAD LEGAL PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACION AL CON CARÁCTER PRESENCIAL: NUMERO DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-M-037- 2024 NOMBRE: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE MANTENIMIENTO PARA LA RECICLADORA Y EQUIPO PERIFÉRICO PERTENECIENTE A LA DIRECCIÓN DE OBRAS PUBLICAS ORIGEN DE LOS RECURSOS: RECURSOS PROPIOS EJERCICIO FISCAL 2024 PARTIDA UNIDAD MEDIDA IMPORTE MÍNIMO IMPORTE MÁXIMO DESCRIPCIÓN 1 SERVICIO
LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
CONFORME AL CATALOGO DE CONCEPTOS INTEGRADO EN LAS BASES DE PARTICIPACIÓN TIEMPO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO A PARTIR DE LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO Y/O HASTA EL DIA 29 DE NOVIEMBRE DEL 2024 O HASTA AGOTAR EL PRESUPUESTO ASIGNADO LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: EN EL PREDIO CONOCIDO COMO “ENCIERRO VIALIDADES” A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PUBLICAS CON DOMICILIO EN AVENIDA BORDO DE XOCHIACA SIN NUMERO, COLONIA. BENITO JUÁREZ NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO C.P. 57000 CON REFERENCIA DE UBICACIÓN FRENTE A LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA NEZAHUALCOYOTL. CONDICIONES DE PAGO: LA CONVOCANTE” REALIZARÁ LOS PAGOS EN PARCIALIDADES MEDIANTE CHEQUE O POR DEPÓSITO
NACIONAL DENTRO
LOS 30 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A CADA ENTREGA PARCIAL DE LOS SERVICIOS Y A LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (C.F.D.I.) QUE CORRESPONDAN, SEGÚN EL PROCEDIMIENTO DETERMINADO POR LA TESORERÍA MUNICIPAL.
FECHAS DE VENTA DE BASES: 30 Y 31 DE JULIO Y 01 DE AGOSTO DE 2024.
COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 1,886.00 (MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $400,000.00 (CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL). CELEBRACIÓN DE LOS ACTOS FECHA HORA LUGAR
ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES: 02 DE AGOSTO DE 2024 17:00 HORAS EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, QUE SE ENCUENTRA EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.
ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 07 DE AGOSTO DE 2024 10:00 HORAS EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS: 07 DE AGOSTO DE 2024 16:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADAS EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, QUE SE ENCUENTRA EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.
ACTO DE FALLO DE ADJUDICACIÓN: 08 DE AGOSTO DE 2024 10:00 HORAS
FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA COMUNICACIÓN DEL FALLO. 1. LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL, SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA EN INTERNET: HTTP://COMPRAMEX.EDOMEX.GOB.MX. O BIEN EN AVENIDA. CHIMALHUACÁN S/N COLONIA BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; PARA CONSULTA Y VENTA EN LAS OFICINAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS; UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL EDIFICIO DEL PALACIO MUNICIPAL, CON DOMICILIO EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.
2. CUBRIR EL COSTO DE LAS BASES, EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, EXPEDIDO A FAVOR DEL “MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL” EN LAS CAJAS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL, UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL EDIFICIO DEL PALACIO MUNICIPAL, LAS QUE SE ENCUENTRAN EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, C.P. 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES, A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
3. PARA LA ENTREGA DE LAS BASES EN LAS INSTALACIONES DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL PRESENTAR EN LA OFICINA DE LA SUBDIRECCIÓN
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Las vacaciones empezaron y un total de 74 menores de edad, de entre 8 y 12 años, arrancaron con el Curso de Verano 2024 de Cruz Roja Mexicana, en las sedes de Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl La Perla y Toluca. En un ambiente festivo, las y los pequeños llegaron a las instalaciones de Cruz Roja Mexicana ilusionados con la experiencia que vivirán este verano con aprendizajes en materia de primeros auxilios, Reanimación Cardiopulmonar, únicamente con las manos, preparación e intervención en desastres y manualidades. Además, los participantes disfrutarán de juegos, aprenderán sobre el uso de extintores, mochila segura, búsqueda, día de pijamas, día de profesiones, refugios improvisados, preparación de postres en frío, peinados locos, experimentos e integración social. Todas las actividades están siendo supervisadas, organizadas y dirigidas por personal voluntario de las coordinaciones de Juventud, Veteranos y Socorros de Cruz Roja, con el apoyo de especialistas en prevención de lesiones, reducción de riesgos de desastres, entre otras áreas. Los Cursos de Verano 2024 de Cruz Roja Mexicana se llevan a cabo del 29 de julio al 9 de agosto, en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, en las sedes de las delegaciones locales participantes.
Constituyen toda una experiencia formativa para los menores de edad, pues además de un amplio programa de actividades físico-recreativas, comprenden capacitaciones, prácticas interactivas y actividades lúdicas que les permitirán conocer más sobre los principios de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad,
do,
Reanuda Cerqueda la entrega de 355 mil despensas a adultos mayores
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN CONVOCATORIA
El H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos: 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de México; 12.4, 12.20, 12.22, 12.23, fracción I ; 12.25 y 12.42, fracción I del Código Administrativo del Estado de México; y los artículos 3º, fracción XXVII; 26, 29 y 30, fracción II; 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y econó mica para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LA OBRA “REPAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE LA AVENIDA AHUEHUETES NORTE, SEGUNDA ETAPA, EN EL FRACCIONAMIENTO BOSQUES DE LAS LOMAS SECCIÓN XI, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO” , con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, conforme al siguiente calendario: Licitación Pública Nacional No:
NO. DE CONCURSO NOMBRE, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS
Nombre: Repavimentación con concreto asfáltico de a avenida Ahuehuetes Norte, Segunda Etapa, en e raccionamiento Bosques de as Lomas Sección XI, Huixquilucan, Estado de México.
Lugar de desarrollo de los trabajos: Bosques de as Lomas Sección XI
HUIX/DGIE/PIM2024 22/LPN
Descripción general: Se consideran trabajos como trazo y nivelación con equipo topográfico así como la realización de corte con disco de diamante para delimitar tramos, fresado de pavimento asfáltico con maquina perfiladora, bacheo en zonas requeridas contemplando demolición de la carpeta asfáltica existente, excavación y base, barrido previo al riego de liga, riego de impregnación con emulsión asfált ica, riego de liga con emulsión catiónica de rompimiento rápido, para dar continuidad con la construcción de carpeta a base de mezcla asfáltica en caliente
Asimismo, se continúa con trabajos para obras complementarias como la renivelación de pozos de visita con recuperación de brocal a base de metal, pintado de raya central y en laterales, pintado de flecha sencilla, pintado de flecha doble, pintado de raya (marimba), suministro y aplicación de pintura en guarniciones, suministro y colocación de vialetas tipo led, y pintado de tope vehicular de asfalto, limpieza gruesa de obra.
FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
NPor: Eduardo Muñoz
ezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de apoyar a la población más vulnerable en sus necesidades alimentarias básicas; contribuir al ahorro del gasto que generan las familias al inicio de cada ciclo escolar; impulsar la formación académica de jóvenes y otorgar empleo temporal a personas que lo necesitan en Nezahualcóyotl, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo reanudó la entrega de más de 200 mil Canastas del Bienestar a personas adultas mayores -luego de concluido el pasado proceso electoral-, con lo que al final de su primera administración se habrán de entregar más de un millón 200 mil apoyos sociales.
El funcionario precisó que en sus casi tres años de gobierno se ha hecho siempre el esfuerzo presupuestal para apoyar a los que menos tienen, buscando siempre hacer eficiente el gasto público y dar prioridad al apoyo social, tal y como lo ha realizado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Manifestó que fueron 355 mil Canastas del Bienestar que el Cabildo aprobó entregar este 2024, por lo que hasta antes del proceso electoral se habían entregado a domicilio 142 mil de estos apoyos, quedando por distribuir más de 200 mil. Informó también que está por concluirse la entrega de otros 71 mil, quedando de otorgar en lo que resta del año 142 mil.
agosto de 2024, plazo: 60 días naturales DATOS GENERALES
1. El catálogo de conceptos y anexos se entregarán en la Dirección General de Infraestructura y Edificación
2. La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económica s, será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur, s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados
3. El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es en idioma español.
4. La moneda que se deberá cotizar en las proposiciones será: Moneda nacional.
5. No se encuentra bajo la cobertura de ningún tratado
6. La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en la forma y términos que se establecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tienen disponibles para consulta y venta como se menciona en esta Convocatoria.
7. Inconformidades: Se podrán entregar por escrito, de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estad o de México.
9. En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.
10. Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, jefe de Departamento de Licitaciones y Contratos, adscrito a la Dirección General de Infraestructura y Edificación.
11. Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposiciones aplicables del Código Administrativo del Estado de México.
12. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los im puestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recur sos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur , s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria y hasta la fecha límite para adquirir las bases, de las 10:00 horas a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales en su caso, para comprobar la veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los interesados:
REQUISITOS
1. Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la Dirección General de Infraestructura y Edificación, especificando el número de concurso en el que desea participar.
2. Publicación en original de la presente Convocatoria.
3. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debidamente protocolizado y su identificación oficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certifica da ante fedatario público; en ambos casos entregar identificación oficial.
4. Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SDUI). Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será responsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrupación y los del convenio, en original con se llo y firma de la Notaría de su elección.
5. Currículum de la empresa y/o persona física.
6. Declaración fiscal anual 2023 y estados financieros de enero al 31 de diciembre 2023, firmados por contador público certificado, titulado independiente, anexando copia de su cédula profesional y certificación vigente, declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero a junio de 2024, así como estados financieros parciales firmados al cierre del mes de junio de 2024. Con estos documentos se acreditará contar con el capital contable requerido de $6,500,000.00 (Seis millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) al cierre del ejercicio de 2023 y al mes de junio de 2024
7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del Artículo 12.48 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o, en caso de ser persona jurídica colectiva, del representante legal.
9. Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta el 13 de agosto de 2024, la información y documentos a que se refiere esta Convocatoria, la que se sujetará a la revisión detallada de la información. (Entregar publicación original)
Huixquilucan, Estado de México, a 30 de julio de 2024
ARQ. JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ
DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN
Cerqueda destacó que el apoyo se hace llegar a los beneficiarios casa por casa, otorgándoles un paquete con frijoles, arroz, cereal, gelatina, leche en polvo, azúcar, avena, aceite, atún, café, atole, papel de baño y servilletas, entre otros productos, todo ello gracias a la brigada Por Amor a Neza, quienes también actúan como un sistema de contención que contribuye a fortalecer la cercanía con la ciudadanía, conocer sus necesidades y de esta manera establecer políticas públicas que permitan brindarle una mejor calidad de vida a los habitantes de Neza.
Subrayó que gracias a la determinación del Cabildo se aprobó la ejecución de los programas sociales: Calzado Escolar Neza; Apoyo a los estudiantes destacados en el examen de Concurso de Asignación a la Educación Media Superior (COMIPEMS) 2024; Estímulos a la Educación; Talento Joveneza y la ampliación de empleo temporal Por Amor a Neza Limpia. Sostuvo que el principal desafío es combatir la pobreza y garantizar a todos los ciudadanos su derecho a programas y proyectos que impacten positivamente la calidad de vida de los habitantes.
Adelantó que para aquellos interesados en ser beneficiarios de alguno de los programas sociales, las convocatorias se darán a conocer próximamente, por lo que invitó a la población a estar atenta a las redes sociales del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, así como a los canales de comunicación oficiales.
Mexiquense compite en vela en París 2024
PPor: Dioney Hernández
arís, Francia.- La velerista mexiquense, Mariana Aguilar Chávez Peón, ha completado sus dos primeras regatas en la clase iQFoil durante los Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de las complicaciones climáticas, Aguilar se encuentra en el lugar 12 de 24 competidoras con una sumatoria de 23 puntos, siendo la británica Emma Wilson, quien lidera la contienda. Las condiciones climáticas adversas, han sido un reto considerable para los competidores de la clase iQFoil. La falta de viento obligó a aplazar el inicio de las regatas programadas originalmente para el 28 de julio, sin embargo, solo se pudieron completar dos de las cuatro regatas planeadas para este lunes, debido a que el viento continuó siendo insuficiente. “Vamos mejorando, hoy fue el segundo día de regata, ayer no competimos por falta de viento y hoy también se complicó por lo mismo, pero logramos hacer dos regatas de las cuatro planeadas,
seguimos dándolo todo y mañana se ve prometedor el clima, faltan cuatro días de competencia así que aún queda mucho”, comentó la campeona panamericana de Santiago 2023.
La velerista enfatizó la importancia de mantenerse adaptable ante las condiciones cambiantes del clima. “Hemos estado esperando el viento, pero nada. En lo que nosotros tenemos que enfocarnos es en adaptarnos lo más que se pueda y ajustar las velas lo mejor posible”, añadió Aguilar.
Mariana Aguilar volverá este martes a las aguas de Marsella, con el objetivo de continuar su participación en la competencia olímpica. “El ánimo no tiene que decaer todavía quedan tres días de clasificación y otro de finales, todavía hay mucho en juego; me siento emocionada entrené este último año mucho en Marsella es una pista muy cambiante puedes esperar cualquier condición, pero hay mucha emoción de representar a México es lo más increíble”, concluyó.
Luto en el béisbol por la pérdida de Reyes Moronta
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El mundo del béisbol está de luto, tras la trágica noticia del fallecimiento de Reyes Armando Moronta, exlanzador de los Bravos de León, quien perdió la vida a los 31 años en un accidente de tránsito. Reyes Moronta se dirigía a su residencia en Santiago de los Caballeros, cuando sufrió el trágico accidente en su natal República Dominicana. Su partida deja un vacío en el béisbol mexicano y, en la memoria de sus seguidores y compañeros.
La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) confirmó la muerte de Moronta, quien había sido liberado por los Bravos de León solo dos días antes de su fallecimiento. Además de su paso por los Bravos, el pitcher también dejó huella en los Diablos Rojos del México, donde mostró su talento en la liga local. Durante su carrera en la LMB, Moronta participó en 19 partidos, registrando una
efectividad de 8.69 tras lanzar 19.2 innings. Su trayectoria en el béisbol profesional también incluyó una significativa trayectoria en las Grandes Ligas, donde debutó con los Gigantes de San Francisco en 2017 y posteriormente, se unió a Los Angeles Dodgers.
La Liga Mexicana de Béisbol expresó su profundo pesar por la pérdida de Moronta, extendiendo sus condolencias a su familia, amigos y excompañeros de equipo. “Nos unimos a la pena que embarga a su familia, amigos y excompañeros. Descanse en paz”, señaló la liga en un comunicado oficial. El equipo de los Bravos de León también rindió homenaje a Moronta, mediante un emotivo mensaje en redes sociales, destacando el impacto positivo que tuvo en el equipo. “Lamentamos profundamente la partida de Reyes Moronta. Deseamos a la familia y amigos encuentren pronta resignación ante esta noticia. Un abrazo hasta el cielo”, expresaron.
Reconocen a universitarios UAEMéx por lograr el Campeonato de futbol americano
Metepec, Méx.- Una emotiva ceremonia se realizó para reconocer a los jóvenes universitarios de la UAEMex, que lograron el Campeonato de fútbol americano en la categoría intermedia, de la ONEFA. Los campeones invictos, recibieron su chamarra personalizada por parte del Patronato del Equipo de Fútbol Americano Potros Salvajes de la UAEMex. El Doctor Eugenio Herrera Vallejo, Presidente del Patronato, fue quien dio el mensaje principal, dando a conocer las actividades que realizadas durante los primeros seis meses de su cargo. Destacó que las agrupaciones de la Fraternidad Potros Salvajes, la Cofradia, de la Hermandad Verde y Oro, así como diversos exjugadores del equipo, se unieron para lograr la donación de chamarras al equipo campeón, para no dejar pasar por alto una tradición de Potros Salvajes para quienes logran con su propio esfuerzo, dedicación y disciplina, un triunfo más para el equipo representativo de la UAEMex en
el fútbol americano a nivel nacional. Cada agrupación dio un mensaje a los jóvenes campeones y Pablo Andrade, representante de diversas generaciones de Potros, realizó una pequeña semblanza de la historia del equipo y reconoció la invaluable labor de Leonardo Lino Velázquez, que realizó en beneficio de equipo como guía y Head Coach. Además, invitó a los jóvenes campeones, que su compromiso será el reconocer en un futuro a los equipos campeones de Potros, cuando ellos se integren al Patronato y a la Fraternidad de Potros Salvajes.
Como invitados especiales, destaca la presencia de los Head Coaches con gran tradición en México, Leonardo Lino Velázquez, Antonio Paz, Santiago Caballero, Alfredo Ortiz y Joaquín Castillo, quien envío un vídeo agradeciendo la invitación y felicitando al equipo campeón.
Se entregaron 64 chamarras a jugadores y 16 se quedaron pendientes de entregar al staff de coacheo, quienes, sin motivo alguno, dejaron de asistir al evento, dejando solos a sus jugadores en ésta celebración.
Afinan detalles para “Coliseo Mexa” en Metepec
Por: Dioney Hernández
Foto: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El próximo sábado 3 de agosto, Metepec será escenario de una gran función de boxeo titulada “Coliseo Mexa”, organizado por el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEM). El evento cuenta con la dirección técnica de Gerardo Nonato, director de TC Pro Promotions y Team Canon Boxing, un reconocido club promotor de boxeo profesional.
La velada, que comenzará a las 17:00 horas en el auditorio del Centro Social de Infonavit San Francisco, contará con siete peleas profesionales, donde boxeadores del Valle de Toluca tendrán la oportunidad de mostrar su talento.
En rueda de prensa, Juan José Herrera Rodríguez, presidente de la Comisión de Box y Lucha del Estado de México, y Gerardo Nonato, director de TC Pro Promotions, destacaron la importancia de este evento para la comunidad local.
Gerardo Nonato, exboxeador profesional y ahora entrenador, expresó su entusiasmo por organizar esta función en Metepec, afirmando que la pasión por el boxeo en esta región es notable. “Me he sentido muy apoyado del ayuntamiento y ahora como entrenador no voy a dejar que mis
Missael
boxeadores debuten en otro estado, lo harán en su tierra con su gente, es por eso que armamos esta cartelera”, comentó Nonato Barrón.Entre los combates más esperados de la noche, destaca la pelea en la categoría Peso Supermosca entre Efrén Clímaco y Joshua “El Gringo” Bruno. En Peso Súper Wélter, Daniel “Gorila” Fuentes se enfrentará a Álvaro “La Bestia” Martínez, mientras que en Peso Completo se verán las caras Luis Fonteboa y Miguel “Mayito” Morales. Además, en la categoría Peso Mosca, Daniel Nolasco se medirá contra Ali “Mexicano” Bruno. Otros encuentros destacados incluyen la pelea de Peso Ligero entre Óscar “Vivillo” Vergara e Israel Nava, así como el combate de Peso Gallo que enfrentará a Emmanuel “Demoledor” Nava contra Pedro Miranda. Cerrando la cartelera, Diego Salinas se enfrentará a Jeineir Delgado de Perú, en la categoría Peso Pluma. El evento también incluirá la participación de otros destacados boxeadores como Emmanuel Nava e Israel
Nava de San Mateo Atenco, Óscar Vergara de Metepec, Diego Salinas de Toluca, Álvaro Martínez de Calimaya, Miguel Morales de Lerma y los hermanos Jhosua y Ali Bruno de Cacalomacán. Todos ellos están listos para mostrar su talento y habilidades en esta gran noche de boxeo. El auditorio del Centro Social de Info-
navit San Francisco tiene capacidad para 500 personas y ofrecerá entradas en zona general a un precio de 300 pesos, mientras que la zona VIP tendrá un costo de 400 pesos. Los asistentes podrán disfrutar de una noche llena de acción y emoción, con la oportunidad de presenciar el debut de varios boxeadores locales.
Espinosa ofrece clínica de futbol en el Club Toluca
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El Curso de Futbol, organizado por Winza y el Club Toluca, ofreció una experiencia inolvidable para niños y jóvenes que asistieron a la clínica impartida por el reconocido exfutbolista Missael Espinosa Padilla. Durante tres horas, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender y practicar técnicas futbolísticas bajo la guía de Espinosa, quien compartió sus valiosos conocimientos y consejos en el campo de juego.Missael Espinosa, conocido por su trayectoria en equipos como Monterrey, Guadalajara, León, Necaxa y Querétaro, llevó a cabo una sesión práctica en la que desglosó diversas jugadas y estrategias, los jóvenes futbolistas prestaron atención a cada una de las indicaciones del exjugador, aprovechando al máximo la oportunidad de mejorar sus habilidades en la renovada cancha del Club Toluca. El curso, celebrado en la moderna cancha sintética del Club Toluca, no solo permitió a los asistentes perfeccionar su técnica, sino que también se convirtió en una
ocasión memorable para todos los participantes. Al finalizar la clínica, Espinosa se tomó el tiempo para firmar autógrafos y posar para fotos con los niños, jóvenes y señoritas que formaron parte del curso. Además de su experiencia en la cancha, Espinosa impulsó la participación en los torneos organizados por el Club Toluca, como el Torneo Intersemanal Nocturno, el Torneo Sabatino y el Torneo Dominical, tanto en la rama masculina como femenina.El Club Toluca continúa brindando oportunidades para el desarrollo futbolístico de jóvenes talentos y reafirma su compromiso con la formación de futuros deportistas. La clínica con Missael Espinosa Padilla, ha sido una muestra del alto nivel de enseñanza y el entusiasmo que caracteriza a estos eventos.
El éxito de esta actividad, demuestra el impacto positivo que pueden tener las clínicas deportivas en la formación de los jóvenes, ofreciendo no solo entrenamiento técnico, sino también momentos de motivación e inspiración que pueden marcar la diferencia en su desarrollo futbolístico.
Se realiza torneo de apertura en la cancha de la colonia Espartaco
Nicolás Romero, Méx.- Con la representación deportiva de activistas del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) del Estado de México, y los equipos de fútbol que se formaron en este municipio, se efectuó un torneo en las nuevas instalaciones de la cancha de fútbol de la colonia Espartaco.
La cancha fue construida como parte de la lucha del MAN en la zona para promover el deporte y en general, la actividad física entre los niños, jóvenes y adultos de las colonias populares.
En el torneo participaron equipos de fútbol integrados por activistas del MAN en el Estado de México, provenientes de varios municipios de la entidad, de entre los que destacaron Ixtapaluca, Texcoco, Ecatepec y Chimalhuacán. El de los asistentes al evento, fue el Doctor en Economía y dirigente estatal antorchista, Brasil Acosta, quien señaló que “también impulsar el deporte entre los jóvenes y en las colonias populares es parte de nuestro quehacer, porque se requiere que los jóvenes salgan de sus casas, dejen a un lado los teléfonos celulares, las drogas, el alcohol y el vicio para y hagan del deporte una especie de vicio bueno”.
“No es posible que de entre ciento treinta millones de mexicanos no haya once jugadores ganen un mundial de fútbol, el problema es que el deporte está elitizado y el gobierno no tiene una política deportiva, es más, no apoya a los deportistas, que hoy
inician su participación en Francia, tiene una restricción terrible y, por lo tanto, lo que vemos es siempre un fracaso en las justas internacionales” abundó el dirigente social.
Finalmente señaló que el objetivo que tiene el MAN al impulsar la construcción de espacios deportivos como éste, tiene la intención de impulsar la actividad deportiva entre los niños, los adultos, los jóvenes participen y se conviertan en colectivos que sepan hacer actividades físicas para que tengamos un México que cumpla con la consigna mente sana en cuerpo sano. Al finalizar el evento, se reconoció el esfuerzo de todos los participantes y se entregaron los premios correspondientes a los tres primeros lugares; al representativo de Chimalhuacán que obtuvo el tercer lugar; a la delegación de la zona de Volcanes, por haber obtenido el segundo lugar y a los conjuntos de Ixtapaluca y Nicolás Romero por un empate en el primer lugar.
Sentencian a 55 años de cárcel a dos sujetos por secuestro exprés
Por: Fernanda Medina González
Polotitlán, Méx.- Por secuestro exprés para ejecutar el delito de robo, dos individuos identificados como Mauricio Vázquez Mirón y Misael de Jesús Badillo, fueron sentenciados a 55 años de prisión.
De acuerdo con los reportes, el 17 de noviembre de 2023, los sentenciados secuestraron a los tripulantes de un vehículo de carga para robar la mercancía que transportaban, consistente en 60 toneladas de alimento para mascota, con un valor estimado en 2 millones de pesos. Las investigaciones determinaron que ese día, las víctimas viajaban en dicha unidad automotora acoplada con dos portacontenedores, en el poblado Encinillas del municipio de Polotitlán, cuando fueron interceptados por varios individuos, quienes tripulaban tres vehículos.
De esos automóviles descendieron los ahora sentenciados y cinco individuos más, quienes amenazaron a las víctimas con
armas de fuego, las privaron de la libertad y hurtaron la unidad de carga.
Posteriormente, elementos de la Secretaría de Seguridad estatal y de la Policía Municipal de Jilotepec que realizaban labores de patrullaje en la zona, fueron alertados del robo y lograron la detención de Mauricio Vázquez Mirón y Misael de Jesús Badillo, cuando huían.
Los hombres fueron ingresados al Centro de Penitencia y de Reinserción Social de la zona, donde se les dictó esta sentencia de condena.
Además de la pena privativa de libertad, estos individuos deberán pagar multa en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
Asegura SSEM más de 80 mil pesos de dudosa procedencia
Toluca, Méx.- Resultado de la implementación de despliegues estratégicos, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) aseguraron más de 80 mil pesos en efectivo de dudosa procedencia y recuperaron un vehículo con reporte de robo; en la acción, detuvieron al conductor como probable responsable del delito de encubrimiento por receptación.
Efectivos de la SSEM adscritos a la Dirección General de Combate a Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) realizaban patrullajes de vigilancia, cuando al circular sobre Paseo Bicentenario, en la colonia Arbolada Los Sauces, observaron un vehículo de la marca Volkswagen Jetta color gris, sin placas de circulación. Para verificar el estatus de la unidad, le marcaron el alto al conductor a fin de realizar una revisión a los datos de identificación vehicular. Al establecer contacto con el tripulante, refirió que el automotor pertenecía a una empresa. Tras cotejar la información con el Centro de Mando estatal, resultó que la unidad contaba con reporte de robo a partir del 14 de marzo del año en curso, a lo que el sujeto dijo desconocer la situación del mismo.
Luego de informar que
el poseer un automóvil con ficha de hurto es constitutivo de un delito, los oficiales detuvieron a Israel “N”, de 39 años de edad. Al llevar a cabo una revisión protocolaria, encontraron entre sus pertenencias 83 mil 600 pesos en efectivo, del cual no pudo acreditar su legal procedencia.
Después de hacer saber los derechos que la ley concede, el detenido junto con el vehículo recuperado y el dinero en efectivo asegurado, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público, con sede en Cuautitlán Izcalli, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Arrollan a un hombre en la carretera Toluca-Valle
Por: Fernanda Medina González
Lerma, Méx.- Un hombre murió tras ser atropellado por varios vehículos en la autopista Toluca-Valle de Bravo, en el kilómetro 3, a la altura del municipio de Lerma. El cuerpo de la víctima no fue identificado y fue hallado en dirección a Xonacatlán. Cerca del lugar del accidente, la policía descubrió una camioneta abandonada que
de Bravo
podría estar vinculada al caso. En tanto, la Secretaría de Seguridad del Estado de México aseguró la zona hasta que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribó al sitio para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. La circulación en la autopista se vio interrumpida, hasta que los peritos concluyeron las diligencias.
Detienen a un hombre por el delito de violencia familiar
Toluca, Méx.- Un reporte al número de emergencias nacional 9-1-1, posibilitó a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la detención de un hombre posiblemente implicado en el delito de violencia familiar. Cuando los uniformados de la Policía de Género efectuaban recorridos de seguridad, recibieron una alerta para trasladarse a la calle Dos Ríos, en la colonia Lázaro Cárdenas, debido a que se recibió una solicitud para brindar apoyo por una agresión en agravio de una persona que permanecía en una vivienda. Al llegar al sitio, el personal tuvo contacto con un ciudadano, quien señaló a su hijo de nombre Daniel “N”, de 25 años, por haberlo agredido física y verbalmente; el individuo, al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol. Después de notificar los derechos que confiere la ley, el detenido fue trasladado de manera inmediata al Centro de Justicia para las Mujeres, con sede en la capital mexiquense, donde se definirá su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima
y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.