Jueves 30-V-24

Page 1

SÍGUENOS EN Jueves 30 de mayo de 2024 10,098 Toluca, Estado de México AÑO XXXIII Pág. 2
5
Pág.
4 Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
candidato
la presidencia de México Opinión $ 7.00 para su voceador Pág. 9
8 Pág. 14 * El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, informó que ya se han entregado el 95 por ciento de los paquetes electorales. Regresa la AAA a Toluca Todo listo para que 13 millones 26 mil mexiquenses voten en paz este 2 de junio: Rubio Destaca UAEMéx el papel de líderes mujeres universitarias
Pág.
Cierran campaña candidatas y
a
Pág.

Cierran campaña candidatas y candidato a la presidencia de México

Ciudad de México.- A tres días de las elecciones, los candidatos a la presidencia de México realizaron sus cierres de campañas.

En este sentido, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum cerró su campaña en el Zócalo de la Ciudad de México.

Para este evento, se acordó con maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación la reubicación de un plantón que mantenían en la plancha del Zócalo capitalino.

Durante su discurso, la exmandataria local agradeció por la campaña que llevó a cabo y aseguró que visitó la República Mexicana en cinco ocasiones; sin embargo, apuntó que el mayor regalo es conocer a las personas que se han unido al proyecto.

Sheinbaum Pardo se comprometió a no fallar y seguir con la Cuarta Transformación en todo el país, esto mediante la no corrupción y un principio humanista.

Asimismo, agradeció a Andrés Manuel López Obrador por lo hecho en el país por seis años, especialmente las reformas que impactaron direc-

tamente a la ciudadanía al combatir al neoliberalismo, así como el desarrollo en la economía y la acción de la justicia social.

La morenista sentenció que la 4T defiende la democracia, las libertades y los derechos humanos: “La democracia siempre ha estado de lado de nuestro movimiento, ha sido nuestra bandera y nuestra forma de actuar”.

Indicó que es necesario construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en México, razón por la que creó el ejercicio Diálogos por la Transformación, con el que planea hacer crecer su proyecto. En la Arena Monterrey, Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México” inició su discurso agradeciendo a Alejandro Moreno su apoyo durante el ejercicio de campaña. La candidata presidencial, destacó que tiene como prioridad tres valores: vida, verdad y libertad. Aseguró también, que los programas sociales no desaparecerán. Por otra parte, denunció que el gobierno actual ha polarizado al país; por lo que aseveró que “ningún país dividido sale adelante”.

En cuestión de educación, reafirmó que de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, regresarán las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.

“ Todos los niños tendrán una beca de preescolar a preparatoria, no importa si van a escuela pública o privada, no importa, todos tendrán su beca. Habrá tabletas digitales para todos los niños porque van a aprender inglés, robótica, programación e inteligencia artificial. Quiero a los niños y jóvenes mejor preparados para que puedan encontrar un empleo bien pagado, tengan la certeza. Cinco, empleos bien pagados, eso es lo que queremos”. Finalmente, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez se proclamó ganador de la contienda electoral.

“Ya ganamos la campaña, le ganamos a las trampas, a los que empezaron un año antes, dos años antes que nosotros, a los que llenaron el país de publicidad, de lonas, de espectaculares, de bardas, a los que se ganaron el dinero de la gente en campaña. Le ganamos con corazón con la fuerza de los jóvenes”, afirmó. En el Auditorio BlackBerry se llevó a cabo el cierre de campaña del emecista titulado “Máynez Fest”.

INE rechaza atraer elecciones en zona de riesgo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este martes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral rechazó la petición que realizó la coalición “Fuerza y Corazón por México”, para que el órgano electoral atraiga las elecciones en zonas de riesgo por la violencia. En su solicitud, los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno; PAN, Marko Cortés; PRD, Jesús Zambrano, así como el coordinador general de campaña de la candidata Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, pidieron al organismo electoral atraer las elecciones en alrededor de 20 mil secciones electorales que consideran como foco de riesgo.

La oposición argumentó que el INE desacató una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que ordenó establecer medidas para evitar factores de riesgo de violencia electoral en los procesos electorales locales y federales como crear un “Protocolo de guía y actuación.

El INE resaltó que en el marco de sus facultades, sí acató la sentencia del TEPJF, con lo que no sólo se crearon protocolos y estrategias, también se ha mantenido

coordinación con autoridades federales y estatales de seguridad mediante mesas de trabajo y se han publicado informes de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral sobre el acompañamiento en materia de seguridad del proceso electoral 2023- 2024.

La consejera electoral Carla Humphrey, señaló que el INE no tiene uno, sino dos protocolos, uno para establecer los convenios de coordinación con dependencias de seguridad pública y otro para atender las solicitudes de protección a candidatos, que incluso se extendió al ámbito local.

Esto, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los servidores públicos y de los electores en zonas con presencia del crimen organizado. Sin embargo, el proyecto de acuerdo del Consejo General del Instituto para la petición de los partidos de oposición señala que dicho protocolo sí se realizó, y aunque el INE no es una autoridad para realizar labores de seguridad pública, sí puede establecer convenios de coordinación con dependencias de seguridad estatales y federales para mitigar la violencia electoral.

De acuerdo con el mapa elaborado por la coalición opositora, hay 20 mil 416 secciones electorales que tienen índices medios y altos de riesgo a causa de la violencia. De éstos, 14 mil 119 son focos rojos, es decir, que son altamente riesgosos durante las elecciones. Estas zonas están localizadas en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas, entre otros.

El PRI, PAN y PRD consideraron que el INE podría involucrarse en las elecciones junto a los órganos electorales locales. Ante la insistencia de un último esfuerzo de coordinación para evitar la intervención del crimen organizado en las votaciones, se ordenó informar a las mesas de coordinación sobre los posibles peligros contemplados en el mapa de riesgos y con ello desplegar los operativos necesarios.

Ciudad de México.- El Economista David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación y Secretario Ejecutivo de la OLACEFS, participó en la LXXVIII Reunión del Consejo Directivo, en la que compartió presídium con el Presidente de la OLACEFS y Titular de la EFS de Paraguay, Dr. Camilo Benítez Aldana, así como con Titulares de las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) de Panamá, Argentina, Perú, Chile y Guatemala.

Durante la reunión, se resaltó la relevancia de la implementación de las políticas de género en las EFS de la región, asimismo, el avance y fortalecimiento a la digitalización

y uso de herramientas de Inteligencia Artificial, como ya ocurre en la Auditoría Superior de la Federación de México con las Auditorías Digitales y el Buzón Digital, entre otros.

Uno de los puntos centrales en los que se enfatizó durante esta reunión, fue el propósito común que existe entre las EFS miembros de la OLACEFS, así como sus grupos subregionales, la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores y las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los Países de América del Sur, de continuar con el desarrollo de proyectos conjuntos para potenciar las capacidades digitales y tecnológicas de la región

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 2 NACIONAL
Realizan la LXXVIII Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS

López Obrador presume reducción de pobreza

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Pese a que en este periodo electoral el gobierno no puede exponer logros o resultados de administración, que puedan influir en la contienda, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa con la buena noticia sobre la reducción de la pobreza.

“Ayer hubo datos del Coneval, se redujo la pobreza laboral en México, como no sucedía en muchísimos años”, afirmó.

En su última conferencia antes de la elección presidencial del 2 de junio, mostró una gráfica para comprar resultados de su gobierno con los del panista Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto.

“3.3 millones de mexicanos superaron esta condición del 2017 al 2023. 5.2% menos en comparación con 2017, 3.2% con 2011”, indica la gráfica.

Con Calderón, la población en situación de pobreza laboral se ubicaba en 40.5; con Peña Nieto, en 42.5; y el actual gobierno

en 37.3%.

Por otra parte, consideró que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación “son capaces” de tumbar la reforma de pensiones que crea el fondo y aunque espera equivocarse, dijo que no entiende por qué la oposición tiene esa actitud.

“Yo tengo muy mala experiencia, no están para defender a los trabajadores, no defienden al pueblo, están al servicio de las minorías. Son parte de la asociación delictuosa que dominaba en México”.

López Obrador, pidió esperar a que pasen las elecciones presidenciales para dar el detalle de cómo se conformará el fondo y a cuánto asciende el recurso que deberán entregar al inicio.

Negó que exista resistencia por parte de las afores a regresar el dinero que no es reclamado por trabajadores porque es un asunto legal, por lo que ya se tiene para cubrir todo, nunca va a faltar, se tiene todo. “Estamos juntando todos los recursos para que tenga el fondo siempre, para lo cual también actúa el Banco de México”.

Pese a violencia, COPARMEX confía que las elecciones se realizarán en paz

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El presidente de la Confederación Patronal de la República, José Medina Mora Icaza, dijo confiar en que las elecciones presidenciales se realizarán en paz y tranquilidad, a pesar de la alta violencia política registrada durante las campañas en 2024.

El empresario manifestó que les alarma los incidentes de violencia política en el país, los cuales aumentaron más de 26 por ciento durante la elección de 2024 frente al período electoral de 2021.

Según el Monitor de Seguridad COPARMEX, entre el 1 de enero y el 27 de mayo de 2024 se registraron 116 incidencias de violencia política.

Las cifras de la Confederación señalan que aproximadamente, el 55% de los incidentes

han sido en contra de los candidatos, precandidatos o sus familiares. “Al menos el 41 por ciento de los incidentes de violencia política en México son asesinatos”.

El líder empresarial, agregó que en 12 estados hay riesgos de seguridad para los candidatos a cargos de representación popular y 17 municipios donde se piensa que las elecciones no se desarrollen de forma pacífica.

Los empresarios de Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Puebla y Chiapas creen que los candidatos corren mucho peligro durante las elecciones del 2 de junio.

La iniciativa privada de Mexicali, La Paz, Los Cabos, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Matamoros, Tuxtla Gutiérrez, Celaya,

Puerto Vallarta, Carácuaro, San Martín Texmelucan, Ahome, Culiacán, Matehuala, Reynosa y Poza Rica creen que hay riesgos de que la jornada electoral no se desarrolle de forma pacífica.

Mora Icaza, dijo que hay una comunicación directa con las autoridades para que se refuerce la seguridad en los 17 municipios. “Tenemos la confianza de que será una jornada en paz, de tal manera que podamos salir los ciudadanos a ejercer nuestro derecho al voto y habrá una jornada electoral en paz con una gran cantidad de elementos de seguridad, que estarán ciudadano las elecciones”.

Por su parte, Alfredo López Villareal, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Democrático de la COPARMEX aseguró que sí existen las condiciones de paz y seguridad para que el próximo domingo la ciudadanía pueda ejercer su voto.

Impulsa HEINEKEN México iniciativas lideradas por mujeres mexicanas

Ciudad de México.- HEINEKEN México y Fundación Azteca de Grupo Salinas, en colaboración con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), dieron a conocer la selección de 28 proyectos de diferentes estados del país para impulsar y fortalecer iniciativas lideradas por mujeres comprometidas con la conservación del agua, la biodiversidad y el clima en México, a través de la iniciativa “Cultivadoras de Agua y Clima para Brindar un Mundo Mejor”.

Representantes de HEINEKEN México, Fundación Azteca y GIZ evaluaron más de cien propuestas y seleccionaron los proyectos más sobresalientes en soluciones basadas en la sustentabilidad y que destacan por su potencial transformador, así como en el cuidado del agua.

“Estamos emocionados de poder impulsar proyectos que representan lo mejor del talento y la creatividad femenina en México”, señaló Inti Pérez, directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Corporativa de HEINEKEN México. “Estas iniciativas no solo abordan desafíos críticos relacionados con el agua, la biodiversidad

y el cambio climático, sino que también demuestran un compromiso excepcional con la sustentabilidad y el impacto positivo en la sociedad de las mexicanas”.

La convocatoria “Cultivadoras de Agua y Clima Para Brindar un Mundo Mejor” representa la oportunidad de que mujeres mexicanas formen parte de un proceso de mentorías con el objetivo de que sus proyectos aumenten sus capacidades, amplifiquen su impacto y se les faciliten nuevas alianzas con empresas e instituciones de cooperación internacional.

“Con esta alianza, contribuimos a la conservación y restauración de nuestros ecosistemas y de su biodiversidad para garantizar la disponibilidad del agua y el combate al cambio climático, queremos que el esfuerzo y la dedicación de estas mujeres inspiren a otras mexicanas y transformen positivamente nuestro entorno” destacó César Rivas, Director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca de Grupo Salinas. Los proyectos seleccionados se dieron a conocer durante la Gala de la Tierra donde se destacó el impacto y la innovación de

cada iniciativa. Además, una vez finalizado el proceso de aceleración de capacidades con mentorías especializadas, los mejores proyectos podrán ser beneficiados con equipamiento para sus proyectos o la posibilidad de ser vinculados con financiadoras para recibir apoyo. En un mundo donde los desafíos ambientales son cada vez más relevantes, crear alianzas sólidas y comprometidas en favor del medio ambiente reafirman el poder transformador de la colaboración y la innovación.

“Cada alianza construida es una semilla de esperanza que germina en soluciones tangibles y sostenibles para las generaciones presentes y futuras. Sigamos trabajando juntos, inspirados por la pasión y la determinación de estas mujeres visionarias, para construir un

futuro más resiliente y equitativo para todos. Juntos, podemos realmente brindar un mundo mejor”, resaltó Inti Pérez. En esta primera edición, los estados de la República donde fueron seleccionados los proyectos son Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.

Jueves 30 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3

En estos días, mirando las estrellas, me puse a pensar acerca de los grandes misterios del universo, que es pura energía. De ahí pasé a pensar en los agujeros negros y esto es algo de lo que investigué al respecto, aclarando que no es fácil de entender, pero de cualquier manera lo quiero compartir.

El Misterio de los Agujeros Negros: Comprendiendo los Enigmas del Universo Los agujeros negros son uno de los fenómenos más fascinantes y misteriosos del universo. Representan regiones del espacio-tiempo donde la gravedad es tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de su atracción. Para comprender qué es un agujero negro, es esencial explorar su origen, estructura y las implicaciones que tienen para nuestra comprensión del cosmos.

Un agujero negro se forma cuando una estrella masiva agota su combustible nuclear y colapsa bajo su propia gravedad. Este proceso resulta en una singularidad, un punto de densidad infinita donde las leyes de la física tal como las conocemos dejan de aplicarse. Alrededor de la singularidad se encuentra el horizonte de eventos, la frontera a partir de la cual nada puede escapar. Más allá de este horizonte, la atracción gravitatoria es tan fuerte

Coherencia y verdad

Laura Castillo García Vocera del Movimiento

que todas las trayectorias de escape están cerradas. La existencia de los agujeros negros fue predicha por la teoría de la relatividad general de Albert Einstein en 1915, aunque el término “agujero negro” no se acuñó hasta 1967 por el físico John Archibald Wheeler. La relatividad general describe cómo la masa deforma el espacio-tiempo, y los agujeros negros son una manifestación extrema de esta teoría.

Existen varios tipos de agujeros negros, categorizados principalmente por su masa. Los agujeros negros estelares, con masas que varían entre tres y varias decenas de veces la masa del Sol, se forman a partir del colapso de estrellas masivas. Los agujeros negros supermasivos, que tienen masas que van desde cientos de miles hasta miles de millones de veces la masa solar, se encuentran en los centros de las galaxias, incluyendo nuestra propia Vía Láctea. Aún no está completamente claro cómo se forman estos gigantes cósmicos, pero se cree que podrían originarse a partir de la fusión de agujeros negros más pequeños y la acumulación de gas y materia durante millones de años. Además de estos, se teorizan otros tipos como los agujeros negros de masa intermedia, que tendrían masas entre los agujeros negros estelares y supermasivos, y los hipotéticos agujeros negros primordiales, que podrían haberse formado en el universo temprano debido a

Antorchista en el Estado de México

Pocas veces tiene uno la oportunidad de ver desplegar la coherencia y la verdad en toda su amplitud como esta semana las vi en dos eventos: en la conferencia inaugural del segundo Congreso Internacional Universitario organizado por el Centro Universitario Tlacaélel y en la presentación del libro intitulado “Intenciones y realidades”. Ambos acontecimientos fueron protagonizados por el dirigente del Movimiento Antorchista Nacional, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, quien en el primer evento impartió la conferencia “La teoría del valor - trabajo en Marx” y, en el segundo acontecimiento, presentó su más reciente libro “Intenciones y resultados”, el cual reúne discursos, pláticas, conferencias y artículos que durante cuatro años elaboró para analizar los discursos y accionar del presidente Andrés Manuel López Obrador.

fluctuaciones de densidad extremadamente altas. El estudio de los agujeros negros no solo desafía nuestra comprensión de la física, sino que también ofrece pistas sobre algunos de los mayores misterios del universo. Por ejemplo, la radiación de Hawking, propuesta por el físico Stephen Hawking en 1974, sugiere que los agujeros negros no son completamente “negros”. Según esta teoría, los agujeros negros pueden emitir radiación debido a efectos cuánticos cerca del horizonte de eventos, lo que eventualmente podría llevar a su evaporación. Este concepto vincula la relatividad general con la mecánica cuántica, dos teorías fundamentales de la física que hasta ahora no se han unificado. La detección de ondas gravitacionales por LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory) en 2015, generadas por la colisión de dos agujeros negros, marcó un hito en la astronomía. Esta observación no solo confirmó la existencia de agujeros negros, sino

que también abrió una nueva ventana para estudiar el universo a través de las ondas gravitacionales. En conclusión, los agujeros negros son más que simples enigmas cósmicos; son laboratorios naturales que permiten a los científicos explorar las fronteras del conocimiento humano. Su estudio continúa desafiando y ampliando nuestra comprensión del universo, y promete revelar aún más sobre la naturaleza fundamental de la realidad en los años venideros.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 30 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

El pasado miércoles 22 de mayo, el luchador social hizo un análisis de la teoría del valor elaborada por el filósofo y economista alemán Carlos Marx, quien en su obra cumbre “El Capital” descubrió al mundo el mecanismo por el cual la burguesía del mundo, los dueños de los medios de producción (fábricas de todo tipo, escuelas, agencias, etc.) se enriquece cada día más: por la explotación de la fuerza de trabajo obrera, la cual, además de generar su propio salario durante la jornada de trabajo, también produce más valor –plus valor o plusvalía– contenida en cada una de las mercancías que produce y que, por ser propiedad de los dueños de los medios de producción, éstos se quedan con esa inmensa riqueza a pesar de que no haya movido ni un solo dedo para producir: zapatos, pantalones, camisas, coches, electrodomésticos o cualquiera de los productos que el ser humano utiliza en el mundo moderno.

La sociedad capitalista, enfatizó Córdova Morán, enseñó el mundo a generar gran cantidad de mercancías y, por tanto, de riqueza; pero, a pesar de que esa riqueza la producen los trabajadores durante el proceso de producción, ellos sólo se llevan su salario y el resto se la quedan los dueños de los medios de producción, que día a día se hacen más ricos a diferencia de los obreros, de los trabajadores, que cada día se hacen más pobres porque su salario se va adelgazando por la introducción de la tecnología y ahora con la aplicación de la inteligencia artificial hasta va desplazando al ser humano de las fuentes de trabajo.

La miseria, el abandono en que viven miles de seres humanos, quienes no tienen acceso al trabajo ni a servicios básicos ni a educación ni a servicios de salud digna, son males sociales generados por el capitalismo, que es la sociedad que analizó y criticó Carlos Marx y que, como todas las formaciones socioeconómicas anteriores, va a desaparecer aunque no quiera y, para defenderse y sobrevivir, ataque y haga cruentas guerras en contra de naciones a las que quiera arrebatarles sus riquezas nacionales y territorios.

Lo que ocurre en este momento en el mundo, concluyó Córdova Morán, es la confirmación de lo que dijo Marx hace más de siglo y medio: que el capitalismo va a morir por sus propios méritos; por eso vemos cómo cada día hay más países, cansados del rapaz dominio del imperialismo norteamericano, se acercan a Rusia y a China, quienes plantean un desarrollo económico y social multipolar.

Los pueblos del mundo tienen la palabra, se están dado cuenta de que, si quieren mejorar, es necesario cambiar el modelo económico capitalista, por uno más amigable y humano.

Lejos de lo que muchos creían que sucedería en la presentación del libro “Intenciones y realidades” de Aquiles Córdova –sucedida el jueves 23 por la tarde noche en el Club de periodistas de México–, acerca de que eso se convertiría en un evento eminentemente electoral en el que se lanzaría virulentamente contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, la presentación del mencionado libro fue un evento serio, respetuoso, coherente y verdadero, como durante toda su vida se ha conducido el luchador social, autor del Proyecto Universidad Autónoma Chapingo, el cual hasta la fecha se aplica y ha dado estudios a miles de hijos de campesinos y trabajadores urbanos, quienes pueden cursar ahí sus estudios gracias a que la Universidad no cobra ni inscripciones ni colegiaturas, tiene internado en el que los estudiantes tienen techo y comida seguras, además de las generosas becas que ahí les otorgan.

Córdova Morán fue muy claro en su exposición: este no es un evento electoral en el que me proponga descalificar a uno u otro candidato a la presidencia de México; pero este sí es un evento electoral que tiene el propósito de decirle a los mexicanos que voten por quien voten, esa no será la solución a los graves problemas que tiene el país. Todo parece indicar que tiene razón: desde el años 2000 los mexicanos hemos puesto todas nuestras esperanzas en la “alternancia” política en la presidencia de la república, esperando que el nuevo mandatario que elijamos resuelva los graves problemas de inseguridad, empleo, educación y salud que históricamente hemos padecido y que se agravaron con la pandemia de Covid-19 que nos sacudió en los años 2020 y 2021, la cual dejó como saldo más de 300 mil muertos debido al mal manejo que de ella hizo el gobierno federal con su representante, el conocido “doctor muerte”. En efecto, después de 70 años de predominio político priista, los mexicanos pusimos todas nuestras esperanzas en la “alternancia”; bajo esa figura ya han pasado por la presidencia de México tanto el PAN, como el PRI y Morena, quien dijo que era diferente, que estaba a favor del pueblo, etc., etc., pero que ha dado peores resultados que los representantes panistas y priistas y ahora, pretende que el país quede en manos de una mujer, a la que ya llaman “la primera presidenta de México”, al igual que a

la candidata panista. Muchas esperanzas tuvieron los mexicanos con la llegada al poder federal de Andrés Manuel López Obrador y luego de morenistas a varias gubernaturas del país y a presidencias municipales, pero el papel que han jugado ha sido desastroso al grado que en varios puntos del país hemos visto manifestaciones ciudadanas de inconformidad por la creciente inseguridad, los feminicidios, las desapariciones de seres humanos, que luego aparecen ejecutados al punto que con datos, muchos analistas políticos califican al sexenio de López Obrador como el más sangriento de la historia. La falta de agua en miles de colonias, pueblos y comunidades del país, es otro tema que dentro de poco, como dijo un estudio publicado en 2005, va a generar un problema tan grave que desde entonces fue llamado como la “Guerra del agua”, que se agrava con las consecuencias que ha traído el cambio climático que ahora nos tiene padeciendo altas temperaturas en el país, que no sólo ha tenido como consecuencia desubicación por deshidratación de miles de mexicanos y lo que es peor la pérdida de 48 vidas por la ola de calor, según datos oficiales del viernes 24 de mayo.

Todos los problemas que padece México, no van a poder ser resueltos por una presidenta por más que diga que está para beneficiar a los que menos tienen. Esos problemas, como dijo Córdova Morán en la presentación de su más reciente libro, sólo podrá resolverlos el pueblo organizado, con su partido político como representante para llegar al poder político. El libro “Intenciones y realidades” sí analiza el discurso y acciones de López Obrador, pero la intención es que todos entendamos que ningún caudillo, por mucho que diga que resolverá los problemas del país en “cinco minutos”, como dijo Fox, no podrá hacerlo si el pueblo organizado no está con él.

¿Dónde está la coherencia y verdad de Aquiles Córdova? En plantear, como lo ha hecho toda su vida, en la necesidad de cambiar el modelo económico que rige al país, para construir uno más sensible y humano, en donde la gente tenga buenos empleos y salarios.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 4 OPINIÓN
Por trabajos de ampliación, ajustan horarios de “El Insurgente”

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A partir del miércoles 29 de mayo y hasta nuevo aviso, el horario de servicio del Tren Interurbano “El Insurgente” será de las 6 de la mañana a las 9:30 de la noche, de lunes a domingo, debido a trabajos de ampliación y mejora, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). De acuerdo con la institución federal, este ajuste de horarios obedece a los trabajos de ampliación de la estación Santa Fe, sin embargo, el costo para un solo viaje sigue en el mismo precio que asciende a 15 pesos. Por lo que exhortan a las y los usuarios a mantenerse prevenidos para evitar contratiempos. “En colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Gobierno de la Ciudad de México, trabajamos para ampliar el servicio a la estación Santa Fe. La tarifa de 15 pesos para un solo viaje, vayas donde vayas, se mantiene vigente”, informó la institución. De acuerdo con la SICT, desde su inauguración, el pasado 15 de septiembre de 2023 hasta la actualidad, el Tren Interurbano El Insurgente ha trasladado a más de 2 millones 600 mil personas usuarias entre las cuatro estaciones del primer tramo en el Estado de México: Zinacantepec, Metepec, Toluca-Centro y Lerma.

SEDUI-DIFEM fortalecen

la infraestructura pública de atención integral

Metepec, Méx.- Con el objetivo de construir una sociedad justa, inclusiva y saludable, Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), firmaron un convenio de colaboración para fortalecer los espacios de atención integral a las familias mexiquenses.

Al signar el documento, Maza Lara afirmó que la infraestructura social es una de las mejores apuestas que un gobierno puede hacer, porque es una poderosa herramienta para abatir la desigualdad entre la población con espacios públicos de calidad, que propician la inclusión.

Por su parte Labastida Sotelo destacó que esta firma de convenio es fundamental para impulsar la infraestructura del DIF Estado de México, porque con ello se podrán ampliar los espacios donde se brindan servicios de rehabilitación, integración y esparcimiento; con lo cual, niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores y con discapacidad recibirán atención con mayor calidez y dignidad, de manera rápida y oportuna. Los titulares de la Sedui y el DIFEM reafirmaron su compromiso de trabajar en equipo, con capacidad, conocimiento y cariño para que en el Estado de México haya espacios públicos funcionales donde se dé respuesta a las necesidades de todos, a través de estrategias para atender a las familias mexiquenses.

Cuando hablamos de los cierres de campaña, recuerdo aquel que se vivió en el año 2000 en la plaza de Los Mártires en Toluca, donde el candidato perdedor de la elección FRANCISCO LABASTIDA y la clase política mexiquense estuvo acompañada del gran cantautor de México, JUAN GABRIEL, que en medio de su concierto me mandó unos besotes, pues estaba en primera fila, lo anterior, ante la molestia de mi “Jefecita Santa”, que como buena toluqueña por adopción, estaba preocupada por el qué dirán, algo que no me importó, pues el Divo de Juárez me había mandado unos besotes, algo que no cualquiera puede contar.

Y esta anécdota la recuerdo, porque precisamente ayer a nivel federal y territorio mexiquense, se dieron los cierres de campaña y el último discurso, antes de la votación que lo definirá todo.

A ojo de buen cubero, poco cambió del día uno al día de ayer, pues nada más las preferencias no se movieron considerablemente, ya sea en la contienda federal o en la local, pues los candidatos punteros confirmaron su posición y los malos candidatos, solo sirvieron como actores de reparto, mismos que deberán rendir cuentas de lo que hicieron con el dinero del pueblo, porque fue evidente que en sus mediocres o inexistentes campañas no lo usaron.

Lamentablemente, a lo anterior, hay que sumarle la violencia que se registró en este proceso electoral y que le costó la vida a varios aspirantes y candidatos, una situación que pudimos palpar ayer con el asesinato de JOSÉ ALFREDO CABRERA BARRIENTOS, candidato del PRI, PAN y PRD, al municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero y que fue asesinado a balazos durante su cierre de campaña, una situación que debe preocupar a las autoridades, tanto como nos preocupa a la ciudadanos, ya que vemos la mano de los grupos criminales, queriendo imponer sus narcogobiernos.

Tal como lo mencioné ayer, hay mucho que cambiar en el sistema democrático mexicano, pues definitivamente las y los mexicanos merecemos otro nivel de vida, escenarios, diferentes, políticos, comprometidos y la garantía de que nuestros derechos siguen vigentes para que realmente podamos cambiar lo que está mal en México, de lo contrario solo estaremos condenando nuestro presente y el futuro de nuestras familias.

LA GRÁFICA DE HOY

Es sobre los trabajos que ha tenido que llevar a cabo la Comisión del Agua del Estado de México, que a través del Grupo Tláloc atendió algunas inundaciones presentadas en Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.

Y es que, nuevamente vamos con el mismo tema de cada año, la irresponsabilidad de la gente sin educación a la que se le hace fácil tirar basura en la vía pública y que en épocas de lluvia se convierte en un tapón en los sistemas de drenaje y ríos, ocasionando inundaciones o desbordamiento que pueden terminar en tragedias.

Hace unos días, de la misma forma, se tuvieron que realizar trabajos en el municipio de Ecatepec, donde toneladas de basura colapsaron los sistemas de drenaje, una irresponsabilidad que de plano mucha gente no entiende cada vez que tira un papel, una botella o las bolsas completas de basura.

Desde hace tiempo he manifestado que las normas para sancionar a quienes tiran basura, deberían ser más severas, pues no solo se trata de mantener limpias nuestras calles y jardines, sino de evitar este tipo de inundaciones que son el reflejo de una sociedad que en gran parte necesita ser educada en los aspectos más sencillos, como lo es algo tan simple como no tirar basura, sin embargo, es una realidad que nos afecta todos los días del año, pero que es más compleja cuando inicia la temporada de lluvias, de ahí la importancia de que autoridades y sociedad trabajemos al respecto para evitar que más adelante se registren tragedias en las que se pone riesgo la vida de las personas o su patrimonio.

Y VA DE CUENTO

Un funcionario del sector salud, de nombre ERUBIEL ARENAS, hace una visita a una fábrica que produce varios productos de látex. En la primera parada, le muestran la máquina que fabrica las tetinas de los biberones y que hace un ruidoso, “hishhh-pop”, “hishhh-pop”, “hishhh-pop”, por lo cual la guía les explica que el “hishhh” es el caucho que es inyectado en el molde y el “pop” es la aguja que crea un agujero en el extremo de la tetina. Más adelante, el viaje alcanza la parte de la fábrica donde se hacen los condones. Aquí la máquina hace un “hishhh”, “hishhh”, “hishhh” y “pop”, por lo que el funcionario ARENAS pregunta: En este caso entiendo lo que es el “hishhh”, “hishhh”, “hishhh”, pero, ¿qué es ese “pop” que suena de vez en cuando?

Y la guía le comenta: ¡Oh! Es justamente lo mismo que en la máquina de los biberones. Es la aguja que crea un agujero en el extremo del condón cada cuatro condones.

A lo que ERUBIEL responde: ¡Eso es una chingadera!

Y la guía sonriente le contesta: Efectivamente, pero es buenísimo para el negocio de los biberones… HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX

Se siguen sumando más líderes políticos al proyecto de Ricardo Moreno

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Se siguen sumando más líderes políticos al proyecto de gobierno para Toluca, que encabeza Ricardo Moreno Bastida. Son más de 65 liderazgos políticos de Toluca, entre ex diputados, ex regidores, ex funcionarios y delegados municipales, dirigentes de mercados y asociaciones civiles, que ya se han sumado.

Armando Díaz, candidato a Regidor de Toluca y quien encabezó este encuentro, dijo que los liderazgos que se suman, a 3 días de la elección, son personas con diferentes ideales y visiones, pero con la misma inquietud de sacar a Toluca del abandono. Mientras que Gabriel Medina, Vocero de la campaña de Ricardo Moreno, señaló que hoy es el último día de campaña en el país, en el Estado de México y en el municipio, y la tendencia está definida. “La gente ya decidió que Ricardo Moreno será el próximo presidente municipal de Toluca, y Claudia Sheinbaum, como Presidenta de la República. Claudia será Presidenta de la República, hay que votar 5 de 5. Aquí está la gente que trabaja, que está a

diario ganándose la vida”, recalcó. Entre quienes estuvieron presentes destaca: Luis Velasco Lino, ex diputado federal de la 61 Legislatura y ex regidor de Toluca, así como Anel Caldelas Garatachia, ex candidata a Diputada Federal por el PAN, y coordinadora del Valle de Toluca de la A.C. “Hagamos más por México”, quien se adhieren a dicho proyecto. También, Miguel Ángel Ordóñez Ruiz, ex regidor del Ayuntamiento de Toluca, al igual que Beatriz Elizabeth Romero Espinoza, y Carlos Erick Carreón León, lo mismo que Luis Ricardo Cano Huicochea, ex candidato a Regidor de Toluca y líder del Grupo “Sin Miedo”, aunado a Hernán Mauricio Carreón León, ex director de Delegaciones y Subdelegaciones del Ayuntamiento de Toluca, y también ex director de Participación Ciudadana del municipio.

Servando Martínez Hernández, presidente de la Asociación de Abogados Cristianos del Valle de Toluca, así como Josué Carranza Reyes y Alejandro Moreno Albino, presidente y secretario de la Colegiación Jurídica del Valle de Toluca

A.C. Se sumaron Iván Beltrán, líder del Mercado Juárez, Jorge Mercado, dirigente de Mercados Municipales de Toluca, además de Antonia Castillo, del Mercado 16 de Septiembre y Miguel Romero de San Felipe Tlalmimilolpan. Además de Adriana López Sánchez de la Organización de Comerciantes Bicentenario S.A. de C.V., Rafael Olmos, líder de Las Palomas y Marcos Landeros, delegado municipal de Las Margaritas.

Magaly Ruby Ugarte, Coordinadora de

Juventudes de Morena, así como Cecilia Pérez Sánchez, ex candidata a Secretaría General de la Sección 37 del Sindicato del Seguro Social y Josué de Luna, Consejero Estatal de Morena, también externaron su adhesión al proyecto de Ricardo Moreno.Iván Beltrán, delegado de Herbolarias del Mercado Juárez, y Mauro de la Portilla Figueroa, presidente estatal de la Fundación Somos Gente Trabajando Por Un México Nuevo A.C, fueron otros de los liderazgos que se incorporaron.

Llegamos fuertes y unidos: Vilchis

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Durante su cierre de campaña, el candidato a la presidencia municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros

aseveró que llegan fuertes y unidos, con la seguridad de que vamos a triunfar de manera contundente el 2 de junio.

En la plaza cívica de la cabecera municipal, acompañado por más de ocho mil simpatizantes, así como de su planilla, su esposa Jessica Ríos Lara y de la candidata a diputada local por el Dtto. 36 Paola Jiménez Hernández, Vilchis Viveros enfatizó que Zinacantepec está de pie y en el camino del desarrollo, “hemos logrado transformar la imagen de nuestra tierra, hemos dignificado sus calles y la infraestructura”. En presencia también de la diputada federal Laura Barrera Fortoul, afirmó que a diferencia de los otros candidatos, él en los 33 días de proselitismo, caminó de la mano con la gente y con la frente en alto pues lo respaldan el trabajo y

los resultados.

Agregó que el único interés de sus adversarios, es recuperar sus cuotas de poder que los enriquecieron.

“No les vamos a permitir que sigan abusando y cometiendo excesos, basta ya de hacerle daño a nuestro pueblo y de embolsarse los recursos públicos”. Asimismo, agradeció a los ciudadanos y liderazgos que se sumaron a su proyecto, en especial a los que simpatizaban con Morena y el partido Verde y ahora están sumados con él.

“Nos unen las causas correctas, a ustedes y a mí, nos une nuestra firme convicción de servir, nos une nuestro amor por Zinacantepec, nos unen nuestras ganas de salir adelante y darle a nuestra tierra el nivel que se merece”, puntualizó. Tras describir las obras que realizó durante los

dos primeros años de su gestión, se comprometió a generar las condiciones para que en Zinacantepec haya industria y con ello fuentes de empleo. También habló de su compromiso con el deporte, en ese sentido se propuso empastar al menos una cancha por cada pueblo, fortalecer el servicio de recolección de basura con la adquisición de más camiones recolectores, y fortalecer la seguridad pública con más elementos policiales, más cámaras y patrullas.

Hizo un llamado a votar 5 de 5 “vamos por todo aquí en Zinacantepec” y aseguró que los ciudadanos podrán salir a votar con toda seguridad “no vamos a permitir que nadie genere violencia durante la jornada electoral, habrá una presencia importante de la policía estatal y desde luego de la municipal” finalizó.

Debatieron candidatos a alcaldías de Ixtapan de la Sal, Zinacantepec e Isidro Fabela

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo los debates públicos electorales entre las candidaturas a las Presidencias Municipales de Ixtapan

de la Sal, Zinacantepec e Isidro Fabela. Los tres encuentros se llevaron a cabo en las instalaciones del Centro de Producción Audiovisual (CePAV) del IEEM. Al debate entre las candidaturas a la Pre-

sidencia Municipal de Ixtapan de la Sal asistieron las candidatas: Janett Arredondo Becerril de la Coalición “Fuerza y Corazón por Edomex” del Partido Acción Nacional (PAN); Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido Revolución Democrática (PRD) y del Partido Nueva Alianza del Estado de México (NAEM); Jessica Rosalío Embriz de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México”, conformada por el Partido del Trabajo (PT); Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y MORENA, y Beatriz Cruz Reza por Movimiento Ciudadano (MC).

Las candidatas expusieron sus propuestas sobre: Economía y Empleo; Desarrollo Sustentable; Igualdad Sustantiva de Género, y Servicios Públicos. La moderación del debate estuvo a cargo del servidor público electoral Néstor Velasco García. En el debate a la Presidencia Municipal de Zinacantepec únicamente estuvo presente el candidato Marco Antonio Reyes Colín de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” conformada por el PT, PVEM y MORENA por lo que, de acuerdo con el Artículo 16 de los Lineamientos para la organización, realización y difusión de debates públicos electorales, entre las candidaturas a Diputaciones y

Presidencias Municipales, en los procesos electorales locales en el Estado de México, se le otorgó un espacio de hasta dos minutos por cada tema acordado por el Comité Especial de Debates, para que expusiera una presentación general. En este ejercicio, el postulante expuso sus propuestas en materia de: Seguridad; Salud; Desarrollo Económico; Servicios Públicos y Programas Sociales. Esta presentación fue moderada por el funcionario público electoral Néstor Velasco García. En el último debate participaron la candidata y los candidatos a la Presidencia Municipal de Isidro Fabela: Sara Roa Valdéz del PAN; Iván Becerril Flores del PRD y Jesús Enrique Rosas Aceves de NAEM. Las candidaturas expusieron sus iniciativas sobre: Salud; Seguridad; Educación; Agua Potable y Tala clandestina. La moderación estuvo a cargo de Enrique González de la Paz, servidor público electoral del IEEM.

Cabe destacar que, al inicio de estos ejercicios, los moderadores presentaron a cada participante y explicaron las reglas y las formas de intervención establecidas por el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos Electorales de sus respectivos Consejos Municipales.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 6
EDOMEX

Ana Muñiz realiza cierre de campaña en San Mateo Atenco

Candidato de MC declina a favor de Melissa Vargas

Toluca, Méx.- El candidato a presidente municipal de Toluca, del Partido Movimiento Ciudadano, Javier Albarrán, declinó a favor de Melissa Vargas y llamó a quienes le apoyaron durante su campaña a votar por ella este 2 de junio, pues garantizó que, con la candidata de “Fuerza y Corazón por EdoMéx”, las propuestas que hizo se cumplirán.

Dijo que todas sus propuestas no se deben de perder; “es por ello que hoy me estoy sumando a Melissa Vargas”. “Este 2 de junio, es importante, votar por la coalición, con el fin de poder tener un nuevo comienzo en esta ciudad debemos tener un gobierno de primera”, dijo el ex candidato. Explicó que tomó esta decisión, luego de que su partido lo dejara solo, pese al trabajo de campo que realizó durante el último mes.

“Hoy en día hay acuerdos que no se cumplieron, hay teléfonos que ya no se contestan y, a pesar de que crecimos de 2.5 por ciento al 15 por ciento, la coordinadora estatal nos dejó solos”, apuntó.Mientras que Melissa Vargas, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por EdoMéx”, reconoció la altura política de Albarrán, al poner primero a las y los ciudadanos toluqueños.

“Javier, te agradezco mucho y les agradezco a ustedes, quienes confiaron en Javier, que me den hoy la oportunidad de incluir todas las propuestas que te pidieron los jóvenes, las mujeres y los adultos mayores, y reconozco que hoy tengas la capacidad de anteponer a Toluca a tus propios intereses personales”, señaló. Dijo que con este apoyo, cerrarán el paso a la oposición en la capital mexiquense y que el 2 de junio va a ganar la coalición, “Fuerza y Corazón por EdoMéx”.

Información y Fotografía:

Feranda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- La tarde de este miércoles, la candidata a la presidencia municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra realizó su cierre de campaña en la explanada Benito Juárez, sitio al que se dieron cita vecinas y vecinos de la demarcación para mostrarle su apoyo.

Al destacar los logros obtenidos durante su gestión como mandataria, la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por el EdoMéx” refirió que San Mateo Atenco merece la continuidad de su desarrollo integral, la cual seguirá adelante de ganar las próximas elecciones.

Ante los asistentes, Muñiz Neyra se comprometió a realizar 50 obras públicas más, así como brindar más becas a estudiantes y deportistas para apoyarlos con sus estudios y entrenamientos.

Señala

Al destacar su compromiso con los estudiantes, la candidata refirió que también se realizarán obras de infraestructura y mantenimiento a las más de 40 escuelas públicas que se encuentran en el municipio.

Aunado a esto, refrendó su respaldo a las personas con cáncer y con discapacidades para que puedan tener acceso a una mejor calidad de vida, mientras que destacó el trabajo que su administración hizo con las casas de día para los adultos mayores.

En cuanto a la agenda de género, la priista detalló que con Ciudad Mujeres, en San Mateo Atenco las atenquenses tienen acceso a asesoría jurídica y se trabaja en la atención y prevención en la violencia contra la mujer.

Finalmente, aseveró que este 2 de junio cerrarán las puertas a la traición y a la ambición, por lo que hizo un llamado a los atenquenses a emitir su sufragio y así continuar con su proyecto municipal.

Elías Rescala que representa la mejor opción para el 2 de junio

Por: Eduardo Ortega

Naucalpan, Méx.- A lo largo de 34 días de campaña, Elías Rescala Jiménez, candidato a diputado local por el distrito 32, recorrió las calles de Naucalpan, convivió con las y los vecinos, escuchó sus inquietudes y presentó propuestas viables que lo posicionaron como la mejor opción para ser elegido en los comicios del próximo 2 de junio.

En el último día de campaña, Elías Rescala agradeció a una estructura de más de cuatro mil priistas que se sumaron a su proyecto con un objetivo en común: que las y los naucalpenses, así como los mexiquenses, tengan una mejor calidad de vida y más oportunidades de crecimiento.

Para lograrlo, el abanderado presentó propuestas dirigidas a las mujeres, a los jóvenes, a las y los niños, a las familias en general y a los emprendedores, entre otros sectores. “Somos un equipo construido desde la raíz, nuevo, sólido y fuerte, convencido de que Naucalpan merece lo mejor”, puntualizó.

De forma cercana, Rescala Jiménez llevó sus propuestas a cada casa y rincón del distrito 32, además, suscribió el Pacto a

favor de la Primera Infancia, y signó el Compromiso por la Paz y las Familias del Estado de México, y el Compromiso por el Bienestar Animal.

También, se comprometió a impulsar el Seguro Mexiquense Popular, emprender acciones a favor del medio ambiente y el aprovechamiento sustentable del agua, implementar programas de capacitación, emprendimiento y empleo juvenil, así como brindar atención y apoyo a los adultos mayores.

Agregó que, desde el Congreso local, promoverá la mejora de calles y avenidas de Naucalpan, implementará servicios de transporte las 24 horas del día y gestionará recursos para que las vialidades cuenten con mejor iluminación y las colonias con más cámaras de videovigilancia, entre otras iniciativas.

Al finalizar su campaña, el candidato a diputado local por el distrito 32 aseguró que ganará en las urnas el próximo domingo, porque su proyecto tiene una estructura fuerte, con las mejores propuestas, donde se pone en práctica la experiencia en el servicio público y el trabajo de territorio, a través del cual, las voces de todas y todos los naucalpenses son tomadas en cuenta.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX

EDOMEX

Destaca UAEMéx el papel de líderes mujeres universitarias

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para destacar el papel de la mujer, la Universidad Autónoma del Estado de México realizó el coloquio “Mujeres en la Historia de la UAEMéx”, con las primeras mujeres directoras de las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería y Geografía.

Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, Secretario de Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, destacó que al visibilizar el trabajo de las mujeres universitarias se rompen estigmas y se promueve una cultura de igualdad de género.

Junto a la Coordinadora Institucional de Equidad de Género (CIEG), Alejandra Carmona Castañeda, la académica y exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Guillermina Díaz Pérez, subrayó que ser la primera mujer en encabezar su espacio académico, fue una gran satisfacción.

“Yo tuve la oportunidad de que después de ser la primera mujer directora, la facultad ha tenido cinco directoras más, me siento orgullosa de haber abierto la puerta a las demás”, dijo.

A la par, la primera directora de la Facultad de Ingeniería, María Dolores Durán García, refirió que pese a los avances en materia de igualdad, uno de los retos que aún enfrentan las ingenieras es la deconstrucción de la idea de que estas carreras son solo para hombres, por ello es necesario impulsar desde la infancia a las niñas en éstos ámbitos.

“No podemos esperar que haya más mujeres ingenieras, si no hacemos saber y concientizar a la sociedad que las ingenierías no son solo de hombres”, dijo.

En tanto, Marcela Virginia Santana Juárez, primera directora de la Facultad de Geografía, subrayó la importancia de impulsar la igualdad en los programas de estudios que son ofertados, ya que de esta manera se puede cambiar la educación.

“La educación con igualdad es fundamental en todos los ámbitos de la vida cotidiana, por lo que como profesoras y profesoras podemos incidir mucho en la formación de personas con equidad de género desde la infancia”, afirmó.

Para finalizar, coincidieron que actualmente, la sociedad está lista y preparada para tener mujeres líderes en todos los rubros, principalmente en los universita-

rios, ya que hombres y mujeres por igual tienen las mismas capacidades para asumir puestos en la toma de decisiones al frente de una institución y organismo.

Presenta CODHEM en CU UAEMéx Atlacomulco la Revista Dignitas

Atlacomulco, Méx.- El derecho a la verdad no se extingue hasta que es reparada la violación a derechos humanos, además, tiene relación con las desapariciones forzadas, de ahí la importancia de la reforma constitucional de 2011, comentaron los especialistas del Centro Universitario (CU) UAEMÉX Atlacomulco, Francisco

Javier Cruz Sotelo y José González Iniesta, en la presentación de la revista Dignitas con el tema Derecho a la Verdad, editada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

Ante estudiantes de la Licenciatura en Derecho, el director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH), Bernardo Almaraz Calderón, comentó que la Casa de la Dignidad y las Libertades tiene varios productos editoriales como las revistas Dignitas, DH Magazine en la que las y los estudiantes pueden participar con sus artículos, así como libros, mismos que a través del Programa “Miércoles de Publicaciones” se presentan en escuelas; tam-

bién se ofrece la Maestría en Derechos Humanos, cuya convocatoria se emitirá en el mes de junio y en fecha próxima se anunciará un concurso de investigación. El director del CU Atlacomulco y anfitrión Nepthalí Pierre Romero Navarrete, explicó que la publicación de un libro lleva de 3 a 5 años y en la de revistas especializadas se acorta el tiempo, por ello, reconoció el esfuerzo de la CODHEM para que el conocimiento sea accesible y asequible, así como la oportunidad de difundir lo que el capital intelectual comparte sobre problemáticas socio-jurídicas en la entidad, el país y el mundo; mientras que el subdirector académico Jorge Navarrete de Jesús, participó como moderador.

En sus comentarios, el Dr. en Derecho Francisco Javier Cruz Sotelo, dijo que Dignitas tiene dos virtudes: ofrece un entorno académico organizado y un bagaje conceptual detallado, aspectos importantes en cualquier obra literaria; agregó que el derecho a la verdad tiene limitaciones como la impunidad, la falta de recursos y capacidad institucional, así como obstá-

culos culturales y sociales; y para el cumplimiento de derechos humanos sugiere los valores de honestidad, transparencia y responsabilidad, que permiten lograr el fin del derecho que es la paz social y justicia; la revista reflexiona la falta de rendición de cuentas y señala que este derecho es parte del ejercicio de todo ciudadano para exigir conocer el destino de las y los desaparecidos.

El Dr. en Derechos Humanos y Litigación Oral, José Manuel González Iniesta, aseguró que con la reforma constitucional de 2011 formalmente nacen los derechos humanos y si bien la desaparición forzada por el ejército ocurrió en los 50´s y 60´s, ahora la cometen organizaciones delincuenciales, por tanto, la protección del derecho a la verdad se hace desde los ámbitos administrativo, con instituciones como la CODHEM y jurisdiccional, por medio del juicio de amparo. Detalló que dos alumnas ya elaboran sus tesis en las que plantean reformar la Ley del IMSS para establecer a la desaparición forzada como riesgo de trabajo y para que en juicios relacionados con desapari-

ción forzada haya jueces del fuero común con especialidad en materia castrense. Al dar las conclusiones, el subdirector académico del CU UAEMÉX Atlacomulco y moderador, Jorge Navarrete de Jesús, destacó los tres valores que deben prevalecer para el ejercicio del derecho a la verdad, la vulnerabilidad en la desaparición forzada, que ese derecho es respuesta a la falta de esclarecimiento, investigación, juzgamiento y sanción en casos graves y en la violación a derechos humanos de autoridades; la necesidad de combatir la impunidad y de establecerlo como mecanismo de justicia para evitar la repetición.

La Feria Gastronómica de Toluca llega con poesía y arte

Toluca, Méx.- La capital mexiquense se llena de poesía y arte mediante el programa Muros que Hablan, con el que se plasmarán en 20 bardas de diferentes delegaciones, refranes, dichos populares y citas literarias que dan identidad a la ciudad.

El Presidente Municipal de Toluca y la Presidenta del Sistema Municipal DIF visitaron el primer muro, ubicado en la Plaza Artesanal Carlos Gómez, que da la bienvenida a los comensales y alegra la vista de transeúntes y conductores que pasan por la calle de Quintana Roo.

“Toluca buen gente, no mata nomás taranta quita cobija y echa barranca”, es la frase que se lee en este mural de los artistas Reyes Ra-

yón y Monserrat Torres, recién restaurado por Coco Izquierdo Pita; en el que se observan unas manos artesanas que dan vida a un corazón que late en compañía de una pieza de palma, flores, mariposas, borregos de alfeñique y maíz toluqueño.

Ya en el recorrido por los espacios destinados a deleitar el paladar de los asistentes en la Feria Gastronómica, el Alcalde y la Presidenta del DIF encontraron pozole, nieve artesanal, los tradicionales huaraches toluqueños, chorizo, postres, tamales, tacos de guisado con tortillas hechas a mano, aguacatortas y muchas delicias más.

Es importante destacar que la Feria Gastronómica continuará el jueves 30 de mayo en el parque Cuauhtémoc, Alameda, de 12:00 a 17:00 horas.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 8

Todo listo para que 13 millones 26 mil mexiquenses voten en paz este 2 de junio: Rubio

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- “Prácticamente hemos entregado el 95 por ciento de los paquetes electorales y entre jueves y viernes de esta semana, quedarán entregados en su totalidad”, informó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Maestro Joa-

quín Rubio Sánchez. Agregó que por fortuna, no se han tenido renuncias de presidentes de mesas directivas de casilla. Entrevistado momentos antes del inicio de la reunión de COPARMEX Metropolitano, que encabeza Erick Cuenca Gurrola, el Maestro Rubio Sánchez mencionó que se instalarán en la entidad, 20 mil 979 casillas que podrán

ser perfectamente ubicadas, porque estarán donde “fuimos a la escuela, donde los domingos jugamos fútbol, así que salgamos a votar”, dijo. Descartó que hayan sufrido algún robo de papelería electoral, o que hay sido objeto de alguna agresión.

El Vocal Ejecutivo del INE, reiteró que

Anuncian INE e IEEM el inicio del periodo de reflexión

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México, anunciaron que este jueves 30 de mayo inicia el periodo de reflexión o veda electoral y concluye el domingo 2 de junio, al término de la votación.

Las autoridades electorales señalaron que este periodo se realiza para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta, tras el cierre de campañas de los Procesos Electorales Federal y Concurrentes 2023-2024 el pasado miércoles 29 de mayo.

El artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que las campañas electorales para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, senadores y diputados, en el año que corresponda, tendrán una duración de 90 días.

Desde el viernes 1 de marzo hasta el 29 de mayo, partidos políticos y candidaturas fueron protagonistas de las campañas en busca de alguno de los 629 cargos de elección popular que se disputarán el próximo 2 de junio en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024: la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, con 500 diputaciones y 128 senadurías.

Asimismo, a nivel local se renovarán ocho gubernaturas, la Jefatura de Gobierno y 16 alcaldías en la Ciudad de México; mil 098 diputaciones locales; mil 802 presidencias municipales; mil 975 sindicaturas; 204 concejalías; 14 mil 560 regidurías; 22 presidencias de juntas municipales; 88 regidurías de juntas municipales; 22 sindicaturas de juntas municipales y 299 presidencias de comunidad. La normativa aplicable establece que durante los tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas de la Jornada Electoral, queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales o cualquier tipo de propaganda gubernamental. Este lapso es conocido como periodo de reflexión. Por tal motivo el INE y el IEEM convocan a las y los ciudadanos a analizar la oferta política y mantenerse al tanto de quiénes son las y los postulantes a los distintos cargos de representación popular, a través del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del IEEM, una herramienta que contiene información del perfil, trayectoria profesional y propuestas, ya que no constituye un medio de propaganda política y que estará disponible hasta el cierre de las casillas el 2 de junio.

“todo está listo para que salgan a votar los 13 millones 26 mil mexiquenses en paz y en secreto”.

Comentó que el INE estatal participó en las 32 Mesas de Seguridad del mismo número de regiones, para que pueda salir la gente a votar.

“Estamos haciendo un análisis de las elecciones anteriores y por ejemplo, en 2018, la media fue el 63 por ciento a nivel nacional. En ese mismo periodo, en el Estado de México salió el 67 por ciento de los votantes, en el 2021, salió el 57 por ciento en las elecciones de gobernador. En la del 2017, salió apenas el 52 por ciento, y en esta última nada más el 50 por ciento. Yo espero que cuando menos tengamos la participación del 67 en estas votaciones, que se dio en 2018.

No tenemos ningún foco rojo desde el punto de vista Instituto Electoral, hemos trabajado con ellos y hemos hecho nuestro trabajo desde los primeros días de enero hasta la fecha, así que está listo todo para que salgamos a votar y tomemos la decisión, y después no nos estemos arrepintiendo porque otros tomaron las decisiones”, concluyó.

Juzgados del PJEdomex atentos al 2 de junio

Toluca, Méx.- Por acuerdo del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, los juzgados de primera instancia, tanto tribunales de enjuiciamiento como laborales, y de cuantía menor del PJEdomex están listos para atender posibles incidencias del próximo 2 de junio. Abiertos de las 8:00 a las 18:00 horas. Además de los juzgados, también estarán en funciones las áreas administrativas clave del Poder Judicial, como la Secretaría General de Acuerdos, la Dirección General de Contraloría y la Dirección General Jurídica y Consultiva. Estas oficinas cubrirán guardias con sus titulares, mientras el personal operativo estará exento. El Consejo fundamentó esta decisión en diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y la Ley Orgánica del Poder Judicial, asegurando que se atiendan las diligencias necesarias durante la jornada electoral donde se elegirán a la Presidenta o Presidente de la República, así como senadores, diputados y autoridades locales.

Los vehículos oficiales del tribunal serán resguardados desde las 18:00 horas del 31 de mayo hasta las 9:00 horas del 3 de junio, con revisiones y registros fotográficos, a cargo de la Dirección de Auditoría.

En el Archivo General ubicado en San Pablo Autopan, Toluca, se instalarán una casilla básica y seis contiguas; en la Escuela Judicial una casilla básica y una contigua; en el Estacionamiento de la Torre I de los Juzgados Penales en Almoloya de Juárez será una casilla especial y en la Unidad Deportiva en San Lorenzo Tepaltitlán en la capital mexiquense, serán una básica y cinco contiguas. Elementos de la Coordinación General de Vigilancia, Eventos y Logística del PJEdomex, permanecerán atentos, particularmente en estos espacios.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de México reafirma su compromiso con la transparencia y contribuye al fortalecimiento de la estructura democrática del estado, asegurando que todos los procedimientos y actos necesarios durante el día de la votación se desarrollen sin contratiempos.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX

EDOMEX

Abstencionismo, el partido más grande de las elecciones: Cuenca

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El presidente de COPARMEX Metropolitano, Erick Cuenca Gurrola, hizo un llamado a la ciudadanía, en especial a los jóvenes, para que salgan este 2 junio a votar para derrotar al “ partido más grande que es el abstencionismo”. Por ello, dijo que COPARMEX mantiene su campaña “Participo, Voto y Exijo”, para estimular principalmente a los jóvenes a que salgan a ejercer su derecho ciudadano del voto.

En el 2023 -dijo- COPARMEX suscribió un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), para respaldar a los empresarios designados como funcionarios de casilla y observadores electorales.

Dijo que existen 15 millones jóvenes a nivel nacional y se preguntó, ¿qué se hará en los próximos 3 años con ellos? ¿dónde se les empleará? Tendríamos que crear 15 millones de empleos.

Por ello dijo, son importantes estás elecciones, es importante hacer sinergia y dejar los colores partidistas a un lado, porque si no se hace en los gobiernos municipales y estatales, estará perdida la

Ciudadanía.

“Tenemos que pensar que se hará para construir 15 millones de empleos, porque estos jóvenes terminan su escuela a nivel superior, si es que siguen estudiando. En México se producen anualmente solo 750 mil empleos, ¿cómo se pretende que tengan un empleo digno? Para eso es muy importante el empresariado, somos la base fundamental de crecimiento de los mexicanos y mexiquenses”, resaltó.

Destacó que es necesario influir, para que los jóvenes salgan a votar, pues el partido más grande de México, “es el que no sale a votar, es el que está ausente, el que no hace democracia”, por eso este 2 de junio hay que salir a votar.

“Los que no salen a votar, después de 2 o 3 años se quejan del gobernante, cuando no salen a votar, por lo que “no tienen derecho a opinar””, dijo.

La COPARMEX Metropolitano tiene 16 municipios, que aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto, algunos de los más fuertes son Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli entre otros.

Se han firmado convenios con varios

presidentes municipales, a los cuales les deseó gran éxito en su periodo de reelección, “si hicieron bien las cosas van a continuar, si no, de todos modos, les

deseo éxito. Es necesario que se piense en la gente, en su municipio y trabajemos para salir adelante, por eso es necesario que todos salgamos a votar”, finalizó.

El próximo 2 de junio, restaurantes del EdoMéx aplicarán promociones o descuentos

El

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), reconoce el progreso del Complejo Stellantis Toluca en la industrialización de la plataforma “STLA Large”, la cual representa un elemento fundamental de la estrategia global de electrificación en territorio mexiquense.

En el Estado de México se apoyan a la industria estimulando el desarrollo de proyectos estratégicos, que en consecuencia generan empleos directos e indirectos para la entidad.

De acuerdo con la SEDECO la industria automotriz representa más del 60 por ciento de las exportaciones de la entidad y el 12.6 por ciento del PIB estatal.

El Complejo Toluca produce vehículos icónicos para marcas reconocidas, cuenta con arraigo de más de 50 años en la entidad, y es líder nacional en la industria automotriz, cualidades que la convierte en una pieza fundamental para el desarrollo económico del Estado de México. Stellantis también desempeña un papel clave en la estrategia de los mercados globales. Su nueva plataforma “STLA Large” representa la vanguardia tecnológica y ofrece flexibilidad para producir múltiples vehículos impulsados por motor de combustión interna, híbridos o eléctricos de batería.

En próximos días, autoridades, sector empresarial y directivos del Complejo darán a conocer el desarrollo de más proyectos en la entidad mexiquense.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Si después de ir a votar este 2 de junio tienes planeado desayunar, comer o cenar en familia en algún restaurante del Estado de México, habrá promociones y descuentos para quien muestre su dedo entintado, el propósito es impulsar la participación de las y los mexiquenses.

De acuerdo con Christian Muñoz Tapia, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) del Valle de Toluca, desde hace un tiempo impulsan este tipo de campañas para incentivar que la sociedad participe y elija a sus representantes.

Indicó que, el sector restaurantero del Estado de México está comprometido

con la democracia y aunque son una organización apartidista, este tipo de promociones y descuentos al interior de sus negocios promueven la participación ciudadana y de alguna manera ayuda a reducir el abstencionismo.

Refirió que desde las 8:00 de la mañana hasta las 19:00 horas, los restaurantes afiliados a la CANIRAC Valle de Toluca aplicarán descuentos y promociones atractivas a los comensales, solo basta con mostrar su dedo entintado como muestra de que ya ejercieron su derecho al voto. A la par, precisó que en el caso de los trabajadores restauranteros también otorgarán las facilidades para que asistan a las casillas y emitan su voto con el propósito de que todas y todos participen, y así se promueva el ejercicio al voto de la ciudadanía.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 10
electromovilidad: SEDECO
EdoMéx estará a la vanguardia en

Xóchitl Gálvez presenta sus cinco propuestas en La Paz

Por: Eduardo Muñoz

La Paz, Méx.- “Vamos a ganar porque México ya no aguanta tantas mentiras. La gasolina nunca bajó a 10 pesos y hoy el país sufre la peor inseguridad de la historia reciente. México necesita paz y tranquilidad, por eso durante mi gobierno los policías tendrán un sueldo base de 20 mil pesos, pero además contarán con vivienda, becas y seguridad social. Vamos a cuidar a los que nos cuidan”, dijo aquí la candidata de la alianza PRI, PAN y PRD a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien afirmó que ya basta de tener miedo y que a los trabajadores los asalten en el transporte público.

Ante más de 20 mil militantes aliancistas reunidos en el campo de béisbol de la cabecera, acompañada por las candidatas a la presidencia municipal, Cristina González Cruz, y la aspirante al Senado, Brenda Alvarado, así como la dirigente del PRI en el Estado de México, Ana Lilia Herrera, la abanderada de la coalición

Fuerza y Corazón por México fustigó a quienes aseguran que México está mejor que nunca. “Hoy el aceite, el frijol, el arroz, las tortillas, todo está más caro, y eso se debe a que el campo está abandonado. En materia de salud no hay medicamentos ni atención médica. El dinero no les alcanza”, subrayó la candidata, quien sostuvo que hoy lo que está en juego es el futuro de las familias y los hijos.

Lamentó que este gobierno se haya aliado con los delincuentes, “por eso el presidente fue a abrazar a la mamá del Chapo. Además, en 5 años han desaparecido 40 mil personas y han asesinado a más de 40 mil jóvenes. Yo no voy a permitir que se viole la ley”.

Xóchitl Gálvez hizo 5 propuestas que pondrá en práctica durante su mandato. Entre ellas están municipios con alta seguridad, el regreso del Seguro Popular (los mexicanos contarán con la tarjeta Mi Salud), el regreso de las estancias infantiles, becas universales a estudiantes, desde preescolar hasta preparatoria y empleos bien pagados apoyados en la

Abuzeid Lozano cierra campaña en Ixtlahuaca

Por: Fernanda Medina González

Ixtlahuaca, Méx.- El candidato a la presidencia municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano, cerró campaña en la Plaza Rayón en la cabecera municipal de Ixtlahuaca, donde aseguró que no permitirá que el trabajo realizado se vaya a la basura con la llegada de otro partido político al poder y hoy, las encuestas le dan el triunfo por 17 puntos porcentuales de ventaja.

Afirmó que la demarcación no se reinventa cada tres años y hoy, más allá de los intereses personales o de partidos políticos, lo que más importa es consolidar las bases del trabajo que se ha realizado, sobre todo en dos rubros: mantener las finanzas municipales sanas sin un peso de deuda pública y generar obra pública como nunca antes en la historia del municipio.

“Porque soy un hombre congruente, soy súper trabajador y si algo me enseñó mi padre fue a no gastar más dinero del que no tengo, por eso hoy Ixtlahuaca no tiene un solo peso de deuda y nunca la contrataremos”, aseguró.

Abuzeid Lozano, acompañado de las candidatas a la diputación local y federal por la misma coalición, Leticia Mejía y Marisol González, respectivamente, destacó que pese a encontrar unas arcas municipales vacías en 2022, el ahorro y

la disciplina permitieron iniciar el 2023 con una bolsa de casi 40 millones de pesos, lo que permitió invertir en equipo y maquinaria para ampliar la cobertura que de los servicios públicos.

“Hoy Ixtlahuaca cuenta con ocho camiones de basura nuevos, una barredora mecánica, una retroexcavadora por región, una excavadora de oruga, dos motoniveladoras, un vibro compactador y cuatro camiones mejorando los caminos de las 53 comunidades, además de dos encementadoras que, con recurso propio, están construyendo nuevas vialidades”, agregó el candidato.

Asimismo, el abanderado de la coalición “Fuerza y Corazón por el EdoMéx” refirió que, con finanzas sanas, se concretaron incrementos salariales a policías, bomberos, paramédicos y a todo el personal del Ayuntamiento que atiende directamente a la población.

“Hoy somos ejemplo para otros municipios del país y del Estado de México en materia de transparencia y rendición de cuentas; y no lo digo yo, lo dicen los reconocimientos recibidos tanto de los gobiernos federal y estatal como de consultoras independientes. Pero tres años no son suficientes para consolidar el trabajo. No sería justo frenar el progreso que con capacidad y esfuerzo hemos logrado”, concluyó.

educación.

Aseveró que unir a este país es fundamental. “Basta de odios y divisionismo, todos somos mexicanos”.

En su oportunidad, la candidata del PRI a la presidencia de La Paz, Cristina González Cruz, tras dar la bienvenida a la aspirante de la alianza, precisó que esta localidad es tierra de usos, costumbres, trabajo y militancia. Añadió que en este municipio hay convicción, congruencia, humildad y estructura partidista, por lo que ha llegado la hora de ser fuertes y hacer

fuerte a México. Observó que cuando Morena estuvo al frente de La Paz, jamás escuchó a la gente, fue insensible y no supo gobernar. “Hoy –añadió-, hay convicción y compromiso con el pueblo, Tenemos capacidad y lo hemos demostrado, por eso ganaremos el próximo 2 de junio”. Cabe destacar que el campo de béisbol se llenó de simpatizantes, pero miles más se quedaron sobre la avenida Simón Bolívar porque ya no encontraron cupo. De cualquier forma las porras y cánticos inundaron el centro histórico del municipio.

Oscar Sánchez defenderá con valor y coraje

a Almoloya de Juárez

Por: Penélope Ventura

Almoloya de Juárez, Méx.- Tras 33 días de campaña en busca de la reelección de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, candidato del Partido Revolucionario Institucional, afirmó que defenderá con valor y coraje a su municipio y las familias que en él viven, y “lo haré con la fuerza la ley, de la razón y con el apoyo de todos ustedes”.

Con una ligera lluvia y ante más de 10 mil personas reunidas en los campos de fútbol de la cabecera municipal, expresó que la campaña fue histórica, y lo coloca ahora “en la férrea tarea de defender a nuestro municipio y a su gente de las tentaciones de quienes pretenden entregarlo a intereses ajenos a los de nuestra sociedad”. En presencia del diputado Eduardo Zarzosa Sánchez, quien acudió con la representación de la Presidenta del PRI en el Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Sánchez García, señaló: “¡estoy listo! para gobernar y llegar más lejos aún, vamos a darle continuidad para que a nuestro municipio le vaya mejor”.

Luego de recordar que en los 33 días de campaña recorrió las 85 comunidades, los 5 fraccionamientos, 1 conjunto y 2 unidades habitacionales, mencionó que dialogó con más 20 mil personas, y sostuvo que “en este proyecto de continuidad todos estamos llamados a participar y todas las voces cuentan; sigamos siendo el asombro de muchos y la referencia para todos”.

Acompañado por su esposa, la señora Perla García Bazán y por su mama, la señora María de los Ángeles García Castillo, el candidato del PRI exhortó a su militancia a no distraerse con ataques, descalificaciones y calumnias, y que gracias al diálogo con la gente, ya se trabaja en la elaboración de un Plan de Desarrollo Municipal viable, ordenado y congruente con las posibilidades.

“He cumplido al pie de la letra esas enseñanzas y sigo actuando con integridad

y un profundo amor por nuestro municipio”, señaló al recordar la herencia de su padre, “hombre recio, de una sola palabra”: el compromiso de entregar cuentas claras; y al recordar a su mama, que se lo enseñó con principios, con convicción y mirando siempre por los que menos tienen.

Dijo que es “un hombre que cuenta con la experiencia suficiente en el servicio público, mi actuar en la presidencia municipal me permite caminar con la frente en alto”, y agregó: “nuestra lucha es aquí y ahora. Es por ustedes, es con ustedes y para beneficio de todos”.

“Ustedes ya me conocen y seguiré cumpliéndoles”, manifestó luego de recordar que el PRI y Oscar Sánchez, tienen las mejores propuestas para jóvenes, mujeres, productores, artesanos pirotécnicos, discapacitados, adultos mayores, indígenas y para la sociedad en general.

En su intervención, Eduardo Zarzosa, dijo que Almoloya de Juárez requiere de un hombre cabal, “no requiere de chiquillos berrinchudos”, y agregó que tienen a un gran candidato y a un gran presidente, “hombre de resultados, de palabra, que dará progreso y prosperidad a Almoloya de Juárez”.

“Nuevamente entregaré mi vida entera a este proyecto”, concluyó en su cierre de campaña. Al término del evento, los artesanos de San Mateo Tlalchichilpan ofrecieron al candidato y a los espectadores un espectáculo de juegos pirotécnicos.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 11 EDOMEX

EDOMEX

Candidata Andrea Plata llama a autoridades a garantizar la seguridad en elecciones de Acambay

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Andrea Plata Plata, candidata del PAN a la presidencia municipal de Acambay, hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para garantizar la seguridad de los electores, candidatos y ciudadanía en general en las próximas elecciones del domingo 2 de junio. “Yo considero que hoy los ciudadanos acambayenses queremos un cambio y que vamos a ejercer esa democracia con la responsabilidad, que debemos tomar las precauciones necesarias y obviamente como candidatos queremos que ellos y los ciudadanos acambayenses se sientan seguro, no solamente Acambay, yo creo que todos los municipios del Estado de México; sabemos que la situación de seguridad a nivel República está complicada, pero que al menos podamos aportar para poder elegir un gobernante que apueste por nuestra seguridad”, dijo en conferencia.

Denunció que desde que realizó sus actos proselitistas ha sido objeto de intimidaciones, amenazas, y persecuciones por vehículos sin placas que le dan seguimiento, amago telefónico, así como presencia de personas armadas ajenas al municipio en eventos de campaña, entre otros actos que ponen en riesgo su integridad, la de

su equipo y la de los ciudadanos que la acompañan en las giras, por lo que hizo pertinente las denuncias penales con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y realizó la solicitud de medidas de protección ante la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), mismas que le fueron otorgadas, y por lo cual decidió continuar con sus actividades proselitistas hasta el final de la campaña, a diferencia de sus contrincantes, quienes decidieron suspenderlas.

Refirió que la parte jurídica se encuentra reforzando el llamado a los gobiernos estatales y federales que los apoyen con la seguridad, para poder el día domingo ejercer ese voto con confianza, seguridad y con el respaldo de los gobiernos actuales. Aseguró que la intervención de las autoridades estatales y municipales, así como las electorales y de la gran participación ciudadana, permitirán que la próxima jornada electoral se realice en paz y tranquilidad. “Necesitamos el próximo domingo una fiesta democrática. Hagamos una elección segura”, dijo.

Manifestó la necesidad de dar atención al tema, ya que este proceso se ha visto afectado por incidentes de seguridad dirigidos a varias campañas en la contienda. En otro tema, la candidata Andrea Pla-

ta rechazó las versiones que señalan que ella o la empresa encargada de su seguridad privada tengan vínculos con el crimen organizado, como se ha manifestado a través de redes sociales, donde de forma anónima surgieron versiones que señalan esta situación que es falsa.“No tenemos ningún enlace con el crimen organizado, es una empresa profesional y seria, tenemos la certeza de que no contratamos a un inexperto, sino alguien que nos va a brindar la seguridad y que se encuentra establecido conforme a la ley de manera correcta”, refirió. En este sentido, indicó que no permitirá que las redes sociales sean utilizadas para manchar un nombre y una trayectoria construida con base en el trabajo, “por lo que desde aquí, hago un llamado también a quienes

difunden información falsa, para que de ser el caso, tiendan puentes al diálogo que construye y no a la mentira que divide; mi campaña y mi persona, se encuentran dispuestas a crear desde el proceso electoral y más adelante, desde el gobierno municipal, el mejor Acambay para vivir y desarrollarse plenamente”, dijo.

En Toluca hay vigilancia permanente para la Jornada Electoral

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Se instala en sesión permanente la mesa de seguridad, con el fin de estar monitoreando en tiempo real, especialmente durante la instalación y apertura de casillas este domingo 2 de junio.Autoridades federales, estatales y municipales se reportan listas, por lo que dispondrán de un canal directo y coordinación constante para atender de inmediato cualquier incidencia que pudiera registrarse ese día en el territorio municipal, a fin de brindar un ambiente de tranquilidad durante la votación. Participan nuevamente representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), a través de las Juntas Distritales 26 y 34, para garantizar el res-

guardo de las labores operativas en casillas y edificios de las autoridades electorales ubicados en el territorio municipal.

En la reunión de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, también se realizó un análisis detallado de las estadísticas de incidencia delictiva, a partir de un resumen de los operativos exitosos que evalúan la efectividad de las estrategias implementadas en el municipio. Ahí, el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, resaltó el uso adecuado del carril confinado para transporte público, que da mayor movilidad y eficiencia en el tránsito urbano, pero que también contribuye considerablemente a la reducción de delitos.

Transportistas antorchistas de la zona norte continúan regularizando unidades

Atlacomulco, Méx.- Operadores del volante, adheridos al Movimiento Antorchista Nacional (MAN), realizaron la entrega de su padrón vehicular a la Secretaría de Movilidad de la Zona de Atlacomulco, lo anterior con la finalidad de cumplir con los requisitos que ésta ha señalado. Al respecto, Florentino Narciso Gregorio, responsable de los transportistas señaló que el MAN se encuentra trabajando en coordinación con esta dependencia, ya que es prioridad cumplir con los requerimientos señalados y poder brindar un servicio de calidad a los pasajeros. El líder antorchista indicó que la comisión de transportistas acudió a las oficinas de la delegación del transporte en Atlacomulco, para entregar un pliego petitorio y de esta manera darle seguimiento a los trámites de

regularización de las unidades, reconocimiento de bases de taxis, nueva cromática, entre otras.

“Fuimos atendidos por la delegada Fabiola Cecilia Zitlalpopoca Hernández y el subdirector delegado, Noé Vite Careaga, quienes acordaron darle seguimiento a las peticiones de nuestros compañeros transportistas, esperaremos al llamado de las autoridades del transporte para seguir con los trámites”.

“Los compañeros transportistas plantearon la necesidad de agilizar los trámites con el propósito de seguir ofreciendo un servicio de calidad y puedan operar sus vehículos de transporte público, sin contratiempos y no sean trasladados a un depósito vehicular por la falta de documentos”, declaró Narciso Gregorio. En este sentido dijo continuarán con las

gestiones en este sector, que tan solo en la zona norte, beneficia a más de doscientas cuarenta y cinco unidades repartidas en distintos lugares; sustento de igual número de familias de bajos recursos.

El líder transportista felicitó a los que acudieron a realizar los trámites por ser ejemplo de lucha y perseverancia, ya que, dijo, aunque sus zonas de trabajo están retiradas acuden al llamado de la organización para estar actualizados con sus documentos,

asimismo, los exhortó a seguir trabajando con el mismo ánimo de siempre y brindar el servicio de calidad que ya es característico de estas unidades.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 12

Autoridades atienden estrategia en materia de género en el EdoMéx

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó que desde las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, se revisa la estrategia especializada emprendida en el Estado de México para fortalecer las acciones orientadas a la seguridad de mujeres y niñas del Estado de México. En un mensaje por redes sociales, la gobernadora informó sobre su participación en la reunión número 102 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar atención prioritaria en cuestiones de seguridad y protección de las mujeres, jóvenes y niñas, donde se reforzó la estrategia integral en materia de género.

“Este miércoles en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos la estrategia que, en conjunto, hemos emprendido en materia de género. Garantizar un #EstadoDeMéxico seguro para nuestras mujeres y niñas es tarea de todos”.

También informó de este encuentro por sus cuentas electrónicas, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien reiteró el compromiso por ga-

rantizar la seguridad de las mujeres en el EdoMéx. “Hoy nos reunimos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que presidió la Gobernadora @del-

FGJEM abre convocatoria para ocupar cien plazas para Agente del Ministerio Público

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con plena transparencia y con el fin de incorporar a esta Institución a las y los mejores perfiles para atender a la sociedad mexiquense y combatir los hechos delictivos, abrió convocatoria para ocupar 100 plazas para Agente del Ministerio Público.

Las y los aspirantes deberán acreditar haber concluido la licenciatura en derecho y contar con conocimientos y experiencia en las materias de derecho penal, derecho procesal penal, técnicas de litigación, así como de las normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, derecho constitucional, y la legislación aplicable a la Fiscalía y relacionadas con esta. Para quienes cumplan de manera puntual con los requisitos de la convocatoria, el registro se realizará los días 3 y 4 de junio del presente año, únicamente a través de la siguiente liga del sitio oficial de esta Institución: https:// aspirantes.fiscaliaedomex.gob.mx/ Realizado el registro, los folios de las y los participantes que cumplan con los requisitos, serán publicados en la página web de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el día 7 de junio próximo, y podrán continuar con las etapas que incluyen la aplica-

ción de un examen de conocimientos teóricos que deberá ser aprobado. Posteriormente, los aspirantes que obtengan calificación aprobatoria, serán evaluados mediante entrevista realizada por el comité designado y los participantes mejor evaluados deberán someterse a un examen toxicológico en la fecha y hora que se indique.Finalmente, las y los seleccionados en la entrevista y con resultado satisfactorio en el examen toxicológico, serán considerados en el proceso de contratación.La Fiscalía General de Justicia del Estado de México refrenda la transparencia y calidad de sus procesos de contratación mediante convocatorias abiertas y reitera que en caso de detectar suplantación, usurpación de funciones o cualquier otra situación o conducta que pretenda alterar el proceso, la Institución actuará en consecuencia.

finagomeza y con la participación de las distintas autoridades estatales y federales. Trabajamos para fortalecer la seguridad y promover el bienestar de las y los mexiquenses del #EstadoDeMéxico”, escribió.Cabe destacar que se da seguimiento a las acciones desplegadas por el Gobierno del Estado México, principalmente en los 11 municipios prioritarios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, conformados por Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.Las autoridades estatales junto con las encargadas de la seguridad en los municipios, la entidad y el país, expusieron los esfuerzos realizados para atender las problemáticas de seguridad que enfrentan las mujeres en el territorio estatal, que se basan en la prevención, atención integral y especializada, así como la investigación y persecución.

Gobierno de Delfina Gómez reintegra a su hogar a mujer privada de su libertad

Almoloya de Juárez, Méx.-

La administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reintegró a su hogar a María Guadalupe González Martínez, quien se encontraba privada de su libertad desde el pasado 4 de julio de 2022 en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Santiaguito”, en Almoloya de Juárez.

La mujer, perteneciente a la etnia otomí, obtuvo su libertad debido a los argumentos expuestos por su abogado del Instituto de la Defensoría Pública (IDP) dependiente de la Consejería Jurídica, quien solicitó la revisión de medida cautelar, la cual fue modificada por la colocación de localizador electrónico, conocido como brazalete. María Guadalupe estuvo recluida por acusaciones de feminicidio en grado de tentativa y secuestro en contra de la actual pareja del padre de sus hijos, luego de que ella solicitara el pago de la pensión alimentaria para sus descendientes.

Durante este tiempo, María Guadalupe contó con el respaldo de su familia, que solicitó la intervención de la

Gobernadora Delfina Gómez, durante la Segunda Sesión Itinerante de la Sala de Asuntos Indígenas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, donde la Consejería Jurídica conoció del tema e instruyó revisar el expediente para impulsar una justicia humanista que privilegie el contexto. Ahora, la mujer originaria del Llano de Y, en Temoaya, podrá llevar su procedimiento en libertad por el delito de secuestro en agravio de persona de identidad reservada.

Este acto contribuye a la aplicación del Proyecto Prioritario “Garantizar la revisión gratuita y exhaustiva de casos considerados injustos de personas privadas de su libertad”, contenido en el eje transversal 2: Construcción de la Paz y la Seguridad, del Plan de Desarrollo del Estado de México 20232029.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Consejería Jurídica, fortalece una justicia práctica, pronta y expedita de los pueblos originarios de la entidad y reafirma su vocación de garantizar su dignidad y la protección de sus Derechos Humanos.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 13 EDOMEX

DEPORTES

El nuevo equipo de la MLS que pretende robarse la liga Regresa la AAA a Toluca

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Este viernes 31 de mayo, la AAA regresa al Valle de Toluca, donde luchadores como Cibernético y Texano Jr.

estarán presentes en la función tendrá lugar en el DOMVZ ZINA, sitio que se espera esté a reventar. Regresa Cibernético al Valle de Toluca, función donde este icónico luchador encabeza el cartel del DOMO ZINA. Los toluqueños anhelan con ansias su regreso, la última vez que se presentó por acá fue el 22 de junio del 2022, en esa ocasión era acompañado por los “Vipers” pero ahora hará equipo con Dark Cuervo y Charly Manson, para enfrentarse a Pagano, Texano Jr. y Myzteziz Jr. en

una lucha que seguramente será de “poder a poder” por la rivalidad que tienen con “el Main Man” de la lucha libre. Este gladiador de los encordados, fue traicionado por Escoria y Dark Ozz en Monterrey, eso hace que el choque genere más morbo de lo normal. En aquella velada donde la voltearon bandera a Cibernético, la afición regiomontana explotó en júbilo, aunque también hubo porras entonando su nombre en el Estadio de Béisbol Monterrey, hecho que demuestra que muchas personas también lo quieren. Este viernes todo puede ocurrir, sobre todo con los acompañantes del luchador originario de Tecámac, Estado de México y podrían darle la espalda en una nueva traición, pues su regreso a la Triple A no ha sido bien vista por muchos de sus ex compañeros, porque hace mucho tiempo Cibernético también los traicionó. Con respecto a la función, el Comisiona-

do de Lucha Libre del Estado de México, Juan José Herrera Rangel comentó que será un gran evento, donde las familias podrán disfrutar de la mejor lucha libre que existe en nuestro país. Una de las peleas más atractivas será la de Cariñoso Jr. contra Dogman, ambos se cansaron de los empates y lucharán sin reglas, donde ganará el último hombre en pie. Durante la presentación de esta función de lucha libre ambos gladiadores ya se dijeron de todo y de una vez por todas buscarán demostrar quién es el mejor. Los organizadores del evento invitaron a los amantes del deporte del pancracio para que el próximo 31 de mayo abarroten el recinto, los boletos van desde los $150 pesos en general hasta los $700 en VIP; mientras que los niños en gradas azul, rojo y general, solo pagarán $50 pesos, siempre y cuando acudan acompañados de un adulto.

CPor: Dioney Hernández

iudad de México. - El futbol de los Estados Unidos sigue en ascenso, en los últimos días, la nueva franquicia de la Major League Soccer, el San Diego FC ha dado de qué hablar por el nivel de jugadores con el que pretenden armarse en su primera temporada, inclusive varios elementos mexicanos que militan en Europa interesan al nuevo club de la MLS. La nueva franquicia de la ML, que llegará a la liga a partir de 2025 ya negocia por fichajes que harán temblar al Inter de Leo Messi, inclusive, la directiva de San Diego FC no descarta la posibilidad de que a las filas de la institución llegue algún jugador mexicano de trascendencia internacional que ayude al crecimiento de la franquicia, como es el caso de Guillermo Ochoa. Por lo anterior, Tom Penn, quien es el CEO del club y que a partir de 2025 ingresará como equipo de ex-

Cpansión a la MLS, reveló que se están analizando opciones y espera que pronto haya noticias, entre los elementos que interesan a este equipo se incluye a jugadores como

quienes se convertirían en agentes libres en poco tiempo. Por si esto fuera poco, se han contactado

con el PSV y analizan ofertar más de 13 millones por Hirving Lozano, quien, de concretarse el fichaje, se convertiría en el tercer fichaje más caro de la MLS por detrás del Pity Martínez y Thiago Almada.

Por lo anterior, Tom Penn habló de las pretensiones del club, sobre todo porque quieren llegar con todo a su primera temporada en la MLS. “Estamos a punto de llegar a la temporada de descanso en Europa, y estamos hablando con varios jugadores interesados en venir aquí. Nuestra ambición es tener un equipo que compita desde el primer día, pero también tenemos el compromiso con el desarrollo de la juventud”.Por último, Penn reveló que tiene buena relación con Carlos Vela, aseguró que trabajaron juntos con Los Ángeles FC que es el último equipo en el que militó el atacante mexicano, sin embargo, evitó hablar del futbolista quien actualmente no tiene equipo.

iudad de México.- La seleccionada nacional Alexa Citlali Moreno Medina enfrentará su segunda competencia del año durante la última Copa del Mundo de Gimnasia Artística en Koper, Eslovenia del 30 de mayo al 2 de junio, certamen con el que cierra su preparación competitiva previo a los Juegos Olímpicos París 2024.

Después de completar sesiones de entrenamiento, la deportista bajacaliforniana abrirá competencia en la fase clasificatoria de la prueba salto de caballo este jueves 30 de mayo, seguida de las barras asimétricas. Alexa Moreno llega a la Copa Mundial en Koper, Eslovenia, tras lograr la medalla de bronce el pasado fin de semana en modalidad salto de caballo en la Copa Mundial de Varna, Bulgaria. Para la gimnasta, dos veces olímpica, esta es su última competencia ante de París 2024, pues regresará a Mexicali, Baja California, para concluir su preparación en nuestro país y posteriormente completará un campamento europeo.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 14
Sergio Ramos, Kevin de Bruyne, Keylor Navas y Nacho Fernández,
última
de Gimnasia Artística
Alexa Moreno enfrenta
Copa del Mundo

Terminó la era de Fernando Hierro con las Chivas

Por: Dioney Hernández

Guadalajara, Méx.- Las Chivas Rayadas del Guadalajara dieron a conocer a través de sus canales de comunicación, que Fernando Hierro dejará al club tapatío de cara a la próxima temporada, a pesar de las buenas sensaciones que dejó, no logró bajo su gestión hacer campeón al equipo de Guadalajara.

“El Club Deportivo Guadalajara informa que Fernando Hierro habló con la directiva de la institución para comunicarle su decisión de tomar otra oportunidad profesional fuera del país, por lo cual a partir de hoy deja de prestar sus servicios como director deportivo”, informaron las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Aprovecharon el espacio para agradecer a Fernando Hierro por su compromiso, trabajo y dedicación, al tiempo que recordaron los principales logros del

hombre de futbol.

“Queremos agradecerle por su labor, ya que sentó las bases de un proyecto deportivo integral que es la ruta a seguir; el equipo ha mantenido regularidad en resultados, ha calificado directo a la Liguilla, disputó la Final del CL23 y, por la sumatoria total de puntos del último año futbolístico, aseguró su participación en la Copa de Campeones de CONCACAF 2025. Le deseamos éxito a Fernando Hierro en el proyecto que emprenderá próximamente”, se puede leer en el comunicado.

Bajo su gestión, Hierro al frente del Rebaño igualó su mejor registro de puntos histórico en torneos cortos en el CL23. El equipo tapatío fue uno de los 4 equipos con mayor puntaje total del ciclo Apertura 2024-Clausura 2024, con lo cual aseguró su participación en la Copa de Campeones de la CONCACAF 2025.

Además de lo antes mencionado, Hierro

fortaleció el proyecto de la Cantera Rojiblanca, pues en este año y medio fueron campeones las categorías Sub 18, Sub 23 y el Tapatío. También potenció la plantilla del Primer Equipo con ajustes y contrataciones inteligentes, como las incorporaciones de Javier Hernández, Víctor Guzmán, Erick Gutiérrez, Oscar Whalley, Cade Cowell, Ricardo Marín y José Castillo. Hierro mostró un compromiso total con nuestra visión de inspirar a México todos los días y sobre todo, con la misión de proyectar constantemente el trabajo hecho en la Cantera Rojiblanca para redondear la formación integral de nuestros jugadores más jóvenes, ya que se les dio proyección al Primer Equipo a futbolistas como Raúl Rangel, Leo Sepúlveda, Mateo Chávez, Yael Padilla, Jesús Brígido, Raúl Martínez y Armando González, por mencionar a los más avanzados.

Ochoa saldrá del Salernitana

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- El futbolista mexicano, Guillermo Ochoa, cancerbero y canterano americanista confirmó su partida del Unione Sportiva Salernitana 1919, el experimentado portero de la selección mexicana no continuará su sueño por el futbol de Italia. En su cuenta oficial de Instagram, “Paco Memo” Ochoa compartió una emotiva despedida, en la que señaló que se va con sentimientos de tristeza por despedirse del club y la afición, quienes lo recibieron de buena manera y aplaudieron su trabajo bajo los tres postes.

El arquero mexicano descendió junto con su equipo a la Serie B, luego de perder con Frosinone, en aquel partido, Ochoa presenció el juego desde la tribuna, pues no fue convocado al encuentro. Con este resultado negativo en su carrera, Paco Memo calificó su paso por el Salernitana como algo “inolvidable”, pese al poco tiempo que estuvo en el club, se llevará grandes memorias. “Hoy recurro a ustedes con tristeza para despedirme de este maravilloso club, ciudad y afición que me acogieron con los brazos abiertos durante mi última temporada. Mi experiencia con la Salernitana fue inolvidable, aunque corta fue intensa, llena de emociones y desafíos que me hicieron crecer como deportista y como persona”, aseguró el portero.

Por otra parte, el exportero del club América insistió que “fue un honor” haber portado la camiseta del Salernitana; en su mensaje de despedida también dedicó unas palabras a sus compañeros y a todo el personal del equipo. Terminó su mensaje con su firma y repitió el agradecimiento por todo lo que vivió en la Serie A, además no cerró las puertas a un posible reencuentro. “Fue un honor defender los colores de Salernitana y luchar junto a mis compañeros. Agradezco a mis entrenadores, personal y dirección que hicieron posible mi llegada a este club y me permitieron disfrutar del fútbol de la Serie A, una de las ligas más competitivas del mundo. ¡Gracias por todo y nos vemos de nuevo! Con amor y gratitud, Guillermo Ochoa”. En su historia, “Memo” Ochoa tiene tres descensos, por lo que su trayectoria en Europa se torna incierto. El último partido de Ochoa con el Salernitana fue el 21 de abril de 2024 ante La Fiorentina, desde entonces dejó de ser convocado.

Jueves 30 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES

Sentencian

a 110 años de prisión a un hombre por secuestro

Por: Fernanda Medina González

Detienen a 4 personas por maltrato animal en Nezahualcóyotl

Por: Fernanda Medina González

Nezahualcóyotl, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nezahualcóyotl, detuvieron a cuatro personas y rescataron 25 animales que presumiblemente serían utilizados para sacrificio en la práctica de santería. Los elementos realizaban un operativo en la avenida Bordo de Xochiaca, colonia Benito Juárez en el municipio de Nezahualcóyotl, como parte de las acciones que llevan a cabo para combatir la comisión de hechos delictivos.

Durante estas acciones, realizaron revisión a un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, dónde al interior de la cajuela fueron hallados 25 animales con vida; 22 aves de diferentes tipos, 2 cabezas de ganado caprino y una tortuga, además fueron halladas 6 aves sin vida. Por estos hechos fueron detenidos los tripulantes del vehículo Jetta, quienes fueron identificados como Alejandro “N” de 53 años, Alejandro “N” “N” de 42 años, Rosa “N” de 54 años y Vanessa “N” de 39 años.

A los detenidos les fueron aseguradas 2

navajas, 2 dagas y un machete. Estas personas fueron presentadas ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal por los delitos de maltrato animal y portación de arma prohibida.

Respecto a las especies rescatadas, fueron enviadas a un refugio para su atención médica.

Los reportes establecen que los animales rescatados presumiblemente serían utilizados para sacrificio en la práctica de santería.

Asesinan al candidato Alfredo Cabrera en Guerrero

Por: Fernanda Medina González

Guerrero, Méx.- El candidato de la alianza “Fuerza y Corazón”, por Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado durante su cierre de campaña en esta demarcación.La ejecución ocurrió momentos antes de subir al templete, cuando un hombre se le acercó y le disparó a quemarropa.

Los primeros reportes señalan que en la balacera, en la comunidad, se reportó la muerte de un agresor y un detenido.

Los hechos se registraron a las 17:30 horas en la comunidad Las Lomas, localidad de donde era originario Alfredo Cabrera Barrientos. En los hechos ocurridos el pasado 17 de mayo, cuando Aníbal Zúñiga Cortez fue privado de la vida, el aspirante a la alcaldía coyuquense, reforzó su seguridad con agentes de la Guardia Nacional.Un vídeo que fue difundido en redes sociales, se aprecia el momento en el que Alfredo Cabrera es asesinado. En tanto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado lamentó los hechos ocurridos.

“Condeno de manera enérgica los lamentables hechos en los que perdiera la vida el candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez por la coalición PRI, PAN y PRD, Alfredo Cabrera Barrientos”.Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno señaló que la violencia no para en todo el país, pues momentos antes de cerrar su campaña ocurrió

Chalco, México.- Un individuo identificado como Alejandro Aguilar Lara, fue sentenciado a 110 años de prisión, luego de que la Fiscalía mexiquense acreditara su participación en el hecho delictivo de secuestro, en agravio de un masculino a quien le causó la muerte. Tras el desahogue de pruebas, la Autoridad Judicial dictó esta sentencia de condena para el acusado, además, le fijó multa de 1 millón 731 mil 960 pesos, 36 mil 400 pesos como reparación del daño y 481 mil 100 pesos por concepto de gastos funerarios ya que la víctima fue privada de la vida. Las investigaciones señalaron que el 23 de septiembre de 2022 la víctima salió de su domicilio ubicado en la Ciudad de México, con dirección a la colonia San Gregorio Cuautzingo, en el municipio de Chalco, donde fue privado de la libertad. Posteriormente, los familiares de la víctima comenzaron a recibir llamadas telefónicas mediante las cuales, les exigieron una suma económica a cambio de liberarlo.

Lamentablemente, días después, la víctima

fue hallada sin vida en esa región de la entidad. Por estos hechos, la Fiscalía mexiquense dio inicio a la indagatoria correspondiente por secuestro y con el avance en la indagatoria fue posible identificar al responsable.

Luego de ser capturado, Alejandro Aguilar Lara fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez, autoridad que tras un proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

Vinculan a proceso a exedil de Santiago Tianguistenco y a su hermana

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx .- El presidente municipal con licencia de Santiago Tianguistenco, Diego Eric “N” y su hermana María Luisa “N”, fueron vinculados a proceso por el delito de extorsión, siendo la víctima un servidor público municipal, a quien le exigían hasta 5 millones de pesos y mantener trabajando a dos personas en el Ayuntamiento.

Una jueza del Poder Judicial del Estado de México, Distrito de Tenango del Valle, vinculó a proceso a Diego Eric “N” y María Luisa “N” por su probable intervención en el delito de Extorsión con complementación típica y punibilidad autónoma, en agravio del servidor público Marco Antonio “N”.

cometerlo en contra de un servidor en funciones, utilizando la violencia. María Luisa “N” por Extorsión con complementación típica y punibilidad autónoma, por haberse cometido en contra de un servidor público en funciones, utilizando violencia.Los hechos ocurrieron en diciembre de 2023 a enero del presente año, Marco “N” habría sido víctima de presión y amenazas por parte de Diego Eric “N” y María Luisa “N” para destinar recursos del Ayuntamiento de Santigao Tianguistenco a su familia y abogados.

la tragedia.“Nuestra más enérgica condena por el asesinato de José Alfredo Cabrera, nuestro candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, en Guerrero, durante su cierre de campaña. La violencia no para en todo el país, la inseguridad sigue empañando el proceso electoral y vulnerando la democracia.Exigimos a las autoridades investigar los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Mis condolencias a su familia y seres queridos”.Las estadísticas de Integralia indican que al 26 de mayo y de cara a las elecciones del próximo domingo 2 de junio, se habían registrado 316 agresiones que habían derivado en 749 víctimas de agresiones contra actores políticos (incluidos 231 asesinatos), entre las que se contabilizan asesinatos, atentados con armas de fuego, amenazas, secuestros, desapariciones y otras formas de violencia de alto impacto en contra de funcionarios o exfuncionarios, políticos o expolíticos, aspirantes, familiares de dichos actores y víctimas colaterales.

En continuación de audiencia, la juzgadora determinó como plazo de investigación complementaria dos meses que concluye el 24 de julio; ambos imputados continuarán con la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Diego Eric “N” enfrenta dos autos de vinculación por delito de Extorsión con complementación típica y punibilidad autónoma, por ser activo servidor público y

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.