Martes 30-IV-24

Page 1

Autoridades del

volcadura de

La SS cuenta con 20 peticiones de seguridad para candidatos en EdoMéx

SÍGUENOS EN Martes 30 de abril de 2024 10,073 Toluca, Estado de México AÑO XXXIII $ 7.00 para su voceador Pág. 9 Pág. 2
a los
por
campeonato
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Opinión Rector de la UAEMéx felicitó
Potros
su
GEM
seguimiento
anuncia construcción de cuarteles de la GN en estaciones del Tren Maya Pág. 14 Pág. 8
La gobernadora Delfina Gómez expresó la voluntad de apoyo y acompañamiento institucional a los familiares de los fallecidos y lesionados, que son atendidos en diversos hospitales del Estado de México. Pág. 4 Pág. 4
dan
a
autobús registrada en Malinalco AMLO
*

AMLO anuncia construcción de cuarteles de la GN en estaciones del Tren Maya

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador adelantó que se alista la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional en cada estación del Tren Maya, para dar seguridad a los visitantes; pues señaló que en la construcción de uno de los tramos, se registró el secuestro de un ingeniero.

“No solo es el Tren Maya, en el transístmico, ahí es la Marina, en cada estación van a encontrar instalaciones de la Marina para la seguridad”.

López Obrador reveló que este fin de semana, un suceso del que le informaron al acudir a la supervisión en el sureste lo dejó preocupado.

“Ayer les puedo decir que nos informan y nos dio mucha preocupación de que un ingeniero

trabajando en un tramo del Tren Maya iba con su esposa, con su niñita y lo secuestraron. Y se actuó como se actúa en todos los casos, y nos venimos con esa preocupación, pero ya llegando acá ya nos informaron que ya lo habían liberado, estamos actuando”.

En otro tema, calificó como un “despropósito” y una “desfachatez” la denuncia interpuesta en Ecuador contra el diplomático Roberto Canseco, por presunta obstrucción de la justicia al intentar evitar el asalto a la embajada de México en Quito, el 5 de abril.

“No pues es un despropósito (la denuncia), es un acto de prepotencia supina, una desfachatez”.

El tabasqueño se refirió así a la denuncia interpuesta en Ecuador contra Canseco, la cual fue recibida por la Fiscalía General de Ecuador el pasado 25 de abril, en la que se le acusa al diplomático de obstrucción de la Justicia.

Reportan desaparición del Obispo Salvador Rangel

Guerrero, Méx.- La tarde de este lunes, la Conferencia del Episcopado Mexicano reportó la desaparición de Monseñor Salvador Rangel, quien ha mediado entre grupos criminales de Guerrero para lograr la paz en la entidad.

A través de un comunicado, la CEM solicitó “enérgicamente” a las autoridades de los tres poderes de gobierno su intervención para localizar al Obispo Emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, quien se encuentra

desaparecido desde el sábado.

De acuerdo con los primeros reportes, el religioso desapareció cuando salió de un domicilio en el municipio de Jiutepec, Morelos, con rumbo al estado de Guerrero. De acuerdo con la información disponible, personas allegadas al prelado presentaron una denuncia, pero no se han revelado más detalles.

Hasta el momento, las autoridades de Morelos no han confirmado oficialmente el estado de la investigación sobre la desaparición del obispo.

Congreso de investigación fomenta la divulgación del conocimiento del sector turístico

Jalisco, Méx.- La Secretaría de Turismo de México (Sectur) en coordinación con el Gobierno de Jalisco y la Escuela de Hospitalidad de la Universidad Panamericana, llevó a cabo el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2024, del 24 al 26 de abril de 2024 en el campus Guadalajara de esta institución, en el cual se destacó que los trabajos de este importante foro dan como resultado la divulgación de conocimiento sobre diversos fenómenos que atañen al turismo y su cadena de valor.

En representación del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, el director general de Profesionalización y Competitividad Turística, Ramón Martínez Gasca, inauguró el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2024, en la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Acompañado de la secretaria de Turismo de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez Lamas, y de la rectora de la Universidad Panamericana, Fernanda Llergo Bay, se resaltó que, en espacios como éste, se discuten los trabajos presentados, lo que contribuye a unificar criterios y llegar a conclusiones muy productivas en beneficio del

turismo de México.

El Congreso contó con 60 ponencias impartidas por investigadores de cinco países, 4 conferencias magistrales, un panel y diálogo de expertos, además se presentaron 9 libros especializados de prestigiados investigadores nacionales.

En representación del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, el director general de Profesionalización y Competitividad Turística, Ramón Martínez Gasca, señaló que el turismo ha crecido de manera exponencial en los últimos años, lo que ha generado un gran interés por investigadores, no solo en turismo, sino en otras disciplinas como la geografía, la sociología, la antropología, la psicología, el derecho, la gastronomía, por mencionar algunas, que conducen a una investigación multidisciplinar. Acompañado de la secretaria de Turismo de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez Lamas; de la rectora de la Universidad Panamericana, Fernanda Llergo Bay; de la decana de la Escuela de Hospitalidad campus Guadalajara de la Universidad Panamericana, Friné Velázquez Contreras; entre otras autoridades y académicos,

Martínez Gasca informó que de acuerdo con Jafar Jafari, la investigación científica en turismo es relativamente reciente, ya que se inicia en los años 1920 y alcanza su madurez en la década de los 70.

Indicó que, a raíz del desarrollo y consolidación del turismo como área de estudio e investigación en las universidades, el número de publicaciones en revistas especializadas, ha tenido un considerable incremento.

Se resaltó que, en espacios como este congreso, investigadores, empresarios, académicos, entre otros integrantes del sector, discuten los trabajos presentados, lo que contribuye a unificar criterios y llegar a conclusiones muy productivas en beneficio del turismo de México. Durante el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2024, el programa académico, concebido por el Comité Técnico Organizador, contempló 60 ponencias impartidas por investigadores de cinco países, incluyendo Chile, Colombia, El Salvador, Paraguay y República Dominicana, así como la participación de varias instituciones educativas y Secretarías de Turismo estatales de México.

Se realizaron cuatro conferencias magistrales, la primera impartida por la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, con el título “Destinos Turísticos Vivibles y Visitables Perspectiva Sostenible del Turismo”; otra dictada por el Ricardo Soto Manzanares, coordinador de Asuntos Jurídicos del Consejo Regulador del Tequila sobre la “Denominación de Origen Tequila y su Impacto en el Sector Turístico”. La tercera conferencia magistral estuvo a cargo de Enrique Mota Flores, de la Universidad del Caribe, con el tema “Código Internacional de Protección a los Turistas”; y una más de Marisol Vanegas Pérez, rectora de la Universidad del Caribe, quien presentó “La Investigación Aplicada en Turismo, Retos y Oportunidades”. Además, se realizó el panel de expertos:

“Guadalajara y su Vocación a la Industria de Reuniones” moderado por Ana Gabriela Ramírez Gutiérrez, de la Universidad Panamericana; y el diálogo de expertos: “Desarrollo del Índice Nacional de Precios Turísticos para México”, con los especialistas Hazael Cerón Monroy y Carmen Lozano Arizmendi, ambos de la Universidad Anáhuac México. A su vez, se presentaron 9 libros especializados en la materia, de prestigiados investigadores nacionales.

Se reconoció a las autoridades y al equipo de la Universidad Panamericana por el esfuerzo para realizar el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2024, así como por sus 15 mil estudiantes matriculados tanto en programas de licenciatura como de posgrado, por sus 43 programas de licenciatura y 182 programas de posgrado, incluidos 8 doctorados.

La Escuela de Hospitalidad es pionera de la hotelería en México y es un referente en investigación turística. Las alianzas con el Instituto César Ritz y Les Roches, en Suiza, así como con la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo en Barcelona, con áreas de investigación en hospitalidad y dirección, que marcan un precedente para el sector turístico.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, resaltó la importancia de la investigación y del turismo como generador de bienestar en diferentes segmentos de la población e invitó a los asistentes a seguir trabajando en la consolidación del mismo.

A su vez, la rectora de la Universidad Panamericana, comentó que el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo surge como un espacio dedicado a la divulgación de los resultados y hallazgos de investigaciones aplicadas al turismo y compartir los más recientes desarrollos tecnológicos, en la actualidad hay pocos foros dedicados a la actividad turística por eso mismo hace este encuentro más importante y único.

Martes 30 de abril 2024 Página 2 NACIONAL

Fin de semana violento, abril con mayor número de asesinatos

Sheinbaum asegura

que Harfuch estará en su gabinete y Gálvez afirma que ella ganó el debate

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Luego de que este domingo se llevara a cabo el segundo debate presidencial, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum informó que de ganar las elecciones, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy serán parte del gabinete de su gobierno. Sin embargo, la candidata no precisó a qué cargos irían el exsecretario de seguridad y la exfiscal de la Ciudad de México. Sheinbaum explicó que para ella sería una gran responsabilidad ser la primera presidenta de México, por lo que está “muy comprometida con mi estrategia de Gobierno”. No obstante, no detalló si Harfuch será su secretario de Seguridad y tampoco dijo si dará a conocer a su gabinete antes del tercer y último debate presidencial, como lo hizo Andrés Manuel López Obrador antes de que ganara las elecciones de 2018.

En tanto, la candidata opositora Xóchitl Gálvez reafirmó que ella fue la ganadora indiscutible y asegura que es falso que la elección este definida, como pretende hacer creer su contrincante Claudia Sheinbaum.

“Eso es lo que ellos quieren, hacer creer que esto ya está ganado, que este arroz ya se coció. No, pues ayer el arroz se les quemó y ahora van a tener que hacer un nuevo arroz”, afirmó.

La aspirante del PAN, PRI y PRD recalcó que de acuerdo con las cifras que tiene, “la verdad de las cosas es que estamos o estábamos a cinco puntos. Yo creo que con el debate fácil la vamos a andar empatando”.

Finalmente, Jorge Álvarez Maynez rechazó la propuesta de Alejandro Moreno y Marko Cortes, líderes nacionales del PRI y del PAN, para

declinar por la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, en cambio, les ofreció apostar por sus aspiraciones presidenciales al asegurar que Movimiento Ciudadano es el único que puede derrotar a Morena.

“Mi respuesta para Alito Moreno y Mar-

ko Cortes: 1. Si el bien mayor es derrotar a Morena, la única opción que puede hacerlo es la nuestra. Ustedes sepultaron al PRIAN. 2. Si quieren declinar por mí, podría aceptar siempre y cuando renuncien a ser dirigentes y a sus pluris”, respondió.

SEGOB insta a celebrar Día de la Niñez de forma diferente

Ciudad de México.- Las personas adultas, en ocasiones, sin darnos cuenta, podemos dirigirnos hacia las niñas y los niños basados en prejuicios o creencias que resultan excluyentes y discriminatorias.

Modificar estas conductas es posible, por eso la Secretaría de Gobernación (Segob) invita a cambiar estas conductas y este 30 de abril que se celebra el Día de la Niñez es una ocasión ideal para comenzar.

Por ello, Gobernación llama a acercarse al documento denominado Celebra el Día de la Niñez con perspectiva de sus derechos humanos que publicó la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, en la que sugiere algunas alternativas, a fin de modificar actitudes hacia las infancias.

Lo primero es explicarles que:

Están en igualdad de condiciones jurídicas que las personas adultas, pero además cuentan con derechos específicos.

Forman juicios e ideas propias, y pueden opinar y expresarse de manera libre en función del grado de desarrollo que alcanzan conforme crecen. Asimismo, plantea los cambios que pueden generar las personas adul-

tas, adicional a cumplir con las obligaciones de cubrir las necesidades y derechos en cuanto a sustento (vivienda, vestido y alimentación), así como salud, educación y recreación:

Dejar de decidir qué sí y qué no conviene a las niñas y los niños.

Regalarles cosas según sus intereses, no los de las personas adultas que los obsequian.

Que crezcan en ambientes de paz al interior de los hogares y en los espacios públicos.

Balancear —no prohibir— el consumo de alimentos chatarra, dulces y bebidas azucaradas.

No ser simplemente observadores y limitarse a decir: “yo las cuido” o “yo los cuido”, sino jugar con ellas y ellos.

Compartirles información para que generen sus propias opiniones; respetar sus aspiraciones e iniciativas.

Escucharles siempre; preguntarles qué sienten y qué piensan. Fomentar la competencia honesta y sana; equilibrar juegos colaborativos.

No abusar de los tiempos de uso de tecno-

logía; acompañarles para el uso seguro de videojuegos, sin restricciones, pero sí con límites.

Obsequiar juguetes que no sean estimuladores de violencias (asociados a armas, objetos o artefactos que simulan lastimar, herir o privar de la vida) y estén libres de estereotipos y prejuicios sociales.

Evitar juguetes clasistas o que estigmaticen; enseñarles que estos no tienen género ni raza.

Propiciar actividades y juegos que fomenten la actividad física, lectura, arte, pensamiento lógico, afectividad, trabajo en equipo, solución creativa de problemas y apoyo mutuo.

La Secretaría de Gobernación insta a comenzar con estos cambios no solo entre quienes son madres, padres o personas cuidadoras de niñas, niños e incluso, adolescentes, sino para todas las personas adultas y en particular quienes tienen contacto con la niñez. Asimismo, reitera que estas modificaciones en las conductas de las personas adultas no solo son sugeridas para la celebración del Día de la Niñez, sino para el día a día.

Martes 30 de abril de 2024 NACIONAL Página 3

La vida es un pañuelo…

Se acuerdan con la “señora” Guevara, en su etapa como velocista y previo al inicio de su competencia, durante la presentación de las atletas que intervenían, donde las cámaras de circuito cerrado dentro del estadio mundialista -en esos ayeres- tomaban las reacciones, la mexicana cuando se vio como el foco de atención y en el graderío el éxtasis explotando con sonoros gritos de vítores y manifestado de esta forma su apoyo, de pronto en un punto de inflexión, la sonorense se llevó el dedo índice a la boca haciendo la señal de silencio,

es decir, pedía al aficionado que guardara silencio, como para no entorpecerle o -según dijo- no distraerle de su concentración. Aquella batiseñal, aunada a sus constantes desplantes y pseudo respuestas a los medios de comunicación y a la gente en general, era la muestra inequívoca de que lo más tarde y hasta nuestros días, habríamos de dar cuenta y nos quedamos cortos con esos ademanes, porque la falta de tacto, empatía, asertividad y, sobre todas las cosas, educación, crean y generan conflictos arrasando con todo aquel que esté enfrente, ya sea en la coincidencia o en el terreno que sea; además, se supone que con el andar del tiempo, adquieres cierta experiencia que los años te van dando como madurez y responsabilidad, pero existen casos tales que, a menudo hay excepciones gravitacionales muy presentes qué ni cómo evitarlos y peor aún, ni cómo poder ayudar. Aquel pasado inmediato fue el anuncio del presente vigente y nadie me lo cuenta, yo lo viví, la vi de cerca, con micrófono y grabadora en mano y no se me olvidan detalles que a los demás pueden parecer intrascendentes y quizás lo sean, pero qué le hago si mi disco duro mental está más vivo y los recuerdos se agolpan como extractos justos en la línea del tiempo.

Este tipo de actitudes encierran un estrés

MADRE NO HAY MÁS QUE UNA

MLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 30 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

ayo está llamando a la puerta y está pidiendo el testigo a un mes de abril que se despide con temperaturas más propias de febrero, aunque los alérgicos saben bien que estamos en primavera. Cerramos un capítulo más de este año para dar la bienvenida al mes de las flores. Éste arranca con un día muy señalado. Rendir homenajes a las madres nunca está demás.

El próximo domingo es el Día de la Madre y siendo el mes de las flores, éstas son un buen regalo para esas fieles compañeras de vida que están dispuestas a todo por ver una sonrisa en el rostro de sus hijos. Decía el poeta británico George Herbert que “una buena madre vale por cien maestros” y yo, dejando la objetividad a un lado, tengo a la mejor. Eso vaya por delante. Las madres tienen ese instinto que la naturaleza les da y te entienden con una mirada, te aconsejan velando por tu bien y están dispuestas a todo, ya que la unión de una madre con un hijo es la más fuerte que hay. Y eso, también, es incuestionable. La distancia nunca podrá impedir un sentimiento, este año no estaremos juntas pero el escritor estadounidense Fitzgerald decía que “puedes acariciar a la gente con tus palabras”, al menos yo así lo creo. Siento que estás conmigo aunque no te tenga. Podía haber escrito de muchos temas, pero hoy me apetecía escribir de ti. Las palabras pronunciadas se las lleva

acumulado, con frustraciones, limitaciones, aspiraciones, sueños, anhelos y más, la combinación perfecta para perder el piso y hacerse el grande, donde los miedos y temores invaden la debilidad y perfectibilidad del individuo colocándole en un nicho que, cuando se rompe, el hipermadrazo es el más fuerte de toda la eternidad. A unos enseña y deja aprendizajes, otros más, como el caso en comento, les pasa por el arco del triunfo en una clara muestra de síntoma de supremacía, pero la vida coloca y señala la ruta de cada uno, con pros y contras, a viento y marea, a menudo sucumbiendo y otras emergiendo, pero al final de la historia lo que permea son los actos y la buena voluntad, no así los negativos que, aunque forman parte del proceso, son los utensilios acordes a una mejor evolución y mejor andar. Hay quienes hacen todo al revés y siguen creyendo que está bien lo que dicen, piensan y realizan hasta que se topan con pared, cuando, incluso, lo ganado, obtenido, lo dejan y pierden por lo menos, por temores, por no arriesgar, por “seguridad”, comodidad y conveniencia. Infortunadamente no hay manera de corregir eso ni con la mejor terapia, sino que los resultados de los actos son la evidencia. Así el caso anterior, me da mucha pena, coraje e impotencia, como nuestros medios de comunicación en materia deportiva han sido inundados de variantes histriónicas en lugar de personajes altamente preparados y calificados, con autoridad para cuestionar y en su caso aportar a la sociedad, me cuesta trabajo creer que los gritones, ridículos payasos, porristas y fanáticos también tengan cabida en las pantallas y/o en los micrófonos y hasta en la prensa escrita ni qué se diga del mal uso de las redes sociales. Si el caso en primera instancia fue y ha sido grotesco, solo basta ver que el fascinante mundo deportivo se convierte en la aldea perfecta para denostar a diestra y siniestra sin mirar a quien. Hace una semana y en cuentos de nunca acabar, veo como se despotrica en televisión abierta, a nivel nacional y mundial, con toda la intención

y sin importar nada, porque al final y al cabo resta salir a ofrecer una disculpa que en nada ayuda. Eso no es ni prudencia ni congruencia. El tema es que, para que exista conflicto se necesitan 2 y basta que uno no quiera para se rompa dicha maldición, la situación real es que muchos se enganchan y pierden los estribos y es casi imposible controlarse, pero, de ahí a las agresiones verbales, físicas, y otras, dista mucho de una realidad, aunque, dicho sea de paso, la muestra se pone desde casa, escuela y trabajo.

Varios ejemplos saltaron este fin de semana extra deporte y dentro de las disciplinas. Ya señalé el recuerdo, lo de la televisión y sus personajes pagados, pero en el deporte existen tendencias a horrorizar el momento vivido. El caso del mejor tenista español en la figura de Rafael Nadal, molestándose y reclamando al juez principal, que su rival grita mucho. ¡¡¡Por Dios!!! ¿Eso qué???? me di a la tarea de checar el reglamento de tenis y sus competencias y en ningún párrafo se acusa eso. Entonces pasa por temas de complejidad personal donde se sienten intocables ellos y otros. En el futbol es pan de todos los días, el basquetbol vive una de sus peores rachas de agresiones constantes, el béisbol ni se diga, solo basta -inclusoque se vean “feo” para vaciarse las bancas y darse hasta con la cubeta. Luego está el comportamiento inverosímil del peleador de artes marciales mixtas que lanzó una patada a una chica en bikini que anuncia los rounds en el cuadrilátero. Eso pasa por el extremismo y fanatismo por sus preferencias religiosas. Y si le sigo no termino y obvio, hay mucha tela de donde echar mano, hoy lo toqué porque más allá de las fases deportivas de las justas, están las acciones de los que quieren ser protagonistas y centellean porque sus actitudes son tan pero tan deplorables que tienen que surtir efecto en el: ¡eso no se hace! porque si de por sí la vida es un pañuelo, cualquier decisión surte efecto y el pañuelo es desechable… Pásenla bien!!!

el viento pero las escritas permanecen y eso es, precisamente, lo que quiero. Quiero darte las gracias porque nunca me has fallado. Como dice la liturgia del matrimonio, estás ahí, en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad todos los días de mi vida. En el fondo fuiste la primera persona a la que estuve unida cuando apenas abultaba un centímetro. Eres madre, hermana, esposa, amiga…eres especial. Eres la rosa de mi vida. De niña siempre decía que de mayor quería ser como tú, ahora de mayor soy lo que soy gracias a ti. Sé que “lo dejarías todo” por mí y juntas nos pintamos la cara “color esperanza” cuando más lo hemos necesitado. Me has enseñado a ser fuerte y a “vivir mi vida” y sobre todo, me

has enseñado a ser fiel a mis principios forjados en una personalidad que ha ido creciendo a medida que han ido pasando los años. Unos años que están cargados de recuerdos. Todavía quedan muchos más para ir llenando nuestra memoria. Hay que reconocer que el árbol de la vida es así y hay que regarlo con la felicidad de ir viéndolo crecer mientras asienta firmes sus raíces. Unas raíces que, obviamente, están unidas a mi madre. Por eso, vayan estas palabras como regalo y aunque no estemos juntas el domingo seguimos muy unidas. Acabo con estos versos de Antonio García Barbeito: “por lejos que me encuentre/ de ti, todas mis raíces/ siguen estando en tu vientre”…

Martes 30 de abril 2024 Página 4 OPINIÓN

La cultura y salud es una prioridad en Amecameca

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- El Gobierno Municipal mantiene una estrecha colaboración con todos los habitantes para fomentar la cultura y en esta ocasión bajo el lema: “La danza es el lenguaje escondido del alma. Si bailas con el corazón tu cuerpo lo seguirá”, realizó un magno evento nunca antes visto y vivido.

En el marco del día Internacional de la Danza, conmemoró esta gran celebración con el evento “Danzando Entre Volcanes”, donde grandes colectivos, talleristas de la magnífica Casa del Pueblo de Amecameca y danzantes se dieron cita para regalar durante varias horas una increíble cartelera cultural.

El Gobierno Municipal sabe que fomentando los espacios culturales y recreativos, se genera entre la comunidad una sinergia que motiva a los jóvenes a participar y alejarse de los vicios, por ello se aprovechan los espacios adecuados para promover estas acciones y todas las actividades posibles.

De igual forma a través del programa: “Tu Salud Nos Importa”, se atiende a todas las familias y como muestra de ello, este 30 de abril traerá a las niñas y niños, a los más pequeñitos del hogar la Jornada de Salud Infantil, donde se darán diferentes servicios médicos, dinámicas y muchas actividades de manera gratuita.

Niñas y niños de Toluca disfrutan de Polilandia

Toluca, Méx.- En una mañana repleta de sonrisas y diversión, cientos de niños y niñas vivieron la experiencia de “Polilandia Kids”, en el Parque Luis Donaldo Colosio para celebrar el Día del Niño, un evento con diversas actividades.

La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF en compañía del Alcalde de Toluca, destacó la importancia de preservar la alegría y capacidad de asombro de los niños; reconociéndolos como el motor de la felicidad en los hogares y en el mundo entero. Además, agradeció a todas las familias, maestras y cuidadores por su constante apoyo y dedicación. Entre las actividades más destacadas en esta fiesta, fue el show de Titiriluca y del Ensamble de Voces del Ayuntamiento, que deleitaron a la audiencia con interpretaciones de canciones infantiles de Disney y Cri Cri, contagiando de alegría a pequeños y grandes por igual. Posteriormente, los pequeños participaron activamente, al bailar y jugar a ritmo de la música de Cuchupín y Paw Patrol.

Con cariño y dedicación, se homenajeó la vitalidad e inocencia de la infancia, un recuerdo invaluable para todos los presentes.

Pues ya llevamos varios días de campaña en el Estado de México, y pareciera que algunas y algunos candidatos ni enterados están, pues evidentemente forman parte de lo que llamo “la política ficción”, aquella que protagonizan personajes que nada más andan viendo que sacan del proceso, ya que lo que menos le importa es hacer campaña, tener votos y mucho menos, dar propuestas.

Recuerdo que hace algunos años conocí a un individuo que era eterno candidato por uno de los partidos pequeños, y alguna vez me confesó que solo levantaba la mano para ganarse una “lana” y representar a su partido que no tenía mucho de donde escoger, algo que no ha cambiado en muchos municipios y distritos en los que sólo estamos viendo una simulación.

Mientras que por un lado tenemos a candidatos que están realizando recorridos de sol a sol y encabezando eventos para tratar de convencer voluntades políticas, por otro vemos a verdaderos actores electorales, que sintiéndose influencers, creen que van a lograr que la gente vote por ellos, algo que después del 2 de junio podremos confirmar con los números en mano, para una vez más hacer un serio señalamiento sobre la aplicación de los recursos públicos que se le siguen dando a los partidos políticos.

Mucho dinero invertido en partidos políticos y candidatos, para tan pocas propuestas y perfiles que son un fraude, por lo que urge una reforma electoral en la que los recursos del pueblo sean utilizados en otros aspectos como el combate a la pobreza, la seguridad o la educación, y así dejar de gastar en aquellos que es evidente, sólo son parte de la mediocre y triste “política ficción”.

LA GRÁFICA DE HOY

Es sobre el trabajo político que está realizando ELÍAS RESCALA JIMÉNEZ en Naucalpan, donde va por la reelección como legislador por la coalición “Va por el EdoMéx” conformada por el PRI, PAN y PRD.

En campaña, RESCALA ha comentado que es necesario hacer equipo y sumar esfuerzos con empresarios, así como con la sociedad en general para que Naucalpan sea un gran motor económico, incluso reconoció los avances que ha tenido el municipio durante la administración de ANGÉLICA MOYA, quien actualmente va por la reelección, por lo que reiteró su voluntad de trabajar de manera coordinada con ella, para que los naucalpenses tengan mayores oportunidades de desarrollo.

Así las cosas políticamente en la tierra que me vio nacer y que es uno de los municipios más importantes del territorio mexiquense por lo que aporta en lo económico, social y político, de ahí que la lucha electoral sea intensa a lo largo de este mes.

Lo cierto, es que Naucalpan demanda de mucho trabajo por parte de las autoridades, de quien dirija el Ayuntamiento y legisladores, pues la complejidad del municipio ha aumentado con el paso de los años, por ello que las demandas sociales deban atenderse a fondo y profesionalmente, de ahí la importancia de que mis paisanos naucalpenses analicen muy bien las propuestas de sus candidatas y candidatos para que el próximo 2 de junio emitan su voluntad popular a través del voto.

Y VA DE CUENTO

Mientras bebían una cerveza en un bar de Toluca, CARLOS CORREA le pregunta a ÓSCAR DÍAZ: ¿En qué se parecen una partida de cartas y la masturbación?

ÓSCAR, contrariado le contesta que no sabe, por lo que CARLOS, le responde: En que si tienes una buena mano no importa lo que haga tu pareja…

HASTA mañana con más GRILLANDO y comentarios en “X” en @ pepenader y en nadermata@hotmail.com

Martes 30 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX

Destaca Eréndira Fierro creatividad en Concurso de Cubierta en la UAEMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Con el objetivo de impulsar la creatividad de las y los alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizaron el Concurso de Cubierta para la Expo Sala Adolfo Monroy Cárdenas, evento encabezado por la Secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno.

Acompañada por alumnos, académicos, así como de Xavier Gaytán Zepeda, Director de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) y Rafael Raúl Castañeda Pagaza, Director de Obra Universitaria, la Secretaria de Administración exhortó a las y los estudiantes a continuar explorando su creatividad.

“Felicito a cada una y uno de los estudiantes, por ello mismo los invitó a

seguir capacitándose y sobre seguir creando nuevas ideas para la sociedad y dejar huella en la Universidad Autónoma del Estado de México”, detalló.

Para este concurso, el jurado calificador estuvo conformado por expertos, quienes con su imparcialidad y su evaluación de los proyectos participantes quedaron garantizados y consolidando la credibilidad del evento.

Fueron 17 los equipos participantes, donde resultaron triunfantes Alejandra León Rosales, Félix Giovanni Sánchez Rojas, María del Carmen Cuadros y el maestro Ignacio Antonio Ramírez Morales.

A la par, la servidora universitaria agradeció a los competidores y a las autoridades, la oportunidad de organizar este concurso y sobre todo que quedará plasmado en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Presentan el “Libro Diez Sabios Aconsejan. Máximas Clásicas para un Gobierno Ético”

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Secretaría General de Gobierno estatal presentaron el libro Diez sabios aconsejan. Máximas clásicas para un gobierno ético; de la autoría de los investigadores Nuria Ferreira Mañá y Óscar Diego Bautista, con los comentarios del titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la UAEMÉX, Victorino Barrios Dávalos y el Fiscal Especial de Combate a la Corrupción, Rodrigo Archundia Barrientos.

La presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, destacó que la obra literaria “es interesante por el valor y el carácter didácticomoral que pone en un contexto del deber ser del gobierno, como un protagonista que camina hacia un objetivo claro: el bien común, el interés general, enalteciendo las virtudes, formas, valores y la plena conciencia del comportamiento y de la integridad, objetivos sin duda alguna, de un buen gobierno”.

El titular del OIC de la UEMÉX, Victorino Barrios Dávalos, propuso un decálogo en el que incluyó apelar al bien común, a la generosidad, a tener control, fiscalización y auditorías, a no ser seducidos por el poder, cumplir promesas y metas, tener el perfil y méritos para gobernar, preguntarse si está preparado para el cargo, si respetará las normas y si lo que le pagan resuelve sus necesidades, y no actuar con soberbia. Pidió cuidar el prestigio porque en cualquier cargo puede ser alcanzado por el brazo de la justicia y recomendó leer el libro para convertirse en agente ético del gobierno, por el bien del país y su familia.

El fiscal contra la corrupción Rodrigo Archundia Barrientos lo calificó como documento didáctico, donde los autores señalan que no se puede tener un buen gobierno sin un buen ciudadano y el gobierno debe ser ético, con personal capacitado e íntegro. La conducta de

las personas servidoras públicas, dijo, debe estar ligada a la conciencia ética, fomentar los valores esenciales como piedra angular del desarrollo humano “porque solo tendremos servidores públicos honestos, si tenemos ciudadanos también honestos”, identificarse con el bien común y el espíritu de servicio a la ciudadanía.

La autora Nuria Ferreira Mañá explicó que la obra les llevó 15 años de trabajo, en la que plasmaron el saber hacer en las labores de políticos y funcionarios acudiendo a diez sabios de la antigüedad: Hesíodo, Platón, Aristóteles, Plutarco, Cicerón, Séneca, Epicteto, Marco Aurelio, Confucio y Lao Tse, retomando conceptos que ellos trataron, como la humanidad, la ira, la constancia, el miedo, coherencia o bestialidad en el gobierno, contiene 139 conceptos explicados por medio de 1,225 máximas. Resaltó la necesidad de la educación, pues la ignorancia es la causa de la corrupción y que es fácil hablar de honradez en un discurso, pero lo complicado es llevarla a la práctica. El otro autor, Óscar Diego Bautista, expresó que sus tres propósitos son: recordar a estudiosos y actores de la política contemporánea, los fines originales de la disciplina política; colaborar en la restauración del bien interno o espíritu de servicio de gobernantes y funcionarios; y destacar la necesidad de un perfil ético en cada persona servidora pública, además de impulsar la cultura ética en ellas. Precisó que la ética es un poderoso instrumento contra la corrupción, dignifica la ciencia política y al político, por tanto, el exhorto de la obra es que mientras vivas y puedas, debes ser bueno. El panel fue moderado por el director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH) de la CODHEM, Bernardo Almaraz Calderón y la presentación del libro se hizo en el marco del Mes de la lectura; el texto puede descargarse gratuitamente del Repositorio Institucional de la UAEMÉX.

EdoMéx cuenta con CAM que brindan educación inclusiva y equitativa

Toluca, Méx.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través de los Centros de Atención Múltiple (CAM), da atención a personas con discapacidad, discapacidad múltiple y trastorno del espectro autista con la finalidad de eliminar barreras educativas y de inclusión laboral. Bajo los principios y fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), estos espacios brindan a este sector de la población una educación con un enfoque de respeto a los derechos humanos y de igualdad sustantiva, donde el reconocimiento de sus discapacidades no sea una barrera para su óptimo aprendizaje.

Actualmente hay 105 CAM distribuidos en el Estado de México para acercar los servicios a todas las regiones del territorio mexiquense.

La Dirección de los CAM 1 y 2 informó que estos planteles están integrados por el docente de grupo; auxiliar; y un equipo multidisciplinario conformado por las áreas de psicología, comunicación, medicina, trabajo social, terapia física, computación y artes. Dentro del CAM existen dos vertientes de servicio educativo que contempla la educación básica y la formación para el trabajo; las y los alumnos puedan cursar

de manera escolarizada los niveles de preescolar, primaria y secundaria de los tres a los 15 años.

Al finalizar estos aprendizajes básicos, se pueden incorporar en la formación de habilidades para la vida adulta o áreas de desarrollo laboral.

Dichos CAM tienen el objetivo de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes que acudan puedan desarrollar habilidades y competencias básicas, que les permitan un desarrollo pleno y, en la medida de lo posible, en un futuro se incorporen a un empleo formal con todas las prestaciones de ley o puedan autoemplearse.

Dentro del CAM Núm. 2 se imparten los talleres de: alimentos y servicio al cliente, agropecuario, sustentabilidad, comercio y habilidades para la vida, este último enfocado a desarrollar las habilidades básicas de las alumnas y alumnos que tienen una discapacidad múltiple.

El propósito de cada taller es que las y los jóvenes reconozcan las habilidades que tienen, lo muestren a sus familiares y sean partícipes de la sociedad.

Es fundamental que la comunidad esté al centro de la educación como lo establece la NEM, por lo que el apoyo de la familia, la sociedad y la institución es importante para el desarrollo e inclusión de las personas con discapacidad y con trastorno del espectro autista.

Martes 30 de abril 2024 Página 6 EDOMEX

Se integra el Órgano Electoral Independiente 2024 del SMSEM

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Este lunes se realizó la primera sesión e instalación de manera formal legal y en sesión permanente, del Órgano Electoral Independiente 2024 del Sindicato de Maestros del Estado de México.

En conferencia de prensa, el profesor Luis López Chantaca, presidente del organismo informó a las y los docentes del Subsistema Educativo estatal que en el próximo mes de octubre estarán llevando a cabo la renovación de la dirigencia sindical del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, donde se realizará un proceso de elecciones en el cual se requiere la integración de un órgano electoral. En este sentido, presentó a los maestros que integran este órgano quedando como presidente del Órgano Electoral Independiente 2024, el profesor Luis López Chantaca; la secretaria de actas, la profesora Marlene Gutiérrez Nolasco; el secretario técnico, el profesor Daniel Luis Maldonado Cuevas; la vocal de la Región Número Uno a la profesora Nayeli Suárez, la Región Número 2 Rosa Ma. Silva Romero; la vocal de la Región Número 3, profesora Mónica Mariana Labastida González; vocal de la Región Número 4, la profesora Elizabeth Barojas Rosas; la vocal de la Región Número 5, el profesor José Luis Contreras Dávila; vocal de la Región Número 6, el profesor Juan Carlos

Hernández Merced; vocal de la Región Número 7, profesora Janet Flores Silva; vocal de la Región Número 8, la profesora Olga Lidia Hernández Padilla; vocal de la Región Número 9, el profesor Enedino Mora López.Asimismo, el vocal la Región Número 10, el profesor Enrique Pérez Morales; vocal de la Región Número 11, la profesora Guadalupe Procopio Ramírez; vocal de la Región Número 12, el profesor Heriberto Carranza Robles; vocal de la Región Número 13, profesor Luis Chimal Espinoza.Informó que en la primera acta de sesión quedó establecido el domicilio oficial, en el cual se encuentra la sede del órgano electoral en la que habrán de sesionar a partir de ahora y de manera permanente para el proceso de renovación de la Dirigencia Sindical 2024-2027.

“Fuimos electos de acuerdo con los estatutos en el Cuadragésimo Sexto Consejo Estatal extraordinario del Sindicato de Maestros, es decir, que quienes conformamos este órgano electoral independiente resultamos electos por la máxima autoridad de nuestra organización sindical, que es la Asamblea de Delegadas y Delegados Sindicales los pasados 19 y 20 de octubre de 2023”, dijo.

Agradeció los 4 mil delegados en este Consejo Estatal por darles plena legitimidad en relación con la representación de la base magisterial, y las funciones que desarrollará este órgano electoral serán la planeación el desarrollo y la vigilancia del proceso electoral y culminarán

Líderes transportistas, vecinos

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Durante el recorrido proselitista rumbo a su reelección como Presidenta de Naucalpan, la candidata de “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Angélica Moya sostuvo una reunión en la colonia El Torito, con vecinos de diversas comunidades, recorrió el mercado de San Bartolo y los portales de Los Remedios.

con la toma de protesta del comité ejecutivo estatal para el periodo 2024-2027.

De igual manera, agradeció a la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora constitucional del Estado de México y al Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, el maestro Miguel Ángel Hernández, por otorgar las facilidades a los integrantes de este órgano electoral para dedicarse total y exclusivamente al desarrollo de las elecciones del Sindicato de Maestros. Resaltó que las maestras y los maestros del subsistema educativo estatal exigen que se realicen elecciones, por esta razón, este órgano electoral va a actuar en estricto apego a la norma estatutaria respondiendo con responsabilidad con honorabilidad y compromiso a la confianza que se merecen los más de 110 mil afiliados al SMSEM.Así mismo, en pleno respeto a la independencia y a la autonomía de decisión de este órgano electoral, solicitaron respetuosamente a la actual dirigencia sindical, a las autoridades educativas de los distintos niveles, a los actores políti-

cos de los diferentes partidos y a toda persona ajena al magisterio estatal; se abstengan de intervenir o pretender influir en este proceso que es competencia exclusiva de las maestras y los maestros del sistema educativo estatal.

“Este órgano electoral velará por la transparencia de este proceso de elección, con nuestra participación vamos a fortalecer la democracia de este, nuestro instituto político gremial” Finalmente, solicitó e hizo la cordial invitación a las maestras y a los maestros a que participen activamente en este proceso de elección. “Hoy es tiempo de fortalecer, consolidar y perfeccionar la democracia sindical, los aquí presentes miembros del órgano electoral 2024, asumimos con plena responsabilidad el compromiso de llevar a cabo nuestra tarea”, concluyó.

y locatarios refrendan su confianza a Angélica Moya

Empresarios y líderes transportistas expresaron su apoyo y agradecimiento por todas las acciones emprendidas durante su gestión como presidenta municipal. Estos sectores, ratificaron su confianza para reelegirse. “Ella le pertenece a Naucalpan, ha vivido siempre en este municipio, lo que le pasa a ella nos pasa a todos, reconocemos que no está solamente detrás de un escritorio, está al pendiente de las comunidades, nuestra confianza está con

ella para reelegirse como alcaldesa”, señaló Manuel Sánchez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana (COPACI), de la colonia Barrio El Torito. En tanto que el director general de Transporte Sánchez, reconoció la labor realizada por Angélica Moya en esta colonia y aledañas, como bacheo, reparación de luminarias y el mejoramiento de los servicios públicos. Ante vecinos de la zona industrial, Loma Linda, Altamira, Lomas de Sotelo, Poza Honda, Angélica Moya Marín, expuso que tras el desfalco financiero efectuado por la pasada administración morenista, se puso orden en el municipio.“Atendimos lo urgente y ahora viene lo importante, vamos a seguir arreglando nuestras calles y pasaremos de tapar baches al tema de la prevención y mantenimiento”. En materia de seguridad, mencionó que la policía municipal es la dependencia que más detenciones genera en comparación con las policías estatal y federal, pero la estrategia de “abrazos y no balazos’” es un rotundo fracaso, ya que en diversas ocasiones esto permite que los delincuentes sean liberados y no reciban los procesos correspondientes. Dio a

conocer, que las encuestas de percepción de inseguridad no reflejan la realidad del municipio, toda vez que los índices de ocho delitos de alto impacto se encuentran a la baja, por lo que seguirá apostando a la prevención de ilícitos a través del ordenamiento del municipio, la profesionalización y equipamiento de la policía municipal, combate frontal a la corrupción y otras acciones que generen mayor seguridad para los naucalpenses. En el mercado de San Bartolo, Angélica Moya recorrió los más de 680 locales que conforman este emblemático espacio de la zona centro de Naucalpan y aseguró a los comerciantes que seguirá destinando recursos para el mejoramiento de las instalaciones y beneficiar a vendedores y consumidores que acuden a este espacio en busca de productos frescos y de alta calidad. La candidata también realizó un recorrido por los portales de la Basílica de Los Remedios, en donde recibió muestras de apoyo por parte de los vecinos que se dan cita los domingos, al tiempo que hizo llegar sus propuestas para reafirmar que la mejor opción para este 2 de junio es la de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”.

Pasan a siguiente fase cinco aspirantes a titularidad

del SESAEMM

oluca, Méx.- El Comité de Participación Ciudadana de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESAEMM), publicó las postulaciones que pasaron a la siguiente fase de entrevistas en búsqueda de ocupar la Presidencia de dicho órgano.

Luego de la verificación del cumplimiento documental de las 15 postulaciones presentadas, la Presidenta del Comité enlistó cada uno de los folios asignados, en los que destacó las cuestiones por las que se daba o no por presentada una postulación.

En total, son cinco las personas que completaron los requisitos de la convocatoria: Víctor Romero Maldonado; Samuel Espinoza García; Rubén Medina Estrada; Adrián Osiel Millán Vargas y Carlos Dionisio Rubí Fierro. Éstos cinco pasaron a la fase de entrevistas que se realizarán el próximo 3 de mayo, en el Colegio Mexiquense A.C., con transmisión en vivo, a través del canal oficial del CPC EdoMéx. Luego de la siguiente etapa de este proceso, se prevé que el 3 de mayo, ya esté lista la terna que se presentará ante el Órgano de Gobierno de la SESAEMM, quienes definirán al nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva.

30 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX
Martes

La SS cuenta con 20 peticiones de seguridad para candidatos en EdoMéx

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), cuenta con 20 peticiones para que le otorgue seguridad a candidatas y candidatos que estarán contendiendo para el proceso electoral del 2 de junio, que se hará la renovación del Congreso local y los 125 Ayuntamientos.

Por lo que, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) anuncia un nuevo plan a favor del proceso electoral; el objetivo es que el 100 por ciento de las personas candidatas tengan activas medidas de protección.

Se dio a conocer que lo anterior es únicamente de manera preventiva, ya que gracias al ambiente de seguridad en el Estado es posible implementar y que la institución tiene las condiciones necesarias para atender el universo total de las personas candidatas a puesto de elección popular.

Mientras, el Secretario de Seguridad del EdoMéx,

Quiero dejar obras que perduren y no nada más de relumbrón: Rodríguez

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- El candidato de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas dijo que si el voto lo favorece, destinará 2 mil millones de pesos para obra pública los próximos 3 años.

El candidato del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, en reunión con medios de comunicación, dijo que quiere dejar obras que perduren y no solo de relumbrón, y que el día de mañana los atizapenses recuerden que Pedro Rodríguez tuvo un gobierno comprometido y cercano a la ciudadanía. Mencionó que su plan de gobierno contemplará rehabilitar el Deportivo México Nuevo, incluyendo una alberca, además de espacios recreativos con canchas de pasto sintético, mejor iluminación y juegos para niñas y niños. Además de implementar las 10 mil luminarias que faltan para cubrir todo el territorio municipal, dejando al cien por ciento la iluminación del municipio. “Hasta este momento, se han colocado 20 mil luminarias LED, solo faltarían alrededor de 10 mil en todo el municipio para dejarlo al cien”, dijo. Rodríguez Villegas se refirió al Plan Unidos por la Educación, y señaló que se han instalado computadoras en 100 planteles de escuelas públicas, pero que se debe continuar entregando otro número igual de estas herramientas ya que el turno matutino no deja las computadoras para que las utilicen los estudiantes del turno vespertino. Acompañado por su esposa, Patricia Arévalo Rubio, Rodríguez Villegas dijo que el echo de haber estado en el gobierno le permite visualizar la problemática que tiene el municipio, y eso “nos permite que las acciones que hagamos sean contundentes y

beneficien a la población”, dijo.

“La trayectoria profesional que tengo permite ser muy cauto en el gasto, muy ahorrativo y muy directo en lo que tengo que gastar, todos los gastos los reporto a Administración y eso nos ha permitido crecer”, indicó.

“Hemos sido muy ordenados en el manejo de la nómina, es decir que si mi Directora Administrativa me dice que estamos hasta el tope, no engroso la nómina y no contrato a nadie más”.

Sobre el relleno sanitario dijo que, era un gran logro que la administración 2013-2015 tuvo ya que cuando llegó era un tiradero a cielo abierto, y lo transformó en el Relleno Sanitario del cual se extraían los lívido y se convertían en energía, sin embargo, hoy que llegamos nos encontramos que el Relleno Sobre el Relleno Sanitario dijo que había sido un gran logro que la administración 2013-2015 de ser un tiradero a cielo abierto, hoy que llegamos nos encontramos que está clausurado, ya no está bajo la administración de este gobierno, ya lo administran los comuneros y por supuesto”.

será otro manejo, están tratando de rehabilitarlo y cuando lo hagan entraremos en pláticas con ellos, Mencionó que en Atizapán de Zaragoza se producen 500 toneladas diarias de basura, que ahora tiene un costo adicional su manejo ya que han tenido que acudir a otros sitios para el deposito final de la basura.

Finalmente, dio a conocer que integrantes de diversas fuerzas políticas se han unido a su visión de gobierno, como algunos simpatizantes de Morena, que sin dejar su partido se unieron a Rodríguez Villegas, que dijeron, “no están de acuerdo con las designaciones que se han hecho” y prefieren sumarse a este proyecto, sin perder su militancia.

Andrés Andrade, mantiene constante comunicación y está pendiente de las peticiones que recibe la institución para dar seguridad a todas las personas candidatas que lo requieran. Y para dar cauce a las solicitudes, se instaló la Mesa de Seguridad Electoral con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y los partidos políticos, en la que se presentaron dos proyectos, el de medida de protección a personas candidatas y uno sobre la metodología para el mapa de riesgos.

Sobre el Protocolo de medidas, al que se suma la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, se acordó que la persona candidata podía hacer la petición a cualquiera de las instituciones involucradas; de forma inmediata se aplicará la misma por un periodo de 48 horas, en tanto, se recaba la información pertinente para definir la medida final según el riesgo detectado.

PJEdomex redacta sentencias entendibles para las infancias

Toluca, Méx.- Tras la muerte de su mamá, Karla y Aarón quedaron al cuidado de la abuelita, luego de un juicio de patria potestad; gracias a “Lectura Fácil de Sentencias Definitivas” comprendieron la resolución de la jueza del Poder Judicial del Estado de México quien les explicó de manera clara y sencilla la resolución en la que su ahora tutora legal, estaría al pendiente de sus cuidados, educación, salud e intereses.

A través de esta acción se busca garantizar el acceso a la justicia y hacerla más comprensible a niñas, niños y adolescentes involucrados en un proceso judicial, que viven una situación que puede provocarles depresión y angustia. De esta manera, se han explicado sentencias sobre violencia familiar, pensión, convivencias, guarda y custodia, entre otras.

En ocasiones, las resoluciones judiciales son difíciles de entender y dificultan su comprensión, por lo que “Lectura Fácil de Sentencias Definitivas” utiliza un lenguaje claro, sencillo y directo, en el que se evitan los tecnicismos, así como conceptos abstractos y mediante el uso de ejemplos, incluso emojis, niñas y niños pueden entender de qué trata una sentencia que los involucra.

Las y los jueces del PJEdomex buscan hacer digerible el contenido de las resoluciones, comunicarlas de manera clara y sencilla. Ahora es un deber de los órganos jurisdiccionales, implementar formatos de lectura fácil que permitan garantizar el acceso a la justicia para las y los mexiquenses.

El derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados y tomados en cuenta, son principios rectores que

las y los jueces tienen siempre en consideración, en la tramitación y resolución del asunto sometido a su conocimiento.

Por lo que a través de estas resoluciones, se privilegia el Interés superior de la niñez establecido en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad. Así como cumplen con diversos preceptos jurídicos del país y tratados internacionales a los que México se ha adherido.

Entre las y los jueces del Poder Judicial del Estado de México que se han destacado por realizar estas sentencias de fácil lectura, se puede mencionar a Ana Laura Landeros Mayén, Raúl Alfredo Hernández Ortega y Alfredo López García, a quienes en ocasiones las niñas o niños contestan la sentencias con cartas y dibujos de agradecimiento. En el caso de Karla agradeció no solo por explicarle la resolución, sino también el haberla escuchado, protegido con medidas implementadas durante el juicio y de esa manera brindarle seguridad.

Martes 30 de abril 2024 Página 8 EDOMEX

Autoridades del GEM dan seguimiento a volcadura de autobús en Malinalco

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Las autoridades del Gobierno del estado de México dieron seguimiento en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, de las acciones que se realizan para apoyar a los afectados por la volcadura de un autobús de peregrinos en Malinalco.

Este autobús era procedente del estado de Guanajuato, y volcó sobre la carretera Capulín-Chalma, municipio de Malinalco, resultando 17 personas fallecidas; por lo que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en sus redes sociales expresó la voluntad de apoyo y acompañamiento institucional a los familiares de los fallecidos y lesionados que son atendidos en diversos hospitales del Estado de México.

“Lamento profundamente la pérdida de vidas como consecuencia del accidente carretero ocurrido esta mañana a peregrinos provenientes de San Luis de la Paz, Guanajuato, que se trasladaban con destino al Santuario de Chalma, en Malinalco. He instruido que las autoridades de Protección Civil, Emergencias y Seguridad del Estado, continúen con los trabajos de coordinación, en conjunto con el Gobierno de esta entidad hermana, a fin de dar atención oportuna a los heridos y apoyar

a las familias de las personas fallecidas”, escribió en ‘X’.

De igual manera, indicó que a través de las mesas de coordinación en las que se trabaja con autoridades federales, estatales y municipales, se garantiza cada día la seguridad en el Estado de México. “Hoy iniciamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Nuestra prioridad es tu seguridad. Tengan un excelente inicio de semana”, indicó.Por su parte, el secretario General de Gobierno, <Horacio Duarte Olivares detalló que en las Mesas de Coordinación se sientan las bases para garantizar un EdoMéx más seguro.

“Primera reunión del día para trabajar en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Palacio de Gobierno. Encabezada por nuestra gobernadora, la maestra @delfinagomeza, establecemos las bases para elaborar estrategias en materia de seguridad ciudadana.

¡Trabajamos día con día para mejorar el #EstadoDeMéxico!”, escribió.

En la sesión número 80, rea-

lizada en Palacio de Gobierno, participaron Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.También asistieron representantes de las Secre-

tarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar); así como de la Guardia Nacional (GN), del Centro Nacional de Inteligencia; Protección Civil estatal; y Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

Atienden GEM y Guanajuato a lesionados por volcadura registrada en Malinalco

Toluca, Méx.- Con relación a los pacientes que permanecen en hospitales del Gobierno del Estado de México, con motivo de los hechos registrados en la carretera Capulín-Chalma, municipio de Malinalco, la Secretaría de Salud informa que, en el transcurso de anoche y esta madrugada, se llevó a cabo el traslado de pacientes guanajuatenses a través de los servicios de urgencias de ambas entidades, así como el alta médica por mejoría y no se reportaron más defunciones.De igual forma, el Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos”, en la aeronave matrícula XC-MMP de la Policía Estatal, brindó apoyo para el traslado de un paciente que se encontraba en terapia intensiva del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, de Toluca.

Se trata de un paciente masculino, de 26 años, de edad, que continuará su atención médica en el Hospital General de León, Guanajuato.En ese sentido, son siete personas lesionadas quienes permanecen en los siguientes hospitales:

· Cuatro en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, en Toluca.

· Dos en el Hospital General “Doctor Nicolás San Juan”, en Toluca.

· Uno en el IMSS Hospital General Regional 251 Metepec.Los pacientes que son atendidos en el Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos, en Toluca, se encuentra estables, a la espera de que, durante el transcurso de la tarde, se realice el traslado a las unidades médicas del estado de Guanajuato, a fin de continuar con su tratamiento y recuperación.Con respecto a los dos pacientes que son atendidos en el Hospital General “Doctor Nicolás San Juan”, en Toluca, su estado de salud es reportado como grave y son valorados para su traslado al Hospital de Especialidades de León, Guanajuato.En lo que respecta al paciente que recibe atención médica en el Hospital General Regional 251 del IMSS, en Metepec, es reportado como grave y los médicos tratantes se encuentran valorando si las condiciones médicas permiten también el traslado a la entidad de origen.Con estas acciones se atiende la instrucción de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México de apoyar a las personas lesionadas y a sus familiares.

Supervisa Secretaría de Salud estatal atención de lesionados del accidente de Malinalco

Toluca, Méx.- Con el objetivo de brindar el apoyo a las personas lesionadas tras el accidente registrado en el municipio de Malinalco, así como a sus familiares, la Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, visitó los hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), donde les brindan atención.

Acompañada por el Subdirector de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), José Erik Urrutia Favila, acudió al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y al Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, en Toluca, así como al Hospital General de Tenancingo y al Hospital Municipal Malinalco, donde supervisó que se brinde la mejor atención a quienes sufrieron afectaciones y lesiones derivado del lamentable accidente.

De igual manera, señaló que se estableció la coordinación con las autoridades correspondientes del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de Guanajuato, a fin de realizar el traslado, una vez que lo determinen los médicos tratantes, de pacientes a nosocomios de esa entidad o a sus lugares de origen, por lo que se mantiene en comunicación permanente con las familias de los pacientes lesionados así como con las autoridades sanitarias que encabeza Ligia Gricelda Arce, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

A nombre de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reiteró a las personas lesionadas el apoyo para que reciban atención con calidad y empatía; además de que también dialogó con los directores de los nosocomios del ISEM para conocer el estado de salud de las y los pacientes.

Martes 30 de abril de 2024 Página 9 EDOMEX

Vamos a atender la preocupación de la inseguridad en Toluca: Moreno

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Ricardo Moreno Bastida, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la presidencia municipal de Toluca, dijo que entre sus propuestas están como principales, ejes de seguridad para la capital mexiquense que tiene decretada una doble alerta de género por violencia contra las mujeres. En conferencia de prensa, el candidato de Morena, PT y PVEM, dijo que ha recorrido 36 kilómetros, durante estos primeros días de campaña, y la mayor preocupación de la población es la inseguridad; lamentablemente, la ciudad se encuentra hundida en una crisis de inseguridad, mal estado de las calles, alumbrado público con lámparas sin servicio, .

“Mi estrategia de seguridad, tiene que ver con el “cambio de focos” para que funcio-

nen las 26 mil luminarias del municipio, así como un sistema de videovigilancia más extenso, donde la misma ciudadanía colabore con cámaras vecinales”, señaló.

“Queremos recuperar los espacios públicos para el descanso y deporte, además de que los policías se suban al transporte público, para evitar asaltos y cuidar a las mujeres”, abundó.

Moreno Bastida, señaló que en los recorridos que ha hecho, los habitantes, le han denunciado que la principal preocupación es el robo, delito que inclusive ha llevado a mujeres a dejar de trabajar por miedo a salir y ser asaltadas.

“Necesitamos recuperar la tranquilidad en el municipio. Vamos a ocuparnos de que enciendan las cerca de 26 mil lámparas, pues actualmente no funciona el 80 por ciento por falta de mantenimiento.

Porque, sí Toluca está oscuro, habrá insegu-

ridad, y cómo vamos a ganar, mi compromiso, será que en los primeros cuatro meses se va a iluminar Toluca”, dijo. Aseguró que Toluca contará con el sistema de videovigilancia más extenso del Estado de México, ya que penosamente hoy en día, sólo funcionan 21 cámaras que están conectadas al C2 para cuidar a más de un millón de habitantes, además de poner guapa a Toluca, tiene que ser segura para quienes vivimos en ella. Adelantó que van a sumar a la ciudadanía, para que le entren a las cámaras vecinales, así como las video-cámaras de negocios e industrias y de esta forma, se cuente con un sistema muy amplio de un inhiba a la delincuencia.Sobre la policía municipal, dijo que los casi mil 600 elementos de seguridad pública, deberán contar con exámenes de control de confianza, mismos que no se realizan desde hace 5 años. Y se firmarán convenios con diversas instancias para

En Valle de Chalco reforzaremos la cercanía con

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Con el programa “Tu presidente en tu colonia” se buscará estrechar el diálogo con la ciudadanía, a fin de que exponga de viva voz la problemática que le atañe en rubros como salud, educación, movilidad, servi-

cios públicos, seguridad, etcétera, y que se encuentren soluciones conjuntas, dijo aquí el candidato de Morena a la presidencia municipal, Alan Velasco Agüero, quien subrayó la importancia de estrechar vínculos con la gente para resolver problemas. Acompañado por Armando García Méndez y Esmeralda Nava, candidatos de su partido a diputados locales plurinominales, el aspirante a la presidencia puntualizó que durante su mandato, si el voto lo favorece el 2 de junio, dará continuidad a la Cuarta Transformación, pero para ello se requiere que los electores voten por los candidatos de Morena a las Cámaras de Diputados y Senadores, la

Legislatura del Estado, la Presidencia de la República y la alcaldía vallechalquense. Resaltó que el municipio enfrenta retos muy importantes en materia de agua y drenaje. Del primero ya se han realizado cambios de redes hidráulicas en varias colonias y ahora lo que urge es cambiar los motores de los 14 pozos con que cuenta la ciudad, que “afortunadamente” no depende del Sistema Cutzamala.

En el rubro de drenaje, reconoció que ya es obsoleto porque se construyó hace más de 30 años, “pero ahora somos más de 450 mil habitantes y las redes no se dan abasto, por lo que se requiere un segundo piso”. Dijo que seguirá impulsando el corredor ecoturístico Tláhuac-Xico, que incluye la exhacienda, las lagunas y la vista espectacular de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

En materia de seguridad pública, señaló que se profesionalizará más a la policía

crear una red en oficinas de espacios seguros para las mujeres. El candidato por Toluca, destacó que se van a recuperar espacios públicos como parques, jardines y deportivos, ello con el fin de que la gente salga de sus hogares, pues cada vez pone más barrotes y chapas a sus domicilios por la inseguridad.

la gente: Velasco

y se le dotará de equipo para combatir el robo en motocicletas, ya que gracias a la conectividad del municipio, los delincuentes pueden escapar hacia Puebla, Ciudad de México o incluso al estado de Morelos. En su oportunidad, el aspirante plurinominal de Morena a la Cámara local, Armando García Méndez, pidió a las instituciones políticas realizar una campaña en paz y tranquilidad. Dijo que “no se trata de una guerra, sino de una contienda electoral”, por lo que sugirió a todos los partidos conducirse con respeto y apego a la ley. Esmeralda Nava, también candidata plurinominal, destacó que gestionará mejoras sustanciales para las personas trans, entre ellas la construcción de una clínica especializada y el abastecimiento de retrovirales. Dijo que este municipio es único en la región oriente por su potencial turístico y la capacidad de sus habitantes para salir adelante.

Involucra IEEM a las juventudes en las diferentes etapas de la elección 2024

Toluca, Méx.- Con el compromiso de promover la participación activa de las y los jóvenes en todas las fases del proceso electoral, y garantizar la representación de todas las voces, la Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política, Patricia Lozano Sanabria, participó en el Foro Informativo La Importancia de la Participación de la Juventud en las Elecciones. Frente a estudiantes de diversas carreras del Campus Universitario Siglo XXI en Zinacantepec, Lozano Sanabria reflexionó sobre las opciones con las que cuentan las y los jóvenes para formar parte de las decisiones que se toman en beneficio de la entidad y de sus comunidades.Detalló que el IEEM, en colaboración con el Colegio de México, llevó a cabo un estudio que arrojó resultados ilustrativos sobre la percepción de las juventudes respecto a la cultura política, así como sobre su percepción que indica que no logran identificarse con los partidos políticos y no saben cómo integrarse a las instituciones.La Consejera Electoral indicó que desde el IEEM se realizan esfuerzos para involucrar a este sector poblacional, como ejemplo citó a la Semana Demokrata, a través de la cual se conocieron cuáles son sus motivaciones para involucrarse en la vida democrática.Lozano Sanabria destacó que el IEEM

disminuyó el rango de edades para que más jóvenes tuvieran una representación en los órganos desconcentrados que se habilitaron en la entidad para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, en el caso de las consejerías la edad mínima de participación fue de 18 años y en el caso de Supervisoras y Supervisores Electorales , (SEL) y Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Locales (CAEL) de 25 años, lo que representa un total de 135 jóvenes que se incorporaron a estas actividades.La Consejera les recordó que pueden participar como observadoras y observadores electorales, para dar seguimiento a las actividades previas, durante y después de la jornada del 2 de junio, a fin de corroborar que todo se realice de acuerdo con la ley y de manera transparente o también como funcionarias y funcionarios de casilla.Por otra parte, también motivó a las y los estudiantes a emitir su voto de manera informada visitando el sistema de Candidatas y Candidatos “Conóceles”, donde pueden consultar los perfiles de las candidaturas: saber quiénes son; a qué se han dedicado y estar al tanto de sus principales propuestas, así como las acciones afirmativas que implementarán en caso de obtener el cargo de elección popular para el que contienden.En el evento, también participaron el Juez del Tercer Tribunal de Laboral de Asuntos Individuales del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rubén

Fierro Velázquez y Consejero Electoral del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, Ramiro Medrano González.Durante su intervención, el Juez Fierro Velázquez, invitó a las y los jóvenes a participar dentro del proceso electoral no solo al emitir su votación y destacó que es importante que se informen de manera adecuada para que de esta manera puedan exigir resultado.Destacó que también pueden realizar su participación a través de diferentes sitios como las organizaciones de la ciudad civil, y propiciando el intercambio de ideas, de manera responsable y libre verificando fuentes, son el grupo del futuro, aseguró.Mientras que el

Consejero Electoral, Medrano González, durante su intervención en el panel invitó a las juventudes a hacer política no solo en campañas políticas, sino a través su involucramiento en la búsqueda del bien común, mediante movimientos sociales, ONG`s internacionales, organizaciones de la sociedad civil y asociaciones comunitarias. En este sentido recordó que también pueden participar como observadoras y observadores en las tres etapas preparación de la elección, y se pueden inscribir en línea o de manera presencial en la junta más cercana. Participó como moderadora la Vocal Ejecutiva de la 40 Junta Distrital Ejecutiva del INE en el Estado de México, Karina Nieto Arvizu.

Martes 30 de abril 2024 Página 10 EDOMEX

Se unen 600 líderes del PT a la campaña de Romina

Huixquilucan, Méx.- Al considerar que Romina Contreras realizó un buen gobierno, el sexto regidor con licencia Rodrigo Martínez Gutiérrez, ex militante del PT, se sumó a su proyecto, y con él, 600 líderes del Partido del Trabajo. La candidata del PAN a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, agradeció el que sumen a su proyecto.

Romina Contreras, ante más de 3 mil habitantes de San Fernando, anunció la remodelación del mercado municipal de esta colonia, para mejorar la imagen urbana y brindar mayores condiciones de seguridad a los locatarios y clientes

Ante más de 3 mil vecinos de la colonia de San Fernando y acompañada de los candidatos a senador, Enrique Vargas del Villar; la diputada federal por el Distrito 18, Josefina Vázquez Mota y a diputado local por el distrito 17, Pablo Fernández de Cevallos; Romina Contreras agradeció a Rodrigo Martínez Gutiérrez y a su estructura RM, por elegir la mejor opción para Huixquilucan, donde se gobierna con preparación y credibilidad, y se han cumplido metas que garantizan una mejor calidad de vida para todos los huixquiluquenses.

Durante su tercer día de campaña, camino por

las calles de San Fernando, para dar a conocer las propuestas de campaña de los cinco candidatos del PAN en Huixquilucan, la candidata Romina Contreras aseguró que todas las colonias y fraccionamientos de este municipio tienen un rostro distinto desde hace nueve años, gracias a los gobiernos de Acción Nacional, pues en cada una de ellas se han realizado obras y acciones para atender las necesidades de la gente.

“Sin duda alguna, San Fernando tiene un rostro distinto y lo tiene desde 2016, es por eso que Huixquilucan es azul, tiene finanzas sanas y es

Contreras por su buen gobierno

apto para la inversión. Hoy, Huixquilucan, no tiene deuda, por eso es muy importante que todos salgamos a votar este 02 de junio para seguir manteniendo la seguridad, la salud, el deporte, la movilidad y la educación en Huixquilucan”, expresó. Acompañada también de la planilla que estará con ella en este proceso, la candidata panista, Romina Contreras dio a conocer que, entre sus propuestas de campaña, se encuentra la remodelación del Mercado Municipal de San Fernando, ya que, además de mejorar la imagen

Con su firma, Melissa Vargas cumplirá compromisos en Toluca

Toluca, Méx.- La candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, a la presidencia municipal de Toluca, Melissa Vargas Camacho, dijo que en cada delegación va a firmar sus compromisos y será en su cierre de campaña cuando se haga bajo notario.

Durante su gira de campaña por las delegaciones de Capultitlán y Tlacotepec, la candidata señaló que lo que quiere dejar claro, es que todos los compromisos que haga los cumplirá firmándolos.

Durante su visita a dichas delegaciones, firmó compromisos para que durante su gobierno los vecinos del sur de Toluca tengan vialidades iluminadas y con semáforos funcionando.

Además, garantizará la operación de un cuerpo de policía más cercano para que las

y los vecinos de Capultitlán y Tlacotepec puedan caminar seguros.

Y que invertirá en la repavimentación de calles y avenidas, y ejecutará un proyecto de reordenamiento vial para agilizar los trayectos en la zona sur de la capital mexiquense.

“Mi compromiso es que el 65 por ciento del presupuesto se va a ir para los pueblos, y el resto para la Ciudad; primero atendemos los pueblos y luego la ciudad, tenemos que regresarle a nuestros pueblos su dignidad”, señaló.

También, se comprometió a que tengan policía cercana, a la repavimentación y bacheo de toda la delegación, al ordenamiento vial de la zona y a generar senderos seguros, “porque nuestros niños, nuestros jóvenes, nuestras mujeres salen muy temprano a la escuela, al trabajo y las zonas donde toman los autobuses tienen que estar iluminadas y con seguridad”, indicó.

urbana, se busca garantizar la seguridad de los clientes y comerciantes, al tiempo en que se impulsa la actividad económica de los locatarios. Destacó que, durante su primera gestión, se impulsaron distintas acciones en materia de salud, movilidad, seguridad, deporte, infraestructura vial y sustentabilidad hídrica en esta localidad, por lo que invitó a los habitantes a darle continuidad a este proyecto el próximo 02 de junio, para que Huixquilucan continúe creciendo.

Por su parte, el candidato a senador de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Enrique Vargas del Villar, aseveró que, en este proceso electoral, la meta es ganar todas las secciones en Huixquilucan, por lo que confió en que Acción Nacional ganará las cinco candidaturas de cinco en estas elecciones, lo cual será el resultado del buen trabajo que hacen los representantes de este instituto político en el municipio.

En su momento, la diputada federal por el Distrito 18, Josefina Vázquez Mota señaló que estas votaciones serán históricas a favor de Romina Contreras, debido a que es la primera presidenta municipal de Huixquilucan y, además, logró colocarse en el primer lugar a nivel estatal y nacional por varias casas encuestadoras, demostrando que cuando llegan los gobiernos panistas a gobernar, el cambio es verdadero.

Queremos un México que salga adelante: Vargas

Por: Penélope Ventura

Coatepec Harinas, Méx.- Enrique Vargas del Villar, candidato al Senado de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México, visitó el municipio de Coatepec Harinas, en dónde aseguró que el próximo 2 de junio ganará en las urnas. Recordó, que quienes integran la Coalición tanto a nivel local como federal, quieren recuperar al país. “En la coalición somos gente buena, queremos un México que salga adelante”. En el corazón de Coatepec Harinas, Vargas del Villar se comprometió a regresar el seguro popular para las familias, así como estancias infantiles y comedores comunitarios.

Ante mujeres y hombres que se dedican al campo, el candidato aliancista se comprometió a regresar los programas indispensables para este sector ya que han sido prácticamente eliminados por la 4T.

Los invitó a que el próximo 2 de junio acudan a votar por los candidatos y candidatas del PAN y de la Alianza, 5 de 5, para seguir teniendo un buen gobierno en Coatepec Harinas y con las legisladoras local y federal seguir apoyando a este municipio.

Se comprometió a que desde Acción Nacional seguirán llegando recursos a Coatepec Harinas porque se necesitan obras y seguir trabajando por el bien de las familias.

Martes 30 de abril de 2024 Página 11 EDOMEX
Por: Irma Eslava Por Ventura Rojas Garfias Foto Jaime Arriaga

Este 30 de abril vence el plazo para presentar declaración anual del SAT

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el Estado de México, informaron que este 30 de abril es el último día para que los contribuyentes presenten la declaración anual de personas físicas correspondiente al Impuesto Sobre la Renta de 2023, ante el SAT. María de Lourdes Iglesias Chávez, Administradora Desconcentrada de Servicios al Contribuyente de México 1, recordó que las personas obligadas son aquellas que recibieron ingresos por salario, alguna actividad empresarial o profesional; aquellos que rebasen los 400 mil pesos; que trabajaron para dos o más patrones de forma simultánea; que tienen o arrendan algún inmueble; que prestan servicios en honorarios; también aquellos contribuyentes que están en el régimen simplificado de confianza y los que están en régimen de incorporación fiscal y que optaron por el coeficiente de utilidad.

“Tienen hasta este 30 de abril para poder dar cumplimiento a esta declaración, no olvidar que estamos en el SAT en el Estado de México y a nivel nacional con horario ampliado de 8:30 a 18:00 horas para que los contribuyentes puedan cumplir con esta obligación, para que si tuvieran alguna duda puedan asistir de forma presencial a las oficinas y también a través de nuestros medios remotos para cualquier duda o aclaración”, dijo.

Por su parte Jesús Alberto Hop García, Administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente de México 2, recordó a los sujetos obligados que para poder realizar la presentación de esta Declaración Anual 2023, tendrán que contar con su RFC; firma electrónica o contraseña, en el caso de esta última se puede siempre y cuando no realicen ningún cambio, por ejemplo, si tuvieron que cambiar la clave interbancaria tendrían que realizarlo con la firma electrónica; también para los contribuyentes que tengan saldo en contra, es decir, que tengan que pagar impuestos, quienes cuentan con la facilidad de realizar el pago hasta en seis parcialidades, el primer día que tendrían que pagar sería el 30 de abril y para pagar los parciales sería el último día de septiembre. Destacó que no habrá prórroga, por lo que es importante que acudan este 30 de abril que es el

vencimiento.

Bruno Manuel Ibarra Reyes, Administrador Desconcentrado de Recaudación de México 2, indicó que para realizar la Declaración Anual 2023 de personas físicas, se puede ingresar a través de la página del SAT donde se encuentra información importante, como quiénes deben de presentar la declaración y cuáles personas no están obligadas; qué requisitos se requieren para presentar la declaración anual; qué puedo deducir yo como contribuyente; así como el beneficio de pago a plazos para aquellos comprobantes que tengan saldo a cargo, y también hace mención al tema de devoluciones.

Aseguró que el realizar la declaración anual es fácil a través de estos medios electrónicos, ya que la página indica los requerimientos y opciones para cumplir con la obligación. En este sentido, Alan Vázquez Armenta, Administrador

Las ciudades deben incluir planeación urbana para las infancias: SEDUI

Metepec, Méx.- El desarrollo urbano con sentido social pasa necesariamente por la idea de ciudad que tienen niñas y niños, la cual debe ser parte fundamental de la planeación urbana, fue la reflexión del webinar “Los niños y la ciudad” organizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México (Sedui).

En la entidad mexiquense se tiene claro que las ciudades deben ser accesibles, justas e incluyentes, con una planeación sostenible y responsable con las infancias para responder a sus necesidades, tal como lo propone la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En el webinar coordinado por la Dirección General de Planeación Urbana del Estado de México, se destacó que los espacios públicos abiertos, libres de basura y donde puedan crear sus propios juegos, fueron las principales expresiones que estudiantes mexiquenses de primaria plasmaron en sus dibujos. Recientemente, estudiantes del Valle de Toluca participaron en un estudio del profesor e investigador de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), Juan José Gutiérrez

Chaparro, donde mostraron su preocupación por las dinámicas actuales en las ciudades y la convivencia en los espacios públicos.

Una de las principales conclusiones a las que se llegó en este ejercicio, fue la importancia de promover una planeación urbana que incorpore a las políticas públicas las opiniones y propuestas de las niñas y los niños para que incidan en la toma de decisiones en torno a las ciudades y sus agendas.

En este sentido, la Sedui trabaja de manera transversal con los tres órdenes de gobierno para avanzar en la construcción de un Estado de México ordenado y sustentable, con instrumentos como los Planes Municipales de Desarrollo Urbano que, a partir de estrategias como las consultas públicas, incorporan las necesidades y peticiones de sus habitantes.

Las personas interesadas en conocer más acerca de la inclusión social y la participación de las niñas y los niños en la planeación urbana pueden consultar el webinar “Los niños y las ciudades”, en el perfil de Facebook de la Sedui: https://www.facebook.com/ watch/live/?ref=watch_ permalink&v=2046305229102985

Desconcentrado de Recaudación de México 1, resaltó la importancia en las mejoras o los cambios que tuvo el aplicativo para la presentación de la declaración de este ejercicio, de aprovecharlas y hacer uso de ellas, ya que van encaminadas a eficientar la presentación de esta declaración.

Informó que, hasta el momento a nivel nacional, se han presentado 8 millones 396 mil 704 declaraciones, que representan un incremento porcentual del 26% respecto al número de declaraciones del ejercicio anterior.

Concretamente, en el Estado de México se tienen 847 mil 991 declaraciones que provienen de 765 mil 123 contribuyentes, toda vez que hay declaraciones normales e incluso complementarias. Destacó que en general, este número representa un 10% de las declaraciones que se han presentado a nivel nacional. Insistió en invitar al cumplimiento espontáneo de esta declaración para evitar cualquier tipo de requerimiento, toda vez que vencido el plazo pudieran emitirse requerimientos de control de obligaciones que pueden generar una sanción a los contribuyentes, que de acuerdo a la publicación en el Anexo 5 de la Miscelánea, es de 18 mil 360 pesos.

Finalmente, las autoridades del SAT refrendaron la atención y capacidad que están teniendo con los contribuyentes en todas las administraciones, brindando el servicio para que puedan tener los medios de autenticación y así presentar esta declaración anual.

Presenta Secretaría de Salud al equipo de trabajo de IMSS-Bienestar del EdoMéx

Toluca, Méx.- A fin de continuar con la implementación del programa IMSS-Bienestar en el Estado de México, el cual tiene como objetivo elevar la calidad de los servicios de salud que se brinda a las y los mexiquenses, se llevó a cabo la presentación del equipo que trabajará de la mano con el personal de rectoría del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) en el proceso de transición de los servicios estatales para la atención de la salud pública, gratuita, universal y de calidad. En reunión de trabajo, la Secretaria de Salud de la entidad, Macarena Montoya Olvera, acompañada por los directivos de las diversas áreas del ISEM, señaló que con la rectoría de la dependencia que encabeza, la consolidación de los servicios de salud bajo el esquema de IMSS-Bienestar, permitirá contar con un sector más sólido y eficiente para las y los mexiquenses. Asimismo, precisó que se trabajará de manera coordinada con Guadalupe Guerrero Avendaño, responsable estatal de IMSS-Bienestar y los equipos de trabajo,

con el objetivo de que la transformación del sistema de salud responda con eficiencia a una de las demandas más sentidas de la población, sobre todo para quienes carecen de seguridad social y que en la entidad se estima alrededor de 9 millones de personas.

Por su parte, Guerrero Avendaño expresó que la federalización de los servicios estatales de salud es una tarea de suma importancia para garantizar abasto oportuno y suficiente de medicamentos, material de curación e insumo, contar con infraestructura adecuada y personal profesional y comprometido con el bienestar de las y los mexiquenses. Las y los profesionales que integran el equipo de IMSS-Bienestar en la entidad, se coordinarán con las y los directivos de las diversas áreas del ISEM, a fin de operar los servicios de las unidades médicas con recurso federalizado para coadyuvar de manera conjunta en el fortalecimiento de la red hospitalaria, el acceso a servicios de calidad y el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad.

Martes 30 de abril 2024 Página 12 EDOMEX

Presentó

Arturo Espinosa el libro “Ellos viven en las

Por: Laura Velásquez Ramírez Toluca, Méx.- Arturo Espinosa, destacado periodista presentó el libro “Ellos viven en las esquinas”, integrado por 21 historias, de las cuales, siete formaron parte de su primera publicación “Relatos Oscuros” en la que explora el terror y hechos paranormales. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) fue la sede que albergó la presentación del libro, en el que el autor detalló que la publicación está integrada por 21 historias que invitan al público a explorar diferentes lugares y personajes, ya que su principal intención fue rendir un homenaje a su abuelo, quien le contó sus primeras historias durante la infancia y retomó reales de personas cercanas a él que se enfrentaron a sucesos extraños, incluso algunos en Toluca.

Espinosa, quien es egresado de la

UAEMéx, precisó que varios de los textos que desarrolló, también retoman situaciones que vivió en su experiencia como periodista que están relacionados en temas como el feminicidio, aborto, hostigamiento sexual o violencia escolar.

A la par, Mauricio García, apuntó que por medio de la ficción y la imaginación, las y los lectores podrán sumergirse en un mundo diferente al que están acostumbrados, por ello, les advirtió hacerlo sin temor al riesgo, pues entre líneas, serán testigos del sufrimiento y oscuridad humana que superan a los sistemas de creencias o religiones, permitiendo, incluso, una mejor percepción de lo que hay entre la vida y la muerte.

“Ellos viven en las esquinas” fue publicado por la Editorial Shanti Nilaya y también puede adquirirse vía digital.

esquinas”

Atestigua Toluca modernización del Instituto

de Estudios Notariales

Toluca, Méx.- El Gobierno Municipal de Toluca fue testigo en la colocación de la primera piedra para materializar un proyecto arquitectónico en el Instituto de Estudios Notariales. Ante el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México y el gremio notarial mexiquense, el Primer Edil resaltó el compromiso del sector con la excelencia, la educación continua y la certeza jurídica en la sociedad. La modernización y ampliación de este instituto son pasos significativos hacia el fortalecimiento de la función notarial, la promoción de la

transparencia y seguridad jurídica en el Estado de México. En su mensaje, el Consejero Jurídico Estatal subrayó la importancia de este proyecto para la función de la fe pública y la consolidación de un marco legal consistente y confiable para las y los mexiquenses. Luego de colocar la primera piedra, el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Juan Castañeda Salinas, expresó su agradecimiento al Gobierno Municipal de Toluca por su presencia en este proyecto tan significativo para la comunidad notarial y la sociedad mexiquense.

Martes 30 de abril de 2024 Página 13 EDOMEX

Rector de la UAEMéx felicitó a los Potros por su campeonato

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz felicitó a través de redes sociales a los Potros Salvajes, categoría intermedia, quienes se coronaron campeones de la Conferencia “Prof. Mario Ángel Borges Massa” al derrotar en casa 10-7 a los Frailes del Tepeyac.

Después de imponerse de manera contundente a los Frailes del Tepeyac, en las inmediaciones del Estadio Juan Josafat Pichardo, los Potros Salvajes se proclamaron campeones, por tal razón, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz dedicó unas líneas a los campeones, por poner en alto a la máxima casa de estudios mexiquense, en materia deportiva.

“¡Felicidades, Potros! Su dedicación y esfuerzo los han llevado a la cima. ¡Celebramos este gran logro! SomosUAEMéx”,

compartió Carlos Eduardo Barrera Díaz en redes sociales.

En cuanto a lo que fue el gran logro, los Potros Salvajes demostraron en el emparrillado que tienen un gran temple, talento y forma física, pues en un partido lleno de emociones de principio a fin, los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México, levantaron la Copa de Campeón.

Los integrantes del equipo de la UAEMéx se impusieron en la Categoría Intermedia a los Frailes del Tepeyac 10-7, en compromiso celebrado en las instalaciones del Estadio Juan Josafat Pichardo Cruz, donde familiares, amigos e integrantes de la comunidad universitarias, apoyaron al equipo para lograr la hombrada. Los aficionados que estuvieron en las gradas del Estadio Juan Josafat Pichardo hicieron lo suyo y las porras y gritos de ánimos jamás faltaron para impulsar a los héroes del de-

porte de las tacleadas, quienes agradecieron al apoyo, ni más, ni menos, que con el título.Gracias a la disciplina, compromiso y deportivismo, los Potros Salvajes de la

UAEMéx vieron cristalizado el logro con la obtención del campeonato, un buen resultado para los integrantes de la Universidad Autónoma del Estado de México.

FMF y la US Soccer bajan la mano para organizar Copa Mundial

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- En un comunicado de prensa, la Federación Mexicana de Futbol y la US Soccer anunciaron el retiro

de su candidatura para albergar la Copa Mundial Femenina de 2027, sin embargo, volverán a postularse en conjunto para la sede del 2031.

“Las federaciones de futbol de Estados Unidos y México irán juntas por la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031 Ambas instituciones se retiran de la competencia para 2027 y se centran en impulsar una candidatura más equitativa para el Mundial de 2031”, fue el mensaje que redactaron en el comunicado de prensa.

Es oficial, la U.S. Soccer y la Federación Mexicana de Futbol se retiraron de su candidatura conjunta para organizar la Copa

Mundial Femenina de la FIFA 2027, afirman que para el 2031 van a regresar más fuertes, lo antes mencionado, es un hecho sin precedentes, la candidatura exige la misma inversión que el torneo masculino, eliminando las disparidades de inversión para maximizar plenamente el potencial comercial del torneo femenino.

“La candidatura revisada nos permitirá aprovechar las lecciones aprendidas y el éxito de la Copa Mundial de 2026, apoyar mejor a nuestras ciudades anfitrionas, ampliar nuestras asociaciones y acuerdos con los medios de comunicación, y comprometernos aún más con nuestros aficionados para que podamos organizar un torneo récord en 2031”, es parte del texto complementario en donde

Femenil en 2027

dan a conocer las razones.

Por lo anterior, la presidenta de U.S. Soccer, Cindy Parlow Cone dijo estar orgullosa del compromiso de ofrecer experiencias equitativas a las jugadoras, a los aficionados y a todas las partes interesadas, hecho por el cual cambiaron su candidatura, algo que les permitirá organizar una Copa Mundial exitosa.

Por otra parte, Ivar Sisniega, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, afirmó que están comprometidos en organizar una Copa Mundial Femenina memorable e histórica, con la que se beneficiarán las jugadoras y la afición. Ambas federaciones coinciden en el entusiasmo de colaborar con sus aliados para garantizar el éxito de ser la nueva candidatura para 2031.

México obtiene cuatro medallas en el Campeonato Panamericano de Para Tiro con Arco

Sao Paulo, Brasil.- La selección nacional de para tiro con arco concluyó su participación en el Campeonato Parapanamericano de la especialidad 2024, celebrado en Sao Paulo, Brasil, con la obtención de cuatro medallas: una de oro y tres de plata.

Samuel Molina Núñez, campeón de recurvo open en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, volvió a mostrarse dominante en el campo de tiro y reafirmó su condición de favorito, tras consagrarse monarca con un agónico triunfo en flecha de oro 6-5 (10-9) sobre el colombiano Julio Ramírez.

Gracias a su sobresaliente desempeño en territorio brasileño, el michoacano subió dos posiciones en el ranking mundial y se ubicó como el mejor del orbe con 190.5 puntos, y dejó en el segundo lugar al francés Guillaume Toucoullet (179 puntos), y en tercer puesto al estadounidense Kevin Mather (157 puntos). Los metales plateados se ganaron en compuesto open mediante Gerardo Rodríguez Banda,

quien cayó 133-142 en la final ante el brasileño Reinaldo Ferreira, al igual que con Víctor Sardina Viveros y Liliana Montiel Orozco, quienes perdieron 145-147 con los locales Andrey de Castro y Karla Gogel; así como el segundo puesto de Rodríguez Banda y Sardina Viveros, tras sucumbir 144-150 ante los canadienses Kyle Tremblay y Chris Waterman.

Además de los podios logrados, México impuso nuevo récord a nivel de todas las Américas en dobles de compuesto varonil, pues Sardina Viveros y Rodríguez Banda sumaron 1363 unidades en la clasificatoria y superaron los 1347 puntos que hicieron los brasileños Diogo De Souza y Reinaldo Ferreira en 2022. La justa continental sirvió a los para arqueros aztecas como preparación rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024, evento para el que México ya tiene dos plazas conseguidas en Santiago 2023: una en recurvo open varonil, por conducto de Samuel Molina, y otra en compuesto open varonil, vía Víctor Sardina.

Martes 30 de abril 2024 Página 14 DEPORTES

El Toluca se medirá a las Chivas en cuartos de final

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx- Terminó la fase regular y solo hay dos duelos confirmados para los cuartos de final de la Liga MX, uno de esos los va a protagonizar el Toluca, cuando se mida a las Chivas Rayadas del Guadalajara, sin duda alguno, uno de los más atractivos de esta fase, tampoco se queda atrás el Clásico Regio, Rayados contra Tigres.

Los partidos confirmados de cuartos de final en el Clausura 2024, son muy interesantes, sobretodo para la afición del Toluca, pues su equipo se medirá a las Chivas, será un duelo con todo y morbo, pues Alexis Vega se medirá a sus ex compañeros.

Los cuartos de final darán inicio el próximo miércoles 8 de mayo cuando arranque la ronda de cuartos de final, con los primeros partidos de ida, en el torneo Clausura 2024 de la Liga BBVA MX. Con los ochos equipos definidos, se darán a conocer los horarios y fechas oficiales.

Por ahora, lo único que se conoce es el Toluca contra Chivas y el Rayados contra los Tigres, el Toluca tenía la oportunidad de acabar como superlíder; sin embargo, con la derrota ante el Cruz Azul cayó al tercer puesto; por su parte, las Chivas vencieron por la mínima diferencia al Atlas para ocupar el último puesto que garantiza un lugar directo a los cuartos de final. Los Tigres llegarán a la “fiesta grande” tras golear a los Xolos, para alcanzar los 31 puntos y amarrar su lugar dentro de los ocho mejores del torneo; por último, Rayados cerró el telón de la fase regular del Clausura2024 con victoria ante Necaxa.

Esta semana se jugará el Play-In del certamen, donde Pachuca y Pumas buscarán uno de los dos boletos y Necaxa ante los Gallos Blancos del Querétaro serán los equipos que jugarán en el nuevo modelo de repechaje para conocer los rivales de América y Cruz Azul, mientras que ya se conocen dos duelos para los cuartos de final en “La Fiesta Grande”.

Diabólico triunfo del Toluca femenil ante las Xolas

Toluca, Méx.- En un partido con cierre fantástico a favor del Toluca Femenil, las Diablas Rojas se quedaron con la victoria tras derrotar por 2 goles a 1 a las Xolas, en partido correspondiente a la fecha 16 de la Liga MX femenil, donde el Toluca buscaba una victoria que les de vida para la recta final del torneo y calificar a la liguilla.

Durante los primeros 45 minutos, hubo muy pocas cosas que comentar, sin embargo, el Toluca buscó anotar desde el primer minuto de juego el tanto que les diera ventaja, sin embargo, tuvieron que esperar hasta la segunda parte.

Al minuto 72, el Club Deportivo Toluca Femenil se fue al frente en el marcador gracias a la anotación de Celia Chainez Bensalem, cuando marcó el 1-0 con un disparo desde fuera del área, ahí comenzaron las acciones más emocionantes del encuentro. Poco le duró el gusto al Toluca, pues al minuto 74, Daniela Espinosa Arce logró

el empate para los Xolos de Tijuana, cuando agarraron mal parado al equipo que comanda Gabriel el “Mago” Velasco y con un disparo fuerte y cruzado, pusieron las cosas parejas en el Nemesio Diez.

Cuando se jugaban los últimos minutos del juego, ya en el tiempo agregado, el Toluca marcó la correncia que a la postre serían los tres puntos por la victoria, Brenda Da Graca Rodrigues remató dentro del área y logró el 2-1, así culminó el partido.

Con la victoria, el Toluca femenil llegó a 24 unidades y al momento están dentro de las mejores ocho escuadras, se situaron en el séptimo lugar de la tabla general; por su parte, las futbolistas de Xolos están en el lugar once con 20 puntos.

En el último partido de la fase regular, el Toluca viajará a la Angelópolis para medirse a la Franja del Puebla; mientras que las Xolas de Tijuana se enfrentarán al equipo femenil del León en la “perrera más grande del país”.

Triatletas mexicanos cierran participación en Copa Mundial en China

China.- El equipo nacional de triatlón categoría élite que participó en la Copa Mundial Chengdú 2024, sumó puntos valiosos para la clasificación mundial de la World Triathlon, organismo rector internacional de la especialidad, así como rumbo a los Juegos Olímpicos que se realizarán en París.

En la rama varonil, el tres veces olímpico Crisanto Grajales Valencia cerró en la octava posición con un tiempo de 01:44:11 horas, seguido por Jesús Gildardo Espíritu Rómulo, quien concluyó en la posición 38 cronometrando 01:47:52, mientras que Rodrigo González López cerró en el lugar 46, con 01:51:43.

Max Stapley de Gran Bretaña obtuvo el mejor tiempo de la competencia que le

permitió ganar medalla de oro con registro de 01:43:25 horas, mientras el alemán Jonas Schomburg obtuvo presea de plata y Tayler Reid de Nueva Zelanda consiguió bronce. La también representante nacional Sofía Rodríguez Moreno concluyó en el lugar 15 de la rama femenil tras registrar un tiempo de 01:59:10 horas; en competencia ganada por la suiza Julie Derron con marca de 01:55:18, seguida de Tilda Mansson de Suecia y Roksana Slupek de Polonia para completar el podio.

Durante la prueba multideportiva los cuatro atletas mexicanos recorrieron una distancia olímpica que inició con 1.5 kilómetros de natación, después de desafiar 40 kilómetros de bicicleta y una carrera pedestre de 10km hasta llegar a la meta.

Martes 30 de abril de 2024 Página 15 DEPORTES

Hombre fallece durante un incendio en Zinacantepec

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Este lunes, un hombre perdió la vida tras el incendio registrado en una casa en el municipio de Zinacantepec. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron en la comunidad de San Lorenzo Cuauhtenco, en los límites con el camino viejo a San Francisco Tlalcilalcalpan. Al sitio llegaron paramédicos y bomberos de Protección Civil de Zinacantepec para controlar el siniestro. Sin embargo, confirmaron el fallecimiento de un hombre, de aproximadamente 35 años, por lo que se solicitó la presencia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para realizar el levantamiento del cuerpo.

Aseguran a posible integrante de banda delictiva

Almoloya.- Un alertamiento permitió que policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en coordinación con Policía Municipal aseguraran un vehículo aparentemente relacionado con el robo de una motocicleta; en la acción, detuvieron al conductor por su probable participación en delitos contra la salud y portación de arma prohibida. Uniformados de ambas corporaciones realizaban patrullajes disuasivos, cuando al circular sobre la calle Emiliano Zapata, en la colonia Rojastitlan observaron que un automóvil de la marca Nissan, tipo Versa, con cromática de taxi, mismo que aparentemente se encontraba relacionado con el robo con violencia de una motocicleta en el municipio de Santiago Tianguistenco. Mediante comandos verbales los oficiales solicitaron al conductor detener la marcha para realizarle una revisión apegada al protocolo de actuación. Al cabo de unos minutos, los mismos confirmaron con el Centro de Mando el estatus legal del automotor. Tras la revisión, los policías localizaron una bolsa tipo ziploc que en su interior contenía un polvo blanco con las características del cristal, una pipa de cristal y una réplica de arma de fuego tipo 9 milímetros, de aire comprimido. Tras leerle los derechos que la ley confiere, los elementos de la SSEM trasladaron a Miguel “N” de 25 años, junto

Dan 66 años de cárcel a sujeto por feminicidio

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un sujeto identificado como José Luis Martínez Ramírez, fue sentenciado a 66 años de prisión luego de que se acreditara su participación en el hecho delictivo de feminicidio en agravio de su ex pareja sentimental.

Los reportes señalan que el 4 de abril del 2023, la víctima, una joven de 20 años, se encontraba en compañía del ahora sentenciado en un inmueble del Barrio Santa Cruz, Delegación San Pablo Autopan, en el municipio de Toluca, donde iniciaron una discusión que se tornó violenta.

En algún momento, José Luis Martínez Ramírez habría golpeado a la víctima y luego la estranguló, para finalmente envolver el cuerpo con bolsas de plástico y horas más tarde lo abandonó en la vía pública, donde fue realizado el hallazgo.

Por estos hechos, la Fiscalía mexiquense inició una investigación y con el avance fue posible detener a este individuo, el cual quedó a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Pe-

nitenciario y de Reinserción

Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez. Tras el desahogue de pruebas le fue interpuesta esta sentencia de condena, además le fue fijada multa de 462 mil 867 pesos, deberá pagar la cantidad de 103 mil 070 pesos como reparación del daño moral y 227 mil 190 pesos como reparación del daño material.

Asimismo, deberá tomar tratamiento psicoterapéutico con perspectiva de género, y sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Detienen a probable implicado en homicidio

Tcon el automóvil y los indicios incautados a la Agencia del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica. Cabe señalar que durante las investigaciones realizadas, los efectivos de la SSEM lograron conocer que el detenido aparentemente pertenece a una banda dedicada al robo de motocicletas, la cual opera en los municipios de Santiago Tianguistenco, Almoloya de Río y Ocoyoacac, por lo que se extenderán las averiguaciones. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

oluca, Méx.- En acción conjunta, Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) y Policía Municipal de Ixtapaluca, aprehendieron en esa entidad a Miguel Ángel “N”, señalado por su probable intervención en los delitos de homicidio calificado y lesiones con la agravante de causarse con arma de fuego. Este individuo es investigado por hechos perpetrados el 23 de febrero de 2023 en la carretera federal Cocotitlán-Juchitepec, en el municipio de Temamatla, donde en complicidad con tres individuos más, habrían agredido por disparo de arma de fuego a tres personas, una de las cuales perdió la vida y dos más resultaron lesionadas. Ese día, las tres víctimas se encontraban en el sitio, a donde arribaron los probables implicados a bordo de una camioneta y una motocicleta. Miguel Ángel “N” habría ordenado a uno de sus cómplices que les causara la muerte.

Derivado de los hechos, el Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente por los delitos de homicidio y lesiones agrava-

das, además fueron llevadas a cabo indagatorias de gabinete y campo que permitieron identificar a este sujeto como probable implicado.Investigaciones de la Fiscalía estatal precisaron que este individuo se encontraba oculto en la Ciudad de México para evadirse de la acción de la justicia, por ello solicitó la colaboración de la Fiscalía de esa entidad, para incursionar en su territorio y capturarlo. Tras ser detenido en la avenida Iztapalapa, de dicha alcaldía, en la Ciudad de México, fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.