3-XII-24

Page 1


Toluca, Estado de México
Pág.

Por desacato, juez denuncia a consejeros del INE

Ciudad de México.- Francisco García Contreras, juez Segundo de Distrito en el estado de Colima, denunció penalmente ante la Fiscalía General de la República a los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral, por su presunta responsabilidad en el delito de desacato.

El juzgador también impuso una multa de 54 mil 285 pesos, a cada uno de los consejeros, e impuso un plazo de 24 horas para que suspendan los trabajos para la realización del proceso electoral extraordinario de 2025, en el que se llevará a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros. “Toda vez que en la autoridad responsable ha sido renuente en acatar la suspensión decretada por este juzgador; por tanto, dese vista al agente del Ministerio Público de la Federación adscrito al juzgado, con copia autorizada del incidente de suspensión relativo al juicio de amparo en que se actúa, a fin de que se realicen las investigaciones pertinentes en relación al delito previsto en la fracción III del artículo 262 de la Ley de

Amparo, al ser su proceder, el de desobedecer la suspensión provisional concedida por este juzgador”, resolvió.

En el artículo señalado por García Contreras, se estipulan sanciones consistentes en una pena de tres a nueve años de prisión, una multa de 50 a 500 días, así como la destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos a quien no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado. Asimismo, el juez ordenó girar un oficio al Administrador Desconcentrado de Recaudación de Ciudad de México “1”, con el objetivo de hacer efectiva la multa.

Dicha multa deberá acreditar haberla ejecutado, dentro de los tres días siguientes al en que se notifique la determinación.

En tanto, el Servicio de Administración Tributaria solicitó información financiera relacionada con cada uno de los consejeros del organismo electoral para realizar el cobro de la primera multa, que asciende a 54 mil 285 pesos, impuesta por no acatar la suspensión.

Se conmemora el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Ciudad de México.- La Organización de las Naciones Unidas conmemoró este lunes, el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, un recordatorio importante de la lucha contra la esclavitud moderna en todas sus formas.

En 1949, la Asamblea General de la ONU aprobó el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena, un paso fundamental en la lucha contra la esclavitud. Sin embargo, la esclavitud moderna sigue siendo un problema grave en todo el mundo.

Este tipo de esclavitud se manifiesta de

diversas maneras, incluyendo formas tradicionales como la trata de personas, la explotación sexual y laboral, así como nuevas modalidades como la esclavitud por deuda, la servidumbre y la explotación de migrantes y a las que se agregan las siguientes modalidades:

Trabajo forzoso, que se trata de todo tipo de trabajo que se realiza de manera involuntaria y bajo amenaza de una pena cualquiera. En estas situaciones, las personas están forzadas a trabajar mediante el uso de violencia o intimidación, retención de documentos de identidad o amenazas de denuncia a las autoridades de inmigración.

Trata, que es el traslado o recepción de personas recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción como el rapto, el fraude, el engaño, el abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, como también a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona con fines de explotación, ejerciéndose estos mecanismos desde la posición de una persona con autoridad sobre otra.

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, hasta el 30 de noviembre, un total de 3 millones 876 mil 332 estudiantes, en las 32 entidades del país completaron su registro en línea para la beca universal Rita Cetina Gutiérrez.

Durante la “Mañanera del Pueblo” que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que se realizaron 35 mil 155 asambleas informativas, con la participación de 4 millones 35 mil 482 madres, padres de familia y tutores.

Delgado Carrillo agregó que el próximo 18 de diciembre concluye el registro en línea para la beca “Rita Cetina Gutiérrez”, por lo que las y los interesados podrán

registrarse en la página de internet https:// www.becaritacetina.gob.mx/ El titular de Educación informó, además, que el día de hoy inicia la dispersión de más de 28 mil 600 millones de pesos, del programa de Becas para el Bienestar, correspondiente a los dos primeros bimestres del ciclo escolar 2024 2025 (septiembre/octubre y noviembre/ diciembre).

Indicó que del total de recursos más de 15 mil 387 millones 379 mil pesos, se destinarán a la Beca de Educación Básica beneficiando a 4 millones 181 mil 355 familias.

Informó que para la beca universal de Educación Media Superior se destinarán 9 mil 450 millones 860 mil pesos en beneficio de 2 millones 576 mil 337

Matrimonio infantil, que es el matrimonio formal o unión informal antes de los 18 años. Éste es también una estrategia para la supervivencia económica, pues algunas familias casan a sus hijas a una edad temprana para reducir su carga económica. Mientras que el trabajo infantil, suele definirse como todo tipo de trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, pues éste resulta perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.

Según la ONU, más de 40 millones de personas en todo el mundo están atrapadas en alguna forma de esclavitud moderna. La mayoría de ellas son mujeres y niños, que son más vulnerables a la explotación y el abuso.

En este Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, se hace un llamado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad civil para que trabajen juntos para erradicar la esclavitud moderna en todas sus formas. Es hora de actuar para proteger los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.

La Organización Internacional del Trabajo y UNICEF presentaron un informe que revela un aumento preocupante en el número de niños que trabajan en todo el mundo, pues por primera vez en dos décadas, el número

jóvenes.

Finalmente dijo que para la beca de Educación Superior se destinan 3 mil 762 millones 180 mil pesos beneficiando a 337 mil 35 becarias y becarios. De acuerdo al calendario presentado por el titular de la SEP, los pagos se entregarán durante el mes de diciembre y se realizarán con base en la primera letra del primer apellido: este lunes 2 de diciembre corresponde a la letra A; 3 a la letra B; 4 a la letra C; 5 a las letras D, E y F; los días 6 y 9 a la letra G; el 10 a las letras H, I, J y K; el 11 a la letra L; los días 13 y 16 a la letra M; el 16 a las letras N, Ñ y O; el 18 a las letras P y Q; el 19 y 20 le corresponde a la letra R; el 23 a la letra S; y el 24 de diciembre corresponderá a las letras T, U, V, W, X, Y y Z.

de niñas, niños y adolescentes que trabajan ha aumentado, y la mayoría de ellos lo hacen en labores de alto riesgo para su edad. Según el informe, el número de niños en situación de trabajo infantil se eleva actualmente a 160 millones en todo el mundo, tras un aumento de 8.4 millones en los últimos cuatro años. Además, varios millones de infantes más se encuentran en situación de riesgo debido a los efectos de la COVID-19.

La región de América Latina y el Caribe también se ve afectada, con un 6.2% de menores que trabajan, lo que representa 8.2 millones de niños. En África subsahariana, la situación es aún más grave, con casi una quinta parte de las niñas, niños y adolescentes que trabajan en el mundo, lo que representa 86.6 millones.

Ante este panorama, es fundamental que se intensifiquen los esfuerzos para eliminar la esclavitud y el trabajo infantil.

El objetivo 8° de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 promueve el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas. Sin embargo, este objetivo no podrá alcanzarse a menos que se elimine el trabajo infantil en todas sus formas.

México debe ser respetado por sus socios comerciales: Sheinbaum

Ciudad de México.- En su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones de la embajadora de Canadá en Washington, Kirsten Hillman, sobre la reunión entre el primer ministro Justin Trudeau y Donald Trump, por lo que afirmó que “a México se le respeta y más por nuestros socios comerciales”, y que no caerán en la provocación de comparar países.

La titular del Ejecutivo federal, también destacó que México es un país grandioso con enormes riquezas y problemáticas que están siendo atendidas. Además, acusó a Canadá de tener un problema de consumo de fentanilo, al igual que Estados Unidos, y que es necesario colaborar para atender la inseguridad y el tráfico de drogas.

Asimismo, mencionó que Canadá tiene una elección el próximo año, por lo que estas declaraciones tienen un tinte electoral. Sheinbaum enfatizó que México no debe ser utilizado como parte de las campañas electorales de otros países.

Por otra parte, se opuso firmemente a la intervención de fuerzas armadas de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles de la droga. Esto se debe a una publicación de la revista Rolling Stone, que sugiere que el equipo del presidente electo Donald Trump está eva-

luando una invasión suave a México. Sheinbaum destacó que buscará coordinación con el asesor de Trump en materia de seguridad, pero rechazó la propuesta de intervención. En una llamada con Trump la semana pasada, la mandataria mexicana le dijo que cuenta con un gabinete de seguridad muy competente, coordinado por Omar García Harfuch, y que no necesita la ayuda de Estados Unidos en este sentido.

Además, Sheinbaum le propuso a Trump intercambiar información sobre seguridad, lo cual aceptó el presidente electo. Esto sugiere que, a pesar de las diferencias, ambos países están dispuestos a trabajar juntos en materia de seguridad. Finalmente, Sheinbaum Pardo, firmó nuevos decretos constitucionales que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación y entrarán en vigor al día siguiente.

Según Sheinbaum, la firma de estos documentos es un paso adelante en la reconstrucción de la Constitución para hacerla más justa.

Entre los decretos firmados, se encuentran reformas constitucionales que convierten en derecho los programas sociales de pensión no contributiva, protección de los animales y construcción de un millón de viviendas para trabajadores.

Además, se creará la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Estas inicia-

INEGI dice que en sexenio de AMLO aumentó el número de trabajadores

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El número de trabajadores de la Administración Pública Federal, aumentó significativamente entre 2018 y 2023, según el Censo Nacional de Gobierno Federal y Gobiernos Estatales 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En 2018, había un millón 476 mil 478 burócratas federales, mientras que en 2023 la cifra ascendió a un millón 620 mil 828, lo que representa un aumento de 144 mil 350 trabajadores. “Al cierre de 2023 se reportaron un millón 620 mil 828 personas servidoras públicas adscritas a las instituciones de la APF: 51 por ciento correspondió a mujeres y 49 por ciento a hombres. Al com-

parar con 2022, la cantidad de personal aumentó 2.9 por ciento en 2023”.

Según el informe del INEGI, en 2023, el 51% de los trabajadores de la Administración Pública Federal eran mujeres, mientras que el 49% eran hombres. Además, se reportó un aumento del 2.9% en la cantidad de personal con respecto a 2022.Es importante destacar que este aumento contrasta con el Plan de Austeridad Republicana presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, que planteaba la reducción del personal de confianza.

Sin embargo, a pesar de estas medidas, el número de trabajadores de la Administración Pública Federal ha seguido aumentando.

tivas ya fueron aprobadas por el Congreso de la Unión y los congresos locales.

Los decretos son:

* Por el que la Pensión para Adultos Mayores se convierte en un derecho a partir de los 65 años.

* Para la Protección de los Animales.

* Para la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (es iniciativa del gobierno, más no reforma).

* Para dar vivienda a los trabajadores; creación de un millón de viviendas.

* Por el que la Pensión para Personas con Discapacidad se convierte en un derecho.

Reforma al Poder Judicial implica reflexión en torno al Derecho: de la Mata

Ciudad de México.- Al inaugurar el stand del TEPJF en la FIL de Guadalajara 2024, el magistrado de la Sala Superior Felipe de la Mata Pizaña aseguró que la reciente reforma al Poder Judicial implica realizar una nueva y completa reflexión en torno a qué es y cómo se forma el Derecho, así como su estudio en las universidades. Por su impacto, dijo, no es solamente una reforma judicial, sino una refundación de la manera como se entiende el Derecho y la forma en que podemos construir academia jurídica en México.

El magistrado sostuvo que el Derecho Electoral es hoy más que nunca de gran relevancia si se considera que ya no sólo se elige a los diputados y senadores, sino también a quienes integran la totalidad del Poder Judicial; además de atender las figuras de revocación de mandato y consulta popular. De la Mata Pizaña destacó que son tantas las expresiones de justicia electoral que se deberán replantear los programas de las universidades en los cuales la materia electoral es fundamental, así como redimensionar el estudio de la Sociología y la Ciencia Política, entre otras.

ALEGRÍAS COLCHONERAS

Si el Atleti ha metido once goles en dos partidos en la misma semana, se dice y se disfruta. Dos encuentros sin sufrir es la mejor terapia para dar un respiro a los corazones colchoneros. No sé si hay que acostumbrarse a ello o no, lo que tengo claro es que nunca hay que dejar de creer y parece que Simeone ha dado con la tecla exacta, para que el Atlético de Madrid vuelva a ser el que su afición quiere. Una afición que siempre estará del lado de los suyos, pero también espera de estos su mejor versión. Por eso, gritar “gol” siendo visitante es mucho decir. No me gusta mirar al pasado pero la realidad demuestra el infierno que ha sido para el Atleti salir de su fortín. Menos mal que las cosas se han enderezado y hay que seguir así porque el jueves hay partido de Copa. Será ante el Cacereño, pero no hay que relajarse. Además los rojiblancos tienen ganas de más. Los triunfos siempre alegran a la afición y si son como los últimos, bienvenidos sean. La Navidad está cerca y los puntos sumados son regalos adelantados, quizás los de Simeone

y él mismo se hayan dado cuenta de que era muy posible que los Reyes Magos les trajeran carbón. Siempre hay tiempo para enmendar los errores. Ahora toca continuar así.

¿Se puede seguir soñando? Se puede. ¿Se puede seguir ilusionado? Se puede. Ahora bien, no debe faltar

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 3 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

el coraje y corazón que siempre nos acompaña. Seguramente, en las cartas a Papa Noel o a los Reyes Magos habrá más de un pedido colchonero. En cada paquete hay sonrisas, hay emociones y hay imaginación, pensando en donde se van a lucir esos regalos.

Neptuno siempre será una opción más que anhelada pero los rojiblancos sabemos que en cualquier momento podemos presumir de nuestros colores, porque ser del Atleti es mucho más que unas rayas, es un sentimiento y una forma de vivir que quienes no la entienden, mejor que dejen de preguntar o de hablar de ella. Ahora nos toca a los colchoneros hablar de los nuestros, del cambio que ha habido en el equipo, del orgullo que sentimos cuando las cosas se hacen bien porque esta afición sabe estar en las buenas y en las malas, algo que ha demostrado en situaciones muy duras. Por eso, estos hinchas nos merecemos disfrutar de los goles y, por supuesto, nos merecemos ese respiro al corazón del que he hablado al principio. No hay ninguna necesidad de infartar todas las semanas, de estar sufriendo lo indecible porque como dijo Simeone: “Si se cree y se trabaja, se puede” y a los hechos me remito. Remitiré mi carta estas fiestas a quien corresponde. En ella no faltarán muchos deseos y muchos sueños. Eso sí, bienvenidas serán todas las alegrías que el Atleti nos brinde porque desde niña supe que el Atleti le da alegrías a mi corazón.

UAEMéx presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024

Guadalajara, Méx.- Con el propósito de exponer la producción editorial de su comunidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) participa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, considerada como una de las más importantes de Iberoamérica. Con su presencia en esta feria, a lo largo de más de 15 años, la UAEMéx cierra su participación en exposiciones internacionales del libro en este año, entre las que destacan las ferias de Fráncfort, Alemania; Madrid, España y Bogotá en Colombia. En esta ocasión, el fondo editorial participó con la exhibición de 180 títulos de la producción universitaria, de los cuales alrededor de un tercio son novedades publicadas en este 2024, cabe destacar la inclusión de los premios internacionales de literatura que organiza nuestra Máxima Casa de Estudios, así como los resultados de la docencia e investigación que realiza la comunidad académica de nuestra institución. Acompañada del secretario Ejecutivo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), Sérpico Vladimir Francisco José Contla Ortega, así como del director de Publicaciones Universitarias también de la UAEMéx; Jorge Eduardo Robles Álvarez, la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, recordó que por cuarto año consecutivo, nuestra institución ha sido reconocida como la mejor universidad pública estatal de nuestro país, “ello se debe a la calidad de sus programas educativos, a su aportación en investigación y docencia, y por supuesto a la importante labor de difusión del conocimiento generado que se refleja en las publicaciones de nuestra universidad”.

La UAEMex participa en este evento literario en el que concurren más de 2 mil casas editoriales de todo el mundo; 18 mil profesionales de la industria editorial y donde se llevan a cabo 650 presentaciones de libros. En este contexto, nuestra ins-

titución presentará doce libros de reciente edición, publicaciones que incluyen desde los ganadores de los concursos literarios, y por supuesto la aportación en materia de investigación que se realiza por parte de los académicos universitarios.

Anuncian divertida y pícara obra “La Cola Del Diablo”, en Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La Compañía de Teatro de la Calle y Bar La Vitrola, anunciaron la puesta en escena “La Cola Del Diablo”, bajo la dirección de Alejandro Solís y Juan Carlos Embriz, será una divertida pastorela que este 2024 tiene preparadas dos funciones que tendrán como sede el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Toluca.

Mariana Álvarez, directora invitada de este 2024, afirmó que está Compañía de Teatro independiente cumplió 21 años de historia y lo mejor es celebrarlo como lo han hecho con una gran puesta en escena que promete cerrar este año con broche de oro y diversión para las familias toluqueñas.

Desde sorpresas coreográficas y escénicas, partidos políticos y tintes de música, en La Cola del Diablo hay un poquito de todo para que la gente pueda disfrutar a través de una propuesta escénica, entretenida y amena.

Las y los integrantes de la Compañía de Teatro refirieron que en esta época se utiliza la pastorela como un género noble que surgió como una forma de entretenimiento, que da un

tinte de sátira sobre los acontecimientos políticos y sociales que se desarrolló durante el último año.

Por tal motivo, este 2024 el escenario será el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Toluca, el próximo 20 de diciembre, en dos funciones a las 18:00 y 20:00 horas. Podrán encontrar un espacio para compartir con su familia y episodios pícaros que se diversificarán con la pastorela, género que da facilidad para adaptarse a todos los tiempos

El costo del boleto es de 200 pesos y la localidad es general, se podrán adquirir a través de las páginas de redes sociales del Teatro de la Calle y La Cola del Diablo, o en la taquilla del IMSS los días martes, jueves y sábado de 11:00 a 14:00 horas y en el Bar La Vitrola de miércoles a sábado de 16:00 a 20:00 de la noche.

Participa talento literario del EdoMéx en la FIL de Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) participa en la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde España es el país invitado, donde en nueve días de actividades, el EdoMéx, ubicado en el stand H27, hace presencia con más de 20 actividades, que incluyen sus novedades editoriales.

Durante la inauguración del Pabellón Estado de México, el 30 de noviembre, María de las Mercedes Portilla Luja, Secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx; Jorge Eduardo Robles Álvarez, Director de Publicaciones Universitarias también de la UAEMéx; y Sérpico Vladimir Francisco José Contla Ortega, Secretario Ejecutivo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), dieron la bienvenida a los visitantes de la Feria. Las actividades comenzaron con la presentación del libro “La forma del sonido. Tlapitzalli”, una coedición con el INAH, para celebrar sus 85 años de creación, título en el que se explora la restauración de instrumentos prehispánicos y detalla su funcionamiento a través de radiografías.

El domingo 1 de diciembre, la escritora toluqueña Alma Mancilla presentó su libro “El centro”, al que se le otorgó mención honorífica en el Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2022. La autora

Me encanta la fiesta, reír, bailar, cantar y pasarla bien, sin embargo, detesto de sobremanera a la gente ebria, principalmente a los borrachos pesados, groseros, insoportables y que ponen en riesgo a las personas con las que están, por ello, es que quien me conoce sabe que no tolero a los que, justificándose en el alcohol, se pasan de idiotas.

Perdí a mi hermano IVÁN en un accidente automovilístico porque uno de sus amigos venía ebrio, un sujeto de apellido MIJARES, que además fue apoyado por su padre para que no lo procesaran, dejándonos ese gran dolor a sus familiares a los que nos costó trabajo superar esta trágica perdida que nos marcó para siempre. Por eso reitero, no tolero a la gente borracha, violenta, pesada y peligrosa, algo que me tocó vivir el pasado sábado cuando salí de casa de mi madre en avenida Constituyentes en Toluca, una media hora después de que concluyera el partido entre los Diablos y el América, donde en la esquina con Felipe Villanueva unos borrachos empezaron a joder mientras esperaba el siga, fueron violentos y les valió madre que viniera con mi pequeña hija de siete años, un momento estresante, pero además que me dejó con una enorme impotencia, pues no se les podía decir nada y no hubo un solo policía que pusiera orden. Y es que, ya basta que el estadio “Nemesio Diez” y sus inmediaciones se conviertan en esa enorme cantina llena de borrachos, gente que bebe en la vía pública, que genera violencia, escándalo, que tira basura y que se orina en las calles y banquetas de los vecinos del Barrio de San Bernardino y de la colonia Morelos. Precisamente el domingo, mi amigo MIGUEL PORTILLA subió unas fotos de cómo la gente sin educación y respeto dejó basura en su jardinera y vandalizaron la entrada de su casa, que está a escasas dos cuadras del estadio, algo que no puede seguir así, pues para muestra está el estadio de la Ciudad de los Deportes en la capital del país, donde las autoridades lo clausuraron precisamente porque los vecinos llegaron al límite de estos abusos de aquellos que piensan que ir al futbol es pretexto para emborracharse y joder a los demás.

Ya no le tocará a la actual administración del Ayuntamiento de Toluca poner orden, así que le encargamos al próximo alcalde RICARDO MORENO que apoye a los vecinos a las familias que van al estadio a poner orden, a controlar la venta de alcohol y tantas irregularidades que pasan cada vez que hay un partido y que son toleradas por una autoridad que desde hace mucho no ha hecho nada para hacer valer la norma, el respeto y la educación.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del Tercer Informe de Actividades y Toma de Protesta como alcaldesa para el periodo 2025-2027, de ANA AURORA

MUÑIZ NEYRA, quien fuera reelegida por el pueblo de San Mateo Atenco, un evento al que llegamos desde temprano con un buen suéter y bufanda para el frío.

detalló la importancia de la disciplina en la escritura, ya que el protagonista de esta historia es un escritor que se interna en un centro para concentrarse y escribir un nuevo libro.

Ese mismo día presentaron una serie de libros que afloran diversas emociones, además de dejar al lector con grandes enseñanzas. “Mi abuela tiene 10 años” y “Federico y Federico”, textos infantiles donde los abuelos cuentan historias a los nietos para dejarles grandes aprendizajes; cuya función es crear un puente para apreciar la convivencia con los abuelos.

Para cerrar las actividades del fin de semana, presentaron la novedad editorial: “Mito, leyenda e historia de Quetzalcóatl. La misteriosa Serpiente Emplumada”, a cargo de Rodrigo Sánchez Arce, quien mencionó algunas de las leyendas que se conocen de este emblemático personaje mexicano. Para conocer el resto de las actividades que el FOEM realizará durante su participación en la FIL Guadalajara, hasta el 8 de diciembre, se puede consultar: https://foem.edomex.gob.mx y las redes sociales del CEAPE FB y X @ceapefoem.

Cuando uno visita este municipio, de inmediato se viene a la mente la venta de zapatos o productos de cuero, sin embargo, el perfil de esta demarcación ha cambiado al registrar un importante crecimiento urbano que va de la mano de ser parte del Valle de Toluca, una de las zonas más importantes y pobladas del país. Por ello, es que San Mateo Atenco tiene retos importantes y demanda del trabajo de las autoridades, algo que ha hecho ANA MUÑIZ, que habló de las acciones que ha llevado a cabo en materia de salud, seguridad, infraestructura, economía y cultura, entre otros aspectos importantes.

En este informe la alcaldesa estuvo acompañada del secretario general de Gobierno, HORACIO DUARTE OLIVARES y de ELÍAS RESCALA, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, ante quienes destacó el trabajo que se ha realizado en su administración, donde de la mano del cabildo, han logrado acuerdos en beneficio del pueblo, algo importante, ya que la gente demanda del trabajo coordinado de sus autoridades más allá de las pasiones políticas.

Así que confiamos en que el trabajo de ANA MUÑIZ continúe siendo profesional y comprometido, pues San Mateo Atenco merece seguirse consolidando como un municipio fuerte y donde la gente pueda vivir bien, algo que finalmente es el objetivo de toda y todo alcalde que llega a gobernar.

Y VA DE CUENTO

Una tarde, SERGIO CORREA camina por la calle de un pequeño pueblo, cuando de pronto se da cuenta que encima de él hay un globo aerostático flotando. De ese globo cuelga una canasta en la que hay un señor, que le hace señas desesperado. Con curiosidad, se aproxima lo más que puede, pues el piloto del globo logra que el aparato descienda un poco y le grita: Disculpe, ¿podría ayudarme? Prometí a un amigo que me encontraría con él a las dos de la tarde, pero ya son las dos y treinta, y no sé dónde estoy.

SERGIO, con mucha cortesía le respondió: Claro que puedo ayudarle. Usted se encuentra en un globo de aire caliente, flotando a unos veinte metros del piso a 10 grados Latitud Norte y a 58 grados de Longitud Oeste. El aeronauta, de nombre PEDRO CABRERA, escucha con atención, y después le pregunta con una sonrisa: ¿Amigo, es usted ingeniero?

-Sí señor, para servirle, pero ¿cómo lo supo?

- Porque todo lo que usted me ha dicho es técnicamente correcto, pero esa información no me sirve y sigo perdido. El ingeniero se queda callado y al final le pregunta al del globo: ¿Usted, no será por casualidad, gerente?

Y PEDRO le responde: Sí, soy gerente de una empresa. ¿Cómo lo ha averiguado?

A lo que responde SERGIO: Ah, muy fácil: Usted no sabe ni donde está, ni para donde va, no tiene ni idea de lo que está haciendo. Hizo una promesa que no tiene idea de cómo cumplir, y espera que otro le resuelva el problema. Está exactamente tan perdido como antes de preguntarme. Pero ahora, por algún extraño motivo, resulta que el pendejo soy yo…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Ante los baches, recomiendan contar con seguro de auto

Por: Laura Velásquez Ramírez

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La aparición y el creciente número de baches en Toluca se ha convertido en un grave problema para la población, de acuerdo con el Ayuntamiento Local, a la fecha se ha reportado la reparación de más de 4 mil baches en la ciudad y la ciudadanía que conduce tanto como la que camina exige que el cambio de pavimento sea total para obtener mayor seguridad vial.

Así lo consideró Maribel Pérez, presidenta del Consejo Asegurador Mexicano, capítulo Estado de México, al referir que los baches

pueden causar daños al auto principalmente en las llantas, la suspensión, los rines, entre otros problemas derivados de las terribles condiciones del pavimento.

La experta reconoció, que pese a que ya se iniciaron varios programas tanto municipales como estatales para la renivelación y rehabilitación de vialidades de la entidad para mejorar la viabilidad de los ciudadanos, también es importante invertir como ciudadanos en la protección personal y de los que amamos, por lo que un seguro de auto puede hacer la diferencia, dijo Maribel Pérez

Arranca

T“Ya que nunca sabremos cuándo va a pasar un accidente, pero siempre será mejor contar con un apoyo que pueda cubrir desde un choque ligero, daños o hasta casos de pérdida total”, dijo. Informó que de acuerdo Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en 2022, el parque en circulación en el Estado de México era de 6 millones 810 mil 136 automóviles de los cuales, tan solo un millón 59 mil 713 automóviles se encuentran asegurados, representando el 15.6 por ciento. Asimismo, en el reporte del segundo trimestre

de 2024 de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF) muestra que el Estado de México se encuentra entre las tres entidades con la mayor cifra reportada de un millón 995 mil 213 de riesgos asegurados en seguros de auto con relación a los 376 mil 811 reclamaciones realizadas.

Ante la situación de los baches que invaden las calles de la ciudad, es posible que puedas hacer un reclamo de seguro por daños por baches con la compañía de seguros si tienes cobertura de colisión.

Los accidentes son un problema de salud pública por ello, contar con un plan de cobertura brinda un respiro para no tener que desembolsar una fuerte e imprevista cantidad de dinero en el instante que ocurra algún incidente, ya que en un caso de siniestro cubierto, la aseguradora podrá cubrir el daño dependiendo los lineamientos de la póliza. Un seguro de auto protege a las personas de diversos eventos relacionados con el vehículo como lo son: Cobertura de Responsabilidad Civil: En casa de que se cause un accidente que dañe a terceros, ya sean personas o propiedades.

Daños materiales: Cuando el vehículo sufre daños en un accidente de tráfico, siendo choques o eventos como incendios, robos o vandalismo.

Gastos médicos: Cuando los pasajeros sufren lesiones en un accidente de tráfico, el seguro cubrirá los gastos médicos y los relacionados con las lesiones ocasionadas; Pérdida total del vehículo: Al sufrir un robo o sufra daños irreparables, la aseguradora pagará el valor del vehículo de acuerdo con los términos en la póliza.

También contempla Asistencia vial: Algunos seguros de auto ofrecen servicios de asistencia en carretera, tales como remolque o cambio de neumáticos.

Explicó que al elegir un seguro de auto es importante que cumpla con las necesidades particulares de cada persona ya que muchos seguros cuentan con coberturas adicionales como lo es un Seguro de Llantas y Rines para auto, este dependerá de la cobertura de tipo de póliza ya sea básica, limitada o amplia y la aseguradora elegida, sin embargo, la mayoría cubre desde: Robo total o parcial; Daños a consecuencia de accidentes viales como choques y volcaduras; Daños por baches, ponchadura, banquetazo, cortes; Reparación o reemplazo de neumáticos y su colocación si se cuenta con asistencia vial. Reafirmó que los accidentes son un problema de salud pública, por ello es necesario contar con un plan de cobertura brinda un respiro para no tener que desembolsar una fuerte e imprevista cantidad de dinero en el instante que ocurra algún incidente, como lo es un servicio de grúa, que, actualmente rondan desde los 798.02 pesos hasta los mil 337.08 pesos con aumento dependiendo los kilómetros. Como también el costo de neumáticos nuevos que rondan desde los mil 200 pesos hasta más de seis mil pesos y en seminuevos van desde los 400 pesos hasta más de tres mil pesos; estos precios dependerán del modelo, marca y tamaño del auto respectivamente.

En caso de siniestro cubierto, la aseguradora podrá cubrir el daño dependiendo los lineamientos de la póliza.

el Operativo Invierno 2024-2025 “Migrante Mexiquense”

epotzotlán, Méx.- El Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez arrancó el Operativo Invierno 2024-2025

“Migrante Mexiquense” para recibir a nuestros paisanos durante su visita y estancia en territorio estatal, para ello, habilitó 20 módulos de atención y auxilio vial; orientación en líneas telefónicas y redes sociales; así como la exención del programa Hoy No Circula, durante los 40 días de vigencia de este operativo.

“En la Coordinación de Asuntos Internacionales tenemos una instrucción muy clara de la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, de darle atención puntual, precisa y atenta a todos nuestros connacionales, a todos nuestros hermanos mexiquenses que están de retorno en estas vacaciones de invierno”, señaló José Pablo Montemayor Camacho, titular de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI).

Para ello, se habilitaron 20 módulos de atención y auxilio distribuidos de manera estratégica en los principales puntos carreteros del Estado de

México, garantizando la seguridad y tranquilidad de los migrantes mexiquenses procedentes de Estados Unidos y Canadá que anualmente retornan a la entidad a pasar las vacaciones con sus familias.

“El programa inicia el día de hoy, 2 de diciembre y termina el 10 de enero; son estos 40 días que estaremos trabajando arduamente para recibirlos como se merecen. Bienvenidos migrantes mexiquenses, siéntanse en casa y estamos para cuidarlos, orientarlos y apoyarlos”, apuntó el funcionario.

Los módulos de apoyo y auxilio operarán las 24 horas del día y se encuentran en los principales puntos de acceso carretero del EdoMéx, como es la caseta de peaje de Tepotzotlán, la de Atlacomulco y Tenango del Valle, así como en Temascaltepec y la entrada a Toluca. Estos cinco módulos serán reforzados y ofrecerán múltiples servicios. Otros 15 módulos estarán ubicados en Tianguistenco, Acambay, Villa Victoria, Naucalpan, Huehuetoca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo, Chimalhuacán,

TIxtapaluca, Chalco, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, San Martín de las Pirámides y Villa del Carbón, municipios con mayor afluencia de migrantes mexiquenses.

El titular de la CAI informó que el año pasado se dieron 5 mil 800 atenciones, que comprenden

información turística, rutas seguras, orientación y asistencia vial, servicios de salud, entre otras. El Operativo Migrante Mexiquense está integrado por diversas instancias como la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Salud estatal y Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), entre otras dependencias.

Para más información se pone a disposición el correo electrónico migrantes@edomex.gob.mx, las redes sociales: Facebook/CAI.EdoMex/ y X @CAI_EDOMEX, así como los teléfonos 55-5207-8451, 55-55140135, 722-167-8318 y terminación 19. También puedes llamar la Línea Migrante Mexiquense 877-3995005 desde Estados Unidos y Canadá o al Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México: 800-696-9696.

oluca, Méx.- La Oficialía Mayor, a través de la Dirección General de Personal, llevó a cabo el Concurso Escalafonario General GEM/003/2024 donde participaron personas servidoras públicas que laboran en el Gobierno del Estado de México. El Concurso Escalafonario es un proceso que da la oportunidad a servidores públicos de ascender y obtener promociones dentro del sector público por sus conocimientos y capacidades. Durante noviembre, la Comisión Mixta de Escalafón, presidida por Ma. Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Estado

de México, informó que se aplicaron mil 687 exámenes de conocimientos al mismo número de personas servidoras públicas en el Auditorio del Hospital Regional del ISSEMyM, en Toluca. En esta evaluación participaron varias dependencias del Gobierno del Estado de México como: las Secretarías General de Gobierno, de Seguridad, del Trabajo, Finanzas, de Bienestar y la Oficialía Mayor. Es importante mencionar que a partir del 10 de diciembre de 2024 se darán a conocer los resultados y las personas que sean aceptadas no podrán rechazar su promoción; en caso que pueda llegar a suscitarse, serán acreedores a

una sanción. Quienes acepten su promoción, a partir del 01 de enero de 2025, las coordinaciones administrativas o equivalentes de cada dependencia de Gobierno deberán realizar los movimientos respectivos. El Poder de Servir que promueve la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez se refleja en la oportunidad que se les da a las personas servidoras públicas de mejorar y fortalecerse profesionalmente, permitiéndoles incrementar su calidad de vida y el bienestar de sus familias, reconociendo su trabajo y entrega a la Administración Pública estatal.

UAEMéx se transforma hacia una institución verde

Retiran “Voluntarios CAEM” dos toneladas de basura y más de 50 llantas del río El Arenal

Metepec, Méx.- Como parte de la estrategia para promover la cultura de participación ciudadana y así mejorar los entornos hídricos de la entidad, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) llevó a cabo la jornada de limpieza de “Voluntarios CAEM” en el río El Arenal, en San Bartolomé Tlaltelulco, Metepec. En esta actividad participaron 100 personas del organismo operador OPDAPAS Metepec, alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBTIS) #2, de Metepec y vecinos de la localidad de San Bartolomé Tlatelulco, quienes intervinieron una longitud de 600 metros en tres frentes de trabajos para retirar un total de dos toneladas de basura y 50 llantas que se encontraban en el cauce. Estas jornadas se suman a la campaña

de “Limpiemos nuestro EdoMéx” que encabeza la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez en todo el territorio mexiquense y la cual busca fomentar el valor de la responsabilidad ciudadana para transformar la entidad en un territorio libre de basura y en este caso, que los ríos, cauces, canales y arroyos no cuentes con contaminante para el recurso hídrico.

La basura y maleza recolectadas se llevaron a un relleno sanitario oficial, para su clasificación y separación de acuerdo con sus componentes y condición para reciclaje, destrucción o debida disposición final.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México sigue impulsando la concientización y cultura del cuidado del agua y el medio ambiente entre la población, y así contribuye en la recarga de los mantos acuíferos.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En reconocimiento a su visión e impulso como una institución sustentable, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibió el reconocimiento especial Don Norman Design Award (DNDA). El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, reconoció que esta iniciativa destaca la labor de proyectos de organizaciones centrados en la humanidad y que ahora, por su impulso hacia la sustentabilidad, reconoció a la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense. El reconocimiento fue entregado a la UAEMéx durante la Cumbre del DNDA. El proyecto denominado “Green University” obtuvo una mención especial y destacó entre más de 200 iniciativas internacionales. Debido a que se basó en cuatro ejes de

acciones concretas: alinear los programas educativos de la UAEMéx con Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) para impacto social, integrar la sustentabilidad a las iniciativas de investigación, mejorar la infraestructura institucional para el cambio climático y combatir el hambre en poblaciones vulnerables como resultado de la aplicación científica.

Es por ello, que la Cumbre DNDA distingue el proyecto de la Máxima Casa de Estudios mexiquense por trabajar en favor del desarrollo de infraestructura para captación de agua pluvial, colocación de paneles solares en espacios universitarios, cambio de mingitorios en toda la universidad, transporte de bajas emisiones, desarrollo de proyectos de investigación y estudios avanzados con alta pertinencia social, entre otras ideas que abonan a transitar hacia la sustentabilidad.

Alcalde de Atizapán encabeza brigada de limpieza de la Presa Madín

Por: Irma Eslava

Atizapán,Méx.- El Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, encabezó una brigada de limpieza del embalse de la Presa Madín.

En ella participaron funcionarios públicos y trabajadores del municipio, quienes iniciaron los trabajos de limpieza y retiro de aproximadamente mil 710 metros cúbicos de lirio acuático, además de la limpieza de un área de 34mil 200 metros cuadrados.

El embalse de la Presa Madín, es vital como fuente de abastecimiento de agua potable para los municipios de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla de Baz, Naucalpan de Juárez y algunas alcaldías de la Ciudad de México, por ello, desde el inicio de su Administración, el alcalde Pedro Rodríguez giró indicaciones de mantener este lugar libre de contaminación y facilitar las labores de la planta potabilizadora que se encuentra operando en el lugar.

“Es muy importante retirar este lirio acuático, que a nuestra llegada había contaminado toda la presa Madín. Este espejo de agua es muy importante, hoy cuando tenemos tanta escasez del vital líquido”, dijo.

Al respecto, el alcalde dijo que hace tres años se había contaminado toda el agua con el lirio

y no era posible ser potabilizada. “Hoy estamos trabajando para no permitir que la mancha de lirio avance y para seguir manteniendo la calidad del agua”, mencionó Rodríguez Villegas. Con los trabajos coordinados por autoridades como la CONAGUA, CAEM y SAPASA, las labores de mantenimiento en este lugar continúan para mejorar la oxigenación del agua, contribuir a la supervivencia de especies nativas y evitar la proliferación de insectos transmisores de enfermedades, además de recuperar y eficientar los conductos de distribución de la presa. El lirio acuático, considerado como una plaga y una de las plantas más invasoras del mundo, no permite el crecimiento de la vida acuática y dificulta el tratamiento del líquido para uso humano.

“Es una acción conjunta con la Comisión Nacional del Agua, la CAEM y SAPASA, todos estamos sumando esfuerzos para mantener en buenas condiciones este espejo de agua”, destacó el Alcalde, quien acudió a este embalse natural de agua para supervisar y ayudar en las labores de limpieza.

En los trabajos de recuperación de la Madín, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza ha invertido recursos para mantener en funcionamiento la planta potabilizadora, retirar lirio y evitar que se contamine con descargas irregulares.

EDOMEX

Alcaldesa de Huixquilucan cumple al 100% los compromisos asumidos en su administración

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Al rendir su Tercer Informe de Gobierno, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, destacó que, durante su gestión 2022-2024, se cumplieron al 100 por ciento los compromisos asumidos al inicio de su administración, por lo que se han tenido logros importantes en materia de seguridad, donde se redujo 18 por ciento la incidencia de delitos de alto impacto.

Dijo que el municipio conserva finanzas sanas, y privilegia la salud, educación y alimentación de los huixquiluquenses, lo que ha permitido que Huixquilucan siga avanzando durante estos tres años.

Durante la Tercera Sesión Solemne de Cabildo, celebrada en el Palacio Municipal, y ante el director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM), Rafael Flores Mendoza; y de Liliana Goyas Trejo, comisionada ejecutiva de la Región XV Naucalpan de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal del gobierno estatal, Romina Contreras destacó las acciones que realizó durante su tercer año como presidenta municipal de Huixquilucan, en materia de seguridad, educación, salud, infraestructura, desarrollo social y económico, finanzas, entre otros.

“Con orgullo, concluimos este tercer año de un gobierno humanista, con visión de futuro, hemos fortalecido el tejido social, a través de cada política pública y acción de gobierno, manteniendo a Huixquilucan como un referente nacional”.

“En el marco de la Planeación Estratégica, y con pleno apego a la Gestión para Resultados, el gobierno municipal que represento, ha cumplido con las Líneas de Acción y Actividades programadas presupuestalmente, de conformidad al Plan de Desarrollo Municipal de Huixquilucan 2022-2024”, expresó.

Entre los compromisos cumplidos de este gobierno, Romina Contreras destacó la reducción de 18.2 por ciento en la comisión de delitos de alto impacto, así como la disminución de 37 por ciento en el delito de extorsión, en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), manteniendo a Huixquilucan como uno de los municipios más seguros del Estado de México.

Además, durante la gestión 2022-2024, se realizaron más de 22 mil operativos de seguridad en las tres zonas del municipio Tradicional, Popular y Residencial para proteger la integridad física y patrimonial de las familias, a través de la incorporación de 120 nuevas patrullas a la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, así como de seis torres de vigilancia, arcos detectores vehiculares y la capacitación y evaluación permanente de los policías. Para la protección de las mujeres, se pusieron en operación 100 Puntos Violeta.

En materia de educación, informó que, a través de “Acción por la Educación”, se rehabilitaron casi 100 escuelas públicas de todos los niveles educativos, beneficiando a más de 30 mil alumnos, para que continúen con su formación académica con más y mejores oportunidades. Asimismo, se entregaron más de 14 mil becas a estudiantes de todos los niveles educativos, del programa “Sigamos Avanzando por la Educación”. Como parte de los logros obtenidos de este tercer año, Romina Contreras, expresó que, en el rubro de tejido social, se implementaron diversas acciones para reducir las brechas de la desigualdad social, pobreza y vulnerabilidad, como la entrega de más de dos millones de raciones alimentarias; se repartieron más de 115 mil despensas y más de 50 mil apoyos sociales a grupos vulnerables, a través de las tarjetas “Familiar”, “Mamá Soltera”, “Tarjeta Joven”, “Tarjeta Plateada” y “Huixquilucan Contigo”.Para ampliar los servicios de salud, durante este tercer año de gobierno, se puso en marcha el Centro Médico “Huixquilucan”, en la colonia Ampliación Palo Solo, a través del cual se ofrecen consultas y servicios de especialidad a la población con lo que se mejoró la atención de las y los huixquiluquenses; así como la Unidad Médica “San Cristóbal”, en San Cristóbal Texcalucan.Durante 2024, se brindaron 270 mil consultas médicas, dos mil 600 servicios médicos prenatales, 83 servicios de parto, se atendieron a más de 58 mil personas con alguna discapacidad, a través de las unidades médicas que administra el Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, entre ellas, el Centro Médico Huixquilucan y la Unidad Médica de Especialidades “San Cristóbal”, así como los Hospitales San Pío, Mater Dei y San Fernando que, en su conjunto, conforman la red de hospitales más grande del país, operada por un gobierno municipal, además de los 26 Centros de

Desarrollo Comunitario que operan actualmente y, próximamente, se inaugurará uno más en el Complejo “El Olivo”, en la colonia del mismo nombre.

Con la intención de seguir aumentando las fuentes propias de abastecimiento de agua potable, la presidenta municipal, recordó que, este año, inició la perforación del pozo “El Plan” y se inauguró el de Loma del Carmen, lo que permitirá incrementar el abasto para la zona Tradicional, y sumarán a los 14 pozos que están en operación. Esto, como parte del Plan Estratégico de Eficiencia, que también incluyó la rehabilitación de tanques y pozos, para mejorar la distribución del recurso y el servicio a la ciudadanía y depender menos del Sistema Cutzamala. Asimismo, para seguir mejorando la respuesta del Sistema Municipal de Emergencias 24/7, se entregó nuevo equipamiento a los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y al Cuerpo de Bomberos de Huixquilucan para que sigan salvaguardando la vida y patrimonio de la población.En cuestión de infraestructura, se realizaron más de 170 obras públicas de alto impacto, entre las que se encuentran la rehabilitación de diversas vialidades, con concreto hidráulico y asfáltico; el mantenimiento de edificios públicos, unidades deportivas, así como la inauguración de la primera etapa de la Unidad Deportiva “El Plan” y la construcción del Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican”, el Auditorio Municipal, el Complejo El Olivo y el Centro de Justicia Cívica de Huixquilucan. Para refrendar el compromiso de Romina Contreras de ser un gobierno humanista y cercano con la gente, se llevaron a cabo 43 jornadas con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7” en las zonas Tradicional, Popular y Residencial, permitiendo atender más de 5 mil 200 peticiones ciudadanas.

Cabe destacar que el buen manejo de los recursos financieros permitió que, por tres años consecutivos, Huixquilucan elevara su calificación crediticia, al no contratar deuda o créditos, tener gobernanza y ser un municipio seguro, por lo que la calificadora HR Ratings incrementó la calificación de HR AA- con perspectiva positiva a HR AA con perspectiva estable; mientras que Fitch Ratings también aumentó la calificación, al pasar de A con perspectiva positiva a A+ con perspectiva positiva.En materia de movilidad, imagen urbana y medio ambiente, se realizó la limpieza de más de 31 mil 300 kilómetros de calles y avenidas principales, se recolectaron casi 99 toneladas de residuos sólidos urbanos, se sustituyeron mil luminarias a tecnología Led, se redujo 55 por ciento el consumo de energía eléctrica, con apoyo de paneles solares y, mediante campañas de reforestación, se plantaron más de 20 mil árboles endémicos.

Asimismo, Romina Contreras agradeció el respaldo que los huixquiluquenses le han ofrecido durante su primera gestión, lo cual se reflejó al obtener el triunfo en el pasado proceso electoral, que la llevaron a ser la primera presidenta municipal mujer reelecta en esta demarcación, por lo que refrendó su compromiso de continuar sirviendo con vocación y amor a Huixquilucan, con un trabajo 24/7, a través de una visión humanista y cercana a la gente, para que esta demarcación siga avanzando y mantenga su posición como el mejor municipio del país. “Éstas y más acciones que a detalle se muestran en el Tercer Informe, es lo que los ciudadanos huixquiluquenses evaluaron para darnos su respaldo y confianza en la pasada jornada electoral y, así, ser reelecta como presidenta municipal, para seguir sirviendo con vocación y amor a Huixquilucan. Sigamos Avanzando, para que Huixquilucan siga siendo el mejor municipio de México”, aseveró.

Por su parte, el director general del COPLADEM, Rafael Flores Mendoza, reconoció el trabajo que realizó Romina Contreras durante su gestión 2022-2024, gracias al trabajo coordinado y liderado por la presidenta municipal, teniendo como prioridad las necesidades de la población, por lo que refrendó el compromiso del gobierno estatal de continuar trabajando con coordinación y colaboración, respetando la autonomía municipal, y sin distinción de colores de partidos, por un Huixquilucan más fuerte y unido.“El trabajo realizado por la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco, refleja que los esfuerzos realizados se han encaminado en las áreas que la ciudadanía más reclama. Sabemos que este gobierno municipal hizo lo correcto, que se tomaron buenas decisiones por el bienestar de la comunidad y los invitamos a seguir caminando juntos en la construcción de un mejor Estado de México. A usted, presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, mucho éxito en la nueva encomienda que la ciudadanía le volvió a conceder”, finalizó.

Amecameca progresa con mejor educación: Topete

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- “En un evento muy emotivo y con la satisfacción de haber cumplido un compromiso más, cada ladrillo que hemos colocado aquí es un paso hacia un futuro en el que nuestros jóvenes puedan alcanzar sus metas y contribuir a la sociedad”, afirmó la alcaldesa Dra. Ivette Topete García con profunda convicción.

Los estudiantes, emocionados y agradecidos, expresaron su reconocimiento a la alcaldesa por su dedicación y apoyo incondicional. “Gracias a ti Presidenta tenemos un lugar donde aprender y crecer. Sabemos que nuestras voces son escuchadas y que el futuro es nuestro”, dijeron en un emotivo discurso que resonó en el corazón de todos los presentes. Con esta entrega, la alcaldesa reafirma su compromiso de seguir trabajando por una educación de calidad que empodere a los jóvenes de Amecameca y les brinde las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mañana.

“Maestros, alumnos, padres de familia, unidos en una justa demanda de tener mejores instalaciones y esta es la respuesta del Ayuntamiento, al venir a entregar e inaugurar estas dos nuevas aulas que son de buena para todos”, concluyó.

Ana Muñiz destaca desarrollo de San Mateo Atenco y renueva compromiso

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- Durante un acto solemne que se llevó a cabo en el municipio de San Mateo Atenco, la presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra presentó el informe que marca el cierre de su tercer año al frente de la administración local.

En su intervención, la alcaldesa destacó proyectos clave en áreas como seguridad, desarrollo urbano y programas sociales, subrayando que estos avances han sido posibles gracias a la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la participación activa de los ciudadanos.

Muñiz Neyra destacó que el 99.9% de los acuerdos en cabildo se dieron por unanimidad, lo que demuestra la colaboración y el trabajo en equipo entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil. En materia de educación, se invirtieron 87 millones de pesos, mientras que en temas de seguridad se impulsaron acciones en materia de igualdad de género y en contra de la trata de personas.

En obras públicas, se rehabilitaron centros de salud y se fortalecieron escuelas locales, mientras que en atención social, se

brindaron 18 mil consultas a adultos mayores y se entregaron más de 5 mil aparatos funcionales. El DIF municipal ofreció más de 43 mil terapias dirigidas a las familias del municipio.

Además, se consolidó la Red de Delegados Juveniles, que impulsó proyectos y ac-

Con esfuerzos se garantiza a los municipios la atención por parte

Por: Sergio Nader O.

San Mateo Atenco, Méx.- El secretario General de Gobierno del estado de México, Horacio Duarte Olivares, asistió al Tercer Informe de Gobierno y Toma de Protesta de la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, donde reiteró el respaldo de la administración mexiquense para garantizar que los municipios reciban la atención que merecen.

Luego de que la alcaldesa agradeciera el apoyo del Gobierno del Estado de México, el secretario Duarte Olivares reiteró el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que todas las secretarías de esta administración, trabajen de la mano con los ayuntamientos.

“Esta tarde asistí al Tercer Informe de Gobierno y Toma de Protesta de @Anaamunizneyra, Presidenta Municipal de

del EdoMéx: Duarte

#SanMateoAtenco, ¡muchas felicidades y mucho éxito en estos siguientes tres años de Gobierno! En representación de la Gobernadora de nuestro Estado, la Maestra @delfinagomeza, compartí el mensaje que nos ha instruido, para seguir haciendo todos los esfuerzos que garanticen a los municipios que reciban la atención por parte del @Edomex. Las Secretarías de esta administración están a su disposición, abiertas a trabajar en unión y cooperación con #ElPoderDeServir por el bienestar del pueblo mexiquense”, indicó en sus redes sociales. Asimismo, felicitó a la alcaldesa Ana Muñiz por el trabajo realizado durante su administración y dijo que el Gobierno estatal seguirá colaborando con el municipio. “así lo ha instruido la gobernadora; todas las dependencias y organismos del gobierno están para servirle a la presidenta de San Mateo Atenco”, expresó.

tividades sociales para la comunidad. En el ámbito deportivo, se reactivó la Escuela Diablos Rojos San Mateo Atenco, que cuenta con más de 2 mil 700 niños y jóvenes practicando deportes y apoyando equipos representativos y de alto rendimiento. En cuanto al medio ambiente, el municipio

INE

logró plantar 32 mil árboles como parte de su programa de reforestación. También se implementaron campañas de esterilización y cuidado de animales, para proteger a perros y gatos en el territorio.

El acto contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; la presidenta estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo; y el ex gobernador de la entidad Arturo Montiel Rojas. En tanto, el senador Enrique Vargas, presente en la ceremonia, felicitó a la presidenta municipal por su gestión y reconoció el impacto positivo de su liderazgo en el municipio.

“Es un honor acompañar a Ana Muñiz Neyra en este evento tan significativo. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para sacar adelante a San Mateo Atenco y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, expresó.

La jornada también incluyó la toma de protesta de Ana Muñiz Neyra, quien renovó su compromiso con los habitantes de San Mateo Atenco, asegurando que los próximos años estarán enfocados en consolidar los avances logrados y atender las demandas prioritarias de la población.

EdoMéx concluye actividades de la Consulta Infantil y Juvenil 2024

Toluca, Méx.- Durante todo noviembre, el INE Estado de México garantizó a las niñas, niños y adolescentes su derecho a expresarse acerca de temas de la vida cotidiana, tales como espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales y prevención de adicciones. A lo largo de la entidad mexiquense, se instalaron 13 mil 124 casillas distribuidas en escuelas, espacios públicos, sedes de la Junta Local y Juntas Distritales, Módulos de Atención Ciudadana, instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México, además de otras instituciones aliadas. Agradecemos a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y a sus subsistemas Escuela Oficial Preparatoria, Colegio de

Bachilleres del Estado de México, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México y Telesecundarias; Servicios Educativos Integrados al Estado de México; Consejo Nacional de Fomento Educativo Estado de México; Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; Secretaría de Seguridad; Instituto Electoral del Estado de México y Escuelas Particulares de los 3 niveles. Asimismo, agradecemos la compañía y apoyo de profesores/ras, supervisores/ ras, directivos/vas, Jefes/as de Sector y personal de nuestras 40 Juntas Distritales del INE Estado de México. Recuerda que en esta #CIJ2024 ¡Tú eres la pieza más importante! Para más información consulta las redes sociales INE Estado de México y @INEedomex.

EDOMEX

Martes 3 de diciembre

Da inicio en comisiones legislativas el análisis de la Reforma Judicial en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Diputadas y diputados de la LXII Legislatura mexiquenses, dieron inicio en comisiones legislativas al análisis de la reforma al Poder Judicial del Estado de México, en primer término con la presentada por el bloque de la 4T; Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México.

En dicha reunión, estuvieron el Consejero Jurídico del gobierno mexiquense, Jesús George Zamora, Amalia Pulido Gómez presidenta del instituto Electoral del Estado de México (IEEM), presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Sodi Cuellar , donde, George Zamora dijo que la reforma Judicial federal no permite variaciones en las estatales, y temas como; la elección por voto directo y secreto de juzgadores, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración de Justicia que tenga independencia técnica y de gestión que emita sus resoluciones.

Señaló que deberá haber elección estatal para renovar la presidencia del Tribunal Superior de Justicia.

Mientras que, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Sodi Cuellar aseguró que las tres iniciativas que se han presentado

en la LXII Legislatura permiten que la estructura del Poder Judicial siga operando, calificándolas de inteligentes, realistas y conscientes.

Además de señalar que seguirá colaborando las veces que sea necesario en mesas de trabajo para lograr se garantice a la ciudadanía un proceso abierto, informado y sencillo.

Pues dijo que en l estado de México los poderes estamos trabajando unidos para atender la reforma al Poder Judicial, las condiciones de diálogo, respeto institucional se dan en el Estado y habrá una colaboración activa y proactiva.

Mientras que la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido dijo que es indispensable tener certeza en el presupuesto que se requerirá para concretarse la Elección Judicial de 2025 y definir el tiempo para que el Proceso Electoral Extraordinario comience, y que este podría ser a inicios de febrero.

Finalmente, luego de señalar que hay un gran diálogo con los poderes ejecutivo y judicial, Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que podría ser la próxima semana cuando pueda aprobarse la reforma, pues de inicio hay un buen entendimiento entre todos los que tienen que ver con dicha Reforma Judicial.

Jornadas DIFEM realizan 6 mil asesorías para prevenir adicciones y conductas de riesgo

San Martín de las Pirámides, Méx.- Con el objetivo de prevenir adicciones y conductas de riesgo, embarazos o infecciones de transmisión sexual (ITS) en niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de las Jornadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), ha brindado 6 mil asesorías con orientación profesional.

Por medio de diferentes instrumentos y especialistas del DIFEM realizan talleres interactivos, pláticas y actividades entre estudiantes de primaria y secundaria para evitar conductas de riesgo. Ejemplo de lo anterior es durante las Jornadas DIFEM, donde se realizan dinámicas en las que los usuarios por medio de gafas simuladores perciben algunos de los efectos que produce el consumo de sustancias y como alteran sus sentidos.

De igual forma, con chalecos simuladores de embarazo y los bebés didácticos, son utilizados para que los asistentes sientan el peso, volumen, dificultad para desplazarse y realizar diversas actividades durante y posterior a la etapa de embarazo, lo que les permite reflexionar acerca del tema.

Con un trabajo más de territorio que de escritorio como lo ha instruido la Go-

EDICTO AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO ESPECIALIZADO EN JUICIO SUMARIO DE USUCAPIÓN, DE LERMA, ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO ESPECIALIZADO EN JUICIO SUMARIO DE USUCAPIÓN, DE LERMA, ESTADO DE MÉXICO. SE EMPLAZA A: YOLOXOCHITL OSORIO GUTIÉRREZ albacea de la sucesión a bienes de Rubén Osorio Romero. SE HACE SABER: Que en el expediente radicado en este Juzgado bajo el número 40/2024, relativo al JUICIO SUMARIO DE USUCAPIÓN, promovido por GUILLERMO GÓMEZ RAMÍREZ ^ contra de e la SUCESION A BIENES DE RUBEN OSORIO ROMERO por conducto de su albacea YOLOXOCHITL OSORIO GUTIERREZ y de GARCIA SAMANO J. ISABEL, de quien demanda la siguiente prestación: a).- La declaración judicial de que la Usucapión o Prescripción

bernadora Delfina Gómez Álvarez, y en beneficio de niños y adolescentes mexiquenses, durante las Jornadas DIFEM en San Martín de las Pirámides y en Nopaltepec, así como en más de 40 municipios visitados en este año, los especialistas del organismo difunden información entre padres, madres, tutores, tutoras y personal docente sobre el desarrollo y formación de la población adolescente y orientan en temas que permitan generar habilidades para la toma de decisiones que favorezcan su proyecto de vida.

Algunos temas que se abordan son comunicación familiar, desarrollo afectivo del adolescente, proceso adolescente, elección de pareja, embarazo en la adolescencia, infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, toma de decisiones para el logro de metas, entre otros temas que el DIFEM desarrolla en coordinación con los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

Estas Jornadas se reanudarán en enero de 2025, integrando a este servicio la atención médica, odontológica, nutricional, quiropráctica, asesorías jurídicas, protección de Derechos de la Infancia, atención a personas adultas mayores y con discapacidad, talleres literarios y demás actividades en beneficio de las familias mexiquenses.

Adquisitiva se ha consumado y que he adquirido la propiedad a mi favor respecto del INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE AVENIDA ALFREDO DEL MAZO VELEZ, COLONIA: BARRIO DE SANTA MARIA NORTE, NO. EXT: S/N EL CUAL ACTUALMENTE LE CORRESPONDE EL NUMERO OFICIAL 49, SIENDO CALLE ALFREDO DEL MAZO VELEZ NÚMERO 49, MUNICIPIO DE TONATICO, ESTADO DE MEXICO, con una superficie de 522.00 m2 (quinientos veintidós metros cuadrados), mismo que tiene las siguientes medidas y colindancias: al Norte 43.50 metros; al Sur 43.50 metros y colinda con Fermín G. Ramírez Rea y Lino Vilchis Delgado, al Oriente 12.00 y colinda con calle Alfredo del Mazo Vélez y al Poniente 12.00 metros y colinda con Francisco Mondragón Nava. Por acuerdo del veintiuno de octubre del dos mil veinticuatro, se ordenó emplazar a la codemandada Yoloxochitl Osorio Gutiérrez albacea de la sucesión a bienes de Rubén Osorio Romero, por medio de edictos, que se publicarán tres veces de siete en siete días, en la gaceta de gobierno, periódico de mayor circulación en la población

donde se haga la citación, así como en el Boletín Judicial, haciéndole saber que deberán presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente de la última publicación, ha apersonarse al presente juicio y contestar la demanda entablada en su contra, con el apercibimiento que si pasado dicho plazo no comparece por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en rebeldía haciéndole las ulteriores notificaciones aun las de carácter personal por boletín judicial; señalando la parte actora de manera sucinta: Que con fecha seis de junio del dos mil dieciocho celebro contrato de compraventa con GARCIA SAMANO J. ISABEL respecto del INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE AVENIDA ALFREDO DEL MAZO VELEZ, COLONIA: BARRIO DE SANTA MARIA NORTE, NO. EXT: S/N EL CUAL ACTUALMENTE LE CORRESPONDE EL NUMERO OFICIAL 49, SIENDO CALLE ALFREDO DEL MAZO VELEZ NÚMERO 49, MUNICIPIO DE TONATICO, ESTADO DE MEXICO, señalando también que el inmueble lo ha poseído de forma pacífica, pública, continua, de buena fe y en calidad de propietario y que el inmueble se encuentra inscrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México a nombre de GUILLERMO GOMEZ RAMIREZ.

Propondrá diputada que la población decida el destino del 3.5%

Ofrece EdoMéx

Toluca, Méx.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), otorga oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional a los jóvenes adscritos en alguna de las licenciaturas que ofrecen las instituciones de educación superior estatal, quienes tienen la posibilidad de viajar al extranjero para prepararse académicamente.

Así lo señaló Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, al reunirse con ocho estudiantes que viajaron a Noruega para enriquecer su preparación educativa y con 16 alumnos que viajaron a Canadá, a quienes les comentó que formar parte de este tipo de programas, les permite ampliar sus expectativas y conocimientos de las carreras que cursan.

El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación entregó becas por un monto de 94 mil pesos a cada uno de los alumnos que viajaron a Canadá al Ilsc Education Group Vancouver, donde permanecerán un mes.

“Aprovechen esta gran oportunidad que

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Para que la ciudadanía se vea fortalecida y haya más participación ciudadana y apoyar a los grupos vulnerables, la legisladora Susana Estrada Roja anunció que presentará una iniciativa para garantizar que realmente se considere la opinión de la población en la elaboración del presupuesto participativo; además del lanzamiento de su programa social. En conferencia de prensa, la diputada por el distrito electoral local, explicó que su iniciativa busca garantizar, consolidar y dar trazabilidad, al derecho de la población de decidir sobre el destino del 3.5 por ciento del presupuesto de egresos asignado a los municipios, con lo cual podrá proponer proyectos de infraestructura, servicios y equipamiento para mejorar su comunidad.Y que por ello, dicha propuesta plantea reformas a la Constitución local, a los códigos estatales financiero y electoral, y señala

del presupuesto de egresos

que el Instituto Electoral del Estado de México supervise todas las etapas del presupuesto participativo. Y establece que el Tribunal Electoral del Estado de México revise y resuelva quejas o controversias.

“Actualmente el marco jurídico establece la figura de presupuesto participativo, pero no se cuenta con una base sólida legal y que brinde la procedencia efectiva del derecho de decidir de las y los mexiquenses en su entorno urbano, por lo que se produce una ‘anemia legislativa’ y distorsiones, ante la falta de claridad y certeza en el proceso de selección de proyectos que se pueden fondear”, señaló.

Respecto a su programa social, explicó que se trata de una tarjeta de apoyo comunitario que, con recursos provenientes de su dieta como legisladora, será de apoyo permanente para personas en situaciones de crisis y de extrema vulnerabilidad de Nezahualcóyotl, que se

calcula existen 57 mil 915 personas en esta situación.

Dijo que el programa es un homenaje al legado de la fortaleza y bondad de su abuela Susana Cano (exdiputada federal fallecida en agosto pasado), detalló que se apoyará a quienes necesiten recursos para los gastos funerarios de familiares; a quienes han perdido el empleo y no tienen cómo alimentar a sus hijos; así como para jóvenes que trabajan y estudian, y requieran comprar libros o útiles escolares. Finalmente, explicó que el programa abrirá el registro a partir del 9 de diciembre, y para acceder a los beneficios se deberá contar con residencia en Nezahualcóyotl, documentar su situación de vulnerabilidad y pasar un estudio socioeconómico.

Y que los registros serán a través del WhatsApp, mediante el teléfono 5559816528; y vía presencial, en Bosques de Bolivia 66-A, en Bosques de Aragón, zona norte de Nezahualcóyotl.

becas a jóvenes para estudiar en el extranjero

tienen de ir a estudiar al extranjero, son experiencias que los van a formar académicamente y siéntanse orgullosos de pertenecer al Estado de México y de representar a este estado y al país”, expresó el funcionario estatal a los jóvenes estudiantes. Agregó que con el programa Becas al Extranjero para el Bienestar, 400 alumnos mexiquenses fueron seleccionados para estudiar en países como Noruega, China, Alemania, España y Chile.

“Es importante que ustedes salgan a prepararse a otros países para que tengan más elementos profesionales, porque el Estado de México necesita jóvenes preparados”, afirmó Hernández Espejel.

Los ocho alumnos que viajaron a Noruega forman parte de la Universidad Politécnica de Atlacomulco de Ingenierías en Sistemas Computacionales, Robótica y en Tecnologías de Manufactura, quienes recibieron una beca por un monto de 187 mil pesos para el pago de transporte aéreo, inscripción al curso, alimentación, hospedaje, Seguro Médico Internacional y gastos personales.Mientras que los 16 alumnos que se fueron a Canadá, al Ilsc Education

Group Vancouver, son estudiantes de los Tecnológicos de Estudios Superiores de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli y Coacalco, la Universidad Politécnica de Tecámac y la Universidad Mexiquense del Bicentenario.

Ellos son estudiantes de Ingeniería en Sis-

temas Computacionales, Administración, Negocios Internacionales, Informática Administrativa y Financiera, Psicología Industrial, Contaduría, Derecho, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales e Ingeniería Civil.

EdoMéx gana posición en concurso de vinos y destilados más importante del mundo

Toluca, Méx.- El Estado de México produce al momento el mejor destilado de agave de todo el país, condición que se acreditó al ganar la categoría “Revelación del año” en el México Selection, el concurso de vinos y espirituosos más importante a nivel mundial organizado por el Concurso Mundial de Bruselas (CBM). Entre un grupo de más de 600 muestras de 17 Estados de la República el primer lugar y Gran Medalla de Oro es el destilado “El Caporal” con origen en el municipio de Malinalco, creación del maestro mezcalero Sergio Reynoso. Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) señaló que se ha tomado como bandera y como un proyecto de gran trascendencia el desarrollo económico y social del sur del Estado de México, pero también del sector turístico y agroindustrial, lo que hoy

comienza a rendir frutos y a impactar de manera directa en la vida de las comunidades del sur mexiquense. En esta ocasión, el grupo de productores mexiquenses envío 31 muestras que son creaciones de 24 productores y se logró ganar 8 medallas: 1 gran medalla de Oro para El Caporal, 2 medallas de oro para Tzompantli y Del Rey Mezcal y 5 medallas de plata para los destilados Cerro de la Serpiente, El Amigo Simitrio, Franja de Oro, El Caporal y el Destilado de pulque Tapui con lo que se atribuyó la cuarta posición en el medallero nacional.

“Esta es la primera ocasión en que un organismo empresarial hace le registro de tantas muestras, y justo el grupo que desde Concaem concentramos fue el segundo más grande del país…Este año la revelación 2023 de destilados de México y el mejor mezcal que se produce en este país está en el Estado de

México”

Señaló que además se está avanzando por destrabar la denominación de origen que se tiene en controversia aún y por conseguir la certificación de los productos mexiquenses que permita que estos sean exportados a otros países y de esta manera incrementar el reconocimiento y el nivel de ganancias de los productores.

Sergio Reynoso, maestro mezcalero, indicó que este no es un triunfo de una sola persona o casa productora, sino el empleo que han puesto productores de distintas regiones por mejorar su calidad, generar producción sostenible y honrar la tradición que desde hace siglos se ha generado en la entidad. Los productores del Estado de México además fueron invitados a participar el próximo mes de febrero al “Wine Paris” para ser parte del pabellón “Be Spirits” dedicado a espirituosos y destilados de todo el mundo.

Cero tolerancia a conductas de acoso, hostigamiento sexual y laboral en el IMIEM: Cortés

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Alfredo Leonardo Cortés Algara, Director General del IMIEM, externó que tienen la responsabilidad y compromiso de promover la defensa de los derechos humanos al interior y exterior del instituto, mismo del que se desprenden el Hospital de Ginecología y Obstetricia, el Hospital para el Niño y el Centro de Especialidades Odontológicas.

Lo anterior, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, dijo que se pronuncia en favor de los ejes rectores de la política social y de desarrollo humano planteadas por la Gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, en donde ha manifestado la cero tolerancia ante conductas de acoso, hostigamiento sexual y laboral.

“Nos pronunciamos con cero tolerancia a las conductas de acoso, hostigamiento laboral y sexual al interior de nuestra institución, pues estos comportamientos promueven la violencia de género y atentan contra los valores éticos, la dignidad de las personas y quebrantan sus derechos laborales, puntualizamos que estas conductas serán investigadas y perseguidas”, comentó Cortés Algara.

Finalmente, explicó que la encomienda viene desde la Gobernadora del Estado, sin embargo, la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, ha puntualizado se atiendan las problemáticas con base a la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Estado de México y el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en el Estado de México.

Contribuye CODHEM a fortalecer a los feminismos

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) recibió a la maestra en Ciencias Sociales, Ilse Rubí Miranda Hernández, de la Dirección General de Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres de la entidad, quien ofreció la Video Conferencia «Feminismos», en el marco de las actividades por los “16 Días de activismo contra la violencia de género”.

Miranda Hernández explicó que las vertientes de pensamiento del feminismo representan a grupos

específicos de mujeres con objetivos comunes, que confluyen en acciones y análisis del papel del patriarcado, que ha estructurado y hecho prevalecer cultural y socialmente relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres. Aseveró que las diversas corrientes que integran los llamados “feminismos”, coinciden en una crítica aguda de la visión androcéntrica de la sociedad, a la que buscan transformar con acciones afirmativas claras para llegar al objetivo de una sociedad más igualitaria y

sin discriminación, que busca la justicia basada en el respeto entre las personas más allá de su género. Por mencionar algunas de las corrientes, dijo, podemos contar al feminismo liberal, feminismo radical, feminismo de la diferencia, feminismo de la igualdad, feminismo comunitario, feminismos afrodescendientes, feminismo latinoamericano y feminismos de pueblos indígenas u originarios, así como feminismo interseccional, entre otros. Recordó además que en la evolución de los feminismos en México varias generaciones de mujeres destacadas y organizadas han logrado tender puentes con los tres poderes y ámbitos de gobierno, para incluir la igualdad y la no discriminación entre mujeres y hombres en las leyes, en la agenda social y en las acciones afirmativas de las políticas públicas, sin embargo, la lucha por alcanzar los objetivos de los feminismos continúa para hacer realidad la dignidad para todas las personas.

Anuncian calendario para entregar Becas para el Bienestar “Benito Juárez” en EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La Titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, Ana Cecilia Cruz Garduño, dio conocer el calendario de pagos de las Becas para el Bienestar “Benito Juárez” en el Estado de México, el cual se llevará a cabo en un periodo del 2 al 24 de diciembre del 2024.

En conferencia de prensa, informó que las y los beneficiarios que ya cuentan con una tarjeta del Banco del Bienestar y han recibido la beca durante este presente año, se tienen en educación básica 628,428 familias; media superior 565,271 estudiantes; y educación superior 44,549 estudiantes de la entidad. Destacó que lo que deben de saber los beneficiarios en esta nueva modalidad de pago, es que primero los depósitos serán por calendario de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las y los beneficiarios; segundo, que se realizará el pago de los bimestres septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2024; y tercero, que el calendario podrá ser consultado en la página web de la Coordinación Nacional de Becas www.gob.mx/becasbenitojuarez.

La funcionaria indicó que en el calendario, mismo que se presentó por el secretario de Educación, Mario Delgado en la conferencia

Avanza

Tmañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, este día se inicia la dispersión con la letra A, y así sucesivamente; destacando que para poder conocer la información respecto al monto que van a recibir, pueden entrar al buscador becabenitojuarez.gob.mx/ consulta/; y los montos son los siguientes: para beca de educación básica son 920 pesos mensuales por familia; la beca universal de educación media superior, igual es de 920 pesos mensuales por estudiante; y la beca de educación superior es de 2,800 pesos

por estudiante; es decir, cada familia de educación básica de continuidad va a recibir 3,680 pesos; igual de media superior; y finalmente de Jóvenes Escribiendo el Futuro serán 11,200 pesos. Destacó que entre los beneficios de la tarjeta del Banco del Bienestar, se encuentran que las y los beneficiarios puede retirar su beca directamente de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar, tiendas de autoservicio o cualquier otro banco con una pequeña comisión; pueden usar su tarjeta para pagar

en más del 66% el registro de la Beca

Por: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- El Registro al programa Beca Rita Cetina Gutiérrez cuyo objetivo es apoyar económicamente a estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria, tiene un avance del 66.40 por ciento en el Estado de México.

De acuerdo a la Titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, Ana Cecilia Cruz Garduño, en el EdoMéx se tiene un registro realizado de 510,400 beneficiarios de una meta de 768,732 registros.

Informó que estas cifras fueron presentadas en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde a nivel nacional destaca que la meta de registro son 5 millones 682 mil 160 beneficiarios, teniendo a la fecha 3 millones 876 mil 322 registros realizados exitosamente, lo que equivale al 68.22% de avance en concreto en

todo el país.

La funcionaria recordó que continúa el registro en línea para esta Beca de Educación Básica, que inició el pasado lunes 11 de noviembre y culmina el miércoles 18 de diciembre.

En este sentido, indicó que es importante seguir reforzando el registro en la página oficial www. becaritacetina.gob.mx, durante este periodo para todo el país y las personas deberán tener a la mano su identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y la CURP de ellos y de sus hijos. Finalmente, recordó la reunión previa donde informó de las asambleas en las secundarias del Estado de México; las cuales ya culminaron para atender la Beca Rita Cetina Gutiérrez.

En el Estado de México, las asambleas se llevaron a cabo del 14 de octubre al 15 de noviembre en todas las secundarias públicas, teniendo 3 mil 277 atenciones en las escuelas y asistieron 513 mil 342 madres, padres y tutores a su asamblea correspondiente.

servicios sin necesidad de tener efectivo; realizar compras en cualquier establecimiento que acepte Mastercard; realizar sus compras en supermercados y retirar su beca en ellos; y verificar su saldo y movimientos en la app del Banco del Bienestar. Asimismo, para los mecanismos de prevención solicitó encarecidamente a las y los beneficiarios que puedan cambiar el NIP de su tarjeta del Banco del Bienestar cada 6 meses para evitar que alguien más pueda acceder a ellos, esto lo hacen acudiendo a su sucursal, puede ser en el cajero o en la ventanilla presentando su identificación oficial, copia de contrato y su tarjeta. Para las Becas del Bienestar “Benito Juárez”, se comenzarán a pagar los montos correspondientes de los dos últimos bimestres del año a sus beneficiarias y beneficiarios a partir de este lunes 2 de diciembre; la fecha mencionada es de dispersión de recurso, por lo que lo beneficiarios podrán el día que gusten ir a retirar su dinero.

Cabe destacar que en caso de no poder cobrarlo, se recomienda reportarlo en el Banco del Bienestar, ya que en las sucursales se cuenta con personal de servidores de la nación, que son quienes apoyan a reportar las incidencias; o a través de la página oficial en la ventanilla virtual para realizar cualquier queja al respecto.

“Rita Cetina Gutiérrez” en el EdoMéx

Comienza en el EdoMéx el pago de Mujeres con Bienestar y Jóvenes con Bienestar

Valle de Bravo, Méx.- Al entregar tarjetas de los programas Mujeres con Bienestar y Jóvenes con Bienestar, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar refrendó el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de propiciar entornos más saludables, apoyando a quienes más lo necesitan, por lo cual, informó que el pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de ambos programas, se realizará la próxima semana. González Romero entregó mil tarjetas Jóvenes con Bienestar, programa dirigido a mexiquenses de 18 a 29 años en condición de pobreza y contempla un apoyo económico de 6 mil pesos, que será dispersado en dos exhibiciones, cada una de 3 mil pesos, con el objetivo de contribuir a disminuir los índices de rezago

educativo.

También se les otorgarán otros servicios que coadyuvan al desarrollo de este sector, al brindarles seguridad para acceder a mejores condiciones de vida y para su desenvolvimiento.

El funcionario estatal entregó mil 751 personas recibieron sus tarjetas Mujeres con Bienestar, programa insignia de la actual administración y que son parte de las 650 mil mexiquenses que recibirán esta ayuda antes de finalizar el 2024. En esta ocasión, se favoreció a mexiquenses provenientes de Valle de Bravo, Tejupilco, Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Sultepec, Temascaltepec, Texcaltitlán, Tlatlaya, Zacazonapan y Zacualpan.

Los Artesanos de Metepec están listos para los cuartos de final de la liguilla

La Liga MX definió

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Cada vez falta menos para conocer al nuevo monarca de la Liga MX, solo quedan cuatro equipos; Cruz Azul, Rayados, Atlético de San Luis y el América, club que buscará algo histórico, el tricampeonato del futbol Azteca, algo que nadie ha logrado desde que se instauraron los torneos cortos. Los juegos se disputarán el miércoles y jueves para las idas; las vueltas en sábado y domingo.

Tras una sorpresiva e intensa jornada de vuelta de los cuartos de final, la Liga MX confirmó los horarios de las semifinales del Apertura 2024. Sin duda alguna el juego entre el Cruz Azul y América es el más atractivo en el papel, sobre todo por una rivalidad marcada entre ambos clubes, sin embargo, habrá que echarle un ojo al compromiso que tendrán Rayados y San Luis.

CLÁSICO JOVEN

El América y Cruz Azul, los dos favoritos, abren las actividades de la siguiente etapa de la Liguilla en una nueva edición del Clásico Joven en instancias finales. Después de una remontada histórica por parte del Cruz

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Para los Artesanos de Metepec se viene un reto importante en la liguilla de la Liga Premier Serie B, enfrentarán en los cuartos de final a Club CDM el próximo miércoles en la “Fortaleza Morada de Metepec”, cotejo planeado para iniciar a las 15:30 horas; mientras que el juego de vuelta se efectuará en el Estadio Valentín González, en Xochimilco, Ciudad de México, a la misma hora pero el día sábado 7 de diciembre.

Los Artesanos de Metepec siguen imparables en el futbol mexicano, desde su creación el equipo avecindado en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza” no falta en la liguilla, en su primer torneo en la Tercera División Profesional calificó a la fase final y logró un histórico ascenso a la Liga Premier Serie B en tan solo once meses; mientras que en su primera temporada en la Premier Serie B, llegó a semifinales; y en esta segunda temporada disputará los cuartos de final ante Club CDM. Parte del éxito del equipo tiene que ver con el

gran trabajo realizado por el experimentado estratega, Juan Carlos “El Oso” Pedroza, pues de 86 partidos como director técnico de la “Ola Morada” suma 58 ganados, 13 empates y 15 perdidos, además de 185 goles a favor y 52 goles en contra, trayectoria digna de admirarse y reconocerse. Este equipo tiene un ADN ganador, la institución es la suma de muchas voluntades, de un extraordinario cuerpo técnico plagado de personalidades como lo es Alfredo “El Pollo” Saldívar y José Manuel Cruzalta, ex figuras del futbol mexicano, hasta el área administrativa, operativa y directiva, que es reflejo de la constancia que el equipo ha mostrado para una vez más calificar a fases finales. El torneo de los Artesanos de Metepec fue muy productivo al contar con el segundo mejor goleador del certamen, en esta categoría David el “Borre” Flores logró nueve conquistas, tan solo una menos que el máximo anotador durante la fase regular. Por tal razón, la “Ola Morada” terminó como la segunda mejor ofensiva con 22 goles y la segunda mejor defensiva, al haber recibido tan solo 8 anotaciones.

los horarios para las semifinales

Azul, el equipo de Martín Anselmi se verá las caras ante su némesis, las Águilas del América.

El Cruz Azul llega fortalecido tras vencer al Tijuana por 3 goles a 0, y lograr una de las remontadas más épicas del cuadro de la Noria en toda su historia, sin embargo, el América conocido como el “monstro de las liguillas” buscará arruinarle los planes al Cruz Azul.

El partido está pactado para jugarse el día jueves 5 de diciembre en el Estadio Ciudad de los Deportes, inmueble donde el América será local, el compromiso se llevará a cabo a partir de las 20:00 horas; mientras que la vuelta se llevará a cabo el día domingo en el mismo inmueble, cuando los de la Noria reciban al América en el juego de vuelta programado para arrancar a las 19:00 horas.

EL CABALLO NEGRO

De la serie entre Rayados y San Luis podría salir el “caballo negro”, pues el conjunto potosino echó a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, conjunto al que eliminaron por global de 3-0; mientras que los Rayados sacaron a los Pumas de la “fiesta grande” de la Liga MX.

Los Rayados parecen haber disipado las dudas y golearon a Pumas con un marcador global de 6-3, ante una defensa que lució sólida en el campeonato. Ahora buscan la final ante el Atlético San Luis, que venció 3-0 a Tigres en su serie y evitó el Clásico Regio en la Liguilla.

El juego de ida tendrá lugar en el Estadio Alfonso Lastras el día miércoles 4 de diciembre, compromiso pactado para arrancar a las 21:00 horas; mientras que el juego de vuelta se va a disputar en el Gigante de Acero a las 20:00 horas, el sábado 7 de diciembre.

México consigue cinco medallas en el Campeonato Panamericano Sub-13 y Sub-15 de Judo

Varadero, Cuba.- La selección nacional de judo concluyó su participación en el Campeonato Panamericano Sub-13 y Sub-15 de la especialidad, realizado en Varadero, Cuba, con la obtención de cinco medallas: una de oro y cuatro de bronce.

La quintanarroense Thayli Molina fue la mexicana más destacada del certamen, luego de consagrarse monarca de los -47 kilogramos, lo que también representó la única presea para el país en la categoría de menor edad.

En las actividades de la siguiente

división, Luis Perales (-40 kilogramos), Renata Marmolejo (-44 kilogramos), Ana Álvarez (-53 kilogramos) y el equipo mixto (integrado por César Moreno, Emanuel Rodríguez, David Domínguez, Carmen Bustos y Ana Álvarez) subieron al tercer lugar del podio.

Esta brillante actuación llegó solamente unos días después de que el representativo junior de la especialidad ganara siete metales en la Copa Panamericana Montreal 2024, por lo que el judo azteca sigue dando golpes de autoridad en justas continentales con límite de edad.

Todo listo para la final del Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña 2024

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, ciclistas de todo el Estado de México alistan su equipaje, su equipo, casco, guantes y bicicleta, para viajar a Metepec donde se llevará a cabo la final del Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña, donde se esperan a 250 participantes.

El Ayuntamiento de Metepec, a través Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), traen la Final del Campeonato Estatal del Mountain Bike (MTB) a disputarse el próximo sábado 7 de diciembre, a partir de las 8:00 horas. El Cerro de los Magueyes será en lugar adecuado para disputar los títulos estatales en las categorías infantiles, juveniles, entusiastas, principiantes, intermedios, avanzados, elite y Sub 23, tanto en ramas varonil como fe-

menil, será el Cerro de los Magueyes, con una pista especialmente diseñada para el evento con un recorrido de 4.1 km.

Aún quedan inscripciones disponibles, las cuales tendrán un precio especial hasta el próximo día viernes 6 de diciembre, de 100 y 130 pesos para las categorías infantiles, así como de 200 y 250 pesos para adultos; el día del evento los costos tendrán un incremento y podrán hacerlo hasta 30 minutos antes del arranque de su categoría.

Aquellos que gusten ser parte de la actividad ciclista de alta competencia pueden inscribirse con un depósito a ventanilla o transferencia bancaria en Santander a nombre del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec Cuenta: 6550933078-8 y Clabe Interbancaria: 014441655093307888. Posteriormente, deberán ingresar al link: https://

n9.cl/a23iif y llenar todos los datos y anexar el comprobante de pago. Autoridades municipales invitaron a los amantes del MTB y competidores que han rodado en algunas fechas del serial estatal a visitar el Pueblo Mágico y divertirse en la pista trazada con diferentes características técnicas, por lo que el pasado fin de semana algunos competidores ya realizaron el reconocimiento previo.

La bolsa a repartir será de más de 30 mil pesos en efectivo y se entregarán medallas a los ganadores; a su vez, se realizará la premiación general del estatal premiando a los tres primeros del ranking y a los campeones absolutos de cada categoría con un jersey conmemorativo.

Los interesados en participar podrán encontrar mayores informes en las redes sociales del IMCUFIDEM. Así como al teléfono 72 24 0261 19 y al whatsApp: 729 443 9288.

Las Chivas presentaron a su nuevo técnico

Por: Dioney Hernández

Guadalajara, Jalisco.- Después del gran fracaso que tuvieron las Chivas Rayadas del Guadalajara al no clasificar a la “fiesta grande” de la Liga MX, donde fueron eliminados en el Play Inn por el Atlas, el equipo tapatío anunció a Óscar García Junyent, como el nuevo entrenador del equipo mexicano, de cara al Torneo de Clausura 2025 de la Liga MX y la Copa de Campeones de la CONCACAF.

Óscar García es español, nació en Sabadell, Barcelona, el 26 de abril de 1973 y tiene 51 años de edad, de los cuales dedicó más de 15 a ser futbolista y actualmente, lleva 15 como entrenador. Se trata de una apuesta interesante, porque de nueva cuenta el técnico no conoce mucho del futbol mexicano, sin embargo, la afición y directiva espera que pueda tener buenos resultados.

El nuevo estratega de las Chivas surgió de la cantera del FC Barcelona, donde se desempeñó como mediocampista y ganó varios títulos: la Liga de España, la Copa del Rey y la Supercopa de Europa; jugó en varios equipos de la Liga Española y dejó las canchas en el 2005. En cuanto a su trayectoria como entrenador, Óscar García comenzó en 2009 en el banquillo del Barcelona Juvenil A, donde mostró grandes dotes como estratega, por

lo cual Johan Cruyff lo invitó ese mismo año a ser su auxiliar en la Selección Catalana Sub 18. Mientras que para el 2012 asumió como DT del Maccabi Tel Aviv, equipo con el que logró el título de la Liga de Israel. Posteriormente tuvo un paso por el futbol de Inglaterra, donde dirigió al Brighton y el Watford. En más de su carrera como estratega, Óscar García llegó a finales del 2015 al Red Bull Salzburg de Austria, club con el que consiguió el doblete en 2 ocasiones al ganar la Liga y la Copa de las Temporadas 2015-2016 y 2016-2017; además, con los austriacos disputó fases eliminatorias de Champions League y Europa League. Más adelante, el flamante estratega de las Chivas viajó a Francia donde estuvo al frente del Saint-Etienne y el Stade de Reims. Otros equipos a los cuales dirigió son el Olympiakos de Grecia, el Celta de Vigo de España y el OH Leuven de Bélgica. Al momento ha ganado 2 Ligas de Austria, 2 Copas de Austria y una Liga de Israel, hecho por el cual ha sido elegido para dirigir a las Chivas, donde buscará implementar su metodología y modelo de juego, el entrenador español buscará que el Rebaño Sagrado pueda ser protagonista de sus partidos a través de la posesión del balón. En cuanto a su experiencia, ha dirigido un total de 309 partidos, con 132 victorias, 94 empates y 83 derrotas.

Tercera Caminata Naranja promovió el respeto hacia la mujer en EdoMéx

Toluca, Méx.- En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refuerza su compromiso con acciones que fortalezcan esta lucha como la “Tercera Caminata Naranja de 5 kilómetros en favor de la Igualdad y la Erradicación de la Violencia”, celebrada el pasado fin de semana en el Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca. Organizada por los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), dependiente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), la caminata reunió a más de 900 personas servidoras públicas, junto con sus familias, quienes se unieron al llamado para erradicar la violencia de género y promover la igualdad.

Magdaleno Reyes Ángeles, Director General de SEIEM, destacó la importancia de construir una cultura de respeto hacia la mujer desde el ámbito educativo y señaló que el cambio debe comenzar en las escuelas.

“Nos hemos propuesto generar una nueva cultura que revalore a la mujer y le otorgue el lugar que merece para lograr escuelas libres de violencia”, afirmó Reyes Ángeles.

Asimismo, reconoció el énfasis de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, en for-

talecer las estrategias para prevenir, combatir y erradicar la violencia de género.

Reyes Ángeles subrayó que esta tarea no recae únicamente en las y los directores escolares, sino que requiere la participación activa de toda la comunidad educativa, especialmente de los hombres, quienes deben asumir el compromiso de intervenir para erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres.

Por su parte, Israel Fernández Clamont, Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de SEIEM, señaló que la caminata reafirma el compromiso del organismo con la igualdad de género.

Recordó que esta actividad forma parte de los 16 Días de Activismo, una iniciativa internacional que se lleva a cabo anualmente entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre.

Israel Salazar Martínez, representante de los trabajadores de SEIEM, enfatizó que la igualdad de género debe ir más allá de los discursos y convertirse en un derecho cotidiano: “Con esta visión, niñas y niños podrán soñar sin límites, expresar libremente sus emociones y crecer lejos de prejuicios, discursos opresivos o burlas”, concluyó. Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad, la educación en valores y la creación de entornos escolares libres de violencia, contribuyendo al bienestar y desarrollo social de la entidad.

Hallan sin vida a un hombre en San Mateo Atenco

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- Un hombre de aproximadamente 25 años, fue hallado sin vida en el canal San Carlos, en el municipio de San Mateo Atenco.

De acuerdo con los reportes, el cuerpo fue localizado flotando en el agua, cerca de la calle Frontera de la colonia Álvaro Obregón, por lo que vecinos de la zona alertaron a las autoridades, quienes acordonaron el área para evitar la alteración de posibles

evidencias. Aunque el cuerpo no presentaba huellas visibles de violencia, carecía de extremidades, lo que sugiere que la fauna podría haber atacado el cadáver mientras estaba en el agua. Hasta el momento, el hombre no ha podido ser identificado y las circunstancias de su muerte siguen siendo un misterio.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y realizar el levantamiento del cuerpo.

Dictan 35 años de prisión a responsable de feminicidio en La Paz

La Paz, Méx.- Pedro Amaro Contreras fue sentenciado a 35 años de prisión, después de que la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, a quien privó de la vida en esta región de la entidad en el año 2018.

Indagatorias de la Fiscalía mexiquense permitieron determinar que el 31 de diciembre de ese año, tanto la víctima como el ahora sentenciado se encontraban al interior de un domicilio ubicado en la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de La Paz, donde en algún momento iniciaron una discusión a causa de problemas personales. En la disputa ese individuo agredió físicamente a la víctima y luego la asfixió, para después huir.

Una vez que fue realizado el hallazgo del cuerpo, agentes de la FGJEM iniciaron las diligencias respectivas para esclarecer este feminicidio; con el avance en la investigación el Ministerio Público obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra el posible implicado. En el desarrollo de la investigación la FGJEM contó con el apoyo de la acti-

vista Frida Guerrera.

En el mes de abril de 2024, Pedro Amaro Contreras fue aprehendido por elementos de la Policía de Investigación e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

Asesinan a un joven en Almoloya de Juárez

Por: Fernanda Medina González

Almoloya de Juárez, Méx.- Un hombre de 23 años, identificado como Sergio Aurelio, fue encontrado muerto en la colonia San Cristóbal, municipio de Almoloya de Juárez, durante la madrugada de este lunes.

De acuerdo con los reportes, el cuerpo presentaba impactos de arma de fuego y fue hallado en la Avenida Principal. Según los familiares de la víctima, Sergio Aurelio había salido la tarde anterior hacia San Cristóbal. Los vecinos de la zona informaron que se escucharon detonaciones momentos antes de que el cuerpo fuera encontrado.

La policía munici-

pal acordonó la zona y notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para iniciar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con este hecho.

Este municipio ha reportado 16 homicidios dolosos entre enero y octubre de este año, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Detienen a dos personas y rescatan a 5 cinco caninos y 5 felinos en Zumpango

Zumpango, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Zumpango, detuvieron a dos personas y rescataron a 5 caninos y cinco felinos, durante técnica de investigación de cateo en un inmueble de esta demarcación. Al atender una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó sobre la posible comisión del delito de maltrato animal al interior de un domicilio ubicado en la colonia San Juan, en Zumpango, el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para dicho inmueble, con la finalidad de verificar estos hechos.

Una vez que el mandamiento judicial fue otorgado, personal de la Fiscalía EdoMéx y de la Policía Municipal de Zumpango se trasladaron al sitio, en donde hallaron cinco caninos de diferentes razas y tamaños, así como cinco gatos, los cuales se encontraban en condiciones insalubres y con huellas de maltrato.

Durante esta diligencia fueron detenidos

Alejandra “N” y Sergio Ignacio “N”, quienes fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, autoridad que habrá de determinar su situación jurídica; sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Los caninos y gatos rescatados quedarán bajo resguardo de la Asociación “Seres Libres” en Tepetlaoxtoc.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.