









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su primera conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró el movimiento estudiantil de 1968 que significó la masacre de jóvenes por órdenes de Gustavo Díaz Ordaz. El homenaje incluyó un decreto y una disculpa pública a familiares de las víctimas.
“Personalmente es una obligación el día de hoy. He dicho que soy hija del 68, mi madre participó en ese movimiento estudiantil era profesora del Instituto Politécnico Nacional. Nosotros como hijos, yo tenía 6 años, pero fue algo que vivimos. Yo fui a visitar cuando tenía 7 años a Pablo Gómez y otros presos a Lecumberri”.
Sheinbaum Pardo consideró el hecho como “algo con lo que crecimos, muy doloroso, pero al mismo tiempo el movimiento estudiantil de 1968 abrió a puerta de la participación política de muchísimos jóvenes y de la sociedad en su conjunto
para un país más democrático”.
Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, leyó el decreto que se publcia hoy en el DOF que es un reconocimiento políticamente que lo sucedido el 2 de octubre fue un crimen de lesa humanidad, y exige la no repetición y que servirá hacia adelante. Se anunció la disculpa pública. En otro tema, la mandataria federal dijo que no hay ninguna postura proveniente de Estados Unidos que represente presión alguna para ella, ni siquiera las enmarcadas en controversias que deban dirimirse en el marco del Tratado Comercial entre este país, México y Canadá.
Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Sinaloa no ha estado en los primeros cinco estados con mayor número de homicidios dolosos, pero aún no se puede considerar que el estado está en calma, por lo que pidió esperar un análisis más detallado; Guanajuato aún es la preocupación.
“Vamos a seguir pidiendo información a Estados
Unidos de estas detenciones que hubo en nuestro territorio”, esto, en referencia a la captura de Joaquín Guzmán López y de “El Mayo” Zambada, operación que inició desde México y culminó en Estados Unidos.
Nuevamente, detalló que su estrategia estará basada en cuatro ejes: atención a las causas, con Jóvenes Construyendo el Futuro, más número de preparatorias y universidades y un programa especial desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana llamado llamamos Jóvenes unen a México o uniendo, para que no se involucren con los grupos delictivos a México y estará focalizado en municipios de mayor índice delictivo. El segundo eje, es la consolidación de la Guardia Nacional con su adscripción a la Secretaría de la Defensa Nacional; el terce-
ro, el enfoque en el fortalecimiento de trabajos de inteligencia “que nos permita llevar a la judicialización de casos en la Fiscalía y en su momento en el Poder Judicial”; y el cuarto eje es la coordinación entre las instancias de seguridad, además de la invitación a gobernadores para que estos planes se desarrollen de manera integral.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este miércoles, la Jueza Grissell Rodríguez Febles, titular del Juzgado Quinto de Distrito de Yucatán, concedió una
segunda suspensión provisional que ordena al Instituto Nacional Electoral abstenerse de continuar con la organización de las elecciones al Poder Judicial de 2025. Asimismo, ordenó al Senado no emitir la
convocatoria para la postulación de candidatas y candidatos. El fallo estipula que el poder Legislativo no tiene el alcance de afectar al Poder Judicial ya constituido.
Esta decisión se da por una demanda de amparo que fue interpuesta el pasado 30 de septiembre.
En este amparo se señaló que el proceso legislativo que dio origen al decreto de reforma al Poder Judicial amenaza el equilibrio que debe existir entre los poderes.
Asimismo, se instruyó a la Cámara de Diputados que frene el proceso de adecuación de las leyes federales, mientras que los Congresos estatales tampoco podrán llevar a cabo las reformas a sus constituciones.
Por otra parte, el Consejo de la Judicatura Federal no deberá entregar al Senado de la República el listado con
la totalidad de los cargos de personas juzgadoras, indicando el circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, ni la demás información que le sea solicitada.
También debe abstenerse de continuar con la implementación de la reforma, en el marco de su esfera de competencia, y debe gestionar el presupuesto necesario para preservar la autonomía presupuestal del poder judicial. Además, el Director del Diario Oficial de la Federación debe abstenerse de publicar actos encaminados a implementar la pretendida reforma.
Rodríguez Febles solicitó a las autoridades que, ante cualquier inconformidad, se dirijan a través de los recursos legales.
Este fallo, se suma a la suspensión que otorgó la semana pasada Francisco García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito con residencia en Colima, quien concedió la primera suspensión contra el INE.
Ciudad de México.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá por segundo año consecutivo la reunión más grande de creadores en el mundo: Maker Faire CDMX, con una agenda llena de actividades, conferencias y talleres dirigidas a niñas, niños, jóvenes y cualquier persona que quiera conocer, explorar y experimentar con el mundo maker. Este año recibiremos alrededor de 15 mil asistentes con el objetivo de fomentar innovación, curiosidad y creatividad.
Maker Faire CDMX es organizada por Hacedores y la Nave, en colaboración con el Cenart. Se trata de una actividad que aporta innovación y creación tecnológica con su agenda 2024, ofreciendo una feria gratuita que se llevará cabo el sábado 12 y domingo 13 de octubre con una amplia exposición de proyectos, conferencias y talleres en un ambiente familiar; en todo momento los asistentes podrán experimentar, obtener inspiración y herramientas para adentrarse al mundo maker, conocer creadores, inventores, artesanos y entusiastas de la tecnología y la innovación para mostrar sus proyectos y compartir sus conocimientos y habilidades. Un maker es toda aquella persona que ad-
quiere sentido al hacer y aprende a través de lo que hace, sobre todo en ámbitos que implican creatividad, colaboración, diversión y tecnología; por lo que todas y todos somos makers y podemos ser parte de este movimiento.
Maker Faire CDMX es un espacio único que reúne a makers, inventores, artesanos y entusiastas de la tecnología y la innovación para mostrar sus proyectos y compartir sus experiencias, conocimientos y habilidades con miles de personas asistentes. Esta feria está dirigida a toda persona curiosa que alguna vez haya experimentado la emoción de ver una idea convertida en realidad. Las y los participantes podrán presentar proyectos en áreas tan diversas como la electrónica, la robótica, la programación, la mecánica, los textiles, el diseño, la fabricación digital y mucho más.
Maker Faire CDMX es el espacio ideal para que makers de todos los niveles — desde aficionados hasta profesionales— exhiban sus trabajos y exploren nuevas oportunidades de colaboración. La convocatoria para participar en Maker Faire CDMX 2024 está abierta. Las personas interesadas en postular sus proyectos deben consultar la información detallada sobre las modalidades, etapas y plazos de participación en el sitio web oficial https://
makerfaire.mx. En este espacio, los creadores encontrarán una guía paso a paso para registrar sus proyectos, además de los criterios que regirán la selección y asignación de espacios dentro de la feria. El Comité Organizador revisará todas las propuestas y contactará a los seleccionados para que continúen con los siguientes pasos del proceso de participación. La feria contará con 18 categorías en las que los makers podrán postular sus trabajos. Makers de todas las disciplinas son bien-
venidos a postular sus proyectos. Presenta tu proyecto, comparte tus experiencias, crea redes de colaboración y adquiere nuevas habilidades. Este es el espacio ideal para reunirnos y celebrar nuestra pasión por la creación.
La Maker Faire CDMX es una actividad gratuita y abierta al público en general. Se llevará a cabo 12 y 13 de octubre, de 11:00 a 18:00 h. Para asistir sólo es necesario registrarse en https://makerfaire.mx/pase y obtener pases sin costo. ¡No te lo pierdas!
Por: Fernanda Medina González
Guerrero, Méx.- La tarde de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó a Acapulco para reunirse con las autoridades estatales, encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para evaluar los daños ocasionados por las lluvias que provocó el huracán “John”. La mandataria precisó que su arribo era para una reunión privada y no para recorrer las zonas, otra vez afectadas, por las lluvias en menos de un año.
El martes, desde el momento en que daba su discurso en San Lázaro, poco después de tomar protesta como presidenta, la presidenta anunció que hoy visitaría Acapulco. Esta mañana dio más detalles de su arribo que, dijo, sería por la tarde y vía terrestre.
Los habitantes de Acapulco viven el segundo momento de daños por las lluvias en menos de un año. Apenas, el próximo 25
de octubre se cumplirá un año de que pegó Otis en Acapulco, y de la destrucción que dejó; es el huracán más implacable que ha pegado en este territorio.
En este contexto, la Secretaría de Defensa Nacional informó que más de 13 mil 500 elementos del Ejército y la Guardia Nacional se desplegaron en los estados de Oaxaca, Guerrero, Colima y Michoacán, donde se han distribuido 133 toneladas de víveres en atención a los planes de contingencia DN-II-E y GN-A, aplicados por los efectos causados por el huracán “John”.
A través de un comunicado, la SEDENA rindió un informe sobre las actividades llevadas a cabo por integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, desde que el 23 de septiembre John tocó tierra en esas entidades.
El despliegue de fuerzas armadas correspondió a 6 mil 404 miembros del Ejército y Fuerza Aérea, y 7 mil 115 de
la Guardia Nacional, “destacándose la participación del Batallón de Atención a Emergencias, la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre y la Fuerza de Tarea Conjunta México, quienes, con 775 vehículos, cinco plantas de energía eléctrica, 10 motosierras y nueve vehículos de maquinaria pesada, brindan auxilio a la población a afectada”.
La SEDENA apuntó que en las zonas afectadas se abrieron 86 albergues que prestaron refugio a 3 mil 455 personas, proporcionándoles atención médica, comida caliente, colchonetas y cobijas. Finalmente, anunció que el Centro Estratégico Militar de Acopio cuenta con suficientes despensas y agua para continuar distribuyendo apoyos a la población damnificada, además de que están disponibles cuatro aeronaves de la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana para mantener el puente entre el Valle de México y la población afectada.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Trabajadores de las 32 entidades del país que componen el Poder Judicial de la Federación acordaron, de forma unánime, mantener el paro de labores que comenzó desde el 19 de agosto pasado.
Una comitiva en representación de los llamados “32 Circuitos Unidos”, ingresó el mediodía de este miércoles al Consejo de la Judicatura Federal, presidido por Norma Lucía Piña Hernández, para hacer llegar el oficio donde determinan continuar con la suspensión de labores.
El CJF había dado una prórroga hasta este 2 de octubre para finalizar el paro; no obstante, tanto titulares de Juzgados y Tribunales, así como la base trabajadora, buscan continuar con esta protesta contra la reforma judicial. El Pleno del CJF deberá discutir y determinar si
aprueban la extensión del paro, o si ordenan su levantamiento para reanudar labores en el PJF. De acuerdo con el documento entregado, las y los trabajadores exigen que se declare la suspensión de labores indefinida hasta que existan las condiciones necesarias para reanudar labores. “Una vez realizado el escrutinio correspondiente, de acuerdo con la información recabada por cada uno de los representantes de los 32 circuitos unidos, se obtuvo como resultado, por unanimidad, que los trabajadores del Poder Judicial Federal encuestados consideran que no existen las condiciones para levantar la suspensión de labores”.
Los trabajadores exigieron al CJF, que emita el comunicado respectivo, que reconozca y autorice la suspensión de plazos y términos de manera indefinida en los órganos jurisdiccionales que de él dependen, hasta que existan las condiciones para reingresar a laborar de manera regular.
Brindan atención médica y cuidado de la salud a las familias guerrerenses
Ciudad de México.– La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que, personal naval por medio del Plan Marina en su Fase de Auxilio, sigue apoyando a la población que se vio afectada por el paso del huracán John, en el estado de Guerrero. En este contexto, por medio de la Décima Segunda Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, elementos de Sanidad Naval apoyan para la atención médica de las familias afectadas a quienes se han brindado 1,114 consultas, efectuando 28 curaciones y procedimientos menores, siete cirugías, 11 hospitalizaciones, 48 sesiones de hemodiálisis y 25 traslados terrestres para atención médica especializada.
Asimismo, suman más de 2,000 personas que han sido evacuadas en el Fraccionamiento “La Seiba 1 y 2”, Parque Ecológico de Viveristas, Fraccionamiento Los Arcos, Condominio Joyas del Marqués, Campestre de la Laguna, Fraccionamiento Campestre y Boulevard Barra Vieja Aeropuerto. En lo que respecta a la vigilancia en las calles, 200 elementos de Infantería de Marina con el apoyo de 30 vehículos realizan recorridos terrestres; además, se brinda apoyo con la limpieza de vialidades, levantamiento de árboles y la recolección de 292.5 toneladas de basura.
De igual forma, en coordinación con las autoridades del Aeropuerto Internacional de Acapulco, se llevó a cabo la limpieza y remoción de objetos en pista, calles de rodaje y plataformas de la terminal aeroportuaria.
En la activación del Plan Marina en su Fase de Auxilio en el estado de Guerrero, se tienen desplegados 1,840 elementos, con el apoyo de 43 vehículos, dos aeronaves, 24 embarcaciones, dos pipas de agua, dos plantas potabilizadoras, una tortilladora y tres cocinas móviles.
Cabe señalar que a través del Mando Naval de Acapulco, se recibieron 32 toneladas de insumos para ser empleados en las cocinas móviles en la elaboración de raciones para atención de la población.
Además, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, continúa la entrega de despensas y agua embotellada en los municipios de Copala, Florencio Villareal, Marquelia, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Las Vigas, San Nicolás, San Marcos y Acapulco, Guerrero; se encuentran en proceso de elaboración en la Ciudad de México más de 30 mil despensas que serán trasladadas a esa entidad para su entrega a las familias más afectadas.
También se han entregado 400 kits de aseo personal y 600 colchonetas; de igual manera se encuentran en servicio 34 sanitarios
móviles y 15 regaderas en el albergue de Mundo Imperial.
En lo que se refiere a las acciones realizadas por la Capitanía de Puerto de Acapulco, se han recuperado 12 embarcaciones y se efectúan recorridos marítimos permanentes para supervisar las que se encuentran encalladas en Isla Roqueta, tras el paso del huracán John.
Cabe destacar que la Secretaría de Marina a través de la Armada de México pone a disposición de la ciudadanía los siguientes Centros de Acopio, donde se estarán recibiendo víveres para apoyar a los damnificados, de lunes a domingo de las 07:00 a las 17:00 horas.
Secretaría de Marina, puerta 4, ubicada sobre Calzada de la Virgen, en Coapa, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, C.P. 04840, Ciudad de México.
Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud, puerta 1, ubicado sobre Calzada de la Virgen No. 1800, Coapa, ExEjido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, C.P 04849, Ciudad de México.
Base Naval Logística de la Armada de México, ubicada sobre Anillo Periférico 2206, Chinampac de
Juárez, Iztapalapa, C.P. 09208, Ciudad de México.
En estos Centros de Acopio se podrán donar alimentos no perecederos enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de aseo personal. Esta Institución hace un llamado a todas las personas para atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil. También pone a su disposición el número telefónico: 800 627462 1 (800 MARINA 1). De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía en situaciones que pongan en peligro su vida, y los invita a atender todas las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y de esta Institución.
Ahora me encontré con el término “aquelarre” y quiero compartir algo acerca de ello: El término aquelarre proviene del euskera, específicamente de las palabras aker (macho cabrío) y larre (prado o lugar de reunión), lo que literalmente significa “prado del macho cabrío”. En el imaginario popular, un aquelarre es una reunión o asamblea de brujas y brujos que, según las creencias medievales, se congregaban para realizar rituales oscuros y rendir culto a Satanás, representado frecuentemente por una figura de macho cabrío; la noción de aquelarre está profundamente enraizada en las leyendas europeas, especialmente durante la Edad Media y el Renacimiento, épocas en las que la caza de brujas y las persecuciones por supuesta herejía estaban en su apogeo. En estos encuentros, se creía que las brujas invocaban a espíritus malignos, realizaban sacrificios, participaban en orgías y celebraban misas negras, todo con el propósito de obtener poder o conocimiento oculto. Las ideas anteriores surgieron principalmente a partir de la influencia de la Igle-
sia, que veía en las prácticas paganas y en las tradiciones populares una amenaza a su autoridad.
Uno de los aspectos más destacados del aquelarre es su conexión con la figura del demonio, se decía que durante estas reuniones las brujas juraban lealtad al diablo, quien aparecía en forma de macho cabrío, impartía órdenes y les otorgaba poderes sobrenaturales a cambio de sus almas. Los aquelarres eran descritos como reuniones secretas y peligrosas que sucedían en lugares remotos, como montañas o bosques, durante la noche, especialmente en fechas simbólicas como el solsticio de verano o el 1 de mayo, día de la festividad pagana conocida como Beltane.
Algunas historias breves sobre este tema:
El Aquelarre de Zugarramurdi: Esta historia ocurrió en el pueblo navarro de Zugarramurdi, España, a principios del siglo XVII. El lugar se hizo famoso tras la inquisición que juzgó a varias mujeres acusadas de participar en aquelarres en una cueva cercana, en 1610, la Inquisición española llevó a cabo uno de los juicios más grandes de su historia, condenando a varias personas por brujería y quemando a seis de ellas en la hoguera. La cueva de Zugarramurdi ha quedado como un sitio simbólico asociado a las leyendas de brujas, y hoy en día es una atracción turística que rememora este oscuro capítulo de la historia.
El Aquelarre de Salem: Aunque más fa-
Compañero romántico
Por: Sebastián Alvarado Gutiérrez
Tú, mi compañero “romántico”
Tú, quien me dedico su cántico
Usted que fue alguien simpático
Pero con un vicio problemático
¿Quién puede ser amigo y confidente?
Una persona que cante con alma ferviente
Que con sus canciones describa a la gente
Con una voz que aún quema por lo ardiente
Por ti aprendí a amar, sé que no es igual a querer
Te escuchaba en la mañana, noche y atardecer
Tanto le cantaste al desamor que me dio por beber
A su nombre hoy lo haré, sólo para agradecer
Ya van 5 años desde que nos dejaste
Muchos dicen que fue por lo que tomaste
moso por los juicios de brujas, la ciudad de Salem, en Massachusetts (Estados Unidos), también está vinculada a historias de aquelarres. En 1692, en este pequeño pueblo puritano, una serie de acusaciones de brujería llevaron a la ejecución de 20 personas; se creía que estas brujas se reunían en los bosques cercanos para celebrar aquelarres y conspirar contra la comunidad cristiana. Las acusaciones fueron impulsadas por el miedo, la superstición y el fanatismo religioso, lo que desencadenó una de las cacerías de brujas más infames de la historia.
El Aquelarre en el arte: El pintor español Francisco de Goya representó el aquelarre en varias de sus obras, siendo una de las más conocidas El Aquelarre (1789), don-
Por cobarde en el amor fui “cirano”
Me han dicho que soy un “payaso”
Al diablo, ya “lo pasado pasado” “Tú ganas” por tu retorno estoy “desesperado”
Tus hermosas baladas me sacaron “lagrimas”
No me mires así, sé que eres quien manda “Será” que no tengo palabras para darte las “gracias”
Con escucharte “40 y 20” años más, “me basta”
Por mi gusto a tú muisca es como la gente me ubica
Con tu voz tantas personas se identifican “¿Y qué?” si expongo mi mentalidad alcohólica
Escucharte una botella de bacacho amerita
de se ve a una asamblea de brujas liderada por una figura demoníaca con cuernos, el supuesto diablo; estas representaciones reflejan no solo las creencias populares de la época, sino también una crítica velada a la superstición y el fanatismo religioso. Como se puede observar, el aquelarre es un concepto que ha perdurado a lo largo de los siglos, desde las leyendas medievales hasta la cultura popular contemporánea. Si bien históricamente ha sido asociado con prácticas demoníacas y con la persecución de brujas, también ha sido reinterpretado en el arte y la literatura, manteniendo su fascinación como símbolo de lo oculto y lo prohibido.
Comentarios: fjescamilla53@gmail.com
ahora” Y ni se diga de “Gavilán o paloma” “Quiero perderme contigo”, “eso nomás” De su “piel de azúcar” a veces me llega el aroma
La canción que narró tu vida fue “seré” Alguien se preguntará “¿y quien puede ser?”
Del ícono mexicano no habrá quien se compare “Aún estoy de pie”, por toda “mi vida” te estimare
Empezaste como cantante de ventana a ventanaHonraste con todo tu ser la música mexicana “Amnesia” gran eminencia latinoamericana “Lo que no fue no será”, ya supéralo, hermana
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 3 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Otros por tu vida de alguien galante
No juzgare a un muerto tan importante
Hay veces que me siento “preso”
Otras “el triste”, se los confieso
Sé que “el amor acaba”, les expreso
Describiste tan bien por lo que atravieso
“Espera un poco, un poquito más”
Al menos hasta que termine de contar
Como por ti me sentí un apagado “volcán”
O como sólo estaba mi “almohada” al despertar
¿Cuántas veces dije “he renunciado a ti”?
Por el príncipe en un rogón me convertí
“No me digas que te vas” no quiero verte partir
Canta un rato más hasta terminar con “soy así”
No me importa que me digan “mujeriego”
Pero sin tus letras a ninguna mujer cortejo
Les puedo decir que viví “gotas de fuego” “Vamos a darnos tiempo”, para oír al “cancionero”
No hay cuestionamiento para quien es el poema“Lo dudo”, a este punto ya sería un problema José José, de esta escena es la mayor estrella En mi repertorio de “él” nunca faltara algún tema
“Me vas a echar de menos”, “si me dejas
Empezaste con boleros como lo fue “farolero”Tú disco más vendido fue el de “secretos” Ansió nuestro próximo “reencuentro”
“o tu o yo”, decide de esta historia el viajero
Creo que piensas “ya no me platiques más”
Permíteme terminar con un par nada más Como dejaste en nuestros corazones huellas “Adiós princesa” yo esperaré, “hasta que vuelvas”
“Una mañana” y “Buenos días, amor”
Aunque se repita, “amor, amor”
Usted que se pinta de cualquier color
Este largo poema es a tu honor
Hace días que salió “ya no pienso en ti” 5 años después por fin te pude escribir
Y a la vez esto lo voy a compartir
Fue algo largo, se me pasó advertir
Querías ser recordado como un íntimo amigo
Alguien que estuviera ahí para dar alivio
Un hombre capaz de llevar cobijo Incluso al corazón más partido
Fuiste, eres y serás mi fiel confidente del romance Espero que para ustedes esto algo significase
Las palabras de un loco fan de este brillante Pero sobre todo amado cantante
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Con el objetivo de salvaguardar el bienestar físico y material de los asistentes al Festival Internacional de Arte y Cultura, Quimera Metepec 2024, Jesús Alberto Ramírez Manzur, Director de Seguridad Pública municipal, informó que estarán realizando un dispositivo de seguridad que contará con la participación de 200 elementos. Durante la presentación de este importante festival que año con año se realiza en Metepec, Ramírez Manzur destacó que los elementos que vigilarán que este evento se realice de manera segura, pertenecen a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del municipio. Informó que mediante un dispositivo vial, también estarán resguardando que los peatones y la gente que viene a al festival, “llegue con bien y por supuesto, que sus bienes también estén protegidos”, explicó. Informó que dentro junto a estos 200 elementos, se contará con otros 80 integrantes de la Secretaría de Seguridad estatal, que estarán coordinados con la propia Dirección de Seguridad Pública, apoyados con
cinco elementos caninos con los que cuenta esta dirección.
Asimismo, participará el grupo de drones tácticos que estará sobrevolando la zona, se contará con cuatro torres de videovigilancia y 700 cámaras del Centro de Mando que estarán vigilando prácticamente el municipio del 10 al 20 de octubre, fecha que dura el festival Quimera 2024.
“Esperemos que estos días tengamos prácticamente todo el festival en paz”, sostuvo.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La aerolínea Viva Aerobús decidió ampliar su red de rutas desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, con una nueva conexión diaria hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la Ciudad de México.
De acuerdo con la aerolínea, esta nueva ruta facilita el acceso entre el Bajío y la capital del país, lo que brindará a los pasajeros una opción cómoda y rápida para viajar hacia el centro del país. Con esta nueva adición, a partir del 1 de octubre, la aerolínea reforzará su presencia en la región y optimizará la conectividad aérea, contribuyendo al crecimiento del transporte de pasajeros. De acuerdo con la dirección del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), este espacio aéreo ha demostrado tener la capacidad y modernidad para atender las necesidades de los pasajeros “y convertirnos en uno de los hubs principales del centro del país al ser la aerolínea con mayor operación en el AIFA.
Durante dos días hemos hablado de la emotiva toma de protesta de la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y de su evento en el zócalo de la Ciudad de México, en donde recibió el bastón de mando por parte de mujeres representantes de pueblos indígenas y afromexicano, evento en el que también anunció sus 100 principales compromisos de su sexenio.
En este sentido, es importante destacar los compromisos que realizó con el Estado de México, la entidad más compleja y poblada del país, que de forma evidente, demanda de una atención especial para atender su problemática, demandas y retos. Dentro de los compromisos que se mencionaron fue el poner en marcha en el Estado de México un programa masivo de escrituración de vivienda; también anunció que habrá un proyecto macro para que exista acceso al agua y drenaje en la zona oriente, que es una de las demandas históricas; se ampliarán los centros de salud y los laboratorios.
También se anunció que desde Toluca podemos ir preparando las chanclas y los flotis, pues habrá una autopista de Toluca-Zihuatanejo, además de atender el tramo de carretera de Tejupilco a Ciudad Altamirano, pues servirá para ejecutar el programa “Balsas-Pacífico Sur” para atender a las comunidades más pobres de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y el Estado de México. Otro compromiso que me pareció positivo, fue el de limpiar los tres ríos más contaminados del país, que son el Lerma, el de Tula y el Atoyac, destacando que el primero prácticamente atraviesa nuestra entidad y de lo contaminado que está, ya tiene peces de tres ojos y ranas de ocho patas, por lo que es urgente que se haga algo y se recupere este importante río, no solo de los mexiquenses, sino de todos los mexicanos.
Así que se viene mucho trabajo para el Estado de México por lo que la sinergia que haga la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM con la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, será importante para seguir edificando el progreso y desarrollo del Estado de México, que como lo dije anteriormente, es la entidad más compleja del país y por ello, es que demanda del trabajo y el esfuerzo de todas y todos para salir adelante.
LA GRÁFICA DE HOY
De JAIME ARRIAGA, es de la protesta que amigos motociclistas de distintos clubes y en lo individual, llevaron a cabo en las calles de Toluca para llegar al Congreso mexiquense y oponerse rotundamente a la propuesta de la “Ley Chaleco” de mi amiga, la diputada PAOLA JIMÉNEZ, que definitivamente fue mal asesorada y, por ende, tendrá que corregir su propuesta. La mayor molestia, es que en esta propuesta se obliga a los motociclistas a usar un chaleco reflejante, toda vez que según información que proporcionó la diputada, el 70 por ciento de los delitos en contra de transeúntes son cometidos por personas que viajan en motocicleta, por lo que, según ella, es importante tenerlos identificados para evitar a los “motorratones”. Por lo anterior, en su protesta los motociclistas señalaron que la “Ley Chaleco” viola los derechos constitucionales a la privacidad y a la libertad de prendas; pero además, sumaría que la propuesta de iniciativa no ataca el fondo del problema de los “motorratones”, ya que las acciones deberían emanar de políticas efectivas para combatir el crimen y la corrupción, ya que estos estos criminales operan libremente, con o sin chaleco. Es un círculo vicioso, pues curiosamente quienes han sido víctimas de los “motorratones” ubican sus celulares en la Plaza de la Computación, en los mercados Juárez o Hidalgo o en el tianguis de “El Piojo”, de Toluca y Metepec, donde desbloquean y venden los teléfonos sin que la autoridad haga algo al respeto, algo que ya me tocó vivir, pues, aunque les muestres a la autoridad dónde está lo robado, se hacen bien “güeyes” porque seguramente existe algún tipo de complicidad. La mayoría de los motociclistas no tenemos la culpa de que una minoría criminal esté fuera de control por la inoperancia de algunas autoridades, por lo que me niego a usar un “chaleco” que solo refleja una propuesta que está muerta, como pasó en la Ciudad de México, ya que no es la solución que se necesita y no ataca el fondo del problema de la delincuencia, que como sabemos en todo México, se fortalece gracias a la impunidad, la corrupción y la ineficiencia de las autoridades de hacer su chamba como corresponde y a favor de las víctimas de algún delito.
Y VA DE CUENTO
Los indios de una remota reserva preguntaron a su nuevo jefe, ERICK LUCIO, si el próximo invierno iba a ser frío o apacible. Dado que el jefe había sido educado en una sociedad moderna, no conocía los viejos trucos indios, por lo que, cuando miró el cielo, se vio incapaz de adivinar qué iba a suceder con el tiempo...
De cualquier manera, para no parecer dubitativo, respondió que el invierno iba a ser verdaderamente frío, y que los miembros de la tribu debían recoger leña para estar preparados.
No obstante, como también era un dirigente práctico, a los pocos días tuvo la idea de telefonear al Servicio Nacional de Meteorología en donde preguntó: ¿El próximo invierno será muy frío?
Y le responden: Sí, parece que el próximo invierno será bastante frío.
El jefe volvió con su gente y les dijo que se pusieran a juntar todavía más leña, para estar aún más preparados.
Una semana después, el jefe llamó otra vez al Servicio Nacional de meteorología y preguntó: ¿Será un invierno muy frío?
- Sí - respondió el meteorólogo - va a ser un invierno muy frío.
Dos semanas más tarde, el jefe llamó nuevamente al Servicio Nacional de Meteorología: ¿Están ustedes absolutamente seguros de que el próximo invierno habrá de ser muy frío?
Y le contestan: Absolutamente, sin duda alguna, será uno de los inviernos más fríos que se hayan conocido.
El jefe ERICK les pregunta: ¿Y cómo pueden estar ustedes tan seguros?
A lo que le responden: Carajo, porque los indios están recogiendo leña como locos.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Mex.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, entregó un módulo de Calistenia, que quedó instalado en el Jardín de la cultura para promover las acciones recreativas de los vecinos de la comunidad de San Juan Bautista.
Señaló que este nuevo gimnasio al aire libre, forma parte del programa de recuperación de espacios públicos, rehabilitación y construcción de deportivos, parques infantiles y de recreación, que impulsa su administración.
“Confiamos plenamente en que este gimnasio de calistenia será de gran utilidad para ustedes. La intención de colocar estos aparatos al aire libre es para ayudar a fomentar una mente sana en un cuerpo sano. Quiero que sepan que seguimos entregando resultados y estamos al pendiente de las necesidades de todas las comunidades”, expresó la presidenta municipal.
Posterior a la inauguración, Romina Contreras aseguró que uno de sus compromisos con la población de Huixquilucan es promover el ejercicio entre niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, con el propósito de que tengan una vida sana, por ello, para seguir avanzando en este rubro, hasta el momento, se han colocado 16 gimnasios de aparatos de calistenia, en las tres zonas que conforman el municipio -Tradicional, Popular y Residencial-.
Dijo que se han colocado 16 módulos en comunidades y colonias donde se han instalado estas estructuras son Constituyentes de 1917, El Plan, Federal Burocrática, Jesús del Monte, Las Canteras, Loma del Carmen, Parque Acequia, Parque Fuente de las Lomas del Sol, Parque Lomas la Herradura, Parque Shimon Peres, Parque Teca, San Fernando, San Francisco Ayotuxco, San Jacinto y San Martín. Romina Contreras presenció un concurso entre los jóvenes de la comunidad, quienes utilizaron su fuerza muscular, resistencia y coordinación para llevar a cabo los ejercicios y, de esta forma, demostrar la facilidad del uso de los aparatos de calistenia.
Por su parte, el director general del Instituto de Cultura Física y Deporte de Huixquilucan, Germán Anaya Viteri, explicó que el ejercicio, además de mantener un cuerpo sano, también ayuda a las personas a reducir la ansiedad, depresión y aleja a la juventud de malos hábitos, lo que contribuye a desarrollar sus habilidades.
“La verdad es que todos pueden utilizar este tipo de estructuras, ya que nos brindan mucha fuerza con el propio peso de nuestro cuerpo, técnicas que son la base de la gimnasia. Además, el Gobierno de Huixquilucan brinda con mucho cariño estas instalaciones, por ello, los invitamos a utilizarlas y cuidarlas”, dijo.
Chimalhuacán, Méx.- Continúa la campaña de cerrar espacios públicos que existen en el municipio de Chimalhuacán, en días recientes, trabajadores de la administración morenista, irrumpió en la cancha de usos múltiples del Barrio Carpinteros, para colocar candados en las puertas e impedir el acceso a los ciudadanos de la zona. Vecinos de diferentes Barrios y colonias denuncian la práctica que realizan los trabajadores del Ayuntamiento de Chimalhuacán, la restricción la realizan con el argumento de que los espacios se ubican en terrenos municipales, por tanto, deben a estar bajo el resguardo del Ayuntamiento, así justifican el cierre de las canchas de usos múltiples, que por usos y costumbres la población siempre ha tenido acceso a esas áreas.
Trabajadores del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), llegaron a las canchas, “El Cochinero”, que se localizan en el Barrio de Carpinteros, pintaron y colocaron puertas, además, informaron a los vecinos que se acercaron, que el uso del espacio sería bajo la aportación de una cuota económica. “La presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez estableció cuotas
para usar las canchas, en pocas palabras privatizar, prohibir el uso de las canchas a la población”. Denunció Sergio Reyes, padre de familia del Barrio Carpinteros. Los habitantes protestaron por las acciones de la administración, están de acuerdo y apoyan las mejoras al área, pero, desaprueban el cobro que pretenden hacer la administración por el uso de las instalaciones, saben que el IMCUFIDECH debe desarrollar y promover el deporte, están en contra de la privatización y el pago de cuotas por el uso de los espacios deportivos que han sido de beneficio de la población local.
Los vecinos del Barrio Carpinteros mencionaron que están dispuestos a defender el lugar, porque es de uso común, es un espacio de recreación para los jóvenes que habitan en la zona e impidieron que los trabajadores colocaran los candados, así, mencionaron que evitan por el momento la privatización de su espacio.
Los vecinos dejaron claro que no van a dejar que la cancha se privatice, van a defender su espacio deportivo y conminaron al IMCUFIDECH a trabajar en favor de la población, hacer deporte y utilizar este espacio en favor de los vecinos que habitan en el Barrio Carpinteros.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El orden y disciplina en el ejercicio del gasto y recaudación del Gobierno de Naucalpan, ha permitido el pago anticipado de parte del aguinaldo a 7 mil 15 trabajadores de la administración pública centralizada, entre sindicalizados, eventuales, policías, personal de Protección Civil y de confianza, con monto total de 199.5 millones de pesos.
La alcaldesa Angélica Moya Marín, reiteró que la medida se logró debido al orden, disciplina en el ejercicio del gasto y recaudación eficiente del gobierno municipal, lo que demuestra que existen finanzas sanas al término de la actual gestión y se garantiza el pago total de las prestaciones laborales a los trabajadores.
Recordó que la anterior administración local dejó pendiente el pago de aguinaldo y otras prestaciones a los trabajadores municipales, adeudos que fueron cubiertos por el actual gobierno local en un ejercicio de solidaridad y responsabilidad.
Al respecto, la tesorera Ana Patricia Murguía Valdés explicó que 3 mil 470 trabajadores sindicalizados recibieron 75 por ciento de su aguinaldo -lo que equivale a 77.3 por ciento de los 199.5 millones de pesos que se pagaron-, mientras que personal de confianza, eventual, de seguridad pública y de Protección Civil, percibió 50 por ciento de la prestación.
Precisó que el pago total del aguinaldo de los trabajadores de la administración pública centralizada de Naucalpan, asciende a 303.3 millones de pesos, por lo que solo faltan por cubrir poco más de 103 millones de pesos.
“Fue por instrucciones de la presidenta municipal Angélica Moya, en el sentido de garantizar que todos los trabajadores cuenten con el pago de sus prestaciones y se debe a una mayor recaudación de ingresos, a una política de disciplina financiera, a una contención del gasto y a destinar los recursos a aquellos proyectos estrictamente necesarios”, reiteró.
Murguía Valdés mencionó que recibieron el
gobierno municipal con deuda de 3mil 500 millones de pesos, además de que a finales del 2021, último año de la gestión pasada, los trabajadores municipales no recibieron el pago de salarios y prestaciones como aguinaldo, prima vacacional y despensas. “Nosotros entregaremos sin deuda de esta
administración, ‘cero deuda’. Estaremos al corriente en pago de ISSEMyM, ISR y tres por ciento sobre nómina. Todas las obligaciones fiscales cubiertas al 100 por ciento, pago de los proveedores de esta administración también al 100 y todos los pagos a la fuerza laboral al 100”, aseguró.
Toluca, Méx.- Congresistas de la Comisión de Desarrollo Urbano de la LXII Legislatura mexiquense señalaron que la entidad, por su densidad poblacional que asciende a 18 millones de habitantes, tiene como principales retos cuidar que el crecimiento urbano se acompañe con servicios públicos, proteja el medio ambiente e impulse la movilidad sustentable, así como que se cuente con
planes de desarrollo urbano actualizados. Al declarar la instalación del órgano legislativo, diputadas y diputados mexiquenses concordaron en que las viviendas deben contar con fuentes de empleos cercanas; que el crecimiento urbano necesita respetar la vida silvestre; y que, a través de una política transversal, se requiere alinear los planes de desarrollo federal, estatal y municipal.
El diputado Héctor
Karim Carvallo
Delfín (morena), presidente de la Comisión, enfatizó que se precisan estrategias para armonizar y contener el desarrollo urbano existente, ya que no hay garantías para que nuevas viviendas cuenten con servicios públicos requeridos por la población; y planteó que, a través
de la Secretaría de Movilidad, se deben incentivar herramientas como ciclovías y ciudades más armónicas y limpias, porque recriminó que existan muchas construcciones de casas sin empleos cercanos.
Al admitir que las y los legisladores están llamados a hacer historia desde el Congreso local sin tintes partidistas, el legislador adelantó que se convocará a titulares de desarrollo urbano municipales que tienen crisis y también quienes han tenido buenas experiencias para buscar las mejores soluciones para la población mexiquense. En sus intervenciones, el parlamentario Mariano Camacho San Martín (PRI) indicó que el reto es brindar mejores oportunidades educativas, combatir el rezago social, cuidar el medio ambiente, regular la tenencia de la tierra y resolver los asentamientos irregulares; y planteó la actualización de planes de desarrollo urbano y atlas de riesgo. Por su parte, la legisladora Ruth Salinas Reyes (MC) solicitó privilegiar el ordenamiento, planeación, infraestructura y viabilidad a
largo plazo con respeto al bienestar animal. Por morena, el diputado Ángel Adriel Negrete Avonce llamó a fortalecer la movilidad, el bienestar social y de salud, la vivienda y temas hídricos; la congresista María José Pérez Domínguez criticó la corrupción con la que los fraccionadores han construido desarrollos urbanos alejados de las necesidades laborales de sus habitantes; y el legislador Gerardo Pliego Santana dijo que el objetivo es contar con una planeación estratégica y planes de desarrollo municipales, regionales, intermunicipales y de zonas conurbadas para que los mexiquenses cuenten con empleos cercanos, dignos y la movilidad deseada. Finalmente, luego de señalar que en la entidad hay zonas con un crecimiento brutal desmedido, el diputado Carlos Alberto López Imm (PVEM) se sumó para la transformación del desarrollo urbano estatal, cuidar la flora y fauna y atender las necesidades hídricas. El presidente de la Comisión designó a Emmanuel García Alatriste como secretario técnico.
Toluca, Méx.- Al compartir que de los 125 municipios mexiquenses sólo 39 cuentan con su atlas de riesgo actualizado, el diputado Valentín Martínez Castillo (morena), presidente de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la LXII Legislatura mexiquense, llamó a asumir responsabilidades en la materia y gestionar los recursos necesarios para el sector. Luego de declarar la instalación del órgano legislativo, el congresista reconoció que muchas veces la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha sido de las principales respondientes ante los desastres naturales y urbanos, aunque admitió que es necesario la creación de un nuevo mapa de riesgos para privilegiar la prevención y acción inmediata.
Ante Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil
y Gestión Integral de Riesgo del gobierno estatal, destacó que se trabajará en un marco legal que fortalezca aspectos preventivos, dado que la prioridad es la preservación de la vida y la integridad de las familias mexiquenses, pero también lo es la capacidad de respuesta de las autoridades involucradas, tanto estatales como municipales.
Por morena, el legislador Edgar Samuel Ríos Moreno planteó reforzar la certificación de titulares de protección civil municipales y los recursos a este sector; la legisladora Selina Trujillo Arizmendi llamó a fortalecer la actualización de los atlas de riesgo y el presupuesto, dado que hay asentamientos irregulares en zonas de riesgo; y el parlamentario Javier Cruz Jaramillo propuso mayor difusión de situaciones de riesgo entre la sociedad y las acciones preventivas
de las autoridades, y pidió trabajar en coordinación con los municipios.
La congresista Leticia Mejía García (PRI) admitió que la protección civil tiene un gran desafío por la falta de recursos que limita las capacidades de respuesta y previsión de emergencias, por lo que criticó que el sector esté relegado en las agendas gubernamentales; respaldó el fortalecer la cultura de protección civil, y dijo que el marco legal debe priorizar los protocolos en la materia de prevención. En su participación, Adrián Hernández coincidió con las y los legisladores en que es más importante la prevención, la previsión, la mitigación, la preparación, el auxilio y la recuperación para lograr entornos más seguros y resilientes. El presidente de este órgano legislativo designó a Antonino Roberto Maldonado Ledezma como secretario técnico.
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Motociclistas se sumaron a la caravana, con el fin de pedir a los diputados y diputadas que no sea aprobada la llamada “Ley Chaleco”, pues eso estaría violando sus derechos constitucionales.
Provenientes de distintos municipios del Estado de México, los motociclistas se reunieron en el estacionamiento de Plaza Sendero para llegar a la Legislatura, y dijeron que, no están de acuerdo con la propuesta presentada por la diputada independiente Paola Jiménez, ya que atenta en contra de sus derechos.
Dijeron que buscaron un acercamiento con el gobierno del Estado de México, pues señalan que viola sus derechos porque nadie puede obligarlos a vestir de una u otra manera.
Y la Ley que presentó la diputada, es a corto plazo, al año que viene llega
otro partido y se le ocurre otra cosa. “No somos delincuentes”, señalaron integrantes de la Unión de Motociclistas de la Zona Norte del EdoMéx. Resaltaron que al pegarle una calcomanía al casco, éste pierde su garantía de fábrica.
Dijeron que la ley es aplicada en Colombia para el Estado de México y es ilógica.
Reiteraron que la Ley Chaleco pretende reducir los crímenes, pero es un espejismo de terror y se usa para confundir a la población, ya que destacaron que buscan etiquetar al bueno para llegar al malo. La iniciativa de la legisladora independiente, señala que el 70 por ciento de los delitos en contra de transeúntes son cometidos por personas que viajan en motocicleta, mejor conocidos como motorratones, por lo que busca mantener identificables a los conductores de este tipo de vehículos. Sin embargo, la propuesta no ha sido pasada a comisiones.
Nezahualcóyotl, Méx.- Para impulsar una cultura vial de movilidad donde se privilegie la seguridad y el respeto a los distintos medios de transporte, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por medio de la Secretaría de Movilidad (Semov), en coordinación con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), realizó el curso de capacitación de manejo para motociclistas en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.
En el curso participaron 40 mototaxistas y motociclistas, quienes realizaron prácticas de adiestramiento de buen manejo, supervisados por instructores capacitados de la Ciudad de México; además de que se les impartió un taller de conocimientos sobre el funcionamiento físico-mecánico de este tipo de vehículos.
Durante el evento, Candi Ashanti Domínguez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), destacó que uno de los principales objetivos del curso es salvaguardar la integridad física de las personas, debido a que los accidentes en motocicleta representan la principal causa de muerte de jóvenes de entre 15 a 29 años de edad.
Mencionó que los factores de riesgo tienen que ver principalmente por la falta de pericia y protección física; escasa visibilidad y el consumo de alcohol y drogas de los conductores de este tipo de vehículos.
Acompañada de Ramón Francisco Reyes de la Semovi de la Ciudad de México; Ernesto García Tampa, Director General de Movilidad Zona IV; y de Alejandro Palacios Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores de la Semov;
Ashanti Domínguez informó que existe una tendencia creciente en la demanda de servicios de mensajería a través de aplicaciones y el principal medio de transporte es la motocicleta, por lo que es el momento de realizar algunos cambios en la estrategia de movilidad e involucrar a los conductores para reducir los hechos de tránsito y mejorar la seguridad vial. Indicó que el curso también busca brindar las herramientas necesarias para que
los usuarios puedan tramitar con mayor facilidad su licencia de conducir de motociclista y garantizar que cuentan con las capacidades necesarias para conducir. Explicó que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y Municipios contempla como requisito obtener una certificación para tramitar la licencia de motociclista, por lo que será necesario ampliar los cursos de capacitación en el Estado de México.
San Francisco Tepexoxuca, Tenango.Alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) 355 se dieron cita en el Palacio Municipal para realizar la entrega del Pliego Petitorio dirigido a las autoridades locales de las necesidades de esta institución. El documento, que incluye propuestas y demandas para la mejora de las condiciones académicas e infraestructura educativa, fue presentado formalmente ante representantes del gobierno municipal. Durante el evento, los asistentes expresaron sus inquietudes sobre la falta de recursos y el estado actual de las instalaciones de la preparatoria. Tanto padres como alumnos hicieron hincapié en
la necesidad de una respuesta inmediata para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.
Los estudiantes representantes de la EPO 355 destacaron que esta acción se realiza con la intención de iniciar un diálogo abierto con las autoridades municipales, con el fin de encontrar soluciones conjuntas a las necesidades presentadas. Por su parte, las autoridades locales se comprometieron a analizar el pliego y brindar una respuesta en el corto plazo.
La entrega del pliego petitorio finalizó con un llamado a la unidad y la cooperación de toda la comunidad educativa, reiterando la importancia de que la voz de estudiantes, padres y maestros sea escuchada y atendida.
Por: Ventura Rojas
Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- “El éxito de la reforma judicial dependerá, en gran medida, de la manera en la que cada estado adapte las modificaciones a su propio contexto”, señaló el presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, al inaugurar el Congreso Nacional Federalismo Judicial 2024 “Los poderes judiciales locales de cara a la reforma judicial”.
Destacó la colaboración interinstitucional, como la que se vive en el Estado de México entre los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo.
Por lo que dijo que, este Congreso no solo será un ejercicio académico, sino un taller práctico que contribuirá a la toma de decisiones cruciales para la implementación de la reforma judicial a nivel local.
Señaló que, el propósito es aterrizar la reciente reforma a nivel local, destacando el papel de los tribunales estatales en la consolidación de un sistema de justicia independiente y autónomo.
Ante titulares e integrantes de los poderes judiciales de Baja California Sur, Chihuahua,
Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Estado de México, dijo que el objetivo es aterrizar de la mejor manera la reforma judicial en cada estado, adaptándola a sus particularidades, y “qué mejor que hacerlo en un foro plural de expertos comprometidos con lo mejor para la República Mexicana”, indicó.
Mientras que, Juan Carlos Abreu y Abreu, Director del Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial, manifestó que este proceso debe verse como un momento histórico para redefinir la estructura y funcionamiento de los poderes judiciales locales, ya que estos han sido el vínculo más cercano entre el Estado y los ciudadanos.
En esta primera jornada, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Juan Luis González Alcántara Carrancá, impartió la conferencia magistral inaugural en la que ahondó sobre la historia jurídica del país y reflexionó sobre el papel de las judicaturas, que dijo, fungen como piedra angular del control constitucional; precisó que la transformación está más allá del desmantelamiento de lo antiguo, refiriéndose a la importancia de la carrera judicial.
Toluca, Méx.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) celebró su 72 aniversario con una ceremonia en la Sala de la Unidad Sindical “Manuel Hinojosa Giles”, ubicada en Santa Cruz Atzcapotzaltongo. El evento fue encabezado por el secretario general, Marco Aurelio Carbajal Leyva, acompañado por el Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024, comisiones especiales, delegados sindicales y ex secretarios generales.
Durante la ceremonia, Carbajal Leyva realizó un pase de lista y pidió un minuto de silencio en memoria de los sindicalistas fallecidos que contribuyeron al desarrollo de la organización gremial, dedicada a
defender los derechos económicos, laborales y de salud de los educadores estatales. Destacó que la trayectoria del SMSEM, desde su fundación el 1 de octubre de 1952, se ha definido por los logros alcanzados en unidad para beneficio del magisterio.
Como parte de la celebración, y en cumplimiento con la Norma Estatutaria renovada, se entregó por primera vez el reconocimiento
“Joven Promesa Sindical” a cuatro docentes: Alma Judith Ortiz Reyes, Guadalupe Melina Núñez Valladares, Ernesto Ordoñez Ramírez y Uzziel Aminadab Lázaro Santos, quienes se distinguieron por su vocación pedagógica y compromiso gremial. La ceremonia concluyó con un espectáculo musical para los asistentes.
Ixtapaluca, Méx.- Para lograr que los Tecnológicos de Estudios Superiores de la entidad sean un referente de la formación de excelencia de sus estudiantes, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) realizó el Primer Congreso Internacional Multidisciplinario Ciencia, Tecnología e Innovación en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca, como parte de los festejos por el 25 aniversario de la creación de este plantel. Con la participación de expertos en ciencia, tecnología e innovación, en este Congreso se reafirmó el compromiso de la SECTI de garantizar una educación tecnológica de calidad; además, se impartieron diversas ponencias con temas de interés como: Inteligencia Artificial y Ética en la Educación, Ingeniería y Arquitectura en la creación de hospitales sostenibles y Funcionamiento sobre la degradación de plásticos.
También se abordó lo referente al modelo de Educación Dual que permite a los alumnos con más de la mitad de su carrera, incorporarse a una empresa, aplicar sus conocimientos en el
desarrollo de las actividades propias de la misma, y al concluir sus estudios, les facilita su ingreso a las unidades económicas.
Lo anterior se logra con el apoyo de las becas que ofrece el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), organismo de la SECTI que promueve el avance científico y tecnológico, además de que vincula a los sectores productivo y social con los centros de investigación científica y desarrollo tecnológico.
El Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca cuenta con una matrícula de 2 mil 422 alumnos y ofrece siete carreras: Administración, Arquitectura, Ingenierías Ambiental, Biomédica, en Sistemas Computacionales, Informática y Electrónica, además de la Maestría en Administración.
Con el propósito de garantizar la calidad educativa en los Tecnológicos de Estudios Superiores del Estado de México, la SECTI refuerza con actividades complementarias la formación de profesionistas con alto nivel de competitividad en las diversas áreas del conocimiento, como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- Al instalar la Comisión Legislativa para la Atención de Grupos Vulnerables, el presidente de la misma, Israel Espíndola López, subrayó la importancia de dar voz a quienes, durante muchos años, han permanecido en silencio. Reconoció que la vulnerabilidad de estos sectores ha adoptado nuevas formas de riesgo en la era digital, “como el internet que se ha convertido en un canal que expone aún más daños, particularmente a los adultos mayores, los pueblos indígenas y la comunidad LGBT+”, advirtió. Ante integrantes de grupos considerados como vulnerables, dijo que legislará para garantizar la protección de estos grupos en todos los espacios, tanto físicos como virtuales.
Espíndola López, reafirmó su compromiso de crear un entorno más justo y seguro para quienes más lo necesitan, destacando que el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es clave para revertir las desigualdades históricas.
Mientras que, el Secretario del Bienestar del gobierno estatal, Juan Carlos González Romero co-
mentó que una sociedad se mide por cómo trata a los más vulnerables, por ello, “estamos comprometidos con implementar políticas públicas que atiendan de manera efectiva sus necesidades”, dijo.
Garantizando -abundó- el acceso a los servicios básicos, inclusión social y economía, fortaleciendo además la asistencia social y fomentando igualdad de oportunidades y la no discriminación en todos los aspectos de la vida; confiamos que el trabajo legislativo se caracteriza por decisiones informadas para mejorar las condiciones de vida de quienes están en una desfavorable situación. González Romero precisó que el gobierno del Estado de México brindará apoyo para el cumplimiento de los objetivos trabajando en unidad, donde nadie quede afuera o atrás, sino que todos vayan en el mismo rumbo.
Luego de la instalación de la comisión legislativa, Espíndola López llevó a cabo la primera mesa de trabajo con diversos sectores de la población, marcando así el inicio de una agenda legislativa enfocada en la protección y bienestar de estas comunidades.
CPágina 10
iudad de México.- Rodeado de decenas de miles de simpatizantes mexiquenses del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el dirigente estatal de este instituto político en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello arribó a la Plaza de la Constitución en Ciudad de México para presenciar y respaldar el inicio de Gobierno “histórico” de Claudia Sheinbaum Pardo como primera Presidenta de la República, desde donde convocó a la unidad para construir un mejor estado y país.
Por: Sergio Nader O.
Tla entidad por asumir esta importante responsabilidad, “Pepe” Couttolenc destacó algunos de sus compromisos que beneficiarán al estado y al país, como la construcción de viviendas para jóvenes, el impulso de un plan de energía que favorezca energías renovables, el desarrollo de complejos ambientales para aprovechar residuos, la protección del agua, la consolidación de una sustentabilidad hídrica y la creación de ciudades más verdes y limpias que convertirán a México en una potencia científica y de innovación.
En el sur del EdoMéx, presenta gobernadora informe de acciones del primer año de gobierno
“Hoy vivimos un hecho que marcará la historia de nuestro país. Nuestra querida Doctora Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en asumir la Presidencia de nuestro país, con lo que se reconoce a las mujeres y su lucha histórica por sus derechos y anhelos, invisibilizadas por muchos años”, explicó en redes sociales el también Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la LXII Legislatura local.
Tras felicitarla a nombre del Partido Verde en
Finalmente, llamó a la unidad de las y los mexicanos para construir un mejor estado y país.
“Frente a los múltiples desafíos que enfrentan nuestro estado y país, tenemos que ver hacia adelante, caminar unidos de la mano de nuestra gobernante nacional Sheinbaum Pardo en sus próximos seis años y de nuestra gobernadora Delfina Gómez (Álvarez) en sus cinco restantes. Hay que tener algo muy claro, si a ellas les va bien, nos va bien a todos. Avancemos juntos hacia un mejor estado y país”, concluyó.
ejupilco, Méx.- Como parte de la presentación de su Primer Informe que realiza de manera regional, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó Tejupilco para rendir cuentas a la ciudadanía sobre lo trabajado en este primer año de Gobierno de la transformación mexiquense. Más allá de los avances que se han tenido en los 125 municipios, informó de manera particular, sobre las labores realizadas en el campo, seguridad y atención a los mexiquenses, principalmente de la región sur del Estado de México. “Hoy me encuentro con ustedes aquí en Tejupilco para dar cuenta de lo que el Gobierno del Estado de México ha logrado en estos primeros 12 meses de la transformación y para también porque no, para informar pendientes en los que nos encontramos trabajando”, dijo.
Desde la Unidad Deportiva de Tejupilco, reiteró que bajo la visión de la cuarta transformación, aseguran que los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo 2023-2019, se materialice en beneficio de los mexiquenses.
Entre los temas que tocó, comenzó con el campo, destacando el impulsó a programas para transformarlo, rescatarlo y revertir décadas de abandono. Además, para garantizar certeza jurídica a los campesinos, con la entrega de más de 2 mil 700 títulos de propiedad y en coordinación con el Registro Agrario Nacional se otorgaron 15 mil documentos, fortaleciendo la seguridad de los recursos agrarios. “Un tema muy especial como es el campo, la generosidad de nuestra Madre Tierra es grande, ella nos da los alimentos a través del trabajo de las y los campesinos a quienes poco se les reconoce, por lo que emprendimos de manera prioritaria la
transformación y el rescate del campo”, sostuvo. Indicó que en los 56 municipios prioritarios de alta marginación, se autorizaron mil 663 apoyos para huertos agroecológicos escolares y de traspatio, agro túneles, micro granjas de conejos, aves y sistemas de captación de agua pluvial, donde se obtuvo una inversión de casi
TAsimismo, mediante el Programa Mujeres por el Rescate del Campo se dieron 842 apoyos con una inversión de más de 24 millones para las campesinas en los 125 municipios. Se rehabilitaron y construyeron 82 almacenamientos como bordos y ollas de agua. Asimismo, se desazolvaron 128 presas, bordos, ollas y jagüeyes con una capacidad de almacenamiento de 1 millón 700 mil metros cúbicos. En este primer año de gestión se brindó apoyo por un monto de 2 millones de pesos al Fondo de Aseguramiento Agrícola Cebadero mexiquense en beneficio de mil 260 productores agropecuarios. De la misma manera se trabajó en la salud animal de ganado y aves de corral beneficiando
del Programa Mujeres con Bienestar, de las cuales 100 mil corresponden a las regiones alejadas, además de crear un programa para que obtengan su certificado o título de estudios.
el EdoMéx recibió a más de 5 millones de visitantes en los parques naturales, sitios arqueológicos, Pueblos Mágicos y con Encanto, con una derrama económica
Para atraer más turismo se invirtieron casi 400 millones en 19 obras de mejoramiento de infraestructura y modernización, incluyendo la ampliación de la autopista
oluca, Méx.- Las paternidades corresponsables significan que ser hombre no es ser violento, sino dar paso a otras expresiones y vivencias que permiten a los varones mejorar la calidad en las relaciones entre hombres y mujeres, en lo público y privado, señaló el especialista de la Secretaría de las Mujeres, Jorge Luis Rojas Martínez, ante el personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).
En seguridad, reconoció el apoyo de las fuerzas armadas y de seguridad en su primer año de gobierno tanto en el combate a la delincuencia como en la emergencia por los desastres naturales registrados en la entidad.
Destacó la implementación acciones en dos vertientes: atención inmediata a los eventos de inseguridad y la prevención del delito; además programas de atención al acoso escolar y violencia de género, atendiendo a víctimas con visitas domiciliarias. Asimismo, específicamente en la región sur, se implementó el programa Vigilante Voluntario.
Ante los miles de asistentes, la Maestra Delfina Gómez Álvarez reiteró su apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias y señaló que para su gobierno la reubicación de las 732 personas que perdieron su hogar es lo primordial. En materia de fomento turístico, la mandataria mexiquense indicó que en el primer año de su gobierno
Además, en el primer año de gobierno, la zona sur recibió una inversión nacional de 168 millones de pesos, destinados a proyectos del sector minero y energético; y mediante el programa Crédito Colibrí Emprende, se otorgaron mil 426 financiamientos a micro y pequeñas empresas. Finalmente, destacó que para mejorar la infraestructura de las comunidades se recibieron más de mil 249 millones de pesos del Gobierno Federal para apoyar a los municipios y se realizaron 2 mil audiencias para recoger las inquietudes de la población.
Durante la videoconferencia “Paternidades Corresponsables” el especialista en Género, Sociedad y Políticas Públicas, explicó la necesidad de reflexionar sobre el papel del hombre, la transición de la masculinidad hegemónica a la diversidad de prácticas incluyentes y el impacto en las relaciones de género para evitar reproducir prácticas regidas por un pensamiento masculino tradicional, es decir,
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE 15648/03/2024_El o la (los) C. VICTORIA TORRES LÓPEZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un inmueble ubicado en la Comunidad de Yuytepec, Municipio de Texcaltitlan, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: 48.50 metros con Daniel Hernández Ortega; Al Sur: 68.30 metros con Arnulfo Arizmendi Castañeda; Al Oriente: 161.40 metros con Arnulfo Arizmendi Castañeda; Al Poniente: 140.80 metros con Daniel Hernández Ortega; Superficie Aproximada de: 10,229 M2 El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 26 de AGOSTO de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO LIC. NORBERTO MACEDO CRUZ (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE
construir sociedades igualitarias y desde el espacio de las personas servidoras públicas, ayudar a definir parámetros de deconstrucción social. Las paternidades, detalló, al igual que las maternidades son un constructo social que se reproducen a través de vivencias y experiencias, las cuales varían de acuerdo con el contexto y las condiciones socioculturales, por ello, desde una visión tradicional ser hombre representa tener poder, ejercerlo sobre otras personas y subordinarlas; ser padre es una forma de probar su virilidad, cumplir la función de ser proveedor para “ser buen padre”, no demostrar afecto por hijas e hijos, y ejercer violencia sobre ellas y ellos. Las masculinidades incluyentes propician el cuestionamiento de cómo “debe ser” un hombre y lo que socialmente se le ha asignado, dando paso a otras expresiones y vivencias, lo cual implica valorar
DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO
LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD
TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE 15899/04/2024 El o la (los) C. EMILIO SOTELO LÓPEZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un inmueble ubicado en Domicilio Conocido, Barrio de la Goleta, Municipio Zacualpan, en el Estado de México, el cual mide y linda: Norte: 7.00, 8.00 mts. y colinda en dos medidas con propietario el Sr. Melchor Rodriguez Flores; Sur: 4.29, 3.32 mts. y 3.00, 6.00, 2.15 mts. Colinda en cinco medidas con calle Felipe Berriozabal y propiedad de la Sra. Ernestina Sotelo Díaz; Oriente: 11.58 mts. y colinda en una medida con propietario el Sr. Gregorio Sotelo Díaz; Al Ponien-
Durante su visita a Tejupilco, entregó 185 paquetes de enseres a familias afectadas por las lluvias, lo cuales constan de una estufa, un refrigerador, un colchón matrimonial e individual con su base, una licuadora y un kit de limpieza. Adicionalmente, apoyará con el pago de renta de un departamento a cada una de las cinco familias que perdieron su casa.
Delfina Gómez Álvarez reiteró que continuará la ayuda para los habitantes de Tejupilco a través de las jornadas gratuitas de Salud con servicios médico y atención psicológica; así como las Caravanas por la Justicia Social para tramitar desde actas de nacimiento hasta testamentos, a bajo costo.
También, informó a las 25 familias que sufrieron daños en sus viviendas que en coordinación con el municipio se busca una zona segura para construir nuevas viviendas.
MEXICO A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2024. EXPEDIENTE 13821/37/2023 PROMOVIDO POR VICTOR MANUEL VERGARA MARTINEZ, PUBLICADO LOS DIAS 20, 25 Y 28 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES, EN EL PERIODICO DEL VALLE, EL NÚMERO DE EXPEDIENTE DICE: 13821/31/2023; Y DEBE DECIR: REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO
las relaciones sociales con mujeres, otros hombres y consigo mismo; debatir la violencia que puede ejercer e iniciar un proceso de introspección de la identidad masculina. Rojas Martínez comentó que si bien los cuidados sostienen el mundo, en la sociedad tradicional al hombre no se le inculca cuidar a alguien porque se considera que son las mujeres quienes deben hacer esa tarea; además, existe un pacto patriarcal que incluye ritos de iniciación en la vida sexual, lealtades y complicidades entre los mismos hombres, chistes y actitudes machistas, entre otros aspectos, por ello, es necesario dar paso a las paternidades corresponsables en las que ejerzan su papel de padre con responsabilidad, replantear roles de género, cuidar de sí mismo y de las demás personas, favorecer el crecimiento personal, y en especial, promover formas justas de vivir en sociedad y ejercer la corresponsabilidad.
te: 16.60, 3.20 mts. y colinda en dos medidas con propietario Bertoldo Beltran Ocampo. Con una Superficie Aproximada de: 223.00 metros cuadrados. Con una Superficie Aproximada de Construcción de: 143.00 metros cuadrados El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, manifestó que trabajará, en coordinación con los
gobiernos estatal y federal, en un proyecto sin precedentes para que los más de 10 millones de personas que habitan el oriente del Estado de México tengan acceso al agua, además de evitar inundaciones, ello como parte de los 100 puntos que presentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México y que forman parte de su plan de gobierno. El alcalde felicitó a la nueva presidenta, al tiempo que expresó su felicidad y agradecimiento por tomar en cuenta a Nezahualcóyotl en la lista de acciones prioritarias en su gobierno, ya que, con su apoyo y el de la gobernadora Delfina Gómez, las y los vecinos del municipio tendrán una mejor calidad de vida, por lo que se encuentra totalmente comprometido para trabajar en equipo por el bienestar del pueblo.
Detalló que en su mensaje emitido desde la Plaza de la Constitución, en el centro de la capital del país, la primera presidenta de
México señaló que el proyecto abarcará a los municipios de la zona oriente del Estado de México, como son Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Texcoco, La Paz, Ixtapaluca, Chicoloapan y Nezahualcóyotl, donde históricamente ha habido un rezago de acceso al agua, drenaje, vivienda y movilidad, entre otros.
Recordó que desde la campaña electoral pasada, cuando fue electo nuevamente presidente municipal, propuso una Coordinación Metropolitana para atender las problemáticas que viven las alcaldías y municipios del oriente del Valle de México, por lo que se congratuló de que la presidenta Claudia Sheinbaum haya hecho este importante anuncio. Cerqueda puntualizó que se encuentra preparado y con toda la disposición para reunirse y trabajar en colaboración no solo con la presidenta y la gobernadora, sino también con los presidentes municipales, para hacerle
justicia al oriente del Estado de México. Reconoció que el Estado de México fue una de las entidades prioritarias en las acciones de gobierno presentadas por la presidenta, ya que se prevén acciones como la ampliación de los exámenes de laboratorio en los centros de salud; un programa masivo de escrituración de vivienda; nuevas líneas del tren hacia el norte del país; una carretera de Toluca a Zihuatanejo, así como el programa Balsas-Pacífico sur, que abarca los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Estado de México, para que las comunidades más pobres tengan desarrollo con bienestar. Subrayó que gracias a que la presidenta mantendrá todos los programas sociales impulsados por el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador; los más de 160 mil habitantes de Nezahualcóyotl que son beneficiarios, continuarán contando con los apoyos que sin duda han permitido elevar su calidad de vida.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Durante la celebración de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz itinerantes que se realizan en el territorio local, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, felicitó a la nueva Presidenta de México Claudia Sheinbaum, primera mujer que gobernará nuestro país, “desde aquí le extiendo un cordial saludo y la total disposición de mi gobierno para trabajar de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno, en beneficio de un mejor país, un mejor estado y el desarrollo de Tlalnepantla”. Luego, refrendó su disposición de colaboración institucional con la nueva Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en los retos comunes, a favor de las y los tlalnepantlenses.
Durante su participación, expresó y dijo que
se crearán las condiciones propicias para seguir haciendo de Tlalnepantla un lugar seguro y de oportunidades.
El alcalde pidió reforzar al Organismo
Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM),
y a las áreas involucradas, el monitoreo y el trabajo en las zonas susceptibles de inundaciones, debido a las constantes lluvias que continúan en territorio local.
La mesa tuvo lugar en el Comedor Comunitario de Jardines de Santa Cecilia, donde las instituciones de seguridad dieron
a conocer los avances estadísticos, así como los principales problemas de inseguridad que aquejan la zona, con la finalidad de trabajar de manera interdisciplinaria. Representantes del Gobierno Federal, Estatal, las fiscalías, así como las instituciones y organismos de impartición de justicia, refrendaron su compromiso de continuar trabajando en pro de tener un municipio más seguro y fortalecer las instituciones encargadas del cuidado y protección ciudadana. Durante la Mesa de Construcción de la Paz, participaron representantes del Gobierno Federal, el Comisario de Seguridad Pública Municipal, representantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía del EdoMéx (FGJEM), las fiscalías especializadas y la Dirección de la Mujer Municipal.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Zinacantepec, Méx.- En la celebración por el 38 aniversario de la creación de El Colegio Mexiquense, el presidente Raymundo César
Martínez García, agradeció el apoyo recibido por el Gobierno Estatal que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Junto a Víctor Sánchez González, subsecretario de Educación Superior y
Normal de la entidad, destacó la labor de profesores-investigadores, personal administrativo, estudiantes, egresados, becarios, autoridades y expresidentes, que a lo largo de 38 años han refrendado su labor en el centro de investigación y docencia en Ciencias Sociales y Humanidades de la entidad.
Tal es la importancia de El Colegio Mexiquense, que en la actualidad cuenta con 58 investigadores que en su gran mayoría pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, de los cuales 35 son de tiempo completo y 23 son investigadores especiales y asociados por proyecto. Esto significa que cuentan con una plantilla académica calificada y productiva, que realiza una investigación rigurosa y con pertinencia e incidencia social, pues se tiene la convicción de que el conocimiento sólo trasciende si se comparte, de ahí que los resultados de las investigaciones se hacen públicos en actos académicos de difusión y divulgación, presenciales y en línea. A la fecha, la investigación sigue y muestra de ello es que, El Colegio Mexiquense ha publicado más de
720 libros y cuadernos de investigación, y ha formado a más de 240 egresados en sus tres programas de posgrado. Destacó la responsabilidad con que la institución ejerce los recursos que le son entregados mediante la aportación del Gobierno del Estado de México, los cuales se aplican en apego a una política de contención racional del gasto y un uso eficiente de los recursos.
Agregó que la misión, desde su creación es que las investigaciones de El Colegio Mexiquense sean en cuestiones y problemas de importancia para el Estado de México, con resultados que coadyuvarán a la toma de decisiones y a la formulación de políticas públicas.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, reconocieron el liderazgo y disposición de las autoridades por dar atención a la zona de la Terminal de Autobuses de Toluca, como una acción primordial en materia de seguridad y combate del comercio informal de un área que, durante años, ha sido considerada “tierra de nadie”.
El titular de CANACO Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, expresó su reconocimiento y respaldo a las medidas implementadas de manera conjunta por los tres órdenes de Gobierno, destacando que desde su fundación, la Cámara de Comercio ha sido defensora incansable del comercio formal, legal y establecido, como pilar de una economía sólida y transparente. “Las acciones emprendidas por el gobierno municipal y estatal no solo abonan a la mejora de la percepción de seguridad en la ciudad, sino que también refuerzan la
importancia del comercio formal. Este tipo de comercio no solo brinda beneficios directos a los empresarios que operan bajo la legalidad, sino que también ofrece ventajas clave a los consumidores”, destacó. En un comunicado, destacó que esta acción es un paso decisivo hacia la transformación de las áreas fundamentales para la convivencia y el comercio en la capital mexiquense, porque los consumidores optan por comprar en establecimientos formalmente constituidos, que garanticen la certeza de adquirir productos de calidad, seguros y legales. Además, dijo, pueden solicitar facturas, acceder a garantías en sus compras y contribuir al fortalecimiento de un ecosistema económico justo y regulado. Mencionó que el comercio establecido es sinónimo de confianza y protección para el consumidor, al mismo tiempo que genera
empleos y aporta al crecimiento económico de la región.
Reiteró que la CANACO ha solicitado el apoyo de las autoridades para la regulación
del comercio informal, por lo que celebra con estas recientes medidas, que se esté dando un paso concreto hacia el fortalecimiento del comercio local.
“La colaboración entre el sector empresarial, el Ayuntamiento de Toluca y el Gobierno del Estado de México es esencial para construir una ciudad donde los negocios puedan operar en condiciones seguras y competitivas, y donde los consumidores encuentren productos y servicios confiables. Estas acciones de la administración municipal y estatal también reflejan un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, valores que compartimos y promovemos como parte de nuestro trabajo en pro del comercio establecido. El diálogo abierto y la orientación en la toma de decisiones han sido clave en este proceso, y la Cámara reitera su disposición para seguir trabajando de la mano con el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado de México, siempre en beneficio de la comunidad empresarial y de los ciudadanos de Toluca”, concluyó.
No vamos a ser rehenes de nadie por mantener el orden en Toluca: Maccise
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, señaló que las autoridades municipales, no van a ser rehenes de nadie, ni de intereses personales; vamos a seguir manteniendo el orden y la dignidad de la ciudad. Lo anterior, al referirse al reordenamiento del comercio en la zona de la terminal y mercado Juárez, que dijo fue derivado de las Mesas de Coordinación para la Paz que tienen y donde la Fiscalía General de Justicia, trae algunas órdenes de aprehensión, que se ha buscado ejecutar, en ese sentido fue que se actuó la semana pasada.
“Nosotros como Ayuntamiento, entramos a ordenar la zona, pues ya estaba tomada por organizaciones del comercio ambulante y ahora lo que queremos es que sea una zona digna, ordenada, segura para la gente; y que los comerciantes establecidos puedan realizar su actividad en paz y con seguridad”, señaló. Maccise Naime, indicó que tanto en la zona de la Terminal y mercado Juárez de
Toluca, seguirán presentes los elementos de seguridad municipales, estatales y de la Guardia Nacional. Y que esto podría ser hasta el final de su administración, “Yo solo puedo responder hasta el final de mi administración que será el 31 de diciembre de este año”, indicó. Insistió en que tanto la zona de la Terminal, como la del centro de Toluca, va a permanecer en orden, “No seremos rehenes de nadie, ni de intereses personales ni de nadie”. El edil Toluqueño, señaló que también ha hablado con el presidente municipal electo, Ricardo Moreno, y él ha señalado su disposición de mantener las políticas públicas que se estén implementando; y desde luego, él tiene la línea de mantener el orden, la seguridad la limpieza en la ciudad y ha sido una transición muy tersa. Finalmente, señaló que no le importa el costo por haber retirado a los ambulantes de la zona de la Terminal y mercado Juárez; lo que a mí me interesa, dijo, es que la ciudad, esté limpia ordenada y segura; y yo creo que la mayoría de los toluqueños, así lo quieren.
Por: Sergio Nader O.
Metepec Méx.- Este miércoles, se presentó el programa oficial de los eventos y actividades que constituyen el festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2024, a realizarse del 10 al 20 de octubre en Metepec.
El alcalde Fernando Flores Fernández encabezó la presentación del Festival Quimera 2024, destacando que durante estos días, Metepec se llenará de magia, color, música, cultura y tradición, con este evento que cada edición ha sido más incluyente para todos los gustos, por lo que en esta ocasión los espectáculos, actividades y talleres contarán con una vasta variedad de propuestas para el deleite de los asistentes.
Refirió que será el último festival de la primera etapa de su gobierno, pero como lo ha venido haciendo, para esta y las próximas ediciones se contará con un evento que principalmente difunda y acerque la cultura a la ciudadanía.
El edil resaltó el esfuerzo para acercar las disciplinas de las bellas artes a los habitantes y visitantes, generando un ambiente festivo y de unidad familiar y colectivo en el evento
tradicional que es esperado durante todo el año.
En su oportunidad, la directora de Cultura de la municipalidad, Carolina Garduño Peña, informó que en esta trigésimo cuarta edición del festival Quimera, se contará con la participación de más de 227 artistas incluidos 150 proyectos seleccionados de artistas locales, nacionales e internacionales. Esta edición tiene como objetivo destacar y preservar el orgullo de las tradiciones, el legado cultural y patrimonial que identifica al municipio no solo a nivel estatal o nacional, sino mundial, por lo cual Metepec extiende sus brazos y se encuentra honrado de recibir a las embajadas de Bangladesh, Cuba, Colombia, Taiwán, Japón y Francia, con las cuales se estrecharán lazos de hermandad a través de expresiones artísticas como la música, literatura, cortometrajes, artesanías y tradiciones.
Para los más de 200 eventos programados se espera el aforo de 300 mil asistentes que podrán disfrutar de más de nueve escenarios, lo cual se estima genere una derrama económica que supere los 87 millones de pesos. Los escenarios para este magno evento, son la Plaza Benito Juárez, el Teatro Quimera, las
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Ya está todo listo para la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2024, y si tienes planeado asistir, ya están listas las unidades que llevarán a las y los asistentes, serán seis rutas FilemBús.Las rutas son: Colón en la Glorieta del Águila a las 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00 horas; Toluca Centro en Lerdo a un costado del Teatro Morelos a las 11:00, 13:00, 15:00 y 17:00 horas; Toluca en Independencia a un costado del Ayuntamiento a las 9:30 horas; Centro Cultural Mexiquense en la Dirección de Servicios Culturales a las 9:00 y 13:00 horas; Ciudad Universitaria-Rectoría frente a la Facultad de Economía e Instituto Literario frente a Rectoría a las 12:00 y 15:00 horas, éstas rutas tendrán servicio de lunes a viernes. Mientras que la ruta Rectoría, saldrá del punto Instituto Literario frente a Rectoría, los días sábado y domingo, en un horario de 10:00, 12:00, 14:00 y 15:00 horas. En los puntos de salida de todas las rutas habrá una o dos unidades. En tanto, para los asistentes que regresen del Centro de Convenciones de Toluca, habrá unidades que los devolverán a sus
Escalinatas del Calvario; el Museo del Barro; el ex Convento de San Juan Bautista; el Mercado Artesanal; la plaza comercial Town Square; las 5 Casas de Cultura y la Librería del Fondo Cultura Económica.
Entre las presentaciones estelares se encuentran Daniel Boaventura; Mariana Bo; Harry Potter edición Sinfónico; Carlos Macías; la Compañía de Danza Xochipiltzahuac; María Rojo y Alberto Estrella; Triciclus Circus Band; Sergio Arau y la Tocada y Fuga; Real de Catorce; Francisco Céspedes y directa-
mente del Festival Cervantino estará Olivier Grossetête, con talleres para la construcción y destrucción de un monumento efímero. Todas las presentaciones son gratuitas y para todo el público.
Cabe destacar que, la inversión del Festival es realizada con recursos públicos municipales, patrocinios y donaciones, por 12.6 millones de pesos para contar con un festival de arte y cultura que se perfila como “la fiesta de la cultura, la fiesta de Metepec”, destaco el alcalde.
Conmemora Museo-Taller “Luis Nishizawa” obra de su fundador
Toluca, Méx- La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo-Taller “Luis Nishizawa”, conmemoró al artista plástico mexiquense Luis Nishizawa Flores, por su X aniversario luctuoso.
En la Sala 3 del Museo-Taller recordaron al artista plástico mediante un conversatorio con tres artistas plásticos: Norberto Quintín Valdés López, Álvaro García Mejía y Édgar Sánchez Nieto, todos alumnos del Maestro Luis Nishizawa en distintas etapas de su vida.
puntos de partida a las 11:00, 13:00, 15:00, 17:00 y 19:00 horas para dejarlos en el punto de Colón, en la Glorieta del Águila. En el caso de los que se dirijan al Centro a un costado del Teatro Morelos, saldrá a las 10:00, 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas y otro a las 10:00 horas para dejarlos en el punto Centro en Independencia junto al Ayuntamiento.
Los que vayan para el punto del Centro Cultural Mexiquense saldrá del Centro de Convenciones a las 19:30 y 13:40 horas; del punto que llevará hacia Ciudad Universitaria y Rectoría a las 13:00 y 16:30 horas.De acuerdo con los organizadores, este servicio es completamente gratuito y el tiempo de espera de cada salida será de 20 minutos, tanto del Centro de Convenciones de Toluca como el regreso a los diferentes puntos de salida. Además, reafirmaron que es un servicio totalmente seguro por lo que no se harán paradas alternas. Cabe destacar que, la décima edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) arrancará este viernes 4 al sábado 12 de octubre y espera recibir a cerca de 70 mil visitantes en el Centro de Convenciones del Estado de México.
El propósito del homenaje fue recordar la figura de Luis Nishizawa, acercándola al público asistente, muchos de ellos también pintores y exalumnos del Maestro, especialmente a aquellos que únicamente lo han conocido a través de sus pinturas, esculturas, cerámicas y murales monumentales.
En su participación, Samuel Ricardo Santiago, músico de la Escuela de Bellas Artes, de Toluca, interpretó al piano tres maravillosas piezas musicales elegidas para representar, a través de sus armonías, la propuesta plástica y estética del maestro mexiquense.
Al inicio de la charla, Norberto Quintín, quien durante más de 20 años fue amigo del artista y asistente en el Museo-Taller “Luis Nishizawa”, fue el primero en responder el cuestionamiento de ¿cómo fue tu primer encuentro con Luis Nishizawa? Recordó la primera vez que vio al Maestro en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), cuando no sospechaba que con el tiempo su relación laboral y de amistad se estrecharía de manera tan fraternal. La plática continuó con Álvaro García Mejía, grabador, pintor y dibujante, uno de los discípulos más cercanos a Luis Nishizawa. Compartió que, en numerosas ocasiones, fueron juntos a “paisajear” distintas localidades del Valle de Toluca y sus alrededores, siempre en busca de veredas, páramos o rinconadas desde donde pudieran dibujar o pintar aquellas vistas que tanto han caracterizado la obra de ambos artistas.
Édgar Sánchez Nieto expresó que desde su época como estudiante había oído hablar del taller sabatino del Maestro en el Museo-Taller “Luis Nishizawa”, por lo que recordó cómo logró acceder a éste y lo impresionante que le parecía la figura del artista.
Habló sobre el método poco ortodoxo de enseñanza que empleaba Luis Nishizawa y la manera en que motivaba a sus alumnos a no desistir del esfuerzo por aprender, subrayando que el dominio del dibujo es la base para toda buena pintura. De este modo, más de 50 asistentes disfrutaron de un recital de piano y de una agradable tarde llena de nostalgia, historia y arte.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Bruno Méndez, defensivo de los Diablos Rojos del Toluca, sabe que ante Pumas no pueden dar ningún tipo de ventajas, es una obligación ganar en casa para situarse en la parte alta y agradecer con buenos resultados la inversión que hizo la directiva durante el último mercado de transferencias.
Para el defensa central uruguayo Bruno Méndez, el duelo del sábado ante Pumas será uno de los más complicados que enfrenten los Diablos en lo que va del torneo, por eso será fundamental pulir el accionar defensivo y mantener la fuerza y producción al ataque para seguir siendo imbatibles en casa y sumar tres puntos.
“Por lo que hemos visto es un rival muy duro, uno de los más duros que vamos a enfrentar en el campeonato, estamos los dos peleando allá arriba entonces va a ser un juego muy complicado”, dijo Bruno Méndez.
Por si fuera poco, los Diablos Rojos del Toluca esperan que Federico Pereira puede regresar y ser fundamental, por lo que Méndez aseguró que quien juegue, debe estar a la altura de la exigencia que hay en un equipo como Toluca.
“Por suerte ya está volviendo, creo que todos los
jugadores que estamos acá, estamos preparados para jugar, entonces el dolor de cabeza lo va a tener Renato más que nada, pero lo importante para Toluca es que todos estemos aptos, al 100 por ciento para poder jugar. Feliz de que pueda volver y preparar lo que viene”.
Del rival en turno, Pumas, apuntó: “Viene de tres partidos sin recibir gol, entonces creo que para nosotros que venimos haciendo bastantes goles es importante seguir convirtiéndolos, seguir trabajando en el ataque, obviamente no dejar de lado lo que es la parte defensiva pero más que nada el ataque. Es importantísimo seguir ganando en casa como lo venimos haciendo para seguir peleando las posiciones de arriba. Va a ser un lindo partido que nos va a tocar enfrentar ante Pumas”. Como parte de los refuerzos que se sumaron a Toluca FC en un mercado de fichajes sin precedentes para el equipo, Bruno Méndez consideró que el compromiso debe ser y es ir por la Copa 11 para los rojos.
“Toluca se portó de 10 porque trajeron jugadores de primer nivel, la responsabilidad ahora la tenemos nosotros. Lo que quieren es el campeonato, la responsabilidad la sentimos y la vamos a afrontar de la mejor manera para darle ese campeonato a la hinchada”, concluyó.
foto
Tejupilco, Méx.- Para motivar a los jóvenes mexiquenses a concluir sus estudios y combatir así la deserción escolar, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), realizó la Jornada “Camino a la Meta”, donde participó Gloria Zarza Guadarrama, ganadora de medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024. En el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) de San Miguel Ixtapan, Tejupilco, la Coordinación de Vinculación de la SECTI, a cargo del Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel, organizó esta actividad que impulsa la continuidad en los estudios de las y los adolescentes de municipios con rezago social y educativo de la entidad, con pláticas con deportistas que comparten su experiencia profesional y de vida. En esta ocasión, Gloria Zarza Guadarrama compartió sus inicios en el deporte que la llevaron a ser paratleta de alto rendimiento, su estilo de vida, sus motivaciones para, a pesar de las adversidades, no abandonar su carrera y seguir adelante hasta ser parte de diversas competencias nacionales e internacionales que la llevaron a ganar el
reconocimiento.
Gloria Zarza es una deportista que ha puesto en alto el nombre del Estado de México, al ganar medalla de oro en el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2024 realizado en Japón y en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en lanzamiento de bala F54, donde rompió su propio récord al lograr una distancia de 8.06 metros. También consiguió la presea de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
“Si yo lo logré con las dificultades de mi cuerpo, ustedes pueden alcanzar cualquier meta, lo importante es que se entreguen a sus sueños con dedicación, disciplina y constancia. Cualquier cosa es posible mientras sean capaces de soñarlo”, expresó Gloria Zarza a las y los estudiantes para motivarlos a continuar en la escuela. Estas actividades tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de continuar y concluir sus estudios de nivel superior, ampliando sus oportunidades personales y profesionales. El proyecto busca involucrar a madres y padres de familia, promoviendo la conciencia sobre la relevancia de que tanto sus hijas e hijos como ellos mismos, en su caso, sigan con su educación.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Al pie de las Escalinatas del Calvario de Metepec, los Artesanos se tomaron la fotografía oficial para el presente torneo de la Liga Premier Serie B, donde el equipo de Metepec buscará un nuevo ascenso, ahora a la Serie A de esta división y donde tienen serios argumentos para lograrlo. A la fotografía oficial acudió el alcalde de la demarcación, Fernando Flores Fernández, uno de los más fieles seguidores del conjunto Artesano, quien estuvo acompañado por el cuerpo edilicio, la directiva de la “Ola Morada”, cuerpo técnico y patrocinadores. Los 32 jugadores que forman parte del plantel,
junto con el cuerpo técnico, comandado por Juan Carlos El “Oso” Pedroza y los directivos, posaron para la gráfica, en uno de los lugares más emblemáticos de la demarcación, a donde también acudieron medios de comunicación y aficionados de los Artesanos de Metepec.
Con una sonrisa y buen ánimo, quedó plasmada la foto oficial del conjunto de Metepec, club que el próximo fin de semana se enfrenta al equipo de Santiago de Nuevo León, en la Jornada 5 de la Liga Premier, el partido se llevará a cabo a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo, mejor conocida como “La Hortaliza”, la “Fortaleza Morada”.
Asimismo, se busca generar un ambiente de cercanía y vinculación entre los estudiantes, fomentando emociones positivas, enriqueciendo la convivencia y promoviendo el trabajo en equipo, pilares esenciales de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Estas actividades se llevarán a cabo una vez al mes en distintos planteles para reforzar el compromiso del GEM con la juventud mexiquense, para que construyan un camino de mejores oportunidades de desarrollo para sus familias y comunidades.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Lo que está haciendo Martín Anselmi, director técnico del Cruz Azul e Iván Alonso, director deportivo del equipo de la Noria, es llamar la atención de todo el orbe, no por nada tienen al equipo Celeste en lo más alto de la Liga MX. En Arabia Saudita quieren robarse a Martín Anselmi de Cruz Azul, pero los Celestes no quieren perder a su “Maquinista” que ha resultado en un excelente estratega, todo hace indicar que está bastante bien con el equipo Cementero, sin embargo, los millones de dólares que pueden llegar desde Medio Oriente, no se pueden tirar en saco roto por ninguna de las partes. En la cadena TNT Sports, afirmaron que en Arabia Saudita, futbol árabe están mirando a Martín Anselmi e Iván Alonso”, entrenador argentino, que le ha cambiado la cara al Cruz Azul, hecho por el cual lo quieren a toda costa.
En México, Ansemi y el director deportivo, Iván Alonso están haciendo las cosas muy bien, por lo que han despertado el interés de unos clubes importantes de Arabia Saudita para liderar su proyecto a corto plazo.
Sin embargo, en ninguno de los casos se ha mencionado el equipo que puede hacerse con los servicios de Anselmi. Lo que se espera es tener noticias al respecto de algún técnico que esté comprometido dentro de su labor en la Saudi Pro League. Una si-
tuación que no se está dando en estos instantes dentro de la liga de Medio Oriente. A pesar de los deseos de los árabes, es importante destacar que recientemente Anselmi firmó una renovación de contrato con Cruz Azul que lo liga a la institución hasta 2027. Se desconoce si existe alguna cláusula al respecto que se pueda pagar para sacarlo de la institución. En tanto que
también ha sido sondeado por la Selección de Ecuador en su momento. En sus números con la Máquina de Cruz Azul, Anselmi registra 22 triunfos, 6 empates y solo 9 derrotas. Al momento, tiene 69 goles a favor y 45 en contras. Ya llevó al club a la final del torneo Clausura 2024 pero lamentablemente para su causa la perdieron. Un equilibrio bastante bueno
al momento para el estratega. Por otro lado, en el caso de Iván Alonso, ha realizado contrataciones importantes y una gestión bastante aceptable hasta el momento en su laboral. Giorgios Giakoumakis, Luis Romo, Andrés Montaño, Jorge Sánchez, Gabriel Fernández, Kevin Mier, Willer Ditta, Gonzalo Piovi, como algunas de ellas.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Existe mucho movimiento en la Selección Mexicana de Futbol, ahora tras el anuncio de la convocatoria de la Sub-23 para juegos de preparación en Países Bajos, donde el estratega, Ricardo Cadena, ha dado un par de sorpresas para los partidos de la Fecha FIFA de este mes de octubre. No solo existe movimiento en la Selección Mayor de Futbol, ahora también en la Selección Nacional Varonil Sub23, después de que Cadena dio a conocer a los 22 jugadores elegidos para los partidos de preparación del mes de octubre. En dichos encuentros, el conjunto nacional se medirá ante la Selección de Países Bajos Sub 21 el día 10 de octubre en el Asito Stadium de en la ciudad de Almelo y ante el AZ Alkmaar (combinado entre mayor y Sub-23) en el campo de entrenamiento de los llamados ‘Granjeros de Queso’. Los elegidos por el profe Cadena para estos partidos son, en la portería a Alex Padilla del Atlhetic de Bilbao y a Fer-
nando Tapia de los Tigres; en cuanto a los defensas los elegidos fueron Jorge Rodríguez del Puebla; Mateo Chávez de las Chivas; Jesús Gómez de Xolos; Eduardo Águila del Atlético de San Luis; Diego Campillo del FC Juárez; F. Ramiro del Mazatlán; José Castillo de las Chivas; Pablo Monroy de los Pumas y Ramiro Franco del Mazatlán. En cuanto a los mediocampistas, los elegidos por Cadena son Andrés Montaño del Cruz Azul; Rodrigo López de los Pumas; Sebastián Fierro de Tigres; Víctor Ríos del Atlas; Efraín Álvarez de Xolos y Sergio Hernández del Pachuca. Para apuntalar el plantel, Ricardo Cadena llamó a los siguientes delanteros, Alberto Herrera del Puebla; Isaías Violante del Toluca; Ramiro Árciga del Mazatlán; Emilio Rodríguez del Celta de Vigo; Luca Martínez Dupuy de Rosario Central y Santiago Muñoz del Santos; además de jugadores más experimentados como Alex Padilla y el mediocampista Efraín Álvarez, quienes ya cuentan con más fogueo en convocatorias previas de la Selección Mayor.
Ecatepec, Méx.- Jóvenes de las diferentes escuelas formadas por el Movimiento Antorchista (MAN) en los municipios de Ecatepec y Tecámac, participaron en el Encuentro Estatal de Vóleibol, que se llevó a cabo en el Nicolás Romero, donde fue el selectivo para el torneo nacional, informó Alejandro Cirilo, encargado deportivo antorchista en Ecatepec Cirilo mencionó que el equipo representativo de Ecatepec-Tecámac, conquistaron los primeros lugares en su disciplina, así como el pase al encuentro nacional de esta especialidad de-
portivaTambién resaltó la importancia del deporte dentro del trabajo antorchista.: “nosotros siempre hemos participado en los encuentros deportivos del MAN, como las espartaqueadas, encuentros deportivos nacionales, y sabemos que solo hay un ganador, cualquiera que fuere el resultado, resaltamos el verdadero valor de participar en estos encuentros. En dicho encuentro deportivo, los jóvenes de la Escuela Preparatoria (EPO) 229, obtuvieron el primer lugar en esta disciplina a nivel estatal, poniendo en alto el trabajo deportivo de su institución.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un automovilista se accidentó sobre la autopista México-Toluca la mañana de este miércoles, cuando se dirigía a la Ciudad de México. A pesar de que el conductor viajaba presuntamente a exceso de velocidad, salió ileso del percance. Sin embargo, el vehículo quedó severamente dañado antes de llegar al túnel de Santa Fe.
El conductor logró salir del auto por su propio pie, sin necesidad de asistencia médica inmediata. Al sitio acudieron cuerpos de emergencia y elementos de la policía para controlar la situación y realizar cortes a la circulación, lo que generó afectaciones en el tráfico de la zona. El automóvil fue retirado con una grúa, y las autoridades reiteraron su llamado a conducir con precaución para evitar accidentes.
Chimalhuacán, Méx.- Un individuo identificado como César Ángel “N”, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer. Los actos de investigación iniciados por esta Representación Social permitieron aportar las pruebas necesarias para que la Autoridad Judicial iniciara proceso legal contra César Ángel “N”, por hechos registrados el pasado 18 de septiembre, en la avenida Emiliano Zapata, colonia Rancho Las Nieves, en el municipio de Chimalhuacán. De acuerdo a la investigación, la víctima, de 53 años de edad, se encontraba al interior de un establecimiento ubicado en la vialidad referida, en tanto que uno de sus familiares se encontraba al exterior, a bordo de un vehículo. En ese momento arribaron al lugar cuatro individuos, entre ellos el ahora detenido identificado como César Ángel “N”, quienes habrían intentado despojar de sus pertenencias a esa persona.
La mujer al percatarse de los hechos comenzó a solicitar auxilio, no obstante, el ahora detenido habría detonado en su contra un arma de fuego que portaba, causándole la muerte.
El Agente del Ministerio Público tras tomar conocimiento de los hechos inició las investigaciones
correspondientes que permitieron identificar a César Ángel “N” como posible implicado en este homicidio, por lo que solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial una orden de aprehensión en su contra.
Este investigado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó iniciar proceso legal en su contra, con plazo de tres meses de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Por: Fernanda Medina González
Atizapán de Zaragoza, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio, Secretaría de Seguridad estatal y de la Dirección de Seguridad Pública de Atizapán, detuvieron a dos personas identificadas como Juan José “N” y Alexandra Vanessa “N”, señalados por su probable intervención en el delito de feminicidio. Ambas personas son investigadas por el fallecimiento de una joven de 24 años, ilícito cometido el pasado 18 de septiembre en la colonia Las Peñitas, en esta demarcación. De acuerdo con los reportes, la víctima se encontraba en compañía de los ahora detenidos y otros individuos, pero en algún momento, dichas personas la habrían agredido físicamente y estrangulado.
Para deshacerse del cuerpo, los probables im-
plicados lo habrían colocaron dentro de una maleta y lo trasladaron a bordo de un vehículo a la calle Javier Mina, en la colonia 5 de Mayo, donde lo abandonaron.
Tras el hallazgo del cuerpo, fue iniciada una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, con ello fue posible identificar a Juan José “N” y Alexandra Vanessa “N”, como probables implicados en el ilícito.
Luego de ser aprehendidos, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez, quien determinará su situación jurídica.
Sentencian a 40 años de prisión a responsable de extorsión en Cocotitlán
Cocotitlán, Méx.- Eduardo de Jesús Morales García, fue sentenciado a 40 años de prisión, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el hecho delictivo de extorsión, ilícito cometido el pasado mes de enero en el municipio de Cocotitlán. Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial emitió esta sentencia de condena contra el acusado, además le fijó multa de 72 mil 818 pesos y 103 mil 740 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos fueron suspendidos.La investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense permitió determinar que el 31 de enero de este año, la víctima recibió mensajes y audios mediante una aplicación de mensajería telefónica, en los cuales le exigieron la entrega de una suma económica a cambio de no causarle daño a su familia.
Ese mismo día, el ahora sentenciado acudió al domicilio de la víctima, en el municipio de Cocotitlán, se ostentó como integrante de una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco y continuó con las amenazas para que la víctima accediera a entregar el numerario.
La persona afectada denunció estos hechos ante
la Fiscalía mexiquense por lo que fue iniciada la investigación correspondiente por el delito de extorsión. Con las pruebas recabadas durante la investigación, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el responsable, mandamiento judicial al cual le dieron cumplimiento elementos de la Policía de Investigación.Este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, le dictó esta condena.