Viernes 3-V-24

Page 1

SÍGUENOS EN Viernes 3 de mayo de 2024 10,075 Toluca, Estado de México AÑO XXXIII $ 7.00 para su voceador Pág. 9 Pág. 2 Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar Opinión Fue un éxito el Tolchito Flag en el Estado de México EdoMéx es sede del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia México ocupa el primer lugar en casos de bullying Pág. 14 Pág. 8 Reducen la incidencia delictiva en EdoMéx en este 2024 *El secretario de Seguridad destacó que el trabajo coordinado entre la dependencia mexiquense y los tres órdenes de gobierno han permitido buenos resultados. Pág. 4 Pág. 4

México ocupa el primer lugar en casos de bullying

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial contra el bullying y de acuerdo con datos de la organización Bullying Sin Fronteras, de 30 países tomados en cuenta, México ocupa el primer lugar en ejercer este tipo de violencia con 270 mil casos. Dicha cifra se toma de datos recopilados entre los años 2022 y 2023, en el que se presenta un incremento notable. En tanto, en el estudio correspondiente a los años 2020 a 2022, se emitió que en ese periodo hubo un registro de 180 mil casos en el país. En este mismo estudio, correspondiente al informe más reciente, se indica que 7 de cada 10 niños y adolescentes sufren diariamente bullying y ciberbullying en México.De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el bullying es toda aquella práctica que represente un abuso físico, sexual o emocional y se considera así cuando se presenta un comportamiento reiterado en agresión

física, intimidación, amenazas, por parte de otro menor, o bien un grupo de menores para humillar o transgredir emocionalmente.Por ello, en este día se ha hecho un llamado a reflexionar sobre un problema que afecta a millones de jóvenes en todo el mundo.

Esta fecha fue establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de visibilizar y crear consciencia sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial.

Sin embargo, aún se siguen presentando casos de acoso escolar, en las que las autoridades escolares, siguen sin saber actuar o evitar la situación.

El acoso escolar o bullying puede causar daños físicos,

sociales o emocionales en quienes lo sufren. Esta forma de violencia causa 200 mil muertes al año entre niños y adolescentes de todo el mundo.

El Gobierno de México abrió el portal aco-

soescolar.sep.gob.mx, el cual está dedicado exclusivamente para atender los casos de bullying donde se puede hacer la denuncia y encontrar información sobre cómo detectarlo y resolverlo de forma pacífica.

Sheinbaum señala disminución de delincuencia organizada en CDMX y Gálvez defiende a Ceci Flores

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por la coalición, “Sigamos Haciendo Historia” re-

Ciudad de México.- Por tercer año consecutivo, México será sede del Festival Internacional de Palma Datilera, foro en el que científicos, técnicos, productores, empresarios y comercializadores se dan cita para promover la cultura, calidad y el sabor del fruto mexicano a nivel local, regional e internacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Al formalizarse el anuncio de este encuentro internacional, que se realizará del 19 al 22 de octubre de este año en San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California, se dio a conocer que en esta edición se contará con la participación de investigadores, productores, agroindustria e importadores de Arabia Saudita, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estado de Palestina, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano y Marruecos, así como de México, entre otros.

En el encuentro se firmó un memorándum de cooperación entre Agricultura y la Fundación del Premio Internacional Khalifa de la Palma Datilera y la Innovación Agrícola, el cual establece las directrices para la organización del Festival, las responsabilidades que asumirán en su realización y

conoció este jueves que la delincuencia organizada está presente en la Ciudad de México, donde ella fue jefa de Gobierno de 2018 a 2023, aunque criticó “falsas alarmas” generadas por una supuesta fosa

clandestina en la capital.

“Uno podría decir, bueno es que no había delincuencia organizada en la Ciudad de México. Sí había y sí hay delincuencia organizada, el tema es que se ha reducido muchísimo su participación”.

Sheinbaum Pardo aseguró que la meta es seguir reduciendo la impunidad en el país, sin importar si se tratan de delitos del fuero común, federal o de “cuello blanco”.

Por su parte, la candidata opositora, Xóchitl Gálvez defendió a la activista Ceci Flores, al señalar que al mandatario le gusta hacerse la víctima.

“Todo es un atentado y complot, y el único que se mete en la elección es el presidente. Nunca se puso a trabajar y si se hubiera puesto a trabajar, Sonora no estaría en manos de la delincuencia”, dijo. Xóchitl Gálvez explicó que conoció a la

madre buscadora Cecilia Flores, después de que ella pidió una cita y enfatizó que no tiene elementos para decir si es un montaje el presunto del crematorio clandestino que la activista denunció. Además, aseguró que Ceci Flores no trabaja para su campaña ni para ella, pues negó que esté contribuyendo en las elecciones electorales a favor de ella. Finalmente, Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano, respondió a la petición para que decline en el proceso electoral que realizó el empresario y fundador de la organización de oposición Sí por México, Claudio X. González. En sus redes sociales, el emecista dio cuatro razones al magnate del porqué no renunciaría a sus aspiraciones de suceder a Andrés Manuel López Obrador, pese a la insistencia del bloque opositor para unirse al proyecto de Xóchitl Gálvez Ruiz.

Datilera

la promoción, investigación e innovación de la cadena productiva datilera.

El coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, destacó que esta edición refrenda la relación entre México y los Emiratos Árabes Unidos y acrecienta la cooperación científica-tecnológica en torno al cultivo.

Reconoció la disposición y apoyo en la organización del evento al secretario general del Premio Internacional Khalifa de la Palma Datilera y la Innovación Agrícola, Abdelouahhab Zaid, y el de entidades públicas y privadas que participarán en este encuentro, que busca estrechar la relación económica de ambos países.

Acompañado por la coordinadora general de Asuntos Internacionales de Agricultura, Lourdes Cruz Trinidad, Arguello Campos aseguró que el dátil representa una potencial solución a la creciente demanda de alimentos asequibles, disponibles y nutritivos, que integra prácticas y conocimientos ancestrales y locales, ciencia y tecnología. El embajador de México en los Emiratos Árabes Unidos, Luis Alfonso de Alba Góngora, sostuvo que la firma contribuirá a impulsar la cooperación bilateral agroalimentaria y, en especial, los lazos de amis-

tad a través del dátil, alimento que hermana a los países árabes con México. El secretario general del Premio Khalifa, Abdelouahhab Zaid, subrayó que el memorándum también considera apoyar el soporte técnico y transferencia de tecnología en el cultivo, con acciones y medidas para su cumplimiento.

México es el tercer productor mundial de la variedad medjool, reconocida por su alta calidad nutricional y su contribución al desarrollo territorial del noroeste del país, con inclusión y justicia social. En 2022, se produjeron 19 mil 465 toneladas de dátiles, de los que se exportó nueve mil 860 toneladas, con valor de 43.9 millones de dólares a los mercados de Medio Oriente y el norte de África, principalmente. Los principales municipios productores son San Luis Río Colorado, Sonora, Mexicali, Baja California, donde son cultivadas las variedades medjool y neglet noor. En la videoconferencia estuvieron invitados los embajadores en México de la República Árabe de Egipto, Abdelaziz Abdelwareth; del Reino de Marruecos,

Abdelfattah Lebbar; de la República Argelina Democrática y Popular, Djamel Moktefi; del Reino Hachemita de Jordania, Adli Qasem Alkhaledi; del Estado de Kuwait, Salah Suleiman Al-Haddad; de la República de Líbano, Sami Nmeir; del Estado de Palestina, Mohamed Abdel Karim Ibrahim Saadat, y del Reino de Arabia Saudita en México, Haytham Bin Hassan Bin Mohammed Al Malki. Además de los encargados de Negocios, A.I. de las embajadas de Emiratos Árabes Unidos e Irak en México, Sultán Altaei y Maryam Al-Sheikh, respectivamente.

Viernes 3 de mayo 2024 Página 2 NACIONAL
Albergará México por tercer año consecutivo el Festival Internacional de Palma

AMLO acusa que se traficó con dolor por supuesto crematorio

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó a la activista Ceci Flores de ser parte del bloque conservador y de traficar con el dolor de madres con hijos desaparecidos.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario federal acusó que esto es un acto de desesperación por “la ambición desmedida” al poder y al dinero, las cuales, indicó, son grandes tentaciones que pueden llevar a las personas a desquiciarse. “No se debe administrar la desgracia, no se debe de traficar con el dolor humano, y porque eso además no les ayuda, no les ayuda. Antes, como tenían el control de los medios y de todo, podían engañar, pero ahora no, ya la gente está muy, muy despierta, muy consciente, y la verdad se abre paso. Antes podían tapar el sol con un dedo, ya no se puede, pero ellos siguen actuando así”.

En otro tema, López Obrador enfatizó en la necesidad de aportar recursos a países de América Latina y el Caribe como medida fundamental para contener la migración.

Destacó que el Gobierno de México, como un asunto humanitario, invierte 150 millones de dólares en programas sociales en países donde se registra mayor migración. La cantidad supera a lo que aporta Estados Unidos.

El tabasqueño explicó que con esta actuación se busca evitar todo tipo de riesgos a los que se exponen las personas migrantes en tránsito por México.

López Obrador enfatizó que son buenas las relaciones con el gobierno de Estados Unidos y el presidente Biden y que a partir de este entendimiento se logró reducir el flujo migratorio en la frontera norte desde enero de este año a la fecha.

Apuntó que pasó de 12 mil personas promedio diario en diciembrede2023acercade6milpersonasactualmente.

SSP de Morelos descarta secuestro de Obispo de Chilpancingo

Ciudad de México.- El comisionado de Seguridad Pública en el estado de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros aseguró que el Obispo Emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, habría ingresado por voluntad propia al hotel donde horas más tarde fue localizado inconsciente. El encargado de la seguridad pública en la entidad, cuestionó que el hecho pudiera tratarse de un secuestro exprés.

“Hasta donde sabemos, entró voluntariamente al hotel con una persona que después se retiró, pero es todo lo que sabemos. Fuimos a pedir información, pero ya había llegado la Fiscalía y no se nos permitió; hay evidencias, pero ya se las dimos a la Fiscalía”, explicó.

La tarde del miércoles, se dio a conocer que en el examen toxicológico que se le aplicó al religioso en el hospital general de Cuernavaca, Dr. José G. Parres, había dado

positivo a cocaína y benzodiacepina.

Se informó que había sido localizado en una habitación del hotel Real de Ocotepec, en el poblado de Ocotepec, de Cuernavaca, y trasladado al hospital a bordo de la ambulancia 1038 de la Cruz Roja.

Sobre este caso, el gobernador interino, Samuel Sotelo Salgado, dijo que hasta el momento no han solicitado seguridad para el Obispo.

La Diócesis de Cuernavaca reveló que la salud del obispo presenta mejoras luego de 72 horas de recibir tratamiento para desintoxicarse.

Además, se dio a conocer que en las próximas horas el equipo médico evaluará su condición para determinar si está en condiciones de recibir el alta médica.

En tanto, su abogado, Pedro Martínez Bello, señaló que sería este jueves cuando Rangel Mendoza pudiera rendir su declaración ante el Ministerio Público.

México recurre a la Corte Internacional de Justicia por acciones de Ecuador

Ciudad de México.- Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, la Cancillería participó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en las audiencias sobre la solicitud de medidas provisionales en el caso Embajada de México en Quito (México vs. Ecuador).

La delegación mexicana, encabezada por el consultor jurídico Alejandro Celorio Alcántara, estuvo conformada en su totalidad por personas servidoras públicas. Entre ellas personas del Servicio Exterior Mexicano con amplia experiencia en litigios internacionales, incluidos los entablados en contra de la negligencia comercial que facilita el tráfico ilícito de armas a México.

El 30 de abril, la delegación mexicana presentó los alegatos orales, los cuales

versaron sobre los siguientes puntos: la existencia de jurisdicción para que la Corte pueda dictar las medidas solicitadas; la existencia de derechos a favor de México, reconocidos en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, específicamente sobre el derecho de que los locales diplomáticos, así como sus bienes, archivos y documentos, gocen de inviolabilidad y Ecuador garantice su seguridad y protección; y la urgencia de dictar las medidas, ya que existe un riesgo inminente de un daño irreparable a los derechos de México, toda vez que Ecuador (1) generó un ambiente de desconfianza en toda la región; (2) ha mostrado una continua falta de buena fe para cumplir con sus obligaciones internacionales; y (3) no ha proporcionado a México garantías suficientes de que cumplirá

con sus obligaciones internacionales. Por su parte, el 1 de mayo, Ecuador tuvo oportunidad de presentar sus alegatos orales. Ecuador intentó cuestionar los argumentos ofrecidos por la delegación mexicana, en particular al señalar que México no había recurrido a la negociación para solucionar la controversia suscitada después de la irrupción por parte de sus fuerzas de seguridad. Caracterizó dicha irrupción como un “acto excepcional”, reconociendo que existe una obligación de no ingresar a una embajada sin permiso. Se espera que la Corte Internacional de Justicia conduzca sus deliberaciones para decidir, en las próximas semanas, si impone medidas provisionales obligando a Ecuador a tomar las disposiciones necesarias para proteger a la Embajada de México, sus propiedades y sus archivos.

En el contexto de estas audiencias, Ecuador presentó ante la CIJ una solicitud de inicio de procedimientos contra México por supuestas violaciones al otorgar asilo político al Sr. Jorge Glas. Ecuador pretende justificar la irrupción violenta a la Embajada de México en Quito bajo el argumento de que nuestro país supuestamente abusó de la figura del asilo político al otorgarlo ilícitamente al Sr. Glas y, por consiguiente, utilizó de manera indebida sus locales diplomáticos.

México rechaza terminantemente tales alegaciones.

El asilo político es una figura de protección a personas cuya vida, integridad personal y libertad se encuentran en riesgo. Es también un derecho humano de la persona que lo solicita y un derecho soberano del Estado que lo concede. Pero, sobre todo, es una institución con una clara vocación humanista y pacífica, que no puede considerarse como inamistosa entre Estados.

Permitir que se reconozca la violación de las inmunidades de la embajada como contramedida por supuestas violaciones al otorgar asilo político sentaría un peligroso precedente para el orden mundial.

México reitera que no existe excepción alguna a la inviolabilidad diplomática, y que Ecuador pudo haber intentado resolver un diferendo sobre asilo político pacíficamente y sin recurrir a la violencia; por ejemplo, presentando una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de manera previa, no una vez violentada la inmunidad de nuestra embajada para sustraer a una persona asilada. México expresa su plena confianza en el derecho y en la justicia internacional. Por eso, se recurrió a la CIJ de manera oportuna para que, con la fuerza del derecho, Ecuador responda al agravio cometido contra nuestro país.

Viernes 3 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3

EL FUTURO DEL TRABAJO

Los cambios en la economía global devienen en transformaciones políticas y sociales. Actualmente destaca que la llamada economía de la innovación, al incorporar cada vez más procesos de automatización en las industrias y la utilización de Inteligencia Artificial (IA), que implica una revisión del futuro de las diversas profesiones y trabajo. Y he comentado lo escrito por Jeremy Rifkin y el economista Robert Heilbroner en su prólogo al libro del primero, “El fin del Trabajo” , lo cual obliga a revisar el futuro del empleo, nuevas actividades para aquellas que desplaza la nueva tecnología, obviamente genera cambios inevitables en los mercados de trabajo. Por supuesto, que las nuevas tecnologías, incorporan cambios, pero no suponen automáticamente riesgos alarmantes, por un lado surge la necesidad de nuevos empleos, a veces incluso en mayor medida que los que se extinguen. Ello no obsta para señalar la persistencia de los problemas estructurales del trabajo en el mundo: la precarización de las condiciones laborales, la alta tasa de informalidad y la baja capacidad para sostener a un ritmo constante la oferta de empleo.

Nuevamente la desigualdad y la pobreza.

Sobre esto destaca el libro “El trabajo ya no es lo que fue. Cómo pensarlo de nuevo en un mundo que cambió” de Alain Supiot, en el que refiere la necesidad de discutir las transformaciones de la actividad laboral colocando en el centro a las personas. Esto significa que los gobiernos, en tanto principales actores en la formulación de políticas públicas, deben de considerar tener programas para asegurar la protección frente al desempleo y la formación permanente de los trabajadores. Es decir, reconocer que los retos en el mundo del trabajo están directamente vinculados con el nivel de satisfacción de las necesidades mínimas de las personas y sus posibilidades de desarrollo en el trabajo. Por su parte, el informe de la OCDE “Employment Outlook 2023: Artificial Intelligence and the Labour Market” destaca la alta probabilidad de impacto en los espacios laborales por la incorporación de herramientas de IA. Algunos cambios ya son visibles, desde la automatización virtual mediante robots y bots hasta la configuración de economías caracterizadas por la digitalización de las relaciones laborales. Para el caso de México, las tendencias de la economía global tienen un impacto diferenciado por la orientación económica regional y la trayectoria nacional como una economía emergente que podrá beneficiarse del proceso de relocalización de proce-

sos o cadenas productivas (nearshoring). Sin embargo, los riesgos por la sustitución de fuerza de trabajo, la reducción de espacios laborales y el impacto en la calidad del empleo, están presentes. Al respecto, el Seminario sobre Trabajo y Desigualdades de El Colegio de México publicó el documento “El futuro del trabajo en México”, el cual presenta algunas de las repercusiones heterogéneas en lo laboral a partir del cambio tecnológico. Destaca el rol del Estado en la formulación de politicas públicas diferentes, para enfrentar eficazmente los cambios de la economía global a través de medidas de política social, nuevas regulaciones laborales en la economía

digital y capacitación o formación para los nuevos entornos laborales. Para garantizar que las personas accedan a empleos, y además cuenten con estabilidad laboral y con mecanismos para enfrentar la inestabilidad propia de los mercados de trabajo contemporáneos, es necesario que los países modelen políticas activas y pasivas de empleo, las cuales incidan directamente en el trabajo, con mejores condiciones laborales. En ello es util una presencia sólida de las instituciones dedicadas a la fiscalización superior, por ejemplo, en del uso de las auditorias del desempeño. brunodavidpau@yahoo.com.mx

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 3 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Feliz Día del Niño… 2 mil asesinados · Colofón.- El utópico mecanismo para proteger periodistas · La del estribo.- Del debate solo miserias

Feliz Día del Niño… 2 mil asesinados.- Ahora que nos invade el espíritu de la inocencia -dice el periodista- recordé aquellas noches cuando circulaba por las calles de Hidalgo y Reforma, y como repentinamente salían de las alcantarillas niñas y niños, adolescentes que ahí vivían, en el drenaje. Los llaman “niños ratas”. No solo estaban en la CDMEX, también duermen y viven en casi todas las ciudades del país.

La infancia no siempre es una bolsa de dulces y juguetes. Por allá de 1996, fue detenido un chico de 14 años en Chimalhuacán. Lo apodaban “El Pista”. Era un sicario que, a bordo de su bicicleta y con pistola en mano, mató a varios delincuentes que habían antes asesinado a su padre. Y en 2023, esa historia retumbó con otro niño asesino, ahí mismo, en Chimalhuacán. Lo apodaban “El Chapito”, también de 14 años, y quien asesinara a varios asistentes en una fiesta infantil. “El Chapito” se encuentra recluido en un Centro de Internamiento para Adolescentes, mientras que “El Pista” fue ejecutado a balazos por la policía mientras cometía un asalto a casa-habitación. Tenía para entonces 18 años de edad.

Pero no son casos aislados, no, en 2010 fue detenido por el Ejército, Edgar Jiménez “El Ponchis”, de 14 años, quien relató que aprendió a matar a los 11. Dijo que había degollado a cuatro personas por órdenes de un grupo criminal comandado por un ex militar.

La Red por los Derechos de la Infancia en México, en su Balance Anual sobre la

Situación de los Derechos de Infancia y Adolescencia en el país, destacó que en 2023, más de 2 mil niños, entre 0 y 17 años, fueron asesinados. Si las cifras por ejecuciones de adultos duelen, por las niñas y niños nos quebramos…

El utópico mecanismo para proteger periodistas

Mientras sorbe de su café americano sin azúcar, el amanuense se entera que la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, presentó su Plan Anual de Trabajo 2024, dizque para fortalecer aquellas políticas públicas para prevenir acciones que vulneren o amenacen nuestra integridad.

¿Qué habrán dicho en su informe 2023 que ya hasta planes para el 24 tienen. Deben ser estas personas –que no periodistas- tan eficaces como consejeros, que la prensa mexiquense no ha tenido que recurrir a ellos. O no sabíamos que operaban. Desde la comodidad de un escritorio, la libertad de expresión y el derecho humano a la información se ve diferente y no

tiene nada que ver con el diario luchar por una nota y un mísero salario. No les creo nadita, aunque es un buen principio. Ahora escuchen a los actores por los que se creó este mecanismo. Decía Javier Restrepo: “Quien aspire a ser periodista, lo mismo que quien aspira a ser soldado o bombero, debe saber que el riesgo es un factor que estará presente en su ejercicio profesional”… Cuidado con las simulaciones.

La del estribo.- Del debate solo miserias Los discípulos y esbirros de los demandantes al fuero del poder para dirigir al país se levantan triunfadores de un debate verduleriano que debió realizarse en lavaderos de azoteas de vecindad. “La corrupta”, la “narcocandidata”, “la mentirosa”, fueron los adjetivos que usaron para desenmascararse. Y tras la porfía actoral, salen de sus refugios cientos de ciervos de los tres lados, clamando regocijo victorioso en esta pacífica contienda de 30 aspirantes asesinados, 77 amenazados, 11 secuestros y más de 170 ataques contra políticos… Qué vergonzoso espectáculo…

Hasta otro Sótano

Viernes 3 de mayo 2024 Página 4 OPINIÓN

Concientizan sobre hipertensión arterial

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Cada 5 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, una enfermedad poco frecuente pero grave que afecta los vasos sanguíneos de los pulmones, lo que dificulta el flujo sanguíneo y pone una presión excesiva en el corazón.

Según datos de la Secretaría de Salud, hay más de 4 mil personas viviendo con este padecimiento que se caracteriza por una presión sanguínea anormalmente alta en las arterias pulmonares.

Si bien las causas pueden ser varias, como: antecedentes familiares, trastornos de coagulación de la sangre, enfermedad cardíaca congénita, el sobrepeso es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de esta condición.

La obesidad se ha convertido en un problema de salud global, en México, este padecimiento afecta a más del 36 por ciento de las personas adultas y al 18 por ciento de la población infantil de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022.

Estas cifras son alarmantes, ya que, se ha observado que las personas con sobrepeso tienen un mayor riesgo de desarrollar una serie de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y respiratorias, incluida la hipertensión pulmonar, debido a que provoca mayor rigidez en los pulmones.

Mantener un peso saludable, llevar una dieta balanceada que incluya más verduras y cereales integrales, así como una adecuada hidratación e integrar la actividad física, ayudarán a controlar y mantener saludables nuestros pulmones.

Aseguran que en Almoloya de Juárez pagaron salario a policías

Almoloya de Juárez, Méx.En respuesta a información publicada en algunos portales digitales respecto a que policías del municipio de Almoloya de Juárez reportan no haber recibido su salario correspondiente a la segunda quincena de abril, el H Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, aclaró que la información es falsa.

En un comunicado indicó que el cuerpo policial sí recibió su salario correspondiente. 5 elementos

de seguridad pidieron un préstamo al ISSEMYM a pagar en 3 y hasta en 17 quincenas. A estos 5 miembros de la policía municipal se les comenzó a descontar su préstamo a partir de esta quincena. Los descuentos por los préstamos no superan los $1,200 a la quincena. El H. Ayuntamiento de Almoloya de Juárez reiteró que siempre ha actuado dentro del marco de la ley en el cumplimiento de sus obligaciones laborales con todos y cada uno de los trabajadores del municipio.

Ayer leía un artículo sobre la esclavitud en la Roma antigua, un terrible episodio de la historia en el que el ser humano fue tratado como un objeto, principalmente las mujeres que eran sujetas a las peores torturas, por lo que reflexionaba sobre la importancia de la evolución del ser humano, las luchas sociales, por lo justo, por los derechos, la evolución de las leyes y principalmente el entender que como seres humanos debemos respetarnos unos a otros para vivir en paz.

Lo anterior lo comento, porque platicaba con unos amigos sobre el Día Mundial contra el Bullying o Acoso Escolar, y me decían que antes era normal agarrarse a golpes y no pasaba nada, algo con lo que no estoy de acuerdo, pues no porque en el pasado se vivían o se sufrían algunos aspectos hay que normalizarlos o tolerarlos actualmente.

El Bullying o Acoso Escolar en México es terrible, pues la OCDE dio a conocer que México es el número uno en acoso escolar con 19 millones de niños que sufren este problema y que también es grave en naciones como Estados Unidos y España.

De igual forma, la organización Bullying Sin Fronteras, también informó que, de 30 países tomados en cuenta, México ocupa el primer lugar, ya que 7 de cada 10 niños y adolescentes sufren diariamente bullying o ciberbullying, algo no puede seguir así.

El problema uno lo entiende a fondo cuando es padre, cuando los casos son tangibles en tu propia familia y te das cuenta que sin importar la edad hay niños y niñas malas, que copiando el espejo de lo que ven en el hogar ejercen violencia contra sus compañeros o amigos.

Lo malo, es que el protocolo en la mayoría de las escuelas es nefasto, no hay voluntad de las autoridades educativas por atender a fondo el problema y muchas veces son cómplices de los niños violentos o agresores que siguen en las escuelas como si nada, de ahí que el tema del bullying o acoso escolar deba ser atendido con otra estrategia que debería iniciar en el hogar para pasar a los planteles educativos.

A nadie le gusta saber que sus hijos fueron agredidos, sin embargo, vivimos en una sociedad llena de violencia, donde muchos pequeños es lo que ven y viven diariamente en casa, de ahí que se tengan que generar conciencia para que las infancias vivan en escenarios más sanos y por otro lado, para que en las escuelas se actué de forma correcta y no permisiva, de lo contario, estaremos condenando a nuestra sociedad a vivir con más violencia y principalmente a las futuras generaciones.

LA GRÁFICA DE HOY

Es una captura del video que se hizo viral a nivel nacional donde un idiota agredió sexualmente a una jovencita que viajaba a su lado en un camión de la línea Xinantécatl Toluca-Zinacantepec, una constante que lamentablemente se repite en todos los rincones del país, porque estos criminales sexuales se amparan en la impunidad ante la opacidad de una autoridad que mucho habla de la protección a la mujer, adolescentes y niñas, pero que en los hechos sigue siendo inoperante.

Aunque la violencia debe ser el último camino para solucionar algo, en este caso afortunadamente el chofer de la unidad le dio sus bofetadas al criminal sexual después de que la chica le comentó lo sucedido, un castigo menor para este tipo de idiotas que definitivamente deberían estar tras las rejas. En la semana, a través de una publicación en El Valle, compartimos la denuncia de varias mujeres de otro criminal sexual, sin embargo, las autoridades son omisas y pareciera que están esperando algo más grave para tomar cartas en el asunto.

Así que ojalá este tipo de agresiones sexuales deben de ser normalizadas por las autoridades y se tomen cartas en el asunto, sin embargo, mientras tanto se necesita de la solidaridad ciudadana y de la gente buena que debe estar atenta, no dejar solas a las mujeres o niñas y actuar, como lo hizo este chofer, contra aquellos agresores, que insisto, no pueden estar en la calle como si nada.

Y VA DE CUENTO

Un abogado, de nombre POLO MONTES DE OCA, se casa con una mujer con cinco divorcios anteriores. La noche de la boda le dice a su nuevo marido: Por favor, ve con cuidado que soy virgen. POLO, perplejo por esta afirmación, dado que sabía de sus seis anteriores matrimonios, le pide que le explique esta circunstancia tan curiosa, a lo que ella responde: Mi primer marido era psiquiatra, así que, del sexo, solo le interesaba hablarlo. Mi segundo marido era ginecólogo, así que solo quería examinarme. Mi tercer marido era gerente de ventas, así que, aun teniendo el producto, no le interesaba utilizarlo. Mi cuarto marido era funcionario público, así que comprendía mis necesidades, pero no estaba seguro de que fuera de su competencia. Mi quinto marido era ingeniero técnico, así que, si funciona, mejor será no tocarlo. Por eso ahora he decidido casarme contigo, con un abogado, porque esos te chingan porque te chingan…

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Viernes 3 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX

EDOMEX

Entregarán

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), anunció la entrega de 14 mil 166 becas o estímulos al estudiantado universitario.

El rector de la Máxima Casa de Estudios, afirmó que estos apoyos reconocen el desempeño académico de excelencia y su invaluable contribución a la investigación, desarrollo cultural, artístico, deportivo y bienestar institucional.

Barrera Díaz informó que las más de 14 mil becas, apoyos o estímulos que ofrece la UAEMéx a integrantes de la comunidad auriverde, tienen el objetivo de motivarles y reconocerles por su destacado desempeño académico, además de ofrecerles mayores oportunidades para su mejor desarrollo estudiantil y profesional. Además,

14 mil becas a estudiantes UAEMéx

subrayó que la Administración Universitaria 2021-2025, ha priorizado a la comunidad estudiantil al brindarle un mejor acceso a actividades recreativas y deportivas, ya que en este año se logrará que participen más de 200 estudiantes en la Universiada Nacional 2024, que será este mes y tendrá como sede a la Universidad Autónoma de Aguascalientes. En materia de movilidad, afirmó que se adquirieron 13 nuevos Potrobuses en apoyo de 15 mil estudiantes que utilizan este servicio universitario todos los días. Invitó a la comunidad verde y oro, a utilizar los 450 mil libros electrónicos y las 107 mil revistas electrónicas de libre y

gratuito acceso que se encuentran en la Biblioteca Digital de la UAEMéx. A la vez, el Secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mon-

dragón comentó que en la Máxima Casa de Estudios promueven el bienestar entre toda su comunidad, logrando la consolidación de la paz y de la armonía colectiva.

Forjan alianzas CIEPS y El Colegio Mexiquense

Por: Laura Velásquez Ramírez

Zinacantepec, Méx.- El Colegio Mexiquense y el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), firmaron un convenio para impulsar proyectos

conjuntos de investigación, actividades de difusión y extensión académica, intercambio de publicaciones, coediciones y la participación de investigadores de ambas instancias en las respectivas revistas que publican.

El presidente de El Colegio Mexiquense, destacó que este instrumento es una continuación al que se firmó en 2018, y dijo que la comunidad académica de la institución trabaja en las políticas públicas, su diseño, instrumentación, evaluación y el desarro-

llo social entre sus temas de investigación, así como propuestas para los tomadores de decisiones.

Apuntó que el convenio actual, refrenda el interés de El Colegio y el CIEPS por mantener y acrecentar el diálogo y la colaboración.Asimismo, reconoció al CIEPS por impulsar la investigación de las políticas públicas y el desarrollo social, así como por la capacitación de los servidores públicos, a la vez que contribuye a la planeación eficiente de los programas sociales. En tanto, la Secretaria Ejecutiva del CIEPS, destacó la importancia de contar con el apoyo de académicos de alto nivel y de especialistas en desarrollo social y bienestar, que acompañan la labor que se realiza en ese organismo.Señaló que la academia y el servicio público deben estar vinculados, para aprovechar las propuestas que hacen los investigadoresY refirió que la formalización de los compromisos pactados en el convenio se llevarán a práctica, entre ellos la colaboración del claustro de El Colegio en la revista Cofactor y sus aportaciones en materia de Estadística, al igual que su apoyo en la semana de evaluación, a realizarse en junio próximo.

Alfredo Iván Álvarez Jaime encabezó Sesión de Cabildo

Por: Penélope Ventura

Almoloya de Juárez, Méx.- El Presidente Municipal por Ministerio de Ley, Alfredo Iván Álvarez Jaime, encabezó hoy la Centésima Décima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, en la cual, entre otros temas, se aprobó la reincorporación como Séptimo Regidor, de José Luis Bastida Ramiro.En la pasada Sesión de Cabildo, a Bastida Ramiro se le autorizó licencia para ausentarse de su puesto, pero ahora solicitó su regreso para desempeñar sus funciones a partir del 9 de mayo que entra, solicitud que fue aprobada por unanimidad. En la sesión de este jueves, lo integrantes edilicios también tuvieron conocimiento de las renuncias presentadas por servidores públicos del H. Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, así como de aquellas presentadas por autoridades auxiliares de las comunidades de San Mateo Tlalchichilpan, Tabernillas y Besana Ancha.

Viernes 3 de mayo 2024 Página 6

Ana Muñiz está comprometida con adultos mayores

SFernanda Medina

an Mateo Atenco, Méx.- Durante su reunión con personas adultas mayores en el barrio de San Isidro, Ana Muñiz presentó sus compromisos con este sector de la sociedad y llamó a cambiar la indiferencia y el abandono por respeto, amor y cuidados para que vivan mejor.

“Las personas adultas mayores son el mayor tesoro de San Mateo Atenco y merecen que sigamos avanzando en la prestación de servicios especializados para garantizarles una vida digna”.

La candidata a la presidencia de San Mateo Atenco, comprometió la creación de cinco nuevas casas de día en el municipio, con las que se llegará a un total de 10, ya que durante su gestión como alcaldesa abrió sendas casas en la colonia Reforma y en los barrios de Guadalupe, San Francisco y Santa María, operadas por el Sistema Municipal DIF.

La abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, anunció también la instauración de la “Brigada Plateada”, que será integrada por un equipo interdisciplinario para atender a las personas adultas mayores víctimas de maltrato y de cualquier tipo de violencia.

Asimismo, detalló que operará la Unidad Móvil Plateada para el traslado gratuito de quienes requieran acudir a alguna consulta médica y se incrementarán los paseos recreativos.

Aunado a esto, se pondrá en marcha el programa “A tu lado” con servicios y estímulos para las personas cuidadoras de adultos mayores, de enfermos y de quienes viven con discapacidad; además de fortalecer el programa ‘Abrazo’ para niñas y niños en orfandad que viven con sus abuelos.

Lo anterior, dijo Ana Muñiz, aparte del otorgamiento permanente de aparatos funcionales como bastones, sillas de ruedas y auxiliares auditivos a quienes los

necesiten.

En el evento estuvo acompañada por la presidenta del PRI estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo; la candidata a

Deportivo México Nuevo promoverá la convivencia familiar en Atizapán: Rodríguez

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- El abanderado de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Pedro Rodríguez Villegas, acompañado de su esposa Patricia Arévalo Rubio, en la reunión sostenida con los representantes de los COPACI de todas las zonas, expresó que para promover la connivencia familiar, se va a rehabilitar y ampliar el Deportivo México Nuevo, lugar que tiene el potencial para dar servicio a diferentes colonias.

Pero además dijo, “construiremos más deportivos y seguiremos rehabilitando espacios recreativos para las familias con canchas de pasto sintético, gradas, iluminación y juegos infantiles para incentivar la convivencia familiar”.

“Cuando se tiene la capacidad, cuando se

tiene la experiencia y se manejan los recursos con honradez, no necesita uno endeudar al municipio para hacer muchas obras; esta

será una administración que va a trascender por sus obras”, recalcó. Destacó que, con su experiencia de

Taxistas de Naucalpan se unen

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Este jueves, mil 800 taxistas de 45 sitios que prestan su servicio en este municipio, se sumaron a la campaña de la candidata de Fuerza y Corazón por el Estado de México, Angélica Moya Marín. La adhesión fue atestiguada por el presidente del PAN Estado de México, Anuar Azar, y los presidentes municipales del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.

En su participación, Moya Marín, tras agradecer su adhesión, dijo que con esto se cerrarán de las puertas de la corrupción. El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Anuar Azar, reconoció el trabajado realizado por Moya Marín en favor del municipio.

Los más de mil 800 taxistas le refrendaron su apoyo, para ganar la elección el próximo 2 de junio. El líder de transportistas, Arturo Parra, indicó que los taxistas que se incorporan laboran en sitios ubicados en comunidades como Cervecera Modelo, La Florida, Ciudad Satélite, San Francisco Chimalpa, San Juan Totoltepec, y portarán en sus unidades calcomanías y folletos para difundir las mejores propuestas para los naucalpenses

que son las de Angélica Moya. Los presidentes del PAN, PRI y Nueva Alianza en el municipio, Armando Gordillo, Carlos Corona y Lili Soto, la candidata expresó que los de Morena “son cínicos, quieren regresar como si no hubieran hecho nada malo y ahora vienen por más, se alinearon con expresidentes municipales como Edgar Olvera y David Sánchez, que lo único que quieren es volvernos a robar”.

En un ambiente de camaradería con los transportistas, la candidata expresó que atenderá sus peticiones para mejorar los sitios de taxis, así como implementar una estrategia de seguridad que les permita brindar un mejor servicio y continuar con la disminución de la incidencia delictiva a bordo de las unidades.

Dijo que su participación es fundamental en las próximas elecciones, ya que son el contacto más cercano con la ciudadanía y tienen la oportunidad de transmitir el mensaje de que “ya estabilizamos el gobierno y ahora lo que viene es lo importante, dedicarnos a las grandes cosas que afectan a los vecinos y a ustedes puntualmente”.

El presidente estatal de Acción Nacional, Anuar Azar calificó a la abanderada de

a la campaña

Gobierno, se pudo construir el Deportivo Carlos Mercenario en el antiguo campo conocido como El Polvorín, en tan solo 10 meses, el cual beneficia a unas 75 mil personas que acuden cotidianamente a realizar ejercicio en las canchas de fútbol y de básquetbol, a nadar o simplemente a correr en la trota pista.

El candidato a la Alcaldía de Atizapán de Zaragoza por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, ofreció en sus diversas giras de trabajo la reconstrucción de espacios deportivos en todo el municipio con instalaciones modernas y apropiadas como alberca, trota pista, cancha de fútbol y básquetbol, entre otros equipamientos. Finalmente, pidió a la ciudadanía interesarse en el manejo de los recursos públicos para enterarse de la forma en que se emplean, debido a que, se trata de sus impuestos.

de Angélica Moya

esta coalición como una mujer que tiene un profundo amor por su tierra y ha hecho un trabajo extraordinario, en tanto el diputado local, David Parra, pidió a los taxistas hablar con los usuarios sobre el riesgo que representa el regreso de Morena, quienes le robaron más de 3 mil 500 millones de pesos de los ciudadanos.

“Los trabajadores de la administración municipal fuimos agredidos brutalmente,

muchos no tuvieron vacaciones, ni cena de Navidad y no cobraron un solo peso durante más de seis meses. Ayúdennos a transmitir que Moya Marín actuó responsablemente ante la desgracia que dejó la administración anterior”.

En su primer evento de este día, en el pueblo de Los Remedios, la candidata fue recibida con gritos como: ¡Se ve, se siente, Moya presidente!, y ¡vamos a ganar, vamos a ganar!

Viernes 3 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX
diputada federal, Olga Pérez Sanabria; el candidato a diputado local, Mariano Camacho San Martín, y su coordinador de campaña, Alfredo Quiroz Fuentes.

EdoMéx es sede del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia

Por: Ventura Rojas Garfias

TFoto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- “El objetivo general de este Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, es llevar un diagnóstico de

frente a la sociedad de las necesidades básicas para la administración y procuración de justicia y, sobre todo, tomar en consideración la opinión de la ciudadanía, de los actores”, señaló el Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo

Sodi Cuéllar.

Ante el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, en representación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el Fiscal General del estado de Michoacán, Adrián López, dijo que son 14 encuentros en diversas regiones del país, siendo aquí en el Estado de México el número 6.

Avanzan consultas para simplificar y

facilitar trámites, así como servicios estatales

Toluca, Méx.- La apertura rápida de empresas es un tema planteado por las organizaciones del sector productivo del Estado de México para incentivar la inversión nacional y extranjera, por lo que se llevan a cabo mesas de diálogo con el Grupo de Trabajo del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria. Por ello, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández, y la titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, se reunieron con representantes del sector empresarial, así como de diferentes Cámaras, para tratar temas relacionados con las verificaciones, normatividad, requisitos y tiempo de respuesta de los trámites y servicios que proporciona el Gobierno del Estado de México y que son solicitados con mayor frecuencia.En dicha mesa de diálogo que fue productiva para ambas partes, se logró buscar un mecanismo para implementar un plazo de tiempo después de una verificación, para que los representantes de las unidades económicas asentadas en territorio mexiquense no sean sancionados de inmediato siempre y cuando no exista un riesgo para la salud. También, los sectores mostraron su preocupación ante la proliferación de la informalidad en diferentes municipios mexiquenses, problema que será atendido y de esta manera disminuya.Además, surgieron propuestas de este grupo que tendrán como objetivo facilitar trámites, evitando la discrecionalidad de las personas servidoras públicas en dichos procesos, así como la sobre regulación y la corrupción.A través de la participación directa de los organismos empresariales, patronales de la industria, así como de la sociedad civil organizada, también se busca contar con nuevas regulaciones para la apertura rápida de unidades económicas e incluirá aspectos de vanguardia para la regulación de temas como: apertura de empresas de medio, alto y bajo impacto, verificaciones, sanciones y medidas de seguridad, entre otros.La digitalización de trámites y servicios como una solución clave para acortar la brecha tecnológica en el Estado de México es otro de los temas que han encontrado eco entre autoridades estatales y el sector empresarial, ya que al migrar los procesos gubernamentales a plataformas digitales se eliminan barreras geográficas y económicas facilitando el acceso de los ciudadanos a los servicios

públicos.En su intervención, la Doctora Macarena Montoya Olvera destacó los criterios generales para realizar visitas de regulación y control sanitario, así como las acciones preventivas que se llevan a cabo para normar las condiciones sanitarias en establecimientos, actividades, productos y equipos que puedan representar riesgo o daño a la salud en la población en general.Entre las organizaciones que participaron en dichas mesas de diálogo están: la Asociación Empresarial de Eventos del Estado de México, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados y la CANACO. También la Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Valle de Toluca, el Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Estado de México, el Colegio de Abogados del Estado de México, la Cámara Nacional de Autotransporte, la Confederación Patronal de la República Mexicana Estado de México y sus zonas Oriente y Metropolitana, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.Con la participación ciudadana y empresarial, el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Desarrollo Económico pretenden contar con un marco normativo de vanguardia, acorde con las actuales necesidades de la sociedad, que promueva la simplificación de trámites, y de esta manera agilizar la apertura y el crecimiento de las empresas.

“Este encuentro, nos permitirá no solo ese vínculo con la sociedad, sino, llevar a cabo un diagnóstico certero, de frente de cara y con total transparencia a la sociedad mexicana”.

Mientras, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo, al inaugurar dicho encuentro, señaló que, en la consolidación de las democracias, las instituciones de la impartición de justicia tienen un papel trascendente. El magistrado, señaló en el encuentro en el que participaron más de 280 personas usuarias del sistema, integrantes de la academia y de la sociedad civil de Michoacán y Estado de México –quienes se distribuyeron en 24 mesas de trabajo- Jorge Mario Pardo Rebolledo, señaló que para quienes integran el sistema de seguridad e impartición de justicia “resulta inaceptable cerrar los ojos a la crítica. Por el contrario, a través de ejercicios como el de esta tarde propiciamos la autocrítica, y pronto haremos un primer corte y más tarde elaboraremos un documento que estará disponible para abonar a un debate informado en aras de lejos de deteriorarla y debilitarla, mejorar y fortalecer la función judicial”. Señaló que conjuntar las opiniones de las personas usuarias de los sistemas de seguridad y justicia, así como compartir sus conocimientos y experiencias sobre problemáticas concretas, permitirá a las autoridades mejorar para caminar hacia un sistema que responda a las exigencias de la sociedad.

Finalmente, el Fiscal General del estado de Michoacán, Adrián López, dijo que de este encuentro se derivarán nuevos conocimientos en busca de soluciones que el país necesita en materia de justicia.

Partidos políticos cumplen con paridad y afirmativas para el proceso electoral

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), avaló los acuerdos por los que se subsanaron los requerimientos realizados a los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes sobre paridad de género y acciones afirmativas, necesarios para la elección a diputaciones locales y Ayuntamientos.

La Consejera Electoral, Laura Daniella Durán Ceja, reconoció a las distintas fuerzas políticas por los esfuerzos realizados para cumplir con la normativa en materia de paridad e, incluso, superando los mínimos establecidos. También se instó a los partidos políticos a que, en un plazo de 24 horas, efectúen el ajuste en términos de paridad horizontal en diputaciones locales. Mientras que, la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, dijo que, con esta solicitud, realizada por parte del Consejo General, los partidos tienen una nueva oportunidad de cumplir con los lineamientos de paridad y solventar las requisiciones, a fin de garantizar la adecuada representación política de las mujeres. Por lo que, en lo relativo a la paridad, se emplazó a 4 planillas para que ajusten la alternancia de género y a 13 más en las que se detectaran inconsistencias en las suplencias; para ello también

contarán con un plazo de 24 horas. También, la consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, reiteró el reconocimiento a las fuerzas políticas por haber cumplido finalmente con los requerimientos realizados por el Instituto, incluso, con postulaciones adicionales a las originalmente necesarias en lo que refiere a grupos en situación de discriminación. El Consejero Electoral, Bello Corona, se pronunció por llevar a cabo un análisis de la legislación correspondiente a paridad y acciones afirmativas con el propósito de implementar mejoras en la revisión de la documentación. Por lo que, con la aprobación de ambos acuerdos en la Décimo Octava Sesión Especial del Consejo General, el IEEM garantiza la paridad de género en la postulación de candidaturas en sus vertientes transversal, vertical y horizontal, así como las acciones afirmativas, y genera las condiciones para que los partidos políticos cumplan con lo necesario en la integración de sus postulaciones.

Viernes 3 de mayo 2024 Página 8 EDOMEX

Reducen la incidencia delictiva en EdoMéx en este 2024

TPor: Sergio Nader

oluca, Méx.- El Secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade Téllez dio a conocer que en el Estado de México, conforme a cifras de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer trimestre de 2024 se presentó una baja en la incidencia delictiva de alto impacto, asimismo como en ilícitos relacionados con la violencia de género. El funcionario indicó que gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad mexiquense y los tres órdenes de gobierno, se ha permitido reducir la incidencia delictiva, destacando que el primer trimestre de este año, delitos como homicidio doloso, feminicidio y extorsión presentaron una tendencia a la baja en comparación al mismo periodo del 2023. Las cifras indican que hubo una disminución

mayor en los delitos de secuestro con el -36 por ciento, feminicidio con -30.56 por ciento, robo con violencia a transporte público con -20.71 por ciento. Además que, a nivel estatal el homicidio doloso disminuyó -9.39 por ciento, el robo con violencia a transporte de carga presentó una baja de -8.61 por ciento, el delito de extorsión con -5.91 por ciento, el delito de violación con -5.38 por ciento. También presentaron una baja los delitos de robo con violencia a transeúnte con -2.94 por ciento, otros robos con violencia -2.70 por ciento, robo con violencia a negocio con -2.16 por ciento, lo que representó una variación anual respecto a 2023 del -0.05 por ciento en el mismo periodo del primero de enero al 30 de abril de 2024. De igual manera, del primero de enero al 31 de marzo de 2024, se registró una disminución a nivel estatal de la incidencia delictiva de violencia contra las mujeres, además, destacan los ilícitos de trata de

Autotanques

Zpersonas con -38.89 por ciento, homicidio doloso de mujeres con -36.47 por ciento, hostigamiento y acoso sexual con -35.42 por ciento, abuso sexual con -15.21 por ciento, violación con -9.76 por ciento, lesiones dolosas con -8.21 por ciento, feminicidio con -8.00 por ciento, violencia familiar con -5.37 por ciento, sustracción de hijo con -1.99 por ciento, e incumplimiento de obligaciones alimentarias con -4.35 por ciento.

A nivel estatal, en la variación anual, el total de delitos de género pasó de 12 mil 788 en 2023 a 11 mil 416 del 1 de enero al 31 de marzo de 2024, con una disminución total de -10.73 por ciento, con mil 372 ilícitos menos en el mismo periodo. El Secretario de Seguridad precisó que la dependencia desplegará diversas acciones para el proceso electoral, las cuales se comenzaron a ejecutar en precampañas, durante las elecciones habrá patrullajes en casillas, monitoreo con las 20 mil cámaras desde las dos sedes del Centro de Mando estatal, reforzamiento de seguridad en Juntas Distritales, Municipales y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), entre otras. En el auditorio de las oficinas centrales de la dependencia, informó que del 24 de abril al 1 de mayo se detuvieron a 777 personas en flagrancia y se pusieron a disposición a 656; por delitos contra la salud 347, por lesiones dolosas 100, por robo a peatón 89, por robo a negocio 75, diez por secuestro, diez por homicidio, 14 por delitos vinculados a la violencia de género, 17 por portación de arma de fuego, cinco por hurto de vehículo, cuatro por violación, uno por extorsión y 55 por otros robos.

Se recuperaron 155 unidades y aseguraron 166 vehículos, 4 inmuebles, 17 armas cortas, dos armas largas, 104 municiones, cinco cargadores, 77 armas blancas, 8 réplicas y cuatro hechizas, 7 mil litros de gas LP con un valor de 69 mil 580 pesos, 14.5 kilogramos de marihuana, cuatro kilos de cocaína y uno de cristal con un valor de más de 8 millones de pesos. Asimismo, se aseguraron 32 mil pesos en efectivo y se recuperó mercancía valuada en 8 millones 482 mil 967 pesos. En el rubro de huachicoleo de agua, se pudo establecer el modus operandi de dicha actividad, el cual puede ser mediante la no apertura de válvulas, daños o pinchazos en mangueras, infraestructura o red hidráulica, por lo que se estableció con los tres órdenes de gobierno la plena colaboración en el combate a dicha actividad ilícita en los 125 municipios de la entidad. Finalmente, ante las declaraciones vertidas el pasado 10 de abril sobre la manifestación de familiares de Personas Privadas de la Libertad (PPL) vinculando a la organización Haz Valer mi Libertad, aclaró que el primer flujo de información así lo establecía y posteriormente se percató que no fue de esa manera, por lo que ofreció una disculpa al colectivo por la alusión. Cabe destacar que, estas cifras forman parte de la coordinación entre autoridades estatales, como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), autoridades municipales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal y las Fuerzas Armadas, así como la colaboración ciudadana; se extiende un llamado a mantener una cultura de denuncia y colaboración activa en la construcción de un entorno más seguro para los mexiquenses.

de agua robados fueron recuperados por la policía de Zinacantepec

Por: Fernanda Medina González

inacantepec, Méx.- Gracias a un operativo de Coordinación de Grupos Tácticos, se recuperaron dos autotanques de agua potable, reportados como robados por el municipio de Metepec. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Zinacantepec, en coordinación con la Unidad de Combate al Robo de Vehículo y Transporte, realizaron el hallazgo cuando realizaban un recorrido por la comunidad de Tejalpa.

En un terreno baldío ubicado en la calle Las Peñitas, encontraron las unidades reportadas por el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec, con números económicos 168 y 169. El organismo de agua, indicó que los autotanques fueron sustraídos de las inmediaciones del pozo de agua de su propiedad, ubicado en las inmediaciones de las calles de Heriberto Enríquez frente a Bodega Aurrera, las cuales estaban rotuladas con la leyenda OPDAPAS Metepec, con placas LE19755 y LE19749.

Es abril el mes con menor número de homicidios del 2024 en EdoMéx

Toluca, Méx.- En referencia a notas periodísticas que han señalado que abril fue el mes más violento por el número de homicidios registrados, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que en el acumulado de los primeros cuatro meses de este año, el Estado de México presentó una disminución del 9.39 por ciento en los eventos de homicidio, con respecto al mismo periodo del año pasado.

Abril de 2024 ha sido el mes en el que menos eventos de homicidio se registraron con 166, cifra que también es menor que el mismo periodo del año pasado cuando hubo 205 hechos de este tipo. Por cuanto hace al número de víctimas en el mes que acaba de concluir se contabilizaron 187, en tanto que en abril de 2023 fueron 231. Estas cifras, que además son presentadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema

Nacional de Seguridad Pública, institución responsable de concentrar los datos oficiales, son resultado de las acciones

operativas conjuntas de combate al delito, derivadas de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz y con la

participación de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), esta última a través de Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), así como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), además de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia, ambas del Estado de México y las policías municipales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Viernes 3 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX

Gobernaré un mes completo en

cada

colonia de Valle de Chalco: Velasco

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- “Gobernaré un mes completito en cada una de las colonias de este municipio. Con ayuda de todos ustedes barreremos calles, cortaremos pasto, recogeremos cascajo, basura y perros muertos; atenderemos problemas de agua, drenaje, seguridad, educación y todo lo que los vecinos nos digan… Si no hay delegación en la colonia, me instalaré en los parques para estar más cerca de la ciudadanía”, anunció aquí el candidato de Morena a la presidencia municipal, Alan Velasco Agüero, quien anticipó que sus colaboradores lo acompañarán para resolver problemas. Ante unas mil personas reunidas en la esquina de Av. Anáhuac y calle Puelches, colonia Américas, el abanderado de Morena manifestó que hará todo esto porque le tiene verdadero amor a Valle de Chalco, “ya lo verán ustedes, mis queridos vecinos, y si no cumplo lo que prometo, ¡que me linchen…!”.

El aspirante morenista señaló que sostendrá reuniones en las escuelas para ofrecer toda la ayuda posible para construir aulas, baños y patios, reparar sanitarios y recoger basura… “Si el voto me favorece el próximo 2 de junio, comenzaremos a trabajar desde el 2 de enero de 2025, según la calendarización que hemos proyectado. En enero sería en San Isidro, en febrero nos tocaría El Agostadero; en marzo nos iríamos a la Guadalupana I, y así… Aquí dedicaríamos un mes completo a Américas I y otro mes a Américas II”. El júbilo de los concurrentes era ensordecedor. La gente estaba emocionada y celebraba con porras y gritos, además de agitar

banderas, todo ello mientras monitoristas del propio Morena medían al detalle las mantas y la lona, sin soslayar el recuento de bocinas y sillas. Velasco Agüero puntualizó que todo este trabajo implica una enorme responsabilidad, y lo comparó con el que a nivel nacional desarrolla la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, quien “heredará” un paquete difícil de igualar. Dijo que el segundo piso de la Cuarta Transformación será una realidad en este municipio porque la gente ha demostrado entrega y sacrificio, y por tanto merece un gobierno verdaderamente cercano que destierre la burocracia y la indolencia. Destacó que su mandato, si el pueblo lo elige, estará basado en 4 ejes rectores. El primero estará apoyado en el poder del pueblo, “como lo hace nuestro máximo líder (López Obrador), con humildad y trato digno. El segundo abordará de lleno la paz y la seguridad, el tercero atenderá los problemas del agua y medio ambiente, y el cuarto fortalecerá el desarrollo social y el económico”.

Acompañaron al candidato los integrantes de su planilla, así como los dirigentes Eduardo Pichardo y el coordinador de campaña Israel Uraga Peña.

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO.

NÚM. DE EXPEDIENTE: 374313/053/2023 La C. ELENA ANTONIA ROMERO PEREZ, promovió inmatriculación administrativa sobre DEL TERRENO QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA COMUNIDAD DE ZAPOTLAN Y/O PUEBLO DE ZAPOTLAN, MUNICIPIO DE ATENCO, DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE MIDE: 14.50 METROS, LINDA CON INES ROMERO PEREZ; AL SUR MIDE: 14.50 METROS LINDA CON SALOMON ROMERO; AL ORIENTE MIDE: 07.75 METROS LINDA CON FAUSTINO PEREZ; AL PONIENTE MIDE: 08.65 METROS, LINDA CON CALLEJON SIN NOMBRE. Con una superficie aproximada de: 116.40 METROS CUADRADOS El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 09 de noviembre del año 2023. ATENTAMENTE. EN SUPLENCIA DEL TITULAR DE LA OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO DE ACUERDO CON EL OFICIO NUMERO 222C01010 681/2023 DE LA DIRECCION GENERAL. M. EN A.P. MARIA IBETH ALONSO VAZQUEZ (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. NÚM. DE EXPEDIENTE: 379678/084/2023 El C. ALBERTO VALLEJO SANCHEZ, promovió inmatriculación administrativa sobre DE UN PREDIO QUE SE DENOMINA “EL POTRERO” Y ESTA UBICADO EN CALLE CUARTA CERRADA EN EL POBLADO DE SANTA ISABEL IXTAPAN, MUNICIPIO DE ATENCO, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE MIDE 7.90 METROS, COLINDA CON ROSENDO RODRIGUEZ; AL SUR MIDE 7.20 METROS COLINDA CON CERRADA POTRERO; AL ORIENTE MIDE 18.00 METROS, COLINDA CON RAUL GARCIA OLMOS; AL PONIENTE MIDE 18.00 METROS, COLINDA CON RAQUEL LOPEZ RICO. Con una superficie aproximada de: 135.90 METROS CUADRADOS El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos,

Voy a recorrer todas las colonias y comunidades: Moreno

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Al visitar la comunidad otomí de Tlachaloya, el candidato morenista a la alcaldía de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, prometió que será un presidente municipal de territorio, no de escritorio, por lo que estará recorriendo permanentemente todas las colonias y delegaciones del municipio. Les señaló a los habitantes de dicha demarcación que en Tlachaloya, va a recorrer la delegación, las escuelas para platicar con los maestros para que se integren, visitar a los curas, visitar a los comerciantes, platicar con la gente de las comunidades y venir a trabajarEl candidato por Toluca, hizo un recorrido por las calles de Manuel Bernal, Francisco Palafox, Emiliano Zapata y Laura Pavón, donde sostuvo que Tlachaloya merece justicia, acciones de gobierno y que se cumplan los compromisos.Escuchó atentamente las

problemáticas que le plantearon hombres y mujeres otomíes, quienes le pidieron la pavimentación del camino principal, así como agua potable porque escasea mucho, drenaje, iluminación en las noches y mayor seguridad. En repuesta, el candidato de Morena, PT y PVEM, les aseguró que como gobernante va a regresar varias veces, porque está seguro que va a ganar la presidencia municipal de Toluca, y su compromiso es recorrer constantemente las colonias y delegaciones para tener el pulso de todas sus necesidades. “Quiero estar dos días a la semana en las comunidades, eso significa que vamos a estar dos veces al año en cada comunidad, y por los tres años de gobierno serán seis veces”, indicó. Mientras que, en Tlachaloya segunda sección, puso en marcha una importante obra de drenaje.También invitó a los pobladores a utilizar los servicios del Banco del Bienestar.

comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 24 de noviembre del año 2023. ATENTAMENTE. EN SUPLENCIA DEL TITULAR DE LA OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO DE ACUERDO CON EL OFICIO NUMERO 222C01010 681/2023 DE LA DIRECCION GENERAL. M. EN A.P. MARIA IBETH ALONSO VAZQUEZ (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. NÚM. DE EXPEDIENTE: 379877/088/2023 La C. SOLEDAD GARDUÑO JAIMES, promovió inmatriculación administrativa sobre DEL TERRENO DENOMINADO “TLATLATELA” UBICADO EN AVENIDA SAN BUENAVENTURA, SIN NÚMERO, BARRIO LA CONCEPCION, MUNICIPIO DE TEZOYUCA, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 53.40

METROS LINDA CON FLORIBERTO MEDEL MEDEL; AL SUR: 52.00

METROS LINDA CON ANASTACIO MEDEL MEDEL; AL ORIENTE: 10.00 METROS LINDA CON DANIEL ROLDAN; AL PONIENTE: 10.00 METROS LINDA CON AVENIDA SAN BUENAVENTURA. Con una superficie aproximada de: 527.00 METROS CUADRADOS El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 29 de noviembre del año 2023. ATENTAMENTE. EN SUPLENCIA DEL TITULAR DE LA OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO DE ACUERDO CON EL OFICIO NUMERO 222C01010 681/2023 DE LA DIRECCION GENERAL. M. EN A.P. MARIA IBETH ALONSO VAZQUEZ (RÚBRICA)

EDICTO

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. NÚM. DE EXPEDIENTE: 379875/087/2023 La C. SOLEDAD GARDUÑO JAIMES, promovió inmatriculación administrativa sobre EL TERRENO DENOMINADO “TLATLATELA” UBICADO EN AVENIDA SAN BUENAVENTURA, SIN NÚMERO, BARRIO LA CONCEPCION, MUNICIPIO DE TEZOYUCA, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 29.25 METROS LINDA CON CALLEJON SIN NOMBRE;

una superficie aproximada de: 420.32 METROS CUADRADOS.

SUPERFICIE DE CONSTRUCCION DE 144.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 07 de diciembre del año 2023. ATENTAMENTE. EN SUPLENCIA DEL TITULAR DE LA OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO DE ACUERDO CON EL OFICIO NUMERO 222C01010 681/2023 DE LA DIRECCION GENERAL. M. EN A.P. MARIA IBETH ALONSO VAZQUEZ (RÚBRICA)

EDICTO

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 373088/051/2023 El C. RAMIRO PEREZ MIRANDA, promovió inmatriculación administrativa, sobre UN TERRENO CON CASA DENOMINADO “ COLALTITLA “ , MISMO QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN CALLE BAJA CALIFORNIA, SIN NUMERO, EN EL POBLADO DE SAN DIEGUITO, MUNICIPIO DE TEXCOCO, DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 17.00 METROS CON J. ENCARNACION PEREZ DIAZ; AL SUR: 17.00 METROS, CON CALLE BAJA CALIFORNIA; AL ORIENTE: 18.00 METROS, CON CALLE AGUASCALIENTES; Y AL PONIENTE: 18.00 METROS, CON CECILIA MERAZ BALCAZAR Y ZENOBIO GONZALEZ. Con una superficie aproximada de: 306.00 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno“ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 30 de agosto del año 2023. ATENTAMENTE

EN SUPLENCIA DEL TITULAR DE LA OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO DE ACUERDO CON EL OFICIO NUMERO 222C01010681/2023 DE LA DIRECCION GENERAL M. EN A.P. MARIA IBETH

ALONSO VAZQUEZ (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO.

NÚM. DE EXPEDIENTE: 379723/085/2023 La C. MARISELA

LEYVA MACIEL, promovió inmatriculación administrativa, sobre EL TERRENO SIN NUMERO DE LA MANZANA SIN NUMERO, DE

LA CALLE ARENAL, DE LA COLONIA EL ARENAL DE SANTIAGO CUAUTLALPAN, TERRENO DENOMINADO “ IXTLAHUALTONGO “ , POBLADO DE SANTIAGO CUAUTLALPAN, MUNICIPIO DE TEXCOCO, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 10.00 METROS Y COLINDA CON CALLE ARENAL; AL SUR: 10.00 METROS Y COLINDA CON ANTONIO DELGADILLO VERA (SIC) AL ORIENTE: 20.00 METROS Y COLINDA CON ANTONIO DELGADILLO VERA; AL PONIENTE: 20.00 METROS Y COLINDA CON ANTONIO DELGADILLO VERA. Con una superficie aproximada de: 200.00 METROS CUADRADOS El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno“ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 22 de noviembre del año 2023. ATENTAMENTE EN SUPLENCIA DEL TITULAR DE LA OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO DE ACUERDO CON EL OFICIO NUMERO 222C01010681/2023 DE LA DIRECCION GENERAL M. EN A.P. MARIA IBETH ALONSO VAZQUEZ (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. NÚM. DE EXPEDIENTE: 381468/090/2023 El C. ERIC ROMERO PONCE, promovió inmatriculación administrativa, sobre EL BIEN INMUEBLE QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL TERRENO DENOMINADO DE “ATZOYATLA” EN EL POBLADO Y/O BARRIO DE SANTIAGO CHIMALPA, MUNICIPIO DE CHIAUTLA, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 31.33 METROS COLINDA CON CARRETERA AVENIDA PAPALOTLA;

CON HILARIO PERALTA ZACATE. Con una superficie aproximada de: 2,617.00 METROS CUADRADOS El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación

Viernes 3 de mayo 2024 Página 10
EDOMEX
AL SUR: 26.85 METROS LINDA CON FLORIBERTO MEDEL MEDEL; AL ORIENTE: 15.47 METROS LINDA CON BERNABE SEGUIN; AL PONIENTE: 14.50 METROS LINDA CON AVENIDA SAN BUENAVENTURA. Con
AL SUR: 30.50 METROS COLINDA CON ANGEL ROMERO GUTIERREZ; AL ORIENTE: 87.60 METROS COLINDA CON FELIPE SALAS BAÑOS; AL PONIENTE: 85.80 METROS COLINDA
con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno“ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 07 de diciembre del año 2023. ATENTAMENTE EN SUPLENCIA DEL TITULAR DE LA OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO DE ACUERDO CON EL OFICIO NUMERO 222C01010681/2023 DE LA DIRECCION GENERAL M. EN A.P. MARIA IBETH ALONSO VAZQUEZ (RÚBRICA)

Toca puertas Fernando Flores en Izcalli Cuauhtémoc para llevar sus propuestas

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- En su recorrido por la colonia Izcalli Cuauhtémoc, el candidato de la alianza entre el PANPRI-PRD-NA, Fernando Flores Fernández, mantuvo un dialogo directo con los habitantes de Metepec, con quienes se comprometió a seguir atendiendo los problemas que consideren importantes.

El candidato a la reelección de la presidencia municipal de Metepec para el periodo 2025-2028, comenzó tocando puertas en el Parque de lzcalli IV, recorriendo toda la Calle Teoloyucan, donde fue recibido con agrado por las vecinas y vecinos que no paraban de corear “Fernando amigo, Metepec está contigo”.

Posteriormente, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por EdoMéx”, se reunió con deportistas en el parque de Izcalli III y mantuvo una junta vecinal en esta colonia. Fernando Flores expuso que su campaña se

Pide

construye con la confianza y cercanía de la gente, llevándose las demandas y compromisos desde las casas de todos los metepequenses, quienes reiteraron su respaldo, reflejo de la buena administración municipal que ha venido realizando en los últimos años. Reiteró que busca la confianza ciudadana a través de ir y establecer un contacto personal, hablar de las propuestas en temas de seguridad, educación, deporte, cuidado del agua, entre otras; y escuchar las necesidades de la gente. Cabe destacar que, de acuerdo a la calificadora Gobernartemx, la encuesta a las personas sobre por cuál candidato votaría si hoy fueran las elecciones a alcalde de Metepec, refleja que Fernando Flores, candidato del PANPRI-PRD y NA encabeza los resultados con un 55 por ciento de preferencia, sobre un 22 por ciento del candidato de Morena-PT-PVM, y un 8 por ciento del candidato de Movimiento Ciudadano.

Marco Antonio Rodríguez ver el trabajo que se ha hecho y no hacer caso a calumnias

Tlalnepantla, Méx.- El candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, pidió a la población, “no hacer caso de calumnias y mentiras y solo ver el trabajo que se ha hecho en beneficio de Tlalnepantla”.

“Yo puedo mirar de frente a la gente y pedirles nuevamente su confianza, porque el trabajo me respalda y eso son hechos, no palabras”. El abanderado del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, en su quinto día de campaña, destacó ante vecinos de Tlalnepantla Centro y Tequexquinahuac, que el municipio tiene una nueva imagen urbana que se logró con la recuperación de espacios públicos y la rehabilitación de unidades habitacionales. Precisó que, en dos años y medio de su administración, cumplió su promesa de campaña de pintar 15 unidades habitacionales, entre ellas, la unidad de Los Rosarios. “Queremos seguir dando atención a todas las comunidades, pero es necesario hacerlo de manera conjunta, con la participación de la gente para tener un Tlalnepantla más digno”, mencionó.

En la reunión vecinal que se celebró en el tradicional “Tacos El Paisa”, de manera firme, tajante, señaló que mientras los opositores se la pasan calumniando y diciendo mentiras porque no tienen propuestas, él camina por las calles pidiéndole a los vecinos darle nuevamente el voto de confianza, toda vez que su trabajo es palpable en las comunidades. “Necesitamos continuar para seguir con el mejoramiento urbano y vamos a hacer que la gente se motive, por eso hoy, voy

a tocar puertas, ver a la gente de frente a decirles que confíen en nosotros, si doy mi palabra, siempre la cumplo”.

En el Fraccionamiento Izcalli Pirámide, Rodríguez Hurtado recorrió las calles al ritmo de la batucada, saludando sonriente a los ciudadanos, informándoles sobre sus propuestas y escuchando las necesidades que más requieren los vecinos.

El toque de puertas fue recibido por vecinos que mostraron su apoyo al proyecto que lleva desarrollando desde hace dos años y tres meses, porque se ha visto una recuperación de las comunidades en Tlalnepantla.

Al llegar al Parque de las Letras, se reunió con vecinos que se dieron cita en el lugar y lo recibieron bajo el coro “Tony amigo, Tlalnepantla está contigo”, ahí escucharon su mensaje que busca dar continuidad para el desarrollo de Tlalnepantla de Baz.

Paulina Durán, líder y vecina del fraccionamiento Izcalli Pirámide, dio la bienvenida al candidato. Rodríguez Hurtado, indicó que en su campaña es fundamental “ver cómo están las cosas, hoy lo que busco al venir a ver toda la zona de los fraccionamientos, es para seguir con la ruta trazada y pedir su ayuda, su confianza, su respaldo para continuar atendiendo las necesidades de los fraccionamientos”.

Para concluir sus actividades de campaña, el abanderado de la coalición se reunió con alrededor de 500 vecinos del fraccionamiento Valle de las Pirámides, donde reiteró su compromiso de seguridad en las comunidades, así como de continuar rescatando los espacios públicos y recreativos para que los ciudadanos los ocupen.

Huixquilucan continuará siendo el municipio más seguro del EdoMéx: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La candidata del PAN a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, aseguró que, para seguir blindando el territorio municipal, adquirirán más torres móviles y cámaras de videovigilancia.

Al visitar las comunidades de Ignacio Allende, La Cañada y La Cima, durante su séptimo día de campaña, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), que reforzará la seguridad para que las familias vivan en paz.

“Queremos que este municipio se mantenga como uno de los más seguros del Estado de México”, dijo la candidata del PAN.

Acompañada de vecinos, militantes y simpatizantes del PAN, Romina Contreras, destacó que, en su primera gestión, se pusieron en operación cuatro nuevas torres móviles, lo cual arrojó excelentes resultados y permitió tener un mejor y mayor monitoreo en tiempo real en las comunidades en las que se instaló, además de brindar atención más inmediata en caso de denuncias o emergencias, por lo que este compromiso de campaña, refuerza uno de los ejes principales de su proyecto.

“Queremos invitarlos a votar ese 02 de junio por nosotros, por nuestra planilla, que nos den ese cinco de cinco con su voto de

confianza. Hemos cumplido las promesas de campaña del 2021 casi en su totalidad y esta no va a ser la excepción, por lo que quiero continuar como su presidenta municipal, para que Huixquilucan siga creciendo”, refirió Romina Contreras. En este recorrido, que estuvo ambientado por porras y música, la candidata panista escuchó las demandas de los vecinos y, a su vez, dio a conocer sus propuestas de campaña que la llevarán a ser ganadora en estas elecciones, entre las que se encuentran: la adquisición de más patrullas y cámaras de videovigilancia, la perforación de más pozos de agua, la compra de más camiones recolectores de basura e impulsar campañas de reforestación, entre otras. Durante diferentes encuentros con vecinos en este jueves, habitantes de las comunidades mencionadas, destacaron el trabajo de la candidata del PAN a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, toda vez que ha cumplido con los objetivos que planteó en su primera administración, en diversos rubros como lo son infraestructura, educación, cuidado del medio ambiente y promoción del deporte, entre otros, por lo que aseguraron que este 02 de junio su voto será para Romina Contreras, al ser un proyecto que da resultados.

Viernes 3 de mayo de 2024 Página 11 EDOMEX

Atenderán seguridad en la Feria de San Isidro 2024 mediante operativo

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El Recinto Ferial será sede una vez más de la tradicional

Feria de San Isidro Metepec 2024, a realizarse de este 3 al 19 de mayo, con un gran elenco de artistas y actividades, por lo cual se recibirán a miles de visitantes durante estos días que estarán resguardados por un operativo integral de seguridad, para garantizar la tranquilidad de la celebración.

El gobierno municipal informó que esta acción estará coordinada con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de garantizar la seguridad y una estadía de los asistentes plena con protección física en todo momento; por lo que dispondrá de 169 elementos de Seguridad Pública; 80 de Vialidad y Tránsito; 19 de Inteligencia; 40 de Intervención

y Reacción; 5de la Unidad Canina; 40 del Centro de Mando y 11 de Policía de Género. A estos, se suman 120 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y 80 de la Guardia Nacional.

De igual manera, habrá seguridad privada al interior de la Feria con 150 elementos que se apoyarán con cámaras de videovigilancia; arcos y paletas manuales detectoras de metal, además de que la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Metepec, dispondrá de 17 vulcanos, 9 paramédicos y 5 verificadores con unidades especiales.

Por parte de la Dirección de Gobernación municipal, se informó que estarán colaborando 16 inspectores, y se estima una afluencia superior a los 300 mil asistentes y saldo blanco igual que en las dos ediciones anteriores.

Ixtlahuaca atiende incidentes mecánicos de transporte público

Por: Fernanda Medina

Ixtlahuaca, Méx.- El Gobierno Municipal lleva a cabo el servicio de auxilio vial que otorga para taxistas que prestan el servicio de transporte público local, con el objetivo de evitar accidentes viales en la localidad.

Se brinda auxilio a conductores cuyos vehículos hayan sufrido descomposturas, fallas, desperfectos o falta de combustible y no estén en condiciones adecuadas para continuar sus recorridos dentro del territorio municipal, es el principal objetivo que se persigue.

Esta acción consiste en otorgar apoyo en cambio de llantas y aceite, entre otras labores, a efecto de que los concesionarios y los pasajeros no queden varados, en caso de una falla mecánica en la unidad en la que son transportados.

El Gobierno Municipal habilitó una unidad vehicular de atención que se desplaza al lugar del incidente. Este apoyo se da una vez que se reciba el reporte en el número de emergencias

911, llamada que es recibida en el C2 municipal y de ahí se canaliza para su atención inmediata.

Este procedimiento implica solicitar al usuario que, previamente a la prestación del servicio, firme de conformidad la responsiva contenida en el reporte de servicio de auxilio vial gratuito.

El servicio tiene lugar luego de que se han incrementado los percances automovilísticos a causa de fallas mecánicas en las unidades de transporte público de pasajeros.

Viernes 3 de mayo 2024 Página 12 EDOMEX

Agradece gobernadora Delfina Gómez muestras de apoyo por la pérdida de su hermano

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, agradeció las muestras de apoyo que tanto servidores públicos, personalidades de la política y autoridades de los tres distintos niveles de gobierno, le hicieron llegar debido a la reciente muerte de su hermano, Alejandro Gómez Álvarez. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal destacó que estas muestras de afecto y apoyo por el dolor de la pérdida, le dan fuerza a ella y a todos los que pasan por este difícil momento. “Desde lo más profundo de nuestro corazón, les agradecemos por estar con nosotros tras el doloroso fallecimiento de mi querido hermano Alejandro. Sus palabras de aliento, oraciones y gestos de compasión nos reconfortan profundamente en este momento tan difícil y nos dan fuerza para seguir adelante. Muchas gracias”, escribió en X.

El Gobierno del Estado de México informó el pasado miércoles sobre el fallecimiento de Alejandro Gómez Álvarez, hermano de la gobernadora, por lo que autoridades como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de la Policía estatal; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), entre otras autoridades del Gobierno del Estado de México e integrantes de la Mesa de Coordinación para la construcción para la Paz, expresaron sus condolencias durante la reunión realizada en Palacio de Gobierno.

Los funcionarios, además de la población mexiquense, le externaron un abrazo con cariño y respeto a su familia y amigos en este momento tan difícil de pérdida de un ser querido, deseando que encuentren pronto consuelo y resignación.

TSensibilizan CODHEM y GEM sobre el embarazo adolescente

oluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el Gobierno del Estado de México y el Colectivo Teatro Sin Paredes presentaron la obra de teatro “La muñeca rota”, con el propósito de sensibilizar a estudiantes sobre las causas, riesgos y consecuencias del embarazo adolescente, así como la importancia de tener redes de apoyo y la responsabilidad de adultos para brindarles información oportuna. El director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH), Bernardo Almaraz Calderón, explicó que esta actividad se realizó en coordinación con la Secretaría de Educación y el Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), con el propósito de promover, difundir e impulsar los derechos de adolescentes y jóvenes. La actriz Beatriz Luna Torres explicó que el teatro es una herramienta para abrir espacios seguros y de confianza para encontrar soluciones, por ello, junto con sus compañeros Jessica Abigali Elizarraras Titaux y Erick Israel Consuelo Santiago, utilizó la técnica del teatro-foro, para presentar una escena y luego convertir a las y

los estudiantes del segundo semestre del Plantel 06 de Toluca, del COBAEM, en actrices y actores, en los papeles protagonistas o personajes adicionales, para proponer soluciones. Precisó que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) indica que México ocupa el primer lugar mundial en embarazo adolescente, el cual obliga a dejar la escuela, se traduce en altos índices de mortalidad materna porque sus cuerpos aún no están desarrollados, la falta de preparación provoca que no tengan acceso a mejores salarios y desarrollo profesional y humano; por ello la necesidad de dialogar con las y los adolescentes para proponer soluciones.

Viernes 3 de mayo de 2024 Página 13 EDOMEX

Fue un éxito el Tolchito Flag en el Estado de México

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- En las instalaciones de la Unidad Deportiva Estado de México, se llevó a cabo la primera edición del Tolchito Flag, evento deportivo que resultó todo un éxito porque compitieron 60 equipos provenientes de diversos municipios del Estado de México y otros estados del país. Por primera vez se realizó el Tolchito Flag, un torneo ráfaga donde todos los participantes pudieron demostrar su talento en el deporte del ovoide y donde más de 60 equipos se pelearon, deportivamente hablando, en el emparrillado por los primeros lugares.

Más de 1700 atletas se congregaron en las instalaciones para vivir el Tolchito Flag, estuvieron acompañados por familiares y amigos en un fin de semana repleto de emociones y sorpresas, donde la pasión por el deporte fue la verdadera protagonista.

El Tolchito Flag fue una actividad altruista, donde el objetivo fue ayudar a las niñas de la Casa Hogar Alegría. La solidaridad y el

espíritu deportivo se unieron para contribuir a una causa mayor, demostrando que el deporte también puede ser un vehículo de cambio social.

En las categorías infantiles, se efectuó el Tocho con Altura, donde los equipos que se coronaron campeones dieron lo mejor de sí, en la categoría U8 los mejores fueron los Espartanos de PAIDEIA; en cuanto a la categoría U10, Wildcats Lindavista destacó; para la categoría U12 Panteras del SIGLO XXI dieron la sorpresa; mientras que para la categoría A, los triunfos se dividieron de la siguiente manera: Rama Femenil, I&I; Rama Varonil, B1G Toluca; Rama Mixta, Azúcar Team, en la Categoría B, los ganadores fueron: Rama Femenil, Valkirias; Rama Varonil, DabAtlantis; y Rama Mixta, Tigres Toluca. Este torneo no solo fue una celebración del talento y la competitividad, sino una gran experiencia Tochera en el Valle de Toluca. Para más información, los interesados pueden consultar en Facebook Tolchito Flag y Instagram tolchito_flag.

“El Apache” Moreno lleva su carrera en ascenso

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- México es tierra de grandes boxeadores, eso ha quedado demostrado durante varios años, una de esas nuevas promesas deportivas es Ariel “El Apache” Moreno JR, quien tiene sangre de campeón y una pegada escalofriante, por tal razón, los reflectores están en su carrera profesional.El noqueador es hijo de dos púgiles que siempre representaron dignamente el boxeo fronterizo en México y el extranjero, el juarense Ariel “Apache” Moreno Jr. se ha convertido en uno de los más destacados exponentes de la nueva ola de talentos en la frontera más importante del país, en una carrera que ha sido breve hasta el momento, pero intensa en emociones y desafíos. Actualmente, “El Apache” es representado por Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; el menor de la dinastía Moreno tuvo una dura lección al perder el invicto,

sin embargo, enmendó su error y volvió de forma por demás contundente a la senda del triunfo con un nocaut en duelo de ponchadores. Moreno Arias registra 9 nocauts en 10 triunfos como profesional; destacando en su hoja de servicios el nocaut que consiguió frente al mochitense Karim “Traviesito” Arce, el triunfo en un round sobre el experimentado Iván “Pollito” Meneses y recientemente, el triunfo por la vía del cloroformo sobre el también temible Javier “Riveras” Valle. Las facultades que ha mostrado el zurdo fronterizo que entrena todos los días en el Pound4Pound Gym de El Paso, Texas; bajo la batuta del profesor Lou Anello: son dignas de un peleador con mayor experiencia, sobre todo por la forma de caminar el rombo de combate y la capacidad de administrar el ritmo de cada pelea, cambiando metralla cuando es necesario, apelando al poder de sus nudillos que ha hecho la diferencia en el 90% de sus triunfos.

Paratletas regresan con siete medallas del Grand Prix Marrakech 2024

Ciudad de México.- La selección nacional regresó a México con tres medallas de oro, tres de plata y un metal de bronce, luego de su participación

en el Grand Prix Mundial de Para Atletismo

Marrakech 2024, quinta parada del serial, que se realizó del 21 al 29 de abril en Marruecos, África.La poblana Diana Laura Coraza Castañeda conquistó la presea de oro en la final de 400 metros planos, categoría T11, con un tiempo de 1:02.20 minutos en la prueba que reunió a competidoras de África, Europa y América en el marco del último día de competencias.

“Estoy contenta porque fue una buena carrera, me va a permitir evaluar mi rendimiento y hacer los ajustes para las siguientes competencias; pero no estoy satisfecha porque me quedé cerca de avanzar lugares en el ranking y ese es mi objetivo. Me quedo con muchas ganas de entrenar y competir mejor en las siguientes”, declaró la corredora de ciegos y débiles visuales, quien participó al lado de su guía Luis Daniel García.

La campeona de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 compartió que no asistirá al Campeonato Mundial de Kobe, Japón, pero buscará mejorar su ranking en próximas competencias internacionales. “Me queda intentar alcanzar algún lugar para estar en los Juegos Paralímpicos de París, es un poco complica-

do porque no hay marca mínima, sino la mejor posición en el ranking mundial, entonces trataré de hacer mi mejor carrera posible de este año. Aún buscaré una o dos competencias más, no están definidas completamente, probablemente a finales de mayo”, puntualizó. Por su parte, el sinaloense Luis Carlos López Valenzuela logró el primer lugar en impulso de bala F38 con un registro de 12.72 metros, mismos que consiguió en su tercer intento en la final compactada para las categorías de la F35 a la F38. El segundo y tercer lugar fueron para los representantes de República Checa. La medallista de Santiago 2023, Priscila Saraí Chávez Nava ganó el primer lugar en la final de 100m T13, con tiempo de 14.10 segundos; seguida de Rahinatou Mone de Burkina Faso. En 400m T13, la tamaulipeca logró el segundo peldaño con tiempo de 1:07.63 minutos y en 200m entró en la segunda posición con un registro de 29.66 segundos, pero no obtuvo presea, por el número de participantes. El medallista paralímpico de Londres 2012, Jorge Benjamín González Sauceda, cosechó dos preseas de plata, la primera en salto de longitud T13, con una marca de 6.38 metros, misma que logró en su sexto y último intento, en tanto que la segunda insignia fue en

la final de 100m T13, tras cronometrar un tiempo de 11.70 segundos. El primer lugar fue para Samba Coulivaly de Malí, con 11: 26 y el tercero para Mihai Nicolae Vitan de Rumania, con 12:40 segundos. “Me sentí bien, tuve una buena participación en la prueba de salto de longitud y en la prueba de 100 metros planos, sin embargo, después de tener mi participación en los eventos antes mencionados tuve una pequeña recaída de salud”, señaló Benjamín González. La medallista de los Juegos Paralímpicos Londres 2012, Daniela Eugenia Velasco Maldonado, sumó el bronce en la final de 1500m T12, al lado de su guía César Belman, con un crono de 5:14.20 minutos. En 400m T12 registró un tiempo de 1:05.07 minutos. En la final femenil de 1,500m T11, la subcampeona de Santiago 2023, Johana Alejandrina Ramos Aceves, ocupó la cuarta posición con 5:34.82 minutos y en final varonil de 400m T11, el medallista parapanamericano José de Jesús Flores obtuvo el cuarto sitio, con un registro de 57.53 segundos. La próxima competencia internacional de la disciplina será el Campeonato Mundial Kobe 2024, programado del 17 al 25 de mayo en Japón, certamen que otorgará plazas a los Juegos Paralímpicos París 2024.

Viernes 3 de mayo 2024 Página 14 DEPORTES

Talavera analiza su retiro del futbol profesional

CPor: Dioney Hernández

iudad Juárez, México.- Alfredo Talavera, portero que actualmente milita en los Bravos de Ciudad Juárez, analiza su retiro, lo anterior, después de no tener los minutos deseados bajo la cabaña del conjunto fronterizo, el arquero de 41 años ha militado en equipos como Guadalajara, Tigres, Toluca, Pumas y ahora, en el equipo de Ciudad Juárez. Alfredo Talavera Díaz se enroló con los Bravos de Ciudad Juárez en la temporada 2022, después de salir de los Pumas y desde entonces ha disputado 538 partidos con diferentes casacas.

Sin duda alguna, el nacido en La Barca, Jalisco, es un gran profesional en toda la extensión de la palabra, Alfredo Talavera Díaz ha sido campeón en dos ocasiones, el

más importante fue con el conjunto escarlata, cuando fue factor en la final ante el Santos Laguna en el Estadio Nemesio Diez en el Torneo Bicentenario 2010.

Con los Pumas jugó dos años, del Guardianes 2020 al Apertura 2022, donde fue dirigido por Míchel González para disputar la Copa GNP por México, cuando jugaron contra el América, donde entró en el once titular. Alfredo Talavera Díaz debutó en las Chivas Rayadas del Guadalajara en el 2003 y no tuvo los minutos necesarios, por eso salió a la capital mexiquense y logró consolidarse en el equipo choricero, donde vivió sus mejores momentos.

Cabe destacar que hizo su propia marca de guantes, bajo el lema “el cielo ya no es el límite”, Alfredo Talavera Díaz también creó su propia fundación, misma que lleva su nombre.

Julio Urías deberá cumplir 3 años de libertad condicional

Ciudad de México.- “Al que obra mal, le va mal”, tal y como ocurre con el ex pitcher de los Dodgers, Julio Urías, quien fue condenado a tres años de libertad condicional. El lanzador fue arrestado en septiembre de 2023, pero la fiscalía consideró que no hubo delito grave.

Julio Urías fue arrestado en septiembre de 2023, ocurrió afuera del Estadio BMO en Exposition Park, sin embargo, después de todo un proceso legal, durante el juicio se declaró no culpable a un cargo de violencia doméstica en grado de falta.

Este miércoles, Urías fue condenado fue a 36 meses de libertad condicional y se le ordenó completar 30 días de trabajo comunitario y deberá tomar asesorías sobre violencia doméstica con duración de 52 semanas, además de pagar una cuota al fondo de violencia doméstica y cumplir con una orden de protección que le prohíbe poseer armas y usar cualquier tipo de

Ciudad de México.- La Federación Internacional de Voleibol (FIVB, por sus siglas en inglés) realizó los sorteos para los Campeonatos Mundiales de Voleibol de Sala Sub-17 que se llevarán a cabo el próximo mes de agosto, donde México tendrá representación en ambas ramas. Serán las ediciones inaugurales de estos eventos para dicha categoría y se realizarán cada dos años. Para este 2024, Lima, Perú, recibirá a los 16 equipos femeninos del 17 al 24 de agosto, mientras que Sofía, Bulgaria, atestiguará los duelos masculinos del 24 al 31 del mismo mes. El combinado femenil formará parte del Grupo C, el cual compartirá con Italia, Argentina y Egipto. Las locales, Brasil, República Dominicana y Canadá integrarán el Grupo A; Turquía, Tailandia, China y Ecuador el Sector B; Japón, Croacia, Puerto Rico y China Taipéi harán lo propio en el Grupo D. Las dirigidas por Ignacio Sánchez se clasificaron al certamen mundialista luego de proclamarse monarcas del

fuerza o violencia contra la víctima. Por ahora, Urías está desempleado porque no renovó su contrato y se convirtió en agente libre al final de la Temporada 2023, sigue sin firmar, con lo sucedido, su situación profesional se complica, aunque por su talento deportivo podría salir una oportunidad. Cuando fue arrestado, al final de un partido del Inter Miami, en el Estadio BMO, Urías tuvo que pagar una fianza de $50,000, aunque toda la noche pasó arrestado. El incidente involucró un altercado con su pareja, a quien, según los reportes, Urías empujó contra una cerca y jaló del cabello. Estas acciones no resultaron en lesiones graves ni justificaron un cargo de delito grave, según la evaluación del fiscal. Por lo ocurrido, los Dodgers colocaron a Urías en licencia administrativa poco después del arresto, enfatizando su postura seria contra la violencia doméstica, sin embargo, sus cualidades deportivas no están en tela de juicio, pues tuvo un récord de 11-8 con una efectividad de 4.60 durante

primer Campeonato Continental Sub-17 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) que se efectuó en Tegucigalpa, Honduras, en noviembre de 2023.

Por su parte, los varones mexicanos fueron sorteados en el Grupo A con los anfitriones, China Taipéi y España; Irán, Egipto, Túnez y Libia conformarán el Grupo B; Italia, Argentina, Puerto Rico y Cuba el Sector C; y el Grupo D enfrentará a Bélgica, Brasil, Chile y Uzbekistán.

Los pupilos de Omar Rivera también ganaron su boleto mundialista vía el Campeonato Continental Sub-17 NORCECA, que fue desarrollado a finales de 2023 en Poza Rica, Veracruz, y donde se colgaron la medalla de plata. En ambas ramas se jugarán un total de 56 encuentros; los equipos chocarán con sus rivales de grupo y definirán las siembras para la fase eliminatoria. Las 16 escuadras avanzarán a octavos de final y se enfrentarán a un solo partido hasta determinar a los campeones.

la Temporada 2023. El beisbolista se integró a los Dodgers desde 2016, donde registró un récord vitalicio de 60-25 con una ERA de 3.11.

Anteriormente, en 2019, enfrentó una suspensión de 20 juegos relacionada con otro incidente doméstico, aunque no se presentaron cargos en aquella ocasión.

Viernes 3 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES
México conoce rivales para mundiales de Voleibol de Sala Sub-17

Muere menor en accidente en la carretera Toluca-Atlacomulco

Jocotitlán, Méx.- Un menor de edad perdió la vida en un accidente automovilístico sobre la autopista Toluca-Atlacomulco.

Los reportes señalan que la víctima viajaba en una camioneta donde dos personas más resultaron lesionadas.

El aparatoso accidente ocurrió a la altura de

una escuela, en el municipio de Jocotitlán. La unidad quedó con las llantas hacia arriba. Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja así como del Servicio de Urgencias del Estado de México, quienes confirmaron el fallecimiento del menor.

La zona fue resguardada para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomara conocimiento de los hechos y realizara el levantamiento del cadáver.

Detienen a Ken de Omar “N” por delitos contra la salud

Toluca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Ken de Omar “N” por su probable intervención en delitos contra la salud. Esta tarde fue ingresado al penal de Cuautitlán donde la Autoridad Judicial determinará su situación legal. El investigado contaba con sustitutivo penal de libertad condicionada bajo la modalidad de supervisión de monitoreo electrónico, toda vez que el día 11 de agosto de 2023, un Juez dictó sentencia de condena en su contra de 6 años de prisión, por su intervención en el delito de homicidio simple por hechos registrados el 24 de diciembre de 2022 cuando al conducir su vehículo atropelló y causó la muerte a una persona de iniciales J.C.M dedicada a la venta de tamales. En relación con lo anterior, la Fiscalía del Estado de México informa que Ken de Omar “N” en audiencia de celebrada el 26 de septiembre de 2023, y una vez que el sentenciado dio cumplimiento a los requisitos establecidos en la Ley, y el tiempo que estuvo interno, el Órgano Jurisdiccional concedió el sustitutivo penal de prisión por libertad condicionada al sistema de localización y rastreo, brazalete electrónico. Respecto a los hechos por los que fue detenido, el pasado 30 de abril, elementos de la Fiscalía realizaron un despliegue operativo para inhibir delitos durante el cual realizaron una revisión a un vehículo marca Mini Cooper color verde a bordo del que viajaban Ken de Omar “N” de 35 años y Yair Serafín “N” de 22 años, durante la acción los Policías

Hallan cuerpo con huellas de violencia en Ixtlahuaca

Este jueves, fue hallado el cuerpo de un hombre sin vida con signos de violencia, en el municipio de Ixtlahuaca. La Secretaría de Seguridad dio a conocer que el hallazgo ocurrió en la comunidad de San Pedro de Los Baños.

de Investigación localizaron al interior de la unidad envoltorios y bolsas conteniendo al parecer narcóticos.

Además al momento del operativo, Ken de Omar “N” portaba el dispositivo brazalete electrónico, el cual presentaba una envoltura de aluminio aparentemente con la intención de manipular su señal. Esta tarde el probable implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán y presentado ante la Autoridad Judicial quien determinará su situación legal. Cabe señalar que una condición para mantener este beneficio de libertad condicionada es no incurrir en ningún acto ilícito y toda vez que el sentenciado incumplió las condiciones, la Fiscalía del Estado de México solicitará al Juez deje sin efectos el mismo y ordene la ejecución de la pena de prisión, la cual fenecería en diciembre del 2030.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Los reportes señalan que el cuerpo fue encontrado en una milpa y presentaba evidentes signos de violencia.

Ante el hallazgo, intervino la Fiscalía de Homicidios de Lerma para tomar conocimiento de los hechos y realizar el levantamiento del cuerpo. La identidad de la víctima no ha sido revelada.

Implementan despliegue para prevenir y atender la violencia de género

Nezahualcóyotl, Méx.- A fin de prevenir los factores de riesgo que favorecen la comisión de delitos contra las mujeres, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Movilidad (SEMOV), la Secretaría de las Mujeres y la Policía Local realizaron el Operativo Violeta, con el cual se busca prevenir y atender la violencia de género.

La finalidad del despliegue es poder garantizar la seguridad de niñas, adolescentes y mujeres y que estas puedan acceder a una movilidad segura, con mayor presencia de autoridades en espacios públicos y unidades de transporte. Previo al banderazo de salida, el titular de la SSEM indicó que a través de la estrategia de seguridad y en atención a las causas, se contemplan acciones que prevengan factores de riesgo que favorezcan la comisión de delitos contra las mujeres, esto mediante la presencia de los cuerpos de seguridad, de modo que el trabajo homologado es crucial para obtener resultados integrales.

El Secretario de Seguridad también destacó que la educación en materia de prevención es un eslabón fundamental en la cadena de la seguridad pública y añadió que la participación ciudadana es sumamente importante para el combate a los ilícitos, de ahí la relevancia de la denuncia. Por su parte, la Presidenta Municipal de Nezahualcóyotl agradeció la participación y coordinación estatal y municipal en este ejercicio

de protección de las mujeres.

La Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, habló sobre la importancia de la capacitación en materia de género y de cómo acercarse a las víctimas y atenderlas de manera prioritaria.

Derivado del análisis, en esta demarcación se identificaron 10 colonias que concentran el 54 por ciento de la incidencia de todo el municipio, por lo que las acciones operativas contemplan células de intervención para contar con personal operativo en las zonas prioritarias.

Para esta causa tan sólo de la Policía Estatal del Edomex se contó con un estado de fuerza de 165 elementos y 35 vehículos oficiales. Cabe destacar que Nezahualcóyotl es el segundo municipio donde se efectúa esta labor, sin embargo, se replicará a lo largo del territorio, sobre todo en las demarcaciones que cuentan con alerta de género.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.