28-XII-24

Page 1


Estado de México

Sheinbaum prepara estrategia para defender a mexicanos en E.U.A.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El gobierno mexicano está preparando una estrategia legal para defender a los mexicanos que viven en Estados Unidos y que podrían ser víctimas de deportación con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Según el canciller Juan Ramón de la Fuente, de los 38,4 millones de mexicanos que viven en EU, 4,8 millones son indocumentados y serían más vulnerables ante una política de deportaciones masivas.

Para proteger a estos connacionales, el gobierno mexicano cuenta con la red consular más grande del mundo en un solo país, con 52 delegaciones en EU.

Cada consulado ha construido una red de apoyo humanitario que incluye iglesias, universidades y centros de atención a migrantes.

Además, se ha implementado un botón

de alerta que notificará a las delegaciones sobre deportaciones inminentes y un call center con números telefónicos para que los migrantes puedan recibir ayuda.

La presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que los mexicanos cumplen una función importante para la economía de EU, ya que en 2023 contribuyeron con un 8% del Producto Interno Bruto del país.

También se estima que los inmigrantes indocumentados contribuyen con cerca de 42,6 mil millones de dólares al gobierno estadounidense a través de impuestos.

En caso de que los mexicanos sean deportados, el gobierno se compromete a apoyarlos mediante programas sociales y a trabajar en un proyecto para que tengan acceso a derechos como vivienda y trabajo. El canciller De la Fuente también recordó que, para deportar a alguien, se necesita una orden judicial y que el debido proceso debe cumplirse.

Conmemoran el Día Internacional de Preparación ante las Epidemias

Información y fotos: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Día Internacional de Preparación ante las Epidemias, el cual se conmemora cada 27 de diciembre, tiene como objetivo principal fortalecer la prevención, preparación y respuesta ante futuras epidemias.

Esta jornada fue proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2020 y busca promover la cooperación internacional y un enfoque integral conocido como “Una sola Salud”, que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Durante este día, se llevan a cabo diversas actividades para concienciar sobre la importancia de estar preparados ante posibles epidemias, promover la colaboración entre países y compartir mejores prácticas en la gestión de crisis sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud juega

un papel fundamental en este esfuerzo, trabajando estrechamente con los gobiernos para apoyar estos esfuerzos y avanzar en la cobertura sanitaria universal.

La pandemia de COVID-19 demostró de manera brutal cómo las enfermedades infecciosas pueden afectar al mundo entero, causando sufrimiento, muerte y golpeando duro la economía y el desarrollo de los países, especialmente los más pobres. Por ello, es fundamental reforzar la prevención de epidemias mediante la aplicación de las lecciones aprendidas y adoptar el enfoque “Una sola salud” que integre la salud humana, animal, vegetal y ambiental.

El sistema de las Naciones Unidas, particularmente la OMS, desempeña un papel crucial en la coordinación de respuestas a epidemias y en el apoyo a los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales para prevenir, mitigar y enfrentar las enfermedades infecciosas y epidemias.

Pone SAT a disposición la inscripción al RFC de mexicanos que viven en el extranjero

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en coordinación con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha puesto a disposición el trámite “Inscripción de personas mexicanas, sin obligaciones fiscales en México, que viven en el extranjero”, mediante Oficina Virtual.

La Oficina Virtual es un canal de atención remota, en el cual se realizan trámites y servicios en línea a través de videollamada con un asesor o asesora del SAT.

Es importante mencionar que, del 1 de octubre a la fecha, se han inscrito al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) por Oficina Virtual 1,117 mexicanos en el extranjero con residencia

en más de 16 países, siendo Estados Unidos el principal país con trámites realizados, comprendiendo un total de 42 ciudades.

Dentro de los requisitos para solicitar la inscripción al padrón del RFC del SAT son: Registrar una cita en https://citas.sat.gob.mx/, seleccionar la opción Inscripción por Oficina

Virtual, y elegir “Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero”. CURP. Matrícula consular con domicilio en el extranjero y en México y, en caso de no contar con esta, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio en México. Formato de Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes a través de Oficina

Virtual (FOV-I).

Cabe destacar que la inscripción al RFC ha ayudado a connacionales a realizar diversos trámites como apertura de cuentas bancarias en territorio nacional, compra y venta de terrenos, trámites notariales, trámites escolares, trámites de seguridad social, programas sociales, entre otros.

Operativo Migrante mexiquense atiende en 20 módulos

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Desde el pasado 2 de diciembre y hasta el 10 de enero de 2025, estará funcionando el operativo Migrante Mexiquense, en espera que lleguen más de 150 mil migrantes mexicanos, principalmente de Estados Unidos. El operativo contará con 20 módulos de atención en puntos estratégicos, como Tepotzotlán, Toluca, Temascaltepec, Ixtapan de la Sal y Atlacomulco; y el objetivo es brindar apoyo integral a los migrantes que regresan para reunirse con sus familias. Los 20 módulos brindan información, servicios de apoyo, orientación y asistencia vial las 24 horas del día. Así mismo, cinco de ellos se reforzaron con personal de diferentes dependencias para atender

cualquier emergencia en los municipios de Atlacomulco, Tepotzotlán, Ixtapan de la Sal, Toluca y Temascaltepec. El gobierno del Estado de México, cuenta con la Línea Migrante Mexiquense, que brinda asesoría y atención a los mexiquenses que viven en el exterior y a sus familias en sus comunidades de origen. El número de teléfono es 1 877 399 5005 desde EUA y Canadá, y 800 696 9696 desde México. Dicho operativo salvaguarda la integridad de compatriotas y turistas que visitan la entidad mexiquense en esta temporada, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en conjunto con la Coordinación de Asuntos Internacionales, así como Instancias Gubernamentales continúa con el Operativo Migrante Mexiquense.

Continúa en Naucalpan sustitución y reparación de luminarias

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Aníbal Bram Falcón, director general de Servicios Públicos de Naucalpan, informó que, durante la presente administración, encabezada por la alcaldesa

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Angélica Moya Marín, fueron sustituidas 11 mil 228 luminarias y reparadas 48 mil 859 en las diferentes comunidades del municipio. Mencionó que los días 26 y 27 de diciembre efectuaron acciones de mantenimiento correctivo y rehabilitación de luminarias en las colonias Padre Figueroa, Los Remedios, Lomas Verdes IV Sección, Ciudad Satélite, Las Huertas Primera Sección, El Conde, Tecamachalco, Altamira y Loma del Río. Reiteró que las lámparas instaladas son de nueva tecnología, bajo consumo de energía y emiten luz más potente, lo que beneficia sobre todo a habitantes cuyas comunidades anteriormente estaban en penumbras. Dijo, que el gobierno de Naucalpan continúa con la sustitución y reparación de luminarias del alumbrado público, por lo que dejará comunidades más iluminadas al término de la actual gestión municipal, lo que brinda mayor seguridad a la población al inhibir la comisión de delitos.

Mención, que este año fueron reparadas 16 mil 501 luminarias y sustituidas 4 mil 650 en todo el municipio; algunas comunidades beneficiadas fueron Ciudad Satélite, Lomas Verdes y San Antonio Zomeyucan.

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 28 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Bram Falcón expresó que, en coordinación con el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS), fueron intervenidas las colonias San Lorenzo Totolinga, San Antonio Zomeyucan, Ampliación Benito Juárez y Las Huertas Primera Sección con los llamados “Senderos Seguros”, donde un buen alumbrado público es fundamental para lograr mayor seguridad.

Explicó, que igualmente trabajadores municipales siguen con el programa de bacheo y tan sólo el 27 de diciembre la Dirección General de Servicios Públicos reparó 110 baches, con un aproximado de 119 metros cuadrados en total y más de 20 toneladas de mezcla asfáltica aplicada, sobre todo en la carretera NaucalpanToluca, a la altura del barrio La Cebada.

Grutas de la Estrella, opción para visitar este fin de semana

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tonatico, Méx.- Para estas vacaciones de fin de año, una opción de visita son las Grutas de la Estrella, ubicadas en Tonatico, al sur del Estado de México.

En el Pueblo Mágico de Tonatico están las

Grutas de la Estrella, un espacio que conecta con la naturaleza y la aventura en el que las y los visitantes descenderán por 400 escalones para admirar las estalagmitas y estalactitas. El horario es de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas y el costo de acceso es de 45 pesos. En vacaciones de fin de año

permanecerán abiertas el 31 de diciembre y 1 de enero.

Las Grutas de la Estrella son una maravilla de la naturaleza que han sido producidas por el escurrimiento del agua a través de las fisuras de la roca, depositando sales minerales y bicarbonato de calcio, que han permitido crear figuras bautizadas por los lugareños como el Mamut, los Novios, la Mano, el Palacio, el Águila, los Candiles, la Cruz, el Perfil de Cante y el Pórtico.

A un lado de su camino, se observa el río que va descendiendo a lo largo de tres cascadas, son los ríos Chontalcuatlan y San Jerónimo que se juntan, y que deberá cruzar a través de un puente a la entrada de la caverna.

A este tipo de maravillas naturales como las Grutas de la Estrella, los científicos las llaman “fenómenos de erosión kárstica”, porque crean figuras inimaginables. No hay pretexto, los visitantes pueden llegar en coche por la carretera a Toluca en dirección a Ixtapan de la Sal, de ahí a cinco minutos se encuentra Tonatico y unos metros más adelante está la desviación a las Grutas de la Estrella, es un lugar apto para las familias, pero es necesario asistir con calzado y ropa cómoda.

“Vuelos de Transformación”, proyecto del EdoMéx para preservar a la Mariposa Monarca

SPor: Sergio Nader O.

an José del Rincón, Méx.- Con el objetivo de cuidar y preservar a la Mariposa Monarca en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la presentación del proyecto “Vuelos de Transformación”, que permitirá tomar acción sobre un tema de relevancia para la biodiversidad de la entidad.

En el ejido “La Mesa”, en San José del Rincón, la gobernadora Delfina Gómez destacó que la entidad es única en su biodiversidad y cada año tiene la fortuna de que la Mariposa Monarca encuentre un hogar en esta tierra, por eso surge este importante proyecto integral en busca de la vialidad económica, social y ambiental.

Resaltó que este será un proyecto permanente que permitirá realizar acciones que comprenden la creación de jardines polinizadores en comunidades, escuelas y otros sitios, en los cuales se destinarán 24 millones de pesos de manera inicial.

Asimismo, la maestra Delfina Gómez realizó la firma del Plan de Acción para la sustentabilidad de la Mariposa Monarca 2024, para contribuir con las actividades de dicho plan, cubriendo el aspecto ambiental, social y económico.

Detalló que esta inversión es inédita para un proyecto en el que participan varías secretarias del gobierno mexiquense, como Medio Ambiente y Recursos Naturales, la del Trabajo, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Informó que se pretende incrementar la cobertura con cuatro mil jardines polinizadores para apoyar a las mariposas durante su migración y estancia en la entidad, además de que podrían conformarse como una cooperativa para garantizar el cuidado del insecto.

Esos jardines se van a distribuir en 19 municipios mexiquenses de la zona oriente, norte y del Valle de Toluca y México, como son los municipios de Texcoco, Tlalmanalco, Aculco, El Oro, San Felipe del Progreso San José del Rincón, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Villa de Allende, Donato Guerra, Amanalco, Jiqupilco, Valle de Bravo, e Ixtapan del Oro.

“A través de estos trabajos se consolida la participación social y comunidad y la económica, a través de este proyecto no solamente se hacen espacios para nutrir a la mariposa, sino también se otorgan espacios para que siembren hortalizas y los productos puedan servir para consumo local y venderlos”, comentó.

En su oportunidad, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, resaltó la importancia de este proyecto para mejorar la preservación de la Mariposa Monarca, quien durante su migración atraviesa distintos pueblos originarios mexiquenses, enfrentando problemas como la deforestación, incendios forestales, el uso indiscriminado de agroquímicos y el impacto del cambio climático. En este sentido, reconoció que el proyecto brindará una respuesta concreta y colectiva, a favor de una transición agroecología, cultura del agua, y economía social, vinculando no solo al gobierno y la ciudadanía, sino también a la academia a través de los planteles educativos con el programa de la Nueva Escuela Mexicana, y además se promoverá el fortalecimiento de sociedades cooperativas con actividades orientadas a la producción y consumo. Detalló que en el proyecto se plantea crear jardines polinizadores agroecológicos, y adoptar acciones amigables con el medio ambiente, no sólo para proteger a la Mariposa Monarca sino también la riqueza de los pueblos originarios.

Por su parte Emma Colín Guadarrama y Oscar Contreras Contreras, coordinadores de este programa coincidieron en que la gobernadora Delfina Gómez es una mujer humanista, sensible y responsable para atender esta problemática, logrando que el EdoMéx sea el primer gobierno estatal en aportar recursos a la preservación de la Mariposa Monarca.

Detallaron que ante los principales factores que amenazan la supervivencia de la mariposa, con este proyecto se garantiza el inicio de una primera etapa de concientización, educación y acciones que ayuden a su bienestar, siendo un desafío que requiere la colaboración y compromiso de todos. En este evento, la gobernadora Delfina Gómez entregó herramientas y materiales para la construcción de jardines polinizadores, como árboles frutales, plantas, mochilas aspersoras, carretillas, malla aspersora, sistema de captación de agua, fertilizante orgánico, microtunel y demás herramientas para la labor. Cabe destacar que, se planteó convocar a una reunión con los alcaldes que inician funciones en los municipios donde recorre la ruta de la Mariposa Monarca, para atender el tema; además que estos apoyos serán entregados completamente el próximo 31 de diciembre y a partir del 15 de enero se harán visitas a los jardines polinizadores.

Logramos incremento presupuestal en seguridad para municipios: Azar

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Congreso mexiquense, logró que se incrementara la partida presupuestal 2025 destinada a la seguridad pública por parte del Gobierno del Estado de México a los municipios, a fin de incentivar y capacitar de manera permanente a sus corporaciones policiacas.

El diputado, Anuar Azar Figueroa, destacó que la inseguridad es el problema social más sentido y que mayor preocupación causa actualmente entre la población. Al tiempo de catalogar como un desacierto la desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y pretender reducir el presupuesto en materia de seguridad.

El líder panista en el Estado de México, expresó que a partir del primero de enero, los nuevos gobiernos municipales tendrán que atender con urgencia esta demanda ciudadana; sin embargo, precisó que presupuestalmente la situación que

GEM interviene para

viven es precaria, por lo que la mayoría de ellos no cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar esta problemática.

Azar Figueroa lamentó que el sexenio pasado quedará registrado como el más violento en la historia de nuestro país, y por desgracia, el actual gobierno federal busque superarlo en cifras por el delito de homicidio doloso, cuando debería de estar trabajando en estrategias efectivas para combatirlo y no preocupándose por temas de menor importancia.

Por lo que a nombre del GPPAN, Anuar Azar propuso la adición de un artículo a la Ley de Ingresos del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2025, en donde se solicita que el Gobierno del Estado a través de un ejecutivo o por conducto de la Secretaría de Finanzas, informe a las comisiones de Planeación y Gasto Público, así como de Finanzas Públicas de la legislatura, la contratación de instrumentos derivados que conlleven obligaciones de pago a cargo del Estado, por plazos menores o mayores a un año durante el ejercicio fiscal 2025.

regularizar pagos

a trabajadores del SUTEYM en Ecatepec

EPor: Sergio Nader O.

catepec, Méx.- Derivado del conflicto entre el Ayuntamiento de Ecatepec y miembros adscritos al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), el Gobierno del Estado de México realizó encuentros con las autoridades de este municipio y del sindicato para apoyar a mediar el conflicto que afecta a 980 empleados de este municipio.

Los empleados de Ecatepec señalan que no han recibido su pago de manera correcta, por lo que el gobierno estatal dará acompañamiento y apoyo técnico a través de las secretarías General de Gobierno, de Finanzas y la Oficialía Mayor, para la implementación de medidas que permitan solventar el problema financiero, reafirmando su compromiso de actuar como aliado de los municipios en la búsqueda de soluciones que fortalezcan la estabilidad financiera y laboral, promoviendo una transición administrativa ordenada y sin conflictos.

Reafirma GEM su compromiso de actuar como aliado de los municipios en la búsqueda de soluciones que fortalezcan su estabilidad financiera y laboral en beneficio de sus habitantes, ya que reconoció que la situación de adeudos es responsabilidad directa del Ayuntamiento, sin embargo, el Gobierno del Estado de México, dará acompañamiento y apoyo técnico para regularizar los pagos pendientes.

Por su parte, el Ayuntamiento de Ecatepec se comprometió a realizar gestiones dentro de sus responsabilidades, para redirigir recursos

que ayuden a cubrir los pagos.

Con el objetivo de dispersar los recursos a la brevedad, el Ayuntamiento de Ecatepec se comprometió realizar -este viernes 27 de diciembre- una sesión de Cabildo para analizar y someter a consenso la reducción de recursos necesarios para cumplir con los pagos.

El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de actuar como aliado de los municipios en la búsqueda de soluciones que fortalezcan la estabilidad financiera y laboral, promoviendo una transición administrativa ordenada y sin conflictos.

A esta reunión asistieron por parte del Gobierno estatal: Oscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno; Mónica Pérez López, Subsecretaria de Planeación y Presupuesto de la Secretaria de Finanzas y Cipriano Gutiérrez Vázquez, Subsecretario de Gobierno Zona Oriente I.

Mientras que por el municipio: Jesús Palacios Alvarado, Presidente Municipal de Ecatepec; Azucena Cisneros Coss, Presidenta Municipal Electa de Ecatepec. Y de la parte sindical: Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM; Artemio Cruz González, Secretario de Finanzas del SUTEYM; Pedro Montoya, Secretario General del SUTEYM Ecatepec; Alejandro Mendoza Rangel, Secretario de Vivienda SUTEYM; Edgar Mejía Serrano, Secretario de Asuntos Políticos; y Antonio Duarte Franco, Presidente de la Comisión de Vigilancia.

Alcalde de Tlalnepantla y presidenta honoraria del DIF trabajarán hasta el último día

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Trabajando como desde el primer día, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado y la Presidenta Honoraria del DIF, María Gómez Martínez, se despiden inaugurando obras que benefician a los tlalnepantlenses, como es la rehabilitación de cuatro espacios públicos en los que se invirtieron siete millones 640 mil pesos. Cumpliendo su palabra de trabajar hasta el último día de su administración, Rodríguez Hurtado y Gómez Martínez entregaron la rehabilitación de cuatro espacios públicos. Acompañados de directores del Ayuntamiento y del DIF Municipal, el Alcalde, destacó que con la entrega de estas obras se cierra una gran labor del DIF Municipal, periodo en el que se recuperaron distintos espacios para el uso y atención de los ciudadanos. “Cuando las administraciones públicas van cerrando pareciera que ya no hay obligación o responsabilidad, pero nosotros lo hemos entendido de diferente manera, porque desde el momento en que llegamos asumimos este reto y hoy que estamos ya satisfactoriamente por cumplirlo”, afirmó

el presidente municipal. Durante su recorrido por los Centros de Desarrollo Comunitario, “Benito Juárez” y “San Lucas Patoni”, así como del Consultorio Médico Vista Hermosa y el Centro Externo de Atención, Tony Rodríguez manifestó su satisfacción de seguir trabajando hasta el último minuto, a fin dejar una infraestructura digna. Aseguró que su gobierno no dejará ninguna obra pendiente, por lo que en los siguientes días continuará la entrega de obras, cumpliendo así su palabra empeñada de trabajar desde el primero hasta el último minuto. Entre los trabajos que se realizaron en los distintos espacios rehabilitados, destaca la aplicación de impermeabilizante y de pintura, cambio de cristales, malla ciclónica, muebles de baño, herrería y la restauración de muros y pisos. Como parte de esta gira, Tony Rodríguez y Mary Gómez visitaron el Centro Externo de Atención, mismo que forma parte del modelo integral de Centro de Desarrollo Integral para la Mujer, CEDEIM, único a nivel nacional y donde se procura la seguridad de las mujeres, sus hijas e hijos en situación de vulnerabilidad.

Los Diablos Rojos enfrentaron a Atlante en partido de preparación

Toluca, Méx.- Los Diablos del Toluca FC disputaron su primer partido de preparación para el Clausura 2025 de la Liga MX, enfrentando a Atlante en el Estadio Nemesio Diez.

El equipo, dirigido por Antonio “Turco” Mohamed, jugó dos tiempos de 45 minutos cada uno y mostró un buen rendimiento, a pesar de la intensa semana de dobles sesiones y trabajo físico y futbolístico.

El partido fue un buen ensayo para el equipo, que se enfrentó a un rival de la Liga de Expansión que los puso a prueba.

La mano del “Turco” Mohamed ya se nota en el equipo, y los jugadores están trabajando con compromiso para asimilar su idea futbolística.

El próximo partido de preparación para los Diablos será el lunes 30 de diciembre, cuando se enfrenten a Puebla de nuevo en el Estadio Nemesio Diez.

El equipo busca continuar trabajando con intensidad para cumplir las expectativas en la próxima campaña, que arrancará el 10 de enero de 2025.

Rayados confirma fichaje de El “Hueso” Reyes

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El equipo de fútbol de Monterrey ha anunciado la incorporación del defensa Luis “Hueso” Reyes, un jugador experimentado de 33 años que se une al equipo después de dejar a los Zorros.

Reyes, quien es Bicampeón con Atlas, aportará su habilidad y experiencia para fortalecer al

equipo regiomontano, que busca pelear por el campeonato en el próximo semestre.

La incorporación de Reyes se produce a coste cero, lo que da a Monterrey un mayor margen de maniobra para buscar más jugadores que ayuden a consolidar una plantilla poderosa. Según fuentes cercanas al equipo, Reyes se considera un recambio importante para momentos apremiantes, algo que fue un

problema para el equipo en el pasado, particularmente en su enfrentamiento con el América.

La llegada de Reyes también ayudará a Monterrey a enfrentar un semestre lleno de actividad, que incluye la Liga MX, la Champions Cup de la CONCACAF, Leagues Cup y el Mundial de Clubes a mediados de año.

Aunque se ha descartado la posibilidad de incorporar

“bombas” debido a limitaciones presupuestarias, el equipo espera sumar más jugadores en las próximas semanas para fortalecer su plantilla.

Capturan a un hombre por violencia de género

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, México.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que un hombre de 39 años, identificado como Martín “N”, fue detenido por su probable responsabilidad en el delito de violencia de género. La detención se llevó a cabo después de que una mujer denunciara que él la agredió física y verbalmente a ella y a otra mujer que la acompañaba al salir de un hospital en la colonia San Antonio Acahualco.

La SSEM recibió la denuncia a través del número nacional de emergencias 9-1-1 y de inmediato envió a policías para atender el incidente.

Los oficiales establecieron contacto con la víctima y, después de informarle sobre sus derechos, detuvieron al agresor.

Martín “N” fue trasladado al Centro de

Justicia para las Mujeres en Toluca, donde se inició la carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.

La SSEM destacó que el violentar a una mujer es un delito y que se está investigando el caso para garantizar justicia para las víctimas.

Firma SSEM convenio para combatir robo de autotransporte de carga

Toluca, Méx.- Con el objetivo de impulsar la estrategia de seguridad de la actual administración, el Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), el cual tiene como objetivo eficientar la atención y respuesta ante posibles hechos delictivos en contra de sus agremiados. Durante este encuentro, la Titular del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la SSEM, Leslie Monzerrat Melchor Ibarra, destacó la importancia que representa que la plataforma digital de la CANACAR, es decir, los Centros de Alertamiento Inmediato (CAI) se interconecten con el Centro de Mando de la entidad, lo que fortalecerá las acciones que se realizan en el combate al robo de autotransporte y así proteger el patrimonio de las y los empresarios, lo cual reditúa en empleo para la ciudadanía mexiquense.

“Uno de los ejes centrales de este convenio es el fortalecimiento de la seguridad pública mediante la integración al modelo optimizado para la operación de la seguridad pública en el estado, el cual es propuesto por el Secretario, Mtro. Cristóbal Castañeda Camarillo; esta iniciativa se fundamenta en aprovechar y unificar los recursos tecnológicos para la atención oportuna de los incidentes, con un enfoque colaborativo que busca integrar a las autoridades, estatales, municipales, así como las dependencias de seguridad colindantes y de igual forma la iniciativa privada”.

En la sala de crisis del C5, Melchor Ibarra reiteró que el trabajo en materia de seguridad es un compromiso que la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, tiene con el sector empresarial, así como con toda la población de la entidad para consolidar un Estado de México seguro y próspero.

“A través de este convenio reafirmamos nuestra voluntad de fortalecer los esquemas de comunicación e intercambio de información, con el pleno compromiso de la Secretaría de Seguridad y de la CANACAR, estamos seguros de que

Por: Fernanda Medina González

Acolman, México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha vinculado a proceso a Sergio “N” por su probable participación en un feminicidio ocurrido el 14 de diciembre en el Pueblo de Tepexpan, Acolman.

Según la investigación, Sergio “N” habría discutido con su pareja sentimental en su vivienda, lo que derivó en una agresión física que causó la muerte de la víctima por asfixia.

Posteriormente, el investigado la trasladó a un hospital, donde llegó sin signos vitales.

La Autoridad Judicial ha establecido un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria y ha dictado medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Sergio “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación y se encuentra en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un juez.

Procesan a 15 presuntos integrantes de entramado criminal en Santo Tomás

Tpodemos enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia de seguridad, resguardando el bienestar y crecimiento económico de la industria del transporte de carga que aporta a nuestro estado”. Por su parte, el vicepresidente Operativo de la Región Centro CANACAR, Jorge Monroy Reus, reconoció la disposición y sinergia que se tiene con las autoridades estatales, lo que hoy en día significa ser punta de lanza en el país para atender una de las necesidades prioritarias para el transporte de carga.

“Este día firmaremos un convenio de concertación que será ejemplo a nivel nacional, será el primer C5, que nos permite enlazarnos tecnológicamente a través de una plataforma informática, la cual nos ofrecerá que en tiempo real se puedan transmitir, atender y canalizar a las diversas corporaciones policiacas los reportes que llegan al CAI o viceversa”.

Durante la signa del acuerdo, se llevó a cabo una prueba en tiempo real de la plataforma con la que cuenta el C5, que dotó de un mayor conocimiento a líderes transportistas sobre la operatividad de la tecnología que robustece el trabajo que se realiza en el combate de actividades delictivas. Adicionalmente, va a permitir que empresas de transporte de carga, que así lo deseen, puedan conectar los sistemas de alarma con los que cuentan sus negocios para una pronta respuesta y mayor vigilancia

En el evento estuvieron presentes,el Director General de Información de la SSEM, Víctor Antonio Cisneros Díaz; la Directora General de la CANACAR, Claudia Sánchez Porras y el Director Ejecutivo CANACAR e integrantes de dicha cámara, Roberto Lastiri.

oluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México aportó los datos de prueba necesarios con los que, la Autoridad Judicial, determinó vincular a proceso a 15 imputados, presuntos integrantes de un entramado criminal en el municipio de Santo Tomás, 13 de ellos son investigados por su probable grado de intervención en los delitos de daño en los bienes, abuso de autoridad, robo con violencia, así como en la evasión de Pedro Luis “N”, alias “Wicho”, de manera adicional 9 se encuentran vinculados por el delito de extorsión.

Los imputados contra los que se inició proceso por los delitos de daño en los bienes, abuso de autoridad, robo con violencia y evasión son: Pedro Luis “N” “N”, Simitria “N”; Vicente Matías “N”; Violeta “N” (Secretaria del Ayuntamiento), María Raquel “N” (Primera Regidora) y Luis Ángel “N” (Cuarto Regidor); Seferino “N”, Ángel “N” y Martín “N” (policías municipales); así como Eidy Lorena “N”, Araceli “N”, Litzy Mariana “N” y Nelida “N”, asimismo, el Juez determinó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. De manera adicional, en audiencias celebradas el pasado 23 y 24 de diciembre, el Órgano Jurisdiccional determinó la vinculación a proceso por el delito de extorsión contra Pedro Luis “N” “N”; María de Jesús “N”; María Verónica “N”; Simitria “N”; Eydi Lorena “N”; Nélida “N;

De igual forma, la Autoridad Judicial determinó que la medida cautelar de prisión preventiva justificada prevalece para los 15 sujetos investigados por lo que enfrentarán sus procesos privados de su libertad al interior de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social de Santiaguito. Deben considerarse inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Estos sujetos fueron detenidos el 17 y 18 de diciembre pasados por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), como resultado de acciones operativas en el marco de la continuación de “Operación Enjambre”.

Litzy Mariana “N”; Araceli “N” y Vicente “N”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.