28-Vlll-24

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Estado de México

*Los regidores, diputados locales y federales, y alcaldes electos del PVEM, refrendan su apoyo a la gobernadora Delfina Gómez.

Pág.

Anuncian pausa en relación con embajadores de EUA y Canadá por reforma al PJ

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador decretó una pausa en el diálogo con las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México, hasta que aclaren que debe haber respeto en las decisiones que corresponden a los mexicanos.

La decisión escaló a la negativa para entablar un diálogo solicitado por el diplomático estadunidense, Ken Salazar, luego de hablar de los riesgos que hay en la elección popular de jueces, magistrados y ministros, incluida en la reforma al Poder Judicial.

El titular ejecutivo, aclaró que la relación con ambos países continúa y que la pausa solo aplica a nivel embajadas.

Aún la relación con Salazar “es buena, pero está en pausa desde que declaró eso.

Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo, porque ojalá el Departamento de Estado, porque tampoco es él, qué casualidad que al mismo tiempo que se pronuncian en México a través de la embajada, lo hacen los canadienses que también es de pena ajena el gobierno de Canadá, parece estado asociado, juntos”.

López Obrador consideró que la actitud de los funcionarios de ambos países es porque “ellos quisieran tener injerencia en asuntos que sólo corresponde a los mexicanos. Es del Departamento de Estado, la carta la hace él (Ken Salazar), la relación continúa, pero ojalá haya de parte de ellos una ratificación de que van a hacer respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa con las embajadas”.

Además, consideró que la presidenta

electa, Claudia Sheinbaum, mantendrá es postura porque “cualquier gobierno tiene que defender la soberanía de sus pueblos, además son cosas nuestras. Es más, ya lo dijo la presidenta electa y lo dijo bien: ´Diálogo sí, nada más que hay cosas que solo atañen a nuestro país”. Por otra parte, señaló que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, debería ir a juicio político por no resolver dos expedientes de pago de impuestos por 35 mil millones de pesos. Acusó a Piña de entregar a un ministro que “siempre ha defendido a potentados”, un expediente por entre 30 mil y 35 mil millones de pesos con el que se buscaba evitar el pago de impuestos de una empresa que, aunque no mencionó, alude al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de una televisora, Banco Azteca y de Grupo Elektra.

EUA reitera preocupación por reforma judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Ante el anuncio de la pausa de la relación con Canadá y Estados Unidos, emitida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el bajador estadounidense, Ken Salazar respondió que “siempre trabajamos con el máximo respeto a la Soberanía de México”.

El embajador reveló, además, una carta diplomática que envió el viernes a la cancillería, en referencia a que ese día alertó por riesgos a la democracia y la relación comercial con Estados Unidos, derivado de la elección de jueces, además de advertir de que la elección popular facilitaría la intromisión de los cárteles en la justicia. En la misiva compartida por Salazar, se dice que “Con respecto a las preocupaciones de la Secretaría, de que los comentarios del Embajador podrían representar una interferencia en los asuntos internos de México, aprovechamos esta oportu-

nidad para afirmar nuestro máximo respeto por la soberanía de México. Al mismo tiempo, mientras trabajamos de manera conjunta como socios para hacer realidad la integración económica de América del Norte y abordar los desafíos de seguridad compartidos que afectan directamente a nuestros dos pueblos, es del interés de los Estados Unidos identificar los acontecimientos que limitarían innecesariamente nuestra capacidad para alcanzar estos objetivos juntos”. En tanto, la embajada de Estados Unidos respaldó los dichos de Ken Salazar al expresar que apoyan el “concepto de reforma judicial en México, pero nos preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca el Poder Judicial del Gobierno de México”. Finalmente, expresó que EUA desea continuar su colaboración con nuestro país “como socios iguales y en el espíritu de amistad nuestros lazos de antaño”.

México y Bolivia celebran la VIII Reunión de la Comisión Binacional Permanente

Ciudad de México.- La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Laura Elena Carrillo Cubillas, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Esteban Elmer Catarina Mamani, copresidieron los trabajos de la VIII Reunión de la Comisión Binacional Permanente México-Bolivia, el 20 de agosto pasado. En el encuentro, realizado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las delegaciones analizaron la relación bilateral y reafirmaron la cooperación en el ámbito político, económico, comercial, cultural y consular. Asimismo, destacaron los resultados de las reuniones de la subcomisión de Asuntos Políticos y de la subcomisión de Asuntos Económicos, Comerciales y Financieros, efectuadas el 12 de agosto; así como de la sesión virtual del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares, que tuvo lugar el 13 de agosto. Las delegaciones acordaron impulsar la VI Reunión del Comité de Cooperación contra el Narcotráfico y la Farmacodependencia, y la III Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural, además de avanzar en la conclusión de las negociaciones de instrumentos jurídicos. México y Bolivia celebraron también la creación de la Subcomisión de Género, que tiene como objetivo profundizar el intercambio de experiencias, avanzar hacia

la paridad, erradicar la violencia de género y elaborar políticas de despatriarcalización; así como definir acciones y trabajos conjuntos en organismos multilaterales. La subcomisión es un mecanismo novedoso que busca acortar las brechas de oportunidades y desarrollo que enfrentan las mujeres en los dos países.

En el ámbito multilateral, las delegaciones coincidieron en la necesidad de impulsar y fortalecer los proyectos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), incluyendo el Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres (FACRID) y la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE). En materia económica, México y Bolivia analizaron la evolución del comercio bilateral y reiteraron el compromiso de continuar impulsando los intercambios. Resaltaron áreas de oportunidad para fortalecer la relación comercial.

Respecto a la cooperación internacional, las delegaciones anunciaron la celebración de la IX Reunión de la Comisión Mixta, que se llevará a cabo el 12 de septiembre en la ciudad de La Paz, Bolivia, para aprobar el Programa Conjunto de Cooperación 2024-2026.

En el encuentro, se suscribieron además las actas finales de la Subcomisión de Asuntos Económicos, Comerciales y Financieros; y de la III Reunión del Grupo

de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares. Se firmó también un memorándum de entendimiento entre la SRE y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia sobre cooperación para apoyar a comunidades nacionales en el exterior, y la modificación del Acuerdo de Cooperación Consular para ampliar su aplicación geográfica a África y Asia. La realización de la VIII Reunión de la Comisión Binacional Permanente reafirma el excelente nivel de entendimiento entre las naciones y los vínculos históricos de amistad y cooperación.

Comisión para la Verdad seguirá operando en gobierno de Sheinbaum

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum dio a conocer este martes que en el próximo gobierno se mantendrá la Comisión Especial para la Verdad, para seguir investigando el tema de la Guerra Sucia en los años 70 y 80. A propósito de la sentencia que el fin de semana fue emitida sobre los llamados “vuelos de la muerte” ejecutados en aquella época contra guerrilleros de Guerrero, en la que una jueza federal instruyó a la Fiscalía General de la República a actuar contra los responsables, militares o funcionarios, comentó que “sí va a continuar la Comisión. Yo creo que, frente a los crímenes del pasado, lo esencial es verdad y justicia, y Es importante esta resolución. Es importante también la responsabilidad que tiene quien da la orden, también

digamos, quien perpetra el hecho, pero era una política de desaparición forzada por parte del Estado Mexicano”. La exjefa de gobierno de la Ciudad de México, pidió observar “cómo está el resultado”. Mencionó los “varios perdones” que ha pedido el presidente

Andrés Manuel López Obrador en su gobierno, entre ellos, a los pueblos Yaquis y al pueblo Chino. Sheinbaum Pardo mencionó el Caso Ayotzinapa, pues refirió que hay varios militares que están llevados a juicio o que están en juicio. “Entonces, vamos a ver la parte legal”. E insistió, sin mencionar de nuevo al ejército: “Lo importante es que se reconoce que hubo desaparición forzada por parte de quien entonces conducía el gobierno. Eso, y hacia allá hay que platicar con las víctimas también”.

Ricardo Monreal es electo como coordinador de diputados de Morena

Ciudad de México.- Con el objetivo de aliviar la carga financiera de las personas que concluyeron su vida laboral, pero tienen un crédito activo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) implementó en noviembre de 2023 el programa Apoyo a Jubilados.

A través de esta solución de pago, el INFONAVIT ha beneficiado a mil 237 personas, con la disminución de su mensualidad, para que ésta sea el equivalente al 25% del monto de su pensión mensual, más los seguros y comisiones.

Antes del inicio de operaciones de Apoyo a Jubilados, la mayoría de las personas beneficiadas destinaban más de la mitad de sus ingresos al pago de su crédito, debido a que el monto que reciben como pensión es menor al salario que tenían cuando todavía eran trabajadores activos.

Al cierre de julio de 2024, se identificó que otras 84 mil 680 personas podrían aplicar para recibir este beneficio. Los principales requisitos son: Ser persona jubilada o pensionada por Cesantía en Edad Avanzada o vejez. No estar cotizando ante el Instituto

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La tarde de este martes, Ricardo Monreal Ávila fue electo como coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional en la Cámara de Diputados para la LXVI Legislatura, que iniciará el próximo domingo 1 de septiembre.

“Sabré honrar la confianza que hoy ustedes han depositado en mí. Les puedo asegurar que actuaremos con honestidad, inclusión y apertura y reconociendo la capacidad y el talento de cada uno de ustedes”, dijo ante los 236 diputados electos reunidos en sesión plenaria en el hotel Courtyard Revolución.

El nombramiento se dio unos minutos después de la llegada de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, no dio ninguna declaración.

La morenista anunció su asistencia desde ayer, pese a que desde el pasado 15 de agosto dijo que ya no iba a participar como militante en los asuntos de Morena, porque iba a actuar como presidenta de todos los mexicanos.

Mexicano del Seguro Social (IMSS). Haber pagado más de 120 mensualidades completas.

Para aplicar al programa, las personas interesadas deben acudir a la Delegación Regional o al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano y presentar los siguientes documentos: Identificación oficial vigente. Dictamen o resolución de jubilación o pensión por vejez o cesantía en edad avanzada emitido por el IMSS, ISSSTE, Afore o aseguradora.

En caso de que la persona jubilada no pueda acudir personalmente, el trámite puede ser realizado por alguien más, siempre y cuando presente, además de los requisitos anteriores, un poder notarial o una carta poder firmada por la o el acreditado.

Consideraciones: El apoyo se puede perder si se registra algún retraso en los pagos o si la persona acreditada vuelve a cotizar nuevamente al INFONAVIT.

Se puede solicitar el apoyo hasta tres veces durante la vida del crédito, siempre y cuando se cumpla con el pago de dos mensualidades consecutivas, así como con los requisitos del programa.

Los diputados electos formalizaron la coordinación a cargo del zacatecano, acordada desde aquella cena en el restaurante ‘El Mayor’ con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en junio del año pasado.

Lo anterior, recordaron, según el lugar que ocuparon en las encuestas del proceso interno de Morena para la definición de la candidatura presidencial.

En sesión privada, los legisladores también definieron sus prioridades de la agenda legislativa, principalmente los temas que deberán aprobar de inmediato, en el mes de septiembre.

Los legisladores, enlistaron tres temas: la reforma al Poder Judicial, la Guardia Nacional militarizada y la reforma de pueblos indígenas.

De acuerdo con la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), Monreal Ávila encabezará en San Lázaro una supermayoría con los partidos de la Cuarta Transformación -Morena, PT y PVEM, que en conjunto hacen la ansiada mayoría calificada, con la que podrán aprobar todo tipo de reformas a la Constitución, sin necesidad de dialogar con la oposición del PAN, PRI y MC.

Que culpa tiene la educación

Un ciclo escolar ha comenzado, más de 24 millones de estudiantes de nivel básico regresaron a las aulas. Para muchos, el primer día en su nueva escuela lo que implica emoción, nerviosismo y a veces llanto. La incertidumbre de los infantes y adolescentes por conocer a los maestros que los acompañarán durante todo el ciclo escolar. Los padres y madres de familia preocupados y ocupados por preparar el desayuno, el lunch, la lista de útiles y en algunos casos, la compra de uniformes. Con el inicio de clases el ambiente se torna distinto, estudiantes corriendo para no quedarse afuera, el tráfico se vuelve imposible, pero con la esperanza de que todo esto vale la pena porque lo fundamental es la educación, el aprendizaje y la formación de buenos estudiantes, ciudadanos y también seres humanos. Hasta aquí, todo parecía medianamente “bien”. Sin embargo, el nombramiento de Mario Delgado Carrillo, experredista y exdirigente nacional del partido Morena como Secretario de Educación Pública, ha generado decepción, rechazo y hasta indignación, ya que la educación necesita algo más que operadores políticos, requiere de alguien que realmente haya estudiado el tema, que comprenda lo complejo del sistema educativo por todos los actores y elementos transversales que intervienen y así, solo así es posible definir y encaminarse a un proyecto de nación que atienda

las necesidades de este México diverso. En el país no todos tienen mala memoria, y se recuerda a Mario Delgado como uno de los principales impulsores de la reforma educativa propuesta por Enrique Peña Nieto en 2012, cuando formó parte del “Pacto por México”. Esta reforma que desde una visión acotada y “simplona”, pretendía transferir el problema educativo del país exclusivamente al magisterio, “háganme el favor”. Desde esta perspectiva, eliminando a “los malos maestros” se lograría una educación “moderna” y de “calidad”, que por cierto, durante el sexenio de Peña Nieto fueron incapaces de explicar que era lo uno y lo otro. En este contexto, es necesario hacer un par de apuntes ¿Es malo ser evaluado? No, la evaluación es un mecanismo que sirve para identificar aquello que se debe corregir, mejorar o descartar, pero en este caso, la evaluación a los maestros tenía tintes altamente punitivos lo cual generaba un ambiente de inestabilidad laboral. La reforma educativa era una reforma laboral y administrativa, no hay más. Lo que sobresalió en la política educativa de Peña Nieto fueron los cambios en el sistema de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de profesores, directores y otros actores escolares de educación básica y media superior, los cuales dependían de los resultados de evaluaciones externas (Camacho, 2020).

Nadie niega la necesidad de evaluar a los maestros, pero bajo criterios claros y lo más importante, con la firme convicción de que los resultados obtenidos se utilicen para mejorar su desempeño en el aula, ya que lo que se pretende son cambios positivos en la educación para los infantes y los jóvenes.

Pero ese mismo Mario Delgado que entusiastamente aprobó la reforma de Peña Nieto en 2012, fue el mismo que en 2018 con la llegada de AMLO señaló: “ni una coma quedará de la reforma educativa” (refiriéndose a la reforma de 2012), quién lo entiende, una revisión a sus declaraciones para mantener un mínimo de congruencia no le hubiese caído mal, pues de ser el defensor de la reforma de Peña, pasó a ser el defensor de la reforma de AMLO. La pregunta obligada es ¿Qué modelo educativo es el que considera mejor para el país? Pues parece muy indeciso con sus convicciones hacia el tema. Todos tenemos derecho a cambiar de opinión, pero tan radical fue la postura de quien será

Lluvias atípicas o incompetencia persistente

DLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 28 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

esde Chalco hasta Toluca, todos los municipios en cada tormenta sufren de inundaciones, baches que parecen pozos. Unos más hundidos, otros más baches, pero todos tienen una constante: la autoridad utiliza paliativos para tratar el problema y pocas veces resuelve de fondo. Las lluvias, lejos de ser una bendición para los campos y reservas, se han convertido en una pesadilla urbana. Cada charco en la calle es testigo del desdén con el que se ha gestionado el desarrollo urbano y la infraestructura pública. Las inundaciones son solo la primera herida. Al ver el agua estancada en las avenidas principales, uno no puede evitar preguntarse dónde quedó la planeación, dónde está el mantenimiento preventivo. Año tras año, los baches se multiplican como un reflejo del deterioro de nuestras calles y, en consecuencia, de nuestra calidad de vida. Esos cráteres en el pavimento son un recordatorio constante de la indiferencia y la negligencia. Y es que cada uno de ellos simboliza no solo un obstáculo físico, sino también una trampa económica para los conductores que, sin poder evitarlo, dañan sus vehículos en rutas que deberían estar en condiciones óptimas.

En la raíz de este problema se encuentra una desconexión profunda entre las

el próximo secretario de educación, que una explicación al respecto no está de más solo para conocer las motivaciones que tuvo para votar la reforma a la que después, no le quería dejar ni una coma.

Y a todo esto ¿Qué culpa tiene la educación? Porque se tenía que nombrar a un secretario de educación como Mario Delgado, se entiende que el pago de favores políticos es una constante, pero por qué colocarlo en un área tan trascendente y estratégica para el desarrollo y crecimiento de un país, y que en el caso de México no es precisamente la educación algo para presumir o de lo cual nos podamos sentir orgullosos. Desde hace décadas se intentan poner parches y parches al tema educativo y no se resuelve nada. La educación pública debe ser de calidad, lo que significa tener maestros capacitados y con el debido acompañamiento para entender los cambios profundos que se pretenden implementar.

Y no agobiados con una burocracia que excesiva que los distrae de lo sustancial; la enseñanzaaprendizaje.

De igual manera, la educación tiene que estar articulada, ya que, hasta ahora, no se logra establecer un hilo conductor que permita tener una secuencia en los contenidos del kínder, la primaria, la secundaria, el nivel medio superior y superior para que los estudiantes encuentren lógica y mayor sentido a su formación al tener contenidos complementarios y no de temas que parecen estar aislados. La pregunta es ¿Cómo lo hacemos? Hasta ahora existe una falta de diálogo y consenso para que las autoridades educativas, el magisterio, las madres y padres de familia participen. En primera, porque no se les ha tomado en cuenta lo suficiente y en segunda, porque no todos quieren asumir su parte de responsabilidad.

Es muy triste que más que centrarnos en el proyecto educativo, estemos hablando del titular,

necesidades ciudadanas y las prioridades de quienes gobiernan. Se destinan recursos para proyectos de relumbrón, mientras que lo esencial, como la gestión de nuestras calles, se deja a la deriva. El agua de las tormentas debería alimentar la esperanza, no convertirse en un detonante de frustración. Es momento de exigir un cambio real, de priorizar lo básico antes de lo extraordinario. Las inundaciones y los baches no son fenómenos inevitables, sino el resultado de decisiones mal tomadas. Cada vez que el cielo se nubla, se nos recuerda que hemos dejado de lado la importancia de mantener un entorno que nos permita transitar seguros, sin temor a que nuestras calles se conviertan en trampas de agua y hoyos.

pero es evidente el descuido de la educación y en lugar de querer mejorar o corregir el rumbo respecto a los anteriores secretarios de educación, seguimos igual. Existen retos, pero también muchas contradicciones y Mario Delgado es una de ellas. Él, ya demostró que puede ayudar a ganar elecciones y nadie duda de los “arreglos” a los que puede llegar con los sindicatos para evitar paros o movilizaciones, pero que hay de los contenidos, como se habrán de reforzar y consolidar ¿Sabe cómo hacerlo?

Docentes que dan clase a la intemperie. Un solo maestro o maestra para alumnos de primer año hasta sexto de primaria. Falta de agua en las escuelas. Niñas, niños y adolescentes que llegan sin desayunar, que son víctimas de bullying y que no cuentan con lo básico en cuanto a útiles escolares para aprender. Y como si lo anterior no fuera suficiente, un secretario de educación que parece tan lejano y hasta incapaz de distinguir todas las cuestiones periféricas al tema educativo. Irresponsable sería decir que con un secretario así, el sexenio está perdido en materia educativa, pero existen dudas razonadas y justificadas para sostener que tal vez no sé logre avanzar a la velocidad que se requiere y con la contundencia que hace falta.

Tampoco se descarta que como ha ocurrido en el actual y anteriores gobiernos, se tenga una pasarela de secretarias o secretarios de educación, lo cual es aún más triste, pues no logran terminar lo que comienzan y únicamente lo ven como algo pasajero para seguir trabajando en proyectos políticos personales. A México, a la niñez y las juventudes, solo se les puede desear que se cuente con gobernantes que dejen de ver a la educación como un tema secundario, como trampolín político, pues la Secretaría de Educación Pública no merece a cualquier improvisado o improvisada ¿Qué culpa tiene la educación?

Es importante hacer la mención que hace casi 10 años, se le dio un mantenimiento importante al rio Verdiguel para evitar que Toluca estuviera inundada, sin embargo, San Mateo Atenco y Metepec continúan con problemas de inundaciones cada época de lluvias y por se ha hecho al respecto. Casi siempre las autoridades indican esas mágicas palabras “lluvias atípicas” como si no ese supiera que cada año hay lluvias atípicas que deben estar programadas y que deban ser atendidas con atingencia. De aquí viene la idea de que es una incompetencia persistente de las autoridades municipales, estatales y federales, que poco hacen para servir de mejor forma a quienes han votado por ellos: el pueblo.

El 7% de los compradores digitales en México son adultos mayores

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Según proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 2024, la población de personas mayores de 60 años en México alcanzó los 16.4 millones y podría llegar a 33.3 millones para el 2050. Con este crecimiento, el interés por hacer compras en línea ha aumentado, lo que, aunque conveniente, puede exponer a este grupo a riesgos de fraude y estafas en el comercio electrónico.

El comercio electrónico modificó la forma en que se realizan las compras, y este cambio ha sido significativo para los adultos mayores y es que, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 7 por ciento de los compradores digitales en México pertenecen a

este sector.

Aunque esta cifra indica un crecimiento en el uso de tecnologías digitales por parte de la tercera edad, también revela los desafíos que enfrentan para integrarse plenamente en el e-commerce. Las barreras tecnológicas, la falta de familiaridad con las plataformas digitales, y los riesgos de seguridad en línea son obstáculos que pueden convertir una experiencia de compra en algo frustrante y, en ocasiones, peligroso.

De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la inclusión digital de los adultos mayores ayuda a promover un envejecimiento activo.

Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) muestra que el 5 por ciento

de la fuerza laboral en México corresponde a personas de más de 65 años, lo que sugiere que muchos de ellos podrían beneficiarse económicamente del comercio en línea, no solo como consumidores sino también como emprendedores, pero la realidad es que muchos aún se encuentran en una situación vulnerable al navegar por internet.

Para ayudar a minimizar estos riesgos, iMile Delivery México, logitech de clase mundial con base en Medio Oriente y con presencia en más de 15 países, propone las siguientes recomendaciones que los familiares pueden enseñar a los más grandes del hogar, que son: verificar la autenticidad del sitio web; concientizar sobre las señales de alerta; revisar las políticas de privacidad y de devolución del sitio y utilizar métodos de pago seguros.

Heineken México y el Ayuntamiento de Toluca colaboran para distribuir agua

TFoto: Vivian Santana

oluca, Méx. - Como parte de su estrategia de sustentabilidad, “Brindar un Mundo Mejor” y su programa “Comunidades de Agua Para Brindar un Mundo Mejor”, HEINEKEN México firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Toluca y el Organismo de Agua y Saneamiento para poner a su disposición una pipa para distribuir agua a comunidades del municipio. Durante el evento, Deyanira Elena Huante, gerente de Relaciones Institucionales Región Centro de HEINEKEN México, destacó que para la compañía es de suma importancia ser eficientes en el uso del agua y cuidar de este vital líquido, así como trabajar en iniciativas comunitarias para contribuir en el acceso al agua de quienes más lo necesitan.

“Nuestra pipa tiene la capacidad de distribuir un promedio de 120 mil litros de agua a la semana para uso en servicios, con la que se están beneficiando cientos de hogares y diversas instituciones en la zona. Cuando generamos alianzas y trabajamos de la mano entre gobierno e iniciativa privada, logramos potenciar el impacto positivo hacia las comunidades”, comentó. Asimismo, apuntó que la creación de valor social es una prioridad para HEINEKEN México, por ello, además de ser una empresa que crea productos de la más alta calidad, contribuye al desarrollo de las co-

munidades en las que opera. Esta acción se suma a la entrega de más de 12 millones de latas de agua para consumo humano en más de 21 ciudades del país, la instalación de 36 captadores de lluvia comunitarios que tienen una capacidad de almacenamiento de 10 mil litros cada uno, y a la distribución de 240,000 litros de agua a través de pipas en zonas vulnerables alrededor de la zona norte y centro de la República.

Por su parte, Juan Maccise Naime, presidente Municipal de Toluca, agradeció la colaboración entre el Ayuntamiento y HEINEKEN México, destacando la voluntad de trabajar conjuntamente en pro de la comunidad.

Juan Maccise celebró que “con esta firma de convenio se concretan iniciativas encaminadas al cuidado del Agua y de una manera sustentable, pues la crisis hídrica que hemos padecido durante este año, nos ha enseñado a todos a implementar nuevas formas de cuidarla, distribuirla y utilizarla.” A la firma de convenio asistieron el director de Cervecería Planta Toluca de HEINEKEN México, Raymundo Garza; el secretario del Ayuntamiento de Toluca, Jorge Velázquez Ruíz; Laila Chemor, directora general de Desarrollo Económico; además de representantes del CONCAEM, CANACINTRA, GRAFENO, COMPARMEX, CCME, entre otras organizaciones del Estado de México.

El papel crítico de las MiPyMEs en la economía mexicana: CCME

Toluca, Méx.- Las micro, pequeñas y medianas empresas son un pilar para la economía mexicana, generando más del 70% de los empleos formales en el país y aportando aproximadamente el 52% del PIB. Sin embargo, a pesar de su importancia, enfrentan innumerables retos para crecer y sobrevivir. La falta de acceso a financiamiento, la burocracia excesiva y la falta de incentivos fiscales son solo algunos de los obstáculos que deben superar diariamente. La presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de México, Fabiola Pérez, reconoció la necesidad imperativa de apoyo y legislación para las MiPyMEs en México, una problemática que ha sido ignorada por mucho tiempo, pero que es importante para el crecimiento y la estabilidad económica del país. Consideró que el momento de actuar es ahora. La pandemia de COVID-19 aumentó aún más las dificultades de las MiPyMEs, con muchas de ellas cerrando de manera definitiva. Las que lograron sobrevivir lo hicieron a costa de grandes sacrificios, adaptándose rápidamente a nuevas formas de operar, como la digitalización y el comercio electrónico. Sin embargo, estas medidas no son suficientes. Fabiola Pérez resaltó que es necesario que el gobierno implemente políticas que fortalezcan a las unidades económicas para resistir futuros retos.

Hizo hincapié en que se debe trabajar en la simplificación de trámites burocráticos, la reducción de la carga fiscal y la creación de programas de financiamiento accesibles y sostenibles. Además de fomentar la innovación y la capacitación dentro de las empresas para que puedan competir en un mercado cada vez más globalizado.

“En este contexto, no podemos ignorar el papel crucial que juegan las mujeres en la economía mexicana, especialmente en el ámbito de las MiPyMEs. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el 36% son lideradas por mujeres. No obstante, estas empresarias

enfrentan barreras adicionales, como el acceso desigual a financiamiento y redes de apoyo, además de las responsabilidades de cuidado no remuneradas que recaen desproporcionadamente sobre ellas.”

La presidenta del CCME EdoMéx, dijo que hemos sido testigos de cómo las mujeres empresarias han demostrado una resiliencia y adaptabilidad excepcionales durante la pandemia, pero para que estas mujeres puedan continuar contribuyendo al desarrollo económico del país es fundamental que se implementen políticas con perspectiva de género que atiendan sus necesidades específicas.

“Al observar los ejemplos de países como Chile, que ha implementado exitosamente programas de apoyo a las MiPyMEs con enfoque de género, podemos ver que es posible crear un entorno más inclusivo y favorable para todas las empresarias. Estos programas han demostrado que cuando las mujeres tienen acceso a recursos y apoyo adecuados, pueden impulsar significativamente el crecimiento económico y la innovación.”

Finalmente, Fabiola Pérez sugirió que en México, una medida similar podría ser la creación de un fondo especial para el desarrollo de MiPyMEs lideradas por mujeres, acompañado de programas de capacitación en áreas como la digitalización y la administración financiera. Además de la necesidad de fortalecer las alianzas entre el sector público y privado para crear un ecosistema empresarial más equitativo y sostenible.

Lluvias mantienen incremento en presas del Cutzamala

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- “Gracias a las recientes lluvias y el adecuado manejo de la infraestructura de almacenamiento del Sistema Cutzamala, se mantiene el incremento del nivel promedio de las tres presas de almacenamiento, que suministran el 25 por ciento del consumo del Valle de México”, informó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, indicó que, al 26 de agosto, el nivel de llenado total de esos tres embalses: El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, se sitúa en 42.8 por ciento, superando el 32.4 por ciento registrado a finales de julio pasado. Este incremento representa 131.15 millones de metros cúbicos (Mm3) recuperados desde el 19 de junio, los cuales permitieron alcanzar un total de 334.68 millones de metros cúbicos (Mm3).

Enfatizó que, debido al buen manejo hídrico,

han observado una franca recuperación del Sistema, cuyo nivel ya rebasa el registrado en estas fechas de 2023, esperándose una tendencia al alza.

Precisó que, el almacenamiento de la presa El Bosque incrementó en 51.9 por ciento observado el 12 de agosto, a 62.2; Valle de Bravo subió de 32.6 a 35.4 por ciento, y Villa Victoria pasó de 29.4 a 37.1 por ciento, con lo que se cumplen las proyecciones establecidas en el esquema de manejo que se implementa para afrontar los efectos de la sequía.

Destacó que, por el momento, no sólo no se realizan extracciones de la presa Valle de Bravo, sino que desde hace dos semanas se le aportan 0.859 metros cúbicos (m3) por segundo.

La titular del OCAVM también señaló que, con las lluvias recientes y el manejo hídrico, se generó un incremento notable en la laguna de Zumpango, que actualmente cuenta con 57.68 Mm3. Así, pasó de estar completamente seca a ubicarse en 60 % de su capacidad de regulación.

ACCIONES EN MATERIA DE DESAGÜE

Peraza Camacho subrayó que el OCAVM ha realizado acciones de limpieza y desazolve en infraestructuras a cargo de CONAGUA, con el fin de reducir riesgos de inundaciones, al favorecer la operación del sistema de desagüe del Valle de México.

Con ello, en 2024, se han retirado más de 45 mil 900 toneladas de basura y más de 572 mil 300 m3 de azolve.

Entre la infraestructura donde se realiza la limpieza, están las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda; las presas Las Ruinas, El Sordo y Totolica; el río Verde y el vaso regulador El Cristo.

En cuanto al manejo de las precipitaciones, subrayó que, del 12 al 25 de agosto, se registraron 12

lluvias relevantes, ante las cuales se activó en tres ocasiones el protocolo de operación conjunta de infraestructura de desagüe del Valle de México, el cual se coordina con los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, con el fin de desalojar el drenaje pluvial lo más pronto posible y, con ello, reducir el impacto de las lluvias, en la población.

Refuerzan almacenamiento de agua con la entrega de tinacos en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, entregó tinacos dentro del programa “Avanzando por las familias Huixquiluquenses”, para seguir reforzando el almacenamiento de agua potable en los hogares y mejorar las condiciones de las viviendas.

Contreras Carrasco comentó que de enero a julio, se repartieron mil 027 tinacos a habitantes de las 49 comunidades del territorio, con el objetivo de que las familias cuenten con equipamiento óptimo que contribuya a enfrentar la sequía que se presenta en el Valle de México. Luego de la entrega de 29 tinacos, 14 cisternas y 44 calentadores solares en el Complejo Rosa Mística, la presidenta municipal, señaló que, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, se lleva a cabo el programa “Avanzando por las Familias Huixquiluquenses”, que beneficia a quienes más lo necesitan, con insumos que mejoran su vivienda.

“Este programa busca generar un ahorro en el bolsillo de las familias huixquiluquenses para que sea más fácil equipar su hogar con los servicios necesarios para realizar sus actividades cotidianas y ayuden a construir un futuro más sólido para sus hijos. Estamos seguros que estos tinacos, cisternas y calentadores ayudarán a que la calidad de vida de las familias beneficiarias mejore y, con ello, seguir avanzando para alcanzar un adecuado desarrollo de todos sus integrantes”, refirió Romina Contreras. La presidenta municipal de Huixquilucan, agregó que la adquisición de estos tinacos, a través de dicho subsidio, representa un ahorro para las familias que equivale entre 30 a 40 por ciento, de acuerdo al costo del mercado; y agregó que tienen una capacidad de almacenamiento que va desde los 450 a los 2 mil 500 litros, con el propósito de aprovechar el agua potable al máximo, evitando su desperdicio con una instalación hídrica eficiente. Recordó que, como parte de los esfuerzos para mejorar el almacenamiento y abasto de agua potable en el municipio, recientemente

inició la construcción de un tanque en la comunidad de El Hielo, así como la rehabilitación del tanque “Las Torres” en beneficio de los habitantes de las colonias

Las Canteras y El Pedregal; además se puso en marcha el nuevo pozo “Loma del Carmen” y está en proceso la perforación de uno más en la comunidad de El Plan.

Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, aseguró que la población de las diferentes comunidades del municipio que así lo requiere, ha sido beneficiada con el programa “Avanzando por las Familias Huixquiluquenses”, por lo que reconoció a la presidenta municipal por la implementación de acciones en favor de los sectores más vulnerables.

“Me da mucho gusto que aprovechen este programa que impulsó la alcaldesa, Romina Contreras, que tiene

un gran impacto en la cartera de las familias y contribuye para que sus casas cuenten con una infraestructura de calidad y mejoren las condiciones de vida de sus seres queridos”, señaló.

De igual forma para ahorrar energía, se promueve el uso de calentadores solares, toda vez que se puede reducir entre 60 y 80 por ciento el consumo de combustibles convencionales o, bien, quienes no cuentan con estas herramientas, tengan acceso a agua caliente para sus actividades de uso personal.

Anuncian jornada de limpieza en la Av. Bordo de Xochiaca de Neza

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de mantener limpia, ordenada y en buenas condiciones una de las principales vialidades de Nezahualcóyotl, como lo es la avenida

Bordo de Xochiaca, el gobierno municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado de México, llevará a cabo una Jornada Integral de Limpieza el próximo 30 de agosto, en la cual participará personal administrativo y operativo de todas las direcciones, quienes cubrirán una superficie aproximada de 17 kilómetros lineales de esta arteria vial, entre Periférico Oriente (conocido también como Calle 7) y la zona limítrofe con el municipio de Chimalhuacán.

Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien subrayó que el cuidado de las calles y avenidas no sólo es una responsabilidad, sino un compromiso que tiene el gobierno municipal con la ciudadanía. Además,

mantenerlas en buen estado contribuye a localizar y eliminar focos de infección y puntos de riesgo, previniendo accidentes y actos delictivos, por lo que hizo la invitación a los vecinos, comerciantes y empresarios cuyos domicilios se localizan en estas vialidades o sus alrededores para sumarse a esta actividad. Precisó que es la primera vez que colabora en estas tareas de limpieza una autoridad de tipo estatal, por lo que reconoció la voluntad y disposición de la gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, de fomentar que los servidores públicos estatales coadyuven en este tipo de trabajos en todos los municipios de la entidad, lo que en Neza ya se realiza desde hace muchos años, pues “es al pueblo a quien nos debemos”, dijo. Detalló que durante la Jornada se llevará a cabo el barrido y corte de hierbas de la avenida, retiro de mostrencos, cascajo, llantas abandonadas, poda de árboles, balizamiento, desazolve y limpieza de

coladeras pluviales, así como reparación de luminarias, entre otras actividades. Cerqueda precisó que, desde su implementación en 2022, estas Jornadas Integrales de Limpieza han contribuido para mantener en buen estado y limpias las principales avenidas de Nezahualcóyotl, tanto en las zonas centro y oriente como en la zona norte de la localidad.

Resaltó que será un arduo trabajo en el que no sólo participaran funcionarios del gobierno municipal, sino que recibirán el apoyo de trabajadores del Gobierno del Estado de México, lo cual será de gran ayuda y servirá de mecanismos para dar a conocer las necesidades que tienen las y los vecinos que viven cerca de la avenida Bordo de Xochiaca.

Finalmente, reiteró la invitación a las y los habitantes de Nezahualcóyotl para participar en esta Jornada Integral de Limpieza y así contribuir con su granito de arena para mejorar la imagen urbana.

Acuerdan que el 3 de septiembre se instale la mesa se transición de Toluca

Moreno Bastida, alcalde

electo, acordaron que será el próximo 3 de septiembre, cuando se instalará al equipo de transición para realizar el acto protocolario del gobierno de Toluca.

Moreno Bastida señaló que fue un encuentro transparente en un restaurante del centro de Toluca y donde, se discutieron los detalles preliminares para la instalación de esta mesa de transición, la cual marcará el inicio de una serie de acciones coordinadas que buscan garantizar una transición ordenada y efectiva para el gobierno municipal.

Y en la reunión informal, coincidieron en la necesidad de asegurar que este proceso sea transparente y colaborativo, priorizando la continuidad de los servicios públicos y la estabilidad administrativa de Toluca.

La mesa de transición que se instalará formalmente el 3 de septiembre, se encargará de coordinar todas las actividades relacionadas con la entrega de la ad-

Se van a reprogramar 24 mdp para bacheo en Toluca: Maccise

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, dio a conocer que la administración municipal va a reprogramar el gasto de 24 millones de pesos que estaban previstos para la apertura de calles e infraestructura de la zona norte, y destinarlo a un programa emergente de bacheo. Pues dijo que, actualmente lo que le preocupa, son los baches; son un grave problema. Tras reconocer que el estado actual de las vialidades es una “desgracia”, el tema de abandono de muchos años. Indicó que nunca se previó el tema del peso del transporte, no se hicieron las obras de manera correcta y con las lluvias se están padeciendo los baches. Dijo que el tema que más preocupa a la administración, son los baches resultado del abandono de muchos años atrás, ya

que el último esfuerzo fue en la administración del año 2000.

Por ello, es que dijo que se van a reprogramar 24 millones de pesos para programa emergente de bacheo.

Y aunque dijo que no es un tema fácil, están poniendo todo el empeño, “hoy haremos una reconducción financiera”.

“Vamos a sacrificar algunas obras que se encontraban en el programa y con ello, destinar más recursos en el bacheo y abarcar más calles” indicó.

Y la Junta Local de Caminos del gobierno estatal, apoya a la administración municipal con trabajo de bacheo, pero se le va a aportar material para crecer la zona de atención.

Finalmente, indicó que su interés es dejar al alcalde electo, Ricardo Moreno, la mejor versión de la ciudad, aunque admitió que ha tenido que lidiar con una herencia de abandono y desinterés que no es fácil arreglar.

ministración, asegurando que no haya interrupciones en el funcionamiento del gobierno municipal. Ricardo Moreno, tras expresar su agradecimiento al alcalde Juan Maccise para llevar a cabo una transición ordenada y colaborativa, destacó la importancia de este proceso para la ciudad. “Una transición eficaz es fundamental para que Toluca siga avanzando sin contratiempos y que los proyectos en curso puedan ser completados de manera adecuada”, recalcó. Por su parte, el presidente municipal Juan Maccise reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con el equipo del presidente electo, señalando que su administración ha puesto todos los esfuerzos necesarios para asegurar que la ciudad se encuentre en las mejores condiciones posibles al término de su mandato.

Estrategia de seguridad permite reducir víctimas de homicidio doloso:

Toluca, Méx.- En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se destacó que, del 01 de enero al 26 de agosto de 2024, se registra una reducción del 11.75 por ciento en víctimas de homicidio doloso, en relación con el mismo periodo de 2023. Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General de Gobierno del Estado de México encabezó la reunión número 236. “Informamos que, hemos alcanzado una notable reducción del 11.75% en las víctimas de homicidio doloso, desde el 1 de enero hasta el 26 de agosto. Además, la semana pasada se logró asegurar más de 9 millones de pesos en mercancía robada a empresas. Estos resultados expuestos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz son un testimonio del compromiso de nuestra Gobernadora @ delfinagomeza con el trabajo continuo en la seguridad y el bienestar del #EstadoDeMéxico,” informó Horacio

Olivares, Secretario General de Gobierno en sus redes sociales, En este sentido, un análisis de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mostró la disminución del número de eventos relacionados con homicidios dolosos en el orden de 10.48 por ciento. Asimismo, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) destacó que el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno permitió -la semana pasada- el aseguramiento de 9 millones de pesos en mercancía robada a empresas, armas, municiones y estupefacientes; así como la detención de 59 personas relacionadas con diversos delitos.

A esta reunión asistieron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Sedena; Marina; Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Duarte

EDOMEX

Certifican a la UAEMéx en Igualdad Laboral y No discriminación

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibió el Certificado Nivel Oro de la Norma Mexicana NM-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, por parte de Factual Services.

Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Máxi-

ma Casa de Estudios de la entidad, destacó que han trabajado en la erradicación de prácticas discriminatorias por razones de género, raza o clase, por lo que la obtención de esta certificación es testimonio del compromiso institucional con todas las personas que laboran y estudian en la UAEMéx. “La obtención de la certificación en el Nivel Oro de la Norma Mexicana ya mencionada, es el resultado del trabajo conjunto de la Coordinación Institucional de Equidad de Género, de la Abogada General, de la Dirección General de Comunicación Universitaria, del Consejo Consultivo Universitario para la Igualdad de Género y la Erradicación de la Violencia y de la Comisión de Igualdad Laboral y No Discriminación de la UAEMéx, entidades que han trabajado coordinadamente

convocatoria para el reconocimiento “Joven Promesa Sindical” 2024

Toluca, Méx.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General, emitió la convocatoria para el reconocimiento “Joven Promesa Sindical” 2024, dirigido a docentes afiliados menores de 35 años. Este premio, que forma parte de la reciente actualización estatutaria del sindicato, tiene como objetivo reconocer la trayectoria ejemplar de dos jóvenes maestros mexiquenses.

El reconocimiento consistirá en la entrega de un diploma y un estímulo económico du-

rante la ceremonia conmemorativa del 72 Aniversario de la Fundación del SMSEM, programada para octubre de este año.

La convocatoria se abrió el 21 de agosto y estará vigente hasta el 7 de septiembre de 2024, brindando tiempo suficiente para que la comisión encargada de revisar los expedientes seleccione a los dos docentes que recibirán la distinción.

La iniciativa busca fortalecer la identidad, conciencia y unidad sindical entre los jóvenes miembros del magisterio, destacando su papel en la continuidad y mejora de la vida gremial del SMSEM.

con la comunidad universitaria ”, dijo. Junto al Jefe del Departamento de Igualdad Laboral y No Discriminación del Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres), César Hernández Retama; el director general de Factual Service, Fernando Chiquini Barrios, y la coordinadora Institucional del Género, Alejandra Carmona Castañeda, puntualizó que este tipo de logros son enormes estímulos para que las y los universitarios se reconozcan como integrantes de una comunidad humanista que apuesta por los derechos humanos universales, que los respeta y fomenta su práctica diaria en sus interacciones cotidianas. El trabajo de transversalizar, la perspectiva de género en la Autónoma mexiquense, los Comités de Género del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, el Plantel Lic. Adolfo López Mateos de la Escuela Preparatoria 1, el Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria 3 , el Plantel Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana de la Escuela Preparatoria 5, la Facultad de Ciencias de la Conducta, el Centro Universitario UAEM Atlacomulco, el Centro Universitario UAEM Temascaltepec, la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán,

y el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua.

Reconocieron a los comités de género de Administración Central de la Secretaría de Docencia, la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, la Dirección General de Comunicación Universitaria, la Secretaría Técnica de Rectoría y la Secretaría de Rectoría.

En tanto, el Director General de Factual Service, Chiquini Barrios reconoció el trabajo de la UAEMéx en materia de igualdad laboral y no discriminación, por la generación de una cultura que reconozca las capacidades y habilidades de todas las personas en el desempeño de su actividad profesional y que promueva la igualdad, la justicia, la dignidad como valores dentro de los derechos del trabajo.

A la par, la Coordinadora Institucional del Género, Alejandra Carmona Castañeda refirió que los comités de género hacen posible que la igualdad entre las y los universitarios sea una realidad en esta casa de estudios. Durante el año 2023 contribuyeron a las más de 520 actividades, que tuvieron un impacto en más de 34 mil 700 integrantes del personal docente, administrativo y alumnado.

Recibe EdoMéx a participantes de las jornadas Pronaces Conahcyt 2019-2024

Toluca, Méx.- En representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el titular de la Secretaría del Agua (SAGUA) estatal, Pedro Moctezuma Barragán inauguró las Jornadas Pronaces Conahcyt 2019-2024: “Humanidades, ciencias, tecnologías e innovación soberana para el bienestar del pueblo”, en el Centro de Convenciones del Estado de México.

Ante los Comités Ejecutivos de los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces), organizaciones, colectivos, integrantes de pueblos indígenas, investigadores, estudiantes, académicos y personas servidoras públicas, María Elena Álvarez-Buylla, Directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), destacó que este encuentro da cuenta de los resultados de los trabajos que desde 2019, se han realizado para la transformación de un nuevo modelo de investigación académica: ética, rigurosa y capaz de afrontar múltiples desafíos. Del 24 al 27 de agosto, el Centro de

Convenciones ha albergado a 153 organizaciones de base social y comunitaria de 30 entidades federativas, entre ellas la Ciudad de México, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Baja California y el Estado de México.Álvarez-Buylla agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y al Secretario del Agua por la anfitrionía y resaltó el papel de Moctezuma Barragán y otros promotores que buscan brindar soluciones a los problemas del agua e impulsar la Ley General de Aguas, la participación de Contralorías ciudadanas y el fortalecimiento de las comunidades. Por su parte, el Secretario Pedro Moctezuma reiteró que esta Jornada reunió a una comunidad que ha puesto compromiso y dedicación para profundizar la causa de la transformación en México, pues desde el gobierno se trabaja en dar respuestas oportunas y oportunidades palpables. Este encuentro también cuenta con un tianguis de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación en el cual se ofrecen productos, carteles sobre Pronaces y actividades recreativas.

Reconocen resultados que han llevado al PVEM ser la segunda fuerza política del

EdoMéx

Méx.- Durante un primer encuentro de integrantes del Partido Verde Ecologista que resultaron electos el pasado 2 de junio en el Estado de México a diferentes cargos de elección popular, se resaltaron los resultados que lograron una votación histórica que los posiciona como la segunda fuerza política en el Congreso Local y firmes aliados de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Al encabezar la reunión plenaria de Gobiernos Verdes en el EdoMex, junto a sus compañeros coordinadores de los grupos parlamentarios, José Couttolenc Buentello, dirigente del Partido Verde EdoMéx destacó que pasaron 7 años desde que la dirigencia nacional dio la encomienda de tomar en el Estado de México un partido que había perdido el registro en lo local en el año 2015, para convertirlo en un partido ganador, tarea que no ha sido fácil pero que ha permitido convertir al PVEM, en el partido con más crecimiento de toda la entidad, elección tras elección.

En este sentido, agradeció el respaldo de los que integran al Partido Verde en las tomas de decisiones, que hacen de este estado el que más votos aporta a nivel nacional logrando ser la segunda fuerza política en el país y permitiendo que hoy sean 12 diputados federales representando en el congreso Federal. Asimismo, resaltó que en el Congreso local mexiquense, el Partido Verde será la segunda fuerza con más de 18 presidentes municipales, más de 20 sindicaturas, y cientos de regidores en todo el Estado de México “dispuestos a romperse la madre para que siga creciendo el partido”, expresó. Acompañado de la dirigente nacional, Karen

Gobierno

Castrejón Trujillo; el Coordinador en el Senado de la República, Manuel Velasco Coello; y el Coordinador en la Cámara de diputados federal, Carlos Alberto Puente Salas, resaltó que esto apenas es el principio de un partido que está basado en sus estructuras, “en líderes de carne y hueso que todos los días sacan la casta por el verde. Hoy este gran resultado es gracias a grandes figuras que trabajan a favor del partido”, dijo. Reiteró que el PVEM EdoMéx cumplirá con sus 12 compromisos en donde destaca la transparencia y rendición de cuentas muchas gracias dos cosas que tenemos que cumplir primero cumplir nuestros doce compromisos la transparencia y cero corrupción; equidad y la paridad de género; la apuesta a los jóvenes y adultos mayores! el bienestar animal; el combate al abuso sexual infantil; la lucha con la comunidad LGBTTTI+; impulsar la activación física; el derecho al acceso al agua y medio ambiente; y la cultura de la paz. Principalmente, refirió que el PVEM apoyará con todo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y atenderá junto con ella, los grandes retos de esta nueva etapa de consolidación y de crecimiento como nunca antes había tenido el Partido Verde. Reiteró el compromiso de sus integrantes y estructuras, tanto a nivel local como federal, con los más de 700 mil ciudadanos que confiaron, asegurando que el Partido Verde en el EdoMéx será un parteaguas en el futuro de la entidad y el país. Por su parte, Karen Castrejón Trujillo dirigente nacional del PVEM, destacó el compromiso que tiene el Estado de México con la ciudadanía y la militancia, pero sobre todo, “con un trabajo de vanguardia de jóvenes que se ha traducido en

buenos resultados y sobre todo, históricos y contundentes, que nos hacen hoy la segunda fuerza política”, indicó. Resaltó el trabajo de Pepe Couttolenc y su equipo por la convicción de que esta fuerza política acompañe el compromiso de trabajar por el pueblo mexiquense. “Gracias de verdad a todo su trabajo, nuestro partido se ha consolidado como esa gran fuerza política aquí en el Estado de México”, dijo. Refirió que el país se encuentra frente a un escenario desafiante donde las realidades políticas, económicas, sociales y ambientales han adquirido una complejidad cada vez más relevante; y frente a esto, comprometió al partido a forjar respuestas mediante el diálogo y la colaboración, a través de los 12 diputados federales de la gran bancada del partido verde.

Couttolenc Buentello, a quien le brindaron todo el respaldo, así también a la gobernadora Gómez Álvarez.

Reafirmó el compromiso con el EdoMéx para trabajar de manera incansable, buscando preservar el medio ambiente con un enfoque transversal e innovador, destacando estar convencida de que los recientes resultados del 2 de junio comprometen al partido con la ciudadanía, siendo el EdoMéx un pilar clave para cumplir los compromisos establecidos.

En sus respectivas intervenciones, Manuel Velasco Coello y Carlos Alberto Puente Salas coincidieron en los buenos resultados que ha logrado el partido en el Estado de México bajo el liderazgo de

del EdoMéx y alcaldes acuerdan planeación urbana en torno al Tren “El Insurgente”

Toluca, Méx.- En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Planeación del Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano, el Gobierno del Estado de México y los presidentes municipales de la zona de influencia del Tren México-Toluca “El Insurgente” firmaron un convenio para garantizar un crecimiento urbano con sentido social y estratégico que beneficie a las familias de la región. Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno firmó este documento como testigo de honor; así como, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura y los presidentes municipales de Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec. Este convenio refleja el compromiso de la administración estatal por transformar el entorno urbano de la entidad, al mismo tiempo de que se brinda a la ciudadanía oportunidades para trasladarse de manera segura, digna y que mejoren su calidad de vida. “Un claro ejemplo de esta coordinación es el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca “El Insurgente”, el cual busca transformar el entorno urbano de las zonas por donde cruza esta importante obra de movilidad; este tren permitirá a miles de mexiquenses trasladarse de manera segura y digna, mejorando así su calidad de vida e incentivando el desarrollo económico de nuestra entidad”, señaló el Secretario General de Gobierno del Estado de México.

Horacio Duarte Olivares resaltó la importancia de elaborar un plan parcial entorno al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, “para que este gran aeropuerto tenga certidumbre en su planeación territorial, urbana y de control, y en su potencial de desarrollo económico. Hoy estamos en la posibilidad histórica de que una magna obra del Gobierno de México no se nos vaya de las manos en términos del control y la planeación urbana”, precisó. Por su parte, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, destacó la coordinación interinstitucional que impulsa la visión humanista de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para que las familias mexiquenses se beneficien de un desarrollo urbano inclusivo, por lo que señaló que se debe garantizar un crecimiento regional estratégico para que la transformación del Estado de México tenga un impacto positivo en la calidad de vida de las familias de la entidad.

Durante esta Primera Sesión se pusieron en marcha instancias de gobernanza metropolitana, entre las que destaca el compromiso de impulsar la iniciativa de la Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de México y la creación de tres Corredores Productivos Estratégicos. A esta sesión asistieron Álvaro Lomelí Covarrubias, Coordinador General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la SEDATU; ediles o representantes de 93 municipios mexiquenses; servidores públicos estatales; representantes de organismos autónomos y de la sociedad civil; así como académicos especialistas en desarrollo urbano.

En el evento realizado en la capital mexiquense, donde se dieron cita Presidentes Municipales electos y en función, además de diputados locales y federales, síndicos y regidores electos, los niños Andrea y Mateo entregaron a los futuros dirigentes la Caja Verde, la cual contiene los sueños de la ciudadanía. Con este gesto invitan a los nuevos gobernantes a trabajar unidos por un mejor futuro para el Estado de México.

De igual manera, se hizo entrega de un árbol como símbolo del compromiso que tiene el partido con el medio ambiente, siendo un acto significativo ya que el árbol representa la relación armoniosa entre el ser humano y la naturaleza.

Impulsan EdoMéx y CDMX un transporte público integral metropolitano

Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) manifestó su voluntad política y disposición para trabajar en forma coordinada con la administración de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, para conformar un sistema integral de transporte público de la zona metropolitana en el Valle de México.

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, mencionó que llegó el momento de romper con viejos estigmas y dejar de ver a la movilidad como un tema aislado o ajeno, propio de cada administración. Es tiempo, dijo, de abordar el problema con esfuerzos en común y con una visión metropolitana de largo plazo.

El objetivo es establecer convenios de coordinación para que rutas del Mexibús y Metrobús puedan ingresar a ambas entidades y no se queden en los límites.

“La movilidad no conoce de fronteras geográficas, todos los días y a toda hora, millones de usuarios cruzan de una entidad a otra hasta por varios kilómetros, y no puede ser que, a pesar de ello, el transporte público no tenga la misma dinámica y no responda a las necesidades del pueblo”, agregó.

Dijo que la transformación y modernización del transporte público en el Estado de México y la Ciudad de México debe contemplar la integración del Mexibús y el Metrobús, que brinden traslados largos eficientes, cómodos, dignos y seguros, para conformar una metrópoli moderna y socialmente justa.

Indicó que trabajará de la mano con Alejandro Encinas, quien será el nuevo Secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y de Metrópolis, para establecer los convenios de colaboración en materia de movilidad que permitan establecer corredores integrados, para que exista una conexión directa entre ambas entidades, en beneficio de millones de mexicanos.

También señaló que impulsará la propuesta para que la Línea 3 del Metro, Universidad-Indios Verdes, sea ampliada a San Cristóbal Centro, en Ecatepec, y la línea 4, del Metro Santa Anita-Martín Carrera y línea 6, El Rosario-Martín Carrera, llegue hasta Las Américas, en Ecatepec.

Finalmente, reiteró su disposición para estrechar los lazos de comunicación que permitan tender puentes para garantizar el derecho humano a la movilidad de los habitantes del Estado de México y la Ciudad de México, sin diferencias y con un transporte público accesible.

EDOMEX

Resaltan

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Al observar el seguimiento que realiza el gobierno federal al proceso de federalización del sistema de salud en el Estado de México en el modelo de Atención a la Salud (MAS) IMSS-Bienestar, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que la entidad tiene importantes avances con el programa La Clínica es Nuestra. En un mensaje por redes sociales, la maestra Delfina Gómez informó que durante la conferencia matutina de este martes, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, habló sobre este avance registrado en el Estado de México, como parte del compromiso con el pueblo mexiquense de garantizar su derecho al acceso a la salud.

En este sentido, mencionó que para aquellas personas sin seguridad social, se cuenta con 4 mil 053 especialistas y con la incorporación de 150 más en los próximos días, lo que representa un incremento del 11.3 por ciento en el número de especialistas que atienden a población del Estado de México.

“Durante la Conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, el Director Ge-

neral del @Tu_IMSS, @zoerobledo, informó del avance que se tiene en el #EstadoDeMéxico con el programa #LaClínicaEsNuestra. Tenemos un total de 4,053 médicos especialistas y a los que se sumarán 150 doctores que llegarán en los próximos días. Sumando esfuerzos, el @GobiernoMX y el Gobierno del @Edomex damos prioridad a la salud de los mexiquenses”, escribió. Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, explicó que el número de médicos especialistas pasó de 3 mil 639 médicos a 4 mil 053; es decir que hubo un incremento 11.3 por ciento. En el caso del programa la Clínica es Nuestra, destacó que se tiene un avance del 93 por ciento, con la entrega de mil 073 tarjetas del Banco del Bienestar para la rehabilitación de igual número de unidades de salud. A la fecha se han ejercido para este propósito 602 millones de pesos de un total de 651 millones previstos.

Durante la sección El Pulso de la Salud, dijo que este programa, desarrollado en coordinación con el Gobierno mexiquense tiene programado el arribo de 150 especialistas más en los próximos días para complementar la plantilla que se tiene en las áreas de pediatría, ginecología, medicina interna, urgencias, anestesia y cirugía general, entre otras.

Destacó las bondades del programa con el ejemplo de la especialista en psiquiatría Orleydis Torres, asignada al hospital Guadalupe Victoria Bicentenario, cuyo desempeño fue fundamental en la atención de un paciente que hace 15 días ingresó con cuadro de esquizofrenia paranoide al área de urgencias.

Zoé Robledo dijo que a pesar de que el Estado de México fue el último estado incorporado al esquema IMSS-Bienestar, en 2019, se registran avances significativos en la implementación del programa.

nica Es Nuestra”, van 6 mil 322 millones de pesos para mejorar la infraestructura de las Unidades Médicas Rurales.

Asimismo, indicó que este programa a nivel nacional atiende con más de 6 mil 322 millones de pesos la infraestructura de salud. “Hoy en #ElPulsoDeLaSalud, con el presidente @lopezobrador_, informamos sobre la inversión que estamos realizando con el programa “La Clí-

También informamos que de 2019 a 2024, hemos contratado a 26 mil 272 médicas y médicos especialistas para los hospitales del IMSS Bienestar. Seguimos fortaleciendo el @IMSS_BIENESTAR para que nadie se quede sin acceso a los servicios de salud. ¡La salud es un derecho, no un privilegio!, escribió en redes sociales.

Recibe ISSEMYM 193 donaciones de sangre por medio de su colecta anual

Toluca, Méx.– Durante la colecta de donación altruista de sangre 2024 del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) se logró recolectar 193 unidades de sangre, que se-

rán vitales para la atención de pacientes en estado de emergencia, entre otros tratamientos médicos.

En la última fecha, las donaciones se realizaron en el Centro Médico y en el Hospital Regional de Toluca. Los encargados del área de Servicios de

Traspasa

Rescate

TSangre destacaron que de ambas sedes se obtuvieron 80 unidades de sangre. Cabe destacar que, en la primera fecha de esta campaña -que tuvo lugar en el Centro Oncológico Estatal- fueron 64 unidades; posteriormente, en la segunda fecha en el Centro Médico ISSEMYM Ecatepec, se recogieron 49 unidades del vital líquido.

Se estima que en México el porcentaje de donadores altruistas es de 3 por ciento y el resto de las donaciones son por reposición o familiares. Las personas adultas son quienes más acuden a donar; de ahí la invitación para que más jóvenes se sumen a esta noble causa.

Con El Poder de Servir y bajo el lema “Detrás de cada donante hay un héroe”, todos los voluntarios pasaron por el proceso de selección, acompañados por el personal de salud que los guiaba; posteriormente, en el área de extracción de sangre

los especialistas procedieron a recolectar un promedio de 450 mililitros de sangre de cada voluntario.

Siguiendo con los protocolos correspondientes, luego de la extracción, las personas donantes fueron llevadas al área de reposo donde se les proporcionó un refrigerio para evitar una descompensación.

Durante la jornada se brindó información acerca de los beneficios de la donación de sangre y cómo este acto de solidaridad puede marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas. El ISSEMYM recuerda que cada persona que dona sangre beneficia a otras cuatro. Asimismo, señala que para ser donante se requiere tener entre 18 y 65 años y gozar de buena salud. Cualquier persona interesada en donar puede acudir a los bancos de sangre ubicados en las unidades médicas de tercer nivel de este Instituto.

Aéreo “Relámpagos” las fronteras mexiquenses para ayudar a la población

oluca, Méx.- Ángel Zúñiga Hernández es uno de los integrantes de la Unidad de Rescate Aéreo del Gobierno del Estado de México “Relámpagos”, quien ha sido parte de las diversas historias que esta agrupación ha escrito durante 30 años al servicio de la población, al ser uno de los elementos que iniciaron y continúan en este proyecto. “Somos un equipo de muy alto rendimiento que sabemos dar respuestas a emergencias, muy profesionales, muy humanitarios y la mayoría de las acciones que nosotros realizamos son ayudar a las personas que están pasando, probablemente, por el peor día de su vida.

“Tenemos que llegar, ser muy profesionales para poder brindar y darles la mano, y en el momento en que te dicen, gracias, me doy por bien servido”, destacó el paramédico rescatista de “Relámpagos”.Ángel Zúñiga ingresó a esta agrupación a los 19 años, un 16 de agosto de 1994, con la intención de aprender, proceso que lo ha llevado a un aprendizaje continuo, creciendo en el ámbito profesional y personal.

Él recuerda que el inicio de Relámpagos fue como una agrupación adscrita a la Secretaría de Seguridad y el primer vuelo que realizaron fue un patrullaje aéreo para los comicios de 1994, para elegir Presidente de la República, además realizaban operaciones de vigilancia en las carreteras,

zonas industriales y habitacionales.

Fue hasta el año 2006 que sus actividades cambiaron y el apoyo humanitario y de rescate empezaron a ser prioridad, con dos helicópteros y una grúa, pero también inició la capacitación y profesionalización constante y permanente.

Zúñiga Hernández es Técnico Superior Universitario en Atención Prehospitalaria, y en 30 años de servicio recuerda una de las historias que marcó su vida.

En 2008 recibieron el llamado para apoyar al estado de Veracruz, un huracán había afectado a la entidad, la misión era ingresar víveres y ayuda humanitaria, además de evacuar personas en la zona de Cardel, donde un río se había desbordado, afectando 300 casas y el agua alcanzaba hasta los dos metros de altura. Ángel Zúñiga recuerda que ese día las personas estaban en la azotea, asustadas y empapadas porque seguía lloviendo.

Bajó para realizar el rescate de una familia de cinco personas, papá, mamá y tres niñas. El padre le pidió que se llevará a sus hijas y su esposa, porque él se quedaría a cuidar su casa, Ángel tomó a la más pequeña y llevó a cabo la extracción.

“Fue un día muy cansado porque sacamos a cerca de 37 personas, pero ese rescate en específico me marcó mucho. Di la indicación de que me subieran, llegamos al helicóptero, ingresó, la voy a sentar para ponerle el cinturón de seguridad y

bajar por sus hermanas y a la hora que le quitó el arnés, le quitó el chal, ella venía abrazando un conejito, el conejo estaba mojado, estaba con sus orejas agachaditas y con una cara de espanto. “Me marcó mucho, porque nosotros vamos con la intención de rescatar, pensando que vamos a rescatar a alguien, pero esa niña estaba salvando a un conejo y esa imagen la tengo muy presente, yo creo que, dentro de 30 años, vives, aprendes y experimentas mil cosas, pero en específico por la situación de ternura, eso lo tengo muy presente”, afirmó el rescatista. Para ese tipo de rescate debe ir en el helicóptero un piloto, un operador de sistema y un paramé-

dico rescatista, la aeronave tiene capacidad para subir hasta cuatro personas y trasladarlos a un lugar seguro. En 30 años de servicio en “Relámpagos”, Ángel señala que está institución es como su segunda casa y sabe que combinar el sentido común para realizar un rescate con la parte humanista, es lo que les brinda fortaleza a sus integrantes.

“Hoy día para mí es todo, definitivamente ha sido un trabajo que me abrió las puertas hacia el mundo, lo conocí, lo viví, lo sigo viviendo, yo estoy muy orgulloso, tengo la camiseta bien puesta en la Coordinación de Servicios Aéreos. Relámpagos es para mí, amor, pasión y entrega”, enfatizó.

Convocatoria para dirigir el PAN, limita la participación de mujeres: Chávez

Por: Ventura Rojas

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- María Elena Chávez, quien aspira a ser dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que la convocatoria para este proceso interno limita la participación de las mujeres en el cargo. En conferencia de prensa, dio a conocer su descontento con la situación actual que se vive al interior del instituto, señalando que la lucha ya no es contra un partido político contrario, sino entre los mismos miembros del PAN.

La también ex diputada local, lamentó que los debates, que caracterizaban al PAN, hayan sido dejados de lado.

“Antes, en el PAN se luchaba por ideales y principios, pero ahora la lucha es entre nosotros mismos, lo cual no debería ser”, apuntó.

Asimismo, criticó la destrucción de lo que se había construido con esfuerzo en el partido, afirmando que algunos que solo han llegado a sentarse, han dañado la estructura de Acción Nacional.

María Elena Chávez anunció que ya está preparando la impugnación del proceso interno del PAN y que este se definirá por la vía legal.

Finalmente, señaló que en el Partido Acción Nacional del Estado de México, es el único lugar donde se le cierran las puertas a una mujer para ser dirigente estatal.

PJEdomex analizará los MASC en congreso internacional

Toluca, Méx.- La Orientación Verbal con Solución Inmediata es una modalidad de servicio y atención efectiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), que permite solucionar problemáticas de diversos tipos en el corto plazo. En los primeros siete meses del año, concretó 175 gestiones exitosas, que de-

muestran el compromiso de la CODHEM con la defensa de los derechos humanos y el bienestar de la población mexiquense.

La Orientación Verbal consiste en realizar una gestión telefónica con la autoridad señalada como presuntamente responsable de vulnerar derechos fundamentales de la víctima, con el propósito de que brinde atención inmediata. Entre las

Toluca, Méx.- Del 16 al 18 de octubre, la Escuela Judicial del Estado de México será sede del Congreso Internacional de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias MASC, evento que plantea transformar la visión actual sobre la resolución de conflictos en el ámbito judicial.

Bajo el lema “Una nueva Ley MASC para los nuevos tiempos, reinventándonos”, el encuentro busca destacar la importancia de la mediación y el papel esencial de los abogados y abogadas colaborativas en el panorama jurídico actual.

A lo largo de tres días, especialistas e integrantes de Poderes Judiciales se reunirán para discutir sobre la conformación de la justicia en México y cómo dichos mecanismos pueden ser una respuesta

principales materias de gestión destaca salud, educación y seguridad jurídica, en este último caso, por ejemplo, cuando las personas se quejan de que su carpeta de investigación no avanza.

La Casa de la Dignidad y las Libertades se ha convertido en un puente entre la ciudadanía y las autoridades de los tres poderes de gobierno, de los organismos autónomos y de los 125 municipios mexiquenses, con la finalidad de resolver de manera oportuna la posible vulneración a derechos humanos y evitar que continúe.

El personal de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas es el primer contacto con la ciudadanía, ya sea de manera presencial o vía

eficaz a los desafíos contemporáneos. En el encuentro se desarrollarán ponencias enfocadas a la implementación de una justicia más cercana y eficiente.

La mediación y otros mecanismos alternos están en el centro de la discusión, resaltando la necesidad de adaptarse a los nuevos retos que enfrenta el sistema judicial. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar nuevas estrategias que permitan la resolución pacífica de conflictos, fortaleciendo la confianza en los procedimientos legales y promoviendo un entorno de diálogo.

El evento se realizará en la Escuela Judicial, ubicada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, Colonia Santa Clara, Toluca. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio www.pjedomex.gob.mx

telefónica, por ello, las personas servidoras públicas del área son capacitadas de manera constante, para escuchar y ofrecer acciones concretas con perspectiva de género que permitan solucionar los conflictos expuestos por mexiquenses o quienes transitan por la entidad.

Si usted considera que sus derechos humanos fueron afectados, puede ponerse en contacto con el personal de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, de manera presencial en el edificio central de la CODHEM ubicado en avenida Dr. Nicolás San Juan # 113, colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, en la ciudad de Toluca, o vía telefónica en el número 722 236 05 60 extensiones 2083 y 2087 y en el número gratuito 800 999 4000.

Continúa la gobernadora mexiquense supervisando apoyos en Chalco

CPor: Sergio Nader O.

halco, Méx.- - La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, continúa supervisando los trabajos y acciones de apoyo que se realizan en el municipio de Chalco para ayudar a las familias que resultaron afectadas por las recientes lluvias, manteniendo mantiene comunicación directa con los habitantes a quienes les reiteró el respaldo del gobierno mexiquense.

Este martes fue la sexta ocasión que la mandataria estatal acude al municipio de manera continua para verificar los avances de las obras inconclusas del Colector Solidaridad, como para de la atención del plan hidráulico que beneficiará a Chalco, y que incluye además, La rehabilitación del sistema existente y la construcción de un túnel de 4 kilómetros de longitud para evitar las inundaciones.

Estas acciones que beneficiarán a más

recuperar la capacidad de desalojo de agua y solucionar los hundimientos del terreno que no permiten la infiltración de agua y lo hacen propicio a inundaciones recurrentes. Asimismo, supervisó las más 63 mil acciones de salud y limpieza de calles, que ya son más de 63 mil apoyos para vecinos de colonias como la Culturas de México y Jacalones, entre los que destacan las consultas médicas y dentales; servicio de farmacia, laboratorio clínico, Rayos X, optometría, densitometría, ultrasonido pélvico-obstétrico abdominal, atención médico-veterinario y resguardo de mascotas.

También, revisó que el despliegue de elementos, personal y brigadistas, así como equipo especializado con jornadas permanentes de desazolve, limpieza, salud, vacunación, seguridad y distribución de alimentos y agua.

De esta manera, la gobernadora mexiquense se mantiene al pendiente y en la primera

EL MUNICIPIO DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO 2022-2024 CONVOCATORIA PARA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

En observancia en lo dispuesto en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Articulo 129 d e la Constitución Política del Estado de México, Los Artículos 12.20, 12.22, 12.23 y 12.25 del Libro Décimo Segundo del Código Admi nistrativo del Estado de México y Artículos 26 y 27 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. El Municipio de Chalco, a través de su Dirección de Obras Públicas, Convoca a las personas físicas o morales que cumplan con los requisitos solicitados en las bases, a participar en la Licitación Pública Nacional, que se detalla en la siguiente Convocatoria: Numero de Licitación Nombre de la Obra Venta de Bases e Inscripción Visita de Obra Junta Aclaratoria Acto de Presentación y Apertura de propuestas Acto

A/FAISMUN063-2024 CONSTRUCCIÓN DE PARQUE PÚBLICO, CALLE HIDALGO PONIENTE, LA CANDELARIA

Descripción de la Obra:

LP/DOP/CHA/FAISMUN-063-2024: EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADECUACIÓN DE LA SUPERFICIE, CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS, REHABILITACIÓN DE LINEA DE DRENAJE PLUVIAL, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ALUMBRADO PUBLICO, COLOCACIÓN DE BANCAS, ÁRES VERDES Y JUEGOS INFANTILES

I. Fuente de Financiamiento:

La obra descrita se ejecutará con recursos autorizados y provenientes del FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FAISMUN 2024), Contrato a Precios Unitarios y tiempo determinado. El anticipo para el inicio de los trabajos será el correspondiente al 30 % (treinta por ciento) del monto total contratado el cual se desglosará de la siguiente manera: Para la iniciación de los trabajos "la contratante" otorgará “al contratista" un anticipo por el 10 % (diez por ciento) del monto del contrato para el primer ejercicio, para la construcción de oficinas, bodegas e instalaciones del contratista en el sitio de los trabajos, el traslado de maquinaria y equipo de construcción y el inicio de los trabajos que le hayan sido encomendados "al Contratista", además del anticipo a que se refiere la fracción anterior "la contratante" otorgará “al contratista" un anticipo por el 20 % (veinte por ciento), para la compra y producción de materiales de construcción, adquisición de equipo de instalación permanente y otros insumos que se deb an suministrar. La amortización del o los anticipos otorgados, deberá efectuarse proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por trabajos ejecutad os que se formulen y en caso de existir saldo alguno se liquidará en la estimación final de cada contrato.

Elaboración de propuestas:

El catálogo de conceptos se proporcionará en formato EXCEL, por lo que la propuesta deberá ser entregada de manera impresa y en digital en un dispositivo de almacenamiento (memoria USB) Para proceder a su calificación.

II. Requisitos para la adquisición de las Bases:

1 - Carta de aceptación, en papel membretado, indicando su interés en participar en esta Licitación (indicar nombre de la obra y No. de Licitación, firmado por el representante legal).

2.- Manifestar por escrito de no encontrarse impedido a participar, de acuerdo al art. 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.

3 - Personas Morales: Presentar original del Acta Constitutiva de la Sociedad y/o modificaciones a la misma debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y/o Comercio.

4 - Personas Físicas: Presentar original o copia Certificada de Acta de Nacimiento y CURP, vigentes.

5 - Cédula de Registro Federal de Contribuyentes (Original de Constancia de Situación Fiscal y Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales), con fecha del mes de agosto 2024 6.- Adjuntar copia simple de Cedula de Registro al Catálogo de Contratistas del Estado de México, Vigente

7 - Manifestar por escrito la experiencia, capacidad, Técnica y financiera necesaria de acuerdo con las características complejidad y magnitud de los trabajos; y la forma, datos y documentos con los que los licitantes lo acreditan. Con fundamento en el artículo 34 frac XIII del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.

8 Presentar en original la Declaración anual 2023 y Estados Financieros avalados y firmados por contador público (anexando copia de cedula profesional) al 31 de diciembre de 2023 que demuestren un Capital Contable mínimo de: $4,000,000.00, así como la declaración parcial original de julio 2024 La Garantía de seriedad de la proposición; Será mediante cheque cruzado o para depósito en cuenta, de institución de crédito autorizada para operar en el país, expedido a favor del “Municipio de Chalco”, por la cantidad equivalente al 5 (cinco) % del monto total de la propuesta sin IVA, expedido por el licitante, en moneda nacional. Las garantías entregadas por los licitantes, serán devueltas 15 días hábiles después de la fecha del acto en que el convocante dé a conocer su resolución a la presentación del recibo de garantía que se entrega en el acto de apertura, excepto la del licitante ganador, la cual será devuelta en cuanto le sea aprobada y recibida la garantía de cumplimiento del contrato correspondiente. La validez de la garantía de cumplimiento, deberá mantener su vigencia hasta la sustitución por la garantía de vicios ocultos.

III. Disponibilidad de las Bases:

Las Bases podrán ser pagadas únicamente en las oficinas de la Tesorería Municipal, mediante: efectivo, cheque certificado o de caja, a favor del Municipio de Chalco, con un costo de recuperación de $6,500.00 (Seis Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.) previa orden de pago emitida por la Dirección de Obras Públicas, Ubicadas en Av. Vicente guerrero S/N esq. Calle San Juan, Col. Casco de San Juan, Chalco, Estado de México, C.P. 56600, en un horario de las 10:00 a las 14:00 Hrs. presentando todos los documentos solicitados, Nota: Lo no previsto en esta Convocatoria será resuelto en las bases de la Licitación. IV. Todos los eventos de os procedimientos de estas licitaciones se llevarán a cabo en la Dirección de Obras Públicas, ubicadas en Av. Vicente Guerrero S/N esq. Calle San Juan, Col. Casco de San Juan, Chalco, Estado de México C.P. 56600 y serán presididos por el Ing. Leonel Miguel Brugada, Director de Obras Públicas. Chalco, Estado de México a 28 de agosto 2024

Atentamente

Ing. Leonel Miguel Brugada Director de Obras Publicas

Luisa María Alcalde y Delfina Gómez revisan obras del Colector Solidaridad

Chalco, Méx.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján recorrieron las obras de rescate del Colector Solidaridad en Chalco, que permitirán recuperar la capacidad de desalojo de agua y solucionar las inundaciones recurrentes en este municipio.

“Continuamos con la #AtenciónParaChalco y en el recorrido de supervisión de labores de este día me acompañó la titular de @SEGOB_mx, @LuisaAlcalde. Juntas revisamos las estrategias que se han implementado y los trabajos que se realizarán en próximos días para el bienestar de las familias de #Chalco.

“El esfuerzo y trabajo que de manera coordinada realizamos los tres órdenes de gobierno, permite que avancemos con mayor rapidez en las labores de limpieza en las calles. ¡Seguiremos trabajando en el #BienestarParaChalco!”, publicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

En reunión de trabajo conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, la Mandataria Estatal y la Secretaria federal instruyeron reforzar los trabajos de bombeo y desagüe con maquinaria especializada, así como la construcción de un colector emergente para aliviar al colector actual con una longitud de 1.5 kilómetros.

De igual manera se mantiene el Plan DN-III por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la permanencia de los servicios de salud, seguridad, y distribución de alimentos y medicamentos para las familias afectadas en esta zona.

“2024. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO”

Secretaría de Movilidad mejorará vialidades de Naucalpan

Por Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- La Secretaría del Ayuntamiento de Naucalpan, informó que la presidenta municipal Angélica Moya Marín, recibió un oficio del titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Andrés Sibaja González, donde le solicita apoyo para difundir entre los habitantes del municipio, la implementación de este programa, que es parte del Plan Colibrí de movilidad sostenible. Indicó que el chatbot ‘Movimex’ tiene el objetivo de facilitar los reportes y seguimiento de estas incidencias que dificultan el tránsito diario de los mexiquenses, y así mejorar y mantener la calidad de las vías estatales, como Periférico, el Boulevard Luis Donaldo Colosio, avenida Primero de Mayo, vía Gustavo Baz y la carretera federal Naucalpan Toluca, entre otras. En la misiva se explica que uno de las prioridades de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez

es la movilidad en la entidad, ya que una de las principales demandas de los mexiquenses, es el mejoramiento de las vías primarias y carreteras del Estado de México.

Se menciona que, la Secretaría de Movilidad del Estado de México implementa un nuevo sistema para recibir quejas y denuncias sobre baches y daños a la carpeta asfáltica en vías primarias y carreteras estatales, a través del chatbot de Whatsapp ‘Movimex’ +52 1 722 226 9313, por lo que se invita a todos los naucalpenses a utilizar esta nueva herramienta. Indicó que el chatbot ‘Movimex’ tiene el objetivo de facilitar los reportes y seguimiento de estas incidencias que dificultan el tránsito diario de los mexiquenses, y así mejorar y mantener la calidad de las vías estatales, como Periférico, el Boulevard Luis Donaldo Colosio, avenida Primero de Mayo, vía Gustavo Baz y la carretera federal Naucalpan Toluca, entre otras.

Podrán reemplacar en septiembre vehículos con placas terminación 3 y 4

Toluca, Méx.- La Secretaría de Finanzas estatal informa que de acuerdo con el calendario de reemplacamiento, el mes de agosto

corresponde al engomado rojo con terminación de placas 3 y 4, sin embargo, aquellos propietarios que no alcancen a realizar su trámite este mes también podrán hacer-

lo en septiembre sin ningún tipo de impacto ni penalización. La dependencia continúa ofreciendo el servicio y entregando placas a los

propietarios de vehículos que gestionaron su solicitud, tanto de manera presencial como por Internet, aunque se han presentado algunas intermitencias en la plataforma tecnológica.

La Secretaría de Finanzas refiere que la página de internet se encuentra en un proceso parcial de actualización y mantenimiento, acción que al concluir ofrecerá un mejor servicio a las y los mexiquenses.

En este sentido, se invita a la ciudadanía a evitar intermediarios para realizar dicho trámite, ya que esto pone en riesgo su información y patrimonio, asimismo, a denunciar cualquier acto o insinuación de corrupción por parte de cualquier servidor público al teléfono 722-214-2992.

Para cualquier duda la Secretaría de Finanzas pone a disposición de las y los contribuyentes el número 800715-4350 y las redes sociales de Atención al Contribuyente: https:// www.facebook.com/Contribuyente. GEM y X @ContribuyenteEM.

DEPORTES

Anuncia la Cruz Roja Mexicana carreras recreativas en el Valle de México

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de promover el deporte, la salud y la convivencia familiar, la Cruz Roja Mexicana anunció que realizarán un par de carreras recreativas, las cuales nombraron “Todo México Salvando Vidas”; estos evento deportivos tendrán lugar en Texcoco y Cuautitlán Izcalli, se correrán de manera simultánea el próximo domingo 8 de septiembre a las 7:00 horas. En esta actividad deportiva podrán participar personas con discapacidad, además de ser un evento pet friendly, pues los corredores podrán correr en compañía de sus “lomitos”, siempre y cuando lo hagan en todo momento con su correa y a lado de sus amos.

La carrera recreativa “Todo México Salvando Vidas”, contará con dos distancias, los corredores podrán elegir entre 5 y 10 kilómetros, además de una caminata de 3km, así lo dio a conocer el Coordinador General de la Delegación Estado de Méxi-

co-Ciudad de México de Cruz Roja Mexicana, César Alejandro Chávez García. Al tiempo, Chávez García invitó al público en general, para que se sumen a esta actividad, donde se busca fomentar la sana convivencia familiar y la salud, con ello captar recursos económicos que ayuden a la Cruz Roja a realizar sus tareas de asistencia social y atención de urgencias como la que actualmente ocurre en el municipio de Chalco, Estado de México.

“Cada año hemos llevado la carrera Todo México Salvando Vidas a distintos municipios de la entidad, como una forma de incentivar esta actividad en todas las regiones mexiquenses y que sus beneficios se queden en las localidades”, pues afirmó que la carrera tendrá dos sedes: Cuautitlán Izcalli y Texcoco, además de la Ciudad de México.

Los interesados en participar deberán cubrir una cuota de recuperación de 300 pesos para las carreras de 5 y 10 kilómetros, así como de 250 pesos para los participan-

tes de las caminatas recreativas, eso les dará derecho a su kit de corredor, el cual estará compuesto por playera conmemorativa, número de competidor, hidratación y recuperación post carrera. Dijo que el personal voluntario de Cruz Roja Mexicana brindará apoyo logístico, atención prehospitalaria, servicios médicos y de enfermería a los participantes, al tiempo que reveló esperan a más de 2 mil personas. Los corredores podrán llegar a la cita, tanto en Texcoco como en Cuautitlán Izcalli, con antelación para disfrutar de una sesión de calentamiento y estiramiento; mientras que el banderazo de salida se dará a las 7:00 horas. Por último, el Coor-

dinador General de la Delegación Estado de México-Ciudad de México de Cruz Roja Mexicana agradeció el apoyo de las autoridades municipales de Cuautitlán Izcalli y Texcoco para la realización de esta actividad, así como a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México y a Protección Civil estatal y municipal.

Antuna dejó a Cruz Azul para jugar con los Tigres

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Con el Cruz Azul ya no se le veía muy a gusto al jugador mexicano, Uriel Antuna y finalmente, después de ser campeón de goleo apenas el torneo pasado, donde se quedó a nada de ser campeón, el “Brujo” dejó las filas celestes y jugará para los Tigres de la UANL.

Sí, se trata ni más, ni menos, que del “bombazo” del torneo, Uriel Antuna dejó al Cruz Azul, club que contaba con los servicios del jugador, de última hora, Antuna prefirió salir de la Máquina después

de no concretar su fichaje y retorno al futbol de Europa, para jugar a partir de ya con los Tigres de Nuevo León. Antuna viajará en las próximas horas rumbo a Monterrey de cara a la Jornada 6 del actual torneo, este fin de semana el Cruz Azul jugará ante las Águilas del América y ya no podrá contar con los servicios de Antuna, su último campeón de goleo. En la Sultana del Norte, Antuna deberá superar las pruebas físicas de rigor y después firmar su contrato, algo que parece más que arreglado, pues el jugador vivió un semestre de ensueño con la Máquina donde marcó ocho goles y fue

uno de los tres campeones de goleo en el Clausura 2024. Cabe destacar que el Cruz Azul recibirá la mitad del costo total del jugador, Chivas será acreedor del resto, pues poseía la mitad de su carta. Antuna llega a Tigres para suplir la baja de Luis Quiñones, quien pidió salir del equipo. En Selección Nacional, Uriel Antuna disputó partidos con el Tri Sub-20, 21, 23 y la Mayor, a la que fue convocado por primera vez en el 2017. En cuanto a clubes, para Antuna los Tigres serán su sexta aventura profesional, después de militar en Santos Laguna, Groningen, LA Galaxy, Chivas de Guadalajara y Cruz Azul.

Busca México Superar a Tokio en París 2024

París, Francia.- La delegación mexicana que participará en los Juegos Paralímpicos de París 2024 se reportó lista este martes, un día antes del inicio de la justa y quiere seguir haciendo historia en el deporte de México.

El Jefe de Misión de esta selección de los mejores para atletas mexicanos, el veracruzano Israel Benítez Morteo, confirmó que la primera parte de la delegación se reportó lista a unas horas del inicio de la justa.

México comenzará su participación en para atletismo, para natación, para tiro con arco, para tenis de mesa y boccia el próximo jueves. Israel Benítez Morteo, también subdirector general de calidad para el deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), confirmó que los para atletas están preparados para entrar en acción.

México aspira a dejar atrás la brillante actuación realizada hace tres años en Tokio, después de llegar a unos Juegos pospuestos por la pandemia mundial del COVID.

En esa ocasión los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, que se realizaron del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021, significaron una de las mejores actuaciones para México.

La delegación nacional concluyó en el peldaño 19 del medallero general, con un total de 22 medallas, siete preseas doradas, dos insignias de plata y 13 metales de bronce.

México, que participa en las justas paralímpicas desde Heidelberg 1972, superó sus resultados

de las últimas dos ediciones: Río 2016, en donde sumó 4 oros y 15 medallas totales y Londres 2012, en donde ganó 7 metales áureos y 21 preseas en total.

Además, logró la meta de llegar a las 100 preseas de oro y a las 300 medallas totales, en su recuento general.

En los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, que se pospusieron para el 2021, México se presentó con una selección de 60 deportistas: 31 hombres y 29 mujeres, quienes compitieron en 11 disciplinas: para atletismo, para natación, judo de ciegos y débiles visuales, para powerlifting, para taekwondo, para boccia, para tenis de mesa, para remo, para tiro con arco, para triatlón y para ecuestre. Para la edición de París 2024 México participará con 67 para atletas, 37 de ellas en la rama femenina y 30 en la varonil, participando en 11 disciplinas.

Tokio 2020 dejó el legado de Amalia Pérez Vázquez, quien logró su sexta medalla paralímpica y cuarta de oro, en la disciplina de para powerlifting, categoría hasta 61 kilogramos, récord que la coloca en la vitrina internacional de los mejores del mundo.

La justa que se realizó en Japón también brindó la medalla de oro histórica de Juan Diego García López, quien se coronó en la disciplina debutante, el para taekwondo, en la división K44 -75 Kg, con lo que el sinaloense de apenas 18 años de edad inscribió su nombre para la posteridad.

La fondista de ciegos y débiles visuales, Mónica Olivia Rodríguez Saavedra, cimbró el Estadio

Olímpico de Tokio, tras conquistar la medalla de oro número 100 para México en la historia de los Juegos Paralímpicos.

Con su actuación además obtuvo el récord mundial, al cronometrar 4 minutos, 37 segundos, 40 centésimas, en la final de 1,500 metros, categoría T11, que se realizó en el cuarto día del para atletismo, de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, triunfo que la hizo merecedora al Premio Nacional de Deportes 2021.

El velocista de parálisis cerebral, José Rodolfo Chessani García, consiguió su mejor marca personal, al parar el cronómetro en 49.99 segundos, para colgarse el metal de oro en la final de 400m planos, categoría T38, ante la ovación de los presentes y los millones que lo vieron de forma virtual.

El Centro Acuático de Tokio atestiguó una destacada actuación de los mexicanos, donde el jalisciense José Arnulfo Castorena Vélez regresó a los primeros planos internacionales, para adjudicarse la presea dorada en la final de 50 metros pecho categoría SB2, con un tiempo de 59 segundos, 25 centésimas, metal con el que el tritón llegó a seis medallas paralímpicas, en su palmarés: oro en

Sídney 2000, oro plata y bronce en Atenas 2004, plata en Londres 2012 y oro en Tokio 2020. Esa edición significó la consagración del tritón de silla de ruedas, Diego López Díaz, quien cumplió las expectativas que dejó su actuación en el Campeonato Mundial 2019 y se colgó una medalla de oro, una de plata y una de bronce, en las competencias de la para natación categoría S3. Jesús Hernández Hernández, tras su insignia de bronce en Río 2016, revalidó su liderazgo, para conquistar una medalla de oro y dos preseas de bronce en la justa nipona y convertirse en multimedallista de Juegos Paralímpicos. Con esos resultados, México apunta a la cita de París 2024 con las mejores expectativas, a pesar de que fue un ciclo más corto, debido a los retrasos que provocó la pandemia de COVID-19. (foto: Jesús Zurita)

Montan exposición “Lucha Libre y Deporte” en Toluca

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- El artista Andrés Vallejo, fue el encargado de montar su exposición “Lucha Libre y Deporte” en la Ciudad de Toluca, misma que se puede apreciar en la emblemática Plaza Fray Andrés de Castro. El artista pretende hacer un homenaje a las leyendas de la lucha libre mexicana, por tal razón contó con la presencia de figuras icónicas del deporte como El Cid, La Venus y Mictlán, quienes agradecieron por la difusión del deporte conocido como “arte del pancracio”. Por el apoyo que ha recibido, el artista mexiquense y Presidente del Club Rotario Bosque Real, agradeció a Carlos Mancilla, Esther Béjar y Aurora Córdova, quienes jugaron un papel fundamental en la organización y ejecución del evento. Además, Alejandro Arandia, presidente del Club Rotaract Bosque Real, participó en el corte de listón, simbolizando la colaboración y el esfuerzo conjunto de la comunidad rotaria en este significativo proyecto.

La exposición cuenta con más de 80 placas de linóleo transformadas en tapetes colgantes, donde el público puede admirar obras de arte que reflejan un poco de este deporte tan tradicional en nuestro país, el color y el folclor que genera al “arte del pancracio”. Son pinturas que el propio artista compartió ha hecho durante su vida y las cuales han sido exhibidas en instituciones educativas,

En Toluca harán el Zumbatón Patrio

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Con el fin de promover el deporte, en Toluca se efectuará el Zumbatón Patrio, actividad que organiza el Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), en colaboración con la Tercera Regiduría de Toluca. El evento está planeado para efectuarse el próximo domingo 1 de septiembre en la Plaza de los Mártires de Toluca. Las emociones, el ritmo y la actividad física del Zumbatón Patrio darán inicio a las 9:00 horas y contará con las mejores rutinas de baile fitness, así lo dio a conocer el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca a través del director, Raúl Salaya Palma, quien reveló que esta edición será gratuita y los primeros 100 asistentes en llegar recibirán una playera conmemorativa del evento.

“Viste con orgullo tus colores patrios. Se invita a los asistentes a venir con algún motivo alusivo al mes patrio para sumarse a la celebración, en Toluca estamos organizando eventos para todo tipo de gustos, para los niños, los jóvenes y también para las mujeres, además tendremos un evento de frontón que no se pueden perder”, comentó el titular del IMCUFIDET.

A través de redes sociales, el organismo descentralizado de Toluca encargado de la promoción del deporte, recordó a los interesados en participar en el Zumbatón Patrio, que esta actividad se efectuará en el corazón de Toluca, el próximo viernes 1 de septiembre, a las 9:00 horas. “No te pierdas la oportunidad de unirte a esta fiesta de la activación física y el patriotismo. ¡Únete al Zumbatón Patrio y celebra con nosotros”, se puede leer en redes sociales.

permitiendo que los niños impriman la máscara de su luchador favorito. La inauguración fue un éxito, los presentes asistentes pudieron tomarse fotos con sus ídolos de la lucha libre y apreciar los grabados que representan la historia y la tradición de este deporte. Andrés Vallejo expresó su satisfacción con los resultados, destacando la importancia de eventos como

este para mantener viva la memoria colectiva y fortalecer los valores culturales. Por último, el artista mexiquense destacó las facilidades que recibió de parte del Ayuntamiento de Toluca, a través de su área de Turismo, quienes abrieron las puertas de la icónica plaza, a la que calificó de ser el lugar ideal para que pudiera montar y exponer sus obras.

Selectivo infantil de la Liga Olmeca busca apoyo para competir en Dominicana

Ciudad de México.- El selectivo de pequeños peloteros de entre cinco y seis años de edad de la Liga Olmeca se clasificó al campeonato Latinoamericano a disputarse en la República Dominicana. Ha sido largo el camino para llegar a esta competencia internacional. Llevan un año preparándose con mucha dedicación; tienen un récord de sólo tres derrotas, desde los clasificatorios regionales y el torneo nacional.

Su siguiente reto es conseguir los fondos necesarios para poder viajar a Punta Cana, por lo que sus familiares han organizado una colecta en línea con la meta de reunir 500 mil pesos. Cualquier persona puede sumarse a través de la plataforma GoFundMe con aportaciones desde los 100 pesos, para ayudarles a cumplir su sueño.

“Con mucho esfuerzo, compromiso y entrenamientos, obtuvimos el segundo lugar en el Torneo Nacional de Ligas Pequeñas de México. Estamos en busca de donativos para lograr asistir al Latinoamericano “Bambinos” en Punta Cana del 31 de octubre al 5 de noviembre”, explica Pamela Escarpita, organizadora de la colecta.

El equipo de la categoría pre-moyote está integrado por 13 pequeños de entre cinco y seis años de edad, que llevan preparándose para este torneo desde

septiembre del 2023. En todos estos meses, se han enfrentado a contrincantes de gran nivel consiguiendo una fantástica racha de victorias a excepción de tres juegos.

Primero participaron en el torneo regional con sede en Boca del Río, Veracruz en junio pasado, quedando invictos para ganarse el pase al campeonato nacional de Ligas Pequeñas.

Este se celebró un mes después en Sabinas, Coahuila, donde derrotaron a equipos con mucho talento como las ligas Mitras de Nuevo León, Wicho Takechi de Ciudad Juárez y Kora de Nayarit, así como a los Gallos de San Nicolás en las semifinales.

Lamentablemente, los pequeños del selectivo Olmeca cayeron en la final contra Matamoros, liga de los actuales campeones nacionales que representaron a México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas llegando hasta la semifinal internacional.

Solamente los dos mejores equipos mexicanos se clasificaron al campeonato Latinoamericano Bambinos 2024, que se realizará del 31 de octubre al 5 de noviembre en Punta Cana, República Dominicana. Ahí tendrán la oportunidad de enfrentarse a novenas de Puerto Rico, Curazao, Aruba, Venezuela, Panamá y Cuba, que son el semillero de grandes peloteros a nivel mundial.

Encuentran cuerpo sin vida cerca del Mercado Juárez

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un hombre fue hallado sin vida cerca de la zona del mercado Benito Juárez, en la capital mexiquense. Los primeros reportes señalan que la víctima de unos 30 años, fue ubicada en el área de juegos.

El cuerpo fue hallado entre las calles Presa Tinganbato y Presa Malpaso, a una cuadra del Parque Urawa.

El hallazgo ocurrió la mañana de este martes, sitio al que arribaron elementos de la Policía Municipal de Toluca. El sitio fue acordonado para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizara las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Será la necropsia de ley la que determine las causas del fallecimiento y permita la plena identificación de la víctima.

Rescatan a dos caninos en condiciones insalubres en inmueble de Ecatepec

Ecatepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) rescató a dos caninos que se encontraban en condiciones insalubres y de abandono, mediante diligencia llevada a cabo en un inmueble de la colonia Villas De Guadalupe Xalostoc, en el municipio de Ecatepec. Al atender una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó sobre la posible comisión del delito de maltrato animal al interior de dicho domicilio, la Fiscalía mexiquense inició una investigación de oficio y llevó a cabo actos de investigación para corroborar los hechos. Como parte de la indagatoria, personal de la Fiscalía mexiquense se trasladó al sitio para llevar a cabo una diligencia; una vez revisado el domicilio fueron rescatados dos caninos que se encontraban en condiciones de maltrato, ya que no contaban con comida ni agua, por lo que de manera inmediata fueron sacados del lugar. Los caninos fueron entregados a la asociación civil “Mundo Patitas”. La Fiscalía

Mujer abandona a un recién nacido en Ecatepec

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx.- La noche del lunes, una mujer abandonó a un recién nacido en calles de Ecatepec, lo transportó en una bolsa ecológica y lo dejó en medio de unos automóviles estacionados.

Cámaras de videovigilancia captaron el momento en que ocurrieron los hechos, en la Cerrada Japón, de la colonia Olímpica 68. Los reportes señalan que los vecinos se percataron del llanto y al acudir

al sitio, hallaron al recién nacido. Elementos de la policía municipal resguardaron al pequeño varón y a simple vista, notaron que llevaba aún el cordón umbilical y estaba cubierto solo por una sábana.

Tras el hallazgo se dio avisó a las autoridades ministeriales, quienes dieron inicio a una carpeta de investigación para dar con la identidad de la responsable, mientras que el menor fue trasladado a una unidad médica para recibir atención.

Prisión

vitalicia a homicida de cuatro personas en Chicoloapan

CGeneral de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, denuncie cualquier hecho delictivo.

hicoloapan, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de prisión vitalicia para Yael Marcelino Silva Flores, tras acreditar su intervención en el homicidio de cuatro personas, un hombre y tres mujeres, una de ellas menor de edad, en el municipio de Chicoloapan. Los hechos tuvieron lugar el 20 de febrero del año 2021 en la calle Toma de Zacatecas, de la colonia Francisco Villa de esta demarcación, donde en complicidad con otros individuos detonó armas de fuego en contra de las víctimas, quienes fallecieron derivado de la agresión. Indagatorias de la Fiscalía estatal precisaron que el día de los hechos, las cuatro víctimas se encontraban al interior de un vehículo marca Volkswagen, tipo Golf y al lugar arribó el ahora sentenciado, así como sus cómplices, a bordo de una unidad automotora tipo Vagoneta, quienes, al tener a la vista a estas personas, descendieron de la unidad y les dispararon. En el mes de noviembre de 2023 este individuo fue detenido derivado de las acciones de investigación de gabinete y campo realizadas por este multihomicidio. Tras ser aprehendido por Policías de Investigación, así como elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco.

Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial emitió esta sentencia de condena contra el acusado, además le fijó multa de 448 mil 100 pesos, la cantidad de 196 mil 267 pesos como reparación del daño material por cada una de las víctimas y 89 mil 620 pesos como reparación del daño moral, en tanto de que sus

derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Con esta sentencia suman cuatro los individuos sentenciados por este hecho de homicidio; Mario Pérez Moreno fue sentenciado a 190 años de prisión, Brian Rivas Fuentes fue condenado a 47 años de cárcel y Jonathan Sierra Villalpando recibió condena de 47 años y 6 meses de prisión.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.