AÑO XXXIV
Presidente

Sábado 28 de septiembre de 2024 10,201







AÑO XXXIV
Presidente
Sábado 28 de septiembre de 2024 10,201
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Luego de que el jueves se cumplieran 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, dice que existe la expectativa de que la presidenta entrante, Claudia Sheinbaum, haga realidad su compromiso para esclarecer ese crimen de lesa humanidad.
El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, con base en Guerrero, dice que lo principal es que Sheinbaum “tenga voluntad” y esté “dispuesta a pisar callos” en el Ejército, al que considera el principal obstáculo para llegar a la verdad y hacer justicia en el caso de los jóvenes desaparecidos la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala. Agregó que la institución castrense ya demostró que no está dispuesta ni a entregar toda la información que tiene de lo que
ocurrió esa noche, ni a ser investigado por sus responsabilidades por omisión y por acción en esos hechos.
Dijo que la obstrucción del Ejército a las investigaciones, obedece a que los ataques
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este viernes, la canciller Alicia Bárcena confirmó que ha mantenido contacto con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y con su homólogo, José Manuel Albares, para aliviar la tensión entre ambos países.
La tensión bilateral se dio, tras la decisión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de no invitar al rey de España, Felipe VI, a su toma de posesión.
La funcionaria federal propuso a España participar en una “reunión de desagravio”, con el objetivo de superar las diferencias históricas que persisten desde hace más de cinco siglos, tras la conquista española. En una conferencia de prensa desde Nueva York, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que en México, al descubrirse ruinas prehispánicas, se realiza una especie de “ceremonia de desagravio”, ya que estas acciones implican el ingreso a tierras y culturas ancestrales.
Señaló que espera que con España se pueda organizar en el futuro una reunión que permita “superar la situación” generada a raíz de la carta enviada en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador al rey Felipe VI. En dicha misiva, López Obrador solicitaba una disculpa por los hechos de la Conquista Española, sin recibir respuesta.
Al señalar que no es un tema reciente, la canciller explicó que ver con la solicitud a una reunión y un reconocimiento de los pueblos indígenas de México. “Es necesario negociar una ceremonia de desagravio”, sentenció Bárcena.
Tras la no invitación al rey Felipe VI, el Gobierno de España decidió no participar en la ceremonia de transición presidencial del 1 de octubre, un nuevo desencuentro diplomático entre ambos países durante el actual sexenio.
que sufrieron los jóvenes por parte del grupo criminal Guerreros Unidos, y el operativo para desaparecerlos, fue conocido “en tiempo real en el más alto nivel” de la institución.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes encontró que el secretario de la Defensa Nacional en 2014, general Salvador Cienfuegos, había solicitado al 27 Batallón en Iguala información de todo lo que ocurría en la Normal de Ayotzinapa y varios militares siguieron en tiempo real los ataques y, presuntamente, todo el operativo de desaparición.
En agosto de 2023 el GIEI abandonó el país por la “obstrucción” castrense a sus investigaciones.
“Creo que el nivel de responsabilidad militar en este caso es una de las causas por las que, ya este sexenio, el Ejército acabó por doblegar a López Obrador”.
Por ello, aseveró que si la presidenta electa, Claudia Sheinbaum de verdad está comprometida con el esclarecimiento del caso, no debe ceder a las presiones de la institución militar, de lo contrario, afirmó que no habrá avances.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En el marco de la última conferencia de prensa matutina de su sexenio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador firmó el convenio para el Sistema de Compensación Vitalicia por Justicia Social, entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. De acuerdo con López Obrador, este convenio es para beneficiar a 40 mil trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas que fueron despedidos en el Gobierno del expresidente Felipe Calderón. “Esto es para beneficio de los trabajadores del SME, que quedaron excluidos de beneficios de la Seguridad Social. Es gestión que han venido haciendo los dirigentes del SME, todos los dirigentes han estado ayudando, hay unidad en ese sentido, tienen diferencias en otros, pero en beneficiar a los trabajadores coinciden, sobre todo Rosendo y otros”, dijo.
Por su parte, Alberto Becerra Mendoza, director general del Indep explicó que el convenio firmado para el SME, “tiene como objetivo adicionar el criterio de las semanas cotizadas en el IMSS para poder determinar el apoyo para los trabajadores”.
Aclaró que este programa es únicamente para los trabajadores que entregaron su inscripción al Sistema de Compensación Vitalicia en tiempo y forma, o sea, en febrero del 2023.
En otro tema, el mandatario federal acusó que el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, le faltó al respeto a su sucesora, Claudia Sheinbaum, al considerar que es una “mujer manipulable”, luego que la próxima mandataria de México decidió no invitar al rey de España, Felipe VI.
España anunció que, por no invitar al rey, no enviaría a ningún representante a la ceremonia de Sheinbaum, quien después acusó a la Corona española de “agraviar al pueblo de México” por no responder la misiva de López Obrador y no disculparse por los abusos.
El titular ejecutivo celebró que ayer se aprobaron en más de 17 congresos locales, las reformas constitucionales en materia de la Guardia Nacional y de derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, por lo que anunció que va a proceder a promulgar dichas enmiendas.
Destacó que del paquete de 20 reformas constitucionales que presentó el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados federales, le corresponde publicar tres que ya fueron aprobadas tanto por el Congreso de la Unión, como por la mayoría de los congresos locales.
La reforma en materia de la GN ya fue aprobada por 21 congresos locales, mientras que la reforma en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas fue avalada en 22 legislaturas locales.
suspensión provisional para evitar publicación de reforma judicial en el DOF
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este viernes, la jueza Primero de Distrito en Materia Administrativa en el estado de Nuevo León, Andrea Génesis Alarcón Cortés, otorgó una suspensión provisional para evitar la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación.
autoridades responsables modifican gravemente situaciones jurídicas en perjuicio de los quejosos.
Agregó que forman parte del derecho parlamentario, lo cierto es que rebasan el mandato constitucional otorgado y viola derechos humanos. “Por lo tanto, la revisión de este órgano de control constitucional no rompe con la autonomía parlamentaria delimitada por la Constitución Federal”.
Por medio del juicio de amparo 989/2024 promovido por jueces, magistrados en activo y en retiro, la impartidora de justicia apercibe a las autoridades responsables, que, en caso de no cumplir con los mandatos, además de presumirse ciertos los actos que de ellas se reclamen, cuando así corresponda, se les impondrá una multa de cien veces la Unidad de Medida y Actualización, de conformidad con lo establecido en el artículo 260, fracción I, de la Ley de Amparo. Señaló que los actos reclamados hacia estas
La juzgadora consideró que la publicación de la Reforma Judicial en el DOF, afectaría directamente la independencia judicial, se comprometería la división de poderes establecida en el artículo 49 Constitucional, y con ello se causaría una afectación irreparable no solo a los quejosos sino a la sociedad mexicana en general.
Esta suspensión señala que, el Senado de la República no deberá emitir la convocatoria que se ordena, en el plazo de treinta días naturales posteriores a la entrada en vigor del Decreto, para integrar las listas de las personas candidatas que participen en la elección extraordinaria para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación.
Aunado a esto, el Consejo de la Judicatura Federal no deberá entregar al Senado de la República el listado con la totalidad de los cargos de personas juzgadoras, indicando el circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, ni la demás información que le sea solicitada.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Congreso del estado de México, es el número 18 en aprobar la minuta proyecto de decreto del Senado de la República, por el que se reforman disposiciones de la Constitución Política federal para que la Guardia Nacional quede bajo la jurisdicción de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Con 55 a favor y 20 en contra, diputados de los grupos parlamentarios de morena, PVEM y PT, que votaron a favor, rechazaron que implique la militarización del país; mientras que, del PRI, PAN, MC y PRD, que se manifestaron en contra, acusaron que la estrategia contra la inseguridad de este sexenio federal fracasó y pidieron fortalecer a las policías locales y civiles. Mientras, el diputado Octavio Martínez Vargas
Secretaría de Salud informa a diputados que se trabaja en una Ley de Salud en EdoMéx
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Al instalar la Comisión Legislativa de Salud en la LXII Legislatura mexiquense, los diputados y diputados, indicaron la necesidad de tener más espacios para la salud mental y emocional, revisar los hospitales regionales y contar con una mejor atención en salud. Al asistir a la instalación de dicha comisión que preside la diputada Jennifer Nathalie González López, la secretaria de Salud Macarena Montoya Olvera, dio a conocer que trabajan en la creación de una Ley de Salud del Estado de México. Actualmente dijo, no existe esa norma, por lo que será el siguiente año cuando se proponga ante la legislatura. Explicó que la normatividad en materia de salud se encuentra dentro del Código Administrativo, ya se han revisado cuáles son las lagunas legales actuales y tienen mesas de trabajo con la Consejería Jurídica y contar con una iniciativa de ley que incluya la universalidad de los servicios, pues ya son diferentes.
También, dijo, que deberán incluir las nuevas enfermedades, el crecimiento de la pirámide poblacional; así como qué es la necesidad de salud, cómo se está cubriendo, la atención médica y la parte preventiva para evitar más enfermedades.
La funcionaria, dio a conocer a los congresistas, que están trabajando en concluir los 10 hospitales que fueron olvidadas por administraciones anteriores y que se ubican en diferentes municipios.
Mientras, la presidenta de la comisión, Jennifer Nathalie González López, señaló la
necesidad de acceder a un sistema de salud mental, de fortalecer la vacunación, implementar un modelo de prevención de enfermedades, disminuir índices de obesidad, y enfermedades como hipertensión, diabetes.
El diputado Omar Ortega Álvarez, del PRD compartió que se debe trabajar en temas como la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios; la restructuración de servicios y obligaciones del Estado; capacitación a personal de salud; infraestructura; servicios; salud mental; autonomía de las mujeres para decidir sobre su cuerpo.
Integran la Comisión, el diputado y las diputadas: Armando Navarrete López, Nelly Brigida Rivera Sánchez, Brenda Colette Miranda Vargas y Sandra Patricia Santos Rodríguez, de morena; Krishna Karina Romero Velázquez (PAN) y Maricela Beltrán Sánchez (MC).
(Morena) invitó a conocer la reforma, ya que no implica la militarización y plantea la profesionalización de los 120 mil elementos, el carácter civil de quien estará al frente; el requisito que, para ser presidente de la República, no podrá ser un mando en funciones de la Guardia, y que todo integrante atenderá solamente lo establecido en la Constitución y leyes que lo regulan. Mientras, el legislador, Israel Espíndola López, el PVEM, pidió escuchar a la población, pues en el país la Guardia Nacional tiene un nivel de confianza de 77%, y en el estado, de 82%, lo cual la legitima; y aseveró que garantizar la seguridad requiere de un compromiso a largo plazo, por lo que elogió la permanencia de la estrategia que implementó el presidente, López Obrador.
El legislador Eduardo Zarzosa Sánchez de la fracción del PRI, señaló que es un paso fallido porque el ejército no es para esta función, ni otras que se le han delegado; reconoció avances del gobierno federal, pero dijo que en seguridad queda a deber; afirmó que este sexenio es el más sangriento con 190 mil homicidios dolosos y territorios ocupados por criminales; pidió fortalecer las policías municipales para combatir la inseguridad, y expuso que, por su presupuesto, la Guardia gasta hasta 15 millones de pesos por una detención.
El diputado Roberto Anuar Azar Figueroa del
PAN, recriminó que el presidente López Obrador fracasó en su estrategia de seguridad, con la cual, reconoció, también falló el expresidente Felipe Calderón Hinojosa; recordó que su partido dio un voto de confianza a la creación de la Guardia, pero que no se ha cumplido con su mando civil ni con su temporalidad; y propuso etiquetar recursos para la capacitación y equipamiento de policías municipales.
El coordinador de la bancada del PRD, Omar Ortega Álvarez, coordinador del PRD, lamentó la militarización de la seguridad pública porque es el último paso a un gobierno autoritario; apuntó que no se fortalece los cuerpos policíacos, sino que consolida el poder militar en México, y añadió que organismos de derechos humanos llamaron al Congreso de la Unión a abandonar ese enfoque de militarización en la seguridad pública. Finalmente, el coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano, Juan Manuel Zepeda Hernández consideró que la estrategia de seguridad que impera desde hace 18 años no ha dado los resultados que la ciudadanía merece; y afirmó que las fuerzas castrenses no merecen la asignación de esta función, porque sólo se exponen al repudio de la población, como sucedió con los casos de Ayotzinapa y Tlatlaya; y se pronunció por un mando civil y desde lo local.
Daremos voz a quienes han sido víctimas de violencia de género y desaparición: Leyva
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión Legislativa para el Seguimiento de las Alertas por Violencia de Género por Feminicidio y Desaparición, Ana Yurixi Leyva Piñón, señaló que trabajará para que se atienda a los familiares que han luchado por que se les haga justicia, para encontrar a su familiar o por quienes han sido violentadas por ser mujer.
“Vamos a trabajar para que cuando es un feminicidio, no se tipifique como homicidio, que las madres buscadoras tengan acompañamiento y que las agresiones contra las mujeres sean castigadas”, apuntó Ante la presencia de la Secretaria de la Mujer, Mónica Chávez, secretaria de las Mujeres; Dilcya Espinoza, fiscal para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género; Myrna García Morón, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Cod-
hem), y Karina Labastida, titular del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), e integrantes de colectivos, dijo que se les tiene que atender a quienes están pasando por un problema que afecta a una mujer. Por ello, se comprometió a ser aliada incansable de las mujeres, víctimas, de sus familias y de todas las mujeres que luchan día por día por su seguridad y su libertad. Dijo que en casi 10 años, desde la primera alerta por violencia de género, sigue siendo una amenaza constante en nuestra sociedad. “Las cifras nos hablan de una realidad que no podemos ni debemos ignorar”, planteó. “Hoy el reto es entregar resultados tangibles y concretos”, y presidir la Comisión de Seguimiento a las Alertas “es un gran compromiso con la sociedad mexiquense y, en particular, con las mujeres, con las víctimas de violencia y las familias de los desaparecidos”, dijo.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en compañía del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, celebraron el Día Mundial del Turismo en el Estado de México, donde reconocieron el esfuerzo de quienes trabajan para fortalecer este sector que genera empleo y bienestar en el país.
En el Centro de Exposiciones y Convenciones de Toluca, la mandataria estatal refirió que el Estado de México cuenta con una de las ofertas naturales y culturales más ricas y más variadas de todo el país, con 12 Pueblos Mágicos, 25 Pueblos con Encanto, un Barrio Mágico y municipios con vocación turística, por lo cual, los mexiquenses se sienten afortunados de contar con tesoros naturales y un legado ancestral invaluable que es fuente de orgullo y responsabilidad.
Asimismo, destacó que la entidad cuenta con una ubicación geográfica privilegiada y una importante infraestructura de movilidad como los dos Aeropuertos Internacionales, y tramos carreteros que conectan con distintas regiones del país.
Recordó que desde 1980, cada año el 27 de septiembre, la ONU-Turismo instituyó el Día Mundial del Turismo que este 2024 tiene como lema: “Turismo y Paz”, convirtiéndolo en una herramienta de confianza y buena voluntad para generar paz y unidad entre las comunidades y las naciones.
Por lo que, informó, en el primer año de esta adminis-
tración se recibieron a más de 5 millones de visitantes en los parques naturales, en sitios arqueológicos, Pueblos Mágico y con Encanto, y ciudades de la entidad. La actividad turística generó una derrama económica de más de 8 mil millones de pesos, lo que demuestra el enorme potencial que tiene el turismo para impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de las comunidades.Reconoció el respaldo de los sectores del turismo ya que son clave para seguir construyendo empleos dignos y compartir las costumbres de los mexiquenses. Recordó que en este esfuerzo por seguir posicionando al EdoMéx como un destino turístico de excelencia, se lanzó la nueva marca: “Estado de México: Un destino hecho a mano”, que refleja la calidad y calidez de la entidad que se transmite al mundo. Por tal motivo, indicó que desde el Gobierno mexiquense están comprometidos en mejorar la infraestructura turística, invirtiendo en la modernización de caminos, servicios públicos y espacios de interés turístico con el objetivo de hacer más accesible y atractivos los destinos.
Aprovechó para expresar mi agradecimiento al Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador y a su equipo por su confianza en el pueblo mexiquense, pido a nuestro querido compañero Miguel haga extensivo este agradecimiento, muchas gracias a todo, a todo el Gobierno de México. Invitó a todos los sectores, empresas y ciudadanos a seguir haciendo del turismo una herramienta para el crecimiento económico, la preservación cultural y la construcción de paz y bienestar.
Por su parte, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que hoy es un día muy especial para el sector, por la conmemoración del Día Mundial del Turismo que a nivel internacional tiene como país anfitrión a la India. Informó que, en esta ocasión el Día Mundial del Tu-
rismo tiene como lema “Turismo y Paz”, un tema que muestra al turismo como un puente de comunicación y convivencia, que permite el entendimiento entre las culturas de las diferentes latitudes del orbe. Torruco Marqués señaló que esta actividad, es capaz de cambiar actitudes y contribuir a la paz, sobre todo porque coadyuva a la reducción de la pobreza y al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones locales, ya que por su naturaleza es generadora de divisas, empleo e inversión.Puntualizó que la Secretaría de Turismo federal, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha enfocado sus esfuerzos, a través de programas, estrategias y acciones, a hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, colaborando en la reconstrucción del tejido social. El titular de Sectur subrayó que, en México, el Día Mundial del Turismo tiene como sede para sus festejos al Estado de México, segunda economía más importan-
te del país, y también un destino que se destaca por sus atractivos turísticos.
Resaltó que cuenta con 4 sitios Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, 90 Áreas Naturales Protegidas y 19 zonas arqueológicas abiertas al público; también es el estado que, junto con Jalisco y Puebla, tienen el mayor número de Pueblos Mágicos con 12 maravillosas y singulares localidades que dan identidad al estado y son orgullo de todos los mexicanos.
Como parte de las actividades del Día Mundial del Turismo, la Secretaría de Turismo federal en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, llevaron a cabo diversas actividades como el panel: “Turismo y reconstrucción del tejido social”; entrega de Sellos, Distintivos y Credenciales de guías de turistas; y la premiación del Concurso Nacional de Cultura Turística 2023-2024 “Turismo y Paz”.
En su oportunidad Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo mexiquense, precisó que la entidad cuenta con cuatro sitios Patrimonio de la Humanidad: la zona arqueológica de Teotihuacán, el Acueducto del Padre Tembleque, el Camino Real Tierra Adentro y sus santuarios de la mariposa Monarca. Además, cuenta con 12 Pueblos Mágicos en 13 municipios, 25 Pueblos con Encanto y un Barrio Mágico. En el marco de esta gira de trabajo, se entregaron las actualizaciones de nombramientos a 10 Pueblos Mágicos del estado: Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Metepec, San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón.
Así mismo se entregaron nombramientos a los Pueblos Mágicos de Jilotepec y Otumba, y al Barrio Mágico Tenayuca-Santa Cecilia, ubicado en Tlalnepantla de Baz, que, en junio de este año, en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, se hizo acreedor de este nombramiento.
TLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 28 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Por: Irma Eslava
lalnepantla, Méx- El programa “Salud y Educación de 10”, que ha posicionado a este municipio a nivel nacional, fue galardonado con el Reconocimientos de Prácticas de Transparencia Proactiva 2024.
El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, acompañado por su esposa, la Presidenta Honoraria del DIF, María Gómez, recibieron dicha distinción por parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), confirmando así la transparencia con la que se conduce este organismo.
En la ceremonia, los Comisionados del INFOEM: José Martínez Vilchis, Guadalupe Ramírez Peña, Sharon Morales Martínez y Luis Gustavo Parra Noriega, resaltaron la participación de las insti-
Toluca, Méx.- Por instrucción de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez se actualizará el Mapa de Riesgos de la entidad con el objetivo de salvaguardar la integridad de las fa-
tuciones que recibieron dicho reconocimiento, ya que eso refleja el interés que tienen de impulsar una nueva manera de publicar información relevante para la sociedad, es decir, van más allá de lo que son sus obligaciones comunes. El programa “Salud y Educación de 10” es una iniciativa municipal mediante la cual se brinda servicios de atención a la salud visual, bucal, auditiva, ortopédica, nutricional y psicológica a los alumnos de nivel primaria de todas las escuelas del municipio, fomentando así una cultura de auto cuidado en las niñas y los niños. Dicho servicio se brinda directamente en las escuelas, valorando de manera personalizada a cada uno de los niños, previa autorización de
sus padres y en caso de requerir lentes, plantillas ortopédicas o auxiliar auditivo se les otorgan de manera gratuita.
Se destaca que para otorgar el Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva 2024, se tomó en cuenta que las instituciones cumplieran correctamente con su página de IPOMEX.
milias mexiquenses ante inundaciones, deslaves y fenómenos naturales.
“Va a haber trabajo con Sedena y con otras dependencias para la actualización del Mapa de Riesgos del Estado, ya que es un hecho que las temporadas, en este caso de lluvias, se están moviendo de la temporalidad tradicional, lo que tiene un mayor impacto”, informó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno. Además, debido al Huracán John y al cambio climático que ha provocado intensas lluvias en el Estado de México, Horacio Duarte
Olivares señaló que se han presentado deslaves en carreteras del sur del estado pues se registra mayor reblandecimiento de terrenos en laderas de la entidad. Sin embargo, sólo existe un caso en la Comunidad del Mamey, en el municipio de Tejupilco, donde se han presentado afectaciones a la población.
Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, indicó que en dicha comunidad hay 75 casas afectadas, así como un Jardín de Niños, una Primaria, Secundaria e Iglesia, por lo que se está evaluando la reubicación de las personas que han resultado afectadas.
Por otra parte, Horacio Duarte Olivares anunció que en cuanto termine la temporada de lluvias se dará a conocer el reporte de daños generales y acciones realizadas por el Gobierno del Estado de México ante las afectaciones que se presentaron.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Tenango del Valle, Ixtapan de la Sal.Debido a un deslave de tierra, la autopista Tenango del Valle-Ixtapan de la Sal, fue cerrada a la circulación en ambos sentidos mientras trabajadores de la vialidad realizan labores de retiro y limpieza.
Derivado de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días, la vialidad resultó afectada por el deslizamiento de lodo, que en combinación con las precipitaciones dejaron también árboles caídos en ambos carriles de la autopista, que es la vía alterna para trasladarse al sur de la entidad.
El deslizamiento de lodo, afecta a las y los usuarios que viajan rumbo a TenangoIxtapan, esto a la altura del kilómetro 21+800, en ambos carriles, lo que provocó
caos entre los conductores que quedaron varados y optaron por utilizar vías alternas, no obstante, la circulación también fue afectada en la carretera federal Tenango del Valle-Tenancingo.
En tanto, para atender la situación, personal de la autopista trabaja para restablecer la circulación en su totalidad, aunque se prevé que persistan las malas condiciones del tiempo.
La autopista Tenango del Valle -Ixtapan de la Sal recorre los municipios de Ixtapan de la Sal, Tenango del Valle y Villa Guerrero, se estima que más de 10 mil vehículos que circulan a diario por esta vialidad, la cual refuerza su conectividad con otra importante arteria, la autopista Lerma-Tres Marías, con lo que se facilita el acceso a la zona de Morelos, desde la capital mexiquense.
Por: Sergio Nader O.
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Como un acto de reconocimiento a su gran labor, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, realizaron la entrega de 19 unidades vehiculares al agrupamiento Los Ángeles Verdes, por ser un ejemplo de entrega, compromiso y vocación contribuyendo a consolidar el turismo en el Estado de México.
“Reconocemos su valiosa labor y fortalecemos su capacidad de servicio con la entrega de estas nuevas unidades vehiculares. Los Ángeles verdes son un ejemplo de poder de servir, con su entrega, compromiso y vocación, contribuyen diariamente a consolidar el turismo en el Estado de México”, dijo la gobernadora. En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo en esta entidad, la mandataria estatal, indicó que actualmente, con estas 19 unidades cubrirán las 21 rutas carreteras que abarcan 1190 km, para tender el tránsito de casi 400 mil vehículos con un equipo humano de 22 personas, quienes con profesionalismo y dedicación brindan asistencia a quienes visitan y transitan las
rutas de la entidad.
Informó que con una inversión de 11 millones 500 mil pesos, se dota de estas 19 nuevas unidades vehiculares, de las cuales, 10 han sido entregadas por la secretaría de turismo del gobierno de México y nueve por el gobierno mexiquense.
Refirió que estas nuevas unidades podrán otorgar 12 mil servicios al año y beneficiarán a 39 mil turistas aproximadamente.
Agradeció el valioso apoyo del Gobierno de México, a través de Miguel TorrucoTurismo, secretario de SECTUR, para hacer posible esta entrega.
Por su parte, el secretario Miguel Torruco Marqués mencionó que, en el Estado de México, Ángeles Verdes opera con 21 elementos y 12 unidades, cubriendo 21 rutas carreteras, que comprenden 2 mil 39 kilómetros, con un aforo promedio diario de 34 mil 273 vehículos, teniendo presencia en 70 municipios, 9 Pueblos Mágicos y 45 atractivos turísticos.
Resaltó que, con las nuevas unidades se estima otorgar 17 mil 618 servicios al año, beneficiando a poco más de 59 mil turistas en un recorrido de 357 mil kilómetros, lo que representará un incremento del 125% en servicios otorgados; del 108% en
turistas atendidos; y del 125% en kilómetros recorridos, respecto a lo registrado en 2023.
Agradeció al gobierno mexiquense por colaborar para hacer esta entrega que beneficiará a las personas que visiten el EdoMéx.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx. -Ante la desaparición del FONDEM, el gobierno de Naucalpan ha designado un presupuesto de 5.3 millones de pesos para atender la emergencia de desas-
tres naturales, con recursos 100 por ciento municipales.
En la zona de los Cuartos, son más de 100 familias las que se localizan alrededor de esta Presa y la Comisión Nacional Agua continúa realizando los trabajos de desazolve, para
quitar el gran tapón que tiene para evitar que se desborde.
En entrevista, luego de anunciar la celebración del “1er Festival del Chocolate, Pan y Vino” que se celebrará el próximo fin de semana en el Parque Naucalli, Moya Marín comentó, que la CONAGUA continúa con los trabajos de quitar el taponamiento de la Presa, por eso, no se han provocado grandes daños.
Destacó que el ayuntamiento de Naucalpan está de vuelta a la normalidad, gracias a la atención oportuna y puntual a la emergencia, llevando insumos a las familias afectadas.
El DIF -dijo- está repartiendo despensas, agua potable y realizó una jornada de vacunación.
Comentó que si se termina de quitar el tapón de basura que se tiene ahí, evidentemente el riesgo de inundaciones disminuye, sin embargo las familias que viven en esta zona, saben que están en peligro, porque están a la orilla de un cuerpo de agua muy importante. Está es una zona irregular y ahí se concentran en la Presa los Cuartos más de 100 familias. “Se pide a la CONAGUA que siga con el
desazolve, en la medida que se requiere, pues no se ha realizado, no sé si sea cuestión de presupuesto, lo cual no lo sé, el hecho es que se ha desazolvado con recursos propios.
Se contó con el apoyo de las diferentes áreas, sobretodo, se tuvo una fuerza de tarea importante, donde entró obras públicas, servicios públicos, el DIF, Protección Civil y muchas más”, dijo.
Destacó que muchas de las familias en zonas de riesgo, tienen muchos años viviendo en ellas, hay gente que se ubica adentro del vaso de la presa.
En el Área de Desarrollo Urbano, se tiene la atención a ese tipo de zonas y se cuida que no haya asentamientos irregulares, “pero cuando llegamos a la administración, ya había muchos”, enfatizó.
En relación a la escasez de agua en el municipio, comentó que, aunque las presas han recuperado, no se les ha aumentado por parte de la CONAGUA ningún litro “y hay que decirlo, las presas tienen más agua”, recalcó. “Estamos dialogando con CAEM y CONAGUA para que nos aumente el caudal”, finalizó.
Hoy más que nunca, en el Estado de México transformamos el campo: Gómez
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- “Hoy más que nunca, en el Estado de México transformamos el campo. Con El Poder de Servir, ponemos en marcha programas que benefician a quienes trabajan nuestra tierra con amor y dedicación”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante la inauguración de la Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2024, realizada en el Conjunto SEDAGRO de Metepec.
En compañía de María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, la gobernadora destacó que este evento refleja el esfuerzo, compromiso y sobre todo, “el profundo respeto que tenemos por el campo y por quienes día con día trabajan la tierra para darnos de comer”, dijo.
Aseguró que este espacio marcará un momento decisivo para la promoción de las riquezas agroalimentarias y su realización simboliza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y el bienestar de sus productores. Además, dijo que será también una plataforma para reunir a líderes del sector y una oportunidad para el intercambio de conocimientos, opiniones, sugerencias, a través de conversatorios sobre temas fundamentales para el desarrollo del campo, como la soberanía alimentaria, cuestión vital para garantizar una producción suficiente y sostenible.
Resaltó que el país se ha consolidado como un productor de alimentos de calidad y el EdoMéx se posiciona como un centro fundamental en la producción agropecuaria, el año pasado fue el octavo productor agrícola del país con casi 7 millones de toneladas, principalmente de maíz y de aguacate.
Reconoció que no se puede ignorar la crisis que enfrenta el mercado mundial de alimentos, situación que se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo para impulsar iniciativas que fomenten la resiliencia de los productores, garantizando un acceso adecuado al financiamiento, mercados justos y al avance tecnológico.
“Estoy segura que esta feria será de gran utilidad para enfatizar la importancia del intercambio de conocimientos, ya que es fundamental que nuestros productores no solo tengan acceso a recursos económicos o a herramientas, sino también a formación y a capacitación. Lo anterior les permitirá adoptar tecnologías innovadoras, avanzadas y sostenibles para la producción agropecuaria”.
Refirió que en su administración se han llevado a cabo diversas acciones para transformar al campo y mejorar el nivel de bienestar de los productores, como la incorporación a programas estatales de 21 mil pequeños productores que nunca había recibido apoyos del gobierno; la entrega de 600 millones de pesos en insumos; fortalecimiento
En la Oficina de Representación de la SEMARNAT en el Estado de México, se sometió a evaluación el Proyecto denominado Documento Técnico Unificado (DTU) del trámite de cambio de uso de suelo forestal, Modalidad A-Particular “CASA CAMPESTRE OCUILAN” ingresado el 25 de septiembre del 2024, en las Oficinas que cita en Andador Valentín Gómez Farías, No. 108. San Felipe Tlalmimilolpan, Toluca, Estado de México, al cual se le asignó la Bitácora No. 15/MA-0285/09/24. Promovida por la Moral “GRUMARPO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.”
El sitio donde se pretende realizar el proyecto se ubica en Paraje Las Peñas No. 46, Colonia Tlecuilco, Municipio Malinalco, C.P. 52484, Estado de México
La superficie total del predio es de 15.844 ha, sin embargo, de éstas, únicamente 6.031 ha se destinarán para la construcción y su funcionamiento y, por tanto, se solicita el cambio de uso de suelo ; el resto de la superficie se destina a conservación de los recursos naturales.
El proyecto tiene como objetivo, la autorización de cambio de uso de suelo y la autorización en materia de impacto ambiental, para con ello poder continuar con conclusión de la construcción de una casa campestre de descanso y recreación
El predio tiene una superficie impactada de varias décadas atrás, por el uso agrícola que se le dio, incluso de acuerdo con la CARTA DE USO DE SUELO, VEGETACIÓN SERIE VII, INEGI 2022, la vegetación es “VEGETACIÓN SECUNDARIA ARBUSTIVA DE BOSQUE DE PINO ”, por la transición de vegetación e impacto evidente del hombre ; por ello, con la construcción, no se atenta con la vegetación o especies en riesgo, y sí, se prevé la conservación de los recursos naturales que rodean la casa, ya que dentro de la superficie total únicamente se construye una casa unifamiliar y el resto se queda para conservación.
Cabe mencionar que como actividades de compensación se realizarán trabajos de conservación, recuperación y mantenimiento de áreas forestales de la región.
a la infraestructura hidroagrícola en 16 unidades de riego y 5 mil distritos, en beneficio de más de 15 mil productores; la rehabilitación y construcción de caminos saca cosecha en beneficio de casi 900 productores. Deseó el mayor de los éxitos en los trabajos que se realizarán durante esta primera edición de la Expo Agroalimentaria Internacional del Estado de México, confiando en que este será un espacio de oportunidades, aprendizajes, pero sobre todo de fortalecimiento de los lazos que unen a la comunidad dedicada a la producción de alimentos. En su oportunidad, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo explicó que “este intercambio de experiencias con los ponentes internacionales, con nosotros mismos en el estado, con los federales, con las instituciones académicas, nos va a dar mucho, mucho conocimiento para aplicar en nuestras parcelas, en nuestro estado y que podamos, a partir de ahí, aterrizar estos ejes temáticos que son la agroecología y la soberanía alimentaria”.
Agregó que con este tipo de eventos pretenden que los ciudadanos mexiquenses de los centros urbanos conozcan el trabajo que hacen los agricultores, los ganaderos, los floricultores, los horticultores, los apicultores, todos los productores que están relacionados con alguna actividad en el campo y que ponen al alcance de la mano alimentos sanos e inocuos.
La Expo Agroalimentaria se realizará los días 27 y 28 de septiembre, con la asistencia de 150 expositores a mesas de negocios impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Económico; promoción de instituciones de crédito y centros de investigación; además de talleres, asesorías y venta de comida tradicional y productos del campo.
Aplican la vacuna antirrábica a perros y gatos en Valle de Chalco
Por: Eduardo Muñoz
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- En apoyo a la economía de familias propietarias de mascotas, la vacuna antirrábica se aplicó a perros y gatos de manera gratuita en la Unidad de Protección Animal del Gobierno de Valle de Chalco. Sin embargo, con el interés de atender a un mayor número de mascotas, la campaña se extenderá hasta este sábado 28 de septiembre en la explanada del palacio municipal. La medida, indicaron las autoridades, forma parte de la Jornada Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que realiza la Secretaría de Salud del Gobierno de México, con la participación del gobierno estatal a través del Instituto de Salud de la entidad.
Al respecto, al alcalde Armando García Méndez hizo patente su agradecimiento a las autoridades federales y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por su valiosa ayuda para cuidar la salud y el bienestar de las mascotas en Valle de Chalco.
El mandatario explicó que el sábado 28 de septiembre, con el interés de atender a un mayor número de mascotas, la vacunación antirrábica se hará únicamente en la explanada municipal, ubicada entre las avenidas Alfredo Del Mazo y Tezozómoc, desde las 9 de la mañana y hasta agotar existencias.
CONCURSO DE DISFRACES Por otra parte, se informó que para celebrar la riqueza cultural de México asociada a la festividad del Día de Muertos, el gobierno local promueve un concurso de disfraces relativos a dicha festividad.
“Queremos ayudar y ser partícipes en la divulgación de las leyendas mexicanas; que estas tradiciones que nos dan identidad y forman parte de la cultura de México, sean conocidas por los jóvenes y las nuevas generaciones”, explicó Emmanuel Hernández González, director de Servicios Públicos. Al concurso de disfraces denominado “Recordando Nuestras Tradiciones”, podrán inscribirse todas las personas interesadas a partir de los cinco años en las categorías infantil, juvenil y adulto. Los disfraces tienen que ser alusivos a la cultura de México, por lo que deberán caracterizarse como La Llorona, La Catrina, Calavera, Catrín, Charro Negro y otros personajes emblemáticos de tales fechas. Además, a los mejores disfraces se les otorgará un premio. Informes e inscripciones en la Dirección de Servicios Públicos, ubicada enfrente del Sistema Municipal DIF, en calle Polígono I, entre las avenidas Xicoténcatl y Tezozómoc, colonia Alfredo Baranda, de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde y el sábado de 9 a 13 horas. Lunes 30, cierre de inscripciones a las 5 de la tarde.
Por: Dioney Hernández
Aguascalientes, Aguascalientes.- Las Diablas Rojas del Toluca lograron una importante victoria en tierras hidrocálidas, al derrotar por 4 goles a 1 al conjunto a las Centellas, en actividad de la jornada número 12 de la Liga MX femenil. Con esta Victoria, el conjunto escarlata, ganará confianza para lo que resta del torneo femenil, donde tendrán que apretar el acelerador a fondo para buscar colarse a la fiesta grande de la liguilla
El marcador se abrió al minuto 21 con un gol de Paola Monroy, cuyo disparo en el área terminó en las redes después de un desvío de una jugadora del Necaxa. Con esta ventaja tempranera, las escarlatas continuaron presionando y mantuvieron el control del partido.
El segundo gol llegó al minuto 37, gracias a un potente disparo de Michaela Abam que la portera del Necaxa no pudo detener. Poco antes de finalizar el primer tiempo, el cuadro escarlata aumentó su ventaja con un penal ejecutado de manera impecable por su capitana Cinthya Pereza, después de una mano en el área por parte de una defensora necaxista.
En el segundo tiempo, Necaxa intentó reaccionar y logró descontar al minuto 47, cuando Allison Veloz aprovechó
una mala salida de la arquera Kayla Thompson para anotar de cabeza, sin embargo, el Toluca no se conformó y siguió buscando más goles. Al minuto 63, Amandine Henry, el nuevo refuerzo de las Diablas, selló el marcador con un excelente remate de cabeza, anotando su primer gol con el equipo. Con esta victoria, Toluca llegó a 14 puntos. En la jornada número 13 de la Liga MX femenil las Diablas Rojas del Toluca recibirán en casa a las Tuzas del Pachuca, uno de los rivales a vencer de este campeonato, donde el equipo escarlata buscará contar con el apoyo de su afición para hacerse fuertes y sacar una victoria que las llene de motivación. El juego está programado para iniciar a las 18:00 el día 30 de septiembre.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Hombres y mujeres serán parte de la carrera atlética de 6K “México en mi corazón”, evento deportivo que se efectuará este domingo 29 de septiembre a las 8:00 horas. El banderazo de salida y la meta estarán ubicadas en la Plaza González Arratia, corazón de la “La Bella Toluca”. El evento es organizado por el Ayuntamiento de Toluca y operado por el Instituto de Cultura Física y Deporte de la demarcación.
Llegó el momento de correr “México en mi corazón”, este sábado los corredores deberán recoger su paquete de competidor en la agencia de automóviles Ford Sánchez Automotriz, a partir de las 10:00 y hasta las 16:00 horas.
La carrera es organizada por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), en colaboración con Ford y otros patrocinadores. Hace unos días, Raúl Salaya, director del IMCUFIDET, aseguró que esperan que al menos 800 corredores puedan ser parte del evento y todo parece indicar que las
inscripciones se agotaron. Los premios se otorgarán a los cinco primeros lugares, el 1er lugar ganará $3,000 pesos, el segundo puesto $2,500 pesos, quien arribe en la tercera posición se llevarán $2,000 pesos; mientras que el cuarto y quinto lugar ganarán $1,500 pesos y $1,000 pesos. El director del deporte de Toluca, aseguró que el evento contará con todos los servicios que se ofrecen en las grandes carreras, por lo cual, los corredores únicamente tendrán que disfrutar la actividad deportiva y estar atentos de nuevas convocatorias.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Después de sufrir una lesión que lo alejará de las canchas por todo el 2024, Santiago Giménez buscará recuperarse para regresar a la actividad futbolística lo más pronto posible. Por lo anterior, la Dirección de Selecciones Nacionales tiene la firme intención de que su rehabilitación tenga lugar en México, pues quieren estar al pendiente del jugador, sobre todo de cara a la Copa del Mundo del 2026. El delantero mexicano salió del partido Feyenoord contra el NAC Breda con una molestia muscular en un muslo y tendrá que estar fuera de las canchas por los tres próximos meses, por lo anterior, la Comisión de Selecciones Nacionales de México busca que la rehabilitación de Santiago Giménez, delantero del Feyenoord, se lleve a cabo en tierras Aztecas, bajo la tutela de su cuerpo médico. Cuando mejor jugaba con su club, el Feyenoord Rotterdam, Santiago Giménez presentó molestias físicas, debido a un problema en un muslo, el elemento mexicano salió del campo y dos días después se informó que, de acuerdo con el parte médico, el mexicano quedó fuera de actividad por alrededor de tres meses. Para el cuerpo técnico de la Selección Mexicana, que encabeza Javier Aguirre, sería importante tener cerca a Santiago Giménez para conocerlo más y que sus médicos le den seguimiento. Aunque no es
un hecho que eso sea posible, pues el jugador tiene contrato vigente con su equipo, la Federación Mexicana de Futbol ya hizo contacto con la directiva del Feyenoord para hacerse saber las pretensiones, sin embargo, al momento no tienen respuesta. En estos días, mucho se ha hablado de la lesión del jugador, sin embargo, su padre, Christian “Chaco” Giménez, reveló que no solo fue afectado el bíceps femoral, sino también un poco de un tendón, por lo que la lesión se hace todavía más complicada. Santiago Giménez es titular con la Selección Mexicana bajo el mando de Javier Aguirre, sin embargo, ha tenido altibajos en procesos anteriores, como los de Gerardo Martino de cara a Qatar 2022 y con su sucesor, Jaime Lozano.
El Toluca buscará una victoria ante el Atlas en el Averno
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx..- Los Diablos Rojos del Toluca buscarán regresar a la senda del triunfo, después de caer por 2 goles a 0 ante el Santos de la Comarca Lagunera en el Territorio Santos Modelo, por tal razón, en casa y ante su gente, los Choriceros no se pueden dar el lujo de perder unidades, sobre todo de cara a la recta final del campeonato. El duelo entre el Toluca y el Atlas comenzará a las 17:00 horas este sábado en el Nemesio Diez.
Tras el empate en Pachuca por 2 goles a 2 y la caída del equipo mexiquense ante el Santos Laguna de Torreón, los Diablos Rojos del Toluca perdieron terreno en la tabla general, antes del arranque de la jornada 10, el equipo mexiquense se ubica en el sector número 4, al tener 18 unidades, los Rayados del Monterrey superan al club de Renato Paiva porque están en el sector tres con 20 unidades, con los mismos puntos en el lugar dos están los Tigres y el líder general es el Cruz Azul con 22 puntos. En el historial de los últimos 5 encuentros entre Diablos y Zorros, el Toluca tiene dos victorias, se registran dos empates y una victoria de los tapatíos, sin embargo, la última vez que ambos clubs
se enfrentaron los mexiquenses golearon a los Rojinegros por 4 goles a 1, ese encuentro tuvo lugar en el Nemesio Diez, el pasado 7 de abril del 2024. Los Zorros del Atlas llegan heridos al juego ante el Toluca, el equipo de Jalisco perdió ante los Gallos por la mínima diferencia en casa y una fecha antes, en el Estadio Ciudad de los Deportes fueron borrados por el América 3 goles a 0. La mesa está servida, ambos equipos suelen dar buenos partidos de futbol, basta con recordar la final donde el Toluca venció desde los once pasos a los Zorros del Atlas en el Nemesio Diez, en un juego plagado de estrellas, por el Atlas destacada ni más, ni menos, que Rafael Márquez, quien terminó por marcharse al futbol de Europa para vivir una época de ensueño.
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvieron a cuatro personas, por su probable participación en los delitos de portación de arma prohibida y contra la salud. Durante un operativo, aseguraron una camioneta y una motocicleta en la que se transportaban, además de una réplica de pistola y 36 envoltorios con posible droga. Los hechos ocurrieron cuando policías de la SSEM realizaban patrullajes de seguridad y al circular sobre la calle Hermenegildo Galeana esquina con vialidad Cuauhtémoc, en la localidad de San Cristóbal Tecolit, observaron a un hombre que realizaba sus necesidades fisiológicas en vía pública, lo que representa una falta administrativa. Por esta razón, abordó de manera intempestiva una camioneta para emprender la marcha. El vehículo fue seguido por una motoneta, pues cabe señalar que el aparente involucrado se encontraba acompañado de otros tres individuos, por lo que los cuatro huyeron del sitio.
Los efectivos de la SSEM le dieron alcance al vehículo marca Jeep Grand Cherokee modelo 2001, con placas del estado de Guerrero, y a la otra unidad, una Vento DS150, modelo 2023 color naranja con negro. A través de comandos verbales les marcaron el alto a los conductores, a fin de realizar una revisión en la que encontraron una réplica de un arma de fuego.
Asimismo, encontraron 36 bolsas de plástico, que en su interior contenían una sustancia granulada, color blanco, con características propias a la droga conocida como cristal. Ante el hallazgo detuvieron a Maximino “N” de 28 años, Juan “N” de 21 años, Javier “N” de 24 años y Cristian “N” de 26 años de edad, quienes fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Zinacantepec, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.
Ixtapaluca, Méx.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Edwin César “N”, investigado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de dos masculinos, en este municipio. Los hechos por los cuales es indagado este individuo se registraron el 4 de febrero de 2020, en la avenida Sauces, de la colonia Izcalli en el municipio de Ixtapaluca, donde ambas víctimas se encontraban laborando en una base de transporte público tipo bicitaxis y al lugar se aproximaron varios individuos, entre ellos el ahora detenido.
Los probables implicados habrían discutido con las víctimas y luego Edwin César “N” sacó un arma de fuego que llevaba entre sus ropas, la cual habría detonado en contra de una de estas personas, ocasionándole la muerte.
Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el otro agraviado al percatarse de la agresión, se retiró del lugar para ponerse a salvo, no obstante, fue seguido por los probables implicados, quienes de igual manera le habrían disparado
Por: Fernanda Medina González
Tenango del Valle.- Una pareja de motociclistas fue acribillada la mañana de este viernes en el Bulevar Narciso Bassols, dentro del Parque Industrial de Tenango del Valle. Los primeros reportes establecen que los atacantes habrían seguido a las víctimas desde Mexicaltzingo, disparándoles hasta llegar a la entrada
del municipio. La policía y la Guardia Nacional acordonaron el sitio para llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Hasta el momento, no se han encontrado pistas sobre los responsables del ataque. En tanto, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribaron al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos.
Tlalnepantla, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), rescataron un canino que se encontraba en condiciones de desnutrición y enfermedad; acción efectuada mediante diligencia de cateo en una vivienda ubicada en este municipio.
con un arma de fuego y luego huyeron. Dicha persona fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica, sin embargo, falleció derivado de las lesiones que presentó.
Por los hechos referidos fue iniciada la investigación correspondiente y llevados a cabo actos de investigación que derivaron en la identificación y aprehensión del probable implicado, el cual fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal.
Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Al atender una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó sobre la posible comisión del delito de maltrato animal al interior de un inmueble localizado en la colonia Tenayo, del municipio de Tlalnepantla, la Fiscalía mexiquense llevó a cabo actos de investigación para corroborar los hechos. Como parte de la indagatoria, personal de la Fiscalía mexiquense solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para ese inmueble; una vez autorizado este mandamiento judicial, al lugar se trasladaron agentes de la Fiscalía mexiquense y personal de PROPAEM, quienes hallaron a un canino, el cual se encontraba en condiciones de maltrato, ya que presentaba desnutrición, así como infección ocular y lesiones en orejas y patas traseras.
El canino rescatado fue trasladado al Centro de Protección Animal de Cuautitlán Izcalli, para su resguardo, en tanto que la Fiscalía Edoméx continúa con las indagatorias por estos hechos.
La Fiscalía General de Justi-
cia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, denuncie cualquier hecho delictivo.