











Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes, que no ha habido un incremento significativo de repatriaciones de migrantes de Estados Unidos a México desde la llegada de Donald Trump. Según la mandataria federal, del 20 al 26 de enero, México recibió cuatro aviones civiles con 4 mil 94 personas repatriadas, la mayoría mexicanos.
Sheinbaum destacó que México tiene mecanismos para proteger los derechos humanos de los repatriados, incluyendo la pregunta sobre posibles violaciones de derechos humanos a su llegada. También, mencionó que se están preparando centros de atención en la frontera norte para recibir a los mexicanos repatriados.
La presidenta también destacó la relación permanente entre México y Estados Unidos en temas de migración, y esperó que se amplíe a otros temas importantes. En otro tema, señaló que la negativa de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación de detener el proceso de su comité para seleccionar a sus candidatos es para poner en duda la elección judicial del 1 de junio y se pueda impugnar; pero, al contrario, la elección se va a llevar a cabo.
“Es una decisión de la Corte, como lo han venido haciendo, para que hubiera un esquema donde se pudiera impugnar
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Un grupo de empresas de seguridad privada en México ofrece más de 100 mil empleos a migrantes repatriados de Estados Unidos, luego de ser expulsados por las políticas antimigratorias del expresidente Donald Trump.
Armando Zúñiga Salinas, presidente de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), declaró que asumen la responsabilidad de apoyar a las familias mexicanas afectadas, ofreciéndoles empleos formales, capacitados y dignos. La industria de seguridad privada genera más del 2% del Producto Interno Bruto nacional y da empleo formal a cerca de un millón de personas.
“Asume” está conformado por 32 asociaciones de seguridad privada y más de 8 mil empresas afiliadas. Los repatriados recibirán capacitación certificada a través de programas especializados y se asegurará que los empleos ofrezcan prestaciones sociales, salarios competitivos y oportunidades de crecimiento. El esfuerzo se enfocará en zonas con mayor concentración de repatriados, contribuyendo al desarrollo local y la cohesión social.
El sector de la seguridad privada apoya a los repatriados y fortalece su papel como aliado estratégico del Estado en la seguridad pública.
“Hoy más que nunca, México necesita de esfuerzos coordinados entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos sociales y económicos”, concluyó Zúñiga Salinas.
la elección de jueces, magistrados y ministros, es un mecanismo para poner en duda la elección, desde mi punto de vista. La Corte nuevamente quiere impedir la elección, pero la elección se va a llevar a cabo y qué bueno que el Tribunal Electoral está dando salidas para que se salvaguarden los derechos de quienes se inscribieron en el Poder Judicial, pero la elección va a seguir porque es una de-
cisión del pueblo de México que se elija al Poder Judicial por voto popular”, señaló la presidenta. Asimismo, cuestionó qué pasaría si las 3 mil 805 personas que están en vilo por parte del Comité del Poder Judicial no pudieran avanzar en el proceso de selección.
“Hay personas afectadas por el proceso y seguiría con personas que no se garantizaron sus derechos de no participar en una elección”.
Sheinbaum Pardo recordó que de acuerdo a lo que se contempla en la reforma constitucional de los tres poderes de presentó a tiempo sus comités. “Se hizo la apertura de las convocatorias, se inscribieron, los tres iban caminando muy bien; de pronto, el Comité del Poder Judicial dijo yo ya no puedo porque según hay amparos que impiden que yo pueda continuar con esta selección, entonces pararon los trabajos”.
La morenista destacó que la última palabra de lo que deberá suceder es de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Inician foros de análisis para construir una legislación del agua
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inauguró hoy el primer foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, donde se analizan diversas propuestas de reformas a la Ley de Aguas Nacionales y para la creación de la Ley General de Aguas, que respondan a las necesidades actuales de los mexicanos, cambien la visión de la gestión del agua y garanticen el abasto en todo México, como un derecho humano. Ante la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el secretario de la Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, José Mario Esparza Hernández, representantes del Poder Legislativo, académicos, empresarios, usuarios agrícolas, organizaciones sociales, prestadores de servicios de agua y ciudadanos interesados en los temas hídricos, el director general de la Conagua, Efraín Morales López, hizo énfasis en que es prioritario crear un marco normativo que permita avanzar en lo relativo a la revisión de transmisiones, cambios de uso, cuotas de garantía y tener mayores elementos para combatir el uso ilegal de los recursos hídricos. Morales López enfatizó que, en este diálogo abierto, “vamos a encontrar sin duda muchas coincidencias, pero también vamos a tener diferencias, y lo que yo pudiera decir, es bienvenido el debate, bienvenida la diferencia. Porque la diferencia no es mala, la diferencia es constructiva, es parte del todo”. Asimismo, precisó que este foro, organizado en el Valle de México, es el primero de los 13 que se realizarán en los organismos de cuenca de la Conagua, abarcando todas las regiones hidrológico administrativas del país, con el fin de conjuntar los mayores consensos posibles en las iniciativas de reforma y de ley. “Lo que nosotros estamos buscando con estos foros es llegar con el mayor número de consensos posibles en cuanto a las reformas que vamos a presentar al Congreso. Habrá muchos acuerdos, y, al final, el Poder Legislativo será el encargado de tomar la decisión de cuál será el marco normativo con el que vamos a contar, a partir de la expedición de la Ley General de Aguas y también de las reformas a la Ley de Aguas Nacionales”.
Efraín Morales concluyó que estos foros ayudarán a encontrar un camino de prosperidad compartida y desarrollo, para que México se convierta en un referente del manejo del agua, que garantice mejores condiciones de agua en la actualidad y para las próximas generaciones. Por su parte, la secretaria Alicia
Bárcena señaló “me parece muy importante que se hagan estos 13 foros de consulta […] nos ayuda a nosotros como Gobierno escucharlos para construir en conjunto una visión estratégica y lograr un cambio estructural de largo plazo que nos permita cambiar este modelo extractivista a un modelo mucho más participativo, mucho más sustentable […] es muy importante que las comunidades se hagan cargo también del uso del agua, de su aprovechamiento, de su cuidado, por eso, estos foros son tan relevantes para poder llevar adelante esta renovada política pública, ecológica y ambiental humanista”.
“Todo esto está orientado a una visión de país, a una visión transformadora en donde el agua deje de ser vista como una mercancía y que podamos superar esa visión neoliberal del manejo de nuestros recursos naturales para pasar a una visión más humanista y participativa […] no descuidar esta parte tan relevante de tener una visión de agua, biodiversidad, bosque, clima y, por eso, estamos también planteando un Acuerdo Nacional de Bosques, Selvas y Manglares que puede acompañar al Acuerdo Nacional de Agua […] porque si nosotros descuidamos el origen del agua, lo que retiene el agua son los bosques, lo que permite realmente enriquecer el acuífero, pues no es otra cosa más que nuestros bosques y nuestros suelos”, subrayó.
En nombre de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, José Mario Esparza Hernández, subrayó que es un honor ser sede de este primer foro, debido a que, en el actual gobierno, el tema del agua es prioritario.
Estamos en el momento ideal, es un momento histórico, tenemos todo para hacer los cambios transformadores que se requieren para mejorar la gestión del agua en el país.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, reafirmó el compromiso del gobierno de México para mantener el precio de la gasolina por debajo de los 24 pesos.
Para lograr esto, la Secretaría de Energía, Pemex y la Procuraduría Federal del Consumidor iniciarán pláticas con gasolineros esta semana, para evitar que se excedan con el indicador de ganancia.
Según Escalante Ruiz, la PROFECO colocó sellos de advertencia y lonas en gasolineras que incumplieron con los precios justos, ubicadas en Monterrey, Morelia, Huimanguillo y Hermosillo. El funcionario federal pidió a los consumidores que identifiquen y reporten las gasolineras que venden combustibles a precios excesivos.
La gasolinera Servifácil, en Villahermosa, Tabasco, ofreció el precio más bajo de gasolina regular, con 22.90 pesos por litro
y un indicador de ganancia de 1.33 pesos. Por otro lado, la estación de Petro Seven, en San Pedro Garza García, Nuevo León, registró el precio más alto, con 26.49 pesos por litro y un indicador de ganancia de 4.81 pesos. En cuanto al precio del Diésel, el más bajo se encontró en una gasolinera BP en Atizapán de Zaragoza, con 24.99 pesos por litro, mientras que el más alto se registró en una estación de La Gas en Cancún, Quintana Roo, con 27.83 pesos por litro. Además, el procurador informó que el precio de la canasta básica varía según la región, con un precio objetivo de 910 pesos. La más barata se encontró en un Chedraui de Campeche, con un precio de 725.80 pesos, mientras que la más cara se registró en un Walmart en La Paz, Baja California Sur, con un precio de 1,021.90 pesos. Finalmente, Escalante Ruiz recordó a los establecimientos que deben calibrar sus instrumentos de medición dos veces al año para garantizar la entrega de litros, kilos y metros exactos.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso una iniciativa de reforma a la Constitución para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país.
Esta decisión se toma pese al reciente fallo en contra en la disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Sheinbaum destacó que la reforma busca modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución, estableciendo al maíz como elemento de identidad nacional y prohibiendo la siembra de maíz transgénico.
“Sin maíz, no hay país. El maíz, sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado, son elementos fundamentales de nuestro país, de nuestra historia, de nuestro
pueblo”, enfatizó.
La reforma se propone, después de que un panel del T-MEC concluyera que las medidas implementadas por México para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y científicos requeridos por el tratado.
Aunque el Gobierno mexicano prometió acatar la resolución, la iniciativa de reforma constitucional busca proteger el maíz como producto nacional.
Cabe destacar que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital del país como “territorio libre” de maíz transgénico o genéticamente modificado. Esta decisión refleja el compromiso de las autoridades mexicanas con la protección del maíz como patrimonio nacional.
Ciudad de México.- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, participó en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde informó sobre los avances del programa de Vivienda para el Bienestar y expuso investigaciones sobre juicios masivos que afectaron a miles de acreditados. Señaló que el Instituto ya cuenta con reserva territorial en 30 estados, con 143 predios, en los que se podrían construir 86 mil 499 viviendas. Agregó que en el primer trimestre del año se tendrán listos 114 proyectos arquitectónicos para poder iniciar con la edificación de viviendas en 26 estados, una vez que se apruebe la reforma a Ley del Infonavit.
Por otra parte, expuso que en 2012 se implementó una estrategia de juicios masivos a través de despachos que cometieron diversas irregularidades como no notificar a las personas acreditadas, incluir a quienes no tenían problemas de pago y demandar en una entidad distinta al lugar de residencia. Detalló que, debido a esta situación, en 2019
el Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Consejo de Administración del INFONAVIT desistirse de todos los juicios masivos y detener el desalojo de las familias. Además, en 2020 se presentó una denuncia penal en Nayarit contra despachos de abogados, funcionarios del poder judicial local y notarios, por la afectación a 62 mil acreditados.
El ingeniero Romero Oropeza informó que con esta estrategia de juicios masivos en total fueron afectadas 373 mil 812 personas acreditadas en todo el país, de las cuales 320 mil 127 fueron demandadas fuera de la entidad donde se encontraba su vivienda. El mayor número de personas afectadas se concentra en Estado de México, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Jalisco. Romero Oropeza destacó que se está llevando a
cabo el proceso de cancelación de los contratos de los despachos involucrados en juicios masivos y que, en noviembre de 2024, la actual administración del Instituto detectó que 9 despachos simularon juicios individuales en la Ciudad de México, lo que resultaría en la afectación de 63 mil 444
derechohabientes, de no haberse detenido. Finalmente, resaltó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a resarcir el daño a los derechohabientes y continuar con las denuncias penales a quienes resulten responsables de despachos, notarios y funcionarios de los poderes judiciales locales.
La modernidad decadente del arrasadeporte-espectáculo todo a su paso y puede convertirse en el proyecto de una sociedad sin proyecto. PEFULO
Infortunadamente somos testigos de todo tipo de barbarie que se desata en el deporte, realidad que no puede ocultarse y que, sin embargo, parece no se pueda ni detener ni acabar. A cada momento aparecen y surgen escenas con imágenes dantescas que incluye la participación de menores de edad y se evidencia lo coludido que está el sector, que permite actos sin erradicar y mucho menos sin poner orden ni establecer dinámicas para que ya no aparezcan maldades que cada vez alejan al aficionado de su disciplina favorita. A pesar de que en pocos años, el deporte -sea cual sea la especialidad- se ha convertido, erigido y consolidado en una potencia mundial ineludible, es más, hacia finales del siglo pasado y ahora en este S. XXI se ha detectado que se implantó como una nueva y verdadera religión de nuestros tiempos, situación que si bien es cierto acumulaba centenas de aficionados y deportistas por doquier en todo el mun-
do, es hoy en día cuando su “culto” sin igual agolpa y moviliza al mismo tiempo, insisto, en todo el orbe desde pequeñas a inmensas masas agolpadas en las afueras de los inmuebles deportivos, al interior de estadios o llanamente congregadas frente a pantallas de todo tipo y tamaño que los aficionados visualizan de manera compulsiva. Y es a partir de esos momentos de conjunción, cuando se confunde la emoción y pasión, con la euforia y descarrilamiento mental, porque es ahí cuando los grupitos, grupos y masas en manada y en el anonimato, obedientes a sus bajos impulsos, emo-
Director de Información
ASubdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 28 de enero de 2025. Es una publicación de lunes a sáado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
unque la cuesta de enero se esté haciendo larga, este mes está llegando a su fin. Muchos se alegrarán de ello, y no es de sorprender porque los comienzos no siempre son fáciles. Los cambios que se le piden al año nuevo no se pueden lograr de la noche a la mañana porque, como es bien sabido, hay que darle tiempo al tiempo. No hay que tener prisa pensando en el futuro o en los sueños pendientes por cumplir, todo llega si está destinado a nosotros. Eso sí, esos sueños requieren de esfuerzo, porque pocas cosas llegan como caídas del cielo. De hecho, la satisfacción de lograr aquello que se anhela produce una sensación inigualable. Aprender que el esfuerzo es fundamental para todo es básico para valorar todo lo que nos rodea. Por eso, la lista de propósitos no es estática y puede ir evolucionando a medida que nosotros vamos caminando por la vida. A ésta no se le puede exigir de más porque es ella la que reparte las cartas y nosotros quienes jugamos las partidas. Cada día nos enfrentamos a nuevos retos, a nuevas experiencias y, sin duda, nos “retamos” a nosotros mismos porque vamos cambiando, aunque no seamos conscientes de ello. Es cierto, que si la vida en un segundo te puede cambiar, en este mismo tiempo tú también lo puedes hacer. Un mensaje, una foto, un recuerdo o cualquier acción que nos rodea nos puede enseñar algo sobre nosotros mismos o nos puede poner ante una situación que debemos afrontar como un reto. Por eso, la actitud ante
ciones descoyuntadas, frustraciones y alteraciones de todo tipo, a las cuales les agregan un “toque” que les alimente su frenesí, muchas veces con acciones violentas, movidas por sus propias persecuciones de superioridad, a veces y hasta en muy a menudo, casi siempre con tintes xenófobas o racistas, sedientos de acciones deportivas como fuente de inspiración y rienda suelta a su imaginación, donde solo buscan causar males sin mirar a quién y en pleno desuso de sus facultades mentales y físicas reaccionan -según ellos en sus tontas excusas- eufóricos tanto a las victorias como a las
todo es fundamental. Conocernos no es fácil, pero reconocer nuestras fortalezas y nuestras debilidades debería ser obligatorio. Hace unos días, frente al mar, contemplando su plenitud me volví a encontrar con fantasmas del pasado. Sabía que iba suceder porque la mente es caprichosa, pero me he dado cuenta con el paso de los años que éste también te prepara para afrontar los recuerdos que están escritos en pretérito. Sé que soy fuerte porque la vida me mostró mi fortaleza. De hecho, de aquella dura lección, a día de hoy, tengo que reconocer que aprendí no sólo a conocerme, sino a ser fiel a mí misma. Es cierto que las comparaciones no son buenas, pero ante estos recuerdos sí lo son; porque, aunque sea con los ojos vidriosos, las imágenes del pasado son una fuente de vida inigualable. El paso del tiempo me ha llevado a ver lo vivido
derrotas restándole la real importancia a la unión de la población con la bandera del deporte.
La organización de un deporte a nivel mundial, sea cual sea y más aún aquel o aquellos que llaman a las grandes masas a reunirse, tienen el nivel de atracción y captación de afición más importante de toda actividad, es decir, su accionar es tal que sin duda alguna se ha erigido y consolidado como un modo de producción y reproducción socioeconómico que lo invade casi absolutamente todo. Al menos yo, de esto detesto que el deporte se haya convertido definitivamente en espectáculo total, a veces frío, a veces caliente, nunca medias tintas y como resultado de ello, se haya dejado de lado el nivel de conciencia, convivencia, unidad, armonía y otras, dando paso al miedo, al caos y lamentablemente a cualquier tipo de agresión que mancha con sangre cada acto deportivo. Mentira que el fin lo justifica todo, ¡patrañas! El deporte era, es, debe ser y seguir siendo el axioma universal de paz a través de la actividad física y sus congregaciones y grupos, no del sometimiento al miedo y terror cuando sale de su casa a “ver” un partido y, en el mejor de los casos, regresar al hogar sin un rasguño, porque hay algunos que no tienen esa facultad de hacerlo y como siempre, los agresores sueltos ideando su siguiente ataque.
Pásenla bien!!!
como una evolución hasta el presente lleno de superación, de alegría, de buenos momentos y, sobre todo, de una lucha constante hacia esa felicidad que muchos anhelan y que no encontrarán por no buscar en las pequeñas cosas que nos rodean. Si ser feliz es lo que cuenta, sonreír a diario es vital. He dicho que he contemplado el mar recientemente y, por eso, viendo su calma, escuchando su susurrar y pensando en lo bonita que es la vida no puedo acabar estar palabras sin respirar profundamente y animar a quien haya leído hasta aquí que disfrute del presente, que enero ha podido ser mejor o peor, pero que quedan muchos capítulos de este año y todos merecen ser aprovechados. El tiempo no es oro, es vida; y ésta se nos escapa sin darnos cuenta porque nos despistamos con lo que no merece la pena. Tenemos que sonreír y fluir por ella.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- De acuerdo con el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) 2024, indica que el 36.8 por ciento de las mujeres y 46 por ciento de los hombres realizaron ejercicio en su tiempo libre. Dicho estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), analizó la actividad física según el nivel de suficiencia y encontró que el 64.2 de la población de 18 años y más activa físicamente hizo deporte o ejercicio físico en un nivel suficiente para obtener beneficios en la salud; 32.1 por ciento lo hizo en un nivel insuficiente y 3.7 por ciento no realizó práctica físico-deportiva. Estos porcentajes son relevantes, ya que según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, en México hay cada vez más personas sedentarias y menos activas; actualmente, solo el 1.5 por ciento de los niños y niñas, 4.7 por ciento de los adolescentes, 4 por ciento de los adultos y 1.5 por ciento de los adultos mayores cumplen con las recomendaciones de los tres comportamientos del movimiento.
De no modificarse esta tendencia, para 2030 se esperan más de ocho millones de casos nuevos de enfermedades crónicas no transmisibles y condiciones de salud mental atribuibles a la inactividad física, de los cuales más de 55 por ciento corresponderían a casos de depresión, y 37 por ciento, a casos de hipertensión, con impactos económicos de cientos de millones de pesos para los sistemas de salud. Si bien en México se han realizado algunos esfuerzos para fomentar la actividad física entre la población, es evidente que no han sido suficientes. Es común pensar que actividad física es lo mismo que ejercicio o deporte. Aunque el ejercicio y el deporte tienen múltiples beneficios para la salud, este malentendido puede generar barreras para iniciar un estilo de vida activo.
Ciudad de México. – “¡El rescate y la transformación de la Zona Oriente del #EdoMéx sigue adelante! Durante la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta @Claudiashein, se anunció la entrega de las primeras tarjetas con el apoyo de mejoramiento a la vivienda, así como el avance en la regularización de la tierra. Gracias, Presidenta, y a todo su equipo por tener al Estado de México en su corazón”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Durante enero se entregarán
las primeras 50 mil tarjetas con apoyos para mejoramiento de vivienda en 10 municipios mexiquenses de la Zona Oriente; las 50 mil restantes se dispersarán en el mes de febrero para llegar a un total de 100 mil tarjetas. Asimismo, se dieron a conocer los avances del programa de Regulación de la Tenencia de la Tierra, entre los cuales destacan el inicio de los trabajados técnicos en los ejidos de Ixtapaluca, Chimalhuacán, La Paz y Tenango del Valle.
Entre los trabajos se encuentran estudios topográficos, cartografías y un censo de las familias; datos que son cruciales para la elaboración de escrituras que certifiquen la ubicación y límites de cada propiedad. Además, se detalló que actualmente se llevan a cabo audiencias de expropiación en 12 ejidos del Oriente del EdoMéx, lo que representan 157 mil lotes potenciales; se publicó el decreto expropiatorio de 2 mil lotes en el municipio de Atizapán de Zaragoza; este proceso continuará en el resto del territorio estatal y contempla 75 mil lotes potenciales.
Hace unos días platicaba de lo mucho que me gusta manejar, algo que hago desde que era un adolescente, un gusto heredado de mi “Jefecita Santa”, que constantemente nos llevaba de viaje a nuestra querida Campeche, a mi Matamoros querido o a Nuevo Laredo, donde visitábamos a nuestros familiares.
Sin embargo, viajar en automóvil hace veinte años era diferente a lo que vivimos ahora en diversos sentidos, en especial el costo, ya que actualmente transitar por nuestras autopistas se ha convertido en un lujo, por ello es que ayer en el periódico El Valle publicamos una nota de la pluma de LAURA VELÁZQUEZ sobre el aumento que se registró en el peaje a partir del 10 de enero que fue entre un 3 y 6 por ciento con el aval de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, un fuerte impacto al bolsillo de los transportistas, conductores y usuarios del transporte público.
Según Caminos y Puentes Federales, el aumento se aplica anualmente y responde a la necesidad de mantener y mejorar la infraestructura vial, sin embargo, ese discurso dista mucho de la realidad, ya que las autopistas cada vez están en peores condiciones y son inseguras.
Ahí tenemos la México-Toluca llena de baches, la de Chamapa-Lechería que está en obra eterna, la de Tenango-Ixtapan de la Sal que lleva años sin ser arreglada en un amplio tramo o el Circuito Exterior Mexiquense que es sumamente costosa y sinónimo de accidentes, por lo que la realidad dista mucho del discurso oficial en este sentido. Una sociedad mejor comunicada es sinónimo de progreso y desarrollo, algo que se debe analizar desde el gobierno federal, pues el tema económico es la principal limitante para circular por el país, algo a lo que hay que agregar la inseguridad y la mala infraestructura, limitantes que condenan a México en muchos sentidos.
Ojalá exista un análisis sobre el tema de las autopistas y carreteras en el Estado de México, pues que sean tan caras y deficientes en su servicio afecta al pueblo mexiquense, quienes finalmente somos las víctimas de este problema que es grave, pues nos incomunica y afecta notablemente en los bolsillos.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del evento que encabezó la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ en el municipio de Ecatepec, donde entregó 100 nuevas patrullas equipadas con alta tecnología con el objetivo de reforzar la vigilancia y garantizar la seguridad en la entidad, así como prevenir y atender las causas que generan la delincuencia.
La mandataria mexiquense dijo que este modelo de construcción de paz que están impulsando día con día en cada uno de los 125 municipios del Estado de México, no solo es para reaccionar, sino prevenir y atender las causas profundas que generan la violencia en las comunidades.
Y es que, junto con el combate a la pobreza, la seguridad es el tema que de forma urgente deben atender nuestras autoridades para que podamos recuperar la paz, el orden y la tranquilidad, algo que es fundamental para elevar nuestro nivel de vida. Por lo pronto, las nuevas patrullas tienen doble cabina, sistemas de videovigilancia interior y exterior, barras antivuelco, botones de alarma y otros aditamentos, por lo que esperamos que los policías les den el mejor de los usos y no anden de pachanga en ellas. Por lo pronto, las y los mexiquenses tenemos 100 patrullas nuevas que esperamos sirvan para intensificar los rondines por todos los municipios y aumentar la presencia policíaca para inhibir y combatir a un crimen que a pesar de su cinismo y que se sienten impunes, debe debilitarse y combatirse con todo el peso de la ley.
Y VA DE CUENTO
En una escuela de Metepec, estaba el pequeño ESTEBANCITO OLÍN viendo por la ventana de su salón de clase, cuando eso el profesor de lenguas lo descubre y se dirige a él, diciéndole: ¡A ver, ESTEBANCITO, ¡dime dos pronombres! A lo que el chamaco responde: ¿Quién? ¿Yo?
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Durante la jornada del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, celebrada en los fraccionamientos Paseo de las Palmas y Lomas del Sol, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, informó que se construirá un
nuevo pozo en el Fraccionamiento Lomas de las Palmas y para aumentar el abasto del agua potable y aminorar los efectos de la sequía en el Valle de México
Esta obra dijo la alcaldesa beneficiará a los vecinos de la Zona Residencial.
Este nuevo pozo, que se construirá en la calle Fuente de la Escondida, permitirá que las familias cuenten con un mejor abasto de agua en sus hogares y puedan realizar sus actividades diarias, además de que garantiza a la gente el acceso a este servicio en diversas áreas y contribuye a la salud pública.
“La intención, es revertir el tandeo ante el recorte que tuvimos por la crisis hídrica que registra el Valle de
México. Estamos trabajando 24/7 para que tengan este recurso en sus casas, seguiremos atendiendo las problemáticas de los huixquiluquenses para mejorar su estilo de vida con infraestructura hídrica de calidad y que garantice durabilidad por muchos años más”, señaló Romina Contreras. En este sentido, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, destacó que se realizan diversas acciones en todo el territorio a través de la puesta en marcha del “Esfuerzo 24/7”; iniciativa que surgió en el 2024 como una respuesta a la crisis hídrica en el Valle de México, impulsadas por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, lo que permitirá enfrentar la temporada de estiaje, aprovechando el agua que tiene el municipio y evitar pérdidas.
Báez Melo informó ya se encuentra la maquinaria presente en el lugar, que es la torre de perforación de un pozo que beneficia mucho a toda la gente que vive en la zona, esto genera que otras colonias tengan este servicio y que el agua tenga mucho más volumen. “Estaremos trabajando 24/7 los próximos meses para tenerlo listo y revertir el tandeo, tengan por seguro que hoy Huixquilucan
sigue creciendo en el tema hidráulico”, dijo. Actualmente, el municipio de Huixquilucan cuenta con 14 pozos en operación distribuidos en las tres zonas del municipio, Popular, Tradicional y Residencial, para seguir aumentando las fuentes propias de abastecimiento de agua potable del territorio.
Asimismo, como parte del programa “Huixquilucan Contigo 24/7” en los fraccionamientos Paseo de las Palmas y Lomas del Sol, la alcaldesa escuchó y atendió diversas peticiones por parte de los vecinos como clareo y poda de árboles, balizado de topes, chaponeo, reparación y sustitución de luminarias, rondines de seguridad nocturnos, entre otras, que hacen que Huixquilucan crezca en el rubro de brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía, lo que coloca al municipio como un referente a nivel estatal y nacional.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Colonos de Lomas del Sol, Karina Jasam, agradeció al Gobierno de Huixquilucan por atender sus necesidades y por siempre estar dispuestos a brindar respuesta con canales abiertos para resolver sus inquietudes y mejorar su entorno en beneficio de las familias.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), destacó la importancia de un nuevo marco normativo que permita combatir el uso ilegal del recurso hídrico, mediante el fortalecimiento de la autoridad del agua.
Durante el primer foro denominado Transformando el Régimen del Agua en México, analizaron diversas propuestas de reformas a la Ley de Aguas Nacionales y para la creación de la Ley General de Aguas, que respondan a las necesidades actuales de los mexicanos, cambien la visión de la gestión del agua y garanticen el abasto en todo México, como un derecho humano.
Enfatizó que es prioritario crear un marco normativo que permita avanzar en lo relativo a la revisión de transmisiones, cambios de uso, cuotas de garantía y tener mayores elementos para combatir el uso ilegal de los recursos hídricos.
“Vamos a encontrar sin duda muchas coincidencias, pero también vamos a tener diferencias, y lo que yo pudiera decir, es bienvenido el debate, bienvenida la diferencia. Porque la diferencia no es mala, la diferencia es constructiva, es parte del todo”, dijo. Asimismo, precisó que este foro, organizado en el Valle de México, es el primero de los 13 que se realizarán en los organismos de cuenca de la Conagua, abarcando todas las regiones hidrológico administrativas del país, con el fin de conjuntar los mayores consensos posibles en las iniciativas de reforma y de ley. “Lo que nosotros estamos buscando con estos foros es llegar con el mayor número de consensos posibles en cuanto a las reformas que vamos a presentar al Congreso. Habrá muchos acuerdos, y, al final, el Poder Legislativo será el encargado de tomar la decisión de cuál será el marco normativo con el que vamos a contar, a partir de la expedición de la Ley General de Aguas y también de las reformas a la Ley de Aguas Nacionales”.
Toluca, Méx.- Con el objetivo de que las y los servidores públicos del Gobierno del Estado de México adquieran nuevos conocimientos, el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo pone a su disposición cuatro cursos que se llevarán a cabo del 28 al 31 de enero del presente año: Ley de Contabilidad Gubernamental y Ley de Disciplina Financiera (turno vespertino).
Liderazgo y Gestión para el Trabajo en Equipo (turnos matutino y vespertino). Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ámbito Laboral (turnos matutino y vespertino).
Ecosistema Microsoft 365 (cupo lleno).
Cada curso se realizará en distintas sedes como el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos; el Instituto de Formación Sindical y Académica del SMSEM,
y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX). Estas capacitaciones se impartirán en un horario de 09:00 a 13:30 y de 13:30 a 18:00 horas, por lo que los servidores públicos podrán escoger entre el turno matutino o vespertino.
Es importante mencionar que los cursos tienen cupo limitado; los interesados deberán inscribirse en la siguiente liga: https://docs.google.com/forms/ d/e/1FAIpQLSedoXdoIOL9KlWeJ4XmW1ML17C_fDqkmxyaaiSRea1M8Q3ufw/viewform
Con esta capacitación, la Oficialía Mayor, a través del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo, refrenda el Poder de Servir, impulsando la constante mejora y el crecimiento profesional del personal del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Distribuyen paquetes de toallas sanitarias gratuitas en escuelas de educación básica y media superior
Texcoco, Méx. – Con el objetivo de garantizar el acceso igualitario a la educación y romper las barreras de género la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), impulsa la campaña “Entendiendo las reglas”, que incluye la distribución de más de 500 mil paquetes de toallas sanitarias gratuitas a estudiantes de educación básica y media superior en diversas escuelas del Estado de México. “Cada año, aseguraremos la distribución de toallas sanitarias gratuitas en las escuelas de educación básica y media superior. Es un compromiso con la salud y el bienestar de nuestras estudiantes”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México. Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI encabezó una entrega simbólica de estos paquetes en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 40 “Lic. Adolfo López Mateos”, ubicada en San Jerónimo Amanalco, una comunidad perteneciente al municipio de Texcoco.
Durante el evento, también se realizó el Foro Regional de Gestión Menstrual, destacando el compromiso del gobierno estatal con la inclusión y la igualdad de género en las aulas. Hernández Espejel subrayó la importancia de
entender y apoyar los procesos naturales de las niñas y adolescentes, instando a los varones a ser empáticos y conscientes de estas realidades. “Debemos apoyar a nuestras niñas y jóvenes. La experiencia de las mujeres nos enseña que estos procesos naturales son fundamentales para la salud y el desarrollo personal. Reciban un saludo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien está plenamente comprometida con la educación”, enfatizó.
Elsa Fuerte Robles, Directora General del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI) sostuvo que este programa trata de llevar a las escuelas del Estado de México insumos gratuitos para todas las niñas y adolescentes, además de información, acompañamiento y visibilización de la salud menstrual como un derecho de todas. “Buscamos que ninguna niña o adolescente falte a la escuela porque no tiene los insumos de higiene menstrual que necesita, porque los sanitarios no tienen las condiciones para mantenerse limpia durante su periodo y menos porque se enfrente a estigmas sociales”, añadió la funcionaria estatal.
Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca fortalecer de manera integral al sector educativo, transformando las escuelas en espacios inclusivos y respetuosos de los derechos humanos.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Atlacomulco, Méx.Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), refrendó el compromiso de la Administración 2021-2025 para construir espacios destinados a fortalecer las actividades académicas y de convivencia de la juventud universitaria.
En Atlacomulco, donde entregó el Edificio “J” del Plantel Isidro Fabela Alfaro de la Escuela Preparatoria, que consta de cuatro aulas, dos oficinas, una plazuela y cárcamo de aguas pluviales, apuntó que éstas obras dan respuesta a las necesidades expresadas por el estudiantado.
Acompañado de la encargada del despacho de la dirección
de este espacio universitario, María del Rosario Sotelo Hurtado, el rector entregó también 15 computadoras, 15 cámaras de seguridad -ocho para exterior y siete para interior- y 15 sillas para personal administrativo.
Ante estudiantes, académicos y trabajadores administrativos del Plantel, Barrera Díaz, reiteró su compromiso para continuar con la entrega de equipamiento para que la comunidad verde y oro pueda realizar sus actividades de mejor manera. A la par, la secretaría de Administración, Eréndira Fierro Moreno indicó que la construcción de este edificio se realizó en menos de cuatro meses, era una obra necesaria y derivado de la indicación del rector para que el financiamiento fuera con recursos propios de la institución.
Ciudad de México. - Para fortalecer la relación interinstitucional y presentar el proyecto de electromovilidad que implementará el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (Inter-American Development Bank) BID, división Movilidad.
Acordó continuar con los estudios desarrollados en 2024 para acompañar a la estructuración técnico-financiera que de viabilidad a los trabajos prioritarios y seguir avanzando en el proceso.
Ante Ana María Pinto, Jefa Global de Movilidad del BID, Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad, informó que se han llevado a cabo acuerdos con este organismo internacional para que la Semov reciba, a través de recursos no reembolsarles, asistencia técnica especializada para profesionalizar y mejorar el servicio del transporte público en el Estado de México.
Daniel Sibaja aseguró que, con la suma de esfuerzos de organismos internacionales como el BID, autoridades Federales, Estatales, Municipales, iniciativa privada y
transportistas, será posible transitar hacia la electromovilidad de manera sostenible y exitosa.
Mencionó que se ha desarrollado con el BID una alianza muy importante en temas de asesoría técnica para la electrificación del transporte público, la profesionalización de los operadores y del servicio, así como para la renovación de la flota vehicular.
Comentó que el trabajo coordinado tiene el propósito de analizar a detalle los retos, las perspectivas e implicaciones que existen a nivel institucional para implementar una estrategia que facilite la transición hacia una movilidad sostenible y de cero emisiones con vehículos eléctricos, así como establecer una infraestructura de carga para este tipo de unidades en la entidad. En la reunión estuvieron presentes Mónica Martínez Cadena, Coordinadora de Seguimiento y Análisis de la Semov; Esteban Diez, Consejero Senior de Operaciones de Transporte y Manuel Rodríguez, especialista Senior de BID División Washington, así como Amado Crotte, Jefe Especialista Senior de Transporte en México y Jorge Narezo, Consultor Senior en Transporte división del BID México.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal Raciel Pérez Cruz, al poner en marcha la Estrategia de Seguridad, que se llevará a cabo durante su administración, expresó que el principal reto será el erradicar la percepción de inseguridad dentro de los habitantes de este municipio, ya que la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), reveló que en los últimos meses del año pasado, se incrementó en 10 puntos la percepción de inseguridad, “es decir, que casi el 80 por ciento de las y los ciudadanos se sienten inseguros en el municipio. Ese es el reto que hoy hacemos nuestro, preservar la integridad física de los habitantes y cuidar su patrimonio y lo haremos bajo esta estrategia de proximidad social”, expresó.
Dijo que este acto marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre la policía municipal y la ciudadanía, como un proceso de reconciliación entre ambas partes. Pérez Cruz expresó que en esta etapa, todas y todos deben participar para “reconstruir la paz en nuestra ciudad’. Agregó que, como parte de esta estrategia, se entregaron 180
patrullas y que también se lleva a cabo la depuración al interior de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana y agregó, que hasta el momento se han dado de baja aproximadamente 20 elementos.
Anunció que, como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía, próximamente se hará pública la licitación sobre el arrendamiento de estas
unidades y la inversión financiera requerida para poner en marcha dicha estrategia. Durante el evento, que se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal, el alcalde de Tlalnepantla, exhortó a los gobiernos federal y estatal a trabajar de manera coordinada por la seguridad de todas y todos, y dijo, “los invito a que se asumen a este compromiso que nos obliga a actuar, no en discursos sino con hechos; evitemos
el daño patrimonial, físico y emocional que provoca la delincuencia”.
El alcalde dijo que en el pasado, una minoría de policías municipales fueron asignados como escoltas de empresarios y hasta de servidores públicos estatales y locales, sin importar la seguridad de la población, y reiteró que las nuevas patrullas, no son para reprimir ni extorsionar, sino que están al servicio de la ciudadanía.
Luego señaló, que “con el objetivo de erradicar prácticas de corrupción y brindar un mejor servicio a los habitantes, redoblaremos esfuerzos para avanzar en la profesionalización de los elementos de la corporación, la dignificación de la función policial y mejorar las condiciones salariales y laborales de los elementos”.
Finalmente, Raciel Pérez Cruz dijo que su gobierno estará presente en todas las comunidades para mantener un diálogo permanente con la ciudadanía y conocer de primer mano los resultados de esta estrategia con la que se pretenden disminuir delitos como robo de vehículos, en transporte público, casa habitación y de transeúntes, entre otros ilícitos que laceran a la sociedad.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- Durante la celebración del Consejo Municipal de Seguridad Pública, encabezada aporte el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, se tomó protesta a los
integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública para el periodo 2025-2027. Rodríguez Villegas, señaló que el municipio de Atizapán de Zaragoza se ha consolidado como el municipio más seguro del Estado de México, gracias al trabajo en conjunto
de la sociedad y las fuerzas de seguridad, destacando el trabajo multidisciplinario que realizan las distintas corporaciones como la Marina Armada de México y la Fiscalía del Estado en favor de las familias de Atizapán de Zaragoza, así como la gran dignificación de la policía municipal que ha permitido tener una corporación más entregada y comprometida con la ciudadanía. Reconoció que aún hay aspectos en los que se puede mejorar, y el gobierno de Atizapán de Zaragoza realizará una nueva estrategia, la cual busca intensificar los trabajos de seguridad. Resaltó que este nuevo plan podría
llegar a ser un ejemplo a nivel nacional. El Presidente también escuchó la opinión de integrantes de la sociedad civil, como María Guadalupe Herrera, quien le agradeció al Presidente municipal todo el apoyo que le ha brindado a la colonia el Potrero. Mencionó que los Consejos de Seguridad son órganos colegiados de coordinación, regulación, planeación y supervisión que tienen jurisdicción y competencia en la demarcación territorial municipal, que están vinculados con los tres niveles de gobierno en materia de seguridad pública, constituyendo un importante apoyo para el ayuntamiento, ya que los acuerdos y resoluciones que de él emanen, serán considerados para la elaboración e implementación de Programas de Seguridad Pública y Prevención, encaminados al trabajo conjunto y organizado de sus miembros, teniendo como finalidad la protección de los habitantes del municipio de Atizapán de Zaragoza.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Metepec ampliará la estrategia de seguridad con al menos 30 nuevos elementos policiacos este año, más patrullas y equipo de inteligencia, además de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado de México, así como con La Fiscalía General de Justicia del Estado, Guardia Nacional, Marina y Secretaria de la Defensa Nacional.
En conferencia de prensa, el alcalde Fernando Flores Fernández en compañía del Comisario Jesús Alberto Ramírez Manzur, indicó que para reforzar la seguridad del municipio, también se construirán dos nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI), uno en el centro de Metepec, así como la modernización del C2 a un Centro de control C4.
Mencionó que se contempla la puesta en marcha de más de 6 mil nuevas cámaras de
vigilancia ubicada en centros estratégicos y andadores en colonias como Infonavit San Francisco, entre otras; y mejorar el alumbrado público; así como aumentar los operativos Coordinados interinstitucionales. Se detalló que Metepec está ubicado en el lugar 101 de los 125 municipios mexiquenses (de los más seguros), disminuyendo en el trienio pasado casi el 50 por ciento el índice delictivo en comparación con la administración 2019-2021. En este sentido, el gobierno municipal lamentó los hechos registrados en enero donde se presentaron 5 decesos en el municipio, y aclaró que
no hay vínculo personal con el empresario asesinado la semana pasada, únicamente hubo relación comercial por prestación de servicios especializados. Los hechos registrados fueron ataques directos y extraordinarios, y no fueron
producto de un hecho delincuencial (robo, secuestro, otro)
El alcalde reiteró que su administración no claudicará Metepec en la tarea de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los metepequenses.
Por: Sergio Nader O.
Ecatepec, Méx.- Para continuar apoyando a la Policía Estatal a prevenir, investigar y perseguir delitos, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de las familias mexiquenses, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de 100 patrullas a la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para reforzar la seguridad en el nororiente de la entidad.
En compañía del secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, la maestra Delfina Gómez resaltó que los policías no solamente necesitan de capacitación para cumplir su función, sino también de herramientas modernas y un entorno que les permita desempeñar su trabajo de manera segura y eficiente.
Por ello, hoy se entregan estas nuevas patrullas que dijo, fueron adquiridas mediante un uso responsable y sustentable de los recursos públicos, en apego a las políticas de austeridad del Gobierno.Reiteró que esta entrega, es parte del modelo de construcción de paz que impulsa su administración en la entidad, reafirmando el compromiso con la seguridad al dotar a los elementos de la SSEM con equipo táctico de primera calidad, chalecos balísticos, escudos, armas cortas y largas, botiquines médicos y otros implementos necesarios para su protección y desempeño.
Además, se ha dado un paso importante en la dignificación de su labor al anunciar un aumento del 9 por ciento en las percepciones económicas
para más de 20 mil elementos de la Secretaría de Seguridad.
Gómez Álvarez precisó que estos logros son reflejo de una estrategia integral que ataca las causas estructurales de la violencia; de la dedicación de los cuerpos policiacos, y del cumplimiento del deber de cada uno de sus elementos.
Resaltó que gracias a estas acciones, se ha logrado atacar los delitos, teniendo una reducción histórica de más del 12 por ciento, en lo que se refiere a homicidios y un 17 por ciento en feminicidios, de acuerdo con los datos de la Fiscalía General de Justicia Estatal al cierre 2024.
“Estas cifras podemos decir que no es una casualidad, es un reflejo de una estrategia integral que ataca las causas estructurales de la violencia, pero, también, son producto de la dedicación del cumplimiento del deber y de que cada uno hace lo que le corresponde”, expresó.
Por su parte, el secretario de Seguridad mexi-
quense, Cristóbal Castañeda Camarillo, dijo que desde el inicio de su gobierno, la maestra Delfina Gómez Álvarez designó como una prioridad el bienestar de quienes integran la Secretaría de Seguridad del Estado de México, manifestando su compromiso con el fortalecimiento y dignificación de la labor policial. “Hoy, nuestra Gobernadora, honra nuevamente su palabra con la entrega de estas 100 patrullas, lo que refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de México con la Policía Estatal, pero, sobre todo, con la sociedad mexiquense”, dijo. Celebró y agradeció el respaldo de la gobernadora por la entrega de estas unidades, que son una acción que se alinea con uno de los ejes trazados en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029: tener “Más y mejores y policías”. Refirió que cada unidad simboliza no sólo un aumento en la capacidad operativa, sino también un compromiso renovado de servir con integridad
y profesionalismo, asegurando que los policías cuenten con los recursos necesarios para cumplir con su misión.
“Estas nuevas herramientas, señora Gobernadora, serán empleadas para cuidar y proteger a la población, porque la seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad”, sostuvo.
Llamó a los elementos de la Policía Estatal para que en el uso de estas herramientas las utilicen con responsabilidad y compromiso, recordando que su labor impacta directamente en la vida de cada uno de los ciudadanos del Estado de México. Cabe destacar que, cada unidad cuenta con un sistema de reconocimiento de placas, que permitirá abatir el tema de robo de transporte o robo de vehículos; también tiene una cámara interna para estar verificando cualquier incidente que se presente con los elementos y, monitoreo GPS en tiempo real. Además, cuentan con doble cabina, sistemas de videovigilancia interior y exterior, barras antivuelco, botones de alarma, y otros aditamentos que permitirán un mejor desempeño en las labores de vigilancia, auxilio y protección de las y los mexiquenses.
Asimismo, se prioriza la integridad física de los oficiales por lo que todos los vehículos cuentan con diversos mecanismos en materia de protección que van desde bolsas de aire, alarma perimetral, frenos de disco ventilados, cinturones de tres puntos ajustables con pretensores y retractores, y bloqueo electrónico de columna de dirección.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- El presidente municipal de esta ciudad, Adolfo Cerqueda Rebollo, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, firmaron un convenio de colaboración y coordinación para realizar acciones que permitan reforzar la seguridad en las zonas limítrofes de ambas jurisdicciones. En presencia de vecinas y vecinos de ambas localidades, Cerqueda explicó que la intención de trabajar de la mano es brindar seguridad especialmente a las familias que todos los días se trasladan de la alcaldía al municipio o viceversa.
Sostuvo que los gobiernos municipales y las alcaldías pueden trabajar de forma coordinada para abatir los delitos de alto impacto, sobre todo en la zona limítrofe de ambos territorios. Por su parte, Janecarlo Lozano dijo que este convenio es un compromiso para brindarles seguridad a las familias y advertirles a los delincuentes que no habrá lugar donde puedan esconderse.
Cabe señalar que la longitud que será intervenida comprende 4 kilómetros de Nezahualcóyotl y GAM, en donde se ubican
las colonias Valle de Aragón 1ª Sección, Campestre Guadalupana, Jardines de Guadalupe, Vergel de Guadalupe, Joyas de Aragón, San Felipe de Jesús, Providencia, La Pradera y Villa de Aragón. Además, se realiza una megajornada de limpieza de manera conjunta con la participación de 500 servidores públicos de Nezahualcóyotl y 500 de Gustavo A. Madero. Estos trabajos abarcan: poda de árboles, bacheo, balizamiento, limpieza general en vialidades, desazolve de coladeras, retiro de bienes mostrencos, retiro de vehículos abandonados, liberación de la vía pública, reparación de banquetas y guarniciones, así como luminarias. Luego de firmar el convenio de colaboración, ambos funcionarios realizaron recorridos para supervisar los trabajos de las y los brigadistas, además de agradecer su esfuerzo. Posteriormente saludaron a vecinas y vecinos, quienes externaron su beneplácito por la conjunción de esfuerzos para disminuir la incidencia delictiva en ambas comunidades.
El trabajo coordinado permitirá perseguir a infractores en ambas demarcaciones, incrementando así la confianza y la percepción de seguridad de los habitantes.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En sesión del Instituto Electoral del Estado de México, aprobó que para este año recibirá un presupuesto de mil 700 millones 512 mil 864 pesos, de los cuales, poco más de 984 millones serán destinados a prerrogativas de partidos políticos; es decir, un 58 por ciento del total asignado. Cabe mencionar que solicitó una ampliación presupuestal de 941 millones 388 mil 460 pesos que servirán para organizar la elección extraordinaria de jueces y magistrados que se realizará el próximo 1 de
junio.
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, dijo que se elegirán al menos 90 cargos distribuidos en el ámbito estatal, regional y distrital. Detalló que el capítulo 1000, que corresponde a Servicios Personales, absorbe la mitad de los recursos que solicitan, y será necesaria la contratación de personal eventual como capacitadores, supervisores, capturistas, personal de junta y una plantilla de enlace y coordinación que garantice la operación y los estándares de calidad. Y que 4 de cada 10 pesos presupuestados están para el capítulo 3000, y que se prevén 53 millones de boletas, así como para la renta de los inmuebles donde se alojarán las oficinas en todo el territorio mexiquense. También será necesario hacer adecuacio-
nes a las bodegas, para que cuenten con las medidas de seguridad necesarias para el resguardo del material electoral. También, se consideran 92 millones de pesos para gastos compartidos que resulten de la negociación del convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral, que incluye la recolección de los paquetes electorales y ser llevados a las juntas. Finalmente, la consejera presidenta dijo que esta adecuación permitirá solventar las necesidades básicas del Instituto e invertir en un proyecto de digitalización del sistema de registro de candidaturas para generar procesos más ágiles y seguros, pese a que tuvieron que reducirse recursos inicialmente previstos para materiales, herramientas y refacciones; además de que se pospuso la adquisición de diversos bienes para actualizar el patrimonio institucional.
Martes 28 de enero de 2025
oficinas del Ministerio Publico ubicadas en la carretera México Toluca-kilómetro 50 + 500, Colonia la Estación en Lerma de Villada Estado de México, ante el Agente del Ministerio Público adscrito a la unidad tres de la fiscalía especializada en homicidios Lic. Mario G. Vargas Hernández; a quien le pregunte cual era el motivo de la cita y me, contestó que, era respecto a un predio que adquirí por la calle Independencia en el Municipio de Toluca. A esa respuesta lo cuestioné, ¿CÓMO FUE QUE CONOCEN MI NOMBRE? ¿DE DÓNDE LO SACARON?, ¿QUIÉN SE LOS DIO? a lo cual me contestó el Lic. Mario G. Vargas Hernández, Ministerio Público de Lerma, que mi nombre lo había obtenido por que familiares del LICENCIADO ARTURO GUTIÉRREZ SERRANO, AHORA OCCISO, se la habían proporcionado, debido a que ellos tenían conocimiento que el Licenciado Arturo TENÍA UNA RELACIÓN INTIMA PERSONAL con el SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO, el cual se dedicaba a la venta de Inmuebles, to cual se corroboró, mediante un documento en el cual aparecía mi nombre y domicilio; situación por la cual, se INVESTIGABA UN HOMICIDIO, percatándose que éste pudiera ser el móvil del Homicidio DERIVADO A CUESTIONES ECONÓMICAS. Por lo tanto, se le requiere para que responda en relación a los hechos, rindiendo su Declaración. FUE ASI COMO ACCEDÍ A COMPARECER ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO, solicitando al Ministerio Público, me informara: que problema había con el predio. A lo cual me cuestiono que si conocía al SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO y cuál era la relación que tenía con Él , Le conteste que Si lo conocía y que la relación que tenía con él, es por ser la persona que me vendió el Predio ubicado en la Avenida Independencia oriente número 613 (seiscientos trece), Colonia Santa Clara Código Postal 50090 de la ciudad y Municipio de Toluca Estado de México, a lo cual le cuestioné que cual era el problema y me comentó que el SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO, ESTABA ACUSADO DE COMETER UN HOMICIDIO y QUE EL DINERO RECIBIDO POR LA VENTA DEL PREDIO. PODRIA SER EL MOTIVO DE DICHO HOMICIDIO, que, si sabía algo al respecto, le contesté que NO sabía nada y que cuál era la Relación de mi persona y el Predio en este asunto. Me comentó que me citaron para que les explicara como ADQUIRÍ Y PAGUE el predio y LES APOYARA A PROPORCIONAR DATOS PARA ENCONTRAR AL SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN
HIDALGO, DEBIDO A QUE ESTE SE ENCONTRABA PROFUGO. POR ESA RAZÓN SE REQUERÌA DE MI COMPARECENCIA, procediendo a tomarme mi Declaración el licenciado Mario G. Vargas Hernández Ministerio Público de Lerma; la cual realice y al final me indicaron que si se comunicaba conmigo el Sr. Héctor Manuel Rendón Hidalgo, lo hiciera de su conocimiento del Ministerio Publico. Ante tal respuesta, les indique, que SI NO LES INTERESABA EL PREDIO ¿PORQUÉ SE HABIAN
SUSPENDIDO EL TRÁMITE DE ESCRITURACIÓN EN LA NOTARÍA SETENTA Y UNO DEL LICENCIADO MARIO ALBERTO MAYA SCHUSTER? Y entonces, ¿Para qué me citaron a declarar? Y ¿Qué apoyo y seguridad iba a tener del Ministerio Público?, contestándome POR LO QUE RESPECTO AL PREDIO el mismo NO PRESENTABA NINGÚN PROBLEMA. Pero que el trámite de escrituración probablemente no se iba a poder llevar a cabo debido a que el vendedor Sr. Héctor Manuel Rendón Hidalgo, estaba ILOCALIZABLE Y PRÓFUGO DE LA JUSTICIA. 27.- Dejando pasar un tiempo Razonable para conocer si se localizaba al Sr. Héctor Manuel Rendón Hidalgo en los primeros días del mes de diciembre del 2011 acudí al Ministerio Público de Lerma, entrevistándome Con el Licenciado Mario Salas Ortiz y el licenciado Mario G. Vargas Hernández Ministerio Público y les solicité que me explicara cual era el estado de la investigación del señor Héctor Manuel Rendón Hidalgo y por otra parte que tenía que ver el predio de la Avenida Independencia en Toluca con la Investigación de un Homicidio. Ante mis cuestionamientos, los Licenciados del Ministerio Público de la Fiscalía de Lerma, comentaron QUE NO LES IMPORTABA EL PREDIO, solo el HOMICIDIO, que COMETIÓ, el señor HÉCTOR
MANUEL RENDÓN HIDALGO a quien pronto Io atraparían y que una vez que este estuviera preso en ese momento debería aprovechar para solicitar la Escrituración del Predio así mismo argumentaron, que por el momento y hasta que eso sucediera, ya no me darían más información y que Mejor buscara un abogado para que me asesorara. 28.- En consecuencia, de lo anterior me di a la tarea de buscar un abogado, quien me solicito toda la documentación e Iniciar una INVESTIGACIÓN Relacionada at Predio y tener la seguridad de que el Predio motivo de la Compraventa No tuviera ningún Problema. 29.Fue así como Procedí a levantar e Iniciar Una Carpeta de Investigación 165080540004012 del 20 de junio del Año 2012
Líderes de Morena en EdoMéx condenan el denigrante trato a connacionales en E.U.A.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Ante agresiones contra mexiquenses radicados en Estados Unidos (E.U.A.), diputados locales, federales, senadores, gobernadora y líderes de Morena, expresan su más enérgico rechazo al trato denigrante que han recibido los connacionales deportados de territorio estadounidense y por ello cierran filas y apuestan por la unidad.
A través de un comunicado, precisan que dichas políticas, caracterizadas por la discriminación y la hostilidad hacia las personas migrantes, representan una violación a los derechos humanos y un ataque directo a la dignidad de quienes buscan un mejor futuro.
“Por ello, es que la unidad, acuerdos basados en los derechos humanos y la dignidad de las personas, en específico de los mexiquenses avecindados en territorio estadounidense, es la única vía por la cual se puede transitar y mantener una relación respetuosa entre ambas naciones que se distinguen por ser libres y soberanas”, señalan.
A través de una carta remitida a la
presidencia de México y opinión pública, las y los liderazgos de Morena, hacen un llamado a la unidad nacional para respaldar los esfuerzos de defensa encabezados por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha mostrado firmeza y determinación para proteger los derechos de los connacionales en el extranjero.
“Es momento de cerrar filas como país y exigir el respeto que merecemos como nación y como individuos”, señalaron. Pues los mexicanos, son conocidos por su trabajo arduo y solidaridad, han demostrado ser una comunidad que construye y genera valor en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, las políticas antimigratorias actuales buscan despojar a estas personas de su dignidad, tratándolas de manera denigrante y excluyente. Por lo que estos actos no solo ofenden a nuestros connacionales, sino que atacan los principios de justicia y respeto que deben regir las relaciones internacionales. “Ningún mexicano merece ser tratado como un ciudadano de segunda, ni en Estados Unidos ni en ningún otro lugar del mundo”, afirmaron.
Número económico 293/2013. Denunciante Silvia Gómez Duran: Ofendida, Resultando como Indiciado Héctor Manuel Rendón Hidalgo, Presentando un escrito constante en 22 fojas y 35 Anexos, la cual entregó original, en Copia Certificada y Copia (Anexo 29, VEINTINUEVE), para que previo cotejo de este Órgano Jurisdiccional, me sea devuelta, la Original, Certificada por requerirla para otros fines. Argumentando que A LA FECHA desconozco FISICAMENTE el PARADERO Y DOMICILIO del señor HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO persona quien me Vendió el Predio, ubicado en la Avenida Independencia oriente número 613 (seiscientos trece), Colonia Santa Clara Código Postal 50090 de la ciudad y Municipio de Toluca Estado de México. Situación por la cual, en ese acto, presente FORMAL QUERELLA por el delito de FRAUDE Y LOS QUE RESULTEN, en contra de HECTOR MANUEL RENDON HIDALGO y CONTRA QUIENES RESULTEN RESPONSABLES y por la cantidad de $661,594.00 (Seis cientos sesenta y un mil, quinientos noventa y cuatro pesos 001100 M.N.), cometida en agravio, de la Ahora denunciante, desglosados de la forma siguiente: RELACIÓN DE DINERO ENTREGADO AL SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO, COMPROBADOS MEDIENTE PAGARÉS NÚMERO DE PAGARÉ FECHA DE PAGARÉ $ PAGARÉ 1 18 de enero del 2011
$10,000.00 2 28 de enero del 2011
$10,000.00 3 17 de febrero del 2011
$30,000.00 4 21 de febrero del 2011
$50,000.00 6 24 de marzo del 2011
$50,000.00 5 5 de marzo del 2011
$220,000.00 7 24 de marzo del 2011
$30,000.00 8 03 de mayo del 2011
$17,000.00 9 08 de junio del 2011
$15,000.00 10 08 de septiembre del 2011 $5,000.00 TOTAL EN PAGARÉS
$437,000.00 ANTICIPO DE CONTRATO DE PROMESA DE VENTA 07 de julio del 2011
$200,000.00 TOTAL, PAGARES Y CONTARTO
$637,000.00 RELACIÓN DE PAGOS EFECTUADOS POR LA HORA DENUNCIANTE, RESPECTO A TRÁMITES Y LIQUIDACIÓN DE HONORARIOS, DERECHOS E IMPUESTOS. Recibo del Lic. Baltazar NO. 1 (A) A MÁQUINA 15 de julio del 2011 $2,500.00
Recibo del Lic. Baltazar NO. 1 (B) A MANO 15 de julio del 2011
$1,000.00 Recibo del Lic. Baltazar NO. 2 16 de agosto del 2011
$1,500.00 Pago de recibo de agua factura B NO. 330218 07 de septiembre del 2011 $2,157.00 Pago de recibo de agua factura
B NO. 330219 07 de septiembre del 2011 $10,761.00 Pago de recibo de agua factura NO. 330225 07 de septiembre del 2011
$266.00 Recibo de notario público NO. 6745 11 de febrero del
2011 $3,500.00 Recibo de notario público NO. 6991 14 de septiembre del 2011 $4,000.00 TOTAL, DE PAGOS DE TRÁMITES $24,594.00 TOTAL, EN PAGARÉS, ANTICIPO CONTRATO Y PAGOS DE TRÁMITES $661,594.00 Manifestando que hasta la fecha no he tenido comunicación con el licenciado Mario G. Vargas Hernández, Ministerio Público de Lerma desconociendo; de cómo avanza la investigación y Localización del señor Héctor Manuel Rendón Hidalgo. 30.- Iniciada la Carpeta de Investigación 165080540004012 del 20 de junio del Año 2012, Número económico 293/2013 el Agente del Ministerio Público adscrito a la Mesa de Tramite Quinta, en Toluca, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Procedió a iniciar las indagatorias correspondientes Girando los Oficios a los probables involucrados, de los cuales Procedo a dar un Desglose de lo emitido y sus Respuestas. Por lo que en términos del artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena el emplazamiento a HÉCTOR MANUEL RENDON HIDALGO, por medio de edictos, que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, en un periódico de mayor circulación en este Municipio y en el Boletín Judicial; asimismo, procédase a fijar en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de esa resolución por todo el tiempo que dure el emplazamiento; haciéndole saber al demandado que debe de presentarse a este Juzgado en un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la última publicación, quedan a su disposición las copias de traslado en la secretaria para que las reciba y pueda dar contestación a la incoada en su contra; si pasado ese plazo no comparece por sí, por apoderado legal o por gestor, se seguirá el proceso en su rebeldía y se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo; debe señalar domicilio dentro de la población en que se ubica este Juzgado y en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se les harán en términos del artículo 1.170 del Código de Procedimientos Civiles. Edictos que se expiden el día dos de diciembre de dos mil veinticuatro DOY FE. Validación: Fecha del acuerdo que ordena la publicación del edicto el día veintidós de noviembre de dos mil veinticuatro. SECRETARIA DE ACUERDOS MTRA. MAHASSEN ZULEMA SÁNCHEZ RIVERO (RÚBRICA)
PJEdomex otorgó 730 adopciones en su juzgado especializado
Toluca, Méx.- A través de procesos ágiles y transparentes, el Poder Judicial del Estado de México ha otorgado hasta la fecha 730 adopciones nacionales e internacionales desde su creación en agosto del 2018, garantizando que niñas, niños y adolescentes encuentren un hogar donde florecer. Este esfuerzo se realiza en coordinación con el DIFEM y organismos que velan por los derechos de la infancia, destacando la importancia de un enfoque humanista en cada caso.
Del total de adopciones seis han sido internacionales: tres de Francia, una de España y dos de parejas provenientes de Estados Unidos; además cuatro son de familias homo parentales., dos del estado de México, una de Guanajuato y una de la ciudad de México.
En este sentido, el PJEdomex se ha convertido en referente nacional para las familias homoparentales que buscan consolidar su hogar a través de la adopción. Con procedimientos ágiles y un enfoque inclusivo, este organismo no solo ha
hecho realidad el sueño de parejas, que encuentran en la justicia mexiquense un apoyo fundamental para brindar amor y el derecho a una familia para niñas, niños y adolescentes.
Hace un año, Synthia y Fanny hicieron historia al adoptar a Regina, convirtiéndose en la primera pareja homoparental en lograrlo en la entidad. Ellas compartieron su alegría en una emotiva audiencia a cargo de la Jueza María de Lourdes Hernández Garduño, titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores.
Este caso fue el punto de partida para que más parejas homoparentales encontraran en el Poder Judicial mexiquense un aliado; a la fecha ha consolidado su compromiso con la igualdad y la inclusión al registrar cuatro adopciones de esta clase.
A Regina se sumaron Mateo, adoptado por Camilo y José de Guanajuato; Santiago, quien encontró un hogar con Carlos y Edgar de Ciudad de México; y Ramsés, integrado a la familia de Gerardo.
Por: Sergio Nader O.
Ecatepec, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 338, celebra en esta ocasión en Ecatepec, donde se dio a conocer por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que este municipio presentó una disminución en la incidencia delictiva. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal compartió en sus redes sociales sobre esta reunión donde reiteró que en el municipio de Ecatepec se registró una disminución del 22 por ciento en la incidencia delictiva del 1 de enero al 26 de enero de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, como resultado del trabajo coordinado entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno para mantener un ambiente de paz para las familias mexiquenses.
“En #Ecatepec realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la @ FiscaliaEdomex compartió información sobre el decremento del 22% en el total de delitos en el 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior. Seguimos trabajando en conjunto los tres órdenes de gobierno por el bienestar de las familias mexiquenses. #ElPoderDeServir”, publicó en su cuenta de X.
El encuentro del lunes, también tuvo la participación del Secretario General
de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien compartió de igual manera que durante las primeras semanas del año, se presentó una disminución en delitos de acuerdo a la cifra referidas en Ecatepec. “Hoy realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Ecatepec, donde se informó que en estas primeras semanas del año, se reportó un decremento del 22% en comparación con el mismo
periodo del 2024 en el municipio. #ElPoderDeServir”, escribió. De acuerdo la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el decremento de la incidencia delictiva en Ecatepec abonó de manera importante a la reducción de un 4.99 por ciento en los delitos de alto impacto, del 75 por ciento en materia de robo con violencia a casas habitación y del 66.67 por ciento en lo que respecta al robo con violencia
a transporte de carga. En esta sesión asistieron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Azucena Cisneros Coss, Presidenta Municipal de Ecatepec; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
Toluca, Méx.- El Colegio de Notarios, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores coordinan trabajos para salvaguardar los derechos de las familias mexiquenses, ante los recientes cambios en la política migratoria estadounidense. Humberto Benítez , presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, dijo que en caso de que mexiquenses resulten deportados tendrán las puertas de las notarías abiertas para recibir apoyo y asesoría jurídica gratuita.
Recordó además que el directorio de
notarías mexiquenses está publicado en la página colegiodenotariosedomex. org y ha sido puesto a disposición de los consulados para que puedan compartirlos con quienes continúen viviendo en el país del norte.
“Queremos que a través de los consulados, de las oficinas de representación del Gobierno del Estado de México, nuestros paisanos sepan que no están solos”, dijo Benítez.
La Cónsul General de México en Houston, Texas, María Elena Orantes , reconoció la disposición del notariado y Juan Pablo Cortés , Cónsul de
Documentación a Extranjeros, Registro Civil, Fe Pública y Asuntos Jurídicos de dicha representación, dijo que el apoyo notarial será fundamental ante los cambios políticos en Norteamérica. “Hay una gran demanda en la comunidad, una gran necesidad por servicios notariales. Yo mencionaría tres temas que son los que más vemos aquí en el consulado: el primero es para temas ejidales, hay mucha gente que tiene necesidad de vender sus parcelas o de realizar trámites; otro tema es para juicios sucesorios, nos solicitan poderes notariales para juicios sucesorios, y de manera muy destacada también para temas familiares”, detalló Cortés.
Myrna García, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, agregó que salvaguardar los derechos
fundamentales de las personas migrantes es una prioridad, por lo que dicha institución cuenta con diversas oficinas en todo el territorio mexiquense para la atención de personas migrantes que sean deportadas, o de los familiares de paisanos afectados en Estados Unidos. Detalló que en dichos espacios se gestionan y canalizan servicios como asesoría jurídica y defensa de los derechos humanos de quienes se acerquen a ellas.
En la reunión también estuvo presente Claudia Corichi , titular de la Unidad de Igualdad de Género y Cultura de la Fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación, quien reconoció el esfuerzo coordinado y ofreció todo el apoyo de la institución para trabajar a favor de las y los paisanos mexiquenses.
Toluca, Méx.- Jóvenes integrantes de la Red Juvenil por México y la diputada priista Lilia Urbina celebraron el Parlamento Juvenil por México, en el Estado de México, un ejercicio para difundir iniciativas y fomentar su participación.
En el salón de plenos del Congreso estatal, jóvenes mexiquenses hicieron propuestas en materia de salud mental, para garantizar que el Estado contrate psicólogos para todos los planteles educativos, desde la educación básica hasta la superior, con el objeto de garantizar a estudiantes mexiquenses atención temprana, tratamiento y seguimiento en este rubro.
“Garantizar el acceso a la salud psicológica en todos los niveles educativos en el estado, porque creemos en la importancia de garantizar la salud mental para tener una sociedad plena”, dijo Diego Lara, quien impulsó esta propuesta.
Bryan Jesús de la Cruz, del Partido Juvenil por México, y sus compañeros plantearon también la creación de un Programa Estatal de Primer Empleo Juvenil en el Sector Público, con el objeto de que las y los egresados puedan ganar experiencia y tener empleos dignos, que propicien su crecimiento profesional.
“El Partido Juvenil por México nos dio la oportunidad a los que no tenemos identificación con ningún partido de acercarnos a esta rama; el día de hoy traemos la propuesta del primer empleo juvenil en el Estado de México en el servicio público”,
explicó De la Cruz.
“Va a impactar mucho a los jóvenes porque al momento de tratar de encontrar un empleo nos piden experiencia laboral, pero no podemos adquirirla si no nos dan un primer empleo”, detalló Frida Morales, otra de las jóvenes participantes.
La diputada Lilia Urbina reconoció la calidad de las propuestas y llamó a las y los jóvenes a seguir trabajando para mejorar al Estado de México y a todo el país con sus ideas y propuestas.
“Necesitamos unirnos para vencer nuestros retos, México nos necesita, necesita a jóvenes como ustedes que estén dispuestos a dar la batalla con propuestas, con su voz, con esas ganas de cambiar las cosas, bienvenidos compañeros a este lugar donde juntos construiremos esa gran nación que nos merecemos”, expresó la legisladora priista.
Las personas participantes solicitaron a las diputada Urbina y a Alejandra Figueroa, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXII Legislatura retomar sus propuestas y presentarlas formalmente ante el pleno para su estudio y dictaminación.
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Integrantes del Movimiento Democrático A.C. del Estado de México, anunció su respaldo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y su intención de colaborar activamente con Morena en el proceso de afiliación y organización de comités en la entidad. En conferencia de prensa encabezada por José Alfredo Álvarez Galicia y Armando Hernández Rosales, dijeron que en el encuentro, realizado el pasado 7 de enero, se presentó la ruta de acción de este colectivo, integrado por asociaciones civiles, actores sociales y ciudadanos comprometidos con la vida pública, cuyo objetivo es consolidar la transformación en la entidad y fortalecer la estructura del partido en el estado. Destacaron el papel histórico de Delfina Gómez al lograr el cambio de gobierno en la entidad y reafirmaron que Movimiento Democrático del estado de México, será un aliado en la consolidación de su proyecto de transformación.
“Queremos enviarle un mensaje claro y fir-
me a la gobernadora, que el Movimiento Democrático será un aliado en esta transformación y en los próximos días estableceremos comunicación con su gobierno para sumar esfuerzos en beneficio del Estado de México”, expresaron.
Por lo que, en el marco del proceso de afiliación y conformación de comités de Morena, que inició el 15 de enero, Movimiento Democrático resaltó la importancia de fortalecer la militancia del partido y ampliar su base de afiliados.
José Alfredo Álvarez Galicia subrayó que Morena obtuvo una votación superior a su padrón de afiliados en la pasada elección, lo que refleja un amplio potencial de crecimiento. Por ello, anunciaron que establecerán contacto con la presidenta estatal de Morena, Luz María Hernández, para coordinar esfuerzos dentro del marco estatutario del partido. Mientras que, Armando Hernández Rosales reiteró el compromiso del colectivo con los principios de la Cuarta Transformación, destacando la importancia de la unidad y la organización para continuar con el proceso de cambio en el país y en el Estado de México.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Continúa la cuenta regresiva para que arranquen las emociones de la Copa del Mundo que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá. Esta será la primera edición de la Copa del Mundo que se realizará en tres países y con 48 naciones participantes.
México buscará sacar provecho al jugar como local para tener una participación histórica, por lo pronto, vale la pena mencionar que la justa mundialista arrancará en menos de 500 días. El torneo de futbol más importante del mundo se celebrará del jueves 11 de junio al domingo 19 de julio de 2026, con actividad en 16 ciudades diferentes ubicadas en las tres naciones anfitrionas; en México, la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes.
El Estadio Azteca será una de las sedes de la justa mundialista del 2026 y recibirá uno de los encuentros más importantes, ni más, ni menos, que el partido inaugural de la Copa del Mundo, lo que lo convierte en el primer
Ciudad de México.- La noche del pasado 24 de enero, la comunidad del automovilismo mexicano vivió una noche inolvidable durante
y único estadio en la historia en tener tres juegos inaugurales del Mundial (1970, 1986 y 2026). El primer juego de la competencia será el jueves 11 de junio de 2026. Cabe destacar que los anfitriones jugarán como locales durante la fase de grupos. La Selección Nacional de México, así como sus similares de Estados Unidos y Canadá jugarán en casa durante toda la primera fase del Mundial, es decir que disputarán sus tres partidos en ciudades locales, respectivamente.
Para el Tricolor, las emociones de la justa veraniega comenzarán el jueves, 11 de junio de 2026, con el choque inaugural, por ahora no hay rival confirmado pero el partido como se mencionó tendrá lugar en el Coloso de Santa Úrsula; después, el día jueves, 18 de junio de 2026, México viajará a Guadalajara para afrontar su segundo choque de la Copa del Mundo.
El tercer juego se llevará a cabo el día miércoles, 24 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, Ciudad de México. Los rivales se conocerán hasta que la mayoría de países hayan calificado a la Copa del Mundo.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, buscará promover el deporte como una actividad para todos y con el fin de lograrlo, todos los domingos estarán fomentando la iniciativa “Toluca Recreativa”, así lo dieron a conocer en redes sociales.
“Ven con tu familia, amigos y mascota para pasar un día lleno de diversión y bienestar.
#TolucaCapitalDeOportunidadesYProgreso”, publicó el IMCUFIDET a través de las redes sociales, donde dieron a conocer parte de las actividades que estarán organizando cada fin de semana, como una iniciativa itinerante.
Por lo pronto, este fin de semana los vecinos de la Ciudad de Toluca pudieron disfrutar de diversas actividades para todos los integrantes de la familia, por ejemplo, con “juegos para todas y todos”, donde los participantes
pusieron a prueba su estrategia en el ajedrez gigante y en el juego del avioncito, además de la actividad de dance training, donde hombres y mujeres, sacaron sus mejores pasos.
Hubo zonas de hidratación donde los toluqueños y ciudadanos de otras demarcaciones pudieron mantenerse hidratados, además, pudieron admirar, comprar y conocer, el “Corredor Artesanal”, donde la dirección de Desarrollo Económico coordino la venta de los empresarios que exhibieron sus productos, como joyería, artesanías, plantas, bordados y muchas cosas más.
Por si fuera poco, también hubo venta de accesorios para las mascotas, donde sus amos abrieron la cartera para consentir a sus lomitos y gatitos. Vale la pena recordar que la actividad dio inicio a partir de las 8:00 horas y será una actividad recurrente en la capital del Estado de México, pues la intención es que los ciudadanos se mantengan cerca de la actividad física.
la entrega de los Cascos de Plata, donde se reconoció a los pilotos, equipos y figuras más destacadas de las diversas comisiones y competencias en el año deportivo 2024, ce-
remonia llena de emotividad para todos los presentes.
Este evento, organizado por las comisiones nacionales y la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC), celebró logros sobresalientes en disciplinas como kartismo, rally, pista, aceleración, automovilismo de colección, entre otros.
Enrique Vila, presidente de FEMADAC, resaltó la participación y el esfuerzo de los galardonados, así como el papel fundamental de las ocho comisiones que conforman la Federación. En sus palabras, “el 2024 ha sido un año de grandes logros para el automovilismo mexicano, con destacadas participaciones de pilotos y equipos a nivel nacional e internacional”.
Entre los galardonados más destacados se encuentran Santiago del Rincón y
Javier González Alcántara, bicampeones en sus respectivas categorías de kartismo, así como Ricardo Cordero de Ávila y Marco Hernández Valdez, quienes reafirmaron su dominio en la Carrera Panamericana. Rubén García hizo historia al consolidarse como el máximo ganador en NASCAR México Series tras conseguir su 5to título. En el ámbito internacional, Sergio Pérez y Daniel Suárez fueron homenajeados por su legado y sus logros en F1 y NASCAR, respectivamente, mientras que Andrés Pérez de Lara brilló como campeón de la ARCA Menards Series. Además, figuras como Héctor Tello y Rodrigo Villanueva fueron reconocidas por sus aportes al automovilismo y la educación, destacando en programas como F1 in Schools y el Rally Maya. El evento también celebró la trayectoria de grandes nombres como el Ing. Francisco Campos Aragón y el Dr. Carlos Jalife Villalón, quienes dejaron una huella imborrable en el automovilismo mexicano.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En la Liga MX se han disputado tres jornadas, donde algunos equipos como América y Necaxa marchan a paso firme, razón por la cual acaparan con varios jugadores el once ideal de la Liga MX, vale la pena recordar que el equipo de Coapa derrotó 4-1 al Santos gracias a un juego perfecto y el Necaxa venció a domicilio 3 goles a 0 al Atlético de San Luis. Después de una intensa fecha número 3 en la Liga MX, el consejo editorial del campeonato mexicano definió el “Once Ideal” de la semana, donde las Águilas de la Ciudad de México y los Rayos del Necaxa, de Aguascalientes, destacan por las goleadas que propinaron a sus respectivos oponentes. En esta ocasión, el portero elegido es Hugo González, quien fue fundamental para que el Mazatlán derrotara al Toluca. Facundo Almada, zaguero Cañonero, también es parte de este XI Ideal. La zaga la completan Alexis Peña, capitán del Necaxa y Unai Bilbao, defensor de los Xolos. El contención es Erick Sánchez, quien brilló con América ante Santos. Otros dos jugadores azulcremas que tuvieron una gran actuación ante Santos son Álvaro Fidalgo y Alejandro Zendejas, quien de hecho es el MVP de esta jornada. Además de los mencionados americanistas, hubo dos hidro rayos que la rompieron. Agustín Palavecino y Diber Cambindo, el primero dio tres asistencias y el segundo anotó un doblete. La delantera la completan James
Rodríguez, quien marcó su primer gol en el futbol mexicano y le dio la victoria al León, y Oussama Idrissi, quien anotó en el triunfo de Pachuca ante Rayados. Hablando de los Tuzos, es Guillermo Almada quien comandará el “XI Ideal” de la Jornada 3 del Clausura 2025. Por lo pronto, en cuanto a las estadísticas por equipos, el América es líder del torneo mexicano con 7 unidades, después de dos victorias y un empate; seguido por los Tigres con mismo número de puntos y Necaxa completa el top 3 con 6 puntos, después de dos victorias y una derrota.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- “Todo lo que inicia tiene que terminar”, el portero brasileño, Tiago Volpi se despidió hace unos días en una conferencia de prensa ante medios de comunicación y este lunes, lo hizo en sus redes sociales, donde dedicó un emotivo mensaje a la parcialidad choricera. “Hoy me toca despedirme del club al que puedo llamar de mi hogar. Tras dos años y medio, el sentimiento que llevo por Toluca es de amor verdadero y inmensa gratitud, asi que para mí no es nada sencillo escribir estas palabras en este momento”, dijo el arquero que regresó a su país para atender temas familiares, pues junto a su esposa esperan a un nuevo integrante en su familia.
El portero dedicó estas líneas a través de un post que compartió en la red social Instagram, donde Volpi agradeció a la directiva, por comprender su situación personal y por permitirle desvincularse sin mayores contratiempos del equipo mexiquense.
Al tiempo, Volpi habló de lo especial que resultaba jugar en el Estadio “Nemesio Diez”, donde compartió con sus compañeros y la afición, tardes emocionantes bajo los tres postes.
“Con ustedes y por ustedes, estoy cierto que me convertí en una mejor persona y un mejor profesional, y aprendí muchísimo todos los días. La emoción de jugar en el Nemesio Diez lleno, sintiendo la pasión de la afición roja por el club, es algo simplemente inolvidable, que creo que todo niño que quiere jugar al fútbol sueña un día sentir, pero solo unos pocos logran alcanzar. Siento un gran privilegio por haber vivido intensamente todo esto”, relató el experimentado arquero, quien podría continuar con su carrera profesional en el Gremio de su país natal. El portero explicó una vez más que la decisión de salir del Toluca fue compleja, pero dijo que antes de ser un jugador profesional es una persona, hecho por el cual pidió su salida, pero afirmó que será un aficionado más del club, desde donde le toque continuar con su vida. “Toluca se ha convertido en parte de mi familia y a partir de ahora, soy un aficionado más, apoyando al club para que alcance todos los éxitos que le merece, a empezar por la tan soñada onceava corona. Gracias por todo. Para siempre en mi corazón, Toluca”, es como sentencia su texto, mismo que acompañó con algunas fotografías.
Por: Fernanda Medina González
Texcoco, Méx.- Una pulquería en el municipio de Texcoco fue el escenario de una balacera, la cual dejó un saldo trágico de una niña de 13 años de edad sin vida y tres personas heridas. Este es el segundo ataque a este tipo de establecimientos en apenas una semana. Según testigos, la tragedia se desencadenó cuando una discusión entre dos familias en la pulquería, ubicada en el camino de los Arrieros en la comunidad La Purificación, escaló a un tiroteo.
Un sujeto regresó al lugar y disparó contra sus oponentes, provocando la muerte de la niña y lesionando a dos hombres y una mujer.
La policía y paramédicos que atendieron la emergencia, sin embargo, encontraron a la menor sin vida, con una lesión por disparo de arma
de fuego en la mandíbula inferior.
Los heridos fueron trasladados al hospital Guadalupe Victoria para recibir atención médica.
La zona fue acordonada para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Este incidente es el segundo en una semana, después de que una balacera en una pulquería en la comunidad de Cuautlalpan dejara dos hombres y una mujer muertos.
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó orden de aprehensión contra Francisco Javier “N”, alias “Acapulco”, identificado como presunto integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán y quien estaría relacionado con el delito de extorsión perpetrado en esta región de la entidad.
La investigación por parte de la Fiscalía Edoméx permitió determinar que el 8 de noviembre de 2024, el ahora detenido, en complicidad con otros dos individuos, se presentaron en un mercado ubicado en la capital mexiquense, donde habrían amenazado y exigido dinero a dos comerciantes, esto a cambio de dejarlos trabajar y no causarles daño.
Uno de los probables implicados portaba un arma de fuego, la cual habría utilizado para amedrentar a las víctimas, quienes ante el temor, entregaron numerario.
De la indagatoria iniciada se determinó que los días 14 y 25 de noviembre pasado, de nueva cuenta el probable implicado y sus cómplices acudieron al mercado para exigir más dinero a las víctimas.
Ante las constantes amenazas, las personas afectadas denunciaron los hechos ante la Fiscalía mexiquense, por lo que fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo, los cuales permitieron identificar al probable implicado, contra quien fue solicitada librar orden de aprehensión. El Órgano Jurisdiccional otorgó este mandamiento judicial, por ello elementos de la Policía de Investigación (PDI) se lo cumplimen-
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La colonia Sebastián Lerdo de Tejada en Toluca, fue escenario del hallazgo del cadáver de un hombre descuartizado.
De acuerdo con los reportes, los restos fueron encontrados dentro de una maleta de color negro en un predio.
Según las primeras investigaciones, la víctima tendría entre 35 y 40 años y llevaba puesto un pantalón, sudadera y botas industriales negras.
La alerta fue recibida al 911 y la escena quedó resguardada hasta que la Fiscalía General de
taron. Cabe mencionar que este individuo fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) por un hecho delictivo diverso, por lo que se encontraba a disposición del Ministerio Público.
Este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de un Juez, quien determinará su situación jurídica, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La investigación llevada a cabo por la FGJEM ha permitido establecer que el detenido al parecer era integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán, además de que tiene antecedentes penales por el delito de portación de arma prohibida.
Justicia del Estado de México tomó conocimiento del caso.
Los restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para su identificación.
En tanto, la FGJEM inició una investigación para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables de este crimen.
Detienen a individuo por intentar privar de la vida a
Zinacantepec, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Jonathan Lebealthan “N”, quien está señalado por su probable intervención en el delito de feminicidio en grado de tentativa, en agravio de su ex pareja sentimental, una joven de 25 años.
Este individuo fue capturado en esta región de la entidad e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica. Jonathan Lebealthan “N”, es indagado por hechos perpetrados entre el 14 y 15 de noviembre de 2024, en un inmueble de la colonia Cuarta Cerrada de Lomas Estrella, en el Conjunto Urbano Loma II, en el municipio de Zinacantepec, donde habría intentado privar de la vida a la víctima, tras agredirla físicamente.
Un familiar del probable implicado se percató de los hechos, por lo que auxilió a la víctima, en tanto que Jonathan Lebealthan “N”, escapó del lugar.
La Fiscalía Edoméx tomó conocimiento de los hechos, por lo que fue iniciada la indagatoria correspondiente y recabados datos de prueba, con los cuales el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado.
Al detenido se le debe considerar inocente
hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.