27-XI-24

Page 1


Delfina Gómez Álvarez

Se prepara reforma a ley de sorteos para combatir corrupción: Monreal

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este martes, Ricardo Monreal informó que ya se está preparando una reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, para combatir la corrupción y evitar extorsiones.

Estas declaraciones, se dieron luego de la reunión que sostuvo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. “La secretaria de Gobernación o el Gobierno, el Ejecutivo, estaría enviando una iniciativa de una nueva Ley de Juegos y Sorteos, que desde 1946 no se modifica, para combatir la corrupción en esta materia, evitar la extorsión y que quienes se dedican a esa actividad paguen los impuestos que legalmente corresponden, relacionados con el ingreso que perciben”. El diputado de la bancada morenista, refirió que en la reunión también se centró el tema migratorio y en cuidar los Derechos Humanos.

Por ello, dijo que se seguirían reuniendo con Rosa Icela para seguir hablando y abordando el tema ante la amenaza de deportaciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Cancelan orden de aprehensión contra Yunes Márquez

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El juez de control Óscar Luis Lozada Hernández, en Pacho Viejo, canceló la orden de aprehensión contra el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, expanista que votó a favor de la reforma judicial. Al legislador se le acusaba de los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, al intentar buscar la alcaldía de Veracruz en el 2021.

En el juzgado se inició el proceso penal 151/2021, que se le instruyó al también exalcalde de Boca del Río. Además, se dio marcha atrás a la solicitud de extradición que la Fiscalía General de la República había presentado ante el gobierno de Estados Unidos. El pasado 11 julio, la Fiscalía de Veracruz

obtuvo una orden de aprehensión en contra el senador, quien tuvo que iniciar su proceso judicial en Estados Unidos. En tanto, el 17 de julio pasado Miguel Ángel Yunes Márquez obtuvo un amparo del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, con base en el expediente 617/2024; el 29 de agosto rindió protesta como senador.

Ese día, emitió un mensaje en el que aseveró que estaría dispuesto a colaborar con los gobiernos morenistas federal, a cargo de Claudia Sheinbaum Pardo y estatal, que dirigirá Rocío Nahle García. El proceso contra el senador se mantuvo hasta que este martes se canceló la orden de aprehensión que había en su contra, así como la solicitud de extradición que estaba pendiente por ejecutar.

Gobierno de México presenta avances en proyectos prioritarios del sector salud

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentaron los avances en los proyectos prioritarios del sector salud, entre los que destacan: el inicio de las adjudicaciones para medicamentos de fuente única y patente de la compra consolidada 2025-2026; la campaña para reducir enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad; la plataforma Receta Completa, para mejorar el servicio de medicamentos; la nacionalización de los equipos de hemodinamia; y acciones del programa La Clínica es Nuestra.

Al respecto, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció la creación de una campaña de Atención Primaria en Investigación para la Salud Metabólica, en la cual participa todo el sector salud, así como los institutos nacionales para reducir, en los próximos seis años, entre el 5 y el 10 por ciento la frecuencia de enfermedades como hipertensión arterial,

diabetes mellitus y obesidad. Detalló que este programa de investigación arrancará el próximo 1 de enero de 2025 con al menos 500 mil participantes que presenten factores de riesgo como la hipertensión arterial, el colesterol y los triglicéridos altos, obesidad y sobrepeso, glucosa elevada y enfermedad renal crónica; quienes serán vigiladas durante todo el sexenio para identificar las medidas que puedan reducir el desarrollo de enfermedades metabólicas, además de la buena alimentación y el ejercicio.

Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes informó que, el 27 de noviembre inicia el proceso de adjudicaciones de los medicamentos de fuente única y patente con las compañías que tengan estos registros ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); el 2 de diciembre se publica, a través de Compranet, la convocatoria para la licitación de todos los genéricos, y en 15 días comienza el fallo de las licitaciones para los productos genéricos.

Sheinbaum asegura que negociará con Trump por tema de aranceles

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que negociará sin subordinación con el presidente estadounidense electo, Donald Trump, ante las amenazas de aranceles y de exclusión del tratado comercial.

“Nosotros negociamos como iguales, aquí no hay subordinación porque nosotros somos un gran país y nosotros somos mexicanos y mexicanas trabajadoras, trabajadores”, dijo.

Al mostrar una misiva que enviará a Trump sobre el tema, señaló que las economías de ambos países se complementan y por eso existe una relación de “iguales”.

“Por más que el PIB de Estados Unidos sea grande, nosotros somos una potencia cultural y aquí las familias mexicanas nos juntamos, nos queremos, por eso no tenemos

la crisis de fentanilo que tienen los Estados Unidos y eso es un orgullo de las mexicanas y de los mexicanos”, expresó.

Asimismo, recordó que el T-MEC ha sido “benéfico” para fortalecer la economía de América del Norte.

Sheinbaum confió en que habrá un acuerdo, pues aseguró que la imposición de aranceles afectará principalmente a los consumidores. Dijo que, si el problema es la migración, la estrategia debe ser atender las causas que llevan a las personas a dejar sus hogares y precisó que, en el caso del fentanilo, debe haber una colaboración integral para atender ese tema de fondo.

La mandataria federal reiteró que está convencida de que la solución es el diálogo y llegar a un acuerdo.

Finalmente, expresó su respeto al futuro presidente Trump, pues es la persona que eligió el pueblo de Estados Unidos.

E.U.A. es parte del problema del consumo de drogas: Salazar

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar reconoció que el consumo de drogas, así como el tráfico de armas provenientes de su país, forman “parte del problema”, por lo que aseveró que los gobiernos de ambos lados de la frontera deben atenderlo “como socios”. En conferencia de prensa, el funcionario estadounidense insistió en su coincidencia con los gobiernos de Claudia Sheinbaum Pardo y su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, en materia de migración, y recalcó que el gobierno de Joe Biden sigue apostando a América

del Norte como zona de libre comercio.

De esta manera, aseveró que la administración de Biden está “alineada” con los planes de inversión en proyectos de desarrollo en el Sur y el Sureste de México, explícitamente al Istmo de Tehuantepec, así como en las regiones de origen de los migrantes, para atender las raíces de la migración, y celebró que trabajó “muy de la mano” con López Obrador en materia migratoria.

Finalmente, presumió que gracias al trabajo conjunto de ambos gobiernos, el número de cruces irregulares de migrantes entre ambos países cayó en un 65% a 75%.

Inauguran el primer foro de Negocio e Inversión México-Italia

Ciudad de México.- En el marco del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México e Italia, el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casuabon y su homólogo el Ministro italiano Alfonso Urso, inauguraron la primera edición del Foro de Negocios e Inversión México-Italia.

Fue un evento de alto nivel que reunió

a ministros, empresarios e inversores mexicanos e italianos para incrementar las oportunidades de colaboración estratégica en sectores cruciales para la economía de ambos países.

La Cámara de Comercio Mexicana en Italia (CaMexItal) en colaboración con la Embajada de México en Italia, organizó cuatro paneles temáticos sobre los sectores más

estratégicos para las relaciones comerciales entre Italia y México, como los parques industriales; automotriz; farmacéutica y biotecnología; Infraestructuras sostenibles y transición energética, donde hablaron los principales actores industriales que invierten constantemente en México, como Isopan, Pirelli, Grupo Tesi, Grupo SIFI, entre otros. Durante su intervención virtual, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon mencionó que México e Italia comparten un legado de cooperación que se ha ido consolidando con el paso de los años y por una creciente integración económica que ha abierto nuevas oportunidades en sectores clave como el sector ferroviario, la manufactura, la tecnología, el turismo, la gastronomía, la moda, y las energías renovables. Asimismo, señaló que Italia es uno de los socios comerciales más importantes para México en Europa. El comercio bilateral ha crecido de forma sostenida, pues de 2021 a 2023 incrementó a una tasa anual promedio de 17 por ciento lo cual se refleja en un intercambio constante de bienes y servicios. También es remarcable cómo la Cámara de Comercio México-Italia incrementó sus socios exponencialmente, de 9 en 2020 a 100 en 2024, acto que vuelve

a este vínculo un referente importante en la relación económica y promoción de negocios entre ambos países.

Durante el encuentro quedo de manifiesto que las empresas italianas, con su vasto conocimiento y capacidad innovadora, desempeñan un papel clave en el desarrollo de sectores estratégicos en México y han tenido un aumento en su interés por realizar inversiones y coinversiones en México. Al mismo tiempo, las empresas mexicanas encuentran en Italia un mercado con gran demanda y oportunidades para expandir sus productos y servicios. Este foro es un importante puente para impulsar estas nuevas posibilidades de colaboración. En evento estuvieron presentes Andrea Prete, presidente de la Unión Italiana de Cámaras de Comercio, Industria, Artesanía y Agricultura, y anfitrión del evento; a Giorgio Silli, subsecretario de Estado en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia; Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de México; Letizia Magaldi, presidenta de la Cámara de Comercio de México en Italia y Carlos García de Alba, embajador de México en Italia. De la parte empresarial mexicana así como Sergio Contreras, presidente ejecutivo del COMCE; y en línea Fernando Treviño Núñez, vicepresidente Nacional de Asuntos Internacionales y Laborales de la COPARMEX.

Bien por la Gobernadora Delfina

Hace algunas semanas comentábamos en esta columna de opinión respecto de la falta de acción de nuestra Gobernadora en alguna de las materias más sensibles para la sociedad, como lo

son educación, transporte o seguridad; hoy podemos decir que ya están dando sus primeros pasos en favor de la sociedad, aunque sea a un año de haber tomado posesión.

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana la Fiscalía Estatal, Marina y Defensa, realizaron una operación conjunta denomina-

da Enjambre, la cual tuvo como acción fundamental, atrapar a funcionarios de 7 municipios que tienen nexos con el crimen organizado y el narcotráfico. Esto es sin duda un hito (se dice “ito”, aviso para la autoridad) dentro de las acciones en favor de la seguridad social, pues prácticamente no teníamos una acción conjunta tan eficiente por más de 10 años en el Estado y por supuesto, más de 6 años en cuanto a la cuenta federal, pues con esta idea de abrazos y no balazos, el crimen organizado ha venido creciendo sin control, bajo el cobijo de la complaciente autoridad.

Hoy podemos decir que Delfina Gómez está haciendo su esfuerzo para que este crimen no avance en la autoridad y que no permee la corrupción en los gobiernos municipales. Debemos aplaudir todos con la esperanza de que estas acciones no sean esporádicas, sino que sean la mónita o constante del trabajo en conjunto de las

autoridades.

Gobernadora Delfina, deseamos que todos los contubernios con el crimen estén efectivamente anulados y que los integrantes de la autoridad no puedan auxiliar al crimen organizado, por lo que valoramos el esfuerzo y deseamos que siga así.

Por otra parte, igualmente valoramos que caminen las acciones en materia de transporte, pues aunque la mafia que no ha podido desmantelarse, continúe operando, se han otorgado 46 nuevas unidades de transporte urbano para la ruta de Tollocan, lo que pudiera ser indicio de la modernización de la movilidad en la Ciudad de Toluca. Son moradas y tienen lo esencial para su funcionamiento, dotados de confort suficiente para valorarlas por encima de muchas otras unidades, por ejemplo, el pago con tarjeta de proximidad Movimex, mejores tiempos, menores contaminantes y otras amenidades. Poco se había hecho en este rubro y no solo valoramos los esfuerzos, sino que además exigimos que estas acciones se presenten a menudo y que sean también el inicio de un conjunto de acciones articuladas para llevar a cabo empresas más grandes y no se queden sólo en un solo destello de eficacia.

Premia CAEM a ganadores del Primer

Concurso

de Fotografía “Suteymistas al pie de lucha”

Naucalpan, Méx.- Con la finalidad de reconocer la labor del personal sindicalizado, la Secretaría del Agua (SAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) encabezaron la premiación del primer concurso de fotografía organi- zado por el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), denominado “Suteymistas al pie de lucha”.

Durante el evento, desarrollado en el Auditorio de la CAEM, Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, celebró la presencia y participación de los trabajadores tanto en su labor, como en actividades artísticas.

dro Moctezuma Barragán, titular de la SAGUA; el Leonardo Amores Rovelo, Director General de Obras y Proyectos de la SAGUA; Margarita Arias Osorio, Directora General del Programa Hidráulico de la CAEM; y Héctor Cruz Hernández, Secretario de Organismos Descentralizados del SUTEYM.

Los ganadores en la categoría Administrativa fueron Angélica Reposa y Ricardo Porras con el primer y segundo lugar, respectivamente; mientras que, en la categoría Operativa, el ganador del primer sitio fue Arturo González, el segundo Brian Ibáñez, y en el tercero Javier Martínez y Óscar Valaguez.

En el evento también participaron José Antonio Álvarez Valdés, Gerente Regional de Toluca; y de la Sección Sindical: Ricardo Cedillo Mejía, Secretario de Desarrollo Financiero; Miguel Fernández Saucedo, Secretario de Previsión y Asistencia Social; Armando González Santiago, Secretario de Control Estadístico; y Shaila Ana Cortés Díaz, Secretaria de Artes y Acuerdos. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México, reconoce la labor de cada uno de los servidores públicos que diariamente contribuyen con sus funciones en beneficio de las y los mexiquenses.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 27 de noviembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

“Este concurso es la mejor manera de mostrar lo que es el día a día de sus esfuerzos, de sus capacidades, de sus logros y, por ello, cada una de las fotografías merece un premio porque cada esfuerzo es muy importante darlo a conocer”, subrayó.

En el concurso participaron 22 trabajadoras y trabajadores sindicalizados pertenecientes a las áreas administrativas y operativas de la CAEM, cada uno proporcionó tres fotografías de su autoría, que reflejan sus actividades diarias y el ejercicio de su labor.

Moctezuma Barragán recorrió la exposición junto con Carelia Ángeles Alonso, Secretaria General de la Sección SUTEYM-CAEM. Las 66 imágenes fueron explicadas por sus autores al jurado, conformado por Pe-

Fortalecen UAEMéx e ISSEMYM atención a la salud

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), firmaron un convenio específico de colaboración que habilita el consultorio del Campus El Cerrillo y regulariza los consultorios del Edificio Administrativo y la Facultad de Medicina, lo que impactará de manera positiva en 10 mil 400 derechohabientes de la institución educativa.

El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, afirmó que este instrumento permitirá que, con la instalación de consultorios médicos en diversos espacios universitarios, se facilite el acceso a los servicios de salud oportunos y de calidad. “El hecho de que el ISSEMYM autorice la instalación de consultorios médicos en diversas instituciones públicas, posibilita el acceso a los servicios de salud

de manera oportuna y con gran calidad en beneficio del personal universitario”, dijo.

A la vez, el director General del ISSEMYM, Ignacio Salgado García, destacó que este convenio refleja la suma de voluntades y el trabajo colaborativo que existe entre ambas instituciones, ya que el objetivo de acercar los servicios médicos al personal administrativo y académico sin salir de los espacios universitarios para favorecer la atención de los problemas de salud cotidianos y dar seguimiento a pacientes con enfermedades crónico degenerativas, además de implementar acciones de salud preventiva.

A través de éstos consultorios, se otorgarán servicios de primer nivel de atención correspondientes a consulta externa de medicina general, referencia oportuna a niveles de atención superior, así como programas prioritarios de salud, acciones de medicina preventiva y educación para la salud.

Ya sabíamos que la llegada de DONALD TRUMP a la presidencia de Estados Unidos iba a ser un dolor de cabeza para México, pues ya lo probamos la primera vez que fue mandatario de su nación, donde una vez más reflejó que ante el populismo y la ignorancia de la gente, la democracia muchas veces se equivoca.

Y es que, el güerito salió con sus amenazas al manifestar que a partir del 20 de enero impondrá aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones desde México, China y Canadá, por lo que de forma atinada la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM, comentó que le enviará una carta al presidente electo de Estados Unidos, para avisarle que con un arancel vendrá otro en respuesta, en pocas palabras, le mandó un mensaje para que ya le baje dos rayitas a sus burradas, pues tanto México necesita de Estados Unidos, como los gringos necesitan de la tierra azteca.

De forma congruente, la mandataria nacional señaló que no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos, pues se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos, algo que ojalá entienda el nuevo gobierno gringo que está llegando muy salsa y altanero, al final, fieles a su estilo que ha provocado que los odien en todo el mundo.

Mientras tanto, nosotros tendremos que ser inteligentes, por lo que el gobierno mexicano está obligado a tomar las mejores decisiones respecto a la relación con los gringos, pues, aunque digan muchas idioteces, son nuestros vecinos y dependemos económicamente de ellos, de ahí que tendremos que surfear con las ocurrencias de TRUMP y adaptarnos para salir adelante, pues al final, nos guste o no, tendremos que tratar, dialogar y buscar concesos con ellos para salir adelante.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del concierto de LUIS MIGUEL que se llevó a cabo en el estadio Alberto “Chivo” Córdova de nuestra querida Universidad Autónoma del Estado de México en Toluca, uno de esos eventos que pocas veces se ve en nuestro pueblo y que disfrutaron miles de personas, pues al final, “El Sol” es uno de los iconos musicales de nuestro país y América Latina. Sin embargo, alguien debería decirle al organizador DARÍO DE LEÓN, director general de Genera Música, que deberá regresar la lana de varios boletos de la zona más cercana al escenario, donde de plano no se vio nada, algo que habla mal de la logística y de un abuso para aquellos que soltaron más de siete mil varos por cada lugar, un hecho que quedó grabado en video, pues los afectados gritaban fraude de forma molesta.

Además, mi querido “Bro” JULIÁN CHÁVEZ TRUEBA, que fue al concierto con su esposa ALE, nos contó el chisme de que hubo rebote de audio y que el volumen fue bajo por un buen tiempo, algo que incluso molestó a “LUISMI”, que le recordó su “jefecita” a su ingeniero, es decir, que nuevamente la logística les falló a los organizadores que se comprometieron a dar un buen espectáculo, pero que dejaron pasar por alto muchos temas importantes. Así que cuando tengamos nuevamente un evento de esta naturaleza, esperamos que las autoridades ahora sí se pongan a chambear, pues nada más amagaron con que no se iba a realizar el concierto para que seguramente soltaran un “moche” y al final dejaron que los organizadores hicieran lo que quisieran, incluso violentar la norma y defraudar a varios asistentes a los que ojalá les reembolsen los boletos, pero eso sí, focos rojos con este tipo de organizares que evidentemente solo vinieron por los costales de billetes y les valió madre la gente y la autoridad.

Y VA DE CUENTO

Estaban tres coroneles de diferentes países en un entrenamiento en Mazatlán, había uno de Francia, otro alemán y estaba el coronel mexicano, de nombre FRANCISCO PÉREZ

En un alarde de orgullo y valentía hacia su propio ejército, decidieron ver cuál era el mejor y más valeroso, por lo que el coronel francés mandó llamar a uno de sus hombres: ¡Cabo Fransua! ¡Tírese al agua inmediatamente, sin ningún tipo de arma y pesque un tiburón blanco!

El cabo le responde: A sus órdenes mi coronel. Se desviste y se tira al agua... A los quince minutos sale con un tiburón blanco de tres metros, con lo que demostró su valentía...

En eso dice el coronel alemán: ¡No está mal! Ahora le toca a uno de mis hombres... ¡Cabo Bastian! ¡Quítese la ropa, tírese al agua y no salga hasta haberme pescado dos tiburones blancos de cuatro metros cada uno! Salta al agua y a la media hora regresa con los dos tiburones blancos enormes, por lo que el coronel alemán estaba orgulloso de su hombre, ya que había demostrado su valentía.

En eso el coronel mexicano FRANCISCO PÉREZ dice: Ahora verán, cabrones. ¡Cabo SANTIAGO TÉLLEZ, venga aquí inmediatamente! ¡Desvístase y tráigame tres tiburones blancos!

Ante esta orden, el cabo TÉLLEZ responde: Con todo mi respeto, mi Coronel. ¡Váyase a la chingada, está usted loco!

Ante la cara de asombro de los coroneles de Francia y Alemania, el mexicano les dice: Ya ven cabrones, eso es valentía y huevos, no sus tiburoncitos blancos.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Parques de Neza contarán con “botones de pánico”

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Mex.- Con el objetivo de generar espacios seguros para mujeres, niñas, niños y adolescentes en sitios públicos de la ciudad, el gobierno municipal, por medio de la Dirección de Obras

Públicas, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y el Instituto de la Mujer, realizó trabajos de recuperación y construcción del parque Cascabel, ubicado en la avenida Chimalhuacán, donde además de embellecer el espacio público se instaló una alarma vecinal con un “botón de pánico” para brindar alertamiento y auxilio. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo ante vecinas y vecinos de la colonia Benito Juárez, donde afirmó que este “botón de pánico” podrá activarse de manera remota por medio de 18 controles que serán distribuidos entre las Redes de Mujeres Constructoras de Paz que están en esta colonia, y de igual forma está instala-

Con alianza, Fondo Semillas fortalece derechos de las mujeres del EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para combatir la violencia, la organización Fondo Semillas y la plataforma tecnológica Uber firmaron el proyecto 2024-25, con el que consolidan siete años de alianza en México por la defensa y fortalecimiento de los derechos de las mujeres, así como el combate a la violencia mediante estrategias comunitarias y el futbol femenil en el Estado de México. Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México, indicó que la plataforma tiene un compromiso global por ser parte activa del combate y erradicación de la violencia basada en género en todas las regiones en donde opera su plataforma.

“En México este compromiso se manifiesta en funciones de tecnología en la app, procesos de seguridad, campañas de sensibilización y alianzas como la que mantenemos con Fondo Semillas desde hace siete años. Esta relación nos ha permitido conocer y entender el rol que podemos desempeñar, y aprender constantemente del impresionante trabajo que llevan a cabo”, dijo.

La colaboración comenzó en 2018, con sesiones de escucha entre la empresa de tecnología y activistas que trabajan para erradicar la violencia contra las mujeres, buscando entender cómo aprovechar el alcance de la plataforma para ser parte de la solución. En este tiempo, además de la contribución financiera, la vincu-

lación entre Uber y Fondo Semillas ha llevado a un diálogo constante entre ambas partes, pero también, a encontrar soluciones en momentos clave.

Fue así que, durante la pandemia en el 2020, esta alianza permitió identificar la necesidad de contribuir con viajes gratuitos para el rescate de mujeres que enfrentaban violencia en sus hogares. De la mano de Fondo Semillas y la Red Nacional de Refugios, Uber facilitó 3 mil viajes para traslados a espacios seguros.

“Por los últimos siete años, la colaboración con Uber como donante empresarial ha posibilitado que acompañemos a organizaciones de mujeres que están al frente del trabajo para impulsar vidas libres de violencia. Este año, esta alianza se integra a nuestra campaña #LibresParaSer, a la que se pueden sumar las personas individualmente” señaló Gabriela Toledo, directora de Fondo Semillas. “Donar a esta campaña también es un camino para contribuir a combatir la violencia de género”. Fondo Semillas y Uber dieron a conocer la firma de un nuevo donativo para el periodo 2024-2025, que estará destinado al apoyo de organizaciones que trabajan cotidianamente para que las mujeres en México puedan vivir una vida libre de violencia. Asimismo, confían en que esta relación continúe brindando claves sobre cómo la tecnología puede contribuir a la solución de estos grandes retos en las ciudades en las que opera la plataforma.

do en los postes para activarlo de manera presencial en caso de necesitarlo, a fin de recibir el auxilio de la policía. Destacó que este modelo de recuperación de espacios públicos se llevará a cabo por toda la avenida Chimalhuacán, hasta la zona limítrofe con el municipio vecino, y además estos botones de pánico estarán instalados en todas las avenidas y parques de la localidad, con el objetivo ofrecer espacios para el sano esparcimiento y traslado seguro de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Cerqueda Rebollo precisó que el parque Cascabel está ubicado en avenida Chimalhuacán, entre las calles Abandonado y Cascabel, colonia Benito Juárez, y beneficiará a más de 195 mil habitantes, de los cuales aproximadamente 101 mil son mujeres. Entre los trabajos que se llevaron a cabo, además de la instalación del botón de pánico, fueron la construcción de una velaría con un área de 50 metros cuadrados, la colocación de una gran piedra para escalar en un área de tres metros de alto por siete de largo, andadores a base de piso

estampado de 293 metros cuadrados, rampas para personas con discapacidad, pasos peatonales y dentellones de 300 metros. Aseguró que se instalaron 15 luminarias tipo LED y colocaron piso amortiguante de 5 centímetros de espesor, bancas urbanas, siembra de jardinería desértica con agaves, cactus y aloe vera, así como plantas lirio persa, árboles majahua, colocación de pasto natural y pintura en guarniciones y dentellones.

Afirmó que la recuperación de espacios públicos e instalación de “botones de pánico”, corresponde a una política pública para contener y mitigar las declaratorias de alerta de género, y en ese sentido es necesario continuar con acciones contundentes para contribuir a eliminar la violencia contra las mujeres, tanto en las calles como al interior de los hogares.

Finalmente, el mandatario hizo un llamado a vecinos de la localidad para mantener en buen estado los espacios públicos, evitar tirar basura, maltratar las plantas y dañar las bancas, así como hacer uso responsable del botón de pánico.

Urgente prevenir y erradicar feminicidios y crímenes de odio: García

Toluca, Méx.- Para salvaguardar la vida y los derechos de miles de mujeres y de personas de la diversidad es de extrema urgencia, así como generar estrategias efectivas, legislar y dotar de herramientas afirmativas para erradicar los feminicidios y los crímenes de odio como formas de violencia de género, aseveró la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón.

Así lo dijo durante su participación en el Panel Feminicidios y Crímenes de Odio, convocado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Asistencia Privada de la entidad (JAPEM), en el marco del inicio de las actividades por los “16 días de Activismo contra la Violencia de Género”, el pasado 25 de noviembre.

La ombudsperson mexiquense destacó que los feminicidios y los crímenes de odio son profundamente dolorosos, vigentes y que tienen una connotación de suma urgencia para detener el extremo de las violencias contra las mujeres y contra las personas de la diversidad sexual y de

género. Recordó que México está enfrentado una crisis de violencia de género que se traduce en un promedio de diez feminicidios por día, según cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; refirió que en lo que va de enero a octubre de este año, se han registrado 667 feminicidios, lo que refleja la lacerante realidad de la violencia de género.

En el mundo, dijo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física o sexual en algún momento de su vida y que estos actos violentos son perpetrados en su mayoría por personas con un vínculo emocional con las víctimas, lo cual refleja estructuras sociales y de pensamiento que sostienen profundas desigualdades entre mujeres y hombres. La presidenta de la CODHEM expresó que en lo que toca a crímenes de odio hace falta un replanteamiento de los recursos asignados, los programas de prevención y mayor investigación, ya que no hay números oficiales en las Fiscalías y en otras áreas de procuración de justicia o de seguridad pública.

Entrega gobernadora, primera etapa de la construcción del Mercado municipal de Xonacatlán

Por: Sergio Nader O.

Xonacatlán, Méx.- Al visitar Xonacatlán, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la primera etapa de la construcción del Mercado municipal, como parte de las Obras de la Transformación, que ayudará al crecimiento económico y el desarrollo social del municipio, acción a la que se comprometió realizar desde hace cuatro meses.

La gobernadora informó que esta obra contó con una inversión de casi 30 millones de pesos, generando más de mil empleos directos e indirectos, la cual beneficiará a las familias de esta zona y los comerciantes contarán con un lugar digno para vender sus mercancías.

La mandataria estatal destacó que la transformación de los espacios públicos y la imagen urbana de los municipios mexiquenses es una de las líneas de acción prioritarias del Plan de Desarrollo del Estado de México de esta administración, pues consideró que con espacios públicos para el bienestar, que es una de las acciones insignia, está mejorando los espacios públicos en los municipios de la entidad, a través de la obra pública orientada a la rehabilitación, modernización y construcción.

“No solamente de lo que son mercados o plazas cívicas, sino también de parques deportivos, de escuelas, de construcción también de unidades que pueden apoyar en lo que se refiere a desarrollo de actividades artísticas, en fin, un cúmulo de infraestructura que puede permitir el desarrollo no solamente económico, sino también cultural educativo y social”, dijo. Destacó que en Xonacatlán, el comercio es una de las principales actividades económicas, destacando la confección y venta de muñecos de peluche, siendo un

municipio que cubre el 70 por ciento de la demanda de manufactura de peluches en el país. De ahí surgió la iniciativa para realizar esta obra, como una parte esencial para la economía y la generación de empleos.

Aseguró que este mercado va a mejorar el paisaje urbano al transformar un predio sin uso, en un sitio que fomenta la convivencia entre vecinos y locatarios, en beneficio de la economía de la región.

La Maestra Delfina Gómez, reiteró que con el Poder de Servir continua la transformación

de espacios públicos y el mejoramiento de imagen urbana de los municipios mexiquenses.

Cabe destacar que, este mercado se edificó en la cabecera municipal en beneficio de más de 53 mil habitantes, quienes ahora cuentan con mejores servicios para el comercio y oportunidades de emprendimiento y empleo.

La obra, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), fue posible gracias a la donación de un terreno donde se construyeron 21 locales, área de juegos infantiles, caseta de vigilancia, módulo sanitario, estacionamiento, andadores y pasillos con acceso a personas con discapacidad, entre otras áreas.

El Mercado Municipal de Xonacatlán forma parte del Programa de Obra Pública 2024 con el que se da atención a las principales necesidades de los habitantes de los 125 municipios del Estado de México.

En la inauguración de este espacio estuvieron Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad, y Alfredo González González, Presidente Municipal de Xonacatlán.

Se coordinan Cruz Roja EdoMéx y PROBOSQUE ante combate a incendios forestales

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Jorge Alberto Forastieri Muñoz, Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México y Alejandro Sánchez

Vélez, Director de la Protectora de Bosques de la entidad, encabezaron la primera reunión de coordinación en la que establecieron las bases de coordinación para el desarrollo conjunto de programas de capacitación, res-

tauración forestal, desarrollo y protección de plantaciones, y el apoyo permanente a favor de quienes combaten incendios forestales. El titular de la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana, refrendó el compromiso ambiental de la institución, que ante una de las temporadas de incendios forestales más dramáticas en la historia del territorio estatal, apoyó a los brigadistas de la Protectora de Bosques con ayuda humanitaria consistente en cajas de alimentos, herramientas, entre ellas, palas, picos, linternas, pilas, cascos, goggles, máscaras de soldado, pares de botas, gorras, pares de guantes, así como materiales de curación, botiquines completos y agua embotellada.

Indicó que la fuerza voluntaria de Cruz Roja participará activamente en toda acción que contribuya a la conservación y preservación de la riqueza forestal del Estado de México, y recordó que los Objetivos de Desarrollo

Sostenible (ODS) de esta institución plantean la urgente necesidad de trabajar coordinadamente con las autoridades federales, estatales y municipales para el objetivo común de proteger el ambiente. Por su parte, el Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), Alejandro Sánchez Vélez, llamó a trabajar unidos para que las futuras generaciones conozcan y disfruten de la riqueza natural que caracteriza al Estado de México.

Por tal motivo, reconoció la necesidad de desarrollar de manera coordinada entre la Cruz Roja Mexicana y PROBOSQUE un programa amplio de capacitación que beneficie no solo a los combatientes de incendios forestales, sino incluso a los habitantes de las zonas boscosas de toda la entidad, para que sepan qué hacer y cómo actuar ante la presencia de fuego en sus localidades.

Ofrecen en Jornadas DIFEM más de 300 asesorías de restitución de derechos de menores de edad

El Oro, Méx.- Para cumplir el objetivo del Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, de acercar los servicios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) a las regiones con mayor población vulnerable, las Jornadas DIFEM se han convertido en una estrategia fundamental en materia de asistencia social, particularmente en el rubro de restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes logrando brindar más de 300 asesorías. Estas acciones amplían la capacidad de respuesta del organismo asistencial ante las necesidades de los grupos vulnerables, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de niñas y niños, adolescentes, personas mayores, mujeres, personas en condición de discapacidad y con enfermedades crónicas. Un ejemplo son las Jornadas DIFEM realizadas en el municipio de El Oro y Temascalcingo, donde la Procuraduría de

Protección de Niñas, Niños y Adolescentes otorgó asesorías jurídicas en diversas materias y sobre registros extemporáneos de niñas, niños y adolescentes, así como relacionadas a la adopción. En el municipio de El Oro, Karina Martínez Reyes, Directora de Alimentación y Nutrición Familiar, dijo que en el DIFEM, los Sistemas Municipales DIF tienen un gran aliado, porque sólo uniendo esfuerzos y voluntades se pueden alcanzar grandes resultados.

Asimismo, refirió que Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, ha pedido a los directivos del organismo mantener la filosofía de servir con menos escritorio y más territorio, porque ello favorece el cumplimiento las políticas públicas que permiten hacer llegar los servicios a los grupos vulnerables. En Temascalcingo, las familias convocadas accedieron a programas y servicios

gratuitos en materia de salud, prevención de adicciones y embarazo adolescente, entrega de ayudas técnicas a personas adultas mayores y en condición de discapacidad, orientación alimentaria

y para el establecimiento de huertos familiares, entrega de certificados y credencial de discapacidad, además de otorgamiento de anteojos con diversas graduaciones, entre otros.

EDOMEX

Renuncia Oficial Mayor de la FGJEM en medio de señalamientos judiciales

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, aceptó la renuncia que presentó el doctor Rubén Durán Miranda al cargo de Oficial Mayor de la Institución. En atención a ello, el Fiscal General decidió que la renuncia fechada el 24 de noviembre pasado surta efectos el próximo 16 de diciembre, para garantizar el adecuado desarrollo de los procedimientos administrativos de entrega recepción; y con ello, el correcto cierre del ejercicio presupuestal 2024 de

la Fiscalía mexiquense.

Lo que señala la renuncia enviada al Fiscal mexiquense; “Me permito hacer de su conocimiento que el pasado 20 de noviembre fui vinculado a proceso por autoridad federal a efecto de que se realice la investigación complementaria por dos delitos: Contra la Administración de Justicia en su hipótesis de conceder a alguien una ventaja indebida, así como Uso de Documento Falso”. Lo anterior, con motivo a suscribir dos acuerdos reparatorios celebrados entre septiembre y noviembre de 2018, durante mi encargo en el Servicio de Administración Tribu-

taria (SAT).

Dichos acuerdos fueron suscritos por instrucción superior y permitieron a esa institución recaudar 172 millones de pesos de contribuyentes que se autocorrigieron para dicho objeto, es decir, el recurso fue ingresado al Fisco Federal. En su oportunidad, estos hechos se divulgaron públicamente de manera oficial como un caso de éxito tanto del SAT, como de la entonces Procuraduría General. “Lo cual destaco para hacer patente que en ningún momento participé en fraude alguno en perjuicio del fisco federal”, dijo.

PJEdomex impulsa la mediación en conflictos médicos

Toluca, Méx.- Para impulsar la cultura de paz y prevenir conflictos en sector salud, el Poder Judicial del Estado de México y la Comisión estatal de Conciliación y Arbitraje Médico firmaron convenio de colaboración que busca priorizar la mediación y la conciliación como vías ágiles y efectivas a fin resolver controversias sin necesidad de llegar a los tribunales.

En el Salón Presidentes del histórico Palacio de Justicia en Toluca, el titular del PJEdomex, Ricardo Sodi Cuellar suscribió el documento con José Pablo Rueda Villalpando, comisionado de Concilia-

ción y Arbitraje Médico. Sodi Cuellar destacó que esta firma es parte fundamental de los planes estratégicos del Poder Judicial, al priorizar mecanismos alternativos que no solo despresurizan los juzgados, sino que también benefician a la ciudadanía. Y reconoció la labor de Sergio Valls Esponda al frente del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa.

“La mediación no solo resuelve problemas, los previene. Este convenio crea espacios de diálogo para evitar litigios innecesarios, en especial en el ámbito médico, donde las controversias pueden

encarecer los servicios y complicar el acceso a la salud” afirmó el Magistrado Presidente.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal, señaló que se fortalecerá el derecho a la protección de la salud y subrayó la importancia de la capacitación y certificación del personal involucrado en procesos de mediación y conciliación, herramientas que dijo, deben ser confiables, justos y equitativos.

Agregó que los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias acortan los tiempos de resolución y brindan a las partes involucradas un acuerdo justo de manera ágil y sencilla. Rueda

Villalpando explicó que la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias exige la certificación de facilitadores; por ello, el PJEdomex trabaja en implementar programas innovadores de capacitación con este fin.

Indicó que este esfuerzo podría impactar en la Comisión de Arbitraje Médico de la Región Centro, integrada por los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero y Morelos con el interés por participar en programas del tribunal mexiquense, colocando a la entidad como pionera en la certificación de comisiones de conciliación y arbitraje médico, lo que refuerza, según expresó, su liderazgo y compromiso con la mejora continua en la resolución de conflictos médicos.

Valls Esponda comparó el trabajo de este sector con el legal, pues ambos requieren análisis precisos y soluciones específicas. “Así como una enfermedad necesita un diagnóstico y tratamiento adecuados, los conflictos deben abordarse de manera oportuna para evitar que escalen”.

Mencionó que este convenio representa una sinergia sin precedentes entre las instituciones de salud y justicia, que trabajarán en conjunto para brindar alternativas confiables, eficientes y al servicio de la sociedad.

Realizan Primer Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz en EdoMéx

Nezahualcóyotl, Méx.- En el marco del Primer Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en el Estado de México, se promovió el diálogo entre mujeres constructoras de paz, instituciones estatales

y municipales, así como organizaciones de la sociedad civil. El objetivo fue fomentar el intercambio de experiencias de trabajo para contribuir a la implementación de acciones articuladas en la entidad.

Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, destacó que en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, primera Gobernadora del Estado de México, reafirma su postura firme y contundente contra toda forma de violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas mexiquenses.

“Días como hoy son esenciales para sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre la violencia de género, pero son aún más relevantes para que, como autoridades, renovemos nuestro compromiso decidido de erradicarla”, expresó.

La instalación, en una primera etapa, de la Red de Constructoras de Paz, que actualmente incluye a mil 392 mujeres en 39 redes distribuidas en los 11 municipios con alerta de violencia de género, será fundamental para que ellas ejerzan su liderazgo, promuevan acciones colectivas y se apropien de las calles y espacios públicos, haciéndolos más transitables y seguros para las mujeres, adolescentes y niñas.

Este último proyecto nombrado Caminemos Seguras, que se llevará a cabo con la Junta de Caminos con una inversión de 190 millones de pesos, está destinado a la rehabilitación de avenidas y calles con mayor incidencia delictiva en violencia de género en los 11 municipios con alerta de violencia.

La titular de la SeMujeres, ante mujeres de los municipios de Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco, destacó que se continuará ampliando la participación de más mujeres de los 125 municipios en las Redes MUCPAZ del Estado de México. Recordó las palabras de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien afirmó: “Nuestro compromiso es trabajar todos los días para que las mujeres del Estado hagamos realidad nuestro derecho a una vida libre de violencia”.

Para proporcionar las herramientas necesarias para fortalecer el liderazgo y las capacidades de acción colectiva de las mujeres MUCPAZ, se llevaron a cabo mesas de trabajo, con las siguientes temáticas: “Cultura de paz y reconstrucción del tejido social”, “Estrategias de prevención de la violencia contra las mujeres” y “Plan de acción comunitaria y vinculación institucional”.

Recibe Junta de Caminos del EdoMéx maquinaria y vehículos utilitarios para atender vialidades

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Con el objetivo de dar atención a las caminos mexiquenses mediante el bacheo y reencarpetado en calles y avenidas de toda la entidad, que durante años carecieron del mantenimiento adecuado, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó la entrega de maquinaria y vehículos utilitarios a la Junta de Caminos del Estado de México, “que ayudará a dar una respuesta más rápida a las necesidades de la población en mejorar las vialidades”, expresó. En compañía de Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta Local de Caminos del Estado de México, la mandataria estatal resaltó la importancia de contar con infraestructura carretera y vial en buenas condiciones, sin embargo, reconoció que en los últimos años, la desatención así como la temporada de lluvias sumó considerables afectaciones en caminos y calles de la entidad.

Ante este panorama, se da inicio a las obras de bacheo, rehabilitación y reencarpetamiento como una tarea urgente para garantizar la seguridad en los traslados de peatones, ciclistas, conductores de vehículos particulares, de servicio de transporte público, así como de mercancías.

Refirió que conservar y mantener las vialidades es parte importante y esencial para contribuir al desarrollo económico, por lo que la adquisición de este nuevo equipo que consistió en dos retroexcavadoras, pavimentadora,

cargador frontal, cinco torres de iluminación, seis compactadores doble rodillo, una perfiladora para el fresado, dos grúas canastilla, dos camiones de volteo, dos pintarrayas, cuatro martillos demoledores, 30 rodillos vibratorios, 15 camionetas pick up y ocho vehículos sedán; es de vital importancia, para recuperar el buen estado de las vías por las que transitan en la entidad.

Resaltó que con esta acción, se avanza también en lo establecido en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en el Eje 3 “Empleo digno y desarrollo económico. Inclusión para el bienestar y la prosperidad”, donde establecen la modernización de la infraestructura de conectividad, para acercar regiones y localidades en la entidad.

La gobernadora indicó que para esto, el Gobierno del EdoMéx ha invertido 66 millones de pesos, además de que también se está trabajando en otras acciones para el desarrollo y arreglo de las vialidades. En este sentido, propuso a la Junta Local de Caminos y a las Secretarías de Desarrollo Urbano y a Movilidad, hacer una evaluación de los caminos y carreteras para ver si efectivamente con un bacheo es suficiente o si es necesario un trabajo mayor como un reencarpetamiento.

Mencionó que con la adquisición de esta maquinaria, la Junta de Caminos podrá realizar acciones de manera permanente, dando atención pronta y oportuna a las necesidades de los ciudadanos, brindando el mantenimiento y

Invierte Gobierno de Delfina Gómez 6.8 mdp en infraestructura educativa para Nextlalpan

Nextlalpan, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, destinó una inversión de 6.8 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en escuelas de Nextlalpan, esto como parte de su compromiso de fortalecer la educación básica y garantizar espacios dignos para estudiantes mexiquenses.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), acompañado por Lorena Alameda Juárez, Presidenta Municipal de Nextlalpan, supervisó los avances de obra en la Escuela Primaria “Lic. Adolfo López Mateos”, plantel en el que se lleva a cabo la sustitución de módulos sanitarios y un aula, obras que cuentan con un avance del 10 por ciento y representan una inversión de 2.99 millones de pesos, tiene como meta su conclusión en diciembre de 2024.

Posteriormente, el funcionario estatal visitó la Escuela Secundaria General #1062 “Mariano Matamoros”, donde se realizan trabajos de impermeabilización en tres

edificios, rehabilitación de la barda perimetral y sustitución de firmes, con una inversión de 3.9 millones de pesos.

Al dialogar con madres y padres de familia, Hernández Espejel subrayó la importancia de elegir de manera responsable a los integrantes del Comité del programa federal La Escuela es Nuestra (LEN), para asegurar un manejo eficiente de los recursos y la entrega oportuna de informes.

“Este nuevo salón no sólo es un espacio físico renovado, sino también un lugar lleno de esperanza donde podremos seguir aprendiendo y creciendo con confianza. Gracias por convertir las adversidades en oportunidades para mejorar nuestra escuela”, expresó María Fernanda Varela García, alumna de la Escuela Primaria “Lic. Adolfo López Mateos”, en nombre de la comunidad escolar.

El recorrido continuó en el municipio de Teoloyucan, donde el titular de la SECTI visitó las Escuelas Primarias “Lic. Adolfo López Mateos” y “Revolución”, así como el Centro de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos “Revolución”, donde reconoció el esfuerzo conjunto de padres, estudiantes y docentes para mantener en óptimas condiciones las instalaciones educativas.

conservación de más de 2 mil kilómetros de los 4 mil kilómetros con los que se cuenta, y que integran la red de carreteras y vialidades primarias libres de peaje. “Con estas herramientas la Junta Local de Caminos va a realizar de manera más pronta y más directa, insisto, las necesidades que tenga la población”, dijo. Reiteró que el reducir tiempos de viaje y mejorar la conectividad entre comunidades, tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, reestablecer la infraestructura vial general genera bienestar, y con estas obras se va a atender una de las demandas más sentidas de la población que es el transitar de manera

segura, eficiente y confiable.

Por su parte, Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta Local de Caminos del Estado del México agradeció el apoyo a la Gobernadora para dar atención permanente al programa de mantenimiento de la red estatal. En el banderazo de salida a maquinaria y vehículos utilitarios estuvieron María Teresa Ruiz Pérez, Directora de Administración y Finanzas de la Junta Local de Caminos; Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; así como Melania García González y Francisco Rodríguez Flores, Operadores de maquinaria de la Junta Local de Caminos del Estado de México.

El Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, de seguir transformando la entidad a través de la educación, consolidando espacios dignos que impulsen el desarrollo social y académico de la comunidad estudiantil.

EDOMEX

Huixquilucan promueve la cultura a través de “Huixquilucan con Arte 2024”

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, inauguró la tercera edición del concurso “Huixquilucan con Arte 2024”, donde se exhibieron 20 esculturas gigantes en forma de corazón realizadas por artistas locales.

“Estamos por terminar esta primera administración al frente del Gobierno de Huixquilucan y, como desde el día uno, reafirmo mi compromiso para trabajar a favor de todos y cada uno de los que habitamos en este gran municipio. Para mí, es un orgullo que seamos el municipio mejor evaluado del país, lo cual ha sido una constante en esta administración; les aseguro que seguiremos trabajando 24/7 para que Huixquilucan reafirme su posición como referente a nivel nacional y en el Estado de México”, expresó. Durante la exhibición de estas piezas, la presidenta municipal agradeció a quienes se sumaron a esta actividad, que busca impulsar el arte y ponerlo al alcance de todos los sectores, pues, a través de estos corazones gigantes, los cuales fueron fabricados de manera artesanal con fibra de vidrio, plasmaron diversos mensajes sociales con temas como la niñez, la vejez, la naturaleza,

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- El Organismo de Agua de Tlalnepantla, al anunciar la “Campaña de Condonación 100% en multas”, invita a la ciudadanía

cáncer de mama, tradiciones, erradicación de violencia, entre otros.

Dijo a los presentes, que a unos días de concluir su actual administración, ratifica su liderazgo a nivel nacional, al ser la alcaldesa mejor calificada del país por tercera ocasión en el mes de noviembre, al situarse en primer lugar de aprobación y desempeño entre sus homólogos del país incluidos en los Rankings de Alcaldes, tanto de Massive Caller como de Statistical Research Corporation, SRC, y Rubrum.

En la más reciente medición de Massive Caller, que corresponde al mes de noviembre, Romina Contreras ocupa la primera posición, con una calificación de 73.5 en la categoría de Aprobación; asimismo, la casa encuestadora SRC, la ubica como la mejor evaluada a nivel nacional en cuanto a desempeño, con 69.3 por ciento.

Luego de estos resultados, Romina Contreras suma 17 ocasiones en el lugar número uno de todo el país y 35 meses consecutivos en el Estado de México. Lo anterior, refleja el trabajo 24/7 al implementar programas y acciones en materia de seguridad, educación, transparencia, salud, servicios públicos, finanzas sanas, transparencia, desarrollo social y económico, entre otros rubros.

Tras recorrer la exhibición de 22 corazones en el Auditorio Municipal, ubicado en El Plan, el jurado calificador evaluó diseño, originalidad, técnica y creatividad en cada pieza de arte y, posteriormente, nombró a tres ganadores; el primer lugar fue para José Miguel Robles, quien recibió ocho mil pesos por la obra “El Mensaje del Más Allá”; el segundo puesto lo ocupó Rodrigo Ledesma, con su obra “Observar”, y se hizo acreedor de seis mil pesos; y el tercer lugar fue para Verónica Hernández, quien ganó cuatro mil pesos, por “Mujer Mariposa”. En este sentido, la directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Verónica María Lira Iniesta, informó que las piezas realizadas por artistas, artesanos y población que radica en el municipio, se colocarán en diversos puntos de la demarcación para que más personas puedan apreciarlas, como en plazas comerciales y en oficinas administrativas del gobierno, por lo que realizó una invitación para que conozcan estas obras llenas de color y creatividad. La tercera edición del concurso “Huixquilucan con Arte 2024”, consistió en la elaboración de diversas obras pintadas en una estructura en forma de corazón, con medidas de 1.65 metros de ancho por

1.63 metros de alto y 50 centímetros de profundidad, dichas piezas fueron elaboradas por el artista plástico, escultor y dibujante mexicano, Luis Manuel Juárez, egresado de la facultad de artes de la Universidad Autónoma del Estado de México.

a ponerse al corriente su pagos de agua y aprovechar el último mes de este beneficio, señaló el Alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado.

Agregó que la actual administración ha realizado una inversión histórica de 680 millones 172 mil 136 pesos en materia hidráulica, producto de la visión y trabajo del presidente municipal a favor de la ciudadanía tlalnepantlense.

Dijo que con la “Campaña de Condonación del

100%” en multas”, permitirá que con sus pagos se mejore la infraestructura hidráulica del municipio.

La medida que estará vigente hasta el 21 de diciembre del 2024, busca apoyar la economía de los usuarios de uso doméstico, residencial, comercial e industrial que hayan sido omisos en el pago de agua potable del tercer bimestre del 2024 y anteriores.

La media incluye también los predios públicos municipales, estatales y federales, así como a las iglesias y templos asentados en el municipio.

La medida favorece a usuarios de uso doméstico, de la zona popular y residencial, comercial e industrial, así como a los predios públicos, municipales, federales e iglesias.

La Campaña, estará vigente hasta el 21 de diciembre del 2024.

Dijo que también durante la actual administración, el OPDM, ha perforado siete nuevos pozos de agua y rehabilitó 22 más, cambió 46.5 kilómetros de líneas de agua con más de 50 años de antigüedad, construyó dos Tanques Maestros en Balcones y Barrientos con lo que se mejora el almacenamiento y distribución de agua.

Asimismo, puso en marcha dos plantas potabilizadoras en Valle Dorado y Los Reyes y otras acciones como el mantenimiento en equipos y la construcción del Sistema de Telemetría, la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que produce 100 litros de agua por segundo. Así mismo, puso en operación en Centro de Telemetría que permite tener mayor control de pozos y tanques dentro del territorio municipal.

Tultitlán impulsa el programa “Presidenta - Presidente Infantil”

Tultitlán, Méx.- “Quiero cambiar mi comunidad para que todos vivamos en un lugar más seguro y bonito, donde podamos caminar tranquilos y jugar sin miedo”, expresó Amy Itzae Hernández Hernández, de 10 años, durante el evento “Presidenta - Presidente Infantil 2024”, en el que 15 niñas y niños de Tultitlán expusieron propuestas para atender problemas como la inseguridad, el cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad educativa, entre otros.

Sus discursos evidenciaron una comprensión de las problemáticas locales y una determinación para transformar su entorno con acciones concretas y visionarias. Entre los proyectos presentados por los pequeños líderes destacaron iniciativas para combatir la inseguridad y atender la violencia de género. Gustavo Andrés Durán Colín, de 11 años,

propuso la creación de un sistema legislativo exclusivo para niños que garantice su seguridad y derechos. Por su parte, Emily Yanilen Sánchez Alvarado, de la misma edad, enfatizó la necesidad de atender y promover refugios para animales. Otro de los aspectos relevantes fue la participación inclusiva de todas las localidades de Tultitlán, mostrando una radiografía más precisa de las problemáticas que aquejan al municipio. La distribución de agua, la seguridad en las calles, el bienestar social y los servicios públicos fueron temas recurrentes en las propuestas de niños y niñas. El acto inaugural, presidido por Alika Roxana Vargas Gómez, presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Tultitlán, destacó que las niñas y niños demuestran valores como la responsabilidad, la empatía

y la solidaridad. “Este gobierno tiene como mística el cuidado de las infancias, escucharlas y diseñar políticas públicas que verdaderamente las incluyan”, señaló Vargas Gómez, y explicó que la iniciativa del SMDIF de Tultitlán busca fomentar la participación activa de la niñez en los temas cívicos y democráticos del municipio. Al inaugurar el evento, el primer síndico municipal, Andrés Sosa Ménera, reconoció a las niñas y niños, y expresó: “Están haciendo historia. Son ustedes el mejor ejemplo que debemos escuchar, porque representan la esperanza de un mejor futuro”.

Con este evento se buscó sentar las bases para una agenda participativa sobre los

derechos de niñas, niños y adolescentes, cuyas voces tuvieron un papel protagónico. Gustavo Contreras Montes, segundo regidor electo del nuevo gobierno municipal afirmó que tomarán en cuenta sus propuestas para la siguiente administración y construir una agenda pública desde la visión de la niñez.

Anuncian la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Del 19 al 22 de diciembre, se realizará la edición 39 de la Feria Internacional de la Piñata en el municipio mexiquense de Acolman, donde se podrá ver en los talleres la confección de las piñatas más bellas del país y acceder a las creaciones de 85 artesanos y 1,300 artistas locales e internacionales, ya que el país invitado es Colombia y la India, así como el estado de Hidalgo y un municipio de Veracruz. En conferencia de prensa en el Congreso local y teniendo como anfitrión de la a José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, Nelly Minerva Carrasco Godínez , secretaria de Cultura y Turismo estatal, la diputada Nelly Brígida Rivera Sánchez de Temoaya, el diputado Osvaldo Cortés Contreras por el Distrito Electoral XXXIX de Acolman, resaltó la apertura del Congreso local para la difusión turística y la legisladora Nelly Brigida Rivera Sánchez

(morena) reconoció el talento de quienes elaboran las piñatas.

Ante Josefina Vargas Rubio, artesana de la piñata con más de cuatro décadas de trayectoria, quien agradeció que las puertas de la Cámara de Diputados estatal se abran para difundir la actividad de los artesanos, el diputado Francisco Vázquez destacó el esmero y cariño con el que son elaborados.

Mientras Rigoberto Cortés Melgoza, alcalde de Acolman, compartió que la tradicional feria se realizará del 19 al 22 de diciembre, con las presentaciones de artistas como Willie González, Benny Ibarra, Ximena Sariñana, Los Claxons y Edwin y La Trakalosa, y contará con diversas actividades como escritura, danza, baile, escultura, entre otras. Y que, como invitados, están los países de India y Colombia, el estado de Hidalgo, y el municipio de Coscomatepec, de Veracruz; que participarán más de mil 300 artistas locales e internacionales; y que habrá 284 personas expositoras en pabellones y 45 familias expositoras de

piñatas. Y se prevé una derrama económica de 25 millones de pesos. Por su parte, Nelly Brigida Rivera Sánchez, diputada de Temoaya e integrante

de la Comisión Legislativa de Asuntos Indígenas, puntualizó que cada piñata es única, entre otros factores, porque están hechas con amor y mucho trabajo.

En EdoMéx hay más de 50 municipios con problemas limítrofes: Santillán

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El diputado local Ernesto Santillán Ramírez, señaló que tiene cerca de 50 municipios que han presentado peticiones para arreglar temas de límites territoriales.

El también secretario de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales, señaló que la semana pasada, en una reunión de trabajo con la presidenta de la LXI legislatura, ya les entregó todos los documentos y procedimientos que están abiertos para el tema de límites.

“Hace falta que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), haga entrega de los paquetes para empezarlos a trabajar”, señaló.

“Tenemos problemas de límites en los municipios de Ecatepec con Acolman, Tecamac con Tonanitla, de Atizapán y otros municipios; se tienen problemas de límites territoriales en diferentes puntos del Estado de México”. El legislador explicó que estos conflictos han generado tensiones entre localidades vecinas, afectando tanto la

Convoca SMSEM a los XLVII Eventos Culturales

Toluca, Méx.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Jenaro Martínez Reyes, Secretario General, emitió la convocatoria para los docentes agremiados que deseen participar en las diferentes etapas de los XLVII Eventos Culturales y Deportivos, que este año llevan por nombre: “Prof. Noé Pérez Pioquinta” Precursor del Sindicalismo Magisterial. El documento, publicado en los medios oficiales del sindicato, invita a los maestros activos y jubilados a participar en encuentros magisteriales deportivos y culturales entre 2024 y 2025. Detalla las categorías y disciplinas deportivas y artísticas, así como las etapas de eliminatoria: a nivel delegacional, el 13 de diciembre del presente año; sectorial el 24 de enero del próximo año; regional, realizándose el 21 de febrero y finalmente la etapa estatal, que se llevará a cabo el 20 y 21 de marzo.

La convocatoria establece las bases y requisitos para la inscripción e intervención de los maestros, especificando la participación de los interesados (activos y jubilados) en un solo evento, ya sea cultural o deportivo; esto,

en apego a los lineamientos para el desarrollo operativo.

Las disciplinas deportivas a efectuarse, son: ajedrez, básquetbol, fútbol, voleibol, cachibol, frontón y frontenis individual y en parejas, así como en atletismo. Tomando en cuenta diferentes ramas, varonil y juvenil, así como las categorías menores, mayor, y máster. Además, la convocatoria establece las disciplinas culturales de: canto individual, rondalla y coro, con temas musicales sobre “compositores mexicanos”; oratoria y ensayo, declamación, poesía, cuento, narración de cuento, dibujo, pintura, escultura, danza, baile regional por pareja y grupo, además de fotografía blanco y negro y a color.

Los icónicos ‘juegos magisteriales’ son organizados año con año desde hace casi medio siglo por el SMSEM, con el objetivo de fortalecer el acercamiento con sus agremiados, a través de la convivencia; en ellos, los participantes muestran sus habilidades y destrezas en las competencias deportivas y culturales.

Para mayor información, consulta la convocatoria en la siguiente página: https://smsem. mx/xlvii-eventos-culturales-y-deportivos/

prestación de servicios como el acceso a recursos para sus habitantes. “Hemos recibido un importante número de peticiones de los municipios. Esto demuestra que el tema de límites territoriales es un asunto prioritario que requiere atención inmediata”, destacó Santillán Ramírez. En entrevista, luego de la reunión de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales, señalaron la importancia de analizar cada caso con detalle y en colaboración con las autoridades municipales y estatales. “Resolver los límites territoriales no solo es cuestión administrativa; tiene un impacto directo en la vida de las personas, en su acceso a servicios básicos y en el desarrollo regional”, concluyó.

Finalmente, la Comisión Legislativa de Límites Territoriales se comprometió a dar seguimiento puntual a las solicitudes, priorizando aquellos conflictos con mayor impacto social. Con estas acciones, buscan fortalecer la gobernabilidad y mejorar la calidad de vida en el Estado de México.

Han llegado 120 mdd de inversión privada en actual administración de Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx- La actual administración de Metepec, encabezada por el presidente municipal Fernando Flores Fernández, ha logrado a lo largo de estos tres años captar 120 millones de dólares en inversión privada, gracias a una política de transparencia, rendición de cuentas, facilidad para invertir, seguridad y condiciones político sociales estables, que hacen del municipio, un lugar ideal para invertir.

Desde el inicio de su gestión, el alcalde impulsó la economía municipal a través de un programa emergente de reactivación post pandemia, que ha permitido tener resultados altamente positivos, para que más de dos mil nuevas unidades económicas pudieran establecerse en Metepec a partir del 2022, generando más de 30 mil empleos. Lo anterior, gracias a que el municipio cuenta con una privilegiada ubicación geográfica, con vías de comunicación, así como proximidad del Aeropuerto Internacional y el recién inaugurado tramo del Tren Interurbano a la Ciudad de

Celebran la

VMéxico.

Entre las últimas inversiones destacan la ampliación del Centro Comercial Galerías Metepec y la instalación de la empresa Emerson, al igual que nuevas inversiones de la firma Atalait líder en soluciones tecnológicas, por mencionar algunas. Sobre la creciente economía de Metepec, adicionalmente, se proyectaron eventos locales, las festividades tradicionales y se incluyeron bazares los fines de semana y de manera especial regresó la magia a la vida del centro del municipio con la creación del corredor turístico

“Metepequeando”.

El turismo creció con el apoyo institucional a los maestros del arte popular, a los destacados artesanos creadores del original Árbol de la Vida, también con innovación tecnológica para la apertura rápida de

empresas y la permanente cartelera cultural. Las Ferias del Taco, del Esquite, del Vino y el Queso, al igual que de empleo, entre otras, así como capacitación a prestadores de servicios, permitieron el engrosamiento de la derrama económica con cifras sin

precedentes. De esta manera, Metepec consolida su desarrollo a través, entre otros factores, del crecimiento económico con inversiones responsables, políticas de transparencia y prestación de servicios públicos de calidad.

innovación en Valle de Chalco con jornada de ciencia y tecnología

alle de Chalco, Méx.- Con más de mil 500 participantes se llevó a cabo la Jornada de Ciencia y Tecnología organizada por el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco; al apoyar este tipo

de actividades, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, promueve el acercamiento de los jóvenes mexiquenses a estas disciplinas como herramientas clave para su desarrollo inte-

gral y pensamiento crítico, siguiendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Con la participación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), realizaron actividades interactivas y conferencias que despertaron el interés de la comunidad estudiantil por temas como la Inteligencia Artificial, la Nanotecnología y la Robótica. El evento contó con la participación de estudiantes de educación básica, media superior, docentes y padres de familia, entre ellos, jóvenes provenientes de diversas Escuelas Preparatorias Oficiales (EPO), reflejo del compromiso de la SECTI, a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, de promover entre los jóvenes mexiquenses el uso de la ciencia y la tecnología.

Asimismo, se realizaron actividades interactivas para los jóvenes de educación básica y media superior, entre las que destacaron un ajedrez

gigante, experimentos de física y química, y proyectos innovadores como el asistente robótico de cuatro brazos y los drones terrestres, donde los estudiantes pudieron demostrar sus habilidades en ciencia aplicada.

Georgina Aldape Enríquez, Coordinadora de Investigación, Ciencia y Tecnología del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, destacó que esta jornada se organiza desde hace 15 años y que este año se centró en la innovación científica y tecnológica.

Resaltó la importancia de acercar a los estudiantes a estos temas, mostrando que la ciencia y la tecnología no deben ser vistas como algo rígido, sino como elementos dinámicos que tienen cabida en la vida cotidiana.

El evento también contó con el apoyo de empresas como la Comisión Federal de Electricidad, Financiera para el Bienestar México y el Centro de Especialidades Robóticas y Aplicaciones Industriales, además de la Dirección de Educación y Cultura de Valle de Chalco, las cuales facilitaron el material, equipo y gestiones necesarias para llevar a cabo las actividades.

MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL No. 09

Licitación de Obra Pública, ubicadas en calle Amecameca No. 7 colonia Maravillas, Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México para este procedimiento de adjudicación no se contempla la utilización de medios electrónicos.

1. La forma de pago será en efectivo, cheque certificado o de caja a favor del Municipio de Nezahualcóyotl”.

Con fundamento los artículos 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 112, 113, 122, 123, 129 y138 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 12.20, 12.22, 12.23 Fracción I y 12.25 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado d e México, 26, 27, 28, 29, 30, 31 y 32 de su Reglamento; Articulo 1,31 Fracciones VII y XXXV, 96 Bis Fracciones IV, VIII, IX, X, XVII ,XXI, y XXV, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, el H Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en la presente Licitación Pública de carácter Nacional, para celebrar contrato de obra a Precios Unitarios y Tiempo Determinado, la Licitación se efectuará de acuerdo a la siguiente información:

NO. DE CONCURSO: OPN/LPN-MAN-CAR-XOC-2024-FAISMUN-58

RECURSO: FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES

TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FAISMUN), EJERCICIO FISCAL 2024. COSTO DE LAS BASES (INCLUYE IVA) FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES VISITA AL SITIO DE LA OBRA JUNTA DE ACLARACIONES APERTURA DE PROPUESTAS FALLO

$4,000.00 M.N.

2 DE DICIEMBRE DE 2024 3 DE

DE 2024 10:00 HORAS

DE

DE 2024 10:30 HORAS

DE DICIEMBRE DE 2024 10:00 HORAS

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS FECHA DE TERMINO DE LOS TRABAJOS PLAZO DE EJECUCIÓN

MANTENIMIENTO DE CARCAMO SANITARIO O PLUVIAL EN AVENIDA BORDO DE XOCHIACA EN LA LOCALIDAD CIUDAD NEZAHUALCOYOTL VIRGENCITAS

UBICACIÓN: AVENIDA BORDO DE XOCHIACA ENTRE CALLE VIRGEN DE LOS ÁNGELES Y CALLE VIRGEN DE LOS REMEDIOS COLONIA VIRGENCITAS

Los días y horarios para adquirir las bases de las Licitaciones serán a partir de la presente fecha, hasta el 2 DE DICIEMBRE DE 2024 de las 10:00 a las 14:00 horas en las oficinas que ocupan la Subdirección de Planeación, Presupuestación y

15. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos de los artículos 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. Para formalizar la inscripción a las Licitaciones se deberá de presentar la siguiente documentación:

1. Solicitud de inscripción dirigida al Ing. Joel González Toral, Director de Obras Públicas del Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, manifestando expresamente el compromiso de presentar su propuesta y no encontrarse en los supuestos del artículo 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

2. Pago de Derechos de Inscripción (recibos de pago de bases expedido por la Tesorería Municipal o Boucher bancario).

3. Copia del Acta Constitutiva y modificaciones en su caso, inscritas en el registro público de la propiedad y de comercio, e identificación oficial de las personas morales, si es persona física, copia del acta de Nacimiento, deberá presentar los originales de la documentación para su cotejo.

4. Copia del Registro Federal de causantes de la empresa y original para cotejo únicamente.

5. El capital contable mínimo requerido, deberá acreditarse mediante el último Estado auditado y dictaminado por contador público certificado independiente, registrado ante la AGAFF de la SHCP (anexar copia de la Cedula Profesional y carta de registro) y Original y copia de la Declaración Física Anual correspondiente al ejercicio 2023 y última declaración mensual 2024, así como el documento vigente expedido por el SAT, en el que se emite opinión de cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo.

6. Relación de contratos de obras en vigor, similares al de la presente convocatoria que tengan celebrados con la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, así como con particulares, anexando copia de la caratula de estos, indicando el importe del contrato y el importe por ejercer desglosado en anualidades.

7. Capacidad técnica del Licitante mediante la presentación del currículum de la empresa en la que relacione las obras que ha construido desde su formación, anexando también copia fotostática de los currículums de los técnicos que la empresa pretende asignar como responsables que actualmente se encuentran trabajando para la empresa y que cuenten con experiencia en obras similares a la convocada, debiendo exhibir las certificaciones que acrediten sus conocimientos o habilidades de los profesionales que participan en las áreas de construcción, en materia de precios unitarios y superintendencia de construcción certificadas y avaladas ya sea por el colegio de ingenieros civiles, colegio de arquitectos y/o cámara mexicana de la industria de la construcción (del Estado de México).

8. Relación del equipo propio o rentado que tenga disponible el interesado, así como su ubicación, debiendo anexar copia de la acreditación de la propiedad y original para cotejo únicamente.

9. Copia simple y original para cotejo únicamente de la determinación actualizada de la prima de factor de riesgo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

10. Escrito para oír y recibir notificaciones en el Estado de México.

11. En el caso de que dos o más interesados decidan presentar proposiciones de forma conjunta, los requisitos deberán cumplirlos cada uno de los participantes, así mismo deberán presentar copia del convenio que

2. El origen de los recursos de este procedimiento de Licitación corresponde al: FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDER AL (FAISMUN), EJERCICIO FISCAL 2024

3. Para este procedimiento de Licitación se otorgará anticipo del 30%.

4. La visita de Obra se realizará el día y hora indicados en la Convocatoria, para lo cual los participantes deben presentarse en las oficinas de la Subdirección de Planeación, Presupuestación y Licitación de Obra Pública, ubicadas en calle Amecameca No. 7 Colonia Maravillas, Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

5. La Junta de Aclaraciones se llevará a cabo en la fecha y hora indicada en esta Convocat oria, en las oficinas de la Subdirección de Planeación, Presupuestación y Licitación de Obra Pública, mismas que se ubican en calle Amecameca No. 7 Colonia Maravillas, Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

6. Los actos de Licitación serán presididos por el Ing. Agustín Ortega Linares; Personal designado para presidir el acto de licitación y apertura de propuestas para la Adjudicación de obra pública.

7. Los eventos de Presentación y Apertura de propuesta se llevarán a cabo en las fechas y horas indicados en la Convocatoria, en las instalaciones de la Subdirección de Planeación, Presupuestación y Licitación de Obra Pública, sita en calle Amecameca No. 7 Colonia Maravillas, Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, Los Licitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

8. La presentación de proposiciones por parte de los licitantes debe ser completa, uniforme y ordenada debiendo utilizar los formatos e instructivos elaborados y proporcionados por la convocante.

9. Las Propuestas deberán ser realizadas en idioma español.

10. Las Propuestas deberán ser cotizadas en Moneda Nacional (pesos mexicanos).

11. Los Licitantes inscritos deberán integrar en su propuesta como garantía de seriedad cheque cruzado a favor del Municipio de Nezahualcóyotl por el equivalente al 5% del importe total de su oferta sin IVA, expedido por el Licitante en moneda nacional con cargo a cualquier institución bancaria nacional aceptable para la Convocante.

12. Para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones bastará que los lic itantes presenten un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

13. Recibidas las proposiciones en la fecha y lugar establecidos, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de Licitación Pública hasta su conclusión.

14. Será motivo de prescindir de las propuestas, aquellas causas que afecten directamente la solvencia de las proposiciones incluyendo en su caso la comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar el costo de los trabajos o cualquier otro acuerdo, que tenga como fin obtener una vent aja sobre los demás licitantes, el presentar propuesta que no cumpla con lo indicado en la presente convocatoria y las bases de licitación.

formaliza la forma de agrupación; la carta en que cada participante se compromete a ejecutar su parte de la obra o servicio y la acreditación del representante común.

12. Ninguno de los puntos contenidos en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrá ser negociada.

13. El Licitante deberá ser de nacionalidad mexicana y conocer el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México, su Reglamento, así como demás reglamentos y disposiciones aplicables.

14. Criterio de adjudicación con base en el análisis comparativo y evaluación de las propuestas admitidas y en su propio presupuesto base de obra, el convocante formulará el dictamen que servirá como fundamento para el fallo así como se adjudicara el contrato al licitante cuya propuesta resulte solvente por reunir conforme a los criterios de adjudicación establecidos en las bases de licitación las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas , si resultara que dos o más proposiciones son solventes y por lo tanto satisfacen la totalidad de los requerimientos de la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la propuesta cuyo monto sea el más bajo.

15. No podrán participar en los concursos objeto de la presente convocatoria empresas constructoras y personas físicas que se encuentren imposibilitadas conforme a las disposiciones del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México, su Reglamento y demás disposiciones inherentes.

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO A 27 DE NOVIEMBRE DE 2024

(Rúbrica)

ING. JOEL GONZÁLEZ TORAL DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS

Todo listo para la carrera “Santos Ortega” en

Por: Dioney Hernández

Zinacantepec, Méx.Atención amantes del running, este 1 de diciembre se correrá en Zinacantepec, Estado de México, la tradicional “Carrera Atlética Santos Ortega”, evento deportivo que buscará reconocer a un grande del atletismo de la “tierra del murciélago”, promover el deporte, la salud y la convivencia familiar.

El evento deportivo planeado para este domingo 1 de diciembre dará inicio a las 19:00 horas, la salida y meta tendrá verificativo en la C. Barranca Honda San Antonio Acahualco y las inscripciones siguen disponibles con una accesible cuota de recuperación de tan solo 100 pesos.

Los interesados en participar se pueden inscribir con Santos Ortega al teléfono 72 22 95 95 45 o bien con Annette Espinoza al

72 93 73 85 66, para poder participar los corredores deberán cubrir su cuota de recuperación, presentar una identificación y CURP, para definir su categoría. Este evento deportivo cuenta con el aval del Ayuntamiento de Zinacantepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, donde también se pueden inscribir los corredores hombres y mujeres. Cabe destacar que este organismo descentralizado aseguró que en este evento deportivo habrá muchas sorpresas, y confirmaron que todos pueden correr en compañía de familiares y amigos.

En la convocatoria, el Ayuntamiento de Zinacantepec adelantó que habrá carreras infantiles, donde los niños podrán participar por premios que sirvan como incentivos para que sigan haciendo deporte.

El Necaxa confirmó a Larcamón como su nuevo estratega

Por: Dioney Hernández

Aguascalientes, Aguascalientes. - Tal y como lo adelantamos, el Necaxa presentó a Nicolás Larcamón como su nuevo estratega. El técnico argentino tendrá la difícil tarea de enderezar el timón que dejó bastante desviado el profesor Eduardo Fentanes. Los Hidrocálidos presentaron a Larcamón con un emotivo video que revivió la bronca que tuvo el estratega con Fernando Ortiz, en la que terminó con parte de su playera rota derivado a los jalones del “Tano”. Con el video y un post, los Rayos escribieron en sus redes sociales un breve mensaje con el que dieron la bienvenida al técnico hidrocálido: “sabemos que esa pasión y entrega que te distingue, será característica de tu equipo. ¡Bienvenido a tu

nueva casa!”, escribió el Necaxa. En el curioso video, se mira el pecho de Nicolás Larcamón, quien se arranca parte de la playera y debajo de esta se mira escudo del Necaxa y de inmediato, algunas de las escenas del argentino en las celebraciones de goles en su paso por Puebla y León. Para el argentino, el Necaxa será el tercer equipo que dirija en la Liga MX, pues anteriormente lo hizo en el Puebla, club donde tuvo un gran paso y en el León, donde vivió una actuación decepcionante en el Mundial de Clubes.

Nicolás Larcamón vuelve a los banquillos después de siete meses que estuvo inactivo. Luego de que dirigió a Puebla, entre 2021 y 2022, pasó por León en el 2023; y posteriormente, tomó las riendas del Cruzeiro de Brasil, equipo que dejó en abril del 2024.

Paula Fregoso va a su cuarto Mundial de Taekwondo Poomsae en Hong Kong 2024

Ciudad de México.- La monarca mundial de China Taipéi 2018, Paula Fregoso Arellano competirá en el Campeonato Mundial de taekwondo Poomsae Hong Kong 2024, que se llevará cabo del 30 de noviembre al 4 de diciembre, en la justa que representará su cuarta cita en los certámenes del orbe de la disciplina. “Voy a competir los días 3 y 4 de diciembre, en las pruebas individual y de parejas, al lado de Salvador Hinojosa. He trabajado con mucho esfuerzo para poder lograr otras medallas para México. Para este Mundial empezamos a prepararnos desde que terminó el anterior, hace dos años, entonces ya llevamos mucho tiempo de preparación”, compartió la jalisciense a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La campeona de los Juegos Panamericanos Lima 2019 realizó una concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE, previo a su partida a la sede mundialista, para afinar los últimos detalles de su preparación.

“Inicié en el taekwondo desde los ocho años, en la escuela donde estaba estudiando la primaria y de ahí me gusto mucho, llegué a cinta negra y cuando empecé a competir fue que decidí practicar la modalidad de poomsae, creo que en esta modalidad se necesita mucha constancia y dedicación, porque es estar puliendo movimiento por movimiento, hasta lograr alcanza la excelencia”, recordó la taekwondoína de 24 años.

“El logro personal que más me llena el corazón es la medalla de oro en el Campeonato Mundial 2018 en individual, ahí mismo gané el trofeo a la mejor atleta y la medalla de plata en tercia; después gané el oro paname-

ricano en Lima 2019”, destacó Paula Fregoso.

Sobre la preparación que realizó previo a su salida a China, comentó: “El taekwondo es mi estilo de vida, en los últimos meses que tuvimos de preparación para este Mundial ha sido sólo entrenar, comer y dormir. Para nosotros es muy cómodo entrenar en el CNAR, tenemos muy buenas instalaciones y todos los servicios para lo que necesitamos en nuestra preparación, entonces agradecemos mucho el haber estado ahí toda la selección, pudimos trabajar en equipo para lograr nuestros resultados al Mundial”.

Por último, resaltó lo que más la define como atleta: “Una cualidad que me define es la disciplina, el siempre estar buscando lo que quiero y trabajar hasta alcanzarlo; el que persevera alcanza”.

El Toluca inicia su participación en la liguilla

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En punto de las 19:00 horas de este miércoles, la pelota en el Estadio Ciudad de los Deportes se pondrá en marcha para el juego entre americanistas y toluqueños, como parte del arranque de la liguilla del torneo de Apertura 2024. Para el Toluca inicia la travesía de cara al objetivo, el campeonato del futbol Azteca, algo que se les ha negado desde aquel torneo Bicentenario donde vencieron al Santos en el Estadio “Nemesio Diez”.

El pesado 9 de noviembre, Águilas y Diablos se vieron las caras en el Estadio de los Choriceros, aquella tarde los comandados por Renato Paiva humillaron a los jugadores de Coapa con un contundente 4 goles a 0, sin embargo, la historia será diferente esta noche, la serie se define en dos juegos y en ambos el equipo mexiquense debe salir a matar.

Por aquel triunfo de 4 goles a 0, de los Diablos sobre el América, los de Coapa tuvieron que jugar el Play Inn, aquella noche se pintó de rojo gracias a las anotaciones de Jesús Gallardo, Jesús Angulo, Paulinho y Luan. Los duelos entre Águilas y Diablos suelen ser emocionantes, en la historia de los torneos cortos, el Toluca y América se han enfrentado ocho ocasiones en liguilla y tienen una de las rivalidades más agudas en dicha instancia, con registro de seis eliminatorias ganadas para los escarlatas y dos para los Azulcremas. En la estadística que no juega para el partido de esta noche, vale la pena recordar que la última vez que se enfrentaron Águilas y Diablos en una liguilla, los americanistas fueron eliminados por los demonios rojos, fue durante el Apertura 2022 en la instancia de semifinales, donde los Choriceros sometieron a los amarillos por un global de 3 goles a 2.

El América amenaza con un nuevo refuerzo

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Este miércoles inicia la “fiesta grande” de la Liga MX, con el compromiso entre los Diablos Rojos del Toluca y las Águilas del América, equipo que está en busca del tricampeonato y se da el lujo de pensar en la próxima temporada con el que sería un refuerzo de lujo.

Las Águilas están muy cerca de contratar al atacante del Pachuca que llevan tiempo pretendiendo, se trata del jugador Oussama Idrissi, quien ha estado en entredicho con los Tuzos del Pachuca, pues gracias a su nivel deportivo ha despertado el interés de varios clubes.

De cara al duelo de esta noche ante los Diablos Rojos del Toluca, el América amenaza con fichar a un nuevo jugador, podría ser la “bomba” de cara al Clausura 2025. Todo parece indicar que las negociaciones entre las Águilas y el Pachuca están muy avanzadas por el jugador Oussama Idrissi. Al momento, el fichaje no está

cerrado, pero en caso de que no ocurra algo extraordinario, el jugador de los Tuzos del Pachuca se vestirá de amarillo.

Otro detalle importante a especificar en este tema es que es muy probable que América termine por incluir a varios de sus futbolistas en la operación con los Tuzos, esto para poder facilitar la llegada de la nueva estrella a la escuadra capitalina. Hasta el momento se desconocen las cifras de la operación y quiénes serían los intercambiados.

Es importante destacar que Idrissi arribó al Pachuca para el Apertura 2023 y ha militado en los Tuzos durante los últimos tres torneos, siendo figura en la conquista de la CONCACAF Champions Cup 2024 del semestre pasado, donde vencieron al América en la ronda de Semifinales. El duelo entre el América y el Toluca por los cuartos de final de ida de la Liga MX se llevará a cabo a las 19:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, este miércoles en el arranque de la fase final del torneo de Apertura 2024.

México se proclama campeón en el RAN Sevens 2024 en Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago.- La selección mexicana femenil se proclamó campeona del Rugby Americas North (RAN) Sevens 2024, que se llevó a cabo en el Estadio Larry Gomes en la localidad de Arima en Trinidad y Tobago, tras derrotar en la final a Jamaica por marcador de 19-12.

El equipo nacional, guiado por el coach Alessandro Cordone, llegó a la última instancia del torneo tras dejar en el camino al conjunto anfitrión A y B, Barbados, Jamaica y República Dominicana, luego de tres días de intensas actividades.

Con el resultado, Las Serpientes sellaron su clasificación para el World Rugby Sevens Challenger 2025 obteniendo uno

de los dos pases que se encontraban en disputa para el magno circuito. La selección femenil, que ahora posiciona como la mejor de la región, estuvo integrada por Aimee Ramos, Alessandra Bender, Argelia Rodríguez, Denise Ortiz, Estheffanny Espíndola, Gissela de León, Gabriela Rodríguez, Isabela González, Laura Bernal, Laura Rodríguez, Luisa Wilson y Saena Robles.

Por su parte, el equipo varonil mexicano, a cargo del coach Terry Bouhraoua, concluyó su participación en el cuarto lugar tras caer ante Jamaica por 12-0, quedándose este último con la medalla de bronce, mientras que Canadá, así como Trinidad y Tobago obtuvieron oro y plata, respectivamente.

Detienen a presuntos feminicidas en Ecatepec

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal detuvieron a un sujeto identificado como José Alejandro “N” de 22 años y a una mujer identificada como Alicia “N” de 53 años, quienes son señalados por su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de una niña de 5 años, en Ecatepec.

Los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, dónde se determinará su situación jurídica.

El 22 de noviembre pasado, la víctima se encontraba al cuidado de sus familiares, los

ahora detenidos, al interior de un inmueble ubicado en la calle Sur 60, de la colonia

San Agustín, Segunda Sección, en el municipio de Ecatepec, cuando los probables implicados habrían agredido físicamente a la menor de edad y luego le causaron la muerte al asfixiarla.

Tras iniciar la carpeta de investigación correspondiente, se libró la orden de aprehensión en su contra.

Capturan a cuatro sujetos por robo a cuentahabiente en Huixquilucan

Huixquilucan, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Edwin “N”, Eric Gabriel “N”, Azael “N” y Humberto “N”, investigados por su probable participación en el delito de robo con violencia a cuentahabiente.

Este mandamiento judicial les fue cumplimentado en reclusión, ya que hace unos días fueron detenidos por un hecho delictivo diverso, por lo que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán, a disposición de un Juez. El ilícito por el que les fue cumplimentado este mandamiento judicial lo habrían perpetrado el pasado 21 de noviembre al interior de una institución bancaria ubicada en una plaza comercial de la colonia Corazón de la Herradura, en el municipio de Huixquilucan. Ese día, dos personas acudieron a dicho banco para hacer un depósito de efectivo y al encontrarse en la sala de espera al lugar arribó uno de los detenidos, quien portaba un arma de fuego con la cual las habría amagado para despojarlas del numerario.

Luego de que habría cometido este robo, salió del lugar en donde lo esperaban sus tres cómplices, quienes realizaron labores de vigilancia. Juntos hu-

yeron a bordo de dos vehículos, un automóvil y una motocicleta.

Las personas afectadas denunciaron los hechos ante la Fiscalía Edoméx, quien inició una investigación por este robo con violencia a cuentahabiente y con el avance en la indagatoria fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de los cuatro probables implicados.

A estos individuos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Cabe mencionar que dos de los detenidos tienen antecedentes penales por los delitos de robo y portación de arma de fuego por lo que estuvieron internos en el Penal de Tlalnepantla. En tanto que Azael “N” cuenta con orden de aprehensión vigente en la Ciudad de México, por delitos contra la salud.

Por: Fernanda Medina González

Tezoyuca, Méx.- Pobladores de la colonia Ejidos de Tequisistlán, en el municipio de Tezoyuca, localizaron tres cuerpos sin vida, los cuales presentaban impactos por arma de fuego.

Los reportes policiales señalan que los habitantes de la zona escucharon una serie de detonaciones de arma de fuego, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Luego de escuchar los disparos, los vecinos salieron de sus viviendas y se percataron de la presencia de dos vehículos, un Chevrolet Cavalier de modelo atrasado de color blanco y placas de circulación del Estado de México, y a unos metros una camioneta del servicio de transporte público de pasajeros con las portezuelas abiertas.

Cerca del automóvil se encontraba un hombre, mientras que, dentro de la camioneta de

pasajeros de la Ruta San Pedro-Santa Clara, había otros dos hombres también heridos de bala. Aunque se solicitó la presencia de paramédicos, éstos solo constataron que las víctimas ya no contaban con signos vitales. El sitio fue acordonado por la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a la espera de los elementos de la Fiscalía General de Justicia de la entidad mexiquense para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Aprehenden a probable implicado en homicidio perpetrado en Cocotitlán

Cocotitlán, Méx.- Por el delito de homicidio calificado registrado en Cocotitlán, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó orden de aprehensión contra Israel “N”, investigado por su probable intervención en este ilícito registrado en esta región de la entidad. Los hechos por los cuales es investigado se registraron el 20 de marzo de 2022, al exterior de un domicilio ubicado en la calle Emiliano Zapata, de la colonia Ayotepec, en esta demarcación, donde la víctima se encontraba en compañía de tres personas más y al lugar arribó Israel “N”, así como otros sujetos.

El probable implicado y sus cómplices habrían iniciado una discusión con la víctima y luego la golpearon, hasta causarle la muerte, para después huir del lugar.

Derivado de los hechos, la FGJEM inició una investigación por este homicidio y llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a este individuo como presunto interviniente, por ello fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión.

Tras ser detenido en el Barrio Techichilco del municipio de Cocotitlán, el probable implica-

do fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.