








Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La tarde de este lunes, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la reforma a la Constitución en materia del Poder Judicial de la Federación, en la cual se
permitiría en 2025 la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, y reducir de 11 a 9 los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con dicha reforma, se acota que los juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, no tendrán efectos de carácter general, como ocurrió con la controversia contra la reforma en materia eléctrica y que benefició a todas las empresas del sector.
Tras un debate de más de seis horas, el dictamen se aprobó con 22 votos en favor de Morena y sus aliados y 17 en contra de la oposición.
La comisión entró a la revisión de 330 reservas, lo que podría alargar la sesión hasta la madrugada del martes.
Morena y sus aliados insistieron en que la reforma busca acabar con el nepotismo, la corrupción y el despilfarro en el PJF.
Asimismo, rechazaron que la iniciativa afecte los derechos de los trabajadores, quienes continúan en paro de actividades en protesta contra la iniciativa.
El morenista Marco Rosendo Medina, recordó que los ministros de la SCJN se opusieron a la Ley de Austeridad, para continuar con salarios más altos que el del Presidente de la República. Admitió que la propuesta de reforma “no es
perfecta, pero toda reforma se perfecciona en su desarrollo. Prefiero que vayamos a una reforma que innova, a una acción inactiva frente al nepotismo. Prefiero que se equivoque al pueblo a estar sometido a la oligarquía y que sea la oligarquía la que siga mandando en el PJF”.
Por su parte, Irma Juan Carlos enfatizó que los ministros de la Corte tienen sueldos y prestaciones millonarias, por lo que la reforma “no es capricho ni venganza de nadie, sino el mandato popular expresado el 2 de junio, de un pueblo cansado de excesos y privilegios. Tienen un ahorrito de más de 21 mil millones de pesos en fideicomisos. ¡Suelten ese dinero del pueblo!” Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, ejemplificó que, en la Ciudad de México, en los comicios que prevé la reforma, los votantes tendrían que llenar 25 boletas con 4 mil 125 nombres para seleccionar, por la concurrencia de las votaciones para jueces y otros cargos de elección popular.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados insistió en su preocupación por los efectos de la reforma judicial de México.
“Mientras la última propuesta de reforma judicial se somete a votación en la Comisión (de Puntos Constitucionales) hoy, reitero mis profundas preocupaciones sobre sus amplias implicaciones para la independencia judicial en todo México”, expresó la relatora.
Satterthwaite envió una carta dirigida al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que alertó de que la reforma,
que busca elegir por voto popular al Poder Judicial, podría “socavar la independencia de la judicatura”.
“Insto a las autoridades a reconsiderar detenidamente la propuesta, dando el peso adecuado a la garantía de derechos humanos de la independencia judicial”, remarcó ahora la representante de la ONU.
Subrayó diversos puntos de la reforma que, en su opinión, constituyen una amenaza al buen funcionamiento del Poder Judicial. Inicialmente se refirió negativamente hacia el mecanismo de selección de jueces propuesto por poder estar sometido a consideraciones políticas.
Además, criticó la falta de transparencia, la reducción de los mandatos de los jueces
y el despido previsto de más de mil 800 funcionarios entre otras cuestiones.
No son las únicas críticas que ha recibido la reforma judicial propuesta por el Gobierno de López Obrador y hecha propia por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
La semana pasada, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, alertó la semana pasada de que la reforma judicial pone en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambos países.
En tanto, el titular ejecutivo desestimó las críticas internacionales contra su reforma judicial.
Por: Fernanda Medina González
Guerrero, Méx.- La entidad de Guerrero vivió otro fin de semana de violento, pues al menos 16 personas fueron asesinadas y el cuerpo de otra fue hallado en estado de descomposición.
Entre las víctimas se encuentra una joven egresada de la Universidad Autónoma de Guerrero, un maestro de danza, dos turistas del Estado de México, un policía municipal, el hijo de un funcionario del gobierno del estado, un campesino, un pescador y un
taxista.
Hasta el momento, ni la mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda, ni el fiscal, coronel del Ejército, José Zipacná Torres se han pronunciado al respecto.El sábado se informó que, en San Luis Acatlán, en la Costa Chica, el cuerpo putrefacto del taxista Israel Torres Cortés, de 23 años, fue encontrado por autoridades.En tanto, los taxistas Israel y Norberto Calixto Díaz, de 29 años, fueron desaparecidos de manera forzada el 16 y 17 de agosto. En el caso de Israel, los captores habían pedido 10 mil pesos para su rescate.
La policía municipal, estatal y Ejército continúan la búsqueda de la segunda víctima de desaparición.
Por otra parte, en el municipio de Cuajinicuilapa, también en la Costa Chica, fueron hallados los cuerpos de cuatro hombres asesinados a balazos.
El hallazgo se registró la madrugada del sábado en la entrada del poblado conocido como Colonia Miguel Alemán, en el crucero a El Pitahayo.
En este caso, vecinos confirmaron la identidad de tres de las cuatro víctimas y reclamaron sus cuerpos a personal de la fiscalía estatal. Se trata de Leury Ávila de 29 años, campesino y vecino de El Pitahayo; Jorge Torres, chofer de transporte público y originario de Colonia Miguel Alemán; y Rubén Aguerrido, de 55 años, pescador de El Pitahayo. La cuarta víctima quedó a disposición de la fiscalía.La madrugada del sábado, en Chilpancingo, la capital del estado, Evelyn Noyola, egresada de la facultad de Ciencias Sociales de la UAG y originaria de Acapulco, fue asesinada por siete impactos de bala. El crimen se perpetró a las 2 de la mañana en la avenida Lázaro Cárdenas, frente al monumento a Las Banderas.Mientras que, por la tarde en la cabecera del municipio de Chilapa, en la región Centro, fue asesinado a balazos el licenciado en Artes y maestro de danza de la UAG, Edgar Roberto Barrios, de 35 años. El joven fue ultimado frente a su
domicilio.
En el poblado de Zumpango, municipio de Eduardo Neri, en el Centro del estado, un comando armado irrumpió a la 1:15 de la madrugada en la celebración de un cumpleaños y acribillaron a los asistentes. El ataque se registró en el hotel y finca Valentina. El saldo fue de tres hombres muertos, entre ellos Erick de 30 años y Juan N, hijos de un directivo de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo y de un supervisor escolar de educación básica. También resultaron lesionados cinco hombres y una mujer. En Acapulco fueron asesinados cinco hombres y una mujer. Entre los hechos destaca el ataque a una familia a la 1 de la madrugada del sábado, sujetos armados les dispararon cuando esperaban una Urvan que los llevaría al Estado de México. Ahí murió una mujer y un hombre, uno más resultó lesionado. El domingo a las 7:00 horas, José Ángel “N”, policía municipal, fue asesinado por dos sujetos que viajaban en una motocicleta. El agente salía en su vehículo de la Secretaría de Seguridad Pública municipal tras concluir su turno nocturno cuando fue atacado. En Guerrero se encuentran desplegados más de 10 mil agentes de la Guardia Nacional que no han podido contener la inseguridad ni la violencia del crimen organizado. En solo un año, este cuerpo de seguridad en Guerrero ha cambiado su mando en cuatro ocasiones.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Ante las diferencias que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar han tenido recientemente, el mandatario mexicano aclaró esta mañana que “no es pelito, es aclarar que somos países independientes y soberanos”.
Además, acusó que “se andan por las ramas” con el tratado comercial para justificar una intervención.
“Este es un asunto de los mexicanos y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país y ahí andan buscando la forma, dándole la vuelta, se andan por las ramas diciendo ‘no, es que como hay un tratado comercial, nos podemos meter´. No, si el tratado no es para que cedamos nuestra soberanía”.
En su conferencia de prensa, expuso que siempre debe haber diálogo, pero todo lo
relacionado con decisiones de México se tiene que resolver en este territorio.Agregó que aún en el caso de que se hablara de sanciones a México, “nosotros los mexicanos tenemos que poner por delante nuestra soberanía, no podemos someternos. Es la historia de México, es el sacrificio de mu-
cha gente por lograr una patria libre, independiente y soberana, eso está por encima de cualquier tratado”.
La clave está, dijo, en que México, Estados Unidos y Canadá se necesitan para crecer y hasta el momento ha sido bueno el avance.
Dijo que algunos oligarcas de México, “están acostumbrados a ir al extranjero a quejarse buscar apoyo y buscar ejércitos para que nos invadan, esa es la historia. Nada más que ya los tiempos son otros y miren lo que se encuentra uno. No es ningún pleito, es nada más poner las cosas en claro. Además, nosotros no podemos violar la Constitución., establece el principio de la no intervención”, expresó. En otro tema, dijo que es truculento que Tomas Zerón insista en que fue el expresi-
dente Enrique Peña Nieto quien fabricó la “verdad histórica”.
En torno a si hay elementos para llamar al expresidente Peña Nieto a declarar por el caso, el mandatario aseguró que es un asunto que “depende de la fiscalía”.El tabasqueño refirió que muchos de los señalamientos en contra de la actual investigación del caso Ayotzinapa, es “todo con el propósito de insinuar de que yo protejo al licenciado Peña Nieto. Yo no protejo a nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie, pero al mismo tiempo actuamos con apego a la verdad porque no vamos a utilizar chivos expiatorios o a caer en lo que antes aplaudían los medios: lo espectacular. La llamada verdad histórica, para hacer eso recibieron órdenes, en la declaración de Murillo Karam dice que fue él el que tomó la decisión”, y de nuevo reprodujo un video donde el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, hace ese señalamiento.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes a Víctor Rodríguez Padilla como próximo titular de Petróleos Mexicanos. La morenista subrayó que “Víctor conoce PEMEX, estuvo de asesor de Laura Itzel Castillo, como consejera de PEMEX. “Y es un gusto que haya aceptado dejar la academia y ayudarnos en PEMEX”, dijo.
Por su parte, Rodríguez Padilla agradeció la oportunidad para participar en el equipo de Sheinbaum Pardo al frente de “la empresa más grande del país y, sobre todo, la empresa de todos
los mexicanos”.
Consideró que es “un honor, reto y gran responsabilidad que acepto con ánimo emprendedor… Trabajaremos muy de cerca la secretaria de Energía, Luz Elena González, la cabeza de sector, mi autoridad, porque Pemex no se manda solo”.
Agregó que habrá coordinación con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, pues “va a ser fundamental para estabilizar la situación financiera y financiar los proyectos del futuro”. Sheinbaum Pardo aclaró que el actual director de PEMEX, Octavio Romero, seguirá en su equipo de gobierno, aunque dejó para luego el cargo que le dará.
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), concluyeron con gran éxito la XI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF).
Durante tres días de intensas sesiones, autoridades sanitarias de 34 países de las Américas y el Caribe, acompañadas por representantes de la industria farmacéutica, abordaron temas esenciales para alcanzar la convergencia y armonización regulatoria, enfocadas en el bienestar de las poblaciones de la región. Los temas tratados durante el primer día fueron el rol del Estado como promotor de innovación y producción regional de tecnologías sanitarias a través de la regulación; el papel de la industria farmacéutica en la autosuficiencia sanitaria y la integración del mercado farmacéutico; y el fortalecimiento de los sistemas regulatorios en la fiscalización de la producción local de productos médicos. Asimismo, las y los panelistas profundizaron en la construcción y fortalecimiento de sistemas regulatorios de medicamentos más eficientes y otras tecnologías sanitarias; iniciativas y herramientas de formación continua de recursos humanos del ámbito regulatorio basadas en competencias, así como desafíos de los sistemas regulatorios de dis-
positivos médicos.
En el último día de trabajo, hicieron hincapié en la importancia de la digitalización para asegurar mayor eficiencia de los procesos regulatorios; la venta digital de los medicamentos y dispositivos médicos, así como el impacto que la inteligencia artificial comienza a tener en la regulación de nuevas tecnologías sanitarias.
Al cierre de la décimo primera conferencia, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, señaló que esta reunión estuvo orientada al bienestar y el interés público para fortalecer la autonomía del sector Salud, así como las capacidades de los países miembros de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF).
“Estamos construyendo la diplomacia de la salud, que incorpore a todos los actores para alcanzar la convergencia regulatoria, mayor eficiencia y consolidar entidades regionales fuertes, transparentes, con capacidad de diálogo, que nos permitan diversificar el mercado y la integración de los suministros.”
El titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, destacó que, a lo largo de la jornada, uno de los conceptos más abordados fue reliance, una estrategia que implica transparencia, unidad y solidaridad para construir un mundo más inclusivo y mejor comunicado.
“En ese sentido, la Red PARF representa un espacio estratégico para avanzar juntos, como región panamericana, en la protección a la salud de los pueblos y que todos pue-
dan recibir de manera equitativa los medicamentos y dispositivos médicos que necesitan en el momento que lo requieren, y con la calidad, seguridad y eficacia que todos se merecen, independientemente de su color de piel, lenguaje y estatus socioeconómico. Vemos en el reliance un sueño de convergencia regulatoria, de construcción de panamericanismo y unión de nuestros pueblos, desde el Estrecho de Bering hasta Tierra del Fuego.”
El representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina, reflexionó sobre la vulnerabilidad de los países de la región ante emergencias sanitarias y destacó el impacto devastador de la pandemia, por lo que recordó la importancia de fortalecer la sinergia, convergencia, armonización, innovación e investigación en el ámbito sanitario. Asimismo, señaló la relevancia de favorecer el acceso a medicamentos, mejorar la regulación e incrementar la producción de insumos para la salud, con el apoyo de la indus-
tria farmacéutica solidaria, para alcanzar la autosuficiencia sanitaria.
Como parte de la clausura, y para conmemorar la XI CPARF se llevó a cabo la cancelación de un timbre postal que conmemora la realización de este relevante encuentro celebrado con éxito en la Ciudad de México. En ese sentido, el director corporativo comercial de Correos de México, Roberto Gerardo Cruz Aguilera, informó que con esta estampilla el servicio postal se suma a los esfuerzos para una mejor armonización de la reglamentación farmacéutica. Respecto al timbre postal, señaló que las cien mil estampillas emitidas llevarán consigo el mensaje de la labor y esfuerzo de las diversas instituciones. Al recorrer el territorio nacional y más de 190 países, estas estampillas recordarán y promoverán el compromiso de la XI CPARF para que personas en todo el mundo alcancen el más alto nivel de salud y bienestar.
“Una buena conversación debe agotar el tema, no a sus interlocutores”
-Wiston Churchill
Escuchando a David Bowie, con su mítica Moonage Daydream, mis ojos siguen y seguirán brillando pase lo que pase con lo radiante de cada segundo en movimiento, instantes que marcaron y seguramente lo harán conforme avance el tiempo. La comunión que existió en la idealización en años atrás, hoy dan rienda suelta a un sinfín de características idóneas para romper con paradigmas que solo crean confusión, desterrar fantasmas pasados, mandar a la hoguera del olvido las malas experiencias y quedarse con la enseñanza, alejar por completo etiquetas que no corresponden en tiempo y forma a determinadas personas y/o sucesos, cuando este cúmulo de puntos estratégicos se convierten en una elevada área de oportunidad, lo que queda es aspirar a ganar y ni siquiera –ni por error- pensar que podría sucumbir, incluso ante un ventarrón, no! nel! ni madres! Los tiempos de cambio son exactos, llegan para validar la evolución constante a la que hemos sido y seremos sometidos en el espacio que ocupamos; además, el acto de compaginar ideales crea grandes, sólidas y fantásticas hazañas, son los grandes momentos de adentrarse, no en arriesgarse y tampoco en asegurarse, más
bien, es la mágica oportunidad de ir distinguiendo y averiguando que más allá de todo tono cursi, le neta es que todo tiene su momento exacto y sus para qué, lo demás -no menos importante- es sumar y multiplicar, porque si bien es cierto en el juego de lo que llaman vida, la rueda gira mucho más lento que nuestras aspiraciones, sueños y anhelos, luego entonces, acá lo mejor del tema es esperar el justo entorno, la persona correcta y por ende, emprender mejores horizontes. Sé perfectamente que hay esperas que desesperan -vaya que lo sé- sin embargo, cuando llega el punto exacto y real -aún con todo y miedos- no hay marcha atrás, vaya ni siquiera es opción de aquella frase de que lo anterior solo es para impulsarse, ñaaaaaaa, olvidarse de eso es trascender y avanzar, no estancarse en el lodo de imágenes, palabras, actos, acciones, etc., que dañaron y lastimaron y hasta quizás marcaron, por eso el aplome de cada quien con el aporte de valentía y gallardía da como resultado un mejor panorama y bonanza al corto tiempo…
Hace unos días me decían que podría hacer hasta un tratado y exponerlo, pero que permitiera la interlocución, eso me dicto una idea perfecta, directa y en plena sincronía, porque la armonización en todo sentido tiene sus bases en hacer y dejar ser, tener alta escucha es sinónimo de lealtad directa y en reciprocidad se generan las grandes empresas y personas que consolidan grandes cambios y generan mejo-
Laura Castillo García Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México
HLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 27 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
oy, en todos los rincones del municipio mexiquense de Chimalhuacán, se ven los frutos del trabajo desplegado durante 21 años por parte de los activistas del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) –de cuyo seno surgieron los alcaldes que dirigieron el progreso del municipio entre los años 2000 y 2021– y del Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCH). Frutos que día a día disfrutan los chimalhuacanos: en el agua que por las mañanas los despierta y les sirve para cocinar, lavar su ropa y asear su casa; al encender la luz que alumbra sus habitaciones; en los pavimentos por los que circulan carros y camiones; en las banquetas, en los árboles y flores sembrados a lo largo de la avenida del Peñón; en el Mexibús que los traslada rápidamente a municipios aledaños y a la Ciudad de México; en las escuelas en las que miles de maestros educan a niños, jóvenes y adultos; en los deportivos, teatros, espacios públicos e incluso en los mercados, comercios de todo tipo y grandes supermercados. En todos estos lugares se encuentra contenido el trabajo progresista y transformador del Movimiento Antorchista y del PNCH.Por ello, orgullosos de sus logros, tanto los antorchistas como los miembros del Proyecto Nuevo Chimalhuacán se congregarán el próximo 1 de septiembre no solo para recordar y celebrar los resultados obtenidos por el trabajo realizado, sino también para denunciar la intolerancia y el abandono de la infraestructura instalada por parte del actual gobierno municipal, encabezado por el partido Morena y su alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez.El pasado 18 de agosto, los antorchistas del Estado de México realizaron eventos político-culturales tanto en Chimalhuacán como en Ixtapaluca para homenajear a los 10 héroes civiles asesinados en el año 2000 por el cacicazgo que mantenía en la miseria a los habitantes de Chimalhuacán.A pesar de que desde hace 24 años en Chimalhuacán se realiza un evento para recordar a los Mártires del 18 de agosto, y que siempre se ha llevado a cabo de manera pacífica dentro del marco de la ley, no se hizo esperar la intolerancia de la presidencia municipal morenista, la cual, por segunda ocasión, les negó el permiso para realizarlo en la Plaza de los Mártires, donde se suelen hacer, obligándolos a trasladarse a una calle aledaña a la plaza pública. Esto ocurrió a pesar de que en el evento público participaron miles de chimalhuacanos en pleno uso de sus derechos civiles y políticos, los cuales fueron pisoteados descaradamente por el gobierno morenista.En el año 2000, aliados con políticos de
ras en todo sentido a nivel personal, de unión y colectivos, entonces con todo lo descrito, queda claro que para la destrucción nos pintamos solos y dentro de varios escenarios, está el sistema deportivo mexicano que ha padecido por años, muchos años, neta, de lodo, de personas que llegan con supuestas ganas de cambiar y mejorar, de que nada volverá a ser igual, etc., etc. y entonces terminan no solo carcomidos por el lodazal, sino por la porquería que han pisado y atravesado. Es ahí, justo, cuando se debe crear la sinergia altamente efectiva con cambios reales y no de papel, no de sueños, sino -incluso- de dar y recibir oportunidad, ya luego si no funciona, hasta eso también tiene arreglo, pero me ha quedado muy claro que eventualmente se aspira a un cambio, que si la puerta sigue cerrada y atrancada por temores añejos, con miedos infundados, asumiendo culpas que no y repartiendo condenas no debidas, entonces seguiremos en las mismas. Por ello, creo firmemente que cuando algo o alguien llega a mover y remover el lodo, limpiarlo y dejarlo reluciente para recomponer el viaje, es entonces cuando los verdaderos retos y cambios comenzarán a dar resultados. Basta ya de aplaudir los fugaces recuerdos de momentos de gloria deportiva, seamos parte de la reflexiva idea de cambiar desde fondo y no solo de forma, arrancar la raíz podrida no es tarea fácil pero lo logran aquellos que son ganadores, formadores y capaces de enseñar gracias a
las altas esferas del gobierno estatal, el cacicazgo chimalhuacano agredió brutalmente a la población a fin de frenar el ascenso al poder municipal de un luchador social, Tolentino Román, quien desde hacía 12 años trabajaba hombro con hombro con la gente para acabar con las condiciones marginales en las que vivían. Para el año 2000, Tolentino era ampliamente conocido en el municipio y se había ganado la confianza de la mayoría de la población gracias a un trabajo auténtico a favor de los más desprotegidos. Por eso, en la jornada electoral de ese año, los votos le favorecieron y, por fin, un verdadero representante popular se convirtió en presidente municipal de ese empobrecido municipio. A pesar de que cuando Tolentino ocupó oficialmente su cargo se encontró con que las arcas municipales estaban absolutamente vacías, el trabajo conjunto entre pueblo y gobierno inauguró una era de progreso y desarrollo municipal.El ascenso al poder municipal de Chimalhuacán de un luchador social que trabajaba en contra de la injusticia social fue objeto de represión por parte de quienes vieron amenazada no solo su posición política, sino sobre todo su posición económica, ya que no podrían seguir realizando los negocios que hacían con la basura y el agua, entre otros, los cuales les proporcionaban grandes cantidades de dinero provenientes de los bolsillos de un pueblo empobrecido hasta el extremo.
Esa fue la causa del brutal ataque que sufrieron cientos de chimalhuacanos el 18 de agosto del año 2000, quienes se congregaron en el jardín municipal para festejar el triunfo electoral del pueblo organizado; el saldo, como se sabe, fue de 10 personas asesinadas y cientos de heridos de bala, algunos con secuelas permanentes. Sin embargo, el ascenso de Tolentino Román fue inevitable. A partir de entonces y hasta el 31 de diciembre de 2021, se sucedieron gobiernos municipales progresistas que, durante 21 años, trabajaron día a día para introducir la infraestructura necesaria para acabar con la marginación y discriminación en la que los gobiernos municipales y estatales anteriores al año 2000 habían sumido a este ancestral municipio.Durante esos 21 años, los activistas del Movimiento Antorchista Nacional –de donde provinieron los alcaldes de los gobiernos progresistas que llevaron el progreso a Chimalhuacán– y de las organizaciones sociales aglutinadas en el Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCH), trabajaron arduamente para beneficio de la gente.Por eso, orgullosos de los resultados de su labor, el próximo domingo 1 de septiembre, miles de activistas y militantes del antorchismo se reunirán para celebrar los resultados de 36 años de Antorcha en Chimalhuacán. A dicho festejo también asistirán los activistas y líderes del PNCH y los chimalhuacanos bien nacidos que reconocen el arduo trabajo desplegado para
su experiencia. Lo bueno y malo siempre van de la mano y existen, solo es necesario tener la sensatez de la combinación ideal para alcanzar grandes triunfos: juventud y experiencia; formación académica; profesionalismo, entrega y lo más importante en todo esto y más: no caer en las garras de la tentación, soberbia y mucho menos en la opacidad de actos negativos y tampoco estar solitarios en soledad, todo cambio implica elevados riesgos, pero qué tanto que nos pueda inmovilizar siquiera para intentarlo. Make me know you really care, Make me jump into the air, Keep your ‘lectric eye on me, babe, Press your space face close to mine, love… -Hazme saber que de verdad me quieres, Hazme saltar en el aire, Mantén tu mirada eléctrica en mí, nena, Junta tu cara espacial a la mía, amorPásenla bien!!!
hacer que Chimalhuacán dejara de ser una “ciudad perdida” y se convirtiera en un municipio modelo. La celebración del 1 de septiembre también será un acto de denuncia por la intolerancia morenista y su falta de respeto a la infraestructura construida por los gobernantes antorchistas que lucharon por obtener presupuesto público para realizar las miles de obras que se llevaron a cabo en el municipio durante 21 años. La actitud sectaria y retrógrada de la morenista Xóchitl Flores Jiménez, y su esposo –“el primer damo” Miguel Benito, como lo llama la gente–, la ha llevado a creer que es una actitud revolucionaria y progresista abandonar y no dar mantenimiento a las obras construidas por los gobiernos antorchistas. Un ejemplo de esto es la escultura monumental del Guerrero Chimalli, que tan buena acogida local, nacional e internacional tuvo en su momento, y que, por sectarismo y celos políticos de la morenista, comenzó por arrancar las fotografías que contaban la historia de la obra. Además, mantiene cerrado el mirador y permite que se llene de salitre, una situación que, a la vuelta de los años, le cobrará factura. Pero no, no es así; en realidad, lo que muestra esa actitud gubernamental es el menosprecio que el partido Morena siente por los chimalhuacanos y por las obras que durante 21 años construyeron y que son verdaderos éxitos forjados por el pueblo organizado.Conociendo a los antorchistas, seguramente esa celebración también se convertirá en un compromiso de seguir luchando en contra del gobierno morenista sectario e intolerante y, sobre todo, en un compromiso de seguir trabajando para hacer que se respeten los derechos civiles, políticos y humanos de todos los chimalhuacanos y mexicanos en general.Y mientras el 18 de agosto de 2024 en México recordamos a los 10 héroes civiles que fueron la base del desarrollo y progreso de Chimalhuacán, ese mismo día el mundo recordaba al gran poeta español Federico García Lorca, quien fuera asesinado la madrugada del 18 de agosto de 1936 por el régimen de Francisco Franco, que se sublevó al gobierno de la II República e instauró un gobierno dictatorial fascista, el cual controló España hasta la muerte del dictador en 1975. García Lorca fue un poeta liberal que incomodó a los conservadores por haberse declarado en contra de la injusticia social. El poeta sostenía que: “El mundo está detenido ante el hambre que asola a los pueblos. Mientras haya desequilibrio económico, el mundo no piensa. (…) El día que el hambre desaparezca, va a producirse en el mundo la explosión espiritual más grande que jamás conoció la humanidad…”. ¡Salud, poeta! ¡Salud, Mártires del 18 de agosto! Aunque ustedes ya no estén con nosotros, los antorchistas seguiremos luchando en contra de la injusticia social, así como ustedes lo hicieron.
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Estudiantes, padres de familia y maestros de la escuela preparatoria EPO 367 del municipio de Chalco, piden la reapertura de dicha escuela, pues dicen que fue cerrada por cuatro profesores que en su momento trabajaron con ellos.
Por ello, es que realizaron una marchamanifestación por las principales calles del centro de Toluca para pedir la intervención de la gobernadora, pues dicen que por intereses políticos, se quieren quedar con el plantel.
Dijeron que se trata de Josué Onofre, pues su familiar Vicente Onofre Vázquez fue presidente municipal de Chalco y diputado local; “y lo está arropando”, dijo una de las alumnas.
Pedían justicia para que se dé solución a su demanda y que no sea cerrada la escuela, a pesar de que se cuenta con una matrícula de alrededor de 550 alumnos.
Mencionó que se cuenta con la clave de la escuela y el turno que quieren abrir es el vespertino; pero no quieren por intereses políticos y económicos abrir dicho turno.
Finalmente, piden la intervención de la gobernadora, pues confían en que solo ella podrá solucionarlo y no permitir intereses políticos.
Por: Ventura Rojas Garfias Foto Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Familiares e integrantes de colectivos de víctimas de desaparición, realizaron una marcha que terminó con una misa en la iglesia de la Santa Veracruz de Toluca, para pedir por que sus familiares regresen pronto a sus casas. En el marco del “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas” y por segundo año, los familiares pidieron por el pronto encuentro de todas aquellas personas reportadas como desaparecidas en el
Estado de México. Integrantes del colectivo “Flores en el Corazón”, quienes se han dado a la tarea de apoyarse para la búsqueda de desaparecidos en la entidad, encabezados por Elizabeth Machuca, dijeron que este ejercicio es para las 38 familias de la agrupación y todas aquellas que buscan el regreso de su familiar.
Portaban mantas de sus familiares desparecidos, algunos con fichas donde dan a conocer la recompensa en caso de dar datos sobre la identidad de su ser querido.
“Nosotros no solo pedimos por las familias del colectivo,
sino que pedimos por el pronto regreso de todas las personas que están desaparecidas en el estado”, dijo la activista.
Mientras que, en el atrio de la iglesia, colocaron las fichas de búsqueda de sus familiares, de quienes desconocen su paradero desde años atrás.
En el segundo año en que realizan misa para pedir por su hija, hijo, madre, padre, nieto, sobrino, hermano u otro familiar, su único ruego es encontrarlos con vida o sin vida, ya que han acudido a canales, cerros o ríos, con la esperanza de hallarlos.
“Nunca vamos a dejar de buscarlos, tenemos que encontrarlos, como Dios nos lo permita, vivos o muertos, pero queremos saber de su paradero”, señalaron las madres que viven con la incertidumbre desde la desaparición de su familiar.
Luego de escuchar misa, en la Plaza de los Mártires de Toluca realizaron un bordado en memoria de las víctimas de desaparición.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El Presidente Electo de Naucalpan, Isaac Montoya anunció que para regenerar el tejido social en este municipio, se llevará a cabo el proyecto de “Mosaicos”, modelo de bienestar social y apropiación de los espacios públicos, donde las mujeres, jóvenes, niñas y niños tengan oportunidades, antes de recurrir al camino de la delincuencia. Agregó que, 9 de cada 10 naucalpenses se sienten inseguros, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), y que como
parte del cuarto pilar, el de bienestar, “en una primera instancia, se proyecta la instalación de 5 Mosaicos”, reiteró. “Vamos a ir a las causas para regresar la tranquilidad y la paz que Naucalpan merece, encabezaré un gobierno siempre cercano a la gente y atendiendo las demandas más sentidas”.
Para enfrentar la problemática, llevará a cabo su proyecto de Seguridad.
“Con la construcción de territorios de paz, primero, dignificaremos a la policía municipal, se implementará tecnología, equipamiento, inteligencia y la atención de las causas que originan la violencia”, finalizo.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Con el inicio del nuevo ciclo escolar 2024-2025, se reactivarán distintas acciones educativas, como los programas, “Fortalecimiento Educativo”, “Salud y Educación de 10”, “Prevención del Embarazo” y “Prevención de las Adicción”. Además, seguiremos con las clases de inglés y computación y se entregarán 10 mil becas, todo ello en beneficio de la niñez”, expresó el Alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado al inaugurar el ciclo escolar en la secundaria “Moisés Sáenz”. Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, María Gómez
Martínez, el alcalde afirmó que el objetivo de estas iniciativas municipales es fortalecer la calidad educativa.
“Desde esta secundaria damos inicio en todo el municipio a este nuevo ciclo escolar, para nosotros es fundamental el hecho de estar aquí para poder compartir la emoción, el anhelo, el deseo de todas y todos los alumnos de nuestro municipio.
Toluca, Méx.- Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, integrantes del Gabinete del Gobierno del Estado de México acudieron al inicio del Ciclo Escolar 2024-2025, donde entregaron libros de texto gratuitos y útiles escolares para el bienestar a los 2.8 millones de alumnos de educación básica que regresaron a las aulas en territorio mexiquense.
En ceremonias simultáneas en los 125 municipios de la entidad, Secretarias y Secretarios estatales destacaron que la educación es el motor del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez y bajo la filosofía de El Poder de Servir trabajan de manera coordinada para avanzar en la trasformación del sistema educativo para garantizar una educación de calidad alineada a la nueva escuela mexicana.
De igual forma agradecieron a las madres y padres de familia por ser aliados en este proceso para dotar a las nuevas generaciones de mexiquenses de las herramientas que contribuirán al progreso de la entidad.
De esta manera, se beneficia a 2.8 millones de estudiantes de educación básica con 54 mil 679 paquetes de Útiles Escolares para el Bienestar y Libros de Texto gratuitos. El Gobierno de Delfina Gómez Álvarez reiteró el compromiso para transformar el sistema educativo en la entidad mexiquense.
Siempre hemos creído que es fundamental mejorar las condiciones de aprendizaje de nuestras niñas y niños para que puedan seguir adelante, con una mejor forma de vida y una mejor formación y educación”, apuntó.
Rodríguez Hurtado, se comprometió a continuar trabajando de manera incansable para ver fortalecida la educación “porque si algo nos interesa en esta administración es ir de la mano con los papás, pues si vamos juntos, gobierno, sociedad, padres de familia y sector educativo, vamos a tener una educación sólida y estaremos cumpliendo nuestra tarea”.
La actual administración, trabajará de la mano y en coordinación continua con supervisores, maestras, maestros, padres y madres de familia, para cumplir el objetivo principal que es ver realizados los sueños de todas las alumnas y alumnos de cualquier nivel educativo.
Durante el evento, estuvieron presentes miembros del cuerpo edilicio, el Secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera, autoridades educativas, directores de las distintas áreas de la administración, alumnas y alumnas, así como padres de familia.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández encabezó el inicio del ciclo escolar 2024-2025 en el municipio, con la visita a dos escuelas en donde deseó que este nuevo comienzo, esté lleno de éxito y aprendizajes para todos los alumnos y maestros de las escuelas de educación básica.
El alcalde Fernando Flores agradeció la invitación de la Escuela Secundaria “Bandera Nacional” ubicada en Izcalli Cuauhtémoc 2 turno matutino, así como de la Primaria “Roberto García Moreno” en Infonavit San Francisco en el turno vespertino, donde reiteró el apoyo de su gobierno municipal con la educación de los niños y jóvenes.
En este regreso a clases se montó un operativo de seguridad participación de 350 elementos, sin presentar alguna situación que afectara las actividades en el día gracias a que se mantuvo vigilancia con elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, que realizaron patrullajes en todos los planteles educativos. De igual manera, concluyó el operativo el Operativo de Vacaciones de Verano, que incluyó la vigilancia de 350 elementos que se mantuvieron en las inmediaciones de las instituciones educativas durante las pasadas vacaciones hasta este regreso a clases. De acuerdo al gobierno municipal, durante estas fechas no se registró denuncia alguna, lo que indica un saldo blanco al no haber ningún robo en las escuelas, principalmente en las de mayor concentración de estudiantes.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Durante el inicio de clases, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, acudió a jardines de niños y estancias infantiles para entregar a 3 mil pequeñines que acuden a estas instalaciones del DIF municipal, mochilas para que guarden su material educativo. La entrega de este material se llevó a cabo en el Jardín de Niños “Francisco Gabilondo Soler”, ubicado en la colonia Jesús del Monte, donde la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, a través del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, se beneficiaron a más de tres mil pequeños de 16 jardines de niños y ocho estancias infantiles con la entrega de estas mochilas.
“Qué alegría poder verlos en su primer día de clases y en el comienzo de su preparación académica. Tengan por seguro que es el inicio de un proyecto de vida que les traerá grandes frutos. Quiero que sepan que, en mi gobierno, estamos trabajando 24/7 por ustedes, ya que son la generación del futuro, por lo que es una prioridad invertir en su educación para que construyan un mundo mejor cada día”, expresó.
La presidenta municipal recordó que el Gobierno de Huixquilucan continúa con el programa “Acción por la Educación”, en el cual se rehabilitan las escuelas de los
distintos niveles educativos, con la finalidad de que los estudiantes cuenten con espacios dignos para lograr el máximo potencial de sus habilidades y conocimientos. En este sentido, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, invitó a los padres de familia a estar pendientes de sus hijos en su proceso formativo en las instituciones para avanzar de la mano en su educación.
“Hay una estadística importante en prevención de adicciones, que, si nosotros como papás comemos con nuestros hijos por lo menos cuatro veces a la semana, es un gran aliado en prevenir adicciones desde una corta edad. Seamos unos papás presentes y responsables”, compartió. Por su parte, la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, de Huixquilucan, Guadalupe Rosas Hernández, reconoció la labor de la presidenta municipal, Romina Contreras, por apoyar la educación con diversos programas, tales como el mantenimiento a las escuelas y becas escolares.
“Los maestros empiezan a sembrar conocimientos en las instituciones y los padres de familia educan en sus hijos en su hogar, es un trabajo conjunto para que las y los niños, desde una corta edad, aprendan valores y se conviertan en personas de bien, que es lo que necesita nuestro municipio”, finalizó.
Más de mil elementos de seguridad vigilaron el regreso a clases en Neza
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los estudiantes, personal docente y padres de familia, así como agilizar la circulación de automóviles en las principales vías de tránsito, arrancó aquí el operativo de seguridad escolar Regreso Seguro Neza 2024, que contó con la participación de más de mil elementos de la Policía Municipal, estatal, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) así como más de 200 vehículos policiacos, incluyendo el helicóptero Coyote I. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo al poner en marcha dicho operativo. El funcionario señaló, al dar el banderazo de arranque de este operativo en el estacionamiento del estadio Neza 86, que al dar inicio hoy el ciclo escolar 2024-2025, en el que más de 24 millones de niñas, niños y adolescentes en todo el país regresaron a clases en escuelas públicas y privadas de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria, era importante hacer presencia desde muy temprana hora en los más de 300 planteles educativos de la localidad. Anunció que este operativo continuará hasta la conclusión de este ciclo escolar, y contará con la participación de más de 1,400 elementos que resguardarán los principales corredores
escolares que se ubican en la localidad, e independiente de esta situación, la unidad de Policía Vecinal de Proximidad seguirá vigilando el cuadrante que le corresponde. Resaltó que es muy importante el trabajo coordinado entre las instituciones para procurar el bienestar de los estudiantes, ya que además de brindar seguridad, es vital proteger a las infancias en los trayectos hacia sus escuelas, por lo cual, durante estos operativos, en los 15 sectores en los que se divide el territorio de Nezahualcóyotl realizarán labores de patrullaje en los corredores escolares que se encuentran en la localidad, entre las 7 y las 10 de la mañana, mientras que la Unidad de Tránsito y Vialidad se coordinará con la Unidad de Puesto de Mando para monitorear los cruces de tránsito y agilizar la circulación. Cerqueda Rebollo, después de dar el banderazo de arranque a este operativo, colocó la primera piedra para la construcción del arcotecho de la secundaria número 195 Albert Einstein, en la colonia Esperanza, afirmó que durante su administración se ha hecho una importante inversión en la infraestructura de las escuelas públicas que se encuentran en Nezahualcóyotl, y en ese sentido, durante lo que resta de este trienio, en este tercer año de gobierno se construirán un total de 16 arcotechos.
CPor: Sergio Nader O.
hiconcuac, Méx.- Con gran entusiasmo y compromiso, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a la Escuela Primaria “Dr. Gustavo Baz” en el municipio de Chiconcuac, donde declaró inaugurado el Ciclo Escolar 2024-2025, que contará con el regresó a las aulas de 2.8 millones de estudiantes de Educación Básica en las 15 mil 741 escuelas públicas que hay en todo el Estado de México.
En compañía Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la gobernadora recordó los años que pasó como maestra en esta escuela, Dr. Gustavo Baz Prada, donde destacó la emoción de ver los rostros de estudiantes listos para aprender y crecer. “Hace 42 años yo estuve por acá. Entonces yo les agradezco mucho y de verdad que les deseo de todo corazón que a todos nos vaya bien y en especial a los pequeños, porque efectivamente, educar es la mayor inversión que podemos tener como Gobierno tanto estatal como federal y municipal”, dijo.
La gobernadora consideró que comienza un nuevo capítulo en la educación básica mexiquense, en donde también más de 140 mil 559 docentes regresan a clases; y con ello, se entregan los útiles escolares y libros de texto para el Bienestar. “Estamos trabajando en la transformación del sector educativo en nuestra querida entidad”, destacó.
Agradeció a los representantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, así como a los del Sindicato del nivel Federal, y de la Secretaría de Educación estatal quien hizo posible organizar esta entrega para la inauguración de este ciclo escolar para tener los libros de texto y materiales.
De igual manera, reconoció a los docentes mexiquenses y padres de familia por apoyar a los alumnos en su educación, reiterando que el Gobierno mexiquense está a sus órdenes ya que son parte fundamental para poder formar hombres y mujeres de bien.
Reiteró que seguirán trabajando con el programa La Escuela es Nuestra, asegurando que con el Poder de Servir seguirán transformando la educación en beneficio de todo el pueblo mexiquense.
En su oportunidad, el secretario Miguel Ángel Hernández Espejel destacó que en comunidad y haciendo equipo se logra la transformación educativa en el Estado de México, con la entrega de libros de texto gratuitos y útiles escolares, herramientas necesarias que les permiten a los estudiantes enfrentar los retos de este nuevo ciclo escolar, el segundo bajo el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana.
En este evento, se entregaron 54 mil 670 paquetes de útiles escolares en los 125 municipios, y la dispersión se extenderá hasta el mes de septiembre, beneficiando a cada uno de los estudiantes de las
escuelas públicas de educación básica en la entidad. Estuvieron presentes Oscar Flores Jiménez, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Agustina Catalina Velasco Vicuña, Presidente Municipal de Chiconcuac; Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM; Eliud Terrazas Ceballos, Secretario General de
la Sección 17 del SNTE, Valle de Toluca; Rigoberto Vargas Cervantes, Secretario General de la Sección 36 del SNTE, Valle de México; Mario Manjarrez López, Director de la Escuela Primaria Dr. Gustavo Baz (turno matutino) y Francisco Daniel Cuevas Andrade, Director de la Escuela Primaria Dr. Gustavo Baz (turno Vespertino), así como Susana Aquino Peña, Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia.
Texcoco, Méx.- En el Centro Escolar “Nezahualcóyotl”, primaria donde estudió y fue directora la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno arrancó el Ciclo Escolar 2024-2025 y la entrega de 54 mil 670 paquetes de Útiles Escolares para el Bienestar y Libros de Texto gratuitos que serán repartidos en toda la entidad.
“Estamos trabajando para lograr una educación de excelencia profundamente humanista, científica, alineada a los principios de la nueva escuela mexicana”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
La entrega de útiles escolares para el Bienestar y libros de texto gratuito fue realizada de manera simultánea por las y los integrantes del Gabinete en las 19 regiones de la entidad en beneficio de más de 2.8 millones de niñas y niños mexiquenses que cursan el nivel básico.
“Hoy, el #RegresoAClases fue especialmente emotivo para mí, ya que estuve en el Centro Escolar Nezahualcóyotl, en mi querido #Texcoco, donde estudié la primaria, al igual que nuestra
Gobernadora, la Maestra @delfinagomeza, quien también fue directora de este plantel.
Ahora, como Secretario General de Gobierno del Estado de México, tuve el honor de dar inicio a la entrega de útiles y libros de texto del Ciclo Escolar 2024-2025, junto a las niñas y niños de mi comunidad. Estuve acompañado por compañeras y compañeros funcionarios con quienes comparto historias de lucha y muchos años de amistad. Siempre es un gusto regresar a #Texcoco.
Con unidad y la convicción de que el bienestar de la gente mexiquense es nuestra prioridad, seguiremos trabajando por la Transformación del #EdoMéx, como nos ha enseñado el Presidente @lopezobrador_. Hoy, de manera simultánea en los 125 municipios, celebramos el regreso de 2.8 millones de estudiantes de #EducaciónBásica”, escribió en sus redes sociales. Finalmente, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno recalcó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continuará apoyando la escuela pública porque la educación es un derecho y no un privilegio.
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Algunos entre lágrimas, sonrisas, abrazos, emoción, adormilados y con prisa, así arrancó el Ciclo Escolar 2024-2025, en el Estado de México regresaron a las aulas más de 2.8 millones de estudiantes del nivel básico, la matrícula más grande a nivel nacional.
Así transcurrió la mañana del primer día del regreso a clases en más de 20 mil escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria ubicadas en territorio mexiquense, donde ya eran esperados por sus profesoras y profesores, tan solo en la entidad hay más de 225 mil maestras y maestros frente a gru-
po. De acuerdo con el Calendario del Ciclo Escolar 2024-2025, este año habrá suspensión de actividades el 16 de septiembre, 1 de octubre, 18 de noviembre del 2024, mientras que para el 2025 no irán a clases en las fechas del 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo. El descanso es indispensable, por lo que habrá dos periodos vacacionales, el primero va del 19 de diciembre y regresan el 9 de enero, y el segundo lapso vacacional es desde el 14 de abril y regresan a clases el 28 de abril. El final de las clases del ciclo escolar será el 16 de julio próximo, así como las preinscripciones de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2025-2026 será de entre el 4 al 14 de febrero próximo.
CPor: Sergio Nader O.
halco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió nuevamente al municipio de Chalco para supervisar los avances en las labores de desazolve y, en la atención de los servicios de salud y bienestar para las familias afectadas en este municipio.
Este es el segundo día consecutivo que la mandataria estatal visita la zona afectada para realizar una supervisión de los avances del Plan de Rescate Hidráulico que consiste en la conclusión del Colector Solidaridad en una longitud de 920 metros; obras de rehabilitación; y la construcción de un túnel de 4 kilómetros de longitud.
En este sentido, indicó que el Gobierno mexiquense invierte 115 millones de pesos para rescatar en una primera etapa las obras inconclusas del Colector Solidaridad en beneficio de medio millón de habitantes de los municipios de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca,
Lo que se busca es evitar futuras inundaciones en Chalco al reducir la carga del Colector Solidaridad original, con alrededor de 31 años de servicio, el cual colapsó en algunos puntos; permitiendo recuperar la capacidad
de desalojo de agua y solucionar los hundimientos del terreno, que no permiten la infiltración de agua y lo hacen propicio a inundaciones recurrentes.
“Recuperamos obras por el #BienestarParaChalco. Hoy encabecé un recorrido para supervisar el inicio de las obras del plan de rescate hidráulico, el cual consiste en rehabilitar el Colector Solidaridad, lo cual reducirá la carga del colector original, que lleva 31 años de servicio. Estos trabajos de rescate de obras beneficiarán a medio millón de mexiquenses de los municipios de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca. Seguimos trabajando en atender a Chalco a través de la #CaravanaDeSalud y los módulos de salud, los continuamos invitando a que se acerquen a los servicios médicos gratuitos”, informó en sus redes sociales.
En su recorrido por la zona afectada, la jefa del ejecutivo estatal verificó la atención en las 18 unidades móviles de la Caravana de la Salud por el Bienestar de Chalco, donde se han otorgado más 63 mil acciones, como consulta médica y dental; servicio de farmacia, laboratorio clínico, Rayos X, optometría, densitometría, ultrasonido pélvico-obstétrico abdominal;
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), puso en marcha el Centro de Acopio DIFEM Por el Bienestar de Chalco, en el que reciben medicamentos y productos que serán destinados para familias damnificadas de Chalco que resultaron afectadas por las inundaciones.
A través de las redes sociales del DIFEM, informaron que entre los medicamentos que reciben son jarabe de Ambroxol/ Dextrometorfano; Ampilicina en suspensión y tabletas de 500 mg; Butilhioscina tabletas de 10 mg; Captopil tabletas 25 mg; Clindamicina tabletas 300 mg; Cloranfenicol gotas; Enalapril tabletas 10 mg; Ibuprofeno en cápsulas 600 mg y solución; Loratadina solución oral; Clorfenamina solución oral. Además, reciben Suero vía oral; Clorfenamina tabletas; Miconazol crema; Loratadina tabletas 10 mg; Losartán tabletas de 50 mg; Paracetamol solución y tabletas de 500 mg; Metformina tabletas de 850 mg; Neomicina caolín pectina solución y Neomicina caolín pectina en tabletas; Trimetroprim/Sulfametoxazol solución y Trimetroprim/Sulfametoxazol en tabletas. Entre el listado de productos que reciben
así como la aplicación de pruebas rápidas de Hepatitis A, B y C, Influenza y COVID-19; servicio médico-veterinario y resguardo de mascotas.
Esta fue la quinta visita a este municipio donde estuvo acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; René Gálvez, Director General de Infraestructura Hidráulica de la CAEM; y Miguel Gutiérrez Morales, Presidente Municipal de Chalco.
INFONAVIT llama a aplicar Seguro de Daños tras inundaciones
Estado de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), hizo un llamado a todas las personas que tengan un crédito hipotecario vigente, cuyas casas fueron afectadas por la lluvias e inundaciones registradas en el municipio de Chalco, Estado de México, a hacer válida la cobertura del Seguro de Daños con la que cuenta su financiamiento.
en este Centro de Acopio estan Jarciería, Agua embotellada, Atún y sardina, Frijoles en lata, Verduras en lata, Leche en polvo, Galletas, Toallas húmedas, Jabón en polvo y líquido, Croquetas para perros y gatos, Papel higiénico y Tortillas de harina. Todos estos productos serán recibidos en las siguientes sedes: en las Oficinas Centrales DIFEM en Paseo Tollocan y en la Explanada del Teatro Morelos, en el centro de Toluca. Las otras sedes están ubicadas en las cuatro regiones de la entidad, en la Zona Oriente: en Tlalmanalco ubicado en Cedro 30 Tlalmanalco de Velázquez; en Axapusco en la Explanada Municipal y en Texcoco en la Explanada Municipal, en la Zona Sur: en Tejupilco ubicado en Electricistas 36-52; en Almoloya de Juárez en las instalaciones del SMDIF y en Calimaya en las instalaciones del SMDIF.
En la Zona Nororiente: en Acolman en el SMDIF Acolman; en Tultitlán en el SMDIF y en el municipio de Coacalco ubicado en la Calle 5 de febrero, Coacalco; en la Zona Centro Norte: en Ixtlahuaca ubicado en Lerdo de Tejada, No. 103 Colonia Centro; en Santa Cruz Atizapán ubicado en Alfredo del Mazo, No. 6, Colonia Magisterial en Santa Cruz Atizapán; y en Aculco en las instalaciones del SMDIF.
En un comunicado, la delegación mexiquense del INFONAVIT informó que las y los trabajadores podrán hacer válido el seguro al cumplir con los siguientes requisitos: Tener un crédito hipotecario vigente con el INFONAVIT. Estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse. Que no hayan pasado más de dos años de ocurrido el siniestro al momento de solicitar el beneficio. Refirió que es importante recordar que, además de las afectaciones causadas por las inundaciones, el Seguro de Daños protege el patrimonio de los trabajadores ante
huracanes, ciclones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, erupción volcánica, explosión o desplazamiento súbito de terreno. Reiteró que para usar el seguro, las personas deben acudir a alguno de los cinco Centros de Servicio en el estado, los cuales cuentan con un horario de 8:30 a 14:30 horas de lunes a viernes y se ubican en: Cesi AIFA: Circuito exterior Mexiquense km. 33, ext. 120, colonia Santa Lucía, en Zumpango. Cesi Cuautitlán Izcalli: Autopista MéxicoQro, Plaza San Marcos, ext. E, int. L-1, colonia Jardines de la Hacienda Sur. Cesi Jilotepec: Mariano Escobedo, ext. 100, colonia Centro. Cesi Tlalnepantla: Avenida Presidente Juárez, ext. 2034, int. PB, colonia Industrial Puente de Vigas. Cesi Toluca: Boulevard Miguel Alemán Valdés, ext. 4530, colonia San Pedro Totoltepec.
Para mayor información las y los acreditados pueden llamar a Infonatel (800 008 3900) o ingresar a la página: https://infonavitfacil. mx/protege-tu-hogar-de-imprevistos/
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “En Movimiento Ciudadano la elección de la dirigencia estatal no es mero trámite, ni se hace al ahí se va y mucho menos de compadrazgos”, señaló Rodrigo Samperio Chaparro, diputado federal. En conferencia de prensa, acompañado por Karime Arguilez, quien ha participado en diversos procesos electorales, afirmó que la renovación de la dirigencia se detuvo por varias razones, además de que siguen trabajando para que la unidad al interior de MC siga prevaleciendo.
Dijo que se tuvo que posponer la renovación de la dirigencia de MC en la entidad, y esta decisión se ha tomado, para demostrar que sus procesos internos no son de trámite, sino que nuestro proceso y la elección, se hacen con consenso, con equidad de condiciones y se hacen por vía democrática.
Aseguró que en el partido naranja, no se amenaza a
nadie, no se le condiciona a nadie y mucho menos, se le engaña a nadie; “en MC les aseguramos la continuidad de sus proyectos, con la renovación que se hará podrán ser diputadas, alcaldes, regidores e incluso nos estamos preparando porque en el 2027 nos queremos consolidar para que en el 2029 tengamos una gubernatura en la entidad más importante del país”.
Mientras que Karime Arguilez, quien también se registró para competir por la dirigencia de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, indicó que está lista para asumir el reto de liderar el partido sin comprometer la unidad interna, sino fortaleciendo la cohesión y valorando el trabajo colectivo del partido naranja.
Finalmente, dijo que le apuesta a la unidad y la inclusión dentro de las filas de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, de salir favorecida, será uno de sus retos.
ETcatepec, Méx.- Con el objetivo de promover un diálogo constructivo para mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios, autoridades del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), se reunieron con Mario Eduardo Navarro Cabral, Presidente Magistrado de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial y habitantes de Santa María Tulpetlac, en Ecatepec. Tal como lo instruye la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el CEDIPIEM, organismo auxiliar a la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, reafirma su compromiso con el bienestar y la equidad de las comunidades indígenas. Durante este espacio se acordó la necesidad de reestructurar el Decreto
268, el cual aborda el reconocimiento de las comunidades originarias en la entidad, medida que busca asegurar que las disposiciones normativas se ajusten adecuadamente a las necesidades y realidades de las comunidades indígenas para procurar su bienestar. Asimismo, se planteó una asamblea para que los pobladores de Santa María Tulpetlac tengan la oportunidad de elegir a su representante oficial, ya que este proceso es fundamental para garantizar que la voz de la comunidad se refleje de manera justa y efectiva en las decisiones que impactan en su vida. El Consejo continuará trabajando en estrecha colaboración con las comunidades para abordar sus necesidades y desafíos, a fin de establecer alternativas que coadyuven a su desarrollo, por medio del diálogo efectivo y resolutivo.
oluca, Méx.- Como un puente entre la psicología y el derecho, el psicólogo forense ayuda a que la justicia sea más humana y comprensiva. Su trabajo no solo es entender la mente de las personas, sino hacerlo dentro del marco legal, para que jueces y abogados tomen decisiones más informadas.
La Coordinación de Servicios Periciales del Poder Judicial del Estado de México cuenta con 45 psicólogos; y de enero a julio de este año, ha recibido seis mil 515 solicitudes para la asignación de un perito en esta especialidad.
Este profesional se involucra en casos muy variados, desde disputas de custodia de menores hasta evaluaciones en situaciones de daño moral, detectar secuelas o indicios de violencia. Su misión es clara: analizar a las personas involucradas en un caso, entender sus motivaciones, emociones y comportamientos, y luego presentar esa información de manera que sea útil y objetiva para el juez. Para lograrlo, el psicólogo forense realiza entrevistas detalladas y aplica pruebas psicológicas que permiten obtener una visión completa del estado mental de quienes evalúa. A través de estas he-
rramientas, recoge datos cruciales que luego convierte en un dictamen pericial, un documento que resume sus hallazgos de forma clara, precisa y libre de tecnicismos, haciendo que la información sea accesible y comprensible. La lealtad del psicólogo forense es con la verdad y el sistema de justicia, por lo que su enfoque es siempre imparcial y objetivo, asegurando que las conclusiones que presenta sean lo más justas y útiles posible. En resumen, el psicólogo forense adscrito a la Coordinación de Servicios Periciales del PJEdomex es un experto en descifrar lo que pasa en la mente de las personas, pero lo hace con un propósito legal. Su trabajo es vital para que la justicia no solo sea legalmente correcta, sino también emocionalmente inteligente. “Mi formación en criminalística ha sido fundamental para mi desarrollo profesional. Lo más difícil de mi labor es percibir la vul-
nerabilidad de niñas y niños, pero lo que más me satisface es poder proporcionar elementos que contribuyan a su bienestar, siempre con el interés superior del menor en mente” expresó Anabel Gutiérrez Bustos, quien desde marzo de 2022
se desempeña como perito del PJEdomex. Cabe destacar que Trabajo Social y Psicología son los estudios más requeridos a esta coordinación, en asuntos relacionados con pensión alimenticia, guarda y custodia o régimen de convivencias.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Atlacomulco, Méx.- El Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (CONFEDE), reacreditó por segunda ocasión a la Licenciatura en Derecho del Centro Universitario Atlacomulco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) hasta el año 2029. Dicho organismo acreditador es reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
Durante la ceremonia de develación de la placa de esta segunda reacreditación y la entrega de la constancia correspondiente, José Raymundo Marcial Romero, afirmó que la evaluación y acreditación ante organismos externos contribuye a mantener a la UAEMéx como una de las mejores
universidades públicas estatales del país.
Ante el director del Centro Universitario UAEM Atlacomulco, Nephtalí Pierre Romero Navarrete, y la coordinadora de la Licenciatura en Derecho en este espacio universitario, Tania Martínez Bello, Marcial Romero destacó que, la UAEMéx fortalece su identidad y legado a través de
la acreditación de sus programas de estudios profesionales.
Subrayó que para la Máxima Casa de Estudios mexiquense, la evaluación con fines de acreditación representa una práctica indispensable que mide y pondera la calidad académica de los programas y el compromiso de la institución con el mejoramiento de la
calidad educativa nacional.
Por su parte, el Presidente del CONFEDE, José Antonio Núñez Ochoa, indicó que en México hay más de dos mil facultades y escuelas de derecho, de las cuales, sólo 90 han sido acreditadas y 40 han sido reacreditadas, entre ellas, el Centro Universitario UAEM Atlacomulco.
En tanto, el director del Centro Universitario Atlacomulco, Nephtalí Pierre Romero Navarrete subrayó que la Licenciatura en Derecho, uno de los seis programas académicos que ofrece este campus, fue evaluada y cumple con los criterios, indicadores y parámetros de calidad establecidos por CONFEDE.
Indicó que desde 1996, este espacio auriverde ofrece la Licenciatura en Derecho, que cuenta con una matrícula de 510 estudiantes y logró su acreditación en 2009.
Toluca, Méx.- Derivado de un gran esfuerzo y de las estrategias que se han puesto en marcha desde el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, al segundo trimestre del 2024, el Estado de México atrajo mil 709 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED).
Texcoco, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez convocó a todas y todos los mexiquenses, Presidentes Municipales, Diputados Locales y Federales, cámaras, asociaciones y escuelas a sumarse a la primera jornada de “Limpiemos Nuestro Edomex” que se realizará el próximo viernes 30 de agosto en toda la entidad, informó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
En esta primera jornada, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez también participarán las 18 Secretarías y miles de servidores públicos que integran el Gobierno del Estado de México y las administraciones de los 125 municipios, de tal manera que la limpieza será colaborativa con el objetivo de cambiar parte del entorno
de la entidad y prevenir inundaciones. “Vamos a hacer una gran jornada entre nueve de la mañana y una de la tarde, para limpiar un número importante de avenidas, parques, ríos, arroyos, canales, porque hemos visto ahora que se presentó el fenómeno de las inundaciones, el mayor problema de las inundaciones es casi siempre por taponamiento de basura”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
Sobre las afectaciones en el municipio de Chalco, derivado de las lluvias históricas, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno informó que este fin de semana se lograron romper los tres tapones de basura que no permitían que pudiera fluir el agua de manera eficiente en el Colector Solidaridad 1.
“Quitamos tres tapones, nada más para que lo vean, ese ducto, ese dren que se tapó, es un dren de 2.50 metros, solo tenía paso de 30 centímetros, tenía tres taponamientos, uno de 12 metros, uno de 15 y otro de 20 metros de largo, por todo lo ancho”, detalló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
Además, informó que por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, todas las dependencias se abocarán en el arranque de la obra del Colector Solidaridad 1.
“Hoy se van a arrancar las obras del Colector Solidaridad 1, se van a reanudar, se habían suspendido desde hace muchos años”, dijo Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
La inversión obtenida durante el primer semestre del año creció un 24.7 por ciento respecto al 2023, y representa el 88.5 por ciento de la IED total recabada en ese mismo año, que fue de mil 931 millones de dólares.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en el
país la inversión continuó su trayectoria ascendente y registró un nuevo máximo histórico al segundo trimestre del año, con 31 mil 096 millones de dólares, esto representa un crecimiento del 7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Con respecto a esta información, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México precisó que parte de los resultados de las políticas económicas del Plan Estatal de Desarrollo para promover y priorizar el desarrollo como fuente de estabilidad y bienestar, han permitido que la entidad se coloque en el cuarto sitio del ranking nacional de Inversión Extranjera Directa. “Hemos crecido en la inversión, el empleo formal, llegada y proyección de nuevas empresas, el Estado está recuperando la confianza, porque acompaña, facilita, promueve y prioriza el desarrollo como fuente de estabilidad y bienestar”; expresó la Secretaria González Hernández. Además, los países que más han invertido en la entidad son: Estados Unidos con 47.5 por ciento; Alemania
con 15.7 por ciento y Bélgica con el 5.0 por ciento.
Entre los sectores con mayor actividad se encuentran: la industria manufacturera con el 55.7 por ciento; fabricación de equipo de transporte con el 21.7 por ciento; industrias de las bebidas con 6.3 por ciento y comercio al por menor con el 25.2 por ciento. Es importante referir que tan solo durante el segundo trimestre de 2024 se captaron 450 millones de dólares, cifra que posicionó a la entidad como la tercera con mayor monto de IED a nivel nacional, conversión que es 5.7 veces mayor a los 78.7 millones de dólares recibidos en el mismo periodo del 2023.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- En las instalaciones del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el alcalde Pedro Rodríguez Villegas y su esposa, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Patricia Arévalo Rubio, recibieron el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2024 en la categoría Premio Temático Municipio Social, por su destacada labor en beneficio de la infancia atizapense. El reconocimiento, otorgado por el Instituto Buen Gobierno, la Federación Nacional de Municipios de México, FENAMM, la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), reconocen los esfuerzos municipales por mejorar la calidad de vida de la población, con el fin de ser replicadas.
Al recibir el premio, Rodríguez Villegas valoró el reconocimiento que se entregó al gobierno municipal, debido a que Atizapán de Zaragoza ha sido reconocido por la Secretaría de Gobernación por medio del SIPINNA, Sistema Integral de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Nacional, por las distintas acciones emprendidas en favor de la primera infancia.
“Felicito a mi esposa por esa labor, esa entrega que tiene hacia la infancia de nuestro municipio, nuestras políticas y acciones buscan propiciar una mayor integración y convivencia entre los distintos segmentos de la población. En el caso de este premio que hoy recibimos, nos dirigimos a la primera infancia, ya que nosotros no los vemos como el futuro, sino como el presente de la Nación”, destacó.
Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Patricia Arévalo Rubio, invitó a todas las autoridades presentes, a trabajar en favor de la niñez y la juventud para construir un mejor país con espacios y acciones que favorezcan la formación de buenas personas. “Los invito a todas y todos a que sigamos fortaleciendo, rescatando las estancias infantiles, como lo dijo la Alcaldesa Lía Limón, hay que rescatar los espacios, a la niñez, hay que rescatar a la juventud y seguir trabajando en nuestros municipios para fortalecer esos lazos de unión en las familias; los valores que se han perdido en las familias, pero si lo trabajamos desde casa, desde nuestra trinchera, lograremos grandes cosas dentro de nuestros municipios”, dijo. Entre otras de las acciones que se han implementado en Atizapán de Zaragoza a favor de la primera infancia, son clases de Robótica y Programación en Estancias Infantiles, también se han realizado dos foros municipales por la Primera Infancia, además de ser un Municipio Piloto en la implementación de la estrategia nacional por la Primera Infancia.
También se tiene un convenio con Save the Children México, World Vision México y Guardianes A. C. Ricardo Corral Luna, Director del Centro de Consultoría del Instituto Nacional de Administración Pública, reconoció a los más de 30 ganadores del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal que se reunieron en las instalaciones del INAP, por implementar buenas prácticas de gobierno como políticas públicas a favor de la igualdad, educación e innovación, entre otros temas.
Por: Dioney Hernández
Monterrey, Nuevo León.Las Diablas Rojas del Toluca no caminan en la Liga MX, esta vez cayeron por 5 goles a 0 ante las Rayadas del Monterey, en actividad de la fecha número 7. El Toluca sumó otra derrota dolorosa y una fuerte humillación.
El primer gol de las locales fue al minuto 15, Diana García Castillo remató dentro del área y ahí comenzó la feria de goles; seguido del tanto de Dania Pérez Jiménez, jugadora de Rayadas que impactó desde fuera del área y al 26, las cosas están 2-0.
El tercer gol de la velada y último del primer lapso fue de Diana García Castillo, quien remató de cabeza y ahí las cosas se pusieron muy complicadas para las mexiquenses.
Para la segunda parte, el panorama del Toluca era obscuro y la feria de goles aumentó, las Rayadas
encontraron el 4-0 cuando Lucia García Córdoba, dentro del área mandó a guardar la de gajos. El quinto y último gol de la noche fue de Jermaine Seoposenwe, la futbolista se quedó sola dentro del área y tuvo la paciencia para poder definir de manera correcta. El juego terminó 5 goles a 0 a favor de las Rayadas; mientras que el Toluca no encuentra el camino en este torneo. Con esta nueva derrota, las Diablas Rojas del Toluca se hunden en la tabla general de la Liga MX femenil, las Rojas solo tienen 4 puntos; mientras que las Rayadas del Monterrey están en la cima con 18 puntos. El próximo juego del Toluca será en el Estadio Nemesio Diez, el 2 de septiembre, cuando se mida a las Chivas, duelo pactado para arrancar a las 4:30 de la tarde; mientras que Rayados jugará ante el equipo femenil de los Gallos Blancos del Querétaro.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La segunda Rodada Roller “Verano de Colores” reunió a cientos de patinadores, quienes pudieron disfrutar de la actividad física en las principales arterías de la capital mexiquense, durante la actividad que organizó el Ayuntamiento de Toluca través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET). Este fin de semana, al menos dos centenas de hombres y mujeres, dieron vida a la segunda edición de la Rodada Roller “Verano de Colores”, un evento donde los entusiastas patinadores tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por las principales calles de la ciudad. La actividad que convocó el IMCUFIDET fue gratuita y contó con la participación de personas de todas las edades, ofreció un ambiente festivo y colorido, con la presencia del presidente municipal de Toluca, Juan Maccise, y el director general
del IMCUFIDET, Raúl Salaya Palma. Los participantes inscritos recibieron una playera conmemorativa del evento como recuerdo de su participación. En este evento deportivo la seguridad de los participantes estuvo garantizada, gracias al respaldo de la policía y protección
civil de Toluca, quienes acompañaron al contingente durante el recorrido. Además, el IMCUFIDET proporcionó una camioneta barredora y bloqueadores para asegurar el tránsito y la seguridad de los participantes.
La Rodada Roller “Verano de Colores”, se ha consolidado como un evento exitoso que fomenta la reconciliación social, la actividad física, la convivencia y el disfrute de la ciudad en un ambiente de diversión en Toluca. Con su éxito, se confirma el compromiso del gobierno de Toluca con la promoción de la actividad física y la convivencia comunitaria.
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Este lunes por la madrugada, falleció Sven-Göran Eriksson, quien fue director técnico de la Selección Mexicana. Perdió la vida a los 76 años tras una larga enfermedad. La noticia fue confirmada por su agente Bo Gustavsson. Sven-Göran Eriksson murió en casa, rodeado de su familia. El técnico sueco, conocido cariñosamente como “Svennis”, había anunciado en enero que padecía un cáncer de páncreas incurable, a pesar de los tratamientos no pudo salvar su vida. El mundo del futbol lamenta el fallecimiento de Sven-Göran Eriksson, exentrenador de la Selección Mexicana. En la recta final de su vida, Eriksson había dejado su cargo como director deportivo del equipo sueco, Karlstad, apenas el año pasado debido a problemas de salud, fue una figura destacada en el futbol internacional.
Sven-Göran Eriksson inició su carrera como entrenador a finales de la década de los 70 y durante más de 40 años logró 18 títulos con
diferentes equipos. Su trayectoria incluyó éxitos al mando del IFK Göteborg de Suecia, donde ganó una liga y una Copa de la UEFA, así como un destacado paso por el Benfica de Portugal, con el que ganó tres ligas, una copa y una Supercopa de Portugal.
En Italia, Sven-Göran Eriksson vivió gran parte de su carrera con equipos como Roma, Fiorentina, Sampdoria y Lazio, donde obtuvo una liga, varias copas y otra UEFA. Además, se convirtió en el primer técnico no británico en dirigir a la Selección de Inglaterra. En México, su paso como entrenador de la Selección Nacional comenzó en junio de 2008, pero terminó abruptamente en abril de 2009 tras una serie de malos resultados. El legado de Sven-Göran Eriksson en el futbol internacional es indiscutible y su impacto se extendió más allá de Europa. Su carrera como entrenador lo llevó a ligas exóticas como la China, donde dirigió equipos entre 2013 y 2016. Su fallecimiento marca el fin de una era para el futbol mundial, pero su influencia en el deporte seguirá siendo recordada.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En el futbol nada está escrito y a veces ocurren cosas o contingencias que te alejan de tu destino, eso ocurrió con la futbolista Ivonne González, quien será baja del Tricolor por una lesión y no podrá jugar la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024, su lugar será ocupado por Tatiana Flores, quien se incorporará a la concentración en Colombia para el Mundial.
A través de redes sociales, la Selección Nacional de México Sub20 dio a conocer la noticia, informaron que la jugadora Ivonne González, quien había sido convocada para disputar el Mundial Sub-20 Femenil Colombia 2024, causó baja debido a una lesión. “Tras realizarle los exámenes médicos pertinentes, se determinó que la futbolista mexicana sufrió un esguince grado 3, por lo que estará fuera varias semanas, impidiéndole quedarse en Colombia para disputar la Copa del Mundo de la categoría”, escribió el combinado nacional mexicano.
Al mismo tiempo, anunciaron que la futbolista mexicana, Tatiana Flores se incorporará a la concentración que se realiza en Bogotá para formar parte del cuadro que disputará el torneo mundialista. Con esta incorporación, el equipo dirigido por Ana Galindo estará completo para debutar en la Copa Mundial Femenina Sub 20 de la FIFA Colombia 2024 el próximo 31 de agosto frente a Camerún.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Gracias a una excelente participación en la Copa América con la Selección Colombiana, el habilidoso futbolista, James Rodríguez se convertirá en nuevo jugador del Rayo Vallecano de LaLiga de España.
El jugador cafetalero dio muy buenos partidos con Colombia en la pasada edición de la Copa América, hecho por el cual, fue capitán y principal referente de la selección Sudamérica. Este lunes, su agente logró cerrarlo con el equipo español y Rodríguez regresará a Europa, tras marcharse de Sao Paulo por la puerta de atrás.
James Rodríguez, quien fue nombrado el mejor jugador de la Copa América 2024, fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Rayo Vallecano. El 10 llega al equipo ilusionado con su calidad en un año especial: Rayo Vallecano cumple 100 años. Para Rodríguez, el Rayo Vallecano será el undécimo club en el que milite, ha pasado por Envigado, Banfield, Porto, Mónaco, Real Madrid, Bayern Munich, Everton, Al-Rayyan, Olympiacos y Sao Paulo. Tres continentes y diez equipos. En LaLiga de España, James ha disputado 85 partidos. Resta esperar cuándo jugará el 86 con su nueva camiseta, la del Rayo Vallecano.
París, Francia.- La seleccionada nacional Citli Siloe Salinas Rojas escribirá su nombre en la historia de la para natación de México, al ser la primera competidora con discapacidad intelectual que logra su pase a unos Juegos Paralímpicos.
Este logro es consecuencia de una serie de resultados destacados en el ciclo, en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 sumó dos platas y un bronce y en la Serie Mundial de Limoges, Francia, 2024 cosechó la medalla de plata en 200 metros libre, categoría S14. “Estoy muy emocionada, todo ha estado muy bien, muy bonito, nos han tratado muy bien, ya conocí la alberca, ya nos llevaron a entrenar ahí. Los días que compito es el 2 de septiembre, el 4 y el 6; comienzo con mi primera prueba que es el 100 metros pecho, después estaré en 200 combinado y cerramos con el 100 dorso”, detalló la sirena de 19 años.
La representante del Estado de México,
quien entrena bajo la dirección del profesor Orlando Ibarra, señaló: “Me siento muy feliz porque al final sí pude dar la marca para llegar aquí, fue un trabajo muy difícil, pero se logró. Mi prueba fuerte es el 100 dorso, que me toca el día 6 de septiembre”. Por su parte, el entrenador Orlando Ibarra dijo que “este logro es algo muy importante que se pudo alcanzar con el trabajo en equipo y apoyos brindados por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, la CONADE y el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME)”.
Consideró que la para nadadora cumple con un ciclo que inició con los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, siguió con los Parapanamericanos de mayores en Santiago 2023 y cerrará con los Juegos Paralímpicos París 2024.
“Me siento muy orgulloso de poder lograr esto y sé que aquí inician más retos”, concluyó el entrenador.
Por: Fernanda Medina González
Tlalnepantla, Méx.- En el marco del regreso a clases, un alumno del Colegio de Bachilleres n°5 de Satélite, falleció tras desvanecerse en las escaleras, aparentemente a causa de un infarto. El joven arribó al plantel, sin embargo, su cuerpo quedó al pie de las escaleras, hasta donde llegaron los paramédicos, quienes solo confirmaron su deceso.
Las autoridades de Tlalnepantla confirmaron el deceso del estudiante de 15 años, dentro del colegio ubicado en las inmediaciones de Mundo E.
Debido al hecho, las clases fueron suspendidas, por lo que cientos de alumnos que ya habían ingresado, tuvieron que ser evacuados.Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llegaron al plantel para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Cuautitlán Izcalli, Méx.- Un individuo identificado como Jonathan García Franco, fue sentenciado a 60 años de prisión, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo. La investigación iniciada permitió a la Fiscalía mexiquense recabar, aportar y exponer las pruebas necesarias para que la Autoridad Judicial emitiera esta sentencia de condena, además le fijó multa de 518 mil 700 pesos, así como la suspensión de derechos políticos y civiles. Jonathan García Franco fue encontrado responsable de los hechos registrados el 17 de agosto del año 2023, en calles de la colonia Mirador Santa Rosa en el municipio de Cuautitlán Izcalli, donde en complicidad con otro individuo, interceptaron al conductor de un vehículo marca Mercedes Benz, modelo Sprinter, propiedad de una empresa de paquetería, a quien amenazaron con un arma de fuego para privarlo de la libertad. Luego de algunos minutos, la víctima fue dejada en libertad en un terreno baldío, lugar en donde el ahora sentenciado y otros individuos comenzaron a bajar la mercancía consistente en paquetes que se encontraban al interior de la unidad robada. En ese sitio, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), lograron la detención del
Encuentran a un hombre muerto en Almoloya de
Por: Fernanda Medina González
Almoloya de Juárez, Méx.La mañana de este lunes, fue hallado un hombre sin vida frente a la iglesia de San Francisco Tlalcilalcalpan, en el municipio de Almoloya de Juárez.
Las autoridades locales, informaron que la víctima no presentaba huellas de violencia.
El descubrimiento ocurrió, después de que vecinos de la zona alertaron sobre una persona que yacía inconsciente en la vía pública.
Ante el llamado, al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron que el hombre ya había fallecido.
De acuerdo con los informes, la víctima era un residente de la zona y se le conocía por su adicción a las bebidas alcohólicas.
La zona fue acordonada a la espera de la llegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para el levantamiento del cuerpo y la realización de las investigaciones correspondientes.
Aprehenden
a
sujeto por el homicidio de un niño en El Oro
responsable, así como la recuperación del vehículo y la mercancía.
Jonathan García Franco fue presentado ante el Agente del Ministerio Público y luego ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un Juez, quien, tras proceso legal, le dictó esta esta sentencia de condena.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
El Oro, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Juan “N”, señalado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un niño de 5 años, hijo de su pareja sentimental.
El probable implicado tras ser aprehendido en esa región de la entidad, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción
Social de El Oro, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal.
Los hechos se registraron el pasado 20 de agosto en una vivienda de la colonia Santa Rosa de Guadalupe, de esta demarcación, donde el menor de edad se encontraba al cuidado de este individuo, quien lo habría agredido físicamente, ocasionándole la muerte.
El probable implicado posteriormente trasladó a la víctima a un hospital de la zona, a donde ingresó sin signos vitales. Juan “N” señaló que el menor de edad había caído de manera accidental a un barranco, no obstante, derivado de las indagatorias realizadas por la Fiscalía mexiquense se determinó que habría sido privado de la vida. Por ello el Ministerio Público, tras recabar datos de prueba en contra del probable implicado, solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la FGJEM.
Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.