Lunes 27-V-24

Page 1

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

* El candidato de la coalición del PAN, PRI, PRD y NA a la presidencia municipal de Metepec, estuvo respaldado por miles de gente que gritaban ‘Vamos a ganar” y “Que lo bueno se quede”, mostrando la preferencia para las próximas elecciones del 2 de junio.

SÍGUENOS EN Toluca,
Pág 8 AÑO
Lunes 27
mayo de 2024
Iglesia pide a mexicanos salir a votar sin miedo
Estado de México
XXXIII
de
10,095
7.00 para su voceador
$
Opinión El América gana otro título envuelto en la polémica Gobernadora instruye atención inmediata para heridos de Xonacatlán Pág. 14 Pág. 2 Cierra campaña Fernando Flores con el apoyo de los metepequenses
Pág.
9
Pág. 4 Pág. 4

Iglesia pide a mexicanos salir a votar sin miedo

Ciudad de México.- De cara a las elecciones del próximo 2 de junio, la Iglesia católica llamó a la ciudadanía a salir a votar sin miedo y pidió hacerlo de manera razonada y no desde los prejuicios.

“No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo. Todos tenemos derecho a votar libremente; Nuestro voto es secreto y como tal, debe ser respetado plenamente”.

En su editorial de este domingo, en el semanario Desde la fe, destacó que en los comicios que se realizarán dentro de una semana se renovarán más de 20 mil cargos a nivel nacional y retomó el llamado de la

Conferencia del Episcopado Mexicano a votar sin miedo.

“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos con posibilidad de hacerlo, a salir a votar de manera consciente y razonada; con libertad, pero con coherencia y con un buen discernimiento que permita diferenciar entre las promesas falsas y reales”.

La Arquidiócesis, reconoció que no existen los candidatos perfectos pero que la ciudadanía puede informarse bien para decidir evaluando a los aspirantes en función de sus posturas respecto a democracia, gobierno, libertad, honestidad, vida, desarrollo y sociedad civil.

Por ello, pidió no dejar atrás las consideraciones que los candidatos tengan en temas como combate a la violencia, medio ambiente, educación, salud y legalidad.

Desplegarán a 7 mil agentes para atender denuncias durante elecciones

Ciudad de México.- La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FISEL), informó que desplegará a partir de este 27 de mayo, a más de siete mil agentes por todo el país, para atender las denuncias ciudadanas con motivo de las próximas elecciones. El titular de la FISEL, José Agustín Ortiz Pinchetti destacó que el siguiente 2 de junio estarán en juego 20 mil 708 cargos públicos, 629 corresponden al orden federal, entre los cuales se encuentra la renovación del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. “Es por ello que podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la FISEL juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”.

Asimismo, afirmó que la institución cuenta con capacidad operativa para atender las incidencias que ocurran pues previo al despliegue, más de siete mil ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas, profundizaron sus conocimientos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Los elementos de la FISEL atenderán las denuncias que se presenten en los estados y realizará el blindaje electoral, es decir, participará en el resguardo de inmuebles y vehículos oficiales del Gobierno Federal, así como continuar en las mesas de seguridad y paz locales.

Ortiz Pinchetti llamó a la población a denunciar los delitos electorales a través de los sistemas de atención ciudadana de la institución: www.fisenet.fgr.org. mx y al número telefónico, 800 833 7233.

Aumenta Cuenta de Viajeros Internacionales un 9.68% en marzo de 2024

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México dieron a conocer los resultados de los Índices de la Cuenta de Viajeros Internacionales (ICVI), que se calculan tanto de los ingresos como del flujo de personas que ingresan al país, y tienen como propósito medir las variaciones mensuales y anuales acumuladas para realizar un seguimiento detallado de la actividad turística internacional.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que el ICVI acumulado para los Ingresos Totales pasó de 152.78 en marzo de 2023 a 167.57 en marzo de 2024, lo que representa un incremento de 9.68% más.

En tanto, el ICVI para los Ingresos por Turistas Internacionales aumentó de 157.34 en marzo de 2023 a 172.29 en marzo de 2024, un aumento de 9.50% más. En tanto, el ICVI acumulado para los Ingresos por Turistas de Internación en ese periodo, aumentó de 158.71 a 173.82, que se reflejó en un 9.52% más. A su vez, el ICVI acumulado para los Ingresos por Turistas de Internación vía aérea pasó de 166.22 en marzo de 2023 a 183.89, esto es, un incremento de 10.63%. Respecto a personas, el ICVI acumulado para los Turistas Internacionales aumentó

de 95.93 en marzo de 2023 a 102.54, lo cual significó un incremento de 6.89% más. El ICVI acumulado para los Turistas de Internación incrementó de 110.48 en marzo de 2023 a 116.46, que se reflejó en un 5.42%

más. El ICVI acumulado para los Turistas de Internación vía aérea pasó de 121.35 en marzo de 2023 a 130.85, esto es, un aumento de 7.83% más.

En el Índice de la Cuenta de Viajeros

Internacionales para los Visitantes Internacionales en lo que respecta a personas pasó de 77.82 en marzo del año pasado a 84.94 en marzo de este año, lo cual significó un incremento de 9.14% más.

Lunes 27 de mayo de 2024 NACIONAL Página 2
Por: Fernanda Medina González

A una semana de las elecciones, aumenta la violencia política

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- A una semana de las elecciones, la violencia en contra de los actores políticos que participan en la contienda ha ido en aumento, pues cerca de la medianoche del viernes, hombres armados asesinaron a tiros a Arquíme-

des Díaz Justo, coordinador general de la coalición “Fuerza y Corazón por México” en Marquelia, en la región de la Costa Chica de Guerrero.

“Condenamos estos hechos que llenan de dolor a las familias y enrarecen el ambiente de un proceso electoral que es ya el más sangriento de nuestro país”, reclamó el PRI estatal.

Mientras que, en las primeras horas del sábado, Manuel Pérez Sánchez, líder de Morena en Simojovel, en el norte de Chiapas, fue asesinado a balazos dentro de su domicilio. En tanto que otros personajes políticos en al menos tres entidades libraron ataques en su contra.

Estos hechos, se suman a las decenas de ataques en contra de quienes militan

algún partido político y participarán en los próximos comicios del 2 de junio. De acuerdo con el conteo de Organización Editorial Mexicana, se tiene un saldo de 31 aspirantes a cargos de elección popular muertos.

En la madrugada del sábado, sujetos armados irrumpieron en el domicilio del líder morenista en Simojovel, Manuel Pérez Sánchez, y le dispararon a quemarropa. También hirieron a cuatro de sus familiares, según confirmó la Fiscalía General del Estado.

La mañana del sábado, en Berriozábal, cerca de Tuxtla Gutiérrez, hombres armados dispararon contra la vivienda de un colaborador de Jorge Acero, candidato a alcalde de Morena, donde no hubo personas lesionadas.

César Alejandro Martínez Pacheco, coordinador de prensa de Morena en el municipio de Temamatla, región volcanes, fue asesinado en un ataque directo

dentro de la misma localidad. Los hechos ocurrieron las primeras horas del sábado en el centro del municipio, cuando hombres armados lo habrían interceptado y le dispararon en varias ocasiones.

En la entidad, se han otorgado en total 136 medidas de protección a candidatos a un cargo de elección popular en 64 municipios del Estado de México, de esta cifra 63 medidas han sido para mujeres y 73 para hombres.

Armando Vargas, experto en violencia política y consultor en Integralia, coincide en que el proceso electoral 20232024 “ha sido el más violento de la historia moderna”.

Asimismo, señala que las elecciones de 2021 debieron ser una alerta para prevenir lo que ocurre en la actual contienda, cuando es posible que la gran mayoría de las agresiones estén relacionadas con el crimen organizado.

Sheinbaum promete universidades en Chiapas y Máynez honra a víctimas de accidente

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum prometió llevar a Chiapas servicios de salud y educación, al encabezar el mitin con el que cerró campaña en Tuxtla Gutiérrez. La morenista afirmó que se abrirán nuevas preparatorias donde se enseñe lenguas originarias, además de que llevará al estado la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, las cuales fueron creadas durante su administración en la Ciudad de México.

“Vamos a traer aquí a Chiapas las Farmacias del Bienestar, a cada uno de los municipios, para que pueda haber medicamento gratuito sin necesidad de ir al centro de salud o al hospital”.

Para Chiapas ofrece un programa especial de mejoramiento de vivienda en zonas rurales. A la par, llevará un programa especial de apoyo al campo, en particular para los productores de maíz y de café en la en-

tidad.

Desde Campeche, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez honró a las víctimas del accidente de San Pedro Garza García pidiendo un minuto de silencio.

“No ha sido la semana más fácil de mi vida, no ha sido una campaña como la suelen hacer las personas que viven del sistema; no ha sido una campaña fácil, de bajadita, ha sido una campaña muy complicada, pero, sin duda, lo más difícil de toda la campaña fue lo que vivimos el pasado miércoles, donde las inclemencias del tiempo, la naturaleza convirtió un día de fiesta en un día de tragedia”.

Álvarez Máynez reprochó que los de la “vieja política” hayan deseado que no hubiera podido escapar de la tragedia.

“No fueron capaces de tocarse el corazón, ya no digamos hacer un día de luto, una hora. Todavía estábamos ahí, subiendo a gente a las ambulancias y los políticos del PRI y del PAN estaban deseando que yo estuviera aquí con ustedes, que yo no hubiera

podido escapar de la tragedia”. Finalmente, Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México” aseguró a los hombres también les va a ir bien con ella como presidenta, pues aseveró que ahora las mujeres trabajan y aportan para pagar los gastos de la casa.

“Señores, a ustedes también les va a ir muy bien. Pregúntenle a mi marido, mi marido está bien contento; tiene una mujer chingona, trabajadora, que lleva lana a la casa. Hoy los tiempos cambiaron. Hoy las mujeres trabajamos, ayudamos”, dijo.

La candidata, le dijo a los hombres que no se espanten de que llegue una mujer a la presidencia de la República y mencionó que ella llegará para servir y no servirse.

“No se espanten señores. Las mujeres

vamos a llegar al poder para ayudar a sus familias. Las mujeres vamos a llegar al poder para servir, no para servirnos. Voy a ser presidenta para escuchar, jamás para insultar, Voy a ser presidenta para unir, jamás para dividir, un pueblo dividido no sale adelante”, mencionó. Xóchitl Gálvez aseguró que ella será la presidenta que regresará la paz al estado y aseguró que se le acabará “la fiesta” a los criminales.

Realiza SEP 2.ª Feria de la Inclusión Laboral

Ciudad de México.- Se ofrecen productos y servicios relacionados con los 10 talleres de la oferta educativa de los CAM con nivel laboral

Se realiza el 23 y 24 de mayo en la explanada del Centro SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección de Educación Especial de la Autoridad Edu-

cativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), inauguró la 2.a Feria de la Inclusión Laboral en la que participan los 32 Centros de Atención Múltiple (CAM) con nivel laboral de la capital del país. La Feria de la Inclusión Laboral, que se realiza este 23 y 24 de mayo en el edificio

Centro SEP, ubicado en avenida Universidad 1200, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez, integra 52 stands en los que alrededor de 155 estudiantes de entre 15 y 22 años ofrecen productos y servicios relacionados con los 10 talleres de la oferta educativa de los CAM:

Preparación de alimentos y bebidas

Atención a comensales

Panadería y repostería Fabricación de muebles de madera Jardinería

Costura y bordado

Apoyo en labores de oficina

Servicio de limpieza

Estilismo

Serigrafía

Los estudiantes son acompañados por representantes de las asociaciones de padres y madres de familia, así como docentes de los CAM; los ingresos obtenidos por la venta de productos se invertirán en el equipamiento de talleres. Los CAM con nivel laboral atienden estudiantes con discapacidad intelectual moderada, auditiva, motriz, visual, autismo y síndrome de Down. A la inauguración asistieron representantes de la Jefatura de Oficina de la SEP y de la Dirección de Educación Especial e inclusiva de la AEFCM.

Lunes 27 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3

LA UTILIDAD DE LOS OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Hace unos días tuve la oportunidad de escuchar la crítica de un político sobre la aplicación de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) para la Agenda 2030 definidos por la Organización para las Naciones Unidas en el 2015. En lugar de entrar en detalles, he preferido sostener la importancia de la planeación estratégica e integral que, en materia ambiental, se basa en los ODS. Recordemos que la planeación es la definición del camino a seguir para lograr objetivos definidos previamente. Reconociendo que el ambiente no está supeditado a fronteras o límites políticos, es necesario que las acciones para su protección y remediación tengan un enfoque integral y global. La frase que utilizo para titular la segunda parte de esta columna “Piensa globalmente, actúa localmente” concreta ese enfoque. Es por ello, que los ODS son de aplicación general y sirven de guía para el desarrollo de acciones en todo el mundo. Desde luego que existen municipios que por su capacidad técnica y experiencia, no utilizan a profundidad los ODS pues ya tienen camino andado, pero existen otras demarcaciones en las que son utilizados

con fervor para planear las acciones locales en material ambiental. Es cierto, que el deterioro ambiental continúa a pesar de la adopción de los ODS, pero recordemos que son objetivos, no las acciones a seguir. Así, más bien la falla está en la implementación y ejecución de las acciones para lograr las metas planteadas. En casi cinco años se vence el plazo para la planeación de la Agenda 2030, por lo que la propia ONU ha iniciado los trabajos necesarios para la redefinición de los objetivos en materia ambiental que guiarán las acciones tanto gubernamentales como privadas a nivel global. Todos los ciudadanos debemos de participar para su logro.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

El próximo domingo 2 de junio tendremos una jornada electoral, que como todas, será histórica. Viene una renovación importante tanto del

A hacer conciencia este 2 de junio

Por: Jesús Humberto López Aguilar

LLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 27 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

a Jornada Electoral ya planea sobre todos los mexicanos. Un domingo diferente para los ciudadanos de este bendecido país, en donde, poco más de la mayoría, pone un alto al fluir de su existencia para depositar una papeleta en una urna. Se dice fácil lograr que eso suceda, pero detrás de aquellas carpas blancas resguardando funcionarios y mamparas, existen dos elementos que deben de permear en la conciencia del ciudadano indiferente. El primero de ellos gira en torno a las décadas de gobiernos abusivos y autoritarios que generaciones de jóvenes e intelectuales trataron de contener a través de la libre expresión. Pareciera ser que las sociedades humanas son el niño que asiente con desinterés a la pregunta de su profesor sobre si entendió el tema visto en clase. En nuestra realidad, la Historia es ese maestro poco apreciado y nosotros, ese niño que no se inmuta ante los arranques antidemocráticos del titular del poder ejecutivo y de la candidata que busca reemplazarlo en dicho cargo. Ya no sería tan descabellado pensar en regresar a soluciones propias de sociedades primitivas que incluyan rituales o métodos espartanos e inflexibles para hacer que las nuevas generaciones valoren las acciones y logros de los que les precedieron. Delirios aparte, el segundo elemento es el trabajo del engranaje electoral que se ha buscado perfeccionar a partir de los logros de las generaciones de finales del siglo pasado. Es una labor exhaustiva y titánica que inicia desde el año anterior a la elección, oficialmente, desde el primero de septiembre del año referido. Es una multitud de actividades que van desde la contratación de los capacitadores asistentes electorales hasta la entrega de los paquetes

ejecutivo federal, congreso de la unión, congreso local del Estado de México y ayuntamientos. En mi opinión personal, una elección de lo más controversial de las que tengo memoria. La definición de los próximos años de nuestro país está en el aire. La madurez de una sociedad en parte se refleja por el nivel de abstencionismo en las elecciones.

electorales a estas mismas figuras para su posterior distribución a los presidentes de mesa directiva de casilla, los famosos funcionarios. Los integrantes de las Juntas Locales y Distritales trabajan de manera ininterrumpida a medida que se acerca la fecha de la Jornada Electoral. Con mencionar que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que, en Proceso Electoral, cuya duración es de casi un año, todos los días son hábiles, sin importar si es fin de semana o día festivo, es posible darse una idea de la carga de trabajo que los cinco vocales que integran estas delegaciones y subdelegaciones del Instituto Nacional Electoral, así como sus respectivos colaboradores, tienen sobre sus espaldas.

Es por estas dos características, por lo que resulta verdaderamente lamentable que un ciudadano responda que no va a votar porque no cree en las elecciones.

Es cierto, el perfil de los candidatos es lamentable y aquellos que pudieron demostrarle a este segmento resentido de la población que eran diferentes, decidieron entrar en el mismo juego sucio, al utilizar la desacreditación y el reparto de culpas como fórmula para ganar simpatizantes.

Es difícil saber con precisión cuando el ideario colectivo comenzará a apuntar a la principal causa de la desorganización e intolerancia que existe a lo largo y ancho

Veamos que tanto ha avanzado en ese rubro nuestro país. No dejen de ir a votar. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@ yahoo.com.mx Instagram @ mejiapedrero Twitter @cuencalerma

de las relaciones humanas intergrupales: la continua diversificación de los valores morales de la sociedad.

Con una universalización de ellos, las perspectivas de los individuos serían mucho más afines. Entonces, la democracia dejará de ser una confrontación entre puntos de vista para convertirse en la construcción y enriquecimiento del punto de vista definitivo.

Sin embargo, mientras eso no suceda, es imperativo voltear a ver a nuestro presente inmediato para caer en cuenta de que no hay otra alternativa que la participación. Si bien, ninguno de los candidatos ofrece un proyecto de nación que contemple las necesidades inherentes a nuestro tiempo y contexto, bien vendría hacer uso del privilegio que hoy gozamos para hacer válidos nuestros ideales, cualquiera que ellos sean, siempre y cuando clamen por la tolerancia, el respeto y la unidad. Entre los contendientes al puesto de elección popular más importante del país, la candidata del partido oficialista es la que, de manera muy evidente, aboga por todo lo contrario a estos valores. Sin ánimos de augurar un desenlace fatalista, ponderemos lo que está en juego en 2 de junio.

Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail.com o en Twitter a @Jesus_LAguilar.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 4 OPINIÓN

Las elecciones se ganan con votos: Rodríguez

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- En su cierre de campaña en la explanada municipal, con la asistencia de miles de atizapenses, el candidato de “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Pedro Rodríguez Villegas, agradeció la presencia de la gente, porque si estaba ahí, era porque reconocían el trabajo que ha realizado durante 26 años, tiempo en el que había recorrido las calles sin ningún interés político.

Agradeció a los cuatro partidos que apoyan su candidatura, el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. Dijo que le dará gusto ver a los niños que les entregó becas, a las jovencitas y jóvenes que hoy son universitarias y que le recuerdan que fue a las escuelas a entregar computadoras. A policías, que hace 10 años apoyó con mejores equipos y salarios, “hoy me están apoyando porque saben que soy un hombre con resultados y que quiere seguir cambiando Atizapán”.

También, agradeció las porras y todo el apoyo a su campaña, pero lo importante dijo, “no son los buenos deseos, ni las encuestas, ni las porras, sino que el 2 de junio vayan a votar”. Preguntó a los asistentes, “quién va ganar, y todos contestaron Pedro Rodríguez”.

Agradeció a empresarios y a ex presidentes municipales por apoyarlo en sus recorridos de campaña y dijo: “hoy estamos de fiesta, pero la verdadera fiesta se librará el 2 de junio, pues recuerden que las elecciones no se ganan con buenos deseos, ni encuestas, se ganan con votos”, reiteró.

“Necesito que salga a convencer, a mover almas, a reflexionar, pues de eso depende quién nos gobierne”. Finalmente destacó, “que no se quede en buenos deseos, lleven 10 o 20 personas a votar, porque solo así, ya ganamos”.

Toluca prepara Feria Gastronómica

Toluca, Méx.– Huaraches toluqueños, chorizo verde y rojo, sopes, tortas de guisado, tamales de olla, aguacatortas, mole, taco de plaza, quelites y muchas delicias más son las que prepara el gobierno municipal de Toluca en la Feria Gastronómica los días 29 y 30 de mayo.

La cita es en el parque Cuauhtémoc, Alameda Central, de 12:00 a 17:00 horas. El evento es gratuito, ya que de esta forma se crean oportunidades para que las familias puedan conocer

la riqueza gastronómica que Toluca tiene para todos.Además, por medio de la Coordinación de Cultura y Turismo, se tienen preparadas actividades culturales y artísticas, entre otras sorpresas para el goce de propios y visitantes.A través de estas actividades se fortalece la gastronomía tradicional y se fomenta entre la población el sentido de identidad, además de proporcionar apoyo a los artistas gastronómicos locales de forma que se preserven y mantengan las tradiciones culinarias de la ciudad.

La pasión por el deporte del futbol, es una de las cosas que no deja de sorprenderme a lo largo de mi vida, pues he sido testigo de su enorme poder dentro de una sociedad, ya sea en el ámbito amateur o en el profesional.

Basta recorrer las canchas del llano o del barrio para observar como miles de personas acuden a jugar y a apoyar a sus familias o amigos, dejando latente que el futbol siempre será una gran herramienta para reconstruir el tejido social.

Esa gran pasión por el futbol trasciende a lo profesional, donde la sociedad apoya con cariño y lealtad a su equipo, un importante distractor para un pueblo como el nuestro que lamentablemente sufre de muchas cosas, pero que en este deporte encuentra un gran escape a sus emociones. Lo anterior, lo comento, porque ayer vivimos la final del Torneo Clausura 2024, de la liga mexicana entre los equipos del América y el Cruz Azul, una de las finales más aburridas, mediocres y mezquinas que he visto y que es el reflejo de la crisis que vive desde hace años nuestro futbol que ahora tiene como campeón al América que logró la victoria por la mínima diferencia gracias a un penal polémico, una constante en la historia de este equipo.

De esta manera, esperamos que por la importancia y el impacto que tiene el futbol en el pueblo mexicano, el próximo gobierno federal, asuma una posición diferente ante los empresarios que han abusado de la pasión de este deporte y una muestra, fue precisamente la final donde el tema de la reventa se ha convertido en un gran cáncer para el futbol, ya que opera al interior y exterior de la Federación Mexicana de Futbol y los propios equipos, un pequeño ejemplo de muchos vicios que no se pueden seguir permitiendo, por ello es fundamental la intervención del gobierno a través de auténticos comisionados que garanticen los intereses de los aficionados y detengan los abusos de empresarios sinvergüenzas, algo que funciona muy bien en otros países como Estados Unidos. Después de lo visto ayer en la final y en los últimos años llenos de fracasos para el balompié nacional, ojalá que pronto el futbol se pueda transformar para tener una liga y una competencia más justa, honesta, transparente, libre de violencia y principalmente, que se preocupe por el deporte y los millones de aficionados que merecen respeto y un mejor espectáculo deportivo en todos los sentidos.

LA GRÁFICA DE HOY

Son de los cierres de campaña del candidato de Morena, PVEM y PT, RICARDO MORENO

BASTIDA y de MELISSA VARGAS CAMACHO, que encabeza la coalición de PRI, PAN y PRD, que el próximo 2 de junio buscarán que la ciudadanía de Toluca emita el voto a su favor.

A lo largo de las últimas semanas, escuchamos y leímos sus propuestas y soluciones para la capital del Estado más importante del país, y es que, ya es justo de que después de tantos años tengamos un gobierno digno y que realmente trabaje por la gente. Quienes somos de esta tierra, con una enorme tristeza, hemos sido testigos de la forma en que nuestra ciudad, lejos de mejorar, se ha ido degradando en todos los sentidos, disminuyendo de forma considerable la calidad de vida de los toluqueños.

La inseguridad, la pobreza y la falta de obra pública, entre otros graves problemas, terminaron por provocar que Toluca la bella solo sea el recuerdo de antaño, ya que estamos peor que nunca en todos los sentidos, algo triste, pues finalmente pertenecemos a una tierra próspera que por su gente trabajadora, merece vivir mejor.

Gane quien gane el próximo 2 de junio, confiamos en que habrá un fuerte golpe sobre la mesa para que de una vez por todas el gobierno de Toluca trabaje de forma profesional, comprometida, y honesta, no como lo han hecho los últimos gobiernos que se han burlado de la gente y han saqueado las arcas municipales como si fueran mercenarios.

Por lo anterior, insisto, ojalá que el próximo gobierno de la capital mexiquense marque una diferencia que nos permita mejorar, pues pensar que podemos está peor, resulta ser algo trágico para quienes queremos, valoramos y trabajamos por nuestra querida Toluca.

Y VA DE CUENTO

Un médico reconocido de Toluca, de nombre RICARDO AÑOVEROS, se enamora y se casa con una mujer del campo sin mucho estudio.

Un día la lleva a conocer a sus padres y en medio de la cena, ella se para y dice: Ya vengo, voy a orinar...

RICHI, muy avergonzado, espera a estar en su casa y le dice que debe aprender a ser más discreta, que la próxima vez que necesite ir al baño diga: “permiso, voy al tocador”...

Una semana después, cenan nuevamente con sus padres en un exclusivo restaurante y la joven se levanta y dice: Permiso voy al tocador.

Los presentes no dicen nada y RICHI, muy contento, le dice: Mi amor, no te tardes

A lo que ella responde: No te preocupes, amor, si me tardo, es porque estoy cagando.

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX

En su cierre de campaña, Melissa Vargas firma 59 compromisos por Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante su cierre de campaña, Melissa Vargas Camacho, candidata de “Fuerza y Corazón por EdoMéx” a la presidenta municipal por Toluca, firmó ante notaría pública los 59 compromisos hechos de voz y a solicitud de los ciudadanos durante su recorrido por calles, colonias, barrios, delegaciones y subdelegaciones de Toluca.

“Empeño mi palabra y firmo ante notaría pública, los 59 compromisos hechos de voz y a solicitud de los ciudadanos, porque conmigo se acabaron los gobiernos que no escuchan a la gente”, aseguró.

En pleno centro de la capital mexiquense, la candidata señaló que durante los 31 días de campaña estrechó las manos de miles de toluqueñas y toluqueños, desde Tlachaloya hasta Santiago Tlacotepec; de San Buenaventura a San Cristóbal Huichochitlán; desde el Centro Histórico hasta los pueblos, y que, con su apoyo, ganará la Presidencia Municipal.

“Hemos ganado la campaña, no hubo un minuto ni un segundo que no tocáramos un corazón o estrecháramos una mano, para nosotros la elección no es un trámite, es un proceso en el que hay que reconquistar

corazones todos los días”, apuntó ante miles de asistentes.

Entre los 59 compromisos hechos de voz y a solicitud de los ciudadanos, que fueron firmados ante notario público; son, 1. Seguridad, con policía de primera, cámaras de videovigilancia, tecnología y una red municipal de prevención del delito.

2. Agua, donde aprovecharemos fuentes alternativas, como la pluvial y el agua tratada, y reforestación de Toluca.

3. Servicios públicos de primera, para mantener el municipio limpio y ordenado.

4. Obras que impulsen el desarrollo y la movilidad, con corredores turísticos, espacios culturales y deportivos, y obras metropolitanas de movilidad.

5. Desarrollo económico, para que Toluca vuelva a ser el polo de crecimiento del Estado de México.

La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, dijo que hay mucho en juego en esta próxima elección y que es momento de que la ciudadanía le ponga un alto a la corrupción y las mentiras.

Finalmente, Melissa Vargas señaló que se ha ganado los corazones de las y los toluqueños de todas las regiones del municipio, y este 2 de junio ganará la elección.

Nadie nos intimida y nadie nos

va a mover: Sánchez

Por: Penélope Ventura

Almoloya de Juárez, Méx.- No se me doblen con amenazas, ni con señalamientos, aquí estamos con la frente en alto, expresó el candidato del PRI, Oscar Sánchez García, ante habitantes de Yebuciví Centro. Los exhortó a defender el 2 de junio con su voto, cualquier señalamiento, chisme o rumor. En cierre de campaña, se comprometió a seguir trabajando el tema del agua y a bajar su tarifa para mejorar la economía del lugar y de Almoloya de Juárez.

“Hoy defendamos, hoy debatimos y hoy la postura es clara: nadie nos intimida y nadie nos va a mover, vamos a ganar este 2 de junio convencidos y vamos por más obras y servicios; seguiremos trabajando con ustedes y por ustedes”, expresó Oscar Sánchez García, ante cientos de habitantes de Yebuciví Centro, en la zona norte del municipio, en otro de sus cierres de campaña en busca de la reelección. Tras afirmar que aquí hay hechos y resultados, y que va por más, el candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Almoloya de Juárez señaló que “no están solos y yo tampoco estoy solo, cuento con ustedes y ustedes cuenten conmigo, para que de aquí en 8 días defender cualquier señalamiento, chisme o rumor”. Al mediodía, en un campo cubierto con lona para evitar el sol que caía a plomo, y entre porras y vítores, se dirigió a hombres, mujeres y jóvenes, y apuntó: “les voy a pedir un favor, no se me doblen con amenazas, ni con señalamientos, aquí estamos con la frente en alto. Unidos nadie nos va a vencer, unidos los vamos a vencer y les vamos a demostrar de nuevo, a todos aquellos que andan hablando solamente con mentiras y señalamientos, de qué estamos hechos en la zona norte y en Almoloya de Juárez”.

El candidato priista, acompañado por su mamá, la señora María de los Ángeles García Castillo y Presidenta del Dif municipal, así como por su esposa, la señora Perla García Bazán, exhortó a los presentes a salir a “defender lo que queremos”, porque “hoy nos mueve la convicción, hoy por convicción y por voluntad tenemos que salir a defender lo que ustedes quieren como familia y lo que quieren en Almoloya”. Recordó que “estamos en la recta final de esta campaña, a 7 días de la elección, solamente les voy a pedir un favor: estar seguros y saber responder cuando escuchemos una desacreditación o un señalamiento, porque al final del día no han podido con nosotros. Hoy más que nunca, de aquí a 8 días seguirán los señalamientos, salgamos a defender con las convicciones lo que sí queremos en Almoloya de Juárez”.

Y luego de agradecer a la zona norte de Yebuciví y a todos sus barrios por el apoyo recibido, Sánchez García afirmó que su compromiso con esta zona del municipio es con el agua y su tarifa: “vamos a entrarle con todo al tema del agua potable y para su economía le vamos a bajar la tarifa para que puedan tener un compromiso con su amigo”. “La tarifa del agua potable va a bajar, hasta que podamos tener al 100 por ciento el sistema de agua potable, hoy lo invertimos y vamos por más”, agregó y señalo que su programa de 4 x 4 también incluye más caminos y electrificaciones, “porque la zona norte es 100 por ciento priista. Vamos por más obras y servicios, vamos a seguir construyendo ese cambio que siempre hemos querido en la zona norte y en todo el municipio”. Y como lo ha mencionado en otros actos de campaña, comentó que “una calcomanía no vota, sino la conciencia y la voluntad, las ganas de seguir defendiendo lo que realmente queremos”.

Seguiré trabajando por las familias de Tlalnepantla en un municipio con rumbo: Rodríguez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- “Quiero seguir trabajando por hacer de nuestro municipio un lugar seguro y mi mayor deseo, tener un municipio con rumbo, firme y mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio”, expresó Marco Antonio Rodríguez Hurtado ante más de 20 mil simpatizantes que abarrotaron la explanada municipal y calles aledañas al Palacio Municipal.

En su cierre de campaña, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, por la reelección a la alcaldía de Tlalnepantla, dijo que en esta campaña tocó puerta por puerta porque su mayor deseo es seguir trabajando por su municipio. Rodríguez Hurtado expresó que conoce lo que Tlalnepantla necesita: “yo quiero seguir trabajando por lo que a todos nos duele, nos lastima, nos enerva el alma, que es la inseguridad. Quiero seguir trabajando para

hacer de nuestro municipio un lugar seguro”. “Ya contamos con dos Centros de Comando Control, Comunicación y Cómputo (C4) y para proteger a la niñez y adolescencia, la propuesta es instalar cámaras de video vigilancia: ya que no puede haber ningún plantel sin que tenga cámaras de seguridad, todas conectadas al C4 para una mayor percepción de seguridad”. El candidato se comprometió ante los presentes: “A cuidar a sus hijos e hijas reforzando su proyecto de seguridad, colocando cámaras de videovigilancia conectadas al C4, en todas las escuelas del municipio y poner en operación la Academia de Policía municipal, para contar con elementos más capacitados”.

El representante del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, señaló que, si el voto le favorece el próximo 2 de junio, continuará mejorando la infraestructura educativa en las escuelas colocando arco techos y con el programa Salud y Educación de 10, continuar

evaluando la salud de los estudiantes, además de las pláticas de prevención del embarazo y adicciones que reciben. Mencionó que los habitantes de Tlalnepantla, aprobaron sus propuestas de campaña de

crear la Clínica de las Emociones, para atender síntomas de ansiedad, angustia y depresión enfermedades que padecen seis de cada 10 tlalnepantenses, situaciones que muchas veces los orillan al suicidio.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 6 EDOMEX

Ricardo Moreno está seguro de que Morena gobernará Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El candidato a la presidencia municipal de Toluca por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Ricardo Moreno Bastida, señaló que está a un paso de ganar la elección de la presidencia municipal de Toluca. Durante su cierre de campaña, que lo hizo con una caminata en la que participaron miles de toluqueños, y que partió desde el parque Vicente Guerrero para llegar a la Alameda.

En su mensaje, dijo que Toluca volverá a ser la ciudad de las oportunidades y del progreso para todas y todos. “Será una ciudad justa, con empleo para las y los jóvenes, una ciudad a inclusiva, incluyente, feminista y solidaria en lo social, donde no haya discriminación” eso es lo que queremos para Toluca”, apuntó. En compañía de su esposa Rocío Pegueros y de sus hijos, Valentina y Ricardo, el abanderado de la coalición Morena-PTPVEM a la presidencia municipal de Toluca, durante su caminata por toda la avenida Morelos a su paso, agradeció las múltiples muestras de cariño y respaldo que le ha dado la gente.

También, en compañía de candidatos a diputaciones locales y federales por Toluca, quienes confiaron en triunfar el próximo 2 de junio, dijo a los cientos de ciudadanos que caminaron con él; “vamos a prender a la gente, a prender el voto para que nadie nos robe el derecho a ser felices; llevemos el mensaje de la transformación”, dijo.

Les pidió que platiquen con sus vecinos, con sus compañeros de trabajo, familiares y amigos; “Necesitamos promover nuestra propuesta para que el voto 5 de 5 se deje sentir en cada rincón de Toluca. Hay que promover el voto por nuestros candidatos a diputados locales, federales, a Senador, y por supuesto, por Claudia Sheinbaum, porque esta es la manera de avanzar mejor y más rápido en la solución de los problemas”, señaló.

Le dijo a quienes lo acompañaron en la caminata y hasta el cierre en la Alameda de Toluca que, él es lo que es, gracias a Toluca y ahora es mi turno; quiero devolverle lo mucho que me ha

dado”, apuntó.

Les planteó las soluciones a problemáticas que enfrenta Toluca, a través de 6 ejes rectores: Toluca humanista, Capital segura, Innovación y desarrollo, Ciudad Consciente, sustentable y sostenible, Ciudad para las mujeres y una Ciudad

inclusiva. Ricardo Moreno, cerró campaña como empezó: caminando, con sencillez, humano y cercano a la gente a ocho días de que se lleve a cabo la jornada electoral y luego de haber recorrido las 48 delegaciones de Toluca y caminado 290 kilómetros.

En Neza aseguraremos carro completo el 2 de junio: Cerqueda

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Ante miles de vecinos, así como de candidatos a diputados federales, locales y senadores, Adolfo Cerqueda Rebollo, aspirante de Morena a la presidencia municipal, hizo un llamado para que en las próximas elecciones del 2 de junio se vote “5 de 5” por su partido. “Estamos en un momento histórico, ya que seguramente tendremos en la figura de la Dra. Claudia Sheinbaum a la primera mujer presidenta de México”. Durante su cierre de campaña en la explanada municipal, el candidato morenista precisó que con el apoyo del pueblo, en Neza seguirá la transformación, continuarán los apoyos sociales a adultos mayores, estudiantes, amas de casa, comerciantes, habrá más camellones reforestados, más calles repavimentadas y bacheo, más y mejor abasto de agua y mayor seguridad para la gente.

Enfatizó que en Neza, “tendremos carro completo con nuestros candidatos de Morena, pues la gente ha visto cómo se gobierna en este municipio”.

Recordó que anteriores administraciones dejaron un Estado de México abandonado, saqueado, con clínicas inconclusas, lo mismo

que redes de agua potables sin terminar, pero con un trabajo en coordinación con los diputados locales, federales y los distintos órdenes de gobierno se encontrarán soluciones a todos esos pendientes, de la mano de la gobernadora Delfina Gómez.

Aseguró que de aquí al 2 de junio seguramente habrá muchos infundios de parte de la oposición desesperada, por lo que hizo un llamado a no creer en esas mentiras y por el contrario, salir a votar por los candidatos de Morena.

Presentó a los asistentes un vídeo que la doctora Claudia Sheinbaum dirigió a los habitantes de esta localidad, en donde les pide que el próximo domingo 2 de junio salgan a votar en familia para que siga adelante la transformación de México, que nadie se quede en su casa ese día y voten 5 de 5 por Morena. Por último, Cerqueda Rebollo se solidarizó con las víctimas y los heridos de Nuevo León por lo acontecido recientemente en un acto de campaña en esa entidad. Dijo que ese tipo de accidentes pudo haber ocurrido en Neza o en cualquier lado, por lo que transmitió sus condolencias a los familiares de lesionados y fallecidos.

EdoMéx mejora semillas de maíz, trigo y amaranto para esta temporada

Metepec, Méx.- El Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), adscrito a la Secretaría del Campo estatal, pone a disposición de los agricultores mexiquenses más de 10 variedades mejoradas de semillas de maíz, trigo, triticale y amaranto para el periodo de siembra 2024.

Se trata de semilla de alta calidad de cultivos tradicionales mejorados a través de la investigación, así como algunos cultivos alternativos propios para las condiciones meteorológicas de la entidad, pues la misión de Icamex es generar y transferir tecnologías agropecuarias innovadoras a los productores agropecuarios.

Dichas variedades son maíz ámbar 4(30), Victoria y cacahuazintle, así como los híbridos HIT-24 y HIT 2010; también trigo troje, akeme, kuali y tlautli; y triticale de las variedades xandi, icatri y siglo XXI.

Estos materiales incluyen híbridos y variedades de maíz, trigo y triticale, desarrollados mediante procesos científicos que aseguran su calidad y adaptabilidad a las condiciones locales y tienen costos de recuperación que van de los 11 pesos a los 50 pesos por kilo. En el presente año, se han distribuido más de 25 toneladas de semillas, lo que corresponde a mil bultos, de maíz grano y forrajero para Valles Altos y Subtrópico, cereales de grano pequeño como trigo, triticale y cebada, de leguminosas comestibles como frijol, así como especies forrajeras como el girasol a productores agropecuarios de diferentes regiones como Jilotepec, Amecameca, Tejupilco, Tenancingo, Toluca y Atlacomulco. Con estos avances se espera que los agricultores puedan enfrentar de mejor manera los desafíos climáticos y de mercado, garantizando así una mayor seguridad alimentaria y sostenibilidad en la región.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX

Gobernadora instruye atención inmediata para heridos de Xonacatlán

Por: Fernanda Medina González

Xonacatlán, Méx.– Este domingo, durante el cierre de campaña del candidato a la Presidencia Municipal de Xonacatlán, Alfredo González González, se registró un percance con una lona, la cual cayó debido las ráfagas de viento y de acuerdo con los reportes, los asistentes sufrieron lesiones menores, y hasta el momento, se tiene registro de dos personas trasladadas a hospitales.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la SSEM y de Servicio de Urgencias del Estado de México; Protección Civil estatal y municipal, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional para brindar el auxilio nece-

sario. Asimismo, acudió una unidad del grupo Relámpagos. De acuerdo con información oficial, se registraron 58 personas lesionadas de las cuales 55 fueron atendidas en el lugar al presentar lesiones menores. En tanto, dos más fueron trasladadas a hospitales para su atención médica, una de ellas con crisis nerviosa al hospital municipal de Xonacatlán y la otra al Hospital General Dr. Nicolás San Juan.

A través de su cuenta de X, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez señaló que instruyó a la Secretaría de Seguridad y a Protección Civil brindar la atención inmediata y necesaria a las personas que resultaron afectadas.

Ciudadanía pide que los Operativos Violeta sean permanentes

La Paz, Méx.- En los últimos dos meses de este año, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el Operativo Violeta el cual ha tenido presencia en cuatro de los 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Género y por instrucción de la mandataria mexiquense esta estrategia se amplió a otros municipios de la entidad.

La ciudadanía, principalmente las mujeres, manifiestan al Gobierno estatal la implementación de este tipo de operativos y piden sean permanentes.“Para mí es muy bueno, sinceramente, porque sí hay violencia aquí en la colonia, pero ya cuando hay personitas, así como los policías que andan dando sus rondines y todo eso, hay un poco más de seguridad y nos sentimos más tranquilos”, expresó María Elena Enríquez, vecina de La Paz.Por su parte,

Maritza Rogelio Ibarra señaló “pues están muy bien porque demuestran interés por la población, protegida y tomada en cuenta”.En abril y mayo esta estrategia se ha implementado en Toluca, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Tlalnepantla; y en municipios que no cuentan con alerta de género como La Paz.A la fecha se ha incrementado la prsencia de elementos de la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en 85 colonias con alto índice delictivo, 162 paraderos de transporte público,155 espacios públicos y se han atendido 15 llamadas de auxilio. Esta estrategia se aplica en el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde representantes de los tres órdenes de gobierno atienden temas de seguridad, procuración de justicia, protección civil y Derechos Humanos.

SEMOV y FGJEM agilizan trámites para operadores de transporte público

Tlalnepantla, Méx.- La Secretaría de Movilidad (SEMOV), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

(FGJEM), realizó la primera jornada de asesoría y apoyo para que los operadores del transporte público tramiten su Certificado o Constancia de No Antecedentes Pe-

nales, requisito indispensable para obtener la licencia de conducir.

Así lo informó Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, quien dijo que por primera ocasión este trámite se realiza en las instalaciones de la SEMOV, donde se atendieron 75 solicitudes.

Mencionó que esta suma de esfuerzos responde a una demanda del sector transporte del Estado de México, planteada en los foros de movilidad, y busca mejorar los servicios y trámites que ofrece el Registro Estatal de Transporte Público. Explicó que a través de esta acción, los operadores fueron atendidos por peritos especializados adscritos a la Fisca-

lía General de Justicia del Estado de México, particularmente de la Coordinación General de Servicios Periciales, unidad administrativa responsable del trámite. Sibaja González manifestó que la jornada estuvo enfocada a los transportistas que tienen antecedentes de “Homonimia” y que requieren asesoría para la obtención de su Certificado o Constancia de No Antecedentes Penales.

Indicó que estas acciones se van a realizar de manera periódica y los operadores podrán asistir a la Secretaría de Movilidad en Tlalnepantla, para realizar su trámite. En este sentido, puntualizó que los interesados deberán presentar su identificación oficial vigente que puede ser el INE, la cartilla del servicio militar liberada o el pasaporte; así como el usuario y contraseña del CUTS (Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios) y el recibo de acuse de su trámite más reciente de “Homonimia” ante la FGJEM. Daniel Sibaja González dijo que una vez obtenido el Certificado o Constancia de No Antecedentes Penales, el operador de transporte público podrá asistir a cualquier módulo a realizar su trámite de obtención de licencia de conducir.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 8 EDOMEX

Cierra campaña Fernando Flores con el apoyo de los metepequenses

Por: Sergio Nader O. Foto: Jaime Arriaga

Metepec, Méx.- El candidato de la coalición del PAN, PRI, PRD y NA a la presidencia municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, cerró este domingo su campaña teniendo como sede el Recinto Ferial, donde estuvo respaldado por miles de gente que gritaban ‘Vamos a ganar” y “Que lo bueno se quede”, mostrando la preferencia para las próximas elecciones del 2 de junio. Acompañado de Olga Pérez Sanabria y Mariano Camacho, candidatos a los Distritos 27 y 35, respectivamente, el candidato destacó que hace 4 años empezó a diseñar un proyecto, que junto con los ciudadanos pudiera cambiar la vida de todos y cada uno de los metepequenses, logrando demostrar en el 2021 un triunfo que ha permitido en los últimos 2 años y 4 meses, venir recuperando un municipio abandonado en temas como el sector económico y la seguridad, conjugan-

do un gran equipo de hombres y mujeres que han realizado más de mil 600 giras para atender a la población.

Asimismo, destacó que han venido demostrando que los ciudadanos y gobierno pueden trabajar juntos; y que la coalición del PANPRI-PRD-NA, ha dado éxito en donde gobierna.

Reiteró sus propuestas en las que destacan, un sistema de salud con atención hasta el hogar, que contará con una clínica municipal completamente gratuita, más de 18 mil médicos y especialistas, así como medicamentos gratis.

Pidió a los asistentes sacar sus celulares, para grabar y constatar el compromiso de hacer de Metepec el municipio más seguro del país, asegurando que combatirá la delincuencia con estrategia y acciones. “En este momento me comprometo con todos y todas mis vecinas de Metepec, a ser el lugar más seguro del país para vivir, a eso me comprometo. Vamos a enfrentar en el próximo gobierno y en este

Huixquilucan, el municipio más azul del Estado de México cambió de rostro: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Romina Contreras de la mano de más de 5 mil huixquiluquenses y del candidato al Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, llevaron a cabo en la zona tradicional la caminata con la que cerró su campaña electoral para reelegirse como Presidenta de Huixquilucan.

La candidata del PAN, expresó en su mensaje lleno de emoción, que Huixquilucan seguirá siendo el “municipio más azul del Estado de México”.

Dijo que Huixquilucan, desde la llegada de Enrique Vargas a la alcaldía, tiene otro rostro porque cuando llegó el ahora candidato al Senado de la República por el Estado de México, “el armamento era del año de la canica y las patrullas del año de la cachetada, y hoy nuestros policías portan el mejor armamento, tenemos lectores de placas, es decir, que hemos blindado a nuestro municipio. Vamos a contratar a más policías y compraremos más patrullas que se agregaran a las 120, que ya se adquirieron”.

En presencia de Josefina Vázquez Mota, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” por el Distrito 18 y Pablo Fernández de Cevallos, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México” por el Distrito local 17, la candidata del PAN destacó que en el 2023, bajaron los índices delictivos en 17 por ciento.

Este gobierno escucha y atiende las princi-

pales necesidades de la población, como es el caso de la salud, donde ahora se cuenta con el Complejo Rosa Mística, 90 Centros Comunitarios, el Hospital San Pío, el Centro de Especialidades en San Fernando, el Centro Geriátrico y tenemos atención para personas que sufren algún tipo de discapacidad.

“En educación, hemos rehabilitado escuelas federales y estatales y otorgamos 30 mil becas, dentro del programa Acción por la Educación”. “No se equivoquen, este 2 junio voten por el PAN, por toda esta planilla que no les vamos a fallar, estén seguros que haremos más obra, en agua tendremos 4 posos más de los 14 que ya tenemos”, dijo. Finalmente, agradeció el apoyo de sus hijas, que son su inspiración y el de su esposo, el candidato al Senado por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Enrique Vargas.En breve intervención, el candidato a la diputación por el Distrito 17, Pablo Fernández de Cevallos expreso que Huixquilucan es el municipio más azul del Estado de México, y que este entusiasmo de todos los que participaron en la marcha, era en respuesta al trabajo realizado por Romina Contreras, “Hoy es la última parada y el próximo domingo llenemos las urnas. Ya estamos en la cuenta regresiva y les pido que salgan a votar. Les agradezco que nos hayan abierto las puertas de sus casas y que caminaran con nosotros, ya ganamos esta campaña, pero tenemos que arrasar, por lo que tenemos que salir todos a votar”, finalizo.

gobierno a las ratas, porque no tienen otro nombre, vamos a enfrentar a la delincuencia como se merece ser enfrentada”, dijo. Reiteró que la estrategia de seguridad se fortalecerá con cinco Centros de Atención Inmediata que se sumarán a los que ya cuenta el municipio, además de incrementar el número de drones y el cambio a patrullas eléctricas. En el tema de deporte, anunció a todos los deportistas la creación de una alberca olímpica municipal y el apoyo a todas las disciplinas deportivas. En educación, pasará de 10 mil a 30 mil becas para estudiantes. En apoyo social, el precio de la tortilla será de 12 pesos en todo el municipio, además de continuar con la aplicación de apoyos como los comedores comunitarios y estancias infantiles.

Finalmente, el candidato agradeció el apoyo de su familia, quien lo acompañó en este cierre

de campaña y llamó a los metepequenses a hacer la diferencia el próximo domingo 2 de junio y que voten por la coalición “Fuerza y Corazón por el EdoMéx” a favor de Olga Sanabria, Fernando Flores y Mariano Camacho, la mejor opción para Metepec. Entre porras y gritos, la ciudadanía respaldó a Fernando Flores en este evento, esperando su reelección y que en Metepec, lo bueno de quedé.

Aquí en mi casa, me comprometo a ser el mejor Senador del EdoMéx: Vargas

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- “Seré el mejor Senador que haya tenido el Estado de México”, expresó el candidato de” Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Enrique Vargas, quien este domingo al lado de la candidata del PAN a la Alcaldía de Huixquilucan, Romina Contreras, encabezaron la Caminata de la Victoria, con la que dieron fin a su campaña proselitista.

“Vamos a ganar todas las casillas el 2 de junio en Huixquilucan, estoy muy contento y aquí quiero agradecer a todo el equipo que me acompaño en el Estado de México. Empezamos el recorrido con 15 puntos abajo y hoy estamos arriba, y vamos a ganar el Senado de la República. Seré el mejor Senador de la República que ha tenido el Estado del México, aquí en mi casa me comprometo a ser el mejor Senador. ¡Y vamos por todo!”, dijo. Ha sido la mejor campaña de todo el estado de México y estoy seguro que será el municipio con más diferencia de todo el país. Aquí les enseñamos cómo se hacen campañas ganadoras por eso quiero felicitar a todo el equipo que me acompañó. Quiero también agradecerles todo el apoyo a mis hijas, fuerte el aplauso para mis hijas, para mi mamá, para mis primas, para mis amigos, gracias hermanas, por estar aquí. Yo quiero agradecer a muchas y a muchas de ustedes, porque hemos sido familia, hemos sido equipo desde hace muchos años. Recuerdo, aquella campaña en el 2015, esa campaña que decían que no íbamos a ganar, esa campaña que nos dimos con todo, esa campaña que la ganamos por 380 votos de diferencia, desde ahí empezó una nueva historia en Huixquilucan, hemos hecho historia. Fui el alcalde con menos distancia en una elección, con trescientos ochenta votos de diferencia. Fui el primer alcalde reelecto de Huixquilucan y Romina, es la primera mujer que gobierna Huixquilucan, y será la primera mujer reelecta de Huixquilucan”, refirió. Vargas del Villar dijo: ¡hemos hecho historia de la buena! ¡Hemos hecho historia en beneficio de Huixquilucan! Todas las campañas que hacemos con este equipo ¡lo hemos hecho a la buena! ¡Lo hemos hecho con clase, lo hemos hecho con altura. Este 2024 vamos a arrasar aquí en Huixquilucan y les quiero decir, informar y pedir que este 3 de junio, vamos a empezar a prepararnos para el 2027, vamos a ganar el 2027 y de ahí, nos vamos con todos ¡Vamos Huixquilucan! Estos últimos días salir a platicar con toda nuestra gente, con todos nuestros amigos, para que sea más la diferencia este 2 de junio, para ganar con nuestra amiga ¡Xóchitl Gálvez! ¡Cinco de cinco! ¡Cinco de cinco! ¡Cinco de cinco! ¡Cinco de cinco! ¡Cinco de cinco! ¡Cinco de cinco! Me voy muy contento nuevamente de Huixquilucan, me voy muy contento porque veo este gran equipo, esta gran familia.Voy a seguir recorriendo todo el estado, aquí quiero agradecer nuevamente a toda la gente que me ha acompañado, a todos los valientes, a quiquefans, a todos en el estado, porque ganamos la campaña en el Estado de México, le ganamos a Morena en el Estado de México y le vamos a seguir ganando, ¿se puede o no se puede? No hay que descansar, a partir de ahorita al próximo

domingo, hay que sacar a toda nuestra gente a votar, para seguir demostrando que este equipo ¡es el más chingón de todo el país!”, expresóLuego se dirigió a Romina, y le dijo: “Te felicito porque sigues con todo el equipo con ánimo, porque has hecho un mejor gobierno que mis dos primeras administraciones y estoy seguro que tu segunda administración, va a ser mejor que esta primera. ¡Vamos con todo, equipo! ¡Vamos a ganar! Estoy muy contento y aquí quiero agradecer a todo el equipo que me acompaño en el Estado de México, con el saludo de mi coordinador Juan Pedro, porque empezamos el recorrido con 15 puntos abajo y hoy estamos arriba y vamos a ganar el Senado de la República. Seré el mejor Senador de la República que ha tenido el Estado del México. Aquí en mi casa me comprometo a ser el mejor Senador. ¡Y vamos por todo! Ha sido la mejor campaña de todo el estado de México y estoy seguro que será el municipio con más diferencia de todo el país. Aquí les enseñamos cómo se hacen campañas ganadoras por eso quiero felicitar a todo el equipo que me ha acompañado. Fui el primer alcalde reelecto de Huixquilucan. Romina, es la primera mujer que gobierna Huixquilucan. Y Romina será la primera mujer reelecta de Huixquilucan. ¡Hemos hecho historia de la buena! ¡Hemos hecho historia en beneficio de Huixquilucan! Es el 24 nuevamente como todas las campañas que hacemos en este equipo ¡Lo hemos hecho a la buena! ¡Lo hemos hecho con clase! ¡Lo hemos hecho con altura! Este 2024 vamos a arrasar aquí en Huixquilucan y les quiero decir, informar y pedir que este 3 de junio vamos a empezar a prepararnos para el 2027, vamos a ganar el 2027 y de ahí nos vamos con todos ¡Vamos Huixquilucan! Estos últimos días salir a platicar con toda nuestra gente, con todos nuestros amigos, para que sea más la diferencia este 2 de junio, para ganar con nuestra amiga ¡Xóchitl Gálvez! ¡Cinco de cinco! ¡Cinco de cinco! ¡Cinco de cinco! ¡Cinco de cinco! ¡Cinco de cinco! ¡Cinco de cinco! Me voy muy contento nuevamente de Huixquilucan, me voy muy contento porque veo este gran equipo, esta gran familia. Voy a seguir recorriendo todo el estado, aquí quiero agradecer nuevamente a toda la gente que me ha acompañado, a todos los valientes, a Quique fans, a todos en el estado, porque ganamos la campaña en el Estado de México, le ganamos a Morena en el Estado de México y le vamos a seguir ganando, ¿se puede o no se puede?”, finalizó.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX

EDOMEX

Reconoce UAEMéx legado de Adolfo López Mateos

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Por su legado, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), conmemoró el 114 aniversario del natalicio del ex presidente de México, profesor y director del Instituto Científico y Literario Autónomo (ICLA), Adolfo López Mateos. El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la ceremonia conmemorativa en el Plantel de la Escuela Preparatoria Adolfo López Mateos, espacio en el que entregó 100 pupitres y el Laboratorio Digital de Idiomas equipado con 15 computadoras de última generación; así como las obras concluidas en el Edificio A, B, y el aula digital en biblioteca. Adicionalmente entregó el proyecto de instalación de 10 paneles solares que se suman a 16 que poseía este espacio. Durante la ceremonia conmemorativa, Barrera Díaz recordó la vida y trabajo de Adolfo López Mateos, pues su perfil humanista lo condujo a desplegar políticas de gran trascendencia para la justicia social y el desarrollo de México durante la segunda

Mmitad del siglo XX. En su gestión, recordó su labor para impulsar la construcción de las bases de instituciones públicas como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) y el Museo Nacional de Antropología e Historia. Barrera Díaz destacó que es importante honrar su memoria a través de acciones encaminadas a la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil, docente y administrativa del Plantel Adolfo López Mateos de la Escuela Preparatoria, por ello, la Administración Universitaria 20212025 ha dedicado sus esfuerzos a la restauración e impermeabilización de sus instalaciones, así como a la mejora en el equipamiento de las mismas.

Detalló que este plantel ha recibido 40 computadoras, 15 pantallas y 9 proyectores; destacó que debido a las importantes aportaciones de este espacio a la campaña de botellas de PET y taparroscas, se han instalado 26 paneles solares, que les permite

un ahorro de 50 por ciento de la energía eléctrica en beneficio de todas y todos los integrantes universitarios. Por su parte, Arturo Mejía Zamora, director del Plantel, apuntó que Adolfo López Mateos, nacido en Atizapán, es un personaje histórico que al ocupar la silla presidencial de la República Mexicana, construyó los cimientos de un país próspero y justo, además, se preocupó por el servicio al prójimo y la evolución humana a través

de la creación de un sistema educativo fundamentado en el humanismo. En este sentido, explicó que su paso por nuestra Máxima Casa de Estudios mexiquense fue de suma relevancia, pues además de lograr la consolidación de un programa educativo que permitiera la libertad de cátedra en diferentes áreas del conocimiento, instauró el Edificio de Rectoría para, posteriormente, brindarle la autonomía al Instituto Científico y Literario, hoy UAEMéx.

etepec, Méx.- Como parte de las acciones del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, se llevó a cabo el foro sectorial “Para la dignificación del campo mexiquense, hacia la soberanía alimentaria”, organizado por la Secretaría del Campo con la participación de expertos de las universidades públicas del Estado de México y las secretarías de Salud, Medio Ambiente, Trabajo, Educación y Mujeres. Los ponentes, provenientes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), la Universidad Autónoma

Nicolás Romero, Méx.- La Secretaría del Agua del Estado de México (SAEM) bajo la misión de garantizar el Derecho Humano al agua, regenerar los cuerpos y atender las necesidades de los docentes, implementa en coordinación con Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), un proyecto para la instalación de sistemas de captación pluvial. “Fue una etapa de emprendimiento de mis compañeros y mía para abastecer una de tantas necesidades que tenemos aquí en el plantel, la cual es la falta de agua, ya que nos encontramos en una zona un poco alejada del centro y de todos los beneficios que cuentan las escuelas, no contamos con un abastecimiento de agua correcto, contratan pipas de agua” precisó María Guadalupe Sánchez Ortiz, alumna del CECyTEM campus Nicolás Romero.

La Secretaría del Agua y el CECyTEM han instalado 85 sistemas en el mismo número de

planteles en coordinación con la Asociación Isla Urbana.

Francisco Javier Patiño, Director General del Derecho Humano al Agua de la SAEM refirió que el agua no es un recurso, el agua es un bien que debe ser cuidado para no convertirse en mercancía de compra y venta, por eso agradeció la corresponsabilidad que ha tenido la ciudadanía, gobierno y asociaciones en proyectos como este. El sistema funciona a través de la captación de agua pluvial, esta se canaliza a una tubería principal llegando hasta los tlaloques que cuentan con filtros para evitar el paso de sedimentos grandes y ya en las salidas de agua se cuenta con filtros para sedimentos más finos, una vez que el tlaloque se lleva para al reservorio, que tiene una capacidad de 5 mil litros. Esta captadora tiene una durabilidad de 25 años y puede captar hasta 500 mil litros de agua de lluvia que podrá ser utilizada en el riego de huertos y jardines, labores de limpieza y el uso de sanitarios.

Metropolitana (UAM) campus Lerma, la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), la Universidad Intercultural de la entidad (UIEM), el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua y el Instituto Tecnológico de Villa Guerrero expusieron diversos proyectos para mejorar las prácticas pecuarias, agrícolas, manejo forestal y de cuidado del agua, para transitar a modelos sustentables.

Divididos en mesas de trabajo los académicos construyeron puntos de acuerdo junto con servidores públicos de las secretarías del Campo, Salud, Medio Ambiente, Trabajo, Educación y Mujeres sobre Agroecología hacia la soberanía agroalimentaria, Impulso a las Cadenas Productivas Aprovechamiento de la infraestructura Hidroagrícola, y Manejo Forestal y Silvopastoril Sustentable.

Tras clausurar los trabajos, Rocío Martínez Martínez, Directora General de Desarrollo Agropecuario explicó que las conclusiones

de los foros servirán para fortalecer el Plan Sectorial en siete regiones de la entidad, con el fin de revertir el rezago alimenticio que padecen las comunidades indígenas, zonas urbanas y periurbanas.

Dicho plan incluye la firma de convenios de la Secretaría del Campo con universidades. Los ponentes fueron Julieta Gertrudis Estrada Flores del Instituto Ciencias Agropecuarias y Rurales; Rocío Albino Garduño, de la UIEM; Sherezada Esparza Jiménez, del Centro Universitario Temascaltepec; Enrique Daniel Archundia Velarde y Gisela Velázquez Garduño, de la UTVT. También Ignacio López Moreno, de la UAM-Lerma; Salvador Lagunas Bernabé, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Ernesto A. Valenzuela Hermosillo, del Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero; y Verónica Martínez Miranda, del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua.

En la explicación del proyecto, la estudiante María Guadalupe Sánchez Ortiz mencionó: “me siento contenta, me siento satisfecha y como nosotros somos una generación que ya va a salir y poder dejarle esto a las nuevas generaciones, porque cuando entró nuestra generación no contaba ni con agua ni con luz, era un plantel que no contaba con los

recursos por eso surgió el emprendimiento”. En la demostración del proyecto estuvieron Joel Cruz Canseco, Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) y Andrea Estela Gutiérrez, representante de Isla Urbana, autoridades estudiantiles y docentes.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 10
Secretaría del Campo y Universidades fortalecerán el agro, nutrición y desarrollo sostenible Secretaría del Agua y CECyTEM implementan sistema de captación de agua pluvial AERO JL S.A. DE C.V. COMUNICA AL PERSONAL QUE LABORO MAS DE 60 DIAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2023, FAVOR DE CONCRETAR CITA AL TEL._ (01722) 2 73 13 13 PARA PAGO DE UTILIDADES. VUELA S.A. DE C.V. COMUNICA AL PERSONAL QUE LABORO MAS DE 60 DIAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2023, FAVOR DE CONCRETAR CITA AL TEL._ (01722) 2 73 13 13 PARA PAGO DE UTILIDADES.

GEM promueve acciones y estrategias para atender delitos de género

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Para continuar atendiendo la protección a víctimas de delitos de género, el Gobierno del Estado de México ha promovido acciones y estrategias en busca garantizar los derechos de las víctimas y procurar para ellas, un contexto de mayor seguridad respecto de los agresores. Entre las medidas aplicadas por el gobierno mexiquense destacan que, durante el 2024, han sido otorgadas 18 mil 417 medidas de protección a mujeres víctimas de delitos de género, mismas que brindan mayores garantías de un contexto libre de violencia.

Asimismo, a través de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México, se han implementado medidas para la atención de los delitos de género, en el que un aspecto fundamental son las acciones para garantizar los derechos de las víctimas.

A través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), se han implementado 30 medidas de extracción generadas por el Ministerio Público.

También operan programas de Procuración de Justicia con Perspectiva de Género enfocados en brindar recursos necesarios para la asistencia y reparación integral del daño a las mujeres en calidad de víctimas u ofendidas de delitos o de violaciones a sus derechos humanos y sus familias.

De septiembre a diciembre de 2023, se tienen registro de 2 mil 996 atenciones de Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición, 2 mil 266 de Valentina “Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad por los Delitos de Feminicidio y Desaparición”, y 77 de Reparación a Víctimas y Ofendidos del Delito de Desaparición. Por otra parte, durante el año 2023, fueron otorgadas 59 mil 485 medidas de protección, mismas que son contempladas en el artículo 137 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Resalta también el impulso del Poder Judicial, para potencializar las acciones de los juzgados en línea y la ratificación de medidas de protección, figura que es la primera en su tipo en todo el país. Con ella se han expulsado a agresores del domici-

lio conyugal, en lugar de desplazar a las víctimas para salvaguardar su seguridad. En el 2023, el Poder Judicial ratificó 6 mil 258 medidas de protección solicitadas por el Ministerio Público. En el primer cuatrimestre del 2024 ya se han ratificado 2 mil 756.Actualmente, destaca la acción orientada a reducir los delitos de violencia de género con la implementación de los Operativos Violeta, que incluye patrullajes preventivos e incremen-

to de vigilancia en el transporte público, paraderos y espacios públicos, una estrategia que permite dar cumplimiento a las acciones establecidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia Género contra las Mujeres (DAVGM). Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México mantiene la seguridad de la sociedad mexiquense y, entre ellos, al sector de las mujeres, en particular a aquellas que se encuentran en situación de violencia.

Procura DIFEM la salud emocional de las familias mexiquenses

Toluca, Méx.- Para entender qué es la violencia, cómo afecta a la persona que la padece y qué acciones se pueden aplicar para erradicarla, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), realizó el taller “De la violencia hacia la sanación”, donde ofreció herramientas para mejorar la salud emocional y convertir a las familias en espacios donde sus integrantes alcancen un desarrollo físico y mental adecuado. Ante madres y padres de familia de estudiantes de la Primaria “Gral. Emiliano Zapata”, ubicada en San Andrés Cuexcontitlán, Toluca, especialistas en psicología adscritos a la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, explicaron que las emociones son reacciones de nuestro cuerpo ante cambios o estímulos en el entorno o en la persona, y nos ayuda a adaptarnos ante un mundo cambiante. Refirieron que cuando las emociones no son recono-

cidas ni expresadas de forma adecuada, pueden desencadenar en diferentes tipos y grados de violencia.Expusieron que para eliminar y romper el círculo de la violencia es importante reconocer las emociones, recibir ayuda especializada para saber cómo afrontarlas, transformar el núcleo familiar en un lugar donde se rompan los estereotipos y se compartan las tareas entre mamá y papá y ser un ejemplo para que las hijas e hijos eviten replicar las conductas agresivas, desde temprana edad.Debido a que los padres son la guía de la familia, es preciso sanar aspectos emocionales para comenzar a erradicar la violencia, ya que a través de un buen ejemplo se puede cambiar a la sociedad, a partir del deseo de querer hacerlo y de asumir el compromiso de modificar este problema, que se normaliza a través de la música, contenidos televisivos y de la manera de percibirla.

Para prevenir conductas o situaciones de riesgo que impiden el desarrollo integral de las personas en cualquier etapa de la vida y en situación de vulnerabilidad, el DIFEM dispone de distintos talleres para brindar herramientas que fortalezcan a las familias mexiquenses.La Dirección de Prevención y Bienestar Familiar, a través de la Subdirección de Bienestar Familiar, dispone de los talleres con temas como: Habilidades socioemocionales en la familia; Regulación emocional; Nuevas masculinidades; Proyecto de vida en madres adolescentes; riesgos en la niñez, así como Adicciones emocionales y conductuales, entre otros.Para solicitar los talleres que ofrece el DIFEM, planteles educativos, dependencias, organismos de la sociedad civil y personas interesadas pueden enviar su solicitud al correo: dif.bienfam@edomex.gob. mx o llamar al teléfono 722-277-3624.

Mujeres mexiquenses participan en la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha

Chalco, Méx.- El Trolebús Chalco-Santa Martha agilizará la movilidad de 3 millones de personas de la zona oriente del Estado de México; además ha representado la generación de empleos para las familias mexiquenses, entre ellas, 247 mujeres que dejaran plasmado su esfuerzo en cada parte de esta obra.

El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez está comprometido con romper estereotipos que impiden el desarrollo pleno de las mexiquenses, por ello, reconoce iniciativas que permiten que las mujeres encuentren oportunidades de trabajo en ámbitos que se consideraron exclusivos para los hombres, como el sector de la construcción.

“Mi experiencia en estos años ha sido buena,

compleja, trabajar en compañía de los hombres en este espacio siempre es de mucha competencia, sabemos que el tema de la industria es complejo y aunque cada una desempeña un papel diferente, siempre nos sumamos para un tema que se nos complique,” comentó Ángeles Machorro, arquitecta de las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha.

Desde el inicio de la obra, se contrataron mujeres en las distintas áreas y actividades de este proyecto, como auxiliar administrativo, programación, acarreos, almacenista, analista de precios unitarios, residente técnico, supervisor de estructura metálica, gerente de estaciones, jefe de contabilidad, residente de vialidad, supervisor de seguridad, topógrafos y soldadores, entre otros.

“Me siento privilegiada de realizar esta actividad en la cual se ven más hombres que mujeres, anteriormente estaba trabajando en el proyecto de Dos Bocas, en Tabasco, en la refinería, este es un trabajo que te enfrenta muchos retos, pero sí lo podemos hacer, soy testigo de eso en los diferentes lugares donde he estado me he encontrado a más compañeras y la verdad es un orgullo”, comentó Sara Trinidad Antonio, soldadora en el sector 2 del Trolebús Chalco-Santa Martha.El Trolebús Chalco-Santa Martha agilizará la movilidad de 3 millones de usuarios del Valle de México, al disminuir el tiempo de traslado de dos horas a 35 minu-

tos a través de una ruta directa y a 50 minutos con paradas intermedias.El trabajo de las 247 mujeres que colaboran en esta obra permitirá conectar a los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, así como la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 11 EDOMEX

EDOMEX

Donatarias tienen hasta el 31 de mayo para presentar declaración de transparencia 2023: SAT

Toluca, Méx.- Si operas como donataria autorizada, tienes hasta el 31 de mayo para presentar la Declaración de Transparencia del ejercicio 2023, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con el órgano descentralizado, a través de esta declaración de transparencia dan claridad sobre los donativos recibidos, su uso y destino, así como las actividades que se realizan en beneficio del país. Asimismo, el SAT subrayó que esta obligación fiscal es necesaria para que las Donatarias Autorizadas no sean dadas de baja o acreedoras a sanciones, por lo que deben ser congruentes con su declaración anual de ingresos.

Las donatarias son organizaciones sin fines de lucro que, al tener la autorización del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se consideran no contribuyentes del impuesto sobre la renta (ISR) por los ingresos que obtengan, además de contar con otros beneficios fiscales.

Según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), las Donatarias Autorizadas son organizaciones civiles o fideicomisos registrados ante el Servicio de Administración Tributaria

(SAT), licenciados para recibir donativos deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Éstas pueden ser Asociaciones Civiles, Sociedades Civiles o Instituciones de Asistencia Privada (análogos por entidad federativa).

Es por ello que, la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) establece que las Donatarias tienen la obligación de mantener a disposición del público en general la información relativa a sus donativos, la cual se puede consultar a través del Portal del SAT o del minisitio: http://omawww.sat.gob.mx/ donatariasautorizadas/Paginas/ index.html

En el Reporte de Donatarias Autorizadas 2021, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indica que durante 2020 se registraron donativos en efectivo y especie nacionales por 47 mil 203.2 millones de pesos, así como donativos provenientes del extranjero por 6 mil 237.2 millones de pesos, totalizando 53

mil 440.5 millones de pesos recibidos por las donatarias autorizadas. Dicho reporte también señala que las donatarias que recibieron mayor captación de donativos son: la Ciudad de México con

47.0 por ciento, seguido por Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Hidalgo, y Baja California que en conjunto atraen 38.4 por ciento; mientras que los 24 estados restantes absorben el 14.6 por ciento.

INFOEM abre convocatoria

para certificación

en protección de datos personales

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), abrió convocatoria para certificarse en protección de datos personales, por lo que, del 27 al 31 de mayo, las y los servidores públicos podrán inscribirse al proceso de Certificación en el Estándar de Competencia Laboral EC 1171 “Garantizar el derecho a la protección de datos personales”. El objetivo es profesionalizar a las y los titulares de las Unidades de Transparencia de los más de 330 sujetos obligados de la entidad, para que quienes estén al frente de las unidades de transparencia cumplan con el principio de responsabilidad dentro de cada una de las instituciones públicas de la entidad, además de ser aliados en el cumplimiento de la garantía del derecho a la protección de datos personales y garantizar este derecho humano a la población mexiquense.

El INFOEM informó que se van a considerar un máximo de 100 lugares para participar en este proceso de evaluación. Asimismo, se deberá cubrir una cuota con un valor de $3,250.00 MXN, que podrá

ser liquidada hasta en dos exhibiciones. El proceso de certificación contará con un registro en línea, a través de la plataforma diseñada para tal efecto y estará disponible en el sitio electrónico del INFOEM (www. infoem.org.mx), en el periodo del 27 al 31 de mayo de 2024. Dicho proceso comprenderá cinco etapas: evaluación diagnóstica; taller propedéutico y curso de alineación; plan de evaluación; evaluación bajo el modelo de estándar de competencia; y dictamen y emisión del certificado. Es necesario mencionar que dicho estándar se encuentra bajo la metodología del Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que valida y emite la certificación, lo cual le da un carácter de validez oficial. A su vez, el INFOEM se encuentra facultado por la normatividad estatal, para realizar este proceso de certificación, el cual permitirá a las y los candidatos, continuar con su formación en este estándar, acreditado ante el CONOCER; por lo que quienes logren aprobar de manera satisfactoria, contarán con un documento que tiene validez en todo el territorio nacional.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 12

Manuel Vilchis se compromete a ampliar red de agua en Zinacantepec

Zinacantepec, México.- En San Juan de las Huertas, el candidato a la alcaldía de Zinacantepec por la coalición “Fuerza y Corazón por Edoméx”, Manuel Vilchis Viveros, afirmó que los zinacantepequenses ya no quieren regresar al pasado, porque ya se dieron cuenta que es posible avanzar y vivir mejor.

En compañía de la candidata a la diputación local por el Dtto. 36 Paola Jiménez, de su esposa Jessica Ríos Lara, así como de su planilla asignó una serie de compromisos para dicha región entre los que destaca adquirir un predio para ampliar la capacidad del panteón, fortalecer la infraestructura hidráulica, el servicio de recolección de residuos con más camiones, aunado al incremento del estado de fuerza policial.

En su cuarto cierre regional de campaña, Vilchis Viveros afirmó que de ganar las elecciones seguirá apoyando la

educación con más techumbres y con una beca de transporte para los jóvenes estudiantes. Asimismo, expresó que en los 30 días de recorrido por las distintas comunidades, la gente le ha manifestado su respaldo y agradecimiento por el trabajo realizado en materia de educación, pavimentación de calles, alumbrado público y construcción de líneas de drenaje.

Por su parte, la candidata a diputada Local, Paola Jiménez enfatizó que no le van a permitir a sus adversarios que “el desorden que traen en su campaña se traduzca en violencia y corrupción para Zinacantepec”.

Posteriormente, el candidato llevó a cabo su quinto cierre regional en la comunidad de Santa Cruz Cuau-

htenco, donde se comprometió a ampliar la red de agua, construir un puente vehicular en la calle Francisco Javier Mina, además de diversas obras de pavimentación para las comunidades Loma Alta, La Peñuela y Buena Vista. Ma-

nuel Vilchis, se dijo confiado en lograr el triunfo en las elecciones, “estamos convencidos de que vamos a ganar de manera contundente el próximo dos de junio” puntualizó y exhortó a los presentes a salir a votar desde temprana hora.

Suman 13 contingencias ambientales en lo que va del 2024 en ZMVM

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Con la contingencia ambiental atmosférica por ozono registrada este fin de semana en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), suman 13 eventos de este tipo registrados en lo que va del 2024. De acuerdo con expertos, las contingencias ambientales atmosféricas son cada vez más frecuentes y las medidas para reducir las emisiones contaminantes y verificar autos que se han implementado hasta ahora ya no son suficientes aunado a que también pueden ser el resultado de actividades humanas insostenibles, como la deforestación, la minería a cielo abierto, la agricultura intensiva y la urbanización descontrolada.

Este fin de semana, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) reactivó por treceava ocasión la Fase I por Contingencia Ambiental en el Valle de México, derivado de la escasa dispersión de precursores del ozono, la radiación solar intensa y temperaturas mayores a los 30 grados centígrados, condiciones que se han repetido de manera continua.

Por esta razón, la CAMe activa las con-

tingencias ambientales, las cuales, consisten en aplicar medidas restrictivas para reducir emisiones y tratar de disminuir concentraciones de ozono y material particulado en la atmósfera. No obstante, la aplicación del programa de contingencias por ozono ha aumentado significativamente, en lo que va de este mes de mayo las cuatro ocasiones las contingencias fueron activadas por los altos niveles de ozono. Factores como las altas temperaturas registradas en los meses de abril y mayo en horas de la tarde, la escasez de lluvia y la menor nubosidad, permiten una mayor radiación ultravioleta que detona la formación del contaminante sumado a la velocidad y la dirección de los vientos también propician la formación de ozono en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana. Los contaminantes que están presentes en el ambiente cuando se dan las contingencias ambientales son: el monóxido de carbono y los propios compuestos orgánicos volátiles, pero si las condiciones ambientales empeoran es cuando se emiten gases a la atmósfera, los cuales reaccionan y forman otras especies, como el ozono.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 13 EDOMEX

El América gana otro título envuelto en la polémica

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- La Máquina Celeste del Cruz Azul perdió ante las Águilas del América en la gran final de la Liga MX, una vez más, con un dudoso penal que pitó el árbitro central a quien le llaman “El Gato” Ortiz, conocido por afectar en múltiples ocasiones al equipo Celeste y esta vez no fue la excepción, en un partido lleno de polémica. Previo al juego, el árbitro central del juego fue amenazado en múltiples ocasiones a través de redes sociales, donde pseudo aficionados del Cruz Azul intimidaron al colegiado, a quien invitaron de forma pasivo- agresiva, a que pitara de buena forma el juego. En todo el primer tiempo, el Cruz Azul fue superior pero no logró concretar las oportunidades, el América se salvó gracias a las múltiples atajadas de Luis Malagón, quien evitó la caída de su marco ante disparos de Huescas, Antuna y Ángel Sepúlveda. Con empate sin goles, terminó la primera parte y el global seguía

“Checo” Pérez se molestó con Magnussen tras el choque en Mónaco

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El piloto mexicano, oriundo de Guadalajara, Jalisco, Sergio “Checo” Pérez arremetió contra Magnussen tras accidente en GP de Mónaco, por lo que el Azteca calificó la acción como “era innecesario”, el integrante de Red Bull también se mostró molesto con la FIA por no sancionar a Kevin.

Después de no poder continuar las acciones en el Gran Premio de Mónaco, tras el accidente con Kevin Magnussen, el piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez arremetió contra el piloto de Haas y señaló que, el contacto que se produjo fue innecesario, el Azteca largó desde la posición 16 en el Gran Premio de Mónaco tras una clasificación en la que no encontró ritmo y se topó con tráfico, pero abandonó luego de un fuerte choque con los Haas. El piloto mexicano de Red Bull, inició desde las últimas filas, el tapatío inició en Mónaco con una buena arrancada, sin embargo, una acción imprudente de Magnussen le costó abandonar la carrera y dejar su monoplaza bastante dañado. Fue Kevin Magnussen quien contactó por detrás al tapatío en la recta entre la Curva

1 y la 2, lo que descontroló por completo al mexicano, cuyo RB20 giró y golpeó con ambos muros.

“Checo” Pérez calificó el accidente como innecesario, pues además de que era el inicio de carrera, ese tipo de maniobras en Montecarlo son complicadas por el ancho de la pista. De igual forma, al no haber investigación al respecto por parte de la FIA, Pérez se mostró molesto, pues considera que ante la magnitud del accidente tenía que analizarse a fondo lo sucedido.

“Fue un poco frustrante, porque creo que era demasiado innecesario en esos momentos, sabemos que en Mónaco poner siempre dos autos es muy difícil”, expresó el piloto mexicano de Red Bull. Además, “Checo” agregó: “me pareció increíble que no hubiera investigación. En tres minutos tomaron la decisión de no investigarlo cuando fue un accidente tan fuerte. Es muy frustrante para el equipo, porque se debió investigar, es claro. Si en vez de muro, hay pasto, terminaba solo en el pasto. No había necesidad de mantener a fondo. No quería ceder su posición con Hulkenberg. Un impacto fuerte e innecesario”, agregó.

1-1, el equipo Celeste era mejor, pero necesitaba anotar.

Para la segunda parte, las Águilas del América se fueron al frente en el marcador con un penal dudoso que marcó el “Gato” Ortiz, después de revisar en múltiples ocasiones el VAR, donde no se vio una jugada clara para que el colegiado señalara la pena máxima, aun así, el colegiado marcó el penal que cambió por gol el futbolista mexicano, Henry Martín desde los once pasos al minuto 78.

A partir de ahí, ambos equipos se cerraron mucho más, el Cruz Azul no tuvo poder de reacción, pero se murió en la línea intentando empatar el juego, sin embargo, no le alcanzó para poder empatar el cotejo.

Después de 90 minutos y el tiempo agregado, las Águilas del América lograron su título número 15 del futbol mexicano; mientras que el Cruz Azul se quedó con las ganas de llegar a 10 títulos del futbol Azteca y seguirá como el cuarto equipo más ganador del futbol mexicano. (Fotos: Liga MX)

Arqueros mexicanos sumaron tres preseas en la Copa del Mundo

Corea del Sur.- Los arqueros Alejandra Valencia Trujillo y Matías Grande Kalionchiz reafirmaron el lugar de México en la élite de este deporte, luego de proclamarse campeones por equipos mixtos en la Copa del Mundo Yecheon 2024, justa en la que el país cosechó tres medallas (oro, plata y bronce).

En su tercer año como la dupla azteca estelar, la medallista olímpica y el monarca panamericano se mostraron dominantes y la evolución en su sinergia les valió para superar con autoridad 6-2 a los japoneses Ruka Uehara y Junya Nakanishi, quienes no tuvieron respuesta para la precisión de los nacionales en la gran final.

Es la quinta presea que consiguen en conjunto, luego de los oros ganados en el Campeonato Panamericano Santiago 2022 y Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, la plata en el Panamericano de Medellín del año en curso y el bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Luego de conquistar la gloria junto

al deportista de apenas 20 años, la subcampeona del orbe se dispuso a brillar individualmente en las semifinales, donde cayó 2-6 con la surcoreana Hunyoung Jeon. Tras ese resultado, se instaló en el duelo por el tercer puesto, el cual consiguió gracias a su victoria de 6-4 contra Deepika Kumari, de India. En la modalidad de compuesto, la jalisciense Maya Becerra se colgó la medalla de plata al perder en la final frente a la colombiana Sara López por un marcador de 144-146. En semifinales, la también subcampeona del mundo en 2023 había derrotado 146-143 a la británica Ella Gibson, número uno del ranking mundial. La legión de arqueros volverá a territorio mexicano para preparar sus últimos dos compromisos antes de los Juegos Olímpicos París 2024: el Clasificatorio Mundial en Turquía, donde el equipo varonil recurvo buscará su boleto al magno evento del 14 al 17 de junio, y la tercera etapa del Serial de Copas del Mundo, en el mismo país del 18 al 23 de junio.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 14 DEPORTES

Celebran en Metepec carrera atlética gratuita

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- En el corazón del Pueblo Mágico de Metepec, se llevó a cabo la carrera atlética de 5 km Fernando Flores Fernández, evento deportivo que tuvo el fin de promover el deporte y la salud, además de incentivar al voto del próximo 2 de junio, donde los ciudadanos de Metepec tendrán que elegir al próximo presidente de su demarcación. En medio de un ambiente de fiesta, se llevó a cabo este evento deportivo de carácter atlético, donde aproximadamente 1,000 personas pudieron ser parte de esta actividad que tuvo lugar en las principales arterias del Pueblo Mágico de Metepec.

En punto de las 8:00 horas, se dio el banderazo de salida de este evento deportivo que transitó por las principales arterias de la demarcación, donde hombres mujeres, jóvenes y niños, pudieron disfrutar del deporte y de la vista panorámica de

las diferentes calles de la ciudad típica de Metepec, donde al tiempo pudieron pasar un domingo cien por ciento familiar y deportivo.

Previo al gran evento del cierre de campaña del candidato Fernando Flores Fernández, los ciudadanos de Metepec y de otras demarcaciones, disfrutaron de una actividad deportiva, donde los primeros en llegar a la meta fueron reconocidos con trofeos y con el aplauso del respetable público que se hizo presente en la Plaza Benito Juárez de Metepec, donde tuvo lugar el disparo de salida y la meta de este evento atlético.

Quienes pudieron disfrutar de la actividad deportiva, agradecieron que el evento fuera gratuito, lo anterior, con el fin de llegar a más personas para poder promover la salud a través del deporte y que en 5 km de emociones, pudieran caminar, trotar o correr con sus familiares y amigos, además de iniciar el día con el pie derecho, pues la prác-

tica del deporte en la tierra del barro ha sido una constante durante los últimos dos años y cuatro meses, por lo

que se buscará la continuidad de quienes quieren seguir apoyando al deporte bajo el lema “que lo bueno se quede”.

En Toluca promueven la salud a través del deporte

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Con el fin de promover la salud por medio del deporte, el Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte municipal, organizó la Rodada de Montaña, donde participaron más de 300 ciclistas, quienes pudieron pasar un fin de semana recreativo, donde disfrutaron del deporte y el medio ambiente.

La Rodada de Montaña que tuvo lugar en las faldas del Volcán Xinantécatl fue todo un éxito, pues participaron más de 300 ciclistas, quienes culminaron con éxito un track muy exigente, se trató de un evento organizado por el gobierno de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET).

En esta actividad, pudieron participar ciclistas de nivel novato, intermedio y avanzado, quienes recorrieron 20 kilómetros de una ruta desafiante, caracterizada por subidas, bajadas y caminos pedregosos, mientras disfrutaban de los impresionantes paisajes naturales que ofrece el Nevado de Toluca. Fue una ruta exigente, donde los ciclistas tomaron pequeños descansos en las subidas más exigentes para recuperar energías y continuar con el trayecto. Todo se llevó a cabo sin contratiempos, en un ambiente de compañerismo, ideal para rodar. Durante el recorrido de casi tres horas, se contó en todo momento con la asistencia de seguridad pública, servicio de ambulancia y barredora. Estos equipos estuvieron presentes para brindar apoyo y auxilio a los participantes que lo necesitaran, garantizando la seguridad y el bienestar de todos los ciclistas.

El Gobierno de Toluca y el IMCUFIDET, agradecen a todos los participantes y a las instituciones de apoyo por hacer posible este evento, reafirmando su compromiso con la promoción del deporte y la salud en la comunidad.

Lunes 27 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES

Atropellan a una mujer en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La madrugada de este domingo una mujer perdió la vida al ser arrollada en calles de la Colonia La Merced, en la Ciudad de Toluca.

Sujeto es vinculado a proceso por homicidio

Tepotzotlán, Méx.- Un individuo identificado como Rodrigo “N”, fue vinculado a proceso luego de que la Fiscalía mexiquense acreditara su participación en el delito de homicidio calificado en agravio de su padre y lesiones contra otro de sus familiares. Los reportes señalan que el 9 de mayo pasado, las dos víctimas y el ahora detenido se encontraban al interior de un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Las Cabañas en el municipio de Tepotzotlán, donde en algún momento Rodrigo “N” los habría atacado físicamente.

Derivado de esta agresión, una de las víctimas falleció y una más resultó lesionada, en tanto que el probable implicado fue presentado ante el Agente del Ministerio Público.

Por estos hechos, Rodrigo “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, dónde se determinó vincularlo a proceso.

Condena de mil 69 años de prisión a defraudadores en agravio de 229 víctimas

Por Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Una jueza del Poder Judicial del Estado de México, impuso una pena de mil 69 años con seis meses de prisión, así como la reparación del daño por 74 millones 836 mil pesos a Mario “N” y Angélica “N”, por el delito de Fraude en agravio de 244 víctimas, a quienes despojaron de sus ahorros con la falsa promesa de multiplicarlos.

Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que, en el periodo de febrero de 2010 a enero del año 2020, los ahora sentenciados y una persona más, defraudaron a 229 personas. Los implicados, a nombre de la financiera denominada “Empuje Regional a Micro y Mediana Empresa, Sociedad Financiera Comunitaria”, engañaron a las víctimas haciéndoles creer que, si invertían su dinero en dicha financiera, tendrían la calidad de socios y obtendrían ganancias superiores a las del

mercado general que iban del 12% al 20% anual.

Los sentenciados operaron bajo la fachada de una financiera, ubicada al sur de la entidad. Lograron convencer a más de dos centenares de personas de invertir su dinero.

Un local fijo y la cercanía como vecinos facilitó la confianza en la financiera. Sin embargo, cuando los afectados solicitaron la devolución de su dinero en 2019 y 2020, los ahora sentenciados alegaron no tener los fondos que ascendían a 91 millones 343 mil 738 pesos.

Por ello, fueron denunciados estos hechos delictivos ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una indagatoria por el delito de fraude y con el avance en las mismas fue posible identificar a los responsables.

Con los datos aportados por el Ministerio Público y tras proceso legal, fue dictada esta sentencia de condena contra los implicados.

Los reportes señalan que los hechos tuvieron lugar alrededor de las 04:00 horas de este domingo.

El accidente se registró en la esquina de la avenida Morelos y Andrés Quintana Roo,

frente al Conservatorio de Música. Al sitio llegaron paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México, para auxiliar a la víctima, sin embargo, nada pudieron hacer por la mujer de alrededor de 50 años de edad.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver a la morgue.

Aprehenden a mujer por homicidio

calificado

Personal de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx (SSEM), de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) cumplimentaron una orden de aprehensión contra una mujer, por el posible delito de homicidio calificado.

En labor coordinada, efectivos de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) así como agentes de la FGJEM acudieron a la avenida José López Portillo, en la colonia Santa María de Guadalupe, donde aprehendieron a Flor “N” de 48 años de edad, quien cuenta con un mandato judicial emitido por un Juez, por su aparente relación con el ilícito referido, el cual ocurrió en el municipio de Huehuetoca.

Tras hacer saber el motivo de su detención, la persona fue conducida bajo los protocolos establecidos para este fin, al Centro Penitenciario y de Reinserción

Social (CPRS) de Barrientos, ubicado en el municipio de Tlalnepantla, donde se continuará con su proceso jurídico. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.