Miércoles 27-III-24

Page 1

México firma acuerdo para dar subsidios a migrantes ecuatorianos y colombianos

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

$

*El Gobierno del Estado de México da seguimiento a la prevención de la violencia de género en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Arranca operativo de seguridad de Semana Santa en Neza

Se vienen cambios en la Liga de Expansión MX

EN
SÍGUENOS
Toluca, Estado de México
7.00 para su voceador AÑO XXXIII
2024 10,047
Miércoles 27 de marzo de
atenderán llamados
violencia
Autoridades
de
de género en Semana Santa
Pág 4 Pág 7 Pág 5
Pág 2
México firma acuerdo para dar subsidios a migrantes ecuatorianos y colombianos

AMLO arremete contra el INE por eliminación de mañaneras con temas electorales

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Al iniciar su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador presentó una queja contra la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, que ayer resolvió eliminar o modificar algunas conferencias y por recordarle que debe abstenerse de emitir comentarios sobre temas electorales.

López Obrador retó a la Comisión de Quejas y Denuncias que “acaban de resolver que yo no hable aquí de oligarquía corrupta”.

Asimismo, pidió a reporteras y otros asistentes a la conferencia presidencial ayudarlo a buscar un sinónimo, “lo hacemos aquí entre todos, podría ser mafia del poder o conservadurismo

corrupto”.

Sobre el descarrilamiento del cuarto vagón del Tren Maya en la estación Tixkokob en Yucatán, que no registró afectaciones humanas ni materiales, el titular ejecutivo dijo este martes, que se está investigando el hecho porque estuvo “raro”.

“Se está haciendo una investigación porque sí está raro, se está buscando para ver si fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías”.

En tanto, la empresa Tren Maya informó que, el cuarto vagón del tren D006 experimentó una interrupción del flujo sobre la vía en la estación Tixkokob, Yucatán, y que comenzó una investigación “exhaustiva” al respecto. “Este incidente no afectó la operación programada del resto de los trenes. Asimismo, se integró una Comisión Dictaminadora que ya está realizando una investigación exhaustiva del hecho para determinar sus causas y prevenir cualquier situación similar que pudiera comprometer el servicio del Tren Maya”.

A través de un comunicado, la empresa detalló que el incidente se registró a las 9:30 horas cuando, para ingresar a la estación Tixkokob, los 3 primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, saliéndose de las vías el cuarto vagón.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El gobierno federal firmó un convenio con Colombia y Ecuador para, al igual que con Venezuela, pagar 110 dólares mensuales a migrantes retornados a esos países bajo un programa de prácticas profesionales.

En este sentido, el titular ejecutivo detalló que aunque no se sabe con exactitud la cantidad que se entregará, todo indica que se aplicará igual que con Venezuela y su administración está dispuesta a apoyar, ya que esto ayuda a que el país no tenga tanto flujo migratorio.

El pacto con Venezuela despertó

críticas de la oposición, mientras que la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez lo calificó de “ilegal”. México pagará 110 dólares mensuales por seis meses a venezolanos deportados bajo los programas “Jóvenes Construyendo el Futuro”, de aprendices profesionales, y Sembrando Vida, para campesinos. López Obrador defendió aportar ingresos a los migrantes para que permanezcan en sus países, al citar que el Gobierno de México destina 4 mil millones de dólares anuales para controlar el tránsito migratorio, el apoyo de la Guardia Nacional y protección a indocumentados.

Sheinbaum pide investigar a Calderón y García Luna; Gálvez pide resolver fallas del Tren Maya

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum arremetió contra la oposición, luego de ser cuestionada sobre el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya. Tras los hechos, Xóchitl Gálvez presentó una denuncia por presunta corrupción en el proyecto del Tren Maya. La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México fue cuestionada en conferencia en Oaxaca, sobre dicha denuncia basada en investigaciones periodísticas difundidas por el portal de noticias Latinus, en las que se menciona a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador por presuntas irregularidades en la compra del balasto de la obra. “¿Por qué no pide la investigación de Genaro García Luna y Felipe Calderón?”, respondió Claudia Sheinbaum. Asimismo, fue cuestionada si el incidente de ayer en el Tren Maya afectaría en algo el curso de su campaña, a lo que respondió: “No creo que nos impacte en la campaña. Ya el presidente dijo que se va a investigar si fue un error humano o algún dolo en esto y pues confiamos en la investigación que se va a hacer y hay que esperar el resultado, pero no considero que vaya a haber una afectación a nuestra campaña”. Por su parte, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, llamó a corregir las fallas en la construcción del Tren

Maya, a fin de evitar mayores percances, como los que ocurrieron en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

También llamó a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, pronunciarse al respecto, y no ser complaciente con las fallas del Tren Maya.

La abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México” presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República, una denuncia para que se investigue la asignación directa de contratos en la compra de balasto para la construcción del Tren Maya.

Finalmente, Jorge Álvarez Maynez afirmó que en el debate presidencial del próximo domingo 7 de abril no se lanzará en contra de Claudia Sheinbaum, candidata de la alianza Juntos Haremos Historia, ni de Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, en cambio, aprovechará el tiempo para presentar las ideas y propuestas de su plan de gobierno llamado “El Nuevo México”.

Huérfanos de víctimas de feminicidio serán prioridad en programas sociales

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este martes, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que los menores en orfandad debido a que sus madres hayan sido víctimas de feminicidio, tengan acceso prioritario a los programas sociales que otorga el gobierno capitalino. Este dictamen agrega tres párrafos al artículo 2 de dicha ley, para garantizar que los menores sean beneficiarios a programas. Asimismo, instruye al DIF de la ciudad, para que en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX elabore un registro de las niñas, niños y adolescentes en esta condición. En coordinación, las dependencias

establecerán políticas públicas y programas gubernamentales permanentes que garanticen el pronto acceso a los programas sociales. La reforma aprobada por el poder legislativo

establece que el DIF de la CDMX enviará un informe al Congreso de la capital del país en febrero de cada año sobre los resultados de las políticas y programas referidos. En la exposición de motivos, el dictamen señala que en México sólo 238 huérfanos por feminicidio reciben atención del Estado como víctimas de la violencia. Asimismo, detalla que sólo 11 de las 32 entidades federativas reportaron atender a huérfanos por feminicidios, ocho estados informaron no tener casos y el resto no cuenta con información. El documento también expone que no existe un registro a nivel nacional y que, en julio de 2023, el Instituto Nacional de las Mujeres anunció que realizaría un censo para informar en 2020 el número exacto de niños y niñas huérfanos por este delito.

“No existen programas específicos o circunstancias especiales en los programas sociales ya existentes, que beneficien prioritariamente con apoyos gubernamentales a aquellos menores de edad que queden en la orfandad con motivo de la comisión del delito de feminicidio en perjuicio de su ascendiente, por lo cual, se busca paliar dicha situación priorizando la concesión de programas sociales a menores de edad bajo esta lamentable situación”, detalla el dictamen. La presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, Polimnia Sierra afirmó que esta reforma coadyuvará a que el Estado garantice la educación y óptimo desarrollo de esta población que es afectada por un abandono no voluntario.

Miércoles 27 de marzo de 2024 NACIONAL Página 2

Impartió UAEMéx y AEM curso en integración satelital

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) ofrecieron el curso para la primera generación de formadores especialistas en integración satelital, en el que utilizaron el nanosatélite educativo AtlaCom-1. De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios de la entidad, gracias al acuerdo entre la institución y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), abonarán a la formación de profesionistas para el desarrollo de proyectos espaciales y de este tipo de tecnología.

Esta tecnología, de acuerdo con Francisco Zepeda Mondragón, secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, a nivel global, representa una derrama promedio de cuatro mil millones de dólares.

Las y los participantes de este curso de especialistas formadores trabajaron con técnicas de inteligencia artificial en nanosatélites para ajuste de reguladores de voltaje;

asimismo, en la comparación de algoritmos evolutivos para ajuste de altura de levitación neumática y regulación de altitud de InnoSat por controlador PID y algoritmo genético, entre otras tareas complejas.

La intención es que estos formadores eduquen a más jóvenes en desarrollo de nanosatélites con equipos sofisticados como el “FlatSat-AtlaCom-1”, donado a la UAEMÉX y que permite emulaciones completas de sistemas y software para posteriores misiones y lanzamientos satelitales, actividad clave de innovación del Centro Regional de Desarrollo Espacial y de Satélites de la AEM ubicado en Atlacomulco. A su vez, el director General de la AEM destacó que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO) recibirá este curso, para sumar a su propio programa de construcción de capacidades de apoyo satelital para la protección civil de la población de esa entidad ante desastres naturales.

Realizan en congreso el Foro “Energía Mexa 2024, Eficiencia y Transición Energética”

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante el Foro “Energía Mexa 2024, Eficiencia y Transición Energética”, se destacó la importancia de la transición del Estado de México de energías basadas en combustibles fósiles a energías limpias y sustentables de enfrentar los retos de ampliar y modernizar la infraestructura, abaratar costos de la producción y de los productos finales para el consumo.

Así como concientizar al consumidor sobre la importancia de transitar y adoptar estas energías y actualizar la normativa relacionada.

Así lo señalaron expertos en la materia, donde legisladores dieron la bienvenida a toda iniciativa ciudadana y social que aporte al desarrollo del país y la entidad, las y los especialistas, empresarios, servidores públicos y académicos coincidieron en que el tránsito hacia energías limpias implica alianzas estratégicas entre los sectores público, privado, académico y social.

En el foro, Daniela Suárez Pérez, directora jurídica del Grupo Consultar Integral (CIITA), organizador del espacio, expuso que se busca generar lazos entre los actores del sector energético, plantear soluciones y exponer proyectos para el uso de energías limpias, y que se decidió realizarlo en esta entidad por su posición estratégica, Mientras, el representante de la Comisión de Energía de la entidad apuntó que una transición energética exitosa no sólo traerá beneficios ambientales, sino también sociales porque impulsará el desarrollo económico, por lo que llamó a los presentes a sumarse a este proyecto.

José Luis Urrutia, de CANACINTRA, expuso que de no sumarse a esta transición el futuro es incierto; Marlene Fragoso Guillén, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, resaltó el papel de ellas en esta transición, y la representante de la Secretaría de Movilidad dijo que el uso de las energías sustentables mejorará la calidad de vida de las personas.

Multarán con 10 mil pesos o 36 horas de arresto a quien desperdicie agua en Naucalpan

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El gobierno de Naucalpan hace un llamado a la ciudadanía para que este Sábado de Gloria, se abstengan de desperdiciar el agua en estos momentos donde el recurso hídrico se encuentra escaso. Advierte que habrá multas de más de 10 mil pesos a quienes se les sorprenda haciendo mal uso del recurso hídrico.

El gobierno municipal de Naucalpan, refrenda su compromiso para cuidar, preservar y concientizar a la población para hacer uso responsable del cada vez más escaso recurso hídrico y hace un llamado urgente para evitar su desperdicio durante el próximo Sábado Santo.

Reiteró que, a quien se sorprenda derrochándolo, podrá hacerse acreedor a una sanción económica de más de 10 mil pesos y/o arresto hasta por 36 horas.

El pasado 5 de febrero se estableció en el Bando Municipal el incremento a las multas, las cuales pasaron de 5 mil a 10 mil 857 pesos de acuerdo con su artículo 173 del capítulo segundo de las infracciones y sanciones,

fracción XI, en el que se establece que serán acreedores a ésta: “Quienes desperdicien y/o utilicen indebidamente el agua, ya sea en cantidad excesiva, desproporcionada o permitan que se derrame en cualquier lugar sin ningún uso apropiado, así como impidan su uso a quienes deban tener acceso a ella en tuberías, tanques o tinacos almacenados”. En esta ciudad, el 20 por ciento del abasto de agua se realiza a través de pozos propios; 5 por ciento de la Presa Madín y el 75 restante se complementa con el recurso en bloque que se recibe del Sistema Cutzamala. Sin embargo, con la reducción de la entrega del vital líquido por parte del gobierno federal, a causa, por un lado, de la sequía que se sufre a nivel nacional y por el otro, a la falta de inversión en la materia, se vuelve indispensable su cuidado. Por ello, se invita a los naucalpenses a ser parte de la solución y adoptar medidas preventivas ante el desperdicio, aunque está considerado como una tradición el arrojar agua el próximo Sábado de Gloria, no es el momento, dadas las condiciones actuales de escasez, así como jugar y desperdiciar el vital líquido.

Miércoles 27 de marzo de 2024
Página 3
EDOMEX

Autoridades atenderán llamados de violencia de género en Semana Santa

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz celebrada este martes, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, dieron seguimiento a las acciones que se realizan para prevenir la violencia en el Estado de México, destacando que durante el periodo de vacaciones por la Semana Santa, las mexiquenses serán atendidas ante cualquier llamado de emergencia.

El encuentro número 57 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, estuvo encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien informó en redes sociales que las mujeres del EdoMéx tienen el derecho a una vida segura. “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este día revisamos el tema de violencia de género, porque las mexiquenses merecen vivir tranquilas y sin miedo”, escribió en su cuenta X.

En la reunión celebrada en Palacio de Gobierno estatal, el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares; la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán; así como la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón; junto con los integrantes de la Mesa revisaron los trabajos de coordinación que los tres órdenes de gobierno realizan para garantizar una vida sin violencia a las mujeres mexiquenses.Asimismo, reiteraron que en este periodo de asueto, las mexiquenses pueden en caso de sentirse en situación de riesgo, llamar a la Línea sin Violencia 800 10 84 053 de la Secretaría de las Mujeres, la cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año, donde recibirán asesoría jurídica y psicóloga; y en caso de así requerirlo, la canalización a un Refugio o Casa de Transición. “La protección y desarrollo de las mujeres mexiquenses es uno de los ejes cen-

trales en el Gobierno del #EstadodeMéxico. La Gobernadora Maestra Delfina Gómez Álvarez ha instruido en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz dar seguimiento a la implementación de estrategias que prevengan la violencia de género”, escribió el secretario Horacio Duarte en sus redes sociales.A la reunión asistie-

ron también el Secretario de Seguridad mexiquense, Andrés Andrade Téllez; y el Fiscal General de Justicia estatal, José Luis Cervantes Martínez, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional; de Marina, Guardia Nacional; Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; y del Centro Nacional de Inteligencia.

Inician capacitación para uso de botón de emergencia en Ixtlahuaca

Por: Fernanda Medina González

Ixtlahuaca, Méx.- El Gobierno de Ixtlahuaca inició una gira para dar a conocer la app móvil SOMOS IXTLAHUACA, una herramienta digital

enfocada en la seguridad de las familias y la prevención de siniestros. Una de las características destacadas de esta aplicación es el botón de emergencia, diseñado para brindar una respuesta rápida y eficaz en situaciones críticas. Este botón está disponible para todos los usuarios de la aplicación, ofrece un medio directo de comunicación con las autoridades municipales para tres casos específicos de alerta: violencia de género, urgencia médica y de seguridad.

Para asegurar que los ciudadanos estén plenamente informados y capacitados sobre el uso adecuado de esta herramienta, el Gobierno de Ixtlahuaca ha puesto en marcha una gira de concientización en algunas instituciones educativas del municipio como la Escuela Preparatoria Oficial 303 en la cabecera municipal, la Escuela Preparatoria Oficial de Ixtlahuaca en la comunidad de Santo Domingo de Guzmán, la Escuela Preparatoria Oficial 59 de San Pedro de los Baños, así como el Centro de

Bachillerato Tecnológico “Gabino Barreda” de la Concepción de los Baños. Durante estas visitas, se llevan a cabo sesiones informativas y prácticas para enseñar a los estudiantes y padres de familia cómo utilizar el botón de emergencia de manera efectiva.

Al empoderar a los ciudadanos con esta herramienta, el Gobierno de Ixtlahuaca busca fortalecer la seguridad y promover una mayor colaboración entre la población y las autoridades locales.

Los usuarios pueden acceder a funciones como la realización de denuncias en línea, la consulta de información sobre servicios públicos y solicitar incluso apoyo de Protección Civil en caso de siniestro en tiempo real. Al fomentar el uso responsable de la aplicación y el botón de emergencia, se sientan las bases para una respuesta más eficiente y coordinada ante situaciones de riesgo y de emergencia en el municipio, esto representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más segura e informada.

Emite Huixquilucan medidas preventivas para que disfrute la ciudadanía sus vacaciones

Por: Irma Eslava

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 27 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado

editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan emitió algunas recomendaciones, tanto a las familias que se quedarán en sus hogares, como a las que saldrán hacía algún destino turístico, durante las vacaciones de Semana Santa y que pasen estos días de asueto sin incidentes.

Para los feligreses que, durante las festividades de la Semana Mayor, acuden a las iglesias, procesiones, representaciones y/o viacrucis, se pide que tomen precauciones para protegerse de las altas temperaturas, tales como mantenerse hidratado, portar sombrilla, sombrero, gorra o visera; utilizar bloqueador, vestir ropa y calzado cómodos, y consumir alimentos ligeros, entre otras.

Debido a que es una época donde se registran mayores aglomeraciones, es necesario establecer puntos de encuentro con las personas de las que van acompañados; llevar una identificación que contenga nombre, tipo de sangre y especificar si padece alguna enfermedad, no perder de vista a los niños; y cuidar sus pertenencias, entre otras medidas. Es de suma importancia extremar los cuidados con los menores de edad en lugares públicos, a fin de evitar extravíos, por lo que es necesario no descuidarlos, tomarlos de la mano, que estén acompañados de un adulto en todo momento y asegurar su constante hidratación para evitar

golpes de calor. Por otro lado, para las personas que disfrutarán de su casa en este periodo, se les exhorta a estar pendiente de los niños, no dejarlos solos en ningún momento, para evitar accidentes -como quemaduras por fuego o conexiones eléctricas o caídas- y alejar de su alcance objetos peligroso y productos tóxicos.

Para quienes salen de su hogar, el Gobierno de Huixquilucan les exhorta a cerrar las llaves de paso de gas y agua, desenchufar los equipos electrónicos que no se usarán, evitar publicar en redes sociales que saldrán de vacaciones, verificar que puertas y ventanas estén cerradas y avisar a algún familiar o vecino de confianza que no estarán en su domicilio, para que se mantengan alerta. En este sentido, para mayor seguridad de los automovilistas y sus familias, es necesario que, al viajar cuenten con llanta de refacción, así como con herramientas para hacer reparaciones, cables para pasar corriente y revisar los niveles del líquido de frenos y aceite, además de no ingerir bebidas alcohólicas, no manejar cansado, no conducir a exceso de velocidad o bajo el influjo de alcohol u otras sustancias, así como tener a la mano los números del seguro del vehículo y de asistencia en el camino.

El Gobierno de Huixquilucan recuerda que, en caso de cualquier incidente, se pueden acercar a los elementos de la Dirección General

de Seguridad Pública y Vialidad, así como de la coordinación Municipal de Protección Civil, quienes estarán realizando recorridos a pie y en patrullas en las tres zonas del municipio para brindar apoyo a quien lo requiera, como parte del operativo “Semana Santa 2024”.

Miércoles 27 de marzo de 2024 Página 4 EDOMEX

Arranca operativo de seguridad de Semana Santa en Neza

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de procurar la seguridad de la población de esta ciudad durante el periodo vacacional, así como prevenir y evitar actos delictivos, arrancó el operativo Semana Santa Segura Neza 2024, en el cual participan elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Asimismo, se anunció que habrá “Ley Seca” los días jueves 28, viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de marzo.

El gobierno local informó que en el operativo participarán 110 elementos de la Policía Municipal con 57 vehículos; 50 de la Policía Estatal con 10 vehículos y 12 de la Guardia Nacional con dos unidades, que patrullarán las cuatro zonas del municipio (oriente, poniente, centro y norte), teniendo especial consideración en áreas recreativas, calles, centros comerciales, mercados, tianguis, bancos e iglesias de la localidad.

Destacaron las autoridades que además de las labores de patrullaje e inteligencia que llevarán a cabo los elementos de las diferentes corporaciones, la “Ley Seca” ayudará a evitar que se generen accidentes viales, así como conflictos entre las y los habitantes del municipio, al tiempo que se cuida el patrimonio de aquellos que tienen la posibilidad de salir a vacacionar.

Añadieron que se efectuarán recorridos de seguridad en los 100 cuadrantes en los que se divide el municipio, a fin de inhibir la delincuencia y prevenir robos a casa habitación, mientras que los grupos especiales patrullarán bancos y cajeros automáticos para evitar hurtos a cuentahabientes. También se vigilará y sancionará el desperdicio de agua en todas las calles, mientras que Protección Civil estará al tanto de las procesiones y actividades que se lleven a cabo en las diferentes iglesias de Nezahualcóyotl, a propósito de la Semana Santa.

Precisaron que el operativo permitirá seguir reduciendo aún más las cifras de incidencia delictiva registrada, ya que durante el periodo enero-febrero de 2024 se observó una disminución del 18 por ciento en delitos de alto impacto; 29% en robos con violencia; 28% a casa habitación; 59% a negocios o empresas; 26% a transportistas; 46% en el transporte público; 17% a transeúnte; 7% en sustracción de vehículo; 13% en robo a vehículo con violencia y 4% en robo a vehículo estacionado, todo ello en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Finalmente, el gobierno hizo un llamado a los habitantes de la localidad para disfrutar de su tiempo de asueto y, en caso de emergencia, solicitar apoyo inmediato al número telefónico 55 5743 4343, también por medio de la aplicación digital Neza Segura o bien con la patrulla de su cuadrante.

Miércoles 27 de marzo de 2024 Página 5
EDOMEX

Continuarán estudiantes del ITTol en paro hasta hacer cumplir sus demandas

Por: Sergio Nader O.

Foto: Jaime Arriaga

Metepec, Méx.- Integrantes del Comité Estudiantil del Instituto Tecnológico de Toluca, indicaron que van a continuar en paro en las instalaciones del ITTol, debido a que no obtuvieron una respuesta favorable a sus peticiones, en este caso, la remoción de actual director a quien culpan por no dar atención a las instalaciones y denuncias, que como estudiantes le hicieron y que prometió cumplir al inicio de su gestión.

Tras 14 días en paro, los estudiantes señalaron que durante este tiempo han tratado de expresar su inconformidad, sin embargo, las autoridades educativas del Tecnológico Nacional de México (TecNM) han desestimado sus peticiones. “Tuvimos dos visitas por los directivos y jurídico del TecNM, posteriormente, el director general solicitó nuestra presencia en las oficinas en Ciudad de México; en esta reunión que tuvimos le externamos las molestias por las instalaciones, el proselitismo que se estaba tomando aquí en la escuela; se enseñaron las evidencias que también nosotros como estudiantes tenemos, las ineficiencias que tenemos dentro de la escuela ... también se le entregó algunos documentos donde venían denuncias de parte de los alumnos

de acosos, hostigamiento, donde se les obligaba a los alumnos asistir a eventos proselitistas y todo con evidencias, desgraciadamente no tuvimos una respuesta favorable independiente de todas las evidencias que se les enseñaron”, expresaron.

Los inconformes señalaron que la postura de las autoridades del TecNM fue que era imposible quitar al actual director ya que deben de realizan antes una investigación, por lo que ahora estarán buscando el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, a la cual ya se mandó documentación. “Entendemos que este es un proceso, al final de cuentas si ya como tal nos dio una respuesta y no fue favorable, y no fue aquella con la cual quedamos conformes, vamos a seguir a la siguiente etapa que en este caso es la Secretaría de Educación, mismo que como comentaba ya se envió documentación y estamos en espera de una pronta respuesta”, expresaron. Asimismo, señalan sentirse engañados por los directivos del TecNM, debido a que les dijeron que con las firmas de los alumnos en 50% de aprobación más uno, se podría lograr la destitución del director, sin embargo, ahora les cambian la jugada diciendo que esto era nada más parte de la documentación para que ellos pudieran hacer algo al respecto.

“Hemos recolectado un total de 3 mil 168 firmas por parte de estudiantes con su nombre completo, número de control y carrera; esto nosotros lo utilizamos como una forma de evidencia de que la mayoría de nosotros como estudiantes, más del 50% ya no tomamos o ya no consideramos al ingeniero Hugo Ernesto como representante de nuestra institución”, dijeron.

Reiteraron que van a seguir haciendo presión para que se les dé una solución a sus peticiones, ya que actualmente no están tomando clases y no quieren perder el semestre. “Lo que estamos solicitando es la remoción del ingeniero Hugo Ernesto Cuéllar Carrión, queremos hacer presión estas dos semanas para evitar la pérdida del semestre”, concluyeron.

Vecinos de San José del Rincón piden al gobierno estatal mejorar su carretera

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente de la Asociación Juventud Mazahua del municipio de San José del Rincón, Raúl Flores, junto con otros vecinos de dicha zona, llegaron hasta Palacio de Gobierno a pedir nuevamente dar mantenimiento a las carreteras de acceso del municipio, pues dijo que son casi 80 kilómetros los que se encuentran en malas condiciones.

“Que arreglen la carretera desde Villa Victoria camino a el Potrero, Palizada, hasta los límites de la entrada al municipio de san José del Rincón, ya que está muy deteriorado el asfalto de la carretera y no se puede transitar”, señaló. A través de un altavoz, a nombre de los habitantes del municipio del norte del estado, dijo que antes, “cuando la carretera estaba en buenas condiciones, se hacían una hora de camino a San José del Rincón; ahora nos hacemos más de dos horas”, apuntó.

Ana Pueblo Nuevo, perteneciente al Municipio de San José Del Rincón, Estado de México.

Dijo que ya han realizado peticiones ante varias dependencias, entre estas, a Francisco Raúl Chavoya Cárdenas, Director General de Carreteras, al Director General del Centro SCT Estado de México de la pasada administración, sin embargo, no nos han hecho caso y ante ello la carretera sigue deteriorándose. Y por ello, es que nuevamente se trasladaron a la ciudad de Toluca para que tenga continuidad la petición para que se lleve a cabo la conclusión de la carretera ubicada en la Localidad de Barrio Santa

Raúl Flores, dijo que la carretera conecta con los municipios aledaños y por ello, es que piden que se tengan repuestas a las minutas que han presentado. Es una petición para que las carreteras que colindan con la comunidad de Pueblo Nuevo, el Potrero y Palizada, sean dignas del actual gobierno. Pero también dijo que hay un tramo boscoso, el cual se presta para los asaltos, pues los carros que pasan por la zona al estar inservible la carretera, tienen que pasar de manera lenta.

“Le pedimos que refuercen la vigilancia con patrullas, para estar más seguros los pobladores de San Antonio Pueblo Nuevo, municipio san José del Rincón”, explicó. Finamente, dijo que confían en que la gobernadora Delfina Gómez los apoye y haga caso a dicha petición, pues los mazahuas no merecen tener una carretera en malas condiciones.

Miércoles 27 de marzo de 2024 Página 6 EDOMEX
Se vienen cambios en la Liga de

Expansión MX

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El 2020, fue el año en el que el ascenso y el descenso desaparecieron del balompié Azteca, sin embargo, la Liga Expansión MX volvería a ser el escalón hacia el máximo circuito del futbol, del balompié mexicano. Hace 4 años desapareció, el ascenso y el descenso del balompié profesional mexicano, decisión que despertó muchas críticas, los aficionados se quedaron muy molestos y la decisión causó mucha polémica, en aquella oportunidad, los dirigentes del futbol mexicano así lo decidieron debido a la falta de recurso, pero una vez, con las finanzas mejor balanceadas en la Segunda División, la subida y bajada de equipos podría regresar.

De Sonora a Coahuila se mudaría el Club de Cimarrones, aunque las causas no se hayan dado a conocer, las hipótesis pueden explicarse por la falta de afición o por buscar una sede más rentable. Además, Coahuila tendría un poco más de pasión futbolera que el estado de Sonora.En el centro del país otros equipos pisan fuerte, clubes que participan en la Liga Premier Serie B demuestran finanzas más sanas, aunque todavía parecen insuficientes para ser parte de la Serie A y todavía más de la Liga de Expansión, donde los gastos son mayores. Regresando a la Liga de Expansión, otras sedes que estarían buscando franquicia en la “liga de plata” serían el Veracruz y Tepic, de acuerdo con la información de David Medrano, aunque cabe recordar que si hay algún cambio será hasta el verano cuando se confirme. ¿Pero cómo funciona el posible ascenso a

Liga MX?, para hacer esto posible, los clubes de Liga Expansión deberán de contar con una certificación, es decir, una validación que atestigüe que cuentan con todo lo necesario para ser considerados clubes de Primera División Mexicana. Hasta el momento el único equipo que puede considerarse de la Liga Profesional Mexicana es Atlante, los demás candidatos para certificarse son los siguientes; Celaya, Morelia, Leones Negros, Venados y Mineros, por lo anterior, los aficionados de estos equipos están contentos por los cambios que se avecinan, sin sabes las consecuencias o las exigencias que esto significa. A pesar de esto, si el ascenso y el descenso vuelven al balompié nacional, esto no será sino benéfico para la calidad del deporte más popular en México y en el mundo. Los aficionados mexicanos piden a gritos mejoras deportivas y no económicas para el fútbol azteca. El quinto partido se ha convertido en un sueño mediocre, comenzar a tener un equipo competitivo y transformar los sueños en realidad, es lo que verdaderamente quieren los hinchas en México, aunque eso se ve lejano, sobre todo por los últimos fracasos que ha tenido el combinado Azteca en todos los torneos en los que ha participado.

Anuncia el IMCUFIDET clases de MMA

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca anunció a través de redes sociales, que van a ofrecer clases de artes marciales mixtas MMA, con el fin de promover el deporte y la salud, además de la actividad física en los ciudadanos del Valle de Toluca.

“Aprende artes marciales mixtas y descubre tu potencial! Contamos con clases de Karate, Kickboxing y MMA”, anunció del Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación.

A partir del lunes 1 de abril, en la Escuela del Deporte de San Cristóbal Huichochitlán, darán inicio estas clases, quienes deseen parte de esta actividad deben pe-

dir información a través de número 722 108 9695, donde los usuarios deben resolver todas sus dudas y asegurar su participación.

“Inscríbete, mejora tu condición física y desarrolla disciplina mental en nuestra querida Toluca”, comentó el organismo descentralizado del Ayuntamiento de Toluca que tiene como objetivo, promover la salud a través del deporte. No solo se trata de artes marciales mixtas, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca también Invita a los usuarios a ser parte de las prácticas de senderismo.

“Ven a nuestra caminata por las faldas del Nevado de Toluca y aprende de la mano de expertos”, compartió el IMCUFIDET a través de sus redes sociales, donde precisaron que esta actividad se llevará a cabo el sábado 6 de abril del año en curso. Para más información, los usuarios deberán comunicarse al 722 7491094, donde puede asegurar su participación y resolver todas sus dudas.

DEPORTES

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La pugilista mexicana, campeona mundial en dos diferentes categorías, Yuliahn “Cobrita” Luna se alista para regreso al rombo de batalla; y se prepara a todo vapor para dar un golpe de autoridad en el cuadrilátero dentro de su división y buscar una nueva corona para su exitosa trayectoria. La lagunera y doble campeona del mundo, es representada en exclusiva por Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; y con una impresionante marca de 25 triunfos que incluyen la conquista de títulos absolutos en peso gallo y supergallo. Tras saltar a la fama con el triunfo sobre Mariana “La Barby” Juárez; la “Cobrita” ha demostrado que sabe aprovechar su mayor alcance, conectando con autoridad a sus adversarias que la catalogan como una rival de alto riesgo y a la que buscan evitar lo más posible por su peligrosidad sobre el rombo de batalla.

“Me siento lista para dar lo mejor de mí, he trabajado mucho, ha sido muy complicado, pero estoy lista para dar lo mejor de mí, hoy y siempre, ese se debe al compromiso y la disciplina de todo mi equipo, nada, nunca será fácil pero estoy lista para alzar una vez más la mano”, comentó la noqueadora. Luna Ávila, es exigida al máximo por su padre y entrenador Julio Luna, quien conoce a la perfección sus alcances y su capacidad en la sala de prácticas, para explotar al máximo sus cualidades físicas y boxísticas con el firme propósito de conquistar su tercera corona del orbe.

Mexiquenses correrán en el Maratón Puerto Vallarta La “Cobrita” Luna lista para demostrar su poderío

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Llegó el momento de la verdad para los mexiquenses que serán parte del Maratón y Medio Maratón Puerto Vallarta 42, 21, 10 y 5 km, donde decenas de personas del Valle de Toluca serán parte de esta actividad deportiva, donde todos buscarán dar lo mejor de sí en este evento deportivo, uno de los más tradicionales de este país. El próximo 21 de abril, hombres y mujeres del Estado de México serán parte de esta actividad deportiva, donde podrán vivir una experiencia sin igual, además de vivir un fin de semana sin igual en el Puerto del Pacífico, donde los corredores podrán ser parte de una actividad sin igual. Llegó el momento de la verdad para los corredores del Estado de México, así lo dio a conocer, Felipe Suárez Arias, promotor

de Promociones Atléticas PAVIGUE quien habló acerca del evento. “Será una actividad sin igual, es uno de los más tradicional de México, reconocido por la gran cantidad de premios que se reparten y sobretodo porque es uno de los mejores organizados”, dijo el experimentado promotor y organizador de eventos en el Valle de Toluca. Suárez Arias precisó que para vivir esta experiencia, deben cubrir una cuota de recuperación de 5 mil 800 pesos, cuota que incluye trasporte, además de hospedaje por dos noches en el Hotel Costa Club Costa Arena. El evento deportivo se va a desarrollar el domingo 21 de abril, aunque los participantes van a trasladarse a este paradisíaco lugar el 18 de abril, cuando parten del Parque Vicente Guerrero de Toluca, los interesados en participar deben apartar su lugar en el teléfono 7226884380.

Miércoles 27 de marzo de 2024
Página 7

Encuentran dos cadáveres en Temoaya

Por: Fernanda Medina González

Temoaya, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una investigación tras el hallazgo de dos cuerpos en Temoaya. De acuerdo con los reportes, ambas víctimas del sexo masculino fueron localizadas en un terreno en la comunidad de Jiquipilco El Viejo. Las autoridades detallaron que estaban semienterrados en el paraje conocido como La Coarcheza y presentaban signos de descomposición.

Vecinos alertaron a las autoridades tras el

hallazgo, por lo que fueron desplegados elementos de la Secretaría de Seguridad para resguardar la escena y se solicitó la intervención de la FGJEM.

Los cuerpos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para determinar su identidad y esclarecer los hechos.

Posteriormente, trascendió que dos de los tres cuerpos hallados fueron identificados como Jesús Iván “N” y Erasmo “N”, de 24 y 31 años respectivamente, quienes fueron reportados como desaparecidos entre el 9 y 10 de marzo, en el municipio de Jiquipilco.

Pareja es vinculada a proceso por desaparición de personas

Por: Fernanda Medina González

Huehuetoca, Méx.- Un hombre y una mujer identificados como Ricardo “N” y Erika “N”, fueron vinculados a proceso por su probable participación en el delito de desaparición de persona cometida por particulares, en agravio de un menor de edad.

De acuerdo con las investigaciones, el pasado 3 de diciembre la víctima se encontraba junto con los ahora detenidos en un domicilio de la colonia El Dorado en el municipio de Huehuetoca, sitio donde fue visto por última vez y desde

ese momento se desconoce su paradero. Ante estos hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició la indagatoria correspondiente por el delito de desaparición de persona cometida por particulares. La FGJEM en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro detuvieron a la pareja, quienes fueron presentados ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social. El hombre y la mujer fueron vinculados a proceso y se les impuso también una medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Realizan trabajos de sofocación de incendio en Ocoyoacac

Por: Fernanda Medina González

Ocoyoacac, Méx.- Elementos del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Ocoyoacac realizaron trabajos de sofocación de incendio en el municipio, en el paraje conocido como “la Lagunilla”.

Los equipos de Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos respondieron a un incendio en el paraje la Lagunilla en la comunidad del Pedregal.

Luego de más de 12 horas de trabajo y con la ayuda de SEDENA, Guardia Nacional y voluntarios realizaron trabajos para

poder sofocar el incendio.

De acuerdo con los informes, el incendio fue provocado en tres puntos distintos, lo que complicó aún más la situación. En la madrugada del lunes 25 de marzo.

El Presidente municipal de Ocoyoacac, Samuel Verdeja, coordinó una mesa de seguridad con SEDENA y la Guardia Nacional. Posteriormente, se reanudaron las labores para extinguir los incendios utilizando brechas cortafuego.

Las investigaciones establecen que una persona ha sido detenida en relación con estos hechos.

Implementan operativo “Semana

Santa Seguro en Amecameca”

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- Más de 100 elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil y Bomberos, dieron inicio al operativo “Semana Santa Seguro Amecameca 2024”, para proteger a todos los habitantes y visitantes.

Con esta acción se busca atender y auxiliar a la población en algún hecho delictivo, ya que al estar enlazados con las videocámaras de seguridad y los elementos en patrullas, motos, cuatrimotos y pie a tierra, podrán dar una respuesta inmediata a cada una de las demandas o denuncias.

A su vez los elementos de Protección Civil y Bomberos, se reportan listos para participar en este operativo, brindando auxilio a los habitantes en cualquier tipo de contingencia que se llegue a registrar, y atentos las 24 horas del día a través de su base de mando y control y con la instalación en cuatro módulos de atención y orientación en el centro de esta municipalidad.

En lo general el Gobierno Municipal de Amecameca, se declara listo para recibir y atender a los miles de visitantes que acudirán en Semana Santa y en coordinación con la Policía Estatal que dirige el comandante Joel Cancino y elementos de la Fiscalía.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles 27-III-24 by periodicoelvallemexico - Issuu