Martes 27-II-24

Page 1

Ken Salazar rechaza investigación a AMLO por vínculos con narcotráfico

$

9,012

10,023

AÑO XXXIII Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Martes 27 de febrero de 2024

Miércoles 23 de Septiembre de 2020

Toluca, Estado de México

Estado de México

* Gobierno de Delfina Gómez amplía padrón de artesanos mexiquenses, entregando 2 mil 400 credenciales. pag. 9

pag. 14

Lozano presentó lista preliminar de 60 futbolistas

Refrenda CU Valle de México compromiso con los estudiantes: Barrera

Pag. 4
Opinión
Pag. 4 pag. 8
7.00 para su voceador
Pág. 2
SÍGUENOS EN
CREDENCIALES
ENTREGAN
A ARTESANOS PARA QUE ACCEDAN A BENEFICIOS

Ken Salazar rechaza investigación a AMLO por vínculos con narcotráfico

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, negó este lunes la existencia de una indagatoria al presidente Andrés Manuel López Obrador por presuntos vínculos con el narcotráfico.

En conferencia de prensa desde Michoacán, el funcionario estadounidense habló sobre la polémica generada por el reportaje de The New York Times sobre una investigación, ahora cerrada, que hizo Washington sobre presuntos sobornos que recibió la campaña presidencial de López Obrador en 2018, incluyendo a sus hijos, del Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Zetas.

“Como lo dijo la Casa Blanca muy claramente, no existe una investigación relacionada con el presidente. Esto es la realidad”, aseguró Salazar.

Esta declaración se da en relación con lo expresado el jueves pasado por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby. El reportaje del medio estadounidense, se suma a una nota de Tim Golden en ProPublica, que en enero publicó

que la Agencia Antidrogas estadounidense indagó una supuesta evidencia sustancial de que el Cártel de Sinaloa aportó 2 millones de dólares a la campaña presidencial de López Obrador en 2006.

Dicha controversia aumentó con la difusión del teléfono de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, por parte de López Obrador durante su conferencia de prensa del 22 de febrero, lo que le valió la eliminación del video en la plataforma de YouTube. Ante esta controversia que envuelve a ambas naciones, Salazar puso en valor el trabajo conjunto de los Gobiernos estadounidense y mexicano “en todos los temas de seguridad” y recordó que este miércoles se celebrará un encuentro bilateral en Washington para abordar el flujo migratorio, sobre todo el proveniente de Guatemala.

Asimismo, afirmó que, como embajador, mantiene una interlocución constante con la administración mexicana y se congratuló de que, desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, las relaciones entre México y Estados Unidos se desarrollan como socios.

EUA pide a México que evite medidas que arriesguen seguridad de periodistas

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Matthew Miller, portavoz del departamento de Estado, solicitó al gobierno de México que no tome medidas que pongan en riesgo la seguridad de los periodistas.

“No nos gustaría que se tomara ninguna medida que pusiera en peligro la seguridad de ningún individuo o de cualquier periodista”.

Así lo señaló, luego de la publicación del número de teléfono de una corresponsal del The New York Times, que estaba escribiendo un artículo en el que se señalaban nexos del presidente Andrés Manuel López Obrador con el narcotráfico.

Reconoce

CEn este sentido, el funcionario, añadió que apoya “la prensa libre e independiente cuando hace su trabajo en todo el mundo, y eso incluye a México”.

Al ser cuestionado si ha habido algún compromiso del Gobierno mexicano tras lo sucedido, Miller dijo que no tiene “ninguna conversación diplomática sobre la que informar”.

Asimismo, recordó las palabras de la portavoz de la Casa Blanca, Karine JeanPierre, del pasado viernes, quien afirmó que “es importante que la prensa pueda informar libremente de temas que son importantes para el pueblo estadounidense y de una manera en la que se sientan seguros y protegidos, no acosados o atacados”.

canciller labor de cónsules de protección para América del Norte

iudad de México.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, inauguró la segunda edición de la Reunión de Cónsules de Protección para América del Norte, en la que reconoció la labor que realizan las y los 57 titulares de consulados por la comunidad mexicana en las diferentes ciudades de Estados Unidos y Canadá.

Acompañada por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y por la directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, entre otros asistentes, la canciller Bárcena Ibarra explicó la estrategia mexicana de movilidad humana que contempla todas las fases del ciclo migratorio, debido a que México es un país de origen, tránsito, destino y retorno. Por ello, aseguró que la defensa, protección y empoderamiento de las y los mexicanos en el exterior son prioridad en su gestión. “En Estados Unidos y Canadá es donde está la mayor parte de las personas que han salido buscando, pues, una mejor vida, la mayoría de ellas. Y, por lo tanto, creo que la defensa, protección y empoderamiento de las y los mexicanos en el exterior, es una tarea central, y yo la he convertido en uno de mis ejes fundamentales de este período […] creo que la diplomacia cercana a la gente, su manifestación más plena es a través de ustedes, los cónsules de protección”, indicó.

Por su parte, el titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, expresó que “la población mexicana en Estados Unidos y Canadá seguirá creciendo en términos demográficos y en importancia política. Robusteceremos nuestras políticas para atender la diversidad de esta población y contribuir con su empoderamiento, para que tengan una mejor calidad de vida y una conexión sustantiva con México.” “Estados Unidos y Canadá están transitando por coyunturas complejas, cuyas esferas políticas,

sociales, económicas y migratorias se están moviendo ante situaciones domésticas e internacionales. De ahí que tener esta reunión con un enfoque regional, desde los contextos y realidades de cada país, es de gran valor y utilidad para la planeación y acción que la Cancillería emprende”, agregó. La canciller Bárcena Ibarra indicó que la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos y Canadá asciende a 37.3 millones de personas, de los que 10.6 millones son nativos de México, la mitad de ellos son

indocumentados, mientras que 26.7 millones son de segunda o tercera generación. “Estamos hablando de 37.3 millones de personas, 37.3 millones de historias, millones de mujeres, de hombres, de niñas, de niños, de adultos, cada una con una historia distintiva, única, que refleja sin duda la realidad que están enfrentando cada uno de ellos. Y creo que nuestros consulados que, ahora ya son, espero, procuradurías para la defensa y la protección de los migrantes, podemos considerar que hemos cumplido con esta tarea”, expuso. Asimismo, les exhortó a que durante la semana de actividades de la reunión, intercambien sus historias, experiencias, momentos difíciles, para que se apoyen entre sí a superar esos retos “Ustedes son la cara, lo que le da forma a nosotros, al gobierno y los que han enfrentado, creo, complejas y muy duras situaciones que seguramente antes de llegar a este puesto, ni siquiera se imaginaban que podían vivir. Hoy quiero reconocerles su trabajo, su vocación, su diligencia, su entrega, su trabajo silencioso, un trabajo que cambia la vida de las personas, cada acto de lo que ustedes hacen cambia la vida de una persona”, subrayó. Finalmente, ante los tiempos electorales que se avecinan en Estados Unidos, la secretaria Bárcena Ibarra pidió a los cónsules ser fuertes para defender los intereses de la comunidad mexicana con dignidad.

Martes 27 de febrero de 2024 NACIONAL Página 2

López Obrador desconoce carpetas de investigación contra CONADE

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que desconoce las carpetas de investigación que la Fiscalía General de la República abrió contra la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, encabezada por Ana Gabriela Guevara, a pesar de que se trata de una denuncia desde la Auditoría Superior de la Federación por un probable quebranto de 280 millones de pesos.

Esto se detectó que en el ejercicio fiscal 2020, en el que la CONADE celebró 18 contratos para eventos deportivos o prestación de servicios, sin demostrar que, en efecto, se llevaron a cabo.

FGR

Referente a esto, el titular ejecutivo dijo no tener conocimiento debido a que la fiscalía es autónoma. De esta manera, el mandatario señaló que todos podemos ser investigados, no obstante, deben existir pruebas porque si no, no es más que difamación y calumnias. Por otra parte, abordó la lista de los candidatos que Morena definió a cargos plurinominales en el Congreso de la Unión, a quienes calificó de ser “gente muy buena”.

López Obrador señaló que, los elegidos por el partido son gente de primera que ha contribuido mucho y ha ayudado a la conformación de la cuarta transformación, por lo que aseguró harán un papel digno.

niega acción penal por supuesta tortura a Mario Aburto

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- La Fiscalía General de la República negó el ejercicio de la acción penal por tortura en contra de Mario Aburto Martínez, magnicida confeso del excandidato presidencial del PRI Luis Donaldo Colosio Murrieta. En un acuerdo publicado hoy por el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, se dio un plazo de tres días a las partes involucradas para que manifiesten lo que a su derecho convenga.De acuerdo con autoridades, la defensa de Mario Aburto Martínez podría solicitar un amparo en contra de la decisión de la Fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero, de no ejercer acción penal por supuestos actos de tortura.

A principios de 2023, el entonces juez segundo de distrito de amparo en materia penal en la Ciudad de México, Antonio González Gar-

cía, dio un plazo de seis meses para que la Representación Social de la Federación emitiera un pronunciamiento por la denuncia hecha por Aburto; sin embargo, el plazo venció el 30 de septiembre de 2023.

Sin embargo, el juez aceptó a dar una prórroga de dos meses al Ministerio Público ante la petición para realizar algunas diligencias, plazo que terminó el 1 de diciembre, cuando la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito de Tortura, que determinó en la averiguación previa 2080/94, decretar el no ejercicio de la acción penal en contra de las autoridades.Cabe recordar que la denuncia original se encuentra en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en la cual Mario Aburto aseguró haber recibido amenazas para hacerse pasar como homicida de Colosio, y señaló a Salinas y Fabio Beltrones como los principales responsables de los actos de tortura en su contra.

Terminan 384 médicos cursos de especialidad y subespecialidad en Hospital General de México

Ciudad de México.- Un total de 384 médicas y médicos terminaron cursos de especialidad o subespecialidad en medicina interna, pediatría, ginecoobstetricia y oftalmología, entre otras, en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL) de la Secretaría de Salud. Durante la ceremonia realizada el 24 de febrero, en el auditorio “Abraham Ayala González” del HGMEL, la directora general, Alma Rosa Sánchez Conejo, resaltó el hecho de que 68 por ciento de las y los egresados sean mujeres; es un enorme reto porque, como mujer, “hay muchas situaciones que vencer”.

Las y los nuevos especialistas completaron alguno de los 40 programas que se imparten en el HGMEL, entre ellos, anatomía patológica, anestesiología, cirugía general y medici -

na interna, entre otros. Los de alta especialidad incluyen 43 áreas como cirugía endócrina, algología, medicina del dolor y paliativa, cirugía articular. De quienes egresaron, 322 son mexicanas y mexicanos y 64 de otros países; esto demuestra el prestigio nacional e internacional del HGMEL, subrayó la directora general, quien puntualizó que la terminación de la especialidad no sólo representa un logro personal, sino un impulso para el sistema de salud, al contar con más profesionales altamente capacitados.

“No es tema fácil formarse como médico, considérense especiales. Ustedes se atrevieron a abrir una puerta que los trajo hoy a formarse como médicos del Hospital General de México, el más emblemático del país, el semillero de talentos”, concluyó.

Martes 27 de febrero de 2024 NACIONAL Página 3
Acapulco es nuestra casa y le debíamos ésta confianza. Álvaro Falla, director AMT

Irremediablemente después de la tormenta la calma reinará y para muestra un botón más que elocuente, sobre todo para incrédulos, agnósticos o escépticos que tunden sus desesperanzas al son que les toquen o indiquen, se demuestra que el poder, la unión, la bonanza y la esperanza surten más efectos positivos que la denostación y desinterés a cualquier nivel. Por ello, este lunes que comenzó el Abierto Mexicano de Tenis en el siempre enigmático puerto de Acapulco, que-

da asentado que más allá de la desgracia, existe el hoy y mañana, contra todo pronóstico y proporción, el deporte mexicano pese a las adversidades, se levanta y en ocasiones -como ésta- lo hace solamente con la unión de fuerzas de quienes sí defienden y aman el progreso deportivo en la nación buscado por todos los medios alcanzar un mejor nivel, lejos, muy lejos del poder sedentario, obsoleto, nulo y catastrófico de la mentada burocracia en la que se pretende empantanar al deporte por unas cuantas personas… Y justamente, de aquel caos y catástrofe que fue la aparición de Otis el pasado 25 de octubre de 2023, devastando Acapulco, borrando casi del mapa al municipio y zonas conurbadas, dejando gran destrucción en la infraestructura de la ciudad, se presagiaba un lento regreso y hasta difícil, casi imposible, regreso a las actividades en todas las aristas posibles. La negación de las autoridades, el nulo apoyo o el desvío del mismo, la maquila de una idea que no era, la rapiña, la delincuencia, etc., es-

EMPATÍA

Febrero tiene los días contados y eso que este año bisiesto nos brinda un 29 de febrero que para muchos estará marcado en su calendario. Los aniversarios de este día llegan ‘oficialmente’ cada cuatro años, aunque los implicados en ellos tienen el privilegio de decidir cuándo festejan esta fecha tan señalada.

taba por encima de cualquier situación. Sin embargo, con la idea de erigirse una vez más como el puerto más bello del mundo y a pesar de todas las vicisitudes habidas y por haber, se alzaron, hombro con hombro, paso a paso, con todo y nada, poco a poco se está volviendo a la normalidad, aún cuando despúes nada será igual sino mejor. Entre aquellas instalaciones afectadas por el huracán, estuvo la del Abierto Mexicano de Tenis y en aquel momento se veía imposible realizar la edición 31 del certamen, sin embargo, los organizadores se mantuvieron, se unieron, se fortalecieron y tras un gran esfuerzo económico y humano, 4 meses después comenzó la actividad con el cuadro principal del evento que contará con grandes figuras como: Alexander Zverev, Holger Rune, Alex de Miñaur, Taylor Fritz, Stefanos Tsitsipas, entre otros.

Esto sin duda, deja claro que la conversión de ideas al plano efectivo, pasó como una estrategia deportiva del más alto nivel educativo, de salud, y turismo, pasando por un impetuoso y realista marco para asegurar que la sinergia entre dos ejes, termina por beneficiar tanto a los tenistas, aficionados y por supuesto a las más de 11 mil familias que ven cifradas sus esperanzas de resurgir en el torneo durante sus ocho días de duración, es decir, al menos cinco mil en la hotelería, cuatro en el comercio local y dos mil más dentro del torneo. O sea, amigos, esto no es obra de la casualidad ni de que alguien se cuelgue una medalla que no le corresponde, por supuesto, no tardarán en aparecerse por acá y hacerse los graciosos y hasta declarar que se ha destinado tanto, ñaaaaaaaa! Patrañas!!! honor a quien honor merece, a quienes se enfrascaron en arriesgar para ganar, pero más aún por demostrar que el camino más sinuoso se hace más fácil cuando te rodeas de personas que siguen un mismo fin: salir del

atolladero, y ese camino tiene que ser éste en todo sentido y momento, es el idóneo para reactivar la economía de Acapulco y darle el plus que ya tiene con el deporte en general, donde el Abierto de Tenis, es sinónimo de grandeza.

Así pues, no quiero dejar pasar desapercibido lo que el comité organizador tuvo que hacer y deshacer para levantarse, por ejemplo, para la restauración y reconstrucción del estadio principal se contó con la colaboración activa de más 34 empresas, lo cual sumó una inversión de más de 200 millones de pesos, generando más de 500 empleos directos y mil 500 indirectos. Y sin embargo, hay quienes dicen que no se puede hacer nada o que hay que ponerle lana en otro costal o que, simplemente eso es de iniciativa privada. Carajo! por supuesto que es así porque no hay de otra, no hay injerencia de nada del ejercicio público, entonces se tiene que apostar a que el corazón de otra gente bombee, inyecte y aporte para un bien común, de alta clase y con secuelas de crecimiento, desarrollo y por supuesto NO de mentiras u otros datos…

Todos tenemos una historia de y con Acapulco, así que a partir de este lunes, el torneo no solo celebra el tenis, sino que también representa la unidad y renovación necesarias para, tal como lo dijo Álvaro Falla, director del evento “construir un Acapulco aún más grandioso, entre todos los mexicanos, haremos que vuelva a brillar”.

Sin duda que esta edición es y será la punta de lanza para todos los sectores, pero ninguna duda me cabe de que es el estallido que necesita el sistema deportivo mexicano para salir adelante y no estar mendigando nada, ni a la espera de algo que no sucederá…al menos no por ahora…que lo disfruten tanto o igual que yo.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 27 de febrero de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

El calendario es una guía que nos marca el tiempo, pero lo que hacemos con éste depende de nosotros mismos. El segundo mes del año está llegando a su fin y eso implica dar la bienvenida a marzo y con él, aunque todavía nos quede mucho invierno, llega la primavera, la luz, los días son más largos y además, la primera escapada vacacional para muchos. La Semana Santa cerrará marzo a ritmo de tambores, de silencio y solemnidad para quienes la viven a flor de piel. En cambio, las playas y las montañas serán los destinos más ociosos. Al fin y al cabo se trata de vivir como nosotros queremos sin ninguna imposición, porque la vida se nos escapa más deprisa de lo que nos creemos. Es cierto que somos dueños de nuestras decisiones, de nuestro tiempo, pero también es cierto que somos los responsables de no aprender de los errores y de creernos que siempre lo malo les sucede a los demás. La empatía, tengo claro, que está en peligro de extinción, porque sale a la luz en momentos puntuales pero, por desgracia, a medida que el reloj avanza y los días corren, ésta pierde toda su fuerza. Una fuerza que debería ser permanente y constante porque no sabemos que nos va a deparar el destino. Un destino que juega sus cartas y lo hace de una manera muy caprichosa. Podemos tener planes pero hay que asumir que estos se pueden truncar en cualquier momento. Siempre es fácil

buscar soluciones porque también se aprende a afrontar los problemas, pero ante todo, hay que tener presente que este destino cuando reparte sus cartas no debe olvidarse de la salud. Ésta es primordial para todo.

Un todo que hay que valorarlo día a día. Las personas fuertes no lo pueden ser siempre porque es cierto que éstas no son de piedra por mucho que algunos lo crean. Precisamente, esa fortaleza les hace saber que batallas librar y que batallas dejar pasar porque no les merece ningún esfuerzo. Estas personas tienen muy claras sus prioridades. Quizás haya sido la vida la que con un dura lección se las haya enseñado o quizás esa vida les haya ido madurando de tal manera que su mente tiene muy claro el camino a seguir.Y dicho esto, con la hoja del calendario de febrero a punto de ser arrancada, no queda otra

que soñar con un mes de marzo ilusionante. Esa ilusión con la que se comienza el año y que no se debería de perder a lo largo de los doce meses. Está claro que el futuro, aunque es incierto, cuando éste es certero puede distar mucho de lo que nuestra imaginación nos había mostrado. Por eso, lo que tenga que ser, será; pero no dejemos por el camino esa empatía con los demás. Hemos repetido hasta la saciedad la palabra ‘resiliencia’, pero la empatía es fundamental. Hay personas que carecen de humanidad, pero eso no lo tienen que pagar, precisamente, quienes más necesitan ser arropadas. Nadie sabe las batallas que cada uno lleva en su interior. Una sonrisa es un buen escudo, pero quiero acabar con estas palabras de Molière: “Las apariencias engañan la mayoría de las veces; no siempre hay que juzgar por lo que se ve.”

Martes 27 de febrero de 2024 Página 4 OPINIÓN
Gobierno estatal no debe meter las manos en elección: Álvarez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El diputado local priista, Braulio Álvarez Jasso dijo que el Gobierno estatal no debe meter las manos en el proceso electoral en curso, con el fin de evitar una elección de estado.

“Así como el exgobernador Alfredo Del Mazo dio muestras de ser un demócrata en el proceso electoral del año pasado, como reconoció el propio Andrés Manuel López Obrador al indicar que no se inmiscuyó en la contienda de gobernador, ahora corresponde a la administración morenista no meter las manos en los comicios”, señaló.

“Por eso, hoy pedimos que el gobierno del estado no interfiera absolutamente en nada en el proceso electoral que se

avecina”, indicó.Para dar mayores garantías, propuso preparar un exhorto que emita desde el pleno camaral, para que, en el marco de la ley, la administración mexiquense se abstenga de participar en un tema político.Señaló que las elecciones corresponden a los partidos y, en su momento, a las abanderadas y abanderados.

“Que se dé total imparcialidad en el proceso electoral para que sea una contienda lo más transparente posible”, pidió.

“Los gobiernos se tienen que dedicar a gobernar y los partidos y candidatos a contender”, enfatizó.Finalmente, Álvarez Jasso agregó que si la entidad se encuentra en una coyuntura distinta, el proceso electoral se tiene que dar en ese sentido y debe respetarse.

Oscar Sánchez dio el banderazo de salida a las obras 2024

Almoloya de Juárez, Méx.-

El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, acompañado de su cabildo, dio el banderazo de inicio para la construcción de tres arcotechos y una pavimentación en la región 2 de su municipio, acciones que representan las primeras cuatro obras del año 2024.

“Con hechos estamos regresando a las comunidades de Almoloya de Juárez y con orgullo, hoy puedo asegurar que somos la administración que más ha invertido en la educación” comentó el alcalde Sánchez García.

En gira de trabajo, llevo a cabo el arranque de obra para la construcción de tres arcotechos que beneficiarán a más de 600 estudiantes de la zona norte de Al-

moloya de Juárez:

Construcción de arcotecho para la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la comunidad Benito Juárez. Construcción de arcotecho para el jardín de niños Tierra y Libertad en Laguna de Tabernillas (El Resbaloso).

Construcción de arcotecho para la primaria Gral. José Vicente Villada de la Comunidad de Tabernillas.

Y finalmente, se iniciaron los trabajos para la pavimentación de uno de los caminos principales de la comunidad de Lázaro Cárdenas (La Trampa).

“Se que hay muchas necesidades que deben ser atendidas, les reitero, cuentan con mi convicción de seguir trabajando por un mejor Almoloya de Juárez”, aseguró el presidente municipal.

Estoy seguro que a la mayoría de los ciudadanos conscientes de este país nos tiene preocupados el tema de la crisis del agua, pues tan solo hay que llevar a cabo el ejercicio de no usar el vital líquido un día para valorar lo importante que es para nuestra vida común.

Por ello, es que la semana pasada la reportera del periódico El Valle, LAURA VELÁZQUEZ trabajó un artículo sobre la crisis hídrica para hacer conciencia sobre este problema al que nos enfrentamos y donde pudo entrevistar a LUIS RICARDO MANZANO SOLÍS, profesor de tiempo completo de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México, quien hizo énfasis en que en el Valle de Toluca, México y el mundo, agudiza la falta de agua, pero el escenario actual es el resultado de un sistema de gestión del agua que no fue sostenible y que sigue sin serlo del todo, por lo que la urgencia es cambiarlo a uno en el que se considere al recurso hídrico como un todo.

El experto e investigador de la UAEMéx nos compartió que el agua está directamente conectada con el ambiente, con la economía, con la vida de la población, la industria y hasta con la cultura, deben dejarse a un lado los aspectos políticos y tomar decisiones que fomenten el beneficio directo del vital líquido, de hecho, de acuerdo con ONU Hábitat, las principales fuentes de agua para uso humano son lagos, ríos, la humedad del suelo y las cuencas de aguas subterráneas a poca profundidad, de ahí la imperante necesidad de cuidar estas fuentes acuíferas.

De una vez hay que hacer conciencia de que se vienen semanas sin lluvias, algo propio de estas épocas del año, y que provocarán que esta crisis aumente, sin embargo, después viene la época de lluvias, y al menos en el Valle de Toluca, siempre es constante, lo malo es que así como cae el agua, así se mezcla con las aguas negras desperdiciando miles de litros que serían oxígeno puro para las presas, mantos acuíferos y principalmente el Sistema Cutzamala.

Así que les recomiendo leer esta interesante nota sobre la crisis hídrica en nuestra entidad y el país, pero también analizar las soluciones en donde la participación ciudadana es fundamental para cuidar el vital líquido y sumar un granito de arena a las soluciones que deben ser un hecho si no queremos vivir tiempos más complicados por la carencia del vital líquido.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de la basura que la gente naca y sin educación deja en sus visitas al Nevado de Toluca, una incongruencia total, pues algunos que dicen van a disfrutar de la naturaleza son los primeros en afectarla y dañarla. A lo largo de mi vida practiqué campismo y una de las primeras reglas era dejar los lugares mejor que como los habíamos encontrado, es decir, que estaba totalmente prohibido dejar basura, algo que es lógico y obvio, pero que lamentablemente mucha gente no entiende.

Y VA DE CUENTO

Así que una vez más el llamado para todos los visitantes a nuestro querido Xinantecátl, nada les cuesta cuidarlo, llevarse su basura y no ser de aquellos que, como lo vemos en las fotos, dejan peor el lugar que visitan, algo que lamentablemente vemos en bosques, selvas, playas y demás lugares donde no faltan los nefastos que con un cinismo enorme tiran su basura.

En la cantina de La Luz estaban hablando dos periodistas de sus aventuras sexuales cuando uno de ellos, de nombre ALFONSO ACOSTA, le pregunta a su amigo RAÚL MANDUJANO: Oye, ¿Y cuál es la postura favorita de tu novia? A lo que MANDUJAS responde: Pues la postura favorita de mi novia en la cama es la del pez Asombrado, ALFONSO le pregunta: ¿La del pez? Esa no me la conozco… Y contesta RAÚL: Sí, hombre... Se da la vuelta, ¡y nada!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Martes 27 de febrero de 2024 Página 5 EDOMEX

Inaugura Cerqueda un refugio para animales víctimas de violencia

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de atender de manera integral la problemática de maltrato animal en Nezahualcóyotl y contar con un espacio digno para la recuperación e integración de aquellos que han sufrido maltrato, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo puso en funcionamiento el primer Refugio para Animales Víctimas de Violencia del municipio, como parte de los esfuerzos para cumplir con lo establecido en el Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal como Estrategia de Prevención del Delito presentado por autoridades federales y estatales.

El presidente municipal informó que el refugio se encuentra ubicado en la avenida Valle Zambezi, colonia Valle de Aragón primera sección, al norte del municipio, y cuenta con clínica, quirófanos, área de atención y esparcimiento, jaulas de seguridad, así como todo lo necesario para cuidar y rehabilitar a las mascotas que más

lo necesitan, además de un mausoleo para los animales de compañía que lamentablemente se han ido.

Destacó que el refugio opera en coordinación con las diferentes instancias de gobierno, las cuales canalizarán a los animales en caso de considerarlo pertinente y cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas que dará atención y cuidados a aquellas mascotas que hayan sufrido maltrato o violencia.

Puntualizó que en este centro de bienestar animal también existe un pequeño parque para mascotas, por lo que invitó a las y los vecinos a conocerlo y llevar a sus animalitos, al tiempo que adelantó que en breve habrá clases de adiestramiento canino en este sitio. Recordó que en México, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el 68.9% de los hogares tiene mascotas, y en ellos se concentran 80 millones de animales de compañía, principalmente perros y gatos. Organizaciones especializadas en el tema

han señalado que siete de cada 10 perros en nuestro país sufren maltrato. En ese sentido, Cerqueda recordó que ya existe un apartado para denunciar la violencia hacia los animales en la aplicación Neza Segura, al tiempo que adelantó que, así como lo dicta el Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal, muy pronto Nezahualcóyotl contará con una célula de atención policial especializada en atender reportes de violencia animal y un sistema de datos de mascotas extraviadas. Abundó que ya se hicieron adecuaciones en el Bando Municipal para prohibir que los menores asistan a actos que impliquen violencia contra los animales,

Huixquilucan se consolida como el único municipio del país con una Red Hospitalaria

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Acompañada de vecinos y autoridades auxiliares, Romina

Contreras Carrasco y el coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, inauguraron el “Centro Médico Huixquilucan”, ubicado en la colonia Ampliación Palo Solo, único en su tipo en la región, ya que brindará atención en más de 10 especialidades médicas a la población, sin que tengan que desplazarse largas distancias para recibir tratamientos oportunos.

Contreras Carrasco dijo que, este nuevo recinto brinda atención médica de calidad, multidisciplinaria y especializada en un mismo lugar, con el propósito de seguir avanzando en la ampliación de la infraestructura médica y así procurar la salud de la población.

Dijo que este Centro Médico se suma a la Clínica y Albergue Mater Dei, así como a los hospitales San Pío y San Fernando y a la Unidad Médica de San Cristóbal Texcalucan, ésta última próximamente también abrirá sus puertas, con lo que Huixquilucan se consolida como el único municipio del país que opera cinco unidades médicas, las cuales conforman la red de hospitales públicos más grande de la República, administrada por un gobierno local.

“Sin duda alguna, este Centro funcionará para atender a todas las comunidades aledañas. Quiero decirles que, en este proyecto, la salud es una prioridad desde el 2016 con el Complejo Rosa Mística, el Hospital San Pío, Mater Dei, San Fernando, y hoy este Centro de Especialidades Médicas, aquí en Ampliación Palo Solo, le dan otro rostro al municipio”, señaló la Alcaldesa. Mencionó que en este nuevo “Centro Médico Huixquilucan” se brindará atención a habitantes del todo el municipio, principalmente de la Zona Popular Baja, tal es el caso de colonias como Ampliación Palo Solo, Constituyentes de 1917, El Bosque, Federal Burocrática, La Unidad, Loma del Carmen, Montón cuarteles, Palo Solo, Pirules, Tierra y Libertad, entre otras. Este Centro Médico, que tuvo una inversión superior a 9 millones de pesos, tiene ocho consultorios, distribuidos en dos plantas, donde se brindan servicios de especialidades como Pediatría, Tanatología, Dermatología, Ortopedia, Ginecología, Quiropráctico, Geriatría, Psicología, Cardiología, Gastroenterología, entre otras especialidades.

Por su parte, el diputado local Enrique Vargas, indicó que gracias al trabajo 24/7 que lleva cabo el Gobierno de Huixquilucan, Romina Contreras es la alcaldesa mejor calificada del Estado de México, al tiempo en que resaltó la labor del Sistema Municipal DIF, donde se atiende de manera integral a la población en general, principalmente a los sectores más vulnerables, con problemas de salud.

En tanto, la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Huixquilucan, Guadalupe Rosas Hernández, explicó que el costo por las consultas en dichas especialidades es hasta 80 por ciento inferior que el promedio de estos servicios en cualquier hospital privado, lo que refleja el compromiso de la presidenta municipal a favor de las familias huixquiluquenses.

Esta obra forma parte del extenso Programa de Obra Pública que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, toda vez que, desde el inicio de la administración de Romina Contreras, se han invertido más de 440 millones de pesos en este rubro para mejorar y ampliar la infraestructura de en materia vial, hidráulica, médica, educativa, deportiva, recreación y de cuidado animal. Muestra de ello, es la repavimentación de más de 220 mil metros cuadrados de calles y avenidas en las tres zonas del municipio -Popular, Tradicional y Residencial-; la construcción y rehabilitación de tanques y pozos de agua, como la perforación de el de Loma del Carmen, que está próximo a inaugurarse; la edificación de la Unidad Médica de San Cristóbal Texcalucan, del Complejo el Olivo y Centros de Desarrollo Comunitario en diversas comunidades; la primera etapa de la Unidad Deportiva y Cultural y el Auditorio Municipal, ambos en El Plan; el Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican”, entre muchas acciones más. Más tarde, la alcaldesa visitó la Unidad Médica de San Cristóbal Texcalucan para supervisar la construcción de este espacio médico.

como las corridas de toros y peleas de gallos, así como sanciones a los propietarios de mascotas que las priven de protección contra condiciones climáticas adversas y las dejen encadenadas por tiempos prolongados sin alimentos ni agua, por lo que ya es considerada una falta administrativa grave.

Toluca, Méx.- Por primera vez la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) aplicó un Examen de Certificación en Derechos Humanos a una persona con discapacidad visual, para lo que fueron implementadas medidas y ajustes razonables para asegurar los derechos de accesibilidad y a la información de la persona para participar plenamente en igualdad de condiciones con las demás.

La jefa del Departamento de Atención a las Personas con Discapacidad y Personas Adultas Mayores, Ana Karen Vargas Esquivel, explicó que es la primera ocasión que una persona ciega presentó el Examen de Certificación para Defensorías Municipales en Sistema Braille, para lo cual se le proporcionó un cuadernillo en Sistema Braille con los 100 reactivos y las tres opciones de respuesta de cada uno, que sirvió de guía para la aspirante.

Otra medida fue que el personal de la Casa de la Dignidad y las Libertades apoyó con la lectura en voz alta de cada pregunta y las respuestas, para marcar la que ella indicó; y adicional a esto, la aspirante contó con la presencia de una persona de apoyo, quien verificó que fuera escuchada y atendida su voluntad. Con estos ajustes la CODHEM atiende el Artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, referente a la accesibilidad y a vivir de manera independiente y autónoma, que señala: “A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Parte adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales…”.

Vargas Esquivel puntualizó que en caso de que más personas con discapacidad física, auditiva, intelectual y/o psicosocial quieren presentar el Examen de Certificación, también se harán los ajustes razonables acordes a sus necesidades; además, la población en general puede acudir a la CODHEM para solicitar apoyo de algún documento o texto en braille, ya que se cuenta con una impresora especializada que ha permitido imprimir actas de nacimiento y libros.

De esta manera, la CODHEM promueve el derecho a la accesibilidad y a la participación plena de las personas con discapacidad para recibir la Certificación en Materia de Derechos Humanos, requisito para ser titular de alguna Defensoría Municipal de Derechos Humanos en la entidad.

Martes 27 de febrero de 2024 Página 6 EDOMEX
Aplica CODHEM Examen de Certificación en DDHH a persona con discapacidad visual
Debemos modificar la percepción del agua de ser una mercancía a un derecho humano: Moctezuma

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx. -Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua del Estado de México y el diputado Max Correa Hernández, entregaron el sistema de captación de agua de lluvia y planta purificadora, a la Escuela Secundaria Técnica No. 37,

Quetzalcóatl, ubicada en este municipio. La infraestructura beneficiará a 3 mil 800 estudiantes y docentes mediante la captación de 223 mil litros de agua de lluvia, y provisión de 300 litros de agua para consumo al día.

Durante la presentación de la obra, en la que participó el Vocal Ejecutivo de la CAEM, Armando Alonso Beltrán, explicaron que estas infraestructuras benefician a 3 mil 800 estudiantes y docentes mediante la captación de 223 mil litros de agua de lluvia, y provisión de 300 litros de agua para consumo al día. Al señalar que la escasez ac-

tual del vital líquido la genera la vieja política del agua, y que se necesita avanzar a una nueva política para colocar al Estado de México como un modelo de transformación, el funcionario estatal resaltó que la obra promoverá un ahorro económico al prescindir de pipas, incrementará la autonomía hídrica en las escuelas y fomentará la cultura del uso sustentable del agua. Invitó a docentes, estudiantes y padres de familia a modificar la concepción del agua como una mercancía y entenderla como un derecho humano, y dijo: “El agua no se vende, se ama y se defiende”.

Por su parte, el diputado por el municipio de Tlalnepantla, quien gestionó la instalación del sistema de captación de agua de lluvia, afirmó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez trabaja en el rescate de humedales, la defensa de las áreas naturales protegidas, defensa de los bosques, sistemas de captación, como nuevas alternativas para resolver la escasez del agua en la entidad. “Y también en convertirnos en pro-

motores activos de una campaña permanente de alfabetización hídrica”.

Al igual que Pedro Moctezuma Barragán, el presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado de México, destacó la importancia de promover una nueva ley que abrogue la actual Ley de Aguas Nacionales para que no se siga mercantilizando el agua al servicio de las grandes transnacionales y reconocer el derecho de las comunidades y población al vital líquido. Asimismo, adelantó que en breve serán inaugurados los sistemas de captación de agua en las escuelas ubicadas en el municipio de Tlalnepantla: Secundaria General 121 Insurgentes de México, Secundaria General 19 Jaime Sabines, Primaria Héroes de Chapultepec, Secundaria 102 José María Velasco Obregón, y en las primarias Miguel Hidalgo y Quetzalcóatl. Finalmente, Max Correa detalló que estas obras son financiadas por el gobierno de la Maestra Delfina Gómez y gestionadas por el equipo de la diputación que encabeza.

No debe tomarse crisis hídrica como tema político: Vargas

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Mex.- El diputado Enrique Vargas del Villar, hizo un llamado a la población para no tomar la crisis hídrica como un tema político. Sin embargo, la mala información sobre el tema del agua, puede estallar como un tema social o político.

El presidente de la fracción parlamentaria del PAN, dejó claro que la crisis hídrica “no es un tema político, sino es un tema sensible y no se debe permitir que los ciudadanos estén mal informados, porque puede estallar en un tema social o un tema político”.

Entrevistado luego de la inauguración de la clínica de especialidades del DIF en Palo Solo, que atenderá en materia de salud a los habitantes de 10 colonias, el diputado comentó que la crisis hídrica se debe al “cambio climático, no llovió lo que tenía que llover el año pasado y este año el pronóstico, está igual. Ojalá que el problema pueda cambiar, los tres órdenes de gobierno están trabajando y no podemos tomar este tema como político, porque no es así”, recalcó.

Destacó que la escasez del agua es un tema muy delicado, “de 32 estados del país, 30 tienen problemas con el agua, es un tema del país y de cada uno de los estados y municipios tienen que invertir en infraestructura “.

Por ejemplo, Huixquilucan va inaugurar dos pozos más. “Cuando llegué a la administración pública no se tenían pozos y a la fecha hay 14 pozos, eso quiere decir que si no se hubiera trabajado en todos estos años en la infraestructura, estuviéramos atravesando un tema muy delicado”, expresó. Felicitó al Organismo de Agua Huixquilucan por el trabajo que se ha hecho, y anunció que la Cámara de Diputados planea hacer Foros, donde se expondrá en la Junta de Coordinación Política, “para que los ciudadanos sepan de dónde viene el tema”. En relación a un comentario del secretario del agua del Estado de México, donde señala que la empresa Bosque Real estaba subsidiando el agua de manera indebida, Vargas del Villar contestó, que él no tiene esa información, y lo que tiene entendido es que Bosque Real tiene su propio organismo del agua y está conforme a derecho. “Yo no lo escuché, pero la información que tengo es que todo está conforme a derecho”. “Si él declaró eso, sería bueno que hablara con las autoridades de Bosque Real y se revise el tema, aunque yo no lo creo”. Bosque Real, comentó, tiene su propio sistema de agua, desde que arrancó Bosque Real y así ha sido. Me extraña esa información”.Ante la amenaza de tomar el cárcamo de Bosque Real, por parte de los Colonos de la Mancha, en Naucalpan, por la emergencia hídrica, dijo: “lo

que les puedo recomendar es que son dos municipios diferentes, Naucalpan y Huixquilucan, que colindan, lo que yo recomendaría es entablar una mesa con Bosque Real, para ver en qué se puede apoyar, pero el tomar un cárcamo no es algo que lo necesiten, ni saludable”. Sobre el huachicol del agua -dijo- una cosa son las pipas privadas y otra son las de los organismos del agua, han querido confundir que los gobiernos municipales venden el agua, eso es completamente falso. Los organismos del agua apoyan, los gobiernos de Acción Nacional apoyan a los ciudadanos, hay pipas privadas que conforme a derecho lo pueden hacer porque tienen autorización para hacerlo”. “Un huachicoleo del agua es totalmente diferente a estar fuera de la ley, a lo que está dentro de la ley, porque hay gente que puede vender el agua, porque lo tiene autorizado por CONAGUA o de pozos municipales que ayudan”, destacó. Destacó que Huixquilucan es uno de los municipios que más recauda a nivel nacional, alrededor de 950 millones de pesos de recursos propios. “Eso quiere decir que ese mismo dinero le llega al Estado de México y eso que no somos de los municipios más grandes”, indicó. Dijo que están en el segundo lugar, después de San Pedro Garza, pero confió que este año se le va ganar, “porque estamos a poco de diferencia, pues elevamos

la recaudación desde el 2016, y la ciudadanía confía en el gobierno de Huixquilucan”, dijo.“Hice un estudio para ver por qué se llegaba a la meta y es porque la gente ve que se está trabajando, cuando no ve que trabajan, no pagan sus prediales. En Huixquilucan estamos rebasando la meta e incluso, se rebasó”, concluyó.

Presenta Probosque Estrategia de Manejo Tecnificado del Fuego en Zinacantepec

Zinacantepec, Méx.- Con la finalidad de disminuir la afectación de zonas forestales consecuencia del fuego no controlado tras quemas agrícolas, Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques (Probosque) del Gobierno del Estado de México, presentó en Zinacantepec

la Estrategia de Manejo Tecnificado del Fuego. Mediante ésta se da acompañamiento y capacitación a los representantes de núcleos agrarios que se encuentran en zonas de intersección agrícola-forestal, para que al realizar quemas agrícolas se evite que el fuego se descontrole y llegue a los árboles.

Zinacantepec es uno de los municipios con mayor superficie forestal en el Estado de México, con casi la mitad de su territorio de bosques con 15 mil 055 hectáreas de las 30 mil 834.55 que tiene de extensión, y de las cuales 11 mil 260 están registradas bajo régimen comunal o ejidal; por ello la importancia de esta mesa de trabajo donde se concientizó a los participantes en integrar una brigada de incendios y vigilar las quemas agrícolas. Sánchez Vélez informó que con la finalidad de dar seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo 20232029, de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se está transformando

la estrategia del cuidado de los bosques, con una visión incluyente desde el punto de vista social.

“Vine a ponerme a sus órdenes, a decirles a todos ustedes, a nuestros comisariados ejidales que, si hay un aliado sincero y auténtico para trabajar por el bosque, es la Protectora de Bosques del Estado de México, nosotros tenemos un gran compromiso, todo el equipo de Probosque está atento de sol a sol, trabajando, combatiendo el fuego, nuestras brigadas, nuestros vigías, todos ellos siempre, atendiendo a todas las personas que requieren de nuestro apoyo”, apuntó.Informó que se impartirán más capacitaciones para que la sociedad valore los servicios ambientales que éstos generan y participen en las actividades preventivas: “nadie va a salvar al mundo de esta ruina ambiental que vivimos si no cuidamos el bosque”, finalizó. Datos de la Estadística del Departamento de Incendios Forestales de Probosque señalan que Zinacantepec se ha mantenido entre los municipios con el rango más crítico de afectación por incendios forestales, en la categoría “muy alta”, siendo las restantes: alta, moderada, baja, muy baja, nula, con un promedio de 429 hectáreas de afectación anual, al igual que los municipios de Sultepec, con un promedio de 624 hectáreas; Ocoyoacac con 602; Ixtapaluca con 601; Temoaya con 592; Tlalmanalco con 468; Tezoyuca con 443; Temamatla con 423 y Ocuilan con 411 hectáreas de afectación anual en promedio.Para más informes, asesoría o solicitudes de acompañamiento en quemas agrícolas, Probosque pone a disposición los números telefónicos: 722-878-9848 y terminación 19.

Martes 27 de febrero de 2024 Página 7 EDOMEX

Refrenda CU Valle de México compromiso con los estudiantes: Barrera

Por: Laura Velásquez Ramírez

Atizapán, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó que la comunidad del Centro Universitario Valle de México ha refrendado su calidad educativa y pertinencia de los 11 programas de licenciatura que ofrece, muestra de su compromiso con la educación de sus estudiantes.Al encabezar el segundo informe de actividades del director del Centro Universitario Valle de México, José Guadalupe Miranda Hernández, el rector auriverde entregó el Laboratorio Digital de Idiomas, equipado con 20 computadoras nuevas, la Sala de Lactancia, el arcotecho de la cancha de básquetbol y dos canchas deportivas. Acompañado del Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro David Rodríguez Villegas, el titular de la UAEMéx reconoció el prestigio y la calidad de la oferta educativa de este campus, con 27 años de vida, no ha hecho más que crecer y en la actualidad imparte también la Maestría en

Ciencias Computacionales y cinco diplomados superiores, todos ellos de enorme pertinencia social.

Desde luego, aseveró, una parte esencial de este enorme despliegue de trabajo académico se debe a los 26 profesores de tiempo completo, de los cuales, 16 forman parte del

Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, al igual que dos docentes de asignatura.También, reconoció a Pedro David Rodríguez Villegas el apoyo que brinda a este espacio universitario, facilitando labores de jardinería, instalación de luminarias exteriores, bacheo con asfalto y remozamiento de

espacios deportivos, al igual que con la rehabilitación de las canchas de futbol rápido, un arcotecho para la cancha de basquetbol y la construcción de un módulo de sanitarios con vestidores. Esta colaboración, consideró, deja claro a la UAEMéx y al Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza que aprender es una tarea colectiva que impulsa a los talentos individuales.En tanto, el director de este espacio, José Guadalupe Miranda Hernández informó que el Centro Universitario Valle de México cuenta con una matrícula de tres mil 800 estudiantes en 11 programas de licenciatura, de calidad reconocida: ocho por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y tres por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).Adicionalmente, cuenta con 26 Profesores de Tiempo Completo, 23 con grado de doctor y tres con maestría. A ello se suman, 16 Profesores de Tiempo Completo y dos de asignatura pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

Alcaldesa

de Naucalpan

inaugura rehabilitación de cancha y arco techo

NPor; Irma Eslava

aucalpan, Méx.- La alcaldesa Angélica Moya Marín, inauguró un arco techo y la rehabilitación de la cancha deportiva en la Escuela Secundaria “Jesús Romero Flores”, de la colonia Las Huertas 2ª Sección.

Ahí la presidenta municipal Moya Marín, señaló que estas acciones representan una aportación al desarrollo escolar e integral del alumnado, toda vez que educar va más allá de los libros y los salones de clases. Agregó que generar las condiciones para un sano desarrollo de nuestras juventudes, ha sido uno de los pilares de SU gobierno. “Tengo la convicción de que para solucionar los desafíos que enfrenta Naucalpan, debemos comenzar por enfocar nuestras acciones en fortalecer los lazos que nos unen como comunidad”, señaló. Diijo que poner orden al municipio, no ha sido una labor sencilla por la situación crítica en que se recibió la administra -

ción, pero gracias al esfuerzo y a la colaboración de los vecinos se avanza hacia un mismo objetivo. “Hoy no sólo inauguramos un espacio deportivo, sino que estas instalaciones son un recordatorio de lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos juntos en beneficio de nuestra sociedad”, expresó.

Por su parte, el director general de Obras Pública, Luis Omar Méndez Aguilar, explicó que el arco techo es una estructura versátil que brinda protección en el espacio educativo. El techo de lámina acanalada es una opción durable, resistente y de mínimo mantenimiento.

El director escolar Aarón Sánchez Gaspar, la alumna Margarita Esquivel y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Casandra Aidé Vega Guerra, agradecieron a la alcaldesa haberlos escuchado porque desde administraciones anteriores habían solicitado la construcción de un arco techo “y nunca tuvimos respuesta alguna”, refirieron.

Martes 27 de febrero de 2024 Página 8
EDOMEX

Entregan credenciales a artesanos para que accedan a beneficios

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Inició la primera etapa de entrega de credenciales a artesanas y artesanos mexiquenses, “a través de esta identificación con duración de seis años, podrán acceder a grandes beneficios”, destacó la Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez.

El Instituto de Fomento a las Artesanías (IIFAEM) se encargará de dar atención a las y los maestros artesanos, quienes recibirán beneficios como la capacitación para ser instructores en el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), asesorías para impulsar la comercialización, descuentos en materiales, acceso a múltiples programas, etc.

“Anteriormente los beneficiarios eran única y exclusivamente quienes

portaban sus credenciales, hoy ya no es así, el apoyo es directo sin importar si tiene una credencial o no, no obstante, la adquisición de la misma incrementa los beneficios que ya reciben”, dijo.

Aseguró que credencializarán a artesanas y artesanos de las 13 ramas artesanales como son: textiles, cartonería, alfarería, hueso, fibras vegetales, madera, talabartería, joyería, cerería, gastronomía, el objetivo es que tengan su credencial los 50 mil maestras y maestros artesanos.

En esta primera etapa, entregaron mil 500 credenciales a artesanos de 24 municipios de la zona de Toluca, Metepec, Villa de Allende, Valle de Chalco, entre otros, en una segunda fase entregarán mil credenciales más.

Dicha identificación cuenta con lineamientos jurídicos y operativos que brindan firmeza para cumplir con sus solicitudes, por lo que no habrá más revendedores ni intermediarios credencializados.

En tanto, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, destacó que a través de esta iniciativa pretenden valorar a las y los maestros artesanos mexicanos y mexiquenses, el objetivo es cambiar el paradigma y que el sector artesanal tenga ingresos justos.

“Hay que generar condiciones para que nuestras artesanas, nuestros artesanos tengan mecanismos de comercialización, hay que alimentar el espíritu, pero también hay que alimentar las bocas de las familias que tienen como destino, como vocación éstas artesanías”, dijo.

Finalmente, para impulsar al sector turístico y cultural de la entidad, anunciaron la convocatoria para elegir la imagen oficial del slogan “Estado de México un destino hecho a mano”, por lo que a partir de ahora y hasta el 16 de marzo recibirán las propuestas, la imagen ganadora recibirá un incentivo.

Martes 27 de febrero de 2024 Página 9 EDOMEX

Arrancan en EdoMéx programas para apoyar a quienes hayan perdido su empleo

oluca, Méx.- Con el compromiso de continuar realizando acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el arranque de los Programas de Apoyo al Desempleo Formal, y de Fomento al Autoempleo, además de presentar la Aplicación Llave EdoMéx, para apoyar a quienes han perdido su empleo. En el evento realizado en Palacio de Gobierno, la maestra Delfina Gómez informó que el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo, arranca con el programa Apoyo al Desempleo Formal, el cual tendrá como prioridad a las personas de 18 años o más en condición de pobreza, que hayan perdido su empleo formal en los últimos 18 meses y que además, tengan alguna enfermedad crónica degenerativa; discapacidad permanente o cuiden a personas con discapacidad, que sean víctimas de algún delito, repatriadas o en condición de pobreza extrema, así como cuidadores de hijos menores de edad con alguna condición especial y los demás que pueda autorizar un Comité que integra esta acción. A estos beneficiarios se les va a dar un apoyo económico hasta en seis ocasiones. Para quienes son emprendedores, presentó el Programa de Autoempleo para el Bienestar, a través del cual van a recibir maquinaria,

mobiliario, equipo y/o herramienta con un costo aproximado de 25 mil pesos, así como capacitación en el ámbito laboral, para beneficiar a personas de 18 a 64 años que se encuentran en condición de pobreza y que cuentan con un proyecto para generar un negocio propio. Podrán acceder distintos giros en todo lo que son servicios, alimentos o transformación de materia prima. Para este programa serán prioritarias las personas en condiciones de pobreza extrema, víctimas de un delito, con discapacidad temporal o permanente, con enfermedades crónicodegenerativas, que se reconozcan como indígenas o afromexicanas, cuidadores de menores de edad con una condición especial y las que determine el Comité que lo integra.

La gobernadora reconoció al Secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete y a su equipo, por hacer posible la entrega de estos programas sociales, que van a brindar beneficios a los mexiquenses. Asimismo, presentó la aplicación Llave Edoméx, la cual permitirá que el usuario pueda acceder de una forma inmediata, rápida y sencilla a la información y servicios que se ofrecen a través de las diferentes dependencias. “Ésta es una llave que tiene el objetivo de facilitar a las y los mexiquenses el acceso a los trámites y servicios generales, así como el ahorro de tiempo y de dinero y en algunos casos evitarles traslados a las oficinas, asimismo,

podrán mantenerse informados de nuestra labor, que ese es el fin último”, explicó. Reiteró que el objetivo es dar a conocer las actividades como Gobierno, en qué están destinando el recurso público y los logros que van obteniendo, ya que la aplicación permitirá procesos prácticos, rápidos, transparentes y eficientes. “Así que invito aquí a los presentes, así como a los que nos siguen por las diferentes redes sociales a que descarguen la aplicación Llave Edoméx que es accesible y que principalmente es amigable en su uso”, expresó. La mandataria estatal felicitó a la Secretaría de Finanzas, Paulina Moreno García y a su equipo por este gran paso que va a permitir ser un referente de Gobierno digital e innovador. Por su parte, el Secretario del Trabajo, Norberto Morales detalló que más de 5 mil mexiquenses ya se encuentra inscritos en el Programa de Apoyo al Desempleo Formal, quienes se suma a la vinculación que ofrece el Programa Capacitación para el Trabajo del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) para que puedan integrarse a la vida laboral.

Asimismo, la Secretaría de Finanzas, Paulina Moreno señaló que, con esta App, ya disponible en las plataformas App Store y Play Store, el Gobierno Estatal se pone a la vanguardia al permitir realizar de forma práctica, ágil, transparente y segura trámites y servicios, como pago de suministro de agua, pago del impuesto predial, obtención de certificado de no deudor alimentario, obtención de antecedentes no penales y pago de tenencia, entre otros. El evento tuvo la presencia del Magistrado, Doctor Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Poder Judicial del Estado de México, el Doctor Juan Maccise Naime, Presidente municipal de Toluca, así como secretarios que integran el Gabinete estatal y beneficiarios de los programas mencionados.

Disminuye violencia de género en el Estado de México: Gómez

Toluca, Méx.- En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) compartieron a la Gobernadora Del-

fina Gómez Álvarez que desde el inicio de su administración los delitos de violencia de género han disminuido, como lo son feminicidio y homicidio doloso a mujeres.

“Iniciamos esta semana trabajando en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la representante de la #SSPC compartió información sobre la violencia de género en el Estado de México.

“En los últimos meses los delitos de feminicidio, homicidio doloso y lesiones dolosas cometidas a las mujeres tienen una tendencia a la baja en la entidad, y se debe al trabajo que realizamos en materia de

prevención y atención de estos fenómenos, a la coordinación que mantenemos con los tres órdenes de gobierno.

“Seguiremos colaborando para que vivan tranquilas, seguras y sin miedo.

#ElPoderDeServir #DelfinaGobernadora”, informó la Maestra Delfina Gómez en sus redes sociales.

La SSPC dio a conocer que en el acumulado anual 2022-2023 (feb-ene) en comparación al periodo 2023 -2024 (feb-ene), el delito de feminicidio pasó de 131 a 92, mientras que los homicidios dolosos a mujeres disminuyeron de 349 a 280.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 37 de este año, la Gobernadora Delfina Gómez indicó que estos avances comprometen a la

administración estatal a seguir redoblando esfuerzos para que las mexiquenses tengan acceso a una vida diga y de bienestar, pero sobre todo libre de violencia. Participaron en esta reunión, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. También representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina (Semar); de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México (GN); de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), entre otras autoridades.

Exitosa vinculación entre empresas y buscadores de empleo en Toluca

Toluca, Méx.- La Primera Feria del Empleo Toluca 2024 reunió a 121 empresas de la región dispuestas a ofrecer oportunidades laborales a la población y contó con la participación de mil 213 buscadores de empleo ansiosos por aprovechar las diversas opciones profesionales disponibles. Lo destacado de esta primer “Feria del Empleo 2024”, que se llevó a cabo en el Parque CuauhtémocAlameda, fue la exitosa vinculación entre empresas y buscadores de empleo; un total de 806 personas lograron establecer conexiones valiosas con empleadores potenciales.

La primera edición de esta iniciativa se caracterizó por la equitativa participación de género, con 356 mujeres y 450 hombres quienes tendrán la posibilidad de incorporarse al mercado

laboral formal.

El gobierno municipal de Toluca, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, expresó su satisfacción por el éxito de la feria, al mismo tiempo reiteró su compromiso continuo en coadyuvar para que las empresas generen empleo y fortalezcan el desarrollo económico de la ciudad.

Martes 27 de febrero de 2024
Página 10 EDOMEX

La conexión vial Naucalpan-Atizapán mejora movilidad y vida de habitantes

Por: Sergio Nader O.

Naucalpan, Méx.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, realizó la inauguración de la Conexión Vial Naucalpan-Atizapán, obra de más de 4 kilómetros que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas que habitan estos municipios.

En el evento, la gobernadora destacó que esta construcción representa la suma de esfuerzos de las distintas autoridades y empresarios, para mejorar la movilidad en las distintas zonas del Estado de México, siempre mirando por el bienestar social. “Esta obra no solamente representa un beneficio en lo que se refiere a movilidad, si nosotros como Gobierno, lo que pretendemos hacer es que exista una transversalidad en todas y cada una de las acciones se realizan”, dijo.Ante la alcaldesa Angélica Moya Marín, así como empresarios de Ford y del Grupo Artha, destacó la importancia de generar empleos en la entidad y por ello mostró su disposición para sumar esfuerzos con los empresarios, con los pequeños comerciantes y con aquellos que puedan generar esa economía, dijo que su administración ofrece un gobierno amigable que no ponga obstáculos a la inversión.Asimismo, pidió a los empresarios definir el perfil de los egresados de educación superior, para que realicen un mejor trabajo en las empresas asentadas en territorio

mexiquense. Por su parte, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad puntualizó que esta obra además de interconectar diversos puntos, generará inversión y empleo. Agregó que siguiendo las instrucciones de la Gobernadora se trabaja para consolidar un gobierno de puertas abiertas y cercano a los diferentes sectores de la población, mediante El Poder de Servir para mejora la vida de los mexiquenses a través del combate a la corrupción y sirviendo con humildad, para transformar y atraer

EdoMéx sin solicitudes de seguridad especial a candidatos, informó Horacio Duarte

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México informó que a unos días del inicio del periodo electoral federal, en la entidad no han recibido solicitudes de seguridad especial por parte de candidatas o candidatos.

Luego de asistir a la entrega de credenciales a artesanas y artesanos del Estado de México, en el Centro de Convenciones en Toluca, Duarte Olivares indicó que con miras al proceso electoral ya se han reunido con representantes en la entidad del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral de la entidad (IEEM) e incluso, en esta semana instalarán la Mesa Política correspondiente con representantes de los partidos.

“No hay ninguna solicitud de seguridad especial, pero vamos a estar atentos si por mandato de la ley, algún candidato solicita alguna medida especial de protección

seguramente en el seno de la coordinación que tenemos con las autoridades electorales lo vamos a revisar”, dijo. Indicó que esta Mesa Política funge como mecanismo para que, en cuanto haya una diferencia o señalamiento sea resuelto de manera rápida, pronta y eficiente.

En tanto, derivado de los recientes ataques que han surgido en contra del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el encargado de la política interna de la entidad mexiquense aseguró que el Mandatario Federal tiene autoridad política y moral contra sus adversarios quienes están empeñados en enlodar su imagen. “En esta etapa final de su mandato quieren enlodar el trabajo a través de éstas supuestas investigaciones que terminan siendo no investigaciones, yo creo que en eso millones de mexicanos apoyamos respaldamos y vamos a defender al Presidente Andrés Manuel López Obrador de esta intentona de la derecha de quererlo manchar”, dijo.

desarrollo al Estado de México.Mientras que Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico apuntó que esta obra permitirá coadyuvar al desarrollo del Estado de México, pero sobre todo con la estabilidad y el bienestar de las y los mexiquenses. Destacó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez será el sexenio que garantizará la permanencia, llegada de inversiones y el crecimiento de empresas, para crear empleo y estabilidad para la población.La Conexión Atizapán-Naucal-

pan, conocida como Vialidad El Cristo, libre de peaje, que representa una inversión de 627 millones de pesos en beneficio de más de 250 mil personas al unir estos dos municipios, a través de 4.24 kilómetros, lo que significa un ahorro en el tiempo de traslado y mejor calidad de vida para los vecinos de la zona.Cabe destacar que, esta obra que será entregada al municipio de Naucalpan para su mantenimiento, cuenta con dos puentes sobre la avenida Lomas Verdes y la autopista Chamapa-Lechería.

Programa Fertilizantes para el Bienestar atiende a más de 65 mil 800 campesinos mexiquenses

Toluca, Méx.- En un trabajo conjunto entre el Gobierno Federal y las Secretarías estatales de Bienestar y del Campo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez cumple con su compromiso de transformar al sector agrícola mexiquense, entregando de manera gratuita y sin intermediarios, fertilizante a más de 65 mil 800 campesinos. “Es mínimo lo que venimos a darles, ante todo el trabajo que tienen se ha hecho un esfuerzo muy, muy grande, estos fertilizantes que se les dan, es una pequeña muestra de que el Gobierno tanto Federal, como Estatal y Municipal, estamos empeñados y vamos a estar empeñados en retribuir y darle esa justicia social a nuestros campesinos”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez en la entrega de fertilizantes en Valle de Bravo.

Con el programa Fertilizantes para el Bienestar 2024 se atiende a los campesinos de los 125 municipios de la entidad, mediante la entrega de más de 27 mil 800 toneladas de fertilizante. La meta es cubrir 239 mil 874 hectáreas, para dignificar y brindarles justicia social a las y los campesinos del Estado de México.

“Este programa es un testimonio de nuestro firme compromiso con el campo y sus trabajadores, quienes día a día dedican su esfuerzo a la noble tarea de cultivar la tierra. Gracias a este programa, entregaremos fertilizantes de manera gratuita, directa y sin intermediarios, asegurando que el fruto de su trabajo sea más abundante y sostenible”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez en una entrega de estos apoyos en Teotihuacán.Cabe destacar, que por la veda electoral que inicia el 1 de marzo, el programa Fertilizantes para el Bienestar reanudará la entrega de estos apoyos al finalizar el proceso electoral que se vive a nivel nacional. El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez mediante El Poder de Servir, reitera su compromiso para mejorar la calidad de vida de los productores mexiquenses, para que cuenten con condiciones de bienestar dignas.

Martes 27 de febrero de 2024 Página 11 EDOMEX

EDOMEX

Metepec transforma inmuebles abandonados en consultorios médicos y

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Desde el pasado viernes, el gobierno de Metepec ha venido recuperando inmuebles que se encontraban abandonados por administraciones anteriores y que inclusive, ya tenían hasta 10 años de que estaban cerrados, transformándolos en consultorios médicos y odontológicos para seguir apostando por la salud de los ciudadanos.

Durante la entrega de estos inmuebles, el presidente municipal Fernando Flores informó que se han recuperado lugares que ya no operaban e incluso los utilizaban como bodegas, entonces a partir de hace un año se empezó un trabajo de rehabilitación y se han acercado los especialistas en medicina familiar y odontólogos a estos lugares de

manera permanente.

Entre los trabajos entregados este fin de semana por el alcalde de Metepec, Fernando Flores durante su gira de trabajo destacan la rehabilitación y equipamiento de consultorios médicos y odontológicos en Fuentes de San Gabriel; Las Margaritas; Izcalli Cuauhtémoc V, y las colonias agrícolas Lázaro Cárdenas y Álvaro Obregón; así como la rehabilitación integral de la Clínica del Barrio de Coaxustenco. Estos lugares estarán operando de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde para brindar todos los servicios que obviamente son gratuitos y retoman acciones en estos lugares que básicamente ya estaban en el olvido la mayoría de ellos.

El munícipe también realizó la entrega de lentes en los fraccionamientos Jesús

Jiménez Gallardo; Infonavit San Gabriel y el pueblo de San Sebastián. Además, inauguró el mural artístico en la Unidad Habitacional Tollocan II; entregó más de 800 tabletas a estudiantes favorecidos con becas educativas por aprovechamiento escolar (1a etapa); así

odontológicos

como una antena de Radio Comunicación a base de taxis de la colonia Francisco I. Madero.

Estas entregas además se suman al programa de Médico en tu Casa, los Carriles Azul Rosa para el Cáncer, etcétera.

Vecinos de Tepotzotlán piden cierre definitivo de tiradero de basura

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Habitantes del municipio de Tepotzotlán, piden el cierre definitivo de tiradero a cielo abierto que opera en el municipio, ya que genera daños ambientales y afectaciones la

salud de la población y de comunidades cercanas.

Los vecinos y vecinas pidieron al diputado Juan Antonio Paredes Gómez su apoyo, quien, en reunión con ellos, se comprometió a agotar las vías jurídicas e institucionales para dar solución definitiva al problema del tiradero a cielo abierto.

Al reunirse con representantes de organizaciones sociales y vecinales del municipio, después de escuchar la problemática que enfrentan y las demandas para su solución, el legislador expuso que de toda la basura que se genera en la entidad, alrededor de

17 mil toneladas diarias, 15 por ciento se deposita en Tepotzotlán, lo que obliga a revisar cómo revertir esta situación. Dijo en el actual Plan de Desarrollo Municipal se plantea la posibilidad de convertir el tiradero en un relleno sanitario moderno, dijo que de inicio evaluará con respaldo del grupo parlamentario del PAN, la posibilidad de impulsar exhortos para solicitar a las autoridades su intervención en temas de inseguridad, abasto de agua, deforestación y los relacionados con el tiradero de basura.

El vecino, Abel Villegas Falcón, explicó que el tiradero se ubica en el poblado Achotlán II y para obtener las 12 hectáreas que abarca se recurrió al despojo de tierras ejidales, por lo cual las personas poseedoras cuentan con un amparo, aunque sin efectos prácticos, por lo que solicitó al legislador su intervención

para crear una comisión ciudadana que dé seguimiento a las auditorías que el Órgano Superior de Fiscalización realizará al ayuntamiento.

Mientras que Lourdes López González, vecina del lugar, dio a conocer que hay menores que empiezan a presentar afectaciones a la salud relacionadas con la contaminación generada por el tiradero. Asimismo, Tania Pérez Ochoa se pronunció por soluciones inmediatas y sustentables; Yazmín Chavarrieta Villegas señaló que el basurero recibe en promedio 3 mil toneladas diarias de residuos, incluso de la CDMX, y María García Noriega pidió soluciones alejadas de intereses particulares o de partido.

Finalmente, Araceli Ruiz Martínez solicitó detener las autorizaciones para construir nuevos conjuntos habitacionales.

Martes 27 de febrero de 2024 Página 12
Se registran más de 16 mil mexiquenses para votar en el extranjero

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Fueron 16 mil 457 mexiquenses residentes en el extranjero, que se registraron para votar el próximo 2 de junio en la Elección de Diputaciones Locales por el principio de Representación proporcional para el Estado de México. Dichas personas que se pudieron registrar hasta el 25 de febrero, por lo que una vez cerrado el registro, el Instituto Nacional Electoral (INE) ana -

lizará y determinará la procedencia o improcedencia de las solicitudes de inscripción; es decir, verificará que las y los ciudadanos registrados cumplan con los requisitos establecidos por las leyes en la materia y, posteriormente, conformará la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero definitiva, e identificará a las y los votantes de acuerdo a la modalidad de votación que hayan elegido.

Y para quienes hayan optado por la modalidad de voto postal, durante la segunda quincena de abril el INE integrará y enviará, vía mensajería, el Paquete Electoral Postal que incluye las boletas electorales impresas; un instructivo para votar y enviar el paquete; sobres pequeños para cada boleta y un sobre mediano ya pagado para devolver la documentación a México, misma que debe regresar lo antes posible, pues el límite de recepción son las 8:00 horas (hora del centro de México) del 1 de junio de 2024, para que los votos cuenten.

Y para participar en la modalidad del voto electrónico por internet, a más tardar el 3 de mayo, las y los electores recibirán en sus correos electrónicos la información necesaria para ejercer su derecho al sufragio. Entre el 4 y 15 de mayo de 2024, podrán ingresar al Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI) para familiarizarse con su funcionamiento y, del 18 de mayo al 2 de junio a las 18:00 horas (hora del centro de México), para que su voto pueda contabilizarse.

El voto desde el extranjero en la modalidad presencial, las y los mexiquenses residentes en el exterior que se registraron previamente pueden elegir entre las 23 sedes consulares en las que se instalarán módulos receptores de votación; sin embargo, quienes no lo hicieron podrán ocupar uno de los mil 500 espacios que habrá en cada ubicación para ejercer el voto en Estados Unidos, Canadá, España y Francia. Las y los que se registraron pueden dar seguimiento a su solicitud en el sitio https:// sistemaselec.ieem.org.mx/ voto-extranjero/index.html y verificar si es procedente. El IEEM se sumó a la organización del Voto en el Extranjero en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), cuyo propósito fue garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía originaria de la entidad que vive fuera del país.

Martes 27 de febrero de 2024 Página 13
EDOMEX

Lozano presentó lista preliminar de 60 futbolistas

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- El estratega de la Selección Nacional de México, Jaime Lozano presentó una lista preliminar de 69 futbolistas, lo anterior, de cara al Final Four de la CONCACAF Nations League que la Selección Mexicana disputará en los próximos meses. En este primer conglomerado hay muchas sorpresas, eso no quiere decir que estos jugadores vayan a estar en la lista final, sin embargo, llama la atención de elementos como Víctor “Pocho” Guzmán, Jonathan Dos Santos, Cristian Calderón, entre otros. Además de los antes mencionados, en esta lista preliminar no faltan Guillermo Ochoa, Jesús Gallardo, Uriel Antuna, Luis Chávez, Santiago Giménez o Raúl Jiménez, por lo que de estos 60 nombres se sacará la lista oficial de 23 futbolistas que serán dirigidos por Lozano en esta parte final del torneo de la CONCACAF. Esta lista fue realizada por el técnico mexicano, Jaime Lozano, de cara al juego ante su similar de Panamá en las Semifinales de la Nations League, juego pactado para llevarse a cabo el próximo día 21 de marzo de 2024.

En el encuentro antes mencionado, la Selección Mexicana buscará su pase a la gran final, donde podría medirse a la Selección de los Estados Unidos o a los jamaiquinos, quienes serán parte de la otra semifinal.

Aquí la lista de los 60 futbolistas quienes tienen posibilidades de ser parte del Final Four de la Nations League

Porteros: 1. Antonio Rodríguez (Tijuana), 2. Luis Malagón (América), 3. Guillermo Ochoa (Salernitana), 4. Carlos Acevedo

(Santos), 5. Julio González (Pumas).Defensas: 6. Julián Araujo (Las Palmas), 7. César Montes (Almería), 8. Johan Vásquez (Genoa), 9. Gerardo Arteaga (Monterrey), 10. Luis Romo (Monterrey), 11. Jorge Sánchez (Porto), 12. Israel Reyes (América), 13. Omar Campos (Santos), 14. Jesús Angulo (Tigres), 15. Kevin Álvarez (América), 16. Jesús Orozco (Chivas), 17. Cristian Caderón (América), 18. Víctor Alfonso Guzmán (Chivas), 19. Ramón Juárez (América), 20. Alexis Peña (Necaxa), 21. Brian García (Toluca), 22. Rafael Fernández (Tijuana), 23. Víctor Andrés Guzmán (Monterrey).Medios: 24. Edson Álvarez (West Ham), 25. Roberto Alvarado (Chivas), 26. Orbelín Pineda (AEK Atenas), 27. Luis Chávez (Dinamo Moscú), 28. Sebastián Córdova (Tigres), 29. Jesús Gallardo (Monterrey), 30. Erik Lira (Cruz Azul), 31. Erick Gutiérrez (Chivas), 32. Diego Lainez (Tigres), 33. Fidel Ambriz (León), 34. Fernando Beltrán (Chivas), 35. Jordi Cortizo (Monterrey), 36. Jonathan Dos Santos (América), 37. Rodrigo López (Pumas), 38. Carlos Rodríguez (Cruz Azul), 39. Erick Aguirre (Monterrey), 40. Jordan Carrillo (Santos), 41. Denzell García (Juárez), 42. Omar Govea (Monterrey), 43. Diego Medina (Santos), 44. Juan Domínguez (Toluca), 45. Pavel Pérez (Chivas). Delanteros: 46. Raúl Jiménez (Fulham), 47. Santiago Giménez (Feyenoord), 48. Erick Sánchez (Pachuca), 49. Uriel Antuna (Cruz Azul), 50. Julián Quiñones (América), 51. Henry Martín (América), 52. César Huerta (Pumas), 53. Hirving Lozano (PSV), 54. Alexis Vega (Toluca), 55. Rodrigo Huescas (Cruz Azul), 56. Marcel Ruíz (Toluca), 57. Ozziel Herrera (Tigres), 58. Guillermo Martínez (Pumas), 59. Marcelo Flores (Tigres), 60. Edgar López (Toluca).

El Cruz Azul contra las Chivas se jugará en el Azteca

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Por petición de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México (SSC), el juego entre la Máquina Celeste del Cruz Azul y las Chivas Rayadas del Guadalajara cambiará de sede, el atractivo encuentro se jugará en el Estadio Azteca y no en el Estadio Azul, tal y como estaba previsto. A través de un comunicado, el Cruz Azul informó a sus aficionados que el partido programado para este sábado, mismo que se iba a disputar en el Estadio de Ciudad de los Deportes, se moverá al Azteca, con el fin de garantizar el orden y la tranquilidad de la afición.

“Esto se debe a la coincidencia entre el partido y el concierto de Alejandro Fernández, que se realizará en la Plaza de Toros en la misma fecha y horario, lo cual hace inviable el dispositivo vial

y de seguridad tanto por el número de asistentes que se espera como por las vialidades de entrada y salida que comparten ambos recintos”, se puede leer en el comunicado que compartió el Cruz Azul a través de sus redes sociales.

Por la anterior, informaron que la Liga MX, en acuerdo con el Club Cruz Azul, tomaron la decisión de mantener el partido en la misma fecha y horario, pero trasladando la sede al Estadio Azteca, lo cual garantizará el orden y la seguridad para todas y todos los asistentes, y reducirá las molestias para las y los vecinos de los recintos. “Para la Liga MX siempre será una prioridad brindar la mejor experiencia a toda nuestra afición”, es como termina el comunicado. Por lo anterior, los aficionados al Cruz Azul que cuentan con abono en el Estadio de Ciudad de los Deportes serán contactados para que sean informados sobre su acceso al Coloso de Santa Úrsula.

Tlalnepantla avanza como un municipio sano y con mejor infraestructura deportiva

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx .- Este fin de semana se llevó a cabo la carrera “Va por tu Seguridad y por tu Familia” donde participaron cientos de tlalnepantlenses. El evento convocado por el gobierno de Tlalnepantla que encabeza Marco Antonio Rodríguez Hurtado, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte y la Comisaría de Seguridad Pública, fue una iniciativa mediante la cual se pretende inculcar en las personas la actividad física como una forma de vida saludable.

Durante la carrera, se pudo observar a los participantes acompañados por sus mascotas quienes participaron durante todo el trayecto del recorrido. Al dar la bienvenida a los corredores y familias completas que se dieron cita a esta actividad deportiva, el presidente municipal aseguró que el fomento al deporte y a la actividad física en general es fundamental ante la necesidad de que los ciudadanos practiquen alguna disciplina que

contribuya para que tengan una vida sana, tanto de cuerpo como de mente. Acompañado de su esposa María Gómez Martínez Presidenta Honoraria del Sistema DIF, Rodríguez Hurtado mencionó que, “tenemos que seguir trabajando incansablemente, hay mucho por hacer, y parte fundamental de esta dinámica es la convivencia y la activación física, por lo que seguiremos recuperando espacios públicos y áreas verdes en las que se propicie que las familias se integren y puedan ejercitarse”.

Posteriormente a la carrera, el alcalde acompañado de directores de la administración, acudieron a la Colonia Isidro Fabela, donde se hizo entrega de un gimnasio al aire libre para que las y los vecinos tengan un espacio de esparcimiento dedicado al deporte, de igual manera, en el lugar se entregaron los trabajos de rehabilitación del módulo deportivo en su totalidad.

Finalmente, como parte de los trabajos que se realizan en favor

de apoyar a los diferentes sectores sociales, Tony Rodríguez llevó a cabo la entrega de playeras deportivas al Grupo “Renacimiento,” en el Tenayo Centro.

Durante la carrera atlética, así

como en los eventos de fomento deportivo, estuvieron presentes Edmundo Ranero Barrera, Secretaria del Ayuntamiento, directores de las diferentes áreas de la administración, así cómo vecinas y vecinos.

Martes 27 de febrero de 2024 Página 14 DEPORTES

Más de 1,500 corredores fueron parte de la Carrera Super Kompras

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, este fin de semana se llevó a cabo la edición número 21 de la Carrera Super Kompras 2024, sí, la número 21 y fue una fiesta deportiva multicolor, donde niños y niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, pudieron pasar un do-

mingo familiar, deportivo y divertido. Más de 1,500 corredores pintaron de colores la tradicional Carrera Super Kompras 2024, una gran fiesta deportiva que tuvo lugar en la sucursal San Buenaventura, donde 1500 corredores participaron en la edición 21. El evento se desarrolló este domingo, donde el comité organizador contempló las distancias de 3, 5 y 10 kilómetros, además

hubo carreras infantiles y hasta de botargas, sin duda alguna, la carrera más divertida. Con los primeros rayos del sol, a las 7:30 horas, los corredores hombres y mujeres, partieron por una ruta panorámica, tomando como punto de salida, la calle Vicente Guerrero, en la Sucursal de Super Kompras San Buenaventura, que se ubica a un costado de Ciudad Universitaria. El banderazo de salida lo ofrecieron, Juan Maccise Naime, alcalde de Toluca y el presidente ejecutivo de Super Kompras, Jorge Garcés Domínguez, además del titular del IMCUFIDET, Raúl Salaya, quienes invitaron a los presentes a no dejar de correr, hacer deporte y convivir con familiares y amigos.

Los corredores fueron parte de carreras infantiles, juveniles, máster y veteranos. La ruta principal fue por la zona norte de la capital mexiquense, sobre la vialidad de Paseo Matlatzincas, con subidas y bajadas que fueron todo un reto para los corredores,

misma que valió la pena por el paisaje que nos regala la ciudad de Toluca durante las primeras horas del día.

La bolsa a repartir fue de casi cien mil pesos, que fue dividida entre los primeros lugares de todas las categorías participantes y en esta ocasión, la tienda entregó medallas de oro, plata y bronce a los ganadores de las diferentes categorías.

En la prueba de los 10km libres varonil, el ganador fue Adrián Uribe, seguido por Néstor Becerril y Juan Carlos Mendoza; mientras que en la rama Femenil libre la ganadora fue Yuliana Navarro, en segundo lugar entró Rebeca Contreras y Mónica Laritza Contreras terminó en tercero.

En los 5 km categoría única varonil el primer lugar fue para Daniel Valdez, por las mujeres,

Yesica Gaspar se adjudicó el pódium con un tiempo de 18:50. El próximo año, en la edición XXII se contempla la distancia de 15 km, además de las tradicionales 5 y 10km.

Todo listo para el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco

Por: Dioney Hernández

Acapulco, Guerrero.- Hace unos meses Acapulco, Guerrero, estaba bajo los escombros y aunque todavía no se reponen del todo, “el show tiene que continuar”, eso incluye en todos los aspectos de la vida y el deporte no es la excepción. En el puerto inició el Abierto Mexicano de Tenis, todo está listo para el torneo en Acapulco Lo mejor de lo mejor será parte del Abierto Mexicano de Tenis que tendrá lugar en Acapulco, competencia que contará con nueve jugadores que están rankeados en el top 20 de la ATP

El origen de esta semana también significó el inició del Abierto Mexicano de Tenis y con ello, Acapulco se convierte en la capital mundial del deporte blanco, se trata de un prestigioso torneo, de categoría

ATP 500, tendrá entre sus participantes a 9 jugadores del top 20 mundial, peleando por el preciado Guaje de Plata que otorgan al ganador.

Para mala fortuna de los amantes del tenis, de última hora se bajaron el búlgaro Grigor Dimitrov y el británico Cameron Norrie, aún así, el torneo será de gran nivel pues

van a participar cuatro tenistas del top 10 como lo son; Alexander Zverev ranqueado en el lugar 6; Holger Rune que ocupa el puesto 7, además de Alex de Minaur que es 9 y Taylor Fritz que es 10.

El Puerto de Acapulco es conocido por ser lugar paradisiaco, un sitio turístico, que se encuentra en reconstrucción después del paso del huracán Otis, uno de los más fuertes que se haya registrado en el Pacífico mexicano, dejó daños materiales y algunos irreparables por la pérdida de vidas humanas.

Las actividades del cuadro principal comenzaron este lunes por la tarde, cuando Daniel Evans y Ben Shelton 17 protagonizaron un juego en el Arena GNP Seguros, la cual tuvo que ser restaurada completamente tras el paso del huracán “Otis”.

México logra subcampeonato en Panamericano de Luchas Asociadas 2024

Acapulco, Méx.- La selección mexicana de luchas asociadas concluyó de sobresaliente manera su participación en el Campeonato Panamericano de la especialidad 2024, realizado en Acapulco, Guerrero, con la obtención de diez medallas: dos de oro, tres de plata y cinco de bronce, prolífica cosecha que le hizo acreedora al segundo lugar general por equipos.

El estilo grecorromano fue en el que más se destacaron los nacionales frente a su público, pues Marco García Álvarez (55 kilogramos) y Alexis Vargas Ramírez (72 kilogramos) se proclamaron monarcas; Ángel Segura Téllez (60 kilogramos), Héctor Sánchez Zapata (63 kilogramos) y Diego Macías Torres (82 kilogramos) se colgaron el metal de tercer lugar.

En la rama femenil se consiguieron tres preseas plateadas, gracias a las actuaciones de Zeltzin Hernández Guerra

(55 kilogramos), Andrea López (65 kilogramos) y Edna Jiménez Villalba (72 kilogramos).

El representativo azteca finalizó sus actividades con el estilo libre, donde nuestro país también tuvo doble presencia en el podio de tercer lugar, luego de los combates de Juan Lavat Cortez (61 kilogramos) y Juan Cano López (79 kilogramos).

Con estos resultados, México sumó un total de 98 puntos como conjunto, marca que solamente fue superada por los 250 puntos de Estados Unidos; Puerto Rico se llevó el tercer lugar con 89 unidades. Acapulco y la lucha nacional se preparan para el siguiente gran compromiso, que es el Clasificatorio Olímpico Panamericano rumbo a París 2024, a celebrarse del 28 de febrero al 1 de marzo en dicha entidad guerrerense, donde se repartirán 18 cuotas al magno evento.

Martes 27 de febrero de 2024 Página 15
DEPORTES

Vinculan a proceso a un hombre por feminicidio

Por: Fernanda Medina González

etepec, Méx.- Un sujeto identificado como Vicente “N”, fue vinculado a proceso por los delitos de feminicidio en agravio de su esposa y homicidio calificado en grado de tentativa contra su hijo.

Vuelca camioneta en Cuautitlán

Cuautitlán, Méx.- Dos hombres resultaron heridos luego de que sufrieran una volcadura en una camioneta la mañana de este lunes, en la carretera federal Melchor Ocampo-Zumpango, en el municipio de Cuautitlán. La volcadura ocurrió a la altura de la colonia Alborada, muy cerca de la comunidad de Santa Elena, donde la camioneta de tipo SUV y marca Mercedes Benz, con placas de circulación del Estado de México, se desplazaba en dirección a Cuautitlán cuando

el conductor perdió el control del vehículo, terminando volcada sobre el toldo.

Testigos auxiliaron a los dos hombres, de aproximadamente 25 y 50 años de edad, para que pudieran salir del vehículo siniestrado y dieron aviso a las autoridades.

Al lugar del accidente acudieron paramédicos del área de Protección Civil y Bomberos, quienes brindaron los primeros auxilios. Debido a la volcadura, la circulación en la zona se vio afectada para permitir la atención de los servicios de emergencia y lograr el retiro del vehículo.

Dictan 40 años de prisión a dos personas por feminicidio en Ixtlahuaca

Ixtlahuaca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la intervención de Yerania Arizmendi Tafoya y Rogelio Ronquillo Sánchez en el delito de feminicidio, ilícito por el cual fueron sentenciados a 40 años de prisión.

Indagatorias de la Fiscalía estatal precisaron que el 30 de julio de 2022, la víctima de 53 años, se encontraba con sus amigos, los ahora sentenciados, en la carretera Ixtlahuaca-Jiquipilco, Barrio San Pedro en el municipio de Ixtlahuaca. En algún momento estas personas agredieron físicamente a esta mujer y luego la trasladaron a un domicilio de la localidad San Jerónimo La Cañada, de la misma demarcación, donde le causaron la muerte, para lo cual utilizaron un objeto punzocortante.

Derivado del hallazgo del cuerpo, el Agente del Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente y personal de la FGJEM llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a los responsables.

Yerania Arizmendi Tafoya y Rogelio Ronquillo Sánchez fueron detenidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por el Representante Social, y tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena. Además de la pena privativa de libertad, deberán pagar multa de 67 mil 354 pesos y la cantidad de 1 millón 594 mil 865 pesos como reparación del daño integral, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

MLa vinculación a proceso, se logró luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó su posible intervención en ambos ilícitos.

Los hechos que se le imputan tuvieron lugar el 17 de febrero pasado al interior de un domicilio ubicado en la calle San Bartolomé, en el municipio de Metepec, donde las dos víctimas y el ahora detenido se encontraban, pero en algún momento Vicente “N” las habría atacado con un arma de fuego.

Debido a la agresión, su esposa perdió la vida y el hijo de ambos, un joven de 25 años, resultó lesionado por lo que fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica, mientras que Vicente “N” huyó del lugar.

Derivado de los hechos se inició la investigación correspondiente, la cual permitió que agentes de la Policía de Investigación, en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio pudieran aprehender al presunto responsable.

Tras ser detenido, Vicente “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinó iniciarle proceso legal por ambos delitos.

Brindan apoyo a persona lesionada en el Izta-Popo

Amecameca, Méx.- Elementos de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con personal de la Cruz Roja Mexicana y el grupo de Desastres de Amecameca, brindaron apoyo a una persona que sufrió una lesión en el tobillo durante su visita al volcán Iztaccíhuatl.

Efectivos de la SSEM llevaban a cabo labores de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la reserva natural, cuando sobre el paraje Tercer Portillo hicieron

contacto con los integrantes de la Cruz Roja y de Desastres, quienes estaban con un ciudadano, el cual refirió que a la altura de La Esperanza, se le atoró el pie entre dos rocas y se lesionó. De acuerdo con una primera valoración, al parecer sufrió un desgarre en el tobillo izquierdo, por lo que la Policía de Alta Montaña se unió a las labores para auxiliar en el descenso. Momentos más tarde, en el paraje Conchitas Altas, derivado de las condiciones del terreno se complicó que bajara a pie, por lo que se realizó el empaquetamiento en camilla del lesionado. Posteriormente, luego de otra revisión se consideró que las condiciones ya eran favorables, de modo que podía continuar a pie y de esta forma agilizar el descenso, siempre con el debido acompañamiento. Finalmente, ya en el paraje La Joya, el hombre se retiró junto con sus acompañantes por sus propios medios, en su vehículo particular.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.