26-lX-24

Page 1


AÑO XXXIV

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Jueves 26 de septiembre de 2024 10,199

SÍGUENOS EN

*La gobernadora Delfina Gómez presentó su primer informe regional en Naucalpan, que también estará llevando a otras cuatro regiones mexiquenses.

Pág. 9
Pág. 8
Pág. 14
Pág. 4
Toluca, Estado de México

Académicos y activistas exigen justicia por caso Ayotzinapa

Ciudad de México.- A diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, este miércoles, 350 artistas, académicos y activistas exigieron a la presidenta electa Claudia Sheinbaum su compromiso “para asegurar que los responsables, civiles o militares, sean llevados ante la justicia”. Tras reprochar al presidente Andrés Manuel López Obrador que haya incumplido su palabra de alcanzar verdad y justicia para los padres y madres de los estudiantes desaparecidos, los manifestantes pidieron a Sheinbaum “restablecer las investigaciones con una fiscalía consensuada con las madres y padres de los 43 y los organismos defensores de derechos humanos que los acompañan, para retomar las pesquisas interrumpidas tras la renuncia del fiscal Omar Gómez Trejo”. En septiembre de 2022, Gómez Trejo, primer titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio del Caso Ayotzinapa, fue orillado a renunciar, luego de que la Fiscalía General de la República solicitó al juez de la causa la suspensión

de 21 órdenes de aprehensión contra militares. Posteriormente, el presidente López Obrador desacreditaría el trabajo de Gómez Trejo, alegando que había acordado con quien fuera subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, que sólo se procesaría a cinco militares.

El comunicado señala que a partir de 2022, los avances “comenzaron a revertirse, descarrilando el proceso de investigación y deteriorando la relación entre la presidencia y las madres y padres de los 43”.

Dichos atrasos en las investigaciones también se dieron, “cuando se hizo visible el papel del Ejército”, antes, durante y después de los hechos que llevaron a la desaparición forzada de los estudiantes.

Los manifestantes exigieron a la presidenta electa, “la entrega inmediata de los 800 folios militares relativos a la desaparición orzada de los 43 compañeros normalistas”. Además, requirieron a Sheinbaum “el cese inmediato de hostigamiento mediático desde la presidencia hacia las madres y padres de los 43, y los organismos defensores de derechos humanos”.

Asimismo, llamaron a “retomar el proceso de Ayotzinapa como una cuestión de Estado, indispensable para la democracia, el Estado de derecho, el combate a la impunidad y, en particular, para la memoria, la verdad y la justicia”.

Entre los firmantes destacan actores, escritores, investigadores, líderes de movimientos sociales, líderes sindicales, cineastas, músicos, representantes de movimiento de defensa de la tierra, politólogos, religiosos, defensores de derechos humanos, entre otros.

Avalan paso de la GN a SEDENA

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Luego de un debate de 9 horas, el pleno del Senado aprobó la reforma constitucional para consolidar a la Guardia Nacional como “una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e

integrada por personal militar con formación policial, dependiente del ramo de Defensa Nacional”.

Previo a que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su mandato, los legisladores del partido oficialista avalaron la medida que ha sido cuestionada por el

riesgo de militarización en el país. Esta iniciativa fue aprobada con 86 votos a favor y 42 en contra, además, forma parte de un paquete de leyes propuestas en febrero por el mandatario, que incluyó la reforma judicial que aprobó hace dos semanas la mayoría oficialista del Congreso con el respaldo de sus aliados.

Esta propuesta prevé la transferencia de recursos presupuestarios y financieros de la GN a la Sedena, para cubrir el pago por concepto de servicios personales de la última plantilla general de plazas aprobada a la extinta Policía Federal y de confianza. Asimismo, propone la designación del titular de la Comandancia de la GN, estará a cargo por el titular del Ejecutivo a propuesta del secretario de la Defensa.

El cuerpo de seguridad tendrá la facultad de investigación de delitos, en el ámbito de su competencia.

En lo general, la asamblea respaldó sin cambios la minuta que envió la Cámara de Diputados, con 86 votos de Morena, PT, PVEM y uno del senador Miguel Ángel Yunes Márquez; y 42 en contra del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, por lo que alcanzó la mayoría calificada que se requiere para su aprobación.

Mientras que en lo particular, senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano registraron reservas para modificar diversos artículos del dictamen, las cuales se integrarán al Diario de los Debates, pero no fueron aceptadas por la asamblea.

De esta manera, los artículos reservados fueron aprobados en los términos del dictamen con 86 votos a favor y 42 en contra, por lo que, en punto de las seis de la mañana con 29 minutos, la reforma constitucional fue aprobada en lo general y en lo particular y remitida a las legislaturas estatales.

Clausura ASF Exposición “Esencia Cromática” de Fernando Andriacci

Ciudad de México.- Este jueves 26 de septiembre a las 18:00 hrs, en la sede de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se llevará a cabo la clausura de la exposición “Esencia Cromática” del Maestro Fernando Andriacci, originario de Cuicatlán, Oaxaca, artista distinguido por su trabajo en pintura, cerámica y obra mural.

En el evento asistirá el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, así como trabajadores de la institución. En su trabajo artístico se puede apreciar la transformación de sus obras, donde influyen experiencias de su vida personal y sus viajes, los cuales van creando fábulas y personajes que salen de su imaginación y que nos hacen viajar a nuestra infancia.

El Maestro Andriacci crea sus imágenes por la unión de líneas rectas, en zigzag y curvas, que parecen haber sido trazadas con independencia del color; sin embargo, conviven en equilibrio perfecto. Asimismo, les da vida a sus obras y las alimenta no solo con su creativo sentir sino con parte de su tiempo y de su vida, la cual va dejando en cada una de ellas. El artista oaxaqueño

ha expresado que para lograr sus obras, se inspira en artistas como Francisco Toledo, Rufino Tamayo y Rodolfo Nieto, entre otros. Últimamente, ha recurrido a la técnica del bordado que hacen artesanos oaxaqueños con pintura, pues Oaxaca es un lugar mágico que enriquece y enamora a la gente por la pintura, la comida, las artesanías y la cultura en general. En la exposición se contemplan pinturas al óleo sobre tela, esculturas de bronce, cerámica, madera pigmentada, acero inoxidable y acero al carbón intervenido. Una de sus piezas, es el “Vigilante”, escultura de bronce que impresiona por su altura de casi 3 metros; así como el “Águila Mexicana”, pieza hecha con acero al carbón intervenido con sus colores que caracterizan a la cultura mexicana. Entre sus pinturas se pueden contemplar una variedad de piezas, como es “El Guardián”, obra que sorprende por sus colores alegres y texturas; así como “Ecos Terrestres”, un cuadro que sobresale por su gran dimensión. Sobre la figura del elefante, un sello que se identifica entre sus obras, ha contado que llevaba al circo a sus hijas, en especial a Fernanda, a quien le encantan los elefantes,

y al terminar el acto de los animales, le decía: “ya llévate el elefante papá”, a lo que él le respondía: “no me lo puedo llevar, pero te lo voy a pintar”, y así fue como los primeros elefantes o animales fueron para sus hijas. El artista ha enviado como mensaje a su comunidad y a todos sus seguidores, que como mexicanos tienen que compartir lo que hacen y transportar el conocimiento a las nuevas generaciones para que el arte y la cultura sean una parte importante en la educación de todo niño y de todo joven, así como impulsar el arte a nivel nacional e internacional.

Durante el evento se ofrecerá un brindis con todas y todos los asistentes para celebrar la culminación de la exposición “Esencia Cromática”, del Maestro Andriacci, en la ASF.

AMLO admite que no hubo avances en caso Ayotzinapa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Luego de dar a conocer que envió el martes una carta a los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa con los detalles del caso, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró dicha misiva en su conferencia mañanera.

López Obrador reconoció que no tuvo avances en la investigación, aunque dijo que tiene esperanza que haya adelantos en el futuro. El titular ejecutivo expresó a los padres de las víctimas, que autorizó a Alejandro Encinas Rodríguez, ex subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación y extitular de la Comisión para la Verdad y Justicia de Ayotzinapa, “hiciera acuerdos” con quienes pudieran aportar datos para dar con el paradero de los normalistas. Detalló que se acordó detener la extradición de Abigael González, miembro de un cártel, lo que permitió en los dos primeros años de su gobierno identificar el paradero de los restos de dos de los 43 normalistas. No obstante, el mandata-

rio federal subrayó que de ahí no se ha podido avanzar más.

“A cambio de detener la extradición a Estados Unidos de Abigael González Valencia, presunto miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación, uno de los miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo aceptó colaborar en calidad de testigo protegido y como resultado se logró identificar los restos de dos de los muchachos desaparecidos. Ha sido poco lo alcanzado, aunque existe el ofrecimiento de quienes ahora están detenidos de aportar, en un futuro cercano, información para encontrar a los estudiantes desaparecidos”.

López Obrador justificó que en el gobierno anterior se cometieron errores en la investigación y reprochó la versión de la Verdad Histórica, con la que se quiso dar carpetazo a la investigación.

“El gobierno anterior quiso dar carpetazo al asunto construyendo la llamada ‘Verdad Histórica’, según la cual, los jóvenes habían sido asesinados y quemados en el basurero de Cocula,

Guerrero”, señaló el mandatario. Aunado a esto, culpó al Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez, de haber promovido una sentencia que permitió liberar a 65 de los detenidos por el caso Ayotzinapa. Además, el mandatario negó las acusaciones de los padres de los normalistas en torno a que el Ejército no le hace caso.

En otro tema, el tabasqueño respaldó a la futura mandataria federal de no invitar al rey de España Felipe VI por el acto de prepotencia de no responder a su carta donde les pidió ofrecer disculpas a pueblos originarios de México por la invasión española.

“Yo apoyo a la presidenta electa, si ella ya tiene una postura la suscribo, la respaldo, porque le tengo mucha confianza a la presidenta electa y repito y repito y seguiré repitiendo es una bendición el que el pueblo de México haya decidido mediante un proceso democrático, como nunca, que tengamos una presidenta como Claudia Sheinbaum Pardo, es lo mejor que los pudo haber pasado, estoy muy contento”, finalizó.

Sheinbaum descarta que la relación con España esté rota

Monterrey, Méx.- Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (“FEMSA” o la “Compañía”) (NYSE: FMX; BMV: FEMSAUBD, FEMSAUB) anuncia el día de hoy que, luego de una muy destacada trayectoria de 40 años en nuestra empresa, y siendo piedra angular de la evolución del negocio a su cargo, Carlos Arenas Cadena, actual Director General de División OXXO México de FEMSA Proximidad y Salud, ha decidido tomar el beneficio de una merecida jubilación.

En sucesión, FEMSA ha invitado a Carlos Arroyo Rico a integrarse a nuestra empresa, para que a partir del 19 de noviembre ocupe la posición de Director General de División OXXO México, en la cual tendrá reporte directo con José Antonio Fernández Garza, Director General de FEMSA Proximidad y Salud. A partir de su ingreso, ambos ejecutivos iniciarán un plan de transición que concluirá el 31 de marzo de 2025.

Carlos Arroyo tiene una experiencia de más de 25 años en posiciones de liderazgo en operaciones de retail y Quick Service Restaurants (QSRs) en México y Cen-

troamérica de Walmart y The Coca-Cola Company, siendo su rol más reciente el de Director General de Grupo Diagnóstico Proa. José Antonio Fernández Carbajal, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración y Director General de FEMSA comentó: “me da mucho gusto dar la bienvenida a Carlos Arroyo, conociendo su trayectoria y, sobre todo, su estilo de liderazgo que va acorde con nuestra cultura, estoy seguro de que su integración a nuestra empresa fluirá con agilidad y que llevará a OXXO México a potenciar su generación de valor.”

Al expresar su reconocimiento y agradecimiento a Carlos Arenas, José Antonio Fernández Carbajal señaló que “durante cuatro décadas ha ejercido un liderazgo ejemplar y en conjunto con su equipo ha llevado a OXXO México a ser lo que hoy es: una gran empresa conformada por más de 180 mil colaboradores que atiende diariamente a millones de clientes y contribuye a la prosperidad de las comunidades. Es un líder que ha generado un legado a través de la implementación de procesos y sistemas, lo cual ha creado gran valor en la estructural y la funcionalidad de OXXO y

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum, negó este miércoles que se hayan roto las relaciones con España, luego de su decisión de excluir al rey Felipe VI de su ceremonia de investidura.

Dicha decisión, provocó que el Gobierno español anunciara que no enviaría a ningún representante en señal de rechazo.

La futura presidenta negó rotundamente que, con este posicionamiento, se fracturen las relaciones con el país ibérico.

La polémica se desató después de que Sheinbaum excluyera al rey Felipe VI de la ceremonia de investidura; tras lo cual, el Gobierno español anunció que no enviaría a ningún representante a la

también ha construido canales para el despliegue efectivo del motor y corazón de OXXO: su cultura”.

El nombramiento de Carlos Arroyo, y el esfuerzo y pasión con que el equi-

toma de posesión de Sheinbaum. A través de un comunicado, la exjefa de gobierno explicó que no extendió la invitación al monarca porque éste no respondió a la carta del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, quien en 2019 pidió oficialmente que España ofrezca una disculpa a los pueblos originarios de México por la conquista. “Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales. En cambio, parte de la carta se filtró en un medio de comunicación”.

La postura de Sheinbaum fue respaldada por López Obrador, quien durante su conferencia matutina de este miércoles pidió a España dejar la “prepotencia y arrogancia” para ofrecer disculpas.

po de División OXXO México realiza diariamente su trabajo, seguirán sumando a nuestro propósito de mejorar la vida de las personas, transformando lo cotidiano en bienestar y crecimiento.

Escuché al pasar por una estación de radio la palabra Epifanía, palabra que significa manifestación, aparición o revelación, me trasladó a considerar algunas famosas de la historia, que quiero compartir.

A lo largo de la historia, muchos personajes célebres han experimentado momentos de profunda epifanía o revelación que transformaron sus vidas y, en muchos casos, el curso de la humanidad. Estos momentos de claridad, en los que una nueva idea o verdad emerge de manera repentina, han sido el punto de inflexión para filósofos, científicos, artistas y líderes. Algunas de las epifanías más famosas que han dejado una huella indeleble en la cultura, la ciencia y la política.

Isaac Newton y la Ley de la Gravitación Universal Uno de los ejemplos más célebres de una epifanía en la ciencia es el relato de Isaac Newton y la caída de la manzana, la imagen de Newton observan-

do la caída de una manzana y, a partir de ello, concibiendo la idea de la gravedad se ha convertido en un símbolo universal de un momento revelador. Este instante llevó a Newton a formular la Ley de la Gravitación Universal, una de las piedras angulares de la física clásica la epifanía de Newton transformó para siempre nuestra comprensión de las fuerzas que rigen el universo y permitió el desarrollo de la mecánica moderna.

Arquímedes y su Eureka

Un relato antiguo, pero igualmente poderoso es la famosa epifanía de Arquímedes, el matemático y físico griego. Se cuenta que Arquímedes estaba tomando un baño cuando de repente se dio cuenta de cómo medir el volumen de un objeto irregular a través del desplazamiento de agua, emocionado por su descubrimiento, salió corriendo desnudo por las calles de Siracusa gritando “¡Eureka!” (que significa “¡Lo encontré!” en griego). Esta revelación permitió la formulación del principio de flotación, conocido como el Principio de Arquímedes, una ley fundamental en la física que sigue siendo aplicada en numerosos campos de la ciencia y la ingeniería.

Buda y la Iluminación bajo el Árbol Bodhi

En el ámbito espiritual, pocas epifanías son tan impactantes como la iluminación Buda, Siddhartha Gautama, quien más tarde sería conocido como

el Buda, experimentó una profunda epifanía después de años de búsqueda espiritual y meditación. Según la tradición, mientras meditaba bajo el árbol Bodhi, alcanzó el estado de iluminación, comprendiendo las Cuatro Nobles Verdades que forman la base del budismo, esta revelación marcó el comienzo de una religión que hoy en día cuenta con millones de seguidores en todo el mundo. La epifanía de Buda no solo cambió su vida, sino que ha influido profundamente en la filosofía, la espiritualidad y la ética en toda Asia y más allá.

Mahatma Gandhi y la No Violencia Mahatma Gandhi, el líder del movimiento de independencia de la India,

tuvo una epifanía clave durante su tiempo en Sudáfrica. Mientras vivía allí, experimentó el racismo y la discriminación colonial, lo que lo llevó a desarrollar su concepto de Satyagraha, la resistencia no violenta. Esta revelación se convirtió en el fundamento de su lucha por la justicia y la independencia, no solo en India, sino también como un movimiento global de lucha pacífica. La epifanía de Gandhi sobre el poder de la no violencia influyó en líderes posteriores como Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela, y sigue siendo una fuente de inspiración para los movimientos de derechos civiles en todo el mundo.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

Amenazas en ciberespacio, peligro latente en México

Por: Laura Velásquez Ramírez

TLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 26 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

oluca, Méx.- Los constantes amenazas en el ciberespacio están tomando un papel cada vez más crítico a nivel mundial y América Latina no es la excepción. En un estudio, detalló las amenazas más activas en lo que va el primer semestre del 2024, y analiza cómo muchas de ellas siguen siendo tendencia a pesar del paso del tiempo, destacando la importancia como usuarios de estar conscientes y preparados ante este tipo de riesgos. Entre el top 5 de los países con mayores amenazas detectadas por la telemetría, están: Perú en el primer lugar, seguido de México, Ecuador, Brasil y Argentina. De acuerdo con el estudio, el malware distribuido en la región en la primera mitad del 2024 da una media de 2.6 millones de muestras únicas, entre las cuales se incluyen inyectores, troyanos, downloaders, gusanos, exploits, backdoors, spyware, rookits y droppers.

En cuanto al phishing, pese a ser de las técnicas de ingeniería más usadas desde hace más de 20 años, sigue teniendo un impacto enorme en el mundo de la ciberseguridad y desde la telemetría de ESET se identificaron casi 2 millones de muestras únicas que llegan a toda la región, que va desde México y se extiende hasta Argentina en este primer semestre. El sistema operativo que sigue siendo más explotado según ESET por parte de los ciberdelincuentes es Windows, en sus diferentes arquitecturas, incluso muchos de ellos sin ya un soporte oficial extendido por parte del fabri-

cante. Aunque Windows encabeza el software más amenazado, también hay otros que son el objetivo de los cibercriminales.

“Con este panorama del primer semestre, donde observamos que existen amenazas que emplean técnicas de ingeniería social muy conocidas y que muchas se aprovechan de vulnerabilidades que tienen más de 10 años existiendo, podemos reforzar

la importancia de que las empresas implementen una adecuada política de seguridad en la que la concientización y capacitación en ciberseguridad sean de los pilares fundamentales, junto con la actualización permanente para contar con parches de seguridad que reduzcan el riesgo de explotación de vulnerabilidades antiguas.”, comentó David González, Investigador de ESET Latinoamérica.

Peligrosos baches invaden la calle Roberto Fulton en Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Los baches no cesan en Toluca y cada vez, generan más problemas para la población, en la Calle Roberto Fulton entre Primero de Mayo e Independencia a una cuadra de Galerías Toluca, la vialidad registra grandes hoyos y dejan sin posibilidad de paso a cientos de conductores.

De acuerdo con usuarios y conductores, la vialidad registra baches por doquier, lo que genera problemática al pasar por la calle que conecta a Paseo Tollocan con la zona de centros comerciales, oficinas gubernamentales, instituciones de salud ya que en ésta se encuentra la delegación del ISSSTE y la zona industrial de Toluca.

Al igual que en toda la ciudad, en esta calle persisten baches de todos tamaños, lo que afecta el tránsito de los conductores en sus unidades y de quienes laboran en la zona ya que tienen que sortear su

paso para caminar o para conducir, antes de caer en un hoyo. En un sondeo realizado en la zona, los conductores refirieron que las condiciones de la vialidad son pésimas y que urge atender la situación, ya que caer en un hoyo genera pérdidas económicas, materiales y de seguridad, ya que en la zona se carece de buena iluminación y hay escasa vigilancia, lo que pone en peligro a quienes decidan caminar o conducir en ese punto.

A la par, reconocieron que, tras las fuertes y constantes lluvias de los últimos meses, han arreciado las terribles condiciones en todas las vialidades, lo que significa que la población.

Se forma grieta en

carretera

Tenango-Tenancingo

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tenancingo, Méx.- Luego de que el jueves pasado fue reabierta la circulación normal en la carretera federal Tenango-Tenancingo, en el kilómetro 38, a la altura del Plan de San Martín, surgió una grieta en el asfalto, lo que ha preocupado a la ciudadanía que circula a diario por la zona. Esto ocurrió a poco más de dos meses de que se registró el hundimiento del terreno en el que se sitúa la vialidad y que ahora, registra nuevos daños, tras la aparición de la grieta que ha preocupado a quienes se dirigen al Valle de Toluca o al sur de la entidad, ya que temen que se expanda y se forme otro socavón. Según autoridades municipales, luego de la aparición de esta grieta, prevén que serán habilitados los carriles alternos que ante la situación ocurrida anteriormente, fueron abiertos para evitar afectaciones a la circulación en

dirección a Tenango del Valle y Tenancingo, y viceversa, ya que es la principal vía de comunicación entre ambas regiones mexiquenses. En tanto, informaron que los especialistas se encargarán de realizar los peritajes correspondientes para determinar los factores que provocaron la aparición de esta nueva grieta y tomar las medidas correspondientes para evitar incidentes. En tanto, elementos de la policía municipal abanderan la zona para avisar a los conductores que deben reducir la velocidad al pasar por la zona y utilizar los carriles alternos, en tanto, se realizan los peritajes que aún no tienen fecha determinada para los resultados. Cabe destacar que el pasado 19 de septiembre, fue reabierta la circulación en dicho punto de la carretera, después de dos meses de reparaciones, no obstante en las últimas semanas se han registrado fuertes lluvias en el municipio.

Soy un convencido de que uno cosecha lo que siembra a lo largo de su vida, por ello la importancia de entender que nuestros actos serán el recuerdo que le dejaremos a todos los que nos rodean y principalmente, el legado para nuestros seres queridos.

Por lo anterior, me siento sumamente afortunado de haber recibido las muestras de cariño con motivo de mi cumpleaños de las personas que están ligadas a mi vida, por lo que, a través de estas líneas, quiero agradecer sus felicitaciones y buenos deseos que son bendiciones que guardo en mi corazón como una motivación para seguir adelante. Es importante contar con el cariño y respeto de la familia, amigos, colegas y personas que te rodean, por ello, es que tratar de hacer lo correcto siempre será el camino que nos permita dejar un legado relevante, pues en esta vida nos recordarán más por lo que hemos hecho, que por aquellas cosas materiales que hemos acumulado, algo que desafortunadamente no muchos entienden, pues a pesar de tener toda la riqueza o el poder, tienen vacío el corazón. Así que solo me queda pedirle a Dios que todos los buenos deseos que recibí en estos días se conviertan en bendiciones para las personas que me rodean y que sus vidas sean llenas de felicidad, para que juntos podamos seguir avanzando hombro con hombro en esta extraordinaria aventura llamada vida.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del primer informe regional que se llevó a cabo en Naucalpan, por parte de la gobernadora mexiquense, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, quien hizo énfasis en los más de 13 mil millones de pesos que se destinan a programas de bienestar, lo que representa un trece por ciento más que el año anterior, algo importante en la lucha para combatir la pobreza y buscar la equidad que nos ayude a curar la fractura social histórica de nuestro país.

En este ejercicio de llevar la rendición de cuentas a las diferentes regiones de nuestra entidad, la mandataria mexiquense también destacó que se incorporan 9 millones de mexiquenses sin seguridad social al IMSS-Bienestar, además de que se concluirán los hospitales de Tlalnepantla, Ecatepec, Tepotzotlán y Zinacantepec. De igual forma, resaltó que se entregarán las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha y la ampliación del Tren Suburbano hasta el AIFA.

De esta forma, las y los mexiquenses seguimos atentos a conocer el trabajo que el gobierno del Estado de México ha realizado a lo largo de este primer año, donde resulta fundamental el hecho de que se debe trabajar a fondo para atender las demandas de los más de 17 millones de habitantes que todos los días se levantan con la esperanza de mejorar su calidad de vida.

Y VA DE CUENTO

Un tipo muy despectivo, de nombre CARLOS CORREA, llama a su casa por teléfono y le contesta la empleada doméstica a la que le pregunta: María, ¿ha llamado algún imbécil?

María se queda pensando y le responde: No, usted es el primero, señor

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Atizapán trabaja para prevenir asentamientos irregulares en su territorio: Rodríguez

Atizapán, Méx.- En presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas informó que se trabaja para prevenir el establecimiento de nuevos asentamientos irregulares en el territorio municipal y que la meta es lograr un saldo de cero viviendas sin escrituras en este municipio.Dijo que se ha realizado el “Primer Inventario Municipal de asentamientos humanos irregulares de Atizapán de Zaragoza”, documento, que fue creado luego del análisis de las características técnicas, jurídicas y sociales de dichos asentamientos y propone estrategias específicas para su regularización con el objeto de dar certeza jurídica a más de 7 mil 600 familias atizapenses.

Este Inventario se destaca como el primero a nivel municipal y estatal, y tiene entre sus objetivos dar certeza jurídica a las familias atizapenses, proteger las áreas de valor ambiental y evitar el establecimiento de personas en zonas de alto riesgo. Es por ello, que en la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Prevención y

Control de Crecimiento Urbano, se informó que a través del Centro de Inteligencia Territorial CENIT, se da constante apoyo y seguimiento al inventario y realiza inspecciones frecuentes a través de sobrevuelo, para ver si los asentamientos irregulares avanzan o aparecen nuevos, para realizar los procedimientos correspondientes.

En la sesión inmediata anterior del Comité y ante la presencia de autoridades del Instituto Nacional del Suelo Sustentable INSUS, el Instituto Mexicano de la Vivienda Social IMEVIS, la Comisión Nacional del Agua CONAGUA, entre otras dependencias; el Director de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, José Ramón Jarquín Rodríguez, expresó que, si bien el Comité atiende temas de regularización, su esencia es el tema de la prevención y control de los asentamientos humanos irregulares.

“A veces, cuando hacemos acciones de regularización que no vienen acompañados de estrategias de prevención, detección oportuna y control, al final se convierten en un incentivo para que estos asentamientos sigan creciendo en detrimento de la propia gente que vive ahí”, expresó Jarquín

Toluca, Méx.- Con la presencia de destacados especialistas de Argentina, Colombia, España y México, inició el Congreso Internacional de Psicología Jurídica 2024; tres días de análisis, reflexión y colaboración entre el derecho y la psicología. Al inaugurar el encuentro en el Aula Magna “Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, el Consejero Víctor Manuel Vega Gómez subrayó la importancia de la psicología jurídica en el contexto actual, donde la violencia en sus diversos aspectos, exige nuevas formas de enfrentar los problemas a través de la justicia. Vega Gómez enfatizó en la necesidad de fortalecer la credibilidad y confianza en el sistema judicial, siendo la psicología jurídica esencial para entender el comportamiento humano en entornos legales y encontrar soluciones más empáticas y eficientes.

El Consejero destacó las actividades del encuentro que se desarrolla bajo el lema “Experiencias de Éxito y Nuevos Desafíos para la Psicología

Jurídica: Una Mirada Internacional”. Del 25 al 27 de septiembre, los asistentes se sumergirán en nueve conferencias y tres paneles, en los que se discutirán temas clave como la mediación en conflictos familiares, justicia restaurativa y el impacto de la era digital en esta disciplina.

Jaime López Reyes, Director General de la EJEM, se refirió al papel crucial de la psicología jurídica en la administración de justicia, seña-

Rodríguez. Agregó que se buscará crear comités ciudadanos de prevención, los cuales serían capacitados y acompañados por el área de desarrollo urbano, protección civil y seguridad pública con el fin de identificar y atender el establecimiento de este tipo de predios. Rodríguez expuso que se aprovecharán los recursos cartográficos y la visualización del territorio atizapense que se genera a través del CENIT, que utiliza proyecciones a través de un dron que proyecta en tiempo real del territorio. Por otra parte, ante la situación económica que atraviesan las personas que viven en los asentamientos humanos en proceso de regularización, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, mantiene vigentes descuentos y cuotas preferenciales en los pagos del impuesto predial y traslado de dominio, mediante la campaña de regularización sobre tenencia de la tierra. A la Vigésima

Toluca, Méx.- En el inicio del Ciclo Escolar 2024-2025, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), recibió 75 solicitudes de atención de estudiantes, madres y padres de familia, quienes expusieron diversos problemas que van desde el acoso escolar y la discriminación hasta la negligencia educativa; de ese total, la mitad ya se resolvieron. La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades, Myrna Araceli García Morón, ha subrayado la importancia de crear entornos escolares seguros y respetuosos e instruyó al personal de las áreas de primer contacto como la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, a ga-

lando que este congreso es un espacio ideal para intercambiar conocimientos y fortalecer capacidades. Destacó cómo la reciente reforma judicial impulsa a los operadores jurídicos a innovar y profesionalizarse aún más, recordando que la combinación de derecho y psicología ofrece un enfoque más humano y efectivo para enfrentar los desafíos del sistema judicial. Durante el primer día de actividades, María Asunción Tejedor Huerta, Presidenta de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España, planteó la necesidad de integrar una perspectiva intercultural en la psicología jurídica para garantizar el acceso a la justicia, que atienda a una población diversa de manera ética y efectiva. En la conferencia “Desafíos Interculturales en las Funciones de la Psicología Jurídica”, Tejedor Huerta destacó que enfrentar las barreras lingüísticas, prejuicios y estereotipos, así como la explicación de comportamientos específicos de cada cultura requiere de un compromiso con el aprendizaje continuo, la colaboración interdisciplinaria y la adaptación de las prácticas para respetar y comprender la diversidad cultural.

“Desarrollo de la Psicología Forense en España: Situación Actual y Retos del Futuro”, estuvo a cargo de José Manuel Muñoz Vicente, psicólogo forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid, quien explicó la evolución de esta disciplina en ese país desde

Sexta Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Prevención y Control de Crecimiento Urbano, asistieron diferentes grupos sociales que expusieron las dificultades que han enfrentado en los últimos 16 años para concluir la escrituración de sus propiedades, a quienes se les ofreció el acompañamiento para concluir con los trámites, permitiendo que este comité también sirva para expresar el sentir de los ciudadanos de manera libre ante todas las autoridades competentes.

rantizar que cada estudiante tenga acceso a una educación de calidad, laica, gratuita, libre de violencia y discriminación. A través de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, la CODHEM solucionó de manera satisfactoria el 50% de los asuntos planteados, sin necesidad de sustanciar el procedimiento de queja e incluso, llegar a una Recomendación. Para ello, trabajó estrechamente con las autoridades educativas, a fin de implementar medidas preventivas y correctivas, hacer gestiones y llegar a acuerdos de mediación o conciliación entre los particulares y personas servidoras públicas. Las autoridades educativas estatales manifestaron su interés para colaborar con el Organismo Defensor

en mejorar el entorno escolar, mediante la capacitación de las y los docentes en temas de derechos humanos, así como la aplicación de protocolos para atender casos de violación a derechos. La CODHEM pone a disposición de la comunidad educativa y la sociedad en general, diversos medios de contacto para denunciar cualquier acto que vulnere los derechos de las y los estudiantes; los números telefónicos 800 999 4000 y 722 236 05 60, los correos electrónicos unidad.servicios@codhem.org.mx y quejas@codhem.org.mx, la página oficial www.codhem.org.mx, así como las diversas Visitadurías Generales y Adjuntas ubicadas en la entidad mexiquense.

su incorporación en 1983. Explicó cómo la Psicología Forense ha pasado de ser una práctica limitada a convertirse en una parte fundamental del sistema judicial, involucrando tanto a la administración de justicia como a instituciones penitenciarias y cuerpos de seguridad. También se desarrolló la ponencia “Experiencias de éxito en Latinoamérica” por María Cristina Pérez Agüero, Presidenta de la Asociación Nacional de Psicología Jurídica en México. Así como el panel “Perspectivas Globales en Psicología Jurídica: Explorando Desafíos y Éxitos a través de las Culturas” en el que intervinieron Tejedor Huerta; Liliana Hendel, Psicóloga y periodista argentina; Martha Elisa Monsalve Cuellar, académica de la Universidad la Gran Colombia y Delegada colombiana de la Organización Internacional del Trabajo. Asistieron Edna Escalante Ramírez, Astrid Avilez Villena, Cristel Pozas Serrano y Raúl Romero Ortega, integrantes del Consejo de la Judicatura; Olga Sanabria Téllez, Directora de los Centros de Convivencia Familiar del PJEdomex; Alfredo Ramsés Valdivia Sánchez, Subdirector de Escuelas Incorporadas de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno estatal y Mario Luis Pérez Méndez, rector de la Universidad IUEM.

DIF Naucalpan redobla esfuerzos para atender a los adultos mayores: Moya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- La alcaldesa Angélica Moya acompañada de Ignacio Vivas Soler, presidente ejecutivo de Grupo Ballesol España, el director general de Grupo Presidente, Braulio Arsuaga y Antonio González-Quirós, director de Ballesol México, cortaron el listón inaugural de la ‘Residencia para adulto mayor’ de este grupo Ballesol y Presidente.

En ese momento, Moya Marín recordó que cuando inició su administración en el 2022 “una de nuestras expectativas era que pudiéramos caminar de la mano con los empresarios para poder generar fuentes de empleo y que se asentaran negocios que fueran de mucho beneficio para la población; y Ballesol es un gran ejemplo de que eso se logró”. Agregó que otro de sus principales objetivos, es brindar una vida plena y mejores condiciones a las personas mayores de 60 años, para

ello, el DIF Naucalpan ha redoblado esfuerzos para atender a este sector de la población, como la apertura de la Oficina de Procuración para el Adulto Mayor, en Ciudad Satélite, cuyo objetivo principal es brindarles asesoría jurídica y psicológica, además de los servicios que se les ofrece en los clubes, Casas de Día y de Larga Estadía. El director general de Grupo Presidente, Braulio Arsuaga, detalló que en esta residencia se invirtieron 300 millones de pesos para una construcción de 9 mil metros cuadrados, cuenta con 139 camas, 124 habitaciones y genera 110 empleos directos.Destacó que, de acuerdo con datos del INEGI del año 2023, en México habitan 18 millones de personas adultas mayores de 60 años, lo que representa el 14 por ciento de la población, de éstas, el 67 por ciento no son económicamente activas, por lo que este tipo de residencias son fundamentales para integrarlas a la sociedad y brindarles una óptima calidad de vida. Ignacio

Vivas Soler, presidente ejecutivo de Grupo Ballesol España, dijo que este servicio, más allá de ser un negocio, denota una vocación de servicio en beneficio de las familias que buscan mejores condiciones para sus adultos mayores y agradeció a la presidenta municipal el apoyo y facilidades brindados para poder concretar este proyecto ejecutado en un tiempo récord de 14 meses. Antonio González-Quirós, director de Ballesol México, agradeció la confianza de las primeras 20

familias que ya habitan en la residencia de adultos mayores Ballesol Lomas Verdes y en donde, ya han bailado y cantado en un ambiente inmejorable en esta nueva etapa de su vida. La segunda ‘Residencia para adulto mayor’ de los grupos Ballesol y Presidente, ubicada en el fraccionamiento Lomas Verdes Sexta Sección, fue inaugurada por la alcaldesa Angélica Moya Marín, quien destacó las alianzas entre el sector empresarial y el gobierno municipal en favor de los naucalpenses.

TV Mexiquense: cuatro décadas conectando comunidades y corazones

Metepec, Méx.- Hace cuarenta años, el 26 de septiembre de 1984, nació Televisión Mexiquense, XHEGEM, con la misión de informar, educar y entretener a la audiencia local. Desde sus primeros días, este canal ha sido un faro de luz en la vida de muchos mexiquenses, brindando contenido relevante y de calidad que ha reflejado y enriquecido la cultura e identidad de todos los mexiquenses, tanto de nacimiento como de adopción.

Tuve el privilegio de ser parte de esta historia desde su origen, conduciendo el primer noticiero nocturno de aquella emisora que, al paso de tiempo, se convirtió en la cabeza del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, pero que en la mente y los corazones de las audiencias que crecieron con ella, siempre seguirá siendo Televisión Mexiquense. Recuerdo esos primeros días con cariño y orgullo, cuando un equipo dedicado y apasionado de reporteros, camarógrafos, guionistas, escenógrafos, técnicos y operativos trabajaba incansablemente para transmitir, desde el lugar de los hechos, las noticias más importantes, las que más interesaban a los mexiquenses y que los grandes medios nacionales desdeñaban por su carácter local, aunque sin perder de vista el contexto nacional y mundial.

Cada emisión era una aventura, un desafío y una oportunidad para conectar con nuestra audiencia, para ser su voz y su ventana al mundo, para ser el referente del canal de comunicación que, como su denominación lo indica, se fue convirtiendo en sinónimo de nuestro estado.

A lo largo de estos cuarenta años, Televisión Mexiquense ha evolucionado y crecido, adaptándose a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas de los televidentes. Sin embargo, ha mantenido siempre su compromiso con la verdad, la educación y la cultura. Ha sido testigo y cronista de los eventos más significativos de la historia global, particularmente de los sucesos que han conferido identidad y carácter a nuestro enorme estado, el más poblado del país, y el más diverso culturalmente hablando.

Para mí, este aniversario no sólo representa una celebración del pasado, sino también una mirada al futuro. Un futuro donde Televisión Mexiquense continuará siendo un pilar fundamental de nuestra comunidad, innovando y adaptándose para seguir siendo relevante y cercana a su audiencia.

Es un momento para agradecer a todos aquellos que han sido parte de este viaje: los periodistas, productores, técnicos y, por supuesto, a los fieles televidentes que han hecho posible este proyecto. Como parte de él, ahora reconozco el privilegio de haber estado aquella noche del 26 de septiembre frente a las cámaras y los micrófonos del noticiero inaugural de las transmisiones de Televisión Mexiquense. Un hecho que ha marcado positivamente mi vida y que contribuyó enormemente a mi desempeño profesional en el ámbito de la comunicación, también a lo largo de estos 40 años. Celebremos juntos estas cuatro décadas de historia, de compromiso y de servicio. Felicidades, Televisión Mexiquense, por ser una voz vibrante y esencial en la vida de los mexiquenses. Que los próximos años sigan llenos de éxitos y logros, y que, conjuntamente con una audiencia creciente y una cobertura estatal cada vez más amplia, se siga construyendo una comunicación afín y cercana a todos quienes habitamos este gran estado.

Es urgente despenalizar el aborto en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Tras considerar que es urgente la despenalización del aborto en el Estado de México, la diputada Zaira Cedillo Silva, presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, reiteró que es un asunto de seguridad social, salud y educación pública. La diputada morenista, enfatizó que el sistema hospitalario debe estar preparado para atender a las mujeres. “Ya, hay una sentencia por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre este tema de despenalización”.

Ya es fundamental evitar abortos clandestinos, ya que cuando una mujer decide interrumpir el embarazo, lo hará de cualquier manera, y es crucial prevenir su muerte. Indicó que hay muchas mujeres que acuden a la Ciudad de México para realizar el

procedimiento, pero muchas otras no tienen los recursos económicos para hacerlo.

La diputada enfatizó que los legisladores estarán realizando censos con todas las fracciones y no solo con un grupo en específico. “Es necesario prevalecer el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, escuchando las diversas opiniones y respetando las diferencias”, advirtió.Dijo que no hay un calendario establecido para la implementación de esta medida, pero se reunirán con los integrantes de la comisión legislativa para avanzar en este tema antes de fin de año. Finalmente, dijo que es importante apoyar a las mujeres que se encuentran en reclusión y verificar cuántas han sido detenidas por decidir sobre su cuerpo, y tratar de apoyarlas.

CODHEM emitirá exhorto a la Legislatura para aprobar el aborto en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna García Morón adelantó que será este jueves cuando el órgano que encabeza emitirá un pronunciamiento público para exhortar a la Legislatura local a aprobar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Ya que dijo que, no existe razón jurídica para prolongar la discusión ni denegar este derecho a las mujeres. “Se trata de un exhorto respetuoso a los integrantes de la Legislatura para que podamos hacer un resarcimiento pleno en los derechos de las mujeres”, refirió.

Dijo que jurídicamente, constitucionalmente, convencionalmente, todo está dicho, y no hay ninguna razón jurídica que se interponga a la modificación legislativa de los Códigos Penal, Civil, y, sobre todo, un cambio cultural en la aceptación de estos temas.

Reconoció que habrá voces disidentes que hablen sobre otros derechos en pugna, pero el tribunal constitucional autorizado ya dijo todo al respecto. Sobre la posibilidad de que los diputados y diputados prolonguen la discusión del tema a través de la celebración de foros, dijo que la CODHEM no puede incidir en la metodología o procedimiento parlamentario. “Soy respetuosa en ese sentido, pero insistió en que no se puede postergar este tema”.El posicionamiento se emitirá en el marco del inicio de un Congreso Internacional sobre los derechos que no han sido respetados y garantizados para las mujeres mexiquenses, cuya inauguración se realizará este jueves. Finalmente, dijo que esta visión que descriminaliza la ILE y permite que toda las mujeres, niñas, adolescentes y mujeres gestantes puedan ejercer libremente sus derechos a la sexualidad, a la maternidad, y a auto determinarse como mejor lo prefieran en la vida.

La Comisión para la Igualdad de Género trabajará por las mujeres de todos los sectores: Cedillo

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Al instalar la comisión la Comisión Legislativa Para la Igualdad de Género, la diputada, Zaira Cedillo Silva,

prometió trabajar para las mujeres de todos los sectores, y la comisión, será una aliada de sus luchas para lograr la igualdad de género. Ante la presencia de la presidenta de la Co-

misión de Derechos Humanos del estado de México, Mirna García Morón, la presidenta del Tribunal Electoral, Martha Patricia Tovar Pescador, señaló que las mujeres más violentadas, son las adultas mayores, especialmente a las que se encuentran en un rango de edad de 60 a 64 años de edad, ya que, el 31,6 por ciento de ellas se encuentran en pobreza extrema.

“Se integrará una agenda conjunta, con las diputadas que integran la comisión de los diferentes grupos parlamentarios, con los representantes del ejecutivo estatal, con los representantes de organizaciones, con el Poder Judicial, pues somos parte de un momento histórico las mujeres del estado y del país, junto con la presidenta de

México, Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez”, resaltó. Mientras que, las diputadas Paola Jiménez Hernández; Gloria Vanesa Linares Zetina; Itzel Daniela Ballesteros; Lule Graciela Argueta Bello; Brenda Colette Miranda Vargas; Luisa, Esmeralda Navarro Hernández; Angélica Pérez Cerón; María José Pérez Domínguez; Ana Yurixi Leyva Piñón; Joanna Alejandra Felipe Torres; Ruth Salinas Reyes y Araceli Casasola Salazar, coincidieron en señalar que es urgente terminar con la violencia contra las mujeres en todos los aspectos. Por ello, indicaron que se van a sumar a esta comisión legislativa con el fin de erradicar la violencia política de género, económica, laboral y por ser de alguna etnia.

Somos un gobierno de territorio y cercano a la gente: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Naucalpan, Méx.- Con el objetivo de hacer llegar el Primer Informe de Gobierno como un acto de transparencia y de información para todos los ciudadanos sobre lo que se ha hecho en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a Naucalpan a realizar el informe regional del estado que guarda la Administración Pública de la entidad.

“Somos un gobierno de territorio y cercano a la gente, con estos principios y en un ejercicio de rendición de cuentas, hoy presenté el Primer Informe de trabajo en la Región Naucalpan”, dijo.

Ante más de 15 mil personas que se reunieron en el deportivo de la Unidad Cuauhtémoc, en Naucalpan, la jefa del Ejecutivo estatal destacó estar convencida de que, para alcanzar el bienestar, se debe de trabajar de manera conjunta y con honestidad para el pueblo, por lo que desde el primer día al frente de la administración, recortó los altos salarios de funcionarios públicos, así como los gastos innecesarios; se publicó una nueva Ley Orgánica; se instauró un gobierno abierto y de territorio, humanista y cercano a la gente; además que se implementaron programas y obras de infraestructura con sentido social.

“Elegimos ser un gobierno abierto y de territorio, humanista y cercano a la gente, po-

Gobierno

niendo acciones, El Poder de Servir, a disposición de las y los mexiquenses, en especial de los que menos tienen. Esta visión quedó plasmada en la implementación de programas y obras de infraestructura con sentido social”, dijo. Resaltó que por primera vez en la historia del EdoMéx, el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, fue elaborado con la participación de más de 226 mil personas de todos los sectores de la sociedad mexiquense, quienes plasmaron la voluntad popular en Siete Ejes; Cuatro Ejes del cambio y Tres Ejes Transversales.

Informó que los Ejes de Cambio ofrecen la estrategia y las acciones para combatir la corrupción y establecen la visión de la política de gobierno del pueblo y para el pueblo; promueven el bienestar ambiental y el acceso universal al agua; marcan la ruta para lograr empleos dignos y desarrollo económico, así como justo; y muestran las acciones a seguir para lograr el Bienestar Social en mejorar las condiciones de los grupos más vulnerables. Por medio de los Tres ejes transversales se busca consolidar de manera integral, a través de las dependencias, la igualdad de género; establecer estrategias y acciones para construir la paz y la seguridad; además que los programas y acciones están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como lo marcan en la Agenda 2030. Tras referir los avances en económicos, educativos, sociales, de salud y seguridad, la

de Delfina Álvarez

mandataria estatal reiteró en esta región el compromiso de seguir trabajando para contar con mayor justicia social, “en el entendido que venimos a servir a todos ustedes, que agradezco mucho la confianza, pero no solamente se tiene que agradecer con palabras sino también con acciones”, dijo. Hizo énfasis en los más de 13 mil millones de pesos que se destinan a programas de bienestar, lo que representa un 13% más que el año anterior; la incorporación de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social al IMSS-Bienestar, además de que se concluirán los hospitales de Tlalnepantla, Ecatepec, Tepotzotlán y Zinacantepec. De igual forma, resaltó que se entregarán las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha y la ampliación

inspira a trabajar por un futuro lleno de esperanza: Montoya

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El presidente municipal electo de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, dio la bienvenida a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a este municipio, donde realizó su Primer Informe de Gobierno regional, ahí dijo que la visión y dedicación de la Gobernadora Delfina Gómez, inspiran a seguir trabajando por un futuro lleno de esperanza y bienestar para todas y todos.

Destacó que el primer año de gobierno de la maestra Delfina, se distingue y caracteriza por su cercanía, sensibilidad en la atención a la problemática que ha vivido la población.

Acompañada de su gabinete, ante miles de mexiquenses, reunidos en la Unidad Cuauhtémoc del IMSS, la gobernadora informó sobre los avances de su primer año de gestión, y refrendó su compromiso con el próximo alcalde de Naucalpan Isaac Montoya y con los habitantes de este municipio, que actualmente ocupa el segundo lugar en inseguridad y padece crisis de agua potable.

Por ello, el alcalde electo de Naucalpan comentó que esto es un cambio de gobierno con toda su fuerza, “y de la misma manera en que ella lo informa, hace ver que las cosas han cambiado para bien y que ahora el pueblo está depositado como el centro de la acción”, dijo.

Isaac Montoya afirmó que, el que se realice el Primer Informe de Gobierno regional en Naucalpan, demuestra “que habrá un gobierno alineado y no solo con el gobierno del Estado de México, sino también con el gobierno federal”.

Agregó: “la maestra Delfina ya lo dijo, urge que se dé la alternancia para poder trabajar en plena coordinación y no interponer cuestiones mezquinas ni valoraciones politiqueras, que a veces lo único que consiguen es evitar que los beneficios lleguen a las comunidades. La mandataria estatal anunció que, gracias a la gestión del alcalde electo, se implementará un programa de apoyo para los animales de compañía en el municipio. “Isaac Montoya nos ha pedido que volteemos a ver a

Naucalpan, y vamos a proyectar un apoyo para el tema de los animales de compañía”, expresó en su informe. La gobernadora destacó que Naucalpan guarda parte de la historia del Presidente Benito Juárez, que es emblema de la Cuarta Transformación. Resaltó que en el municipio, los avances serán notorios con la llegada de la 4T y felicitó el logro conseguido en la pasada elección, donde resultó electo Isaac Montoya con más de 240 mil votos de diferencia. Recordó que recientemente visitó las zonas afectadas por las intensas lluvias en Naucalpan, las colonias Emiliano Zapata y Los Cuartos III, donde atendió a la comunidad y visitaron escuelas para supervisar y descartar afectaciones, por lo que el alcalde electo reconoció el compromiso de la mandataria estatal con la comunidad.

Frente a miles de mexiquenses que acompañaron a la maestra Delfina Gómez, adelantó que los proyectos de movilidad beneficiarán a miles de naucalpenses, que actualmente tienen trayectos muy largos y que se reducirán significativamente con la conclusión del Mexicable y el Tren Ligero.

Por lo que, el alcalde electo reiteró que ya en la administración municipal, hay diversos proyectos prioritarios como la Línea 3 del Mexicable, por lo que se necesita trabajar de manera coordinada entre los tres niveles para que la transformación sea profunda y permanente.

del Tren Suburbano hasta el AIFA. Reconoció que aún quedan muchos pendientes, pero seguirá trabajando con todo el compromiso, amor y respeto para los mexiquenses, por lo que aprovechó para anunciar que, en la primera semana de octubre se hará la tercera audiencia de atención ciudadana en Palacio de Gobierno, para continuar el acercamiento con los ciudadanos, a través de las dinámicas de trabajo de las Secretarías y la Fiscalía.Cabe destacar que, este informe forma parte de los que se estarán realizando también en las Regiones de Ecatepec, Tejupilco y Valle de Chalco, para continuar de manera transparente, informando a la ciudadanía sobre las acciones y logros realizados en el Estado de México.

Congreso mexiquense a la espera de iniciativas por parte de la gobernadora: Vázquez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, dijo que están a la espera de varias iniciativas que la gobernadora Delfina Gómez enviará al legislativo en los próximos días.

Entre estas iniciativas, destacan algunas de carácter constitucional, que buscan armonizar las leyes locales con la legislación federal.

“Son varias reformas a la Constitución, hay que esperarlas, vamos a armonizar la ley federal con las del estado”, quien también adelantó que en la sesión de hoy, se aprobará la minuta de la Guardia Nacional, además de reformas relacionadas con los derechos de los pueblos indígenas. Sobre las iniciativas que enviará la gobernadora, Vázquez Rodríguez confirmó que serán consideradas de carácter preferente, no por un mandato de mayoría, sino porque provienen directamente del Ejecutivo estatal.

“Es preferente porque viene de la gobernadora”, señaló al ser cuestionado sobre la naturaleza de estas propuestas. El diputado mencionó que las comparecencias de los secretarios del gabinete esta-

tal comenzarán en la segunda semana de octubre, como lo establece la ley, y se abordarán los resultados del primer año de gobierno en la glosa del informe de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez .

Finalmente, Vázquez Rodríguez negó que exista una intromisión del Poder Ejecutivo con el Legislativo, y reafirmó que ambas instancias mantienen una relación de colaboración en beneficio del Estado de México. “La gobernadora simplemente da sugerencias y los que palomean somos los diputados en el pleno”, señaló.

EDOMEX

Preciso garantizar el abasto de agua a todos los mexicanos: De la Rosa

NPor: Eduardo Muñoz

ezahualcóyotl, Méx.- El diputado federal Juan Hugo de la Rosa García señaló que desde la Cámara de Diputados y durante este periodo ordinario de sesiones, se iniciarán los trabajos para elaborar una Ley General de Agua y Saneamiento, una Ley General de Justicia Cívica e Itinerante y una reforma a la Ley de Aguas Nacionales. El legislador morenista precisó que en cuanto a la Ley General de Agua y Saneamiento y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, el objetivo es actualizar la legislación en materia de agua potable y saneamiento. Para ello se propone revisar y actualizar la legislación que desarrolla la Ley de Aguas Nacionales, a fin de emitir un nuevo ordenamiento jurídico que desarrolle las garantías de protección del derecho constitucional de acceso al agua potable y a su saneamiento, y que fortalezca las atribuciones de regulación, control, supervisión y sanción por parte de

las autoridades.

Manifestó que para que todos los mexicanos tengan acceso al agua, legislará de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pues una de las propuestas en materia de agua es revisar las concesiones de las distribuidoras para evitar abusos y que la gente tenga que pagar más por los garrafones que por el suministro en redes. Puntualizó que cuando él fue presidente municipal de Nezahualcóyotl se logró avanzar en tener redes de agua en buenas condiciones, pues en la mayoría de las ciudades del país, la pérdida de agua en las redes es cercana al 40 por ciento, “pero en Neza hicimos inversiones al respecto y logramos reducir esa brecha de desperdicio. De hecho, esa obra fue considerada la obra hidráulica urbana más importante del país”. Comentó que el sistema Cutzamala abastece un promedio de 13.57 metros por segundo a la zona metropolitana, pero lo que recibe Neza es una parte muy pequeña, pues se abastece en su mayor

parte del sistema Míxquic-Tláhuac y del ramal Peñón-Texcoco. “Sabemos que aún hay gente sin suministro suficiente, pero seguimos trabajando al respecto”. Se refirió también a una Ley General de Justicia Cívica e Itinerante cuyo objetivo es reducir los altos índices de violencia, tal y como ha sucedido en Nezahualcóyotl, donde se ha avanzado en la aplicación de la justicia cívica, logrando reducir la cantidad de delitos que se cometen. Esto es, dijo, porque muchos de los ilícitos se atacan antes de que se conviertan en delito; esto se logra a través de la mediación directa en los conflictos, ya sea entre familias o particulares, a fin de ser debidamente canalizados para reducir la violencia y la comisión de los delitos.

Destacó que el municipio de Nezahualcóyotl desarrolló un modelo de policía y justicia cívica aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad, el cual podría retomarse y abonar en el proyecto de la Guardia Nacional.

Crucial atender las desigualdades que enfrentan las mujeres adultas mayores: CCME

Toluca, Méx.- De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México 12.6 % de la población son mujeres de 60 y más años. Las mujeres adultas mayores enfrentan importantes retos para acceder a una vejez digna, como lo son la feminización de la vejez, violencia y discriminación laboral por edad y género.

Ante este panorama, la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de México, Fabiola Pérez, reconoció la relevancia del programa de pensiones para mujeres de 60 a 64 años, que impulsará en su gestión la presidenta electa Claudia Sheinbaum, dijo que es un paso importante a la inclusión de este sector que históricamente ha enfrentado desventajas en el acceso a la seguridad social.

“En un país donde muchas mujeres han trabajado toda su vida en la informalidad, sin acceso a pensiones dignas, este tipo de programas son cruciales para garantizar una vejez con bienestar.”

La presidenta del CCME EdoMéx recomendó observar experiencias internacionales para construir una estrategia integral de atención a la vejez. Reconoció que es crucial atender las desigualdades que enfrentan las mujeres adultas

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 404280/088/2024 El C. ISMAEL JIMENEZ GARCIA, promovió inmatriculación administrativa, sobre DE UN TERRENO DENOMINADO “MOYOTLA “, QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL POBLADO DE HUITZNAHUAC, MUNICIPIO DE CHIAUTLA, DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 15.00 METROS Y COLINDA CON ALEJANDRO MOTE PEREZ; AL SUR: 15.00 METROS Y COLINDA CON CATALINA GREGORIA ZALAZAR; ORIENTE: 10.00 METROS Y COLINDA CON CALLE CERRADA DE PROLONGACION HIDALGO; AL PONIENTE: 10.00 METROS Y COLINDA CON HERMILO BOJORGES; Con una superficie aproximada de: 150.00 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres

mayores para garantizar el acceso a una vejez digna. “En países europeos, como Suecia y Dinamarca, existen pensiones universales que aseguran que todas las personas mayores de 65 años reciban un ingreso básico, independientemente de su historial laboral. Este enfoque ayuda a combatir la pobreza en la vejez y mitiga las desigualdades de género en los ingresos de jubilación. En Japón, un país con alta longevidad, han desarrollado programas de cuidado a largo plazo para adultos mayores. Estas iniciativas no solo mejoran su bienestar económico, sino que también reconocen el valor del trabajo no remunerado que por años han desempeñado.”

Fabiola Pérez sugirió que, además del programa de pensiones para mujeres, se necesita combinar el acceso a los cuidados y oportunidades laborales. Esto permitirá a las adultas mayores contribuir activamente a la economía y mejorar sus condiciones de vida, cerrando la brecha de género en la vejez.

Finalmente, la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Edoméx, enfatizó la disposición del sector empresarial para trabajar en equipo con el Gobierno Federal y lograr acciones transversales que pongan en el centro el acceso a una vida justa y libre de violencias para las mujeres de todas las edades.

veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 16 de agosto del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 404281/089/2024 El C. ISIDRA OLIVARES CANO, promovió inmatriculación administrativa, sobre UNA FRACCION DEL TERRENO DE COMUN REPARTAMIENTO DENOMINADO “XACAUISTLA“, UBICADO EN SAN MIGUEL TOCUILA, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO Y DISTRITO DE TEXCOCO, el cual mide y linda: AL NORTE: 18.02 MTS, CON MARIA YESCAS DE MARTINEZ; AL SUR: 17.86 MTS, CON MARIA LETICIA YESCAS RUIZ; AL ORIENTE: 10.88 MTS, CON CALLE MOCTEZUMA, AL

Denominado “

PONIENTE: 10.80 MTS, CON ANASTACIO VENEGAS Con una superficie aproximada de: 194.48 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 09 de agosto del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA).

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 404282/090/2024 El C. ANGELINA FUENTES PERALTA, promovió inmatriculación administrativa, sobre del predio

DE TEXCOCO,

Y

DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA). FE DE ERRATAS No. DE EXPEDIENTE: 13916/57/2023 EL C. SEVERINO HERNANDEZ MAURICIO PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, DE UN PREDIO, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL “GACETA DE GOBIERNO” LOS DÍAS 9,12 Y 17 DE OCTUBRE DEL AÑO 2023 Y EN EL PERIODICO DENOMINADO “EL VALLE”, LOS DÍAS, 5, 10 Y 13 DE OCTUBRE DEL AÑO 2023. EN EL QUE POR ERROR SE PUBLICO DE MANERA INCORRECTA LA DENOMINACIÓN DEL PREDIO DICE: “…SOBRE UN TERRENO UBICADO EN EL ENCINAL VERDE MUNICIPIO DE AMATEPEC, DISTRITO JUDICIAL DE SULTEPEC, ESTADO DE MEXICO...” DEBIENDO DECIR: …” INMUEBLE DENOMINADO “LA LOMA” Y UBICADO EN LA DELEGACION DE EL ENCINAL VERDE PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE AMATEPEC, DISTRITO JUDICIAL DE SULTEPEC, ESTADO DE MEXICO...” EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA

CANACO apoyará con capacitación y promoción a los artesanos de Ixtapan de la Sal

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Con el objetivo de capacitar y promover a los artesanos de Ixtapan de la Sal, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca signó un convenio con el Ayuntamiento de este municipio, para realizar acciones que incluyen la impartición de talleres, conferencias y otros eventos académicos, la difusión

de información relevante para los comerciantes y la promoción de convocatorias dirigidas a emprendedores y empresarios.

Al signar este documento con Edgar Misael Ocampo Ayala, presidente municipal de Ixtapan de la Sal, Fernando Reyes Muñoz, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, resaltó que la capacitación y el desarrollo constante son pilares fundamentales para el crecimiento del sector empresarial.

En este sentido, refirió que el convenio permitirá implementar actividades de formación en áreas clave como contabilidad, finanzas, mercadotecnia y desarrollo empresarial, que sin duda resultarán en una mayor competitividad para los afiliados.

Asimismo, añadió que en el futuro se buscará sumar beneficios relacionados con la mejora de la regulación comercial, con el fin de simplificar los procesos y mejorar el ambiente para hacer negocios en la región.

Refirió que la CANACO va a garantizar la actualización constante de la información en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) y la representación de los afiliados en diversas instancias gubernamentales. Además, brindará apoyo en la postulación de los comerciantes a diversos programas de financiamiento y desarrollo empresarial.

Por su parte, el alcalde Edgar Misael Ocampo Ayala, manifestó que este convenio representa una oportunidad para los comerciantes del municipio.

Resaltó que la sinergia entre el gobierno municipal y la Cámara de Comercio es fundamental para generar un entorno más dinámico y competitivo. “A través de este acuerdo, no solo se brindarán herramientas y conocimientos a nuestros empresarios, sino que también se abrirán puertas para fortalecer sus negocios y contribuir al desarrollo integral de nuestra comunidad”, dijo.

En este sentido, el Ayuntamiento se compromete a trabajar activamente en la difusión de las actividades organizadas por la Cámara y facilitar espacios físicos para la realización de eventos formativos y de promoción empresarial. También, se implementarán brigadas conjuntas para verificar información y garantizar que los comerciantes reciban el apoyo necesario en términos de asesoría y capacitación.

Cabe destacar que, este convenio vendrá a salvaguardar los derechos humanos y promoverá un entorno de respeto e inclusión, fomentando prácticas empresariales que beneficien a toda la comunidad y fortalezcan el tejido social y económico del municipio, reiterando el compromiso con el desarrollo de los comerciantes locales y el crecimiento económico de la región, además de abrir nuevas oportunidades de colaboración que favorecerán la prosperidad de Ixtapan de la Sal y sus alrededores.

Cabildo Abierto tiene el propósito de seguir avanzando en la participación ciudadana: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Durante la Sesión de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron la convocatoria de la celebración del Cabildo Abierto y establecieron el 22 de octubre, para que se lleve a cabo en Salón de Cabildos del Palacio Municipal, como recinto oficial para llevar el ejercicio ciudadano, donde los habitantes o vecinos del municipio podrán exponer las propuestas que sean de interés y beneficio para la comunidad.

Una vez que la convocatoria para el próximo Cabildo Abierto fue aprobada, invitaron a las y los huixquiluquenses a participar en este ejercicio ciudadano que es muy importante para esta administración, “la cual mantiene los ojos y oídos abiertos para conocer y atender las necesidades de la ciudadanía. Nuestra intención es conocer sus ideas y, a

partir de ahí, incluir políticas públicas dirigidas a lo que requiere la sociedad”, comentó Romina Contreras.

Los habitantes o vecinos de Huixquilucan interesados en participar en la próxima Sesión de Cabildo Abierto, a realizarse el 22 de octubre, podrán presentar su solicitud en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, a partir del día 07 y hasta el 16 de octubre, en un horario de lunes a jueves, de 09:00 a 17:00 horas; y viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Los huixquiluquenses que deseen presentar sus ideas y propuestas, deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser habitantes o vecinos del municipio de Huixquilucan; Presentar por escrito solicitud de participación en el que se señale el nombre del peticionario o, en su caso, de quien promueva en su nombre, domicilio para recibir notificaciones, que deberá estar ubicado en el territorio municipal.

Los planteamientos o solicitudes que se hagan y las disposiciones legales en que se sustente, de ser posible; y la documentación que dé soporte a su petición. Al momento de hacer el registro de su participación, deberá de incluir copia de su identificación oficial con fotografía.

La presidenta municipal Romina Contreras, comentó que este Cabildo Abierto se hace con el propósito de seguir avanzando en el fomento de la participación ciudadana y en el fortalecimiento de las políticas públicas de la administración municipal.

La convocatoria aprobada por el Ayunta-

miento de Huixquilucan, señala que no se aceptarán o darán entrada a solicitudes cuya petición no sea de su competencia o que den inicio a un procedimiento en las materias reguladas por el Código Administrativo del Estado de México, entre otras.

INFONAVIT atiende a más de 4 mil personas en su propia comunidad

Toluca, Méx.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) atendió a 4 mil 219 personas a través de la realización de brigadas y ferias de servicio en Estado de México, con el objetivo de acercar sus trámites y atención a las y los trabajadores apoyándolos en la construcción de su patrimonio.

CONVOCATORIA: 041-2024

“2024 Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México ”

El H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración, en cumplimiento y con fundamento en lo dis puesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción III, 4 fracción I, 14, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 33, 81 y 82, de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción II, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 y 137 del Reglamento del mismo Ordenamiento Legal; y demás disposiciones relativas y aplicables. C O N V O C A A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacion al con carácter Presencial: Número de Licitación: NEZA-LPNP-M-041-2024 Nombre del programa: ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTA DIVERSA PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y TESORERÍA MUNICIPAL, 2024. ORIGEN DE LOS RECURSOS:

Recursos Propios Municipales para el Ejercicio Fiscal 2024 Partida Unidad de Medida Cantidad Mínima Cantidad Máxima Descripción

22 PIEZA 108 180 HILO PARA DESBROZADORA FABRICADA DE NAILON LIMPIADOR DE ALTO RENDIMIENTO, CORTA, SIN RASGAR, DIAMETRO 3,3 MM X 238 M

98 PIEZA 9 14 MOTOBOMBA PARA LODOS 9.3 HP/3600 RPM 3"X 3"

118 PIEZA 18 30 MANGUERA ANILLADA 3", MANGUERA DE SUCCION, VERDE OLIVO, ROLLO DE 30 MTS.

135 LITRO 150 250 ACEITE PARA MOTOR DIESEL

4 PIEZA 30 50 CARRETILLAS 8 FT

FECHA O PLAZO DE ENTREGA: A partir de la firma del contrato abierto y hasta el 31 de diciembre del 202 4 LUGAR DE ENTREGA: Almacén General de la Convocante, ubicado en Av. Chimalhuacán s/n entre Caballo Bayo y Faisán, Col. Benito Juárez. C.P. 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México.

CONDICIONES DE PAGO: “La Convocante” realizará e pago dentro de los 30 días hábiles posteriores a la firma del contrato abierto y de conformidad a la entrega de los bienes y a la presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (C.F.D.I.) que corresponda, según el procedimiento determinado por la Tesorería Municipal. Así mismo “La Convocante”, realizará el pago mediante cheque o por depósito en cuenta de cheques vía interbancaria, en moneda nacional, dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de aceptación del Comprobante Fisca Digital por Internet (C.F.D.I.) debidamente requisitado para usos fiscales y validado de que se realizó satisfactoriamente la ent rega de los bienes

FECHA DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 26 27 28 de septiembre del 2024

COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 3 773.00 (Tres Mil Setecientos Setenta y Tres Pesos 00/100 Moneda Nacional) en las cajas de la Tesorería del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl.

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $ 1 000,000.00 (Un Millón de Pesos 00/100 Moneda Nacional) SESIÓN FECHA HORA LUGAR

Acto de Junta de Aclaraciones 01 de octubre de 2024 10:00 hrs. En el Auditorio “Jorge Sáenz Knoth”, del H. Ayuntamiento De Nezahualcóyotl, ubicado en el interior del Palacio Municipal, sito en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México, C.P.57000.

04 de octubre de 2024 9:30 hrs.

Acto de Presentación y Apertura de Propuestas

Acto de Análisis y Evaluación de Propuestas y Emisión del Dictamen

04 de octubre de 2024 11:30 hrs. En las oficinas que ocupa la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del P alacio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México, C.P. 57000. Acto de Fallo de Adjudicación

04 de octubre de 2024 14:30 hrs.

Firma del Contrato Dentro de los 10 días hábiles posteriores a la Comunicación del Fallo

En las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios adscrita a la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del Palacio municipal, que se encuentra en Aven ida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México, C.P. 57000.

1.- Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx o bien, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicadas

en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en un horario de 09:00 a 15:00 Horas, en días hábiles.

2.- Cubrir el costo de las bases, ya sea en efectivo, cheque certificado o de caja, expedido a favor del “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000, en un ho rario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles, a partir de la publicación de la presente Convocatoria.

3.- La entrega de las bases será en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentado original y copia simple del recibo oficial de pago del costo de las bases, expedido por la Tesorería Municipal y original y copia simple del RFC, en un horario de 09:00 a la s 15:00 horas en días hábiles.

4.- Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en algunos de los supuestos comprendidos en el artículo 74 de La Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, quedarán impedidas a pa rticipar en éste procedimiento.

5.- El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: español.

6.- La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos.

7.- Garantías: Las establecidas en las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

8.- Los criterios que se utilizarán para el análisis y evaluación de propuestas y adjudica ción de lo(s) contrato(s) será binario.

9.- Por el tipo de contratación, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento.

10.- Deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publicado la Convo catoria.

Ciudad Nezahualcóyotl a 26 de septiembre del 2024

JORGE JESÚS

DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL

“2024 Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México ”

El Instituto atendió a mil 500 derechohabientes, a través de la Mega Feria de Servicios en el AIFA, Estado de México; 2 mil 719 personas en las Brigadas de Promoción y Servicio realizadas en cinco unidades habitacionales del estado.

Con estas acciones, que forman parte de la campaña Infonavit, estés en donde estés, se reitera el compromiso del Instituto de poner a las y los trabajadores al centro de sus decisiones, llevando sus opciones de crédito, trámites y servicios a donde están los derechohabientes, evitando traslados prolongados o grandes inversiones en tiempo. Entre los trámites que las y los derechohabientes podían realizar se encuentran: • Financiamiento para la construcción, ampliación o mejora de vivienda. • Cancelación de su hipoteca para obtener las escrituras de su casa. • Devolución del saldo de su Subcuenta de Vivienda, en caso de estar pensionado. • Descuento por Liquidación Anticipada para saldar su hipoteca. • Conversión de los créditos Infonavit de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, mediante el programa de Responsabilidad Compartida. La campaña Infonavit, estés en donde estés, consiste en acercar los servicios del Instituto y dar asesoría a las y los derechohabientes fuera de las oficinas, visitando unidades habitacionales e instalando módulos de atención en los principales puntos de encuentro de las ciudades.

Inauguran en Metepec el Primer Centro de Compostaje de

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Para dar a los residuos orgánicos de origen vegetal un tratamiento adecuado que los transforme en composta orgánica, el Gobierno de Metepec , encabezado por el alcalde Fernando Flores Fernández, inauguró el Primer Centro de Compostaje de Residuos Orgánicos ubicado en la comunidad San Lorenzo Coacalco, importante iniciativa que abona al medio ambiente. La directora de Medio Ambiente del municipio, Elisa Martínez Maldonado en compañía de Alice Oriani de Rivero, presidenta del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (COMPROBIDES) dio el banderazo de arranque a los trabajos de este lugar que va a generar composta que puede incorporarse rápidamente al medio ambiente, por sus sustratos ricos en nutrimentos para suelos y la vegetación. En este programa participarán los 18 tianguis del municipio, mercados y familias metepequenses, las cuales juegan un papel activo en la construcción

de un futuro más sustentable, fomentando la cultura del reciclaje, señaló la titular de la dependencia.

La efectiva propuesta del alcalde, Fernando Flores Fernández en materia de medio ambiente es una realidad, así lo compartió Martínez Maldonado, durante la inauguración de este centro. “Hoy es un día especial para nuestro municipio con este acontecimiento trascendental en medio ambiente ya que comenzamos un camino en el manejo responsable de los residuos sólidos orgánicos con este centro de compostaje.”, acotó.

Por su parte, Alice Oriani de Rivero, presidenta del COMPROBIDES, agradeció al ayuntamiento de Metepec y a la dirección de Medio Ambiente por este espacio que será el inicio de algo mejor y más saludable para el municipio. Cabe destacar que para la creación de la obra de infraestructura, materiales y herramientas, se invirtieron 788 mil pesos, aportados por el sector privado, permitiendo que Metepec sea un ejemplo de compromiso colectivo por cuidar el planeta.

Residuos

Orgánicos

Voces de los jóvenes serán escuchadas en el Congreso local: Couttolenc

Toluca, Méx.- Con el objetivo dar valor a las inquietudes y/o los retos actuales que enfrentan las y los jóvenes del Estado de México, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXII Legislatura mexiquense creó el “Primer Parlamento Verde por las Juventudes del Estado de México”, donde este sector expuso sus proyectos que se transformarán en iniciativas presentadas por los legisladores de esta bancada. Desde el Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) del Congreso local, donde se plantearon proyectos académicos medio ambientales, artísticos/culturales, deportivos y sociales en favor de su entorno, municipio y/o Estado de México, acompañado por la diputada local, Alejandra Figueroa Adame y figuras juveniles, el Coordinador de la bancada, José Alberto Couttolenc Buentello adelantó que uno de los primeros temas que se impulsarán desde su bancada será el de “Mi primer Cantón”.

“La mayoría de los jóvenes estudian con

dificultad, con sacrificio por parte de sus papás y tras terminar, con mucha dificultad encuentran un empleo o tienen seguridad social, se va reduciendo esa brecha de los jóvenes y prácticamente nadie tiene la oportunidad de estudiar, conseguir un buen empleo y después tener acceso a su primer cantón”, lamentó el también dirigente estatal del PVEM.

“¿En qué consiste? En apartar de manera forzosa todos y cada uno de los constructores, un 10 a un 15 por ciento (de viviendas) para jóvenes, que cumplan con distintas cuestiones y que tengan un plazo preferencial, un pago preferencial para su adquisición”, abundó.

Aseguró que será la primera de muchas iniciativas que recabarán por medio de este sector ya la máxima del GPPVEM es la de “escuchar para legislar”, al tiempo de exponer la importancia de abrir estos foros para dialogar con la juventud, la cual no tiene representación en Ayuntamientos ni en Cámaras locales y federales y, por lo tanto, no se toman en cuenta sus necesidades.

DEPORTES

Baeza sabe que los Diablos no pueden aflojar

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Claudio Baeza sabe que los Diablos Rojos del Toluca no deben aflojar y menos de cara al juego ante el Atlas del próximo sábado en el Estadio Nemesio Diez. El mediocampista chileno consideró que ante los tapatíos no tendrán duelo sencillo, pero la obligación es volver a sumar de a tres Baeza aseguró que para los Diablos del Toluca, la importancia es “volver a las bases” del buen funcionamiento del equipo a fin de retomar la senda ganadora en la competencia, especialmente en casa, aunque este sábado Atlas no será un rival sencillo. “(Ante Santos) fue una derrota muy dolorosa, se dejaron de hacer algunas cosas en líneas generales, pero la verdad estamos muy contentos con el trabajo que se ha hecho hasta hoy, no por un partido vamos a echar a perder todo lo que se ha hecho durante el torneo, aún queda la mitad del

torneo y tenemos que seguir trabajando de la misma manera, sentar las bases que nos dieron los triunfos, tanto de local y lo que hemos hecho en el torneo”, dijo en principio el chileno.

El jugador del Toluca comentó que deben seguir trabajando para lograr los objetivos, respecto al juego contra los rojinegros, Baeza señaló: “Atlas es un gran rival, con buenos jugadores, que obviamente vienen a jugarse su chance acá. Nosotros no queremos perder el invicto como locales, vamos a sentar las bases nuevamente, repetir las cosas buenas que hemos hecho y las que no se hicieron muy bien el partido pasado, trabajarlas para que sea un buen partido y llevarnos los tres puntos”.

El jugador del Toluca, reconoció que deben ser certeros y sobretodo, en equipo, los Diablos deben aprovechar que enfrentarán dos juegos consecutivos en casa, y sumar 6 unidades.

“Nosotros estamos con mucha calma, los pies sobre la tierra. Hemos hecho las cosas bien hasta el momento, estamos en los primeros lugares, en zona de clasificación; fuimos el último equipo que perdió el invicto y queda la mitad del torneo.

Siempre es bueno analizar un par de detalles, pero seguimos trabajando y con la mente siempre puesta en que tenemos que ir paso a paso y que queda la mitad del torneo todavía”.

Por último, Baeza reconoció que siempre han tenido un o apoyo de la afición en busca de mantenerse imbatibles en casa, algo de lo que nunca deben carecer.

“Desde el tiempo que llevo acá no es necesario mandarle un mensaje a la afición, porque mandándoselo o no, la afición de todas maneras responde y responde de manera espectacular y lo hemos visto, así que más que un mensaje es agradecerle porque siempre nos apoya en todo momento, no solamente en los buenos sino también en los malos así que es agradecerles por todo el tiempo que están alentando, que el estadio siempre está lleno. La hinchada, su apoyo es fundamental para nosotros en cada partido”, sentenció el chileno.

La FEMEXFUT presentó a la TDP femenil

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Ante jugadoras, entrenadores, directivos e invitados especiales, fue presentada de manera oficial la LIGA TDP FEMENIL, en un hecho sin precedentes, con el que se busca promover el futbol entre las mujeres. La presentación tuvo lugar en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol, a través del Comité Ejecutivo de la División encabezado por José Escobedo Corro quien dio conocer los detalles de la competencia. A la magna presentación ante medios de

comunicación, acudieron el presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega; además de Mariana Gutiérrez, Presidenta de la Liga MX Femenil, quienes dieron cuenta del arranque oficial de las actividades de la LIGA TDP FEMENIL, que a partir de este año se une a la estructura de ligas del futbol mexicano.

Tras dar la bienvenida y agradecer a todas las autoridades, directivos, cuerpos técnicos y jugadores, así como invitados especiales, el presidente del Comité Ejecutivo de la LIGA TDP, José Vázquez Ávila, destacó la iniciativa que la LIGA TDP hoy hace realidad con la puesta en marcha del circuito femenil, el segundo en la estructura del futbol mexicano.

“Después de la exitosa celebración del Torneo de la Luna, primera prueba de la LIGA TDP en el fútbol femenino que se llevó a cabo el pasado mes de enero con 28 equipos y 475 jugadoras participantes en

dos sedes, Guadalajara y Toluca, quedaron a la División. la inquietud de crear una nueva competencia exclusiva para ellas”, sentenció el directivo.

Por su parte, presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, apuntó que la nueva intervención de la LIGA TDP en el futbol femenil es un hecho que va a contribuir demasiado a lo que comenzó la Liga MX Femenil y aplaudió la labor de la División en este nuevo desarrollo, al que reiteró el apoyo de la institución.

“Es una gran iniciativa que he estado observando con mucha atención, con mucho detenimiento porque esta es una manera más de que las niñas, las mujeres, las entrenadoras, los entrenadores del fútbol femenino tengan dónde poder participar, dónde poder competir y dónde poder. crecer”, apuntó Sisniega.

Por su parte, Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, felicitó a toda la organización de la LIGA TDP Femenil por dar una nueva oportunidad a las mujeres que buscan desarrollar una carrera en el

balompié.

“Es un nuevo camino, caminos que desde hace muchos años se han estado rompiendo barreras para que las mujeres puedan tener esa igualdad de oportunidades dentro del campo y fuera de ello. Saber que hoy hay un camino que puede ser un puente para muchas niñas seguir soñando que pueden patear un balón, que les puede hacer la diferencia a sus vidas como profesionales o como amateur, pero que es una nueva forma de vivir el fútbol también y hoy”, al tiempo que aseguró que estarán apoyando al proyecto.

En esta primera edición participarán un total de 45 escuadras filiales de equipos de LIGA TDP, y 1 de Liga Premier; quienes estarán integrados en 5 Grupos de 8 a 10 integrantes. El torneo tendrá presencia en 12 estados del país y participarán un mil 36 Jugadoras quienes buscarán arrancar su participación en este torneo profesional con el pie derecho. El partido inaugural será el próximo martes 8 de octubre entre los equipos Club Deportivo Muxes y Aragón FC, en el Estadio de la FMF Toluca.

Inauguran la primera etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Tlaxcala, Méx.- La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, inauguraron la primera etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala, complejo en el que se disputará la natación de los Paranacionales CONADE 2024 del 27 al 29 de septiembre.

“Es un día histórico para el estado. La grandeza del deporte de Tlaxcala no está solo en las instalaciones, sino en su gente, su cariño, su dedicación y su empeño por ser y destacar. Al hablar del deporte hay muchos simbolismos, valores y momentos que engloban este tipo de escenarios y la alta competitividad, así como el deporte de recreación y social.

“Valoren, cuiden y hagan que valgan la pena estas instalaciones porque es un momento de mucho orgullo y alegría para Tlaxcala. Esto marcará la pauta de muchos resultados que veremos en el futuro no muy lejano; habrá generaciones que darán mucho de qué

hablar por Tlaxcala”, manifestó la titular del deporte nacional.

El nuevo complejo deportivo, ubicado en Apizaco, beneficiará a más de 80 mil habitantes y también podrá ser usado por deportistas de otros estados. La alberca olímpica y la pista de atletismo, que fueron inauguradas en esta primera etapa, cuentan con la certificación internacional para albergar eventos del máximo nivel.

“A lo largo de la historia hemos visto pasar infinidad de momentos que han vestido y que han dado de qué hablar a nivel nacional e internacional. Se ha hablado mucho de lo que se hace y logra a través del deporte, y en estos tres años de administración de Lorena Cuéllar le hemos dado otra visión al estado tlaxcalteca.

“Hemos hecho ver que el deporte es un gran motor de vinculación social, de la promoción turística, de la recreación y también del espectáculo para los tlaxcaltecas y el país. Esto que vemos cristalizado con realidades, empezó con pequeñas pláticas de darle anhelo y espíritu de que los sueños son

alcanzables”, reveló Guevara Espinoza. A partir de 2022, el estado tlaxcalteca se ha convertido en el epicentro del mejor voleibol de playa y tiro con arco del orbe, pues la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y World Archery han confiado algunas de sus prestigiosas competencias para ser celebradas en este territorio.

Asimismo, la medallista olímpica y mundial instó a la población tlaxcalteca a disfrutar y sacar el máximo provecho a este nuevo espacio deportivo de primer nivel, de donde pueden surgir los siguientes grandes exponentes del deporte azteca para competir en el panorama internacional.

“Hoy tienen estos escenarios, es la primera etapa, pero estoy segura que será un nicho de muchos sueños y realidades para todo el público. No se limiten por nada, hoy tienen la ilusión de tener este espacio digno y lo van a llevar hasta donde ustedes

lo deseen. Está puesta la primera piedra de lo que pueden alcanzar y serán incontables el número de metas que llegarán a estos espacios”, concluyó.

En el evento también hicieron acto de presencia el encargado del despacho del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo Cervantes; el titular de la Secretaría de Infraestructura, Diego Corona Cremean; la diputada local y ex atleta, Madai Pérez Carrillo, entre otros invitados especiales.

Anuncian carrera de Casa Hogar Alegría I.A.P

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Desde hace varios años, la A.C. Casa Hogar Alegría I.A.P. tiene a bien realizar su Carrera Atlética Corre con Alegría, un evento con causa de 5K a beneficio de niñas y adolescentes. Este año el evento deportivo beneficiará a 124 mujeres, de 06 a 23 años que habitan en las sedes en Toluca.

El Ayuntamiento de Metepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte municipal, se suman a Casa Hogar Alegría I.A.P. para realizar la sexta edición de su Carrera Familiar con Causa “Corriendo con Alegría”, será la sexta carrera que se llevará a cabo con el fin de promover buenos hábitos y la sana convivencia. En esta ocasión serán beneficiadas 124 niñas, adolescentes y jóvenes albergadas en las dos Sedes de Toluca.

Casa Hogar Alegría, I.A.P. es una institución legalmente constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), desde 1997 que ha destacado

por un modelo de intervención centrado en el impulso integral de las menores a su cargo, consiguiendo un espacio afectivo, sano y alegre; fomentando así el restablecimiento de su dignidad, brindándoles protección y ayuda, mejorando sustancialmente sus condiciones de vida.

El objetivo de la carrera familiar es recaudar fondos para la manutención de las niñas, que habitan en Casa Hogar Alegría, en sus Sedes, por lo cual, la carrera “Corriendo con Alegría”, debe ser todo un éxito, con el fin de beneficiar a más personas. Llegó la 6ª edición de la carrera atlética con causa de la A.C. Casa Hogar Alegría IAP. La justa atlética se llevará a cabo el próximo 20 de octubre en el estacionamiento canino del Parque Ambiental Bicentenario, el banderazo de salida está planeado a las 7:30 horas. Los organizadores esperan que el evento deportivo resulte un éxito y confían que tendrán el respaldo de otras asociaciones civiles y del público en general.

Las categorías son abiertas a todo el pú-

Realizarán carrera con causa a beneficio del pugilista

Eduardo Contreras

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de promover el deporte, la salud y la convivencia familiar, pero sobre todo, con la firme intención de apoyar a Eduardo Contreras Ramírez, es que fue presentada la justa atlética con causa “Yo Corro Por Ti! 5K 10K”, evento que tendrá como objetivo recaudar fondos para que el originario de San Mateo Atenco pueda asistir al Campeonato Mundial Juvenil de Box a celebrarse en Porec, Croacia, del 20 de octubre al 06 de noviembre.

Por tal razón, Eduardo Contreras Ramírez encabezó la conferencia de prensa, donde invitó a la ciudadanía a participar en la Carrera Atlética. Durante la presentación deportiva estuvo acompañado por Víctor Manuel Garduño Garrido, presidente de la Asociación Civil EDUSAD AC y por la Campeona en las divisiones paja, mosca y minimosca, Ibeth “La Roca” Zamora; donde el púgil de la comarca zapatera agradeció el apoyo que está recibiendo para cumplir su sueño de poder asistir, primero al Campamento y posteriormente al Mundial de Boxeo, como integrante de Selección Mexicana.

Ante la presencia de Pablo Nava Zaragoza, presidente el grupo artesanal

Plaza Azul y el entrenador Jerry Mejía; el comité organizador informó que la carrera atlética con causa se desarrollará el domingo 29 de septiembre a las 8:00 horas y tendrá lugar en el corazón de San Mateo Atenco, la salida y meta estarán ubicadas en Palacio Municipal de la demarcación.

Se espera que al menos 500 corredores puedan ser parte de esta justa deportiva, donde el comité organizador infirmó que los corredores podrán elegir en los 5 km, categoría libre y Deporte Adaptado; mientras que en los 10 K se correrán en las categorías libre, master y veteranos, repartiendo una bolsa de 20 mil pesos entre los primeros tres lugares, así como regalos sorpresa por parte de los patrocinadores. Además, informaron que el costo de participación es de tan solo 250 pesos; mientras que los registros se pueden realizar en los centros de inscripción ubicados en la presidencia de San Mateo Atenco, en la Plaza Azul, en Sintéticos San Juan, en Peluquería El Chemo, Botas y Botines Aguss y Local de Bicicletas Káiser.

Por último, los organizadores precisaron que la entrega de paquetes se realizará el día viernes 27 y sábado 28 frente al Palacio Municipal de San Mateo Atenco y el domingo, antes del banderazo de salida, los corredores tendrán derecho a playera, número y medalla.

blico y se premiarán con medallas a quienes finalicen el recorrido que consta de 5 km, así lo destacó en conferencia de prensa, la directora ejecutiva de Casa

Hogar Alegría, Viviana Pérez Recchione, quien agregó que todo se hace por el crecimiento de Casa Hogar Alegría para poder ayudar a quienes más lo necesitan.

Yermain Fernández regresa con dos platas de Copa Mundial en Eslovaquia

Eslovaquia, Méx.- El representante de Nayarit recibió el estímulo económico que entregó Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), por la presea de bronce individual que ganó en el Campeonato Mundial Génova 2023, que se llevó a cabo en diciembre pasado.

“Me da gusto ver que nuestros esfuerzos también dan fruto y es un reconocimiento el cual motiva también para seguir adelante, aparte que nos ayuda a mantener en condiciones nuestros implementos deportivos, que en este caso es nuestra silla de ruedas”, señaló Fernández. El seleccionado nacional, quien saltó a la fama luego de ser el primer mexicano en ganar un Campeonato del Mundo de la especialidad en Roma 2015, continúa con su cosecha de buenos resultados en justas del orbe y Kosice 2024 no fue la excepción.

“Regresamos con muy buenos resultados, seguimos representando al país dignamente. La rutina que presenté fue un poco distinta, presentamos jazz moderno, busqué mejorar los detalles técnicos en cuanto a la visión de los jueces y de la coreografía se encargó completamente la entrenadora Estefanía Gómez”, detalló el seleccionado nacional.

“La competencia estuvo bastante fuerte, nos tocó enfrentar al ucraniano que es subcampeón del mundo y la verdad es que quedamos a muy pocas milésimas de él, mejoré mucho mi marca del Mundial pasado, entonces en el ranking nacional estoy de nuevo en el primer puesto y espero seguir así con estos buenos resultados rumbo al próximo Mundial de 2025”, destacó el bailarín. A Yermain le entusiasma la

posibilidad de que su disciplina sea incluida en el programa de competencias de los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

“Me da gusto ver cómo ha crecido la disciplina y tenemos la noticia de que quedamos en el segundo filtro previo para ser incluidos en Los Ángeles 2028, así que esperamos llegar, hay una posibilidad y esperamos que se concrete”. Por último, el mexicano, quien inició su exitosa carrera deportiva en la Olimpiada Nacional, ahora Nacionales CONADE, resaltó que se enfocará en su entrenamiento rumbo a la siguiente justa mundialista.

“Todavía no hay sede definida, pero hay propuestas de países de Asia y de Europa, el certamen será a finales de año, en octubre o noviembre, entonces tendremos un año completamente de preparación y vamos a poner toda nuestra energía para buscar llegar en la mejor forma a ese certamen y a todos los filtros que tendremos durante el año”, concluyó.

Asesinan a un hombre en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La mañana de este miércoles, un hombre fue asesinado mientras circulaba en su camioneta por las calles Adolfo López Mateos e Independencia, en la delegación de Capultitlán. De acuerdo con los reportes, el ataque fue perpetrado por sujetos armados que se desplazaban en una motocicleta y huyeron con rumbo desconocido tras el crimen.

La víctima iba acompañada de su hija, a quien llevaba a la escuela, y que resultó ilesa durante el ataque.

Estos hechos generaron una fuerte movilización de la Policía Municipal, que acordonó el área para las investigaciones correspondientes.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomó conocimiento de los hechos y realizó el levantamiento del cuerpo.

Procesan a implicada en extorsión de comerciante en Ecatepec

Ecatepec, Méx.- Claudia Karime “N” fue vinculada a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de extorsión en agravio de un comerciante en este municipio. La indagatoria iniciada por la Fiscalía Edomex precisó que el pasado 13 de septiembre, la probable implicada se presentó en el negocio de la víctima, un puesto semifijo destinado a la venta de alimentos, en la colonia Llano de Los Báez, en el municipio de Ecatepec. En el lugar, esta mujer se habría ostentado como integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco y presumiblemente le habría exigido dinero a cambio de no causarle daño y dejarla trabajar.

Claudia Karime “N” le habría indicado a la víctima que posteriormente regresaría por numerario y se retiró del sitio. Ante las amenazas, la víctima denunció los hechos ante la Fiscalía mexiquense, por ello el Ministerio Público, con los datos de prueba recabados, solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Fiscalía mexiquense. La probable implicada fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó

Riña deja un muerto en Ecatepec

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx.- Una discusión entre jóvenes que ingerían bebidas alcohólicas culminó en la muerte de un joven de 23 años en Ecatepec. Los hechos ocurrieron en la calle Embajada de Finlandia, esquina con Embajada de Portugal, en la colonia Ciudad Cuauhtémoc.

El padre de la víctima relató a las autoridades que su hijo se encontraba bebiendo con unos supuestos amigos. En

algún momento, los jóvenes iniciaron una discusión y posteriormente se escucharon detonaciones de arma de fuego.

Al salir, el padre se percató de que una persona yacía en el suelo y reconoció que era su hijo. Por estos hechos se solicitó la presencia de las autoridades para dar inicio a una investigación.

La zona fue acordonada para que elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomaran conocimiento de los hechos.

Aprehenden a dos venezolanos por tentativa de homicidio

Nezahualcóyotl, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de dos individuos de nacionalidad venezolana, quienes son investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, ilícito que habrían perpetrado en el municipio de Chimalhuacán.

vincularla a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.

A esta persona se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a la detenida como probable implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.

Se trata de Amauri “N” de 27 años y Yerber Ybardo “N” de 35 años, quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl y quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.

Ambos individuos son indagados por hechos perpetrados el pasado 3 de septiembre en la calle Tercera Cerrada Torres, de la colonia San Lorenzo, en el municipio referido, donde en complicidad con otro individuo, interceptaron a la víctima, quien se encontraba en compañía de tres personas más, recolectando basura.

Los probables implicados habrían iniciado una discusión con la víctima y posteriormente

Amauri “N” y Yerber Ybardo “N” habrían ordenado a su cómplice que privara de la vida a la víctima, por ello dicho individuo

presumiblemente detonó un arma de fuego en su contra y luego huyeron.

Derivado de la agresión la víctima resultó lesionada, por lo que fue auxiliada por las personas que lo acompañaban, quienes solicitaron los servicios médicos para ser trasladado a un hospital de la zona, donde fue atendido.

Esta Institución tomó conocimiento de los hechos, por ello fue iniciada la investigación correspondiente y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo, con los cuales el Ministerio Público se allegó de datos y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra estos dos individuos.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.