Martes 26-III-24

Page 1

Sheinbaum presenta proyecto de salud y Gálvez rechaza vivir en Palacio Nacional

AÑO XXXIII

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

$ 7.00

Martes 26 de marzo de 2024 10,046

SÍGUENOS EN

*PROBOSQUE, CONAFOR, ejidales y voluntarios trabajan para sofocar más de 25 incendios forestales que se encuentran activos.

Pág. 4

DECENAS DE BRIGADISTAS

COMBATEN INCENDIOS FORESTALES REGISTRADOS EN EDOMÉX

Toluca, Estado de México

IEEM y FEMDE dan curso sobre prevenir la compra y coacción del voto

Los Diablos Rojos del México barrieron a los Yankees

para su voceador
Pág. 7
Pág 2
Pág. 5

Sheinbaum presenta proyecto de salud y Gálvez rechaza vivir en Palacio Nacional

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el programa República Sana, en el cual traza los principales ejes en materia de salud para ayudar a las personas con menos recursos mediante el uso de tecnología y convenios con farmacias y laboratorios privados. Los convenios con instituciones privadas permitirán entregar medicinas para pacientes que padecen diabetes e hipertensión, mientras que los laboratorios podrán realizar pruebas médicas, las cuales serán enviadas a las clínicas públicas donde se atiende el paciente y de esta manera, evitarle a las

personas enfermas el traslado de grandes distancias.Asimismo, planteó la creación del programa Salud Casa por Casa, en el cual se darán incentivos económicos a familiares de personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial.En contraste, la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez rechazó sentirse un emperador, por lo que aseveró que de llegar a la presidencia no vivirá en Palacio Nacional.Consideró que como jefa del Ejecutivo podría habitar la cabaña que mandó construir el expresidente Vicente Fox en Los Pinos, que es mucho más grande que su casa. Por otra parte, presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Co-

Señala AMLO que secuestros en Sinaloa fueron por confrontación entre bandas

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Aunque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no puede dar información sobre las investigaciones respecto al secuestro de familias en Sinaloa, confirmó que es por un enfrentamiento entre bandas.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titular ejecutivo señaló que faltan ocho personas por liberar; y en un enfrentamiento hubo un soldado muerto, un herido y tres detenidos.

Indicó que también ya tienen identificadas a algunas de las personas que faltan por rescatar, además hay mil 800 elementos de las Fuerzas Armadas en la zona y se mantiene contacto con las personas afectadas.

“Ya se tiene la identidad de algunos de los ocho, no hay afortunadamente menores de edad y es una confrontación de bandas”.

En torno a por qué suceden estos hechos, el mandatario federal afirmó que “hay diferencias”, pero “lo que queremos es primero mandar un abrazo a familiares del soldado que perdió la vida. Decir a sus familiares que se está haciendo la búsqueda y estamos actuando”.

En otro tema, López Obrador expreso que: “yo pensaba que ya no existía La Hora Nacional”, luego de que la Cámara Nacional de la Industria de la Radio

y la Televisión puso en duda su transmisión para no favorecer a Morena, por lo que los llamó “afanositos” y gana-gracia, aunque primero acusó al INE de censura.

“Es increíble también, es algo inédito, no cabe duda que estamos viviendo tiempos interesantes. Yo pensaba que ya no existía La Hora Nacional. Pregúntenle a la gente sobre La Hora Nacional. Y se atrevieron a censurarla”. En el aspecto internacional, el tabasqueño apoyó el llamado hecho este lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU a hacer un alto al fuego en la guerra de Gaza, que ha causado la muerte a más de 32 mil personas en menos de seis meses. La resolución fue aprobada por 14 votos a favor y una abstención, la de Estados Unidos, que pide un alto al fuego “inmediato” en la franja de Gaza, al tiempo que pide a Israel que “levante todas las barreras a esta ayuda humanitaria”.

rrupción de la Fiscalía General de la República en contra de dos hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador y otras cuatro personas, por su presunta responsabilidad en actos de corrupción en la proveeduría de balastro, a sobreprecio, para la construcción del Tren Maya. Finalmente, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se solidarizó con los policías de Campeche que exigen que se

garantice su seguridad al realizar su labor, mejorar las condiciones laborales y la renuncia de la secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz Martínez.

Investigan fallas en programa de becas de la CONADE

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación sobre el incumplimiento del pago de becas a deportistas de diferentes disciplinas, señalan que se derivó de los malos manejos y desaparición del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento.

Estas acciones, derivaron en afectaciones para los afiliados del deporte adaptado, equipos paralímpicos, analistas técnicos y entrenadores de deporte convencional y adaptado.

Las observaciones establecen que la cancelación de este fondo tuvo un im-

pacto de aproximadamente 100 millones de pesos, de los que un porcentaje estaba destinado para el apoyo a los deportistas.La Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía General de la República a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, realizan una investigación desde 2019 por presuntas irregularidades en el manejo de 205 millones de pesos del Fodepar. Las auditorías por parte de la ASF aportan los elementos para cuatro expedientes que se iniciaron en 2019, por parte de la SFP, por observaciones a la Cuenta Pública de la CONADE, correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022.

Vagón del Tren Maya se descarrila en Yucatán

Por: Fernanda Medina González

Yucatán, Méx.- La mañana de este lunes, un vagón del Tren Maya se descarriló en la estación de Tixkokob, Yucatán,

procedente de Campeche y con destino a Cancún. Los primeros reportes señalan que se salió de los rieles cuando llegaba a la estación ubicada en la localidad de Tixkokob, Yucatán.

Ante los hechos, elementos de la Guardia Nacional rodearon los vagones y no permitieron que los pasajeros bajaran de las unidades.

En redes sociales, usuarios que viajaban en el Tren Maya compartieron fotografías y videos de los hechos que rápidamente se viralizaron.

Durante el percance, el vagón no se volteó ni se dañó, pero el descarrilamiento causó preocupación entre los pasajeros y los operadores.

El Tren sería nuevamente colocado en los rieles para seguir su camino hacia el vecino estado de Quintana Roo, debido a que no se reportan lesionados ni daños materiales.

En tanto, la empresa Tren Maya informó que, el cuarto vagón del tren D006 expe-

rimentó una interrupción del flujo sobre la vía en la estación Tixkokob, Yucatán, y que comenzó una investigación “exhaustiva” al respecto.

“Este incidente no afectó la operación programada del resto de los trenes. Asimismo, se integró una Comisión Dictaminadora que ya está realizando una investigación exhaustiva del hecho para determinar sus causas y prevenir cualquier situación similar que pudiera comprometer el servicio del Tren Maya”. A través de un comunicado, la empresa detalló que el incidente se registró a las 9:30h cuando, para ingresar a la estación Tixkokob, los 3 primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, saliéndose de las vías el cuarto vagón.

Martes 26 de marzo de 2024 NACIONAL Página 2
El cuidado de la salud mental es prioridad para el gobierno de Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El Sistema DIF Tlalnepantla participó Programa de Atención de Apoyo y Contención Psicoemocional, para fortalecer los lazos de colaboración que, junto con el CRIT Estado de México, mantienen en beneficio de la población.

La Presidenta Honoraria del DIF Tlalnepantla, encabezó el arranque del Programa de Atención de Apoyo y Contención Psicoemocional, para la Comunidad Escolar de la Universidad Teletón, donde participaron 70 alumnos de las carreras de Terapia Física y Terapia Ocupacional, a quienes se les realizó un tamizaje para detectar posibles situaciones de alarma en salud mental.

La Presidenta Honoraria del DIF Tlalnepantla destacó que una de las prioridades de este gobierno, es el cuidado de la salud mental.

Dijo que, a través del Sistema Municipal DIF, se han implementado políticas y programas enfocados a la prevención y que apoyan de manera integral a los usuarios para evitar el abuso y dependencia a sustancias psicoactivas, “de ahí que hoy sea una satisfacción seguir fortaleciendo la alianza con el CRIT y con la Universidad Teletón”,

afirmó la Presidenta Honoraria. Explicó que el tamizaje realizado a los alumnos de esta institución, comprendió pruebas de ansiedad, depresión, riesgo suicida y otros factores, con el objetivo de hacer un diagnóstico y con ello, garantizar que quienes dedican su tiempo al cuidado de otras personas, gozan de buena salud mental.

Mencionó que durante el 2023, el DIF Tlalnepantla llevó a cabo diversas acciones en esta universidad, entre las que destacan: la impartición de pláticas preventivas enfocadas a salud mental, sexualidad y prevención de adicciones; consejería a madres y padres de familia; orientación y asesoría a docentes; así como atención en consultorios del DIF para alumnos de esta institución.

El tamizaje realizado a alumnos de esta institución, permitirá encontrar ciertos rasgos, síntomas y algunas señas particulares para poder efectuar un diagnóstico oportuno y en determinado caso intervenir, ayudar, orientar o canalizar.

La rectora de la Universidad Teletón, Cecilia Castro, reconoció la sensibilidad que esta Administración Municipal ha mostrado para atender los problemas sociales que más afectan a la población.

Naucalpan y Tlalnepantla trabajan de manera conjunta en desazolve de

ríos y presas

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Los alcaldes de Naucalpan y Tlalnepantla, manifestaron su disposición para continuar trabajando de manera conjunta en la implementación de acciones que generan un mejor desahogo de aguas pluviales en ríos, cauces y presas colindantes.

Durante un recorrido por el canal de Xocoyahualco, en la Zanja Santa Cruz, que colinda entre Naucalpan y el municipio de Tlalnepantla, los alcaldes de dichas demarcaciones supervisaron los trabajos de desazolve y corte de malezas, así como el retiro de basura y escombro que se realizan para prevenir posibles inundaciones durante la próxima temporada de lluvias.

Los titulares de los organismos de agua de Naucalpan y Tlalnepantla, coincidieron en la importancia de concientizar a la población sobre los efectos causados por arrojar basura en la calle, causes y ríos, ya que en ocasiones se han encontrado objetos como llantas, lavadoras, colchones y hasta vehículos, lo que obstaculiza el paso del agua en el drenaje y provoca graves afectaciones como inundaciones y desbordamientos.

La titular del OAPAS Naucalpan reconoció

Judas invaden el Centro Cultural Mexiquense en Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Talento, creatividad, color, sátira y hasta crítica social fueron parte de los Judas que este año engalanaron el Centro Cultural Mexiquense, fueron obras de arte de 48 artesanas y artesanos que participaron en el Concurso de Judas 2024.

el trabajo del personal sindicalizado y de confianza que ha laborado en este punto durante el último mes, logrando la recolección de aproximadamente 52 metros cúbicos que equivalen a 35 camiones de azolve y basura, para mejorar las condiciones de este cauce. Asimismo, agradeció a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por las acciones conjuntas realizadas en los ríos Hondo y San Mateo como parte de un programa de limpieza y desazolve que se lleva a cabo de manera permanente para evitar afectaciones a los vecinos. En entrevista, la funcionaria puntualizó que con estas acciones de prevención, Naucalpan está listo para enfrentar la próxima temporada de lluvias que se estima iniciará el próximo mes de junio.

“Estamos viendo lo complicado que se está volviendo el clima, hemos visto en las últimas semanas días muy calurosos cuando todavía no se deberían de presentar estas condiciones, también se prevé que tengamos lluvias muy puntuales, esto quiere decir que caerá mucha lluvia en un lugar específico durante un lapso de tiempo muy corto, son como bombazos de agua que caen y son los que tenemos que manejar”, finalizó.

Con más de mes y medio de anticipación, las y los artesanos impregnaron dedicación a cada una de sus obras, en las cuales se refleja una problemática social; este año se resaltó la explotación de los recursos naturales como es el agua, la inseguridad y temas políticos. También abordaron temas de redes sociales sobre la humanidad o el descubrimiento de extraterrestres, o simplemente símbolos que representan a las comunidades mexiquenses. De acuerdo con la Secretaría de Cultura, este año, el primer lugar fue para la

pieza “El Diablo volador” de Palemón Cruz Lara Jiménez, originario de Metepec; el segundo lugar se lo llevó la pieza “Aunque el Chinelito se vista de seda de harapos ya era” de Iván Michel Contreras Luquin, oriundo de Tultepec; como tercer lugar quedó “La Tercera Generación de Judas en México” de Óscar Benlloset Sánchez García, también de Metepec.

En los premios especiales se encuentra, en primer lugar, “No soy lo que logro, soy lo que supero” de Yanet Vallejo Martínez de Metepec; segundo lugar “Una difícil travesía” de Juan Javier Fuentes Beltrán, de San Mateo Tlalchichilpan, Almoloya de Juárez y, en tercer lugar, “El Manipulador” de Pablo Emanuel Salazar de San Juan Tilapa, Toluca. Cada una de las piezas participantes fueron calificadas por seis jueces, éstos evaluaron las características de cada obra, la originalidad y la creatividad.

Martes 26 de marzo de 2024
Página 3 EDOMEX

Decenas de brigadistas combaten incendios forestales registrados en EdoMéx

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Se reportan 25 incendios forestales que se encuentran activos hasta hoy, decenas de brigadistas, de PROBOSQUE, CONAFOR, ejidales y voluntarios, trabajan para sofocar el fuego que se extiende en diferentes zonas boscosas de municipios mexiquenses.

A través de redes sociales, la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), dio a conocer que se encuentran activos incendios en los municipios de Santa María Mazatla, en Jilotzingo en Cochisquilla, en Coatepec Harinas; Ejido San Martín, en Malinalco en el municipio de Ocuilan.

En la comunidad de los Pinzanes, en el municipio de Tejupilco; Texcoco, Atezcapan, en Valle de Bravo; Xochicuautla, en Lerma; Ejido La Magdalena, en Temascalcingo y en Francisco I. Madero, Axapusco. Pero también la dependencia, señala que se han reportado otros incendios más en comunidades de los

municipios Acambay, Ocoyoacac, Aculco, Villa de Allende, Tenancingo, Joquicingo, Amecameca, Zinacantepec, Texcaltitlán y dos en Ocuilan. Asimismo, la dependencia da a conocer que durante el fin de semana fueron liquidados 13 incendios en diferentes municipios como Jilotepec, Lerma, Tejupilco, Atlacomulco, Juchitepec, Texcoco, Villa Victoria, Lerma, Atlacomulco, Chapa de Mota, Zinacantepec, Nicolás Romero y Texcaltitlán, que se ubican en zonas del estado tanto del Valle de México, Toluca y zona sur de la entidad.

Mientras que, entre los diferentes tipos de incendios forestales a los que se enfrentan los combatientes, se encuentran los de Copa, que son los más difíciles de controlar ya que el fuego se propaga hasta la parte alta de los árboles.

Por lo que, con una llamada, se puede ayudar a proteger los bosques. Y si se detecta un incendio forestal se debe reportar al teléfono Rojo de PROBOSQUE: 800 590 1700, o al 911.

Analizan en Mesa de Coordinación el combate a los incendios forestales en EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno participaron en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde coordina-

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 26 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado

editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

ron esfuerzos para dar atención a los trabajos que se realizan en el combate de incendios forestales en el Estado de México, debido a que el clima y la inconciencia de la gente han propiciado que en las últimas semanas se consuman miles de hectáreas verdes por el fuego en la entidad. Esta reunión que fue la número 56, estuvo encabezada por el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, en representación de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; quien estuvo acompañado del Secretario de Seguridad mexiquense, Andrés Andrade Téllez; y el Fiscal General de Justicia estatal, José Luis Cervantes Martínez. “¡Iniciamos la semana con determinación y compromiso! Trabajando en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en representación de la Gobernadora del #EstadoDeMéxico. Bajo su guía, trazamos estrategias, compartimos ideas y nos enfocamos en un objetivo común: un futuro más seguro y pacífico para las y los mexiquenses”, expresó el secretario Horacio Duarte en sus redes sociales.

En Palacio de Gobierno, los integrantes de la Mesa de Coordinación dieron seguimiento a las acciones que se realizan para atender y sofocar

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- El Gobierno de Atizapán de Zaragoza, a través de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a cargo de José Ramón Jarquín, aseguró de manera categórica que no habrá más desarrollos, urbanización o cambios de uso de suelo para ese fin reafirmando su compromiso con el cuidado y preservación de

los incendios que al momento se presentan, destacando 10 incendios forestales que requieren de una mayor coordinación para que no sigan afectando al medio ambiente y a la población de las entidades mexiquenses. Las autoridades reiteraron que los trabajos continuarán hasta que sean controlados en su mayoría y llamaron a la población a reportar incendios forestales en el Estado de México, a través de la Protectora de Bosques que pone a disposición el Teléfono Rojo: 800590-1700 o el Número de Emergencia Nacional 911. En este encuentro, los integrantes de la Mesa de Coordinación enviaron sus condolencias a los familiares de dos elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes fallecieron, el 23 de marzo pasado,

en cumplimiento de su deber, tras ser agredidos con arma de fuego en un operativo que se efectuó en Jilotzingo para ejecutar una orden de aprehensión por el delito de homicidio, en contra de un aparente generador de violencia, quien también perdió la vida en el acto.

A la reunión asistieron también los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional; de Marina, Guardia Nacional; Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; y del Centro Nacional de Inteligencia.

desarrollos ni cambios de uso de suelo

las áreas naturales para la salud pública, la seguridad hídrica y el soporte de la vida.

Dijo que en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, elaborado por esa dependencia y publicado en septiembre del 2022, está determinada a través de la zonificación y asignación de claves de uso de suelo, la clasificación de áreas no urbanizables en más del 30 por ciento del territorio municipal. Esto restringe que las zonas donde recientemente

hubo incendios sean sujetos a cambios de uso de suelo durante ésta, ni en futuras Administraciones municipales, de acuerdo con lo establecido en los artículos 12.20.1 y 12.20.2 de dicho instrumento, así como lo dispuesto en el Artículo 5.57 del Código Administrativo del Estado de México. En días pasados, a través de redes sociales se difundió el rumor del probable crecimiento inmobiliario como objetivo de los incendios en el Parque de los Ciervos y en el cerro de La Biznaga, lo que es totalmente falso dado que al fuego no puede atribuirse tal finalidad. Actualmente, autoridades se mantienen vigilantes de nuevas conflagraciones, ya que provocar este tipo de acciones no sólo ponen en riesgo el medioambiente, sino la vida humana y la biodiversidad.La información referente al Plan de Desarrollo Urbano puede ser consultada y descargada a través de la página del Gobierno de Atizapán de Zaragoza, www. atizapan.gob.mx, en el apartado de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Finalmente, las autoridades de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente municipal, reiteran el llamado a la ciudadanía a evitar tirar colillas de cigarro, dejar cristales o cualquier artículo que pueda hacer un efecto lupa que provoque una flama o chispa que desencadene incendios, además de solicitar su colaboración para denunciar cualquier acto deliberado que inicie una conflagración.

Martes 26 de marzo de 2024 Página 4 EDOMEX
En Atizapán no habrá nuevos

IEEM y FEMDE dan curso sobre prevenir la compra y coacción del voto

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Para prevenir la compra y coacción del voto y otros delitos electorales en las próximas elecciones de Diputaciones Locales y Ayuntamientos del 2024, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE), realizan curso sobre dichos temas.

En los municipios de Coacalco y de Valle de Bravo, Alejandro Alanuza Pineda y José Manuel Monroy Badillo, agentes del Ministerio Público adscritos a la FEMDE fueron los ponentes invitados a exponer a la comunidad estudiantil de la Universidad del Valle de México información que permita a la población prevenir, detectar, denunciar y dar seguimiento a los delitos electorales.

Alanuza Pineda explicó a las y los asistentes, que el voto debe ser libre, secreto, directo, personal e intransferible y destacó que la confidencialidad del mismo contribuye al adecuado desarrollo de la función pública electoral, puesto que cualquier intento de influencia, como el ofrecimiento de dinero a cambio de manipular el voto, constituye un delito electoral.

Pues la Ley General en Materia de Delitos Electorales y las autoridades competentes, investigan y sancionan estos delitos a nivel federal, estatal y municipal.

Mientras que, Monroy Badillo expuso el tema: “¿Qué sucede si las características del voto se ven afectadas?”, donde explicó que en este caso la voluntad de la ciudadanía se ve afectada por las gratificaciones o presiones que les son ofrecidas y no por las propuestas que las y los contendientes presentan, impidiendo así un ejercicio democrático auténtico.

Y que la compra del sufragio es un delito que puede ser cometido por cualquier persona, servidora o servidor público y funcionariado partidista. “Ofrecer dinero o intercambiar objetos materiales a cambio de manipular el sufragio con pruebas, como fotografías, constituye una conducta ilícita y destacó la necesidad de denunciar estos delitos, pues la participación de la sociedad es fundamental para la preservación de la integridad del proceso electoral”, señaló. En el Foro Regional también se presentó en el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo (TESVB), y contó con la participación de Daniela Solórzano Salinas y Alejandro Alanuza Pineda como ponentes.

Solórzano Salinas explicó que la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR), investiga los delitos electorales en elecciones federales, mientras que en el Estado de México es la FEMDE quien se encarga de atender los comicios locales. Los foros se llevan a cabo de manera presencial y virtual en distintas regiones de la entidad mexiquense.

Martes 26 de marzo de 2024 Página 5 EDOMEX
Imparten pláticas sobre prevención de extorsión y otros delitos en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El gobierno de Huixquilucan imparte pláticas preventivas para que la población no sean víctimas de extorsión.

Por ello, elementos de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), visita las comunidades de El Olivo, Jesús del Monte, Montón Cuarteles, Santa Cruz Ayotuxco y San Fernando, para orientar a la población sobre cómo actuar ante éste y otros ilícitos.

Los elementos orientan a la población sobre los diversos métodos que se utilizan para la comisión del delito de extorsión, con el fin de que no sean víctimas de este ilícito y, de esta manera, proteger su integridad física y material.

La Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, difunde dicha información y, además de emitir diversas recomendaciones y distribuir números de emergencia, pide a la población estar alerta para evitar ser víctimas de este ilícito.

En estos encuentros vecinales, elementos especializados hacen énfasis que, en caso de recibir alguna llamada de un número desconocido, es necesario mantener

la calma y colgar inmediatamente; además aconsejan estar en constante comunicación con familiares, mantenerse informados sobre este delito y comentarlo con familiares, evitar subir fotografías de bienes a las redes sociales y lugares que visitan, así como no realizar transacciones de compra y venta de algún bien en el domicilio particular, entre otras acciones. Explicaron, que, entre los supuestos que se utilizan, son hacer creer que es presunto ganador de sorteo o rifa, solicitudes de depósito a cuentas bancarias con engaños, amenazas de difamación o daño, falsa sustracción de un familiar, amenazas de grupos delictivos, ventas en línea, así como búsqueda de documentos, joyas o caja fuerte y embargos o problemas urgentes a su patrón, entre otros. Hasta el momento, elementos de la Unidad han acercado esta información con el propósito de que actúen de manera preventiva en éste y otros delitos. Pudieron al servicio de la ciudadanía los teléfonos 55 3605 1439, 55 3605 1440, 55 3605 1441 o 55 5290 1714 del Centro de Mando de Huixquilucan; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android e iOS.

Inauguran en el TEEM

la

Defensoría Pública Electoral

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador, inauguró y formalizó el inicio de funciones de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Estado de México, unidad que tendrá como principal función ofertar los servicios de orientación, asesoría, representación jurídica y, en su caso, de mediación en materia electoral, a grupos en situación de vulnerabilidad. Ante la presencia de Janine M. Otálora Malassis, Magistrada de la Sala Superior del TEPJF, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán y la Dra. Marina Martha López Santiago, Titular de la Defensoría Pública del TEPJF, la Magistrada Presidenta reconoció de sus pares, la Magistrada Leticia Victoria Tavira y los Magistrados Raúl Flores Bernal y Víctor Oscar Pasquel Fuentes, el trabajo en conjunto, a fin de garantizar a la ciudadanía mexiquense, el compromiso del TEEM con la democracia de la entidad.

Dónde dijo: “Para el TEEM, la intensa actividad política, social y democrática que vive el Estado de México, demanda la creación de una Defensoría Pública Electoral, que permita el fortalecimiento, el ejercicio y la protección de los derechos de participación política de toda la ciudadanía mexiquense”.

Aseguró que el compromiso del TEEM

por mantenerse actualizado y a la vanguardia, demanda la operación de una defensoría pública al servicio de los grupos en situación de vulnerabilidad, y poder garantizar, entre otras cuestiones, la observancia a las medidas afirmativas dispuestas para garantizar su participación y representatividad en diversos cargos de elección popular.

Resaltó que el 25 de marzo de 2024 será un día histórico para el TEEM, ya que gracias al acuerdo unánime del Pleno formalmente inicia funciones la Defensoría Pública de este Tribunal.

Por lo que ahora -dijo- dará inicio una amplia campaña de difusión con toda la ciudadanía mexiquense, a la que se le informará los servicios que prestará la reciente Defensoría.

Y que la Defensoría brindará de manera gratuita los servicios de orientación, asesoría y en su caso de representación jurídica a personas que pertenezcan a los grupos como; mujeres en casos de paridad y violencia política en razón de género, personas, comunidades y pueblos indígenas y equiparables, Afromexiquenses, Personas con discapacidad, Personas adultas mayores, Niñas niños y adolescentes, Personas de la diversidad sexual y de género y otras que lo justifiquen al solicitar los servicios de la Defensoría.

Finalmente, subrayó; estrésenos a la altura del reto, hacemos votos porque esta Defensoría tenga una larga vida, que el trabajo de quienes la integran genere, día a día, el prestigio, la legitimidad y eficacia que vuelve necesaria a las instituciones.

Crisis hídrica preocupa a empresarios: Lucero

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El doctor Ramón Lucero Dávalos, señaló que la crisis hídrica que se vive en el Estado de México y otras entidades del país, es un factor que preocupa muchísimo, a los empresarios, porque “no hay empresa que pueda funcionar sin agua, un hospital, un restaurante, una fábrica, toda la economía se paralizaría si no tenemos agua, por lo que urge una estrategia para poder economizar y poder optimizar el recurso”.

Comentó que en una charla que sostuvo con el alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez, le expresó que: “está sumamente preocupado porque no hay suficientes pozos y no existe la posibilidad de perforar más pozos para generar más recurso de agua, esto quiere decir que vamos a tener que apretarnos el cinturón para poder economizar porque

vienen tiempos más complicados”.

Luego abordó otro de los obstáculos que frena la inversión en el Estado de México y es que van solos en sus inversiones por ello,

requerimos del apoyo de las autoridades, sobre todo el sector que pertenecen a las PYMES, porque en la aventura de “emprender e invertir no lo hagamos solos”. Lucero Dávalos señaló que el 88 por ciento de las inversiones en el EdoMex, provienen de la iniciativa privada, y la mayoría de ellas son PYMES, por lo que los empresarios requieren del apoyo de las autoridades, “porque la aventura de emprender e invertir lo hacemos en solitario”, reiteró. Es necesario -dijo- que se reduzca la tramitología tan extensa que tienen las autoridades para abrir un negocio y, sobre todo, que pongan en orden a sus inspectores, que están un poco agresivos en contra de los empresarios. “Todavía no abren las empresas y ya tenemos encima hasta cinco inspectores de diferentes áreas”.

Entrevistado durante la reunión de la

Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), que encabeza Raúl Chaparro; Lucero Dávalos, expuso que Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, son los municipios donde el acoso de inspectores es mayor.

Subrayó que la larga tramitología y los inspectores dificultan la labor de los “empresarios que apenas vamos a abrir, y ya están encima de nosotros, y nos dificulta mucho poder emprender, y abrir los negocios”.

Sobre la instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria que anunció la Secretaria de Economía, Laura González, expresó su deseo que se concrete y se haga realidad, porque el sector privado necesita del apoyo especializado de las autoridades, que se promueva una reforma regulatoria para dirimir los obstáculos de la inversión.

Martes 26 de marzo de 2024
Página 6 EDOMEX

Martes 26 de marzo de 2024

Los Diablos Rojos del México barrieron a los Yankees

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- En el Estadio Harp Helú se jugó el segundo duelo de la miniserie entre los Diablos Rojos del México y los Yankees, donde los mexicanos se impusieron por 8-5 a los estadounidenses, increíble duelo que valió la pena de quienes asistieron al encuentro. En actividad del segundo partido entre los Diablos Rojos del México contra los Yankees de Nueva York, el ambiente resultó inmejorable y los peloteros brindaron otro encuentro de gran calidad, donde los Bombarderos del Bronx fueron los primeros al turno al bate.

Los Diablos Rojos del México buscaron quedarse con la victoria de la serie luego de haber triunfado en el primer partido, con un histórico marcador en la cancha del Estadio Alfredo Harp Helú, durante el segundo día de emociones las sorpresas no faltaron. Tuvieron que pasar 56 años y el béisbol le dio a los Diablos Rojos del México un momento que se guardará en los libros de historias mágicas, ya que por tercera ocasión la “Pandilla Escarlata” le ganó a los New York Yankees, luego de que este domingo 24 y lunes 25 de marzo de 2024, vencieron 4-3 a los “Bombarderos del Bronx”, en el Estadio Alfredo Harp Helú. El duelo quedó marcado por una escalofriante imagen en el Estadio Alfredo Harp Helú, cuando Óscar González recibió un pelotazo en el rostro, en la segunda entrada el pitcher venezolano Erick Leal realizó un lanzamiento que el dominicano conectó con un batazo de foul; sin embargo, la pelota terminó por impactar en la cara del elemento de los Yankees.

En el segundo encuentro, los Yankees lo estaban ganando, pero los mexicanos sacaron el orgullo y le dieron la vuelta al encuentro, cotejo donde las emociones en

“Caminata

el Estadio Alfredo Harp Helú nunca faltaron y menos cuando se llevó a cabo el magno festejo.

Los visitantes se adelantaron, sin embargo, con una gran salvajada de Batazo del cubano, Dios Diosbel Arias, los Diablos Rojos del México le dieron la vuelta a los Yankees de Nueva York, a partir de ahí, jamás soltaron la ventaja y terminaron por conquistar otra emocionante victoria ante la afición mexicana.

Los Bombarderos tuvieron una oportunidad de regresar en el marcador en el octavo capítulo cuando llenaron las bases, pero Cole Gabrielson se ponchó ante los lanzamientos de Daniel Missaki.

La Pandilla Escarlata le repitió el truco a los Bombarderos del Bronx y por segundo día en fila, los mexicanos salieron vencedores, gracias a la contundencia, el apoyo de la afición y el gran ambiente beisbolero vivido en el diamante.

Fue una increíble serie, donde los Yankees regresaron México después de 56 años. El domingo sostuvieron el primer enfrentamiento con los Diablos Rojos del México, los cuales resultaron vencedores por 4–3, este lunes disputaron el segundo y último juego de preparación, donde los mexicanos ganaron 8-5. El Opening Day de la MLB será este 28 de marzo.

Perrona” fue un éxito en Toluca

Ciudad de México.- Más de 2 mil personas se hicieron parte de la Caminata Perrona Modo Saludable, evento que inició en la Glorieta del Águila y organizado por Grupo Acir Toluca con la participación de sus tres emisoras, Mix 90.1; Amor 92.5 y Radio Felicidad 102.9. Decenas de familias se dieron cita con sus mascotas en la actividad cuyo propósito fue fomentar la cultura de tenencia responsable. Gran cantidad de personas se hicieron parte de la experiencia, desde temprana hora, los asistentes comenzaron a llegar en compañía de sus mascotas, perros de diversas razas, grandes y pequeñas; algunas con disfraces que llamaban la atención de quienes caminaban por el lugar. Sobre lo vívido, Saúl Medina, gerente general de Grupo Acir Toluca, explicó que ésta es la primera vez que se incluyen a las mascotas en una de las campañas sociales de Grupo Acir, pues considera que es necesario dar el valor necesario a los

animales de compañía.

“Vimos a muchas familias, era lo que buscábamos. Desde el inicio, cuando diseñamos está dinámica de la Caminata Perrona, que el perrito fuera ese punto de unión de las familias y darle la importancia y la relevancia que tienen estas mascotas en casa; que no se vean como un regalo de Día de Reyes o de Navidad, que podamos revalorar tener un perrito en casa”, señaló.

Desde hace 12 años, Grupo Acir Toluca realiza este tipo de actividades que promueven la salud, la actividad física y el cuidado del medio ambiente, por lo que ya se prepara la próxima actividad que se trata de EcoAcir, campaña a nivel nacional que se replica en distintas ciudades del país teniendo como eje central el cuidado del medio ambiente. En ediciones anteriores, EcoAcir se ha enfocado en el reciclaje de residuos electrónicos. Este 2024, EcoAcir se llevará a cabo hacia mediados del año. “Son 12 años ya de Modo Saludable, empezamos con Bájale a tu peso y fue cambiando la dinámica conforme fuimos viendo mayores necesidades en temas de salud”, comentó el directivo.

Por último, Saúl Medina agradeció a los patrocinadores que se sumaron a la Primera Caminata Perrona, desde marcas de productos para mascotas, establecimientos con servicios para animales de compañía hasta asociaciones dedicadas al rescate y protección de perros y gatos; así como al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca.

Aficionados de México y Estados Unidos terminaron en golpes

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- En la final de la Liga de Naciones de la CONCACAF, los aficionados de México y de Estados Unidos se agarraron a golpes en el AT&T Stadium, algo que sin duda alguna es reflejo de la impotencia, sobre todo de los mexicanos, quienes no se aguantaron las burlas y contestaron con agresiones físicas. La golpiza entre aficionados de México y de Estados Unidos, que se suscitó en las tribunas del inmueble, demuestra la falta de educación de los involucrados, inclusive, poniendo en riesgo su vida, pues durante el video que dura poco más de un minuto se puede mirar al provocador, un aficionado de los Estados Unidos, caer fulminado por tremendo golpe en el rostro.

desató la campal.

En el video que se puede mirar en el siguiente enlace: https://x.com/Javier_Alarcon_/ status/1772264988758958539?s=20 Un aficionado de la Selección de los Estados Unidos se burla de una persona, aparentemente seguidor de la Selección de México, este último no se aguantó y comenzaron los golpes, de inmediato otros aficionados se meten a la pelea y se

Al final, aparentemente no hubo pérdidas humanas que lamentar, pues la seguridad del AT&T Stadium acudió de inmediato a impedir que las agresiones físicas continuarán, a pesar de ello, este tipo de hechos son reprobables, pues ni la impotencia, ni la derrota, son motivos suficientes para manchar lo visto en el terreno de juego, en las tribunas con semejantes acciones.

Los usuarios de la red social “X” emitieron sus comentarios en la publicación del video, algunos de forma seria, otros con tono sarcástico, sin embargo, la mayoría coincidió que no este tipo de hechos con violencia no pueden presentarse en ningún estadio de nuestro planeta.

El Tricolor venció 4-1 a Costa Rica Sub-20

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- No todo es malo en el futbol mexicano, ni los resultados son todos adversos, en un partido amistoso que se llevó a cabo en las instalaciones de la FMF, el Tricolor venció 4-1 a Costa Rica Sub-20.

El combinado Azteca tuvo un gran día, con buen futbol, la Selección Mexicana Sub-20 sostuvo su segundo partido de preparación este lunes en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol. La escuadra dirigida por Eduardo Arce, venció por 4-1 a su similar de Costa Rica, como hace unos días hizo lo propio ante Honduras. Fue Jesús Serrato el encargado de abrir el marcador apenas al minuto 8, con un verdadero golazo. Antes del cierre del

Primer Tiempo, Jorge Morejón igualó los cartones para los ticos, justo al 38’. Para el inicio del complemento, Thiago Gigena, vía penal, puso el 2-1 parcial. México siguió insistiendo y con ello llegaron dos goles más. Primero, al 73’, también con una gran definición, Alexei Domínguez puso el tercer a favor de los locales; en tanto, Jonantán Villal, al 81’, puso cifras definitivas y demostró la contundencia de la Sub-20 mexicana.

ALINEACIÓN INICIAL DE MÉXICO:

1. Luis Ramírez, 3. Rodrigo Pachuca, 4. Ricardo Juárez, 2. Gerardo Serralde, 6. Alexis Gallegos, 8. Elías Montiel, 10: Jesús Serrato, 11. Jonantán Villal, 7. Alejandro Alcalá, 9. Thiago Gigena, 19: Mateo Levy, D.T. Eduardo Arce.

Página 7
DEPORTES

Detienen a dos sujetos por robo de ganado

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Tras el robo de 190 cabezas de ganado en el municipio de Hueypoxtla, dos posibles implicados fueron detenidos luego de que fuera ejecutada una orden de cateo en un inmueble del municipio de Zumpango, donde se recuperaron 51 cabezas de ganado.Gracias a las investigaciones realizadas por la Fiscalía mexiquense, fue posible la detención de Juan Carlos “N” y César “N”, presuntamente relacionados con el delito de abigeato. De acuerdo con las investigaciones, el pasado 22 de febrero, los ahora detenidos y

otro individuo habrían ingresado a un inmueble ubicado en la colonia El Carmen, en el municipio de Hueypoxtla, de donde presuntamente sustrajeron 190 cabezas de ganado, entre chivos y borregos. Cuando los ahora detenidos huían del sitio con los animales hurtados, fueron captados por cámaras de seguridad instaladas en una vialidad de la zona.

Por este ilícito, Juan Carlos “N” y César “N” fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, dónde se determinó vincularlos a proceso por el hecho delictivo de abigeato y les fue impuesta una medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Aprehenden a dos sujetos por homicidio de mujer en Chicoloapan

Chicoloapan, Méx.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONANO), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Mario “N” y José Trinidad “N”, señalados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer.

La investigación de la Fiscalía mexiquense precisó que el 19 de marzo pasado, la víctima y los ahora detenidos se encontraban internos en un centro de atención para adicciones ubicado en la colonia Francisco Villa en el municipio de Chicoloapan, donde en algún momento habrían iniciado una discusión. Mario

“N” y José Trinidad “N” presuntamente agredieron físicamente a la víctima y luego la asfixiaron.

Personal de esta Institución inició la indagatoria respectiva por este homicidio y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra los posibles implicados, mandamiento judicial que fue otorgado y al cual le dieron cumplimiento elementos de la Policía de Investigación (PDI), en conjunto con la SSPC del Gobierno de México, a través de la CONAHO.Los posibles implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Por homicidio, dan 43 años de prisión a dos individuos

Por: Fernanda Medina González

Atizapán, Méx.- Dos individuos identificados como Saúl Montiel García y Carlos Rodrigo Cureño Santillán, fueron sentenciados a 43 años y 9 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditara su participación en el delito de homicidio calificado.

Dicho homicidio fue perpetrado el 9 de enero de 2020, en la colonia Lomas de Capistrano, en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

De acuerdo con las investigaciones, la víctima se encontraba en compañía de varias personas, cuando al lugar arribaron los hoy sentenciados y otro individuo, a bordo de un vehículo.

Uno de los sentenciados sacó un arma de fuego, la cual detonó en su contra, ocasionándole lesiones que provocaron su muerte, mientras que el otro involucrado golpeó con un tubo a las

personas que se encontraban en el lugar.

Tras la agresión, Saúl Montiel García, Carlos Rodrigo Cureño Santillán y su cómplice huyeron del sitio.

Luego de ser capturados, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, quien, tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena, además, deberán pagar multas en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Accidentes aumentan 20% en vacaciones

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En periodos vacacionales como Semana Santa, los accidentes viales aumentan entre un 15 y 20 por ciento, respecto a los periodos ordinarios, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal.

De acuerdo con expertos, la razón del incremento de accidentes en esta temporada se debe a una serie de factores, por ejemplo, el aumento del aforo vehicular en las carreteras, el exceso de velocidad y no respetar los señalamientos viales.

De igual manera, se estima que 8 de cada 10 accidentes en las carreteras del país son atribuibles a quien conduce, entre esas causas pueden estar las distracciones por dispositivos móviles y el consumo de alcohol, entre otros.Para evitar siniestros, es indispensable

planear los viajes y anticipar la hora de salida ya que conocer estatus de tránsito y rutas ayudará a prever incidentes y trasladarse con tranquilidad y sin prisas.

También es indispensable revisar que el automóvil funcione correctamente, principalmente los niveles de aire de las llantas, aceite y líquido limpiaparabrisas deben estar en orden, igualmente, la batería, frenos y luces son componentes importantes para la seguridad. Es indispensable descansar adecuadamente previo al viaje y evitar comidas pesadas, ya que éstas pueden influir sobre el cansancio al estar frente al volante, lo importante es siempre prestar atención al camino. Otra recomendación es contar con seguro de viaje, ya que, en caso de algún percance, es fundamental estar respaldado y acompañado por una aseguradora.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.