Pág 2
$

SÍGUENOS EN





Pág. 9

Destaca gobernadora decremento en delitos de alto impacto en EdoMéx

Los Diablos sumaron nueva victoria en el Averno

Crisis hídrica agudiza

Candidatas presidenciales denuncian filtración de números celulares
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este fin de semana, las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez denunciaron la filtración de sus números de teléfono. En este sentido, la candidata de Morena refirió que debido a la publicación de sus datos personales, ha recibido mensajes de odio; sin embargo, en respuesta pidió a la oposición concentrarse en los números de las encuestas. Asimismo, refirió que ante lo sucedido cambiará su número de teléfono.
“Alguien publicó mi teléfono en redes sociales. Es obvio lo que quieren hacer, de nuevo sus ataques son tan burdos como inofensivos. Los números que deberían preocuparles, son los de las encuestas”. Por su parte, la candidata a la presidencia por la coalición del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez denunció la filtración de su número telefónico por redes sociales. No obstante, aseguró que no lo cambiará, ya que, pese a que ha recibido mensajes de odio, también ha
recibido palabras de cariño, los que dijo, “esos se quedan”. A través de redes sociales, compartió una publicación en donde señaló que filtraron su número de teléfono y no han dejado de llegar mensajes. “Preocúpense, porque esto ya nadie lo para”. Políticos de Morena, así como familiares del presidente, fueron víctimas de la filtración de sus datos personales, en este caso, la difusión de su número celular a través de redes sociales. La filtración de los datos personales se da en el marco de la publicación de la información personal de la periodista del diario The New York Times durante la rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. La ola de filtraciones de datos personales abarca a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Citalli Hernández, secretaria general de Morena, Mario Delgado, líder nacional de Morena, entre otros.

Arquidiócesis alerta sobre vulneración de los derechos de niñas y niños

Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Arquidiócesis Primada de México, reflexionó acerca de las acciones que se llevan a cabo para proteger a niñas, niños y adolescentes.
La iglesia católica cuestionó el que siendo los niños y las niñas el futuro y la riqueza de México, mediciones recientes alertan sobre la vulneración de sus derechos por su edad y condición.
En su editorial Desde la Fe, la iglesia refirió que los jóvenes son víctimas de extorsiones, secuestros y lesiones, según cifras de la Red por los Derechos de los Niños. De acuerdo con datos de la REDIM, “entre 2018 y 2021, 5 mil 819 niños y
adolescentes perdieron la vida a causa de la violencia. Además, se han documentado 500 feminicidios de niñas y adolescentes, con edades comprendidas entre los 0 y los 17 años”, destacó la publicación religiosa. De esta manera, la arquidiócesis refirió que los números de la violencia en agravio de los menores de edad “nos gritan como una señal de alarma” y “nos deberían atraer como una alerta roja”, ya que no se trata de sólo números, sino de familias heridas e historias y sueños truncados.
Por ello, hicieron un llamado para hacer todo lo posible para que nuestros jóvenes se sientan amados, queridos y que sepan que son la riqueza de nuestra nación.
Reafirman requisitos para propaganda electoral en la que aparezcan menores de edad
Ciudad de México.- La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional Electoral (INE), reiteraron la validez de requisitos para la difusión de propaganda electoral en la cual exista presencia, participación o imagen de niñas, niños y adolescentes.
Las consideraciones que se deben cumplir se encuentran estipuladas en los Lineamientos para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia político-electoral emitidos por el INE.
Ahí se establece, entre otras, que para que niñas, niños y adolescentes participen en mensajes electorales se requiere la opinión informada de ellas y ellos, así como el consentimiento de sus madres, padres o personas tutoras. Antes de producir cualquier propaganda o material de índole electoral, conforme lo señalan los lineamientos, primero se debe obtener el consentimiento y, en su caso, la opinión informada, y una vez que se cuenta con estos, producir la propaganda electoral para posteriormente difundirla. Lo anterior contempla la producción y difusión de dichas comunicaciones para radio, televisión, internet, redes sociales, plataformas digitales y mítines políticos. Esto quiere decir que se incluye propaganda político-electoral, mensajes electorales y actos políticos, actos de precampaña o campaña de los
partidos políticos, coaliciones, candidaturas de coalición y candidaturas independientes, así como los mensajes transmitidos por las autoridades electorales federales y locales o las personas físicas o morales que se encuentren vinculadas directamente a los sujetos mencionados, atendiendo a su calidad o naturaleza jurídica, por cualquier medio de comunicación y difusión, incluidas redes sociales o cualquier plataforma digital, sea esta transmitida en vivo o videograbada.
En la Primera Reunión Anual de la Red Nacional de Enlaces de Comunicación de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en los estados 2024, se socializaron dichos requerimientos para que la información político-electoral sea correcta y se garanticen los derechos de esta población etaria.
La encargada del despacho de la SE del Sipinna nacional, Constanza Tort San Román, resaltó la importancia de que los derechos de las niñas, los niños y adolescentes estén presentes en uno de los procesos electorales más grandes que ha vivido México.
En este sentido, también destacó la importancia de que todas las autoridades, partidos políticos o coaliciones y actores dentro de la jornada electoral, sin excepción, ejerzan plenamente sus derechos políticos y electorales.
En el encuentro que se realizó en modalidad digital, el director de Administración de Tiempos del Estado en Radio y Televisión de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del
INE, Jorge Egren Moreno Troncoso, expuso la importancia de contar con el consentimiento de los padres, madres o tutores y la opinión informada de las y los menores de edad, así como los contenidos planteados en los mencionados lineamientos. En el documento se determina que los sujetos obligados a cumplirlos son los partidos políticos nacionales y locales; candidaturas federales y locales; autoridades electorales federales y locales, así como personas físicas o morales vinculadas con cualquiera de los actores mencionados. Estos sujetos obligados deben considerar que la participación de niñas, niños y adolescentes puede ser directa -en videos, mensajes partidistas- o circunstancial, incidental o involuntaria, como cuando se encuentran en mítines o transmisiones en vivo. Para el primer caso se debe contar con el consentimiento informado y, en el segundo, el rostro de niñas, niños o adolescentes capturados deberá ser difuminado si no se cuenta con la documentación requerida. Entre otros documentos, este requisito habrá de incluir copia de la identificación con fotografía de la niña, el niño o adolescente, así como de
la madre o el padre; copia del acta de nacimiento y la firma de las personas que ejerzan sobre ellos la patria potestad o sean sus cuidadoras. La SE del Sipinna nacional apoyó al INE para sentar las bases de los consentimientos informados, así como de los documentos y grabaciones que los sujetos obligados deben levantar y resguardar cuando se incluya a menores de 18 años de edad en promocionales y materiales de propaganda política. Jorge Egren Moreno reconoció la actitud positiva de los sujetos obligados, quienes en la mayoría de los casos de controversia por la participación de niñas, niños y adolescentes optaron por la modificación técnica de los mensajes pautados en radio y televisión en aras de cumplir con los lineamientos y con el interés superior de la niñez.

López Obrador se pronuncia contra YouTube
Por:
CFernanda Medina Gonzáleziudad de México.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador calificó como “una actitud prepotente y autoritaria”, el que YouTube haya bajado la conferencia del 22 de febrero en donde difundió el celular de Natalie Kitroeff, coautora del reportaje publicado en el periódico The New York Times, en el cual se señala que funcionarios cercanos al presidente y sus hijos podrían haber recibido dinero del crimen organizado.
El titular ejecutivo, acusó que la plataforma “está en plena decadencia” y que la Estatua de la Libertad, se ha convertido en un símbolo vacío.
“Por censura, YouTube nos bajó el video de la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero, pues, según ellos, “infringe las normas de la comunidad”. Es una actitud prepotente
y autoritaria. Están en plena decadencia. La estatua de la libertad se ha convertido en un símbolo vacío. Afortunadamente nosotros iniciamos la lucha por la transformación del país repartiendo volantes y no sólo sin el apoyo, sino en contra de los medios de manipulación de la oligarquía”, dijo el presidente.
Este sábado, bajo el argumento de que infringe sus políticas de acoso y bullying, la plataforma de YouTube eliminó la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador del jueves 22 de febrero, en la que difundió el celular de Natalie Kitroeff, coautora del reportaje publicado en el periódico The New York Times.
Esta conferencia matutina fue bajada de los canales oficiales del tabasqueño, así como del Gobierno de México, del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales.

Marko Cortés dice que el PAN está comprometido con la juventud

CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- Este domingo, Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), exigió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que los jóvenes dejen de ser presa fácil o carne de cañón del crimen organizado. El panista condenó que al actual gobierno no le preocupa que hoy México está ensangrentado y que sean los jóvenes la carne de cañón de los grupos delictivos.
El dirigente panista, subrayó que al Partido Acción Nacional sí le preocupan los jóvenes y “que tengan no solo aspiraciones, sino sueños, objetivos, que se pongan metas y se esfuercen todos los días por lograrlas”. Sostuvo que el compromiso será darles las mejores herramientas e instrumentos para que puedan salir adelante y tener un futuro mejor, con oportunidades para que no haya un solo joven que se quede sin estudiar porque no obtuvo beca, o que tuvo que dejar la universidad porque debió meterse a trabajar para salir adelante.
“Eso es lo que queremos y que ya no sigan siendo ustedes la presa más fácil de los grupos delictivos, porque saben lo que están haciendo los grupos delictivos, van a contratar a los jóvenes, les ofrecen una vida rápida con recursos, pero no duran más de dos o tres años y son asesinados, la mayoría de las ejecuciones del país, son de jóvenes”. Asimismo, destacó que las y los mexicanos merecen un país con libertad donde se valga decir, opinar, aunque no haya coincidencias. “Un México con democracia, libertades, con equilibrios y contrapesos. Donde se invierta para poder tener algo mañana, como agua potable”. Finalmente, consideró que en esta lucha, la participación de los jóvenes será clave para que se logre el país que todos queremos.
México realiza el curso internacional sobre reducción del riesgo de desastre
Ciudad de México.- El Gobierno de México realizó el curso internacional “Comprendiendo la reducción del riesgo de desastre: aspectos básicos para la implementación del plan local”, con el objetivo de fortalecer las capacidades, habilidades y conocimientos para la formulación de planes locales a partir de la metodología japonesa de ocho pasos.
Esta capacitación se desarrolla en el marco del programa conjunto México-Japón (JMPP, por sus siglas en inglés), en la que participaron la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), la Coordinación Nacional de Protección Civil de México (CNPC), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (PM). En este curso, impartido en las instalaciones de la
SRE, del 12 al 16 de febrero, se brindaron herramientas para identificar riesgos mediante el sistema de la Red Mesoamericana para la Gestión Integral de Riesgos (RMGIR).
La directora ejecutiva de Amexcid, Gloria Sandoval Salas, destacó que la región de América Latina y el Caribe es una de las más vulnerables a desastres, por lo que resaltó este esfuerzo como un ejemplo concreto de la determinación de los socios cooperantes para trabajar de manera conjunta en pro de un futuro más resiliente y sostenible.
Asimismo, invitó a los actores presentes a continuar impulsando las acciones de cooperación que permitan avanzar hacia la reducción del riesgo de desastres, favorecer el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como de las metas del Marco de Sendai.
Por su parte, el director general de Ejecución de Proyectos en el Exterior de Amexcid, Tony Rojas
Gil, reiteró el agradecimiento a JICA, a la CNPC, a la UNDRR, al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile y a la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, resaltando los importantes resultados de este taller. Los participantes se comprometieron a fortalecer los trabajos en gestión del riesgo y continuar la labor de coordinación que permita complementar esfuerzos, para aprovechar cabalmente las potencialidades y fortalezas de las instituciones y entidades a favor de la región. En la inauguración, participaron el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima; el director general de JICA México, Hajime Tsuboi; la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez; así como el director Ejecutivo del PM, Roberto
Carlos Salazar Figueroa.También se contó con la participación presencial y virtual de instituciones locales y nacionales de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

TRÁMITE DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJE
El trámite de factibilidad de servicios de agua potable y drenaje es un proceso mediante el cual una persona o entidad solicita la evaluación y aprobación por parte de las autoridades competentes para la provisión de servicios de agua potable y el manejo de aguas residuales o drenaje en una determinada área o proyecto. Este trámite es comúnmente requerido cuando se planea desarrollar una nueva construcción, subdivisión de terrenos, o cualquier proyecto que implique el uso y gestión del agua.
El objetivo de este proceso es garantizar que el suministro de agua potable y la disposición de aguas residuales sean viables desde el punto de vista técnico, ambiental y de planificación urbana. Las autoridades locales o entidades responsables revisan la solicitud y evalúan factores como la capacidad de la infraestructura existente, la disponibilidad de recursos hídricos, la capacidad de tratamiento de aguas residuales, entre otros. Durante el trámite de factibilidad, se
pueden requerir estudios técnicos, informes ambientales y otros documentos que respalden la viabilidad del proyecto en términos de abastecimiento de agua y gestión de aguas residuales. Una vez completada la evaluación, las autoridades emiten un informe o certificado de factibilidad que puede contener condiciones o recomendaciones a cumplir para llevar a cabo el proyecto de manera sostenible y cumpliendo con las normativas y regulaciones locales. Es importante consultar con las autoridades locales o la entidad encargada del suministro de agua y drenaje en la región específica para obtener información detallada sobre los requisitos y el proceso de trámite de factibilidad en ese lugar.
En el caso del Estado de México, las dependencias son la Comisión del Agua del Estado de México y los municipios, siendo las bases legales el Código Financiero y la Ley del Agua del Estado de México y Municipios, las leyes orgánicas del estado y municipal, así como los bandos municipales y las disposiciones en materia de mejora regulatoria.
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA
LOCALMENTE
Resulta inverosímil que en muchos ayuntamientos su personal desconozca como realizar la revisión, aprobación o

negativa de las solicitudes realizadas por particulares, para obtener la factibilidad de servicios de agua potable y drenaje, lo cual en buena parte se debe a que los puestos en las áreas responsables se asignan por amistad, compadrazgos o porque no hay alabanzas hacia el presidente
municipal Recuerden #SalvemosOjuelos.
Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing Luis Eduardo Mejía Pedrero Comentarios al correo luislalo@ yahoo.com.mx Instagram @ mejiapedrero Twitter @cuencalerma
Más de 70 comparsas bailaron en el Carnaval de La Paz 2024
Por: Eduardo Muñoz
La Paz, Méx.- Los Alacranes, Los Chichines, Los Capitanes, Los Cantarranas y los Charros de la Primera Sección, entre muchos otros, cerraron ayer domingo una semana de Carnaval en este municipio, en la que bailaron por las calles acompañados de bandas musicales y miles de habitantes de las 50 colonias y 4 pueblos.
El sábado por la tarde, en medio de un sol abrasador, luego de caminar y danzar en las calles de la cabecera y los pueblos acompañados por miles de habitantes,
los carnavaleros desfilaron por la avenida Hombres Ilustres hasta la explanada del palacio, donde recibirían reconocimientos de parte de la alcaldesa Cristina González Cruz. Ahí, en medio de un ruido ensordecedor, entre charros y charras ataviados con vestimentas de lujo, la titular del ayuntamiento puntualizó que esta tradición en La Paz está cumpliendo 100 años de existencia y debe fortalecerse, porque forma parte de la riqueza cultural del pueblo. Subrayó que en esta ocasión llegó a 70 la cifra de comparsas que inundó las calles y enfatizó que esta es la fiesta de la gente, la que batalla todos los días por sacar
adelante a su familia.
A las 5 de la tarde la temperatura llegó a 29 grados, pero ello no impidió que miles de personas se apostaran en la explanada de palacio, en el atrio de la iglesia o en las calles adyacentes y bailaran al ritmo de las bandas.
“Esto solo pasa cada año –manifestaron algunos danzantes con sombreros de charro-, el baile se interrumpió dos años por culpa de la pandemia, pero gracias a Dios estamos saliendo adelante y no podemos perder nuestras tradiciones. Por fortuna contamos con el apoyo de nuestra presidenta municipal”.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 26 de febrero de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.


A las 6:30 pm, el júbilo se renovó cuando aparecieron jinetes y caballos realizando suertes charras, mientras las reinas de las comparsas y sus súbditos arrojaban dulces, termos y pelotas a la multitud. En los alrededores, distribuidos estratégicamente, decenas de policías municipales, estatales y elementos de la Guardia Nacional vigilaban el desarrollo del festejo.
“Antes se permitía que los charros portaran armas reales de fuego, y al final del día aparecían uno o dos muertitos en alguna calle… Pero eso se acabó, jefe… Hoy los carnavaleros solo pueden traer pistolas de salva, y tienen prohibido sacarlas para amedrentar a los turistas”. Cabe destacar que a esta fiesta del Carnaval 2024 en La Paz acudieron visitantes de diferentes entidades del país, entre ellas Oaxaca, Puebla, Veracruz, Guanajuato y la Ciudad de México, sin soslayar a las decenas de haitianos, venezolanos y centroamericanos que hoy forman “parte del paisaje” en los municipios conurbados a la capital de la República.

En nuestro querido México, hay aspectos que duelen y calan en lo más profundo, como las injusticias emanadas de la corrupción y la inseguridad, aquellas que nos dejan decenas de muertos todos los días y con ello, el sufrimiento de sus familias. Otro aspecto preocupante es la pobreza que impacta a más de 55 millones de personas,
más del 40 por ciento de la población que carece de elementos para tener una vida digna. Lo anterior, tan solo son dos ejemplos de lo mucho que tenemos que hacer para que el país sea un lugar más digno para todos.
Pero no, hoy nuestra realidad no está enfocada a estos problemas, sino a la guerra de celulares, aquella que se desató la semana pasada después de que en la conferencia mañanera del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se hiciera público el número de celular de una periodista del New York Times, algo que provocó que la oposición filtrara en redes sociales los números de varios integrantes del gobierno y de MORENA, acto que se contestó con la filtración de números de los políticos opositores, una verdadera pachanga de filtración de información, que una vez más lo único que demuestra es que tenemos una clase política de podredumbre. Cabe destacar,
que en esta pelea de primaria salieron raspadas las candidatas presidenciales CLAUDIA SHEINBAUM y XÓCHITL GÁLVEZ, que se quejaron que sus números fueron publicados y por ello les escribió hasta el de la tanda de hace algunos años. Y es que, podrán seguir en su pelea de celulares, defendiendo sus ideologías políticas que no aplican a la realidad del país o manipulando la información con fines electorales, pero la realidad, es que en medio de tantos problemas, hoy solo tenemos distractores para tapar la falta de soluciones por parte de todos aquellos, sean del color que sean, que se hacen llamar servidores públicos y políticos.
Y perdón, pero sin minimizar el tema ilegal de la filtración de datos personales por parte de quienes tienen que respetar la ley, a México le urge atender otros temas como la violencia, la inseguridad, la pobreza o la corrupción, entre otros cánceres que nos consumen mientras que quienes deben solucionarlos siguen discutiendo por tonterías.

LA GRÁFICA DE HOY
Del comunicador DANIEL ARRIAGA, que salió triste del “Nemesio Diez” porque sus Xolos perdieron 2 a 0 ante mis Diablos, es del juego que se llevó a cabo el día de ayer.
Teniendo enfrente la oportunidad de subir posiciones en la tabla general, el Toluca saltó a la cancha para enfrentar a Tijuana, lo anterior, en el horario tradicional de los domingos y ante un sol invernal que hizo estragos para los aficionados de palcos. Pero antes de que las tribunas se llenaran de color y de cantos, la afición disfrutó del ambiente que se genera en el barrio de San Bernardino, de los ricos antojitos y del color tradicional del futbol en la capital mexiquense.
El partido no era fácil, pues enfrente estaban los Xolos de MIGUEL HERRERA, a quien le urgía sumar puntos para poder salir de la mala racha, sin embargo, los diablos de PAIVA querían lograr una victoria para seguir recuperando el vínculo con la afición que quedó dañado en la Copa de CONCACAF.
El primer tiempo fue trabado y aburrido, pero en el segundo tiempo, los Diablos demostraron mejoría y a través de JUAN PABLO DOMÍNGUEZ y de JEAN MENESES mancillaron la portería del cuadro visitante para lograr un 2 a 0 para subir a la quinta posición con 16 puntos. Ahora viene otro partido en casa ante un rival complicado como lo es el Tigres, una prueba importante para el cuadro escarlata, pues de lograr una victoria podrá seguirse afianzando en los primeros lugares de la tabla general, algo que deseamos los aficionados que siempre deseamos ver en lo alto a nuestro equipo.

Y VA DE CUENTO
Estaba DANIEL DOMÍNGUEZ en el doctor en una consulta de tipo sexual y éste le comenta: “Ahora mismo no tenemos viagra de 50 mg, le voy a dar la de 100 mg y esta noche la parte en dos. Muy bravo contesta DANIEL: ¡¿A mi mujer?!
Y le responde el médico: ¡No hombre, no! A la pastilla, de lo contrario le daría un infarto.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Congelación de óvulos, método efectivo para lograr un embarazo tardío
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Expertos señalan que en las últimas décadas, el número de mujeres que posponen la maternidad va en aumento, debido a los temas económicos y sociales que actualmente les han brindado mayores beneficios de crecimiento y seguridad, por lo que es importante que aquellas mujeres que busquen un embarazo tardío, sepan que existen opciones para lograrlo de una manera segura tanto para ellas como sus bebés. En entrevista para El Valle, el Doctor Gustavo Cruz Alarcón, dedicado a temas de reproducción asistida en fertilidad, destacó que existe una tendencia a que cada vez más las mujeres pospongan la maternidad, por temas académicos, laborales, personales, etcétera; sin embargo, es importante que sepan que el reloj biológico avanza y es más complicado tener un embarazo saludable a edades que rebasen los 35 años.
“Vemos que cada vez más mujeres posponen la maternidad, digo, está muy bien que hagan todo lo que quieran hacer con sus planes; el único problema es que el reloj biológico no ha cambiado, es decir, la edad reproductiva de una mujer sigue siendo la misma desde hace 10 mil años. A mayor edad, menos probabilidad hay de lograr un embarazo espontáneo”, dijo.
Por lo cual, recomendó a todas aquellas mujeres que aún no consideren el embarazo, a que sepan que existen opciones como la Preservación de Fertilidades, que consiste en congelar óvulos entre los 25 y 35 años, que es la edad cuando tienen mejor calidad y cantidad. Indicó que esta opción sirve como una especie de seguro, para el caso de no poder lograr un embarazo espontaneo, ya que tienen esos óvulos de reserva para que puedan ser fertilizados.
“Después de los 35 va disminuyendo la cantidad y calidad, no es que no se pueda lograr un embarazo después pero es más complicado, una opción es a través de un tratamiento donde se hacen unos estudios de laboratorio para ver que todo esté en orden y en el caso, se estimulan con medicamentos los ovarios para que crezcan varios óvulos que extraemos y los congelamos. Ya sí más adelante, digamos que a los 40 o 42 años quiere buscar un embarazo, si no se logra de manera espontánea, ya tenemos esa reserva ovárica guardada donde podemos utilizarla para hacer una fertilización in vitro y transferir embriones sanos”, explicó.El especialista resaltó la importancia de difundir este método de fertilidad, ya que muchas mujeres no tienen el conocimiento de que existe la opción que las puede ayudar a realizar con éxito el embarazo a edades donde hay probabilidades de sufrir mayores riesgos de salud.
Manifestó que esta es una de las mejores opciones, ya que aquella mujer que busque embarazarse después de los 40 años, puede realizarse también una reproducción asistida de alta complejidad o la fertilización in vitro, donde a través de óvulos de donadoras, se fertilizan en el laboratorio y resultan embriones que son estudiados para ver que cromosómicamente estén bien, posteriormente son transferidos a las

mujeres, siendo un método con una tasa de éxito mucho mayor que intentar un embarazo de manera espontánea.
Indicó que un embarazo tardío implica riesgos fetales, siendo el principal que no se logre, además de las malformaciones fetales como Síndrome de Down o cromosómicos que en ocasiones son incompatibles con la vida. “Por eso el lograr el embarazo después de cierta edad ya no es tan fácil, porque llega a haber estas malformaciones y hay más tasa de abortos”, explicó. Además, existen riesgos maternos como la preclamsia, diabetes gestacional, falla o alguna alteración hepática durante el embarazo.
En este sentido, recomendó consultar a un especialista en fertilidad sí lo ideal que buscan es un embarazo después de los 35 años, ya que se realiza primero el protocolo de estudio para monitorizar y vigilar que todo esté en orden y si hay algo alterado, para corregirlo y obtener un embarazo y un recién nacido vivo y sano.De igual manera, invitó a las mujeres interesadas en embarazarse a una edad más avanzada, a que acudan a una consulta de asesoría reproductiva para saber su estado de fertilidad actual, así como las distintas opciones y manejos que existen. “Hay veces que en las consultas nos encontramos que tienen algún problema, alguna malformación uterina u otra enfermedad que no sabían y eso puede retrasar la maternidad, entonces podemos ir atendiendo esas otras enfermedades en lo que van pensando entrar en el tema de maternidad, y si están sanas de todos modos una consulta donde se les pueda dar todas las explicaciones de asesoría reproductiva”, expresó.Finalmente, llamó a que no retrasen la consulta ya que así podrán concretar de mejor manera un embarazo tardío. “Pueden retrasar la maternidad, pero la consulta y la asesoría entre más pronto mejor”, resaltó Cabe destacar que el Dr. Gustavo Cruz es especialista en Ginecología y Obstetricia, tiene sub-especialidad en Biología de la Reproducción Humana; Maestría en Administración de Instituciones de Salud; Certificado por el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, tanto en la especialidad de ginecología como la de biología de la reproducción humana. Realiza las consultas en el Hospital Florencia, en la Torre Médica Uno, Consultorio 102. El teléfono para más información es 722 214 49 39 y está en todas las redes sociales con el nombre de Gustavo Cruz Alarcón.
Obras
en Zinacantepec permiten a habitantes un traslado eficaz
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- El Gobierno Municipal pavimentó una calle más en el Fraccionamiento de Bosques de ICA, con el objetivo de facilitar la accesibilidad y movilidad, lo cual beneficiará a más de cuatro mil ciudadanos que habitan y circulan en la zona.
Con una inversión superior a los dos millones de pesos, se pavimentaron con concreto asfáltico un total de dos mil 490 metros cuadrados en la calle Antonio Pliego, en un tiempo record de 30 días. Manuel Vilchis supervisó la entrega de la obra donde se realizaron trabajos de excavación y construcción de caja, base hidráulica de 20 centímetros, carpeta de mezcla asfáltica de siete centímetros de espesor, colocación de señalamiento horizontal con pintura amarillo tráfico para guarnición, cruce peatonal y topes, rayas separadoras de carriles, renivelación de pozos de visita y colocación de bocas de tormenta.

Cruz Roja Mexicana afina labores con curso de triage
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Personal de las coordinaciones de Socorros y de Capacitación de Cruz Roja Mexicana, con el respaldo de la Escuela Nacional de Especialidades, realizaron un curso de triage, que incluyó un simulacro a escala real, en el parque Cri Cri, en Tlalnepantla.
De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca, el triage es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para atenderlo.
Para mejorar la práctica, se desarrolló un escenario catastrófico donde sucedió una volcadura de autobús, con heridos y fallecidos. El personal de la Cruz Roja Mexicana participó en condiciones prácticamente similares a las que
se tendrían que enfrentar en una circunstancia real en la que habría una condición extrema, en la cual tendrían que aplicar protocolos para resolver adecuadamente la situación de emergencia. El ejercicio resultó exitoso para los paramédicos de Cruz Roja Mexicana, en cuanto a la clasificación y atención oportunidad de pacientes, su atención y canalización a las presuntas víctimas en condiciones críticas.
Cabe destacar que este es un ejercicio que forma parte de las acciones de capacitación permanente del personal de Cruz Roja Mexicana, para estar siempre listos para actuar en todo momento en beneficio de la población.En el ejercicio participaron elementos de Protección Civil, Base Fénix, Bomberos, Policía y unidades médicas de Cruz Roja de las distintas delegaciones del Estado de México.

Se suspende Contingencia Ambiental por Ozono en ZMVM
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Después de varios días con muy mala calidad del aire, la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), informó que se suspendió la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
De acuerdo con la CAMe, la suspensión de la contingencia se debió a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM,.
Y es que, el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, informó que el sistema de alta presión que se encuentra sobre el centro del país perdió intensidad, lo que propició una reducción de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento en el Valle de México.
Estás condiciones propiciaron que se registrara un valor máximo de ozono de 114 ppb, a las 15:00 horas del domingo en la estación Ajusco Medio, en la Alcaldía Tlalpan. En tanto, los modelos de pronóstico indican que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de contaminantes. No obstante, la Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas y recordaron a la población la importancia de seguir las recomendaciones para la protección de la salud y para la reducción de emisiones.
Cabe destacar que, hace unas semanas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) prevé que este 2024 se registrarán desde el mes de febrero a junio, entre 3 y 8 contingencias ambientales derivado de altas concentraciones de ozono en la atmósfera, lo que afectará al Valle de México y la Ciudad de México.
Inaugura Cerqueda la 3ª sucursal del Banco del Bienestar en Neza
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.En apoyo a los más de 160 mil habitantes de Neza que son beneficiarios de los Programas para el Bienestar impulsados por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, en compañía del secretario técnico de la Presidencia de la República y el coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, inauguró la tercera sucursal del Banco del Bienestar en este municipio, la cual está ubicada en avenida

Cuatro, entre Bellas Artes y Ángel de la Independencia, colonia Evolución, junto al mercado Nueva Evolución.
Cerqueda destacó que ahora beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; adultos mayores que reciben su Pensión para el Bienestar; niñas, niños y adultos que son acreedores a la Pensión para Personas con Discapacidad, más aquellos que participan en las Tandas para el Bienestar, así como estudiantes de nivel básico, medio superior y superior que tienen becas, podrán acudir a la nueva sucursal del banco, la tercera en el municipio, donde podrán recibir atención por parte del comité instaurado para ese fin.
Subrayó que gracias al trabajo coordinado con el gobierno federal, esta sucursal se suma a las más de 2,700 unidades del Banco del Bienestar que fueron construidas a lo largo de todo el país en menos de dos años, las cuales estarán operando en su totalidad este fin de semana.Recordó que la primera sucursal del Banco del Bienestar que fue inaugurada en Nezahualcóyotl fue la ubicada en la zona norte del municipio, en la calle Valle del Congo número 36, colonia Valle de Ara-
gón segunda sección; la segunda se ubica a un costado de plaza Ciudad Jardín, y ahora la tercera sucursal en la colonia Evolución; con ello se vuelve más fácil que los adultos mayores y los beneficiarios de los programas sociales puedan acceder a su dinero.Por su parte, el secretario técnico del Gabinete de Presidencia y coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, señaló que gracias a los esfuerzos por parte de la actual administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador, la política social logrará consolidarse en los pocos meses que le quedan de gobierno al mandatario, ejemplo de ello es la Pensión para el Bienestar que reciben los adultos mayores del país, la cual ahora es un derecho protegido por la Constitución, es decir, ninguna persona que llegue al poder podrá cancelarla. Recordó que este año la pensión a adultos mayores aumentó 25 por ciento, es decir, pasó de 4,800 pesos a 6,000 pesos bimestrales, cuando al inicio del gobierno del presidente López Obrador era tan solo de 1,600 pesos por bimestre, lo que significa un crecimiento del 417% en todo el sexenio.

SMSEM destina cerca de 2.5 mdp para Apoyos de Prótesis y Rehabilitación
Toluca, Méx.- En una muestra de compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliados, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) llevó a cabo la entrega de Apoyos para la Adquisición de Prótesis, Órtesis e Implementos de Rehabilitación en favor de más de 400 servidores públicos docentes. Estos apoyos, con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos, forman parte del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2023.
El programa de apoyo consiste en el reembolso de gastos realizados por la compra de una variedad de implementos necesarios para la rehabilitación, tales como lentes, prótesis dentales, auxiliares auditivos, fajas lumbares, camas, férulas, placas, tornillos, plantillas, rodilleras, zapatos ortopédicos y otros dispositivos. Estos elementos no solo mejoran la calidad de vida de los maestros, sino que también les permiten desempe -
ñar sus actividades cotidianas y profesionales de manera más efectiva y cómoda.
Para la entrega de estos apoyos, la dirigencia que encabeza Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM, organizó 13 ceremonias regionales, garantizando así la comodidad y accesibilidad de los beneficiarios.
Durante los eventos, los representantes del SMSEM llevaron el mensaje de su Secretario General, reafirmando su compromiso de velar por el bienestar integral de los maestros. Por su parte, beneficiarios expresaron su gratitud hacia la organización sindical por proporcionarles la oportunidad de acceder a estos importantes recursos. Con la entrega de estos apoyos, el SMSEM demuestra una vez más su compromiso con sus afiliados y la firme voluntad de seguir trabajando en beneficio del magisterio, ya en la recta final de la gestión 2021-2024.

Destaca gobernadora decremento en delitos de alto impacto en EdoMéx
TPor:
Sergio Nader O.oluca, Méx.- Al encabezar una vez más la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que de acuerdo al informe presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se ha tenido un decremento en los delitos de alto impacto en el Estado de México.
En un mensaje por rede sociales, detalló que delitos como el feminicidio, muestran una disminución en disntintas regiones de la entidad. “Hoy en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en #Toluca, la representante estatal de la #SSPC informó, con base en los resultados del corte de incidencia delictiva, sobre un decremento en los delitos de alto impacto
en el Estado de México, con una clara baja en el volumen de feminicidios. La paz y la seguridad de nuestras mexiquenses es una tarea diaria”, escribió en su cuenta X. La gobernadora explicó que el decremento equivale a un 10% en la incidencia delictiva de alto impacto que se registra en siete de los 12 delitos considerados, al comparar el periodo febrero de 2023 a enero de 2024, con relación a febrero 2022 a enero de 2023, al pasar de 89 mil 318 a 80 mil 576 eventos.
Asimismo, los delitos que registraron disminución en el periodo de referencia son: feminicidio - 30%; secuestro -25%; robo en transporte público con violencia -18%; robo a negocio con violencia -17%; robo a casa habitación con violencia -16%; robo a transeúnte con violencia -14%; robo a transportista con violencia -10%; robo de vehículo con violencia -7%; violación
-6%; extorsión -5%; homicidio doloso -2%; y robo de vehículo -1%. La estrategia de seguridad que impulsa la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, busca reducir la incidencia delictiva atendiendo las causas que originan las conductas antisociales, fortaleciendo el tejido social, impulsando la educación y el rescate de valores, y con un trabajo coordinado y de inteligencia de las instancias de seguridad. Asimismo, se da seguimiento a los resultados obtenidos en la materia y donde los representantes de las instancias de seguridad participantes delinean acciones para contribuir a reducir los índices delictivos.
La Maestra Delfina Gómez, quien preside dichas reuniones, ha reconocido en distintas ocasiones a los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz por los avances obtenidos, pero también ha llamado a los integrantes a redoblar los esfuerzos hasta lograr que la población del Estado de México pueda vivir y desarrollarse en un ambiente de paz, seguridad y tranquilidad.

Huixquilucan e iniciativa privada realizan Jornadas de Adopción de perros rescatados de la calle

HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- El gobierno de Huixquilucan de la mano con la iniciativa privada, realiza Jornadas de Adopción para que los lomitos que fueron rescatados de las calles y llevados al Centro de Atención y Protección Animal, encuentren una familia que les brinde cuidados y cariño.
Tras su rehabilitación y reintegración en “Huixquican”, que es un espacio único en su tipo a nivel nacional para el cuidado y bienestar de perros que se encuentran en situación de calle, estos lomitos participan en las Jornadas de Adopción; iniciativa impulsada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco y después de que los canes inician un proceso de socialización que les permite establecer nuevas dinámicas de convivencia con los humanos.
“Con el apoyo de médicos veterinarios y cuidadores profesionales, los perritos rescatados de las calles pierden el miedo de estar en contacto
directo con los humanos y comienzan a convivir en paz con otras mascotas, lo que les permite estar listos para un proceso de adopción y que, de esta manera, puedan recibir y dar mucho amor a su nueva familia”, expresó Romina Contreras. La alcaldesa recordó que los médicos veterinarios y personal de la brigada de “Huixquican”, se encargan de brindar atención médica, alimento y atención integral a los perros rescatados para que, posteriormente, sean candidatos a ser adoptados, toda vez que el Gobierno de Huixquilucan procura proteger y garantizar el derecho que tienen los caninos, así como disminuir la sobrepoblación de mascotas en la vía pública. Con el propósito de velar por la protección de los perros, los interesados en adoptar deben llenar una solicitud y cumplir con algunos requisitos, como fotografías del lugar donde tendrán al nuevo integrante de la familia, así como la ubicación de su domicilio, puesto que se da seguimiento con visitas periódicas.
Además de las adopciones, 55 canes en situación de calle, fueron reintegrados con sus dueños, toda vez que no presentaron antecedentes de agresión y sus cuidadores firman una carta compromiso, donde se estipula que el perro debe de estar resguardado en su domicilio.
El Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican” abrió sus puertas en octubre pasado y tiene capacidad para albergar a 500 perros, en una superficie de casi 3 mil metros cuadrados, en donde han sido instalados igual número de dormitorios y cuenta con áreas de atención médica y de recreación, para que las mascotas jueguen al aire libre y en un espacio seguro, además de amigable con el medio ambiente.
El Gobierno de Huixquilucan invita a la población para fomentar la adopción responsable de animales de compañía, con la finalidad de brindarles una vida digna con una familia que les brinde cariño, atención, cuidados e higiene, así como un espacio propio donde sean libres y felices.
Policía municipal de Naucalpan realiza operativo conjunto “Rastrillo”
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura municipal, Pablo Francisco Rosas Olmos, informó que la alcaldesa Angélica Moya Marín, instruyó que Naucalpan participe en los mega operativos “Rastrillo” de manera conjunta con la policía estatal, Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía Regional.
Explicó que los elementos de las distintas fuerzas de seguridad se agrupan en células de trabajo para recorrer las comunidades de mayor incidencia delictiva, como El Molinito, San Antonio Zomeyucan y San Lorenzo Totolinga Segunda Sección, para inhibir la comisión de ilícitos, detectarlos o responder a cualquier solicitud de apoyo de la ciudadanía.
Comentó que, por delitos contra la salud, quebrantamiento de sellos, portación de arma y tentativa de feminicidio, 17 personas fueron detenidas durante estas acciones que se realizado en diversas comunidades de Naucalpan, con la participación de 660 elementos, 135 unidades y dos binomios caninos, y de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Precisó que 16 detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público en calidad de probables responsables, cinco de ellos por delitos contra la salud y quebrantamiento de sellos; dos por
ataques a las vías de comunicación, dos por encubrimiento por receptación y uno por cada uno de los siguientes ilícitos: portación de arma de fuego; portación de arma blanca y venta de bebidas alcohólicas a menores. Cuatro por delitos contra la salud, exclusivamente; uno de ellos, Luis Daniel ‘N’, conducía una unidad de transporte público de la ruta 71 por Avenida de los Maestros en San Antonio Zomeyucan, cuando
se le indicó detenerse en un filtro de revisión, donde le encontraron dos envoltorios con polvo blanco con las características de la cocaína; la unidad fue asegurada.
Una persona más, fue puesta a disposición del juez tras cumplimentarse una orden de aprehensión por el delito de tentativa de feminicidio. Durante el operativo, también se ejecutaron dos cateos y gracias a la presencia de elementos de

normatividad comercial municipal y estatal se colocaron sellos de suspensión en dos locales por venta irregular de bebidas alcohólicas, además del apercibimiento a otros dos negocios para regularizar la documentación necesaria para su operación. Al respecto, el subdirector de Normatividad Comercial de Naucalpan, Alfredo Giovanni Márquez Castillo, puntualizó que en la ‘Marisquería Cielo’ ubicada en avenida Centenario, colonia El Molinito, se colocaron sellos de suspensión, toda vez que no cuenta con cajones de estacionamiento, tiene una superficie mayor a la autorizada en su licencia de funcionamiento y se constató la presencia de menores en el interior consumiendo bebidas alcohólicas.
Las células, realizaron revisiones a 455 vehículos, 55 fueron de transporte público; 576 motocicletas y 509 personas, lo que permitió la recuperación de un vehículo que fue robado durante el desarrollo de estas acciones de prevención. En el operativo estuvieron presentes el fiscal regional Edson Apolo Dionisio Santos, Yuriria Torres Páez, subsecretaria de Seguridad del Estado de México y el comisario de Naucalpan Pablo Francisco Rosas Olmos, quienes coincidieron en que estas acciones son resultado de los acuerdos establecidos durante las Mesas de Coordinación de la Paz y seguirán llevándose a cabo para inhibir delitos y faltas administrativas.
Crisis hídrica agudiza
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto:Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- En el Valle de Toluca, México y el mundo agudiza la falta de agua, pero el escenario actual es el resultado de un sistema de gestión del agua que no fue sostenible y que sigue sin serlo del todo, la urgencia es cambiarlo a
del vital líquido.
Y es que, de acuerdo con ONU Hábitat, las principales fuentes de agua para uso humano como lagos, ríos, la humedad del suelo y las cuencas de aguas subterráneas a poca profundidad se distribuyen de forma irregular y, en general, están lejos de las zonas urbanas.

uno en el que se considere al recurso hídrico como un todo, destacó Luis Ricardo Manzano Solís, Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). El experto señaló que el agua está directamente conectada con el ambiente, con la economía, con la vida de la población, la industria y hasta con la cultura, deben dejarse a un lado los aspectos políticos y tomar decisiones que fomenten el beneficio directo

Según sus datos, alrededor del 36 por ciento de la población mundial o 2 mil 400 millones de personas, viven en regiones con escasez de agua y el 52 por ciento experimentará una severa escasez de agua hacia el año 2050, aunque los efectos ya están presentes, es decir, que el acceso al agua ya es limitado. De acuerdo con el estudio, comprender las dimensiones del problema del agua, el consumo promedio de agua al día en el Estado de México y la capital del país, es de 366 litros diarios por persona, siendo el consumo residencial el más elevado con 567 litros en promedio por habitante al día. Y es que, históricamente solo se abre la llave del agua sin pensar de dónde proviene, por lo que se tiene que concientizar que el líquido viene de un acuífero o de una presa y pasa por toda una red de agua que hace que llegue a casa, ahora es necesario ayudar para cambiar el paradigma con la instalación de sistemas de captación de agua, almacenar lo que se pueda para reutilizarlo en actividades secundarias. Se estima que para el 2030, aumente el consumo de agua en un 40 por ciento por factores como el cambio climático, la acción humana, el crecimiento demográfico, aunque en la actualidad ya es excesivo en algunas ciudades.
De acuerdo con datos
de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2022, 93% de las viviendas mexicanas cuentan con acceso a agua entubada. Los hogares destinan un promedio anual de $1,643.16 por el servicio de agua potable, sin embargo, este pago no garantiza un suministro ininterrumpido y de calidad. Así como hay uso excesivo, también está el desperdicio en el Valle de México, Río de Janeiro, Buenos Aires, Bucarest y Nairobi, aproximadamente la mitad del agua se desperdicia. Cada día, alrededor de 30 millones de metros cúbicos no se facturan por causas como el robo y medición inadecuada. El experto apuntó que es urgente resolver el tema de la correcta gestión del agua, no debe ser solo para ahora, sino que tenga como visión los próximos 30 años y entre las alternativas adicionales a las actuales se encuentra la reforestación, el ahorro evitar la contaminación y el desperdicio del agua, la instalación de sistemas de captación, el reúso de agua, y el cambio de los sanitarios


normales a baños secos.
“Disponibilidad no tiene nada más que ver con la cantidad, sino también con la calidad del agua, podemos tener mucha agua, pero si esa la contaminamos reduce grandemente la disponibilidad de agua para otros usos”, dijo.

Llama gobernadora a hacer buen manejo del agua en el EdoMéx
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Durante una entrevista concedida por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acerca del desabasto de agua, hizo un llamado a la población a hacer un buen manejo del vital líquido debido a que la entidad se encuentra al límite del recurso.
“Ahorita podemos decir que estamos en ese límite, por eso aprovechamos a los medios de comunicación para decirle a nuestros ciudadanos que nos apoyen, yo creo que un buen manejo del agua, una detección de fugas, que ahorita estamos atendiendo, la cuestión de lo que es la limpia de todos cárcamos, de todos los pozos, porque eso puede apoyar”, dijo. Tras acudir a la ceremonia conmemorativa por el Día de la Bandera, en la capital mexiquense, la mandataria estatal informó que el Dr. Pedro Moctezuma, Secretario del Agua, inició en Valle de Bravo, algunas acciones para dar atención en la materia, además de que la siguiente semana se va a presentar dentro del Plan de Desarrollo, uno de los
principales temas que va a ser un plan hídrico.
Señaló que por el momento, resulta suficiente el agua que hay en la entidad para cubrir la demanda, sin embargo, se está acabando el líquido en algunas áreas como el Cutzamala y se están tomando ciertas previsiones para poder también aprovechar la lluvia.
Sobre si existe algún pacto con la Ciudad de México para la distribución de agua, dijo que tendrán que pensar de manera general, tanto los mexiquenses como los de la Ciudad de México, de realizar una buena distribución y ordenamiento para que no resulte afectada alguna de las dos partes. “Tiene que ser con mucha mesura y con mucha coordinación, afortunadamente hay esa coordinación, hemos tenido una reunión con el compañero Martí y estamos trabajando en eso”, dijo.
Indicó que por el momento, se trabaja con especialistas y se estará realizando un estudio en esta semana para ver si es necesario distribuir la cantidad de agua que se envía tanto para la Ciudad de México como para el Estado de México.

Gobierno de Atizapán exhorta a la ciudadanía a trabajar unidos ante la crisis hídrica
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- La entrega de tinacos en diversas comunidades de Atizapán de Zaragoza, han servido para que el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, trasmita a la población el mensaje de que estamos en medio de una crisis, en la que se necesita ahorrar el líquido al máximo mientras llega la temporada de lluvias y avanzan los trabajos del Gobierno municipal para ampliar las fuentes de abastecimiento propio, como la perforación de pozos.

“Este es un tema a nivel nacional, y como Gobierno ya rehabilitamos nuestros 36 pozos para que nos den mayor caudal, ya estamos perforando 6 pozos más, dos de ellos ya nos están dando agua, los otros 4 están por producir el vital líquido, rehabilitamos 5 plantas tratadoras de agua, y compramos más pipas, que están por llegar”.
La entrega de 10 mil tinacos subsidiados por el Gobierno de Atizapán de Zaragoza continúa, y en esta ocasión se repartieron en 14 puntos, en donde el alcalde proporcionó mil 727 contenedores de agua a vecinos de 29 colonias, como parte del programa, “Unidos en Apoyo al Desabasto de Agua”. Con esta entrega, se llegó a la suma de casi 5 mil unidades, de las 10 mil que se pretende entregar en varios puntos de la localidad. Los tinacos subsidiados por el gobierno municipal, cuestan la cantidad de mil pesos en la Tesorería municipal, producto que en el mercado se vende en 3 mil 500 pesos. El propósito principal, es que las familias atizapenses que lo necesiten, cuenten con una unidad de almacenamiento ante la crisis hídrica que actualmente se vive en la Zona Metropolitana del Valle de México, provocada por la escasez de agua en las 7 presas que abastecen al Sistema Cutzamala situación que afecta a los municipios mexiquenses.
Rodríguez Villegas mencionó que en el momento en el que Gobierno del Estado y la CONAGUA autoricen perforar más pozos, “los vamos a perforar tratando de que, con esto, nos permita paliar la situación que estamos viviendo”.
Las jornadas de entrega encabezadas por el alcalde, se realizan en lugares en los que se facilita el acceso para que la población pueda desplazarse con su contenedor, o bien, con la ayuda de algunas unidades de diferentes direcciones del Gobierno, que contribuyen a acercar el beneficio a sus hogares.
El vecino de Bosque de San Martín, Antonio Sebastián, dijo que ante esta crisis hídrica se ha aprendido a reciclar el líquido y que al apoyo del tinaco resulta de buena ayuda para almacenar el agua en los días en que llega a los hogares o abastecen las pipas. “Por la escasez de agua que ha habido últimamente, se trata de un buen apoyo y nosotros no tenemos una cisterna, entonces, forzosamente necesitamos otro tambito más, otro tinaco que va a ser muy útil para toda la familia”, dijo.
Las colonias beneficiadas fueron Boulevard Valle Escondido, La Cruz Calacoaya; Cerrada Morelos, en El Chaparral; Benito Juárez, en Demetrio Vallejo; Avenida Sagitario, en Lomas de Guadalupe; calle Pedro Guzmán, en Lomas de San Lorenzo; calle Miguel Alemán Velasco, en El Potrero; Avenida de Las Granjas, en Ahuehuetes; calle Petrel, en el Fraccionamiento las Alamedas; Camino Real, en la Exhacienda del Pedregal, entre otras.
Fortalece gobierno de Tlalnepantla su infraestructura hidráulica
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, en gira de trabajo supervisó los trabajos que se realizan en tres, de los cinco pozos nuevos que se perforan, y que permitirán mejorar el suministro de agua en varias zonas del municipio. Además, encabezó la entrega de tinacos en la Zona Oriente, con la finalidad de dotar de una seguridad hídrica a las familias que habitan en el municipio.
“De esta manera, se trabaja para hacer frente a la escasez del vital líquido que se tiene en las colonias que dependen del abasto del Sistema Cutzamala”, dijo el alcalde. Mencionó: “estamos trabajando de manera seria y responsable desde el año pasado, y en los últimos meses, hemos intensificado los programas y acciones para que Tlalnepantla y sus habitantes no padezcan el problema de la escasez de agua, todo el trabajo que se hace es integral para favorecer a las y los habitantes de unos de los municipios más importantes del estado, porque para eso estamos y a quienes nos debemos
son a ustedes, tengan por seguro que no descansaremos ningún día por tener na mayor calidad de vida para todos”, dijo. La entrega de los tinacos se llevó a cabo en la explanada del C4 zona Oriente, donde el Rodríguez Hurtado enfatizó que el gobierno municipal no escatimará esfuerzos para que el municipio de Tlalnepantla dependa lo menos posible del Cutzamala, por ello, la perforación de nuevos pozos, así como los programas de entrega de tinacos, y las 38 brigadas que recorren el territorio municipal para la reparación de fugas, acciones que son parte integral del trabajo para beneficio de las familias.
Los pozos supervisados fueron: el Tepeolulco en Lomas de Tepeolulco; Prado Vallejo, en Prado Vallejo; y Los Reyes, en Los Reyes Ixtacala, los cuales serán fundamentales para mejorar de manera sustancial el suministro de agua.
Reneé Rodríguez Yáñez, Director del OPDM, dijo que “es importante mencionar que las acciones llevadas hasta el momento han permito mitigar de forma considerable el desabasto, sin embargo, el trabajo en la
perforación de nuevos pozos permitirá en el corto, mediano y largo plazo tener una red hídrica fortalecida”.
De igual manera, durante la gira de trabajo, el alcalde supervisó los trabajos realizados en la Unidad Habitacional, Hipódromo Textil, el Rosario Sector II, donde revisó los trabajos realizados en la cisterna, las alarmas vecinales y las labores realizadas en
el marco del programa, “En Tlalnepantla nos Pintamos Solos”, los cuales representan el trabajo integral que la actual administración realiza en favor de los tlalnepantlenses. Durante la gira de trabajo estuvieron presentes, miembros del cuerpo Edilicio, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, así como directores de las diferentes áreas de Gobierno.

Propone fracción del PAN banco de datos para la búsqueda de menores
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- El grupo parlamentario del PAN en el Congreso mexiquense, propuso integrar un banco familiar de datos compuesto por una cédula de datos sensibles resguardados por la familia, que solo en caso de emergencia presentarán ante la autoridad competente.
La diputada, Ingrid Schemelensky Castro y del diputado Enrique Vargas del Villar, presentaron dicha propuesta, y señalan que las cédulas que serán ingresadas al banco de datos deberán contener nombre completo, fecha, lugar de nacimiento, edad y fotografía, estatura, grupo sanguíneo, huellas dactilares, características físicas destacadas, señalización gráfica de las señas particulares, muestra de Ácido desoxirribonucleico y fotografía.
Lo anterior, tras reconocer que el Estado de México es una de las entidades más afectadas por la desaparición de menores de edad y a fin de agilizar su localización, es que se hace dicha propuesta.
Señala que se trata de crear una herramienta que permita a las familias concentrar en un solo documento, datos que al momento del extravío de
una niña, niño o adolescente puedan agilizarse los tiempos de reacción.La iniciativa señala que se facultará al Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para promover entre las instituciones que tengan trato directo con niñez y adolescencias en materia de salud, educación u oficinas del registro civil, padres y cuidadores o quien ejerza la patria potestad, la integración de estas cédulas con los principales datos de identificación las y los menores.La iniciativa de reformas a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ambas estatales, añade que el Mecanismo Estatal de Coordinación en materia de Prevención, Investigación y Búsqueda de Personas debe implementar y difundir entre la población estrategias que fortalezcan la cultura de la prevención respecto a la desaparición, robo o sustracción de niñas, niños y adolescentes. Dicha iniciativa, fue turnada a las comisiones legislativas de Procuración y Administración de Justicia y Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia, para su análisis.







Nueva Alianza mantendrá su registro en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ratificó que el partido de Nueva Alianza Estado de México (NAEM) mantiene su estatus como partido político, en la entidad mexiquense.
Ante ello, el representante de Nueva Alianza ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Efrén Ortiz Álvarez, anunció que el órgano jurisdiccional más alto del país, el TEPJF, confirmó la sentencia de la Sala Regional, respaldando el argumento de que el partido obtuvo más del 3 por ciento de votación en la pasada elección a diputados, lo que, dijo, garantiza su continuidad como entidad política. Señaló que dicha resolución, es absoluta e irrevocable, por lo que deja sin valor la emitida por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien deberá resarcir todos los derechos a este instituto político que ya está listo para competir en el proceso electoral 2024.
“Esta decisión representa un hito para Nueva Alianza, asegurando la protección de sus derechos y dando un impulso significativo a su participación en la elección del 2 de junio”, indicó.
Dijo que Nueva Alianza que encabeza, Mario Alberto Cervantes Palomino, celebra esta victoria como un paso crucial en su trayectoria, reafirmando su compromiso con la democracia mexiquense y consolidando su presencia como actor relevante en el escenario político nacional que está por venir.
EDOMEX
Celebran Día de la Bandera en San Mateo Atenco
Por: Fernanda Medina GonzálezSan Mateo Atenco, Méx.- La presidenta municipal Ana Muñiz Neyra, hizo un llamado a las comunidades escolares atenquenses a reafirmar su amor por México, siendo mexicanas y mexicanos de tiempo completo que respetan y son leales al país.
En el marco de la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera nacional, la alcaldesa entregó banderas a las escuelas públicas asentadas en el municipio.
“Nuestras escuelas son el centro del saber donde se edifica el espíritu y el sentido cívico de las niñas, los niños y jóvenes que en unos años asumirán la responsabilidad de guiar el destino de nuestro municipio,
del Estado de México y del país.”
Ana Muñiz exhortó a las y los presentes a rendir honores a la bandera cada lunes, preservando siempre los principios de la democracia, la justicia y la libertad, así como a tratarse con respeto, a ser solidarios, a amar a su familia, a cuidar la vida en comunidad y a servir siempre a la Patria con honor y valentía.
Asimismo, la alcaldesa recordó que su administración ha hecho una inversión histórica para mejorar la infraestructura de las escuelas de San Mateo Atenco, además de estar siempre cerca de las comunidades escolares para atender sus necesidades.
Acompañada de integrantes del Cabildo, autoridades auxiliares y representantes
de los distintos sectores de la sociedad atenquense, entregó apoyos que responden a las solicitudes y peticiones de la población, captadas a través de la Coordinación de Atención Ciudadana, tales como juegos infantiles, material para mejoramiento de la vivienda, recursos a productores de calzado para que participen en exposiciones nacionales, ayuda a personas con discapacidad y sus familias, entre otros. Al respecto, la alcaldesa agradeció a las y los beneficiarios “la confianza que brindan a su gobierno municipal para seguir caminando unidos en favor de quienes más apoyo necesitan, mi compromiso es seguir trabajando y seguir cumpliendo a nuestro municipio.”

Realizan ceremonia conmemorativa al Día de la Bandera en Zinacantepec

Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Jessica Rios Lara y el Diputado Federal por el Distrito XL, Javier González Zepeda, encabezaron la ceremonia por el Día de la Bandera. El gobierno municipal rindió homenaje a nuestro lábaro patrio en el Jardín Constitución, desde muy temprano elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito comenzaron los preparativos para que, en punto de las 9:00 horas, izaran la bandera y se entonara el Himno Nacional. El alcalde encabezó la ceremonia y abanderó a 15 instituciones educativas de la demarcación y tomó protesta al mismo número de escoltas.
“Nuestra bandera es un símbolo de libertad y democracia, el cual nos inspira a seguir trabajando; en la actualidad las banderas ocupan un papel importante en la vida de las sociedades, nos dan identidad, representan a una nación, además de unirnos en torno a un objetivo común, fortaleciendo el sentido de unidad y solidaridad entre los ciudadanos”, señaló Vilchis Viveros. Previamente se realizó la reseña histórica de la bandera nacional, recordando que han transcurrido más de 200 años desde aquel 24 de febrero en que Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, conformaron el Ejército Trigarante que luego había de consumar el movimiento de Independencia. En el evento conmemorativo, también estuvieron presentes autoridades municipales y la representante del gobierno estatal en Zinacantepec, Gabriela Bello Espinoza.

Libertad de prensa y elecciones libres, fundamental para construir sociedades democráticas: Pulido
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- “Es importante contar con herramientas que contribuyan a que la información que llega a la ciudadanía sea clara y comprensible, pues la socialización de la materia electoral representa un desafío, por lo que requiere el uso de un lenguaje ciudadano y accesible, a fin de dar a conocer el quehacer de los organismos electorales”, señaló la Conseje-
ra Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, durante el curso “Formación especializada para prensa de cara a la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024”.
Al dar la bienvenida a periodistas representantes de diferentes medios de comunicación, señaló que la libertad de prensa y las elecciones libres son elementos fundamentales en la construcción de sociedades democráticas.
“Ambas requieren en un régimen en que las per-
sonas pueden decidir, por sí mismos, la forma de gobierno y las políticas públicas que mejor les convienen”, indicó.
Asimismo, Pulido Gómez invitó a las y los representantes de los medios de comunicación que asistieron, a que la cobertura del proceso electoral 2024 en el Estado de México sea nutrida, imparcial, crítica, respetuosa y alejada de cualquier discurso que fomente el odio y la discriminación. Los temas que se abordaron en el curso fueron; Medios de Impugnación impartidos por el subdirector de Medios de Impugnación, Víctor Manuel Carrera Thompson; Cobertura de medios de comunicación con perspectiva de género y uso de Lenguaje Ciudadano e Incluyente, presentado por Susana Munguía Fernández, titular de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP); Monitoreo a Medios de Comunicación por Alejandro Rodríguez Bastida de la Dirección de Partidos Políticos.

También los temas como: Mecanismos de acceso a la información, impartido por la jefa de la Unidad de Transparencia, Lilibeth Álvarez Rodríguez: ¿Qué es y cómo funciona el PREP? expuesto por el jefe de la Unidad de Informática y Estadística, Juan Carlos Baca Belmontes; Violencia política en razón de género como delito electoral y delitos electorales, presentado por Luis Ángel Marcos Bello, integrante de la Dirección Jurídica Consultiva; Regulación de encuestas en materia electoral, impartido por César Daniel Gómez Moreno y Quejas y Denuncias, impartido por Federico Armeaga Esquivel.
Asimismo, Itzel Soto de la organización civil Data Cívica, quien detalló el proyecto “Votar entre balas”. Un registro de la violencia electoral - criminal en México de 2018 a la fecha.
Caber mencionar que el mismo curso se estará impartiendo en otras zonas del Estado de México.

Los Diablos sumaron nueva victoria en el Averno
Por: Dioney Hernández
Fotos: Daniel Arriaga
Toluca, Méx.- En actividad de la fecha número ocho de la Liga MX, los Diablos Rojos del Toluca recibieron en el Estadio Nemesio Diez a los Xolos de Tijuana, rival al que derrotaron por 2 goles 0, con anotaciones de Juan Pablo, Domínguez y del chileno, J. Meneses.
En casa y en la Liga MX, los Diablos convirtieron el Nemesio Diez en una fortaleza infranqueable, este domingo, ante los Xolos de Tijuana lograron una nueva victoria que los coloca en la pelea por los primeros lugares en la tabla general, al momento están en el quinto lugar con 16 unidades.
Después del accidente ante el Herediano de Costa Rica, en la liga de campeones de la CONCACAF, al Toluca le picaron
la cresta y este Domingo, con el apoyo de su afición, lograron una importante victoria, con la cual llegaron a 25 unidades.
Durante todo el primer tiempo, aunque el Toluca lo buscó, no lograron hacerle daño a los Xolos de Tijuana, sin embargo, para el segundo lapso, los comandos por Renato Paiva lograron adelantarse en el marcador gracias a un potente disparo del camiseta número siete del conjunto escarlata, Juan Pablo Domínguez, quien impacto la esférica desde fuera del área y su disparo terminó con romance en la red, fue el 1-0.
El Toluca, con la confianza de haberse ido al frente del marcador, siguió buscando hacerle daño a los Xolos de Tijuana, hecho que consiguieron cuando el chileno, J. Meneses logró perforar la portería del cancerbero de los Xolos,
Paiva sabe que le pueden hacer partido a cualquier rival
*”El Piojo” no renunciará a los Xolos, se comprometió a seguir trabajando
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El técnico de los Diablos Rojos del Toluca, Renato Paiva aseguró que van a pelearle al tú por tú a todos los rivales, sabe que no son invencibles e irán en busca de la victoria en cada juego, sobre todo porque están en una zona importante en la tabla general, donde hoy por hoy ocupan el quinto lugar de la tabla general. “Pero no son invencibles, entonces si no son invencibles vamos a jugar. También nos daban como goleados en Monterrey, que es otro buenísimo equipo en esta Liga y hemos empatado 0-0 (…) No me preocupa que no hemos jugado contra Cruz Azul y América, tenemos que jugar con todos, eso es seguro y en ningún partido Toluca va a llegar derrotado, puede ser más favorito, menos favorito, pero eso de los favoritos, la historia nos dice muchas veces otras cosas. Así que llegar y jugar, llegar y hacer lo que estamos haciendo y después se verá el resultado”, comentó el portugués.
Sobre el juego ante Xolos, el técnico del Toluca aceptó que han tenido mejores exhibiciones y deberán trabajar mucho para el duelo ante los Tigres, rival para el que se deben de preparar bien, el juego será en casa y por ello pidió el apoyo de la afición para ir en busca de la victoria. “Pero lo que espero con Tigres es un
grandísimo equipo, con grandísimos jugadores, dos finales en los últimos torneos, un gran entrenador, pero somos Toluca y jugamos en casa; respetamos mucho a nuestros adversarios, pero no tenemos miedo de jugar contra nadie. Vamos a preparar muy bien ese partido y obviamente sentir otra vez la fuerza de jugar en casa, otra vez vuelvo a pedir que el público esté presente, que nos ayude, para que podamos hacer tres partidos en casa y 9 puntos. Con mucho respeto ante los Tigres, pero con cero miedo”, subrayó. Por otro lado, el estratega de los Xolos de Tijuana, Miguel “Piojo” Herrera lamentó la derrota de su equipo y aceptó que tiene toda la responsabilidad por el presente del equipo, aun así, dijo que no entregará el cargo, se comprometió a trabajar para mejorar el día a día de los Xolos.
“El técnico tiene responsabilidad; me traen para que el equipo funcione, estamos armando un equipo, y la directiva tomará sus decisiones. Esto es para que funcione y no está funcionando”.
Al tiempo, el “Piojo” dice que se siente muy joven y por ello, agregó que seguirá entregándose como el profesional que es para ir por mucho más.
“He querido dar siempre cada día el máximo, me siento joven para haber dicho ‘ya di todo’, yo seguiré entregándome, el trabajo cada día lo hacemos, se habla en el vestidor y ya nos tocará tener un poco más de suerte...seguiré trabajando, la actitud y la determinación no se me va a acabar”.

Saucedo.
Después de lo acontecido, el conjunto escarlata se lanzó en busca del tercer tanto y al minuto 81 se quedaron muy cerca de conseguirlo, cuando el camiseta número siete, Juan Pablo Domínguez, se quedó frente a la portería, aunque su disparo fue contenido por el arquero del conjunto de los Xolos, quien se lanzó de manera extraordinaria para mantener evitar la caída de su portería. El juego después de 90 minutos terminó 2-0.
El próximo sábado 2 de marzo, los Diablos Rojos del Toluca recibirán en el Estadio Nemesio Diez a los Tigres de la UANL en la fecha número 10 del campeonato mexicano; mientras que los Xolos de Tijuana harán lo propio cuando se enfrenten al equipo de Rayados de Monterrey.

Inauguran Unidad Deportiva en Zinacantepec

Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- Este domingo, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros inauguró la nueva Unidad Deportiva en esta demarcación, las cuales cuentan con cancha de césped sintético, mantenimiento a gradas, pintura, vestidores y sanitarios.
El edil detalló que este proyecto contó con una inversión de 1.7 millones de pesos, asimismo, expuso que este espacio recibió mantenimiento, luego de que por 30 años tuvo una cancha de tierra y contaba con un gran deterioro.
La instalación de 7 mil 950 metros cuadrados de pasto sintético tiene como objetivo brindar una mayor comodidad
y seguridad para futbolistas y desarrollar actividades físicas para una mejor calidad de vida.
En su mensaje, el edil refrendó su compromiso para continuar con la recuperación de espacios públicos y así regenerar el tejido social ante la ola de violencia que azota a México, pues refirió que los niños, niñas, adolescentes y toda la comunidad tiene el derecho de vivir en plena tranquilidad.
En el evento, el alcalde realizó entrega de uniformes a los miembros de la selección de fútbol del municipio y al mismo tiempo anunció que rehabilitará el segundo campo para que los atenquenses cuenten con espacios de recreación en óptimas condiciones.
Lunes 26 de febrero de 2024
Resultados de la Jornada 8 de la Liga MX
*Al América frenó a la Máquina, Chivas le pegó un baile a los Pumas Tigres igualó con el Atlas
Por: Dioney Hernández
Puebla 0-2 Gallos
El estreno de la octava fecha del campeonato mexicano dio inicio desde la cancha del Estadio Cuauhtémoc con el duelo entre los enfranjados del Puebla ante los Gallos Blancos de Querétaro. Si bien el cotejo inició con un dominio parejo por parte de ambas escuadras y permaneció así durante el primer tiempo, fueron los queretanos, quiénes se hicieron del control del partido para imponer condiciones y llevarse un vital triunfo de 2-0. Las anotaciones de la victoria emplumada fueron obra del capitán visitante Kevin Escamilla para abrir el marcador a los 55 minutos, mientras que Ettson Ayón decretó cifras definitivas al 87. Con este resultado, Querétaro llega a 8 puntos

en el presente certamen, en tanto que Puebla permanece con 4 unidades.
Necaxa 1-1 Pachuca
Los Rayos del Necaxa recibieron a los Tuzos del Pachuca sobre el césped del Estadio Victoria, en un duelo que mantuvo la intensidad hasta los instantes finales del partido. El encargado de abrir el marcador fue el juvenil Emilio Martínez con un tremendo golazo que convirtió a Carlos Moreno, arquero hidalguense en un espectador más. Finalmente, los de la Bella Airosa rescataron un punto a través del venezolano Salomón Rondón, quién fue el encargado de ejecutar un penal a favor de los dirigidos por el uruguayo Guillermo Almada al 87. Con este resultado, el Necaxa, al mando de Eduardo Fentanes, mantiene el invicto y arriba a 15 unidades, mientras que Pachuca suma 19 puntos.
Bravos 0-3 Rayados
Los Bravos de FC Juárez y los Rayados de Monterrey jugaron el último duelo del viernes, en el que los visitantes se alzaron como los dominadores del encuentro y se llevaron los tres puntos de regreso a la Sultana del Norte, gracias a un contundente marcador de 3-0. El español Sergio Canales abrió el marcador a los 50 minutos con un disparo que contó con un poco de suerte, posteriormente, Brandon Vázquez incrementó la ventaja para encaminar la victoria de los de Nuevo León al 57 y finalmente, el argentino Maxi Meza sepultó el triunfo rayado en Ciudad Juárez con una gran definición al 69.
Con este resultado, los Rayados llegaron a 18 puntos, en tanto que los Bravos se mantienen con apenas dos unidades.
León 1-0 San Luis
La Fiera del León hizo valer su localía en el Estadio Alfonso Lastras para llevarse el triunfo frente al Atlético de San Luis por la mínima diferencia, con una anotación del defensor colombiano Stiven Barreiro a los 91 minutos en un remate dentro del área tras un mal rechace de la defensa visitante.
Con este resultado, la escuadra esmeralda llega a 10 puntos, mientras que los potosinos se mantienen con 7 unidades.

Tigres 1-1 Atlas
Los Tigres de la UANL empataron a un gol frente a los Zorros del Atlas. Por parte de los universitarios, el francés André-Pierre Gignac fue el encargado de abrir el marcador a los 37 minutos con un potente fogonazo que dejó sin oportunidad alguna al portero colombiano, Camilo Vargas, sin embargo, un auténtico golazo de Jeremy Márquez antes de concluir el primer tiempo decretó cifras definitivas. Con este resultado, los regiomontanos arribaron a 15 unidades, en tanto que los tapatíos sumaron su 9no punto.
Chivas 3-1 Pumas
Las Chivas de Guadalajara hicieron pesar su hegemonía histórica frente a los universitarios jugando en Jalisco para llevarse un importante triunfo de 3-1. El delantero Cade Cowell se estrenó como goleador en la LIGA BBVA MX al abrir el marcador a los 51 minutos con un soberbio remate dentro del área, posteriormente incrementó la ventaja con un potente cabezazo. Al 73 se decretó la pena máxima a favor de los auriazules, siendo el argentino Eduardo Salvio el encargado de ejecutarlo para acortar distancias, no obstante, los de casa sentenciaron el partido a los 77 minutos con un tanto del capitán chiva Víctor Guzmán. Con este resultado, las Chivas llegaron a 15 puntos en el certamen, mientras que los Pumas permanecen con el mismo número de unidades.
América 1-0 Cruz Azul
El emocionante cierre del día se suscitó sobre la cancha del Estadio Azteca con la disputa del Clásico Joven entre las Águilas del América y la Máquina Cementera de Cruz Azul. En esta ocasión, el conjunto azulcrema agregó una victoria más a su historial en este emblemático duelo del futbol mexicano, gracias a un solitario gol de Julián Quiñones al minuto 3 del encuentro con una precisa definición que cruzó al arquero colombiano Kevin Mier. Con este resultado, el América arribó a 18 puntos, en tanto que Cruz Azul se quedó con 19.
Santos 1-0 Mazatlán
Con un solitario tanto de B. Amione al minuto 54, el Santos de la Comarca Lagunera logró una importante victoria después de los resultados adversos que había tenido en los últimos duelos, significa el primer triunfo de Ignacio Ambriz como timonel de los Laguneros. El próximo juego del Santos será ante los Gallos Blancos del Querétaro; mientras que los mazatecos se medirán ante Necaxa el próximo viernes en la Perla del Pacífico.


Artesanos llegó a 43 unidades en la Liga Premier
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- “La Ola Morada” llegó a 43 unidades, siguen en zona de calificación y viven un gran momento en la Liga Premier Serie B. Los de Metepec fueron muy superiores al Deportivo Zitácuaro, equipo al que derrotaron por la mínima diferencia a pesar de jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos por la expulsión de Juan Manuel Fuentes “Meño”. El partido fue más que especial para Juan Carlos “El Oso” Pedroza porque cumplió 300 partidos como director técnico profesional. En el primer tiempo no se registraron anotaciones, pero arrancando el segundo tiempo, los Artesanos de Metepec pudieron abrir el marcador, cuando el futbolista David “El Borre” Flores se quedó mano a mano con el portero, sin embargo, no pudo batir la cabaña de los michoacanos y cuando mejor jugaba la “La Ola Morada”, el número 61, Juan Manuel Fuentes “Meño” se fue expulsado y dejó a su equipo con un hombre menos.
A pesar de jugar en desventaja por la expulsión de su delantero estrella, los Artesanos apelaron a su ADN ganador y se encontraron con una pena máxima, cuando el número 10, Joab Ruiz fue derribado dentro del área y árbitro calificó la acción como penal que cambió por gol Leo Castillo, tras un potente y contundente disparó que se terminó en la red.
Después del gol, la “Ola Morada” se lanzó en busca del segundo, se quedaron cerca de encontrarlo cuando Carlos Esteban Mercado sacó potente disparo desde fuera del área que obligó al portero de los rivales a emplearse a fondo para evitar la caída de su marco. Sobre el final, Artesanos dominó el encuentro y se adueñó de la pelota, alejaron la esférica de su marco y tras 90 minutos, el partido terminó 1-0. Victoria para el equipo de Metepec, así llegaron a 43 unidades y se mantienen en la posición número 6 de la Liga Premier Serie B, al tiempo, Juan Carlos Pedroza llegó a 300 partidos como estratega profesional y junto a la “Ola Morada” están haciendo historia.

Matan a hombre en Toluca
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un hombre falleció luego de ser embestido por un automóvil sobre Paseo Matlatzincas, en la capital mexiquense.
Bárbara, en dirección al mercado 16 de Septiembre y el presunto responsable se dio a la fuga.








Tras choque, motociclista se incendia en Chicoloapan
Por: Fernanda Medina GonzálezChicoloapan, Méx.- Este fin de semana se registró un aparatoso accidente, en el que una camioneta y una motocicleta se vieron involucrados. Tras el impacto, el conductor de la moto se incendió junto con su vehículo.
Testigos señalaron que el siniestro ocurrió en la carretera federal México–Texcoco, a la altura de la zona conocida como La Cruz, en el perímetro del municipio de San Vicente Chicolopan.
Usuarios que se percataron de la situación, publicaron en redes sociales videos para solicitar ayuda de las autoridades y servicios de emergencia.
En primera instancia, al sitio arribaron vecinos de la zona para brindar auxilio a los heridos. El C5 respondió al llamado en su cuenta oficial, agradeciendo la información y haciendo el envío de las unidades especializadas de inmediato.
Sin embargo, las autoridades no brindaron mayor información sobre el estado de salud del biker, así como de los demás involucrados en este accidente.

Obtienen 18 años de prisión dos responsables de trata de menores
Toluca, Méx.- Celia García López y Efraín Millán Medina, fueron sentenciados a 18 años y 9 meses de prisión, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, acreditó su intervención en el delito de trata de personas, en la modalidad “de al que se beneficie de la explotación de una persona a través de los trabajos forzados mediante el aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad”, en agravio de un menor de edad.
La indagatoria iniciada por la Fiscalía EdoMéx precisó que a partir del año 2016 y hasta agosto de 2022, los ahora sentenciados obligaron a un niño, familiar de Celia García López a comercializar frituras en calles del municipio de Tenancingo.
En caso de que la víctima no vendiera dichos productos, era agredido física y verbalmente. En julio del año 2022 esta Institución inició una investigación por estos hechos, derivado de una denuncia de la ciudadanía, mediante la cual se alertó sobre la posible comisión de hechos delictivos en agravio del menor de edad, quien desde que tenía 7 años era obligado a vender frituras y además era golpeado constantemente por los implicados.
Con el avance en la indagatoria, el Agente del Ministerio Público recabó datos de prueba en contra de los implicados,
contra quienes solicitó orden de aprehensión, mandamiento judicial que fue otorgado por el Órgano Jurisdiccional y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación (PDI), en mayo de 2023. Ambas personas fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de un Juez, quien luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por esta Representación Social, y tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena. Además de la pena privativa de libertad, deberán pagar multa de 2 millones 345 mil 362 pesos y la cantidad de 79 mil 612 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob. mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

El accidente se registró la madrugada de este domingo a la altura de Santa
La víctima de aproximadamente 50 años no pudo ser identificado. Al lugar acudieron peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para el levantamiento del cadáver a la morgue.

Procesan a 10 posibles implicados en robos perpetrados en Ecatepec
Ecatepec, Méx.- Diez personas fueron vinculadas a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en robos con violencia cometidos en esta región de la entidad.El Agente del Ministerio Público aportó elementos de prueba contra Oscar “N”, por lo que la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso por un robo con violencia registrado el pasado 12 de febrero, en la colonia México Revolucionario, en el municipio de Ecatepec, donde habría sometido a una persona a quien despojó de sus pertenencias. Por otro lado, el Órgano Jurisdiccional inició proceso legal contra Jonathan Isaid “N” y Alan Alexander “N”, quienes el pasado 13 de febrero ingresaron a una tienda Oxxo, ubicada en la colonia Ejidos de San Andrés, también en Ecatepec, donde presuntamente amagaron a un empleado para hurtar dinero. La Autoridad Judicial de igual forma inició proceso legal contra José Antonio “N”, tras quedar acreditada su posible intervención en el hecho delictivo de robo con violencia. El ilícito lo habría cometido el 5 de julio de 2023 en la calle Escape de la colonia Parque Industrial Xalostoc, donde presuntamente amagó con un arma de fuego a una persona para desPojarla de sus pertenencias. En tanto que Yadhel “N”, también fue vinculado a proceso, una vez que el Ministerio Público de la FGJEM acreditó su posible intervención en el delito de robo, por hechos registrados al interior de una tienda Walmart localizada en la colonia Las Américas, el pasado 14 de febrero. Los elementos de prueba aportados por el Representante Social fueron determinantes para que un Juez vinculara a proceso a Juan Manuel “N” y Oscar “N”, quienes el 10 de febrero pasado habrían interceptado a una persona cuando viajaba en su vehículo en calles de la colonia
Jardines de Morelos, Sección Flores, a quien amagaron con un arma de fuego para despojarla de dinero.En otro caso, el Agente del Ministerio Público acreditó la posible intervención de Eydher Odín “N”, Félix Alberto “N” y Víctor Manuel “N”, en el ilícito de robo con violencia, por lo que fueron vinculados a proceso.
Estos individuos, el pasado 9 de febrero, presuntamente robaron dinero a una persona en la colonia Santa María Chiconautla, quien acudió al sitio ya que supuestamente entregaría efectivo como apartado para adquirir un vehículo.
En los casos referidos el Agente del Ministerio Público inició las indagatorias referidas y los posibles implicados fueron detenidos y puestos a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.
