*El denominado Operativo “Enjambre”, logró desmantelar una red de protección criminal que operaba en los altos mandos municipales en el Estado de México. Pág. 9
Lunes
Toluca, Estado de México
Arquidiócesis
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Arquidiócesis Primada de México alertó este domingo que, a pesar de que 35 millones de personas han experimentado graves episodios de depresión y trastornos de ansiedad en México, el presupuesto que se destina para atender la salud mental en el país es mínimo. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, una de cada cinco personas adultas padece cuadros de ansiedad, por lo que la iglesia católica alertó
alerta que
sobre la necesidad de poner atención en la salud mental de los mexicanos. Para los integrantes del clero, el caso del hombre que apuñaló a cuatro personas en el metro Tacubaya no sólo evidencia la falta de una mayor seguridad en el transporte público, sino la desatención hacia la salud mental de las personas. El editorial del semanario Desde la Fe, sostuvo que acontecimientos como éste son muestra de que hay personas que tienen su vida marcada por el dolor y la desesperanza, y es justo ahí, en donde se tiene que tomar acción para evitar que la vida humana corra riesgos.
presupuesto para salud mental es mínimo
Comunicación sin conflictos: 4 pasos para mejorar la comunicación de pareja
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La comunicación efectiva es una pieza clave para mantener una relación saludable y duradera. Sin embargo, a menudo nos encontramos con conflictos y malentendidos que pueden parecer insuperables.
En la entrevista anterior, Alejandro Taohom destacó la importancia de mantener un diálogo alejado de los reclamos y enfocado en la comprensión mutua. Para lograr esto, Taohom propone seguir cuatro pasos simples pero efectivos:
1. *Recordar que todo nace de las percepciones y creencias*: Ambos miembros de la pareja deben reconocer que sus percepciones y creencias pueden ser muy distintas. Es fundamental no personalizar lo que el otro dice, sino tratar de entender su punto de vista.
2. *Hablar desde el “yo”*: Cuando se habla desde el “yo”, se evita culpar o
atacar al otro. En su lugar, se expresa cómo se siente y qué se piensa. Por ejemplo, “a veces yo siento que...”, en lugar de “tú siempre...”.
3. *Escuchar desde la empatía*: Cuando el otro habla, es importante escuchar desde la perspectiva de cómo se siente. Se debe pensar en qué se puede hacer para ayudar a la pareja a no sentirse de esa manera, en lugar de pensar en cómo se fue afectado personalmente.
4. *Responder para aclarar*: Después de escuchar, se puede responder para aclarar la propia percepción, creencia o intención. Esto ayuda a confirmar las diferencias de percepción y a evitar malentendidos.
Siguiendo estos cuatro pasos, las parejas pueden aprender a comunicarse de manera efectiva y resolver conflictos de manera saludable.
Es importante recordar que la comunicación es la clave para una relación exitosa.
ONU adopta resolución histórica sobre prevención y castigo de crímenes de lesa
humanidad
Ciudad de México.- La sexta Comisión (Asuntos Jurídicos) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó una resolución histórica que convoca a una conferencia de plenipotenciarios para negociar una convención sobre la prevención y el castigo de los crímenes de lesa humanidad.
Este importante logro, liderado por México y Gambia, contó con el respaldo de 99 países de todas las regiones del mundo. La resolución fue adoptada por consenso tras un complicado proceso de negociación, reflejando el compromiso colectivo de avanzar hacia un marco jurídico internacional más sólido. México reafirma su compromiso con el multilateralismo y con la labor de la Comisión de Derecho Internacional (CDI), que en 2019 recomendó a la Asamblea General de Naciones Unidas negociar una convención basada en el proyecto de artículos que elaboró sobre este tema.
Con esta resolución se da un paso
fundamental para cerrar una brecha de 75 años en el derecho internacional y avanzar hacia la erradicación de la impunidad en casos de crímenes de lesa humanidad. Se reafirma también la capacidad de las Naciones Unidas para enfrentar desafíos críticos mediante la diplomacia multilateral. Los crímenes de lesa humanidad representan todavía una grave afrenta para la humanidad, y la comunidad internacional tiene el deber de responder con firmeza y determinación ante esta realidad apremiante. La conferencia de plenipotenciarios se celebrará en 2028, con la posibilidad de extender su mandato hasta 2029. Durante este proceso, México seguirá trabajando estrechamente con todos los Estados miembros de las Naciones Unidas para asegurar que la futura convención refleje los más altos estándares de justicia y derechos humanos, y fortalezca el Estado de derecho internacional.
Sheinbaum anuncia que se reunirá con padres de estudiantes de Ayotzinapa
Continúan ataques armados en bares, ahora en Tabasco
Por: Fernanda Medina González
Tabasco, Méx.- La madrugada de este domingo se registró un ataque armado en el antro DBar, el cual se localiza en el corredor del parque La Choca de Villahermosa, Tabasco, dejando un saldo de seis muertos y 10 heridos.
De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la madrugada, cuando sujetos armados ingresaron al centro nocturno y abrieron fuego contra los asistentes.
Por estos hechos, elementos de seguridad arribaron al inmueble para tomar conocimiento de los hechos y las 10 personas heridas fueron trasladadas a diversos hospitales para recibir atención médica. Tras el ataque, los sicarios huyeron del sitio. En tanto, las autoridades dieron inicio a la carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
Sin embargo, este no fue el único hecho violento este fin de semana, pues en Jalapa una persona fue asesinada y dos más resultaron heridas en un ataque armado a una boda.
Este hecho ocurrió la noche del sábado en el Casino del Pueblo. A través de videos difundidos en redes sociales se observa a un sujeto encapuchado y con chaleco táctico tratando de sacar a uno de los invitados por la fuerza. De acuerdo a los testigos en el lugar, el fallecido fue identificado como Bladimir “N”, mientras que el padre de la novia habría sido uno de los lesionados de bala.
La ola de violencia en México no cesa, pues tan solo en noviembre se han registrado decenas de fallecidos, los cuales convivían en bares de distintas entidades.
Dichos ataques se han llevado a cabo por integrantes del crimen organizado que abren fuego contra las personas que se encuentran en los establecimientos, sin importar si tienen o no nexos con actividades delictivas.
Omar García Harfuch, secretario de seguridad, utilizó su cuenta de X para informar que las autoridades federales y estatales trabajaran en conjunto para resolver los ataques armados.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 4 de diciembre se reunirá con los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, que están desaparecidos desde 2014. El abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, confirmó el encuentro. Se trata de la primera reunión de Sheinbaum de este tipo después de que, siendo presidenta electa, prometiera no dar carpetazo al caso tras las críticas a su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Los familiares de los estudiantes rompieron el diálogo con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en febrero pasado, tras acusar a la organización de ser un “títere” de López Obrador, a quien acusan de incumplir sus promesas electorales de resolver el caso.
El gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, defendió durante varios años que los normalistas fueron asesinados por la banda criminal Guerreros Unidos, al ser confundidos con un rival, pero los normalistas denuncian que se trata de un crimen de Estado.
México reitera llamado en la COP de destinar el 1% del gasto militar a un programa de reforestación
Ciudad de México.- México participó en la 29 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, realizada en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 23 de noviembre, donde la delegación mexicana se refirió al compromiso de México de alcanzar cero emisiones netas para 2050, a fin de garantizar que el país vaya en línea para alcanzar los objetivos planteados en el Acuerdo de París.
El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humano de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa, sostuvo que el Plan Nacional de Energía contempla incrementar el porcentaje de generación eléctrica por fuentes limpias por encima del 40% para 2030.
El funcionario reiteró el llamado realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Cumbre de Líderes del G20, de destinar el 1% del gasto militar a un programa de reforestación que permita recuperar 15 millones de hectáreas y capturar millones de toneladas de dióxido de carbono.
En el encuentro, México destacó la importancia de la equidad intergeneracional como elemento esencial para la justicia climática; igualmente, se refirió a la importancia de garantizar la provisión y movilización de los medios de implementación necesarios para formular y fortalecer las estrategias de mitigación.
La delegación mexicana participó activamente en las discusiones relativas al establecimiento de la Nueva Meta Colectiva Cuantificada de Financiamiento Climático (NCQG, por sus siglas en inglés). En la Conferencia, se acordó que los países desarrollados aporten anualmente 300 miles de millones de dólares (billones en inglés) para los países en desarrollo para 2035. Sin embargo, esta cifra no se acerca a los 1.3 billones de dólares (trillones en inglés) que requieren los países en desarrollo para hacer frente al cambio climático.
La Conferencia también acordó definir procedimientos relacionados con el mercado de carbono y se tomaron importantes decisiones en materia de género y cambio climático.
La delegación mexicana estuvo integrada por funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Agricultura y Desarrollo Rural, así como por representantes de la Cámara de Diputados, de la sociedad civil y del sector privado.
La próxima Conferencia de las Partes tendrá lugar en Belém do Pará, Brasil, en 2025, durante la cual se espera dar seguimiento a los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto de invernadero y la adaptación a la contenida en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de los países partes de la Convención Marco.
PLAN HÍDRICO
MUNICIPAL. EL MAPA DEL AGUA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
El agua, un recurso vital e indispensable para la vida, se ha convertido en uno de los mayores desafíos del siglo XXI. La creciente demanda, sumada a los efectos del cambio climático, han puesto en jaque la disponibilidad y calidad de este recurso en muchas regiones del mundo. Ante esta realidad, la elaboración y ejecución de un Plan Hídrico Municipal se erige como una herramienta fundamental para garantizar la sostenibilidad hídrica de nuestras ciudades y comunidades.
Un Plan Hídrico Municipal es un documento estratégico que define las políticas, acciones y proyectos necesarios para gestionar de manera eficiente y equitativa los recursos hídricos de un municipio a largo plazo. Este plan debe ser el resultado de un proceso participativo que involucre a autoridades, expertos, ciudadanos y diferentes sectores de la sociedad, y debe estar alineado con las políticas hídricas nacionales y regionales.
La Infraestructura es la columna vertebral de un sistema hídrico eficiente. Un elemento
clave de cualquier Plan Hídrico Municipal es la inversión en infraestructura. Esto implica la construcción y modernización de redes de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales. Estas obras son fundamentales para garantizar la calidad y cantidad de agua suministrada a la población, reducir las pérdidas de agua por fugas y mejorar las condiciones sanitarias. Además de la construcción de nueva infraestructura, es esencial realizar un mantenimiento adecuado de las redes existentes. Las fugas en las tuberías no solo representan una pérdida económica significativa, sino que también pueden contaminar el agua subterránea. Un programa de mantenimiento preventivo puede ayudar a prolongar la vida útil de las infraestructuras y reducir los costos de reparación a largo plazo.
El cobro por los servicios es un mecanismo de sostenibilidad. Otro aspecto fundamental de un Plan Hídrico Municipal es el establecimiento de un sistema de tarifas por los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. El cobro por estos servicios es esencial para garantizar la sostenibilidad financiera de los sistemas hídricos y promover un uso eficiente del agua. Las tarifas por el agua deben ser justas y equitativas, y deben reflejar los costos reales de producción y distribución del servicio. Además, es importante que los ingresos obtenidos por este concepto se destinen a la mejora y expansión de los sistemas hídricos, así como a la protección de los recursos hídricos. Un plan a largo plazo para un futuro sostenible. Un Plan Hídrico Municipal no
División: Sinónimo de la contemporaneidad
Por: Jesús Humberto López Aguilar
Ees un documento estático, sino que debe ser revisado y actualizado periódicamente para adaptarse a las nuevas condiciones y desafíos. Este plan debe ser una guía para las acciones a largo plazo y debe estar alineado con los objetivos de desarrollo sostenible. La elaboración y ejecución de un Plan Hídrico Municipal es una inversión fundamental para garantizar la sostenibilidad hídrica de nuestras ciudades y comunidades. A través de la planificación estratégica, la inversión en infraestructura, el mantenimiento de las redes y el establecimiento de un sistema de tarifas justo y equitativo, podemos asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a un recurso tan esencial como el agua.
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
Un servidor viene llegando de la XXXVI Convención Anual de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento celebrada en Chihuahua donde el tema central fue el agua regenerada. Escucharemos mucho sobre el tema en lo futuro y desde luego que en esta columna. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero
Comentarios al correo luislalo@ yahoo.com.mx Instagram @ mejiapedrero Twitter @cuencalerma
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 25 de noviembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
l pedestal en el que México se erige en el plano internacional nuevamente comienza a tambalearse. El avance de los nacionalismos en los países de Occidente ha generado una ola de apatías para con las naciones que no pertenecen al primer mundo. En este caso, nuestro país está siendo blanco de ataques que se vuelven cada vez más recurrentes en las retóricas de los gobernantes de estos países. Por si no hubieran sido suficientes las pedradas que el ahora presidente electo de los Estados Unidos de América lanzó contra nosotros en los últimos meses, los gobernantes de las provincias del vecino país de Canadá han hecho a México objeto de una gran variedad de amenazas. Su deseo es que se le separe del tratado comercial norteamericano del que el país de la hoja del maple forma parte. ¿Su argumento? Que la industria automotriz canadiense se ha visto opacada por la mexicana, así como otras pérdidas económicas que, según dicen, la participación de nuestro país les genera. Ante la presión y el descontento de la mayoría del electorado, Justin Trudeau se ha sumado al cuestionamiento de sí expulsar a nuestro país del acuerdo le resultaría beneficioso a la nación que representa. Es evidente que este revés en su discurso, el cual se ha caracterizado por siempre defender una integración global, México incluido, ha sucumbido al deseo de mantener el apoyo de la población a su gobierno, el cual, por cierto, tiene un nivel muy bajo de aprobación en las encuestas. Más allá de la hipócrita personalidad de los políticos del mundo, es posible notar que, ante el descontento general de los distintos pueblos, sus dirigentes siempre buscan un chivo expiatorio a quien culpar de todos
sus males. Lo vimos en nuestra propia tierra, con una mayoría votando por un proyecto de nación que encontró su fortaleza más grande en el mencionar una y otra vez los errores de la clase política del pasado. Europa tampoco se salvó. Las alas más radicales de los partidos de derecha obtienen con cada elección que pasa más escaños en los parlamentos o puestos de primer ministro. Todo gracias a que señalan con suma fogosidad a los migrantes de Oriente Medio o a las agendas globalistas como fuente de sus problemas. En fin, el caso es que los problemas de cada país tienen nombre, apellido, color, idioma, religión o cualquier otra característica inherente a ciertas agrupaciones de personas. Nunca habremos de escuchar a algún gobierno, y mucho menos, a sus representados diciendo: “Nosotros somos el problema”, “algo no estamos haciendo bien” “el sistema económico que hemos adoptado no es sostenible” “nuestros valores se han perdido” “somos demasiados”. En la historia, cuando observamos detenidamente el inicio de una gran civilización, nos damos cuenta de que sus artífices no perdieron su tiempo culpándose entre ellos por su poco gloriosa situación. Los alemanes tampoco lo hicieron cuando su país se encontró, en 1945, con un panorama
devastador. Ciudades borradas, una economía inexistente. ¿A caso se miraron entre sí para decir “los nazis nos trajeron a este punto”? Por supuesto que no. No quedó otra alternativa más que ponerse manos a la obra para trabajar hombro con hombro con la intención de construir algo nuevo, en este caso, forjar un nuevo país que esta vez hiciera las cosas diferentes. Muchas acciones y pocas palabras son muestra de que algo, ya sea un proyecto, una idea o una visión, está tomando buen camino, en cambio, la existencia de pocas acciones y muchas palabras nos hablan de que tal o cual emprendimiento, cualquiera que sea, está condenado al fracaso. Las sociedades actuales parecen ajustarse más al segundo escenario. La división más la exclusión no será la fórmula que solucione los problemas locales, y, mucho menos, los globales. Solamente se sembrará más caos cuando los supuestos remedios, abordando los problemas desde una perspectiva unilateral, colisionen entre sí. En el caso de que prosperen los deseos de los gobernantes canadienses, o, en otras palabras, la falta de sentido común llegara todo menos buenos tiempos. Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar.
Inicia en Naucalpan sorteo del Servicio Militar Nacional
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Este domingo, se llevó a cabo el sorteo del Servicio Militar Nacional, en el cual participaron alrededor de 4 mil 330 jóvenes de la generación 2006 y remisos, donde se determinó quienes recibirán adiestramiento y quiénes solo estarán a disposición. Hortencia Trejo Cruz, operadora y jefa de la Junta Municipal de Reclutamiento de Naucalpan, informó que en enero pasado inició el registro de jóvenes naucalpenses para obtener dicho documento, proceso que concluyó el pasado 15 de octubre. La explanada del palacio municipal de Naucalpan fue la sede del sorteo, donde se conocerá quiénes obtendrán bola negra, adiestramien-
to, y quienes bola blanca, a disposición. Trejo Cruz explicó que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), estará a cargo del sorteo, en el cual un menor de edad sacará las esferas, en un proceso transparente. Dijo que este año serán sorteadas mil 500 bolas blancas; es decir, que recibirán adiestramiento, mientras que el resto serán bolas negras, además destacó la importancia de que los jóvenes tramiten la cartilla del Servicio Militar Nacional, pues demuestra su amor a la patria y su compromiso por el país. Mencionó que anteriormente se conocía a este documento como precartilla, aunque su nombre correcto es cartilla no liberada, ya que después del sorteo, la SEDENA anexa la liberación correspondiente.
Destacan artesanos mexiquenses por sus técnicas de metalistería
Toluca, Méx.- Una de las 13 ramas artesanales que se trabajan en la entidad mexiquense es la metalistería, actividad que se ha desarrollado en nuestro país a partir de la época de la Colonia.
Este oficio lo ejecutan con maestría, artesanas y artesanos de la localidad de Cacalomacán, en el sur de Toluca, donde se sitúan los talleres que trabajan la hoja de lámina y latón para darle vida a espejos, faroles, candeleros, marcos, vitrinas, lámparas, figuras diversas y en esta próxima temporada navideña, las piñatas.
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), cuenta con un registro en el
municipio de Toluca de 159 maestras y maestros artesanos, de los cuales 64 son mujeres y 95 hombres, quienes conforman alrededor de 15 talleres.
Este proceso inicia desde marcar una plantilla sobre las hojas de lámina, para posteriormente ser cortadas. Con martillo y cincel se lleva a cabo el calado que, sobre una base de plomo y a través de golpes controlados, forman el diseño. Finalmente, se unen las hojas y se realizan los detalles para cubrirlos con barniz.
El IIFAEM invita a visitar sus Tiendas de Artesanías “Casart” y conseguir estos productos, además de otros artículos de las ramas de textiles, alfarería, cerámica, fibras vegetales y gastronomía, entre otros.
Ante la carencia de obra pública, los ciudadanos hemos tenido que ampliar nuestras habilidades para circular en nuestras calles y avenidas, entre ellas el memorizar los baches y esquivarlos, un problema que lleva meses, que no tiene solución y que lamentablemente provoca accidentes, muchos de ellos con consecuencias terribles.
En Paseo Tollocan, bajo el puente de Paseo Colón en Toluca, hay un problema histórico y que se agrava en épocas de heladas, pues existe una filtración de agua que nunca ha sido atendida y que en la madrugada o en las mañanas deja una estela de hielo que ocasiona accidentes.
El viernes pasado, lamentablemente un jovencito perdió la vida al patinar en su motocicleta mientras que otro tuvo que ser trasladado al hospital de emergencia, una constante en esa zona que las autoridades no pueden seguir ignorando, pues esa imprudencia genera tragedias.
Así que ojalá que las autoridades pertinentes atiendan esa filtración de agua que es constante y que además de representar un desperdicio absurdo del vital líquido, es un riesgo de seguridad para los que circulan en ese tramo, por lo que habrá que extremar precauciones para evitar accidentes en lo que el gobierno atiende este tema que no puede seguir siendo ignorado.
LA GRÁFICA DE HOY
Es una de las imágenes que nos dejó la cruzada contra el crimen en el Estado de México que tuvo un fin de semana agitado a través del Operativo “Enjambre”, con el que se buscó desmantelar una red de protección criminal emanada de los gobiernos municipales.
El Gobierno del Estado de México que encabeza la mandataria DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, en coordinación con el Gobierno federal de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, detuvieron a funcionarios de diez municipios por su probable participación en actividades ilícitas y entre los que se encuentran MARÍA ELENA MARTÍNEZ ROBLES, expresidenta municipal de Amanalco, acusada de homicidio; ELLERY GUADALUPE FIGUEROA MACEDO, presidente honorífico del DIF de Tonatico, señalado por secuestro; RODOLFO CHÁVEZ TORRES, director de Seguridad de Ixtapaluca, por secuestro exprés con fines de extorsión; ERACLIO CAMPUZANO FLORES, director de Seguridad de Tejupilco, por los mismos delitos y OMAR LEYVA MONTALVO, subdirector de Seguridad de Naucalpan, acusado de extorsión. Lamentablemente queda registrado una vez más que el orden de gobierno más débil y corrompible es el municipal, pues el ciudadano queda desprotegido ante el poder del crimen organizado que en muchos casos es quien manda en los Ayuntamientos. Por lo que es importante que se trabaje a fondo en este sentido ya que el pueblo no puede seguir siendo rehén del mal gobierno y de los criminales. Hoy hablamos de diez municipios que fueron exhibidos por sus nexos con el crimen, sin embargo, estoy seguro que si se investiga a fondo podríamos descubrir a más funcionarios que de forma cínica se han aliado con los criminales en lugar de ser aliados de la gente, que definitivamente no puede seguir viviendo con este clima de inseguridad que nos ha robado la paz y la tranquilidad, por lo que esperamos que este tipo de operativos sean una constante como un mensaje para aquellos que en la corrupción han encontrado un estilo de vida y que definitivamente no pueden seguir siendo tolerados.
Y VA DE CUENTO
Un día, llega a su casa ULISES URBINA y ve a su hermano JONATHAN, al que le pregunta: Oye, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados? Y le responde JONA: Nada, hermano, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Conserva Romina Contreras el liderazgo como la presidenta mejor evaluada del país
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.-Al cierre de su primer periodo de gobierno, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, sostuvo su título “como la alcaldesa mejor evaluada del país”, por su programa de trabajo 24/7, en rubros como servicios públicos, cercanía, seguridad pública, Acciones por la Educación, salud, gobernanza, manejo eficiente de las finanzas, entre otros. De acuerdo con la reciente encuesta de la empresa “Rubrum Evaluación de Alcaldesas”, correspondiente al mes de noviembre, Romina Contreras Carrasco obtuvo una calificación de 7.31 en los rubros de trabajo, desempeño y cercanía, en donde la calificación más alta es 10; cifra que la ubica en el primer puesto entre las 37 mujeres que gobiernan alguna alcaldía en el país, y que fueron incluidas en esta medición. Al respecto, Contreras Carrasco aseguró que los resultados de esta medición refrendan el compromiso que asumió al ser la primera alcaldesa mujer de Huixquilucan, pues esta
calificación refleja que, actualmente, la demarcación cuenta con el gobierno mejor administrado por una mujer a nivel nacional, por el trabajo 24/7 que encabeza, para contar con un territorio seguro, brindar servicios públicos de calidad y seguir atrayendo inversiones para generar más empleos y una mayor calidad de vida para todos. “Cuando asumí la presidencia municipal,
Festejan 13 años de magia en El Oro, destino con pasado y tradición minera
El Oro, Méx.- Considerada una de las antiguas glorias mineras y declarada como Zona de Monumentos Históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), El Oro celebra este 23 de noviembre, 13 años con su nombramiento como Pueblo Mágico.
Ubicado al norte del Estado de México, este destino conserva sus raíces mazahuas. Sus calles de adoquín y construcciones de estilo europeo, entre Art Nouveau y neoclásico, invitan a visitantes a recordar su pasado minero.
Su Palacio Municipal es un edificio de inicios del Siglo XX, su fachada refleja un estilo ecléctico, mientras que el decorado en su interior es Art Nouveau; en la entrada se aprecia el Mural “Génesis Minero”, que retrata la vida de los habitantes en esos años y fue creado por el pintor Manuel D’Rugama. Considerado uno de los 14 teatros centenarios del país, el Teatro Juárez conserva su arquitectura con elementos del neoclásico y Art Nouveau, su construcción data de 1907 y en su escenario se han presentado artistas como Enrico Caruso, Luisa Tetrazzini, María Conesa, Esperanza Iris y Virginia Fábregas, entre otros. Las minas son una de las características de la región, por lo que se puede conocer su historia en diversos puntos, el primero es el Tiro Norte, una gran estructura de
madera, la única en el país que aún se conserva en pie; se distingue por su color rojo y blanco, la cual facilitaba a los trabajadores extraer del interior de la mina la piedra que contenía el mineral. Otro punto es el Socavón de San Juan, donde las y los visitantes recorrerán, de manera guiada, alrededor de 300 metros al interior, con sus cascos y lámparas como lo utilizaban los mineros.
También está el Museo Estatal de Minería, recinto que resguarda alrededor de 200 años de historia de la actividad minera, desde la época prehispánica hasta inicios del siglo XX, se conservan material fotográfico y herramientas, además de exhibir rocas y minerales.
Este Pueblo Mágico también ofrece actividades de contacto con la naturaleza, la aventura y el deporte. Alrededor de la Presa Brockman se puede realizar senderismo, ciclismo y hacer fotografía de paisaje. También, cuenta con zonas boscosas y de montañas, como el Monte Descubridora, en las que profesionales del ciclismo realizan su entrenamiento.
Este municipio tiene una amplia variedad gastronómica, de la que destaca la tradicional Chiva, licor elaborado con 21 hierbas, alcohol y anís dulce, excelente digestivo que data de la época minera, otra razón por la cual visitar el Pueblo Mágico de El Oro.
me comprometí a sentar un precedente, al demostrar que las mujeres podríamos gobernar igual o mejor que los hombres que nos antecedieron, para seguir rompiendo techos de cristal y abrir nuevas oportunidades para todas esas niñas y jóvenes que hoy sueñan en gobernar el lugar en el que viven”, dijo la Alcaldesa. Con el resultado de este Ranking de Mujeres
Alcaldesas, de la empresa Rubrum, Romina Contreras suma 17 ocasiones en que ha ocupado el primer lugar a nivel nacional; además, en 35 ocasiones consecutivas se ha colocado en esta misma posición en el Estado de México.
Esto, producto de la labor que lleva a cabo en el municipio de Huixquilucan a través de acciones y programas que elevan la calidad de vida de sus habitantes, como “Huixquilucan Contigo 24/7” con el que, de manera semanal, la alcaldesa recorre a pie alguna colonia, comunidad o fraccionamiento de las tres zonas que conforman la demarcación para escuchar y atender las demandas de la gente; así como “Acción por la Educación”, a través del cual se rehabilitan las escuelas públicas de todos los niveles educativos. Las encuestas fueron realizadas vía telefónica del 11 al 16 de noviembre del presente año, de manera automática y aleatoria, a 600 personas mayores de 18 años de cada uno de los municipios evaluados y cuenta con un margen de error de +/-3.8 por ciento.
Entregan 2 mil 800 apoyos del programa “Niñez Indígena con Bienestar” en EdoMéx
Jocotitlán, Méx.- Ayudar a la niñez indígena con su alimentación es apoyar la economía familiar de los pueblos originarios del Estado de México, por ello, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, a nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, entregó 2 mil 811 canastas alimentarias del programa “Niñez Indígena con Bienestar” para niñas y niños de los municipios de Jocotitlán, Atlacomulco y Jiquipilco.
Durante el evento, Mateo, Edwin, Madai, Xóchitl, Estrella, Elías, Marifer, Aranza y Dalia, niños indígenas de la región, agradecieron el apoyo recibido, pues lo ven como una ayuda que favorecerá la economía de sus familias.
Durante su discurso, González Romero señaló que este programa impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez tiene como propósito favorecer a niñas y niños de entre tres y 15 años, en condición de pobreza y que pertenezcan a los pueblos otomí, mazahua, tlahuica, matlatzinca o nahua, ya que la nutrición es parte fundamental para
el desarrollo personal de este núcleo de la población.
Enfatizó que la actual administración tiene un compromiso con garantizar la transparencia, por lo cual, tiene un padrón de beneficiarios nuevo y verificado, con el objetivo de que los apoyos lleguen a quienes más lo requieren, por lo cual, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó que el proceso de registro se realice de forma directa y sin intermediarios. Puntualizó que con esta labor se construye una sociedad más justa, donde estén primero los pobres, tal como lo estableció el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que es eje rector del trabajo emprendido por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, Manuel Quiñones Flores, encargado de la Vocalía Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) aseguró que es importante velar por este sector, porque un niño bien alimentado es un niño con energía y fortaleza para crecer con motivación para salir adelante.
Trascienden los programas insignia de la administración de Metepec
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El gobierno de Metepec, encabezado por el alcalde Fernando Flores Fernández ha trascendido debido a la cercanía que mantiene con su gente, la cual es apoyada con tres importantes programas insignia que dan una respuesta contundente a las necesidades de la ciudadanía. Estos programas son “Canasta Social Alimentaria Familias Felices” (CASAFF), que tienen por objetivo elevar el estado nutricional de los grupos vulnerables, promover la autosuficiencia alimentaria en las zonas de atención prioritaria y fomen-
tar los hábitos adecuados de consumo, beneficiando a 20 mil familias a través de la entrega de 75 mil 400 canastas alimentarias, lo que equivale al 74 por ciento de la población que se encuentra en condiciones de carencia alimentaria según datos del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM); abarcando la totalidad del territorio municipal en sus 52 delegaciones.
Otro programa es el de “Comedores Comunitarios”, diseñado con el propósito de proteger a grupos vulnerables contra el hambre y la desnutrición, el cual se retomó para otorgar un total 60 mil 500 raciones, que corresponden a 30 mil 250 desayunos y 30 mil 250 comidas calientes, con una cuota de recuperación de 15 pesos, garantizando el derecho a una alimentación diaria, en los cinco comedores comunitarios ubicados en los pueblos de San Miguel Totocuitlapilco, San Jorge Pueblo Nuevo, San Francisco Coaxusco, San Gaspar Tlahuelilpan y Santa María Magdalena Ocotitlán. Además del programa “Médico en tu Casa”, creado para reducir los índices de morbilidad y mortalidad mejorando la calidad de vida de la población metepequense; en ese sentido, ha proporcionado atención médica con efectividad y
calidad, en sus vertientes de orientación, asistencia médica y prescripción, así como en la prevención y tratamiento de enfermedades crónico degenerativas como hipertensión arterial primaria y diabetes mellitus tipo 2 no insulinodependientes. Actualmente, se benefician de forma directa a 20 mil personas de las 52 delegaciones, quienes están inscritas en el padrón y se les otorgaron más de 18 mil consultas médicas a domicilio y/o en los consultorios médicos habilitados en los Centros de Atención Inmediata (CAI), ubicados en el Pueblo de San Francisco Coaxusco; las colonias urbanas La Providencia y Doctor Jorge Jiménez Cantú; los fraccionamientos Rancho San Francisco, Las Margaritas, Las Marinas, y la Unidad Habitacional Andrés Molina Enríquez. Asimismo, se realizaron 78 visitas físicas a los consultorios médicos, verificando y corroborando que se cuenta con los insumos y el personal necesario para brindar una atención oportuna a la población. A 36 días de terminar la gestión del alcalde Fernando Flores Fernández, se ha venido consolidando la mejora del municipio mediante la atención de las demandas expresadas desde el 2021, cuando el entonces candidato recopiló el sentir de la gente.
De esta manera, la primera etapa del edil Fernando Flores al frente del gobierno municipal, trascenderá a la siguiente administración que busca de la mano de la ciudadanía, seguir haciendo brillar a Metepec.
Inauguran el centro cultural Exhacienda San Javier, en Texcoco
Por: Eduardo Muñoz
Texcoco, Méx.- El gobierno local entregó la primera etapa del centro cultural Exhacienda San Javier, en la cabecera municipal, con una inversión de 5 millones 435 mil pesos. Señaló que el objetivo es acercar las diferentes expresiones artísticas, entre ellas la escuela de enseñanza musical, en beneficio de las comunidades de Santiaguito, San Javier, La Conchita, Santa Cruz de Arriba y demás comunidades cercanas a la cabecera.
La presidenta municipal, Elizabeth Terrazas Ramírez, inauguró este centro cultural con una superficie de 1,469 metros cuadrados, con una construcción de 239 metros de escenario al aire libre que incluyen construcción de gradas y andadores, pozo de infiltración, cisterna de 23 metros cúbicos, 686 metros cuadrados de rehabilitación de casona y 79 de núcleos sanitarios.
Terrazas Ramírez mencionó que se están realizando entregas de varios espacios culturales
dedicados a los texcocanos, para que la ciudadanía se acerque a todas las expresiones artísticas en los espacios creados para ellos.
Dijo que “en el Tejocote estamos realizando aulas culturales que van a poder albergar a las escuelas de enseñanza musical para los niños, jóvenes y adultos de esa comunidad, así como de Lázaro Cárdenas, Cuautlalpan y Lomas de Cristo, mientras que en La Trinidad se entregó el archivo histórico de Texcoco. Los vamos a estar invitando para que conozcan y se puedan acercar a estos documentos tan valiosos que tenemos; en la estación del tren que ahora se va a llamar la “estación de la música”, también se van a estar impartiendo clases para todos”. Al referirse al centro cultural Exhacienda San Javier, la alcaldesa dijo que es un lugar maravilloso. “Anduvimos visitando en todo Texcoco los espacios que se pudieran intervenir durante este año de gobierno y cuando vimos este lugar maravilloso dijimos: algo tenemos que hacer para los vecinos de las casas San Javier”. “Ahora tienen la Alameda, que también fue
renovada y en ella podrán disfrutar de la iluminación, los juegos y el arbolado”, afirmó Terrazas.
Resaltó que su gobierno busca recuperar espacios para dedicarlos a la cultura; “nos satisface mucho trabajar por Texcoco, me gusta servir, quiero a mi pueblo, quiero todo lo que hemos hecho, quiero que trascienda, pero sobre todo para que este lugar nos ayude a que los jóvenes estén aquí aprendiendo una disciplina, a que no anden en la calle haciendo otras cosas
que les perjudican, eso es bien importante para nosotros”, puntualizó.
Explicó que en temas del deporte, este año se ha estado impulsando de manera diaria y constante. “Hemos estado fomentando la sana convivencia con los adultos mayores y hemos estado fomentando el arreglo de las vialidades principales en Texcoco”. Elizabeth Terrazas afirmó que continuará con las giras de trabajo para entregar 100 obras más en todas las comunidades y la cabecera municipal.
Premian a ganadores del 7º Festival Universitario “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”
Naucalpan, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Gobierno del Estado de México y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, entregaron 35, 25 y 20 mil pesos para los ganadores de los tres primeros lugares del 7º Festival Universitario de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”, que en esta edición tuvo como tema “La juventud hacia un mejor futuro urbano”.El primer lugar lo obtuvo Axel Gael Enríquez Montes de Oca, estudiante de la Universidad de Ixtlahuaca CUI, quien encabezó al grupo que trabajó en “Shelltic: Una aventura peculiar para una tortuga singular”; el segundo lugar fue para Karina Cortés García, alumna del Centro Universitario Nezahualcóyotl de la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEMéx), por el trabajo de su equipo “La basura que cambió mi vida”; y el tercer lugar lo ganó Brandon Darío Noguez Sánchez, del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec, con el proyecto que su equipo denominó “Esta era es curiosa”. La ceremonia de premiación de esta edición del festival, en la que participaron estudiantes mexiquenses de 22 universidades, se llevó a cabo en el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos de la FES Acatlán y asistieron la Subsecretaria de Desarrollo Urbano, Ida Mercedes Valenzuela Vázquez, el Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana de la Sedui, Luis Gilberto Marrón Agustín, la Secretaria General Académica de la FES Acatlán, Ericka Judith Arias Guzmán, así como alumnos participantes y representantes de las universidades.
EDOMEX
Sin agua miles de habitantes de Neza, por reparación de fugas
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Nezahualcóyotl (ODAPAS), informó que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), ha suspendido totalmente el suministro de agua potable en las zonas centro y oriente del municipio, derivado de los trabajos de reparación de fugas en la línea maestra que lleva a cabo dicha Comisión.
Por ello, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo hizo un llamado a la población para almacenar el vital elemento tanto como sea posible, e indicó que el ODAPAS brindará apoyo a la población afectada. El alcalde señaló que la CAEM actualmente realiza trabajos de reparación de fugas en la línea maestra, por lo cual se suspendió totalmente el suministro de agua potable por esta línea de distribución hasta que concluyan los trabajos de reparación, lo cual afecta a colonias de la zona centro y oriente de Nezahualcóyotl como Loma Bonita, Las Águilas, Ampliación Las Águilas, Vicente Villada, Benito Juárez, El Sol, Estado de México, Metropolitana, Reforma y La Perla, entre otras.
Cerqueda refirió que hasta que concluya la reparación de las fugas de agua, y a fin de mitigar los estragos que la disminución en el suministro de agua pueda causar, el ODAPAS apoyará a la población afectada dotándola
de agua por medio de camiones cisterna (pipas) en medida de lo posible, mismas que podrán solicitarse al teléfono 55 2000 6600 extensiones 1101, 1103 a 1107, por medio de la página web www.odapasnezahualcoyotl. gob.mx o por medio de las redes sociales del ODAPAS en Facebook.
Resaltó que este servicio es completamente gratuito, por lo cual ningún servidor público puede solicitarles ningún tipo de pago, y en caso de que alguno se los solicite, no dude en reportarlo al teléfono antes mencionado, o bien, a la Contraloría municipal, al teléfono 55 5716 9070 extensión 2302, para realizar la denuncia pertinente.
Reiteró su llamado a la población para almacenar la mayor cantidad posible de agua y evitar desperdiciarla, reservarla únicamente para labores domésticas prioritarias, el lavado de alimentos, el riego de las plantas que podría haber en los domicilios, en caso de lavar la ropa en lavadora, usar cargas completas, así como en hábitos de higiene personal. Finalmente, el presidente municipal afirmó que una
vez concluidos los trabajos de reparación de fugas en la línea maestra que lleva a cabo la CAEM, el suministro de agua volverá paulatinamente a la normalidad, por lo que pidió nuevamente a la población hacer uso racional del agua, así como de su comprensión ante estas circunstancias. Cabe señalar que desde que la CAEM informó al ODAPAS de Nezahualcóyotl sobre la falta del vital líquido, miles de personas se dieron a la tarea de utilizar los servicios de piperos particulares, quienes desde temprana recorren las colonias del municipio para vender su producto al mejor postor, lo que ha propiciado aún más el encarecimiento del agua potable.
Alistan SAGUA y comuneros saneamiento de la Cuenca del Río Lerma
Lerma, Méx.- Con la participación de un centenar de personas, la Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA) realizó un taller participativo para escuchar las propuestas para el saneamiento de la cuenca del Río Lerma, mismas que serán integradas al Programa Hídrico Integral Mexiquense 2024-2029. El taller se realizó en la Universidad Autónoma de México (UAM), campus Lerma, ahí se escucharon las propuestas para generar programas de concientización sobre el cuidado del agua y de los ecosistemas, a través del desecho de residuos sólidos responsable y la reutilización del recurso hídrico.
Entre los problemas destacados se mencionó el desbordamiento y contaminación del río, la deforestación, el huachicoleo del agua y deficiencias en la infraestructura.
Este taller se realizó con apoyo de autoridades pertenecientes a la SAGUA, en colaboración con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y con el apoyo de un grupo consultor. Se convocó a pobladores, representantes de ayuntamientos y organizaciones, así como de la sociedad civil, pertenecientes a los municipios de Almoloya de Alquisiras, Toluca, Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Jiquipilco, Acambay, Atlacomulco, Lerma, Zinacantepec, Morelos, Metepec, Ocuilan, Ocoyoacac, Tenango y Temoaya.
El Gobierno del Estado de México, a través de la SAGUA y la CAEM, se enfoca en un nuevo modelo de gestión hídrica que escucha a las comunidades y trabaja desde el territorio para identificar las problemáticas de raíz y garantizar el derecho humano al agua.
Selecciona CAEM a los 15 dibujos ganadores del Concurso de Pintura 2024
Naucalpan, Méx.- La Secretaría del Agua (SAGUA), a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), seleccionó a los 15 dibujos ganadores del Concurso de Pintura 2024 sobre el cuidado del agua, mediante un jurado calificador conformado por 11 especialistas en temas hídricos, de diseño gráfico, fotografía, comunicación y mercadotecnia. Este concurso que realiza año con año la CAEM tiene el objetivo de impulsar y fomentar la creatividad, la imaginación y la participación de los niños a través del arte de la pintura para ser empáticos con el cuidado, ahorro y uso eficiente del agua.
Durante seis horas, el jurado revisó más de 10 mil pinturas recibidas de preescolar,
primaria, educación especial y secundaria provenientes de 47 municipios, quienes plasmaron en un dibujo la importancia del recurso hídrico en el planeta.
Las categorías que participaron fueron: para preescolar “Mi Amiga el Agua”; para primaria y educación especial es “El Agua es vida, Cuídala”; y para secundaria “Hagamos un Uso Eficiente del Agua”.
La premiación se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, Calle Artesanos #2, Col. Centro, Lerma, Estado de México.
Los ganadores serán notificados a través de los datos proporcionados al reverso de su pintura y esta comunicación se realizará en coordinación con la Secretaría de Educación.
Con megaoperativo, realizan cruzada contra el crimen en EdoMéx
EPor: Sergio Nader O.
stado de México.- Con el objetivo de garantizar la seguridad mediante acciones concretas que incluyan la depuración de los cuerpos policiales así como la atención a la corrupción por parte de servidores públicos, los Gobiernos de México y del Estado de México realizaron un megaoperativo que permitió la capturar de funcionarios implicados en actividades ilícitas, incluidos secuestro, extorsión y homicidio en la entidad.
A través de un despliegue operativo que incluyó a más de 1,500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y la Fiscalía General de la República (FGR), además de inteligencia provista por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI); se realizó un acto sin precedentes, que representa un cambio en la estrategia de seguridad del Estado de México, donde por primera vez se combate frontalmente la infiltración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales.
El denominado Operativo “Enjambre”, logró desmantelar una red de protección criminal que operaba en los altos mandos municipales en el Estado de México, dando atención con las fuerzas estatales y federales que se desplegaron de manera simultánea en diez municipios para capturar a funcionarios implicados en actividades ilícitas.
Bajo la coordinación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y con el respaldo del Gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, el trabajo interinstitucional permitió la ejecución de siete órdenes de aprehensión emitidas contra servidores públicos que facilitaban las operaciones de organizaciones criminales como la Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Unión Tepito y Nuevo Imperio.
Entre los detenidos se encuentran: María
Elena Martínez Robles, expresidenta municipal de Amanalco, acusada de homicidio; Ellery Guadalupe Figueroa Macedo, presidente honorífico del DIF de Tonatico, señalado por secuestro; Rodolfo Chávez Torres, director de Seguridad de Ixtapaluca, por secuestro exprés con fines
Aparecen lonas acusando a legisladores de querer aprobar asesinato de niñas y niños
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En diferentes puntos de mayor afluencia del Estado de México, aparecieron colgadas diferentes mantas, denunciando a las y los diputados locales de imponer el asesinato de niñas y niños que están por nacer, por querer aprobar la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de vida. En las mantas se puede leer: “Diputada y Diputados del EdoMéx quieren asesinar niños y niñas en el vientre de su madre. ¡Ya no más Muertes! ¡Voten con el corazón!” Las mantas aparecieron colgadas en los puentes que se encuentran sobre: Avenida Mario Colín Centro de Tlalnepantla; Avenida Lomas Verdes, Municipio de Naucalpan, Colonia Lomas Verdes Alteña II; Avenida Periférico Norte, Municipio de Tlalnepantla, a la altura del Rodeo Santa Fe; Avenida Periférico Norte, Municipio de Naucalpan, a la altura de la plaza comercial Mundo E.; Avenida Paseo Tollocan, San Mateo Atenco, Toluca y Boulevard las Torres, a la altura del Parque Metropolitano Bicentenario, en Toluca.
de extorsión; Eraclio Campuzano Flores, director de Seguridad de Tejupilco, por los mismos delitos y Omar Leyva Montalvo, subdirector de Seguridad de Naucalpan, acusado de extorsión.
Tras su captura, los detenidos fueron trasladados a diversos centros penitenciarios de la entidad, donde permanecerán a disposición de la autoridad judicial. Las autoridades detallaron que la información sigue en proceso, además de que las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteraronn su disposición a trabajar en coordinación con los gobiernos estatales para la detención de objetivos prioritarios y mantener la paz en el país.
Señala arzobispo que despenalizar el aborto no soluciona el sufrimiento de las mujeres
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- A través de una mensaje, Raúl Gómez González Arzobispo metropolitano de la Provincia de Toluca, hizo pública una carta donde obispos y sacerdotes reafirman, el respeto a la vida de las personas en cualquiera de sus etapas. Y que desconocer este derecho no es reflejo de una sociedad que lucha por establecer la justicia a favor de todos. Y que la interrupción del embarazo, no soluciona el sufrimiento de las mujeres en situación de pobreza, violencia o abandono.
Lo anterior señala, luego de que la iniciativa que busca la eliminación por completo de la protección legal de la vida en gestación, mediante la reforma al Código Penal, está a la puerta de que pueda ser aprobada en el Congreso del Estado de México.
y sacerdotes, son conscientes de que la interrupción del embarazo no soluciona el sufrimiento de las mujeres en situación de pobreza, violencia o abandono.
Y lo que sí es urgente, señala la carta; es que nuestros legisladores pongan atención a problemas estructurales que enfrenta la mujer, como es la falta de acceso a servicios de salud de calidad y la ausencia de redes de apoyo económico y social.
El mensaje, firmado por Raúl Gómez González Arzobispo metropolitano de la Provincia de Toluca, apunta que, el despenalizar el aborto no aborda la raíz de sus problemas y abandona a quienes más ayuda necesitan.
Mientras que, el Estado tiene la responsabilidad de proteger a todos sus ciudadanos y especialmente a los más indefensos.
Ciudadanos mexiquense a favor de la vida de los no nacidos, exigen a los legisladores votar con el corazón antes de aprobar la despenalización del aborto en la entidad mexiquense, esta iniciativa dijeron, además de quitar la vida de las niñas y niños, también atenta contra la vida de sus madres. Los inconformes de acuerdo con el estudio “¿Cómo reducir la mortalidad materna en México?” elaborado por el Melisa Institute, el Estado de México ocupa el lamentable y deshonroso sexto lugar con la más alta mortalidad materna de los 32 estados del país.
Las principales causas de muerte de la mujer son: la Hipertensión Gestacional, Eclampsia y toxemias del embarazo que representan el 31.6%. La hemorragia representa el 17.7% de las muertes. Las defunciones obstétricas indirectas por enfermedades existentes antes del embarazo representan el 16.8%.
Ante ello, hacen un hacen un llamado a los diputados, diputadas, le diputade de la LXII legislatura local a reflexionar su voto y hacerlo con el corazón, y no por una presión social.
Señalan que “abandonar a las mujeres a decisiones que pueden marcar dramáticamente sus vidas y poner en riesgo su salud creando la falsa percepción de que el aborto es seguro y que es la única opción ante un embarazo en circunstancias difíciles, tampoco es expresión de una cultura humanista”.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, también indica que los obispos
“Como católicos y personas de buena voluntad acerquémonos a nuestros gobernantes y legisladores, para manifestarles una vez más el rechazo a estas propuestas de ley que, como nos recuerda el Papa Francisco, «la defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara, firme y apasionada, porque allí está en juego la dignidad de la vida humana, siempre sagrada» (Gaudete et exsultate, 101)”, señalan.
Vigente el registro a estudiantes para descuentos en Mexicable
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Hasta el 23 de diciembre de 2024, seguirá vigente el descuento del 30 por ciento a estudiantes para la tarifa preferencial que ofrece el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM), los módulos de registro itinerante en las 14 estaciones de las Líneas I y II del Mexicable.
De acuerdo con la dirección de Operaciones y Control de SITRAMyTEM, los módulos se podrán registrar las y los alumnos de nivel secundaria, media superior y superior que cursen sus estudios en la modalidad presencial y vivan en el Estado de México. Obtendrán un descuento de tres pesos en la tarifa normal, es decir, pagarán seis pesos, en lugar de nueve, en el Mexicable; además de que podrán realizar transbordos sin costo adicional.
Desde el pasado 13 de noviembre se instaló de manera permanente un módulo de información para estudiantes interesados en el programa de apoyo en la estación Indios Verdes del Mexicable, disponible de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Si el alumno o alumna es mayor de edad, los requisitos que deben de presentar son: identificación oficial (INE) o credencial escolar con fotografía (original y copia); constancia de estudios oficial vigente en original del ciclo escolar en curso (anual, semestral, cuatrimestral y/o semestral), esta deberá estar sellada por la institución educativa, donde se indique la fecha de inicio y término del periodo que se cursa. Este documento debe ser emitido por una institución de educación pública de la entidad.
También deben presentar un comprobante de domicilio del Estado de México, no mayor a tres meses, en original y copia (servicio de luz, agua, predio o internet), así como la firma del Convenio de Confidencialidad y tratamiento de datos personales.
En caso de ser menor de edad, las y los interesados deberán presentar credencial INE de padre, madre o tutor (original y copia para cotejo) y la firma del Convenio de Confidencialidad y tratamiento de datos, por el padre, madre o tutor, dicho beneficio aplica únicamente en el Mexicable.
Inicia el registro para renovar la dirigencia del SNTE sección 17
Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Da inicio el proceso de renovación de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Valle de Toluca, con el registro oficial de aspirantes a dirigir la organización sindical. El primero en realizar su registro fue encabezado el profesor Rubén Ortega González, quien presentó la planilla VerdeOlivo, destacando un compromiso con la transformación y unidad sindical. Ortega González subrayó la necesidad de renovar profundamente la vida interna de la sección. “La Sección 17 no puede seguir como nos la están dejando, necesitamos cambiarla, necesitamos transformarla”, afirmó con determinación.
Asimismo, criticó el ambiente de intimidación que, según sus declaraciones, se ha generado en la estructura sindical, “De manera indebida se está utilizando a la estructura oficial para intimidar a los maestros, a la base trabajadora”. En este sentido, expresó su confianza en que las directrices del líder nacional garantizarán un proceso democrático, dejando atrás
prácticas como el dedazo y los cacicazgos.
“Vamos a ganar porque creemos en el mensaje de nuestro líder nacional, que habla de democracia y transformación. Renovación total significa transformación total para nuestra sección”.
Ortega González también hizo un llamado a sus compañeros a unir esfuerzos para fortalecer tanto a la Sección 17, como al proyecto nacional del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.
Ante porras y aplausos, señaló que su planilla refleja la diversidad y las demandas de la base sindical, integrando mujeres, jóvenes y trabajadores experimentados, quienes buscan un cambio sustancial en la forma de dirigir el sindicato.
“Los maestros del Valle de Toluca merecen un sindicato a la altura de sus necesidades”, apuntó.
Con su registro, Rubén Ortega González y su equipo inician la carrera hacia lo que él confía será un triunfo contundente en las urnas, consolidando una propuesta de unidad y servicio para los trabajadores de la educación. Finalmente dijo, estamos iniciando el camino hacia el triunfo porque no lo duden, ¡vamos a ganar!, confió.
Entrega Jenaro Martínez Licencias con Goce de Sueldo a Docentes por enfermedad
Toluca, Méx.- El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, entregó licencias con goce de sueldo a docentes que enfrentan diagnósticos médicos graves o padecimientos de recuperación prolongada. Estos apoyos forman parte de las Licencias con Goce de Sueldo por un Año Calendario por Enfermedad Terminal y las Licencias con Goce de Sueldo hasta por Seis Meses a quienes padecen una enfermedad de prolongada recuperación. Dichos programas impulsador por el SMSEM tienen la finalidad de apoyar a los maestros en situaciones de salud complejas, garantizando su tranquilidad económica y laboral durante el proceso. Se trata de dos licencias por un año y tres prórrogas por un
año más, a quienes padecen una enfermedad degenerativa en etapa terminal. Adicionalmente, se otorgaron tres Licencias con Goce de Sueldo hasta por Seis Meses a docentes frente a grupo con enfermedades de recuperación prolongada, buscando garantizar que los profesores puedan enfocarse en su tratamiento médico sin afectar su estabilidad económica. Durante la entrega, Jenaro Martínez destacó el compromiso del sindicato de acompañar al magisterio en los momentos difíciles, subrayando la importancia de dar continuidad a estos beneficios que están integrados en el Convenio de Sueldo y Prestaciones, suscrito entre el SMSEM y el Gobierno del Estado de México. Asimismo, reiteró su disposición de continuar trabajando en favor del bienestar integral de los docentes afiliados.
“Daremos
la pelea” a desaparición de los organismos autónomos en el Senado: Vargas
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- “En el tema de la desaparición de organismos autónomos, vamos a dar la pelea cuando llegue al senado”, expresó el Senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar. “Vamos a dar la pelea, porque el fondo de que estén desapareciendo este organismo, es porque se descubrió muchos malos manejos de Andrés”, dijo. También, dijo Vargas del Villar, se trata de una venganza de la expresidente que no quieren tener transparencia en los gobiernos, por muchos años México luchó por establecer la transparencia en los gobiernos y con esta mayoría calificada que tiene Morena, que hay que decirlo, una mayoría calificada que compraron, que amenazaron, porque con el 54 por ciento de la votación tienen el 75 en las cámaras y con esta mayoría, lo que están haciendo es estas reformas constitucionales para deshacer a México”.
“Eso es un hecho y por más que quieran decir que es por un tema de dinero, pero eso es completamente falso, cuestan 4 mil millones al año, y simplemente con todos los despilfarros que hay en PEMEX en el tren maya, en todas sus obras, podrían sostenerse. Obviamente, estos organismos era una lucha que se venía también de ellos desde la izquier-
da por la transparencia, pero llegan al poder y están desapareciendo todos estos organismos por la capacidad que tienen los gobiernos”.
El próximo año y en el 2026, en junio se viene la revisión con nuestros socios comerciales, Estados Unidos y Canadá. El 83 por ciento de las mercancías que se venden en México son para Estados Unidos, el 3 por ciento para Canadá. ¿Qué es lo preocupante?, la posición ya de los dos gobiernos de Canadá y Estados Unidos, no querer seguir con él. El Primer Ministro de Canadá y Trump dijeron que hay que revisarlo porque con las reformas judiciales, entre muchas otras cosas, va a ser un gran obstáculo para poder llegar a una buena negociación entre Estados Unidos en Canadá”.
“Recordemos que Estados Unidos y Canadá, tienen un tratado de comercio y yo lo que veo es que pueden acordar sin nosotros y eso sería un golpe sumamente fuerte para la economía en México”. En entrevista con un grupo de reporteras del Valle de México, el Senador por el Estado de México, mencionó que con las advertencias del preside Trump sobre la migración, sería desastroso para la economía de México.
“Dependemos del 83 de las ventas con Estados Unidos en el tema automotriz, rubros empresas, en fin. Si nosotros no
Firman convenio Secretarías de Salud y del Trabajo sobre la justicia laboral interinstitucional
Toluca, Méx.- En un paso más hacia la consolidación de la Cuarta Transformación en el Estado de México, la Secretaría del Trabajo, encabezada por Norberto Morales Poblete, firmó un convenio de colaboración para la resolución de laudos laborales con la Secretaría de Salud, dirigida por Macarena Montoya Olvera.
“La conciliación laboral que promovemos a través de este convenio tiene beneficios concretos: no sólo reduce tiempos y costos en los procesos legales, sino que también fomenta el entendimiento, la confianza mutua y la estabilidad en las relaciones laborales, llegó el Poder de Servir, servir para transformar, transformar para mejorar”, puntualizó Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo.
Este convenio forma parte de las Jornadas de Conciliación Laboral, acciones interinstitucionales impulsadas por la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien se ha pronunciado por la defensa de los derechos laborales.
El acuerdo tiene como objetivo la resolución de
tenemos esa venta, la economía de México, aunque no hay un parámetro de qué nos pasaría creo que nos iría muy mal. Este Gobierno de la transformación debería pensar en una economía estable para México”. “Lo único que les importa son los programas sociales, el tema de elecciones de votaciones, pero no ven lo que es tener una economía estable, una economía con socios co-
merciales, un México que necesita tener esta seguridad jurídica y se están empeñando en deshacer a México”. “Fue muy claro, en los seis años de AMLO se perdieron 236 mil empleos. Con Manuel López Obrador subió la deuda un 50 por ciento, cuando dicen que ellos en deuda, lo que está pasando en el ejercicio de Gobierno, los recortes para el 2025. Todo eso daña a México” finalizó.
Celebra PVEM EdoMéx que Claudia Sheinbaum planteé invertir para mejorar el medio ambiente
Toluca, Méx.- El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello destacó el papel que desempeña la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo como defensora ambientalista, lo cual ha generado que los “ojos del mundo” estén puestos en México.
55 expedientes en etapa de ejecución, que suman un monto superior a los 15 millones de pesos, con lo que se garantiza la justicia laboral. “Este esfuerzo conjunto no sólo responde a un compromiso institucional, sino también a la necesidad de actuar con prontitud y eficiencia a favor de las y los trabajadores del sector salud, un pilar fundamental para el bienestar de nuestra sociedad”, destacó Norberto Morales Poblete. Por su parte, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, resaltó que con la firma del convenio, se articulan acciones en materia de conciliación laboral a fin de buscar soluciones favorables en este tipo de casos y se abre la oportunidad de implementar esquemas de colaboración interinstitucional que garanticen el acceso a la justicia de manera pronta y expedita. Añadió que para salvaguardar los derechos de las y los trabajadores, se generan esquemas de resolución de conflictos, en los que la protección, garantía y difusión de los derechos de las personas, así como de la corresponsabilidad con las instituciones, se desarrollen de manera pacífica y en un entorno apegado a la norma.
Subrayó que, “como Partido Verde, estamos inmensamente orgullosos de tener a una defensora ambientalista como Presidenta de México. Gracias a nuestra querida Doctora Claudia Sheinbaum, los ojos del mundo están puestos en México, primero, por su destacada e innovadora participación en la Cumbre de Líderes del G20 y, segundo, por su reciente reconocimiento de la Fundación Nobel para la Sostenibilidad por su compromiso con el medio ambiente”.
“Pepe” Couttolenc recordó la “extraordinaria” propuesta de la mandataria nacional planteada ante los jefes de Estado de las principales naciones del mundo, de utilizar un recurso militar, aproximadamente 24 mil mdd anuales, para reforestar y, con ello, mitigar el calentamiento global y apoyar a comunidades pobres, asegurando que es fundamental cambiar de mentalidad, para considerar a la preservación de los recursos naturales, a la calidad del aire y a la sostenibilidad a largo plazo como parte de la seguridad de cada país.
Aseguró que Sheinbaum Pardo destacó con este planteamiento al ser innovador ya que sugiere una reorientación de recursos para abordar
la crisis climática; representa una solución concreta para restaurar ecosistemas, combatir la deforestación y generar empleo en comunidades rurales; llama a la cooperación internacional frente a este desafío global; además de ser una propuesta alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Respecto a la medalla Nobel que se le otorgó por su contribución en energías renovables y procuración ambiental como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el líder estatal del partido destacó que es un galardón muy merecido por su dedicación incansable a la sostenibilidad, sus políticas innovadoras y su capacidad para liderar cambios estructurales en el ámbito ambiental y social.
“Su liderazgo es un claro ejemplo de cómo la política pública, cuando está guiada por la convicción y la acción, puede generar un futuro más justo y saludable para todos, mi mayor respeto y admiración a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum”.
Gobernadora llama a vacunarse durante esta temporada invernal en el EdoMéx
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez llamó a la población de la entidad para que acuda durante esta temporada invernal a los Centros de Salud con los que se cuentan en el Estado de México para atender el programa de vacunación gratuita que se implementó durante esta Temporada Invernal, con el objetivo de proteger sobre enfermedades respiratorias a los mexiquenses.
“En esta Temporada Invernal, les invito a acudir a su unidad de salud más cercana y vacunarse para protegerse de enfermedades respiratorias. ¡Las vacunas son seguras y gratuitas! Consulten su centro de salud más cercano aquí:https://salud. edomex.gob.mx/isem/at_unidades_medicas”, expresó la mandataria estatal a través de sus redes sociales.
La Campaña Intensiva de Vacunación Invernal 2024-2025, no solo atenderá a la población en estos lugares, sino que también, el Gobierno del Estado de Mé-
xico, a través de la Secretaría de Salud, la refuerza mediante el despliegue de brigadas “casa por casa,” para llegar a los 125 municipios de la entidad. Esta campaña permanecerá activa hasta el martes 31 de diciembre y las brigadas “casa por casa” trabajaran de manera simultánea en 19 jurisdicciones sanitarias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud señaló que las vacunas son seguras y gratuitas, permiten salvar vidas, fortalecer la salud de las comunidades y disminuir complicaciones de padecimientos crónicos y degenerativos. Entre los principales biológicos que se pueden aplicar, se encuentran la Influenza estacional y Covid-19; además del esquema básico de vacunación: BCG (Tuberculosis), Hepatitis B, Hexavalente (Difteria, Tétanos, Tos ferina, Hepatitis B, Haemophilus influenzae B, Poliomielitis), Neumococo conjugada, Rotavirus, Triple Viral SRP (Sarampión, Paperas y Rubeola), Doble viral (Saram-
pión y Rubeola), DTP y TdPA (Difteria, Tétanos y Tos ferina) y TD (Tétanos y Difteria. Cabe destacar que estas tareas se llevan a cabo con apoyo de todas las
instituciones de salud del orden estatal y federal para contribuir a la mitigación, eliminación y erradicación de las enfermedades prevenibles por vacunación.
Está vigente la campaña de vacunación contra VPH
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para que las niñas de quinto grado de primaria estén protegidas del cáncer cervicouterino, en todas las escuelas del nivel básico aplicarán la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), campaña que estará vigente hasta el próximo 18 de diciembre.
A través de esta campaña de inmunización se pretende aplicar la dosis correspondiente a niñas de quinto grado de primaria; a niñas rezagadas de sexto año, es decir quienes no recibieron la vacuna en su momento, y de 11 años no escolarizadas.
También aplicarán la dosis correspondiente a población en riesgo,
como mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, y niñas, mujeres y adolescentes de nueve a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual, adicionalmente recibirán la vacuna los adolescentes de 12 a 16 años sin antecedente vacunal.
La meta al 18 de diciembre, fecha en que termina la campaña, es alcanzar 95 por ciento de cobertura nacional.
Las autoridades exhortan a la población a hacer conciencia sobre la importancia de la vacunación contra el VPH, ya que es la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente, y puede evolucionar a cáncer cervicouterino.
Toda la decoración está en Expo Navidad Forestal EdoMéx 2024
Por: Laura Velásquez Ramírez
Metepec, Méx.- Árboles naturales, decoración, luces y artesanías, es todo lo que pueden encontrar en la Expo Navidad Forestal Estado de México 2024.
Y es que, el Estado de México ocupa el primer lugar en la producción de árboles de navidad, los cuales compiten de manera directa con los importados, la actividad económica que representa la venta de árboles de Navidad es una oportunidad de reconvertir zonas degradadas de los bosques.El objetivo, es impulsar la economía de productores y artesanos mexiquenses a través de la venta de sus productos y la comercialización de árboles de Navidad naturales cultivados y cosechados en plantaciones certificadas apoyadas por PROBOSQUE y que cuentan con un registro ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lo que garantiza su legal procedencia. La Expo Navidad Forestal EdoMéx 2024, está vigente hasta el 15 de di-
ciembre, las familias mexiquenses podrán asistir al Parque Canino del Parque Ambiental Bicentenario del municipio de Metepec, en un horario de 10:00 a 21:00 horas para adquirir su árbol de Navidad natural de una de las tres especies que se producen en la entidad como: pinus ayacahuite, caracterizado por su belleza y ramas extendidas; pseudotsuga, distinguido por su corteza grisácea y su fuerte aroma; y oyamel, conocido por su frondosidad y ser estrechamente verde. Los asistentes también podrán adquirir productos de temporada realizados con materiales reciclables y no maderables como: renos de vara de perlilla, esferas de ocoxal, nacimientos de hojas de maíz, artículos de palma y flores de Nochebuena, entre otros.O si lo prefieres, también pueden acudir en familia a una de las 233 Plantaciones Forestales en etapa de comercialización ubicadas en la entidad, las cuales pueden consultar en el mapa interactivo habilitado en https://probosque. edomex.gob.mx/arboles_navidad
Amecameca, cuna de los Árboles de Navidad en la Región de los Volcanes
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- “Con mucho ánimo damos inicio a la temporada de corte de árboles de Navidad, en las diversas plantaciones que existen en nuestro municipio y ello nos convierte en líderes en producción y venta a nivel regional y competitivos estatalmente”, expresó la alcaldesa Dra. Ivette Topete García. En entrevista exclusiva con el diario EL VALLE, la munícipe dijo que se espera una importante derrama económica en esta época decembrina entre los comercios y prestadores de servicios de esta comunidad; y ello, es de beneficio para cientos de fami-
lias.
Acompañada de Rafael Parrilla Arroyo, director del parque Ecoturístico “Esmeralda”, señaló que esta empresa ha destacado porque es dirigida por integrantes del Ejido Emiliano Zapata e impulsan actividades sostenibles de aprovechamiento forestal. Topete García enfatizó que otro ejemplo de trabajo es la empresa Silvicultora del Ecoparque “San Pedro”, que dirige Edgardo Piñón García y que ha destacado por la promoción del respeto al medio ambiente y sus ejemplares cabañas Ecoturísticas ecológicas al cien por ciento. “Amecameca sigue siendo líder en producción y venta de nuestra región”, concluyó.
Los Artesanos de Metepec siguen imparables
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Los Artesanos de Metepec dieron un gran partido de futbol y doblegaron por 4 goles a 0 a los integrantes del Club Deportivo Ayense. En la penúltima fecha de la Liga Premier Serie B, “La Ola Morada”
humilló a los jaliscienses, en el partido celebrado en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”. El próximo choque para el equipo comandado por Juan Carlos Pedroza será ante Club CDM en Xochimilco. El equipo mexiquense se fue al frente gracias al tanto de Héctor Navarrete, jugador que
mandó la esférica al fondo de las redes tras la salida del portero de los visitantes, así los Artesanos de Metepec iniciaron lo que más tarde sería una goleada “color morado”. Minutos más tarde, David “El Borre” Flores permitió que el conjunto Artesanos se fuera al frente por 2 goles a 0, el goleador de los Artesanos de Metepec definió de manera poco ortodoxa con un disparo que terminó en las redes del conjunto jalisciense, y así, la “Ola Morada” estaba imponiéndose ante un rival directo por la calificación a la fase final de la Liga Premier Serie B. Los Artesanos intentaron ampliar la ventaja, pero después de 45 minutos ya no se registraron más anotaciones.
Para la segunda parte, los jugadores comandados por el técnico oriundo de Ixtapan de la Sal, Juan Carlos “El Oso” Pedroza, dominaron el esférico y se hicieron amos y señores de la redonda con la intención de marcar un tanto más y lo lograron, cuando David “El Borre” Flores, jugador que está encendido, marcó su segundo gol del compromiso, tras un gran servicio por la banda derecha el futbolista con el número
La UAEMéx festeja 60 años de promover actividades físicas y deportivas
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Sabedores de que el deporte y la actividad física son factores sumamente importantes en el desarrollo de hombres y mujeres, en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) la promoción de las actividades deportivas es fundamental, sobre todo para la Administración Universitaria 2021-2025. En la UAEMéx, son conscientes de que la práctica ayuda al equilibrio entre el bienestar físico y mental, así lo refiere la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, tras asegurar que la actividad física es un complemento para alcanzar una sólida formación académica, una de las iniciativas más importantes del Rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Por lo anterior, la directora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, reconoció el esfuerzo del estudiantado que participó en los concursos “60 años de nuestra casa” y el Torneo de Invierno de Fútbol Asociación que tuvieron lugar en la Unidad Deportiva de San Antonio Buenavista. En el marco de la celebración del 60 Aniversario de Ciudad Universitaria, se convocó a un torneo relámpago de fútbol en el que participaron equipos de las ramas varonil y femenil. La Facultad de Ciencias de la Conducta se adjudicó
el primer lugar en la categoría varonil al derrotar (3-1) en la tanda de penales a la Facultad de Ciencias. En la rama femenil la Facultad de Enfermería consiguió la primera posición al imponerse a la Facultad de Medicina. En tanto, un total de 11 equipos universitarios participaron en las convocatorias de tablas rítmicas “60 años en movimiento” y de porras “Un grito por los 60”. El primer lugar fue para “Potro Girls”, grupo representativo del plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria.
En la ceremonia de premiación, Valencia Alcántara indicó que para la Administración Universitaria 2021-2025 el deporte es una prioridad debido a que su práctica ayuda a encontrar un equilibrio entre el bienestar físico y mental.
Cabe hacer mención que en este acto, también participaron el director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta Zerón; la directora de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Gabriela Hernández Vergara; la directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Bárbara Dimas Altamirano; el director del plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana”, Alejandro Morales Velázquez; la directora de UniRadio 99.7 FM, Jacqueline Valderrabano Malagón, personal de la emisora universitaria y estudiantado de diversos organismos académicos.
siete en el dorsal apareció solo dentro del área chica para definir con una media tijera y mandar la esférica al fondo de la cabaña lo que fue el 3-0.
David “El Borre” Flores no se conformó y gracias al trabajo en equipo, encontró el triple para lograr su segundo “hat trick” de forma consecutiva y festejar con su afición el 4-0, en un contragolpe que resultó letal, donde Luis López desbordó por la banda derecha y finalmente, cedió para el habilidoso futbolista que solo empujó la de gajos al fondo de las redes y lograr su séptimo gol del torneo. Tras 90 minutos, el partido llegó a su fin, los Artesanos golearon 4 goles a 0 a los jaliscienses.
En la fecha número 13 y la última de la fase regular, los Artesanos de Metepec viajarán a la Ciudad de México para enfrentarse a Club CDM, donde buscarán una victoria que les dé tranquilidad y una mejor posición en la tabla general, de cara a la “fiesta grande” de la Serie B en la Liga Premier, el partido va a desarrollar el próximo sábado 30 de noviembre en el Estadio Valentín Gonzales, cotejo pactado para iniciar a las 16:00 horas.
México continúa sumando medallas en la Serie Mundial de Para Natación 2024
Guadalajara, Méx.- En la penúltima jornada de la Serie Mundial de Para Natación México 2024, que se celebra en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara, la preselección nacional ganó un total de 16 medallas: seis de oro, siete de plata y tres de bronce.
El medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, sumó su sexta medalla en la competencia internacional luego de ubicarse en primer lugar en los 400 metros estilo libre, clasificación multiclase, con un tiempo de 5:23.32 minutos. Lo acompañaron en el podio su compatriota Ángel Fernando Gutiérrez León, en el segundo puesto, y el colombiano Luis Camilo Marín Regino en el tercer sitio.
Gutiérrez Bermúdez también subió al podio en segundo lugar de la prueba 100 metros dorso, clasificación multiclase, con un tiempo de 1:23.10 minutos, mientras que el también mexicano Alejandro de Jesús Alvarado
Alvarado cerró en tercer sitio. Por su parte, el argentino Joaquín Leiva obtuvo el primer peldaño. Entre más resultados destacados de México, la atleta paralímpica de París 2024, Citli Siloe Salinas Rojas, conquistó oro en los 100m dorso, con una marca de 1:14.48 minutos. La también mexicana Paola Lizette Ruvalcaba Núñez cerró con plata y la colombiana Nicol Samantha González Arango con el bronce. Paola Ruvalcaba además cosechó un bronce en los 400m estilo libre, clasificación multiclase, con un tiempo de 5:45.16 minutos. El oro fue para Micaela Apaestegui Perú y la plata para Sharit Yunque Fernández de Colombia.
Las competencias finalizarán este 24 de noviembre con las pruebas preliminares a partir de las 09:00 horas, tiempo del centro de México, y las finales a las 17:00 horas (TCM); en el certamen que forma parte del proceso clasificatorio para el Campeonato Mundial de Para Natación Singapur 2025.
Intensa actividad deportiva en Toluca
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, continúa con
la promoción y organización de eventos deportivos. Este fin de semana en el corazón de la ciudad, se llevó a cabo una rodada ciclista y el “Campeonato Conmemorativo Máster de Campo Traviesa y Marcha
2024”, ambos eventos contaron con basta participación.
“Gracias a todos los municipios y ciclistas que se unieron a la Rodada Urbana. Fue una experiencia increíble pedalear juntos y descubrir la magia de nuestras calles. Una experiencia única que nos recuerda lo increíble que es disfrutar de Toluca sobre dos ruedas”, escribió el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca a través de redes sociales, donde compartieron una galería de fotografías. A la actividad que comenzó en el Águila de Colón a las 9:30 horas resultó todo un éxito, donde hombres y mujeres pedalearon en la “Rodada Urbana”, donde estuvo presente el alcalde de la demarcación, Juan Maccise, quien dio valor al dicho “las palabras convencen, el ejemplo arrastra”, al montar su vehículo de dos ruedas y ser parte de la travesía.
En esta actividad participaron ciclistas de Toluca, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Metepec, Lerma y Temoaya, donde los participantes pudieron disfrutar junto a sus familias de una actividad cien por ciento familiar, deportiva y con total seguridad. A la par, en la capital del Estado de México se llevó a cabo el “Campeonato Conmemorativo Máster de Campo Traviesa y Marcha 2024”, donde hubo total éxito y tuvo lugar en el Parque Metropolitano Bicentenario, donde toluqueños demostraron la pasión que forma parte de la comunidad deportiva en nuestra querida Toluca. En la capital del Estado de México tendrán un cierre interesante, donde habrá múltiples actividades y sorpresas para deportistas hombres y mujeres, una encomienda del alcalde Juan Maccise Naime y la tarea de Raúl Salaya Palma, director del IMCUFIDET.
Fernando Ortiz comandará al Santos Laguna
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Después del desastre que resultó el trabajo de Ignacio Ambriz al frente del Santos Laguna, la directiva del equipo lagunero se vio obligada en hacer cambios y han nombrado a Fernando “Tano” Ortiz como su nuevo estratega. El director técnico vivió buenos momentos con el América y los Rayados del Monterrey, pero jamás pudo tener los resultados esperados.
Este domingo se dio a conocer que Fernando Ortiz asumió la dirección técnica del Santos Laguna, el argentino volverá a dirigir un club de la Liga MX tras su paso por Rayados, la directiva de Alejandro Irarragorri le dio la oportunidad.
El Santos Laguna quiere regresar a esos años mozos en donde lograron en fila un par de campeonatos, motivo por el cual han iniciado una serie de cambios drásticos de cara al torneo venidero. Uno de esos cambios es el fichaje de Fernando Tano Ortiz, estratega que asumirá el cargo
con miras al torneo de Clausura 2025.
En una trasmisión en vivo, el Santos Laguna dio a conocer a Fernando Ortiz como su nuevo técnico; el “Tano” Ortiz tomará las riendas del equipo de la Comarca Lagunera, el ex futbolista volverá a la institución, pero ahora como entrenador del primer equipo.
En sus primeras palabras como estratega, el “Tano” recordó que en la temporada 2007 - 2008 fue jugador del club, por ello volverá a portar los colores de los Guerreros para revertir los negativos resultados que sumaron en el Apertura 2024 y agradeció la oportunidad que le dio Aleco de trabajar con ellos, además, recordó que se conocieron cuando el director técnico era apenas un niño de escasos ocho años.
“Yo una vez prometí a una persona que en algún momento iba a sentarme en el banco de Santos Laguna, el tiempo iba a ser el adecuado y acá estoy, me toca con vos, estoy feliz”, comentó Ortiz, quien se mostró alegre y entusiasmado de volver a Santos Laguna como entrenador, ya que reveló
que era uno de sus propósitos desde que se convirtió en director técnico y agradeció la oportunidad de la directiva por confiar en él. Por último, el técnico de 46 años se comprometió a regresar a los Laguneros al máximo circuito de competencia en la
Liga MX, ya que tras el mal paso que tuvieron en el Apertura 2024 quedaron en el último lugar de la tabla de posiciones. Por ello, el nuevo entrenador aseguró que regresará “la gloria” al Santos Laguna de Torreón.
Randal Willars fortalece relación con CONADE con miras a un nuevo ciclo olímpico
Ciudad de México.- El clavadista mexicano olímpico en París 2024, Randal Willars Valdez, destacó en entrevista que mantiene una relación cercana y positiva con el director general, Rommel Pacheco Marrufo, con miras al inicio de nuevo ciclo olímpico.
En relación con el tema de su beca, el atleta originario de Tijuana, Baja California, señaló que confía en que las conversaciones en curso permitan iniciar el próximo ciclo olímpico de manera óptima.
“Con Rommel tengo una muy buena relación; nos conocemos desde hace mucho tiempo y, desde que entró como Director General de la CONADE, se ha acercado con nosotros y tiene la disposición de resolver este problema para empezar con el pie derecho el ciclo olímpico que entra”, dijo Willars Valdez.
“El tema es bastante claro, tengo muy buena relación con Rommel como con su equipo que ha estado en contacto conmigo y han mostrado la disposición de resolver los problemas que quedaron pendientes, para que empiece el ciclo de la mejor manera y enfocarse cada quien en lo suyo”,
añadió.
Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración entre atletas y autoridades para alcanzar un desempeño destacado rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Mi preparación ya inició, el siguiente año hay tanto mundial como copas del mundo, es decir, borrón y cuenta nueva para iniciar esta nueva temporada. Estoy entrenado en Monterrey, primero con la etapa física y poco a poco voy a ir retomando los aspectos técnicos y de clavados con el objetivo de que el siguiente año vaya en la mejor forma a las competencias”, dijo.
Finalmente, el clavadista destacó su compatibilidad con Kevin Berlín y señaló que ambos tienen un gran potencial para mantenerse en los niveles más altos del deporte internacional.
“Tenemos buena compatibilidad y buenos clavados, tenemos todo para poder estar en el top permanente, en cambio, hay muchas cosas que trabajar, mejorar y cambiar para crecer cada uno en las partes individuales y sincronización para obtener puntuaciones mucho más altas y pelar las medallas en cada competencia”, concluyó.
Dictan prisión preventiva a alcaldesa de Amanalco por homicidio calificado
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Este domingo, María Elena “N”, alcaldesa del municipio de Amanalco fue imputada como la posible autora intelectual del homicidio del síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz y su chofer, Guillermo Jerónimo Roque.
Estos hechos, ocurrieron en 2023, además de que es investigada por presuntos nexos con un grupo del crimen organizado con origen en el Estado de Michoacán.
Luego de que el Ministerio Público presentara los datos de prueba, se determinó dictarle la medida cautelar de prisión preventiva calificada.
De acuerdo con los reportes, el 25 de enero de 2023, María Elena “N”, habría instruido a Miguel Ángel de que se dirigiera al municipio de Zacazonapan a formalizar un acuerdo; y que en ese intermedio, realizó una llamada en la que afirmaba que el síndico no estaría alineado a los intereses de la administración pública municipal y que la única forma de poder trabajar sería “eliminándolo”.
Posteriormente, la desaparición del síndico fue denunciada y al día siguiente su cuerpo junto con el de su chofer fueron localizados en una localidad de la carretera Temascaltepec-Luvianos, a la
altura de Zacazonapan.
Aunque la fiscalía mexiquense señala que ambos habrían muerto por diversos golpes, uno de los cuerpos presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza.
Ante su presunta participación en este hecho, la presidenta municipal fue imputada de homicidio calificado en agravio de dos personas. El juez concedió extender un plazo de hasta 144 horas para determinar su situación jurídica. La audiencia sobre este caso continuará el próximo miércoles.
Vinculan a proceso a sujeto por secuestro exprés en Naucalpan
Naucalpan, Méx.- Un individuo identificado como Marco Antonio “N”, fue vinculado a proceso, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de secuestro exprés, el cual habría cometido en el municipio de Naucalpan. Con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Este individuo fue detenido el 13 de noviembre pasado, por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en la avenida Alcanfores, de la colonia Jardines de San Mateo, luego de que habría privado de la libertad a una persona. Los elementos del orden realizaban una movilización en la zona, donde observaron un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, el cual era conducido a exceso de velocidad, además de que una persona intentaba descender por la puerta trasera, por lo que le marcaron el alto al conductor. La víctima al tener a la vista a los policías les solicitó ayuda, argumentando que se encontraba secuestrada.
Por ello fue detenido Marco Antonio “N”, mismo que fue presentado ante el
Por secuestro, dan 70 años de cárcel a seis personas
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Seis integrantes de una célula delictiva con orígenes en Michoacán, fueron sentenciados a 70 años de prisión, luego de que se acreditara su intervención en el delito de secuestro en agravio de un hombre en el municipio de Capulhuac.
Los aprehendidos fueron identificados como Gustavo Batalla Calderón, Martín Becerril Lugo, Marilú Castillo Cruz, Karla Mayela Basurto Parra, María Guadalupe Sánchez Urbina y Dulce Denis Barrón Lugo.
El 22 de marzo de 2021, estas personas participaron en el secuestro de un médico veterinario, en la demarcación referida.
Horas más tarde familiares de la víctima comenzaron a recibir llamadas telefónicas mediante las cuales, les exigieron una fuerte suma económica a cambio de liberarlo.Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía EdoMéx, por ello les fue dispuesto personal especializado. El 23 de marzo de ese año durante un operativo en un inmueble en el municipio de San Mateo Atenco, fue posible la liberación de la víctima. En este mismo acto se logró la detención de estas seis personas, quienes fueron remitidas ante el Agente del Ministerio Público.
Posteriormente, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma, donde se les dictó esta sentencia de condena.
Procesan a tres personas por homicidio en Chimalhuacán
Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente y luego lo remitió ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción
Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, autoridad que inició proceso legal en su contra.
Indagatorias de la Fiscalía mexiquense han permitido determinar que este individuo presumiblemente ha intervenido en la comisión de robos de vehículo con violencia en esta región de la entidad, por ello se continúa con la investigación en su contra.
Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Chimalhuacán, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Marcos Josué “N”, José Armando “N” y Roberto Carlos “N” alias “Carlitos” en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre en el municipio de Chimalhuacán, ilícito por el cual fueron vinculados a proceso. Estos tres individuos son indagados por hechos que tuvieron lugar el pasado 21 de septiembre en la calle Dalia, en el Barrio Pescadores, de esta demarcación, donde habrían participado en el homicidio de la víctima, por disparo de arma de fuego. De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía Edomex fue posible determinar que ese día la víctima se encontraba en la calle referida, lugar al que arribaron los ahora detenidos a bordo de un vehículo. En algún momento, Marcos Josué “N” entregó un arma de fuego a Roberto Carlos “N” alias “Carlitos” quien presuntamente la detonó en contra de esta persona, causándole la muerte.
La FGJEM inició una indagatoria derivado del ha-
llazgo del cuerpo y con el avance en la misma fue posible identificar y aprehender a los probables implicados, mismos que quedaron a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl. El Órgano Jurisdiccional luego de revisar los datos aportados por el Representante Social, determinó vincularlos a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Cabe mencionar que alias “Carlitos” suma dos procesos legales en su contra, ya que hace unos días fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de dos elementos de la Policía de Investigación de esta Institución, a quienes el 23 de febrero de 2022 habría intentado privar de la vida en calles del municipio de Chimalhuacán.