25-X-24

Page 1


*La gobernadora del EdoMéx escuchó de primera

Toluca, Estado de México

Inflación repunta en primera quincena de octubre

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- De acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante la primera quincena de octubre; el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.43% respecto a la quincena anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.69%, superior al registro de la quincena anterior, de 4.50% y el nivel más alto de las últimas tres quincenas.

De acuerdo con este informe, los productos y servicios que registraron un aumento de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal fueron la electricidad; el transporte aéreo; el jitomate; el tomate verde; la calabacita; vivienda propia; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; papaya; nopales; y alimentos cocinados.

Sin embargo, esto estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en gas doméstico LP, limón, plátanos, pollo, naranja,

aguacate, carne de cerdo, taxi, zapatos tenis y en suavizantes y limpiadores. En tanto, el índice de precios subyacente, el cual excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios energéticos, y que permite tener una mejor perspectiva del comportamiento de la inflación en el mediano plazo, aumentó 0.23% a tasa quincenal y 3.87% a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.21% y los de servicios, 0.25%.

El índice de precios no subyacente registró un alza de 1.08% quincenal y de 7.17% anual. Respecto al índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.70% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.39%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía señaló que lo anterior, en mayor medida, es por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.

Comisionadas del INAI dicen estar dispuestas a reestructuración

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Las comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, aseguraron durante el Certamen de Innovación en Transparencia 2024, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, estar dispuestas a la reestructuración del instituto, “pero si el problema somos los comisionados nos vamos”.

Román Vergara fue la primera que puso la renuncia sobre la mesa ante la iniciativa de reforma, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer los órganos autónomos. La comisionada Norma Julieta del Río Venegas, destacó que desde hace dos meses su renuncia y la de Román Vergara están sobre la mesa.

“Les digo esto, porque habla de que lo que nos interesa son los encargos que tiene este país en acceso a la información

y en cuidar los datos personales. Entonces, las renuncias están en la mesa desde hace dos meses por parte de la comisionada Román Vergara y su servidora”, indicó.

Asimismo, aseguró que los comisionados del INAI van a dar la batalla hasta el final; y señaló que se encuentran en mesas de trabajo y de diálogo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Estamos en mesa de diálogo con la secretaría de Gobernación, esperamos esta misma semana enviar lo que nos requirió y estamos dispuestas a la reestructura”, expresó.

La semana pasada presentaron a la titular de Gobernación propuestas para evitar la desaparición del INAI, entre las que destacan reducción de hasta tres comisionados, manteniendo al personal operativo, la fusión de unidades administrativas, y recorte de viajes y viáticos, así como de los bonos para altos mandos, entre otras.

CONAPRED presenta guía contra la discriminación

Ciudad de México.- Para fortalecer las acciones de combate a la exclusión en el país, la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) -organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Gobernación (Segob)- Claudia Olivia Morales Reza, presentó en el Congreso de la Unión la Guía para legislar contra la discriminación.

La titular del consejo recalcó la importancia de sumar esfuerzos, por lo que el Conapred reitera su compromiso para trabajar de la mano con la Segob, como instancia responsable de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con el Legislativo, en particular con la Cámara de Diputados, para promover un proyecto de iniciativa que expida una ley antidiscriminatoria federal que prevenga, sancione y elimine la discriminación.

“La meta es alcanzar una sociedad donde el respeto al derecho, a la igualdad sustantiva y no discriminación se garantice

a todas las personas. Esta lucha es para prevenir y erradicar las prácticas discriminatorias que aún persisten en México”, aseguró Morales Reza ante integrantes de la LXVI Legislatura. La guía busca promover la reflexión y discusión de las leyes federal y estatales en la materia; así como fortalecer la expedición de normas antidiscriminatorias integrales.

Se trata de una herramienta que tiene como propósito incorporar al orden jurídico nacional las obligaciones de prevenir, investigar, sancionar, reparar y eliminar cualquier violación al derecho a la igualdad y no discriminación, así como identificar y desarrollar estrategias para garantizar la igualdad sustantiva de todas las personas. Entre los objetivos del documento está el que la guía se convierta en un material de referencia para las personas legisladoras encargadas de los procesos de revisión y reflexión de las leyes antidiscriminatorias y que les permita identificar los

elementos mínimos que deben contener estas leyes para ser integrales. De esta manera, el consejo promueve el avance en la agenda legislativa antidiscriminatoria a nivel federal y estatal; así como la adopción de marcos legales efectivos en el país para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera. Entre las personas asistentes a la presentación, estuvieron el presidente de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados, Jaime López Vela; las legisladoras Evangelina Moreno Guerra, Julieta Kristal Vences Valencia, Mónica Herrera Villavicencio y María Damaris Silva Santiago.

Así como el director general de Política Pública de Derechos Humanos de la Segob, César Estrada Pérez, y en representación de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, la directora general de la Primera Visitaduría, Claudia Esperanza Franco.

Sheinbaum asegura que petición de jueza Nancy Juárez viola la ley

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo calificó como ilegal la solicitud de la jueza Nancy Juárez Salas, la cual ordenó eliminar la publicación de la Reforma Judicial del Diario Oficial de la Federación, emitida el pasado 15 de septiembre.

De acuerdo con la mandataria federal, esta acción viola diversas leyes; entre ellas, la Ley de Amparo y la Ley del Diario Oficial de la Federación.

La titular ejecutiva subrayó que el DOF no puede ser alterado una vez que ha publicado un decreto aprobado e hizo referencia específica al Artículo 7, Fracción II, de la Ley del Diario Oficial de la Federación, el cual obliga a garantizar la inalterabilidad de las publicaciones mediante el uso de la firma electrónica avanzada.

Por ello, argumentó que la solicitud de la jueza no solo carece de sustento, sino que también contraviene el artículo 61 de la

Ley de Amparo y la ley del propio Diario Oficial.

Agregó que el 23 de octubre recibió una segunda notificación de la jueza Juárez Salas para eliminar la publicación de la reforma al Poder Judicial.

Propone SCJN reducir sueldo a 330 funcionarios en 2025

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este jueves, la mayoría del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el proyecto de presupuesto del Alto Tribunal para el 2025. En esta propuesta, se destaca la reducción de sueldo de 330 funcionarios, incluidos ministros y funcionarios de alto nivel.

Además de la reducción de salarios, la Suprema Corte solicitará al Congreso de la Unión cinco mil 922.9 millones de pesos.

De acuerdo con el proyecto, esta cifra implica una reducción del 1.4 por ciento, respecto de lo que la Cámara de Diputados autorizó a la Corte para 2024. Por otra parte, la SCJN aprobó su presupuesto, de 5 mil 923 millones de pesos para 2025; 135.8 millones, 2.3 por ciento, por encima del autorizado el año pasado.

La ministra Lenia Batres informó en sus redes sociales que luego de tres sesiones de discusión, no se realizó una sola modificación derivada de las observaciones presentadas.

Destacó que se mantiene la remuneración inconstitucional de ministros y ministras. No se transparenta la totalidad de conceptos que la integran. Se suprime únicamente el pago de riesgos y se siguen incluyendo conceptos expresamente prohibidos por la Ley.

Horas después, el Senado de la República respaldó la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum al responder a una consulta realizada por la Consejería Jurídica de la Presidencia.

En dicha consulta, la mandataria buscaba

determinar si debía cumplir con una orden judicial que le pedía eliminar una reforma al Poder Judicial ya publicada en el Diario Oficial de la Federación, por lo que el Senado aseveró que la mandataria carece de atribuciones para realizar dicha eliminación, y, por lo tanto, no debe proceder con la solicitud de la jueza que emitió dicha orden. “Eliminar una publicación oficial ya realizada es legalmente imposible”.

El Senado argumentó que hacerlo violaría el principio de inalterabilidad del DOF, estipulado en el artículo 7 BIS de la ley que regula dicho órgano. Este principio garantiza que una vez que una publicación se ha hecho en el DOF, no puede ser alterada, para preservar la integridad del registro oficial.

Por su parte, la oposición, con 36 votos en contra, calificó esta respuesta como un “desacato” a la orden judicial, pues argumentaron que al no cumplir con la resolución de la jueza, el Ejecutivo estaría evadiendo su responsabilidad de acatar las decisiones del Poder Judicial.

Fundamental el crecimiento inclusivo, sostenible y compartido para Norteamérica: De La Fuente

Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró hoy que es fundamental fomentar en la región de Norteamérica un crecimiento inclusivo, sostenible y compartido que promueva oportunidades para todos y, en especial, para las comunidades y regiones marginadas.

Al inaugurar el encuentro Global Investors Symposium, organizado por el Milken Institute, hizo un llamado a seguir tendiendo puentes entre los países que integran el TMEC para garantizar que los beneficios de estos cambios globales sean compartidos y sostenibles.

Ante inversionistas internacionales y líderes empresariales, el canciller de la Fuente habló de las oportunidades de crecimiento económico en México y en la región, basadas en la inclusión, el fortalecimiento y la colaboración entre países, aprovechando la posición geopolítica, el nearshoring y las nuevas tecnologías. “Para México, el contexto geopolítico y económico actual es una oportunidad para fortalecer sus bases económicas, atraer inversión extranjera directa y crear nuevos empleos en sectores como manufactura, tecnología y servicios”, precisó. “México está comprometido con la innovación tecnológica y la conectividad económica. El ascenso de la inteligencia artificial y las plataformas digitales han abierto nuevas avenidas de crecimiento, y nuestro sector tecnológico en crecimiento, y su habilidad para integrar soluciones de vanguardia con industrias tradicionales, y aumenta su atractivo como un destino de inversión global”, aseguró. En ese sentido, el canciller destacó que México actúa como un puente entre Norteamérica y Latinoamérica, ofreciendo un camino hacia una de las regiones más dinámicas y de más rápido crecimiento del mundo, lo que debe llevar a transformar y mejorar la calidad de vida de las personas. En cuanto a los beneficios económicos y sociales del TMEC, el canciller destacó que en el año 2023 el comercio entre los tres países superó los 1.88 billones de dólares, muestra, dijo, de la innovación y competitividad, por lo que la revisión del tratado comercial en julio de 2026 ayudará a garantizar el

ambiente de estabilidad y liderazgo en el comercio global de la región.

En dicha revisión, además de la colaboración entre las tres naciones, el sector privado jugará un papel muy importante, quizá incluso más importante que en el pasado.

“La revisión de 2026 va a ser una oportunidad crucial para profundizar la cooperación trilateral, fortalecer los lazos comerciales y fortalecer el rol de Latinoamérica en el comercio global. El liderazgo de Norteamérica, en muchos aspectos, depende de este bloque económico norteamericano y debemos actuar como socios y como un bloque para abordar los retos que, sin duda, estamos enfrentando y vamos a enfrentar”, reconoció.

El canciller retomó las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la prosperidad compartida, en este caso, entre el sector privado y público, la sociedad civil y la academia para crear una economía que funcione para todos los sectores involucrados.

“Nuestra presidenta Sheinbaum ha hecho de sus programas de política social un lema muy claro: prosperidad compartida. No hay prosperidad real si no se comparte”, precisó. En el marco de este encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores se reunió también con el senador Bill Cassidy y con el titular del instituto, Michael Milken.

EL RETO DE LA ECONOMIA: LA DESIGUALDAD

Acaba de ser anunciado el Premio Nobel de Economía, y los galardonados son Daron Acemoglu, Simón Johnson y James A. Robinson, investigadores de algunas de las universidades más importantes del mundo. El reconocimiento es valorado a partir de sus aportaciones para la comprensión de los orígenes y medios de reproducción de la desigualdad en el Mundo y las diferencias en el desarrollo y la prosperidad entre países. Los tres —quienes han sido coautores en buena cantidad de trabajos— son neo institucionalistas en el enfoque de sus publicaciones, por lo que revalorizan el rol de las instituciones (en tanto reglas del juego) y la construcción de evidencia a partir del análisis de procesos históricos. Entonces, las diferencias en las instituciones de una sociedad —si se le compara con las de otros países— explican la brecha de desigualdad entre países ‘ricos’ y ‘pobres’. Los investigadores premiados (Acemoglu y Robinson) publicaron en 2012 un libro titulado “Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”. En el texto delinean la que es —hasta ahora— su tesis principal: el problema de la economía no es estrictamente

económico, sino político y social. El argumento se inscribe en una serie de investigaciones —fuera de la ortodoxia de los economistas— que destacan los problemas de la economía por su vínculo con la conjetura de que el problema no está relacionado con la suficiencia de recursos, sino con su distribución. Para los ganadores del Nobel de Economía, el éxito o fracaso de los países depende de sus instituciones políticas dado que determinan las económicas. Las cuales pueden ser de dos tipos: inclusivas y extractivas. Las instituciones económicas de tipo inclusivas “posibilitan y fomentan la participación de la gran mayoría de las personas en actividades económicas”. El ejercicio de la política determina en mucho las condiciones en que desarrollan las instituciones económicas.

Resulta complejo trazar una hoja de ruta sobre cómo mejorar las instituciones políticas —para contar con instituciones económicas inclusivas—, empero, destaca la importancia del Estado como organización política para hacer valer la ley y contar con suficientes capacidades para delimitar la actuación de diferentes actores de la vida económica. Lo que nos conduce a reforzar el valor de la Fiscalización Superior. Ahora mismo, con renovados bríos para lograr la reducción de las desigualdades en el mundo, es prioritario el hecho de generar más y mejores capacidades estatales y de administración pública. Para lograrlo, todas las actividades que abonen en esa di-

rección son útiles. Al respecto, hace unos días —en la Auditoría Superior de la Federación— publicamos la “Guía de Inducción a la Administración Pública Federal”. Se trata de un documento marco de referencia para quienes se incorporan a la Administración Pública Federal, tanto para brindar un panorama general de su conformación, atención y seguimiento a los procesos de fiscalización, obligaciones en materia de transparencia, y responsabilidades, como para orientar en el acto de entrega-recepción de las Unidades Administrativas a cargo de las dependencias y entidades, facilitar su proceso en lo concerniente a la

planeación, programación y seguimiento, y tener una visión del estado que guarda la administración, a fin de garantizar la continuidad institucional con los principios de ética, moral pública, honestidad, honradez, lealtad y confianza. Las acciones que tienen por objeto mejorar el funcionamiento de las organizaciones públicas del Estado tienen impacto directo en la posibilidad de contar con mejores instituciones públicas y, en consecuencia, con mejores instituciones económicas que generan mayores condiciones de igual y distribución de la riqueza.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 25 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Despenalizar el aborto

Colofón.- Una decisión de las víctimas

Despenalizar el aborto.- El emisario de los infaustos escritos sorbe lentamente de su café americano sin azúcar. En el fondo de la pequeña cafetería de los años 70’s, se escucha de fondo la letra de una canción. –Es de Trigo Limpio, me explica la amable mesera- “¡Hola, mamá! Hoy he escuchado tu voz por primera vez. Y he golpeado tu vientre con mis pies. Nunca te he visto la cara, pero yo sé que es como tu voz´, limpia y clara, torrente de luz y esperanza”… Mientras suena, lee que una legisladora presentó en el congreso de la ciudad de México, una propuesta para despenalizar el aborto.

Le diré algo –continúa el amanuense-, Amnistía Internacional refiere que “No eres libre, cuando no puedes tomar decisiones sobre lo que haces con tu propio cuerpo. Y tampoco lo eres cuando no puedes tomar decisiones sobre tu futuro”. La propuesta seguramente se aprobará en Chilango City, pero se trata de un tema que desde 1936, ha sido una polémica nacional. En ese año, una escritora cubana radicada en México, Ofelia Domínguez Navarro, presentó una ponencia titulada “Aborto por causas sociales y económicas”, en la Convención de Unificación del Código Penal mexicano, y si, desde 1936, y 88 años después seguimos discutiéndolo sobre la base de lo religioso, la salud pública, lo político, lo populista, las creencias culturales, la criminalidad, el machismo y el feminismo e incluso por afectaciones emocionales. Por eso suena muy complicado ponerse de acuerdo de forma inteligente. Sin duda alguna, todas las personas tienen derecho a controlar su propia fertilidad y su autonomía reproductiva, pero el Estado, es decir,

el gobierno, es garante o tutor de nuestros derechos civiles, esto quiere no estamos tan libres para decidir, sobre todo porque hay temas en los que sí se meten los diputados, como este.

Aborto, El show mediático Mientras da vuelta con la cuchara a su taza para que se mezcle bien el café, el periodista reflexiona que las discusiones en los congresos, los shows mediáticos con pancartas que no explican nada, las marchas y pintas, todo alrededor del circo de la magia mexicana, son los obstáculos que hacen que las personas no piensen en abortar, sobre todo por la penalización que eso representa, el estigma social, la discriminación racial y la marginación. La lucha está en si el gobierno se preocupa porque el aborto se practique como resultado de una violencia contra la mujer o por un capricho marital, una travesura o un arrepentimiento adolescente, incluso por una obediencia o castigo de los padres.

El clérigo de las prosas irreverentes piensa

que dejar la responsabilidad de un aborto a quien lo solicite, sin considerar las razones que lo motivaron, es un gran compromiso. Pero si la modernidad y el populismo infieren en la aprobación legislativa, entonces que se acompañen las decisiones con reformas, una que incluya en las escuelas asignaturas de educación sexual y salud reproductiva. Si me preguntan a mí, desearía que se despenalizará, pero por razones responsables, y nunca por echar desmadre en un Congreso.

El escribano sotanero pide la cuenta de su café. Se levanta y camina sobre el piso crujiente de madera de esa cafetería vetusta. En el fondo se sigue escuchando la canción “Adiós mamá”, de los españoles Iñaki de Pablo, Luis Carlos Gil y Amaya Saizar, integrantes de Trigo Limpio: ¿Sabes, mamá? (¿sabes, mamá!) Hoy te oí otra vez. Discutías con alguien, de ronca voz. Y después llorabas por mí, diciendo que yo sería un estorbo para los dos… Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano

Ixtlahuaca fortalece política con perspectiva de género

Por: Fernanda Medina

Ixtlahuaca, Méx.- Desde el Instituto de la Mujer de Ixtlahuaca se ofrecieron más de 14 mil servicios gratuitos entre asesorías psicológicas, jurídicas y capacitación con talleres preventivos, esto con el objetivo de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género, así como de garantizar el acceso a la justicia a las mujeres del municipio de Ixtlahuaca. El presidente municipal, Abuzeid Lozano, informó que se ofrecieron 4 mil atenciones psicológicas a mujeres víctimas de violencia.

Además, en coordinación con la Policía de Género municipal, se acompañó a más de 250 féminas a realizar su denuncia.

Aunado a esto, se realizó el seguimiento a su carpeta de investigación y a diversas diligencias cuando así lo requieren. Esta acción se promovió con la finalidad de garantizar la seguridad de las usuarias y evitar que por falta de recursos no tengan acceso a la justicia.

Además, se otorgaron 4 mil asesorías jurídicas y 300 juicios en materia familiar, de manera gratuita, incluyendo la realización de más de 3 mil diligencias dentro de los procedimientos, con lo cual las usuarias no cubren costos honorarios

de un abogado particular y optimizan tiempos, ayudando significativamente a la economía de sus familias.

También se han brindado pláticas, capacitaciones y talleres, beneficiando a más de 6 mil personas.

“Se capacitó a las mujeres del municipio en oficios no estereotipados, con el objetivo de lograr su empoderamiento económico, implementando talleres de mecánica básica, electricidad y plomería, esta acción fue realizada con recursos propios de la administración”, destacó el presidente municipal.

Finalmente, en conmemoración al Día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, se implementó como política pública la Caravana Naranja “Cerca de Ti”, los días 25 de cada mes, acercando servicios multidisciplinarios y gratuitos a las mujeres de las comunidades de Ixtlahuaca.

Supervisan alimentos cárnicos

procesados en rastros del EdoMéx

Toluca, Méx.- Con la finalidad de fortalecer la salud de la población mexiquense y promover la higiene en servicios de alimentos, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Salud verifica los procesos de producción en los rastros de la entidad, a fin de reducir riesgos sanitarios para la población consumidora y el personal que labora en estos establecimientos.

Personal verificador de la Coordinación de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), capacita en rastros y mataderos, para mejorar los procedimientos, por medio de un programa de modernización y mejora continua en los establecimientos que se dediquen al procesamiento de alimentos cárnicos.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud ha pedido a las y los verificadores apoyar en la regularización de cualquier trámite pendiente, agilizar el acercamiento con esta dependencia y fortalecer la relación con los dueños o responsables de estos negocios. Se prevé que este 2024 se realicen 55 visitas a rastros y mataderos, para confirmar que el personal

Prácticamente todas las semanas escribo sobre la importancia de que en México se recupere la paz, el orden y la seguridad, para que podamos salir adelante como sociedad, pues sin esos elementos no hay calidad de vida, progreso y desarrollo, algo que a nadie le conviene si es que deseamos avanzar como nación.

Ayer me pidieron apoyo para informar sobre el hecho de que se cumplió un mes de la desaparición de JOSÉ LUIS VIEYRA BERNAL y que con el paso del tiempo, autoridades como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México han dejado de atender a los familiares, que evidentemente están desesperados. Este caso ha conmocionado a la sociedad, pues JOSÉ, de 38 años de edad, es padre de dos menores de edad y es egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, por lo que su familia pide que se le brinde seguimiento a su desaparición que fue el 24 de septiembre, en la delegación de Capultitlán en Toluca, un caso que se pudo difundir gracias al apoyo de los medios de comunicación, pero que hoy parece olvidado, pues las autoridades ya no responden a los familiares.

El dolor que una familia y seres queridos sufren por no saber de una persona es enorme, más en medio del clima de violencia que azota al país, por ello, las autoridades deberían ser más empáticas y atender a quienes solo piden que se les atienda, ya que no es opción que se le dé carpetazo a la vida de una persona, al contrario, las autoridades están obligadas a investigar y atender hasta que sea resuelto el caso.

Ojalá que los familiares y seres queridos de JOSÉ LUIS tengan respuesta por parte de las autoridades y que su trabajo ayude a localizarlo, pues la ansiedad, preocupación, zozobra y sufrimiento que se tiene por casos así, es algo que no puede seguir pasando en nuestro país, donde lamentablemente en los últimos seis años se registraron más de 50 mil desaparecidos, algo que debe cambiar y que las autoridades deben atender de forma diferente.

LA GRÁFICA DE HOY

De mi amada carnalita ROSY ACEVES, es de la protesta que encabezaron los “estudiantes” de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, también conocida de Tenería, por la supuesta represión que sufren y el presunto desprestigio del que son víctimas.

Después de su desmadrito de la semana pasada en las oficinas de SEIEM, del robo de camiones, el secuestro de choferes, el asalto al transporte de productos y sus actos vandálicos, entre otros delitos, es evidente que no tienen vergüenza, pues una cosa es la lucha social para levantar la voz a favor de la justicia y la equidad, y otra muy distinta atentar contra el pueblo, como lo han hecho y está registrado.

esté capacitado en el manejo de matanza de animales, así como portar uniformes e indumentaria para evitar riesgos en su persona y en el producto.

En las visitas de capacitación se exponen lineamientos y técnicas para evitar riesgos microbiológicos, fisicoquímicos y toxicológicos que vulneren la salud de la población.

También se recomienda que estos establecimientos tengan infraestructura adecuada, zonas cerradas, secas y húmedas de acuerdo con la temperatura que requieran las carnes, tener tarjas de acero para diversos manejos, áreas especializadas para evitar contaminación cruzada y agua potable de buena calidad.

La Coordinación de Regulación Sanitaria pone a disposición el correo electrónico isem.rsbienesyservicios@edomex. gob.mx para atender cualquier duda o inquietud relacionada con estas visitas.

Además, según las autoridades estatales, se habían logrado acuerdos con estos “estudiantes” a los que se les apoyaría en sus demandas, sin embargo, es evidente que no conocen lo que son los acuerdos, pues su forma de operar históricamente ha sido generando violencia y destrozos para lograr sus objetivos.

Hace unas semanas dije que no hay negociación con estos sujetos, a los que se les debería aplicar el peso de la ley, algo en lo que no me equivoqué, pues a lo largo la historia así han operado y lo seguirán haciendo hasta que la autoridad le deje de temer al costo político y aplique la norma contra aquellos que han confundido el derecho de protesta con el delinquir.

Y VA DE CUENTO

Don CARLOS CORREA, es un anciano de 95 años que vive en un asilo, por lo que todas las noches, después de cenar, va a un apartado en el jardín, donde en una noche cálida, Juanita, de 85 años, se le acerca amablemente y comienzan una amena charla. En una parte de la conversación, él le dice que extraña mucho el sexo. Con cara de ofendida y burlona, Juanita le dice a Don CARLOS: Viejo verde, a ti no se te pararía, aunque te apunten con una pistola. CARLOS medio cabizbajo, le responde: Sin embargo, me conformaría con que alguien me lo sostuviera por un rato…

Juanita presurosa, le dice que podría ayudarle con eso, por lo que CARLOS puso una cara de un placer absoluto y acuerdan que cada noche se encontrarían en el jardín.

Todo iba bien, hasta que un día CARLOS no aparece, por lo que Juanita se preocupa y comienza a caminar por el jardín, pensando lo peor, que CARLOS podría haberse muerto, sin embargo, lo ve sentado al borde de la piscina, pero no estaba solo, lo acompañaba Paquita de 75 años que era una ancianita guapa y elegante, por lo que Juanita furiosa increpa enojada a Don CARLOS, que estaba con cara de éxtasis y le dice: Viejo sinvergüenza, traidor, desgraciado, le echas el mismo cuento a todas para tener nuevos encuentros, ¿qué tiene ella que no tenga yo?

Y Don CARLOS, con voz llena de placer, le contesta: ¡Le tiembla la mano!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Normalistas de Tenería provocan caos en Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río o la Normal de Tenería colapsaron el centro de la capital mexiquense, lo que desató calles intransitables, tráfico y caos, mientras los manifestantes se congregaron frente a Palacio de Gobierno para exigir cumplimiento al Pliego Petitorio que fue acordado en días pasados con las autoridades.

Provenientes de Tenancingo y más municipios, las y los estudiantes caminaron las calles que llevan hacia Toluca, desde Metepec bajo el argumento de la conmemoración a la represión del 24 de octubre de 1981, de la presunta represión y falta de apoyos por parte de las autoridades estatales.

Señalaron que el pasado 18 de octubre tras la mesa de diálogo entre normalistas,

autoridades de SEIEM y del gobierno estatal, se prometió que el lunes de esta semana comenzaría a transferirse el recurso para el funcionamiento del comedor en la

Normal de Tenería, pero no fue así, lo que presuntamente motivó su movilización.

Frente a Palacio de Gobierno, en Toluca, más de 400 estudiantes de la Normal de Tenería se

plantaron y realizaron una huelga de hambre, advirtieron que no se retirarán hasta que se establezca una reunión de carácter resolutivo al pliego petitorio, ya que argumentaron que aún tienen pendientes 11 puntos.

En tanto, las principales calles del centro de Toluca fueron bloqueadas o colapsadas al paso de los automotores debido a la manifestación que abarca Avenida Lerdo de Tejada, desde la calle Benito Juárez hasta Nicolás Bravo, por lo que miles de automovilistas quedaron varados en las vialidades y el transporte público optó por tomar vías alternas para intentar llegar a sus destinos.

Cabe destacar que, recientemente el exdirector de la Normal de Tenería Cenobio “N”, fue vinculado a proceso por el delito de presunto encubrimiento por el asesinato de Brayan Zarco Rivera, delito que presuntamente fue a manos de otros compañeros normalistas.

Servidores públicos de Huixquilucan exhiben ofrendas de muertos en la explanada municipal

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, recorrió más de 20 altares colocados por los servidores públicos en la explanada municipal, con el fin de conservar las tradiciones y promover la convivencia familiar y celebrar una de las festividades más emblemáticas y emotivas del país, donde la población se prepara para honrar la memoria de sus seres queridos.

Las ofrendas de Día de Muertos 2024, promovidas año con año, con el propósito de que las familias disfruten de estos tradicionales altares adornados con flores, velas, colores y alimentos; elementos que son combinados con creatividad y diversión. Contreras Carrasco, expresó que, como parte del “Tercer Festival de Catrinas Huixquilucan 2024”, se diseñaron y colocaron 23 ofrendas en la Explanada Municipal, las cuales fueron elaboradas por servidores públicos de todas las áreas que conforman el gobierno municipal y tuvieron como temática principal la mariposa monarca, pues, de acuerdo con algunas culturas, ésta representa el alma de los fieles difuntos que regresan para ser parte de la celebración de “Día de Muertos”.

“Estas hermosas tradiciones nos llenan el corazón a todos, por ello, reconozco al personal de cada área por realizar un trabajo tan bonito para conmemorar el Día de Muertos y así, dar inicio formalmente a nuestro Tercer Festival de Catrinas. Les reitero mi agradecimiento a los servidores públicos que participaron por poner todo el corazón y toda la energía para que las familias huixquiluquenses pueden apreciar estas bellezas pero, sobre todo, fomentar y preservar una de las tradiciones más importantes y conmovedoras que tenemos”, expresó Romina Contreras. La exhibición de las ofrendas tuvo lugar este miércoles 23 y jueves 24 de octubre, y algunas se colocarán en el interior del Palacio Municipal, con la finalidad de que la población en general las pueda visitar y apreciar durante esta temporada. Luego de cortar el listón inaugural, Romina Contreras, en compañía de habitantes de la Zona Tradicional y servidores públicos, visitó los altares que se colocaron en la Explanada Municipal, donde escuchó la explicación de lo que cada uno representó y disfrutó de las originales creaciones, en las cuales prevaleció el colorido de la mariposa

monarca, sin que faltaran los elementos tradicionales de las ofrendas a los fieles difuntos, como veladoras, flores de cempasúchil, pan de muerto, copal e incienso, entre otros. Por su parte, la directora general de Cultura y Turismo, Verónica María Lira Iniesta, destacó el compromiso de Romina Contreras por mantener las tradiciones y la cultura del país, al tiempo de honrar la cultura de los antepasados y construir un futuro sólido a favor de las y los huixquiluquenses, con actividades para toda la familia.

“Hoy no sólo celebramos nuestras tradiciones, también la belleza de nuestra naturaleza, a través de la emblemática mariposa monarca. Agradezco a mis compañeros de todas las áreas del Gobierno de Huixquilucan, a todos los organismos que lo conforman y al Cabildo. Gracias por su esfuerzo, creatividad y empeño”, dijo. Ell “Tercer Festival de Catrinas Huixquilucan 2024”, tiene preparadas actividades para conservar la tradición de honrar a los

fieles difuntos y reunir a las familias en un ambiente de celebración y diversión, entre las que se encuentran liberación de globos de cantoya, festival de pan de muerto, conciertos, música, danzas tradicionales, una carrera atlética y un desfile de carros y motos alegóricos, entre otras sorpresas. El Gobierno de Huixquilucan invita a la población a participar en estos eventos, que concluirán el viernes 01 de noviembre, por lo que invita a las familias a estar pendientes de las redes oficiales para conocer a detalle las fechas, horarios y sedes.

Almoloya de Juárez declara cuerpo momificado como patrimonio cultural

Almoloya de Juárez, Méx.- En sesión de Cabildo, encabezada por el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, se aprobó declarar como Patrimonio Cultural del municipio al cuer-

po momificado, conocido popularmente como Don Remigio, el cual se encuentra resguardado en la oficina de la Secretaría del Ayuntamiento.

Este reconocimiento tiene como objetivo emprender acciones para su preservación y registro ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De acuerdo con el Archivo Histórico Municipal, José Remigio Estrada Carmona nació el 1 de octubre de 1786 y falleció en 1841 a los 55 años de edad. Se sabe que en 1833 ocupó el cargo de séptimo regidor de Almoloya de Juárez. Sus restos fueron localizados en abril de 1885 durante las exhumaciones en el antiguo panteón, y desde

entonces ha inspirado diversas leyendas y relatos populares. Durante la misma sesión, el alcalde tomó protesta a Valentina Malvaez Contreras como Primera Delegada Municipal Propietaria de la Subdelegación de La Galera, en sustitución de Jesús Montes de Oca Sánchez, quien renunció al cargo. El presidente reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades auxiliares en beneficio de la comunidad. Asimismo, se aprobó la realización de la Décimo Cuarta Sesión de Cabildo Abierto, que se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre en la Escuela Primaria Benito Juárez, ubicada en la comunidad de Ranchería San Diego, con el fin de fomentar la participación ciudadana en el diseño y aplicación de políticas públicas. En otro punto del orden del día, los ediles aprobaron el cambio de uso de suelo de 10 hectáreas ubicadas en las inmediaciones

del Rancho La Purísima para destinarlas a uso de Industria Grande No Contaminante. Este terreno formará parte del proyecto Logistic Park, que abarcará 100 hectáreas y generará aproximadamente 3,600 empleos directos, lo que contribuirá al desarrollo económico e industrial de Almoloya de Juárez.

Además, los integrantes del Cabildo autorizaron la exención de pagos de derechos para aquellos contribuyentes que actualmente realizan trámites de regularización de inmuebles a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, con el fin de brindar certeza jurídica sobre sus bienes a más habitantes del municipio. Finalmente, se aprobaron los Manuales de Organización de la Coordinación de Comunicación y Atención Ciudadana Digital y el de la Secretaría Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana; así como el Manual de Procedimientos de la Dirección de Cultura y Turismo.

Iniciativa “Tultitlán Sonríe

Por: Sergio Nader O.

Tultitlán, Méx.- Con la finalidad mejorar la salud bucal y la calidad de vida de los habitantes del municipio de Tultitlan que sufren edentulismo, la presidenta municipal Elena García Martínez, a través del Sistema DIF de la demar-

con Amor” regresa la salud y confianza a los habitantes del municipio

cación, impulsó la iniciativa “Tultitlán Sonríe con Amor” , para apoyar a toda persona mayor de edad que haya perdido parcial o totalmente sus piezas dentales, para mejorar su salud bucal y su calidad de vida.

A través de este programa, el gobierno municipal proporcionará prótesis dentales

Agradece alcalde de Tlalnepantla a médicos del DIF su labor a favor de las familias

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Durante la celebración del Día del Médicos , presidida por el Alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado y la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, María Gómez, el Presidente Municipal dijo que su labor en esta institución ha sido clave para consolidar los distintos programas que han posicionado a Tlalnepantla a la vanguardia en materia de prevención de la salud. Reconoció la responsabilidad y ética con la que se conducen los médicos, y aseguró que el trabajo desempeñado por los profesionales de la salud ha permitido a este gobierno cumplir con los objetivos trazados. “Vamos a dejar un legado y lo vamos a seguir impulsando, ustedes han trabajado en programas que no había, como “Salud y Educación de 10”, “Caravana por tu Salud”, “Estrategia Municipal para la Prevención de las Adicciones” y la “Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo en las Adolescencias”, iniciativas que responden a las necesidades de la población.

Señaló que para lograr la consolidación de los programas en materia de prevención y de salud, la institución presidida por Mary Gómez incrementó en un 40 por ciento la plantilla de médicos, sumando a la fecha 175 entre médicos generales, odontólogos, veterinarios, laboratoristas y de enfermería. Rodríguez Hurtado puntualizó que, las acciones impulsadas para fortalecer el área de salud han hecho frente a la demanda social, considerando las distintas situaciones sanitarias y climatológicas que se han presentado en los últimos años. Agradeció a la Presidenta Honoraria, María Gómez, por su compromiso para generar las condiciones que permitan a los ciudadanos detectar a tiempo algún problema de salud, todo ello a través de los servicios que brinda el DIF Municipal.

En este evento al que asistieron integrantes del Cuerpo Edilicio, directores de la Administración y del DIF, la Directora de Salud, Liliana Zamora, agradeció a todos los médicos su entrega y profesionalismo en favor de los ciudadanos.

gratuitas a personas en situación vulnerable, siendo beneficiados más de 300 habitantes con este modelo único realizado por el ayuntamiento en el país, que no solo beneficia la salud física, sino también la emocional, al devolver la dignidad a quienes han perdido su sonrisa.

A través de una inversión de un millón de pesos, este programa brindará una solución integral a los beneficiarios que incluye el tratamiento completo desde la valoración hasta la colocación de las prótesis, cubriendo todos los costos relacionados con el tratamiento, para apoyar a personas de bajos recursos, quienes de otra manera no podrían acceder a estos servicios.

Con esta acción, se refuerza el compromiso del Plan de Desarrollo Municipal 20222024, establecido en el pilar: “Municipio Socialmente Responsable, Solidario e Incluyente”, el cual tiene como uno de sus objetivos prioritarios el mantener la salud integral de la población.

La presidenta honoraria del DIF, Alika Vargas Gómez, explicó que se dará prioridad a personas en situación vulnerable, e indicó además de mejorar la función masticatoria, las prótesis dentales restauran la pronunciación y permiten a las personas volver a sonreír sin temor.

Por su parte, el director general del DIF municipal, José Oswaldo Cornejo Gallardo, explicó que los beneficiarios deben cumplir con ciertos criterios, como ser mayores de

18 años, vivir en Tultitlán, haber perdido piezas dentales y tener un ingreso mensual no mayor a 7 mil pesos. Los interesados deben presentar la documentación correspondiente, que incluye una identificación oficial y un comprobante de domicilio, entre otros requisitos. Este programa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y, de manera específica, contribuye a dos objetivos: “Poner fin a la pobreza en todas sus formas” y “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”.

Asimismo, la iniciativa de Tultitlán responde a las metas internacionales de garantizar acceso a servicios de salud esenciales y de proteger a las personas en situación vulnerable, proporcionando una solución tangible a quienes no podrían cubrir los costos de un tratamiento dental de calidad. Cabe destacar que, el edentulismo es la pérdida de piezas dentales, lo que afecta la capacidad de masticar adecuadamente e impacta directamente en la digestión y la salud general. Además, muchas personas que carecen de dentadura completa experimentan dificultades emocionales y sociales, ya que evitan sonreír o interactuar por temor a ser discriminadas; de ahí la importancia de que esta innovadora iniciativa brinde el apoyo a los habitantes de esta demarcación.

Promueve el GEM el cuidado de la salud emocional de los pueblos originarios

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), organizó el foro multidisciplinario “Voces del Alma y la Mente: La Ciencia y la Sabiduría Ancestral”, con el objetivo visibilizar la importancia del cuidado de la salud emocional de los pueblos originarios. Durante la jornada participaron expertos sobre el tema y representantes de la medicina tradicional, en tanto los asistentes escucharon ponencias sobre la importancia de la educación para contrarrestar la desinformación, la resiliencia para combatir estos padecimientos, el valor de

las prácticas ancestrales en el tratamiento de la salud mental y estrategias prácticas para el manejo del bienestar emocional. Manuel Quiñones Flores, encargado de la Vocalía Ejecutiva del CEDIPIEM, reconoció el apoyo del Secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero para impulsar el progreso de las comunidades matlatzinca, nahua, otomí, mazahua y tlahuica. En este sentido, reafirmó el compromiso de continuar trabajando por una sociedad más empática, al construir puentes entre la ciencia y la sabiduría ancestral. Resaltó la necesidad de fomentar un diálogo abierto que combine diferentes enfoques para abordar las problemáticas de salud mental, con el propósito de erradicar el estigma.

EDOMEX

Ingeniería UAEMéx, muestra de excelencia educativa y pertinencia social

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Desde su creación, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha destacado en excelencia

educativa y pertinencia social, destacó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz durante el segundo informe de actividades del director, Marcelo Romero Huertas.

El rector auriverde, destacó que este espacio universitario está continuamente enfocado en alcanzar la calidad educativa al impulsar a la investigación, con miras a resolver los desafíos que plantea el desarrollo nacional e internacional.

Barrera Díaz afirmó que, la Facultad de Ingeniería ha destacado por su excelencia educativa y pertinencia social, pues la totalidad de sus programas de licenciatura se encuentran acreditados, muestra de ello son: las Ingenierías en Computación, en

Sistemas Energéticos Sustentables, Civil y Mecánica, éstos últimos dos, fueron evaluados por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, organismo signatario del Acuerdo de Washington y de la International Engineering Alliance.

Barrera Díaz, precisó que en cuanto a los estudios de posgrado, cinco de los programas de la Facultad de Ingeniería UAEMéx, son parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), lo que les da la opción de elegir tutores de las universidades de Montpellier, en Francia; y de Murcia y Jaume I de España.

En este ejercicio de rendición de cuentas, recordó la aprobación del proyecto curricular de la Licenciatura en Inteligencia Artificial, así como el Diplomado Superior en Ciencia y Analítica de Datos, aunado a que se concluyó el diseño de los

Diplomados Superiores en Edificios Inteligentes y en Gestión de Proyectos, así como la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada. Previamente, Barrera Díaz entregó un consultorio médico, la rehabilitación del estacionamiento adjunto al Edificio G, mobiliario para la sala de juntas, cinco pantallas y cinco proyectores, así como 15 sillas y 15 computadoras para personal administrativo. Asimismo, con recursos generados por el Diplomado Superior de Ciencia y Analítica de Datos, se entregaron 19 pantallas retráctiles, 19 proyectores y 11 computadoras, en beneficio de la comunidad universitaria.

En tanto, el director de la Facultad de Ingeniería de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Marcelo Romero Huertas, entregó un reconocimiento especial a Barrera Díaz por su importante labor en la gestión universitaria y su invaluable apoyo en beneficio de este espacio universitario.

Mujeres en el IEEM reflexionan sobre la importancia de reconocerlas como

Toluca, Méx.- En el marco del 71 aniversario del voto de la mujer en México y como parte de las actividades de la Dirección Ejecutiva del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), organizó la Conferencia Las mujeres como sujetas políticas. Una reflexión hacia la luz del 71 aniversario del voto de las mujeres en México, impartida por la abogada, docente e investigadora feminista Fátima Esther Martínez Mejía en la que abordó la importancia de que las mujeres en puestos de poder ejerzan su liderazgo desde una perspectiva de género. Con la asistencia de la Consejera Presidenta Amalia Pulido Gómez, de las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria y July Erika Armenta Paulino, de personal del IEEM y de los partidos políticos, Martínez Mejía subrayó la necesidad de compartir las experiencias personales para que estas se reflejen en agendas políticas que respondan a las demandas reales de las mujeres.

La especialista resaltó que la autoadscripción de las mujeres como sujetas políticas requiere el reconocimiento de todas las personas, eliminando barreras culturales como el género, la clase y la raza. Añadió que se debe desarrollar una identidad colectiva y una conciencia política que cuestione las estructuras actuales, así como abrir espacio a nuevos movimientos sociales.

Martínez Mejía resaltó que el poder, desde una perspectiva feminista, tiene el potencial de desafiar las estructuras patriarcales que históricamente han impedido que las mujeres sean reconocidas como sujetas políticas. Enfatizó que la democracia debe entenderse como un sistema de convivencia basado en la corresponsabilidad entre los individuos.

Para concluir, analizó cómo la maternidad y las labores de cuidado han limitado el avance profesional de las mujeres, al haber sido tradicionalmente encargadas de estas tareas, sin una corresponsabilidad efectiva.

Como parte de las reflexiones finales, la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra

Vázquez, destacó que la actual integración del Consejo General del IEEM solo por mujeres es resultado de todas las luchas que les antecedieron y las vigentes para que los escenarios políticos cambien en todos los espacios de toma de decisiones.

Afirmó además que el derecho de las mujeres a votar y ser votadas no es un obsequio, ni una concesión, sino el resultado de un movimiento histórico, tanto global como local, a favor de la igualdad jurídica entre las personas.

Vieyra Vázquez refirió que ser feminista es buscar la igualdad, pero sin desdibujar las pluralidades y las diferencias, garantizando que el acceso a los derechos humanos se dé en condiciones paritarias para todas y todos.

Añadió que solo se podrá alcanzar la paridad en lo político y en la toma de decisiones, en la medida en que ésta exista también en el entorno privado, por lo que puso como ejemplo destacó las tareas del hogar, el cuidado de las infan-

sujetas políticas

cias, de los adultos mayores y más.

La Titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM (UCTIGEVP), Susana Mungia Fernández, resaltó que la conferencia fue una reflexión sobre lo que el feminismo ha aportado para impulsar la representación y participación política de las mujeres en la vida política.

Recibe EJEM donación de acervo de Fernando Zertuche

Toluca, Méx.- Con la develación de una placa en su honor, la Escuela Judicial del Estado de México recibió la donación del acervo bibliográfico de Fernando Zertuche Muñoz, fruto de años de dedicación que, no solo representa un legado de conocimiento, sino también un testimonio de pasión por la historia, el derecho y las letras. En un emotivo evento realizado en el Cen-

tro de Telepresencia de la Escuela Judicial, el titular del PJEdomex, Ricardo Sodi Cuellar destacó el enorme valor de esta donación no solo por su contenido, sino por la vida que albergan los libros.

“Para nosotros es un privilegio ser el destino final de esta biblioteca. Los libros tienen alma, pero esa alma está dormida hasta que alguien los toma y los lee”, afirmó Sodi Cuellar, quien además subrayó

el carácter polímata de Zertuche Muñoz, describiéndolo como un hombre que dominaba múltiples disciplinas.

El Magistrado Presidente agradeció a la familia representada por su hija, Martha Beatriz Zertuche Sánchez, quienes decidieron compartir este tesoro con la Escuela Judicial del Estado de México.

La hija del homenajeado, Zertuche Sánchez, destacó la importancia que tuvo esta biblioteca en la vida de su padre.

“Aquí están los libros que amaba, los que reflejan su pasión por la historia y el derecho”, mencionó, visiblemente conmovida. Asimismo, agradeció a la EJEM por ser el lugar en el que este legado continuará vivo y al servicio de los mexiquenses.

Rafael Estrada Michel, Coordinador General de Acceso a la Justicia del PJEdomex, ofreció una reflexión sobre la vida y legado de Zertuche Muñoz, destacando su papel como un constructor intelectual y político de gran calibre.

“Hablar de un personaje como Don Fernando es casi imposible en toda su dimensión. Ahora que vemos lo que fue construir la democracia en México, entendemos el valor de esos mexicanos y mexicanas de la generación de medio siglo”, señaló.

Estrada Michel mencionó que Zertuche Muñoz fue uno de los pilares en la construcción de la democracia moderna, siendo una de las figuras clave del Instituto Federal Electoral en su etapa ciudadana, y que su legado se extiende más allá de su labor política, abarcando también el ámbito académico y cultural.

La ceremonia concluyó con un recorrido por una vitrina donde se expusieron algunas de las piezas más emblemáticas de la colección, entre ellas, tomos históricos de gran valor y otros relacionados con la cultura y el arte mexicano, reafirmando la relevancia de esta donación para la promoción del conocimiento y la cultura en la entidad.

La clasificación y organización de esta colección fue llevada a cabo por el Director General de la EJEM, Jaime López Reyes y su equipo, quienes ya han puesto a disposición del público parte de esta selección bibliográfica. Entre las joyas literarias destacan tomos de gran relevancia histórica y cultural que permitirán a los estudiosos y visitantes de la Escuela Judicial sumergirse en rica herencia cultural y jurídica. Asistieron las Consejeras Astrid Avilez Villena y Edna Escalante Ramírez, así como los Consejeros Pablo Espinosa Márquez y Raúl Romero Ortega, familiares y amigos del homenajeado.

Delfina Gómez da seguimiento a acciones implementadas en Texcapilla

Por: Sergio Nader O.

Texcapilla, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, visitó la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán, para dar seguimiento a las acciones implementadas y escuchar de primera mano las inquietudes de la población.

En compañía de José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22ª Zona Militar, la mandataria estatal agradeció la confianza que han tenido las familias, a pesar de la desesperación y molestia, destacando que en los trabajos para garantizar su bienestar van avanzando. Asimismo, ratificó el compromiso de seguir trabajando y realizando acciones el Gobierno estatal de la mano de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía y Seguridad Estatal.

“Yo lo único que les he pedido a los familiares es que nos tengan esa confianza de que se está trabajando, vamos a hacer las mesas que sean necesarias, obviamente eso a veces no pude subsanar el dolor que tienen, pero sí que vean que se está trabajando, entonces vamos a fortalecer esa comunicación”, dijo.

Reiteró que se han estado brindando apoyos como becas para los niños, canasta alimentaria, el apoyo a la

mejora en las escuelas y ayuda a los discapacitados, reiterando que mantiene un Gobierno de territorio, no de escritorio.

Por su parte, General José Martín Luna De La Luz, presentó los avances con los que cuenta la construcción de un cuartel perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional en este municipio.

“El cuartel después de haberse satisfecho todos los trámites que tenemos que hacer, solamente nos queda un trámite por zanjar para que ya el predio, ya sea, digamos pase a la Secretaría de la Defensa Nacional”, explicó.

Refirió que en el caso del predio, como es ejido y son cuatro propietarios, se tuvo que llegar a una conciliación, únicamente falta un paso que es obtener el dominio del predio y proponer que ya está bajo la propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional; y en cuanto se autorice la construcción iniciar la obra, que aproximadamente en cuatro meses y medio o cinco estará concluida.

En este recorrido, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno; así como habitantes de Texcaltitlán.

Suspenderán totalmente el servicio de agua potable en ZMVM por reparación de fuga

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), informó que, a las 00:00 horas de este viernes 25 de octubre realizarán trabajos de reparación de la fuga de agua potable que fue detectada en el Macrocircuito de Distribución del Sistema Cutzamala, a la altura de Atizapán de Zaragoza, por lo que suspenderán el servicio en 11 municipios mexiquenses, por lo que llaman a la población a tomar previsiones.

De acuerdo con el organismo, la suspensión total del caudal que recibe el tanque Bellavista y la Planta Potabilizadora Madín II, afectará a 11 municipios que son: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla y Tultitlán.

Se estima que los trabajos durarán 18 horas, ya

que arrancarán las 0:00 horas de este viernes y concluirán la tarde-noche del mismo día, por ello, la CAEM exhorta a la población que habita en dichas demarcaciones a tomar las medidas correspondientes para evitar quedarse sin recurso hídrico y el que tenga disponible, que lo cuide.

Durante el tiempo programado de los trabajos, personal de la Comisión colocará sellos mecánicos al interior de la tubería de 48 pulgadas de diámetro con el fin de evitar que más litros de agua se desperdicien. Para evitar la escasez de agua en las 11 demarcaciones y colonias que resulten afectadas, la CAEM informó que mantendrá una comunicación permanente con los 11 organismos operadores de los municipios del Valle de México por lo que operarán de manera normal, las fuentes municipales de abastecimiento de agua potable con las que cuentan los municipios mexiquenses para atender a las y los residentes. Impulsa

Temoaya, Méx.- Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Gobierno del Estado de México, supervisó la construcción de obras públicas que permitirán promover el esparcimiento cultural y deportivo, así como impulsar el comercio local en Temoaya, Xonacatlán y Otzolotepec, municipios de la zona otomí del Estado de México.

El Secretario Maza Lara detalló que el mejoramiento de la Plaza Municipal de Temoaya, la construcción de un mercado municipal en Xonacatlán y la rehabilitación del Complejo Deportivo y Cultural “Las Peñas” en Otzolotepec, forman parte del Programa de Obra Pública 2024 del Gobierno del Estado de México, para mejorar el entorno urbano de las familias,

el cual cuenta con una inversión de más de mil 500 millones de pesos. Carlos Maza Lara destacó que una prioridad del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez es llevar la obra pública a cada uno de los 125 municipios de la entidad y ejercer de manera responsable y adecuada los recursos para que los mexiquenses tengan espacios dignos donde puedan desarrollar sus actividades familiares y comunitarias.

En Temoaya supervisó los avances en la rehabilitación de diversos elementos que conforman la emblemática plaza; en Xonacatlán recorrió el área donde se realizan los trabajos de cimentación; y en Otzolotepec revisó detalles de las labores que mejorarán las áreas deportivas y de servicios que utilizará la comunidad.

EDOMEX

Se suma Alto Mando de SEMAR a mesa de coordinación mexiquense

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó que para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno con el objetivo de garantizar una entidad segura para las familias mexiquenses, se incorporó a la estrategia de seguridad estatal, el Vicealmirante CG. D.E.M Jorge Medina Antonio, Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal destacó durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este jueves, que con el apoyo del Alto Mando de la SEMAR, establecerán acciones para continuar con la reducción de la incidencia delictiva en el EdoMéx.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, nos reunimos con el Vicealmirante CG. D.E.M Jorge Medina Antonio, Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina. Nuestra prioridad es sumar esfuerzos para hacer del #EdoMéx una entidad segura y tranquila”, indicó.

Por su parte, el secretario de General del Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, tras su participación en la Mesa de Coordinación número 273 celebrada en Palacio de Gobierno, indicó que estas reuniones que encabeza la gobernadora, son una muestra de la transformación que el gobierno realiza por el bien de la entidad.

“¡Cambiando la historia del #EdoMéx por el bienestar de las y los mexiquenses! Con el li-

derazgo de nuestra querida Maestra @delfinagomeza, estamos construyendo un Gobierno del Pueblo que transforma realidades. Este esfuerzo es diario, basado en la constancia, #ElPoderDeServir y el compromiso de todas y todos”, expresó. En este encuentro del mecanismo de coordinación cuya labor se verá reforzada con la incorporación del Vicealmirante Jorge Medina Antonio CG. Diplomado de Estado Mayor, Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina; estuvieron presentes Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal

General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y la Marina; Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Fortalecerá GEM a la SSEM con equipamiento y vehículos con alta tecnología

Toluca, Méx.- Con el objetivo de dotar de herramientas adecuadas a policías estatales y robustecer el parque vehicular, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez dotará a la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), de equipamiento y vehículos con alta tecnología.

“Para dotar de mejores herramientas a elementos en campo se entregarán 213 unidades oficiales, de las cuales 13 son blindadas, de ellas 10 serán destinadas a la Coordinación de Grupos Tácticos y tres a la Dirección de Tránsito”; éstas ya se integraron a los despliegues estratégicos implementados con la finalidad de inhibir actos ilícitos, anunció la Gobernadora delfina Gómez Álvarez.

Las camionetas tienen un blindaje nivel tres y 13 de ellas nivel cinco; además de blindaje Opaco con acero balístico de alta dureza mayor a 600 Brinell, blindaje transparente con espesor de cristales 42 milímetros, en parabrisas y cristales de puertas delanteras y traseras.

Cuentan con troneras laterales en Roll Bar, torreta policiaca, sirena con funciones completas, repetición de radio y megafonía, que ofrece máxima protección de advertencia en un diseño compacto, a la vez que son todo terreno.

Las nuevas unidades están equipadas con alta tec-

nología de vanguardia que fortalecen las labores de los oficiales, por ejemplo: una torreta de dos pulgadas de altura con 228 patrones de destello llamativos y de alto rendimiento, una sirena electrónica tipo hand held con controlador de luces de 100/200 watts de potencia, sistema de luces de calaveras, faros frontal y traseros con leds de última generación.

Otras características son un radio móvil de 806870mhz, un grabador con hasta ocho canales de video, módulo gps, gprs, 3g/4g y wi-fi integrados detección de movimiento, kit de videovigilancia, botón de alarma, un tumbaburros de acero con un arrastre de máximo 3 mil kilos.

Además, la Mandataria estatal hizo entrega de nuevo equipamiento para los elementos en activo “contar con herramientas de trabajo dignas y con una mejor remuneración van a coadyuvar a erradicar actos de corrupción y también es un acto de justicia social, quiero ratificar a nuestros elementos de seguridad que continuaremos implementando las estrategias necesarias para garantizar el derecho por un salario justo, por una mejor profesionalización y una mejor capacitación”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Entre el nuevo equipamiento de última tecnología, que policías de la SSEM portarán, se encuen-

tran cascos con supresión de sonidos de hasta 110 decibeles, lo que permitirá que, en caso de estar cerca de las detonaciones de arma de fuego, el elemento pueda continuar su operatividad durante la intervención, sin que se vea aturdido por los estruendos ocasionados por los disparos.

El equipamiento considera chalecos balísticos, diseñados para resistir el uso diario, ya que no se rasgarán, ni romperán, con el uso rudo, asimismo cuenta con un sistema molle para colocar aditamentos que el policía necesite para su operatividad, un método de liberación rápida, lo que ayudará a los efectivos a desprenderse de la prenda en caso de ser lesionados; asimismo cuenta con placa delantera, trasera y lateral, está última está conformada por poliestireno ligero resistente, por lo que no afecta el movimiento corporal. Pensando en salvaguardar la integridad del personal operativo, se entregaron dos tipos botiquines médicos uno para patrulla que está diseñado para atender a un mayor número de efectivos y uno táctico Individual First Aid Kit (IFAK por sus siglas en inglés, mismo que contiene dos torniquetes, gasa coagulante, gasas para quemaduras de hasta tercer grado,

cánulas, compresas de pecho.

La fornitura de liberación rápida está equipada con fundas para cargadores de arma corta y larga, dos espacios para candados de mano, bolsa cargadora para resguardo de indicios, y funda universal para pistola.

Se entregó material de brechamiento, que consta de escudo balístico, mazo, cizallas, hacha, pata de cabra, así como armamento de la marca Colt, de fabricación norteamericana, modificada para efectuar diferentes tipos de disparos, y una mira orográfica, para realizar tiros precisos y un bipie.

Cumple toluqueño José Luis Vieyra un mes de desaparecido

Toluca, Méx.- Se cumplen 30 días de la desaparición de José Luis Vieyra Bernal, padre de dos menores de edad y egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, a quien se le vio por última vez el 24 de septiembre en Capultitlán, Toluca, Estado de México, y de quien sus familiares acusan que poco se ha avanzado en su búsqueda por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). De acuerdo con los familiares, con el pasar de los días, la comunicación con autoridades de la FGJEM y de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) se ha disminuido considerablemente por parte de estas instancias, además indican que son pocos los avances que han recibido sobre la investigación.

Ante la desaparición del hombre de 38 años,

SULTEPEC, MEXICO A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2024. FE DE ERRATAS EXPEDIENTE 13821/37/2023 PROMOVIDO POR VICTOR MANUEL VERGARA MARTINEZ,

VALLE, EL NÚMERO DE EXPEDIENTE

DICE: 13821/31/2023; Y DEBE DECIR: 13821/37/2023REGISTRADOR DE

quien cuenta con licenciatura en Ciencias Políticas y maestría en Finanzas, familiares y conocidos impulsaron su búsqueda a través de redes sociales, por lo cual el caso fue retomado por diferentes medios de comunicación y se originó el acercamiento con las autoridades correspondientes, aunque en los últimos días ya no les responden mensajes ni llamadas. A través de diferentes publicaciones en sus redes sociales, familiares y conocidos han mostrado su agradecimiento a la sociedad en general y a los medios de comunicación por continuar ayudando con la difusión de la ficha de búsqueda de José Luis e incluso compartiendo la información con contactos de otros estados del país.

El día de la desaparición, José Luis avisó por medio de mensajes a sus conocidos que iría al banco, pero cerca de las 13:00 horas dejó de tener comunicación con sus hijos y hermanos, lo

cual generó incertidumbre sobre su bienestar y al acudir a su casa notaron que no había rastros de él.

La última imagen del desaparecido es en una farmacia en Capultitlán, en donde una cámara de video lo muestra con un abrigo de color negro, pantalón gris y tenis azules.

El 27 de septiembre la diputada local Ruth Salinas Reyes, de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso mexiquense, señaló que se sumaría a la búsqueda de José Luis hasta tener certeza de que se encuentre con vida, y que esté bien y el 4 de octubre solicitó continuar la indagación a Alma Patricia Bernal Oceguera, encargada de despacho de la Dirección General de la Cobupem. En caso de tener información que ayude a las autoridades en la investigación, se pide comunicarse a los números 800 89 029 40 o 800 509 09 27.

Fracción del PT presenta propuesta de reforma al PJEM

Por: Ventura Rojas

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La diputada Yareli Anaí Esparza Acevedo, y el diputado Isaac Josué Hernández de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), en el Congreso del Estado de México, dieron a conocer que ya fue entregada la primera iniciativa formal para armonizar las Reformas del Poder Judicial en la entidad.

En conferencia de prensa, señalaron que entre los puntos que propone; el que las y los magistrados duren en el cargo sólo nueve años y no 15, como actualmente funciona. También piden en la propuesta, que dijeron será presentada en pleno camaral en la próxima sesión, eliminar la figura del Consejo de la Judicatura, y en su lugar, exista un Tribunal de Disciplina Judicial que se encargue de sancionar las faltas en dicho poder.

Yareli Anaí Esparza Acevedo, dijo que la propuesta de reforma a la Constitución está totalmente armonizada con la reforma federal y que no afectará a los

trabajadores del Poder Judicial en el estado de México.

Y que la gente elija por medio del voto libre y secreto a quienes ocuparán las magistraturas y encabezarán los juzgados; entre los requisitos se deberá tener licenciatura en Derecho, con al menos cinco años de antigüedad, promedio superior a 8.0 puntos, cursos de posgrado; no haber sido diputado local o federal, ni haber sido presidente municipal y tener dos años de residencia en la entidad.

Ante el diputado Issac Josué Hernández Méndez, Esparza Acevedo enfatizó que, a pesar de los rumores que han circulado, la reforma no perjudicará la carrera judicial ni los derechos laborales de los empleados. Finalmente, dijo: “Lucharemos contra los privilegios que han beneficiado a unos cuantos, y es fundamental que en el Estado de México tengamos una justicia pronta y expedita. No podemos permitir que siga habiendo casos de corrupción que perjudiquen a la ciudadanía”.

Cabe mencionar que se tienen 180 días para hacer ajustes a dichas reformas.

Signa convenio CODHEM con Acción Social en Defensa de tus Derechos y PRODECON

Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, firmó dos Convenios de Colaboración con el di-

rector general de la asociación civil Acción Social en Defensa de tus Derechos, Fernando Molinar Bustos y con la encargada de la Delegación de la PRODECON en la entidad, Lucía Juárez Mejía.

García Morón destacó que ambos convenios de colaboración generan una alianza para defender los derechos de las personas, promover que se reconozca su dignidad, que las instituciones actúen con regularidad y respeten sus derechos, en especial de quienes necesitan asesoría y asistencia legal para su retiro laboral y estar en condiciones de vulnerabilidad o por requerir orientación como contribuyentes. Comentó que las personas que ya aportaron sus cuotas para su seguridad social y deciden concluir su vida laboral, es cuando más necesitan de asistencia de la seguridad social por la que trabajaron, de asesoría legal y de la honestidad de quienes realizan sus trámites, de ahí la importancia del apoyo que les da Acción Social en Defensa de tus Derechos; y en el caso de las y los contribuyentes, recordó que la CODHEM y la PRODECON son ombudsperson, porque esta última también promueve y defiende sus derechos. Agregó que la Casa de la Dignidad y las Libertades a través de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de

Quejas recibe muchas inquietudes de la ciudadanía en estos temas, por ello, tendrá una amplia colaboración para brindar atención y canalizar los casos a estas dos instancias al servicio de la población para su pronta atención.

En su intervención, el director general de la asociación civil Acción Social en Defensa de tus Derechos, Fernando Molinar Bustos, explicó que su labor es apoyar a quienes han enfrentado el abandono institucional, por tanto, calificó al convenio como un pacto por la dignidad y por la justicia, que suma capacidades en la defensa de los derechos humanos, ya que esta tarea involucra a todas, todes y todos.

Por su parte, la encargada de la Delegación de la PRODECON en la entidad, Lucía Juárez Mejía, refirió la calidez humana con que se trabaja porque la defensa de los derechos humanos implica una integralidad de materias que conllevan al tema fiscal, y el convenio ayudará a hacer sinergia para difundir los derechos de las personas contribuyentes y llamó a hacer un uso adecuado del servicio público.

Reitera Enrique Vargas apoyo a los cuerpos de seguridad del EdoMéx

El senador Enrique Vargas del Villar acompañó a la Gobernadora del Estado de México al evento de entrega de patrullas y de renivelación salarial al personal de la policía estatal. El senador mexiquense reiteró su apoyo para que los cuerpos de seguridad del país tengan mejor salario y equipo para hacer su trabajo, que es garantizar la seguridad de la ciudadanía; por ello desde la máxima tribuna del país seguirá insistiendo por que regrese el fondo de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y las autoridades Municipales tengan recursos para sus policías.

EDOMEX

EdoMex,

un

destino atractivo para que se establezcan grandes corporativos: González

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- “El Estado de México tiene la capacidad para recibir inversiones como el Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC), y se ha convertido en un destino atractivo para que se establezcan grandes corporativos como el de la Ford”, expresó la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González.

Entrevistada luego de hacer un recorrido por el GTBC de la Ford, en el que estuvo acompañada por el Presidente Electo Isaac Montoya, destacó que el Estado de México es un destino atractivo para grandes corporativos como es la automotriz Ford, que decidió trasladar su campus de Santa Fe a este municipio.

Mencionó que el Corporativo Ford Naucalpan es una ciudad tecnológica, que da trabajo a 5 mil profesionistas; de ellos, 3 mil 500 son ingenieros y mil 500 administrativos.

Dijo que en los planes la Secretaría a su cargo, analizan los criterios de rentabilidad de municipios como el propio Naucalpan, Huixquilucan y Atizapán de Zaragoza, para el establecimiento de sus oficinas corporativas.

“La visita que hicimos al Corporativo, fue para

poder evaluar el impacto que está teniendo este tipo de inversiones en la región metropolitana del Valle de México.”

Esta inversión que se originó entre los años 2015 y 2016, hoy se traduce en un corporativo automotriz, instalado en el municipio de Naucalpan

y en un centro de diseño de los más grandes en el mundo”.

La funcionaria estatal explicó que la planta laboral del GTBC, está conformada de profesionales jóvenes, entre 19 a 25 años en promedio, quienes se desempeñan “en empleos calificados y bien re-

munerados”, donde se prueban los nuevos modelos de la Ford en todo el mundo.

“Esto es trascendental porque estamos siendo capaces de propiciar empleos con un nivel profesional diferente al que al que tenemos por costumbre en los temas de manufactura”.

Recordó que la Ford ha tenido confianza en el Estado de México, porque desde 1964 inició operaciones la planta de Cuautitlán Izcalli, donde actualmente producen el Mustang eléctrico: “están viendo diversas ventajas en el Estado de México para poder seguir expandiendo sus operaciones”. Recordó, que el Estado de México es de los más importantes en el ecosistema automotriz del país, “tenemos 11 plantas dedicadas a la fabricación de motores, vehículos ligeros y pesados, además de la cadena de proveeduría que tenemos”

Finalmente, comentó que esta entidad tiene ubicación geográfica, conectividad, mercado de consumo, la mano de obra suficiente, estable y calificada y que hay espacio suficiente con acceso a servicios para poder que se puedan implementar nuevos proyectos, y que precisamente, por ello se buscan municipios que puedan ofrecer además, servicios públicos de calidad para que se detone su desarrollo.

Día de Muertos dejará una derrama económica de 2 mil 662 mdp en el EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, informó que la derrama económica estimada por motivo de la celebración de Día de Muertos, será de 2 mil 662 millones de pesos en el Estado de México, en sectores como hoteles, hospedaje por aplicación, restaurantes, agencias de viajes, transporte, alimentos y bebidas, venta de disfraces, dulcerías, artículos para ofrendas, tiendas de autoservicio y mercados públicos.

El presidente de CANACO Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, destacó que desde el jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre, se espera un incremento del 10% en las ventas de florerías, venta de dulces típicos, vinos y licores, tiendas de disfraces, pastelerías y panaderías.

Informó que la derrama económica para esta ocasión, será superada con un 10% en comparación al 2023, siendo tan solo 1,064 millones de pesos los que corresponden al Valle de Toluca.

El líder del comercio establecido en la región, señaló que esta fecha resultará importante para los sectores de comercio, servicios y turismo, ya que les generará importantes beneficios en el EdoMéx, principalmente en destinos como Valle de Bravo, con las festividades de Día de Muertos y Toluca, con la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique. Asimismo, las familias mexiquenses acudirán a los negocios y comercios para adquirir insumos que van a colocar en las tradicionales ofrendas, que incluyen en promedio 20 productos como frutas, comida, dulces, flores y veladoras; realizando un gasto de entre 880 y 1,320 pesos aproximadamente, impulsando aún más la actividad económica en pastelerías, panaderías y comercios de alimentos. Respecto al comercio electrónico, señaló que sigue consolidándose como un canal clave para las ventas relacionadas con las festividades de Día de Muertos. En 2023, el comercio en línea experimentó un crecimiento del 25% a nivel nacional, y se espera que esta tendencia continúe en 2024, ya que los consumidores cada

vez recurren más a plataformas digitales para adquirir productos como artículos para ofrendas, flores, velas, disfraces y dulces. Esta transformación digital en las compras está beneficiando principalmente a negocios de menor tamaño que han adoptado el comercio electrónico como una vía para incrementar sus ventas durante esta temporada. Fernando Reyes hizo un llamado desde la Cámara de Comercio a las autoridades municipales, para que garanticen la seguridad en torno a los panteones, tanto en Toluca como en sus delegaciones, así como en los panteones municipales donde las familias acuden a visitar a sus seres queridos, ya que si bien no habrá un puente largo oficial para la clase trabajadora en general, la fecha tiene un significado especial para las familias, por lo que incentivará como todos los años, la movilización y el consumo. Asimismo, se hace un llamado a la población para que evite realizar sus compras en comercios informales, ya que estos no ofrecen garantías de calidad ni seguridad en los productos. Al adquirir productos en comercios establecidos, se promueve el crecimiento económico formal y se protegen los derechos del consumidor. Finalmente, solicitó a las autoridades locales llevar a cabo operativos de vigilancia y control para inhibir el comercio ambulante, especialmente en zonas de alta concentración como los panteones y los eventos culturales, a fin de garantizar una competencia justa y ordenada durante las festividades de Día de Muertos. Cabe destacar que de acuerdo a CANACO, a nivel nacional se prevé que aproximadamente 4.8 millones de negocios del sector comercio, servicios y turismo se beneficien de esta derrama económica.

Presenta García Méndez el alebrije como símbolo de la Muerteada Xico 2024

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- El alcalde Armando García Méndez presentó oficialmente el símbolo de la Muerteada Xico 2024, que tendrá verificativo los días 31 de octubre y uno de noviembre en tres sedes distintas: el deportivo Luis Donaldo Colosio, el cementerio de Xico y la Exhacienda del mismo nombre.

Se trata del alebrije denominado Xicolth, conformado por una cabeza de águila que representa la fuerza, el poder, el dominio y el carácter, así como plumas que simbolizan la transformación.

De igual forma, añadió, en el cuerpo del alebrije se aprecian las lagunas de Xico –que en lengua náhuatl significa “en el ombligo del mundo”-, y son consideradas por la Unesco como zona de patrimonio natural y cultural de la humanidad. Paralelamente se observa el cráter del volcán, y la cola representa la galaxia, acompañada por los elementos viento, fuego, tierra y agua.

Aseveró que el fuego nuevo está relacionado con un ciclo nuevo y la salida del sol; la tierra es la raíz de la vida y espacio de preservación de la cultura, la lengua y las costumbres.

El viento representa la renovación que atrae la lluvia al maíz, mientras que el agua es un regalo de la madre Tierra y significa la vida misma.

Advirtió el mandatario que no se trata de una mascota, sino del símbolo de la Muerteada Xico 2024, una obra de arte que recrea el sincretismo de la imaginación y la realidad, y por tanto “es la esencia del xiquense… o vallechalquense”. El titular del ayuntamiento describió que los días 31 de octubre y uno de noviembre serán los días ya tradicionales en la exposición alusiva de muertos, elaborada por las diversas dependencias del Ayuntamiento.

En el deportivo Colosio habrá exposición de ofrendas y en la Exhacienda se realizarán eventos culturales. Las noches en el panteón (recordando nuestras tradiciones) iniciarán el mismo 31 de octubre, en tanto que la gente podrá disfrutar de disfraces alusivos y participar en los desfiles de Muertos, como ya es costumbre en esta localidad. García Méndez detalló que a la primera Muerteada asistieron más de 30 mil asistentes; en el segundo año arribaron casi 60 mil, nacionales y extranjeros, muchos de ellos provenientes de España, Francia y otros países europeos, y ahora se espera la visita de casi 80 mil personas de alcaldías vecinas y turistas internacionales.

Anuncia Cerqueda el Festival de Día de Muertos “NezaMictlán”

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de preservar las tradiciones mexicanas mediante actividades que promuevan la sana convivencia entre las familias y vecinos, así como resarcir el tejido social, y en el marco de la celebración del Día de Muertos, se llevará a cabo el Festival NezaMictlán 2024, del 28 de octubre al tres de noviembre, en el que tendrán lugar eventos como: Caravanas de Catrinas y Catrines, la Feria del Pan de Muerto, una Mega Ofrenda, la Casa del Terror y la presentación de la obra La Llorona, además de muchos eventos más para el disfrute de la población, por lo que se espera la asistencia de más de 90 mil personas. Así lo anunció el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien precisó que las actividades que se llevan a cabo año tras año se han convertido en una tradición en el municipio y son muy esperadas por toda la gente. Por ello, más de mil trabajadores del gobierno municipal se caracterizarán como catrinas y catrines de la cultura popular mexicana y recorrerán

calles y avenidas de la localidad, a lo que se sumará la presencia de figuras de cartón de más de tres metros de altura típicas de esta festividad y carros alegóricos. Además la invitación estará abierta para que las y los vecinos que se quieran sumar a estos recorridos, puedan hacerlo. Destacó que a fin de continuar con una de las ferias más tradicionales y esperadas, se llevará a cabo la Feria del Pan de Muerto Neza 2024, del 28 de octubre al dos de noviembre en la explanada de palacio municipal, en un horario de 11:00 de la mañana a 10:00 de la noche, donde más de 120 panaderos y artesanos locales podrán ofrecer sus productos para deguste y disfrute de los habitantes. Cerqueda detalló que serán tres caravanas que partirán desde distintos puntos de la ciudad en días diferentes. El miércoles 30 de octubre será al norte del municipio. Iniciará en la colonia Vergel de Guadalupe hasta la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl; el jueves 31 en la zona centro de la localidad. Partirá desde la colonia Estado de México y

terminará en la Cabeza del Coyote, en el cruce de avenida Pantitlán y Adolfo López Mateos; mientras que el primero de noviembre el contingente saldrá del panteón municipal, en la colonia Esperanza, hasta la explanada de palacio. Cada una comenzará su recorrido a las 06:00 de la tarde. Resaltó que también se efectuará una Mega Ofrenda en las instalaciones del cementerio, que estará abierta al público desde el 31 de octubre hasta el dos de noviembre. Indicó que también los vecinos y vecinas de la localidad podrán asistir con su familia y amigos a la Casa del Terror, uno de los eventos más populares y esperados por la ciudadanía, la cual tendrá lugar en el teatro al aire libre del Parque Zoológico del Pueblo, del 31 de octubre al tres de noviembre, en un horario de 07:00 de la tarde a 12:00 de la noche, al tiempo que en el mismo lugar y con el mismo boleto de 20 pesos, se podrá disfrutar de la presentación de la obra “La Llorona” en el teatro al aire libre del Parque del Pueblo, a las 07:00, 09:00 y 11:00 de la noche.

Continuarán los recorridos en el panteón “La Soledad” en Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Como parte de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024 en Toluca, este 25 y 26 de octubre conquistará , se relanzarán los recorridos nocturnos, que iniciará de 20:00 a 23:00 horas.

Los recorridos serán de leyendas con relatos de amor, batallas, tragedias y esperanza; representados por talentosos actores de Grupo Toluca.

La Coordinación de Cultura y Turismo de Toluca recuerda a los interesados que la entrada a esta increíble actividad será gratuita y sin previo registro, ya que los pases de acceso serán entregados en el sitio. Y el acceso es cada 15 minutos a 60 personas, quienes se deleitarán del recorrido con una duración aproximada de 45 minutos.

Cabe mencionar que en el primer fin de semana de esta actividad, cerca de 2 mil 700 personas disfrutaron de la reonciliación con la cultura y el arte, resultado del trabajo en equipo entre el gobierno municipal con la sociedad civil organizada, por lo que los visitantes hicieron suyo este espacio y pasaron momentos de esparcimiento familiar.

Finalmente, se recuerda a la población que el programa completo de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024, se puede consultar en las redes sociales de la Coordinación de Cultura y Turismo, del Ayuntamiento y en la página oficial.

Pereira sabe que los Diablos deben pelear por el título

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- El defensor de los Diablos Rojos del Toluca, Federico Pereira reconoció que tienen aspectos por pulir, sin embargo, disfrutan el día a día y sobre todo, se preparan para el juego de este domingo en Aguascalientes ante el Necaxa, donde deben obtener una victoria para que se mantengan en los primeros lugares de la tabla general.

El jugador y líder de la defensa del Toluca, Federico Pereira aseguró que, sin sentirlo como una carga, el Toluca FC asume la responsabilidad de ser candidato al título en el Apertura 2024 de la Liga MX y reconoció que se encuentra feliz por su regreso a la actividad con los Diablos. “Toluca es un equipo grande y tenemos que pelear siempre. Me parece que el club armó un plantel como para pelear el Campeonato, tenemos que sentirnos en esa obligación, no puede ser una mochila, pero sí sentirlo, que Toluca es un equipo grande y tenemos que pelear siempre. Después, quedan estas cuatro fechas para seguir acomodando el equipo, recuperar jugadores que están lesionados, tratar de escalar lo más que se pueda en la tabla y también cumplir la regla de menores, que es importante”.

El jugador que regresó hace tres partidos a la titularidad con el Toluca, después de superar una lesión, ya tuvo la oportunidad de anotar, en el marco del triunfo ante el Puebla, el martes pasado. “Estoy muy feliz de estar de nuevo, el equipo me recibió como siempre, con lo mejor, la afición también, lo mismo en el estadio. Yo creo que la defensa venía bien, estando sólida, veníamos recibiendo pocos goles, y desde donde pueda aportar mi granito de arena para seguir por el mismo paso, así va a ser”, comentó el sudamericano. Sobre el duelo del próximo domingo ante el Necaxa, el jugador del Toluca habló de la importancia de obtener buenos resultados y hacerse fuertes también fuera de casa, sobre todo porque la “fiesta grande” de la Liga MX se encuentra a la vuelta de la esquina.

“Tenemos que aprender a leer los partidos de visita, quizás hay veces que los otros equipos, de locales, también plantean su partido, te juegan un poco más alto y también tenemos que aprender a defendernos en una zona muy baja; poder aprender, en los momentos que nos toque, jugar sin balón; hacernos fuertes también, entonces creo que va a pasar por ahí el tema de la visita, y el tema de jugar de local como lo hacemos, siempre adueñarnos del balón, tratar de lastimar así al rival”.

Lagartos FC celebra 30 años de historia

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Existen historias que valen la pena contarse, una de ellas es la del equipo de futbol Lagartos, un grupo de amigos que durante tres décadas han formado una gran familia, llena de éxitos y de historias, mismas que serán contadas en los años venideros. Los presidentes del equipo; José Elías Nader Mata y Hugo Alvarado López, planean una gran fiesta para festejar la amistad, la vida y la unión de este gran grupo de amigos. Hablar de Lagartos, es hablar de un equipo de futbol del que sus integrantes con el paso del tiempo se convirtieron en familia. La institución se fundó en el lejano 24 de octubre de 1994, cuando un grupo de apasionados por el futbol pertenecientes a la Facultad de Derecho y Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México, decidieron formar esta hermandad que se ha mantenido durante años.

En sus inicios, los Lagartos incursionaron en las ligas amateur más importantes del Valle de Toluca, además de su pasión por el futbol, de a poco la amistad y fraternidad, los orilló a compartir con otros, las cosas buenas de la vida e inspirados en los valores, han realizado labores sociales y altruistas.

Más de 400 jugadores han escrito 30 años de historia de los Lagartos, por eso y más, los “reptiles” se han ganado un lugar en el futbol amateur del Estado de Mé-

xico y hoy por hoy, exhiben su buen futbol en la Liga Mexiquense de Futbol, una de las más importantes y de las que más seriedad ofrece, pues en ella se promueven los valores. El primer título de los Lagartos se dio en el 2008, cuando la fraternidad de amigos venció en la Liga Azteca Soccer al Parma y el último campeonato lo consiguieron hace un año, cuando vencieron en la final de la Liga Mexiquense A.C. al Inmo-

bila en un emocionante encuentro. Por los 30 años de historia, los presidentes del equipo José Elías Nader Mata y Hugo Alvarado López, en coordinación con todo el equipo, celebrarán en grande el próximo sábado 2 de noviembre en el restaurante Nizú del Club Toluca, con una cena de aniversario en donde se entregarán los “Lagartos de Oro”, a los elementos más que han marcado un antes y un después en la institución.

Juan Diego García recibe el Premio Estatal del Deporte en Sinaloa

Sinaloa, Méx.- El para taekwondoín Juan Diego García López será galardonado con el Premio Estatal del Deporte del estado de Sinaloa, gracias a la medalla de bronce que cosechó en la categoría K44 -70 kilos, en los Juegos Paralímpicos París 2024 y que representa su segunda presea en estas justas, tras su metal de oro en Tokio 2020. “Me siento muy contento porque al final de cuentas son reconocimientos y estímulos que nos dan en base a todo el esfuerzo y dedicación que le ponemos y los resultados que podemos traer para México y al final me motiva muchísimo el seguir con mi carrera”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Para subir al podio en la justa parisina, el sinaloense superó una lesión que lo mantuvo alejado de eventos importantes en este ciclo, como el Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023 y los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, sin embargo, logró su objetivo principal y consiguió subir de nuevo al podio de los Juegos Paralímpicos.

“Fue muy emocionante recibir la noticia de haber ganado el Premio Estatal del Deporte porque ya tenía varios años ausente en la nominación de este premio ya que tuve un ciclo, como muchos saben, atípico, que me hizo perder varias competencias importantes y por eso estuve ausente en estar nominado a este premio y ahora que me nombren ganador me pone muy contento”, destacó el seleccionado nacional quien recibirá el reconocimiento del Instituto Sinaloense de la Cultura Física y el Deporte (ISDE). El para taekwondoín quien entrena bajo la supervisión de las entrenadoras nacionales Jannet Alegría Peña y María del Rosario Espinoza Espinoza, resaltó que este galardón es un estímulo para seguir con su carrera deportiva y siempre con la meta de poner el nombre de México en lo más alto a nivel internacional. “Me siento muy motivado para todo lo que venga y siempre muy positivo y agradecido por este apoyo y por las autoridades que nos respaldan y siempre buscan lo mejor para los atletas y poder seguir con nuestra carrera”, concluyó Juan Diego García.

Anuncian Carrera Ultra Claus Zinacantepec 2024

Por: Dioney Hernández

Zinacantepec, Méx.- El deporte en Zinacantepec no se detiene y en la recta final del 2024 se vienen cosas interesantes, el próximo 15 de diciembre se realizará la Carrera Atlética Ultra Claus, en las distancias de 5 y 10 kilómetros. El evento deportivo fue dado a conocer por el alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros; el gerente de la radiodifusora Ultra 101.3 FM, Enrique Saavedra y el conductor de Ultra Noticias, Oscar Glenn y el jefe de deportes, Juan Carlos Cartagena. Vilchis Viveros precisó que están afortunados y orgullosos de que en este año la carrera se haga en la “tierra del murciélago” y augura que esta justa será todo un éxito y una grata experiencia.

“Hoy en Zinacantepec nos sentimos muy honrados porque la tradicional Carrera Atlética “Ultra Claus” que año con año la empresa Ultra 101.3 FM realiza en la ciudad de Toluca, la realizará en esta ocasión en nuestro municipio, en esta nueva edición que se llevará a cabo en Zinacantepec será sin duda una gran experiencia para todos los asistentes”.

El alcalde agregó que darán todo el apoyo

para que la justa deportiva sea un éxito y reveló que habrá muchas sorpresas y regalos para niños y niñas.

“Por eso quiero puntualizar mi total agradecimiento a esta importante estación de radio por habernos considerado sede de tan relevante actividad, hagamos de esta edición un espectáculo artístico y deportivo que nos brinde identidad y fortalezca los lazos de unión y fraternidad ante una fecha tan importante como lo son las festividades navideñas, les reitero mi total gratitud y respeto a todos los medios de comunicación, a mis compañeros de la administración municipal y en particular a Ultra por habernos permitido sumarnos a esta gran experiencia.”, señaló el presidente municipal Manuel Vilchis Vivero.

En cuanto a la salida y meta, el comité organizador precisó que estarán ubicadas en la Plaza Estado de México, el banderazo de salida se efectuará a las 7:00 horas, este año habrá una Carrera de Trineos de 100 metros, una Villa Navideña, Buzón y Carta para entregar a Santa Claus, además de obsequios y juguetes para niñas y niños. En el marco del evento habrá un concierto de diversos artistas para los más de 2,500 corredores que

se prevé participen.

Las inscripciones se pueden efectuar mediante la plataforma de ASDeporte, las cuales iniciarán este 25 de octubre y estarán a la venta hasta el 14 de diciembre. Los corredores deberán cubrir una cuota de participación de 350 pesos.

“La carrera de trineos está diseñada para unir a la familia en una experiencia única y divertida, donde podrán demostrar su creatividad construyendo un trineo casero no motorizado, adaptado para rodar en

OXXO será Patrocinador Local de la F1 para el GP de México 2024

Ciudad de México. – OXXO participará por tercer año consecutivo como patrocinador local del Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México 2024, como parte de su compromiso para acercar a sus clientes a los eventos deportivos más destacados a nivel internacional, demostrando que entiende cada vez mejor las necesidades y preferencias de las y los consumidores, al mismo tiempo de premiar su lealtad, ofreciéndoles experiencias únicas.

A través de la app SPIN PREMIA, este año, OXXO regaló más de 80 abonos a los participantes que lograron los mejores tiempos en un videojuego de carreras y a quienes destacaron en una emocionante “carrera de compras” dentro de la plataforma. Además de esta dinámica, en esta edición, OXXO tendrá una destacada presencia en el evento, con dos tiendas ubicadas en la zona verde y la zona azul, en las que ofrecerá una gran variedad de snacks, alimentos y bebidas refrescantes. Para añadir un toque especial a la experiencia, ambos stands contarán con un “photo opportunity” para los asistentes.

En el stand de la zona verde, los fanáticos podrán participar en la dinámica “Circuito OXXO”, donde, pedaleando con bicicletas, impulsarán carritos en una divertida competencia de velocidad y resistencia. Los ganadores obtendrán increíbles premios, como gorras, mochilas y llaveros.

Por otro lado, es importante resaltar que desde hace 5 años OXXO es patrocinador de la escudería RedBull Racing, por lo que en esta edición el logo de la tienda se verá en los automóviles de Max Verstappen y Sergio ‘Checo’ Pérez.

“Así como cada escudería se enfoca en los detalles para alcanzar la victoria, en OXXO también nos esforzamos por cuidar cada aspecto de nuestro servicio. Con más de 23 mil tiendas en México y la región, seguimos creciendo y brindando soluciones prácticas a nuestros clientes, siempre con la visión de ofrecer excelencia en cada rincón. Estamos orgullOXXOs de ser patrocinador local de este evento cúspide del automovilismo en el mundo”, destacó Jorge Esquer Landeros, Gerente de Mercadotecnia de OXXO México.

Con este tipo de dinámicas, OXXO demuestra que su propuesta de valor va más allá de su variedad de productos y servicios, basándose en el entendimiento profundo del mercado y en la toma de decisiones centrada en las y los consumidores. Para el Gran Premio de este año, se espera la asistencia de más de 400 mil personas provenientes de más de 40 países, entre ellos México, Estados Unidos, España, Argentina, Japón, Canadá y Chile. Los apasionados seguidores de la Fórmula 1 se congregarán en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, escenario de uno de los eventos más importantes del calendario mundial. Durante los tres días del evento, OXXO también estará presente en las pantallas del Autódromo con un spot especial y una mención de 30 segundos. Asimismo, su logotipo estará visible en el mapa del evento, en la parte posterior de las gradas, en tótems de áreas generales y en una página del programa oficial digital del evento. La presencia de OXXO en redes sociales será notable, con publicaciones previas y durante el evento para mantener informados a sus seguidores. Con esta alianza, OXXO refuerza su posición no solo como líder en el sector de tiendas de conveniencia, sino también como una marca comprometida con la promoción de eventos de talla mundial que colocan a México en el centro de atención global.

calle, la competencia se llevará a cabo en un circuito de 100 metros, ofreciendo la oportunidad de mostrar su ingenio y trabajo en equipo, el trineo debe ser construido por los participantes, no comprado, y contar con elementos que evoquen un trineo clásico, como una base deslizante y una cuerda para jalarlo”, señaló Oscar Glenn. Habrá regalos para los ganadores de esta Carrera Ultra 101.3 FM, entre ellos pantallas de TV, bicicletas, drones, pavos, juguetes entre muchos más.

“El Destructor” Mercado superó la Romana

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El pugilista mexicano conocido como “El Destructor” Mercado se encuentra en alerta máxima y listo para enfrentar al noqueador andino, José “Pancora” Velázquez, ambos van por la supremacía en la división supergallo, por lo que se espera que se den con todo sobre el cuadrilatero. El capitalino Bryan “Destructor” Mercado buscará continuar su impresionante ascenso e impactante racha noqueadora, cuando enfrente al granítico chileno José “Pancora” Velázquez, que nunca ha visitado la lona, en el duelo estelar de Box Televisa, evento que presenta Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; en asociación con Silva Boxing.

En su paso por la romana, Mercado Vázquez registró 54.700 kg. por 55.100 del andino; siendo ambos declarados aptos por el supervisor en turno del Consejo Mundial de Boxeo; en choque semifinal, el capitalino Alejandro ‘KOnejo’ González enfrenta a ocho asaltos en supergallo al tijuanense Francisco ‘Chico’ Mendivil.

Con ocho victorias por la vía irrefutable del nocaut en fila, el capitalino Bryan “Destructor” Mercado está listo para superar un complicado obstáculo en su carrera rumbo a la cima, cuando enfrente al granítico chileno José “Pancora” Velázquez, quien nunca ha visitado la lona en su trayectoria de 45 combates; por lo que será una noche complicada para el pugilista que se dijo motivado por representar a los mexicanos y por la promesa de un salto significativo en las clasificaciones mundialistas en caso de salir con la mano en alto.

“Me dicen que el chileno es imposible de noquear y a mí me gusta cuando me dicen que algo es imposible, me empeño en ello, sobre todo si se trata de representar a México”, aseguró antes de su cuarto compromiso frente a un extranjero en el duelo principal de la papeleta que presenta en Xochimilco, este viernes 25 de octubre Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; en asociación con Silva Boxing.

FGJEM detiene a dos presuntos generadores de violencia

lalnepantla, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a una mujer identificada como Cheyla Ruth “N” alias “La Reina del Sur” y Jesús Armando “N” alias “El Pelón”, quienes son señalados como generadores de violencia en la región que comprenden los municipios de Tlalnepantla y Atizapán.

El operativo para la captura de estos sujetos fue en Tlalnepantla, donde de acuerdo con indagatorias de esta Institución, eran la zona de operación de Cheyla Ruth “N” y Jesús Armando “N”. Durante una movilización, la femenina referida fue ubicada cuando viajaba a bordo de una motoneta en compañía de otra persona, y al percatarse de la presencia policiaca saltó de la unidad con el propósito de huir, sin embargo, fue detenida y trasladada a un hospital para

recibir atención médica ya que resultó con una lesión en la pierna izquierda. En otra acción, también en el municipio de Tlalnepantla, fue detenido Jesús Armando “N”. Ambos detenidos son investigados por hechos perpetrados el pasado 13 de julio, en un negocio con giro de vulcanizadora, ubicado en la colonia El Potrero, donde habrían privado de la vida a una persona por disparo de arma de fuego. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades quienes determinarán su situación jurídica.

Sentencian a tres por secuestro en el Valle de Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencias de condena para tres personas, tras acreditar su intervención en los delitos de secuestro, por hechos registrados en el municipio de Toluca. El Ministerio Público emitió sentencia de condena de 50 años de prisión para María Guadalupe González Martínez, quien el 17 de junio de 2022 participó en el secuestro de una femenina en la capital mexiquense. Los hechos se registraron cuando la víctima fue trasladada a un inmueble de dicha demarcación en donde la mantuvieron cautiva, en tanto que solicitaron dinero a sus familiares a cambio de liberarla. Horas más tarde la víctima fue dejada en libertad en el municipio de Temoaya. En un segundo caso, la Fiscalía aportó pruebas contra Emmanuel Rodríguez Díaz y Ricardo Alexis Rodríguez Díaz,

en el delito de secuestro exprés, por lo que la Autoridad Judicial les dictó condena de 50 años de prisión. Los hechos se registraron el 24 de abril de 2021, cuando la víctima, un servidor público de esta Fiscalía se encontraba en un negocio de venta de alimentos ubicado en Toluca, donde fue sometido, privado de la libertad y trasladado hacia la zona del Nevado de Toluca, en donde lo tuvieron secuestrado.

Mientras que, la víctima aprovechó un descuido de los ahora sentenciados para huir del lugar. Por los casos referidos el Representante Social inició las indagatorias respectivas y fueron llevados a cabo actos de investigación que permitieron identificar y detener a los responsables, quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de un Juez, quien, tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.

Reportan incendio en plaza comercial de Ecatepec

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx.- Servicios de emergencia se movilizaron la tarde de este jueves, debido al reporte de un incendio en Plaza Las Américas, en el municipio de Ecatepec. A través de redes sociales circularon fotos y videos del incendio en la Plaza, que se ubica en Avenida Central, Fraccionamiento Las Américas. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro. Sin embargo, información extra oficial señaló que el incendio se originó en la zona de comida de la Plaza.

Elementos de seguridad del lugar desalojaron de manera inmediata a la gente que se encontraba al interior, y le dieron aviso a emergencias para atender el incendio.

De acuerdo con los reportes, el incendio habría ocurrido en el restaurante de Sanborns, no obstante, esta información no ha sido confirmada por las autoridades.

Rescatan a 23 caninos y un felino en condiciones de maltrato

Toluca, Méx.- En dos acciones distintas, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) rescataron a 23 caninos y un felino, que se encontraban en situaciones insalubres y de maltrato animal al interior de dos inmuebles, uno ubicado en el municipio de La Paz y otro en Tecámac.

En una de las acciones, elementos de la Fiscalía mexiquense, en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de La Paz, ejecutaron técnica de investigación de cateo en un domicilio de la colonia San José Las Palmas, donde de acuerdo con investigaciones, se realizaban actividades delictivas.

Durante la realización de esta diligencia, fueron rescatados 11 caninos de diferentes razas, los cuales se encontraban en condiciones de maltrato.

En tanto que en otra acción operativa ejecutada en un domicilio de la colonia Los Héroes Tecámac, en el municipio de Tecámac, elementos de la Fiscalía EdoMéx rescataron a 12 caninos y un felino, los cuales estaban en condiciones insalubres.

Además, fue detenida una mujer identificada como Ruth Adriana “N”, la cual será ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social

en La Paz y Tecámac

de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Por lo que hace a los dos inmuebles fueron asegurados, en tanto que a los caninos y felino rescatados se les trasladó al Centro de Control y Bienestar Animal respectivo, para su cuidado y resguardo.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.