25-Vll-2024

Page 1


Toluca, Estado de México
Pág. 14
*El Gobierno del Estado de México y el SMSEM, firmaron el Convenio de Sueldos y Prestaciones 2024.
Pág. 4

Sheinbaum rechaza poder de los cárteles en México

Ciudad de México.- Este miércoles, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, mostró su desacuerdo tras las declaraciones del candidato presidencial republicano y exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en los que señaló que los cárteles de droga “podrían quitar al presidente de México en dos minutos”.

“No estoy de acuerdo. México ha avanzado en la disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más”, aseveró.

El martes, Trump y su compañero de fórmula, JD Vance, presentaron una entrevista para el programa Jesse Watters Primetime del canal Fox News, en la que el expresidente dijo que “el problema es que México está petrificado ante los carteles porque pueden remover al presidente en dos minutos”. “Están petrificados, los carteles

están gobernando México”, aseveró. En su conferencia de prensa, la morenista presentó unas gráficas con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, cuyos resultados se divulgaron este miércoles. Según las cifras presentadas por la mandataria electa, el porcentaje de población adulta que percibe inseguridad en su ciudad pasó de un 76% en junio de 2018 a un 59% en junio de 2024.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México, destacó que en la capital mexicana la disminución fue aún mayor, al pasar de un 92% a un 59% el año pasado, cuando dejó el cargo para competir por la Presidencia. Finalmente, desde su casa de transición señaló que con Estados Unidos buscará “tener la comunicación de alto nivel como ahora, que se tiene, y donde se pueda trabajar conjuntamente, se trabaja”.

Percepción de seguridad en México continúa disminuyendo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la percepción de inseguridad continúa dis-

minuyendo de manera “significativa” en México durante este 2024, pues en su más reciente encuesta se señala que, el 59.4 por ciento de la ciudadanía encuestada consideró inseguro vivir en su localidad.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del segundo trimestre de este 2024 revela que, por segunda ocasión consecutiva, existe “una diferencia estadísticamente significativa” en la reducción del porcentaje de personas que se sienten inseguras en su ciudad.

A nivel nacional, 59.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Esto implica una reducción significativa de acuerdo con el INEGI respecto a la edición previa, cuando este porcentaje fue de 61 por ciento. Según los datos, las instituciones de seguridad pública con mayor aprobación por parte de la ciudadanía fueron la Marina, el Ejército y la Fuerza

Aérea Mexicana. Un escalón más abajo se encuentra la Guardia Nacional, que también percibe un ligero aumento en la confianza de la gente.

Las ciudades consideradas más inseguras fueron: Fresnillo, Zacatecas, Naucalpan, Uruapan, Michoacán, Irapuato, Guanajuato, Tapachula, Chiapas y Zacatecas capital.En tanto, los municipios donde sus habitantes perciben mayor seguridad

de Coahuila.

El INEGI también refiere que, casi un tercio de las personas encuestadas confían en que la seguridad pública mejorará para los siguientes meses.

A nivel general, las mujeres continúan sintiéndose en mayor peligro que los hombres en México. Según la ENSU, 65 por ciento de las personas de género femenino encuestadas, perciben inseguridad en su localidad.

Los lugares donde más gente se siente insegura son los cajeros automáticos en vía pública, el transporte público, carretera y bancos. Respecto a corrupción por parte de autoridades de seguridad, casi la mitad de todos los encuestados aseguraron que, al menos una vez, sufrieron corrupción por parte de elementos de seguridad o autoridades de este rubro.La próxima edición de la ENSU será publicada el 21 de octubre de 2024, ahora con Claudia Sheinbaum como presidenta del país.

La Constitución es clara, no existe sobrerrepresentación: Alcalde

Ciudad de México.- Este miércoles, en la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, abundó sobre el tema de la distribución de curules para la integración de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados. Lo anterior, a fin de contribuir para evitar la desinformación entre la ciudadanía sobre un asunto tan trascendental en el país como la organización que habrá de establecerse en el recinto legislativo de San Lázaro los próximos años.

Los dos criterios que estipula la Constitución son, primero, que ningún partido político puede contar con más de 300 personas diputadas por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional y segundo que, en ningún caso, un partido político puede contar con un número de diputados —por ambos principios— que represente un porcentaje del total de la Cámara de Diputa-

dos que exceda en ocho puntos la votación nacional obtenida.

La proyección indica que el partido Morena tendría en total 248 diputadas y diputados —161 por mayoría relativa y 87 por representación proporcional—, es decir, no más de 300.

Recordó que cuando el criterio benefició a otros partidos políticos —desde 2008 hasta antes de los resultados de la jornada electoral del pasado 2 de junio— les parecía bien, gustaba la distribución por partido, pero hoy que no es así, exigen una interpretación distinta, lo que significa exigir que no se cumpla la Constitución, que se viole la norma constitucional.

“Esto establece nuestra Constitución y esto es lo que debe aplicarse; no puede hoy uno decir ‘no me gusta la Constitución’; si no le gusta la Constitución hay que reformar la Constitución, no es interprétese de manera distinta para que ahora me beneficie, ya no me gustó partido [como] político, ahora

interprétalo como coalición, como suma de partido político, no, la Constitución habla de partidos políticos y este texto está vigente.”

Lo que entonces les preocupa realmente — subrayó— es que se puede obtener una mayoría de 373 diputadas y diputados con las legisladoras y los legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“Y eso te da una mayoría calificada, la posibilidad de modificar la Constitución. Tenemos varias reformas que se han presentado por parte del presidente desde el 5 de febrero, pero una de ellas es la que más les preocupa y es la reforma al Poder Judicial, porque no quieren que la ciudadanía elija de manera democrática a los jueces, a los magistrados y a los ministros. “En el fondo, la petición es que se violente la Constitución para que hoy se aplique de manera distinta de como la habían aplicado antes. Y que no se obtenga esta mayoría y no pueda haber la posibilidad de modi-

ficar la carta magna. Entonces, pues reiterar nuevamente un llamado al Estado de derecho, al cumplimiento de nuestras normas y acabar con la simulación y la hipocresía”.

son San Pedro Garza García, Nuevo León; Piedras Negras, Coahuila; Los Cabos, Baja California Sur; Los Mochis, Sinaloa; Benito Juárez, CDMX; y Saltillo, capital

AMLO reconoce liderazgo de Biden

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el liderazgo de su homólogo estadounidense, Joe Biden, en una carta que le envió tras su renuncia a la reelección en Estados Unidos. En conferencia de prensa, el titular ejecutivo reveló la misiva que mandó a Biden, a quien expresó que “es indudable que Estados Unidos de América se ha consolidado en materia económica y comercial como una gran potencia, superando obstáculos tan tristes y complejos como los originados por la pandemia y las guerras. “Este excepcional avance se debe en mucho a su liderazgo, que, además, ha sabido ejercer con dimensión social y humanismo. En este contexto debe entenderse también el porqué de su decisión de declinar como candidato de su partido para dedicar todo el tiempo a consumar su obra transformadora

de gobierno”.

En otro tema, consideró que “no es serio” el anuncio del magnate Elon Musk sobre pausar la apertura en Nuevo León de una megafábrica de automóviles eléctricos de Tesla, hasta que pasen las elecciones de Estados Unidos.

López Obrador atribuyó a las campañas y la especulación la decisión de Musk, quien el martes anunció que frenaría la construcción de la planta porque el candidato y expresidente estadounidense Donald Trump amagó con imponer aranceles a los autos hechos en México. “No es serio, deben de tener ellos otro plan de negocio o ya hicieron el negocio, porque también estas empresas muchas veces no producen, sino especulan, dan a conocer una noticia y les va muy bien en las bolsas de valores, aumentan el precio de sus acciones y ya la producción pasa a un segundo plano”, comentó.

Musk, quien es simpatizante de Trump, anunció desde febrero pasado la construcción en Nuevo León de una gigafactory de Tesla, con una inversión de entre 5 mil y 10 mil millones de dólares y proyectada como la mayor del mundo en su tipo. Sin embargo, se ha aplazado su edificación, lo que se agudizó tras el amago de Trump la semana pasada en la Convención Republicana, en la que prometió aranceles de hasta 200% para autos fabricados en plantas mexicanas pese al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Por ello, López Obrador alertó de que esto afectaría a los consumidores estadounidenses porque “son muy altos sus costos de producción en Estados Unidos”. El gobernante mexicano minimizó las repercusiones de que no se consume el arribo de Tesla, al sostener que “llegarán otros” porque México experimenta cifras récord de inversión extranjera directa.

Tribunal Electoral propone validar elección presidencial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación propuso validar la calificación de la elección

presidencial.

Propuso validar el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, además de señalar que el presidente Andrés Manuel López Obrador no intervino de forma sistemática en el proceso electoral.

El TEPJF plantea declarar improcedentes las impugnaciones presentadas por el PAN, PRI, PRD y la excandidata de Fuerza y Corazón X México, Xóchitl Gálvez, por violencia generalizada, uso indebido de

programas sociales, intervención de servidores públicos, coacción y compra de voto, pretensión de nulidad de casillas e intervención de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

El órgano electoral sostiene que no es posible acreditar la intervención sistemática y reiterada de parte del Presidente de la República, en apoyo de una excandidata y en contra de otra.

“Máxime que en el contexto del desarrollo de conferencias mañaneras, no hay prueba de más actos o actividades diferentes a las indicadas, de ahí que, se trata de conductas aisladas e inconexas que no permiten una concatenación que lleve a considerarlas

sistemáticas”.

Respecto a la violencia generalizada, la oposición sostuvo que existió en el país e intervención del crimen organizado, que impidieron elecciones libres. Las pruebas fueron 652 links, principalmente de notas periodísticas.

En respuesta, el Tribunal expuso que no se advierte la existencia de un contexto de violencia generalizada, sino una serie de hechos aislados y focalizados de violencia; y en consecuencia, no se observa un impacto trascendente o determinante en la elección presidencial como resultado de una situación generalizada de violencia o de intervención del crimen organizado.

Miguel Torruco se reúne con 297 importantes tour operadores de EUA

Nueva York.- Acompañado también del director comercial de CCRA International, Peter Pincus, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) presentó el seminario “”Así es México”, en el que expone un panorama general de la amplia oferta turística de nuestro país, integrada por playas, selvas, bosques, desiertos, Áreas Naturales Protegidas, Pueblos y Barrios Mágicos, ciudades, entre otros importantes atractivos; así como los proyectos que se llevan a cabo para fortalecer la infraestructura y conectividad hacia las 270 plazas con vocación.

En esta gira también participan los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez; de Michoacán, Roberto Monroy García; de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez; de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; así como representantes de las Secretarías de Turismo de Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Veracruz; además de la empresa Travelfy, quienes presentaron a los asistentes la oferta de sus destinos, y tuvieron sesiones de networking y mesas redondas.

Cabe destacar que CCRA International es una organización que agrupa y representa a más de 8 mil 500 agencias de viajes de Estados Unidos, especializada en el segmento de alto poder adquisitivo, y representa 50 mil agentes de viajes, por lo que ha sido un gran aliado para impulsar la llegada de turistas internacionales y la captación de divisas en nuestro país.

Torruco Marqués indicó que México es uno de los principales países megadiversos del mundo, que alberga el 12% de la biodiversidad planetaria, colocándose en la 5ª posición a nivel mundial.

Señaló que cuenta con 193 zonas arqueológicas abiertas al público, mil 639 museos, 117 mil 799 monumentos históricos del siglo XVI al XIX, así como 177 Pueblos Mágicos y 32 Barrios Mágicos, todos ellos con su esencia, artesanías, folclor, tradición, cultura y gastronomía. Precisó que México también tiene 35 sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, así como 10 expresiones culturales, designadas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo que lo posiciona como el número uno en el continente americano y el séptimo en el mundo con este tipo de nombramientos. Con el propósito de diversificar la actividad turística hacia diferentes destinos del país, el secretario de Turismo informó que se han desarrollados proyectos como el Tren Maya, magna obra ferroviaria de mil 554 kilómetros de ruta y 170 atractivos turísticos de alto impacto, que conecta con los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. También, habló del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un megaproyecto que contribuye a detonar la economía de la región sur de México, en los ámbitos comercial, industrial y turístico. Además de estos proyectos, resaltó la ampliación, construcción y remodelación de aeropuertos como el AIFA, el de Tulum; así como de autopistas que facilitan la llegada de los turistas a los distintos

destinos turísticos de México. El titular de Sectur enfatizó que Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia nuestro país. En 2023, llegaron a México 13 millones 524 mil turistas vía aérea de esta nación, esto es un 28.7% más que lo registrado en 2019, año previo a la pandemia.

De enero a mayo de este año, ya han arribado 6 millones 248 mil turistas de Estados Unidos vía aérea, lo que representa 38.4% más que el mismo periodo de 2019, y 7.6% más que en el mismo lapso de 2023.

En cuanto al gasto turístico de ciudadanos estadounidenses en México, durante 2023 fue de 15 mil 228 millones de dólares, esto es 44.7% más que en 2019; mientras que, de enero a mayo de este año, el gasto turístico fue de 7 mil 736 millones de dólares, esto es un 64.3% más respecto a enero-mayo de 2019; y 11.9% más que en los primeros cinco meses de 2023.

Torruco Marqués subrayó el incremento de la derrama económica de los viajeros, ya que es así como se mide la potencialidad turística de una nación, al beneficiar a la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Respecto a la llegada de pasajeros de Nueva York a México en 2023 fue de 876 mil 847 pasajeros, en 5 mil 671 vuelos. De enero a mayo de 2024, han arribado 390 mil 586 pasajeros en 2 mil 473 vuelos. Para este año, están programados un millón 485 mil asientos y 8 mil 373 vuelos de Nueva York a nuestro país.

Como parte de la gira de trabajo por Nueva York, el secretario de Turismo sostuvo un encuentro con representantes de Visit Anchorage, con quienes compartió buenas prácticas y áreas de oportunidad para incentivar el turismo. Los tour operadores mostraron un amplio interés en los nuevos productos turísticos de México, así como el desarrollo de la infraestructura para facilitar la llegada de los viajeros a los destinos. Reconocieron que sus clientes ven en nuestro país un fuerte motivador de viaje gracias a la riqueza turística, pero además por la cercanía y el estrecho lazo de amistad que une a ambas naciones.

En los pasados días anduve por el estado de Michoacán y pude ver con tristeza que los lagos están en un proceso alarmante de desecación, por lo que ahora me voy a referir a este problema: La Desecación de los Lagos de Cuitzeo y de Pátzcuaro: Un Problema Ambiental y Social.

Los lagos de Cuitzeo y de Pátzcuaro, ubicados en el estado de Michoacán, México, han sido fuentes vitales de agua, biodiversidad y cultura para las comunidades locales durante siglos. Sin embargo, en las últimas décadas, estos lagos han experimentado una desecación alarmante que ha tenido repercusiones profundas tanto en el medio ambiente como en la sociedad.

Causas de la Desecación

La desecación de estos lagos es el resultado de una combinación de factores naturales y humanos. Uno de los factores más significativos es el cambio climático, que ha alterado los patrones de precipitación y ha aumentado las temperaturas, reduciendo así el aporte de agua a estos cuerpos lacustres. Además, la deforestación en las cuencas hidrográficas ha disminuido la capacidad de los suelos para retener agua, incrementando la escorrentía superficial y disminuyendo la recarga de los acuíferos.

Otro factor crítico es la extracción excesiva de agua para uso agrícola, industrial y doméstico. En el caso del lago de Cuitzeo, la agricultura

intensiva en el Valle de Cuitzeo ha llevado a un uso insostenible de los recursos hídricos. De manera similar, en el lago de Pátzcuaro, el riego agrícola y el crecimiento urbano han incrementado la demanda de agua, superando la capacidad natural de recuperación del lago.

Impactos Ambientales

La desecación de estos lagos ha tenido un impacto devastador en los ecosistemas locales. Los humedales asociados a estos lagos, que sirven como hábitats cruciales para aves migratorias y otras especies, se han reducido drásticamente. La pérdida de biodiversidad es significativa, ya que muchas especies de plantas y animales dependen directamente de estos ecosistemas acuáticos para su supervivencia.

Además, la calidad del agua se ha deteriorado debido a la concentración de contaminantes. La disminución del volumen de agua ha aumentado la concentración de nutrientes y productos químicos, lo que ha provocado problemas de eutrofización y la proliferación de algas nocivas.

Estos fenómenos no solo afectan a la vida acuática, sino que también tienen repercusiones negativas en la salud humana y en las actividades económicas locales, como la pesca y el turismo. Consecuencias Sociales y Económicas

Las comunidades alrededor de los lagos de Cuitzeo y de Pátzcuaro dependen en gran medida de estos cuerpos de agua para su sustento. La pesca, una actividad tradicional y económica

Rebeldía contra la ignorancia y la discriminación y buscar la libertad

Laura Castillo García (Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México)

ELa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 25 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

studiar, en los tiempos que corren, donde los salarios no alcanzan para satisfacer todas las necesidades y urgencias que enfrenta una familia de trabajadores, se ha convertido en una actividad de lujo, casi igual que lo era durante el esclavismo y el feudalismo: los esclavos y siervos no tenían derecho a aprender a leer y escribir porque estas actividades eran exclusivas de los poderosos, esclavistas y nobles. En una época en la que es tan difícil adquirir conocimientos profundos para desarrollar la creatividad, dado que el sistema económico dominante y sus gobernantes han rebajado el conocimiento a lo más elemental, estudiar se ha convertido en un auténtico acto de rebeldía. Conocer profundamente la naturaleza no sólo facilita extraer de ella las materias primas necesarias para la supervivencia del ser humano, sino que también desarrolla el pensamiento, haciendo más difícil manipular a alguien con la demagogia corriente en nuestros días. Por el contrario, mucha gente que no tiene herramientas intelectuales en su haber es presa fácil de la manipulación y la discriminación, además de quedar ignorante. El estudio científico y el dominio de la naturaleza mediante la tecnología han llevado a la humanidad a producir cada día más bienes que podrían satisfacer las necesidades de toda la humanidad. Sin embargo, esto no ocurre porque los dueños de los medios de producción se quedan con todo lo producido para, una vez vendido, hacerse más millonarios de lo que ya son, mientras que la mayoría de la humanidad sufre hambre y carencias de todo tipo, incluida la falta de conocimientos y cultura en general.

Lamentablemente, la ciencia y la tecnología que ayudan al dominio de la naturaleza y a la optimización del trabajo humano –que es la única fuente de riqueza y no las máquinas y la tecnología, como mucha gente cree– no se han desarrollado en nuestro país a pesar de la brillante inteligencia de los mexicanos, pues la mala calidad de la educación impide que se desarrollen y aprovechen estos talentos, como sí lo ha hecho el vecino país del norte y otros más.

¿Por qué la educación mexicana no desarrolla talentos científicos o lo ha hecho en tan pocas ocasiones que son un confeti en el mar del conocimiento? Porque nuestro país, lo único que necesita y ofrece a los mexicanos es una educación mínima, que sirve para que la gente se emplee en las empresas e industrias extranjeras o en las

importante, se ha visto severamente afectada por la disminución de la población de peces. Los pescadores locales han experimentado una reducción en sus ingresos, lo que ha llevado a problemas económicos y sociales en la región.

El turismo, otra fuente vital de ingresos, también ha sufrido. Los paisajes lacustres, que atraían a visitantes por su belleza natural y oportunidades recreativas, han perdido gran parte de su atractivo debido a la desecación y la contaminación. Esto ha tenido un impacto negativo en la economía local, afectando a negocios y empleos relacionados con el turismo.

Esfuerzos y Soluciones

Ante esta crisis, se han implementado diversos esfuerzos para mitigar la desecación de los lagos. Proyectos de reforestación en las cuencas hidrográficas buscan restaurar el equilibrio ecológico y mejorar la retención de agua en los suelos. Además, se están promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan el uso excesivo de agua y la contaminación.

La educación y concienciación de las comunidades locales sobre la importancia de conservar los recursos hídricos también son

mexicanas que operan con tecnología también extranjera. Por eso México no necesita desarrollar ciencia, tecnología ni tener grandes conocimientos científicos; todo eso lo copia de otros países, ya que solo necesita gente que aprenda a operar las máquinas traídas de otros lugares. No obstante, la inteligencia y el talento de los mexicanos son grandes y, con una educación verdaderamente científica e integral, el país podría catapultarse y colocarse a la altura de los más grandes desarrolladores de ciencia y tecnología, lo que redundaría en mejores ingresos para todos.

Dicen que en sus oraciones, miles de mexicanos piden que “Dios perdone a López Obrador y a su 4T” por el demagógico discurso que manejan acerca de que están comprometidos con la educación, cuando en realidad sus acciones están haciendo que la educación retroceda y sea peor de lo que era anteriormente. Datos: de cada 100 estudiantes que cursan la escuela primaria, sólo 28 culminan una carrera universitaria; los 72 restantes no siguen sus estudios por: falta de dinero de sus padres, porque son huérfanos o porque prefirieron seguir una carrera técnica para incorporarse al mercado laboral y colaborar con la economía familiar. Asimismo, miles de los que concluyeron la escuela preparatoria ya no continuarán con sus estudios porque, dicen los estudiosos especializados, la escuela se les hace “aburrida” y prefieren buscar nuevas emociones en la consecución de dinero fácil o emplearse en cualquier cosa. Lejos, pues, está la ilusión de López Obrador y su 4T de frenar la deserción escolar con las becas que otorgan: ese dinero no alcanza para cubrir sus gastos. Ante la situación de retroceso de la educación mexicana, es un verdadero acto de rebeldía de parte de: padres de familia, maestros, niños y jóvenes que se aferran a estudiar, a prepararse para afrontar la vida con el mayor número de conocimientos, cultura y deporte que puedan adquirir durante sus años escolares. Con ello, no solo derrotan a la ignorancia, sino también a la discriminación y se preparan para ser libres. Estudiar, pues, es un auténtico acto de rebeldía que busca la libertad intelectual y material, llevando a los jóvenes, como decían nuestros padres y abuelos, por el camino de la independencia económica para no ser sujetos de opresión por parte de ningún particular, pareja, patrones, jefes, y menos de políticos que pretenden manipularlos con sus demagógicos discursos. Con educación y cultura se van construyendo un criterio propio y se blindan ante cualquier ataque intelectual. Mientras el presidente de México y su secretaría de Educación se aplican a fondo para hacer que niños y adolescentes adquieran los menos conocimientos posibles con su “Nueva Escuela Mexicana”, los centros escolares que en 50 años ha fundado el

cruciales. Programas de gestión integrada de recursos hídricos, que involucren a todos los actores relevantes, desde agricultores hasta autoridades gubernamentales, son esenciales para lograr un manejo sostenible de los lagos. Por lo tanto, la desecación de los lagos de Cuitzeo y de Pátzcuaro representa un desafío significativo que requiere una respuesta integral y coordinada. La combinación de esfuerzos de conservación ambiental, prácticas sostenibles y políticas efectivas es esencial para preservar estos valiosos recursos naturales y asegurar el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. La acción inmediata y sostenida es crucial para revertir el daño y proteger estos lagos para las generaciones futuras.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

Movimiento Antorchista Nacional, diariamente se rebelan contra la ignorancia, la discriminación y siguen fomentando en niños y jóvenes la curiosidad y sembrando el amor por el conocimiento, el deporte y las artes. Para muestra, dos brillantes botones que encontré en el municipio de Chimalhuacán: 1) Durante el año escolar 2023-2024, los alumnos de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, de la que egresaron 134, pusieron en alto el nombre de su institución al destacar en concursos de zona organizados por la supervisión escolar S103 del Estado de México, estatales, nacionales. Por su arduo trabajo, consiguieron primeros y segundos lugares en escolta, oratoria, tabla rítmica, poesía individual, pintura, teatro, mejores actores, deletreo en inglés, villancicos, pastorelas y piñatas, además de adquirir los conocimientos propios de su nivel. 2) De la Escuela Preparatoria Ignacio Manuel Altamirano, (prepa IMA) también de Chimalhuacán, egresaron 267 jóvenes; pero, al igual que ocurre en el país, sólo el 51 por ciento del total seguirán estudiando; el 11 por ciento se verán obligados a emplearse para apoyar a los gastos de su hogar, pero muchos de ellos van preparados para enfrentar la vida con mejores herramientas porque: 114 jóvenes egresaron como técnicos en Bellas Artes: 30 en pintura, 50 en danza y 34 en música. Las actividades extracurriculares les proporcionan gozo a los jóvenes que muchas veces sufren carencias y viven en familias disfuncionales, y su satisfacción es tanta que, gracias al trabajo y esfuerzo desplegado a lo largo del año, consiguieron muchos primeros y segundos lugares en concursos locales, regionales y nacionales como: baile, oratoria, teatro, pintura, coros, rondallas, pastorelas, poesía individual y coral. Con todo ese bagaje artístico, los jóvenes llevaron arte a colonias, pueblos y otras entidades federativas. Asimismo, los jóvenes de la Prepa IMA destacaron en bandas de guerra, torneos de ajedrez y voleibol. Formar al hombre nuevo no solo dándole conocimientos científicos, sino también fomentando en el arte, la cultura en general y el deporte, es rebelarse en contra de la ignorancia y la discriminación y ayuda a los jóvenes a construir su libertad intelectual para no ser presas de mentirosos y demagogos.

“Ingrediente”, serie que celebra la tradición culinaria de México

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La plataforma KitchenAid anunció el lanzamiento de la serie documental original, Ingrediente, dirigida por Jill Bond y presentada por el reconocido Drew Deckman, chef estrella Michelin y embajador de Baja California. El documental lleva a un viaje por diversas regiones, mostrándonos un propósito memorable que nos invita a reconectar y honrar la tradición. Refleja la lucha diaria de agricultores y productores por mantener modelos sustentables e innovadores, y da voz a quienes están detrás de cada ingrediente. Además, se enriquece al exponer prácticas ancestrales, convirtiendo cada episodio en una experiencia única.Desde Baja California hasta Yucatán, la serie se adentra en la riqueza, el alma y la variedad de ingredientes y prácticas locales de pueblos pesqueros y encantadoras ciudades, que permite conocer a productores, agricultores y chefs que no sólo abrazan su herencia, sino que están comprometidos con su conserva-

ción. “Estamos emocionados de compartir esta serie con el mundo. La gastronomía mexicana es una de las más ricas y diversas, y a través de estos episodios queremos mostrarlo. La gastronomía de México es cultura en cada bocado”, mencionó el presentador. “Ingrediente” cuenta con la participación de reconocidos chefs, como Thalía Barrios, José Ramón Castillo y Ángel Vázquez, quienes, junto con Drew, ilustran el origen y la maravilla de la gastronomía a través de sus prácticas culinarias. La serie también es un viaje de descubrimiento y conexión que te sumerge en antiguas tradiciones y técnicas agrícolas que aún se practican hoy en día.“Se busca resaltar su propósito detrás de esta serie, con seis episodios que glorifican el compromiso y visibilizan una cadena productiva que inicia desde los ingredientes hasta su preparación, celebrando el arte del proceso con una autenticidad inspiradora” comentó, Tatiana Vela, Directora de Marketing en Whirlpool Corporation.Por su parte, Jill Bond, directora de la docuserie mencio-

nó que uno de los propósitos principales al crear este proyecto era compartir historias de agricultores y chefs que están transformando la industria alimentaria, y ver los resultados de esta herencia cultural en la co-

cina moderna. En “Ingrediente”, los espectadores disfrutarán de estos encuentros con la escena gastronómica de cada región de México que se eleva para ofrecer experiencias únicas y significativas de los alimentos.

Presentan el Chatbot MOVIMEX para realizar trámites y denuncias en el EdoMéx

Toluca, Méx. – El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) presentó un nuevo canal para realizar trámites y denuncias a través de la plataforma de mensajería WhatsApp, se trata del Chatbot MOVIMEX, con el número de contacto +52 722 226 93 13.

“Con esta herramienta buscamos mejorar los canales de comunicación entre la ciudadanía y las autoridades responsables de la movilidad del Estado de México, así como hacer más eficientes los servicios y acercarse a los mexiquenses de una manera amigable y sencilla, a través de una plataforma adecuada, segura y confiable”, afirmó Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad durante la presentación del Chatbot MOVIMEX.

los datos específicos que se necesitan y un enlace para tener acceso al portal oficial de la Secretaría de Movilidad.

Avanza el uso de biocombustibles como una alternativa energética

Toluca, Méx.- El uso de biocombustibles como alternativa energética a los combustibles fósiles avanzó durante los últimos años, no obstante se requiere aún de diversos análisis y desarrollos tecnológicos para ampliar su impacto, afirmaron especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),

ración presenta ventajas y desventajas en términos de producción, costos y eficiencia energética.

Para comenzar a usar el Chatbot MOVIMEX los usuarios deben registrar como contacto telefónico el número de WhatsApp +52 722 226 93 13; una vez agendado solo deberán escribir “Hola” para que el asistente comience a desplegar el menú de opciones.

Esta nueva modalidad permitirá a los usuarios consultar información sobre cómo tramitar o renovar su licencia de conducir en el Estado de México, solicitar asesoría para realizar de manera eficiente algún trámite, consultar el tabulador del costo por el servicio de grúas y corralones.

También podrá denunciar el mal estado de las carreteras de jurisdicción estatal y los percances viales que se presenten dentro de los 125 municipios que conforman la entidad.

A través del Chatbot MOVIMEX se presentar quejas y denuncias por actos irregulares relacionados a la movilidad en la entidad y reportar el mal servicio del Mexicable y Mexibús, del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México.

Es importante recordar que el uso del Chatbot MOVIMEX no tiene costo y es de fácil acceso para cualquier tipo de usuario; incluso desde éste podrán ponerse en contacto con servidores públicos de la Secretaría de Movilidad que podrán brindarles asesoría en caso de necesitarlo, además de poder dar seguimiento puntual a quejas o denuncias.

A través de la aplicación se indicará a las personas

Durante la presentación de Chatbot MOVIMEX, el Secretario Daniel Sibaja explicó que, a través de este sistema de comunicación, a las y los mexiquenses que levanten algún trámite o queja se les asignará un número clave para que puedan realizar el seguimiento correspondiente.

Sólo deberán ingresar el número clave al chatbot y en automático se redireccionará al archivo o documento donde encontrarán el estatus de la queja o denuncia.

Asimismo, reconoció la participación de Meta, empresa propietaria de WhatsApp, por colaborar con el Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, y su invaluable papel para desarrollar el primer chatbot en la entidad.

“Para Meta es una gran satisfacción trabajar en conjunto con la Secretaría de Movilidad del Estado de México en el desarrollo de este Chatbot que permitirá acercar información y servicios esenciales a los ciudadanos de una forma innovadora.

“El lanzamiento del Chatbot MOVIMEX refuerza nuestro compromiso de conectar a los usuarios con fuentes de información seguras y verificadas a través de la plataforma de WhatsApp”, afirmó Íñigo Fernández Baptista, Director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta.

El Chatbot MOVIMEX se suma a los otros sistemas de quejas y denuncias con los que cuenta la Secretaría de Movilidad del Estado de México como son la línea telefónica 800 999 00 25, el número de WhatsApp 722-228-0498 y el correo electrónico quejas.movilidad@edomex.gob.mx

En el número mayo-junio de la revista Universitaria, Ariadna Yazbeth Gómez Aquino y Virgilio Eduardo Trujillo Condes, miembros de las facultades de Ciencias y Medicina, respectivamente, refieren que el uso de estos recursos ha avanzado gracias a la tecnología, pero su mayor innovación radica en las técnicas de biología molecular que modifican sus estructuras.

En su artículo “Energía sostenible y renovable: combustibles de cuarta generación”, los especialistas clasifican los biocombustibles en cuatro generaciones, según el tipo de materia prima utilizada y la tecnología empleada para su producción; afirman que cada gene-

En específico, los biocombustibles de cuarta generación son viables para su elaboración en zonas urbanas, pues requieren espacios reducidos para lograr mayor producción y rendimiento energético, debido a que son más sostenibles y suficientes al aplicar tecnologías avanzadas.

Sin embargo, manifiestan que existen desventajas asociadas a su producción como el poco acceso a la tecnología, lo que origina una relación costo-beneficio menos favorable que los otros y requieren una cantidad considerablemente mayor de agua.En conclusión, los expertos en biotecnología opinan que en 10 años los biocombustibles de cuarta generación podrían reemplazar hasta 30 por ciento de los combustibles fósiles que utiliza la mayoría del transporte en el mundo.Si quieres leer el material completo visita el sitio de tu revista Universitaria: https://revistauniversitaria. uaemex.mx/article/view/23601/17572

EDOMEX

Tlalnepantla obtuvo segundo y tercer lugar en la Feria IAPEM Municipalista

Tlalnepantla, Méx- El municipio de Tlalnepantla obtuvo el segundo y tercer lugar por los programas ganadores de Tlalnepantla: “Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo en las Adolescencias” y “Sistema Integral de Cuidados”, iniciativas únicas a nivel estatal.

Lo anterior, se dio en la primera Feria IAPEM Municipalista 2024, en la que se expusieron varios de los programas y proyectos ganadores del Premio IAPEM 2023, a fin de que dichas políticas públicas se divulguen y en determinado caso se puedan replicar. En la sede del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios, fueron expuestos respectivamente, los programas del Premio IAPEM 2023 en la modalidad “Proyectos de planeación innovadora”. Dichos programas impulsados por el Alcalde Tony Rodríguez, a través del Sistema Municipal DIF, que preside María Gómez, se han posicionado a nivel estatal y nacional, colocando a Tlalnepantla como punta de lanza en ambos rubros.

Al hacer la exposición, la Directora de Prevención y Desarrollo Familiar, Erika Sánchez Barquera, explicó, que a través de la “Estrategia Municipal para la Prevención de Adicciones en las Adolescencias”, cada

semana se visitan dos secundarias, por lo que además de concientizar a los jóvenes sobre el impacto de ser padres en esta etapa de su vida, dicha dinámica vivencial

ha permitido detectar en los estudiantes diversos problemas emocionales. En cuanto al “Sistema Integral de Cuidados”, destacó que Tlalnepantla fue el

primer municipio mexiquense en instaurar el referido sistema y el sexto a nivel nacional en reconocer, redistribuir y recompensar el trabajo de cuidados en los hogares.

Anuncian Festival del Chile en Nogada en EdoMéx

Toluca, Méx. – La Secretaría de Cultura y Turismo realizó una edición más del Festival Cultural TransformARTE, en esta ocasión dedicado al arte circense y urbano; durante dos días las familias pudieron disfrutar de un mosaico de actividades organizadas en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca. El público infantil se divirtió con las y los cuentacuentos, quienes compartieron sus historias musicalizadas, además de haber aprendido en el taller para elaborar varitas mágicas.

De igual forma, las y los niños quedaron encantados con el espectáculo “Más allá del circo” a cargo de Palmetto y gozaron también de los números de magia de Miguel Ángel Romero; en ambas presentaciones, el público voluntario participó animosamente. Jóvenes y adultos disfrutaron con el espectáculo de arte y cultura del hip hop, mientras que las y los seguidores del grafiti pudieron dejar plasmadas sus historias en el espacio reservado para ello.

Una parte importante en la vida del circo es

la danza aérea, por lo que, en esta ocasión, el público del ágora del Museo de Antropología e Historia pudo presenciar demostraciones de ésta.

Paralelamente, en el Archivo Histórico del Estado de México, se ofreció una muestra sobre la expresión gráfica y pictórica en los documentos, a través de joyas que hablan del trabajo que antaño se hacía en las escuelas de artes y oficios, específicamente en el taller de litografía para varones. En el auditorio de la Biblioteca Pública Central Estatal, mexiquenses disfrutaron del concierto de amor y desamor a cargo de Naomi Aylin, en esta presentación, la soprano compartió canciones como Por ti volaré.

La Cineteca Mexiquense se sumó a esta fiesta con la proyección de películas que abordan la temática de TransformARTE; ahora compartieron cintas como “Poetas campesinos”, “La cuerda floja”, “Perfume de violetas” cerrando con la versión musicalizada de “El circo” de Charles Chaplin.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Todo está listo para el Festival del Chile en Nogada, así lo anunció la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), en el Valle de Toluca, pretende impulsar la gastronomía y la actividad económica de la región.

Christian Muñoz Tapia, Presidente de la Canirac Valle de Toluca, detalló que este festival iniciará el 27 de julio y terminará el 11 de septiembre, las y los visitantes podrán disfrutar del platillo mexicano por excelencia, y al mismo tiempo promover la riqueza gastronómica que caracteriza al Estado

Como parte de TransformARTE maestros del arte popular invitaron a conocer sus maravillosas artesanías; en esta ocasión, participaron artesanos de lugares como Chiconcuac, Temascalcingo, San Felipe del Progreso y Temoaya.

de México.

Este año prevén una derrama económica de 110 millones de pesos, los precios de cada chile en nogada ascenderán de los 200 hasta 600 pesos y prevén la venta de 600 mil chiles, la inauguración será en Nepantla, en el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz.

En tanto, Alejandro León, Presidente del Festival del Chile en Nogada, indicó que la derrama económica esperada será de 110 millones de pesos y tendrá como sede 13 municipios, como: Amecameca, Atlautla, Nepantla, Toluca y se sumarán por primera vez, Tepotzotlán, Chimalhuacán, Chicoloapan, La Paz e Ixtapaluca, participarán 100 restaurantes.

Cada mes, el Festival Cultural TransformARTE te espera con nuevas propuestas artísticas y culturales; sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook @CulturaEdomex, para conocer la programación.

En Huixquilucan se promueve el cuidado integral de las mascotas: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx..- A través del Centro de Atención y Protección Animal, Huixquican, durante los primeros 6 meses del 2024, el gobierno de Huixquilucan otorgó 400 consultas médicas.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, al informar lo anterior, agregó que uno de los objetivos de “Huixquican” es procurar el cuidado integral de las mascotas. Mediante la Unidad Médica de Servicio Animal o Unidad Veterinaria, la cual cuenta con un quirófano, un área para cuidados infecciosos, otra de cuidados intensivos, una de recuperación y otra de entrega y dos consultorios.“Debemos promover las revisiones periódicas con veterinarios que ayudan a mantener a nuestra mascota saludable y, además, con una atención constante, las enfermedades pueden ser detectadas y tratadas a tiempo. Como dueños, es nuestra responsabilidad cuidar de ellos y regresarles el amor incondicional que nos brindan”,

apuntó Contreras.Los médicos veterinarios brindan una atención especializada de manera gratuita, tanto a los canes como a los gatos que se encuentran en el Centro, como a aquellos que son llevados mediante cita por sus dueños, provenientes de diversas comunidades de Huixquilucan, para recibir dicho servicio. Además, a través de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal de Huixquilucan, se dio a conocer que la unidad móvil de “Huixquican” lleva a cabo recorridos de manera permanente por las tres zonas que conforman el municipio, para rescatar a perros que se encuentran en una situación de abandono o violencia en la vía pública. Además, el Gobierno de Huixquilucan también realiza asesorías de tenencia responsable de mascotas para un cuidado integral, donde tocan diversos temas con la población, entre ellos, que cuenten con una correcta alimentación y zonas de juego, un área limpia donde vivir, paseos diarios, esterilizaciones, vacunas, consultas médicas, afecto y cariño.

GEM conmemora el Día Internacional del Autocuidado de la Salud

Toluca, Méx. - Fomentar una cultura de responsabilidad y autocuidado para la adopción de estilos de vida saludable, es la labor fundamental de la Secretaría de Salud del Estado de México, pues la meta es que las y los mexiquenses logren un sano desarrollo, basado en su bienestar físico y mental, así lo afirmó Macarena Montoya Olvera, titular de la dependencia en el marco del Día Internacional del Autocuidado de la Salud.

En este sentido, refrió que la dependencia a su cargo lleva a cabo una intensa tarea de promoción y medicina preventiva, a través de diversas acciones, que buscan incidir para que la población participe activamente en la adopción de hábitos positivos que prevengan diversos padecimientos.

De septiembre de 2023 a la fecha, a través de las 19 Jurisdicciones Sanitarias se han llevado a cabo 922 jornadas en la entidad beneficiando a 169 mil 990 mexiquenses, quienes han aprendido acciones para el autocuidado de su bienestar.

Con base en los lineamientos marcados por el Gobierno Federal, en el Estado de México y con El Poder de Servir que ha marcado la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez como línea de trabajo, se lleva a cabo el fortalecimiento del sector salud, para que toda la sociedad, en particular los grupos vulnerables ejerzan su derecho de acceso a servicios con calidad, calidez y humanidad.

A la par se desarrollan programas como las Jornadas de Salud para Servir, a través de las cuales se acerca a comunidades, pueblos y colonias acciones de medicina preventiva, a fin de que la población adopte hábitos saludables que prevengan diversos padecimientos y enfermedades crónicas no transmisibles, que son las principales causas de morbi-mortalidad en el país.

De acuerdo con el Programa de Acción Específico (PAE) establecido por la Secretaría de Salud federal en la actualidad mantener un peso saludable, realizar actividad física regularmente, adoptar una alimentación correcta y no fumar, son factores que combinados reduce hasta 80 por ciento el riesgo de desarrollar padecimientos graves.

Por ello, a través de mil 200 centros de salud del primer nivel de atención y de las Jornadas de Salud para Servir, se aplican acciones como vacunación, prevención de cáncer de la mujer, de accidentes, planificación familiar, salud sexual y reproductiva, atención a la violencia, consulta médica, detecciones de hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad, infecciones de transmisión sexual, salud bucal y mental, así como protección a animales de compañía.

Finalmente, la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec, que comprende los municipios de Ecatepec y Coacalco, en febrero pasado se iniciaron las Jornadas de Salud Casa a Casa, mediante las cuales, Técnicas de Atención Primaria a la Salud (TAPS) y Cuidadoras de la Salud, han recorrido ambos municipios, aplicando más de 23 mil Cédulas “Salud para Servir”, en beneficio de igual número de familias.

Especialistas del ISSEMYM recomiendan la atención oportuna de lesiones

Toluca, Méx. - Terapeutas de la Clínica de Rehabilitación Física Integral del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) informaron que en promedio atienden a 200 pacientes por día, quienes en su mayoría recurren a consulta cuando el dolor de una lesión es incapacitante o la movilidad se ve limitada, al grado de ir perdiendo independencia y no poder realizar las actividades de la vida diaria. De ahí la importancia de atender oportunamente las lesiones para evitar que se vuelvan crónicas, refirió Themis Rodríguez Cidonio, Terapeuta Físico del ISSEMYM; quien dijo que un dolor que se prolonga por más de dos días presenta inflamación y al no darle un cuidado apropiado, puede generar mayores complicaciones, desde fracturas hasta requerir la intervención quirúrgica. Agregó que lo ideal es acudir con el médico para su pronta valoración y posterior tratamiento, y en su caso, rehabilita-

ción. Por su parte, Luis Roberto García Maruri, también Terapeuta Físico de este instituto, indicó que esta Clínica atiende a más de 200 pacientes al día, siendo los padecimientos más recurrentes: dolores de cuello, espalda y cintura; así como problemas articulares, principalmente de rodillas, brazos y hombros. Agregó, que la encomienda del Director General del ISSEMYM, Ignacio Salgado García, es ofrecer un trato digno, por lo que la atención es casi personalizada para preservar y mejorar, con El Poder de Servir, el estado físico de las y los pacientes.

Puntualizó, además, que para evitar que los servicios de urgencia estén saturados por cuadros de lesiones, se debe crear una cultura de la prevención y el autocuidado, realizar ejercicio o activación física, ser apegados al tratamiento o terapia, acudir a chequeos constantes; pero, sobre todo, no automedicarse, ya que también existen fármacos específicos para cada tipo de lesión.

EDOMEX

Comerciantes del centro de Toluca se ven afectados por falta de agua

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Comerciantes del primer cuadro de la ciudad de Toluca, exigen que se restablezca el suministro de agua potable, pues

reportaron afectaciones en sus fuentes de trabajo por falta del vital líquido. Señalan que por varios meses, se ha reportado falta de agua en diversas colonias de Toluca y los sectores que están a su alrededor, lo cual ha causado molestias e inconvenientes para las personas de esas zonas. Se han hecho reportes y manifestaciones por la falta de agua. Y en días pasados se dio a conocer que también los locatarios de la zona centro han hecho sus propios reportes, debido a que padecen el mismo problema, sin embargo, las autoridades siguen sin dar respuesta.

Los locatarios comentan que la falta de agua afecta su economía porque han tenido que comprar agua por su cuenta; y que cada vez que llaman a la pipa, para que les surta el líquido, les dan distintos precios porque los están aumentando.Hace algunos días, un grupo de vecinos del Barrio de Zopilocalco bloqueó por varias horas la circulación de Paseo Matlazincas para pedir que se restableciera el suministro de agua potable en sus hogares. Pese a las manifestaciones algunos habitantes y locatarios continúan sin suministro. “Somos puros locatarios con empleados a nuestro mando y no vemos justo tener que estar batallando o comprando agua por nuestra cuenta, hemos realizando llamadas constantes a la dirección del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, pero en cada llamada nos dan versiones diferentes, y en ninguna de ellas nos dan respuesta concreta y no nos resuelven la situación”, denunciaron los locatarios.El encargado de una cafetería ubicada en la avenida Independencia, en el mero corazón de la

capital mexiquense, señaló que “en Toluca ha disminuido la distribución del suministro de agua y en días determinados no cae ni una gota, por lo que consumimos una o dos pipas por semana. Si el organismo de agua nos suministrara agua de manera constante, como lo teníamos antes, no tendríamos que comprar el agua y es un gasto considerable que daña nuestros ingresos”, señalaron.

Pero, además -dijo- aunque no tengamos agua la tenemos que pagar a costos altos; pues una vez que los piperos registraron mayor demanda, el precio incrementó un 15 por ciento, antes pagábamos 800 pesos, pero ahora la conseguimos hasta en mil 600 pesos y la espera de tiempo para brindar el servicio también aumentó, antes eran dos horas, actualmente esperamos hasta tres días o más.Y pese a la recuperación de los niveles de las presas por la temporada de lluvia, al tener mayor captación en comparación con meses anteriores, la crisis por escasez del vital líquido continua en zonas del Valle de Toluca y de México.

Chalco y CONAGUA refuerzan los canales Maravillas, La Compañía y La Garita

CPor: Eduardo Muñoz

halco, Méx.- El gobierno municipal, a través del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), lleva a cabo trabajos de rectificación y reforzamiento en los canales Maravillas, La Compañía y La Garita, conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Así fue informado por las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Miguel Gutiérrez Morales, quien señaló que trabajadores de ODAPAS, Protección Civil y Bomberos, así como personal de la Guardia Nacional y SEDENA realizaron labores de desagüe, limpieza y desinfección en distintas vialidades. Como se recordará, en los pasados 15 días las lluvias atípicas y el reblandecimiento de la tierra en los canales propició el desbordamiento de éstos e inundaciones en más de mil viviendas de San Martín Cuautlalpan, así como en las colonias Culturas de México y Jacalones.

El agua rebasó los niveles de banquetas y viviendas, lo que provocó destrucción y pérdida de bienes en múltiples domicilios. Desde el momento del fenómeno, Miguel Gutiérrez ordenó apoyo para centenares de familias y censos en cada calle y colonia para tener una perspectiva global y poder brindar ayuda a los damnificados. El mandatario dijo en entrevista que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se comprometió con los afectados y desde el primer momento envió colchones y despensas para aquellas familias cuyos muebles, enseres y muros resultaron dañados parcial o totalmente.De igual forma, el Ejecutivo local señaló que en el cabildo se aprobaron recursos extraordinarios para ayudar a los pobladores que perdieron sus muebles, incluso les fueron repuestos en muchos casos.Señaló que es preciso realizar estudios técnicos sobre la infraestructura de diversas colonias para evaluar las posibilidades de reforzamiento o apuntalamiento, a fin de reducir los riesgos de desborde, considerando las lluvias atípicas

de esta temporada. Dijo que “también se está trabajando en el Colector Solidaridad, justamente de la parte donde se inunda, que es en Culturas, Jacalones y la colonia Emiliano Zapata”. Añadió que el estudio realizado determinó que se tenía que reponer el colector Solidaridad, el cual tendrá un costo de 450 millones de pesos. En cuanto a las grietas que han aparecido en la zona y que atraviesan una unidad

habitacional, indicó: “Nosotros citamos a SADASI (empresa constructora) para que determinara si sabían que la construcción se haría sobre terreno blando”. De todos modos, dijo, se está trabajando con ellos, “ya se rellenó de concreto una parte y estamos desde luego solicitando un estudio con los geólogos de la UNAM para poder determinar qué vamos hacer con esta grieta”.

San Mateo Atenco realiza actividades de prevención ante lluvias

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- Ante la intensa y prolongada lluvia registrada el día de ayer, 23 de julio, en este municipio, el ayuntamiento de

San Mateo Atenco informó que en el año 2022, se tuvo como lluvia más crítica la ocurrida en el mes de julio, registrando una lectura de 30 mm en los pluviómetros. El día de ayer, 23 de julio, el pluviómetro registró 48.3 mm, siendo ésta la ocasión en que más agua se ha recibido desde 2022. Gracias a los trabajos preventivos realizados por las diferentes áreas del Gobierno municipal como el Organismo de Agua, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, en coordinación con la Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México, se logró conducir ade-

cuadamente el gran volumen de agua que llegó al municipio. Se operaron al cien por ciento y con oportunidad los equipos de bombeo y los cárcamos municipales y estatales, aminorando la acumulación de agua en las vialidades. Asimismo, se realizaron acciones inmediatas de limpieza en las rejillas y se instalaron los equipos móviles para conducir el agua excedente y logrando minimizar las afectaciones a viviendas.

Con auxilio de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y con la labor del Grupo Axolotl municipal y del Grupo Tláloc de la CAEM, se apoyó el cruce de peatones y se reguló el flujo vehicular en las vialidades con mayor acumulación de agua.

Para estos trabajos se mantuvo en operación el siguiente equipo: El Cárcamo de Guadalupe y el del Centro de Transferencia. En el Cárcamo Rústico se tuvieron 3 equipos Thompson. En el Cárcamo auxiliar 2 equipos Hércules y 1 especializa-

do. 2 equipos de embrague. 1 equipo de columna eléctrico y 1 eléctrico sumergible. En Avenida Juárez se tuvo un equipo Thompson especializado. En el Cárcamo Tollocan se ubicaron 2 equipos eléctricos. En la estación Hidra Flow, 1 equipo de embrague. En el Cárcamo Atenco, operaron 5 equipos eléctricos.

Hasta el momento se registran siete viviendas con afectaciones, las familias recibieron apoyo del Gobierno Municipal para sacar agua el agua, servicios de sanidad y se les dará seguimiento. Además, se continúa con las tareas de limpieza en vialidades y se mantienen los protocolos establecidos de prevención, reacción y atención a la población. En tanto, se hizo un llamado a las y los habitantes y visitantes del municipio a no tirar basura en la vía pública, mantener limpios los desagües domésticos, a extremar precauciones al circular en lugares abiertos durante la lluvia y mantenerse informado por medios oficiales.

Reconocen a los docentes mexiquenses con aumento salarial y nuevas prestaciones

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó junto a Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), la Firma del Convenio de Sueldos y Prestaciones 2024, en el cual fueron aprobadas un aumento salarial y nuevas prestaciones para reconocer a los docentes mexiquenses y así fortalecer su calidad de vida y la de sus familias.

Acompañada de Trinidad Franco Arpero, titular de la Oficialía Mayor, la gobernadora Delfina Gómez destacó que con esta firma se reconoce a los servidores públicos de la educación por su arduo desempeño profesional, sabiendo como maestra

con muchas décadas de trabajo y desempeño profesional, que el aumento salarial y las prestaciones aprobadas son un acto de reconocimiento, pero más de justicia social. Recordó que dando puntual seguimiento al Pliego Petitorio presentado por el SMSEM, se dio como resultado la realización de esta firma del Convenio de Sueldos y Prestaciones 2024, el cual tendrá un costo de 50 mil millones de pesos, que representa un incremento de 3 mil 426 millones 22 mil 887 pesos en comparación al asignado en 2023. Aseguró que este incremento se verá reflejado no solo en el sueldo base, sino también en las labores docentes y las cláusulas históricas como son los apoyos a útiles escolares, los gastos de transporte, material didáctico, despensa, entre otros.

Telesecundaria No. 325 es el reflejo de la Nueva Escuela Mexicana

Toluca, Méx.– La Telesecundaria No. 325 “Cuauhtémoc” ubicada dentro del Mercado 16 de septiembre en la ciudad de Toluca, es un claro ejemplo del espíritu colaborativo y de inclusión de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), modelo educativo que promueve una educación con enfoque humanista que coloca a la comunidad en el centro de los aprendizajes.

Desde su fundación el 1 de septiembre de 1986, la Telesecundaria 325 “Cuauhtémoc” ha sido un modelo de inclusión y accesibilidad. Surgió gracias a la gestión de los locatarios del mercado, quienes buscaron una opción educativa para sus hijos.

Con el tiempo, la escuela ha abierto sus puertas a jóvenes de los barrios tradicionales de Toluca, consolidándose como un referente en educación secundaria.

Para el maestro Francisco Javier Campirán Robledo, la experiencia de interactuar con alumnos de las zonas de “Zopilocalco”, “La Retama” y “El Cóporo” ha sido enriquecedora. Ha visto cómo el cambio de mentalidad y actitud en los estudiantes ha mejorado su nivel académico y les ha brindado nuevas oportunidades.

El docente subrayó que las actividades en la Telesecundaria 325 están alineadas con los fundamentos de la NEM, fortaleciendo en los jóvenes su identidad y origen, y motivándolos a ser agentes de cambio en sus comunidades.

La Directora del plantel, Gloria Angélica Solís reconoció el esfuerzo de su equipo conforma-

do por siete maestros, entre directivos, docentes, auxiliares administrativos y personal de USAER. Gracias a su dedicación, muchos exalumnos han logrado terminar carreras universitarias.Destacó que la matrícula escolar crece cada año, actualmente entre 80 y 100 alumnos, de los cuales el 40 por ciento presenta alguna discapacidad o barrera para el aprendizaje. Esta capacidad de adaptación a las necesidades de cada estudiante y al entorno físico es una de las características principales de la Telesecundaria 325 “Cuauhtémoc”. Con este ejemplo de inclusión y educación de calidad, la Telesecundaria 325 demuestra que la colaboración entre comunidad y escuela, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, es una fórmula efectiva para el desarrollo integral de los estudiantes mexiquenses. El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo del Maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, busca fortalecer este tipo de escuelas que ponen en práctica y hacen suyos los preceptos de la NEM.

Asimismo, también se aumentó un 40 por ciento al recurso para asignación de becas de aprovechamiento para hijos de docentes. Informó que se incorporaron 62 cláusulas para apoyar al magisterio con distintos programas, como el Fondo para Docentes con Enfermedades Degenerativas Terminales; la ayuda para hijos e hijas con discapacidad; así como la adquisición de prótesis e implementos para la rehabilitación. La gobernadora aprovechó para hacer patente su compromiso hacia el magisterio, reiterando el diálogo y el trabajo en equipo con la intención de mejorar la calidad de la educación, como el mejor camino en la transformación del Estado de México, y de construir un futuro de bienestar para las y los mexiquenses.

Por su parte, el líder del SMSEM, Marco Aurelio Hernández Carbajal, recordó que el pasado 18 de abril se entregaron los Pliegos Petitorios 2024, producto del Cuadragésimo Sexto Consejo Estatal Ordinario, tarea que culmina este 24 de Julio con el análisis, revisión y construcción de acuerdos. Resaltó que a partir de la firma de este convenio, diversos programas serán administrados desde la dirección general de personal, con la idea de agilizar y mejorar los procesos, por ejemplo, el programa de apoyo para la adquisición de prótesis y órtesis; el programa de apoyo por fallecimiento de un familiar directo; el apoyo para hijas e hijos con discapacidad; el apoyo para maestras y maestros víctimas de un desastre natural; el apoyo para maestros que tienen el interés desarrollar de desarrollar estudios en el extranjero

y el programa de bienestar familiar. Destacó que es la primera vez que un gobernador del Estado de México trabaja de la mano del magisterio en beneficio de las y los mexiquenses, y cumple con sensibilidad humana y sentido de identidad con el gremio.En este sentido, pidió que la tramitología de la solicitud de los diferentes programas citados por la base magisterial, sean lo menos burocráticos posibles. “La idea es ayudar a la base magisterial en sus diferentes demandas”, dijo.Reiteró que este sindicato es el más fuerte e importante del país no solo por su cantidad de agremiados, sino porque en él se encuentran afiliados los mejores docentes del país por suTrinidad Franco Arpero, titular de la Oficialía Mayor manifestó que desde el recibimiento del pliego petitorio del SMSEM, este tema representó uno de los grandes compromisos de la administración estatal, el cual se trató con sentido social porque tiene como eje fundamental el tema educativo y beneficia a más de 100 mil maestras y maestros que forman parte de este sindicato. En Palacio de Gobierno firmaron el Convenio de Sueldos y Prestaciones del SMSEM, la Oficial Mayor, Trinidad Franco Arpero, y el líder sindical Marco Aurelio Carbajal Leyva, y como testigo de Honor, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel. Estuvieron presentes, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del estado de México y Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo.

Centro Universitario Atlacomulco de la UAEMéx promueve educación financiera

Atlacomulco, Méx.- Especialistas del Centro Universitario Atlacomulco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) impulsan la educación financiera entre estudiantes de nivel superior de la zona norte de la entidad.

El Profesor de Tiempo Completo de este campus de la Autónoma mexiquense, Alberto Garduño Martínez, sostuvo que los integrantes del Cuerpo Académico del área Económico Administrativa desarrollan un proyecto de investigación relacionado con la educación financiera en jóvenes universitarios.

Este proyecto, detalló, tiene como propósito conocer el nivel de la cultura financiera de los jóvenes universitarios de la región. Inicialmente, precisó, hicimos un comparativo entre estudiantes de dos instituciones de educación superior, el propio Centro Universitario UAEM Atlacomulco y un tecnológico del municipio de San Felipe del Progreso.

“Para conocer el nivel de cultura financiera de los jóvenes aplicamos un cuestionario, mediante el que se evaluaron diferentes elementos como el ahorro, la inversión, los seguros y el nivel de endeudamiento. Posteriormente, ofrecimos a los participantes cursos de capacitación y talleres”, dijo.

Garduño Martínez señaló que los resultados preliminares del trabajo de investigación revelan que si bien, los estudiantes tienen conocimientos teóricos de variables como ahorro, endeudamiento e inversión, no los ponen en práctica ni en sus finanzas personales ni en las de sus familias.

En una etapa posterior del trabajo, abundó, pretendemos incluir a más instituciones de educación superior, con la finalidad de tener un

diagnóstico más completo, que permita contar con información para elaborar una propuesta de inclusión de alguna materia o asignatura en los planes de estudio de todas las licenciaturas y posibilite que los estudiantes amplíen el nivel de su cultura financiera.

Refirió que, por ejemplo, el Plan 2018 de la Licenciatura en Contaduría del Centro Universitario UAEM Atlacomulco incluyó la materia de Finanzas Personales, pero también es importante que se contemple para el resto de las licenciaturas que ofrece este campus de la UAEMéx: Derecho, Psicología, Ingeniería en Computación, Informática Administrativa y Administración.

“La educación financiera es importante para los universitarios y para todas las personas, ya que es la base para una mejor administración de los recursos financieros y evitar problemáticas como el endeudamiento excesivo, que generalmente tiene como origen el desconocimiento”, dijo.

Finalmente, Alberto Garduño Martínez indicó que en el Centro Universitario UAEM Atlacomulco se trabaja en el desarrollo de un proyecto de investigación sobre la cultura tributaria, que indaga sobre la percepción de la población con respecto a los recursos que el estado maneja.

Analizan en Mesa de Coordinación, la Feria de Paz y Desarme Voluntario

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabezó este miércoles, se analizaron distintos temas de seguridad, hablando principalmente sobre la Feria de Paz y Desarme Voluntario que se realiza en Tultitlán. A través de sus rede sociales, la mandataria estatal recordó que esta estrategia especial que se realizará a hasta el día 25 de julio, pretende recabar las armas que tiene la ciudadanía, para brindarles un apoyo económico por la donación. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, número 241 de su administración, en donde también reiteró el compromiso de su administración de seguir trabajando para garantizar la seguridad, tranquilidad y paz que las y los mexiquenses merecen. “Iniciamos actividades con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la

Paz, donde hablamos sobre la Feria de Paz y #DesarmeVoluntario que ayer realizamos en #Tultitlán. Agradecí la asistencia de integrantes y dependencias que conforman esta Mesa y les reiteré nuestro compromiso de seguir trabajando de manera conjunta, con la estrategia de seguridad del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, para lograr la paz en el #EstadoDeMéxico.

#ElPoderDeServir,” informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez

En esta reunión estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las mujeres; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar); de la Guardia Nacional (GN), del Centro Nacional de Inteligencia, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

Prioridad para CODHEM

Tque los padres acompañen los casos de bullying

oluca, Méx.- Al impartir la videoconferencia “Prevención del Bullying” ante servidores públicos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), la vicepresidenta de la asociación civil “Juntos por un mejor presente”, Magdalena Velázquez Velázquez, comentó que México ocupa el primer lugar de acoso escolar o bullying en el mundo, por tanto, pidió escuchar a hijas o hijos y acompañarlos de manera incondicional cuando detecten que son víctimas o agresores. En el marco del Programa de Actividades de Sensibilización sobre Corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal, la titular de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, Mireya Miranda Carrillo, comentó que la CODHEM atiende la falta de actuación en el servicio público educativo ante dicho problema social, es decir, investiga la acción u omisión de las y los profesores, orientadoras u orientadores y autoridades directivas para garantizar el derecho a una educación libre de violencia. En la videoconferencia, Velázquez Velázquez explicó que en el bullying hay acciones violentas sobre una misma persona,

San Mateo Atenco, Méx. – La Secretaría de las Mujeres del Estado de México a través del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres aprobó el Plan de trabajo para el Programa Integral 2023-2029. Durante la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal se presentó este plan de trabajo y gabinete para la construcción del Programa Integral 2023-2029, el cual se lleva a cabo a través de las Comisiones de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Sistema Estatal. Con El Poder de Servir se presentaron las acciones encaminadas a impulsar los derechos humanos bajo el principio de igualdad y no discriminación y la transversalización de la perspectiva de género, las cuales ya se están ejecutando.

Para reafirmar los Compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres Mexiquenses, firmados por el Instituto Nacional de las Mujeres y el Gobierno del Estado de México, el Sistema Estatal ha sumado esfuerzos para impulsar una agenda en común en la que se realicen acciones concretas para cerrar las brechas de desigualdad, impulsen la democracia igualitaria y el cumplimiento de la política nacional por el bienestar de mujeres y niñas. Entre las acciones relevantes que ha realizado el Sistema Estatal en 2023, se encuentran: el impulso a la reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para establecer que los mecanismos para el adelanto de las mujeres en los municipios tengan el rango de Direcciones Generales. Así como la iniciativa aprobada por la LXI Legislatura en la que se establece el día 8 de cada mes como el “Día de acción por

agresiones físicas y psicológicas, desigualdad entre el agresor y la víctima, y sobre todo, la intencionalidad del agresor de hacer daño; por ello, es importante que si en la escuela reportan alguna conducta inadecuada de hijas o hijos, más que decir no, las madres y los padres de familia deben hablar sobre el tema para solucionarlo, ya que la negación es la peor forma para atenderlo. Precisó que tanto el bullying como el ciberbullying son asesinos silenciosos que matan cada año 200 mil niños y jóvenes en el mundo; en dicho sentido, los 270 mil casos de auditados en México, lo colocan en primer lugar mundial, seguido por Estados Unidos y España; aunado a ello, la Ciudad de México pasó del 12% de casos al 15%, mientras que Jalisco y Quintana Roo registraron un crecimiento, y la entidad mexiquense también tiene muchos casos. En los últimos cuatro años, dijo, de 5 de cada 10 niños y adolescentes que eran víctimas del acoso escolar o ciberbullying, aumentaron a 7 de cada diez, y se observó el aumento del problema con la contingencia sanitaria, ya que en 2022 y 2023 con el regreso a clases, en escuelas públicas y privadas las situaciones de violencia relacionadas con éstos se dispararon hasta 90% más que en años anteriores.

La especialista expresó su preocupación, ya

que de acuerdo con el Informe de Bullying Sin Fronteras, 5 de cada 10 adolescentes de entre 12 y 18 años han sido víctimas de ciberacoso o ciberbullying, principalmente a través de las 4 principales redes sociales denominadas “tóxicas”, que es por donde reciben más mensajes negativos.

Detalló que hay diversos tipos de acoso escolar como el físico directo y físico indirecto, el verbal, psicoemocional, sexual y el ciberacoso o ciberbullying, así como diferentes modelos de atención: el socioafectivo, el cual fomenta la empatía y el basado en el trabajo comunitario, donde todas las personas de la comunidad educativa trabajan en el tema; a fin de lograr el modelo constructivo de convivencia, a través de una educación formativa con proyectos específicos que ayuden a fortalecer la integridad personal.

Precisó que los agresores reflejan que hay algo inadecuado en su contexto, por tanto, no se deben estigmatizar sino fomentar una cultura de atención tanto para víctimas como para los acosadores y ver en qué situaciones viven, las características físicas, culturales y económicas, así como dar atención oportuna a la víctima y al victimario para disminuir el porcentaje de casos de bullying, a través de la prevención e intervención del personal educativo.

la defensa y protección de los Derechos Humanos de las Mujeres”, para reconocer, defender y garantizar la efectividad de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres. La Trigésima Sexta Sesión Ordinaria que se llevó a cabo en Ciudad Mujeres de San Mateo Atenco, contó con la participación de Paola Jiménez Hernández, diputada presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la LXI Legislatura del Estado de México; y representantes de dependencias del Ejecutivo Estatal, organismos auxiliares, organismos autónomos, Poder Judicial, instituciones de investigación especializada en género y organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.

La interconexión judicial abrevia tiempos y no hay uso de papel: Pozas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Consejera de la judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Cristel Yunue Pozas Serrano, dio a conocer que el año pasado se signó un convenio con el Poder Judicial de la Federación para abreviar juicios, mejorar procesos, eliminar malas prácticas y sobre todo, generar ahorros de papel y servicios de paquetería, utilizando la interconexión digital y tecnológica.

Señalo que actualmente, llevan el 99 por ciento de avance con la comunicación directa de los 337 órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de México y 855 órganos del Consejo de la Judicatura Federal. En entrevista, dijo que las ventajas de esta interconexión digital, es que se han abreviado tiempos, además de la facilidad de los usuarios para que puedan acceder a través del Internet y realicen sus trámites, sin gastar en papel de manera innecesaria.

“Hay unos lapsos de días cuando un expediente se va hacia una sede Federal o cuando una persona tramita un amparo esto sucede”, ahora, con la interconexión

Federal; nos permite que los informes previos y el trámite del amparo se haga a través de medios digitales”, apuntó.

Dijo que la segunda etapa de este proceso, será el tribunal electrónico y la tercera etapa, será la comunicación entre el Consejo de la Judicatura Federal y el Consejo local.

Por lo que, la tercera parte podría tardar al menos cuatro meses más, en este momento, se están desarrollando los medios tecnológicos y las herramientas tecnológicas, informó.

Pozas Serrano señaló que la digitalización de estos procesos ayudará a disminuir actos de corrupción, por lo que en una segunda etapa de este proceso realizarían un estudio en torno a cuántas prácticas pueden eliminarse desde llevar todos los procesos en Red.

Finalmente, subrayó que no han analizado estas variables, sin embargo, reduce tiempos y beneficia mucho a los justiciables, así los mexiquenses van a poder tramitar sus amparos más rápido, ya que a veces tardan mucho en los engrosamientos de los expedientes.

EdoMéx participa en la reforma constitucional para pueblos indígenas y afromexicanos

Ciudad de México.- Con el propósito de fortalecer las políticas públicas y las acciones gubernamentales, personal del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) participó en la convocatoria para la elaboración de la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

La iniciativa es promovida por el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, en el evento celebrado en la Ciudad de México se delinearon estrategias para promover y garantizar el acceso a las garantías individuales de este grupo de la población, con respeto y humanismo. Con la participación del CEDIPIEM, organismo adscrito a la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, en este espacio, se refrendó el compromiso de alinear sus funciones y objetivos a los principios trazados por la

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en donde los derechos de los pueblos originarios deben ser respetados e impulsados. En su participación, Adelfo Regino Montes, Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) destacó la importancia de ser la voz, rostro y pensamiento en esta lucha por la justicia y la igualdad porque mediante el trabajo colaborativo entre dependencias e instituciones de los diversos niveles de gobierno, se avanza a una sociedad más equitativa, donde se valoran las diversas manifestaciones culturales. Por su parte, la diputada federal Irma Juan Carlos, Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados aseguró que la mayoría calificada alcanzada para la LXVI Legislatura, representa una oportunidad histórica para avanzar en las iniciativas pendientes y los proyectos de dictámenes relacionados con los derechos de este sector.

Monitorea IEEM competencias y habilidades cívicas de la niñez y juventud mexiquense

Toluca, Méx.- A través de la Red Digital de Educación Cívica y Participación Ciudadana, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por medio de la Dirección de Participación Ciudadana (DPC), lleva a cabo la Encuesta Infantil y Juvenil del Mes (EIJM) en la que da seguimiento a las competencias y habilidades cívicas de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) de la entidad. Gracias a convenios suscritos con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), con los Servicios Educativos Integrados (SEIEM) y con el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE) todas del Estado de México, en el periodo de marzo a abril de 2024 fueron consultados 3 mil 471 estudiantes de primaria y secundaria a los que se consultó sobre el tema “Convivencia pacífica y solución de conflictos”. En las preguntas se abundó sobre los siguientes apartados: Identificación de las instituciones; Actitudes cívicas; Valores cívicos; Derechos de NNA y Conocimiento del calendario cívico.

Como parte de los hallazgos se encontró que las y los alumnos identifican plenamente

las fechas de efemérides y días festivos; sin embargo, requieren reforzar los conocimientos sobre sus derechos; así como brindarles fundamentos y principios sobre paz, no violencia y manejo de conflictos. En mayo, la Encuesta fue sobre el tema: “Sentido de justicia y apego a la legalidad”; y esta vez participaron 3 mil 972 estudiantes de educación primaria y secundaria de toda la entidad.

Los resultados mostraron que las NNA tienen claridad respecto al sentido de justicia y sobre qué hacer en caso de que una persona sufra, por ejemplo: discriminación o malos tratos; no obstante, requieren reforzar los conocimientos y fundamentos sobre el cuidado propio, la autonomía y la independencia. Con estos instrumentos de aplicación permanente, el IEEM trabaja con las escuelas que forman parte de la Red, lo que les permite contar con información sobre las competencias cívicas de la población escolar y favorecer el desarrollo de estrategias educativas tendientes a fortalecer los temas que aborda la EIJM, pues además de los ya citados se han realizado levantamientos sobre: Ejercicio

responsable de la libertad; El conocimiento y cuidado de sí mismo/a; El sentido de pertenencia y valoración de la diversidad y Democracia y participación ciudadana. La Red Digital opera mediante una aplicación web; las y los directivos de escuelas interesadas en sumarse pueden comunicarse al 722 275 73 00 en las extensiones 2200, 2209 y 2211

proporcionando el nombre del plantel, Clave de Centro de Trabajo (CCT) y municipio, o pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al 722 784 9978 con los mismos datos.

Los resultados completos de las diversas EIJM pueden consultarse en la página web https://www.ieem. org.mx/DPC/red_digital/index.html

IPor: Fernanda Medina

xtlahuaca, Méx.- Al digitalizar 147 mil actas de nacimiento, el Gobierno de Ixtlahuaca se coloca a la vanguardia en materia de eficientar el acceso de la población a documentos oficiales, expresó Abuzied Lozano Castañeda, presidente municipal.

Con esta acción, 98 por ciento de la población cuenta con su acta ya en el sistema estatal del Registro Civil y puede ser consultada e impresa desde cualquier parte, lo cual incluye documentos desde el año 1930.

Abuzeid Lozano, presidente municipal presidió la entrega de actas de nacimiento para adultos mayores que no contaban con registro y en braille para personas débiles visuales, acción regional realizada en coordinación con la Dirección General del Registro Civil del Estado de México. En aras de fortalecer la cultura del respeto y la inclusión, se entregaron simbólicamente 36 actas de nacimiento, ocho otorgadas a adultos mayores y 28 en formato braille para personas de los municipios de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San Felipe del Progreso y San José del Rincón.

El principal objetivo de esta entrega es garantizar el derecho a la identidad jurídica, ya que el acta de nacimiento es el documento fundamental para la realización de otros trámites legales y administrativos. “Estas acciones abaten

la desigualdad y promueven la inclusión; pero también brindan identidad de pertenencia y, lo más importante, proporcionan personalidad jurídica”, señaló el presidente municipal.

Contar con un acta de nacimiento en braille o para adultos mayores facilita significativamente la realización de trámites como la obtención de credenciales de elector, pasaportes, seguros, y otros servicios esenciales.Además, este documento proporciona una prueba irrefutable de identidad y nacionalidad, lo cual es crucial para el acceso a programas sociales y educativos, beneficios de salud y derechos laborales. El evento contó con la presencia de Sonia Janeth Cruz Miranda, directora general del Registro Civil del Estado de México y de Juan Carlos Valencia Gutiérrez, subdirector del Registro Civil Zona Centro-Norte.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tenancingo, Méx.- Tras las fuertes lluvias de los últimos días, la carretera Tenango del Valle-Tenancingo registró un hundimiento y grietas sobre la carretera federal 55 en dirección a Tenango del Valle, el sitio permanece acordonado con cinta amarilla para prevenir a los conductores y transeúntes que pasan por la zona. De acuerdo con las autoridades, este hundimiento y grietas de carretera se registran en la carretera federal 55 dirección Tenancingo – Tenango, antes de llegar al punto denominado El Canal a la altura del kilómetro 35+400, esto afecta el carril de baja

velocidad.

Estas afectaciones al pavimento, se deben presuntamente al reblandecimiento de la tierra por las torrenciales lluvias que han caído en los últimos días en la zona sur de la entidad; tan solo este inicio de semana se registró la caída de árboles, derrumbe y deslizamiento de tierra en tres puntos conocidos como: San Martín, El Canal y San Diego, lo que afectó el tránsito por la vialidad.

En tanto, en lo que respecta a las grietas y el hundimiento de la carretera, se presentan en ambos carriles, las cuales registran el rompimiento de pavimento, aunque uno de los sentidos presenta más afectaciones.

Promueven empleo formal con programa de Autoverificación en Condiciones

Generales de Trabajo

Toluca, Méx.- El programa de Autoverificación en Condiciones Generales de Trabajo, es un mecanismo alterno a la inspección, mediante el cual, la Secretaría del Trabajo del Estado de México otorga un voto de confianza a los patrones, propietarios y representantes de los centros laborales para que realicen una inspección por medio del formulario de autoverificación en línea, donde pueden acreditar el cumplimiento de sus obligaciones.

Este programa tiene como principal objetivo promover la participación voluntaria de los patrones, propietarios y representantes de los centros de trabajo de jurisdicción local, para que acrediten el cumplimiento de la normatividad laboral, haciendo uso de las tecnologías de la información, auto inspeccionándose por medio del formulario en línea. Los centros de trabajo que se inscriban y cumplan con lo requerido en el programa, obtendrán una constancia en donde quedaran exentos de una visita de inspección ordinaria en materia de Condiciones Generales de Trabajo por

un año.

De igual forma, conlleva los siguientes beneficios:

Fomentar la participación voluntaria de los centros de trabajo, para que acrediten el cumplimiento de la normatividad laboral vigente.

Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores mexiquenses y la productividad de las empresas.

Promover el uso de las tecnologías de la información.

Prevenir la aplicación de sanciones por incumplimiento de las normas laborales.

Para llevar a cabo el trámite, los Inspectores del Trabajo entregan en las instalaciones de las empresas, la invitación al programa de Autoverificación, para que se inscriban y cumplan con los requisitos del formulario correspondiente en línea, además, se les asesora con el propósito de que realicen el trámite de inicio a fin sin complicaciones. Para realizar el trámite se debe ingresar a la página: http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/empVerifica/, y llenar los datos solicitados.

Niños que asisten al curso de verano en Naucalpan, practican deportes olímpicos

aucalpan, Méx .- En las instalaciones del Jardín de Niños y Estancia Infantil Atenco, ubicado en la colonia El Conde, pequeños atletas desde el pasado lunes, realizan actividades en el marco de los próximos Juegos Olímpicos, como carreras de atletismo y dibujaron los emblemáticos aros de esta justa deportiva que se celebra cada cuatro años. Además, pondrán a prueba sus habilidades en cocina, manualidades, música y principalmente deporte.

Tania Torres Herrera, subdirectora de Atención a la Niñez del DIF Naucalpan, informó que las inscripciones aún están abiertas para niños de 4 años cumplidos a 12 años y pueden realizarse de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en Avenida de los Arcos No.1, Naucalpan Centro, el curso de verano es del 22 de julio al 2 de agosto en el jardín de niños referido.

Por instrucciones de la presidenta municipal Angélica Moya Marín, diversas dependencias llevan a cabo cursos de verano con actividades recreativas y deportivas para la niñez naucalpense.

El pasado lunes iniciaron los ‘Cursos de Verano 2024’ organizados por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, la Dirección General de Cultura y Educación, y el Sistema Municipal DIF, los pequeños

tienen diversas opciones para aprovechar al máximo sus vacaciones con divertidas actividades recreativas y deportivas.

Norma Iris Téllez Tovar, titular de la Unidad de Recreación Física, indicó que el curso de verano “Semana Divertida” se llevará a cabo durante esta semana en el Deportivo La Curva y a partir del próximo lunes en el Deportivo Moisés Goñi, en horario de 9:00 a 11:00 horas.

Agregó que el curso es gratuito y está dirigido a pequeños de seis a 12 años, pero han recibido a niños de hasta 13 y 14 años, que se divierten con actividades como acondicionamiento físico, juegos organizados y tradicionales, futbol, atletismo y basquetbol, entre otras.

“Incluso las mamás que vinieron a acompañar a sus hijos, se les da una orientación sobre atletismo, reciben acondicionamiento físico y mientras los niños están en el curso de verano, ellas están trotando en la pista de atletismo”, apuntó.

Por parte de la Dirección General de Cultura y Educación, se imparte el curso de verano en las 27 bibliotecas municipales para niños de cuatro a 13 años

de edad, con el objetivo de acercar a los pequeños el gusto por los libros y alejarlos un poco del internet y la tecnología. Con más de 20 años de experiencia, María Eva Echeverría, encargada de impartir este curso de verano en la Biblioteca Enrique Jacob Gutiérrez, señaló que la Dirección

General de Bibliotecas del gobierno federal proporcionó un manual con las actividades a realizar en cinco talleres: El súper poder de la imaginación; Cuentos y tones para preguntones; ¡Al aire! Locutores de la lectura; Entre fichas, dados y canicas, y Exploradores del aire y el espacio.

Realizan curso de verano en Zinacantepec

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Con el objetivo de fomentar el deporte en las niñas y niños, del 22 de julio al 16 de agosto de 2024, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec, impartirá el curso de verano Aventura Deportiva 3 en las instalaciones del Centro Acuático “Valor Deportivo” y la Plaza Estado de México “Grandes Valores”, espacios que recibirán un total de 200 infantes de cinco a doce años de edad, quienes se integrarán en grupos para realizar actividades deportivas.

El presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros aseveró que los participantes a través de las actividades deportivas fomentarán la sana competencia,

reforzarán valores, aprenderán el trabajo en grupo, queremos promover hábitos saludables, que los chicos se vayan enamorando desde temprana edad del deporte.

Entre las disciplinas que se impartirán son natación, básquetbol, fútbol, voleibol, softbol, tae kwon do, karate, kung fu, kick boxing, boxeo, tocho bandera, atletismo y ajedrez entre otras, las disciplinas que se impartirán, se complementará con visitas mediante una excursión al Bio Parque Estrella, senderismo en el Cerro del Murciélago y campamento. Cabe destacar que, el curso será impartido por instructores y entrenadores calificados en cada una de las disciplinas, además de contar con el apoyo de las asociaciones deportivas.

Luan García enfocado en la Leagues Cup

Arrancó

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El futbol masculino en los Juegos Olímpicos de París 2024 arrancó con una contundente victoria de Francia, que derrotó 3-0 a Estados Unidos. Los goles de Alexandre Lacazette y Michael Olise sellaron una actuación dominante del equipo anfitrión. Francia mostró desde el principio su intención de ser protagonista en el torneo, con un juego fluido y una defensa sólida que dejó sin opciones a los estadounidenses.

Marruecos 2-1 Argentina En un emocionante pero controvertido encuentro, Marruecos venció 2-1 a Argentina. El partido, disputado en SaintEtienne, terminó en caos cuando seguidores marroquíes invadieron el campo tras el gol de Cristian Medina en el tiempo de descuento. La intervención del VAR anuló el gol argentino y el partido se suspendió por casi dos horas para desalojar el estadio. Finalmente, Marruecos celebró la victoria en

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- El defensor del Toluca, Luan García Teixeira, señaló que a pesar de que el equipo ha mostrado un rendimiento positivo en las primeras cuatro fechas del Apertura 2024, aún existe margen para mejorar. García aseguró que el objetivo principal para los Diablos Rojos en la Leagues Cup es el título. El brasileño subrayó que el equipo está comprometido a alcanzar el máximo nivel en el torneo que enfrenta a equipos de la Liga MX y la MLS.

“Estoy muy contento de estar acá, era lo que yo quería para mí. La expectativa es muy grande y estoy muy feliz de estar en Toluca. Los partidos han sido muy buenos, también difíciles, pero para destacar necesitamos eso, entonces me quedo muy feliz”, expresó García. El defensa brasileño enfatizó que la Leagues Cup representa una oportunidad valiosa para el club y destacó la importancia de prepararse adecuadamente para el desafío.

García también elogió el nivel del futbol mexicano, destacando la calidad de los jugadores y equipos que hacen de la liga un campeonato altamente competitivo. “Me gusta mucho el futbol, veo muchos partidos,

entonces estoy muy contento de estar acá. El nivel es muy alto, es un campeonato muy disputado también”, añadió.

El defensor está consciente de los retos que enfrentarán los Diablos Rojos en la Leagues Cup, donde se medirán con equipos como Chicago Fire y Kansas City. García aseguró que el Toluca está preparándose intensamente para competir al más alto nivel y subrayó la importancia del apoyo de la afición, incluso cuando el equipo juega en Estados Unidos. “Vamos por ese campeonato, muy fuertes y seguros de que podemos hacer cosas buenas”, afirmó.

Finalmente, García, quien formó parte del equipo brasileño que ganó el oro olímpico en 2016, lamentó la ausencia de Brasil en el próximo torneo olímpico en París. El defensor vio esto como un indicio de que las distancias en el futbol global se han acortado y enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos para recuperar el protagonismo. “Es difícil, pero actualmente las selecciones tienen muy buenos equipos, que pelean mucho en la cancha, entonces ahora no nos toca estar ahí, vamos a mirar a otras selecciones, y que gane el mejor”, concluyó.

el futbol en París 2024

un ambiente tenso y desordenado.

España 2-1 Uzbekistán España comenzó su participación en el Grupo C con una victoria 2-1 sobre Uzbekistán en el Parque de los Príncipes. Marc Pubill adelantó a la Roja, mientras que Eldor Shomurodov empató para los uzbekos con un penal. Sergio Gómez, tras fallar un penal, anotó el gol decisivo que aseguró los tres puntos para España. Con esta victoria, España demuestra su ambición de volver a colgarse una medalla olímpica.

República Dominicana 0-0 Egipto

El encuentro entre República Dominicana y Egipto en Nantes terminó sin goles, en un debut olímpico para los dominicanos que dejó un sabor agridulce. Aunque Peter González anotó temprano para los caribeños, el gol fue anulado por una falta en la jugada. Egipto, con su extensa trayectoria olímpica, no pudo romper la paridad y ambos equipos se repartieron los

puntos en su primer partido del Grupo C. Japón 5-0 Paraguay

Japón inició su camino en el Grupo D con una aplastante victoria 5-0 sobre Paraguay en Burdeos. Shunsuke Mito y Shota Fujio fueron las estrellas del partido, cada uno con un doblete, aprovechando la expulsión temprana de Wilder Vera para desatar una ofensiva imparable. Con esta exhibición, Japón se posiciona como uno de los favoritos del grupo.

Irak 2-1 Ucrania

Irak consiguió una importante victoria 2-1 contra Ucrania, remontando un gol inicial de Valentyn

Rubchynskyi. Aymen Hussein empató de penal y Ali Jasim, saliendo desde la banca, anotó el gol de la victoria. Este resultado coloca a Irak en la cima del Grupo B, empatado con Marruecos en puntos, y refuerza sus aspiraciones de avanzar en el torneo olímpico.

Japón presenta su candidatura sin mayores en el plantel de futbol

Paris.- Japón es una excepción en el Torneo Olímpico de Futbol Masculino de París 2024: es el único de los 16 equipos que no tiene jugadores mayores de 23 años en su convocatoria. El entrenador Go Oiwa decidió no utilizar ninguno de los tres cupos disponibles para sumar jerarquía y experiencia, recurso que el resto de los quince directores técnicos recurrió para apuntalar sus respectivas nóminas. En total son cuarenta los veteranos diseminados por el campeonato pero para los nipones, que golearon por 5-0 a Paraguay en su presentación, es apenas una anécdota.

Joel Chima Fujita fue elegido como el mejor jugador del último torneo asiático y es el capitán japonés. En la tarde extendida de Burdeos, Fujita fue el metrónomo del mediocampo de un Japón que capitalizó cada una de las ventajas que los guaraníes le ofrecieron: “Es muy importante ganar así para nosotros. El primer partido es el más importante en la competición. Marcamos cinco goles, es una performance increíble. Estoy satisfecho con nuestra actuación”. Fujita es el mayor referente de los jóvenes samuráis azules. “No pienso en que no tenemos jugadores mayores de 23 años -advierte su líder-. Todos nosotros hemos jugado juntos desde que tenemos

17 o 18 años. Construimos una gran relación desde que tenemos 17 años. No quiero decir que no necesitemos jugadores mayores, pero que somos suficientes y que podemos jugar muy bien”. Japón matiza la ausencia de mayores de 23 años con un repertorio de jóvenes que están escribiendo sus primeros pasos en el fútbol europeo. Fujita construyó un rápido ascenso en el fútbol vernáculo, tras haberse lucido en el Tokyo Verdy de la J2 League, y tanto con el Tokushima Vortis como con el Yokohama Marinos en la primera división. Desde julio de 2023 es una presencia permanente del Sint-Truiden de la Belgian Pro League.

Shunsuke Mito, autor de los dos primeros tantos, se mudó en diciembre de 2023 a Países Bajos para vestir la camiseta del Sparta Rotterdam. Ausente en el certamen Sub-23, Mito celebró por duplicado su presentación olímpica. Koki Saito, el número diez que comandó la ofensiva y dejó una pincelada memorable para el segundo tanto, también pertenece al Sparta Rotterdam. Rihito Yamamoto, quien aportó el tercero, también

pertenece al Sint-Truiden belga. “Pienso que es importante que estemos jugando en Europa. Podemos luchar contra jugadores más grandes que nosotros. Ahora juego en Europa, puedo luchar y ganarle a rivales más grandes y de mayor jerarquía”, advirtió Fujita en zona mixta tras haber vapuleado a una Paraguay que se quedó con diez jugadores a los 24 minutos y sin energías a mediados de la segunda etapa. Para Japón fue una buena prueba de fuego ante un Paraguay que tuvo en su once titular a los experimentados Gatito Fernández en el arco y a Fabián Balbuena, de 36 y 32 años respectivamente. Con un pie en la próxima ronda, los próximos encuentros serán una prueba constante para un país que viene siendo protagonista de los últimos campeonatos. Para Fujita, además de la juventud, el profundo conocimiento de sus piezas y su bagaje europeo, hay argumentos futbolísticos para soñar con una medalla: “Nuestra mayor fortaleza es que podemos jugar agresivamente. Podemos poner presión en los rivales durante los noventa minutos. Esa es nuestra mayor fortaleza”.

DEPORTES

Patronato de Potros UAEMéx pide mayor apoyo

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El Patronato de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), expresó la necesidad de recibir un mayor apoyo para su disciplina por parte de la Dirección del Deporte de la institución. El presidente del Patronato de los Potros, Eugenio Herrera Vallejo, acompañado del Vicepresidente Héctor Ladrón de Guevara García, el Asesor Jurídico Héctor Guadarrama Silva, y los vocales Luis Lara Escobar y Jaime González Estrada, acompañados por el veterano Pablo Andrade, revelaron detalles sobre la labor y desafíos recientes enfrentados por el patronato.

Recuperan instalaciones deportivas en Metepec

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), tomó una firme decisión para proteger los intereses de los alumnos y la comunidad en general. Bajo la dirección de Emilio Yamin Faure y con el respaldo de las autoridades jurídicas del Ayuntamiento de Metepec, prohibieron el uso ilegal de las instalaciones de la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” por parte del Club Stros’h de Baloncesto de Metepec.

Desde el año 2018, el Club Stros’h acumuló un adeudo superior a un millón doscientos mil pesos por el uso de las instalaciones. A pesar de los intentos de resolución y de las pláticas sostenidas con el representante del club, no se ha presentado documentación que respalde un supuesto acuerdo con la administración anterior para rehabilitar luminarias a cambio del uso gratuito de las instalaciones. A pesar de las solicitudes de pago y la falta de respuesta del club, el IMCUFIDEM

Durante los últimos seis meses, el patronato ha estado comprometido en ayudar y atender las necesidades de las distintas categorías de futbol americano de la UAEMex, según afirmó Herrera Vallejo. Sin embargo, se han enfrentado a limitaciones en el acceso a ciertas instalaciones universitarias y en el contacto con los jugadores.A pesar de estas restricciones, el patronato ha contribuido con la entrega de uniformes, equipamiento especializado, instalaciones para entrenar, reconocimientos a los jugadores y atención a aquellos con lesiones. “No tenemos queja alguna de ser nosotros, los mismos miembros del patronato, quienes sacamos dinero de nuestro propio bolsillo para apoyar al equipo, sin recibir un solo peso del rector de la UAEMex. Al final, estamos contentos de sacar adelante este proyecto y este deporte que tanto nos apasiona”, comentó. Los integrantes del patronato son exjugadores y exentrenadores de los Potros Salvajes de la UAEMex. A pesar de las puertas cerradas, siguen buscando dialogar con el rector y líderes deportivos universitarios para mejorar el apoyo a los atletas de futbol americano. “Sabemos los gastos que genera este deporte y por esa razón, buscamos trabajar de nuevo en conjunto con la universidad. La unión beneficiará a todos”, concluyó Vallejo.

Toluca

se corona campeón del Torneo Internacional de Futbol de Ciudades Hermanas

Toluca, Méx.- La selección representante de la capital mexiquense se coronó como la ganadora del Torneo Internacional de Fútbol de Ciudades Hermanas Toluca – Saitama 2024, en el que los 15 futbolistas toluqueños mostraron su talento y pasión por el balón.

El equipo marcó victorias contundentes en los partidos oficiales ante los equipos Iwatsaki, al que vencieron con un marcador de 5-0, así como en su encuentro con Omiya Ryusei que dio un marcador de 6-1 a favor de Toluca, además de la victoria de 8-2 ante Uruma.

municipal que encabeza el Presidente Municipal Juan Maccise, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), el cual, en meses pasados inició con los preparativos de esta contienda, mediante un torneo municipal que lanzaría al equipo representante. Posteriormente, el Alcalde abanderó a los 15 futbolistas y les entregó uniformes acompañado por el director general del IMCUFIDET, Raúl Salaya Palma, que, en conjunto con empresas, respaldaron a esta selección para cumplir el sueño y su participación en este torneo.

procedió formalmente el 19 de junio con una solicitud de aclaración y pago del adeudo, al no recibir respuesta, se realizó una diligencia administrativa el 8 de julio para solicitar al Club Stros´h el cese inmediato del uso de las instalaciones, que incluían una cancha de duela del gimnasio principal, una oficina y una bodega. El IMCUFIDEM aseguró que la prioridad es el bienestar de los alumnos de la escuela de baloncesto, quienes estaban sujetos a cobros excesivos. A partir de julio, los inscritos podrán asistir a sus clases sin cargo adicional y las clases continuarán con una nueva tarifa mensual de $600.00 pesos en la recién creada Academia Municipal de Baloncesto “Magos Metepec”. Las clases en la Unidad Deportiva, también conocida como “La Hortaliza”, serán dirigidas por el entrenador Henry Martínez Perdomo, quien impartirá entrenamientos de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas. Esta medida busca continuar fomentando el deporte a nivel amateur y competitivo, garantizando un entorno accesible y de calidad para todos los interesados.

Con orgullo, alegría y amor por Toluca, la tarde de este miércoles 17 de julio la selección toluqueña regresó de Saitama, Japón; con logros deportivos y, principalmente, con la gran experiencia cultural, resaltando el intercambio lingüístico al tratarse de una competencia deportiva internacional. Es importante destacar que este encuentro fue posible con el respaldo del gobierno

Cabe destacar que este 2024 se cumplen 45 años de la firma del hermanamiento entre Toluca y Saitama, por lo que esta administración ha fortalecido los lazos de amistad y de intercambio a favor de la población. Con este triunfo, la capital mexiquense alcanza un logro más de carácter deportivo y se consolida como cuna de talentos que salen al mundo a poner en alto el nombre de la capital mexiquense.

Balean a un hombre en San Mateo Oxtotitlán

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un hombre fue hallado sin vida y con disparos de arma de fuego en calles de la delegación de San Mateo Oxtotitlán, en la capital mexiquense.

El crimen quedó al descubierto la mañana de este miércoles, entre las calles Filiberto Navas y Francisco Márquez.

Las primeras investigaciones establecen que la víctima fue identificada como Rodrigo “N”, un prominente empresario dis-

tribuidor de Huevo “San Juan” en el valle de Toluca, quien quedó a bordo de un vehículo Mercedes Benz de color negro con placas de circulación RDP-425A.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

La zona fue acordonada a fin de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a través del área de Homicidios realizara las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Detienen a tres personas por robo de taxis en Toluca, Metepec y Xonacatlán

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Tres hombres y una mujer fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), como probables responsables del delito de robo con violencia en agravio de una unidad del servicio público taxi y quienes podrían ser integrantes de una banda dedicada al robo de taxis, en los municipios de de Xonacatlán, Otzolotepec, Toluca y Metepec.Se trata de Marcella “N”, de 27 años; David “N”, José “N” y Roberto “N” de 35, 39 y 30 años, respectivamente, quienes fueron detenidos en en la colonia San Diego de los Padres Cuexcontitlán, municipio de Toluca. Policías estatales realizaban labores operativas y fueron alertados por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) sobre el despojo de un Chevrolet, Spark color blanco con cromática de taxi, ocurrido sobre la carretera Toluca–Naucalpan, por lo que de forma inmediata se implementó un despliegue para su localización y recuperación.Por lo que entre las calles Juan Aldama y Revolución, en la colonia San Diego de los Padres Cuexcontitlán, un automóvil con características similares a las reportadas y una unidad Nissan, March que lo

Dan 43 años de prisión a dos sujetos por extorsión

Por: Fernanda Medina González

Tenango del Valle, Méx.- Dos sujetos identificados como Basilio Ángel Piña Reyes y Alfonso Antonio Carbajal Torres, presuntos integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán, fueron sentenciados a 43 años de prisión, tras ser encontrados responsables del delito de extorsión por hechos registrados en el municipio de San Antonio La Isla.Tras la revisión de los datos de prueba, se emitió esta sentencia de condena para los acusados, además les fijó multa de 119 mil 024 pesos y la cantidad de 31 mil pesos como reparación del daño.De acuerdo con la indagatoria integrada por la Fiscalía estatal, se estableció que a partir del mes de diciembre de 2022 y hasta septiembre de 2023, los ahora sentenciados se presentaron en un lote de venta de vehículos ubicado en la carretera Tenango del Valle-Toluca, para exigirle dinero al dueño del negocio a cambio de no causarle daño y dejarlo trabajar. Estos individuos se ostentaban como inte-

grantes de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán y utilizaban armas de fuego para amedrentar a la víctima, como medida de presión para que entregara cantidades de efectivo. Ante las amenazas, la víctima denunció estos hechos ante la Fiscalía mexiquense, por lo que fue iniciada una investigación y se realizaron pesquisas que permitieron identificar a los implicados. Los sujetos fueron aprehendidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde un Juez les dictó esta sentencia de condena.

Localiza policía de Metepec a dos menores desaparecidos en San Miguel Totocuitlapilco

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- La rápida respuesta por parte del Departamento de Policía Municipal de Metepec, permitió la localización de dos menores de edad que se reportaron como desaparecidos este miércoles en el pueblo de San Miguel Totocuitlapilco.

custodiaba, por lo que solicitaron a los tripulantes detener la marcha, sin embargo, estos aceleraron sin lograr su cometido y fueron detenidos metros adelante. Luego de solicitar al Centro de Mando estatal su estatus, se corroboró que uno de los carros correspondía a la unidad objetivo, por lo que en el lugar fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, Marcella “N”, de 27 años; David “N”, José “N” y Roberto “N” de 35, 39 y 30 años, respectivamente, quienes podrían ser integrantes de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos del servicio público en los municipios de Xonacatlán, Otzolotepec, Toluca y Metepec, por lo que se extenderán las averiguaciones.En la acción, también se aseguró un bate de madera de 50 centímetros con picos de acero inoxidable y dos cuchillos de aproximadamente de 30 centímetros, mismos indicios que se entregaron a la autoridad junto con las dos unidades.

De acuerdo a la dependencia municipal, una alerta por radiofrecuencia puso a la Policiía de Proximidad de Metepec a realizar una búsqueda incesante por todos los cuadrantes ubicados, para dar con la localización de los menores.

Fue así como tras una intensa búsqueda, los policías metepequenses pudieron dar con la localización de este par de niños que una vez localizados, fueron entregados a sus familiares.

“Nuestra policía de proximidad haciendo un gran trabajo de búsqueda. A través de radiofrecuencia nos informaron la desaparición de dos menores

de edad, en San Miguel Totocuitlapilco. Logramos encontrarlos y ya están con sus familiares. Cuidémonos todos en estas vacaciones”, destacó la dependencia municipal, quien además hizo el llamado a prevenir, cuidarse y denunciar cualquier situación en la que se requiera la participación de la Policía Municipal de Metepec.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.