25-Xl-24

Page 1


Protestan frente al Senado por caso Ayotzinapa

Toluca, Estado de México
gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó
presentación de su Primer Informe de Gobierno en el Teatro Morelos de Toluca.

Protestan frente al Senado por caso Ayotzinapa

de

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace casi diez años y centenas de normalistas, arribaron en 24 autobuses desde Guerrero a las puertas del Senado de la República en la Ciudad de México. Una vez en el recinto, rechazaron que el oficialísimo en la Cámara alta apruebe la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Sabemos que en estos días el Senado de la República va a aprobar la Reforma en la que la Guardia Nacional pasará a formar parte de la SEDENA, Ejército mexicano, que en el caso Ayotzinapa es el Ejército quien no ha dado la información para que podamos avanzar en las investigaciones”, dijo uno de los oradores.En tanto, la señora Metodia, madre del normalista desaparecido, Luis Ángel Abarca, exigió al Ejército mexicano que entregue los 800 folios que podrían incluir información sobre el paradero de los estudiantes.“Han pasado 10 años, seguimos

exigiendo que nos entreguen los 800 folios; ellos saben. Ya se va el presidente López Obrador, siempre nos dijo mentiras, siempre se hizo tonto, nunca supo dónde estaban, sí sabe, nada más que no nos quiere decir, queremos la verdad y que se castiguen a los culpables”, dijo.Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas advirtió de los riesgos que, para ellos, implicaría dar el control de la Guardia Nacional al Ejército mexicano.“Es peligroso para el país empoderar a una institución que violan derechos humanos como en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y que no rinde cuentas ante nadie”, dijo. En su intervención, el litigante señaló al Senado de la República como cómplice en el caso de los normalistas desaparecidos al no citar a comparecer al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. La defensa de los 43 normalistas de Ayotzinapa exige la extradición de Tomas Zerón quien actualmente se encuentra en Israel y Ulises Bernabé quien se ubica en los Estados

Unidos, ambos señalados en el caso de los estudiantes desaparecidos. “No hacen caso de seguir las líneas que los expertos dejaron y esperamos que esta próxima Presidenta, encuentre a los 43 y castigue a los responsables, toda la estructura de Enrique Peña Nieto es culpable”, señaló a las afueras del Senado de la República. Los manifestantes y los abogados exhibieron que hay 70 oficios ignorados por la Secretaría de la Defensa Nacional en donde se busca conocer la información de los 800 folios del caso Ayotzinapa.Los normalistas aseguraron que hasta que no obtengan justicia y castigo a los responsables

de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ellos seguirán en la lucha.Finalmente, invitaron a todos a su marcha masiva el próximo 26 de septiembre a 10 años de la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos en Guerrero.

Sheinbaum se compromete a continuar con rescate de mineros

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum garantizó este martes, la continuidad del rescate de los mineros que quedaron en los siniestros de las minas

Pasta de Conchos y El Pinabete. Asimismo, les aseguró a las familias que regresará en noviembre para ver avances, aunado a este compromiso, aseveró que no habrá diferencia del legado que deja el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabezó la reunión privada realizada con las familias en la lumbrera 1, donde se mantienen los trabajos por parte de personal de la Comisión Federal de Electricidad.

Pasta de Conchos fue el primer lugar que visitó Sheinbaum como virtual presidenta y al regresar jun-

to a López Obrador, dijo que es un símbolo del trabajo que realizará.

“En Sabinas, Coahuila, con familiares de los mineros fallecidos en las minas de Pasta de Conchos y El Pinabete nos comprometimos a dar continuidad, hasta su conclusión, a las obras de rescate; aseguraremos los recursos necesarios para finalizar los trabajos”.

Destacó que se trata de una transición histórica y es un símbolo de compromiso y de humanidad.

“A diferencia de lo que mencionaron del pasado, donde hubo abandono y olvido y no se hizo caso de la demanda de justicia, el gobierno del presidente López Obrador lo había dicho desde campaña e inició este proceso de búsqueda de reconocimiento y de trabajo junto con ustedes para que, en la medida de lo posible, hubiera este resarcimiento

a fondo a todas las familias. En el caso del Pinabete y de Pasta de Conchas vamos a darle continuidad a todo. Tengan la certeza que el trabajo de la CFE va a tener continuidad y ni siquiera van a notar que hay cambio de gobierno porque va a seguir trabajando exactamente igual”.

Agregó que atenderán las propuestas de las familias, para establecer las condiciones de ventilación y dar seguridad a los rescatistas. De esta manera, Sheinbaum firmó los compromisos para continuar los trabajos de rescate de los 63 mineros que quedaron atrapados en el 2006 cuando una concentración de gas metano provocó una explosión en Pasta de Conchos, así como también el de los tres trabajadores de los 10 que murieron con la inundación en el pozo de carbón El Pinabete.

México participa en el periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU

Ciudad de México.- En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la canciller Alicia Bárcena asistió a la apertura del debate general y participará en el pleno de la Asamblea General el 28 de septiembre, donde reafirmará la vocación humanista, pacifista, feminista y multilateral del Gobierno de México ante la comunidad internacional

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, estuvo presente en la apertura del debate general del 79° periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Con el tema “No dejar a nadie atrás: actuar conjuntamente para promover la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana en favor de las generaciones presentes y futuras”, el debate general fue presidido por el secretario general de la ONU, António Guterres, y el ex primer ministro de Camerún, Philémon Yang.

La canciller Bárcena participará en el pleno de la Asamblea General el sábado

28 de septiembre, donde reafirmará la vocación humanista, pacifista, feminista y multilateral del Gobierno de México ante la comunidad internacional. Además, resaltará la urgente necesidad de atender los retos globales más apremiantes: proliferación de los conflictos armados, seguridad alimentaria, problema mundial de las drogas, fenómenos migratorios, desarme, delincuencia organizada transnacional, tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras, riesgos sanitarios emergentes y ciberseguridad. La Asamblea General, a través del debate general, se convierte en un foro para el diálogo pacífico, donde se escuchan las voces de todos los pueblos en torno a temas cruciales como la paz, la seguridad, el desarme y cuestiones humanitarias. El foro internacional refleja la diversidad y riqueza de las perspectivas globales y ofrece una oportunidad para que los 193 Estados miembros de la ONU presenten su posición sobre los temas más relevantes del escenario internacional y para que planteen sus propuestas y prioridades. La delegación mexicana que acompañó

a la secretaria Bárcena en la apertura del debate general estuvo integrada por: la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez; el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Joel Hernández García; el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos y Cruz; la representante permanente

alterna de México ante la ONU, Alicia Buenrostro Massieu; y el jefe de Oficina de la canciller, Martín Borrego Llorente. El Gobierno de México reafirma su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional para la resolución de los desafíos globales, al participar activamente en el debate general de la Asamblea General de la ONU.

Vamos a entregar la banda presidencial a quien tiene sensibilidad: AMLO

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante la inauguración de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y la Línea 3 del Cablebús en compañía de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró que su sucesora es lo mejor que le pudo pasar a México. “Por eso repito que le tocó la dicha a nuestro país de que este relevo se dé en las mejores condiciones, inmejorables porque imagínense que si después de haber iniciado este proceso, toco madera, fuese otra la situación. Lo voy a decir: Dios existe. Estamos muy contentos por eso porque vamos a entregar la banda presidencial a quien tiene sensibilidad y va a darle continuidad a lo que se ha iniciado” declaró López Obrador.

Sobre la ampliación del Bosque de Chapultepec, López Obrador destacó que todos los que viven cerca de Santa Fe podrán disfrutar de este espacio. Reconoció que el proyecto salió adelante

por la secretaria de cultura, Alejandra Frausto; el artista, Gabriel Orozco, y el jefe de gobierno, Martí Batres. López Obrador aprovechó la ocasión, para compartir una anécdota de cuando Sheinbaum Pardo era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

El titular ejecutivo dijo que ofreció aportar 3 mil millones de pesos de apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional para su traslado al estado de Puebla, “pero solo dio mil millones”.

“Se decidió que se iba a tener esta cuarta sección; había esa propuesta y en efecto se dijo no, creo que eran como 10 mil millones lo que costaba el predio, las 80 hectáreas; 16 mil millones y yo todavía tenía interés en dejar un área para vivienda, para que no fuese tanto y utilizar los recursos para financiar el proyecto. Ese era el propósito y Claudia dijo no, no, no, todo, todo. Nosotros aportamos. El gobierno aporta, le va a entregar a la Defensa para la industria militar 3 mil millones de pesos. ¿Se acuerda general? Pues resulta que

nada más entregó mil, nosotros tuvimos que apoyar, pero quedó todo el espacio. Un aplauso para Claudia por esa decisión”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, informó que 2 mil 300 familias rodean a la cuarta sección del Bosque de Chapultepec. Finalmente, detalló que un nuevo Cablebús hará posible que se unan las cuatro secciones de Chapultepec por 7 pesos y en 21 minutos.

“La primera estación está en Los Pinos porque así será espacio público para siempre. La cultura une lo que separa la desigualdad. El Cablebús estará abierto a partir de las cinco de la tarde de este día”, finalizó.

Comisión de justicia designa a Yunes Márquez como secretario general

Ciudad de México.- En la sede del Palacio Postal, el titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), Luis Gutiérrez Reyes, en representación de la canciller Alicia Bárcena Ibarra, y la directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Rocío Bárcena Molina, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover los productos y servicios de la comunidad empresarial mexicana en mercados internacionales, mediante la difusión y el uso de la plataforma CorreosClic.

Durante su intervención, el titular del IMME señaló que el convenio mejorará la calidad de los productos y servicios para las y los mexicanos en el exterior, y favorecerá a artesanos, micro, pequeños y medianos productores en territorio nacional para acercar sus productos a la comunidad mexicana en diversos países.

Subrayó que el acuerdo permitirá incrementar el alcance de la difusión de la plataforma CorreosClic, a través de las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF) de la red consular de México, para promover el desarrollo económico y financiero de la comunidad mexicana. “La plataforma no solo permite la difusión y promoción de productos, sino que también

enlaza a las comunidades con el resto del mundo”, precisó.

Asimismo, el funcionario resaltó que uno de los objetivos del convenio es favorecer a las participantes del Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME), ya que fungirá como puente entre quienes ofrecen sus productos en territorio nacional y quienes los adquieren en el exterior.

Por su parte, la directora general de Sepomex compartió que, el 28 de febrero, el Servicio Postal Mexicano lanzó la plataforma de comercio electrónico CorreosClic, diseñada para apoyar e impulsar a emprendedores mexicanos a generar más ventas y consolidar sus negocios, ya que en 2023 se registraron ventas en línea por alrededor de 658,000 millones de pesos.

De igual forma, reiteró que esta colaboración es fundamental para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de México, que ahora cuentan con CorreosClic como una poderosa herramienta digital para comercializar sus productos, ya que tiene una cobertura del 97% en todo el territorio nacional; además, se extenderá a todas las representaciones de México en el exterior, incluyendo embajadas, consulados,

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante la instalación de la Comisión de Justicia en el Senado de la República, que será presidida por el senador de Movimiento Regeneración Nacional, Javier Corral, se designó a Miguel Ángel Yunes Márquez como el nuevo secretario general.

Asimismo, se designó como secretarios a la senadora panista María de Jesús Díaz Marmolejo; la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales; del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo y el senador

priista, Pablo Guillermo Angulo Briceño. El senador del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Yunes Márquez, votó a favor de la reforma al Poder Judicial, pese a que su grupo parlamentario votó en contra de la iniciativa, por lo que dicha bancada busca la expulsión del legislador veracruzano. Ante estos hechos, algunos legisladores del partido oficialista abrieron la posibilidad de que Miguel Ángel Yunes Márquez se una al grupo parlamentario de Morena, como lo dijo Ricardo Monreal, quien afirmó que no descalificarán ni satanizarán a nadie que esté en favor de los cambios profundos de México.

misiones y oficinas de enlace. Bárcena Molina remarcó que “somos la única instancia con una red de comunicación que llega a todos los rincones de México y a otros 191 países a través de la Unión Postal Universal, con las comisiones más bajas del mercado, apoyando a los padrones productivos y, como parte del beneficio, les otorgamos la exención del pago de la comisión a las y los clientes usuarios vendedores”. En el evento participaron, por parte de

Sepomex, la próxima titular del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu González, y el director Corporativo Comercial, Roberto Gerardo Cruz Aguilera. Por parte de la SRE, el director general de Asuntos Jurídicos, Jorge Alberto Martínez y Valdés; la directora de Comercio Inclusivo y Normatividad, Tess Vázquez del Castillo Negrete; así como la directora ejecutiva “A”, Julieta Olivia Muñoz Olmos, y la directora de Comunicación y Difusión, Luz Elena Romero Quijano, ambas del IMME.

¿Quién fue Zedillo?

Desafortunadamente para los familiares, amigos y simpatizantes de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial para las elecciones de 1994, este hombre fue asesinado el 23 de marzo en la colonia Lomas Taurinas en Tijuana, Baja California, durante un mitin de campaña. Afortunado su coordinador de campaña; Ernesto Zedillo Ponce de León, quien tras seis días de este trágico evento y con el país conmocionado por el asesinato, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se decanta por él, como nuevo candidato del partido oficial.

Bajo un contexto totalmente enrarecido, el economista de 42 años fue el elegido para dirigir el rumbo del país para el período 1994-2000. Catalogado como un hombre con una imagen de servidor público competente, pero gris como figura política, de perfil bajo y que tampoco destacó como coordinador de la campaña presidencial, ya que era un secreto a voces que nunca fue bien recibido por el resto del equipo de Luis Donaldo Colosio, y que, por sus frecuentes errores, Colosio estaba a punto de destituirlo del cargo cuando ocurrió el atentado.

Bajo la opinión pública, prevalece la idea de un complot

orquestado y dirigido en el seno del PRI, ordenado por el entonces presidente de México; Carlos Salinas de Gortari, pues había señales de que su candidato y eventual sucesor no seguiría su agenda, por lo que habría dado la orden de quitarlo de la contienda para colocar a alguien que le permitiera seguir manteniendo el control, aun cuando no ocupara la silla presidencial. El sexenio de Ernesto Zedillo no solo es recordado por las matanzas que hicieron que se volteara a ver a México a nivel internacional (Aguas Blancas, Acteal, El Charco y El Bosque), también figura la devaluación de 1994 que dejo en ruinas a miles de familias y empresas, el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa); este plan de rescate a empresarios donde las deudas privadas se hicieron públicas y se espera que los mexicanos terminemos de pagar para el 2042, los presuntos nexos del presidente Zedillo con el cártel de los Amezcua Contreras y la privatización de algunos bienes de la nación, son tan solo algunos de los acontecimientos que ocurrieron durante su administración. El 20 de diciembre de 1994, los mexicanos despertaron con la noticia que conjuntó la falta de reservas internacionales, la devaluación del peso mexicano, la fuga de capitales, la falta de liquidez y el aumento de la deuda del país en lo que se conoció como el “error de diciembre”. La crisis que sufrió México fue causada en gran medida por la opacidad del régimen del presidente Carlos Salinas de Gortari, generando desequilibrios insostenibles.

El 28 de junio de 1995, miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) iniciaron su recorrido en la mañana a Coyuca de Benítez, Guerrero, con el objetivo de pedir el cumplimiento de las promesas de ayuda para los cultivadores de café. Los campesinos se transportaron en dos camiones de carga, el primero fue detenido por un grupo de policías y agentes judiciales del Estado, quienes, a golpes, obligaron a los trabajadores a bajarse y los retuvieron acostados en el suelo a la altura de “El Vado”, a tres kilómetros del poblado de “Aguas Blancas”.

Con el segundo camión, se realizó el mismo procedimiento, en este caso, las autoridades presentes dispararon en contra de los campesinos indefensos durante casi 20 minutos, el saldo total fueron 17 campesinos asesinados y 14 heridos, mientras que, por el lado policial, dos elementos resultaron lesionados por heridas de arma blanca.

El 22 de diciembre de 1997 se recuerda la Matanza de Acteal en el municipio de Chenalhó, ubicado en la región de “Los Altos de Chiapas” al sureste de México. Un grupo de aproximadamente 60 paramilitares dispararon con armas reservadas para uso exclusivo del Ejército a un grupo de hombres, mujeres y niños integrantes de la organización pacífica “Las abejas”, quienes se encontraban haciendo oración dentro de una ermita del poblado Acteal, en donde se encontraban en situación de desplazamiento. El saldo fue

El 1er Informe de Gobierno de Delfina Gómez

LLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 25 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

o primero que se tiene que decir al respecto, es que se ha perdido el pensamiento divergente en la política mexiquense, todos los políticos menores al presidente repiten lo mismo y vanaglorian la líder. Antes, en la hegemonía del PRI se respetaba en foros menores (como del Gobierno del Estado de México), lo que se criticaba pues era tomando en cuenta que cierta pluralidad política; el día de hoy el ejercicio del poder es un diálogo único, como soliloquio que se repite en cada uno de los actores dentro de MORENA, y nuestra Gobernadora no es la excepción, pues se limita a indicar lo que se hace en rubros federales pero en la localidad, sin meterse en honduras o en temas ríspidos de notable incumplimiento. Algunos medios supuestamente respetables se observan vendidos antes el poder que lo ha corrompido todo. El Heraldo de México expone como gran nota que la Gobernadora entregó de manera histórica, su Primer Informe al Congreso Local de manera personal, lo que resulta obvio, sin desafío y nada republicano, pues dos terceras partes de la Cámara de Diputados del Estado de México pertenecen a la bancada de MORENA, por lo que entonces no cuenta con riesgos en absoluto, y así de manera segura, revisarán su informe de manera benevolente. Por cierto, que si bien el discurso se sintió sincero, fue una réplica de lo que todos los gobernantes le replican al presidente, “es un honor estar con Obrador”, le destacan sus magnánimas intervenciones y lo

de 45 indígenas tzotziles muertos, incluidos niños y mujeres embarazadas, pero el gobierno mexicano calificó como un conflicto étnico entre comunidades. No se esperaba que el presidente Zedillo reconociera que ordenó la masacre. La madrugada del 7 de junio de 1998, elementos del Ejército Mexicano arribaron a la comunidad “El Charco”, ubicada en el municipio de Ayutla de los Libres, en el Estado de Guerrero y rodearon la escuela primaria “Profesor Caritino Maldonado Pérez”, donde se encontraban durmiendo varios indígenas participantes en una asamblea para tratar asuntos relacionados con proyectos productivos para sus comunidades.

A las 4:50 horas de ese día, inició un tiroteo cuyo fin se dio hasta las 10:55. Seis horas de balazos padecieron quienes estaban en la escuela. De acuerdo con los sobrevivientes, tras rodear el lugar el Ejército irrumpió disparando y lanzando dos granadas de fragmentación: lo que provocó el fallecimiento de 11 presuntos guerrilleros, 5 heridos (entre ellos varios campesinos), 25 detenidos y dos presos, Erika Zamora Pardo y Efrén Cortés Chávez. Los dos últimos se encontraban ahí con la finalidad de cooperar con la comunidad en labores docentes. Tras concluir el tiroteo, los campesinos y presuntos guerrilleros fueron acostados en las canchas de la escuela, algunas fuentes periodísticas hablan de la aplicación del “tiro de gracia” contra varios de ellos. Unos meses después de la matanza de Acteal, el 10 de junio de 1998, la sangre volvió a las comunidades indígenas de Chiapas, pero esta vez sería en el municipio de “El Bosque”, a solo unos kilómetros de Acteal. El Gobierno federal encabezado por Ernesto Zedillo, y el Estatal a cargo de Roberto Albores, continuaron con su aparente estrategia de desestabilizar el norte de Chiapas, donde el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) cada vez ganaba más terreno, situación que con Aguas Blancas, Acteal y El Charco, quedo evidenciado que le provocaba “nerviosismo” al gobierno en turno. En esta ocasión, las comunidades indígenas declaraban zonas autónomas los municipios que habitaban y los dos órdenes de gobierno no permitirían estos movimientos insurgentes, por lo que, al igual que en Acteal, realizaron un operativo para según ellos “pacificar la región”. El día terminó con un saldo de nueve muertos: ocho personas de la comunidad y un policía muerto. También hubo 53 detenidos, entre ellos dos menores de edad, así como robo con violencia y tortura. El Gobierno declaró que no se había roto la tregua ni la ley para el diálogo y que el operativo era para capturar delincuentes, asegurar armas y restablecer el Estado de Derecho.

Lo que pasó durante el gobierno de Ernesto Zedillo, fue una política deliberada para atacar a la población civil, pero se debe poner particular atención en que eran poblaciones indígenas donde se cuenta con elementos para considerar

oportuno de su pensamiento, pero sin demostrar absolutamente nada de personalidad, ausentes de arrojo, omisos demostrar algún aporte, así lo hizo Delfina, como una réplica. El documento enviado a la Cámara de Diputados Local está plagado de demagogia, argumentando una y otra vez el sentido humanista, cercano a la gente, conmovedor y severo de la Gobernadora en turno; con algunos datos interesantes pero desarticulados entre sí, pues de ¿qué sirve que indique que se aumentó en 1.1% el presupuesto en Seguridad en comparación con el año pasado? si no clarifica nada ¿será mucho o será poco?; bastaría decir que el presupuesto total del Estado del 2023 al 2024 creció en un 4% aproximadamente, y que entonces la seguridad no creció en esa perspectiva, sin por le contrario; o peor aún, coloca sin porcentajes, que se aumentó en 5,5 mil millones de pesos el presupuesto en Educación, omitiendo que significa que aumentó en poco más del 4%, al mismo ritmo del total; o que se aplicaron en un año 245 exámenes de confianza a los más de 342 mil personas servidores públicos, donde tan solo en la Secretaría de Seguridad son 25 mil servidores públicos, lo que indica que su combate a la corrupción en ese rubro ha atendido al 0.001% del personal más susceptible u obligado en razón su labor, prácticamente nada.

Lo anterior se resume a que el Plan

una perspectiva discriminatoria por parte del Gobierno Federal, ya que más que homicidio o delitos de lesa humanidad, había tintes genocidas.

En materia de privatizaciones, con el argumento de que gran parte de la red ferroviaria estaba deteriorada y que el Estado no tenía los recursos suficientes para atenderla, el presidente Zedillo reformó en marzo de 1995 la Constitución para abrir la puerta de los ferrocarriles a la industria privada que hasta la fecha mantiene casi en su totalidad el control de las vías que recorren el país y de la cual obtuvo beneficios una vez que dejó la Presidencia.

Entre 1996 y 1998, Ernesto Zedillo privatizó el sistema ferroviario mexicano, entregando concesiones por entre 20 y 50 años al Grupo Ferroviario Mexicano (Ferromex), Grupo Acerero del Norte (Peñoles), Medios de Comunicación y Transporte de Tijuana, Grupo Triturados Basálticos (Tribasa). Asimismo, la filial de Transportación Ferroviaria Mexicana, ofreció al gobierno mil 400 millones de dólares por la concesión de 3 mil 960 mil kilómetros de vías, más de 3 mil locomotoras y alrededor de 10 mil vagones. Ese tramo de vías férreas, que movía el 40% de la carga, se conectó con vías de Estados Unidos y Canadá. Cuando finalizó su sexenio, Zedillo se volvió integrante del consejo de administración de la empresa Union Pacific, miembro del Grupo Ferroviario Mexicano (GFM) conformado por Grupo México e Ingenieros Civiles Asociados (ICA), a la que le entregó una concesión en 1997 para operar el Ferrocarril Pacífico Norte. Desde el 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000, estos son algunos de los episodios del sexenio de Ernesto Zedillo, para dar paso al primer presidente no abanderado por el PRI, luego de que Vicente Fox ganara los comicios presidenciales del año 2000 con el PAN. Un personaje siniestro que hoy quiere volver a México después de más de 20 años a dar clases de impartición de justicia, el mismo que un 24 de diciembre de 1994, entonces con mayoría priista, aprobó una reforma al artículo 94 constitucional con la cual jubiló a los 26 ministros que entonces integraban la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El objetivo de la reforma era deshacerse de los ministros afines a su antecesor, Carlos Salinas de Gortari, y para callar las críticas y asegurar que los ministros no se inconformaran, les concedió un “retiro dorado” con una pensión vitalicia. Ojalá que los que hoy parecen tan entusiasmados con el expresidente Zedillo, no tengan tan poca, pero tan poca memoria para olvidar quien es, pues ante la búsqueda de una figura de contrapeso a Morena no se puede errar de esta forma y pretender dar el título de salvador a la patria aun asesino como él, pero ahora que regresó no sería mala idea que quienes lo entrevistan le pregunten que hay de las cuentas que debe al Estado Mexicano ¿o no?

de Desarrollo que aquí indicamos de su ausencia, fue publicado en el mes de mayo, es decir, la mayoría de sus posibles logros que enuncia su primer informe de gobierno los obtuvo trabajando igual que el anterior gobierno priista, es decir, que ¾ partes de todos los probables logros provienen aún de una visión de Alfredo del Mazo, tan ausente y criticado.

Lamento que este Estado tan nutrido en ideas, conceptos, ciencia, innovación y cultura, no empuje lo suficiente por la presencia de un mando que no ha querido tomar las riendas.

El lema que utiliza nuestra gobernadora de “el poder de servir, servir para transformar, transformar para mejorar” me parece carente de sentido y un aspecto más de la demagogia gubernamental. Es más un sorites con poco sentido de poseía, que un detonante de la visión gubernamental. Ojalá empiece a despertar la autoridad estatal para mejorar las condiciones de nuestro Estado y para que el trabajo de MORENA de note diferenciadamente.

Es imperante que el poder del Estado debe ser ocupado en beneficio del pueblo, pues solo con el trabajo honesto, profesional, comprometido y humano, es que podremos transitar por la vía de la justicia, la equidad, el progreso y el desarrollo, algo que todo servidor público debe entender para que su labor sea lo que el pueblo espera y demanda. Por lo anterior, me gustaría destacar las palabras de la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, respecto a su compromiso de combatir la corrupción, pues ellos están para servir al pueblo y no para servirse del mismo, un mensaje contundente que confió causará eco en toda su administración para que siga el trabajo comprometido a favor de los más de 17 millones de mexiquenses. Este mensaje lo compartió en el marco de su primer informe de labores que se llevó a cabo

en el Teatro Morelos de Toluca, un evento que fue impecable y bien cuidado para que la mandataria GÓMEZ ÁLVAREZ pudiera dar cuenta de las acciones que ha llevado a cabo a lo largo de su primer año como la primera gobernadora de la entidad. En un informe cuidado y con un formato digerible para la gente, la gobernadora destacó diversos temas como los programas como Mujeres con Bienestar, las nuevas líneas del Trolebús y del Mexicable, la disminución en delitos de alto impacto, los avances en áreas como la educación y la salud, nueva obra pública, cero endeudamiento, atracción de inversión y generación de empleos, entre otros temas. Un informe de labores por parte de nuestras autoridades, es un acto demócrata que es necesario para fortalecer las instituciones ante el pueblo, por ello es que el primer informe de la gobernadora DELFINA

GÓMEZ resulta importante y más porque lo hizo con un alto sentido humano, una característica especial que ha distinguido su forma de gobernar a lo largo de este primer año y que ha roto con los esquemas a los que estábamos acostumbrados, algo digno de destacar porque es parte de esa transformación de la que nos habla el nuevo gobierno.

La gobernadora llevará sus resultados a diversas regiones de la entidad, por lo que hoy estará en Naucalpan, el 26 de septiembre en Ecatepec, el 28 en Tejupilco y el 29 en Valle de Chalco, una importante estrategia de comunicación, para que las y los mexiquenses estén conscientes del trabajo que se ha realizado, de los retos que se han superado y del camino que se debe seguir para que podamos salir adelante todos juntos para poder tener una mayor calidad de vida.

LA GRÁFICA DE HOY

y exitoso, pues si a ella le va bien, a nuestra entidad le irá igual, por lo que será momento de seguir trabajando hombro con hombro para salir adelante, pues más que nunca debemos estar unidos si es que deseamos que nuestro querido Estado de México sea un lugar en el que todos podamos vivir mejor.

Y VA DE CUENTO

Son varias, la primera es precisamente del primer informe que se llevó a cabo en el teatro Morelos, donde la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ encabezó un evento que respetando la formalidad fue ameno ya que estuvo acompañado de contenidos multimedia, música que interpretó la Orquesta Sinfónica del Estado de México, porras, y gritos de aliento por parte de una nueva clase política mexiquense. La segunda fotografía, es de la entrega de su informe que hizo la mandataria estatal en la Legislatura mexiquense, ante quienes refrendó su compromiso para trabajar en colaboración con el poder Ejecutivo y Judicial en beneficio del pueblo mexiquense, un evento significativo, pues habla del respeto entre poderes, que es fundamental para fortalecer la vida institucional y democrática. Y finalmente, la última fotografía es para agradecer el amable gesto que tuvo la gobernadora DELFINA GÓMEZ con un servidor con motivo de mi cumpleaños en medio de un día tan importante como lo fue su primer informe, un detalle el cual valoro porque es el tipo de aspectos que representan una motivación para seguir adelante en esta importante y ardua tarea de comunicar para que el pueblo mexiquense esté bien informado.

Así que confiamos en que el arranque del segundo año de gobierno de la maestra DELFINA GÓMEZ, sea positivo

En el hospital del ISSSTE de Metepec, un electricista, de nombre ABRAHAM GONZÁLEZ, va a la sala de Unidad de Tratamientos Intensivos, se para en la puerta y mira a los pacientes conectados a diversos tipos de aparatos…

En eso uno de ellos, le pregunta: Señor, ¿qué es lo que necesita?

A lo que ABRAHAM recargado en el marco de la puerta, le responde: Por favor, ¡respiren profundo que voy a cambiar un fusible!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Imparten plática “La importancia de estar organizados” en La Paz

La Paz, Méx.- Representantes y líderes vecinales de colonias como Atlazalpa, La Magdalena, San Sebastián, Arenal, Tlazala y Tecamachalco, se dieron cita en la salsa de conferencias del Movimiento Antorchista (MAN) en La Paz, con la finalidad de escuchar la plática “La importancia de estar organizados”, impartida por Antonio Zacarías, integrante de la dirección estatal de la organización social. El también dirigente magisterial dijo que son tiempos difíciles porque hay gente que sigue engañada y obligada a votar por morena, a pesar de que las cosas no están bien en México, “el país sufre una ola de violencia jamás antes vista, las obras publicas se deterioran cada vez más, y la gente es orillada a votar por el mismo partido, es un chantaje para recibir los apoyos”. En la plática dijo que hoy más que nunca antes, la importancia de estar organizados

en torno al proyecto de Antorcha, refleja que hay gente valiente y honesta que quiere un mejor país, “motiva saber que en La Paz hay un destacamento fuerte y considerable, por eso cuando tengamos que luchar por una demanda, recordemos que todos debemos unirnos solidariamente para demostrar que tenemos la razón porque somos pueblo y queremos lo mejor para este país, por eso es importante luchar por un México mejor para todos”, finalizó. Por su parte, Cecilia Félix Lozano Aguilar, dirigente popular de Antorcha por La Paz, agradeció la asistencia de todos los vecinos y líderes vecinales, “preparémonos, estudiemos, hagamos lo propio en cada calle, en cada barrio y en cada pueblo, La Paz necesita de Antorcha y hemos demostrado en los hechos que siempre trabajamos por este municipio y el futuro de las nuevas generaciones”, mencionó.

Anuncia Nezahualcóyotl su 1ª Feria de la Discapacidad

NPor: Eduardo Muñoz

ezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de apoyar a personas que viven con algún tipo de discapacidad para acceder a diversos trámites y servicios, así como fomentar la práctica deportiva, se llevará a cabo en esta ciudad la Primera Feria Municipal de la Discapacidad. Será el viernes 27 de septiembre de 9 de la mañana a 2 de la tarde en el parque La Esperanza, ubicado en la colonia del mismo nombre, donde podrán solicitar sillas de ruedas, bastones y andaderas, tramitar su credencial del Inapam y expedición de actas de nacimiento en sistema Braille. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien afirmó que con este tipo de acciones se busca garantizar los derechos de las personas que pertenecen a este grupo vulnerable, así como mejorar tanto su calidad de vida como la de sus familias, al permitirles acceder a diversos servicios de manera gratuita o bien a un costo muy bajo. Precisó que en esta Feria, los asistentes podrán recibir y realizar diversos trámites y servicios, entre los que destacan la solicitud e inscripción a terapias en la Unidad Municipal de Discapacidad; informes e inscripciones para la Escuela Municipal de Autismo; inscripciones para clases de Braille; expedición gratuita de actas del Registro Civil y en sistema Braille; solicitudes de sillas de ruedas, bastones y andaderas; asesoría para la expedición de pasaporte con el 50 por ciento de

Por deslaves en Tejupilco, reubicarán a familias de El Mamey de San Lucas

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tejupilco, Méx.- Derivado de los deslizamientos y hundimientos provocados por las fuertes lluvias de las últimas semanas y para evitar riesgos, elementos de Protección Civil dictaminaron la urgente reubicación de familias que habitan en la comunidad de El Mamey de San Lucas, en Tejupilco.

De acuerdo con las autoridades, la inestable situación y condiciones del terreno ponen en riesgo la vida de 96 familias, ya que el lugar consta de 75

viviendas y aproximadamente 450 habitantes.

Está ubicada al sur de la entidad mexiquense, contaba con un acceso principal, servicio eléctrico, tres escuelas (preescolar, primaria y secundaria), y una iglesia.

Debido a la complejidad del tema, Protección Civil reiteró al trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno, pues las familias tendrán que iniciar desde cero en un nuevo lugar, donde entre otras cosas deberán tener los servicios básicos e infraestructura educativa.

descuento; credencial del Inapam; inscripción a la carrera deportiva de 5 km “Inclusión y no Discriminación”, entre otros. Cerqueda recordó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), así como el INEGI, la mitad de las personas que padecen una discapacidad viven en la pobreza. El 80 por ciento de esta población concluye los niveles de educación básica y solo el 28 por ciento se incorpora al nivel medio superior y superior; además únicamente el 25 por ciento de quienes son discapacitados con una ocupación económica tiene contrato y solo el 27 por ciento cuenta con prestaciones médicas. Los hogares que tienen personas con discapacidad gastan más en alimentos, vivienda y cuidados de la salud que el resto. Dicho gasto puede ser hasta el triple en comparación con aquellos hogares donde no hay personas con discapacidad.

En ese sentido, indicó que de acuerdo con datos del último Censo de Población y Vivienda 2020 que realizó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), más de 6 millones de mexicanos padecen alguna discapacidad, lo que equivale al 4.9 por ciento de la población total, mientras que en este municipio, de acuerdo a este mismo instituto, son poco más de 50 mil vecinos que se encuentran en esta condición.

SEMOVI pide a aseguradoras que no retiren póliza a transportistas

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx .-Gerardo Gabriel García Reyes, director general del Registro del Transporte Público de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, “hizo un llamado a las empresas aseguradoras para que respondan a la necesidad social, de otorgar pólizas de cobertura amplia a los transportistas, que cubrían entre 700 mil a un millón de pesos por persona fallecida”. El anterior llamado, lo realizó porque empresas aseguradoras han empezado a rechazar pólizas de cobertura amplia a los transportistas, porque hay mucho robo y accidentes automovilísticos. En entrevista, dijo que esto es preocupante, porque la gran mayoría de las empresas o aseguradoras están desconociendo el pago de estos incidentes. Entre ellas, se encuentran empresas Afirme, Qualitas, grupo GNP, Banorte y otros. Comentó que recientemente, a través de una carta que les hicieron llegar las aseguradoras, desconocían el seguro para el transporte público, porque es una cobertura amplia y hay mayor riesgo.

Dijo el funcionario, “nosotros hacemos un llamado y que las aseguradoras traten de atender esto, que respondan a esta necesidad social y vuelvan a brindar el servicio “.

Actualmente, dijo, están aseguradas todas las unidades que están concesionadas, que son al-

rededor de 170 mil.

Mencionó que se calcula que existe el 1 por ciento de los transportistas que utilizan seguros falsos, lo cual ha sido detectado porque se les está realizando revisiones profundas a su documentación.

En relación a las 350 mil unidades irregulares, dijo desconocer la situación que enfrentan esas empresas, porque no cuentan con la documentación en regla.

García Reyes abordó el tema de licencias del transporte público y privado, y comentó que se expedían 3 mil 500 diarias; y actualmente, con las campañas y con las 16 unidades móviles, se generan 6 mil licencias por día, “nos fuimos al doble”, dijo.

“Con nuestras unidades llegamos a todos rincones de la entidad, se ha recorrido todos los municipios del Estado de México, el norte y la zona de Los Volcanes, entre otras”.

Sobre los requisitos que deben cubrir los solicitantes de licencias para conducir auto particular, tienen que pasar por un examen teórico, examen de la vista y además de estos requisitos, los conductores del servicio público tendrán que pasar una prueba antidoping.

Comentó que por diversas causas se rechazan algunas solicitudes de licencias, ya sea porque reprueban examen teórico, o porque no pasan el examen visual, pero son las menos.

Antorcha da seguimiento a gestión de transportistas del municipio

de Ocuilan

Ixtapan de la Sal, Méx.- Con la finalidad de continuar con la gestión por el reconocimiento de bases y derroteros, así como los trámites gubernamentales para la autorización de concesiones, los taxistas del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) este municipio, acudieron a la Delegación Regional de Movilidad en Ixtapan de la Sal para darle seguimiento a las gestiones del transporte antorchista. A la gestión asistió el líder del transporte antorchista en el Valle de Toluca, Florentino Narciso, quien sostuvo que, como organización, continuarán con su labor de gestión ante la Secretaría de Movilidad del Estado de México para lograr el reconocimiento de sus fuentes de trabajo y sus respectivas concesiones, labor por la que vienen luchando desde hace muchos años. Posteriormente, la comisión de taxistas,

junto con el líder del transporte acudió al municipio de Ocuilan para sostener una reunión con los transportistas de la base “Plaza Nueva” e informar a sus agremiados los resultados de la gestión. Narciso señaló que la organización continúa trabajando para los transportistas, respaldando cada una de las acciones que se emprenden en los municipios donde el MAN tiene presencia. Finalmente, los invitó a seguir informándose a través de los materiales noticiosos que Antorcha Campesina emite, ya que esto les permitirá tener una mejor perspectiva y tomar decisiones óptimas. Por su parte los transportistas se dijeron satisfechos de las acciones que se han emprendido a favor de este gremio y refrendaron su compromiso de continuar respaldando cada una de las acciones propuestas de la dirigencia nacional, estatal y municipal del MAN.

Entrega la gobernadora Defina Gómez su primer informe a la Legislatura mexiquense

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acudió a la LXII Legislatura mexiquense a entregar su Primer Informe de gobierno, ante el representante del Poder Legislativo y Judicial, donde señaló, la importancia del trabajo conjunto de los tres Poderes de gobierno en favor de las y los mexiquenses.

Los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Directiva, respectivamente, recibieron el informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y destacaron, será analizado en un ambiente de pluralidad, respeto, responsabilidad y con la mayor objetividad.

Vázquez Rodríguez, señaló que la entrega de este informe es un hecho histórico para la entidad, ya que es la primera vez que una mujer gobierna el Estado de México. Recalcó el compromiso que mantienen las y los diputados mexiquenses para que se

lleven a cabo proyectos con apego al Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, siempre en beneficio de las y los mexiquenses. Ante los coordinadores parlamentarios e integrantes de la Jucopo, José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM), Elías Rescala Jiménez (PRI), Oscar González Yáñez (PT), Pablo Fernández de Cevallos González (PAN), Juan Manuel Zepeda Hernández (MC) y Omar Ortega Álvarez (PRD), de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; y de Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial, dijo que se asume la tarea de analizar con responsabilidad el contenido del informe y ratificó la disposición para seguir trabajando, de manera coordinada, en el impulso de las políticas y proyectos que el pueblo mexiquense ha demandado para la consolidación del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029.

Y el diputado Maurilio Hernández, presidente de la mesa directiva, afirmó que la rendición del informe se sustenta en la naturaleza pública del gobierno y es congruente con el sistema republicano y democrático, además de que constituye una

Tobligación hacia la ciudadanía y su derecho de conocer la gestión pública y el destino de la entidad.

“Este acto en una etapa histórica de transformación, porque testimonia la identificación entre el pueblo y el gobierno encabezado por primera vez en 200 años por una mujer”.

Dijo que las y los diputados analizarán el documento con responsabilidad, de manera cuidadosa y con la mayor objetividad,

ponderando las acciones realizadas y su efecto en favor de la población; además, reconoció que la presencia de la gobernadora y el titular del Poder Judicial confirman el principio republicano de la división de poderes. Durante la entrega personal del informe y anexos de su primer año de gestión en el Poder Ejecutivo estatal, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recalcó la importancia de informar acerca del estado que guarda la administración pública estatal.

conjunto con la gobernadora: Vázquez

Por: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El Coordinador del grupo parlamentario de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez , apuntó que van a apoyar a la gobernadora y lo que necesiten los mexiquenses lo harán en conjunto, tras resaltar la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para transformar al Estado de México.

En entrevista al término del primer informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Vázquez Rodríguez destacó la conciencia, cariño y amor por el estado que se reflejó en el primer informe.

Dijo que el año pasado, “los mexiquenses votamos por la primera gobernadora del Estado de México se está trabajando y transformando; la seguridad y limpieza son temas prioritarios, pero requieren la colaboración de la sociedad”, destacó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política

Toluca, Méx.- La LXII Legislatura mexiquense recibió, a través de los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Directiva, respectivamente, el primer informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el cual, destacaron, será analizado en un ambiente de pluralidad, respeto, responsabilidad y con la mayor objetividad.

con el Poder Legislativo para beneficio de la población.

de la LXII Legislatura, resaltó la necesidad de trabajar de manera conjunta entre gobierno, sociedad y poderes para enfrentar los desafíos que se presentan en la entidad mexiquense.

Sobre su informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, señaló que presentó los logros y planes de acción, incluyendo la terminación de hospitales y la implementación de programas de Bienestar. Vázquez Rodríguez indicó que “la seguridad es clave para hacer grandes cosas” y reiteró el compromiso de la administración de la maestra Delfina Gómez con la transformación del Estado de México.

Finalmente, refirió que, sí, los legisladores están de acuerdo en que los secretarios comparezcan por la glosa del primer informe, ante el pleno se hará, pero de no ser así, tampoco es necesario, debido a que la gobernadora dio cuenta del estado que guarda la entidad mexiquense.

Poder Legislativo analizará el primer informe con pluralidad, respeto, responsabilidad y objetividad

con la mayor objetividad, ponderando las acciones realizadas y su efecto en favor de la población; además, reconoció que la presencia de la gobernadora y el titular del Poder Judicial confirman el principio republicano de la división de poderes. Al entregar personalmente el informe y anexos de su primer año de gestión en el Poder Ejecutivo estatal, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recalcó la importancia de informar acerca del estado que guarda la administración pública estatal y ratificó el compromiso y disposición de su gobierno para trabajar de manera conjunta, coordinada y armoniosa, con el Poder Legislativo por el bien de las y los mexiquenses. Lo que necesiten los mexiquenses se hará en

Acompañado de los coordinadores parlamentarios e integrantes de la Jucopo, los congresistas José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM), Elías Rescala Jiménez (PRI), Oscar González Yáñez (PT), Pablo Fernández de Cevallos González (PAN), Juan Manuel Zepeda Hernández (MC) y Omar Ortega Álvarez (PRD), el legislador Francisco Vázquez enfatizó que la entrega del informe tiene un valor histórico muy importante al tratarse de la primera vez en la historia de la entidad en la que el gobierno estatal es encabezado por una mujer. Recalcó que con lo anterior se marca el inicio de una nueva etapa en la vida pública del estado y reconoció que la presencia de la gobernadora en el Congreso local reafirma el compromiso que ha demostrado hacia la transparencia, la rendición de cuentas y la voluntad de trabajar de manera cercana y constructiva

En presencia también de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; y de Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial, el congresista resaltó que en la LXII Legislatura mexiquense, en un ambiente de pluralidad y respeto, se asume la tarea de analizar con responsabilidad el contenido del informe y ratificó la disposición para seguir trabajando, de manera coordinada, en el impulso de las políticas y proyectos que el pueblo mexiquense ha demandado para la consolidación del plan de desarrollo del Estado de México 2023 – 2029.

Desde la Casa del Pueblo, recinto de la Cuarta Transformación Mexiquense, el legislador citó al presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que “la política es pensamiento, pero fundamentalmente es acción transformadora y revolucionaria”, por lo que subrayó que en el estado trabajan en conjunto los poderes Ejecutivo y Legislativo para transformar la realidad del pueblo. En entrevista previa, el diputado dijo que citarán a comparecer a funcionarios y funcionarias estatales entre el 11 y el 15 de octubre para realizar la glosa del primer informe.

Tras dar por recibido el informe y cumplidas las disposiciones de la Constitución estatal

y la Ley Orgánica de la Soberanía, el congresista Maurilio Hernández afirmó que la rendición del informe se sustenta en la naturaleza pública del gobierno y es congruente con el sistema republicano y democrático, además de que constituye una obligación hacia la ciudadanía y su derecho de conocer la gestión pública y el destino de la entidad.

Añadió que este acto en una etapa histórica de transformación, porque testimonia la identificación entre el pueblo y el gobierno encabezado por primera vez en 200 años por una mujer, y que las y los diputados analizarán el documento con responsabilidad, de manera cuidadosa y

Juntos estamos sentando las bases de la transformación en el EdoMéx: Gómez

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Siendo un hecho histórico, la mañana de este martes 24 de septiembre, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó la presentación de su Primer Informe de Gobierno, donde destacó que en este primer año, se ha dedicado a construir los cimientos de la transformación en el Estado de México. “Hoy rindo ante ustedes y ante todo el pueblo del Estado de México, mi Primer Informe de Gobierno, con la plena conciencia de que juntas y juntos estamos sentando las bases de la Transformación”, dijo. Ante Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México y representante personal del presidente Andrés Manuel López Obrador; Maurilio Hernández González, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado; José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política y Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, la gobernadora recordó que el pasado 4 de junio de 2023, el EdoMéx se incorporó a la Cuarta Transformación de la vida pública nacional para alcanzar el progreso y bienestar, con honradez y honestidad, de la mano del pueblo y atendiendo a los pobres y marginados.

Refirió que desde el primer día emprendió acciones puntuales que respondieran al mandato del pueblo, por lo que presentó un gabinete paritario, se redujeron los salarios de los altos servidores públicos, eliminaron los seguros médicos y de vida privados, las comitivas ostentosas y dispendios en gastos superfluos.

También, se publicó una nueva Ley Orgánica, reorganizando la administración pública estatal más eficiente y menos costosa, abriendo las puertas del Palacio de Gobierno para escuchar las necesidades de la ciudadanía; y finalmente, iniciar una serie de giras por todo el estado para acercar el gobierno y “El Poder de Servir” a la gente.Además, resaltó la puesta en marcha de programas sociales y obras de infraestructura para saldar la deuda histórica que se tiene con los más pobres, bajo la política de bienestar y justicia social representada por el Presidente de

la República. Así como el trabajo para contar con un mejor transporte; más seguridad, educación, salud y nueva obra pública; además cero endeudamiento; atracción de inversión; y generación de empleos.

La mandataria presentó como el primer Eje del Cambio: Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo “Estado de derecho y austeridad”; las audiencias ciudadanas en donde participaron más de 2 mil personas para dar atención sus peticiones; más de 19 mil audiencias con los integrantes de los tres órdenes de gobierno, organizaciones políticas, grupos sociales y ciudadanos. Para erradicar la corrupción y el desvío de recursos, se ejecutaron más de 21 mil acciones de control y evaluación a los ingresos y al gasto público, además que, para el ejercicio fiscal 2024, se consideró una política de austeridad

y contención del gasto.

Se han recaudado ingresos por alrededor de 269 mil millones de pesos, lo que representa, en impuestos, más de 3 mil 200 millones de pesos adicionales respecto del año anterior, Asimismo, se entregó a los municipios 8.3 por ciento más participaciones federales y estatales. Para el Presupuesto de Egresos 2024 se aprobaron 377 mil millones de pesos, asignando más de 14 mil millones de pesos a sectores prioritarios, como la educación, la salud y la seguridad; destacando el sector social, con un incremento presupuestal de más de 3 mil millones de pesos. En materia de gobierno digital, impulsamos la aplicación “Llave EdoMéx” y refirió que este primer año se ha distinguido por ser un gobierno austero y republicano, adelantando que en próximos días, hará llegar a la Legislatura mexiquense una serie de iniciativas para establecer las bases de una posible reforma constitucional que incluya la armonización de las reformas constitucionales que se discuten actualmente en el Congreso de la Unión, para estar a la altura de las actuales necesidades y desafíos por los que atraviesa el Estado.En el segundo Eje del Cambio, Bienestar ambiental y acceso universal al agua “Preservación y promoción ecológica”: se trabaja en el Nuevo Modelo Integral de Gestión de Agua de las 25 cuencas hidrológicas del estado; está por culminarse el Programa Hídrico Estatal; se cuenta con el proyecto ejecutivo del Lago Tláhuac–Xico, en Valle de Chalco; así como el proyecto de la Laguna de Zumpango. Se han rehabilitado 52 pozos y relocalizado otros 25; se logró la transformación de las Macroplantas Toluca Norte y Oriente del sector privado al público; se realizan obras de ampliación y rehabilitación de líneas de conducción de agua potable en 14 municipios, el remplazo de 93 mil metros de tuberías de asbesto y la reparación de fugas en las redes de distribución de agua en bloque; se apoya el suministro de agua potable en 110 escuelas públicas que carecen del servicio y se instalaron sistemas captadores de lluvia. Se combatieron más de mil incendios; plantaron más de 4.7 millones de árboles; y se protegen más de 90 mil hectáreas de bosques con el programa de Pago por Servicios Ambientales HidrológicosSe impulsó una reforma constitucional que reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos y se implementó el Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía, atendiendo a más de 10 mil seres sintientes; se colocó la primera piedra del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies en el municipio de Texcoco y se inauguró el Centro Integral Multiespecie, así como los Centros de Bienestar Animal para pequeñas Especies del Estado de México en el Parque Sierra Morelos y Atlacomulco.

Se realizó la campaña Limpiemos Nuestro Estado, Limpiemos Edoméx con la recolección inicial de mil 810 toneladas y la participación de 100 organizaciones de la sociedad civil, 14 mil ciudadanos, 120 alcaldías, 19 Secretarías y 7 mil 200 servidores públicos estatales. En el tercer Eje del Cambio, Empleo Digno y Desarrollo Económico “Inclusión para el bien-

estar y la prosperidad”: de septiembre de 2023 a agosto de 2024, el EdoMéx se posicionó como la primera entidad a nivel nacional en la creación de empleos, con 88 mil 780 nuevos puestos de trabajo. Recibió 6 mil 631 millones de dólares de inversión extranjera; 63 mil 433 millones de pesos de inversión privada nacional; además se impulsaron programas como Apoyo al Desempleo Formal brindando un apoyo económico a 5 mil personas en desocupación laboral y el Programa Crédito Colibrí Emprende, a través del cual se entregaron mil 400 financiamientos a micro y pequeñas empresas. El cuarto Eje del Cambio, Bienestar Social, “Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad”: se destinó un gasto histórico en programas sociales, superior a los 13 mil millones de pesos, que representan un incremento del 15 por ciento respecto a 2023. Para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia, se emprendieron diversas acciones, como los Operativos Violeta, que permitieron disminuir la incidencia delictiva en materia de género, principalmente en el delito de feminicidio que registró un decremento del 35 por ciento.El gasto histórico en programas sociales, superior a los 13 mil millones de pesos, representa un incremento del 15 por ciento respecto a 2023, priorizando a los sectores más vulnerables y desprotegidos, como la entrega de cerca de 830 mil canastas alimentarias a 418 mil mujeres y sus familias; más de 128 millones de desayunos escolares fríos y calientes a cerca de 740 mil niñas, niños y adolescentes en 9 mil escuelas públicas de educación básica; se invirtieron 7 mil millones de pesos al programa Mujeres con Bienestar para beneficiar más de 620 mil mujeres en situación de pobreza Delfina Gómez señaló que la seguridad es una de las prioridades de su administración, por ello, desde que asumió el cargo realiza diariamente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se realiza un trabajo conjunto con autoridades federales, estatales y municipales. Derivado de estas acciones se redujeron en 5 por ciento los delitos de alto impacto. En materia de Movilidad se implementó la tarjeta MOVIMEX, con la que se homologó el pago del servicio del Mexibús y Mexicable con el Metrobús; además, por primera vez, se otorgó el acceso gratuito al transporte público a más de 2 millones 700 mil usuarios con discapacidad, menores de cinco años y adultos mayores. Adicionalmente se promulgó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado y sus municipios para regular las unidades de transporte público y se puso en marcha la primera línea del Mexibús cien por ciento eléctrica; asimismo se llevan a cabo las obras del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha. En Educación, para el ciclo escolar 2023–2024, el sistema educativo del Estado de México se consolidó como el más grande del país, al registrar una matrícula de casi 4 millones 500 mil alumnas y alumnos. Se entregaron 114 mil becas a estudiantes de educación básica y superior; así como la basificación y nombramientos definitivos a 2 mil 200 maestras y

maestros mexiquenses

Para garantizar el derecho al acceso a los servicios de salud, el Gobierno estatal firmó el Acuerdo IMSS-Bienestar con el Gobierno de México en beneficio de 9 millones de personas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social. A fin de otorgar certeza jurídica al patrimonio de los mexiquenses se entregaron 2 mil 700 títulos de propiedad en beneficio de 10 mil habitantes.

Para hacer justicia social al campo mexiquense, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que impulsó los programas Por el Rescate del Campo y Transformando al Campo con una inversión superior a los mil millones de pesos.

Durante este periodo el Estado de México recibió a más de 5 millones de visitantes. Además, se impulsó la creación de la marca “Estado de México: un destino hecho a mano” y se entregaron apoyos a 2 mil artesanos a través del Programa Manos Mágicas.

Recordó los apoyos para la población de Chalco, Tejupilco, Jilotzingo y Naucalpan; y de igual manera, hizo un reconocimiento a los atletas mexiquenses Gloria Zarza Guadarrama y Juan Pablo Cervantes García, quienes obtuvieron

medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024; así como a la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigida por Rodrigo Macías González.

Delfina Gómez agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo al Estado de México; mientras que a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum reiteró el respaldo de los más de 5 millones 100 mil mexiquenses que depositaron

Tras destacar que después de 850 giras de haber recorrido los 125 municipios del Estado para estar cerca de la gente, la mandataria estatal cerró su mensaje manifestando que este primer año ha sido de desafíos y aprendizajes, lleno de retos, pero también de satisfacciones, por lo que agradeció el trabajo en equipo y coordinación con el Gobierno de México, municipio y la sociedad civil para alcanzar estos resultados.

“Agradezco a todas y a todos ustedes por haberme dado la oportunidad de servir y poner el poder al servicio de la gente. Ofrecimos un cambio y estamos cumpliendo, pero sé que todavía nos falta mucho y por eso les pido su apoyo, su colaboración y esa confianza que tienen que se siga acrecentando”, expresó.

EDOMEX

Entregan testamentos que darán certeza jurídica a bienes de huixquiluquenses

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan entregó 70 testamentos a bajo costo a igual número de beneficiarios, con el apoyo del Sistema Municipal DIF y la Notaría 118, que permitirán dar certeza jurídica a la población sobre sus bienes, y dará tranquilidad a las familias sobre el futuro de sus posesiones.

Durante la entrega de estos documentos en el Auditorio del DIF Central, ubicado en el Complejo Rosa Mística, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que, con estos testamentos a bajo costo, se busca cumplir con la voluntad de una persona respecto a su patrimonio, además se evita gastos mayores a futuro y posibles problemas familiares.

“En mi gobierno, todas las acciones que emprendemos son para garantizar la certeza jurídica de niños, mujeres, hombres, adultos y adultos mayores, y con este testamento estamos garantizando el deseo de vida, el que sea respetado el patrimonio, el

fruto de trabajo de muchos años de esfuerzo”, enfatizó Romina Contreras. La presidenta municipal recalcó que esta iniciativa busca que más personas cuenten con esta herramienta legal, por lo que aseguró que también se otorga asesoría notarial gratuita, con el objetivo de crear una cultura de prevención entre las y los huixquiluquenses para que cuenten con una correcta documentación.

Contreras Carrasco, mencionó algunas comunidades y colonias beneficiadas, entre ellas Constituyentes de 1917, Dos Ríos, El Hielo, El Mirador, El Olivo, Jesús del Monte, La Cima, La Retama, Loma del Carmen, Magdalena Chichicaspa, Montón Cuarteles, San Bartolomé Coatepec, San Fernando, San Jacinto, San Juan Yautepec, San Ramón, Santa Cruz Ayotuxco, Santiago Yancuitlalpan y Zacamulpa, entre otras. La titular de la Notaría Pública número 118, María del Pilar Arellano Rodríguez, destacó la preocupación de la presidenta municipal, por las familias huixquiluquenses, ya que impulsar acciones como testamentos a

bajo costo, construye un territorio más sólido que busca la igualdad para todos, sobre todo, para los sectores más vulnerables. Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, agradeció a la alcaldesa Romina Contreras por el enlace que realiza con las notarías del municipio para brindar facili-

dades a la población en cuanto a trámites para que tengan certidumbre jurídica y las familias vivan tranquilas. Durante la entrega de testamentos, también se brindaron asesoría notarial gratuita, con el propósito de crear una cultura de prevención entre la población, para que cuente con la correcta documentación para que realice su trámite.

Servicios Públicos de Metepec continúa dando atención a peticiones de ciudadanos

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- La dirección de Servicios Públicos de Metepec, continúa atendiendo y escuchando de voz viva a los ciudadanos, las propuestas, solicitudes, quejas e inquietudes, visitando continuamente las delegaciones, pueblos, fraccionamientos y colonias para registrar, gestionar y trabajar en las solicitudes al respecto.La más reciente de las peticiones atendidas, fue este martes en la Avenida Tecnológico, donde la ciudadanía pidió que se realizara la poda de árboles y limpieza de camellón, que fue atendido desde temprana hora por esta dirección municipal.“En atención a las peticiones recibidas de los #CiudadanosGobernando, realizamos limpieza, poda de camellón y realizamos poda estética de los árboles que se encuentran sobre Av. Tecnológico hacia Av. Paseo Tollocan. ¡Gracias por ayudarnos a conservar nuestras calles limpias!”, señaló la dependencia. Como parte de las políticas implementadas por el

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉX. Núm. DE EXPEDIENTE 20280/006/2024 El o la (los) C. JORGE ALBERTO JIMENEZ SANTANA, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en BARRIO DE CANTARRANAS MUNICIPIO DE TEMASCALTEPEC ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 6 METROS Y COLINDA CON CAMINO AL ESPINAL AL SUR: 6 METROS Y COLINDA CON EL MISMO JORGE ALBERTO JIMENEZ SANTANA AL ORIENTE: 12.30 METROS Y COLINDA CON FERNANDO SOTO ARELLANO AL PONIENTE: 12.30 METROS Y COLINDA CON VENANCIO GARDUÑO ARELLANO CON SUPERFICIE TOTAL DE 73.77 METROS CUADRADOS El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 28 de Agosto de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC ESTADO DE MÉXICO. (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉX. Núm. DE EXPEDIENTE 20283/006/2024. La C. AGUSTIN PIÑA CARREON, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en CALLEJON DEL ROBLE S/N, EN ESTE MUNICIPIO DE TEMASCALTEPEC Y DISTRITO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MEXICO, el cual mide y linda: AL PONIENTE: 10.40 METROS, CON LUCILA TOLEDO. AL ORIENTE: 17.00 METROS CON LUIS LOPEZ, AL NORTE: 20.00 METROS CON LA SUCESION DE CIRO ESTRADA. AL SUR: 20:00 METROS CON CALLEJON DE ROBLES. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos.

alcalde Fernando Flores Fernández, la ciudadanía tiene el derecho de pedir a la autoridad que atienda sus sugerencias, solicitudes y planteamientos en general, que engloban desde luego a probables quejas sobre servicios públicos y posibles denuncias contra servidores públicos.Por tal motivo, a través de la aplicación Metepec *7311 o a los Teléfonos 722 2358200 EXT. 2071 o al 722 2358293, se puede realizar la petición para que Servicios Públicos dé atención oportuna.Entre las calles y avenidas que han estado limpiando se encuentra Av. Estado de Mexico, Av. Tecnológico hacia Av. Paseo Tollocan, n Av. Lerma mejor conocida también como Camino viejo a San Mateo. En los fraccionamientos La Xinantécatl, La Providencia, Colonia El Hípico, San José la Pila, Casa Blanca, por mencionar algunas. Cabe destacar que estas labores incrementaron debido a la temporada de lluvias, ya que diariamente se requieren labores de limpieza para evitar que las rejillas y coladeras se tapen propiciando inundaciones.

Temascaltepec, Estado de México a 27 de Agosto del 2024. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉX. Núm. DE EXPEDIENTE 20275/004/2024. La C. AURORA LAZOS HERNANDEZ, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en EL BARRIO DEL FORTIN, DE ESTA CABECERA MUNICIPAL DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MEXICO, el cual mide y linda: Al norte.- QUINCE METROS y colinda con propiedad de la C. Carlota González Espinoza. Al sur.- QUINCE METROS y linda con propiedad del C. Efraín López Plata Al oriente.- DIECISIETE METROS linda con propiedad del C. Jorge Álvarez González y Efraín López Plata. Al poniente.- DIECISIETE METROS y linda con propiedad del C. Miguel Ángel Reyes Sánchez, finado. Superficie aproximada de: DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 27 de Agosto del 2024. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉX. Núm. DE EXPEDIENTE 20268/002/2024 La C. GRACIELA BENITEZ ESTRADA, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en CERRADA FRANCISCO VILLA S/N COLONIA HIDALGO, MUNICIPIO DE TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE.- EN 2 LÍNEAS 13.25 CON CERRADA FRANCISCO VILLA Y 11.46 METROS COLINDA CON JUAN VENTURA. AL SUR.- EN 2 LÍNEAS 15.21 METROS CON WEN-

CESLAO BENITEZ OSORIO Y 13 METROS CON PEDRO HERRERA DE LA TORRE. AL ORIENTE.- EN 2 LINEAS

20.37 METROS CON TOMAS GASPAR Y 9.80 CON JUAN VENTURA. AL PONIENTE.- EN 2 LINEAS 3.20 METROS CON WENCESLAO BENITEZ OSORIO Y 24.86 METROS CON FRANCISCO ALBITER. CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA TOTAL DE 574.56 M2 (QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS). El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 28 de Agosto de 20 24. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC ESTADO DE MÉXICO. (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉX. No. DE EXPEDIENTE 20273/003/2024 La C. María Puntos Puntos, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno denominado EL CERRO, que se encuentra ubicado en la Comunidad de Arballo, Municipio de Tejupilco, Estado México el cual mide y linda: AL NORTE: EN 2 LINEAS: 5.70 METROS Y COLINDA CON JOSE RAMIREZ. 108.50

METROS Y COLINDA CON MARIA PUNTOS PUNTOS AL SUR: EN 3 LINEAS: 41.25 METROS, 38.40 METROS Y 49.25

METROS Y COLINDA CON FELIX PUNTOS PUNTOS. AL ORIENTE: EN 2 LINEAS: 8.70 METROS Y COLINDA CON CAMINO. 60.00 METROS Y COLINDA CON JOSE RAMIREZ AL PONIENTE: SIN MEDIDA POR TERMINAR EN FORMA TRIANGULAR. Superficie aproximada de 4,813.17 metros cuadrados. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 28 de Agosto del 2024. M. en D. Marbella Solis de la Sancha. Registradora de la Propiedad y del Comercio de Temascaltepec, Estado de México. (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD

TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉX. Núm. de expediente 20277/005/2024 La C. Martha Lucas Martínez, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en calle sin nombre, Colonia El Pedregal, Municipio de Tejupilco, Estado de México, el cual mide y linda: AL NORTE: MIDE 6.95 METROS Y COLINDA CON CALLE PRIVADA. AL SUR: MIDE 6.95 METROS Y COLINDA CON LOTE VALDIO. AL ORIENTE: MIDE 17.70 METROS Y COLINDA CON ZAIRA RAMÍREZ RÍOS. AL PONIENTE: MIDE 17.70 METROS Y COLINDA CON MARTHA GRISELDA HERNÁNDEZ LUCAS. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE 123.00 METROS CUADRADOS. La C. Registradora dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México, a 11 de septiembre de 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉX. No. DE EXPEDIENTE 20282/007/2024 La C. Verónica Flores Barrueta, promovió inmatriculación administrativa sobre un predio, ubicado en CALLE JAZMINES S/N, COLONIA LAS ROSAS Municipio de Tejupilco, Estado México, el cual mide y linda: AL NORTE: SIN MEDIDA POR TERMINAR EN VERTICE. AL SUR: 23.80 METROS Y COLINDA PABLO CARBAJAL BENITEZ. AL ORIENTE: 36.80 METROS Y COLINDA CON CALLE JAZMINES. AL PONIENTE: 38.70 METROS Y COLINDA CON SIMON CARBAJAL MILLAN. Superficie aproximada de 438.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec,

Atizapán en el “top ten” nacional de los municipios mejor calificados

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Por tercer año consecutivo, la calificadora internacional HR Ratings elevó de HR AA- a HR AA la calificación crediticia del Municipio de Atizapán de Zaragoza, que encabeza el Alcalde Pedro Rodríguez Villegas, y mantuvo su perspectiva estable, gracias a la expectativa de que el endeudamiento relativo conservará un bajo nivel. El alza en la calificación se debió a la sólida gestión financiera y un manejo eficiente de la deuda del municipio, de acuerdo con José Ortega Ríos, Tesorero municipal.

Licitación Pública Nacional Presencial

Convocatoria: 049-2024

El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;

C O N V O C A

A las personas físicas o jurídica colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la contratación de SERVICIOS INFORMÁTICOS que a continuación se indica:

No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adqquirir bases Junta de Aclaraciones

Presentación y Apertura de Propuestas

LPNNP-053-2024 $ 5 659 00 27/09/2024 28/09/2024 10:00 HORAS 02/10/2024 10:00 HORAS Número Descripción Cantidad Unidad de medida

3331010004 SERVICIO INFORMÁTICO PARA LA ADAPTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA

TECNOLÓGICA PARA LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES - La descripción del servicio y las especificaciones técnicas de la adaptación se indican dentro del anexo técnico que forma parte integral del Dictamen Técnico Número 0657/2024.

1 SERVICIO

 Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 25, 26 y 27 de septiembre de e 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.

 Origen de los recursos: RAMO 28

 La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edomexico gob mx/ Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 6,000,001 00 hasta $ 7,000,000 00

 El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

 Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.

 La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.

 Lugar de prestación del servicio: Será en el domicil io indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

 Duración del servicio: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

 La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de l a Licitación Pública Nacional Presencial.

 Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

 No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.

 Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como l as condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.

 El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.

 Por las características del servicio no se aceptarán propuestas conjuntas.

 En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Dijo que la calificadora comunicó, que la revisión al alza de la calificación obedece a la reducción observada y proyectada en el endeudamiento neto del Municipio. “Al término de 2023, el dinamismo reportado en los Ingresos Propios provocó una importante alza en los Ingresos de Libre Disposición, ILD. Por ello, la Entidad registró un superávit en el Balance Primario, BP, de 3.0 por ciento de los Ingresos Totales, lo que permitió reforzar su posición de liquidez. Como resultado, la Deuda Neta, fue negativa al cierre del ejercicio”, mencionó HR Ratings en su informe publicado el pasado 17 de septiembre.

Comentó que es el tercer año consecutivo que el Municipio de Atizapán de Zaragoza incrementa su calificación de lo que es la mejora de las finanzas públicas del municipio. En 2022, el municipio tenía una calificación de HR A+ con Perspectiva Estable; para 2023, la calificación subió a HR AA-, debido a una reducción en el endeudamiento neto y un aumento en los Ingresos de libre disposición. “Destaca que este año, para que la calificadora nos otorgue ahora una calificación AA con perspectiva estable, el adecuado manejo que se ha hecho de la deuda pública, que no hemos incrementado en estos tres años la deuda pública, por ello, entendemos que no se han incrementado tampoco o hemos incurrido en impagos, es decir, a todo mundo se le ha pagado y también hemos cumplido con el tema de los bancos”, mencionó el Tesorero municipal Ortega Ríos.

“La estrategia que el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, me ha instruido es el de acercarnos a la ciudadanía para invitarla, fundamentalmente, a que cumpla con sus obligaciones respecto del pago del impuesto predial y también hemos invitado a los deudores del caso de traslado de dominio que también se pongan al corriente en esta contribución municipal”, añadió.

El Tesorero refirió que el éxito del Gobierno municipal ha estado en ofrecer convenios de pago y a que la ciudadanía se motiva con la inversión que se está haciendo en materia de infraestructura. “Nosotros hemos hecho, a la fecha, casi 6 mil convenios de pago con deudores del impuesto predial, lo que nos ha permitido tener un flujo constante de ingresos. Además, se ha destinado a temas de infraestructura y destaca en la calificación el tema del puente que se está haciendo en la parada de El Árbol, como también relativo al C4 que se está haciendo en Zona Esmeralda”, expresó.

A nivel nacional, Atizapán de Zaragoza está en el top ten, de los municipios mejor calificados y es el segundo a nivel estatal.

Descarta Óscar González dejar el PT

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Óscar González Yáñez, Coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), en la LXII Legislatura mexiquense, descartó el abandonar su instituto político para unirse a Morena. “Yo soy fundador del PT, soy fundador, es mi todo, mi compromiso es con la opción política que ha ganado la confianza del pueblo”, señaló. Dijo que la gente ve bien al PT, no se enfoca en problemas internos, sino en resultados; será responsabilidad de la dirigencia nacional y estatal hacer valer la opción que la gente quiere. La gente ve con buenos ojos al partido y no ve los conflictos. Tras reconocer que existe luchas políticas internas, incluso dijo que su relación con el actual Comisionado nacional, Reginaldo Sandoval, es fría, “si me apuras, muy fría”. “No quiero minimizar las diferen-

cias, pero siempre habrá este tipo de situaciones, por lo que no lo veo extraño; pero hemos tenido aciertos que son los que hay que destacar”, subrayó.

Y que los aciertos del PT son contar con una gobernadora “sensible” como la maestra Delfina Gómez Álvarez, porque entiende la problemática de la entidad, “la gobernadora ha demostrado la capacidad para sacar adelante al Estado de México y cuenta con el apoyo de la futura presidenta del país”.

Mientras, dijo que los retos pendientes en la entidad, siguen siendo la seguridad, el agua, así como el desarrollo económico.

Finalmente, reconoció que Morena es un buen aliado para el Partido del Trabajo, “Morena ha sido un buen aliado y vamos a seguir siendo aliados, por eso tenemos la tranquilidad de que sacaremos adelante todos los procesos.

Arranca Jenaro Martínez campaña por la Secretaría General del SMSEM

El H. Ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servic ios Generales adscrita a la Dirección General de Administración, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 29 y 30, fracción I; 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios así como 61, 62, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, y 89 de su Reglamento, convoca para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial número AHU/LPN/28/2024

C O N V O C A T O R A

Para la contratación del servicio independiente de adaptación y mejora de procesos catastrales, bajo las siguientes condiciones: NÚMERO DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

1 SERVICIO INDEPENDIENTE DE ADAPTACIÓN Y MEJORA DE PROCESOS CATASTRALES PARA DESARROLLAR UNA PLATAFORMA CATASTRAL MULTIFINALITARIA (PCM) SERVICIO

ACTOS FECHA HORA LUGAR

VENTA DE BASES 25, 26 y 27 de septiembre de 2024

COSTO DE BASES

$2,356.00 Dos mil trescientos cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.)

09:00 A LAS 14:00 HORAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

09:00 A LAS 14:00 HORAS A PAGARSE EN EFECTIVO (SUCURSAL BANCARIA) O MEDIANTE TARJETA BANCARIA EN LA TESORERÍA MUNICIPAL, SITA EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760. PARA ADQUIRIR LAS BASES, PRESENTAR IMPRESA LA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL ACTUALIZADA, CON DOMICILIO DE LA PERSONA FÍSICA Y/O MORAL INTERESADA.

JUNTA DE ACLARACIONES 30 de septiembre de 2024 14:30 HORAS

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

ANÁLISIS CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN

07 de octubre de 2024 10:00 HORAS

SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES

Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

08 de octubre de 2024 10:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

FECHA Y LUGAR PARA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO 08 de octubre de 2024 16:30 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

FECHA Y LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO La Tesorería Municipal como área requirente, será la responsable de la supervisión, administración y validación del servicio independiente de adaptación y mejora de procesos catastrales para desarrollar una Plataforma Catastral Mutifinalitaria (PCM) que podrán solicitar a partir de 1 (un) día hábil posterior al fallo de adjudicación, conforme al ANEXO 1 ANEXO TÉCNICO)

CARÁCTER DE LA LICITACIÓN: NACIONAL. ORIGEN DE LOS RECURSOS: Municipales. CRITERIO DE EVALUACIÓN: BINARIO.

Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional. FORMA DE PAGO: El importe de las facturas referente a la prestación del servicio será pagado dentro de un plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles posteriores de la presentación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) ante la Tesorería Municipal, previa documentación que acredite previa aprobación y acreditación de los servicios prestados y a entera satisfacción de la Tesorería Municipal. No se otorgarán anticipos.

Se requerirán las garantías de cumplimiento y de vicios ocultos, conforme a lo establecido en los artículos 76, fracciones III y IV y 77 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y

Municipios artículos 129 y 130, fracciones III y IV del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios

Los interesados podrán consultar las bases de la licitación previamente a su adquisición.

La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas que se encuentren en lo s supuestos contenidos en el Artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios Cualquier duda o aclaración relacionada con la presente Convocatoria, dirigirse a la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios Generales del H. Ayuntamiento de Huixquilucan, correo electrónico licitaciones@huixquilucan.gob.mxTeléfono 5525957050 Ext 3526. Para adquirir las bases, presentar impresa la Constancia de Situación Fiscal actualizada, con domicilio de la persona física y/o moral Lo anterior, para la elaboración del recibo correspondiente.

A T E N T A M E N T E

MTRA. VIANNEY JASSO PADILLA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Se emite la presente convocatoria en la Dirección General de Administración, el 25 de septiembre de 2024, en Huixquilucan, Estado de México.

Toluca, Méx.- Jenaro Martínez Reyes arrancó este lunes en la región sindical número uno su campaña como candidato por la planilla Cambio Sindical a la Secretaría General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM). Lo hizo visitando las escuelas y platicando con los docentes de la región a la que pertenece y en donde el SMSEM tiene más afiliados.

Fue al filo de las 6 y media de la mañana cuando, acompañado por las y los integrantes de Cambio Sindical, acudió a presentar su proyecto al exterior de la Normal Superior del Estado de México, donde lo recibió la plantilla docente de la institución en sus diferentes niveles, quienes le plantearon sus más sentidas demandas y necesidades.Posteriormente, acudió a replicar el ejercicio en el preescolar Eva Sámano de López Mateos, las primarias Horacio Zúñiga, Isidro Fabela, Margarita Maza de Juárez y en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores. Además de escuchar las inquietudes y peticiones de los profesores, durante el recorrido en la región sindical uno, Jenaro Martínez presentó propuestas específicas para la región, entre las cuales se encuentran implementar el apoyo con espacios de servicios funerales (ve-

latorios) para el magisterio e impulsar la creación de la Casa Sindical en la región. Además, establecer la Casa de Fomento a la Cultura y las Bellas Artes para maestros en servicio y jubilados y gestionar el Pabellón Psiquiátrico en el Centro Médico del ISSEMyM de Toluca; así como promover la creación de módulos de atención sindical, con el fin de mejorar la gestión de los trámites y servicios a toda la membresía afiliada. El recorrido por esta demarcación sindical fue también la oportunidad de presentar a los integrantes de la planilla que representan a la región: Gustavo Eugenio Vázquez Cid, candidato a ocupar la Secretaría de Trabajo y Conflictos de Educación Complementaria y Departamentos del Sector Central; Alejandra Camacho Robles, aspirante a la Secretaría de Trabajo y Conflictos de Educación Preescolar I. También Maribel Vargas Barrios, candidata a secretaria de Trabajo y Conflictos de Educación Superior y Ernesto García Bernal, postulado a la Secretaría de Enlaces Médicos II. Arropado e impulsado por sus compañeros de la región a la que pertenece, el maestro Jenaro inicia de esta forma el recorrido en el que llevará su mensaje a las 14 regiones sindicales para pedir el apoyo y la confianza de sus más de 105 mil compañeros afiliados al SMSEM.

Calle Luis Pasteur, sin número, San Juan Bautista, Huixquilucan, Estado de México, C.P. 52760
5525957050 Ext. 3526 y 3523
Dirección General de Administración

Ofrece CMS UAEMéx prueba PCR para diagnosticar ETS

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para abonar a la prevención y atención de enfermedades, la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) implementa, la Prueba PCR para Diagnóstico de Infecciones Urogenitales para la detección de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en mujeres.

De acuerdo con la Dirección de la CMS, este servicio surgió derivado de la necesidad de contar con una prueba diagnóstica que identifique de manera precisa algunos patógenos que con frecuencia son responsables de ETS urogenitales.

El Laboratorio de Biología Molecular de la CMS, utiliza la tecnología de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) para realizar una prueba que, de manera simultánea, es decir, en una sola muestra, identifica cuatro patógenos: chlamydia trachomatis, neisseria

gonorrhoeae, mycoplasma hominis y ureaplasma urealyticum.

Y es que, según la Secretaría de Salud Federal, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el Estado de México ocupa el primer lugar de casos reportados de vulvovaginitis, además de otras ETS como la infección gonocócica del tracto genitourinario (antes conocida como gonorrea), el linfogranuloma por chlamydia y el chancro blando, entre otras enfermedades. De ahí que esta prueba permite contar con una eficiencia diagnóstica, ya que al recoger material de cuatro patógenos en una sola muestra, se reduce la necesidad de múltiples pruebas y visitas al laboratorio, lo que ahorra tiempo. Además, de que la tecnología de la PCR ofrece una alta precisión en la detección, lo que minimiza el riesgo de falsos negativos y positivos, lo cual hace muy confiables los resultados.

“Esta prueba tiene una mejora en el mane-

jo clínico, al tener un resultado en 48 horas, facilita el establecimiento de un plan de tratamiento que sea más efectivo y específico, dependiendo de la paciente, y contará con un costo de 400 pesos, lo que permite a la paciente una facilidad”. Es por ello, que una vez que se inicia una vida sexual activa es necesario realizarse un análisis de ETS por lo menos una vez al año, aunque no se tenga ninguna sintomatología. En el caso de las mujeres, recomendó también hacer el chequeo anual de mastografía y papanicolau.

Para poder hacer uso de los servicios es necesario agendar una cita en la siguiente página: https://citascms.uaemex.mx o llamar al 722 212 80 27 o 722 219 41 22, extensiones 118 y 140.

Administración

76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 de su Reglamento, convoca para participar en la Licitación Pública Nacional presencial número AHU/LPN/29/2024

Reacreditan Ingeniería Mecánica de Universidad Autónoma de Chapingo

TPESOS

9:00 A LAS 14:00 HORAS A PAGARSE EN EFECTIVO (EN SUCURSAL BANCARIA) O MEDIANTE TARJETA BANCARIA, EN LA TESORERÍA MUNICIPAL, SITA EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760; DEBIENDO EXHIBIR SU CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL ACTUALIZADA, PARA ELABORACIÓN DE ORDEN DE PAGO DE BASES.

JUNTA DE ACLARACIONES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2024 15 00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

ANÁLISIS CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO

DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN

07 DE OCTUBRE DE 2024 14 00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA

EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

08 DE OCTUBRE DE 2024 12:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA

EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR,

Por: Laura Velásquez Ramírez

oluca, Méx.- La Universidad Autónoma Chapingo, obtuvo la reacreditación del programa educativo de Ingeniería Mecánica agrícola, certificado por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería.

De acuerdo con la institución, esto permitirá a los egresados de dicha área obtener el reconocimiento de su título en más de 30 países miembros como: India, China, Australia, Estados Unidos, Canadá, Perú, entre otros.El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Ángel Garduño García, destacó que este avance impulsará la movilidad de las y los estudiantes en el extranjero y con ello, se les permitirá demostrar las aptitudes necesarias para el desempeño profesional, como candidatos en un contexto local, nacional e internacional.

De acuerdo con datos de 2021, Chapingo se ubicó por segundo año consecutivo, en el Top de las 10 universidades más importantes de México. Esta es considerada como la universidad número 1 en el rubro de Agricultura y Ciencias Forestales, dentro de las universidades públicas de México. De igual forma, se ubica en el lugar 4 entre las universidades públicas y en el 9 entre las universidades mexicanas tanto públicas y privadas.

A la vez, su oferta académica es amplia y diversa. En la actualidad ofrece 22 ingenierías, 5 licenciaturas, 14 maestrías y 12 doctorados. A lo que habría que sumar, la preparatoria agrícola y los cursos propedéuticos para aquellos que buscan entrar al nivel superior.

SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760. FECHA Y LUGAR PARA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO

09 DE OCTUBRE DE 2024 10:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA

EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760. LUGAR Y FECHA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

01 DE DICIEMBRE 2024 AL 06 DE ENERO DE 2025 DE LUNES A JUEVES, DE 14:00 A LAS 21:00 HORAS; Y VIERNES, DE 15:00 A LAS 22:00 HORAS EXPLANADA MUNICIPAL, UBICADA EN CALLE NICOLAS BRAVO SIN NÚMERO COLONÍA CENTRO, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760 SERVICIO INDEPENDIENTE DE UNA PISTA DE HIELO Y ESPECTÁCULO).

ORIGEN DE LOS RECURSOS: Municipales.

Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional.

CANCHA DE FUTBOL, UBICADA EN AVENIDA PALO SOLO, S/N, AMPLIACIÓN PALO SOLO, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO C.P. 52778 (SERVICIO INDEPENDIENTE DE UNA PISTA DE HIELO Y ESPECTÁCULO DE CIRCO NAVIDEÑO, PARA USO DEL PÚBLICO EN GENERAL Y ÁRBOL NAVIDEÑO A PARTIR DEL 01 DE DICIEMBRE DE 2024 AL 06 DE ENERO DE 2025). ÁRBOL NAVIDEÑO CONFORME ANEXO TÉCNICO

FORMA DE PAGO: Se realizará en 2 (dos) exhibiciones, 50% de anticipo de la contraprestación total, la cual será cubierta dentro de los diez d ías hábiles, posteriores a la firma del contrato, y el otro 50% restante de la contraprestación total dentro de los diez días hábiles, contados a partir del inicio de la prestación del serv icio, previa documentación que acredite la prestación del servicio, por conducto del área solicitante.

GARANT AS: De conformidad con los artículos 76, fracciones y III de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios ; 129 y 130, fracciones y III de su Reglamento, el licitante que resulte adjudicado del contrato en el presente procedimiento de Licitación Pública Nacional presencial, deberá garantizar a favor de la Convocante, el anticipo y cumplim iento, del contrato. Los interesados podrán consultar las bases de la Licitación, previamente a su adquisición Los interesados podrán consultar las bases de la Licitación previamente a su adquisición. La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas que se encuentren en los supuestos contenidos en el Artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. Cualquier duda o aclaración relacionada con la presente convocatoria, dirigirse a la Dirección de Recursos Materi ales, Adquisiciones y Servicios Generales del Municipio de Huixquilucan, correo electrónico licitaciones@huixquilucan.gob.mx Teléfono 55 52 91 33 14 Ext. 3529. ATENTAMENTE

MTRA. VIANNEY JASSO PADILLA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS

Se emite la presente convocatoria en la Dirección General de Administración, el 25 de septiembre de 2024, en Huixquilucan, Estado de México.

La población escolar es de alrededor de 10 mil 800 estudiantes, de los que: 42% corresponden al nivel medio superior, 52% al superior y 6% al posgrado. De esta población, 45% concierne a mujeres y el resto a varones. Es importante también destacar, que una cuarta parte de la comunidad escolar pertenece a estudiantes de origen indígena.

Fue un éxito la carrera Cross Quilotzin Almaya 2024

Por: Dioney Hernández

San Miguel Almaya, Capulhuac.- La decimotercera edición de la carrera atlética Cross Quilotzin Almaya 2024 fue todo un éxito, pues durante el evento, los más de 200 corredores y sus familias, pasaron un fin de semana deportivo, donde pudieron convivir con la naturaleza y conocer uno de los municipios más bonitos del Estado de México.

El acto protocolario y el disparo de salida lo ofreció Casimiro Emmanuel Alvarado Díaz, presidente constitucional de Capulhuac, quien estuvo acompañado por su equipo de trabajo y quienes agradecieron a los vecinos de la demarcación y los visitantes de otros municipios, la participación en esta decimotercera edición.

Fueron más de 200 los corredores quienes aceptaron el reto de 7.3 o 12.3 kilómetros, de una carrera que puso a prueba su condición física y su habilidad para sortear todo tipo de terrenos, sobre todo de campo traviesa, así lo dio a conocer el director de Promociones Atléticas PAVIGUE, Felipe Suárez Arias, quien dicho sea de paso es oriundo del lugar, motivo por el cual se animó a realizar esta gran carrera atlética.

“Muchas gracias a las autoridades por todo el apoyo, a los corredores locales y a quienes

viajaron de Toluca para vivir este evento deportivo, recibimos buenos comentarios, sobre todo por el montaje, el escenario y la ruta, es algo que nos gusta, ofrecer buenas actividades donde los corredores además de hacer deporte, se lleven un grato recuerdo y experiencia”, comentó el titular de PAVIGUE. Los corredores pudieron convivir con la naturaleza y correr a un costado de la laguna, un volcán inactivo conocido como Quilotzin, evento donde contaron con todos los servicios que ofrecen las grandes competencias, algo que ha caracterizado a PAVIGUE, una de las empresas que más se esmera a la hora de promover el deporte y los eventos atléticos. Cabe destacar que también hubo carreras infantiles. Los corredores que arribaron en los primeros lugares se repartieron más de 38 mil pesos en efectivo, sin duda alguna destacaron los primeros lugares de cada rama y categoría, ellos son Javier Meza Díaz en los 7.3 km varonil y Mayra Sánchez Vidal por la femenil en la categoría libre; en la misma distancia, pero en la categoría corredores locales, triunfaron Axel Eduardo González Rossel y Rosa Itzel Gonzalez Reyes 40:01 por las mujeres; mientras que en la libre varonil 12.3 kilómetros los más rápidos fueron Alejandro González y Nadia Izquierdo.

Habrá exámenes de cintas negras en Toluca

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Más de 60 niños y adultos van a presentar su examen para adjudicarse su cinta negra, este fin de semana en la Ciudad de Toluca, municipio donde estará presente Dai Won Moon, el fundador del Tae Kwon Do en México. La noticia fue presentada por los entrenadores Alejandro Álvarez Salazar, Adrián Álvarez Salazar, Adolfo Rojas Pérez, Emanuel Padilla y Jorge Carbajal Valencia. Las pruebas físicas y de talento deberán presentarse del 27 al 29 en las instalaciones del hotel Double Tree Hilton, ubicado en San Lorenzo Tepaltitlán, en el municipio de Toluca, los participantes mostrarán sus habilidades y con el objetivo de poder pasar de grado y portar la cinta negra dentro de esta disciplina deportiva.

“Sin lugar a dudas será un examen de cintas negras histórico, sobre todo porque el sinodal principal estará presente el

fundador del Tae Kwon Do en México Dai Won Moon, esperamos tres días de llenos de grandes pláticas, experiencias y sobre todo para seguir fortaleciendo esta disciplina”, señaló Alejandro Álvarez Salazar.

Al momento, está confirmada la participación de deportistas de Ixtlahuaca, Toluca, Atlacomulco, Tenancingo, San Felipe del Progreso y de otros municipios. Los deportistas confían que se han preparado de gran forma para tener buenas noticias tras sus pruebas.

Dai Won Moon, llegó a México en 1969 procedente de Corea, en Toluca fue en el año de 1972 cuando en el gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de México dio inicio a esta disciplina, por el maestro Enrique Olvera, posteriormente con el profesor Rogelio Ávila Corona. De esta forma, se espera que los más de 60 deportistas puedan entregar buenos dividendos para obtener su cinta negra.

Giménez estará fuera de las canchas hasta el 2025

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El futbolista mexicano que juega para el Feyenoord, Santiago Giménez estará fuera de las canchas por lo que resta del año, algo que podrá afectar su valor en el mercado y posibilidades de ser fichado por un equipo de mayor envergadura en el futbol mundial.

El área médica del equipo holandés comentó que el jugador mexicano estará fuera por al menos tres meses, luego de sufrir una lesión en la victoria del Feyenoord por 2-0 ante el NAC. El exjugador del Cruz Azul volvería a jugar hasta el 2025.

El equipo de Holanda sabe que la ausencia del jugador mexicano en las canchas podría afectar no solo al jugador, también al equipo, pues el elemento Azteca ha sido uno de los referentes del club.

“Santiago Giménez ha sufrido una lesión en la parte superior de la pierna. Un examen médico adicional ha revelado que se espera que la lesión requiera un período de recuperación de tres meses. Giménez se lesionó en el partido del pasado domingo contra el NAC Breda en De Kuip”, escribió el club a través de sus canales de comunicación.

El internacional mexicano de 23 años se agarró el muslo después de poco más de

media hora de juego, tras lo cual, tuvo que abandonar el campo en camilla. Cabe destacar que a inicios de la temporada se habló mucho de una posible salida del club holandés, sin embargo, el máximo goleador de la Eredivisie con 23 goles, decidió quedarse con su equipo hasta que llegue una mejor oportunidad.

Es un secreto a voces, pero clubes como el Nápoles y la Juventus de Italia, Leipzig de Alemania y Atlético de Madrid de España, preguntaron por el jugador, inclusive Dennis te Kloese aseguró que había varios clubes siguiendo al “Bebote”.

Tras la lesión, el jugador mexicano, Santiago Giménez agradeció a través de su cuenta de Instagram con un mensaje, por las muestras de apoyo que ha tenido, al tiempo afirmó que trabajará para estar de regreso lo antes posible.

“Tras los exámenes médicos, se ha confirmado que estaré fuera de las canchas algún tiempo, pero trabajaré duro para estar listo lo antes posible”, fue parte del mensaje que colocó “Bebote” en sus redes sociales. Además, el jugador mexicano también se perderá la siguiente fecha FIFA, mismas que se celebran en octubre, por lo que su regreso a las canchas se dará en diciembre, cuando podría ser convocado una vez más por Javier Aguirre al Tricolor.

Torneo Femenil de Futbol 8 premiará con 10 mil pesos al campeón

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de promover la salud a través del deporte y el futbol entre las mujeres, la empresa promotora y organizadora de eventos deportivos, Winza Sports premiará al campeón de su torneo femenil con 10 mil pesos. La cancha sede de este campeonato está ubicada en el corazón del Club Toluca, complejo deportivo avecindado en la avenida Heriberto Enríquez S/N Puerta 7, Colonia Universidad. “Atención mujeres que gustan del deporte más bonito del mundo, en la cancha Winza Sports, un espacio nuevo, con instalaciones de primer nivel y uno de los mejores ambientes para la práctica del futbol, por su seguridad, cercanía y tecnología, se efectuará el Torneo Femenil de Futbol 8, donde el campeón ganará una bolsa asegurada de 10 mil pesos”, se puede leer en la convocatoria publicada en la red social Instagram Winza Oficial.

Las interesadas en participar deben saber que la inscripción es gratuita, el torneo contará con diez jornadas, los partidos se van desarrollar los días sábados a partir de las 14:00 horas y la modalidad es de 8 jugadoras.

Los equipos deberán pagar 350 pesos de

arbitraje por juego e inscribir hasta 10 jugadoras, además podrán disfrutar del Infernúm, restaurante que se ubica a un costado de la cancha, donde pueden pasar momentos memorables.

Sobre el torneo habló Javier García Winder, director de la empresa Winza Sports, quien destacó que la intención de este torneo femenil es la de promover el deporte, ofrecer a las interesadas un espacio de calidad, digno para la práctica del futbol, sobre todo en una cancha nueva y segura. “Nos habían estado pidiendo un torneo femenil, donde las mujeres puedan tener un espacio óptimo y que mejor que mejor que esta cancha de futbol Winza Sport Club Toluca, al interior de un club tan reconocido, de mucha tradición, donde ahora las mujeres que sean socias e invitados, pueden ser parte de esta actividad deportiva, inviten a sus amigas, el premio es muy interesante, es hora de demostrar que lo suyo es el futbol”.

Al momento quedan pocos lugares, los equipos interesados en participar pueden pedir más informes a los números de teléfono 713-116-2521, al 722-403-4342 y al 999-450-8163, contactos a donde pueden asegurar su participación y disfrutar del torneo futbolístico junto a familiares y amigas.

Combi impacta a motociclistas, ambos mueren

Por: Fernanda Medina González

Naucalpan, Méx.- Este martes, dos motociclistas murieron tras ser impactados por una combi de pasajeros en el municipio de Naucalpan.

El fatídico accidente se registró en el cruce de Avenida Gustavo Baz y Avenida Hacienda de Guaracha, en la colonia Bosques de Echegaray.

El hombre y la mujer perdieron la vida en

el instante; ya que ella quedó debajo de la unidad y él a un costado de la motocicleta en la que viajaban.

Paramédicos arribaron al lugar de los hechos, pero solo certificaron la muerte de ambas personas, mientras que la policía acordonó la zona para evitar otro accidente. Por estos hechos se realizó el cierre de los carriles, el cual provocó asentamientos vehiculares en la zona.

Aprehenden a mujer por tentativa de homicidio calificado

Ecatepec, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), cumplimentaron orden de aprehensión contra Nayeli Monserrat “N”, señalada por su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de un masculino. De acuerdo con la indagatoria iniciada por los hechos, fue posible determinar que el pasado 18 de agosto, la víctima se encontraba junto con su pareja sentimental Nayeli Monserrat “N”, al interior de un inmueble ubicado en la colonia Jardines de Casa Nueva, en el municipio de Ecatepec, donde en algún momento habrían iniciado una discusión a causa de problemas personales.

Durante la disputa, la ahora detenida habría realizado una llamada telefónica y momentos después arribaron al sitio tres individuos, a quienes les permitió acceso a la vivienda y les habría ordenado que privaran de la vida a la víctima.

Con la intención de ponerse a salvo, la persona afectada se trasladó a la azotea de dicho inmueble, no obstante, los implicados le dieron alcance, presumiblemente lo golpearon y luego lo arrojaron hacía la planta baja del domicilio, para después huir. Familiares del masculino agredido arribaron al lugar, lo auxiliaron y trasladaron a un hospital de la zona, donde recibió atención médica. Sus lesiones fueron

Sujeto muere electrocutado en Almoloya de Juárez

Por: Fernanda Medina González

Almoloya de Juárez, Méx.- Un hombre perdió la vida al electrocutarse mientras reparaba un horno de microondas, en Almoloya de Juárez. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Geovillas del Nevado, sitio al que acudieron autoridades de la Policía Municipal. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada como Jesús

“N” de 30 años, quien falleció al instante. Se informó que el hombre estaba intentando reparar el aparato electrodoméstico cuando sufrió la descarga.

Paramédicos de Protección Civil de Almoloya de Juárez confirmaron su fallecimiento en el lugar.

La zona fue resguardada para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomara conocimiento de los hechos y realizara el levantamiento del cuerpo.

Vinculan a proceso a Oscar “N”, regidor de Metepec

Toluca, Méx.- Oscar “N”, quien se desempeña como Regidor del municipio de Metepec, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó su probable intervención en el delito de violación en agravio de una joven de 23 años, a quien habría agredido sexualmente el pasado 10 de agosto.

clasificadas como las que ponen en peligro la vida.

Los hechos referidos fueron denunciados ante el Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa y posteriormente solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra la probable implicada; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación.

La detenida fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación jurídica, sin embargo, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

En audiencia celebrada en los Juzgados de Lerma, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal en contra de este individuo, estableció plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria y, a solicitud del Agente del Ministerio Público, estableció medida cautelar de prisión preventiva justificada al existir el riesgo de sustraerse de la acción de la justicia.

De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía mexiquense, el pasado 10 de agosto, la víctima y Oscar “N” salieron de un restaurante de alimentos y abordaron la unidad automotora de la femenina, la cual condujo el probable imputado, para dirigirse a otro sitio de la zona.

En el trayecto, Oscar “N” se desvió a la calle Fresno, en el municipio de San Mateo Atenco, donde presuntamente agredió física y sexualmente a la víctima; luego de los hechos, la víctima logró descender del vehículo y solicitó auxilio.

Tras tomar conocimiento de esta agresión, esta Institución llevó a cabo diversas pesquisas de campo y gabinete, además se recabaron datos de prueba, con los cuales el pasado 24 de agosto, la Fiscalía del Estado de México obtuvo orden de aprehensión contra el probable implicado. Para cumplimentar el mandamiento judicial, elementos de la Policía de Investigación ubicaron diferentes lugares en territorio nacional y el

extranjero a los que el investigado podría haberse trasladado para evadir su captura. Luego de que fue identificada su posible localización en Durango, los agentes de la Fiscalía mexiquense se trasladaron a esa entidad para lograr la aprehensión con la colaboración de la Fiscalía General de ese estado, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC) y de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO). Oscar “N” fue aprehendido en la ciudad de Durango y trasladado a Estado de México, y en territorio mexiquense, con el apoyo de la Policía Municipal de Metepec, fue ingresado al Centro Penitenciario y Reinserción Social de Lerma, a disposición del Órgano Jurisdiccional.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.