Jueves 25-IV-24

Page 1

Los Artesanos arrancaron con victoria la liguilla Nueva Ley de Movilidad responde a las problemáticas e inquietudes de los mexiquenses: Sibaja

SÍGUENOS EN Jueves 25 de abril de 2024 10,069 Toluca, Estado de México AÑO XXXIII $ 7.00 para su voceador Pág. 9 Pág. 2 Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar Opinión
Diputados aprueban Ley de Amparo Pág. 14 Pág. 8 Destaca Carlos Barrera aportes de UAEMéx Atlacomulco *El rector encabezó el segundo informe de actividades del director, Nephtalí Pierre Romero Navarrete, donde entregó las instalaciones del Laboratorio Digital de Idiomas, 20 computadoras y 250 butacas a la institución. Pág. 4 Pág. 5

Diputados aprueban Ley de Amparo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Con 258 votos a favor y 213 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de

Amparo, la cual impide a jueces y magistrados dictar suspensiones provisionales que frenan reformas legales sin haber ido al fondo del asunto y resolver si la norma objetada es o no inconstitucional.

Morena, PT y PVEM logró aprobar por mayoría simple este dictamen, contra el voto de la oposición integrada por los partidos PAN, PRI, PRD y MC, quienes no lograron frenar esta ley, pues la consideraron como violatoria de los derechos de las personas. Dicho proyecto se trata de una medida que permitirá garantizar el respeto irrestricto a la separación de poderes y fundamentalmente, el principio de presunción de constitucionalidad de las leyes. Además, señala que el documento de Juicio de Amparo era un medio de control constitucional contra los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder.

La figura tiene por objeto proteger los derechos humanos y derechos fundamentales establecidos en la Constitución, así como en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, cuando estos son violados por normas generales, actos u

omisiones de autoridad o de particulares señalados en la Ley.

En el dictamen, también se establece que no debe ser utilizada como un mecanismo que limite el actuar y la función de un poder constituido en detrimento de otro.

Asimismo, agrega un último párrafo al artículo 148 y deroga el último párrafo del artículo 129 para eliminar la facultad del órgano jurisdiccional de amparo.

Lo anterior, en casos que excepcionalmente concedía la suspensión, si a su juicio con la negativa de la medida suspensional pudiera causarse mayor afectación al interés social. Además, menciona que no existe una justificación en la norma constitucional para que la suspensión, sea provisional o definitiva. De esta manera, se argumenta que estas suspensiones sólo deben abarcar en sus efectos a la parte quejosa, a partir de la cual se hace la valoración.

Sheinbaum llama a la unidad y Gálvez acusa amenazas del crimen organizado

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la unidad a Morena y PVEM en el estado, después de que sus respectivas candidatas al Senado, Ruth González, esposa del gobernador Ricardo Gallardo, y Rita Rodríguez, fueron abucheadas por uno u otro bando.

En su discurso, Sheinbaum recordó a la asamblea que a Morena, PT y PVEM los une el amor al pueblo, el anhelo de un México con justicia, la convicción de este movimiento que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La morenista recordó que lucharon contra un sistema, que dejó a México en la pobreza, en la profunda desigualdad, que estuvo basado en el fraude electoral como forma de imposición de sus gobernantes. En tanto,

Xóchitl Gálvez acusó que el crimen organizado amenazó a los transportistas para no llegar hasta la zona donde se llevó a cabo su evento, pues en redes sociales circularon

imágenes de poca afluencia en su mitin. “Nos dijeron que gente que venía de la sierra había bloqueado el transporte, los amenazaron y decidimos hacer el evento con los

que pudieran llegar sin necesidad de transporte”, agregó.La candidata de la alianza ‘Fuerza y Corazón por México’ aseguró que nunca va a cancelar un evento y que lo realizaría, aunque solo hubiera una persona escuchándola. “La gente clama a gritos seguridad. Me he sentado con productores de café, de maíz, de avena y todos hablan de que el tema de la inseguridad es el mayor problema para todos”. La exsenadora acusó que los retenes que hay en el estado, como el que pasó Claudia Sheinbaum, se deben a que el gobierno abandonó a la gente.Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, aseguró que, de llegar a la presidencia de la República, eliminará el tramo 5 del Tren Maya.En su visita a la Universidad Enrique Díaz de León, ubicada en Guadalajara, Jalisco, el candidato resaltó que se tiene que proteger a la naturaleza desde la Carta Magna.

Convocan a presentar candidatos para el Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2024

Ciudad de México.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reconoce la labor de profesionistas que por más de 25 años han ayudado a prevenir, controlar y erradicar plagas y enfermedades vegetales en México. Como jurado calificador participan reconocidos especialistas fitosanitarios, quienes evaluarán a los aspirantes, que deben ser de nacionalidad mexicana.

El premio, que otorga cada año el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, está dividido en dos categorías: a la Labor Científica y al Mérito Fitosanitario.

Con el propósito de reconocer las aportaciones de profesionales que dedican su vida a la prevención y control de plagas y enfermedades vegetales en México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) convocó a instituciones oficiales y privadas, docentes y agrupaciones afines con el sector agrícola a postular candidatos al Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2024.

La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que los aspirantes deben ser de nacionalidad mexicana y tener una experiencia comprobable de al menos 25 años en el campo fitosanitario.

La distinción, que otorga cada año el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, está dividida en dos categorías: el premio a la Labor Científica, en la cual pueden participar todos los profesionales fitosanitarios que por su trabajo y dedicación en el área de investigación científica hayan favorecido la mejora del estatus fitosanitario del país.

La segunda categoría, denominada Mérito Fitosanitario, reconoce a los profesionales que han contribuido a mejorar la condición sanitaria de alguna región productora, y en la capacitación o formación no escolarizada de personal técnico y en la organización de productores agrícolas.

La convocatoria establece que el jurado calificador estará conformado por expertos en materia fitosanitaria y será presidido por el director general de Sanidad Vegetal del Senasica, quien, en caso de que exista un empate, tendrá el voto de calidad.

El dictamen será irrevocable y se hará del conocimiento público, a través del sitio web oficial del Senasica.

Los ganadores de cada categoría serán acreedores a una medalla, un estímulo económico y un diploma firmado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Las instituciones interesadas en postular candidatos deben presentar el currículum vitae del aspirante y una síntesis con sus

logros profesionales, de máximo cinco cuartillas, la cual debe ser clasificada en los ramos de prevención, control y erradicación de las plagas y enfermedades de los vegetales en México.

Las propuestas deben ser dirigidas a la Dirección General de Sanidad Vegetal del Senasica, con la leyenda “Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2024”, y especificar la categoría en la cual desean participar. Los trabajos deben enviarse a avenida Insurgentes Sur número 489, piso 7, colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc, código postal 06100, Ciudad de México, a más tardar el 17 de mayo de 2024.

En el caso de las propuestas remitidas por correo certificado, se aceptarán aquellas en las que, pese a su recepción extemporánea, la fecha del matasellos sea anterior o que coincida con el límite de la convocatoria.

La premiación se llevará a cabo el 1 de julio del 2024 en San Luis Potosí, durante la conmemoración del Día Nacional de la Sanidad Vegetal. Las instituciones interesa-

das pueden consultar la convocatoria en la siguiente liga: https://www.dof.gob. mx/nota_detalle.php?codigo=5724497&fecha=24/04/2024#gsc.tab=0.

Jueves 25 de abril 2024 Página 2 NACIONAL

Caso

Ayotzinapa se resolverá a tiempo:

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que sí resolverá a tiempo el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa gracias a la Ley de Amnistía. “Sí, nos va a ayudar mucho. Sí nos alcanza el tiempo porque es hacer las cosas legales”, afirmó el mandatario. La Ley de Amnistía establecerá que el titular del Ejecutivo podrá “dar amnistía a quien aporte información comprobable para conocer la verdad en casos relevantes para el Estado”. López Obrador aseguró que esta nueva

AMLO

ley, permitirá negociar con alguien con información sobre el caso, lo que ayudaría a conocer el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa que desaparecieron en septiembre de 2014.

Por otra parte, el titular ejecutivo cuestionó que qué tiene que meterse Estados Unidos en las diferencias que tiene su administración con el Poder Judicial en México y afirmó los comunicados en los que califican la actuación en materia de derechos humanos.

El tabasqueño aseveró que el gobierno de Estados Unidos tiene la manía de entrometerse en la política interna de otros países desde hace por lo menos dos siglos.

Senado aprueba ingreso de 436 militares estadounidenses a México

Ciudad de México.- Este miércoles, el Senado de la República aprobó conceder al titular del Ejecutivo autorización para que 436 soldados de Estados Unidos accedan a territorio nacional, con el objetivo de que participen en diversos ejercicios de capacitación. Con 78 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones, los legisladores avalaron el proyecto para que una delegación conformada por 220 elementos asista sin portar armamento al ejercicio Fuerzas Amigas 2024, que se realizará en Ciudad Juárez, Chihuahua, entre el 23 y 29 de junio del presente año.

En tanto, otra delegación, integrada por 16 elementos, podrá asistir con armamento y municiones a bordo de una aeronave propiedad de la Fuerza Aérea de ese país. Ésta participará en la actividad “Mejorar la capacidad contra armas de destrucción masiva”, a realizarse en el Campo Militar 37-B “Cap. José Vicente Villeda Perea”, Temainatla, Estado de México, entre el 20

de julio y el 10 de agosto. Asimismo, se autorizó la entrada de una delegación de tropas de Estados Unidos con 180 elementos de la Compañía de Paracaidistas de la 82 división aerotransportada del Ejército estadounidense, que asistirán con armamento, municiones y equipo especial necesario para los ejercicios militares, a bordo de una aeronave tipo Hércules C-130. Los soldados asistirán al Ejercicio Especializado Conjunto 2024 que se llevará a cabo en el Centro Nacional de Adiestramiento ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, entre el 15 de julio y el 3 de agosto.

Asimismo, con 88 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, la Cámara Alta aprobó el ingreso al territorio nacional de 12 elementos militares del Ejército de los Estados Unidos para que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos”, a realizarse en Puerto Chiapas, Chiapas, del 23 de mayo al 25 de junio. También ingresarán ocho elementos militares del Ejército de los Estados Unidos para asistir

al adiestramiento denominado “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar”, a realizarse en Puerto Chiapas, Chiapas, del 03 al 28 de junio.

En tanto, José Narro Céspedes, presidente de la Comisión de Defensa Nacional dijo que el paso de tropas estadounidenses es para que participen en tres acciones importantes para la preparación, adiestramiento y capacitación de los elementos de ambas naciones.

Sin embargo, el senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, aseveró que nuestro marco legal no permite la entrada de tropas con armamentos ni siquiera para capacitación. Por ello, advirtió que México debe realizar una revisión de su política y modelo de seguridad, pues lo que “se ha abrazado es un modelo militarista”, que ha depositado en las fuerzas castrenses una responsabilidad que está más allá de lo que les corresponde.

La canciller Alicia Bárcena se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala

Ciudad de México.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, para dar seguimiento a los temas más relevantes de la agenda bilateral, así como a temas regionales y multilaterales, con el objetivo de reforzar la relación entre ambos países.

Se trata de la primera visita que realiza el canciller de Guatemala a nuestro país, luego de la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo, el pasado 14 de enero. En el encuentro, la canciller Bárcena Ibarra y su homólogo acordaron una nueva etapa de acercamiento en la relación bilateral, como resultado de la sincronía de ideas entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Bernardo Arévalo, así como del alto nivel de diálogo y cooperación entre las dos naciones. Muestra de ello es el apoyo y respaldo mostrado por el Gobierno de Guatemala a nuestro país, ante la violenta irrupción de la policía de Ecuador a la embajada mexicana la noche del 5 de abril, lo que constituyó una flagrante y grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Al respecto, la titular de la SRE agradeció la solidaridad de Guatemala y reiteró que es fundamental que se respete la inviolabilidad

de las representaciones diplomáticas en el mundo.

Asimismo, en el marco del 175 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, celebrado recientemente, la canciller y su homólogo coincidieron en la necesidad de relanzar la Comisión Binacional con una nueva estructura que permita, en un futuro, que la Comisión se convierta en una alianza estratégica.

En el tema comercial, reiteraron la importancia de dar seguimiento a los cruces fronterizos formales, en materia de infraestructura y tránsito de mercancías. En ese sentido, reconocieron los esfuerzos

desplegados por las autoridades aduaneras de ambos países para iniciar un programa piloto de despacho conjunto de carga en las aduanas ubicadas en Ciudad Hidalgo y Tecún Umán.

De igual forma, se congratularon por los avances que se han registrado en torno a la movilidad laboral entre México y Guatemala, y la estrecha colaboración entre las autoridades de la Secretaría del Trabajo y los Servicios Nacionales de Empleo de los respectivos países.

La secretaria Bárcena Ibarra agradeció la invitación de Guatemala y confirmó su asistencia a la Reunión Ministerial de la

Declaración de Los Ángeles, a realizarse en mayo. Además, extendió una invitación al ministro Martínez para participar en el Encuentro de Alto Nivel sobre Movilidad Humana y Desarrollo en América Latina y el Caribe, que se efectuará en la Ciudad de México en junio próximo.

Asimismo, el canciller Martínez confirmó la presencia de Guatemala en la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas, que se realizará del 1 al 3 de julio en la Ciudad de México.

En materia de cooperación, destacaron los excelentes resultados que ha tenido la implementación en Guatemala del programa Sembrando Vida, que comenzó a operar en octubre de 2023, y que brinda apoyo a 14,000 beneficiaros, de los cuales el 63 por ciento son mujeres. El programa tiene presencia en 13 departamentos y 53 municipios de ese país, incluidas las comunidades indígenas K’iche, Kaqchikel, Maya, Xinca, Poqomam, Mam, Ixil y Sipakapense.

Finalmente, la canciller Bárcena y su homólogo suscribieron una carta de intención entre México y Guatemala para fortalecer los procesos de protección, atención y retorno de niñas, niños y adolescentes, en el contexto migratorio, que dará paso a la negociación de un instrumento jurídico para fortalecer la cooperación y coordinación en esta materia.

Jueves 25 de abril de 2024 NACIONAL Página 3

Recientemente en una plática que versaba acerca del control de emocione, el ponente indicaba que para obtener una mejor sensación de plenitud había que abandonar, entre otras cosas, las amistades a medias, que es el tema que voy a abordar en esta ocasión

En la era actual, las amistades a medias parecen proliferar más que nunca. Estas relaciones superficiales se caracterizan por una conexión aparente, pero carecen de la profundidad y la intimidad que definen a una verdadera amistad. ¿Qué impulsa este fenómeno y cuáles son sus implicaciones para nuestras vidas sociales y emocionales?

Las amistades a medias suelen surgir en contextos donde la cantidad de relaciones parece más importante que la calidad de las mismas. Además, con la proliferación de las redes sociales, con su énfasis en la cantidad de amigos y seguidores, fomentan una cultura de superficialidad donde las interacciones se reducen a simples clics y me gusta. En este entorno, es fácil sentirse rodeado de personas, pero difícil encontrar relaciones genuinas y significativas. Una de las características distintivas de las amistades a medias es su naturaleza efímera y volátil. Estas relaciones

suelen ser superficiales y carentes de compromiso, lo que significa que pueden desvanecerse rápidamente cuando las circunstancias cambian o cuando ya no son convenientes. Las personas pueden creerse conectadas, pero en la vida real están desconectadas, lo que lleva a una sensación de soledad y desconexión emocional.

Además, las amistades a medias pueden tener efectos negativos en nuestra salud mental y emocional. La falta de conexión genuina y apoyo emocional puede dejar a las personas sintiéndose vacías y descontentas, incluso cuando están rodeadas de personas en línea. La comparación constante con los demás y la búsqueda de validación, pueden alimentar sentimientos de inseguridad y ansiedad; estas amistades a medias también pueden tener un impacto negativo en nuestras relaciones. Cuando invertimos tiempo y energía en mantener relaciones superficiales, podemos descuidar las relaciones significativas en nuestro entorno cercano. Esto puede conducir a una sensación de aislamiento y alienación, ya que las personas se encuentran rodeadas de “amigos” a medias pero carecen de relaciones auténticas y satisfactorias.

Entonces, ¿cómo podemos abordar las

amistades a medias y cultivar relaciones más significativas y auténticas? En primer lugar, es importante reconocer la importancia de la calidad sobre la cantidad cuando se trata de nuestras conexiones sociales. En lugar de buscar la validación a través de lo que dicen las redes sociales, deberíamos centrarnos en construir relaciones genuinas y significativas con personas que realmente nos importan. Además, es fundamental priorizar el

tiempo y la atención que dedicamos a nuestras relaciones auténticas. Esto significa hacer un esfuerzo consciente para conectar cara a cara con amigos y seres queridos, en lugar de conformarse con interacciones superficiales. El tiempo y la energía invertidos en relaciones significativas suelen ser mucho más gratificantes y enriquecedores a largo plazo que las conexiones superficiales. Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

El pueblo debe dar una lucha política para conquistar el poder de México: Córdova

Ixtapaluca, Méx.- El pueblo organizado y educado debe dar una lucha política para conquistar el poder político de México y como gobierno cambiar la economía y la política del país en beneficio de toda la población; los trabajadores, “para hacer valer su inmenso poder, de masa gigantesca, necesitan estar politizados; hay que llevar la voz de Antorcha por todo el país para que el pueblo sepa que puede y debe gobernar; y con el poder del Estado en sus manos cambiar el destino de los pobres de México”, aseguró Aquiles Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista Nacional, ante 15 mil mexiquenses en el acto político-cultural del 38 Aniversario de la colonia “Cerro del Tejolote”, en Ixtapaluca, Estado de México.

En un evento realizado en la que fuera la primera colonia antorchista, hoy ejemplo por todo lo que ha logrado para sus habitantes, Córdova Morán dijo que Antorcha no organiza a los mexicanos sólo para conquistar demandas como vivienda, electricidad, aguas potables, etc., que son derechos que tienen los mexicanos y que en muchos casos se han logrado con intensas luchas, sino también para lograr la educación y organización del pueblo, porque las demandas inmediatas mejoran la vida de la gente, la hace menos dolorosa, pero no resuelve el fondo del problema.

“gran milagro” del dinero, que le quita de las manos al trabajador la verdadera riqueza y a cambio le da dinero, oro o papel, que no se puede comer. “Los capitalistas se llevan la riqueza a su casa y con ese dinero vuelven a comprar lo que necesitan para volver a explotar a la gente. Por eso se produce el fenómeno que es el verdadero problema de los pueblos: los ricos acaparan la riqueza que no producen y se la quitan al trabajador mediante el truco de cambiársela por dinero; la gente se queda con unos cuantos pesos que no le alcanzan para nada”. El sistema está pensado para eso; los ricos y poderosos gobiernan a la sociedad a su antojo y la mantienen en la insalubridad, en la pobreza, sin vivienda, en la ignorancia, sin servicios; “con no darle a la gente lo que necesita se hacen ricos, en esto también tiene que ver el gobierno. Así se forma un puñado de ricos y un gobierno demagogo que está a su servicio; por otro lado, hay una inmensa muchedumbre de pueblo pobre que no tiene asegurada ni la comida del día siguiente.”

por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

En ese sentido explicó que en México y el mundo el sistema económico está organizado de tal forma que unos trabajan y otros se llevan la riqueza; pero remarcó que “la riqueza de los pueblos y de las naciones no es el dinero, sino los bienes materiales que el hombre necesita para conservar su vida, hacerla más agradable, menos dolorosa y con menos privaciones. La riqueza es el pan, el maíz, el trigo, la ropa, los zapatos; es lo que se come, se usa y se viste, que produce el pueblo trabajador y que necesita para vivir.”

Recordó que en la economía capitalista se ha creado una “mercancía” (el dinero), con el que se compra todo; pero el dinero no lo produce el pueblo y sí se le hace creer que la riqueza social no la produce él, sino los banqueros y los señores que manejan la máquina de hacer billetes. Un capitalista que tenga una fábrica de zapatos no se podría llevar a su casa todos los zapatos, no podría acumular la riqueza en forma de zapatos; pero si cambia sus mercancías por dinero, el dinero sí se lo puede llevar a su casa; esa es la función y el

Para acabar con la pobreza necesitamos una fuerza poderosa que mueva la palanca social en el sentido que el pueblo lo necesita; una fuerza que venza el dinero y al poder público que tiene al Ejército y la policía, los jueces y los demagogos que engañan: ese poder y fuerza es el pueblo. “En México hay 95 ó 100 millones de pobres. Si este inmenso ejército se levanta y se pone en pie de lucha puede mover al cielo y a la tierra”, aseguró el líder social de 2 millones de mexicanos organizados en Antorcha. La lucha del pueblo es por conquistar el poder político “por la vía del voto de una fuerza popular organizada. Ya con el poder y el Estado, en manos del pueblo, habrá llegado el momento de enderezar la política de México, de recortar la cuerda a los ricos y destinar la riqueza social en beneficio de las clases populares. Cuando el pueblo sea gobierno tendremos una mejor medicina, habrá una educación de calidad, obra social y trabajo para todos con salarios bien pagados.” Finalmente, Córdova Morán aseguró que, al instaurar un gobier-

no democrático, Antorcha reuniría al pueblo en todo el país, porque es el mecanismo verdadero con el que se puede ejercer la democracia; “el pueblo, para gobernar y mandar, necesita saber cómo se ejerce el poder popular y Antorcha sabe cómo hacerlo.”Por su parte, Maricela Serrano Hernández, fundadora de la colonia y líder histórica del antorchismo mexiquense, aseguró que las colonias populares se forman como consecuencia de que el sistema capitalista arroja a los más pobres a las orillas de las ciudades, a formar los cinturones de miseria porque no quieren que el pueblo viva bien, sometiéndonos a ser fuerza de obra barata; vivir en una colonia popular debe ser un grito de rebeldía que nos obligue a no querer vivir así y luchar por una mejor vida. “La unidad nos ha permitido transformar nuestras colonias, y sólo con la lucha permanente hemos avanzado. Aún quedan cuentas pendientes, pero la línea está muy clara: educar y organizar al pueblo para que construya la herramienta necesaria: formar un partido político del pueblo y con este buscar, luchar y tomar el poder político ahí donde se toman las decisiones para lograr una patria más justa, más noble y generosa.

El evento estuvo engalanado por la ejecución de bailes de Veracruz y Danza Azteca, así como bellas canciones interpretadas por parte de los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista, quienes mantuvieron atentos y alegres a los asistentes, orgullosamente antorchistas, que festejaron el 38 aniversario de su colonia.

Jueves 25 de abril 2024 Página 4
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 25 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido
OPINIÓN

Listos 28 campamentos de Grupo Tláloc en puntos de riesgo a inundación

Toluca, Méx.- Ante la llegada de la temporada de lluvias y huracanes, en el Estado de México ya fueron instalados 28 campamentos del Grupo Tláloc, en 19 municipios mexiquenses del Valle de Toluca y México, susceptibles a inundación y encharcamientos. De acuerdo con los pronósticos, la temporada de lluvias inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, por lo que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), realizó el desazolve y limpieza de más 549 kilómetros de redes de drenaje y alcantarillado, 22 kilómetros de canales a cielo abierto, 2 mil 317 fosas sépticas y retiró 657 to-

neladas de basura.

En caso de contingencias, cuentan 45 camiones tipo vactor, 70 unidades tipo cisterna, 15 camiones de volteo, siete retroexcavadoras, 14 excavadoras y 40 equipos de bombeo de alta succión.

Cuentan con una plantilla de 500 elementos, quienes realizan limpieza y sondeo de líneas primarias y secundarias de los sistemas de alcantarillado, de colectores y emisores; dan mantenimiento preventivo a estaciones de rebombeo; además de rectificación y retiro de basura en cauces y barrancas. Adicionalmente, hay 41 motociclistas que están atentos las 24 horas para acudir a cualquier eventualidad durante la temporada de lluvias.

Niñez disfruta de Toluca con el “Chiqui Tour”

Toluca, Méx.- Pequeños y grandes hicieron un recorrido lleno de diversión y aprendizaje por el corazón de la capital mexiquense, a través del “Chiqui Tour”. Con disfraces que desafiaban la imaginación, desde princesas hasta astronautas, dinosaurios y superhéroes, los más jóvenes se dispusieron a descubrir los encantos de nuestra ciudad. El recorrido no solo fue una aventura visual, sino también una delicia para el paladar, ya que los más chiquitos disfrutaron la exquisita gastronomía tradicional de Toluca como las refrescantes paletas de Helados Elite y las palomitas de los Portales. Pequeños como Sofia y Valentina conocieron puntos emblemáticos de la ciudad que se convirtieron en el escenario perfecto para este viaje lleno de descubrimientos, que empezó por el Parque Ciencia de los Fundadores hasta la concu-

rrida Plaza de los Mártires, pasando por los emblemáticos Portales, el Andador Constitución y la Concha Acústica, cada parada ofreció una lección de historia y cultura sobre los rincones más representativos del municipio.La participación de niñas y niños en actividades como el “Chiqui Tour” es fundamental, ya que muchas veces pasan desapercibidos en la exploración de su propia ciudad. Los padres agradecen este tipo de inclusión que permite transmitirles el conocimiento sobre su entorno, y además les brindan la oportunidad de conectar con su identidad y sentirse parte activa de su comunidad.

Toluca espera a toluqueños y visitantes en el próximo “Chiqui Tour”, programado para el domingo 28 de abril a las 16:00 horas en la Plaza Ciencia de los Fundadores. Un viaje que fusiona diversión, conocimiento y el encanto único de nuestra ciudad.

En este espacio he contado varias ocasiones de dónde emana mi gran coraje ante la mafia transportista que opera en el Estado de México, donde la mayoría de los concesionarios, porque tampoco son todos, se pasan de lanza con la gente, ya que son unos cafres que en su imprudencia provocan accidentes, tragedias y muertes, algo que a lo largo de varias décadas hemos denunciado ante la mirada inerte de una autoridad que ha permitido todo gracias a la corrupción.

Por esto, es que me pareció extraordinario leer del secretario de Movilidad del Estado de México, DANIEL SIBAJA, que se subió a varios autobuses del Valle de Toluca con el objetivo de comenzar el reordenamiento integral del transporte público y que tiene considerado aspectos importantes como paraderos seguros que estén iluminados y conectados al C5 e intermodales, tener un sistema de recaudo y forma de pago único, que los autobuses sea eléctricos y no las chimeneas andantes que tanto contaminan, capacitar y certificar a los conductores para que no cualquier chamaco ande manejando borracho o drogado, tener cruces seguros y seguridad vial y finalmente que existan límites de velocidad para evitar que anden jugando carreritas como pasa todo los días.

De verdad, que si el señor SIBAJA logra cambiar el servicio del transporte público en el Valle de Toluca, le invitó unas chelas bien frías, pues de verdad que los ciudadanos hemos sufrido este servicio nefasto que ha costado tantas vidas por la falta de voluntad de una autoridad de hacer las correctamente.

Hay concesionarios que quieren entrarle al tema, que quieren mejorar el servicio y quitar tantas chatarras de nuestras avenidas, brindar un servicio digno, seguro y de calidad, así que es momento de aprovechar la coyuntura y si el Gobierno del Estado de México que encabeza la gobernadora DELFINA GÓMEZ y la Secretaría de Movilidad tienen el compromiso de hacer un cambio, es momento de hacerlo para que de una vez por todas y después de tantos años, podamos tener un transporte público a la altura de la capital de la entidad más importante del país.

LA GRÁFICA DE HOY

Es precisamente del secretario de Movilidad, DANIEL SIBAJA, que anduvo en uno de los camiones de Toluca, por lo que seguramente el chofer se puso nervioso y manejó muy diferente a como comúnmente lo hacen todos los días.

Lo bueno, es que sumado a lo que anunció SIBAJA, esta semana la Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México, que contempla nuevas bases, principios y directrices de la administración pública para planear, regular, gestionar, ordenar, fomentar y garantizar la movilidad, mediante su reconocimiento como un derecho humano del que goza toda persona, sin importar su condición, modo y medio de transporte.

Así que confiamos que esta nueva ley sea la herramienta que nos permita en el Estado de México tener un transporte digno, de calidad y seguro para hacer a un lado las chatarras, los cafres y las mafias que tanto nos joden y que hacen de nuestras calles, una jungla de asfalto.

Hay estados donde han evolucionado y su transporte es la muestra de la voluntad de un gobierno que quiere lo mejor para su gente, por lo que confiamos en que en esta nueva administración estatal será una constante que de una vez por todas nos permita contar con el transporte público que las y los mexiquenses merecen.

Y VA DE CUENTO

Un aficionado del América, de nombre HUGO ALVARADO, de esos que no se pierden ni los entrenamientos, que se sabe las alineaciones de todas las épocas y la historia del equipo, está a punto de morir. Pero, tras recibir la extremaunción, reúne a su familia para pedir un último favor: Mi última voluntad es que me den de baja como socio del equipo América y me hagan socio de las Chivas.

Su familia impresionada le pregunta: Pero… ¿Cómo? ¡Si toda tu vida has sido un aficionado fiel del América!

Y HUGO les responde: Por eso mismo. Mejor que se muera un aficionado de las Chivas y no de mi querido América…

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Jueves 25 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX
Informan autoridades que no se dispusieron peces en el lago artificial del Parque Providencia

Por: Sergio Nader O. Metepec, Méx.- A pesar de que en redes sociales algunos sitios han compartido que, “debido a las condiciones sanitarias los peces están muriendo en el lago artificial del Parque Providencia de Metepec”, las autoridades del municipio informaron que en dicho cuerpo de agua nunca se han dispuesto peces de ninguna especie y no hay antecedente de ello, pues no es el sitio adecuado. Las autoridades precisaron que el “lago” del parque de La Providencia en Metepec, es un vaso receptor de agua pluvial construido cuando fue creado el parque hace casi 30 años y fue modificado para utilizar el agua de lluvia como fuente decorativa, por lo que, al menos en esta administración, no se han colocado peces ya que el lugar no

cuenta con las condiciones para que estos puedan vivir en él.

Destacaron que hace casi 7 meses, personal del Organismo de Agua de Metepec, realizó la limpieza del lugar, no obstante, al ser un sitio abierto de almacenamiento para filtración, se descarga únicamente agua de lluvia que en la última semana se ha registrado en la región, descartando aguas negras o desechos de otro tipo.

En el caso de la existencia de peces muertos en el vaso receptor, aseguraron que no son del lugar pues nunca han existido, lo que confirma que fueron depositados para su reproducción o recreación sin conocimiento.

Por lo que, indicaron que el personal de áreas operativas del ayuntamiento, ya retiraron los peces muertos y darán, como ha sido en todo momento, mantenimiento al lugar.

Inicia Tlalnepantla programa de limpieza de ríos y barrancas para evitar inundaciones

Tlalnepantla, Méx.- El Gobierno Municipal se prepara para recibir la temporada de lluvias, por lo que llevará a cabo los trabajos de desazolve de ríos y cauces que se ubican en Tlalnepantla.

También hará una limpieza de basura y desechos en todo el territorio local, los cuales se realizarán de manera conjunta entre diversas áreas del gobierno como medida preventiva y de seguridad ante la temporada de lluvias.

En los dos años que se ha implementado el Plan de Contingencia, en el que trabajan de manera coordinada OPDM, Protección Civil y Seguridad Pública, se han evitado inundaciones que afecten de manera directa a la población.

Una de las partes medulares de este plan consiste en monitorear las 24 horas cada uno de los puntos susceptibles de inundación, al día de hoy en Tlalnepantla sólo se tienen registrados 10 puntos en la zona poniente y 3 en la zona oriente, hace dos años se tenían un total de 36 puntos de riesgo.

La contingencia se clasifica en tres niveles: el nivel 3 se trata de una inundación de 60 centímetros o más, el nivel 2 es inundación de 30 a 60 centímetros y el 1 es a nivel de guarnición.

El objetivo es dejar que los cauces tengan una fluidez y con ello, evitar riesgos e inundaciones durante las próximas lluvias. A partir de hoy, para que no exista ninguna afectación derivado de las inundaciones en vehículos, en el flujo del tránsito, o en los domicilios de las y los tlalnepantlenses. Hoy más que nunca el tema del medio ambiente y del cambio climático, obligan a los gobiernos a ser preventivos más que reactivos, ya que estas labores redundarán en una mejor adaptación, considerando que el Valle de México es un sistema complejo de operar y que cualquier contingencia ocasionada por las lluvias afecta a toda la zona. Por lo que se hace un llamado a la población a ser solidaria con los trabajadores que realizarán las labores de limpieza, evitando tirar basura o aventar objetos a los ríos, en las calles o por las coladeras, pues esto es lo que complica la situación durante las lluvias.

Supervisan construcción de drenaje sanitario en San Mateo Otzacatipan

Toluca, Méx.- El gobierno de la capital mexiquense realizó la supervisión de la construcción de drenaje sanitario y red de agua potable en la calle José María Morelos y Pavón, en la delegación San Mateo Otzacatipan. Como resultado de estudios técnicos, la autoridad municipal determinó sustituir 575 metros de ambas redes para evitar fugas y escurrimientos, para optimizar la fluidez del drenaje y presión del agua potable, modernizando un sistema de más de 40 años de antigüedad. En compañía de los habitantes de la comunidad, el Presidente

Municipal, funcionarios de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Obra Pública, hicieron un recorrido a pie para verificar las labores y conversar con los vecinos para escuchar sus inquietudes. Estas acciones, se suman a la pasada supervisión de la introducción de redes de agua potable y drenaje en tres calles de la subdelegación San Nicolás Tolentino.

En la calle Morelos fue supervisada la introducción de 152 metros de línea de drenaje y 295 de agua potable, en Paseo de las Palmas 500 metros de red de ambos servicios y en Prolongación Paseo de Las Palmas 153 metros de drenaje.

Jueves 25 de abril 2024 Página 6
EDOMEX

Cruz Roja EdoMéx sigue dando apoyo a afectados por “Otis” en Guerrero

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Técnicos en Urgencias Médicas de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, participan en la Segunda Fase de la Misión Otis en Coyuca de Benítez y Acapulco, Guerrero, en respaldo de las comunidades que sufrieron mayores afectaciones por el paso del huracán que tocó tierra el 25 de octubre de 2023. Son 11 elementos de las delegaciones locales de Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Cuautitlán México, Nezahualcóyotl Zona Norte, Naucalpan, Tlalnepantla y Ecatepec quienes realizan trabajo comunitario y de recuperación a favor de la población del estado de Guerrero entre el 19 de abril y el 1 de mayo de 2024.

El trabajo comunitario de esta misión se realiza bajo los indicadores establecidos en el proyecto de respuesta y recuperación del Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres México (DREF) y la Comisión Europea para las Operaciones de Ayuda Humanitaria (ECHO). Además del personal de Cruz Roja Mexicana del Estado de México participan en estos trabajos técnicos en urgencias médicas de Sonora, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Morelos, quienes distribuyen ayuda humanitaria a los habitantes de Coyuca de Benítez y Acapulco, pero además realizan trabajos de sensibilización en temas como lavado de manos y agua segura, promoviendo la salud y mejores hábitos de higiene. A través de estas actividades dan continuidad a los trabajos de recuperación de la población afectada por los efectos del huracán “Otis”.

EdoMéx es el principal productor de setas a nivel nacional

Metepec, Méx.- El Estado de México se ha consolidado como el principal productor de setas en el país con un volumen de 5 mil toneladas al año, siendo el municipio de Atlacomulco donde más hongos se cultivan, informó la Secretaría del Campo.

Aunque el mayor volumen lo tienen las setas, también se cultivan champiñones, hongos portobello que se utilizan en alta cocina o como sustituto de carne para vegetarianos; además de hongo shitake, que está en auge por la comida asiática. Aunque los hongos están compuestos por agua en 90 por ciento, este producto a gran escala es de los que menos agua requiere si se compara con las legumbres o con la carne, por ello desde la Secretaría del Campo del Estado de México se promueve el cultivo setas y champiñones con capacitaciones a productores. Se calcula que para producir un kilo de carne de ternera se requieren 15 mil litros de agua y para un kilo de legumbres alrededor

de 2 mil 500 litros; mientras que producir un kilo de setas requieren 20 litros. Además, los materiales y sustratos para la producción de hongos son relativamente baratos: lo más abundante que se requiere es zacate y paja ya sea de maíz, trigo o avena, mismos que se pasteurizan con agua caliente antes de sembrarse las semillas de hongos.

Dichos materiales se consideran desechos, por lo que cultivar hongos es una forma de darles uso; también se requiere calhidra, sulfato de calcio (yeso artesanal), arpillas, bolsas de plástico, agua y el micelio, también llamadas semillas de hongos.

Para el cultivo es necesario un espacio cerrado con poca luz y algo de ventilación, pero con humedad constante, lo que se logra mojando el suelo y las paredes de la cámara de cultivo.

Las setas tardan menos de un mes en estar listas para cosecharse y posteriormente pueden dar una o dos cosechas más cada semana después de la primera colecta.

Capacita Secretaría de Salud estatal en mediación para ofrecer trato digno y calidad humana

Toluca, Méx.- Con el objetivo de fortalecer los servicios médicos, además de reducir quejas y denuncias de los usuarios, la Secretaría de Salud del Estado de México realizó una capacitación en mediación para ofrecer atención con trato digno y calidad humana.

Lo anterior a través de su Comité de Ética, el cual organizó la conferencia “Mediación y Derechos Humanos en el Sector Salud”, a cargo de Sergio Arturo Valls Esponda, Magistrado del Poder Judicial.

En esta actividad de capacitación se ofrecieron aportaciones para reducir riesgos de conflictos entre los usuarios y prestadores de servicios de salud, además de mejorar y ampliar la comunicación con las y los pacientes o familiares que han emprendido algún procedimiento legal o administrativo en contra. El ponente explicó que la mediación en salud es un proceso para solucionar controversias ante posibles o supuestas negligencias en los centros de salud, hospitales o faltas de servicio y que un profesional, no necesariamente trabajador

de salud, busca la solución de las problemáticas, priorizando el diálogo y respeto.

Al lograr una resolución, ésta plantea la oportunidad de fortalecer la confianza y la colaboración entre la población que accede a los servicios médicos y los profesionales de la salud, refirió el ponente. En los últimos años esta herramienta ha tomado importancia porque es una alternativa a la justicia, es gratuita, imparcial y neutra, también tiene base legal y confidencial.

El rol del mediador en el sector salud es la de generar un buen diagnóstico, ser consciente del padecimiento y del conflicto, buscar un buen tratamiento y mejorar la salud e impactar significativamente.

Valls Sponda puntualizó que el Poder Judicial tiene las puertas abiertas para la capacitación de mediadores en salud y resaltó la colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Salud de la entidad. La capacitación forma parte del fomento a los valores éticos, el apego a los principios y reglas de integridad en el ámbito laboral.

Jueves 25 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX

EDOMEX

Nueva

Ley de Movilidad responde a las problemáticas e inquietudes de los mexiquenses: Sibaja

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La nueva Ley de Movilidad pone en el centro a la gente y responde a las problemáticas, inquietudes y quejas de los mexiquenses, aseguró

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, al presentar los puntos trascendentes de la nueva Ley de Movilidad, aprobada por la LXI Legislatura local. El funcionario indicó que la aplicación de esta nueva ley permitirá la transformación de este rubro al impulsar la modernización de los sistemas de transporte y colocar a los peatones en la cima de la pirámide de la movilidad, fortaleciendo la seguridad vial.“Busca transformar la vida de la gente y resolver las problemáticas que viven todos los días en el tema del transporte público y es el cimiento para iniciar la transformación en el tema de la movilidad y la seguridad vial, destacó. Daniel Sibaja mencionó que con este documento se establecen reglas claras para reordenar la movilidad, que fueron elabo-

radas con la participación de la ciudadanía durante los foros que se realzaron en las cuatro zonas de la entidad.Contempla la creación de los Fideicomisos de Infraestructura para el Bienestar (FIB) y el de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes, para renovar el parque vehicular en la entidad, la capacitación y certificación obligatoria de los operadores de transporte público e impulsa el uso de la bicicleta. En un decálogo de los puntos más relevantes de la nueva Ley de Movilidad, se mencionó la creación de un Organismo Público Descentralizado denominado Sistema de Transporte Colectivo Metro Mexiquense (METROMEX). También es de suma importancia la capacitación, certificación y reducción de edad de 21 a 18 años para obtener una licencia de conducir para quienes operan el transporte público.Establece me-

canismos para regular la velocidad a través del alcoholímetro, con el fin de mejorar la seguridad vial y hace obligatorio el uso de casco para los motociclistas.La Ley compromete a la Secretaría de Movilidad a seguir innovando y aplicar altos estándares en la expedición de licencias y permisos; además de que propone aplicar sanciones, a través de este trámite, a los automovilistas particulares y operadores de transporte público.En el decálogo también se mencionan las obligaciones que tienen las operadoras del transporte público colectivo y plantea la creación de un Fideicomiso para la Infraestructura del Bienestar. Cabe destacar que, la nueva Ley de Movilidad también fue hecha con perspectiva de género, para atender de manera integral la violencia sistemática que viven las mujeres durante sus traslados.

Sufrirá aumento de 2 pesos el precio de la gasolina: Jiménez

Tlalnepantla, Méx.- “Sin temor a equivocarme, las gasolinas sufrirán un incremento de dos pesos al término de la presente administración federal”, aseguro Alberto Jiménez, integrante de la Comisión de Hidrocarburos de ASECEM.

Dijo que, en lo que resta del gobierno federal, las gasolinas incrementarán por lo menos 2 pesos, por las condiciones del mercado.

Alberto Jiménez, dijo que la Premium alcanzará los 27 pesos y la Magna o verde 25 pesos en promedio en algunos lugares. Comentó que los automovilistas lo tendrán que pagar porque la gasolina es una demanda necesaria y a lo mejor la gente para reducir el gasto, dejarán de usar su auto o utilizarán más el servicio de transporte público.

“El que tiene auto lo tendrá que pagar y les afectará porque se tienen que mover en él, pues muchos prefieren hacerlo, porque salir sin auto es como arriesgarse a ser asaltado en la calle”.

Comentó que las empresas gasolineras no incrementan a libre albedrío los precios, porque son vigilados por los inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor.

“Profeco llega a las empresas y una hacen revisión que dura por lo menos cuatro horas, te revisan todo el equipo, la dotación

del energético, bote por bote, aparato por aparato, es complicado y se debe tener toda la documentación en orden o te clausuran”, destacó.

El problema no es la multa, dijo, sino el tiempo que te tardas en que sea liberada de los sellos de clausura.

Dijo que la mayoría de los gasolineros tienen que cumplir precios, “dar litros de a litros”, dar las mediciones correctas o a la mejor, “les piden dinero los inspectores, pero eso no lo sé, pues en lo personal nunca he sido víctima de ello”. La documentación está en regla y también el despacho, “pero creo que hay los dos caminos, tener a alguien de Profeco a la mano o que te saquen dinero”.

Manifestó que el 95 por ciento de las gasolineras compran su producto a Petróleos Mexicanos, y un 5 por ciento lo hace de producto extranjero.

Los grupos que tienen arriba de 10 gasolineras compiten con los que tienen bandera blanca, que es el nivel más alto. “Los grupos lo que buscan son precio y en algunos casos están extremadamente caras, por ejemplo, en mi caso que tengo la gasolina Flash, prefiero vender mayoreo con menos utilidades”.

En mi caso específico, dijo, yo al ser bandera blanca, Pemex me daría un precio altísimo y por eso compró producto de importación que es muy delicado, porque tiene que tener toda la papelería

en orden, en regla y un centro de distribución en México, como el que se tiene en el norte del país, lo malo de esto es que luego cierran la frontera y eso nos ha traído varios problemas”.

Destacó que han tenido algunos problemas en la frontera, porque se la han cerra-

do y abierto en forma irregular, casi, casi semana por semana.

Finalmente, mencionó que recibe gasolina del extranjero, no porque Pemex no lo dote, sino por estrategia mercantil, porque puede tener precios más bajos que la competencia, aunque los precios no sean tan altos.

El desarrollo urbano con sentido social fortalece la convivencia en las ciudades del EdoMéx

Metepec, Méx.- Durante la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Mexiquense de Seguridad, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Gobierno del Estado de México, afirmó que la infraestructura de seguridad es uno de los elementos básicos que se consideran en los proyectos de desarrollo urbano con sentido social. El Secretario Maza Lara y la Rectora Leticia del Carmen Quintana Roldán convinieron trabajar en forma coordinada, con el propósito de impulsar ciudades inclusivas en el Estado de México.En la reunión de trabajo, el Secretario afirmó que

en el Gobierno del Estado de México se tiene una visión transversal para los retos cotidianos de los mexiquenses y en este sentido, la Sedui, en su colaboración con otras dependencias, cuida que se haga un uso eficiente del territorio.

Por su parte, la Rectora coincidió en que la infraestructura de seguridad cumple con un doble objetivo, dignificar el trabajo y el papel de los futuros policías estatales, lo que se refleja en su desempeño y en la percepción de la ciudadanía. Los funcionarios estatales acordaron mantener una comunicación permanente para colaborar en la construcción de ciudades incluyentes y seguras.

Jueves 25 de abril 2024 Página 8

Destaca Carlos Barrera aportes de UAEMéx Atlacomulco

(UAEMéx), destacó que el Centro

Universitario Atlacomulco contribuye al prestigio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, en la zona norte de la entidad.Durante el segundo informe de actividades del director, Nephtalí Pierre Romero Navarrete, el rector auriverde en-

tregó las instalaciones del Laboratorio Digital de Idiomas, 20 computadoras y 250 butacas, equipo que abonará en la formación de las y los estudiantes.Destacó que, en materia de investigación, los cuatro cuerpos académicos en los que se organiza esta labor también contribuyen de manera sustancial a elevar la calidad educativa y científica de la UAEMéx.Barrera Díaz subrayó que el trabajo de investigación, permite a las y los profesores mantener actualizados sus conocimientos, fomentar el pensamiento crítico, contribuir al avance de la investigación y actualizar los contenidos de los programas de estudios profesionales y los dos programas de posgrado que imparten.Asimismo, reafirmó que la UAEMéx trabaja permanentemente en la búsqueda de garantizar la funcionalidad de su infraestructura y realizar un uso más eficiente del agua y la energía.Por tal motivo, que en el Centro Universitario UAEMéx Atlacomulco realizaron trabajos de impermeabilización, colocaron luminarias y lámparas de fotocelda, ade-

Avanza investigación de CODHEM por maltrato a estudiantes de primaria de Calimaya

Tenango del Valle, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) inició el expediente de investigación de oficio CODHEM/TENV/64/2024 derivado de la publicación de diversas notas periodísticas, el 17 de abril pasado, en las que se señalaba maltrato a estudiantes por parte del conserje de la escuela Primaria “Lcdo. Benito Juárez”, de San Marcos de la Cruz, en Calimaya.

Por estos hechos, el Organismo Defensor solicitó a la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado de México, establecer medidas precautorias inmediatas y entregar un informe de hechos; entre las medidas señaladas destacan:

- Garantizar a las y los alumnos el derecho a un ambiente sano, seguro y sin violencia dentro de las instalaciones escolares y durante todo su desarrollo educativo, y ordenar por escrito a la directora del plantel educativo, que se abstenga de realizar cualquier acto indebido o arbitrario en perjuicio del alumnado.

- Ordenar por escrito a la persona servidora pública competente para que en el ámbito de sus atribuciones inicie las investigaciones correspondientes y adopte las medidas pertinentes para evitar actos como los descritos en la queja.

- Ordenar por escrito a quien corresponda, proporcionar al personal directivo, administrativo y docente, capacitación

en materia de Derechos Humanos, en particular sobre los derechos a una educación libre de violencia y a la protección contra toda forma de violencia.

La CODHEM solicitó a las autoridades educativas los informes correspondientes, con la finalidad de allegarse de la información necesaria para la investigación y determinar lo conducente. En el informe de hechos, la dependencia estatal debe incluir los nombres completos de la directora de la escuela primaria y del personal de intendencia; agregar un informe personal e individual de ambos con relación a los hechos que motivan la queja; e indicar si el Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado de México tiene antecedentes del asunto.El informe también debe contener acciones, mecanismos y estrategias implementadas, o en su caso, las que se adoptarán para atender la problemática, con el fin de garantizar irrestrictamente los derechos humanos de alumnas y alumnos de la escuela, en específico el derecho a una educación libre de violencia; además, debe indicar si el OIC de la Secretaría de Educación estatal inició investigación por estos hechos. La CODHEM, a través de la Visitaduría General sede Tenango del Valle, dará seguimiento a este caso y brindará la asesoría necesaria a las madres y los padres de familia que así lo soliciten, con el propósito de garantizar a las y los alumnos una educación libre de violencia.

más de que instalaron cuatro mingitorios secos. Adicionalmente, recordó que durante este año recibieron 60 computadoras, cinco pantallas, cinco video proyectores y 100 butacas nuevas, como parte de los compromisos por mejorar la calidad educativa.Por su parte, Nephtalí Pierre Romero Navarrete informó que el Centro Universitario UAEM Atlacomulco cuenta con seis programas educativos de estudios profesionales: Administración, Contaduría, Informática Administrativa, ingeniería en Computación, Psicología y Derecho. De igual manera, subrayó, ofrece la Maestría en Ciencias de la Computación y el Diplomado Superior en Estrategias de Defensa y Litigación en Juicios Orales. Actualmente, atiende a estudiantes de la zona norte del estado y el incremento de matrícula es el reflejo de que el Centro Universitario Atlacomulco es reconocido en la región, con corte al ciclo escolar actual alcanzó una matrícula de mil 544 estudiantes de estudios profesionales y cinco de estudios avanzados.

Conmemora

Secretaría del

Medio Ambiente el Día Internacional de la Madre Tierra

Temoaya, Méx.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México convoca a la población mexiquense a reflexionar sobre la importancia de realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro planeta, desde la visión esencial de que es el único hogar que tenemos. Por lo anterior, y para recordar esta emblemática fecha, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizó el evento “El Reconocimiento a los Derechos de la Naturaleza”, en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya. Lo anterior para reafirmar el vínculo existente entre el ser humano y la Madre Tierra a través del reforzamiento de la identidad, la cultura y la espiritualidad, agradeciendo por todos los beneficios que le brinda la naturaleza y así, reconocer sus derechos fundamentales realizando un ritual Prehispánico a cargo del Grupo Tetzahuitl Tezcatlipoca Joquicingo.

De igual forma, el Doctor David

García Mondragón, Profesor Investigador del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua de la UAEMEX impartió la conferencia “El reconocimiento a los derechos de la naturaleza”.

La Secretaría medioambiental indicó que, con la conmemoración de este día, se asume la responsabilidad social de fomentar armonía con la naturaleza, de inspirar a las y los ciudadanos a recapacitar en la forma de cómo interactúan con el medio ambiente, en la forma en la que contribuimos para llegar al desarrollo sostenible, además de garantizar que todas las personas del mundo, adquieran la información y el conocimiento necesario para asumir acciones desde lo individual hasta lo colectivo a favor del cuidado y preservación de “La Madre Tierra”. Autoridades estatales llamaron a las y los mexiquenses a actuar para regresar a la Madre Tierra un poco de los muchos beneficios que nos brinda, es el instante de recapacitar, pero sobre todo insiste que, es tiempo de asumir esta conmemoración por medio de acciones que nos ayuden a mejorar nuestro planeta Tierra, las acciones pequeñas, nos llevan a grandes cambios.

Jueves 25 de abril de 2024 Página 9 EDOMEX

Exhorta Congreso se atienda a víctimas de violaciones a sus derechos en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Congreso mexiquense, aprobó el acuerdo por el que se exhorta al Poder Judicial del Estado de México, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para que, conforme a sus atribuciones, atiendan las peticiones de las personas que declaran haber sido objeto de violaciones a Derechos Humanos y/o al debido proceso.

La iniciativa, propuesta y presentada por el diputado Max Correa Hernández, señala que es fundamental la tarea de la Comisión de

Derechos

Humanos del Estado de México (CODHEM) para conocer quejas o iniciar de oficio las investigaciones en contra de cualquier autoridad o servidor público, que con su tolerancia, consentimiento o negativa a ejercer sus facultades que le confiere la ley, dé lugar a presuntas violaciones a derechos humanos.

Lo anterior, ante el plantón del colectivo que mantienen los integrantes del colectivo ‘Haz Valer Mi Libertad’ desde hace más de 300 días, manifestándose por la demanda de 23 personas que se encuentran privadas de la libertad que, a decir de ellas, no se llevó a cabo el debido

proceso.

Retomó que, al respecto, en conferencia de la mañanera, el posicionamiento del presidente es: “Si hay injusticias se tienen que corregir, estamos viviendo tiempos nuevos, ya no es el tiempo de antes; hay que ver de qué se trata, no vamos a cometer ninguna injusticia”.

Ante ello, Correa Hernández, agregó que la respuesta del presidente es punto de reflexión, de conciencia, pero fundamentalmente de acción por parte del titular del Poder Judicial del Estado de México.

Señaló que de acuerdo con datos del micrositio Transparencia Proactiva de la CODHEM, en 2020 se registró un total de 8 mil 520 quejas; para 2021 fueron 10 mil 128; en 2022 se registró un total de 7 mil 984; en el año 2023 fue de 5 mil 619 quejas, y en lo que va de 2024 van registradas mil 659, siendo el Poder Judicial estatal y la FGJEM, quienes ocupan de manera general en esos periodos, el tercer lugar de quejas con un total de 10 mil 274, solo por debajo de la materia administrativa y penitenciaria. Por lo que, el número elevado de quejas ante la CODHEM; hace recordar que la base del

respeto a los derechos humanos está en la dignidad de la persona, y en seguimiento al tema del colectivo ‘Haz Valer Mi Libertad’; es de recordar que el 5 de enero de 2021 fue publicado en la Gaceta del Gobierno la Ley de Amnistía del Estado de México.

“Dicho ordenamiento faculta a la CODHEM para emitir pronunciamientos de las solicitudes de amnistía que puede remitir para su análisis y resolución al Poder Judicial, por ello el colectivo ‘Haz Valer Mi Libertad’, argumentó ante esa dependencia, que en 2021 su extitular se pronunció en que había elementos suficientes para considerar que las 23 personas que se encuentran privadas de la libertad podrían obtener el beneficio de la Amnistía”.

“Sin embargo, en febrero del año 2023 la CODHEM concretó la séptima liberación por el beneficio de amnistía en delitos de alto impacto”.

Ante ello, se solicita a la titular de la CODHEM revisar el pronunciamiento de su ex titular, para que, bajo los principios de congruencia, objetividad, profesionalismo, inmediación y celeridad, permitan acreditar o no las presuntas violaciones a derechos humanos alegadas por las personas del colectivo “Haz Valer Mi Libertad”.

GEM propondrá fin a conflicto territorial en Zona Arqueológica

Toluca, Méx.- La Consejería Jurídica del Estado de México atestiguó la celebración de un convenio amistoso para el reconocimiento de límites territoriales entre los municipios de San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, lo que permitirá concluir un diferendo de décadas.

Este convenio incluye un fragmento territorial que abarca la Zona Arqueológica, con lo que la Pirámide del Sol se mantiene en Teotihuacán y la Pirámide de la Luna pasa a San Martín de las Pirámides. Lo anterior será respecto al límite territorial y no sobre la posesión o ejecución de obras sobre las mismas, pues la totalidad de la Zona Arqueológica continúa siendo propiedad federal. Jesús George Zamora, Consejero Jurídico estatal, señaló que esta resolución histórica es crucial para la estabilidad y el desarrollo de la región, y además es fundamental para brindar certeza legal a la población de ambos municipios. “Me causa mucho orgullo que los mexiquenses con este convenio demostremos que somos compartidos, tiene que ver mucho con

la generosidad. Ustedes son quienes han encabezado el anhelo de sus representados, de la gente, y no hay mejor forma de dar beneficio que con la existencia de certeza jurídica, en este caso certeza territorial, que significa que cada persona, que cada ciudadano que vive en el Estado de México sepa a qué municipio y con qué autoridad tratar”, detalló. Édgar Martínez Barragán, Presidente Municipal de San Martín de las Pirámides, aseguró que gracias a la voluntad de las partes involucradas y al trabajo de la Comisión de Límites se pone fin a una serie de conflictos sociales y políticos que perduraron por mucho tiempo. “Afortunadamente estaremos cerrando un tema, un diferéndum de casi 100 años que llevamos con esta no identificación (correcta) de los límites. Pero al final ambos Presidentes, ambos Cabildos siempre defendiendo su tierra, nuestra tierra, una tierra además que le da identidad no sólo al Estado de México, sino al país y que nos representa a nivel mundial. “Yo creo que con esto nosotros ganamos

mucha identidad para los San Martinenses porque todos nacimos y crecimos viendo esas pirámides, esas pirámides le dan movimiento y sustento a muchas familias de la región”, expresó Martínez Barragán.

En tanto, el alcalde del Teotihuacán, Mario Paredes de la Torre, indicó que esta decisión es clave para generar un mayor desarrollo e impulsar la economía de la región, cuya vocación es turística.

“Tengamos esa madurez y ponerle fin a esa problemática que tenemos y, al contrario, vernos como lo que somos, unos grandes vecinos. Y esto beneficia mucho a nuestro municipio, dependemos casi el setenta u 80 por ciento de nuestro comercio se basa en el turismo

entonces esto viene a darle más certeza”, manifestó Paredes de la Torre.

Derivado de la firma de este convenio, se procederá a la elaboración de la iniciativa con proyecto de decreto para finalmente remitirla al Poder Legislativo del Estado de México para su posible aprobación.

La CAEM realiza acciones preventivas para atender la temporada de lluvias

Naucalpan, Méx.- Para prevenir y evitar afectaciones durante la temporada de lluvias que inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del

Agua estatal (CAEM), realiza trabajos de mantenimiento a la infraestructura sanitaria y cuerpos receptores.

Entre las acciones preventivas, la CAEM realizó el desazolve y limpieza de más 549 kilómetros de redes de drenaje y alcantarillado,

22 kilómetros de canales a cielo abierto, 2 mil 317 fosas sépticas y retiró 657 toneladas de basura.

Para brindar la atención durante las contingencias, la CAEM tiene en servicio: 45 camiones tipo vactor, 70 unidades tipo cisterna, 15 camiones de volteo, siete retroexcavadoras, 14 excavadoras y 40 equipos de atención a emergencias que son los equipos de bombeo de alta succión.

“Se hacen dos tipos de trabajo, unos son preventivos, evidentemente es para evitar las inundaciones, dentro de estas actividades se desazolvan redes de alcantarillado, fosas sépticas, cárcamos de bombeo, así como el desazolve y limpieza de canales a cielo abierto”, explicó Germán Salgado Velázquez, Director General de Operaciones y Atención a Emergencias de la CAEM.

Para este trabajo especializado, se cuenta con una plantilla de 500 elementos, quienes realizan limpieza y sondeo de líneas primarias y secundarias de los sistemas de alcantarillado, de colectores y emisores; dan mantenimiento preventivo a estaciones de rebombeo; además de rectificación y retiro de basura en cauces y

barrancas.

También se cuenta con el Grupo Tláloc, entre sus integrantes destacan 41 motociclistas que están atentos las 24 horas para acudir a cualquier eventualidad durante la temporada de lluvias. “Este grupo, durante la temporada de lluvias activa un protocolo con un equipo de especialistas, en acciones de monitoreo y atención a contingencias por la lluvia, el objetivo es dar respuesta inmediata, las 24 horas del día a las alertas generadas durante la temporada de lluvias”, refirió Salgado Velázquez.

Estos especialistas, están distribuidos en 28 campamentos estratégicamente instalados para la atención de emergencias, ubicados en 19 municipios susceptibles de afectaciones por lluvias en el Valle de México y en el Valle de Toluca.

Para reportar eventualidades, el Gobierno del Estado de México pone a disposición de la población los números telefónicos 800-2012489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, ambas líneas reciben, orientan y canalizan los reportes recibidos las 24 horas del día los 365 días del año.

Jueves 25 de abril 2024 Página 10
EDOMEX

Enrique Vargas agradece el apoyo para su candidatura

Por: Penélope Ventura

Huixquilucan, Méx.- Los priístas creemos en la coalición, con ella hay esperanza de triunfo y por eso, vamos a apoyar a Enrique Vargas como candidato al Senado de la República, coincidieron en señalar ex presidentes, ex alcaldesas y ex diputados locales del PRI, durante un encuentro que sostuvieron con el abanderado aliancista, quienes indicaron que es el momento de la coalición y le deben lealtad.

Al hacer uso de la voz, Xóchitl Ramírez ex Presidenta Municipal de Tequisquiac, manifestó que ante el momento crítico por el que pasa el país, es tiempo de trabajar con todos los candidatos y candidatas de la coalición y así abonar cada uno desde su trinchera para que a México le vaya bien. Los ex Ediles mencionaron que no renunciarán a su militancia en el Revolucionario Institucional, pese a que no fueron tomados en cuenta para este proceso electoral, porque

más allá de eso, está la responsabilidad histórica para sacar adelante al país y alejarlo de Morena que es el gran enemigo. Necesitamos, indicaron, un liderazgo consolidado y con autoridad para sacar adelante a la Alianza y esa persona es Enrique Vargas, un político que une por el bien del Estado de México.

Por su parte, el candidato al Senado Enrique Vargas del Villar, agradeció las muestras de apoyo para su candidatura en un momento muy complicado para el país, donde Morena a toda costa intenta destruirlo.

Por ello dijo, es importante que todos promuevan el voto a favor de los abanderados y abanderadas de la alianza

Fuerza y Corazón por México, porque las mediciones indican que las campañas van creciendo, incluso, con amplias posibilidades de ganar la Presidencia de la República con Xóchitl Gálvez.

Vargas del Villar pidió trabajar en unidad, cada uno desde su trinchera para ganar, en inicio, las elecciones del 2 de junio. “Los invito a que se sumen a este proyecto, que es de todos”, puntualizó. En el encuentro estuvieron presentes ex Presidentes y Presidentas Municipales, así como ex Diputados Locales y Federales por los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Teotihuacán, Valle de Bravo, Ixtlahuaca, Teoloyucan, Tequisquiac, Amecameca, Amatepec, Temoaya, Coyotepec, Melchor Ocampo y Ecatzingo, entre otros, quienes se comprometieron a recorrer las calles para dar a conocer las propuestas que Enrique Vargas llevará al Senado para el bienestar de las familias.

Diputados

mexiquenses piden licencia para ir a campañas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Con la licencia que otorgó la Diputación Permanente de la LXI Legislatura mexiquense al diputado Abraham Saroné Campos, ya suman 51 los y las legisladoras que se ausentarán para buscar un cargo de elección popular o bien a unirse a alguna campaña.

Primero, el pleno camaral, otorgó 38 solicitudes de licencia temporal para separarse del cargo a diputados propietarios de los diversos grupos parlamentarios e independientes; y llegarán sus suplentes y 12 congresistas más ya lo habían hecho desde enero pasado.

A 2 días del arranque de las campañas para alcaldes en los 125 municipios e integrantes de la Cámara de diputados local, el diputado Abraham Saroné ya se fue de licencia. Ante ello, el vicepresidentes de la Junta de Coordinación Política, el morenista Maurilio Hernández González, señaló que la labor legislativa continúa hasta la conclusión de su periodo el 4 de septiembre del presente año y ahora entra en funciones la Diputación Permanente. Cabe mencionar que el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Maurilio Hernández González, el coordinador de la fracción del PRI, Elías Rescala Jiménez, el coordinador de la bancada del PRD, Omar Ortega Álvarez , del PVEM, María Luisa Mendoza Mondragón y el coordinador del PT Sergio García Sosa, también pidieron licencia.

Jueves 25 de abril de 2024 Página 11
EDOMEX

Generan estrategias focalizadas para la prevención del delito en Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En Toluca, autoridades municipales, estatales y federales establecen estrategias focalizadas en la prevención del delito por robo en el transporte público.

En Sesión de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, se destacaron los resultados de la colaboración y coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno; ello permite mejorar la percepción de seguridad entre la población. En el operativo Pasajero Seguro, que implementa la Policía Municipal de Toluca, permanece activo en tres horarios durante el día, a fin de brindar tranquilidad a quienes utilizan el transporte público, y de esta manera, persuadir a los delincuentes.

También, continúa el Operativo Violeta de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, con la participación de la Policía Municipal de Toluca que se enfoca en atender y prevenir situaciones de violencia de género a bordo del transporte público. La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, informó que del 16 al 22 de abril se realizaron 63 puestas a disposición con 68 detenidos, además de 358 apoyos coordinados.

Ayuntamiento de Ixtlahuaca aprueba licencia temporal para Abuzeid Lozano

El Gobierno del Estado de México lamenta el sensible fallecimiento de

Miguel Ángel Gómez Castro

Padre de la Coordinadora General de Comunicación Social

Lic. Nayeli Gómez Castillo

Enviamos nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos.

Descanse en paz.

Toluca, Estado de México, 24 de abril de 2024.

Ixtlahuaca, Méx.-El Ayuntamiento de Ixtlahuaca aprobó este miércoles la solicitud de licencia temporal sin goce de sueldo presentada por el presidente municipal, Abuzeid Lozano Castañeda, quien se ausentará del cargo por un lapso de 39 días, con el objetivo de participar en la contienda electoral programada para el 2 de junio del presente año. Durante la Vigésima Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo, los miembros del cuerpo edilicio respaldaron la solicitud de Abuzeid Lozano, fundamentada en lo establecido en el artículo 41 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.En la misma sesión, se ratificó la designación de Alejandro Jiménez Flores, quinto regidor, como presidente municipal de Ixtlahuaca por Ministerio de Ley, quien estará al frente de la

administración municipal durante el periodo de la licencia temporal aprobada, la cual será efectiva del 24 de abril al 03 de junio de 2024. Al asumir el cargo, Jiménez Flores expresó su compromiso de trabajar por el bienestar de los habitantes de Ixtlahuaca, asegurando continuidad en la gestión administrativa y el servicio a la comunidad.

Abuzeid Lozano Castañeda retomará sus funciones como presidente municipal una vez concluida la licencia para liderar la candidatura en la elección continua por la alianza “Fuerza y Corazón por Ixtlahuaca”, conformada por los partidos PAN, PRI y PRD. El Gobierno de Ixtlahuaca reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y el servicio público, confiando en que este proceso se desarrolle de manera ordenada y en beneficio de todos los ciudadanos.

Jueves 25 de abril 2024 Página 12 EDOMEX

Ejecutan a Fernando Fernández, exalcalde priísta de Ixtapaluca

Por: Eduardo Muñoz

Ixtapaluca, Méx.- Hombres armados a bordo de una motocicleta azul, encapuchados, dispararon al menos en 8 ocasiones contra el exalcalde priísta Fernando Fernández García, quien falleció instantáneamente como resultado de las heridas.

Su acompañante, quien era su secretario particular, resultó lesionado de bala y fue trasladado a un hospital de la zona de manera urgente. Tras la ejecución, los sicarios se retiraron a toda prisa sin que autoridad alguna pudiese detenerlos. Los hechos se registraron la mañana de ayer miércoles en el fraccionamiento José de la Mora, perteneciente a este municipio, cuando la víctima y su acompañante se encontraban al interior de un vehículo gris, propiedad del primero. De pronto aparecieron gatilleros que, sin mediar palabra, le

dispararon a quemarropa, dejándolo muerto al instante.

Autoridades de esta localidad y de la Fiscalía de Justicia del Estado de México se presentaron de inmediato y dieron fe del homicidio, procediendo a recabar evidencias forenses y ordenando el traslado del cuerpo al Centro de Justicia de Ixtapaluca, ubicado a un kilómetro del sitio. Fernando Fernández García fue presidente municipal de Ixtapaluca en el periodo 1997-1999 y diputado federal en el lapso 2000-2003. Durante su mandato en esta localidad, el crecimiento de la localidad fue superior al 13 por ciento anual, “el más alto de Latinoamérica”, según confiaba a “El Valle” durante una entrevista. Elementos de la Fiscalía de Justicia iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este artero ataque.

Con operativos blindan Santa María del Monte

ZPor: Fernanda Medina González

inacantepec, Méx.- Como parte de la estrategia integral de seguridad que se implementa en Zinacantepec, a través de la Policía local se instauró el operativo permanente “Pegaso”, mismo que durante esta semana se ubica en la comunidad de Santa María del Monte.

El operativo es para verificar en filtros de revisión itinerantes, la condición de motociclistas y conductores, atendiendo principalmente dos vertientes; la primera es que el conductor cuente con los aditamentos y accesorios necesarios e indispensables para operarlos, es decir, para su protección, como la portación de casco, guantes, rodilleras, entre otros.

La segunda, es inhibir el uso de dichos vehículos para la comisión de diversos delitos, entre ellos, el robo a transeúntes, traslado de mercancía robada, venta y distribución de estupefacientes, extorsión, por mencionar algunos, cabe señalar que las unidades deberán portar la tarjeta de circulación o permiso correspondiente, además de placas de circulación para evitar ser llevados al corralón. Asimismo, se lleva a cabo el operativo de control de hidrocarburos, dispositivo que busca disminuir las actividades relacionadas con la extracción ilícita de hidrocarburos en la entidad mexiquense. En las revisiones, se han identificado en algunos casos que las personas han intentado hacer comprobación de la legalidad del hidrocarburo con documentos apócrifos.

Jueves 25 de abril de 2024 Página 13
EDOMEX

DEPORTES

Los Artesanos arrancaron con victoria la liguilla

Por: Dioney Hernández

Chilpancingo, Guerrero.- Por 2 goles a 1, los Artesanos de Metepec derrotaron a los Avispones de Chilpancingo, en el primer episodio de la liguilla de la Liga Premier Serie B. El cotejo tuvo lugar en el Estadio General Vicente Guerrero, donde los futbolistas de Metepec iniciaron perdiendo, pero un golazo del “Borre” Flores y un tanto más del “Meño” Fuentes, dan la ventaja global a la “Ola Morada”.

Los locales se fueron al frente en el marcador desde el minuto 5, los Avispones de Chilpancingo abrieron el marcador gracias a un disparo de Alejandro Linares desde fuera del área, la pelota se desvió lo suficiente y terminó por colarse en la portería que defendió Darco Zaragoza, fue el 1-0.

Los Artesanos de Metepec le pusieron personalidad y al minuto 17, David el “Borre” Flores sacó un disparo con su pierna derecha, la esférica pegó en el poste y se metió, el lance del portero hizo más espectacular el gol del habilidoso futbolista, las cosas estaban 1-1.

Los Artesanos de Metepec fueron por más y al

Los

minuto 20, Juan Manuel Fuentes Bernal se tendió de palomita y remató fuerte, la pelota se coló por debajo de las piernas del cancerbero de los Avispones y así la “Ola Morada” celebró el 2-1. Para el segundo tiempo, los Artesanos salieron en busca de ampliar la ventaja, el director técnico, Juan Carlos el “Oso” Pedroza ajustó para refrescar a su plantel y envió al terreno de juego a Luis López y a

García Veloz, quienes agarraron la pelota y en más de una ocasión pusieron en aprietos a los locales.

Los Artesanos de Metepec lucharon cada pelota dividida, fue un juego de mucho contacto físico, eso quedó demostrado cuando Leonardo Castillo tuvo que ser asistido por el cuerpo médico por un corte en su ceja que requirió sutura, aún así regresó al terreno de juego porque los visitantes

ya no tenían cambios.

Después de 90 minutos, los Artesanos se quedaron con la victoria por 2-1, buscarán cerrar la hazaña en Metepec, el próximo sábado 27 de Abril a las 16:00 horas, cuando salten al terreno de juego de su “Fortaleza Morada” la U.D Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza” en busca de su clasificación a semifinales.

Estudiantes de

Atlacomulco pegaron primero en la liguilla

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Los Estudiantes de Atlacomulco se midieron a Caudillos de Morelos y salieron vencedores por 4-3, en el arranque de la liguilla de la Tercera División Profesional, el juego tuvo lugar en el Estadio Municipal de Atlacomulco, donde los aficionados del equipo local nunca dejaron de apoyar y atestiguaron un partidazo. Fue un choque vibrante de principio a fin, donde Estudiantes de Atlacomulco fueron superiores a los visitantes, en la ronda de los dieciseisavos de Final de la Liga TDP, cotejo donde se impusieron por 4-3.

En el primer lapso, de cuatro por disputarse, Jesús Nieto abrió el marcador para los locales, al minuto 1, los Estudiantes celebraron con un gol de vestidor y al 9, aumentaron la ventaja, cuando

Marco Hernández aprovechó y colocó el 2-0.

Marco Hernández puso el 3-0 para la oncena local, la ventaja en este duelo era abultada, pero poco a poco, los Caudillos Morelos le pusieron sabor al juego y a través de Barush Rodríguez descontaron, pero Uriel González, de Estudiantes puso el 4-1, al minuto 37 del primer lapso.

Los visitantes pusieron 4-2 al minuto 86, mediante Alan Díaz, así acortaron la desventaja de este cotejo, algo que repitieron más adelante, una vez más por conducto de Alan Díaz, siendo su segundo gol de este partido, por lo que los asistentes al estadio Municipal de Atlacomulco, disfrutaron de un buen compromiso de fase de liguilla a pesar de que su equipo perdió una ventaja que parecía más que lapidaria. El duelo de vuelta será este sábado, en tierras morelenses.

Para ciclismo anuncia Selección Mexicana rumbo a Copa Mundial en Bélgica

Ciudad de México.- El Comité Paralímpico Mexicano A.C. (COPAME), con la colaboración y el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dieron a conocer de manera oficial a la selección mexicana de Para Ciclismo de ruta que asista a la Copa del Mundo de la especialidad, a realizarse del 2 al 5 de mayo en Ostende, Bélgica. El representativo mexicano se conforma por seis deportistas que entrarán en acción en las pruebas de contrarreloj y carrera de ruta. En la rama femenil se encuentran

Dulce María González Guerrero clasificación deportiva T2, Gilda Andrea Hernández Ramírez C2, Sarahí del Mar Granados Cosme B3 (junto a su guía, Adriana Fabiola Corona García) y Brenda Yoselyn Maya Quintanilla C4. Por su parte, la rama varonil está integrada por Ricardo Rincón Gallardo Diep clasificación deportiva H3 y José Ángel Morales Flores C4; cada uno de ellos buscará conseguir valiosos puntos en el ranking de la disciplina para obtener plazas a los Juegos Paralímpicos París 2024 a celebrarse del 28 de agosto al 8 de septiembre.

Jueves 25 de abril 2024 Página 14

La actividad del Tricolor para el mes de mayo

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Los seguidores de la Selección Mexicana ya están atentos de lo que será el calendario del tricolor para el mes de mayo, la idea es poner en movimiento a los jugadores para lo que se avecina, pero sobre todo, para hacer olvidar lo ocurrido en la CONCACAF Nations League, donde perdieron ante la Selección de las Barras y las Estrellas. La Selección Mexicana buscará en mayo y en junio, activarse en cuanto al plano futbolístico, la a afición y los directivos se preocupan por el mal momento por el que pasa el equipo nacional, donde hay mucho que mejorar y para ello, urge la actividad en conjunto.

Se viene un calendario muy activo para el Tricolor para el verano 2024, donde en partidos de preparación buscarán reencontrar a un equipo sólido y que juegue bien al futbol. La competencia más importante del año se ilustrará con la esperada Copa América 2024, en donde México tendrá rivales,

como Venezuela, Jamaica, Ecuador, en Estados Unidos.

La Selección Nacional Mexicana disputará amistosos contra Canadá, Brasil y Nueva Zelanda, durante el mes de mayo, el tricolor enfrentará Bolivia, partido pactado para el 31 de mayo del 2024, de trata de un partido amistoso. Para el mes de junio, la Selección Mexicana se medirá a Uruguay el día 5 de junio del 2024 y a Brasil, el 8 de junio del 2024, ambos son partidos amistosos. En cuanto a la actividad de la Copa América, México se medirá a Jamaica el 22 de junio; Venezuela el 26 de junio y a Ecuador el 30 de junio del 2024.

Los amistosos regresarán para septiembre, el 7, México se medirá a Nueva Zelanda y a Canadá el día 10. Si México logra pasar de la fase de grupos en la Copa América 2024, los rivales aumentarán de nivel y los partidos se volverán más complicados, para ello, el Tricolor tiene que poseer una plantilla sólida con mentes fuertes que busquen siempre llevarse el triunfo.

Habrá Rodada Roller en Toluca

Juan

IPor: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de promover la salud a través del deporte en los habitantes de la ciudad de Toluca, el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación te invitan a vivir su Rodada Roller, actividad a efectuarse este 25 de abril a las 20:00 horas. A través de un mensaje que postearon en sus redes sociales, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, recordó a sus seguidores que este 25 de abril se llevará a cabo esta actividad deportiva. “Alista tus patines y toma en cuenta las siguientes recomendaciones, para hacer más segura y divertida tu experiencia en nuestra querida Toluca, llega temprano, sé parte del recorrido principiante o avanzado, ven disfrazado y participa a partir de los 5 años”, destacaron en redes sociales.A través de redes sociales, el IMCUFIDET precisó que invi -

ta a los interesados en participar a llegar a esta actividad a las 19:30 horas; también invita a los participantes a acudir disfrazados para llenar de color la Rodada Roller; habrá dos rutas, la Principiante que comprenderá de Vicente Guerrero a la Alameda Central y la de Nivel Intermedio Avanzado, que, que será de Vicente Guerrero al Monumento a la Bandera y de regresó a la Alameda.El roller derby es un deporte de contacto, velocidad y estrategia originario de Estados Unidos. La mecánica del juego se basa en una carrera sobre patines tradicionales alrededor de una pista ovalada en sentido contrario a las agujas del reloj, donde dos equipos, de 5 jugadoras cada uno en pista (1 anotador, 4 defensas), compiten entre sí con el objetivo de acumular la mayor cantidad de puntos posibles, sin embargo, en esta ocasión solo será una rodada, donde los participantes podrán disfrutar de la actividad y convivir entre amigos.

González triunfa en el ranking profesional de golf

rapuato, Méx.- El campo de Santa Margarita volvió a ser un verdadero reto para los jugadores profesionales, los greenes ondulados y la longitud de más de 7 mil yardas hizo trabajar a todos los profesionales ya que solamente dos jugadores lograron tirar un score bajo par. Juan José tuvo un comienzo d ella ronda muy complicado, con un bogey y un doble por lo que rápidamente estuvo en problemas, sin embargo, su paciencia y conocimiento del campo le permitió conservar la calma y enfocarse en poder hacer varios birdies. El Top- 5 lo complementaron: Erá-

cleo Bermudez del Club de Golf Tequisquiapan con score de 71 golpes. José Guadalupe Rodriguez del Club de Golf Juriquilla con 72 golpes.

Billy Carreto de La Loma Golf con score de 74 golpes. Enrique Serna de El Molino Golf Club con 74 golpes. Mario Luján de Fresnillo con 74 golpes.

El Pro Am fue para el profesional Eracleo Bermudez del club de Golf Tequisquiapan junto con su amateur Juan Pablo Layseca del club de Golf San Gil quienes lograron un score de 59 golpes. Rodrigo Méndez fue quien resultó campeón amateur con un score neto de 69 impactos.

Jueves 25 de abril de 2024 Página 15
DEPORTES
José

Explosión de tanque de gas deja un muerto en Timilpan

Por: Fernanda Medina González

Timilpan, Méx.- La explosión de un tanque de gas en Timilpan dejó como saldo una persona sin vida y otra herida. El accidente ocurrió en la localidad de Rincón de Bucio, sitio al que acudieron paramédicos de Protección Civil.

Las autoridades detallaron que se trató de un cilindro de gas doméstico de 20 kilos.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya investigan las causas de la explosión.

En el sitio falleció un hombre identificado como Edgar “N”, mientras que Enrique “N”, de 55 años de edad, resultó herido y fue trasladado al Hospital General de Jilotepec para recibir atención médica, mientras que cinco personas más fueron atendidas en el lugar por crisis nerviosa.

Aprehenden a probable implicado en secuestro

El Oro, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a José “N”, señalado por su probable intervención en el delito de secuestro. Este individuo fue aprehendido en el municipio de El Oro e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Los hechos por los cuales es investigado este individuo se registraron el 27 de febrero de 2016, cuando en complicidad con otro individuo, habría privado de la libertad a la víctima, un niño de 5 años, en el poblado Santiago Otexpan, en esta demarcación. Los probables implicados presumiblemente solicitaron a la familia del menor de edad una suma económica a cambio de liberarlo. Ese mismo día, pero horas más tarde, la víctima fue liberada y en acción operativa de elementos de la policía municipal y estatal fue capturado Juan Carlos Re-

Detienen a presunto violador en Valle de Chalco

Por: Fernanda Medina González

Valle de Chalco, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio, detuvieron a un sujeto identificado como Ubaldo “N” de 35 años, quien es investigado por su probable intervención en el delito de violación en agravio de una adolescente. De acuerdo con los reportes, el 14 de febrero del año 2023, el ahora detenido este individuo habría agredido sexualmente a la víctima, quien era su empleada. Dicha agresión ocurrió en un inmueble de la colonia Guadalupana, en el municipio de Valle de Chalco. De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, el probable implicado amenazó a la víctima para que no se lo comentara a nadie o de lo contrario acusaría a su madre de robo.Agentes de

la Fiscalía mexiquense y de la CONAHO, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México detuvieron a este individuo y lo ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde se determinará su situación legal.

Por extorsión, detienen a dos implicados en Atizapán de Zaragoza

Ayes Hernández, quien actualmente se encuentra compurgando una condena por estos hechos.

En tanto que al continuar con las indagatorias fue posible identificar a José “N”, como probable implicado en este secuestro, por ello fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra del posible implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

tizapán de Zaragoza, Méx.Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en este municipio a Eduardo “N” y a Edgar Octavio “N”, quienes se hacían pasar como personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y son investigados por su probable intervención en el delito de extorsión. Ambos individuos fueron capturados luego de que se presentaron en la colonia Fraccionamiento Club de Golf Valle Escondido, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde habrían exigido una importante suma de dinero a una persona a cambio de no interrumpir o “cortarle” el suministro de luz eléctrica en su domicilio.

La víctima solicitó la presencia de elementos de la Policía de Investigación (PDI) quienes detuvieron a estas personas tras haber recibido dinero producto de la supuesta extorsión, por lo que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.