25-I-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*Recorren las zonas Popular y Tradicional, acercando servicios médicos integrales y de calidad para cuidar la salud de familias vulnerables.

Estado de México
Pág. 7
Pág. 4
Pág. 5

SCJN declara constitucionales delitos de maltrato y crueldad animal

de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió este viernes un fallo histórico, al declarar que los delitos relacionados con actos de maltrato o crueldad hacia animales en la Ciudad de México son constitucionales. Esta decisión confirma la competencia de las entidades federativas para legislar sobre la protección animal, según las normas vigentes antes de la reforma constitucional de diciembre de 2024.

La resolución valida los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal para la Ciudad de México y diversos artículos de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, que condenan el maltrato y la crueldad hacia cual-

Sheinbaum

quier especie animal. La Corte aclaró que los conceptos de “crueldad” y “maltrato” no son ambiguos ni subjetivos, sino que funcionan como criterios jurídicos para determinar si se ha cometido o no un delito.

La Suprema Corte también estableció que las normas no son discriminatorias ni vulneran la libertad de culto, ya que buscan garantizar el bienestar animal y no están orientadas a prohibir prácticas religiosas específicas. El fallo subraya que el derecho a la libertad de religión no justifica la comisión de actos ilícitos. Esta decisión sentará un precedente importante para la protección de los animales en México y refuerza la importancia de considerar su bienestar y derechos en la legislación y la práctica jurídica.

busca colaboración con E.U.A. para evitar distribución de fentanilo

Ciudad de México.- El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se opone a la idea de catalogar a los grupos criminales como terroristas, ya que considera que esta medida no ayudaría a evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos o a otros lugares del mundo.

Sheinbaum enfatizó que “catalogar a algún grupo criminal como terrorista no ayuda, sino que lo que lo ayuda es la colaboración y la coordinación conjunta”.

Además, destacó que su administración tiene una estrategia integral para combatir el crimen organizado y que busca colaborar con Estados Unidos para disminuir la violencia en México y evitar el tráfico de armas y drogas. La presidenta también cuestionó la manifestación pública del presidente Donald Trump, quien ha expresado su oposición a que el fentanilo llegue a Estados Unidos. Sheinbaum respondió que “no sólo no queremos que llegue fentanilo a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ningún lado”.

En lugar de catalogar a los grupos criminales como terroristas, el gobierno mexicano busca fortalecer la comunicación con Estados Unidos y coordinar esfuerzos para combatir el crimen organizado.

La mandataria federal confió en que la colaboración entre ambos países se fortalecerá, una vez que se asiente la administración de Trump. Sheinbaum Pardo estacó que el tema del tráfico de drogas no es solo un asunto de grupos criminales, sino también de salud pública y atención a la causa.

Asimismo, señaló que en México hay un apoyo familiar que ayuda a prevenir el consumo de drogas, lo que no ocurre de la misma manera en Estados Unidos. Por otra parte, envío a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma para prohibir el maíz transgénico y para conservar y proteger los maíces

nativos del país.

Esta iniciativa busca reformar los artículos 4º y 27 de la Carta Magna y establecer que el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico.

También indica que el Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina el bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional; fomentará la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos y semillas para siembra de maíz transgénico.

Además, exponen en el artículo 4º transitorio que se entenderá por maíz transgénico, aquel que ha sido modificado o alterado genéticamente, mediante la introducción artificial de una o más secuencias de ácido desoxirribonucleico y/o ácido ribonucleico provenientes de otro organismo de otra especie usando tecnología recombinante.

En la exposición de motivos se informa que México cuenta con un sólido marco normativo para proteger su diversidad biológica y reconocer la importancia del país como centro de origen y diversidad genética de cultivos fundamentales como el maíz.

CCE ofrecerá más de 30 mil empleos a mexicanos deportados de E.U.A.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que el Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá cerca de 35 mil empleos a mexicanos deportados de Estados Unidos. Esta medida tiene como objetivo, apoyar a los connacionales que regresen al país y facilitar su reintegración laboral.

De acuerdo con la mandataria federal, el gobierno mantiene una buena relación con el CCE y colaboran en la implementación del Plan México. Asimismo, agradeció la iniciativa del CCE, destacando que los empleos se ofrecen en sectores como servicios y manufactura, entre otros. Los empleos serán disponibles para aquellos que sean recibidos en los Centros de Atención, donde podrán acceder a servicios de apoyo para su reintegración.

Esta medida es un paso importante para apoyar a los mexicanos que regresan al país y buscar oportunidades laborales.

En este contexto, el Instituto Guatemalteco de Migración informó este viernes que al menos 80 migrantes nacionales a bordo de un avión militar han aterrizado en las últimas horas en territorio de Guatemala tras ser expulsados de Estados Unidos. Las autoridades, que no han detallado si estos retornos forman parte de las primeras expulsiones decretadas tras la toma de posesión del presidente

Ante

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Agencia de la ONU para los Refugiados se mostró dispuesta a aumentar su apoyo a México ante el posible aumento de deportaciones desde Estados Unidos, tras las medidas contra la inmigración irregular lanzadas por el presidente Donald Trump. Matthew Saltmarsh, portavoz de ACNUR, indicó que el gobierno mexicano está listo para responder a las posibles

estadounidense Donald Trump, indicaron que se trata de 48 hombres, 31 mujeres y un adolescente no acompañado.

En tanto, la Casa Blanca confirmó el despliegue de los primeros vuelos con migrantes deportados desde la llegada del magnate republicano al poder, que ha prometido endurecer las políticas migratorias para poner fin a lo que ha descrito como una “invasión”.

Washington había notificado previamente la detención de más de medio millar de migrantes en situación irregular, si bien la Administración Trump no ha especificado el destino de estos primeros vuelos. Una de sus primeras órdenes ejecutivas implicó la declaración de la emergencia en la frontera con México.

deportaciones con un plan que incluye centros de recepción en el norte del país y reasentamientos en diferentes partes del territorio. ACNUR apoyará al gobierno mexicano con personal y presencia en el terreno. Matthew Saltmarsh reconoció que México ha sido un gran defensor de los derechos de los refugiados, con un sólido sistema de asilo que será crucial en los próximos meses y años, considerando la compleja situación en la región. En 2023, México recibió 130 mil solicitudes de asilo, un tercio más que en los 12 meses anteriores. ACNUR ha trabajado con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y ha asistido a 200 mil personas en recientes años. Las autoridades estadounidenses han detenido a 538 migrantes sin documentos y deportado a “centenares” en la operación contra la inmigración irregular. El pasado miércoles se inició el despliegue de unos mil 500 militares en la frontera con México y ese mismo día el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, anunció que había autorizado el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control.

GEM y Lotería Nacional develan Billete Conmemorativo del Parque Ecológico Zacango

Por: Sergio Nader O.

Calimaya, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la develación del Billete Conmemorativo de la Lotería Nacional con el que se celebran 44 años del Parque Ecológico Zacango, edición conmemorativa en la que cada billete contará con la imagen de los ejemplares más representativos de uno de los parques más novedosos y bellos de América Latina.

En compañía de Marco Antonio Mena Rodríguez, Director General de la Lotería Nacional, la mandataria estatal indicó que como parte del objetivo de conmemorar el 44 aniversario del Parque Ecológico Zacango, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, llevan a cabo una alianza con la Lotería Nacional para publicar un billete alusivo a este espacio icónico. Indicó que, a través de esta edición de billetes de la Lotería Nacional, se compartirá con el pueblo mexicano la historia del zoológico que es uno de los espacios más importantes del país, por la conservación de 880 animales de 171 especies, incluyendo al Lobo Gris Mexicano y el Rinoceronte Blanco. Refirió que para esta edición conmemorativa, cada billete tendrá una imagen de los ejemplares más representativos del Parque Ecológico Zacango, como son lobos, rinocerontes, leones, jaguares, guacamayas, entre otros, siendo 20 diseños diferentes que ya están a la venta y se pueden adquirir en la plataforma digital de la Lotería Nacional y en centros autorizados,

así como en las instalaciones de Palacio de Gobierno, el costo de un cachito es de 30 pesos, mientras que la serie completa tiene un valor de 600 pesos.

La gobernadora mencionó que el premio mayor es de 21 millones de pesos, el cual se repartirá en tres series, teniendo como fecha del sorteo el 28 de enero en el canal oficial de la Lotería Nacional.

En 2024 aumentó la cantidad de micro negocios: INEGI

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), de 2018 al 2024, aumentó la cantidad de micronegocios en México.

Según el estudio, los resultados arrojaron, que el número de micronegocios pasó de 94.9 por ciento en el 2018 al 95.5 por ciento en el 2023, es decir, una diferencia de seis puntos porcentuales, en cinco años.

En el informe se indica que, por este tipo de porcentajes, México es un país de micronegocios, los cuales emplean

hasta diez personas.

E incluso, los datos arrojaron que los micronegocios emplean al 41.5 por ciento del personal ocupado, mientras que las pymes al 29.1 por ciento y las empresas grandes al 29.3 por ciento de las y los trabajadores. Actualmente, en el país hay 7 millones 56 mil 499 establecimientos, de los cuales, 228 mil 999 arrancaron operaciones en 2024, principalmente en las zonas urbanas. Éstos datos permiten conocer qué, cuánto, cómo y dónde se produce, lo que da información para la toma de decisiones en los sectores académico, privado y académico.

La gobernadora resaltó que quienes adquieran su billete conmemorativo y lo presenten en la taquilla del parque, se harán acreedores a un descuento del dos por uno en el acceso, promoción que va a ser válida del primero al 16 de febrero del 2025. Reiteró que en el EdoMéx se protege a los seres sintientes, reconociéndolos como sujetos de derechos, como ejemplo, una de

nuestras primeras acciones, en colaboración con el Gobierno de México, fue la firma del Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal, una estrategia diseñada para mejorar calidad de vida de los animales, prevenir su maltrato y fomentar sociedades de paz. La gobernadora hizo la invitación a la ciudadanía para que adquieran su “cachito”, como apoyo al cuidado de la biodiversidad y para dignificar la vida de los seres sintientes. Cabe destacar, que la venta de estos “cachitos”, permitirá el fomento del Parque Zoológico de Zacango, que cuenta con un 40 por ciento de la fauna que ha sido rescatada y en este espacio reciben cuidados médicos para su recuperación e integración a grupos de su misma especie; destaca por su programa de conservación de especies en peligro de extinción, como el Lobo Gris Mexicano, el Águila Real, el Cóndor de California y del Rinoceronte Blanco. En el evento llevado a cabo en las instalaciones del Zoológico, se develó el billete de lotería, donde estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Alhely Rubio Arronis, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf); Jesús Leoncio Frieventh Mondragón, Subdirector de Fauna Bajo Cuidado Humano; Marco Antonio Mena Rodríguez, Director General de la Lotería Nacional; Omar Guillermo Sánchez Velázquez, Presidente Municipal de Calimaya; así como las y los niños gritones de la Lotería Nacional.

Robo de información al alza, alertan expertos

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La actividad infostealer de 2024 hace pensar que este tipo de amenaza continuará siendo central durante 2025, por lo que las organizaciones deberán reforzar sus defensas y adoptar estrategias preventivas para mitigar los riesgos.

Camilo Gutiérrez Amaya, exterior Investigación de ESET Latinoamérica, indicó que en el último semestre de 2024 se observaron cambios en el panorama de los infostealer, es decir, malware silenciosos diseñados para robar información confidencial, los cuales mostraron un aumento de la actividad en el segundo semestre y se posicionan para este 2025 como amenazas centrales para la seguridad de las organizaciones.

Según los datos presentados en el ESET

Threat Report del último semestre del año pasado, los cibercriminales ofrecen un paquete de malware en mercados ilegales, con herramientas y plataformas a cambio de una suscripción, generalmente, y permite a actores maliciosos menos capacitados lanzar ataques, y expandirse rápidamente. E incluso, de acuerdo con dicho informe, el mayor número de detecciones se focalizaron en Perú, Polonia, España, México y Eslovaquia.

“Los infostealers continuarán desempeñando un rol central en las violaciones de datos, y pone en relieve que serán fundamentales en el robo de credenciales en entornos qué no apliquen la autenticación de dos factores. Además, el modelo de MaaS que facilita el acceso a estas herramientas incluso para atacantes con poca experiencia, amplifica el riesgo”, dijo.

Unidades médicas de Huixquilucan dieron 116 mil consultas en el 2024: Contreras

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- Unidades médicas operadas por el DIF Huixquilucan que llevan a cabo las Jornadas Médicas, llegaron a la comunidad de Agua Bendita, con los consultorios médicos “Rosa y Odontológica”, informó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, quien agregó que impartieron 120 consultas.

Informó que, durante el 2024, el Gobierno de Huixquilucan otorgó más de 116 mil consultas médicas y odontológicas a personas que viven en situación vulnerable, a través de su red municipal de salud, conformada por cinco hospitales y 26 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), así como 240 jornadas médico asistenciales de manera gratuita a través de las unidades móviles, que permitieron fomentar la vigilancia y detección oportuna de enfermedades. Por ello, “el cuidado de la salud es muy importante para esta administración, por lo que es uno de los pilares fundamentales del gobierno municipal, ya que el contar con servicios médicos de calidad eleva el estilo de vida de los huixquiluquenses, lo que se traduce en una sociedad con un mejor desarrollo.

Por ello, acercamos atención médica, odontológica y para la mujer a todas las comunidades a través de las unidades móviles, para procurar una buena salud, para un bienestar físico y mental”, expresó Contreras.

Agregó que, en estas jornadas médicas, se revisa el historial clínico del paciente, a través de un examen físico que

consiste en la medición del peso, estatura, ritmo cardiaco, presión arterial, con la finalidad de brindar un tratamiento adecuado y, en caso de que se detecte una enfermedad, el personal médico pueda dar recomendaciones sobre cambios en el estilo de vida, como dieta y ejercicio.

En la Unidad Rosa, se realizan consultas de ginecología, mastografía, así como estudios de laboratorio como citología vaginal y Papanicolaou, con el fin de que las huixquiluquenses actúen de manera oportuna, en caso de encontrar algún problema.

Mientras que la Unidad Odontológica, un especialista examina los dientes, encías, lengua, paladar y recomienda tratamientos.

La presidenta municipal, mencionó que estas jornadas médicas se realizan en las zonas Popular y Tradicional, por lo que invitó a los huixquiluquenses a acercarse a las unidades móviles y atenderse con médicos del Sistema Municipal DIF que garantizan un trato digno y humano para los pacientes.

En esta jornada médica, también se entregaron apoyos alimenticios a familias de Agua Bendita, con el propósito de proporcionar los nutrientes y la energía necesaria que apoyan la buena salud de la población.

Estos recorridos con las unidades móviles se realizan de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas, las cuales visitan diversas comunidades, por lo que los interesados pueden estar atentos a la página oficial del municipio para mayor información.

San Mateo Atenco reafirma compromiso en seguridad hídrica

Por: Fernanda Medina González

SDirector de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

an Mateo Atenco, Méx.- San Mateo Atenco se prepara para la próxima temporada de lluvias con un ambicioso plan de prevención de inundaciones. El gobierno municipal, encabezado por la presidenta Ana Muñiz Neyra, presentó su Programa Integral de Prevención de Inundaciones 2025, que busca proteger a

las familias atenquenses y salvaguardar su integridad física y patrimonial. El programa se centra en medidas preventivas y soluciones sostenibles en infraestructura hídrica, y se enmarca en una estrategia más amplia que prioriza la seguridad y el bienestar de las familias atenquenses. La presidenta municipal ha enfatizado la importancia de la colaboración entre

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 25 de enero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

los sectores sociales y los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad hídrica y prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias.

La presentación del programa se realizó en el marco de la Mesa de Trabajo para la Transformación y el Bienestar Hídrico, presidida por la vocal ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Mtra. Beatriz García Villegas. San Mateo Atenco se posiciona como un referente en la implementación de políticas públicas orientadas a la resiliencia y el desarrollo sostenible.

La presidenta municipal Ana Muñiz ha exhortado a la ciudadanía a mantenerse informada y participar activamente en las iniciativas, destinadas a prevenir inundaciones y fortalecer la seguridad hídrica del municipio.

Con este programa, San Mateo Atenco da un paso importante hacia la protección de sus habitantes y la preservación de su patrimonio.

Firman EdoMéx y España hermanamiento de Pueblos Mágicos en la FITUR 2025

Madrid, España. - En el segundo día de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el Estado de México y España firmaron un acuerdo de hermanamiento entre los Pueblos Mágicos de Otumba y Tembleque, que busca fortalecer los lazos culturales y resalta mostrar al mundo la rica herencia del fraile Francisco de Tembleque en ambas naciones.

“Estamos muy contentos con la firma de este importante convenio; nosotros representamos de manera orgullosa al Estado de México. Nuestra querida Gobernadora Delfina Gómez Álvarez nos ha instruido fortalecer internacionalmente al Estado de México como un Destino Hecho a Mano, como un destino donde los turistas de todo el mundo van a encontrar experiencias únicas e increíbles”, aseguró Nelly Carrasco Godínez, Secretaría de Cultura y Turismo. Por su parte, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de

México (IIFAEM) se reunió con directivos de Casa México en España para pactar un acuerdo que permita llevar las piezas de maestras y maestros artesanos a este espacio, abriendo así las puertas de manera internacional al talento mexiquense. Estos acuerdos tienen el propósito impulsar a nivel internacional, la riqueza cultural y turística con la que cuenta el Estado de México, como lo ha instruido la Gobernadora

Delfina Gómez Álvarez. En el marco de estas actividades, Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México y Juan Arrizabalaga, Director General de IFEMA Madrid, firmaron un acuerdo que establece que México será el país invitado de FITUR 2026, presentando a los 32 estados de la República para que el mundo entero conozca la grandeza de este gran país.

El Aeropuerto Internacional de Toluca se pone guapo para el Mundial de Futbol 2026

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, señaló que ya se reunió con el director general del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), José Carlos Vera Vidal, quien ha informado que dicha terminal aérea será uno de las más importantes a nivel nacional para el evento del Mundial de Futbol 2026.

Dijo que será importante, pues jefes de estado, jefes de delegaciones futbolísticas, personal de la FIFA, y otros, van a utilizar el Aeropuerto y, por tanto, han coincidido en atender tanto la terminal aérea, las avenidas, las calles estales, federales y municipales.

“Estamos buscando una próxima reunión para que Toluca se ponga guapa. Detallar acciones de colaboración que permitan poner guapo este espacio y potenciar la presencia de esta terminal área, a fin de lograr que

opere al 100% de su capacidad”, dijo. Se quiere un espacio digno para recibir el tráfico aéreo que se espera para el Mundial de Futbol 2026, la edición más grande con 104 juegos de 48 equipos que jugarán en 16 ciudades. Y donde serán los anfitriones de tres países: Canadá, México y Estados Unidos.

Señaló que se ratificó el compromiso del gobierno municipal de coadyuvar en equipo con el AIT para lograr que su capacidad alcance el 100%, porque actualmente opera solo al 28% para, así, reactivarlo y afianzarlo como lo que es, la red aeroportuaria de la quinta metrópoli más importante del país. Se va a gestionar con la Secretaría de Movilidad que las avenidas de entrada al aeropuerto estén en óptimas condiciones, así como realizar acciones de vialidad para evitar embotellamientos, principalmente en el puente vehicular que está en la López Portillo.

INFONAVIT contará con módulo de atención para derechohabientes en Cuautitlán Izcalli

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Con el objetivo de seguir acercando los diferentes productos de financiamiento a las y los derechohabientes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) instalará un módulo de atención en el municipio de Cuautitlán Izcalli A través de la instalación de este módulo, los derechohabientes podrán saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito. Recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno. Solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria.

El INFONAVIT informó en un comunicado que, las personas que acudan al módulo y ya cuenten con un crédito, también podrán verificar si son benefi-

ciarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo, conocerán los apoyos adicionales de este programa, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.

La atención a través de este módulo se brindará del 27 al 31 de enero, de 09:00 a 13:00 horas, como parte de las Caravanas Itinerantes por la Justicia, en la Explanada Municipal de Cuautitlán Izcalli, localizada en Avenida Primero de Mayo #100, colonia Centro Urbano, en Cuautitlán Izcalli.

Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del Instituto a realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

Necesario sindicalizar a trabajadores migrantes bajo el esquema T-MEC: Correa

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Advierte Max Correa Hernández, Presidente del Consejo de la Central Campesina Cardenista (CCC), que el principio de reciprocidad que establece el T-MEC en su artículo 23, México, Estados Unidos y Canadá, deben generar las condiciones legales y programas para la sindicalización de los trabajadores agrícolas migrantes con visa H-2A y del PTAT. Dijo que lo anterior, es importante para garantizar los derechos laborales de asociación y contratación colectiva de las jornaleras y jornaleros agrícolas, que en su mayoría son indígenas, al señalar que actualmente en México hay casi tres millones, en los Estados Unidos alcanzan los dos millones, mientras que en Canadá son más de 50 mil.

Al participar en el Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo, el también

ambientalista y exdiputado recordó que el trabajo de producción y comercialización de alimentos se ha convertido en una actividad esencial durante y después de la pandemia por COVID-19. Correa Hernández, resaltó la importancia de eliminar el uso de contratistas laborales “independientes”, tanto en México como en Canadá y Estados Unidos, “que se han convertido en los principales abusadores de los trabajadores agrícolas migrantes. Señaló que es una obligación garantizarles un trabajo decente, considerando los años que han laborado fuera de sus lugares de origen, y produciendo riqueza para las economías locales en los tres países que conforman el Tratado de Libre Comercio. Dijo que se puede crear una política laboral que facilite la información y capacitación previa y constante de los jornaleros agrícolas con las visas H2-A o dentro del Programa PTAT.

Operativos “Frontera Segura e Inter municipales” son parte del plan de seguridad de Naucalpan

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya Márquez, informó que como parte del Plan Estratégico en materia de Seguridad para Naucalpan, se realizarán los operativos de coordinación Interinstitucionales, Frontera Segura. Además, habrá un despliegue de fuerzas de

seguridad de los tres niveles de gobierno, a través de los operativos coordinados “Atarraya” y “Enjambre”.

Dijo, que en el Estado de México, en las últimas semanas del 2024 y el inicio del 2025, en Naucalpan se cerraron establecimientos considerados puntos rojos y generadores de violencia, estas acciones, permitieron disminuir la percepción de inseguridad en el municipio. El alcalde afirmó, “estaremos en sincronía”, seguirá la colaboración con los tres órdenes de gobierno, porque así se finca el camino para acabar con la impunidad y recuperar la confianza en las autoridades. Comentó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), justo antes del cambio de gobierno, la percepción de inseguridad de las y los naucalpenses disminuyó y dado que la seguridad, es una prioridad el actual gobierno, desde los primeros días, como parte del Plan Estratégico de Seguridad que se presentará la próxima semana, se implementaron de manera coordinada los operativos Interinstitucionales, Frontera Segura y se anunció la transición de la Policía Municipal a Guardia Municipal. Sobre el operativo “Atarraya” que abarca un total de 47 municipios del Estado de México, entre ellos Naucalpan, dijo que este municipio ya forma parte de la estrategia integral de seguridad impulsada desde el gobierno Federal y del Estado de México para combatir los delitos de alto

impacto, cometidos por grupos criminales generadores de violencia.

A través de este operativo, se investiga a servidores públicos involucrados en posibles actividades delictivas.

Montoya Márquez, señaló que los resultados que venía arrojando la ENSU, sobre la percepción de inseguridad mantuvo, a Naucalpan en el segundo lugar de 91 localidades del país.

Por ello, dijo el alcalde, “en mi gobierno se dará prioridad a la problemática de seguridad. Todas las acciones, son parte del Plan Estratégico en materia de Seguridad para Naucalpan”.

Comentó que los resultados que arroja la ENSU, correspondientes al cuarto trimestre de 2024, la percepción social sobre inseguridad pública en Naucalpan disminuyó significativamente de diciembre de 2023 de 91.0 por ciento a 85.6 por ciento en 2024, lapso en que se implementó el “Operativo Atarraya y Enjambre” con más de 5 puntos, “que demuestran la recuperación de la confianza, también ante un cambio de gobierno”, finalizó.

Continúan Operativos Enjambre y Atarraya, pendientes 8 órdenes de aprehensión

CPor: Sergio Nader O.

alimaya, Méx.- El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, indicó que los Operativos Enjambre y Atarraya continúan realizándose en la entidad, manteniendo una coordinación importante con la Fiscalía General de Justicia del Estado y las autoridades de los tres órdenes de gobierno. En entrevista, el funcionario informó que hasta el momento se tienen pendientes ocho órdenes de aprehensión, por lo que seguirán trabajando mediante estos operativos para garantizar que se combata la delincuencia y corrupción en todas las administraciones de la entidad. “Órdenes de aprehensión son como 8, pero tendríamos que ver también con la Fiscalía y, también por secrecía, no

damos los nombres”, dijo. Recordó que la reciente aprehensión fue de María del Rosario “N”, ex presidenta municipal de Santo Tomás, por su probable participación en el delito de extorsión, es una muestra de que seguirán con los operativos para garantizar que los servidores públicos se desempeñen con profesionalismo y realmente al servicio de la ciudadanía. Finalmente, reiteró que la voluntad de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de marcar un cambio en el Estado de México, ha sido un buen mensaje que en otras entidades también lo han tomado como referencia y lo han replicado. “Pero quien inició este operativo fue la voluntad de la gobernadora de marcar un cambio en el Estado de México y darle mejores resultados a la ciudadanía”, expresó.

Multarán a escuelas que vendan “productos chatarra” a partir del mes de marzo

tizapán, Mex, - Después de 14 años, por fin entrarán en vigor los nuevos lineamientos para poner fin a la venta de productos altamente procesados, que se siguen ofreciendo a los niños en las escuelas del Estado de México y de todo el país y, que son responsables de obesidad y otras enfermedades. La maestra en salud pública, Vanya Lara Mejía e investigadora del Tecnológico de Monterrey, explicó que se hicieron una serie de modificaciones a la Ley de Educación para el expendio de bebidas y alimentos dentro de los centros educativos y que serán obligatorios a partir de marzo. Ahora ya no será voluntario que en las cooperativas escolares dejen de vender estos productos, ahora deberán acatar los lineamientos o serán multados. También se pretende concientizar a los vendedores que se ubican afuera de los centros educativos, para que vendan productos sanos.

Lara Mejía comentó que el que no vendan productos chatarra, es un logro para la salud pública, sin embargo, dijo, debe haber un monitoreo en los centros educativos, porque si no, las cosas seguirán igual.

Dijo que las sanciones económicas son un logro, pero si no están atentos en las escuelas, “no valdrá la pena haber logrado estos nuevos lineamientos”, reiteró

Los alimentos deberán de ir etiquetados y no se podrán vender en las escuelas, si no cumplen con las especificaciones que marca la secretaria de Educación Pública y la de Salud.

Vania Lara Mejida, investigadora en nutrición, consideró importante las sanciones económicas que implementara la Secretaría de Educación Pública, por la salud de los niños, quienes desde temprana edad deben de tener un peso saludable, porque está comprobado “que cuando un niño presenta obesidad es muy probable que mantengan este exceso de peso hasta la adultez”.

La maestra en salud pública, informó que próximamente la Secretaría de Educación Pública, dará a conocer los acuerdos establecidos y los lineamientos donde se informará quién hará el monitoreo en los centros educativos y en caso de que una escuela o vendedor este incumpliendo los lineamientos, se le sancione. Se supervisará que la venta de alimentos en las cooperativas sean sanos, como la fruta, amaranto, palanquetas de semillas y verduras y no ultraprocesados, que son los que tienen muchos ingredientes, como conservadores, colorantes y sodio. El nuevo decreto para las escuelas se publicó en el Diario Oficial de la Federación en el mes de noviembre del 2024, donde se contemplan los nuevos lineamientos para la venta de comida en los centros educativos. Finalmente, dijo que el próximo mes de marzo del 2025, todas las escuelas de los niveles del sistema educativo tendrán que acatar esta nueva disposición en la venta de alimentos.

Volpi se despidió

de los

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El experimentado portero brasileño, Tiago Volpi se despidió de los Diablos Rojos del Toluca, el cancerbero regresará a su país para poder atender con más tranquilidad temas familiares, pues afirmó que en estos momentos su esposa lo necesita, por tal motivo, tras una repentina decisión, el cancerbero pidió disculpas a la afición y les agradeció por todo cariño recibido durante su estancia con el equipo del Estado de México. Después de defender por dos años y medio a los Diablos Rojos del Toluca, Tiago Volpi se dijo profundamente agradecido con la afición, directiva y cuerpo técnico, al mismo tiempo, dijo que se va con sentimientos encontrados del club, por un lado, quería quedarse a vivir en México y por el otro, tendrá más cerca a su familia. Ante medios de comunicación, el arquero consideró necesario aclarar las cosas, por respeto al club y a la afición, ante la decisión de volver a Brasil que tomó por sorpresa a muchos y detalló las circunstancias que la motivaron.

“Al fin del año pasado tuvimos una pérdida familiar, la familia de mi esposa, muy importante, y desde ese día, como que las cosas ya no andaban tan bien. Mi esposa perdió a su mamá, su papá terminó por quedar solo en Brasil y nos estaba costando mucho el tema de quedarnos”, a esto se suma que esperan el nacimiento de su bebé en 10 días.

El portero goleador de los Diablos Rojos del Toluca agradeció al club y a la directiva, considera que fueron empáticos con su situación y valora mucho que lo estén apoyando en estos momentos.

“Queda mi agradecimiento con ellos porque no es normal, un club en este momento también mirar el lado humano del jugador y se los agradezco muchísimo por todo lo que ha hecho por mí en este

Diablos Rojos del Toluca

momento”.

Volpi ofreció una disculpa por la manera intempestiva de salir de los Diablos Rojos del Toluca, donde dijo que se sentía a gusto, por tanto, cariño de la afición y de sus compañeros.

“Una disculpa a toda la afición por salir así, pero no me servía de nada quedar con todo esto y no entregarme al cien por ciento como siempre me entregué. Agradezco que me apoyen y entiendan todo esto que estoy pasando”, agregó. Con el Toluca FC, Volpi acumuló 108 partidos, con una marca de 24 arcos en cero, e hizo historia al anotar 15 goles. Vale la pena destacar que se va agradecido con el club, aunque lamentó no haber logrado el anhelado título con los Diablos Rojos del Toluca.

“Hay algo dentro de mí que quedó con la sensación de que no pude cumplir con lo que realmente quería que era ganar el título. Estuvimos muy cerca, principalmente en la final contra Pachuca, y después me voy con esta sensación de que fue un buen paso. Fueron lindos momentos en 2 años y medio, momentos complicados también, pero me voy con este sabor amargo por no haber logrado el título”, sentenció el portero brasileño.

El Milán emitió oferta formal por

el “Bebote” Giménez

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El canterano de la Máquina Celeste del Cruz Azul, Santiago Giménez vive un gran momento en Holanda, a mitad de semana le metió dos goles al Bayern Múnich de Alemania en la Liga de Campeones de Europa, por lo anterior y por su constancia con el Feyenoord se ha ganado la atención de muchos clubes, entre ellos del Milán de Italia, club que lo quiere en sus filas. El Milán envió una oferta formal por el famoso “Bebote” Giménez, sin embargo, el Feyenoord rechazó la primera oferta del equipo italiano. El club ofreció por el jugador mexicano la suma de 30 MDE ($31.5 MDD), algo que le pareció insuficiente al equipo de Holanda que desea más por el jugador, ex elemento del Cruz Azul.

Por el momento, el club neerlandés no pretende desprenderse del atacante en el mercado invernal, el Feyenoord tiene la firme intención de buscar un puesto en la Champions League de la siguiente temporada y consideran que Giménez es una pieza clave para lograr este objetivo. En estos momentos, el Feyenoord es cuarto de la clasificación y está a 9 puntos del pase

directo a la Champions League 2025-26 y, en el actual certamen, está cerca de conseguir el pase a la siguiente fase.

Por otro lado, el Milán lanzará una nueva oferta por el mexicano, jugador al que quieren sí o sí en sus filas, por ahora, el “Chaquito” manifestó su tranquilidad pese a los rumores que lo colocan fuera del equipo neerlandés y apuntó que tiene a alguien que le ayuda a esos temas y él solo se enfoca en lo deportivo.

“Son semanas importantes entre clubes, pero yo estoy muy tranquilo. Si algo he aprendido es no meterme en eso y lo importante es jugar futbol. Luego hay gente para lo otro”, comentó el goleador Azteca.

El América confirmó amistoso con rival de la MLS

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Después del gran éxito que tuvo el partido ante el Inter de Miami de Lionel Messi y compañía, el Club América confirmó en redes sociales que afrontarán un nuevo amistoso ante otro equipo de la MLS, con el fin de presentarse ante el gran número de aficionados que tienen en los Estados Unidos.

Las Águilas siguen de fiesta tras el tricampeonato y con el lleno que hubo en el compromiso amistoso contra el Inter Miami, el América confirmó otro choque amistoso, contra otro equipo de la MLS, se trata de Los Ángeles FC.

El partido ante el equipo de la MLS será en California, así lo dio a conocer el Club América en todas sus redes sociales, donde dieron a conocer los detalles del encuentro.

El partido está pactado para el próximo martes 11 de febrero, en el BMO Stadium, casa del LAFC y será la primera vez que se encuentren desde agosto del 2022, en un

partido que ganó al América en penales y que se jugó en SoFi Stadium. A pesar de la algarabía, ese fin de semana el América tendrá un calendario complicado, pues el viernes 7 de febrero deberá disputar su partido de la jornada 6 del Torneo Clausura 2025 ante el Puebla en el Estadio Cuauhtémoc, el martes 11 de febrero el duelo ante Los Ángeles FC y el siguiente fin de semana recibe al Necaxa en el Estadio Ciudad de los Deportes el 15 de febrero. Por ahora, el América vive una auténtica “luna de miel” y quieren seguir festejando sus títulos, por ello el juego ante Los Ángeles FC, programado para jugarse en punto de las 9:30 pm (tiempo de la Ciudad de México), donde se espera un lleno total y donde las Águilas contarán con un gran número de aficionados, quienes acudirán al BMO Stadium, donde la capacidad es de 22 mil aficionados.

Confirman refuerzo polaco para el Cruz Azul

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El Cruz Azul y el jugador polaco, Mateus Bogusz llegaron a un acuerdo. El ex elemento del LAFC de la Major League Soccer (MLS) decidió probar fortuna en el futbol Azteca y después de la “novela” que atraviesa el equipo mexicano y el técnico argentino, Martín Anselmi, la negociación se tambaleó, pero de última hora se concretó el fichaje.

La noticia del fichaje polaco con el Cruz Azul se confirmó cuando Cezary Kruk, encargado de cultura en la embajada de Polonia en México, arribó a La Noria este viernes para afinar detalles de la presentación de Mateusz Bogusz, el cuarto fichaje de la Máquina en este Mercado de Invierno.

En medio de toda la polémica por la repentina salida de Anselmi del Cruz Azul, se da el fichaje de Mateusz Bogusz. En el seno celeste, la directiva busca que a través de instituciones culturales hagan sentir cómodo a jugadores extranjeros cuando lleguen a La Noria.

Vale la pena destacar que entre tanta polémica por el caso Anselmi, la negociación por el jugador polaco se tambaleó, sin embargo, el director deportivo Iván Alonso destrabó la llegada de Bogusz. Con lo que se une a Omar Campos, Jesús Orozco y Luka Romero como los

refuerzos del equipo cementero. El jugador deberá presentar a la brevedad los exámenes médicos y pruebas físicas, para posteriormente firmar contrato, de cara a debutar la próxima semana ya sea el martes ante Necaxa o el viernes ante Tijuana.

En cuanto a la participación de jugadores polacos en México, Bogusz se convertiría en el cuarto jugador de esta nación en vestir la piel de un equipo Azteca, el primero en arribar fue el portero Jean Gomolá que jugó para el Atlético Español en 1973, posteriormente el delantero Jan Banas con los mismos Toros del Atlético Español en 1976 y finalmente el más cotizado fue Grzegor Lato que participó en el Atlante a partir de la temporada 1982-83.

Camión de carga arrolla a una mujer en Zinacantepec

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Una tragedia sacudió a Zinacantepec cuando una mujer de 48 años, identificada como Guadalupe “N”, fue atropellada mortalmente por una unidad de carga.

El conductor se dio a la fuga, según informaron fuentes policiales. La víctima, quien tenía discapacidad motriz y utilizaba un bastón para desplazarse, fue identificada por su esposo, quien también confirmó que ambos residían en la comunidad de San José Contadero.

El accidente ocurrió en la intersección de las calles Vicente Guerrero y Del Rayo, donde el cuerpo de la mujer quedó tendido frente a un quiosco.

Paramédicos de Protección Civil arribaron al

lugar, pero solo pudieron confirmar su fallecimiento. Hasta el momento, no se tienen detalles sobre la unidad involucrada. Las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México iniciaron una carpeta de investigación para dar con el paradero del conductor responsable y esclarecer los hechos. La búsqueda del conductor continúa, y se espera que se haga justicia por la vida de Guadalupe “N”.

Detienen a sujeto por portación de arma de fuego y ataque peligroso

Toluca, Méx.- El trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Policía Municipal, dio como resultado la detención de un probable implicado en los delitos de portación de arma de fuego y ataque peligroso; en la acción, aseguraron una pistola y el vehículo en el que se transportaba. Mediante una llamada al número nacional de emergencias 9-1-1, personal del Centro de Mando estatal, tuvo conocimiento de posibles detonaciones de arma de fuego en la calle Francisco I. Madero, en el Barrio Charcos Azules, en la Localidad de San Jerónimo Mavati, de manera inmediata avisaron a uniformados estatales en campo para su atención. Elementos estatales de la SSEM que efectuaban patrullajes de vigilancia, junto con policías municipales, como parte de despliegues operativos trazados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, hicieron presencia en el lugar; al arribar observaron estacionada una camioneta de la marca Chevrolet Trax, modelo 2018, color rojo, que era tripulada por un hombre, mismo que al notar la llegada de las fuerzas de seguridad, actuó de manera evasiva.

Conforme al protocolo de actuación, el personal operativo solicitó una revisión a los datos de identificación vehicular y a su persona, tras llevar a cabo la ins-

pección, los oficiales encontraron entre sus pertenencias un arma de fuego, marca BERETTA, calibre 22 milímetros.

Luego de informar que el poseer una pistola, sin el permiso correspondiente y realizar detonaciones con la misma, es constitutivo de un delito, los oficiales detuvieron a Javier “N” de 32 años de edad. Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, el detenido, junto con el arma de fuego y la camioneta asegurada, fue presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Toluca, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.

Por: Fernanda Medina González

Texcoco, Méx.- Un trágico evento sacudió la comunidad de San Miguel Coatlinchan, en el municipio de Texcoco, cuando un hombre y una mujer de entre 25 y 30 años de edad fueron asesinados a tiros dentro del panteón Jardines de Oriente. Los hechos ocurrieron mientras las víctimas se encontraban enflorando la tumba de un familiar por su aniversario luctuoso.

La policía acordonó la zona y realizó las diligencias correspondientes después

de que los paramédicos certificaron la muerte de las víctimas. Los cuerpos presentaban lesiones por disparo de arma de fuego en la cabeza, y en el lugar se encontraron tres casquillos calibre 9 milímetros. El panteón Jardines de Oriente se encuentra ubicado en la calle Manuel González del pueblo originario de San Miguel Coatlinchan. La comunidad se encuentra conmocionada por este trágico evento, y las autoridades continúan investigando para esclarecer los motivos y responsables del doble homicidio.

Ex presidenta municipal de Santo Tomás es trasladada al penal de Santiaguito

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Luego de la detención que se realizó de María del Rosario “N”, ex Presidenta Municipal de Santo Tomás, investigada por el hecho delictivo de extorsión, es llevada al penal de Santiaguito en el municipio de Almoloya de Juárez y puesta a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien habrá de determinar su situación jurídica por su probable intervención en dicho delito.

La investigación realizada por la Fiscalía mexiquense como parte de la “Operación Enjambre” con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), identificó la presencia de la investigada en un inmueble ubicado en la colonia San Felipe Tlalmimilolpan, en la zona limítrofe de los municipios de Toluca y Metepec, donde se habría ocultado para evitar su captura.

En el cateo de dicho domicilio, se logró la aprehensión de María del Rosario “N”. y la localización de la adolescente de iniciales D.P.H.M. 17 años, hija de la detenida y de Pedro Luis “N” alias “Wicho”, quien también es investigado por la Fiscalía, actualmente se encuentra prófugo. Cabe destacar que, en relación a esta menor y en vídeo difundido a través de redes sociales en diciembre pasado, Pedro Luis “N” manifestó “…me duele hasta el corazón… me acaban de informar que el día miércoles llegaron a la casa de mi suegra, donde se encontraba mi hija… (D.P.H.M.) es menor de edad y se la llevó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México secuestrada… y lo único que quiero es que me regresen a mi hija, no sé dónde está mi hija…”, ello en alusión directa a la acción operativa en la que se logró la detención de 15 sujetos investigados por favorecer la sustracción del investigado. Por ello, ya la Fiscalía inició

investigación y emitió el boletín de búsqueda.

Para salvaguardar el interés superior de la niñez, tras su localización, la adolescente D.P.H.M., fue albergada en instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM). En el cateo referido, también fue detenida María del Rocío “N” ya que presuntamente, en grado de probabilidad, albergó y ocultó a María del Rosario “N”, además de omitir dar aviso a las autoridades de la localización de la adolescente.

La aprehensión que le fue cumplimentada a María del Rosario “N” es por su probable intervención en hechos registrados durante el mes de febrero de 2024, cuando en complicidad con su esposo Pedro Luis “N” alias “Wicho” y otro individuo, habrían extorsionado a un integrante de dicho cuerpo edilicio. Las investigaciones precisaron que el día de los hechos, la víctima se encontraba al interior del Ayuntamiento de Santo Tomás, lugar en donde fue abordado por la investigada y sus cómplices, uno de los cuales incluso se habría ostentado como integrante de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán. Los probables responsables habrían obligado a la víctima a firmar diversas actas de cabildo que nunca sesionó y un oficio de presentación de la cuenta pública municipal 2022, con la amenaza de que “si se negaba, le dirían al “Hércules” que lo matara”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.