24-Vll-2024

Page 1


Estado de México

Presupuesto de egresos incluirá 300 mmdp: Sheinbaum

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum adelantó que el Presupuesto de Egresos del primer año del próximo gobierno, incluirá 300 mil millones de pesos más para proyectos de agua, para programas sociales actuales y los que se implementarán a partir de 2025.

“Están bien las finanzas del Gobierno de México y el próximo año existen recursos para los programas sociales y para las obras de inversión que estamos planteando.

Había una visión en el pasado de que la austeridad republicana y el combate a la corrupción no generaban recursos y, justamente, el presidente ha mostrado que sí hay recursos y nosotros vamos a seguir con una política similar y, además, todavía hay espacios para reducir presupuesto de operación sin afectar la operación del propio gobierno”, sostuvo.

En su conferencia de prensa, desde su casa de transición, destacó que el presupuesto para el próximo año está considerando 3%

de déficit, y aseguró que tampoco se está programando un endeudamiento. Aseguró que su administración, que arrancará el 1 de octubre próximo, destinará suficientes recursos para el proyecto de los trenes, vivienda popular, programas digitales y para proyectos de agua.

En este contexto, se reunió en Palacio Nacional con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con quien abordó la situación económica del país. El diálogo se centró en la situación de las finanzas del gobierno federal y aseveró que las finanzas son sanas. “Está bien el gobierno federal, va a cerrar bien”.

Sheinbaum precisó que en este 2024, “terminan las grandes inversiones y existen recursos que se pueden reorientar a las nuevas inversiones, además de obviamente el propio funcionamiento del gobierno”.

Adelantó que su gobierno invertirá 50 mil millones de pesos para los nuevos programas sociales, mujeres de 60 a 64 y becas para adolescentes de secundaria.

Reforma al PJ se discutirá en septiembre

Ciudad de México.- El diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña anunció que la reforma constitucional al Poder Judicial pretende ser aprobada por el Congreso de la Unión y los poderes legislativos de 17 estados durante septiembre.

Previo a asistir al foro Diálogos Nacionales: Reformas

Constitucionales al Poder Judicial, Tribunales de Justicia, realizado en la ciudad de Puebla, el legislador confió en que el tema pueda ser aprobado tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. Indicó que será durante todo el mes de agosto cuando se llevará a cabo

Cun análisis del paquete de reformas en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Con ello, Fernández Noroña proyectó que sea el próximo 2 de septiembre cuando el tema pueda ser discutido en el pleno de San Lázaro, toda vez que la LXV Legislatura dejará un dictamen para que los nuevos legisladores lo retomen. Asimismo, destacó el hecho de que a través de las reformas se pretende que la ciudadanía pueda elegir a los magistrados y jueces a través del voto popular.

Finalmente, indicó que todos los diálogos para exponer las reformas al Poder Judicial se concluirán con la finalidad de que la sociedad pueda conocer acerca de ella.

iudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP), la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) y el Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA) firmaron un convenio de colaboración para realizar proyectos conjuntos sobre promoción y difusión de la cultura de la integridad. La CANIFARMA y el CETIFARMA

promoverán entre sus afiliados el Padrón y el Distintivo de Integridad Empresarial que la SFP ha impulsado con el propósito de involucrar al sector privado en la prevención y el combate de la corrupción. Además, esta suma de esfuerzos también considera generar acciones de capacitación por la SFP e intercambio de experiencias y buenas prácticas en la materia, así como promoción de la cultura de la integridad en el sector

farmacéutico.

El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, señaló la relevancia del convenio, ya que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos. Explicó que el convenio implica que el gobierno federal y el sector farmacéutico van a trabajar juntos para fines buenos y con medios buenos, lo que constituye el significado de la integridad. Durante el evento, realizado en las

instalaciones de la SFP, el director general de CANIFARMA, Rafael Ramón Gual Cosío, afirmó que “con este convenio se sigue avanzando en la colaboración entre el sector público y el sector privado en favor de la ética”.

El presidente del CETIFARMA, Javier Moctezuma Barragán, dijo que el convenio “muestra la disponibilidad de los sectores farmacéuticos y del gobierno para buscar rutas en la aplicación de la ética e integridad, elementos básicos en la actuación empresarial, que complementan la transparencia en los negocios y la prevención de riesgos”.

En el acto también participaron la coordinadora general de Vinculación con la Sociedad de la SFP, Dálida Acosta Pimentel, así como integrantes de la CANIFARMA y del CETIFARMA.

Con estas acciones, la SFP da cumplimiento a las estrategias del Programa Sectorial de Función Pública 2020-2024, del Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad y de Mejora de la Gestión Pública 2019-2024; así como del Programa de Implementación de la Política Nacional Anticorrupción.

López Obrador garantiza recursos a deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos

Ciudad de México.- Este martes, el presidente de México, Andrés

Manuel López Obrador informó que su gobierno dará una recompensa económica a los deportistas mexicanos que participan en los Juegos Olímpicos de París.

Durante su conferencia de prensa matutina, detalló que estos recursos son provenientes del dinero que devolvió Estados Unidos, producto de lo confiscado a un político de Coahuila.

“Ellos van a recibir sus apoyos porque por primera vez Estados Unidos, el Departamento de Justicia, nos está devolviendo un dinero que se le confiscó a un político de Coahuila, acusado de lavado de dinero”. Al regreso de los atletas en agosto, el gobierno les repartirá 549 millones de pesos, que Estados Unidos entregó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, que fue recuperado del caso de Héctor Javier Villarreal Hernández, extesorero de Coahuila y quien colabora con las autoridades norteamericanas, luego de haber

sido detenido por presunto lavado de dinero.

López Obrador externó sus buenos deseos para que los atletas que forman parte de la Delegación Olímpica Mexicana tengan éxito en la justa de París y añadió que, todo México estará apoyándolos.“Ellas, ellos, saben muy bien lo que representa para nuestro país el que se obtengan medallas. Son los mejores deportistas de México, disciplinados. Gracias a sus familias, a sus entrenadores y desde luego al esfuerzo y a la disciplina de ellos mismos, de modo que esperamos buenos resultados”, dijo. En otro tema, hizo un llamado a los pobladores de las comunidades de la Sierra de Chiapas que viven amenazados por el narcotráfico, “que no se dejen enganchar” ni “se enrolen” a sus bases de apoyo. Al ser cuestionado por las poblaciones del estado sureño que sufren amenazas del narco para obligarlos a participar como sus bases de apoyo, el mandatario dijo que se trata de “movilizaciones” que se están dando es en la Sierra, “en los límites con Guatemala, en Chicomucelo, Motocintla,

Frontera Comalapa”. Además, aprovechó para hacer un llamado a los pobladores de esa región para que no apoyen a los criminales. El titular ejecutivo justificó la violencia en el sur de Chiapas y la frontera con Guatemala, al decir que estas bandas de narcotraficantes buscan el control de la región para crear un corredor de tráfico de estupefacientes.

También, sostuvo que se están construyendo puentes y vías de comunicación para tener el camino más rápido de la frontera a Tuxtla, “ya va a ser más difícil el dominio de estas bandas, porque ahora es como una región marginada”.

Chiapas registró ya 22 homicidios dolosos en un sólo día, con lo que rompió el récord de más asesinatos diarios en lo que va de 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Esta cifra supera a los 20 muertos registrados el 16 de marzo del 2024 en el estado de Guanajuato.

ONG señala que Estados militarizados tienen más violencia

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- De acuerdo con la organización no gubernamental México Evalúa, los gobiernos de los estados se han acomodado a la militarización de la seguridad pública federal iniciada con Felipe Calderón, y han dejado en manos castrenses esa tarea.Esto, a pesar de que en las secretarías estatales de Seguridad al mando de militares se han incrementado las tasas de homicidios de hombres y, más recientemente, de mujeres.La mayor presencia militar en las corporaciones policiales de los estados de la República, no ha significado una contención de la violencia, va contra la carrera civil uniformada y ha causado inestabilidad en las corporaciones.Los datos forman parte del reporte “La otra militarización: Fuerzas Armadas al frente de instituciones estatales de seguridad pública en México, 2011-2024”.De acuerdo con el estudio, la continua rotación de los jefes de Seguridad en los estados interrumpe la estabilidad de las decisiones en la materia, además de sacudir los mercados criminales y retroalimentar

el uso de violencia. Además, expone que durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, los titulares de las policías han permanecido poco más de dos años en el cargo, en promedio. Algunas entidades, indica, han tenido hasta siete titulares durante una administración.En ese periodo se registró un aumento sostenido en los nombramientos de elementos de la Secretaría de la Marina, más que de la secretaría de la Defensa Nacional, pese a los casos de graves violaciones a los derechos humanos en que los marinos se han visto implicados en los procesos de detención realizados, señala México Evalúa.Las cifras presentadas por la ONG establecen que la política de seguridad en los estados depende en 43% de civiles, en su mayoría abogados, en 38% de elementos de las Fuerzas Armadas y sólo en 18% en policías de carrera. Precisa que la presencia de los militares ha sido consistente desde al menos hace 12 años.México Evalúa detalla que, ante el cambio de gobierno federal, el país vive un momento político crucial para empezar a pavimentar el camino de la seguridad por la vía civil.

México participa en Feria de Industria Aeroespacial en Reino Unido para atraer inversiones

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Dirección General de Impulso Económico Global, y en coordinación con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), inauguró, el día de ayer, el Pabellón México en la Feria Farnborough International Airshow (FIA) 2024, realizada en Reino Unido, con el objetivo de atraer inversiones en el sector aeroespacial mexicano. La inauguración fue presidida por el presidente y el CEO de la Femia, Carlos Robles Álvarez y Luis Lizcano, respectivamente; y por el presidente de la Feria Aeroespacial México (Famex), Disraeli Gómez Herrera. También participaron las y los secretarios de Desarrollo Económico de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro, así como los directivos de empresas mexicanas del sector, clústeres y universidades. En representación de la canciller Alicia Bárcena Ibarra, participó el director general de Impulso Económico Global, Rodrigo Morales Castillo, quien destacó el compromiso de la SRE para continuar atrayendo inversiones que beneficien a la sociedad mexicana. Asimismo, subrayó

que México cuenta con capacidades, innovación y talento para competir y sobresalir en la industria aeroespacial, prioritaria para el Gobierno mexicano. En el marco de la FIA, funcionarios de la SRE sostuvieron encuentros con representantes de empresas líderes de la industria como BAE Systems, Embraer, GKN Aerospace, Aernnova, Safran y TT Electronics, quienes manifestaron interés por continuar expandiendo sus operaciones en México, y anunciaron convenios de colaboración para fortalecer el ecosistema industrial del sector aeroespacial en nuestro país, así como inversiones para los próximos años.

En 2023, México registró 156 millones de dólares en inversión extranjera directa en manufactura aeroespacial, lo que representa una inversión acumulada de casi 4,000 millones de dólares de enero de 1999 a septiembre de 2023. Actualmente, hay más de 368 plantas del sector operando en nuestro país, que generan alrededor de 50,000 empleos directos y 190,000 indirectos. México es el 14º país en

producción de la industria aeroespacial a nivel mundial, el 12º exportador de piezas, el 12º destino de inversiones en proyectos aeronáuticos a nivel mundial y el 1er destino en América Latina y el Caribe. Durante más de 75 años, la FIA ha sido una de las principales plataformas para la

industria aeroespacial y de defensa, que reúne alrededor de 1,200 expositores de 44 países y más de 70,000 visitantes internacionales. El Gobierno de México, a través de la SRE, reafirma su compromiso de seguir atrayendo inversiones que beneficien a la sociedad mexicana.

El OXXO de la esquina

Ir a la tiendita de la esquina fue una frase que por décadas estuvo presente dentro de la cultura mexicana, tiendas que generalmente pertenecían a algún vecino o conocido de la zona y que representaban el sustento de miles de familias. Sin embargo, esto cambió, pues comenzaron a ser desplazadas por un tipo de establecimiento que difícilmente alguien hoy no conoce, las tiendas OXXO. En 1978, OXXO abrió su primera tienda en Monterrey y fue creada por la Cervecería Cuauhtémoc. En un principio, el plan de la compañía era promover las marcas de dicha Cervecería, por lo que comenzó con botanas, cigarros y cerveza. En 2023 se lanzó el primer OXXO Smart “Grab and Go” en Monterrey, donde los clientes pueden elegir sus productos físicamente y al salir de la tienda se cobran automáticamente. Todas estas tiendas son propiedad de un mismo grupo empresarial, que es Fomento Económico Mexicano (FEMSA). Según las tiendas OXXO, “brinda los mejores productos para satisfacer las diferentes necesidades cuando y donde lo necesitas. Por eso cuenta con más de 2 mil 500 productos en todas las tiendas, que van desde un chicle hasta celulares”. Por su parte, el estudio “Radiografía OXXO: productos que enferman tu vida”, publicado

por la organización “El Poder del Consumidor” este 16 de julio, muestra cómo la expansión de las tiendas OXXO en México se relacionan con un mayor consumo de productos ultraprocesados, refrescos y otras bebidas azucaradas, así como de alcohol y tabaco, todos ellos asociados con una mayor mortalidad por enfermedades crónico-degenerativas.

El mismo estudio señala que el consumo cotidiano de productos procesados está relacionado con el desarrollo de enfermedades no trasmisibles como el sobrepeso y la obesidad en edades tempranas, el desarrollo de diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer en adultos, además, tiene efectos en la salud mental y se asocia con problemas respiratorios, gastrointestinales y metabólicos. En México, durante las últimas décadas, el consumo de productos ultraprocesados ha aumentado en más del doble, principalmente, a través de botanas saladas (papas fritas), refrescos, sopas instantáneas, jugos, salsas, helados, panes, entre otros.

En lo que respecta a los principales consumidores de estas tiendas, se encontraron una mayoría de hombres adultos (45.8%), seguido por mujeres (31.1%) y niños, niñas y adolescentes (21.1%). Los productos como bebidas alcohólicas, cigarros y refrescos fueron referidos por el personal de la tienda como los más vendidos. De hecho, se observó que estos productos representan el 88% de los productos registrados para la venta en la tienda OXXO.

En este mismo orden de ideas, el 10 de abril de 2024, la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés), publicó un estudio donde analizó un total de 584 mil 052 observaciones de adultos mexicanos de 2 mil 454 municipios en los 32 Estados de la república mexicana, durante el periodo 2005-2021. El estudio sostiene que la alta densidad de comercios minoristas de alimentos ultraprocesados, alcohol, tabaco y las desigualdades sociales se asocian con mayores tasas de mortalidad por enfermedades no transmisibles en adultos mexicanos. La información se obtuvo de bases de datos públicas del Consejo Nacional de Población

La Avenida Isidro Fabela y la Urgente Necesidad de una Ciclovía: Un Imperativo para el Futuro de Toluca

ELa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 24 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

n la dinámica vibrante de nuestra querida Toluca, la avenida Isidro Fabela se erige como una arteria principal, testigo del incesante tránsito de vehículos que a diario recorren sus caminos. Sin embargo, al observar el constante flujo de automóviles y la creciente preocupación por la calidad del aire y la seguridad vial, emerge una solución cuya implementación podría significar un cambio radical en nuestra ciudad: la construcción de una ciclovía a lo largo de esta emblemática avenida. La necesidad de una ciclovía en la avenida Isidro Fabela no solo responde a una demanda de los ciclistas locales, sino que se alinea con una visión más amplia de sostenibilidad y modernización urbana. En este sentido, las ventajas de una ciclovía son múltiples y variadas.Primero, hablemos de la seguridad vial. Una ciclovía bien diseñada proporciona un espacio seguro y separado para los ciclistas, reduciendo significativamente el riesgo de accidentes. En una avenida tan transitada como Isidro Fabela, esto no es un mero lujo, sino una necesidad imperiosa. Los datos indican que en ciudades donde se han implementado ciclovías, los accidentes de tránsito que involucran a ciclistas han disminuido drásticamente y personalmente conozco de numerosos accidentes en la zona y uno por lo menos, fatal. En segundo lugar, el impacto ambiental. La construcción de una ciclovía incentivaría a más

(CONAPO), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud (DGIS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El 19 de marzo de este año, el periódico “La Jornada” publicó una nota en la que señala que, “las tiendas OXXO han provocado el cierre de 5 mil 500 changarros en Puebla”. De igual manera, refiere que de acuerdo con análisis realizados por “Euromonitor Internacional”, empresa que se destaca como firma líder en investigación de mercados a nivel global, la apertura de una tienda OXXO en México conlleva la desaparición de entre 8 y 10 comercios tradicionales. Como si el impacto a los negocios locales y los daños a la salud no fueran suficientes, en enero de 2022, los Directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dieron a conocer que un OXXO paga una tarifa menor a la de un hogar mexicano o una “tiendita de la esquina”. En ese momento argumentaron que, de un total de 19 mil 376 OXXO´s, pagaban de 3 a 6 veces menos que una tienda de abarrotes al echar mano de un esquema ilegal de autoabasto, lo que ha privado a la CFE de millones de pesos.

personas a optar por la bicicleta como medio de transporte. Esto, a su vez, reduciría la cantidad de vehículos motorizados en la avenida, disminuyendo las emisiones de gases contaminantes y contribuyendo a una mejora en la calidad del aire. En una época donde el cambio climático y la contaminación son preocupaciones globales, cada acción local cuenta. Además, no podemos ignorar los beneficios para la salud pública. El uso de la bicicleta promueve la actividad física, ayudando a combatir problemas de salud como la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Fomentar una cultura ciclista en Toluca no solo mejoraría la salud de sus habitantes, sino que también podría reducir la carga sobre los servicios de salud a largo plazo.Desde una perspectiva económica, la ciclovía podría dinamizar la economía local. Negocios ubicados a lo largo de Isidro Fabela podrían beneficiarse del aumento del tránsito peatonal y ciclista, generando un entorno más vibrante y activo. Además, el costo de construcción y mantenimiento de ciclovías es considerablemente menor comparado con el de infraestructuras viales para automóviles. Aquí los comerciantes de la zona argumentan que pierden clientes porque no podrán estacionarse a comprar sus productos, sin embargo, quienes van a comprar en el lugar lo hacen por dos cosas: 1 Ya conocen la tienda y calidad de sus productos, por lo que una ciclovía no desalienta a ese tipo de consumidor, pues la necesidad la

La cadena de tiendas OXXO se ha consolidado en México, logrando abrir una tienda cada 14 horas y a tan solo 8 minutos de sus potenciales consumidores. En la actualidad, existen más de 23 mil tiendas OXXO en México y han logrado expandirse por Latinoamérica y Europa.

Los daños causados por este tipo de tiendas son incuantificables, en primera; ha derivado en el cierre de la principal fuente de ingresos de miles de familias. En segunda; los productos que vende, a todas luces son dañinos para la salud y contribuyen al desarrollo e incremento de enfermedades como la obesidad y el sobrepeso. Y la tercera; es totalmente injusto e indignante que la cantidad de luz que pagan sea menor a la de un hogar promedio, esto, cuando se tiene conocimiento de que este tipo de establecimientos cuenta con una numerosa cantidad de refrigeradores que funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Las tienditas de la esquina no tienen la mercadotecnia de una tienda OXXO, no pueden ofrecer todos los servicios que han incorporado o acaparado, y mucho menos cuentan con los “descuentazos” en el precio de la luz. El mensaje es claro, mientras más tiendas OXXO se aperturen y los clientes las prefieran, mayor será la competencia desleal y la distribución de productos poco saludables, por lo cual, de “la tiendita de la esquina”, transitamos al “OXXO de la esquina”.

tiene y tiene en mente quién la solvente; 2 El nuevo cliente que va a ver si alguien sabe o le inspira confianza, a ellos no importa estacionarse lejos, pues van a recorrer el “hub” que se ha hecho de autopartes en la zona, así que la ciclovía tampoco simboliza un desincentivador.Por último, una ciclovía en la avenida Isidro Fabela podría ser un símbolo de progreso y modernidad. Representaría un compromiso de las autoridades locales hacia un futuro más sostenible y una ciudad más inclusiva. Toluca tiene la oportunidad de posicionarse como una ciudad que prioriza el bienestar de sus ciudadanos y el cuidado del medio ambiente. En conclusión, la implementación de una ciclovía en la avenida Isidro Fabela es una propuesta que, lejos de ser una simple mejora urbana, representa un paso firme hacia un futuro más seguro, saludable y sostenible para Toluca. Es hora de que nuestras autoridades y nuestra comunidad den el paso inteligente con proyecto y planificación que nuestra ciudad necesita y merece.

Seguiremos trabajando para el bienestar de los atizapenses: Rodríguez

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Durante la entrega de despensas a vecinos de las colonias Emiliano Zapata y Bosques de Ixtacala, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas refrendó su compromiso de seguir trabajando y sumando esfuerzos, para el bienestar de los atizapenses.

“Lo que nos interesa es gobernar para todos, esto va más allá de los colores de los partidos, estamos trabajando para cambiar a Atizapán y seguir avanzando”, dijo Rodríguez Villegas.

Acompañado de algunos miembros del cuerpo edilicio y de liderazgos vecinales, el alcalde reiteró a las y los atizapenses, que se trabaja en unión para transformar el municipio en conjunto.

“Junto con los miembros del Cabildo, hoy

estamos aquí dando testimonio de que este es un Gobierno de acciones, no de palabras”. Aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo de la ciudadanía que le brindó la oportunidad de reelegirse para el período administrativo 2025-2027 y les comentó que, desde ahora, se trabaja para mejorar las condiciones de vida de la población en materia de seguridad, apoyos sociales, apoyos escolares y también en la infraestructura del municipio, entre otras acciones.

En este sentido, la ciudadana María Lourdes Mercado García, vecina de la Colonia Emiliano Zapata, dijo que en su caso ya no trabaja, y una despensa le ayuda a su economía, porque realmente la necesita.

“Me es muy útil y le agradezco al alcalde que se ocupe de todos nosotros”, dijo.

Se realizó con éxito la Feria de la Pera en Ozumba

Por: Ricardo Espejel Arellano.

Ozumba, Méx.- Con el total apoyo del Gobierno Municipal que encabeza Valentín Martínez Castillo, se celebró en forma exitosa la Feria de la Pera, en la delegación de San Vicente Chimalhuacán en la zona sur de esta comunidad.

“Se cumplió el objetivo de fomento al turismo, cultura, deporte y sobre todo, que esta festividad generó una derrama económica importante para los comerciantes y prestadores de servicios”, señaló el edil. Los habitantes de dicha delegación, expresaron su agradecimiento y reconocimiento al “Gobierno de los Pueblos” y al presidente municipal Valentín Martínez Castillo, por su total apoyo y facilidades para que, de manera

Implementan operativo sanitario para mujeres queretanas de la 62ª Peregrinación al Tepeyac

Polotitlán, Méx. – La Secretaría de Salud del Estado de México implementó un operativo sanitario en apoyo a las más de 20 mil mujeres peregrinas de la Diócesis de Querétaro, que se dirigen a pie a la Basílica de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac en la Ciudad de México.

“Garantizar la seguridad y protección de las mujeres que viajan a pie, es una responsabilidad en la que se coordinan las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para proteger la integridad de las participantes,” afirmó la Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera.

Durante la firma del acta de entregarecepción del contingente de la 62ª Peregrinación al Tepeyec, que signó con la Secretaria de Salud de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, apuntó que, durante su paso por territorio mexiquense, se desplegó un operativo sanitario, a fin de prevenir infecciones respiratorias y diarreicas, así como vigilar que el agua y alimentos cumplieran con las condiciones higiénicas para consumo.

Añadió que también se brindó atención médica e incluso se desplegó un hospital móvil, en coordinación con el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y la Coordinación de Regulación Sanitaria y la Subdirección de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

servicios preventivos y de fomento higiénico sanitario para su bienestar. Por su parte, la Secretaria de Salud de Querétaro, Doctora María Martina Pérez Rendón subrayó que durante el acompañamiento que se brindó en esta entidad, también se realizaron acciones de vigilancia epidemiológica y sanitaria, a la par del apoyo de elementos de seguridad pública, para salvaguardar su integridad durante la caminata que realizan por las diferentes carreteras; a la vez que destacó la participación de personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE).

En tanto, el Director de Protección contra Riesgos Sanitarios de Querétaro, Samuel García Sánchez, informó que se otorgaron 839 consultas médicas, se distribuyeron 12 mil 087 sobres de Vida Suero Oral, se otorgaron 364 pláticas de fomento a manejadores de alimentos y se vigiló la correcta disposición de basura y desechos, entre otras acciones.

conjunta con el Delegado de dicha localidad, pudieran realizarse las diferentes actividades artísticas, culturales, deportivas y de destreza. Durante la inauguración del evento, se realizó un recorrido con la reina de la festividad, quién estuvo acompañada de jinetes a caballo y comparsas de los tradicionales Chinelos, además de la carrera de cinta, carrera de atletismo, el tradicional puerquito encebado, así como la rifa de un becerro, de una pantalla de 32 pulgadas y un borrego, sin faltar los típicos bailables y finalmente el baile popular.

El comisario municipal Héctor Rojas Castillo, informó que sus elementos participaron brindando vigilancia permanentemente las 24 horas del día y al final de la festividad todo se reportó con saldo blanco.

La Secretaria Macarena Montoya, a nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, agradeció al Gobierno de Querétaro y las diversas instancias federales, estatales y municipales que participan, el apoyo a este gran contingente que transitó por la entidad mexiquense con destino al Tepeyac, además de cuidar su salud, se acercaron

Asimismo, la Presidenta municipal de Polotitlán, Teresita Sánchez Bárcena, dio la bienvenida al Estado de México a las participantes de la 62ª Peregrinación al Tepeyac, lo cual fue agradecido por la Presidenta del Contingente, María Isabel Montes Montes, quien puntualizó que, gracias al apoyo de las autoridades, hasta el momento se reporta saldo blanco. Finalmente, cabe destacar que también estuvieron presentes por el Estado de México, el Coordinador de Regulación Sanitaria, Gerardo Valdés y el titular del SUEM, Erik Urrutia Favila; mientras que, de Querétaro, participó la Directora de Servicios de Salud, Maritza Patiño y el Coordinador de Protección Civil, Javier Amaya.

Programa 24/7 permite

conocer y atender

Hlas peticiones de la ciudadanía: Contreras

Por: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- La alcaldesa Romina Carrasco, acompañada del Director del Sistema de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, llegó con el programa 24/7 a las comunidades El Arenal y El Trejo.

Durante su gira de trabajo, entregó un colector de drenaje, con el que se refuerza la infraestructura hídrica del municipio y es una herramienta necesaria para salud pública.

Destacó que, este colector, que consta de 30 metros lineales y beneficia de manera directa a 50 personas del Andador Sánchez, es ejemplo de los resultados de estos recorridos por las comunidades, colonias y fraccionamientos, ya que el supervisar el funcionamiento de los servicios públicos, permite conocer y atender las peticiones de la ciudadanía.

Contreras Carrasco dijo: “Estamos aquí para servirles, Estamos trabajando 24/7 y, sobre todo, dando resultados, que es lo más importante. Agradezco su confianza y apoyo, estamos aquí para escucharlos y brindarles atención si

así lo requieren. Mantenemos el compromiso con la ciudadanía y prometo continuar con acciones eficientes para que vivan en un ambiente tranquilo y en paz”, refirió la presidenta municipal.

En tanto, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, sobre el colector dijo que este trabajo es resultado de una labor continua de la presidenta municipal, ya que supervisa y escucha las peticiones en persona, lo hace en tierra, caminando, tocando puerta por puerta. Hay que reconocer que tenemos al frente una persona que no es de oficina, que se preocupa por toda la gente de Huixquilucan, y eso se agradece”, expresó. También, a través de esta jornada “Huixquilucan Contigo 24/7”, se entregaron apoyos funcionales a adultos mayores, para que mejoren su día a día y no dependan de terceras personas para mejorar su movilidad. Asimismo, por parte del Sistema Municipal DIF, se entregaron apoyos alimentarios para que los beneficiarios tengan acceso a una mejor alimentación; y se acercaron servicios médicos eficientes con unidades móviles.

Alcaldesa Ivette Topete entrega nuevo parque vehicular para Amecameca

Por: Ricardo Espejel Arellano.

Amecameca, Méx. – En un acto emblemático que reafirma el compromiso de su administración con la ciudadanía, la alcaldesa Dra. Ivette Topete García, entregó oficialmente seis nuevos vehículos que optimizará los servicios públicos en la Cabecera Municipal y Delegaciones. El nuevo parque vehicular consta de los siguientes vehículos: Una camioneta pluma para alumbrado público; una camioneta para las acciones en pro del bienestar de los animales; dos pipas de agua potable para surtir del vital líquido a la comunidad que la re-

quiera.La alcaldesa entregó también, un camión para remolcar la planta potabilizadora de agua potable, que surte de agua gratuita en garrafones y una camioneta para reforzar el programa de abasto popular y optimizar la distribución de productos básicos en más comunidades a precios muy bajos. Ivette Topete destacó que la entrega de este nuevo parque vehicular es solo una parte del esfuerzo más amplio que busca modernizar y hacer más eficientes los servicios que se ofrecen a la comunidad. “Invertir en infraestructura y en herramientas adecuadas es invertir en el futuro de Amecameca”, concluyó.

IMEJ acerca Jornada Multidisciplinaria a estudiantes de bachillerato en Xonacatlán

Xonacatlán, Méx. - En seguimiento a la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de propiciar espacios saludables para los jóvenes, La Secretaría de Bien-

estar realizó la Jornada Multidisciplinaria ¡Mejorando la Calidad de Vida de Nuestra Juventud! en Xonacatlán, la cual contó la presencia de un centenar de asistentes. Este evento organizado por el Instituto

Mexiquense de la Juventud (IMEJ), organismo auxiliar a la Secretaría de Bienestar que encabeza Juan Carlos González Romero, es un esfuerzo para acercar trámites esenciales a este sector y a su vez, propor-

cionar acceso directo a una variedad de servicios y programas. Esta iniciativa sirve para conocer y aprovechar los recursos que las instituciones y organizaciones tienen para ofrecer con atención focalizada en las necesidades de este grupo de la población, al proporcionar herramientas para su desarrollo personal y profesional.

Durante este espacio, los asistentes recibieron información y canalización con instituciones públicas, privadas y sociales como el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM); las secretarías de Seguridad y de las Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME). También estuvo presente la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que les brindó asesoría sobre prevención de adicciones y sobre cuidado de la alimentación. Al evento asistió Sergio Jassiel Zamora López, suplente de la Dirección General del IMEJ; Julio César Isidro Labastida, Director de la Juventud de Xonacatlán y María del Carmen Ortega Pérez, docente del Plantel 46 Xonacatlán del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM).

UAEMéx y Shandong Normal University, reafirman colaboración

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), refrendó el convenio de colaboración con la Shandong Normal University (SDNU), con el objetivo de impulsar la realización de actividades académicas y científicas conjuntas, entre ellas, de proyectos de investigación en áreas de interés común.

En la ceremonia a la que acudió el canciller de la SDNU, Feng Jikang, reafirmaron la colaboración que han impulsado desde hace 10 años, que previamente firmó el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, de ahí que, la Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado destacó las alianzas formadas con la Casa Verde y Oro mexiquense.

Zarza Delgado precisó que este acuerdo comprende el intercambio de publicaciones académicas y artículos; de experiencias en métodos de enseñanza, la organización de eventos conjuntos y el desarrollo de

programas académicos en conjunto.

En el Edificio de Rectoría, puntualizó que derivado de este vínculo, que data de junio de 2014, la UAEMéx y la SDNU también comparten la cultura de México y China, por lo que al firmar este acuerdo, refleja el interés común y el trabajo colaborativo.

La institución Shandong Normal University, tiene como sede la ciudad de Jinan, China, fue fundada en 1950. Fue la primera universidad después de la fundación de la República de China y en la actualidad es reconocida a nivel internacional por la calidad de sus programas académicos.

En la reciente década, delegaciones de ambas universidades de educación superior han realizado visitas a su contraparte, a través de programas de movilidad y han desarrollado trabajo científico.

A la par, Feng Jikang destacó el interés de la SDNU para ampliar la colaboración y la movilidad académica con la UAEMéx, principalmente de profesores de español y en el área de las humanidades.

GEM y Teletón capacitarán a transportistas en temas del Trastorno del Espectro Autista

Ecatepec, Méx. - Como parte de las acciones de la Cruzada por el Transporte Público del Pueblo para el Pueblo, y atender las necesidades de grupos vulnerables, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), firmó un convenio de colaboración con el Centro Autismo Teletón, para capacitar y sensibilizar a 50 operadores de transporte público para atender y apoyar a niñas o niños con

Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En el evento, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad dijo que el objetivo es dignificar e impulsar la inclusión social de las personas con autismo, para que puedan tener una mejor calidad de vida y la libertad de participar activamente en la comunidad con el apoyo solidario de un transporte público eficiente, de calidad y humano.

Aseguró que atender las necesidades de los grupos olvidados es un tema de justicia

social y una prioridad para el Gobierno de la Muestra Delfina Gómez Álvarez, que busca atender a los ciudadanos que han sido marginados y excluidos y sólo con la colaboración de transportistas y autoridades de movilidad, se pueden lograr beneficios concretos.

El curso de capacitación tuvo una duración de dos horas y se realizó en el CAT, donde el titular de la Semov señaló que, con estas acciones, queda claro que en equipo siempre se puede llegar más lejos, “si queremos llegar rápido hay que llegar sólo y si quieres llegar lejos hay que llegar acompañado”.

Por su parte, Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, destacó que la capacitación de los operadores es fundamental para que se puedan identificar las necesidades y características de los niños con autismo para que haya una mejora en el servicio a bordo de las unidades, exista más

solidaridad en favor de este sector de la población y se logren cambios positivos en la calidad de vida de los usuarios de transporte público.

En su oportunidad, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México, mencionó que, durante el curso de capacitación, los operadores de transporte recibirán de personal especializado recomendaciones para atender y apoyar de manera adecuada a una persona con autismo, así como en entender las causas y las características de este trastorno, con el fin de construir una mejor sociedad en la que todos tengamos cabida.

A su vez, Adrián Gutiérrez Bravo, Director General del Centro de Autismo Teletón, manifestó que con la firma del convenio se busca que las personas con autismo sean atendidas con dignidad en el transporte público, por el simple hecho de ser un ser humano, pero con condiciones especiales para lograr una plena inclusión en nuestra sociedad.

Por último, Rafael Sánchez Osornio, Presidente de la Ruta 30, empresa que inicia el curso de sensibilización, puntualizó que la capacitación es una oportunidad para transformar las acciones y las actitudes.

SEDUI y FES Acatlán convocan al festival “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”

Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) recuerda a la comunidad estudiantil de 18 a 35 años, no dejar pasar la oportunidad de participar en el 7º Festival Universitario de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”.

Este festival organizado por la Sedui, en coordinación con la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), brinda a los jóvenes universitarios la oportunidad de ganar uno de los tres primeros lugares, que serán premiados con 35 mil, 25 mil y 20 mil pesos, respectivamente.

La Secretaría invita a los estudiantes que deseen participar, poner manos a la obra, porque el plazo de recepción de los proyectos vence el próximo 13 de septiembre y les informa que deben consultar las bases en la siguiente liga: https://bit.ly/3znieWM. Los cortometrajes presentados, en forma individual

o colectiva, deberán considerar, desarrollar o inspirarse en alguno de los siguientes temas: Acciones comunitarias: barrios inclusivos y seguros; Movilidad y transporte: urbanización inclusiva; Era digital: tecnología y sostenibilidad; y Agenda verde: reducción del impacto ambiental. El objetivo es incentivar a los futuros profesionistas a mirar sus ciudades y expresar sus ideas y propuestas sobre los retos y oportunidades de sus comunidades, colonias o barrios para impulsar el desarrollo urbano de la entidad con una visión joven.

La convocatoria está abierta para estudiantes mexicanos o extranjeros que vivan en el Estado de México y acrediten su inscripción en alguna universidad pública o privada del país. Participar es muy sencillo, los trabajos pueden ser grabados con dispositivos móviles, tener una duración máxima de cinco minutos en un tamaño máximo de 450 megabytes y estar guardados en formato mp4, entre otros requisitos que se indican en la convocatoria.

DIFEM impulsa la adopción de menores

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Si estás en búsqueda de adoptar a un pequeño o pequeña, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), recibe solicitudes de adopción, el objetivo es dar una familia a un nuevo integrante. De acuerdo con el DIFEM, este proceso se realiza a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y se enfoca en la población interesada en conformar una familia, pero ésta debe ser integrada por personas responsables y estén dispuestas a brindar un hogar, cuidados y protección para el nuevo integrante.

El propósito de esta convocatoria del DIF Estado de México, es lograr que los infantes con situación jurídica resuelta que permanecen en los Centros de Asistencia Social (CAS), encuentren una familia mediante la adopción, que implica la construcción de un vínculo emocional que los reciba como hijo o hija, por medio de un

proceso de preparación y valoración especializado.

Los requisitos para la prevaloración son: ser persona mayor de 21 años y al menos 10 años más que la persona a adoptar, identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio, fotografía tamaño infantil del o los solicitantes, identificación oficial de dos referencias familiares, contar con medios para proveer alimentos, acta de matrimonio, acta de nacimiento y/o sentencia judicial de concubinato, así como prevaloración.

La adopción de niños, niñas y adolescentes albergados con situación jurídica resuelta se hace a favor de solicitantes viables, con certificado de idoneidad.

El trámite se realiza en las instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, ubicada en la calle Andrés Quintana Roo Sur, número 212, Col. Villa Hogar, en Toluca, México. Para más información, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 722 227 47 05 en la extensión 111.

DIF-Neza abre inscripciones para estancias y jardines de niños

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de ofrecer a los padres y madres de familia opciones educativas de calidad y seguras para sus hijas e hijos a costos accesibles, la directora general del SMDIF Nezahualcóyotl, Claudia Mónica Pérez, anunció que las inscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 de los 9 jardines de niños y 8 estancias infantiles, pertenecientes a dicha instancia gubernamental, darán inicio el próximo 29 de julio y concluirán el 23 de agosto. La funcionaria detalló que los 17 centros educativos asistenciales del DIF Neza cuentan con personal calificado y certificado, lo que garantiza que los menores de edad reciban el conocimiento a través de prácticas y métodos de enseñanza adecuados a los programas educativos certificados por la SEP, además de destacar su calidez al contar con personal capacitado en crianza respetuosa. Claudia Mónica precisó que la inscripción tiene un costo de 450 pesos para ambos niveles y una cuota de recuperación mensual de 650 pesos para las estancias infantiles y de 600 para los jardines de niños, aportaciones que permiten que los centros cuenten con personal profesional y capacitado, garantizando así el aprendizaje y cuidado de los infantes.

Sostuvo que en apoyo a la economía familiar y con la finalidad de sumar al sano desarrollo, todos los infantes inscritos en las estancias infantiles reciben dos alimentos calientes y una colación, mientras que en los jardines de niños reciben desayunos fríos, contribuyendo a su buena alimentación y crecimiento integral. Indicó que los padres y madres que deseen inscribir a sus hijas e hijos en los centros educativos asistenciales del DIF Neza deberán acudir a la estancia o jardín de niños más cercano a su domicilio, o bien al de su preferencia, de lunes a viernes en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde a fin de realizar el proceso correspondiente.

Puntualizó que, para la inscripción al preescolar, es necesario acudir con la siguiente documentación:

1. Tres copias del acta de nacimiento del menor.

2. Tres copias de la CURP actualizado del menor.

3. Tres copias de la CURP actualizado de la madre, padre o tutor.

4. Tres copias de la cartilla de vacunación mostrando datos del menor.

5. Tres copias del INE de la madre, padre o tutor, amplificada al 200%.

6. Tres copias del comprobante de domicilio actual (no mayor a tres meses).

7. Cuatro fotografías del menor de edad y dos de la madre, padre, tutor o responsables de recoger al menor.

8. Certificado médico integral expedido por el DIF.

9. Constancia de no adeudo del ciclo escolar anterior en caso de haber estado inscrito en el DIF.

10. Boucher original y dos copias de inscripción y cuota mensual (no depositar hasta recibir ficha de inscripción).

11. Las personas autorizadas para recoger al menor deberán presentar dos copias del INE, CURP actualizada y dos fotografías tamaño infantil.

Entregan canasta básica a bajo costo a familias necesitadas en Jiquipilco

Jiquipilco, Méx.- Productos de la canasta básica, como frijol, maíz, azúcar, verduras y otros artículos, ofreció el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) a familias de Jiquipilco, como resultado del trabajo de gestión de la líder social en el municipio, Leonel Navarrete Lucas.Uno de los principales objetivos de Antorcha y del gobierno municipal de Jiquipilco es atender a los sectores más vulnerables, por ello se continúa con la entrega de canastas alimentarias a bajo costo que incluyen productos de higiene, hortalizas y alimentos, en esta ocasión se dotó a un padrón de 47 familias. “Se les lleva hasta la comunidad y las amas de casa pueden comprar los kilos que necesiten; las señoras, con este tipo de acciones se busca la oportunidad de conseguir más productos de la canasta básica a

menor precio y de esta manera ayudar a su economía”. Los puntos de venta llegaron a las comunidades del Ejido Loma de Malacota, San Bartolo Oxtotitlán, Loma del Sitio, Ejido de Mañí, Ejido Llano Grande, Los Ortices, Santa María Nativitas y Santa Cruz Tepexpan. Con esta entrega se suma a la que en semanas pasadas realizó el líder social en la que se distribuyeron cientos de despensas a familias del municipio.“Agradecemos a Antorcha y al ayuntamiento por organizar el programa por traernos productos de la canasta básica a bajo costo a nuestros hogares; los jiquipilquenses, agradecemos a la organización todo el progreso que ha traído a nuestras zonas, por lo que continuaremos trabajando con Antorcha por un México más justo”, mencionó don Raúl, uno de los habitantes beneficiados.

Gobernadora llama a hacer conciencia para evitar tener armas en los hogares

TPor: Sergio Nader O.

ultitlán, Méx.- En el marco de la Estrategia Especial para la Construcción de Paz en los 50 Municipios Prioritarios, la gobernadora inauguró la Feria de Paz y Desarme Voluntario, donde invitó a la ciudadanía mexiquense que tenga un artefacto de defensa en su casa a hacer conciencia de evitar este tipo de dispositivos, los cuales representan un riesgo para su familia y la comunidad. En esta iniciativa participa la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la cual recibe las armas que son entregadas por la ciudadanía, quienes a cambio reciben una gratificación económica, con la intención de evitar las armas en los hogares. “Ahorita les pedimos que nos apoyen, cualquier ciudadano que tenga un arma en su casa o que conozca algún vecino, hacer conciencia que debemos de evitar tener ese tipo de artefactos, porque efectivamente pueden ser un riesgo para nuestra familia, pero también puede ser un arma que puede quitar una vida de algún ciudadano y por eso, agradezco mucho a SEDENA que hace este programa de desarme, en donde la intención es precisamente erradicar el uso de armas”, dijo.

Acompañada de representantes de los tres

órdenes de gobierno, la maestra Delfina Gómez Álvarez destacó que en esta estrategia participan 50 municipios prioritarios del país, y cuenta con la presencia de importantes representantes nacionales, estatales y locales, así como instancias de los tres órdenes de gobierno con 54 mesas de atención, incluyendo 10 de la federación, 39 estatales y cinco municipales, beneficiando a más de dos mil personas.

Reiteró a la ciudadanía de esta región, a que puedan venir a esta feria, “vale la pena, algo que nos interesa mucho es el desarme”, expresó.

En el evento, la gobernadora expresó sus condolencias a familiares, seres queridos e integrantes de la SSC-CDMX, por la pérdida irreparable de Milton Morales Figueroa, elemento que perdió la vida en un atentado en Coacalco. Reafirmó su compromiso por esclarecer este lamentable hecho y el trabajo coordinado para buscar justicia.

“Decirle que refrendamos como integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, refrendamos el compromiso que se hizo en pasados días y que junto con Secretaría de Seguridad federal como de las diferentes estancias, haremos todo lo necesario para que no quede

impune este lamentable hecho. Un hecho que nos hace, precisamente, recordar los desafíos que enfrentamos en nuestra lucha por la paz y la seguridad. Nuestro más sentido pésame a la familia, a la corporación, pero que estén seguros de que vamos a trabajar hasta dar con los responsables”, expresó.

Cabe destacar que el programa es de orden federal y arrancó el 17 de octubre de 2023 e incluye a 50 colonias de cinco municipios mexiquenses, donde se llevan a cabo acciones de prevención y combate al delito. En esta feria realizada en Tultitlán, los ciudadanos llevan sus armas y municiones, las entregan al Ejérci-

to Mexicano y a cambio reciben dinero. También ofrecen atención jurídica, médica, jornadas de esterilización para animales de compañía, orientación de derechos humanos, violencia de género y programas para niñas, niños y adolescentes.

Con alianzas estratégicas, Toluca avanza en derechos humanos

Incorpora

GEM a más

Metepec, Méx. - El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez aprobó la incorporación de familiares de víctimas de desaparición y feminicidio a los programas de Procuración de Justicia con Perspectiva de Género de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM).

El Consejero Jurídico, Jesús George Zamora, encabezó la Segunda Sesión Extraordinaria 2024 de los Comités de Admisión y Seguimiento, Comprobación y Remisión de los programas Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición y Valentina: Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad por el Delito de Feminicidio y Desaparición.

Destacó la incorporación de 45 solicitudes de acceso al programa Valentina en beneficio de 76

Toluca, Méx.- La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Toluca en coordinación con la Asociación Humanista Pro Derechos de la Diversidad Sexual del Estado de México (AHPRODDISEM) llevó a cabo la capacitación de 156 elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección con el tema “Diversidad Sexual y Derechos Humanos”. Con alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil, Toluca avanza en la difusión, promoción y respeto de los derechos y libertades de todas las personas, principalmente de quienes pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad como la población LGBTTTIQ+.

La presidenta de la AHPRODDISEM, Dafne Denisse Duran Garduño, impartió la ponencia que desde una retrospectiva histórica compartió la aparición y avances de los derechos de las personas y del movimiento LGBTTTIQ+. Asimismo, reconoció y agradeció la apertura del gobierno municipal para abrir estos encuentros de sensibilización con la policía municipal, quienes son el primer contacto para salvaguardar la integridad de la ciudadanía. La Defensoría Municipal de Toluca reitera su misión de generar una cultura de respeto hacia los grupos en situación de vulnerabilidad a través de la vinculación permanente con las Organizaciones de la Sociedad Civil, en el afán de construir una sociedad más justa e igualitaria.

familias de víctimas de feminicidio y desaparición al CEAVEM

niñas, niños y adolescentes, por un monto de 2 millones 175 mil pesos, para el presente ejercicio fiscal, lo que permite desarrollar y fortalecer su sano esparcimiento a fin de que logren recuperar sus proyectos de vida.

También fueron aprobadas 50 solicitudes de ingreso al programa Canasta Alimentaria que representa un monto por un millón 200 mil pesos para el presente ejercicio fiscal, que buscan garantizar el derecho a una alimentación digna.

La titular de la CEAVEM, Rosa María Ramírez Venegas informó que la dispersión de los apoyos económicos se realizó cubriendo el retroactivo correspondiente de enero a julio de 2024. Para conocer más información, el Gobierno del Estado de México invita a visitar el portal https://ceavem.edomex. gob.mx/, así como las redes sociales, en Facebook CEAV. Edomex y en X @CEAVEM.

Realizaremos una estrategia integral para rescatar a la mariposa Monarca: Gómez

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Con el propósito de lograr en los próximos años que la mariposa Monarca tenga una mayor ocupación de bosques, así como divulgar el valor y la importancia de la conservación y protección del hábitat de esta especie emblemática para nuestro país, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez adelantó que se realizará una estrategia integral en 17 municipios del Estado de México. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó que mantuvo una reunión con Emma Colín Guadarrama y Óscar Contreras Contreras, coordinadores de la Iniciativa Ruta Monarca, para trazar líneas estratégicas que incluyan la conservación, restauración, investigación y monitoreo, inspección y vigilancia, participación social y cultura para la conservación, al igual que acciones de coordinación y financiamiento,

Gobierno

Tpara garantizar el aumento de población de la Monarca. “Me reuní con los coordinadores del Plan de Acción para la Sustentabilidad de la Mariposa Monarca en el Estado de México, Emma Colín Guadarrama y Óscar Contreras Contreras, presidente de la Iniciativa Ruta Monarca. Realizaremos una estrategia integral en los 17 municipios que integran la zona monarca, para rescatar y preservar la presencia del lepidóptero en los bosques mexiquenses. La mariposa monarca anualmente realiza un vuelo de transformación, con #ElPoderDeServir, nuestra responsabilidad es protegerla”, destacó en su cuenta de X. Esta reunión tuvo el propósito de trabajar para lograr una mayor ocupación de bosques por la mariposa Monarca, así como divulgar el valor y la importancia de la conservación y protección del hábitat de esta especie emblemática y que es un patrimonio natural de nuestro país.

Federal y del EdoMéx entregan 72 mil toneladas de fertilizante a productores del campo

enango del Aire, Méx. - En un acto de justicia y reconocimiento a las y los campesinos mexiquenses, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México y María Eugenia Rojano Valdés, Secretaría del Campo asistieron a la entrega de biofertilizantes y certificados de buen uso y manejo de agroquímicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, donde se informó que durante 2024 se han entregado 72

mil toneladas de fertilizante a productores del campo mexiquense.

“Me da gusto ver que todas y todos ustedes tienen ganas de salir adelante, de que no se doblen ante la adversidad, porque ser campesino no es tan fácil, es una tarea muy complicada, es ir contra las condiciones a veces económicas, climáticas y todo lo que trae aparejado el campo.

“Pero la verdad es que ustedes también merecen un gran reconocimiento y a nombre de la Gobernadora, la Maestra Delfina, se los damos de corazón”, resaltó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, al encabezar dicho evento con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.El encargado de la política interna mexiquense señaló también que los biofertilizantes que se

Toluca, Méx. - En un esfuerzo conjunto por abordar problemáticas locales y fomentar habilidades duraderas en los estudiantes, la comunidad educativa de la Escuela Primaria “General Vicente Guerrero” construyó un innovador “ECO-Muro”, para promover la conciencia ambiental y el cuidado del agua.

La iniciativa, en la que participaron alumnos, padres de familia y docentes, surge como respuesta al desabasto de agua que afecta a la escuela.

El promotor de educación ambiental y salud, Filiberto Ulises Hinojosa García explicó que “con este proyecto atendemos la problemática que presenta la escuela. Desarrollamos el proyecto basado en la Nueva Escuela Mexicana para lograr que los niños tengan un aprendizaje integral que trascienda a sus comunidades”. Este proyecto comunitario se enmarca en

el nuevo modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) implementado a nivel estatal por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), que dirige el maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, con lo cual se busca promover la conciencia ambiental y el cuidado del agua.

El “ECO-Muro” fortalece campos formativos como saberes y pensamiento científico, dotando a los estudiantes de herramientas prácticas que pueden aplicar en sus hogares y comunidades. El proyecto inició con la recolección de botellas de plástico de 3 litros de capacidad, posteriormente se eligieron las viables, se lavaron, perforaron y unieron, resultando en un muro de 54 botellas que recolectan 162 litros de agua pluvial.

Este esfuerzo no sólo busca solucionar un problema inmediato, sino también fomen-

entregan a nivel nacional orgullosamente tienen corazón mexiquense pues, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con sede en el Estado de México, contribuyó de manera importante a la creación del producto.Asimismo, Guadalupe Pérez Elizalde, Titular de la Oficina de Representación Federal de la Secretaría de Agricultura en el Estado de México agradeció la colaboración del Gobierno mexiquense, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para entregar 72 mil toneladas de fertilizante durante este año, como parte del Programa “Fertilizantes para el Bienestar”.Además, detalló que, en el Estado de México, durante el 2024 ya fueron depositados 170 mil apoyos para las y los beneficiarios del Programa “Producción para el Bienestar” y 65 mil productores mexiquenses han sido capacitados para el buen uso de y manejo de agroquímicos.A su vez, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo en el Estado de México resaltó que los certificados de competencia en el buen uso y manejo de agroquímicos son importantes para reducir daños a la salud y medio ambiente y recordó que en un año se

han rescatado y reutilizado más de 60 toneladas de envases plásticos de agroquímicos. Asimismo, adelantó que 11 brigadas de la Secretaría del Campo iniciaron la entrega del Programa Ganado Pequeño y Aves de Corral para acelerar la entrega de apoyos para el campo.Finalmente, el Secretario General, Horacio Duarte Olivares, también señaló que la entrega de biofertilizantes forma parte de la política municipalista de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.“Hoy, la política de la Gobernadora, la Maestra Delfina es que los 125 municipios deben tener condiciones de igualdad, que los 125 municipios, sean gigantes, grandes, medianos, chiquitos o pequeños, valemos lo mismo, los ciudadanos valemos igual porque somos mexiquenses y eso es darles un valor a todas y todos ustedes,” puntualizó el Secretario Horario Duarte.Al evento también asistió Roberto Ávila Ventura, presidente municipal de Tenango del Aire; Gilberto Esquivel Esquivel, Doctor Investigador del INIFAP CEVAMEX, así como representantes de Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA) y de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural mexiquense (CADER).

tar un cambio de hábitos hacia una mayor responsabilidad ambiental. “La conciencia sobre el cuidado del agua no solo se queda aquí en este proyecto, también fomentamos el cambio de hábitos con acciones que hacen la diferencia y las plasmamos en una bitácora con evidencia fotográfica”, añadió Hinojosa García. El “ECO-Muro” en la Escuela Primaria “General Vicente Guerrero” es un ejemplo del impacto positivo que los proyectos comunitarios pueden tener en la formación de los estudiantes y en la mejora de su entorno.

Bajo el liderazgo del

modelo de la Nueva Escuela Mexicana, iniciativas como esta se convierten en herramientas poderosas para enfrentar los retos locales y globales del siglo XXI.

Deslaves afectan carretera Chalma-Malinalco

Por: Laura Velásquez

Ocuilan, Méx.- Debido al reblandecimiento del suelo provocado por las fuertes lluvias de los últimos días, la carretera Chalma-Malinalco registra afectaciones en su infraestructura, esto afecta a cientos de pobladores y visitantes.

En la vialidad, la que conecta a los municipios de Ocuilan y Malinalco, se registran afectaciones como socavones y caída de bardas, en algunos sitios solamente existe un leve acordonamiento con cintas de precaución, ramas y troncos de árboles para avisar a los peatones y conductores que pasan por la zona para evitar incidentes.

De acuerdo con los vecinos, la situación se agravó en los últimos días debido a las fuertes lluvias registradas, lo que provoca la acumulación de agua en la superficie, lo que genera un reblandecimiento y con ello, el riesgo de derrumbe. Lo más preocupante es que, por esta vialidad transitan conductores de la entidad y también, turistas quienes aprovechan la época vacacional para visitar el Santuario del Señor de Chalma, en Ocuilan, el inmueble religioso más importante de la entidad. De acuerdo con la Dirección de Protección Civil de Ocuilan, este 2024 tienen focalizados tres puntos susceptibles a deslaves que es la carretera que conduce a las lagunas de Zempoala que conecta al Estado de Morelos, la carretera Ocuilan-Cuernavaca, y el tramo que comprende la comunidad de Santa Martha.

Brindarán atención en licencias y permisos durante periodo vacacional en Toluca

Toluca, Méx.- El Gobierno Municipal de Toluca, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, comunica a la ciudadanía que el Departamento de Licencias y Permisos mantendrá su horario habitual de atención durante el periodo vacacional.

Desde el 15 hasta el 27 de julio, las oficinas estarán disponibles para atender al público en el horario de 9:00 a 18:00 horas. Para cualquier consulta adicional, se puede contactar al número telefónico 722 276 19 00, extensiones 696 y 699. Las oficinas se encuentran ubicadas en la Plaza Fray Andrés de Castro, Edificio D, Planta Baja, Centro Histórico de Toluca.

Este horario garantiza la continuidad en la gestión de licencias y permisos, asegurando así la atención eficiente a los trámites administrativos durante la temporada vacacional. Para más información y para realizar cualquier diligencia relacionada con estos trámites, la población puede acudir directamente a las instalaciones mencionadas o llamar a los números antes mencionados. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la ciudad, al facilitar los servicios necesarios a través de la modernización, accesibilidad, eficiencia y transparencia para el desarrollo económico y la regulación administrativa de la ciudad.

Fueron más de 13 mil personas que organizaron el proceso electoral 2024

Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dio empleo a 13 mil 765 personas, para que organizaran el proceso electoral 2024.

Fueron Consejerías y Vocalías Distritales y Municipales; Monitoristas; Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales Locales; y personal para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); de apoyo a los Órganos Desconcentrados, y permanente y eventual, quienes hicieron posible la elección.

Datos del IEEM, señalan que cuenta con una plantilla permanente de 413 funcionarias

y funcionarios electorales, pero para la organización del proceso electoral más grande en la historia de la entidad, contrató como eventuales a 829 personas en la sede central y mil 131 en las 45 Juntas Distritales y mil 789 en las 125 Juntas Municipales. También, los ciudadanos ocuparon una de las 385 Vocalías Distritales y Municipales; alguna de las 540 Consejerías Distritales o una de las mil 500 Municipales; también se convocó a fungir como uno de los 150 monitoristas; de los 880 Supervisores Electorales Locales; de los 5 mil 256 Capacitadores Asistentes Electorales Locales o de los mil 172 operadores del PREP en toda la entidad.

Escuelas antorchistas destacan por su excelencia académica

Toluca, Méx.- Decenas de estudiantes de nivel medio superior egresaron, este 2024, de las escuelas formadas por el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en la región norte del Estado de México, instituciones que destacan por su excelencia académica, deportiva y cultural que se imparte en las instituciones educativas y que se resume en las ceremonias de clausura.

El MAN cuenta con seis instituciones de Educación Media Superior en la zona norte, ubicadas en los municipios de San José del Rincón, Escuela Preparatoria Oficial (EPO) 215, San Felipe del Progreso (EPO 239), Temascalcingo (EPO 120), Ixtlahuaca (EPO 352) y el módulo de Santa María del Llano, además de San Bartolo Oxtotitlán en Jiquipilco.

necesidades de sus comunidades como suyas y, por tanto, buscar soluciones.

Gracias al esfuerzo conjunto de todo el personal, al trabajo en equipo, la coordinación entre las áreas del Instituto; la planeación y optimización de recursos financieros y humanos, a la par de las 5 mil 632 acciones de promoción y difusión del voto, se obtuvo como resultado una Jornada Electoral con una participación de 64% de la Lista Nominal mexiquense. El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló 20 mil 979 casillas y contrató a un total de 188 mil

811 funcionarias y funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, quienes tuvieron bajo su responsabilidad el manejo de 27 millones 455 mil 214 boletas electorales.

Distintas actividades para disfrutar en los recorridos de las Noche de Museos en el EdoMéx

TEste 2024, padres de familia y egresados de bachillerato se deleitaron con diversos actos culturales de alta calidad, entre ellos bailes, cantos, declamación individual y coral. En el recuento de las actividades por parte de autoridades educativas en los distintos planteles, se puso en evidencia el desarrollo que han logrado gracias a la coordinación y lucha de la comunidad estudiantil, respaldados por el MAN y dirección en el Valle de Toluca, encabezado por Gabriel Hernández García. Aunque trabaja bajo el Proyecto Educativo de la Nueva Escuela Mexicana, sin embargo, en sus cátedras incluyen talleres deportivos y culturales, con el objetivo de formar hombres y mujeres nuevos, conscientes y capaces de sentir las

Las generaciones 2024 escuelas fundadas por la organización social llevaron el nombre de “50 años de Antorcha, somos futuro y esta es nuestra bandera”. Diana Laura Miranda, dirigente de Antorcha Magisterial (AM), en sus intervenciones, felicitó a los graduados e instó a los profesores a promover una educación crítica, científica y popular, además de enseñar arte, ciencia, técnica y deporte, porque ese es el principal objetivo del proyecto educativo de AM. Por su parte, los directivos y responsables de las instituciones, EPO 215 (María del Carmen Rodríguez), EPO 239 (Alma Grisel López), EPO 120 (José Fermín Antonio), EPO 352 (Osvaldo Nolasco), módulo de Santa María del Llano (Diana Laura Miranda) y San Bartolo Oxtotitlán (Javier Alcántara), coincidieron en la urgente necesidad de formar jóvenes sensibles al arte, al deporte y la cultura, con lo cual los hará más humanos.

oluca, Méx. - La tercera Noche de Museos, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, se llevó a cabo en el Parque Matlazincas, mejor conocido como el Cerro del Calvario, lugar que alberga al Museo de Ciencias Naturales en la ciudad de Toluca. En esta ocasión, la comunidad infantil participó en el taller que Lizzet Novia impartió y en el cual, las y los pequeños pudieron echar a volar su imaginación y realizaron los dibujos de su elección. Más tarde, las familias escucharon el concierto a cargo de Cuentrova, agrupación encabezada por Isidro Delgado quien compartió canciones que hablan del acercamiento a los libros, como el caso de la niña Juana haciendo alusión a Sor Juana Inés de la Cruz; así como la que habla del poder de la imaginación que te puede llevar a cualquier lugar; y la que trata de lo maravilloso que es la mariposa monarca. Más tarde, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Estado de México ofreció el Concierto de la Naturaleza, con piezas como el Vals de las Flores de Tchaikovsky; la suite del Lago de los Cisnes; Voces de Primavera de Johann Strauss; Parque Jurásico de John Williams; Libertango

de Astor Piazzola; El Rey León de Hans Zimmer; y el tango Florecita de Mariano Mercerón.

Por su parte las agrupaciones iBirds, Mega Scops y PAU Toluca convocaron y organizaron a las y los asistentes para guiarles en el avistamiento de aves, experiencia única que, en este cerro del Calvario tiene lugar periódicamente, gracias a las acciones del Museo.

Para las y los interesados en el mundo de las serpientes, los especialistas de UMA Jiilankal, Inlaa´kech, y Valkiria Dragons compartieron una charla que aborda a este enigmático ser, acompañada de una exhibición de esta especie animal. En paralelo, integrantes de la Red de Divulgadores Atomium, dieron la charla en la que abordaron el tema de los insectos nocturnos; tipos y características de estos. Como actividad final, el Maestro Agustín Portas Yáñez compartió una experiencia interestelar en la que las y los participantes conocieron datos interesantes sobre las nebulosas, los cometas, las constelaciones y las galaxias.

Para seguir la programación mensual de las Noches de Museos, se pueden consultar las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook, @CulturaEdomex.

PVEM tendrá presencia en EdoMéx con alcaldes y diputados: Couttolenc

Ventura Rojas Garfias y Sergio Nader O. Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- José Alberto Couttolenc Buentello, líder del Partido Verde Ecológista en el Estado de México, señaló que el partido que representa, consolida su presencia en territorio mexiquense, pues contará con alcaldes y diputados. Pepe Couttollenc destacó que se encuentran contentos de los resultados de la pasada elección,

Licitación Pública Nacional Presencial

Convocatoria: 037-2024

El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;

C O N V O C A

donde obtuvieron la votación más alta del partido con 18 municipios ganados, siendo la segunda fuerza política en el Congreso mexiquense.“Como ustedes saben sacamos la votación más alta del partido, cumplimos lo que comentamos, que seríamos la segunda fuerza en el Congreso local; también somos la segunda fuerza en el congreso Federal; somos el partido después de Morena que más municipios tiene por mucho con 18 municipios a comparación de 4 del PRI y 3 del PAN. Estamos muy contentos de los resultados que se obtuvieron en esta pasada elección y a partir de ello, seguiremos construyendo y trabajando de manera incansable como lo hemos hecho siempre y desde el día que terminó la campaña”, dijo. En conferencia de prensa, aseguró que no se encuentran sobre representados en ambos congresos, como mencionan algunos partidos políticos, ya que han venido trabajando con las mismas reglas hasta lograr esta histórica representación que lleva al PVEM a trazar las acciones y proyectos de cada demarcación que representan.

A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL L para la adquisición de COOPERACIONES Y AYUDAS, que a continuación se indica:

No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Propuestas

LPNP-040-2024 $ 8,487 00 26/07/2024 27/07/2024 10:00 HORAS 30/07/2024 10:00 HORAS Número

1 4411013019 TOALLAS SANITARIAS DESECHABLES - Fabricadas con cubierta suave, centro súper absorbente, barrera anti escurrimiento. Diseño con canales de rápida absorción y distribución de flujo. Tipo anatómica. Flujo abundante, con alas que se adhieren a la ropa interior, regular. Presentación en paquete con 12 piezas, empaquetadas individualmente en envolturas plásticas.

 Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 24, 25 y 26 de julio de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.

 Origen de los recursos: RAMO 28

 La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente, https://sfpya edoomexico gob mx Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9,000,001 00 en adelante

 El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

 Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.

 La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.

 Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

 Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

 La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Púb lica Nacional Presencial.

 Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

 No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.

 Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones c ontenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.

 El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicac ión de los contratos será el binario.

 Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.

 En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 24 DE JULIO DE 2024

FERNANDO CEJUDO REYES DIRECTOR GENERAL

“Todos jugamos bajo unas mismas reglas en las campañas, reglas que ellos jamás se quejaron durante casi 100 años, reglas que prácticamente ellos pusieron; ahora que no les favorecen esas reglas, se quejan, no ganaron distritos, no ganaron municipios”, dijo.Recordó que el Verde Ecologista vino desde abajo ganando con sus representaciones, hasta lograr esta posición la LXII Legislatura del Estado de México, por lo que recomendó que los partidos que se quejan trabajen para avanzar en posiciones. “Cómo van a tener más representación, eso mismo nosotros dijimos en el 2018, en el 2021, que teníamos cerca de medio millón de votos, representamos el 6 o 7% de la votación y, sin embargo, teníamos únicamente dos diputados. Yo lo dije sin cansancio muchas veces en la tribuna; más o menos el 7% de 75 diputados te da para cinco o cuatro diputados, sin embargo, siempre dijeron que las reglas son esas; ahora que las reglas no les favorecen se quejan de una sobre representación, yo les diría que hagan lo mismo que hizo el Verde, que se pongan a trabajar y que ganen distritos”, sostuvo.En la misma conferencia, Luis Carballo, ex diputado electo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a quien lo bajaron de la candidatura, anunció que lanzará una campaña para apoyar la reforma al Poder Judicial. Carballo denunció haber sido víctima del influyentismo político y aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sigue teniendo un gran poder de decisión con autoridades judiciales. La campaña de Carballo busca concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de una reforma que garantice la independencia y transparencia en el sistema judicial. “Es necesario prevenir que más personas sean afectadas por la influencia política en la justicia y promover un cambio en el sistema, y que para muestra, lo que sucedió en su caso”, señaló.

Los Potros Salvajes avanzaron a semifinales de la ONEFA

Toluca, Méx.- Gracias al esfuerzo conjunto entre entrenadores, servicio médico y el respaldo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), seis categorías de equipos infantiles de los Potros Salvajes aseguraron su pase a las semifinales del torneo de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).

Este avance subraya la dedicación y el compromiso de todos los involucrados en el desarrollo de estos jóvenes atletas. Los Potros Salvajes lograron importantes victorias en diversas categorías ante los Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional. En la categoría pre infantil, los auriverdes ganaron con un marcador de 12-0. En la categoría infantil se impusieron 30-6; mientras que en la infantil especial lograron una victoria de 26-0. La categoría A también tuvo un triunfo sólido de 20-6

Valentín Diez

y la categoría AAA no se quedó atrás con un contundente 25-0. La única excepción fue en la categoría AA, donde el marcador terminó empatado 7-7. Estos logros son resultado del arduo trabajo y la dedicación de los jóvenes atletas y sus entrenadores, quienes han contado con el apoyo constante de la UAEMéx. El avance a las semifinales representa un hito significativo para la institución y sus equipos, destacando su competitividad en el ámbito del futbol americano infantil. El próximo reto para los equipos infantiles de los Potros Salvajes, será enfrentarse a los Cowboys Lomas Verdes, en la sexta y última fecha de la temporada regular. La participación en este tipo de torneos no solo fomenta la competitividad entre los jóvenes, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia. Estos principios son esenciales para el desarrollo integral de los

Morodo

estudiantes-atletas de la UAEMéx. El compromiso de la UAEMéx con el deporte estudiantil, es evidente en los recursos y apoyo brindados a sus equipos.

La institución continúa apostando por el desarrollo deportivo de sus alumnos, promoviendo un equilibrio entre la educación académica y la formación deportiva.

y su compromiso con el deporte

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- El Deportivo Toluca Futbol Club, una institución con casi 65 años bajo la dirección de la familia Diez, continúa ejemplificando el legado de Don Nemesio Diez Riega. Su filosofía se mantiene viva a través de líder, Valentín Diez Morodo, quien amplió este legado sobre cuatro pilares fundamentales: salud, educación, cultura y deporte. La familia Diez sigue demostrando su compromiso con el bienestar y desarrollo de México, siendo estos principios el motor de su dedicación.

Valentín Diez Morodo es ampliamente reconocido por su trayectoria empresarial, sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en estos cuatro ejes, donde ha invertido gran parte de su energía y esfuerzo. Su objetivo, es ofrecer más y mejores oportunidades para aquellos que más lo necesitan, reflejando su profundo compromiso con el progreso social y deportivo en el país.

El enfoque de Valentín Diez Morodo no se limita únicamente al futbol y al Deportivo Toluca, su interés se extiende a todas las áreas del talento mexicano. Un claro ejemplo de ello es el deporte de clavados, que ha brindado grandes satisfacciones a México a nivel nacional e internacional, destacándose por su trayectoria de éxitos. México ha cosechado 73 medallas en Juegos Olímpicos, de las cuales, 15 corresponden a clavadistas, consolidando a esta disciplina como la más exitosa y apreciada por los mexicanos, lo que subraya la importancia de seguir fortaleciendo esta especialidad. En este contexto surge la iniciativa “Por un clavado de DIEZ”, impulsada por el Deportivo Toluca y apoyada con el respaldo de Valentín Diez Morodo, Presidente del Consejo Directivo. Este proyecto busca apoyar a los clavadistas mexicanos con la esperanza de que su participación en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 sea motivo de triunfo y orgullo para México.

Liga de futbol Espartaco abre inscripciones en Nicolás Romero

Nicolás Romero, Méx.- La Liga de fútbol Espartaco abre sus inscripciones para todos los vecinos de Nicolás Romero, señaló el activista social del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en la zona, Yahir Ignacio Molina, con el objetivo de que niños y jóvenes incrementen su actividad física, así como el compañerismo, el trabajo en equipo y la autodisciplina, que estimulen sus capacidades y actitudes en aras de formar al hombre nuevo que participe activamente en la construcción de una nueva sociedad.

La Liga de Futbol Espartaco cuenta con una cancha de pasto sintético e iluminación general, que facilitarán que los partidos se realicen por la tarde noche, hecho que permitirá que los niños acompañados de sus padres, así como los jóvenes acudan a los encuentros después de realizar sus actividades estudiantiles, indicó Ignacio Molina al referir que el área deportiva se encuentra dentro de la colonia Espartaco, a

unos pasos de la tienda de abarrotes Super Mass.

Además, dijo, cuenta con bancas y espacios en donde los acompañantes podrán disfrutar de los partidos. Para todos aquellos que les interese practicar el deporte con más difusión en México, la mejor opción en la zona es integrarse a la Liga Deportiva Espartaco, para lo cual pueden llamar o mandar mensaje de WhatsApp, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, al 55 59 52 30 09 en donde con gusto los atenderemos, subrayó Yair Ignacio Molina. Así mismo, invitó a todos los niños y jóvenes a participar dentro de los equipos del MAN de volibol, basquetbol y atletismo, actividades que dirige el responsable seccional del deporte, Sergio Moisés Torres Martínez, de igual forma propuso que si le agradan las bellas artes pueden formar parte de los grupos culturales de poesía, declamación, teatro, danza y bailables folclóricos cuyo responsable cultural es Juan Francisco Camacho.

Nominan a mexicanos para deportistas del año en la CONCACAF

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La CONCACAF anunció a los nominados para el Jugador del Año de la temporada 2023/24, destacando a tres futbolistas mexicanos en las categorías más importantes. Santiago Giménez, delantero del Feyenoord, encabeza la lista en la categoría de Jugador Masculino del Año. Por otro lado, Charlyn Corral del Pachuca y Lizbeth Ovalle de Tigres, son candidatas al galardón de Jugadora Femenina del Año.

Los CONCACAF Awards tienen como objetivo premiar a los mejores futbolistas, entrenadores y árbitros de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Estos premios reconocen a los talentos más destacados del futbol en la región y la presente edición se centra en el desempeño individual durante la temporada pasada.

Santiago Giménez, que ha demostrado ser un goleador implacable en el Feyenoord, ha captado la atención con su destacada

actuación en la campaña europea. En el ámbito femenino, Charlyn Corral y Lizbeth Ovalle han sido reconocidas por su sobresaliente rendimiento en sus respectivos equipos, Pachuca y Tigres, ambos clubes de primera división en México. El proceso de selección para estos premios ha incluido una votación abierta al público, permitiendo a los aficionados participar en la elección de los ganadores. Los nominados fueron escogidos en base a estadísticas de rendimiento y la opinión de expertos en futbol, asegurando que los candidatos cumplan con los altos estándares establecidos por la CONCACAF. Para ser elegibles, los futbolistas debían cumplir algunos criterios, como haber participado en partidos con sus selecciones nacionales y formar parte de un club de primera división. Estos criterios han garantizado que los nominados sean los mejores representantes de la región en la última temporada de futbol. Nominados al Jugador del año:

⁠⁠⁠Leon Bailey (JAM) | Aston Villa (ENG)

Adalberto Carrasquilla (PAN) | Houston

Dynamo (USA)

Jonathan David (CAN) | Lille (FRA)

⁠⁠Alphonso Davies (CAN) | Bayern Munich (GER)

⁠Santiago Giménez (MEX) | Feyenoord (NED)

Christian Pulisic (USA) | AC Milan (ITA)

Nominadas a Jugadora del año:

Charlyn Corral (MEX) | Pachuca Femenil (MEX)

⁠⁠Melchie Dumornay (HAI) | Lyon (FRA)

⁠⁠Adriana León (CAN) | Aston Villa (ENG)

Jacqueline ⁠⁠Ovalle (MEX) | Tigres Femenil (MEX)

Khadija Shaw (JAM) | Manchester City (ENG)

⁠⁠Sophia Smith (USA) | Portland Thorns (USA)

Clavadistas mexicanos parten a París con

grandes expectativas

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El equipo mexicano de clavados partió hacia París para participar en los Juegos Olímpicos, con la responsabilidad de representar la disciplina que más medallas ha otorgado al país históricamente. Gabriela Agundez, medallista de bronce en Tokio 2020, expresó que los nueve clavadistas que competirán en París 2024 tienen altas expectativas. Agundez señaló que la responsabilidad de representar a México en clavados se ve más como un honor y una motivación. “Sabemos que clavados siempre va con las expectativas de regresar con medalla, es el deporte que más medallas olímpicas le ha dado a México en la historia, entonces vamos con esa responsabilidad y compromiso”, comentó la clavadista. Antes de partir, el contingente de clavados se despidió

de sus familiares y aficionados en el aeropuerto de la Ciudad de México. En sus declaraciones, no ocultaron sus sueños de obtener medallas olímpicas. “Sueño con ser medallista olímpico desde que tengo memoria, ese es mi mayor anhelo”, expresó Osmar Olvera, campeón mundial en trampolín de un metro y medallista en tres metros. México ha ganado 15 medallas en clavados a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos, lo que resalta la importancia de la disciplina para el país. Alejandra Orozco, doble medallista en plataforma de 10 metros y abanderada en París 2024, enfatizó que la delegación está muy unida y tiene mucho talento, combinando experiencia y juventud.Los clavadistas mexicanos participarán en siete de las ocho categorías en París 2024, comenzando el 29 de julio y concluyendo el 10 de agosto en el Centro Acuático de París, ubicado en Saint-Denis cerca de la Villa Olímpica.

Torneo Infantil y Juvenil de Futbol en El Tejolote

Ixtapaluca, Méx.- El torneo infantil y juvenil de fútbol organizado en la colonia Cerro del Tejolote, busca fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes y alejarlos de vicios y adicciones, explicó Jorge Flores, delegado de la colonia, quien señaló que actividades como ver televisión durante horas, el uso excesivo del celular y las redes sociales, y en el caso de los jóvenes, el consumo de drogas, son problemas que deben ser combatidos.

El torneo se llevará a cabo todos los sábados, desde las 8 de la mañana, en la cancha de la explanada de la colonia. En la primera jornada participaron cinco equipos, pero se espera que en los próximos días se inscriban más.

Esta iniciativa es una colaboración entre el delegado Jorge Flores y la presidenta del Comité de Participación Ciudadana (COPACI), Elizabeth García. Este torneo forma parte de un conjunto de iniciativas deportivas en la colonia, que también incluyen baloncesto y voleibol en la unidad deportiva, la cual cuenta con instalaciones de excelente calidad, como la duela del gimnasio polivalente.

Con estas acciones, se busca no solo promover el deporte, sino también ofrecer alternativas saludables y constructivas para la juventud de El Tejolote. “Antorcha busca que los jóvenes, en lugar de esos vicios, puedan acceder a la práctica de un deporte”, mencionó Flores.

Mujer reportada como desaparecida es hallada sin vida

Por: Fernanda Medina González

Ixtapan de la Sal, Méx.- Una joven de 24 años de edad identificada como Marisol Castro, que había sido reportada como desaparecida, fue hallada sin vida en un terreno de la Colonia 24 de Febrero en Ixtapan de la Sal.

Su desaparición se registró el pasado sábado 8 de junio en el poblado de Mecatepec, municipio de Tecoanapa, Guerrero. Tras varios días sin tener noticias de la víctima, la detención de un sujeto reveló el lugar donde la habían abandonado.

Las autoridades determinaron que Marisol fue víctima de secuestro, y que su cuerpo había sido sepultado en el predio mencionado.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, realizaron excavaciones en el lugar, encontrando el cadáver envuelto en bolsas y con signos de putrefacción.

Los restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para la necropsia de ley, además, se dio inicio a una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Rescatan a dos menores que habían sido abandonados en su vivienda

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.-Tras una denuncia ciudadana, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en coordinación con la Policía y Protección Civil municipal, rescataron a dos menores de edad que se encontraban abandonadas en su propio domicilio

Las autoridades brindaran resguardo y protección a dos menores de edad, víctimas de maltrato infantil. Después de recibir un requerimiento por parte de personal del Centro de Mando estatal, integrantes de las tres dependencias se trasladaron a la calle 5 de Mayo y Benito Juárez, en el Llano del Compromiso, del municipio de Ocoyoacac.

En el lugar, hicieron contacto con una mujer, quien refirió que dos menores de tres y un año de edad estaban sin compañía desde la mañana en el inmueble, sin comida, sucias y llorando. Por lo que se brindó atención con estricto apego al protocolo de actuación y con prioridad a la integridad de la niñez, se dirigieron con personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) para que fueran canalizados a un albergue.

Accidente vial deja sin vida a un motociclista en Donato Guerra

Por: Fernanda Medina González

Donato Guerra, Méx.- Un accidente vial registrado en la carretera Donato Guerra-Valle de Bravo, dejó sin vida a un motociclista a la altura de Tres Puentes.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima conducía una motocicleta Italika cuando chocó con un vehículo Ford Cutlas, por razones que aún están bajo investigación.

Las autoridades señalan que uno de los vehículos invadió el carril contrario, provocando el choque. Cuando las autoridades llegaron al lugar, los ocupantes del automóvil ya no estaban. Elementos de Protección Civil de Donato

Guerra asistieron al lugar de los hechos para auxiliar al joven, pero solo confirmaron el fallecimiento del motociclista. La zona fue resguardada hasta la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México quien realizó las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Dictan 62 años de prisión para individuo por feminicidio

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 62 años y 6 meses de prisión para Jesús Miguel Torres Juárez, una vez acreditada su intervención en el delito de feminicidio, hechos registrados en junio del año pasado en la capital mexiquense. Este ilícito fue cometido el 16 de junio del año 2023, en una vivienda de la colonia Ocho Cedros, en la capital mexiquense, lugar al que ingresó el ahora sentenciado y otro individuo identificado como Cándido “N” quienes sometieron a la dueña del inmueble, la agredieron físicamente y luego la estrangularon.

en Toluca

pesos como reparación del daño moral y material, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos, asimismo deberá recibir tratamiento psicoterapéutico con perspectiva de género. Por lo que hace a Cándido “N” fue detenido el pasado mes de mayo y se encuentra interno en un Penal estatal, vinculado a proceso por este delito.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactar a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Ambos implicados hurtaron dinero, diversos documentos y un automóvil marca Seat, para posterior a ello huir del lugar. Derivado de lo anterior, la Fiscalía Edoméx llevó a cabo indagatorias que permitieron identificar a los responsables, contra quienes fue solicitada orden de aprehensión. En el mes de julio de ese año, agentes de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a Jesús Miguel Torres Juárez y lo ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez. El Órgano Jurisdiccional revisó los datos de prueba recabados y aportados por el Ministerio Público, por lo que emitió esta sentencia de condena contra el acusado, además le fijó multa de 407 mil 179 pesos y 1 millón 574 mil 733

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.