









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Luego de que más de 39 mil personas fueran excluidas de la Lista Nominal para el voto de los mexicanos en el exterior, finalmente el Instituto Nacional Electoral reincorporó 36 mil 355, tras subsanar las presuntas irregularidades o las y los interesados enviaron información para subsanar las inconsistencias. En tanto, 3 mil 355 personas fueron excluidas por no aclarar las irregularidades, o porque visiblemente se trataba de fraudes con fotocopias de firmas, credenciales o comprobantes de domicilio modificados. Sin embargo, el Tribunal Electoral mantiene en análisis y resolución 12 juicios ciudadanos que piden integrarse a la lista nominal.
El INE, a través de su Dirección Jurídica, presentará ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales las denuncias correspondientes.
Las denuncias serán en contra de quien resulte responsable y no necesariamente, contra la persona que sale en la credencial.
Así se informó en la Comisión del Registro Federal de Electores, en la que se detalló que finalmente la lista para votar en el extranjero quedó en 223 mil 961 personas, de las cuales, el 25% está votando vía postal, mientras que el 67.8% vía internet y el 7% lo hará presencialmente en los 23 consulados donde habrá boletas.
Aunado a esto, se informó que habrá boletas sobrantes en los consulados para que los mexicanos en tránsito o que no pudieron inscribirse en el listado puedan acudir a emitir su voto por presidente de la República. Arturo Castillo Loza, director del Registro Federal de Electores del INE, informó que, hasta este 23 de mayo, la lista nominal de electores en el extranjero está conformada por 223 mil 961 personas.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, informó que en solidaridad con lo acontecido esta noche en el evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro, Nuevo León, “Hemos ha decidido cancelar el mitin programado para mañana a las 6pm
en Monterrey”. “Nuestra solidaridad a los familiares y amigos de las víctimas, y a los militantes y simpatizantes de MC”, escribió en redes sociales. En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez informó que se encuentra pendiente y concentrado en las víctimas para brindarles apoyo integral. “En estos momentos lo más importante
es tener un acompañamiento con las personas, con las víctimas, estar pendientes de ese tema. No es un momento para para pensar en otra actividad de tipo político electoral, una campaña y de estar también en comunicación con la gente de acá de Nuevo León para que todos y todos estemos concentrados en esto que es lo que realmente nos debe de ocupar”, declaró en un mensaje difundido en sus redes sociales.
CÁlvarez Máynez, reiteró que el causante del accidente fue un fenómeno meteorológico que no se tenía previsto y que duró menos de cinco minutos.
“Como un ventarrón que debe haber durado máximo cinco minutos, tumbó árboles, bardas de escuelas. En fin, hay un montón de noticias aquí en Nuevo León. El desastre que causó este accidente no es una situación climática generalizada, no hubo una tormenta permanente en Nuevo León, es decir, no se tuvo un fenómeno climático previsible, como se ha especulado”, explicó.
El zacatecano pidió disculpas a las familias que fueron víctimas de incidente y a sus simpatizantes también,
pues cancelará los actos de proselitismo que agendó para esta tarde en los estados de Hidalgo y Tlaxcala.
Asimismo, prometió a los heridos y sus familiares que se darán todas las facilidades para que reciban atención médica de calidad y, en el caso de quienes fallecieron, apoyo para que no tengan que atravesar por trámites burocráticos engorrosos. Asimismo, agradeció a los servicios de urgencias, de seguridad y médicos de Nuevo León por el apoyo brindado tras el percance, a quienes también llamó “héroes” y adelantó que en las próximas horas decidirá qué sigue en la recta final de su campaña. En tanto, la abanderada de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez visitó el barrio de Tepito, en donde prometió a comerciantes un programa de viviendas otro de cuidados intensivos y seguro popular. Ello, para que tengan de qué vivir cuando se retiren y no siempre vivan en la pobreza.
La candidata presidencial, dijo creer en el comercio ambulante y cuando estuvo al frente de la demarcación Miguel Hidalgo, lo que hizo fue dar permisos a los comerciantes. Apuntó que en su juventud vendió gelatinas y tamales porque uno se va tiene que ganar la vida.
nes locales. Talleres Gráficos de México también cumplió con producción y entrega de material electoral para otros 11 estados y precisó, que se mantiene atento a las necesidades de impresión adicional de documentación electoral que por algunas circunstancias particulares sean requeridas por los institutos electorales locales. TGM
cumple con producción y entrega de material electoral para 13 estados
iudad de México.- Entre marzo y mayo del presente año, Talleres Gráficos de México (TGM), a cargo de su directora general, Maribel Aguilera Cháirez, concluyó de manera escalonada la producción y entrega de materiales y boletas electorales que le fueron requeridos por trece distintos organismos electorales estatales. Con ello, TGM brinda certeza a la elección de gubernaturas, ayuntamientos y diputaciones locales en el proceso electivo 2023-2024.
Responsable y oportunamente, Talleres Gráficos de México cumplió la misión a la que se comprometió a través de convenios específicos de colaboración, con la producción y suministro de las boletas electorales, así como de la documentación electoral con emblemas y sin emblemas, además de materiales electorales que serán utilizados en los procesos electorales estatales el próximo 2 de junio.
En la Ciudad de México, los pasados 16 y
17 de mayo, en las instalaciones de TGM se proporcionó una producción de 24 millones 886 mil 209 boletas electorales al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
La fabricación consta de 8 millones 295 mil 403 boletas para jefatura de Gobierno, 8 millones 295 mil 403 para alcaldías y 8 millones 295 mil 403 para diputaciones al Congreso local.
Por mencionar algunos, también destacan 28 mil 400 actas para la jornada, 14 mil 200 carteles para resultados, 14 mil 200 hojas de incidentes, 14 mil 200 constancias individuales de resultados electorales de punto de recuento de la elección de jefatura de Gobierno y 28 mil 400 actas de escrutinio y cómputo de casilla de la elección de alcaldía, entre otros.
La tercera semana de abril fueron proveídas mil 572 boletas de la modalidad de voto anticipado, de las cuales 524 corresponden a la elección de jefatura de Gobierno, 524 a la elección de alcaldías y 524
a diputaciones al Congreso local. Cabe destacar la entrega de 4 mil 716 boletas para la modalidad de Voto de las Personas en Prisión Preventiva (VPPP), mil 572 corresponden a la elección de jefatura de Gobierno, mil 572 a diputaciones al Congreso local y mil 572 a la elección de alcaldía.
Para el Estado de México, en marzo pasado, se entregó un total de 163 mil 537 materiales electorales al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), entre los cuales se encuentran urnas y cajas paquete para la elección de ayuntamiento y de diputaciones locales. El pasado 2 de abril se cumplió con surtir materiales didácticos para capacitación y documentación, muestra para simulacro, boletas electorales de la elección de diputaciones locales y ayuntamientos para simulacro, instructivos para funcionarios de casilla y casilla especial, actas de escrutinio y cómputo de casilla ordinaria para la elección de diputacio-
Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de un menor de edad en Tabasco, y aclaró que no se dio por la defensa a su madre en un intento de secuestro, sino por el posible plagio del niño.
“Muy lamentable lo que sucedió en mi tierra, en Paraíso, con este niño. Nada más que se están haciendo las investigaciones”, dijo.
El titular ejecutivo afirmó que también tienen avance para la detención de los responsables e hizo una aclaración. “Lo que se manejó mucho ayer fue que lo habían asesinado porque quiso evitar que secuestraran a su mamá y eso no es cierto. Su abuelita habló, pero no tiene que ver con lo del supuesto secuestro de la madre,
básicamente fue a él”.
El titular ejecutivo negó que se dieran secuestros de menores en Tabasco, “es algo que se presentó lamentablemente”.
Por otra parte, envió el pésame a las familias de las nueve personas fallecidas por la caída del escenario de un evento de campaña del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez, en Nuevo León.
“Una noticia muy triste, ya es conocido este accidente en Nuevo León, en San Pedro, en la zona conurbada de Monterrey que perdieron la vida y esperemos que ya salgan adelante los heridos”.Finalmente, ante la decisión de la Corte Internacional de Justicia de rechazar la adopción de medidas cautelares contra Ecuador para resguardar la embajada mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no confía en el gobierno de Daniel Noboa, pero sí en el pueblo ecuatoriano.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, la Cancillería mexicana dijo estar muy satisfecha por la decisión de la Corte Internacional de Justicia
sobre su demanda contra Ecuador. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, minimizó que haya rechazado las medidas cautelares que pedía México.
Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Cancillería mexicana dijo que “el Gobierno de México se siente muy satisfecho por la orden emitida hoy”, mientras que López Obrador confió en su conferencia matutina en que la demanda prospere cuando ocurra el fallo definitivo.
“Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio, lo que se pedía en las medidas cautelares era que se protegiera la embajada.
Yo pienso que sí (prosperará la demanda), nada más que va a llevar tiempo y es importante que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional”.
La CIJ rechazó las medidas cautelares solicitadas tras el asalto de la Policía de Ecuador a la Embajada de México, en Quito, el 5 de abril para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa que estaba asilado en el inmueble.
En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador manifestó su “beneplácito” porque la Corte reconoció que el Gobierno ecuatoriano ya
había garantizado por escrito el respeto a la sede diplomática mexicana.
“Si bien México no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, sí recibe lo que estaba buscando: un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales es absoluta, no acepta excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México”, dijo Celorio.
No obstante, López Obrador expresó su desconfianza hacia el Gobierno del ecuatoriano Daniel Noboa. “Yo creo que el mismo pueblo hermano de Ecuador va ayudar a cuidar los bienes de México en ese país. No le tenemos confianza al Gobierno, pero sí al pueblo ecuatoriano porque somos pueblos hermanos”, dijo el mandatario. Aunque Noboa se mostró abierto a arreglar las diferencias con México, el mandatario mexicano aseveró que él no está “buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía” de México y que el conflicto “ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver todo a través de la Corte”.
Ciudad de México.-La Corte reiteró la importancia de los principios consagrados en la Convención de Viena, y subrayó que “no hay requisito previo más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre los Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáti-
cos y las embajadas […] en particular, la institución de la diplomacia […] para permitir a los Estados, cualesquiera que sean sus diferentes sistemas constitucionales y sociales, llegar a un entendimiento mutuo y resolver sus diferencias por medios pacíficos”.
Asimismo, debido a que Ecuador ofreció
a México garantías, tanto por escrito como durante las audiencias públicas, de asegurar el respeto y protección de nuestros locales diplomáticos, sus bienes y archivos, en la ciudad de Quito, como lo solicitó nuestro país, la CIJ determinó que las garantías ofrecidas, de manera incondicional y reiterada, son jurídicamente vinculantes.
Por ello, Ecuador está obligado a conceder a México: Plena protección y seguridad de las instalaciones, bienes y archivos de la misión diplomática mexicana en Quito para prevenir cualquier forma de intrusión.
Permitir desalojar las instalaciones del local diplomático y las residencias privadas de sus agentes diplomáticos.
Abstenerse de cualquier acción que pueda agravar o ampliar la disputa ante la Corte y, en su lugar, buscar la solución pacífica de controversias.
La decisión de la Corte en esta etapa representa un avance en la protección de los intereses de México, porque se reconoce la inviolabilidad de locales como uno de los principios fundamentales del derecho internacional para la adecuada relación entre Estados.
Además, la solicitud de México de medidas
provisionales obligó a Ecuador a asumir el compromiso ante la CIJ de proteger los locales diplomáticos mexicanos; si no se hubieran solicitado las citadas medidas, Ecuador no se habría comprometido ante la Corte.
Al respecto, el consultor jurídico, Alejandro Celorio Alcántara, señaló que “si bien México no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, sí recibe lo que estaba buscando, que es un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales es absoluta, no acepta excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país”. El juicio continúa. En las siguientes etapas, el máximo tribunal recibirá argumentos sobre el fondo del asunto, es decir, sobre el alcance de las violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte de Ecuador; hoy la CIJ reafirmó la importancia fundamental de los principios consagrados en ese tratado. México, a través de la SRE, continuará trabajando en la defensa del caso y promoviendo la resolución pacífica de controversias como parte de su compromiso continuo con el derecho internacional.
No somos muchos los países federales en el Mundo, en AL somos cuatro, a saber, Argentina, Venezuela, Brasil y México, tenemos tres órdenes de gobierno y existen arreglos institucionales basados en la distribución de facultades, funciones, atribuciones y competencias. Hay materias en los que la Federación, los estados y municipios son concurrentes, (como el caso de la seguridad pública, la salud o el equilibrio ecológico) en la que se definen esquemas y mecanismos de coordinación para la consecución de objetivos comunes. Es muy relevante la concurrencia hacendaria. Es decir, el orden tributario y la definición del gasto público que los gobiernos tienen a su cargo. Desde los años ochenta contamos en México con un Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que en el tiempo tiene un balance positivo y ha avanzado en la distribución más equitativa de la recaudación nacional, el mismo descansa fundamentalmente en el esfuerzo recaudatorio del gobierno federal y son pocos los estados que recaudan parte importante de sus ingresos totales. Sobre esto, dada la relevancia de las
intervenciones gubernamentales a nivel local, por ejemplo, por el ejercicio del gasto en cuestiones relacionadas con servicios básicos (definidos en el artículo 115 constitucional) en los municipios, México tiene un modelo de federalismo hacendario que pretende facilitar una distribución de los recursos ágil y óptima, sin dejar de lado la fiscalización, y potestades tributarias entre los tres órdenes de gobierno. Este esquema ha permitido a los estados y municipios contar con mayores recursos y cierta libertad en la asignación del gasto en sus presupuestos respectivos sin detrimento de la coordinación con los órdenes estatal y federal.
Es importante destacar que la operación efectiva de los tres órdenes de gobierno, destacadamente en el orden fiscal, es de gran relevancia, la importancia, surge del supuesto de que la integración de lo local tiene una valía incalculable para la integración de los tres órdenes de gobierno. En consecuencia, es indispensable integrar a los gobiernos subnacionales y locales, a los procesos de planeación, coordinación para el gasto y la evaluación. De ahí que los avances —desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días— en la materia hacendaria, permiten dilucidar algunos de los retos más importantes para seguir —en línea ascendente— con la mejora y modernización del federalismo fiscal. Nuestro modelo tributario está centralizado en el esfuerzo recaudatorio por parte del gobierno federal, sin embargo, con la Colaboracion Administrativa en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal se han resultados importantes, por supuesto diferenciados por las condiciones de desarrollo o de pobreza de los entes subnacionales y locales. Repensar el reparto hacendario ha
¿Quién dice menos mentiras?
¿Quién dice menos mentiras? Mientras degusta de un nopal asado con carne de chuleta y un suero helado pa’ la calor, el emisario de las tribulaciones editoriales ve con enojo como este proceso electoral se va manchando de un rojo sanguinolento, muy contrario a la percepción de la supuesta gente feliz que, si así fuera, no debería sentir miedo de acudir a las urnas. Una visión –que esperemos no sea el caso-, es que entre menos gente en las urnas, más posibilidades para ratificar triunfos gubernamentales.
permitido, desde finales de los años 80, crear instituciones, mejoras legislativas y mecanismos de coordinación entre Federación, estados y municipios. Es el caso de la creación del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Para el éxito de estos proyectos e iniciativas se requiere de profesionales con un enfoque compartido basado en conocimientos técnicos hacendarios, y la visión de que el desarrollo local, importantísimo, está condicionado por el funcionamiento adecuado de las relaciones intergubernamentales y el federalismo hacendario. Solamente con un reparto adecuado y el fortalecimiento de las haciendas públicas en estados y municipios podrá lograrse el desarrollo local sostenible con cierto grado de autonomía local. Por ello, destaco el actual proceso de modernización y mejora del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC). Esta organización, creada en el contexto de la III Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales de las
Entidades Federativas y del Gobierno Federal en 1973 como un organismo de todas las partes integrantes de la Coordinación Fiscal Intergubernamental, ha aportado en la promoción e incremento de capacidades técnicas de los organismos encargados de la administración de las haciendas públicas en las entidades federativas y municipios. Su proceso de mejora continua tiene incidencia positiva en el mejor funcionamiento del federalismo hacendario a partir de la eficiencia en la administración subnacional. A propósito, destaco la cercanía institucional del INDETEC con la Auditoría Superior de la Federación que, dicho sea, también incide en el fortalecimiento de un federalismo hacendario corresponsable y real. En el mundo se ha revalorizado el nivel local de gobierno. Incluso en la planeación de objetivos, compromisos y actividades de la Agenda para el Desarrollo Sostenible se cuenta con un grupo de trabajo de gobiernos locales y regionales. brunodavidpau@yahoo.com.mx
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 24 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Alguna vez leía –y no pregunten dónde, No recuerda el amanuense- que los principios y las causas que se defienden son fundamentales. La congruencia es un elemento sustancial que es calificado por los electores a la hora de tomar una decisión electoral. De modo que lo más trascendente, es la capacidad de cumplir lo prometido. Que las promesas de una buena campaña se transformen en compromisos de gobierno. Pero esas son utopías. Mentiras. Bok, un escritor inglés decía que en las campañas políticas, “los partidos dedican una atención desproporcionada a los rumores, los escándalos y las prácticas del engaño. Todos nosotros somos el blanco perfecto de una gran cantidad de mentiras”.
Así que, ¿quién va ganando las elecciones? ¿a quién debemos creerle? Desde la humilde opinión del periodista, no hay rutas de certidumbre. Refieren especialistas que lo más cercano son encuestas, pero no se ve alguna que cumpla con una metodología clara y verificable, que se acredite con una base de datos de acuerdo con el universo probable de votantes, y de los medios
utilizados para la recopilación de esa base de datos. Y es que hay quienes ponen a sus alumnos a llenar encuestas, otros que perfilan resultados contratados por partidos a través de terceros. Sólo así se entiende la encuesta de Vicente Fox que ubica a Xóchitl muuuy arriba, o las de Mario Delgado que reflejan que el resultado es puro trámite para Claudia, o en las del Movimiento Fosfo, que ven una gran sorpresa el 2 de junio con Maynez, Maynez, Maynez. La pregunta central para esas encuestas no tendría que ser “¿quién ganará las elecciones?” sino, ¿quién miente menos? A escasos 9 días de que se abran las urnas del domingo 2, quién ve un sistema de salud de primer mundo, quién advierte seguridad en las calles, quién siente paz y bienestar en sus bolsillos, empleo y no sólo becas para mitigar, quién piensa que la educación está en su mejor momento y quién cree que las pensiones serán reales al cumplir 60 años… Así que miren, con la frase “Vamos a
seguir haciendo historia”, Claudia se jacta de triunfos, pero ya advierte fraude si perdiera; Xóchitl mientras tanto grita por un “Un México sin miedo”, capaz de, ahora sí, devolverle al pueblo lo que le roban y arrebatan; y por último, con la frase de “La elección no está definida” Jorge da su grito de guerra casi agónico para no quedarse atrás. A pocos días de ese domingo aterrador, vale la pena recordar frases como: “Nuestras vidas llegan a su fin, el día que dejamos de hablar sobre las cosas que importan”. Martin Luther King, ganador del Premio Nobel de la Paz; o qué la de Beyoncé: “Sus voces están escuchándose y están demostrándole a nuestros ancestros que sus luchas no fueron en vano. Ahora sólo nos queda caminar hacia nuestro verdadero poder, que es el voto”; o del actor Leonardo DiCaprio: “Probablemente todos fuimos creados iguales. Pero realmente nunca lo seremos hasta que todos votemos”. Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), informó que persiste la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), lo que significa que la calidad del aire sigue siendo Muy Mala. Derivado de que persisten las malas condiciones climáticas y la acumulación de contaminantes, la CAMe informó que con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono, se recomienda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire y evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas.
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, las condiciones atmosféricas indican que se mantiene la influencia de un sistema de alta presión en el centro del país a distintos niveles de la troposfera, el cual seguirá generando
estabilidad atmosférica de moderada a fuerte y cielo despejado a medio nublado hasta antes de media tarde y temperaturas máximas superiores, a los 30 grados centígrados en la zona del Valle de México.
Estas condiciones, junto con el viento débil y la radiación solar intensa, provocarán el estancamiento de los contaminantes y formación de ozono, cuyas concentraciones más altas se ubicarán dentro del rango de Mala a Muy Mala calidad del aire.
Y por ello, las restricciones a la circulación continúan para los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8; de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
También, esta restricción se aplica para los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2”.
Metepec, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI) promueve un desarrollo sostenible en entornos urbanos óptimos, mediante la Evaluación de Impacto Estatal, un recurso que da certeza jurídica a los proyectos de inversión de alto impacto para que se detonen armónicamente en las comunidades, pueblos y ciudades mexiquenses.
Para obtener dicha evaluación, es necesario tramitar ante la Comisión de Impacto Estatal (COIME), organismo descentralizado de la SEDUI, las cinco evaluaciones técnicas que la integran. Una de éstas es la Evaluación Técnica de Impacto en Materia Urbana que emite la propia SEDUI, la cual contribuye a la preservación del entorno, minimizando los impactos negativos en la infraestructura y el equipamiento urbano, lo que abona a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, esta evaluación especializada promueve una ejecución responsable de los proyectos urbanos de alto impacto, al revisar las condiciones técnicas necesarias para el uso y aprovechamiento del suelo. Por lo anterior, la SEDUI invita a quien requiera obtener la Evaluación Técnica de Impacto en Materia Urbana, acercarse al personal capacitado de la Coime para recibir información, asesoría y acompañamiento en el trámite, del que pueden conocer más detalles en el sitio oficial https://sedui.edomex.gob.mx/ coime o bien comunicarse al número de atención al inversionista 800-202-6463.
Con los niños nadie se debe meter, un principio básico del mundo y de México que lamentablemente las mentes perversas parecieran no entender, por ello es que somos testigos de tragedias como la que se vivió esta semana en el municipio de Paraíso en Tabasco, donde un niño de 12 años, de nombre DANTE EMILIANO, fue asesinado de tres balazos en medio de una escena desgarradora en la que el pequeño gritaba que no se quería morir. De forma mezquina, hubo quien uso este tema para sacar beneficio político, sin embargo, el fondo va más allá, pues refleja la crisis de seguridad que seguimos padeciendo y que ha dejado como víctimas, tan solo en este sexenio, a más de 12 mil 400 niños y adolescentes, según cifras de la Red por los Derechos de las Infancias en México, que también señala que tan solo en el 2023, cerca de 900 niñas, niños y adolescentes fueron asesinados en México, donde más de 600 murieron por arma de fuego, algo trágico, ya que los menos culpables de la guerra que se vive en nuestro país, son los pequeños que merecen las mejores condiciones para salir adelante y no vivir en medio de la violencia y los balazos. Las declaraciones de las autoridades respecto a esta tragedia, me parecen una alarmante situación, ya que no existe la capacidad de aceptar algo tan grave para poderlo corregir y evitar que se sigan presentando casos como estos.
Nuestro querido, pero lastimado México, le falló a EMILIANO, le han fallado las autoridades y la sociedad, pues en parte, todos somos responsables de esta situación, aquella que si no cambia seguirá cobrando la vida de miles de inocentes en medio de esta guerra que en lugar de estar ganando los buenos pareciera que está del lado de los criminales y asesinos.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, son de la sesión y comida del Consejo Patronal del Estado de México, que encabeza mi amigo LEOPOLDO GARCÍA PICHARDO, en la que tuve la oportunidad de brindar una ponencia sobre “El Análisis de las elecciones 2024, en su Recta Final”. Soy un convencido de que para que México salga adelante, es fundamental la participación de todos, principalmente de los empresarios, que son la columna vertebral de nuestra economía y los principales generadores de empleos, por ello es que fue un honor compartirles mi visión sobre el escenario electoral y lo que vendrá para México en los próximos años.
De forma amena, señalé que sea cual sea el partido o el color, la clase política le ha fallado a México desde el 30 de noviembre de 1964, que fue el último día de gobierno del expresidente ADOLFO LÓPEZ MATEOS, por ello es que estamos inmersos en una crisis económica y de seguridad, entre otras, por la polarización y la corrupción, que se fortalece gracias a la escasa participación ciudadana que se ha convertido en un cheque en blanco para los políticos y gobernantes. Vivimos tiempos de democracias dirigidas y que ponen en riesgo las libertades del pueblo mexicano y por ello, los ciudadanos debemos asumir nuestra responsabilidad de defender la democracia y nuestras libertades fomentando el poder del voto para impulsar la participación democrática y política del pueblo mexicano.
Destaqué la importante participación del sector empresarial como una de las principales esperanzas de México que demanda de empresarios profesionales, solidarios y socialmente responsables, ya que finalmente, en nuestras manos está el rescatar al país y a su gente.
Así que un reconocimiento a la COPEM, por ser un sector activo y que le suma a la sociedad mexiquense, por lo que confío en que la plática haya sido de su interés, pues como lo dije al final, es momento de desterrar la apatía política y actuar para que tengamos mejores gobiernos y políticos, aquellos que tanto necesitamos para cambiar lo que nos está lacerando como nación.
Y VA DE CUENTO
Muy emocionado llega de la escuela un joven y le dice a su padre, de nombre CHRISTIAN PIRIZ: ¡Papá! ¡Papá! Me vine de la escuela corriendo detrás del autobús y así me he ahorrado los 20 pesos que me diste y que me hubiese costado el boleto.
El argentino PIRIZ se queda pensando y le dice: ¡Como serás tonto! En lugar de correr atrás del camión, te hubieras venido corriendo atrás de un taxi y te ahorrabas 100 pesos…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
HPor Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- En la recta final de su campaña, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras
Carrasco, aseguró que las elecciones de este 02 de junio serán históricas, toda vez que se definirá el rumbo del país.
Por ello, hizo un llamado a la población a participar en el proceso electoral y brindar un voto de confianza a este instituto político
en las cinco candidaturas de cinco que se elegirán.
Durante su gira por las comunidades de San José Huiloteapan y Santa Cruz Ayotuxco, la candidata panista, destacó que, desde su primera gestión, su prioridad es atender las demandas de la gente, brindarles una solución y apoyar a las familias para que tengan una mejor calidad de vida y un patrimonio sólido que contribuya al desarrollo de Huixquilucan.
“Los queremos invitar a votar este 02 de junio, acuérdense que esta elección es una votación histórica, va a definir el rumbo de nuestro país, ustedes saben y han visto los resultados que han dado los gobiernos panistas y es muy importante que nuestras finanzas sigan siendo sanas y responsables, y es por eso que les pido que votemos por el PAN”, señaló Romina Contreras. Agregó que, a pesar de las adversidades que se han presentado en el país, el trabajo por Huixquilucan ha dado frutos, debido al esfuerzo y dedicación que brinda su equipo cada día, priorizando a los sectores más vulnerables y, sobre todo, atendiendo cada una de las localidades del municipio.
Acompañada de su planilla, Romina Contreras Carrasco, explicó que, al resultar ganadora en estas elecciones, continuará impulsando el empleo con programas que apoyen la economía de las familias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente y que los huixquiluquenses se sientan respaldados por su gobierno.
Durante el recorrido, habitantes de San José Huiloteapan y Santa Cruz Ayotuxco, llevaron el mensaje a más personas de votar por Xóchitl Gálvez, Josefina Vázquez Mota, Enrique Vargas, Pablo Fernández de Cevallos y Romina Contreras, toda vez que son la mejor opción para continuar con el progreso y de esta manera, las nuevas generaciones contarán con más herramientas para salir adelante.
La candidata panista, se comprometió en seguir invirtiendo para que Huixquilucan continúe siendo un referente a nivel nacional y se caracterice por la seguridad y tranquilidad con la que viven las familias, recordando que, en su primera gestión, se priorizaron distintos rubros como infraestructura vial e hídrica, educación, seguridad, deporte, entre otros.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Durante una reunión con integrantes del Colegio de Abogados del Valle de México, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Marco Antonio Rodríguez, dijo que anteriormente los policías de la zona oriente laboraban en una construcción en obra negra entre cajas y láminas, “hoy es un lugar digno con cámaras y la mejor tecnología para combatir a los delincuentes”.
“Con la operación de dos C4 en territorio municipal, se inhibe el delito y se atraparán más delincuentes”, aseguró.
Dijo que los C4 de Tlalnepantla, estarán interconectados con los municipios y alcaldías de las zonas limítrofes para brindar mayor seguridad. Garantizó que en Tlalnepantla se respeta y se seguirá respetando el estado de derecho.
En su momento, Eustasio Suárez Peña Vicepresidente del Colegio de Abogados del Valle de México, llamó a votar en favor de Rodríguez Hurtado para darle continuidad a las acciones que ha hecho, que no sólo benefician a los habitantes de Tlalnepantla, sino también a los residentes de la zona metropolitana.
El vicepresidente del Colegio de Abogados del Valle de México, Eustasio Suárez Peña, se pronunció porque Rodríguez Hurtado, siga gobernado porque es un hombre que no sólo resuelve los problemas de Tlalnepantla sino también a nivel metropolitano.
El candidato del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Tlalnepantla, agregó que entre más cámaras de videovigilancia estén conectadas al C4, el combate a la inseguridad será más eficiente por lo que la coordinación con los municipios con los que hace frontera será fundamental.
Por: Ventura Rojas Garfias
Almoloya de Juárez, Méx.- Más de 709 militantes del Partido del Trabajo e integrantes del Comité Municipal de ese organismo político, se manifestaron en favor de Óscar Sánchez García, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia Municipal de este municipio. Luego de escuchar a Juan David Álvarez, Presidente del Comité Directivo Municipal del PT en Almoloya de Juárez y a su coordinador, Luis Antonio Guadarrama, el candidato del PRI expresó: “Tengo firme y clara la convicción, que a Almoloya de Juárez le vaya mejor, y la mejor forma es dando de mi parte el doble de compromiso y el doble de responsabilidad que conlleva hoy tener una candidatura”. Así lo señaló, tras agradecer a los integrantes del PT en Almoloya de Juárez, y aseveró que: “El hecho de que hoy exista esta apertura y apoyo para la candidatura a la Presidencia Municipal, marca una gran diferencia de lo que ellos también como partido y ustedes, no quieren en este municipio; al final del día yo seguiré defendiendo una simple causa: que le vaya mejor a Almoloya y a la región de San Francisco”.
Acompañado por su esposa, la señora Perla García
Bazán, fue claro y afirmó que “respetando las ideologías políticas hoy lo que sí nos debe mover es qué buscamos, qué sí queremos en Almoloya de Juárez, en lo particular en la región 9 de San Francisco Tlalcilalcalpan, y comunidades aledañas como San Isidro, Cañada de Guadarrama, Geo Villas, Colinas de San Francisco”, entre otras.
En su intervención ante más de 700 militantes, Juan David Álvarez, Presidente del Comité Municipal del PT, manifestó: “Nos oponemos a cualquier forma de imposición, nuestro movimiento debe ser representando por aquellos verdaderamente comprometidos con el bienestar de nuestro municipio Almoloya de Juárez”.
“Por ello, es que, hemos decidido apoyar a Oscar Sánchez García porque nosotros vamos por la persona y confiamos que hará todo lo necesario para que los ciudadanos de Almoloya de Juárez tengamos mejores servicios y obras que verdaderamente se necesitan en las comunidades”.
Finalmente, el candidato del PRI sostuvo un diálogo con los militantes del PT a quienes explicó en qué consiste su propuesta de 4 x 4, es decir, cuatro obras y cuatro acciones en favor de las 85 comunidades del municipio. Agua, infraestructura educativa, seguridad y caminos, las prioridades.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “Gobernaré con los jóvenes, impulsaré un gabinete sombra, donde por cada funcionario de alto nivel, habrá un joven prestador de servicio social”, así lo señaló Ricardo Moreno Bastida, al reunirse con estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca.
Al participar en el “Foro Elecciones Ayuntamiento Toluca 2024”, organizado por la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, señaló que los jóvenes son los menos tentados a la corrupción, y dijo “les consultaremos si los jefes hacen bien o mal las cosas”.
Mencionó que por cada funcionario público de alto nivel en el Ayuntamiento, habrá un joven prestador de servicio social a su lado.
El abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM, dijo que se van a formar las próximas generaciones de funcio-
narios públicos; “van a ser los jóvenes prestadores de servicio social, a los que nos vamos a remitir para consultarles si el jefe está haciendo bien o mal las cosas”, expresó.
Durante un diálogo franco y abierto con jóvenes estudiantes de las distintas Licenciaturas que se imparten, Moreno Bastida expuso los 6 ejes rectores de su Plan Pasión por Toluca: Toluca humanista, Capital segura, Innovación y desarrollo, Ciudad Consciente, sustentable y sostenible, Ciudad para las mujeres y una Ciudad inclusiva.
Les señaló que con la colaboración entre autoridades y ciudadanos, así como la iluminación y recuperación de espacios públicos, y desde luego, la prevención del delito; que haya más convivencia para que haya menos violencia.Dijo que, para enfrentar la crisis hídrica en la capital, señaló que se va a poner fin al desabasto de agua y a las fugas, a través de la
Toluca, Méx.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez se reunió con autoridades electorales en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar seguimiento a las acciones para garantizar comicios pacíficos y democráticos en la entidad “Este jueves, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz nos acompañaron autoridades electorales, con la finalidad de continuar coordinando acciones en el marco del próximo proceso electoral”, escribió la gobernadora en redes sociales.
Con la participación de representantes de los tres órdenes de gobierno, se realizó la reunión
número 98 de este año, en la que estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; Y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE); y Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).También participaron representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Guardia Nacional, Protección Civil estatal, Derechos Humanos y del Centro Nacional de Inteligencia.
aplicación de tecnologías, de la sectorización de la red hidráulica. Refirió que la doctora Claudia Sheinbaum ha propuesto desarrollar 100 parques industriales en el país y ya solicitó que uno esté en Tolu-
ca.Finalmente, apuntó que el alumbrado público constituye un elemento para que exista seguridad, por lo que “vamos a recuperar las 24 mil lámparas que tiene apagadas Toluca en cuatro meses”.
Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del IEEM es incluyente
Toluca, Méx.- El Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es incluyente, pues cuenta con una herramienta de accesibilidad para personas con discapacidad conocida como Integra2 que favorece que todas las personas tengan los elementos necesarios para emitir un voto razonado e informado en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.
El Sistema “Conóceles” del IEEM permite saber no sólo el nombre de las personas candidatas que aparecerá en la boleta, sino también datos como la ficha curricular; la trayectoria política; su experiencia laboral; sus principales propuestas de gobierno, así como las motivaciones que tienen para acceder al cargo al que aspiran.
Gracias a la plataforma de accesibilidad, la ciudadanía mexiquense con discapacidades auditivas, visuales o cognitivas tienen acceso a un menú interactivo con diversas funciones que facilitan y mejoran la experiencia de navegación en la plataforma “Conóceles”.
Por ejemplo, las personas con discapacidad que exploren el Sistema y busquen información sobre las candidaturas
postuladas en sus comunidades tienen acceso a funciones como: navegación por teclado; la lectura de texto por voz y ajustes de contraste que ayudan a quien vive con una condición de daltonismo u otros problemas visuales. Además, cuenta con otras funciones como: el resaltado de hipervínculos; ajustes en el tamaño del texto o en las dimensiones del puntero del mouse. Para activar el menú de accesibilidad es necesario dar clic sobre el icono azul ubicado en la parte inferior derecha de la página del Sistema “Conóceles”. La plataforma Integra2 es un software de acceso público desarrollado por la Comisión para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa (CEAIP) que permite que las personas en condiciones de vulnerabilidad ejerzan, de forma independiente, los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales dicha herramienta también está disponible para su uso en la página web institucional del IEEM. El Sistema “Conóceles” no tiene fines de propaganda política, la información contenida es presentada sin sesgos políticos y se encuentra disponible para consulta hasta el 2 de junio en https:// conoceles.ieem.org.mx/conoceles2024/.
Por: José Nader y Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Con mucha confianza avanza la campaña de Gerardo Lamas, candidato a la reelección de la Diputación local por el Distrito 34, la cual ha sido muy bien recibida por la gente que respalda sus propuestas y realiza peticiones para continuar con el buen cambio para la región.
En entrevista para El Valle, el candidato del PAN aseguró que ha tenido buena aceptación de la gente, por lo que continúa recorriendo el territorio del Distrito 34, para escuchar con atención a los vecinos y una vez, si el voto lo favorece, continuar legislando para mejorar la calidad de vida de las y los toluqueños.
“La campaña va muy bien, la gente nos está recibiendo con mucho agrado, la verdad es que hemos trabajado mucho y cumplido prácticamente todas las promesas de campaña, aunque algunas hacen falta, te soy sincero, pero hay que explicar cuál fue la razón del por qué no se hizo e intentar solucionar próximamente alguna cosa que nos haya fallado, por ejemplo, prometí poner medidores de agua en algunas colonias que no puse y esa me ha dolido, pero vamos a seguirlo intentando”, dijo. Sin embargo, aseguró que durante
su gestión ha concretado acciones como la colocación de cámaras de videovigilancia en primarias, la esterilización gratuita a más de 3 mil perros y gatos de todo Toluca, así como la gestión de energías renovables en 900 edificios públicos. “De repente me volví sin tenerlo tan planeado, el diputado que más se encargó de temas ambientales, es una realidad, afortunadamente se logró que fue la de que todos los edificios de gobierno tengan que funcionar con energías renovables”. Informó que sus recorridos son tocando puertas para llevar sus principales propuestas, que al obtener el triunfo aplicará en el Congreso, entre ellas, seguir tocando los temas medioambientales como la captación pluvial en cualquier construcción que tenga fin comercial y cuya superficie del techo sea mayor de 600 metros cuadrados; así como insistir en iniciativas para las escuelas, sobre los pozos de agua y el alumbrado público. Y continuar colocando cámaras de videovigilancia a todas las primarias y jardines de niños públicos de
gobierno del distrito. Además de atender de manera importante el tema de seguridad pública, ayudando con algunas leyes que permitan apoyar a los elementos policiacos con un aumento de hasta 17 mil pesos en su sueldo, capacitación y seguimiento, además de brindarles Infonavit como pasa en los estados de Chihuahua y Puebla. “Ya estaba negociado que el Estado de México pudiera tenerlo, pero no le quisieron entrar, es una pena porque un policía honesto no pueda soñar con tener una casa porque ganan poco, además, ninguna institución les da crédito”, lamentó.
Reconoció que la gente no confía como antes en los políticos, sin embargo, le sorprende la respuesta y el apoyo que ha recibido y con quienes, al platicar, quedan contentos y convencidos de que es el mejor proyecto para el distrito. Refirió que a pesar de temas como el del exalcalde Raymundo Martínez, que en su momento les pegó, la campaña ha avanzado ya que la gente se ha acordado de todo lo que ha hecho. “Me ve bien y la verdad es que hemos subido muy rápido, la
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Los candidatos a la alcaldía de Naucalpan y al Senado de la República, Angélica Moya Marín y Enrique Vargas del Villar, se comprometie-
ron desde cada una de sus trincheras a trabajar por los jóvenes para mejorar su entorno.
En un encuentro con jóvenes del municipio en el que escucharon sus inquietudes y propuestas para transformar el municipio y al país ante la destrucción de los gobiernos morenistas, el dos veces alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas recriminó que el gobierno federal solo dé dádivas a los jóvenes, “la mal llamada cuarta transformación les dice que con tres mil pesos pueden vivir y salir adelante, difícilmente les va a decir que salgan a trabajar y a luchar por sus metas. Ustedes deben de tener aspiraciones,
querer más y cada vez más, será su responsabilidad sacar adelante a este país”. Vargas del Villar planteó que como senador creará foros con los jóvenes para construir un México de acuerdo con sus necesidades y los invitó a salir a votar el 2 de junio por los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, porque Morena quiere “que no haya una Suprema Corte de Justicia, no haya libertades, derechos humanos, un país sin instituciones, no lo vamos a permitir, salgan a votar por su futuro”, expresó. Durante su intervención, Angélica Moya Marín aseguró que trabajará principalmente en dos vertientes que mejoren el entorno de los jóvenes: deporte y emprendimiento, los cuales son fundamentales para generarles un sano desarrollo y mejores oportunidades para su futuro. La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México” indicó que continuará con la recuperación de espacios públicos para que los jóvenes cuenten con lugares dignos para realizar
gente está contenta”, explicó. Gerardo Lamas aseguró que va a ganar de una manera holgada, gracias a que ha venido trabajando mucho, y aunque reconoció que el trabajo que el diputado hacía antes se ha visto disminuido, él ha destacado por destinar su sueldo a seguir apoyando a su distrito. “Puedo regresar con la cara en alto a todos los lugares, porque vamos a trabajar aún más la diputación”, expresó.
A menos de dos semanas de la elección, llamó a los ciudadanos de su distrito a votar por él ya que ha sido un político de resultados que se ha diferenciado del resto, al contar con trabajo y calidad moral de los que puedan ser su competencia, pero además, resaltó que representa al PAN, el partido de la salud que inventó el Seguro Popular, que atiende la seguridad y el medioambiente. “El PAN es el partido que a lo largo de los años ha impulsado las energías limpias, se ha preocupado por el medio ambiente, votar por mí es votar por una persona de resultados, no hay ninguna duda que somos la mejor opción”, expresó Finalmente, respecto a la elección presidencial, resaltó que hace dos meses ni los más optimistas pensaban que se pudiera estar en la posición de Xóchitl que mantiene y que ha ido creciendo de manera importante, haciendo de esta una elección competitiva.
trabajar por los jóvenes
actividades físicas y alejarlos de las sustancias nocivas, además dijo, que durante su administración se rehabilitaron 10 espacios deportivos en todo el territorio municipal.
Sobre el tema de emprendimiento, la aspirante a la alcaldía de Naucalpan indicó que su gobierno brindará todas las facilidades y apoyos para que los jóvenes tengan la oportunidad de iniciar sus propios negocios, toda vez que esto creará más empleos para los naucalpenses e impulsará el desarrollo en el municipio.
En Jardines de San Mateo, representantes y líderes vecinales, plantearon diversas problemáticas de su comunidad.
Al respecto, la candidata Angélica Moya comentó que una de sus propuestas de campaña es un nuevo modelo de patrullaje coordinado con los vecinos y la conformación de alarmas vecinales; en cuanto al tema del agua, refirió que se duplicará el número de pipas para aumentar el abastecimiento y se está gestionando la perforación de cinco nuevos pozos.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó que es fundamental impulsar las tecnologías disponibles para la captación, tratamiento y reutilización del agua; mejorar la infraestructura existente y promover prácticas sostenibles en todos los sectores.
Además, de que es indispensable la educación y la concientización sobre la importancia del agua como recurso vital y finito, que ahora más que nunca debe ser cuidado para las presentes y futuras generaciones.
Acompañado por el secretario del Agua y el secretario general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, inauguraron el Seminario de Cuádruple Hélice Ciencia e innovación tecnológica para la gestión integral del agua en la megalópolis de México.
“Es una muestra fehaciente de la voluntad de una amplia variedad de instituciones nacionales y extranjeras que confiamos en el conocimiento científico y la innovación tecnológica para sortear los inconvenientes
de nuestras acciones y del comportamiento no previsto de la naturaleza”, dijo.
Acompañado por Philipp Raschke, agregado agrícola de la Embajada de Alemania en México y representante del embajador, Wolfgang Dold, y Silvia Stiefermann, jefa de Marketing y directora adjunta, en representación de la doctora Katharina Fleckenstein, directora Regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán) para México, Centroamérica y el Caribe, el rector precisó que de acuerdo con el conteo de 2015 del INEGI, solamente el Estado de México y la
capital del país suman una población de 26 millones 202 mil 362 personas, de las cuales, 97 por ciento cuentan con servicio de agua entubada.
No obstante, la región enfrenta una situación hídrica delicada, debido a los bajos niveles de almacenamiento de agua en el Sistema Cutzamala, el cual es una importante fuente de abastecimiento para cinco millones de habitantes del Valle de México, pero también se atraviesa una temporada especialmente seca y caliente, asociada al fenómeno de “El Niño”. “Este seminario es sólo el comienzo de un camino que debemos recorrer
Ixtapaluca, Méx.- La mercancía es la célula de la riqueza del capitalismo y más en estos tiempos en que se genera gran riqueza gracias a la tecnología favorece el rendimiento y la productividad, aseguró Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista, quien, en el marco del segundo Congreso Internacional Universitario organizado por el Centro Universitario Tlacaélel, impartió la conferencia “La teoría del valor de Marx”. Ante un público que llenó totalmente el recinto conocido como Ágora, del complejo cultural situado en la colonia cerro del Tejolote, el ingeniero Córdova Morán expuso la importancia y vigencia de la teoría de Carlos Marx tomando en cuenta los acontecimientos que atraviesa la sociedad contemporánea.
La exposición del “difícil” tema –como calificó uno de los asistentes– fue “amable” por los recursos pedagógicos utilizados por el ponente, quien mantuvo la atención de los asistentes a pesar de las más de cuatro horas que duró la exposición.
El ponente describió las propiedades que tiene la mercancía como satisfactor de las necesidades del ser humano, ya sean materiales o espirituales, las cuales son portadoras del valor que en ellas imprimen los trabajadores durante el proceso de producción de valores de uso.
Córdova Morán recorrió las diferentes etapas
del desarrollo de la sociedad y, por tanto, las diferentes formas en que se manifestó el valor: forma simple o fortuita hasta llegar a la necesidad del desarrollo del equivalente general y, finalmente, la forma dinero. El ponente brindó detalles de cada etapa social y económica, y la forma del valor que a cada una correspondieron.
Aquiles Córdova enfatizó: “ni Lenin ni Marx están anticuados porque siguen siendo los trabajadores, los obreros, los que generan riqueza con su trabajo y, por tanto, los que siguen sosteniendo este mundo. Los empresarios siguen viviendo del trabajo de los obreros y, por tanto, las teorías de Marx y Lenin tienen vigencia”, puntualizó. Alumnos de los centros universitarios Tlacaélel de Ixtapaluca y Chumalhuacán, de la Escuela Normal Superior Ignacio Manuel Altamirano de este último municipio, estudiantes de la licenciatura de Economía de la UNAM y UAM, entre otros, fueron los más de 400 jóvenes que abarrotaron el Ágora. También estuvo presente el doctor en Economía, Julio Huato, catedrático del St.Francis College de Brooklyn, Nueva York. Las preguntas de los asistentes y las respuestas del ponente terminaron alrededor de las cuatro de la tarde, luego de que el maestro de ceremonias cerró la ronda de preguntas “porque están programadas otras actividades en esta primera jornada del Segundo Congreso Internacional Universitario”, dijo.
juntos, sumando nuestras capacidades y conocimientos para construir un futuro más sostenible”, dijo Barrera Díaz. En tanto, Víctor Ávila Akerberg precisó que se reúnen a expertos de la academia, representantes del gobierno, líderes empresariales y miembros de la sociedad civil para dialogar e intercambiar conocimientos y colaborar en la búsqueda de soluciones sostenibles y efectivas para la gestión del agua en esta zona urbana, la más densamente poblada y compleja del país. A través de este seminario, se brinda un espacio único para la discusión de temas actuales como es el acceso equitativo al agua potable, su cuidado y buen manejo y la integración de nuevas tecnologías y políticas públicas que respalden una gestión del agua más resiliente y adaptada a los retos del cambio climático
Ante becarios y ex becarios del DAAD provenientes de diversas partes del país, refirió que las y los ponentes y participantes analizarán casos de estudio y compartirán buenas prácticas que puedan ser replicadas o adaptadas para mejorar la gestión del agua en toda la región.
Ana Muñiz se compromete
Por: Fernanda Medina
San Mateo Atenco, Méx.- Ana Muñiz Neyra, candidata a la presidencia municipal por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, comprometió 70 obras y acciones para dignificar la infraestructura de las escuelas públicas del municipio. Reunida con padres de familia de todas las escuelas públicas, en el marco del Día Internacional de las y los Estudiantes, Muñiz Neyra refrendó su compromiso con la educación de las nuevas generaciones, y refirió que el suyo ha sido el gobierno municipal que más ha invertido en el mejoramiento de escuelas. “Yo quiero que ustedes me recuerden como la presidenta de la educación, la presidenta que más ayudó a las escuelas, la presidenta que más becas otorgó a sus hijos, la presidenta que sí cumplió los compromisos que se hicieron, como el de la Universidad”, puntualizó.
Ana Muñiz Neyra recordó que la Universidad de San Mateo Atenco está lista y cuenta con la mejor infraestructura para convertirse en la vía de superación de las y los jóvenes de este municipio. Añadió que “he sido la presidenta que más becas ha entregado; mi compromiso es incrementar el número de becas, los montos y las modalidades, ya que tenemos la propuesta de agregar las becas a deportistas, además de las de excelencia académica, culturales, universitarias y a estudiantes en situación de vulnerabilidad”, explicó.
Ana Muñiz, detalló que actualmente las escuelas de San Mateo Atenco son beneficiadas con el trabajo que se realiza al interior y al exterior de cada una de ellas, como es el mejoramiento del entorno con calles renovadas, alumbrado público, operativo de seguridad a la entrada y la salida, videovigilancia y operación del botón de pánico que las enlaza con el C4
municipal y el C5 estatal, entre otras. En este contexto, reiteró sus propuestas de crear la Unidad Municipal de Autismo “Corazón Azul”, crear las lavanderías comunitarias, la Unidad de Prevención de las Adicciones y Programa “Unidas” para que las adolescentes que son madres o están embarazadas puedan concluir sus estudios y obtener un empleo.
Muñiz Neyra afirmó que San Mateo Atenco es el único municipio mexiquense que cuenta con un representante municipal en cada escuela pública, a fin de conocer y resolver los requerimientos de las comunidades escolares, estrategia que propone continuar, por lo que llamó a votar por su proyecto el próximo 2 de junio.
EDICTO
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 395365/114/2023; EL C. OTILIO REYES GONZÁLEZ, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN
ADMINISTRATIVA, SOBRE INMUEBLE DENOMINADO “EL CAPULÍN”, UBICADO EN PROLONGACIÓN 2DA DE LA ROSA S/N, EN EL POBLADO DE TLALMANALCO, MUNICIPIO DE TLALMANALCO, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 40.00 METROS CON JUAN JOSÉ MARTÍNEZ NOLASCO; AL SUR: 34.00 METROS CON MARGARITA MARTÍNEZ NOLASCO; 05.00 METROS CON PROLONGACIÓN 2DA DE LA ROSA Y 29.70 METROS CON MARGARITA MARTÍNEZ NOLASCO; AL ORIENTE: 56.15 METROS CON OTILIO REYES GONZÁLEZ; AL PONIENTE: 98.60 METROS CON REBECA LÓPEZ REYES. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE 3,686.57 METROS CUADRADOS EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 19 DE ENERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO, DE LA OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 367893/43/2023; LA C. ARIADNA DOMÍNGUEZ CORTES, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE DEL INMUEBLE DENOMINADO “EL PRIMER TECUAC POTRERO”, UBICADO EN CALLE JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN NÚMERO 4A, COLONIA JOSÉ ANTONIO ÁLZATE, MUNICIPIO DE OZUMBA, ESTADO DE MÉXICO EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 05.81 METROS CON CALLE JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN; AL SUR: 05.93 METROS CON DORIS ARELIO PÉREZ; AL ORIENTE: 09.65 METROS CON BERNABÉ CORTES GALICIA; AL PONIENTE: 09.65 METROS CON ADRIAN DOMÍNGUEZ CORTES. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 57.74 METROS CUADRADOS, EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 09 DE ENERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO, DE LA OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 381539/79/2023; LA C. MAYTE KARINA VENTURA SUAREZ, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE DENOMINADO “TLATENCO”, UBICADO EN AV. INDEPENDENCIA, S/N, DELEGACIÓN SANTIAGO TEPOPULA, MUNICIPIO DE TENANGO DEL AIRE, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 20.00 METROS CON PASO DE SERVIDUMBRE; AL SUR: 20.00 METROS CON MARÍA DE LA LUZ FAUSTINOS BUSTAMANTE Y FRANCISCO GUTIÉRREZ JIMÉNEZ; AL ORIENTE: 09.00 METROS CON FRANCISCO GUTIÉRREZ JIMÉNEZ; AL PONIENTE: 09.00 METROS CON AV. INDEPENDENCIA. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 180.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PU-
BLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 381540/80/2023; LA C. MARÍA CRISTINA PALMA GARCÍA, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN SITIO DE PROPIEDAD PARTICULAR DENOMINADO “SAN JUAN TEXCALPA”, UBICADO EN LA CALLE DE OCAMPO S/N, BARRIO DE LA SOLEDAD, MUNICIPIO DE AYAPANGO, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 10.00 METROS CON ZENAIDA GARCIA; AL SUR: 10.00 METROS CON CALLE DE OCAMPO; AL ORIENTE: 29.20 METROS CON CESAR SOLAR; AL PONIENTE: 29.55 METROS CON ARTEMIO RAMÍREZ. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 293.75 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)
EDICTO
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 381984/82/2023; EL C. JORGE SANDOVAL DÁVALOS, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE DENOMINADO “TECHOMPA”, QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN CALLE GUERRERO # 37, MUNICIPIO DE OZUMBA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 40.00 METROS LINDA CON ODÓN VALENCIA; AL SUR: 39.95 METROS LINDA CON CONSUELO CHÁVEZ SANVICENTE; AL ORIENTE: 05.80 METROS LINDA CON NICOLÁS MEDINA; AL PONIENTE: 05.57 METROS LINDA CON CALLE GUERRERO. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 227.25 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 381985/83/2023; EL C. BARTOLO MACEDONIO ALCALÁ ÁVILA, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE UBICADO EN CALLE EMILIANO ZAPATA, NÚMERO 15 DEL POBLADO DE SANTIAGO ZULA, MUNICIPIO DE TEMAMATLA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y
LINDA: AL NORTE: 48.15 METROS CON RICARDO AVA-
LOS; AL SUR: 48.15 METROS CON NARCISO RAMÍREZ MENDOZA; AL ORIENTE: 15.15 METROS CON CALLE EMILIANO ZAPATA; AL PONIENTE: 15.15 METROS CON CALLE NIÑO PERDIDO. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 729.50 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)
EDICTO
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 382154/84/2023; LA C. PILAR EUGENIA BARRENA LOZADA, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE DENOMINADO “EL MIRADOR”, UBICADO EN CAMINO SIN NOMBRE S/N EN LA POBLACIÓN DE NEPANTLA, MUNICIPIO DE TEPETLIXPA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: MIDE 75.07 METROS Y COLINDA CON CAMINO SIN NOMBRE; AL SUR: MIDE 148.00 METROS Y LINDA CON CAMINO VECINAL; AL ORIENTE: MIDE EN VARIAS LÍNEAS DE 49.75, 36.85, 30.46, 44.97, 31.11 Y 50.40 METROS CON PAUL WILLIAMS CAPPES; AL PONIENTE: MIDE 169.58 METROS Y LINDA CON ARTURO ESTEBAN DÍAZ OLIVERA. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 22,469.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)
EDICTO
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 382155/85/2023; LA C. YOLANDA MARTÍNEZ SOUTO, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN PREDIO DENOMINADO “LAS NIEVES”, UBICADO EN CALLE ALCANFOR NO. 129, EN SAN JUAN – SAN PEDRO TEZOMPA, MUNICIPIO DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 10.00 METROS CON CALLE ALCANFOR; AL SUR: 10.00 METROS CON ELIZABETH VERÓNICA LÓPEZ RAMÍREZ; AL ORIENTE: 12.00 METROS CON JUAN VELÁZQUEZ; AL PONIENTE: 12.00 METROS CON CALLEJÓN PRIVADO DE LAS FLORES. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 120.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO.
NO. DE EXPEDIENTE: 381541/81/2023; EL C. MARCOS HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA EJE 10 SUR, MANZANA 39, LOTE 07, COLONIA AMPLIACIÓN SANTA CATARINA, MUNICIPIO DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORESTE: 30.16 METROS CON GASOLINERA; AL SURESTE: 24.71 METROS CON LOTE; AL SUROESTE: 29.90 METROS CON LOTE; AL NOROESTE: 24.55 METROS CON AVENIDA EJE 10 SUR. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 740.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO, DE LA OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 382791/87/2023; LA C. MARGARITA DE JESÚS BARONA, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE DENOMINADO “PINTULCO”, UBICADO EN CERRADA RECURSOS HIDRÁULICOS S/N, HOY CERRADA FRANCISCO JAVIER MINA, SAN JUAN – SAN PEDRO TEZOMPA, MUNICIPIO DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 16.64 METROS CON ENRIQUE GARCÍA VÁZQUEZ; AL SUR: 16.64 METROS CON ELENA PÉREZ CERVANTES; AL ORIENTE: 12.50 METROS CON CERRADA RECURSOS HIDRÁULICOS, HOY CERRADA FRANCISCO JAVIER MINA; AL PONIENTE: 12.50 METROS CON ANGELINA DEL VALLE. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 208.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA) EDICTO
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NO. DE EXPEDIENTE: 383535/95/2023; EL C. ENRIQUE HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE DENOMINADO “LA PARADA”, UBICADO EN CALLE NARANJO 47, EN EL POBLADO DE TLALMANALCO, MUNICIPIO DE TLALMANALCO, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 41.36 METROS CON SALVADOR HERNÁNDEZ TRINIDAD; AL SUR: 41.36 METROS CON HUGO GILES LIEVANOS; AL ORIENTE: 13.65 METROS CON AGUSTINA AMARO CHAROLA; AL PONIENTE: 13.65 METROS CON CALLE NARANJO. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE 560.84 METROS CUADRADOS EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)
Por: Sergio Nader O.
Tequixquiac, Méx.- La población del municipio de Tequixquiac se encuentra preocupada, porque dice que se encuentra en riesgo el próximo proceso electoral debido a la inseguridad que se vive en la región, ya que durante las últimas semanas han incrementado los robos a casa habitación, asaltos a transeúntes a mano armada y robo de motocicletas y automóviles.
Los afectados informaron que la actual situación que se vive en el municipio es una de las peores, ya que las autoridades municipales encabezados por Raúl Meneses no ha podido solucionar esta situación que cada vez se les va más de las manos.
Por tal motivo, los vecinos de Tequixquiac, piden la intervención de la Gobernadora Delfina Gómez a través de la secretaria de seguridad ciudadana, encabezada por el Maestro Andrés Andrade Téllez y recuperen la tranquilidad, ya que no se encuentran seguros para salir a las calles
y mucho menos, para participar en la elección del próximo 2 de junio. De igual manera, se han presentado temas con los candidatos, quienes tampoco se han salvado de los hechos violentos y la delincuencia que azota la región, como es el caso de la candidata a la tercera regiduría por la coalición “Fuerza y Corazón por el EdoMéx” en Tequixquiac, Araceli Cruz Reyes, quien fue despojada de sus automóvil por personas armada; así como el candidato a Presidente Municipal por Movimiento Ciudadano, Juan Pineda Miguel, el cual fue amenzadado por lo que realizó la denuncia a través de redes sociales. Refirieron que estos hechos se suman al asesinato hace unos días de tres hombres de entre 25 y 30, en el pueblo de Tlapanaloya, quienes fueron baleados., así como el de tres jóvenes más también en el mismo municipio en noviembre del 2022.
Además, no dejaron de lado la detención de quien fuera el Comisario de Seguridad Pública de este municipio junto con el Subdirector por estar involucrados en
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Debido a que una de las sucursales de las Tiendas 3B, ubicada en el municipio de Metepec, derribó varios árboles para “despejar” la zona, el Gobierno municipal informó que a través de la Dirección de Medio Ambiente, se inició un proceso administrativo en contra de la tienda de conveniencia.
A pesar del aumento de temperatura y que de manera constante se impulsa la plantación de árboles y su cuidado, esta franquicia de tiendas quitó tres árboles con varios años de edad, para que su nueva sucursal pudiera verse mejor, situación que causó molestia de los habitantes quienes, a través de redes sociales, mostraron el enojo por esta acción. La situación llegó a oídos de la municipalidad y de manera inmediata personal especializado de la dependencia, acudió para verificar el reporte de vecinos de la colonia Llano Grande, por supuesto retiro de árboles sobre la avenida La Asunción y la calle Adolfo López Mateos. Tras la inspección, se determinó iniciar el proceso administrativo a fin de llevar a cabo la investigación conducente, que incluye también, la mala disposición de residuos y quema de residuos a cielo abierto, y con ello, deslindar responsabilidades, en su caso, sancionar a quien corresponda.
Por lo pronto, la tienda no podrá operar hasta que concluyan los estudios y análisis de lo sucedido.
Cabe señalar que el hecho, fue reportado a través del *7311 al menos por vecinos que tuvieron respuesta inmediata de la situación.
el asesinato de un joven de 17 años en noviembre pasado, quienes fueron salvados de que los pobladores los lincharan para hacer justicia por su propia mano, al no tener respuesta de las autoridades municipales.
Además de la manifestación por parte de los elementos de seguridad pública en contra de arbitrariedades cometidas por el alcalde Raúl Meneses y sus funcionarios, acciones que han demostrado la incapacidad que tiene el actual gobierno municipal para dar atención a su población, la cual asegura que se encuentra en el olvido por las autoridades que han permitido el incremento de la delincuencia en el municipio.
Lluvia y viento provocaron caída de árboles
NPor: Eduardo Muñoz
ezahualcóyotl, Méx.- Derivado de las lluvias y rachas de viento que se registraron en este municipio durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer jueves, y a fin de salvaguardar la integridad de la población, más de 400 elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana atendieron llamados de emergencia de la ciudadanía, que reportaron la caída de 17 árboles, 8 fugas de gas, cortes en la energía eléctrica, afectaciones en señalamientos viales, postes e inmuebles, entre otros.
Así lo informó Sonia Carolina Gómez Ayala, presidenta municipal por ministerio de Ley, quien observó que se llevó a cabo un trabajo coordinado entre los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, principalmente adscritos a la Policía Vecinal de Proximidad, Cuerpo de Bomberos, Coordinación de Protección Civil, así como personal de la Dirección de Servicios Públicos y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quienes atendieron llamadas de emergencia reportadas por la ciudadanía. Destacó que afortunadamente, fuera de las afectaciones materiales, no se reportaron accidentes o personas lesionadas, sin embargo, llamó a la población a mantenerse alerta durante las lluvias y evitar tirar basura en las calles, barrer el polvo y las hojas secas de los árboles, de igual forma no derramar líquidos como aceites en las alcantarillas, todo a fin de evitar taponamientos en el drenaje que puedan provocar encharcamientos.
Gómez Ayala resaltó que, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, en próximos días continuará la ola de calor en México, que de acuerdo con especialistas, este año podría ser el más caluroso del que se tenga registro en la historia del país, y afecta principalmente a Nezahualcóyotl, así como a alcaldías aledañas como Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde la temperatura ha incrementado en 1 o 2 grados centígrados, según el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México y la zona conurbada. En ese sentido, hizo un llamado a la población para mantenerse bien hidratados, evitar exponerse al sol, en especial entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, que es cuando la radiación solar es más intensa, utilizar prendas ligeras de manga larga y en colores claros, usar bloqueador con un factor de protección solar (FPS) de mínimo 30, y proteger a sus mascotas, asegurándose de que tengan suficiente agua y un lugar dónde echarse a la sombra.
Recordó también que con las altas temperaturas, los habitantes podrían exponerse a golpes de calor que podrían ser mortales, e indicó que en caso de presentar mareos, vómito, diarrea, dolor de cabeza intenso, dificultad para respirar y deshidratación, soliciten atención médica de inmediato. Finalmente, Gómez Ayala reiteró el llamado a la población para que, en caso de emergencia, solicite de inmediato el apoyo de la Policía Municipal, al teléfono 55 5743 4343, por medio de la aplicación digital Neza Segura, o bien, acercándose a la patrulla más cercana a su cuadrante.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó la entrega de la Toma de Nota al Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), donde reconoció a cada uno de quienes integran este sindicato de gran vocación institucional, por su contribución al Estado de México, mediante el servicio público humano y de calidad. En el evento, la gobernadora resaltó el gusto de recibir a cada uno de los Suteymistas, quienes dijo, con gran vocación institucional a diario trabajan en las labores más importantes de la administración pública, y que por ello se convierten en el motor del Gobierno y de las diferentes instituciones.
En compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Hilda Salazar
Gil, Secretaria de la Contraloría; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; y Kumiko Mota Malagón, Presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México, la maestra Delfina Gómez resaltó el compromiso del SUTEYM de defender los derechos laborales, promover la justicia social y hacer respetar la dignidad de cada trabajador, como lo ha venido haciendo desde su creación.
La mandataria estatal reiteró el compromiso del sindicato y reconoció su contribución al pueblo mexiquense a través del servicio público y su compromiso con la justicia laboral. En su oportunidad, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo señaló que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez tiene el compromiso de consolidar la reforma laboral en rubros como la justicia laboral y democracia sindical, además de trabajar por los ideales y demandas de los trabajadores, sus derechos individuales y colectivos, terminando con la impunidad, los privilegios y el uso indebido del po-
der, mediante una nueva relación con los sindicatos y organizaciones patronales. Por su parte, Herminio Cahue Calderón, líder sindical del SUTEYM destacó que, en los casi 86 años de vida de esta organización sindical, ningún gobernador les había dado de forma personal la Toma de Nota y tampoco les había recibido el pliego petitorio, acción que representa
que la Gobernadora Delfina Gómez ve en los agremiados del SUTEYM a su equipo de trabajo, quienes, dijo, corresponderán con compromiso en sus labores como servidores públicos.El representante sindical de las y los servidores públicos del EdoMéx, agradeció a la gobernadora y refrendó el compromiso del gremio con sus objetivos de gobierno.
Por: Fernanda Medina González
Ixtlahuaca, Méx.- El municipio de Ixtlahuaca está a punto de dar un paso significativo en la mejora de la convivencia y la seguridad ciudadana, con la próxima apertura del Centro Municipal de Justicia Cívica.
Dicho proyecto tiene como objetivo, pro-
mover la cultura de la legalidad y la paz social mediante una administración de justicia pronta, transparente y expedita.El Centro de Justicia Cívica de Ixtlahuaca, operará las 24 horas del día, todos los días del año, y contará con una estructura integral diseñada para atender a diversos grupos poblacionales. Asimismo, será atendido por un juez cívico, secretario cívico, facilitador, médico, psicólogo, policías de custodia y personal administrativo, quienes ya rindieron protesta ante cabildo. Además, dispondrá de espacios adecuados para adolescentes, personas con discapacidad, adultos
Tultepec, Méx.- Con el fin de conocer los diferentes sistemas de operatividad, rendimiento y funcionalidad de las unidades eléctricas de mediana capacidad e impulsar los corredores naturales de transporte público, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, realizó un recorrido por las instalaciones de la planta Volvo Buses México.
En la Secretaría de Movilidad, indicó, una de las prioridades es transitar hacia la electromovilidad, con la mejor tecnología y los más altos estándares de calidad, por ello se busca que los nuevos vehículos respondan a las expectativas de las y los mexiquenses, que sean modernos, cómodos, seguros y eficaces, pero, sobre todo, contribuyan a disminuir los gases de efecto invernadero y sean amigables con el medio ambiente.
Informó que las unidades eléctricas se
van a implementar principalmente a los nuevos corredores naturales de transporte público de mediana capacidad, y ya se están realizando los estudios técnicos para determinar cuáles serían los vehículos más funcionales.
Destacó que en la nueva Ley de Movilidad, recién publicada en la Gaceta del Gobierno del Estado, se establecen reglas claras para la renovación de parque vehicular, la electrificación de los sistemas de transporte, así como la regulación, modernización y ordenamiento del servicio, así como la implantación de un sistema de pago integrado.
Señaló que también comprende certificación de conductores y estándares de desempeño para mejorar el servicio del transporte público, promueve los paraderos seguros, establece velocidades y accesibilidad
mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
El proyecto se llevó a cabo con una inversión superior a los 2.4 millones de pesos, para la construcción y rehabilitación de las instalaciones que albergarán este modelo de justicia cívica restaurativa. El juzgado cívico no solo se dedicará a la imposición de sanciones, sino que también ofrecerá una amplia gama de servicios enfocados en la restauración y prevención de conflictos. Entre sus principales funciones destacan las evaluaciones médicas y psicosociales realizadas a posibles infractores para determinar su condición de salud y su perfil psicológico; audiencias públicas donde se determinará la existencia de faltas administrativas y se impondrán las sanciones correspondientes.
Así como, mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para fomentar la resolución pacífica de conflictos comunitarios;
canalización para medidas restaurativas dirigidas a la restitución del daño social causado por los infractores y registro de infractores para mantener un control de las personas que han participado en audiencias y las sanciones impuestas.
Este proyecto, se alinea con el Modelo Nacional de Policía, que busca atender de manera ágil y eficaz los conflictos derivados de la convivencia cotidiana, evitando su escalamiento y facilitando su resolución pacífica. Es una política pública de prevención del delito que, al identificar y atender a la población en riesgo, ayuda a reducir las conductas violentas y delictivas.
Con la apertura del Centro Municipal de Justicia Cívica, Ixtlahuaca no solo se pone a la vanguardia estatal en la implementación de la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y Municipios, sino que también reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, pacífica y próspera.
para todo tipo de personas. Además, coloca al peatón arriba de la pirámide de la movilidad, fortalece la seguridad vial y promueve la perspectiva de género en el transporte público. Finalmente, agradeció a todas y todos los integrantes de la LXI Legislatura por el interés y compromiso al
aprobar la Ley de Movilidad, y lograr este cambio de paradigma en la movilidad.Durante el recorrido, estuvo acompañado de Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad; y Candi Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM).
Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- José Elías Nader Mata, Director General de Periódico El Valle compartió ante integrantes del Consejo Patronal del Estado de México (COPEM), que únicamente la población tiene en sus manos el futuro del país y su decisión se plasma a través del voto.
Al impartir la conferencia “Análisis de las elecciones 2024 en su recta final”, el también académico y abogado de profesión, compartió su experiencia como analista del panorama de la elección en el país y aseguró que la única manera de cambiar a México, es a través del voto ciudadano.
Señaló que México está inmerso en una crisis económica y de seguridad, por la polarización, la gente está
enojada porque la corrupción sigue imperando y eso se nota en la escasa participación de la ciudadanía en las elecciones, en el voto de castigo, una realidad que afecta el entorno.
“El día que salgamos a votar el 60,70, 80 por ciento de los ciudadanos, ese día la clase política se pinte del color que se pinte, se va a preocupar más y se va a dar cuenta que ya no va a ser tan fácil manipular al pueblo”, dijo.
Apuntó que por
primera vez, habrá una presidenta para México, ya que es el tiempo de las mujeres, no obstante los niveles de popularidad no serán los mismos que con el presidente Andrés Manuel López Obrador e incluso, está en manos de los ciudadanos en exigir a sus gobernantes que cumplan con lo que les fue prometido. Refirió que a nivel local, las y los candidatos dejaron a un lado posicionarse entre el electorado, por ello, es que están tan ausentes, permearon poco entre la ciudadanía.
“En nuestras ma-
nos está retomar la grandeza de este país, porque nuestro país es grande. Desde 1964 algo tiene que cambiar en México”, dijo.
Toluca, Méx.- Al impartir la conferencia magistral “Derechos de niñas y niños con referentes de crianza en prisión” en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), la Dra. Diana Elisa González Calderón, precisó que el obje-
tivo de la Cátedra de Investigación Infancias con referentes de crianza en prisión, infancia es destino, de la UAEMÉX, es analizar cómo se garantizan los derechos humanos de infancias cuya mamá o papá viven en prisión, desde una reflexión multidisciplinaria con proyectos de in-
vestigación que coadyuven a su garantía. En el marco del programa “Derechos humanos en la práctica” de la CODHEM, agradeció a la Casa de la Dignidad y las Libertades por abrir este espacio de diálogo y dar a conocer la investigación realizada en torno a cómo viven, cómo se educan y desarrollan las y los hijos de personas en prisión, las limitantes que tienen en un entorno carcelario y la estrategia que debe asumir el Estado y la sociedad para no continuar con la espiral de vulnerabilidad en la que se encuentran; y también, la realidad que enfrentan las y los hijos con referentes de crianza en prisión, que viven fuera de centros penitenciarios.
La Dra. González Calderon subrayó que es prioridad saber cuántas y cuántos niñas y niños viven con sus madres y padres en prisión y si viven fuera de centros penitenciarios a que están expuestos porque tienen a una mamá o papá en prisión, además de co-
nocer las redes de apoyo y las acciones resilientes de asociaciones civiles. El primer logro es el Diagnóstico Estadístico “Maternidades e Infancias con referentes de crianza en prisiones del Estado de México”, que ya fue publicado, de acceso abierto y disponible en línea; y pronto se publicará el Diagnóstico sobre Paternidades en prisiones del Estado de México, así como Adolescentes internos en la “Quinta del Bosque”, con la finalidad de ser sustento de investigaciones sobre el tema e incidir en políticas públicas.
Mencionó que las niñas, niños y adolescentes deben ser reconocidos como sujetos de derechos, evitar el adultocentrismo, observar el interés superior de la niñez e incorporar la perspectiva de derecho de la infancia, así como realizar un trabajo intersectorial, interinstitucional e interdisciplinario para generar acciones y estrategias que mejoren su calidad de vida. Por último, dijo que toda incidencia que se tenga en esa edad va a determinar el adulto que serán mañana. Cabe precisar que la Cátedra es reconocida como una experiencia de éxito en América Latina, al ser el único ejercicio del tema en México y la única Universidad que realiza este trabajo, por tanto, pone a la entidad mexiquense a la vanguardia, y es una iniciativa para fortalecer una propuesta de intervención, cuyos proyectos de investigación son con perspectiva de género.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El Cruz Azul y las Águilas del América empataron a un gol en el Estadio Ciudad de los Deportes, la casa del equipo Celeste, donde ambos equipos dieron un buen partido de futbol y aunque los Cementeros se adelantaron en el marcador con el gol de Uriel Antuna, los de Coapa empataron por conducto de Julián Quiñones, todo se define el domingo en el Estadio Azteca.La Máquina Celeste del Cruz Azul se adelantó en el partido de la gran final de ida en el Estadio Ciudad de los Deportes, cuando el conjunto del América se equivocó en una jugada en donde tenían el balón controlado, un defensa del América tocó hacia atrás, sin embargo, Malagón se quedó corto y derribó dentro del área al futbolista Uriel Antuna, el camiseta número siete de Cruz Azul, quien tras la jugada se quedó sobre el césped y el árbitro no dudó en marcar la pena máxima, segundos más tarde, el futbolista del Cruz Azul se encargó de patear el penal desde los once pasos y lo cambió por gol, lo que provocó la euforia de afición cementera en su casa.
A partir de ahí, el Cruz Azul se hizo más agresivo, sin embargo, muy poco le duró el gusto a los dirigidos por el técnico Martin Anselmi, debido a que las Águilas del América empataron casi de forma instantánea, cuando en un saque de banda que se antojaba que fuera para Cruz Azul, las Águilas del América cobraron rápido, Henry Martín recibió la esférica y se entró hacia la zona de área, donde se encontraba el futbolista colombiano, Julián Quiñones y sin dudarlo mandó la pelota al fondo de la redes, así silenció a la afición de la Máquina Cementera de Cruz Azul.
A pesar de lo anterior, el conjunto celeste no se vino abajo e intentó el resto de la primera mitad hacerle daño a las Águilas del América, equipo al que obligaron a echarlo hacia atrás, pero aun así no pudieron convertir durante toda la primera mitad, a pesar de que el futbolista juvenil del conjunto cementero, Rodrigo Huescas intentó desde fuera del área con un disparo cruzado meter la pelota al fondo de la redes, pero el cancerbero del conjunto de las Águilas de América, Luis Malagón evitó la caída de su marco en una lanzada impresionante que ahogó el grito de gol
en las gargantas del conjunto Cementero. Con el empate a un tanto en el Estadio Ciudad de los Deportes, terminó el primer capítulo de cuatro de la gran final del balompié Azteca. Para la segunda mitad, las Águilas del América pudieron hacer el dos goles a uno, cuando el futbolista colombiano, Julián Quiñones, anotador del primer tanto del conjunto de Coapa, se quedó solo ante el portero colombiano Kevin Mier, que ante la salida achicó al futbolista de las Águilas de América, sin embargo, la jugada la continuó su compatriota Willer Dita, quien de la raya sacó la redonda para evitar el tanto del conjunto americanista. En la recta final del encuentro, ambos equipos cerraron filas, pensando en la final de vuelta que se efectuará el próximo fin de semana en el Coloso de Santa Úrsula, donde el Cruz Azul buscará hacerle partido a las Águilas del América y obtener su estrella número diez en el escudo, por parte
del conjunto de las Águilas del América, buscarán bordar en su playera la estrella número 15 del balompié Azteca en su historia.El partido de vuelta se jugará en el Estadio Azteca a las 19:00 horas, donde Amarillos y Azules buscarán el campeonato de la Liga MX, en un partido de pronóstico reservado, aunque el favorito es el equipo local, las Águilas del América.
Por: José Manuel Bustamante
Veracruz, Méx.- El Estadio Beto Ávila, casa de El Águila de Veracruz se alista para la edición 2024 del Juego de las Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol, en donde la Zona Norte y la Zona Sur se medirán en un duelo de poder a poder. El puerto de Veracruz fue elegido como la sede para este 2024, en donde los aficionados a la pelota caliente en nuestro país disfrutarán de este clásico de media temporada durante los próximos tres días, y en el que el Sur querrá seguir en la senda de la victoria después de que en 2023 rompieran la racha de casi cinco años sin poder ganarle a la Zona Norte.
Dentro de la actividad del viernes, llegará la constelación de estrellas a Veracruz para ser partícipes de la Gala de las Estrellas, un evento en donde se realizará la entrega de reconocimientos a lo más destacado de la temporada 2023, así como una
convivencia entre los peloteros de los 20 equipos que conforman la LMB. Para el sábado comienzan las acciones con el Home Run Derby, que es la competencia individual de cuadrangulares, en donde participarán: Anthony Giansanti de los Charros de Jalisco, Art Charles de los Leones de Yucatán, Fernando Villegas de los Saraperos de Saltillo, Kyle Martin de Guerreros de Oaxaca, Chris Carter de los Acereros de Monclova, Luke Voit de los Olmecas de Tabasco, Kennys Vargas de los Tecolotes de los Dos Laredos y completa el roster Yasiel Puig del equipo anfitrión, en busca de ser quien conecte más jonrones.
El domingo 26 de mayo llegará a nosotros el platillo principal: el Juego de las Estrellas entre los mejores peloteros de la Zona Norte y la Zona Sur. Después de varias semanas de votaciones en las que los fanáticos eligieron a los mejores jugadores de sus equipos para definir los rosters.
Dentro del Norte destacan los nombres de Ramiro Peña de Sultanes de Monterrey, quien irá a su tercer Juego de las Estrellas, Kennys Vargas de Laredo, Roberto Valenzuela de Monterrey, Nick Torres, Jeff Ibarra y José Torres, así como el debut veintidós peloteros en el clásico de media temporada; José Molina, manager de los Algodoneros de Unión Laguna dirigirá a los 25 jugadores que conforman el roster.
En el Sur llama la atención la presencia de dos ex ligamayoristas: Trevor Bauer y Robinson Canó de los Diablos Rojos del México, que son quienes encabezan la lista de peloteros que dirigirá Sergio Omar Gastelum, manager de los Pericos de Puebla. También destacan los nombres de Yasiel Puig de El Águila de Veracruz, Peter O’Brien de Puebla, Nick Struck de Tabasco, Juan Cosío de
los Tigres de Quintana Roo, entre otros. Las acciones podrán disfrutarse a través de los canales de televisión con los que la Liga Mexicana de Béisbol tiene convenio, así como las redes sociales de los equipos.
Por: Dioney Hernández.
Toluca, Méx. - El futbolista mexicano, Adrián Mora, apunta a salir de los Diablos Rojos del Toluca después de no encontrar la regu-
laridad deseada, el jugador se convertirá en los próximos días en nuevo jugador de los Zorros del Atlas, el elemento llegará a préstamo con el equipo tapatío. Se trata del primer fichaje de los Zorros,
Adrián Mora se enrolará a las filas del Atlas, llegará en condición de préstamo para apuntarla la parte baja del equipo tapatío para el Apertura 2024. Adrián Mora llegará al equipo de Beñat San José. Los Rojinegros comenzaron el armado rumbo al segundo semestre del año y lograron el préstamo por un año de Mora, zaguero central de 26 años y que ya pasó por varios equipos de la Liga MX.
El futbolista que nació en la frontera mexicana con Estados Unidos, en Chihuahua, no pudo consolidarse en el equipo del Estado de México en su segunda oportunidad y a pesar de que en el 2020 fue medallista olímpico en
Tokio 2020, con los Diablos no se pudo encontrar una vez más.
El juvenil debutó en el 2018 con los Diablos Rojos del Toluca, donde en sus inicios tuvo buenos momentos que le bastaron para que los Rayados del Monterrey le echaran el ojo y en el 2021, sin embargo, sus actuaciones no convencieron y pasó a los Bravos de FC Juárez, para finalmente regresar a los Diablos Rojos del Toluca, donde tuvo nula participación.
Con el fin de seguir activo en el futbol Azteca y de buscar nuevas oportunidades, Mora jugará con el Atlas, donde suplirá la baja de Anderson Santamaría, jugador que a partir del próximo torneo militará con el Santos Laguna de Torreón.
Además del Atlas, el Puebla también se interesó con hacerse de los servicios del futbolista Choricero, sin embargo, la negociación no llegó a buen puerto y Mora jugará el próximo torneo con el Atlas de Guadalajara.
Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, invitaron a través de redes sociales, al público en general, a ser parte de su Rodada de Bicicleta de Montaña 20 kilómetros, evento deportivo que se efectuará el próximo domingo 26 de mayo, las emociones iniciarán a las 7:30 horas.
El objetivo de esta actividad es promover la salud a través de la práctica deportiva. La Rodada Bicicleta de Montaña 20 km es un evento gratuito, donde podrán participar novatos, intermedios y avanzados. El punto de salida estará ubicado en la calle Jinetes, Av. Calzada del Pacífico (junto a Paideia), en este punto el IMCUFIDET espera una gran respuesta de la gente que guste del deporte y de disfrutar el medio ambiente.
“Descubre la libertad sobre dos ruedas y conquista cada sendero con nuestra Rodada de Bicicleta de Montaña 20K. Recorrido gratuito, 26 de mayo a las 7:30 horas”, compartió el ayuntamiento en sus redes sociales.
Al tiempo, comentaron que en este evento podrán descubrir la libertad y disfrutar del deporte, en un entorno natural, con la conquista de cada sendero durante Rodada de Bicicleta de Montaña 20K.
“Disfruta de la naturaleza y la adrenalina en nuestra Rodada de Bicicleta de Montaña, sin importar tu nivel de experiencia, eres bienvenido a este recorrido gratuito de 20km que realizaremos este 26 de mayo a las 7:30 horas”, escribió el IMCUFIDET.
El Ayuntamiento de Toluca, precisó que el punto de salida estará
ubicado en la siguiente ubicación https:// goo.su/IwAULU. Los interesados en participar en este evento recreativo pueden consultar mayores informes al 722 925 6800 o al 722 486 0072. Las ins-
cripciones son gratuitas, pero se deben realizar de manera previa a los teléfonos 722 486 0072 o al 722 925 6800, es importante acudir con bicicleta con cambios y equipo de seguridad obligatorio.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El Estado de México sigue dando de qué hablar en los Juegos Nacionales CONADE, donde logró sumar tres preseas en la disciplina de box, una es de oro, una de plata y tres de bronce, cumpliendo con las expectativas de mejorar lo realizado en esta disciplina en 2023. Con una delegación de boxeo integrada por 13 deportistas, el Estado de México sigue entregando buenos números, por lo anterior, Diego Daniel Salas Niño, entrenador en jefe de la delegación mexiquense que acudió apoyada por el Gobierno del Estado de México a la competencia nacional, destacó los resultados de este año, en los que se logró aumentar la cosecha de preseas de la edición anterior de esta justa deportiva.
“Realmente creo que nos fue bien, mejoramos lo hecho el año pasado, que tuvimos un oro, una plata y tres bronces; esta ocasión fueron tres oros, una plata y tres bronces. Creo que vamos mejorando, fue un proceso diferente, pero se vio el resultado”, declaró el entrenador.Al tiempo, Salas Niño agregó que se vienen eventos importantes donde los mexiquenses van a tener presencia, uno de ellos el Mundial Juvenil, al que acudirán Harold Santos, Rodrigo Marín y Eduardo Contreras.“Vienen chavos de Toluca, de Cuautitlán, de Tlalnepantla, Metepec, Nezahualcóyotl, Jiquipilco, Tultitlán y Atizapán de Zaragoza, creo que el Estado de México tiene mucha capacidad y de todos lados salen buenos boxeadores”, puntualizóLas preseas de oro fueron por conducto de Harold Santos Mancilla, en la división de hasta 60 kilogramos, categoría Juvenil Varonil; de Tita Reyes Ramírez, en hasta 48 kg, Femenil Juvenil, y de Victoria Valdez Leonardo, en menos de 63 kg en Femenil Junior. La medalla de plata la obtuvo Aldair Pérez Releves, en la categoría Juvenil Varonil, división 54 kg; mientras que los bronces corrieron a cargo de Josué Arredondo Jantes, en hasta 75 kg; Rodrigo Marín Pulido, en menos de 71 kg, Juvenil Varonil, y Adriel Torres Elías, en menos de 44 kg, Junior Varonil.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La tarde de este jueves, se reportó la volcadura de un taxi en Calzada al Pacífico, la cual dejó como saldo a una persona sin vida. Los reportes señalan que la volcadura tuvo lugar a la altura de la empresa Bimbo. La víctima viajaba en un vehículo Chevrolet con cromática de taxi de sitio en Zinacantepec, con placas de circulación A-327-JTM.
La unidad circulaba en dirección a Cacalomacán, cuando ocurrió la volcadura, por lo que al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Delegación Toluca, quienes confirmaron el fallecimiento de un hombre.La zona fue acordonada para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomara conocimiento de los hechos y realizara el levantamiento del cuerpo. El ahora occiso no pudo ser identificado.
Metepec, Méx.- A manos de la policía municipal de Metepec cayeron dos hombres armados, por su presunta participación en diversos robos a tiendas OXXO en este municipio. Derivado del seguimiento e inteligencia a diversos actos delictivos, elementos de la policía municipal de Metepec, atendieron el reporte, sobre dos personas a bordo de una motocicleta marca Vento en actitud evasiva rondando las tiendas Oxxo ubicadas en Manuel J. Clouthier y Geranios, y la ubicada sobre la calle Hermenegildo Galeana e Ignacio Allende en Villas San Agustín. Al realizar la inspección protocolaria, les fueron localizadas un arma de fuego color negro y un cuchillo, con las que presumiblemente amedrentaban a sus víctimas.
Las personas dijeron llamarse Eduardo “N” y Freddy Alejandro “N”, quienes, al consultar su condición en plataformas oficiales, del primero arrojó un mandamiento judicial y orden de aprensión.
La motocicleta, con reporte de robo, en la que se trasladaban, tenía registro de robo con violencia
el pasado 11 de mayo en San Nicolas Tolentino Otzacatipan, municipio de Toluca.
Por lo anterior, los dos hombres, la motocicleta y armas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Mujer es vinculada a proceso
Nezahualcóyotl, Méx.- Una mujer identificada como Victoria “N”, fue vinculada a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de su hija menor de edad.
La víctima fue hallada sin vida al interior de una maleta en junio de 2020, en calles del municipio de Nezahualcóyotl.
Tras el desahogue de pruebas, las autoridades determinaron iniciar el proceso legal contra la probable implicada y se le interpuso una medida cautelar de prisión preventiva.
Victoria “N”, fue detenida en junio de 2020 por el hallazgo del cuerpo de una menor de edad al interior de una maleta. De acuerdo con los reportes, la víctima presentaba diversos golpes en el cuerpo. Derivado de las lesiones, la menor de edad falleció y posteriormente, fue colocada dentro de una mochila, la cual, los probables implicados abandonaron en la avenida de los Zapotes, colonia Valle de Aragón en el municipio de Nezahualcóyotl. El pasado 16 de mayo, la Fiscalía mexiquense, en coordinación con la Se-
cretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a la probable implicada en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc, en esa entidad federativa, por lo que fue trasladada al Estado de México e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La tromba con lluvia atípica acompañada de ráfagas de viento registrada en la zona norte de Toluca, dejaron dos personas fallecidas.
El reporte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, elementos de la Policía Municipal y Servicios Públicos, dieron atención a los reportes ciudadanos en los sitios afectados, en donde cayeron una barda, árboles, postes e incluso volaron las láminas del techo de una bodega. La zona con más afectaciones es la conocida como zona de Hospitales, ahí es donde una pareja que intentaba resguardarse de la lluvia falleció aplastada por una barda, en la Magdalena Otzacatipan.
Las autoridades de Protección Civil, señalaron que el paso de este fenómeno hidrometeorológico que duró tan sólo unos minutos, deja varias afectaciones.
La información que se tiene hasta el momento, es que una de las personas fallecidas es de origen estadounidense, por lo que la autoridad municipal ya está en coordinación con el Gobierno del Estado de México, así como con personal de la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país.
Mientras que, en el Ejidos de Santiago Miltepec se reporta el colapso de una bodega, además de que fueron arrancados por los fuertes vientos techos de lámina de diversas viviendas. Elementos de Protección Civil y Bomberos, así como de la Policía Muni-
cipal también se encuentran en San Lorenzo Tepatitlán, Santa Cruz Atzcapotzaltongo y Tres Caminos donde reportan la caída de postes telefónicos, árboles y estructuras metálicas, afectando la movilidad vehicular en calles y diversas vialidades. Mientras que en la avenida López Portillo, a la altura del Fraccionamiento Las Galaxias, personal de Servicios Públicos apoya en el retiro de siete árboles caídos que obstruyen la circulación en ambos sentidos, así como en la reconexión de luminarias. Hasta el momento se reporta la caída de 30 árboles en la ciudad. El gobierno municipal reitera su total solidaridad con las personas afectadas para atenderlas de inmediato.
Se estuvo trabajando en un levantamiento preciso sobre los daños ocasionados por este fenómeno hidrometeorológico, para así brindar todo el apoyo posible con el que cuenta esta administración.