Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar



*Apoyará a 75 familias cuyas viviendas ubicadas en El Nuevo Mamey San Lucas, fueron afectadas por las lluvias







Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Apoyará a 75 familias cuyas viviendas ubicadas en El Nuevo Mamey San Lucas, fueron afectadas por las lluvias
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que sin importar quién gane las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá no corre peligro.
La mandataria refirió que tanto Kamala Harris, candidata demócrata, como Donald Trump, aspirante republicano, son conscientes de la estrecha relación económica entre ambos países.
Al ser cuestionada sobre la reciente caída en el valor del peso frente al dólar, la mandataria federal explicó que estos movimientos no están relacionados con la situación económica de México, sino con factores externos.
Por ello, Sheinbaum Pardo consideró que las declaraciones del exmandatario forman parte del ambiente electoral y no representan una amenaza real para el T-MEC.
“Estas afirmaciones se hacen en campaña, pero no ponen en riesgo el tratado. El T-MEC no está en peligro. Lo hemos visto en nuestras reuniones con empresarios
estadounidenses: la integración económica entre ambos países es sólida. Estados Unidos depende cada vez más de su principal socio comercial, que es México, y viceversa”. En otro tema, luego de que, durante una conferencia en la Universidad de Harvard, varios asistentes se rieron cuando el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, mencionó los requisitos para la elección de jueces en México, la titular ejecutiva defendió a los mexicanos y pidió a la prestigiosa institución que investigue la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial de México, declarando: “Nadie se burla de los mexicanos”.
Sheinbaum subrayó que las risas de los académicos de Harvard no representan una burla hacia el ministro, sino hacia el pueblo mexicano y el sistema judicial del país.
“A mí me toca defender a mi pueblo, mi país y mi patria. Será muy reconocida la escuela de Harvard, pero sería bueno que hicieran una investigación sobre la corrupción en el Poder Judicial mexicano”.
Finalmente, la mandataria federal presentó el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, el cual tiene el objetivo de impulsar la producción en el campo
mexicano, así como acercar a las familias mexicanas la alimentación sustentable y saludable a precios accesibles.
Explicó que se trata de un programa muy completo de soberanía alimentaria y de alimentación sustentable y saludable para todas y todos los mexicanos.
“Es producir lo que consumimos; por supuesto que hay mercado, eso va a seguir
existiendo, pero no simplemente es apoyar a los pequeños y medianos productores, sino también tener alimentos saludables y a buenos precios para las familias mexicanas”. Destacó que se busca impulsar la autosuficiencia de alimentos como el frijol, arroz y maíz para la producción de estas semillas de manera certificada y con los más altos estándares de calidad.
Por: Fernanda Medina González
Chiapas, Méx.- Durante la misa de cuerpo presente del padre Marcelo Pérez Pérez, catequistas, sacerdotes, indígenas y organizaciones civiles, acusaron que su asesinato fue consecuencia de su labor en la denuncia de la violencia ejercida por el crimen organizado y la omisión del Estado mexicano. Luis Pérez, representante de la parroquia de San Andrés Apóstol, ubicada en Chiapas, declaró que su compañero de origen Tzotzil fue ejecutado por denunciar las injusticias en las comunidades de Chiapas y alzar la voz contra la violencia del crimen organizado y la complicidad del Estado.
Pérez Pérez fue asesinado el domingo en San Cristóbal de las Casas y de acuerdo con los primeros reportes oficiales, el religioso fue atacado a tiros mientras se encontraba dentro de su vehículo en el barrio Cuxtitali, sobre la calle Las Peras. El sacerdote era un firme defensor de los derechos de los pueblos indígenas, además, había recibido medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos debido a las amenazas en su contra. Por ello, los denunciantes aseveraron que las autoridades mexicanas respondieron de manera negligente a estas medidas, lo que facilitó su asesinato.
Cientos de personas, principalmente
indígenas tzotziles, tzeltales, choles y tojolabales, por quienes daba la cara, acudieron a la ceremonia fúnebre en la parroquia de San Andrés Apóstol, donde recordaron al sacerdote como un defensor incansable de los derechos humanos.
Amnistía Internacional también condenó el crimen, exigiendo a las autoridades chiapanecas una investigación inmediata, exhaustiva y eficaz.
De acuerdo con datos de la ONUDH, entre 2017 y la fecha, al menos 134 defensores de derechos humanos han sido asesinados en México, siete de ellos en lo que va de 2024. Esto refleja el peligro que enfrentan los activistas en el país.
Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que con el Pago de Pasivos, las personas pueden cambiar su crédito hipotecario al Instituto y así ahorrar dinero y hasta terminar de pagar más rápido su casa. “Imagina terminar de pagar tu casa más rápido y con una tasa de interés mucho más baja. Infonavit te ofrece el crédito de Pago de Pasivos, que te permite transferir tu deuda hipotecaria adquirida previamente con un banco al Instituto y así disfrutar de varios beneficios”, detalló el Instituto. Entre los beneficios, destacó una Tasa de interés más baja de 3.76% a 10.45%, dependiendo de su nivel de ingresos; el pago de las mensualidades es fijo, lo que te permite planear mejor sus finanzas; terminarán de pagar su crédito más rápido, ya que las aportaciones de su empleador se destinan directamente al capital de la deuda; pueden realizar pagos anticipados o liquidar su crédito sin ninguna penalización. Además de tener acceso a soluciones de pago, ya que si presentan alguna dificultad para realizar loss pagos, el Instituto ofrece distintas opciones
para mantenerse al corriente. Y también, no deberán pagar cuota de administración ni gastos financieros.
El Pago de Pasivos cuenta con dos modalidades de financiamiento, las cuales dependen del monto que tengan ahorrado en la Subcuenta de Vivienda y de cuánto deban en el banco.
Se tienen los Pago de pasivos con garantía hipotecaria: Si tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda es menor a la deuda con la entidad financiera, el Instituto te otorga un crédito por el monto necesario para liquidar la deuda y tu casa queda como garantía. Las características son que el monto del crédito va desde 9 mil hasta 2 millones 716 mil 334 pesos. El plazo de pago es de 5 a 30 años, siempre y cuando la suma de tu edad no sea mayor de 70 años si eres hombre y 75 años si eres mujer. Para el Pago de pasivos con garantía de Saldo de la Subcuenta de Vivienda: Si el ahorro de la Subcuenta de Vivienda es mayor que la deuda, la garantía será el importe que quede en la Subcuenta, después de restarle el monto que se usó para pagarle al banco. Para saber qué tipo de modalidad les
corresponde, se puede ingresar en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Para solicitarlo deben de ser derechohabientes del Infonavit con relación laboral vigente; no tener un Crédito Infonavit vigente; tramitar su Carta Saldo condicionada al pago, con el banco donde tienen contratado su crédito hipotecario; solicitar su avalúo con alguna unidad de evaluación registrada en el Infonavit; y realizar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”, el cual es gratuito y se encuentra en mi Cuenta Infonavit.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En conferencia de prensa, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz informó la detención de dos verificadores falsos en la Ciudad de México y Chiapas. El procurador detalló que ya se abrieron carpetas de investigación en ambos casos, e invitó a los comerciantes a revisar que la credencial que portan los verificadores sea auténtica.
“Revisen como pueden observar en el gráfico que tanto en la credencial que porta cada verificador o verificadora de la Profeco, así como el oficio, un plan con los requisitos que los acrediten como defensoras y defensores de la confianza”, dijo. Escalante Ruiz aseveró que la institución busca estar más cercana a la gente, cuidar su economía y bienestar, así como reducir el ciclo de la desigualdad y la precariedad
económica. Asimismo, destacó que las tareas de la PROFECO son atender las quejas y denuncias de los consumidores, así como brindar información clara, veraz y oportuna.
“Vigilamos y verificamos el cumplimiento de leyes y normas de proveedores de bienes y servicios, y generamos una cultura de consumo responsable. Todo lo anterior, para cuidar la economía de las familias y su bienestar.
En la PROFECO buscamos reducir el ciclo de la desigualdad y la precariedad económica y aportar en la construcción de un México más justo para todas y para todos”, expresó.
Por estos hechos, expuso que se ha implementado una nueva campaña de denuncia para contrarrestar esta problemática, la cual exhorta a los establecimientos comerciales en exponer su denuncia contra los “verificadores falsos”, quienes
enfrentarían una multa por el delito de suplantación a los servidores públicos.
El funcionario federal compartió ciertas características para identificar a los funcionarios oficiales de la dependencia:
* Código QR que lleva al sitio web de la Profeco para corroborar el nombre y número de credencial.
* La misma credencial indica la unidad administrativa de adscripción y vigencia de la misma.
* Holograma del Escudo Nacional que se identifica por enfrente y detrás de la credencial.
* Cintillo metálico como contorno. Finalmente, la persona que asista a la visita o verificación deberá presentar un oficio a los locatarios del comercio en cuestión.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Adán Augusto López Hernández, líder de los senadores de Morena, presentó la tarde de este martes una iniciativa de reforma para evitar que la Reforma Judicial promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 15 de septiembre, pueda ser frenada a través de amparos.
La iniciativa surge tras un acuerdo realizado entre la cúpula de Regeneración Nacional y sus legisladores, para blindar la reforma frente a posibles impugnaciones judiciales.
La propuesta denominada “Ley Anti Amparos”, plantea modificaciones a los artículos 105 y 107 de la Constitución, estableciendo que todas las disposiciones que se opongan a la Reforma Judi-
cial, contenidas en leyes secundarias, reglamentos o acuerdos administrativos, quedarán derogadas. Asimismo, propone reformas a los artículos 1º, 103, 105 y 107 de la Constitución para garantizar que las reformas constitucionales no puedan ser impugnadas por medio de órdenes judiciales. Adán Augusto argumentó que las reformas a la Constitución son “la expresión más alta de la voluntad soberana del pueblo de México” y, por ello, no deben ser sometidas a control judicial a través de mecanismos como el juicio de amparo. El blindaje a la Reforma Judicial se presenta, tras la resolución de la jueza federal Nancy Juárez Salas, quien había anulado el decreto de la reforma por considerar que las autoridades no cumplieron con una suspensión provisional dictada el 12 de septiembre.
Guadalajara, Méx.- Guadalajara se enorgullece en recibir el Festival del Adulto Mayor Telcel 2024, un evento familiar diseñado especialmente para los adultos mayores. El festival se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2024 en Expo Guadalajara, y abrirá sus puertas de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. durante los tres días. Durante el evento habrá conferencias de tecnología, nutrición, salud, emprendimiento y finanzas, entre muchas más. Todas están diseñadas para proporcionar información valiosa y práctica que mejore la calidad de vida de los adultos mayores.
Los asistentes también podrán participar en talleres de manualidades, habilidades tecnológicas, baile, yoga, gimnasia cerebral y un nuevo taller de cocina. Para los amantes de la música, el karaoke Claro Música será una opción divertida para mostrar sus talentos vocales. También habrá un emocionante torneo de dominó para aquellos que disfrutan de los desafíos estratégicos. En el escenario principal se presentarán grupos de adultos mayores realizando diversas actividades. Este espacio será una plataforma para mostrar talentos y promo-
ver la integración y el entretenimiento.
Este festival no solo es una oportunidad de aprendizaje y entretenimiento, sino también un espacio para celebrar a los adultos mayores, el sector poblacional de mayor crecimiento a nivel mundial.
“El Festival del Adulto Mayor Telcel es una gran oportunidad para conocer a nuevos amigos y muchas actividades nuevas que podemos integrar a nuestra vida. Es una ayuda para disminuir la soledad no deseada que es uno de los grandes retos que enfrentan los adultos mayores”, destacó la organización.
La entrada es completamente gratuita, y solo se requiere que los interesados se presenten en Expo Guadalajara durante los días del evento. “Invitamos a todos a disfrutar de este gran festival, un espacio de convivencia y aprendizaje para toda la familia del 24 al 26 de octubre en Expo Guadalajara de 10:00 a 17:00 horas. ¡No te lo pierdas!”. Para más información, en contacto con Javier Sirvent en jsirvent@festivaldeladultomayor.com o al Comité Organizador www.festivaldeladultomayor.com
Durante los últimos meses, Argentina alcanzó una inflación histórica que rebasa el 200%. En este escenario, el pasado 11 de septiembre se votó una iniciativa de reforma que pretendía aumentar las jubilaciones de los adultos mayores para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los pensionados ante la descomunal inflación. Por su parte, el presidente Javier Milei, consideró que esta medida amenazaba el equilibrio fiscal, por lo que
se opuso al proyecto de ley. En el mes de agosto, la inflación se situaba en un 236.7%, momento donde la jubilación mínima mensual se encontraba alrededor de 225 mil pesos (231 dólares) y la canasta de servicios y alimentos para un adulto superaba los 291 mil pesos (299 dólares). Durante el mismo mes, la mayor alza fue en vivienda, agua, electricidad y combustibles (7%), esto, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC, República Argentina). No obstante, el incremento también ha estado presente en educación y transporte. En algunas zonas del país, subió más la carne y sus derivados, mientras que en otras, las verduras, tubérculos y legumbres. La escalada de esta crisis que viven la población argentina avanza a pasos agigantados. En mayo de este 2024, cuando la inflación era de 289%, los comedores comunitarios cerraron sus puertas. La Red de apoyo escolar y educación complementaria (RAE) que comenzó a operar en la década de los 80, anunció el cierre de 13 comedores comunitarios a partir del 30 de mayo, sumándose a otros 19 de los centros
Para todos los lectores que quieren saber sobre noticias o sobre opiniones respecto de nuestra localidad, aquí está un breve análisis de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, la cual afortunadamente contempla a nuestra capital Toluca, como parte de las ciudades de interés que deben observarse, dándole el lugar como centro urbano con relevancia para la presentación de resultados.
comunitarios InterRedes, un colectivo de organizaciones con fines similares agrupadas en defensa de los derechos de las infancias y juventudes, que también habían anunciado su cierre. Cabe señalar que, para ese entonces, muchos argentinos que anteriormente no habían tenido la necesidad de hacer uso de dicho servicio, se vieron obligados a hacerlo, ya que el dinero no les alcanza para satisfacer una necesidad vital como la alimentación. La decisión surge a raíz de que el Estado dejó de transferir fondos para la compra de alimentos. Con el cierre de los 13 comedores, más de 3 mil niñas, niños, jóvenes y adultos se quedaron sin comida, mientras que de los otros 19, se han visto afectadas más de 5 mil personas. El 17 de septiembre, unas 300 personas integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se manifestaron en el Ministerio de Capital Humano para reclamar a su titular, Sandra Pettovello, la entrega de alimentos para comedores sociales. Ya que, esta situación está afectando a diferentes sectores de la sociedad: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas en situación de calle. Como si lo anterior no fuera suficiente, Javier Milei anunció un recorte presupuestal a las Universidades públicas, lo que ha dado paso a protestas multitudinarias. Para el 16 de octubre, se hablaba de más de 77 Facultades tomadas y alrededor de 50 espacios académicos unidos en torno a esta protesta (secundarias y preparatorias). Aunque el presidente argentino ha declarado que la Universidad pública no desaparecerá, sin financiamiento suficiente, no sobrevivirán. Es como decir que no cortará la planta, pero simplemente no la cuidará. El reclamo de los estudiantes cuenta con amplia legitimidad social. Los jubilados, las feministas, organizaciones civiles y la sociedad en su conjunto están mostrando su apoyo a los jóvenes. Saben que la universidad representa una oportunidad de ascenso social, progreso individual pero
que la estrategia de seguridad va rindiendo frutos lo cual es mentira, pues el 2024 no ha concluido, es más, si pensamos que en 12 meses del 2023 se presentaron 1,266 homicidios, podemos decir que en 9 meses de 2024, se han presentado 1,135 homicidios, lo que significa un aumento, pues esto significa que según el prorrateo estadístico, faltarían 126 lamentables muertes por cada mes que falta del 2024 y fletarían tres.
también colectivo, y con una Argentina tan golpeada, la única forma de ver una luz al final del túnel es, a través de la educación. Luci Cavallero, socióloga, activista y docente argentina, ha declarado que más del 85% de los docentes obtienen un ingreso que está por debajo de la línea de pobreza. “Siendo docente e incluso trabajando en distintas universidades, no se alcanza un ingreso suficiente para cubrir las necesidades básicas en bienes y servicios, pues desde que Milei asumió el gobierno, el poder adquisitivo del salario se perdió en un 30%”, señala Luci. Las Universidades no tienen para pagar la luz, el mantenimiento, y para 2025, el recorte propuesto las terminará por asfixiar. Por su parte, las autoridades intentan reprimir a los estudiantes en las calles y diferentes medios de comunicación en Argentina los criminalizan. Mientras tanto, la preocupación crece, ya que la amenaza de privatizar más derechos como la salud, también se ha puesto sobre la mesa. La pobreza en Argentina ha llegado a su cifra más alta desde 2003. La tasa de pobreza que hasta el cierre de 2023 era del 41.7%, alcanzó el 52.9% en el primer semestre de 2024. Lo que representa un aumento de más de 11 puntos desde que Javier Milei asumió el cargo, en diciembre del año pasado. Mucho que aprender del caso argentino, que ante la desilusión de gobiernos que no cumplieron sus expectativas, los votantes y particularmente los más jóvenes, se dejaron engañar por un proyecto político que nunca fue claro y hoy pagan las consecuencias. Entre las lecciones que se deben aprender es, el valor de la unidad. Jamás se debe bajar la guardia, pues los derechos que se consiguen a base de luchas sociales y en más de una ocasión han implicado el derramamiento de sangre, pueden tener retrocesos. No dejemos de mirar lo que sucede en otras latitudes. Los derechos siempre estarán en riesgo. Y nunca nos cansemos de exigir, más derechos para todos.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 23 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Las poblaciones que fueron parte de esta encuesta son Toluca de Lerdo, Cacalomacán, Calixtlahuaca, El Cerrillo Vista Hermosa, La Constitución Toltepec, San Andrés Cuexcontitlán, San José Guadalupe Otzacatipan, San Mateo Otzacatipan, San Pablo Autopan y San Pedro Totoltepec. El resultado para este trimestre que terminó en septiembre de 2024, fue del 86.2% de los encuestados que dijeron que se sienten inseguros en su municipio, lo que significa un incremento con relación al trimestre (mes) anterior, pues el resultado fue 85.1%; así como un incremento en comparación con el año (anualidad) anterior, pues el resultado fue de 77%.
Esto significa que la gente se siente más insegura, sin embargo, no se trata de un dato objetivo, sino más bien, subjetivo, pues se trata de la percepción que tiene cada uno de los ciudadanos y no así el grado de incidencia de los delitos.
Para ello hay que ver la tasa de homicidios en Toluca del 2023 el cual fue de 1,266, y para el año 2024 es de 1,135, que si bien podría parecer que es un decremento, resulta que las autoridades quieren hacer creer
Así en conjunto ambas cifras nos dejan como enseñanza que la estrategia que ha desempeñado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez no ha dado los resultados esperados, pues no existe una disminución ni siquiera una contención, las cifras simplemente aumentan año con año.
Ahora, dando una barrida se observa que en los informes gubernamentales (que deberían ser claros, crudos, detallados, precisos y públicos) de agosto 2023 a agosto 2024, las
cifras de robo a negocio en Toluca, aumentó de 380 a 415 aproximadamente, repito, según la información gubernamental que no es consistente entre autoridad y autoridad. Lo anterior porque es muy sencillo establecer estos datos en la ENVIPE (Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública), pues en todo el Estado de México el robo a hogares subió en el Estado, de 39.8% a 40.7%; robo a personas de 31,182 personas en el 2023, a 32,971 personas en el 2024.
Cabe aclarar que estas cifras van sujetas al número de habitantes, por lo que esta variación de natalidad y mortandad queda resuelta y por tanto, confirma nuestra triste realidad, las estrategias de seguridad en el Estado de México, no han funcionado. Menos aún lo que intenta nuestra gobernadora sobre la Paz, pues eso me parece es el verdadero segundo piso de nuestra seguridad.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Mex.- La alcaldesa Romina Contreras, anunció la celebración de la Segunda Feria del Empleo 2024”, que se llevará a cabo este jueves 24 de octubre en la avenida Palo Solo No 160, en la colonia del mismo nombre, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
En la Feria participarán más de 80 empresas para ofertar más de mil 500 vacantes laborales, desde el nivel operativo hasta gerencial.La alcaldesa señaló que través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial de Huixquilucan, se brinda apoyo a la economía de las familias, al facilitar la búsqueda de empleos formales, así como brindar oportunidades a las personas que desean cambiar de trabajo para mejorar sus ingresos y, de esta manera, construir una sociedad con un mejor nivel de vida.
“Invitamos a las y los huixquiluquenses a esta Feria del Empleo, donde podrán encontrar diversas opciones laborales, lo que buscamos con esto es que estas plazas formales se queden en Huixquilu-
can y los candidatos que consigan trabajo tengan acceso a más oportunidades para su crecimiento personal y laboral”, dijo Contreras.Asimismo, recomendó a la población acudir a la “Segunda Feria del Empleo Huixquilucan 2024”, con los documentos necesarios, tales como el Currículum Vitae actualizado e Identificación Oficial, así como llegar a temprana hora, toda vez que el horario es de 10:00 a las 16:00 horas. Destacó que el Gobierno de Huixquilucan cuenta con más herramientas para vincular a las empresas con personas que deseen ingresar al mundo laboral, como la aplicación móvil “SME Huixquilucan” donde se puede conocer en tiempo real las vacantes y requisitos que tienen las empresas; además, es gratuita y está disponible 24/7.
Jiquipilco, Méx.- En un esfuerzo por fortalecer la educación indígena normalista en el Estado de México, el gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez construye un nuevo plantel para la Unidad de Desarrollo Profesional de Jiquipilco, que pertenece a la Escuela Normal Superior del Valle de Toluca. Esta institución, dedicada a la formación de docentes con un enfoque en la educación indígena, actualmente ofrece las licenciaturas en Educación Preescolar Intercultural Plurilingüe y Comunitaria, así como Educación Primaria.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), subrayó la importancia de esta obra, ya que la unidad ha operado en instalaciones prestadas.
Hernández Espejel destacó que la Unidad de Desarrollo Profesional de Jiquipilco alberga una matrícula de 110 estudiantes y cuenta con un docente hablante de otomí, lo que refuerza su compromiso con la educación plurilingüe y la preservación de las lenguas originarias. El nuevo plantel contará con aulas equipadas y se construirá en etapas, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Jiquipilco, que adquirió el terreno para su edificación.
“La educación indígena es prioritaria para nuestro gobierno, ya que preserva los valores que nos forman como comunidad y fomenta la continuidad de nuestras lenguas originarias”, expresó el Secretario Miguel Ángel Hernández
Hace unos días expuse en mi curso de filosofía que el ser buena persona no es garantía de que te vaya bien, pues el planeta es un lugar donde además de lo bueno, también existen aspectos negativos como la maldad, la violencia y otros factores que nos demuestran que la vida no es color de rosa, que no tiene un guion de película romántica y mucho menos que será justa o equitativa. Esto lo comento, porque me parece lamentable lo que se vivió en San Cristóbal de Las Casas en Chiapas, con el asesinato del padre MARCELO PÉREZ PÉREZ, suceso que conmovió a toda la comunidad y al país, pues era un hombre que siempre se manifestaba a favor de la paz y en contra de la violencia provocada por los criminales, un pastor y guía espiritual que casi dos mil personas despidieron entre lágrimas, lamentos y canciones.
Y más allá de que se haya anunciado la detención de su presunto asesino, es lamentable que la gente buena, luchadora, honesta y trabajadora de México, sea víctima de la escoria social que nos ha robado la paz, la tranquilidad y el orden, algo que vimos en Chiapas, pero que pasa en todos los rincones del país, en donde es urgente recobrar la legalidad y la paz. Siempre he sido un convencido de que el bien debe estar por encima del mal, de que la gente buena es más que la mala, sin embargo, la violencia nos lacera tanto, que con indignación vemos como son asesinados luchadores sociales, madres buscadoras, periodistas, defensores de Derechos Humanos, activistas y todo aquel que se atreve a levantar la voz para rescatar a nuestro querido México, por lo que ya no hay plazos y es urgente ponerle un alto a los criminales y corruptos; o de plano, dentro de poco la historia nacional será escrita por la gente mala y no la buena, algo que sería triste, pues a nadie le gusta que ganen los malos.
LA GRÁFICA DE HOY
Espejel.
Señaló que durante el primer año de gestión de la Gobernadora Delfina Gómez
Álvarez se atendieron a más de 34 mil estudiantes de educación indígena en el estado, y se puso en marcha la Universidad Intercultural de Temoaya para ampliar la oferta educativa.
En el marco de una gira de trabajo por Jiquipilco, el Secretario supervisó también la construcción de la Dirección, barda perimetral y rampa de acceso del Jardín de Niños “Luz María Serradell”, obra que contó con una inversión de 2 millones 216 mil pesos.
Asimismo, visitó el Centro de Atención Múltiple No. 63, que atiende a 86 estudiantes con necesidades educativas especiales y la Escuela Primaria “Alma de la Patria” y el CECyTEM Plantel Jiquipilco.
Finalmente, al recorrer la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” en Papalotla, el titular de la SECTI reiteró que el objetivo de la administración estatal es consolidar un sistema educativo integral y humanista, que responda a las necesidades de la población mexiquense y que continúe fortaleciendo las raíces culturales de las comunidades.
Es de la conferencia mañanera de la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM, en la que participó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, IVÁN ESCALANTE, quien dio a conocer que los 24 productos de la canasta referencial se siguen manteniendo estables y que la gasolina regular tendrá un incentivo fiscal de 4.3%, además de que se comprometió a que su dependencia seguirá brindando información clara, veraz y oportuna para incentivar la cultura del consumo responsable. En lo personal, me llenó de emoción ver a IVÁN a un lado de la mandataria nacional en esta conferencia, un sentimiento que emana de una amistad de muchos años y que nació en los scouts, donde tuvimos la oportunidad de vivir aventuras extraordinarias en campamentos, excursiones o subiendo a las cimas de los volcanes de México. Desde chamacos, hablábamos de la revolución intelectual que necesitaba nuestra patria para salir adelante, de hecho, en redes sociales siempre intercambiábamos ideas del tema hasta que nos fue consumiendo el trabajo, algo que no impidió, que hace unos años nos fuéramos a un concierto de Depeche Mode, una promesa que la había hecho años atrás en un campamento en donde le dije que iríamos a ver a su banda de rock favorita cuando viniera a México.
Gracias a la magia de la tecnología pudimos seguir hablando, cuando estuvo al frente de la comunicación en el gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM en la Ciudad de México, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México y últimamente, en la campaña presidencial, por lo que ahora ver al amigo en Palacio Nacional me llena de orgullo, pues definitivamente somos el tipo de personas que desea ver bien a quienes con el paso del tiempo dejaron una huella importante. Así que mucho éxito para IVÁN ESCALANTE, que haga una gran labor en PROFECO y que siga siendo un hombre de trabajo, ideales y honesto, para impulsar las políticas públicas del nuevo gobierno y con ello, dar pasos hacía el México justo y equitativo con el que hemos soñado desde que éramos niños.
Y VA DE CUENTO
Una tarde en Toluca, el buen LALO GÓMEZ, toma su celular y marca: Hola, buenas tardes. ¿Luigi’s Pizza?
- No, señor. Esto es Pizzería Google, pues la empresa la compró y le puso su nombre.
- Ah, perfecto. Pues me gustaría hacer un pedido.
- Muy bien, señor GÓMEZ. ¿Desea su pedido habitual?
- ¿El habitual? ¿Señor GÓMEZ? ¿Me conoce?
- Según nuestro identificador de llamada, las últimas 12 veces, usted nos ha pedido la pizza 4 Quesos individual.
- Exacto, esa es la que quiero.
- ¿Puedo sugerirle esta vez que pruebe nuestra pizza Vegetal con ricotta, rúcula, berenjena, calabacín y tomate seco?
- No, gracias. Odio las verduras.
- Ya, pero le convendría más. Su nivel de colesterol no está muy bien.
- ¿Perdone? ¿Cómo sabe usted eso?
- A través de nuestra suscripción profesional a la Guía Médica Online. Disponemos de los resultados de sus análisis de sangre de los últimos 5 años.
- Pero no me gusta esa pizza, odio la verdura. Además, ya estoy en tratamiento y estoy tomando la medicación adecuada.
- Señor GÓMEZ, sabe que no toma la medicación con regularidad, hace ya 5 meses que compró una caja de 30 pastillas en Farmacias del Ahorro. Y no ha vuelto a comprar más…
- Eso no es cierto, he comprado más en otra farmacia.
- Pues no aparece en su tarjeta de crédito…
- Porque pagué en efectivo.
- Pues según su saldo, no dispone de efectivo en cuenta…
- Tengo efectivo en casa.
- ¿En serio? Pues no lo ha declarado en su última renta… ¿Está reconociendo que declara menos de lo que gana? Eso es un delito, señor GÓMEZ.
- Pero, ¿qué carajos…? ¡Basta! Estoy harto de Google, Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram… Voy a irme a una isla desierta sin internet, donde no haya celulares, ni teléfonos… Y nadie pueda espiarme.
- Lo entiendo, señor GÓMEZ. Pero recuerde que debe renovar su pasaporte, lo tiene caducado desde hace 3 meses…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La Sala Felipe Villanueva en Toluca, será la sede para uno de los mejores espectáculos de jazz, con el extraordinario concierto “The Bill Cunliffe Experience”, presentación encabezada por el Bill Cunliffe, reconocido granador del Premio Grammy y del concurso Thelonious Monk.
En conferencia de prensa, el productor y organizador del evento Arturo Valadez, informó que el maestro Bill Cunliffe hace el honor de asistir a México, en especial a la capital mexiquense, para ofrecer este concierto a beneficio de la comunidad de San Antonio El Llanito, del municipio de Ocoyoacac, Estado de México, con el objetivo de recaudar fondos para adquirir instrumentos musicales para niños y jóvenes de esa comunidad, y así fortalecer la identidad comunitaria del lugar a través de la música.
En compañía de Omar Miranda, coproductor de esta gira, Arturo Valadez destacó que el concierto se va a presentar el próximo domingo 27 de octubre a la 1:30 de la tarde
en la Sala Felipe Villanueva, para disfrutar de las fantásticas actuaciones del talentoso Bill Cunliffe.
Por su parte, el Pianista, Maestro, Compositor y Arreglista, Bill Cunliffe destacó que es un honor estar en Toluca, aunque ha visitado México varias veces, inclusive en Guanajuato estuvo estudiando español por unas semanas; y ha tenido presentaciones en Puerto Vallarta, Mazatlán y Guanajuato, resaltando su gustó por el país, su gente, cultura y comida, que le recuerda mucho a su
Valle de Bravo, Méx.Si este fin de semana no tienes planes, aprovecha y asiste al Festival de las Almas en Valle de Bravo, que será del 26 de octubre al 3 de noviembre.
En su edición 22, el Festival de las Almas, se ha caracterizado por ser una colorida fiesta cultural llena de magia, donde las catrinas, las flores de cempasúchil, las velas y el copal acompañan a las actividades que se organizan para el Día de Muertos, la tradición más representativa de México y única a nivel internacional.
Para ello, habrá presentaciones musicales, obras teatrales, danza, talleres infantiles, exposiciones, así como el desfile de Día de Muertos CatrinValle, cine y más. Este Festival es de y para las y los mexiquenses, quienes durante nueve días podrán disfrutar de los elencos artísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo como son la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), el Dueto Voz entre Cuerdas, el Octeto Vocal y la Orquesta del Conservatorio de Música de la
entidad (COMEM), entre otros talentos.
Como parte de las actividades de esta edición, habrá inauguraciones de exposiciones fotográficas, escultóricas, así como de artistas otomíes y vallesanos.
El público infantil podrá participar en las narraciones de cuentos y en actividades que buscan fomentar el hábito de la lectura, como los cuentacuentos y las tertulias literarias, todo ello con la temática de Día de Muertos.
Las y los asistentes podrán presenciar ceremonias tradicionales de los pueblos originarios, poesía mazahua y muestras gastronómicas, talleres de tintes naturales, proyecciones cinematográficas como las que abordan las leyendas y cortometrajes, así como el taller de elaboración de guiones de terror.
También habrá presentaciones de libros, conferencias, danza folclórica, conciertos de música prehispánica, conversatorios y talleres de creatividad para elaborar calaveritas, antifaces e ilustraciones, así como de mini ofrendas.
ciudad Los Ángeles, California, de donde es maestro y en la que el 40% de la población es Latinoamericana.
Mencionó que presentará varias canciones de su más reciente grabación que corresponde al álbum “TRIO” de Bill Cunliffe, con John Patitucci en el contrabajo y Vinnie Colaiuta en la batería; esperando que el público disfrute de una experiencia inolvidable llena de música increíble.
De esta manera, se hizo la invitación a disfrutar del espectáculo “The Bill Cunliffe
Experience” que tendrá lugar el domingo 27 de octubre de 2024 en la Sala Felipe Villanueva; en la presentación se dio a conocer que el donativo sugerido será a partir de 300 pesos, con lo cual la gente podrá contribuir tomando en cuenta que es para una buena causa, ya que con lo recaudado en los boletos se ayudará a mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y sus familiares; así como desafiar el estigma que persiste en torno al arte.
Cabe destacar que Bill Cunliffe inició su carrera musical junto a la Buddy Rich Big Band, colaborando con figuras de renombre como Frank Sinatra, Joe Henderson, Freddie Hubbard, Benny Golson y James Moody. A lo largo de su trayectoria, ha consolidado su prestigio como solista y director, acumulando más de una docena de álbumes; fue ganador del concurso Thelonious Monk en 1989 y del premio Grammy 2010 al mejor arreglo instrumental de «West Side Story Medley» de Oscar Peterson; por lo que esta será una excelente ocasión para disfrutar en el país a uno de los más grandes exponentes del género a nivel mundial.
Acerca EdoMéx atención integral en la salud mental de comunidad LGBTIQ+
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, promueve la salud como un derecho universal. A través de las Secretarías de las Mujeres (SeMujeres) y de Salud se facilita el acceso integral a la salud mental, priorizando a las mujeres para asegurar su bienestar y el de sus familias, con un enfoque humanista y solidario.
Durante la firma del convenio interinstitucional con el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA), Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres, destacó que la alianza busca establecer bases y mecanismos de colaboración para la atención de grupos en situación de vulnerabilidad, particularmente en mujeres, sus hijas e hijos víctimas de violencia de género.
Dijo que la estigmatización y la invisibilidad en torno a la salud mental y las adicciones, afectan principalmente a las mujeres, quienes enfrentan desigualdades de género, violencia y barreras de acceso a servicios de salud.
Estas acciones se implementarán en las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), así como en los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDemas+) y en la Red de Refugios, a cargo de la SeMujeres donde se brinda acompañamiento, atención, protección y seguridad. A corto plazo, también incluirá a la población LGBTIQ+, mediante el primer refugio para la diversidad sexual a nivel nacional, que se creará en el Estado de México.
“Hay mujeres en situación de violencia que ya tienen problemas psiquiátricos y depresión justo por la violencia que ellas viven, ahora estamos por aperturar un Refugio de la Diversidad, para mujeres de la diversidad; sin duda la coordinación y el trabajo colaborativo que hagamos con la Secretaría de Salud y con el IMSAMA, va a ser de suma importancia.
“La violencia que enfrenta este grupo poblacional deviene muchas situaciones psicológicas, que sin duda debemos tener las herramientas, los conocimientos y la experiencia para poder abordarlo; tenemos una deuda no sólo con las mujeres, sino con los grupos de la diversidad”, aseguró Chávez Durán. Este esfuerzo conjunto facilitará una
mejor comprensión de las necesidades y permitirá trabajar en una dirección común, fortaleciendo las rutas de prevención, identificación, atención y referencia; formará un equipo de profesionales en salud mental, capacitados y equipados para un acompañamiento más efectivo para las usuarias de las unidades, centros y refugios.
Por su parte, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, comentó que el convenio signado a través del IMSAMA con la Secretaría de las Mujeres, busca garantizar a la población femenina una vida libre de violencia, pues la prioridad es que cuenten con bienestar integral. La coordinación interinstitucional representa una oportunidad para que reciban la atención adecuada y oportuna en caso de algún padecimiento que afecte su salud mental y se propiciarán esquemas para quienes enfrentan algún tipo de adicción, pues recibirán servicios en instituciones seguras y por profesionales, que les brindarán las herramientas necesarias para transitar estos procesos y lograr su pleno desarrollo. En tanto, José Raúl Naveda López-Padilla, Director del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, dijo que este acuerdo fortalecerá el compromiso con las mujeres, para que los accesos a los servicios de salud mental sean equitativos y adaptados a las necesidades específicas de cada mujer, pues es indispensable entender que las problemáticas de salud mental no pueden ser atendidas sin considerar el contexto de violencia estructura y desigualdad que las mujeres enfrentan.
En el Gobierno de la primera mujer Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reconocemos que al salvar la vida de una mujer y alejarla de las adicciones, se transforma no sólo su salud mental y física, sino también la de su familia, comunidad y entorno, al reintegrarse a una vida digna y libre de violencias, coincidieron.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para promover la educación financiera entre la comunidad verde y oro, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz y presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Oscar Rosado Jiménez, engalanaron la conmemoración de la Semana de la Facultad de Economía, en la que se impartió la conferencia magistral denominada Las finanzas personales nos harán libres.
En Toluca, en el Edificio Administrativo, Óscar Rosado Jiménez, Titular de la CONDUSEF, subrayó que desde hace 25 años este organismo brinda asesoría y orienta a la ciudadanía para la resolución de problemas con entidades financieras, pero también, tiene el propósito de brindarles una educación financiera.
Detalló que en el contexto actual, el tema
del dinero es un tabú, pues se tiene la idea equivocada de que el manejo de este recurso le compete exclusivamente a las personas de clase alta o a los hombres, denotando una importante condición misógina. Sin embargo, detalló que una buena gestión de la economía implica a todas las personas, sin importar el nivel de ingresos, edad y sexo.
Y es que, según datos de la primera Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, realizada en 2023 por la CONDUSEF y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población mexicana solamente tiene un 18 por ciento de salud financiera alta, lo que disminuye conforme pasan los años por factores como el sobreendeudamiento y los malos hábitos.
Malas prácticas como retrasar pagos, hacer compras impulsivas y gastar todo el ingreso recibido son los principales motivos que generan estrés financiero, genera un bajo rendimiento laboral, social y familiar en las personas que tienen estas conductas inadecuadas.
Refirió que otro factor que afecta a la salud financiera, es el nulo registro de ingresos y gastos, pues solamente el 27 por ciento de la población lleva este seguimiento.
Reconoció que, si bien, estos hábitos generan una satisfacción fugaz, es necesario apostar por una satisfacción continua y generar conductas adecuadas desde la infancia, por lo cual es importante hablar de estas temáticas con las y los niños con miras a generar hábitos de ahorro que pondrán en práctica a lo largo de su vida. Finalmente, destacó que el ahorro es elemental para mantener una salud financiera, por lo que aconsejó a la audiencia universitaria a mantener el nivel de ahorro de al menos un 10 por ciento de su ingreso, reservar el 20 por ciento del ingreso mientras no sean personas independientes, e invertir el 50 por ciento de los ahorros en alguna meta o aspiración, invitándoles a cambiar sus hábitos para mejorar su calidad de vida a corto, mediano y largo plazo.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), reconocerá a las personas, entes públicos y sectores privado y
social, que destaquen por sus esfuerzos anticorrupción en nuestra entidad; por lo que aprobó la emisión de los Lineamientos para la entrega del Premio Anual y el Distintivo Anticorrupción del Estado de México y Municipios.
Durante su sexta sesión extraordinaria, el Comité destacó que este premio y distintivo tiene el propósito de establecer un procedimiento transparente para reconocer a las personas, entes públicos y privados que destaquen por sus esfuerzos y trabajos en el combate a la corrupción y que fomenten las buenas prácticas.
De acuerdo con el Comité, el Premio Anual Anticorrupción del Estado de México y Municipios será dirigido a personas de entes públicos, de los tres poderes del estado: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, de Órganos Autónomos, del sector privado y social, y a la ciudadanía en general. Entre los requisitos esta la presentación de un proyecto enfocado al combate a la corrupción en el sector público mexiquense; no estar sancionado por faltas administrativas graves y no graves, ni inhabilitado.
En tanto, el Distintivo Anticorrupción del Estado de México y Municipios, será dirigido únicamente a los entes públicos, sectores privado y social que han demostrado un compromiso en la implementación de acciones anticorrupción.
Se prevé que la entrega de ambos reconocimientos será el próximo 9 de diciembre, durante la conmemoración del Día Internacional y Estatal contra la Corrupción, por lo que la convocatoria para participar será lanzada en próximos días. En esta misma sesión, se aprobó la firma de un convenio de colaboración entre este colegiado y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), para realizar actividades conjuntas, a efecto de fortalecer la cultura de la legalidad, para hacer efectivo el propósito de prevenir, combatir y erradicar la corrupción.
Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, entregó el Premio Estatal Contra la Discriminación 2024 a activistas, asociaciones, defensoras y defensores de derechos humanos, quienes “a través de sus acciones han desafiado la indiferencia, el prejuicio y las barreras invisibles que separan y que marginan todavía a tantas y a tantas personas en nuestra sociedad”. Las, les y los galardonados son: Alfredo Martínez Benítez, por garantizar la igualdad de oportunidades para personas adultas mayores; Mónica Mondragón Segundo, por garantizar la igualdad de oportunidades para la población indígena y afrodescendiente; Ayuntamiento de Valle de Bravo a través de la alcaldesa Michelle Núñez Ponce, por fomentar la igualdad y la no discriminación en el ámbito laboral; Verónica Gómez Cerón, por fomentar la igualdad de oportunidades para niñas niños y adolescentes; Dafne Denisse Durán Garduño, por garantizar la igualdad de
oportunidades para personas con VIH o sida; Carlos Alberto Leal Reyes, por promover y defender los derechos humanos de la población LGBTTTI+. Ante integrantes del Consejo Consultivo y del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación de la CODHEM, representantes de colectivos y asociaciones civiles, estudiantes del COBAEM Plantel 6 de Toluca y de la Universidad Atenea, García Morón subrayó que el compromiso con la dignidad humana, su labor constante en defensa de los derechos de los más vulnerables y su valentía para alzar la voz ante las injusticias, son ejemplos poderosos de lo que significa ser materialmente Defensores de Derechos Humanos, en el sentido más noble de la palabra. Este premio, dijo, reconoce no solo su trabajo, sino que destaca algo mucho más profundo: el poder potencialmente transformador de la empatía en un mundo donde tantas veces nos sentimos desconectados
unos de los otros.
“Es su capacidad para ponerse en los zapatos de los demás, para sentir el dolor de la exclusión, para actuar con compasión y convicción, para actuar en consonancia con el interés general, es lo que ha marcado la diferencia; su inteligencia emocional, su habilidad para comprender las emociones, las historias y las luchas de las personas que han
sido discriminadas, es lo que realmente les convierte en verdaderos agentes de cambio”. Cabe precisar que en el marco de la Premiación, se contó con la participación artística de “Flautas prehispánicas” de Monique Verónica Santy y el Black Ballet Dance Company, cuya coreografía expresó la necesidad de eliminar la violencia de género.
Por: Fernanda Medina
Zinacantepec, Méx.- El Gobierno de Zinacantepec que preside Manuel Vilchis Viveros, supervisó la entrega del drenaje sanitario que forma parte del Plan de Obras 2024, en el Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco que no había sido atendidas por más de 10 años.
“Como lo comenté al arranque de esta obra, esta administración ha dado prioridad a la obra pública en zonas con un gran rezago, como lo es la construcción de drenaje en esta localidad que desde hace varios años no contaban con este servicio, hoy estamos trabajando y vamos por más obras que dignifiquen la calidad de vida de los zinacantepequenses” aseveró el alcalde.
La introducción del drenaje sanitario contempla las calles de Quintana Roo, 8 de Diciembre y 12 de Diciembre, en beneficio directo de más de mil 600 vecinos y vecinas, la construcción abarca una longitud de 458 metros lineales, misma que se ejecutó en un tiempo record de 30 días; la obra consistió en trazo y nivelación de red de drenaje, excavación de cepas por medios mecánicos, cama y
relleno de agrava, concreto simple de 38 centímetros de diámetro, pozos de visita, tomas domésticas y descargas sanitarias. Durante la presente administración se han ejecutado en promedio una obra cada cuatro días, el objetivo es consolidar los servicios de infraestructura del municipio, para que Zinacantepec le brinde a la población mejores servicios, para detonar el crecimiento en la demarcación.
En la entrega de obra estuvieron presentes integrantes del cabildo, directores de área y servidores públicos que integran la administración pública 2022-2024. Cabe señalar, que se realizaron reuniones con la Contraloría Gobierno del Estado de México, vecinos y Gobierno municipal para crear los COCICOVI que es un Comité Ciudadano de Control y Vigilancia, conformado por miembros de la contraloría interna municipal, y por vecinos elegidos por la comunidad, cuya actuación se orienta a vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos estatales y/o municipales de determinada obra que se esté realizando en su comunidad, y así sean testigos de la transparencia y los trabajos que se entregan a los ciudadanos.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El gobierno de Naucalpan amplió en 4.5 millones de pesos el recurso destinado a las acciones de bacheo, luego de que las
recientes lluvias atípicas afectaron severamente la superficie de rodamiento de las vialidades. Durante el ejercicio de Rendición de Cuentas del programa Martes Ciudadano, realizado en Ampliación Los Fresnos, la presidenta municipal Angélica Moya Marín, agradeció a vecinos de distintas comunidades su colaboración en las acciones de gobierno, “en primerísimo lugar por el pago del impuesto predial, ya que gracias a ello se puede llevar a cabo la iluminación, el cuidado de los parques, la renta de patrullas, el bacheo y una serie de programas que tenemos”. Dijo: “Aprovecho para co-
mentarles que hemos incrementado el recurso destinado para bacheo, ya que las lluvias extraordinarias que tuvimos en días pasados penetraron el asfalto, que es muy viejo, y lo dañaron; ahora que ya está pasando la temporada, hay que aprovechar y trabajar muy fuerte para que podamos cerrar con la menor cantidad de baches posible”. Sobre la recolección de basura, uno de los temas que los vecinos pusieron en la mesa, el director general de Servicios Públicos, Aníbal Bram Falcón, indicó que hace dos semanas la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, visitó el relleno sanitario de Rincón Verde y determinó la clausura temporal, ya que faltaba una cubierta de tepetate sobre los residuos sólidos urbanos. “Debido a que el trayecto hasta el relleno sanitario de Tepojaco, en Cuautitlán Izcalli, donde se depositan temporalmente los desechos, es
de una hora y media, el servicio de recolección se ha ralentizado, pero no se ha suspendido, y una vez que se hayan hecho los trabajos de remediación ordenados por la autoridad ambiental a la empresa que opera Rincón Verde, se regularizará”, apuntó. La coordinadora de Gabinete, Sandra Herrera Flores, informó que en el Martes Ciudadano que se efectuó hace unos meses en Ampliación Los Fresnos se recibieron 238 tickets de esta comunidad y de Cumbres de San Mateo, Los Álamos, Los Fresnos, Misiones, Valle de San Mateo y Jardines de Boulevares. Explicó que, con corte al día 18 de octubre, el 85.9 por ciento de estas peticiones fueran resueltas, 9.9 se encuentran pendientes, 3.1 están abiertas y 1 por ciento fueron canceladas. Las principales solicitudes que se recibieron corresponden a alumbrado público, movilidad y bacheo.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de reforzar a la Policía Municipal y de esta manera fortalecer la estrategia de seguridad, el gobierno local, por medio de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, está convocando a hombres y mujeres de 20 a 39 años con vocación de servicio para participar en el proceso de reclutamiento, selección e ingreso a esta corporación policiaca.
Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien recordó que generalmente en las Encuestas Nacionales de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que lleva a cabo el INEGI de manera trimestral, la Policía Municipal de Nezahualcóyotl es evaluada positivamente por la población, tanto en confianza como en efectividad, por lo que muchas y muchos ciudadanos buscan integrarse a sus filas gracias al prestigio que tiene a niveles nacional e internacional.
En ese sentido, indicó que entre los requisitos necesarios para integrarse a la Policía Municipal es indispensable tener de 20 a 39 años y 11 meses cumplidos a la fecha de su registro; bachillerato concluido, acreditar buena salud física y mental, tener estatura mínima de 1.70 metros en hombres y 1.65 en mujeres, contar con la cartilla de servicio militar liberada (en el caso de los varones), saber conducir un vehículo automotor, así como no haber pertenecido ni pertenecer a corporación
policial alguna en el territorio nacional. Destacó que los interesados deberán aprobar dos etapas de selección. La primera es registrarse en la página https:// www.seguridadneza.gob.mx/uepc/convocatoria2024/, donde el sistema les asignará un número de folio y se les indicará hora, fecha y lugar en donde deberán presentarse con los documentos indicados en la convocatoria, y una vez que se haya llevado a cabo el registro, tendrán que acudir a las entrevistas, exámenes y cursos pertinentes para (en caso de aprobarlos) pasar a la segunda etapa. Señaló que los aspirantes que aprueben la primera etapa serán notificados de la fecha y hora para llevar a cabo las Evaluaciones de Control y Confianza Estatal, y si las aprueban ingresarán al Curso Básico de Formación Inicial, que tiene una duración de 1,080 horas, además de que quienes sean admitidos recibirán una beca. Sin embargo, este curso no implica una relación de tipo laboral con la institución, únicamente será así cuando los aspirantes acrediten satisfactoriamente el curso.
Destacó que entre las prestaciones que pueden obtener
los nuevos elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, son un sueldo mensual bruto de 13,690 pesos, dos periodos anuales de 10 días de vacaciones, aguinaldo, prima vacacional, bono anual de vocación de servicio, seguridad social (ISSEMyM), seguro de vida, estímulos y recompensas a las que se podrían hacer acreedores semestralmente de acuerdo con su desempeño, entre otros. En caso de requerir mayores informes, los interesados pueden ingresar a la página www.seguridadneza.gob.mx o solicitar información a los teléfonos 55 2619 7979 Ext.1120 y 1121 del Instituto de Profesionalización de Seguridad Ciudadana.
TPor: Sergio Nader O.
ejupilco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, visitó la tarde de este martes la Comunidad El Nuevo Mamey San Lucas, en Tejupilco, donde serán reubicadas las familias afectadas por las lluvias, a un nuevo espacio en el que encontrarán seguridad, tranquilidad y bienestar.
Durante este recorrido acompañada de Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; Rigoberto López Rivera, Presidente Municipal de Tejupilco, así como vecinos de la comunidad, la mandataria estatal destacó que serán reubicadas 75 familias cuyas viviendas ubicadas en la comunidad El Nuevo Mamey San Lucas, fueron afectadas por las lluvias.
La maestra Delfina Gómez, expresó su reconocimiento y agradecimiento a las familias, al Gobierno de México y municipal, a las dependencias de seguridad, protección
civil y al Ejército Mexicano por su disposición y colaboración, para apoyar a reubicar a las familias de esta comunidad a un nuevo lugar más seguro.
Destacó que, cuando se trabaja en equipo, los problemas se resuelven con mayor
facilidad. “Estamos a las órdenes, lo que podamos apoyar, yo creo que ya la idea es efectivamente darles sobre todo seguridad con lo que nos toque y lo que podamos lo vamos a hacer con mucho gusto, porque para eso estamos”, expresó.
La gobernadora reiteró que esta será una de las primeras vistas que realice a esta comunidad. “Porque tenemos que regresar a ver cómo va la supervisión de las obras, porque esto apenas es parte de lo que es el inicio porque sí hago votos para que sea rápido, para que ustedes puedan tener una vida digna”, refirió.
Delfina Gómez agradeció la suma de voluntades y por contribuir a la transformación social para quienes más lo necesitan, deseando que la solidaridad siga siendo el distintivo de la Comunidad El Nuevo Mamey. Los habitantes le agradecieron a la gobernadora Delfina Gómez por el trabajo en equipo y que todo su personal esté al pendiente, ya que desde el primer llamado se tuvo conocimiento y dieron atención a esta problemática.
Resaltaron el apoyo al llamado de todos los delegados para destinar un predio para el desarrollo urbano, y seguirán trabajando respetando la Norma de Desarrollo Urbano, para nombrar al lugar “el Nuevo Mamey de Toluca”.
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- Por la disciplina administrativa y finanzas que el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, ha mantenido durante la administración que preside el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, las calificadoras ‘AAAmexvra’ y Fitch Ratings, elevaron sus calificaciones crediticias y del escenario positivo para Atizapán de Zaragoza, que refleja una situación financiera sólida en la que destaca el aumento significativo de los ingresos locales, entre 2022 y 2023.
Esta, se suma a la nota favorable de HR Ratings, que también elevó la calificación crediticia del municipio, de acuerdo con Fitch, confirma tam-
bién la mejora en sus dos calificaciones, la de su financiamiento y la de calidad crediticia nacional a largo plazo, consolidada en los últimos tres años. La firma destacó que la calificación de un crédito bancario contratado con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (S.N.C.), Institución de Banca de Desarrollo, adquirido por gobiernos anteriores, se fundamenta en los resultados presupuestarios adecuados y estables, niveles de liquidez buenos en los últimos tres años y la expectativa de que se mantendrán estables en el escenario de calificación.
calificación de Fitch Ratings, corresponde al compromiso del presidente municipal, Pedro Rodríguez, por diversificar y fortalecer la base fiscal del municipio, lo que permite abrir nuevas oportunidades en términos de financiamiento y darán a Atizapán de Zaragoza la posibilidad de continuar en el camino del crecimiento y desarrollo sostenibles.
Luvianos, Méx.- Como un acto de justicia social y con el fin de transformar la interconectividad en el centro del municipio, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por medio de la Secretaría de Movilidad (Semov) inició los trabajos de pavimentación de la Calle Prolongación 20 de Noviembre, que beneficiará a 30 mil habitantes de la región. Durante el inicio de la obra, Ramón Sabas Jiménez Fonseca, Director General de la Dirección General de Vialidad (DGV), explicó que la Calle Prolongación 20 de Noviembre es una vialidad de terracería que había sido olvidada por las anteriores administraciones, a pesar de que está ubicada en el centro del municipio. Por muchos años, dijo, los habitantes de la zona tenían que padecer los baches y lodo en temporada de lluvia, además de que no contaba con una adecuada iluminación, lo que la volvía intransitable, pero gracias a la coordinación con el Ayuntamiento
“Nosotros hemos cumplido con oportunidad todas estas obligaciones y eso destaca para las calificadoras; muchas situaciones llevan a gobiernos municipales a incumplir o a buscar refinanciar estos adeudos y no es el caso de Atizapán de Zaragoza. Se ha ido reduciendo la deuda de un crédito que se tuvo inicial-
mente de 450 millones de pesos en administraciones anteriores. Actualmente, tenemos el saldo en 358 millones de pesos con corte al mes de junio, que es la información financiera que proporcionó la calificadora”, destacó el Tesorero Municipal, José Ortega Ríos.
La calificación del crédito está cuatro escalones por encima de la calificación de riesgo del municipio A+(mex), al considerar la mezcla de cinco factores clave de calificación evaluados: garantía de afectación irrevocable a un Fideicomiso, porcentaje del Fondo General de Participaciones (FGP); incorporación al Programa Especial de Apoyo Financiero (PEAF), y al Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), así como la existencia de un fondo de reserva equivalente a 3 veces del servicio de la deuda, pago de intereses y capital, del mes siguiente.
“Una característica del presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, es precisamente el tema de la disciplina y la formalidad. La disciplina en cuanto al manejo presupuestal nos ha sido reconocido en la propia calificación que tiene el municipio que, para el caso de Fitch Raitings, es una A+; HR Ratings, ellos ya nos califican con AA; ellos ven otros factores, pero en el caso de Fitch observan mucha disciplina presupuestaria, que es lo que nosotros consideramos ejecutar, los ejecutamos con los recursos que nosotros destinamos para tal efecto. Es decir, no ha habido variaciones, no hay subejercicios, pero tampoco hay sobreejercicios, que es muy importante. Y una cualidad que ambas calificadoras ven es el fortalecimiento
de Luvianos y la Secretaría de Movilidad, en 90 días cambiará el rostro de esta vialidad.
Indicó que una vez terminados los trabajos funcionará como libramiento de la cabecera municipal, permitiendo liberar el flujo vehicular de la Avenida Miguel Hidalgo, que actualmente es la única vía de tránsito, con lo que se va a reducir los tiempos de traslado de los habitantes de la región.
“Con estas acciones, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, cumple el compromiso de gobernar para todas y todos los mexiquenses y llevar progreso a los municipios que fueron relegados durante años”, dijo Jiménez Fonseca. Comentó que los trabajos se realizarán en 660 metros con base de pavimentación rígido de 15 centímetros de espesor; se construirán banquetas y guarniciones; se colocará alumbrado público; así como señalizaciones horizontales y verticales, con una inversión superior a los 36 millones de pesos.
de los ingresos propios, nosotros hemos avanzado y hemos disminuido la dependencia que se tiene o que tienen muchos otros municipios de las participaciones y de las aportaciones federales”, destacó Ortega Ríos.
Agregó que la dependencia del municipio se ha reducido casi al 50 por ciento, es decir, que prácticamente de cada 10 pesos que se generan, Atizapán genera 4.50; casi la mitad de los ingresos son de origen propio y solamente 5.50 son de origen federal.
Fitch también subrayó la sostenibilidad de la deuda del municipio, que cuenta con una capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras.
Otro rubro favorable para este tipo de calificaciones internacionales, son el desarrollo e infraestructura municipales, rubro en el que en los tres últimos años, el gobierno de Pedro Rodríguez invirtió recursos superiores a los 2 mil millones de pesos sin adquirir deuda y sin endeudar a las y los atizapenses.
Por lo anterior, Atizapán está bien posicionado para financiar proyectos que beneficien a la comunidad. La gestión activa del Alcalde y del tesorero es crucial para asegurar un desarrollo sostenible a favor de las y los habitantes de Atizapán de Zaragoza.
A mediados de septiembre, la calificadora internacional HR Ratings elevó de HR AA- a HR AA la calificación crediticia del municipio. El alza en la calificación se debió a la sólida gestión financiera y un manejo eficiente de la deuda municipal.
Por: Sergio Nader O
Toluca, Méx.- En el marco del Día Nacional del Ministerio Público, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, resaltó la importancia del trabajo coordinado con las fiscalías estatales, lo que permite seguir con la construcción de un Estado de México en paz, producto de la justicia social.
Desde el Gobierno mexiquense, reconoció la vocación, compromiso y profesionalismo de hombres y mujeres que se desempeñan como agentes del Ministerio Público y en especial, a quienes forman parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Tras encabezar este lunes la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Palacio de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez reiteró que, en coordinación con la Fiscalía y demás integrantes de esta estrategia de seguridad, se busca garantizar el bienestar de los habitantes de los 125 municipios del EdoMéx.
“En el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo
mexiquense, presidí la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Trabajamos para la transformación en materia de seguridad, tranquilidad y bienestar en los 125 municipios”, informó en sus redes sociales. De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares refirió que la coordinación y unión entre el gobierno e instituciones, permite continuar transformando la seguridad en la entidad. “¡Todas y todos somos parte de la transformación del #EdoMéx! Con un enfoque en #ElPoderDeServir que caracteriza a este Gobierno y a nuestra Gobernadora @delfinagomeza, estamos llamados a unir fuerzas y seguir construyendo un futuro sin violencia”, escribió.
Por su parte, la FGJEM mandó a través de sus cuentas electrónicas, una felicitación y un reconocimiento a los hombres y mujeres que, con su desempeño, contribuyen a la procuración de la justicia en la entidad. “#DíaNacionalDelMinisterioPúblico | Por su profesionalismo y desempeño en favor de las y los mexiquenses, este día ha-
cemos un reconocimiento a nuestros Agentes del Ministerio Público. Gracias por su vocación de servicio”, mencionó.
Cabe destacar que, el Día Nacional del Ministerio Público fue instituido en el año 2018 para reconocer la importancia del trabajo de las personas agentes del Ministerio Público en el sistema de
justicia penal mexicano, ya que su labor es fundamental para preservar el Estado de Derecho en México.
En este día, distintos funcionarios reconocieron el esfuerzo de hombres y mujeres comprometidos con la verdad, la justicia y los derechos de las y los ciudadanos mexiquenses.
TPor: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- Al inaugurar el segundo Congreso Internacional de Servicios Periciales, el Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, señaló que una investigación criminal se basa siempre en una policía científica, donde tienen que conocerse perfectamente bien todos los elementos de prueba que nos permitan llegar a una verdad y convencer a una sociedad generalmente escéptica de la actuación de policías, de agentes del Ministerio Público y de Juzgadores. Al inaugurar el Congreso Internacional de Servicios Periciales 2024 “De la dogmática a la praxis, una aportación al conocimiento”, organizado por
el PJEdomex y la Fiscalía General de Justicia de la entidad, Sodi Cuellar refirió que se ha consolidado una relación profesional con la fiscalía, permitiendo un aprendizaje recíproco y una sinergia para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Por ello –dijo- es que el PJEM trabaja en armonía con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, lo que permite una amplia colaboración en la investigación criminal, que se basa en un servicio de apoyo científico. Mientras que, el coordinador general de la Agencia de Investigación Criminal, Alonso Israel Lira Salas, informó que en lo que va del año, más de 850 peritos de la FGJEM han asistido a cursos y capacitaciones a nivel nacional e internacional, entre ellas, la conferencia anual para de la
Asociación Internacional para la Identificación en Nevada, Estados Unidos, así como el Curso de Excavación de Restos e Investigación de Fosas Clandestinas, que actualmente se realiza en Tennessee.Asimismo, Edna Escalante Ramírez, Consejera de la Judicatura resaltó la creciente complejidad de los sistemas legales y la necesidad de integrar conocimientos especializados para una justicia más eficiente. Y que el congreso es un espacio de intercambio entre fiscales, agentes especiales y expertos de diversas naciones, para compartir mejores prácticas que fortalezcan el trabajo pericial y su impacto en la administración de justicia. Participaron peritos de países como Colombia, El Salvador, España, Estados Unidos, Italia, Japón, Perú y Rumanía.
Toluca, Méx.- La LXII Legislatura mexiquense avaló por mayoría de votos la minuta con proyecto de decreto enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para reformar la Constitución federal y modificar la naturaleza jurídica de “empresas productivas del Estado” a “empresas públicas del Estado”.
Esta reforma, aprobada por el Congreso mexiquense en su calidad de Constituyente Permanente, precisa que las leyes determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica, que en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública del Estado, cuya esencia es cumplir con su responsabilidad social y garantizar la continuidad y accesibilidad del servicio de electricidad.
La reforma, leída por el diputado Carlos Alberto López Imm (PVEM), durante sesión deliberante presidida por el legislador Maurilio Hernández González (morena), detalla que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en áreas estratégicas, como el litio y el servicio de internet. Asimismo, que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional tendrán como objetivos asegurar el servicio de electricidad en toda su cadena de valor, preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer a la ciudadanía de la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía a través de la empresa pública que determine el Estado.
Añade que el Estado queda a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes energéticas de la nación y establece las políticas científicas, tecnológicas e industriales necesarias para la transición en la materia y otros impactos ambientales.
La reforma, presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y retroalimentada por diputadas y diputados federales, indica también que las concesiones de radiodifusión y telecomunicaciones serán otorgadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Durante la discusión, el parlamentario Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) aseguró que se recupera la soberanía energética y se refuerza el acceso a internet para quienes siempre fueron históricamente olvidados y elogió que nunca más una empresa privada, nacional o extranjera será dueña de la riqueza que le pertenece a la población.
Por el PVEM, el legislador Israel Espíndola López subrayó que es una oportunidad para redefinir el modelo energético y asegurar que esté al servicio del pueblo y no de intereses privados, por ello empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deben regresar a ser completamente públicas, pues aseveró que la energía no es un bien cualquiera, sino un derecho que debe estar bajo el control del Estado para que su explotación beneficie a todos y no solo a unos pocos.
En contraparte, la diputada Lilia Urbina Salazar (PRI) enfatizó en que la verdadera soberanía energética no se logra con monopolios estata-
les, sino con elementos como la innovación y la eficiencia, por lo que Pemex y la CFE deben ser competitivos mediante una política energética que combine soberanía con competitividad, por ello indicó que el camino no es la privatización, sino la modernización de las empresas estatales para fortalecerlas y que beneficien a todas y todos los mexicanos.
Tras señalar que la reforma busca la preponderancia de la CFE y Pemex sobre empresas privadas en los sectores eléctricos y de hidrocarburos, lo cual representa una regresión, el diputado
Román Francisco Cortés Lugo (PAN) puntualizó que produce una crisis financiera perpetuada, limita la generación eléctrica, obstaculiza la inversión privada, implica un retroceso en la transición energética y consolida concesiones y monopolios.
Al asegurar que la reforma no es la solución al desorden en la industria energética mexicana, la parlamentaria Maricela Beltrán Sánchez (MC) dijo que esta iniciativa forzó a elevar el rango de la Carta Magna elementos de la contrarreforma energética de 2019, la cual fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación por vulnerar los principios de competencia económica, otorgar ventajas competitivas inde-
bidas a la CFE y por violar el derecho humano a un medio ambiente sano; además, denunció que los indicadores financieros de CFE y Pemex no cuentan con las condiciones mínimas para llevar el 54% de la generación eléctrica a todo el país. El congresista Omar Ortega Álvarez, coordinador parlamentario del PRD, criticó que para la elaboración de la reforma no se realizaron parlamentos abiertos ni consultas a personas científicas ni a la sociedad civil; reprochó que el dictamen no contemple el saneamiento financiero de Pemex y la CFE; no cuente con una explicación de cómo transitar a un modelo de energías sustentables y limpias; no considere el crecimiento económico, la productividad y la competitividad; y no se alinee a la agenda 2030 ni a tratados internacionales por el cambio climático.
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez, dijo que están en espera para emparejar al estado con la Reforma Judicial federal y, que en la implementación de la Reforma Judicial en la entidad, no se van a modificar las reglas básicas, porque la ley se cumple en todos sus términos “Inclusive hay la posibilidad de una presidencia en el Poder Judicial interina, pero no se van a modificar las reglas básicas, porque la ley se cumple en todos sus términos”, indicó. Después de sostener una reunión con el Consejero Jurídico mexiquense, Jesús George Zamora, el coordinador de la
bancada de Morena, insistió en que van a emparejar la legislación mexiquense con la federal, sin negociaciones, pero sí platicando con todos y analizando el tema presupuestal para ver si les alcanzan los recursos para liquidar a quienes tienen este derecho.
Vázquez Rodríguez, dijo que se tiene que considerar ajustar las normas para la elección de la presidencia del Poder Judicial, que se termina el mes de enero del 2025, porque la ley federal entra hasta el 14 de marzo y tienen que ver cómo van a ajustar los tiempos en el Estado de México. Finalmente dijo: “Vamos a ver cómo le vamos a hacer con el presidente del Poder Judicial del Estado de México, estamos en pláticas. Puede ser un intermedio o un interino, tenemos que reformar esa parte”.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El diputado Ernesto Santillán Ramírez, dio a conocer, que se está trabajando de la mano con el gobierno estatal para el rescate financiero
del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), con el objetivo de asegurar un mejor funcionamiento del instituto. En entrevista, el diputado del Partido del Trabajo, destacó la necesidad de
que los ayuntamientos se pongan al corriente en sus pagos pendientes con el ISSEMYM, señalando que inyectar más recursos no es la solución.
“Lo más importante es que las instituciones deudoras cumplan con
sus obligaciones, y si es necesario, se debería recurrir a la retención de cuotas directamente de sus cuentas bancarias”, indicó.
Sugirió que una medida clave para el fortalecimiento del instituto sería su integración a la Secretaría de Finanzas, en lugar de continuar adscrito a la Oficialía Mayor, lo que ayudaría a mejorar la gestión y supervisión de los recursos. Insistió el diputado petista, que lo que se busca, es garantizar que el ISSEMYM continúe brindando los servicios de salud y seguridad social a miles de servidores públicos.
Finalmente, subrayó la importancia de una administración responsable y eficiente por parte de los ayuntamientos y otras entidades gubernamentales para que no tengan deudas con el instituto.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- “Ni con todo el presupuesto que recibe el municipio de Coyotepec, puedo pagar lo que se debe por laudos”, expresó el Alcalde Andrés Oscar Martínez Montoya.
En entrevista, dijo que la deuda por este concepto haciende a 60 millones de pesos que se deben desde el 2007. Agregó que por esta razón, tuvo que acercarse a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para evitar que le fueran embargadas sus cuentas. Explicó que llegó a un acuerdo, porque el presupuesto del municipio es muy poco, “nos llega ni a 160 millones de pesos, y nosotros necesitamos ese dinero para hacer acciones, y obras, y de tipo social. Ahora de repente tenemos que pagar los embargos”. Para que no requisen las cuentas al municipio de Coyotepec, se tuvo que llegar a acuerdos con los abogados de los trabajadores que están demandando, “y más ahora que se acerca el pago de aguinaldos de los empleados municipales”.
El alcalde de Coyotepec, mencionó que solo en servicios públicos, los trabajadores ganan 4 mil pesos
quincenales, “y no queremos ser los responsables que los dejen sin dinero en diciembre”.
Señaló que próximamente habrá una actualización de esta deuda que podría llegar a los 100 millones de pesos, cifra que sería imposible de pagar por el municipio de Coyotepec, porque colapsarían sus finanzas.
“Las administraciones pasadas, desde el 2007, no pagaron las demandas de los trabajadores, cuando eran liquidados, y ahora debemos millones de pesos”, indicó el alcalde.
Anunció que llegó a un acuerdo para que no se llevarán a cabo los embargos en estos meses, “hemos trabajado con recurso propio, pues los que llegan son recursos federales, estatales y no se pueden tocar porque vienen etiquetados”, dijo.
Comentó que actualmente, el Ayuntamiento de Coyotepec tiene 640 trabajadores de confianza y no hay sindicalizados.
“Coyotepec tiene una población de más de 50 mil habitantes y es uno de los municipios del norte del Valle de México, que registra un crecimiento poblacional muy bajo”, concluyó.
San Felipe del Progreso, Méx.- En el marco del XXX aniversario de la creación del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, reiteró el respaldo que el Gobierno liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez tiene con las comunidades originarias. Durante el evento, se entregaron dos canastas alimentarias del programa Niñez Indígena con Bienestar a 3 mil niños, es decir, 6 mil apoyos que abonarán a su desarrollo.
González Romero reiteró que es fundamental la unión para consolidar un trabajo coordinado entre los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal para atender a la población más vulnerable. En el Centro Ceremonial Mazahua, el responsable de la política social resaltó que el CEDIPIEM inició sus primeras funciones en 1994 y a la fecha, sigue velando por el bienestar de las personas matlatzincas, tlahuicas, nahuas, otomíes y mazahuas, así como de las comunidades originarias migrantes y afrodescendientes que se encuentran situados en el territorio estatal.
Señaló que la actual administración emprende acciones encaminadas a garantizar el goce de sus derechos sociales y justicia social, por lo cual reconoció el trabajo de los servidores públicos que conforman este organismo y que integran la Secretaría de Bienestar, quienes trabajan de forma cercana con la ciudadanía, tal como lo instruye la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La celebración contó con actividades culturales como una exposición de vestimenta tradicional, pinturas, artesanías, danzas, así como platillos tradicionales que degustaron los asistentes.
Por: Dioney Hernández
Zinacantepec, Méx.- El Día de Muertos es sin duda alguna una de las fechas más coloridas del año y, por ello, en Zinacantepec encontraron el pretexto perfecto para promover el deporte y las tradiciones mexicanas, pues el próximo sábado 26 de octubre van a realizar el tercer paseo Catrines Rodantes, donde los ciudadanos de esta demarcación y de otros municipios podrán disfrutar de la actividad física.
Bajó la frase “Pedalea con nosotros”, el Ayuntamiento de Zinacantepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física de esta demarcación, están invitando al público en general para que se disfracen de catrines y catrinas, y sean parte de una rodada en bicicleta.
“Ven y disfruta de un día de aventura, ejercicio y diversión en familia. La administración de nuestro presidente #ManuelVilchisViveros invita”,
se puede leer en las redes sociales del IMCUFIDEZ, donde también precisaron que en el marco del tercer paseo “Catrines Rodantes” se va a realizar la CatriZumba en punto de las 18:00 horas.
Los dos eventos iniciarán a las 18:00 horas, lo anterior con verificativo en la AV. 16 de septiembre 109, Centro Histórico, de donde partirán aquellos que gusten emprender el paseo en bicicleta y para aquellos que quieran hacer zumba, podrán disfrutar del colorido en el corazón de Zinacantepec.
Es importante que aquellos que quieran ser parte de la Rodada Nocturna de Catrines y Catrinas, deberán acudir a la cita con su bicicleta, también pueden ir caracterizados, pues al final de la actividad, alrededor de las 19:00 horas habrá una premiación en donde se reconocerá a aquellos que más empeño le hayan puesto a su caracterización.
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Durante los tradicionales “Martes de Café”; que en esta oportunidad tuvieron lugar en la Alcaldía Xochimilco, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán platicó con medios de comunicación y aseguró que el noqueador mexicano, Bryan “Destructor” Mercado tiene muchos argumentos para derrotar al chileno José “Pancora” Velázquez. El máximo dirigente, aseguró que será una gran pelea donde estará el juego el título Internacional WBC “Xochimilco es muy importante para los mexicanos porque muestra la belleza de México, los grandes campeones del boxeo han estado aquí cuando visitan México y ahora disfrutarán de un gran noqueador como Bryan Mercado, un boxeador limpio y muy talentoso”; comentó la máxima autoridad del boxeo en México. Durante el careo, el titular del CMB, Mauricio Sulaimán pronóstico que ambos pugilistas no subirán al cuadrilátero a especular, sabe que los dos irán por la victoria, por lo que se hace pensar que buscarán el nocaut desde el primer campanazo en el evento que presenta Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; en asociación con Silva Boxing a través de las pantallas de Box Televisa.
A los tradicionales “Martes de Café” también asistió el ex seleccionado mexicano, Eduardo Martínez, quien es nativo de Xochimilco, pugilista que enfrenta en duelo de revancha a Rogaciano Guerrero, en la pelea de respaldo.
También destacó la presencia de dos niqueladores que fueron campeones mundiales, Miguel Ángel “Mago” González y Carlos “Bolillo” González, también originario de Xochimilco.
Ciudad de México.- El seleccionado nacional de patinaje artístico sobre hielo Donovan Carrillo
Suazo tendrá su siguiente participación de la temporada 2024-205, en el NRW Trophy que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, en Dortmund, Alemania; el mexicano tiene por objetivo lograr la clasificación a sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno, que en esta edición serán en Milán Cortina, Italia, 2026. El representante de Guanajuato compitió el fin de semana en el Grand Prix ISU Skate America 2024, en Texas, Estados Unidos, en donde finalizó en el peldaño 12, con una puntuación total de 195.80 unidades, tras la suma de unidades de sus dos rutinas oficiales, en el certamen que reunió a competidores de Francia, Japón,
Georgia, Letonia, Canadá y Estados Unidos.
“Participar en el Grand Prix de Skate America fue una experiencia increíble y llena de emociones. Me llevo grandes lecciones de esta competencia y estoy más motivado que nunca para seguir trabajando en esta temporada”, compartió Donovan Carrillo, quien continuará con sus entrenamientos en Toronto, Canadá. 5.31.21_PM.jpeg
El patinador nacional fue invitado a participar en la exhibición de gala del evento, con la que cerró el evento, en la que se presentó con su rutina de “Los Luchadores”, ante la ovación del público presente. “Su cariño y apoyo me ayudan a seguir mejorando cada día”, aseguró Carrillo Suazo.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- A través de un post de redes sociales, la Selección Nacional de México destacó la belleza del Estadio “Nemesio Diez”, casa de los Diablos Rojos del Toluca, inmueble que en las próximas fechas albergará dos juegos del tricolor, uno de la rama femenil y uno más de la varonil.
Atención aficionados del Club Deportivo Toluca, la Selección Nacional de México reconoció la belleza del Estadio Nemesio Diez al calificar de “hermosa” la casa de los Diablos Rojos del Toluca, inmueble que ha lucido pletórico en cada uno de los juegos donde el Toluca se presenta ante su fanaticada. A pesar de que en los demás estadios de la Liga MX se han registrado malas entradas, en el dos veces mundialista de la avenida Morelos, el “Nemesio Diez”, la cosa se ve diferente, pues en todos los partidos el Toluca ha contado con muy buenas asistencias y junto al Estadio Ciudad de los Deportes,
donde milita el Cruz Azul, son los dos inmuebles que mejor respuesta tienen de la afición. Por tal razón, la Selección Nacional de México realizó una publicación donde postearon un par de fotografías y destacaron la belleza del inmueble, no solo por lo impresionante del estadio, sino por el colorido y la pasión con la que se puede disfrutar el futbol, al menos eso reflejan las gráficas que eligieron para acompañar al mensaje que se puede leer.
“Qué hermosa casa tienes Toluca FC”, al tiempo que recordaron que los combinados nacionales de la rama femenil y varonil, disputarán un par de juegos. Para el día martes 29 de octubre, Selección
Nacional de México Femenil enfrentará a su similar de Tailandia; mientras que, para el martes 19 de noviembre, los jugadores que integran la Selección Nacional de México Varonil harán lo propio cuando reciban a Honduras en los cuartos de final de vuelta de la Liga de Naciones de la CONCACAF.
Por: Dioney Hernández
Madrid, España.- En más de las “noches mágicas de Champions”, el Real Madrid fiel a su estilo y con ADN ganador vino de atrás y cuando perdía por 2 goles a 0, de la mano de sus figuras, venció por 5 goles a 2 al equipo alemán, Borussia Dortmund. Todos están hablando del gran juego que ofreció el Real Madrid en casa y ante su gente, conjunto que perdía por 2 goles a 0 y gracias a su orgullo deportivo terminó ganando 5-2. Al vestidor el equipo alemán se fue ganando 2 goles a 0 con las anotaciones de Donyell Malen, quien adelantó a los teutones al minuto 30 y con la conquista de Jamie Bynoe-Gittens al 34”, sin embargo, en 23 minutos, el Real Madrid con el apoyo de su fanaticada en el mítico Santiago Bernabéu hizo lo impensado. Antonio Rüdiger descontó al 60 y al 62”, Vinícius Júnior logró el empate. La remontada la logró Lucas Vázquez al 83’ y luego Vini sumó un par de goles, para un hat-trick esplen-
doroso a los minutos 86 y 93, para certificar el triunfo del Real Madrid. En más resultados de la jornada 3 de la Liga de Campeones de Europa, el PSG igualó en París con el PSV a un gol, la Juventus perdió en casa ante el equipo alemán Stuttgart por la mínima diferencia; el Sturm perdió 2-0 ante el Sporting de Lisboa; el Aston Villa le ganó 2-0 al Bolonia; y el Girona hizo lo propio al derrotar al Slovan Bratislava por 2 tantos a 0. Para este miércoles continúan los juegos de la fecha 3, cuando el Atalanta se mida al Celtic a las 10:45 horas y el Stade Brestois choque ante el Leverkusen; para las 13 horas habrá siete juegos, el RB Leipzig de medirá al Liverpool; el Manchester City hará lo propio cuando jueguen ante el Sparta Praha; el Barcelona jugará ante el Bayern; el equipo español, Atlético de Madrid jugará contra el Losc. En más actividad de la Liga de Campeones, el RB Salzburg jugará ante el Dinamo Zagreb; el Benfica ante el Feyenoord de Holanda y el Young Boys jugará su compromiso ante el Inter, todos a las 13:00 horas.
Ciudad de México.- Nayarit se consolida como un destino atractivo para los amantes del deporte, al anunciar una serie de eventos deportivos de gran relevancia que se llevarán a cabo en los próximos meses. La Secretaría de Turismo de Nayarit y Sabino Producciones se han unido para organizar estas actividades, que prometen atraer a atletas nacionales e internacionales. “Con esta agenda de eventos, Nayarit demuestra su compromiso por impulsar el turismo deportivo y consolidarse como un destino atractivo para atletas y turistas. Cada encuentro ha sido diseñado no sólo para cumplir altos estándares de calidad a nivel deportivo, sino para ofrecer propuestas atractivas en distintos niveles y para todos los visitantes”, comparte Ernesto Rivas Butcher, director general de Sabino Producciones.
En tanto, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, Secretario de Turismo del Estado de Nayarit, aseguró: “Estamos comprometidos a seguir promoviendo eventos que beneficien a nuestra comunidad y a dar a conocer nuestras maravillas naturales y culturales. En los próximos tres años, aseguraremos que Nayarit se convierta en un destino clave en México, destacando nuestra cultura y riquezas. Nuestro objetivo es mantener la autenticidad de nuestra identidad y evitar la homogeneización”.
Para comenzar, más de 3 mil competidores se reunirán para realizar el triatlón de larga distancia Ironman 70.3 que ocurrirá en Bahía de Banderas, Riviera Nayarit, el próximo 10 de noviembre de 2024. Este es un evento a cargo de AsDeporte, es catalogado de gran impacto mediático y de gran asistencia; puntuable para el Campeonato del Mundo en Marbella, España. El próximo 23 de noviembre, las Islas Marías serán el escenario del Medio Maratón Islas Marías. Con distancias de 21 km, 10 km y 5 km, este evento, que ya cuenta con dos ediciones, busca posicionar a este destino como una alternativa interesante para el turismo deportivo. En colaboración con la Secretaría de Marina y Turimar Islas Marías, se espera recibir a 300 atletas en esta carrera de tintes únicos. Del 20 al 24 de noviembre, Tecuitata - San Blas y el Volcán Ceboruco - Jala serán los puntos de encuentro para los amantes del parapente y ala delta. Vuela Nayarit, en su tercera edición, es un evento internacional que reunirá a pilotos experimentados para realizar vuelos de práctica “Fly Inn” y promocionales. Se espera la participación de hasta 60 atletas.Para los amantes de la adrenalina, Nayarit también ofrecerá el evento Nayarit Desde el Cielo, dedicado al paracaidismo acrobático de precisión. Esta disciplina, conocida como “swooping”, pondrá a prueba las habilidades de los pilotos más experimentados. Este esperado encuentro se realizará del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2024 en Mexcaltitlán y Bahía de Banderas. Del 13 al 15 de diciembre, el Pueblo Mágico de Sayulita se convertirá en la meca del surf con una competencia que promete emociones fuertes. Con hasta 150 surfistas compi-
tiendo en diversas categorías, desde tabla larga hasta las maniobras más radicales en tabla corta, el Sayulita Open Surf será un evento imperdible para surfistas de todas las edades. Bahía de Banderas se convertirá en el epicentro del ciclismo de ruta en México al recibir, por primera vez, el Gran Fondo Nayarit el próximo 5 de abril de 2025. Este reconocido evento, uno de los más grandes de Norteamérica, llegará a nuestras costas para ofrecer a más de 2,000 ciclistas una experiencia única en un recorrido de 100 kilómetros por los paisajes más espectaculares.
Bucerías, en Bahía de Banderas, se alista para recibir del 16 al 18 de mayo de 2025, a más de 3 mil espectadores y más de 400 atletas de 10 países, que participarán en este evento de kiteboarding, el más grande en México y Latinoamérica. Modalidades incluidas: Freestyle, Downwind, Slalom, Big Air, Long Distance y Regata de Foil.
El próximo 15 de marzo de 2025, Nayarit se convertirá en el epicentro del trail running mundial con la tercera edición del Ultramaratón Internacional de la Montaña al Mar. Esta emocionante carrera pondrá a prueba los límites de los atletas, quienes recorrerán un desafiante circuito de montaña a playa, cruzando tres municipios y disfrutando de paisajes naturales impresionantes. Con más de 400 participantes de diversas nacionalidades y un esperado público de mil espectadores, este evento promete ser una experiencia inolvidable para corredores y aficionados por igual. El recorrido está diseñado para que los corredores crucen 3 municipios de Nayarit: Tepic, Xalisco y San Blas.
De abril a diciembre de 2025, se efectuará el Primer Serial Internacional en Pueblos Mágicos de Nayarit. Durante nueve meses, los participantes recorrerán: Ixtlán del Río, Amatlán de Cañas, Ahuacatlán, Jala, Compostela, Sayulita, San Blas, Mexcaltitán e Islas Marías Cada mes, un nuevo pueblo mágico será el escenario de esta emocionante carrera con distancias de 5, 10 y 15 kilómetros. Los participantes podrán obtener una medalla conmemorativa por cada etapa completada y disfrutar de fiestas culturales llenas de color, sabor y tradición.
Por: Fernanda Medina González
Chiapas, Méx.- El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, dio a conocer la tarde de este martes, que la Fiscalía General del Estado cumplimentó la orden de aprehensión en contra del presunto homicida del sacerdote Tzotzil, Marcelo Pérez. “Mi reconocimiento a las autoridades de Procuración de Justicia, quienes me han informado que ha sido detenido el autor material de la muerte del padre Marcelo”, indicó el mandatario estatal a través de su cuenta de X.
La Fiscalía de Chiapas detalló que el presunto homicida del sacerdote identificado como Edgar “N”, fue puesto a disposición del órgano de jurisdiccional que definirá su situación jurídica. De acuerdo con los reportes, la captura se logró tras una investigación que implicó rastreos de cámaras de seguridad de C5, trabajos del área de inteligencia y de investigación de campo, así como el desahogo de testigos.
Esto permitió la identificación del presunto autor material y que el juez de Control emitiera la orden de aprehensión en contra de Edgar “N”. El presunto homicida fue detenido durante un operativo en San Cristóbal de las Casas, el cual fue coordinado por fuerzas estatales y federales en colaboración con la Fiscalía General del Estado.
Toluca, Méx.- En acciones distintas, agentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión contra cuatro individuos investigados por su probable intervención en los delitos de violación y abuso sexual, por hechos registrados en los municipios de Tecámac, Jilotzingo, Huixquilucan y Toluca.
En uno de los casos, personal de la FGJEM y de la SSPC federal aprehendieron a Jordi “N”, quien el 17 de febrero de 2023 habría agredido sexualmente a una adolescente de 16 años, en un inmueble de la colonia Centro, en el municipio de Tecámac.
Los elementos del orden aprehendieron además a Pafnuncio “N”, señalado por su probable intervención en el delito de violación en agravio de una joven de 20 años, hechos ocurridos en el año 2017, cuando habría agredido sexualmente a la víctima en un domicilio del municipio de Jilotzingo. Por otro lado, en acción conjunta de la Fiscalía mexiquense y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, fue detenido en cumplimento de orden de aprehensión Manuel Augusto “N”, investigado por su probable intervención en el ilícito de abuso sexual. El 13 de mayo del 2022, este individuo habría realizado tocamiento en el cuerpo a una niña de 12 años, en el municipio de Huixquilucan. Finalmente, elementos de esta Institución, SSPC federal y Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) aprehendieron en el municipio de Toluca a Olaf Emmanuel “N”, señalado por el hecho delictivo de abuso sexual en agravio de una
víctima de 12 años, a quien habría realizado tocamientos el pasado 30 de julio de 2022, en un domicilio de la capital mexiquense. En los casos referidos fueron iniciadas las investigaciones correspondientes y llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar y detener a los probables implicados, contra quienes fue solicitada librar orden de aprehensión en su contra.
Tras ser aprehendidos, fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos sujetos como probables implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.
a seis
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Gracias a las acciones conjuntas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como las investigaciones correspondientes, fue posible lograr la detención de seis personas por su presunta intervención en los delitos de homicidio calificado y contra la salud, que operaban en los municipios de Nextlalpan, Ecatepec y Tepotzotlán.
En un operativo coordinado, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal, realizaron cateos en inmuebles ubicados en dichas localidades.
En estos inmuebles, las autoridades encontraron diversos enervantes como cocaína y marihuana.
Además, se dio a conocer que durante estas acciones se detuvieron a dos presuntos responsables de homicidio y a otros cuatro individuos relacionados con delitos contra la salud.
En el municipio de Nextlalpan, fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de un sujeto por el hecho delictivo de homicidio, mismo a quien se le aseguraron dos armas de fuego y dosis de narcóticos.
En otra acción operativa, también llevada a cabo en este municipio, fue detenido otro sujeto, quien también era investigado por su probable intervención en el homicidio de una persona. En tanto, en el domicilio ubicado en el municipio de Ecatepec fue capturado un hombre y aseguradas 213 dosis de posibles narcóticos, de las cuales, 150 son cápsulas y 42 envoltorios con las características de la cocaína, así como 21 dosis de marihuana.
En Tepotzotlán, se realizaron otros dos operativos en los que fueron aseguradas dosis de narcóticos, además se logró la detención de tres masculinos por delitos contra la salud. Los detenidos fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social de esta región, dónde un juez determinará su situación legal.
Policías de Metepec detienen a integrantes de banda dedicada al robo de vehículos
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Metepec, realizaron la detención este lunes, de dos sujetos por el presunto robo de la motocicleta en la que se transportaban alrededor de las 22:00 horas sobre avenida Tecnológico, a la altura del fraccionamiento La Virgen.
Mediante un reporte que se realizó por disparos de arma de fuego, los elementos de la corporación municipal acudieron al lugar y a través de las cámaras de videovigilancia, dieron seguimiento de los hombres señalados, quienes trataron de huir de la zona, pero los policías los alcanzaron sobre dicha avenida y fueron detenidos. Tras el arresto, los individuos dijeron llamarse Alejandro “N” de 22 años y Antonio “N” de 18 años de edad, quienes al realizarles una inspección física, les fueron localizadas un arma de fuego corta, cartuchos útiles, un equipo de radiocomunicación y pasamontañas. Estos individuos, ambos originarios de la capital mexiquense, presentaron en las bases operativas antecedentes
de robo con violencia de vehículos, entre ellos, un caso de robo de una motocicleta en Tonatico y fueron además, identificados por sus víctimas del robo de un vehículo Sentra en San Miguel Totocuitlapilco, un vehículo marca Suzuki en la carretera a Zacango y un Nissan March en Zinacantepec.
La autoridad municipal señaló que estos individuos podrían ser integrantes de una presunta banda dedicada al robo de vehículos en la entidad, por lo que fueron remitidos ante la autoridad ministerial encargada para la investigación correspondiente y consecuente situación jurídica.