Martes 23-IV-24

Page 1

Diputados aprueban en lo general el fondo de pensiones

7.00

*Signa convenio de colaboración con la asociación civil Agrícola Nuevo Sendero ASPROS para impulsar la investigación, capacitación y desarrollo del sector.

UAEMéx une sinergias a favor del sector campesino

Las Diablas vencieron al Cruz Azul en la Noria

Opinión

Se mantiene alta la aprobación de Delfina Gómez como gobernadora del EdoMéx

SÍGUENOS EN Martes 23
2024 10,067
Pág. 9 Pág. 2
de abril de
Toluca, Estado de México AÑO XXXIII $
para su voceador Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Pág. 14 Pág. 8
Pág. 4 Pág. 4

NACIONAL

Diputados aprueban en lo general el fondo de pensiones

Ciudad de México.- Con 252 votos a favor, 212 en contra y 4 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados

aprobó en lo general el dictamen que reforma diversos ordenamientos legales para crear el llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar. Dicho fondo se trata de un fideicomiso impulsado por el gobierno y Movimiento Regeneración Nacional, que se nutrirá de varias fuentes, con el objetivo de garantizar a un sector de los trabajadores formales una pensión de casi 17 mil

pesos.El Fondo de Pensiones para el Bienestar se alimentará con la transferencia obligatoria de los recursos de cuentas inactivas de las Afores. Este dictamen será enviado al Senado de la República para que continúe su discusión. Durante la Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, la Secretaría de Hacienda justificó la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, y dijo que no se planea quitar el dinero de los trabajadores ni las pensiones, esto en respuesta a la polémica sobre de dónde se tomará el presupuesto con el que se quiere hacer el fondo para garantizar pensiones dignas. Aunque la Asociación Mexicana de Afores validó la iniciativa, la oposición asegura que se trata de una medida con la que se robará

el dinero de afores, además de que se dejará a millones sin su dinero ahorrado y han considerado que se trata de una medida que beneficiará a poca gente.En respuesta a los señalamientos, Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, dijo que este fondo es complementario, y que la oposición solo permite el retiro con el 40 por ciento de los ingresos de los trabajadores, algo que calificó como “miserable”. En tanto, Movimiento Ciudadano dijo que no votarán en favor de la iniciativa, pues será en beneficio de apenas 18 mil trabajadores. Señaló que si bien lo ideal es que se tome dinero de ciertas cuentas, no se hizo la búsqueda correcta, y se desconoce qué cuentas y de qué personas se tomará el dinero.

Sheinbaum busca renegociar deuda de PEMEX y Gálvez habla sobre retenes en Chiapas

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, reveló que tiene un plan para PEMEX, el cual consiste en renegociar los pasivos y un enfoque en energías renovables.

“Tenemos un plan para PEMEX, que es uno de los temas que sé que algunos de ustedes tienen en mente, y tiene que ver con, evidentemente, el refinanciamiento de la deuda asociado a un plan para PEMEX, también de largo plazo”.

Esta propuesta se hace pública luego de que se diera a conocer que a comienzos de año que la deuda de la paraestatal se redujo en un 17.4 % en lo que va de su administración, que comenzó en diciembre de 2018, hasta los 106 mil 800 millones de dólares. La morenista detalló que, en los próximos 30 años es importante cumplir con las metas de la Convención de Cambio Climático, pero al mismo tiempo generar las inversio-

nes que se requieren para el desarrollo del país.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, abanderada del PRI, PAN y PRD aseguró que el incidente que enfrentó Claudia Sheinbaum el fin de semana en Motozintla, Chiapas, donde un grupo de personas encapuchadas detuvo su vehículo, es un problema que viven a diario los habitantes de la región.

La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” criticó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que este hecho pudo tratarse de un montaje.

Aseveró que el equipo de seguridad de Sheinbaum debió prever este hecho, considerando que se trata de una zona donde hay una disputa entre dos grupos delictivos. En tanto, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano sostuvo que aunque el 10% de la población del país se trata de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno solo destina 1 de cada 10 pesos del presupuesto.

Por ello, aseguró que en caso de llegar a la Presidencia de la República, su administración lo primero que hará será revertir esta tendencia y asignar mayor presupuesto. Durante la firma del Pacto por la Primera Infancia, que es impulsado por orga-

nizaciones sociales, el aspirante presidencial refrendó que las personas más importantes de su gobierno serán las niñas y los niños, al tiempo que sostuvo que los pondrá al centro, con acciones como la cobertura universal al cáncer infantil.

Inicia “Operación Toca Puertas” en París para impulsar la llegada de turistas

París.- El secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués, acompañado de la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, inició la gira de trabajo en París del programa Operación Toca Puertas, el cual tiene como propósito impulsar la llegada de turistas, la conectividad aérea y la inversión turística desde importantes mercados emisores a nuestro país.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, encabezan la comitiva en París con el programa

Operación Toca Puertas.

Francia pasó del octavo lugar a la séptima posición en el ranking de países que visitan México, con la llegada de 314 mil 691 turistas vía aérea, en 2023, lo que representa un incremento de 3%, comparado con 2019.

En la Embajada de México en Francia se entregaron los reconocimientos Reencuentro con Mis Raíces a los chefs mexicanos Indra Carrillo, Enrique Casarrubias y Montserrat Estrada por su labor como promotores de México en el exterior.

Ante más de 100 tour operadores de Francia, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), presentó el seminario Así es México, el cual muestra la amplia oferta turística de nuestro país integrada por playas, 177 Pueblos Mágicos, 32 Barrios Mágicos, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, urbes, entre otras, así como la infraestructura integrada por autopistas, carreteras, trenes y aeropuertos, con la cual los turistas nacionales e internacionales pueden disfrutar y aprovechar su

estancia en nuestro país.

La comitiva de México que acompaña al secretario de Turismo en la Operación Toca Puertas en París, está integrada por la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, la representante del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Juana Ortiz Basso, entre otros integrantes quienes expusieron su producto turístico ante los tour operadores franceses.

Los tour operadores franceses mostraron gran interés en los nuevos productos turísticos, sobre todo en los relacionados con la conectividad aérea, terrestre y ferroviaria, así mismo mencionaron que si un francés visita México, regresa por segunda, tercera o más veces, ya que los atractivos culturales gastronómicos y el gran mosaico de la diversidad turística los cautiva.

Con el propósito de estrechar los lazos de cooperación bilateral en materia turística entre México y Francia, Torruco Marqués sostuvo una reunión con Véronique Potelet Anty, directora de Proyectos Transversales y Relaciones Institucionales de la Oficina de Turismo de París.

En 2023, Francia pasó del octavo lugar que ocupaba en 2019, a la séptima posición en el ranking de países que visitan México, con la llegada de 314 mil 691 turistas vía aérea, lo

que representa un incremento de 3% respecto a las llegadas registradas en 2019. Asimismo, destaca el incremento en el gasto turístico de ciudadanos de Francia en México, que en 2023 fue de 354 millones 327 mil dólares, lo que representa 15.9% más comparado con lo captado en 2019.

Como parte de la gira Operación Toca Puertas en París, en la Embajada de México en Francia se llevó a cabo una recepción en la cual, el titular de Sectur llevó a cabo la entrega de reconocimientos Reencuentro con Mis Raíces, mediante el cual distingue a destacados mexicanos en el exterior por su contribución a la promoción turística de México en los países donde radican. En este evento se reconoció a Indra Carrillo, chef propietario del restaurant La Condesa; así como a Enrique Casarrubias y Montserrat Estrada, chefs y propietarios del restaurante Oxte, ambos restaurantes galardonados con una estrella Michelin.

Durante el primer día de actividades en París, Torruco Marqués también atendió entrevistas con medios de comunicación franceses, a quienes presentó la situación actual del turismo en México, así como los atractivos y la oferta turística de nuestro país, con el propósito de motivar a sus audiencias a viajar a nuestra nación.

Martes 23 de abril 2024 Página 2

A México le conviene integrarse con EUA: AMLO

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reconoció este lunes que a México le “conviene” integrarse con EUA, pero con respeto a las soberanías en medio de los procesos electorales en ambas naciones.

“Nos conviene esa integración, de eso no hay duda, porque esa inversión extranjera y la inversión pública es lo que reactiva nuestra economía y se generan empleos, como ahora, que México es de los países del mundo con menos desempleo, y tiene que ver con la llegada de esa inversión extranjera”.

Estas declaraciones fueron presentadas en el marco del 110 aniversario de la ‘Defensa patriótica’ del Puerto de Veracruz, que conmemora la resistencia de las Fuerzas Armadas de México ante la segunda invasión estadounidense en el país, en 1914. “Hay una realidad: estamos integrándonos en lo económico, en lo comercial, cada vez más con Estados Unidos. Viven, trabajan en EU 40 millones de mexicanos. Ya somos el principal

socio comercial en el mundo, de Estados Unidos”, resaltó.

López Obrador dijo que se necesita un pacto, un acuerdo de respeto mutuo a las soberanías, reglas claras, porque México no quiere ser un protectorado ni una colonia de ningún país extranjero.

Por otra parte, luego de que la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, fue retenida en un retén por encapuchados en Motozintla, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que podría tratarse de un montaje. “Fueron personas encapuchadas las que detuvieron la camioneta en la que se trasladaba Claudia, eso puedo decir, grabando. Ya cuando pasan esas cosas por la experiencia que nosotros tenemos ya sabemos que es muy probable que sea propaganda, porque el que va a hacer un planteamiento ni va encapuchado ni va grabando”, añadió. El titular ejecutivo, señaló que no ha hablado con Sheinbaum sobre el tema y que se hará una investigación, aunque para él, fue amarillismo.

Plantean que madres buscadoras se integren a la CNB

Información y fotografía: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La senadora Sylvana Beltrones Sánchez, presentó una iniciativa en la que se propone que las madres buscado-

ras u otro familiar de víctimas de desaparición podrían integrarse como auxiliares a la Comisión Nacional de Búsqueda. Dicha iniciativa tiene como objetivo que los familiares reciban beneficios económicos, medidas de protección, seguro de vida y

herramientas para la búsqueda de sus familiares. “El establecimiento de Grupos de Búsqueda especializados y la integración de familiares de personas no localizadas como auxiliares, no sólo facilita la colaboración interinstitucional, sino que también proporciona un marco formal para proteger y empoderar a aquellos en la búsqueda”. Este proyecto también busca reformar y adicionar varios artículos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. La priísta propone integrar al menos a tres familiares por cada persona desaparecida –incluida la madre– como auxiliares. Asimismo, Beltrones también planteó la integración e interconectividad de las bases de datos de los registros forenses, lo que incluye la información genética de las personas desaparecidas y de sus familiares. Además, la Fiscalía deberá rendir un informe anual al Senado de la República del estado

y avances del Banco Nacional de Datos Forenses y se deberá establecer un Modelo de la Prevención Nacional de las Desapariciones. Estas medidas reflejarían un reconocimiento estatal de la labor que los familiares han tenido que tomar en sus manos ante la nula respuesta por parte de las autoridades y cuyas vidas se encuentran en riesgo al realizar la búsqueda de sus seres queridos, ya que no cuentan con protección estatal. En 2021 a enero de 2024, al menos seis buscadoras fueron asesinadas en el país: Gladys Aranza Ramos, Ana Luisa Garduño Juárez, Rosario Lilian Rodríguez Barrera, Blanca Esmeralda Gallardo, María Carmela Vázquez y Teresa Magueyal. Muchas otras reciben amenazas constantes por su labor. Mientras que, en marzo de este año el gobierno mexicano reconoció que había casi 100 mil personas desaparecidas en el país y aseguró que unas 20 mil fueron halladas desde agosto del 2023, según datos del Registro Nacional de Datos de Personas Desaparecidas Extraviadas o Desaparecidas.

Con planeación territorial se garantiza justicia social y se combaten desigualdades: Meyer

Ciudad de México.- El titular la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, refirió que con planeación territorial se garantiza justicia social y se combaten las desigualdades de servicios básicos que aún persisten en diversos municipios del país; además de atender el rezago habitacional y ofrecer mayores oportunidades económicas.

“A través de la planeación podemos mejorar el otorgamiento de servicios básicos como el agua, luz, drenaje; además de mejorar las condiciones de desarrollo urbano; por eso hemos impulsado diversos instrumentos de planeación en todo el país y están vinculados a los grandes proyectos de infraestructura”, dijo. Al participar vía remota en el foro ‘Planeación urbana y ordenamiento territorial: avances y retos para la transformación’, el secretario apuntó que una estrategia eficiente para planear permite construir territorios de paz y bienestar, por lo que es indispensable acompañar a los municipios en la aplicación de las cinco normas oficiales en la materia

que esta dependencia ha emitido.

La diputada federal Flor Ivone Morales Miranda, secretaria de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. enfatizó que la correcta planeación permite a las ciudades acceder a otros derechos humanos fundamentales como vivienda, movilidad, seguridad vial, salud y medio ambiente; por lo que el gran reto es “evitar que las ciudades crezcan de forma desproporcionada porque no planear el territorio nos sale muy caro a todos”.

Al hacer uso de la palabra, Gabriela Quiroga García, presidenta del Colegio de Urbanistas de México, coincidió en que las autoridades interesadas en ordenar el territorio mejoran la calidad de vida de la población; por lo que el trabajo conjunto permite avanzar en políticas eficientes y conscientes que contemplen instrumentos financieros dinámicos para hacer frente a los retos de las urbes.

Este encuentro organizado por diputados federales tuvo como objetivo identificar los principales avances en materia de planeación urbana, ordenamiento territorial, los retos por venir, integrar las perspectivas

de los tres órdenes de gobierno; así como las experiencias y aportaciones de los institutos de planeación y la sociedad civil. En las mesas de trabajo participaron representantes de los tres órdenes de gobierno como José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus); Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu; Armando Lara Denigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo; así como legisladores y representantes de organizaciones civiles.

Martes 23 de abril de 2024 NACIONAL Página 3

Sí sabes que no eres el mejor en algo, ingéniatelas para que el mejor trabaje para ti. Steve Jobs

Recién he comprado un par de toallas de microfibra, para secado del cuerpo, con colores y estampados muy padres y que, además de su funcionalidad, en lo personal traen consigo un pedacito de ayuda -insisto, aunque sea pequeña- para que el equipo representativo de nado sincronizado de nuestro país, consiga los suficientes recursos económicos para su preparación, concentra-

ción, viajes, traslados, hospedajes, etc., porque ya sabemos cómo en el máximo organismo rector del deporte mexicano, desde hace un buen de tiempo, les han negado los recursos -que por Leypara tales efectos, incluyendo las mentadas de madre, desprecio y la arrogante frase altanera de hagan lo tengan que hacer…hasta vender calzones… Pues bien, con la novedad de que aquel comentario trazaría un antes y un después en el deporte mexicano -sea cual sea la disciplina- y una vez abierta la cloaca de la traición hacia los deportistas y/o atletas, entrenadores y equipos multidisciplinarios, así como el descobijo, desconocimiento y hasta valerles “madre” como lo dijo tal cual el personaje que se sienta en una de las sillas de las oficinas de la CONADE al sur de la capital de la Ciudad de México, pues valió el descaro déspota y grotesco para impulsar y promover una situación de levantamiento de grupos lastimados y ofendidos, buscando la valía de sus actuaciones mediante la consecución de logros personales y grupales, con base en orden y pulcritud, con organización leal y, sobre todo, con la entrega que

23 DE ABRIL, DÍA DEL LIBRO

Nos acompañan a diario, nos alejan de la realidad, nos enseñan a vivir experiencias únicas y no nos dejan indiferentes. Los hay de intriga, de amor, de ciencia ficción, de miedo, de superación, de investigación, de cocina y muchos temas más para que cada uno encuentre el adecuado a sus gustos o su situación personal. Obviamente, estoy hablando de los libros. Estos llevan varias jornadas haciéndose un hueco en las calles para festejar que hoy es su día con mayúsculas. Un día en el que para los amantes de la lectura es difícil no caer en la tentación. Siempre hay un libro pendiente por comprar ya sea de una lista personal o de una novedad que acaba de salir de la imprenta.

implica ser y hacer lo que un ser humano de bien debe y tiene que realizar: trabajo honesto, ese que, infortunadamente en nuestra patria se ha olvidado y que ha impactado de manera sonora en el deporte. Pero sigo y seguiré insistiendo en los tiempos de cambio, de acción profunda, de volver al rescate de las bases estructurales y de raíz, cortar lo podrido y sacudir el polvo y moho que cierne la impunidad, corregir el rumbo es de sabios, meterle empeño es lo que se necesita para reconstruir lo que se ha dedicado a destruir y fijar como una casa de empeño en beneficios personales y de unos cuantos, quitarles el pseudo poder que adoptaron como escudo y lanza, mandarlos al destierro e imponer los castigos a que haya lugar, no hacerlo es y sería pan con lo mismo, por ello, quienes -como el equipo de nado sincronizado- no solamente se vieron obligados a hacer distintas obras, muchos más deportistas y atletas, así como agrupaciones y federaciones, han hecho lo propio y hasta han sumado a estos esfuerzos a empresas privadas, comerciales, bancarias, y de otras índoles para emerger y sostener y, sobre todo, demostrar que el deporte es unión, no corrupción.Y para comprender mejor lo que ya sabemos y que pocos lo decimos y peor aún, menos se encargan de difundir ya sea por desconocimiento y/o conveniencia, esta como la CONADE subraya -mintiendo una vez más- que se ha tenido la mejor labor en el organismo. Vaya que hay que tener suficiente valor para decir tanta sandez mientras se sigue castigando, manipulando y engañando, no solo al deportista-atleta, sino a todo el gremio deportivo mexicano y a la sociedad en general, que dicho sea de paso, ya no se ha tragado tantas mentiras y que, en cambio con un

principio de solidaridad, los grupos de deportes y deportistas que se ha visto vulnerables y vulnerados, refuerzan en conjunto, los diferentes valores humanos y que, entre los deportes y sus practicantes abren esperanzas y encienden luces de cambios positivo. Así pues, no se trata solamente de apoyar sino de rescatar, es decir, cuando una decisión tiene un impacto directo en los intereses colectivos de las federaciones, asociaciones, deportistas, atletas y más, es importante y justo discutir previamente el asunto con los demás grupos, situación que no ha imperado y sí, en cambio, la arbitrariedad ha sido la carta de presentación, además del constante sometimiento al que están los involucrados, donde, afortunadamente, existen visionarios que alcanzan a abrir nuevas brechas a pesar de las rocas que se han encontrado en el camino. Esta es precisamente la razón por la que se tienen que respaldar las acciones en aras de resarcir condiciones que no debieron darse y que, por una ridícula, absurda y desleal decisión, ha afectado a cientos de personas, pero ojo, que ello no plantea el meollo del mismísimo problema porque cuando se trata de medidas de orgullo nacional, entonces sí que se aplican de forma coherente en todos los deportes y sus atletas y grupos, mientras, puro pleito de lavadero, dimes, diretes, juegos tontos de palabras, sacadas de lengua, pellizcos de cachetes, jalón de greñas, patadas de ahogado, etc., que evidencian, por supuesto, la falta de humildad para desempeñar un encargo nacional. En fin, cada vez más cerca los JJOO París 2024 y México con sus deportistas con plegarias al cielo y buscando afanosamente ayuda. ¡Carajo! por eso -aunque nos duelaestamos como estamos… Pásenla bien!!!

Queda estrictamente prohibida

Decía Addison que “la lectura es a la mente lo que el ejercicio es al cuerpo” y si hay que hacer deporte por salud, quizás también tengamos que entrenar nuestra mente. No es un mal consejo porque, en definitiva, hay que cuidarse en todos los aspectos. Es cierto que leer no nos puede gustar a todos, pero me vienen a la mente estas palabras de Borges que suscribo al pie de la letra: “El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta ‘el modo imperativo’”, pero como recomendación no está nada mal. Quizás, si a los libros se les da una oportunidad pueden convertirse es un hábito más de vida. Es cierto que “no hay dos personas que lean el mismo libro” como afirmaba el escritor estadounidense Edmud Wilson, por eso, cada historia tiene una manera especial de marcar a los lectores. Los detalles, las enseñanzas o la forma en la que se vive el relato depende de cada uno, de

ahí, que aconsejar un libro no es tarea fácil. Afortunadamente, desde niña me enganché a este vicio que ha llenado muchas horas de mi ocio y sobre todo me ha evadido de mi propio presente para adentrarme en historias increíbles. También hay relatos que marcan de tal manera que necesitan ser releídos de vez en cuando. Los motivos para volver a caer en sus páginas siempre serán personales y no es necesario explicárselos a nadie. Dijo el escritor francés, François Mauriac: “Dime lo que lees y te diré quien eres, pero te conoceré mejor si me dices lo que relees”. He de reconocer que de todos los libros que hay en mi casa, hay uno que siempre será mi debilidad. Mi propio libro, el primero y más especial, Aún tengo la vida, me recuerda, sólo con ver su portada, que estoy aquí para seguir escribiendo historias y experiencias. Han pasado seis años desde que el sueño se

convirtió en una realidad. Afortunadamente el tiempo no es oro, el tiempo es vida y gracias a ella mi propia historia va cerrando capítulos, para abrir los nuevos con la ilusión y el miedo que se tiene al “folio en blanco”.Un folio en blanco que, cuando se llena, siempre produce una tremenda satisfacción. Por eso, siendo hoy el día del libro, toca escribir esta página homenajeándoles. Eso sí, la lectura llena los trescientos sesenta y cinco del año. Nos brinda un amplio margen de temas para convertirla en nuestra mejor compañera de vida. “No importa lo ocupado que piensas que estás, debes encontrar tiempo para leer, o entregarte a una ignorancia autoelegida”, aseguró Confucio y no le faltaba razón. Por eso, termino parafraseando al popular escritor George R.R. Martin diciendo que “un lector vive mil vidas antes de morir. El que nunca lee solo vive una”… Ahí lo dejo.

Martes 23 de abril 2024 Página 4 OPINIÓN La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 23 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión
de Voceadores de México, A.C., calle Honduras
C.P.
Toluca,
Única
No. 317, Col. Américas,
50140
Estado de México.
la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Llega exposición

Homenaje

a PICASSO a tierras mexicanas

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ciudad de México.- Para conmemorar los 50 años del fallecimiento de Pablo Picasso, llegó a la Galería Vórtice, la exposición en Homenaje a PICASSO, muestra que llegó a tierras mexicanas después de presentarse con éxito en Madrid y en Málaga, España.

De ésta forma, las obras producidas por 92 artistas participantes, igual al número de años que tenía el Homenajeado al fallecer, han acumulado un excelente historial expositivo y cierran su ciclo ante el público. Después del éxito alcanzado en Madrid y Málaga el año pasado, la muestra colectiva en homenaje al pintor Español más reconocido en el mundo PICASSO en la Memoria, cuenta con la participación artistas mexicanos, cifra igual a los años de vida que tenía Picasso, se presentó el año pasado en que se cumplieron los 50 años de su fallecimiento.

Con 276 obras, 3 por artista, en pequeño formato de 20 x 20 cm., cuenta con la participación de 92 creadores, uno por cada año de vida del artista, fue muy bien recibida en las ciudades españolas de Madrid y Málaga y ahora cierra su ciclo en la Galería Vórtice de la Ciudad de México.

Una de las actividades económicas más importantes de nuestro país es el turismo, de ella depende una importante derrama, además de que según cifras oficiales, la población ocupada en el sector turismo de México ascendió a más de 4 millones 800 mil personas, de ahí la enorme importancia de este sector que lamentablemente pareciera que las autoridades siguen ignorando en muchos sentidos.

A lo largo y ancho del país vemos una belleza natural, histórica y humana que no tienen en otros países, de ahí que prácticamente en todas las entidades existan lugares mágicos, especiales y dignos de conocer, lo malo es que en muchos no están preparados para el turismo, pues no existe capacitación en muchos de los lugares que prestan servicio, hay inseguridad o de plano la gente es muy transa y mala con los visitantes.

En tanto, la exposición Equidad de Género y Actualidad Tecnológica, Día Internacional de la Mujer que está por ser inaugurada el próximo 25 de abril, está conformada por 72 obras de igual número de artistas de nuestro país, mismo número de años que tiene el voto femenino en México, la exposición se presentó durante marzo en Milán, Roma y Venecia, dentro del circuito de galerías italiano. Equidad de Género y Actualidad Tecnológica, Día Internacional de la Mujer que reúne obra de 72 Artistas, por el número de años que tiene el voto femenino en México y que recorrió Italia (Florencia, Milán y Venecia) durante el mes de marzo, se inaugurará éste jueves 25 a las 19:00 en el mismo lugar, Galería Vórtice, Tabasco 210 Colonia Roma, la entrada es libre.

Vecinos

exigen reparación urgente del pozo de agua en Chimalhuacán

Chimalhuacán, Méx.- Más de 600 habitantes del municipio de Chimalhuacán, provenientes de colonias como Luis Donaldo Colosio, 4 de febrero, la Franja Arboledas y Marco Antonio Sosa Balderas, han alzado su voz en una movilización ciudadana para exigir la reparación inmediata del pozo de agua que se encuentra en esta última colonia.

Un ejemplo, nos lo acaba de dar un turista canadiense que denunció a un taxista de Cancún en Quintana Roo, que presuntamente quiso estafarlo al cobrarle mil dólares por llevarlo al aeropuerto y además intento robarle su equipaje, una más de la mafia transportista de este importante sitio turístico que vive una crisis que las autoridades insisten en ignorar. No es la primera de los taxistas de Cancún, al contrario, se han convertido en un cáncer que ha provocado que la gente deje de escoger este bello lugar para vacacionar, provocando lo que ha pasado con otros lugares emblemáticos como Acapulco, que por culpa de la inseguridad, de los abusos y de la insolencia de las autoridades se fue apagando de forma lamentable.

Insisto, el turismo es fundamental para México y por ello, es momento de que las autoridades de los tres órdenes de gobierno asuman un compromiso mayor con este sector, pues lejos de fortalecerse se sigue debilitando, algo que es incongruente en una nación que demanda salir de la crisis económica que provoca que más de 47 millones de mexicanos vivan en condiciones de pobreza.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es sobre la nota de investigación y entrevista que hizo para el periódico El Valle, la reportera LAURA VELÁZQUEZ, sobre la urgencia de reforestar las zonas urbanas, pues entre las malas decisiones de los gobiernos, la mafia de los cableros y la displicencia ciudadana, nuestras calles, jardines y parques cada vez tienen menos árboles. En este interesante artículo se señaló que las calles, edificios, viviendas y en general, gran parte de la infraestructura urbana, está hecha de cemento y acero, algo a lo que se le debe sumar los gases de efecto invernadero, el crecimiento poblacional y la altitud de las ciudades, para que suframos los calores intensos que hemos sentido en últimos días y que de forma preocupante han sido récord en varias ciudades de México, algo que nos llama a reforestar de forma urgente las zonas urbanas, ya que en nuestro país ocho de cada diez personas viven en las grandes ciudades, por lo que es urgente recuperar el equilibrio entre los espacios verdes y las construcciones, pues la norma establece diez metros de áreas verdes por habitante, normativa que no se cumple.

La crítica situación ha sido provocada por la escasez de agua, afectando a miles de familias debido a fallas eléctricas atribuidas a la falta de mantenimiento. Durante la concentración en las cercanías del Guerrero Chimalli, los vecinos expresaron su preocupación por el hecho de que el mencionado pozo lleva 5 días sin operar. La señora Frígida Francisco Humberto expresó: “Hemos ido muchas veces a Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) nadas más nos tienen dando vueltas y no nos dan solución” La situación ha generado inquietud entre los residentes, quienes temen posibles problemas de salud debido a la falta de suministro de agua potable como infecciones que podrían afectar a miles de familias de la zona. Ante esta emergencia, los vecinos han decidido llevar a cabo una marcha para exigir a Miriam Lira, titular del organismo de agua, que se realicen las reparaciones necesarias de manera urgente para restablecer el servicio. Se espera que esta acción genere una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes y que se solucione el problema en el menor tiempo posible, en caso los manifestantes dijeron que incrementarán su protesta.

Sobre este tema, el Responsable del Sistema de Gestión Ambiental en la Universidad Autónoma del Estado de México, NOÉ ARMANDO COLÍN MERCADO, compartió que para abatir el calor extremo en las ciudades, es fundamental incrementar las áreas verdes y el arbolado, de acuerdo con el tipo de lugar y clima, ya que se ha demostrado que las temperaturas de 40 grados pueden disminuir considerablemente en zonas arboladas, de ahí que la urgencia de que la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, los gobierno municipales y la sociedad organizada, emprendamos una fuerte campaña para cambiar el negro y el gris de nuestras calles por el verde los árboles. Hay que destacar que la participación de las autoridades es fundamental, pues no solo se trata de sembrar cualquier árbol en nuestras banquetas sino aquel que sea el adecuado al tipo de suelo, de clima, que no afecte la infraestructura urbana y que pueda crecer de forma adecuada. Así que ojalá pronto tengamos una campaña de este tipo donde como ciudadanos podamos comprar el árbol adecuado y nosotros mismos lo sembramos, lo anterior con el objetivo de que nuestras ciudades dejen de ser tan grises y sí escenarios más amables con el ambiente, con la imagen urbana y principalmente con la salud, algo que científicamente está demostrado puede transformar un solo árbol.

Y VA DE CUENTO

En la selva hubo un partido de futbol entre los leones y el resto de los animales. En la primera parte, los leones se ponen 12-0 arriba, pero en el segundo acto, se incorpora el ciempiés al equipo rival y anota 20 tantos. Al terminar el partido, uno de los leones se le acerca: Menos mal que no has salido en la primera parte, que si no… Pero siendo tan bueno, ¿cómo es que no has salido antes?

A lo que el ciempiés le contesta: Porque… Me estaba atando los zapatos de futbol.

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Martes 23 de abril de 2024
Página 5
EDOMEX
En Tlalnepantla no se permitirá que los negocios operen fuera del marco normativo

Por:

Tlalnepantla, Méx.- El gobierno de Tlalnepantla no permitirá que los negocios que pongan en peligro a menores de edad y a la sociedad en general, operen fuera del marco normativo. Reiteró que no habrá impunidad en ningún delito o infracción que se registre en el municipio, e invita a la ciudadanía a denunciar a través de las plataformas 911 o 089 Denuncia Anónima, el teléfono 55 1418 7079 y a través de las redes sociales oficiales @GobTlalne Por ello, con la finalidad de garantizar la paz social y el orden público, personal del área de Abasto y Comercio, clausuró una chelería que funcionaba de

manera clandestina y era señalada como punto rojo por los vecinos de la zona.

Dentro de la Unidad Habitacional El Tenayo, se habilitó un espacio de uso común para vender bebidas alcohólicas sin ninguna restricción ni los permisos correspondientes, por lo que personal de la administración pública, acompañados de la autoridad policial, colocaron los sellos de clausura al exterior del lugar.

Con el fin de que niñas, niños y familias completas puedan disfrutar de áreas y espacios públicos, la autoridad competente realizó dicho acto.

Al momento de colocar los sellos no se encontraba el encargado o algún empleado del lugar.

Exhortan a depositar

envases

de

Metepec, Méx.- La Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México pidió a los productores agrícolas utilizar equipo adecuado al aplicar plaguicidas y otros agroquímicos, así como lavar los envases utilizados y llevarlos al Centro de Acopio más cercano. Al aplicar los plaguicidas y otros químicos es necesario usar mascarillas con carbón activado, gafas, botas de plástico, guantes de neopreno y ropa tipo Tidex, para evitar intoxicaciones y daños en la piel. Una vez que se haya terminado el producto es indispensable darle un manejo correcto a sus envolturas y envases: si se trata de un químico sólido en polvo, la bolsas y costales vacíos que lo contenían deben doblarse y guardarse en bolsas plásticas transparentes. Para el caso de los químicos líquidos, los envases vacíos deben someterse al triple lavado que consiste en verter agua limpia en tres ocasiones a tres cuartos del envase: la primera vez se agita por

Centro de Conciliación Laboral EdoMéx reduce tiempo de solución de conflictos laborales

Toluca, México.- A través del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM), el Gobierno de la entidad brinda servicio gratuito para solucionar los conflictos laborales mediante la celebración de audiencias de conciliación.

Las audiencias pueden solicitarse a través del portal en línea SIDECO: https://cclaboral.edomex.gob. mx, o bien de manera presencial en cualquiera de las cinco sedes ubicadas en los municipios de Toluca, Ecatepec, Texcoco y Tlalnepantla.

Las audiencias son atendidas por conciliadores laborales certificados y se concluyen por medio de la voluntad de las partes de llegar a un acuerdo y solucionar su conflicto, el cual puede resultar en tres

agroquímicos

30 segundos verticalmente con la tapa hacia arriba. La segunda ocasión de forma horizontal, con la tapa de costado y la tercera con la tapa hacia abajo. En cada ocasión el agua utilizada en el lavado puede verterse en los equipos a aspersión para reutilizarse. Los envases ya lavados deben ser agujerados para que no vuelvan a ser utilizados, pues ocuparlos para guardar otros líquidos de consumo humano representa un peligroso para la salud. Las tapas y los envases deben guardarse por separado en bolsas de plástico transparente. De acuerdo con la Dirección General de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, los envases y bolsas vacías de agroquímicos generan 350 toneladas de basura al año, lo que puede causar daños a la salud y al medio ambiente pues solo de 90 a 100 toneladas tienen el manejo adecuado. En la entidad existen más de 100 Centros de Acopio Primario que se operan desde los ayuntamientos con la supervisión del Gobierno Estatal, pero

posibles variantes: Convenio de conciliación, Constancia de no conciliación o Falta de interés. El proceso tiene un tiempo de solución no mayor a 45 días naturales, por mandato de la Ley Federal del Trabajo. Durante estos procesos conciliatorios la representación legal no es necesaria, sin embargo, en caso de requerirlo la Secretaría del Trabajo, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ofrece asesoría de manera gratuita, tanto para el trabajador como para el patrón.

Hasta la fecha, se han atendido más de 141 mil 488 solicitudes en el CCLEM: 30 mil 470 en Toluca, 72 mil 334 en Tlalnepantla y 38 mil 684 en Ecatepec-Texcoco; de lo anterior, se han logrado 134 mil 275 convenios de conciliación.

en Centros de Acopio

es necesario que los productores lleven sus desechos clasificados, en bolsas de plástico transparentes y haberles aplicado el previamente el triple lavado a los envases. Vale destacar que este tipo de productos son utilizados principalmente en la agricultura extensiva como las flores de ornato, el maíz y la papa, pues al haber miles de ejemplares de

una sola especie en la misma parcela, se vuelven más vulnerables a plagas, hongos y enfermedades. La apuesta del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, es dejar de usar agroquímicos y transitar a una agricultura ecológica que recupere sistemas tradicionales como la milpa, pero con acompañamiento técnico.

Martes 23 de abril 2024 Página 6
EDOMEX

Talento mexiquense, joven crea startup para facilitar compras de empresas industriales

Toluca, Méx.- Su interés por solucionar la problemática de la compra y entrega de equipo de protección entre compradores y proveedores industriales llevó a Leonardo Sánchez, a crear en 2023 una plataforma única a nivel internacional, hoy en día es CEO y co-fundador ProMart, una startup cien por ciento mexicana que indudablemente facilitará las compras de empresas industriales. En entrevista para Periódico El Valle, el emprendedor de origen mexiquense detalló que este nuevo market B2B ayuda a agilizar la adquisición de equipos de protección, evitando retrasos y que los proveedores queden mal con su cliente, prácticamente están garantizados sus pedidos. “Ayudamos tanto a empresas como a proveedores o fabricantes de equipo de protección personal, es esto que se ponen en los pies que es el zapato de seguridad, cascos, guantes, lentes, eso por norma todas las empresas los tienen que dar a sus empleados. El pro -

ceso de compra es muy tardado, muy tradicional y si los proveedores tienen un sitio web los van a encontrar, pero si no es todo lo contrario, ahí vimos un mercado potencial”, dijo.

Aseguró que en la actualidad, la compra de equipo de protección personal tarda alrededor de seis meses o más, e incluso, el 80% de las empresas enfrentan retrasos de hasta medio año para abastecerse de este tipo de equipos, además de que las cotizaciones son rápidas.

“Es un portal o software donde los proveedores puedan responder a las solicitudes de cotización de manera más rápida y fácil, con mejoras en el portal de compradores para que sea más ágil crear solicitudes de cotización”, dijo Con casi una década de experiencia en la industria, reconoció que, con la ayuda de Pro-Mart, la compra pasaría de meses a tan solo unos días, los artículos están garantizados y prácticamente, se simplifica la compra hasta en un

90 por ciento.

Apuntó que el uso de este software no impacta en el precio de los equipos de protección, por lo que es otro beneficio al que las empresas industriales podrían acceder.

En caso de estar interesados, el co -

rreo electrónico de contacto para compradores es: contacto@promart. com.mx; y para proveedores es: proveedores@promart.com.mx, a quien se contacte y mencione que vio la publicación a través de Periódico El Valle, será acreedor a una cortesía.

Biblioteca José María Heredia y Heredia se viste de fiesta

Toluca, Méx.- Con el programa “Memoria entre muros”, que muestra su belleza histórica, literaria y cultural que la afianzan como emblema, Toluca celebra con

orgullo el octogésimo aniversario de la Biblioteca Pública Municipal José María Heredia y Heredia.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, el Alcalde recordó que este edificio es testigo de cómo la capital se ha convertido en una ciudad plural, hecha de convergencias, que mantiene vivas sus tradiciones y, al mismo tiempo, se alimenta de las que traen consigo quienes la han elegido como un hogar. Señaló que este

recinto protege con sus muros infinidad de recuerdos, tanto de quienes han ido en búsqueda de conocimiento como de quienes van a conocer sus murales, lo que muestra que Toluca es una ciudad en crecimiento, que se mantiene orgullosa de su pasado pero que mira siempre hacia el futuro. En su intervención, la Coordinadora de Cultura y Turismo explicó que la Biblioteca es un tesoro, patrimonio artístico y cultural de la ciudad, por lo que reafirmó el deber de preservar y proteger este invaluable espacio, a fin de que sus paredes continúen inspirando a las generaciones futuras a través de la belleza. El cronista de la ciudad compartió la historia de este emblemático edificio a través del tiempo, desde su inauguración en 1944 por el entonces gobernador del Estado de México, Isidro Fabela, como el primer Museo de Arte Popular y Pabellón de Turismo del país; único en su tipo hasta entonces, de

estilo art Nouveau, hasta su cambio de funciones en enero de 1987 como biblioteca, hasta ahora. Este lugar cuenta con el talento de los pintores Roberto Montenegro, Ernesto García “El Chango” Cabral y Carlos Epigmenio González Fuentes, estos dos últimos, creadores de los murales que engalanan este espacio. Es importante mencionar que la Biblioteca José María Heredia y Heredia tiene un acervo de doce mil libros y lleva el nombre del poeta cubano por ser considerado uno de los pioneros del romanticismo en Hispanoamérica y que hizo de Toluca su segundo hogar. Este recinto espera a chicos y grandes en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, ubicado en la convergencia de las avenidas Hidalgo y Morelos. Cabe destacar que como parte de la visión incluyente del municipio, el evento contó con la presencia de un intérprete de lenguaje de señas.

Construye Antorcha barda perimetral en escuela de La Paz con recursos propios

La Paz, Méx.- El Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en el municipio de La Paz y Antorcha Magisterial (AM) de la misma demarcación, iniciaron la construcción de la barda perimetral de las escuelas Preparatoria Oficial (EPO) No. 351, Emiliano Zapata, así como de la Secundaria Erick Tolentino, ambas ubicadas en la Colonia Atlazalpa, en esta municipalidad Luego de siete años de gestión y de que las autoridades, tanto municipales, estatales como federales, no dieran solución a la petición de padres de familia, directivos y alumnos de ambas instituciones, así como de los maestros integrantes de AM, estos pidieron el apoyo de los activistas y colonos del MAN, para hacer colectas y actividades económicas y construir, por su cuenta, la barda perimetral de ambas instituciones, Tanto a la secundaria como a la preparatoria mencionadas, acuden cerca trescientos cincuenta alumnos; ambas instituciones son

presa fácil de la delincuencia y la pérdida de mobiliario y equipo para desarrollar su trabajo, por la falta de una barda perimetral, que impidiera el paso libre que permitía el robo constante. El maestro Martín Cortez señaló que, además, los alumnos estaban expuestos a las agresiones de las bandas urbanas que por ahí pasan y la falta de respeto a los maestros, particularmente, maestras y alumnas, es por eso que “nos dimos a la tarea de construir, por nuestra cuenta, la barda perimetral de ambas escuelas, pues ni las autoridades municipales, la Secretaría de Educación del Edomex, ni el gobierno federal, no resolvieron, así que, con el apoyo de padres de familia del MAN, estamos construyendo esta obra”, señaló el educador.

La barda perimetral ayudará a la seguridad de los alumnos y evitará que personas ajenas a la institución ingresen para cometer actos delictivos, así mismo la construcción de la barda en la preparatoria y secundaria es parte de trabajo dedicado al ámbito educativo por

parte de la organización y que gracias a los resultados que han obtenido han demostrado la solidez y compromiso que tienen con los estudiantes de las familias más necesitadas.

Samanta López, alumna de la escuela mencionó, “gracias a la organización y a los maestros por realizar esta obra, ya que

nos hacía falta y ya tiene años que íbamos e íbamos a gestionar nuestra barda, pero ningún gobernante nos hizo caso, es por eso que los alumnos estamos agradecidos con la Antorcha por la barda y por qué siempre busquen que tengamos las mejores condiciones en nuestra institución”.

Martes 23 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX
Se mantiene alta la aprobación de Delfina Gómez como gobernadora del EdoMéx

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Desde que comenzó a dirigir la administración mexiquense, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha venido subiendo posiciones en la aprobación de la gente, debido a la cercanía que ha mantenido con la ciudadanía y las acciones realizadas por el bienestar del Estado de México.

Muestra de ello, son los resultados reflejados en el reciente Ranking Mitofsky que evalúa a los 32 gobernadores y gobernadoras de México, los cuales revelan que en siete meses de mandato, Delfina Gómez ha subido 9 posiciones, pasando del puesto número 24 a la posición 15.

La aprobación promedio nacional de la gobernadora continúa al alza, obteniendo una mejor evaluación con aprobación sobresaliente al contar en octubre de 2023, con 50.4 por ciento, ocupando el lugar 24,

Beneficia CODHEM con capacitación a casi 60 mil personas

Toluca, Méx.- En el primer trimestre de 2024, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) benefició con capacitación, sensibilización y acciones de promoción a 59,649 personas servidoras públicas e integrantes de los grupos en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con datos de la Dirección de Capacitación, Promoción y Vinculación en Derechos Humanos, del 01 de enero al 31 de marzo se realizaron 740 acciones de capacitación institucional dirigidas a 31,290 personas servidoras públicas de Seguridad Pública, Ayuntamientos, sectores Salud y Educación, personal administrativo, de Procuración de justicia y de Reinserción social, así como las derivadas de recomendaciones y conciliación.

Adicional a ello se impartieron 34 cursos y seminarios de capacitación específica para 1,204 elementos de Seguridad Pública, personal de Ayuntamientos, Salud, Procuración de justicia, Educación y el área administrativa.

Con respecto a las acciones de promoción para integrantes de grupos en situación de vulnerabilidad, del 01 de enero al 21 de marzo del año en curso, se impactó a 27,155 personas, a través de 404 acciones. Las, les y los beneficiados son integrantes de la diversidad sexual, periodistas, personas con VIH, adultas mayores, con discapacidad, originarios de pueblos indígenas y afromexicanos, mujeres, niñas, niños y adolescentes; así como grupos promotores voluntarios, jóvenes, madres y padres de familia. Cabe precisar que durante el 2023, la CODHEM atendió a 243,517 personas con 5,457 acciones de sensibilización, capacitación y promoción; de ellas, fueron sensibilizadas 110,532 personas de grupos en situación de vulnerabilidad, también fueron capacitadas 130,806 personas servidoras públicas de distintas instancias de gobierno municipales, estatales y federales por medio de 3,672 acciones; mientras que 2,179 personas servidoras públicas recibieron capacitación específica a través de 63 cursos.

mientras que en marzo de este año está en el puesto 15 con 53.4% de aceptación ciudadana y con tendencia a ir subiendo escalones. El Ranking Mitofsky “Aprobación ciudadana. Capítulo: Gobernadores y gobernadoras de México”, medición realizada para El Economista, revela que la mandataria estatal del partido Morena se encuentra mejor posicionada junto con las gobernadoras Mara Lezama, de Quintana Roo; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; y Marina del Pilar Ávila, de Baja California.

Cabe destacar que, los resultados de esta encuesta son gracias al trabajo realizado en estos últimos años donde ha realizado 2 audiencias ciudadanas, escuchando personalmente a más de 2 mil habitantes del Estado de México, a quienes se les ha atendido en temas como seguridad, agua, salud, educación y empleo.

Organizan autoridades, académicos y especialistas
“Foro de Movilidad Urbana Sustentable”

Toluca, Méx.- La Secretaría de Movilidad (Semov), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) realizaron el Foro Académico de Movilidad Urbana Sustentable, donde se destacó la importancia de implementar una movilidad de calidad, eficaz y sustentable, que impacte positivamente a la población mexiquense.

El objetivo es reordenar el transporte público donde haya fortaleza financiera, regulación institucional, operatividad, que sea accesible y eficiente, además de moderno, amable y de calidad. En este sentido, se informó que Movimex será el nombre oficial del Sistema Integral de Movilidad, para identificar en conjunto al transporte público integrado por Mexicable, Mexibús, Metro Mexiquense, los Sistema de Transporte Colectivos, así como taxis, bicicletas, los Corredores Eléctricos y las Estaciones de Transferencia Modal (ETRAM), donde se podrá utilizar una tarjeta integrada que sea utilizada en distintos medios de transporte.

El Estado de México trabaja por una movilidad eléctrica y sustentable, y la colaboración entre aca-

demia y gobierno permitirá, con bases técnicas, la implementación de políticas públicas en beneficio de la ciudadanía en este rubro. El foro convocó a académicos, estudiantes y egresados de la Maestría de Movilidad y Transporte de la Facultad de Ingeniería de la UAEMex, donde se dio a conocer que, para atender los problemas de contaminación, inseguridad y mejorar la infraestructura vial, se realizan estudios para implementar cuatro corredores de transporte público de mediana y máxima capacidad en el Valle de Toluca. Estos corredores contarán con nueva infraestructura, con modernos semáforos, iluminados, señalizaciones verticales y horizontales, que disminuyan los hechos automovilísticos y mejoren la seguridad de los usuarios.Se mencionó que en la Semov se trabaja bajo dos objetivos: el primero es garantizar el derecho humano a la movilidad con un sistema integrado de transporte público masivo, asequible, digno, eficiente, ordenado, seguro, sustentable y con perspectiva de género. El segundo, impulsar, reordenar y establecer mecanismos para el mejoramiento de la infraestructura vial que proporcione la interconectividad y disminuya la brecha de desigualdad en la entidad.

Martes 23 de abril 2024 Página 8 EDOMEX

UAEMéx une sinergias a favor del sector campesino

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la asociación civil Agrícola Nuevo Sendero ASPROS, firmaron un convenio de colaboración con el que impulsarán la investigación, capacitación y desarrollo del sector campesino mexicano.

Así lo destacó Carlos Eduardo Barrera Díaz, rec-

tor de la UAEMéx, al subrayar que este acuerdo permitirá generar importantes alternativas de solución para uno de los sectores prioritarios de este país, que es el campo y la autosuficiencia alimentaria. “Iniciamos una nueva relación con una sociedad productora agroindustrial 100 por ciento mexicana, con proyección nacional, que ha cimentado su éxito invirtiendo en investigación y tecnología para contar con plantas de maíz con alta resistencia a las enfermedades, al clima y que cuenten con las mejores condiciones para la alimentación humana y animal de manera natural y que hoy suma una experiencia de cuarenta años en la producción de maíz grano”, dijo.

Al conmemorar el Día Internacional de la Ma-

Docentes de la UPN denuncian hostigamientos por señalar adeudos

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Docentes de la Escuela Pedagógica Nacional (UPN) de Toluca, dieron a conocer que son perseguidos y acosados por el director del SEIEM, luego de denunciar los adeudos de agua que tienen las instalaciones.

Martín Flores Calixto, docente de la UPN, en conferencia de prensa, dijo que el adeudo asciende al millón de pesos por un lapso de ocho años, en ese tiempo, el SEIEM no había realizado el pago correspondiente, “y las opciones para seguir trabajando era hacerlo en línea o cada uno aportaría para pagar una pipa”, indicó.

“El SEIEM recibe cada año más de 140 mil millones de pesos, la

pregunta que nos hacemos los directivos y comunidad estudiantil es, por qué la morosidad de dicho pago”, indicó.

Pero además, dijo que la falta del servicio de agua se suma a una serie de carencias de infraestructura, mobiliario y equipo; “la instalación sobrevive con el apoyo solidario de madres, padres, alumnado y personal docente”, indicó.Los inconformes hicieron un llamado a la gobernadora del Estado de México para que atienda su petición e intervenga, para que las necesidades de la universidad sean resueltas lo antes posible. Finalmente, piden que los dejen de hostigar por haber denunciado anomalías que son verdades, y que no tiene por qué haber adeudos.

dre Tierra, el rector de la Máxima Casa de Estudios indicó que la empresa ASPROS provee servicios con una perspectiva sostenible, que incorporan el uso intensivo de nuevas tecnologías, como la fumigación de parcelas con la ayuda de drones, lo que permite reducir los tiempos y al mismo tiempo, ahorrar agua.Acompañado por el presidente del consejo directivo de ASPROS, Manuel Villaverde Benedet, y el director general de ASPROS, José Manuel Villaverde González de Salceda, el titular de la UAEMéx precisó que las investigaciones científicas han permitido acelerar el proceso de innovación en la generación de granos híbridos y garantizar la identidad genética de sus productos.

Aseguró que la UAEMéx cuenta con las ingenierías en Agrónomo Industrial, Agrónomo en Floricultura y Agrónomo Fitotecnista, así como programas de estudios avanzados como el Diplomado Superior en Agricultura de Precisión, la Especialidad en Floricultura y la Maestría y el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos

Naturales.

“Contamos con una plataforma de transferencia de tecnología impulsada por la Facultad de Ciencias Agrícolas y empresas del sector agrícola, cuyo objetivo se centra en el uso de nuevas tecnologías enfocadas a eficientar, optimizar e incrementar la producción agrícola de manera sostenible”.

En tanto, José Manuel Villaverde, director general de ASPROS puntualizó que este convenio permitirá trabajar fuertemente en dos temas de sustentabilidad de la Agenda 2030: la recuperación y conservación de los suelos agrícolas y la infiltración del agua a mantos freáticos y su uso racional y eficiente.

“Trabajaremos en equipo para desarrollar, validar y transferir a los agricultores y estudiantes las metodologías y técnicas para la conservación de los suelos y el uso eficiente del agua. Este es un ejemplo más del compromiso de la UAEMéx con el desarrollo sostenible de los agricultores y el Estado de México”, dijo.

La Nueva Escuela Mexicana y el Proyecto Educativo de Antorcha Magisterial

Chimalhuacán, Méx.- 600 maestros de Antorcha Magisterial (AM), así como estudiantes integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) se congregaron para presenciar la conferencia “Para crear al hombre nuevo”, impartida por la Lic. Lirio Dení García Córdova, en el auditorio Humberto Vidal.

Entre los invitados se encontraban Telésforo García Carreón, líder de Antorcha Chimalhuacán; Antonio Zacarías Mendoza, responsable estudiantil del MAN en el Estado de México; y Mahatma Eli Salinas, responsable estatal de FNERRR. Durante su intervención, Lirio Dení enfatizó que las políticas educativas propuestas por el gobierno de Morena no han contribuido significativamente a mejorar las condiciones de las escuelas, los estudiantes y los maestros. En contraste, destacó el proyecto educativo de AM, el cual busca desarrollar todas las capacidades de los niños y jóvenes a través de las ciencias, las humanidades, el deporte y las manifestaciones artísticas.

Para alcanzar el objetivo de crear al “hombre nuevo”, se subrayó, “la necesidad de una formación integral que promueva el conocimiento de manera generalizada, y contrarreste la fragmentación. Esta formación incluye la práctica del arte y el deporte, los cuales desarrollan salud, disciplina y acción colectiva, así como estimulan la imaginación y creatividad esenciales en la ciencia”. Se hizo hincapié en la importancia de la planificación para el éxito de cualquier proyecto educativo, señalando que la falta de una estrategia adecuada ha llevado a resultados mediocres o deficientes en la educación del país a lo largo de varios gobiernos. Además, se destacó la necesidad de que quienes lideran estos proyectos, estén comprometidos con el pueblo trabajador, reconociendo que un pueblo educado es más difícil de manipular. Enfatizando el papel transformador de la educación, invitó a los maestros a unirse a su pueblo en la construcción de una patria justa para todos.Como es habitual en los eventos del MAN, el evento estuvo acompañado de un buen programa cultural, en el marco del Auditorio Humberto Vidal Mendoza.

Martes 23 de abril de 2024 Página 9
EDOMEX

Destacan autoridades mexiquenses disminución de homicidio doloso durante abril

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- En Palacio de Gobierno del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 75, en donde reiteró el compromiso de su administración por garantizar la seguridad de los mexiquenses.

“Inicio las actividades de esta semana encabezando la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. La seguridad de las familias mexiquenses es la prioridad de esta mesa”, escribió en su cuenta de ‘X’.

De igual manera, el secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares reiteró el trabajo que realiza el gobierno mexiquense para disminuir la inseguridad en todo el territorio estatal. “¡Excelente inicio de semana! En Palacio de Gobierno, en Toluca, revisamos los avances y pendientes en materia de seguridad en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por

nuestra Gobernadora del Estado de México, la Maestra @delfinagomeza”.

En esta mesa de coordinación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

(FGJEM), dio a conocer que el mes de abril, ha registrado una disminución en la comisión del delito de homicidio doloso, destacando que, tan solo el viernes pasado,

no se registraron eventos o victimas por este delito en la entidad.

Las cifras presentadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, establecen que, del 1 al 21 de abril de 2024, la disminución de víctimas de homicidio es de 20 por ciento respecto al mismo periodo del año 2023.

En total, en el periodo del 1 de enero al 21 de abril de este año, la entidad registra disminución de 10.8 por ciento, respecto al número de víctimas de homicidio, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En la reunión estuvieron Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad de la entidad; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar); de la Guardia Nacional (GN), del Centro Nacional de Inteligencia; Protección Civil estatal; y Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

Inauguran “Túnel Mujeres en México. La Igualdad es posible”

Toluca, Méx.- Como parte de las actividades para impulsar la inclusión y la reflexión social, la Secretaría de Cultura y Turismo inauguró el espacio “Túnel Mujeres en México. La Igualdad es posible”, que invita a crear conciencia sobre la violencia hacia la mujer. Al evento de apertura de este espacio asistieron integrantes de la Secretarías de Seguridad, Cultura y Turismo y de las Mujeres, el Consejo para la Convivencia Escolar, la Unidad de Apoyo Académico a la Educación Superior y Normal, la directora del proyecto y su patrocinador Natura.

En este túnel se encuentran las definiciones de diversos temas como es el género, la equidad e igualdad y el empoderamiento, así como el feminismo, derechos sexuales y reproductivos, masculinidades, violencia de género y salud, la violencia sistémica y feminicidios.

Ello responde a la intención de informar en qué consisten estos términos, por qué es tan importante darles difusión y, sobre todo, conocer cuáles pueden ser las acciones para hacer las cosas de una manera diferente, como el identificar y terminar con la violencia.

Dentro de cada mural que lo componen, se explican, con detenimiento, los tabúes sociales que deben romperse, lo que se debe hacer en caso de sufrir violencia y la forma en que se puede ayudar a las personas cercanas a salir de un ambiente así, reconociendo cada etapa y dejando de normalizar los estereotipos.

También hay un mural dedicado a mujeres valiosas en la historia, quienes son un referente femenino como Marie Curie, Rosa Parks, Emmeline Pankhurst, Ada Lovelace, Rosalind Franklin, Virginia Woolf, Amelia Earhart, Valentina Tereshkova, entre otras. La dependencia estatal invita a visitarlo

Facultad de Medicina de la

Toluca, Méx.- Los casi cinco mil alumnos que conforman la matrícula de nivel superior y posgrado de la Facultad de Medicina realizan estudios en programas académicos de calidad certificada, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz.

antes del 19 de mayo, en la explanada del Centro Cultural Mexiquense, ubicado en bulevar Jesús Reyes Heroles #302,

Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. El horario es de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

UAEMéx destaca en la formación de

Al encabezar la lectura del primer informe de actividades del director de dicho espacio universitario, Hugo Mendieta Zerón, el rector destacó que las licenciaturas en Nutrición, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Bioingeniería Médica y Médico Cirujano, que estudian más de dos mil 500 jóvenes, están acreditadas por órganos externos.

profesionales de la salud

En tanto, precisó, de los 34 posgrados –32 especialidades médicas y dos maestrías-, que estudian más de dos mil 400 profesionales, 32 son de calidad certificada: tres reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCyT, 25 por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud y cuatro por ambas entidades. Luego de entregar a la comunidad de este espacio universitario el Laboratorio Digital de Idiomas, 25 computadoras y 100 butacas, el rector refirió que recientemente, en Medicina se realizaron trabajos de rehabilitación en ocho laboratorios, incluyendo instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y de gas; asimismo, se repararon plafones y se colocó piso epóxico en tres salas de disección. También se reubicó la red sanitaria del Edificio “C”, para evitar la saturación de desechos y evitar desbordamientos. Además, resaltó, hace unos días entregamos de los pisos 3 y 4 del Edificio “E” para la Licenciatura en Nutrición, los laboratorios y la terraza ecológica. Entonces, dijo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, pudo atestiguar el gran trabajo de infraestructura que hemos realizado, gracias a una correcta aplicación

de los recursos.

Hugo Mendieta Zerón informó que la Facultad de Medicina cuenta con cinco programas de estudio de nivel superior, cuya actualización se orienta a la demanda de las necesidades y expectativas nacionales e internacionales.

El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), indicó, otorgó el reconocimiento de Programa de Calidad a las licenciaturas en Médico Cirujano y Nutrición.

En tanto, enfatizó, los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) evaluaron y acreditaron con el Nivel 1 los programas de las licenciaturas en Terapia Ocupacional, Fisioterapia y Bioingeniería Médica. Asimismo, señaló, el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) extendió la distinción para la Licenciatura en Médico Cirujano y estamos en el proceso de reafirmación de la acreditación.

Hugo Mendieta Zerón consideró que la Facultad de Medicina destaca por su compromiso con la formación de profesionales de la salud con alto sentido ético, calidad académica, científica, humanista, de inclusión y de cultura de paz.

Martes 23 de abril 2024 Página 10 EDOMEX

Comienza IEEM con la distribución del material electoral en el EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La mañana de este lunes, el Instituto Electoral del Estado de México comenzó con la distribución del material electoral para las próximas elecciones del 2 de junio en donde se elegirán las diputaciones locales y Ayuntamientos. Desde una bodega ubicada en Toluca, la Consejera del IEEM, Amalia Pulido Hernández acompañada de las Consejeras Paula Melgarejo y Patricia Lozano, dio el banderazo de salida la entrega-recepción y al proceso de empaquetamiento del material electoral, transportado en 21 mil cajas que se estarán entregando a las juntas distritales hasta el próximo 7 de mayo, y así armar los paquetes electorales para cada una de las casillas que se integran en el padrón en la entidad.

Amalia Pulido informó que serán repartidas 281 toneladas de material electoral, dando arranque a una de las actividades más importantes que tiene

Custodia Secretaría de Seguridad traslado de material electoral para elección

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- A solicitud del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) custodiaron el traslado de material electoral para las elecciones del próximo 2 de junio.

En la primera etapa, se entregaron en los municipios de Juchitepec, Tenango del Aire, Temamatla, Cocotitlán, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Tenango del Valle, Calimaya, Mexicaltzingo y Chapultepec.

Po lo que, elementos de la policía estatal acudieron a las instalaciones de la bodega alterna del

IEEM, en el municipio de Toluca, donde se organizaron para movilizar el material electoral hacia las juntas municipales de los municipios citados. En dicha repartición participaron las coordinaciones de la policía estatal de Chalco, Ixtapan, Toluca y la Metropolitana, consistente en el traslado de canceles, urnas, bases, cajas, sobres, cintas de seguridad para sellado, señalamientos de procedimientos, carteles y portagafetes. A partir de hoy y hasta el 7 de mayo, se tiene contemplada la entrega en las 125 juntas distritales del Estado de México, para lo que establecen 62 rutas de transporte que distribuirán 281 toneladas de material electoral.

el Instituto para asegurar el voto de la ciudadanía.

Indicó que en esta bodega se cuenta con alrededor de 50 personas laborando que se van turnando por tiempos, para el proceso de empaquetado y acomodo de las cajas, y así garantizar que cada uno de los paquetes cuente con los artículos que se requieren para realizar de la mejor manera las elecciones.

Cabe destacar que el costo en materiales fue de 40 millones de pesos que incluyen insumos como canceles, urnas, bases, cajas, sobres, cintas seguridad para sellado, señalamientos de procedimientos, carteles, portagafetes y mamparas; se armaron paquetes los cuales fueron cargados en camiones que cuentan con sellos de los representantes del IEEM y que se dirigirán en 62 rutas de transporte establecidas a las distintas regiones del territorio mexiquense, resguardados por elementos de la Policías Estatal y Guardia Nacional, para que se puedan realizar las votaciones en todo el EdoMéx.

Promueve SEDUI el desarrollo urbano con planeación y orden territorial

Toluca, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI) y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), coincidieron en impulsar un desarrollo urbano responsable, armónico y con sentido social.

En reunión de trabajo, Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, y Mauricio Massud Martínez, Presidente del Concaem, pusieron sobre la mesa los retos del sector y las estrategias de la administración estatal para que la planeación y el orden territorial generen prosperidad en las comunidades.

Con apego a la normatividad y el uso eficiente y responsable del

suelo, la Evaluación de Impacto Estatal impulsa la detonación de proyectos de inversión en entornos urbanos óptimos. En este sentido, los empresarios reconocieron el apoyo de la Sedui para facilitar los trámites en materia urbana, así como el acompañamiento de la Comisión de Impacto Estatal (Coime) para obtener la Evaluación de Impacto Estatal en el tiempo establecido. Sobre el tema del fortalecimiento de la infraestructura pública en torno a los parques industriales destacaron que tanto la administración pública estatal como los empresarios, buscan detonar valor social, poniendo al ciudadano en el centro de las decisiones sobre el desarrollo urbano.

Martes 23 de abril de 2024 Página 11 EDOMEX

IMEVIS y Ayuntamiento de Toluca renuevan convenio

Toluca, Méx.- El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), y el Ayuntamiento de Toluca, renovaron el convenio para que familias toluqueñas puedan dar reconocimiento legal a su vivienda y regularizar la tierra.

En donde, Alejandro Tenorio Esquivel, director general del IMEVIS, señaló que durante el año 2023 se lograron tramitar 7 mil 500 documentos de propiedad o escrituras, para este 2024 se pretender duplicar el número. “Es importante trabajar de la mano con los ayuntamientos y en esta ocasión con Toluca; pero no solo se trata de encaminar estos esfuerzos, en brindar certeza jurídica a las viviendas de las familias toluqueñas, sino también hay programas sociales para mejora de vivienda, tales como calentadores solares, tinacos y pisos firmes, a quienes más lo necesitan”, apuntó. Indicó que la construcción de vivienda, es otro beneficio para los sectores más desprotegidos, como la regularización de la tierra, con la entrega de documentos de propiedad y escrituras.

Y dijo que, por medio del módulo que se

instalará en Toluca, se darán asesorías y servicios que ofrecen a las familias para regularizar su patrimonio o para la obtención de descuentos especiales en trámites municipales como el pago de predial y el traslado de dominio, por mencionar algunos.

Mientras, el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime aseguró que con este documento firmado, se da un paso significativo hacia un desarrollo urbano más justo equitativo y sostenible.

“El Ayuntamiento y el IMEVIS reafirmamos la vocación institucional de hacer del gobierno un factor de bienestar y seguridad jurídica para los toluqueños”, indicó.

Las acciones de gobierno -dijo- deben reflejarse en beneficios tangibles para todos los ciudadanos, de ahí que este convenio sea más que un documento, pues es un compromiso con las familias de Toluca.

“Este convenio es necesario para promover un desarrollo urbano ordenado y sustentable que responda a estrategias de sostenibilidad para la ciudad, es decir, es necesario la regularización de tenencia de la tierra y el acceso a una vivienda digna”, dijo el edil toluqueño.

DIFEM y APBP firman convenio para acercar servicios a grupos vulnerables

Toluca, Méx.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y la Dirección General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), coordinarán acciones en materia de salud y discapacidad, a través de un convenio de colaboración, para que grupos vulnerables tengan acceso a servicios de calidad.

En el Teatro Morelos de Toluca, se formalizó el convenio que permitirá conjuntar el trabajo de la Beneficencia Pública, el DIFEM y los Sistemas Municipales DIF

Las acciones en materia de salud y atención a la discapacidad permitirán -a quienes tengan acceso a ellas- obtener su independencia al recuperar la funcionalidad del oído, la vista y la movilidad.

Entre las acciones habrá jornadas auditivas, protésicas, visuales, de movilidad, reconstructivas, cirugías bariátricas y de aparatos funcionales.

La APBP aplicará los subprogramas dirigidos a personas físicas en materia de salud, así como de atención a la discapacidad en comunidades indígenas y marginadas. Al DIFEM le corresponderá promover la participación de mexiquenses en situación de vulnerabilidad, recabará y verificará el soporte documental de los usuarios y elaborará un informe anual sobre el cumplimiento de las metas y resultados de este convenio cuya vigencia es hasta diciembre de este año.

Las jornadas tendrán cobertura estatal, y la atención iniciará en municipios como Acambay, Almoloya de Juárez, Amatepec, Luvianos, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Texcaltitlán, Villa de Allende, Villa Victoria y Zumpahuacán, entre otros que cuentan con presencia indígena de alto o muy alto grado de marginación o rezago social.

Martes 23 de abril 2024 Página 12 EDOMEX

Es vital el autocuidado oncológico, señala el DIF de Valle de Chalco

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- El Sistema Municipal DIF de esta localidad hizo un llamado a mujeres de entre 18 y 65 años a integrarse a la cultura del autocuidado, así como a proporcionarles servicios de salud, prevención y alternativas de apoyo a quienes recibieron tratamiento quirúrgico para la reconstrucción mamaria. El proyecto, denominado “Transformando Vidas”, está dirigido principalmente a pacientes que han concluido su tratamiento oncológico y están interesadas en inscribirse en el padrón de posibles candidatas que se conformará en el mes de octubre, y en el que recibirán atención de calidad para este tipo de tratamientos.

Las interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

• Mastectomía realizada en el Estado de México.

• Haber concluido su quimioterapia un mes previo a su valoración.

• Haber concluido su radioterapia un año previo a su valoración.

• Tener comorbilidades controladas IMC 19 a 27, o sin comorbilidades.

• Aceptar la técnica propuesta en el tratamiento.

• Consentimiento informado.

El Sistema DIF puntualizó que Transformando Vidas constituye una excelente oportunidad para aquellas pacientes que han concluido su tratamiento de mastectomía y requieren atención especializada postoperatoria, por lo que las exhortó a integrarse a la cultura del autocuidado para ampliar su salud y prolongar su calidad de vida.

Destacó la dependencia que todos los casos son importantes y requieren atención individualizada, por lo que invitó a las mujeres en estas condiciones a formar parte del padrón que se integrará en el mes de octubre. Señaló que las mujeres con autocuidado especializado unen más a sus familias y coadyuvan al desarrollo sano de la sociedad.

Para mayores informes, estableció el Sistema DIF, hay que dirigirse a la Coordinación de Atención al Adulto Mayor, ubicada al interior del edificio del DIF Bicentenario “Josefa Ortiz de Domínguez”, a un costado del palacio municipal, entre las avenidas Xicoténcatl y Tezozómoc, colonia Alfredo Baranda. La atención es de lunes a viernes de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde.

Fortalecen acciones para evitar la mortalidad materna

Toluca, Méx.- La atención a la urgencia obstétrica es una prioridad para el Gobierno del Estado de México, por ello, el sector salud estatal fortalece la colaboración interinstitucional para coordinar acciones y brindar servicios oportunos que favorezcan y brinden mejores resultados a las pacientes, afirmó la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, al encabezar la primera reunión de Código Mater-Oro. Ante los directivos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), así como de las representaciones estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), invitó a identificar los puntos que son de concordancia y divergencia en el manejo de protocolos. Lo anterior dijo, con el fin de implementar acciones en conjunto para garantizar el bienestar del binomio madre-hijo, para lo cual, anunció la firma de un convenio entre las instituciones donde se establecerán acuerdos y actualizaciones de este procedimiento. En su oportunidad, Víctor Manuel Figueroa Corchado, responsable del área de Enseñanza del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), detalló que a través del Centro Regulador

en EdoMéx

de Urgencias Médicas (CRUM), se brinda apoyo indistinto para el traslado interhospitalario, ya sea por vía terrestre o aérea, por lo que subrayó, existe coordinación y permanente comunicación con los responsables de las diversas instituciones involucradas en emergencias obstétricas. Asimismo, detalló que estas acciones se refuerzan para el Valle de México, pues lo fundamental es que el tiempo de respuesta sea más oportuno, por ello, tiene especial relevancia la coordinación de los institutos de salud.

La Doctora Irasema Sánchez Romo, Vocal del Comité de Morbi-mortalidad Materna del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, afirmó que a través de los seis bancos de sangre con que cuenta el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se trabaja en coordinación con las instituciones que conforman el sistema de salud mexiquense en respuesta a cualquier tipo de emergencia médica como el Código Mater, pues la prioridad es salvaguardar la vida de la mujer embarazada que presente complicaciones al dar a luz.

Durante la mesa de trabajo se acordó signar un convenio que permita homologar y fortalecer las acciones de atención médica; acciones que fortalecen la política social del derecho a la salud y el trabajo conjunto para abatir la mortalidad materna.

Martes 23 de abril de 2024 Página 13 EDOMEX

Las Diablas vencieron al Cruz Azul en la Noria

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Las Diablas Rojas del Toluca derrotaron 3 goles a 2 al Cruz Azul en la jornada 15 de la Liga MX femenil, resultado que motiva a las mexiquenses para ir por su calificación en la recta final del torneo.

La próxima fecha, las dirigidas por Gabriel “Mago” Velasco volverán a casa para enfrentar a Xolas de Tijuana, y cerrarán con visita a Puebla.

Las comandadas por Gabriel “El Mago” Velasco abrieron el marcador al minuto 3, Michaela Abam recibió la pelota y escapó por el corredor izquierdo, puso el balón al área que la defensa celeste no pudo cortar, el balón le quedó a Mariel Román, quien de derecha marcó el 0-1.

Más tarde, las Diablas aumentaron la ventaja a 2-0 cuando Brenda Woch tomó el balón y lo puso al medio

círculo para Cinthya Peraza, quien prendió un derechazo al ángulo; el balón pegó en el travesaño y entró al arco ‘de campana’, para el 0-2.

La Máquina Celeste del Cruz Azul ajustó, pero ni así impidieron el 3-0 del Toluca, gol que llegó para las Diablas cuando Mariel Román concretó su doblete y puso la losa más pesada para las azules al 57”, sin embargo, las cementeras descontaron al 60’, aprovechando un error defensivo. Cuando Michelle González intentaba salir jugando, la brasileña Erica Da Silva presionó y robó el balón, se enfiló al arcó y marcó de derecha para el 1-3.

Finalmente, en el ocaso del juego, Ximena Ríos clavó el segundo para el Cruz Azul al 81”, tras recibir un balón en los linderos del área grande y pegar un zurdazo cruzado. En el partido todavía hubo tiempo para

una jugada polémica, cuando el Cruz Azul se quedó con diez por la expulsión a Renata Huerta al 90+3. Al final del juego, el director técnico, Gabriel “Mago” Velasco comentó que se sienten felices por regresar a la senda del triunfo y agregó que pelearán la calificación en el cierre del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil, pese a que los resultados en la segunda mitad del torneo no han sido del todo favorables.

“Como cuerpo técnico notamos que el trabajo de las jugadoras, que el ambiente, que la actitud… se tiene todo lo necesario para que las cosas vayan bien, entonces esa parte me deja tranquilo. Estamos seguros que el trabajo lo vence; como grupo necesitábamos esta victoria y eso nos tiene contentos, sabiendo que quedan dos partidos que son importantísimos”, sentenció Velasco.

Estudiantes de Atlacomulco enfrentará a Caudillo en la liguilla TDP

Atlacomulco, Méx.- Los integrantes del equipo de futbol que participa en la Tercera División Profesional, Estudiantes de Atlacomulco enfrentará a Caudillos de Morelos en Fase Final de la Liga TDP, donde los mexiquense están ilusionados en superar la fase en busca del ascenso.

El primer rival para los C.F. Estudiantes en los Dieciseisavos de Final en la Zona A de la Liga TDP MX, serán los Caudillos de Morelos, rivales que son de cuidado para el equipo mexiquense, pues en estas zonas decisivas ya no hay rivales fáciles, por tal motivo deberán trabajar en cada práctica para lograr su cometido. El camino para los de Atlacomulco será sumamente complejo, ya que al terminar en la posición 20 de los 32 de la zona, tendrán que arrancar la ronda de elimi-

nación directa primero recibiendo en el Estadio Municipal de Atlacomulco, para posteriormente cerrar la llave de visita en el Estadio Emiliano Zapata en Morelos. Los horarios de la ronda de 16vos están definidos, la ida se efectuará el día miércoles 24 de abril, en punto de las 16:00 horas y tendrá lugar en el Estadio Municipal de Atlacomulco, donde la afición mexiquense tendrá que hacer su papel para fungir como un gran aliado en pro de su equipo. La vuelta será el día sábado 27 de abril, en el estadio Emiliano Zapata, a las 15:30 horas, lugar donde los mexiquenses deberán cerrar las acciones en busca de su pase a la siguiente fase. Con ello, el conjunto estudiantil buscará iniciar de forma destacada, su caminar dentro de la fiesta grande de la Liga TDP en búsqueda de trascender y conseguir el ascenso a la siguiente categoría.

Este fin de semana se juega la última fecha de la Liga MX

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Todo lo que inicia, tiene que terminar, este fin de semana se jugará la última fecha de la Liga MX, el torneo regular llega a su fin y los equipos hacen números para asegurar su presencia tanto en el repechaje, como los mejores de manera directa, mira lo que ocupa tu equipo para no faltar a la parte más importante del campeonato.Por más curioso que parezca, todos los equipos llegan a la fase final del campeonato con algo que pelear, algunos por clasificar directo, otros para alcanzar el Play-in y los peores, para evitar pagar la multa del cociente.Tanto el América, como el Toluca, están clasificado de manera directa, una victoria del equipo de Coapa le da el liderato, lo mismo busca el Toluca, cuando los Diablos reciban en el Nemesio Diez a la Máquina, a los Diablos les basta una victoria y un empate o descalabro del América.Por su parte, el Cruz Azul necesita vencer al Toluca para evitar el Play In, de lo contrario podrían superarle Rayados, Tigres, Pachuca y Chivas. En el peor escenario, si pierde caería hasta el octavo puesto, ya que Necaxa y Rayados se enfrentan entre sí y alguno de los dos quedará debajo de La Máquina.Rayados

también ocupa un triunfo y podría ser líder, pero la combinación de resultados es más difícil, con el triunfo, Rayados asegurará lugar directo en Cuartos de Final, mientras que en el peor escenario caería hasta el noveno lugar.Con 28 puntos, Tigres, Pachuca y Chivas, deben ganar y que al menos uno de los otros dos pierda o empate para asegurar evitar el Play In. Si los tres ganan, la diferencia de goles será clave. En el mejor escenario subirán hasta el tercer sitio si Rayados y Cruz Azul pierden; en el peor caerían hasta el noveno si Necaxa y Pumas ganan. Los felinos reciben a Tijuana, los Tuzos a Mazatlán y el Rebaño se mide a Atlas en el Clásico Tapatío en el Estadio Jalisco.Los Rayos del Necaxa también ocupan una victoria y esperar que dos de los tres clubes que están arriba en la tabla pierdan o empaten para meterse en Cuartos de Final directo. Lo máximo que aspiran es el cuarto lugar, mientras que en el peor escenario caerían al noveno sitio.Pumas, Querétaro y León, buscan Play In, deben ganar y esperar un par de combinaciones para no terminar en los últimos lugares de la tabla, tal como ocurre con FC Juárez, Mazatlán y Tijuana, quienes prácticamente solo pelearán para no pagar la multa más alta del cociente.

Martes 23 de abril 2024 Página 14
DEPORTES

Inter de Milán logró histórico título

Milán, Italia.- El futbol te da revanchas, eso fue lo que logró hoy el Inter de Milán, equipo que derrotó a su acérrimo rival y se coronó en la Serie A 2023/24, los resultados terminaron a favor del Neroazzurro, su título es histórico porque sentenció un hecho antes inalcanzable en la disputa entre los dos equipos de la ciudad.

El título se da por lo siguiente, antes empezar el clásico, el Inter le llevaba 14 puntos al Milán, con 18 por disputar, sin embargo, gracias a la victoria en el clásico, quedó 17 puntos por encima cuando quedan 15 en disputa, cosechando 27 triunfos, cinco empates y una derrota.

Este duelo entre los acérrimos rivales era crucial para cada uno de los planteles, sin embargo, equipo de Inzaghi arriesgó para quedarse con la hazaña y el Rossonero, para impedirla. Prueba de ello fueron las expulsiones y los riesgos que tomó cada uno.

Gracias a la muy apretada victoria, el Inter logró algo difícil de igualar: se quedó con un Derby della Madonnina que definió, por primera vez, un Scudetto para alguno de los dos equipos, sin embargo, aunque no es la única vez que ambos equipos definen un título, nunca había ocurrido en Serie A.

En cuanto a los antecedentes, en el futbol italiano, los clubes de la ciudad se cruzaron en pocas ocasiones en finales que determinaron que uno festejara en la cara de otro. Sucedió en apenas tres, favorables a Milán hasta esta ocasión. En este parámetro, ambos equipos definieron la Copa Italia en 1977, cuando el Rossonero se impuso por 2-0, y los otros dos cruces fueron en la Supercopa de Italia, en 2011 y 2022. En la primera, Milan también se impuso, esta vez por 2-1, con goles de Zlatan Ibrahimovic y Kevin-Prince Boateng. Para el 2022, el Inter cobró revancha con una goleada por 3-0, en aquel duelo, los goles fueron de Federico Dimarco, Edin Džeko y Lautaro Martínez.

Deportista iraní fue sancionado de por vida por agredir a una “girl-ring”

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Por agredir a una “girl-ring” durante un combate en Rusia, un deportista de MMA fue sancionado de por vida, se trata de Ali Heibati, quien intentó agredir a una joven que estaba anunciando el comienzo del primer asalto de su pelea, situación que ha causado indignación. No se tentaron el corazón, tal y como él no pensó en las consecuencias, el deportista fue sancionado de por vida por intentar agredir a una ring girl, las imágenes ya le dan la vuelta al mundo y el hecho es criticado en redes sociales, tanto por hombres, como por mujeres, algunos calificaron de absurdo el hecho, sin embargo, este deportista ya era investigado por otros hechos polémicos. El luchador iraní que provocó a una de las mujeres encargadas de mostrar los carteles que anuncian el arribo de cada asalto en las Artes Marciales Mixtas. Es que la liga rusa de MMA HFC anunció la suspensión de por vida del deportista Ali Heibati, tras un incidente durante un combate en el que agredió a una ring girl, según informaron fuentes oficiales.

La suspensión de Heibati se produjo después de una serie

de incidentes previos que habían puesto al luchador en la mira de la liga, incluyendo agresiones a su contrincante tras la derrota y su participación en peleas previas al combate, lo que la liga consideró como un estímulo a la violencia por sus reiterados actos de indisciplina.

El incidente capturado en vídeos y difundidos en las redes sociales, fue considerado como “un comportamiento inaceptable” por parte de la liga, por lo que el luchador asiático fue sancionado luego de darle una patada a la cadera de la joven mientras ella presentaba el primer round del duelo en el que resultó derrotado.

Al respecto, el luchador pidió disculpas por la agresión, sin embargo, ya era demasiado tarde, la decisión ya estaba tomada; “Quiero disculparme públicamente con ella. Soy un hombre casado, así que respeto el género femenino. Ella estaba haciendo su trabajo y yo, después de la pelea, tampoco admití mi culpa, porque también me golpearon en la cabeza”.

Aunque la ring girl aceptó las disculpas de Heibati, la sanción impuesta hacia el agresor subraya la determinación de la liga rusa de MMA HFC en mantener altos estándares de conducta dentro y fuera del octágono.

El noroeste mexiquense participa en el Encuentro Estatal de Futbol de Antorcha

Atizapán de Zaragoza, Méx.- Ganadores del encuentro seccional en el noroeste del Valle de México, que se realizó en el deportivo Ana Guevara del municipio de Atizapán de Zaragoza, participaron con seis equipos estudiantiles en el Encuentro Estatal de Fútbol del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en el Estado de México, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano del municipio de Chimalhuacán, señaló el responsable del trabajo deportivo en la región, Sergio Torres. En esta justa deportiva participan 30 selecciones de los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca, Texcoco, Ecatepec, La Paz, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza y Huixquilucan, así como del Valle de Toluca. Del noroeste mexiquense los equipos estudiantiles que representan -indicó- son en la categoría

infantil, la primaria Luis Mora; en la categoría Femenil y Varonil A la ESTIC 112 Y la secundaria Rafael Ramírez respectivamente y en la categoría Femenil y Varonil B las preparatorias Mario Benedetti, Ernesto Guevara y Crescencio Sánchez Damián. La práctica del deporte y las actividades físicas para el MAN son de vital importancia porque se obtienen grandes beneficios en la salud y propician las reacciones y agilidad mental más eficiente para tomar decisiones en la vida del ser humano; además promueve los valores de trabajo en equipo, la disciplina , la perseverancia y el compañerismo, por eso Antorcha le apuesta a promover el deporte entre la población, refirió el dirigente y a su vez promotor del atletismo, voleibol, basquetbol, etc., en el noroeste del Valle de México, comentó Mario Ramos, participante del torneo futbolístico.

Martes 23 de abril de 2024 Página 15 DEPORTES

Vinculan a proceso a sujeto por secuestro

Otumba, Méx.- Un individuo identificado como Marcelo Alejandro “N” fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditara su probable intervención en el hecho delictivo de secuestro en agravio de una mujer de 65 años.

Dicho ilícito se habría cometido en el municipio de San Martín de las Pirámides. Tras revisar los elementos de prueba, un Juez determinó iniciar proceso legal contra ese individuo y estableció una medida cautelar de prisión preventiva justificada.

De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el 15 de julio de 2023 cuando en complicidad con dos individuos más habría interceptado a la víctima en un camino de terracería conocido como La Curva, entre la comunidad Tezompa e Ixtlahuaca, en el municipio de San Martín de las Pirámides, a quien presumiblemente privaron de la libertad.

La víctima fue trasladada a un inmueble en el municipio de Temascalapa, donde presumiblemente la mantuvieron en cautiverio.

Los probables implicados se comunicaron con familiares de la mujer, a quienes solicitaron una suma económica a cambio de liberarla.

Sin embargo, horas después, la víctima aprovechó un descuido de sus captores para huir del lugar.

Por estos hechos, Marcelo Alejandro “N”, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Otumba.

Detienen en San Luis Potosí a implicada en homicidio registrado en Ecatepec

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Fiscalía General de San Luis Potosí, detuvieron en esa entidad a Alejandra “N”, señalada como probable implicada en el delito de homicidio calificado registrado en el municipio mexiquense de Ecatepec. De acuerdo con diligencias de la Fiscalía EdoMéx se determinó que esta persona podría encontrarse oculta en el estado de San Luis Potosí para evadirse de la acción de la justicia, por ello fue solicitada colaboración de la Fiscalía General de ese estado, para incursionar en su territorio y capturarla. Una vez capturada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fue trasladada al Estado de México para ser ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal. Alejandra “N” es investigada por hechos perpetrados el 2 de agosto de 2023, en la colonia Tierra Blanca, en el municipio de Ecatepec, donde en complicidad con dos personas más habría privado de la vida a un masculino por disparo de arma de fuego. Ese día, la víctima salía de su domicilio cuando fue interceptada por los tres probables implicados, quienes tripulaban

Hallan cadáver de una mujer en una barranca de Ecatepec

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx.- Este lunes, el cuerpo sin vida de una mujer, identificada como Karla Mónica de 33 años de edad, fue localizado en una barranca del municipio de Ecatepec.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima presuntamente habría sido secuestrada desde el pasado jueves en el municipio de Texcoco tras salir de su domicilio.

La familia dijo a las autoridades, que

desde el viernes recibieron llamadas y mensajes de presuntos secuestradores, quienes les exigían la cantidad de 50 mil pesos para dejarla en libertad, por lo que dieron parte a la Fiscalía mexiquense. Asimismo, detallaron que los presuntos secuestradores les enviaron una imagen de la víctima amordazada para obligarlos a que realizaran el pago.

Sin embargo, el cuerpo fue localizado en la colonia La Nopalera, en la zona de Ciudad Cuauhtémoc, con huellas de violencia.

Aseguraron tres unidades vinculadas a la tala clandestina

Eun vehículo compacto; de esta unidad automotora descendió Alejandra “N” y sus cómplices, mismos que en un primer momento la habrían agredido verbalmente.

La ahora detenida sacó un arma de fuego que llevaba entre sus ropas y la entregó a otro de los posibles implicados, quien la habría detonado contra la víctima, ocasionándole la muerte y huyeron. Por este ilícito fue iniciada la investigación correspondiente y llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a esta mujer como probable implicada en los hechos. A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

stado de México.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx (SSEM) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) aseguraron tres vehículos probablemente utilizados para tala clandestina y recuperaron 39 trozos de madera en rollo. Durante la implementación de un Operativo Interinstitucional, efectivos de ambas instituciones desplegaban recorridos preventivos y en las inmediaciones de la comunidad de Agua Bendita se percataron que en un predio había tres vehículos abandonados.

Los oficiales después de realizar labores de proximidad, aseguraron una grúa marca Dodge, color blanco, así como dos camiones, el primero marca Kenworth, color blanco, con plataforma y 39 trozos de madera en rollo y el segundo,

un Torton marca Freightliner con cabina Kenworth de color azul.

Las unidades fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito contra la biodiversidad. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.