









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló que el periódico estadounidense The New York Times, prepara un reportaje en el que, según una investigación de la Administración de Control de Drogas, colaboradores cercanos y los hijos del titular ejecutivo recibieron dinero del narcotráfico para su campaña presidencial de 2018. López Obrador afirmó que la corresponsal del New York Times envía a Jesús un cuestionario, pero es un tono
amenazante, prepotente, “dándonos a conocer que están haciendo una investigación con información de la DEA, en donde gentes vinculadas a mí recibieron dinero ya no en el 2006, en el 2018 incluso que entregaron dinero a mis hijos”.
En su informe, el medio estadounidense detalló que gente cercana al mandatario federal se reunió con Ismael Zambada García durante el proceso electoral, y que un informante relató que, después de obtener la victoria electoral, el cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados del tabasqueño.
Ante los señalamientos, López Obrador destacó la falta de pruebas y la distorsión de la información presentada por The New York Times, refutando cada una de las acusaciones. Además, lo calificó como un “pasquín inmundo”.
En el cuestionario enviado al mandatario, se hace referencia a que la investigación de las autoridades estadounidenses se cerró debido al temor de que ésta pudiera generar conflictos diplomáticos con México, basada en la respuesta que tuvo el primer mandatario al arresto de Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional.
CInformación y Foto:
Fernanda Medina González
iudad de Méx.- Integrantes de la comunidad artística celebraron la aprobación en el Senado de la República de las reformas a la Ley Federal del Trabajo, que tienen como objetivo proteger los derechos laborales de las personas trabajadoras del arte.
Esta iniciativa se aprobó en lo particular y con artículos reservados con 67 votos a favor, 7 en contra, y 10 abstenciones.
Artistas visuales, bailarines, coreógrafos, performers, promotores culturales, creadores escénicos, de artes circenses, profesores de arte, actores, escritores, entre otras disciplinas de diferentes entidades del país, convocaron a través de una carta pública en la plataforma change.org a que los integrantes de la Cámara de Diputados aprueben también las reformas.
La misiva, que hasta el momento cuenta con 2 mil 261 firmas, reúne comentarios acerca de la necesidad de otorgar a los creadores artísticos los mismos derechos de cualquier otro trabajador en el país.
“Los derechos son para todos, nadie debe quedar excluido.
La cultura merece presupuesto, pero que se ejerza y debe de pagarse sin escatimar recursos, porque se ha relegado a la comunidad artística de sus derechos desde siempre”, se
puede leer en los comentarios.
Asimismo, se ha visibilizado la normalización de la precariedad laboral en la comunidad artística y cultural, en funcionarios e instituciones, de las nuevas formas de precarización a través de programas sociales.
De ser aprobada en San Lázaro, la iniciativa presentada el 22 de junio de 2022, reformará los artículos 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310 y la denominación del Capítulo XI del Título Sexto; se adicionan los artículos 305 Bis y 306 Bis, y la fracción III del artículo 308, todos de la Ley Federal del Trabajo, y se reforma la fracción I del artículo 13 de la Ley del Seguro Social.
Se busca modificar el término trabajadores actores y músicos, por personas trabajadoras de la cultura y el arte y establecer que el trabajo de las personas trabajadoras de la cultura y el arte, deberá fijarse mediante contrato por escrito. También se deberá determinar que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fije los salarios mínimos profesionales para dichas personas.
A través de una infografía, la senadora de Morena Susana Harp señaló los beneficios que tendrá la reforma al entrar en vigor: Las y los artistas podrán solicitar contratos formales; acceso a nuevos esquemas de seguridad social; espacios dignos para realizar sus actividades; medidas de seguridad e higiene y viáticos para giras.
Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, detalló que el Gobierno de México sustenta la necesidad de cambiar el actual sistema electoral por tres razones fundamentales:
1. El sistema electoral mexicano es uno de los más caros del mundo
El costo de las instituciones electorales por persona (en dólares) es: Estados Unidos, 23.8; Canadá, 9.3; México, 9.07; Perú, 7.3; Nicaragua, 7.3; Ecuador, 6.1; Guatemala, 6; Argentina, 5.6; Chile, 5.3; Brasil, 4 y Colombia, 2.7. Los 33 órganos electorales existentes en el país -el Instituto Nacional Electoral (INE) y 32 locales- tienen un presupuesto conjunto de 49 mil 838 millones de pesos (mdp) para 2024. Asimismo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene un presupuesto de tres mil 622 mdp. Los partidos políticos nacionales recibirán 10 mil 444 mdp, y los partidos locales, ocho mil 390 mdp, es decir, un total de 18 mil 834 mdp. El financiamiento público para las elecciones de 2024 asciende a 72 mil 294 mdp.
2.- Duplicidad de funciones
Entre el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), tiene lugar la duplicidad de funciones, debido a que los institutos estatales llevan a cabo sus propias elecciones. Igualmente sucede con el TEPJF, que resuelve todos los asuntos que llegan a los tribunales electorales estatales.
Ante ello, el planteamiento de reforma del Ejecutivo federal propone: Reducir a la mitad el financiamiento ordinario y de campañas de los partidos políticos. Eliminar por completo el financiamiento para actividades partidistas específicas, lo cual generará ahorros superiores a 32 mil mdp en el periodo de 2025 a 2030.
Creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) en sustitución del INE y con la tarea de absorber todas las funciones de los OPLE. Fortalecer al TEPJF, que absorbería las funciones de los 32 tribunales electorales.
Con ello, se podrá reducir el número de 11 a nueve consejeras y consejeros, y que su periodo ya no sea de nueve años, sino de seis, y esa misma reducción para las magistradas y los magistrados electorales; en ambos casos, sin posibilidad de reelección. Un elemento fundamental de esta iniciativa
de reforma es que tanto consejeros como magistrados sean electos por voto popular; “hoy conocemos que estas negociaciones se dan en la cúpula de los partidos, se dividen a través de cuotas, te tocan tantos magistrados, te tocan tantos consejeros electorales y eso ha trastocado nuestra democracia.
“Democracia directa, que sea la ciudadanía los que elijan quiénes son los consejeros que integran al INEC y quiénes serán los magistrados y magistradas que integren el Tribunal Electoral; esto se hará junto con la otra propuesta del Poder Judicial en una elección extraordinaria, que de aprobarse la reforma se llevaría a cabo el próximo año.”
Por el otro lado, eliminar 200 diputaciones y 64 senadurías plurinominales que no se eligen por voto directo.
Con lo anterior, el Congreso quedaría con 300 diputadas y diputados y con 64 senadoras y
senadores, todas y todos electos por el principio de mayoría relativa en los distritos y en los estados que representen, lo que garantiza arraigo, legitimidad y rendición de cuentas.
Para el caso de las entidades federativas también se plantea que se eliminen las y los diputados plurinominales, en total 459, aunado a que los estados con menos de un millón de habitantes tendrán hasta 15 diputaciones, mismos que podrán ir incrementando en uno por cada 500 mil habitantes, hasta un máximo de 45.
Se reduce el número de regidores y concejales. Solo habrá una sindicatura por ayuntamiento, y hasta nueve personas regidoras y concejales, en función al número de habitantes del municipio o la alcaldía.
3.- Fortalecer la democracia con consultas populares y la revocación de mandato
Se reduce de 40 por ciento a 30 por ciento el porcentaje de participación requerido para que sean vinculantes, es decir, el equivalente a 30 millones de votos.
Las consultas se realizarán el mismo día de las elecciones ordinarias (cada tres años en consultas populares, y cada elección intermedia en revocación de mandato).
Se permite que los temas electorales y las obras de infraestructura puedan ser consultados. Permitir el registro de nuevos partidos políticos cada tres años.
Las organizaciones ciudadanas podrán registrarse como partidos políticos cada 3 años antes del proceso electoral, y no cada seis años después de las elecciones, como sucede actualmente.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas aseguró este jueves, que los integrantes del equipo de la presidencia de la República que fueron integrados a las listas de candidatos plurinominales al Senado o a la Cámara de Diputados, deben renunciar a sus cargos antes del inicio de las campañas.
Asimismo, dijo que será el presidente Andrés Manuel López Obrador quién decida el futuro de quienes fueron sorteados por Morena para determinar la lista de los aspirantes al Senado.
Durante el sorteo, la dirigencia nacional de Morena incluyó a los integrantes del Consejo Nacional de ese partido, explicó Ramírez Cuevas. Entre los integrantes del equipo del
presidente López Obrador que destacan en las listas están su secretario particular, Alejandro Esquer, para el Senado; y el responsable de su Ayudantía, Daniel Assaf, por la cuarta circunscripción a la Cámara de Diputados. El vocero presidencial estuvo en la primera lista que dio a conocer el partido Morena, sin embargo, en la definitiva, dada a conocer la madrugada del jueves, su nombre ya no figuraba. El funcionario reiteró que no busca alguna candidatura y que su permanencia en el cargo la decide el presidente.
“Sigo en esa responsabilidad, no he pensado cambiar de esa responsabilidad. Mientras el Presidente de la República considere que yo pueda seguir cumpliendo esa tarea, la seguiré haciendo”, aclaró Ramírez Cuevas.
Episcopado llama a la ciudadanía a votar por el bien común del país
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- A tres meses de las elecciones para el titular del Ejecutivo Federal, la Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado a votar a todos los ciudadanos para elegir a “quienes busquen sinceramente el bien común” en México. Asimismo, solicitaron que sin importar la creencia religiosa, los mexicanos “eleven sus súplicas” por el bien de México y que el proceso electoral y la jornada de votación transcurran en paz y en tranquilidad.“Exhortamos igualmente al diálogo respetuoso y constructivo entre todos los sectores sociales, más allá de posiciones políticas o credos religiosos, pues la grandeza de México radica en su diversidad y en la capacidad de sus hijos para tender puentes y encontrar puntos de encuentro. Hacemos extensiva esta invitación a hermanos y hermanas de diferentes confesiones religiosas, para que podamos juntos elevar nuestras súplicas al Creador, cada uno según las propias tradiciones y creencias, pero unánimes en el anhelo del bien para nuestra amada nación”,
planteó el Episcopado Mexicano. Además, su convocatoria señala que las diversas expresiones religiosas deben contribuir a la edificación “de la casa común” que todos deseamos para México.
En su llamado, la iglesia católica insistió en que “es tiempo de actuar en la tierra con responsabilidad cívica”, por lo que buscan motivar a cada ciudadano a ejercer el voto de forma libre y razonada el próximo 2 de junio, como expresión de amor a México. “Sumemos voluntades, esfuerzos y oraciones para proclamar: Yo saldré a votar como gesto de servicio, justicia y paz”.
Los líderes religiosos que llaman a votar este 2 de junio son el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González; el arzobispo de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, así como el obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz; de Celaya, Víctor Alejandro Aguilar; el obispo de San Cristóbal de las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez; el cardenal Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas; el arzobispo de Guadalajara, cardenal Francisco Robles Ortega, entre otros.
La canciller Alicia Bárcena concluye participación en la reunión del G20
Río de Janeiro, Brasil.- La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, concluyó su participación, en representación de México, en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, que se llevó a cabo el 21 y 22 de febrero en Río de Janeiro, Brasil.
En el segundo día de actividades, la canciller participó en la sesión “Reforma de la gobernanza global”, propuesta por Brasil como parte de sus prioridades en la presidencia del G20. En ese marco, la representación de México coincidió en la necesidad de impulsar reformas a las instituciones que conforman el sistema multilateral, con especial enfoque en la transformación de la arquitectura financiera internacional y el fortalecimiento de los bancos multilaterales de desarrollo.
La secretaria Bárcena Ibarra enfatizó que los bancos multilaterales de desarrollo deben movilizar mayores recursos de financiamiento provenientes de todas las fuentes disponibles, incluido el sector privado. Al mismo tiempo, señaló que deben diseñar políticas y acciones para que las economías emergentes tengan acceso a los mercados financieros con un costo financiero justo.
“Más allá del aumento de capital, los bancos multilaterales de desarrollo y el G20 deben responder mejor a las necesidades
de los países en desarrollo, incluidos los de ingresos medios, frente a las crisis de deuda y liquidez”, agregó.
En nombre del Gobierno de México, reiteró que cualquier reforma del sistema multilateral debe responder a los intereses de todos sus miembros, con especial atención a las necesidades y aspiraciones de las naciones más vulnerables.
En materia de combate al cambio climático, la canciller Alicia Bárcena Ibarra exhortó a los países desarrollados, que sufren de la misma manera los efectos negativos del calentamiento global, a cumplir sus compromisos de financiamiento climático con los países en desarrollo.
Asimismo, aseguró que este año México duplicará sus esfuerzos en el G20 para promover iniciativas que ofrezcan soluciones integrales a las causas estructurales de la migración, que calificó como un desafío creciente en todo el mundo.
“Debemos incluir los problemas y las causas estructurales de la migración, que es un desafío creciente en todo el mundo. Tenemos que asegurarnos de que la migración se convierta en una opción y no en una obligación y debemos reconocer la contribución de los migrantes y refugiados al desarrollo global del mundo”, aseveró. En materia de igualdad de género, anunció a los miembros del G20 que México impulsará este año, junto con Alemania, una
iniciativa para que el grupo contribuya a reducir la participación desproporcionada de las mujeres en el trabajo de cuidados no remunerado.
Como parte de sus actividades en Brasil, la secretaria Bárcena Ibarra sostuvo reuniones con sus homólogos de Argentina,
Diana Mondino; Brasil, Mauro Vieira, y Türkiye, Hakan Fidan; además del secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, en los que revisó el estado de las relaciones bilaterales e intercambió puntos de vista sobre diversos temas de la coyuntura internacional.
La violencia interminable.Apenas veía y escuchaba la noticia sobre el enfrentamiento entre Los Tlacos y La Familia Michoacana, que ahí, en la sierra de Guerrero, dejó 17 muertos en San Miguel Totolapan, y si, allí msmo donde en octubre de 2022, fueron asesinadas otras 22 personas, entre ellas un alcalde.
Decían Los Tlacos: “Mira, pinche Pescado, qué pendejos son tus guachos… Nomás pa’ que veas, mira, estas sí son ver…uizas”. El Pescado o El Paz, es identificado como Johnny Hurtado Olascoaga, uno de los máximos líderes de la FM en esa región pero, no es ese incidente
en sí, sino la violencia que no, de ninguna manera tiene a “la gente contenta” en México.
Hace unos días, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer que en México los homicidios disminuyeron un 6 por ciento. En enero de este 2024 solo fueron asesinadas 2 mil 600 personas. Algo así como 78 ejecuciones diarias y neta, no creo que eso se tenga que presumir, dice el periodista mientras bebe de su café sin azúcar.
Les quiero compartir una historia –continúa el amanuense-, en 1938, un pequeño de 8 años de edad conoció el terror de la violencia
POR: DAVID COLMENARES PÁRAMO
LLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 23 de febrero de 2024. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
a confianza del pueblo, la de los ciudadanos, es fundamental para construir instituciones fuertes, que a su vez puedan cumplir con su responsabilidad y el buen manejo de los recursos públicos. Al respecto, la última Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del INEGI, nos muestra con claridad respecto en quiénes confían los mexicanos. Con base en esta medición, los primeros 3 lugares lo ocupan los familiares con un 86.7 % de confianza, las Escuelas Públicas de Nivel Básico con 79 %, y en tercer lugar las Universidades Públicas con 78.9 %. En el año de la encuesta, el Barómetro Edelman, institución reconocida en la comunidad internacional sobre esta materia, señaló que la confianza ciudadana a nivel mundial disminuyó en la época de la pandemia por COVID – 19. Según ese instrumento, y también a nivel global, se tiene mayor confianza en científicos, maestros y directivos. Estos diagnósticos son útiles por supuesto. Pero ojo, hay actividades esenciales que deben estar en manos del sector público, sobre todo las que tienen que cer con la soberanía nacional y el bienestar de la población. Es natural que como ciudadanos percibamos de forma tangible la presencia del Estado en los bienes y servicios públicos que utilizamos diariamente a través de servicios públicos, y no necesariamente esperar a tener una interacción con otro tipo de órganos, como los de administración de justicia o los administrativos emisores de autorizaciones específicas, aunque los servicios públicos bajo demanda también son importantes porque las personas usualmente involucran situaciones más críticas cuando acuden a estos.
al ver a sus padres August y Helga, llorar por lo que en la radio se escuchaba: cientos de fanáticos alemanes, denominándose Arios, atacaban a judíos en la calle. Fue uno de los episodios más tristes y deplorables del holocausto. Se le conoció como ‘La Noche de los Cristales Rotos’ por los vidrios que quedaron en la calle luego de las agresiones a los negocios. Murieron unos 90 judíos y alrededor de 30 mil más fueron aprisionados y enviados en trenes al campo de concentración de Dachau, cerca de Múnich. Diez meses después iniciaría la Segunda Guerra Mundial, con un saldo mortal de unos 75 millones de muertos. Esos sucesos sangrientos llevaron a Johan Galtung, ese niño del que les hablo, a investigar sobre la paz y los conflictos sociales. Johan creó una fórmula muy simple, basada en poner su confianza en el hombre. Un cambio de paradigma –decía-. “de la paz por medios violentos, a la paz por medios pacíficos”.
¿Es Usted mediador? –le preguntó un periodista en Italia- Galtung respondió: Yo soy la tercera persona. Ser mediador significa
hablar con todas las personas pero con una a la vez, para saber qué necesitan y conocer el origen del conflicto”. “La paz no debe ser ideal distante, tenemos que actuar de modo que, cada paso que demos, represente la propia paz”… Yo pensaría, continúa el escribano, que por decreto nunca habrá paz, se debe trabajar en ella como un recurso responsable, y no como discurso electoral o político, que al cabo es lo mismo.El 17 de febrero pasado, en su natal Oslo, Johan Galtung murió a los 93 años de edad. Y murió en paz, acompañado de sus hijos Andreas, Irene, Fredrik y Harald. Yo lo recuerdo en su visita a Toluca hace unos 9 años. Nos decía, a nosotros, sus alumnos en una cátedra sobre estudios para la paz, que “Donde hay violencia hay siempre un conflicto no resuelto”. México vive hoy un fracaso en materia de seguridad, un eterno conflicto no resuelto que no se resolverá con violencia o acusando a los causantes con sus papás. Pero si habría que buscar nuevas fórmulas, como lo hizo Galtung toda su vida, o Ghandi, Lenon, Hendrix, Malcolm X, el Dalay Lama, Camus, Mandela, Virginia Woolf, Tupac, Lao Tzu, Eleanor Roosevelt, Buda, Jesús de Nazaret… Ojalá podamos seguir su ejemplo.
Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano
En los servicios públicos que la ciudadanía muestra mayores índices de satisfacción, se encuentran la recolección de basura con 70.5 %, el servicio de agua potable con 53.7% y en tercer lugar el servicio de drenaje y alcantarillado con 45.6%. Por otra parte, los servicios públicos bajo demanda, por los cuales tiene mayor satisfacción la ciudadanía, son la educación pública universitaria, el autobús de tránsito rápido con 78.9%, y el servicio de energía eléctrica con 75.4 %. Estos datos son importantes porque muestran a las instituciones áreas de mejora en sus servicios, pero también reconocen la labor de otras que conviene tener en el radar para estudiar sus buenas prácticas. En la ASF estamos comprometidos con el desarrollo y la profesionalización del capital humano con el que contamos, además de tener el intercambio de experiencias institucionales como una herramienta permanente para nuestra mejora continua; por lo que además de los puntos señalados por la OCDE, sumaríamos que para la construcción de la confianza ciudadana es indispensable la Fiscalización Superior en todos los niveles del gasto público federal.
A propósito de lo anterior entregamos este martes 20 de febrero a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, 1,359 informes individuales de auditoría, que corresponden con 149 auditorías de cumplimiento financiero, 56 de desempeño y 1154 del gasto federalizado; así como el Informe General correspondiente a la fiscalización de la Cuenta Pública 2022.
Al respecto es fundamental la difusión proactiva acerca de la labor que desempeñan las instituciones, como ocurre a través de la publicación de todos los informes en la página de internet de la ASF en los que damos cuenta del ejercicio de los recursos públicos, así como en torno al desempeño de los entes auditados.
El diálogo permanente con los entes auditados de los tres órdenes de gobierno y los tres poderes, nuestra actuación con prudencia y entendiendo el contexto político y social, siempre en contacto con la gente, y particularmente con nuestros compañeros auditores, abogados, economistas, etcétera, que trabajan en la ASF.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Contingencia Ambiental Fase 1 por Partículas de Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Esto se debe a que, durante este jueves registró concentración máxima de ozono de 167 ppb, en la estación de monitoreo Ajusco Medio, de la Alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México. Adicionalmente, la CAMe informó que en los últimos días se ha mantenido la influencia de un sistema de alta presión sobre el centro del país, generando cielo despejado, ambiente brumoso y formación de inversiones térmicas, con la consecuente acumulación de contaminantes y reducción de visibilidad.Esta condición en conjunto con la alta radiación solar prevaleciente a lo largo del día y el viento débil con dirección variable dentro del Valle de México, provo-
caron el estancamiento de los precursores del ozono y la formación e incremento de este contaminante.
Por ello, con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono.
Por ello, este viernes aplicarán las siguientes medidas: Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas; Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas; Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas; Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Las altas temperaturas seguirán registrándose en el Estado de México y la capital del país, esto se debe a la primera onda de calor, se prevé que terminará hasta el 2 de marzo.
Para estos diez días se esperan altas temperaturas que oscilarán entre los 28 y 30 grados centígrados con escasez de lluvia, también se prevén elevados índices de radiación UV al mediodía y alta concentración de contaminantes.
Ante ello, las recomendaciones a la población son no exponerse por tiempos prolongados al sol; utilizar bloqueador solar; beber abundantes líquidos, evitar ingerir alimentos en la vía pública; vestir con ropa color claro o neutro, utilizar lentes oscuros, sombreros, sombrillas y gorras para evitar que la piel esté en contacto con el sol.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México y del Estado de México recomendaron no exponerse a tiempos prolongados al sol y colocarse crema humectante varias veces al día.
Cabe destacar que, en estos últimos días las temperaturas máximas registradas están entre los 25 y 35 grados centígrados durante el día, mientras que durante las mañanas y madrugadas disminuyen hasta los -0 grados centígrados.
Los últimos años que tuve el honor de desempeñarme como servidor público fue en el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, un área que disfruté mucho, pues en esencia entendí la importancia de la planeación como ruta básica para lograr un objetivo o alcanzar el éxito, de hecho, en esa época llegamos a proponer reformas a la Ley de Planeación para que tuviera mayor fuerza en las políticas públicas estatales y municipales.
Si se planea de forma profesional, inteligente y seria, existe garantía para que de la mano de un buen gobierno se logre el desarrollo y el progreso que la sociedad demanda, ya que un gobierno no puede funcionar con base a ocurrencias, sino por sus políticas y acciones bien estructuradas. Sobre este tema, en la Legislatura del Estado de México se vivió un evento importante cuando el secretario General de Gobierno, HORACIO DUARTE OLIVARES, hizo entrega a la presidenta de la Mesa Directiva, INGRID SCHEMELENSKY CASTRO, la propuesta de Plan de Desarrollo 2023-2029 de la administración que encabeza la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ y que fue estructurado con el objetivo de impulsar el progreso y bienestar de las y los mexiquenses.
Este importante documento también fue recibido por los diputados ELÍAS RESCALA JIMÉNEZ y MAURILIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, presidente y vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, por lo que ahora el Plan de Desarrollo será analizado por las y los legisladores para que el actual gobierno tenga un documento toral que impulse las políticas públicas de forma acertada.
Es del conversatorio, “La Comunicación Institucional en el Estado de México. ¿Cambio de Paradigma?”, que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México y en el que pudimos escuchar la visión de destacadas comunicadoras de la entidad.
En este interesante ejercicio académico, participaron NAYELI GÓMEZ CASTILLO, coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México; MARTHA VALDESPINO VARGAS, coordinadora de Comunicación Social del Poder Judicial mexiquense; GINARELY VALENCIA ALCÁNTARA, directora general de Comunicación de la UAEMéx; WENDY ACOSTA AVENDAÑO, titular de la Unidad de Comunicación Social del IFOEM y MARÍA DEL ROSARIO JOYA CEPEDA, subdirectora de Difusión y Comunicación social del SESAEMM, que fueron moderadas por la académica EDITH CORTÉS ROMERO Las ponentes coincidieron en la importancia de comunicar de forma asertiva en medio de las redes sociales que lamentablemente contienen muchas noticias falsas, su labor profesional como mujeres en un ambiente periodístico que no es sencillo y principalmente la relevancia de que su trabajo llegue a miles de mexiquenses que demandan estar bien informados.
Así que un reconocimiento por este conversatorio que además tuvo auditorio lleno y que representa el interés de la comunidad universitaria que fue parte de este ejercicio gracias a la iniciativa de la directora de la Facultad, LAURA BENHUMEA GONZÁLEZ y el catedrático RICARDO JOYA
CEPEDA, quienes esperamos sigan haciendo estos ejercicios que fortalecen la vida académica, el conocimiento y el importante intercambio de ideas que debe ser parte del objetivo democrático que tiene nuestra querida UAEMéx.
Y VA DE CUENTO
Una tarde, después de jugar futbol en el estadio “Jesús Lara”, HUGO PLIEGO le dice a su joven amigo ARTURO VALDÉZ: Acabo de leer una estadística curiosa, donde según un estudio sobre la higiene masculina en su apartado correspondiente a los hábitos durante la ducha, donde el 60 por ciento de los hombres cantan y un 40 por ciento se masturba.
¿Pero sabes lo que más me llamó la atención sobre el tema? La canción que cantaban la mayoría de los hombres.
ARTURO le pregunta: ¿Sabes cuál es?
A lo que riéndose, HUGO le dice: ¿Cómo? ¿No te la sabes? Entonces eres un pillo y entras en el 40 por ciento de los hombres que se masturban en la ducha, ehh…
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- La entrega de Canastas Alimentarias del municipio, beneficiarán de manera directa a más de tres mil 500 familias que viven en condición de pobreza y no tienen acceso a una alimentación adecuada en todo el territorio municipal.
El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, realiza la entrega de canastas de forma personal en cada región, esto con el fin de garantizar que la ayuda llegue a todas y todos los beneficiarios sin excepción.
“Este apoyo alimentario se otorga en todo el municipio, destacando algunas de las delegaciones y comunidades que cuentan con mayor número de beneficiarios, esto por las condiciones económicas que se han detectado”.
CAZ es un programa diseñado para apoyar a la población más
vulnerable niñas niños y adolescentes con desnutrición, mujeres embarazadas en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres maltratadas en abandono con ello se busca contribuir a la mejora de la economía familiar y su alimentación otorgándoles despensas con productos básicos.
La Dirección de Desarrollo Social es responsable de la actualización del patrón de beneficiarios, quienes recibirán dicho apoyo beneficiándose a más de 8,000 ciudadanos y llegando a un total de 35 mil familias al final de las entregas. Vilchis Viveros ha supervisado las entregas en las comunidades de San Pedro Tejalpa, Contadero, San Antonio Acahualco, zona de Loma Alta, Ejido de San Francisco Tlalcilalcalpan, San Luis Mextepec, Cerro de Murciélago, Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco entre otros.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Este domingo 25 de febrero del 2024, el Museo del Barro será la sede del 2° Encuentro Estatal “Cuentos por la Amistad”, que tendrá la dirección y gestión de Irma Gabriela Ortiz Garrido, mejor conocida como Guita Cuentacuentos, con la intención de promover la lectura y celebrar el mes del Amor y la Amistad en Metepec. Por segundo año consecutivo, se vivirá el encuentro estatal que contará con la participación de la Red Mexiquense de Narración Oral Huitzilin así como las voces de Guita Cuentacuentos, Yahiz González, Jesús Hurtado, Leona Cuentacuentos, Ethan Joshua, Origami Cuentacuentos, Pepe Coti, Deyanira Ruiz Cuentóloga, La Tal Brillantina Cuentacuentos, Mtro. Leo Di Pazztori, Cucucita Cuenta Cuentos y Gabriel Soriano Soto, todos talentosos narradores de talla internacional. La organización detalló que este año
se espera una buena participación debido al éxito obtenido en la edición pasada, donde familias completas disfrutaron de historias y canciones que se quedaron en el corazón en el mes del Amor y la Amistad, igualmente a dos presentaciones, en donde, en ambas, se logró casi el lleno total del teatro. Por lo que se espera en esta ocasión, que más familias se den la oportunidad de vivir un momento mágico en el mundo de los cuentos.
La cita es este domingo 25 de febrero del 2024, con dos funciones de 2:00 pm y 4:00 pm, el acceso será a base de un donativo sugerido de 50 pesos por persona, en el Museo del Barro Metepec ubicado en Av. Estado de México 10, Santiaguito, Metepec.
Para más información, se pueden consultar las redes de cada narrador, así como en la página oficial de la Red Mexiquense de Narración Oral Huitzilin en Facebook e Instagram.
Toluca, Méx.- La Primera Feria del Empleo Toluca 2024 es muestra clara de Reconciliación entre gobiernos, empleadores y buscadores de trabajo.
En este sentido se expresó el Presidente Municipal Juan Maccise durante la inauguración, a la que asistió acompañado del Secretario del Trabajo Estatal, Norberto Morales Poblete y representantes de los gremios industriales y empresariales del Valle de Toluca, y en donde destacó que su gobierno avanza en la recuperación de la confianza mutua y en la construcción de un mejor presente. El Primer Edil subrayó la relevancia de los empleos ofertados por las 120 empresas presentes en la feria, quienes ofrecieron 1 mil 600 oportunidades de trabajo para jóvenes, personas con experiencia y especialización, reflejando así el espíritu trabajador y entusiasta de la gente de Toluca.Entre las vacantes de empleo ofertadas, destacaron puestos operativos, técnicos y de gestión, con sueldos que varían desde los 7 mil a los 23 mil pesos mensuales, de acuerdo con el car-
go y responsabilidad. Asimismo, el Alcalde agradeció la labor del Gobierno del Estado de México encabezado por la maestra Delfina Gómez, que junto con la Secretaría del Trabajo, ha creado un entorno propicio para las inversiones y la confianza empresarial en la capital mexiquense.
Finalmente, expresó su deseo de que la feria sea beneficiosa para las familias de Toluca, así como para el crecimiento justo de las empresas de la ciudad, “en unidad busquemos que a las empresas les vaya bien y que la gente encuentre empleo y vea en el trabajo formal el camino que los lleve a la prosperidad y el bienestar”, concluyó. Por su parte, el Secretario Norberto Morales Poblete, recalcó que trabajando hombro con hombro, los tres niveles de gobierno, así como del sector empresarial, es como se puede lograr arrancar de la delincuencia a los jóvenes mexiquenses. La Primera Feria del Empleo Toluca 2024 representa un esfuerzo conjunto por fortalecer la economía local y brindar oportunidades laborales significativas para todos los habitantes de la ciudad.
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- Cientos de adultos mayores y personas con discapacidad, recibieron este jueves aparatos auxiliares, auditivos o lentes, como parte del programa “Mirando y Escuchando con el Corazón”, que se instrumentó a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia Zinacantepec.
La administración que preside Manuel Vilchis Viveros, se comprometió a ser un gobierno eficiente, eficaz y transparente, por ello hoy se triplican los beneficios, con recursos locales, estatales y federales, una prueba es la instrumentación de este programa, dirigido a sectores sociales vulnerables.
El programa Mirando y Escuchando con el Corazón, convocó a los zinacantepequenses mediante cuatro jornadas realizadas en la cabecera, San Luis Mextepec, San Antonio Acahualco y Santa Cruz Cuauhtenco, con la finalidad de otorgar lentes y auxiliares auditivos. Durante este gobierno se han distribuido más de 385 aparatos funcionales, entre los que se encuentran andaderas, muletas, sillas de ruedas y bastones, sin embargo, durante el mes enero se incrementó el número de solicitudes de aparatos auditivos y visuales, con este nuevo programa se atiende este rezago en materia de salud.
El alcalde acompañado de la presidenta honorífica del DIF Zinacantepec, Jessica Ríos Lara, regidoras y regidores entregaron 144 auxiliares auditivos y 214 lentes, con los cuales se pretende brindar la posibilidad de una vida más digna e independiente.
“Desde aquí les pido a todos nuestros adultos mayores y a las personas con discapacidad, que nunca se rindan, que sigan echándole ganas y que continúen poniendo el corazón para salir adelante, ustedes sigan luchando, que su servidor, buscará la manera de apoyarlos, siempre”.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, entregó más de 80 tinacos en San Cristóbal Texcalucan; acción que se suma al “Esfuerzo 24/7” que está realizando el gobierno local para que no falte líquido en las comunidades.
Durante la entrega de estos tinacos, Romina Contreras explicó a los beneficiarios que estos depósitos tienen capacidad para almacenar hasta mil 100 litros de agua potable cada uno y cuentan con una vida útil de hasta 30 años, además de que el líquido se conservará limpio y ayudará a abastecer las necesidades de las familias en sus viviendas.
“Ustedes saben que el Valle de México atraviesa una crisis emergente por la sequía y la temporada de estiaje, por lo que es muy importante que estemos preparados y, sobre todo, tengamos las herramientas para afrontar esta situación. Tener en casa un tinaco como estos es de gran ayuda para que las familias puedan almacenar agua ante los recortes derivados de la escasez que, por cierto, no solo afecta a Huixquilucan, sino a gran parte del país, por lo que todos debemos comprometernos a su cuidado y a hacer un uso responsable”, apuntó la presidenta municipal.
Esta dijo, es la segunda entrega de tinacos que realiza el Gobierno de Huixquilucan como parte del programa “Agua Solidaria”, con el objetivo de beneficiar a las familias que viven en las zonas altas o donde escasea más el líquido, con la intención de que tengan acceso a este recurso.
El director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, reconoció
la labor de la alcaldesa Romina Contreras, por implementar acciones eficientes para solventar la crisis actual, toda vez que el año anterior llovió menos del 50 por ciento de lo que se registra normalmente. La estrategia “Esfuerzo 24/7” que lleva a cabo el gobierno municipal, a través del Sistema Aguas de Huixquilucan, contempla 15 acciones estructurales para fortalecer la infraestructura hidráulica y, entre los trabajos que se contemplan en el corto y mediano plazo destaca la interconexión del pozo Hacienda del Ciervo y rehabilitación del rebombeo San Carlos, la construcción de la interconexión del sistema de pozos Maestranza y Vista Real, así como la construcción de los tanques Zacamulpa, San José y Xiguiro. Además, a mediano plazo, incluye la construcción del tanque El Hielo, los proyectos ejecutivos para la fuente de San Cristóbal y el sistema de abastecimiento de Tecamachalco, entre otras acciones.
Asimismo, para hacer frente a la actual crisis y disminuir la dependencia sobre el Sistema Cutzamala, Huixquilucan cuenta con 11 pozos distribuidos por todo el municipio, a los que se sumará la puesta en marcha del de Loma del Carmen -que presenta un avance de 95 por ciento-, así como la perforación de los de El Plan y Santiago Yancuitlalpan.
Por su parte, en representación de vecinos de San Cristóbal Texcalucan, María Guadalupe Olvera, expresó que los habitantes de la zona están conscientes sobre la escasez de agua potable, por lo que destacó las gestiones y subsidios que realiza la presidenta municipal en favor de las familias más vulnerables, como la entrega de estos tinacos que, además de ayudar a almacenar el líquido para las necesidades básicas en casa, representa un apoyo a su economía.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Mex.- Como parte de la estrategia que busca duplicar los trabajos de bacheo en calles y avenidas de la ciudad, así como evitar molestias a las y los vecinos generando embotellamientos y caos vial, la madrugada de este miércoles iniciaron operaciones las cuadrillas de bacheo nocturno en la calle Oaxaca esquina con avenida Riva Palacio, colonia Juárez Pantitlán. Para el efecto se emplean dos nuevas bacheadoras que cuentan con tecnología alemana de última generación, únicas en todo el Valle de México, con lo que los tiempos de realización del trabajo se reducirán hasta en 50 por ciento. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien precisó que ya se cuenta con tres máquinas bacheadoras que estarán operando 24/7; tres cuadrillas en el día, una de ellas exclusivamente en la Zona Norte de la localidad, otra en la Zona Centro y Poniente y la última en la Zona Oriente, así
como dos en horario nocturno en diferentes colonias del municipio. Con ello se busca alcanzar el mayor número de vialidades intervenidas en un tiempo récord.
Detalló que con los trabajos de las máquinas y de las cuadrillas que las acompañan se rehabilitarán más de 250 mil metros cuadrados de la superficie de rodamiento de calles y avenidas, lo que equivale a más de 30 kilómetros lineales, dando atención prioritaria a las vialidades primarias y secundarias más transitadas.
Destacó que las nuevas bacheadoras poseen tecnología alemana de última generación y actualmente existen solamente 10 en el país, y tres de ellas se encuentran en Nezahualcóyotl, siendo el único municipio del Valle de México que ha adquirido dicha maquinaria, la cual cuenta con un esquema complementario de señalética e iluminación para su correcto y seguro resguardo durante sus operaciones tanto en el día como en la noche. Cerqueda subrayó que el programa
permanente de bacheo incluye avenidas principales que conectan Nezahualcóyotl con Ciudad de México, así como con municipios y alcaldías aledañas, siendo estas las que cuentan con mayor afluencia de vehículos, por tanto, sufren un desgaste superior. Entre las prioritarias se encuentran: Pantitlán, Chimalhuacán, Bordo de Xochiaca; López Mateos, Sor Juana Inés de la Cruz, Carmelo Pérez,
Valle de las Zapatas, Plazas de Aragón, Universidad, Francisco Villa y Jorge Jiménez Cantú, entre otras. Aclaró que los trabajos de repavimentación de calles y avenidas mediante la máquina recicladora continúan, cubriendo la mayor cantidad posible de las 11 mil calles con las que cuenta la ciudad, por ello, mediante un plan de trabajo integral se puso en marcha el horario nocturno de bacheo.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Directoras de áreas de Comunicación Social de instituciones del Estado de México, compartieron experiencias en el Conversatorio Comunicación Institucional en la entidad, coincidieron que el reto más grande al que se han enfrentado es la discriminación por género.
En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), indicaron que el propósito de este foro es acercar la definición de difusión institucional, aprender sobre los diferentes retos que enfrenta la información y la particularidad de cada una de las instituciones participantes en este histórico evento.
En la facultad de Ciencias Políticas y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, la Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno Estatal, Nayeli Gómez Castillo, afirmó que en la
dirección que encabeza pretender llegar a la ciudadanía a través de recorridos en territorio.
“Nosotros queremos llegar a las casas de una manera distinta e informarle. No todas las personas tienen la misma capacidad para poder relacionarse con la tecnología. Entonces nosotros vamos a territorio. Bajamos a los secretarios de gobierno del Estado para que vayan y se acerquen a la
gente”, dijo.
Ginarely Valencia Alcántara, Coordinadora General de Comunicación Social de la UAEMéx, indicó que ella fue la primera mujer en llegar a la dirección general de dicho espacio, papel que ha logrado desempeñar a lo largo de los últimos años.
“Logró una exposición si es lo único que tenemos que destacar, no estamos avanzando como sociedad. Quiero ser determinante, tendríamos que hablar de las capacidades de poder desempeñarnos en una función”, dijo.
En tanto, Martha Valdespino Vargas, Coordinadora General de Comunicación Social del Poder Judicial del Estado de México, refirió que se tiene que capacitar y especializar a los periodistas que están en las comunicaciones, es decir, a los periodistas de redes sociales, a los blogueros, el fin es llegar de manera más idónea
a la gente, a todos los sectores.
“Últimamente hemos generado muchas estrategias e incluso para lograr que lleguen a las casas nuestros mensajes hacia los niños. Las niñas y las mujeres maltratadas nuestra prioridad es la comunicación, es también como ya les decía para enseñar garantizar que las personas entiendan lo que hacemos a los procesos judiciales”, dijo.
Coincidieron que los mensajes oportunos deben ser oportunos, con base en una editorial institucional y por los canales adecuados es el reto más importante que tienen estas organizaciones, no solo por el contenido, sino por los públicos meta a los cuales llegar.
En este foro también participaron Wendy Magali Acosta Avendaño, titular de la Unidad de Comunicación del INFOEM y María del Rosario Joya Cepeda, Subdirectora de Difusión y Comunicación Social de la SESAEMM.
Necesaria la presencia de mujeres en puestos directivos de las empresas:
Toluca, Méx.- El estudio realizado por Grant Thornton “Mujeres en los negocios 2023: Los avances hacia la paridad”, reveló que en México el 38% de los puestos de alta dirección están ocupados por mujeres; sin embargo, a nivel mundial los avances aún son lentos, de seguir la tendencia actual, en el 2025 las mujeres solo ocuparán el 34% de los puestos de alta dirección.
La presidenta del CCME en el Estado de México, Fabiola Pérez Serrano, mencionó que el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias nace en el 2014 con el objetivo de promover que el desarrollo económico de México cuente con perspectiva de género mediante la incidencia de mujeres líderes que representan organismos, fomentando
la participación activa y formal de todas las mujeres en la vida económica del país.
“Nuestro consejo es el resultado de la unión de mujeres líderes que representan organismos empresariales, grupos de la sociedad civil organizada y asociaciones civiles, así como de alianzas estratégicas.” El Índice Global de Brecha de Género de 2023 posicionó a México en el lugar 33 de 146 países evaluados. De los cuatro factores considerados, el empoderamiento político y la participación y oportunidades económicas son las áreas en las que más debemos trabajar. El Instituto Mexicano para la Competitividad señaló que para el 2023 la brecha global de género se sitúa en 68.4 puntos de 100, una mejora de 0.3 puntos respecto al año anterior. De continuar
Valle de Chalco, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón aseguró que los Convenios Generales de Colaboración con el presidente municipal de Valle de Chalco, Armando García Méndez y Colectivos de la Población LGBTTTI+, permitirán educar y hacer comprender a la sociedad que la diversidad no es una amenaza, sino es una gran oportunidad para crecer, para enriquecerse mutuamente y para cada persona reafirme su existencia. Previo a las conferencias magistrales “Acciones Afirmativas para grupos en situación de discriminación”, por la consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Paula Melgarejo Salgado y “Los avances de la diversidad en la Nación” con el abogado activista Jaime López Vela, García Morón aseguró que los convenios como el que se firmaron y acciones afirmativas como las que se han promovido en el Estado permiten persuadir a la sociedad para que todos juntos de manera convencida y respetuosa se celebre la singularidad de cada persona, en lugar de seguir tratando de moldear estereotipos restrictivos.
En el Auditorio del Centro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) Valle de Chalco, la presidenta de la CODHEM puntualizó la
la tendencia actual, tomará 131 años cerrar la brecha de género a nivel mundial. Después de diez años de historia del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, y en función de los datos mencionados anteriormente, los organismos empresariales que impulsan el desarrollo económico de las mujeres cobran mayor relevancia. Para acelerar el cierre de la brecha de género, Fabiola Pérez apuntó que es necesaria la presencia de mujeres en puestos
directivos de las empresas, impulsar el desarrollo profesional de las mujeres de negocios, construir un Sistema Nacional de Cuidados que permita una redistribución justa del trabajo no remunerado.
alianzas con colectivos LGBTTTI+ y Valle de Chalco
necesidad de educar y sensibilizar desde las escuelas, desde los hogares y sobre todo, desde el servicio público, para visibilizar a integrantes de la población LGBTTTI+ como personas que importan dentro del entorno de la sociedad y para que se puedan generar diálogos constructivos y respetuosos.
Con dichos Convenios, sostuvo, se logrará que con educación se tenga un pleno ejercicio y tutela de los Derechos Humanos, y se hará desde el empoderamiento ciudadano, para lo cual ofreció capacitación, pláticas, actividades artísticas y culturales y programas, la Especialidad y la Maestría en Derechos Humanos, ya que solo quien conoce sus derechos desarrolla una capacidad para defenderlos absolutamente. En su intervención, el alcalde Armando García Méndez agradeció ser parte de la lucha a favor de la dignidad e identidad de dicha población, así como promover valores
como la libertad ya que está convencido de que su observancia garantiza los derechos humanos; asimismo, llamó a la sociedad a seguir con la construcción de una sociedad más incluyente, plural, respetuosa y sin discriminación.
En su ponencia “Acciones Afirmativas para grupos en situación de discriminación”, la consejera del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, explicó que no existe un mecanismo de procedimiento para el acceso al derecho a la igualdad en cargos de representación popular, por tanto, tras una encuesta a comunidades indígenas, personas con discapacidad permanente, afromexiquenses y diversidad sexual, se pusieron candados para que en la próxima elección estatal se garantice su acceso y lo más importante, es que si los partidos o coaliciones no cumplen con las cuotas, perderán la oportunidad de registrar a todos sus candidatos.
En su conferencia magistral “Los avances de la diversidad en la Nación”, el activista y diputado constituyente de la Ciudad de México, Jaime López Vela, precisó que México ocupa el segundo lugar internacional en crímenes de odio y si bien reconoció que hay avances a favor de la población LGBTTTI, son parciales, por ello continúa el movimiento social para que se reconozca su dignidad; actualmente se prepara un proyecto de reforma constitucional para incluir la No Discriminación por orientación sexual e identidad de género, para que se proteja y garantice la igualdad y no haya personas de segunda.
Los colectivos e instituciones que firmaron los Convenios de Colaboración son: Diversidad Humanista LGBTIQ+, Igualdad para todxs, Nenes Valientes, Activista a favor de la identidad sexual de Ixtapaluca, Hombres trans y No Binarios del Edoméx, Comité de la Diversidad Sexual de Chimalhuacán, Contigo Somos+, Unidad y servicio a grupos vulnerables, Diversidad Chalco, Diversidad Xico, La llave de la buena voluntad, Resistencia Diversa, Orgullo Trascendente, Líderes a colores, Dirección de Diversidad y atención a las poblaciones LGBTTTIQ+ de Ecatepec, Gaia, Comité Orgullo Estado de México, Diversidad Valle de Chalco, Diversidad XI y Jóvenes de UAEMEX en la lucha de la Diversidad Sexual LGBTTTI+ y de Equidad de Género.
TPor: Ventura Rojas
Garfiasoluca, Méx.- Recibe el Congreso la propuesta del Plan de Desarrollo 2023-2029 para el Estado de México, en el cual participaron más de 22 mil personas en ocho foros de consulta y se recibieron más de 5 mil propuestas.
La presidenta de la Directiva, Ingrid Schemelensky Castro, acompañada de los diputados Elías Rescala Jiménez (PRI) y Maurilio Hernández González (Morena), presidente y vicepresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), recibió dicha propuesta a través del secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares. Ahí, Schemelensky Castro, reconoció que el Plan de Desarrollo, que se somete al examen y opinión de la Legislatura, es resultado de un proceso exhaustivo y participativo, que ha involucrado a diversos sectores de la sociedad.
Asimismo, dijo que desde el Congreso mexiquense se procederá con apego a la Constitución local, a la Ley de Planeación y a las prácticas y usos parlamentarios. Y que el documento se enviará a diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas para su conocimiento, y que se solicitará a la Jucopo se favorezca su presentación en la próxima sesión plenaria.
Mientras que Horacio Duarte, señaló que este documento que deriva de un proceso de consulta con la ciudadanía y se pone a consideración del Poder Legislativo para su examen y opinión como lo mandata la Constitución, toda vez que regirá la planeación y los programas del Ejecutivo estatal, en congruencia con el desarrollo y el bienestar de todas y todos los mexiquenses.
Rafael Flores, de COPLADEM, refirió que para la elaboración del Plan de Desarrollo se publicó la metodología, se instaló un consejo consultivo, integrado por todos los miembros del gabinete y se realizaron ocho foros en diversos municipios mexiquenses, de acuerdo con los ejes temáticos y tres transversales del gobierno en turno.
Y que en dichos foros, participaron más de 222 mil personas y recibieron más de cinco mil propuestas, con un contenido de más de 4 temas, con 45 objetivos, 61 proyectos prioritarios y 85 indicadores, que servirán para dar seguimiento puntual a los objetivos, entre estos, que las más de 380 mil mujeres que están en alta pobreza salgan de esa condición o combatir la falta de agua.
Y aunque la ley establece el 15 de marzo como plazo límite para la publicación del Plan, la gobernadora solicitó entregar antes el documento para que las diputadas y los diputados tuvieran suficiente tiempo para analizarlo, pues requiere la participación del Legislativo y del Judicial, al que también se entregará en breve.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, señaló que para enfrentar la crisis hídrica, se debe definir los volúmenes de agua que el Estado de México suministra a la Ciudad de México, eso forma parte importante del Plan de Desarrollo propuesto por el Gobierno mexiquense a la Legislatura local.
En entrevista, consideró que la alerta sobre el eventual día cero en que se podría agotar el agua de la Presa de Valle de Bravo, no pretende generar psicosis, aunque por motivos políticos hay quienes quieren hacerlo ver así. Dijo que el Cutzamala, tiene sus vaivenes de más o menos volumen y el compromiso es garantizar el acceso al agua para los municipios a donde se lleva y también para de dónde se extrae; todos deben ser atendidos. Asimismo, anticipó que en unos días se dará a conocer el Plan Hídrico elaborado por los tres niveles de gobierno, pues la escasez de agua es un tema que requiere una solución integral y tripartita.
“Tenemos que lograr el equilibrio entre el Estado de México y la Ciudad de México que recibe agua de varios acuíferos de la entidad, del Lerma y el Cutzamala”.
Dijo que se está buscando un mecanismo para que la Ciudad de México tenga agua y no se afecten las zonas del Estado de México. De lo que se trata -dijo- es de definir con mucha claridad los volúmenes de extracción, “Es un tema de manejo, de acordarlo, para que nuestras regiones de la entidad, no pierdan capacidad de ser proveedores del agua, pero también para dar viabilidad a la Ciudad de México”, señaló . Duarte Olivares advirtió la necesidad de lograr el equilibrio entre el Estado de México y la Ciudad de México, que recibe agua de acuíferos mexiquenses el Cutzamala, que abarca tres presas, y la batería de pozos del sistema Lerma.
Finalmente, dijo que se tiene que equilibrar el mecanismo que está en el convenio de coordinación para el tema del Cutzamala y del Lerma.
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO.
EDICTO
No. DE EXPEDIENTE 68390/35/2023 El o la (los) C. Maximina Guerrero Hernández, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en calle privada de independencia, sin número, colonia Ixtapita, municipio de Ixtapan de la Sal, Estado de México. El cual mide y linda: al norte: 19.08 metros con Alejandro Eusebio Raymundo; al sur: en dos líneas, la primera de 12.43 metros y la segunda de 7.60 metros, ambas líneas colindan con Regulo García Flores y acceso; al oriente: 4.60 metros con calle privada de independencia; al poniente: 5.60 metros con Nemesio Diez. Con una superficie de: 111.00 metros cuadrados. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 18 de enero de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO.
EDICTO No. DE EXPEDIENTE 68853/39/2023 El o la (los) C. Abel Nájera Bustos, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en calle Guadalupe Victoria s/n, colonia revolución, municipio de Ixtapan de la Sal, distrito judicial de Tenancingo, Estado de México. El cual mide y linda: Al Norte: 17.83 mts. colinda con Abel Nájera López. Al Sur: en dos líneas 8.67 mts. y 10.60 mts. colindan con Abel Nájera López. Al Oriente: 12.98 mts. colinda con servidumbre de paso de 5 metros de ancho. Al Poniente: 11.51 mts. colinda con el sr. Rubén Vargas Galicia. Con una superficie aproximada de: 212.66 metros cuadrados. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 18 de enero de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN
REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO.
EDICTO No. DE EXPEDIENTE 68256/34/2023 El o la (los) C. Jesús Rolando Delgado Ayala, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en calle independencia, número 19 diecinueve, actualmente número 212 doscientos doce poniente del municipio de Ixtapan de la Sal, Estado de México. El cual mide y linda: Al norte: 4.73 metros (cuatro metros setenta y tres centímetros) con la calle independencia. Al sur: 4.83 metros (cuatro metros ochenta y tres centímetros) con Felipe Vargas. Al oriente: 22.55 metros (veintidós metros cincuenta y cinco centímetros) con Mardonio Carlos Delgado Ayala. Al poniente: 22.65 metros (veintidós metros sesenta y cinco centímetros) con Román Abel Delgado Ayala. Con una superficie de: 108.02 metros cuadrados. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 18 de enero de 2024. C. REGISTRADOR DE
LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN
REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA
LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO.
EDICTO
No. DE EXPEDIENTE 64887/02/2023 El o la (los) C. Rosalía Rubí Rubí, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en la Comunidad de Loma de Acuitlapilco, perteneciente al municipio de Coatepec Harinas, Estado de México. El cual mide y linda: Al Norte: 18.00 Mts. Con Alfredo Delgado. Sur: 21.00 Mts. Con Eligio Reyes. Oriente: 23.20 Mts. Con Carretera. Poniente: 24.20 Mts. Con Victoria Díaz. Con una superficie aproximada de: 462.15 metros cuadrados. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 18 de enero de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. EDICTO No. DE EXPEDIENTE 65191/07/2023 El o la (los) C. Rosalía Rubí Rubí, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en la Comunidad de la Loma de Acuitlapilco, perteneciente a Coatepec Harinas, México. El cual mide y linda: norte: 15.00 mts. con Andrés Delgado Nieto. sur: 17.50 mts. con Rosalía Rubí Rubí. oriente: 20.00 mts. con calle. poniente: 20.00 mts. con Suc. de Victoria Díaz. Con una superficie aproximada de: 325.00 metros cuadrados. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 18 de enero de 2024.C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN
REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO.
EDICTO No. DE EXPEDIENTE: 64895/06/2023 El o la (los) C. Cuauhtémoc Becerril Mercado, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en el lugar denominado LOS PARAJES, en el municipio de Tonatico, Méx., el cual mide y linda: Al Norte: 42.00 mts. colindando con sucesores del Sr. Aristeo Morales Al Sureste: 62.83 mts. con una línea de norte a poniente colindando con el señor José Ayala Mendoza Al Poniente: 41.40 mts. colindando con calle en proyecto, Prolongación Luis Donaldo Colosio Con una superficie aproximada de: 861.83 metros cuadrados El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 18 de diciembre del 2023 C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO.
EDICTO No. DE EXPEDIENTE13645/18/2023 El o la (los) C. Ismaela Vences Salgado promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno que se localiza en la Comunidad de Jaltepec de Arriba, Municipio de Almoloya de Alquisiras, Estado México. El cual mide y linda: Al Sur: 15.40 metros y colinda con camino a pericones Al Norte: 15.40 metros y colinda con carretera capulmanca Al Oriente: 12.30 metros y colinda con José Vences Salgado Al Poniete: 18.60 metros y colinda con Margarito Vences Salgado Con una superficie de 232.66 Metros Aproximadamente El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 18 de diciembre del 2023 C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO LIC. NORBERTO MACEDO CRUZ (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. EDICTO No. DE EXPEDIENTE: 14080/71/2023 El o la (los) C. Félix Gallardo Espino, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno que se encuentra ubicado en la Comunidad de Santa María, Municipio de Texcaltitlan, Estado de México, El cual mide y linda: Norte: 10.00 Metros colindando con Calle s/n, Sur: 10.00 Metros colindando con Crisóforo Hernández. Oriente 20.00 Metros colindando con Lino Rojas. Poniente: 20.00 Metros colindando con Víctor Rojas Superficie Aprox. de Terreno 200.00 metros cuadrados El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 29 de noviembre del 2023. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO Lic. Norberto Macedo Cruz (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN
REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA
LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO.
EDICTO No. DE EXPEDIENTE: 14034/68/2023 El o la (los) C. María del Carmen Servín Hernández y Berenice Servín Hernández, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno que se encuentra Calle Privada Sin Nombre, en la Cabecera Municipal, del Municipio de Texcaltitlan, Estado De México. El cual mide y linda: Norte: 12.87 mts. Con Biviano Rojas Sur: 13.00 mts. Con Calle Privada Oriente 14.80 mts. Con Lote Privado Poniente: 12.49 mts. Con Lote Privado Superficie Aprox. de Terreno: 195.30 M2 El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 29 de noviembre del 2023. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC ESTADO DE MÉXICO LIC. NORBERTO MACEDO CRUZ (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN
REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA
LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO.
EDICTO No. DE EXPEDIENTE: 13641/16/2023 El o la (los) C. Saúl Cruz Hernández, promovió inmatriculación administrativa, sobre
un terreno que se encuentra ubicado en la Comunidad de Acatitlan, Texcaltitlan, Estado de México. El cual mide y linda: Norte: 20.00 mts. Con Rodolfo Rojas Córdova Sur: 20.00 mts. Con Rodolfo Rojas Córdova Oriente 10.00 mts. Con Calle Manuel Vásquez Poniente: 10.00 mts. Con Rodolfo Rojas Córdova Superficie Aprox. de Terreno 200.00 metros cuadrados El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 29 de noviembre del 2023. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO Lic. Norberto Macedo Cruz (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. EDICTO No. DE EXPEDIENTE 14078/70/2023 El o la (los) C. J. Cruz Calixto Hernández promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno que se localiza dentro de la delegación municipal de Texcaltitlan, perteneciente a este municipio de Texcaltitlan, Estado México. El cual mide y linda: Al Norte: 14.67 mts. con Felipe Martínez Hernández Al Sur: 14.94 mts. con Delfina y Crisóforo Esteves Al Ote: 13.10 mts. con Arnulfo Castañeda Pérez Al Pte: 13.03 mts. con Privada Independencia Superficie Total de Terreno: 195.71 M2 mts. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 18 de diciembre del 2023 C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO LIC. NORBERTO MACEDO CRUZ (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. EXPEDIENTE NÚMERO 66342/19/2023 EN RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA A FAVOR DE LA C. ROSA RAMOS RICO, RESPECTO DEL INMUEBLE QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA PRIVADA DE INDEPENDENCIA, LADO SUR DE ESTA CABECERA MUNICIPAL DE VILLA GUERRERO, MÉX., EL CUAL TIENE LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: 32.00 MTS. TREINTA Y DOS METROS, CON RAYMUNDO ACACIO. AL SUR: 35.50 MTS. TREINTA Y CINCO METROS, CINCUENTA CENTÍMETROS, CON EFRÉN ACACIO. AL ORIENTE: 42.70 MTS. CUARENTA Y DOS METROS, SETENTA CENTÍMETROS, CON EL SEÑOR AMBROCIO GARCÍA. AL PONIENTE: 45.50 MTS. CUARENTA Y CINCO METROS, CINCUENTA CENTÍMETROS, CON CANAL DE AGUAS NEGRAS. TENIENDO UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 1,488.30. POR LO QUE, CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 25 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS VIGENTE EN EL ESTADO DE MÉXICO, Y TODA VEZ QUE SE
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- La alcaldesa Angélica Moya Marín, entregó 71 créditos del Sistema Municipal de Microcréditos San Bartolo Naucalpan, por un monto total de un millón 391 mil 700 pesos.
Explicó que 56 mujeres y 15 hombres, conformados en 20 grupos solidarios y cuatro microempresas, fueron beneficiados con estas acciones y les deseó éxito para que este recurso “florezca y les reditúe en beneficios para sus familias y para el municipio”.
Moya Marín dijo que, este programa se puede llevar a cabo debido al “avance significativo en ordenar las finanzas municipales, ya que no se pudo llevar a cabo al inicio de la administración como consecuencia del desfalco financiero heredado por el anterior gobierno”.
Refirió que, como resultado del trabajo coordinado con la ciudadanía y la responsabilidad financiera de su gobierno,
“más de mil 200 millones de pesos de la deuda heredada han sido pagados, lo que actualmente permite apoyar a la ciudadanía para que saquen adelante sus negocios”.
“Apoyando a microempresarios y emprendedores naucalpenses estamos en el camino correcto, pues, lo he dicho muchas veces: Naucalpan fue hecho a mano y con las manos de nuestros vecinos será reconstruido, eso es lo que hacen con sus negocios, con pequeñas y grandes acciones tendremos un mejor Naucalpan para todos”, expresó.
Ignacio Espinoza Castillo, Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico de Naucalpan, indicó que actualmente están saliendo a las calles con este programa para beneficiar principalmente, a mujeres que esperan este tipo de oportunidades para llevar sustento a casa.
Precisó que, en lo que va del año, han recorrido cuatro comunidades que son Altamira, San Antonio Zomeyucan, El Chamizal y Unidad San Esteban, además
de que actualmente se encuentran en Izcalli Chamapa, para acercar este servicio a los vecinos.
Karina Varela García habló en representación de los beneficiarios de este programa y dijo que ha recibido ocho créditos que la han ayudado a fortalecer su negocio que se
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “Las acusaciones en mi contra son falsas y solo se trata de una guerra sucia en mi contra”, señaló la diputada de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss sobre las supuestas investigaciones en su contra ante la Fiscalía General, la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena y la Contraloría del Poder Legislativo.
Dijo que esas acusaciones falsas, se han intensificado ante los resultados de las encuestas, que la ubican como favorita para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Ecatepec y ante la cercanía de las definiciones de su partido. Acompañada por las y los legisladores de Ecatepec, Faustino de la Cruz, Raúl Ponce, Camilo Murillo y la diputada federal, Guadalupe Román, además de ex regidores y ex diputados locales y federales del municipio, Cisneros Coss afirmó que en los últimos días se intensificaron una serie de publicaciones pagadas en medios de comunicación, que son denuncias fabricadas, “sin sustento, ni pruebas”, por lo que acudió a las instancias correspondientes a conocer si hay procedimientos en su contra y desmintieron que haya indagatorias. “Son fabricadas las supuestas investigaciones, no existen”, apuntó. Inclusive, dijo que la Fiscalía General de Justicia estatal, ha respondido que después de realizar una búsqueda en los registros de esta institución con los datos proporcionados, respetando la gramática y ortografía de su escrito de petición, no se cuenta con denuncia o querella presentada en contra de Cisneros Coss. Mientras que la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, respondió mediante oficio al preguntar si existe un procedimiento sancionador, indicó que dentro de los expedientes físicos y electrónicos de
esta Comisión Nacional, no se encuentra en trámite ningún procedimiento instaurado en su contra. También informó que ingresó un escrito ante la Contraloría del Poder Legislativo para solicitar se le informe si existe alguna queja, responsabilidad, denuncia o procedimiento en su contra, debido a que ha sido objeto de una campaña de denostación y difamación por notas de prensa con señalamientos dolosos, sin presentar prueba alguna, y del cual está en espera de respuesta. Azucena Cisneros reiteró que a pesar de los ataques en su contra, la gente sabe diferenciar y conoce su trayectoria, y mantendrá un movimiento pacífico que busca el respeto a los derechos y la institucionalidad, por lo que llamó al diálogo y a la unidad de todos los grupos y actores políticos. “Ecatepec requiere que todos los dirigentes estemos unidos, que nunca se nos olvide que necesitamos estar unidos porque lo más importante es ver por la gente”. El diputado Faustino de la Cruz afirmó que con el respaldo del gobierno federal y de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Ecatepec podrá concretar la verdadera transformación producto del abandono durante décadas que provoca carencia de servicios y reorientar el presupuesto público a donde la gente lo requiere.
Mientras que, respecto a la coyuntura electoral, el ex diputado local Octavio Martínez afirmó que el movimiento que encabeza la diputada Azucena Cisneros será el que acompañará con el mayor contingente en el zócalo capitalino, en el arranque de campaña de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, con la asistencia de unas 20 mil personas organizadas, además de que también se respaldará a los candidatos al Senado, y a diputaciones federales y locales de Ecatepec.
llama Zapatería Varela II. “Espero que la alcaldesa Angélica Moya nos siga apoyando como lo ha hecho hasta ahora, recomiendo a todos los habitantes del municipio se acerquen a Microcréditos Naucalpan para que puedan financiar su negocio o tengan la oportunidad de iniciarlo”, finalizó.
Almoloya de Juárez, Méx.- Oscar Sánchez García, alcalde del municipio de Almoloya de Juárez continua sus giras de trabajo para entregar obras. Ahora en la región 8 de su municipio, hizo entrega de cuatro pavimentaciones, una techumbre, la rehabilitación de un aula y el arranque del programa de Rastreo de Caminos 2024 para mejorar las vías de comunicación de toda esta región. “Hoy recorrimos la región 8 de nuestro municipio para hacer valer nuestra palabra, avanzando poco a poco pero con resultados tangibles” mencionó el presidente Sánchez García.
La gira de trabajo se realizó por las comunidades de la zona sur del municipio de Almoloya de Juárez, en donde se entregó: Pavimentación a base de concreto hidráulico y entrega de la techumbre para la primaria Gregorio Torres Quintero.
Pavimentación a base de concreto hidráulico en Ejido de Santa María Nativitas (Camino que va a San Antonio Buenavista). Pavimentación a base de concreto hidráulico y banderazo de inicio del programa de rastreo de caminos 2024. Pavimentación a base de concreto hidráulico y rehabilitación de un aula para la escuela primaria Ignacio Zaragoza.
En su discurso, el presidente Sánchez García refrendó su compromiso de seguir atendiendo las necesidades de su municipio y apostar por más obras que mejoren la calidad de vida de las familias.
“Como gobierno municipal estamos cumpliendo nuestra palabra de llevar una obra a cada una de las 85 comunidades del municipio, pero ahora lo que buscamos es darle continuidad a estos esfuerzos. Con su respaldo, estoy seguro que vamos a lograrlo”, aseguró el alcalde.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- “La Gobernadora Delfina Gómez nos ha enseñado que es mejor estar del lado de la gente, que es mejor anteponer los intereses sociales a los intereses personales o de visión de un funcionario; nos ha enseñado que los recursos públicos tienen que ser cada vez más públicos, no son patrimonio de los funcionarios, los funcionarios no somos dueños del dinero de ustedes, de la gente, de los ciudadanos”, afirmó Horacio Duarte Olivares, secretario General de gobierno del Estado de México.Señaló que los funcionarios de este gobierno de la transformación, deben saber que hay miles millones de mexiquenses que quieren acciones y respuestas para que sus derechos se vean materializados.En este sentido, resaltó la importancia del trabajo que realizan en la calle como ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Más territorio y menos escritorio, porque el eje de los gobiernos de la transformación tienen que ser los ciudadanos, los funcionarios solo estamos al servicio de la gente”, resaltó.Lo anterior al acompañar en la entrega de Ambulancias, Mastógrafos digitales y Apoyos funcionales a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, donde señaló que este evento sintetiza desde el punto de vista del GEM, para qué debe servir un gobierno. “Los gobiernos tienen siempre la misión y no pueden desviarse en esa misión de servir a los ciudadanos de servir a la gente”, expresó.Finalmente, el Secretario General de Gobierno señaló que la gobernadora Delfina Gómez dedica todo su tiempo, esfuerzo e incluso toda su vida al servicio de los mexiquenses, porque no quiere fallar a la confianza que le dio el pueblo del Estado de México, por ello, la administración estatal trabajará en unidad para lograr la transformación en la entidad, porque ese es el objetivo fundamental.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El Cabildo de Tlalnepantla aprobó el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, por un monto de 4 mil 895 millones 268 mil 578 pesos, recursos que serán aplicados para fortalecer las acciones en materia de servicios y obras públicas, así como educación, perforación de nuevos pozos y seguridad pública, de manera prioritaria.En el marco de la Décima Quinta Sesión de Cabildo, los síndicos y regidores avalaron dicho presupuesto que fue elaborado y analizado por las comisiones edilicias unidas de Obra Pública y Desarrollo Urbano y Hacienda. “Tenemos un presupuesto para el presente ejercicio fiscal que cumpla con los proyectos de beneficio a la población de manera transparente, ya que la ciudadanía cumple con sus contribuciones como cada año, por lo que es importante que nosotros como órgano de gobierno busquemos mayores beneficios en su ejecución para satisfacer las necesidades del municipio”, afirmó el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado. Agregó que por ello, el ejercicio del gasto, la administración del mismo, su seguimiento y fiscalización, son aspectos centrales en la rendición de cuentas, por lo cual llamó a cada una de las áreas que integran el Gobierno Municipal para aplicar de manera responsable los recursos que les son asignados. El Presidente de Tlalnepantla resaltó que con esta aprobación, se cumple con la obligación municipal de publicar el presupuesto en tiempo y forma para ser enviado al Órgano Superior de Fiscalización. El acuerdo aprobado por el Cabildo, también establece que en caso de haber disminución en los ingresos, esto deberá repercutir en el gasto de las distintas áreas de la Administración, mientras que cualquier excedente deberá aplicarse a proyectos de carácter social.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de Ambulancias, Mastógrafos digitales y Apoyos funcionales, entre otros apoyos para el sector salud de la entidad por parte del Gobierno federal, que tuvieron una inversión de 152 millones de pesos, con lo cual el Gobierno del Estado de México da un paso más en favor de los servicios médicos en beneficio de los mexiquenses. En este evento realizado en Palacio Ejecutivo estatal, el Gobierno del Estado de México y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública modernizaron el sistema de ambulancias del Servicio de Urgencias del Estado de México, con la entrega de 48 nuevas ambulancias, 27 de urgencias, 20 de cuidados intensivos y una más de traslado; se fortaleció el servicio prehospitalario en la localidad de San Miguel Xaltocan del municipio de Nextlalpan; actualizaron los procesadores de implante coclear para 48 niños y adultos con discapacidad auditiva, además de entregar cinco mastógrafos digitales para detección y diagnóstico de cáncer de mama para personas usuarias sin derecho, en los hospitales UNEME DEDICAM en Toluca, Hospital Materno Perinatal Mónica Pretellini; el Hospital General de Texcoco, Victoria Bicentenario y para el Hospital General “Dr. Salvador González Herrejón”.El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares manifestó el agradecimiento y reconocimiento al gobierno de México, el cual, a través de sus instituciones, realiza esta donación tan importante a favor de los mexiquenses.En este sentido, a nombre del gobierno mexiquense, agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al Secretario de Salud, Jorge Alcocer, así como a Adrián Benítez Ruiz, director general de Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno de México, por voltear a ver a los pobladores del EdoMéx y a las personas que más lo necesitan.De igual manera, destacó que tres grandes mujeres coordinan desde el gobierno del Estado acciones a favor de la salud, por lo que reconoció el trabajo de liderazgo y sensibilidad que tienen la gobernadora Delfina Gómez; la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera y la presidenta del DIFEM, Karina Labastida Sotelo; por coordinarse y poner enfrente la labor a favor de los más necesitados.Reiteró a sus compañeros de gabinete y a los funcionarios públicos que el enemigo común es la pobreza, el abandono y la desigualdad; por lo que están llamados a coordinarse y a dar un frente de batalla único a la imperiosa necesidad de superar estos problemas. “Por ello hoy más que nunca, el Gobierno del EdoMéx trabajará unido para lograr plenamente la transformación. En este significativo evento de entrega por parte de la Beneficencia Pública, el gobierno del Estado se compromete más a trabajar unido bajo la guía del presidente López Obrador y la guía de la maestra Delfina, nuestra querida gobernadora”, dijo.Por su parte, Adrián Benítez Ruiz representante de la Beneficencia Pública, resaltó que la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública está a punto de cumplir la próxima semana 163 años, con el firme objetivo de atender a los más necesitados. Resaltó que en el Gobierno de México tienen la firme convicción de trabajar por la salud de toda la población mexicana, labor que han asumido redoblando esfuerzos para atender a los más necesitados. Informó que la inversión que ha realizado el Gobierno de México en el bienestar y la salud de los mexiquenses hoy con la jornada de entrega, representa más de 152 millones de pesos invertidos en la entidad. Reiteró que seguirán trabajando de la mano con las autoridades del GEM a favor de las personas que menos tienen, bajo el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”. Macarena Montoya, secretaria de Salud, indicó que se otorgaron apoyos funcionales a más de 2 mil 900 personas consistentes en sillas de ruedas, andaderas, armazones para lentes, sillas de baño y bastones, 52 procesadores de implante coclear a pacientes con hipoacusia severa, 48 ambulancias terrestres, así como cinco mastógrafos digitales para hospitales de Toluca, Atizapán y Texcoco. Señaló que acciones como la de hoy, transforman la salud en el Estado de México y convoca a que ninguna persona se quede sin acceder a una atención médica oportuna, eficiente y de primer nivel. “Nos compromete a garantizar uno de los derechos fundamentales de nuestra población, el derecho a la salud; estamos trabajando para construir un sistema de salud sólido, fuerte en el que la calidad y la cantidad sean la guía que marque el rumbo que deben seguir nuestros profesionales de la salud”, concluyó.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El 2024 en un año olímpico, la justa veraniega se va a desarrollar en París, donde se alistan para recibir las emociones que deja el deporte, por tal razón, los pentatletas; Mayan Oliver y Emiliano Hernández, ambos clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024, entrenan en las instalaciones del Club Toluca de cara a la justa que iniciará el 26 de julio en Francia. Los pentatletas olímpicos, Mayan Oliver y Emiliano Hernández, entrenan en el Club Toluca, sitio que abrió sus puertas para brindar la mejor de las atenciones a estos dos deportistas que seguramente darán de que hablar en Paris, Francia.
En estas instalaciones también entrena la hermana menor de Mayan, Catherine quien está cerca de alcanzar los puntos olímpicos para cumplir su sueño de estar en el máximo evento deportivo mundial. Cabe destacar que ambos deportistas
eligieron al Club Toluca por contar con una de las mejores instalaciones de todo el Estado de México y donde pueden practicar con total libertad, pues la alberca del Club Toluca de curso corto, es similar a la que competirán en Versalles, ciudad que
albergará el pentatlón moderno. “Hemos sido muy afortunados en que el Club Toluca nos ha abierto las puertas a nadar en una alberca de curso corto, en los juegos olímpicos será una alberca de curso corto por lo que practicar con
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Las futbolistas y cuerpo técnico de la Selección Sub-20 Femenil, viajaron del otro lado del charco para enfrentar dos importantes juegos, ante la Selección de España y Alemania.
Las mexicanas están en España para continuar con su preparación, donde tendrán partidos amistosos ante dos selecciones europeas, hecho que les servirá de mucho para lo que viene, pues podrán ganar confianza y aprendizajes.
La Selección Sub-20 Femenil, comandada por Ana Galindo, viajó este martes a España para continuar trabajando en su preparación rumbo a la Copa del Mundo de la categoría. Durante esta gira, se llevarán a cabo dos partidos de alto nivel, ante Alemania y España, que servirán a la timonel, como un gran parámetro y marco de trabajo con respecto a lo que podría encontrar en la Copa del Mundo. Para esta importante gira, la Seleccionadora, convocó a las siguientes futbolistas:
El combinado nacional Azteca Sub-20 afrontará el primer partido ante la Selección
de Alemania, el día domingo 25 de febrero; mientras que el partido ante la Selección de España será el día miércoles 28 de febrero. Durante esta concentración que sostendrán en Albir, en la provincia de Alicante, la Selección estará trabajando hasta el 28 de febrero, que será cuando emprendan el viaje de regreso a México.
Para esta convocatoria fueron llamadas
Renata Cota de León e Itzel Velasco de América para defender la portería, las defensoras elegidas son Natalia Colín de Toluca; Gisselle Espinoza de Pachuca, Isabel Esquivias de León, Michel Fong de Tijuana, Ana Mendoza de Pumas y Lauren Omhotl de Purdue University y Gianna Owens de San Diego
En la media cancha, el TRI va con Ivonne González de Chivas, Silvana González del San Luis, Ale Lomelí del Atlas, Fátima Servín de rayadas, Alice Soto y Julia Valadez de Pachuca, además de Valerie Vargas de UCLA, así como las delanteras
Tatiana Flores de Tigres, Maribel Flores de USC, América Frías de UCLA, Hailey Gordon de Slammers FC, Mailin Orozco de Santa Clara y Monse Saldívar de América.
las condiciones e instalaciones que nos enfrentaremos en juegos olímpicos es sumamente benéfico para ir planeando la competencia”, comentó Emiliano Hernández.
Previo a los Juegos Olímpicos, los pentatletas representantes del Estado de México experimentarán un vaivén de competencias entre las Copas del Mundo en Egipto, Turquía, Hungría, Bulgaria, y el Campeonato Mundial en China del 7 al 16 de junio en la ciudad de Zhengzhou, así lo precisó su entrenador Isaac Cortés, acompañado por parte del equipo multidisciplinario de los deportistas.
“Estamos enfocados a solamente entrenar y dar resultados, siempre dando nuestro mejor esfuerzo”, dijo Mayan Oliver, quien agradeció a la administración del Club Toluca por el apoyo, además los felicitó por las extraordinarias instalaciones y por el emblemático lugar que es desde hace muchos años.
Información y Foto:
Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- Desde la Unidad Deportiva de San Mateo Atenco, la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra inauguró la escuela de futbol afiliada al Club Deportivo Toluca, la cual, desde el eje deportivo tienen como objetivo incentivar una vida más saludable para los atenquenses. Acompañada por su comitiva, la edil agradeció la presencia de las autoridades deportivas de la institución, así como la de sus jugadores del equipo varonil y jugadoras del plantel femenil, quienes después de que se llevara a cabo la patada inaugural sostuvieron una convivencia con los pequeños y también realizaron firma de autógrafos. En su mensaje, Ana Muñiz se dijo
emocionada por el comienzo de este nuevo proyecto, en el que estarán trabajando entrenadores de alto nivel y adelantó que se espera que se libere el presupuesto para abrir más espacios para docentes y así darles una formación integral a las niñas, niños y adolescentes que se inscriban a la escuela de futbol. Ante los asistentes, la alcaldesa refirió que hasta el momento hay más de 100 alumnos inscritos y aún hay espacios para que más pequeños puedan sumarse a la primera generación de la Red de Escuela Diablo de San Mateo Atenco. Asimismo, agregó que el costo de inscripción es de 250 pesos, mientras que la cuota mensual es de 250 pesos, aunado a esto, es el ayuntamiento quien tras hacer la inscripción realiza la entrega de uniformes.
Por: Dioney Hernández
Barcelona, España.- Dani Alves fue condenado a cuatro años y medio de prisión por violación. El jugador brasileño deberá pagar una indemnización de 150 mil euros a la víctima, esto tras lo ocurrido el pasado 30 de diciembre de 2022 y según se estableció, se forzó la voluntad de la víctima con “uso de la violencia”.
El exjugador de equipos como el Barcelona, Paris Saint Germain y Pumas de la UNAM pasará un largo tiempo tras las rejas, después de ser condenado por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión por violar a una joven en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de esa ciudad.
Este jueves se dio a conocer la noticia, después de que la sentencia fue notificada, además de los cuatro años de cárcel, el futbolista deberá afrontar cinco de libertad
condicional y nueve de alejamiento de la víctima. Aunado a esto, Daniel Alves deberá indemnizar a su víctima por los daños morales y más, por una suma de 150.000 euros. El ex defensor brasileño ya lleva un año de prisión preventiva.
Este proceso duró un año y semanas, pero el juicio se celebró el 5 y 7 de febrero, cabe destacar que la fiscalía había pedido que Alves fuera castigado con nueve años de prisión y la acusación particular, doce, sin embargo, eso no ocurrió.
La sala aplicó la atenuante de reparación del daño y acreditó que Alves “tomó a la víctima con brusquedad”, la tiró al suelo, le impidió moverse y la violó “pese a que la denunciante decía que no y que se quería ir”.La Audiencia agregó que “para la existencia de agresión sexual no es preciso que se produzcan lesiones físicas, ni que conste una heroica oposición de la víctima a mantener relaciones sexuales”.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Durante la tercera Jornada de las Ligas Universitarias, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), brilló gracias a sus deportistas, quienes tuvieron buenas actuaciones, algo que llena de orgullo a la máxima casa de estudios mexiquense.
El evento tuvo como sede el Gimnasio “Guillermo Ortega Vargas” de la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, donde participaron cerca de 170 deportistas y donde los integrantes del equipo de lucha universitaria tuvieron una destacada actuación.
En la Tercera Jornada de las Ligas Universitarias, los dirigidos por el entrenador Alejandro Retureta tuvieron que emplearse a fondo para ubicarse en los primeros sitios de sus respectivas categorías, aunado a que se tuvo una asistencia cercana de 170 competidores en esta Tercera Jornada.
Al respecto, Alejandro Retureta, destacó las actuaciones de los universitarios, agregó que seguirán trabajando para
cumplir todos los objetivos. “Sin lugar a dudas, fue un buen resultado para nuestro equipo, ya que nos sirve para seguir fogueando a los elementos, con miras a nuestros siguientes compromisos, entre ellos, Juegos Nacionales CONADE y los procesos de Universiada Nacional. Afinamos detalles y eso es muy importante”. Los elementos que ocuparon los sitios de honor fueron: Getsemaní Díaz Gabriel, en la división 50 kg, estilo libre, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Conducta; Paulina Amairani Bernal Vences, en la categoría 76 kg, integrante de la Facultad de Ciencias de la Conducta; Abisai Díaz Ramírez, división 72 kg, estilo grecorromano de la Facultad de Derecho. También ocuparon el primer sitio José Elías Méndez Salinas, en la división 79 kg, estilo libre de la Facultad de Contaduría y Administración; María Fernanda Mejía Rivera, división 72 kg de la Facultad de Ciencias de la Conducta, y Ximena Sepúl-
veda González, división 55 kilos adulto de la Facultad de Geografía. En tanto, los que ocuparon el segundo sitio fueron: Osvaldo Villa Moreno, división 97 kg, estilo libre, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración; Jorge Antonio Villa Moreno, división 79 kg, estilo libre; Alejandra Retureta Sánchez, división 57 kg, estilo femenil, estudiante de la Facultad de Antropología.
Los deportistas que se ubicaron en el tercer sitio son Gustavo Fabián Reyes Gómez, división 70 kg, estilo libre, estudiante de la Facultad de Ingeniería; Sigfried Daniel Solís Gómez, división 65 kg, estilo libre; Agustín Solano Villanueva, estilo libre, categoría 57 kg del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria.Finalmente, la quinta posición fue para Fernando Fernández Pacheco, categoría 57 kg, estilo libre, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Conducta; Alejandro Topitzi Salinas Méndez, categoría 61 kg, estilo libre.
Por primera vez, México asistirá a repechaje de Boccia
Ciudad de México.- La selección mexicana de boccia fue convocada por primera vez en la historia a un torneo de repechaje y podrá buscar sus plazas a los Juegos Paralímpicos París 2024, en las modalidades de equipo y pareja BC4, en el Coimbra World Boccia Paralympic Qualifier Tournament, que se llevará a cabo en Portugal, del 22 al 28 de marzo.
En preparación a este certamen, cinco para atletas realizan una concentración en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo la supervisión de Aracely Garza Campos, jefa de entrenadores. Los convocados para el equipo BC1/BC2 son: la baja californiana Karina Martínez Sandoval, el jalisciense Eduardo Sánchez Reyes y el sonorense Dubier Antonio Paredes Moroyoqui; la pareja BC4, se conforma por los mexiquenses Karla Maritza Manuel Enríquez y Edgar Mora Cano.“Esta es nuestra tercera concentración del año; tuvimos aquí la primera en enero y la segunda en Ensenada, Baja California, a principios de febrero. En nuestro regreso llegamos al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) el martes
20 de febrero para realizar pruebas médicas, biomecánicas y psicológicas; en las CONADE trabajaremos la parte técnica. En marzo tendremos una última concentración hasta nuestra salida a Portugal”, detalló Aracely Garza. En los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, México cosechó dos preseas de oro, por cuenta de Karina Martínez en BC2 y Eduardo Sánchez en BC1; dos metales de bronce gracias a Karla Manuel en BC4 y la dupla conformada por Karla y Edgar Mora. En esta ocasión, los campeones individuales no obtuvieron su plaza paralímpica, como en ciclos pasados, pero debido a su posición en el ranking internacional, los mexicanos fueron convocados en equipos y parejas BC4, al evento de repechaje.“Estamos a 28 días de este evento, para obtener el pase deben ubicarse entre los primeros tres lugares; los rivales a vencer en la modalidad de equipo son: Argentina, Indonesia, Hong Kong, Canadá, Malasia, China, Eslovaquia y Croacia; en pareja BC4, estarán Portugal, Gran Bretaña, Hungría, Alemania, Japón, España, Brasil y Corea; ya estamos trabajando las estrategias y estudiando a sus competidores”, detalló la especialista, quien
dirige al cuerpo técnico integrado por Carlos González y Guillermo Álvarez, entrenadores del equipo BC1/BC2, así como a David Hernández, coach de la pareja BC4. Aracely Garza agradeció el apoyo de la CONADE y de la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral (FEMEDEPC), para la preparación de los bochistas. “Gracias a eso también tenemos a un equipo multidisciplinario que nos está respaldando; la psicóloga Mercedes Soria, la nutrióloga Dinora Suárez, el médico Héctor Daniel Hernández, Neldo Treto especialista de biomecánica, entre otros”. Por último, la entrenadora nacional resaltó los resultados de la disciplina en este ciclo paralímpico. “Hemos tenido un ciclo
extraordinario, llevamos más de 25 medallas entre los juveniles y los mayores, en Copas del Mundo, Challenger, Juegos Parapanamericanos Juveniles y de mayores; ha sido contundente la actuación con medallas, logros y estamos muy emocionados porque es la primera vez que México califica a un repechaje para equipos y parejas, esto nos puede dar la obtención de un mayor número de plazas paralímpicas y no sólo una, como ha sido anteriormente”.
Encuentran cuerpo sin vida amarrado a un árbol en Ixtapaluca
Por: Fernanda Medina González
Detienen a una mujer por desaparición de dos personas en Tepotzotlán
Por: Fernanda Medina GonzálezTepotzotlán, Méx.- Una mujer identificada como Rosalba “N”, fue detenida por su posible participación en el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de dos personas adultas, un hombre y una mujer, de quienes desde el pasado mes de noviembre se desconoce su paradero.
Esta mujer fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.
Las investigaciones de la Fiscalía estatal establecieron que el 10 de noviembre de 2023, las dos víctimas viajaban a bordo de un vehículo con cromáticas de taxi y en la calle Ignacio Zaragoza de la colonia Santiago Cuautlalpan, en el municipio de Tepotzotlán, se habrían encontrado con la hoy detenida.
Posteriormente, al sitio arribaron individuos a bordo de una camioneta, quienes presumiblemente se encontraban armados.
Los reportes establecen que las víctimas habrían sido bajadas por la fuerza del automóvil Tsuru, para subirlos a la camioneta referida; desde ese momento se desconoce su paradero. Por la desaparición de ambas víctimas fue iniciada una carpeta de investigación correspondiente.
Recupera SSEM unidades de carga con reporte de robo
Estado de México.- Labores de vigilancia que se llevan a cabo en los tramos carreteros de la entidad mexiquense, permitieron que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) recuperaran un tractocamión acoplado a dos cajas secas.
Policías estatales del EdoMéx realizaban patrullajes de seguridad en la zona, y al circular sobre el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), a la altura del kilómetro 11+800, observaron estacionado en el acotamiento, un automotor marca International, color verde, acoplado a dos remolques color blanco, todos en aparente estado de abandono. Al consultar los datos con el Centro de Mando estatal, detectaron que las unidades habían sido reportadas como robadas. A la par, un hombre de aproximadamente 58 años de edad, quien se identificó como el chofer de una empresa transportadora, denunció que horas antes, sujetos armados lo amenazaron para despojarlo del camión.
El afectado añadió que lo privaron de su libertad y
posteriormente lo abandonaron cerca de la caseta de peaje y reconoció las unidades.
Los indicios fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, a fin de deslindar responsabilidades y dar continuidad a las averiguaciones.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Ixtapaluca, Méx.- Este jueves, fue hallado el cuerpo de un hombre sin vida colgado de un árbol, en el municipio de Ixtapaluca. Vecinos de la colonia Pedro Jiménez Cantú realizaron el hallazgo, por lo que solicitaron la presencia de los servicios de emergencia. A su llegada, cerca de los vertederos, las autoridades encontraron el cuerpo del hombre atado a una rama. Los paramédicos
confirmaron el fallecimiento y notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para llevar a cabo las diligencias correspondientes y proceder al levantamiento del cuerpo.
Toluca, Méx.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión contra Dulce María “N”, señalada por su probable participación en el delito de secuestro en agravio de un masculino en el municipio de Tenango del Valle. De acuerdo con indagatorias de la FGJEM se estableció que el 27 de noviembre de 2023 la víctima, un hombre de 30 años de edad, fue privado de la libertad por varios individuos, cuando se encontraba afuera de un domicilio de la demarcación referida. Posteriormente a la familia de este hombre le fue solicitado dinero a cambio de la liberación de la víctima, por ello fue realizado un pago de efectivo a una cuenta bancaria cuya titular es la ahora detenida. Derivado de la denuncia iniciada por este secuestro y con el avance en la indagatoria fue posible determinar grado de participación de Dulce María “N”, en los hechos, por ello el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra la posible implicada. Mediante acción conjunta, elementos de la Policía de Investigación (PDI) y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, a través de la CONASE, aprehendieron
en el municipio de Ecatepec a la posible implicada, misma que fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación legal. A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como posible implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.