*La gobernadora Delfina Gómez inauguró el Foro “Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Construcción del Desarrollo”, en el marco de los trabajos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
EN Para el “Vasco” Aguirre fue positiva la gira sudamericana
Claudia Sheinbaum rechaza redadas migratorias en E.U.A
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum, rechazó este miércoles la medida del presidente estadounidense, Donald Trump, que autoriza redadas migratorias en escuelas, colegios e iglesias.
La decisión de Trump revoca una directriz de la Administración de Joe Biden, que protegía estos lugares de redadas. El Gobierno estadounidense alega que la medida “empodera” a los agentes de migración para capturar a criminales extranjeros.
La mandataria federal aseguró que México buscará proteger a sus connacionales en EU y ha instruido al canciller mexicano para coordinar con los cónsules y brindar apoyo legal y asistencia en caso de deportaciones. Por otra parte, señaló que por el momento no contempla viajar a Estados Unidos para reunirse con el nuevo mandatario, Donald Trump, pese a las preocupaciones por migración y seguridad que existen en
ambas naciones. Las declaraciones de la gobernante, ocurren apenas minutos después que el
canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, y el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, abordaron este martes, en su primera conversación telefónica, “temas de migración y de seguridad”. Sheinbaum aseguró que la conversación entre ambos funcionarios fue “muy buena” y que, “a partir de ahí, ya se abre un proceso de pláticas entre ambos Gobiernos”. La mandataria manifestó nuevamente su confianza de que habrá “acuerdos” entre ambos países en los distintos temas que preocupan a ambas naciones y, por ello la importancia de los diálogos. Además, aseguró que hay “avances” en la modernización del acuerdo comercial con la Unión Europea, pero señaló que todavía no se han concluido las conversaciones, lo que contrasta con el anuncio de Bruselas la pasada semana sobre que las negociaciones se habían cerrado satisfactoriamente.
La mandataria remarcó que “los acuerdos comerciales con otros países
son importantes”, pero advirtió que el “objetivo” de su Gobierno es seguir impulsando la producción en el país. Finalmente, anunció que enviará al Congreso una iniciativa de reforma a la Constitución para prohibir la siembra del maíz transgénico, pese al reciente fallo en contra en la disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. La reforma se propone tras revelarse en diciembre pasado el informe final del grupo conformado por tres especialistas del TMEC, que concluyó que las medidas implementadas por México para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y científicos requeridos por el tratado.
El Gobierno ha prometido que acatará la resolución, resultado de una controversia que inició Estados Unidos y a la que se sumó Canadá, al impugnar dos aspectos del decreto sobre la restricción del glifosato y maíz transgénico de 2023.
Trump decreta cierre de programas de diversidad
Por: Fernanda Medina González
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó que los empleados de los programas de diversidad estén de baja remunerada antes del miércoles por la noche, según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Esto, forma parte de las medidas para cerrar todas las iniciativas, oficinas y programas DEIA (Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad).
Además, el mandatario solicitó la destitución de más de mil funcionarios de la antigua administración demócrata y se arremetió contra la obispa de Washington, Mariann Budde, por un sermón en favor de los migrantes y los transexuales.
El magnate calificó a la obispa de “radical de izquierda” y afirmó que “no es muy buena en su trabajo”. Durante el oficio religioso en la catedral nacional de Washington, la obispa pidió a Trump que tuviera “piedad” y recordó que “la gran mayoría de los migrantes no son delincuentes”.
Estas acciones forman parte de las medidas anunciadas por el presidente republicano poco después de asumir el cargo, que incluyen decretos contra la migración clandestina y la negación de la existencia de personas transgénero.
En otro tema, apuntó a los vehículos eléctricos cuyo desarrollo estaba en el centro de la estrategia de lucha contra el cambio climático de su predecesor, el demócrata Joe Biden.
Un decreto presidencial firmado el lunes tras su investidura, busca volver al primer plano los motores a combustión y suspender las subvenciones federales para instalar estaciones de recarga de vehículos eléctricos en Estados Unidos.
Trump afirmó al asumir que tiene intención de terminar con el “Green New Deal”, una iniciativa que incluye las ayudas promovidas por Biden para estimular las ventas de vehículos eléctricos.
El decreto presidencial sobre los vehículos a electricidad, al igual que otros firmados desde el lunes, podría llevar a que se interpongan recursos judiciales.
El ISSSTE se suma al programa la Clínica es Nuestra
Ciudad de México.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de la implementación del programa La Clínica es Nuestra en el Instituto de Seguridad y Ser-
vicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que tiene como objetivo mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y de acceso a medicamentos de 565 unidades de salud donde se tienen mil 805
consultorios médicos en 499 municipios de las 32 entidades del país.
“Los objetivos del programa, bueno, es hacer el tejido comunitario, que la comunidad tome sus propias decisiones, que se haga un trabajo colectivo, que se reactive la economía local y también que se manejen los recursos con transparencia”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. En el Salón Tesorería, la titular de Bienestar convocó a las y los derechohabientes del ISSSTE a participar el 15 y 16 de febrero en las Asambleas Comunitarias en las que elegirán y conformarán Comités de Salud para el Bienestar, que serán integrados por un área de administración del recurso: que tendrán una presidenta, tesorera y secretaria técnica (una enfermera, un doctor); un área de vigilancia y supervisión compuesto por un vocal y un comité de Contraloría Social; las Vocales de salud: encargadas de promover la salud, educación para la salud, nutrición y disciplina deportiva, y saneamiento; así como un facilitador del Comité, labor que desempeñarán una servidora de la nación.
Montiel Reyes señaló que la integración de los Comités de Salud para el Bienestar, está sujeta a la dinámica de vida de la población, a sus tiempos y mecanismos de organización; respeta las propuestas de la comunidad, realiza votación a mano alzada e invita a la población a participar.
Ya constituidos los Comités de Salud para el Bienestar se elaborarán los planes de trabajo, se entregarán la Tarjetas del Banco del Bienestar a la tesorera y que son mancomunadas con el presidente del comité, se realiza el depósito de recursos, y se procede a la realización de las obras. Además de que se realizará una asamblea de seguimiento para determinar la conclusión y el cierre.
La secretaria Montiel Reyes añadió que entre los proyectos de infraestructura en los que se puede invertir se encuentran: la nueva imagen de la Unidad de Salud, impermeabilización; instalaciones eléctricas, hidráulica y sanitaria; acabados, aire acondicionado, pozos de agua, techumbre en exteriores, bardas perimetrales. Asimismo, en equipamiento médico e instrumental; y proyectos mobiliarios.
TEPJF ordena reanudar selección de candidatos al PJ
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó este miércoles al Comité de Evaluación del Poder Judicial, reanudar en un plazo máximo de 24 horas el proceso de selección de candidatos para la elección judicial del próximo 1 de junio. Además, determinó denunciar ante la Fiscalía General de la República al juez que les exigió inhibirse de resolver las impugnaciones. La decisión se tomó después de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial suspendió la selección de candidatos el 8 de enero por orden del titular del Juzgado Primero de Distrito en Michoacán.
Los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y la presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto Fregoso, consideraron que no resulta jurídicamente procedente dar cumplimiento a la suspensión decretada por el juez de distrito. La magistrada Soto Fregoso afirmó que la Constitución no contempla la suspensión del procedimiento de selección para la evaluación, por lo que advirtió que el Comité no tuvo que acatar la sentencia del juez.
“No existe motivo alguno para que el comité de evaluación del poder judicial suspenda sus actividades.
En consecuencia, debe continuar con sus obligaciones constitucionales y legales”, indicó.
También, se dio vista al Consejo de la Judicatura Federal y a la Comisión de Transición, para que determinen las sanciones o lo que conforme a derecho corresponda respecto a la actuación del juzgador de Distrito mencionado. La magistrada presidenta advirtió que “no es la primera vez en la que se ha pretendido un juez incompetente tener injerencia en las facultades y en la propia competencia de este tribunal, de esta Sala Superior”, por lo que justificó la denuncia ante la FGR y la vista al Poder Judicial.
“Nuestro orden constitucional no admite que los comités de evaluación, o este tribunal incluso, suspendan o dejen de cumplir temporal o definitivamente con las actividades relativas a su función esencial de seleccionar los perfiles idóneos para la postulación de candidaturas en términos y plazos señalados en nuestra Carta Magna”, indicó. El magistrado Felipe Fuentes Barrera, consideró que la orden del juez de distrito es una extralimitación de sus facultades, por lo que apoyó la determinación de dar continuidad al proceso de selección.
ONG´s denuncian irregularidades en proceso judicial de Francisco Garduño
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Más de 100 defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil han denunciado irregularidades en el proceso judicial contra Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, por su presunta responsabilidad en el incendio del centro de detención migratoria de Ciudad Juárez, que causó la muerte de 40 migrantes en marzo de 2023.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, las organizaciones pidieron la remoción inmediata de Garduño como comisionado del INM y una investigación imparcial sobre el incendio, sin intervención del gobierno para exonerar al político.
Garduño solicitó por tercera ocasión un recurso de suspensión condicional del proceso en su contra, y el juzgado aceptó adelantar la audiencia al 24 de enero, dos meses antes de la fecha original.
Las organizaciones expresaron su preocupación por esta decisión, ya que podría interpretarse como un intento de acelerar el proceso en beneficio de los intereses del imputado.
Las organizaciones también recordaron que Garduño trató de negociar con las víc-
timas para eludir su responsabilidad en la tragedia en dos ocasiones anteriores. Además, expresaron su preocupación por el pago de indemnizaciones a las víctimas, que se financiaron con recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación y no con los fondos del imputado. El incendio del centro de detención migratoria de Ciudad Juárez ocurrió en la noche del 27 de marzo de 2023, cuando los agentes del INM y custodios privados abandonaron a los migrantes en sus celdas, lo que provocó la muerte de 40 migrantes, heridas permanentes en 27 personas y afectaciones psicoemocionales en otras 15 personas.
Aunque Sheinbaum anunció el cambio próximo de Garduño por el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Garduño permanece en el cargo. Su gestión en el INM ha sido criticada por la opacidad y los derroches en contrataciones irregulares, documentadas por la Auditoría Superior de la Federación.
Las organizaciones urgieron a eliminar la extorsión, corrupción y abusos a los derechos humanos cometidos por personal del INM, y recordaron que las denuncias por violaciones a los derechos humanos de migrantes se dispararon durante la administración de Garduño.
SAT brinda facilidades para tributar en el RESICO
Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorga facilidades a las personas que desean tributar en
el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Además, quienes contribuyan en este régimen quedan relevados de presentar la declaración anual por
los ingresos correspondientes y solo deberán realizar pagos mensuales. Como parte de las facilidades y la simplificación de trámites, se informa que las personas físicas cuyas obligaciones fiscales fueron actualizadas por la autoridad tributaria a un régimen distinto y cuyos ingresos del año inmediato anterior no superaron los 3.5 millones de pesos, tienen la opción de volver a contribuir en el RESICO a partir del 1 de enero de 2025, para lo cual es necesario presentar un Aviso de actualización de actividades económicas a más tardar el 31 de enero de 2025.
Para ampliar los beneficios de este régimen, el SAT recuerda que las personas físicas dedicadas a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas que sean socios o accionistas de uniones de crédito, también pueden optar por tri-
butar en el RESICO.
Este régimen para personas físicas está dirigido a quienes tienen ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos y que realizan actividades en el sector primario, actividades empresariales, prestación de servicios profesionales o perciben ingresos por el uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento).
El RESICO tiene como objetivo facilitar el pago del impuesto sobre la renta (ISR) y ofrece los siguientes beneficios:
• Cálculo automático de impuestos.
• Facilidades administrativas.
• Tasas mínimas del ISR.
Con estas acciones, el SAT refrenda su compromiso de simplificar trámites y servicios, así como ofrecer facilidades para fortalecer el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones fiscales.
Apropósito de los acontecimientos recientes que a todo el mundo nos afecta voy a externar algunas reflexiones al respecto:
La política expansionista de Donald Trump durante su segundo mandato presidencial, que comenzó desde que ganó las elecciones, sigue una línea similar a la de su primera administración (2017-2021), aunque con nuevas estrategias adaptadas a un contexto internacional y nacional que ha evolucionado considerablemente. Si bien su enfoque no se manifiesta en un sentido territorial tradicional, su esfuerzo por ampliar el poder e influencia de Estados Unidos a través de medios económicos, comerciales, tecnológicos y geopolíticos continúa siendo un eje central de su política. En el ámbito comercial, Trump ha retomado y ampliado sus esfuerzos por renegociar acuerdos internacionales y reducir el déficit comercial. Desde su regreso a la Casa Blanca, ha intensificado la presión sobre China, con nuevas rondas de aranceles y restricciones a tecnologías clave, como los semiconductores, en un intento por proteger la industria estadounidense y limitar el avance tecnológico del gigante asiático. Asimismo, ha anunciado una nueva fase
de negociaciones con países aliados para revisar acuerdos comerciales que considera desequilibrados, buscando mayor reciprocidad y beneficios para los trabajadores estadounidenses. En el ámbito geopolítico, su política exterior mantiene el lema “América Primero”, pero con un enfoque más pragmático en ciertas áreas. Ha reafirmado alianzas estratégicas en el Medio Oriente, consolidando los Acuerdos de Abraham e impulsando nuevas negociaciones de paz que refuercen la posición de Estados Unidos como mediador principal en la región. Además, ha intensificado su apoyo a Israel, al tiempo que ha reforzado sanciones contra Irán y Siria como parte de su estrategia para mantener la estabilidad en la región y limitar la influencia de potencias rivales.
En Europa, Trump ha continuado criticando a los aliados de la OTAN por no cumplir con sus compromisos financieros, aunque también ha buscado fortalecer la alianza frente a amenazas percibidas como Rusia. La guerra en Ucrania ha llevado a Estados Unidos a aumentar su asistencia militar a la región, marcando un cambio respecto a la postura más aislacionista de su primer mandato. Este enfoque refuerza el papel de Estados Unidos como líder global en temas de seguridad internacional.
En el ámbito tecnológico y militar, Trump ha expandido considerablemente el alcance de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, anunciando nuevos programas para garantizar la supremacía estadounidense en el espacio. También ha aumentado
la inversión en inteligencia artificial y ciberseguridad, reconociendo estos sectores como áreas críticas para la competencia global en el siglo XXI. Sin embargo, las políticas de Trump han seguido generando controversias. Su enfoque proteccionista ha provocado tensiones con aliados tradicionales, mientras que sus medidas unilaterales han sido criticadas por debilitar instituciones multilaterales como las Naciones Unidas. Además, sus posturas en torno al cambio climático, como la retirada de compromisos internacionales, han generado críticas tanto a nivel doméstico como global.
El segundo mandato de Donald Trump reafirma su visión de un Estados Unidos fuerte y dominante en el escenario mundial, utilizando herramientas económicas, tecnológicas y militares para ampliar su influencia. Aunque su política expansionista ha traído beneficios en ciertos sectores, también plantea desafíos significativos en términos de diplomacia global y cohesión internacional. Su legado en este sentido sigue evolucionando y será objeto de debate en los años venideros.
Comentarios:
fjescamilla53@gmail.com
Director de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 23 de enero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Zen Templo de la Serpiente Emplumada
Harán germinar semillas de más de mil 500 años, halladas
inacantepec, Méx.- Las investigaciones en el túnel de la ciudadela en Teotihuacan, que conduce al Templo de la Serpiente y cuyo origen tiene unos dos mil años, ha implicado remover 1 400 toneladas de tierra y piedras, rescatar miles de piezas, huesos y semillas, apoyarse en instituciones educativas y de investigación de México y otras partes del mundo, hacer un escaneo completo con robots hechos por un mexicano del IPN y estar en el proceso de otro con la más avanzada tecnología, y trabajar en la recreación digital con los principales objetos hallados, los cuales serán exhibidos en algún momento, luego de ser estudiados. La primera conferencia del año del seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica de El Colegio Mexiquense, titulada «El inframundo teotihuacano», fue expuesta por Sergio Gómez Chávez, director del Proyecto Tlalocan del INAH, quien resumió el trabajo de cientos de especialistas que han buscado reconstruir el sentido de esa obra subterránea, dedicada durante siglos a ceremonias, rituales de investidura de gobernantes tanto de Teotihuacan como de otros pueblos, y a crear un cosmograma, a la manera de una enorme maqueta del universo como era concebido por los teotihuacanos y otros pueblos antiguos.
El líder del proyecto estuvo acompañado del presidente de El Colegio Mexiquense, Raymundo César Martínez García, quien coordina el seminario desde sus inicios hace 18 años, y del investigador Xavier Noguez Ramírez, quien moderó la conferencia.Gómez Chávez dio una idea completa de lo hallado en el túnel de 103 metros de largo que atraviesa la ciudadela y de las cámaras a las que lleva, de donde se han extraído 300 mil objetos, muchos de pirita, pizarra y jade; un millón de semillas, en las que se trabaja para hacerlas germinar 1 700 años después de que fueron depositadas en ese sitio, pelotas de hule, huesos humanos de sacrificios rituales y de animales, así
como conchas y caracoles, entre muchos otros. El investigador compartió los nombres de algunos de los muchos especialistas que han trabajado desde 2003 en este proyecto y de las instituciones mexicanas y extranjeras que han hecho los estudios de laboratorio, para lograr una idea del significado de la gran obra subterránea, cuyo acceso fue tapado por los mismos teotihuacanos. Gómez Chávez explicó que se trata en casi todos los casos de objetos poco usados, hechos para ofrendarse, procedentes de la zona maya, Guatemala, el suroeste de Estados Unidos (dos pequeños trozos de turquesa), una esfera de ámbar procedente de Chiapas, obsidiana de siete yacimientos y restos humanos -sacrificios rituales- y de animales.
Hoy se sigue trabajando con equipos de última generación para hacer un nuevo levantamiento -aunque en 2024 no hubo presupuesto-, y la idea es devolver los objetos al túnel digitalmente para que se tenga una idea del lugar que tenían y su orientación, según lo hizo una de las civilizaciones más importantes del periodo prehispánico y del mundo antiguo, fundada en el 200 a. C. y abandonada entre el 600 y el 700 d. C.
El arqueólogo líder del proyecto de investigación citó a autores tan importantes como Rubén Cabrera, quien dijo en su momento que Teotihuacan es un sitio nodal, pues da información de la organización social, el surgimiento del Estado y las clases sociales, el urbanismo y el desarrollo de las culturas mesoamericanas, con 22 km2, 2 000 conjuntos arquitectónicos y entre 150 mil y 200 mil habitantes, ubicados en barrios, que formaban una sociedad pluriétnica, pues había inmigrantes mayas, zapotecas y del occidente de México, entre otros lugares y regiones.
Teotihuacan tiene tres grandes complejos, el más importante de los cuales es la Ciudadela, al sur del río San Juan, en cuyo centro está el
Templo de la Serpiente Emplumada, dedicado al inicio del tiempo mítico, a la montaña sagrada, a los días y el calendario.
Gómez Chávez admitió que hay un deterioro insalvable del templo y dijo que se ha descubierto que la ciudadela estaba diseñada para que se inundara año con año, gracias a que se han rescatado los drenajes originales.
Añadió que la ciudad teotihuacana está construida como una metáfora del orden divino y la división del cosmos, y el templo de la Serpiente Emplumada representaba a la montaña sagrada, una montaña de agua bajo la cual estaba la cueva sagrada relacionada con el origen de la Humanidad y la entrada al inframundo.
La colocación de las esculturas halladas -en particular una femenina y una masculina- tiene que ver con el eje del mundo, con la manera en que se miraban ese mundo, con muros impregnados de un mineral que representaba las estrellas, una geografía sagrada, mercurio líquido, pequeñas montañas que representaban los ríos y lagos, a manera de un cosmograma, es decir, una maqueta del cosmos y de concebir el universo.
A partir de marzo arrancarán 3 operativos en Toluca: Moreno
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, dijo que a partir del 15 de marzo de este año, arrancarán en la capital mexiquense los operativos alcoholímetro, moto segura y aplicación del hoy no circula.
Ante ello, hizo un llamado a los poseedores de vehículos de la capital mexiquense y del Valle de Toluca a que sino han verificado su unidad, que lo hagan, para que no sean multados. Porque dijo que, en Toluca sí se será aplicado “El hoy no circula”. Moreno Bastida, apuntó el incremento de enfermedades respiratorias por las altas emisiones contaminantes de los vehículos que transitan por la capital mexiquense y Valle de Toluca, mismo que ha crecido 15 veces en los últimos 30 años, por lo que es urgente la puesta en marcha del “Hoy No Circula” en el Valle de Toluca.
En conferencia de prensa “La Toluqueña”, dijo que esos tres operativos serán permanentes
durante la actual administración municipal. Refirió que se trata de medidas esenciales para cuidar la vida de la población, por lo que no se permitirá la circulación de motocicletas con más de un tripulante que deberá usar casco, y en el caso del Alcoholímetro, es un instrumento de tránsito que salva vidas desde hace tiempo. Indicó que las multas se cancelaron 3 meses, con el fin de organizar los operativos y para evitar la corrupción. “No me interesa generar un nuevo espacio de corrupción, suspendimos tres meses las multas para organizar todo el tema de tránsito”, indicó. Finalmente, el alcalde de Toluca anunció cero tolerancia a conductas de hostigamiento y acoso sexual; habrá política de igualdad laboral y no discriminación en el Gobierno toluqueño.
Llega EdoMéx a
la Feria
Internacional de Turismo 2025 en España
Madrid, España.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR), en Madrid, España, con el objetivo de posicionar la marca destino a nivel mundial para impulsar la riqueza cultural y turística que ofrece la entidad a través de su gastronomía, artesanías y destinos vacacionales. Dentro de las actividades del stand del Estado de México, se ofreció la degustación del mezcal de Coatepec Harinas, ganador de una medalla de plata en el concurso mundial de Brucelas, con la intención de que las y los asistentes conozcan el proceso de esta bella tradición, así como la importancia de sus raíces. También asistieron maestras y maestros artesanos mexiquenses, quienes explicaron cómo realizan sus piezas tradicionales, como los árboles de la vida de Metepec y los rebozos tan identitarios de Tenancingo.
En este sentido, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo asiste a reuniones con empresarios de la Unión Europea y
Millones de mexicanos vivimos bajo el sistema de condominios, que es una propiedad inmobiliaria donde múltiples dueños comparten la posesión y responsabilidad de áreas comunes, como calles, jardines, pasillos y estacionamientos, entre otros, un reto complicado cuando te encuentras con gente sin educación y nefasta a la que le gusta abusar, pues nunca será justo que los espacios comunes se los adueñen unos cuantos.
Por lo anterior, me parece positivo que después de haber inaugurado un mural en la terminal de Toluca, del artista DANIEL CONTRERAS CARMONA, el alcalde RICARDO MORENO haya señalado que continuaran los operativos para recuperar los espacios públicos y evitar que unos cuantos se adueñen del espacio de todos.
Por lo anterior, urge que se apliquen operativos en la zona de la terminal, principalmente en la banqueta de Tollocan frente al IMSS, donde es imposible caminar, además de hacer lo propio en el centro de la ciudad, donde varios comerciantes informales han aprovechado el cambio de gobierno municipal para adueñarse de banquetas, jardines, parques y espacios públicos.
Desde hace muchos años a la capital del Estado de México le urge orden y respeto, pues ya basta que por intereses políticos unas cuantas mafias de comerciantes tengan hecho un chiquero nuestro municipio adueñándose del espacio de todos y generando más problemas como inseguridad, suciedad y el debilitamiento del comercio formal, que al final es el que paga sus servicios y sus impuestos para que el gobierno funcione. Así que confiamos en que el gobierno que encabeza RICARDO MORENO siga recuperando los espacios públicos de Toluca, que sin negociación quite al comercio informal, que siga rehabilitando la infraestructura municipal e impulsando estos murales, para que en lugar de que tengamos ese gris que nos entristece a todos, podamos recuperar el color que nunca se debió ir de nuestra querida ciudad.
LA GRÁFICA DE HOY
De la princesa de Toluca VICTORIA NADER, es de la afluencia que se registra en el Xinántecatl a pesar de ser días hábiles, y es que, este majestuoso escenario natural es más divertido cuando se llena de nieve, que dicho sea de paso, ya se está derritiendo a diferencia de otros años donde por estas fechas estaba totalmente pintado de blanco, una de las consecuencias del cambio climático que tanto nos afecta.
América Latina con la intención de llegar a acuerdos que puedan beneficiar a las y los artesanos del Estado de México. Como parte del discurso de inauguración del Pabellón de México, Josefina Rodríguez Zamora, Secretaría de Turismo del Gobierno de México, agradeció la presencia de todos, en especial de los Secretarios de Turismo, “Gracias a ellos hoy tenemos un dato histórico en México, hoy estamos presentes 21 estados, estamos también con 12 destinos y más de 90 empresas, todos fortaleciendo y exponiendo la grandeza que tiene México”, indicó.
En este espacio, del 22 al 26 de enero, la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense estará impulsando internacionalmente a la entidad y su marca “Estado de México: Un Destino Hecho a Mano”.
La verdad es que fue especial ver a tanta gente pasándola bien en familia o con los amigos, sin embargo, es importante recordar las recomendaciones que las autoridades han dado para visitar este parque de manera segura y que son el usar ropa térmica e impermeable; usar calzado cómodo, antiderrapante y adecuado para la montaña; tomar líquidos y alimentos energéticos durante la caminata; obedecer las indicaciones del personal del Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca; no alejarse del grupo y mantenerse en los senderos y evitar extraer flora.
Lo que sí está de la fregada y que se ha denunciado desde hace tiempo, es la forma en la que los ejidatarios abusan de los visitantes, pues primero está el cobro en el Parque de Los Venados, que cabe destacar está en pésimas condiciones y lleno de basura, demostrando que el dinero no se está aprovechando en beneficio del Nevado de Toluca, algo que en el papel se debería revisar, sin embargo, no presentan estados financieros y mucho menos cuentas claras.
Y después está el gran problema de los choferes de las camionetas que te suben de dicho parque a las antenas, un servicio del que se adueñaron a la mala, pues te impiden subir en auto, lo malo, es que lo hacen de forma deficiente, insegura, grosera y abusiva, ya que cobran 50 pesos por persona, exceden el número de pasajeros en sus vehículos y manejan a exceso de velocidad en un camino de terracería en la que se podría registrar un accidente, como ya pasó hace poco, cuando una de las camionetas volcó dejando varios heridos a los que nunca apoyaron con los gastos médicos.
Este servicio de transporte debe ser regulado y no esperar a que se registre otro accidente que deje graves consecuencias, pues es evidente que este grupo de ejidatarios no tiene un compromiso social, no le preocupa la seguridad de la gente, se han adueñado a la mala del Xinantécatl que es de todos y lejos de ser un sector que contribuya para su conservación, lo están jodiendo más que nunca, un tema bravo, pero al que le deben entrar las autoridades lo antes posible.
Y VA DE CUENTO
Un chamaco de Metepec, de nombre DANIELITO ARRIAGA, llega a su casa gritando: Mamá, mamá, hoy casi saco un 10.
La madre totalmente emocionada le dice: ¡Muy bien, DANY! Pero… ¿Por qué casi?
A lo que el chamaco de cabello chino le responde: Porque se lo pusieron a mi compañero de al lado.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Plan Hídrico de Naucalpan resolverá de manera integral la problemática del agua: Montoya
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya, acompañado del director del Organismo de Agua de Naucalpan, Ricardo Gudiño, anunció el Plan Estratégico Hídrico para Naucalpan, con el que se pretende avanzar y resolver de manera integral la problemática del agua que aqueja a las habitantes de este municipio. En conferencia de prensa, el alcalde señaló que, se busca implementar estrategias que permitan tener una mejor distribución y administración del líquido vital.
El objetivo es garantizar con este Plan Hídrico el acceso sostenible y equitativo al agua potable, optimizar el manejo de aguas residuales y fortalecer la infraestructura hídrica del municipio, y así responder a las necesidades actuales y futuras de la población.
El director del Organismo de Agua explicó que el Plan Hídrico consta de cinco ejes de transformación, el primero es abastecimiento de agua; el segundo es reducción de pérdidas y fuga; el tercero es tratamiento y rehuso de aguas residuales; el cuarto es educación y concientización ambiental y; el quinto, fortalecimiento institucional y financiero y se pondrá especial atención a la recolección de agua de lluvia.
Dijo que Naucalpan cuenta con 68 pozos que suministran 37.472,831 metros cúbicos y que se requiere la rehabilitación y mantenimiento de
las redes de distribución existentes, mediante la sustitución de líneas de distribución de asbesto por polietileno de alta densidad.
Además, se llevará a cab, un trabajo conjunto y coordinado con la CAEM y CONAGUA, así como, la perforación de nuevos pozos en zonas de potencial hídrico controlado, para lograr la independencia del agua en bloque del Cutzamala.
El presidente municipal apuntó que su gobierno impulsará el cuidado del Bosque de Agua, que corre de San Francisco Chimalpa a Tepatlaxco, área natural que abastece de agua a la zona baja de Naucalpan, principalmente a la Ciudad de México. Montoya Márquez subrayó que, ante la problemática como el desabasto de agua, en Naucalpan la clave será el diálogo, aunque no es válido generar manipulaciones ajenas, cuando hay respuesta y atención a la ciudadanía, para provocar bloqueos en perjuicio de la ciudadanía.
El alcalde anunció que, se avanza en los Organización Administrativa Social y Solidaria (OASIS) y se homologarán todas las direcciones para que trabajen en esta misma visión de gobierno cercano a la gente, por lo que se contemplan otras 5 sedes adicionales al palacio municipal, que estarán ubicados en la Satélite, San Mateo, Las Huertas, Chamapa, y Río Hondo.
En estas sedes alternas de gobierno se podrán hacer trámites, servicios, solicitudes, acompañamiento y también ahí serán bases operativas.
Entrega GEM 16 mil crías de
truchas
para reactivar los centros acuícolas de Guerrero
Jocotitlán, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, entregó 16 mil crías de trucha al Estado de Guerrero con el objetivo de apoyar y reactivar los centros acuícolas de aquella entidad, que fue afectada por huracanes y otros fenómenos meteorológicos en 2024.
La entrega se realizó en el Centro Acuícola Tiacaque, operado por la Secretaría del Campo (SeCampo) mexiquense, desde donde fueron trasladados estos especímenes al Centro Acuícola el Carrizal, en el municipio guerrerense de Nicolás Bravo.
Al respecto, Abel Rafael Estrada Apátiga, Director de Pesca y Acuicultura de Guerrero, informó que los ejemplares permanecerán en el Centro Acuícola y posteriormente se entregarán a nueve unidades de producción instaladas en las zonas de la sierra y de la montaña con el fin de recuperar la producción de trucha.
A nombre de la SeCampo, Arafat Orozco Jiménez, Director General Pecuario, resaltó que las truchas provenientes de los centros acuícolas mexiquenses tienen la debida certificación y registro ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); además, confío que esta colaboración sea la primera de muchas en materia pecuaria y de trazabilidad.
CODHEM y Toluca firman convenio de colaboración
Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna A. García Morón, recibió del alcalde de la capital mexiquense, Ricardo Moreno Bastida, la carpeta de evidencias del cumplimiento del punto recomendatorio único de la Recomendación 04/2024 dirigida a Toluca de Lerdo, sobre justicia cívica: legalidad, seguridad jurídica y buen gobierno, y firmaron un Convenio de colaboración en materia de capacitación en derechos humanos.
En este contexto, la CODHEM y el Ayuntamiento de Toluca, con la representación de sus titulares, Myrna García Morón y Ricardo Moreno Bastida, respectivamente, signaron el Convenio de Colaboración en materia de promoción de derechos humanos y justicia cívica, que es una herramienta “que permite seguir transformando para bien la convivencia social y en ella debemos ver la oportunidad de prevenir conflictos para que no escalen y garantizar que toda persona, sin importar su condición económica o social, reciba un trato justo y asegurar que en las soluciones siempre privilegien el diálogo y la restauración del tejido social”, aseguró la titular de la CODHEM.
La presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades aseguró que el cumplimiento de la Recomendación 04/2024 simboliza un acto de congruencia y de representatividad democrática, porque “como personas servidoras públicas estamos llamadas a tener en el centro de nuestras prioridades a las personas y también sabiéndolas diferenciar en su trato para advertir quiénes están en una situación de mayor vulnerabilidad y hacer que los contextos y las políticas públicas mejoren su entorno y su ambiente, de parte de la administración municipal que encabeza Ricardo Moreno Bastida para contribuir al respeto, promoción, protección y garantía de los derechos fundamentales de las personas en su demarcación.
“Este es un tema que el presidente de Toluca tiene muy claro: que a través de la justicia cívica se privilegia la mediación y la resolución pacífica de conflictos, y la formación continua de personas servidoras públicas, a eso nos comprometimos en el convenio”: a trabajar en la capacitación, fomento y promoción de la Cultura de paz y de los Derechos humanos, para fortalecer la dignidad de quienes viven y transitan en el municipio toluqueño, expresó
Myrna García Morón.
Por su parte, el alcalde Moreno Bastida agradeció a la presidenta de la CODHEM la oportunidad de hacer de la dignidad un objetivo en el municipio e informó que, aunque el asunto no correspondía a su administración, tomaron las medidas inmediatas para dar cumplimiento a la Recomendación 04/2024, dirigida a Toluca, es decir, se cumplió con la “creación y distribución de circulares particulares para el personal de los juzgados cívicos y elementos de seguridad pública municipal de Toluca, respectivamente, en las que se exhorta a que cualquier actuación conste debidamente en el registro de labores”, y a “la inclusión o mejora de formatos de registros del Juzgado Cívico, y que estos obren en expedientes de control administrativo”, para seguridad de los derechos de las personas y el cumplimiento de las obligaciones de ley. La Recomendación 04/2024 fue emitida al Ayuntamiento de Toluca, luego de que en 2020, una persona fue detenida por elementos de la Policía Municipal, presuntamente por alterar el orden público y al ser trasladada ante la entonces Oficialía Calificadora, la secretaria de acuerdos no lo recibió bajo el argumento de que debía presentarse ante otra instancia, ante ello, la parte acusadora desistió de la denuncia, por lo que habría sido dejado en libertad, sin tener registro de su detención ni de su posterior liberación. Sin embargo, días después fue localizado sin vida en el municipio de Huixquilucan.
Se alían UAEMéx y Agencia Digital del EdoMéx
Entrega
TPor: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para elaborar soluciones sostenibles y equitativas a los retos que impone la digitalización, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Agencia Digital del Estado de México (ADEM), firmaron un Convenio General de Colaboración.
Acompañado por la Oficial Mayor de la entidad, Trinidad Franco Arpero, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó que esta alianza representa la exploración de nuevas oportunidades para la investigación e innovación tecnológicas.
Aseguró que esto beneficiará principalmente al alumnado de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco del Programa de Ingeniería de Software, para que realicen servicio so-
cial y colaboraciones enfocadas en el desarrollo de software, principalmente. “Esta colaboración se convertirá en un referente de cómo la cooperación entre instituciones puede generar innovaciones positivas, tangibles y duraderas para la sociedad”, dijo. En tanto, el titular de la Agencia Digital de la entidad (ADEM), David Villanueva Lomelí, puntualizó que a través de este instrumento se fortalecen los lazos de cooperación para el aprovechamiento de los conocimientos académicos y habilidades técnicas en favor de la transformación y los avances. A través de dicho instrumento, la UAEMéx y la ADEM se comprometieron a realizar proyectos que involucren al estudiantado, egresados, investigadores, profesores y gobierno con miras a lograr la superación académica, la formación y la capacitación.
GEM obras por 16.4 mdp en beneficio de más de 2,300 estudiantes
emoaya, Méx. - Con una inversión superior a 16.4 millones de pesos, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, entregó obras para fortalecer la infraestructura educativa en cuatro escuelas del municipio de Temoaya, beneficiando a 2 mil 366 estudiantes, en su mayoría integrantes de pueblos originarios.
En gira de trabajo por este municipio, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de México por mejorar las condiciones de las escuelas en zonas con presencia de grupos originarios, como un acto de justicia social que sigue los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para promover una educación intercultural e inclusiva.
En la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 230, ubicada en la localidad Ranchería las Lomas, se destinó una inversión mayor a los 3.4 millones de pesos para la construcción de una barda perimetral, un taller de cómputo y la rehabilitación de la Plaza Cí-
Cuautitlán Izcalli, Méx.- La comunidad de la Unidad Académica
vica, beneficiando a 318 estudiantes. Después acudió a la localidad de San Diego Alcalá, donde entregó cuatro nuevas aulas en la Escuela Primaria “Cuauhtémoc”; con una inversión de más de 3.7 millones de pesos, 357 estudiantes cuentan ahora con espacios dignos para su aprendizaje. En la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 44, ubicada en Tlaltenango Arriba, informó que se invirtieron más de 6.7 millones de pesos en la rehabilitación de los edificios “A”, “B” y “C”, así como en un módulo sanitario y la construcción de un pozo de absorción. Estas mejoras benefician directamente a 986 estudiantes y fortalecen la infraestructura educativa en esta región. Mientras que en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en la localidad San Pedro Arriba, entregó obras en beneficio de 705 estudiantes. Se rehabilitaron los edificios “A” y “D”, trabajos que incluyeron albañilería, pintura, herrería y mejoras en la red eléctrica. La inversión fue mayor a los 2.6 millones de pesos. El titular de la SECTI señaló que “estas obras no solo mejoran las
condiciones físicas de las escuelas, sino que también promueven una educación que respeta y fomenta la multiculturalidad y las raíces indígenas de nuestra entidad”. Finalmente, destacó que estas acciones se dieron gracias a la gestión de las au-
de Temoaya
toridades educativas y a la inversión que hizo la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. “Estamos para servir y estamos luchando por abrir más espacios, más aulas donde estén los niños y jóvenes”, manifestó Miguel Ángel Hernández Espejel.
Profesional Cuautitlán Izcalli de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) trabaja en la creación de la Maestría en Gobernanza Sostenible en las Organizaciones, cuyo proyecto nació con la idea de conjugar el trabajo de los cuatro programas de licenciatura que se ofrecen en este espacio académico: Derecho Internacional, Logística, Actuaría y Negocios Internacionales. El profesor e investigador de este campus de la Autónoma mexiquense, Mauricio José Hernández Sarti, sostuvo que el crecimiento urbano equilibrado y el Derecho
Humano a la Ciudad son todo un reto en nuestro país, principalmente porque la infraestructura, de origen, nunca, en ninguna ciudad, se pensó para albergar a más de 15 mil habitantes.
“El Derecho Humano a la Ciudad es uno de estos derechos que se llaman de quinta generación, es un derecho colectivo a disfrutar de una vida digna, lo cual conlleva las necesidades tradicionales de la infraestructura que debe tener una ciudad, pero sobre todo, el acceso a la democracia, a la libertad de expresar el género, a la cultura, a la diversidad y a participar en las decisiones de la propia ciudad, siempre desde un enfoque sostenible”, dijo el miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
Detalló que el Derecho Humano a la Ciudad implica acceso a la participación política, acceso a la cultura, la libertad para expresar el género, la libertad para tener un proyecto de vida individual y una ciudad que te provea de lo necesario para satisfacer lo anterior, a través de una in-
fraestructura adecuada: agua, hospitales, escuelas y transporte, por ejemplo. En este contexto, aseveró, en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli “las academias de las cuatro licenciaturas discutimos cómo podríamos trabajar en un proyecto común y de manera casi orgánica, surgió que un tema multidisciplinario, interdisciplinario e, incluso, transdisciplinario es lo sostenible”.
Las organizaciones, detalló, son un objeto de estudio común en las cuatro profesiones. Por ello, determinamos que éste podría ser el lugar idóneo para desarrollar la idea de lo sostenible desde la gobernanza, es decir, desde esas decisiones estratégicas que deben ser tomadas en cuenta en cualquier proyecto a desarrollar, en la iniciativa privada, en lo público o la sociedad civil.
Finalmente, Mauricio José Hernández Sarti indicó que la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli proyecta ofrecer la Maestría en Gobernanza Sostenible en las Organizaciones en 2025.
PVEM EdoMéx presenta agenda parlamentaria
TPor: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- Medio ambiente y Desarrollo sustentable, Desarrollo económico, Igualdad de género, Bienestar social y Gobiernos verdes, serán los temas de la Agenda Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, en la Legislatura Local para el próximo periodo ordinario de sesiones.
Durante la Plenaria de las y los diputados mexiquenses y respaldado por el coordinador de los Senadores del PVEM, Manuel Velasco Coello, el líder de la bancada del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello destacó que los principales puntos estarán vinculados al manejo integral de residuos, la
protección de seres sintientes y bosques, agua suficiente y de calidad, así como movilidad sustentable. Destacó la coordinación con los tres niveles de gobierno para alcanzar metas enfocadas en el tema ambiental, lo que indudablemente marca un precedente para el Estado de México en el congreso Local.
“Tenemos esa responsabilidad de dar buenos resultados. En el periodo anterior presentamos 35 instrumentos legislativos para este segundo periodo estaremos presentando cerca de 50”, dijo.
A la par, el Senador de la República, Manuel Velasco reconoció el trabajo de Couttolenc Buentello al frente del Congreso Local del PVEM, a quien calificó como una persona con liderazgo.
Ante la política migratoria, llama Manuel Velasco a la unidad
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Tras el inicio del mandato del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la dura política migratoria que ha expresado, el Senador de la República por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco Coello, llamó a la unidad y reafirmó que es momento del diálogo en lugar de la confrontación. Durante la Plenaria de los Diputados mexiquenses del PVEM, reiteró su apoyo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y los programas sociales que la administración federal impulsa en la actualidad. En su mensaje, Velasco Coello reiteró el llamado a la calma y para toda la bancada del Verde Ecologista en los Congresos Locales, el Federal y alcaldías a sumarse a los esfuerzos que impulsa la Presidenta de la Re-
pública.
“Lo que a nosotros nos corresponde como legisladores tanto federales como locales y como partido, con nuestros alcaldes, con nuestras dirigencias estatales, es sumarnos a ese esfuerzo que está encabezando la Presidenta de México. Por encima de las diferencias ideológicas y partidistas, debemos de entender que la lucha no es entre hermanos, que la lucha no es entre mexicanos, y que debemos de estar unidos para poder coordinarnos de mejor manera”, enfatizó.
Ante la incertidumbre de las declaraciones del mandatario norteamericano, recordó que el diálogo y los acuerdos internacionales, deben ser la base para enfrentar los desafíos migratorios actuales y por ello, es fundamental que todos los partidos políticos, los sectores sociales y la ciudadanía se mantengan unidos.
Impulsa Adolfo Solís acciones contra la violencia de género en Almoloya de Juárez
Almoloya de Juárez, Méx.- Pone en marcha el Operativo Violeta en diversas regiones del municipio, con la participación de la Policía Municipal, de la Secretaría de Seguridad del Edoméx y de la Guardia Nacional. Con el propósito de evitar y atender la violencia contra las mujeres almoloyojuarenses, el alcalde Adolfo Solís Gómez puso en marcha el Operativo Violeta, en el que participan la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, con el respaldo de la Guardia Nacional.
“Esto, en Almoloya de Juárez, es algo histórico. Nunca se había hecho un operativo de esta magnitud”, aseguró Solís Gómez ante mandos policiales, directores de área del Ayuntamiento e integrantes del Cabildo.
Acciones en zonas prioritarias En su primera fase, el Operativo Violeta se enfocará en los fraccionamientos de Colinas del Sol y Geo Villas el Nevado,
así como en las localidades Mayorazgo de León, Santiaguito Tlalcilalcali y en La Cabecera, donde se reforzará la presencia policial para inhibir la incidencia delictiva. Posteriormente, el despliegue llegará a otras regiones de la demarcación. Entre las medidas que se implementarán destacan:
Patrullajes preventivos en calles principales, paraderos y en el transporte público.
Orientación y apoyo del Instituto Municipal de las Mujeres, a quienes lo requieran.
Instalación de puntos estratégicos para levantar denuncias relacionadas con la violencia de género, que serán canalizadas a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Revisión a usuarios del transporte público. Con este esfuerzo coordinado, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de construir una comunidad más segura e incluyente para todas las habitantes de Almoloya de Juárez.
Reafirman el compromiso con el derecho a crecer, aprender y soñar de la niñez mexiquense
Por: Sergio Nader
Toluca, Méx.- En el foro “Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes”, reafirmamos nuestro compromiso: proteger su derecho a crecer, aprender y soñar, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al inaugurar el foro “República de y para la Niñez y Adolescencia. Foro de Consulta Estado de México”, un encuentro clave para avanzar en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y consolidar los programas de protección integral de niños, niñas y adolescentes mexiquenses.
En el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, la mandataria estatal señaló que este foro será un espacio que va a marcar un antes y un después en la visión de la política pública, además de ser clave para avanzar en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y así consolidar los programas estatales de protección integral de menores de edad.
Destacó que cuidar de la niñez, no solamente es un compromiso sino una responsabilidad de toda la sociedad. “Debemos de proteger su capacidad no solamente de jugar, de reír, de aprender, sino de, también ser capaces de poderles dar los elementos y herramientas
necesarias para afrontar un mundo al que se tienen que ir día a día consolidando como los mejores ciudadanos que necesita nuestro país”, dijo.
La mandataria estatal recordó que, desde su campaña a la gubernatura del Estado de México, se comprometió con las infancias y juventudes, por ello, desde el inicio de su administración ha impulsado acciones para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia de salud, educación y combate a la pobreza; responsabilidad que
ratificó el 5 de diciembre pasado con la firma del Pacto por la Primera Infancia.
La maestra Delfina Gómez Álvarez llamó a los presentes a trabajar en coordinación para construir un México donde cada niña, niño y adolescente pueda vivir una vida plena, llena de oportunidades y de sueños realizados.
Gómez Álvarez resaltó que escuchar a las niñas, niños y adolescentes es fundamental en la elaboración de políticas públicas. “Ellas y ellos son expertos en su realidad y tienen derecho a programas que respondan a esas necesidades. Si ponemos en cada niña, cada niño, cada adolescente la semilla de amor, de atención, de formación, vamos a lograr tener mejores seres humanos”, dijo.
Reiteró que con El Poder de Servir y el Pacto por la Primera Infancia, el EdoMéx trabaja para garantizar el bienestar de la niñez y construir un México más justo.
Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por ser una aliada de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la tarea de fortalecer los programas que apoyan el desarrollo de las infancias.
Reconoció las acciones que impulsa el Gobierno del Estado de México como el Sistema de Denuncia por Maltrato Infantil en línea a través de una alianza entre el Tribunal de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
En el evento estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares Secretario, General de Gobierno del Estado de México; el Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal de Justicia del Estado de México; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Karina Labastida Sotelo, Directora General de DIFEM; Tania Monserrat Granados Cervantes, encarga del despacho del SIPINNA Estado de México; así como Alisson Noemí y Ricardo, representantes de la niñez y la juventud mexiquenses. (Foto: Gobierno del Estado de México).
DIFEM cuenta con alrededor de 900 menores de edad institucionalizados
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, indicó que en la entidad se tienen cerca de 900 niñas, niños y adolescentes que en este momento están institucionalizados.
En entrevista, informó que en las instalaciones del DIFEM tienen a su cuidado cerca de trescientas niñas, niños y adolescentes, pero también, al ser los encargados de revisar todas las instituciones de asistencia privada que atienden también a este sector, así como los albergues que son atendidos en distintos municipios, son casi 900 menores de edad a los que les brindan la atención hasta posicionarlos en un hogar. “Tenemos en total cerca de 41 instituciones que atienden a niñas, niños
y adolescentes, entonces digamos que en total tenemos cerca de 900 niñas, niños y adolescentes que están en este momento institucionalizados”, refirió.
Indicó que los principales motivos por los que estos menores se encuentran institucionalizados son variables, pero principalmente es por violencia familiar. “Muchas veces incluso hasta por temas donde los padres no se ponen de acuerdo, incluso en el tema de guardia custodia muchas veces y el Poder Judicial determina quién se tiene que quedar bajo los cuidados del DIF; en otras situaciones pueden llegar también por diversos tipos de violencias, como violencia sexual, familiar, son muchos los tipos de violencia que enfrentan ellos. La violencia familiar yo creo que es la principal en todos los tipos y los municipios”, dijo. En este sentido, reiteró que el DIFEM
les brinda toda la atención psicológica, de trabajo social y todo el seguimiento que pide también el Poder Judicial, para que estos niños, niñas y adolescentes que tienen bajo su cuidado, cuenten con una atención adecuada.
En el caso de los niños que han sido abandonados, refirió que ya no pueden ser reintegrados a su núcleo familiar, porque son niños donde la tutela la tiene la institución, por lo que en este momento son más de 128 niñas, niños y adolescentes que hoy se pueden adoptar.
Recordó que la entidad mantiene una campaña en donde las familias pueden estar adoptando a niños, dando prioridad a la adopción de adolescentes para que puedan tener oportunidad de tener una familia e inclusive, se realizan adopciones internacionales que ya se han impulsado en el EdoMéx.
Entrega EdoMéx equipamiento a 21 DIF municipales para reforzar terapia física y de lenguaje
Toluca, Méx.- Pra hacer realidad las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de mejorar la calidad de vida de personas en condición de discapacidad, Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), entregó equipamiento a 21 Sistemas Municipales DIF (SMD) para reforzar los servicios de terapia física y de lenguaje que se otorgan a través las unidades de rehabilitación. “Quiero subrayar que todos estos apoyos que muchas veces llegan, como ya lo dije, no serían posibles sin el liderazgo y la sensibilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quienes están marcando juntas este camino hacia la justicia social, llevando recursos y atención a donde más lo necesitan”, afirmó Karina Labastida Sotelo.
Acompañada por Jorge Villa Martínez, Director de Centros Estatales de
Rehabilitación, servidores públicos de este organismo y de los SMD, la titular del DIFEM refirió que con este equipamiento las familias tendrán acceso a terapias especializadas y cerca de sus comunidades.
Además de reforzar los servicios de terapia física, resaltó que la terapia de lenguaje permite garantizar la igualdad de oportunidades, porque cada niña y niño mexiquense merece ser escuchado y ser comprendido, toda vez que la comunicación es ese puente que conecta a todas las personas con el mundo.
Insistió en que el fortalecimiento de estas unidades de rehabilitación en el Estado de México, no solamente es un logro administrativo, sino una muestra de que verdaderamente las políticas públicas deben y pueden transformar vidas.
“Estos espacios son más que centros de atención, son lugares donde se construyen esperanzas, en donde se fortalecen familias y en donde se crean futuros prometedores para nuestras comunidades”, señaló Karina
Labastida Sotelo. Los municipios que recibieron equipamiento para terapia de lenguaje fueron Acambay, Aculco, Amatepec, Jilotepec, Joquicingo, Luvianos, Morelos, Ozumba, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temoaya, Texcaltitlán, Tezoyuca, Timilpan, Tlatlaya, Villa del Carbón, Villa Guerrero, Villa Victoria y Zumpahuacán. La Unidad de Rehabilitación e Integración Social del DIF de Xonacatlán, recibió equipamiento para terapia física, que consiste en dos mesas de tratamiento; un equipo avanzado de magnoterapia; un equipo avanzado de electroterapia que incluye electroterapia, ultrasonido y láser; un compresero frío con compresas, y un banco de alturas de dos peldaños.
Desde el Congreso debemos generar políticas públicas en apoyo a migrantes: Pliego
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- Luego del endurecimiento de las políticas migratorias aplicadas por Donald Trump en Estados Unidos y el riesgo de deportaciones masivas, el diputado local Gerardo Pliego Santana hizo un llamado al Congreso del Estado de México para pronunciarse en defensa de los migrantes mexiquenses y generar políticas públicas que les brinden apoyo.
Dijo que la deportación de miles de mexicanos impactaría no solo a las familias que dependen de las remesas que ascienden a más de 3,500 millones de dólares en la entidad, sino también a la economía de Estados Unidos, donde los migrantes desempeñan labores esenciales.
“Los migrantes mexicanos, en especial los mexiquenses, son mano de obra calificada y trabajadora”. “Por lo que, si las remesas bajan, nos afectará directamente en la econo-
Amplía GEM servicios en expedición de licencias de conducir en Ecatepec
Ecatepec, Méx.- Con el fin de ofrecer un servicio de calidad y calidez a las y los mexiquenses, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en operación un innovador módulo de expedición y renovación de licencias de conducir en Ecatepec, el cual cuenta con instalaciones modernas y funcionales con capacidad para atender a más de 250 usuarios todos los días. Este centro de atención cuenta con un sistema “híbrido” que permite tramitar licencias a particulares y a operadores de servicio público; además, ofrece una sala de lactancia para uso de madres que lo requieran.
El módulo, que se encuentra al interior del Centro Comercial “Paseo Ventura”, ubicado en la avenida Insurgentes del Fraccionamiento Las Américas, dará servicio de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, beneficiando a más de 50 mil usuarios durante 2025.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, acompañado por Azucena Cisneros Coss, Presidenta Municipal de Ecatepec, dijo que este módulo tiene varias ventajas para el Gobierno estatal, ya que no generará costos por concepto de
arrendamiento y no generó gastos por concepto de adecuaciones en el inmueble.
Por su parte, Alejandro Palacios Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores de la SEMOV, indicó que este módulo marca el inicio de un programa de modernización en la infraestructura de la dependencia estatal, ya que cuenta con un cajero de renovación a particulares que opera bajo la modalidad de “autoservicio”, lo que permite realizar la renovación de la licencia de conducir en máximo 10 minutos, sin necesidad de ser atendido por un servidor público.
Añadió que esta modernización permitirá elevar los niveles de servicio y de producción, detallando que en 2024 se emitieron poco más de 988 mil licencias de uso particular y servicio público, tanto en módulos fijos como en unidades móviles, lo que generó una recaudación económica superior a los mil 69 millones de pesos. Explicó que, del total de licencias emitidas en 2024, aproximadamente 900 mil fueron de uso particular y 88 mil de servicio público y en promedio se entregaban 70 mil licencias mensualmente en todo el Estado de México.
mía del Estado de México, sobre todo en el sur y en la zona conurbada”, advirtió Pliego Santana. El diputado enfatizó la necesidad de establecer una oficina de enlace para atender a los mexiquenses deportados, asesorarlos y garantizar su reintegración en la entidad. Asimismo, condenó las políticas neoliberales del expresidente estadounidense Donald Trump, que amenazan la estabilidad de miles de familias migrantes.
“Es nuestra obligación atender a nuestros migrantes, no solo cuando regresan, sino también cuando enfrentan problemas allá. Muchos son víctimas de extorsión y maltrato en su paso por México, y debemos velar por su seguridad”, indicó.
Finalmente, Pliego Santana aseguró que cuenta con el respaldo del gobierno del Estado de México para garantizar apoyo total a los migrantes y reiteró su compromiso con esta causa.
Entrega EdoMéx 1.4 millones de placas y tarjetas de circulación
Toluca, Méx. – El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Finanzas, informó que durante el Programa de Reemplacamiento 2024 se entregaron más de 1.4 millones de placas y tarjetas de circulación, con novedosas medidas de seguridad como tintas invisibles, elementos encriptados, códigos QR y micro textos, entre otras.
La Secretaría de Finanzas, dirigida por Óscar Flores Jiménez, detalla que este programa generó ingresos por mil 632 millones de pesos, recaudación que será destinada a programas que fomenten el desarrollo y el bienestar para las y los mexiquenses. Otra exitosa acción, fue la regularización sobre la propiedad vehicular, durante 2024, se realizaron -sin costo- un millón 30 mil tramites de cambio de propietario, con lo cual se integraron datos reales para un padrón vehicular confiable que aporte información actualizada en las tareas de seguridad en la entidad. Estos logros son el resultado del compromiso del Gobierno del Estado, que implementó políticas y estrategias efectivas para brindar servicios de calidad, dentro de los que destacaron:
· 2 millones de citas disponibles.
· 135,015 llamadas telefónicas atendidas.
· 20,050 chats uno a uno contestados.
· 51,009 correos electrónicos respondidos.
· 8,058 respuestas a mensajes ciudadanos en redes sociales, además de 1.5 millones de visualizaciones en X
y Facebook.
Por otra parte, se tienen identificados 200 mil propietarios con placa 2019 que no realizaron el trámite de reemplacamiento durante 2024; éstos serán sujetos a multas de tránsito, corralón y no podrán verificar su vehículo.
No obstante, por primera vez y en apoyo a la economía familiar, aún con placa vencida se otorgará el 50 por ciento del subsidio de tenencia 2025, siempre y cuando realicen el trámite de reemplacamiento antes del 31 de marzo.
Adicional al subsidio de tenencia y con el fin de facilitar la regularización del patrimonio de las y los mexiquenses que tienen vehículos con placas 2019, también se condonará el 100 por ciento de tenencia y refrendo de los años 2022 y anteriores.
Con estas acciones, la Gobernado- ra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con la rendición de cuentas, mediante acciones transparentes que faciliten el cumplimiento oportuno de los trámites de recaudación.
Para más información sobre estos trámites, la Secretaría de Finanzas pone a disposición el número 800 715 43 50 y las redes sociales de Atención al Contribuyente en Facebook y X antes Twitter.
Finalmente, invita a la ciudadanía a evitar intermediarios para realizar trámites, ya que esto solo pone en riesgo su información y patrimonio; asimismo, a denunciar cualquier acto o insinuación de corrupción por parte de cualquier servidor público al teléfono 722 214 2992.
Comités municipales del PAN apoyarán a migrantes deportados: Azar
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El presidente del PAN en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, anunció que los comités municipales están preparados, de acuerdo a sus posibilidades, para apoyar a los migrantes mexicanos que sean deportados a nuestro país, para que tengan un retorno seguro.
Azar Figueroa, mención que se debe tener una estrategia, por parte del Gobierno para su atención y reinserción en la economía. No debemos permitir que corran riesgos sus vidas, por un futuro, sino que en México encuentren, las condiciones para “lograr sus sueños”.
Agregó que estas acciones no son de ahora, sino que este órgano político cuenta con una Secretaría de Atención al Migrante, desde el 2022 que encabeza Aurelia Reynoso. Aurelia Reynoso en su momento, expresó que esta Secretaría logró reunificar en el 2024 a 800 familias.
Comentó que, actualmente, cerca de 38 millones de mexicanos viven en Estados
Unidos, de los cuales alrededor de 11 millones se encuentran en situación migratoria irregular.
Dijo que, en este contexto, el PAN en el Estado de México ha puesto en marcha diversas iniciativas para atender a esta problemática, con un enfoque claro en la reunificación familiar, especialmente para los adultos mayores que han pasado años sin poder reencontrarse con sus hijos, muchos de los cuales radican en California, Texas e Illinois.
fractura familiar, y es un tema que hemos trabajado constantemente en nuestro partido.
empleos locales que permitan a los migrantes mexiquenses tener un futuro mejor en su lugar de origen.
Para ello, los esfuerzos deben ir más allá del apoyo económico temporal como el subsidio de transporte o los programas de repatriación, que, según el PAN, no abordan la raíz del problema.
“Es fundamental que el gobierno genere empleos en los municipios y garantice la seguridad de los ciudadanos. La migración no solo se da por la búsqueda de una mejor calidad de vida, sino también por la falta de seguridad en muchas zonas del estado. Es hora de que se vea esta crisis como una oportunidad para mejorar nuestras condiciones locales y darle a los mexiquenses la certeza de que pueden prosperar en su propio país”, afirmaron.
A través de un convenio con la embajada de Estados Unidos, se ha facilitado el proceso de obtención de visas para los migrantes mexiquenses, con el fin de garantizarles un reencuentro con sus seres queridos.
“La raíz de la migración en México es la
La migración no solo responde a la búsqueda de una mejor calidad de vida, sino también a la falta de oportunidades y la inseguridad que azota a varias regiones del país”, señaló. Ambos coincidieron, en que los esfuerzos del PAN se centran en la creación de
Con este enfoque integral, el PAN busca ofrecer a los migrantes la posibilidad de regresar a su tierra natal con dignidad y en condiciones de seguridad y bienestar, evitando que sigan buscando un futuro en el extranjero ante la falta de oportunidades.
Agilizan entrega de escrituras a mexiquenses que adquirieron propiedades mediante el Fovissste
Toluca, Méx. - Los Gobiernos de México y del Estado de México, en conjunto con el Colegio de Notarios mexiquense, iniciaron los trabajos para la regularización de propiedades, lo que permitirá abatir el rezago en trámites de escrituración ocasionados por el fallecimiento o la revocación de fedatarios. Gracias a este esfuerzo coordinado por Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, las personas que adquirieron su casa, terreno o departamento a través de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), podrán finalmente obtener certeza jurídica para sus familias.
María Teresa Hernández Mejía, Directora General de Procedimientos y Asuntos Notariales, indicó que estas acciones, instruidas por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez,
representan un paso decisivo hacia la protección del patrimonio familiar sin duplicar costos.
En presencia de Leonardo Contreras Gómez, encargado del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), se informó que entre los beneficios clave de este programa se encuentran las reformas al Código Financiero del Estado de México, que permiten la exención de ciertos impuestos y derechos, así como la implementación de trámites administrativos simplificados. Lo anterior, reducirá las barreras económicas y burocráticas que por años han afectado a las familias mexiquenses.
Durante la reunión de trabajo, Elizabeth Charles, prestadora de servicio de la Subdirección de Crédito de Fovissste adelantó que en breve se entregarán los listados actualizados de los casos rezagados, lo que permitirá priorizar y
agilizar la regularización de más de 8 mil 500 trámites.
En tanto, Humberto Benítez González, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios, señaló que realizarán un análisis exhaustivo de los casos pendientes para aplicar las medidas del programa. Con esta medida se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de México con la sociedad, bajo el lema “El Poder de Servir”, y se convierte en un ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede transformar realidades.
Promueve SEMOV seguridad vial con capacitación a motociclistas de plataformas digitales
Ecatepec, Méx. - Con el fin de fomentar la certificación de motociclistas, reducir los percances viales y proteger la seguridad de las y los mexiquenses, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), el municipio de Ecatepec, la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (ANASEVI) y la empresa DiDi realizaron una sesión teórico-práctica de seguridad vial a 200 motociclistas que se
conectan a la aplicación. Mediante esta alianza público-privada, instructores certificados dieron a conocer datos estadísticos de los hechos de tránsito y mostraron herramientas para el mejor uso de la motocicleta, con énfasis de los riesgos de conducir a exceso de velocidad o bajo los influjos del alcohol; además, se realizó una exhibición de habilidades y técnicas de manejo de motocicleta, y se otorgaron
cascos certificados a los asistentes. Durante el evento “Rumbo Seguro”, realizado en Ecatepec, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, aseguró que la nueva certificación para motociclistas tiene el propósito de crear una cultura vial donde lo más importante sea la integridad física de los operadores de motocicletas. “Esta alianza es una muestra de cómo podemos unir todos los esfuerzos para promover una cultura de respeto y seguridad en las calles. Con estas acciones buscamos que cada trayecto sea más seguro para conductores y pasajeros, especialmente para las mujeres”, resaltó el titular de la Semov.
Señaló que, desde el 7 de enero, en el Estado de México, es necesario contar con la certificación para poder tramitar la licencia de motociclista. Este requisito tiene un costo de 460 pesos y es independiente al pago que se debe realizar para obtener la licencia respectiva.
En este sentido, Azucena Cisneros, Presidenta Municipal de Ecatepec, señaló que su gobierno trabajará de manera
coordinada con el Gobierno del Estado, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez y la Semov, para impulsar una movilidad segura, inclusiva y accesible en el municipio, en especial del Mexibús, para beneficiar a los mexiquenses que todos los días utilizan este sistema de transporte. Por su parte, Arturo Cervantes Trejo, Presidente de ANASEVI mencionó que “el objetivo, es crear conciencia y disminuir los hechos de tránsito con consecuencias fatales donde se pierden vidas”. Comentó que en los últimos 24 años se incrementó más de 2 mil por ciento el parque vehicular de motocicletas, es decir, seis millones, y como consecuencia se registran 16 muertos al día derivado de hechos de tránsito relacionados con este tipo de vehículos. Tonatiuh Anzures Escandón, Director de Relaciones con Gobierno de DiDi, agradeció al Estado de México por fomentar la seguridad vial en las comunidades, ya que la motocicleta se ha convertido en una opción de movilidad importante, gracias a la cual más de 110 mil familias en toda la entidad mexiquense generan recursos económicos.
La LXII Legislatura tendrá que emprender esfuerzos legales para cuidar a los migrantes: Jiménez
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Respecto a las declaraciones realizadas por el presidente Donald Trump durante su toma de protesta, sobre repatriar a todos los migrantes indocumentados, la diputada Paola Jiménez destacó que los legisladores van a colaborar con la gobernadora Delfina Gómez, en las acciones y tareas para hacer una revisión profunda en las distintas mesas que se han establecido, y saber cuál es la población migrante que se encuentra hoy en los Estados Unidos.
En entrevista, refirió que sobre todo, será importante diferenciar cuál es la población migrante que se encuentra expuesta de ser repatriada, para trabajar no solamente desde los distritos, sino que desde la LXII Legislatura tendrán también que emprender esfuerzos legales que puedan cuidar y procurar a esta población.
Aseguró que estas declaraciones el presidente de Estados Unidos no nos deben sorprender. “No nos debe de sorprender las políticas de derecha conservadoras que el presidente
Trump ha manifestado, no lo hizo en esta ocasión únicamente, lo hizo también en su anterior mandato”, dijo.
En este sentido, resaltó que se debe reflexionar primero que los temas de Estados Unidos que tienen que ver con su política interna, no son tan preocupantes como lo que va a pasar con los trabajadores migrantes que se encuentran en Estados Unidos, siendo un tema fundamental a tratar particularmente por la gran comunidad que pertenece al Estado de México.
Destacó que se deberán analizar las condiciones de la comunidad mexicana, ya que muchos de ellos establecieron sus familias, están asentados y tienen trabajos que aportan y abonan a la economía de los Estados Unidos. “Hacen trabajos que son fundamentales en todos los sentidos y en todos los rubros en Estados Unidos, particularmente en los temas de construcción, de agricultura, en aquellos que mueven fundamentalmente la economía y la alimentación y ahí es donde tenemos que voltear”, explicó.
Tribunales laborales: eficiencia y liderazgo en el PJEdomex
Toluca, Méx.- A más de cuatro años del inicio de los tribunales laborales del Poder Judicial del Estado de México, estos se han consolidado como un referente nacional por sus procesos ágiles, que permiten resolver juicios en un promedio de siete meses, así lo destacó el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, durante su primer encuentro con las y los jueces especializados en esta materia.
En el Salón Alterno de Plenos, acompañado por el Consejero de la Judicatura Pablo Espinosa Márquez, el titular del PJEdomex resaltó el elevado estándar que distingue a la justicia laboral en la entidad, caracterizada por un tribunal 100% electrónico y el
uso innovador de tecnología. Habló de los avances derivados de la reforma laboral y reafirmó su compromiso de sentar bases sólidas para el futuro.
“Es un honor dirigirme a quienes han puesto en alto el nombre del estado de México y del Poder Judicial. Los felicito ampliamente por su dedicación y por ser ejemplo nacional de eficiencia y especialización”, expresó el Magistrado Presidente, enfatizando la necesidad de juzgadores altamente preparados, sensibles y con enfoque humano, capaces de equilibrar las demandas de empleadores y trabajadores, promoviendo la estabilidad y el desarrollo económico.
Omar Cedillo Villavicencio, Visitador Auxiliar en la materia,
detalló que entre noviembre de 2020 y marzo de 2024, estos tribunales resolvieron 20 mil 870 asuntos mediante sentencias, convenios y otros mecanismos, reflejando su compromiso con una justicia eficaz y oportuna. En este periodo, se gestionaron más de 39 mil 260 casos, de los cuales se admitieron 31 mil 20. De estos, 10 mil 930 (52%) se resolvieron mediante conciliación, cinco mil 258 (25%) mediante sentencias y cuatro mil 682 (23%) a través de otras formas, como desistimientos, caducidad o prescripción. Cabe destacar que los tribunales
laborales del PJEdomex son los únicos en el país con certificación ISO 27001 en seguridad de la información, lo que garantiza transparencia y protección de datos en el manejo de expedientes electrónicos, posicionando a la entidad como líder en el uso de herramientas tecnológicas para la justicia. En este marco, se entregó un reconocimiento al Consejero Espinosa Márquez, por su entrega, capacidad y probidad en el desempeño de sus funciones dentro del Poder Judicial del Estado de México, al frente de la Materia Laboral.
Impulsaremos reformas para evitar la migración en el sur mexiquense: Linares
Incrementan
a 110
los servicios gratuitos en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social
Juchitepec, Méx.- Con el objetivo de combatir el rezago jurídico en todos los municipios del Estado de México, las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social ampliaron el número de servicios que se ofrecen a la población, al pasar de 90 a 110 trámites gratuitos o con grandes descuentos.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, aseguró que gracias a la incorporación de nuevas dependencias estatales y federales, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez fortalece la atención y garantiza la certeza y seguridad jurídica de las familias mexiquenses.
Señaló que este proyecto prioritario, contenido en el Plan de Desarrollo 2023-2029, impulsa la equidad al proporcionar herramientas legales que mejoran las oportunidades de desarrollo para los sectores más vulnerables.
“Ninguno de estos servicios, de más de 110 servicios que proporcionan 28 dependencias estatales, federales y también municipales serviría de nada si no fuera porque ustedes están aquí presentes, por lo cual les pido que lo difundamos entre nuestras comunidades, entre nuestros vecinos, entre nuestros familiares”, afirmó el Consejero Jurídico.
Para este 2025, la Consejería Jurídica incorporó a la Secretaría de Bienestar Federal, otorgando asesorías en programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, entre otros; el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) con la asesoría y regularización del suelo, levantamiento topográfico y cartográfico, así como regularización de lotes.
Además, sumó al Registro Nacional de Población (Renapo) con la modificación y corrección de CURP; y el Instituto del Fondo Nacional de la Vi-
vienda para los Trabajadores (Infonavit) con asesoría y expedición de carta de finiquito para cancelación de hipoteca. En tanto, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) brinda alfabetización y atención para que las y los ciudadanos mayores de 15 años puedan finalizar sus estudios de nivel primaria y secundaria de forma gratuita; es el caso de Gabriela Barrón, quien afirmó que esta opción le permite seguir su formación académica.
“Que estén aquí en las Caravanas, que traigan a INEA para los adultos que no pudieron estudiar en su tiempo es una muy buena opción y yo creo que es una buena estrategia para que podamos seguir estudiando. Que salgamos adelante y así como yo, puedan aspirar a tener una carrera; nos da oportunidades de conseguir un mejor empleo, de estar mejor preparados y poder llevar un poco más de recurso a nuestros hogares”, comentó Gabriela Barrón. Esta semana, más de 140 personas servidoras públicas brindan atención en diversos días a habitantes de Jocotitlán, Juchitepec y Temamatla, de 9:00 a 15:00 horas, donde podrán obtener actas certificadas del Registro Civil, testamentos, asesorías jurídicas, entre muchos otros servicios. Para conocer el calendario de los próximos municipios a visitar, se invita a la población a ingresar a la página caravanas.edomex.gob.mx
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La diputada local del Partido Verde (PVEM), Vanessa Linares Zetina, aseguró que trabaja en iniciativas y reformas para mejorar las condiciones de vida en el sur del Estado de México y reducir la migración hacia Estados Unidos.
Dijo que el apoyo al campo y la generación de empleo impulsados por la gobernadora Delfina Gómez, son claves para frenar el éxodo de sureños.
“Vamos a reforzar el asilo a migrantes y generar mejores oportunidades aquí para que la gente no tenga que irse”.
“Estamos conscientes de que dejarán de llegar remesas y habrá una crisis; aunque con el respaldo del gobierno y las iniciativas que estamos impulsando, los efectos serán menores”, dijo.
Señaló que uno de los proyectos, es la construcción de la carretera Tejupilco-Toluca, cuyas obras ya iniciaron con estudios
topográficos y trazos preliminares. “Es una gran noticia para los sureños, y se está avanzando conforme a lo planeado”, anunció.
Dijo que en seguridad, hay desafíos que enfrenta el sur del estado ante el posible regreso de migrantes y la violencia en la región.
Por lo que, los operativos como “Enjambre”, donde los gobiernos estatal y federal han trabajado de manera coordinada para fortalecer la seguridad, van a ayudar mucho.
“Nos dejaron un Estado de México muy complicado, pero la estrategia de seguridad está avanzando y cada vez será un lugar más seguro. Hay coordinación con los 12 alcaldes de mi distrito, lo que nunca se había visto antes”, subrayó.
Finalmente, insistió en fortalecer el campo, pues es la clave para evitar la migración, ya que la mayoría de los habitantes del sur son campesinos.
DEPORTES
Para el “Vasco” Aguirre fue positiva la gira sudamericana
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- De cara a la Copa del Mundo que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá, México afrontó la gira por Sudamérica donde se midió al Inter de Porto Alegre en Brasil y al River Plate de Argentina. En Brasil, México ganó, pero en Argentina la pasaron mal, aun así, el seleccionador de México, Javier “El Vasco” Aguirre, calificó de positiva esta iniciativa, sobre todo por enfrentar a rivales de gran nivel.
Ya en territorio mexicano, el técnico de la Selección Azteca calificó de positiva la gira por Sudamérica y destacó la importancia de enfrentar a equipos y ambientes exigentes, como parte del proceso de preparación rumbo al Mundial de 2026.
“Todas las derrotas duelen, no me gusta perder. Ellos fueron superiores, no podemos defender lo indefendible. Pero es lo que quería exactamente, un ambiente en el que no estuvieran cómodos los jugadores”, declaró.
Después de una victoria y una derrota, Aguirre afirmó que se regresan a México pensativos y analíticos, sobre todo para preparar lo que se le viene al combinado en los próxi-
mos meses, sin embargo, afirmó que todo valió la pena, al tiempo que asumió responsabilidad por algunos aspectos del juego.
“Fueron superiores y debo de reconocerlo, lo reconozco: culpa mía no prever algunas cosas, me queda a mí también como lección”, expresó.
En cuanto a los jugadores que eligió para afrontar esta gira, el seleccionador mexicano, Javier “Aguirre”, dijo que uno de los puntos positivos recayó en la oportunidad de observar el rendimiento individual de sus jugadores.
“Hay tres o cuatro que realmente merecen una oportunidad en las siguientes ocasiones; es difícil dar nombres para no afectar a los chicos ni para bien ni para mal, pero sí sacamos conclusiones, hay gente valiosa (…) Individualmente rescato a ciertos jugadores que mostraron, que no se escondieron o que no les pesó el ambiente (…) Estaba presupuestado, venía a ver rendimientos individuales y eso sí que se logró, ver quién es quién en una situación como la de hoy”, destacó.
Javier Aguirre consideró que los dos partidos de preparación fueron valiosos en términos de aprendizaje y evaluación, por lo que seguirán trabajando para futuras eventualidades.
Anselmi deja al Cruz Azul para dirigir al Porto
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Lo que le faltaba a la Máquina Celeste del Cruz Azul, Martín Anselmi se va del equipo celeste. Este miércoles se sacudieron las redes sociales en todo México y en Portugal, el estratega argentino se va a Europa para dirigir al Porto, lo anterior, en medio de una crisis del equipo mexicano que no ha ganado desde hace ocho encuentros. Martín Anselmi dejará de ser técnico del Cruz Azul, la empresa que representa al estratega argentino le consiguió chamba al joven director técnico, la noticia es inesperada, dejará de ser el director técnico de Cruz Azul luego de que ha trascendido que se marchará del equipo para convertirse en nuevo entrenador del Porto en Portugal. El argentino llegó a México en diciembre de 2023 y, en tan solo un año, le cambió la cara al Cruz Azul, uno de los clubes que ha sido de los más protagonistas en los últimos años. El conjunto celeste llegó a la Final del Clausura 2024, que perdió ante América por un penalti y se quedó en semifinales el torneo pasado, cuando también perdió ante el equipo de Coapa.
Anselmi se marcha del Cruz Azul con el torneo iniciado, en el debut del torneo de Clausura 2024 igualó ante el Atlas en el Estadio Ciudad Universitaria y perdió por la mínima diferencia ante los Bravos en la fecha 2 del campeonato. Fuentes aseguran que en el interior del vestidor celeste hay mucha molestia, sobre todo en la forma en la que actuó el estratega argentino pues se arregló a las espaldas de la directiva cementera.
Apenas el torneo pasado, Anselmi fue protagonista y llevó a la Máquina Celeste del Cruz Azul a romper el récord de puntos en torneos cortos, al sumar 42 unidades, sin embargo, no le alcanzó para ser campeón del torneo de Apertura 2024 y perdió ante el acérrimo rival, las Águilas del América en las semifinales. Un reconocido medio de Portugal, afirmó que la directiva de los Dragones decidió que Anselmi fuera el elegido como nuevo entrenador, por lo cual, la noticia se hará oficial en las próximas horas.
Deportistas son reconocidos por brillar en el Campeonato Nacional de Patinaje
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Los deportistas de Metepec son motivo de orgullo y más 16 representantes que brillaron en el 38º Campeonato Nacional de Patinaje Artístico, hecho por el cual fueron reconocidos por el presidente de la demarcación, Fernando Flores Fernández, a través de la humanidad del titular del Instituto Municipal de Cultura
Física y Deporte, Emilio Yamin Faure que entregó las distinciones.
A nombre del alcalde Fernando Flores, el coordinador del IMCUFIDEM reconoció el talento y dedicación, de los niños, niñas y jóvenes, quienes día a día practican el patinaje sobre hielo en la Academia Winter Sports Center Metepec y quienes figuraron con medallas de diferentes colores en el Campeonato Nacional de Patinaje Artístico.
Emilio Yamin Faure, acompañado de Geidy A. Pérez Domínguez, administradora de Winter Sports; de Andrea Ayala Pérez, entrenadora de Buffalos Metepec de hockey sobre hielo y Georgina Saldívar Orozco, entrenadora de patinaje artístico, se encargaron de reconocer a cada una de las y los ganadores.
Emilio Yamin, reconoció el esfuerzo de los pequeños, a quienes vio en acción en la pista, con exhibiciones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo y se dijo emocionado por tan importante logro.
“El deporte es algo magnífico que te forja y te forma durante toda la niñez y la adolescencia, pero te da valores para toda la vida. Felicitarlos a todos ustedes niños, niñas, patinadores y patinadoras, por este arduo trabajo que hacen día con día, porque se ve que es su pasión, vienen todos los días con un esfuerzo increíble”, señaló. Los galardonados por parte del municipio, tras obtener en la justa medalla de oro, fueron: Malkah Rodríguez Birt (Pre básicos Juv B), Levi Samuel Goiz Gámez (Básicos Juv A); Ivanna
José Blas
Por: Dioney Hernández
TArtístico
Ramírez Contreras (Debutantes 2 Inf C); Manuel Bautista Ramos (Pre-preliminar Inf B); Carmen Aguilar Mejía (Básicos Mayor Especial); Sebastián García Medrano (Prepreliminar Juv C); Lía Victoria Armendáriz (Debutantes 2 Pre infantil B); Carlos Alberto Ortega Guzmán (Intermedios 1 Juv A) y Luciana Imaña Flores (Intermedios 1. Juv C).
También fueron distinguidos por su destacada participación y obtener el segundo lugar, María León Viñals (Pre-preliminar Inf A); Andrea García Ramos (Pre básicos infantil A); Luana García Carlos (Preliminar Juvenil A); y Ana Lucía Caballero Orozco (Intermedios 2. Juvenil A).
Con la misma relevancia, al conseguir medallas de bronce, recibieron felicitación, Angie Álvaro Galindo (Preliminar Juvenil C); María Fernanda Montalvo Castellanos (Pre - básicos Pre infantil B), y Roberta Rojas Castilla (Intermedios 1 Infantil B). Los equipos de Buffalos de Metepec, también fueron reconocidos por sus triunfos en el Campeonato Invernal de hockey sobre hielo, en las categorías Novice y Peewee con medallas de plata; y la categoría Atom consiguió bronce. Al finalizar el evento, todos los asistentes posaron para la foto felices con sus reconocimientos.
destacó los beneficios de practicar Tai Chi
oluca, Méx.- Durante toda su vida, José Manuel Blas Flores ha practicado todo tipo de variantes de las artes marciales chinas, pero desde hace 19 años, Blas Flores se centró en el Tai Chi, una disciplina milenaria que le ha dado grandes satisfacciones, tanto en la parte emocional, como en su salud, por lo cual, invita al público en general a que se sumen a esta actividad, para que también puedan obtener los beneficios de este deporte.
El profesor de Tai Chi, José Manuel Blas Flores, quien practica esta disciplina desde hace 19 años, decidió hace 17 años impartir esta arte marcial china. Su amor por el deporte le ha permitido compartir esta pasión con muchas personas y su intención es hacerlo por siempre, pues aseguró que esta disciplina ayuda a los seres humanos a fortalecer el organismo en su totalidad, tiene la finalidad de contrarrestar el estrés, regular los problemas cardiovasculares, problemas digestivos y de otros tipos; “La
idea es fortalecer el organismo por medio de la respiración, es un trabajo conjunto y aspecto físico”, comentó el experimentado profesor de Tai Chi.
José Manuel Blas Flores aseguró que, erróneamente esta disciplina ha sido catalogada como exclusiva para personas de la tercera edad, pues aseguró que el Tai Chi lo pueden practicar todos, porque nadie está exento de problemas de salud, aseguró que este deporte se puede practicar en cualquier lugar, de preferencia al aire libre y no se necesitan más que ganas para hacer Tai Chi.
“Es muy recomendable hacer Tai Chi, a nivel mundial los institutos médicos lo recomiendan para evitar enfermedades, se puede realizar en cualquier lugar, de preferencia en lugares abiertos, donde se tenga contacto con la naturaleza, de preferencia ahí, por la oxigenación”.
El profesor aseguró que en más de 17 años ha compartido el Tai Chi con muchas personas y dijo que tienen varios testimonios, donde el Tai Chi ha
cambiado la vida de las personas, entre los que destacan, personas que padecían de calambres y algunos otros que redujeron sus niveles de estrés.
Por último, invitó al público en general a practicar esta arte marcial china, agregó que todos los martes de 7 a 8 de la mañana y los
sábados de 8 a 10:00 horas, se encuentra en el Club Toluca, complejo deportivo avecindado en Av. Paseo Tollocan, Colonia Universidad, en Toluca, Estado de México, donde pueden practicar este deporte, en un espacio ideal, donde se encontrarán con la naturaleza y la relajación.
Realizan carrera atlética de 5 km para fomentar el Derecho Humano al Agua en EdoMéx
La Paz, Méx. - Con una carrera atlética de 5 kilómetros, la Secretaría del Agua en colaboración con la organización medioambiental “Comunidad Anfibia”, unieron esfuerzos para fomentar la participación ciudadana y generar conciencia sobre el Derecho Humano al Agua en el Estado de México.
La Sexta Carrera por el Agua, se realizó el domingo 19 de enero, en el municipio de La Paz, con la participación de 450 personas, quienes recorrieron 5 kilómetros desde el Pozo del Pueblo de San Salvador Tecamachalco al Pozo de San Sebastián. Bajo el lema “Cuerpo y agua en movimiento, el Derecho Humano que nos une”, esta carrera estuvo motivada por la labor
comunitaria en la defensa y gestión del agua de las comunidades de La Magdalena Atlicpac y San Sebastián Chimalpa. A este encuentro deportivo asistió personal de la “Brigada Colibrí” de la Sagua, representantes de los pozos comunitarios y del Gobierno Municipal de La Paz. Se premiaron a seis personas: En la categoría femenil Alondra Martínez, de Amecameca, logró la primera posición; Juana Cristóbal, de Chicoloapan, segundo; Silvia López, de Iztapalapa, obtuvo el tercer lugar. En cuanto al posicionamiento varonil: Gabriel Arroyo, de Ecatepec, logró el primer lugar; Isaac Méndez, de Valle de Chalco, el segundo puesto; y Eduardo González, de Texcoco ocupó el tercer lugar.
Vinculan a proceso a un sujeto por tentativa de feminicidio
Por: Fernanda Medina González
Cuautitlán Izcalli, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informó que se obtuvo vinculación a proceso contra José Antonio “N”, señalado por su probable intervención en los delitos de feminicidio y homicidio calificado, ambos en grado de tentativa.
Según las investigaciones, el 1 de septiembre de 2024, José Antonio “N” habría intentado privar de la vida a su ex pareja sentimental, una joven de 26 años, y a su hijo de 8 años, en la calle Emisor Poniente de la colonia Industrial Cuamatla, en Cuautitlán Izcalli.
Presuntamente, después de una discusión, José Antonio “N” sacó un desarmador y atacó a las víctimas, amenazándolas con quitarles la vida. Sin embargo, el niño de 8 años logró pedir ayuda y fueron auxiliados por un transeúnte, quien impidió que continuara la agresión.
Las víctimas fueron trasladadas a un hospital de la zona y recibieron atención médica. Sus lesiones fueron clasificadas como graves y peligrosas para su vida.
La FGJEM inició una investigación y recabó datos de prueba, lo que llevó a la emisión de una or-
den de aprehensión contra José Antonio “N”. Fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde se encuentra a disposición de un juez.
Es importante destacar que José Antonio “N” debe ser considerado inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra. El proceso legal en su contra tiene un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria y la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Detienen a tres personas por ataque peligroso y portación de arma de fuego
Xalatlaco, Méx.- En atención a una solicitud de ayuda, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSM) y de la Policía Municipal, detuvieron a tres personas probables implicadas en los delitos de ataque peligroso, portación de arma de fuego y prohibida; los dos hombres y la mujer al parecer relacionados con el ilícito, al notar la presencia de las fuerzas de seguridad, intentaron huir en un vehículo.
Mediante una llamada al número nacional de emergencias 9-1-1, personal del Centro de Mando estatal, tuvo conocimiento de varias detonaciones de arma de fuego, en la calle Vicente Villada, en la colonia Mesapa La Fábrica; de manera inmediata alertaron a uniformados estatales en campo para su atención. Elementos de la SSEM, que realizaban patrullajes de vigilancia en la zona, diseñados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, en conjunto con efectivos municipales, hicieron presencia en el lugar, al arribar observaron a un grupo de ciudadanos que al parecer tenían una riña, al momento de notar el arribo de los elementos policiacos, dos hombres y una mujer abordaron un vehículo de la marca Nissan Tsuru, modelo 2000, color gris, con la finalidad de huir del sitio.
Al establecer contacto con el grupo de personas denunciaron que los tripulantes del automotor, los agredieron y amenazaron con pistolas; conforme a protocolo de actuación,
las fuerzas de seguridad iniciaron una persecución que culminó metros adelante donde con comandos verbales, le marcaron el alto al conductor, a fin de efectuar una revisión física. Tras llevar a cabo la inspección, policías estatales localizaron al interior del automotor, dos armas de fuego, la primera un revólver de la marca MAGNUM, la segunda una pistola tipo escuadra de la marca ROGER, ambas calibre 22 milímetros, además de un arma de diábolos de la marca Mendoza, varios cartuchos útiles y casquillos percutidos.
Luego de informar que el poseer, portar y disparar un arma de fuego es constitutivo de un delito, los oficiales detuvieron a Luis “N” de 27 años, Gerardo “N” de 24 años, y Noemí “N” de 18 años, mismos que son señalados por las víctimas como generadores de violencia. Después de hacer saber los derechos que la ley concede, los detenidos, junto con los indicios, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.
Por: Fernanda Medina González
Nicolás Romero, Méx.- Cinco presuntos integrantes de un grupo delictivo fueron capturados en Nicolás Romero, Estado de México, luego de una acción conjunta entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal y las Policías Municipales de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla.
Los detenidos, identificados como Edgar “N”, alias “El 25”, Jesús Misael “N”, Max “N”, Daniel “N” y Noé “N”, formaban parte de una estructura criminal que operaba en los municipios de Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza. Se les acusa de haber participado en un homicidio ocurrido el 25 de diciembre de 2024, en el que un hombre fue asesinado a tiros después de que los detenidos le cerraron el paso con
un vehículo Volkswagen. Los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, donde permanecerán a disposición de la Autoridad Judicial hasta que se determine su situación jurídica. Es importante destacar que los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra.
Tras persecución, capturan a dos sujetos por portación de arma de fuego
Toluca, Méx.- Derivado de la estrategia de seguridad implementada por la actual administración, y tras una persecución a pie, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal, detuvieron a dos probables implicados en el delito de portación de arma de fuego; durante la intervención, aseguraron una pistola de fabricación artesanal, color negro, calibre 22 milímetros, un cargador, y una mochila tipo mariconera, que en su interior contenía cuatro cartuchos útiles.
Efectivos de la SSEM adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), realizaban patrullajes de vigilancia en conjunto con policías municipales, trazados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, cuando al circular sobre la calle General Anaya, en la colonia Barrio de San Isidro, observaron una motocicleta de la marca Vento Falcon 200, color negro con rojo, modelo 2022, sin placas de circulación, misma que era tripulada por dos hombres y que circulaba a exceso de velocidad, además de que serpenteaba en la cinta asfáltica, lo que ponía en riesgo a conductores y peatones.
El piloto, al percatarse de la presencia de las fuerzas de seguridad, aumentó la velocidad del automotor, al parecer para evadir a los policías, enseguida, mediante comandos verbales le marcaron el alto al conductor, a fin de realizar una revisión a los datos de identificación vehicular.
Al momento de detener la marcha del
vehículo, el conductor aventó la unidad, a la vez que su acompañante hizo lo mismo con una mochila que portaban; de inmediato, empezaron a correr en sentido contrario a la circulación vial, donde inició una persecución, que culminó metros adelante.
Tras llevar a cabo una revisión, encontraron entre sus pertenencias un arma de fuego de fabricación artesanal, color negro, con la leyenda Beretta, calibre 22 milímetros, un cargador, color gris y una mochila tipo mariconera, color café, que en su interior contenía cartuchos útiles. Ante el hallazgo y después de informar que el poseer una posible pistola es constitutivo de un delito, los oficiales detuvieron a José Luis “N” de 25 años y a José “N” de 29 años.
Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, los detenidos, junto con la motocicleta, arma de fuego y cartuchos útiles asegurados, fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Toluca, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.