AMLO supervisa obras en Oaxaca y Guerrero
*Para abatir el calor extremo en las ciudades, es fundamental incrementar las áreas verdes y el arbolado, de acuerdo con tipo de lugar y clima.
$ 7.00 para su voceador
Neza creció gracias al mérito y sacrificio de su gente: Cerqueda Pág. 9
14
Artesanos jugará ante Chilpancingo la liguilla
Urge reforestar zonas urbanas
SÍGUENOS EN Toluca, Estado de México AÑO XXXIII Lunes 22 de abril de 2024 10,066 Opinión Pág.
Pág.
Pág. 4
8
5
Pág.
Pág. 2
AMLO supervisa obras en Oaxaca y Guerrero
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- Este fin de semana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador supervisó el avance de distintas obras en Oaxaca y Guerrero.
A través de su cuenta de X, el mandatario publicó un video del sobrevuelo que realizó durante la gira privada en ambos estados.
“Supervisamos la construcción de túneles, puentes y viaductos de la carretera Oaxaca-Tehuantepec, así como caminos artesanales en este estado y en Guerrero”. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara también informó sobre los recorridos de revisión realizados en compañía del titular del mandatario federal.
“Supervisamos el avance en la construcción de la planta coquizadora de Salina Cruz junto a nuestro Presidente. También, evaluamos el estado de los trabajos en la carretera Mitla-Tehuantepec. Estas dos obras continúan avanzando, en
una suma de esfuerzos con él”. Además, durante su última participación en la Convención Bancaria llevada a cabo en Acapulco, Guerrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó los avances y logros alcanzados bajo su administración en materia de economía y desarrollo social. López Obrador resaltó el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar, un fenómeno que no se había observado en períodos anteriores y que contribuye significativamente a la estabilidad económica del país.
Asimismo, mencionó la importancia estratégica de la relación económica entre México y Estados Unidos, enfatizando el ascenso de México como el principal socio comercial de EE.UU., superando a naciones como China y Canadá. Subrayó que está dinámica comercial requiere de un manejo cuidadoso y respetuoso de la soberanía nacional para promover una integración económica que beneficie mutuamente a ambos países sin comprometer la independencia y decisiones democráticas de México.
Hallan ocho cuerpos en la carretera a Ciudad Juárez
Por: Fernanda Medina González
Chihuahua, Méx.- Con huellas de tortura, amordazados y atados con plástico, ocho personas fueron halladas sin vida en la carretera Panamericana Chihuahua a Juárez, cerca del entronque a Punta de Agua.
De acuerdo con los reportes, un automovilista que circulaba por el sitio dio aviso a los servicios de emergencia sobre la presencia de estos cuerpos, los cuales se encontraban apilados, uno de ellos tenía una cartulina, al parecer con un mensaje intimidatorio. Las primeras investigaciones detallan que los cuerpos fueron abandonados a temprana hora en el kilómetro 37 + 500 de esta ruta, donde por momentos se cerró la circulación del carril de extrema derecha.
La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y posteriormente se registró una intensa movilización policial con más de 50 unidades de SEDENA, Policía Estatal y la Guardia Nacional. También llegaron dos unidades del Servicio Médico Forense, quienes se encargaron de levantar los cadáveres para trasladarlos al Complejo de Seguridad, a fin de practicarles la necropsia y obtener su identificación. Los cuerpos de las víctimas presentaban, además, varios impactos de arma de fuego. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que Chihuahua ocupa el cuarto lugar en homicidios de las 32 entidades de México, con 495 asesinatos de los 7 mil 155 cometidos a nivel nacional en el primer trimestre del año.
La canciller Alicia Bárcena concluye gira de trabajo en Texas
Texas, EUA.- En el marco de la implementación del Modelo Mexicano de Movilidad Humana, que lleva a cabo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la canciller Alicia Bárcena Ibarra realizó una gira de trabajo que inició el pasado 17 de abril en Chihuahua, e incluyó visitas a los consulados de México en El Paso, San Antonio, Eagle Pass y Laredo, en Texas, con el objetivo de fortalecer la asistencia y protección consular a la comunidad mexicana en ese estado, ante una posible entrada en vigor de la Ley SB4. Durante su primer día de actividades, la canciller recorrió el Centro Integrador para Migrantes (CIM) “Leona Vicario”, en Ciudad Juárez, acompañada de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Las funcionarias refrendaron su compromiso de fortalecer estos centros mediante
la colaboración interinstitucional, en el marco de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM), para garantizar la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.
La titular de la SRE también visitó la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) entre México y Estados Unidos, y se reunió con la comisionada Adriana Reséndez Maldonado, con quien abordó las facultades que tiene la Comisión en temas como saneamiento fronterizo, la línea divisoria internacional, cruces y puentes; así como los trabajos realizados en la zona Ciudad Juárez-El Paso.
En El Paso, Texas, la secretaria Bárcena Ibarra sostuvo una reunión con el juez del condado, Ricardo Samaniego y con la jefa de asesores del alcalde de esa ciudad, Estrella Escobar, con quienes dialogó sobre la atención a los flujos migratorios en la frontera, la posición de México ante la Ley SB4, infraestructura fronteriza y comercio bilateral.Asimismo, la jefa de la diplomacia mexicana se reunió con empresarias y empresarios de El Paso, en conjunto analizaron la creciente relación comercial entre México y Texas, que actualmente es de más de 285 mil millones de dólares, así como las perspectivas económicas para potencializar
la región.“Queremos que se comprenda que la relación entre México y Estados Unidos es una relación que va más allá, y que podemos convertir a esta región en la región económica más potente del mundo […] nosotros somos hoy los primeros socios comerciales de Estados Unidos, comercializamos casi 1.5 millones de dólares por minuto”, precisó la secretaria. La canciller también visitó El Paso Healing Garden, monumento nacional que conmemora a las víctimas del tiroteo masivo del 3 de agosto de 2019, donde depositó una ofrenda floral en memoria de las y los connacionales que perdieron la vida a causa de los discursos de odio, al tiempo que remarcó que es imperativo que tragedias como esta no se repitan. En su segundo día de actividades en El Paso, Texas, la secretaria se reunió con representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza; del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas; del Servicio de Ciudadanía e Inmigración; y del Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez, con quienes compartió el Modelo Mexicano de Movilidad Humana, subrayando la necesidad de abordar las causas estructurales de la migración de manera conjunta, así como la estrategia preventiva que realizan los consulados de México ante iniciativas de leyes antiinmigrantes.
Posteriormente, Bárcena Ibarra visitó el Puente Internacional Paso del Norte con autoridades federales de la Patrulla Fronteriza, estrechando los lazos de cooperación para atender los flujos migratorios y los retornos asistidos. En el Consulado General de México en El Paso, la canciller sostuvo un encuentro con aliados estratégicos y organizaciones de la sociedad civil
para abordar la estrategia de nuestro país ante una posible implementación de la Ley SB4. En el encuentro participaron representantes de organizaciones como Las Americas Immigrant Advocacy Center, Colonias Development Council, Red Fronteriza de los Derechos Humanos, Estrella del Paso y Albergue Casa Anunciación. La secretaria también entregó, en la sede del consulado, documentos de identificación personal a connacionales que radican en esa circunscripción, y reconoció el esfuerzo y compromiso del personal diplomático en la defensa diaria que hacen de la comunidad mexicana.El viernes 19 de abril, durante su tercer día de actividades, en San Antonio, Texas, la titular de la SRE se reunió con el alcalde de esa ciudad, Ron Nirenberg. Además, sostuvo un encuentro con las y los cónsules de México en San Antonio, Presidio, McAllen, Laredo, Houston, El Paso, Eagle Pass, Del Río, Dallas y Brownsville, que conforman el Grupo Texcoco, en el que analizaron los desafíos que afronta cada adscripción al atender a la comunidad mexicana en Texas y ante legislaciones antiinmigrantes como la SB4.La secretaria también se reunió con líderes y representantes comunitarios de San Antonio para fortalecer los vínculos de cooperación entre las organizaciones y los 11 consulados de México en Texas. En el encuentro participaron organizaciones como Texas Civil Rights Project, Texas Rio Grande Legal Aid, American Civil Liberties Union y Mexican American Legal Defense and Education Fund.Durante su visita a las instalaciones del Consulado General de México en San Antonio, la secretaria agradeció y reconoció el compromiso del personal diplomático en la defensa de la comunidad mexicana.
Lunes 22 de abril de 2024 NACIONAL Página 2
Sheinbaum pide a INE detener guerra sucia y Gálvez se reúne con madres buscadoras
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum dijo que el Instituto Nacional Electoral o el Tribunal Electoral del
Poder Judicial debe detener la guerra sucia que la oposición está realizando contra los candidatos morenistas a las gubernaturas.
“Hay que pedirle al INE que revise esta guerra sucia que hay. Recuerden que en el caso de los trending topics basados en
bots decidieron que no lo iban a revisar. Entonces, sí es muy importante que el INE lo revise y en todo caso el tribunal”. La abanderada de Morena, PT y PVEM, aseguró que la guerra sucia no está afectando a ninguno de sus candidatos o candidatas, ni a ella, ya que después del debate, aseguró que subió tres puntos en las encuestas.En tanto, Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, se comprometió con madres buscadoras y organizaciones de la sociedad civil, de que su gobierno se hará cargo de los 250 mil huérfanos de madres asesinadas y víctimas del COVID-19. La candidata sostuvo un encuentro a primera hora de este domingo en la Plaza Morelos, con madres buscadoras y representantes de organizaciones sociales y civiles, quienes dispusieron un performance en la plancha de la plaza con zapatos que representan a los 13 mil 431 menores de edad que perdieron la vida, víctimas de
la violencia en este sexenio.Gálvez Ruiz, señaló que uno de los mayores riesgos en el país es que se normalice la violencia y que incluso, dicho fenómeno deje de reseñarse en los medios de comunicación. La panista destacó la importancia de no olvidar a los hijos de las mujeres víctimas de feminicidio, prometiendo apoyo y atención a estas madres. Finalmente, Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano, planteó desde Tamaulipas que los hechos violentos en contra de los políticos van a continuar, porque eso habla de que el país está “pésimo” por la inseguridad.Advirtió que no valen recomendaciones a los candidatos para garantizar su seguridad, mientras no se ataje la inseguridad generalizada y los partidos dejen de subordinarse y “de ser cómplices del crimen organizado”. Por eso, retomó su propuesta de cambiar de estrategia de seguridad del país, la cual no incluye la militarización.
Detienen a presunto asesino de candidato panista
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Autoridades de Tamaulipas informaron que Eliud Guadalupe “M”, presunto asesino del candidato a la alcaldía de El Mante, Noé Ramos, fue detenido desde el pasado viernes y tiene antecedentes penales también por el delito de homicidio ocurrido en Nuevo León.
A través de un vídeo compartido en redes sociales, la Mesa de Seguridad, encabezado
por el gobernador Américo Villarreal, detalló cómo se logró la detención del presunto responsable del asesinato del candidato del PAN-PRI.
Irving Barrios, fiscal general de Justicia de Tamaulipas indicó que gracias a la colaboración de la ciudadanía se elaboró un retrato hablado y los videos de cámaras de seguridad, se pudo detener a este sujeto. Indicó que la noche del mismo día de los hechos se detuvo a un hombre con una
mochila en cuyo interior había marihuana y un arma tipo cuchillo.
Tras hacer el protocolo y más de 20 entrevistas se pudo informar de la detención de Eliud Guadalupe “M”.
De acuerdo con los reportes, el hombre agredió al candidato y emprendió la huida, tres personas, entre los que había escoltas contratados de manera particular por el candidato, trataron de darle alcance sin tener éxito.
Rechaza México ingreso de mil 463 embarques comerciales de productos agroalimentarios en 2023
Ciudad de México.- Durante 2023, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural rechazó la entrada a territorio nacional de mil 463 embarques comerciales con más de 263 mil toneladas de productos agropecuarios de riesgo, con lo que evitó el ingreso de 258 plagas de importancia cuarentenaria que significan un riesgo para la producción de alimentos en México.
Para ejecutar estas acciones, los oficiales de inspección sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) revisaron 46 millones 876 mil 506 toneladas de productos agropecuarios, acuícolas y pesqueros regulados.
Estas medidas forman parte de las labores
que lleva a cabo Agricultura en 90 Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) en puertos marítimos, aeropuertos y fronteras, con la finalidad de disminuir el riesgo de que ingresen al territorio nacional plagas y enfermedades exóticas, es decir, que no existen en México.
De los cargamentos rechazados, 64 por ciento ocurrieron en las OISA de Reynosa, Tamaulipas, en la que se interceptaron 247; seguida de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con 196 embarques; Manzanillo, Colima, con 183; el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde se retuvieron 174 cargas, y Mexicali, Baja California, con 143. El 58 por ciento corresponden a mercancías de origen animal, 40 por ciento de origen vegetal y dos por ciento acuícolas.
Los cinco productos más rechazados fueron carne y despojos de ave, 11 por ciento; caballos vivos, 10 por ciento; carne de cerdo, nueve por ciento; uvas, seis por ciento, y alimentos balanceados y suplementos para animales, cuatro por ciento.
El personal técnico del Senasica remitió muestras de las mercancías rechazadas a laboratorios oficiales y aprobados, en los que se constató la presencia de 258 plagas de importancia cuarentenaria, por
lo que se procedió a su destrucción, acondicionamiento o retorno al país de origen, con el fin de preservar el estatus fito y zoosanitario de México, en beneficio del sector primario y los consumidores del país. Entre las principales plagas detectadas se encuentran especímenes de moscas de la fruta, como la Anastrepha obliqua, Anastrepha striata y Anastrepha ludens; malezas, como la Pennisetum pedicellatum, Polygonum convolvulus, Galium spurium, Galeopsis tetrahit, Acanthospermum hispidum y Matricaria inodora, y nematodos, como el Meloidogyne chitwoodi.
Una de las plagas interceptadas de mayor relevancia fue el gorgojo Khapra, considerado en la agricultura mundial como una de las más devastadoras para granos y semillas.
Durante la inspección física de 37 mil 606 contenedores de mercancías secas, oficiales del Senasica detectaron la presencia de cinco especímenes de gorgojo Khapra, cuatro de ellos en el puerto de Veracruz y uno en Manzanillo.
El 25 de enero de 2023, el organismo de Agricultura descubrió el primer caso de esta plaga en un embarque de 23 toneladas de café en grano, procedente de Uganda; el 28 de febrero, en un cargamento de 22.5 toneladas de preparación alimenticia
de origen canadiense; el 23 de marzo, en 23 toneladas de arroz de Uruguay, y el 25 de abril, en 19.1 toneladas de café de grano nicaragüense, todos ellos arribaron al puerto de Veracruz.
Asimismo, el 10 de mayo del año pasado, los oficiales de inspección detectaron en Manzanillo, Colima, el último caso de gorgojo Khapra, en 25.8 toneladas de cacahuate sin cáscara, procedente de China. Tras la confirmación, a través de pruebas de laboratorio, el organismo de Agricultura rechazó los embarques y ordenó el retorno a sus lugares de origen.
Cabe destacar que, como medida complementaria a las acciones de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras, el Senasica opera trampas específicas para gorgojo Khapra en sitios estratégicos del país, como puntos de ingreso y centros de acopio de granos y semillas.
Estas acciones coadyuvan a proteger el patrimonio agroalimentario nacional, en beneficio de agricultores y ganaderos, quienes tienen la posibilidad de ser más productivos y competitivos al mantener un estatus sanitario que les permite exportar sus productos a más de 160 países y ofrecer a los consumidores mexicanos mayores garantías de que a su mesa llegan suficientes alimentos sanos.
Lunes 22 de abril de 2024 NACIONAL Página 3
Como si la falta de agua no fuera problema, desde la semana pasada algunos amigos y vecinos de Toluca me expresaron su preocupación por el sabor y olor con que está llegando el agua a sus domicilios a través de la red municipal. Describen una especie de olor a humedad o tierra mojada con hierbas. Alguna vez, al beber un vaso de agua o una copa de vino, habrás notado un extraño olor casi imperceptible a “humedad”; o al pasear cerca de un jardín después de que haya sido regado o tras la lluvia también puedes haber percibido este aroma “mohoso”, como “a tierra mojada”. La razón de lo anterior es la geosmina. La geosmina, palabra griega que significa “aroma de la tierra”, es una sustancia química de naturaleza sesquiterpenoide, producida principalmente por Streptomyces coelicolor, bacteria inofensiva que se encuentra en la mayoría de los suelos, y por algunas cianobacterias, que confiere ese olor típico de la tierra cuando se moja. Este compuesto es importante para los animales vertebrados que habitan el desierto, principalmente para los camellos, quienes al percibir su olor pueden tener la seguridad de que encontraran agua en poco tiempo. Los gusanos y otros insectos también se benefician de este compuesto, pues al captarlo se dirigen hacia donde se halla la humedad. Los botánicos también han descubierto geosmina en flores de cactus
y flores del Amazonas, cuyos olores atraen a los insectos en busca de agua y de esta manera y accidentalmente polinizan la flor.
Ya en los años 2000 y 2012 hubo presencia de geosmina en las aguas provenientes de las presas del Sistema Cutzamala. Es una situación cíclica provocada por las altas temperaturas que se han sentido en los últimos días, porque hay presencia de humedad y calor, así como el bajo nivel de las presas.
A pesar de que no hay riesgo para la salud, el agua no cumple con los requisitos de calidad, por lo que no es potable al tener olor y sabor. No se debe de ingerir el agua a menos que sea hervida y refrigerada con un poco de rodajas de limón para eliminar el olor y sabor, sin embargo, ésta si puede ser utilizada para las actividades normales del hogar.
las lluvias en las cuencas de las presas del Sistema Cutzamala.
Entre el 2012 y el 2014 la Comisión Nacional del Agua implementó medidas para evitar la presencia de la geosmina por lo que es de esperarse que en el presente ocurra algo similar o quizá se resuelva al empezar
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
De manera tímida han empezado las lluvias de tipo frontales en el centro y norte del Estado de México, sin embargo, aún son irregulares en su extensión y cantidad. No
se tiene aún la humedad suficiente para que se lleve la siembra de maíz y otros cultivos. Debemos de seguir haciendo un uso racional del agua. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma
Campesinos mexiquenses conservan las tierras de cultivo a través de la agroecología
Metepec, Méx.- En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Campo refrenda su compromiso de transitar hacia un modelo agroecológico sostenible, reducir al mínimo el uso de plaguicidas y gestionar correctamente los residuos plásticos y químicos que se utilizan en la agricultura.
El cuidado del suelo y el agua son dos de los principales retos que enfrenta el campo mexiquense en materia ambiental, pues el uso excesivo de plaguicidas y otros químicos degrada los nutrientes del suelo, contamina el agua y es nocivo para la biodiversidad.
Desde los años 70 se abandonaron los modelos de producción tradicionales que eran amigables con el ambiente, y fueron sustituidos por modelos de producción intensiva, es decir, grandes extensiones de tierra sembradas con una sola especie de cultivo.
Los monocultivos son más vulnerables a plagas y enfermedades, por eso se extendió el uso de plaguicidas; el problema es que estos químicos acaban no sólo con las plagas sino con insectos y hierbas que nutren el suelo de forma natural, deficiencia que se trató de subsanar con el uso de fertilizantes químicos, creando una dependencia de los campesinos a los paquetes tecnológicos de grandes empresas.
Por ello, el modelo propuesto por la Secretaría del Campo del Estado de México propone rescatar algunas prácticas tradicionales, potenciadas con las tecnologías actuales, tales como la rotación de cultivos, sistemas agroforestales que permiten mantener diversos cultivos simbióticos en la misma parcela, abonos y
fertilizantes orgánicos, así como sistemas para el riego eficiente, nutritivo que evite el desperdicio de agua.
Para ello es indispensable la participación de los productores, ejidos y comunidades mediante su capacitación y recuperar sus experiencias y saberes; además de nuevas leyes y normas para transitar a un modelo agroecológico.Algunos de los cultivos con mayor potencial para las agroecología son la milpa que incluye maíz, calabaza, chile, haba y frijol en la misma parcela, así como el amaranto, un superalimento ancestral que requiere poca agua y es versátil para usos en la industria.El 92% de productores del Estado de México producen alimentos en terrenos de hasta cinco hectáreas, por lo
que la transición agroecología puede tener un alto impacto al favor de la tierra; la agricultura diversificada habita, incorpora y cuida los árboles y bosques, tan solo en esta temporada de incendios forestales 8 mil 949 voluntarios, en su mayoría campesinos, han atendido y apoyado en la defensa contra los incendios.Con la implementación agroecología las emisiones podrían ser reducidas, recuperando la materia orgánica del suelo, situando a los mercados locales y a los alimentos frescos nuevamente en el centro del sistema alimentario. Estos cambios y el combate a la tala clandestina y la deforestación provocarían una reducción de emisiones, los campesinos pueden enfriar al planeta.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 4 OPINIÓN
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 22 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial
OLOR A TIERRA MOJADA EN EL AGUA DE TOLUCA
Arranca UAEMéx campaña de acopio de PET y tapas
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) empezó con la quinta etapa de la Campaña Universitaria de Acopio de Envases PET y Taparroscas de Plástico, el objetivo es recolectar 140 mil kilogramos. En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que gracias a esta iniciativa se han recolectado más de 112 mil kilogramos de envases PET y taparroscas. Barrera Díaz precisó que a través del reciclaje y con ayuda de la empresa DIBASA Servicios Ambientales S.A de C.V., que acude a los espacios universitarios para realizar un manejo adecuado del material plástico, se han adquirido 500 paneles solares, generando más de medio millón de kilowatts al año, lo que representa una reducción significativa de la emisión de dióxido de carbono (CO2). Indicó que el edificio del Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEMéxUNAM (CCIQS), se
ubicaba como el que consumía mayor energía eléctrica, pero derivado de esta estrategia ahora cuenta con 400 paneles solares, convirtiéndose en un espacio cien por ciento sustentable.
A su par, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, detalló que esta quinta etapa de recolección de PET y taparroscas estará vigente hasta el próximo 9 de junio y se sumarán los distintos organismos académicos de la institución. La Campaña Universitaria de Acopio de Envases PET y Taparroscas de Plástico, está en marcha desde abril de 2022 y ha contado con la participación activa de docentes, estudiantado y personal administrativo.
“Estética Insurrecta” aborda el feminismo en Latinoamérica
Toluca, Méx.- Los movimientos sociales a través del arte crean una cercanía con el público, ya que lo hace sentir parte de este; tal es el caso de la exposición “Estética Insurrecta” que se exhibe en el Museo Galería Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. Original de Viviana Martínez, en ella se aborda una visión del feminismo en Latinoamérica, con la intención de crear conciencia colectiva sobre los temas derivados de violencia de género. Integrada por esculturas, máscaras y pinturas, la exhibición está dividida en cuatro núcleos artísticos:
• “Negar el rostro como una forma de resistencia”, la cual visibiliza la vulnerabilidad de mostrar la identidad al hacer uso del derecho a la protesta pública.
• “El gesto y la palabra como armas”, conjunto de obras con diversas palabras que buscan hacer una propaganda masiva, por
la inconformidad de las mujeres ante las posturas violentas y represivas que han sufrido.
• El tercer núcleo ofrece a las y los visitantes, un recorrido de colores, los cuales pertenecen a la identidad de género por medio de sus banderas, de las disidencias sociales e ideológicas en el movimiento feminista y la comunidad LGBT+.
• El último grupo muestra obras hechas de aluminio con las prácticas de acción directa realizadas en las marchas feministas en las que las manifestantes identificadas como bloque negro, intervienen paredes, inmuebles, mobiliario urbano y vallas de seguridad.La muestra estará disponible hasta el mes de mayo, se puede visitar en el Museo Galería Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita, invita la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de México.
Siempre seré un agradecido con Dios porque en los momentos más complicados de mi vida pudo conducirme por el camino correcto, pues después del fallecimiento de mi hermano IVÁN y cuando mi vida era un huracán por la adolescencia, estuve en mi querido Grupo III de los Scouts en la Ciudad de México, institución que comulgaba con lo que mi familia me había inculcado, por lo que pude fortalecer valores importantes como el honor, la lealtad, la honestidad y la fraternidad, entre otros, para trabajar en ser un buen ser humano.Más adelante, cuando regresé a Toluca, mi director de la Facultad de Derecho y mi maestro de vida JOAQUÍN BERNAL SÁNCHEZ, me invitó a incursionar en el filosofismo, donde precisamente se aborda el mismo objetivo, trabajar en ser un buen hombre para servir dignamente a Dios, a mi familia y a México. Lo anterior, también lo hemos aplicado en el equipo Lagartos donde a través de los valores, fortalecemos nuestra calidad humana. Por lo anterior, la maldad del ser humano siempre me va a sorprender, pues no puedo concebir a la gente desalmada, mala, asesina, violadora y que con toda la frustración anda viendo cómo jode al prójimo, algo que este fin de semana reflexionaba al ver el caso de otro presunto asesino serial de mujeres en la Ciudad de México, que fue detenido la semana pasada. Conforme pasan los días, el caso de JOSÉ MIGUEL “N”, un químico de Iztacalco, nos sorprende, pues encarna la maldad y la locura, gente que camina en nuestras calles, que puede ser nuestro vecino y que bajo un perfil falso esconde a una personalidad criminal con la capacidad de hacer un daño enorme sin remordimiento.
Platicaba de este lamentable caso con mis amigos este fin de semana y les decía que más que nunca debemos cuidar a nuestras familias, pues la maldad, aunque a muchos nos sorprenda, está presente en todos lados, sin embargo, debe existir un equilibrio y ahí es donde entra la gente buena, que no puede ser simple espectador, que debe actuar y que debe contribuir a que nuestro planeta no se vaya al carajo.
Decía el gran luchador social MARTIN LUTHER KING, que no le estremecía la maldad de los malos, sino la indiferencia de los buenos, una frase poderosa y fuerte que nos conmina a estar atentos, a observar, a analizar y no permitir por ninguna razón que la gente mala haga de las suyas, lo anterior como una llama de esperanza de que podemos vivir en una nación mejor, más justa, equitativa y segura.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de mi familia que vive en Ciudad del Carmen en Campeche, que lamentablemente hoy está de luto por el fallecimiento de mi tío SALOMÓN MATA SIERRA, por lo cual le mando mi más sentido pésame a través de estas líneas a mi tía “CHELA”, a mis primas DALILA, VIVIANA y CLAUDIA, y a los nietos y nietas de mi tío, que indudablemente deja un importante vacío en el corazón de su familia y seres queridos. Pareciera que fue ayer cuando vivimos esas épocas de gran unidad familiar en torno a mi abuela doña DALILA SIERRA, semanas de vacaciones en las que disfrutábamos nuestra querida isla en la que mi tío siempre fue un gran anfitrión, una persona amable, bromista y de gran corazón. Durante muchos años de su vida mi tío “MONCHI” se desempeñó como agente aduanal y trabajaba en el muelle de Ciudad del Carmen, a donde lo íbamos a ver junto con mi primo JUAN LUIS y siempre nos permitía vivir la aventura de subirnos a los barcos para después invitarnos la tradicional nieve o agua que nos refrescara del calor, momentos de grandes recuerdos que con su partida toman una mayor nostalgia.
Con gran tristeza hoy sus hermanas ARMIDA, MAVIS, DALILA y ROSA MARÍA lo despiden con el recuerdo de los bellos momentos que vivieron, aquellos que se construyen en vida, pero que perduran en el corazón y la mente de la familia y seres queridos.
Un abrazo hasta el cielo a mi tío “MONCHI” quien seguramente ya está con mis abuelos
DALILA y SALOMÓN, hoy se transforma en un ángel para su esposa, mis primas y sus nietos y por ello, es que llevaremos su recuerdo con dolor a nuestra querida isla, con imágenes de espectaculares de atardeceres frente al mar y con su sonrisa que era un distintivo cada vez que llegaba a casa de mi abuela para hacernos bromas y darnos un fuerte abrazo.
Y VA DE CUENTO
Estaban dos amigos en una cantina cuando en eso uno de ellos, de nombre RICARDO
AÑOVEROS, le dice a su amigo: ¿Qué crees, cabrón? Mi doctor me aconsejó que deje el futbol.
Impresionado, su amigo le pregunta: ¿Por qué? ¿Estás enfermo?
A lo que el buen RICHI le responde: No, porque me ha visto jugar.
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Lunes 22 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX
Realizarán conciertos homenaje a Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri” en Metepec
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Para recordar e imaginar un mundo de fantasía a través de las entrañables canciones de Francisco Gabilondo Soler, más conocido como «Cri-Cri», la Fundación Gabilondo Soler, Vidumex, Grafeno y Club Leones, realizarán una exposición y una serie de conciertos que rendirán homenaje al “grillito cantor” en el municipio de Metepec.
En conferencia de prensa, Oscar Gabilondo, nieto del reconocido compositor y director de la Fundación Gabilondo Soler, informó que la intención es que, a través de la imaginación y la música, se pueda recordar a este importante ícono de la cultura mexicana que ha trascendido a la niñez de distintas generaciones.
Por lo que, mediante una exposición inaugurada el pasado viernes 19 de abril en el Museo del Barro, se presenta una serie de fotografía que muestran distintos momentos de la vida del compositor de canciones infantiles como La Patita o La Muñeca Fea.
La exposición se presenta de forma gratuita hasta el 27 de abril para que se pueda conocer más de la vida del autor de “Cri-Cri”, el
entrañable personaje que creó para acercar a los niños a un mundo de imaginación.
De igual manera, indicó que se ofrecerán
Disfrutan familias la edición XXXVI del Gran Concurso Internacional de la Elegancia
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Este fin de semana, el municipio de Huixquilucan se vistió de gala con la celebración de la edición XXXVI del Gran Concurso Internacional de la Elegancia, donde se exhibieron 500 carros de colección.
Los asistentes disfrutaron de varias actividades, como la exhibición de más 500 vehículos clásicos, eventos musicales, desfiles de moda, subasta de automóviles de colección, especiales y deportivos, así como motocicletas clásicas y modernas. Este evento, único en el país, se llevó a cabo los días 20 y 21 de abril en un ambiente de sana convivencia, donde los participantes exhibieron piezas inigualables y disfrutaron en familia de esta muestra cultural en Huixquilucan; municipio que desde 1990 ha sido sede de esta exposición, que tiene como objetivo reunir a más de 35 clubes automovilísticos y asociaciones en el ramo. Durante los dos días de la fiesta automovilística más importante del país, en su sede tradicional, el Restaurante las Caballerizas, ubicado en la comunidad de San Francisco Dos Ríos, los asistentes disfrutaron de una gran variedad de actividades para todas las edades, como la exhibición de eventos musicales de moda, subasta de automóviles de colección, especiales y deportivos, así como motocicletas clásicas y modernas. Por su parte, el promotor del evento,
Francisco Name Sierra, agradeció al municipio de Huixquilucan por su colaboración para llevar a cabo uno de los eventos más importantes del automovilismo en América, reconocido internacionalmente y que contribuye para que más personas conozcan el coleccionismo que hay en México y la historia de 120 años de esta industria.
En el marco del Día del Niño, hubo autos de pedales, donde los pequeños se divirtieron y experimentaron, a su corta edad, lo que es ir sentado en el asiento del conductor de un gran coche, como el de sus padres.
De igual forma, se presentó una muestra gastronómica en las áreas verdes del lugar, para que las familias y amigos pudieran degustar de diversos platillos y vivir una experiencia completa.
Como parte del XXXVI Gran Concurso Internacional de Elegancia, también se festejó el aniversario 60 del icónico Ford Mustang en México, al igual que los 70 años de Volkswagen.
Asimismo, para los amantes de los automóviles italianos, hubo un pabellón con 44 autos de esta gama, por lo que los ciudadanos aprovecharon para retratarse con alguno de éstos y tener un recuerdo memorable de este evento.
El Gran Concurso Internacional de Elegancia tuvo como una de sus principales atracciones el premio al mejor automóvil europeo y al mejor automóvil americano, seleccionado por los jueces internacionales como el Best of Show.
un par de conciertos con causa el próximo 27 de abril, que permitirán realizar una recaudación a favor de la asociación “Francisco Gabilondo Soler Cri Cri”, así como la IAP “Extiende tu Mano”.
El primero será en el Museo del Barro haciendo una interpretación de las canciones más aclamadas de Gabilondo Soler, por parte del coro infantil y juvenil AD Libitum, dirigido por Fernando Olascoaga; la Orquesta Sinfónica de la IPEFH dirigida por Luis García, y el cuarteto de Jazz Macondo, de Luis Carlos Pinedo entre otros, a las 15:00 horas. El segundo concierto se llevará a cabo en el restaurante Mexicanísima de Metepec, donde Chipotles Band interpretará canciones representativas de Cri-Cri a partir de las 20:00 horas. Los costos serán de 150 pesos y los puntos de venta estarán disponibles en Villa Hotel y Papelerías ABC.
Estos eventos se realizan para que las personas puedan recordar y disfrutar del legado que dejó a través de sus canciones este importante personaje que ha formado parte de la infancia de los niños de varias generaciones.
La OFM presenta su programa 5 de conciertos en Chimalhuacán
Chimalhuacán, Méx.- Como parte de la Temporada de Conciertos No. 13 de la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), tuvo lugar su programa 5, en el municipio de Chimalhuacán.
En el auditorio Acolmiztli Nezahualcóyotl, la OFM compartió la Obertura Egmont, del genio alemán, Ludwig Van Beethoven además de Pedro y el Lobo, del compositor ruso Sergei Prokofiev.
Las pequeñas y los pequeños que asistieron en compañía de sus familias disfrutaron de la participación de Guita cuentacuentos quien hizo una excelente mancuerna con la Orquesta.
La OFM cerró esta presentación con tres piezas del poema sinfónico Mi Patria, del compositor checo Bedřich Smetana, nacido en Litomysl, Bohemia, en la República Checa.
La OFM ofrece conciertos regulares, cada dos semanas en domingo, y el jueves anterior a cada presentación brinda un concierto didáctico o ensayo abierto al que puede acceder el público en general. Todos ellos en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco. Estos conciertos son gratuitos.
El público interesado en asistir a los conciertos de la Orquesta Filarmónica Mexiquense puede seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook, @CulturaEdomex y las propias de la agrupación, @ FilramonicaMexiquense.
El CCMB, a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo, se ubica en el Kilómetro 14.3 de la carretera federal México-Los Reyes-La Paz-Texcoco, esquina con Manuel González, en la comunidad de Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 6
EDOMEX
EdoMéx vigila sus bosques con 28 Torres de Vigilancia Forestal
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- A partir de los incendios registrados en los últimos meses en el estado de México, debido al aumento de la temperatura por la temporada y a los actos humanos, el Gobierno que encabeza Delfina Gómez Álvarez a través de la Protectora de Bosques de la entidad (PROBOSQUE), instaló 28 Torres de Vigilancia Forestal en distintas partes del territorio estatal. Estos puntos de observación están ubicados de manera estratégica para monitorear los bosques y poder combatir los siniestros que se presenten, lo que permite detectar y reportar cualquier incendio forestal que afecte las regiones que vigilan.
Cada torre de observación se ubica de forma estratégica en las regiones forestales de Texcoco, Naucalpan, Jilotepec, Toluca, Valle de Bravo, Coatepec Harinas, Atlacomulco y Tejupilco; y cuenta con elementos de los llamados Torreros de PROBOSQUE, que tienen como labor fundamental vigilar los bosques y el combate de incendios forestales, quienes con su apoyo, en lo que va del 2024 se han atendido más de 750 incendios forestales. Félix Ávila Segundo, radioperadorvigilante de Torre, cuya labor desarrolla a 3 mil 200 metros de altura sobre el nivel
del mar, en el Ejido El Potrero, municipio de Amanalco, indicó que desde las alturas, los vigilantes reportan al Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF) y coordinan las brigadas de combate de incendios. Son 48 radioperadores en las 28 torres del organismo, y de su labor depende la pronta respuesta de vigilar los bosques y combatir los incendios forestales. Los atributos de estos vigilantes son, una visión excepcional, valentía en las alturas y resiliencia ante climas extremos y largos periodos de trabajo. Desde las alturas, los vigilantes reportan al Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF) y coordinan las brigadas de combate de incendios; son 48 radioperadores en las 28 torres del organismo, y de su labor depende la pronta respuesta de vigilar los bosques y combatir los incendios forestales.
Cabe destacar que, quienes monitorean los bosques mexiquenses en estas Torres de Vigilancia son personas originarias de las regiones en las que se encuentran, pues conocer su jurisdicción les permite informar con oportunidad y precisión dónde se presentan los incendios forestales. Para reportar incendios forestales, PROBOSQUE pone a disposición el Teléfono Rojo: 800-590-1700 y el Número de Emergencia Nacional 911.
PROBOSQUE y P.C. del EdoMéx capacitan a brigadas en combate a incendios forestales
Tecámac, Méx.- Para reforzar la estrategia de prevención, detección, control y combate de incendios forestales, el Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (PROBOSQUE) y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México (CGPCyGIR) impartió el curso de protección contra incendios forestales.
Lo anterior en seguimiento a los acuerdos establecidos por la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, en la Mesa de Fuego instalada en Lerma y las Mesas Regionales en los municipios de Amecameca, Coatepec Harinas, Temoaya y Valle de Bravo. En este curso, impartido en las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Protección Civil en el municipio de Tecámac, participaron elementos de la Protección Civil del Estado de México; brigadistas de PROBOSQUE, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como voluntarios comuneros y ejidatarios. Alejandro Sánchez Vélez, Director de PROBOSQUE explicó la importancia de prevenir los incendios forestales en la entidad mexiquense debido a la relevancia social, ambiental y económica de los bosques. Además de fortalecer los conocimientos y capacidades técnicas para salvaguardar la seguridad de las mujeres y hombres que se desempeñan como combatientes al momento de atender estas emergencias. “Es una labor que requiere mucha disciplina, talento y sobre todo mucho valor, hay personas que se ofrecen de buena voluntad, pero deben de tener preparación”, expresó. Por su parte, Adrián Hernández Romero,
Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, indicó que a raíz de los incendios que se han presentado en la entidad, “la principal propuesta por parte de esta Coordinación y su principal objetivo es poder capacitar a todas las dependencias mencionando que el personal mejor capacitado es el que nos da mejores resultados”.
En este curso con duración de 15 horas dividido en dos días, los participantes reforzaron sus conocimientos teóricos en: topografía, combustibles forestales, tiempo atmosférico, transferencia de calor, vigilancia y comunicación, rutas de escape y de seguridad, control y liquidación. En la parte práctica realizaron acciones de uso y manejo de herramientas, elaboración de brechas cortafuego, orientación, técnicas de ignición y quemas controladas. Sánchez Vélez reconoció la labor de las y los brigadistas que trabajan con fortaleza en la línea de combate y llamó a la ciudadanía para que en esta temporada ayuden a prevenir y reportar los incidentes a través del Teléfono Rojo 800-590-1700 y el Número de Emergencia Nacional 911.
Protección Civil y Bomberos de Amecameca no descansan
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- Este fin de semana los elementos de Protección Civil y Bomberos municipales de Amecameca atendieron tres incendios, el sábado una camioneta pick up totalmente en llamas y procedieron a sofocarla rápidamente, se realiza remoción y se desconectó la batería.
Durante el domingo, también mantuvieron distintas labores en donde se dio atención a dos incendios de pastizales, el primero a un costado de la calle prolongación Abasolo, rumbo al parque ecoturístico bosque Esmeralda, donde se quemaron aproximadamente 800 metros cuadrados, pero se evitó una conflagración mayor
hacia la zona urbana.
En forma coordinada, los elementos de Bomberos procedieron a sofocar el segundo incendio en el libramiento vehicular de la carretera AmecamecaCuautla, donde se quemaron alrededor de mil metros cuadrados, evitando que el fuego se expandiera por la zona de cultivos y pastizales.
Ante ello, el Gobierno Municipal de Amecameca permanece atento las 24 horas del día y hace un exhorto a todos los habitantes de la cabecera y delegaciones para que tomen las precauciones necesarias para evitar incendios de pastizales o de campos de cultivo, que ante las altas temperaturas se salen de control o expanden rápidamente.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX
EDOMEX
Neza creció gracias al mérito y sacrificio de su gente: Cerqueda
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- “Gracias al mérito y esfuerzo de su gente, esta ciudad ha logrado ascensos significativos en materia de desarrollo. Sus habitantes han sido resilientes y han buscado evolucionar por sí mismos, por ello es importante estar de la mano con deportistas, artistas, profesionistas, comerciantes, amas de casa, trabajadores, maestros y estudiantes, quienes han puesto en alto el nombre de Neza alrededor del mundo”, expresó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo al encabezar la ceremonia por el 61 aniversario de la ciudad. El funcionario, en compañía de Joshimar Félix Velasco Jara, director de vinculación interinstitucional de la Secretaría de Salud del Estado de México, quien asistió en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como síndicos y regidores, representantes de la sociedad y vecinas y vecinos, destacó que este municipio lleva el nombre de un tlatoani prolífico, destacado por sus habilidades no sólo militares, sino también artísticas, por lo que en ese sentido se tiene la responsabilidad de preservar un gran legado cultural. Aseguró que el lema del municipio, “Capital Multicultural” va más allá del arribo de la migración que se asentó en el exvaso de Texcoco en busca de un patrimonio propio y un hogar, pues en la actualidad deben ser esas mismas ciudadanas y ciudadanos quienes deben seguir contribuyendo para seguir
evolucionando y exportando talentos en el deporte, el arte y la educación.
En ese sentido, resaltó la presencia de Humberto Contreras, un niño de 12 años residente de Nezahualcóyotl, quien desde los tres años aprendió a leer y en la actualidad está cursando la preparatoria. Es pianista, por lo cual aprovechó la oportunidad para interpretar ante todos los presentes Intermezzo no. 1 en Mi Menor del compositor mexicano Manuel M. Ponce. Posteriormente, Cerqueda entregó un reconocimiento a la ciudadana Maricela Chávez Hernández, la primera persona que fue presentada a las 10 horas con 40 minutos del día 3 de enero de 1964 ante Jorge Sáenz, oficial del registro civil y primer presidente municipal de esta localidad.
Por su parte, Joshimar Félix Velasco Jara, director de vinculación interinstitucional de la Secretaría de Salud del Estado de México, quien asistió en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, transmitió un afectuoso saludo a los habitantes de Nezahualcóyotl, ya que –dijo-, la conmemoración del 61 aniversario es gracias a ellos, un pueblo fuerte y aguerrido que pese a todo pronóstico salió adelante y es ejemplo de desarrollo. Cerqueda Rebollo dijo finalmente que, si bien aún queda mucho por hacer, es un gran motivo de orgullo que todas y todos hayan contribuido a la historia de este gran municipio y lo que representa en la actualidad a nivel nacional.
Entrega Ixtlahuaca grados policiales para eficientar la seguridad
Marco
TPor: Fernanda Medina
Ixtlahuaca, Méx.- El Gobierno de Ixtlahuaca informó que para fortalecer a los cuerpos preventivos y de atención a emergencias, elevó el grado a 20 policías municipales de primero y segundo a tercero, quienes concluyeron su formación evolutiva en el C5 del Gobierno Mexiquense. La invitación al ascenso estuvo dirigida a los hombres y mujeres de 18 a 40 años efectivos policiacos en activo, que cumplieran en tiempo y forma con los exámenes de control de confianza, entre otras capacitaciones. Actualmente, la Policía Municipal de Ixtlahuaca es una de las corporaciones que más ha evolucionado en los últimos 3 años en capacitación y equipamiento en comparación con anteriores administraciones.
Durante la entrega de grados, constancias e insignias a los oficiales que cumplieron con los requisitos del servicio profesional
de carrera policial, se hizo hincapié en el compromiso de la corporación para mantener un clima de paz social en el municipio. Los beneficios de los uniformados al acceder al nuevo nivel son: Reconocimiento profesional por el buen desempeño y la dedicación, lo que puede aumentar su autoestima y motivación.
Así como, mejoras salariales que reflejan el mayor nivel de responsabilidad y competencia. Mayor autoridad y responsabilidad al asumir roles de liderazgo y supervisión, lo que le permite influir positivamente en sus compañeros y en la comunidad.
Acceso a oportunidades de capacitación y desarrollo profesional y mayor influencia en la toma de decisiones y procedimientos dentro de la fuerza policial, lo que les permite contribuir al mejoramiento de la organización en su conjunto
Aurelio Carbajal entrega Pliego Petitorio del SMSEM a Gobernadora Delfina Gómez
oluca, Méx.- En un hecho inédito en más de cuatro décadas, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez recibió a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezado por Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General, con el objetivo de recibir los Pliegos Petitorios de los Asuntos Económicos y Profesionales, ambos, documentos que recogen las demandas en estos rubros de los más de 110 mil afiliados al SMSEM.
Durante el evento, Carbajal Leyva destacó la importancia de esta entrega directa a la titular del Poder Ejecutivo estatal, subrayando que desde el mandato del Jorge Jiménez Cantú (Gobernador de 1975 a 1981) no se había realizado un acto similar. En este sentido, el líder del magisterio estatal agradeció el gesto de la Gobernadora hacia sus ‘compañeros de clase’.
Asimismo, expuso las principales
demandas de los docentes, incluyendo un aumento salarial, mejoras en estímulos y prestaciones, un programa de basificación, simplificación administrativa y actualización de reglamentos laborales.
La Maestra Delfina Gómez Álvarez, recibió el Pliego Petitorio y se comprometió a analizarlo detenidamente, asegurando que se dará prioridad a las necesidades del magisterio mexiquense. Reconoció la labor del SMSEM en la defensa de los derechos de los maestros durante más de 70 años, y destacó la importancia de este ejercicio democrático para mejorar la calidad de vida de los educadores.
Por su parte, el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, anunció que se iniciarán mesas de trabajo para discutir y analizar el Pliego Petitorio en conjunto con representantes del sindicato, la Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor. Se enfatizó en
la importancia del diálogo como herramienta fundamental en este proceso. El evento contó con la presencia de diversos funcionarios estatales, incluyendo a los titulares de la Oficialía Mayor,
Trinidad Franco Arpero; Secretaría de Finanzas, Paulina Moreno García y el Consejero Jurídico, Jesús George Zamora, así como miembros del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 del SMSEM.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 8
EDOMEX
Urge reforestar zonas urbanas
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Calles, edificios, viviendas y en general, gran parte de la infraestructura urbana está hecha de cemento y acero, los gases de efecto invernadero, el crecimiento poblacional y la altitud de las ciudades son los principales factores que provocan mayor concentración de calor, por lo que la reforestación en las ciudades es una asignatura pendiente y que urge impulsar a nivel mundial. De acuerdo con estadísticas, en México ocho de cada diez personas viven en las grandes ciudades, por tal motivo es indispensable que haya equilibrio entre los espacios verdes y las construcciones, pues la norma establece diez metros de áreas verdes por habitante, normativa que no se cumple. Noé Armando Colín Mercado, Responsable del Sistema de Gestión Ambiental en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), compartió que para abatir el calor extremo en las ciudades, es fundamental incrementar las áreas verdes y el arbolado, de acuerdo con tipo de lugar y clima.
“Se ha demostrado que si tenemos un sensor de temperatura, podemos observar que a veces llegamos hasta los 40 grados versus un lugar que está arbolado en el que puede disminuir hasta los 26 grados centígrados o más”, dijo. Aunque las causas por las que un territorio se deforesta y pierde su cobertura vegetal son muchas,
algunas están bien documentadas, por ejemplo, la organización Greenpeace identificó como las principales al incremento de la frontera agrícola y ganadera; la tala ilegal junto con los incendios forestales; la expansión de áreas urbanas e industriales; así como plagas y enfermedades de los árboles. El experto universitario aseguró que la creación de parques en los que predominan los árboles y las plantas han demostrado que ayudan a disminuir las temperaturas en las ciudades, derivado de la captación de CO2 a través de los vegetales y plantas. Afirmó que, por las características de las ciudades, particularmente la colocación de plantas o árboles como el ciprés italiano, que por sus características no afecta la infraestructura urbana y ayuda a capturar altas temperaturas.
Y es que, una de las consecuencias más notorias de la pérdida de árboles y áreas verdes es la alteración del ciclo del agua, lo cual, conduce tanto a las extremas sequías y calores que padecen muchas ciudades del país, como a las fuertes tormentas y precipitaciones que de pronto caen, arrastrando tierra y residuos, que terminan mezcladas con las aguas negras, saturando el drenaje y generando inundaciones, caos y pérdidas. Pero, no es solo sembrar por sembrar, de acuerdo con expertos, para mitigar y adaptarnos en mejores condiciones al cambio climático, las reforestaciones son una muy buena alternativa, siempre y cuando, se conozca el terreno y planificar qué tipo de especies se llevará, ya que reforestar no sólo es sembrar árboles, también se puede revegetar con agaves, cactáceas, arbustos y otras pequeñas plantas que incluso pueden generar mayores beneficios ambientales.
En la actualidad, es fundamental consultar qué tipo de vegetación es natural y autóctona de la zona, así será más sencilla su adaptación y no introducir plantas ajenas que resulten plaga o problema a otras especies que ya habitan la zona, apuntó el experto. Adicionalmente, el impacto social que genera la reforestación es principalmente en la salud, pues se considera que las áreas verdes, bosques, parques y el campo son benéficos en
diversos aspectos de este rubro. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las áreas verdes son un elemento indispensable para la salud en la población urbana, ayuda a nivelar el estrés y ayuda a tener contacto con la naturaleza.
De ahí, la importancia de hacer acción climática, al revegetar los cerros, barrancas y áreas verdes, lo que permite disfrutar de beneficios ambientales como disminuir temperatura y refrescar el ambiente, limpiar el aire, amortiguar ruido y contaminación; así como contribuir al abatimiento de la emergencia climática.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 9
Necesario reformular aspectos para la participación de los PPLs en elecciones: Pulido
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “Es necesario reformular algunos aspectos sobre la participación de las personas privadas de la libertad (PPL) en los procesos electorales”, indicó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Amalia Pulido Gómez.
Al participar en el “Foro Regional: Credencial para votar como medio de identificación de personas privadas de su libertad”, organizado por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), explicó que, en la elección para la gubernatura estatal, la Secretaría de Seguridad (SS) contabilizó un total de 9 mil 534 PPL con posibilidad de votar en los 20 centros penitenciarios. “Aunque no se logró que todas y todos emitieran su sufragio, debido a que no contaban con su credencial o sus datos biométricos, no habían sido capturados”, indicó.
Por lo que, con base en esta experiencia, dijo que los aspectos que son necesarios mejorar como el desarrollo de las campañas políticas, a fin de que las y los votantes cuenten con herramientas para ejercer un sufragio informado y razonado; la manera en la que se contabilizan los votos y las fechas en las que se lleva a cabo la elección, debido a que participan en la modalidad de Voto Anticipado.
En dicho foro también participaron, José Luis Ortiz Somohano, Secretario de Estudio y Cuenta de la ponencia del Magistrado de la Sala Regional Toluca, Fabián Trinidad Jiménez; la Magistrada de la Sala Regional Toluca, Marcela Elena Fernández; la Secretaria de Estudio y Cuenta Sala Región al Toluca, María Guadalupe Gaytán García y la Directora Ejecutiva de la organización Fuerza Ciudadana A.C., Gloria Alcocer Olmos.
Toluca, Méx.- El ex presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chalco, Eduardo Yescas González, anunció este fin de semana su adhesión al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para respaldar el proyecto del candidato a Presidente Municipal, Eduardo Díaz “Lalo Paletas”. “Hoy estoy aquí, para anunciar que me retiro del Revolucionario Institucional por dignidad, por valores y por principios, mismos que ya no existen en la actual dirigencia y que encuentro en sobre manera y a manos llenas en el Partido Verde Ecologista del Estado de México”, expresó el ex priísta tras más de una década de trabajo en ese instituto político. Respaldado por el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello y por cuadros ecologistas de importante peso político como “Lalo Paletas”, Ernesto Rangel, Christian Jesús Castillo, alias “El Jimmy” y Óscar Solórzano, Yescas González expuso su apertura y la de su planilla de trabajar y “seguir construyendo
un mejor Estado de México”. En su participación, “Pepe” Couttolenc dio la bienvenida a Yescas González de quien resaltó su experiencia, destacando sus cargos como Presidente del Comité Municipal del PRI en Chalco, como Secretario Particular del Presidente Municipal de Chalco, como Titular de la Autoridad Investigadora y Subcontralor Municipal de dicho Ayuntamiento, como Presidente del Consejo de Abogados del Estado de México AC., entre otros. Asimismo, puntualizó que con él se suma una importante estructura de Chalco, cuyo municipio será bastión en la entidad. “Con esto terminamos de sepultar el PRI en Chalco, con esto terminamos de ponerle la cereza al pastel a una candidatura que seguro estoy será triunfadora”, afirmó. En su momento, “Lalo Paletas” también expresó su respaldo a Yescas González con quien dijo que logrará hacer buen equipo, tomados de la mano “como una gran familia” y adelantó que en breve habrá más adhesiones de otros cuadros políticos al PVEM en esta demarcación.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 10
EDOMEX
Va PVEM por segunda fuerza en EdoMéx
Mexicaltzingo respalda el trabajo de Enrique Vargas del Villar
Municipios mexiquenses en los que el PAN encabezará la candidatura
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Partido Acción Nacional (PAN), encabezará candidaturas para las presidencias municipales en 51 municipios mexiquenses, en algunos de estos habrá reelección.
En los municipios como Huixquilucan, con Romina Contreras; Metepec, Fernando Flores; Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco; Naucalpan, Angélica Moya; y Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez. Asimismo, Miriam Escalona Piña, quien ya fue alcaldesa del municipio de Melchor Ocampo hace tres años, buscará otra vez la alcaldía. Los municipios donde encabezará el PAN la candidatura será, Acambay, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Amecameca, Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Calimaya, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Chapa de Mota, Chiconcuac, Chimalhuacán, Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan,
Por: Penélope Ventura
Mexicaltzingo, Méx.- Enrique Vargas del Villar tiene el respaldo de Mexicaltzingo, todas las voces están sumadas a este proyecto. Estamos convencidos que este es el mejor equipo y la mejor coalición, aseguró Juan Carlos Solares, representante del PRD municipal, al darle la bienvenida al candidato al Senado por la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
Destacó el trabajo del abanderado aliancista, quien, en su paso como Presidente Municipal de Huixquilucan lo llevó por la senda del progreso, colocándolo en el número uno del Estado de México y en los primeros lugares en el país. En su intervención, Enrique Vargas mencionó que el próximo 2 de junio, las y los ciudadanos tienen la gran responsabilidad de salir a votar en esta la elección más importante del país, y con ello evitar que México se convierta en una dictadura como lo quiere Morena. “El primer domingo de junio tenemos una cita por
nuestra libertad, no podemos permitir que se instaure una dictadura”, puntualizó.
Reunido con líderes de los tres partidos, PAN, PRI y PRD, señaló que la candidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez cuenta con el respaldo ciudadano que la llevará a ganar.
“Vamos a ganar el Estado de México, porque somos más los que queremos un México en paz, democrático y con tranquilidad”.Tras una caminata por las calles de Mexicaltzingo, el candidato aliancista se comprometió a regresar el seguro popular y los medicamentos para recuperar la salud de las familias de México. En el tema de seguridad recordó que, éste gobierno Federal quitó los recursos del Fortaseg, por lo que aseguró que los regresará para que las familias vivan tranquilas, ya que se requiere que los tres órdenes de gobierno inviertan en sus cuerpos policíacos. Finalmente, se comprometió a trabajar todos los días por el país y por el Estado de México; y ser el mejor representante popular que haya tenido la entidad.
Isidro Fabela, Ixtapan del Oro, Jilotzingo, Jocotitlán, Juchitepec, Melchor Ocampo, Metepec, Morelos, Naucalpan de Juárez.
También Nicolás Romero, Nopaltepec, Ocuilan, el Oro, Otzolotepec, San Antonio la Isla, San Martín de las Pirámides, Soyaniquilpan de Juárez, Temascaltepec, Temascalapa, Tenango del Aire, Teoloyucan, Tepetlixpa, Tepotzotlán, Texcalyacac, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tonatico, Villa del Carbón, Villa Victoria, Xonacatlán, Zumpahuacán, Valle de Chalco y San José del Rincón. En lo que respecta a la lista de candidatos a diputaciones plurinominales para la próxima legislatura mexiquense, en la primera posición, está el actual dirigente estatal, Anuar Azar Figueroa; seguido de Emma Villavicencio, quien es actualmente sindica en Toluca; el representante del PAN en el IEEM, Alfonso Bravo Álvarez Malo; la regidora de Naucalpan Paulina Pérez y el diputado federal Javier Zepeda.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 11 EDOMEX
EDOMEX
Ximena y Mathias Sampedreño, niños ganadores del primer lugar en concurso de la SOLACYT
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Ximena y Mathias Sampedreño Hernández, son dos hermanos de 9 años que cuentan con un enorme talento para la innovación y la tecnología, con el cual han logrado posicionarse en los primeros lugares del concurso Infomatrix México-Centro, y buscan obtener los mismos resultados para este concurso a nivel internacional.
Los estudiantes de la primaria Simón Bolívar plantel Toluca, Ximena y Mathias concursaron el pasado mes de febrero en el torneo regional Infomatrix, evento realizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), que forma parte de la Edición XVIII del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, en el que participaron alrededor de 73 equipos de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades del Estado de México y la Ciudad de México.
Ambos hermanos, con el apoyo de su asesor, el Maestro José Román Urrutia Torres, así como de los maestros María Fernanda Rosas Espinoza, David Rebollo Andrade y Cesar Isaac Betancourt Jiménez, concursaron contra jóvenes de secundaria y preparatoria que se encontraban dentro de la categoría Divulgación Científica, siendo los más pequeños de edad, lo que hace aún más remarcable este logro al demostrar que siendo niños muestran el interés y talento ante estos temas. En entrevista para El Valle, el maestro y asesor José Román Urrutia indicó que el proyecto que encabezaron fue sobre la Inteligencia Artificial, el cual prepararon durante cuatro meses y surgió a partir de que, dentro del taller de robótica que imparte en el instituto, los estudiantes además de tener un conocimiento sobre la robótica y las nuevas tendencias tecnológicas, puedan aplicarlo y exponerlo, “es decir, no solamente tener conocimientos sino también compartirlos, en este caso tuvimos la oportunidad de prepararnos para poder participar en este concurso”, dijo. Destacó que representaron al equipo 28180 bajo el nombre de SIBO
Energy, en este concurso que no permite utilizar la tecnología, resultando ganador del oro con su proyecto sobre la Inteligencia Artificial, donde explican cómo funciona y qué tanto conocemos de ella. “Fue una preparación de meses, a partir de noviembre hasta febrero que fue el concurso ellos prepararon la información sobre qué es la inteligencia artificial, algunos mitos que son muy importantes, utilizaron por ejemplo Alexa y a Siri, una inteligencia artificial que funciona mediante aprendizaje artificial y va aprendiendo a base de prueba y error”. “Durante el concurso no nos permiten utilizar la tecnología, entonces para nosotros era muy complicado demostrar la inteligencia artificial porque, como no podemos utilizar la tecnología, no podemos llevar una Alexa o Siri; lo que hicimos fue representarlo gráficamente, es decir, preparamos una exposición con material reciclado como si tuviéramos una Alexa digamos, original, y dieron la explicación para que tengan la claridad de cómo funciona Alexa y cómo funciona Siri por ejemplo”., explicó. Manifestó que este logro es una forma de despertar la inquietud de los niños para darles nuevas herramientas e instruirlos sobre la tecnología, para que no hagan mal uso de la misma. “Conocer la tecnología, pero sobre todo, que la sepan utilizar para sacar beneficio y no que tengan un mal uso y puedan llegar a tener otro tipo de malas experiencias”, dijo. Resaltó que como premio principal del concurso y al ganar el oro, les permitió la acreditación para participar en la competencia Interamericana de manera directa, del 20 al 23 de mayo en Zapopan, Jalisco, en donde participan 180 equipos de diferentes países de Latinoamérica como España, Colombia, Brasil y Chile, por lo ya se preparan para demostrar sus conocimientos y obtener con otro triunfo el pase a eventos de mayores magnitudes como son los mundiales, que se llevarían a cabo en el continente europeo.
ropeos, no solamente representando en este caso al Instituto o al Estado de México, sino al propio México, porque vienen equipos de diferentes países. No es un logro menor, es digno de reconocer y seguiremos impulsando esta inquietud, para que sigan aprendiendo y compartiendo ese aprendizaje”, expresó. Finalmente, agradeció el apoyo que han recibido para alcanzar este logro y mencionó que para continuar compitiendo, trabajan en busca de recaudar fondos económicos o patrocinadores, por lo que están vendiendo pulseras en las instalaciones de la institución educativa.“Estamos ahorita vendiendo pulseras dentro del instituto para recaudar fondos para poder participar en el evento, poder costear el viaje y la participación de ellos; sería una manera que nos pudieran apoyar, igual estamos buscando alguna especie de patrocinio, es decir, que se pueda poner en contacto conmigo alguna empresa que desee ser parte de nuestro equipo”, dijo.
“Tenemos la inquietud de seguir trabajando para lograr el pase a un mundial, por ejemplo, que se llevaría a cabo en Rumanía o en otros países eu-
Cabe destacar que cada premio del concurso Infomatrix, acredita a eventos nacionales e internacionales de ciencia y tecnología.
Con festival del SUTESUAEM, dan diversión a niñas y niños
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Eréndira Fierro Moreno, Secretaria de Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), encabezó
el Festival de la Niña y Niño SUTESUAEM 2024, actividad con la que dieron diversión a los más pequeños del hogar.
“A nombre de nuestro rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la infancia es una época
de sorpresas donde los sentidos nos regalan momentos únicos, celebrar la niñez es valorar esos pequeños milagros, que a menudo pasamos por alto y que incluso dejamos de valorar, por eso son tan importantes los dulces, los juegos, las muestras de cariño, las palabras bonitas y las sonrisas. Nosotros como adultos recordemos nuestra infancia plena y sobre todo recordar ese valor de la alegría, no olviden niñas y niños que ustedes son la alegría de sus papas y de sus familias, yo solo pediría a estos pequeñitos que siempre sigan soñando y recordando que el mundo depende de ustedes y para mí es un gran honor estar con ustedes, ver a las niñas y niños que al final de la historia es lo que nos dan la fortaleza para trabajar y estar día a día, con diferentes motivos ver nuestra felicidad”, dijo.
Con una rifa de regalos, una kermesse, juegos inflables, fueron parte de las actividades que se tuvieron por este día especial para los
trabajadores del personal afiliado al SUTESUAEM, quienes estuvieron acompañados por sus hijos.
En dicha ceremonia y en la rifa de regalos, también estuvieron presentes Pedro Rodríguez Magallanes, Secretario General de Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como de la Secretaria General de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, Gilda González Villaseñor e integrantes y personal del SUTESUAEM.
Las risas, los juegos y la convivencia de los padres con sus hijos en este Festival fue lo más importante, debido a los festejos del Día del Niño, fecha que está a unos días de conmemorarse.
Un gran día para recordar para los pequeños y que las autoridades universitarias, quisieron brindarles un momento de alegría.
Actúa Toluca en la prevención del embarazo adolescente
Toluca, Méx.- El embarazo en adolescentes es un gran reto demográfico, ante esta problemática el gobierno municipal de Toluca resalta la importancia de implementar acciones inmediatas, accesibles y cercanas a los jóvenes, brindándoles información clara y apoyo para la toma de decisiones responsables en salud sexual y reproductiva.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GMPEA), el Presidente Municipal de Toluca llamó a mantener la colaboración y aportación interinstitucional para difundir los conocimientos y habilidades adecuados a fin de crear impacto positivo y duradero en la vida de los adolescentes. En la sesión, se tomó protesta al primer edil toluqueño, como Coordinador
del Grupo, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer será la Secretaria Técnica y la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF como vocal. El Director de Estudios Sociodemográficos del Consejo Estatal de Población señaló que en el Estado de México se ha observado una disminución en el embarazo adolescente derivado de la implementación de la Estrategia Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes. Sin embargo, persisten desafíos significativos, como Toluca, Santiago Miltepec, San Lorenzo Tepaltitlán, San Pedro Totoltepec y las localidades rurales: el ejido de San Marcos Yachihuacaltepec, San Mateo Otzacatipan y Santa María Magdalena Ocotitlán, que mantienen un índice elevado de madres adolescentes que han
registrado a un recién nacido en el 2022. La autoridades presentes coincidieron en la importancia de abordar este fenómeno desde un enfoque
preventivo e involucrar a diversas instancias; autoridades, padres, maestros, escuelas, organizaciones civiles y la comunidad en general.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 12
La buena recaudación en Toluca ayuda a atender la crisis del agua
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “La respuesta positiva de la población durante la intensa campaña de tres meses para que la población de Toluca realizará el pago de predial y agua potable, ha ayudado que con dichos recursos se haya podido atender la crisis hídrica en el municipio”, señaló el presidente municipal de la capital mexiquense, Juan Maccise Naime. “La recaudación de impuestos, tanto de predial y agua potable fue positiva, lo que nos ha permitido regularizar el servicio del vital líquido en el municipio ante esta crisis hídrica que se vive y seguiremos sumando esfuerzos para erradicarla lo más posible”, apuntó. En entrevista, el presidente municipal toluqueño dijo que siguen realizando trabajos de supervisión en los diferentes pozos, con el objetivo de verificar que el servicio llegue de manera regular a los domicilios y contrarreste un poco la falta del líquido.
“Se han realizado visitas y supervisiones de obra en el pozo ubicado en Juárez y calle Francisco Murguía, lo que nos va a permitir a minimizar en
gran medida la falta del vital líquido en la colonia Universidad; es el cuarto pozo que ponemos en marcha”, señaló. Mientras que, los pozos que también fueron supervisados con anterioridad, son los que se ubican en La Maquinita, Santa Cruz Atzcapotzaltongo y dos en El Seminario, debido a que existe una seria crisis con el sistema Cutzamala.
uno de los servidores públicos del Organismo de Agua y Saneamiento, que día y noche están atendiendo a la ciudadanía, “Eso, nos ha permitido tener gobernabilidad a pesar de las inconformidades naturales por la falta de agua”, dijo.
Maccise Naime, dijo que desafortunadamente siguen las inconformidades de la gente porque falta el vital líquido en sus hogares, pero reiteró que, el presidente municipal está de tiempo completo atendiendo el problema y seguirá en ese mismo tenor en favor de las familias toluqueñas. Finalmente, el edil reconoció el trabajo que realizan cada
Exhortan a denunciar daños al medio ambiente y maltrato animal en EdoMéx
Metepec, Méx.- La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) dirige sus esfuerzos a la protección del agua, la atmósfera, el suelo y la biodiversidad, así como a la erradicación del maltrato animal.Además, contribuye a garantizar el acceso de las y los mexiquenses al derecho de vivir en un ambiente adecuado para su salud, desarrollo y bienestar, a través de la vigilancia y aplicación estricta de la normatividad ambiental.
Para ello, la Propaem realiza visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental y de la protección a la fauna; a través de estas se previene el impacto ambiental de diversas actividades que inciden en el medio ambiente, como tiraderos de basura, y los posibles casos de maltrato animal que pudieran registrarse.Por ser una institución de procuración de justicia ambiental, la dependencia ordena y practica la inspección de oficio o por denuncia a las fuentes móviles o fijas que se encuentran en etapa de construcción, pre-operativa y operativa, para cerciorarse del cumplimiento de los reglamentos, normas técnicas estatales ambientales y normas oficiales mexicanas, en establecimientos industriales, comerciales y de servicios.
En caso de incumplimiento de la norma, la Propaem puede realizar el aseguramiento precautorio del animal y su posterior canalización a una asociación civil para su resguardo, rehabilitación y puesta en adopción; además puede sancionar con una multa o incluso la clausura de un establecimiento. La Procuraduría también ha implementado la certificación ambiental del sector industrial y de servicios para crear una sinergia entre el sector público y privado en el cuidado y preservación de los recursos naturales. En materia de protección a la fauna, esta dependencia se asegura de que los seres sintientes sean tratados con-
forme a los principios de bienestar animal y a la normatividad vigente.
Adicionalmente, la Propaem emite recomendaciones a los dueños de seres sintientes para orientarlos en el ejercicio de la tenencia responsable.En casos donde se constate que los animales de compañía o domésticos no cuenten con las condiciones para garantizar su bienestar, se puede llegar al aseguramiento y resguardo a través de diversas organizaciones.
Las denuncias que atiende la Propaem en el tema de protección a la fauna son: desnutrición severa, deshidratación, enfermedades o lesiones sin atención médica veterinaria, no brindar espacio adecuado o que no tenga las condiciones para resguardo contra las inclemencias del tiempo, golpes, no contar con inmunizaciones, procedimientos y protocolos en Centros de Control Animal, venta de animales sobre la vía pública y rifas o premiaciones donde se entreguen seres sintientes como premio.Las personas que tengan conocimiento de actividades de maltrato a animales de compañía e incumplimiento a la normatividad ambiental en el territorio del Estado de México pueden realizar su denuncia a través de los siguientes medios: Vía telefónica: 722-213-5456 y 722-212-0738. En el sitio web https://tramitesyservicios.edomex.gob. mx/dencma. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 13 EDOMEX
Artesanos jugará ante Chilpancingo la liguilla
EPor: Dioney Hernández
l Barrial, Monterrey.- Los Artesanos de Metepec se metieron a El Barrial y le hicieron partido al Club de Futbol Santiago, le sacaron el empate y escalaron una posición en la última fecha de la fase regular de la Liga Premier Serie B. Gracias a la paridad y tras cumplir la regla de los menores, el equipo de Metepec aseguró el tercer lugar de la tabla general y están decididos para hacer historia en la liguilla, se van a enfrentar a Chilpancingo. Los comandados por Juan Carlos El “Oso” Pedroza están clasificados a la liguilla de la Serie Premier Serie B, llegaron a 61 unidades, solo por detrás de Club Deportivo Ayense, líder del torneo y Aguacateros de Uruapan, sublíder de la general. El mérito de los Artesanos es mayor porque afrontan su primera participación en este torneo, donde con méritos, siguen haciendo historia y están convencidos de ir por más. El partido contra Santiago fue determinante
“Pinocho” Sánchez se consagra como pugilista profesional
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- El mochitense Rosario “Pinocho” Sánchez continúa intratable, y se apuntó un brillante nocaut, sobre el ponchador colombiano Jeremy Triana, ante un sensacional lleno en la “Tierra de Campeones”, donde el público se le entregó tras su gran debut como estelarista.
En el turno principal de la papeleta, el mochitense Rosario ‘Pinocho’ Sánchez se consagró ante su fanaticada con un brillante triunfo en seis episodios sobre un rival de alto grado de dificultad, el barranquillero Jeremy Triana, quien buscó a toda costa causar el mayor daño posible. Triana se presentaba con 13 nocauts en 15 victorias y buscó de forma incesante la combinación que hiciera la diferencia, pero se topó con la mejor versión del ‘Pinocho’ que maduro y disfrutando del combate, lo obligó a llegar a su límite. Después de un choque accidental de cabezas y cuando el combate vivía su momento cumbre, una buena combinación del mexicano obligó al tercero sobre la superficie a detener la reyerta al notar daño en el sudamericano, quien protestaba la detención ante el júbilo de la fanaticada que festejó su nocaut número 12 en 19 victorias. En reyerta de talla internacional, el imbatido ponchador Jorge Lugo Cota se impuso por puntos a Néstor ‘Ch’ Maidana quien nuevamente demostró su poder de nudillos y enmudeció el recinto cuando un bombazo depositó al mochitense en el tapiz naranja.
La potencia y capacidad para manejar el combate, le permitió a Jorge sobreponerse a la caída y de forma unánime en los cartones de los jueces y adjudicarse una decisión unánime.
La doble campeona mundial lagunera Yuliahn ‘Cobrita’ Luna, sostuvo una cruenta batalla con la combativa capitalina Joana ‘Medusa’ Chavarría, a quien se impuso en un duelo por demás cerrado entre dos estilos distintos que no terminaron por adaptarse.
La tapatía Estefany Alegría, derrotó con una sólida ofensiva a la lagunera Sandra Paola Chairez para alargar su invicto a 11 combates; mientras que el sinaloense Jesús ‘Pulpito’ Aguiar, mantuvo su marca perfecta en el profesionalismo al noquear en tres capítulos al lagunero Cristian ‘Bombas’ Jiménez. En otros compromisos, el local Alex Young venció por puntos al guasavense Antonio Vázquez en pleito pactado en peso pluma a cuatro asaltos; mientras que Angel ‘Frank’ Sandoval noqueó a Joan Gutiérrez en reyerta acordada a cuatro giros en peso pluma.
Adrián Montoya derrotó por KO en tres giros a Sergio ‘Coco’ Vidal en choque dentro de los plumas; el prospecto Erik Soto Jr. se impuso por nocaut en cuatro asaltos en peso minimosca a Gustavo Cota y Luis ‘Venadito’ Herrera se impuso en dos giros a Daniel Monge en choque de sonorenses.
David King despachó por nocaut a Luis Acuña en pluma y Alejandro Lara también ponchó a Jesús Heber Pérez en peso mínimo.
para asegurar una zona privilegiada en la liguilla, donde van a recibir en casa el partido de vuelta de la primera fase de la liguilla. Fue un encuentro cerrado y la única gran oportunidad del encuentro fue protagonizada por Diego García, quien se elevó por los aires durante el primer lapso y la de gajos se encontró con una mano salvadora del arquero rival. No se registraron goles en Monterrey, pero los Artesanos de Metepec demostraron el gran trabajo en zona defensiva para mantener el cero en su portería, algo que en la liguilla será fundamental para ir en busca del campeonato.
Después de 90 minutos, los Artesanos de Metepec sumaron una unidad y están listos para la liguilla, todo parece indicar que irán de visita el día miércoles y recibirán la vuelta el sábado en la Fortaleza Morada que se ubica en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, con final por confirmar.
Suiza se queda con el oro en Tepic
Tepic, Nayarit.- La pareja suiza formada por Tanja Hüberli y Nina Brunner se adjudicó el título de la rama femenina en el Tour Mundial de Voleibol de Playa celebrado en Tepic, Nayarit, al vencer en tres sets a la dupla de Países Bajos integrada por Katja Stam y Raiisa Schoon.
Los parciales en el partido celebrado en el Coliseo Amado Nervo, donde unas tres mil 500 personas se dieron cita, fueron de 21-14 en favor de las suizas, luego 21-19 para los Países Bajos y finalmente 1917 en muerte súbita para las helvéticas.
Con este resultado las campeonas de la parada en México obtuvieron 1200 puntos en la clasificación del ranking internacional, alejándose de las neerlandesas, que ahora se encuentran a 80 unidades de ellas. La tercera posición en el podio de este evento correspondió a la pareja formada por las brasileñas Carolina Solberg y Bárbara Seixas, quienes vencieron en el duelo por la medalla de bronce a las italianas Valentina Gottardi y Marta Menegatti.
La pizarra fue de 22-20 en favor de las cariocas, luego de que las italianas se deshicieron de cinco match points e igualaron en sets por 23-21, para que finalmente el encuentro se decidiera en muerte súbita 25-23 para las sudamericanas.
Con el resultado de Tepic, la dupla brasileña amarró su calificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, logrando asegurar su participación en la máxima justa deportiva del planeta.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 14 DEPORTES
DEPORTES
Resultados de la jornada 16 de la Liga MX
*Cruz Azul empató ante Atlas, Toluca goleó al San Luis, Pumas venció al América
Por: Dioney Hernández
Pumas 2-1 América
La noche de este sábado, el equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pumas, tuvo una jornada de alegría absoluta tras derrotar 2-1 al América en el partido de la Jornada 16 del Clausura 2024. De esta forma, el equipo auriazul dejó atrás cinco años de dominio del conjunto azulcrema en Ciudad Universitaria.
Pumas no ganaba en su casa desde la jornada 7 del torneo Clausura 2019, cuando el domingo 17 de febrero de 2019 se impusieron a los americanistas 1-0 con gol de Carlos González.
San Luis 1-5 Toluca
A los 13 minutos Toluca marcó el primero del partido, Jesús Angulo mando un servicio al área, Brian García apareció solo para rematar, sin embargo, su cabezazo dio en el poste, Alexis Vega aprovechó el rebote para mandar el balón al fondo de las redes.
Atlético de San Luis respondió rápido en el partido, a los 19 minutos tras el cobro de una falta a balón parado por parte de Juan Sanabria, Unai Bilbao quedó solo en el área para rematar a placer de cabeza y vencer a Tiago Volpi para el empate a uno.
Los diablos retomaron la ventaja al ’30 con un gran contraataque de Jean Meneses, quien recuperó la pelota en su propio campo y la llevó hasta tres cuartos, metió un servicio al área que remato Juan Pablo Domínguez, pero el arquero
Andrés Sánchez hizo una gran atajada, sin embargo, el rebote salió justo a la posición de Jesús Angulo quien simplemente cacheteó el esférico para el segundo tanto de los escarlatas.
El tercero de los rojos estuvo a punto de llegar a los 35 minutos, con una serie de rebotes dentro del área, incluso el balón fue a dar al travesaño por parte de Unai Bilbao, al final todo terminó en un susto.
Los Potosinos reaccionaron, primero con un disparo de larga distancia de Juan Manuel Sanabria que el guardameta Tiago Volpi desvió hacia tiro de esquina. Un minuto después, nuevamente los locales tocaron la puerta por conducto del brasileño Yan Philipe, quien de media vuelta sacó un tiro potente que desvió su compatriota Tiago Volpi.
En la segunda parte, al ’47, San Luis tuvo otra oportunidad a balón parado fuera del área tras una falta de Juan Escobar que le hizo acreedor a tarjeta amarilla, el cobro de David Rodríguez pasó apenas desviado.
Al minuto 52, un nuevo contraataque endemoniado por parte de Jean Meneses, que recuperó una vez más el balón en su propio terreno condujo hasta el área se quitó al guardameta Sánchez y cruzó su disparo para poner el marcador 1-3 en favor del Toluca.
El cuarto tanto de los Diablos llegó nuevamente en un desdoble de Alexis Vega, quien condujo hasta los límites del área, tocó hacia la izquierda a la llegada de Jean Meneses quien con una genialidad bombeó al arquero potosino para marcar un doblete.
El 1-5 para los Rojos llegó por parte de Brian García quien controló dentro del área con un amague abrió hacia su derecha y la colgó del ángulo superior izquierdo del arquero de San Luis.
Santos 0-2 Pachuca
Un cuadro santista con mucha juventud, incluidos ocho Canteranos Guerreros, no pudo encontrar su mejor versión futbolística en esta ocasión, pese al esfuerzo brindado en el terreno de juego. La escuadra verdiblanca volverá al trabajo mañana a primera hora, ya pensando en el cierre de la fase regular, ante Atlético de San Luis el próximo domingo 28 de abril en territorio lagunero.
A lo largo de la primera mitad, se vivió un encuentro muy peleado en el centro del campo, por lo que ningún equipo logró imponer condiciones, ni adelantarse en el marcador.
Ya en el segundo tiempo, Luis Vega y Emmanuel Echeverría sustituyeron a Ramiro Sordo y Diego Medina.
Al 76’, el conjunto hidalguense se fue arriba en el marcador por conducto de Nelson Deossa. Enseguida, Tahiel Jiménez y Luis Ángel Gómez ingresaron por Aldo López y Matheus Dória. Para Luis Ángel significó su debut en la Liga MX. En la recta final del partido, Owen González anotó el segundo para los visitantes, colocando así cifras definitivas.
Chivas 2-0 Gallos
Chivas entró en una racha extremadamente positiva en la parte más importante del torneo, pues este sábado ligó su cuarto triunfo consecutivo al vencer por 2-0 al Querétaro, en la Jornada 16 del Clausura 2024. Este resultado cobra una relevancia aún mayor, al observar lo apretada que está la tabla general del primer lugar al séptimo, con solo 4 puntos de diferencia entre ellos.
Tigres 5-2 Necaxa
Los Tigres pasaron página al Clásico Regio y con una remontada prodigiosa golearon al Necaxa 5-2; rompiendo una racha de dos juegos sin victoria en Liga MX, esto por la fecha 16 del Clausura 2024.
La victoria más reciente para el conjunto dirigido por Robert Dante Siboldi fue en la jornada cuatro del torneo Apertura 2023; por su parte, los comandados por Eduardo Fentanes vencieron a su rival de este sábado 20 de abril por última vez, dentro de la primera división del futbol mexicano, en la fecha 15 del Clausura 2022.
León 2-0 Rayados
Fue dentro del minuto 10, cuando Edgar Guerra tuvo una jugada clara en donde luego de irse por la banda, mandó al centro para que remataran sus compañeros, sin embargo, la defensa Rayada reaccionó y mando el esférico a tiro de esquina en donde solo quedó en un susto. Tras esa jugada, los locales insistieron en arco de los Rayados
El equipo esmeralda se quedó con la victoria en el último encuentro en casa, quedando a la espera de los resultados entre Querétaro y Pumas, para ver si consiguen un lugar dentro del play-in.
Tijuana 3-1 Puebla
Poco a poco, los Xolos de Tijuana están recomponiendo el camino en el torneo, aunque sea demasiado tarde, ya que venció al cuadro del Puebla por marcador de 3-1 en la cancha del Estadio Caliente. José Zúñiga, Efraín Álvarez y Kevin Castañeda anotaron por los fronterizos, mientras que Miguel Sansores descontó por los poblanos.
Con este resultado, los Xolos de Tijuana llegaron al lugar 15 de la tabla general con 14 puntos y el Puebla se quedó en el fondo de la tabla con apenas cinco unidades.
Mazatlán 0-2 Bravos
Mazatlán FC no tuvo la mejor de las despedidas de su afición, al caer por 0-2 ante FC Juárez, en duelo de la jornada 16 del Clausura 2024 de Liga MX.
Los goles fueron obra de Avilés Hurtado y Ralph Orquín, Mazatlán FC terminó con 10 hombres tras la expulsión de José Madueña en la primera parte.
Cruz Azul 2-2 Atlas
Partidazo en el Estadio Azul, la Máquina Cementera enfrentó al conjunto del Atlas, y cuando perdía dos goles a cero, logró empatarle al conjunto Rojiblanco, gracias a una buena actuación de todos los futbolistas del conjunto Celeste, quien sacaron el orgullo y lograron empatar al equipo del Atlas. El equipo celeste superó a Rayados en la tabla general y buscarán una victoria en el Nemesio Diez.
Organizaron en Toluca Rodada por la Paz
Por: Dioney Hernández
Ciudad de Toluca.- En la Ciudad de Toluca el deporte no se detiene y menos cuando de promover la salud se trata, este fin de semana se llevó a cabo “Rueda Toluca por la Paz y el Deporte”, donde participaron 500 ciclistas en el evento, una rodada de 14 kilómetros en apoyo al deporte y promoción de la paz.
Fue un evento muy familiar y particular, donde el Presidente Municipal de Toluca, acompañado por la presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, se unió a los participantes que pasaron un gran fin de semana. Esta actividad se efectuó en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el gobierno municipal en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), organizó esta actividad que permitió a los habitantes de Toluca y visitantes disfrutar de un recorrido por las principales calles del Centro Histórico.
Fue un día lleno de emociones, donde participantes pa-
searon por vías emblemáticas como Paseo Colón, avenida Venustiano Carranza, Las Torres, Eduardo Monroy Cárdenas y Jesús Reyes Heroles, la ruta culminó en la glorieta “El Águila”, luego de pasar por importantes calles de la ciudad como Paseo Tollocan, Benito Juárez, Juan Aldama, y Mariano Matamoros, por mencionar algunas.
Cabe destacar que, durante todo el trayecto, miembros de la Dirección General de Seguridad y Protección estuvieron pendientes de la seguridad de los participantes, mientras que agentes de vialidad garantizaron la fluidez del recorrido. Además, equipos de Protección Civil estuvieron presentes para salvaguardar la integridad de los asistentes. Es relevante destacar la presencia de equipos de asistencia mecánica para bicicletas, en caso de que se presentara algún inconveniente, así como un contingente de apoyo y el Grupo Tláloc que brindaron ayuda a los ciclistas. Esta rodada, además de promover la actividad física y el deporte, fomentó la convivencia entre la comunidad toluqueña y el sano esparcimiento.
Lunes 22 de abril de 2024 Página 15
Localizan cadáver flotando en río de Almoloya de Juárez
Por: Fernanda Medina González
Mujer es sentenciada a 40 años de prisión por homicidio
Por: Fernanda Medina González
Chimalhuacán, México.- Una mujer identificada como Rocío Baltazar Santiago fue sentenciada a 40 años de prisión, luego de que se acreditara su participación en el homicidio de un hombre en la colonia Barrio Xochiaca, en este municipio.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el 22 de septiembre de 2014 y se estableció que la víctima mantenía viejos problemas con la hoy sentenciada y su cómplice.
El día de los hechos, mientras esta persona se encontraba en su casa habitación con dos de sus familiares, escuchó que llamaron a la puerta, por ello salió y afuera de la vivienda, la víctima fue golpeada y lesionada con un arma punzocortante por los implicados, ocasionándole la muerte.
Por estos hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación, con la que se pudo establecer la responsabilidad de esta mujer en el homicidio.
Rocío Baltazar Santiago fue detenida el mes de noviembre del año 2020 en el municipio de Ecatepec y fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl donde se le dictó esta sentencia, además le fijó multa de 44 mil 639 pesos y la cantidad de 147 mil 365 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
Refuerza Valle de Chalco los operativos contra la delincuencia
Por: Eduardo Muñoz
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad pública, reducir la incidencia delictiva y garantizar la tranquilidad de familias, comercio establecido y personas que salen o ingresan al territorio municipal, el gobierno local intensificó la realización de operativos en calles y avenidas del municipio, además de revisar permanentemente las unidades del transporte público. Dichas acciones son coordinadas por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y elementos de la policía estatal, lo que ha permitido inhibir y prevenir el delito, así como incrementar la frecuencia de patrullajes. Como resultado de esta coordinación –destacó la Dirección de Seguridad Pública-, se ha logrado garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, usuarios del transporte público, comunidad escolar, trabajadores y propietarios de diversos negocios, ya que los operativos permiten una mayor presencia policial en bancos, plazas comerciales, centros educativos y demás espacios de recreo y convivencia social. De manera aleatoria –añadieron las autoridades-, se realizan revisiones a motocicletas, automóviles y transporte público para combatir el robo
Almoloya de Juárez. Méx.- El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en un río ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez.
Los reportes establecen que la víctima hasta el momento no ha sido identificada y el hallazgo quedó al descubierto en el ejido de San Pedro,
entre las calles El Salitre y Amado Nervo, donde llegaron uniformados de la Policía Municipal. Ante el hallazgo tuvieron que intervenir paramédicos de Protección Civil del municipio para rescatar el cadáver. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribó al lugar de los hechos para tomar conocimiento del hallazgo y realizar el levantamiento del cadáver.
Resulta exitoso el operativo Intermunicipal contra robo de vehículo en Naucalpan
Por: Irma Eslava
Nde vehículos e impedir el crecimiento de otros delitos, por lo que los recorridos se efectúan principalmente en aquellos sitios identificados por vecinos como conflictivos.
Las autoridades expresaron que estas acciones forman parte de la estrategia oficial para inhibir los índices delictivos y se irán incrementando de manera paulatina conforme transcurran los días previos a las elecciones del próximo 2 de junio. Expresaron que el objetivo consiste en reforzar la tranquilidad en las calles y ampliar las posibilidades de respuesta en beneficio de la ciudadanía. Al respecto, pidieron a la gente acercarse a las corporaciones policiacas ante situaciones sospechosas o incluso la comisión de algún delito.
Seguridad pública, bajo el mando de Inocencio Candelas, resaltó que los operativos interinstitucionales tienen como fundamento el resguardo de la integridad física y los bienes de la población, pero en esta tarea –añadió-, se requiere la participación conjunta con los ciudadanos para inhibir al máximo los delitos que impactan mayormente a la sociedad.
aucalpan, Méx.- La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan, llevó a cabo el “Operativo Masivo Interinstitucional contra el Robo de Vehículos”, en el que participaron 389 elementos con 116 unidades policiales de la corporación municipal, la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte de la Secretaría de Seguridad Estatal, Fiscalía Especializada contra Robo de Vehículos regional, Guardia Nacional y SEDENA.
Esta acción, donde participaron los tres niveles de gobierno, se hizo en ocho colonias con alta incidencia delictiva.
Por su posible relación con el robo de vehículos y delitos contra la salud, hubo 15 detenidos y asegurados 13 vehículos, 3 armas de fuego y casi 400 dosis de diversos estupefacientes.
La finalidad del operativo fue inhibir estos delitos e identificar si algunas unidades que circulan en Naucalpan, con reporte de robo para ponerlas a disposición del Ministerio Público.
“Los elementos acudieron a los lugares de mayor incidencia delictiva para supervisar espacios donde motocicletas o vehículos robados son abandonados”, informó el titular de la dependencia municipal.
Los elementos de las distintas dependencias se dividieron en 8 células de trabajo, quienes enfocaron sus esfuerzos en la contención del delito de robo de vehículos mediante la colocación de filtros de revisión, así como la inspección de comercios dedicados a la venta de autopartes usadas. Se aseguraron 43 envoltorios de hierba verde con las características de la mariguana, 200 dosis de una sustancia similar al cristal, 99 dosis de piedra, 28.9 gramos de cristal, una báscula gramera, 6 bidones de 20 litros con combustible, dos armas cortas y una larga, así como dos cortadoras tipo esmeril. En representación de la presidenta municipal, el coordinador de Estrategia de Seguridad de Naucalpan, dijo que esta acción es ejemplo de lo que los gobiernos pueden hacer cuando hay la voluntad de cooperar, sin basarse en colores ni en ideologías.
“Enfrentamos desafíos que requieren la coadyuvancia de los tres órdenes de gobierno, para construir una ciudad cada vez más segura”, apuntó.
Finalmente, el encargado de la Dirección para la Prevención del Robo al Transporte estatal agradeció a todas las instancias su participación en esta acción, y señaló que los elementos disponen de unidades con equipo de telemetría, drones, así como un vehículo blindado tipo Black Mamba, para reforzar este tipo de operativos.