




* El secretario general de Gobierno, destacó que el objetivo es garantizar que en la entidad se realice una elección en paz y tranquilidad, y el día 2 de junio la gente salga a votar con seguridad.





* El secretario general de Gobierno, destacó que el objetivo es garantizar que en la entidad se realice una elección en paz y tranquilidad, y el día 2 de junio la gente salga a votar con seguridad.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Al reiterar que no hay una buena relación con el monarca; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador criticó al rey de España, Felipe VI por haber recibido y premiado a madres que buscan a desaparecidos en México.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador cuestionó que se entregara el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España la semana pasada a María Guadalupe Aguilar, fundadora del Colectivo de Familiares por Nuestros Desaparecidos de Jalisco, quien, además, dijo que el Gobierno mexicano “desprecia” a las familias de los desaparecidos.
“Hubo una señora buscadora que fue premiada, porque van a acusarme a allá con el rey de España. Con el único
que no me van a acusar es con el papa Francisco, o a lo mejor van y no les hace caso el papa Francisco porque
es al dirigente político y religioso que más admiro, porque es consecuente”, comentó el gobernante.
El titular ejecutivo reafirmó que. “no hay buena relación con el rey de España”, porque “antes las empresas españolas, no todas, pero algunas, hacían lo que querían en México”.
Detalló que compañías como Iberdrola, Repsol y OHL recibieron por presunto favoritismo contratos de los gobiernos anteriores.
Agregó que mantiene la pausa en las relaciones diplomáticas con España que él decretó en febrero de 2022, aunque enfatizó que las relaciones no están rotas porque el conflicto no es con el pueblo español, sino con la monarquía y el Gobierno.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía a “no vender el voto por un kilo de despensa”.
Sheinbaum Pardo advirtió que la compra de votos a cambio de una dádiva sigue existiendo en el país, por lo que se debe hacer conciencia de decir no a la compra del voto.
“El 2 de junio hay que ir a votar masivamente a las urnas, nada de dar el voto por despensa, por tamales, nada de dar el voto por un kilo de lo que sea, de gorgojo, hay que seguir haciendo conciencia en todos porque eso no se ha eliminado en el país, todavía siguen dando despensas en el país y a veces es mucha la necesidad”, dijo.
Por ello, la morenista pidió hacer comités de la cuarta transformación para defender el voto en las urnas y cada uno de los asistentes
debe llevar a 10 personas en un siguiente evento.
Por su parte, la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez anunció que acordó un incremento en las aportaciones que hacen los partidos políticos a su campaña.
Señaló que luego de sostener una reunión con el dirigente del PAN, Marko Cortes, se llegó al acuerdo de que dicho partido aportará 80 millones de pesos más para apoyar las actividades proselitistas Agregó que aún está pendiente la reunión con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y con el dirigente del PRD, Jesús Zambrano.
Finalmente, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que la crisis que se vive en el estado de Campeche se debe al mal gobierno de Layda Sansores.
que la Ley
Ca la relación bilateral con
iudad de México.- Como parte de la estrategia de defensa y protección de la población mexicana respecto a la Ley antiinmigrante SB4 en Texas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó hoy un escrito de amigo de la corte (amicus curiae) ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito. Respetando las decisiones internas en Estados Unidos y atendiendo a la apertura del sistema judicial estadounidense, México acude nuevamente a una corte de ese país para exponer sus argumentos sobre el impacto negativo de esta ley. En el escrito, México presentó los siguientes argumentos: La preocupación de que la ley pueda conducir a acoso, detención, expulsión y criminalización indebida de ciudadanos mexicanos e individuos de apariencia latina, por parte de agentes de Texas; El ambiente de incertidumbre, temor y vulnerabilidad que esta medida detona; La ley contraviene precedentes judiciales que determinan que corresponde exclusivamente a la Federación regular en materia migratoria; La ley violenta el derecho soberano de México a determinar sus propias políticas de ingreso de personas a nuestro territorio, y El impacto que dicha ley tendría en la colaboración y diálogo bilateral sobre asuntos fronterizos, afectando significativamente el comercio entre ambos países.
Para la presentación de este escrito, se contó
con la representación legal pro bono de la abogada Sinead O’Carroll, socia de la firma legal Reeves & Brightwell, quien cuenta con amplia experiencia en litigio ante tribunales estatales y federales estadounidenses, así como de sus colegas en esa firma.
La Cancillería dará puntual seguimiento a la demanda en contra de la entrada en vigor de la Ley SB4, en la cual continuarán dándose diferentes desarrollos judiciales.
Ante la posible confusión que pueda generar la entrada en vigor o la suspensión de la Ley SB4 conforme avance el litigio, se recomienda a la población mexicana que vive en Texas y/o que desea viajar a ese estado, mantenerse informada sobre sus derechos ante posibles actos antiinmigrantes, discriminatorios o de perfilamiento racial.
Igualmente, México seguirá empleando todos los recursos legales y consulares para brindar una asistencia y protección consular oportuna, humana y digna a todas las personas mexicanas en Texas, por conducto de sus 11 representaciones en el estado y del Consulado de Albuquerque, que también cubre condados del estado.
El escrito de amigo de la corte, presentado por México, así como una traducción no oficial al español se encuentran disponibles en: https://www.gob.mx/sre/ documentos/amicus-curiae-del-gobiernode-los-estados-unidos-mexicanos?idiom=es
TPor: Fernanda Medina González
exas, Estados Unidos.- A través de un comunicado, se dio a conocer que este jueves, la refinería Deer Park en Texas reportó un derrame de petróleo en el canal de navegación de Houston, por lo que el sitio fue aislado y desplegaron barreras para contener la fuga.
“El petróleo se había desbordado de un sumidero en la refinería de Pemex en Deer Park. El personal de la refinería cerró el sistema, colocó una barrera para proteger la zona y aplicó materiales absorbentes para limpiar el petróleo”, dijo la Guardia Costera de Estados Unidos.
PEMEX opera una refinería de petróleo de 312 mil 500 barriles diarios en Deer Park.
En octubre del año pasado, PEMEX tuvo que cerrar la unidad de destilación de crudo de Deer Park tras registrarse una ruptura en una tubería de reflujo de butano.
En marzo del año pasado, PEMEX registró un incendio en una de las unidades operativas en las instalaciones de su refinería Deer Park.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, afirmó que con cifras se puede demostrar que los mexicanos “no somos delincuentes”, está declaración se da en el marco de las campañas presidenciales en Estados Unidos.
“Con cifras se puede demostrar que los mexicanos no somos delincuentes, estamos contribuyendo con 324 mil millones de dólares al año a la economía de Estados Unidos, que es más alto que el PIB de Colombia”, dijo la canciller. La funcionaria federal expuso los aportes de los connacionales a Estados Unidos, que fue fundado por migrantes. Asimismo, dijo que las personas mexi-
canas pagan el doble de impuestos que los ciudadanos estadounidenses, es decir, 1.38 dólares.
“Nuestros mexicanos están pagando impuestos en Estados Unidos, aunque sean indocumentados”, aseveró.
Alicia Bárcena detalló que los connacionales envían por concepto de remesas 63 mil millones de dólares al año, pero el 82% restante de sus ingresos se queda en la economía estadounidense.
En materia migratoria con Venezuela, la titular de la SRE informó que con el gobierno del presidente Nicolás Maduro se firmó el convenio “Vuelta a la Patria”, para retornar a ciudadanos venezolanos, con el que también se incluyen apoyos económicos por un monto de 110 dólares mensuales.
Entrega TGM al INE primer cargamento de boletas electorales para elección presidencial
Ciudad de México.- Este jueves, desde las 7:00h, se realizó en las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM) la entrega del primero de seis cargamentos de boletas electorales que serán utilizadas en la jornada del próximo 2 de junio para la elección presidencial.
Dicha entrega se llevó a cabo en acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), de conformidad con el convenio específico de colaboración INE/DJ/125/2023 firmado el pasado 4 de octubre, relativo al suministro, producción y entrega de la documentación electoral con emblemas que será utilizada en el
Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024. Esta primera entrega consta de 17 millones 639 mil 664 boletas de la elección federal — dispuestas en 4 mil 432 cajas— para elegir a quien será la próxima presidenta o presidente de México durante los comicios en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.
Los siguientes cinco cargamentos fueron programados para entregas en cantidades
similares en fechas ya acordadas con el INE. En la producción de la totalidad de las boletas electorales se empleó papel que cuenta con medidas de seguridad de marca de agua bitonal y tintas de seguridad invisibles, entre otras. Una vez realizada la impresión en el papel seguridad, los pliegos se separan en grupos de 100 y se envían al área de corte. Posteriormente, de forma consecutiva y ordenada pasan al área de engomado para realizar blocs de 100 boletas. Cada uno de estos blocs se revisan y en grupos de mil boletas electorales se colocan en cajas con etiqueta en la cuales se especifican los datos del contenido, a fin de que puedan ser identificadas. Personal calificado y acreditado por el INE realiza muestreos de contenido de las cajas empacadas, a fin de asegurar la entrega correcta. Su tarea descansa en estar presente en todo momento del proceso, otorgar los vistos buenos, dar seguimiento, verificar y validar cada una de las etapas de la producción.
La transportación de boletas de este primer cargamento de las instalaciones de TGM al centro logístico del INE se realiza en cuatro tractocamiones, bajo la logística y custodia del propio Instituto y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con ello, TGM, una empresa productiva del sector público, demuestra que cuenta con las capacidades instaladas (jurídicas, financieras, administrativas, técnicas y operativas) para la producción de las boletas electorales y, con ello, dar cumplimiento en tiempo y forma con lo establecido en el convenio firmado con el INE, el cual establece un proceso regido por los más altos estándares de calidad y seguridad.
POR: DAVID COLMENARES PÁRAMO
Las formas en que los Estados enfrentan los retos de la sociedad pasaron de ser vistos como un tema unilateral de los aparatos políticos y burocráticos, a reconocerse como un tema multilateral, de ciudadanía y Gobierno, y de cooperación entre distintas entidades, aunque todas ellas formen parte del Estado en sentido amplio. En parte ha sido una respuesta a los tiempos de globalización y a los nuevos desafíos que enfrentan los Estados Nacionales, donde los problemas transgreden fronteras y forman redes, pero también tiene una implicación enteramente positiva, que advierte mayor alcance y eficacia de la acción pública cuando es colaborativa. Esto nos lleva a la gobernanza como brújula estructural de la actividad gubernamental. Los temas urgentes de la agenda pública global que hoy enfrentan los Estados son también más amplios que en décadas previas, porque impactan en múltiples esferas de la vida pública. Retos como la migración, el cambio climático, la delincuencia transnacional
y la desigualdad, entre otros, requieren esfuerzos articulados y voluntad política de múltiples instancias. Todos estos problemas siguen siendo locales en una dimensión, pero pasan a convertirse en temas que son globales; por tal motivo es importante sumar los conocimientos y esfuerzos de expertos y de la sociedad, junto al gobierno para generar estrategias para enfrentar los problemas y resolverlos de la mejor manera posible. Así esa idea de instituciones verticales ha dado el paso a instituciones horizontales y con mayor comunicación con lo social. Aceptar que el Estado necesita de los ciudadanos es un signo de fortaleza; temas como la salud pública, la seguridad, o la reacción frente a una catástrofe natural, requieren de todas las capacidades del Estado, del compromiso de los servidores públicos y de la colaboración de las comunidades. Todos estos problemas que enfrentan los Estados requieren de recursos públicos, los cuales son siempre limitados, y por tal motivo su optimización requiere de una adecuada fiscalización superior en todos sus componentes. Por ejemplo, las auditorías desempeño son importantes, ya que evalúan si las políticas públicas implementadas están cumpliendo con su objetivo fundamental o si es necesario un ajuste para dar mejores resultados. Comunicar nuestro trabajo y los resultados de este, parte de la cultura democrática en la Administración Pública, dentro de la cual, el de las tecnologías de información y comunicación, es invaluable. En este sentido, la ASF ha puesto al alcance de todas las personas los resultados de las auditorías que realiza a la Cuenta
HPública por medio de la App Ciudadana ASF. La tecnología también ha permitido incrementar el universo de fiscalización en nuestros trabajos de auditoría y, en algunos casos, realizar auditorías en tiempo real. Es importante señalar que los trabajos de auditoría de la Cuenta Pública 2022 mostraron un incremento notable en la fiscalización a los municipios, y en algunos estados, como Nuevo León, se cubrió el 100 por ciento. Los resultados positivos de la ASF son también parte de la rendición de cuentas del órgano superior de fiscalización de México, y también es nuestro deber transmitirlos de manera clara y comprensible. Por ejemplo, el conocer que por cada peso que recibió la Auditoría
Superior de la Federación como parte de su presupuesto, recuperó 1.22 pesos a través de los trabajos de fiscalización realizados a la Cuenta Pública 2022. Se ha incrementado años con años, el número de entes, dependencias federales, estados, municipios y Organismos Autónomos, etcétera. Detrás de la labor técnica de las áreas especializadas, hay un trabajo permanente de capacitación del personal auditor, experiencias compartidas y colaboración de los propios entes auditados, es decir, un paradigma compartido de gobernanza dirigida a resultados. brunodavidpau@yahoo.com.mx
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 22 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
ipócritamente felices.- En México, el año pasado fueron asesinadas 30 mil personas, por ejecuciones, localizados muertos por tortura o arma de fuego o blanca… En lo que va de este 2024, al día, son asesinadas 70 personas en hechos violentos, Al final, son más de 30 mil familias enlutadas, refiere el hacedor de los datos que si son… Año con año, en promedio, son asesinadas 2 mil mujeres, de las unas mil son desaparecidas intencionalmente; de hecho, hasta diciembre del 2023, se tenía un registro de casi 111 mil personas desaparecidas, aunque, de acuerdo con los algoritmos gubernamentales, la cifra fue bajada a 12 mil. Es la magia del poder, los números bajo “el sombrero”, el “chin pum pan tortillas papas” que con “sus datos” argumenta que en el 2023 fueron secuestradas menos de mil personas, pese a que organizaciones civiles revelan que fueron 2 mil 400 casos.
Somos un país en el que con casi 3 mil hospitales, se atiende a 126 millones de mexicanos de todas las edades, pero que carecen del suficiente abasto de medicamentos, médicos y especialistas, aún cuando al parecer ya tenemos una farmaciosota. Y échele también que los equipamientos médicos ‘de primer nivel’ están destinados sólo a las unidades hospitalarias del centro del país, mientras que las clínicas y consultorios regionales, los que ve usted en su colonia, solo sirven para emitir certificados escolares.
Pero no para ahí la ‘fregada’ que se está ‘cargando’ al país, no. Miren, actualmente operan alrededor de 150 células criminales que se disputan el control de localidades y regiones extorsionando a locatarios
de mercados, comerciantes en micro y medianos negocios y tienditas, a quienes intimidan y matan obligándolos a adquirir los productos que ellos distribuyen. Son bandas crueles que argumentan asesinar y “cobrar” a nombre de cárteles, como el de Sinaloa, Tijuana, Juárez, del Golfo, Los Zetas, La Familia Michoacana, y el Cartel Jalisco Nueva Generación. Y agréguele a esto que, envalentonados por el proceso electoral, las candidatas y el candidato exigen a los Estados Unidos justicia para los migrantes por esa deleznable ley que permite a las autoridades de Texas detener, encarcelar y deportar a migrantes, aunque no levantaron la voz cuando quedó al descubierto el trato inhumano que recibían en un centro de migrantes de Ciudad Juárez, el mismo que se incendió hace un año ¿se acordarán? Y que dejó 40 muertos. Pues con todas esas calamidades, a las que habría que agregarle desempleo, pobreza y violencia por doquier, debo decirle que, aún con eso, óigalo bien, México, según el Informe Mundial de la Felicidad 2024, es el segundo país más feliz de América Latina y
el número 25 en una lista de 143 naciones del mundo. Vamos, somos felices y nos reímos de nuestras desgracias… No será que más bien ¿nos estamos volviendo locos?
Colofón.- Dejen libre a Barrabás Mientras degusta de un buen huachinango a la talla, acompañado de un vaso de vino tinto, el escribano irreverente piensa que estas fechas deberían ser de reflexión espiritual, para darse un respiro, una pausa para trabajar en la paz, el descanso y la armonía, pero los miles de anuncios y propaganda electoral, la contaminación de promesas que no se cumplen y el fanatismo, las descalificaciones y la desvergüenza no ayudan. Debería darse, como en la guerra, un alto al fuego, una pausa humanitaria, para que cada uno carguemos nuestra propia Cruz. Pareciera que si le dejamos la decisión de lo que ocurrirá en México a Poncio Pilatos, seguramente Barrabás gobernará al país… Sólo digo. Hasta otro Sótano…
Mi X @raulmandujano
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El 21 de marzo se popularizó regalar flores amarillas y fue una fecha importante para floristas y floricultores, ya que significa ingresos para sus familias.
Regalar flores de este color tan peculiar, ha retomado fuerza gracias a las redes sociales, ya que el color amarillo tiene el objetivo de expresar emociones como la alegría, esperanza, amor y amistad hacia las personas.
En el exterior del Panteón de la Soledad, en Toluca, floristas ofrecieron y ofrecen variedad de
ramos para llevar a esa persona especial, los precios van desde los 50 hasta los 400 pesos o más, todo depende del presupuesto de cada quien Para el 21 de marzo, las más solicitadas fueron las rosas amarillas y los girasoles, aunque no faltaron las gerberas y demás flores, donde predominó el color amarillo.
Cabe recordar que este tipo de fechas ayudan al sector de la floricultura, ya que significan ventas e ingresos para sus familias, debido a que el Estado de México es el principal productor de flores a nivel nacional.
Embellecen escuelas antorchistas con concursos de jardines
Ecatepec, Méx.- Para embellecer los espacios de las instituciones, más de 300 niños y jóvenes de las diferentes escuelas formadas por el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en este municipio, realizaron el Concurso de Jardines, con la finalidad de restaurar y embellecer los espacios que tienen las escuelas y de ese modo hacer que los estudiantes se interesen por el cuidado del planeta.Con la organización colectiva plantaron árboles, florales, distinto tipo de verduras y se colocaron materiales reciclados para que se le diera una mejor vista a los espacios comunes en las escuelas.Rosa Isela Rodríguez Gómez, representante estudiantil del MAN, mencionó que “es necesa-
rio que se realicen este tipo de actividades en las escuelas de Antorcha, para que los niños chiquitos y los jóvenes aprendan el trabajo en equipo y lo que se tiene que hacer para cambiar el aspecto del entorno en que se vive, en este caso, donde estudian y pasan mucho tiempo aprendiendo, jugando y divirtiéndose, utilizando materiales reciclados, que para muchos son basura, pero que con ingenio, maestros y alumnos lograron mejorar el aspecto de los pequeños espacios en las escuelas.Aun con el inclemente sol, niños y jóvenes se mostraron alegres y satisfechos con el nuevo aspecto de su escuela y entre bromas y risas, acordaron seguir haciendo esta actividad, que además, les inculca el trabajo en colectivo.
Nunca he sido fan de salir en Semana Santa, pues son días en donde todos los lugares turísticos están llenos y tengo el defecto de que me engento muy fácil, por ello, prefiero quedarme en casa o salir a lugares cercanos donde no haya tanta gente.
Sin embargo, si hay un lugar donde no estarán tranquilos, es en los partidos políticos del Estado de México, que aprovechado que la gente anda mojando sus patitas en Caleta, prepararan las listas de quienes serán sus candidatas y candidatos para Ayuntamientos y diputados locales, ya que el proceso en nuestra entidad inicia el 26 de abril y concluirá el 29 de mayo, para que el 2 de junio, el padrón más grande del país, salga a emitir su voto responsable y libre.
Lo cierto, es que me parece inconcebible que algunos de los partidos políticos hayan perdido su autonomía estatal y ahora dependan de lo que digan sus líderes nacionales que poco o prácticamente nada han hecho en sus gestiones, tal es el caso de ALEJANDRO MORENO en el PRI o MARKOS CORTÉS en el PAN, quienes están más preocupados por fortalecer su poder sabiéndose seguros en el Senado, en lugar de que por luchar por los intereses del pueblo, y es que, entre otras cosas, es evidente que han abandonado a su candidata XÓCHITL GÁLVEZ que más allá de lo que digan las encuestas nada más no levantan.
¿En qué momento un personaje como ALEJANDRO MORENO viene al Estado de México a poner a todos los candidatos, incluyendo los integrantes de los cabildos, sin tomar en cuenta los liderazgos regionales? Algo que seguramente no tendrá un buen resultado, algo que le cobrará factura al priismo que nada más no aprende de sus errores y se niega a reinventarse para salir adelante con congruencia política y compromiso social.
Y ojo, habló del PRI y del PAN porque son los casos más evidentes, pero es una constante en todos los partidos, de hecho, esta semana en Morena hubo inconformidades por algunos nombramientos de candidatos, es decir, que a los partidos políticos les espera una Semana Santa no tan Santa y menos cuando el poder les tapa los ojos y la mente para elegir a los mejores candidatos y no solo a los amigos, compadres, parejas o amantes.
Es de una reunión que sostuvimos en Palacio de Gobierno un grupo de editores y directores de los medios de comunicación del Estado de México, un recuerdo emotivo que hoy toma un significado especial, pues al frente de la fotografía está el periodista y gran amigo ANTONIO HUERTA GUTIÉRREZ, editor del periódico Puntual y que se nos ha adelantado en el camino.
A TOÑO lo conocí desde algunos años, pues era buen amigo de mi padre, sin embargo, gracias al ejercicio periodístico, pudimos edificar una buena amistad entre nosotros, incluso fue un hombre, que ante la muerte de mi padre, me brindaba consejos para salir adelante en el periódico, algo que siempre recordaré con cariño y afecto.
En diversas ocasiones pudimos compartir el pan, la sal y un tequila en medio de buenas platicas en las que analizábamos el entorno periodístico, social, político y obviamente el humano, aquel que nos permitía ser bohemios entre risas y grandes experiencias.
Hoy el periodismo mexiquense está de luto, se nos adelanta en el camino nuestro buen amigo TOÑO HUERTA, sin embargo, continuará presente en nuestros corazones y memoria, por ello es que elevamos una oración al cielo y nos unimos a la pena que embarga a su familia, en especial a ANTONIO, a NOEMI y a LUZ MARÍA, a quienes les manifestamos nuestro más sentido pésame, pero también el mensaje de que don TOÑO HUERTA siempre será recordado como un gran ser humano y periodista, un amigo al que siempre llevaremos en el corazón.
Y VA DE CUENTO
Un día, llega RODRIGO INIESTRA a su casa a las seis de la tarde y le dice a su esposa: Cariño, tengo una reunión de trabajo a las diez de la noche, pero no voy a ir... ¡Me parece que están abusando de mí! La mujer, preocupada por él, lo convence de que el trabajo es importante. Entonces, el marido se ducha para estar listo, y piensa que fue fácil engañarla.
Cuando el hombre entra al baño, la mujer revisa su billetera, maletín, celular y bolsillos del traje, donde encuentra un papel con el siguiente texto: Mi amor, te estoy esperando para comernos el pavo con la salsa blanca del que hemos hablado.
La mujer coloca el papel donde estaba y, cuando RODRIGO sale del baño, se la encuentra en la cama semidesnuda, escasamente cubierta con un negligé transparente y en una postura muy sensual, por lo que el marido se pone como loco, no pierde tiempo y hacen el amor como en los viejos tiempos... Cuando terminan, el tipo, medio muerto, se queda dormido. Cuando va llegando la hora de la “reunión”, la mujer lo despierta, pero él no quiere saber nada de la reunión aunque, finalmente, ella lo convence. Al llegar a casa de su amante, RODRIGO, aún cansado, le dice: Cariño, he trabajado tanto hoy que solo tomaré un baño y descansare un poco.
Al entrar al baño, la amante revisa los bolsillos de su traje y encuentra un papel que dice: “Ahí te mando el pavo, zorra... La salsa blanca se quedó en casa. La Esposa”
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla se suma a la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, a través de sus dos clínicas veterinarias. La Coordinación de Control, Atención y Bienestar Animal, informó que aun cuando la vacunación es un servicio que se ofrece de manera permanente en dichas clínicas, durante esta jornada se reforzaron las acciones para garantizar que los animales de compañía reciban dicho biológico. La vacuna antirrábica se estará aplicando en las clínicas veterinarias El Rosario, ubicada en Cultura Tolteca 62, U.H. Rosario I Sector III, y Zona Oriente, dentro del Parque CriCri, hasta el próximo sábado 23 de marzo. La inmunización es para perros y gatos de un mes de nacidos, revacunación a los tres meses de edad y a partir de ahí, cada año. La
vacuna es totalmente gratuita a fin de tener un mayor alcance y que sean inmunizados la mayor cantidad de perros y gatos y con ello, proteger tanto a la mascota como a las personas que conviven en la comunidad donde habita.
El horario de atención en ambas clínicas es de lunes a viernes, de las 9:00 a las 17:00 horas y los sábados hasta las 13:00 horas. DIF comenta que la rabia es una enfermedad viral que es mortal pero prevenible y afecta a los animales, aun cuando sean domésticos, e inclusive al hombre; se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos, de ahí la importancia de mantener vacunados a perros y gatos.
En la entidad mexiquense se prevé aplicar dos millones 822 mil 400 dosis, por lo que se invita a la población a asistir al puesto de vacunación más cercano a su domicilio.
El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, fue promulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 para “reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno”. Como dato curioso mencionaré los 10 países más felices del mundo para este año: 1. Finlandia. 2. Dinamarca. 3. Islandia. 4. Suecia. 5. Israel. 6. Países Bajos. 7. Noruega. 8. Luxemburgo. 9. Suiza. 10. Australia. Es bueno destacar que Costa Rica ocupa el número 12 y México el 25.
Pero ¿cómo se puede medir la felicidad?, de ello hablaré en esta ocasión.
La búsqueda de la felicidad ha sido un objetivo central para la humanidad a lo largo de la historia, cómo poder medirla de manera precisa y significativa es un desafío complejo que ha generado un interés creciente en el campo de la psicología, la economía y otras disciplinas. Si bien la felicidad es un concepto subjetivo y multifacético, los investigadores han desarrollado diversas herramientas y enfoques para comprender y medir este aspecto fundamental de la experiencia humana.
Una de las formas más comunes de medir la felicidad es a través de encuestas y cuestionarios diseñados para evaluar el
bienestar subjetivo de las personas. Estas encuestas suelen incluir preguntas sobre la satisfacción con la vida en general, así como sobre aspectos específicos como las relaciones personales, el trabajo y la salud.
Al analizar las respuestas, los investigadores pueden obtener una medida aproximada de la felicidad y cómo varía entre diferentes grupos de personas.
Otro enfoque importante es el uso de indicadores objetivos para evaluar el bienestar material y social de las personas. Esto puede incluir medidas como el ingreso per cápita, la esperanza de vida, el acceso a la educación y la calidad del medio ambiente. Si bien estos indicadores no capturan directamente la felicidad en sí misma, pueden proporcionar una visión importante de los factores que contribuyen al bienestar humano en general.
Además de estas medidas cuantitativas, también es crucial tener en cuenta aspectos cualitativos de la felicidad, como el significado y el propósito en la vida. La psicología positiva, por ejemplo, se ha centrado en estudiar las características y prácticas que contribuyen a una vida plena y satisfactoria, como el optimismo, la gratitud y el compromiso con metas significativas. Al comprender mejor estos aspectos, los investigadores pueden desarrollar intervenciones y programas destinados a
Amecameca, Méx.- Respecto incendio forestal en el Parque Nacional Izta-Popo, ubicado en el municipio de Amecameca, el Gobierno del Estado de México reporta un avance del 80 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación del siniestro. Brigadas de los tres órdenes de gobierno continúan realizando labores de contención del fuego sobre el perímetro del incendio forestal registrado desde el pasado 14 de marzo que se recibió el primer reporte, ya que éste, se encuentra en zonas de difícil acceso. En los trabajos de combate ampliado han participado más de 200 brigadistas de distintas dependencias, entre las que destacan la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Forestal de CONAFOR, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Policía de Alta Montaña, Protección Civil
estatal y municipales, así como brigadas ejidales y voluntarias.
Durante los siete días el combate quedaba pendiente al finalizar las jornadas, debido a la topografía del terreno y las condiciones climáticas de la zona, sin embargo, se espera que éstas cambien y favorezcan el avance de los trabajos de contención sobre la línea de fuego. Del 01 de enero al 20 de marzo en la entidad mexiquense se han registrado 405 incendios forestales, con una afectación de 3 mil 486.10 hectáreas (has), de las cuales, 3 mil 255.90 has corresponden a arbusto y pastizales, en tanto, 207.18 has son de arbolado renuevo y 23.00 has más de arbolado adulto.
Para reportar incendios forestales, la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque), dependiente de la Secretaría del Campo, pone a disposición el Teléfono Rojo: 800-590-1700 o bien, la ciudadanía puede reportar al Número de Emergencia Nacional 911.
promover la felicidad y el bienestar en la población.
Sin embargo, medir la felicidad sigue siendo un desafío en muchos aspectos. La naturaleza subjetiva del concepto significa que no hay una medida única o universalmente aplicable. Lo que puede hacer feliz a una persona puede no tener el mismo efecto en otra, y factores culturales, sociales y personales pueden influir en nuestras percepciones de la felicidad. Además, las emociones humanas son inherentemente complejas y pueden cambiar con el tiempo y las circunstancias, lo que dificulta aún más
su evaluación objetiva.
A pesar de estos desafíos, el estudio de la felicidad sigue siendo un área de investigación activa y en evolución. Los avances en psicología, neurociencia y economía conductual están arrojando nueva luz sobre los determinantes y las consecuencias de la felicidad humana. Al comprender mejor estos procesos, podemos trabajar hacia sociedades más saludables y satisfactorias que promuevan el bienestar de todos sus miembros.
Comentarios: fjescamilla53@gmail.com
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVyTUR) del Valle de Toluca, informó que para las vacaciones de Semana Santa, programadas del sábado 23 de marzo al domingo 7 de abril de este año, se espera una derrama económica de 7 mil millones de pesos en el Estado de México, y alrededor de 3 mil millones en la región, lo que representará un incremento de 10 por ciento con respecto al periodo del año pasado.
El presidente de la CANACO SERVyTUR en la región, Jorge Luis Pedraza Navarrete, indicó que durante estos días, se estima que millones de visitantes nacionales y extranjeros acudan a los destinos turísticos del Estado, principalmente a lugares como Pueblos Mágicos y con Encanto, siendo beneficiados sectores como la hotelería, transporte, movilidad, restaurantes y prestación de servicios turísticos.
De igual manera, tendrá auge el turismo religioso, que anualmente crece entre 5 y 7 por ciento, y que representa poco más de 10 por ciento de este segmento en
el mundo, según datos de la Secretaría de Turismo, ya que en México existen 84 catedrales y 196 iglesias, conventos y ex conventos de carácter históricos. Entre los santuarios más visitados en el Estado de México se encuentran es el Señor de Chalma en Malinalco, sin embargo, destinos turísticos como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, serán como cada año de los que más presencia de personas tengan por el clima en estas fechas. Esta derrama económica será resultado de la reactivación de la economía en el país y del interés de viajeros nacionales y extranjeros, los cuáles visitarán la entidad. Finalmente, la CANACO invitó a denunciar cualquier situación de abuso por parte de los prestadores de los servicios turísticos y recurrir a las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y hacer valer sus derechos como turistas. Mientras que a los viajeros, los instó a seguir impulsando el crecimiento económico del comercio, los servicios y el turismo del Estado, para que juntos, generemos bienestar social, apoyando a los negocios familiares y establecimientos formales.
Toluca, Méx.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica al dicloruro de paraquat como “moderadamente peligroso”, al ser utilizado como herbicida, la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Elia Alejandra Teutli Sequeira, desarrolla un proyecto en el que busca reducir su impacto al medio ambiente y la posible contaminación del agua subterránea.
Este producto, regularmente empleado en la agricultura para controlar y eliminar las malas hierbas en el cultivo de alimentos, representa un peligro para el medio ambiente al manejarse de forma inadecuada, por lo que la especialista en el tratamiento de aguas residuales y control de la contaminación, Alejandra Teutli, consideró importante, incluso, prohibir por completo su uso en el Estado de México.
Para prevenir el daño al agua subterránea, Teutli Sequeira, junto a sus colegas del Instituto Interamericano de Tecnologías y Ciencias del Agua (IITCA), realiza pruebas piloto para la degradación del paraquat a compuestos con menos toxinas, a través de tratamientos electroquímicos y mediante el uso de energía solar, que han demostrado una efectividad cercana a 80 por ciento. “Se intenta
enseñarmediante este proyecto, contrario a lo que la mayoría de la gente cree, que los herbicidas sí logran llegar a los cuerpos de agua, que en consecuencia pueden afectar la vida acuática y humana”, mencionó la investigadora. Ante el riesgo de que aguas subterráneas puedan contaminarse con este tipo de herbicidas, otro de los propósitos de esta investigación es informar de los daños que puede provocar a la salud como lesiones corrosivas en la piel, toxicidad pulmonar, lesiones a la vista y a la sangre. Asimismo, “contribuir en las metas y compromisos con relación al desarrollo sostenible para mejorar el cuidado y suministro de agua” para futuras generaciones, mencionó Alejandra Teutli.
Los hallazgos de mujeres científicas motivan y abren oportunidades para “la solución de problemas de diversa índole”, consideró la investigadora.
Consideró importante involucrar al estudiantado en la investigación, ya que ello “te lleva a no quedarte con lo que aprendiste en la licenciatura y no ser sólo un profesional pasivo”. Teutli Sequeira concluyó, que el trabajo en equipo es indispensable para el desarrollo académico, área en la que, subrayó, ha tenido una experiencia gratificante.
Verifican autoridades documentación de restaurantes ubicados en Teotihuacán
Teotihuacán, Méx.- El Gobierno del Estado de México realiza operativos de verificación para que los establecimientos cumplan con las medidas higiénico sanitarias y los permisos necesarios para su operación principalmente en zonas turísticas.
Ante las celebraciones por el equinoccio de primavera, el Instituto de Verificación Administrativa (Inveamex) coordinó un operativo con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de la entidad (Coprisem) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, en las inmediaciones de la zona arqueológica de Teotihuacán.
Tras inspeccionar los restaurantes en todas sus áreas se hicieron observaciones y recomendaciones; y en algunos casos se colocaron avisos de requerimiento al encontrarse cerrados. Además, en uno se colocó sello de suspensión parcial en el área de cocina, por parte del personal de la Coprisem.
El Gobierno del Estado de México pone a disposición de la población la línea de atención telefónica 722-217-6118, así como el correo electrónico atencionciudadana.invea@edomex.gob.mx, para reportar cualquier eventualidad en materia de verificación administrativa.
“No
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En Toluca, dio inicio en el centro de la capital el programa “No Te Calles”, una iniciativa itinerante cuyo objetivo principal es promover una cultura de denuncia activa.
En coordinación con el gobierno municipal y la Fiscalía General de Justicia, y con la participación de más de 60 elementos, entre ellos Ministerios Públicos, orientadores jurídicos, trabajadores sociales, psicólogos y personal de apoyo, el programa busca establecer un contacto directo con los ciudadanos, alentándolos a alzar la voz en caso de haber sido víctimas de algún delito.
El presidente municipal de Toluca, dijo que el programa “No Te Calles”, busca restaurar la confianza, reducir la impunidad y permitir que las autoridades
desarrollen estrategias efectivas de combate a la delincuencia.
Al tiempo de agradecer a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por su respaldo y cooperación en esta campaña conjunta, hizo hincapié en la importancia de trabajar de manera unida para garantizar la seguridad y justicia en la ciudad. También, manifestó su confianza en que este operativo se extenderá a todas las delegaciones del municipio y marque el inicio de un futuro más seguro y justo para Toluca, ratificando la voluntad de trabajar en conjunto por el bienestar de la comunidad.
Mientras que, la Fiscalía de Justicia del Estado pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 800 70 28 770, que opera las 24 horas del día, así como la aplicación móvil FGJ EDOMEX, disponible para dispositivos iOS y Android, para realizar denuncias.
CODHEM capacita a servidores públicos de Ixtlahuaca
Por: Fernanda Medina González
Ixtlahuaca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en coordinación con la Defensoría de Derechos Humanos de Ixtlahuaca, llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a efectivos policíacos y servidores públicos municipales para eficientar su labor hacia la ciudadanía.
Estas sesiones para fortalecer la cultura del respeto por los derechos humanos, se enfocaron en temas como la perspectiva de género y el derecho a la no violencia institucional.La primera parte de la capacitación, a cargo de Estefany Morales Sánchez, abordó la “Actuación Policial con Perspectiva de Género y Enfoque de Derechos Humanos”, dirigida a policías municipales en servicio. Esta sesión destacó la importancia de reconocer y responder rápida y asertivamente ante las
diversas emergencias que requieren atención policial, con el objetivo de garantizar un trato justo y equitativo para todos los involucrados en un caso.La capacitación dirigida a servidores públicos se centró en el “Derecho a la No Violencia Institucional”, abordando los principios para erradicarla, concientizando a los servidores en la importancia de no discriminar y generar empatía con los usuarios.Estos talleres, son una acción más del Gobierno Municipal para fortalecer el respeto y la protección de los derechos humanos en todos los grupos sociales, sin excepción.Paralelamente, la CODHEM llevó a centros escolares el programa “Domo de los Derechos Humanos”, una actividad totalmente interactiva para promover el respeto de las garantías individuales en la infancia a través de actividades recreativas y de sensibilización, brindando atención a 300 niñas, niños y adolescentes.
Comparte SEDUI la manera para tramitar una fusión de predios en el EdoMéx
Metepec, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI) invita a las personas interesadas en unificar dos o más predios urbanos colindantes, que sean de su propiedad y que se ubiquen en el Estado de México, solicitar una cita para recibir asesoría presencial, donde se les informe el proceso y saber si es factible.
La asesoría no tiene costo y se puede realizar en cualquiera de las más de 20 oficinas de la Sedui, distribuidas estratégicamente en el territorio mexiquense. Una vez cumplidos los requisitos que marca la normatividad, la persona física, las personas jurídico colectivas o las instituciones públicas que acrediten la propiedad de los predios recibirán un oficio de autorización y un plano con la situación original y el lote único resultante.
Al finalizar este trámite urbano
queda un terreno de mayor tamaño, lo que incrementa su plusvalía, también la generación de un frente a vía pública para predios que no lo tienen.
Es importante considerar que la fusión puede realizarse siempre y cuando los predios tengan usos compatibles entre sí y que no pretendan incorporarse a lotes de conjuntos urbanos o áreas privativas de condominios ya autorizados.La Sedui indica que la información de este trámite está disponible en el Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETyS) https://retys.edomex.gob.mx/cedulainfo/1281?#.Además, pone a disposición de las personas interesadas la liga https://atnempresarial.seduo.edomex.gob.mx/ appointments/create para solicitar una cita en cualquiera de sus oficinas regionales, cuyas direcciones pueden ser consultadas en la siguiente liga: https://sedui.edomex.gob.mx/oficinas_de_atecion.
Por: Sergio Nader O.
Tenango del Valle, Méx.- Debido a que hace unas semanas el INE presentó el protocolo federal que busca vigilar y apoyar en caso de que algún candidato federal, Presidente de la República, Senadores o Diputados Federales, se considere que esté en riesgo su integridad física, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares destacó que en el Estado de México están preparando el mismo protocolo que tenga como objetivo garantizar que en la entidad se realice una elección en paz y tranquilidad, y el día 2 de junio la gente salga a votar con seguridad.
Entrevistado después de la Ceremonia
Tradicional Nahua. 37 Festival del Quinto Sol 2024, destacó que este protocolo que aprobó el INE, se coordina con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Pública federal y las instancias de seguridad, y en el caso del EdoMéx intervendrán dependencias como la Secretaría de Seguridad que tendrá que dar en su momento la protección física, también la Fiscalía que estará coadyuvando con el área de Inteligencia y la Secretaría de Gobierno como la interlocutora con los candidatos y los partidos.
“Ése es el protocolo que busca, insisto, garantizar que nadie que se sienta amenazado o que tenga una amenaza real, hay que decirlo, hay un método de análisis en donde realmente hay esa amenaza y en caso de que no, buscar un mecanismo para que ningún candidato tenga imposibilidad de hacer correctamente su trabajo”, expresó. Aseguró que existe la capacidad del estado
GEM realiza la 126 Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
Toluca, Méx.- El Secretario General de Gobierno, con la representación de la Gobernadora del Estado de México, encabezó los trabajos de la 54 Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este año, sumando 126 desde el 16 de septiembre de 2023 a la fecha.
En la reunión de hoy se dio seguimiento a las acciones de seguridad que se realizan de manera conjunta entre los diferentes órdenes de gobierno en el Estado de México. Durante el periodo de septiembre 2023 a marzo 2024, la Mesa de Coordinación para
la Construcción de la Paz se ha instalado en 27 municipios dando seguimiento a temas de procuración de justicia, protección civil, violencia de género, defensa de los Derechos Humanos e incendios forestales para garantizar la tranquilidad de las y los mexiquenses.
En la sesión estuvieron presentes el Secretario de Seguridad estatal; y el Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, de Derechos Humanos y del Centro Nacional de Inteligencia.
para garantizar la seguridad durante los comicios locales y para hacerse cargo de los candidatos locales. “Suficiente capacidad, suficiente voluntad, suficiente, yo diría, interlocución con los partidos”, expresó. Recordó que hace un par de días se instaló la Mesa Política, donde afortunadamente
asistieron todas las fuerzas políticas que demuestran que la interlocución que se tiene con los partidos, permitirán que la gente sea la que decida con su voto quién nos representará en el ámbito federal y en el ámbito estatal.
Reconoció que existe un mapa de riesgos, y se mantendrá la atención en los 125 municipios del Estado de México.
Reiteró que lo que tenga que ver con los 40 candidatos a diputados federales de las diversas coaliciones o partidos, lo tramitan ante el INE y ante la Secretaría de Gobernación y ante la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Lo que se tramite en el estado tendrá que ver con los 125 candidatos de los municipios y los 45 distritos locales.
“Vamos a hacer desde el gobierno, desde la autoridades electorales y desde los partidos, todo lo necesario para que, insisto, sea la gente la que decida quién gobierne en los municipios, quién quede en el Congreso Local, quién nos represente en el Congreso Federal, diputados y senadores, quién conduzca al país desde la Presidencia de la República”, expresó.
Finalmente, señaló que se pretende realizar acciones que sean eficientes, rápidas y, sobre todo, que garanticen a todos los partidos y a los candidatos, seguridad de manera igualitaria.
Toluca, Méx.- Al desarrollarse la Sesión los ediles tomaron decisiones que resaltan la riqueza cultural, gastronómica y el compromiso con el patrimonio del municipio. Entre los puntos destacados, resaltó la aprobación para presentar ante la LXI Legislatura del Estado de México las iniciativas para declarar como patrimonio inmaterial y culinario del municipio de Toluca al tradicional “Huarache Toluqueño”, una tostada elaborada con frijoles, nopales y diversas especias que representa la identidad gastronómica de la región. Asimismo, se propuso reconocer como patrimonio cultural inmaterial la histórica, cultural y artesanal “Feria del Alfeñique”, así como el establecimiento del día 1 de junio de cada año como el “Día del Árbol de las Manitas”, una fecha destinada a
concienciar sobre la importancia de la conservación y el cuidado del entorno natural.
Durante la Cuadragésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo de Toluca, también se aprobó el nombramiento de Gerardo Novo Valencia como el Cronista Municipal de Toluca, a quien el Presidente Municipal tomó protesta de Ley, y encomendó la preservación y difusión de la historia de nuestra amada ciudad.
Por otro lado, se conformó la Comisión de Selección Municipal del Ayuntamiento de Toluca y se turnaron 17 asuntos a las Comisiones Edilicias de Patrimonio Municipal, Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Planeación para el Desarrollo, que serán analizados y discutidos en próximas sesiones, además de la presentación de 13 dictámenes.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- La Dirección de Seguridad Pública de Metepec en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, realizará un operativo especial del 24 al 31 de marzo, con el objetivo de brindar seguridad a los habitantes y visitantes que celebrarán la Semana Santa
en el municipio. Durante estos días estarán colaborando 456 elementos en total, de los cuales, 365 pertenecen a la corporación municipal y el resto a la Secretaría de Seguridad del Estado. Asimismo, se cuenta con la participación del personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Metepec y con el apoyo de 588 cámaras y dos torres
de videovigilancia, drones, 70 unidades vehiculares para el patrullaje, Unidad Canina, Unidad de Género, Vialidad y Tránsito, Grupo de Atención Inmediata, por mencionar algunas, que se suman a la misión de prevención y atención de accidentes por temporada vacacional. El operativo incluye un Centro de Mando de emergencias en la Plaza Juárez de Metepec el próximo día viernes, cuando se lleve a cabo la representación del viacrucis donde se espera la asistencia de 30 mil personas durante todo el día. Además de los días santos, se tendrá presencia de elementos en las Delegaciones donde se realiza esta misma actividad, entre ellas, San Jerónimo Chicahualco, San Lucas Tunco, San Gaspar Tlahuelilpan y San José La Pila. De manera integral, también se vigilarán las plazas y parques públicos, centros de entretenimiento, áreas comerciales y bancarias, zonas habitacionales, puntos
turísticos, carreteras y caminos, escuelas, entre otros sitios de interés general. Algunas recomendaciones de la autoridad, es evitar encendidas fuentes de energía en el hogar, encargar casas y negocios con familiares o personas de confianza, divulgar en redes sociales salidas de la ciudad, tener siempre a la visa a menores de edad, verificar el estado mecánico de vehículos y respetar señalamientos viales, procurar el bienestar de tus mascotas, y todas aquellas que sean de utilidad y generen tranquilidad. Para mayor información y atención inmediata, está dispuesta las líneas telefónicas *7311, de Seguridad Pública: 722 208 4857-58 y de Protección Civil: 722 216 1609 722 208 2858. Este operativo especial permitirá resguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes y visitantes durante las actividades religiosas que inician el próximo domingo y culminarán una semana después.
En marcha, Operativo Semana Santa 2024 de Cruz Roja
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- A partir de este viernes 22 de marzo, la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana pondrá en operación el Operativo Vacacional Semana Santa 2024, para fortalecer su esquema de atención en las principales carreteras que atraviesan la entidad mexiquense, centros turísticos y vacacionales, lugares de alta concentración de personas y centros religiosos.
Para esta tarea, la Cruz Roja Mexicana movilizará un total de 46 unidades motoras, entre ambulancias, motocicletas y unidades de especializadas de rescate urbano, que darán cobertura a aproximadamente el 80 por ciento del territorio mexiquense. En el operativo participarán 400 voluntarios especialistas en Rescate Vertical, Rescate en Estructuras Colapsadas, Rescate Acuático,
Rescate de Alta Montaña, Rescate Urbano, Extracción Vehicular, Búsqueda y Rescate, Rescate enAguas Rápidas, así como Guardavidas. Además, personal médico y de enfermería de Cruz Roja Mexicana estará cubriendo las 24 horas cualquier necesidad de atención en las clínicas y hospitales de Cruz Roja Mexicana.
El operativo vacacional Semana Santa 2024 estará activo hasta el 31 de marzo en todo el territorio estatal, en coordinación con autoridades estatales, federales y los 125 municipios del Estado de México.
Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la población a redoblar las medidas preventivas en este periodo vacacional, espetando los límites de velocidad en las carreteras, verificar el estado mecánico de los automóviles antes de salir a carretera; no conducir bajo los efectos de alcohol ni drogas; no conducir cansado
o con sueño; hacer paradas programadas de descanso cada dos horas; utilizar el cinturón de seguridad; nunca descuidar a
los menores de edad en balnearios y lugares de playa, y a hacer uso del teléfono de emergencias 911 ante cualquier emergencia.
Inicia en Huixquilucan operativo “Semana Santa 2024”
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, informó que se puso en marcha el operativo “Semana Santa 2024”, que estará vigente desde este viernes 22 de marzo y hasta el domingo 07 de abril, para reforzar la vigilancia y salvaguardar la integridad física de las familias, así como los bienes de quienes habitan, transitan o visitan el municipio.
Además, la Subdirección de Vialidad de
Huixquilucan realizará un despliegue para agilizar el tránsito vehicular, sobre todo, en los puntos donde haya más presencia de feligreses, como son iglesias y templos. Esta acción, contará con la participación de todos los elementos de la corporación, así como del personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil, quienes estarán presentes en las inmediaciones de centros religiosos para resguardar a los feligreses que asisten a la celebración
del Domingo de Ramos, las procesiones, Viacrucis y otras tradiciones llevadas a cabo con motivo de la Semana Santa. Dentro de las acciones que implementará el Gobierno de Huixquilucan, a través del operativo “Semana Santa 2024”, está el reforzamiento de los patrullajes en las tres zonas que conforman al municipio -la Tradicional, Popular y Residencial- para vigilar los lugares con mayor afluencia de personas, así como para prevenir el robo a casa-habitación, toda vez que algunas familias aprovechan el periodo de asueto para salir a vacacionar fuera de su hogar. De igual forma, personal de la Subdirección de Vialidad de Huixquilucan realizará despliegues tácticos para agilizar el tránsito vehicular, sobre todo, en los puntos donde haya más presencia de feligreses, debido a los eventos religiosos y así evitar algún incidente que pudiera presentarse. Desde los dos Centros de Mando, se monitorea todo el territorio a través de más de mil cámaras de videovigilancia, se despliegan seis torres de videovigilancia móviles en puntos estratégicos, operan nueve arcos lectores de placas y hay más de cinco mil botones de pánico, aunado a esto se cuenta con el Operativo Metropolitano,
que se lleva a cabo en conjunto con las demarcaciones vecinas de Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan.
El Gobierno de Huixquilucan hace un llamado a los automovilistas que saldrán a carretera para seguir las siguientes recomendaciones: revisión de aceite y neumáticos y que las baterías estén en buen estado, evitar el uso del celular al manejar, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y no conducir cansado, ni bajo el influjo de alcohol o drogas, entre otras, con el propósito de que las familias huixquiluquenses lleguen con bien a los sitios turísticos y a sus hogares.
Se recomienda que cierren puertas y ventanas, llaves de paso de gas y agua, así como desconectar la energía eléctrica, dejar números telefónicos para ser localizados por alguna persona de confianza y pedir a un vecino mantenerse alerta de sus viviendas. En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos 55 3605 1439, 55 3605 1440, 55 3605 1441, y del Centro de Mando de Huixquilucan, o al 55 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android e iOS.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Cerca de 10 mil líderes de distintas regiones del Estado de México se sumaron a la campaña del candidato al Senado de la República por la coalición PAN-PRI-PRD, Enrique Vargas del Villar.
Ex militantes del Partido Verde, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, encabezados por el Ex Regidor, Jesús León Romero, Coordinadora Intermunicipal de Ecología A.C., el Ex Diputado, José Luis Candia y Pablo Mendiola, coincidieron que tomaron esta decisión porque Enrique Vargas del Villar conoce la entidad y tiene la capacidad para resolver lo que aqueja a los mexiquenses.
En conferencia de prensa, el candidato Enrique Vargas, quien ha recorrió todas las regiones de la entidad mexiquense, afirmó que se han incorporado a su candidatura personas de Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y principalmente del Verde Ecologista, porque se han convencido que es el mejor proyecto.
Informó que la suma de todos esos liderazgos del PVEM, entre quienes se cuentan ex regi-
dores y ex diputados, se fortalece su campaña al Senado, no están solos, sino que representan una estructura sólida y los sigue mucha gente, “porque han trabajado mucho y tiene mucha experiencia”.
Vargas, quien ha recorrido todas las regiones de
Aseguró que en redes sociales ha logrado un alcance de 20 millones de personas, de los cuales, el 70 por ciento es positivo hacia su proyecto. Previó que en la jornada electoral habrá una participación de votantes cercana al 70 por ciento de la lista nominal, “eso quiere decir que el día D va a ser un gran día para EdoMéx y México.
“Las cosas van a cambiar a partir del 2 de junio, lo siento, lo estoy viviendo todos los días en los recorridos, veo respaldo ciudadano hacia Acción Nacional y la candidatura de Xóchitl Gálvez”, dijo Vargas.
la entidad donde ha encontrado una actitud positiva de los ciudadanos que le han expresado su confianza, dijo: “el común denominador es un cambio, el Estado de México quiere un cambio, ya le dieron la oportunidad a Morena y dijeron hasta aquí llegamos, porque nos mintieron”.
Por su parte, León Romero expuso que su decisión se tomó con razón de causa: “sabemos perfectamente que es lo que le conviene al EdoMéx y a pesar de que venimos emanados de un instituto político ajeno en su momento a nuestro candidato Enrique Vargas, compartimos la misma visión que él y eso nos mueve el día de hoy a seguir avanzando”.
Antes de concluir Enrique Vargas del Villar hizo un respetuoso llamado al Presidente “para que se ponga a gobernar para todos los mexicanos y dejar de ser el jefe de campaña de la candidata a presidencia de la Republica”.
La coalición PRI, PAN y PRD es competitiva para Toluca: Azar
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, señaló que el tema del expresidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez, es un tema que se ha discutido mucho en el seno de la mesa de la coalición, PAN, PRI y PRD, y se ha señalado que la coalición será competitiva en la capital mexiquense.
“Y Toluca será un municipio que habrá de siglar el PRI, sino pasa nada extraordinario en los próximos días; creo que el trabajo que está haciendo la dirigencia del tricolor, revisando los perfiles, hay grandes mujeres y hombres que pueden ser competitivos”.
“Pero sí quiero resaltar, hay grandes mujeres en Toluca, que a mí, particularmente, me gustaría ver a una mujer compitiendo
en la capital de nuestro estado, hay mujeres que reúnen todos los argumentos y tienen una gran experiencia para gobernar la capital”, señaló.
Azar Figueroa, dijo, “creo que va a hacer un proceso complejo; hay que decirlo con honestidad, pero hay un gran sentimiento en la ciudadanía de Toluca, respecto a poder tener en la alcaldía a alguien de la coalición; PAN, PRI, PRD, así lo hemos percibido y compartido con quienes hoy ya son nuestras candidatas y candidatos a diputados federales”, apuntó.
Finalmente, reiteró que con la coalición, hay muchas posibilidades de, el triunfo en el municipio de Toluca y somos más que competitivos, así lo dicen las encuestas y creo que podemos dar buenos resultados aquí en la capital del estado.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Este 21 de marzo concluyeron las actividades de la 37 edición del Festival del Quinto Sol, con la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo, con lo que le dieron la bienvenida a la primavera. El Secretario General de Gobierno encabezó la clausura del Festival del Quinto Sol, que después de cuatro días de actividades organizadas por la Secretaría de Cultura y Turismo en los municipios de Acambay, Rayón, Tenango del Valle y Toluca, todas ellas enfocadas en la preservación de la cosmogonía de nuestras etnias indígenas aún vivas en el Estado de México: Nahua, Matlatzinca, Otomí, Tlahuica y Mazahua.
Además, este Festival pretende ser un puente que vincule las raíces con la actualidad, para así conocer la esencia de nuestra identidad y construir un mejor futuro.
Así, se presentaron libros, conciertos en lengua materna, talleres, muestras gastronómicas, cuentacuentos, danzas, ceremonias tradicionales y muchas actividades más.
Al tener como escenario las pirámides de la Zona Arqueológica de Teotenango, en Tenango del Valle, el encendido del Fuego Nuevo reunió a decenas de mexiquenses para recibir energía, en una tradicional ceremonia plagada de color, danzas y cantos.
Jefes supremos encabezaron la ceremonia y rituales donde la purificación y renovación fue parte esencial de la ceremonia que fue invadida por el humo de copal, collares de flores, caracoles, tambores y música, entre otros elementos.
También colocaron la ofrenda, compuesta de semillas, flores y fruta, para que haya una buena cosecha y un buen año en general.
Por: Ventura Rojas Garfias
Almoloya de Juárez, Méx.Durante el festival del Quinto Sol y Encendido del Fuego Nuevo, en el histórico santuario del Ojo de Agua de Almoloya de Juárez, le
fue entregado el Bastón de Mando al presidente municipal Oscar Sánchez García.La entrega del Bastón de Mando y la ceremonia, fue realizada por el representante indígena del municipio, Pablo Morales Lara.
“La celebración del Festival del Quinto Sol o sol del movimiento, nos invita a reflexionar y a hacer un llamado para conocer más nuestras costumbres y lograr que éstas sigan pasando de generación en generación”, comentó el coordinador de asuntos indígenas, Brandon Aguilar Hernández. En la ceremonia del Quinto Sol y Encendido del Fuego Nuevo, se hace un tributo para pedir al “padre sol” que alumbre y permita iniciar un nuevo ciclo agrícola. “Esta fecha es muy importante para nosotros para honrar al abuelito fuego y que nos permita iniciar nuestros trabajos de siembra”, mencionó un vecino de la comunidad de Santa María Nativitas.
Ahí, el representante indígena Pablo Morales, recordó la im-
portancia del trabajo en equipo entre el gobierno municipal y los pueblos originarios para preservar la cultura mazahua dentro del territorio de Almoloya de Juárez. Asimismo, que los pueblos indígenas y gobierno estén unidos para que nuestras costumbres y tradiciones no se pierdan. Reconocieron que en Almoloya de Juárez, de los casi tres años de la administración encabezada por Oscar Sánchez, “siempre hemos sido atendidos con acciones que mantienen nuestra historia y también que atienden nuestras necesidades”, aseguró Pablo Morales. En el evento estuvieron presentes, la esposa del presidente municipal Perla García Bazán y la presienta del DIF, María de los Ángeles García Castillo, e integrantes del cabildo y funcionarios del Ayuntamiento.
Se prepara Neza para el eclipse solar del próximo 8 de abril
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de fomentar la ciencia, inculcar la curiosidad por el espacio, así como fortalecer la educación de las niñas, niños y jóvenes estudiantes mediante actividades recreativas, así como talleres científicos, el gobierno municipal anunció que, en el marco del eclipse solar que será visible en esta ciudad el próximo ocho de abril, se llevarán a cabo
diversas dinámicas para la observación segura del mismo, además de competencias de conocimientos científicos, armados de robots y un domo digital, así como el préstamo de lentes certificados para ver este fenómeno astronómico, todo ello en la explanada del palacio municipal.
Las autoridades explicaron que estas actividades educativas se llevarán a cabo de la mano con la Asociación STEM, una iniciativa de tendencia
mundial que promueve la enseñanza de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (por sus siglas en inglés) como pilares para el desarrollo sostenible y bienestar social.
Dicha asociación está compuesta por especialistas en la materia y trabaja en diversos proyectos y actividades con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) por sus siglas en inglés.
PONTE AL CORRIENTE CON TU PAGO DE
SI RECIBISTE UNA CARTA INVITACIÓN, REALIZA TU PAGO
en línea o en más de 3 mil lugares con horarios accesibles.
Ingresa al portal: sfpya.edomexico.gob.mx/agua para obtener
tu línea de captura.
El gobierno puntualizó que las actividades estarán abiertas para todo público de forma totalmente gratuita y permitirán a los asistentes vivir una experiencia inolvidable, al tiempo que desarrollan sus conocimientos acerca del fenómeno astronómico, que se espera sea visible en un 70 o 75 por ciento aquí en Nezahualcóyotl y que no se repetirá en un aproximado de 30 años en México. Es por ello que invitó a las niñas y niños de Neza a no perderse las actividades que se van a desarrollar en la explanada del palacio. Añadió que las escuelas públicas o particulares que estén interesadas en participar en este magno evento e inscribir a una representación de su institución, se podrán comunicar a la Dirección de Educación municipal al teléfono 5557169070 ext. 2102.
Indicó que un eclipse solar total es un fenómeno astronómico en el cual la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar directa y oscureciendo temporalmente parte de la superficie terrestre, por lo que durante un eclipse solar total, la Luna cubre por completo el disco del Sol, creando una sombra en la Tierra y permitiendo que se vea la corona solar (la atmósfera exterior de la estrella), que normalmente no es visible. Manifestó que los alumnos de los diferentes planteles educativos que participen en las dinámicas de competencia y resulten ganadores se llevarán trofeos y sus respectivos reconocimientos. Remarcó también que bajo ninguna circunstancia se debe observar directamente el eclipse, por lo que, para cuidar la seguridad de los asistentes, la observación del fenómeno será mediante lentes especiales que cumplan con la norma ISO 12312-2 y pantallas para verlo de manera indirecta, además de telescopios que cumplan con las medidas necesarias.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La Selección Nacional de México derrotó de manera contundente a su similar de Panamá 3-0 en las semifinales de la CONCACAF National League, donde el conjunto Azteca buscará su primer campeonato de este torneo, cuando se enfrente al equipo de Estados Unidos en la final, combinado que derrotó al conjunto de Jamaica por 3 goles a 1.
El combinado Azteca estaba obligado a salir victorioso en las semifinales de la CONCACAF Nations League, pues los dirigidos por el técnico mexicano, Jaime Lozano, por la plantilla que tienen a comparación de los panameños, eran favoritos para superar la fase, sin embargo, por lo expuesto en los últimos meses, el partido había que jugarse, y el equipo de Jaime Lozano afortunadamente logró definirlo a su favor, disputarán la final ante su acérrimo rival, la selección de las “Barras y las Estrellas”.
México intentó desde el minuto uno hacerle daño a la escuadra que vistió su tradicional uniforme en color rojo. El Tricolor lo logró en un tiro de esquina, cuando Edson Álvarez se elevó por los aires para conectar un remate contundente que terminó en las redes de los panameños, así la afición mexicana que se encontraba en la tribuna del estadio festejó el 1-0.
Julián Quiñones fue el encargado de marcar el segundo tanto del partido, cuando el futbolista del América recibió la esférica por la banda izquierda, recortó hacia el centro y con su pierna derecha, de parte interna, puso la pelota al fondo de las redes, aunque el colegiado tuvo que acudir al video y la tecnología, el gol del equipo mexicano fue válido, y así los Aztecas celebraron el dos 2-0.
Para el segundo tiempo, el combinado Azteca colocó el 3 goles a 0 gracias a un formidable gol del futbolista que milita en Grecia, Orbelín Pineda, el experimento ex jugador del Cruz Azul bajó como con la
mano un servicio muy largo, y sin pensarlo, ejecutó un disparo bombeado para vencer cancerbero del equipo panameño, fue el 3 goles a 0. Después de 90 minutos así terminó el encuentro.
El equipo mexicano enfrentará en la gran final a su similar de los Estados Unidos,
después de que el equipo de las “Barras y las Estrellas” derrotó por 3 goles a 1 a los jamaiquinos, en otra de las semifinales de la CONCACAF Nations League. El partido entre la Selección Mexicana y los Estados Unidos, está programado para efectuarse este domingo 24 de marzo en el AT&T Stadium.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Noticia mundial, después de vestir durante 70 años a la Selección de Alemania, la marca Adidas y la “Mannschaft” terminaron este jueves su relación laboral, será la marca Nike quien vista a los alemanes. Adidas rompió con Alemania, siete décadas después de acompañar con más éxitos que fracasos a los alemanes, Nike vestirá a la “Mannschaft”, hecho que sin lugar a dudas se ha convertido en noticia mundial. Después de varios años se acabó la relación comercial entre Adidas y la selección alemana, alianza comercial que llegó a su fin después de que la Selección de Alemania lo confirmó en un comunicado donde dieron a conocer a su nuevo socio comercial. “Esperamos trabajar con Nike y la confianza depositada en nosotros. La futura asociación permitirá a la DFB continuar realizando tareas
clave en la próxima década con miras al desarrollo integral del fútbol en Alemania. Pero una cosa también está clara: hasta diciembre de 2026 haremos todo lo posible para lograr el éxito compartido con nuestro antiguo y actual socio Adidas, a quien el fútbol alemán le debe mucho desde hace más de siete décadas”, dijo Bernd Neuendorf, presidente de la Federación alemana. Por ahora, Adidas continuará vistiendo a la selección germana durante la próxima Eurocopa que se disputará en tierras alemanas y en el próximo Mundial de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Basta con echar una mirada al pasado, la relación entre la Selección de Alemania y Adidas existe desde los tiempos de Franz Beckenbauer, vistiendo esta marca, los alemanes han hecho historia en el futbol mundial, ahora será Nike la encargada de poner su sello.
Destacan equipos representativos de voleibol de la UAEMéx
Toluca, Méx.- Destacada actuación tuvieron los representativos de la disciplina de voleibol en las ramas varonil y femenil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), durante su participación de los Juegos Estatales CONADE –Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte- 2024.
El equipo femenil de la categoría juvenil mayor 2006-2007 obtuvo el tercer lugar; en tanto, el conjunto varonil de la categoría juvenil mayor 2006-2007 logró colgarse la presea de bronce. Asimismo, los conjuntos de la rama varonil de las categorías juvenil superior 2004-2005 y 2006-2007 consiguieron las cuartas posiciones. La entrenadora del representativo universitario, categoría media superior
varonil, Laura Miranda Durán destacó la participación de los jóvenes, que, dijo, colocaron todo su empeño y dedicación durante los entrenamientos. “Esto nos alienta a seguir trabajando con la intención de mejorar nuestros resultados y poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma del Estado de México”, subrayó. Además, la competencia, que tuvo como escenario la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos” de la UAEMéx, representó la oportunidad para que las y los universitarios continúen su preparación rumbo a la Universiada Nacional 2024. De esta manera, los jugadores de voleibol de la Autónoma mexiquense demuestran el buen nivel que tienen y, sobre todo, su esfuerzo para ocupar los primeros sitios en las diversas competencias en las que participan.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Llegó a su fin el segundo Torneo de Futbol 7, que organiza el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la
Federación de la Ciudad de Toluca, en esta ocasión participaron 14 equipos, el campeón fue la escuadra de Juzgado 4 de Amparo, al derrotar 4 goles a 2 al Club de Escoltas, el tercer sitio fue para
19 FC. En la clausura hubo rifas y una convivencia para los protagonistas.Con el fin de promover la sana convivencia, el deporte, la recreación y la salud, se llevó a cabo el Torneo de Futbol 7, donde los 14 equipos que participaron se conformaron por integrantes del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de la Ciudad de Toluca, quienes laboran en juzgados, tribunales federales, en la administración regional, integrantes del Centro Archivístico y los escoltas. Víctor Flores Nicolas, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de la Ciudad de Toluca, precisó que el torneo fue un éxito, el objetivo de esta actividad tiene que ver con la promoción de la salud, el deporte y la convivencia de quienes integran este sindicato, están convencidos de que trabajadores felices, son colaboradores productivos.“En esta oportunidad, el
equipo que se quedó con el tercer lugar fue 19 FC, Gabriel Mejía fue el mejor goleador; mientras que el mejor portero fue Manuel Velázquez”, confirmó Flores Nicolas.Los ganadores recibieron premios económicos, el primer lugar se llevó 5 mil pesos, el segundo puesto ganó 3 mil pesos; además de trofeos y medallas para los tres primeros lugares. Al finalizar el juego de clausura, hubo rifas, donde Llyrasa Llantas y Reparaciones Automotrices S.A de C.V., patrocinador del torneo regaló llantas, Médica Mía apoyó con la hidratación y alimentos para todos los participantes. “Seguiremos con actividades deportivas, con la selección de futbol, habrá más partidos con ellos, buscaremos partidos con otras dependencias y equipos, además buscamos meterlos a una liga municipal o de interdependencias, con el objetivo de vivir un nuevo torneo a final de este 2024”, comentó el secretario.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El deporte para promover la salud en Toluca no se detiene, a través de redes sociales, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET) dio a conocer que los interesados pueden recibir clases de boxeo con el pugilista, Aarón “La Cobra” Zárate.
La intención de esta actividad itinerante y otras que se realizan de manera esporádica, es que los ciudadanos de Toluca sean más felices y más sanos, pues en el IMCUFIDET son conscientes de que “mente sana, cuerpo sano”.Esta actividad la dieron a conocer a través de redes sociales, donde invitaron a los interesados a integrarse a las clases de box, las cuales tienen lugar en la Escuela del Deporte de San Cristóbal Huichochitlán, los días lunes, miércoles y viernes, de 16:00 a 18:00 horas.
Ciudad de México.- El seleccionado nacional de patinaje artístico sobre hielo, Donovan Carrillo Suazo, superó su mejor marca al lograr una puntuación de 80.19
“En Toluca el deporte es para todas y todos con nuestras Clases de Boxeo. Aprende las técnicas fundamentales, mejora tu resistencia y fortalece tu cuerpo mientras te diviertes, en la Escuela del Deporte de San Cristóbal Huichochitlán”. Bajo la frase; “A través de la cultura física, ejercitamos a Toluca”, confirmaron que las clases de boxeo son impartidas por Aarón “La Cobra” Zárate, las cuales se desarrollan en la Escuela del Deporte de San Cristóbal Huichochitlán.
Aarón Zárate es un ex boxeador profesional, oriundo de la ciudad de Toluca, conocido como “La Cobra”, quien en su récord como boxeador destaca por 26 triunfos, 16 de ellos por la vía del cloroformo puro, perdió en once ocasiones, cuatro veces lo mandaron a la lana y tiene un empate técnico. Para mayores informes, los interesados pueden resolver sus dudas en el teléfono 722 536 3230.
unidades en las competencias de programa corto durante el Campeonato Mundial Montreal 2024 en Canadá. Con este resultado cerró en el lugar 15 y aseguró su pase a la ron -
da final del certamen. “He perseguido los 80 puntos durante tanto tiempo, me sentí increíble cuando apareció este número, incluso con un error en el combo. Eso me demuestra que puedo lograr aún más”, declaró el mexicano a medios de comunicación, al terminar su competencia. El patinador mexicano fue el tercero en presentarse en la competencia que reunió a 40 deportistas. De estos, solo los mejores 24 obtuvieron su lugar en la fase decisiva que se llevará a cabo este sábado 23 de marzo, con las presentaciones del programa libre.Tras presentar su rutina con los acordes de “Sexy Back” de Justin Timberlake y Timbaland, así como “4 minutos” de Madonna y Justin Timberlake Timbaland, Donovan Carrillo besó el hielo canadiense y festejó con sus entrenadores, Jonathan Mills y Myke Gillman, al recibir su calificación con la que superó su mejor registro anterior de 79.69 puntos, mis -
mo que logró en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 y que le otorgó el pase a la final olímpica. En sus calificaciones, Carrillo Suazo quien se preparó para este certamen mundialista con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), sumó 43.89 puntos en elementos técnicos y 36.30 en componentes del programa, con 0.0 deducciones. El deportista de 24 años, quien hizo historia al ser el primer mexicano en clasificar a una final en Juegos Olímpicos de Invierno en patinaje artístico sobre hielo, cumplió su objetivo de mejorar su puntuación de la temporada y colocarse entre los finalistas. El originario de Jalisco, quien entrenó durante varios años en Guanajuato, dará por concluida su temporada 2023-2024 con esta competencia, para iniciar su preparación en busca de su segunda cita en los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un motociclista perdió la vida este jueves, luego de sufrir un accidente en calles de la comunidad de San Pablo Autopan en Toluca.
Elementos de la policía municipal señalaron que, al parecer la víctima habría chocado contra una base de concreto, tras perder el control de su motocicleta.
El fatídico accidente ocurrió entre las calles Independencia y Matamoros, donde llegaron paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron el fallecimiento del motociclista. Al sitio acudió la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para realizar las diligencias correspondientes y realizar el levantamiento del cuerpo.
Por: Fernanda Medina González
Valle de Chalco, Méx.- La mañana de este jueves, un hombre perdió la vida tras caer de un puente peatonal, ubicado a un costado de la autopista México-Puebla, en el municipio de Valle de Chalco. El cadáver quedó tirado sobre la banqueta en la colonia San Juan Tlalpuzahuac. Paramédicos atendieron el llamado de auxilio y arribaron al sitio, sin embargo,
solo certificaron que ya no contaba con signos vitales.
Los primeros reportes establecen que este hombre se habría lanzado del puente peatonal.
Serán las autoridades correspondientes quienes realicen las investigaciones para determinar cómo ocurrieron los hechos. El lugar de los hechos fue acordonado a la espera de la autoridad ministerial para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo.
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- Al menos dos presuntos delincuentes fueron detenidos por los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Zinacantepec, tras ser encontrados en la vialidad Adolfo López Mateos, casi esquina con el camino viejo a San Luis Mextepec con una motocicleta marca Italika, con reporte de robo. En un trabajo coordinado entre las autoridades policiales municipales y de la Secretaria de Seguridad del Estado de México, a través de la unidad con número económico 21583, se localizó la moto color verde, reportada por “Javier N” como hurtada, en días pasados. La motocicleta, era conducida por Luz “N” y Emmanuel “N”, en una de las calles principales de la demarcación. Luego de ser detenidos, se
cotejaron los datos de la unidad, misma que coincidía en características y número de serie con la reportada como robada, por ello fueron puesto a disposición del Ministerio Público, para determinar su situación legal.
Chimalhuacán, Méx.- En acción conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), así como de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán, aprehendieron a Cintia Lidia “N”, investigada por su probable intervención en el ilícito de homicidio en agravio de un masculino. La posible implicada fue capturada en la colonia Acuitlapilco, de esta demarcación e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal. Esta detención fue realizada en el marco de la fuerza de tarea integrada por autoridades federales, estatales y municipales. El ilícito por el cual es indagada la ahora detenida se registró el 20 de agosto de 2023, en la calle Arca de Noé en Chimalhuacán, donde en complicidad con otro individuo habría causado la muerte a la víctima, tras atacarla con un objeto punzocortante. Derivado de los hechos la Fiscalía Edoméx inició una indagatoria por homicidio calificado y fueron realizados actos de investigación con los que fue posible identificar a Cintia Lidia “N”, como posible implicada, por lo que el Ministerio Público
solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra.
A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como posible implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.