









Por:
CFernanda Medina
González
iudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador emplazó a “los cinco más ricos” de México, empezando por Carlos Slim, que le respondan si están a favor de que se viole la Constitución con la negativa de reformar al Poder Judicial y la virtual conformación de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados y si debe interpretarse la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expresada por organizaciones empresariales.
“A lo mejor no está claro para las organizaciones. Me gustaría que se informe, los más respetados en las organizaciones empresariales sobre este caso”.
El llamado fue dirigido a Carlos Slim Helú, Germán Larrea Mota Velasco, Ricardo Salinas Pliego, Familia Bailléres,
María Asunción Aramburuzabala, Familia Beckmann, Carlos Hank Rhon, Antonio del Valle Ruiz y Rufino Vigil González y Fernando Chico Pardo.
“Aquí lo que queremos es que ellos son escuchados y respetados y queremos que ayuden a que vivamos en un país con un auténtico estado de derecho y que hagamos el compromiso de desterrar la corrupción y la impunidad y que ellos nos den su opinión”. López Obrador argumentó que se oponen quienes están en las organizaciones económicas, financieras y aunque no quiso generalizar “sería muy extraño, raro que el que tiene más dinero en México, Carlos Slim, esté a favor de que se viole la Constitución, pero quiero su opinión porque ya nada de simulaciones. Ya basta de que tienen a las organizaciones en un parapeto”. En Palacio Nacional, se le comentó al presidente que Salinas Pliego ya había respondido, pero por la falta de claridad en el mensaje, al no
especificar que le contestaba al mandatario y dado que el empresario publica mensajes en X todo el día, no se dio por respondido. Así que lo llamó a que sea claro en el mensaje, si es que decide responderle. López Obrador refirió que “no hemos terminado de limpiar al país de corrupción. No, una pandemia, una peste y eso es lo que produjo el atraso y sufrimiento de millones de México, la corrupción. Y este es un caso emblemático muy importante porque durante todo el periodo neoliberal se aprobaron reformas a la Constitución, todas en contra del pueblo de México, para legalizar el saqueo”.
Tras este señalamiento, agregó que ahora que se quiere hacer una reforma para impartir justicia, se oponen no solo los legisladores, sino también otros grupos, por lo que les pide responder y que se deje de presionar al Consejo General del INE.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su conferencia de prensa, la presidenta electa, Claudio Sheinbaum dio a conocer que Tatiana Clouthier se suma a su gabinete como directora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.
La morenista explicó que el IME será un órgano desconcentrado de la Cancillería, para atender a los millones de migrantes del país. Clouthier, quien también fue secretaria de Economía durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y coordinadora de campaña del mandatario, así como vocera de Sheinbaum en el pasado proceso electoral, dirigirá el instituto desde Nuevo León.
Sheinbaum Pardo explicó que Clouthier conoce muchísimo este tema, y va a tener la cercanía, viviendo en Nuevo León, de todo lo que tiene que ver con la atención de los
mexicanos en el exterior, particularmente en Estados Unidos.
La próxima presidenta de México, refirió que la prioridad de Clouthier serán los connacionales en Estados Unidos, donde viven cerca de 38 millones de ciudadanos mexicanos, incluyendo 11.75 millones nacidos en México, de los que cerca de la mitad serían indocumentados, según datos del INEGI.
“Clouthier nos va a ayudar mucho y la idea es que Juan Ramón de la Fuente, el canciller, atienda personalmente el tema de los consulados, particularmente Estados Unidos y Canadá”, indicó.
De los 28 perfiles que ha anunciado Sheinbaum para su gabinete legal y ampliado, 16 ya han ocupado un cargo de alto nivel con López Obrador, incluyendo a Clouthier.
En otro tema, hizo un llamado a los consejeros del Instituto Nacional Electoral debido a que esta semana determinarán la asignación de diputaciones y senadurías, al señalar que deben cumplir con el Estado de derecho para que cumplan con lo que dice la ley. “Estado de derecho. Qué se cumpla la Constitución y que se cumpla la ley. Eso es lo que queremos. Eso es lo que deben hacer. Es más, no es ni siquiera lo que queramos, es lo que deben hacer. Su deber ser tiene que ver con lo que dice la Constitución y lo que dice la ley de procedimientos electorales. Y como lo mostramos ayer, no hay lugar a dudas, es clarísimo. Dice hasta la fórmula que hay que aplicar con todo detalle”. Sheinbaum explicó que, no se tiene que cambiar la ley y que se tiene que hacer la asignación de curules como se ha hecho desde el 2021, en el 2018, en el 2015.
Ciudad de México.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, participó en la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que compartió la política exterior implementada por el Gobierno de México en el presente sexenio, orientada por el Modelo del Humanismo Mexicano, que pone al centro a las personas, atendiendo las necesidades de las y los mexicanos en el exterior y en el territorio nacional, para contribuir a la construcción de un sistema más justo, estable y pacífico.
La canciller Bárcena resaltó la sólida relación de cooperación con Estados Unidos, destacando la celebración de la IX y la X Cumbre de Líderes de América del Norte, la integración del Comité Trilateral de Fentanilo y la ratificación del T-MEC en 2019. De igual forma, señaló que se produjo un cambio de paradigma en la cooperación con el sur global, regida por el principio de autodeterminación de los pueblos y la no intervención, especialmente en América Latina y el Caribe. En ese sentido, recordó que México presidió la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 20202021, y organizó la VI Cumbre Celac, que reunió, por primera vez en la historia del continente, a 30 países y 16 mandatarios, que acordaron un Plan de Autosuficiencia Sanitaria, la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio y el Fondo para la Respuesta Integral a Desastres Naturales. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores ahondó sobre el Modelo Mexicano de Movilidad Humana, implementado en este sexenio, y remarcó
que atiende las causas estructurales, factores políticos y económicos de la migración. “Hemos cambiado la narrativa hasta de Estados Unidos, que antes no hablaba de causas estructurales, esto se ha logrado gracias al presidente López Obrador”.
“Logramos bajar 77% los flujos migratorios que llegan a la frontera, desde diciembre a la fecha, ampliando, junto con la Secretaría del Trabajo, la movilidad laboral con empresas, que están contratando a los migrantes y a los refugiados”.
“Tenemos una gestión humanitaria de los flujos migratorios irregulares, abordando los problemas en los países de origen, con programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, para que la migración sea una opción y no una obligación”, reiteró.
Respecto a la protección consular que se brinda a la comunidad mexicana en el exterior, la secretaria Bárcena refirió que, como lo instruyó el presidente López Obrador, los consulados se convirtieron en defensorías de las personas mexicanas en Estados Unidos, sobre todo en materia penal. “En este sexenio ninguna persona mexicana ha sido sentenciada a la pena capital, alrededor de 1,200 mexicanos no fueron condenados a ella”. Asimismo, reafirmó el compromiso con la comunidad mexicana en el exterior, por lo que se expandió la red consular de México en Estados Unidos y se mejoraron los servicios, incluyendo el registro al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), al INFONAVIT y a la Financiera Bienestar.
Por otra parte, la canciller subrayó que la construcción
de la paz y la seguridad internacionales ha sido un sello de la Administración del presidente López Obrador, con litigios estratégicos como la demanda contra las empresas de armas en Estados Unidos. Destacó también los dos ciclos de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, celebrados en México, donde las partes decidieron desarmarse. “México aboga por una paz duradera, con apego al derecho internacional”, remarcó.
En el caso de Ecuador, hizo referencia al litigio en la Corte Internacional de Justicia “por la flagrante violación que hicieron a nuestra embajada y, sobre todo, el atentado contra la integridad de nuestro personal”.
Con respecto al asilo político y al refugio, la secretaria comentó que México ofreció asilo político a personas cuya vida, integridad y libertad estaban amenazadas. “Es una tradición mexicana, el asilo y el refugio, y en esta Administración se otorgó asilo a 82 personas de Bolivia, Ecuador, El Salvador, Perú y Venezuela”, detalló.
“La figura del refugio ha salvado la vida de cientos de miles de personas. Hemos recibido 140,000 solicitudes de refugio y se han otorgado alrededor de 50,000 permisos de refugio”, indicó.
La canciller Bárcena hizo énfasis también en la recuperación del
patrimonio histórico. “Se han logrado rematriar 15,000 piezas prehispánicas que han regresado a nuestro país, por decomisos, entregas voluntarias y detención de subastas”.
Finalmente, la secretaria de Relaciones Exteriores recordó la actuación del Gobierno de México durante la pandemia de COVID-19, al conseguir más de 200 millones de vacunas y, en ese sentido, la solidaridad mostrada al donar vacunas e insumos médicos a países que no tenían acceso a las mismas, además de la repatriación de connacionales.
La política exterior de la Cuarta Transformación ha fortalecido el prestigio, el liderazgo y la relevancia de México en el escenario global, proyectando el humanismo mexicano hacia el mundo, porque un México más justo sólo es posible en un mundo más igualitario.
Por: Fernanda Medina González
Sinaloa, Méx.- Este martes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, confirmó que al menos diez de las muertes que se han registrado en los últimos días en la región están relacionadas con la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, líder fundador del Cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. El mandatario estatal explicó que los cuatro homicidios el viernes y seis el sábado, tienen que ver con grupos del crimen organizado y “al entorno de lo ocurrido el 25 de julio cuando se produjo la captura de dos personas de la organización”.
“Nos preocupa claro, estamos poniendo cuidado, sabemos el momen-
to que estamos viviendo y en razón de ello atendemos”.
Rocha no ha descartado que se produzcan más enfrentamientos internos dentro del cártel y, señaló que, es una posibilidad más o menos cierta. Hasta el momento, el gobierno mexicano sostiene que no participó en el operativo, mientras que la defensa de Zambada sostiene que fue engañado por Guzmán López. Entre los muertos este fin de semana están Juan Carlos “El Vampi”, quien era cercano a los hijos de Zambada y a “Los Ántrax”, uno de los grupos más violentos al servicio del Cártel de Sinaloa; y Martín García Corrales, hombre de confianza de “El Mayo” y “El Chapo” por el que Estados Unidos ofrecía una recompensa de 4 millones dólares.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este martes, el gobierno de México reportó 2 mil 546 homicidios dolosos en julio, lo cual, representa un incremento interanual del 3.12%, con lo que se rompe la tendencia a la baja en el acumulado de este año. De acuerdo con los datos expuestos por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los 17 mil 660 asesinatos registrados de enero a julio pasado son un 0.3% más que los 17 mil 607 de los primeros siete meses de 2023. Por otro lado, los homicidios de julio implican un retroceso mensual del 4.86% ante los 2 mil 676 de junio, con lo que termina una racha de cuatro meses al alza.
A pesar del repunte, la funcionaria federal defendió que la incidencia mensual de asesinatos ha caído casi un 20% frente al máximo histórico de 3 mil 74 registrados en julio de 2018, antes de que asumiera el presidente,
Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de ese año.
“En lo relativo a 2024 tenemos una baja, decíamos, de 18% con relación al 2018. Aquí está el comparativo de cada una de las administraciones anteriores”.
Ante medios de comunicación indicó que seis de los 32 estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Guerrero, que en conjunto representaron 7 mil 841 de estos crímenes en los primeros siete meses del año.
También reportó un promedio diario de 83 víctimas en lo que va de 2024, frente a un 85 del año pasado, según los datos actualizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Los datos de la SSPC también expusieron una caída interanual del 0.4% en los delitos del fuero federal de enero a julio, cuando hubo 46 mil 993.
Utiliza tu seguro de daños por siniestro pagando tu Crédito INFONAVIT a tiempo
Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), recordó que en si algún desastre natural o accidente súbito e imprevisto provoca afectaciones parciales en tu vivienda, podrás hacer las reparaciones que necesites; si el daño es considerado como pérdida total, se liquidará la totalidad de tu deuda.
“Cuando compras una vivienda con tu Crédito Infonavit, uno de los beneficios que tienes es que cuentas con un Seguro de Daños que te ayudará a repararla en caso de que sufra alguna afectación provocada por un desastre natural o un accidente súbito e imprevisto, siempre y cuando tu financiamiento se encuentre activo”, explicó.
Sin embargo, indicó que para solicitar la aplicación del Seguro de Daños por siniestro es indispensable que los trabajadores vayan al corriente con los pagos de tu crédito.
Recordó que, si algún desastre natural o accidente súbito e imprevisto provoca pérdidas parciales en la vivienda, con esta cobertura podrán hacer las reparaciones que necesiten; mientras que, si el
daño es considerado como pérdida total se liquidará la totalidad de la deuda que tengan con el INFONAVIT. Entre los riesgos que cubre el Seguro de Daños del Crédito Infonavit destacan los Fenómenos naturales: incendios, inundaciones, erupciones volcánicas, terremotos, huracanes, ciclones, tornados, granizo o nieve, vientos tempestuosos, deslaves y desplazamientos de terreno súbitos e imprevistos. Accidentes: incendios, caída de árboles o de objetos desde aviones o explosiones. Otro tipo de imprevistos: incluidos en la póliza del Seguro de Daños por siniestro. En caso de que el crédito presente algún retraso en el pago o debas mensualidades, para poder aplicar al Seguro de Daños por siniestro lo primero que deberán hacer será poner al corriente su crédito o, si las condiciones financieras de éste lo permiten, firmar un convenio de regularización de pagos en su Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.
“No te arriesgues y cumple con tus pagos puntuales. De esa for-
ma, estarás protegido en todo momento. Recuerda que, cuando tienes un empleo formal los pagos de tu crédito se descuentan directamente de tu sueldo; mientras que, si te quedaste sin trabajo o laboras por tu cuenta, debes hacer el
pago tú mismo a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), por transferencia electrónica desde el portal de tu banco, en ventanilla bancaria o en alguno de los establecimientos autorizados”, recordó el Instituto.
En el contexto de un genocidio que ha dejado más de 40 mil palestinos fallecidos por la ofensiva militar que Israel emprendió en la franja de Gaza desde el pasado 7 de octubre de 2023, y la Guerra entre Rusia y Ucrania que comenzó el 24 de febrero de 2022, en otro lugar del mundo parece que no pasa nada aunque pase de todo, pues se intentó omitir la masacre y la barbarie que se vive en estos países en guerra para dar paso a los Juegos Olímpicos de Francia 2024, llevados a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto. La justa deportiva sirvió como una especie de anestesia social que llevó a gran parte del mundo a centrar su atención en distintas competencias y así olvidarse de temas trascendentales que, una vez terminadas las olimpiadas, siguen ahí. Para empezar, vale la pena hablar de la “limpieza social” realizada en Francia meses antes de iniciar los juegos olímpicos y con mayor intensidad unas semanas antes de la inauguración, donde más de 80 Organizaciones no Gubernamentales (ONG), acusaron al gobierno francés de remover a personas en situación de calle, personas que se dedican al trabajo sexual y principalmente inmigrantes, esto, con el objetivo de ofrecer una mejor vista a los turistas. Cabe señalar que
los policías que llevaron a cabo los desalojos les ofrecían ser trasladados a refugios fuera de la capital, sin embargo, su temor era que al terminar los Juegos Olímpicos serían regresados nuevamente a la calle y sus campamentos habrían sido desaparecidos. En lo que respecta a las competencias, con una longitud de casi 776 km, el río Sena nos recordó otro de los grandes problemas que se enfrenta actualmente a nivel global, la crisis medioambiental, pues de acuerdo con investigaciones y testimonios, el río siempre ha estado contaminado, aunque esto se acentuó desde el siglo XIX. En el año 1900 se utilizó para los Juegos Olímpicos y existen fotografías de pruebas de natación, no obstante, desde hace 100 años se prohibió que la gente nadara en él.
París, al igual que muchas otras ciudades, tiene un sistema de alcantarillado combinado, donde tanto las aguas residuales como las pluviales fluyen por las mismas tuberías. Durante las lluvias intensas, estas tuberías se desbordan, vertiendo aguas residuales directamente al río Sena, lo que genera un olor desagradable y también contamina gravemente el agua, haciéndola peligrosa para cualquier tipo de contacto humano. Lo anterior, dio como resultado que varios atletas enfermaran tras nadar en el Sena y presentar infección gastrointestinal después de competir en las pruebas de triatlón. Por esta misma razón, la competencia se reprogramó del martes 30 al miércoles 31 de julio, ya que los niveles de contaminación registrados en el río eran muy altos, derivado de las lluvias que tuvieron lugar días antes de la competencia.
Pasando al tema de los patrocinios, lamentablemente hemos normalizado el hecho de que refresqueras o cerveceras patrocinen eventos deportivos que se supone que tienen como uno de sus propósitos; promover una vida saludable a través de la alimentación, pero resulta contradictorio que Coca-Cola con sus bebidas cargadas de azúcar, esté presente intentando venderse como una marca que procura una alimentación sana mediante sus productos.
Ante este panorama, más de 64 organizaciones a nivel global, crearon la campaña: “Saquemos a la Gran Industria de Bebidas Endulzadas del deporte”, con la cual comenzaron a recolectar en su sitio web, firmas para
Maestros y Jueces con el mismo derecho no?
exigir que Coca-Cola, la refresquera más grande del mundo, deje de patrocinar los Juegos Olímpicos. Está documentado que el consumo de bebidas azucaradas como las que distribuye esta refresquera, es causante de enfermedades crónicas no trasmisibles que son una amenaza para la salud pública a nivel global. La idea es que el Comité Olímpico Internacional, repiense con quien hace este tipo de colaboraciones y patrocinios, pues son marcas a las que se les da gran visibilidad pero que no necesariamente son ejemplo de salud y deporte. En este contexto, existen otro tipo de marcas que realmente están más alineadas con la promoción del deporte y que deberían ser tomadas en cuenta. Toda vez que, al promover un producto o una marca que no es sinónimo de saludable en un evento que sí lo es, resulta totalmente contradictorio. El tema no es nuevo, pues Coca-Cola es la marca que más ha tenido este patrocinio en los Juegos Olímpicos, esto, desde 1928. Tener visibilidad en eventos de tanto alcance, hace que algunos adultos generen una mejor percepción de la marca y de manera posterior, no ven problemático que sus hijos o hijas consuman sus bebidas porque aparentemente se encuentra asociada al deporte, pero tener la frase “come frutas y verduras” o “haz deporte”, no la convierte en menos dañina.
tación de cuerpos de agua, donde la población deja de tener acceso al vital líquido en diferentes países donde tiene presencia, pero la empresa trasnacional cuenta con el agua suficiente para producir sus productos. El llamado es a la congruencia para que en próximas justas deportivas nacionales e internacionales, se busquen patrocinios con marcas que muestren un compromiso real con el cuidado del planeta, la salud y que se alineen a los valores olímpicos; promover un mejor mundo a través del deporte. Los Juegos Olímpicos son más que eso, son un gran negocio donde el capital se hace presente. Es la oportunidad que tienen los diferentes países para mostrar su poder político y económico. Por otra parte, el deporte es un ámbito donde las marcas de clase son brutales, ya que existen disciplinas que no cualquier persona puede practicar, por ejemplo; el golf, la equitación, la gimnasia, el patinaje y hasta la natación. Y que decir de los abusos que sufren las y los deportistas por parte de sus entrenadores, la presión a la cual son sometidos y los problemas de salud mental que derivan de ello.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 21 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Hace algunos días la Secretaria de Gobierno Federal, Luisa María Alcalde tuvo a bien explicar a la audiencia de la mañanera de Andrés Manuel López Obrador, los puntos principales en los que versa la Reforma al Poder Judicial, desatancando dos:
1. El examen que deberán hacer jueces y magistrados cada cuatro años para refrendar sus conocimientos.
2. El voto popular y democrático de los Jueces por parte de la ciudadanía. Para el primer punto resulta extraño que el propio AMLO con MORENA, se hayan constituido en contra de la “mal llamada” reforma educativa que, en sus palabras, “significaba un menoscabo en los derechos de los docentes por el obligarlos a realizar un examen de permanencia cada 4 años”. Ahora son ellos los que piden que los jueces estén obligados a evaluarse, lo que es una hipocresía que demuestra la palabrería que hay detrás del deseo de tomar al Poder Judicial como parte del Ejecutivo, pues si antes fue indigno, por qué ahora no habría de serlo. En el segundo punto,
En los últimos años, esta marca es la que más patrocinios directos ha ofrecido a los deportistas, incluso más que marcas como Adidas, Nike o Puma, que son marcas dedicadas a elaborar calzado y ropa deportiva. Lo anterior, de acuerdo con Ana Larrañaga, investigadora en el Poder del Consumidor. La campaña que hoy se ha expuesto en Francia, no solo expone los daños a la salud por parte de Coca-Cola, también los daños al medio ambiente. A nivel mundial, es la principal productora de botellas de plástico de un solo uso, y la numero uno en contaminación por plásticos. Finalmente, también existen señalamientos en el acaparamiento y explo-
resulta inútil que los jueces se sometan al escrutinio de la sociedad, pues la sociedad ha mostrado un desinterés total ante la clase política que es por cierto la que tiene el recurso, el interés y el perfil para ello, ya que incluso ante este escenario cabe la pregunta de ¿alguien sabe con certeza qué hace su presidente municipal, o tan solo el nombre de su diputado local o federal, o de su senador? Ahora bien, ¿habrá el interés de la población de conocer del buen o mal desempeño de algún juez?, es más cabe otra pregunta, ¿es imposible conocer de los asuntos que por mandato constitu-
Que contrastante que, en medio de un mundo en guerra, surjan los Juegos Olímpicos de Francia 2024, la máxima “celebración” deportiva. Sin embargo, lo que pasó en los Juegos Olímpicos es el reflejo de la sociedad que somos, donde el racismo y la discriminación también se hicieron presentes. Estoy convencida de que nadie puede estar las 24 horas del día viendo imágenes de tanta desgracia como las que muestra una guerra, es humanamente imposible y tampoco es sano estar centrados en la parte horrorosa de la vida, pero que tampoco se romanticen las cosas y se deje de ver, la otra cara de los Juegos Olímpicos.
cional se impide que los datos personales circulen sin control en el público?, entonces si además la ciudadanía está impedida de conocer del trabajo de los jueces, resulta ilógico que se circule cada uno de los asuntos para evaluarlos ante la sociedad. Y aún más allá, ¿cuántos se tomarán la oportunidad de leer los asuntos de cada candidato a juez o magistrado, sabrán de leyes, sabrán si estuvo bien o mal?Sin duda estas preguntas develan la profunda ignorancia de la política pública de esta reforma, pues resulta impropio y totalmente inasequible. Lo malo es que como dice AMLO va!
Por: Fernanda Medina González
Toluca, México.- La Compañía de Danza “Factory Dreams” prepara su tradicional puesta en escena denominada “MEXICANIZZIMO”, la cual, tiene como objetivo acercar el arte a los mexiquenses. Este Show Dancístico se inspira en la tradicional música mexicana, así como en las costumbres y tradiciones que caracterizan a nuestro país.
Dicha producción está encabezada por los coreógrafos Eduardo Ruíz y Fernando Burgoa; mientras que la producción de imagen es liderada por Albis Guadarrama. Mexicanizzimo es llevado a los escenarios de la capital mexiquense por primera vez en el año de 2018, mientras que este 2024 tendrá su primera edición en Pachuca, Hidalgo.
En el marco de los festejos patrios y en un viaje coreográfico, Mexicanizzimo se presentará el próximo 14 de septiembre en el Teatro del IMSS de Toluca a las 19:00 horas. Factory Dreams promete un recorrido lleno de color por nuestras costumbres y tradiciones a través de la fusión de la danza moderna y la música mexicana. En entrevista para periódico El Valle, el coreógrafo Fernando Burgoa hizo un llamado a toda la ciudadanía para asistir a esta puesta en escena y de esta manera, reconectar con nuestras raíces.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Por sus contribuciones a la danza, la cultura y el arte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reconoció a la bailarina mexiquense Elisa Carrillo Cabrera, por su gran trayectoria como integrante del Ballet de Berlín.
Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó el talento y la labor de Carrillo Cabrera como embajadora de la cultura mexicana en el extranjero. Acompañado por el Presidente del CCE Estado de México, Germán Jalil y el promotor cultural Heberto Guzmán, destacó a la texcocana Elisa Carrillo Cabrera, como la máxima exponente del ballet clásico en México y quien recientemente se despidió del Staatsballett de Berlín, tras 17 años de éxito continuo, siendo ésta de las compañías de ballet más importantes de Europa y del mundo. Asimismo, enaltecieron el reciente estreno a nivel mundial del espectáculo de ballet, “Alma en Movi-
miento” junto con el pianista libanés-mexicano Simón Ghraichy, que tuvo como sede el emblemático Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, éste combina la danza clásica con música de piano en vivo. Alma en Movimiento es la materialización de este diálogo entre creadores que vincula a los espectadores a través de emociones como el amor, la pasión, la pérdida y la esperanza y que entrelaza la maestría y la elegancia de Elisa Carrillo con la exquisita sensibilidad de Simón Ghraichy, creador de los arreglos originales para esta producción. El programa estuvo integrado con las piezas: Tocata y fuga en La menor, de Bach, en un arreglo de Franz Liszt y coreografía de Arshak Chalumyan; La muerte del cisne, con música de El carnaval de los animales, de Camille Saint-Saëns, coreografía de Mauro de Candia; Le Parc Pas de Deux, con música del Concierto para piano No. 22, de Mozart, coreografía de Angelin Preljocaj; Recuerdos de la Alhambra, con música de Francisco Tárrega, y con coreografía de Chalumyan.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), celebrará la primera década de funciones y para celebrar esta fecha tan relevante, se dedica una semana para reflexionar sobre los Estudios Cinematográficos, Música y Danza, así como su relevancia social.
Desde el 26 de agosto de 2014, la Escuela de Artes Escénicas brinda educación especializada para impulsar el talento de su comunidad universitaria que se ha visto reflejado dentro de los escenarios y las pantallas mexiquenses. En su décimo aniversario, este espacio busca reflexionar desde una visión académica y artística las tres disciplinas que se ofrecen. Desde el pasado 19 y hasta el 26 de agosto
realizarán actividades artísticas, coloquios, conferencias magistrales, foros de egresadas y egresados de las tres licenciaturas y muestras disciplinarias por parte del estudiantado.
Las actividades comenzaron con una Ceremonia Oficial de Apertura y la participación Artística del Ensamble New Age-Siglo XXI, así como el primer Coloquio Sobre las Artes Escénicas en la Academia, en donde se rescatan perspectivas e historias de la comunidad universitaria de la Escuela de Artes Escénicas. De igual manera, se llevó a cabo la proyección de cortometrajes del estudiantado y una conferencia magistral a cargo del escritor de cine, Guillermo Arriaga, en la Cineteca Mexiquense. Además, realizarán la conferencia denominada La Danza y el Género por
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Con el objetivo de ofrecer una educación innovadora y personalizada, enfocada en el desarrollo integral de cada estudiante, el nuevo centro psicopedagógico Bright Minds presentó su propuesta educativa, que se adapta a las necesidades del mundo actual, utilizando herramientas tecnológicas y metodologías activas para garantizar el éxito académico y personal de sus alumnos. Este nuevo centro psicopedagógico ofrece educación desde kínder hasta preparatoria, con una propuesta educativa que se basa en un modelo fenomenológico que promueve el desarrollo integral de las inteligencias múltiples de cada estudiante. Entre las características principales de Bright Minds se encuentran las clases
parte de Margarita Tortajada; además de la presentación de la muestra documental La Vigilia del Fauno 1 y 2 por parte de La Cebra Danza Gay y José Rivera. También realizarán la conferencia La Mano Izquierda a cargo del director de la Orquesta Filarmónica de Toluca, Gerardo Urbán y Fernández en el Edificio de Vientos. También se contará con la participación artísticas de Macondo Jazz.
Como actividad de clausura, realizarán la función de gala Décimo Aniversario de la Escuela de Artes Escénicas, que estará abierta al público en general.
temáticas para una mejor comprensión; talleres personalizados según el nivel de cada alumno; el uso de inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje, así como la robótica para reforzar física y matemáticas. Brinda también actividades artísticas como teatro, baile y música para desarrollar habilidades sociales y emocionales; Karate para mejorar la disciplina y la confianza; así como un modelo multigrado en kínder y primaria para fortalecer los aprendizajes. Entre los objetivos de esta institución destaca el desarrollar el potencial de cada estudiante; fomentar la felicidad y el éxito personal; así como preparar a los alumnos para los retos del futuro; teniendo ventajas como los grupos reducidos para una atención personalizada; mensualidades competitivas y descuentos especiales por
inauguración.
Por reciente inauguración, durante esta semana, todos los que se inscriban, tendrán el 25% de descuento en la colegiatura, no de 1 mes, ni de 2 o 3, sino todo el año y el 10% en la inscripción, solo deben marcar o escribir por WhatsApp a los teléfonos 729 109 3078, 729 110 3449 y 563 686 5457, conocer las instalaciones y llenar los formatos respectivos. Las clases comienzan el próximo 2 septiembre, en los cuatro niveles, pero hay inscripciones todo el año.
El centro psicopedagógico Bright Minds cuenta con sedes en Camino Viejo a San Mateo y Avenida Tecnológico en Toluca, en Metepec. Para Más información se puede consultar la página https://www.facebook.com/ centrobrightminds?mibextid=ZbWKwL
Metepec, Méx.- Es fundamental que las y los más jóvenes aprovechen los espacios de diálogo y discusión sobre privacidad y protección de datos personales, pues son este grupo de la población quienes más expuestos están ante los peligros que se encuentran en las plataformas digitales, por lo que tener más información sobre las nuevas tecnologías es necesario para que puedan aprovecharlas al máximo evitando los riesgos, comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Al brindar un mensaje de bienvenida durante la Ruta de la Privacidad 2024 “¿La privacidad está dando forma a nuestro futuro?”, desarrollada en el Auditorio “Libro Abierto” del Centro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaeméx) Valle de México, en Atizapán de Zaragoza, el titular de este organismo garante destacó que es prioritario que las legislaturas impulsen mayores herramientas legales que permitan a las y los usuarios de las nuevas tecnologías hacer uso de estos instrumentos de manera más segura, que exista un marco normativo que les proteja y garantice un pleno ejercicio de sus derechos en el mundo digital. Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades a discutir y analizar el fortalecimiento de los organismos garantes autónomos y no enfocar la discusión únicamente hacia su desaparición, pues hacerlo sería un retroceso en materia de derechos. En su intervención, Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Infoem y Coordinador de la
Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), destacó que la Ruta de la Privacidad tiene por objetivo visibilizar la importancia de la protección de datos personales ante el avance de las nuevas tecnologías y la coyuntura del debate público sobre la continuidad e importancia de los organismos autónomos; así como la relevancia del ejercicio de este derecho para la vida cotidiana. En este marco, precisó que la privacidad no es sólo un derecho, sino la piedra angular para el fortalecimiento de la democracia y el respeto a la dignidad humana, por lo que es esencial que como sociedad se cuente con instituciones sólidas y comprometidas que tutelen el derecho a la protección de datos personales, asegurando que la ciudadanía tenga el control sobre su información. Subrayó que desde el SNT se tiene el compromiso de construir un entorno donde el respeto a la privacidad sea una prioridad y que las instituciones juegan un papel central en la defensa y promoción de esta garantía.
A su vez, Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) hizo un llamado a la juventud para ser agentes de cambio, participando de manera proactiva en la construcción de una cultura de respeto a los derechos humanos, así como para defender a las instituciones autónomas garantes de estos derechos, pues señaló que sin éstos no será posible garantizar el derecho a futuras generaciones.
Por su parte, Josefina Román Vergara, Comisionada del Inai, precisó que los organismos garantes son responsables de brindar información
útil sobre la importancia de la privacidad y de la protección de datos personales, pues estos derechos son fundamentales para promover un entorno seguro y transparente, donde se defienda la autonomía y se combatan los abusos que puede generar una vigilancia permanente por parte de las empresas.
En su participación, Miriam Escalona Piña, Presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso la Información Pública y Protección de datos Personales del Poder Legislativo del Estado de México, comentó que al promover una cultura de la protección de datos personales se evitan abusos, discriminación y violaciones a la integridad. Por lo que, la Ruta de la Privacidad es un espacio de gran ayuda para impulsar una sociedad más justa y equitativa.
A su vez, José Guadalupe Miranda Hernández, Director de dicho Centro Universitario, apuntó que la privacidad y la protección de datos personales, así como los organismos autónomos que lo protegen, enfrentan retos mayúsculos, que no sólo se encuentran dentro de las nuevas tecnologías, sino también en aspectos sociales y políticos, que deben atenderse desde el trabajo conjunto entre ciudadanía, gobierno e iniciativa privada.
Al concluir este acto, Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Infoem y Coordinadora de la Región Centro del SNT, argumentó que es primordial fomentar el uso responsable de la
inteligencia artificial (IA) por parte de las y los jóvenes, pues deben comprender y gestionar de manera ética esta tecnología en su vida diaria; deben ser conscientes de los riesgos y beneficios que conlleva usar la IA, como la protección de su privacidad y la influencia de los algoritmos en sus decisiones y opiniones.
Conjuntamente, como parte de este evento, se llevó a cabo la Conferencia Magistral “Capacidades de la Inteligencia Artificial y la Protección de la Privacidad en las Universidades”, impartida por Oscar Puccinelli, experto en privacidad y protección de datos personales de Argentina. Así como las conferencias “Beneficios de la IA en la Educación”, impartida por Luis Rodolfo Nájera Ramírez, Director de Ingeniería de la empresa de software Sisvox Soft México; “Regulación y Cumplimiento”, brindada por Israel Tabarez Paz, Académico, experto en Inteligencia artificial; y “Balance entre Innovación y Privacidad”, llevada a cabo por Amada María Arley Orduña, Investigadora experta en privacidad.
NPor: Eduardo Muñoz
ezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de apoyar a la economía familiar durante este regreso a clases y brindar a niñas, niños y adolescentes de Nezahualcóyotl condiciones dignas para volver a las aulas, el gobierno municipal arrancó la en-
trega, por tercer año consecutivo, de 50 mil pares de zapatos escolares gratuitos para estudiantes de educación básica que formen parte de las diferentes escuelas públicas de Neza o se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.
Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo al encabezar una de las entregas en la colonia Valle de Aragón, primera sección. Ahí, el funcionario señaló que el regreso a las aulas representa gastos considerables para las familias, al tener que adquirir útiles escolares y uniformes completos, mismos que incluyen zapatos escolares con costos entre 500 y 900 pesos. Además, esta cifra en muchos casos se multiplica al tener más de un familiar cursando estudios básicos. Detalló que las y los interesados que deseen inscribir a sus familiares al programa “Calzado Escolar Neza”, pueden hacerlo siempre y cuando
Atlacomulco, Méx.- Con el trabajo “Sistema de riego IoT controlado por IA”, el equipo Sky Things, conformado por Iván de Jesús González, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Computación del Centro Universitario Atlacomulco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), y Vianey Pastrana González, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Producción y Salud Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, ganó el tercer lugar en el Aqua Challenge Digital convocado por Talent Land España.
El estudiante de posgrado de la Autónoma mexiquense señaló que, en el contexto actual, la variabilidad climática es una realidad que amenaza la producción agrícola.
Vianey Pastrana detalló que los campos de diversas regiones del país se enfrentan en los últimos ciclos productivos, al estrés hídrico y consecuentemente, a una disminución en el rendimiento de las cosechas. La escasez de lluvia y las sequías prolongadas afectan la disponibilidad de agua destinada a la agricultura y su impacto ya se observa, por ejemplo, en el precio de las hortalizas, dijo.
Iván de Jesús González aseveró que la implementación de tecnologías avanzadas en el sector agrícola podría optimizar el uso del agua y satisfacer las necesidades hídricas de los cultivos, reduciendo el desperdicio en cada riego y garantizando una producción eficiente. “Un sistema de riego controlado por inteligencia artificial puede desafiar el enfoque tradicional, que a menudo prioriza la productividad, a costa del medio ambiente”, puntualizó.
Pastrana González indicó que un sistema de riego IoT, que mediante IA analiza datos como humedad del suelo, temperatura ambiente y necesidades
hídricas específicas de los cultivos, optimiza el riego y asegura que el agua se use de manera eficiente, reduciendo el desperdicio.
Iván de Jesús González subrayó que el sistema que desarrollan tendrá la capacidad de configurarse, dependiendo del tipo de cultivo, obteniendo las necesidades hídricas de una base de datos previamente tratada. “Además, a través de sensores instalados en el área de cultivo, se podrán obtener datos meteorológicos que el sistema utilizará para decidir el momento oportuno del riego, así como determinar la cantidad de agua necesaria”, dijo.
El matrimonio, originario del municipio de San Felipe del Progreso, afirmó que para este desarrollo, unieron los conocimientos de ambos y durante la época de estiaje del año 2022 improvisaron en su casa un invernadero, que respondía a la necesidad que existía en su comunidad de contar con forraje para alimentar a sus animales. Iván sostuvo que el desarrollo inició como un proyecto personal para responder a una necesidad en su comunidad, pero cuando ingresó al posgrado en la UAEMéx afinó los conocimientos que adquirió durante la licenciatura y los aplicó, principalmente a través de la inteligencia artificial, en el desarrollo del sistema de riego.
Explicó que hasta este momento se ha desarrollado la aplicación web para el monitoreo de los parámetros atmosféricos que visualizará el usuario. También, indicó, se ha trabajado en el protocolo de comunicación de los dispositivos con la plataforma. En el marco de Aqua Challenge, con la asesoría y acompañamiento de mentores expertos, mil 831 jóvenes, que participaron con 474 proyectos, propusieron una solución al problema de la sustentabilidad, mediante ideas innovadoras y creativas que abordan los retos apremiantes de las crisis climática y ambiental.
cumplan los siguientes requisitos: ser habitantes del municipio; estudiar en una escuela pública local y/o acreditar la pertenencia a un sector de la población en condiciones de vulnerabilidad. Subrayó que para poder acceder al apoyo se deben presentar copias fotostáticas legibles de los siguientes documentos de la madre, padre o tutor: credencial para votar del INE, con dirección en el municipio de Nezahualcóyotl, por ambos lados y en el mismo frente de la hoja, preferentemente al 200%. En caso de fungir como responsable o tutor del alumno (a), deberá indicarlo en el formato de registro y firmarlo bajo protesta de decir verdad; CURP vigente; comprobante de domicilio vigente no mayor a tres meses de antigüedad (recibo de predio, agua, luz o telefonía fija). Indicó que en el caso de pertenecer a un sector de la población en condiciones de vulnerabilidad, deberá indicarlo en el formato de registro bajo protesta de decir verdad y presentar cualquiera de los siguientes documentos que lo acredite como tal persona: constancia de institución pública y/o
carta bajo protesta de decir verdad y/o estudio socioeconómico certificado por institución pública. Cerqueda especificó que en el caso de los estudiantes, se debe presentar: CURP vigente.; acreditar la continuidad de estudios del ciclo escolar 2024-2025, presentando alguno de los siguientes documentos expedidos por la autoridad escolar debidamente membretado o sellado: boleta de calificaciones, certificado de estudios, constancia de estudios, carta escolar, credencial escolar, comprobante de inscripción y/o historial académico, al tiempo que será necesario llenar la solicitud de registro de incorporación al programa, ya que toda información y documentación será corroborada y verificada. Refirió que para poder solicitar su inscripción al programa Calzado Escolar Neza 2024, deberán acercarse a la Coordinación General de Programas Sociales, en las calles Poniente 5 y Norte 2, colonia La Perla, y para mayores informes llamar al número telefónico 55 9131 8468. Subrayó que los zapatos serán entregados en la casa de cada uno de los beneficiarios.
Conmemora IMSS EdoMéx Oriente 64 años al servicio de casi 5 millones de mexiquenses
Tlalnepantla de Baz, Méx.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente celebra 64 años como instancia de salud y seguridad social, en beneficio directo de 4 millones 970 mil 466 derechohabientes que habitan en 58 municipios de la zona nororiente de la entidad mexiquense.
Los servicios que ofrece el IMSS en el territorio estatal iniciaron el 1 de julio de 1948, con la inauguración de la primera clínica médica, en el municipio de Tlalnepantla, en beneficio de la clase trabajadora de los municipios de la zona metropolitana del Valle de México. Esta primera unidad médica hospitalaria, construida ex profeso en el país, continúa en funciones y actualmente es el Hospital de Gineco Obstetricia con Medicina Familiar No. 60 “Doctor Jesús Varela Rico”. Más de una década después, el 20 de agosto de 1960, el IMSS se constituyó formalmente como un órgano administrativo, pero por el dinamismo y crecimiento de la entidad, se determinó en 1997 dividirlo en Estado de México Oriente y Poniente, acción institucional que mejoró el cuidado de la salud de los beneficiarios y consolidó su carácter público y social en el territorio estatal. En la actualidad, el IMSS Estado de México Oriente cuenta con una infraestructura médica y hospitalaria integrada por 45 Unidades de Medicina Familiar (UMF), que brindan atención de Primer Nivel —una en proceso
de reconstrucción: la UMF No. 93—; 14 unidades de Segundo Nivel de Atención —tres Hospitales Generales Regionales (HGR); ocho Hospitales Generales de Zona y tres Unidades Médicas de Atención Ambulatoria (UMAA); una Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama y un Anexo de Extensión Hospitalaria.
A esta estructura institucional se suman 52 guarderías —cinco de régimen ordinario y 47 de régimen vecinal comunitario—-, donde se atienden a 7 mil 193 infantes, siete Centros de Seguridad Social (CSS), tres Centros de Bienestar Social, tres subdelegaciones administrativas, dos velatorios, una unidad deportiva y una tienda IMSS-SNTSS. En el IMSS en esta región laboran 26 mil 39 trabajadores, entre personal de salud y administrativo, quienes desarrollan su actividad con profesionalismo y responsabilidad en favor de los derechohabientes y sus familias.
En un día típico, se otorgan 37 mil consultas; de las cuales, 28 mil 772 son de Medicina Familiar; 4 mil 606 de Especialidad; 2 mil 264, de Urgencias y 2 mil 73 dentales. Asimismo, se realizan 66 mil 262 estudios de laboratorio; 208 cirugías; 52 partos y se tienen 364 egresos hospitalarios.
A sus 64 años de vida, el IMSS Estado de México Oriente mantiene viva la energía para seguir con su misión y alcanzar los más altos estándares de calidad en beneficio directo de los derechohabientes de la entidad mexiquense.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- “Las Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz itinerantes, tienen el fin de acercar a las colonias que presentan el mayor índice de delitos, la
coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad”, expresó el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quien encabezó, la segunda mesa celebrada en el Comedor Comunitario “Doña Tita”,
ubicado en calle Francisco I. Madero, de la colonia San Lucas Tepetlacalco. En esta reunión, las instituciones de seguridad dieron a conocer los avances estadísticos durante la semana que finalizó en el territorio local, así como los principales problemas de inseguridad, que aquejan la zona con la finalidad de trabajar de manera interdisciplinaria. Rodríguez Hurtado, mencionó que el gobierno debe garantizar en las diferentes colonias de Tlalnepantla, seguridad, movilidad, protección y apoyo a toda la ciudadanía, por lo que estas mesas refrendan el compromiso de acercar a todos los rincones del municipio, la justicia que las y los ciudadanos necesitan.
Dijo que otro de los grandes apoyos en materia de prevención con la que cuenta el municipio para el combate a la delincuencia, son los dos C4 y la red de videocámaras desplegadas a lo largo y ancho del territorio las cuales se encuentran entrelazadas a los cen-
tros de comando para que ante cualquier eventualidad la respuesta sea pronta y en el menor tiempo posible. Representantes del gobierno federal, estatal y de impartición de justicia refrendaron su compromiso de continuar trabajando y redoblar esfuerzos en pro de tener un municipio más seguro y fortalecer las instituciones encargadas del cuidado y protección ciudadana. Durante las Mesas de Construcción participan, el Comisario de Seguridad Pública Municipal, representantes de la Secretaria de Seguridad del Estado de México y la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, la Fiscalía del EdoMéx, las fiscalías especializadas, la Dirección de la Mujer Municipal, entre otras autoridades. Ante cualquier situación de riesgo o denuncia, puso a disposición los números gratuitos, 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, para reportar cualquier eventualidad, así como los números, 55 5565 3638, Bomberos Poniente, entre otros.
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Económico, presidió el arranque de la producción de vehículos eléctricos en la entidad, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y la creación de nuevos empleos para el pueblo mexiquense.
“Quiero reiterar a nombre del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que haremos todo lo necesario para que la inversión privada llegue a nuestro estado. Somos una entidad que tiene el aeropuerto más grande de carga, una conectividad carretera importante y creo que eso nos va a seguir potenciando para que en el futuro inmediato el Estado de México siga siendo un captador de inversión”, comentó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México.
El encargado de la política interior resaltó que, desde año 2023, se han generado en el Estado de México cerca de 70 mil nuevos empleos y con esta nueva inversión de más de mil 600 millones de dólares por parte de la empresa Stellantis, se sumarán 3 mil nuevos empleos en el sector automotriz.
“Algo muy importante que hemos puesto en el eje de la política pública del Estado, es que queremos
avanzar para que la inversión esté libre de corrupción”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien explicó que eso será logrado a través de la digitalización de todos los trámites.
Además, el Secretario Horacio Duarte Olivares mencionó que gracias al trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el crecimiento actual se basa en un modelo económico que pone al pueblo en el centro de todo, quienes son los verdaderos protagonistas del desarrollo.
Por su parte, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico informó que el Estado de México se encuentra entre las mejores cinco entidades del país que captan Inversión Extranjera Directa, siendo el sector automotriz pieza clave.
Detalló que la entidad mexiquense cuenta con ocho armadoras de vehículos ligeros y pesados, dos fabricantes de motores y 12 mil 97 unidades económicas de la cadena agregada de valor de esta industria, lo que coloca a la entidad en primer lugar a nivel nacional por número de unidades económicas. “Sin duda hay desafíos y retos por enfrentar, pero este es el gran Estado de México, el gran detonador de empleo del país en el que se recargará la con-
Asolidación de la región centro del país como una de las más importantes regiones como un baluarte de América Latina”, reiteró Laura González Hernández, Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
En su participación, Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaria de Economía del Gobierno Federal señaló que, en el primer semestre del año, México rompió récord en Inversión Extranjera al alcanzar los 31 mil 96 millones de dólares, cifra más alta reportada en el periodo desde que se tiene registro y es 7 por ciento mayor que el año anterior.
En tanto, Carlos Quezada, Presidente y CEO de Stellantis México, agradeció el apoyo del Gobierno Federal y del Estado de México para lograr el posicionamiento de la entidad en la industria automotriz y en la electrificación a nivel mundial. Al evento asistieron Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México; Carlos Rivera, Vicepresidente de Manufactura; y Guillermo Díaz Castañeda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, entre otros.
lmoloya de Juárez, Méx.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar, promueve un trabajo diseñado para atender las inquietudes y necesidades de los grupos vulnerables, con el objetivo de garantizar su desarrollo en sus entornos.
Parte de esta labor, la desempeña la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), que coordina a instituciones altruistas, como lo es Becando Tus Sueños, IAP, que ofrece un espacio de capacitación y formación incluyente para impulsar el bienestar de personas de escasos recursos.
“Creemos firmemente en la inclusión y la igualdad de oportunidades, por lo que no hacemos distinciones basadas en aspectos políticos, religiosos, sexuales o étni-
cos. Todos los grupos minoritarios y vulnerables encuentran un hogar en nuestra asociación, y estamos orgullosos de ser un espacio donde cada individuo puede superar desafíos y alcanzar sus metas”, destacó Yazmín Contreras González, representante de Becando tus Sueños.
Esta organización ofrece cursos con duración de cuatro meses sobre gastronomía, repostería y panadería, y están diseñados para responder a las aspiraciones de los beneficiarios, permitiéndoles fortalecer sus perspectivas de emprendimiento.
Asimismo, los habilita sobre mercadotecnia y educación financiera para complementar el aprendizaje técnico, asegurando que tengan las herramientas necesarias para administrar y crecer sus propios negocios de forma sostenible, lo cual se traduce en una mejora significa-
tiva en su calidad de vida y en la de sus familias. “Aceptamos y damos la bienvenida a personas con diversas condiciones de salud, incluyendo trastornos mentales como estrés, ansiedad y depresión porque nuestros talleres sirven también como una forma de terapia ocupacional”, señaló.
Para continuar con este proyecto, exhortan a la ciudadanía a donar productos en especie como harina de trigo, azúcar, huevo, leche, implementos de pastelería y repostería, utensilios de cocina, batidoras, licuadoras, así como de personas que deseen compartir su conocimiento y experiencia en la elaboración de alimentos. Para contactar con la organización, las personas pueden visitar su sitio web www.becandotussuenosiap.org o realizar una llamada telefónica a los números 722-761-9113 y 725-136-5870.
CPor: Sergio Nader O.
halco, Méx.-
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió nuevamente al municipio de Chalco para supervisar la atención directa a las familias afectadas por las lluvias, donde reiteró que en el Gobierno del Estado de México se mantiene el despliegue de brigadas y se coordinan esfuerzos con autoridades federales, estatales y municipales para restablecer la normalidad por el bienestar de la población.
Durante su recorrido por las colonias afectadas, supervisó las labores de extracción, desazolve y limpieza que se mantienen de manera permanente en la zona para auxiliar a la población, además de escuchar a las vecinas y vecinos a quienes les indicó que se ampliará la capacidad de bombeo de agua con la asignación de más camiones presión succión tipo Vactor. En un mensaje por redes sociales, informó que de la mano de vecinos coordinan
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, acompañada del director del Organismo de Aguas municipal, Víctor Manuel Báez Melo, ante vecinos de las comunidades de La Glorieta, El Guarda y El Hielo, anuncio la construcción del nuevo tanque de almacenamiento en esta última comunidad.
Este nuevo tanque se suma al pozo recién edificado, lo que permitirá atender una demanda histórica de la población que habita en la parte alta del municipio. El tanque tendrá una capacidad de almacenamiento de 350 metros cúbicos y estará listo en los próximos meses y, posteriormente iniciará la instalación de líneas de suministro en cada una de las casas en la comunidad de El Hielo. La visita a estas comunidades, se hizo en el marco del programa Huixquilucan Contigo 24/7, y ahí Contreras Carrasco, destacó que con este nuevo tanque, se optimizará la distribución de este recurso vital, pues actualmente reciben el recurso mediante tandeo y, a su vez, disminuirá la dependencia que tiene el municipio sobre el Sistema Cutzamala, en beneficio de las familias. “Hoy cumplimos con este compromiso que veníamos gestionando desde hace tiempo y hoy es una realidad. Acciones como éstas hacen la diferencia en cada una de las familias, el que tengan este tipo de infraestructura va a solucionar las necesidades que se están presentando”, señaló Contreras Carrasco.
En tanto, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, dijo: “Hoy es el inicio de algo que es histórico para la comunidad de El Hielo. Vamos a dejar un legado muy importante, que la gente pueda tener agua en sus casas, eso es un sueño que vamos a hacer realidad, no es fácil, pero vamos a lograrlo”. Como parte de la tercera vuelta que el gobierno municipal realiza por la demarcación con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal entregó uniformes deportivos en la comunidad de El Hielo, con el fin de continuar con el impulso a la actividad física y que la población cuente con el equipo necesario para ello y, de esta manera, seguir cuidando su salud e incentivar a las personas a practicar alguna disciplina. Posteriormente, en su visita en la comunidad de El Guarda, Romina Contreras supervisó la operación del Centro de Desarrollo Comunitario, en donde escuchó y atendió las necesidades de los usuarios para mejorar su calidad de vida con servicios óptimos y atención médica con especialistas. En las tres comunidades, además de supervisar servicios públicos como bacheo, poda, limpieza en calles y avenidas, entre otros, se entregaron apoyos funcionales a adultos mayores que enfrentan alguna vulnerabilidad social, así como apoyos alimentarios por parte del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, el cual también realizó una jornada de salud con unidades móviles y personal médico.
esfuerzos para la atención integral de las 600 viviendas afectadas, apoyando en labores de limpieza, desazolve y atención a la salud en zonas afectadas por las lluvias.
“Junto a vecinos de la localidad y personal que labora para restablecer la normalidad en #Chalco, recorrimos las colonias afectadas para revisar avances y continuar dialogando con los ciudadanos, escuchando sus inquietudes y dándoles respuesta sobre acciones actuales y próximas que estaremos llevando a cabo. Desde el primer día, se desplegó un operativo de apoyo con maquinaria especializada para desazolve, al igual que se instalaron refugios temporales y se otorgaron alimentos, agua y atención médica gratuita.
Los trabajos continúan y se ha implementado el uso de biotecnología mediante un biodigestor que controla la reproducción de bacterias, moscos, quita malos olores y degrada la basura para de esta manera evitar enfermedades. ¡Estamos en activo las 24 horas del día!”, informó en su cuenta de X. La Gobernadora del Estado de México
reiteró la atención directa a la población con brigadas médicas y de Bienestar, así como la extracción de agua en viviendas y calles. Además, de la aplicación de un biodigestor para evitar focos de infección, biotecnología utilizada con éxito en 2005 durante el Huracán Katrina, y al mismo tiempo que se reforzará la atención médica y vacunación con unidades móviles de las Caravanas de Salud por el Bienestar.
Asimismo, la gobernadora Delfina Gómez se reunió en Chalco con Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, así como representantes del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional del Agua, para continuar con la atención y el apoyo a las familias afectadas por las lluvias recientes En la reunión también participaron Adrián Hernández, Coordinador de Protección Civil del Estado de México, Alma Diana Tapia, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna de la entidad, entre otras autoridades federales, estatales y municipales.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Tras las recientes lluvias de las últimas semanas, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) apoya con un camión especializado y Brigadistas Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), quienes desazolvan los drenajes y pozos en el municipio de Chalco.
De acuerdo con el organismo, el objetivo es reforzar los servicios de drenaje y de agua potable que los municipios brindan a la población, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mediante PIAE implementa diez operativos, a solicitud de autoridades locales.
Informaron que tras las lluvias recientes, apoyan al municipio de Chalco, con la limpieza de drenajes y el desazolve de pozos de visita, a través de los cuales se ha retirado azolve y basura, con el fin de facilitar su operación y permitir el desalojo de agua.
Con el mismo propósito, a solicitud de autoridades locales, se llevan a cabo acciones de bombeo de agua y desazolve de drenajes municipales en Ocoyoacac, Estado de México; Abasolo, Guanajuato, así como en Cajeme y Nogales, Sonora. Con estas tareas, que se mantienen
vigentes, se han bombeado más de 179 mil 500 metros cúbicos (m3) de agua, en apoyo de más de 12 mil 400 pobladores. Adicionalmente, informaron que han limpiado 10 mil 270 metros de ductos de drenajes, de los cuales, a través de 125 pozos de visita, se han extraído 35 m3 de azolve, en auxilio de más de 9 mil 500 personas.
Hasta ahora, con las acciones que se mantienen vigentes, se ha distribuido un volumen estimado de 47 millones 930 mil litros, para el servicio de casi 46 mil 800 personas.
También en materia de agua potable, se bombea agua subterránea para facilitar la operación del sistema de distribución municipal. Este apoyo se brinda al organismo operador de los servicios de agua de Hermosillo, Sonora, donde se han extraído más de tres millones 565 mil 600 m3 para el beneficio de más de 100 mil habitantes.
Principalmente durante la temporada de lluvias, CONAGUA se mantiene preparada para contribuir en la atención de situaciones de emergencias hidráulicas, como encharcamientos e inundaciones, para lo cual cuenta con personal y equipos especializados en sus diferentes direcciones locales y organismos de cuenca.
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.-Al tomar la protesta a 12 regidores y 2 síndicos honoríficos que integran el Tercer Cabildo Juvenil, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, celebró la participación de las juventudes y su interés por conocer cuál es el quehacer del cuerpo edilicio, ya que son quienes están destinados a dirigir el rumbo y los destinos no sólo del municipio, sino del país.
“Muchas veces se habla y se cuestiona a los gobiernos sobre cómo están las cosas en nuestro municipio, en nuestro estado y en nuestro país, pero pocas veces nos ponemos a pensar, si es por culpa nuestra que están así”.
“Si nosotros queremos que las cosas cambien, tenemos que participar y qué bueno que ustedes están aquí, que se interesen, que tengan ese deseo de conducir bien las cosas y de ser actores de todo lo que le hace falta a nuestro país”.
“Yo siempre he dicho que lo más importante no es llegar, sino dejar huella, lo importante es trascender, no ser uno más”, dijo
Rodríguez Villegas a los jóvenes.
En su participación, Ana Paola Castro Gallardo, Octava regidora honorífica, dijo que el día de su toma de protesta estuvo lleno de esperanza, porque los jóvenes de Atizapán de Zaragoza, dieron un paso importante hacia la construcción de un mejor futuro para su municipio.
“Hoy expreso un profundo agradecimiento al Presidente Municipal, Pedro
Rodríguez Villegas por su visión y compromiso con la juventud de Atizapán y que nos han inspirado a todos. Señor Presidente, gracias por creer en todos nosotros, por darnos esta oportunidad para poder participar activamente en la toma de decisiones. Con su apoyo hemos visto cómo las puertas se abren para que los jóvenes podamos aportar nuestras ideas, proyectos y energía para tener un Atizapán más fuerte y
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia Nacional (SNDIF) y del Estado de México (DIFEM), llevará a cabo la Quinta Feria Nacional por la Inclusión “Por un México sin Barreras”. Con el objetivo de generar un espacio de expresión y sensibilización a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, la Ciudad Deportiva Estado de México, en Zinacantepec, será la sede de este evento los días 6 y 7 de septiembre de 2024.
Esta Feria se efectuará en tres vertientes: Proyectos a favor de la Inclusión, a cargo de dependencias gubernamentales, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil; la Olimpiada por la Inclusión, que integra diversas
especialidades paralímpicas; y un Congreso Nacional de Deporte dirigido a profesionales de la salud, terapeutas y entrenadores físicos.
Además, habrá conciertos, luchas, música, corredores gastronómicos y artesanales, Jornadas DIFEM con servicios de salud, asesoría jurídica, atención a personas adultas mayores y con discapacidad, promoción de derechos Infantiles, orientación nutricional, entre otros.
Este evento contará con la participación de instituciones y organismos de carácter local, municipal, estatal, nacional e internacional enfocadas a la atención y prevención de la discapacidad.
Si deseas acudir el acceso será libre y gratuito en las instalaciones ubicadas en calle Deportiva #100, Col. Irma Patricia Galindo de Reza, San Miguel Zinacantepec, de 10:00 a 17:00 horas.
unido”, dijo.
El Tercer Cabildo Juvenil estuvo integrado por jóvenes ediles honoríficos de 12 a 29 años de edad, entre ellos Daniela Estévez Silva, Primer Síndico; Ares Emiliano Guadarrama Castro, Segundo Síndico; Alex Uriel Almaraz Sánchez, Primer regidor; Brenda Hasell Lagunas Vargas, Segunda regidora; Eduardo Sebastián Molinero Rodríguez entre otros.
un México sin Barreras”
Jiquipilco, Méx.- El Movimiento Antorchista Nacional (MAN), en coordinación con la fundación Quinto Sol, realizaron la entrega de despensas a pobladores del municipio de Jiquipilco. Al respecto el director de Gestión Social del ayuntamiento y líder del antorchismo en Jiquipilco, Leonel Navarrete Lucas, señaló “Esto es solo un apoyo con productos de la canasta básica y de higiene personal, estas despensas se han vuelto clave para la subsistencia de cientos de familias residentes en Jiquipilco, porque debido a la carencia y falta de empleo, no hay dinero que alcance. Antorcha siempre estará para darle la mano a quien más lo necesita”
Enfatizó en la urgente necesidad de cerrar filas, hacer crecer al MAN dijo, es la clave para lograr mayores beneficios “se requiere
de que en todos los rincones nos conozcan, que hablen de nosotros, que sepan que aunque aún no somos gobierno, nos preocupamos por mejorar las condiciones de vida de las familias, por lo tanto crecer y ser cada vez más integrantes del antorchismo nos augura un futuro prometedor, donde el reparto de la riqueza sea equitativo, donde haya empleos bien remunerados, porque en Antorcha lo más importante es terminar con el único enemigo de los mexicanos, la pobreza”.
Por su parte los habitantes de las diversas comunidades de Jiquipilco, quienes fueron beneficiarios de esta entrega, agradecieron la atención y la ayuda de la organización y de la fundación Quinto Sol, haciendo una atenta invitación a conocer y formar parte de Antorcha Campesina.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Anuar Azar Figueroa, buscará reelegirse como líder del Partido Acción Nacional (PAN), en el Estado de México, y es el único candidato hasta ahora para la elección panista se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre.
En la dirigencia panista, fue el único que se inscribió como candidato a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN del Estado de México, y la diputada federal Leticia Zepeda buscará, en la misma planilla, como secretaría general.
La Comisión Estatal de Procesos Electorales del Partido Acción Nacional en el Estado de México, encabezada por Álvaro Daniel Malvaez Castro, recibió el registro de la planilla que encabeza Azar Figueroa, acompañado por su compañera de fórmula a la secretaría general, Leticia Zepeda Martínez, e integrantes de su planilla, así como diputados y ediles que lo apoyan Azar Figueroa, quien actualmente es líder estatal del PAN, sostuvo
que buscan impulsar un proyecto para Acción Nacional que, con el fin de resurgir como la fuerza política de gran importancia. “Tengan la seguridad que están respaldando algo mucho más grande que una fórmula o una planilla, están dando su confianza a un proyecto que le dará rumbo, sentido y propósito a nuestro querido Acción Nacional”.Por lo que, señaló, que en los próximos años el PAN debe ser un partido más fortalecido, trabajar con fuerza y coraje en todos los municipios que conforman el Estado de México. Nuevamente vamos a ganar la confianza de la gente y determinación de un futuro mejor para el PAN, para el estado y desde luego, para México”, señaló. La planilla, también está compuesta por Gustavo Arturo Vicencio Acevedo, Selene Hernández Ramírez, Ignacio Labra Delgadillo, María de los Ángeles Dávila Vargas, Héctor Quezada Quezada, Gabriela de Jesús Velazco Espinosa, Wilfrido Torres González, Vianey Jasso Padilla, Reneé Alfonso Rodríguez
Yánez, María Paulina Pérez González, Néstor Iván Torres Lagunas, Emma Laura Álvarez Villavicencio, Antonio Castelar Gutiérrez.
Toluca, Méx.- La Cineteca Mexiquense, espacio que acerca a la población al séptimo arte, en esta ocasión abrió sus puertas para darle la bienvenida a Luis Felipe Tovar, uno de los actores mexicanos más reconocidos.
Este encuentro inició con la proyección de la película “Bienvenido Welcome”, dirigida por Gabriel Retes, en la que se narran dos historias entrelazadas que se desarrollan en el transcurso del mismo día en Acapulco.
Posteriormente el actor participó en un conversatorio donde dialogó con las y los asistentes sobre su visión en cuanto a las mejoras del cine mexicano, lo que representa una esperanza para las nuevas generaciones que sueñan con dedicarse a la actuación.
Además, compartió sus anécdotas durante la grabación del filme, junto a actores como Gabriel Retes, Lourdes Eli-
zarrarás y Jesse Borrego. “Ver esta película me genera una enorme nostalgia porque muchos de los que participaron en ella ya no están con nosotros, empezando por el director, un gran personaje, un gran ser humano al que quise mucho y quien prácticamente me llevó al cine. Esta película fue un regalo, porque estaba un poco deprimido y aquí sigue después de 30 años, haciendo reír a la gente”, expresó el actor. Luis Felipe Tovar destacó la importancia de tener un espacio como la Cineteca Mexiquense, pues es una oportunidad perfecta para acercar a las y los jóvenes a la cultura, al cine de buena calidad y con precios accesibles. Para las personas interesadas en participar en las próximas actividades que ofrece este Centro de Artes Visuales, se recomienda seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex y las de la Cineteca Mexiquense como @CinetecaEdomex.
Toluca, Méx.- Luego de un riguroso proceso de selección consistente en tres etapas, en la que las y los interesados debieron acreditar un examen de conocimientos teóricos, entrevista ante Comité y examen toxicológico, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México anunció la incorporación de Agentes del Ministerio Público, Médicos Legistas y Policías de Investigación. En lo que va del año, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha emitido tres Convocatorias abiertas a la población interesada en concursar por diferentes plazas de acuerdo a las necesidades de personal de la Institución, y en
las que se evalúan las capacidades académicas y de aptitudes acordes al perfil profesional del puesto a desempeñar.
Para ello, se diseñan Convocatorias que constan de tres procesos de selección, en los que las y los interesados deben acreditar licenciatura concluida en áreas de ciencias sociales y humanidades, ciencias forenses, ciencias exactas e ingenierías, y ciencias económico-administrativas, así como contar con conocimientos y experiencia en las materias de derecho penal, derecho procesal penal, técnicas de atención al público, así como de las normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, derecho consti-
tucional, y la legislación aplicable a la Fiscalía y relacionadas con ésta.
Una vez cumplidos los requisitos de la convocatoria, se presenta un examen de conocimientos, y quienes obtienen calificación aprobatoria, son evaluados mediante entrevista realizada por un Comité designado por esta Institución en la que se elige a los mejores perfiles acorde al puesto a desempeñar. Posteriormente, las y los participantes que continúan en el proceso son sometidos a un examen toxicológico. Tras ser seleccionados, la contratación de las y los servidores públicos de nuevo ingreso se realiza primero con carácter de eventual, en tanto que son evaluados en su desempeño y realizan la aplicación de exámenes de Control de Confianza en el Centro Estatal de Control de Confianza, que es un organismo sectorizado a la Secretaría de Seguridad, encargado de realizar las evaluaciones permanentes, de desempeño, poligrafía, entorno social y psicológico, así como exámenes toxicológicos, tanto a los aspirantes, como a las o los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública y privada, estatal y municipal a fin de emitir, en su caso, la certificación correspondiente.
Las y los servidores públicos que aprueban los exámenes de control de confianza y que son evaluados de manera satisfactoria en su desempeño, una vez concluido su proceso de incorporación a la Fiscalía, tendrán que presentar la misma prueba de manera
periódica, cada tres años, para su permanencia. La Fiscalía Edoméx emitió durante este año tres convocatorias, una para ocupar 100 plazas de Ministerio Público, otra de 31 plazas de Médico Legista y una más para ocupar 87 plazas de Agente de la Policía de Investigación. Por lo que hace a la primera 3 mil 073 personas se registraron y de éstas mil 480 presentaron examen de conocimientos. En tanto que, para las plazas de Médico Legista, 87 personas se registraron y 49 presentaron examen, por lo que hace a la convocatoria de Policías de Investigación se encuentra en proceso.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México refrenda la transparencia y calidad de sus procesos de contratación mediante convocatorias abiertas y transparentes que permitan seleccionar a los mejores perfiles, con un alto sentido de honestidad y servicio para contar con un capital humano acorde al compromiso que exige hoy la sociedad para quienes forman parte de las instituciones encargadas de la procuración de justicia, seguridad y el combate a la delincuencia.
MPor: Sergio Nader O.
etepec, Méx.- La recientes lluvias no detienen el trabajo que realiza el ayuntamiento de Metepec, para continuar tapando baches que se encontraban en distintas calles por falta de mantenimiento histórico de la carpeta asfáltica, entre otros factores.
A través de la Dirección de Obras Públicas de manera prioritaria y por instrucciones del alcalde Fernando Flores Fernández, se dará cero tregua a los baches, por lo que son intervenidas diversas calles por el gobierno de Metepec con bacheo urgente que se ha intensificado en las últimas semanas. Las faenas han sido permanentes, y aunque algunas calles han presentado graves daños, ya están siendo reparadas por el ayuntamiento a pesar de las condiciones climatológicas que no han sido de todo favorables en el municipio En los últimos 4 meses, se han atendido más de 4 mil 200 baches en los que se han aplicado casi 8 mil toneladas de mezcla asfáltica equivalente a 12 mil metros cuadrados. Dicho esfuerzo, destaca la dependencia, ha inhibido daños de la carpeta asfáltica y superficie de rodamiento, no obstante, ello ha sido insuficiente para reparar las calles y
vías de jurisdicción municipal, porque hay otras, como Pino Suárez, Comonfort, Benito Juárez, Estado de México, Baja Velocidad, Tecnológico, Libramiento Morelos, el Circuito Metropolitano, por mencionar unas, que son de competencia estatal. Por el momento, más de medio centenar de trabajadores están de lleno atendiendo la demanda de la ciudadanía durante el día, otras brigadas lo hacen por la tarde noche.
La Gerencia de la Ciudad, área encargada del mantenimiento urbano del municipio, recalcó que las lluvias presentadas mayormente en horario vespertino, obliga a pausar los trabajos de bacheo en determinados sitios y que ello, ha determinado que las solicitudes mediante el call center y la app *7311, se programen de acuerdo a la gravedad del daño de las vialidades, es decir, que se atienden por grado de afectación de la superficie y tránsito vehicular.
El gobierno de Metepec aseguró que las vías municipales, serán todas intervenidas para su mejora e informa que se mantiene el programa para resarcir daños a automovilistas metepequenses que se vean afectados en sus unidades por baches, para lo cual, se compromete a pagar la reparación de los daños en llantas y rines ocasionados por éstos.
Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca firmó un Convenio Marco de Coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México que subraya la firme determinación de construir una capital más resiliente, verde y próspera.
Tras la signa del documento y ante la Secretaria Alhely Rubio Arronis; el Alcalde Juan Maccise reiteró la colaboración y unidad entre el gobierno municipal y estatal para enfrentar el desafío apremiante de proteger y preservar el entorno natural. En un contexto donde la crisis ambiental se hace cada vez más evidente, la cooperación entre distintos órdenes de gobierno e instituciones es esencial para asegurar un futuro sostenible para nuestro municipio, el estado y el país. Maccise agradeció a la Maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora de la entidad, y destacó que el convenio en materia ambiental representa un paso decisivo en
la promoción de acciones enfocadas en la protección de espacios naturales, la reforestación urbana y rural, así como una gestión responsable del agua. Además del compromiso con la mejora de la movilidad y el fomento de una cultura de respeto y Reconciliación con el medio ambiente. Por su parte, la Secretaria Rubio Arronis exhortó a buscar “formas sostenibles de convivencia con la madre tierra”, por lo que con este acuerdo se dan inicio a grandes trabajos coordinados para lograr un cambio ambiental favorable para Toluca. En su intervención, el Director General de Medio Ambiente de Toluca, Jaime López Gómez, señaló que mediante el Programa de Acción Climática (PROMACC), el gobierno municipal implementa acciones de mitigación y adaptación como el programa Arboriza Toluca, a fin de crear un corredor verde que conecte las Siete Áreas Naturales Protegidas, y que también promueve políticas de control de población y bienestar animal.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.-Continúan los asaltos por parte de los llamados “motorratones” en pleno centro de la ciudad de Toluca, denuncian víctimas de estos.
Dijeron que tienen reporte de más de diez asaltos diarios, situación que obliga a los ciudadanos a exigir a las autoridades mayor seguridad, ya que el robo perpetrado por los llamados “motoratones”, es un severo problema contra la tranquilidad y paz de la población.
Los toluqueños han manifestado asaltos constantes en las calles céntricas de la capital mexiquense y delegaciones de Toluca, ante esta inseguridad hacen un llamado a las autoridades municipales y estatales para que tomen medidas preventivas y correctivas por los frecuentes asaltos en la zona centro de la ciudad de Toluca, por sujetos abordo de motocicletas.
La violencia va en aumento afectando a la
población, y ya es común la utilización de este medio de transporte como instrumento del delito y puedan desplazarse y huir con total impunidad sin que nadie haga algo. Por ejemplo, la joven Ana transitaba por la calle de Sebastián Lerdo de Tejada a las 9:00 de la mañana, a unos cuantos metros del Cosmovitral de Toluca, una de las calles del centro muy transitada, cuando dijo: “Al sacar mi celular de la bolsa y tratar de responder un mensaje que llegó, a los pocos segundos enfrente de mí ya tenía a dos sujetos con cascos en motocicleta, sin más se subieron a la banqueta y uno de los individuos que iba de acompañante me arrancó de las manos el celular, estos asaltantes de inmediato se dieron a la fuga y se perdieron entre los autobuses y coches”, y fue desojada de su móvil.
Por lo que es necesario una supervisión y operativos efectivos para detectar a estos asaltantes que delinquen con motocicletas y que haya castigos más severos.
las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Լicitación Pública Ɲacional con carácter presencial: NUMERO DE LICITACIÓN:
Atizapán de Zaragoza, Méx.- Ante el incumplimiento de las autoridades para resolver el desabasto del agua potable, por más de 20 días, en la colonia México 86, decenas de habitantes de esta comunidad se manifestaron frente a las instalaciones del módulo de atención Ciudadana de Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (SAPASA), ubicado en la colonia Lomas Lindas.
ⱾTICOS ORIGEN DE LOS RECURSOS: REƇURSOS DEL PROGRĄMA DE INѴERSIÓN MUƝICIPAL (PIM), EJERCICIO FISCAL 2024. NO. ƤROGRESIVO UNIDAƊ MEDIDA CANTIƊAD DESCRIPCIÓƝ 1 PIEZA 200 ADQUIṢICIÓN DE CḢALECOS BALÍⱾTICOS (DESCRIPCIÓN CONFORME AL ANEXO A LA BASES) TIEMPO DE ENTREGA ƉE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIƉO PARA TALES EFECTOS EN BASES.
LUGAR DE ENTREGA: ALMACÉN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO A UN COSTADO DEL EDIFICIO DE PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, C.P. 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.
CONDICIONES DE PAGO: “LA CONVOCANTE” REALIZARA EL PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN, DENTRO DE LOS 30 DÍAS HÁBILES PREVIA EMISIÓN DE LA REPRESENTACIÓN IMPRESA DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI), Y PRECEDENTE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL ÁREA USUARIA, DE ACUERDO AL PROCEDIMIEN TO DETERMINADO POR LA TESORERÍA MUNICIPAL. FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE ƁASES: 21 22 Y 23 DE AGOSTO DEL 2024
COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $2 827.00 (DOS MIL OCHOCIENTOS VEINTISIETE PESOS 00/100 MONE A NACIONAL)
La manifestación y molestia de los colonos de la México 86 se desprende del incumplimiento de diversos acuerdos con esta comunidad, para tengan acceso a través de la red pública municipal o, en su defecto, por medio de camiones cisterna, al agua potable. Ante este panorama, el representante del Movimiento Antorchista (MAN) en Atizapán de Zaragoza, Sergio Gutiérrez Paredes se pronunció al respecto: “La reciente crisis hídrica afecta a más de 300 mil personas en este municipio, entre ellas a cinco mil habitantes de la colonia México 86, quienes están desesperados por obtener una solución, a ellos y al resto de las comunidades los invitamos a unirse y organizarse dentro del MAN, con el objetivo de llevar, a través de la gestión, mejoras a sus comunidades”.
CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $550,000.00 (QUINIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONE DA NACIONAL). DE LOS ACTOS: FECHA HORA LUƓAR -ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES: 26 DE AGOSTO DEL 2024 16:00 HORAS EN EL AU ITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.
ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 29 DE AGOSTO DEL 2024 10:00 HORAS
EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS: 30 DE AGOSTO DEL 2024 10:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN DE A MINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADA EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. ACTO DE FALLO 30 DE AGOSTO DEL 2024 12:00 HORAS
FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 ƉÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO. EN LAS OFICINAS QUE OCUPA LA SUB IRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS EPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL Ĥ AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADA AL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA ENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO
1. Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compra mex.edomex.gob.mx. o bien en Avenida Chimalhuacán s/n Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Ȩstado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicada en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Código Posta 57000, ezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas.
2. Cubrir el costo de las bases, ya sea en Efectivo, Cheque Certificado o de Caja, expedido a favor de “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Ƭesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, a partir de la publicación de la presente convocatoria.
3. Para la entrega de las bases en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentando Original y Copia Simple del Recibo Oficial de Pago del costo total de las ases, expedido por la Tesorería Municipal, Original y Copia Simple de R.F.C., en un horario de 09:00 a 15:00 horas
4. Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alguno de los supuestos comprendidos en el artículo 74 Ley de Contratación Pública del stado de México y Municipios, quedarán impedidas a participar en este procedimiento.
5. El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: Español.
6. La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s)
8. Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario por el total de las partidas objeto de esta Licitación.
9. Por el tipo de Adquisición, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV Ley de Contratación Pública del Estado
CONVOCATORIA: 039-2024
“En tanto, al presidente municipal, licenciado Pedro Rodríguez Villegas, le solicitamos de manera respetuosa pero firme, ponga en marcha la construcción del tanque elevado, entre las calles Marruecos y Francia, una demanda de los vecinos y avalada por el MAN, que está plasmada en el pliego petitorio entregado a su gobierno el 9 de noviembre del año 2022, además de la pavimentación de la calle Marruecos y la construcción de la plaza cívica en beneficio de todos los habitantes de la colonia México 86”.
El gobierno de Atizapán de Zaragoza -dijo- ha dado muestra de sensibilidad social para resolver las peticiones del pueblo organizado, sin embargo, sostuvo Gutiérrez Paredes, para que un gobierno escuche al pueblo, éste se debe unir, organizar y educar políticamente para luchar por
Por: Dioney Hernández
Foto: Jaime Arriaga
Metepec, Méx.- No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, el próximo domingo 1 de septiembre se llevará a cabo la 9ª edición de la carrera atlética “Corre con tu Mascota”, evento deportivo que organiza la cadena comercial Super Kompras. Para esta edición se espera que al menos 300 corredores y sus “lomitos”, puedan pasar un domingo deportivo, en familia y muy divertido.
En esta ocasión, los corredores hombres y mujeres, podrán elegir entre las distancias de 2.5 o 5 km, para correr junto a sus mascotas, en varios kilómetros de emociones, en un evento que se ha convertido en uno de los más tradicionales en el Valle de Toluca y que sirvió para motivar a otros organizadores para hacer más carreras pet friendly.
El banderazo de salida para este evento deportivo se dará a las 7:30 horas, en la
sucursal Super Kompras Asunción, ubicada en Avenida Tecnológico, en el carril de norte a sur, en el municipio de Metepec. Se espera que la actividad sea todo un éxito, pues contará con el respaldo del Ayuntamiento de Metepec para garantizar la seguridad de todos los participantes. Aquellos que gusten ser parte de este evento deportivo tendrán que comprar 300 pesos o más de alimento de la marca Ganador o Minino, en cualquiera de las sucursales de Metepec o Toluca, presentar su ticket de compra o registrarlo a través del sitio http://carrerask.superkompras.com. mx:8000/registro y de manera inmediata quedarán inscritos al evento. Al tiempo, Felipe Suárez Arias de Promociones Atléticas PAVIGUE, empresa encargada de la logística de las carreras de Super Kompras desde hace varios años, precisó que están listos para un evento más, donde prolifere el buen ambiente, aseguró que como cada año harán un evento de calidad, en donde deportistas y sus mascotas, regre-
París, Francia..- Viajar a la Ciudad Luz es un privilegio, pero en un vuelo liderado por la triple medallista olímpica, la sinaloense María del Rosario Espinoza, fue el honor de los viajeros del vuelo A-3 de Aeroméxico, quienes la festejaron y vitorearon como parte de la delegación que participará en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en calidad de entrenadora de la selección nacional de para taekwondo. Comandados por la máxima medallista mexicana de todos los tiempos con preseas ganadas en Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, el equipo mexicano de la especialidad se enfiló con la firme idea de adueñarse de los podios en el certamen.
Con su lugar asignado en el asiento 23B, una de las salidas de emergencia del vuelo transcontinental, María de México fue el asombro de los cerca de 300 pasajeros y la tripulación, que antes de partir desde el abordaje anunciaron en el micrófono del mostrador la presencia de la triple medallista y el equipo que representará a México en la justa paralímpica.
sen contentos a casa. Tanto para los corredores, como para las mascotas, habrá hidratación y bebederos, se premiará a los tres primeros lugares para ambas distancias con trofeo y moña, además de que tanto humanos, como “lomitos”, serán acreedores a su medalla cuando crucen la meta. Además de la medalla, el paquete de corredor incluye playera y paliacate (para competidor y perro) número, además del derecho a participar en las rifas, donde habrá muchas sorpresas para todos los participantes. Por último, el comité organizador precisó que las inscripciones estarán disponibles hasta un día antes de la carrera, únicamente en
Super Kompras La Asunción. A la presentación de esta 9ª edición acudieron Felipe Suárez, director de PAVIGUE; Javier Rodríguez, de la Gerencia de Super Kompras; Raúl Murakami, proveedor; José Manuel Saldaña Gerente de Super Kompras la Asunción y Mónica Murillo, Coordinadora de Marketing.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, continúan con la incansable promoción de la actividad física, con la que intentan promover la salud y la convivencia de las familias toluqueñas.
En esta ocasión, el organismo descentralizado que promueve la cultura física y el deporte, tiene a bien promover, organizar y difundir, la segunda edición de la Rodada Roller “Verano de Colores”, planeada para efectuarse el próximo domingo 25 de agosto a las 8:30 horas en el Águila de Colón, sitio donde habrá una gran fiesta deportiva y colorida.
Con el mensaje a través de redes sociales; “Inscríbete para ser de las primeras 50 personas en obtener su playera conmemorativa de la 2da. Rodada Roller. Escanea el código QR y forma parte de esta increíble experiencia sobre ruedas”, es como el Ayuntamiento de Toluca a tra-
vés del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET) invitaron a los ciudadanos de Toluca y otras demarcaciones, a ser parte de esta actividad deportiva, que aseguran será muy divertida pues se podrá realizar en patines y patinetas.
La segunda Rodada Roller contempla un track de 10 kilómetros en una ruta básica-intermedia con un ritmo constante, ideal para todos los niveles, las emociones iniciarán frente al Águila en Paseo Colón. Cabe destacar que la actividad es gratuita y los interesados pueden confirmar su asistencia en el sitio web https:// acortar.link/uiDhx0.
Los primeros 50 inscritos mediante código QR recibirán una playera conmemorativa exclusiva”, así lo dio a conocer el director del deporte, Raúl Salaya Palma, quien al frente del IMCUFIDET, se encuentra promoviendo el deporte y sobre todo, hay variedad, para cubrir la mayoría de gustos y preferencias de parte de los ciudadanos.
La delegación mexicana en esta ocasión también viajó dirigida por la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez Carreón, quien desde el vuelo adelantó una exitosa participación mexicana.
Enfundados en un elegante pans negro con vivos en verde y la bandera de México a la altura del muslo derecho, la selección nacional paralímpica buscará convertirse también en una delegación exitosa, como lo han sido todas las que han participado en el ciclo olímpico rumbo a París 2024. Los deportistas convencionales se superaron a si mismos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
En cuanto a los Juegos Panamericanos, la delegación mexicana rompió todas las marcas anteriores en Lima 2019 y luego lo volvió a hacer en Santiago de Chile 2023. No contenta con los resultados la delegación azteca igualó la participación de los Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y luego superó lo hecho hace tres años en Tokyo 2020. Hasta el momento la administración de la plus-
marquista, medallista olímpica y campeona mundial Ana Gabriela Guevara, se ha superado de forma continua en cada competencia regional, continental y olímpica.
Las caras de los chicos que viajaron hoy de Ciudad de México a París, tienen seguridad, confianza en sí mismos y confirman la certeza de que regresarán a México con el resultado que desean.
Por: Dioney Hernández
Madrid, España.- El joven futbolista brasileño, Endrick, considerado una de las grandes promesas del futbol mundial, apunta a salir del Real Madrid después de un solo partido en LaLiga, todo parece que el jugador no está contento por la falta de minutos y protagonismo en el plantel español. A pesar de ser una de las grandes revelaciones del 2024, delantero brasileño está en busca de una segunda opción para tener más minutos, más protagonismo y desarrollo profesional, el joven está molesto por no tener los minutos deseados, por lo que saldría en invierno
El Real Madrid esperó dos años para que Endrick jugará con la camiseta merengue, pero la paciencia del jugador se acabó muy pronto y no está dispuesto a esperar más tiempo para ser considerado por el técnico, Carlo Ancelotti, el jugador tendría decidido salir del cuadro merengue en el mercado de invierno.
La competencia en el equipo español es muy alta y aunque Endrick ha demostrado tener talento, podría ser insuficiente para ser considerado un jugador inamovible, más aún cuando solo fue tomado en cuenta en un juego. El jugador y su representante tendrán que analizar todas las situaciones posibles, saber si buscan o no una cesión, y una más en el siguiente verano, donde tomarán la decisión de quedarse en Madrid, sobre todo si se hace un espacio para que el jugador pueda recibir más oportunidades por parte de Carlo Ancelotti.
Cabe destacar que el Real Madrid tendrá actividad en más de 70 juegos, entre los torneos; Copa del Rey, La Liga, la UEFA Champions League, la Supercopa de España, la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes del próximo verano, por lo que el jugador podría recibir más minutos para que esté a gusto en el plantel merengue, sobre todo porque le gustaría ser llamado por la Selección de Brasil para disputar Copa del Mundo de 2026.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Después de la eliminación en la Leagues Cup, el prestigio de la Máquina quedó sensible, sobre todo porque era uno de los equipos mexicanos que mejor lucían en el papel y por lo cual fueron puestos como candidatos para ganar el torneo en donde compitieron equipos de México, Canadá y de los Estados Unidos. Por tal razón, el Cruz Azul deberá ganar este viernes ante los Gallos en la reanudación del torneo mexicano, la buena noticia es que los Celestes podrían contar con una pieza clave para lograrlo. Tras el fracaso en la Leagues Cup, el Cruz Azul ocupaba de buenas noticias, todo parece que podrá recuperar a Gabriel el “Toro” Fernández, quien estuvo lejos de las canchas por mucho tiempo, algo que le vendría de lujo a la Máquina para apuntarla a su plantel en la parte alta, sobre todo por la falta de contundencia que tuvieron en el torneo que se juego en los Estados Unidos, sin embargo, no todo es “miel sobre hojuelas”, el Cruz Azul sufrirá la baja de Rafael Guerrero, quien emigrará a los Tigres de la UANL. Para muchos, la baja de Guerrero es
Perú.- México volvió a lucir dominante y consiguió su pase a los cuartos de final en el Campeonato Mundial Femenil de Voleibol de Sala Sub-17, tras derrotar en sets consecutivos (25-18, 25-19 y 25-16) a República Dominicana.
Fue la tercera victoria en fila para el representativo azteca en el torneo celebrado en Lima, Perú, ya que después de caer en su debut ante Italia, dio cuenta de Argentina y Egipto en fase de grupos, y este martes hizo lo propio en octavos de final.
El conjunto nacional volvió a dar cátedra en el aspecto ofensivo y también lo complementó con los puntos obtenidos mediante el servicio, por lo que las dominicanas fueron incapaces de responder y triunfar en alguno de los episodios, que se pintaron todos de verde, blanco y rojo.
Luego de tener actividad en cuatro días seguidos desde que arrancó el certamen mundialista, México disputará la ronda de los cuartos de final el jueves 22 de agosto aún con rival por definir.
inesperada, pues en su momento se hablaron muy buenas cosas del jugador que se desempeña como defensa, sin embargo, para el técnico argentino, Martín Anselmi, Guerrero jamás fue de su agrado, por lo que no fue considerado en gran parte de la temporada pasada, ni en lo que va de las cuatro fechas de este campeonato.
La baja de Rafa Guerrero la adelantó el periodista David Espinoza, Cruz Azul habría dado de baja al Cachorro Guerrero, quien se marchará a los Tigres. “Quedó desvinculado de La Máquina luego de que no iba a ser considerado por Martín Anselmi”, comentó el periodista.
Entre las cosas buenas, todo apunta a que el “Toro” Fernández ya tiene fecha de regreso, el jugador regresará en las primeras semanas del mes de septiembre, el “Toro” Fernández podría firmar su regreso a las canchas tras la lesión que lo dejó fuera de ellas desde febrero.
Por lo pronto, este viernes el Cruz Azul se mide a los Gallos Blancos del Querétaro en la Corregidora, donde el equipo de la Noria tendrá que demostrar que lo hecho en la Leagues Cup solo fue un ligero tropiezo.
Por: Fernanda Medina González
Nicolás Romero, Méx.- Un individuo identificado como Edie Santiago Valencia Guillermo recibió una condena de 75 años de prisión, tras ser encontrado responsable de los delitos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa, hechos registrados en junio del año pasado, en esta demarcación. Además, por el delito de feminicidio deberá pagar multa de 2 mil 800 días de salario mínimo, 1 millón 556 mil 100 pesos como reparación del daño moral y 18 mil 673 pesos como reparación del daño material, en tanto que por el ilícito de feminicidio en grado de tentativa pagará 53 mil 426 pesos por concepto de reparación de daño moral. Estos hechos ocurrieron el 25 de junio de 2023, en un inmueble de la colonia San Juan Tlihuaca, en el municipio de Nicolás Romero, donde agredió físicamente a su pareja sentimental, causándole lesiones y privó de la vida a la madre de ésta.
Ese día, en un primer momento, este individuo atacó a quien era su pareja sentimental, una joven de 27 años, de lo que se percató la madre de ella quien intentó auxiliarla, no obstante, el implicado de igual
forma la atacó, causándole la muerte para después huir.
Días después, el involucrado fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, “Lic. Juan Fernández Albarrán” en Tlalnepantla, dónde se le dictó esta condena.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Cuando un grupo de aproximadamente 50 pobladores estuvieron a punto de linchar a dos hombres y una mujer, probablemente involucradas en el delito de robo a casa habitación en el municipio de Toluca, llegaron elementos policiacos a resguardarlos.
Elementos de la policía municipal de Toluca y de la Secretaría de Seguridad mexiquense, acudieron a un llamado para que detuvieran a tres personas probablemente involucradas en el delito de robo a casa habitación, evitando que los presuntos involucrados fueran linchados por un grupo de personas.
Luego de un diálogo con pobladores de la colonia Tacaxic del municipio de Toluca, los uniformados lograron resguardar a los dos hombres y a la mujer que presuntamente también se dedican al asalto de transeúntes en la zona. Ahí, la gente mencionó que los ahora detenidos se dedicaban a robar por la zona, en casas y también a transeúntes. Tras controlar la situación, los oficiales visualizaron una camioneta tipo Pickup color rojo que fue incendiada, la cual posiblemente sería utilizada para transportar un tanque estacionario que aparentemente habían sustraído de manera ilegal del domicilio. Y es que a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la SSEM, donde se mencionaba un ilícito en proceso en una vivienda ubicada sobre la avenida Ruiz Cortines esquina con calle Mérida, en la colonia Tecaxic. Luego de poner el orden en el área y leerles los derechos que la ley confiere, las fuerzas policiales trasladaron a Gelasio “N”, Yésica “N” y José “N” de 35, 29 y 28 años de edad, respectivamente, a la Agencia del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.
Por exceso de velocidad, vehículo vuelca sobre Paseo Tollocan
Por: Fernanda Medina González
Metepec, Méx.- La mañana de este martes, fue reportado un accidente automovilístico sobre los carriles centrales de Paseo Tollocan a la altura del municipio de Metepec. Fuente de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, informaron que los hechos sucedieron a la altura del puente de Pilares, sin reporte de víctimas. Los reportes establecen que el conductor de un vehículo particular de color rojo perdió el control debido al exceso de velocidad, por lo que el auto acabó volcado sobre uno de sus costados,
dejando daños materiales en dirección a Toluca. Las autoridades retiraron el vehículo siniestrado con una grúa, en presencia de las autoridades competentes.
Ecatepec, Méx.- Monserrat “N”, alias “La Chola”, fue vinculada a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de extorsión en agravio de una víctima en Ecatepec.
De acuerdo con la indagatoria, el 18 de abril pasado, la ahora detenida y un masculino se presentaron en un negocio con giro comercial de gimnasio ubicado en esta demarcación y habrían solicitado dinero a la dueña a cambio de dejarla trabajar y no causarle daño. Posteriormente los días 22 y 24 de julio la probable implicada y su cómplice se presentaron a otro negocio de la víctima, destinado a la venta de alimentos, en donde de nueva cuenta presumiblemente le exigieron numerario.
Con los datos obtenidos durante la investigación derivado de la denuncia, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de la probable implicada, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación.
Tras ser detenida en esta región de la entidad, fue ingresada al Centro
Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó vincularla a proceso, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria, así como medidas cautelares consistentes en garantía económica, presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA) y prohibición de acercarse a la víctima y al domicilio de ésta. A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.