EL VALLE 21-VI-25

Page 1


Toluca, Estado de México
Nader Achkar

Sheinbaum supervisa daños en Oaxaca tras paso del huracán “Erick”

Por: Fernanda Medina González

Oaxaca, Méx.- Tras el impacto del huracán Erick en la región sur del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó este viernes al estado de Oaxaca para coordinar personalmente los trabajos de atención y auxilio en las comunidades afectadas.

Fue alrededor de las 14:00 horas cuando el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, anunció a través de sus redes sociales la llegada de la mandataria federal.

“Le damos la bienvenida a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su compromiso y amor por el pueblo oaxaqueño se hacen presentes, una vez más, para hacer frente a las afectaciones provocadas por el huracán Erick. Vamos a trabajar incansablemente para sacar adelante a nuestras comunidades”, expresó el gobernador. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Sheinbaum Pardo realizó un sobrevuelo por las zonas más golpeadas por el fenómeno meteorológico, acompañada por Salomón Jara y titulares de dependencias clave del Gobierno Federal, entre ellas la Secretaría de Gobernación (Segob), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría del Bienestar,

Presidenta de

Comisión Nacional del Agua (Conagua), IMSS Bienestar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la propia CNPC. Más temprano, durante su habitual conferencia matutina, la presidenta había anticipado que viajaría al estado sureño para evaluar la situación.

“Vamos justo, vamos a determinar, probablemente vayamos a Pinotepa, pero no tengo la certeza, les informo en un rato a través de las redes sociales donde vamos a estar”.

En consecuencia de esta visita de emergencia, Sheinbaum canceló los dos eventos programados para este viernes en el estado de Quintana Roo. A las 15:30 horas, tenía previsto encabezar el arranque del Programa Salud Casa por Casa en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, a las 18:15 horas, presentaría avances de los programas del Bienestar en compañía de su gabinete.

La presencia de la presidenta en Oaxaca responde a la prioridad de atender de manera inmediata a las comunidades afectadas, coordinar la entrega de apoyos y evaluar los daños en infraestructura, viviendas y servicios básicos, como parte de la estrategia nacional de respuesta ante desastres naturales.

México envía al senado lista de propuestas para consulados en E.U.A.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En medio de uno de los momentos más delicados en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una controvertida lista de propuestas para ocupar consulados clave en territorio estadounidense, generando debate por la presencia de figuras políticas sin experiencia diplomática, incluidos militares en retiro, expriistas y cuadros de Morena. Uno de los nombramientos más llamativos es el del general retirado Luis Rodríguez Bucio, excomandante fundador de la Guardia Nacional y exsubsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Bucio fue propuesto para encabezar el Consulado de México en Dallas, Texas, una de las representaciones más estratégicas por su numerosa comunidad mexicana. La lista también incluye nombres vinculados al Partido Revolucionario Institucional, como Carlos Iriarte Mercado, exalcalde de Huixquilucan y expresidente del PRI en el Estado de México, propuesto para el consulado en Boston, Massachusetts. Otro perfil es el de Marco Antonio Mena, exgobernador priista de Tlaxcala y exdirector de la Lotería Nacional, quien podría ser designado para el consulado en San Francisco, California.

En la misma línea aparece Marcos Bucio Mujica, exvocero de la campaña presidencial de Francisco Labastida y exfuncionario del gobierno de López Obrador, con experiencia como cónsul en El Paso, Texas. Su nuevo destino sería el consulado de Nueva York.

Por parte de Morena, destaca la propuesta de Donají Alba Arroyo, fundadora del partido y exdirigente del Consejo Estatal en la Ciudad de México, para ocupar el consulado en Raleigh, Carolina del Norte.

Aunque no cuenta con trayectoria diplomática, ha sido cercana al actual secretario de Educación, Mario Delgado.

También figura Neftalí Said Pérez, exdirector de Asistencia Territorial del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y exsubsecretario de Relaciones Internacionales del PRD.

Con formación en Relaciones Internacionales, ha sido propuesto para el consulado en San José, California.

Entre los perfiles con experiencia en el Servicio Exterior Mexicano sobresale Rafael Eugenio Laveaga Rendón, diplomático de carrera con más de tres décadas de servicio, actual jefe de la sección consular en la embajada en Washington, D.C., propuesto ahora para Atlanta, Georgia.

Otros movimientos incluyen a Claudia Velasco Osorio, actual cónsul en Raleigh, quien pasaría a São Paulo, Brasil; Iván Roberto Sierra Medel, cónsul en Saint Paul, Minnesota, propuesto para Toronto, Canadá; y Julián Adem Díaz de León, actual cónsul en Guangzhou, China, designado para Vancouver, Canadá. Los nombramientos, que abarcan tanto plazas con alto flujo migratorio como destinos estratégicos en América del Norte y Sudamérica, deberán ser ratificados por el Senado de la República antes de hacerse oficiales.

Estas designaciones llegan en un contexto tenso para la diplomacia mexicana, marcado por las recientes diferencias con Washington sobre temas de seguridad fronteriza, tráfico de armas y migración, lo que ha generado cuestionamientos sobre el perfil político de algunos de los propuestos y su capacidad para representar al país en un entorno complejo.

Evacúan a 136 mexicanos de Medio

Oriente ante agravamiento del conflicto

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México, 20 de junio de 2025.La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que un total de 136 ciudadanos mexicanos han sido evacuados de manera segura desde diversas zonas del Medio Oriente, como parte de un operativo de protección consular implementado ante el agravamiento del conflicto en la región.

Según el reporte oficial, la Embajada de México en Israel ha logrado facilitar la salida de 88 personas a través de rutas terrestres y marítimas hacia Egipto, Jordania y Chipre, dado que el espacio aéreo israelí permanece cerrado. Las autoridades señalaron que el operativo se mantiene activo para realizar evacuaciones de manera diaria.

“La Embajada de México en Israel permanece atenta a la situación y de nuestras y nuestros connacionales que han decidido permanecer en el país”, indicó la Cancillería.

En Jordania, la representación diplomática mexicana brindó apoyo a 29 connacionales para salir del país, a pesar de la suspensión e irregularidad de los vuelos desde Amán. Actualmente,

Huracán

no se tiene registro de más visitantes mexicanos en territorio jordano.

Por su parte, la Embajada de México en Irán confirmó la evacuación de 19 personas mexicanas y sus familiares hacia Azerbaiyán. El resto de los connacionales en ese país ha optado por permanecer en territorio iraní, aunque se mantienen en comunicación con la sede diplomática para recibir apoyo en caso de ser necesario. Hasta el momento, la SRE no ha dado a conocer la cifra total de mexicanos que aún permanecen en Medio Oriente. No obstante, la dependencia subrayó que continuará con las labores consulares para proteger a sus ciudadanos en la región mientras persista la crisis.

“Erick” deja dos muertos y daños en México

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Al menos dos personas han perdido la vida debido al huracán Erick, que azotó el suroeste de México y ahora se ha convertido en tormenta tropical. Los estados más afectados son Oaxaca y Guerrero.

Entre las víctimas se encuentra un niño de dos años, quien perdió la vida en el municipio de San Marcos, Guerrero, tras ser arrastrado por

la corriente de un arroyo mientras era portado por su madre, quien logró sobrevivir gracias a la ayuda de vecinos.

Un hombre falleció electrocutado en la localidad de San Pedro Pochutla, Oaxaca, al intentar retirar cables de alta tensión en la zona de un arroyo. Más de 18 mil efectivos están desplegados en Oaxaca y Guerrero para mitigar los daños causados por el huracán.

Se han preparado más de 500 refugios para atender a las personas afectadas. Más de 100 municipios permanecen en alerta y algunas zonas tienen clases suspendidas.

El huracán Erick tocó tierra en México el jueves como un huracán de categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 185 km/h.

El temporal ha provocado cortes generalizados de energía eléctrica, caída de árboles y daños en viviendas.

Las autoridades están evaluando los daños materiales y trabajando para restablecer los servicios básicos.

Gobierno del Estado impulsa programa de obra pública con enfoque de justicia social: Maza

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Al participar con la representación de la gobernadora Delfina Álvarez, en la presentación del Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, Ingeniero Carlos Maza Lara, señaló que este acuerdo es un paso clave para transformar el municipio y generar beneficios que trasciendan sus fronteras, atrayendo inversión al Valle de México y promoviendo un modelo de desarrollo inclusivo.

El representante estatal subrayó que el proyecto busca recuperar plazas, parques, calles y espacios públicos, con un impacto positivo en la calidad de vida de las personas, especialmente en colonias populares con carencias de servicios.

Maza Lara, destacó el liderazgo del presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, como articulador de soluciones urbanas que responden a las necesidades reales de la población.

Comentó que “a través de la Secretaría de Desarrollo e Infraestructura, hemos impulsado un programa de obra pública con enfoque de justicia social y territorial, reflejado en la construcción de parques, centros deportivos, mercados y otros espacios funcionales”.

Resaltó la importancia de instrumentos de planeación como el Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México y el Plan Parcial, que garantizan una gestión social del territorio, promoviendo bienestar, prosperidad y crecimiento responsable.

“Esta coordinación, es fundamental para abordar los desafíos regionales, reducir la brecha social y la desigualdad territorial, y sentar las bases de una transformación duradera”, añadió.

Impuestos de los huixquiluquenses se manejan de manera correcta: Vargas

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, al encabezar la entrega de becas y monederos electrónicos, destacó que estos apoyos se han otorgado desde el 2016 y han beneficiado a cientos de familias de Huixquilucan.

Precisó que, en los últimos 10 años, Huixquilucan ha mejorado la calificación crediticia, lo que ningún otro gobierno en el país ha logrado.

Enfatizó que esto significa que los impuestos de las y los huixquiluquenses se han manejado de manera correcta, lo que permitirá seguir apoyando a las familias

Hacer estas entregas –dijo- es un trabajo de equipo en la que las y los integrantes del Cabildo han contribuido, al igual que quienes integran las áreas directivas. Recordó que Huixquilucan, es el municipio mejor calificado del estado de México y muchas veces de todo el país de acuerdo con distintas mediciones, que lo convierte en el mejor lugar para vivir e invertir.

Vargas del Villar, aseguró que desde el Senado de la República seguirá trabajando y defendiendo al País, a la entidad, pero sobre todo a Huixquilucan, que es el municipio que lleva en su corazón. Por lo que reiteró que Huixquilucan seguirá siendo azul y el mejor gobierno del Estado de México.

Destacó que Naucalpan se posiciona como un referente para otros municipios metropolitanos al demostrar, cómo intervenciones localizadas pueden desencadenar procesos de transformación.

“Con corresponsabilidad entre los sectores público, privado y social, este tipo de iniciativas son fundamentales para lograr el desarrollo humano que promueve nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, con vocación social, planeación

territorial y cercanía a la gente”, expresó. Finalmente, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de México para trabajar de la mano con Naucalpan, brindando acompañamiento técnico, facilitando la colaboración interinstitucional y sumando esfuerzos para el bienestar de la ciudadanía. “Agradecemos la visión integral y el liderazgo responsable del gobierno municipal, que hoy marca un momento histórico para la regeneración de Naucalpan”, concluyó.

Alcalde escucha a ciudadanos y arranca repavimentación de la calle Pedro Ascencio, en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Dando atención a la molestia generada por las obras de pavimentación de la calle Pedro Ascencio, entre vialidad Toluca - Tenango y Av. Benito Juárez, el presidente municipal Fernando Flores Fernández anunció que los trabajos se reanudarán gracias a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Plaza Galerías Metepec. Tras la molestia de los vecinos del Residencial Gran Roble, quienes colocaron una manta pidiendo el apoyo al municipio para concluir con la pavimentación de la avenida, el alcalde acudió al lugar para supervisar de primera mano el arranque de los trabajos que devolverán una mejor movilidad en la zona. “En este momento estamos en la calle de Pedro Ascencio, reafirmando la molestia que han tenido nuestros vecinos durante mucho tiempo por la no conclusión de esta obra, debo decirles que esta obra en un acuerdo con Galerías Metepec, ellos son los responsables de ejecutar esta obra, pero nosotros estamos ya ayudándolos; hemos firmado un convenio con la empresa y el municipio va a responder como debe responder”, compartió en un video a través de sus redes sociales. El munícipe informó que el Ayuntamiento no había permitido que se avanzara en esta obra a cargo de la plaza comercial, porque se presentaron unas fallas en materia hidráulica provocadas por la propia empresa. “Estamos para responder a los vecinos, pero jamás en Metepec permitiremos que se haga algo mal, esta obra no había pasado las pruebas hidrostáticas, ya cumplieron con ese rubro técnico y en tal forma que a partir de hoy ya se autoriza la ejecución de la obra de

repavimentación de esta calle de Pedro Ascencio”, explicó.

Flores Fernández dijo comprender la molestia de los vecinos, pero pidió igualmente comprensión ya que la autonomía municipal se tiene que respetar. “Quienes resolvemos en el municipio, quienes ejecutamos, quienes hacemos las cosas somos el ayuntamiento en sus diferentes áreas. Metepec no tiene gestores, tiene ejecutores; Metepec no tiene gestores para absolutamente nada, son los propios directores quienes hacen y llevan a cabo las obras públicas en el municipio y resuelven los problemas municipales por eso tenemos una autonomía municipal y somos de verdaderamente empáticos y entendemos la situación de nuestros vecinos”, expresó. Por tal motivo, el alcalde Fernando Flores reiteró que, a partir de hoy a través de la Dirección de Obras Públicas y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, esta obra empezará con trabajos para dar una solución después de meses de negociación con Galerías y principalmente con grupo Liverpool.

Inaugura alcalde ampliación del Centro de Capacitación y Adiestramiento en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El presidente municipal Fernando Flores Fernández inauguró la ampliación del Centro de Capacitación y Adiestramiento en la Estación de Bomberos “19 de Septiembre”, el primero en su tipo en todo el Estado de México que permitirá brindar capacitación a los elementos de los cuerpos de emergencia que lo soliciten. Durante el recorrido que realizó el alcalde en compañía del titular de Protección Civil y Bomberos de Metepec, Octavio Arredondo, destacó que los Bomberos y elementos de los cuerpos de emergencia apuestan su integridad por los demás, por lo que en esta encomienda, es fundamental su preparación, capacitación y actualización para afrontar su misión con éxito.

Por ello, se realizó la construcción de este inmueble de gran utilidad, para su estadía y condición acorde a las necesidades que les permita en el campo y en la torre, la

ejecución de sus labores y entrenamiento diario.

Resaltó que esta es una obra importante y un reconocimiento al valor de cada uno de los integrantes de estos cuerpos de emergencia, a quienes invitó a acercarse a utilizar este lugar para beneficio de ellos y de la población.

Por su parte, el director de Protección Civil, Octavio Arredondo indicó que el alcalde Fernando Flores autorizó esta construcción con la idea de prevenir y fomentar la cultura de las brigadas para que estén mejor preparados los primeros respondientes y la gente que trabaja en estos lugares y que atienden las emergencias.

Indicó que se busca que los interesados solo den una cuota de recuperación para el mantenimiento del lugar, por lo que la propuesta aún está por autorizarse en Cabildo.

La obra denominada: “Ampliación de Centro de Capacitación y Adiestramiento, en la Estación de Bomberos “19 de septiembre”, en la localidad de la Colonia La Michoacana, cuenta con distintas áreas.

El área de vestidores que cuenta con un espacio vestibular elevado del terreno natural con sus respectivas rampas para personas con

discapacidad, un área de vestidores dividida para hombres y mujeres cada una cuenta con 4 regaderas, 4 lavabos incrustados en meseta, 4 wc el de las mujeres y el de los hombres 2 wc y 2 mingitorios, tanto las regaderas como los wc y los mingitorios divididos por mamparas, además de contar con un sanitario para discapacitados, un área de aseo y un área para lavado de equipo, y al exterior en azotea se fabricó una base para tinaco.

El área de control, espacio que se encuentra por encima del terreno natural con su respectiva rampa dividido en dos áreas, una para recarga de extintores y la otra como cuarto de control.

Así como el área de máquinas adecuada para las labores de los asistentes y el área de cisterna.

Finalmente, el alcalde Fernando Flores resaltó que en este lugar se forman a los héroes que no usan capa, pero sí valor, amor y valentía.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 21 de junio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Existe gran preocupación entre comerciantes y usuarios de la Central de Abasto de Toluca, pues en las últimas semanas se ha registrado un repunte en los robos con violencia, tanto al interior como en las inmediaciones del centro de venta. El reciente incidente ocurrió el pasado

viernes por la madrugada, dentro de la Nave G del complejo comercial. Alrededor de las 5:00 horas, una pareja de comerciantes fue interceptada por dos sujetos armados, uno de los cuales vestía aparentemente como guardia de seguridad. Las víctimas fueron amagadas y al intentar resistirse, el hombre fue golpeado en la cabeza. Los asaltantes despojaron a la pareja de sus pertenencias y lograron huir sin ser detenidos. El hecho fue reportado a través de los teléfonos de emergencia, y familiares de las víctimas acudieron en su auxilio.

Y este viernes, durante la madrugada, se registró un segundo asalto a las afueras de

la Central de Abasto. Sujetos armados que viajaban en un vehículo tipo Tsuru, color blanco, interceptaron a un grupo de clientes, a quienes despojaron de su camioneta y dinero en efectivo. El robo se perpetró frente a un módulo de vigilancia policial, el cual había sido rehabilitado recientemente por autoridades de la Central y el ayuntamiento de Toluca.

Y señalan que, pese a los reportes inmediatos y a la activación de operativos de búsqueda, no se logró ubicar a los responsables, quienes escaparon del lugar.

Ante ello, comerciantes han solicitado mayor presencia y vigilancia policial en la zona, ante el aumento de hechos delictivos que vulneran la seguridad de quienes laboran y acuden diariamente al mercado mayorista más importante del Valle de Toluca. Indicaron que la vigilancia tiene que ser tanto a los comercios como a los usuarios que acuden al lugar.

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de la población, el Ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, dio inicio a los trabajos de ampliación de la red eléctrica en el tramo del Camino Viejo a San Francisco, una obra que beneficiará directamente a más de 40 familias de la zona.

Durante una supervisión realizada este viernes, el edil municipal, acompañado por integrantes del cabildo, delegados, directores de área y la representante del Gobierno del Estado de México, Elizabeth Arana Bacilio, destacó que esta obra representa un paso importante hacia la equidad y el desarrollo integral del municipio.

“La electricidad no solo ilumina hogares, sino que transforma comunidades. Nos conecta con el mundo, brinda seguridad, impulsa la educación y el desarrollo

económico”, expresó Vilchis Viveros al señalar que, aunque las gestiones de electrificación corresponden a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su gobierno decidió atender esta necesidad prioritaria e integrarla al Plan de Trabajo municipal. La obra contempla la instalación de 450 metros lineales de red eléctrica, ocho pozos de concreto, 200 metros de red de media tensión, 300 metros de baja tensión, y el suministro de un transformador de 25 KVA, lo que permitirá garantizar el suministro de energía en una zona históricamente rezagada. El alcalde también recordó que su administración ha priorizado obras que impacten de manera directa en la calidad de vida de la ciudadanía, con acciones como la construcción de 18 techumbres, 30 aulas, módulos sanitarios y nuevas escuelas en

distintas comunidades del municipio. Finalmente, reconoció que este proyecto es fruto de la planeación, programación y ejecución responsable, y subrayó que el respaldo ciudadano al proyecto “Zinacantepec” ha sido clave para continuar avanzando con una visión de futuro y justicia social.

Amplían periodo de consulta a la Reforma al Estatuto Universitario

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Tras acuerdos entre las Comisiones Especiales para el Diálogo y de Legislación Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Enjambre Estudiantil Universitario (EEU), el Consejo Universitario aprobó la ampliación del periodo de consulta sobre la Reforma al Estatuto Universitario de los artículos 43 y 104 Bis. Durante la sesión permanente del Máximo Órgano de Gobierno, encabezada por el Encargado de Despacho de la Oficina de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, y tras cinco horas de trabajo, se puso a consideración extender este ejercicio de consulta hasta el próximo 25 de junio.

Lo que se contempla someter a consulta es la reforma o derogación del artículo 43, el cual establece que “son causales graves de faltas a la responsabilidad universitaria: suspender en forma violenta o pacífica, en todo o en parte, las actividades de la Universidad, de un Organismo Académico, Centro Universitario, Dependencia Académica, Plantel de la Escuela Preparatoria, dependencia de la Administración Central o de cualquier otro espacio universitario”.

Asimismo, el artículo 104 Bis, el cual aborda

la ponderación del voto para determinar a la o el titular de la Rectoría. En este sentido, se pondrán a consideración de la comunidad universitaria dos propuestas: un voto por el alumnado, un voto por el personal académico y un voto por el personal administrativo; o bien, dos votos del sector del alumnado, uno por el personal académico y uno por el personal administrativo.

Para esta segunda etapa, las y los interesados en este ejercicio, el cual no es una reforma definitiva, sino un proceso consultivo, podrán participar a través del sitio: reforma.uaemex. mx ingresando su correo institucional. Cabe destacar que al ingresar no se vulneran los datos personales de quienes participan, ya que únicamente se solicita el correo institucional para ingresar a la plataforma. Además, pueden enviar sus contribuciones de manera presencial en los espacios académicos que no se encuentren en paro, a través de las y los consejeros universitarios, en la Oficina de la Abogacía General o vía electrónica en el correo consultareforma@ uaemex.mx

Finalmente, el Consejo Universitario aprobó transmitir en vivo sesiones ordinarias y extraordinarias de este órgano colegiado a través de una plataforma digital institucional.

Naucalpan está listo para crecer sin dejar a nadie atrás: Montoya

aucalpan, Méx.- “Este es un momento histórico para Naucalpan, hoy damos un paso hacia una ciudad inclusiva, con rostro humano, que asegura justicia territorial y un pueblo unido que decide transformar su destino”, expresó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, durante la presentación del Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), un pacto social, urbano y ético que busca transformar el municipio con un enfoque inclusivo y de justicia territorial.

Durante su mensaje, el alcalde destacó la importancia de este acuerdo como una hoja de ruta para atender las necesidades históricas de las comunidades más desatendidas y garantizar un desarrollo equitativo. Montoya Márquez señaló: “Hacemos visibles a los invisibles, a quienes aún en el siglo XXI enfrentan la falta de drenaje, agua potable y espacios públicos dignos en uno de los municipios más importantes del país, tan cerca de la capital. Esto tiene un nombre: abandono. Hoy decimos con claridad que nadie se quedará atrás ni solo. Caminaremos juntos para regenerar Naucalpan desde sus raíces, no con proyectos superfluos, sino con un compromiso ético por la dignidad”, dijo. El alcalde enfatizó que este acuerdo no

Lamenta Alejandra Figueroa pocas personas jóvenes en cargos públicos

Toluca, Méx.- Pese a que las juventudes constituyen el 23.8 por ciento y 24.7 por ciento de la población mexicana y mexiquense (31 millones y 4 millones 259 mil, respectivamente), no ocupan esos porcentajes de los espacios de decisión en cargos públicos, lamentó la legisladora Alejandra Figueroa Adame (PVEM), pues aseguró que esto implica que las políticas públicas que se diseñan sin su participación no corresponden a sus realidades, necesidades y demandas.

responsabilidad, ofreció retomar las propuestas legislativas, expuestas durante dicho ejercicio, para que contribuyan a mejorar el marco jurídico estatal. Durante el evento, organizado por la asociación juvenil ‘Voces del Futuro’ en las instalaciones del Congreso mexiquense, la parlamentaria compartió que la actual legislatura está conformada por el principio de paridad, ya que la integran 37 mujeres, 37 hombres y 1 diputade, aunque reconoció que hay pocas personas menores de 30 años.

busca solo embellecer fachadas, sino impulsar un desarrollo que beneficie a todos, especialmente a quienes históricamente han sido marginados. “Es agua potable para quienes ya no la esperan, banquetas seguras para niñas y niños, iluminación para que las mujeres no teman volver a casa, y organización comunitaria para construir un municipio con legitimidad”, afirmó.

El Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan –dijo- propone atraer inversión responsable que garantice certeza jurídica y procesos transparentes, promoviendo alianzas público-privadas con un enfoque ético y comunitario.

“Abrimos las puertas al capital que cree en el bienestar colectivo. Naucalpan está de pie, listo para crecer sin dejar a nadie atrás”, aseguró Montoya.

El alcalde, agradeció el respaldo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, de la Secretaría de Desarrollo Territorial y de la iniciativa privada, destacando que su experiencia y compromiso son fundamentales para esta transformación.

“Este acuerdo, marca el inicio de una nueva etapa para Naucalpan, con la participación activa de la ciudadanía, el sector privado y las autoridades, trabajando en conjunto para construir un municipio próspero, digno y equitativo”, concluyó.

En el ‘Parlamento Juvenil Voces del Futuro’, la diputada, quien preside la Comisión de Juventud y Deporte de la LXII Legislatura mexiquense, señaló que estos ejercicios de acercamiento con las juventudes es una muestra de que el Congreso estatal abre espacios para este sector poblacional, con el objetivo de escucharlo para que brinde sus opiniones y propuestas, ya que se reconoce su relevancia para construir un mejor Estado de México.

Tras señalar que el parlamento busca crear comunidad juvenil para promover el aprendizaje y exponer sus voces con

Enfatizó que, en la política, al ser joven y mujer, no basta con llegar, sino que se exige resistir, construir, aprender y seguir abriendo espacios para otras personas jóvenes, los cuales se requieren para contribuir a la transformación, por lo que se comprometió a seguir trabajando para que ocupar un cargo público no sea una cuestión de suerte, sino de derechos.

A nombre de ‘Voces del Futuro’, Emilio Álvarez Mikel y Sergio Fabricio Vázquez Rodríguez, organizadores del parlamento, expusieron que la plataforma nació con el fin de promover la participación juvenil en la vida pública.

Ocoyoacac celebra con éxito la Feria de Empleo

OPor: Fernanda Medina González

coyoacac, Méx.- Con la participación de 52 empresas y la oferta de más de 600 vacantes, el Gobierno Municipal de Ocoyoacac, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, llevó a cabo con éxito la Feria de Empleo Anual 2025 en la Plaza de los Insurgentes. El evento tuvo como objetivo principal acercar oportunidades laborales a los habitantes de la región y facilitar el contacto directo entre empleadores y buscadores de empleo. Según datos de la Dirección General del Empleo del Estado de México, se registraron alrededor de 537 personas en búsqueda activa de trabajo. Durante la inauguración, la presidenta municipal, C.D. Nancy Valdez Ruiz, agradeció el respaldo de las autoridades estatales y destacó la colaboración con el sector empresarial. “Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, hoy muchas familias de

Orienta DIF Atizapán a parejas que están en procesos de adopción

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- La Profesora Patricia Arévalo Rubio, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Atizapán de Zaragoza, encabezó la Jornada de Capacitación y Acompañamiento sobre procesos de adopción. El evento congregó a representantes de 83 municipios de diversas entidades federativas.

La capacitación, llevada a cabo en el Salón de Usos Múltiples del DIF Central de Atizapán, tuvo como objetivo principal ofrecer una jornada de acompañamiento integral a las familias que actualmente se encuentran en proceso de adopción.

Arévalo Rubio, resaltó la importancia de la colaboración intermunicipal y la dedicación de las autoridades para garantizar que el proceso de adopción sea un camino seguro y lleno de esperanza para los futuros padres y, sobre todo, para los menores. “Nuestro compromiso en Atizapán es total con las familias”, afirmó Arévalo Rubio, “trabajamos de la mano con el Presidente, Pedro Rodríguez Villegas para que cada acción de gobierno se traduzca en beneficios directos para nuestros ciudadanos, especialmente para aquellos que abren sus corazones para formar un hogar”. Entre los 83 municipios participantes, provenientes de diversas regiones, destacaron representantes de Calimaya, Toluca, Cuautitlán, Atizapán, Atlacomulco, Chimalhuacán, Cuernavaca, Isidro Fabela, Huehuetoca, Atenco, Ciudad de México, la Alcaldía Álvaro Obregón, Zinacantepec, Lerma, Chicoloapan, La Paz, Cuautitlán Izcalli, Acolman, Coacalco, Nicolás Romero y Villa Guerrero, entre otros. La Presidenta Honoraria del DIF Atizapán, comentó que esta amplia participación es una muestra del interés y la necesidad de unificar criterios y conocimientos en un tema tan sensible y vital como la adopción. Mencionó que está Jornada fue un esfuerzo conjunto por fortalecer el tejido social y brindar oportunidades a niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable.

“Este evento subraya el compromiso de la administración del presidente Pedro Rodríguez Villegas con el desarrollo integral y la protección de la niñez, un pilar fundamental en su gobierno para asegurar que cada familia en Atizapán tenga el apoyo necesario para crecer y prosperar”, dijo Arévalo Rubio.

La jornada contó con la presencia de destacadas figuras como Cuitláhuac García Perea, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México. Por parte del DIFEM, Uriel González Ramos,

Subdirector de Adopciones y Familias de Acogida de la Procuraduría del Estado de México, agradeció la excelente anfitrionía de la Presidenta Honoraria del DIF Atizapán, Patricia Arévalo Rubio, y reconoció el destacado trabajo que han realizado en el municipio. En su momento, Cuitláhuac García enfatizó el apoyo recibido desde el gobierno municipal y expresó su confianza en que Atizapán se consolidará como un polo y un referente a nivel estatal en el tema de adopciones. Ambos funcionarios ofrecieron información crucial sobre el marco legal y los procedimientos que rigen la adopción en la entidad, enfatizando que el DIFEM es la institución principal que gestiona estos procesos.

Para el Sistema Municipal DIF a cargo de la Profesora Patricia Arévalo Rubio, la familia es el centro de todas nuestras políticas públicas. Arévalo Rubio mencionó que este tipo de capacitaciones son esenciales para brindar a las familias adoptantes las herramientas y el conocimiento necesario para enfrentar este hermoso y significativo desafío, asegurando siempre el bienestar superior de las niñas, niños y adolescentes.

El taller, que tuvo una duración de seis horas, incluyó momentos de instrucción, intercambio de experiencias y resolución de dudas, brindando un espacio valioso para las 48 parejas presentes que se encuentran en proceso para poder adoptar a un niño.

El Gobierno de Atizapán de Zaragoza, que encabeza el presidente Pedro Rodríguez Villegas, reafirma su compromiso de continuar impulsando iniciativas que fortalezcan a las familias atizapenses y contribuyan a construir un futuro más próspero y seguro para todos.

Ocoyoacac tienen la posibilidad de mejorar su situación laboral. Agradezco a los empresarios por confiar en nuestro municipio y ofrecer sus vacantes aquí”, expresó. En el evento también participó el titular de la Dirección General de Empleo y Productividad del Estado de México, Lic. José Francisco Cabrera Anaya, junto con representantes de distintas dependencias, empresarios y ciudadanos.

Las vacantes ofertadas en la feria abarcaron una amplia gama de perfiles, desde ayudantes generales hasta puestos administrativos, lo que permitió atender a distintos niveles de experiencia y formación académica. La Feria de Empleo forma parte de una estrategia estatal que busca dinamizar el mercado laboral y reducir el desempleo, especialmente en regiones con alta demanda de oportunidades. Las autoridades locales reiteraron su compromiso de continuar promoviendo acciones que impulsen el desarrollo económico y social del municipio.

Maestros impulsan en Temoaya el programa

“Los Árboles: Mi Presente y Mi Futuro”

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Con la participación de más de 3 mil docentes de diferentes zonas escolares del Estado de México, dio inicio en la Comunidad de La Cañada, del municipio de Temoaya, el programa “Los Árboles: Mi Presente y Mi Futuro, Preescolar como Embajadores y Guardianes de los Árboles”. Dicha iniciativa, impulsada por el Gobierno del Estado de México, cuenta con la alianza estratégica de Probosque, el Ayuntamiento de Temoaya, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología (SECTI) a través de la Dirección de Educación Preescolar, y la Cruz Roja Mexicana.

Al dar la bienvenida, la anfitriona Berenice Carrillo Macario, presidenta municipal de Temoaya, destacó que la siembra de 3 mil árboles, representa un avance significativo hacia la meta trazada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al convertir al Estado de México en un ejemplo nacional de restauración ecológica bajo la premisa “Cada niño un árbol, cada escuela un bosque”.

Asimismo, agradeció a los educadores presentes de las diferentes regiones del Estado de México; héroes de las aulas mexiquenses, “Muchas gracias por sumarse a esta gran jornada de restauración hídrica forestal”, expresó la alcaldesa morenista. Dijo que este ejercicio permitirá a los docentes desarrollar proyectos pedagógicos de educación ambiental para fomentar

el cuidado y la conservación de los ecosistemas.

Mientras que María Cristina Miranda Cedillo, directora general de Educación Preescolar, enfatizó la importancia de la encomienda de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Señaló a directores generales y de área de educación básica, así como a las 14 subdirecciones regionales que se suman al proyecto, que este programa permite a los educadores de preescolar, dar el ejemplo de que con voluntad y en equipo, tienen el poder de transformar la degradación y pérdida de suelos.

Y que esta iniciativa, contribuirá a una restauración hidrológica forestal, materializada a través de una capacitación masiva y obras de preparación en esta zona estratégica de más de 16 hectáreas; ya que no basta únicamente con reforestar.

Asimismo, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, director General de Probosque, al iniciar los trabajos de restauración hidrológica forestal, recordó que en el pasado las reforestaciones a menudo terminaban con el abandono de los árboles. Y ahora, la nueva estrategia del gobierno estatal se centra en la restauración hidrológica forestal para la recuperación de cuencas.

Finalmente, agradeció a todos los maestros por llevar a sus aulas la enseñanza de que el agua y el bosque son dos recursos asociados permanentemente y por no olvidar que, ante el cambio climático, solamente los bosques podrán salvar a la humanidad.

Taekwondoínes mexiquenses alzan la voz por falta de apoyos

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Previo al arranque de la Olimpiada Nacional 2025, integrantes de la selección mexiquense de taekwondo, junto a entrenadores, padres de familia y dirigentes, protestaron frente al Palacio de Gobierno del Estado de México para denunciar la falta de apoyo del Instituto del Deporte estatal, que, aseguran, ha ignorado necesidades básicas del equipo.

Emily Armas, presidenta de la Asociación de Taekwondo del Estado de México, encabezó la manifestación y acusó que los atletas participarán en la competencia sin seguro de gastos médicos, a pesar de ser una disciplina de contacto. “En cada edición se han utilizado los seguros por lesiones. Esta vez nos mandan sin protección, lo cual es irresponsable”, indicó.

Además, señalaron que las autoridades

deportivas excluyeron a la asociación del proceso logístico, sustituyéndolos por personal que no conoce a los deportistas y que incluso tiene antecedentes de maltrato e intimidación. “Hay padres que no quieren que esta persona se acerque a sus hijos. Ha habido llamadas para callar las inconformidades y presiones a los entrenadores”, denunció Armas.

Las afectaciones también han sido económicas y operativas: se cancelaron eventos sin justificación, se retiraron entrenadores con meses de trabajo y no se entregaron recursos para viáticos. Armas agregó que desde que Manuel Sotomayor asumió como director del deporte mexiquense, la asociación ha enfrentado acoso y exclusión.

A pesar de estos conflictos, la selección estatal llega con grandes expectativas: “Somos una potencia nacional. El año pasado logramos 37 medallas y este año tenemos campeones continentales y mundiales”, afirmó la dirigente.

Por último, los deportistas y sus dirigentes, hicieron un llamado a la gobernadora Delfina Gómez para ser escuchados, ya que, según dijeron, el Instituto del Deporte se ha negado a recibirlos o entablar diálogo.

La Ruta de los Volcanes fue un éxito

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Con la participación de más de 200 pilotos de cuatrimotos y vehículos 4x4, la vigésima edición de la Ruta de los Volcanes, organizada por el Club Toluca Aventura Extrema (TAE), concluyó con gran éxito y un saldo blanco, reafirmando el prestigio de este evento como uno de los más importantes del turismo deportivo extremo en México. Durante cuatro días, los participantes atravesaron algunos de los paisajes más emblemáticos y desafiantes del país. La travesía arrancó con un operativo de seguridad en Metepec y continuó con los ascensos a 12 volcanes, entre ellos el Nevado de Toluca, Ajusco, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Cofre de Perote y el majestuoso Pico de Orizaba, el más alto del territorio nacional.

Los pilotos vivieron una experiencia única cruzando ríos, cañadas, barrancas y bosques, hasta llegar a las playas de Chachalacas, Veracruz, donde fueron recibidos con

una tradicional mariscada. El sábado, tras horas de diversión en las dunas, se celebró una comida con carne asada y el típico chorizo toluqueño, antes de la entrega de reconocimientos a los participantes provenientes de entidades como Michoacán, Querétaro, Nuevo León, Hidalgo, Guerrero, Guanajuato, Ciudad de México y Estado de México.

Uno de los momentos más destacados fue la participación de un piloto alemán, quien completó los 650 kilómetros de recorrido en tres días a bordo de una cuatrimoto. Encantado con la experiencia, ya confirmó su participación en la próxima ruta del “Acapulcazo”, programada del 27 al 29 de agosto.

Juan Manuel González Morquecho, presidente del Club TAE, agradeció el respaldo de las autoridades municipales, estatales y del Ejército Mexicano, así como de los gobiernos de los estados por donde atravesó la ruta, lo que permitió una edición más sin incidentes.

México Sub-17 convocó a 21 jugadores para duelos ante Brasil

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Carlos Cariño, director técnico de la Selección Nacional de México Sub-17, dio a conocer la lista de 21 jugadores convocados para los partidos de preparación ante Brasil, como parte del proceso rumbo al Mundial de la categoría que se disputará en noviembre en Qatar.

El equipo juvenil comenzó su concentración desde el jueves pasado, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde se prepararán antes de viajar a tierras sudamericanas para medirse en dos ocasiones ante el representativo brasileño.

El primer encuentro está programado para el próximo lunes 24 de junio a las 13:00 horas, mientras que el segundo compromiso se disputará el viernes 27 a las 7:00 horas, en lo que será una exigente prueba internacional para el combinado tricolor.

Entre los convocados por Cariño destacan jugadores de clubes como Pachuca, Chivas, Tigres, Rayados y hasta una presencia internacional con Abad Vargas del Seattle Sounders de la MLS.

Los porteros seleccionados son Saeed Martínez de los Tigres y Santiago López del Toluca. En la defensa figuran Ian Olvera de los Xolos de Tijuana, Jhonnatan Grajales de Chivas, Michael Corona de los Panzas Verdes del León, Julián Bilbao, José Navarro y Adrián Villa, los tres de Pachuca, además de Bryan Salazar de los Tigres.

En el medio campo fueron llamados Alberto Castillo de los Xolos de Tijuana, Kenneth Martínez del FC Juárez, Gael García de las Chivas, Alexander Hernández del León, Jorge Sánchez de Rayados y Abad Vargas del Seattle Sounders.

La delantera estará integrada por Luis Gamboa del Atlas, Alex Gutiérrez del Necaxa, Aldo de Nigris de los Rayados, Máximo Reyes y Lucca Vuoso, ambos de Santos Laguna, así como José Mancilla de los Pumas.

Los partidos ante Brasil serán una excelente oportunidad para observar el desarrollo del talento joven mexicano ante una de las potencias tradicionales del futbol mundial juvenil, por tal motivo los jugadores deberán darlo todo en el terreno de juego.

FMF ante una nueva sanción de FIFA por gritos homofóbicos

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Federación Mexicana de Futbol (FMF) atraviesa nuevamente una crisis disciplinaria tras recibir una sanción económica por parte de la FIFA, a raíz de gritos homofóbicos registrados durante el partido entre México y Estados Unidos, disputado el 15 de octubre de 2024 en el estadio de Akron de Guadalajara.

El castigo, por un monto de 80 mil francos suizos (equivalente a 1.8 millones de pesos mexicanos), ha sido apelado por la FMF ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), al considerarse una de las sanciones más severas impuestas hasta ahora, sólo superada por la aplicada durante el Mundial de Qatar 2022, cuando se le multó con 100 mil francos por incidentes similares en los partidos contra Polonia y Arabia Saudita. El informe del Sistema de Monitoreo Antidiscriminación (ADMOS) de FIFA identificó dos eventos específicos durante el encuentro en Guadalajara: primero, los gritos de “eh puto” proferidos por miles de aficionados en dos momentos distintos del partido; segundo, un cántico discriminatorio posterior al juego que involucró a un grupo menor de seguidores

en el nivel inferior del estadio. Según el informe, no hubo intervención de árbitros, ni oficiales para activar el protocolo antidiscriminación.

Desde 2016, la FIFA ha impuesto 19 multas a la FMF, casi todas relacionadas con este tipo de expresiones, sumando más de 13.7 millones de pesos pagados en sanciones. Aunque la Federación ha impulsado campañas para erradicar el grito, los resultados han sido limitados, y el fenómeno ha mutado de una expresión ofensiva hacia los rivales a una forma de protesta contra el desempeño del equipo. Este nuevo episodio se produce en un momento clave: México se prepara para ser uno de los países sede del Mundial 2026. La persistencia de estos actos podría comprometer la imagen del país ante los ojos del máximo organismo del futbol internacional, que ha reiterado que no tolerará expresiones de odio, ni discriminación bajo ningún contexto.

Dos jóvenes derrapan en motocicleta en Paseo Tollocan

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Toluca brindaron atención inmediata a dos personas que resultaron lesionadas tras el derrape de una motocicleta, ocurrido la mañana de este viernes.

El incidente se registró en la intersección de Paseo Tollocan y Heriberto Enríquez, en la colonia Universidad, donde personal del Departamento de Rescate y Atención Prehospitalaria acudió rápidamente para atender la emergencia.

En el lugar, se brindó atención médica a dos hombres de 24 y 21 años de edad, quienes fueron diagnosticados como policontundidos, es decir, con golpes múltiples, aunque sin lesiones de gravedad. No fue necesario su traslado a un hospital.

Las autoridades municipales reiteraron el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones al conducir, especialmente en zonas de alto tránsito como Paseo Tollocan, y recordaron que el número de emergencias 911 está disponible las 24 horas para reportar cualquier situación que requiera atención inmediata.

Despliega gobierno municipal operativo en tianguis de Palmillas

Toluca, Méx.- La Dirección General de Seguridad y Protección del municipio de Toluca desplegó un operativo en el tianguis de Palmillas para resguardar la seguridad de los compradores y vendedores así como para garantizar la movilidad adecuada a través de la recuperación de pasillos y corredores

La estrategia operativa contempla la participación de 63 elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección, así como de 20 servidores

públicos de la Dirección General de Gobierno, quienes trabajarán de manera coordinada para garantizar el éxito de esta iniciativa.

El programa de recuperación de espacios públicos inició a un costado del Palacio Municipal de Toluca, y el primer punto de intervención fue el Mercado Palmillas, donde se realizan tareas enfocadas en la liberación de vialidades, el retiro de obstáculos, el ordenamiento del comercio informal y la recobrar el espacio público.

Choque vehicular paralizó Paseo Tollocan

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Al menos, cinco vehículos particulares chocaron y provocaron una carambola en los carriles centrales de Paseo Tollocan en dirección a la Ciudad de México, a la altura de la calle Sánchez Colín, esto paralizó la vialidad durante varias horas. De acuerdo con la administración municipal, elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca atendieron de forma oportuna un accidente vehicular.

En el sitio, los paramédicos de la corporación prestaron atención médica prehospitalaria a las personas lesionadas

en el choque donde se vieron involucrados cinco automóviles; un Jetta verde, un Platina gris, un Kia y Jetta blanco, y una camioneta Mitsubishi blanca. De forma inmediata se activaron los protocolos correspondientes para salvaguardar la integridad de las y los afectados, además de que se solicitó el apoyo de elementos de Tránsito para el abanderamiento de la zona.

Es de destacar que las condiciones del pavimento son complicadas debido a las fuertes lluvias que persisten debido a la temporada, por lo que autoridades llamaron a tomar precauciones y evitar manejar en exceso de velocidad.

Hallan sin vida en Toluca a hombre que desapareció desde el 2 de junio

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca confirmaron el hallazgo de Antonio Robles, un hombre de 57 años que fue reportado como desaparecido desde el 2 de junio en el municipio de Metepec.

La persona, fue hallada en la zona de Emiliano Zapata, a la altura del Canal Totoltepec, en la subdelegación La Constitución Totoltepec del municipio de Toluca.

A través de una alerta Odisea se buscaba a Antonio Robles Morales, fue visto por última vez el 2 de junio en la colonia San Mateo, en el municipio de Metepec. Alrededor de las 20:50 horas del jueves,

arribó al lugar personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quien realizó las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo.

Autoridades informaron que el cadáver no presenta lesiones visibles y será el Ministerio Público, quien determine las causas del deceso. En el sitio también se presentó la Unidad de Género de la Dirección General de Seguridad y Protección, que confirmó que la persona localizada estaba reportada como desaparecida desde el pasado 2 de junio, con boletín de búsqueda.

Mientras tanto, la investigación permanece en curso y será la Fiscalía la que brinde mayor información conforme avancen las indagatorias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.