









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum presentó a seis integrantes de su gabinete, quienes tomarán actividades a partir del 1 de
octubre bajo los principios y fundamentos del movimiento de la Cuarta Transformación de la vida pública y comprometidos con la prosperidad compartida y con el principio del humanismo mexicano.
Los perfiles anunciados representan una tercera parte del total de Secretarías de Estado que conformarán el equipo que la va a acompañar en su gestión.
El excanciller, Marcelo Ebrard, se encargará de la Secretaría de Economía. Es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, y cuenta con una especialidad en Administración Pública en la Escuela Nacional de Administración Pública en París, Francia.
En tanto, Rosaura Ruiz
Gutiérrez estará al frente de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Ruiz
Gutiérrez es licenciada, maestra y doctora en
Cbiología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. De 2018 a 2023 se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
La actual titular de la SRE, Alicia Bárcena, realizará su transición a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La canciller es licenciada en Biología y tiene estudios de Maestría en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México; también cuenta con una Maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Además, cuenta con tres Doctorados Honoris Causa, por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM.
En este sentido, será Juan Ramón de la Fuente quien tome la dirigencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
De la Fuente es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM, posteriormente hizo una maestría en Psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, Estados Unidos.
El próximo secretario de Relaciones Exteriores fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1999 a 2007 y es ex embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas.
Al gabinete se suma Julio Berdegué Sacristán, quien se desempeñará en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Es licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona y cuenta con una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California.
Se desempeñó como subsecretario general de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación y como representante regional de la FAO para América Latina.
La exrepresentante de la Fiscalía General de la República, Ernestina Godoy, fungirá como titular de la Consejería Jurídica de Presidencia.
Godoy Ramos, abogada por la Facultad de derecho de la UNAM, será consejera jurídica de la Presidencia de la República. En noviembre de 2018, fue nombrada titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, y al transformarse en Fiscalía General asumió el cargo de enero de 2020.
Cabe señalar que, además de estos nombramientos, el pasado 3 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, así como Rogelio Ramírez de la O, confirmaron su continuidad al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Este sexenio tiene el mayor número de solicitudes de refugiados en la historia Ken Salazar felicita a futuros integrantes del gabinete de Sheinbaum
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar felicitó a Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Julio Berdegué y Rosaura Ruiz, por sus nombramientos como funcionarios en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. A través de un mensaje compartido en sus redes sociales, el embajador de EU dijo que espera colaborar con cada uno de los próximos funcionarios en metas compartidas, en beneficio de ambos países.
La mañana de este jueves, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que el excanciller Marcelo Ebrard será su secretario de Economía, la actual canciller, Alicia Bárcena se hará cargo de la cartera de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rosaura Ruíz llegará en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Sheinbaum Pardo informó que el próximo jueves 27 de junio anunciará a otras seis personas que formarán parte de su gabinete. Los perfiles que anunció hoy se suman al del actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá en el cargo.
iudad de México.- La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, señaló que en el presente sexenio, México registra el mayor número de solicitudes de la condición de refugiado en la historia del país, lo cual condujo a que se haya reconocido y brindado, hasta ahora, el beneficio de protección al mayor número de personas extranjeras, con lo cual se garantiza la política humanista, solidaria y de protección a los derechos humanos. Al encabezar el evento de conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, expresó que, si bien existen muchos retos, se ha trabajado para poder ser más atinados en las políticas públicas y la atención que se brinda a las personas en esta condición. “Nosotros sabemos que, por las condiciones geográficas, somos un país de paso; hay miles y miles de familias, mujeres y hombres que pasan por el territorio nacional, pero en búsqueda de oportunidades en Estados Unidos, no necesariamente con la intención de quedarse en México, de solicitar asilo y refugio en nuestro país, y de poder buscar oportunidades aquí.
En el Centro Cultural España aseveró que México seguirá siendo garante de refugio y asilo. “El mandato popular fue claro, así que tendremos por varios años más una política solidaria, de puertas abiertas, como lo ha sido en la historia de nuestro país.”
El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García, aseguró que México es uno de los cinco países en el mundo que, junto con Estados Unidos, Alemania, España, Costa Rica, reciben el mayor número de solicitantes individuales de refugio. “Esto no es sorpresa; esto es resultado de la política humanista que ha promovido el presidente López Obrador, pero también resultado de una tradición histórica de México a favor del refugio y del asilo”.
Añadió que México ha registrado un aumento significativo en las solicitudes de refugio. Cada vez más grupos familiares se integran a estos movimientos, lo que representa un gran desafío para las capacidades nacionales y las comunidades de acogida. El coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva, resaltó que este día tiene que ver con reconocer la tremenda resiliencia y espíritu de sobrevivencia de las personas refugiadas. “Millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus casas, aldeas, países por las causas más diversas y crecientemente por razones absolutamente irracionales, como son las guerras, los conflictos, sanciones desmesuradas, políticas de persecución.”
Al ser México uno de los países con mayor número de personas que llegan para solicitar la condición de refugiado, informó que la Comar registró avances durante esta administración, entre ellos, que, de haber heredado solamente cuatro oficinas, cerrará con 13 a nivel nacional. Asimismo, de haber tenido personal absolutamente incapacitado, pudo darse a la tarea de permanentemente desarrollar programas de capacitación.
Aunado a ello, México logró cuadruplicar su eficiencia en términos de
productividad de las personas que pueden en un tiempo determinado obtener la condición de refugiado, solamente en los cinco años y medio que tiene esta administración ha reconocido el 90 por ciento de las personas que lo han sido desde 2013, y también progresó en articular programas de integración local.
La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, enfatizó que este tema, más allá de cifras, trata de historias de vida de mujeres que muchas veces llegan al país con sus hijas e hijos, por lo cual es fundamental mantener desde el gobierno, un enfoque con perspectiva de género.
El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Giovanni Lepri, recordó que una persona de cada 69 en el mundo es desplazada por motivos relacionados con la violencia y de estas, el 40 por ciento son menores de edad. En el caso de América -recalcó- se ha visto un crecimiento fuerte, pero también una diversificación de las causas de desplazamiento, entre ellas, el cambio climático.
El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, enfatizó que el mundo vive una fragmentación preocupante y una expresión son los enormes flujos de movilidad humana y de refugiados, no obstante, que, a pesar del sufrimiento que significa para las personas refugiadas, también cabe celebrar lo que se ha logrado.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Iris Mariana Rodríguez Bello; la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Constanza Tort San Román; la comisionada para el Diálogo con Pueblos Indígenas de México, Josefina Bravo Rangel; la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo) Gabriela Rodríguez Ramírez; y el titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), Carlos Antonio Vázquez García. Asimismo, el coordinador general de la Oficina Técnica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Ignacio Nicolau; el representante en México de Tent Partnership for Refugees, Gerardo Ancira; y Víctor Hugo Tinoco, quien comentó su experiencia como persona refugiada en México junto a su familia.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México. - Durante su conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador negó haber ofendido a la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolviera que había cometido violencia política en razón de género por los dichos en sus mañaneras.
Por otra parte, aseguró que no hay prueba de que haya “ofendido” a Gálvez Ruiz. López Obrador dijo que, no lo hace por convicción y que una ocasión anterior, un consejero del Instituto Nacional Electoral tergiversó sus dichos, cuando la panista presentó la primer queja contra él.
“Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, no lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer, no sé de dónde salió eso. Me consta que en una ocasión en el Instituto Electoral tergiversaron, una consejera del bloque
conservador, se atrevió a cambiar mis palabras, incluso la sancionaron en el mismo Instituto Electoral, un funcionario, sí, pero nunca he ofendido a la señora. No sé de dónde salió eso”.
El TEPJF determinó que en al menos 11 mañaneras, López Obrador cometió violencia política en razón de género en contra de Xóchitl Gálvez.
Las conferencias correspondientes se refieren del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como el 3, 7 y 18 de agosto de 2023.
El proyecto fue discutido la semana pasada por el máximo tribunal y en él, se establece que las expresiones en las que el mandatario federal afirmó que Gálvez Ruiz obtuvo una candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo y que, con ello, pretendían sumar simpatías electorales.
El Pleno recordó que el presidente López Obrador no puede ser sancionado por infracciones de índole electoral.
La autoridad refirió que únicamente se le responsabiliza, por ello, tampoco se dictaron medidas de reparación integral como inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó analizar si las autoridades incumplieron la sentencia que ordenó crear la Comisión de la
Verdad para el caso Ayotzinapa. Por unanimidad de votos, los ministros de la Primera Sala de la SCJN revocaron un acuerdo que fue dictado desde el año 2018 por el entonces presidente del Máximo Tribunal, Luis María Aguilar Morales, en
el que reasumió su competencia para resolver un incidente de inejecución de sentencia iniciado por el hoy extinto Tercer Tribunal Unitario de Tamaulipas. Dicho incidente fue iniciado luego de que el Tribunal Unitario declaró que la Fiscalía General de la República, el Poder Legislativo y otras autoridades no están imposibilitadas para cumplir con las sentencias de amparo en las que fue concedida la protección constitucional a ocho supuestos responsables de la desaparición de los 43 normalistas.
El ministro Aguilar Morales había turnado este asunto al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena quien realizó consideraciones para justificar el inicio del incidente de inejecución de sentencia que, de acuerdo con los padres de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos, están fundamentadas en la doctrina emitida por la propia Corte y en la Ley de Amparo.
Los padres de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014, señalaron que no le corresponde a la Corte vigilar el cumplimiento de las sentencias de amparo concedidas a los ocho indiciados e imputados en el asunto, entre ellos, Gildardo López Astudillo “El Gil”, identificado como líder de los Guerreros Unidos, célula delictiva relacionada en este caso. Para los padres de los normalistas, el Tribunal Colegiado de Circuito es el competente para hacer esta vigilancia antes de que el caso llegue a la Corte. En sesión, la ministra Loretta Ortiz Ahlf presentó sus proyectos en los que le dio la razón a los padres de los normalistas. Tras la intención de votos, el expediente será enviado de regreso al tribunal Colegiado para que determine si hubo o no incumplimientos en las sentencias de amparo que ordenan a la Fiscalía General de la República abrir diversas líneas de investigación sobre la desaparición de los 43 e incluso, indagar si los supuestos responsables fueron torturados.
Ciudad de México.- En el marco de la conmemoración del 150 aniversario de relaciones diplomáticas entre México e Italia, iniciadas el 15 de diciembre de 1874, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, en representación de la canciller Alicia Bárcena, participó en un evento organizado por el Gobierno de Italia, a través de su Embajada en México, a bordo del buque escuela de la Marina italiana Amerigo Vespucci, en Puerto Vallarta, Jalisco.
En su intervención, la subsecretaria reiteró los vínculos de amistad y cooperación que existen entre ambos países, sustento de la asociación estratégica bilateral; y reconoció la deferencia porque el buque realizó una escala en nuestro país, al ser embajador de Buena Voluntad y portador de los valores e historia de Italia, además de promover el desarrollo y
cooperación en el ámbito académico y universitario, sobre todo, en el campo de la investigación científica y la preservación del sistema marino, promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el evento participaron funcionarios del sector público, federal y local, así como representantes de los sectores naval, militar, económico, cultural y académico.
México e Italia han construido una relación sólida a lo largo de 150 años, sustentada en valores e intereses comunes, lo que ha permitido establecer un andamiaje jurídico institucional y un permanente diálogo político de alto nivel; así como una dinámica relación económica y de cooperación. El Gobierno de México reafirma su disposición de continuar fortaleciendo los estrechos lazos de cooperación educativa y cultural, así como el intercambio comercial e inversión con Italia.
La presencia del Estado en la administración pública es lo que posibilita la implementación de programas y políticas, que a su vez es la primera línea de garantía de los derechos sociales; servicios públicos (por ejemplo, salud y educación); el mantenimiento del orden y la inversión en infraestructura para el crecimiento y desarrollo. Por estos objetivos, el rol que desempeña la administración pública —en todos sus niveles— es fundamental para la racionalidad del Estado como organización política y el bienestar de la población. Las funciones de la administración pública dotan de un sentido funcional al Estado, por lo que su actuación bajo ciertos principios posibilita relaciones de colaboración, cooperación y orden entre la sociedad. La importancia de contar con una administración pública eficaz para la gestión de los asuntos públicos para obtener buenos resultados para la sociedad. Esto se destaca en el Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública (23 de junio), fecha fijada por la Asamblea General de la ONU para estimular y celebrar el valor de los servicios públicos y destacar su contribución en el desarrollo individual
y colectivo. Además, es un recordatorio anual, pertinente para reconocer la necesidad de modernización de las administraciones, la orientación hacia resultados, la conformación de esquemas profesionalizantes y de innovación para la mejora continua. Destaco esta conmemoración porque en el caso de México, mediciones como la de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) y el estudio “Panorama de las Administraciones Públicas en América Latina” publicado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), sugieren una mejora gradual de la confianza ciudadana en los gobiernos y por tanto en las administraciones públicas. La ENCIG en su edición 2023, publicada en marzo de 2024, arroja que algunos de los servicios públicos con mejores registros porcentuales del nivel de satisfacción general son la educación pública universitaria (81.6%), la energía eléctrica (78%), la educación pública de primaria a bachillerato (71%) y el agua potable (50.7%).
México— en la confianza en el gobierno federal, que pasó de 41% en el año 2008 a 53% en 2022. Las explicaciones pueden ser diversas, sin embargo, muchas de ellas están relacionadas con el nivel de satisfacción que los ciudadanos experimentan al momento de relacionarse con las administraciones públicas en trámites y servicios, así como la atención a través de programas sociales y políticas públicas.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 21 de junio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
El escenario que plantean los datos demuestra el valor dado a las funciones vinculadas con la satisfacción de necesidades individuales y de los hogares en México. Además, el documento de la OCDE señala una mejora sustantiva —para el caso de
· Se caen los judicialespoderes
· Colofón.- “El pueblo” decide el futuro de jueces
Se caen los poderes judiciales.- Últimamente el amanuense le ha dado por arriesgar su vida al viajar en autobuses de pasajeros. Apenas hace unos días viajaba en uno mientras leía el titular del periódico –sí, el periodista es de los clásicos que leen periódico impreso y toma café americano sin azúcar- que destacaba la embestida contra el Poder Judicial. No podía concentrarse porque el chofer de la unidad gritaba (y es iba lleno, hasta el tope, pero el chafirete quería más) “¡pásele hasta el fondo!”, “¡Hay lugares”, “camínenle pa’ trás!”, “¡dejen pasar por en medio!”… Y conducía como… como chofer, y su esquizofrenia iba acompañada de una música que retumbaba en los cartones de su vieja bocina de colores pegada en el frente del tablero… “pero tu sonrisa, pero tu mirada, ya la llevo dentro de mí”. Yaguarú nunca servirá para tranquilizar a la bestia del volante… Algo así pasa en lo que será el nuevo gobierno mexicano. Ahorita, aunque no se ha subido al camión, ya la virtual presidenta viaja con cupo lleno, y todos quieren subirse al viejo autobús que durante seis años circuló poco y echó mucho humo. Hoy ya lo están afinando, con aceitito fino de “Dos Bocas” y tanque repleto de gasolina PEMEX de la regular, la de a 23.48 el litro… ¡ah! cómo se extrañan eso tiempos cuando el condenado viejito anunciaba en 2018 que la gasolina se quedaría en 14 pesos el litro. Pues al final nos dejó como “las novias de mi rancho: todas vestidas y alborotadas”. Y todos se quieren hacer presentes. No importa que viajen “colgados” de las puertas. Los que ya ocuparon asientos son “el carnal” Marcelo (Ebrard), que buscará en
En el plano internacional son varios los esfuerzos institucionales por mejorar el desempeño de la acción de gobierno. Hay un consenso sobre la relevancia que tiene la actuación de la administración pública en la consecución de objetivos de la más alta importancia y, por tanto, de la necesidad de que sean espacios de
innovación y modernización permanente. En consecuencia, si los problemas públicos cambian, entonces las organizaciones de la administración pública deben ser —como se argumenta desde Naciones Unidas— receptivas y adaptativas de las nuevas necesidades. Esta tesis sugiere que las administraciones deben generar esquemas de autoevaluación y también de vinculación con las entidades de fiscalización y evaluación externa para mejorar procesos, políticas, programas, trámites y servicios. Si las administraciones públicas conforman dinámicas virtuosas para fortalecer sus áreas de mejora, entonces su actuación en la atención de las necesidades sociales será más eficiente.
el 30 ya manejar la unidad. Va en el asiento de la Secretaría de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez en el CONACYT, ahora dicen que a rango de Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Juan Ramón de la Fuente, pues a donde más que a la Secretaría de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena Ibarra en Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué Sacristán en la de Agricultura y Desarrollo Social, y pa´que les arda a muchos, Ernestina Godoy, en la Consejería Jurídica. Ya estos anticiparon su “bajada”… Los otros se aferran, incluso el extraño Fernández Noroña, el influencer de quinto patio que puede incluso aparecer ridiculizándose semidesnudo grabándose con su teléfono frente al espejo de un hotel en Nueva York…
“El pueblo” decidirá el futuro de jueces y magistrados Obviamente hay que bajar lastre –piensa el amanuense mientras come de su calientito caldo tlalpeño pa’l frío y lluvioso temporal que deja ‘Alberto’-. Sobre todo los que
anduvieron “pegados” como rémoras durante las campañas y creen haber comprado “boleto” traicionando a sus partidos para “arrimarse” a la futura… Por eso cuando la chofera dice que hará una “parada” en el Poder Judicial, ya varios corrieron y se empujaron pa’ ser nombrados. Ahí, en la SCJN y los tribunales estatales, pronto habrá recorte de personal para darle “chance” a “los que elija el pueblo” representado por las 2 mil 500 encuestas manipuladas por los morenos a través de “Enkoll” y “De Las Heras”. Pero, así hubieran sido 15 entrevistas, “pos a aguantarse”. El 2 de junio les dio ese poder… y soberbia. Pero ellos tienen la culpa ¡ojo! En cualquier entidad los rezagos de sentencias son de hasta el 90 por ciento mientras que pretenden justificar sus altos sueldos y baja productividad derrochando presupuesto construyendo instalaciones de lujo para aumentar el burocratismo. En Toluca sus magnánimas obras se ven desde lejos… Hasta otro Sótano. Mi x @raulmandujano
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- México y la capital del país vivió el solsticio de verano, el día más largo del año ya que la luz durará 13 horas en el hemisferio norte y por ende, la noche será más corta en el hemisferio sur, este fenómeno enmarca el inicio oficial del verano, la tercera estación del año. Y aunque el solsticio de verano no tiene una fecha exacta, debido a la ligera inclinación del eje de la tierra, oscila entre el 20 y 22 de junio y justo este año ocurrió ayer jueves en punto de las 2:50 de la tarde. El solsticio de verano marca el inicio del Verano en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur, ocurre el solsticio de Invierno, es decir, las estaciones están desfasadas por pares, estos puntos se determinan por los trópicos, esas líneas imaginarias en las latitudes 23.5 grados norte y sur.
El caso de los solsticios,
se trata de los dos momentos al año donde uno de los polos se encuentra más inclinado hacia el Sol, y este pasa directamente sobre uno de los trópicos, las líneas imaginarias que dividen al planeta en norte y sur.
Desde épocas ancestrales y en muchas prácticas espirituales, el inicio de una nueva estación representa una gran oportunidad para unir los corazones e intención para trabajar con las fuerzas del sol, que son el más potente revitalizador. El verano concluirá el domingo 22 de septiembre para darle paso al equinoccio de otoño.
Impulsa GEM agenda ambiental para restaurar ecosistemas
Metepec, Méx. - La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, a cargo de Alhely Rubio Arronis, implementa una agenda ambiental para restaurar sitios impactados en las Áreas Naturales Protegidas; revertir la degradación de los ecosistemas; y recuperar su funcionalidad ecológica, con la participación de diferentes sectores de la población.
Estas acciones bajo la directriz de la Coordinación General de Conservación Ecológica consideran la recolección de residuos sólidos y limpieza de barrancas, y construcciones de presas de piedra para contener el suelo y material orgánico desprendido que favorecen la infiltración de agua. Así como la plantación de barreras vivas a base de maguey para controlar la erosión y captación de agua pluvial; y en el periodo de lluvias se realizará una reforestación con el uso preferente de especies nativas de cada región.
De esta forma, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se suma a las acciones promovidas por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), organismo que
declaró 2021-2030 como la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas. El Estado de México es uno de los territorios en los que sus recursos naturales están sometidos a una constante presión y en múltiples casos a un aprovechamiento irracional, observándose amplias áreas desprovistas de vegetación para dar paso a los cambios de uso de suelo agropecuario y urbano, de ahí la importancia de las acciones consideradas en la agenda ambiental. En este sentido la Secretaría medioambiental exhorta a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo de conservación, y contactar a la Coordinación General de Conservación Ecológica para escuchar sus propuestas, a través de los números de teléfono 7222125572 y 7222125557, o al correo electrónico particularcgce. sma@edomex.gob.mx
Alo largo de mi vida he aprendido que la unidad y la fraternidad no solo son conceptos rodeados de romanticismo, sino un valor fundamental para que el ser humano pueda salir adelante, ya que vivimos en sociedad y para poder evolucionar es fundamental que lo hagamos hombro con hombro. Por ello, es que a México le urge entender el tema de la unidad y la fraternidad como un valor fundamental que ayude a superar nuestros problemas y mejorar la calidad de vida, de ahí la importancia de ser solidarios, empáticos y encarar juntos retos como la inseguridad, la pobreza y la falta de educación, entre otros. Esto lo comento, porque la virtual presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, ayer anunció los primeros nombramientos de su gabinete y que a ojos de los expertos fueron positivos, pues se mandó un mensaje de inclusión, seriedad, compromiso y principalmente, trabajo, que es lo que el gobierno debe hacer de forma profesional para impulsar la transformación que tanto demanda el pueblo. El nombramiento que más llamó la atención, fue el de su contrincante por la presidencia en su partido, MARCELO EBRARD CASAUBON, que encabezará la Secretaría de Economía; ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ, será secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; el ex rector de la UNAM, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE RAMÍREZ, será secretario de Relaciones Exteriores; ALICIA BÁRCENA IBARRA, será la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; JULIO BERDEGUÉ SACRISTÁN, encabezará la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y ERNESTINA GODOY RAMOS, ocupará la Consejería Jurídica, nombramientos que SHEINBAUM calificó como perfiles profesionales que atienden la necesidad de un gobierno preparado y decidido a implementar cambios significativos para el bienestar de todos los mexicanos.
En unos días se dará a conocer el resto de su gabinete, por ello es que esperamos perfiles preparados que convoquen a la unidad y a la fraternidad más allá de cualquier ideología política, pues finalmente los partidos deben ser para las épocas electorales y después todos tenemos que unirnos para sacar adelante a nuestro México que demanda de todos ante los escenarios complicados que enfrentamos diariamente.
Con un gobierno preparado, capaz, honesto y comprometido, podremos dar pasos firmes para ganarle paso a la delincuencia, al crimen organizado, a la pobreza, a la corrupción y a tantos cánceres que nos laceran como nación, pero que deberán ser atendidos si es que deseamos un México mejor y más digno para todos.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la Primera Sesión Ordinaria del Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal de Estado de México, que representa la coordinación con el del Poder Ejecutivo, Judicial, Legislativo y organismos autónomos, con el objetivo de implementar acciones encaminadas a fortalecer las políticas y acciones en esta materia tan importante, un trabajo que es histórico y de transformación.
El evento fue encabezado por la gobernadora mexiquense, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, quien estuvo acompañada de RICARDO SODI CUELLAR, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y de ELÍAS RESCALA, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, con quienes firmó tres acuerdos que fortalecen el sistema de justicia penal y garantizan el respeto de los Derechos Humanos en el Estado de México.
En este evento, la gobernadora dijo que se llevarán a cabo acciones como el análisis de solicitudes de amnistía en delitos de alto impacto, la conformación de un grupo interinstitucional de trabajo para garantizar la revisión de casos en personas privadas de su libertad, con el objetivo de llevar a cabo un análisis exhaustivo de los casos, manteniendo una perspectiva de respeto a los Derechos Humanos. Y es que, ya basta de tantos inocentes en las cárceles y tantos culpables disfrutando de impunidad, por lo que es fundamental que el sistema penal mexiquense sea más efectivo, justo, equitativo y eficiente, ya que la libertad de las personas no puede estar sujeta a la incapacidad de unos cuantos.
Confiamos que estos trabajos dejarán resultados positivos, corrijan los errores que tanto laceran la dignidad humana, permita que el trabajo de las instituciones sea eficiente y se tomen las decisiones que nos permitan tener una justicia más precisa y sin errores.
Y VA DE CUENTO
Un joven de Toluca, de nombre EDUARDO ESCOBAR, fue a Tenancingo y en una cantina conoció a un amable campesino, de nombre LEO DÍAZ, quien le ofreció un burrito en tan solo 200 pesos, y como ya estaban entrados en copas, LALO se lo compró, solo que el campesino le dijo que se lo daría al día siguiente, por lo que al otro día llegó el campesino y le explicó: Lo siento, hijo, pero tengo malas noticias. El burro murió.
LALO le contesta: Bueno, entonces, devuélvame mi dinero.
LEO le dice: No puedo, lo he gastado ya.
LALO, molesto, le responde: Bien, da igual, entrégueme el burro.
A lo que LEO le señala: Dame unos días y te regreso el dinero, lo voy a rifar, solo que no le diré a nadie que está muerto.
Una semana después se volvieron a reunir en la cantina y LEO le dice al joven: Le regreso sus 200 pesos, pues ya logré rifar al burro, vendí 500 boletos de 200 pesos y me gané 100 mil pesos.
LALO, impresionado le cuestiona: ¡¿Y nadie se quejó?!
Y LEO le responde: Solo el pendejo que ganó, pero a él le devolví sus 200 pesos.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Ciudadanos y organizaciones piden a la gobernadora Delfina Gómez a retomar y apoyar la Iniciativa Ciudadana, para modernizar el marco jurídico del Estado de México en materia de salud.
En conferencia de prensa, la propuesta, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca actualizar y fortalecer el sistema de salud estatal, enfrentando las actuales carencias y mejorando la atención sanitaria para la población.
Eduardo Salazar, coordinador del proyecto, explicó que la iniciativa se presentó formalmente a la legislatura local el 1 de agosto de 2023. Pero no ha sido considerada en la agenda parlamentaria.
Explicó que la cronología de las acciones emprendidas para impulsar esta propuesta, que incluye múltiples solicitudes a autoridades locales y federales, sin obtener respuestas concluyentes.
Dijo que el 19 de abril de 2023, se presentó un manifiesto para el fortalecimiento del sistema de salud estatal, y el 1 de agosto de 2023, se ingresó formalmente la iniciativa a la legislatura local.
El 9 de octubre de 2023, se solicitó el inicio del proceso legislativo, sin recibir respuesta.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- El Departamento de Calidad del Agua del Sistema de Agua de Atizapán, realiza estudios del agua de la Presa Madín, “para determinar el grado de toxicidad”. Las mediciones se llevaron a cabo, luego de reportes ciudadanos que señalaban la presencia de alga azul verde, así como malos olores provenientes de la Presa Madín y los resultados se tendrán en veinte días. Lo anterior, se desprende de una nota informativa con fecha del 18 de junio, dirigida al director general del organismo Alejandro Vences Mejía, entregada por vecinos.
El viernes 14 se reportó una coloración azul en dos extremos de la presa, al acudir personal de SAPASA a ese punto, encontraron que los niveles de agua de la Presa estaban muy bajos.
Así mismo, el personal del Organismo de Agua se percató del crecimiento de alga verde azul, con características de cianobacterias que se presentan cuando
los niveles en las presas son muy bajos, y además de que había un olor desagradable y la peculiar característica a la vista de una leve “fluorescencia”, Todas estas características, se exponen en el documento firmado por Patricia Monserrat Gómez Serrato, Jefa del Departamento de Calidad del Agua municipal, instancia que agrupa a biólogos y químicos expertos en el tema.
Por lo anterior, agrega la nota, “se toma muestra in situ para la valoración de 38 parámetros bajo la Norma NOM-127SSA1-2021, más 7 parámetros de metales para determinar el grado de toxicidad, el resultado se obtendrá en 20 días aproximadamente”.
En este contexto, SAPASA hace un llamado a la población a seguir cuidando el agua, ante la sequía extendida que se vive en la Zona Metropolitana del Valle de México y gran parte del país, tomando medidas como el rehusó, reciclaje y reutilización del líquido, además de reducir su consumo y evitar el desperdicio.
Posteriormente, el 15 de diciembre de 2023, se dirigió un oficio a la entonces nueva gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuya respuesta fue desfavorable.
El 12 de enero de 2024, se informó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la situación, sin resultados definitivos. El 14 de febrero de 2024, se reiteró la solicitud a un diputado local.
Finalmente, el 5 de mayo de 2024, en una reunión en Palacio Nacional, la gobernadora mostró interés en revisar la iniciativa, pero aún no se ha concretado una respuesta. Marcela Calzada Peña, representante de enfermería, subrayó la urgencia de abordar la falta de insumos y recursos en los servicios de salud, una situación crítica que afecta tanto a los hospitales generales como a los centros de
atención primaria en todo el estado. Los promotores de la iniciativa argumentan que, la modernización del marco jurídico es esencial para garantizar un sistema de salud eficiente y efectivo, que responda a las necesidades de la población.
Además, con el inicio de una nueva legislatura, se espera que la Ley sea retomada y considerada para su posible aprobación.
Toluca, Méx. – A fin de fortalecer la cultura cívica, la identidad nacional y el significado del lábaro patrio, alumnas y alumnos de nivel medio superior asistieron a la Ceremonia Cívica de Arriamiento de Bandera encabezada por la Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, Nayeli Gómez Castillo, quien estuvo acompañada por Juan Maccise Naime, presidente municipal de Toluca.
Al acto protocolario celebrado en la Plaza de los Mártires también asistieron personas servidoras públicas adscritas a la Coordinación General de Comunicación Social, área responsable de difundir el quehacer gubernamental del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Además, acudió Emilio Valencia Rodríguez, ganador de la nueva imagen de la tarjeta Movimex; así como directivos, docentes y alumnado del Centro de Bachillerato Tecnológico “Dr. Ezequiel Capistrán Rodríguez”, del municipio de Metepec.
El acompañamiento musical corrió a cargo de la Banda Sinfónica estatal que interpretó el Himno Nacional y del Estado de México, así como un ensamble.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx. -En el marco de la conmemoración los 10 años de la implementación de los Acuerdos Conclusivos en la legislación mexicana y con la finalidad de mantener los servicios que ofrece la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) para seguir a la vanguardia, se ha creado el Sistema Electrónico de Recepción de Acuerdo Conclusivo (SERAC). Lucía Juárez Mejía, encargada de la Delegación Estado de México de PRODECON, informó que esta útil herramienta surgió ante la necesidad de afrontar algunas de las problemáticas más comunes a los que se enfrentaban las personas Contribuyentes y la propia Procuraduría, al abrirse paso a las tecnologías de la información para la recepción de las solicitudes de acuerdo conclusivo, entre los que destacaban la imposibilidad de acusar de recibo las mismas cuando se enviaban por correo electrónico en horarios inhábi-
les de su recepción.
Asimismo, la ciberseguridad activaba protocolos en algunos correos electrónicos enviándolos a cuarentena o rechazando su recepción; por otro lado, también se encontraban problemáticas en cuanto al contenido de las solicitudes que no eran claras en los datos elementales para iniciar con el servicio, o bien, que por motivos desconocidos eran enviados a correos electrónicos institucionales que no eran los designados para dicha recepción.Es por ello, que esta Procuraduría creó el Sistema Electrónico de Recepción de Acuerdo Conclusivo, que trae consigo beneficios para la persona Contribuyente que con el correo electrónico no se obtenía, por ejemplo, el acuse de recibo a la solicitud de Acuerdo Conclusivo se recibe de manera inmediata al correo electrónico designado para ello, el cual contendrá los datos de la auditoría a la que está siendo sujeto y por la cual, solicita el servicio y generara un número de folio para mayor certeza en la recepción
Naucalpan, Méx.- El programa de Abasto Social de Leche Liconsa cumplió 80 años y como parte de la celebración, la Lotería Nacional develó el billete conmemorattivo del Sorteo Mayor No. 3933, que reconoce el propósito de mejorar los niveles de nutrición de millones de mexicanos. El titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, Diconsa y Liconsa, Hiram Rubio Guzmán, destacó que Liconsa busca el bienestar de las y los mexicanos y favorece a la seguridad alimentaria al distribuir diariamente 2.4 millones de litros de leche Liconsa, para 3.3 millones de familias.
Destacó que de mayo 2022 a abril de 2024 se incrementó el padrón de beneficiarios en un 15 por ciento, es decir, 813 mil nuevas personas que se sumaron a ser parte de este programa.
Rubio Guzmán enfatizó que, Liconsa tiene intervención en el campo mexicano, ya que en la actualidad adquiere mensualmente 52 millones de litros leche, provenientes de pequeños y medianos productores a nivel nacional, adquirida a precio
de la solicitud y su fácil rastreo dentro de los sistemas institucionales, haciendo el trámite más sencillo y eficaz para todas las personas Contribuyentes que acudan al Acuerdo Conclusivo. Informó que la PRODECON en la entidad acaba de cumplir el pasado 22 de mayo, 10 años como delegación, en los cuales han celebrado 852 acuerdos conclusivos, siendo las instituciones más recurrentes a que el contribuyente busque el acuerdo conclusivo, el SAT, después el IMSS y finalmente al INFONAVIT. Recordó que la PRODECON es el ombudsman del contribuyente, ya que es una institución que defiende los derechos de los contribuyentes de mane-
ra gratuita y no solamente del procedimiento del acuerdo conclusivo, sino a través de otras herramientas que se ponen al servicio el contribuyente para que puedan resolver las situaciones de carácter fiscal.
Entrega DIF Tlalnepantla aparatos funcionales a habitantes de la Zona Oriente
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx - La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, María Gómez Martínez, encabezó la entrega 131 apoyos funcionales a 71 personas. En el evento realizado en el auditorio del DIF Municipal, Gómez Martínez, reconoció la labor que la Coordinación de Procuración de Fondos y Asistencia Social lleva a cabo de manera permanente, tocando puertas en distintas empresas para así conseguir la donación de apoyos que posteriormente son entregados a los ciudadanos de este municipio. Afirmó que el compromiso de este Sistema Municipal, es trabajar arduamente para procurar mayores beneficios y que estos impacten de manera positiva en la calidad de vida de las familias.
En esta entrega se otorgaron 131 apoyos,
entre sillas de ruedas, andaderas, auxiliares auditivos y despensas, beneficios destinados a 71 tlalnepantlenses de la Zona Poniente y a 60 de la Zona Oriente. En representación de los beneficiarios, Leonel David Uribe, señaló que para su familia es muy significativo recibir este apoyo, ya que responde a una de las necesidades más apremiantes que tienen en su hogar.
Agradeció la sensibilidad de la Presidenta Honoraria, ya que esta se refleja en el arduo trabajo que realiza día tras días para apoyar a más gente que lo necesita. La Presidenta Honoraria estuvo acompañada por la Directora General del Sistema DIF, María Teresa Bautista Cebada; la Coordinadora de Procuración de Fondos y Asistencia Social, Liliana Barrera Hernández, directores y coordinadores de esta institución.
de garantía.
Actualmente, el programa de Abasto Social de Leche Liconsa cuenta con 12 mil 283 puntos de atención, con una cobertura del 88 por ciento de los municipios en el territorio nacional.
Por su parte, el director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez sostuvo que la entidad reconoce en el billete conmemorativo la presencia de Segalmex-Liconsa en los hogares mexicanos, muestra de que la distribución y abasto de leche beneficia a las familias de nuestro país.
“La intuición y la suerte de miles puede ayudar a millones para que lo recaudado por la Lotería Nacional pueda apoyar en educación, salud e infraestructura”, dijo. Invitó a adquirir el cachito que plasma los 80 años de Liconsa, mismo que se celebrará el 25 de junio, cuenta con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y repartirá una bolsa de 66 millones de pesos. Finalmente, con un costo de 30 pesos el cachito y 600 pesos la serie, ya están disponibles los tres millones 600 mil cachitos en todo el país, en los 11 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com.
Amecameca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), reiteró el compromiso de la Máxima Casa de Estudios en materia de cuidado al medio ambiente y sustentabilidad.
Al encabezar la lectura del primer informe de actividades del director del Plantel Sor Juana Inés de la Cruz de la Escuela Preparatoria, Erick Rodolfo Sánchez Cortés, reiteró que la UAEMéx se ha consolidado como un referente en la materia a favor del cuidado ambiental y promoverlo en las próximas generaciones. En tanto, Barrera Díaz entregó el Laboratorio Digital de Idiomas, equipado con 20 computadoras de última generación, así como 150 pupitres y 15 sillas secretariales, en beneficio de toda la comunidad universitaria, docente y administrativa de este espacio universitario.El rector explicó que la UAEMéx es una institución comprometida con la excelencia educativa y con la creación de espacios responsables con el medio ambiente, por ello, el University Impact Rankings de Times Higher Education (THE), en su edición 2024, evaluó a la Autónoma mexiquense como la sexta institución de educación superior mexicana con mayor com-
promiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como la tercera a nivel nacional entre las universidades públicas estatales.Destacó la participación del alumnado en actividades sustentables como la restauración de jardines y el adecuado manejo de desechos orgánicos, lo cual demuestra las acciones realizadas en los espacios universitarios a favor del medio ambiente y, además, respalda la distinción de escuela ambientalmente responsable con la que cuenta este plantel. Asimismo, este espacio universitario alcanzó el nivel uno del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual también ha realizado grandes esfuerzos por ampliar su matrícula, pues en este primer año de actividades se aceptaron 80 estudiantes más; además, 60 por ciento de los egresados se incorporaron a una licenciatura de la UAEMéx. Sánchez Cortés informó que durante el primer año de su administración, el Plantel contó con una matrícula de 2 mil 161 estudiantes, que fueron atendidos con servicios de apoyo, tales como tutoría, psicopedagogía y orientación educativa en ambos turnos, que dieron atención al alumnado, así como a los padres y madres de familia.
Toluca, Méx. - La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador las inversiones en materia de infraestructura hídrica realizada en la entidad, en obras como la Planta Potabilizadora Madín II y el Proyecto Ecológico Lago de Texcoco que beneficiará a más de 12 millones de habitantes del Valle de México.
“En la Conferencia de hoy, #LaMañanera, el Ingeniero Germán Arturo Martínez Santoyo, Director General de la CONAGUA, presentó los proyectos hídricos prioritarios a nivel nacional. Gracias al apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el #EdoMex será beneficiado con la Planta Potabilizadora Madín II, que es una de las más modernas del país; y el Parque Ecológico Lago de Tex-
coco. #ElPoderDeServir”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales. El Proyecto Ecológico Lago de Texcoco lleva un avance físico del 88 por ciento; busca recuperar 14 mil 030 hectáreas como Área Natural Protegida (ANP) con espacios de uso público, incluye trabajos de reforestación, cuerpos de agua, deportivo, ciclovías y vialidades. “Gracias a la visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto del Parque Ecológico Lago de Texcoco es uno de los más importantes del Valle de México. Se recuperan más de 14 mil hectáreas que equivalen a 17 veces el bosque de Chapultepec, el tamaño de Torreón, 2.5 veces la Ciudad de Oaxaca o Villahermosa y 2.8 veces la Isla de Manhattan. #ElPoderDeServir”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez en un segundo mensaje en sus redes sociales
Metepec, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) llevó a la Casa de Cultura Enrique Bátiz, de San Jerónimo Chicahualco, en Metepec, su programa “Miércoles de Publicaciones” para la presentación de la revista DH Magazine con el tema Educación Transincluyente; los comentarios estuvieron a cargo de las activistas Danna Sofía Domínguez Vargas y Leah Alejandra Eduardo Reyes.
La directora de la revista Belén Benhumea Bahena explicó que la presentación se realizó en el marco del Día Internacional para contrarrestar el discurso de odio, establecido por la ONU y del Mes del Orgullo LGBTI y como parte de las actividades de la Agenda LGBTTTI+ de la CODHEM; detalló que este número tiene enfoque de diversidad de género e invitó a ser agentes de cambio para tener sociedades más equitativas y empáticas.
En sus comentarios, la activista Danna So-
fía Domínguez Vargas, detalló que a partir de su experiencia de vida trata de explicar los conceptos de sororidad y empatía, ya que ha visto que las mujeres son las primeras en apoyar a otras cuando enfrentan alguna situación difícil; también enfatizó que las mujeres trans enfrentan macromachismos, ya que de acuerdo con el contexto y crianza hay machismo visibilizado a través de palabras peyorativas, burla, acoso escolar y el grado máximo se refleja cuando son asesinadas.
Pidió tomar a los derechos humanos en serio, para que toda persona sea respetada en sus derechos, sin importar su identidad de género; exhortó a ser sororas, es decir, entender qué pasa a otra persona y ver si puede ayudarle a que tenga lo necesario para lograr una vida plena y con bienestar; así como a reflexionar tanto para ayudar a otras personas como para levantar su propia voz.
La Co-fundadora de la Compañía Teatral Ridikulizarte, Leah Alejandra Eduardo
Reyes, precisó que la educación y el libre desarrollo de la personalidad son dos derechos para todos, los cuales son afectados cuando hay discriminación y violencia, por tanto, escribió un artículo sobre el panorama básico de la educación, desde el nivel básico hasta superior, ya que existe discriminación a quienes son diferentes, por tanto, debe apostarse a la prevención. Enfatizó que los discursos de odio derivan de la desinformación, por ello es necesario relacionarse con otras personas y romper estigmas; asimismo, pidió hacer dinámi-
cas más fáciles y menos burocracia para trámites de identidad de género en documentos oficiales y estudiantiles, para obtener empleos, becas y otros beneficios.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Para continuar fortaleciendo y mejorando el Sistema de Justicia Penal, los Poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo y organismos autónomos, realizaron la Primera Sesión Ordinaria del Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal del Estado de México, donde se implementan acciones que garanticen los derechos de los mexiquenses.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó que la justicia es más que un concepto y una palabra, es la base sobre la que se construyen sociedades prósperas, respetuosas de los derechos humanos y del bienestar. “La justicia es más que un concepto, más que una palabra, es la base sobre la que podemos construir sociedades prósperas, respetuosas de los Derechos Humanos y del bienestar, es un principio que asegura a cada persona ser tratada con dignidad, con integridad y con respeto. Trabajamos para honrar nuestra palabra, escuchar al pueblo e impulsar el acceso a la justicia en el Estado de México. La firma de los Acuerdos en la Primera Sesión Ordinaria del Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal del Estado de México, fortalece el bienestar en nuestra entidad”, destacó.Refirió que el acceso de la justicia había sido una deuda del Estado con la sociedad, particularmente con las personas en situaciones de vulnerabilidad, por ello, hoy al escuchar los avances sobre el acceso a la justicia impulsados por este Órgano de Consolidación que permiten fortalecer el marco legal, la operación, la estructura y la formación de las instituciones encargadas del sistema de justicia penal, aseguró que el EdoMéx transita a mejores niveles de desarrollo
y de paz social.Reconoció que desde el 2009, la sinergia entre los tres Poderes del Estado hizo posible ser pioneros en la implementación del sistema de justicia penal acusatorio. Asimismo, la coordinación interinstitucional entre los Poderes Ejecutivo, a través de la Secretaría de Seguridad y Consejería Jurídica, Legislativo y Judicial, y la Fiscalía General de Justicia, permitió ser de las primeras entidades en implementar este sistema con motivo de la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales.La gobernadora recordó que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, tiene como objetivo garantizar el derecho humano de los mexiquenses para acceder a la justicia a través de la eficacia y la eficiencia de los sistemas encargados de su procuración e impartición.Reiteró que la firma de los acuerdos de esta Primera Sesión Ordinaria se encaminan a consolidar la justicia y el bienestar en la entidad, para discutir acciones como el análisis de solicitudes de amnistía, la conformación de un grupo interinstitucional de trabajo para garantizar la revisión de casos de personas privadas de su libertad, privilegiando el análisis exhaustivo con perspectiva de respeto a los derechos humanos.De manera muy importante, también se acordó incentivar la tramitación del procedimiento abreviado, como forma de terminación anticipada del proceso, tutelando los derechos del imputado, de la víctima o del ofendido, trabajando para que la reparación integral del daño a víctimas y ofendidos, sea una premisa legal. Por ello, aseguró que el Instituto de la Defensoría Pública y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, está comprometido a fortalecer la defensa técnica y adecuada de las personas que representan jurídicamente y que
acompañan en la atención, respectivamente. Con lo anterior, se sientan las bases para generar criterios que mejoren el funcionamiento del sistema de justicia penal, cumpliendo con las disposiciones constitucionales y de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, en el sentido de que la justicia debe ser pronta, completa, imparcial, independiente y garantizar el derecho de todas las personas a ser escuchadas con las debidas garantías dentro de un plazo razonable. En este sentido, reconoció la coordinación del Poder Judicial, con las instituciones operadoras del sistema de justicia penal, que ha permitido materializar la Ley de Amnistía, otorgando más de 3 mil amnistías, más de 4 mil beneficios preliberacionales, la implementación de juicios sumarios en los Tribunales de Enjuiciamiento, en casi todos los distritos judiciales de la entidad, acciones que permitieron disminuir la sobrepoblación de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, a través de los procedimientos abreviados, el otorgamiento de brazaletes como medida cautelar y actualmente preliberacional. La gobernadora aprovechó para promover la presencia de los mexiquenses en las audiencias ciudadanas, en las que participen integrantes de este Órgano Colegiado para ser escuchados y canalizados a las instancias que les proporcionen la atención.
La maestra Delfina Gómez reiteró la disposición a todos los integrantes de ese cuerpo legal para poder coordinar acciones tendientes a
mejorar la calidad de justicia de los mexiquenses. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, indicó que encuentros como este, son fundamentales para generar nuevas ideas, conceptos y proyectos a favor de los derechos de los mexiquenses, reiterando que junto con los demás poderes públicos, seguirán trabajando para fortalecer la justicia en el Estado de México.Asimismo, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, Elías Rescala Jiménez, aseguró que este encuentro permite al EdoMéx seguir avanzando hacia una justicia equitativa y eficaz. El objetivo es resolver con carácter y determinación, velando siempre por los derechos que tienen los mexiquenses. En el evento, estuvo acompañada por representantes del Poder Judicial y Legislativo en el Estado de México; integrantes del Gabinete; de las comisiones de Derechos Humanos, y de Atención a Víctimas, donde atestiguó la firma de los tres acuerdos que fortalecen el sistema de justicia penal y garantizan el respeto de los Derechos Humanos en el Estado de México.
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.-“Morena hará uso responsable de su mayoría en la LXII Legislatura mexiquense y en los gobiernos municipales, pues el poder no debe ser avasallador y las mayorías se deben ejercer de manera responsable”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, durante la conferencia “La Nueva Gobernanza en México”, al participar en el Segundo Congreso Internacional “La Administración de los Tribunales de Justicia”, organizado y realizado por el Poder Judicial del Estado de México.
Dijo que luego de la pasada elección, y tras los resultados de Morena y sus aliados, que ganaron 88 municipios y 53 diputaciones locales, se tiene un gran reto de cómo administrar la mayoría que se va a tener en el Congreso y en los municipios mexiquenses; “se buscará un equilibrio”, indicó. También, ante el magistrado presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi Cuellar, magistrados y magistradas, indicó que en la Legislatura podrían hacer
uso de la facultad de la gobernadora y presentar una iniciativa preferente, aunque aún no definen el tema.
Tras reconocer como un gran reto político, el cómo administrar la mayoría en el Estado de México, dijo que en la entidad se tiende a buscar los equilibrios, pero a veces tener los equilibrios cuando tienes una mayoría tan grande parece complicado, difícil porque lo más sencillo es irte por la vía rápida.Duarte Olivares, dijo que hay necesidad de abrir las discusiones parlamentarias a expertos en los temas y el reto; es cómo una mayoría parlamentaria deberá comportarse ante el poder Ejecutivo y cómo vincularse con los otros poderes, con los órganos autónomos y los municipios.Señalo que la Nueva Gobernanza y transformación de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, va acompañada de políticas de inclusión, equidad y participación ciudadana, sumado a consultas populares y una regionalización que responde a las necesidades locales de los 125 municipios. Finalmente, aseguró que mantendrán un trato justo, respetuoso e institucional con el Poder Judicial y apegado a las facultades y atribuciones de cada uno.
Frente a retos, Sodi Cuellar exhorta a mejorar la administración
Toluca, Méx.- “Todo sistema es perfectible y debe adecuarse a los tiempos. Reflexionar y repensar nuestras prácticas es esencial para avanzar”, expresó el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, al clausurar el Segundo Congreso Internacional “La Administración de los Tribunales de Justicia”. Sodi Cuellar indicó que la administración de justicia enfrenta el reto de hacer más con menos recursos, ejemplo de ello es el déficit de jueces en la entidad que solo cuenta con 2.8 juzgadores por cada 100 mil habitantes. Destacó la necesidad de mejorar la administración judicial para cambiar la opinión negativa y mejorar la satisfacción de los ciudadanos con el sistema de justicia.
El Magistrado Presidente refirió que encuentros como este son fundamentales para generar nuevas ideas, conceptos y proyectos innovadores.
Roberto Arturo Rodríguez Reyes, Director del Instituto de Administración Pública del Estado de México, informó que en tres días de trabajo, se abordaron temas cruciales como la financiación judicial, la incorporación de tecnologías como la Inteligencia Artificial, y la necesidad de adaptarse a nuevas generaciones y demandas sociales.
Se registraron más de dos mil participantes, tanto presenciales como virtuales, quienes pudieron acceder a conocimientos compartidos por expertos de Argentina, Chile, Cuba, El Salvador, Francia, México y Reino Unido, enriqueciendo el debate sobre los retos y las soluciones para fortalecer la administración de justicia.
Ivone Henestrosa Matus, Directora General de Auditoría Forense de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación, elogió la organización del congreso y agradeció al Tribunal por brindar un espacio relevante para discutir temas cruciales relacionados con la labor diaria de los poderes judiciales en la impartición de justicia en México.
En esta jornada, el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, presentó una visión renovada sobre “La nueva Gobernanza en México” y detalló los ejes de este modelo en la entidad, iniciando con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029; destacó la importancia de la participación ciudadana mediante consultas públicas, y foros presenciales y virtuales.
En otro momento, Carlos María Pelayo Möller, Secretario Técnico de la Coordinación General de Planeación Institucional del Consejo de la Judicatura
Federal, habló sobre “La implementación de reformas constitucionales y legales en América Latina: Logros, lecciones y retos en el primer cuarto del Siglo XXI”. Enfatizó que las grandes reformas deben acompañarse de consensos políticos amplios y la participación activa de múltiples actores, incluyendo la sociedad civil, ONGs, notarios, defensorías públicas y ministerios públicos.
En el panel “Delincuencia en la Administración Pública”, Ivone Henestrosa Matus, Directora General de Auditoría Forense de la ASF, apuntó que el impacto de dicha auditoría en el combate a la corrupción y explicó que mezcla técnicas tradicionales con procedimientos de investigación, clave para detectar irregularidades y asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos. Ahí mismo, Kevin Richard Mills, Director del Proyecto Justicia Forense: ADN Latinomérica, enfatizó la importancia de la cientificación de la investigación criminal y el uso de bases de datos de perfil genético en la lucha contra la delincuencia organizada en México. Yorlis Delgado López, Asesor Jurídico del Secretariado Auxiliar de la Academia de
Ciencias de Cuba, dictó la conferencia “La administración de los recursos archivísticos para mejorar la Gestión Institucional”, indicó que los archivos son fundamentales para asegurar la transparencia en el ámbito judicial y facilitar la transformación digital en América Latina. Resaltó la necesidad de integrar los recursos tangibles e intangibles en función del acceso a la información, subrayando que los documentos, tanto físicos como digitales, constituyen el activo más valioso de cualquier entidad archivística.
NPor: Eduardo Muñoz
ezahualcóyotl, Méx.- En el marco de la conmemoración del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas oficinas de la Financiera para el Bienestar, la segunda en este municipio, las cuales han otorgado 14 mil 566 créditos solidarios a ciudadanos que buscan impulsar su negocio, además de que se llevó a cabo un Mercadito Solidario con la participación de emprendedores de la ciudad.
Licitación Pública Nacional Presencial
Convocatoria: 031-2024
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;
C O N V O C A
Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien, en compañía de Rocío Mejía Flores, directora de Financiera para el Bienestar; Axayácatl Emiliano Ramírez Sánchez, delegado de los Programas para el Bienestar en el Estado de México, y Héctor Horacio Esquivel Martínez, director de la red de sucursales Financiera para el Bienestar, destacó que Nezahualcóyotl es un municipio donde históricamente sus habitantes se han dedicado al comercio. En sus inicios abrían los zaguanes de sus domicilios para ofrecer cualquier producto o servicio, y es así como hoy, 61 años después, es uno de los municipios con la mayor cantidad de unidades económicas, con más de 50 mil, de acuerdo con datos del INEGI, y más de 80 mil, de acuerdo con la Tesorería municipal.
A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL L para la adquisición de MATERIALES Y ÚTILES PARA EL PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y BIENES INFFORMÁTICOS, que a continuación se indica:
No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta d e Aclaraciones Presentación y Apertura de Propuestas LPNP-034-2024 $ 8 096 00 23/06/2024 24/06/2024 10:00 HORAS 27/06/2024 10:00 HORAS
Número Descripción Cantidad Unidad de medida
1 2141012054 TONER LEXMARK 52D4H00 - Número de parte: 52D4H00. Color: Negro. Nuevo y original. Rendimiento: 25,000 páginas.
2 2141012103 TONER HP CF287A - Número de parte: CF287A. Color: Negro. Nuevo y original. Rendimiento: 8,550 páginas.
3 2141012014 TONER HP CF410A - Número de parte: CF410A. Color: Negro. Nuevo y original. Rendimiento: 2,300 páginas.
4 2141011983 CARTUCHO HP CE390A - Número de parte: CE390A. Color: Negro. Nuevo y original. Rendimiento: 10,000 páginas.
5 2141012054 TONER LEXMARK 52D4H00 - Número de parte: 52D4H00. Color: Negro. Nuevo y original. Rendimiento: 25,000 páginas.
PIEZA
Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 21, 22 y 23 de junio de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.
Origen de los recursos: Ingresos Propios del Sector Central
La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edomexico gob mx Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9,000,001 00 en adelante
El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.
Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.
Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en l as bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la frac ción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.
Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán se r retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.
Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.
En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.
TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 21 DE JUNIO DE 2024
FERNANDO CEJUDO REYES
DIRECTOR GENERALEn ese sentido, reconoció el trabajo que lleva a cabo la Financiera para el Bienestar, además de que este tipo de políticas públicas en las que participan los tres órdenes de gobierno resultan muy funcionales, ya que además existe un acercamiento con las productoras y que solicitan estos créditos, y capacitaciones para que quienes los solicitan sean responsables de este recurso y sepan cómo invertirlo de la mejor manera. Por su parte, Rocío Mejía Flores, directora de Financiera para el Bienestar, destacó que este organismo ofrece productos y servicios financieros dedicados principalmente a los ahorros y créditos solidarios, antes conocidos también como Tandas del Bienestar, así como de telecomunicaciones para las remesas; actualmente hay 14 mil 566 beneficiarios de estos créditos en Nezahualcóyotl, donde se han invertido 267 millones de pesos.Durante este evento, Cerqueda manifestó la necesidad de la creación de una tercera sucursal de Financiera para el Bienestar en la zona norte de Nezahualcóyotl, esto evitaría que las vecinas y vecinos de la localidad tengan que desplazarse hasta el centro de la localidad.En la reinauguración de este evento y también en el marco de la conmemoración del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, se llevó a cabo un Mercadito Solidario, donde emprendedoras y emprendedoras de Nezahualcóyotl, así como municipios vecinos ofrecieron sus productos y servicios, entre los que destacaron velas artesanales, joyería, productos para el cuidado de la piel, alimentos, entre otros, siendo los participantes de este mercadito beneficiarios de los Créditos Solidarios.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En sesión de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura mexiquense, presidida por el diputado priísta, Jesús Izquierdo Rojas, se aprobó la reincorporación a sus funciones de 14 diputadas y 13 diputados,
desde los primeros días de junio en curso; 13 son legisladores y legisladoras del grupo parlamentario del PRI, 4 del de Morena, 5 del PAN, 2 del PRD, 2 del PT y 1 del PVEM. Legisladores y Legisladoras que participaron en la elección del pasado 2 de junio, cuando se eligieron los 125 presidentes municipales y diputados y diputadas locales y federales, y Senadurías. Las diputadas y diputados, Cristina Sánchez Coronel, Paola Jiménez Hernández, Leticia Mejía García, María Isabel Sánchez Holguín, Karla Aguilar Talavera, María Elida Castelán Mondragón, Lilia Urbina Salazar, Myriam Cárdenas Rojas, Braulio Álvarez Jasso, Jaime Cervantes Sánchez, David Parra Sánchez e Iván de Jesús Esquer Cruz, de la bancada parlamentaria del PRI. De la bancada de Morena, Anais Miriam Burgos Hernández, Lourdes Jezabel Delgado Flores, Abraham Saroné Campos y Max Agustín Correa Hernández, del grupo parlamentario de Morena; Francisco Javier Santos Arreola, Román Francisco Cortés Lugo, Francisco Brian Rojas Cano, Gerardo Lamas Pombo y Narciso Fierro Cima, del PAN; María Luisa Mendoza Mondragón, del PVEM; Silvia Barberena Maldonado y María del Rosario Aguirre Flores, del PT, y Omar Ortega Álvarez y Viridiana Fuentes Cruz, del PRD.
En la misma sesión, se dio cuenta de la recepción del segundo informe de labores de José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, correspondiente al periodo abril de 2023 a marzo de 2024; además, informó sobre la recepción de 315 respuestas de diferentes entes de los tres órdenes de gobierno a 77 puntos de acuerdo emitidos por el Congreso a propuesta de diputadas y diputados de las diferentes bancadas y una comisión legislativa, documentos que se remitirán a las y los proponentes de los respectivos exhortos.
También, se dio por enterada del aviso de Rodolfo Nogués Barajas, alcalde de Jilotepec, sobre su visita a Madrid, España, del 16 al 21 de junio, para recibir el galardón correspondiente a la participación del municipio en la XIX Edición Concurso Escobas de Plata, Oro y Platino, en la categoría “Escobas de Plata C”, como parte de sus actividades para potenciar su nombramiento como pueblo mágico.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, hizo una invitación a las y los huixquiluquenses que están en busca de un empleo formal, para que asistan, el próximo martes 25 de junio a la “ Feria de Empleo 2024”, a la Explanada Municipal en un horario de 10:00 a 16:00 horas, donde se darán cita más 100 empresas que ofertarán alrededor de dos mil vacantes. “Convocamos a todos los huixquiluquenses que estén buscando un empleo o quieran mejorar el que tienen, para que acudan el próximo martes 25 de junio a esta Feria, donde tendrán la opción de conocer las vacantes de diversas empresas y, con ello, la oportunidad de tener una fuente de ingresos que contribuya a su economía familiar”, señaló.
Romina Contreras recordó que, el Gobierno de Huixquilucan cuenta con diversas herramientas para vincular a los buscadores de empleo con las empresas, a través de la Dirección General
de Desarrollo Económico y Empresarial, entre las que destacó la aplicación móvil “SME Huixquilucan”, la cual se puede descargar de manera gratuita en cualquier dispositivo móvil; así como las Jornadas de Empleo, que se acercan a diferentes comunidades.
Dijo que además, en Huixquilucan se fortalecer el emprendimiento y auto empleo con estrategias como las Ruedas de Negocios, el Programa de Acción Emprendedora (PAE), cursos de auto empleo y emprendimiento y el Mercadito Emprendedor, entre otras acciones.
El Gobierno de Huixquilucan recomienda a los interesados asistir a la “Feria del Empleo 2024” con la documentación necesaria, como el Currículum Vitae actualizado, así como acudir desde temprana hora para elegir la opción laboral de su preferencia.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 55 8284 2229 o 31, extensión 207 y 208; 55 5291 3314, extensión 5112 y 5114; o bien, al 55 2155 2913.
Temascaltepec, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en operación las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, que acercan a las familias mexiquenses, 90 trámites y servicios jurídicos en su mayoría gratuitos o con descuentos de hasta el 65 por ciento.
Estas jornadas iniciaron simultáneamente en Temascaltepec y Coyotepec, para escuchar y atender las necesidades de la población y buscar soluciones institucionales a sus problemáticas.
El Consejero Jurídico, Jesús George Zamora indicó que este programa forma parte de los proyectos prioritarios, contenidos en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 que permitirán consolidar el crecimiento de la entidad y alcanzar así un nivel óptimo de bienestar para que cada mexiquense logre alcanzar su proyecto de vida.
“Reflejo del ejemplo que nos da diariamente la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de un gobierno de más territorio y menos escritorio. Quiero agradecer a todas las compañeras y compañeros que forman parte de este proyecto, son 140 profesionales que con gran entusiasmo han abrazado la filosofía de El Poder de Servir, que poco a poco estoy seguro transformará la vida de nuestro estado en beneficio de las personas más vulnerables”, expresó el Consejero Jurídico.
Mariana, originaria de Temascaltepec, fue
una de las primeras beneficiarias de esta segunda etapa de las Caravanas, que fueron reconfiguradas bajo la visión del Humanismo Mexicano. Recibió asesoría jurídica y atención de personas servidoras públicas capacitadas y con vocación de servicio, para iniciar el trámite de pensión alimenticia. “Pensé que nada más venía como asesoría sinceramente, pensé que nada más me iban a sacar de alguna duda que tuviera, pero cuando ya me dijeron que me van a brindar ellos el apoyo pues van a ser dos juicios pues si siento mucho apoyo porque yo sinceramente pues ya no iba a tener el recurso para estar solventando los gastos, no tiene absolutamente ningún costo, el trámite ha sido muy rápido, si me explican a detalle los jóvenes que me atendieron, lo que sigue, ya me dieron unos documentos para ingresar en el juzgado”, manifestó la beneficiaria. Como parte de los trámites y servicios que ofrecen las Caravanas, las y los beneficiarios podrán obtener de forma gratuita actas de nacimiento, registrar nacimiento extemporáneo, celebrar matrimonios, recibir asesoría y orientación jurídica en materia civil, familiar, mercantil y representación en materia penal con abogadas y abogados
profesionales, presentar denuncias y apoyo psicosocial, búsqueda de antecedentes registrales y notariales.
Además, podrán dictar su testamento sin costo, lo que generará un ahorro promedio de 2 mil 400 pesos por cada documento, lo que representa un apoyo importante a la economía.
Por primera vez participan la Secretaría de Movilidad, la Secretaría del Campo, el Registro Agrario Nacional (RNA) y la Procuraduría Agraria estatal.
Además de las Secretarías de Bienestar, de Salud, de las Mujeres, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Poder Judicial de la entidad, entre otros.
Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, impulsadas por la Consejería Jurídica, visitarán en el mes de junio los municipios de Valle de Chalco del 21 al 23, Santo Tomás el 22 y 23, Ixtapan de la Sal del 26 al 28, Ixtapaluca del 26 al 30 y Tonatico los días 29 y 30, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Arranca el programa “Barriendo la Casa”, donde participarán 200 trabajadores, perfectamente bien equipados para barrer, limpiar calles y avenidas, para evitar encharcamientos e inundaciones en Naucalpan.
El titular de la Dirección General de Servicios Públicos, Aníbal Bram Falcón, informó que por instrucciones de la presidenta municipal Angélica Moya Marín, este programa atenderá las principales vialidades de Naucalpan, con la finalidad de evitar inundaciones, prevenir enfermedades y mejorar la imagen urbana de colonias, pueblos y fraccionamientos. Explicó que este 20 de junio, participaron trabajadores de 11 delegaciones administrativas de la dependencia, quienes recolectaron 70 toneladas de residuos sólidos urbanos que fueron transportados en 10 camiones recolectores.
‘Barriendo la Casa’ inició la semana pasada en el fraccionamiento Las Américas, en donde se atendieron 39 mil 620 metros lineales de vialidades ubicadas en comunidades como Avenida Norteamérica, Asunción, Avenida México, Bogotá, El Salvador, Lima, Puerto Rico,
Santiago de Chile, Toronto, Washington, por mencionar algunas.
Bram Falcón informó que, próximamente estas acciones se realizarán en carriles laterales del Boulevard Manuel Ávila Camacho en ambos sentidos, iniciando de norte a sur en los límites con el municipio de Tlalnepantla de Baz y de sur a norte, en las inmediaciones de Cuatro Caminos. Para realizar los trabajos de limpieza, los trabajadores están equipados con desbrozadoras, machetes, carretillas, rastrillos, bieldos y otras herramientas, participaron en una jornada del programa ‘Barriendo la Casa’ que este jueves se llevó a cabo en la colonia Santiago Ahuizotla y en el fraccionamiento industrial Alce Blanco.
Explicó que cada jueves, las brigadas de Servicios Públicos recorrerán diversas comunidades de acuerdo con una planeación estratégica, para determinar aquellas vialidades que requieren una limpieza mayor y de esta forma, prevenir que se obstruya el drenaje.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, barrancas y ríos, “con la colaboración de todos podemos reducir los riesgos de inundaciones en la presente temporada de lluvias”.
El cachorro “Hércules” se sumará a mantener la seguridad de Metepec
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Con el objetivo de continuar sumando elementos que trabajen para garantizar la seguridad de los pobladores, la Dirección de Seguridad Pública de Metepec, contará con un nuevo integrante; se trata de “Hércules”, cachorro de pastor alemán que se integra al equipo. Hércules tiene solo cuatro meses de edad, lo cual permitirá que se le realice un amplio entrenamiento para trabajar de la mano de los elementos policíacos en la atención de cualquier emergencia que pueda presentarse en el municipio.
El cachorro de pastor alemán es parte de la Unidad Canina K9 y será entrenado para realizar funciones de perro doble propósito, estará asignado a protección y detección sustancias.
Actualmente, “Hércules” cuenta con un entrenamiento especial para servir a la ciudadanía.
El canino forma parte de las acciones que el gobierno de Metepec, encabezado por Fernando Flores Fernández, realiza para garantizar la seguridad de las personas que habitan el municipio, apoyando a la Policía Municipal a ser más eficientes en la vigilancia de la demarcación.
Cabe destacar, que la Policía municipal ha venido renovando unidades y ha aprovechado la tecnología para garantizar la seguridad, realizando acciones como la Policía de Proximidad, que mantiene vigilancia permanente y recorridos en todas las escuelas del municipio.
Ante cualquier eventualidad, la demarcación puso a disposición los números de emergencia 7222084858 y 57.
Toluca, Méx.- El futbol no se detiene y mucho menos en la Eurocopa, donde los equipos de esta confederación se juegan el campeonato y al menos dos serios candidatos al título, disputaron hoy parte de la jornada número dos de tres de la fase de grupos.
Este jueves en el primer partido del día, Eslovenia y Serbia empataron a un tanto, caso similar el de Dinamarca e Inglaterra, quienes tendrán que conformarse con una unidad tras la paridad a un tanto. En esta fecha, finalmente, España venció por la mínima diferencia a su similar de Italia, los españoles prácticamente están en la siguiente fase de este torneo europeo.
VIBRANTE EMPATE
Serbia logró alcanzar a su similar de Eslovenia, quien buscó su primera victoria en el Campeonato Europeo, sin embargo, los serbios vinieron de atrás y salvaron la tarde. El juego terminó 1-1. Karničnik abrió el marcador por Eslovenia a los 69 minutos, parecía que así Eslovenia lograría sus primeros tres puntos de la Eurocopa, cuando todo parecía felicidad e historia pura, el suplente, Luka Jović saltó de la banca al terreno de juego e igualó el marcador durante el tiempo
añadido.
Los aficionados serbios estallaron de alegría, durante el festejo del gol, los serbios lanzaron bengalas y otros objetos al campo.
PARIDAD ENTRE INGLATERRA Y DINAMARCA
Los ingleses siguen sin demostrar todo lo que se espera de ellos, tal vez, Inglaterra y Dinamarca son los responsables de uno de los partidos más flojos de toda la Eurocopa, por lo anterior, a estas selecciones solo les alcanzó para el empate y dividieron unidades.
El partido terminó con un empate a un gol, donde lo más destacable de la tarde fue la anotación de Dinamarca que podría ser la mejor de la jornada. Inglaterra se puso en ventaja gracias a un gran desborde de Kyle Walker que terminó con un centro y dos rebotes dentro del área, para que Harry Kane solo la empujara al fondo de las redes.
Sin embargo, Dinamarca emparejó las acciones con un golazo de Morten Hjulmand, que se animó a disparar de fuera del área y mandó el balón al fondo de las redes.
LO GANÓ LA FURIA ROJA
Fue un día difícil para los italianos, quie-
Por: Dioney Hernández
Estados Unidos.- Por si no bastaba con la Eurocopa, por fin dio inicio la Copa América, con el gran duelo que disputaron argentinos y canadienses, en lo que fue el partido inaugural de esta justa deportiva. Los argentinos salieron victoriosos del compromiso por 2 goles a 0 y demostraron porque son el campeón de la justa, del mundo y uno de los grandes favoritos a repetir la hazaña.
En los primeros 45 minutos no se registraron goles. La Argentina, campeón defensor de la competición, se midió ante una Canadá que salió a jugarle sin miedo y pudo hacerle frente tras hacer un gran esfuerzo. La Albiceleste tuvo un juego de posesión y con paciencia generó peligro en el arco de Crépeau, pero no tuvo la eficacia suficiente para poder convertir y abrir el marcador.
Del otro lado, la Selección de Canadá sorprendió con un futbol vertical e intentó salir a presionar y proponer un juego ofensivo. Con ataques rápidos y contragolpes, los norteamericanos también generaron chances de peligro en el arco de Martínez, sin embargo, tampoco pudieron abrir el marcador. Para la segunda mitad, Argentina logró el tan ansiado gol, fue cuando Canadá apenas se paraba en la cancha. La anotación fue de Julián Álvarez. Messi filtró un pase hacia adentro del área para que Mac Allister, este tocó la redonda justo antes de chocar con Crépeau, así el 9 definió al arco libre ante dos desesperados defensores que buscaban evitar el tanto.
La Selección de Argentina se quedó a nada de hacer el segundo, al 78, Messi mandó un pase largo y definió mano a mano frente a Crépeau picando la pelota por encima del arquero. La idea era genial, pero la pelota fue apenas a centímetros del palo y Canadá se salvó.
Más tarde, al minuto 88, Argentina logró el segundo cuando Messi controló por el carril central y filtró un pase para que Lautaro Martínez definiera frente a Crépeau con gran clase y celebrar con sus compañeros una nueva anotación y la cereza en el pastel. El juego terminó 2-0 y Argentina demostró porque es favorita a repetir el título.
El día sábado debuta la Selección Nacional de México, cuando se enfrente a la Selección de Jamaica, el compromiso deportivo donde el tricolor buscará su primera victoria del torneo se efectuará a las 19:00 horas y tendrá lugar en el Estadio NRG.
nes se midieron a los españoles en la jornada 2 de la Eurocopa 2024. El vencedor fue el equipo español, un gol fue suficiente para vencer a la siempre dura Italia.
Con un juego espectacular y una colección de ocasiones frustradas, España venció 1-0 a Italia con un gol en propia puerta del defensa Ricardo Calafiori, este jueves en Gelsenkirchen para sellar su pase a los octavos de la Eurocopa de Alemania-2024. Antes de la última jornada, la Roja lidera el grupo B con seis puntos, mientras que Italia queda con tres, seguida por Croacia y Albania, ambas con uno.
LO QUE VIENE
Las emociones de la Eurocopa continuarán este viernes, en punto de las siete de la mañana, tiempo del Centro de México, Eslovaquia medirá fuerzas ante las Selección de Ucrania, más tarde, a las 10 horas, Polonia y Austria se jugarán los tres puntos en busca de clasificar a la siguiente fase o esperar al último partido, según la combinación de resulta-
dos; finalmente, Países Bajos y Francia, van a protagonizar uno de los juegos más importantes de esta fase de grupos, cuando se levante el telón y ambas selecciones den cuenta de sus posibilidades reales de cara a los juegos directos.
Ecatepec de Morelos, Méx.- Directivos de la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) 211, “Rafael Ramírez”, con sede en la Colonia Luis Donaldo Colosio, de este municipio, gestionó ante la fundación Alfredo Harp Helu, material deportivo para las prácticas de diversas actividades deportivas que realiza el club de esta institución.Rodolfo González, director de la EPO 211, exhortó a los jóvenes deportistas a continuar preparándose en el terreno deportivo y a luchar por conseguir mejores condiciones para completar su formación académica y profesional. Por su parte, los jóvenes deportistas mostraron su entusiasmo y dijeron que trabajarán con más disciplina para con-
tinuar destacando en el terreno deportivo en competencias estatales y nacionales, pero, sobre todo, a ser parte de la formación integral de la educación que reciben en su escuela, pues tanto el deporte como la cultura, forman parte de su desarrollo dentro de la institución. Gonzáles les hizo un llamado a los jóvenes, durante la entrega del material deportivo, para que desarrollen los deportes de conjunto, que les permite el trabajo en colectivo, y que no olviden que esto les ayudará a comprender de mejor manera su integración en la comunidad donde viven para contribuir en la organización y educación política de la gente para aspirar a la construcción de un mundo mejor, más justo y equitativo.
“La
Ciudad de México.- La pugilista, Mariana “La Barby” Juárez, es sin duda la mejor mexicana en toda la historia del boxeo, su potencia de pegada, agilidad y disciplina, han hecho que su legado sea muy difícil de superar, gracias a eso, su carrera deportiva se mantiene a un alto nivel.
Mariana Juárez tiene una carrera repleta de logros, dentro y fuera del ring, algo que define a la legendaria pugilista conocida como “La Barby”, mote que se ha ganado por su belleza y gran figura, pues en cuanto a su boxeo, es muy frontal y agresiva.
Juárez es en definitiva, uno de los máximos referentes del boxeo de guantes rosas a nivel
internacional gracias a su singular belleza, en cuanto a lo deportivo, la mexicana es tan valiente que cada reto es más difícil, pues enfrenta solo a las mejores, en las divisiones donde ha militado.
Juárez Trejo con un registro prácticamente imposible de emular con 56 triunfos, 20 de ellos por la vía del cloroformo puro; ha sido cuatro veces campeona del mundo en tres diferentes categorías, mosca, supermosca y gallo. Enfrentando hasta la fecha 32 duelos frente a campeonas del orbe.
La pugilista representada por Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; quiere decir adiós a los cuadriláteros como su investidura lo amerita, por la puerta grande, por lo que buscará grandes desafíos para la parte final de su exitosa carrera.
Llegó a su fin el torneo de basquetbol y futbol rápido de la UAEMéx
Por: Dioney Hernández
Toluca, México.- El Torneo de Basquetbol y Futbol Rápido que organizó la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),
dirigido a su personal docente y administrativo, llegó a su fin, después de la participación de 32 equipos, quienes luego de cuatro meses de actividad, los mejores fueron premiados. Los torneos fueron organizados para fomentar el deporte, la salud y la convivencia de sus trabajadores. Por lo anterior, en representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el Secretario de Rectoría, Marco Aurelio
Cienfuegos Terrón, estuvo presente durante la premiación, además de la Secretaria General de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) Gilda González Villaseñor, Pedro Rodríguez Magallanes, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad Autónoma del Estado de México (SUTESUAEM), Luis Antonio Zimbrón Romero, Director de Cultura Física y Deporte e como invitados especiales. Durante la premiación, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, felicitó a todos los participantes por animarse a participar, por su entrega en cada duelo, por el entusiasmo y por la calidad
deportiva y competitiva que demostraron durante la realización de ambos torneos. “Promovemos la fraternidad, la unión y sobre todo, hábitos saludables en todos los compañeros deportistas, nuestras compañeras trabajadoras, nuestros compañeros trabajadores, quienes participan en estos torneos, la convivencia de la academia, con la parte administrativa, siempre es con el ánimo de seguir fortaleciendo la fraternidad en el deporte, una de las grandes iniciativas de esta Administración es seguir promoviendo el deporte de una manera activa, saludable y tener esa oportunidad de seguir fortaleciendo esos lazos y fomentar el compañerismo, este torneo deportivo entre universitarios ha sido un momento para recrearnos, centrarnos en la competencia y en la diversión, celebrar también el trabajo en equipo y el juego limpio”, comentó Cienfuegos Terrón. En lo que respecta a la disciplina de basquetbol y tras una intensa actividad deportiva, participaron 11 equipos de la rama varonil en la disciplina de basquetbol, 5 representativos en la categoría femenil, por la disciplina de futbol, la UAEMéx logró la convocatoria de 16 equipos, quienes buscaron los sitios y de honor, y quienes tuvieron su recompensa con la premiación, celebrada en el gimnasio Adolfo López Mateos de la Autónoma Mexiquense. En el básquetbol femenil, el primer lugar fue el equipo de Actividades Deportivas, el segundo fue para el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua; mientras que en el tercer sitio fue para la preparatoria 4, plantel Ignacio Ramírez Calzada. Por los varones, los ganadores fueron la Facultad de Ciencias de la Conducta; en el segundo lugar fue para Raptors, de la Secretaría de Extensión y Vinculación y en el tercer lugar para Académicos, integrantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
En la disciplina de futbol, el campeón fue el equipo de la Preparatoria 1, Adolfo López Mateos; Facultad de Contaduría terminó en el segundo puesto y en el tercer sitio fue para Potros Salvajes, representante de la Dirección de Cultura Física y Deporte. El goleador del torneo fue Fernando Vázquez Reyes, del equipo Potros Salvajes con 36 dianas.
Por: Fernanda Medina González
Lerma, Méx.- Una mujer fue hallada sin vida y con huellas de violencia en la zona industrial del municipio de Lerma. La víctima no fue identificada.
Los hechos quedaron al descubierto sobre la Avenida de la Industria Automotriz, frente al Waldo´s Doña Rosa.
La mujer de aproximadamente 30 años de edad, vestía una camiseta color rosa, pan-
talón de mezclilla azul y una sudadera azul con mangas en color gris.
Tras el hallazgo fue solicitada la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Lerma, quienes solo confirmaron que la mujer ya no tenía signos vitales.
Por estos hechos, la Policía Estatal resguardó la zona para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomara conocimiento de los hechos y realizar el levantamiento del cadáver.
Nezahualcóyotl, Méx.- Erick Santiago “N”, identificado como integrante de un grupo delictivo generador de violencia en la región oriente de la entidad, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de homicidio calificado. Investigaciones de la Fiscalía mexiquense permitieron determinar que Erick Santiago “N”, al parecer forma parte de una célula delictiva la cual era liderada por Isaac Bautista Arreola alias “El Barbas y/o Barba Roja”. Dicho grupo criminal habría perpetrado delitos de alto impacto en la región que comprende los municipios de La Paz y Chimalhuacán. Erick Santiago “N” es investigado por hechos registrados la tarde del 2 de junio del año 2023 cuando en complicidad de cuatro personas más, habría participado en el homicidio de un hombre. Las pesquisas de la Fiscalía mexiquense precisaron que ese día, la víctima viajaba en una camioneta tipo Hummer y al detenerse en la calle Cucaracha de la colonia Benito Juárez, para descender de dicho vehículo, fue alcanzado por los implicados, quienes tripulaban dos motocicletas. Uno de los involucrados al tener a la vista a la víctima le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte. Esta Institución inició la investigación por estos hechos delictivos y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a quienes intervinieron en los mismos,
Por: Fernanda Medina González
Tlalnepantla, Méx.- La Fiscalía mexiquense acreditó la intervención de un individuo identificado como Gabriel Torres Pacheco, en el delito de secuestro exprés, por lo que fue sentenciado a 60 años de prisión.
Además, le fue impuesta una multa de 518 mil 700 pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
De acuerdo con los reportes, el 19 de junio del año 2023, en la avenida Acueducto de Tenayuca, colonia San José de la Escalera en el municipio de Tlalnepantla, donde en complicidad de dos individuos más interceptó a los tripulantes de un vehículo marca Dodge, donde eran transportadas 103 motosierras; mercancía valuada en 470 mil 839 pesos.
El ahora sentenciado y sus cómplices amagaron con armas de fuego a las víctimas, las privaron de la libertad y despojaron de dicho vehículo con la mercancía referida.
Posteriormente, dos personas secuestradas fueron liberadas en las inmediaciones de una gasolinera ubicada en la
autopista Querétaro-México, en el municipio de Cuautitlán.
Por este ilícito, se inició una investigación por el delito de secuestro exprés con fines de robo.
Tras detener al responsable, este fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, donde un Juez, tras proceso legal, le dictó esta condena.
Ixtapaluca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Juan José “N” de 52 años, señalado por su probable intervención en el delito de maltrato animal, ya que habría atacado con machete a una canina, ocasionándole lesiones.
por ello el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra Erick Santiago “N”. Tras ser capturado, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, donde la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Por estos mismos hechos, el pasado mes de mayo, Isaac Bautista Arreola alias “El Barbas y/o Barba Roja”, Brandon Antonio Ibáñez Tenorio alias “El 17”, José Armando Herrada Ramírez y Erika Liliana Gutiérrez Gómez, fueron sentenciados a 47 años de prisión.
Derivado de que mediante una red social fue hecho del conocimiento público la presunta agresión a una canina de nombre “Zafiro”, en la colonia San Jerónimo, Cuatro Vientos, en el municipio de Ixtapaluca, la Fiscalía EdoMéx inició una investigación y fueron llevados a cabo actos de investigación que permitieron determinar que los hechos se registraron el pasado 6 de mayo.
Entre las diligencias realizadas fueron revisadas grabaciones de cámaras de seguridad, en donde se aprecia a un individuo caminar con el machete en la mano momento después de haber lesionado a la canina, además fue recabada entrevista al propietario de dicha mascota.
Con los datos de prueba recabados, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de Juan José “N” identificado como el
probable agresor, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación. El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación legal, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.