21-I-25

Page 1


Trump rinde protesta como presidente de Estados Unidos

Toluca, Estado de México
Pág.

PROFECO intensifica monitoreo de precios de combustibles y sanciona a gasolineras

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En defensa de las personas consumidoras de combustibles, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, anunció que se continuarán colocando “taches” visibles en gasolineras que incumplan con los precios establecidos.

Durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Escalante Ruiz informó que la semana pasada se apercibió a varias estaciones de servicio, incluyendo BP en la Ciudad de México, Mobil en Quintana Roo y Pemex en Guerrero, por incumplir con los precios establecidos.

El Procurador Federal del Consumidor también destacó que el monitoreo de precios de los combustibles se va a fortalecer y a continuar, igual que la colocación de estos “taches” visibles.

En cuanto a los precios de los combustibles, Escalante Ruiz informó que la gasolina regular de menor precio se encontró en Combustibles Alce, de grupo Bristoil, en Guadalajara, Jalisco, con 22.22 pesos por litro. El precio más alto fue de 26.53 pesos, en Multiservicios de Morelia, de Mobil, en Morelia, Michoacán. Además, se presentó la información de la herramienta “Quién es Quién en los Precios de los Combustibles”, que destaca que el promedio de precios por marca que se ha encontrado, tanto en los monitoreos como en información que las estaciones de servicio le dan a la Comisión Reguladora de Energía, está entre 24.34 y 23.84 pesos para la gasolina regular de las marcas Orsan, Hidrosina, G500, BP y Repsol. Asimismo, se informó sobre las empresas

remesadoras que pagaron más en envíos en efectivo y depósito a cuenta, y se recordó que se trata de un ejercicio simulando un envío de 350 dólares americanos. Al 13 de enero, la remesadora que pagó más en envíos en efectivo fue Pagaphone Smart Pay, que entregó 7,345.79 pesos. Finalmente, se presentó el seguimiento de

Empresas de E.U.A. demandan a México por reformas laborales y ambientales

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Al menos 37 empresas estadounidenses con operaciones en México mantienen litigios a nivel federal para evitar la aplicación de reformas a leyes, concesiones y declaraciones de áreas protegidas que impactan sus negocios. Estas compañías, incluyendo Vulcan Materials, Windstar Energy Resources, BlackBerry Ventures y Mary Kay, acusan violaciones a acuerdos internacionales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

La mayoría de estos casos se encuentran paralizados en tribunales especializados, pero se espera que sean resueltos en los próximos meses después de que la Suprema Corte de Justicia establezca criterios sobre estos temas. Uno de los casos más destacados es el de Mary Kay, que desde 2021 busca un amparo contra la Ley General del Trabajo,

que prohíbe la subcontratación laboral. Recientemente, un Tribunal Colegiado aceptó analizar la demanda de la empresa después de que una jueza rechazara concederle la protección de la justicia. Otro caso notable es el de Vulcan Materials Company, que mantiene un juicio contra la determinación del Gobierno de México para expropiar los terrenos donde la compañía explotaba la mina a cielo abierto Calica. La empresa busca combatir la declaración de área natural protegida en el predio ubicado en Quintana Roo. Además, Newmont Corporation, cuya filial en México es la Minera Peñasquito, espera una respuesta de la Suprema Corte de Justicia, después de promover un amparo impugnando la constitucionalidad del derecho especial sobre minería. La empresa considera que este derecho es inconstitucional al no existir una relación entre la cuota establecida y el grado de aprovechamiento del bien.

precios de los productos que integran la canasta básica, del 6 al 10 de enero, que destaca que el precio más bajo lo tuvo Bodega Aurrera Emilio Carranza, en Saltillo, Coahuila, de 724.80 pesos, mientras que el precio más caro fue de 999.80 pesos en Chedraui Altozano, en Morelia, Michoacán.

Respecto a productos de la canasta básica, el funcionario federal informó que el precio promedio del kilogramo de tortilla en tortillería se mantiene en 23.37 pesos.Según la información recabada por la Profeco, los precios más bajos de la tortilla se registraron en Veracruz, Querétaro y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con precios que oscilaron entre 16 y 17 pesos. Por otro lado, los precios más altos se encontraron en Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California y Campeche, con precios que alcanzaron entre 29 y 30 pesos.

Además, Escalante mencionó que el precio promedio de la leche entera en su presentación de un litro es de 29.19 pesos. Los precios más bajos se encontraron en algunos estados, con precios que oscilaron entre 15.15 y 18.96 pesos por litro, mientras que los precios más altos alcanzaron entre 29.68 y 32.53 pesos por litro.La PROFECO continúa monitoreando los precios de los productos básicos para proteger los derechos de los consumidores y promover la competencia en el mercado.

La red consular en E.U.A. se ha fortalecido para apoyar a los connacionales en ese país

Ciudad de México.- La prioridad número uno de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido y seguirá siendo la protección y el cuidado de nuestros connacionales, sobre todo en Estados Unidos, aseguró hoy el canciller Juan Ramón de la Fuente. Precisó que las y los mexicanos no están ni estarán solos ya que cuentan con el respaldo de la Cancillería y su red consular.

El secretario señaló que esta red de 53 consulados en aquel país se ha fortalecido para orientar, apoyar y, cuando se requiera, proteger y defender a los connacionales independientemente de su estatus migratorio y del lugar en el que se encuentren en Estados Unidos.

Durante su participación en la conferencia

La mañanera del pueblo, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, De la Fuente reiteró a los connacionales que no están solos y que los consulados estarán con ustedes, e invitó a que “no perdamos la calma”.

Luego de señalar que se cuenta con un equipo de 2,610 personas, entre asesorías jurídicas contratadas y alianzas conformadas con escuelas de derecho y despachos de abogados, entre otros, destacó que a este número se suman las 1,773 personas de los equipos de protección y documentación consular que, en total suma 4,383 personas las que trabajan en la protección y defensa de los connacionales.

El canciller De la Fuente informó que como parte del fortalecimiento de los servicios consulares, avanza también el proceso de digitalización de servicios y trámites

que se brindan a las y los mexicanos. Informó que se cuenta ya con la aplicación ConsulApp, en el sistema Android, que permitirá a los connacionales que se encuentran en territorio estadounidense conocer cuáles son sus derechos y cómo ejercerlos en una situación apremiante. Esta plataforma cuenta con un botón de contacto que permitirá cargar la información de las personas con las que habría que contactar en caso de que fuera necesario, así como las ubicaciones del consulado más cercano.

De igual manera, dijo que se ha fortalecido la atención en el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), que opera 24/7 desde Tucson, Arizona, que también está a disposición de los connacionales. Finalmente, destacó que los consulados en Estados Unidos pero, de manera especial los que están ubicados en los estados fronterizos, mantienen, por instrucciones de la presidenta de México, una comunicación continua con las autoridades migratorias de Estados Unidos del ICE y del CBP, esto con el propósito de mantener una interlocución como parte de la defensa y la protección de los intereses de los connacionales.

Trump rinde protesta como presidente de Estados Unidos

Washington.- Este lunes, Donald Trump se convirtió en el 47º presidente de Estados Unidos, tras un primer mandato entre 2017 y 2021, sucediendo al demócrata Joe Biden.

Durante su investidura, el republicano, de 78 años, juró “proteger la Constitución” bajo la cúpula del Capitolio.

En su discurso, el empresario dio a conocer la firma de un centenar de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de su predecesor, muchas de ellas han causado polémica y que muchas de ellas afectan a México.

Fue así que Donald Trump decidió poner fin a CBP One, una aplicación lanzada durante la era de Joe Biden que permitía a los migrantes solicitar citas en línea para ingresar legalmente al país. Según la agencia AP, esta medida afectará a casi un millón de migrantes que habían utilizado la app para programar sus citas.

La app CBP One permitía a los migrantes presentar información por adelantado y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste. Sin embargo, a partir del 20 de enero de 2025, estas funcionalidades ya no están disponibles, y las citas existentes han sido canceladas.

La decisión ha generado preocupación entre los migrantes y las organizaciones que los apoyan. En redes sociales, se han compartido imágenes

de personas llorando en el Puente Internacional Paso del Norte, en Ciudad Juárez, Chihuahua, al descubrir que su cita programada había sido cancelada.

CBP One ofrecía una variedad de servicios, incluyendo la verificación de los tiempos de espera en la frontera, la solicitud de una entrada provisional con el formulario I-94, y la presentación de un manifiesto de viajero para operadores de autobuses.

Esta medida ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos y grupos de apoyo a los migrantes, quienes argumentan que esta decisión pondrá en riesgo la seguridad y el bienestar de los migrantes que buscan ingresar legalmente a Estados Unidos.

Las órdenes ejecutivas propuestas por el republicano, han generado preocupación en la comunidad internacional, ya que podrían afectar la economía global y generar tensiones.

Entre los decretos anunciados se encuentra la deportación masiva de migrantes que crucen la frontera de México con Estados Unidos, aranceles a otros países y la declaración de los cárteles extranjeros como organizaciones terroristas. Además, Trump anunció otros decretos rigurosos bajo el discurso de “hacer a América grande”.

Tras asumir la presidencia para un segundo período, Trump afirmó que este lunes 20 de enero de 2025 comienza la “edad de oro de Estados Unidos”.

Sin embargo, muchos expertos y líderes mundiales han expresado su preocupación por las posibles consecuencias de estos decretos.

El mandatario estadounidense firmará los siguientes decretos:

* Declarar emergencia nacional en la frontera sur por situación migratoria.

* Regresa la política Quédate en México, la cual implementó Trump en su primer mandato.

* Enviar a soldados en la frontera sur para contener “la invasión a Estados Unidos”.

* Se designará a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.

* EU volverá a fabricar coches a un ritmo que antes no se podía y los ciudadanos podrán comprar el vehículo que decidan.

* Reforma de sistema comercial para proteger a trabajadores.

* Se impondrán aranceles a otros países. A través del Sistema de recaudación extranjera, prevé reunir cantidades gigantes de dinero que enriquecerá a ciudadanos estadunidenses.

* Recuperación del Canal de Panamá.

* Se prohibirá que se use el poder del estado para perseguir a oponentes políticos.

* Decreto para que solo haya dos géneros: Masculino y femenino.

“Esta semana acabaré con la política de género y raza en todos los aspectos de la vida”, aseguró Trump.

* Firma de decreto para que los soldados en mandato estén exentos de aplicarse someterse a “ordenes ideológicas” de cualquier tipo y solo cumplan con “vencer a los enemigos de EU”. Además, reinstalará a los soldados expulsados por negarse a la vacuna de Covid con todo su sueldo retroactivo.

* Cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América.

Trump declarará a los cárteles mexicanos como grupos terroristas extranjeros, con lo que dará facultades al Departamento de Justicia de aplicar las leyes federales en contra de estos grupos criminales.

“Designaremos a los cárteles como organizaciones extranjeras terroristas y al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Giraré instrucciones para que se use el poder de la ley federal para eliminar la presencia de pandillas y grupos criminales en nuestro país que están introduciendo el crimen al territorio estadounidense, incluidas las zonas marginadas”.

Además, revocó la decisión de Joe Biden de retirar a Cuba de la lista negra de estados patrocinadores del terrorismo, anunciada días antes como parte de un acuerdo para liberar presos políticos en la isla.

* Orden para prohibir la censura y que vuelva la libertad de expresión a EU, pues China se beneficia del paso.

Gobierno

mexicano lanza programa “México te abraza” para apoyar a migrantes

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El gobierno mexicano presentó este lunes el programa integral “México te abraza”, diseñado para apoyar a los mexicanos que regresen al país después de ser deportados desde Estados Unidos.

Según la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los beneficiarios podrán acceder a todos los programas sociales, sin importar si cumplen o no con los requisitos habituales.

Los beneficios del programa son:

- Una tarjeta con 2 mil pesos, llamada “Tarjeta Bienestar Paisano”, para cubrir gastos de traslado a sus comunidades de origen.

- Afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a cinco seguros: enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro por cesantía en edad avanzada y vejez.

- Incorporación a programas sociales como pensión para personas adultas mayores, apoyo a madres trabajadoras y programas de emergencia social.

- Acceso a becas universitarias y programas de educación media superior y superior.

- Apoyos en vivienda social y programas de producción para el bienestar.

Además, el gobierno federal estableció que cada estado deberá aplicar las medidas del programa y mantendrá coordinación con los gobiernos de los estados fronterizos y aquellos con el mayor número de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Asimismo, se sostendrán reuniones con la “Comisión de Derechos Humanos” y el Consejo Coordinador Empresarial para generar empleos para los migrantes deportados.

deportados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum pidió a mexicanos y migrantes en EU que estén “tranquilos” ante llegada de Trump. “A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, puntualizó.

Puntualizó que, confía en que habrá acuerdos con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, particularmente sobre la aplicación del CBP One, un mecanismo que ayuda a evitar la presión fronteriza de aquellos que llegan solicitando asilo.

Además, recordó que el Gobierno de México cuenta con el Modelo Humanitario de Movilidad Humana, una estrategia integral de atención a los migrantes, que ha reducido en 78 por ciento los cruces ilegales en la frontera norte.

LA ESENCIA DEL PERIODISMO

Decía Gabriel García Márquez que el periodismo es “la mejor profesión del mundo” y estoy convencida de ello porque ha sido la vocación de mi vida. Recuerdo perfectamente el día que dije que quería ser periodista, y desde entonces, la profesión me ha ido atrapando y llevando a descubrir sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas, todo hay que decirlo. Es cierto que hace tiempo que el periodismo ha ido evolucionando, como es normal, con el paso de ese tiempo; pero también es cierto que su esencia se ha ido perdiendo

Persiste miedo por inseguridad

Laura Castillo García Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México

LDirector de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 21 de enero de 2025. Es una publicación de lunes a sáado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

as esperanzas de los mexiquenses en torno a que el año nuevo, el 2025, trajera paz y seguridad al territorio en donde viven, se desvanecieron al enterarse que en el Estado de México, en lo que va del mes de enero, las cifras diarias de homicidios van de seis, siete y hasta nueve casos de personas asesinadas y que la entidad lidera los casos de feminicidio a nivel nacional, de acuerdo a lo publicado por el periódico El Universal del pasado 16 de enero, el cual también reveló que el Estado de México desplazó a Sinaloa en las cifras de homicidios dolosos que diariamente difunde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal.

En las primeras semanas de enero en el Estado de México ocurrieron, en promedio, seis homicidios diariamente, mientras que en el 2024, se registraron cinco cada día, según la estadística del gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Desde el año pasado, y todavía hace dos días, el gobierno del Estado de México ha publicitado, con bombo y platillos, que en los últimos dos años se redujeron los índices delictivos en: homicidio doloso, secuestro, extorsión, feminicidio y violencia contra mujeres. No obstante, las cifras mencionadas en el primer párrafo de este escrito, señalan que continúan tanto los homicidios como la violencia contra las mujeres, que en su grado máximo se manifiestan en feminicidios. Francamente, no podíamos esperar que sucediera otra cosa en este año 2025 si en el 2024 cerraron muy mal las cosas en el terreno de la inseguridad. Como recordaremos, en mi colaborción del pasado 8 de diciembre, informé que los municipios que cerraban el año con más inseguridad eran: Naucalpan de Juárez, Ecatepec de Morelos, Cuautitlán Izcalli y Chimalhuacán y que la revista buzos de la noticia, en su edición del pasado 16 de octubre, denunciaba que el 87 por ciento de los mexiquenses “vive con miedo” debido a los altos y críticos índices

por el camino. Una esencia que es incuestionable y que hay que recuperar más pronto que tarde. El periodista no está para agradar a nadie, un periodista está para contar la verdad tal y como es. Ahí radica la libertad. Una libertad que no puede ser coartada bajo ningún concepto. Ahora, ésta sí que está siendo cuestionada o más bien señalada por quienes se sienten incómodos con lo que se publica. Esa incomodidad es el resultado de un buen trabajo periodístico. Las cosas son como son y si están refutadas sólo queda asumir las consecuencias de los hechos. La opinión pública puede ser muy amplia, pero la realidad es la que es. El señalamiento a los medios de comunicación no es lícito bajo ninguna situación. La libertad de prensa es un pilar fundamental. Nunca está demás recordar que sin una prensa libre no hay democracia y esto hay que defenderlo siempre. No hay peros que valgan cuando la libertad está en juego. El periodismo se debe a los ciudadanos y esa responsabilidad hay que cumplirla aunque las presiones sean muchas. Nunca se debe renunciar a los principios y a la libertad de prensa. Quizás, más de uno tenga que volver a ver “Todos los hombres del presidente”, “La cortina de humo”, “Spotlight” o “Los

de inseguridad que viven los 125 municipios del estado.

Y es que no se producen milagros al cambiar de un año a otro: el 1 de enero, en el Estado de México ocurrieron 5 homicidios de los 60 que se registraron en el país; el 2 de enero, la entidad sumó 5 víctimas por homicidio de un total nacional de 42, seguido de Sinaloa, Michoacán y Guanajuato, en condiciones de violencia y con arma de fuego; el 3 de enero se reportaron un total de 75 homicidios, Guanajuato tuvo la mayor incidencia con 14 casos, mientras que en el Estado de México hubo cinco occisos; el 4 de enero fue el día negro para el territorio mexiquense, al registrar siete homicidios dolosos; mientras que el 5 de enero las dependencias reportaron seis casos; el 6 de enero, también fue de alta incidencia, con nueve asesinatos; y el 7 de enero, hubo cinco casos contabilizados; cifra que se mantuvo al 8 de enero; del 9 al 14 de enero, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó 35 homicidios más, con un promedio de 6 hechos por día.

En el caso de los feminicidios: el primero de este año ocurrió en Calimaya; se detuvo al presunto feminicida en flagrancia en Santa María Nativitas, quién disparó en contra de su pareja; En Toluca, una joven fue encontrada asesinada en los Ejidos de La Constitución Totoltepec; en el municipio de Ecatepec, una mujer de aproximadamente 40 años fue baleada, mientras conducía su vehículo en el cruce de las calles Circuito Herrería y Tizoc, en la colonia Cuauhtémoc. No obstante los altos niveles de inseguridad, el gobierno federal recortó los recursos federales que aportaba al Edomex para fortalecer las estrategias de seguridad en los municipios, los cuales eran aplicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública a través de los programas Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun) –2011 a 2015–y del Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública

archivos del Pentágono”, por ejemplo, para recordar que el buen periodismo siempre incomoda… pero ese es uno de sus pilares. Y los pilares siempre tienen que ser firmes y tenaces para no sucumbir ante el poder político que quiere volatilizar aquello que no le gusta. “Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala” afirmó con mucha certeza el escritor francés Albert Camus. Es más, para el político alemán Hans-Dietrich Genscher: “La prensa es la artillería de la libertad”. Un libertad que, sin duda, hay que defender a “capa y espada”. Aún así, el periodismo va más allá de la política, el periodismo cuenta historias de todo tipo. Conocemos a la perfección estas palabras de Ryszard Kapuscinski: “Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias”. Quizás sea también el momento de reflexionar en ellas.

En definitiva, como dijo Carpentier: “El periodismo es una maravillosa escuela de vida.” Nunca renunciaré a esa escuela y nunca renunciaré a mis principios. Siempre diré con la cabeza bien alta y una sonrisa en la cara: Soy periodista.

(Fortaseg) –2016 a 2020– con el objetivo de: profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos operativos de las entidades federativas con altos índices de delincuencia. Actualmente, el Estado de México recibe apoyos para la seguridad pública, entre ellos el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Los expertos dicen que el gobierno federal ya no apoyará el fortalecimiento de la seguridad municipal porque ese dinero lo ocupará en el fortalecimiento de los programas sociales que tan buenos resultados electorales les está dando; otras muchas voces dicen que ya no apoyarán la seguridad pública porque muchos presidentes municipales entablaron alianza con la delincuencia organizada y hasta “les han abierto las puertas de sus territorios para que operen a la libre y sin consecuencias penales”.

Como quiera que sea, el resultado es que los mexiquenses seguimos viviendo con miedo, tal vez ahora nos invadirá el terror porque el gobierno federal nos abandonó y nos dejó en manos de la delincuencia.

Los mexiquenses, y todos los mexicanos, debemos pensar en serio en conformar una gran organización ciudadana que ponga freno a todas esas perversidades. Debemos manifestar públicamente nuestro enojo por la gran inseguridad que sufrimos, pero lo mejor sería que el poder político del país esté encabezado por verdaderos representantes del pueblo, que no lo traicionen y sí trabajen para construir un país próspero en el que todos podamos vivir con tranquilidad.

Sigue adelante programa de apoyo invernal “Cobijando Amecameca”

*Cientos de familias han sido beneficiadas para tener un invierno más cálido.

Por: Ricardo Espejel Arellano.

Amecameca, Méx.-

Con el programa invernal “Cobijando Amecameca”, que implementó la presidenta municipal Dra. Ivette Topete García, y que sigue adelante sin descanso, se apoya a cientos de familias vulnerables.

Con esta gran acción del gobierno municipal, se beneficia a las familias de escasos recursos económicos en esta época, donde prevalecen las bajas temperaturas y sus comunidades se en-

cuentran muy cercanas al volcán Popocatépetl y el frío es constante. El Secretario del Ayuntamiento Luis Galicia, encabezó el evento central, y dijo que, con la entrega de más de diez mil cobertores, se inició el apoyos invernal, cumpliendo con el compromiso adquirido con la gente, y se continuará trabajando de la mano con todos ellos. Cabe resaltar que, el Gobierno Municipal de Amecameca fue el único en toda la región de los volcanes, que destinó recursos y logística para obsequiar cobertores a los habitantes que más lo necesitan, demostrando su gran calidez y compromiso social.

Acerca Toluca esterilización de perros y gatos a delegaciones

Toluca, Méx.- Además de las esterilizaciones, la campaña itinerante incluirá pláticas sobre tutela responsable y la promoción de la adopción de animales rescatados por el Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA) o asociaciones protectoras de Animales.

Para esterilización canina y felina, el día jueves 23 de enero se entregarán 100 fichas en San Pablo Autopan y el viernes 24 en San Felipe Tlalmimilolpan se entregarán 50.

Para obtener un mejor servicio es importante asegurarse de que el animal esté en ayuno de 8 a 10 horas, sin sólidos ni líquidos, y llevar una cobija o toalla para la

recuperación del animal. El animal debe ser mayor de 3 meses y menor de 7 años. En el caso de que sean perros, acudir con collar y correa; y si son gatos: llevarlos en transportadora o bolsa de mercado de nylon. Para más información el CCyBA pone a disposición de la población los números 722 198 09 00 y 722 198 10 00. Esto como parte de una estrategia integral en favor del bienestar animal, del gobierno municipal de Toluca, encabezado por Ricardo Moreno Bastida, que reafirma su compromiso con la sociedad, acercando servicios esenciales y fomentando la responsabilidad en el cuidado de los animales de compañía.

Imagínate que tienes un negocio, llega el gobierno y te dona 70 hectáreas con un valor de 55 millones de pesos a cambio de que beneficies a la comunidad y a la ciudad, sin embargo, pasan los años y no hubo ningún beneficio, al contrario, solo afectaciones para tus vecinos y la sociedad que a la fecha sigue sin entender por qué el gobierno te hizo un regalo tan costoso. Pues lo anterior, sucedió en Toluca con la Federación Mexicana de Futbol, una de las empresas más poderosas del país que, en el año 2017, recibió un terreno por parte del Gobierno del Estado de México, que debió ser usado a beneficio de la comunidad, sin embargo, en voz de los vecinos y líderes de las comunidades aledañas, hasta la fecha no ha existido un solo beneficio. Desde hace unas semanas, el comunicador DIONEY HERNÁNDEZ se dio a la tarea de investigar y profundizar sobre el tema, que obviamente no pinta bien, pues pareciera que se cometió un abuso en contra del patrimonio de las y los mexiquenses que ahora tienen un vecino incomodo al que no le importó cumplir el objeto social de la donación que se le hizo.

La FEMEXFUT o la Legión del Mal, como la he llamado desde hace mucho, es una de las empresas más cuestionadas en México y sus oficinas están edificadas sobre una extraña donación que ojalá revisará el actual gobierno del Estado de México, el Ayuntamiento de Toluca y los diputados de la actual legislatura, pues es hora de que los dueños del balón rindan cuentas. Agradecemos a la jurista

JANETH LIZBETH PEÑA FABIÁN, a la líder de colonos y exdelegada de Villa Santín, VERÓNICA GARCÍA y a los demás vecinos que nos explicaron cuál ha sido la situación con la FEMEXFUT desde el 2017, en donde es evidente que no existió un compromiso con el pueblo de Toluca y sí una actitud cínica, pues se sienten dueños de país por manejar el futbol nacional.

Así que ojalá una autoridad o legislador profundice en el tema, analicen que, si quieren, hasta les pueden expropiar la propiedad o en su defecto obligar a la FEMEXFUT a cumplir con su compromiso social, algo que no les costaría trabajo, pues bien podría tener una escuela de futbol gratuita, habilitar sus campos de futbol en beneficio de la población para que se impulse el deporte y abrir sus oficinas para que algunos espacios del “Casco de la Hacienda de Santín” puedan utilizarse en beneficio de la población, simples ejemplos a los que se podrían sumar muchos más si los integrantes de la Legión del Mal de la FEMEXFUT no fueran tan abusivos, codiciosos y poco profesionales.

La cede del futbol nacional está en Toluca gracias a una “donación” del gobierno del Estado de México, así que será momento de que los dueños del balón empiecen a pensar como retribuir a la sociedad la donación que se le hizo, de lo contrario, sería bueno que las autoridades iniciaran un proceso de expropiación y hacer de ese terreno un lugar que realmente sirva a la sociedad.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la toma de protesta como el presidente 47 de los Estados Unidos a DONALD TRUMP, quien de inmediato tuvo un discurso violento contra el mundo, algo que todos esperaban, pues ya lo venía anunciando desde que era candidato. Sin embargo, este evento es de gran importancia para México, ya que, como vecinos de los gringos, ahora tendremos que remar contra las ocurrencias del nuevo mandatario de ese país, que de entrada ayer dijo que va a declarar la migración ilegal como una emergencia nacional, por lo que va a enviar tropas a la frontera para retomar su política de “permanecer en México”, además de que declaró a los cárteles de la droga como grupos terroristas, algo preocupante, pues esa puede ser una llave para intervenir en nuestro territorio violentando nuestra soberanía. De hecho, su propuesta del cambio de nombre del Golfo de México, va más allá de un simple nombre, ya que es el pretexto para invadir aguas nacionales y, con ello extraer los recursos naturales que nos corresponden, ya que recordemos que el Golfo es rico en yacimientos de gas natural y petróleo que aún no han sido explotados.

Por lo pronto, la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM felicitó a TRUMP, destacando la importancia del respeto y cooperación en la relación entre ambas naciones, por lo que su gobierno seguirá tomando medidas para combatir la migración irregular y a los criminales que integran los cárteles de la droga.

Nuestro gobierno deberá ser inteligente, no caer en provocaciones, actuar bajo el marco de la Ley, defender nuestra soberanía y principalmente no renunciar al sentido humano que nos ha caracterizado como nación, pues se vienen tiempos complicados emanados del populismo y aspiraciones imperialistas que ayer pudimos ver, un riesgo que no podemos ignorar y del que nos deberemos ocupar.

Y VA DE CUENTO

Dos sacerdotes decidieron ir a Cancún de vacaciones con el objetivo de que no pudieran identificarlos como clérigos, así que tan pronto aterrizó el avión, se dirigieron a una tienda y adquirieron algunas bermudas, camisetas, sandalias y gafas negras realmente llamativas, por lo que la mañana siguiente bajaron a la playa vestidos con su atuendo turístico.

Los padres ULISES URBINA y RICARDO AÑOVEROS, estaban sentados en sus sillas de playa, tomando una cerveza y disfrutando del sol y el paisaje, cuando una rubia despampanante que usaba un bikini topless, pasó caminando junto a ellos y les dijo: Buenos días, padre ULISES y RICARDO. Que tengan un buen día.

Ellos se quedaron atónitos y pensando cómo diablos podía saber que estaba frente a dos sacerdotes, por lo que, al día siguiente, volvieron a la tienda y compraron prendas aún más llamativas para que nadie sospechara que eran sacerdotes.

Una vez más, con su nuevo atuendo, se sentaron en sus sillas para disfrutar del sol. Pasado un rato, la misma rubia atractiva, usando un diferente y colorido bikini topless, volvió a pasar frente a ellos, y una vez más les saludó diciendo: Buenos días, padre ULISES y RICARDO, y comenzó a alejarse.

En eso el padre RICARDO no pudo evitarlo y dijo: Un momento, señorita. Nosotros somos sacerdotes, orgullosos de serlo, pero debo saber cómo es posible que usted sepa que somos clérigos, vestidos como estamos…

A lo que ella replicó: Padre, soy yo... ¡La Hermana Rosita!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Entregan víveres a afectados por explosión en Chimalhuacán

CPor: Eduardo Muñoz

himalhuacán, Méx.- En el barrio de San Pablo Parte Alta de este municipio, donde la semana pasada se registró la explosión de un taller clandestino de pirotecnia, las direcciones de Bienestar y Protección Civil de Chimalhuacán, en conjunto con el Sistema Municipal DIF, llevaron a cabo la entrega de los víveres recaudados para apoyar a las familias afectadas, los cuales fueron donados por la población y por servidores públicos del municipio. La entrega de despensas, realizada el fin de semana, tuvo como propósito brindar alivio inmediato a las personas perjudicadas por la onda expansiva del estallido. Los productos fueron recolectados en los centros de acopio que estuvieron ubicados en las explanadas de las plazas Zaragoza y Benito Juárez, así como frente a la comandancia de Seguridad Ciudadana municipal, puntos donde la comunidad de Chimalhuacán mostró su solidaridad y contribuyó con donaciones para ayudar a los afectados. Entre la amplia variedad de productos esenciales distribuidos se encontraron alimentos no perecederos como arroz, frijol, avena, lentejas y atún, que constituyen una base nutricional

importante. También se entregaron productos de higiene personal como jabón, champú y pasta dental, que permiten a las personas mantener sus cuidados básicos. Además, se distribuyeron productos de limpieza como detergentes y cloro, necesarios para garantizar la higiene y desinfección en los hogares. Los vecinos de la zona también se sumaron generosamente a esta campaña con donaciones de ropa en buen estado, lo que ha sido un apoyo esencial para las personas que perdieron sus pertenencias a causa de la explosión. La participación activa de la ciudadanía, sumada a la de los servidores públicos del Ayuntamiento, ha sido clave para hacer posible esta labor solidaria.

Por otro lado, los trabajos de Protección Civil y Policía Municipal continúan en la zona, donde se mantiene el resguardo y la vigilancia para garantizar la seguridad de los afectados y de la comunidad en general.

A pesar del apoyo prestado a las personas que resultaron dañadas por el fenómeno, las autoridades locales continúan recorriendo las calles para investigar y prestar toda la ayuda necesaria a la gente que por alguna razón no fue incluida en los recuentos iniciales.

Continúa el reparto de juguetes por el Día de Reyes en Atizapán

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- La presidenta Honoraria del DIF, Patricia Arévalo, acompañada de su esposo, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas recorrieron distintos puntos de Atizapán de Zaragoza para continuar compartiendo alegría e ilusión de los pequeños, por el Día de Reyes. Este fin de semana, miles de niños atizapenses recibieron juguetes en eventos efectuados en el Deportivo Adolfo López Mateos, la Unidad Deportiva UAM, la Cancha deportiva Camelias en el Jaral y las canchas de Avenida Las Torres en Xochimanga. Ahí, los pequeños, recibieron uno de los más de 3 mil juguetes que había para ellos, como bicicletas, juguetes para niña, juguetes para niño, juguetes para bebé, y pelotas. La presidenta del DIF, agradeció a los rotarios por seguir apoyando en estos días tan importantes y su esposo el presidente municipal, expresó: “Yo creo que lo más

bonito en la vida es poder compartir lo que se tiene, y ese esfuerzo que ustedes realizan, desprendiéndose de algo para apoyar a los demás, creo que es algo que se queda grabado en el corazón y es un gran ejemplo para los hijos, felicidades de veras por esa vocación de servicio”.

Rodríguez Villegas expresó que seguirá garantizando el trabajo a favor de los niños atizapenses, quienes son el futuro no solo de Atizapán sino de todo el mundo.

Agradeció a los miembros del Cabildo por trabajar de manera coordinada en beneficio de las familias que habitan el territorio municipal: “Amigos, miembros del cabildo, muy honrado de participar ya en estos eventos de esta nueva administración”.

Reafirmó el compromiso con los ciudadanos por confiar en el trabajo realizado que tendrá continuidad: “A ustedes amigas y amigos agradecerles mucho ese voto de confianza que nos han dado para que nos

den oportunidad de dirigir los destinos de este bello municipio, un municipio que queremos que siga avanzando, que siga creciendo y que me hayan permitido

inscribir en la página de la historia de nuestro municipio, al ser el primer alcalde que logra la reelección, el primer alcalde en gobernar por tercera ocasión”, finalizó.

Celebra Parque Ecológico Zacango su 44 aniversario con billete de la Lotería Nacional

Calimaya, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) invitan a la población a participar en el Sorteo Mayor número 3958 de la Lotería Nacional adquiriendo un billete conmemorativo por el 44 aniversario de Parque Ecológico Zacango.

Cada billete tendrá una imagen de los ejemplares más representativos del parque como lobos, rinocerontes, leones, jaguares, guacamayas, antílopes, primates mayores, entre otros.

Se cuenta con 20 diseños diferentes en los cachitos conmemorativos, que el público puede adquirir de manera física a partir del 20 de enero en cualquier centro autorizado, con un costo de 30 pesos por “cachito” y 600 pesos por serie. En este sorteo, el Premio Mayor es de 21 millones de pesos que se repartirá en tres series.

De igual forma, los billetes ya se encuentran a la venta en la plataforma digital de la Lotería Nacional en la siguiente liga: https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/

MAYOR?sorteo=3958.

Los participantes podrán seguir el sorteo a través de la transmisión en vivo en el canal de YouTube de Lotería Nacional (https:// www.youtube.com/@LN__Tradicionales), el próximo martes 28 de enero.

Con este billete, el gobierno del Estado de México reconoce al Parque Ecológico Zacango como un espacio representativo de la entidad, dedicado a la conservación de especies en peligro de extinción; así como el trabajo de todo el personal que día a día se esfuerza para dar una mejor calidad de vida a cada uno de los mil 131 ejemplares que lo habitan, de 181 especies, fomentando así en la ciudadanía el amor y el interés por el bienestar animal.

Además, las personas que adquieran su billete conmemorativo podrán asistir al Parque Ecológico Zacango, presentar su “cachito” en la taquilla y obtener un acceso 2x1 del 1 al 16 de febrero.

El Parque Ecológico Zacango abre de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas. El costo de acceso es de 100 pesos para adultos y de 50 pesos para niños menores de 11 años.

El 14 de febrero celebrará Neza las “Bodas Colectivas 2025”

NPor: Eduardo Muñoz

ezahualcóyotl, Méx.- Con motivo del Día del Amor y la Amistad, y con el objetivo de apoyar a las parejas del municipio a regularizar su situación civil o dar el importante paso de unirse en matrimonio, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo anunció la celebración de las “Bodas Colectivas 2025”, las cuales se llevarán a cabo el próximo 14 de febrero a las 2 de la tarde en la explanada del palacio municipal.

El evento contará con un festejo en honor a las nuevas parejas y a todos los enamorados, donde un grupo de sonideros pondrá el ambiente festivo para que las familias puedan disfrutar de música y buena compañía en ese día tan especial.

El mandatario subrayó la importancia de incluir y celebrar el amor en todas sus formas.

“En Nezahualcóyotl damos la bienvenida a los matrimonios igualitarios, porque es una de las formas más hermosas de formalizar una relación. Este evento no solo es una oportunidad para unir parejas, sino para hacer valer los derechos que tantas personas han luchado por alcanzar”.

Además, el funcionario anunció que las parejas que formalicen su unión el próximo 14 de febrero

En Naucalpan se brindarán todas las facilidades a las inversiones: Montoya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- “Respaldar los proyectos de inversión innovadores que llegan a Naucalpan, es vital para impulsar el crecimiento y desarrollo económico del municipio”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, al asistir a la inauguración de una agencia de autos eléctricos, ubicada en Lomas Verdes. El alcalde, acompañado de directivos de la marca, cortó el listón inaugural y reconoció la confianza de BYD, subsidiaria automotriz de la multinacional China, para invertir en el territorio municipal.

Les dijo que cuentan con todo el apoyo del Gobierno municipal para brindarles las facilidades necesarias

y respaldar estas inversiones que, son sinónimo de innovación y sustentabilidad ambiental.

Montoya Márquez dijo a los empresarios, que “las puertas de la administración municipal siempre estarán abiertas para los empresarios que busquen invertir en territorio municipal, dado que la localidad ofrece una ubicación estratégica en la zona metropolitana y las condiciones necesarias para asentarse”.

En su mensaje, el presidente municipal destacó: “no se equivocaron al instalarse en Naucalpan”, como gobierno municipal estamos trabajando para entregar resultados inmediatos a la ciudadanía y con ello, recuperar la prosperidad que todos merecen”.

podrán participar en una gran rifa de regalos, que incluirá viajes todo pagado, electrodomésticos y más sorpresas.

El trámite para las bodas colectivas es completamente gratuito para todas las parejas que cumplan los siguientes requisitos:

- Ser mayores de edad.

- Residir en Nezahualcóyotl.

- Presentar identificación oficial (INE, cartilla militar o pasaporte), actas de nacimiento, CURP y certificados médicos prenupciales antes del día del evento.

Los certificados médicos prenupciales tendrán un costo preferencial de 300 pesos y podrán realizarse en las instalaciones del DIF municipal, ubicado en calle Aviación Civil s/n, Col. Vicente Villada.

El titular del ayuntamiento hizo un llamado a las parejas interesadas en participar en este emotivo evento a registrarse antes del 14 de febrero en la Oficialía del Registro Civil más cercana. “El amor nos une y nos fortalece como sociedad. Queremos que este 14 de febrero sea inolvidable para las parejas que decidan dar este importante paso en nuestra casa, Nezahualcóyotl”, concluyó el alcalde.

Abre Palacio Municipal de Toluca sus puertas y brinda apoyo asistencial a visitantes vulnerables

Toluca, Méx.- Por instrucciones del alcalde Ricardo Moreno, el Palacio Municipal de Toluca abre sus dos accesos para recibir a los visitantes y se ha dispuesto a personal para brindar apoyo asistencial a los usuarios con discapacidad o adultos mayores que los requieran, a fin de salvaguardar sus derechos y fortalecer la cercanía entre autoridad y población. Después de mucho tiempo de permanecer cerrada la entrada al recinto por la Plaza Fray Andrés de Castro, el alcalde reitera con hechos que este es un gobierno del pueblo y para el pueblo, por lo que se abrió para que personas con andaderas, sillas de ruedas, bastón o muletas puedan entrar de forma directa

sin necesidad de dar la vuelta y cansarse más.

Asimismo, Moreno Bastida instruyó que todos quienes pertenezcan a un grupo vulnerable sean acompañados hasta cualquiera de las oficinas que requieran desplazarse; además, de que están a su disposición dos sillas de ruedas, una para cada puerta que podrán utilizar libremente al realizar sus trámites en Palacio Municipal. El presidente municipal resaltó que es importante la solidaridad y hospitalidad, lo mínimo que debe hacer la administración por su gente para fortalecer la colaboración virtuosa, disminuir la desigualdad e impulsar la equidad que consolidará a Toluca como la Capital de Progreso y Oportunidades.

EDOMEX

En próximos días se emitirá la convocatoria para elección de magistrados: Hernández

Por: Ventura Rojas

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- El presidente de la mesa directiva de la Diputación Permanente del Congreso mexiquense, Maurilio Hernández González, dio a conocer que con la aprobación de las renuncias de magistrados, magistradas, jueces y juezas del Poder Judicial del Estado de México, se tiene la certeza de que están vacantes 28 posiciones de magistraturas, 55 de juezas y jueces, así como los 5 nuevos espacios del Tribunal de Disciplina Judicial.

Dijo en entrevista que, lo anterior, significa que serán 88 los cargos que estarán ocupándose por las y los candidatos ganadores que surjan de la elección de juzgadores.

Y que será en los próximos días cuando, se emitirá la Convocatoria a la cual se podrán registrar todos los interesados que cumplan los requisitos y, quieran formar parte del nuevo Poder Judicial

Aprueba

Testatal, no así los juzgadores que presentaron su renuncia; también podrán participar todos aquellos especialistas en derecho que no venían participando en el Poder Judicial estatal. Precisó que los cargos vacantes de juzgadores que estarán en disputa a través del voto libre, directo y secreto, a emitirse por las y los ciudadanos mexiquenses el próximo domingo primero de junio, son 28 magistraturas, 55 posiciones de juezas y jueces y 5 espacios para las y los titulares del Tribunal de Disciplina Judicial estatal.

Siendo los 28 espacios de juzgadores que surgen de plazas vacantes, renuncias voluntarias y retiros programados de titulares de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; mientras que, por circunstancias similares, pero para el caso de juezas y jueces los espacios son 55; a los que se suman 5 posiciones más del nuevo órgano del Poder Judicial estatal identificado como Tribunal de Disciplina Judicial.

Congreso mexiquense renuncia de magistradas y magistrados del PJEM

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- En sesión, la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, aprobó la renuncia voluntaria de 20 personas magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, eso, conforme al proceso legal que establece que el Pleno del Consejo de la Judicatura conoce y acepta las dimisiones, mientras que el Legislativo debe avalarlas. Ante ello, diputados y diputadas de la Diputación Permanente que encabeza el diputado, Maurilio Hernández González, fueron aprobadas las renuncias de Patricia Lucía Martínez Esparza, a partir del 16 de diciembre de 2024, de Ana Rosa Miranda Nava, a partir del 15 de enero de 2025 y Raúl Aarón Romero Ortega, a partir del 28 de junio de 2025, quien están adscritos a la Primera Sala Colegiada Familiar de Toluca.

Asimismo José Salim Modesto Sánchez Jalili y Everardo Shaín Salgado, ambos de la Segunda Sala Colegiada Civil de Toluca y con efectos a partir del 16 de diciembre de 2024; de Eduardo Alejandro Jaramillo Salgado, del Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Texcoco a partir del 17 de diciembre de 2024; de Raymundo García Hernández, del Tribunal de Alzada Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de México, a partir del 18 de diciembre de 2024 y; de José Noé Gómora Colín, de la Primera Sala Colegiada Civil de Ecatepec, a partir del 15 de

enero de 2025. También las y los magistrados Elizabeth Rodríguez Cañedo, adscrita al Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Tlalnepantla, a partir del 15 de enero de 2025. Enrique Víctor Manuel Vega Gómez, de la Primera Sala Colegiada Familiar de Tlalnepantla, a partir del 28 de junio de 2025. Ma. Cristina Miranda Cruz y Patricio Tiberio Sánchez Vértiz Ruiz, ambos de la Primera Sala Colegiada Civil de Toluca y a partir del 28 de junio de 2025; Tomás Santana

Malváez, a partir del 4 de septiembre de 2025 y Lucía Núñez Aguilar a partir del 28 de junio de 2025, ambos del Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Toluca, así como de Felipe Mata Hernández y Alejandro Velázquez Contreras, los dos de la Primera Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla y con efectos a partir del 4 de septiembre de 2025.

También, se aprobó la renuncia de Juan Arturo Velázquez Méndez, del Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Ecatepec, a partir

del 4 de septiembre de 2025; al igual que Sergio Castillo Miranda, del Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Texcoco; Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, de la Sala Unitaria Penal del Estado de México, y Sergio Arturo Valls Esponda, de la Primera Sala Colegiada Civil de Texcoco, todos ellos con efectos a partir del 28 de junio de 2025.

En la sesión de la Diputación Permanente, las y los legisladores Gerardo Pliego Santana, Esteban Juárez Hernández y Brenda Colette Miranda Vargas, de Morena; Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN) y Jorge Jiménez Martínez (Movimiento Ciudadano) leyeron los escritos de las renuncias de 15 personas magistradas, mientras que la parlamentaria Alejandra Figueroa Adame (PVEM), presentó el dictamen correspondiente a las dimisiones de las magistraturas de Ana Rosa Miranda, Patricia Lucía Martínez, Everardo Shaín, José Noé Gomorra y José Salim Modesto, cuyas solicitudes de renuncia fueron comunicadas en sesión plenaria del pasado 19 de diciembre.

Cabe señalar que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, los nombramientos y licencias de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia serán remitidas por el Consejo de la Judicatura a la Legislatura o a la Diputación Permanente, la que resolverá en el término de 10 días; tratándose de los magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, serán presentadas por conducto del Ejecutivo, observándose el mismo plazo para su resolución.

Eligen a finalistas de la Presea EdoMéx 2024 en Defensa de los Derechos Humanos

Valle de Bravo, Méx.- Los integrantes del Jurado Calificador de la Presea Estado de México 2024, en la categoría a la Defensa de los Derechos Hu-

manos “José María Morelos y Pavón”, seleccionaron por unanimidad a cuatro perfiles finalistas para obtener este galardón. Durante la tercera sesión de trabajo del cuerpo colegiado se dio a conocer que en este proceso de selección se garantizó la representación equitativa al tomar en cuenta el principio de paridad de género. En esta edición se registraron 97 propuestas, superando las cifras del año anterior, lo que pone de manifiesto el

creciente interés y compromiso de la sociedad mexiquense por reconocer y respaldar a quienes promueven, defienden y protegen los derechos humanos en la entidad.

A través de la Consejería Jurídica, se logró un récord histórico en la difusión de la convocatoria, con el envío de 658 invitaciones a personas e instituciones destacadas, lo que reforzó el alcance y la participación en este proceso. El máximo reconocimiento que entregan los tres poderes públicos mexiquenses será entregado el próximo 2 de marzo de 2025, durante la ceremonia solemne por el 201 Aniversario de la Erección del Estado de México.

Participaron Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), la Diputada Ruth Salinas Reyes, Presidenta de la Comisión

Legislativa de Derechos Humanos de la LXII Legislatura local; Rosa María Ramírez Venegas, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México; Mario Carlos Cantú Esparza, titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación de la Consejería Jurídica, y Verenisse Coronado Pineda, Directora General Jurídica y Consultiva. Además de Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de México; Yurith Castro Rojas, representante del DIFEM; Erick Segundo Mañón, representante de la Secretaría de Bienestar; Alicia Trejo Patiño, representante de la Secretaría de las Mujeres, y Tania Jiménez Carrillo, representante del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México.

Entrega Delfina Gómez computadoras y equipamiento a estudiantes de educación especial

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En Palacio de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 200 equipos de cómputo donados por la Empresa Matpro, en agradecimiento por los 15 mil 545 neumáticos recibidos como parte de la campaña “Limpiemos EdoMéx”, iniciativa que ha sido un éxito gracias al apoyo de todos para mejorar al Estado de México.

De igual manera, informó que los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Apoyo a la Educación Regular (USAER) de los subsistemas estatal y federal, también recibieron equipamiento como impresoras braille, paquetes de regletas, punzones, materiales táctiles como ábacos cranmer, juegos de geometría y tablas de fracciones, diseñados para estudiantes con discapacidad visual o dificultades de aprendizaje. “Vean sus esfuerzos fueron cristalizados y de verdad que deben sentirse satisfechos, porque no solamente es limpiar el Estado de México, si no también hubo un beneficio de poder otorgar a nuestras escuelas este apoyo técnico”, dijo.

En compañía de Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), la mandataria estatal anunció que 30 mil alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes de los Centros de Atención Múltiple de Educación Básica, de Atención Múltiple de Formación para el Trabajo y las Unidades de Apoyo a la Educación Regular, se

beneficiarán del Programa de Fortalecimiento de Educación Especial del Gobierno de México, que designó una inversión histórica de más de 56 millones de pesos.

En este sentido, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum, por su apoyo y por seguir trabajando por un Estado de México con justicia e incluyente para todas y todos.

Gómez Álvarez señaló que para su gobierno es una prioridad transformar la vida de las personas con discapacidad; destacó la creación del Centro

Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), promueve el desarrollo de la comunidad escolar mediante el intercambio académico con otras instituciones educativas, es el caso de 21 estudiantes de Escuelas Normales del Estado de México que participaron en el programa “English as a Second Language for Future Educators”, en el Northwest Vista College en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Los estudiantes mexiquenses estuvieron de intercambio académico 62 días, para perfeccionar su enseñanza en el idioma inglés; consideraron que la educación superior en México debe ir de la mano de los cambios que se viven a nivel mundial, de ahí la importancia de que los nuevos profesionales cuenten con el conocimiento de

otros lenguajes y culturas. El objetivo de la SECTI, a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, es consolidar proyectos académicos que formen a las nuevas generaciones de normalistas como profesionistas críticos, con la capacidad de desempeñarse en una sociedad interdependiente y multicultural, la cual exige un conjunto de competencias cognitivas, sociales y emocionales que permitan valorar, entender y respetar las diferencias culturales, trabajar en equipo y participar activa y responsablemente en la solución de los problemas globales. Con el Poder de la Educación, el Gobierno del Estado de México consolida y refuerza la transformación del Estado de México, sentando las bases para preparar a las nuevas generaciones con las herramientas que les permitan ser competitivos en su campo laboral y mejorar las condiciones de bienestar de la entidad mexiquense.

de Asesoría Social para la Inclusión Educativa, donde se ofrece preparatoria abierta a este sector de la población y la capacitación de 700 docentes en el Sistema Braille, Lengua de Señas Mexicanas.

Así como el acceso gratuito para personas con discapacidad en el transporte público, Mexibús y Mexicable; la entrega de apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas a través del Programa Servir para el Bienestar. En el evento, por segundo año consecutivo, la

maestra Delfina Gómez Álvarez firmó con el Gobierno de México el acuerdo para la Pensión Universal a Personas con Discapacidad, logrando un incremento en el número de beneficiarios, que pasó de 93 mil a 158 mil mexiquenses. Asimismo, reconoció el compromiso de los elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) quienes recolectaron el 36 por ciento de los neumáticos y de las personas servidoras públicas que apoyaron en la primera etapa de “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, donde se logró retirar mil 810 toneladas de basura de espacios públicos, calles, avenidas y barrancas.

En su oportunidad, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), indicó que, con la entrega de estas computadoras y equipamiento, se da un paso más para garantizar que ninguna niña, niño o joven se quede atrás en su formación, reconociendo y potenciando sus capacidades únicas, y ejemplifica como el trabajo en comunidad, que se impulsa, a través de la Nueva Escuela Mexicana, impacta positivamente en la sociedad.

A este evento asistieron Fernando Díaz Juárez, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Luis Alberto Gómez Velázquez, administrador de la Empresa Macro Procedimientos de México S.A. de C.V; así como docentes, alumnas y alumnos de escuelas de educación especial, así como brigadistas de la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx”.

Nicolás Romero, Méx.- El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, mediante la Secretaría de Bienestar y del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), participó en el “Foro de las Juventudes”, un espacio de participación ciudadana que tuvo como objetivo escuchar las demandas de este núcleo de la población.

Con esta actividad, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), se pretende establecer las metas, estrategias, prioridades y las bases para la consolidación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que regirá la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El evento contó con cuatro mesas de trabajo que abordaron los temas Juventud; Desarrollo con Bienestar y Humanismo; Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres y Desarrollo Sustentable. A través de estos ejercicios se busca ob-

tener un diagnóstico sobre la situación actual y definir metas concretas para abordar las necesidades de la población en áreas como educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad, desde la perspectiva de las juventudes. En el foro participaron Sergio Zamora López, Director General del IMEJ; Alejandra Sánchez Espinosa, Directora de Bienestar y Estímulos a la Juventud del IMJUVE; Ernesto Armendáriz Ramírez, Delegado de los Programas del Bienestar en el Estado de México; Zuly Martínez Loya, Directora de Promoción de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); Petronilo Navarrete Chino, Subdirector de Área de Lugares Sagrados del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas; Nayeli Mendoza Ramírez, Presidenta Municipal de Nicolás Romero, y David de la Torre Cruz, Rector de la Universidad Tecnológica “Fidel Velázquez”.

Salvaguardan integridad de comunidad auriverde de Tenancingo

Empleados del DIF Tlalnepantla protestan por despidos injustificados y falta de pagos

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- En protesta por despidos injustificados, el incumplimiento del pago de sus liquidaciones y, la falta de pago de una quincena, trabajadoras del DIF Tlalnepantla bloquean todas las entradas del edificio donde se localizan las oficinas de este Sistema.

Los inconformes señalaron que la situación ha llegado a un punto crítico y advirtieron que están dispuestas a bloquear vialidades principales de Santa Mónica, como medida de presión.

Dijeron las trabajadoras, que más de 100 personas se sumaron a la protesta este lunes, aunque el número total de afectadas supera las 400.

La mayoría de ellas tiene años de antigüedad en el DIF, desempeñándose en jardines de niños, casas del adulto mayor y otras áreas de servicio social. Alma, una de las manifestantes, expresó

su desesperación, porque: “Como madre soltera, dependo de mi empleo para mantener a mis dos hijos, trabajé toda la quincena, y nadie me avisó que me iban a rescindir el contrato. Si me hubieran informado desde el 2 de enero, habría buscado otro empleo y solo estaría esperando mi liquidación”, comentó entre lágrimas.

Además, señalaron que la incertidumbre laboral ha impactado gravemente a las familias que dependen de estos ingresos y exigen una respuesta inmediata por parte de las autoridades municipales y del DIF. Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Sistema municipal de Tlalnepantla, ni tampoco por el municipio.

Los manifestantes advirtieron que continuarán las protestas si no reciben soluciones concretas, incluyendo el cierre de vialidades estratégicas en Santa Mónica y el centro de Tlalnepantla.

TPor: Laura Velásquez Ramírez

enancingo, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entregó una barda perimetral de cien metros y una salida de emergencia al Plantel Dr. Pablo González Casanova de la Escuela Preparatoria, en Tenancingo, de esta manera garantizarán la seguridad de la comunidad auriverde.

El rector auriverde, destacó el beneficio que estas obras tendrán para los casi dos mil 200 estudiantes de este espacio universitario, así como académicos y trabajadores administrativos. Además, entregó 15 computadoras de última generación, 15 cámaras de videovigilancia y 15 sillas para trabajadores administrativos, con estas acciones, el rector refrendó el compromiso de la administración que encabeza para continuar equipando todos los espacios de la institución. También, Barrera Díaz conoció Los Diablos de Yauhtli, proyecto cultural y artístico multidisciplinario que surgió a iniciativa de profesores del plantel tenancinguense.

Instalará GEM buzón de quejas en las 11 delegaciones de SeCampo

Metepec, Méx.- Para mejorar la atención de servidores públicos a la población rural y prevenir posibles actos de corrupción, la Secretaría de la Contraloría del Estado de México instalará buzones de quejas y comentarios en las once Delegaciones Territoriales y otros espacios de la Secretaría del Campo (SeCampo). Durante la presentación de este programa estatal, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, destacó que la instalación de los buzones es un recordatorio claro de que en el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez no habrá impunidad frente a la corrupción y se fomenta una cultura activa de denuncia. En su mensaje, invitó a la ciudadanía a presentar quejas fundamentadas, proporcionando nombre y apellidos, y se comprometió a ofrecer acompañamiento total a las productoras y productores del campo que denuncien irregularidades. “No escatimaremos esfuerzos en la batalla contra la corrupción”, aseguró la titular de la Secretaría del Campo. Por su parte, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, informó que SeCampo será la primera dependencia estatal en implementar estos buzones, como parte de los esfuerzos por fortalecer los mecanismos de atención a denuncias, como el Sistema de Atención Mexiquense (SAM), la aplicación móvil Denuncia Edomex, así como la línea telefónica 800 HONESTO (466 37 86).

Hilda Salazar Gil recordó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez se distingue por su cercanía con la ciudadanía y explicó que los buzones no solo recibirán denuncias, sino también sugerencias y comentarios sobre el desempeño de las y los servidores públicos. “La participación ciudadana es fundamental y también queremos escuchar las observaciones positivas”, subrayó la Secretaria de la Contraloría. En tanto, Lázaro Millán Vilchis, titular del Órgano Interno de Control de SeCampo, detalló que los buzones servirán para reportar situaciones como malos tratos hacia los beneficiarios, retrasos en los programas y presuntos actos de corrupción. Además, enfatizó que todas las denuncias serán investigadas de manera rigurosa y exhaustiva. En total, se instalarán 18 buzones en edificios de SeCampo, incluyendo la sede principal, las 11 Delegaciones Territoriales, los centros acuícolas y otras instalaciones de la Secretaría, ubicadas en territorio mexiquense. Asimismo, se habilitarán líneas telefónicas, correos electrónicos y aplicaciones digitales para facilitar las denuncias vía internet. Cabe destacar que cualquier denuncia contra personas servidoras públicas del gobierno estatal puede realizarse llamando al teléfono 800 HONESTO (466 37 86), ingresando al portal del Sistema de Atención Mexiquense en https:// portal.secogem.gob.mx/sam, o utilizando la aplicación móvil Denuncia EdoMéx.

EDOMEX

Asiste Delfina Gómez a la inauguración de la reunión plenaria de Diputados federales de Morena

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a la inauguración de la reunión plenaria con diputadas y diputados federales del Estado de México y de Michoacán, en Toluca, con el objetivo de definir la agenda legislativa del Grupo Parlamentario de Morena. A través de un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó que la reunión con los diputados federales de Morena, permitirá impulsar su agenda legislativa para fortalecer al EdoMéx “Asistí a la inauguración de los trabajos de la reunión plenaria de Diputadas y Diputados federales del Estado de México y Michoacán, de @DiputadosMorena. Agradezco la invitación realizada por nuestros compañeros, el Coordinador del Grupo Parlamentario, el Diputado @ RicardoMonrealA, y por el Presidente de la Mesa Directiva, el Diputado @ Sergeluna_S. En el Gobierno del Estado de

México trabajamos de manera coordinada siempre mirando por el bienestar de las y los mexiquenses”, escribió en X. Al inaugurar esta reunión que tuvo como propósito alinear y fortalecer las agendas legislativas, con miras a analizar, modificar o generar nuevas leyes que respondan a los intereses y necesidades de ambos estados, a través de iniciativas que mejoren las condiciones sociales, económicas y de medio ambiente para beneficio de la ciudadanía, la gobernadora convocó a los asistentes a trabajar de manera coordinada para cumplir con la encomienda más importante, mejorar la vida de las y los ciudadanos mexicanos.

En la reunión el Diputado Ricardo Monreal Ávila, Coordinador del Grupo

Parlamentario Morena en la Cámara de Diputados, reconoció el gran desempeño de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a quien le reiteró el respaldo de la bancada para impulsar los temas legislativos que fortalezcan al Estado de México.

A esta sesión asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Cámara de Diputados; y Gabriela Jiménez Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.

Morena acompañará decisiones de Sheinbaum ante posible deportación de migrantes

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Acerca de la polémica generada por Donald Trump, quien toma por segunda ocasión el cargo como presidente de los Estados Unidos, de regresar a los migrantes mexicanos a sus lugares de origen, el diputado Ricardo Monreal Ávila destacó que el Grupo Parlamentario de Morena defenderá la soberanía e independencia del país, respaldando a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para beneficiar a las y los migrantes ante las decisiones del nuevo Gobierno de Estados

Unidos que busquen afectar a México. En una sesión de preguntas y respuestas con medios de comunicación, el diputado federal indicó que a pesar de que son presagios negativos, México está preparado en el tema de la deportación masiva probable derivada de una orden ejecutiva que pudiera emitirse por Estados Unidos. “Estamos actuando con prudencia y vamos a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en las decisiones que tome, ahora por la mañana ya comentó que el gobierno mexicano está preparado para la

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El coordinador de la bancada de las diputadas y diputados federales del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores, apuntó que su bancada expresa su firme respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la reciente toma de protesta de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos de América.

“La bancada petista reafirma su compromiso con la unidad nacional y el fortalecimiento de la soberanía mexicana”, apuntó. Resaltó que las encuestas publicadas en diversos medios de comunicación, reflejan que el liderazgo de Claudia Sheinbaum cuenta con una aprobación del 79% entre la población, lo cual, evidencia el respaldo popular hacia su gestión y su capacidad para defender la dignidad de la nación en momentos críticos.

Dijo que, para la bancada petista, en el discurso emitido por el ahora Presidente Donald Trump no hay nada nuevo, por lo

que se reafirma la necesidad de mantener una postura firme y digna ante su administración. Al tiempo de señalar que el Partido del Trabajo hace un llamado a la unidad nacional en torno a la presidenta, destacando

recepción de compañeros que puedan ser deportados en las fronteras que nos unen con el país del norte, nosotros nos vamos a sumar y desde el punto legislativo y político vamos a estar muy cerca de ella”, aseguró. Destacó que con la toma de posesión, esperarán a ver si se emiten las órdenes ejecutivas que se han anunciado, siendo cuatro temas fundamentales que son las deportaciones masivas; los aranceles de exportación, donde se pretende imponer un arancel a las mercancías mexicanas introducidas al país norteamericano; los carteles de la droga, a los que se les puede elevar el mote o la categoría de terroristas; así como las remesas, a las que se les pretende imponer un gravamen.

“Estos son cuando menos cuatro temas claves los que nos preocupan a los legisladores, y de eso vamos a platicar una vez que concluya esta conferencia de prensa, la idea es que los legisladores nos pongamos de acuerdo y en nuestra agenda legislativa estos temas estarán presentes como prioritarios para servirlo”, dijo. Respecto al asesinato del periodista Cayetano de Jesús Guerrero, en Teoloyucan,

Ricardo Monreal reiteró la solidaridad a la familia y al gremio, además de asegurar su confianza en que se va a aclarar este crimen. “Tengo confianza en el gobierno del Estado, tengo confianza en la maestra Delfina, tengo confianza en la estrategia diseñada por la presidenta Claudia Sheinbaum y estoy seguro que se dará con los asesinos de este artero y cobarde crimen, nuestra solidaridad con su familia y con el gremio de periodistas del Estado de México”, expresó.

El diputado reiteró que los legisladores han establecido la necesidad de que haya Fiscalías especializadas para la protección de los derechos humanos y de los reporteros gráficos, reporteros de medios o trabajadores de medios de comunicación en lo general. Lo anterior, al iniciar la reunión plenaria con diputadas y diputados federales del Estado de México y de Michoacán, en Toluca, con el objetivo de definir la agenda legislativa del Grupo Parlamentario de Morena.

El diputado Ricardo Monreal agradeció la asistencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien realizó la inauguración de estos trabajos.

la importancia de que todos los sectores de la sociedad se mantengan firmes y cohesionados en apoyo a su liderazgo.

“Es fundamental que, como mexicanos, estemos unidos ante cualquier escenario que

pueda surgir en el ámbito internacional”, señaló el líder de la bancada perista el Congreso Federal.

Sobre la situación de la población migrante, un tema que ha cobrado relevancia en el marco de la nueva administración estadounidense, dijo que las y los legisladores del PT, han expresado su preocupación por el trato que la próxima administración norteamericana pueda ofrecer a los migrantes.

Ante ello, el PT apoyará las estrategias preparadas para la contención y atención en una eventual deportación masiva, asegurando que se protejan los derechos humanos de todos los afectados.

Finalmente, en el Partido del Trabajo, dijo, hacemos un llamado urgente a las autoridades norteamericanas para que se apeguen a los protocolos de respeto a los Derechos Humanos en el manejo de las personas migrantes. “Es crucial que se garantice la integridad de niñas, niños, mujeres y hombres en condición de migración, asegurando su bienestar y seguridad”, indicó.

Talento joven al PVEM EdoMéx, se suma Daniel Sámano

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- José Alberto Couttolenc Buentello, Diputado Local y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Estado de México, anunció la adhesión de Daniel Sámano Jiménez, a quien consideró como un joven de origen mexiquense con talento y mucha experiencia.

En conferencia de prensa, el líder de la bancada del PVEM en la Legislatura Local, precisó que más del 70 por ciento de la estructura que integra al partido son jóvenes, por lo que con la incorporación de Daniel Sámano buscarán promover el interés de este importante sector etario al ofrecerles oportunidades en el rubro de la política, con ideas frescas y trabajo.

“Daniel es un joven de muchísimo trabajo, con una trayectoria impecable, que viene a sumar toda su experiencia y todo su ímpetu en el Estado de México, esto es lo que

queremos nosotros. Un 70 por ciento de los militantes en el Verde somos jóvenes”. “Es lo que queremos como partido, jóvenes con ganas de trabajar por su estado, con formas de trabajo extraordinarias y, al final del día, con ese conocimiento de cómo hacer bien las cosas”, enfatizó Couttolenc Buentello.

Por su parte, Daniel Sámano, hijo del político mexiquense Miguel Sámano Peralta, agregó que su llegada al Verde Ecologista es para sumar a más jóvenes, a más hombres y a más mujeres que se identifiquen y puedan sentir que el Partido Verde es la mejor opción política.

Enfatizó que en la agenda del PVEM en el Estado, la gente está primero, en un segundo sitial la creación de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los ciudadanos, sin dejar atrás el énfasis en rubros como la ecología, el medio ambiente, el agua y los recursos naturales.

Atiende CODHEM solicitudes de capacitación en DD HH para todas las dependencias

Toluca, Méx.- Para fortalecer las tareas de promoción y fomento de la cultura de los derechos de las personas, así como para prevenir

violaciones a los mismos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) desarrolla de forma constante un amplio programa institucional de capa-

citación, sensibilización y concientización para sociedad civil e instituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, con la participación de personal capacitado y certificado que imparte pláticas, talleres y cursos de forma virtual o presencial, según la solicitud. La Casa de la Dignidad y las Libertades tiene el compromiso de llegar a todos los municipios y comunidades de la entidad para que las personas de la sociedad civil y servidoras públicas a quienes se capacita, cuenten con herramientas para promover el respeto a los derechos o proporcionar servicios públicos con profesionalismo, ética y, sobre todo, con perspectivas de género y de derechos humanos, colocando a las personas y su dignidad en el centro de la atención. Un proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, para las personas servidoras públicas les permite adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y competencias en

Toluca, Méx.- Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de las personas, el Poder Judicial del Estado de México realiza - a través de sus juzgados- la rectificación y modificación de Actas de Nacimiento, un procedimiento judicial trascendental para las y los mexiquenses, explicó Ericka Domínguez Preisser, Visitadora Auxiliar en la materia durante una capacitación dirigida a oficiales del Registro Civil mexiquense, entidad encargada de emitir este documento.

Domínguez Preisser detalló que, conforme al Código Civil, la rectificación, modificación o nulidad de las actas de nacimiento solo puede llevarse a cabo por vía judicial, un proceso cuyo principal objetivo es brindar certeza a la personalidad jurídica de las y los mexiquenses. La Visitadora enfatizó que las rectificaciones y modificaciones que ejecuta el PJEdomex son cruciales para resolver problemas como

la homonimia familiar o social, derivados de la combinación errónea de nombres y apellidos, lo cual puede perjudicar la identidad de las personas.

Asimismo, precisó que el Registro Civil es el encargado de corregir errores relacionados con abreviaturas de nombre o su complementación, así como para adecuarlo a una realidad social y personal. Destacó que las anomalías en las actas, bajo el enfoque de derechos humanos, representan una desventaja para ciertos grupos en situación de vulnerabilidad, como pueblos originarios, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros. Domínguez Preisser subrayó que, en beneficio de la ciudadanía, la rectificación y nulidad de actas, cuando se trate de duplicidad de registros, pueden realizarse a través del Juzgado Familiar en línea, mediante un juicio sumario que tiene una duración aproximada de un mes. Sonia Janeth Cruz Miranda, Directora

General del Registro Civil del Estado de México, destacó la relevancia de la capacitación continua y señaló que, durante 2024, se efectuaron 46 mil 184 acuerdos de corrección de actas, cifra que la dependencia espera reducir este año, mediante la atención precisa de los

función de objetivos definidos. Por ello, la capacitación que ofrece la CODHEM se basa en la transmisión de conocimientos específicos relativos a los derechos humanos, así como el desarrollo de habilidades y competencias que mejoraren la atención dirigida a las personas usuarias de los órdenes públicos. Los cursos, pláticas, talleres y seminarios se centran en temas como igualdad de género, no discriminación, prevención del bullying, derecho a la protección de la salud, cómo fortalecer entornos escolares de paz para la niñez y la adolescencia; los derechos humanos y la ética en el servicio público; sensibilización en derechos humanos para personas servidoras públicas; la procuración de justicia basada en derechos humanos; y la seguridad pública desde la óptica de los derechos humanos, entre otros.

El Formato Único de Solicitud de Capacitación, Promoción y Divulgación de los Derechos Humanos está disponible y abierto a colectivas, asociaciones e instituciones estatales y municipales, en la página oficial de la codhem.org.mx, apartado Micrositios/ Acciones de capacitación institucional, al servicio de las, les y los mexiquenses.

oficiales, con el fin de evitar errores en los documentos emitidos.

En esta actividad participaron los subdirectores regionales de los registros civiles de Texcoco, Tlalnepantla, Toluca y Tenango, así como los 13 jefes regionales del Registro Civil.

DEPORTES

Las Diablas sufrieron nuevo descalabro en el Infierno

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- En el Estadio “Nemesio Diez”, las Diablas Rojas del Toluca perdieron 2-1 ante el Querétaro en la Liga MX femenil, partido correspondiente a la fecha número 4 del torneo mexicano, donde el Toluca deja escapar unidades en casa y ahora buscará en la fecha 5, regresar a la senda del triunfo como visitantes, cuando se midan a equipo a las Amazonas en el Volcán.

El Toluca venía de perder por 3 goles a 1 en Tijuana, motivo por el cual requerían de una victoria en casa para no dejar escapar unidades, sin embargo, tuvieron un duelo complicado ante el equipo del Querétaro femenil en la fecha 4 de la Liga MX.

Las visitantes se adelantaron en el partido gracias a una escapada de la futbolista Victoria Ceceña por la banda izquierda, quien sola frente a la portera, Kayla Marie Thompson,

no falló y con un potente disparo, sacudió las redes de la cabaña choricera, así las queretanas estaban derrotando 1.0 a las Diablas en el Averno de la avenida Morelos.

El Toluca buscó la paridad, pero con muy claridad de tres cuartos de cancha para adelante. Tras 45 minutos, el tiempo fue insuficiente y el Toluca se fue al vestidor con la desventaja de 1-0. El conjunto escarlata logró la paridad hasta el minuto 60, cuando F. Sánchez fue contundente de cara al marco, la jugadera choricera se animó a disparar desde la esquina del área y con un derechazo, puso la pelota en la horquilla para lograr un golazo que significó el 1-1. Cuando parecía que el conjunto escarlata podría encontrar el tanto que las pusiera al frente en el marcador, al minuto

de Toluca

89, A. Herrera se sacó a un par de choriceras del frente y con un potente disparo de izquierda venció a la guardameta del Toluca, para el festejo y el 2 goles a 1 en la velada futbolística.

Los últimos minutos del partido se disputaron en la cancha del Querétaro, donde las visitantes defendieron a “capa y espada” la ventaja, el Toluca buscó el empate, sin embargo, el tiempo se esfumó y a pesar de poner contra las cuerdas al equipo queretano el gol no llegó, el colegiado pitó al final el partido y la victoria fue para las queretanas. Con el empate, el Toluca se quedó con 4 unidades y en la posición 11 en la tabla general de la Liga MX femenil. El próximo partido para las Diablas Rojas del Toluca será en Nuevo León, donde el conjunto comandado por Ricardo Belli buscará hacerle frente a las Amazonas el día 26 de enero, a las 19:06 horas, en compromiso correspondiente a la fecha número 5 del torneo mexicano; mientras que el equipo femenil del Querétaro hará lo propio, cuando viaje a Tijuana para enfrentar a las Xolas, el día 24 de enero a las 18:00 horas.

El Toluca podría quedarse sin Volpi

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El año ha iniciado muy movido en la Capital del Estado de México, donde los Diablos Rojos del Toluca han hecho un par de fichajes pero también han sufrido unas cuantas bajas, una de las que más ruido haría en caso de confirmarse, sería la del portero titular del equipo escarlata, Tiago Volpi, quien dejaría a los mexiquenses por supuestos temas personales.

En la red social “X”, el periodista César Merlo, dio a conocer que el arquero de Brasil, quien arribó con los Diablos Rojo del Toluca en el año 2022, puede salir del equipo, el cancerbero se sumaría a las filas del Gremio de Brasil, que recientemente vio partir a Agustín Marchesín hacia Boca Juniors.

Vale la pena destacar que Tiago Volpi desde que llegó al Toluca ha sido titular indiscutible, cuando Ambriz era el técnico, durante la era Paiva y en este torneo, bajo la dirección técnica del técnico argentino, Antonio Mohamed. Con el Toluca,

CVolpi tiene 108 partidos y 9,750 minutos jugados. Es importante destacar que el Toluca no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, el periodista refiere que el portero de marchará del equipo por supuestos temas personales; “Tiago Volpi se va de Toluca por temas personales y está cerca de fichar en Gremio”, se puede leer en la red social “X”. Con los Diablos Rojos del Toluca, Volpi no solo destacó como cancerbero, también lo hizo marcando goles, el brasileño cosechó hasta el momento 15 tantos, una cifra que jamás había alcanzado en su carrera. Además, se va con el recuerdo de un subcampeonato logrado en el Apertura 2022 bajo la dirección de Ignacio Ambriz.

El arquero de los Diablos Rojos del Toluca tiene 34 años y regresar al futbol de su país sería una gran oportunidad para acercarse nuevamente a su familia, por lo cual, la decisión será analizada en el seno escarlata y la directiva del Toluca tendría que tomar cartas en el asunto para cubrir la baja del experimentado portero.

apoyo para atender el deterioro del deportivo “La Laguna” en San Agustín

himalhuacán, Méx.- Vecinos de la colonia San Agustín de la Zona Comunal, denuncian el pésimo estado en el que se encuentra el de-

portivo “La Laguna”.

La falta de mantenimiento a las instalaciones: canchas de basquetbol, futbol, alberca semi-olímpica, trota-pista, gimnasio

polivalente, así como los espacios infantiles. Los ciudadanos solicitan a la presidenta municipal Xóchitl Flores que atienda las áreas deportivas que son utilizadas por la población de la región.

El deportivo “La Laguna”, fue inaugurado en el año 2016, el espacio fue diseñado para fomentar el deporte y entre la población de la Zona Comunal de San Agustín, además, de crear instalaciones dignas para los ciudadanos de esa zona, también para brindar un espacio de recreación y convivencia para las familias que viven en el área, “Fue uno de los múltiples proyectos que se impulsaron para beneficiar a la comunidad”. Mencionó Ofelia Durán, vecina de la zona.

“La administración de Morena, ha descuidado y marginado este espacio deportivo, así como todas las áreas públicas, el campo de fútbol, ha sido reducido, construyeron oficinas administrativas, limitaron el espacio que estaba destinado a la práctica deportiva, muchas áreas están abandonadas, los juegos infantiles no se

pueden usar por el deterioro que presentan”. Comentó Paola Ruiz, joven deportista. Los vecinos también denuncian el manejo negligente de los recursos que existen en el propio complejo deportivo, como derramar el agua de las albercas en las canchas de futbol, ocasionando encharcamientos que afectan el nivel del suelo y el reblandecimiento que ha provocado hundimientos “Afectan el terreno y reduce las posibilidades de uso continuo de esta área por parte de la comunidad”. Mencionó Andrés Rodríguez, joven futbolista

Los vecinos exigen a las autoridades, a la presidenta municipal Xóchitl Flores atienda las irregularidades que se presentan en el deportivo “La Laguna” y solicitan el mantenimiento del espacio deportivo. La comunidad espera acciones inmediatas que impidan el deterioro de este espacio que ha sido un área de recreación y el esparcimiento de los vecinos de la Zona Comunal de San Agustín.

Aguirre pide que su equipo muestre personalidad en el duelo ante el River Plate

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El estratega de la Selección Nacional de México, Javier “Vasco” Aguirre, pidió a sus jugadores que muestren personalidad en el juego de este martes a las 18:00 horas ante el River Plate de Argentina, partido amistoso que tiene que ver con la gira sudamericana que afronta el combinado nacional de México como parte de su preparación de cara a la Copa del Mundo del 2026. “Yo creo que vamos bien, yo espero que el equipo mexicano muestre personalidad.”, comentó Javier Aguirre, técnico del combinado Azteca que se mide esta noche en un partido amistoso al equipo River Plate en Buenos Aires, Argentina. El director técnico de la Selección Nacional de México, Javier Aguirre dio un par de declaraciones a medios de comunicación en conferencia de prensa, previo al encuentro ante el River Plate en Buenos Aires, Argentina. El estratega nacional destacó el trabajo y la personalidad que han mostrado los jugadores en esta gira por Sudamérica.

“Yo creo que de momento vamos bien, yo espero que el equipo mexicano muestre personalidad, como lo hicimos la vez pasada. Me refiero a

querer la pelota, me refiero a centrarse en el juego, a animar al compañero, esas cosas con las que quiero ver en estos jugadores y más o menos lo hemos hecho”, mencionó Javier Aguirre con respecto al partido ante el Inter de Porto Alegre.

De cara al duelo contra el River Plate de Argentina, “El Vasco” pidió a sus jugadores que afronten el partido con personalidad, con el fin de obtener un gran aprendizaje, además de que este tipo de juegos sirven para observar al

jugador, sobre todo de cara a la Copa del Mundo del 2026.

“También se está cumpliendo parcialmente la idea de conocer a los jugadores, entrenar con ellos, conocerlos, hablarles, platicarles, preguntarles cuáles son sus expectativas de cara al Mundial y su rendimiento en el terreno de juego.”, resaltó el técnico sobre lo que tenía en mente por trabajar.

Aguirre resaltó la importancia de tener a jugadores nuevos en este tipo

de enfrentamientos de preparación, pero pidió que los convocados demuestren de qué están hechos y para que él pueda conocerlos más.

“Jugaremos con jugadores de la Selección Mexicana de Futbol y con ellos presentaremos el equipo contra River Plate. En el futbol hay oportunidades, hay momentos, hay circunstancias, voy a tratar de ver a todos y el objetivo de tenerlos a todos juntos y de sentirlos y entrenarlos, para mí ya es válido”, sentenció Aguirre.

En Santiago Tianguistenco se alistan para la Carrera

“El Mirasol”

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- En Santiago Tianguistenco, municipio del Estado de México, se alistan para “La Carrera Atlética El Mirasol 2025”, evento deportivo donde el comité organizador ha destinado una bolsa a repartir de más de 50 mil pesos en premios y los corredores podrán elegir entre las distancias de 5 o 10 kilómetros. Comienzan los eventos deportivos en el año 2025, tanto en el Valle de Toluca, como en otras demarcaciones y en el municipio de Santiago Tianguistenco no se quieren quedar atrás, motivo por el que se alistan para el festejo de su tradicional carrera “El Mirasol” 5 y 10 km, evento deportivo planeado para el próximo 2 de febrero a partir de las 9:00 ho-

ras.

Vale la pena destacar que la inscripción tiene un costo de 300 pesos, lo que dará derecho a los corredores a un kit que consta de playera, número, medalla para los primeros 300 inscritos, hidratación y los servicios de seguridad vial durante la ruta y en la meta. En cuanto a las inscripciones, se pueden realizar en la delegación de El Mirasol entre calle Lázaro Cárdenas y Reforma; en el Parque Vicente Guerrero en Toluca; en www.asdeporte. com; en Tiendas Innovasport de toda la República Mexicana, a través de un depósito a la cuenta Santander (5579 0700 4443 3319) y enviando el comprobante por WhatsApp al número 7222487449 con los datos personales (nombre, fecha de nacimiento, edad, y distancia a correr).La entrega de los kits será el día sábado 1 de febrero de 2025 en la delegación de “El Mirasol”, en un horario de 8:00 a 17:00 horas, los corredores que acudan deberán presentar una identificación oficial con fotografía y comprobante de inscripción, para recoger su paquete. La logística del evento correrá a cargo de Felipe Suárez Arias, director de Promociones Atléticas PAVIGUE; quien invitó al público en general a sumarse a esta actividad, a competir en esta carrera de campo traviesa en uno de los municipios donde hay muchos corredores, quienes gustan de los eventos bien organizados y de mayor tradición. “Se trata de una carrera de 5 y 10 kilómetros, habrá una importante bolsa a repartir de 50 mil pesos en premios. Es una carrera en campo, los corredores podrán hacer deporte, convivir con su familia, disfrutar de la naturaleza y luego se pueden ir al centro de Santiago Tianguistenco a desayunar, dar una vuelta, hacer el mercado, pasar como quien dice, un domingo familiar”, aseguró Felipe Suárez.

Atropellan a peatón en la carretera Toluca-Palmillas

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La mañana de este lunes, la vialidad sobre la vía Toluca-Palmillas se cerró en ambos sentidos debido al atropellamiento y muerte de un peatón en la zona de Ojo de Agua.

Los vecinos, molestos por la falta de medidas de seguridad en la zona, quemaron llantas y exigieron la colocación de un puente en ese sitio.

La tragedia ocurrió en un lugar conocido por los constantes atropellamientos, según denunciaron los lugareños. A pesar de esto, las autoridades no han tomado medidas para instalar señalamientos viales que prevengan este tipo de accidentes.

En el lugar del accidente, ya se encuentran familiares de la persona que perdió la vida. El

paso de los vehículos permanece cerrado a la espera de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tome conocimiento del caso.

La falta de puentes peatonales en la zona ha sido un problema recurrente, según informes anteriores. Los habitantes de la colonia Ojo de Agua y otras zonas cercanas han tenido que “torear” vehículos para cruzar la vía, lo que ha generado un riesgo constante para su seguridad.

Dictan 43 años de prisión a dos individuos por homicidio en Tultepec

Tultepec, Méx.- Derivado de las pruebas recabadas y aportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Autoridad Judicial con sede en Cuautitlán, emitió sentencia de condena de 43 años y 9 meses de prisión en contra de Luis Fernando Tello Jasso y Ramiro Ruiz Valencia, por el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre.

Tras quedar acreditada su responsabilidad en este ilícito, el Órgano Jurisdiccional también les impuso multa de 128 mil 326 pesos, así como el pago de reparación del daño material por 227 mil 199 pesos y suspensión de sus derechos políticos y civiles.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por los hechos, el 22 de marzo de 2023, la víctima viajaba a bordo de su motocicleta marca Italika y al encontrarse en la calle Centenario de la

colonia Amado Nervo, en el municipio de Tultepec, fue alcanzada por Ramiro Ruiz Valencia alias “El R” y Luis Fernando Tello Jasso alias “El Cebollín”, quienes de igual forma tripulaban una motocicleta.

Ramiro Ruiz Valencia tripulaba dicho vehículo, mientras que Luis Fernando Tello Jasso viajaba en la parte trasera; dicho individuo al tener a la vista a la víctima, sacó un arma de fuego, la cual detonó en contra de ésta, ocasionándole la muerte en dicho lugar.

La Fiscalía Edoméx inició una indagatoria por el homicidio y llevó a cabo indagatorias de gabinete y campo, que derivaron en la identificación y captura de ambos individuos, los cuales fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.

Rubén “N” es vinculado a proceso por homicidio calificado en Coyotepec

Por: Fernanda Medina González

Coyotepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, logró vincular a proceso a Rubén “N” por su probable participación en un homicidio calificado ocurrido en este municipio. Según la investigación, el 21 de agosto de 2022, la víctima fue asesinada a bordo de un vehículo de transporte público estacionado en el paradero “El Puerto Coyote”, ubicado en la autopista México-Querétaro. Rubén “N” y dos individuos más subieron al vehículo, uno de ellos portando un arma de fuego, y después de amagar a los pasajeros y despojarlos de dinero en efectivo, dispararon y mataron a uno de ellos. Después de huir del lugar en una unidad automotora, Rubén “N” fue identificado y aprehendido, siendo ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán.

Un juez determinó vincularlo a proceso, con un plazo de tres meses para la investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Es importante destacar que, Rubén “N” debe ser considerado inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra.

Rescatan a seis caninos mediante

cateo en Huehuetoca

Huehuetoca, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Huehuetoca, rescataron a seis caninos de diversas razas, que presentaban huellas de maltrato y desnutrición, luego de llevar a cabo técnica de cateo. Derivado de denuncias en redes sociales mediante las cuales fue hecho del conocimiento público que en un domicilio ubicado en la colonia Santa Teresa 5 en el municipio de Huehuetoca, al parecer se encontraban caninos los cuales eran víctimas de maltrato animal, esta Institución llevó a cabo acciones de investigación para verificar los hechos. Luego de realizar las diligencias correspondientes, el Ministerio Público obtuvo orden de cateo para dicho inmueble, por ello personal de la Fiscalía mexiquense, con el apoyo de

PROPAEM y de elementos de la Policía Municipal de Huehuetoca se trasladaron al lugar, donde fueron hallados y rescatados seis caninos de diversas razas. Los caninos quedaron bajo el resguardo de personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, en tanto que el lugar fue asegurado. Además, la Fiscalía mexiquense continúa con la investigación por este delito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.