Sheinbaum confirma regreso de estancias infantiles del
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*La gobernadora encabezó una reunión con periodistas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos y líderes de opinión de los valles de México y Toluca, así como de las zonas Oriente, Volcanes, Sur y Norte.
Toluca, Estado de México
Karla Quintana dirigirá la institución de desaparecidos en Siria
Señala
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La organización Campaña Emblema de la Prensa, denunció que 2024 se posicionó como el año más letal para los trabajadores de los medios de comunicación, con un total de 165 asesinados hasta el 15 de diciembre.
Esta cifra representa un aumento del 18% en comparación con el año anterior. Los conflictos en Ucrania y Medio Oriente han sido los principales responsables de estas muertes, con 19 periodistas ucranianos y 82 periodistas en Medio Oriente, respectivamente, perdieron la vida en estos conflictos.
La situación en la Franja de Gaza es particularmente dramática, con al menos 74 periodistas asesinados, según afirmó Blaise Lempen, presidente de la PEC.
Ciudad de México.- Son tiempos de unidad y de trabajo conjunto entre los consulados y los connacionales para seguir consolidando alianzas que permitan defender los derechos de los migrantes dentro del marco de la ley, aseguró el canciller Juan Ramón de la Fuente durante su visita de trabajo a la ciudad de Chicago, Illinois, donde reiteró el llamado a los cónsules en este país a desplegar la mejor diplomacia que permita la atención y protección de los intereses de los mexicanos. Al hacer un balance de la jornada de trabajo que incluyó encuentros con cónsules, líderes comunitarios, representantes de empresas, abogados y autoridades locales, De la Fuente precisó que esta defensa se hará con espíritu
“La eliminación selectiva o accidental de periodistas palestinos, la destrucción de las instalaciones de los medios de comunicación y la negativa a permitir la entrada de periodistas extranjeros en la Franja de Gaza demuestran la determinación sistemática del actual gobierno israelí de impedir cualquier información sobre el destino de la población palestina”, agregó. Después de Medio Oriente y Ucrania, Pakistán, Rusia, Bangladesh y México han sido los países más peligrosos para los periodistas en este año, con 12 y 7 asesinados, respectivamente. La PEC condenó estos crímenes y exigió investigaciones independientes para esclarecer las circunstancias y procesar a los responsables, con el fin de luchar contra la impunidad.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Organización de Naciones Unidas ha dado un paso importante para abordar la crisis de personas desaparecidas en Siria, pues el Secretario General, António Guterres, nombró a Karla Quintana, ex comisionada nacional de búsqueda de personas en México, como la titular de la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria.
Esta institución fue creada por la Asamblea General de la ONU para investigar y esclarecer los casos de personas desaparecidas en el país.
Quintana tiene una experiencia relevante en la búsqueda de personas desaparecidas, ya que se desempeñó como Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas en México durante el gobierno del expresidente
Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, renunció a su cargo después de revelar las cifras de desaparecidos en México, lo que generó controversia.
Guterres destacó la importancia de la
labor de la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria, y urgió a la comunidad internacional a brindar el apoyo necesario para llevar a cabo su trabajo.
“De hecho, todos los mecanismos internacionales destinados a promover la protección de los derechos humanos en Siria –y la rendición de cuentas por los crímenes cometidos– deben tener lo que necesitan para llevar a cabo su vital labor”, dijo. La situación en Siria sigue siendo criticada, con millones de personas afectadas por el conflicto.
Guterres pidió no subestimar la magnitud de los desafíos que se enfrentan, y urgió a la comunidad internacional a mostrar generosidad y apoyar masivamente la respuesta humanitaria en Siria.
La ONU está trabajando para evaluar las necesidades de la población y adaptar la respuesta a las condiciones cambiantes, pero aún no se han obtenido los fondos suficientes para las respuestas humanitarias y de recuperación.
solidario e información veraz para evitar que se generen rumores. Destacó que México cuenta con una estrategia clara para acompañar y defender a los connacionales y está preparado para enfrentar cualquier contingencia que llegara a presentarse. Como parte de esta visita, donde estuvo acompañado por el embajador de México en este país, Esteban Moctezuma Barragán; la cónsul general en Chicago, Reyna Torres; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco y el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, De la Fuente se reunió con representantes del sector empresarial que integran la American Business Immigration Coalition, quienes destacaron la importancia de fortalecer las alianzas comunitarias en beneficio de los connacionales, ya que tienen un papel destacado en la economía estadounidense. Al respecto, el canciller De la Fuente precisó que las y los mexicanos son parte activa y fundamental de la economía del estado y de esta ciudad.
Más tarde, con las y los cónsules de la región norte y medio oeste, De la Fuente reiteró que la prioridad de la política exterior está centrada en estos momentos en el fortalecimiento de los servicios consulares para impulsar las cuatro grandes líneas que se han definido como parte del plan de atención y protección que se brinda a los connacionales en Estados Unidos.
En este sentido, destacó que en la protección legal de las y los mexicanos tenemos que hacer uso de todos los recursos legales que se sustentan en el marco internacional, como la Convención de Viena, y con el apoyo y la asesoría de los abogados consultores y del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos de América (PALE), que aportarán su conocimiento sobre la legislación migratoria federal y de los estados, que varía de acuerdo a cada entidad, algunas más permisivas y otras con más restricciones.
Destacó que junto con la defensa legal, la digitalización y simplificación en marcha de los servicios que se brindan en los consulados es fundamental para la agilización de los diversos trámites que solicitan los
connacionales, así como el fortalecimiento de esta red de alianzas comunitarias, con la participación de liderazgos sociales, organizaciones empresariales, universidades e iglesias, entre otras, que trabajan en favor de los mexicanos.
El canciller De la Fuente reiteró que es momento de desplegar la mejor diplomacia consular que se traduzca en una atención mucho más cercana para con los connacionales.
En este encuentro participaron las y los cónsules en Chicago, Reyna Torres; Indianápolis, Leticia Maki Teramoto; Milwaukke, Claudia Franco Hijuelos; Kansas City, Soileh Padilla Mayer; Denver, Pável Meléndez Cruz; Detroit, Roberto Nicolás Vázquez; Saint Paul, Iván Roberto Sierra Medel; Omaha, Jorge Ernesto Espejel; Boise, Ricardo Gerardo Higuera, y en Salt Lake City, Eduardo Baca Cuenca.
En un encuentro con liderazgos comunitarios en esta ciudad, a quienes escuchó y atendió sus inquietudes, el canciller De la Fuente reiteró que los connacionales no están solos ni estarán solos, ya que el Gobierno de México los acompañará mediante una estrategia bien articulada de asistencia y defensa legal.
Sheinbaum confirma regreso de estancias infantiles del IMSS
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un proyecto ambicioso para regresar las guarderías en el país, con el fin de apoyar a los trabajadores con el cuidado infantil.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum recordó que este proyecto forma parte de sus promesas de campaña, y que se llevará a cabo en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
La mandataria federal también aprovechó la oportunidad para criticar al expresidente Felipe Calderón, a quien acusó de haber corrompido el sistema de guarderías, especialmente después de la tragedia en la Guardería ABC en Hermosillo, donde murieron 49 menores de edad y 106 resultaron heridos.
La titular del ejecutivo federal, aseguró que el nuevo proyecto evitará tragedias similares
y proporcionará un sistema de cuidados infantiles seguro y de calidad.
Aunque no se han revelado todos los detalles del proyecto, se anunció que se construirán centros de educación y cuidado infantil en todo el país, en colaboración con el IMSS y empresarios de la maquila y exportadores. La presidenta prometió que se evitarán los errores del pasado y se priorizará la seguridad y el bienestar de los niños.
El proyecto de regresar las guarderías ha sido una promesa de la administración de Sheinbaum desde el principio.
Durante la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS, se confirmó el cambio de nombre de las estancias infantiles a Centros de Cuidado y Educación Infantil. La apertura y el manejo de estos nuevos lugares se conocerán a detalle el próximo sábado, lo que dejará a las familias mexicanas con una nueva opción de cuidado infantil para el año 2025.
Empresarios realizarán foros para revisión del T-MEC
México
e
CPor: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Empresarios mexicanos y representantes del gobierno, se reunirán en la zona fronteriza del norte del país en enero de 2025, para discutir el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo liderará los foros, que se llevarán a cabo en las ciudades de Matamoros, Monterrey, Ciudad Juárez, Tijuana y Nogales.
Octavio de la Torre, líder de la Concanaco Servytur, destacó que los foros contarán con la participación de gobernadores, alcaldes, secretarios estatales de economía, cónsules, embajadores, organizaciones vinculadas con el comercio exterior y empresarios.
El objetivo es fortalecer las relaciones comerciales entre México y sus socios del
Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, así como encontrar mejoras sustanciales en el tratado para facilitar oportunidades de negocio e inversión.
*Los foros se llevarán a cabo en las siguientes fechas y lugares:*
- _Matamoros, Tamaulipas_: 13 de enero
- _Monterrey, Nuevo León_: 14 de enero - _Ciudad Juárez, Chihuahua_: 15 de enero
- _Tijuana, Baja California_: 16 de enero
- _Nogales, Sonora_: 17 de enero
De la Torre también destacó que se espera que estas reuniones den paso a una plataforma de diálogo y vinculación entre empresarios de EU, México y Canadá, con énfasis en las oportunidades de inversión, crecimiento e innovación. Los líderes empresariales de cada estado, incluyendo especialistas y el equipo negociador, estarán presentes en cada una de las sedes de los foros.
Italia celebran 150 años de relaciones diplomáticas
iudad de México.- México e Italia celebraron el 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y, con el propósito de fortalecer el diálogo político de alto nivel, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, se reunió con Giorgio Silli, subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.
En el encuentro coincidieron en el buen momento en que se encuentran las relaciones entre ambos países y la voluntad compartida de estimular el diálogo político de alto nivel, así como examinar que México sea sede de la VI Reunión de la Comisión Binacional el próximo año.
Acordaron también ampliar los intercambios económicos e inversiones en sectores estratégicos y profundizar la cooperación en áreas de interés mutuo.
Como parte de la visita de trabajo que realizó por Roma los días 18 y 19 de este mes, la subsecretaria de Relaciones Exteriores celebró una reunión en el Senado italiano con legisladores miembros del Grupo de Amistad Parlamentario MéxicoItalia, a quienes reiteró el valor que México atribuye a la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de los vínculos bilaterales. La subsecretaria Mercado Pérez se reunió también con miembros de la Cámara
México-Italia (Camexital), quienes trabajan en favor de la promoción de negocios entre ambos países, así como con representantes de la comunidad mexicana establecida en Italia.
Saludó al personal diplomático mexicano acreditado en la capital italiana, a quienes agradeció su labor por nuestro país, encomendándolos redoblar esfuerzos para lograr las prioridades de la política exterior
establecidas por el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Como parte de esta visita la funcionaria participó en la ceremonia de restitución a nuestro país de 101 piezas arqueológicas, resultado de la excelente colaboración con el Comando de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de la República Italiana.
Italia es el tercer socio comercial de México
y el sexto inversionista entre los países de la Unión Europea.
En el marco del 150 aniversario de relaciones México-Italia, este año se realizaron diversas actividades en ambos países en los ámbitos político-parlamentario, económicoempresarial, cultural, académico, consular, comunitario y deportivo, contribuyendo así al fortalecimiento de la relación que, desde 2012, tiene un carácter estratégico.
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA FISCALIZAR
El uso de herramientas tecnológicas y tecnologías alternas en la gestión pública implica un cambio de paradigma para la gestión de los asuntos públicos, implica, en varios sentidos, el uso de un conjunto de herramientas inéditas que —presumiblemente— pueden facilitar, agilizar y mejorar procesos de producción, análisis, evaluación, administración y gestión, como es el
caso de la fiscalización superior. Ojo, no hay recetas.
En el sector privado, el avance en la implementación de este tipo de insumos tecnológicos es notorio. No obstante, en el sector público —cada vez con mayor notoriedad— se avanza en la conformación de agendas de innovación tecnológica. Recientemente se publicó en el EDP Audit, Control, and Security Newsletter que “las tecnologías de la información (TI) de alta calidad puede mejorar la precisión, integridad y seguridad de los datos, y automatizar los procedimientos de recopilación de datos. Estos atributos son importantes para los auditores, ya que su trabajo depende en gran medida de la calidad de los datos.” …CIERTO
Este argumento es resaltado para poner de relieve la relevancia de las tecnologías en la recolección, administración y análisis de los datos, mismos que para los trabajos de Auditoría tienen vinculación directa con la tarea de fiscalización superior. Ante ello, el cambio de paradigma tecnológico en el sector público requiere estar acompañado de iniciativas robustas para mejorar la arquitectura institucional, transformar el entorno organizacional y acelerar los procesos de aprendizaje colectivo en las instituciones para maximizar los beneficios de estas herramientas tecnológicas.
La comprensión de las características de este nuevo paradigma tecnológico está permeando positivamente, para seguir avanzado en la conformación de estrategias robustas para aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías —como es el caso de la Inteligencia Artificial—, para mejorar su desempeño. Al respecto, hay casos de éxito, destacados por organizaciones multilaterales como OLACEFS e INTOSAI, a través de avances como los que ha desarrollado la ASF y otras Auditorías, como las de Brasil, los Estados Unidos de América, India, China, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita entre otros.
Al respecto, una investigación reciente publicada en el Asia Pacific Journal of Public Administration destaca cómo a pesar de
así como la navidad de 1818 se cantó por primera vez.
la adopción generalizada de tecnologías digitales en las instituciones dedicadas a la función fiscalizadora, se necesita dar más atención al nivel de experiencia de los auditores como principales usuarios de las tecnologías de auditoría. El involucramiento tecnológico esté acompañado de esfuerzos institucionales de capacitación y educación en estos tópicos.
En el caso de México, como hemos dado cuenta en colaboraciones previas, en la ASF apostamos al uso de la tecnología. Los resultados han sido impulsados por la necesidad de edificar una institución cada vez más eficaz y eficiente.
También es importante reconocer que las restricciones derivadas de la pandemia por COVID-19 (acentuadas en el período de 2020 a 2022) aceleraron la puesta en marcha de procesos de fiscalización no presenciales por medio de la utilización de sistemas tecnológicos en la ASF. Además de los proyectos sustantivos para el trabajo de la ASF, su implementación ha sido acompañada de acciones de capacitación y mejora institucional para lograr que dichos proyectos —efectivamente— tengan incidencia en la mejora del desempeño institucional y el fortalecimiento de la función fiscalizadora de la ASF. Herramientas e instrumentos como el análisis de datos, la mejora de entornos digitales y la utilización de aplicaciones de IA son prioridades para mejorar y facilitar de manera permanente el trabajo cotidiano en la ASF. brunodavidpau@yahoo.com.mx
Director de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Noche de paz.- El periodista entra a esa ancestral cafetería del centro histórico. Hace frío y las paredes de esa antiquísima taberna lucen adornadas de frases icónicas de canciones navideñas tradicionales como: “Cada día es una fiesta cuando estoy cerca de ti” de Carpenters y su rola de Merry Christmas darling; o esa frase inolvidable de Tolkien, del Hobbit: “Si más de nosotros valoráramos la comida, la alegría y la canción por encima del oro atesorado, sería un mundo feliz”… Y hoy debería serlo.
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 20 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Cerramos un año que quedará marcado en la historia, como aquel 2018 cuando el país emocionado ansiaba una nueva etapa en su vida al elegir al llamado ‘luchador social de Tabasco’. Al fin habría paz y bienestar en México, 3 mil desapariciones y feminicidios, y casi 200 mil personas ejecutadas revelan lo contrario. Hoy, con la primera mujer presidenta, las expectativas a favor de la mujer son muchas y lo anhelamos, pero, al igual que en 2018, aún ambicionamos tener paz y bienestar..
¿Le obsequio un ponche? –Me pregunta Brenda. Mi siempre educada y atenta mesera-. ¡Claro! Gracias –Le respondo-. Leo otra frase en la pared: “La Navidad no es solo un día. Es un estado de ánimo”, de la película Milagro en la calle 34. De fondo se escucha Noche de paz, noche de amor, todo duerme en derredor… ¿Saben? Este villancico es el segundo más antiguo del mundo. Su título original es “Stille nacht, heilige yach” y fue escrito por el sacerdote austriaco Joseph Mohr quien al ver que se había descompuesto el órgano de su parroquia, ubicada en Oberndorf, Austria, escribió este canto para interpretarse con guitarra en la misa de gallo. Fue
EdoMéx fuerte económicamente: LGH Mientras degusta de un coctel de fruta con yogurt, el malicioso periodista tuvo la oportunidad de charlar con la secretaria de Economía, Laura González Hernández. Hubo cifras muy alentadoras, entre ellas que el EdoMéx es la segunda entidad captadora de inversión extranjera directa y durante el último trimestre, logró ser la primera ¿qué significa esto? bueno, que el empleo formal está garantizado y después, que se impulsa la productividad y estabilidad económica para un mercado de más de 30 millones de consumidores, vaya cifra. Algo que sin duda refleja cosas positivas porque la tarea, a nivel macro empresarial en el año entrante, será fortalecer a la industria farmacéutica, la médica, el sector automotriz y los parques industriales, además de dar impulso a nuevas empresas, a emprendedores de los sectores de electro movilidad, aeronáutica, autopartes, alimentos, agroindustria y generadores de
energía, así como al sector de abarrotes, lo que en mi pueblo llamamos misceláneas o tienditas de la esquina, que están siendo capacitadas, tanto en la generación de empleo y autoempleo, como en el suministro local de mercancías.
Le parece al amanuense que, en 2025, la estabilidad y crecimiento deberían concentrarse en este renglón, pero también en la paz. Él, desde este Sótano, desea que haya paz en cada uno de nosotros, y dar las gracias. Gracias a mi amigo entrañable Pepe Nader y hasta allá arriba a mi querido Inge Sergio, cuya presencia se extraña, pero también gracias a toda la familia del Valle, diseñadores, reporteros, al área administrativa y secretarial, de producción y circulación, por un año bendecido y también muy triste, pero debemos seguir. El amanuense se dirige a la puerta mientras se sigue escuchando noche de paz, noche de amor, Jesús nace en un portal, llene la tierra la paz del señor…
Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano
Llegará solsticio de invierno este
21 de diciembre
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Este 2024, el Solsticio de Invierno en el hemisferio norte ocurrirá el 21 de diciembre y con ello, inicia la estación más fría del año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Es indispensable tomar en cuenta que, el Solsticio de Invierno para quienes vivan en el hemisferio norte, el 21 de diciembre será el día con menos horas de luz de todo 2024.
Y es que, después del día 21, los días volverán a ser más largos y las noches más cortas, hasta que llegue el equinoccio de primavera, cuando las horas de luz y oscuridad se igualarán.
Pero, ¿A qué se debe este fenómeno natural? Durante este evento, la Tierra está en su inclinación más alejada del sol, lo que provoca que la luz solar llegue de manera menos directa a las latitudes más altas, resultando en el día más corto y la noche más larga del año. Es celebrado en diversas partes del mundo, siendo una tradición en muchas culturas que dan la bienvenida al cambio de estación, de acuerdo con expertos. Asimismo, la temporada de invierno se prolongará hasta el 20 de marzo del 2025, lo que significa que serán tres meses completos. Durante este periodo, se prevé un clima más frío de lo habitual, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Entrega diputado del PVEM programas de apoyo a Tenango del Valle
Tenango del Valle, Méx.-
El diputado local del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), que encabeza José Alberto Couttolenc Buentello, Héctor García entregó más de mil 200 programas de apoyo a familias de escasos recursos en Tenango del Valle, como parte de las primeras gestiones realizadas en la oficina de Atención Ciudadana del Distrito VII, inaugurada recientemente
en este municipio.
A través de esta ayuda, se entregaron 8 mil 130 gallinas, 80 tinacos, 67 paquetes de WC y lavabo, así como 169 calentadores solares.
El legislador ecologista adelantó que estos y otros programas de apoyo serán permanentes en favor de los municipios que integran el Distrito VII con el objetivo y compromiso de ayudar a los hogares mexiquenses y a la economía familiar.
Hay aspectos de la vida de los que uno se puede sentir orgulloso y para mí, uno de ellos, es el pertenecer al gremio de la prensa, pues está conformado por extraordinarias y extraordinarios periodistas, que además son grandes seres humanos, pues como lo decía RYSZARD KAPUSCINSKI, “para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos”. Ayer fue un día especial para la prensa mexiquense, pues por primera vez en la historia tuvimos la oportunidad de reunirnos con una gobernadora, un evento emotivo en el que la titular del ejecutivo estatal, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, reconoció el trabajo de las y los comunicadores mexiquenses que diariamente escriben e informan sobre las historias de la sociedad, que se convierten en una herramienta para atender a la gente, por lo que señaló que la libertad de expresión está garantizada en el Estado de México.
La mandataria mexiquense estuvo acompañada por su gabinete, entre ellos el secretario General de Gobierno, HORACIO DUARTE, quien también dirigió unas palabras y refrendó el compromiso de mantener la libre expresión y brindar, de manera transparente, toda la información disponible para los medios de comunicación que llegan a todas las regiones del estado.
También, tuvo participación la Coordinadora General de Comunicación Social, NAYELI GÓMEZ CASTILLO, que presentó el documental “Rostros de la Transformación”, que da voz a mexiquenses que habían sido olvidados y que la administración de la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ los ha visibilizado.
Este evento fue especial, pues el gremio periodístico necesitaba fortalecer los lazos con el gobierno mexiquense, principalmente con la gobernadora, más en estos tiempos que no han sido sencillos y en los que ambas partes tenemos el mismo objetivo e interés, que es el servir al pueblo mexiquense. Confiamos en que el respeto a la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información seguirá siendo la constante del gobierno estatal, ya que al final estos elementos nos garantizan vivir en democracia, con legalidad y con instituciones sólidas, algo que al final es en beneficio del propio gobierno, de los medios de la comunicación y principalmente, de las y los mexiquenses que demandan saber de forma oportuna, veraz y profesional, lo que sucede todos los días en sus comunidades, municipios y en la entidad.
LA GRÁFICA
DE HOY
Es del equipo de trabajo del periódico
El Valle, que desde estas líneas deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo a todas y todos nuestros lectores que nos han brindado su preferencia fortaleciendo nuestro trabajo periodístico que siempre ha sido profesional, veraz, oportuno y honesto.
Este año no fue sencillo, pues perdí a mi hermano y socio SERGIO, sin embargo, así como pasó cuando se adelantó mi padre don PEPE NADER, el camino sigue hacia adelante y la consigna es levantarse día con día para seguir luchando, ya que de esta casa editorial depende el sustento de varias familias.
El año lo cerramos siendo uno de los principales periódicos del Estado de México, con una circulación impresa relevante y como uno de los medios de comunicación más leídos de forma digital, ya que cerramos el año con un promedio de 2 millones y medio de visitas mensuales, es decir, que diariamente tenemos entre 80 y 90 mil visitas en nuestra página web, algo que refleja la confianza de la gente que es la que nos brinda estos números.
Pero lo anterior no sería posible sin el trabajo de cada una de mis compañeras y compañeros que a lo largo del año hacen un gran esfuerzo para que usted esté bien informado, más en una profesión como la nuestra que nos conmina a trabajar diario y a todas horas, por lo que solo tengo palabras de agradecimiento a cada uno de ellos, pues el éxito de El Valle es gracias a su trabajo profesional, comprometido y leal. Que sean fechas especiales para todos ustedes, que la magia de la Navidad iluminé sus corazones y que la esperanza de un próspero año nuevo sea acompañada de bendiciones, felicidad, salud y éxito, pues al final de eso se trata la vida, de salir adelante con una sonrisa y la convicción de servir a los demás.
Y VA DE CUENTO
En el cerebro de un hombre, que se llamaba JUAN CARLOS MATURANA, una neurona lloraba porque se sentía sola. En eso, aparece otra neurona que estaba feliz y, conmovida, le pregunta: ¿Por qué estás triste?
A lo que le responde: ¡Porque me siento sola! Entonces, la neurona feliz sugiere: No estés triste… Vente al pene, acá estamos todas y somos felices… HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Entregan más de 2 millones de desayunos en escuelas y comedores comunitarios de
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Durante la inauguración de la segunda etapa del Complejo “El Olivo”, ubicado en la colonia del mismo nombre, que comprende un Centro de Desarrollo Comunitario, un Club para los Adultos Mayores, así como un salón para la Preparatoria Abierta del Sistema Municipal DIF y un Centro Social, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, informó que con la puesta en marcha de este nuevo Centro de Desarrollo Comunitario “El Olivo”, resultan beneficiadas 4 mil 300 familias “Hoy estamos inaugurando este gran CDC que ya veníamos esperando desde hace algún tiempo, yo quiero agradecer a todos los que estuvieron detrás de este proyecto para que se llevara a cabo. Se hizo con todo el cariño para esta colonia El Olivo. Nos llena de alegría el que podamos dar buenos resultados y seguir avanzando en la atención de las necesidades de los huixquiluquenses 24/7”, refirió Romina Contreras.
La alcaldesa refirió que, con esta etapa, se concluye el Complejo El Olivo, una de las obras de mayor impacto en su administración, ya que la primera etapa incluyó la construcción de una Telesecundaria, un Telebachillerato, un Módulo de la Policía y un Salón de Usos Múltiples y de Spinning. Previo al recorrido por las nuevas instalaciones, Romina Contreras explicó que, en la planta alta, se ofrecen servicios como consultas médicas y odontológicas, quiropráctico, psicología, médico general y médico especialista; mientras que, en la planta baja, hay un espacio para realizar actividades de canto, teatro, cultura y danza, así como el Club del Adulto Mayor y la Preparatoria Abierta del Sistema Municipal DIF Huixquilucan. Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, afirmó que, con este nuevo CDC, la presidenta municipal Romina Contreras refrenda su compromiso con la salud y bienestar de las familias, toda vez que el territorio tiene la red de atención médica más grande a nivel nacional, ya que cuenta con el Centro Médico Huixquilucan, en Ampliación Palo Solo, la Unidad Médica de San Cristóbal Texcalucan, así como los hospitales San Pío, Mater Dei y San Fernando.
“La visión de empatía, solidaridad y compromiso que tiene la presidenta municipal, Romina Contreras, con los huixquiluquenses es de reconocer, gracias por todo el amor y confianza en el Sistema Municipal DIF, sin duda son metas que benefician a la gente que más lo necesita”, señaló. En tanto, el subsecretario del Ayuntamiento de Huixquilucan, José Manuel Hernández, expresó que después de 25 años, ahora la colonia de El Olivo cuenta con un espacio digno, sobre todo, para los adultos mayores, para que realicen actividades de atención y recreación que mejoran su calidad de vida.
Huixquilucan
Licitación Pública Nacional Presencial
Convocatoria: 089-2024
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Es tado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72 , 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicabl es;
C O N V O C A
A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLLICA NACIONAL PRESENCIAL para la adquisición de PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALES, que a continuación se indican:
No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Propuestas LPNP-0114-2024 $ 8,487 00 22/12/2024
1 2222011540 ALIMENTO EXTRUIDO AL 100% PARRA EQUINOS - Alimento extruido al 100% para equinos, totalmente libre de polvos finos.
2 2222011539 ALIMEENTO PARA CANNINOS ADDULTOS - Alimento para caninos adultos, en materia seca. 2 230 BULTO
3 2222010005 ALFALFA ACHICALADDA - Alfalfa achicalada, planta herbácea rica en proteínas, minerales y vitaminas.
PACA
• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 20, 21 y 22 de diciembre de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.
• Origen de los recursos: Ingresos Propios del Sector Central
• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edomexico gob mx Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $9,000,001 00 En adelante
• Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevará a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100-B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
• La moneda en que deberán cotizarse será en: Peso Mexicano.
• Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
• Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con exce pción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.
• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.
• Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.
• En estos procedimientos no aplicará la modalidad de subasta inversa.
TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 20 DE DICIEMBRE DE 2024
LIC MARÍA DEL CARMEN REZA SILVA DIRECTORA GENERAL
Aprueban en Congreso crear el Sistema de Cuidados del Estado de México
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- La Diputada Ruth Salinas, a nombre de la Bancada Naranja, presentó la iniciativa en materia de Sistema Integral de Cuidados, que busca reconocer el “Derecho al Cuidado” en la Constitución del Estado de México. Por lo que Salinas Reyes, celebró que existieran tantas coincidencias entre la iniciativa que presentó Movimiento Ciudadano y el proyecto de la Gobernadora, para crear un Sistema de Cuidados Local que sea el parteaguas en el cuidado y bienestar de las y los mexiquenses.
Licitación Pública Nacional Presencial
Convocatoria: 090-2024
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Es tado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;
C O N V O C A
A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la adquisición de MUEBLES Y ENSERES, que a continuación se indican:
No o de Licitación
Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones
Presentación y Apertura de Propuestas LPNP-115-2024 $4 7112 00 22/12/2024 NO HABRÁ 23/12/2024 12:00 HORAS
Número Descripción Cantidad Unidad de medida
1
5111010333 MODULO OPERATIVO EN CRUCETA DE 3 00 X 3 00 X 1 08 MTS - CUBIERTA RECTA EN LAMINADO PLÁSTICO, ESTRUCTURA METÁLICA CON GAJOS RECUBIERTOS EN TELA Y PEDESTAL DE 2 GAVETAS (1 PAPELERA Y 1 ARCHIVADORA) CUERPO METÁLICO Y FRENTES EN LAMINADO PLÁSTICO. 24 PIEZA
2 5111010169 SILLA DE VISITA EJECUTIVA - Silla de visita con brazos, respaldo y asiento acojinado.
3 5111010339 ESTANTERÍA A 2 NIVELES PARA EL ARRCHIVO DE CONCENTRACIÓN DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO - ESTANTERÍA A 2 NIVELES: DIMENSIÓN DE 0.915 X 0.60 X 4.87 M.
4 5111010165 SILLA PARA MESA DE JUUNTAS - Base estrella de 5 puntos en nylon reforzado, rodajas tipo dual y/o regatones.
5 5111010216 ESCRITORIO EJEECUTIVO CON CREDENZA TRASERA - Escritorio recto fabricado en melamina con acabado en los cantos en pvc de 1 milímetro.
PIEZA
“Hoy venimos para hacer justicia a todas aquellas personas que en casa tienen a una persona enferma que cuidar; o a una persona de la tercera edad a quien asistir; o a una persona con alguna discapacidad que requiere de su atención”. La diputada naranja, también celebró que la propuesta tenga un enfoque de género y derechos humanos, que permitirá redistribuir las tareas del hogar de una forma corresponsable y que se procuren generar condiciones de igualdad sustantiva, que permitan revalorar la labor realizada por las mujeres.
“Esto también es por aquellas mujeres que nacieron en un hogar, y por ser las primeras hijas, se les dijo que estaban obligadas a cuidar a sus padres, o aquellas que fueron las últimas de su generación y también se les dijo que tenía que cuidar de algún familiar, o incluso a aquellas madres solteras que desean continuar con sus estudios”, refirió. Dijo que ese trabajo que realizan las personas cuidadoras, se debe de reconocer.
PIEZA
PIEZA
• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 20, 21 y 22 de diciembre de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.
• Origen de los recursos: Ingresos Propios del Sector Central
• La forma de pago de bases será en e l centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edomexico gob mx/ Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $5 000 001 00 hasta $6 000 000 00
• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.
• El acto de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100-B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
• La moneda en que deberán cotizarse será en: Peso Mexicano.
• Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.
• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.
• Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.
• En estos procedimientos no aplicará la modalidad de subasta inversa.
TOLUCA DE LERDO ESTADO DE MÉXICO A 20 DE DICIEMBRE DE 2024
LIC MARÍA DEL
CARMEN REZA SILVA DIRECTORA GENERAL
La Bancada Naranja, también motivó a que este dictamen tenga una visión municipalista y se considere a los ayuntamientos como parte fundamental del Sistema de Cuidados Estatal, ya que son ellos, el primer contacto con la ciudadanía y los responsables de que el sistema funcione con la accesibilidad y la calidad suficiente, de acuerdo a las necesidades y particularidades de cada región. Señaló que el reconocimiento de este derecho es un primer paso para la construcción de un sistema de cuidados estatal, por lo que corresponderá ahora a las y los legisladores proponer leyes secundarias que garanticen la operatividad de este sistema que beneficiará a millones de mexiquenses. Finalmente, aseguró que en su bancada, los derechos no sólo deben reconocerse, sino garantizarse con acciones firmes y programas con presupuesto suficiente para su adecuada ejecución, evaluación y seguimiento, y en el caso del Sistema de Cuidados Estatal, no será la excepción.
Designa el Congreso mexiquense a Liliana Dávalos como titular
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Por unanimidad de votos, el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense designó a Liliana Dávalos Ham como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
Ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política, encabezada por el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez, Liliana
Dávalos rindió protesta constitucional para su cargo, el cual será a partir del próximo 1 de enero y por los siguientes ocho años, de acuerdo a la Ley de Fiscalización Superior estatal.
Dicha designación, derivó de la integración de una terna de personas candidatas que conformó la Comisión Legislativa de Vigilancia del OSFEM, luego de una convocatoria abierta para participar en el proceso de selección, publicada el pasado 25 de noviembre.
Durante el proceso, se registraron 25 personas aspirantes que cumplían con los requisitos de ley, quienes fueron entrevistadas por las y los legisladores integrantes de la Comisión, para corroborar la idoneidad de sus perfiles.
El OSFEM tiene como función el revisar y fiscalizar los fondos, cuentas, deudas públicas y actos relativos a la aplicación de los recursos de los poderes públicos, órganos autónomos, organismos auxiliares y otras entidades fiscalizables que manejan recursos públicos, e informar a la ciudadanía cómo fueron aplicados.
El nombramiento de Liliana Dávalos Ham como la nueva titular del OSFEM, es un movimiento que fortalece la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en los espacios clave de la administración estatal. Este resultado subraya no solo sus credenciales profesionales, sino también su cercanía al proyecto de transformación encabezado por la mandataria mexiquense.
Con una trayectoria destacada, Liliana Dávalos ha ocupado cargos clave como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Bienestar en el Estado de México, donde colaboró directamente con Delfina Gómez.
Además, ha desempeñado funciones en el Sistema Anticorrupción y el Instituto Elec-
del OSFEM
toral del Estado de México, demostrando su capacidad para enfrentar retos complejos en el servicio público.
La nueva titular del OSFEM asumirá su cargo el 1 de enero de 2025, con un periodo de gestión que se extenderá hasta diciembre de 2032. Durante este tiempo, se espera que impulse una fiscalización rigurosa de los recursos públicos y refuerce la transparencia en la administración estatal, alineándose con los principios de honestidad y eficiencia promovidos por la Gobernadora.
Este nombramiento se suma a otras decisiones estratégicas recientes dentro del proyecto político de Delfina Gómez, como la elección de Luz Ma. Hernández como dirigente estatal de Morena.
Hernández, quien también ha trabajado de cerca con Horacio Duarte, actual Secretario General de Gobierno, refuerza el bloque de aliados que respaldan la transformación en el EdoMéx.Esta decisión, no solo representa un avance en el fortalecimiento institucional, sino también reafirma la estrategia de Delfina Gómez de confiar en perfiles con experiencia y lealtad para consolidar su visión de cambio.
En este contexto, el Estado de México sigue avanzando hacia un modelo de gobernanza que prioriza la transparencia y el bienestar ciudadano.
Aprueba Congreso mexiquense Paquete Fiscal 2025
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El pleno del Congreso mexiquense aprobó este jueves, por unanimidad de votos, el Paquete Fiscal 2025, contempla un presupuesto de egresos de 388 mil 550 millones 619 mil 260 pesos para los tres poderes del estado, los organismos auxiliares y los órganos autónomos. Lo anterior, representa un aumento del 2.8 por ciento (10 mil 615 millones 575 mil 427 pesos) en términos reales con respecto a lo aprobado en 2024 (377 mil 935 millones 043 mil 833 pesos), y lo cual está por debajo de la inflación prevista al cierre de 2025, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que sería del 3.5 por ciento.
El paquete fiscal, que fue enviado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, establece un gasto histórico por 18 mil millones de pesos en programas sociales, con un incremento de mil 828 millones a los programas para Mujeres, Adultos mayores, Personas con Discapacidad y Desayunos Escolares. Asimismo, se plantea continuar con una política fiscal responsable, con equilibrio presupuestal y un gasto basado en la justicia social, bajo los principios de austeridad, legalidad, eficiencia, eficacia, racionalidad, transparencia y
rendición de cuentas claras.
A propuesta del legislador Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), se incluyó un artículo transitorio para establecer que el Ejecutivo informe a la Legislatura sobre la contratación de instrumentos que conlleven obligaciones de pago a cargo del Estado, así como sus montos, intereses y destino.
El presupuesto no etiquetado, correspondiente a 275 mil 683 millones 006 mil 816 pesos, se detalla que los ingresos serán por recursos fiscales (95 mil 925 millones 456 mil 252 pesos); ingresos propios (11 mil 173 millones 346 mil 474 pesos); recursos federales (167 mil 564 millones 534 mil 597 pesos); y recursos estatales (1 mil 019 millones 669 mil 493 pesos).
Mientras que, el presupuesto etiquetado que asciende a 112mil 867 millones 612 mil 444 pesos, corresponde en su totalidad a recursos federales. Con el plan de austeridad, por segundo año, el gobierno del estado no solicitó la autorización de contraer deuda pública; sin embargo, autoriza a los 125 los ayuntamientos podrán ofrecer como garantía de pago un porcentaje de los recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAIS).
Toluca, Méx.- Para cuidar la economía y garantizar el bienestar de las familias mexiquenses, las diputadas y los diputados del PRI en el Estado de México lograron que el Gobierno del Estado de México amplíe el rango del subsidio a la tenencia vehicular.
Tal como fue impulsado por la fracción legislativa tricolor, esta propuesta beneficiará a más de 2 millones de mexiquenses, permitirá la regularización del padrón vehicular e incentivará el desarrollo de la industria automotriz en la entidad.
Además, en el Paquete Fiscal para el Ejercicio 2025, el Grupo Parlamentario del PRI hizo posible que las personas adultas mayores tengan acceso a descuentos por los pagos relacionados a sus casas.
De acuerdo con el Paquete, que fue aprobado este jueves, las personas mayores de 60 años podrán tener bonificaciones equivalentes a una tercera parte en el pago del impuesto predial y por el servicio de agua. Respecto a los fondos asignados para los municipios, el Revolucionario Institucional propuso que al menos el 25 por ciento –que equivale a cerca de 170 millones de pesos– del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública sea asignado a los municipios y sea entregado en tiempo y forma. Asimismo, impulsará la entrega puntual y eficiente de los 50 millones de pesos asignados a la partida para Fortalecer el Equipamiento en Materia de Seguridad Pública Municipal, para garantizar el trabajo de los Ayuntamientos en favor de las y los mexiquenses.
Delfina Gómez demuestra su respaldo a los medios de comunicación mexiquenses
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la reunión con medios de comunicación mexiquenses; a quienes les aseguró que la libertad de expresión está garantizada en el Estado de México. “Para ustedes profesionales de la comunicación, mi deseo es que sea de crecimiento, un periodismo de calidad, de historias que impacten positivamente la vida de los mexiquenses e insisto, reconozco el papel fundamental e importante que tienen dentro de la sociedad, merecen mi respeto, merecen mi apoyo y haremos todo lo posible para que ese derecho que tienen de libre expresión se ejerza día con día para todos ustedes”, expresó.
Acompañada de Horacio Duarte Olivares, secretario General del Gobierno estatal; Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social; así como titulares de las distintas secretarías del gobierno mexiquense, la gobernadora resaltó que la colaboración y arduo esfuerzo de los medios de comunicación para mantener informada a la ciudadanía, ha permitido a su administración llegar más lejos y a más familias mexiquenses.
“Por ello, insisto, ustedes de verdad, no saben cuánto nos apoyan, cuando dan una nota, inmediatamente nosotros damos la atención, ustedes se vuelven voz de nuestros pobladores”, expresó.
Reiteró la importancia de mantener informados a los mexiquenses, por lo que solicitó que esta relación entre medios de comunicación y gobierno, sea fortalecida, poniéndose a la orden para establecer mecanismos que sean de manera más directa,
“porque hay mucha información que ustedes podrían tener y que a veces nosotros no se las podemos dar de manera más directa”.
En este sentido, instruirá que cada secretario designado a una región, se pueda coordinar con los medios de comunicación para mantener un acercamiento de manera directa una vez al mes.
“Me pongo a sus órdenes para poder fortalecer este acercamiento, y que este acercamiento no sea el primero ni el último, sino que este sea un parteaguas para fortalecer esta relación”.
La mandataria estatal reconoció con aprecio a las y los representantes de los medios de comunicación en el Estado de México, por su dedicación y compromiso en el ejercicio de su profesión; y por motivo de las fiestas decembrinas, les externó sus sinceros deseos de paz, amor y prosperidad para el año que se acerca.
Ante periodistas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos y líderes de opinión de los valles de México y Toluca y de las zonas Oriente y Volcanes; Sur y Norte,
En el Edomex tendremos un presupuesto con enfoque social
sobre el trabajo tus diputadas, diputade y diputados de la LXII Legislatura aprobó el Paquete Fiscal 2025 para que los recursos públicos se inviertan en favor de quienes más lo necesitan
Delfina Gómez destacó los avances en su administración en materia de seguridad, resaltando las más de 300 reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, así como acciones en educación, salud, economía y programas sociales.
Por su parte, el secretario Horacio Duarte, reafirmó el compromiso de mantener la libre expresión y brindar, de manera transparente, toda la información disponible para los medios de comunicación mexiquenses, quienes tienen un papel indispensable en todas las regiones del estado.
Asimismo, resaltó la relevancia a la función que los medios realizan a lo largo y ancho del Estado, en el trabajo del ejercicio de la libertad de expresión como derecho fundamental de los mexiquenses, y agradeció por el esfuerzo para mantenerlos informados.
Resaltó que la información es clave para el desarrollo de la sociedad en la entidad, donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental para que los mexiquenses estén informados garantizando la transparencia y
la rendición de cuentas. “Gracias a la radio, la televisión, la prensa y las plataformas digitales, los ciudadanos reciben de manera constante actualizaciones sobre proyectos iniciativas y decisiones de gobierno que impactan positivamente, para que cada habitante del Estado tenga la oportunidad de informarse, tomar decisiones más conscientes y ser parte de la transformación de su comunidad”, dijo.
Reiteró que la actual administración protegerá con la ley en la mano el derecho de cada periodista a realizar su noble trabajo con seguridad y la certeza de expresar sus opiniones o transmitir sus noticias con total libertad, para asegurar que el “informar sirva para transformar”.
En este espacio, Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social presentó la serie documental “Rostros de la Transformación”, que da voz a mexiquenses habían sido olvidados y la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez los ha visibilizado.
“Le da voz a quienes han experimentado un cambio real en sus vidas gracias a las acciones de esta administración; este proyecto, decirles, es un homenaje a su esfuerzo y su lucha diaria”, indicó.
A nombre de los representantes de los medios de comunicación Óscar Glenn, director de la división de noticias de la Radiodifusora Ultra 101.3 FM y Gabriela Hernández, reportera de Texcoco agradecieron por este encuentro a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Al encuentro con periodistas acudieron los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Estado de México y Celeste Ramírez Hernández, Vocera de la Gubernatura.
“Bosque de Agua” en busca de ser
Reserva Hídrica de Seguridad Nacional
Metepec Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) estableció una Mesa de Trabajo con instancias federales y estatales que para impulsar un decreto para que el “Bosque de Agua” sea declarado Reserva Hídrica de Seguridad Nacional.
Esta iniciativa se promoverá mediante una Reforma Constitucional o una Reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el nombre tentativo de “Reserva Hídrica de Seguridad Nacional”, informó Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS. El “Bosque de Agua” se ubica en los estados de México, Morelos y Ciudad de México. En la entidad mexiquense abarca 220 mil 241 hectáreas, en 25 municipios. Alhely Rubio Arronis señaló que esta estrategia se vuelve necesaria debido a que, a pesar de que el “Bosque de Agua” tiene una superficie parcial con Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales y estatales, la integridad del capital natural de esta región
está cada vez más amenazada, junto con los bienes y servicios ambientales que brinda a las metrópolis aledañas, lo anterior debido a la expansión de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos del suelo incompatibles. Durante la reunión se informó que, dentro de los beneficios ambientales que traerá esta iniciativa, se encuentran: el suministro de agua, la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima, el secuestro de carbono, la purificación del aire y la mitigación del Cambio Climático.
A través de un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, se busca generar beneficios sociales, el desarrollo de comunidades, la cohesión social, favorecer la salud y el bienestar, mejorar la calidad de vida; además, beneficios económicos con la protección de infraestructura, la creación de microempresas y fuentes de empleo, entre otros.
Para lograr estos objetivos la SMAyDS propuso el establecimiento de un Grupo de Trabajo representado por las instancias presentes en la mesa, y la ruta estratégica para concretar esta iniciativa.
Encabeza Delfina Gómez iniciativas de solidaridad y empatía a los animales
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En Palacio de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio el banderazo de salida a la “Colecta de Amor por los que no tienen voz”, donde destacó que la iniciativa refleja la solidaridad y empatía de esta administración hacia los seres sintientes del Estado de Méxi-
Licitación Pública Nacional Presencial
co que más lo necesitan. La mandataria estatal refirió que, a través de este programa, se busca involucrar a todos los sectores, servidores públicos, empresarios, estudiantes, y a cada ciudadano que quiera contribuir, con el objetivo de reunir alimentos, camas, suéteres y otros artículos esenciales que serán distribuidos a protectoras de ani-
Convocatoria: 091-2024
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23 , 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69, 76, 79, 81 y 82 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 137, 140, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables; C O N V O C A
A las personas físicas o jurídica colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la contratación del servicio de GASTOS DE CEREMONIAS OFICIALES Y DE ORDEN SOCIAL que a continuación se indica:
No de Licitación Costo de bases Fecha límite pa ra adquirir bases Junta d e Acla raciones Presentación y Apertura de Propuestas
LPNP-116-2024
Número Descripción Monto Mínimo Monto Máximo Unidad de medida
1 3821050040 RENTA DE ROOF SYSTEM - Estructura conformada por tramos de truss a cuatro tubos principales y caras en retícula triangular tipo celosía.
2 3821050067 SERVICIO DE SONORIZACIÓN PARA 30,000 PERSONAS - 76 bocinas con sistema lineal de 145 decibeles, de 85 hercios a 19 kilohercios, de 16 ohmios. 12 monitores con capacidad de 200 a 500 vatios.
3 3821102981 PANTALLA LED DE 5 50 X 3 00 METROS - Pantalla LED, con medida de 5.50 metros de largo por 3.00 metros de ancho
4 3821050066 SERVICIO DE SONORIZACIÓN PARA 20,000 PERSONAS - 52 bocinas con sistema lineal de 145 decibeles, de 85 hercios a 19 kilohercios, de 16 ohmios.
5 3821102980 PANTALLA LED DE 4 50 X 2 50 METROS - Pantalla LED, con medida de 4.50 metros de largo por 2.50 metros de ancho.
• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 20, 21 y 22 de diciembre de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.
• Origen de los recursos: INGRESOS PROPIOS DEL SECTOR CENTRAL / TRANSFERENCCIAS ESTATALES / OTROS INGRESOS DE GESTIÓN DE ENTTIDADES PÚBLICAS
• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edomexico gob mx Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9,000,001 00 en adelante
• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.
• Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
• La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.
• Lugar de prestación del servicio: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Duración del servicio: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.
• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.
• Por las características del servicio no se aceptarán propuestas conjuntas.
• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.
TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 20 DE DICIEMBRE DE 2024
LIC
MARÍA
DEL
CARMEN REZA SILVA DIRECTORA GENERAL
males en todo el estado. Asimismo, añadió que con la implementación de este programa se ayuda a los seres sintientes a superar las adversidades de vivir en la calle e invitó a la población a sumarse a esta noble causa. De igual manera, para fortalecer el compromiso con el bienestar animal, realizó la firmar de un Convenio de Colaboración entre la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y el Club Deportivo Toluca. Refirió que esta alianza ha permitido promover la adopción responsable en los partidos jugados en Toluca, logrando que 23 seres sintientes encuentren hogares llenos de amor y cuidado.
“En estos últimos meses, esta alianza tanto de CEPANAF como de Club Deportivo Toluca nos ha permitido promover la adopción responsable de perritos y gatitos en los partidos jugados en casa.A través de estos esfuerzos, los seres sintientes han encontrado un hogar lleno de amor y cuidado, de los cuales han sido adoptados a través de la iniciativa “La Mejor Jugada es Adoptar”. Este logro nos demuestra que cuando unimos fuerzas, el impacto trasciende nuestras expectativas”, dijo. Destacó que desde su gobierno, asumen con gran seriedad la responsabilidad hacia los animales que tienen la necesidad de contar con nuestro apoyo. Por ello, CEPANAF ha trabajado incansablemente, logrando avances como la esterilización de más de ocho mil animales, la desparasitación de más de 10 mil, y la entrega de más de tres toneladas de alimento.
Delfina Gómez refirió que el trato que damos a los animales refleja la esencia de nuestra humanidad. “Protegerlos y cuidarlos no es solo un acto de bondad hacia ellos, sino también un paso hacia una sociedad más respetuosa, más justa y digna. Este esfuerzo no es únicamente por los perritos y gatitos, sino por el valor que queremos inculcar en nuestras familias y en nuestras comunidades”, mencionó.
Finalmente, la mandataria estatal indicó que, en conjunto, se podrá construir un EdoMéx más humano y solidario, donde el respeto y el cuidado hacia los perros y gatos sea una realidad.
“Hago un llamado a todos los aquí presentes, a nuestros invitados especiales, a las familias mexiquenses y a todos aquellos que creen en el poder de la solidaridad, que nos sumemos a esta noble causa, porque juntos, trabajando con el corazón, podemos construir un futuro donde el respeto y el amor hacia los seres vivos, sean una realidad cotidiana”, concluyó. En este evento, la gobernadora hizo entrega reconocimientos a personas adoptantes y recibió la primera donación de la “Colecta de amor por los que no tienen voz”, por parte del Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, la cual fue de 2 toneladas de alimento para perros y gatos.
Retira CONAGUA más de 56 mil toneladas de basura en el Valle de México
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que sus brigadas han retirado más de 56 mil 825 toneladas de basura y casi 651 mil 260 metros cúbicos de azolve en el Valle de México. De acuerdo con el organismo, en lo que va del 2024, se han
implementado 92 operativos de apoyo a estados y municipios, con el objetivo de reforzar los servicios locales de suministro de agua potable y drenaje, en beneficio de más de 73 mil personas. De esos operativos, ocho están activos en el Estado de México, Baja California Sur, Chiapas, San Luis Potosí y Sonora.
MARÍA DEL CARMEN REZA SILVA, DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA OFICIALÍA MAYOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1, 4, 23 FRACCIÓN XVIII, 58 Y 59 FRACCIONES XII Y XXVII DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO; 1 FRACCIONES I Y IV, 3 FRACCIONES II, III Y IX, 4 FRACCIONES I Y VII Y 5 DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS; 1, 2, 3 FRACCIÓN II, 4 FRACCIÓN I, 9 FRACCIONES I, VI, X, XVI, XIX Y XXXI Y 11 FRACCIONES V, VIII Y LI DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICIALÍA MAYOR; 1 FRACCIONES I, IV Y V, 2 FRACCIONES VII, XIII, XV, XVI, XXI, XXIV, XXV Y XXIX Y 56 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS; 12 Y 13 PÁRRAFO PRIMERO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO DE MÉXICO; POBALINES 044, 047 Y 059 FRACCIÓN IV DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ENAJENACIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LAS DEPENDENCIAS, ORGANISMOS AUXILIARES Y TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL “GACETA DEL GOBIERNO” EL 9 DE DICIEMBRE DE 2013; MEDIDA TRIGÉSIMA TERCERA DE LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD Y CONTENCIÓN AL GASTO PÚBLICO, PUBLICADAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL “GACETA DEL GOBIERNO”, EL 14 DE MAYO DE 2021; ASÍ COMO LO DISPUESTO EN EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS, PRÓRROGAS, EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS, PERMISOS, AUTORIZACIONES, CONCESIONES Y SUS MODIFICATORIOS NACIONALES COMO INTERNACIONALES, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL “GACETA DEL GOBIERNO” EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015.
C O N S I D E R A N D O
Que la Dirección General de Recursos Materiales tiene entre sus funciones la de adquirir los bienes y contratar, en el ámbito de su competencia, los servicios de cualquier naturaleza que requieran las dependencias del Poder Ejecutivo Estatal o, en su caso, organismos auxili ares, conforme a sus respectivos programas de adquisiciones, arrendamientos y servicios.
Que los días 20, 23, 24, 26, 27, 30 y 31 de diciembre de 2024 así como los días 2 y 3 de enero de 2025, conforme al calendari o oficial del Gobierno del Estado de México, son considerados días no laborables y en términos de los artículos 12 y 13 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, las autoridades administrativas tienen plena facultad para habilitarlos y, de esta manera, dar cumplimiento a los actos necesarios para el ejercicio de sus atribuciones y funciones.
Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en las disposiciones legales invocadas ha tenido a bien emitir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE HABILITAN LAS HORAS INHÁBILES COMPRENDIDAS DE LAS 09:00 A LAS 18:00 HORAS DE LOS DÍAS 20, 23, 24, 26, 27, 30 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2024 ASÍ COMO LOS DÍAS 2 Y 3 DE ENERO DE 2025, PARA QUE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES PUEDA TOMARLOS EN CONSIDERACIÓN PARA LA EMISIÓN DE DICTÁMENES PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS; LA INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA CONTRATACIÓN DE PÓLIZAS DE SEGURO; CON APOYO DE LAS DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Y SUS ORGANISMOS AUXILIARES, CON BASE EN EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS, PRÓRROGAS, EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS, PERMISOS, AUTORIZACIONES, CONCESIONES Y SUS MODIFICATORIOS NACIONALES COMO INTERNACIONALES, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL “GACETA DEL GOBIERNO” EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015; CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS Y SU REGLAMENTO, CON BASE EN LO SIGUIENTE: ÚNICO - Se habilitan las horas inhábiles comprendidas de las 09:00 a las 18:00 horas de los días 20, 23, 24, 26, 27, 30 y 31 de dicie mbre de 2024 así como los días 2 y 3 de enero de 2025, para que la Dirección General de Recursos Materiales pueda tomarlos en consideració n para la emisión de dictámenes para la adquisición de bienes y servicios; la integración de expedientes en el Proceso Administrativo para la Cont ratación de Pólizas de Seguro; con apoyo de las Dependencias del Poder Ejecutivo del Estado de México y sus organismos auxiliares, con base en el Pr otocolo de Actuación de los Servidores Públicos que Intervienen en las Contrataciones Públicas, Prórrogas, el Otorgamiento de Licencias, Permisos, Autorizaciones, Concesiones y sus Modificatorios Nacionales como Internacionales, publicado en el Periódico Oficial “Gaceta d el Gobierno” el 23 de septiembre de 2015; conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y su Reglamen to.
TRANSITORIOS
PRIMERO. Publíquese el presente Acuerdo en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México, en uno de los diarios de m ayor circulación nacional y en uno de mayor circulación en la Capital del Estado.
SEGUNDO. El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno” del Est ado de México.
TERCERO. El presente Acuerdo será vigente en los días habilitados, los cuales se señalan en el artículo único de este Acuerdo.
Dado en la ciudad de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México a los 17 días del mes de diciembre de 2024.
A T E N T A M E N T E
MARÍA DEL CARMEN REZA SILVA DIRECTORA GENERAL
En materia de suministro de agua potable, se han implementado 31 operativos en 17 entidades federativas; en drenaje, se han efectuado 35 en 11 estados, y para el desalojo de agua, 11, en siete entidades federativas. Gracias a las labores de azolve y desazolve se contribuye a la adecuada operación del sistema y reduce riesgos de inundaciones. Cabe destacar que, el desazolve es un proceso importante para limpiar y mantener en buen estado los sistemas de drenaje y alcantarillado, este proceso es fundamental para prevenir inundaciones, proteger la infraestructura y garantizar la calidad del agua.
Aumenta robo a transporte de carga, EdoMéx es la entidad con mayor incidencia
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- De acuerdo con un informe de la empresa AI27, se estiman 15 mil 937 robos al transporte de carga en México durante 2024, lo que representa un aumento de 9.15 por ciento, respecto al año pasado. El Estado de México, se sitúa a la cabeza en este delito.
En el informe emitido por la empresa este estudio partió de la estimación de robos en carreteras de México al cierre del 2024.
Además, los estados de Estado de México con 25 por ciento, Puebla con 21 por ciento y San Luis Potosí con 12 por ciento, Guanajuato con 7 por ciento y Querétaro con 10 por ciento, son las entidades que presentaron mayor incidencia delictiva. De la misma manera, en este informe se reportó el vehículo de carga más robado, el horario donde se efectúan más robos y también la carretera más peligrosa para los operadores.
Y es que, las pérdidas por cada robo superan el millón de pesos, dependiendo del tipo de carga, por lo que esta problemática sigue siendo un gran desafío para la seguridad de choferes y empresas. Además, los robos son cada vez más violentos, lo que agrava el panorama para el sector.
El sector de abarrotes, electrónicos como iPads y teléfonos, así como productos de alto valor son los más afectados por este delito e incluso, dichos hurtos no solo afectan a las empresas, sino que también encarecen los productos finales para los consumidores.
Entrega gobierno de Naucalpan letrero monumental con el nombre de San Juan Toltepec
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- A nombre de la alcaldesa Angélica Moya Marín, Cynthia Elizondo Basurto, directora del DIF municipal, entregó a vecinos las letras monumentales del pueblo San Juan Totoltepec y el Recetario Municipal ‘Sabor a Naucalpan.Ahí, les dijo a los pobladores de esta zona, que la alcaldesa Angélica
Moya Marín impulsó el concurso gastronómico “Sabor a Naucalpan”, con la intención de revalorar al municipio. “Más allá de una competencia gastronómica o culinaria que buscaba el platillo más sabroso, se trató de encontrar los aromas, los sabores y las texturas que definen la identidad de nuestro municipio y la historia de las familias naucalpenses. La comida siempre está vinculada con las emociones, con los recuerdos, con nuestra herencia y aquello que nos hace sentir en casa”, dijo.
Mencionó que más de 70 personas participaron en el concurso gastronómico, el cual se realizó en diversas comunidades con una efectuada en Plaza Satélite; una parte del premio fue colocar el nombre del pueblo donde radica la ganadora en letras monu-
El certamen generó arraigó e identidad entre las comunidades participantes.
El gobierno de Naucalpan entregó a vecinos las letras monumentales del pueblo San Juan Totoltepec y el Recetario Municipal ‘Sabor a Naucalpan’, que reúne 33 recetas presentadas en el concurso gastronómico del mismo nombre, organizado por la administración local, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, para generar arraigo e identidad de la población, dijo la Directora
“Hay muchas formas de hacer historia y sin duda ésta es una de ellas porque, además, se creó un recetario que estará disponible en las bibliotecas municipales para
María de Jesús Burgos Vivaldo, de 83 años de edad, originaria de Puebla y vecina de San Juan Totoltepec desde hace 60 años, fue la ganadora con el platillo ‘Celebración’, elaborado con base en una receta de pollo con mole de tradición familiar para festejar fechas especiales, por lo que el nombre de su pueblo en letras monumentales que fue instalado en la glorieta que da acceso a esta comunidad, le produjo una gran alegría. Leticia Buitrón Cornejo, directora general de Cultura y Educación municipal, en su momento, recordó que como parte del trabajo del Gabinete Social la alcaldesa Angélica Moya implementó el programa “Juégatela por Naucalpan” y la dependencia a su cargo efectuó el concurso de gastronomía. “Nos dimos a la tarea de visitar muchas colonias, en donde todos los participantes daban sus recetas y se cocinaba algún plato emblemático de su familia, con una historia”, reiteró.
María de Jesús Burgos Vivaldo, doña “Chuy” como es conocida, agradeció a la alcaldesa Angélica Moya Marín por promover este tipo de actividades; “esto lo ganamos todos, no nada más yo, todos los que participaron, muchas gracias a las personas que organizaron estos eventos”, reiteró.
UAEMéx destaca en el futsal internacional DEPORTES
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El equipo femenil de futbol de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), sigue destacándose por su calidad deportiva y compromiso, logrando representar a la institución
en competencias de alto nivel. Recientemente, el selectivo auriverde incursionó por primera vez en la modalidad de futsal durante los FISU América Games Cali 2024, celebrados en Colombia. Bajo la dirección técnica de Carlos Antonio Estrada, las universitarias lograron obtener la medalla de
plata, enfrentando retos importantes en su adaptación a este formato.
Carlos Antonio Estrada, director técnico del equipo, destacó los desafíos de la transición de futbol soccer a futsal, señalando que las diferencias en la superficie, las dimensiones de la cancha y las dinámicas de juego representaron un reto significativo. “Al principio fue complicado, pero logramos ajustar nuestro enfoque y el objetivo se convirtió en obtener una medalla, algo que conseguimos con mucho esfuerzo”, comentó Estrada. Entre las jugadoras destacadas se encuentra Lesli Yohali García Cortés, estudiante de primer semestre de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte. García encontró en el futbol una pasión desde los seis años y, al formar parte del equipo universitario, se ha propuesto representar con orgullo los colores verde y oro. “Fue emocionante adaptarme a un nuevo equipo y sentirme bienvenida. La universidad me ha apoyado tanto en lo
deportivo como en lo académico”, compartió. Por otro lado, Yaretzi Zeltzin Vargas Callejas, estudiante del quinto semestre de Logística, expresó que ser parte del equipo no solo implicó un cambio deportivo, sino también personal. Al convertirse en portera hace un año, descubrió una nueva pasión y un compromiso más profundo con el futbol. “Ha sido una de las decisiones más importantes de mi vida y me ha hecho amar más este deporte”, afirmó. Finalmente, Cinthya Saraí Lara Rodríguez, quien comenzó en el futbol a los 12 años y se unió al conjunto auriverde en 2021, resaltó la satisfacción de competir a nivel internacional. “Disfrutamos cada partido, especialmente al enfrentarnos a equipos de países con gran experiencia en futsal”, señaló. La participación del equipo en competencias como los FISU América Games evidencia el compromiso de la UAEMéx con el deporte universitario y el desarrollo integral de sus estudiantes.
Fallece Manuel “Pajarito” Andrade, creador del escudo
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Una triste noticia ha conmocionado al mundo del futbol mexicano con el anuncio del fallecimiento de Manuel “Pajarito” Andrade, el legendario diseñador gráfico que creó el emblemático escudo de los Pumas de la UNAM. El deceso se dio a conocer este jueves 19 de diciembre, dejando un vacío en la historia del club auriazul, cuya identidad está profundamente ligada a la obra de Andrade. A través de sus redes sociales, la UNAM rindió homenaje a su creador, destacando la trascendencia de su trabajo. “Falleció Manuel “Pajarito” Andrade, creador del icónico escudo de los Pumas. Su obra, concebida en 1974, representa la fuerza y nobleza del espíritu deportivo universitario”. Este logo, creado hace 50 años, sigue siendo uno de los más reconocidos y representativos del futbol mexicano.
El “Pajarito” Andrade diseñó el escudo en 1974 mientras trabajaba en la Dirección General de Difusión Cultural de
la UNAM. La tarea consistía en dar una identidad visual al club, un reto que Andrade asumió con destreza utilizando figuras geométricas que capturaron la esencia del espíritu universitario. Desde su creación, el logo ha sido un símbolo de fuerza y orgullo para toda la comunidad universitaria. A lo largo de los años, el escudo diseñado por Andrade ha sido testigo de la evolución del club, pero siempre ha mantenido su relevancia como emblema de la identidad de los Pumas. A pesar de que en sus últimos años Manuel Andrade prefirió mantenerse alejado de los reflectores mediáticos, su legado perduró, y su trabajo se convirtió en un referente no solo para los Pumas, sino para el diseño gráfico en el deporte. Aunque se desconoce la causa del fallecimiento de este inmortal diseñador, lo que queda claro es que su creación permanecerá grabada en la memoria colectiva del futbol mexicano y en el corazón de los seguidores de los Pumas. Su obra continuará siendo un pilar fundamental de la historia del club y de la identidad visual del deporte nacional.
“Pollo” Briseño se suma a Toluca
F.C.
Toluca, Méx.- El defensa central mexicano Antonio “Pollo” Briseño Vázquez es la primera incorporación para los Diablos Rojos rumbo al Clausura 2025 de la Liga MX. El jugador de 30 años de edad, debutó en el Apertura 2011 con el conjunto del Atlas, equipo con el que militó hasta el Clausura 2014; posteriormente pasó al conjunto de Tigres (2014-2016), FC Juárez (2016) y Tiburones Rojos de Veracruz (2017), antes de llegar a Chivas, equipo como el que jugó desde el Apertura 2019.
Briseño también tuvo un paso por el Clube Desportivo Feirense de la Primera División de Portugal entre 2017 y 2019. Briseño Vázquez ya sabe lo que es ser Campeón; se coronó con Tigres en Apertura 2015.
Como seleccionado nacional juvenil, formó parte del conjunto que se coronó Campeón del Mundo Sub-17 en 2011. En su último torneo con Chivas, Briseño disputó 8 partidos, en los que jugó 631 minutos entre fase regular y Play In.
Con una importante trayectoria, “Pollo” Briseño tiene la calidad, experiencia y conocimiento del futbol mexicano, características que lo que lo convierten en el refuerzo idóneo para fortalecer la central escarlata a partir de la próxima campaña.
Liam Lawson sustituye a “Checo” Pérez en Red Bull
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Menos de 24 horas después de anunciar la salida de Sergio “Checo” Pérez de Red Bull Racing, la escudería ha confirmado oficialmente a Liam Lawson como su nuevo piloto titular para la temporada 2025. El neozelandés, formado en el Programa Junior de Red Bull, tomará el lugar del mexicano y se unirá al equipo junto a Max Verstappen, actual tetracampeón de la Fórmula 1.
En un comunicado difundido en redes sociales, Christian Horner, director de Red Bull Racing, expresó su entusiasmo por la llegada de Lawson. “Las actuaciones de Liam con Alpha Tauri han demostrado su capacidad para ofrecer resultados sobresalientes y competir al más alto nivel”, señaló. Además, destacó que la incorporación de Lawson continúa la tradición del equipo de promover talentos desde su academia, siguiendo los pasos de grandes campeones como Sebastian Vettel y el propio Verstappen.
Liam Lawson, quien debutó en la Fórmula 1 con Alpha Tauri, calificó este ascenso como la realización de un sueño de toda la vida. “Desde los ocho años he trabajado por este momento. Ser anunciado como piloto de Oracle Red Bull Racing es algo increíble”, declaró el piloto. Asimismo, agradeció el apoyo recibido durante las últimas seis carreras y se mostró emocionado por la oportunidad de aprender al lado de Verstappen.
A pesar del reto de compartir equipo con uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1, Horner confía en que Lawson estará a la altura de las exigencias. Este movimiento también marca el fin de la etapa de Sergio Pérez en la escudería, quien logró importantes resultados durante su permanencia. Con la llegada de Lawson, Red Bull Racing da un paso hacia el futuro apostando por la juventud y el talento. La temporada 2025 promete grandes expectativas para el neozelandés, quien enfrentará el desafío de consolidarse como una de las promesas más prometedoras del automovilismo mundial.
Cruz Azul cambiará de sede para el Clausura 2025
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La Máquina Cementera del Cruz Azul estaría considerando mudarse al Estadio Olímpico Universitario de Ciudad Universitaria como su nueva sede para los partidos como local a partir del Clausura 2025 de la Liga MX. Este cambio de sede responde a los diversos inconvenientes que ha experimentado el equipo en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, donde ha tenido complicaciones durante los últimos meses. El equipo celeste, que hasta ahora ha
jugado en el recinto de la Ciudad de los Deportes, estaría buscando una nueva casa para mejorar las condiciones de juego y evitar los problemas que se presentaron durante el Apertura 2024. Entre los incidentes más notorios, se incluye una suspensión que afectó a otros equipos, como América y Atlante, pero no a Cruz Azul directamente. El Estadio Olímpico Universitario, ubicado en el Pedregal y propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha sido elegido como la nueva sede del equipo. A pesar de que los Pumas, representantes de la misma universidad, son los anfitriones tradicionales del estadio, se espera que la UNAM otorgue los permisos necesarios para que Cruz Azul pueda utilizarlo como su casa durante el Clausura 2025. En caso de que se formalice este acuerdo, los Pumas y el Cruz Azul entrarían en negociaciones para coordinar el uso compartido del inmueble, permitiendo que ambos clubes jueguen como locales en el mismo estadio. Esta posible colaboración abriría la puerta a una gestión conjunta del emblemático Estadio Olímpico Universitario. Cruz Azul sigue trabajando en el proyecto de construcción de su propio estadio, pero por el momento no se tiene una fecha clara para su edificación. Mientras tanto, el equipo buscará estabilidad en el Estadio Olímpico Universitario para la próxima temporada, una medida que podría marcar un nuevo capítulo en la historia del club.
Rescatan a cinco personas en el volcán Xinantécatl
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México rescató a cinco personas que se habían extraviado en el volcán Xinantécatl, también conocido como el Nevado de Toluca. Los excursionistas, dos mujeres y tres hombres, llamaron al número de emergencias 9-1-1 después de perderse al intentar regresar a la zona del Parque de los Venados. Los efectivos de Alta Monta-
ña y Agreste de la SSEM conformaron una célula de búsqueda y localizaron al grupo después de una hora de búsqueda a pie. Una de las mujeres del grupo presentaba síntomas de mal de montaña, por lo que los policías le brindaron primeros auxilios. Después de verificar que todos estaban en buen estado de salud, los acompañaron hasta la estación del Tren Interurbano Toluca-México, donde abordaron el transporte público para dirigirse a la capital del país.
Dictan 70 años de prisión a dos responsables de homicidio calificado
Nezahualcóyotl, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la intervención de Javier Coroy Martínez y Roberto Carlos Coroy Grimaldo, en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de cinco víctimas, por lo que fueron sentenciados a 70 años de prisión. Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial emitió esta sentencia de condena para el acusado, además deberán pagar multa de 272 mil 350 pesos y 94 mil 515 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el 27 de enero del año 2011, cinco personas se encontraban al interior de un inmueble ubicado en la calle Lago Xochimilco, de la colonia Agua Azul, en el municipio de Nezahualcóyotl, lugar al que arribaron los ahora sentenciados y otro individuo, quienes portaban armas de fuego, las cuales detonaron en con-
Detienen a dos presuntos integrantes de célula delictiva
Por: Fernanda Medina González
Temascalcingo, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvo a dos hombres, posibles integrantes de una célula delictiva con sede en el estado de Michoacán, por probables delitos contra la salud y operaciones con recursos de dudosa procedencia.Los sujetos viajaban en una camioneta Toyota Tacoma, color rojo, vinculada con reportes por delitos de extorsión y privación ilegal de la libertad. Tras una alerta generada por el Centro de Mando estatal después de analizar varios reportes al número de emergencias nacional 9-1-1, se implementó el Operativo Argos, que permitió localizar la camioneta en la comunidad de San Juanico El Alto. Al realizar una inspección de rutina, se encontró una mochila con 83 mil 900 pesos en efectivo, 20 bolsas con una sustancia similar a la cocaína y tres teléfonos celulares.
Los detenidos, Marcos “N” de 26 años y Everardo “N” de 51 años, no pudieron acreditar la posesión legal del vehículo y los objetos, por lo que fueron trasladados a la Fiscalía Regional Atlacomulco para determinar su situación jurídica. Las primeras indagatorias sugieren que Everardo “N” podría estar relacionado con delitos de acopio de armas de fuego y cartuchos, así como con un grupo delictivo en Michoacán, por lo que se continuarán las investigaciones.
tra de las personas que se encontraban en el sitio.
Derivado de la agresión, tres personas perdieron la vida y dos más resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladadas a hospitales de la zona donde recibieron atención médica. Por los hechos referidos fue iniciada una investigación que permitió identificar a estos dos sujetos como responsables de los hechos, por ello fue solicitada librar orden de aprehensión en su contra.
Una vez capturados, Javier Coroy Martínez y Roberto Carlos Coroy Grimaldo, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.
Vinculan a proceso a sujeto por maltrato animal
Naucalpan, Méx.- Un individuo identificado como Alejandro “N” de 33 años, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de maltrato animal, ya que habría causado la muerte a un felino, hechos que fueron videograbados y las imágenes dadas a conocer a través de redes sociales y medios de comunicación.En audiencia celebrada este día, la Autoridad Judicial, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal en contra de este individuo, además estableció plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva. Este individuo fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) como parte de una investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense, luego de que fuera hecho del conocimiento público agresiones en agravio de un felino en el municipio de Naucalpan.
De la indagatoria realizada fue posible determinar que el pasado 1 de diciembre, el ahora detenido arribó a su domicilio ubicado en la colonia San José Poza Honda de dicha demarcación, llevando consigo a dos gatos. A uno de ellos le habría causado diversas lesiones al presuntamente golpearlo con un instrumento tipo “pesa” y después arrojarlo contra la pared, ocasionándole la muerte, posteriormente lo colocó en una bolsa de plástico, la cual abandonó en
en Naucalpan
la vía pública.
Derivado de los hechos, el Ministerio Público solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado. El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Esta Institución continúa con las indagatorias en contra de este individuo ya que podría estar relacionado con el delito de maltrato animal en agravio de otros felinos.