20-Vlll-24

Page 1


Toluca, Estado de México
Pág. 9
2
*La gobernadora Delfina Gómez puso en marcha el Programa de Canje de Armas en el EdoMéx, para recolectar y destruir armas y artefactos de fuego en poder de la ciudadanía, y así inhibir su uso en actos violentos. Pág.
Pág. 8

INEGI dice que la economía mexicana cayó

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dio a conocer las cifras preliminares del Indicador Global de la Actividad Económica, en el que se muestra una caída de 0.1% en julio de 2024, respecto al mes anterior.

Analistas advirtieron que esta cifra refleja que la economía mexicana muestra señales de deterioro al inicio del tercer trimestre del año. De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI y con base en datos ajustados por estacionalidad, para julio de este año, el Indicador Oportuno estima que el IGAE, así como las actividades terciarias, es decir, comercio y servicios, decrecerán 0.1% en comparación con junio pasado.

Para las actividades secundarias, que se refieren a la generación, transmisión de agua, luz y gas; minería, construcción y manufacturas, el IOAE anticipa una reducción de 0.2% en julio a tasa mensual.

Respecto a julio de 2024, el IOAE estima una variación de 1.1% del IGAE; de materializarse esta cifra, sería el crecimiento anual más bajo desde abril de este año. Se espera que en julio de 2024 haya un aumento anual de 0.1% en las actividades secundarias y de 1.6 %, en las terciarias. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas. Analistas del mercado explicaron que, el crecimiento mensual estimado de junio mostró pocos cambios y fue revisado moderadamente al alza de -0.01% a 0.09%, mientras que el IOAE de julio registró una caída mensual de 0.13%, que implica que la economía continuó deteriorándose al comienzo del tercer trimestre.

El IOAE muestra un crecimiento mensual de 0% en agosto y septiembre, lo que en el tercer trimestre el crecimiento del PIB sería cercano a 0.17% trimestral, consistente con un crecimiento anual de 0.68% y un crecimiento acumulado en los primeros tres trimestres del año de 1.31%.

Sheinbaum designa a Citlali Hernández como titular de la Secretaría de las Mujeres

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, designó este lunes a Citlalli Hernández, actual secretaria general de Movimiento Regeneración Nacional, como la próxima titular de la Secretaría de las Mujeres, que suplirá al Instituto Nacional de las Mujeres.

Durante conferencia de prensa, la morenista dijo que, tras análisis y consultas con especialistas, decidió elevar a rango de Secretaría a dicho instituto.

En su participación, la exsenadora de Morena dijo que uno de sus compromisos en el cargo será “no dejar a ninguna mujer desamparada frente a la desigualdad y la injusticia”.

Adelantó que irá “a territorio” a llevarle a cada mujer de este país, una cartilla de los derechos de las mujeres y para promover la lucha contra la violencia hacia este género.

En otro tema, la exjefa de gobierno de la CDMX aseguró al Consejo Coordinador Empresarial y al Consejo Mexicano de Negocios, que sus inversiones estarán seguras, pues en México se mantendrá el Estado de Derecho.

Sheinbaum Pardo consideró que los desplegados en que esas organizaciones abordaron los temas de la representación de los partidos en el Congreso y de la reforma al Poder Judicial, respectivamente, son válidos, sin embargo, hizo hincapié en que se deben avanzar en los acuerdos y dialogar en los desacuerdos.

ARTF desempeña un rol crucial en los trenes de pasajeros de México: Nuño

Ciudad de México.- La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) funge un rol crucial en la historia ferroviaria de nuestro país y en el futuro del sector ferroviario de pasajeros de México, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara. Al encabezar el 8º aniversario de la ARTF dijo que los esfuerzos del organismo no sólo han fortalecido la prestación del servicio de transporte ferroviario, tanto de carga como de pasajeros, sino que han sentado las bases para un crecimiento sostenido en el sector para los años por venir. Con la publicación del Decreto Presidencial el 20 de noviembre de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual declaró al servicio público de transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional, lo potenciará hacia un servicio más eficiente y seguro. Señaló que el presidente de la República encomendó a la SICT, y por consiguiente a la ARTF, la misión de analizar 7 rutas de relevancia estratégica para conectar importantes regiones del país: México-Querétaro-León-Aguascalientes; Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato; Querétaro; Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales; Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez; México-Veracruz-Coatzacoalcos; Interurbano AIFA-Pachuca; México-Querétaro y Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.

Durante su informe de labores, el titular de la ARTF, Evaristo Iván Ángeles Zermeño,

acompañado de los subsecretarios de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López, y de Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, resaltó las siguientes acciones:

La ARTF refuerza la elaboración y publicación de Normas Oficiales Mexicanas Ferroviarias, referentes a especificaciones de señales, sistemas de control de tránsito y disposiciones para la puesta en operación de los nuevos proyectos ferroviarios de pasajeros.

Se iniciaron lineamientos para el trámite de expedición, revalidación y reposición de la Licencia Federal Digital Ferroviaria, con el fin de establecer las disposiciones mínimas necesarias que los concesionarios y asignatarios deben cumplir en materia de programas de capacitación para el personal técnico ferroviario.

Se propusieron lineamientos generales para llevar a cabo el registro de la tarifa máxima de flete y las reglas de aplicación. Y se emitieron recomendaciones a fin de incrementar los índices de seguridad operativa en el SFM, e impulsar la prevención de siniestros ferroviarios para alcanzar máximos niveles de seguridad operativa y mitigar la ocurrencia de estos.

Se inició la actualización del formato de la Carta de Vía, de tal manera que ésta contenga la información que es necesaria para la correcta descripción de los elementos infraestructurales y operacionales de las vías férreas en el SFM.

Se implementa la sistematización de las 9 secciones que integran el Registro Ferroviario Mexicano, con el fin de que sirva como

apoyo para la toma de decisiones de la ARTF. Se elaboran estadísticas de indicadores de los servicios ferroviarios en diversas publicaciones anuales y mensuales, como el Anuario Estadístico y los Pulsos Operativos y de Seguridad, el Sistema Nacional de Indicadores Ferroviarios y un Componente de Análisis Internacional, creando así un acervo fidedigno y amplio especializado en el sector. Se planea, programa y ejecuta el “Programa Anual de Verificación al Sistema Ferroviario Nacional”, a fin de garantizar el correcto estado operativo de las vías férreas. Y se realizó la actualización del Manual de Organización de la ARTF, dando el soporte normativo para un correcto ejercicio de las

atribuciones de la estructura que la conforma, desde el Titular hasta los niveles de jefaturas de departamento.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López, destacó los avances en la materia, entre ellos, en septiembre de 2023 se inauguró el primer tramo del Tren “El Insurgente” (Interurbano Ciudad de México-Toluca), 20 kms de Zinacantepec a Lerma, el cual tiene entre 9 mil y 10 mil pasajeros al día.

Añadió que a finales de este mes se pondrá en operación la segunda etapa de Lerma a Santa Fe. Y a finales de año el último tramo. Así como el Ramal AIFA-Lechería para iniciar servicio antes de culminar 2024.

López Obrador arremete contra CCE

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expresó que la petición del Consejo Coordinador Empresarial de interpretar la Constitución para la asignación de diputados plurinominales, es de vergüenza y pena ajena.

“Ya entiendan, esto ya cambió, el pueblo ya no quiere más de lo mismo. Lamento mucho el que el Consejo Coordinador Empresarial esté pidiendo que se viole la Constitución, en pocas palabras. Están, primero, descarándose. Están definiéndose por la corrupción y no quieren un auténtico estado de derecho, quieren un estado de chueco y es mucha

prepotencia, que los que se sienten dueños de México quieren tener a sus pies a jueces, magistrados y ministros”. El titular ejecutivo refirió que en el fondo, lo que buscan con el tema de la sobrerrepresentación, es tener un Poder Judicial que esté al servicio de una minoría rapaz y no que esté con el pueblo; y por eso, ahora hablan de la representación de Morena y sus aliados en el Congreso, con lo que podrán reformar la Constitución. En tanto, el CCE aseguró que no son sólo los que representan a ese organismo, “son los más afortunados de México, que no dan la cara, pero son los que tienen a su servicio a ministros de la Corte”.

El tabasqueño dijo que, en general, la oposición está en esta crisis de

nervios y alentando para que se viole la Constitución.

“Ya entiendan, esto ya cambió, el pueblo ya no quiere más de lo mismo. ¿Con qué cara los ministros y los de CCE están defendiendo al Poder Judicial? Si un ministro viola la Constitución y gana cuatro veces más de lo que gana el presidente”.

Sentenció que cuando se legisló en contra del pueblo, “no había desplegados del CCE, todas eran para beneficiar a minoría y perjudicar a la mayoría de pueblo de México”.

Agregó que la postura del CCE, ayuda a entender por qué están promoviendo la huelga “los de arriba”, pero ayuda más a los trabajadores a darse cuenta.

Trabajadores del PJF llaman a unirse a paro nacional

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación hicieron un llamado a la sociedad civil y barras de abogados, para que se sumen en su lucha contra el dictamen de la reforma judicial presentado en la Cámara de Diputados.

Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores y secretaria de Tribunal Colegiado, emitió el primer comunicado del paro indefinido que iniciaron los trabajadores desde las 00:00 horas de este lunes.

En este sentido, también solicitaron el apoyo de universidades, madres buscadoras, sindicatos y defensorías.

“Es urgente que sepan que la reforma propuesta por el Ejecutivo federal pretende

someter al Poder Judicial de la Federación, único contrapeso entre los Poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México, contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”.

Dijo que la base trabajadora, conformada por más de 55 mil personas, está consciente de la necesidad de una reforma integral al PJF. También, refirió que por esta razón, intentaron dialogar con los legisladores antes de la emisión del dictamen para exponer las razones por las que consideran que la reforma es nociva y no resuelve los problemas de justicia en México. No obstante, acusó que no se les permitió el acceso a los foros organizados por la Cámara de Diputados y no se les escuchó.

Por ello, es que los trabajadores decidieron tomar acciones contundentes en defensa de

la independencia judicial. “A partir del día de hoy se suspenden indefinidamente las labores en el Poder Judicial de la Federación en toda la República

Mexicana, hasta que nuestras peticiones sean escuchadas, tomadas en cuenta y se vean reflejadas en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Miguel Torruco presenta la nueva plataforma del Registro Nacional de Turismo

Ciudad de México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, presentó a las y los secretarios de Turismo de México, integrados en la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur), la nueva plataforma y aplicación móvil del Registro Nacional de Turismo (RNT); un catálogo público que concentra a los prestadores de servicios turísticos del país, permitiendo a los gobiernos federal, estatal y municipal, así como al sector turístico y público en general, conocer la oferta turística nacional. Al encabezar la 56ª Asamblea Ordinaria de Asetur, y presidir la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la Conferencia Nacional de Turismo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), acompañado del presidente de Asetur y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, reconoció a las y los secretarios de Turismo del

país por el apoyo brindado durante la actual administración, que se tradujo en importantes resultados para la actividad turística de México.

Indicó que este mecanismo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno busca establecer las bases para la política, planeación, programación y desarrollo de la actividad turística en el país.

“Esta reunión es especial para mí, ya que es la última que tendré el honor de presidir”, declaró. En ese tenor, informó que el RNT es una herramienta de consulta para el público en general, pero, sobre todo, para los turistas que quieren tener certeza y seguridad de los servicios turísticos que desean adquirir.

Resaltó que, acorde con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de incorporar a Sectur a la era de la digitalización, el pasado mes de julio se presentó esta nueva plataforma y aplicación móvil.

Señaló que, al inicio de la presente administración, Sectur recibió el RNT con 19 mil 900 prestadores de servicios turísticos inscritos, y gracias a las acciones y estrategias que se implementaron, ahora cuenta con 44 mil 217 registros, lo que significa un incremento del 122%.

Reiteró que esta nueva plataforma, además de brindar datos generales de los prestadores de servicios turísticos inscritos, también informa sobre su comportamiento en el buró

comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y su situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo cual contribuye a disminuir significativamente los fraudes comerciales que aquejan al sector turístico, en especial a las agencias de viajes.

“Las agencias ‘piratas’ son un mal que debemos erradicar porque deterioran la imagen de nuestra actividad turística. Nos hemos comprometido a ello, y ésta es una forma de hacerlo”, puntualizó.

Destacó que la dependencia a su cargo es la responsable de emitir los certificados que acreditan el registro de la empresa prestadora de servicios turísticos, trátese de hoteles, agencias de viajes, establecimientos de alimentos y bebidas, arrendadoras de autos, campos de golf, balnearios, parques temáticos, spas, tour operadoras, tiempos compartidos, guías de turistas, entre otras.

Precisó que se ha recibido el apoyo de diversas asociaciones del sector, quienes han incentivado a sus agremiados a registrarse y mantener vigentes sus certificados.

Torruco Marqués comentó que, respecto al censo de 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México existen 68 mil 401 unidades económicas vinculadas con el sector turismo, y que la expectativa al término de la administración es llegar a 55 mil prestadores de servicios turísticos con registro vigente, es decir, el 80.4% de la oferta turística total del país.

“Con lo anterior, queda demostrado que todo se puede lograr cuando hay empeño y dedicación. No son necesarios los decretos presidenciales, como tampoco los presupuestos exorbitantes o los múltiples asesores para cumplir con un objetivo. Cuando no

hay curva de aprendizaje y sí voluntad política, los buenos resultados se dan por sí mismos” expresó. Felicitó al titular de la Unidad de Información y Seguimiento de Sectur, Alejandro Aguilera Gómez, por este innovador y valioso instrumento, que beneficia al turismo nacional, fuente generadora de empleo, divisas e inversión, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social. En el marco de la 56ª Asamblea Ordinaria de Asetur, también se presentaron los avances en la organización de la participación de México como País Socio en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025.

Así mismo, se conversó sobre la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre en Boca del Río, Veracruz, que concentrará la oferta turística, cultural, artesanal y gastronómica, de los Pueblos y Barrios Mágicos, tanto para el público en general como para tour operadores. Las y los secretarios de Turismo externaron su reconocimiento a la gestión de Miguel Torruco Marqués al frente de Sectur, por el impulso a la actividad turística mediante el desarrollo de producto turístico, infraestructura y acciones de promoción, siempre de la mano de los tres órdenes de gobierno y con el invaluable apoyo del sector privado. “Mi labor al frente de esta dependencia está por concluir, pero la Secretaría de Turismo seguirá trabajando estrechamente con ustedes, siempre pensando en el crecimiento y desarrollo de esta apasionante actividad”, concluyó Torruco Marqués.

Los individuos desafiantes siempre perseguirán a otros, y sin embargo siempre se considerarán perseguidos.

ada mejor para comprender y entender a ciertos individuos que van por el mundo denostando todo como si fuera la gasolina de su ser, con la única intención de sobresalir a costa de todo y de todos porque si no, esa condición de ser especial y en su creencia hasta únicos y los mejores, no tendría cabida un grado de humildad, en cambio, a cada paso se encargan de ventilar sus “grandes conquistas”, sus grandes cuates o bro´s, sus más elevados conocimientos que nadie los iguala y menos los capta, sus invariables encuentros con personajes públicos y de orden personal, manifiestan -casi siempre- su enfado por todo y por nada, más aún cuando según ellos, nadie los entiende a pesar de que -dicen- enseñan, les gusta el exhibicionismo y más en grupos, poner el dedo en la llaga y señalar a quién no es de su agrado o le pasó por alto su efigie, no les gusta que siquiera se les contradiga y mucho menos que expresen algo distinto, diferente, porque para ellos primero, luego, después y al final, siempre serán ellos -autonombrados- los más chingones…

Blasfemias puras a espaldas de los demás, enrojecidos de voraz molestia y enojo por ser interrumpidos y no dejar que concluyan sus monólogos que, ni cuenta se dan que ni a sus disque seguidores, aplaudidores y lamesuelas, les causa tan solo un momento de quietud y aprendizaje, al contrario, generan más divisiones, lejanía, hartazgo, y caen tanto en la absurda y ridícula condición ya ni de sentirse sino de creerse los mesías en el lugar donde están, luego entonces, todos los demás sobran, no congenian con ellos y son tachados -los otros- de contestones, arrebatados, gritones, contrarios y más, y entonces aparece como por arte de magia la real definición de esos que sólo aspiran a ser reconocidos por todo y por nada, a costa de los demás, de aseveraciones sin ton ni son, denigran, acosar, humillar, sobajar y desplazar a quien se les ponga enfrente o peor, si se les lleva la contra. ¡Patrañas! esos sujetos deben estar en otros lugares, lejos de la sociedad, alejados del servicio público y de los encargos profesionales, aislados de los reflectores de todo trabajo, porque casi siempre son rechazados y a su decir eso les viene mejor y los envalentona, los invade la soberbia y su complejo de superioridad salta a la vista de todos, menos para sí mismos. Bah! ¿Cómo surge el complejo de superioridad? Según Adler, surge como un mecanismo de compensación para ocultar sentimientos de inferioridad. Esta teoría sugiere que detrás de la fachada de persona que se cree superior, a menudo se esconde una profunda inseguridad; “muestran una actitud altiva y prepotente y pueden ser despreciativos con los demás. Creen que sus cualidades son superiores al del resto de la gente y miran con autosuficiencia y por encima del hombro a los demás, al considerarlos menos” Este trastorno de personalidad también llamado narcisista, es un trastorno mental que se caracteriza por un patrón generalizado de sentimiento de superioridad -grandiosidad-,

TIEMPO AL TIEMPO

Hnecesidad de admiración y falta de empatía, entonces éstas personas con trastorno de personalidad narcisista sobreestiman sus capacidades y exageran sus logros -lo que se denomina grandiosidad-, insisto, creen que son mejores que los demás, únicos o especiales. Cuando sobreestiman su propia valía y sus logros, a menudo también subestiman la valía y los logros de los demás. Lo descrito ¿les parece conocido? Lo han leído y/o escuchado en algún lado? En un momento determinado? Personajes identificables? Excuso decir que la mayoría acertamos a decir que sí y no solo eso, sino que es por demás mencionar nombres y sobre todo por las condiciones de un tejido social que nos envuelve cada vez más a lo inimaginable, porque pensar que el deporte y sus protagonistas dentro y fuera de las actividades, parecen cada vez más propensos a ser ese tipo de personas, por supuesto el tiempo coloca a cada quien en su lugar y en el momento preciso, a lo mejor se tarda, pero nunca falla.

El sistema deportivo mexicano tiene sentada en un lugar que no le pertenece, que no es de nadie, que no tiene título de

propiedad ni mucho menos, es más, es tan prestada que bien deberían saberlo quienes llegan a esa silla, empero, hoy en día parece que entre más soez, vulgar, inculta, arrogante, pedante y muchísimos etcéteras, como quien encabeza la administración nacional, sean las condiciones necesarias para ocupar un encargo profesional que les queda grandísimo y por ende las excusas, vituperios, insultos y valemadrismo -tal cual lo señala- sea la carta de presentación. ¡No, no, no y más no! estamos ávidos de vientos de cambio, de gente honesta y trabajadora, el deporte mexicano lo que menos necesita es gente manipuladora, soberbia, majadera y que entienda que ser servidor público ejerce un doble compromiso, primero con uno mismo y enseguida con la sociedad. Claro, no muchos comprenden y mucho menos entienden estos conceptos. Aaaah pero qué tal los que se sienten figuras públicas y no toleran más allá de lo que escupen, aunque se lo pasen diciendo que la verdad absoluta no existe y que menos las de ellos, pero en la práctica hacen de todo eso su modus operandis…vaya calaña de narcisistas. Pásenla bien!!!

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 20 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

emos superado el ecuador del mes de agosto, y aunque muchos vean a septiembre llamando a la puerta, todavía nos quedan días del mes que es por excelencia sinónimo de vacaciones. Sin duda, hay que aprovechar para coger fuerzas para afrontar el último cuatrimestre del año de la mejor manera posible. Es cierto que, para más de uno, septiembre comenzará con la típica depresión pos vacacional, pero la rutina se encargará de reconducir nuestra mente y nuestros horarios para romper ese paréntesis que todos hacemos durante el tiempo estival. Además, el noveno mes del año llega, como no, con la vuelta al cole. Una vuelta al colegio que vemos en las tiendas y en los centros comerciales casi desde que acabó el curso anterior. Menos mal, que cuando se trata de disfrutar no hay publicidad que nos pueda amargar. Sin amargarnos, vamos a centrarnos en el presente que es lo que realmente importa. Sabemos que lo que tenga que llegar, va a llegar; por eso focalicemos nuestro día a día en disfrutar. Un verbo que, para los que seguimos de vacaciones, es más fácil de conjugar, pero seguro que todos hemos tenido la ocasión de desconectar desde que diera comienzo el verano. La vida son etapas, son momentos y de cada uno hay que quedarse con lo mejor. Esos recuerdos son vitales para que la fuerza de la mente nos ayude en los momentos de flaqueza. Vivir en el paréntesis vacacional eternamente es inviable porque también en él hay, aunque nos cueste reconocerlo, buenos y malos momentos. Se pueden dulcificar porque el contexto que nos rodea nos agrade, pero

la realidad siempre será la que es. Dijo el poeta estadounidense, Rober Frost: “En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante.” Precisamente, seguir adelante es lo que nos toca y mirar, si queremos, de reojo al calendario. Dicen que quien no se consuela es porque no quiere, pero hay quien anhela que llegue la Navidad. De momento, los décimos de lotería ya están a la venta y no seré yo quien juzgue a quienes ya piensan en los villancicos si con ello se ilusionan para superar ese “hasta luego” a la playa, a la montaña o a cualquier destino veraniego. En definitiva, cada uno de nosotros tenemos una receta de la felicidad diferente y cada uno afrontamos los cambios como

consideramos oportunos. Lo que está claro es que la vida pasa, la vivamos o no; por eso, si ser feliz es lo que cuenta, tengamos como objetivo inamovible ver en nuestro rostro y en el de nuestros seres queridos esa sonrisa que lo cambia todo y, además, puede con todo. La fuerza no siempre tiene que ser física, hay fuerza mental que puede mover montañas. La vida me enseñó que en un segundo todo puede cambiar y, por eso, el “hoy” vale más que cualquier “mañana” y hoy sigo viviendo de regalo para escribir otro capítulo de mi vida, ya que mientras ésta pasa, yo he decidido extraerla todo su meollo. ¿Y Tú? Ya llegará el otoño, el invierno, los villancicos… Todo pasa y todo hay que festejarlo y vivirlo. Así es la vida.

Mexiquense Televisión presenta cuatro programas de interés general y nuevas perspectivas

Metepec, Méx.- El Sistema Mexiquense de Medios Públicos realizó la presentación de cuatro nuevos programas que estarán sumándose a una barra de programación, donde se abordarán nuevas perspectivas y temas de interés general para los mexiquenses.

La presentación corrió a cargo del titular del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, Bernardo Barranco Villafán, quien dijo sentirse orgulloso de presentar una nueva barra en la programación, en la que han venido trabajando con tiempo, dedicación y con la actitud de mostrar una televisión distinta, más cultural y al servicio de la comunidad. “Una televisión más comprometida con el momento social y político que estamos viviendo; y una barra que tenga diferentes segmentos”, dijo. Refirió que la idea es integrar en esta etapa nuevas perspectivas, ofreciendo contenido de calidad que confirme el compromiso de ser un medio con vocación de servicio público, al promocionar la cultura, la identidad estatal y la solidaridad social. Mencionó que se busca capturar el interés de la audiencia en general, al ser un medio con capacidad de escuchar, de saber qué les interesa y qué programas les son útiles a los espectadores. “Queremos llegar a dónde las televisoras tradicionales no llegan”, dijo.

Por su parte, la primera actriz María Rojo agradeció al Sistema Mexiquense de Medios Públicos por incluirla en esta primera etapa con un programa que destaca a las personas de la tercera edad;

hombres y mujeres de todo tipo que han hecho teatro, cine, televisión, y en especial de las artes y la cultura.

Invitó a que vean esta nueva barra televisiva, que contará con programas enfocados a darles a las audiencias nuevas vías de retroalimentación, y fortaleciendo el lazo con el público.

De esta manera, se dio a conocer los cuatros programas de esta primera etapa que se estarán transmitiendo simultáneamente por AMX Noticias (34.2) y Mexiquense Televisión (34.1).

El programa “Yo, audiencia mexiquense”, va a estar conducido por el prestigiado analista y comunicólogo, Defensor de Audiencias del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, Gabriel Sosa Plata, y pretende ser un programa didáctico que no solo habla de lo que las audiencias piensan, sino también guía al público en el conocimiento de sus derechos como audiencia y en la evaluación crítica de la información mediática, basada en principios éticos. Se estará presentando los días martes a las 20:00 horas.

“Finanzas a la Carta”, lo realizará el periodista financiero Adrián Díaz, es un programa que ayuda a simplificar la educación financiera, explorando conceptos clave como inversión, plusvalía, gastos y bonos, para hacerlo accesible para todos, en especial a nuevos consumidores; siendo un servicio que el Sistema de Medios estatal quiere ofrecer a la audiencia. Se emitirá todos los lunes a las 20:00 horas.

El programa de “Voz Canina”, conducido por el periodista y politólogo Luis Pantoja Ríos, está enfocado en el cuidado de las mascotas, revisando

Invita Toluca al Festival Emprendedor-Es

Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca invita a las y los jóvenes a unirse a la sexta edición del Festival Emprendedor-Es, como parte del compromiso de apoyar y promover los talentos nacientes. La convocatoria está abierta y pueden participar personas de entre 18 a 29 años de edad que residan en Toluca y tengan un emprendimiento. El evento se llevará a cabo el 29 y 30 de agosto de 10:00 a 17:00 horas en la Casa de las Diligencias de la UAEMéx. El registro se puede realizar directamente en el enlace web https://goo.su/

O8DQ82h. Para obtener más información se invita a consultar las redes sociales de la Dirección de Apoyo a la Juventud. Las y los emprendedores podrán dar a conocer su negocio en un espacio destinado al ingenio y creatividad, mientras que la población podrá conocer los vastos proyectos de este importante sector. Con el Festival Emprendedor-Es, el gobierno municipal de Toluca renueva su compromiso con el desarrollo de las nuevas iniciativas empresariales y reconoce su valor en el proceso de Reconciliación Social.

aspectos como el cuidado físico y emocional, hasta técnicas de entrenamiento y denuncia al maltrato animal. Se transmitirá todos los miércoles a las 20:00 horas. Y finalmente, “Re Inventándonos”, conducido por la primera actriz mexicana María Rojo, enfocado en la vida contemporánea y en las anécdotas de adultos mayores, recogiendo a grandes personalidades como gente de la literatura, cine, política, etcétera. Con su natural talento y experiencia, María Rojo explora cómo las voces invitadas han logrado sobresalir, reinventarse, enfrentando siempre nuevos desafíos, legado con entrega y pasión. “Reinventándonos” es una ven-

tana única para conocer las historias y reflexiones de quienes han sabido adaptarse y evolucionar en sus respectivas trayectorias. Se transmitirá todos los viernes a las 20:00 horas. Con esta nueva programación, Mexiquense Televisión reitera el compromiso de ser una televisión pública y uno de los medios más comprometidos con la realidad actual, la justicia social y principalmente, con el sentido de las audiencias. Sintoniza Mexiquense Televisión por los canales 34.1 de señal abierta 134 de Megacable y 154 de Sky. AMX se transmite por los canales 34.2 y 34.3 de televisión abierta.

Artesanos mexiquenses realizan trabajos con técnicas de metalistería

Toluca, Méx.- Una de las ramas artesanales que se trabajan en el Estado de México es la metalistería, la cual destaca en la entidad por emplear diferentes técnicas y metales para la elaboración de artesanías utilitarias y decorativas.

Ejemplo de ello es la herrería artística forjada que se realiza a través del martillado y forjado al rojo vivo del metal, soldándose en un material maleable, de gran resistencia, que tolera ser estirado y doblado. La magia inicia desde que el artesano empieza a calentar las partes de hierro o el acero que se habrán de moldear. La técnica a utilizar puede variar dependiendo la región y del tipo de pieza a realizar; éstas pueden ser muebles, percheros, faroles, esculturas y barandales, entre otras.

Hay artesanas y artesanos que trabajan con hoja de lámina y latón para darle vida a una gran variedad de objetos como espejos, lámparas y vitrinas.

El proceso comienza desde marcar una plantilla sobre las hojas de lámina, las cuales posteriormente se cortan con martillo y cincel; después se lleva a cabo el proceso de calado sobre una base de plomo y mediante golpes controlados se forma el diseño.

En la última etapa se unen las hojas y se trabaja en los detalles, para finalmente cubrirlas con barniz. Otros materiales que se utilizan en la metalistería son el cobre, el latón, la hojalata, el bronce y al que popularmente se le conoce como pewter; esta última es una aleación metálica compuesta en su mayor parte de estaño y en menor porcentaje, de cobre. El pewter tiene un aspecto similar a la

plata y es utilizado principalmente para la elaboración de cubiertos, charolas y vajillas.

Otra técnica es el repujado que consiste en moldear planchas de aluminio para obtener un dibujo en relieve; el decorado y pintado es totalmente a mano, creando lujosas cajas, cuadros, portarretratos y alhajeros, entre otras piezas.

El vaciado de metales es una técnica para reproducir obras mediante moldes con los que se hacen pequeñas esculturas de personas, animales, o bien, réplicas de monedas.

Los municipios del Estado de México que destacan en la elaboración de metalistería son Chalco, Ecatepec, El Oro, Papalotla, Tecámac, Tejupilco, Toluca, Zinacantepec y Valle de Bravo.

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías de la entidad (IIFAEM), invita a conocer y adquirir estos productos a través de los puntos de venta y Tiendas de Artesanías “Casart” y descubrir toda la riqueza artesanal del territorio mexiquense.

EDOMEX

Piden en Congreso que regresen piezas arqueológicas encontradas en Chalco

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “Es necesario que se regresen a Chalco las piezas arqueológicas que se encontraron durante el proyecto, realizado por la Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues no las quieren ver ni en casas, no guardadas en una bodega, las queremos en el Museo Regional de Chalco”, señaló la diputada Anais Miriam Burgos Hernández.

Durante la entrega de reconocimientos a Arqueólogos del INAH e inauguración de la muestra “Desenterrando el pasado, Chalco y sus alrededores”, la legisladora presidenta de la Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal del Poder Legislativo, dijo que es necesario que el pueblo de Chalco, sepa cuál es su origen

Refirió que en el proyecto, realizado por la Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se recuperó, por ejemplo, una máscara de cerámica utilizada en ceremonias funerarias, datada para el Posclásico Tardío, de entre 1400-1521 después de Cristo (d.C.).

También, entre los hallazgos más relevantes, de los cuales la diputada llamó a que sean devueltos al municipio y permanezcan en el museo regional, están: dos entierros de individuos completos con modificación craneal del Preclásico Tardío, entre 2500-400 antes de Cristo (a.C.); piezas cerámicas del Preclásico asociadas a las fases Zacatenco (700400 a.C.) y Ticomán (400-200 a.C.); figurillas cerámicas zoomorfas de caninos miniatura (800-300 a.C.); e instrumentos musicales del 700-150 a.C. y del 1350

al 1521 d.C. Mientras Yoko Sugiura Yamamoto, investigadora del Colegio Mexiquense, indicó que los hallazgos contribuyen al rescate y conservación del patrimonio arqueológico nacional; mientras que Herve Víctor Monterrosa Desruelles, director del proyecto, destacó la contribución de personas arqueólogas, historiadoras, antropólogas físicas, así como profesionales en administración y contaduría y la comunidad, y recalcó que el patrimonio arqueológico es el más importante de un país, pues proporciona identidad y

cohesión nacional, ante la globalización y un mundo multipolar. El Congreso mexiquense reconoció la labor arqueológica de 55 profesionistas que contribuyeron en el Proyecto de Salvamento Arqueológico Trolebús Chalco-Santa Martha.

UAEMéx con universidades de Meikai y Asahi, Japón, celebra 45 años de colaboración

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dio la bienvenida a estudiantes y docentes de las universidades de Meikai y Asahi, Japón, que visitan la Facultad de Odontología para realizar prácticas académicas y actividades culturales, en el marco del 45 aniversario de la colaboración de las instituciones niponas con la institución mexiquense.

En la Sala de Rectores del Edificio de Rectoría y en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, comentó que esta alianza de cooperación es una de las más antiguas e importantes que ha establecido la UAEMéx, la cual ha permitido una amistad fraterna, a favor del desarrollo académico y entendimiento mutuo de las culturas.

Toluca, Méx.- El fortalecimiento de la Cultura Archivística en materia de documentos electrónicos es una prioridad para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), por ello, en coordinación con la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) y la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), se organizaron las Conferencias Magistrales “Reflexiones en la gestión de archivos electrónicos para la integración de expedientes en Derechos Humanos” y “La Inteligencia Artificial en la gestión documental y los expedientes en derechos humanos”, a cargo del especialista Hugo Vinicio Carrión Gordon. El objetivo de la capacitación presencial y a distancia, que duró dos días, fue promover la gestión y conservación de documentos electrónicos e implementar estrategias para desarrollar programas de difusión que resalten la importancia de los archivos como elementos esenciales para el ejercicio del derecho de acceso a la información, la rendición de

cuentas y el buen gobierno.

En el primer día de capacitación, Hugo Vinicio Carrión Gordon impartió la conferencia magistral “Reflexiones en la gestión de archivos electrónicos para la integración de expedientes en Derechos Humanos”, en la que explicó que los documentos son un invento extremadamente humano y deben tener un soporte, que puede ser un medio electrónico o no electrónico como es el papel y sus características son la autenticidad, fiabilidad, integridad y accesibilidad. Agregó que la normatividad sobre documentos electrónicos señala como requisitos la autenticidad y fiabilidad, el acceso, transparencia y protección de datos; la conservación y preservación digital; y la regulación de documentos electrónicos en el marco de los derechos humanos. En el segundo día, el director de proyectos del Centro de Investigación IMAGINAR y coordinador académico del Instituto Santa Fe, dictó la conferencia magistral “La Inteligencia Artificial en la gestión documental y los expedientes en derechos humanos”, donde mencionó

En este sentido, resaltó que la Administración Universitaria 2021-2025 ha trabajado arduamente por la cooperación internacional, pues es esencial para el fortalecimiento y la mejora de la calidad académica de las y los estudiantes para construir la conciencia de la ciudadanía universal, que se hace cada vez más necesaria y evidente.

Zarza Delgado detalló que la colaboración entre la Facultad de Odontología y las universidades de Meikai y Asahi se ha materializado a lo largo de los años con grandes logros académicos, como el desarrollo de proyectos de investigación, la publicación conjunta de artículos y libros, el establecimiento de un centro de investigación, así como la movilidad estudiantil y docente de decenas de personas, destacando la intangible y perdurable amistad fraterna entre las comunidades universitarias.

En su intervención, el director de la Facultad de Odontología, Ulises Velázquez Enríquez, explicó que este espacio académico cumplió 60 años de existencia en el mes de marzo, de los cuales, 45 ha trabajado de manera ininterrumpida con las

instituciones niponas, a través de un intercambio académico internacional. Asimismo, Velázquez Enríquez comentó que, gracias a este trabajo recíproco se han realizado estancias de investigación de estudiantes de maestría y doctorado de la UAEMéx en las universidades de Asahi y Meikai, sumando un total de 5 docentes beneficiados y 7 personas que han obtenido el grado de doctor en las universidades niponas.

Por su parte, la docente de la Universidad de Meikai, Michiko Nishimura, agradeció la oportunidad que brinda esta experiencia para las y los profesores, así como para estudiantes que realizarán prácticas en la Facultad de Odontología de la UAEMéx.

Al acto asistieron la directora para la Internacionalización de la Investigación y los Estudios Avanzados; Mariana Ortiz Reynoso; el coordinador de Intercambios y responsable de movilidad académica de la Facultad de Odontología, Alejandro Mena Acra; el profesor e investigador, Rogelio José Scougall Vilchis; así como la comunidad universitaria.

que la Inteligencia Artificial (IA) ya se aplica en la digitalización automatizada, la clasificación de expedientes, la detección de anomalías y el análisis de sentimientos; precisando que en casi todos los procesos archivísticos se puede usar. Al referirse a los desafíos, subrayó que el papel de los archivistas es identificar y valorar con un criterio sensato cuáles

son los procesos en los que se utilizará la IA, para mantener la privacidad y confidencialidad de información personal y sensible de los expedientes, preservar los documentos electrónicos, y las medidas de seguridad que se implementarán para uso interno y en la colaboración interinstitucional, con el objetivo de no victimizar o revictimizar a las personas.

Cabildo de Naucalpan exige a gobiernos estatal y federal participaciones en tiempo y forma

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- La primera regidora en funciones de jefa de Asamblea, Paulina Pérez González, pidió a sus compañeros de Cabildo, exigir a los gobiernos estatal y federal para que las participaciones lleguen en tiempo y forma al municipio, toda vez que “dependemos en gran parte de esos recursos para realizar obra pública en Naucalpan”. Dijo que algunas de las modificaciones del Plan Anual de Obra Pública 2024, son la construcción del techado en área de impartición de educación física en la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, en el pueblo San Bartolo; anteriormente, dicho techado se iba a realizar en la escuela Vicente Guerrero, ubicada en colonia La Mancha II, pero la Contraloría Interna Municipal informó que existe un trámite de responsabilidad administrativa para la contratista que dejó inconclusa esta obra en 2018.

En esta sesión, también se aprobó por mayoría de votos la tercera modificación al Programa Anual de Obra Pública para el ejercicio fiscal 2024, que tiene asignado

un monto de 277 millones 629 mil 383 pesos, en la que se contemplan cambios de acciones a ejecutar, así como de porcentajes en distintos rubros.

El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, OAPAS, solicitó sustituir la rehabilitación de dos pozos, uno de ellos en el pueblo Santa Cruz del Monte para llevar a cabo estas acciones en el pozo de Bosque de los Remedios.

El segundo cambio será la rehabilitación del pozo profundo del fraccionamiento Lomas Verdes 5ª Sección, que anteriormente se ejecutaría en la colonia Loma Colorada 1ª Sección.

Cabe mencionar que el importe asignado para el Plan Anual de Obra Pública 2024 no sufrió modificación; sin embargo, en relación con el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), 2024 y conforme a lo indicado por la Secretaría de Finanzas del Estado de México, se tiene la necesidad de realizar cambios a los porcentajes para la distribución de los recursos en los rubros de

Ayuntamientos entrantes deberán respetar derechos laborales: Morales

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales Poblete, recomienda a los 125 Ayuntamientos entrantes respetar los derechos laborales de los trabajadores, sean de cualquier filiación política. El funcionario dio a conocer que, se estima que son cerca de tres mil los laudos en ejecución de un número de 30 mil contabilizados en el Estado de México. La mayor concentración de laudos corresponde a los ayuntamientos, aunque también existe una cantidad considerable en el sector central y organismos autónomos. Y es que dijo que, es recurrente que con el arranque de una nueva administración municipal algún personal inicie y termine su labor junto con el edil que se va. “La invitación es para que los retiros y

inversión pública, seguridad, iluminación y recursos no etiquetados, de acuerdo con los lineamientos del fondo.

Esta modificación fue avalada a través de dictámenes de procedencia emitidos por el Comité de Obra Pública para garantizar transparencia, resultados y conclusión de obras, a diferencia de la anterior administración morenista que dejó obras sin

terminar, así como un importante adeudo con proveedores. Asimismo, se aprobó por unanimidad utilizar durante el mes de septiembre del presente año, dentro de los membretes oficiales de la administración municipal, el lema: ‘150 Aniversario de la Fundación de Villa de Juárez’, con motivo de esta fecha que se conmemora cada 3 de septiembre.

Emite OSFEM Lineamientos para Entrega-Recepción Municipales

Toluca, Méx.- Ante los próximos cambios de las 125 administraciones municipales a finales de año, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió los Lineamientos que Norman la Entrega - Recepción de los Ayuntamientos, sus Dependencias, Unidades Administrativas y Entidades de la Administración Pública Municipal de la entidad.

salientes y entrantes se conformarán equipos de trabajo y comités de enlace y se llevarán a cabo sesiones de trabajo para exponer temas relacionados a Gobernabilidad, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano e Infraestructura, Seguridad Pública, Política Social, Agua y Medio Ambiente, Administración Pública y Finanzas y Rendición de Cuentas y Transparencia.

llegadas de personal no generen movimientos bruscos en las administraciones. Se programan para que la gente que llegó con ellos, se vaya con ellos, y quienes llegan con los nuevos gobiernos, tengan los espacios correspondientes y evitar problemas por despidos injustificados”, indicó. Ante ello, se debe evitar ese tipo de prácticas en el sector público porque desembocan en conflictos económicos para el erario. Morales Poblete, indicó que se resuelven 10 conflictos y llegan 9; “el avance es lento necesitamos revisar la funcionalidad del Tribunal y hacer conciencia en las autoridades y no se siga generalizando la problemática de los despidos masivos que lesiona la población en general”. Las presentes administraciones concluirán el próximo mes de diciembre y las nuevas autoridades ingresan el 1 de enero de 2025.

Estos lineamientos, publicados en el Acuerdo 07/2024 del periódico Gaceta del Gobierno del Estado de México, buscan garantizar la continuidad del ejercicio de la función pública y de gestión de manera ordenada, precisa y formal de bienes, derechos y obligaciones de los que son titulares las autoridades a quienes aplica; documentar la transmisión del patrimonio público y brindar certeza jurídica de su resguardo, así como de delimitar responsabilidades de las personas servidoras públicas salientes y entrantes. Asimismo, para garantizar la continuidad de los programas y demás actividades, las personas que presiden los sistemas municipales para el desarrollo integral de la familia depositarán, 30 días antes de que concluya la gestión municipal, información relacionada al patrimonio de servicio y productivo, incluyendo libros de inventario y expedientes de la tutela de niñas, niños y adolescentes, así como seguimiento de servicios asistenciales.

Cabe señalar que dicha actividad será presenciada por el Órgano Interno de Control municipal y representantes del OSFEM.

Para realizar el procedimiento entre autoridades municipales

La primera sesión de transición entre los equipos de trabajo será a más tardar el 17 de septiembre y la última el 16 de diciembre de 2024; además, habrá una capacitación para el proceso de entregarecepción a cargo de los Órganos Internos de Control (OIC).

En los actos de entrega-recepción por gestión de conclusión constitucional, los encargados de despacho de los OIC tendrán un papel crucial en tanto se lleva a cabo el proceso para nombrar al titular de las nuevas administraciones.

Para conocer el contenido del Acuerdo 07/2024, revisar la siguiente liga: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/ legislacion.edomex.gob.mx/files/files/ pdf/gct/2024/agosto/ago191/ago191a.pdf

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Más de 900 estudiantes, académicos y trabajadores administrativos serán beneficiados con la cancha de fútbol rápido, dos canchas de usos múltiples y la cafetería de la Unidad Académica Profesional Acolman, nueva y novedosa infraestructura que entregó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz.

El titular de la UAEMéx, entregó 15 computadoras de última generación, 50 pupitres y 15 sillas para personal administrativo; como muestra de que la Administración que encabeza está siempre atenta a las necesidades de la comunidad auriverde. Además, pidió a los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de este campus considerar la cafetería un laboratorio y, de la mano de la concesionaria,

Naucalpan, Méx.- Este lunes más de 650 mil jóvenes en modalidad escolarizada y 28 mil en modalidad abierta de educación media superior comienzan el ciclo escolar 20242025.

En la Ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar, en la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 24 del municipio de Naucalpan, Miguel Ángel

estructurar un par de menús nutritivos y no calóricos, que contribuyan a combatir el sedentarios y enfermedades como la diabetes entre la comunidad universitaria. Por su parte, Eréndira Fierro Moreno, Secretaria de Administración, puntualizó que las obras entregadas satisfacen las demandas de la comunidad de este campus, donde, además, se realizaron trabajos de mantenimiento, principalmente de impermeabilización y pintura.

En tanto, el coordinador de la Unidad Académica Profesional Acolman, Adelfo Sánchez Lemus Galindo, agradeció la entrega de estas obras, que permitirán a la comunidad tener una mejor estancia en el campus. La cafetería de la Unidad Académica Profesional Acolman cuenta con pórtico de acceso, área para 44 comensales, terraza para 14 comensales, sanitarios, acceso de servicio, barra de atención, cocina, alacena, patio de servicio y área verde.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), informó que en el Estado de México, el regreso a clases generará una derrama económica superior a los 11 mil millones de pesos, de los cuales, más de 4 mil millones serán en el Valle de Toluca.

En conferencia de prensa, Fernando Reyes Muñoz, presidente del Organismo empresarial, precisó que los giros más solicitados son: útiles escolares y papelería, uniformes, zapaterías, ópticas, servicios de cómputo sectores que durante esta época registran el 80 por ciento de sus ventas totales anuales.

“Más allá de los papeleros estamos hablando de zapaterías, de la industria textil a través de los uniformes, de ópticas, de las papelerías, de cómputo que sin básicamente los giros más favorecidos”, dijo.

Desde lápices, cuadernos, colores, pegamento, juegos geométricos, lapiceros, hasta mochilas y lapiceras, es la variedad de artículos que se encuentran en la lista de útiles, pero hay padres de familia que optan por adquirir los que están a la venta en mercados y tianguis ya que el costo es mucho menor, pero la calidad es mala.

Este año, la lista de útiles escolares oscilará en los 700 para nivel preescolar; de 300 a 500 para nivel primaria y, de 350 a 450 pesos para nivel secundaria.

Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), señaló que “bajo el liderazgo de nuestra Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, nos hemos propuesto construir una educación de excelencia, inclusiva y con equidad, donde nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”. Durante el evento, el Secretario reconoció a

los más de 43 mil docentes que regresaron a sus labores frente al aula con las y los estudiantes que acuden a las mil 752 escuelas de nivel medio superior y que con entrega y dedicación están formando a las generaciones del futuro.

“A través de la implementación del modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en nuestra entidad, nos hemos

propuesto no sólo formar académicamente, sino también fortalecer valores y habilidades que permitan a cada joven enfrentar los retos del mañana con confianza y determinación”, explicó Hernández Espejel.

En este nuevo modelo de la NEM se pone a la comunidad en el centro de la educación y se promueve la participación del gobierno, maestros, padres de familia y principalmente de los estudiantes, quienes son el corazón de este esfuerzo.

“Las y los jóvenes no sólo tienen el respaldo del Gobierno estatal, sino también el apoyo del Gobierno Federal encabezado por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que con diversos programas como la Beca “Benito Juárez” busca que las y los jóvenes se mantengan en la escuela”, enfatizó el Secretario.

En el evento estuvieron: Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; Simón Mondragón Bernal, Director General de Educación Media Superior; Horacio Muñoz Durán, Director de Fortalecimiento Académico de Educación Media Superior; Heleodoro Caneda Villa, Director de la Escuela Preparatoria Oficial Número 24 de Naucalpan, así como Isaac Montoya Márquez, Presidente Municipal electo de Naucalpan.

Intercambiamos armas por oportunidades y violencia por paz: Gómez

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- “Hoy, en Toluca, la capital mexiquense, intercambiamos armas por oportunidades y violencia por paz, a través de la prevención de accidentes relacionados con armas de fuego dentro de los hogares, con el inicio del programa Canje de Armas”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el arranque de este programa que forma parte de la estrategia de seguridad nacional, en la que se realiza la recolección y destrucción de armas y artefactos de fuego en poder de la ciudadanía, y así inhibir su uso en actos violentos.

En la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense, la mandataria estatal destacó que su gobierno junto con el Gobierno federal y municipal, garantizan la seguridad fomentando la justicia, la igualdad, el respeto y la colaboración para lograr un mejor estado para la ciudadanía.

Refirió que el programa Canje de Armas forma parte de las Ferias de Paz, espacios donde se ofrecen servicios y programas preventivos del delito, y que también, son un mecanismo para lograr una mayor participación ciudadana, conjuntando esfuerzos entre sociedad y gobierno, para afrontar la violencia que ha lastimado a los mexiquenses y hacerlos participes de todas y cada una de las acciones que se tienen como sociedad.

“Las Ferias nos permiten realizar la recolección y destrucción de armas, y demás artefactos de fuego del poder de la ciudadanía,

esto, como decía nuestro compañero el Secretario de Seguridad, se hace de manera voluntaria, anónima, pacífica y en acuerdo con el o la solicitante, con la finalidad de recibir un monto económico, y así inhibir la utilización de estas armas en actos violentos”, explicó.

Informó que la iniciativa se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y los 40 municipios que cuentan con registro de altas demandas de inseguridad. Reiteró estar convencida de que la paz se construye en la convivencia, por lo que agradeció a las personas que asisten a las ferias para participar en actividades que promueven aprendizaje y sano esparcimiento, que coadyuvan a prevenir posibles conductas delictivas.

Por su parte, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México, señaló que el programa de Canje de Armas atiende uno de los pilares de la estrategia de seguridad de la actual administración que es “Atención a las causas”, por ende y en apego a la encomienda de la gobernadora Delfina Gómez, se busca sacar de circulación la presencia de artefactos que pongan en peligro la integridad de la población mexiquense, además de estrechar los lazos de proximidad con la ciudadanía. Informó que este procedimiento sencillo, libre y anónimo promueve la cultura de la legalidad, previene hechos ilícitos, accidentes, y pone un alto al tráfico clandestino de armas. De tal forma que la participación de la

Desarmar la violencia y armar la paz en Toluca: Maccise

Toluca, Méx.- En Toluca dio inicio el programa Canje de Armas, derivado de la sinergia entre el Ayuntamiento, el gobierno estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional, con el fin de prevenir hechos ilícitos y accidentes en los hogares, así como eliminar el tráfico clandestino de estos artefactos, con un módulo que atenderá a la población hasta el 31 de octubre.

Ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Alcalde Juan Maccise aseguró que esta jornada representa un paso firme hacia una Toluca y un Estado de México más seguros y en paz, por lo que destacó el compromiso y visión que comparten los tres órdenes de gobierno para construir, en equipo, una sociedad donde prevalezca la tranquilidad y el respeto a la vida.

El Presidente Municipal recordó que Toluca, al igual que todo el país, enfrenta retos importantes en materia de seguridad, “por eso hoy actuamos con determinación y responsabilidad. Con el liderazgo de usted, señora gobernadora, vamos a sumar esfuerzos y voluntades para abatir los índices de violencia que quieran afectar a nuestras familias”.Maccise afirmó que esta labor conjunta permite el éxito de este tipo de iniciativas, que buscan desarmar la violencia y armar la paz en nuestros municipios; asimismo, reiteró que la salvaguarda es una tarea que concierne a todos y el canje de armas es una medida concreta y efectiva para reducir los riesgos asociados con su posesión en hogares, por lo que el desarme voluntario es un acto de conciencia, responsabilidad social y Reconciliación.“Cada arma que entregamos es una vida que protegemos, una esperanza que sembramos, una herida que evitamos. Sigamos trabajando unidos por una capital y un Estado de Mé-

población resulta fundamental para el desarrollo de este ejercicio de desarme voluntario. En este evento, la gobernadora presenció el primer canje de arma, donde autoridades de Seguridad explicaron que la remuneración económica otorgada dependerá de un tabulador donde se toma en cuenta el tipo de arma, sus características y funcionalidad. Asistieron a este evento Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Ernesto José Zapata Pérez, Comandante de la Primera Región Militar; José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22 Zona Militar; José Manuel Ramírez Martínez, Comandante de la 37 Zona Mi-

litar; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; Carlos Fortunato Sánchez Cobos, Comandante General del Segundo Batallón de Guardia Nacional; Humberto Sánchez Chávez, enlace de la Secretaría de Marina; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en el Estado de México; un representante del Centro Nacional de Inteligencia; y Armando Millán Contreras, representante del Delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado de México.

Registra EdoMéx baja de 11% en homicidio doloso, destaca gobernadora

Toluca, Méx.- En el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se dio a conocer que el Estado de México registró una baja de 11 por ciento en homicidios dolosos del 01 de enero al 18 de agosto, respecto al mismo periodo de 2023. “Continuando las actividades de este lunes, en el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo mexiquense, presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la @FiscaliaEdomex compartió información que en el #EstadoDeMéxico existe un decremento en homicidios dolosos en lo que va del año, en comparación al 2023.

cretaría de Seguridad del Estado de México destacó la recuperación –la semana pasada–de 140 automóviles, la mayoría de ellos con reporte de robo, lo que implicó la detención de 80 personas presuntas responsables, así como más de 60 millones de pesos en mercancía que había sido robada.

La Gobernadora Delfina Gómez enfatizó que estos resultados en materia de seguridad son producto del trabajo interinstitucional y de la coordinación de las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar un ambiente de paz y bienestar a las familias mexiquenses.

xico más seguros, justos y humanos”, concluyóLa gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconoció y agradeció la atención, disposición y colaboración del Presidente Municipal, Juan Maccise, con las acciones que realiza el gobierno estatal y compartió que en este programa participarán 40 municipios, donde se instalarán módulos de operación, y señaló, “hoy en nuestra capital mexiquense intercambiamos armas por oportunidades, y violencia por paz”.

Por su parte, el secretario de Seguridad de la entidad, Cristóbal Castañeda, explicó que este ejercicio busca sacar de circulación las armas de fuego y artefactos explosivos, al tiempo que apuesta por estrechar lazos de proximidad con la ciudadanía, al deshacerse de forma legal de los mismos, de manera voluntaria, anónima y pacífica y, además, recibir un monto económico.

El módulo en Toluca estará ubicado en la Plaza Fray Andrés de Castro de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00. En caso de alguna duda, se pone a disposición el número de teléfono: 800 696 9696.

“También la @SS_Edomex informó sobre la recuperación de vehículos y de mercancía robada durante la semana pasada. Con #ElPoderDeServir sumamos esfuerzos para la tranquilidad de las familias mexiquenses”, publicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detalló que, al cuarto bimestre del año, los hechos por homicidio doloso registraron mil 499 víctimas, cifra inferior a las mil 676 personas que lamentablemente perdieron la vida por dicho ilícito en el mismo periodo de 2023.

De igual forma, como parte de la estrategia para combatir el robo en la entidad, la Se-

En la sesión número 232 asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar); de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Gratuidad del Mexibús y Mexicable ha beneficiado a 2.2 millones de mexiquenses

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A poco más de un mes de la puesta en marcha de la gratuidad y libre transbordo en el Mexibús y Mexicable, el Secretario de Movilidad del Estado de México (SEMOV), Daniel Sibaja González, informó que del 1 de julio al 11 de agosto, han beneficiado a más de 2.2 millones de adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años que habitan en el Valle de México. De acuerdo con el funcionario estatal, el Gobierno del Estado de México invirtió 21.6 millones de pesos para subsidiar los traslados de los grupos vulnerables, lo que significa una tarifa 25 por ciento menor en promedio con relación al transporte tradicional.

Ejemplificó que, anteriormente, las y los usuarios de Tecámac para ir hacia Indios Verdes, pagaban hasta 56 pesos de ida y 56 de regreso y hoy, gracias al transbordo gratuito, con 18 pesos hacen el mismo viaje. Indicó que, con acciones como ésta, se materializa un acto de justicia social, se atiende a los grupos vulnerables, a las personas marginadas y reconoce a los mexiquenses que utilizan el transporte público.

Indicó que, del 1 de julio al 11 de agosto, se beneficiaron con el servicio de gratuidad,

un millón 58 mil personas y con el sistema de libre transbordo, un millón 216 mil 474 usuarios que utilizaron el Mexibús o el Mexicable durante sus trayectos, principalmente de los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Tecámac, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

En el caso de la gratuidad, dijo, el mayor número de beneficiados fueron las personas mayores con un 92.8 por ciento del total; seguidos de quienes presentaron alguna limitación física con el 4.1 por ciento y los menores de edad, representaron el 3.1 por ciento.

Sibaja González precisó que las Líneas I y IV del Mexibús tuvieron la mayor demanda de gratuidad con el 22 por ciento, lo que equivale a 238 mil y 232 mil usuarios, respectivamente. Le siguieron la Línea II, con el 17 por ciento, que equivale a 177 mil personas y la Línea III, con el 15 por ciento, que son 160 mil viajes.

En cuanto al servicio de los transbordos, la estación Central de Abastos de las Líneas I y IV del Mexibús se realizaron 13.7 por ciento y el 12.2 por ciento, respectivamente; seguidos de la estación Hank González de las Líneas I y II del Mexicable con el 8.6 y 8.1 por ciento del total.

En Amecameca se cuida del medio ambiente: Topete

Verifica Secretaría del Campo afectaciones al maíz

Almoloya de Juárez, Méx.- Con el fin de acercar los programas de apoyo a la población prioritaria, la Secretaría del Campo (SeCampo) del Gobierno del Estado de México recorre las comunidades indígenas de la entidad para facilitar que los productores de maíz y otros cultivos se registren al Programa de Atención de Siniestros Agroclimáticos en el Campo Mexiquense (PASACME). Así, personal de distintas áreas de Secampo recorrió San Francisco Tlalcilalcalpan, en Almoloya de Juárez, pueblo originario considerado de alta marginación y de atención prioritaria, donde de 2 mil 500 productores registrados, 150 han solicitado el apoyo por fenómenos agroclimático. De acuerdo con Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la SeCampo, estas brigadas serán semanales y se prevé que próximamente visiten comunidades originarias en Atlacomulco, San José del Rincón, Valle de Bravo y Aculco. “Las brigadas consisten en registrar la

dimensión de los predios, de los cultivos y verificar con técnicas para medir siniestros agrícolas y geolocalización, si los cultivos se perdieron o en qué grado de siniestros se encuentran”, dijo.

Entrevistado en este municipio, recordó que para estas fechas el maíz debe estar a punto de cosecharse y tener un tamaño aproximado de dos metros; por ello si para estas fechas los maizales tienen un tamaño pequeño a pesar, incluso, de haber espigado, se considera que la cosecha no se va a lograr.

“El equipo técnico de la Secretaría del Campo está validando los cultivos con base en lo que se esperaba obtener; si los cultivos de maíz tienen un tamaño pequeño o incluso ya espigaron y miden menos de medio se considera una pérdida.

También se verifica que ese daño sea en al menos 60 por ciento de la parcela”.

Además de estas brigadas, los productores interesados pueden acudir directamente a la Delegación Regional de Secampo más cercana a su domicilio.

APor: Ricardo Espejel Arellano

mecameca, Méx.- La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, inauguró el evento denominado “Trae tus electrodomésticos al #Reciclatón y recibe productos de la #CanastaBásica”, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y el cuidado del Medio Ambiente. Durante la inauguración, la alcaldesa Topete García destacó la importancia de esta acción, mencionando que “cada electrodoméstico que se recicla es un paso hacia un entorno más limpio y saludable. Es nuestra responsabilidad cuidar de nuestro planeta y este #Reciclatón es una gran oportunidad para hacerlo, al mismo tiempo que apoyamos a las familias de Amecameca”, añadió.

La alcaldesa también agradeció a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México por su colaboración en esta actividad, que busca beneficiar a todos los habitantes de Amecameca. “Juntos podemos hacer la diferencia”, añadió. Los ciudadanos podrán llevar sus electrodomésticos al punto de recolección habilitado en el municipio desde hoy hasta el viernes 23 de agosto.

La alcaldesa hizo un llamado a la comunidad para participar activamente en esta campaña, recordando que “cada pequeño gesto cuenta y juntos podemos crear un Amecameca más limpio y sostenible”.

en parcelas de pueblos originarios

“Es tiempo de mujeres”, destacó alcaldesa de Huixquilucan durante protesta de funcionarias

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La alcaldesa

Romina Contreras tomó la protesta de ley a Alma Rocío Rojas Pérez, como Secretaria del Ayuntamiento y a Vianei Jasso Padilla, como como Directora General de Administración, luego de que en la sesión de Cabildo por unanimidad de votos aprobaron los nombramientos.

Romina Contreras Carrasco, tomó protesta a ambas servidoras públicas, quienes ejercerán sus funciones a partir de este martes 20 de agosto.

Luego de felicitarlas por su nueva responsabilidad, destacó que cuentan con la experiencia y trayectoria profesional para desempeñar dichos cargos, por lo que han destacado en el ejercicio público.

“Definitivamente, es tiempo de mujeres, es tiempo de que este municipio esté encabezado por las mismas. Son mujeres profesionales, mujeres que, sin duda alguna, tienen mucha experiencia en la administración pública. Hoy por hoy, tendremos una presidenta

Toluca, Méx.- La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de México abrió la inscripción a la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, de quienes cumplan 65 años entre julio y

de la República que es mujer, nuestra gobernadora mujer y aquí en Huixquilucan tenemos presidenta municipal y secretaria del Ayuntamiento, que también es mujer”, expresó.

Contreras Carrasco, reconoció a Teresa Ginez por el trabajo que realizó al frente de la Secretaría del Ayuntamiento, y confió en que representará a los huixquiluquenses en la Cámara de Diputados federal en la próxima Legislatura, por lo que refrendó su apoyo y respaldo en su nueva encomienda.

Alma Rocío Rojas, quien sustituye a Teresa Ginez, quien es licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de México; cuenta con una maestría en Derecho Fiscal y Administración Tributaria; y es doctorante en Administración Pública por la Universidad Anáhuac, y cuenta con una amplia trayectoria laboral.

Vianey Jasso es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública; maestra en Planeación y Política Metropolitanas; y es doctorante en Administración Pública. Durante la presente administración del Gobierno de

Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Finanzas, informó que, gracias a las políticas impulsadas desde el Ejecutivo estatal, Moody’s ratificó la alta calificación del Estado de México en “AA-.mx” con perspectiva estable.

En su reporte, Moody’s detalló que las fortalezas crediticias del Estado de México son la amplia y diversificada base económica, los balances operativos sólidos, así como un nivel de endeudamiento moderado.

La calificadora reconoce que derivado de la amplia base económica y laboral del Estado junto con una política fiscal proactiva, han permitido el crecimiento de los ingresos propios pasando de ser equivalentes al 18.4 por ciento de los ingresos operativos en 2019 a 20.1 por ciento en 2023.

Huixquilucan ha ocupado el cargo de directora de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios Generales de la dirección general de Administración.

Previamente, Romina Contreras encabezó la Centésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, con carácter de Cabildo Abierto, donde escuchó las necesidades del ciudadano José Manuel López Flores, de la localidad El Xiguiro, quien solicitó diversos servicios públicos para la comunidad en rubros como drenaje, repavimentación de calles y avenidas y alumbrado público, entre otros.

Por su parte, la presidenta municipal destacó el interés de la ciudadanía para participar con sus propuestas en este ejercicio ciudadano, con el propósito de seguir fortaleciendo las políticas públicas de la administración municipal. “Agradezco la participación de las y los huixquiluquenses de dar a conocer sus inquietudes en este tipo de ejercicios ya que, como gobierno, nos impulsa a ser mejores, brindando servicios de calidad a la población. Sin duda, seguiremos siendo un gobierno donde se escuche de primera mano a los habitantes”, señaló Romina Contreras.

Agrega que entre los principales factores de este desempeño se ubica el fortalecimiento de la recaudación del Impuesto Sobre Nómina (ISN), el cual pasó de una tasa de crecimiento anual de 10.0 por ciento en 2022 a 13.3 por ciento en 2023. Además, con el objetivo de aumentar la recaudación, el Estado de México ha invertido en soluciones de tecnologías para identificar contribuyentes omisos y para simplificar el proceso de cobro, apostando a la innovación para un mejor desempeño en materia fiscal.

Por otra parte, para incrementar sus rendimientos, el Estado ha creado un sistema de subastas competitivas para la asignación de cuentas, que en conjunto con las demás acciones fortalecen los ingresos propios.

La titular de Finanzas, Paulina Moreno García indicó que la ratificación de la calificación refleja

los principios del gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de cero deuda, cero corrupción y un gobierno austero para rendir cuentas claras y transparentes al pueblo del Estado de México. Resaltó que la calificadora considera que el Estado ha realizado una adecuada planeación financiera, resultado del ejercicio de un menor gasto de capital, que permitió alcanzar un superávit financiero equivalente al 1.1% de los ingresos totales y mantener el indicador de liquidez en 1.1 veces el efectivo a pasivo circulante. Finalmente, reiteró la responsabilidad y compromiso de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México de seguir trabajando para mejorar las condiciones financieras del estado, fortalecer la rendición de cuentas y transparencia para el bienestar de las familias de la entidad.

agosto de 2024, así como las personas que tengan esa edad, pero que por cualquier situación no se registraron.

Este programa federal que otorga 6 mil pesos bimestrales, contribuye a mejorar las condiciones

de vida de los adultos mayores, como establece el artículo 4º Constitucional para garantizar una vejez digna y plena, sin importar su origen, creencias y condición social o económica.

Los módulos de atención ofrecerán servicio en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de acuerdo con la inicial del apellido paterno, por lo que el calendario quedó de la siguiente forma:

Lunes 19 y 26 de agosto con inicial A, B y C.

Martes 20 y 27 de agosto con inicial D, E, F, G y H.

Miércoles 21 y 28 de agosto con inicial I, J, K, L y M.

Jueves 23 y 30 de agosto con inicial S, T, U, V, W, Y, X y Z.

Sábados 24 y 31 de agosto todas las letras. Los requisitos para obtener esta ayuda son acta de nacimiento; identificación oficial vigente; Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un número telefónico. En el caso de requerir una persona auxiliar, deberá entregar acta de nacimiento; identificación oficial vigente; Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.

Para más información de atención, las y los interesados pueden ubicar su módulo en https:/www.gob.mx/bienestar

EDOMEX

Reconoce gobernadora labor de las organizaciones de la sociedad civil en el EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Malinalco, Méx.- “Las organizaciones de la sociedad civil son la voz de los sin voz, las manos que tejen la esperanza, son el refugio de los que sueñan con un mundo más justo y que nos recuerda que El Poder de Servir reside en la capacidad de ayudar”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al encabezar la Entrega de Estímulos Económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil en Malinalco.

La mandataria estatal, reconoció la importancia de su labor que, de manera generosa, altruista, fraterna, tienden la mano a los sectores más vulnerables, “una mano que les brinda amor, que les brinda acompañamiento y respaldo cuando más lo necesitan”, dijo. En el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, manifestó que la empatía y el compromiso social son valores que se contagian, siendo estas organizaciones una fuente de inspiración y un ejemplo de bondad, trabajo y amor por nuestros semejantes. “Por ello, agradezco a todas las personas que, con su presencia, respaldo, donativo, trabajo de servicio, impulsan, respaldan y acogen generosamente las causas sociales”, expresó. La gobernadora señaló que siguiendo el

ejemplo de estas organizaciones que de manera altruista ayudan a los sectores más vulnerables, el Gobierno del Estado de México implementa estrategias que fomentan la participación de actores y organizaciones en la administración pública, como lo solicitó la ciudadanía y está plasmado en el Plan de Desarrollo Estatal. “Hoy estamos cumpliendo y trabajando para realizar acciones conjuntas en beneficio de los que menos tienen”, sostuvo.

Reconoció que un Gobierno por sí solo no puede atender todas necesidades sociales que se han ido acumulando durante tantos años, por ello es vital la participación de todos para hacer el cambio. “Por ello deseo invitarlos a transformar nuestras comunidades y sumarse todas las acciones que podamos realizar en bien de nuestros semejantes, sigamos trabajando unidos con la certeza de que el esfuerzo conjunto hará la diferencia en la vida de las personas que menos tienen”, reiteró.

Por su parte, el Secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero resaltó que la administración estatal realiza un trabajo humanista con alma y corazón, en el que se coloca a la ciudadanía como pilar de las políticas públicas para así mejorar sus condiciones de

vida.

Asimismo, señaló que el actual Gobierno ha decidido combatir viejas prácticas de corrupción para trabajar de manera transparente con instituciones altruistas, a través de la suma de las acciones entre la asistencia social y el Estado, ya que son imprescindibles para erradicar las desigualdades sociales y económicas.

A nombre de las Organizaciones Civiles beneficiadas, Marcela Mena Alarcón, apoderada legal del Patronato Dr. Nicolás San Juan agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por el apoyo recibido que demuestra su sensibilidad para poner en el centro de su política a las personas que más lo necesitan.

Además, reiteró el compromiso de estas organizaciones para hacer buen uso de los recursos y lleguen a dónde más se necesitan; de igual forma, señaló que seguirán trabajando de la mano del gobierno estatal para mejorar la vida de los mexiquenses. En este evento estuvieron Ana Lilia Pérez Bernal, Coordinadora de Vinculación de la Secretaría de Bienestar; Juan Leonardez Flores, Presidente Municipal de Malinalco; Irene Del Carmen Carvajal Morales, Representante Legal de El Buen Samaritano IAP; Martha Mendoza Bernardino, Representante Legal de Villa de Los Niños, AC; Luis Prendes Mendoza, Representante Legal de Extiende Tu Mano.

Entrega donación gobierno de Atizapán a Cruz Roja municipal

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Acompañado de la presidenta del DIF municipal, Patricia Arévalo Rubio, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas,

hizo la entrega de un donativo por 150 mil pesos a la Delegación de Cruz Roja Mexicana en esa localidad.

En la Sala de Cabildo Adolfo López Mateos, Rodríguez Villegas reconoció la la-

bor del personal de la institución, así como su solidaridad y cercanía a la población en situaciones de emergencia.

“Siempre he dicho que sumando esfuerzos logramos mejores resultados. A todas y a todos ustedes, miembros y elementos de la Cruz Roja, les agradezco mucho esa labor altruista que realizan, por salvar vidas”, expresó el alcalde.

“Sabemos que las necesidades que tiene Cruz Roja son muchísimas, ustedes realizan una gran labor para la que requieren vocación, a veces arriesgando sus vidas para salvar la vida de los demás, porque hacen un gran sacrificio”, abundó.

Por su parte, Édgar Fernando Castro Díaz, presidente del Consejo Directivo local de Cruz Roja Mexicana Delegación Atizapán de Zaragoza, agradeció al Presidente el apoyo otorgado, el cual ayudará a mantener las buenas condiciones de sus instalaciones y la operatividad de la Delegación.

Además, dijo que este monto económico les ayudará a seguir respondiendo de

una manera eficaz y rápida en las situaciones de emergencia. “Gracias, Presidente, por abrirnos las puertas el día de hoy, a nombre de la Cruz Roja Mexicana Delegación Atizapán de Zaragoza, es un honor recibir el apoyo de este generoso donativo. Quiero expresar nuestro más profundo agradecimiento por todo su apoyo, un apoyo que ha sido constante. Esto es un reflejo de su compromiso con la salud y el bienestar de todas las personas a las cuales servimos. La Cruz Roja Mexicana ha estado siempre presente en los momentos más difíciles brindando auxilio y esperanza a quienes más lo necesitan”, compartió. También reconoció el trabajo en equipo que ha habido entre el Gobierno y la institución para continuar con su labor humanitaria basada en principios como humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

“Le agradecemos de todo corazón por este apoyo que, sin duda, salva vidas, y permitirá que sigamos una buena ruta en los momentos más vulnerables”, añadió Castro Díaz.

Fundaré una Asociación Civil para luchar por la justicia social de naucalpenses: Parra

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx. - En un recorrido por las colonias del Distrito 32, para agradecer a la población su cariño y apoyo, David Parra Sánchez cierra su ciclo como diputado, con la promesa que continuará luchando a favor de la justicia social. David Parra entregó raciones alimenticias en las colonias Las Huertas, El Tejocote, San Francisco Chimalpa, Miramar, Cumbres de Himalaya y Vicente Guerrero, donde se entregaron más de 6 mil raciones de desayunos, comidas y cenas. Parra Sánchez, continúa con su labor altruista e informó que han proporcionado de manera gratuita, comestibles a personas que esperan a sus familiares a las afueras de los hospitales, tal y como son

el “Maximiliano Ruiz Castañeda”, Clínica La Rosa” del IMSS 194, así como en el de Traumatología de Lomas Verdes, lo que han agradecido al legislador mexiquense. “Estas acciones son el reflejo de lo hecho durante varios años, en defensa de los que menos tienen”. Por otra parte, el diputado, destacó que, en breve, dará a conocer la fundación de una gran asociación civil, sin fines de lucro y en el que participarán, todo tipo de liderazgos con el único fin de apoyar a las familias más vulnerables de Naucalpan. Finalmente, Parra Sánchez, agradeció las muestras de apoyo y solidaridad con las y los naucalpenses, ante quienes se comprometió a seguir luchando para alcanzar la justicia social que tanto demandan y necesitan.

Recuerdan en Chimalhuacán a los Mártires Antorchistas del 18 de agosto del 2000

Por: Ventura Rojas

Toluca, Méx.- Vecinos, Simpatizantes, amigos y líderes del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, se dieron cita en la colonia Luis Donaldo Colosio ubicada en la delegación Acuitlapilco, para conmemorar 24 años del asesinato de 10 simpatizantes de Antorcha, a manos de los pistoleros de Guadalupe Buendía Torres, alias “La Loba”.

Primero, se realizó un acto litúrgico, para dar paso a un evento político-cultural y como cada año, se reunieron los familiares de Rogelio Martínez Jiménez, Macario Hernández González, Marco Antonio Sosa Balderas, Carmen Carreón, Federico López Caballero, Ricardo Calva Reyes, Armando Santa Rodríguez, Cresencio Sánchez Damían, Faustino Pérez Medina y José Guadalupe Martínez, los 10 héroes que perdieron la vida el 18 de agosto del año 2000.

Donde, Telésforo García Carreón, líder de los antorchistas en el municipio, recordó que ese 18 de agosto del año 2000, los

simpatizantes de Antorcha acudían a la presidencia municipal para festejar el triunfo legítimo de su candidato, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien había sido triunfador en la elección a presidente municipal, sin embargo, La Loba, se resistía a dejar el poder y orquestó la agresión a los reunidos en la Plaza Zaragoza.

“Los Antorchistas nos sentimos orgullosos, le cambiamos la cara a Chimalhuacán, era el municipio más marginado de México, era

un basurero, nosotros con mucho trabajo logramos agua potable, drenaje, pavimento, escuelas, gestionamos ochos universidades, deportivos, plazas públicas, albercas, teatros, un ejemplo del trabajo, que los morenistas quieren borrar y no se puede borrar la lucha de los pueblos, por eso cada 18 de agosto, recordamos y honramos el ejemplo de nuestros mártires.

Ahora, las calles están llenas de baches, la inseguridad ha aumentado, la obligación

que tenemos los antorchistas es de seguir luchando”, mencionó Telésforo García. En el evento, tomó la palabra el líder Estatal del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), Brasil Acosta Peña, quien en su intervención reprobó la actitud de las autoridades de Chimalhuacán. Acosta Peña, mencionó que las administraciones antorchistas trabajaron para el bienestar de todos los habitantes, no hicieron diferencias, las obras que realizaron fueron para todos los ciudadanos del municipio y en la actual administración las obras se deterioran; llamó a los antorchistas a defender los bienes que construyeron para beneficio de todos los chimalhuacanos. El programa cultural que se presentó estuvo a cargo de los grupos culturales de la organización social, declamaron la poesía “A mi madre” de Manuel José Othón, interpretaron canciones de María Grever y los Hermanos Zaizar, además, ejecutaron bailes de Nuevo León y Jalisco. El evento finalizó en la escultura dedicada a los Mártires del 18 de agosto.

Vecinos de Chalco

bloquean

la carretera México-Cuautla

Por: Eduardo Muñoz Foto: René Rodríguez

Chalco, Méx.- Desesperados tras 18 días de inundaciones en las colonias Culturas de México y Jacalones II, decenas de vecinos de esta última bloquearon la carretera México Cuautla a medio kilómetro de la caseta de peaje (cerca del acceso a la terminal del trolebús Santa Marta-Chalco), para exigir a las autoridades que “no los olviden”, ya que entre la población han arreciado los problemas de rinitis, conjuntivitis, problemas estomacales y cutáneos.

Ahí, en dirección a México, entre un ruido infernal de traileros y automovilistas que exigían pasar hacia la autopista México Puebla o la vía federal, los inconformes exhibían pancartas en las que externaban su profunda preocupación por lo que está ocurriendo desde hace 18 días en las calles y domicilios de las colonias Culturas de México y San Miguel Jacalones II, donde las aguas negras “no se quieren ir” de las calles y casas.

Según los vecinos, en decenas de viviendas el agua permanece a casi un metro de altura, destruyendo enseres domésticos, muebles y paredes y donde ya “prácticamente es imposible vivir, ya que el olor es nauseabundo, no se puede dormir de ninguna manera y la gente está desesperada por la situación”.

Exhibiendo pancartas en las que se podían

leer frases de tristeza, más que de enojo, los agraviados manifestaron que la ayuda de las autoridades ha sido incompleta. No hay suficientes camiones Váctor, no hay comida ni medicamentos y las personas discapacitadas están en peligro de morir por el olor a putrefacción.

Pobladores entrevistados resaltaron que no cuentan con recursos para adquirir botas que les lleguen arriba de las rodillas y tampoco pueden abandonar sus viviendas, ya que existe el riesgo de la rapiña por las noches.

Los vecinos cerraron la carretera desde las 9 de la mañana y, a la una de la tarde, luego de un diálogo intenso con autoridades de la Guardia Nacional, permitieron el paso de vehículos y tráileres, pero solo por cinco minutos. Luego volvían a cerrar por espacio de una hora y abrían cinco minutos, todo ello entre “mentadas” de automovilistas. El caos vehicular se extendió por más de 5 kilómetros en la carretera México-Cuautla, la libre a Puebla y la autopista MéxicoPuebla. Incluso decenas de pasajeros tuvieron que descender de camiones y combis para caminar kilómetros en busca de otro transporte.

Cabe mencionar que tras la visita de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la zona siniestrada, decenas de trabajadores y máquinas laboraban a marchas forzadas para desalojar las aguas negras y brindar apoyo a la población afectada.

DEPORTES

México y Estados Unidos se enfrentarán en Guadalajara

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Atención, la Selección de México y la de Estados Unidos disputarán un encuentro amistoso, el compromiso está programado para desarrollarse en el Estadio Akron, la casa de las Chivas Rayadas del Guadalajara, inmueble que será uno de los que albergue la Copa del Mundo del 2026.

La Selección Nacional de México se prepara para jugar ante Estados Unidos, el próximo 15 de octubre en el Estadio Akron de Guadalajara. El duelo fue confirmado por en una conferencia de prensa en la que participaron Enrique Alfaro, gobernador del Estado Jalisco; Amaury Vergara, presidente de Chivas y Grupo Omnilife; Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol; y Javier Aguirre, director técnico de la Selección Nacional de México.

Este duelo marca el regreso del combinado Tricolor al Estado de Jalisco, algo que no ocurría desde hace 14 años, la última vez que México jugó en esta entidad fue en un amistoso contra Ecuador en 2010. La

organización del encuentro ha sido fruto de un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y la FMF, hecho que representa una oportunidad para que la ciudad se prepare de cara a su papel como una de las tres sedes mexicanas en la Copa del Mundo 2026.

El presidente de la FMF, Ivar Sisniega, destacó la importancia de enfrentar a un rival de la jerarquía de Estados Unidos, señaló que este partido será una prueba crucial para el nuevo proceso del equipo mexicano. “Esta también es nuestra casa”, declaró Sisniega, quien subrayó la relevancia de este encuentro, tanto para el desarrollo del equipo, como para la preparación de Guadalajara como sede mundialista.

Por otro lado, el entrenador de la Selección Nacional, Javier Aguirre, expresó su orgullo por volver a jugar en territorio mexicano y enfrentarse a un rival como Estados Unidos. “Tenemos una enorme ilusión de estar en casa; Guadalajara es nuestra casa”, comentó Aguirre, quien también reconoció el esfuerzo realizado por las autoridades y la FMF para organizar este partido en suelo nacional.

El “Vasco” Aguirre aprovechó la ocasión para invitar a la afición a apoyar al equipo en este importante amistoso, sobre todo con el fin de generar una importante conexión con los seguidores tapatíos.

Este partido será el tercer examen de

Javier Aguirre al frente del Tricolor en su camino hacia la Copa del Mundo 2026. Será una oportunidad clave para que el técnico y su equipo, incluido Rafa Márquez, implementen su estilo de juego y evalúen a los jugadores que formarán parte de este nuevo ciclo.

Las Diablas siguen sin ganar en la Liga MX femenil

Concluye

GPor: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Las Diablas Rojas del Toluca van en caída libre, no saben lo que es ganar en los últimos partidos y sus malas actuaciones son reflejo de tres derrotas consecutivas, la última, este domingo ante el club femenil de los Gallos Blancos del Querétaro.

Por lo anterior, el conjunto choricero marcha en la posición número 14 de la tabla general, debajo de las Diablas solo están el Mazatlán, Necaxa, Puebla y el Santos Laguna. Los números del conjunto mexiquense en esta temporada que marcha en la jornada 6 son muy pobres, tienen una sola victoria, un empate y cuatro derrotas.

Tras su última derrota, donde las Diablas no pudieron dar vuelta a la página y cayeron en tierras queretanas, el técnico, Ricardo Belli aseguró que su equipo ofreció un mejor juego, pero un descuido costó la derrota y después, pese a que el equipo se lanzó con todo al ataque y

superó al rival, en lo futbolístico “faltó el gol”.

“Creo que hoy tuvimos un mayor control del juego, la actitud fue completamente diferente a la que se mostró en el juego contra Tigres, nosotros conocíamos al equipo de Querétaro, es un equipo muy vertical, que juega por un balón al espacio, hace un gol en un balón que nosotros sabíamos”, dijo el entrenador brasileño.

Las Diablas mejoraron en el complemento, pero fallaron en la definición, consideró: “Tuvimos oportunidad, pero faltó el gol”. En este parámetro, en lo que va del torneo, el Toluca tiene 4 goles a favor y 7 en contra.

Las Diablas Rojas de Toluca tendrán la oportunidad de buscar su regreso a la senda del triunfo el próximo lunes 26 de agosto, cuando las Choriceras choquen ante las Rayadas de Monterrey, un sinodal complicado si se toma en cuenta que las regias jugarán como locales y que además, son sub líderes de la competencia.

éxito el Campeonato Nacional de Tiro con Arco 2024

uadalajara, Jalisco.- Luego de casi una semana de intensas competencias, concluyó el Campeonato Nacional de Tiro con Arco 2024, llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco, donde se dieron cita atletas destacados internacionalmente, así como la nueva generación mexicana de este deporte. Fueron un total de 46 pruebas las que se disputaron y galardonaron en territorio jalisciense entre las convencionales y de deporte adaptado; todos los atletas que resultaron ganadores de medalla fueron premiados por Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Martínez, quienes compitieron en los Juegos Olímpicos París 2024. La legendaria arquera Aída Nabila Román Arroyo, medallista de plata en los Juegos Olímpicos Londres 2012, engalanó la

justa para compartir sus conocimientos y habilidades a las nuevas generaciones, además de que se consagró monarca en recurvo femenil individual. Otras de las flechas reconocidas que se presentaron en la línea de tiro fueron los especialistas en compuesto Miguel Becerra Rivas, campeón en los Juegos Mundiales Birmingham 2022; Maya Becerra Arizaga, vigente subcampeona del mundo; así como Ana Hernández Jeon, multimedallista internacional por equipos en la temporada 2023.

El próximo gran evento de este deporte será la Final de la Copa del Mundo, a celebrarse en Tlaxcala el 19 y 20 de octubre, donde solamente los 32 mejores arqueros del mundo (16 de recurvo y 16 de compuesto) competirán individualmente desde rondas de cuartos de final.

Esto ganaron los equipos mexicanos en la Leagues Cup

Ciudad de México.- En lo deportivo a los equipos mexicanos les fue muy mal, sin embargo, en lo económico, los conjuntos Aztecas sí tuvieron ganancias, mismas que van desde los 400 mil dólares hasta 1.6 MDD. El equipo que más regalías obtuvo fue el Mazatlán, con la obtención de casi 2 MDD; mientras que clubes como Xolos, Gallos, San Luis, Puebla, Chivas, Rayados y el León, fueron los menos beneficiados con la recaudación de 400 mil dólares.

A algunos equipos mexicanos les fue muy bien en la Leagues Cup, a otros no tanto, sin embargo, este torneo por más polémico que resulte benefició en el papel a varios clubes. En esta edición, cada equipo recibió 200 mil dólares por cada partido disputado, una cifra que podría duplicarse hasta 400 mil dólares en caso de obtener la victoria. Este formato de premiación ha generado un incentivo adicional para que los equipos compitan al máximo nivel en cada encuentro, con el fin de beneficiar al espectáculo. La estructura de recompensas en la Leagues Cup, también presenta un incremento considerable para los finalistas del torneo. El equipo que alcance la final recibirá 300 mil dólares, aquel que logre alzarse con el título sumará otros 350 mil

dólares a su cuenta, lo que significa una ganancia total de 650 mil dólares para el campeón. Este atractivo premio final subraya la importancia de llegar hasta las últimas instancias del torneo, donde participan clubes de México, Estados Unidos y Canadá.En esta edición, clubes como el Mazatlán, Tigres, Cruz Azul, América, Pumas, Toluca, destacaron por alcanzar los Cuartos y Octavos de Final, lo que les permitió obtener sumas considerables por su desempeño. Estos equipos tuvieron algunas recompensas por resultar vencedores en varios partidos; mientras que el América, al no tener participación en la fase de grupos, vio limitado sus ingresos en esta edición. La Leagues Cup representa una oportunidad para algunos clubes que necesitan mayores recursos económicos, por tal razón, tuvieron mejores desempeños, sobre todo por los incentivos económicos. En cuanto a números, el segundo equipo Azteca que obtuvo más dólares fue Tigres, con un total de 1.4 MDD; lo mismo que el Toluca; Cruz Azul y Pumas sumaron a su cuenta 1.2 MDD; América, Bravos y Bravos lograron 1 MDD; mientras que Santos, Pachuca y Atlas cosecharon 800 mil dólares, finalmente Necaxa completa la lista con una recaudación de 600 mil dólares.

Equipo de la Premier League va por el “Bebote”

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.Santiago Giménez es buscado por el Nottingham Forest, gracias a sus buenas actuaciones, el exjugador de la Máquina Celeste ha llamado la atención de varios clubes del mundo, su destino podría estar en la Liga Premier, una de las más competitivas del planeta.

Durante el fin de semana, el Nottingham Forest presentó una oferta formal por el todavía delantero de Feyenoord, por quien están dispuestos a pagar la cantidad de 25 millones de dólares, al club de la Liga Holandesa le costó 6 millones, cuando lo compraron al Cruz Azul de México, equipo que recibiría una cantidad por su futura venta. Gracias a sus buenas actuaciones y racha goleadora, el mexicano ha estado en boca y en el deseo de varios clubes, por ahora, el canterano de Cruz Azul tiene contrato hasta junio de 2027, pero su destino podría estar en la Premier League, donde el club, Nottingham Forest ya presentó una oferta por el atacante mexicano. Los ingleses estarían dispuestos a pagar por el mexicano la suma de 25 millones de euros, con primas incluidas, misma que Feyenoord rechazará, según la fuente mencionada, sin embargo, ello marca un punto de partida para continuar con las negociaciones, todo parece indicar que los holandeses esperan obtener al menos 30 millones por el “Bebote”.

Cuando el Feyenoord compró a Santiago Giménez pagaron una suma cercana a los seis millones, pero esperan obtener grandes ganancias con su venta, tomando en cuenta que hace un tiempo, el club holandés vendió Mats Wieffer al Brighton & Hove Albion de la Liga Premier por 32 millones, por lo que esperarían una cifra similar por el delantero.

Este fin de semana, Giménez logró un doblete en la Eredivisie, en la victoria de su equipo por 5-1 ante el PEC Zwolle y comenzó así la que podría ser su gira de despedida con el Feyenoord.

Debuta México con el pie derecho en Copa

Panamericana Femenil de Voleibol de Sala

Guanajuato, Méx.- La selección mexicana mayor de voleibol de sala debutó con el pie derecho en la Copa Panamericana Femenil de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), tras derrotar en sets seguidos a Surinam (25-6, 25-12 y 25-10) en su primer partido de fase de grupos.

Gracias a este categórico triunfo, las dirigidas por el italiano Nicola Negro se pusieron a la cabeza del Grupo A, el cual comparten con Colombia, Perú, República Dominicana, Canadá y la selección a la que batieron en su duelo inaugural.

“Venimos fuertes. Sin importar el rival mantendremos nuestra fuerza y trataremos de ejecutar nuestro plan de juego sin inventar cosas nuevas. Teníamos la meta de cerrar en 3-0 y lo más rápido posible. Será más difícil ante República Dominicana, pero hoy Perú les ganó, así que todo puede pasar”, dijo tras el choque la capitana azteca Jocelyn Urías. El evento se desarrolla simultáneamente en León (Grupo A) e Irapuato (Grupo B), y otorga puntos para el ranking mundial, además de ser clasificatoria para la Copa Panamericana y Campeonato Continental, ambas a llevare a cabo en 2025, así como para los Juegos Panamericanos 2027.

Aseguran a dos personas por homicidio en Tlalnepantla

Por: Fernanda Medina González

Tlalnepantla, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvieron a un hombre y a una mujer por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado. De esta manera, se cumplimentó una solicitud girada por un

Juez de Control, respecto a la búsqueda y localización de dos personas relacionadas con dicho ilícito.Tras un operativo identificaron en esta demarcación a Jessica “N” de 33 años y a Alfredo “N” de 31 años, quienes fueron notificados sobre sus derechos y posterior a ello, remitidos al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de este municipio, donde continuará su proceso jurídico.

Capturan a cuatro posibles responsables de robo con violencia

Toluca, Méx.- La rápida atención a un alertamiento permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Policía Municipal detuvieran a cuatro probables responsables del delito de robo con violencia.

Mientras efectivos de ambas corporaciones realizaban recorridos de vigilancia en el marco del Operativo Coordinación Estado-Municipio, fueron notificados para acudir a la calle Pedro Ascencio, en San Mateo Otzacatipan para brindar la debida atención a una víctima de asalto.

Al arribar al lugar, los oficiales hicieron contacto con un hombre, quien les informó que momentos antes cuatro individuos lo despojaron con lujo de violencia de una motocicleta marca Yamaha, así como de otras pertenencias.

De inmediato, tras conocer los hechos, los uniformados dieron alcance a los sospechosos y luego de realizarles una

inspección protocolaria, se les localizó una cartera, dos tarjetas bancarias, tres credenciales del afectado y una tarjeta de circulación.

Luego de que las fuerzas del orden les dieran cuenta de los derechos que la ley confiere, detuvieron a Ángel “N” de 25, Josué “N” de 36, Erick “N” de 23 y Germán “N” de 35 años de edad, quienes fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público con sede en Atizapán de Zaragoza, donde se definirá su situación jurídica. Es importante mencionar que la motocicleta no fue recuperada, por lo que los trabajos de seguimiento e investigación seguirán su cauce para ubicar la unidad.

Detienen a seis personas por delitos contra la salud

Por: Fernanda Medina González

Tlalnepantla, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en coordinación con la Policía Municipal, detuvieron a seis personas presuntamente implicadas en delitos contra la salud. Durante patrullajes de proximidad, los efectivos recibieron información sobre un grupo de objetivos, al parecer relacionados con actividades referentes a la distribución de sustancias ilícitas, por lo que implementaron un operativo para localizarlos. En su recorrido sobre la avenida Ejército del Trabajo, en San Pedro Barrientos, visualizaron a seis personas con las características referidas, quienes se encontraban en posesión de una motocicleta de color negro. Mediante comandos verbales, los uniformados solicitaron a los sospechosos realizarles una revisión apegada al protocolo de actuación.

En la revisión, hallaron 55 bolsas plásticas que en su interior contenían una hierba con las características de la marihuana, dinero en efectivo y dos mariconeras color azul.

Ante el hallazgo, los policías trasladaron a Cristian “N” de 18 años, Michel “N” de 28 años, Daniel “N” de 30 años, Mario “N” de 34 años, Juan “N” de 58 y Carlos “N” de 38 años junto con la posible droga y los objetos incautados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

Tras solicitud de auxilio, detienen a sujeto por violación

Estado de México.- Un alertamiento permitió que efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieran a un hombre, posible responsable del delito de violación.

En el marco del Operativo Coordinación Estado–Municipio, policías estatales realizaban recorridos preventivos y de vigilancia, cuando fueron requeridos por personal del Centro de Mando estatal, ya que tuvieron conocimiento por parte de la víctima, quien denunció haber sido agredida sexualmente.

Enseguida, los uniformados se trasladaron a un domicilio ubicado en la colonia Guadalupana; a su arribo, la parte afectada, desde la ventana de un departamento en el tercer piso pidió su auxilio y mediante el uso legítimo de la fuerza ingresaron al inmueble.

En el sitio, tuvieron conocimiento que el agresor, al parecer ingirió bebidas alcohólicas, y mientras la víctima dormía fue abusada sexualmente, por lo que al despertar y percatarse de la situación se negó,

de modo que el probable responsable la golpeó.

Por lo anterior, los oficiales detuvieron a Francisco “N” de 37 años de edad, quien fue presentado ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, donde se esclarecerá su situación jurídica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.