Lunes 20-V-2024

Page 1

SÍGUENOS EN Toluca, Estado de México Pág 8 AÑO XXXIII Lunes 20 de mayo de 2024 10,089
del PVEM en Ocoyoacac Presidente
Achkar $ 7.00 para su voceador
Denuncian atentado contra candidata
Fundador: José Elías Nader
9 Opinión Águilas y Celestes jugarán la final de la Liga MX Continuaron los ataques y descalificaciones en el último debate presidencial Pág. 14 Pág. 2 El bienestar animal es parte del Plan de Desarrollo del Estado de México *La
Álvarez instruyó a la CEPANAF, convocar a más mesas de trabajo donde participen la sociedad civil y gobierno para realizar las reformas al marco normativo estatal. Pág. 4 Pág. 5
Pág.
gobernadora Delfina Gómez

Continuaron los ataques y descalificaciones en el último debate presidencial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- De cara a las elecciones del próximo 2 de junio, se llevó a cabo el tercer debate presidencial donde los ataques y señalamientos entre los candidatos se hicieron presentes nuevamente.

Durante sus participaciones, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez señaló que ha planteado que sigan incrementándose los salarios con una política laboral digna con 2 días de descanso a la semana; en el México nuevo van a ganar todas y todos, con un salario mínimo de 10 mil pesos mensuales.

Además de una nueva política de atención a la primera infancia.

“Si la educación es un derecho porque redujeron en 15% el presupuesto para las universidades públicas, nosotras vamos a llevar a más de un millón de jóvenes a la universidad”, dijo Máynez.

Destacó que, de llegar a la Presidencia de México, le apostará a los jóvenes apoyándolos con becas para que asistan a la universidad. La propuesta es duplicar las becas para llevar a un millón de jóvenes a la universidad.

En tanto, la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez dijo que de ganar las elecciones, en su gobierno se mejorarán los programas sociales y se comprometió a terminar con la pobreza extrema.

“Cincuenta millones de personas no tienen servicio de salud y hace unos días científicos hablaron del pésimo manejo de la pandemia y la Ciudad de México fue la peor en manejarla, se perdieron 4 años”, destacó. En respuesta, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum aseguró que seguirán aumentando el salario mínimo y prevé que México llegue a 2.5 canastas básicas más en su gobierno.

“Vamos a hacer un gobierno para los jóvenes con

acceso a la cultura y el deporte, así como a la educación”.

Respecto al tema de seguridad, Álvarez Máynez detalló la importancia de hacer una estrategia con policías estatales que permitan aventajar en la lucha contra la delincuencia, así les deberán dar facultades, salario digno, seguro de gastos médicos e incentivos para “jugarse la vida por nosotros”. En tanto, Gálvez Ruiz destacó que la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio, y que la estrategia de este gobierno ha sido entregarle el país al crimen organizado.

“En 2019, Mario Delgado, presidente de Morena se asoció con el crimen organizado y entraron 700 mil millones de pesos al SAT, y entraron 150 millones de barriles y diésel; esta semana mataron al sobrino del directo de PEMEX, y la revelación que les quiero hacer es que Mario Delgwado está siendo investigado por agencias de Estados Unidos”, refirió Gálvez.

Por su parte, Claudia Sheinbaum resaltó que la ciudadanía hoy se siente más segura que en el 2018, actualmente 59.1% más. Asimismo, expuso que los homicidios dolosos disminuyeron en 51% y en efecto. De esta manera, propuso consolidar la institución de la Guardia Nacional, inteligencia y coordinación para atender la inseguridad. Así como seguir trabajando en los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Uniendo a la Nación para todo México.

En cuanto a la migración y política exterior, Jorge Álvarez Máynez aseguró que con su gobierno, México será una de las mejores potencias del servicio exterior mexicano y se dijo que es el único candidato en hablar firmemente de las tres guerras que actualmente hay a nivel internacional.

“México es mucho más que un territorio, somos también los 40 millones de mexicanos y mexicanas que viven alrededor del mundo, para exigir respeto necesitamos dar respecto a las personas migrantes. México necesita firmeza e inteligencia con los Estados Uni-

dos, necesitamos una nueva política exterior profesional y firme con los intereses del país”.Xóchitl Gálvez se comprometió a recuperar el servicio exterior profesional y de la esta manera arremetió contra Morena y sus aliados al asegurar que se han tomado la libertad de refugiar a los corruptos.

“Estados Unidos es nuestro aliado en comercio, tenemos una posición geográfica importante y México tiene todo para aprovecharlo y en mi gobierno lo haré crecer”, dijo Gálvez.

Entre sus propuestas destacan: Encabezar las reuniones de la Comisión Nacional de Búsqueda, respeto a los Derechos Humanos de los migrantes, programa de regularización para migrantes en Estados Unidos, dotar de recursos a los consulados, visas de trabajo y fortalecer la frontera sur.Mientras tanto, Claudia Sheinbaum refirió que se reivindicará la política exterior y atenderá las causas de la migración.

“La política de Andrés Manuel López Obrador es un timbre de orgullo, ahora pasamos del Plan Mérida al entendimiento, ahora se condenan los golpes de Estado”.Destacó que la importancia es que nadie tenga que migrar por necesidad, para ello, en su Gobierno destinará recursos para atender esta problemática. En el eje de democracia, pluralismo y división de poderes, Jorge Álvarez Maynez señaló que tiene que existir una reforma democrática; “hay que hacer una reforma al Poder Judicial para generar justicia”. “Es mejor un sistema parlamentario que distribuye mejor el poder, un sistema de representación pura como el parlamentario, porque el problema de los gobiernos de coalición es que los dirigentes se reparten las candidaturas y el poder”. Sheinbaum Pardo propuso acciones para fortalecer acciones para disminuir el gas invernadero. Dijo que en

este Gobierno ha habido la mayor inversión extranjera directa, “ahora estamos defendiendo a las y los trabajadores mexicanos junto con la inversión mexicana”.“Siempre hemos luchado por la democracia, luché de joven por los sindicatos, fraude electoral del 2006 y 2012; en el 2018 el pueblo de México despertó y hoy se vive una democracia”, dijo Sheinbaum.Finalmente, al ser cuestionados sobre la elección directa de diputados y senadores que es la mejor representación en el Congreso, Claudia Sheinbaum Pardo aseveró la eliminación total de los pluriminales. “Trescientos diputados y lo que no puede ser es el uso de los recursos para los partidos políticos, que haya una representación directa. Se está construyendo un proyecto digno de nación”.Jorge Álvarez Máynez, señaló que presentó una iniciativa para reducir a las diputadas y senadoras al 100 en México. “Morena hoy ocupa eso para tener mayoría en el Congreso, necesitamos democracia interna”.

Mientras que Xóchitl Gálvez, dijo que Morena lo que quiere es una trampa usando la pobreza y necesidad de la gente, “han gastado miles de millones y si me gustaría reducir pero con el gobierno actual no”, dijo. De esta manera, concluyó el último debate entre los candidatos presidenciables y el cual estuvo moderado por Elena Arcila, Javier Solórzano y Luisa C.

IEPC expresa preocupación por violencia electoral

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, expresó su preocupación por el incremento en los incidentes violentos cometidos en contra de candidatos que participan en el proceso electoral rumbo a las votaciones del próximo 2 de junio, esto al registrarse 14 muertos durante este fin de semana. El atentado registrado recientemente fue contra Nicolás Noriega, quien se postula para presidir el municipio de Mapastepec, quien confirmó el ataque a The Associated Press y dijo, que resultó herido y que al menos cinco personas de su campaña murieron baleadas.

“Amigos míos quienes les arrebataron la vida de una manera cobarde lamento profundamente sus

muertes, jamás la maldad reinará en nuestros corazones, somos más quienes amamos a la vida”, publicó Noriega en Facebook.

De cara a los comicios del próximo 2 de junio, la violencia ha aumentado en el país y a medida que los grupos criminales toman territorios por la fuerza, eliminan candidatos y aterrorizan a los civiles.De acuerdo con Data Cívica, al menos 134 personas han sido asesinadas en ataques por motivos políticos este año, 24 de las cuales eran candidatos políticos.

El pasado jueves, un hombre armado abrió fuego en un mitin en un pequeño pueblo a unos 125 kilómetros de la frontera con Guatemala, matando a seis personas, entre ellas a Lucero López Maza, una joven candidata a presidenta municipal. El sábado, la Fiscalía de Chiapas también confir-

mó un ataque contra otro candidato de Morena, Robertony Orozco, candidato a presidente municipal de Villa Corzo. En este ataque se contabilizaron tres muertos y dos heridos, entre ellos Orozco. Chiapas es una de las tres entidades (Guerrero y Michoacán) con mayor nivel de violencia electoral, con 55 víctimas hasta el momento, según la consultora mexicana Integralia. El IEPC solicitó a las autoridades correspondientes brindar la atención ‘inmediata’ para garantizar a los actores en el proceso y a la ciudadanía que puedan ejercer sus derechos políticos electorales en un ambiente de libertad y sin violencia. En este proceso electoral ya suman 15 aspirantes asesinados que han sido reconocidos por el Gobierno de México, pero la organización Data Cívica reportó el

lunes que son un total de treinta casos de asesinato. Mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

Abren convocatoria para el Premio de Excelencia

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presentaron la convocatoria para el Premio de Excelencia Dual y Distintivo de Calidad 2024. El concurso tiene el objetivo de destacar y visibilizar las mejores prácticas llevadas a cabo por estudiantes e instituciones comprometidas con ese modelo en México.

La convocatoria se puede consultar en la página premiodual.mx y estará abierta hasta el 23 de junio.

La Educación Dual es un modelo educativo innovador que se ha convertido en pilar fundamental

para la competitividad en la economía y la preparación de jóvenes en el ámbito laboral. Actualmente, 14 mil 155 alumnas y alumnos de Educación Media Superior reciben aprendizajes a través de este modelo, en el que participan tres mil 279 empresas.El premio busca resaltar la importancia de la Educación Dual y se premiarán las siguientes categorías:

Educación Dual a nivel Medio Superior

Educación Dual a nivel Superior Formación Profesional Dual Alemana

Se invita a todas las instituciones educativas, empresas, operadores, tutores, instructores formativos, estudiantes y demás participantes en la Educación Dual a postularse para el premio, presentando sus mejores prácticas.

Lunes 20 de mayo de 2024 NACIONAL Página 2
Dual 2024

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Ciudad de México.- Este domingo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se suspendió desde las 15:00 horas la contingencia ambiental atmosférica por ozono, en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Esto, debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las establecidas, por lo que se da por concluida la contingencia.

“El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, informa que en las últimas horas el sistema de alta presión perdió intensidad, permitiendo el

incremento en la velocidad del viento en capas medias de la atmósfera, así como presencia de mayor cantidad de humedad en el Valle de México”.

Sin embargo, la CAMe, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas. En tanto, los autos que no pueden circular este lunes, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Hoy No Circula son los que portan engomado amarillo, con terminación de placas 5 y 6, y que tienen holograma de verificación 1 y 2.

Realizan Marcha por la Democracia en México

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este domingo, se llevó a cabo la Marcha Rosa por la Democracia, se trata de una manifestación organizada por asociaciones civiles que tienen como objetivo de defender las instituciones democráticas de México. La movilización inició en punto de las 10:00 horas. Aunque la convocatoria fue en varias ciudades del país, la atención estuvo centrada principalmente, en la movilización de la Ciudad de México.

La “Marea Rosa” surgió en noviembre del 2022, cuando un grupo de organizaciones civiles llamó a una marcha en la Ciudad de México para protestar contra una reforma electoral promovida por López Obrador. De acuerdo con la SSC de la Ciudad de México, la concentración de este domingo fue de aproximadamente 95 mil personas en el Zócalo capitalino. Asimismo, se informó que no hubo incidentes graves, a pesar de que se reportaron enfrentamientos entre miembros de la Marea Rosa y de la CNTE, pero solo una

persona necesitó atención médica. Con palos y tubos de metal, los docentes quienes algunos tenían el rostro cubierto, instalaron un bloque humano. Cuando los dos contingentes se encontraron, iniciaron los empujones, discusiones y acusaciones entre ambos grupos, de tal forma que uno de los maestros golpeó una persona que participaba en la marcha. Aunque en el contingente se registró la presencia de menores de edad y personas de la tercera edad, los maestros continuaron con las amenazas y agresiones, hasta lograr replegarlos de la zona, en Para exigir respeto a la Constitución del país, la denominada Marea Rosa salió a las calles de varios municipios de Sonora. En Hermosillo, la concentración de más de mil personas se realizó en la explanada de la Plaza Zaragoza de la ciudad, contigua a los palacios de gobierno municipal y estatal. Entre sus consignas, señalaron la defensa del voto, la legalidad, la democracia,

además de reclamos a la autoridad electoral.

Mientras que, en Durango, cerca de 3 mil personas marcharon por la calle 20 de noviembre hasta la Plaza Fundadores. Aguascalientes se sumó a la convocatoria desde las instalaciones del complejo ferrocarrilero, sobre la avenida Madero para llegar y concentrarse en la Plaza de la Patria.

En Guerrero, se registró un contingente conformado por al menos 100 personas. Al frente colocaron una manta blanca con la frase “Defendamos la República”, además de que portaron varias banderas tricolores con el escudo nacional al centro.

En contraste con las marchas anteriores en que la mayoría de los asistentes vestían ropa blanca, hoy casi todos portaron el color rosa en diversas tonalidades, es respuesta a la petición de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de no usar ese color.

México comparte estrategias para preservar los ecosistemas marinos y costeros

París, Francia.- Del 14 al 16 de mayo se llevó a cabo la 35ª reunión de sherpas del Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible (Panel Oceánico), en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en París, Francia. El Panel Oceánico es una iniciativa multilateral integrada por 18 países, que tiene como principal objetivo la gestión integrada del 100% de las áreas oceánicas bajo jurisdicción nacional para el año 2025. Por ello, los países miembros, que conforman el 50% de las costas del mundo, acordaron diseñar y establecer Planes Oceánicos Sostenibles (POS) que promuevan el desarrollo económico y social a largo plazo, al tiempo que salvaguarden los ecosistemas marinos.

La delegación mexicana que participó en la reunión estuvo encabezada por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, y sherpa de México ante el Panel Oceánico, Joel Hernández García; y la directora general para Temas Globales, y sous-sherpa de México, Camila Zepeda Lizama, ambos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante el encuentro, se abordaron temas como las prioridades e implementación del panel para el periodo posterior a 2025, la nueva membresía del panel, la actualización de los POS de los países miembros, así como la incidencia en diversos foros internacionales.

En su intervención, el subsecretario Hernández García señaló que la reunión representa “una oportunidad fundamental para identificar posibles vías de colaboración, entablar un diálogo y obtener conocimientos de las experiencias de otras naciones. Con esta sabiduría colectiva, pretendemos delinear nuestros próximos pasos estratégicos con claridad y propósito”. Asimismo, indicó que es necesario establecer expectativas y líneas de acción más allá de 2025, y subrayó la importancia de garantizar que el nuevo Plan Oceánico Sostenible se base en la ciencia, los compromisos internacionales y las prioridades nacionales, manteniendo la flexibilidad necesaria para adaptarse a las circunstancias de cada país. El objetivo es integrar el plan con los esfuerzos en curso para generar sinergias con instrumentos multilaterales, como el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.

Al término del encuentro, se acordó que el Panel Oceánico continuará trabajando en un plazo posterior a 2025 porque aún hay acciones que realizar en términos de la Agenda de Transformaciones; y para el periodo 2026-2030 se medirá

el progreso del objetivo al 100%, para mejorar los procesos de aprendizaje, comunicación y agilizar los flujos de financiamiento; después, se buscará escalar el objetivo y explorar temas emergentes mediante grupos especializados.

Lunes 20 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3

CONSIDERACIONES PARA LA LEY DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO

El pasado 5 de abril del presente año fueron publicadas en la Gaceta del Gobierno del Estado de México las modificaciones a la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios. La actualización atiende más que nada los cambios en la estructura orgánica del gobierno de la entidad, más no profundiza o atiende necesidades urgentes en la materia, por lo que a continuación menciono algunos aspectos que se deben de considerar. Las políticas públicas estatales deberán promover que el Organismo Operador solamente cuente con el personal indispensable que, a la vez, sea competente y retribuido de manera satisfactoria, así como sometido a exigencias apropiadas de competencia laboral. Un ejemplo de dificultades que suelen afectar al Organismo Operador, que se deben esclarecer y proponer estrategias de solución, es la de exceso de personal poco calificado y motivado o de presupuestos para exigir mayor calidad del desempeño y profesionalismo.

La clave para lograr servicios de calidad son los recursos humanos, y hay tres factores básicos que inciden en la superación, motivación y compromiso de los empleados: Capacitación y entrenamiento, Normatividad y supervisión (incluyendo responsivas en caso de incumplimiento), Certificación,

reconocimiento y estímulos (mejores puestos y salarios a quienes tengan mejores grados de preparación y de resultados). Adicionalmente a los aspectos de recursos humanos, algo esencial en estas instituciones de servicios públicos son los aspectos financieros y de administración de recursos. Por tanto, es fundamental que las principales decisiones y planes a largo plazo sean ampliamente discutidos con el gobierno municipal y ante representantes ciudadanos.

El Organismo Operador normalmente trabaja a escala de un municipio y es independiente de otros organismos operadores municipales similares. Sería deseable que hubiera organismos intermunicipales, uniones de municipios en un mismo organismo operador, para aprovechar economías de escala y tener personal con mayor permanencia, profesional y especializado. La problemática del agua ya es mayúscula y se requieren instituciones fuertes y capaces para atenderla. Es por ello que el desarrollo institucional es necesario a través de la implementación de un Plan de Mejora y Desarrollo Institucional.

operadores en su jurisdicción. La adecuada comprensión de las debilidades, fortalezas, avances y fallas de cada organismo operador le permitirá, a la institución normativa, apoyarlos o exigirles acertada y oportunamente y canalizar recursos donde mayor falta hagan o sean mejor aprovechados.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 20 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Este plan que abarca aspectos de recursos humanos, aspectos técnicos y financieros, de relaciones interinstitucionales, entre otras; deberá hacerse al interior del Organismo Operador, pero igualmente con apoyo y coordinación de instituciones normativas a escala estatal como la Comisión Técnica del Agua del Estado de México. Estas otras instancias estarán obligadas a un conocimiento de las características y logros individuales de cada uno de los organismos

Además del plan de mejoras y de la responsabilidad propia del organismo operador en cumplirlo, se deberá implementar el sistema de monitoreo externo sobre el progreso en madurez institucional del mismo. Es conveniente que, tanto al interior del organismo operador como entre los representantes ciudadanos o gubernamentales se formule y revise el programa operativo del organismo operador y la planeación a largo plazo y se verifique su congruencia respecto de los planes de desarrollo urbano y del plan hídrico regional y estatal.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

No se ha introducido agua a la Laguna de Ojuelos a través de la tubería que cruza la colonia La Deportiva. Lo preocupante, además de que está seca, es que el letrero panorámico donde se anunciaba a la laguna como Santuario del Agua y acciones de protección ha sido borrado. Todos debemos de estar vigilantes a las acciones que se lleven a cabo pues el gobierno estatal la incluyó dentro de su programa de trabajo de mejora de cuerpos de agua. Recuerden #SalvemosOjuelos.

Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

EdoMéx produce 950 toneladas de miel al año

Metepec, Méx.- La Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México cuenta con un registro de 700 apicultores que poseen 40 mil colmenas, las cuales producen aproximadamente 950 toneladas de miel al año, lo que representa el 2.1 por ciento en la producción melífera nacional y coloca a la entidad en lugar 14.

Este 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, estos insectos son el mayor polinizador del mundo, su trabajo es esenciales para la biodiversidad y nuestra supervivencia. El clima y la geografía del Estado de México son favorables para la supervivencia de las abejas y para la producción de miel; sin embargo, como en todo el planeta, los principales retos para su conservación en el ámbito rural son reducir el uso de plaguicidas, fomentar los policultivos asociados a la apicultura y entender que las abejas son grandes aliadas del campo. Hay tres regiones mexiquenses donde la apicultura ha florecido: el sur que destaca como el mayor productor con los municipios de Amatepec, Tejupilco, Luvianos, Tlatlaya, Amanalco, Valle de Bravo, Santo Tomas, Donato Guerra e Ixtapan del Oro. En el centro los principales municipios melíferes son Toluca, Metepec, Tenancingo, Malinalco, Ocuilan, Villa Guerrero e Ixtapan de la Sal; mientras que en el oriente destacan Amecameca, Chalco, Tlalmanalco, Temamatla, Tenango del Aire, Ayapango, Juchitepec, Ozumba, Tepetlixpa y Ecatzingo.

La mayoría de las abejas son de tipo europeo,

pero existen algunos pequeños productores en Amatepec, Tlatlaya, Temascaltepec, Sultepec y Valle de Bravo que mantienen con vida a la abeja melipona, endémica de México que se caracteriza por su color negro y no tener aguijón.

Entre las variedades de miel que se producen en la entidad destacan la de flor de aguacate, flor de azahar, flor de mezquite y la miel multifloral, además de productos derivados como la cera, el propóleo y la jalea real. Igual que la mayoría de la agricultura mexiquense, la producción de miel en la entidad es de temporal, pues depende de las lluvias para que haya floración en los campos y áreas verdes y que las abejas se alimenten,

pues no siempre los apicultores implementan cultivos asociados.

La actual administración estatal planea jardines polinizadores con vegetación endémica en beneficio no sólo de las abejas, también de las mariposas, los colibríes y los murciélagos, entre otras especies, pues más del 70 por ciento de los cultivos requieren de los polinizadores.

Desde la Secretaría del Campo también se fomenta que los productores puedan darle valor agregado a la miel y que la apicultura pueda ejercerse en huertos familiares y de traspatio; además se vigila que se cumpla con la normatividad ambiental y se cuide la inocuidad de la miel y derivados.

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 4 OPINIÓN

Listos 28 campamentos del Grupo Tláloc en EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Ante la temporada de lluvias 2024, en el Estado de México ya están listos e instalados 28 campamentos del Grupo Tláloc en los municipios de Atlacomulco, Tultitlán, Tejupilco, Nezahualcóyotl, Tenancingo, Ixtapaluca, Ecatepec, La Paz, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Coacalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Metepec, Atizapán de Zaragoza, San Mateo Atenco, San Antonio la Isla, Huixquilucan y Toluca. Para estar atentos y listos ante cualquier emergencia, el Grupo Tláloc trabaja con 500 elementos, las 24 horas, los siete días de la semana para la prevención de inundaciones con acciones como desazolve de drenajes, líneas de agua, canales y ríos. Para atender toda eventualidad por lluvias, el Grupo Tláloc cuenta con 45 vehículos tipo Vactor, siete excavadoras y 14 retroexcavadoras, 70 pipas, 30 equipos de bombeo especiales, 41 motocicletas, además de herramientas manuales, equipo con el que se encargan de dar atención pronta y oportuna. Para realizar reportes de encharcamientos, inundaciones y desbordamientos, la CAEM cuenta con los números

telefónicos 800-201-2489 para el Valle de México y el 800-201-2490 para el Valle de Toluca. En el Estado de México, 27 de los 125 municipios tienen riesgo de inundación o encharcamiento durante la temporada de lluvias, según el Atlas de Riesgo del 2023, de la Comisión de Agua de la entidad. La Cuenca del Valle de México es considerada la de mayor incidencia, ya que 13 municipios de dicha región tienen probabilidades de sufrir afectaciones por la acumulación de agua, ocho de ellas por encharcamiento; cuatro por encharcamiento e inundación y una sólo por inundación.

Controlan incendio forestal registrado en Temascaltepec

Metepec, Méx.- Luego de tres días consecutivos el Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque) reporta bajo control el incendio forestal registrado en El Peñón, municipio de Temascaltepec. Al momento, brigadistas de Probosque se encuentran en la zona, realizando labores de liquidación, mismas que consisten en enfriar puntos de calor activos cercanos al perímetro de control, así como de la remoción de ceniza. Durante los tres días que duró esta emergencia participaron más de 240 brigadistas de los tres órdenes de gobierno, como la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque),

Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Protección Forestal, Protección Civil municipal y estatal, de la Asociación Civil Colonos de la Montaña del municipio de Valle de Bravo, así como brigadas comunitarias.

Además del apoyo del Grupo Relámpagos, el cuál realizó cerca de 20 descargas equivalentes a 12 mil litros de agua y dos sobrevuelos de reconocimiento en la zona, que ayudaron a las labores que realizaban los brigadistas por tierra. El Gobierno del Estado de México pide reportar los incendios forestales al Teléfono Rojo de Probosque: 800 590 1700, o bien a la Línea de Emergencias 911.

Los debates siempre serán una extraordinaria herramienta democrática para que la ciudadanía pueda analizar y emitir su voto, incluso en México recordamos algunos que fueron épicos, divertidos e interesantes, sin embargo, la mayoría han sido más aburridos que una película francesa.

Y lamentablemente, así fueron los tres debates presidenciales en los que participaron la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por MORENA, PVEM y PT, CLAUDIA SHEINBAUM, la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” del PAN, PRI y PRD, XÓCHITL GÁLVEZ y el candidato de Movimiento Ciudadano, JORGE ÁLVAREZ MAYNEZ

Ayer se llevó a cabo el tercer y último debate presidencial, en el que fueron constantes los ataques, los señalamientos y el aburrimiento, algo que es similar a lo largo de lo que hemos vivido en estas campañas donde pareciera que las candidatas y el candidato optaron por seguir el mismo guion de los ataques y las escasas propuestas, tanto que mucha gente no ha podido conectar con sus campañas y mucho menos, con sus partidos políticos.

Como puntera en las encuestas, CLAUDIA se enfocó a hablar de sus propuestas y contestar los ataques de XÓCHITL, sin dejar de tirarle al PRIAN por los errores en sexenios pasados. Por su parte, XÓCHITL trazó su estrategia en atacar a CLAUDIA, lo anterior, en medio de un gran nerviosismo que en diversas ocasiones le impedía hilvanar sus frases. Y finalmente JORGE, que demostró una vez más ser el aliado de MORENA y el candidato más gris de la elección presidencial, un desperdicio de los recursos del pueblo mexicano que mejor no hubiera tenido este tipo de candidatos que poco aportaron a la democracia nacional.

Diría mi buen amigo HERNÁN CRISTANTE, “es lo que hay”, así que habrá que analizar esta recta final de la elección y acudir a emitir nuestro voto, sin embargo, también hay que levantar la voz y enfatizar que el pueblo mexicano merecía un nivel mayor en las campañas, que lo que ayer no demostraron las candidatas y el candidato, a los que les faltó mucho para conectar con el pueblo y encender la llama de la esperanza que lamentablemente se extingue en el corazón de los mexicanos.

LA GRÁFICA DE HOY

De mi querido amigo, JORGE CASTILLO, que como experto en la ciencia política es de los mejores en México, pero como fotógrafo le falta mucho, es de la marcha y mitin que se llevó a cabo en el zócalo de la Ciudad de México convocada por la “Marea Rosa”, la cuarta movilización organizada por el Frente Cívico Nacional y la organización Sociedad Civil México, que aunque centró su atención en la capital del país, se extendió a más de cien ciudades, incluyendo algunas en el extranjero. Como era evidente, esta movilización, más que ciudadana, fue política y organizada por los opositores al actual gobierno y a su partido MORENA, por lo que precisamente debatía sobre este tema con mis amigos, y con mucho respeto, les decía que desde hace tiempo pienso que tan culpables de la situación actual de México son los encargados de las políticas públicas nacionales que se enfermaron de poder, como aquellos que organizan esta marcha, pues también son cómplices de la corrupción, la pobreza, del crimen, la inequidad y de la injusticia que empujó al pueblo a creer en la única opción que garantizaba una “transformación”.

Y por ello, lo más grave es que los ciudadanos que le chingamos y que hemos sido honestos para salir adelante, que somos la mayoría, no tenemos opciones verdaderas en las cuales confiar, pues se pinten del color que se pinten, le han fallado a México y al pueblo, tan es así, que actualmente no veo a nadie con un proyecto para intentar rescatarlo. Desde hace años he hablado de la clase política de podredumbre que impera en el país, aquella que se pinte del color que se pinte, está integrada por “políticos” y “servidores públicos” enfermos de poder y de codicia, una loza que el pueblo tiene y tendrá que seguir cargando. En su casa tengo pintada una frase que dice “Facta, non verba”, que significa “actos, no palabras”, y es que vivimos en el país de las marchas, los discursos, las conferencias de prensa y la demagogia, pero no en el país donde llevemos a cabo nuestras palabras, por lo que soy un convencido de que para cambiar a México necesitamos más que marchas, necesitamos actos congruentes y honestos todos los días, de lo contrario solo estamos en medio de una lucha por el poder donde los beneficiados solo son unos cuantos mientras que las mayorías siguen condenadas a la injusticia, la inequidad y principalmente, a los malos gobiernos y políticos, por lo que más que nunca, necesitamos líderes sociales y políticos congruentes, que actúen, que cambien lo malo y no solo marchen como los del pasado o los del presente...

Y VA DE CUENTO

Un hombre, que se llamaba ÓSCAR DÍAZ, entra en un bar del centro de la Ciudad de México y al sentarse, una camarera rubia y de gran cuerpo le sirve una copa y le pregunta si quiere comer algo. El hombre mira el menú que hay sobre la barra y que dice: Tacos de arrachera a 200 pesos. Lomo con queso a 300 pesos. Una paja a 500 pesos…

Así que le pregunta a la camarera: Señorita, ¿es usted la que hace las pajas?

Ella le guiña un ojo y responde: Sí, soy yo, guapo…

Y ÓSCAR le comenta: Pues lávate las manos, que quiero unos pinches tacos de arrachera.

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX

Respetaré la libertad de expresión en todas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “Respetaremos la libertad de expresión, de prensa, de reunión, de movilización, siempre con estricto apego a los derechos humanos y nunca con la fuerza pública como mecanismo de represión”, afirmó el candidato a la presidencia municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida.

El candidato de la coalición Morena-PTPVEM, destacó que su administración será abierta, sensible y cercana a la gente. Tras haber recorrido 230 kilómetros a pie por las delegaciones y subdelegaciones de Toluca, Moreno Bastida, dijo que se capacitará a los servidores públicos y principalmente a la policía municipal para que no se violenten los derechos humanos de los ciudadanos y menos de las minorías, ni se incurra en ningún acto de discriminación. Insistió en que será un gobernante de territorio y no de escritorio, siempre dispuesto a solucionar los problemas de todo el municipio.

En sus recorridos por las delegaciones y

subdelegaciones de la capital, mujeres y hombres de todas las edades le han externado sus preocupaciones por los problemas de inseguridad, el desabasto de agua y el temor que sienten las mujeres al caminar por lugares sin iluminación.

Al escucharlos atentamente, Moreno Bastida ha planteado en materia de seguridad, que habrá de contener a la delincuencia con la implementación de la red de videovigilancia más grande en la historia de la capital. Habrá más atención a las causas, más iluminación, más senderos seguros, más puntos de convivencia recuperados, más inteligencia y menos violencia.

Señalo que, para crear un entorno seguro y pacífico para todas las mujeres, se logrará con senderos seguros, transporte público confiable, en donde se subirán policías a los camiones para cuidarlas, además de refugios disponibles.

Nuevamente, reiteró que tiene el claro compromiso de levantar la doble alerta de género y crear un ambiente de paz y bienestar para todas las mujeres.

En 2022, el 78.6% de la población mexicana usó internet

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Según estadísticas de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, el 78.6 por ciento de la población mexicana de 6 años o más, usó internet.

El estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), arrojó que ese mismo año, el 68.5 por ciento de los hogares en México contó con acceso a internet, es decir, 25.8 millones de hogares y 97.0 por ciento de las personas usuarias utilizó un smartphone como medio más frecuente para conectarse a la red. En tanto, en 2018, la economía digital participó con 7.4 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB). De esta participación, 4.2 por ciento se derivó del indicador del comercio electrónico, uno de los sectores que creció; en tanto, el 3.6 por ciento se generó de la oferta y utilización de productos y servicios digitales, y el 0.4 por ciento correspondió a la intersección de ambos indicadores. Un dato interesante es que, el 78.6 por ciento de la población mexicana de 6 años en adelante utilizó internet, la cifra indica

un avance de 3.0 puntos porcentuales con respecto a los datos de 2021 en ese año fue de 75.6 por ciento.

Según la ENDUTIH, de los 93.1 millones de personas que usaron internet, 48.4 millones fueron mujeres y 44.7 millones, hombres. Esto representó 79.3 por ciento de la población total de hombres y 78.1 por ciento de la población total de mujeres. El documento detalló que el 74.3 por ciento de los usuarios refirieron que, el principal producto que compraron fueron los artículos de uso e higiene personal; le siguió que el 40.7 por ciento adquirió artículos para el hogar; el 37 por ciento alimentos y bebidas; el 34.6 por ciento adquirió servicios de transporte de plataforma; el 30.6 por ciento realizó reservaciones o boletos de viaje o entretenimiento; el 29.3 por ciento adquirió teléfonos celulares; el 27 por ciento aparatos electrónicos; el 19.4 por ciento artículos de salud; el 16.8 por ciento libros y el 16.5 por ciento programas o aplicaciones.

Este estudio fue realizado con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de reducir la brecha digital a largo plazo y emplear las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como medios de desarrollo integral material y humano.

sus modalidades: Ricardo Moreno

Indicó que, el tema del desabasto del agua y las fugas, son otra de las problemáticas que la población le ha expresado.

Por ello, el candidato de Morena planteó en este sentido la sectorización de la red hidráulica mediante la instalación de válvulas inteligentes que proporcionarán datos en tiempo real sobre el estado de las tuberías. Establecerá un centro de monitoreo especializado en la detección y reparación rápida de fugas.

La iniciativa también contempla un ambicioso programa de cosecha y reutilización de agua de lluvia, utilizando las extensas azoteas de las naves industriales, edificios públicos y escuelas en la capital.

Transformar la basura en energía, prioridad para el PVEM

Por: Eduardo Ortega

Estado de México.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México reitera su propuesta de transformar la basura en energía y tener un mejor ambiente y mejor salud para todas y todos.

El PVEM lamenta que el estado se encuentre en el segundo lugar del país en generar más basura con un 11.2 por ciento, muy cerca de la Ciudad de México con el 14.2 por ciento.

En este sentido, reprocha que en la entidad se generan diariamente al menos 12 mil 016 toneladas de desechos, sin embargo, la Ciudad de México adiciona cerca de otras 10 mil toneladas depositadas en rellenos sanitarios del territorio mexiquense, según datos de Inventario de Residuos Sólidos.

Por ello, el PVEM está comprometido a establecer políticas efectivas para mejorar su gestión y garantizar una adecuada operación de instalaciones de tratamiento, carbonización y/o disposición final; así

como promover conciencia y educación ambiental entre la ciudadanía para su separación y reciclaje. Con el proyecto, busca transformar la basura orgánica en energía eléctrica mediante plantas de carbonización hidrotermal, reducir las emisiones de CO2 generadas por dichos residuos y regular su disposición en tiraderos a cielo abierto.

Asimismo, busca tener una mejora en el medio ambiente y en la salud, a través de tener una mayor educación ambiental, asegurar un correcto manejo de residuos sólidos urbanos, tener menor basura en las calles y garantizar un medio ambiente sano. En salud, pretende mejorar este rubro en favor de los mexiquenses, evitando enfermedades a causa de residuos y aminorar la fauna nociva.

El Partido Verde mantendrá su compromiso de promover y defender políticas ambientales ya que reconoce que el medio ambiente es fundamental para la salud humana, la prosperidad económica y el bienestar social a largo plazo.

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 6 EDOMEX

Soy una aliada con la juventud de Toluca: Melissa Vargas

Ventura

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Al reunirse con jóvenes de diferentes colonias de la capital mexiquense, la candidata a presidenta municipal de Toluca, de la coalición, PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Melissa Vargas Camacho, les señaló: “Quiero decirles que en mi tendrán una aliada para generar más oportunidades y que Toluca sea un lugar que puedan disfrutar y sentirse orgullosos de ella”. En la reunión realizada en la Concha Acústica de los portales de Toluca, apoyada por la sexta regidora de la capital mexiquense, Mariela Mora, la candidata, apuntó que los jóvenes son el presente y futuro de nuestro país y les dio las gracias por acercarse a ella, y que juntos van a construir un Toluca de primera. La candidata de “Fuerza y Corazón por EdoMéx” a la presidencia municipal de Toluca, firmó compromisos con

la juventud, como son más espacios deportivos, capacitación para el trabajo, más espacios para la expresión artística y cultural, espacios públicos con WiFi , promoción de eventos musicales y promoción de espacios educativos. Dijo a los jóvenes; “ustedes son indispensables para definir el rumbo de esta elección. Por ello, es que, para empezar en el ayuntamiento de Toluca, iniciaré por darles un porcentaje de empleos, es decir, de las nuevas contrataciones que haga el ayuntamiento un porcentaje se va a ir para jóvenes, para que así, podamos fortalecer al municipio”.

Luego de las peticiones que ahí le hicieron las y los jóvenes de Toluca que la apoyan, Melissa Vargas, dijo que les ofrecerá hacer su servicio social pagado en los lugares estratégicos. Va a reactivar centros comunitarios que ahora están abandonados para dar capacitación para el auto empleo, actividades culturales gratuitas.

Con obras y acciones refrendo mi compromiso con Almoloya de Juárez: Sánchez

Por: Penélope Ventura

Almoloya de Juárez.- Con obras y acciones vengo a refrendar mi compromiso con las todas las comunidades del municipio, no con promesas, afirmó Oscar Sánchez García, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia Municipal de Almoloya de Juárez, tras expresar que “yo les puedo preguntar qué hicieron los otros dos candidatos que vienen atrás de mí y ya fueron presidentes. ¿Qué vienen a ofrecer en el tema del campo? ¿inventos?”.

“Señores, tonto aquél que quiera creerles y así se los digo con todo respeto. Porque imagínense traicionaron a su partido, porque los dos traicionaron, y ahorita ya andan ahí con otra bandera vendiendo espejos y vendiendo ideologías políticas”, aseveró el candidato en el día 23 de campaña en busca de la reelección municipal.

“Primero hay que tener respeto hasta por los propios vecinos y vecinas que son de ese partido, y hoy estamos generando una coincidencia importante, hay gente que se está sumando, somos conocidos al final del día, hasta amigos, vecinos y hoy están en otro partido y se respeta porque no estoy diciendo que se cambien hoy lo único que les digo vamos a defender el voto y hoy la mejor opción es Oscar Sánchez”, subrayó. Ante colonos de las comunidades de Sal Lorenzo Cuauhtenco y Cieneguillas de Guadalupe y al hablar del apoyo a los agricultores les preguntó: “¿Qué viene?” y les respondió: “para todos los ejidos se sigue manteniendo el 50 por ciento de la contribución. No es compromiso ni promesa de campaña es realidad para seguir atendiendo el desazolve de presas y bordos. Ya se tiene la maquinaria y pronto estarán funcionando gracias a la firma de un convenio que se hizo con la Secretaría de Campo desde febrero. Y vamos a comprar una máquina más para desazolvar embalses de todo el municipio”. En cuanto a la construcción de canales de agua, señaló: “que quede claro, no estoy inventando y tampoco estoy acaparando cosas que no, es el beneficio para ustedes, son gestiones que se habían hecho que están

ahí pendientes, y que lo único que les vengo a decir, yo sí vengo a trabajar en equipo no vengo a pelearme con el gobierno estatal ni mucho menos simplemente vengo a hacer valer las necesidades tocante a canales de riego y ya viene el programa”. Comentó que “vengo a decirles señores que esto sigue y por eso les pido que me ayuden con su voto el 2 de junio para que esto continúe y no se pare, y si ya hicimos tres obras en dos años cuatro meses, ahora ayúdenme con su voto como mínimo voy con 4 obras y 4 acciones”.

El candidato del PRI realizó hoy una caravana vehicular que partió de San Miguel Almoloyán, y siguió por las comunidades de San Lorenzo Cuauhténco, Santa María Nativitas, San Pedro, la calle Morelos de la Cabecera Municipal, San Mateo Tlalchichilpan, Santiaguito Tlalcilalcalli, Las Tres Cabeceras y por la calle hidalgo de la Cabecera Municipal. Estuvo acompañado por más de 120 automóviles que entre banderas y porras, exhortaron a la gente a votar por Oscar Sánchez García.

Acordaremos, dijo, con el sector transporte una tarjeta de descuentos para los jóvenes, desde el municipio. Melissa Vargas, dijo que ayudarán a los jóvenes que están en proceso de rehabilitación para que tengan una oportunidad de acceso a instalaciones de deporte. “En la zona norte tenemos muchos jóvenes en este proceso de rehabilitación y tenemos que ayudarlos con una alternativa de deporte y cultural para que construyan un nuevo proyecto de vida”, señaló. La candidata de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, dijo que los jóvenes de Toluca la han recibido muy bien. “Es un segmento con

el cual entramos fácilmente y lo más importante es ellos, que salgan a votar, porque también es el segmento que menos vota y por ello, queremos darles confianza, rumbo y proyecto”, puntualizó.

Ana Muñiz recibe adhesión de militantes de Morena

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- Integrantes del partido Movimiento Regeneración Nacional, hicieron pública su adhesión y apoyo a la campaña de Ana Muñiz Neyra, candidata a la presidencia municipal por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”.

“Maestra Anita, este es un grupo de Morena, nos unimos a su equipo de campaña debido a la imposición del candidato de nuestro partido político, queremos que sepa que puede contar con nuestro apoyo para sumarnos a su equipo de trabajo y para llevarla al triunfo”. En este grupo se cuenta al excandidato a síndico municipal por Morena, Toribio Salazar

Por ello, Ana Muñiz Neyra, se comprometió a honrar la confianza de las y los ciudadanos y agradeció a quienes han tomado la decisión de abandonar las filas de Morena para sumarse a su candidatura y abanderar juntos las propuestas a favor de los pueblos originarios en el municipio. “Cientos de morenistas que trabajaron incansablemente por su municipio hoy están desilusionados y tienen un corazón roto, pero quiero decirles que les damos

la bienvenida al Partido Revolucionario Institucional porque sabemos que son hombres y mujeres de lucha y de trabajo, compartimos el amor y los esfuerzos para lograr el bienestar del pueblo y de la gente. No les vamos a fallar”, puntualizó Ana Muñiz.

“Estoy profundamente agradecida de que tomaran la decisión correcta y apoyar a una candidata que ha entregado su trabajo, su esfuerzo y su dedicación a favor de las familias de nuestro municipio, ¡bienvenidos al Partido Revolucionario Institucional!”, indicó. Asimismo, la abanderada de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Ana Muñiz recibió el tradicional Bastón de Mando, Unidad, Desarrollo y Trabajo de la Comunidad, de manos del presidente del Consejo Supremo Indígena Nacional, reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por los jueces y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Finalmente, hizo un llamado a todos comprometerse con los pueblos originarios, a trabajar para ellos, a ser responsables, a abrirles las puertas y a reconocer los derechos que como hombres y mujeres tienen en plena libertad.

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX

Denuncian atentado contra candidata del PVEM en Ocoyoacac

Por: Fernanda Medina González

Ocoyoacac, Méx.- La tarde de este domingo, Nancy Valdez Ruiz, candidata a la presidencia municipal de Ocoyoacac por el Partido Verde Ecologista de México, denunció que aproximadamente a las 15:20 horas, dos sujetos que viajaban en motocicletas detonaron armas de fuego en su contra, causando daños a su vehículo de la marca Chevrolet tipo Beat con placas MSB 158 A del Estado de México.De acuerdo con Valdez Ruiz, el ataque ocurrió cuando en com-

pañía de su chofer Gil González, circulaban por la avenida panorámica Martín Chimalteca número 100, colonia barrio de San Miguel en Ocoyoacac. En su declaración, la abanderada del PVEM coalición Morena refirió que se dirigían al edificio del IEEM para asistir a un debate que se llevaría a cabo a las 16:00 horas, cuando fueron interceptados por los agresores. Ante los hechos, el chofer y la candidata solicitaron el apoyo de las autoridades, las cuales realizarán las diligencias correspondientes para dar con los responsables.

EdoMéx, entre las 6 entidades que concentran mayor porcentaje de vehículos robados

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán concentran el 63 por ciento de los vehículos que fueron robados en el último año.

Estadísticas de la AMIS sobre el robo y recuperación de vehículos robados revelaron que del mes de mayo del 2023 al mes de abril de este 2024, se robaron un total de 61 mil 849 vehículos asegurados, de los cuales, 25 mil 791 unidades fueron recuperadas, de ahí la importancia de contar con un seguro de vehículos, ya que es una herramienta de protección social y patrimonial.

El reporte de la AMIS, también destaca la recuperación de vehículos en

Operativos

Tel mismo periodo, logrando recuperar 3 mil 721 unidades aseguradas. Sin embargo, aún permanecen pendientes de recuperar 12 mil 307 vehículos, es decir, más del 77 por ciento.

La AMIS destaca que el 60 por ciento de los automóviles robados que más se localizan, son aquellos que se reportan en las primeras 4 a 6 horas. El mes de julio de 2023 se sitúa como el periodo con el mayor número de robos de vehículos asegurados en la entidad más poblada del país. Asimismo, el 54 por ciento de los robos del país las familias asumen las pérdidas de su patrimonio.

De acuerdo con el estudio, Ecatepec encabeza el listado con el mayor número de robos con violencia, al registrar mil 966 casos; Tlalnepantla con mil 839 incidentes; Naucalpan con mil 625; Tecámac con 493 y Toluca con 10 casos reportados.

lalnepantla, Méx. - El Operativo Violeta, implementado en el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, busca el acercamiento con la ciudadanía para informar y prevenir la violencia de género, así lo destacó Daniel Antonio Alvarado Olvera, subdirector operativo de Valle de México, durante el arranque de este operativo en el municipio

de Tlalnepantla.

“Orientamos sobre el procedimiento que pueden hacer, en todas las labores que podemos nosotros brindarles el apoyo, acompañarlos al ministerio público, asesoras en cuestión jurídica, en cuestión psicológico, darles un poco de ayuda en lo que están atravesando a eso en un tipo de violencia”, indicó el subdirector.

Esta estrategia contempla patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en el transporte público, paraderos y espacios públicos, donde la Policía Estatal de Género y la municipal generan proximidad con la ciudadanía para dar a conocer los números telefónicos de emergencia, así como verificar si en el momen-

to tienen conocimiento o son víctimas de violencia.

“Brindarles la confianza, que nos tengan confianza desde el acercamiento que tenemos con ellos y de inicio, el objetivo principal, que tengan información que es lo que nos ha hecho falta con la ciudadanía o a la ciudadanía le hace falta eso que estén bien informados, lo que tienen que hacer, lo que por derecho tienen a poder realizar”, señaló el oficial Daniel Antonio Alvarado

El Operativo Violeta también busca sensibilizar a los hombres para apoyar a las mujeres que estén siendo víctimas de violencia en los espacios públicos.

Eduardo Ventura, usuario de transporte público, señaló “son de gran ayuda, porque así ayudan a las mujeres a sentirse más protegidas. Pues principalmente es respetar porque a lo mejor en algún momento yo como hombre puedo tener una hija y no me gustaría que la trataran así”.

En este sentido, el subdirector operativo Daniel Alvarado destacó que los policías hombres que participan en estos operativos están capacitados para brindar el apoyo a las mujeres respetando sus Derechos

Humanos y se pueden identificar ya que portarán un distintivo violeta en el brazo izquierdo.

“Al momento de tener ya todo este conocimiento de todo lo que se pueden afrontar y más en la vía pública y todo lo que les podemos apoyar es muy satisfactorio y poderla sacar de ese entorno que está viviendo, poderle brindar todo el apoyo y la asesoría”.

El Operativo Violeta se implementó en 10 colonias del municipio de Tlalnepantla donde se tuvo presencia en 15 espacios públicos y se atendieron cinco llamadas de auxilio.

Esta estrategia se aplica específicamente en 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia Género contra las Mujeres (DAVGM), que son: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

Con el Operativo Violeta, el Gobierno del Estado de México genera acciones para garantizar el bienestar de la ciudadanía y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 8 EDOMEX
género
Violeta sensibilizan a los hombres para prevenir la violencia de

El bienestar animal es un objetivo del Plan de Desarrollo del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Como uno de los objetivos del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en el Eje 2 “Bienestar ambiental y acceso universal al agua “Preservación y promoción ecológica”, el Gobierno del Estado de México incorporó el bienestar animal, para velar por el cuidado y la protección de los seres sintientes. A través de una reforma integral para el bienestar animal, realizada el pasado 16 de mayo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en coordinación con diversas autoridades de la entidad, va a trabajar para brindar protección a los animales en el Estado de México.

En la Primera Mesa de Trabajo de alto nivel “Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una Reforma Integral”, la participación de la ciudadanía y los tres órdenes de gobierno ha sido fundamental para velar por el cuidado y la

protección animal.

En este sentido, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), convocar a más mesas de trabajo donde participen la sociedad civil y el gobierno para realizar las reformas al marco normativo estatal, además de analizar y revisar temas como el control de la sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle, la tenencia responsable de seres sintientes, la actualización de los delitos catalogados como maltrato animal y su penalidad.

También la implementación de un violentómetro, la elaboración de un protocolo de Justicia Animal, así como la creación de una Fiscalía Especializada en delitos cometidos en contra de los animales y una Policía de Protección y Cuidado Animal, entre otros.

El Gobierno del Estado de México busca también desarrollar programas

Refrenda el SUTEyM su apoyo a Angélica Moya

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Durante el “Magno Encuentro Angélica Moya y la Familia Trabajadora”, cerca de 4 mil trabajadores encabezados por su líder Tomas Palomares, refrendaron su apoyo a la candidata por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Angélica Moya Marín, porque ha respetado los derechos de los empleados sindicalizados, cumplió con su palabra y cubrió los sueldos y prestaciones que no pagó Morena. En la explanada del palacio municipal y acompañada por los diputados locales con licencia, David Parra y Enrique Jacob; el secretario general del SUTEyM sección Naucalpan, Tomás Palomares, mencionó: “para los que estamos aquí, Angélica Moya es legalidad, honestidad y trabajo, valores con los que ha dado certeza a los naucalpenses para poder recomponer lo que dañó Patricia Durán en el municipio”. Ante la difícil situación que vivieron los trabajadores municipales con el gobierno de Morena, dijo: “estamos agradecidos porque supo cumplir su palabra, hemos visto sus esfuerzos para hacerle justicia al trabajador que necesitaba la reivindicación de sus derechos y la valoración de su trabajo, mismos que fueron menoscabados por el gobierno de Patricia Durán y Morena, quienes nos agredieron descomunalmente afectando de manera directa a nuestras familias”.

Ante la presencia de los dirigentes locales del PAN, PRI y Nueva Alianza, Armando Gordillo, Carlos Corona y Lili Soto respectivamente, Tomás Palomares enfatizó: “estamos a pocos días de la elección más importante en la era moderna de nuestro país,

sobre protección, bienestar y trato digno a los animales en el sector educativo mexiquense, lo que mantendrá a la entidad a la vanguardia en esta materia,

específicamente en el tema de promover el bienestar y trato digno de la fauna silvestre, mascotas, animales domésticos y especies que habitan en parques y zoológicos.

Egresado de la UAEMéx

destaca

el cuidado al lobo gris mexicano

Toluca, Méx.-Desde enero de 2016, José Alberto Reyes Chavarría, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), es encargado del Centro de Conservación de Especies “El Ocotal”, dependiente de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF).

confiamos en la continuidad de su gobierno, por primera vez en la historia de Naucalpan, una alcaldesa concretará un proyecto de seis años en beneficio de las comunidades”.

La aspirante a la alcaldía de Naucalpan

Angélica Moya Marín recordó que, en diciembre del 2021, “los suteymistas vivieron su peor Navidad por la irresponsabilidad del gobierno de Morena, tengan por seguro que ¡esa pesadilla no se repetirá!”, frase que hizo retumbar los gritos de ¡Fuera Morena! Y ¡Fuera Rateros!”

Argumentó que la irresponsabilidad y corrupción de Morena y su pandilla de saqueadores, hundieron a Naucalpan en la peor crisis de su historia al robarse más de 3 mil 500 millones de pesos y olvidarse de los trabajadores municipales, a quienes dejaron de pagarles sueldos y prestaciones.

Moya Marín, destacó que su proyecto tiene como objetivo recuperar la grandeza de Naucalpan y cerrar la puerta a los gobiernos corruptos de Morena.

“Hoy tenemos por delante una nueva amenaza, los saqueadores de nuestro municipio están unidos, apoyando al candidato de Morena, y amenazan con regresar a Palacio Municipal”.

“Los vecinos elegirán entre dos opciones: nosotros, que buscamos seguir cuidando lo que hemos construido y velando por los intereses de los naucalpenses, o los otros, quienes son liderados por Edgar Olvera, David Sánchez y los hermanos Durán, que pretenden volver a aprovecharse de todos nosotros. Tenemos más de 15 puntos de ventaja en las encuestas, pero estamos obligados a seguir dando todo hasta el último segundo de esta campaña”, finalizó.

En este espacio, que cuenta con una extensión aproximada de 11 hectáreas y se ubica en el municipio mexiquense de Timilpan, el universitario está a cargo del cuidado y resguardo de alrededor de 120 ejemplares de 17 especies, entre ellas, el lobo gris mexicano, el jaguar negro, el jaguar amarillo, la hiena parda, el tigre de bengala, el bisonte americano, la aguililla de Harris, el lobo canadiense, el pecarí de collar, el venado cola blanca mexicano, el coatí y el lince.

Albergamos ejemplares de especies prioritarias para la conservación de los ecosistemas; sin embargo, la especie emblemática del lugar es el lobo gris mexicano, para cuya preservación llevamos a cabo diversas acciones precisamente desde 2016, cuando el Centro se integró al programa del Comité Binacional para la Conservación del Lobo Mexicano (MéxicoEstados Unidos), indicó.

Para ello, abundó, se construyó un albergue que en 2019 fue reconocido como el mejor para la especie, ya que cuenta con alrededor de tres mil metros, un área de manejo, dos madrigueras para cuando hay reproducción de los ejemplares, una charca y está ambientado con el follaje y aditamentos que necesita este lobo.

Reyes Chavarría refirió que el estado del lobo gris mexicanos se considera como amenazado y su población es de alrededor de 400 ejemplares, tanto bajo cuidado humano como libres, en México y Estados Unidos.

El universitario precisó que el programa de conservación del lobo gris mexicano inició en el Centro de Conservación de Especies “El Ocotal” con siete ejemplares de tres linajes diferentes: McBride, Ghost Ranch y Aragón. A partir de estos ejemplares, puntualizó, se han hecho las cruzas, que se trata sean lo más alejadas genéticamente, teniendo como

resultado el nacimiento de 21 ejemplares en cuatro camadas.

José Alberto Reyes Chavarría, originario de Naucalpan, Estado de México, relató que en 2010 realizó su examen para estudiar Biología en el Instituto Politécnico Nacional y Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Autónoma mexiquense. “Pasé ambos, pero finalmente decidí mudarme a la capital mexiquense”, dijo. En el Parque Ecológico “Zacango”, aseveró, afiné los conocimientos que adquirí en las aulas, a través de materias como Manejo de Fauna Silvestre y Clínica de Fauna Silvestre. Conocí sobre todas las áreas que incluye el trabajo en espacios de este tipo: cocina, alimentación, dietas, instalaciones. Hay que saber sobre todo ello para que los ejemplares tengan una excelente calidad de vida, dijo.

Al finalizar mis prácticas profesionales, señaló, me ofrecieron encargarme del Centro de Conservación de Especies “El Ocotal” y fue entonces cuando empecé a trabajar sobre cuestiones administrativas, que era sobre lo que menos experiencia tenía y para lo cual me ayudaron mucho en CEPANAF. Finalmente, José Alberto Reyes Chavarría consideró sumamente importante trabajar en la conservación de especies que están amenazadas y que tienen una función importante en la naturaleza, en la conservación de la biodiversidad y del medio ambiente.

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX

En Valle de Chalco nunca faltará el agua potable, promete Velasco

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- “La gente ya no confía en los políticos, pero yo les voy a demostrar que puedo vivir con ustedes, sufrir con ustedes, construir con ustedes, y juntos vamos a reparar esta colonia en aspectos de salud, educación, seguridad, agua potable y otros problemas”, dijo aquí el candidato de Morena a la presidencia municipal, Alan Velasco Agüero, quien, para empezar, prometió que en Valle de Chalco ninguna familia de sus 35 colonias y 4 unidades habitacionales carecerán de agua potable.

El júbilo se hizo presente en la avenida Poniente II, casi esquina con Av. Moctezuma, colonia San Miguel Xico 2ª, donde casi mil personas gritaban consignas, agitaban pancartas y celebraban los compromisos del abanderado morenista.

“Y deben saber, vecinos, que en 36 meses de trabajo solo iré al palacio a eventos protocolarios, pero en realidad nunca iré a ese edificio, porque los problemas están en las colonias, no en las sedes gubernamentales. Les prometo que viviré un mes en cada colonia, ya sea en parques o delegaciones donde pueda escuchar a la gente, para gestionar juntos lo que sea necesario”.

Alan Velasco dijo ser un joven de nueva generación que tiene otras ideas para gobernar. “A diferencia de otros candidatos, seré un presidente 24-7, es decir, trabajaré los 7 días de la semana, porque deseo verdaderamente que el servicio público atienda a todos los sectores de mi municipio. Estoy seguro que eso nadie se los ha propuesto”.

Destacó que además de rehabilitar los 14 pozos de agua con que cuenta la localidad, otra de sus prioridades será censar y homo-

logar a los mototaxistas, quienes estarán sometidos a nuevas reglas para prestar un servicio eficiente y sometido a la fuerza de la ley.

El joven político estuvo acompañado en el templete por líderes locales, entre ellos el dirigente de la colonia, Ricardo de la Cruz, y otros como Israel Uraga, Felipe Serrano, Alex Tenorio, Fany Ventura, Frida Téllez y Mary Domínguez. En su oportunidad, el coordinador de campaña, Israel Uraga, puntualizó que todo lo conseguido en la 4T “no tiene regreso”, pero además, dijo, la doctora Claudia Sheinbaum ha prometido apoyo a todas las mujeres de entre 60 y 64 años en el país, entre otras conquistas iniciadas en la actual administración federal. Para concluir el día, Alan Velasco y su equipo de campaña se traslada-

ron a la explanada del palacio para reunirse con cientos de simpatizantes y realizar una caminata por las calles céntricas del municipio. El objetivo, puntualizó el candidato, fue generar conciencia sobre el trato digno que el ser humano debe prodigar a sus mascotas de compañía.

Gobierno, universitarios y sociedad civil se unen para recuperar la Laguna de Zumpango

Zumpango, Méx.- Para construir y desarrollar propuestas, proyectos e iniciativas entre la sociedad estudiantil, las universidades y la sociedad civil para la defensa de la Laguna de Zumpango, la Secretaría del Agua del Estado de México, realizó un Foro para el

Programa Sectorial “Gestión de Ciclos y Fuentes Alternativas de Agua”, en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), sede Zumpango.

Durante el encuentro, Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, celebró la participación de todos los sectores en defensa del agua, en especial de la Laguna de Zumpango que es primordial para la restauración de la Cuenca de México.

“Contamos con espíritu de lucha, estas acciones forman parte de la recuperación de los cuerpos de agua que estamos realizando en la entidad, como el Alto en Lerma, Tláhuac- Xico, entre otros”, indicó el Secretario estatal.

Añadió que la Secretaría y la Comisión del Agua del Estado de Mé-

xico (CAEM) han realizado dos jornadas comunitarias de limpieza en la Laguna de Zumpango, el cuerpo de agua más grande del Estado de México, donde se retiraron 120 metros cúbicos de maleza acuática. “La Laguna de Zumpango tiene derechos en sí y sin embargo tenemos en el Estado el propósito de consagrar el Derecho Humano al agua y de convertirnos en sujetos de esta transformación”, añadió Pedro Moctezuma. Señaló que se pretende que en un año pueda darse la recuperación de dicho embalse, el cual podría aportar 5 metros cúbicos al final de su restauración, mismo volumen de caudal que se recibe del Sistema Cutzamala, eso representa agua para 4 millones de habitantes.En el evento también se realizaron cuatro mesas de trabajo: Sistemas Comunitarios, Proyecto Lago de Zumpango, Optimización de los Sistemas

de Riego y Ordenamiento Hídrico-Territorial, con el fin de atender las necesidades e inquietudes de la población estudiantil y en general, así como las propuestas de las localidades.

El Programa Sectorial cuenta con la participación de las Secretarías del Agua Campo, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Educación y Salud, quienes desde su ámbito y atribuciones contribuirán con la recuperación del cauce en Zumpango. Al encuentro asistieron Armando Alonso Beltrán, Vocal Ejecutivo de la CAEM; Guillermo Palemón Hernández Bastida, encargado de la Dirección de la UAEM en Zumpango; Liliana Flores Ayala, Directora de Patrimonio Cultural y representante de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, sociedad civil y estudiantes, así como personal especializado en el tema.

Realiza Secretaría de Salud jornada de asesorías jurídicas para personas con discapacidad

Toluca, Méx. Como medida afirmativa para el cumplimiento de los Derechos Humanos, la Secretaría de Salud a través del Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMEDIS) realizó del 13 al 17 de mayo la “Semana de Asesorías Jurídicas”, dirigido a personas con discapacidad, sus familias y/o cuidadores.

La Secretaría de Salud que dirige la doctora Macarena Montoya Olvera, lleva a cabo esta jornada como una acción para prevenir y erradicar actos de violencia y discriminación a las personas con discapacidad; y para garantizar la inclusión de este grupo social, se contó con un intérprete de Lengua de Señas Mexicana y formatos en Braille.

De acuerdo con sus atribuciones normativas, el IMEDIS realiza la vinculación de las personas con discapacidad a las diferentes dependencias de acuerdo con la materia a tratar.

Para más información de los servicios que ofrece el IMEDIS y próximas jornadas de asesorías, está disponible el número telefónico 722 215 43 17 y el correo electrónico discame@edomex.gob.mx

En próximas semanas se replicará este tipo de actividades con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C.R.E.E. Toluca) y el Centro de Rehabilitación e Integración Social Zona Norte (C.R.I.S. Atlacomulco), las fechas y horarios se darán a conocer a través de las redes sociales del IMEDIS, encuéntralas como @IMEDIS_Edomex.

ESTADO DE MEXICO. EDICTO C. GILDARDO GALINDO OLIVARES Se le hace saber que en el expediente número 5887/23, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE RECTIFICACIÓN DE MEDIDAS, COLINDANCIAS Y SUPERFICIE DE INMUE-BLE, PROMOVIDO POR GERTRUDIS BELTRAN MORALES en contra de GILDARDO GA-LINDO

OLIVARES la Juez Primero Civil y de Extinción de Dominio del Distrito Judicial de Ecatepec de Morelos, Estado de México por auto de fecha doce de enero del dos mil veinticuatro, admitió a trámite el juicio del que se trata y al no localizar al demandado

GILDARDO GALINDO OLI-VARES, por proveído de fecha once de abril de dos mil veinticuatro, se ordenó emplazar a GILDARDO GALINDO OLIVARES por medio de edictos, haciéndole saber que deberán dar contestación a la demanda dentro de TREINTA DIAS contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, con el apercibimiento de quede no hacerlo, se seguirá el juicio en su rebeldía y las ulteriores notificaciones aun las de carácter personal se les harán por lista y boletín judicial. Relación sucinta. La parte actora reclama las siguientes prestaciones: A) Que mediante resolución judicial se declare y determine la superficie, medidas y colindancias del BIEN INMUEBLE UBICADO EN CERRADA DE MORELOS, MANZANA 1, LOTE 4, SAN JUAN ALCAHUACAN, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉ-XICO E IDENTIFICADO

REGISTRALMENTE COMO PREDIO DENOMINADO ALCAHUACAN UBICADO EN CALLE CERRADA MORELOS, TERRENO NÚMERO 4 DE LA MANZANA NUMERO 1, COL. SAN JUAN

ALCAHUACAN, MUNICIPIO Y DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO PROPIEDAD DE GERTRUDIS

BELTRÁN MORALES, SIENDO LAS CORRECTAS LAS SIGUIENTES:

AL NORTE: 11.95 METROS Y COLINDAN CON JUAN MANUEL DE LA ROSA HER-NANDEZ, AL SUR: MIDE 11.93 METROS Y

COLINDA CON CERRADA MORELOS CUYO COLINDANTE ES H.

AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS, AL ORIENTE: MIDE 12.33 METROS Y COLINDA CON JUAN MANUEL DE LA ROSA

HERNANDEZ Y AL PONIENTE: 12.00 METROS Y COLINDA CON JUAN MANUEL DE LA ROSA HERNANDEZ. CON UNA SUPERFICIE

APROXIMADA DE 145.22 METROS CUADRADOS. B) Como consecuencia de la prestación anterior, se inscriba la sentencia en ejecutoria con la rectificación de medidas, colindancias y superficie del inmueble en el Instituto de la Función Registral para que se declare como legítima propietaria a GERTRUDIS

BELTRÁN MORALES bajo el Folio Real Electrónico 254543 y sirva de título de propiedad. De igual forma señala que en

fecha 28 de octubre de 2001, adquirió la ciudadana GERTRUDIS BELTRÁN MORALES, del demandado GILDARDO GALINDO OLIVARES, por medio de un contrato de compraventa, el bien inmueble materia de la litis, desde la celebración del contrato ha detentado la posesión en carácter de propietaria, de buena fe, de manera pública, continua y pacíficamente; por ello es por lo que se ve en la necesidad de demandar la acción que nos ocupa. Se ordena publicar el presente edicto por tres veces,

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 10
EDOMEX
AL MARGEN UN SELLO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO QUE CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO. JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS,
de siete en siete días, en La Gaceta de Gobierno Oficial del Estado de México, en un periódico de circulación amplia de esta Ciudad y en el Boletín Judicial. Expedido en Ecatepec de Morelos, Estado de México, a 15 quince de abril de dos mil veinticuatro 2024. DOY FE. Fecha de acuerdo que ordena la publicación: 11 once de abril de dos mil veinticuatro 2024. SECRETARIO LICENCIADA EN DERECHO GUADALUPE MARIANA HERNÁNDEZ LÓPEZ. (RÚBRICA)

Seguiré

con la rehabilitación

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Ante habitantes de la colonia Viveros de la Loma, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, señaló que si el voto le favorece el 2 de junio, seguirá con la rehabilitación de la red hidráulica y la reparación de fugas, y agregó que, desde el 2022 a la fecha, se lograron reparar 21 mil 659 fugas para evitar el desperdicio de agua.

Rodríguez Hurtado, prometió seguir con el desazolve del drenaje todo el año y no nada más en la temporada de lluvias, para evitar inundaciones. Informó que en dos años cuatro meses, se desazolvaron 3 mil 542 metros cúbicos, con lo que no hubo anegaciones para beneficio de miles de familias.

Prometió seguir rehabilitando la red hidráulica y perforando pozos, para que el vital líquido no falte en tu domicilio.

Mencionó que para evitar el desperdicio de agua, se repararon 21 mil 659 fugas de agua en todo el municipio.

Rodríguez Hurtado, candidato del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, prometió que seguirá con el programa de desazolve los 365 días del año y no sólo cuando se acerca la temporada de lluvias, para evitar inundaciones en las comunidades de Tlalnepantla.

de la red hidráulica, reparación de fugas y desazolve: Rodríguez

Paola Jiménez marca la diferencia con su experiencia y profesionalismo

Por: Eduardo Ortega

Toluca, Méx.- La candidata a diputada local por el Distrito 36 Paola Jiménez Hernández recorrió las comunidades de Tlacotepec, Capultitlán y Seminario, comunidades no solo grandes en territorio sino electoralmente, donde se le vio arropada por mujeres, juventudes, personas adultas mayores, además de distintos sectores como el transportista, comerciante, del campo, entre otros. La recepción de la candidata por la Coalición Fuerza y Corazón por el EdoMéx, ha sido de apertura y gran ánimo con la ciudadanía, mientras que ella es conocida por sus acciones, gestiones y programas como diputada del a LXI Legislatura, afirman que no ven alguna otra opción para poder elegir en ese distrito.

En los recorridos y reuniones de Jiménez Hernández, ha permeado la propuesta “Leyes para tu seguridad” que es producto de las demandas y necesidades del propio distrito. Además mejora de los servicios públicos, como el alumbrado, la propuesta más llamativa es su iniciativa para combatir los moto ratones.

En materia de seguridad para las niñas y mujeres, sostuvo que hará reformas, para que todas las personas puedan transitar con libertad y sin miedo y dar pasos firmes para sacar a Toluca de la doble alerta de género.

A pocos días de concluir con esta campaña, en el distrito 36 se respira confianza y tranquilidad para las y los ciudadanos toluqueños y zinacantepequenses.

La elección de Metepec se va a ganar a la buena: Enrique Vargas

Por: Penélope Ventura

Metepec, Méx.- “Fernando Flores tiene todo el respaldo de su amigo Enrique Vargas y esta elección la vamos a ganar a la buena, con gente buena”, aseguró el candidato a Senador por la Coalición Fuerza y Corazón por México, al atestiguar el lanzamiento de la red de apoyo Apapachar-T, en Metepec.

En el teatro Quimera, hizo un llamado a salir a votar el próximo 2 de junio por Xóchitl Gálvez, una mujer guerrera que va a cambiar el rumbo del país. Agregó que ella estará muy cerca de Metepec y del Estado de México. Tras solicitar el voto por las y los candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón, a nivel local y nacional, Vargas del Villar aseguró que desde el Senado

trabajará muy de cerca con la ciudadanía para ser el mejor legislador de la historia de la entidad. Se comprometió a que una vez que esté en el Senado de la República, recorrerá una y otra vez el territorio estatal y seguirá atendiendo a la ciudadanía y dando resultados.

Agregó, que la elección de Metepec no solo se va a ganar sino que se va arrasar en las 5 de 5, con la participación de la ciudadanía. Los números, puntualizó, dan la ventaja a Fernando Flores, sin embargo retó, a los asistentes a que con su apoyo, se ganen todas las secciones electorales en el municipio.

“Aquí en Metepec no estamos viendo si ganamos o no, porque ya ganamos. Yo les quiero pedir que no se pierda una sola sección electoral ni una sola casilla”, concluyó.

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 11 EDOMEX

EDOMEX

La movilidad es prioridad, supervisa gobernadora Trolebús Chalco-Santa Martha

Por: Sergio Nader O.

Chalco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, supervisó el pasado fin de semana los avances en las obras que se realizan en el Trolebús Chalco-Santa Martha, que dará servicio a 3 millones de usuarios, donde destacó que la movilidad es una prioridad para el Gobierno del Estado de México. En un mensaje por redes sociales, informó de esta supervisión, donde agradeció a todos los trabajadores que gracias a su esfuerzo, van avanzando para poder concluir esta obra que permitirá disminuir el tiempo de traslado entre el Estado de México y la Ciudad de México.

“La movilidad de los mexiquenses es una prioridad para el gobierno mexiquense. Hoy supervisé los avances de las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, el cual disminuirá el tiempo de traslado entre el Estado de México y la capital. Agradecí a quienes laboran en esta obra y dan lo mejor de sí para servicio de todos”, destacó en su cuenta de X.

Acompañada por Daniel Sibaja González y Carlos Maza Lara, Secretarios de Movilidad y de Desarrollo Urbano e Infraestructura, respectivamente, la mandataria estatal realizó la revisión de los trabajos en el sector 2, donde hace un

par de semanas inició la colocación de las trabes de carga del viaducto elevado que se construye en la autopista México-Puebla, que son parte de este transporte urbano que permitirá el traslado de 120 mil pasajeros diarios en un inicio y hasta 230 mil en su etapa de máxima demanda. Este proyecto se dividió en ocho secciones, siendo un transporte que se interconectará a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, así como la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México; y estima el uso de 102 unidades articuladas con capacidad para 142 pasajeros cada una. El Trolebús Chalco-Santa Martha será un sistema de transporte masivo seguro y eficiente; amigable con el medio ambiente, pues tiene cero emisiones contaminantes y baja generación de ruido, además que disminuirá el tiempo de traslado de dos horas a 35 minutos a través de una ruta directa y a 50 minutos con paradas intermedias.

En esta ocasión estuvieron representantes de Grupo Hermes, empresa responsable de la obra a través de La Peninsular Compañía Constructora y Alcance Total; Iceacsa México, quien en consorcio con Orva Ingeniería tienen a cargo la supervisión de la obra; así como el Ingeniero Arturo Sibaja, integrante de Key Capital, entre otros.

Brindan servicios y orientación para la resolución de conflictos laborales en EdoMéx

Toluca, Méx.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM), adscrito a la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, proporciona orientación gratuita a los interesados que así lo soliciten sobre sus derechos y los plazos de prescripción de estos, así como respecto de los procedimientos de conciliación y jurisdiccionales para solucionar los conflictos laborales.

En el caso de los conflictos individuales, el CCLEM se encarga de atender y prestar el servicio de la función conciliatoria, previa a la demanda jurisdiccional en el orden local, en los conflictos laborales individuales de la zona geográfica de su competencia. Por lo que respecta a los conflictos colectivos, el Centro de Conciliación Laboral se encarga de atender y prestar el servicio de la función conciliatoria, previa a la demanda jurisdiccional en el orden local, en los conflictos laborales colectivos de la zona geográfica de su competencia, con excepción de aquellos supuestos que estén eximidos de agotar la conciliación prejudicial.

en la fecha y hora correspondiente, el usuario deberá presentar original y copia de su identificación oficial.

Desde su creación en 2019, el CCLEM ha atendido más de 144 mil solicitudes de conciliación, de las cuales el 69 por ciento han concluido en una conciliación eficiente. De enero a abril 2024, se han recibido 17 mil 409 solicitudes y se concluyeron 14 mil 001 solicitudes de la siguiente manera:

* 6 mil 587 Convenios de Conciliación

* 3 mil 110 Constancias de No Conciliación

Regresan las Noches de Museos a la capital mexiquense

Toluca, Méx.- Después de que la Secretaría de Cultura y Turismo anunciara el regreso de la Noche de Museos en la ciudad de Toluca, los visitantes se dieron cita en los recintos del Circuito Alameda, que incluye el Museo de la Acuarela, de la Estampa y Casa Toluca 1920, para disfrutar de las actividades programadas.

Fue el ensamble de saxofón del CeAC, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) el que brindó un concierto con un programa ligero y fresco, que deleitó con un viaje musical recordando hermosos amores de antaño, amistades inolvidables y esos instantes del pasado que se quedan grabados en la memoria.

Posteriormente, se presentó la acuarelista Karina Pichardo Yáñez y el guitarrista Andrés Cisneros de la Cruz, quienes ofrecieron el recital de poesía “Ser nube”. Acompañada de la música de Cisneros, Karina explicó cómo se inspiraron para crear el libro “Ser nube”; ambos coincidieron que el ser humano está compuesto de agua, que es un elemento de vida y amor.

en voz alta, en la que participó Miriam Velásquez con la leyenda de Mayahuel, la diosa mexica del maguey.

Estas actividades se realizaron en el marco del Día Internacional de los Museos y finalizaron con un concierto de jazz por parte de los estudiantes del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM).

Durante la velada también se realizaron recorridos por los museos, y se ofreció una cata de antojitos mexicanos y bebidas típicas del Estado de México. En esta primera edición de Noche de Museos de 2024, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de tener una experiencia distinta, ya que pudieron conocer más sobre estos recintos y conocer datos importantes sobre el arte, la música y el cine.

Esta iniciativa pretende realizarse el tercer fin de semana de mes, con actividades gratuitas; para conocer más detalles se puede seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.

En cuanto al procedimiento para la solicitud de conciliación, el usuario debe ingresar a SIDECO o acudir personalmente a las oficinas donde se llevará a cabo el registro. Una vez realizada la solicitud se notificará a través del correo electrónico registrado en un plazo máximo de tres días hábiles, la fecha y hora de la cita, así como el lugar y número de solicitud.

El Centro de Conciliación Laboral realizará la notificación correspondiente a la parte citada y al acudir a la cita de conciliación

* 4 mil 304 archivados por Falta de Interés del solicitante.

Los conflictos más recurrentes son despido injustificado, falta de pago de finiquito e incumplimiento de contrato.

El tiempo promedio de resolución es de 24 días. La Ley Federal del Trabajo en su artículo 684-D indica que el procedimiento de conciliación no debe exceder de 45 días naturales.

Los municipios con mayor incidencia son: Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza.

En el Museo de la Estampa, el público se sumergió en el mundo del cine con una proyección de cortometrajes por parte del grupo ARTENEMA, donde mostraron temáticas como la discriminación, la sensibilidad humana, así como la falta de empatía y comunicación. Mientras que en el Museo Casa Toluca 1920 se llevó a cabo una lectura

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 12

Mercado municipal de San Fernando será remodelado: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La candidata de Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, recibió el respaldo del presidente de su partido en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, quien destacó los resultados y logros obtenidos en el municipio en los últimos 9 años, y confió que con el triunfo el próximo 02 de junio, vendrán los mejores tres años de gobierno en este municipio, en beneficio de toda la población. Durante el día 23 de campaña, el líder del blanquiazul en la entidad acompañó a Romina Contreras al encuentro que sostuvo con vecinos y simpatizantes en la colonia El Olivo, donde destacó la relevancia de visitar este municipio, pues, dijo, Acción Nacional sabe gobernar y gobierna muy bien. “Romina Contreras quiero decirte que cuentas con todo el respaldo y con todo el apoyo de tu partido, Acción Nacional. Eres un orgullo para

los panistas, pero, sobre todo, para las mujeres que tienen un objetivo. Una mujer que sueña en trascender, ve en ti que sí se puede y se puede hacer muy bien. Aquí, orgullosamente podemos presumir que Acción Nacional sabe gobernar y gobierna muy bien”, expresó. Por su parte, la candidata panista agradeció el respaldo de su instituto político, y aseguró que el próximo 02 de junio, Huixquilucan obtendrá excelentes resultados para su partido y se dará el voto cinco de cinco para sus candidatos. “Éste es un proyecto que trabaja, que entrega resultados y, sobre todo, está el compromiso de continuar avanzando, seguir trabajando por los huixquiluquenses y entregar excelentes resultados. Gracias por confiar en este partido, éste es un partido serio. El próximo 02 de junio tenemos que salir a votar, es la elección más importante de la historia de México”, señaló Contreras Carrasco. Acompañada por Anuar Azar, integran-

tes de su planilla y simpatizantes, la candidata a la Presidencia Municipal del PAN recorrió las principales calles de la colonia El Olivo, donde visitó puerta por puerta a habitantes y comerciantes, para dar a conocer sus propuestas de campaña, entre los que destaca el mantener los esfuerzos en materia de seguridad y seguir promoviendo el deporte. Posteriormente, se trasladó a San Fernando, donde visitó a los locatarios del mercado municipal de esta colonia, e informó que uno de sus compromisos de campaña es la remodelación del mercado municipal de esta colonia, una vez que gane las elecciones del 02 de junio. Finalmente, destacó algunas de las acciones que se han llevado a cabo en esta colonia en beneficio de los habitantes, entre ellos, la repavimentación de calles con concreto hidráulico, instalaciones deportivas, acciones en materia de educación, entre otras, por lo que aseguró que continuarán los resultados.

Implementarán operativo de seguridad y cerrarán calles por el Paseo de la Agricultura

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de todos los asistentes al tradicional Paseo de la Agricultura en honor a San Isidro Labrador, en Metepec, gobierno municipal estará realizando a partir de este martes 21 de mayo, un operativo de seguridad y cerrará algunas calles del municipio. El Paseo iniciará con una ceremonia religiosa, para dar paso a la celebración a las 10:00 horas en la explanada del templo de San Juan Bautista, por lo que informaron, que el operativo integral de seguridad contará con la participación de elementos de la Corporación de Policía y personal de Protección Civil, así como de Gobernación, para el cuidado de los habitantes, participantes y visitantes. Los elementos vigilarán que la celebración se realice en paz y de manera familiar, debido a que para esta fecha, se tiene una res-

tricción en la venta de bebidas alcohólicas, así como su consumo en la vía pública.

Asimismo, las calles estarán cerradas a la circulación vial desde este el lunes 20 de mayo, en las calles 5 de mayo, Vicente Villada, Moctezuma y Cuauhtémoc, a partir de las 18:00 horas, restringiendo el acceso a vehículos ya que comenzará la formación de las cuadrillas participantes. Para el día martes, desde las 6:00 horas y hasta las 22:00 horas, las vías, Paseo San Isidro, Estado de México, 16 de Septiembre, Hermenegildo Galeana, Ignacio Comonfort, Lerdo de Tejada y Vicente Guerrero, estarán restringidas al paso de vehículos automotores. Conforme vaya terminando el paso de los contingentes por el centro de Metepec, se irán liberando las vías.

La autoridad municipal, invita a la ciudadanía considerar las restricciones, a fin de anticipar salidas y llegadas.

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 13 EDOMEX

Águilas y Celestes jugarán la final de la Liga MX

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Máquina Celeste del Cruz Azul sufrió pero avanzó a la gran final de la Liga MX, donde se va a encontrar a su acérrimo rival, las Águilas de América, cabe destacar que el encuentro que definirá el campeón del futbol mexicano se efectuará el próximo 26 de mayo; hace algunos años, el América derrotó ese mismo día al conjunto Celeste y se proclamó campeón del balompié Azteca, sin embargo, Cruz Azul de la mano de Martín Anselmi y un conjunto lleno de amor por la playera, buscará evitar el bicampeonato a las Águilas del América.Después de la serie que definieron el conjunto del Cruz Azul y los Rayados de Monterrey en dos juegos, los Celestes jugarán la gran final del futbol Azteca ante las Águilas del América, la final de ida se jugará en el Estadio Ciudad de los Deportes; mientras que la vuelta tendrá lugar en el Coloso de Santa Úrsula. En toda la primera mitad, ninguno de los dos equipos pudo hacerle daño a su rival, las imprecisiones fueron la constante durante 180 minutos de errores entre el Cruz Azul y el conjunto de Rayados de Monterrey, sin embargo, el primer tanto de la tarde llegó por conducto de Ángel Sepúlveda. Al minuto 61, el goleador mexicano cerró la pinza

Artesanos llega a Oaxaca con un nuevo centro de formación

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Los Artesanos de Metepec siguen dando de qué hablar, ahora por su próxima apertura en Puerto Escondido, Oaxaca, así lo confirmó Edson Esquivel, directivo del equipo, quien informó que en las próximas fechas se inaugurará un nuevo Centro de Formación en esta región del país.

Con este proyecto, Artesanos de Metepec refrenda su compromiso con el deporte, no solo en el Estado de México, sino a nivel nacional, al abrir un espacio donde buscarán identificar, trabajar y formar a las nuevas estrellas del futbol.

Gibran Sánchez, profesor que reside en Puerto Escondido, será el encarga-

do de este proyecto, pretende solidificar el futbol en Oaxaca y llevarlo por primera vez a Puerto Escondido, lugar donde nunca se había apostado por el futbol de alto rendimiento, ni con miras a construir el deporte a nivel profesional. “La finalidad es que se vayan acercando a un proyecto profesional. En Puerto Escondido no ha existido futbol profesional, entonces creo que es un parteaguas y una buena oportunidad para los jóvenes”, afirmó Sánchez. Tras evaluar varios proyectos, Sánchez optó por trabajar con los Artesanos de Metepec debido a la seriedad y consolidación del proyecto. Con esta iniciativa se espera fomentar el deporte entre niños, niñas y jóvenes, brindándoles la oportunidad de iniciar una carrera en el futbol profesional.

y un gran pase de Huescas, que lo dejó de cara al marco para poner la serie dos goles a cero, hasta ese momento.Sin embargo, los Rayados del Monterrey se murieron en la línea y anotaron en dos ocasiones para emparejar el marcador global, el primer tanto del partido fue de Germán Berterame al minuto 67; mientras que el propio jugador metió el dos goles a cero al 73, después de un disparo que batió el marco del portero colombiano, Kevin Mier.A partir de ahí, Rayados de Monterrey se le fue encima al conjunto Celeste para lograr el 3 goles a 2 en el global que le permitiera lograr la remontada en el Estadio de Ciudad de los Deportes, sin embargo, el Cruz Azul supo sufrir y hasta el último minuto del partido batalló, pero logró su pase a la gran final donde se medirá a las Águilas del América.

EL AMÉRICA EL PRIMER INVITADO

En la primera mitad faltaron las oportunidades claras de gol, por excepción de un disparo desde fuera del área del “Piojo” Alvarado, después de un mal rechace de Lichnovsky que dejó mal

parado a Malagón, y que el mismo Alvarado reventó el travesaño.

Para la segunda mitad, el América salió decidido a buscar el gol, y comenzó a generar muchas jugadas ofensivas, y al minuto 60, después de un centro al área de Diego Valdes, Igor Lichnovsky recentro el balón con un cabezazo que terminó rematando Israel Reyes de cabeza, al fondo de la red.Después del gol del América, las Águilas siguieron buscando opciones al ataque, e igualmente las Chivas se lanzaron al ataque para buscar remontar el marcador, pero la claridad se notó más en los ataques americanistas ya que las Chivas comenzaron a dejar más espacios en la canchaEl América retrasó líneas para el cierre del partido, y logró mantener el resultado, para clasificarse nuevamente a la gran Final del futbol mexicano.

La final será el próximo día domingo en el Coloso de Santa Úrsula, donde las Águilas del América buscarán el bicampeonato de la Liga MX, sin embargo, el Cruz Azul tratará de impedirlo para sumar una muestra estrella a su escudo.

México cuenta con 43 plazas a 100 días de los Juegos Paralímpicos París 2024

Ciudad de México.- A 100 días de la inauguración oficial de los Juegos Paralímpicos París 2024, México cuenta con 43 plazas para la máxima justa del deporte adaptado, 15 de esos lugares ya son nominales, mientras que los boletos restantes están asignados al país. En la disciplina de para natación, los deportistas que ya cuentan con su pase nominal son: Fabiola Ramírez Martínez, Patricia Valle Benítez, José Arnulfo Castorena Vélez, Ángel de Jesús Camacho Ramírez, Diego López Díaz, Cristopher Gregorio Tronco Sánchez, Pedro Rangel Haro, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez y Marcos Rafael Zárate Rodríguez. En para taekwondo, México tiene cinco clasificados: Claudia Romero Rodríguez, en la categoría K44 -47 kilogramos; Jessica Berenice García Quijano en K44 -52 kg; Fernanda Vargas Fernández, en K44 +65 kg; Juan Diego García López en K44 -70 kg y Luis Mario Nájera Vleeschower, en K44 -80 kilogramos. Por su parte, en para tiro con arco, el campeón parapanamericano de Santiago

2023, Samuel Efrén Molina Núñez ya obtuvo su clasificación oficial. México también cuenta con cuotas en las disciplinas de para tenis de mesa, para remo y para ecuestre, además de que se espera la asignación de plazas en otras disciplinas, cuyos procesos selectivos internacionales continúan. El resto de los boletos se definirá hasta que terminen los procesos de selección, por lo que la expectativa es que para el 1 de julio ya se encuentre completa la selección nacional, cuyo número final se espera que sea entre 60 y 65 deportistas. En los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 (que se llevaron a cabo en el 2021), México se presentó con una selección de 60 deportistas: 31 hombres y 29 mujeres, quienes compitieron en 11 disciplinas: para atletismo, para natación, judo de ciegos y débiles visuales, para powerlifting, para taekwondo, para boccia, para tenis de mesa, para remo, para tiro con arco, para triatlón y para ecuestre.Los Juegos Paralímpicos París 2024 tendrán lugar durante 12 días, del 28 de agosto al 8 de septiembre y reunirán a 4 mil 400 deportistas.

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 14 DEPORTES

La UAEMéx logra medallas en la Universiada 2024

Por: Dioney Hernández

Aguascalientes, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México, que tiene un importante contingente participando en la Universidad Nacional 2024 que se desarrolla en Aguascalientes, llegó a cinco medallas después de varios días de actividad, tras la primera que lograron en la disciplina de futbol por equipos, metal que fue de bronce.

Para la máxima casa de estudios del Estado de México llegó la quinta medalla en la Universiada Nacional, fue el día sábado cuando lograron su segundo gran premio, fue de bronce en la disciplina de judo por equipos varonil, donde los deportistas del Estado de México subieron al podio para buena fortuna de la institución mexiquense. Por lo anterior, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz felicitó a Samantha Carmona Iribe quien recibió el metal en el evento nacional.

La máxima casa de estudios del Estado de México se tardó en colgarse las medallas, sin

“Checo” Pérez lamentó su actuación en el GP de

Por: Dioney Hernández

Roma, Italia.- El piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez, lamentó no obtener un mejor resultado en el Gran Premio de Emilia-Romaña, donde se mostró resignado en Italia y reconoció que “no había mucho qué hacer”. El oriundo de Jalisco, México, confesó que su estrategia era soñar con un Safety Car y aseguró que no había mucho por

hacer en el GP de Emilia-Romaña, por lo que después de terminar en el octavo lugar, Sergio “Checo” Pérez se dijo decepcionado, considerando que, como se dieron las circunstancias en el Autódromo

Enzo e Dino Ferrari, no había mucho qué hacer, además de que se vio afectado tras salirse de la pista. “Sí, yo creo que (la salida de pista) nos perjudicó. Estaba jugando con el balance,

tenía mucha degradación de atrás en el neumático duro, intenté mover el balance de frenada, pero no tenía nada de margen tampoco en la parte delantera, creo que todo iba muy caliente y tenemos que analizarlo”, explicó el mexicano. “Checo” Pérez comentó tras el GP de Emilia-Romaña, que la estrategia por la que apostaron él y Red Bull, fue buscar la afortunada aparición de un Safety Car que le

embargo, este fin de semana sumaron varias, lograron la de oro, una más de bronce y dos metales de plata.

En la disciplina de box, Oscar Gabriel Palma se colgó la medalla de oro en el pecho; por su parte, Isabel Jiménez ganó la medalla de plata, lo mismo que Carmita de los Ángeles Herrera, que también aseguró el metal de plata. En más éxitos de este fin de semana para la UAEMéx, María Rebeca Sánchez Vega, en tiro con arco, se colgó la medalla de plata en la modalidad de arco recurvo, en una gran actuación, donde enfrentó en la final a la representante de la Universidad Anáhuac Mayab, en la Universiada Nacional 2024.

En cuanto al medallero, el primer lugar lo ocupa el Instituto Tecnológico de Sonora con 18 medallas de oro, 8 de plata y 5 de bronce, lo que hacen un total de 31 preseas; el segundo puesto es para la UDG que tiene 48 medallas, de las cuales, 12 son doradas, 10 de plata y 26 de bronce; mientras que este top tres lo completa la UAMAYAB, con 11 oros, 8 platas y 9 bronces.

permitiera ganar algunas posiciones, sin embargo, estimó que eso tampoco le hubiera ayudado a mejorar, debido a que es muy complicado adelantar en el circuito de Imola.

“Es una pista donde no se puede pasar, donde ya seguir es muy complicado, entonces no había mucho qué hacer el día de hoy, creo que nuestro fin de semana se arruinó con la mala calificación y el mal día de ayer”, añadió.

Por último, Pérez valoró que pudo detener por algunos momentos a Lando Norris (McLaren), después de que el británico parada en boxes, lo que ayudó a que su compañero Max Verstappen pudiera reencontrarse con la victoria en Emilia-Romaña.

Después de la pobre actuación de “Checo” Pérez, el campeonato de pilotos de la Fórmula 1 terminó así en el top 5, el primer lugar es para Max Verstappen de Red Bull con 161 puntos; Charles Leclerc de Ferrari con 113 puntos; Checo Pérez de Red Bull con 107 puntos; Lando Norris de McLaren con 101 puntos y Carlos Sainz de Ferrari con 93 punto.

Lunes 20 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES
Emilia-Romaña

Reportan aparatoso accidente en Toluca

Por: Fernanda Medina González

TConductor se impacta contra un poste en el centro de Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La mañana de este domingo, el conductor de un vehículo particular se impactó contra un poste en el centro de Toluca. Los hechos ocurrieron sobre la calle Ignacio López Rayón, entre Primero de Mayo e Independencia en la Colonia Centro. Los reportes señalan que el responsable manejaba un vehículo Nissan, cuando por razones que ya se investigan,

perdió el control y acabó estrellándose contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que dejó sin este suministro a los locatarios de la zona.

Al lugar acudieron Bomberos Toluca, Protección Civil y la Policía Municipal quienes detuvieron al conductor.

La zona fue acordonada y se restringió el paso vehicular, al lugar arribó personal de la CFE para restablecer la energía eléctrica.

Detienen a sujeto por feminicidio en grado de tentativa

Toluca, Méx.-La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre por su probable participación en el delito de feminicidio en grado de tentativa, en agravio de una mujer y una menor de edad.

Trabajos de investigación de gabinete y campo permitieron a efectivos de la SSEM y agentes de la FGJEM, dar con el paradero de Juan “N” de 27 años, en la calle El Fresno, en la colonia Buenavista, en esta demarcación.

El sujeto fue trasladado para su valoración ante el Ministerio Público correspondiente, para posteriormente ser ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Cuautitlán, donde continuará su proceso.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima

oluca, Méx.- La madrugada de este domingo, se reportó un aparatoso accidente en la colonia Santa María de Las Rosas, en la capital mexiquense, donde una camioneta quedó involucrada.

Los hechos sucedieron alrededor de las 5:00 horas de este domingo, donde los ocupantes resultaron con heridas leves. De acuerdo con los reportes, la unidad quedó destrozada de la parte frontal en la esquina de Paseo Tollocan y Heriberto Enríquez en dirección a Paseo Colón. La camioneta tuvo que ser retirada de la zona antes del amanecer, mientras que los usuarios, al parecer un hombre y una mujer, fueron atendidos en el sitio.

Aseguran a cuatro integrantes de grupo delictivo

Ty 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

oluca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), así como de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), realizan acciones conjuntas para esclarecer hechos delictivos registrados en el oriente de la entidad, como resultado de ellos detuvieron a cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo relacionado con la comisión de ilícitos de alto impacto, el cual está dirigido por alias “El Chaos”. Hechos delictivos con los que presuntamente está relacionado el grupo delictivo de alias “El Chaos” son: el homicidio de siete personas -seis de ellas femeninas-, registrado el pasado 10 de mayo, durante una fiesta en el municipio de Ixtapaluca, así como el homicidio de un hombre de profesión abogado, quien fue ultimado el 14 de mayo pasado en el municipio de Chalco cuando viajaba a bordo de un vehículo tipo Spark color rojo. Dos de los sujetos capturados son Sergio César “N” alias “Lad Wayno” y Javier “N” alias “El Tío”, a quienes se les cumplimentó orden de aprehensión por su probable intervención en los homicidios registrados en la fiesta referida en Ixtapaluca, en tanto que también fueron detenidas Key Guadalupe “N” y Selma Selenia “N” cuando viajaban a bordo de uno de los vehículos involucrados en los mismos hechos. Actos de Investigación de la Fiscalía Estado de México establecieron que el grupo delictivo de alias “El Chaos” tenía como objetivo llevar a cabo el homicidio de alias “El Barni”, sujeto identificado como generador de violencia en esa región. Con este fin, el pasado 10 de mayo, una de las integrantes del grupo delictivo identificada como alias “La Candy” alertó a sus compañeros que el referido sujeto se encontraba al interior de un inmueble de la colonia Jorge Jiménez Cantú en Ixtapaluca, donde se realizaba una fiesta. Derivado de ello, presuntamente Sergio César “N” alias “Lad Wayno” se traslada a las inmediaciones del inmueble para realizar labores de vigilancia hasta que Javier “N” alias “El Tío” en compañía de un grupo de individuos arribaron al lugar a bordo de un vehículo Peugeot negro, posteriormente habrían detonado armas de fuego contra las personas que se encontraban conviviendo en ese sitio, por lo cual siete fallecieron y cinco más resultaron lesionadas. Se conoce que momentos antes alias “El Barni” había salido del inmueble y los presuntos responsables huyeron a bordo del referido automóvil.

Con el avance en las indagatorias, actos de investigación de gabinete y campo, así como el apoyo de la SSEM para la revisión de videos proporcionados por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), el pasado 15 de mayo fue ubicado un vehículo compacto marca Peugeot, presuntamente utilizado por los probables implicados en el multihomicidio por lo que elementos de la

Fiscalía mexiquense, de SEDENA, SSPC, CONAHO y la SSEM, llevaron a cabo una acción operativa en calles de la colonia Agua Azul en Nezahualcóyotl.

Como resultado de lo anterior, fueron detenidas Key Guadalupe “N” y Selma Selenia “N”, quienes viajaban a bordo del vehículo marca Peugeot, a estas femeninas les fueron asegurados posibles narcóticos. Al continuar con las pesquisas fue desplegada otra acción operativa, está en la colonia Atlacomulco también en Nezahualcóyotl, donde fueron detenidos Sergio César “N” y Javier “N”, sujetos a los que les fue asegurado un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru y una motocicleta marca Italika, así como dos permisos provisionales de circulación del Estado de Guerrero de los que se investiga su legitimidad, además de dosis de narcóticos, un arma de fuego corta, seis cargadores de arma de fuego y 87 cartuchos de diversos calibres.

Resultados de la investigación también establecieron que Sergio César “N” alias “Lad Wayno”, cuenta con antecedentes penales de los años 2023, 2022 y 2022 por los delitos de lesiones culposas y contra la salud, en tanto que Javier “N” alias “El Tío” portaba una insignia policial y señaló haber sido elemento de la entonces Policía Federal. Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisan que presuntamente los detenidos junto con al menos cuatro individuos más conforman un grupo delictivo encabezado por alias “El Chaos”, el cual se dedicada a la comisión de hechos delictivos de alto impacto como homicidios en la región oriente de la entidad. Esta Institución realiza actos de investigación establecer la identidad de los sujetos mencionados con el fin de lograr su detención.

Además del multihomicidio referido, esta Institución investiga la probable intervención de este grupo delictivo en el homicidio de un hombre de profesión abogado, quien fue privado de la vida el pasado 14 de mayo en el municipio de Chalco. Presuntamente en este evento delictivo intervinieron Sergio César “N” y Javier “N”, los presuntos agresores utilizaron los vehículos Tsuru y la motocicleta asegurados durante la acción operativa del pasado 15 de mayo en Nezahualcóyotl. La Fiscalía mexiquense continúa con las indagatorias para determinar la probable intervención de los detenidos, así como del grupo delictivo al cual pertenecen, en otros hechos delictivos registrados en la región oriente de la entidad. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial para que determine su situación legal, no obstante, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.