20-I-25

Page 1


*El denominado “Casco de la Hacienda de Santín” tendría que tener un proceso de revisión por parte del actual gobierno mexiquense.

Pág.
Toluca, Estado de México
Fundador: José Elías Nader Achkar

Sheinbaum reitera apoyo a mexicanos ante postura migratoria de Trump

Por: Fernanda Medina González

Puebla, Méx.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó en vísperas de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión, que México no es colonia ni protectorado de ningún otro país.

Durante su visita a Chinantla, Puebla, Sheinbaum recalcó que el gobierno mexicano ya tiene lista una red de apoyo para los mexicanos que laboran en los Estados Unidos y que pudieran ser deportados. Sheinbaum también destacó que, la economía de los Estados Unidos depende en gran medida de los trabajadores mexicanos en todos los sectores.

Según cifras del 2024, los trabajadores mexicanos enviaron 62 mil millones de dólares a México, lo que representa apenas

el 20% de sus salarios. El restante 80% se queda en la economía estadounidense. En cuanto a las propuestas de Trump, Sheinbaum manifestó que, en sus pláticas telefónicas con el presidente electo estadounidense, le ha expresado que en México no existe un problema de drogadicción tan grave como el que se vive en los Estados Unidos.

La presidenta mexicana también aseguró que, en caso de detenciones masivas de mexicanos en los Estados Unidos con fines de deportación, los consulados mexicanos ya tienen preparada la defensa legal de los connacionales y que quienes retornen a México serán recibidos y se les dará apoyo.

Por otra parte, agradeció la ayuda que brindan los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) a los niños con alguna discapacidad y a sus familias en

Trump promete poner fin a la “invasión” de inmigrantes

Washington.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este domingo poner fin a la “invasión” de inmigrantes ilegales en el país y solucionar “todas y cada una de las crisis” que enfrenta la nación. En un mitin celebrado en el Capital One Arena de Washington, Trump aseguró que actuará con “rapidez y fuerza históricas” para abordar los problemas del país, incluyendo la inmigración ilegal. “Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras”, declaró.

Este discurso fue el primero de Trump en Washington desde el 6 de enero de 2021, cuando precedió a la irrupción en el Capitolio de una turba enfurecida de sus partidarios. Trump ha dicho que indultará a muchas de las más de 1.500 personas condenadas o acusadas en relación con el ataque.

El mitin de Trump, también sirvió como un adelanto de su discurso de investidura del lunes y podría marcar el tono de su segundo mandato en la Casa Blanca.

En las últimas semanas, Trump ha generado controversia al meditar en voz alta sobre apoderarse de Groenlandia y el Canal de Panamá, y convertir Canadá en un estado estadounidense.

Horas antes del mitin, el nuevo asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, anunció que el presidente electo planea promulgar decretos sobre seguridad fronteriza, energía y poner fin a las políticas destinadas a promover la diversidad, la equidad y la inclusión.

Waltz destacó que las cuestiones fronterizas son las más urgentes y que los votantes estadounidenses dieron a Trump un mandato claro al respecto.

El presidente electo asumirá el cargo este 20 de enero y en su programa de investidura contempla la firma de 100 decretos que pondrá en marcha desde el día 1 de su administración, una advertencia que había lanzado desde que comenzó hacer campaña a finales de 2023. El republicano prometió decisiones importantes en su primer día de mandato, que se enfocan en aplicar aranceles a sus principales socios comerciales, como México, Canadá, China y la Unión Europea, además de una desregularización desenfrenada en materia energética y climática, indultos a sus partidarios condenados por asaltar el Capitolio.

La lista de promesas de Trump es larga, sin embargo, el tema que más nerviosismo está causando es la migración y su agresiva política fronteriza.

La primera de ellas y la más polémica, es la deportación masiva de migrantes; Trump, que califica de invasión la entrada de extranjeros sin visa en territorio estadounidense y los acusa de envenenar la sangre del país.

También, quiere poner fin al derecho de obtener la ciudadanía por nacimiento y por su situación conyugal, que considera ridículo.

Para poner fin a esta situación, el republicano planea declarar el estado de emergencia nacional en cuanto tome posesión del cargo y de esta manera movilizar al ejército.

Uno de los decretos a firmar incluye la orden al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU de realizar barridos en las principales ciudades para identificar a migrantes que estén trabajando de forma irregular, petición que fue tomada a bien por los gobiernos conservadore de Texas y Florida, quienes aprobaron ya leyes locales para iniciar estos procedimientos. Asimismo, evalúa la aplicabilidad de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que determinaría permisos de ingresos al país dependiendo su nacionalidad, tal como lo hizo en su primer mandato al prohibir en 2017 el ingreso de ciudadanos de Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, Yemen e Irak.

el país, por lo que aseguró que en su gobierno seguirán apoyando a esta institución de asistencia.

A su llegada para la firma de Acuerdo del CRIT Teletón en Tlapa de Comonfort, Guerrero, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, reconoció la labor social de Fernando Landeros, fundador y presidente de Fundación Teletón México.

La mandataria federal, destacó que los apoyos sociales y las terapias de rehabilitación de las y los menores con alguna discapacidad, son una obligación del Estado mexicano plasmado en la Constitución.

Por ello, celebró que en Tlapa de Comonfort, Guerrero exista un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, tras haber sido una zona históricamente olvidada y que hoy brinda ayuda a las familias con pequeños que viven con alguna discapacidad.

México cuenta en E.U.A. con una red consular sólida para defender a los connacionales

Ciudad de México.- El Gobierno de México, mediante la red de 53 consulados en Estados Unidos, está preparado para apoyar y defender la dignidad y los derechos de las y los connacionales, y cuenta con una estrategia y un equipo de defensa jurídica que hará valer el derecho estadounidense e internacional para protegerlos, independientemente de su condición migratoria. Ante las y los cónsules en aquel país, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que frente a los desafíos que tenemos por delante México cuenta con una red consular unida y sólida, que trabaja de manera coordinada y estará a la altura de las circunstancias.

De la Fuente reiteró que la prioridad de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de política exterior es la protección y defensa de los connacionales. Por ello, el canciller

pidió al cuerpo consular seguir manteniendo una actitud proactiva para tener una mayor capacidad de respuesta en la atención de las necesidades de la comunidad mexicana.

En este sentido, precisó que las y los mexicanos en cualquier parte de Estados Unidos no están ni estarán solos, ya que el Estado mexicano, representado por esta red consular, está preparada para asistirlos y proteger sus derechos frente a cualquier circunstancia, haciendo uso de todos los medios legales disponibles. Los instruyó a fortalecer su presencia mediante los consulados de puertas abiertas para escuchar y atender las peticiones e inquietudes de los connacionales, así como a seguir fortaleciendo las alianzas comunitarias con abogados, organizaciones sociales, universidades, iglesias y líderes comunitarios para contribuir a la protección de la comunidad mexicana.

Ministro busca frenar prácticas de cultos donde se sacrifiquen animales

de México.- El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, presentará un proyecto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para validar los artículos del Código Penal de la Ciudad de México que castigan con prisión el maltrato animal. Estos artículos fueron impugnados por una mujer que practica la santería, quien alega que dichos preceptos violan la libertad de culto.

La quejosa, practicante de la “santería cubana” o “religión tradicionalista ifá-orisha”, argumenta que las ceremonias de su religión involucran la inmolación de animales y aves, lo que es esencial para su práctica.

Sin embargo, el ministro Alcántara Carrancá sostiene que los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal tienen como finalidad la protección de los animales, no la prohibición de una religión en específico.

El proyecto destaca que las entidades federativas y la Ciudad de México tienen competencia para establecer normas que regulen la vida animal, siempre y cuando no invadan competencias federales.

Los artículos 350 Bis y 350 Ter establecen penas de prisión para aquellos que cometan actos de maltrato o crueldad contra animales, incluyendo la inmolación.

La mujer, también argumentó que las disposiciones normativas criminalizan la santería y generan efectos discriminatorios sobre sus adeptos.

Sin embargo, el ministro señala que los legisladores elaboraron el tipo penal como respuesta a la problemática de maltrato y crueldad animal en la Ciudad de México.

El proyecto será debatido por la Primera Sala de la Corte el próximo 22 de enero. La decisión de la SCJN será crucial para determinar si los artículos del Código Penal de la Ciudad de México son constitucionales y si la práctica de la santería puede ser regulada por la ley.

Tras 15 meses en guerra, inicia alto al fuego en Gaza

Por: Fernanda Medina González

Gaza.- Este domingo, un histórico alto el fuego entre Israel y Hamás entró en vigor a las 8:30 horas, hora local, según informó el mediador Catar.

Dicho acuerdo pone fin a 15 meses de intensos combates y abre la puerta a la liberación de decenas de rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza, así como a la liberación de cientos de palestinos encarcelados por Israel. El gabinete de Israel aprobó el acuerdo la mañana del sábado, lo que permitió la liberación de los primeros rehenes. Este alto al fuego, es el resultado de meses de negociaciones indirectas entre las partes en conflicto,

En unidad pueblo y gobierno construyen el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Chilpancingo, Guerrero.- La Secretaría de Bienestar junto con el gobierno de Guerrero, encabezaron el Foro “Desarrollo con Bienestar y Humanismo” en el municipio de Chilpancingo, donde participaron 350 personas y cuyos resultados contribuirán para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025- 2030, que se construye de manera conjunta con el pueblo y el gobierno para definir la ruta que guiará el desarrollo de México en los próximos seis años. Ante integrantes de organizaciones sociales, campesinos, académicos y sociedad civil, el subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán, señaló que la participación de todas y todos en el Foro es fundamental para discutir, analizar y en su caso integrar en el Plan Nacional las propuestas que “buscan desde su experiencia y conocimiento contribuir a la construcción de un México cada vez más justo y equitativo”. Jesús Valencia añadió que los ejes que se discuten en las mesas del foro

son: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable, donde se analizarán las propuestas que contribuirán a construir el Plan Nacional de Desarrollo 20252030.

Abundó que los ejes que se discuten, están organizados bajo los cuatro pilares del Humanismo Mexicano, y basados en los ejes transversales de igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

El secretario de Bienestar de Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, señaló que el Foro simboliza un paso crucial en la construcción de un México más justo y más humano con el objetivo de consolidar la prosperidad de la República y bienestar de la población. Para mayor información sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025- 2030 consultar la página https://planeandojuntos.gob.mx/

facilitadas por mediadores como Estados Unidos, Catar y Egipto. El conflicto comenzó con el ataque del 7 de octubre de 2023, liderado por Hamás, que mató a unas mil 200 personas y dejó cautivas a otras 250.

La respuesta de Israel fue una ofensiva que ha cobrado la vida de más de 46 mil palestinos, según funcionarios sanitarios locales. Es importante destacar que casi 100 rehenes permanecen en Gaza.

Este alto al fuego, es la segunda tregua lograda en este devastador conflicto, y se espera que marque el comienzo de un proceso de paz más amplio. La comunidad internacional ha saludado este acuerdo como un paso importante hacia la estabilidad en la región.

POLÉMICA POR EL HOY NO CIRCULA EN EL VALLE DE TOLUCA

En fechas recientes, la Mtra. Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, declaró sobre la posibilidad de implementar el Programa “Hoy No Circula” en el Valle de Toluca, desatando nuevamente gran polémica sobre el tema. Como técnico es de mi interés mencionar algunos puntos que quizá ayuden a aclarar la decisión si procede o no el citado programa.

Es necesario mencionar que la Red de Monitoreo Atmosférico del Valle de Toluca ha estado constituida por diversas estaciones de monitoreo de contaminantes, sin tener una base clara para justificar su ubicación. No fue hasta el año 2019 en que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, emitió los resultados del Estudio para el Diseño del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire en el Estado de México, para la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Sin embargo, el estudio no cuenta con un modelo de comportamiento de vientos, solo con la integración de “rosas de los vientos” para evaluar las formas en que se dispersan los contaminantes.

La ubicación de las estaciones es la siguiente, en la que destaco la cercanía a vialidades con

alta circulación vehicular, que en mi opinión generan un fuerte sesgo en las mediciones: Almoloya de Juárez en el Panteón Municipal de Almoloya de Juárez a 300 metros de la carretera Toluca – Almoloya de Juárez en la cabecera municipal.

Ceboruco en la Escuela Preparatoria No. 5 Ángel María Garibay Quintana, sobre Ceboruco y Heriberto Enríquez. Toluca.

Toluca Centro en el Gimnasio Universitario, en Venustiano Carranza y Matamoros. Centro de Toluca.

Oxtotitlán en la Escuela Primaria Carmen Serdán, Lago Caimanero en la Nueva Oxtotitlán. Toluca

Aeropuerto, junto al Centro de Capacitación de la Cruz Roja, junto al Boulevard Aeropuerto en Toluca.

San Cristóbal Huichochitlán, en el centro de San Cristóbal Huichochitlán a 300 metros de la Avenida Manuel Buendía Téllez Girón.

Calimaya en San Andrés Ocotlán, Calimaya, cerca de la Vialidad Toluca – Tenango.

Temoaya en el centro de la cabecera municipal. Xonacatlán en la Escuela Secundaria No. 91

“Gustavo A. Vicencio”, a 200 metros de la Carretera Toluca – Xonacatlán.

Atizapán en el Centro Municipal de Arte y Cultura, Centro de Santa Cruz Atizapán a 200 metros de la carretera Mexicalcingo – Tianguistenco – Xalatlaco.

Capulhuac en el Palacio Municipal de Capulhuac a 50 metros de la avenida Aldama, principal vialidad de la cabecera municipal.

Xalatlaco en el Gimnasio Municipal de Xalatlaco, junto al río Xalatlaco con alta carga de contaminantes y a 100 metros de la avenida Independencia en el centro de la cabecera mu-

EDirector de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 20 de enero de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

s para mí un enorme gusto poder comenzar a compartir en este espacio algunas líneas, donde pueda mantenerte o alentarte a vivir con un enfoque optimista-positivo. Entendiendo que el ser positivo, es la habilidad que tenemos de poder utilizar nuestras fortalezas en momentos de adversidad, para encontrar el cómo sí o bien, para mantenernos de pie cuando pasa la tormenta y también para potenciar el sentido de nuestra vida, si es que en la actualidad va en decadencia. En este espacio además hay letras que resaltarán en todo el texto, con las cuales podrás formar una frase en todo este uniRversO que te voy a compartir de manera quincenal, cada lunes. Hoy escribiré sobre “la gratitud” Hagamos una pausa, reflexionemos sobre todo lo que nos hemos “quejado” en los primeros 20 días que han transcurrido de este 2025, pensemos en lo que hemos agradecido también, ¿podemos percibir la diferencia que existe en nuestro cuerpo? ¿qué ocurre cuando nos quejamos? ¿qué ocurre cuando agradecemos?

Algunas personas se la viven en la queja constante, quizá porque así crecieron con el ejemplo de entornos y contextos poco afortunados, donde se externa la carencia todo el tiempo, la “falta de”…, y en qué momento nos detenemos a ver o apreciar lo que sí hay o las transformaciones que, aunque por mínimas que parezcan, son valiosas y significativas porque algo es seguro: ya no se está en el mismo lugar o de la misma manera. Me puedo ir a cosas cotidianas, desde la queja del por qué están arreglando las calles, por qué están pintando así las escuelas, por qué el camión de la basura ahora pasa en un día diferente, por qué el semáforo dura más o menos, por qué tengo que formarme y esperar en la fila del super mercado, podría mencionar más, pero creo que no es el punto, solo quería ejemplificarlo. Ahora bien, lo que sí es el punto es que

nicipal. Metepec, en la colonia Izcalli V a 300 metros de la Avenida Manuel J. Clouthier. San Mateo Atenco, en el fraccionamiento Santa Elena a 300 metros del Paseo Tollocan en San Mateo Atenco.

Tenancingo a 200 metros de la avenida Paseo de Los Insurgentes en la cabecera municipal. Aparte del sesgo inducido por su ubicación, debemos de tomar en cuenta que el Valle de Toluca, a diferencia del Valle de México, es una cuenca atmosférica abierta hacia el norte, con elevaciones perimetrales menores que las del Valle de México, excepto por la Sierra de Las Cruces y el Nevado de Toluca, de ahí en fuera solo se trata de lomeríos. Por otro lado, se rebasan los niveles de contaminación por las tolvaneras generadas en los terrenos agrícolas e incendios de pastizales que se dan en los tres primeros meses del año.

debemos mantener el foco en lo que sí hacemos, lo que sí tenemos, en quién o quiénes acompañan nuestro día a día y en qué podemos hacer cada uno desde nuestra trinchera, en lo que podemos hacer para seguir mejorando y avanzando, a qué o a quién, o quiénes le decimos “GRACIAS”, porque todo lo que hacemos, el rol que desempeñamos sin mirarlo con jerarquías o posiciones sociales, tiene importancia ¿sabes por qué? por el simple hecho de EXISTIR, de poder respirar y compartir lo que hacemos y lo que somos, para que este mundo pueda seguir funcionando y ser mejor. Cuando agradecemos, nos permitimos vivir nuestro aquí y ahora, nuestra frecuencia de energía se eleva para que sucedan más cosas por las cuales agradecer; porque esta palabra es la acción que deriva de la gratitud y sabes qué, también agradece por las cosas que no salieron bien, por los malos momentos, los tragos amargos o las equivocaciones. Quizá, muy probablemente dirás: ¿cómo voy a agradecer eso?

Pues sí, a eso se le llama “optimismo trágico”: la vida tiene sentido y esperanza al mismo tiempo que reconocemos la pérdida, el dolor y el sufrimiento. Esto lo definió

PIENSA GLOBALMENTE,

ACTÚA LOCALMENTE

El motivo por el que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ha propuesto el “No Circula” se debe a que los vehículos que circulan en el Valle de Toluca no están verificados. Se ha visto que la ciudadanía opta por adquirir otro vehículo y así no dejar de circular, por lo que no es efectivo para la reducción de contaminantes. Es por ello, que invito a todos mis lectores a verificar sus vehículos y a los Ayuntamiento a realizar operativos para revisar su cumplimiento. Recuerden #SalvemosOjuelos. Los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero, correo: luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

por primera vez Viktor Frankl en 1985, el psicólogo Austriaco y sobreviviente del Holocausto, sostuvo que: “hay espacio para experimentar tanto lo bueno como lo malo, y que podemos crecer a partir de ambos”. Así que, nuevamente te invito a detenerte y reflexionar ¿qué es lo bueno y lo malo que he vivido? ¿qué obtuve de ambas experiencias? Precisemos sobre todo en lo malo, en lo incómodo, en lo que duele, ahí está el regalo después de agradecer. No hay nada más gratificante que poder agradecer la plena existencia y nada más liberador que soltar la queja.

Gracias por leerme, sé que podrías estar haciendo cualquier otra cosa, pero me regalaste lo más preciado que tienes: tu TIEMPO. Y ya que iniciamos en modo agradecimiento, quiero también expresarle las gracias al periódico “El Valle” por abrir las puertas a este espacio en el que estaremos en contacto.

Siempre hay algo para compartir, yo soy Ro y puedes seguirme en mis redes sociales y enviarme tus opiniones que con gusto voy a leer, no olvides formar tu frase.

@elblogdero x: @LaRoHRoo

El 46% de los jóvenes mexicanos aún viven con sus padres

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con el informe Panorama Social 2024 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el 46 por ciento de los jóvenes mexicanos de entre 20 y 29 años aún viven con sus padres.

Aunque esta cifra ha bajado desde 2016, cuando superaba el 50 por ciento sigue siendo elevada en comparación con países como Dinamarca con el 10 por ciento, Suecia en el 12 por ciento y Finlandia con el 13 por ciento.

De acuerdo con expertos, la renta promedio en ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, se encuentra entre diez mil y 14 mil pesos, según cifras de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Patricia Ríos, Directora Comercial de Coldwell Banker México, informó que es indispensable tomar en cuenta varios aspectos para garantizar que la transición a la autonomía sea exitosa y sin contratiem-

pos. En primera instancia, es necesario definir un presupuesto realista, es decir calcular los ingresos y gastos mensuales para saber cuánto se puede destinar a la renta, sin comprometer otros aspectos de la vida, como ahorro o entretenimiento. “En estos casos, nuestra recomendación es que esta cantidad no supere el 30 por ciento de tu ingreso neto mensual”, dijo. Otra recomendación es buscar una ubicación que aligere la vida, es decir vivir cerca del lugar de trabajo, escuela o centros de interés puede ahorrar dinero y tiempo en traslados, buscar zonas con acceso a transporte público eficiente, supermercados, hospitales y otros servicios básicos. Además de la renta, recomendó que es fundamental considerar gastos como el depósito inicial, avales o fiadores, cuotas de mantenimiento, servicios como: agua, luz, gas e internet y posibles reparaciones en el inmueble, ya que éstos pueden incrementar el desembolso inicial y mensual, por lo que hay que estar preparado para ello.

Incertidumbre en América Latina ante los cambios de gobierno: Welp

Toluca, Méx.- En el marco del pasado Congreso Internacional de Estudios Electorales, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la experta en estudios latinoamericanos, Yanina Welp, concedió una entrevista exclusiva para Universitaria, revista de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), donde advirtió incertidumbre con la llegada de Donald Trump, por segunda vez, a la presidencia de Estados Unidos. La destacada politóloga argentina comentó que los giros entre partidos de izquierda y derecha conllevan a cambios precisos en los gobiernos. En América Latina, dijo, observa ciertas peculiaridades; en Argentina, por ejemplo, señaló que existe mucha fragmentación por parte de las oposiciones. Respecto a México, mencionó que el creciente interés de la gente en la política no implica necesariamente participación ciudadana y que tener a una mujer como presidenta tampoco es garantía de una agenda feminista. Afirmó que es prioritario adecuar las políticas al contexto de cada país, sin idealizar políticas europeas. México es un país diverso y con medios de comunicación fuertes. “Es importante pensar los retos en estos términos”, expresó. Como fundadora e integrante de la Red

Desde que tengo uso de memoria el periodismo es parte de mi vida, pues era un niño pequeño cuando mi papá Don PEPE NADER, me llevaba a las oficinas del periódico El Rumbo, ubicadas en paseo Tollocan, en donde el olor a tinta y a papel eran el preámbulo de una edición que representaba el trabajo de todo el personal para que al día siguiente la gente estuviera bien informada.

Desde entonces, entendí la razón por la que la mayoría de los superhéroes tienen como profesión el periodismo, ya que no es fácil informar todos los días a pesar de la corrupción, de los intereses políticos o económicos, y de la gente mala que busca que la sociedad viva en el oscurantismo para poder seguir haciendo de las suyas.

Sin embargo, cuando era niño y veía como mi padre ejercía el periodismo, nunca imaginé que el gremio viviría momentos tan complicados como los de ahora, en donde la violencia, los asesinatos y las agresiones son una constante que atentan contra la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información, que no le pertenece solo al gremio, sino al pueblo mexicano que demanda de estas garantías legales para que se pueda seguir viviendo en un país democrático, de leyes y de instituciones. Por lo anterior, es lamentable y condenamos con toda fuerza, el asesinato del periodista CAYETANO DE JESÚS GUERRERO, subdirector de Global México, que fue cobardemente asesinado la noche del viernes por sujetos armados en el estacionamiento de la parroquia de San Antonio, en el centro de Teoloyucan, en el Estado de México.

Cabe destacar, que el colega periodista contaba con medidas de protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, algo que no sirvió de nada, pues al final los criminales se salieron con la suya y silenciaron a un medio de comunicación más, demostrando que en los hechos, la protección a quienes informan a la sociedad sigue siendo deficiente y lamentable.

Por lo pronto, nos unimos a la pena que embarga a la familia y seres queridos de CAYETANO, además de que me sumo a las exigencias de que las autoridades hagan su trabajo, aclaren este crimen y detengan a los asesinos para que no quede en la impunidad, como lamentablemente pasa cuando matan o agreden a un periodista en México.

LA GRÁFICA DE HOY

de Politólogas #NoSinMujeres, Yanina Welp opinó que el género no es un condicionante que defina el voto; sin embargo, consideró que las cuotas de género permiten balancear un “juego político históricamente desequilibrado”.

Finalmente, la politóloga invitó al público a leer, ver cine o acudir a la literatura para expandir los horizontes. Lee la entrevista completa en https://revistauniversitaria.uaemex.mx/article/view/25493/18679

Del comunicador DANIEL SÁNCHEZ ARRIAGA, es del partido de mis Diablos Rojos que se enfrentaron al Monterrey en el campo del estadio “Nemesio Diez”, donde el año inicia y como ha pasado a lo largo de la historia del Club Deportivo Toluca, en este nuevo torneo se renuevan las ilusiones y la esperanza para que sea una gran temporada que nos lleve al anhelado campeonato.

Y es que, por lo pronto la afición del Toluca respondió de manera extraordinaria comprando todos los abonos y boletos disponibles para ser testigos de la era del nuevo entrenador, ANTONIO MOHAMED, que tendrá que trabajar para mejorar el funcionamiento del equipo. Sin embargo, y sin importar el entrenador, el Toluca sigue teniendo un gran problema, el de la bipolaridad, aquel cambio de actitud donde en una jornada nos puede regalar un gran partido, pero a la siguiente, su displicencia y apatía, nos sorprende a todos, pues si algo es un hecho, es que el Toluca tiene equipo para buscar el campeonato.

Los Diablos iniciaron jugando bien, pues a través de una vistosa jugada, HELINHO logró abrir el marcador con un golazo, pero después pareciera que el equipo se confío y cedió el balón al Monterrey, que empató el juego e incluso pudo haber ganado.

El Toluca tendrá que mejorar, no dejar ir puntos en el infierno, sumar los más posibles de visita y principalmente, mejorar su funcionamiento a través de una mejor actitud en la que se demuestre el coraje, la entrega y la garra, para que después de 15 años, pueda terminar la sequía, algo que merece el dueño VALENTÍN DIEZ y principalmente, toda la afición escarlata.

Y VA DE CUENTO

En un convento de Tenancingo, una madre superiora estaba a punto de morir, por lo que le llevan un vaso de leche para que tome algo, pero no la quiere tomar. Como le gustaba el whiskey, una monja va por una botella de JB que estaba en la cocina y le pone unas cuantas onzas al vaso de leche.

De tal modo la monja le ofrece leche a la madre superiora y se la bebe.

Las compañeras que estaba a un lado le dicen: Madre superiora déjenos su última sabiduría antes de morir. A lo que la madre superiora contesta: ¡Hijas mías, nunca vendan a la vaca que no da leche, por Dios, nunca lo hagan!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Por mantenimiento, cerrarán parcialmente entronque San Cayetano en la Toluca-Zitácuaro

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), informó que este lunes 20 de enero cerrarán parcialmente el entronque San Cayetano, en la autopista Toluca-Zitácuaro.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV), este cierre programado, se debe a los trabajos de mantenimiento de la vialidad, que serán en el kilómetro 6+600, en la autopista TolucaZitácuaro.

La dependencia informó que este cierre parcial iniciará el lunes 20 de enero, se prolongará el martes 21 y el miércoles 22 de enero, en un horario de 21:00 horas a las 4:00 de la madrugada.

“Pedimos a los usuarios tomar sus precauciones, prever tiempos de traslado

y considerar rutas alternas. Agradecemos su comprensión y apoyo para mantener una infraestructura segura y en óptimas condiciones”, compartió la SEMOV a través de redes sociales oficiales.

La autopista Toluca-Zitácuaro y Ramal a Valle de Bravo, está compuesta por una troncal de 40 kilómetros partiendo del entronque Toluca hasta el Monumento en el kilómetro 40, compuesta por 2 carriles, 1 por sentido con acotamiento para rebase, conecta a los municipios de Toluca, Almoloya de Juárez, Villa Victoria y Villa de Allende.

Dicha vialidad permite el flujo vehicular de la Zona Norte de Toluca hacia Zitácuaro en Michoacán, por lo que proporciona una vía segura hacia el destino turístico de Valle de Bravo. Adicionalmente, conecta con las autopistas Toluca-Atlacomulco, Libramiento Nororiente y carretera libre a Zitácuaro.

Huixquilucan y Federación CIM entregan ropa invernal a familias de Pirules y Montón Cuarteles

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El Sistema

DIF Huixquilucan y la Federación Femenina de la CIM, entregó más de 600 prendas invernales a familias vulnerables de las colonias Pirules y Montón Cuarteles, como parte del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, prendas que permitirán hacer frente a las a las bajas temperaturas y evitar enfermedades respiratorias que suelen presentarse en la época de frío. Con la visita a estas colonias, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, dio inicio al programa “Huixquilucan Contigo 24/7” para este 2025, donde aseguró que uno de los propósitos es

escuchar y atender las necesidades de la gente de manera personal y, en estos días donde se registran bajas temperaturas, se busca acercar prendas abrigadoras a la población que más lo necesita, para que estén protegidos contra el frío.

“Quiero decirles que seguimos trabajando

con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, en donde hemos dado la vuelta a todo el municipio en cuatro ocasiones, recorriendo calles y avenidas para acercarnos a ustedes y que nos cuenten sus inquietudes para poder resolverlas.

En este 2025, el compromiso continúa para seguir dando resultados eficientes y de calidad, que contribuyan a seguir posicionando al municipio en primer lugar”, enfatizó Romina Contreras. En colonia Pirules, la alcaldesa, junto con su equipo de gobierno, supervisó diversos servicios públicos que mejoran la imagen urbana del territorio, como bacheo, pinta de guarniciones y banquetas, balizamiento, limpieza de alcantarillas; además, reiteró que continúan los esfuerzos en materia de seguridad, por lo que se reforzarán los patrullajes con elementos de la corporación municipal, para que la población viva en un ambiente tranquilo donde se pueda

desarrollar plenamente.

“Es importante que continuemos con todos los servicios públicos en el municipio, pero también hago una invitación a los vecinos a cuidar las calles, no tirando basura, ya que mantener a Huixquilucan limpio es tarea de todos”, afirmó Contreras Carrasco.

Por su parte, en la colonia Montón Cuarteles, vecinos reconocieron al Gobierno de Huixquilucan por impulsar este programa, toda vez que recorrer las comunidades y colonias a pie semanalmente implica un gran esfuerzo y compromiso, que han permitido mantener una cercanía permanente entre la ciudadanía y autoridades.

Al finalizar el recorrido por ambas colonias, el gobierno de Huixquilucan realizó la entrega de apoyos funcionales y alimentarios por parte del Sistema Municipal DIF, para que tengan acceso a una mejor alimentación, así como a un desarrollo integral en donde su salud sea prioridad.

Otorga GEM más de 900 consultas gratuitas en la primera semana de las Caravanas de Salud

Toluca, Méx. - Acercando servicios de salud y bienestar a la población, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continúa implementando las Caravanas de Salud por el Bienestar de los Mexiquenses y de Atención Integral Incluyente con Servicios Médicos para el Hombre; acciones que han permitido otorgar más de 900 consultas médicas en lo que va del año.

En los primeros días del año se han otorgado 300 consultas odontológicas, 379 electrocardiogramas y más de 400 estudios de ultrasonido y Rayos X, entre otros servicios.

La Secretaría de Salud, que encabeza la doctora Macarena Montoya Olvera, informó que el objetivo es llevar soluciones de salud que impacten de manera positiva en la vida de miles de familias.

El servicio se da través de 71 unidades móviles que brindan atención integral, diagnóstico y tratamiento, como consulta de medicina general, toma de laboratorio, densitometrías, ultrasonido pélvico obstétrico, abdominal, atención odontológica, valoraciones visuales, entrega de lentes y medicamentos

gratuitos.

Además, vacunación, atención médica veterinaria, esterilización canina y felina, estética para animales de compañía, toma de signos vitales, laboratorio clínico, Rayos X y electrocardiograma.

Asimismo, las Caravanas de Atención

Integral Incluyente con Servicios Médicos para el Hombre proporcionan consulta externa integral, servicios especializados de telemedicina, electrocardiograma, y ultrasonido prostático y pélvico para detectar de manera oportuna algún tipo de cáncer, además de pruebas de antígeno prostático.

Estas Caravanas estuvieron presentes del 13 al 17 de enero, en los municipios de Atlacomulco, Villa Guerrero, Texcoco, Coacalco, Temascalapa, Ozumba y Tlalnepantla.

La iniciativa no solo responde a la necesidad de brindar una atención médica oportuna y especializada, sino que también garantiza que los servicios lleguen a las personas sin que tengan que desplazarse largas distancias.

Además, cuando se requiere atención más avanzada, las caravanas facilitan la canalización de pacientes a unidades de segundo y tercer nivel, asegurando un seguimiento integral.

Cabe señalar que durante 2024 esta estrategia otorgó más de 10 mil consultas médicas, tres mil odontológicas, más de 4 mil 300 estudios clínicos de laboratorio, 3 mil 146 electrocardiogramas. Con estas acciones, el Estado de México avanza en su transformación, priorizando la salud, el bienestar y la calidad de vida. Para mayor información acerca de las Caravanas de Salud por el Bienestar de los Mexiquenses, consulta la página oficial https://salud. edomex.gob.mx/isem/jornadas_salud.

Anuncia alcalde de Naucalpan la puesta en marcha del C4 del Agua, detectará fugas

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Durante la Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, el presidente municipal Isaac Montoya anunció un Plan Maestro que garantizar la distribución equitativa del agua en todas las

comunidades de Naucalpan.

En la sesión, se designó al representante del ayuntamiento y los vocales miembros del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio

de Naucalpan, OAPAS.

Sobre el Plan Maestro, de abasto de agua mención que se tienen tres fuentes de abastecimiento que cruzan por el municipio, sin embargo, hay una mala distribución del vital líquido.

Luego, el alcalde, en asuntos generales, destacó que su Gobierno trabaja en garantizar el derecho al agua, para ello, se implementará un C4 del Agua, que será un centro de monitoreo inteligente del agua durante 24 horas, proyecto que permitirá detectar en tiempo real las fallas en la infraestructura hidráulica y las fugas, que son del 60 por ciento, donde se pierde del vital líquido, lo que condiciona y afecta el suministro.

Como jefe de asamblea, ante los miembros del Cabildo refirió que, justo en los primeros días del gobierno se dio una fractura en la red hidráulica, afectando a diversas comunidades.

En un trabajo arduo del Organismo del Agua en coordinación con la CAEM, se pudo resolver el

problema y se restableció el suministro. Montoya Márquez, retomó el tema de seguridad, y dijo que, con el Plan Estratégico de Seguridad, se recuperará la tranquilidad y paz en el municipio y, se define el rumbo que se debe tomar, como la transición a la Guardia Municipal, para dignificar la labor policial, que se reconozca y se premie a aquellos elementos que realizan labor de cercanía y heroica, pero que se les pueda también sancionar a quienes atentan contra la ciudadanía. Mencionó que, también se contempló implementar la Policía Anticorrupción y de vigilancia, porque se debe de estar en todas partes, sobre todo en estos momentos que no se aplican las multas en el municipio, por lo que les pidió estar atentos y, advirtió, no se va a tolerar que pasen por encima de la gente.

En esta sesión, también se aprobó la integración del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Naucalpan.

Escucha GEM propuestas ciudadanas para abatir contaminación de cauces, barrancas y cuerpos de agua

Jilotepec, Méx. - El Gobierno del Estado del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (Sagua) realizó el cuarto taller para el cierre del Programa Hídrico Integral 2024–2029 en la región México – Pánuco, destacando la necesidad de crear sistemas integrales de recursos hídricos por cuenca hidrológica. Además, se propuso un programa para fortalecer la cultura del agua, identificar fuentes de contaminación, robustecer los consejos de cuenca existentes, generar infraestructura adecuada para la captación de agua e incentivar el uso adecuado y eficiente del recurso en la agricultura En el Centro de Convenciones del Municipio de Jilotepec participaron 90 personas en las mesas de trabajo de los municipios de Acambay, Aculco, Jilotepec, Polotitlán y Soyaniquilpan, quienes abordaron los temas sobre la contaminación de cauces, barrancas y cuerpos de agua.

Pedro Moctezuma Barragán, titular de la Sagua invitó a la ciudadanía a aportar sus conocimientos en materia hídrica. Explicó que el trabajo conjunto permitió impulsar el Parque Hidroecológico “Las Sequoias”, funcional para el sistema de humedales trabajando de la mano con la naturaleza; así como el proyecto de la presa Taxhimay como una alternativa que pueda brindar agua potable. Moctezuma Barragán realizó un recorrido por el Parque Hidroecológico, donde resaltó la importancia de este proyecto como un modelo a replicar en todo el Estado de México, ya que se busca pueda ser instalado un humedal en el lugar.A este evento asistieron Rodolfo Nogués Barajas, Presidente Municipal de Jilotepec; la Diputada María Luisa Mendoza Mondragón; Margarita Arias Osorio, Directora General del Programa Hídrico; Ulises Montiel Arteaga, Presidente Municipal de Soyaniquilpan, entre otros funcionarios del sector.

Inicia en el EdoMéx el primer periodo de solicitudes de adopción: DIFEM

Toluca, Méx. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), abrirá del 20 al 27 de enero, el primero de tres periodos de solicitudes de adopción para formar familias de corazón por medio del amor, las siguientes etapas se realizarán en mayo y agosto de 2025.

Con El Poder de Servir, el DIF mexiquense anunció que otorgará 150 solicitudes, este procedimiento es transparente, legal y ordenado, en donde se asesora y acompaña a las personas que deciden abrir su corazón y su hogar, para que una niña, niño o adolescente que lo necesite, tenga una familia. Los matrimonios interesados deberán contar con:

Requisitos para prevaloración:

• Copia del acta de matrimonio civil.

• Copia de actas de nacimiento.

• Reconocimiento de concubinato.

• Copia simple de la identificación oficial vigente.

Requisitos para solicitud de inicio:

• Una fotografía de cada uno tamaño infantil a color.

• Copia simple de identificación oficial vigente.

• Copia simple de identificación oficial vigente de dos referencias ya sea de ella o de él, únicamente papá, mamá o hermanos.

Las personas solteras deberán contar con:

• Copia del Acta de Nacimiento.

• Copia simple de la identificación oficial vigente.

• Una fotografía tamaño infantil a color.

• Copia simple de identificación oficial vigente.

• Copia simple de identificación oficial vigente de dos referencias, únicamente papá, mamá o hermanos. El trámite se realiza en las instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, ubicada en la calle Andrés Quintana Roo Nte. 1212, Col. Villa Hogar, Toluca, México. Para más información las personas interesadas pueden comunicarse vía telefónica al número 722 227 47 05 ext. 116 y 119.

Se pronuncia Mecanismo de Protección federal sobre asesinato de periodista en EdoMéx

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Tras el asesinato del subdirector de Global México, Cayetano de Jesús Guerrero, en Teoloyucan, Estado de México, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, informó que desde el pasado viernes 17 de enero, realizó diversas acciones para apoyar a la familia del periodista.

En un comunicado, se indicó que en cuanto se supo del ataque, de inmediato, personal del mecanismo estableció comunicación con la familia; se trasladó al lugar de los hechos y les brindó acompañamiento para el proceso de ampliación de denuncia en la Fiscalía General del Estado de México. Asimismo, se informó que el mecanismo mantuvo coordinación con las instituciones correspondientes para brindar la mayor atención al caso e implementar medidas extraordinarias para la familia y colaboradores.

De acuerdo al documento, el Mecanismo

señala que el pasado 2 de mayo de 2014 fue incorporado Cayetano de Jesús Guerrero, para brindarle protección a él, su familia y colaboradores del mismo medio, que manifestaron haber recibido agresiones y amenazas derivadas del ejercicio de su labor periodística.

Por lo que, en noviembre de 2023, conforme a los protocolos fue aprobada por la Junta de Gobierno del Mecanismo un Plan de

Hay finalistas de la Presea EdoMéx en la categoría

Periodismo

e Información “Leona Vicario”

Toluca, Méx. - Después de realizar un trabajo individual y conjunto de revisión de los expedientes de 45 participantes en la Presea Estado de México 2024 en la categoría en Periodismo e Información “Leona Vicario”, el Jurado Calificador llevó a cabo la tercera y última sesión para la definición de cuatro finalistas, dictamen que será entregado al Consejo de Premiación.

Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México y Presidenta del Jurado Calificador, destacó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez sentó un precedente en la edición 2023, reflejo de un reconocimiento plural a las personas galardonadas, el cual se hizo evidente en la confianza y respuesta del gremio periodístico que participan este año.

Luego de que cada integrante del Jurado Calificador presentó sus propuestas, se realizó el conteo final en el que resultaron seleccionadas tres mujeres y un hombre.

Al respecto, el Licenciado Jesús George Zamora, Consejero Jurídico y jurado, precisó que la paridad de género busca compensar el papel de las mujeres en ámbitos mayoritariamente con presencia

masculina, por lo que se cumple con este parámetro.

Los seleccionados son perfiles destacados y especializados en diversas ramas del periodismo, como la ciencia, investigación, imagen y radio. Son finalistas con amplias trayectorias, trabajos destacados, de impacto para la entidad mexiquense y gozan de con reconocimiento nacional e internacional.

Los integrantes del Jurado Calificador agradecieron el apoyo y compañerismo que se tuvo durante el proceso, además de lo enriquecedor de este ejercicio, que reconoce el trabajo de las y los periodistas, destacando que todas y todos son sobresalientes, en especial las mujeres, quienes han luchado por años para destacar en este ámbito. En la sesión estuvieron presentes Bernardo Barranco Villafán, Director General del Sistema Mexiquense de Medios Públicos; Fabiola González Ceballos, Directora General de la Jornada Estado de México; Crisanta Espinosa Aguilar, Corresponsal de la Agencia de Fotografía Cuartoscuro, y Ginarely Valencia Alcántara, Directora General de Comunicación Universitaria, en representación de Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Protección que se encontraba vigente; el 24 de noviembre de 2024, personal del Mecanismo es informado sobre un incidente de probable riesgo en el domicilio del beneficiario, por lo que se activó monitoreo y se solicitó información adicional.

El 14 de diciembre de 2024, el periodista denunció el robo de su vehículo, hecho que fue atendido en el ámbito de su competencia, por el mecanismo de protección federal.

Las acciones incluyeron seguimiento y comunicación constante. Para el 13 de enero de 2025, el beneficiario informó de un incidente en el ejercicio de su actividad periodística, en Praderas del Potrero, en el estado de Hidalgo, ante lo cual el mecanismo activó las medidas correspondientes, una vez que Cayetano de Jesús Guerrero se encontró seguro en su vivienda, con base en los protocolos se dio continuidad a su atención. Reiteró que continuó con el plan de protección que tenía vigente y se mantenía constante monitoreo y atención con el periodista.

El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas reiteró el compromiso para que la labor de ambos gremios se desarrolle en un ambiente seguro, libre de violencia y en paz, sin embargo, el asesinato del periodista se suma a la larga lista de los comunicadores ejecutados en el país, cifra que crece cada día más reafirmando el peligro de la labor periodística México.

Firma Electrónica Judicial facilita trámites sin traslados

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México, a través de la Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico, emite la Firma Electrónica Judicial FeJEM, herramienta tecnológica con la que se optimizan tiempos y recursos, facilitando a las y los usuarios firmar electrónicamente sus escritos, promociones y demandas, así como participar en audiencias, sin necesidad de trasladarse a los juzgados.

Con la FeJEM es posible ingresar una promoción o demanda y consultar un expediente; también se pueden dictar autos de apertura a juicio, generar exhortos y sentencias en todas las materias con el Tribunal Electrónico a través de la firma. Desde el inicio de su operación en el año 2017, se han expedido 163 mil 441firmas electrónicas, con una tramitación -vía citacada 10 minutos en sala virtual de atención en línea; el año pasado fueron 34 mil 333. Adicionalmente, se brinda atención al

público en general en las sedes de Ciudad Mujeres de San Mateo Atenco, La Paz y Amecameca.

La firma electrónica tiene una vigencia de cuatro años y su renovación es sencilla, debe ingresarse a la página fejem.pjedomex. gob.mx y seleccionar la opción “Obtener firma electrónica”, el proceso incluye la descarga del programa libre y gratuito WebSocket. Una vez instalado, se debe regresar a la página de FeJEM y seleccionar “Renovar”, en esta opción es posible descargar el manual y ver el videotutorial que guía paso a paso en línea y sin agendar cita. La FeJEM solo podrá actualizarse en los últimos 30 días naturales antes de su vencimiento.

El Poder Judicial sensible a las necesidades de la ciudadanía, pone a su servicio el área de Atención al Usuario, un equipo de profesionistas quienes brindan orientación y ayuda cercana en el teléfono 722 167 92 00 extensión 15401.

FEMEXFUT no ha cumplido con la población de Toluca, ante donación de terrenos

Por: Dioney Hernández y José Nader

Toluca, Méx.- Durante el año 2017, la Federación Mexicana de Futbol recibió un terreno por parte del Gobierno del Estado de México, durante la gestión del gobernador Eruviel Ávila, que debió ser usado a beneficio de la comunidad, sin embargo, en este espacio de 70 mil metros cuadrados, se construyó la nueva “Casa del futbol”, dicho sea de paso, la FMF recibió un apoyo 3.4 millones de dólares por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), como parte del programa Forward, para canchas e infraestructura, en beneficio de la población, algo que no ha funcionado de esa forma, pues entrar a las instalaciones de la FMF es complicado para los vecinos de esta zona de Toluca.

Por ello, es que actualmente existe la duda de que la donación que hizo el gobierno del Estado de México realmente haya sido en términos legales y correctos, por lo que el denominado “Casco de la Hacienda de Santín” tendría que tener un proceso de revisión por parte del actual gobierno mexiquense, que, de encontrar irregularidades, estaría obligado a expropiar y recuperar lo que es de los y las mexiquenses.

con esta casa editorial que, de acuerdo con la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, las donaciones de predios deben ser autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y deben cumplir con ciertos requisitos, como la evaluación de la necesidad y la idoneidad del donatario; agregó que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) es el encargado de administrar y enajenar los bienes del sector público, incluyendo los predios donados. Por lo anterior, nos informa que para una donación de bienes del dominio público en el Estado de México se deben cumplir los siguientes requisitos:

La cadena informativa ESPN, publicó el pasado 6 de junio; “El secreto millonario entre la FMF y el Gobierno del Estado de México”, donde se revelaron documentos en los que el gobierno del Estado de México adquirió el predio de 70,025.20 metros cuadrados, valuado en 55 millones de pesos, gracias a un Fideicomiso -que se identifica con la clave “F/1385”-, con el fin de promover actividades culturales y deportivas con las familias de la zona, sin embargo, de manera inmediata fue “donado” a la Federación Mexicana de Futbol, donde más tarde construyeron las instalaciones privadas en las que actualmente opera el máximo organismo del futbol en México. En este espacio la FMF construyó la llamada “Casa del Futbol” gracias al múltiple apoyo; tanto del Gobierno del Estado de México, en especie, como el de la FIFA por el programa Forward, algo que quedó constatado en un comunicado de este organismo que entregó los 34 millones de dólares, que supuestamente se usaron para la construcción de tres canchas sintéticas y dos de pasto natural.

La abogada, Janeth Lizbeth Peña Fabián, especialista en derecho civil de la “Consultoría Jurídica Abogados y Asociados”, comenta que, “un bien del dominio público no se puede transmitir”, lo anterior, con base en al artículo 5.11 del Código Civil del Estado de México, pues los bienes de dominio público son aquellos que pertenecen a la comunidad en general y están destinados al uso y disfrute de todos los ciudadanos. Estos bienes son inalienables, es decir, no pueden ser vendidos o transferidos a particulares.

Janeth Lizbeth Peña Fabián compartió

cuidado del casco de la Hacienda “Santín”, por su consideración de monumento histórico, una construcción con paredes pintadas de color blanco y con teja roja, considerada patrimonio histórico del Estado de México, mismo que no puede ser demolido, pero que hoy funge como una bodega de hidratación y registro de categorías menores, además de estacionamiento.

Requisitos generales 1.- Resolución de la Legislatura del Estado de México: La donación debe ser autorizada por la Legislatura del Estado de México mediante una resolución. 2.Acuerdo del Ejecutivo Estatal: El Ejecutivo Estatal debe emitir un acuerdo que autorice la donación. 3.- Justificación y motivación: Debe existir una justificación y motivación clara para la donación, como la promoción del desarrollo económico, social o cultural del Estado.

Requisitos específicos 1.- Valoración del bien: Se debe realizar una valoración del bien a donar para determinar su valor económico. 2.- Dictamen técnico: Se debe obtener un dictamen técnico que certifique que el bien no es necesario para el servicio público. 3.- Aprobación del Ayuntamiento: Si el bien se encuentra en un municipio, se debe obtener la aprobación del Ayuntamiento correspondiente. 4.- Publicación en el Periódico Oficial: La resolución de donación debe ser publicada en el Periódico Oficial del Estado de México.

Es importante mencionar, que la donación de bienes del dominio público en la entidad está regulada por la Ley de Bienes del Estado

de México y la Ley de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Por si fuera poco, en el artículo 5.16 del Código Civil del Estado de México se puede leer que; aquellos que impidan o estorben el aprovechamiento de los bienes de uso común, están obligados a pagar daños y perjuicios, y perderán las obras que hubieren ejecutado, independientemente de las penas a que pudieran hacerse acreedores. Cabe destacar que en el artículo 833 del Código Civil Federal se esclarece que se podrán expropiar las cosas que pertenezcan a los particulares y que se consideren como notables y características manifestaciones de nuestra cultura nacional, de acuerdo con la ley especial correspondiente, puesto que, sólo podrán enajenar, gravar o alterar, por autorización del presidente de la República, concedida por conducto de la Secretaría de Educación Pública. Por lo anterior, el actual gobierno del Estado de México, podría investigar cómo fue el proceso que siguió el gobierno mexiquense en ese entonces, para la donación de estos bienes, y en caso de comprobar que no se siguió el proceso correcto, podrían expropiar estos terrenos, pues se donaron bajo la justificación que era impulsar la cultura y el deporte de las familias que podrían poblar esa solitaria comunidad, algo que no se ha cumplido. Por otro lado, en esta “donación”, la FMF se comprometió a estar atenta del

En cuanto a la parte social, los más afectados son los ciudadanos del Estado de México, en especial de la zona, por lo cual, acudimos al Fraccionamiento Villa Santín y platicamos con la líder de colonos y exdelegada, Verónica García, quien afirmó que los niños, jóvenes y adultos, no tienen la oportunidad de ingresar a este espacio para practicar el deporte, por lo que usan lugares poco adecuados para jugar al futbol, como son zonas verdes y algunas “canchitas” multiusos en mal estado. “En algún momento, cuando nosotros recién llegamos a Toluca, cuando justo estaban construyendo estas instalaciones, una vez que culminaron las mismas, nos acercamos porque mi hijo tenía como 13 años, nos acercamos

para meterlo a clases de futbol, la verdad los costos se me hicieron elevados, no estaban dentro de mis posibilidades en ese momento. Yo si estaría interesada de que se pudiera abrir a toda la comunidad, tenemos muchos niños, jóvenes, que practican futbol en canchas abiertas, en canchas de malas condiciones y si pudieran acudir a la FEMEXFUT, donde las condiciones son mejores, estaría genial”, dijo la vecina quien afirmó que desconocía del tema de que la FEMEXFUT está obligada con beneficiar a la comunidad. Verónica García, afirmó que un gran número de niños y jóvenes radican en esta zona, pues diariamente acuden a las más de 22 escuelas de la delegación Sauces, donde hay muchos kinders, primarias y secundarias, además de una preparatoria, sin contar con los ciudadanos de zonas aledañas como San Nicolas Tolentino, San Diego de los Padres y San José Guadalupe Otzacatipan, por mencionar algunas comunidades cercanas. Por lo anterior, las autoridades del Estado de México deben revisar esta donación a la FEMEXFUT, pues evidentemente no han cumplido con su objeto social y sí fue un golpe al patrimonio público de las y los mexiquenses, ya que de entrada, suena ilógico que se le haya hecho una donación millonaria a una empresa privada, que además es de las más fuertes en lo económico a nivel nacional.

EDOMEX

Entrega Cerqueda maquinaria, pipas y contenedores en Neza

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- En un evento realizado en la explanada de la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo presentó

su plan para reforzar la infraestructura y los servicios públicos del municipio. Como parte de este esfuerzo entregó maquinaria pesada que conforma un “tren de repavimentación” destinado a fortalecer la rehabilitación de calles y avenidas,

así como camiones cisterna para mejorar la distribución de agua potable en las zonas más afectadas. El “tren de repavimentación” entregado a la Dirección de Obras Públicas incluye una perfiladora de asfalto y una repavimentadora capaz de procesar hasta 350 toneladas diarias, lo que permitirá rehabilitar calles y avenidas con mayor rapidez y eficiencia. Este equipo será clave para atender las vialidades deterioradas, mejorando la movilidad y seguridad de los vecinos. “Con esta maquinaria seguimos modernizando nuestras herramientas para tener una ciudad digna. Tenemos que dejar de ser un municipio que se caracterice por los baches, y en eso estamos, lo vamos a lograr”, señaló el funcionario. Además, se sumaron cuatro camiones cisterna (pipas) al equipo del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

Estos vehículos atenderán las peticiones del vital líquido en las colonias más afectadas por la disminución del caudal, garantizando el suministro para las familias.

“Estas nuevas pipas nos apoyarán en la estrategia que implementamos para atender las peticiones en las zonas donde aún tenemos afectaciones por la escasez. El agua es un derecho básico, y estamos comprometidos a solucionar esta problemática en concordancia con el plan nacional que nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció el día de ayer”, comentó el titular del ayuntamiento. Como parte de la estrategia para mantener el municipio limpio y sustentable, también se entregaron 20 contenedores para residuos sólidos que mejorarán la eficiencia en la recolección de basura y ayudarán a conservar el orden en las calles.

Con estas acciones, afirmó el mandatario, el gobierno municipal busca atender de manera más rápida y efectiva las necesidades prioritarias de la ciudadanía, mientras promueve el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todas y todos, bajo el lema “Por Amor a Neza”.

Acopian y reciclan 102 toneladas de neumáticos en San Mateo Atenco

San Mateo Atenco, Méx.- Establecida como una práctica cotidiana para preservar el medio ambiente y prevenir enfermedades en este municipio, durante 2024, la recolección de neumáticos en la vía pública, a cargo del gobierno municipal, alcanzó poco más de 102 toneladas las cuales fueron recicladas en la producción de concreto.

Así lo informó la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra, luego de recibir el reconocimiento de Cementos Fortaleza, empresa que cuenta con los permisos ecológicos necesarios para la reutilización de llantas, destacando que del año 2022 al 2024 se logró el acopio y reutilización de un total de 280 toneladas.

Ana Muñiz enfatizó que su gobierno dará continuidad a las acciones de protección y conservación de los recursos naturales y del medio ambiente, impulsando también

la participación corresponsable de la ciudadanía para reducir la generación de desechos y darles un destino final adecuado “con el propósito de hacer de San Mateo Atenco un municipio limpio, ordenado y sustentable”.

La presidenta municipal recordó que, gracias a estas acciones, su gobierno fue reconocido con el Premio Alcaldes de México 2024 por el Manejo adecuado de Deshechos Controlados, al lograr el retiro de miles de neumáticos de la vía pública, de terrenos baldíos, zanjas, canales y ríos del municipio.

La presidenta Ana Muñiz reiteró que el objetivo de estas acciones es preservar y restaurar el entorno, proteger el medio ambiente y evitar que las llantas abandonadas sean generadoras de contaminación, plagas y enfermedades que afecten a la población.

Benefician a productores agrícolas del norte del EdoMéx con cisternas, molinos y motobombas

Acambay, Méx. - Bajo el compromiso de impulsar y respaldar la labor de las y los productores agrícolas mexiquenses, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Campo (SeCampo) entregó 184 apoyos agropecuarios como parte del Programa Por el Rescate al Campo, con los que se benefician a más de 920 mexiquenses del municipio de Acambay.

“Sepan los productores de Acambay y de toda esta región norte del Estado de México que vamos a seguir incrementando los apoyos, va a estar aquí Maru (Secretaria del Campo), trabajando con todas, con todos ustedes porque ese es el mandato que nos dio la gente cuando decidieron que, en el Estado de México, en el país y en Acambay, gobierne la Cuarta Transformación de la vida pública del país”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno el Estado de México.

Al asistir a este evento en representación de la Mandataria estatal, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno informó que, en el municipio de Acambay serán entregadas cisternas, malla ciclónica, molinos, desbrozadoras, motobombas, tanques para químicos, entre otros insumos y herramientas, que representan una inversión de más de tres millones de pe-

sos, gracias al buen manejo de los recursos públicos.

“En este Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez, en coordinación con el Gobierno de México que encabeza la Doctora Claudia Sheinbaum, definimos que lo más importante es que el dinero de la gente regrese a la gente”, recalcó Horacio Duarte Oliva-

res, Secretario General de Gobierno. En su oportunidad, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo recordó que además de los insumos, herramientas y otros incentivos para la producción, el Gobierno del Estado, a través de SeCampo apoya con indemnizaciones ante riesgos agroclimáicos, así como en caso de muertes a causa de la actividad agrícola. Señaló que este año los ganaderos ya pueden acceder a créditos y seguros, además que se apoyará con mil pesos por tonelada a los productores de maíz blanco para lograr un mejor precio de garantía; por ello pidió a las y los productores del campo acercarse a las delegaciones regionales de la dependencia estatal.

Por su parte, Angelica Colin Pacheco, Presidenta Municipal de Acambay agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a la Gobernadora Delfina Gómez, por el fortalecimiento al Estado de México, en particular en el sector agropecuario donde se dignifica el trabajo de las y los campesinos.

Solo camiones inservibles dejó el gobierno anterior de La Paz: Valdés

LPor: Eduardo Muñoz

a Paz, Méx.- Desde hace más de seis meses, el servicio de recolección de basura en La Paz prácticamente fue suspendido, provocando una acumulación masiva de desperdicios en varias zonas del municipio. Ante esta situación, el Departamento de Limpias implementó un esquema emergente con los llamados “tamberos”, afirmó René Raymundo Valdés Palafox, titular del área.

El servicio de recolección fue suspendido por la administración pasada, lo que llevó a la comunidad a dejar los desperdicios en la vía pública. Según Valdés Palafox, la administración anterior dejó en mal estado los 16 camiones recolectores municipales: cinco de ellos permanecen en mantenimiento, otros cinco funcionan de manera limitada y los restantes presentan fallas mecánicas o en los sistemas hidráulicos. Para mitigar la crisis y por instrucciones de la presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez, 39 trabajadores equipados con tambos en carritos recolectan manualmente los desechos en calles de la cabecera, Valle de los Reyes (ambas secciones) y Tecamachalco. Actualmente se utilizan 78 tambos con el objetivo de alcanzar al menos 100 para atender la demanda, aun-

que el esfuerzo sigue siendo insuficiente.

El servicio emergente también incluye la atención en planteles escolares, mercados, tianguis, edificios públicos y centros de salud. Además, la recolección es complementada con unidades particulares, como camionetas y motocicletas con cabina, ya que los tamberos, con capacidad de 30 a 40 kilogramos por recorrido, no pueden cubrir todas las comunidades.

Valdés Palafox destacó que mientras un camión recolecta cerca de 10 toneladas por viaje, una camioneta apenas logra 2.5 toneladas y una motocicleta 300 kilogramos. El municipio cuenta con un tráiler de 30 toneladas que realiza entre dos y tres viajes diarios al tiradero “Peña del Gato”, en el municipio vecino de Chicoloapan.

VACUNAS ANTIRRABICAS

Por otra parte, se informó que el gobierno de La Paz realizará una jornada de vacu-

Realizó Contraloría 178 supervisiones a los módulos del Programa Migrante Mexiquense

Toluca, Méx. - Personal de la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, efectuó 178 visitas de supervisión a los 20 módulos del Programa Migrante Mexiquense 20242025, distribuidos en toda la entidad durante 40 días.

En conjunto con las y los servidores públicos de la Dirección General de Contraloría y Evaluación Social; la Coordinación de Asuntos Internacionales; la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), el Instituto de Salud (ISEM), la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y de la Comisión de Derechos Humanos estatales (Codhem), orientaron, apoyaron y asistieron a los connacionales que se encontraban de visita o en tránsito por nuestro territorio. En cada una de las visitas, se aplicaron cédulas de inspección y se dispuso de encuestas para los migrantes, a fin de registrar observaciones, puesto que el programa fue diseñado para procurar la seguridad de los paseantes y la de sus bienes, así como ofrecer todas las facilidades durante su es-

tancia.

El programa inició el 2 de diciembre de 2024 y concluyó el 10 de enero pasado; los 20 módulos de atención se distribuyeron en puntos estratégicos, tales como las casetas de Tepotzotlán, Atlacomulco, Tenango del Valle, Temascaltepec y la entrada a Toluca.

Mientras que otros 15 estuvieron ubicados en municipios con alta afluencia de migrantes: Acambay, Villa Victoria, Naucalpan, Huehuetoca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, San Martín de las Pirámides, Santiago Tianguistenco y Villa del Carbón.

De esta forma, con El Poder de Servir, personas servidoras públicas de diferentes dependencias e instituciones trabajaron en equipo para cumplir la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de brindar apoyo integral a los connacionales que regresaron al estado durante el periodo vacacional del invierno 2024-2025.

nación antirrábica canina y felina del 21 al 23 de enero en la explanada del palacio municipal. La titular de la Unidad de Control y Bienestar Animal, Diana Valeria Cortés Rangel, subrayó que este esfuerzo no solo protege a los animales, sino también a la comunidad, al prevenir una enfermedad mortal como la rabia.

Se hace un llamado a la ciudadanía para cumplir con las normativas de cuidado animal, acudiendo con una persona adulta por mascota, llevando a los perros con correa y bozal, si es necesario, y a los gatos en transportadora o bolsa adecuada. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y comodidad de los animales durante la vacunación.

SMSEM y SECTI entregan dictámenes a 233 docentes de programas de estímulos

Toluca, Méx.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) entregaron este viernes 233 dictámenes de los Programas de Carrera Docente y Carrera Docente Administrativa, correspondientes al proceso de evaluación de 2024. El evento se realizó en la Sala de la Unidad Sindical “Prof. Manuel Hinojosa Giles” de la Unidad Académica del SMSEM. Los beneficiarios, provenientes de diversas regiones de la entidad, lograron su incorporación al nivel “A” de ambos programas tras cumplir con los requisitos establecidos. Desde su reactivación en 2022, estos programas se han incluido de manera formal en los Convenios de Sueldo y Prestaciones, respaldando

la labor de los docentes del subsistema estatal.

Durante el evento, el Secretario General del SMSEM, Jenaro Martínez Reyes, destacó que su dirigencia ha trabajado para dar continuidad a estos programas, con el objetivo de reconocer el esfuerzo profesional y académico de los docentes. Por su parte, el titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, reconoció la preparación y compromiso de los profesores que participaron en este proceso de incorporación.

La entrega de dictámenes fue organizada por la Secretaría de Escalafón, Periodo Sabático y Programas de Estímulos y Reconocimientos Académicos del SMSEM, como parte de las acciones orientadas a fortalecer las condiciones laborales del magisterio mexiquense.

EDOMEX

Programa Nacional de Infraestructura Carretera mejora conectividad del EdoMéx: Gómez

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó que el Programa Nacional de Infraestructura; arrancará con las obras de la carretera Toluca-Zihuatanejo, lo que facilitará la movilidad entre el Estado de México y Guerrero, beneficiando a los habitantes del Valle de Toluca y del sur de la entidad mexiquense; así como el Puente de Periférico Oriente, que acercará a los habitantes de Nezahualcóyotl con la capital del país.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal refirió que este programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mejorará la conectividad del Estado de México.

“Gracias al Programa Nacional de Infraestructura Carretera que impulsa la Presidenta de México, la Doctora @ Claudiashein, se ampliará la carretera Toluca-Zihuatanejo y se restaurará el Puente Vehicular Alameda Oriente, mejorando la conectividad de nuestra entidad. ¡La transformación avanza! #ElPoderDeServir”, escribió en su cuenta de X.

Estos proyectos fueron puestos en marcha

por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a la entidad, donde destacó que la rehabilitación de la carretera TolucaZihuatanejo, que iniciará este año con una inversión de 18.5 millones de pesos, generará más de 55 mil empleos.

Las obras de la vía Toluca-Zihuatanejo tramo Toluca-Tejupilco forma parte del Plan Carretero 2025 que se realizarán los estados de Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala, a

EdoMéx está preparado para participar en la Feria Internacional

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La secretaria de Cultura y Turismo estatal, Nelly Carrasco Godínez, informó que el Estado de México se encuentra preparado para participar el próximo 22 de enero en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, llevando la Marca-Destino EdoMéx para fortalecer la promoción turística y establecer alianzas para seguir posicionando a la entidad como uno de los principales destinos para los visitantes tanto nacionales y extranjeros. “Para la Feria Internacional de Turismo ya nos estamos coordinando, por indicaciones de la maestra Delfina Gómez Álvarez iremos el Estado de México junto con la Secretaría del Gobierno de México con nuestra marca ‘Estado de México: Un Destino Hecho a Mano’, por supuesto que estaremos participando”, informó en entrevista. La funcionaria estatal señaló que a nivel nacional se estarán presentando en esta Feria Internacional de Turismo varios proyectosdel país, como en el caso de fortalecer el Tren Maya como uno de los principales proyectos turísticos de México y, a nivel estatal, como delegación el EdoMéx van a posicionar los Pueblos Mágicos

cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México.

También iniciará la rehabilitación del puente vehicular de Periférico Oriente, que conecta al municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México con la alcaldía Venustiano Carranza, en Ciudad de México, el cual resultó con daños estructurales causados por los sismos de 2017 y 2021.

El puente está ubicado cerca de la Alameda Oriente, es un paso obligado para miles de automovilistas que se trasladan hacia Ecatepec o la capital del país.

Por otro lado, la maestra Delfina Gómez reiteró que se trabaja en la construcción y rehabilitación de las carreteras y caminos mexiquenses, para acercar cada día más a las comunidades de la entidad.

“Impulsamos el desarrollo de las comunidades más apartadas en el #EdoMéx. Más de 300 caminos rurales construidos y rehabilitados para conectar a la población, facilitar las actividades del #campo y mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. Caminamos juntos en la transformación hacia un futuro más próspero. #EdoMéxSeTransforma”, refirió.

de Turismo: Carrasco

acompañados de artesanías, además de dar a conocer los destinos de otros municipios que, sin tener la denominación, cuentan con atractivos turísticos increíbles. “Es decir, vamos a posicionar los 125 municipios del Estado de México”, dijo.

Nelly Carrasco mencionó que en esta ocasión estarán acompañando a la Feria de Madrid, distintos artesanos, empresarias, presidentes municipales y varias personas del sector turístico del Estado de México. “Vamos como una delegación muy completa a presentar las maravillas del Estado de México”, sostuvo.

Reiteró que con estas acciones, se está fortaleciendo el sector artesanal y están poniendo en el centro de la mesa las obras de arte de las maestras y maestros artesanos mexiquenses.

“Para nosotros es fundamental que ellos nos acompañen a este tipo de eventos, porque ellos son los que muestran las riquezas del Estado de México a través de sus manos mágicas y de las artesanías, van con nosotros ya que es fundamental que de ahora en adelante no los dejemos atrás, ni afuera, ellos son los que hacen la magia y el encanto en el Estado de México”, concluyó.

Queremos a Toluca como una ciudad modelo a nivel nacional: Moreno

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, reafirmó su compromiso con el desarrollo de Toluca como una ciudad modelo a nivel nacional. “Recuperar nuestra ciudad es tarea de todos”, señaló. Confió en que con la fuerza de la acción colectiva, en la colaboración entre ciudadanía, gobierno y sector privado, construirán una Toluca digna y orgullosa. Moreno Bastida destacó la pronta entrega de tres parques rehabilitados, resultado de la colaboración con empresas privadas, que se suman a las jornadas de embellecimiento y restauración en diversas colonias del municipio.

Por ello, el alcalde hizo un llamado a los habitantes para unirse a estas jornadas, destacando su impacto en la calidad de vida de la población: “Una ciudad más limpia, ordenada y segura no solo se construye con obras, sino con el esfuerzo y la participación activa de todos. Además de embellecer la ciudad, ‘Yo Pongo Guapa a Toluca’ busca fortalecer los lazos comunitarios, demostrando que el progreso se logra trabajando juntos”, dijo. Finalmente, Moreno Bastida insistió en que este programa es mucho más que una estrategia de limpieza; es un movimiento que busca inspirar orgullo, unidad y pertenencia entre los toluqueños.

Visitas al Nevado de Toluca saturaron carretera Toluca-Ciudad Altamirano

Foto: Daniel Arriaga

Toluca, Méx.- Miles de turistas abarrotaron el Nevado de Toluca, lo que provocó la saturación vehicular de la carretera Toluca-Ciudad Altamirano, el tiempo de espera para intentar ingresar al Parque de los Venados se prolongó más de dos horas.

El viernes pasado, el Área de Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca (APFF) informó sobre la reapertura de visitas al coloso, por lo que este fin de semana, cientos de turistas mexiquenses y de otras entidades federativas acudieron para disfrutar la nieve que cubre al volcán. Pero, en el trayecto, cámaras del C5 captaron las largas filas de automóviles que superan los 3 kilómetros sobre la Carretera TolucaCiudad Altamirano, en Zinacantepec con dirección a Raíces, en varios lapsos se formaban filas de doble carril en el intento por avanzar, esto provocó la saturación de la vialidad.

No obstante, ante la inminente llegada de familias visitantes, el Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca reiteró las reglas correspondientes para ingresar al Xinantécatl, cuyo horario de visita es de martes a domingo de 8:00 a 15:00 horas. Además, reiteró que el único acceso autorizado es por la caseta de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), por lo que pidieron a los visitantes respetar lo establecido y asistir con ropa y calzado idóneo para las bajas temperaturas y la altura del coloso.

Y es que, durante la temporada invernal, es más común que se registren siniestros como el extravío de los visitantes o caídas lo cual, dadas las condiciones climáticas pueden poner en riesgo su vida.

Aunado a ello, el reglamento establece que está estrictamente prohibido el ingreso a las lagunas y en vehículos motorizados, el uso de drones y el acceso con mascotas, ya que esto puede dañar el ecosistema del espacio natural protegido.

Toluca recupera la zona Mercado JuárezTerminal y garantiza el libre tránsito peatonal

Toluca, Méx.- Con el firme compromiso de mejorar los espacios públicos y garantizar el libre tránsito para las y los ciudadanos, el Ayuntamiento de Toluca, encabezado por el presidente municipal Ricardo Moreno, realizó un operativo integral en la zona Mercado Juárez - Terminal. Este esfuerzo estuvo dirigido a inhibir la instalación del comercio informal y fortalecer el diálogo con los locatarios establecidos, promoviendo la regularización y el orden.

Desde las primeras horas del domingo 19 de enero, más de 230 servidores públicos de diversas áreas municipales participaron en esta jornada de recuperación. Con respeto y diálogo como principios fundamentales, las Direcciones Generales de Gobierno, Desarrollo Económico, Seguridad y Protección Ciudadana, y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos unieron esfuerzos para beneficiar a la ciudadanía, asegurando que las banquetas y vialidades estuvieran libres para el tránsito peatonal. El director general de Gobierno, Mario Alberto Medina Peralta, subrayó la importancia de estas acciones para construir una ciudad más ordenada: “Queremos que los locatarios se sientan acompañados por su gobierno. Este operativo es parte de una estrategia integral para regularizar su actividad y trabajar juntos por el desarrollo económico de Toluca. Todo esto se realiza con cordialidad y transparencia.”

En el operativo, se desplegaron 150 elementos de Seguridad y Protección Ciudadana para salvaguardar la seguridad

Implementan operativos de seguridad en comunidades de Almoloya de Juárez

Por: Ventura Rojas Rojas

Almoloya de Juárez, Méx.- La Revista policial municipal de Toluca en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad mexiquense y de la Secretaría de la Defensa Nacional, implementaron operativos en distintos puntos estratégicos del municipio de Almoloya de Juárez.

disuadir la comisión de delitos y reforzar la presencia de las fuerzas del orden en la zona; brindando mayor tranquilidad a los habitantes.

física y patrimonial de la población, mientras que 60 servidores públicos de la Dirección de Gobierno realizaron visitas a los comerciantes establecidos para verificar licencias y apoyar en su regularización. De forma complementaria, el personal de Protección Civil inspeccionó los locales para garantizar condiciones seguras y Desarrollo Económico ofreció orientación para agilizar los trámites necesarios.

Como parte del compromiso de informar y sensibilizar, días antes del operativo se realizó una intensa labor de difusión en la zona. A través de volantes institucionales y recorridos informativos, se comunicó a los comerciantes la prohibición del comercio informal en la vía pública y se les invitó a colaborar con el Ayuntamiento en beneficio de la ciudad.

Además, la Dirección General de Servicios Públicos realizó una limpieza exhaustiva en las calles intervenidas, devolviendo a los ciudadanos espacios limpios y ordenados. Por su parte, Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos revisó las condiciones de la ciclovía instalada en el área, levantando reportes sobre las necesidades de mejora para garantizar que esta infraestructura impulse la movilidad y el bienestar. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal por construir una ciudad ordenada, limpia y segura, donde el desarrollo económico vaya de la mano con el respeto a los espacios públicos y los derechos de la ciudadanía. Toluca sigue siendo una Capital de Oportunidades y Progreso, trabajando por el bienestar de todas y todos.

El fin de semana estuvo el operativo Transporte Seguro, en San Francisco Tlalcilalcalpan y en la colonia, Colinas del Sol, donde se inspeccionaron autobuses de transporte público, taxis, vehículos particulares y motocicletas, y en el cual se revisaron a más de 500 personas y busca prevenir delitos, así como garantizar la seguridad de los usuarios al viajar en el transporte público.

En el municipio de la comunidad de Yebuciví, además de los patrullajes permanentes, también se desplegó un operativo interinstitucional con efectivos municipales, estatales y federales, para

El operativo “Pegaso” en Colinas del Sol, que consistió en la instalación de un filtro de seguridad, coordinado por el grupo táctico municipal y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, con la finalidad de incrementar la vigilancia y prevenir actividades delictivas en la zona, así como la revisión de usuarios de transporte público.

Ante ello, el presidente municipal Adolfo Solís, ha reiterado que la seguridad de todas y todos los habitantes de Almoloya de Juárez es una prioridad en su administración. Mientras que se han implementado medidas como la incorporación de 30 nuevas patrullas para fortalecer la capacidad operativa de la policía, así como la instalación de las mesas de coordinación para la recuperación de la paz.

Artesanos siguen en ascenso en la Liga Premier

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El equipo profesional de futbol que participa en la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec siguen en ascenso, en su último encuentro los comandados por Juan Carlos Pedroza sacaron un empate ante los Tuzos del Pachuca y llegaron a cuatro unidades en el Clausura 2024.

Los Artesanos de Metepec saltaron al terreno de juego con la firme intención de ganar su primer juego como locales y desde el primer minuto, los Artesanos intentaron dominar el partido, pero los Tuzos del Pachuca pusieron resistencia y las jugadas de cara al marco por parte de ambos equipos fueron escasas. A pesar de la intensidad con la que Artesanos de Metepec afrontó el compromiso, no se pudieron registrar goles durante los primeros 45 minutos y ambos clubes se fueron al descanso para replantear sus estrategias. Por Artesanos, destacó el debut del jugador Miguel Seseña, ex elemento de la Máquina Celeste del Cruz Azul Sub23, futbolista que se desempeña como mediocampista y mostró contar con la experiencia suficiente que buscará

aportar al equipo de Metepec, en busca del título de la Liga Premier Serie B. Para la parte complementaria, el equipo de Metepec fue quien más propuso, con llegadas por ambas bandas los comandados por Juan Carlos Pedroza buscaron la anhelada conquista del gol y se quedaron cerca cuando Seseña envió un centro al área, sin embargo, el goleador de los Artesanos, Juan Manuel Fuentes “Meño” estaba ubicado en posición fuera de juego.

El Pachuca reaccionó hasta el minuto 81, cuando Andrés Lagos impactó desde tres cuartos de cancha, pero el arquero de Artesanos de Metepec, Darco Zaragoza, se vistió de héroe para impedir el gol de los visitantes y así mantuvo su marco en cero hasta el silbatazo final del partido, porque Artesanos tampoco pudo vencer la portería de los hidalguenses.

El próximo partido para los Artesanos de Metepec será el día martes a las 12:00 horas ante su filial de TDP en la Copa Conecta; mientras que, en el torneo, la “Ola Morada” jugará en el Estadio Municipal “Los Pinos” para enfrentar a Huracanes Izcalli a las 11:00 horas del día 24 de enero, en actividad de la fecha 3.

“Toluca Recreativa”, un espacio de fomento a diversas actividades físicas

Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca lleva a cabo cada domingo diversas actividades para promover entre las familias la unión y convivencia.

A través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET) y como parte de “Toluca Recreativa”, impulsa un espacio al aire libre diseñado para fomentar la convivencia familiar y la actividad física en el corazón de nuestra capital.

Cada domingo, a partir de las 8:00 a.m., los ciudadanos pueden disfrutar de una gran variedad de actividades recreativas y deportivas, que buscan promover un estilo de vida saludable y activo.

“Toluca Recreativa” no solo es una oportunidad para que las familias se reúnan y disfruten el día, sino que también es un espacio para que los ciudadanos de todas las edades participen en actividades que estimulan el bienestar físico y mental.

Entre las actividades programadas se incluyen sesiones de acondicionamiento físico, circuitos de ejercicio y juegos para niños, paseos en bicicleta y con animalitos de compañía, además cuenta con un módulo de hidratación gratuita y el apoyo de Seguridad vial para garantizar la seguridad de la ciudadanía que asiste a este espacio. El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, ha destaca la importancia de iniciativas como “Toluca Recreativa”, afirmando que “es fundamental crear espacios donde la comunidad pueda interactuar, ejercitarse y disfrutar de momentos de calidad en familia. Este programa refleja nuestro compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el fortalecimiento del tejido social”. Se invita a toda la población a visitar y disfrutar de este espacio que busca enriquecer la vida comunitaria y promover hábitos saludables. Para más información, se pueden consultar las redes sociales oficiales del IMCUFIDET.

Resultados de la jornada 2 de la Liga MX

*América no pudo ante los Xolos, sorprenden a la Máquina en la frontera, el León remontó en tierras tapatías

Por: Dioney Hernández Atlas 1-2 León

El Estadio Jalisco fue escenario de un emocionante partido en el que León derrotó 1-2 al Atlas, en duelo correspondiente a la Jornada 2 del Clausura 2025. Este encuentro marcó el debut del colombiano James Rodríguez en la Liga BBVA MX, generando grandes expectativas entre los aficionados, especialmente para los seguidores esmeraldas.

El marcador se abrió al minuto 63 con un golazo de Eduardo Aguirre para el Atlas, quien definió de manera espectacular para adelantar a los locales. Sin embargo, León igualó las acciones al minuto 81 con un penal cobrado magistralmente por Adonis Frías, luego de una jugada protagonizada por James Rodríguez.

Cuando el partido parecía terminar en empate, un desafortunado autogol de Víctor Ríos al 97, le dio la victoria a la Fiera, sellando un debut triunfal para James y un inicio positivo en el torneo para el equipo esmeralda.

Con este resultado, el Atlas se queda con un punto tras dos jornadas, mientras que el León suma tres puntos en su primer partido del Clausura 2025, recordando que no participó en la primera jornada, y marca un comienzo alentador para los dirigidos por el argentino Eduardo Berizzo.

Toluca 1-1 Rayados

El marcador se inauguró al minuto 11, gracias a un golazo de Helinho, quien definió con gran técnica para poner en ventaja a los Diablos Rojos. Sin embargo, Rayados respondió de gran manera y Sergio Canales (m.47) marcó un gol de altísima calidad para sellar la igualdad en el marcador. Con este resultado, Toluca suma un triunfo y un empate en las dos primeras jornadas del torneo, mientras que Monterrey contabiliza dos igualadas en el naciente Clausura 2025. Bajo ese escenario, tanto los Diablos Rojos como Rayados buscarán mantener su invicto y continuar mostrando un juego vistoso en sus próximos compromisos en la Liga BBVA MX. Sin duda, los seguidores de ambos equipos esperan que sigan regalando espectáculos como el vivido en el Nemesio Diez.

Juárez 1-0 Cruz Azul

Resultado inesperado en tierras fronterizas, Juárez obtuvo su primera victoria en el Clausura 2025, de local y contra Cruz Azul. Los de Martín

Anselmi no han podido ganar este torneo. Desde el comienzo del partido, los Bravos fueron hacia adelante y lideraron el ataque, apenas al minuto 5 una salida peligrosa de Kevin Mier fue aprovechada por el equipo local para buscar el gol, aunque no lo consiguieron.

Juárez no bajó el ritmo y temprano en el juego, al 19’, José Luis Rodríguez le dio el gol a los fronterizos, mismo que fue suficiente para irse arriba en el marcador al medio tiempo. En la primera parte Cruz Azul solo tuvo una ocasión de peligro.

Ya en el segundo tiempo fue la Máquina quién tomó la iniciativa del juego para tratar de empatar las cosas en los primeros minutos, sin embargo, los Bravos se acercaron al segundo gol. Los Celestes lograron tener más la pelota conforme avanzó el tiempo y en el cierre su ataque se intensificó, pero no fue suficiente para que pudieran anotar. El partido terminó Juárez 1-0 Cruz Azul.

Necaxa 3-2 Chivas Los goles llegaron hasta el segundo tiempo y lo hicieron de espectacular manera. El Rebaño abrió el marcador con un gol de Gilberto Sepúlveda en un rebote tras un enorme esfuerzo de Erick Gutiérrez en un tiro de esquina. Sin embargo, el Guadalajara no supo conservar su ventaja. Primero, Necaxa descontó con un cabezazo de Pável Pérez al 62 y luego, un buen anticipo de Badaloni para definir a primer palo al 76.

El encuentro lo liquidaron los Rayos al 87 con una obra de arte. Tremenda combinación entre Alexis Peña y Ricardo Monreal, quien anotó el 3-1 definitivo con un fierrazo. Piojo Alvarado descontó con un penal al 90+7, pero ya no fue suficiente.

Tigres 2-1 Mazatlán

En el Estadio Universitario, Tigres consiguió su segundo triunfo consecutivo al derrotar 2-1 a Mazatlán. Los goles felinos llegaron en la segunda mitad gracias a Jesús Garza (m.70) y Fernando Gorriarán (m.78), quienes definieron con autoridad.

Mazatlán logró descontar al minuto 83 con un remate de Lucas Merolla, pero no fue suficiente para evitar la derrota. Con este resultado, Tigres se posiciona como líder del torneo con seis puntos, mientras que los Cañoneros se quedaron con una unidad.

Puebla 1-2 San Luis

En el Estadio Cuauhtémoc, Atlético San Luis

consiguió su primera victoria del torneo al vencer 2-1 a Puebla, en un emocionante duelo definido en tiempo de compensación.

Facundo Waller a los 6 minutos de juego adelantó a La Franja con un golazo de tiro libre, pero San Luis respondió con dos joyas: Sebastien SallesLamonge al minuto 36 y Rodrigo Dourado en el tiempo agregado sellaron el triunfo visitante con cobros de tiro libre espectaculares. Con este resultado, Puebla se mantiene con un punto tras dos jornadas, mientras Atlético San Luis alcanza tres unidades, mostrando mejoría y ambición en su juego.

América 1-1 Xolos

En un entretenido encuentro de la Jornada 2 del Clausura 2025 de la Liga BBVA MX, América empató 1-1 ante Xolos de Tijuana en el Estadio Ciudad de los Deportes. El partido estuvo marcado por la apuesta de las Águilas por un equipo alterno, compuesto mayormente por jóvenes talentos.

Xolos tomó la delantera en el minuto 36, gracias a un gol de Jesús Hernández, quien aprovechó un descuido defensivo del América para abrir el

marcador. Sin embargo, las Águilas respondieron en la segunda mitad: Esteban Lozano igualó el partido al minuto 62 con un remate certero que mostró la calidad del joven delantero.

Con este resultado, América llega a cuatro puntos en el torneo, mientras que Xolos suma su primera unidad en el certamen. Ambas escuadras buscarán afinar detalles de cara a la tercera jornada, donde intentarán sumar y ubicarse en los primeros puestos de la tabla general.

Gallos 3-2 Pumas

Los Gallos Blancos de Querétaro se impusieron 3-2 a Pumas en el único partido dominical de la Jornada 2 del Clausura 2025 en la Liga MX. Con este resultado, los Gallos consiguieron su primer triunfo del torneo, mientras que los universitarios se quedaron sin sumar en su debut como visitantes.

Con este resultado, ambos equipos suman tres unidades en el Clausura 2025. Pumas, que ganó en la primera jornada, se mantiene en los puestos de Liguilla directa, mientras que Querétaro ocupa momentáneamente un lugar en la zona de Play-In, mostrando signos de mejora tras su derrota inicial.

“Chino” Huerta se presentó en Europa como goleador

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- El futbolista surgido en la cantera de las Chivas Rayadas del Guadalajara y ex jugador de los Pumas, César “El Chino” Huerta se presentó como goleador con su nuevo equipo, el Anderlecht en Bélgica. El mexicano inició su aventura en Europa y marcó un gol en la victoria de su equipo por 2-0 ante el club belga KV Cortrique de la Belgian Pro League. Buenas noticias para el futbol mexicano, César “Chino” Huerta debutó en el futbol europeo y lo hizo con un gol, el exjugador de Pumas contribuyó en la victoria de su equipo por 2-0 en la Jupiter Pro League. El Azteca ingresó de cambió y en la recta final del encuentro, el “Chino” anotó su primer gol en Bélgica. Fue sobre la recta final del juego, cuando el jugador mexicano, César “Chino” Huerta aprovechó la asistencia de Nilson Angulo,

jugador del Anderlecht que condujo y desbordó por toda la banda izquierda, sobre la línea de fondo, el lateral derecho ecuatoriano mandó el centro al área chica y el “Chino” llegó a la cita con el pase para festejar el segundo gol de la tarde y el primero en su cuenta personal. Tras esta victoria como visitante, el RSC Anderlecht se afianzó como tercero de la tabla general de la Jupiler Pro League con 36 puntos en 22 juegos, colocándose a 12 unidades del primer lugar. Para la próxima jornada, el equipo de “Chino” Huerta jugará en Europa League ante Viktoria Plzen y posteriormente, a Mechelen en la liga de Bélgica. Vale la pena destacar que, César Huerta se unió a la lista de mexicanos que han debutado en Europa con gol; como lo son Erick Gutiérrez, Carlos Hermosillo, Antonio De Nigris, Luis García, Alan Pulido, Javier Hernández, Francisco Cruz y Johan Vásquez.

Accidente vehicular deja un muerto en Las Torres

Por: Fernanda Medina González

Foto: Daniel Arriaga

Toluca, Méx.- La madrugada de este domingo, ocurrió un trágico accidente vehicular en la esquina de Las Torres y Heriberto Enríquez, en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas, el cual dejó un saldo de una persona fallecida y otra lesionada.

El siniestro ocurrió alrededor de las 05:00 horas, cuando un Chevrolet Chevy color azul con placas NWH-4038 del Estado de México, chocó con un Volkswagen Saveiro con placas PEL-9750 del mismo estado. La víctima que viajaba en el Chevrolet perdió la vida tras el impacto.

Uno de los tripulantes del Volkswagen fue trasladado por una ambulancia de Protección Civil a la clínica 220 del IMSS, donde recibe atención médica.

Según los primeros reportes, el choque se

Detienen

produjo porque uno de los conductores ignoró la luz roja del semáforo mientras circulaba en dirección a Avenida Pino Suárez.

Elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar para resguardar la zona del accidente, mientras personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

a hombre que intentó quitar la vida a su pareja sentimental en Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Jorge “N”, señalado por su probable intervención en el delito de feminicidio en grado de tentativa, ya que habría intentado privar de la vida a su pareja sentimental.

Los hechos se registraron el 18 de noviembre de 2024, cuando la víctima y el ahora detenido se encontraban en su domicilio ubicado en el Barrio San Gabriel, en la delegación de San Cristóbal Huichochitlán, municipio de Toluca, donde habrían iniciado una discusión.

La investigación de la FGJEM, señala que Jorge “N”, habría golpeado a la víctima y luego prendido fuego al inmueble. Pero un familiar de esta mujer se percató de lo ocurrido, por lo que acudió a auxiliarla. En tanto que, el probable implicado huyó del lugar. Por estos hechos fue iniciado un expediente de investigación y con los datos recabados, fue solicitada y obtenida de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra el

probable implicado.

Tras ser capturado en el municipio de Toluca por elementos de la Policía de Investigación fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación jurídica. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Hombre

fallece durante accidente en la carretera Toluca-Tenango

Por: Fernanda Medina González

Tenango del Valle, Méx.- Un trágico accidente en la carretera Toluca-Tenango, dejó un saldo de un hombre fallecido y varias personas afectadas la madrugada de este domingo. El accidente vial ocurrió a la altura del puente de Santiaguito Coaxuxtenco, donde una camioneta y dos vehículos particulares se vieron involucrados. Debido al accidente, el tramo con dirección a la glorieta “Huitzili” fue cerrada para permitir las diligencias de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Además, una persona fue detenida y quedó a disposición del Agente del Ministerio Público, quien

determinará responsabilidades. Elementos de Seguridad Pública y Protección Civil de Tenango del Valle trabajan en el lugar, por lo que se recomienda tomar rutas alternas por las comunidades de San Francisco Tetetla o Santiaguito Coaxuxtenco.

Dos sentencias de condena de 50

años

de prisión a líder regional de grupo delictivo

Toluca, Méx.- Axel Eliud García Gámez, alias “El Águila”, identificado como líder regional de una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco, recibió dos sentencias de condena, ambas de 50 años de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en dos eventos de secuestro.

Uno de los casos por el cual fue condenado se registró el 12 de febrero del año 2023, cuando en complicidad de al menos cinco individuos más, arribó a un negocio de venta de alimentos ubicado en avenida Morelos, de la colonia Centro, en el poblado Emiliano Zapata, en el estado de Hidalgo, donde amagaron con armas de fuego a una persona y la subieron por la fuerza a un vehículo marca Honda, tipo CR-V, a bordo del cual le colocaron candados de seguridad y la despojaron de sus per-tenencias. El ahora sentenciado y sus cómplices obligaron a la víctima a desbloquear su teléfono celular y desde ese aparato telefónico realizar llamadas telefónicas a los familiares de esta persona y solicitar dinero a cambio de ser liberado.

En algún punto, los implicados subieron a la víctima a otra unidad automotora, para finalmente trasladarla a un inmueble ubicado en calle Río San Salvador, en el poblado de Santiago Atlatongo, en el municipio de Teotihuacán, donde lo mantuvieron privado de la libertad.

De acuerdo con la investigación realizada por la Fiscalía Edoméx, en ese inmueble se encontraban otros individuos quienes agredieron físicamente a la víctima y le tomaron fotografías las cuales enviaron a los familiares de esta persona como medida de presión para que pagaran una cantidad en efectivo a cambio de liberarlo.

Cabe hacer mención que días después la víctima aprovechó un descuido del ahora sentenciado y sus cómplices, para escaparse, ya que cuando lo trasladaban a bordo de un vehículo, tuvieron un percance automovilístico en calles de la colonia Atlatongo en Teotihuacán.

En otro caso, el Representante Social obtuvo del Órgano Jurisdiccional sentencia de condena de 50 años de prisión para este sujeto, tras quedar acreditada su intervención en otro hecho de secuestro en agravio de dos víctimas.

Este ilícito se registró el 4 de julio de 2023, cuando este individuo, en conjunto con otros sujetos arribaron a un negocio de venta de bebidas alcohólicas, ubicado en la colonia Santa María Ma-quixco, en el municipio de Teotihuacán, donde privaron de la libertad a dos masculinos, a quienes trasladaron a un domicilio de esa región de la entidad para tenerlos cautivos. Los implicados exigieron dinero y vehículos a

cambio de liberar a ambas víctimas. Posteriormente fueron dejadas en libertad, sin embargo, las amenazaron que debían reunir lo acordado y realizar el pago.

Cabe mencionar que Axel Eliud García Gámez, alias “El Águila”, fue detenido en el mes de diciembre de 2023 en el municipio de Temascalapa, mediante acción conjunta de la Fiscalía Edomex y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México.

La detención de este individuo derivó de un trabajo de investigación llevado a cabo por la Fiscalía mexiquense para el esclarecimiento de hechos delictivos registrados en la región noreste de la en-tidad, por lo cual se le tenía identificado como un generador de violencia en la zona y objetivo prioritario para ser capturado. Para la comisión de hechos delictivos, el ahora sentenciado y los integrantes de su célula delictiva utilizaban prendas de vestir y gafetes simulando ser elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía de Investigación de la Fiscalía estatal, portaban identificaciones y pla-cas con escudos institucionales, utilizaban diversas tecnologías para evitar ser identificados, así como diversos vehículos e inmuebles destinados como casas de seguridad.

Su modo de operar consistía en arribar a domicilios o sitios donde se hallaban las víctimas, las privaban de la libertad y trasladaban a bordo de un vehículo a inmuebles esa región de la entidad, en donde las mantenían cautivas, luego se comunicaban con sus familiares para exigirles una su-ma económica a cambio de librarlas. Como medida de presión enviaban videos a la familia en los cuales se apreciaba torturas en contra de las personas secuestradas. La principal zona de operación de este individuo se ubicaba en los municipios de Otumba, Axapusco, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán, Temascalapa y Zumpango, así como muni-cipios aledaños del estado de Hidalgo. Tras haber sido capturado, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Otumba, a disposición de un Juez, quien, tras proceso legal, le dictó estas dos sentencias de condena de 50 años de prisión.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.