




*De manera histórica, el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. otorgó esta certificación con vigencia a junio del año





*De manera histórica, el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. otorgó esta certificación con vigencia a junio del año
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador indicó que si se avanza con la reforma al Poder Judicial, se podría seguir con cambios en las fiscalías.
López Obrador señaló que se trata de un proceso en el que lo más necesario, es limpiar al Poder Judicial, “porque está completamente echado a perder y es necesario, indispensable, por la corrupción que predomina”.
“En un mes dejan en libertad al hermano del jefe del grupo de Jalisco nueva generación, un juez, en 24 horas. El hijo de uno de los de Santa rosa de Lima, el hijo, 24 horas afuera y así. En el caso de los delincuentes de cuello blanco, si hay influencia, salen. Fueron capaces de anular por completo una reforma del Poder Legislativo, dos magistrados, sí hace falta un cambio al Poder Judicial. Ellos alegan que actúan así porque los ministerios
públicos hacen mal su trabajo, no integran bien las carpetas y sí, puede ser. Siempre se ha utilizado eso como excusa”.
El tabasqueño afirmó que ante un hecho así, un juez debe tener sentido común, juicio práctico.
“No se va a dar cuenta de qué personaje se trata, si está mal integrada la carpeta y es un asunto de tecnicismo que no va al fondo por qué no se repone el procedimiento. No dice ‘oye, está mal esto, por qué usa como excusa para liberarlo, porque no puso bien la dirección o se equivocó en la hora”.
Por otra parte, el titular ejecutivo celebró el sexto aniversario de su triunfo electoral con la entrega de las primeras pensiones del fondo creado en su administración y que suma un monto inicial de 44 mil 894 millones de pesos.
Los primeros beneficiados son 249 jubilados que cotizaron al amparo de la Ley del Seguro Social de 1997. En torno al Fondo de Pensión para el
Bienestar, aseguró que es un complemento para que el trabajador, al jubilarse, reciba el 100% de su último salario.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, detalló que parte de lo que ayudó a tener recursos, es que aumentaron de 5% a 13% las aportaciones patronales, también se puso un alto al cobro abusivo de comisiones de afores y pasó de 1.01 a 0.56%, lo que significó un ahorro de 40 mil millones de pesos que para 2030 se espera que llegue a los 100 mil millones de pesos.
También, se disminuyó de 25 a 15 años el tiempo de cotización como requisito para pensionarse. Respecto a las fuentes de financiamiento, el mayor aportante son las afores con el 59%, con un monto de 24 mil 238 mdp; el Indep con Financiera Rural con un 27% por 12 mil mdp; y en tercer sitio está el Infonavit con 14% con 6 mil 135 mdp. El gobierno incluye la categoría “otros” con un monto de 2 mil 518 mdp.
Las primeras cinco beneficiadas y beneficiados acudieron a la conferencia en Palacio Nacional para recibir el documento que acredita que recibirán su pensión al 100% de su último salario.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno seguirá la línea marcada por el obradorismo y se apegará a la continuación de la 4T, como proyecto de cambio constante.
Asimismo, hizo un llamado a la militancia de Morena a seguir trabajando para salir a las calles a hablar de la reforma al Poder Judicial.
Durante la celebración del sexto aniversario del triunfo del López Obrador, en el Complejo Cultural de Los Pinos, la morenista aseguró que, tras el triunfo del 2018 en las urnas, la ciudadanía mostró su respaldo al proyecto y que lo mismo sucedió el pasado 2 de junio, pues se reiteró el apoyo ciudadano a la autollamada Cuarta Transformación.
Sheinbaum Pardo rechazó la existencia de un distanciamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, y aseveró que, por el contrario, durante los próximos seis años no habrá vuelta en u, o regreso al pasado: “Es lo mejor que le podemos dar a nuestro pueblo y a su porvenir”.
Sheinbaum instó a la militancia y simpatizantes a seguir traba-
jando en pro de la difusión de la reforma al Poder Judicial y las reformas prioritarias. “Sigamos trabajando juntos y juntas por el bienestar del pueblo de México, por la justicia, por la democracia, por la libertad. Y los convoco a que vayamos a las plazas a seguir difundiendo lo que significa la reforma judicial, los nuevos derechos, lo que significa la no reelección para recuperar la esencia de la Revolución Mexicana”. Además, propuso declarar como fecha conmemorativa el 1 de julio, para celebrar la victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2018.
Inició su discurso con tres propuestas para denominar el día en honor a la victoria del actual presidente mexicano. Las propuestas son:
* ‘Día de la revolución de las conciencias’
* ‘Día del triunfo del pueblo’, y
* ‘Día de la verdadera democracia’.
La virtual gobernante electa, se refirió a los logros conseguidos durante el mandato de López Obrador, entre los que destacó la Pensión del Bienestar para las personas mayores de 68 años, el apoyo a las personas con discapacidad o las becas para jóvenes en preparatoria, estudios previos a la universidad.
Ciudad de México.- A seis años del triunfo de la Cuarta Transformación, el Gobierno de México entregó, durante la conferencia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los primeros complementos solidarios del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, destacó la coordinación de varias instituciones del gobierno federal para llegar a este momento. “Una realidad en nuestro país, esta reforma importantísima que pretende eliminar estos efectos negativos que tuvieron las reformas neoliberales que nos llevaron a pensiones muy bajas en nuestro país.”
Señaló la importancia de conocer cuál era el sistema pensionario y cómo el actual gobierno lo ha reformado. Antes de 1997 y 2007 —recordó— en el país existía un sistema pensionario solidario, en el cual las cuentas eran administradas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); al cumplir la edad de 60 años y 10 años de cotización era posible acceder a una pensión.
Dicho sistema solidario garantizaba que, por ejemplo, una persona trabajadora con un salario de 10 mil pesos pudiera jubilarse con cien por ciento de rendimiento. No obstante, en 1997 con Ernesto Zedillo, en el caso de quienes estaban afiliados al IMSS y, posteriormente, en 2007 con Felipe Calderón, en el caso del apartado B o de los trabajadores al servicio del Estado, cambió el
sistema solidario a uno de cuentas individuales administradas por empresas afores. También cambiaron los requisitos para acceder a la pensión, al establecer la edad de 60 años, pero con 25 años de cotización. Lo anterior ocasionó que una persona trabajadora, con el mismo ejemplo de un sueldo de 10 mil pesos, en lugar de recibir la misma cantidad de pensión, recibía poco menos de 30 por ciento, es decir, dos mil 700 pesos.Por eso, en 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa al Congreso. Una reforma que tuvo tres cambios fundamentales:Primero, se aumentó la aportación por parte de los empleadores, la cual pasó de cinco por ciento a 13 por ciento, de manera progresiva; segundo, se puso un alto al cobro abusivo de comisiones de las afores, el cual pasó a prácticamente la mitad, de 1.01 a 0.56 por ciento. Cabe resaltar que tan solo este cambio ha significado un ahorro para las y los trabajadores de 40 mil millones de pesos (mdp) y se proyecta que para 2030 será de 100 mil mdp.
El tercer cambio importante que ha abierto que muchas más personas puedan jubilarse es bajar los años de cotización de 25 a 15 años con incrementos progresivos.Los efectos de la reforma en el mismo ejemplo de una persona trabajadora que ganaba 10 mil pesos y que antes de la reforma de 2020 se iba a jubilar con dos mil 700, ahora se jubilaría con 6 mil pesos.
Un incremento significativo, sin duda, de casi el doble, pero todavía insuficiente, por lo cual el presidente López Obrador tomó la decisión de
presentar una segunda reforma al sistema pensionario. Dicha reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 1º de mayo pasado, y establece la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.Ello propició pasar del sistema de cuentas individuales a uno mixto, en el cual están las cuentas individuales, pero existe un complemento solidario para garantizar que las personas trabajadoras puedan jubilarse con 100 por ciento de su último salario.Ejemplificado con una persona trabajadora que ganaba 10 mil pesos que se iba a jubilar antes de 2020 con dos mil 700 y que gracias a los cambios de la reforma de 2020 se jubilaría con seis mil, hoy gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar lo podrá hacer con 100 por ciento de su último salario, es decir, 10 mil pesos
Dicha reforma beneficia, en el caso del IMSS, a quienes comenzaron a laborar después de junio de 1997 y se pensionen a partir de la entrada en vigor de la ley; y para quienes cotizan en el Issste, las personas trabajadoras que se encuentran en el régimen de cuentas individuales y se pensionen a partir de la entrada en vigor de la ley. Recibieron en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional los primeros complementos las y los trabajadores: Delfina Calderón López, Raymundo Vallejo Ramírez, Luis Leonardo Morales Alvarado, Irma Moreno Pineda y José Manuel Ubaldo Velázquez Ramírez.
También acompañaron al presidente López Obrador: los directores generales del IMSS, Zoé Robledo Aburto; del Issste, Bertha Alcalde Luján; y del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez. Asimismo, el titular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Julio César Cervantes Parra; y de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Héctor Santana Suárez; asimismo, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo. Además, estuvo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, con la sección de los lunes ‘Quién es quién en los precios’.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, la Organización de las Naciones Unidas advirtió que tendrán que pasar 286 años para lograr la equidad de género en la diplomacia mundial, si los gobiernos continúan aplicando las mismas políticas de igualdad. En la sede de la cancillería, al inaugurar la Tercera Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas, María Noel Vaeza, representante de ONU-Mujeres para América Latina, dijo que pese a los avances registrados en la última década, la paridad de género en la diplomacia es aún difícil de alcanzar, pues destacó que solo 11 por ciento de los jefes de estado en el mundo son mujeres y apenas 22 por ciento de los cargos en los gabinetes políticos están ocupados por mujeres.
“Celebramos un mundo en el que las mujeres están avanzando en la toma de decisiones, pero el avance es,
desafortunadamente lento, mientras navegamos por las incesantes olas de crisis, la inclusión de la mujer en la diplomacia es esencial para el progreso y la estabilidad mundial, en la consolidación de la Paz, el cambio climático y los derechos humanos”. Agregó que los inversionistas se enfocan cada vez más en que la sostenibilidad, incluyendo la igualdad de género, es un elemento fundamental para lograr concretar sus inversiones en los países. Noel Vaeza afirmó que la política exterior feminista, es también una decisión en torno al comercio, en torno a la inversión y a las relaciones entre naciones y con el sector privado.
Durante su discurso, la representante de la organización mundial destacó la elección de Claudia Sheinbaum como primera presidenta mujer en México y señaló que, no solo es un hito para nuestro país, sino un faro de esperanza para toda la región y el mundo.
Por su parte, Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, alertó sobre la existencia de elementos en el contexto internacional que
ponen en riesgo los derechos de las mujeres, especialmente los derechos sexuales y reproductivos, así como el avance hacia la igualdad de género de los últimos años.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante los años 60’s, 70’s y 80’s, Jamaica vivió una explosión cultural donde destacó el género musical del Reggae, el cual es una evolución natural del rocksteady, que a su vez era el sucesor del ska y aunque al hablar sobre él se piensa en Bob Marley como su principal exponente, son miles los artistas que contribuyeron a poner la isla en el mapa en cuanto a su escena musical. Toots and the Maytals, Lee “Scratch” Perry, Jimmy Cliff, Desmond Dekker, Peter Tosh, entre otros. El reggae comparte los ritmos repetitivos de guitarra acentuados en el llamado offbeat,
junto a el walking bass y características secciones de viento.
Los rude boys, miembros de la tribu urbana que bailaban en las discotecas ambulantes comenzaron a pedir a los DJs que pincharan los discos a la mitad de velocidad para poder bailar más despacio.
Aunado a esto, los músicos fueron también ralentizando su manera de tocar hasta dar con un sonido que también bebía de ritmos tradicionales del país caribeño como el mento o el calypso, e incluso incorporaba elementos del jazz y el rhythm and blues. nacido el reggae. De esta manera nació el reggae y su ritmo, al que algunos bautizaron como “el latido del corazón”.
El 1 de julio es reconocido como el Día Internacional del Reggae, género musical cargado de amor, paz y mucha energía positiva.
Inicialmente fue considerado música para los oprimidos, debido a que abordaba temas sociales como la política y la desigualdad;
ahora, la celebración busca resaltar el poder inspirador del reggae. Sus seguidores, describen a este género musical como una fuente de inspiración, salud, amor e iluminación.
En un discurso pronunciado por Winnie Mandela, exmiembro de la Asamblea Nacional de Sudáfrica, durante su visita a Jamaica en 1992, resaltó que “el poder de la música reggae eleva, inspira y une” y reconoció que este género había brindado inspiración al pueblo sudafricano en su lucha. Fue así que una promotora local del país decidió celebrar por primera vez el Día Internacional del Reggae el 1° de julio de 1994, en honor a las palabras de la esposa de Nelson Mandela.
En tanto, el 29 de noviembre de 2018, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declaró al reggae como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, reconociendo así su importancia cultural y su impacto en la sociedad.
Ciudad de México.- Este lunes inició la presidencia mexicana en el Grupo de Acción Financiera (GAFI, por sus siglas en francés), encabezada por Elisa de Anda Madrazo, por un periodo de dos años, a partir de hoy 1 de julio y hasta el 30 de junio de 2026. Con esta posición, México busca seguir contribuyendo, desde el ámbito multilateral, a la seguridad de las naciones y sus economías; así como a la integridad del sistema financiero internacional, en línea con el mandato del GAFI.
El programa de trabajo será guiado por el principio de inclusión, mediante el cual se busca promover la inclusión financiera, la cohesión de la Red Global –conformada por más de 200 jurisdicciones–, una mayor integración de los actores internacionales clave y del sector privado en los trabajos del grupo y promover mayor diversidad en la gobernanza del GAFI.
Las prioridades de la actual presidencia del GAFI serán:
I. Promover la inclusión financiera para reducir el uso de efectivo y canales no
regulados, a fin de disminuir los riesgos de lavado de dinero y del financiamiento al terrorismo.
II. Garantizar que los informes de la 5a Ronda de Evaluaciones, que iniciarán en la presidencia de México, sean de alta calidad y consistencia, con un enfoque técnico y ajenas a consideraciones políticas.
III. Mejorar la cohesión de la Red Global del GAFI bajo los principios de inclusión y colaboración. Las más de 200 jurisdicciones se han comprometido a instrumentar los estándares del organismo. También se buscará ser sensibles a los desafíos de los países menos desarrollados que cuentan con capacidades limitadas, así como fomentar la cooperación regional e internacional.
IV. Apoyar la instrumentación efectiva de los estándares del GAFI en tres áreas clave:
a) Beneficiario controlador. Identificar a los verdaderos propietarios de entidades legales o transacciones financieras para que las autoridades puedan rastrear recursos de procedencia ilícita y aumentar la transparencia en los sistemas financieros.
b) Activos virtuales. Evitar que a través de
su uso se incurra en lavado de dinero y en la financiación del terrorismo.
c) Recuperación de activos. Fortalecer la capacidad de las autoridades nacionales para congelar y recuperar activos, restituyendo así a las víctimas y disuadiendo a los criminales.
V. Prevenir y combatir el financiamiento del terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva. Para ello, se busca aumentar y actualizar la comprensión global de los riesgos de estas dos actividades. Estas prioridades fueron adoptadas unánimemente por la membresía del GAFI en la reunión plenaria sostenida en Singapur del 26 al 28 de junio de 2024. La membresía reconoció el liderazgo y capacidad de México y de la nueva presidenta para llevar a cabo la encomienda. GAFI es un organismo internacional dedicado a establecer estándares
internacionales, promover y evaluar la implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional.
La felicidad se trata de aprender cómo poner las cosas en perspectiva y reducir la brecha entre las apariencias y la -MatthieurealidadRicard-
Si de contrastes hablamos y de realidades también, acá presento la mejor muestra de lo que significa avanzar con alternativas claras, reales y significativas, con relación a lo que representa y es un fracaso. Pero atención, la siguiente muestra no es ni para magnificar un lado ni para crucificar el otro, empero, los ejemplos son tan álgidos en estos instantes que bien vale la pena ser más asertivos y en consecuencia pasar por ambos escenarios como si se tratara del mejor camino para llegar al éxito. Así es el deporte. Así es la vida. Se trata de comprensión y no de arrebatos llenos de ira sin ton ni son y mucho menos pensamientos que nacen de las vísceras, siendo peor lo que el maldito fanatismo produce en la mente de muchísima gente, por ello, y aunque detesto las comparaciones, al menos en este Valle, hago la reflexión de las caras A y B del disco que, parafraseando a mi admirada y que EPD Cristina Pacheco, lleva por título: aquí nos tocó vivir! Chequen. Jamás he pretendido ser incendiario en la
labor profesional que he desempeñado en varios rubros, tampoco burlón o menospreciar ni al deportista y mucho menos al ser humano, así mismo por supuesto que alejo de mi persona toda actitud negativa y encaro las condiciones con efecto de respeto y categoría, de análisis objetivo -así lo siento- a sabiendas de mi palabra y/o mis pensamientos plasmados en tinta y papel o trasladados a la web, no son ni la verdad verdadera, ni absoluta, pero llevan implícitos muchas horas de ardua labor, estudio, corrección, entendimiento y pasión. Sí, pero eso no me da derecho a manchar la profesión que elegí, no me da derecho a utilizar un medio para despotricar y derribar costumbres, no me da derecho a enterrar aspiraciones individuales y grupales, no me da derecho a sobajar lastimar, herir a uno u otros. Más bien lo que permite el desarrollo profesional conforme avanzan los años en el argot, es tener una visión más analítica, más crítica y con varias opciones, porque la crítica existe para ambos lados del disco, solamente que hay que saber y tener bien identificado cúal pones en la consola. Ahora bien, ser crítico y realista en nuestra sociedad no es tan bien visto porque existe una comunión en el deporte con los aficionados recalcitrantes que pueden sucumbir ante las garras del fanatismo y eso crea, como consecuencia, crisis de credibilidad en muchos de mi gremio y pocos, muy pocos son los que se llevan palmas por su cordura. Tengo claro que, al menos, no pertenezco -ni quiero- a los primeros, y no sé si estoy en los segundos, solo entiendo que no lanzo dardos sin conocimiento de causa y eso, créanme, es más orgullo que lo anterior. Mucho leeremos, veremos y escucharemos, no únicamente en los medios, sino
DLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 2 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
icen que después de la tempestad siempre llega la calma, pero en este caso la calma trae consigo una final adelantada. Solo puede quedar uno y proclamarse campeón de la Eurocopa es el sueño de las dos selecciones. Los alemanes son los anfitriones y los españoles ya saben lo que es arrebatarles a los bávaros esta competición. Hace apenas unos días se cumplía el aniversario del gol de Fernando Torres que lo cambió todo para ‘La Roja’. Hubo un antes y un después y, quizás, sea el momento de recurrir a los recuerdos para que ese espíritu que hizo vibrar a todo un país regrese. No es fácil porque la situación no acompaña, pero hay muchos aficionados al deporte rey que el viernes a las seis de la tarde se juntarán para apoyar a los de Luis de la Fuente.
La Eurocopa está dejando claro cuáles son las selecciones más fuertes. La vigente campeona ya está fuera. Para ser sinceros, Italia no ha mostrado su mejor versión. Tampoco lo ha hecho Inglaterra, pero la fortuna ha querido sellar su pase a cuartos. España ha demostrado su valía y con goles ha convencido a más de un escéptico. No es el momento de creerse más que nadie porque en el fútbol todo puede pasar. Ya dijo el poeta romano, Publio Siro, que “es imposible ganar sin que otro pierda” y tras la fase de grupos, los errores pueden salir muy caros; pueden convertirse en el pasaporte de vuelta a tu país. Obviamente el objetivo es estar en Berlín el próximo 14 de julio. Die Mannschaft no es una selección cualquiera. Alemania ha tenido sus altibajos, pero en sus tierras ha demostrado que quiere la copa. Para muchos es la Alemania de Kroos, un jugador que se retira y que quiere hacerlo por todo lo alto. Al nombre de Kroos se pueden añadir otros, no porque se retiren del fútbol sino porque será
en todo sitio, elucubraciones que no sostienen absolutamente nada, solo crean caos y generan todo tipo de situaciones, pero para ofrecer algo, hay que ir al punto medular y quitarnos la playera del favoritismo y eso no se trata de ser malinchista sino realista. Infortunadamente nos tocó vivir en una etapa donde todos tienen la razón…en el futbol y otras áreas. Lo de la selección mexicana de futbol en la Copa América, era algo que estaba conocido y sabido, pero muchos le dieron rienda suelta al falso nacionalismo creando una atmósfera de sendas ilusiones al son de un penalti, como sí eso fuera lo que bastaría para refrendar la fortaleza en unos y otros; al contrario, se activó el mecanismo más iracundo de todo momento real: decepción y desilusión. Qué gran dilema para nuestra sociedad donde el fut es religión pura, caray. Pero como desde hace muchos años he venido insistiendo, no todo es el fucho -que tanto adoro- hay demasiadas disciplinas por atender y difundir. Por ejemplo, veamos el lado B con lo que pasó en El Cairo, Egipto, con la selección mexicana de Gimnasia Artística, quienes una vez más -el año pasado también- realizaron una formidable actuación en la Copa Faraones de la especialidad, subiendo al podium en
dos ocasiones, para colgarse la medalla de plata, o sea, las segundas mejores de todo el orbe, no de un continente eeeh. Además, esto es más gratificante toda vez que participarán en París en los JJOO, eso es para no solamente destacar sino estar más pendientes de las musas y sus rutinas, así como el seguimiento a sus actividades que brindan mejores actuaciones y que no son -bajo ninguna razón- menos importantes que las del fucho, por ejemplo. Añado que, este tipo de alegrías deberían ser -en México- continuas y no estar supeditadas a un sector que poco o nada ha aportado a lo largo ya de varios años, el caso de la selección de gimnasia rítmica refleja -en unas históricas medallas de plata- trabajo, compromiso, concentración y más. Los reflectores, en quienes se debe, no en aquellos que ofrecen en el mejor de los casos, disculpas por nada. Así de incongruentes contrastes…y realidad, también. Pásenla bien!!!
su última Eurocopa. El tiempo no perdona y los años tampoco. Eso sí, la ilusión y el esfuerzo por llegar a la final son evidentes. Estas cualidades maduran, precisamente, con la edad; al igual que la experiencia. Ésta es un arma cargada de sabiduría y como aliada es de las mejores. Por delante quedan noventa minutos de fútbol que dan acceso a la semifinal si haces los deberes. Unos deberes que saben a victoria porque la agridulce derrota nunca es plato de buen gusto para nadie. No sabemos qué pasará, pero está claro que “la derrota tiene algo positivo: nunca es definitiva. En cambio, la victoria tiene algo negativo: jamás es definitiva”. Los que sí son definitivos son los sentimientos hacia tus colores. A estas alturas, lo único que tengo claro es que el viernes tendré un equipo asegurado en la semifinal. No
sé si vestirá de blanco o de rojo, pero orgullosa de ellos estaré. Lo de tener el corazón partío es una sensación compleja. Las emociones son ese engranaje que vemos en la película Inside Out 2. Por eso, no es el momento de escuchar al corazón, ni de que me digan “lo llevas en la sangre”. Quizás, un “que gane el mejor” sea lo justo por mi parte. Ahora bien, todos sabemos que el deporte rey es caprichoso y hace sufrir. Por eso, hay que estar preparado para todo. Recuerdo estas palabras de Séneca: “Vencer sin peligro es ganar sin gloria”. Ser el mejor no es fácil, pero, como he dicho al principio, solo puede quedar uno… y tras el pitido final no hay que olvidar esto de Jacinto Benavente: “En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero”. Viel Glück o Mucha Suerte! Ahí lo dejo…
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla Méx.- “El Organismo de Agua de Tlalnepantla mantiene un “Programa Permanente de Desazolve”, que ha permitido que en dos años y seis meses no se hayan presentado inundaciones en el territorio municipal”, señaló el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado. Agregó que en el municipio de Tlalnepantla se tienen registrados 13 puntos susceptibles de inundación, 10 en la zona poniente y 3 en la zona oriente, mismos que son atendidos de manera inmediata en cuanto hay presencia de lluvia en la zona, “a estos puntos llegan los camiones vactor para desazolvar y evitar incluso encharcamientos”. Dijo que, con la implementación del Plan
de Emergencias, se atienden encharcamientos e inundaciones en el municipio de manera inmediata.
Rodríguez Hurtado informó que hasta el momento, se han retirado más de 3 mil 542 m3 de azolve en todo el territorio municipal. El alcalde exhortó a los ciudadanos a no tirar basura en las calles para evitar inundaciones. Mencionó que ha girado instrucciones para que intensifique el desazolve en colonias y fraccionamientos del municipio para mitigar inundaciones durante la temporada de lluvias, además de mantener un monitoreo permanente en los puntos rojos de posible anegación. El presidente municipal pidió a los ciudadanos a trabajar de manera conjunta para evitar inundaciones y encharcamientos.
Ocuilan, Méx. - En el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, se realizó un operativo conjunto contra la tala clandestina al sur del Estado de México, en el municipio de Ocuilan, donde se ejecutaron dos órdenes de cateo en aserraderos que operaban de manera ilegal.Esta acción fue encabezada por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM); secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), y de la Marina (SEMAR); Guardia Nacional (GN); Fiscalía General de la República (FGR); Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); y Policía Municipal.Así como personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); de la Secretaría de Movilidad estatal (SEMOV); y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México. Para la atención de este ilícito que atenta contra el medio ambiente, se
desplegaron 700 elementos de las dependencias antes mencionadas. Particularmente la SSEM contó con un estado de fuerza de 350 elementos, 30 unidades oficiales, dos Kodiak y un autobús.Durante el operativo conformado por siete células, se inspeccionaron dos sitios al parecer utilizados para realizar actividades irregulares relacionadas con la tala, ubicados en la comunidad de Santa LucíaEn las intervenciones, se aseguraron una cortadora manual, dos zapapicos, dos hachas, cuatro rieles metálicos, 128 barrotes, 124 polines de oyamel, 120 duelas de oyamel, ocho tablas y 36 trozos de madera.Además, tres unidades; una camioneta Chrysler RAM 2500, color blanco, una Ford, color guinda y una Ford F250 Duty, color blanco. También cuatro navajas para cortadora de madera de metal, ocho ganchos torceros, varios sujetadores de madera y dos motosierras. Estos resultados permitieron desmantelar talleres clandestinos dedicados a la tala ilegal. Los indicios asegurados quedaron a disposición de la autoridad investigadora para continuar con las diligencias correspondientes.
Mucha gente minimiza el tema del futbol sin saber lo mucho que mueve a nivel mundial, y no se diga en México, un deporte que se ha convertido en un distractor para las sociedades condenadas a trabajar todo el día para llevar el sustento a sus hogares, por ello, es que digan lo que digan, el futbol no es cualquier cosa y se transforma en lo más importante de las cosas menos importantes de la vida de una persona. Lo malo, es que en nuestro país se perdió el rumbo desde hace mucho, pues la corrupción y la codicia terminaron por condenar y pudrir lo deportivo, algo que ha dado como resultado tener una liga mediocre y una selección nacional que lleva años fracasando, algo que pudimos ver en la actual Copa América que se lleva a cabo en Estados Unidos donde no se pudo ni superar la fase de grupos, una vergüenza que lamentablemente arrastra el nombre de México. Llevamos años señalando que mientras no se cambie radicalmente el modelo actual, seguiremos dando pasos hacia atrás por decisiones como tener tantos extranjeros en la cancha, que solo sirven de lavadora para los dueños de los equipos, el anular el descenso y ascenso que impulsa la mediocridad, una liguilla a la que califican diez equipos, un nulo trabajo con las fuerza inferiores y que se refleja en la escasa llegada de jugadores exitosos a la primera división, entre otros temas, que se mencionan una y otra vez, pero que los dueños prefieren ignorar para seguir privilegiando el negocio olvidándose de lo deportivo.
Después del resultado ante Ecuador que dejó fuera a la Selección Nacional, lo único que hemos tenido es el cinismo de la Legión del Mal de la Federación Mexicana de Futbol que comanda su presidente IVAR SISNIEGA, el Comisionado JUAN CARLOS RODRÍGUEZ BAS y el político MIKEL ARRIOLA, que es el presidente de la liga, una tercia que solo se mueve a través de las indicaciones de los principales empresarios de este país y que son los culpables del fracaso del futbol nacional, gente que mucho mama del pueblo mexicano, pero que es incapaz de regresarle un poco de alegría.
Mientras que los dueños del balón que son EMILIO AZCARRAGA, RICARDO SALINAS PLIEGO, AMAURY VERGARA, JESÚS RAMÍREZ, ALEJANDRO IRARRAGORRI, JORGE HANK o empresas como FEMSA y CEMEX, sigan manejando el futbol nacional como mercenarios, poco avanzaremos, por lo que será necesario que tarde o temprano una autoridad meta las manos, ponga orden y obligue a estos sujetos a dejarse de burlar de la gente, su pasión y su amor por el futbol.
Mientras tanto a tragarse el coraje, a ver como la Legión del Mal sigue arrastrando el nombre de México y como se burlan de la afición, que como lo dije al principio de este espacio, merece un distractor y una alegría en medio de una vida tan complicada como la que llevamos diariamente en nuestro país.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de un grupo de personas que en el centro de Toluca se manifestaron a favor de los derechos de las mascotas de compañía, y es que, a pesar de las legislaciones actuales, seguimos viendo el maltrato a muchos animales en un reflejo de un sector de la sociedad carente de educación y de humanidad. Precisamente ayer, mientras caía un aguacero en Metepec, mi bella VICTORIA me señalaba un par de burritos que estaban en un terreno, sin un techo, mojándose y en condiciones deplorables, algo que según la Ley ya no se permite, pero que en los hechos es una realidad. Por lo anterior, es urgente que las autoridades apliquen la norma, que estén pendientes de esos casos donde los perros siguen en las azoteas, donde los gatos son maltratados o donde cualquier otro animal es víctima de la estupidez humana, que no entiende que los animales merecen respeto y amor. Así que nos sumamos a esta protesta y estaremos atentos de que en estas épocas donde el clima es complicado, a los animales se les cuide como merecen y no tenerlos viviendo de forma miserable.
Y VA DE CUENTO
Dos hombres están de excursión por el monte cuando ven un enorme oso hambriento dirigiéndose hacia ellos. A pesar de que están aterrados, rápidamente reaccionan y uno de ellos, de nombre GALDINO FUENTES, saca un enorme cuchillo, mientras el otro, de nombre PACO GARCÍA, se quita la mochila, se quita las botas y empieza a ponerse a toda prisa unos tenis. El del cuchillo se le queda mirando y le dice: ¿No pretenderás correr más que el oso? A lo que PACO le responde: No, me basta con correr más que tú.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Al entregar la rehabilitación de la Primaria “Fray Servando Teresa de Mier”, ubicada en la comunidad de El Hielo, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco informó que el Gobierno de Huixquilucan registra un avance de más de 60 por ciento en la modernización de las escuelas públicas que existen en el municipio, a través del programa “Acción por la Educación”, el cual tiene el objetivo de que las y los alumnos acudan a instituciones más seguras y que cuenten con las condiciones óptimas para su desarrollo.
Dijo, que en total, suman 85 escuelas de todos los niveles educativos rehabilitadas a través del programa “Acciones por la Educación”, para que los alumnos asistan a planteles dignos.
Al develar la placa de los trabajos que se realizaron en esta institución, la número 85 que se rehabilita en Huixquilucan, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que su administración le apuesta a la educación, ya que es una herramienta que, en el futuro, le abrirá
muchas puertas a los niños y jóvenes huixquiluquenses.
Ante los 250 alumnos de esta Primaria y padres de familia, señaló que la rehabilitación de las escuelas es un compromiso que tiene su gobierno con las nuevas generaciones, por lo que agradeció a las autoridades educativas por permitir llevar a cabo los trabajos de remodelación, los cuales permiten que los niños acudan a un plantel con instalaciones dignas y más cómodas que promueven su desarrollo académico.
Tras reconocer a la brigada de la Dirección de Desarrollo Social, encargada de los trabajos, Contreras Carrasco, afirmó que su gobierno continuará trabajando por y para la educación, con acciones como la entrega de más de 12 mil becas para todos los niveles educativos, así como la intervención de escuelas con obras de alto impacto, como la instalación de techumbres, la reconstrucción de bardas perimetrales o de nuevas aulas, como se ha hecho en otras escuelas a lo largo y ancho del territorio.
Por su parte, la directora de la Primaria “Fray Servando Teresa de Mier”,
Esther Velázquez Sixto, destacó que la rehabilitación de esta escuela incluyó la remodelación de los sanitarios, la renovación del patio central y el mejoramiento de instalaciones eléctricas, entre otros trabajos, los cuales posibilitan que los alumnos se desarrollen en un espacio seguro, acogedor y con las
condiciones para su desarrollo. “Todas estas mejoras, no solo representan un avance material, sino que son el reflejo del compromiso con la educación y el futuro de los niños, pues invertir en infraestructura es apostar por su futuro y por construir una sociedad más equitativa y preparada”, sostuvo.
Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón inau-
guró las nuevas instalaciones del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH), que permitirán ampliar la oferta educativa y fortalecer el trabajo
Tacadémico, la vinculación y el servicio a la sociedad.
Con las obras de adecuación y modernización de oficinas y aulas ubicadas en el edificio Anexo de la sede central del Organismo Defensor, se busca tener espacios amplios y dignos para la atención a personas usuarias de la Biblioteca y Centro de Documentación, así como del área de trabajo comunitario del propio Instituto.
En la inauguración, el director general del IIFDH, Bernardo Almaraz Calderón, explicó que se tienen dos nuevas aulas para 60 personas, con un muro flexible que permite convertirlas en un salón de usos múltiples para 100 personas, con lo cual hubo eficiencia en el gasto y flexibilidad de operación; un aula de cómputo con 10 equipos para certificaciones, evaluaciones y capacitaciones; se hicieron adecuaciones para oficinas de la subdirección y jefaturas
de departamento; también se tiene una sala de juntas y sala de profesores.
Las obras de modernización contemplaron la instalación del equipo de informática y eléctrica, cuya iluminación permite que la atención y docencia sean más efectivas; y se cuenta con mobiliario moderno, como pizarrones electrónicos, escritorios y sillas adecuadas para clases.
Cabe precisar que entre los planes inmediatos del IIFDH está incrementar a 60 el número de estudiantes de la Especialidad en Derechos Humanos para el ciclo 2024-2025, que sentaría un precedente en la historia de dicho posgrado; ofrecer dos nuevos Diplomados: Políticas públicas municipales con perspectiva de derechos humanos y Personas migrantes en el Estado de México; además de aumentar las actividades de divulgación y presentaciones de libros, revistas, foros de discusión, conferencias, entre otras.
recursos del Fondo Estatal de Desastres para damnificados por lluvias
oluca, Méx.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que, a través de la Secretaría de Bienestar estatal, realizará un censo para conocer las afectaciones que dejaron las inundaciones generadas por las lluvias en el Estado de México. Durante el fin de semana pasado, la Maestra Delfina Gómez Álvarez recorrió las zonas afectadas; acudió al municipio de Chalco donde diálogo con las y los mexiquense que sufrieron daños en su patrimonio, a quienes les expresó que su Gobierno no los dejará solos y dará el apoyo necesario ante esta situación. Al respecto, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México aseguró que la administración estatal cuenta con los recursos necesarios para brindar apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias; además, indicó que se tiene coordinación con los Ayuntamientos para seguir apoyando a la población.
“Como ustedes saben hay un fondo que afortunadamente no se ha usado mucho
y de ahí tenemos recursos suficientes y necesarios. Pero más allá del monto, lo que sí quiero reiterar es que la Gobernadora no pondrá límites, si el fondo alcanza y si no, seguramente de recursos ordinarios, pero vamos a apoyar a las familias”, aseguró el Secretario Horacio Duarte Olivares. El encargado de la política interna del Estado de México puntualizó que se han instalado dos comités para atender las contingencias durante esta temporada de lluvias, y se mantiene monitoreo el sur de la entidad, para dar atención a los posibles deslaves.
“Hace dos semanas instalamos los dos Comités de Inundaciones, en el Valle de México allá en la 37 Zona Militar y en el Valle de Toluca lo hicimos en Tenango del Valle hace unos días. Todas las instancias nos estamos coordinando, obviamente CAEM con el Grupo Tláloc, Protección Civil con las Unidades Municipales, con los Bomberos, porque ese es un trabajo interinstitucional y esperamos que con estos
dos Comités estemos enfrentando cualquier situación”, precisó Duarte Olivares. En los municipios afectados permanecen personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), también se cuenta contado con el apoyo de la Secretaría de
Salud estatal y del Ejército Mexicano que puso en marcha el Plan DN-III. El Gobierno del Estado de México pone a disposición de la población los números telefónicos 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, para recibir, orientar y canalizar reportes de contingencias las 24 horas los 365 días del año.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- La Alcaldesa Dra. Ivette Topete, lidera la coordinación de acciones de prevención por las lluvias en las comunidades con una demostración proactiva y de cuidado hacia la comunidad.
Ha instruido al Cuerpo de Protección Civil y Bomberos a intensificar los recorridos de prevención en los caudales de los ríos que cruzan el municipio, con el objetivo de resguardar la integridad y seguridad de las familias cercanas frente a posibles crecidas y desbordamientos. El Cuerpo de Bomberos ha respondido con prontitud a la reciente caída de árboles en avenidas y calles principales, desplegando sus equipos y utilizando motosierras para despejar las vías obstruidas, asegurando así la circulación segura de peatones y vehículos.
Oscar Meléndez Delgado, Coordinador de Protección Civil, ha subrayado la importancia
de seguir las indicaciones y mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas. Ante la previsión de intensas lluvias en los próximos días, es vital estar preparados y alerta a posibles situaciones de emergencia. En sus declaraciones, la Alcaldesa Topete García ha exhortado a la colaboración activa de la ciudadanía, al seguimiento de las recomendaciones de Protección Civil y a mantener la calma en caso de emergencia. Destacó la importancia del trabajo conjunto entre el municipio y sus delegaciones para enfrentar desafíos y garantizar la seguridad de todos los habitantes de Amecameca.
Para afrontar las emergencias, se ha implementado un plan operativo contra lluvias, incluyendo la habilitación del auditorio municipal como albergue en coordinación con el Director del DIF Municipal, Ing. Orlando Gómez, para trasladar a los damnificados a lugares dignos en caso de emergencia.
CPor: Eduardo Muñoz
Foto: Rodrigo García
himalhuacán, Méx.- Tras la intensa lluvia que cayó la madrugada de ayer lunes en la zona oriente del Estado de México, este municipio y su vecino Chicoloapan sufrieron inundaciones que superaron el metro de altura, sobre todo en la unidad habitacional Hacienda Piedras Negras y la colonia San José (del lado de Chicoloapan), así como tramos largos de la carretera federal México-Texcoco, a la altura del complejo comercial Puerta Texcoco, lo que provocó caos viales de varios kilómetros. En Chimalhuacán, donde mil viviendas de la uni-
dad habitacional resultaron anegadas y vehículos anegados por completo, a las 12 del día no habían recibido ninguna clase de ayuda por parte de las autoridades locales, encabezadas por Xóchitl Flores Jiménez. Ahí, los vecinos señalaron que es el segundo año consecutivo que las aguas negras inundan sus domicilios ante la apatía del gobierno local. Denunciaron que el sistema de drenaje es insuficiente y las aguas “broncas” que bajan de la colonia San José, del lado de Chicoloapan, los tienen sumidos en la incertidumbre.
A esa hora del mediodía se presentaron elementos del Ejército Mexicano para apoyar el rescate de personas que quedaron atrapadas en los segundos pisos, por lo que aplicaron el Plan DN-3-E. Los colonos subrayaron que desde muy temprano, cuando comenzó la inundación, solicitaron la presencia de camiones Váctor para desalojar las aguas, sin embargo, pese a los llamados, ningún vehículo se había presentado para ayudarles.
Mientras tanto, en la colonia San José de Chicoloapan, decenas de vecinos con el agua hasta la cintura, caminaron por las calles inundadas para dirigirse a su trabajo, escuela o actividades cotidianas.
Indignados por la situación, indicaron que esta clase de inundaciones son recurrentes en el municipio, pero se han agravado en los últimos tres años, desde que gobierna la morenista Nancy Gómez Vargas.
Puntualizaron que cientos de casas resultaron afectadas por las intensas lluvias de los días recientes y ello ha dañado sus enseres domésticos, por lo que hicieron un llamado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para que los apoye enviando camiones cisterna y maquinaria pesada que disminuya los riesgos de enfermedades.
Cabe destacar que la copiosa lluvia de la madrugada –que continuaba al mediodía de ayer lunes-, afectó severamente la carretera México-Texcoco, a la altura del kilómetro 28, provocando caos viales a lo largo de varios kilómetros. Personal de Protección Civil, policía y bomberos de ambos municipios realizaron cortes a la circulación y rescate de vehículos, sin embargo, el problema prevaleció a lo largo de la tarde.
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN CONVOCATORIA
El H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos : 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Est ado de México; 12.4, 12.20, 12.22, 12.23, fracción I, 12.25 y 12.42, fracción I del Código Administrativo del Estado de México y los artículos 3º, fracc ión XXVII, 26, 29, 30, fracción II, 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y econó mica para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LA OBRA “REHABILITACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE LA CARRETERA NAUCALPAN HUIXQUILUCAN, EN EL PUEBLO DE LA MAGDALENA CHICHICASPA, HUIXQUILUCAN , ESTADO DE MÉXICO” , con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, conforme al siguiente calendario: Licitación Pública Nacional No:
NO. DE CONCURSO NOMBRE, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
Nombre: Rehabilitación con Concreto Asfáltico de La Carretera Naucalpan Huixquilucan en El Pueblo de La Magdalena Chichicaspa, Huixquilucan Estado de México
HUIX/DGIE/FAISMUN2024 16/LPN
Lugar de Desarrollo de los Trabajos: Magdalena Chichicaspa Descripción General: Trazo y nivelación con equipo topográfico así como la realización de corte con disco de diamante para delimitar tramos, fresado de pavimento de concreto asfaltico, limpieza por medios manuales de área de cunetas, banquetas y guarniciones, barrid o previo al riego de liga posteriormente se realizará el riego de liga con emulsión catiónica de rompimiento rápido en toda la vialidad a reparar, para posteriormente dar pie a la construcción de carpeta a base de mezcla asfáltica en caliente posterior a ello se continúa con trabajos para obras complementarias como: la demolición de elementos de concreto simple (baquetas y guarniciones), mejoramiento de terreno natural, construcción de guarnición y banqueta a base de concreto; después se procederá con el balizamiento en donde se realizarán trabajos de pintado de raya central y laterales, pintado de guarniciones, pintado de topes, pintado de flechas, pintado de raya (marimba) y el pintado de línea para frenado, por último, se realizará limpieza gruesa de obra.
DE FALLO GARANTÍA
DATOS GENERALES
1. El catálogo de conceptos y anexos se entregarán en la Dirección General de Infraestructura y Edificación
2. La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económica s, será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur S/N, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados
3. El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es en idioma español.
4. La moneda que se deberá cotizar en las proposiciones será: Moneda Nacional.
5. No se encuentra bajo la cobertura de ningún Tratado
6. La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en la forma y términos que se establecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tiene n disponibles para consulta y venta como se menciona en esta convocatoria.
7. Inconformidades: Se podrán entregar por escrito, de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.
9. En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.
10. Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, Jefe de Departamento de Licitaciones y Contratos, adscrito a la Dirección General de Infraestructura y Edificación.
11. Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposiciones aplicables del Código Administrativo del Estado de México.
12. “Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido polí tico alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recur sos de este Programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur S/N, San Juan Bautista Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha límite par a adquirir las bases, de las 10:00 horas a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales en su caso, para comprobar l a veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los interesados:
REQUISITOS
1. Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la Dirección General de Infraestructura y Edificación, especificando el número de concurso en el que desea participar.
2. Publicación en original de la presente convocatoria.
3. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debidamente protocolizado y su identificación oficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certificada ante fedata rio público; en ambos casos entregar identificación oficial.
4. Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SDUI). Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será responsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrupación y los del convenio, en original con sello y firma de la Notaría de su elección.
5. Currículum de la empresa y/o persona física.
6. Declaración fiscal anual 2023 y estados financieros de enero al 31 de diciembre 2023, firmados por contador público certificado, titulado independiente anexando copia de su cédula profesional y certificación vigente, declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero a mayo de 2024, así como estados financieros parciales firmados al cierre del mes de mayo de 2024. Con estos documentos se acreditará contar con el capital contable requerido de $17’000,000.00 (Diecisiete millones de pesos 00/100 M.N.) al cierre del ejercicio de 2023 y al mes de mayo de 2024
7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del artículo 12.48 del Código Adminis trativo del Estado de México.
8. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o , en caso de ser persona jurídica colectiva, del representante legal.
9. Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta el 16 de julio de 2024 la información y documentos a que se refiere esta convocatoria , la que se sujetará a la revisión detallada de la información. (Entregar publicación original)
Huixquilucan, Estado de México, a 02 de julio de 2024
ARQ. JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ
DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- A partir de este 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, en el Estado de México está en vigor el Programa de Reemplacamiento 2024, por lo que si tiene un vehículo es necesario cumplir con este trámite y evitar sanciones.De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, la vigencia de las placas es de cinco años contados a partir de la fecha de expedición, la cual puedes consultar en el Portal de Servicios al Contribuyente, para tener la fecha exacta. El reemplacamiento deberán realizarlo, los propietarios de los vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en 2019; así como los autos con placas de 2018 y anteriores que no hayan realizado la renovación durante 2023 o años anteriores. De acuerdo con el calendario, las placas con terminación 1 y 2 deberán realizar el reemplacamiento en julio; Las placas con terminación 3 y 4 deberán realizar el reemplacamiento en agosto; en el caso de las placas con terminación 5 y 6 deberán realizar el reemplacamiento en septiembre. En tanto, las placas con terminación 7 deberán realizar el reemplacamiento en octubre; las que tengan terminación 8 y 0 deberán realizar el reemplacamiento en noviembre, finalmente, las láminas con terminación 9 y 0 deberán realizar el reemplacamiento en diciembre.El costo de las placas dependerá de la unidad; en el caso de vehículos de servicio particular tienen un costo de mil 14 pesos; de Vehículo particular de carga comercial de 2 mil 118 pesos; para el remolque de placas desde 2 mil 646 pesos hasta 5 mil 148 pesos; las placas de Motocicleta son de 755 pesos; para placas de auto antiguo es de 3 mil 626 pesos; para las Placas Ecológicas del mil 14 pesos y las placas de Autobús es de 5 mil pesos.El trámite se puede realizar en línea, y primero se deberá capturar la información en el Portal de Servicios al Contribuyente, después realizar el pago correspondiente y finalmente, agendar una cita en el Centro de Servicios Fiscales, así como en el Módulo Integral de Recaudación de tu preferencia para recoger las placas o se puede solicitar que lleguen a domicilio.
En caso de que el trámite sea de manera presencial, se puede realizar al agendar una cita a través del Portal de Servicios al Contribuyente, en cuyo caso, el tiempo de atención dependerá de la demanda del servicio.
Martes 2 de julio de 2024
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- De manera histórica, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) acreditó la Licenciatura en Médico Cirujano con nivel internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (COMAEM).
Este hecho sin precedentes, cuenta con el respaldo de la World Federation for Medical Education (WFME), acreditación que tendrá vigencia hasta el 2029, lo que certifica la formación profesional de las y los estudiantes de Medicina de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. La acreditación de la Licenciatura de Médico Cirujano, evalúa un conjunto de lineamientos académicos, técnicos y administrativos, entre ellos la infraestructura, el material y mobiliario con el que cuentan las instituciones. Debido a las gestiones de la actual Administración Universitaria y al apoyo de los gobiernos estatal y federal, se construyó un nuevo edificio para la Facultad de Medicina, lo cual no ocurría desde hace más de 20 años. También se renovaron los laboratorios de Histología, Farmacología, Agentes Biológicos, el Área de Disecciones y la Osteoteca, esto permitió alcanzar el nivel internacional de esta certificación siendo un hecho histórico para la UAEMéx. Asimismo, la COMAEM garantiza que la educación médica de la UAEMéx tiene como marco de referencia las políticas nacionales e internacionales en colaboración con las comunidades académicas y científicas del sector público y privado de salud; de manera que garantiza a la sociedad una formación médica de calidad para el alumnado.
Si queremos tener una mejor sociedad, hay que apostarle a la educación: Rodríguez
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- Durante el festejo del Día del Maestro, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, reconoció ante más de 4 mil maestros la labor que realizan “al tener en sus manos el futuro de un pueblo, al instruir a tantos jóvenes ávidos de conocimientos”.
El festejo se realizó ahora, debido a que el Día del Maestro cayó en la jornada electoral. Por tal motivo, el alcalde, con la coordinación de la Dirección de Educación municipal, a cargo de Eleazar González Ordóñez, destinaron dos días de festejos para los docentes tanto del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
“Queremos celebrarlos y festejarlos como ustedes se merecen, ustedes son el alma de un pueblo, si queremos tener una mejor sociedad hay que apostarle a la educación. Yo los invito a que todas y todos asuman esa gran responsabilidad que tienen, en sus manos está el futuro de un pueblo, en sus manos está el instruir a tantos jóvenes ávidos de conocimientos para triunfar en
la vida”, dijo el alcalde.
Durante el festejo, se realizó la rifa de dos autos, dos motonetas, diversos aparatos electrónicos y electrodomésticos.
El alcalde, acompañado de su esposa, la presidenta Honoraria del DIF Municipal, Patricia Arévalo Rubio, saludó personalmente a cada uno de los presentes y comieron con ellos; posteriormente, realizaron el baile para maestras y maestros. En su oportunidad, Alejandra Tecla Martínez, Secretaria de Finanzas de la Sección 36 del SNTE, quien acudió en representación de Rigoberto Vargas Cervantes, Secretario General de dicha Sección, destacó la labor del alcalde atizapense y remarcó que, en su caso, lleva una labor de gran importancia al acercarse de manera cotidiana a todos los institutos educativos de Atizapán.
“El Licenciado Pedro Rodríguez Villegas, siempre está al pendiente de ustedes, siempre está al pendiente de que ustedes reciban la atención que merecen. En Atizapán, la gente del presidente va y toca en las escuelas para preguntar qué necesitan y eso, Licenciado, créame que es muy importante, se lo reconocemos y lo felicitamos por su ratificación”, expresó.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Como objetivo para fomentar el conocimiento y proveer información valiosa sobre las opciones educativas disponibles en la zona del Valle de Toluca, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) EdoMéx, anunció la realización de la Primera Feria Educativa en Toluca, que será realizada en conjunto con el Gobierno Municipal los días 12, 13 y 14 de Julio en la histórica Plaza Fray Andrés de Castro, ubicada a espaldas del Palacio Municipal. Este evento educativo impulsado también por iniciativa de la Comisión de Educación de COPARMEX EdoMéx que preside Graciela Meza Díaz, reunirá a instituciones académicas, expertos en educación, estudiantes, padres de familia y profesionales interesados en el desarrollo educativo de nuestra región, con el fin de impulsar la educación de calidad y a su vez, promover la excelencia educativa y el desarrollo integral de los estudiantes para fortalecer a la comunidad educativa, Este espacio de encuentro e intercambio
entre instituciones, educadores, estudiantes y padres de familia, será también una plataforma única para conocer las diversas opciones educativas disponibles, desde nivel preescolar, hasta educación superior y programas de formación continua, Entre las actividades que se estarán realizando en la Feria Educativa destacan la promoción de Instituciones Educativas, ya que las universidades, colegios y centros de formación presentes en la Feria darán a conocer sus programas académicos, becas y oportunidades de crecimiento a los asistentes. Además de que también se realizará promoción de papelerías y uniformes escolares. Asimismo, se realizarán actividades culturales y recreativas para toda la familia, incluyendo presentaciones artísticas, juegos interactivos y más. Esta es una iniciativa que reafirma el compromiso de COPARMEX con el sector educativo y el desarrollo sostenible de nuestra sociedad, por lo que se invita a todo aquel que esté interesado en participar y aprovechar esta valiosa oportunidad para descubrir nuevas posibilidades educativas
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Durante la sesión 125 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, las autoridades del Gobierno del Estado de México, Fuerzas Armadas y de Seguridad, informaron que gracias al trabajo realizado durante estas reuniones, se logró la disminución del total de los delitos de alto impacto en la entidad durante estos primeros seis meses del 2024. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acudió junto a Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y otros integrantes del Gabinete estatal a este encuentro donde informó sobre el logro obtenido gracias al trabajo de los tres órdenes de gobierno junto a las autoridades municipales y de seguridad. Asimismo, indicó que de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se presentó una disminución del 3.22 por ciento en los delitos de alto impacto, en comparación al
mismo periodo del año pasado. “Iniciamos las actividades de este lunes en reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con la visita de algunos miembros del Gabinete. En esta mesa, la @FiscaliaEdomex compartió información: hay buenos resultados en materia de seguridad con la disminución en el total de delitos y delitos de alto impacto en el primer semestre de 2024, comparado al mismo periodo del 2023. Seguimos trabajando, de manera conjunta, con autoridades federales, estatales y municipales para avanzar en un #EstadoDeMéxico más seguro para la ciudadanía”, escribió en su cuenta de X. Los datos arrojados por la FGJEM compartidos por el Gobierno estatal, señalan que en el caso del homicidio doloso, bajó 8.37 por ciento; el feminicidio se redujo en un 35.29 por ciento; el secuestro registró 18.42 por ciento menos; y la extorsión bajó 10.77 por ciento.
La gobernadora Delfina Gómez ha venido destacando que estos avances en
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El día de hoy, la ciudad de Toluca será sede del tercer foro para discutir la Reforma al Poder Judicial, y el tema será, Austeridad, Fideicomisos y Derecho Laboral de Trabajadores del Poder Judicial. El Congreso local mexiquense será donde se reunirán expertos, académicos, jueces, abogados y legisladores, tiene como objetivo analizar y debatir las diversas aristas de la Reforma Judicial que se propone en el país. La jornada se llevará a cabo en el Palacio Legislativo, en el Salón Benito Juárez y contará con la presencia de destacadas personalidades del ámbito judicial y legislativo. Durante el foro, se abordarán temas cruciales como la independencia judicial, la transparencia en los proce-
materia de seguridad son resultado del trabajo conjunto entre las instituciones estatales y federales. Cabe recordar que, el Estado de México es la entidad
que más ha aportó en la disminución de delitos de alto impacto a nivel nacional en 2023 con las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz.
sos, la capacitación y selección de jueces, así como las medidas para combatir la corrupción en el sistema judicial.
Los organizadores del evento han destacado la importancia de estos espacios de diálogo para construir una reforma integral y consensuada que fortalezca el sistema de justicia en México.
Se espera que las conclusiones y propuestas surgidas de este foro, contribuyan significativamente al proceso legislativo y a la implementación de cambios sustanciales en el ámbito judicial.
La participación activa de los diversos sectores involucrados en el sistema de justicia, es clave para lograr una reforma que responda a las necesidades y expectativas de la sociedad mexicana.
brindarán atención y tratamiento a niños y adolescentes
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN CONVOCATORIA
El H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos : 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Est ado de México; 12.4, 12.20, 12.22, 12.23, fracción I, 12.25 y 12.42, fracción I del Código Administrativo del Estado de México y los artículos 3º, fracc ión XXVII, 26, 29, 30, fracción II, 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y econó mica para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LA OBRA “REHABILITACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA AVENIDA SAN FERNANDO, EN LA COLONIA SAN FERNANDO, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO ” , con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, conforme al siguiente calendario: Licitación Pública Nacional No:
NO. DE CONCURSO NOMBRE, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS
HUIX/DGIE/FAISMUN2024 18/LPN
Nombre: Rehabilitación con Concreto Hidráulico de La Avenida San Fernando, en La Colonia San Fernando, Huixquilucan, Estado de México. Lugar de Desarrollo de los Trabajos: San Fernando Descripción General: Se dará comienzo con el levantamiento topográfico, trazo y nivelación, posteriormente se realizará el corte del pavimento para delimitar el área a trabajar; continuando con la demolición de las carpetas, tanto de concreto asfáltico cómo de concreto hidráulico existentes, retirarando el material producto de demolición fuera de la obra posterior a ello se procederá al afine, conformación y compactación de la superficie de la base existente se renivelarán los pozos de visita hasta que el brocal y su tapa alcan cen el nivel final de la superficie de rodadura de la carpeta hidráulica así mismo, se renivelarán las rejillas pluviales la carpeta hidráulica será a base de concreto hidráulico premezclado posteriormente se realizarán cortes con disco sobre el pavimento formando juntas de contracción continuando con su calafateo se construirán guarniciones de sección trapezoidal a base de concreto hidráulico, mismas que llevarán el alineamiento de las existentes, también se construirán banquetas de concreto pintado de topes vehiculares, guarniciones, rayas separadoras de carril, rayas para cruce peatonal (marimba), flechas indicadoras de dirección de carril con pintura para señalamiento vial una vez concluidos los trabajos de se llevará a cabo la limpieza gruesa para la entrega de la obra.
DE FALLO GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA
22 de julio de 2024 13:00
DATOS GENERALES
1. El catálogo de conceptos y anexos se entregarán en la Dirección General de Infraestructura y Edificación
FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES
VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
de julio de 2024 10:00 a
2. La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económica s, será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur S/N, San Juan Bautista Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados
3. El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es en idioma español.
4. La moneda que se deberá cotizar en las proposiciones será: Moneda Nacional.
5. No se encuentra bajo la cobertura de ningún Tratado
6. La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en la forma y términos que se establecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tiene n disponibles para consulta y venta como se menciona en esta convocatoria.
7. Inconformidades: Se podrán entregar por escrito, de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.
9. En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.
10. Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, Jefe de Departamento de Licitaciones y Contratos, adscrito a la Dirección General de Infraestructura y Edificación.
11. Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposiciones aplicables del Código Administrativo del Estado de México.
12. “Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido polí tico alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recur sos de este Programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur S/N, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha límite par a adquirir las bases, de las 10:00 horas a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales en su caso, para comprobar l a veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los interesados:
REQUISITOS
1. Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la Dirección General de Infraestructura y Edificación, especificando el número de concurso en el que desea participar.
2. Publicación en original de la presente convocatoria.
3. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debidamente protocolizado y su identificación oficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certificada ante fedata rio público; en ambos casos entregar identificación oficial.
4. Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SDUI). Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será responsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrupación y los del convenio, en original con sello y firma de la Notaría de su elección.
5. Currículum de la empresa y/o persona física.
6. Declaración fiscal anual 2023 y estados financieros de enero al 31 de diciembre 2023, firmados por contador público certificado, titulado independiente anexando copia de su cédula profesional y certificación vigente, declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero a mayo de 2024, así como estados financieros parciales firmados al cierre del mes de mayo de 2024. Con estos documentos se acreditará contar con el capital contable requerido de $8’000,000.00 (Ocho millones de pesos 00/100 M.N.) al cierre del ejercicio de 2023 y al mes de mayo de 2024
7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del artículo 12.48 del Código Adminis trativo del Estado de México.
8. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o , en caso de ser persona jurídica colectiva, del representante legal.
9. Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta el 16 de julio de 2024 la información y documentos a que se refiere esta convocatoria , la que se sujetará a la revisión detallada de la información. (Entregar publicación original)
Huixquilucan, Estado de México, a 02 de julio de 2024
ARQ. JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ
DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Con el objetivo de proporcionar atención médica oportuna y tratamientos a las niñas, niños y adolescentes mexiquenses con quemaduras severas, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez asistió como testigo de honor, a la firma de convenio entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y la Fundación Michou y Mau, I. A. P., que fortalecerá la labor al sumar los servicios de la Unidad Médica de Atención a Niños con Quemaduras del Hospital General Dr. Nicolás San Juan, brindar atención psicológica y poner a disposición los centros estatales de rehabilitación, la red más importante de Latinoamérica.
“Estoy convencida que trabajar de manera conjunta en la prevención de este problema de salud pública es la mejor forma de atenderlo”, destacó la mandataria estatal ante la Directora General del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, y María Virginia Sendel e Iturbide, Presidenta de la Fundación Michou y Mau. Refirió que la firma de este convenio, abre la posibilidad de poder apoyar a los pequeños para que no haya más muertes, principalmente por falta de prevención, además de brindar atención pronta, profesional y de calidad a la niñez y juventud mexiquense con quemaduras en situación severa, “lo que se traduce en una oportunidad de vida para muchos de los pequeños”, dijo.
La gobernadora indicó que en México, 42 mil niños al año sufren algún tipo de quemaduras, siendo los menores de cuatro años los más afectados por el gran dolor físico, además de las secuelas físicas, emocionales y psicológicas, y que también se extienden a personas cercanas a ellos.
En este sentido, adelantó que su administración coincide totalmente con la Fundación Michou y Mau, que efectivamente ante la falta cultura de prevención, se realizará una campaña para disminuir los accidentes por quemaduras en menores de edad. “Impulsaremos una campaña integral que no sólo busque evitar accidentes, sino también que permita proteger la integridad física y emocional y el bienestar de nuestros pequeños, que su instinto natural de descubrir no se convierta en un peligro, sino sea una prevención”, sostuvo.
Agradeció a la fundación y el trabajo del DIFEM, por trabajar no solo en acciones de infraestructura o de iniciativas políticas, sino también en atender a la población.
La Directora General del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, informó que con este convenio se brindará a los pacientes referidos por la Fundación, donación de prendas de presoterapia y prótesis, conforme dictamen médico, así como rehabilitación no hospitalaria, en los Centros Estatales de Rehabilitación con sedes en Atlacomulco, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Tejupilco y Toluca sin costo. Por su parte, María Virginia Sendel e Iturbide, Presidenta de la Fundación Michou y Mau, agradeció el apoyo del Gobierno mexiquense por ayudar a los niños mexiquenses que han sufrido quemaduras severas a través de la atención, orientación y canalización en temas relacionados a su salud y por difundir la prevención.
Cabe destacar que el convenio contempla la coordinación de recursos humanos, materiales y financieros para la atención integral de la niñez que haya sufrido quemaduras graves y secuelas de estas, así como campañas de prevención de quemaduras. Además de otorgar un apoyo económico para cubrir gastos médicos y traslados a hospitales de alta especialidad, incluso a Estados Unidos.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Tras el incendio que se registró la mañana de este 1 de julio en un asentamiento de la colonia Ciudad Lago, al norte de Nezahualcóyotl, elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Bomberos, Protección Civil y personal de las diversas áreas del gobierno municipal, en coordinación con personal del gobierno del Estado de México y de la Ciudad de México, así como Petróleos Mexicanos (Pemex) atienden a los afectados en labores de limpieza, además de que el gobierno local ofrece albergue temporal y atención médica gratuita a los damnificados por este siniestro.
Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien desde el primer minuto que se suscitaron los hechos se encontraba en el lugar, señaló que en este incendio ocurrido junto a las vías del ferrocarril, sobre Avenida 602, cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, fueron afectadas 11 viviendas con poco más de 40 habitantes, sin embargo, no se reportaron personas fallecidas ni lesionadas y, a fin de brindarles apoyo, por medio del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Neza) se abrió un albergue temporal que está instalado en el polideportivo ubicado en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, en avenida Central entre Avenida 5 y Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana, además de unidades que brindan atención médica en caso de que los vecinos lo requieran. Afirmó que el Cuerpo Municipal de Bomberos acudió de inmediato al llamado para sofocar el fuego, y se realizan labores de limpieza en el lugar de los hechos en coordinación con Pemex, debido a que se encontraron presuntos restos de hidrocarburo de una pipa de diesel que volcó en el lugar de los hechos el pasado viernes 28 de junio.
Cerqueda aclaró que la Fiscalía actualmente realizan los trabajos pertinentes para investigar y determinar las causas del incendio. Recordó que también fueron atendidas las denuncias ciudadanas que semanas atrás reportaron un fuerte olor a combustible proveniente de una coladera tipo boca de tormenta en calle Oriente 16, entre avenida Texcoco y avenida Aeropuerto, la cual estaba saturada de basura, por lo que tanto el Cuerpo de Bomberos como del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) realizaron labores de limpieza y encontraron una sustancia con consistencia grasosa. Personal de Pemex tomó muestras para determinar si se trataba de algún tipo de combustible, mientras que los bomberos aplicaron una solución espumogenógena a fin de cubrirla. Aseguró que mantiene comunicación con el gobierno del Estado de México y de la Ciudad de México para realizar trabajos conjuntos en beneficio de las personas que ahí se hallaban asentadas.
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN CONVOCATORIA
El H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos : 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Est ado de México; 12.4, 12.20, 12.22, 12.23, fracción I, 12.25 y 12.42, fracción I del Código Administrativo del Estado de México y los artículos 3º, fracc ión XXVII, 26, 29, 30, fracción II, 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y econó mica para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LA OBRA “REHABILITACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA AVENIDA ARBOLEDAS EN LA RANCHERÍA EL CERRITO Y EL PUEBLO DE SAN JUAN YAUTEPEC, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO” , con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, conforme al siguiente calendario: Licitación Pública Nacional No:
NO. DE CONCURSO NOMBRE, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS
Nombre: Rehabilitación con Concreto Hidráulico de La Avenida Arboledas en La Ranchería El Cerrito y El Pueblo de San Juan Yautepec, Huixquilucan, Estado de México.
FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES
VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES
Y
HUIX/DGIE/FAISMUN2024 20 LPN
DATOS GENERALES
Lugar de Desarrollo de los Trabajos: El Cerrito – San Juan Yautepec. Descripción General: Se realizará la repavimentación con concreto hidráulico de la Av. Arboledas, en la comunidad de El Cerrito, Huixquilucan, Estado de México, en el cual se van a considerar trabajos como trazo y nivelación con equipo topográfico así como la realización de corte con disco de diamante para delimitar tramos, demolición de piso de concreto hidráulico, demolición de concreto asfáltico, excavación en área de concreto asfáltico, afine, conformación y compactación, construcción de carpeta de concreto hidráulico premezclado corte con disco de diamante en pavimento de concreto hidráulico, calafateo de juntas, construcción de guarnición de sección trapezoidal, pintado de rayas continuas al centro y laterales, pintado de flechas sencillas y flechas dobles, pintado de tope vehicular de concreto hidrául ico, pintura en guarniciones. Para finalizar y tene una correcta entrega de la obra se llevarán a cabo trabajos de limpieza gruesa en toda el área a trabajar.
1. El catálogo de conceptos y anexos se entregarán en la Dirección General de Infraestructura y Edificación
2. La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económica s, será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur S/N, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados
3. El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es en idioma español.
4. La moneda que se deberá cotizar en las proposiciones será: Moneda Nacional.
5. No se encuentra bajo la cobertura de ningún Tratado
6. La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en la forma y términos que se establecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tiene n disponibles para consulta y venta como se menciona en esta convocatoria.
7. Inconformidades: Se podrán entregar por escrito de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.
9. En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.
10. Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, Jefe de Departamento de Licitaciones y Contratos, adscrito a la Dirección General de Infraestructura y Edificación.
11. Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposiciones aplicables del Código Administrativo del Estado de México.
12. “Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido p olítico alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recur sos de este Programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Dirección General de Infraestructura y Edificación ubicadas en Luis Pasteur S/N, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha límite par a adquirir las bases, de las 10:00 horas a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales en su caso, para comprobar l a veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los interesados:
REQUISITOS
1. Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la Dirección General de Infraestructura y Edificación, especificando el número de concurso en el que desea participar.
2. Publicación en original de la presente convocatoria.
3. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debidamente protocolizado y su identificación o ficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certificada ante fedat ario público; en ambos casos entregar identificación oficial.
4. Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SDUI). Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será responsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrupación y los del convenio, en original con sello y firma de la Notaría de su elección.
5. Currículum de la empresa y/o persona física.
6. Declaración fiscal anual 2023 y estados financieros de enero al 31 de diciembre 2023, firmados por contador público certificado, titulado independiente anexando copia de su cédula profesional y certificación vigente, declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero a mayo de 2024, así como estados financieros parciales firmados al cierre del mes de mayo de 2024. Con estos documentos se acreditará contar con el capital contable requerido de $6’500,000.00 (Seis millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) al cierre del ejercicio de 2023 y al mes de mayo de 2024
7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del artículo 12.48 del Código Adminis trativo del Estado de México.
8. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o , en caso de ser persona jurídica colectiva, del representante legal.
9. Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta el 16 de julio de 2024, la información y documentos a que se refiere esta convocatoria , la que se sujetará a la revisión detallada de la información. (Entregar publicación original) Huixquilucan, Estado de México, a 02 de julio de 2024
ARQ. JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca presentaron al portugués, Joao Paulo Dias “Paulinho”, como su nuevo goleador, el jugador aseguró que la grandeza de Toluca FC y el proyecto que busca sumar títulos a la institución lo convencieron de venir a México, donde espera estar a la altura de este importante reto, y es que se trata de su primera experiencia fuera de su país.
“Paulinho” quiere hacer historia y ganarse el cariño de la gente, sabe que debe aportar goles para que la institución sume títulos y está comprometido para lograrlo.
“Sé que Toluca es de los clubes con más títulos en México, con una afición increíble y agradecido por todo lo que hizo Antonio para estar acá, y desde el primer minuto en que junto con el entrenador (Renato Paiva) hablaron conmigo de la posibilidad de estar acá, me sentí seguro de esta oportunidad”, dijo Paulinho en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por Antonio Naelson “Sinha”.
Sobre el talento que encontró en México,
“Paulinho” sabe que hay buena calidad de jugadores, con quienes compartirá el día a día, tanto en los entrenamientos, como en la cancha, con quienes deberá hacer una buena mancuerna para lograr el bien común por el Toluca.
“Tenemos muchos jugadores mexicanos que han estado en Portugal, con mucha calidad, la razón por la que quise venir es que lo vi como una oportunidad de crecer, de dejar mi zona de confort, tener experiencia fuera de Europa y sé que venir a México y a Toluca, sería ideal para mí”.
“Paulinho” no viene a retirarse del futbol, al menos eso dicen sus declaraciones, pues asegura que viene a México para salir de su estado de confort y está convencido de que puede sumar mucho al equipo que comanda su compatriota, Renato Paiva.
“Yo buscaba la oportunidad de jugar fuera de Portugal y de Europa, ya había posibilidad de ir a un equipo del Medio Oriente, lo que me pareció una buena posibilidad y facilitó la decisión fue que llegó con un entrenador que habla portugués y la pasión con que se vive en México el futbol; también lo comenté con
el entrenador, México es una buena posibilidad para terminar mi carrera, creo que si vienes y de una de las mejores maneras, y después de todo, me presentó al club, la historia del club y fue eso lo que me convenció”.
Por: Dioney Hernández
Kansas City, Estados Unidos.- En actividad del grupo C, hubo sorpresas en los compromisos que definieron a los invitados a la siguiente fase de la Copa América. En este sector estaban Uruguay, Panamá, Estados Unidos y Bolivia, donde los dos invitados a la siguiente fase son Uruguay y su similar de Panamá, Estados Unidos consumó un nuevo fracaso, aún con el apoyo de su afición no pudieron superar la fase de grupos.
Por último, el elemento del Toluca envió un mensaje a la afición, a la que califica de muy entregada, al tiempo que aseguró se entregará en cada partido, será muy profesional y muy apasionado, y dejará la vida en cada encuentro. Antorcha
PANAMÁ FUE MEJOR QUE BOLIVIA
En actividad de la Copa América, se desarrolló el último encuentro del grupo C correspondiente a la fase de grupos, donde Panamá se midió a su similar de Bolivia, donde los canaleros fueron mejores que el conjunto boliviano. De esta forma, los panameños se colocaron en la segunda posición dentro del sector C y avanzaron a la siguiente fase del torneo en América. El 1 a 0 por parte del conjunto de Panamá fue anotado por el futbolista. J. Fajardo, al minuto
Nicolás Romero, Méx.- Se llevó a cabo la convivencia de Voleibol organizado por el Movimiento Antorchista Nacional (MAN), en el Noroeste del Valle de México, informó Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente de Antorcha en este municipio. El evento tuvo lugar en unas instalaciones educativas, donde se congregaron activistas, maestros y alumnos del municipio para celebrar este encuentro deportivo, para fomentar la cultura física y la integración social entre dirigentes sociales, maestros y alumnos. Durante la convivencia se vivió un ambiente de alegría y competencia sana, en la que los participantes dieron lo mejor de sí mismos para obtener la victoria. Los partidos estuvieron muy reñidos, demostrando que el trabajo colectivo fomenta la convivencia y permite demostrar lo que se puede realizar con la participación en conjunto, comentó el dirigente antorchista del lugar. Al respecto, el líder dijo que “esta convivencia deportiva es más que eso, es un reflejo del compromiso del MAN con la promoción del deporte, la cultura y la recreación en las comunidades populares. A través de este tipo de eventos, se busca contribuir al bienestar integral de la población y fortalecer los lazos de unidad y solidaridad.”
22, acción que provocó que los canaleros se acentuaran dentro del terreno de juego y agarraron la esférica para hacerle daño en más de ocasión al conjunto boliviano, aunque no pudieron concretar durante los primeros 45 minutos el segundo tanto que les diera mayor confianza de cara al marco. Al 69, Bolivia descontó por conducto de B. Miranda, sin embargo, el gol solo sirvió para el festejo y la estadística, pues minutos más tarde, al 79, E. Guerrero logró el 2-1, todavía le dio tiempo a Panamá de hacer uno más, gracias al tanto de Yanis en tiempo agregado, así triunfó la Selección Canalera y lograron pase a la siguiente ronda por quedar en segundo lugar de su grupo con 6 unidades.
NO LE ALCANZÓ A ESTADOS UNIDOS
En el Arrowhead Stadium, la Selección de los Estados Unidos se jugó su pase a la siguiente ronda de la Copa América, ante su similar de Uruguay, en un partido muy disputado, sobre todo en el medio campo, donde la selección local no pudo dar el golpe de autoridad que los colocara en la siguiente ronda y así se consumó el fracaso de la Selección de las Barras y las Estrellas.
En este compromiso, el elemento que juega para los Diablos Rojos del Toluca, Maxi Araujo tuvo que abandonar el terreno de juego después de un fuerte golpe, que no le permitió continuar con las acciones; para buena fortuna de la afición toluqueña, la Selección Uruguaya comentó a través de sus redes sociales que el jugador estaría en observación para evitar complicaciones. Después de lo antes mencionado, M. Oliveira logró adelantó a los Charrúas, el jugador con ese tanto terminó con las ilusiones de los estadounidenses quienes, con el apoyo de su afición, confiaban que podrían salir airosos del duelo, sin embargo, los sudamericanos fueron mucho mejores y tras 90 minutos se quedaron con los tres puntos y en lo más alto del grupo con 9 unidades.
LO QUE VIENE EN LA COPA AMÉRICA Este martes, saltarán al terreno de juego los combinados de Brasil y Colombia cuando se batan en duelo en el Levi’s Stadium; mientras que Costa Rica y Paraguay chocarán a la misma hora en el Q2 Stadium, juegos pactados para desarrollarse a las 19:00 horas.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- En la ciudad de Toluca hay talento, eso quedó demostrado una vez más en el Interestatal 2024 de la Liga Mexicana de Tocho, donde el seleccionado varonil de Toluca se proclamó campeón del torneo interestatal 2024 LMT por primera vez, venciendo 42 – 39 a CDMX; mientras que en la rama femenil, lograron el subcampeonato luego de caer ante Sonora 24 – 21, la tarde del pasado domingo en las instalaciones de la FES Acatlán.
Gran fin de semana para los equipos de tocho de la Ciudad de Toluca, en este torneo donde se presenta lo mejor de la República Mexicana, la rama varonil en la fase de grupos dejó en el camino a Baja California Sur, Yucatán e Hidalgo para quedar primero de grupo y enfrentar a Jalisco en los cuartos de final. Ya en la semifinal, vencieron a Sonora y derrotaron a CDMX en la gran final. Ya en la final, las selecciones de Toluca y CDMX en la rama varonil, desde la primera jugada, en la ofensiva de los de la Capital Mexiquense, dejaron notar que nos esperaba partido intenso y lleno de emociones. Los locales abrieron el marcador CDMX con una jugada que sorprendió a la defensa de Toluca. A partir de ese momento, cada una de las escuadras se esforzó por dejar el alma en el emparrillado. Luego de varias volteretas en el marcador, la primera mitad
“Camarón”
finalizó 28 – 18 en favor de Toluca. Para el segundo lapso, el equipo de la Ciudad de México dio vuelta al marcador y Toluca respondió con carácter y determinación para obtener el título de este torneo. Cada minuto jugado valió la pena para los presentes. Al final de las acciones, el marcador se inclinó para los del Estado de México con el marcador final de 42 – 39. Cabe hacer mención que Miguel Patiño, fue el líder en pases de anotación y Oscar Reyes, el líder
de anotaciones en la tercera edición del Inter Estatal 2024 de la LMT. Por otro lado, en la femenil, las chicas vencieron a Querétaro, Oaxaca y Nuevo León. En los cuartos de final se vieron las caras ante Chihuahua, en la semifinal ganaron ante Texcoco y la gran final se dio ante Sonora. Finalmente, y en lo que respecta a la rama femenil, las distracciones a la defensa, el nerviosismo y la poca efectividad a
la ofensa cobraron alta la factura ya que con un final no apto para cardiacos las de Toluca estando abajo en el marcador, con 17 segundos en el reloj daba la voltereta 21 –18 y en ese momento acariciaban la gloria de un campeonato más. Sin embargo, las de Sonora nunca se dieron por vencidas y con 3 segundos en el reloj con un largo pase, al estilo “Ave María”, entraron a las diagonales poniendo el marcador final 24 – 21 dejando el subcampeonato para las Toluqueñas.
SPor: Dioney Hernández
an Mateo Atenco, Méx.- El pugilista orgullo del Estado de México, William “Camarón” Zepeda busca ratificarse como retador número uno de los cuatro principales organismos mundiales, poco a poco su carrera va en ascenso y quiere llegar hasta lo más alto, con el apoyo de su staff y familia, sabe que va a lograrlo. El vecino de San Mateo Atenco se encuentra en la antesala de la disputa de un campeonato del mundo, el ídolo del Estado de México, William “Camarón” Zepeda se dispone a ir en pos de un contundente triunfo que lo confirme como retador número uno en los cuatro principales organismos rectores del boxeo a nivel mundial.
Por lo pronto, el famoso “Camarón”, quien tiene una zurda de miedo y quien logró que el WBC, WBA, IBF y WBO, unificaran criterios y lo posicionaran como retador número uno a la corona mundial de peso ligero, alista maletas para viajar a Ontario, California, donde el próximo sábado encabezará la cartelera que ofrecerá en la Toyota Arena en Ontario, California, donde se medirá al estadounidense de origen mexicano Giovanni Cabrera, quien representa la última aduana
antes de disputar una corona del mundo.
“Todos mis oponentes merecen mi respeto… Giovanni Cabrera, sin duda, saltará al encordado con la intención de arrebatarme la oportunidad de contender por el campeonato del mundo, vengo bien preparado para obtener una contundente victoria”, sentenció el demoledor boxeador mexiquense, quien habló de su próximo contrincante. El “Camarón” Zepeda llegará a la gran pelea con un palmarés invicto de 30 combates, 26 de estos ganados por la vía del “cloroformo puro”; mientras que su rival, Giovanni Cabrera lo hará con un récord profesional de 22 triunfos, siete de estos por nocaut, a cambio de una derrota.
Por ahora, el mexiquense, conformado por sus entrenadores Jay “Panda” Najar y Carlos Duarte, así como su consejero y amigo Jaime Picos, y su señor padre Luis Manuel “Pariente” Zepeda González, William Zepeda, con la humildad que le caracteriza, mencionó que le tiene respeto a su oponente en turno, Giovanni Cabrera, a quien nunca ha subestimado, y por ello, viene de realizar una excelente preparación en las alturas del Estado de México, específicamente en el municipio de Jiquipilco.
Toluca, Méx.- Este domingo, Toluca se llenó de energía y emoción con la segunda edición de la Rodada en Bicicleta de Montaña, organizada por el Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET).
Más de 300 ciclistas se dieron cita en la delegación Cacalomacán, punto de partida de esta desafiante ruta que combinó pendientes y terrenos pedregosos, ofreciendo una aventura llena de adrenalina para todos los participantes. El evento, abierto a todo público y niveles
de experiencia —desde principiantes hasta avanzados— premió a los primeros inscritos con una playera conmemorativa del evento.
A lo largo del recorrido, los ciclistas disfrutaron de los impresionantes paisajes que ofrece el Nevado de Toluca, mientras contaban con la protección de las autoridades municipales, brindando un ambiente seguro y divertido para toda la familia.
La Rodada en Bicicleta fue una prueba de resistencia física y también una oportunidad para fomentar la convivencia y amor por el deporte al aire libre entre los habitantes de Toluca.
Por: Fernanda Medina González
Zumpango, Méx.- En el marco de la implementación del “Operativo 100 días”, elementos de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General del Estado de México y Policía Locales, detuvieron a dos probables responsables del delito de portación, tráfico y acopio de armas prohibidas.
Durante un despliegue, los uniformados
solicitaron a dos individuos una revisión rutinaria y apegada completamente al protocolo. En dicha revisión fueron localizadas dos navajas plegables de 25 y 18 centímetros, aproximadamente.
Luego de hacerles del conocimiento el constitutivo de delito y leer los derechos que la ley les confiere, los oficiales detuvieron a José “N” de 20 y a Luis “N” de 30 años de edad, quienes fueron trasladados y presentados ante el Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Amecameca, Méx.- Personal de unidad especializada en Rescate de Alta Montaña de Cruz Roja Mexicana, en coordinación con la Policía de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, el Grupo Desastres de Amecameca, y Search and Rescue México, realizaron un operativo de localización y rescate de una mujer que se reportó extraviada en el volcán Iztaccíhuatl.
De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana, el sábado 29 de junio les fue informado que una persona del sexo femenino había perdido contacto con quienes realizaba un recorrido a la altura del tercer portillo del Iztaccíhuatl, por lo que se emprendió la búsqueda en medio de una fuerte tormenta que se registraba en la zona. Los especialistas de Alta Montaña de Cruz Roja Mexicana y de la policía estatal recorrieron una amplia zona del volcán, incluso tuvieron que montar un campamento provisional donde pasaron la madrugada por las condiciones adversas de visibilidad, viento y frío que dificultaron el operativo.
Dos policías estatales que participaban como avanzada en el despliegue conjunto, fueron los que lograron hacer un primer contacto con la persona extraviada, a quien ayudaron
a bajar por la cara opuesta del Iztaccíhuatl, del lado del estado de Puebla, poniéndola a salvo. El personal de Cruz Roja Mexicana, la Policía de Montaña de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, el grupo Desastres de Amecameca y Search and Rescue México iniciaron el descenso luego de saber que la persona extraviada se encontraba sana y salva en un nosocomio del estado de Puebla, donde recibió asistencia médica para garantizar su buen estado de salud. La Cruz Roja Mexicana recomienda a la población extremar precauciones cuando se visite la zona de los volcanes, utilizar ropa térmica, nunca caminar fuera de las rutas preestablecidas, realizar los recorridos preferentemente en grupos y siempre bajo la supervisión de especialistas que conozcan perfectamente la zona.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un sujeto identificado como Guillermo Pérez Rodríguez, recibió una condena de 62 años y 6 meses de prisión, luego de que se acreditara su participación en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre en el municipio de San Mateo Atenco.
De acuerdo con la investigación, el 6 de mayo de 2022, la víctima se encontraba a bordo de su vehículo en la avenida Boulevard Aeropuerto Miguel Alemán, sitio al cual se aproximó el ahora sentenciado y le disparó con un arma de fuego, ocasionándole lesiones y luego huyó a bordo de una unidad automotora.
Por otro lado, se dictó una condena de 55 años de cárcel para Alfredo Torices Pérez, quien el 21 de septiembre del año 2014 privó de la vida a un hombre al exterior de un domicilio ubicado en la colonia Capulín Soledad, en el municipio de Naucalpan.
Los reportes señalan que ese día, el implicado
y otro individuo interceptaron a la víctima y la atacaron con un objeto punzocortante, causándole la muerte.
En ambos casos fue iniciada una indagatoria por homicidio y con el avance en la indagatoria fueron detenidos los responsables, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien, tras proceso legal, les dictó estas sentencias de condena.
Zumpango, Méx.- En atención a una orden de cateo emitida por la autoridad competente, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal detuvieron a una mujer y a un menor de edad probables implicados en delitos contra la salud y posesión de arma de fuego. Policías estatales de la SSEM realizaban patrullajes de seguridad, como parte del Operativo Rastrillo, cuando atendieron la solicitud de apoyo de un agente del Ministerio Público, a fin de llevar a cabo una orden de cateo en un domicilio de la calle Paseo del Tule, en la colonia Santa María 1. Momentos antes de iniciar la diligencia, realizaron el sobrevuelo de un dron y se percataron que los habitantes de la vivienda brincaban por la parte trasera, de modo que apegados al protocolo de actuación ingresaron al lugar. En el área de garaje, localizaron a una mujer y a un menor de edad, mismos que portaban a simple vista una bolsa de mano color blanco con rosa y una mochila tipo mariconera color negro. Tras realizar una revisión protocolaria, los uniformados localizaron entre las pertenencias de las personas, 197 envoltorios con
posibles sustancias prohibidas de las cuales 85 al parecer de droga conocida como cristal, 68 con probable cocaína en piedra, 26 con esta misma sustancia, pero en polvo y 18 con hierba verde y seca con características propias de la marihuana, además de una pistola tipo revólver, calibre 3.57 Magnum, color plateado y una báscula gramera. Luego de informar el constitutivo del delito, los oficiales detuvieron a Angélica “N”, de 36 años de edad y a un menor de edad. Después de hacer saber los derechos que la ley concede, los detenidos, junto con lo decomisado fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Zumpango, donde se inició la capeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.