









titular de la Secretaría de Gobernación dio a conocer que tras su publicación en el Dia-
rio Oficial de la Federación, este miércoles 1 de mayo entró en vigor la reforma en materia de pensiones que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, por lo que la primera pensión bajo este fondo se pagará en 1 de julio de 2024. “El compromiso es que el 1 de julio de este mismo año se esté pagando la primera pensión ya con el complemento que proviene del Fondo de Pensiones para el Bienestar y que garantice el 100% del salario del trabajador para todos aquellos que ganan hasta el salario promedio”, señaló.La funcionaria señaló que esta reforma,
reivindica el derecho de los trabajadores a contar con una pensión suficiente y digna para el último tramo de su vida. Alcalde aseveró que este derecho había sido arrebatado por las reformas neoliberales de Ernesto Zedillo en 1997 y de Felipe Calderón en 2007, que nos condenaba a pensiones de miseria con niveles inferiores al 30% del último salario. Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo la firma del decreto que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar y señaló que, después de este acto, vendrá el trabajo coordinado para adoptar al fondo de reglas operativas y de viabilidad financiera. Detalló que se suscribirá el contrato del fideicomiso con el Banco de México, institución que ad-
ministrará los recursos que le sean transferidos, con responsabilidad y con transparencia, y se instalará un comité técnico conformado por diversas instituciones y dependencias; entre ellas, las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Gobernación y Trabajo y Previsión Social, además del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Sistema de Ahorro para el Retiro.Aunado a esto, habrá una campaña para que todos conozcan sus fondos, así como los montos y poder reclamarlos. Finalmente, durante la segunda quincena de junio, las Afores, el IMSS, ISSSTE, INFONAVIT y otras fuentes de financiamiento, deberán transferir los recursos al fondo para que los trabajadores puedan acceder a su complemento.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este miércoles, el Instituto Nacional Electoral rechazó registrar al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, como candidato a una diputación plurinominal debido a que se encuentra prófugo de la justicia. El pasado 17 de abril, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación canceló la candidatura de Cabeza de Vaca por estar sustraído de la justicia.Asimismo, el TEPJF ordenó al Partido Acción Nacional sustituir al exmandatario, sin embargo, la bancada albiazul insistió en registrarlo al haber obtenido dos suspensiones definitivas de las órdenes de aprehensión giradas en su contra por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Víctor Hugo Sondón, representante de
Ciudad de México.- El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, informó los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT), integrado por el Producto Interno Bruto (PIB) Turístico y el Consumo Turístico Interior correspondientes al cuarto trimestre de 2023 con cifras desestacionalizadas, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que el PIB Turístico muestra una recuperación de 5.8 puntos porcentuales, comparado con la variación anual del periodo octubrediciembre de 2019.
Señaló que el Consumo Turístico Interno también registró un crecimiento en su comparativo anual del 0.4%, respecto al 4to trimestre de 2022.
Indicó que de acuerdo con la expectativa para 2024 se orienta hacia una participación del PIB Turístico en el PIB Nacional de alrededor del 8.7%.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), señaló que, al realizar un análisis de la tendencia observada en estos dos indicadores, se mantiene en el PIB Turístico una trayectoria de recuperación toda vez que, en su comparación anual registró un aumento de 5.5% en términos reales y muestra una recuperación de 5.8 puntos porcentuales
Acción Nacional ante el INE, afirmó que las suspensiones definitivas otorgadas por un juez, le devuelven al exmandatario de Tamaulipas sus derechos político-electo-
rales. En sesión del Consejo General del INE, aseveró que los efectos de los amparos son para restablecer al ciudadano sus derechos políticos electorales.
comparado con la variación anual del cuarto trimestre de 2019
Destacó que el Indicador Trimestral del PIB Turístico en el cuarto trimestre de 2023, reportó un incremento anual de 5.5%; mientras que el PIB Nacional creció 2.5%, comparado con el cuarto trimestre de 2022.
Informó que, por componentes del PIB Turístico en su tasa anual, los bienes registraron un crecimiento del 2.3% con respecto a lo registrado en el cuarto trimestre de 2022 y los servicios crecieron 6.4% en términos reales. En tanto que, respecto al tercer trimestre de 2023, los bienes se incrementaron 3.8%, mientras que los servicios están a 1.1% de alcanzar lo registrado en ese periodo. En paralelo, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior en su comparativo anual, está solamente a 1.7% de alcanzar lo registrado en el cuarto trimestre de 2022.
Respecto al tercer trimestre de 2023, el Consumo Turístico Interior, el cual equivale a la suma del Consumo Turístico Interno y el Consumo Turístico Receptivo, registró un incremento de 0.2% en términos reales.
Entre los componentes del Consumo Turístico Interior, los resultados en su tasa anual, reflejan para el Consumo Turístico Interno un crecimiento de 0.4%, mientras que, el Consumo
Turístico Receptivo está a 11.7% de alcanzar las cifras del cuarto trimestre de 2022 en términos reales.
En su comparación con el tercer trimestre de 2023, el Consumo Turístico Interno se encuentra a 1.0% de lo registrado en el cuarto trimestre del año; mientras que, el Consumo Turístico Receptivo se incrementó 8.2%.
A partir de la base 2018 del ITAT y con
“Ese es el principio primigenio de esta sentencia de amparo y que eso es lo que tiene que analizar este Consejo General, ante la nueva situación en la que se encuentra en esta materia García Cabeza de Vaca”. En este sentido, la consejera Dania Ravel fue la única que se pronunció a favor de devolver la candidatura a Cabeza de Vaca, pues aseguró que se encuentra en una nueva situación jurídica, diferente a la que tomó en cuenta el Tribunal Electoral para cancelar el registro.Ante el respaldo de Ravel a Cabeza de Vaca, el morenista Sergio Gutiérrez Luna destacó que las sentencias del Tribunal Electoral son inatacables y por ello, una suspensión otorgada por un juez no puede estar por encima de la decisión adoptada por los magistrados el 17 de abril, esta postura fue adoptada por 10 consejeros que finalmente rechazaron el registro a Cabeza de Vaca.
cifras originales, se estima que en 2023 el PIB Turístico registre un crecimiento anual real del 4.8% con respecto a 2022, así como una recuperación del 4.4% con respecto a 2019.Con este resultado, se mantiene la expectativa de la Secretaría de Turismo para 2023 en torno a una participación del PIB Turístico en el PIB Nacional de alrededor del 8.6% para ese año y del 8.7% para 2024.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, la candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum puso en duda la denuncia que Cecilia Flores, dirigente del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, hizo ayer sobre el hallazgo de un presunto crematorio clandestino en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, en la capital del país. “Voy a poner la información para que ustedes hagan su propia interpretación. Se denuncia a partir de dos credenciales de elector que hay un crematorio o un lugar en donde hay cuerpos. Hoy en la mañana la propia Fiscalía y la policía de la ciudad dicen, “esas credenciales de elector son de dos personas que están vivas, que les
robaron hace un año su credencial de elector, una mamá y su hijo que están en perfectas condiciones en su casa”.
La morenista se pronunció porque las autoridades de la ciudad hagan su revisión, pero la supuesta prueba eran las credenciales de elector.
Por otra parte, acusó al Instituto Electoral de la Ciudad de México de actuar con parcialidad, por no permitir el uso del término cártel inmobiliario.
Por su parte, la candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que ya empató en las preferencias electorales
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó en conferencia de prensa que investigaciones en el supuesto crematorio clandestino entre Tláhuac e Iztapalapa arrojaron el hallazgo de 14 elementos óseos que son de perros, ninguno de persona alguna.
Expuso que las cenizas corresponden a diversos animales, plásticos y basura, tampoco a personas, por lo que la Fiscalía descartó que se trate de un crematorio o fosa clandestina.
Cecilia Flores declaró que esta fosa fue reportada por los colectivos de búsqueda de la Ciudad de México, ante lo cual, ninguna de las organizaciones ha reportado haberle brindado esa información.
Los familiares advirtieron que, si los resultados de las cenizas encontradas no corresponden con restos óseos, promoverán acciones jurídicas y legales en su contra por “alterar a las más de 5 mil familias de desaparecidos en la Ciudad de México”.
El martes, la activista y madre buscadora Ceci Flores dio a conocer a través de redes sociales el hallazgo de un presunto crematorio clandestino en Iztapalapa y Tláhuac. Publicó un video en donde relató que
encontraron restos humanos en la CDMX, en un crematorio clandestino ubicado en inmediaciones de estas alcaldías. Señaló que llevaban dos días explorando en la zona y que daría aviso a las autoridades para que hicieran las investigaciones correspondientes. En un vídeo se observan a personas realizando labores con palas, en donde se ve acumulada ceniza. Según relató, alrededor encontraron ropa de niños y mujeres.
La Fiscalía Capitalina en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, difundió videos y fotografías de las personas cuyas identificaciones se encontraron en las inmediaciones del probable crematorio. De acuerdo con las autoridades, la identificación de la femenina Laura Angélica “N” y una credencial escolar del menor Álvaro “N” corresponden a personas con vida. En coordinación con la Comisión de búsqueda del Estado de México, se localizó a la mujer Laura Angélica con vida y a salvo ubicada en la colonia Valle de Avandaro, municipio de Chalco en el Estado de México. Laura “N” manifestó que había perdido su credencial producto de un robo.
En el segundo caso, se localizó con vida sano y salvo al menor Álvaro “N”, así como a su madre y padre en la colonia Polvorilla,
alcaldía Iztapalapa.
Los familiares refirieron que tanto el cuaderno como la credencial pertenecían al ciclo escolar anterior 2022-2023 y habían sido desechados.
La activista sonorense señaló que hallaron osamentas de niños, mujeres y perros. También detalló que fueron halladas credenciales de elector e identificaciones de muchas mujeres “que pronto se reunirán con sus familias”.
Asimismo, en un área no tan apartada a la del pozo, que era utilizado como un crematorio, encontró los cadáveres de 30 perros. “Nosotros trabajamos por llamadas, pitazos
a su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.
A través de redes sociales, compartió una encuesta de la empresa Massive Caller, elaborada el martes, que la ubica en igualdad de circunstancias con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo con dicha encuesta, Gálvez tiene 38.9% de respaldo, por 38.7% de Sheinbaum.
Finalmente, Jorge Álvarez Maynez presentó en público su propia creación, el muñeco “Maynecito”, durante su encuentro con ciudadanos en San Luis Potosí, donde celebraba ayer el Día del Niño. El aspirante emecista compartió que decidió obsequiar esta pequeña almohada, adornada con una ilustración suya, a los niños y niñas que asistieron al evento.
de lugares en donde posiblemente hay desaparecidos. En la Ciudad de México fuimos alertadas de que hay 14 puntos en donde posiblemente hay fosas clandestinas, con cuerpos de nuestros desaparecidos y este es uno en el que decidimos buscar por la zona en la que se encuentra”.
Ceci Flores explicó que de las llamadas anónimas que recibieron los buscadores que la acompañan, hubo una que les dictó específicamente las coordenadas de ese lugar, ubicado en un cerro al sur de la Ciudad de México y los alertó de que opera como un crematorio clandestino desde hace cuatro años.
Arabia Saudita.- En representación de la canciller, Alicia Bárcena Ibarra, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, realizó el 28 y 29 de abril una gira de trabajo en Riad, Arabia Saudita. La subsecretaria sostuvo actividades dentro del programa de la Reunión Especial sobre Cooperación, Crecimiento y Energía del Foro Económico Mundial.
Acompañada del gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila, la subsecretaria Mercado participó en el panel Country Strategy Dialogue on Mexico Global Shifts,
Mexico’s Moment and North American Framework, con el objetivo de promocionar y promover inversiones para los proyectos prioritarios como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya y el Plan Sonora.
Asimismo, celebró diversos encuentros con el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Yemen, Shaya Mohsin Zindaniy; con el ministro de Estado para Asuntos Exteriores y Enviado para Asuntos Climáticos de Arabia Saudita, Adel AlJubeir; así como con el viceministro de Relaciones Exteriores saudí, Waleed Bin Abdulkarim Al Khereiji.
De igual manera, la alta funcionaria se reunió con el ministro de Estado de Qatar, Mohammed bin Abdulaziz Al Khulaifi; con el asistente para Asuntos Políticos y Negociaciones Internacionales del secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Abdulaziz Al Awaishig, y con embajadores acreditados en Riad, familiarizados con el caso de la embarcación
Galaxy Leader y el secuestro de sus tripulantes.
En las distintas reuniones, la subsecretaria conversó e intercambió impresiones sobre el conflicto en Gaza, la situación en Medio Oriente y los esfuerzos desplegados en distintos frentes para procurar la liberación de los rehenes, tanto en la Franja de Gaza como en Yemen.
Al respecto, enfatizó la postura de México en favor de un alto al fuego en la Franja de Gaza, de la necesidad de respetar el derecho internacional humanitario en el conflicto y de la fórmula de los dos Estados como la única solución viable y definitiva para el conflicto y para promover la estabilidad en Medio Oriente.
Esta gira contribuye al objetivo de México de fortalecer su presencia y capacidad de diálogo con países y organizaciones de esa región, reforzar las gestiones y buscar apoyos para la liberación de los rehenes mexicanos en Medio Oriente, así como a promover la inversión en el país.
He estado leyendo acerca de la historia de grandes hombres, que dejaron huella en los anales de la humanidad, por eso quiero compartir en esta ocasión algunos aspectos sobre Julio César.
La vida de Julio César, una figura icónica del mundo antiguo, está marcada por su destacada carrera política, sus habilidades militares excepcionales y su trágico final. Nacido en el seno de una familia patricia en el año 100 a.C. en Roma, Julio César ascendió a la cima del poder político en la República Romana, dejando un legado que ha perdurado a lo largo de los siglos. Desde temprana edad, Julio César mostró un talento excepcional y una ambición desmedida. Su educación, influenciada por los valores republicanos de Roma y la cultura griega, lo preparó para una carrera en la política y el servicio militar. A lo largo de su juventud, destacó como orador y estratega militar, ganando la admiración y el respeto de sus contemporáneos.
La carrera política de Julio César estuvo marcada por su habilidad para forjar alianzas y maniobrar en un mundo político turbulento. Después de servir en varias campañas militares en las provincias romanas, regresó a Roma y comenzó a ascender en la escena política. Su alianza con Pompeyo y Craso,
conocida como el primer triunvirato, le proporcionó un poder político significativo y le permitió implementar una serie de reformas políticas y sociales. Sin embargo, la rivalidad entre Julio César y Pompeyo eventualmente condujo a una guerra civil en la que César emergió como el vencedor. Tras su victoria en la batalla de Farsalia en el año 48 a.C., Julio César se convirtió en el dictador supremo de Roma, consolidando su poder y estableciendo las bases para lo que sería el Imperio Romano. Durante su tiempo como dictador, Julio César implementó una serie de reformas políticas y sociales destinadas a mejorar la vida de los ciudadanos romanos.
Introdujo medidas para aliviar la deuda de los agricultores, expandió la ciudadanía romana a provincias conquistadas y promulgó leyes para reformar el sistema judicial y administrativo de Roma. Sin embargo, su ascenso al poder despertó la envidia y el resentimiento entre algunos de sus colegas políticos, lo que finalmente condujo a su trágico asesinato en el Senado romano en el año 44 a.C. La muerte de Julio César marcó el fin de la República Romana y el inicio del periodo imperial, dejando un legado complejo y controvertido que ha sido objeto de debate y análisis a lo largo de los siglos.
El legado de Julio César perdura en la
Vitálico Silva López
Laura Castillo García
Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México
Recordar a los camaradas caídos que dedicaron los mejores años de su vida a la construcción de un México mejor, es para el Movimiento Antorchista un acto de agradecimiento no sólo por los aportes que dieron a la lucha social y a miles de mexicanos, sino porque son ejemplo de que en el mundo hay hombres y mujeres buenos, generosos y honrados que trabajan y luchan todos los días de su vida a fin de lograr un México equitativo y solidario.
memoria colectiva como uno de los líderes más influyentes y controvertidos de la historia romana. Su ascenso al poder y su transformación de la República en un imperio han sido objeto de admiración y crítica, y su nombre sigue siendo sinónimo de poder, ambición y liderazgo. En resumen, la vida de Julio César es un testimonio de las complejidades del poder político y la ambición humana. Su ascenso
Durante los últimos 17 años de su vida, esas fueron las actividades que diariamente realizó Vitálico Silva López, quien nació en Chapultepec, una comunidad de Chalcatongo de Hidalgo, Oaxaca, de las más marginadas de ese estado, en donde desde pequeño vivió la pobreza y, por lo mismo, experimentó en carne propia los sufrimientos que viven los mexicanos más vulnerables del país. En 1993, llegó al municipio de Tecomatlán, Puebla, para ahí estudiar su bachillerato, dado que su tierra natal no le ofrecía esa oportunidad. Ahí, en Tecomatlán, Vitálico conoció al Movimiento Antorchista y, al poco tiempo, se unió a las filas antorchistas, en donde militó por 17 años.Vita murió a los 32 años víctima de una terrible enfermedad que fue atendida con los mejores médicos de México, pero que finalmente su organismo
meteórico al poder, sus habilidades militares excepcionales y su trágico final lo convierten en una figura fascinante que continúa intrigando a historiadores y estudiosos de la antigüedad. Su legado perdura como uno de los pilares fundamentales de la historia romana y una fuente inagotable de inspiración y debate.
Comentarios: fjescamilla53@gmail.com
no resistió.Nuestro camarada fue un hombre fiel a sus convicciones políticas. Hasta el último momento de su vida luchó por un mundo mejor para los mexicanos y, aunque sabía que él no llegaría a verlo, tuvo la convicción de que sus camaradas antorchistas seguirían la lucha que él había abrazado desde su juventud.Aquí estamos Vita, a 17 años de haberte perdido, continuamos con la lucha que hiciste tuya y, a pesar de todas los obstáculos y dificultades que nos imponen los enemigos del pueblo y del progreso, seguimos luchando para alcanzar un mundo mejor para todos. ¡Te saludamos camarada! Algún día nuestros caminos volverán a juntarse y, cuando eso suceda, te veremos con la frente en alto porque también lucharemos hasta el último segundo de nuestra existencia, así como tú y otros camaradas lo han hecho.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 2 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Hoy en Antorcha recordamos a nuestro querido camarada Vitálico Silva López, profesionista, inteligente y sensible, quien dedicó la mayor parte de su vida para que los mexicanos más vulnerables alcanzaran una vida digna..
En abril del año 2010, Vitálico perdió la batalla frente a una terrible enfermedad que le arrancó la vida a la edad de 32 años, lo que causó gran dolor no sólo en el corazón de sus familiares, sino también en los de miles de antorchistas porque conocieron su entrega a la causa. Vita, como le decíamos de cariño, nunca se doblegó ante los terribles dolores que le causaba la enfermedad, por lo que como vocero del Movimiento Antorchista del Estado de México, siempre estuvo al pendiente de lo que sucedía alrededor de la organización, ya fuera para defenderla de ataques y calumnias o para difundir su ideal de construcción de una patria más justa para la clase trabajadora del país; por eso camino inmensos caminos rurales para brindar apoyo, asesoría y educación a miles de campesinos del Estado de México y de Querétaro; también trabajo con grupos urbanos vulnerables que buscaban un terreno para construir sus casas o que solicitaban servicios urbanos básicos a las autoridades municipales o estatales.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Derivado de las condiciones climáticas adversas y el estancamiento de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono, así lo informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
En el último día y medio, se ha registrado la influencia de un sistema de alta presión, que genera condiciones de estabilidad atmosférica moderada, cielo despejado, radiación solar intensa y temperaturas máximas alrededor de 30 grados centígrados.
La combinación de estos factores propicia la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección sureste a noroeste en el Valle de México, ayuda a su acumulación, registrando una concentración máxima de 136 ppb en la estación Cuautitlán, de Cuautitlán Izcalli.
En tanto, se pronostica que el viento será de dirección variable y débil, lo que provocará el estancamiento de los contaminantes, por lo que se estima que la calidad del aire estará dentro del rango de Mala a Muy Mala.
Es por ello que, para proteger a la población, piden evitar realizar actividades al aire libre
Ciudad de México.- La Lotería Nacional se une a la celebración del Día de las Madres con su Sorteo Magno No. 385, para destacar el esfuerzo, compromiso y entrega de las mamás que consolidan diariamente los hogares mexicanos. El próximo viernes 10 de mayo a las 20:00 horas será el Sorteo Magno No. 285 en el salón de sorteos ubicado en el Edificio Edison de la entidad y cuenta con un Premio Mayor de 78 millones de pesos en tres series. Es por ello, que pueden regalar un cachito de suerte a mamá; ya que en esta emisión es posible encontrar su nombre en los billetes, ya que se han colocado algunos de los nombres más frecuentes entre las madres mexicanas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), con la finalidad de llegar a más hogares y festejar en grande este Día de las Madres. En los expendios y con tu vendedor de billetes encontrarás: Rosario, Verónica, Victoria, Juana, Claudia, Susana, Concepción, entre muchos otros que suman un total de 32 nombres distintos, por lo que Lotería Nacional invita a buscar el cachito con el cual cada mamá se pueda identificar y que le permita a ella y a toda la familia, participar por la oportunidad de ganar en este sorteo que ofrece más de 236 millones de pesos en premios y reintegros. La institución de la suerte pone a disposición de toda la sociedad los billetes del Sorteo Magno No. 385 en los más de 11 mil puntos de venta, así como en alegrialoteria.com cada cachito tiene un costo de 120 pesos o la serie de 2 mil 400 pesos.
Hace unas semanas, en el periódico El Valle se hizo un trabajo periodístico para resaltar la labor que hacen las madres buscadoras en nuestro país ante la ineficiencia de las autoridades y la desesperación de dar con lo más sagrado que tienen, que es la vida de sus hijos, una constante en un país como el nuestro que registra miles de desaparecidos.
Ayer por la mañana, tomó fuerza la nota de un presunto crematorio clandestino en la Ciudad de México, entre los límites de Tláhuac e Iztapalapa, que había sido ubicado por parte de integrantes de un colectivo de Madres Buscadoras, por lo que Cecilia Flores emitió declaraciones de lo que habían encontrado y lo que necesitaban para continuar la búsqueda.
Sin embargo, por la tarde las autoridades de la Ciudad de México informaron que este crematorio clandestino era una falsedad y que la noticia tenía tintes políticos, una declaración muy fuerte y que tendrá que ser comprobada, pues no podemos seguir en un país donde temas tan complejos y fuertes se tomen a la ligera, no en medio de la crisis que se vive por los desaparecidos desde hace tantos años.
Yo no quisiera imaginar que una madre buscadora se prestó para un tema político y tampoco quisiera imaginar que la autoridad de la capital del país manipule información para ocultar algo grave, sin embargo, hoy la disyuntiva en este tema existe y los ciudadanos merecemos saber cuál es la verdad al respecto, porque lo cierto es que desde hace muchos años en este país hay crematorios clandestinos y si no lo creen, que le pregunten al terrible SANTIAGO MEZA LÓPEZ, alias “El Pozolero”. Como lo expresamos hace unas semanas en las páginas de El Valle, las madres buscadoras demandan de todo el apoyo de las autoridades para dar con el paradero de sus hijos, pues finalmente son víctimas del clima de inseguridad e impunidad que prevalece en un país donde no deberíamos tener madres buscadoras, sino madres apoyando a sus hijos para salir adelante.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del verificentro ME-841 Ambiental Eco Metropolitano SA de CV, ubicado en la calle Atizapán 220, en el municipio de Metepec, que a pesar de que ya estuvo clausurado por la PROPAEM, siguen haciendo de las suyas, demostrando que uno de los grandes pendientes de la Secretaría de Medio Ambiente es poner orden en estos centros, que lejos de cuidar el medio ambiente, se han convertido en sinónimo de corrupción y transas.
De nada sirve afinar tu automóvil e ir con la seguridad de que los niveles están en orden, si al final, los sujetos de este verificentro hacen su santa voluntad y te rechazan, ya que autos que son unas chimeneas andantes pasan sin ningún problema gracias al “billete” extra que ofrecen. Lo malo, es que no solo es este verificentro, sino muchos que hacen lo mismo, que no respetan las mediciones y que manipulan las pruebas para solo ser negocios llenos de corrupción, lo anterior, al amparo de la autoridad que debe poner orden, pues resulta un infierno llevar nuestros autos dos veces al año, y donde insisto, de nada sirve que uno afine sus autos, pues por sus pantalones solo pasan los que ellos quieren.
El tema de la verificación debe corregirse en el Estado de México, debe ser solo una vez al año y con exhaustivos controles de calidad para evitar la corrupción que actualmente impera, donde pasen los autos que realmente cumplan con las mediciones y se retiren aquellos que representan un grave problema para el ambiente, de lo contrario, solo seguirá siendo una simulación, que con el pretexto del medio ambiente, le saca una buena lana a la gente, que además de pagar un chingo de impuestos, tenemos que pagar este tipo de medidas que de nada están sirviendo.
Y VA DE CUENTO
Después de una buena fiesta, HUGO PLIEGO decide seguir la fiesta en su departamento de soltero con un par de amigos, después de haber pasado unas cuantas horas de estar bebiendo por la noche, uno de los amigos se le queda viendo a un objeto de la sala y le pregunta: ¿Para qué tienes ese gong?
A lo que HUGO responde: No es un gong. Es un reloj parlante.
El amigo le dice: ¿Un reloj parlante? ¡No jodas! ¿Y cómo funciona?
HUGO, tomó una maza y golpeó fuerte el gong que, lógicamente, emitió un tremendo sonido. Instintivamente, los tres amigos dieron un paso atrás, y se quedaron esperando. Al cabo de unos segundos, desde el otro lado de la pared se oyó una voz que gritó: ¡Por el amor de Dios, imbécil, son las tres y diez de la mañana!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La mañana de este martes falleció Alejandro Gómez Álvarez, hermano de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, razón por la que las autoridades del Gobierno del Estado de México e integrantes de la Mesa de Coordinación para la construcción para la Paz, expresaron su condolencias durante la reunión realizada en Palacio de Gobierno.
Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 82, en la que se trataron temas en materia de género; expresando en un mensaje por redes sociales su apoyo a la gobernadora mexiquense.
“Lamento el fallecimiento de Alejandro Gómez Álvarez, hermano de nuestra querida Gobernadora, la Maestra @delfinagomeza. Todo mi cariño para su familia y amigos en este momento. Que encuentren pronto consuelo y resignación por su pérdida”. “En la primera Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del mes, se abordaron las estrategias de
fortalecimiento para atender los temas de seguridad en el #EstadoDeMéxico. Este 1 de mayo, desde Palacio de Gobierno en #Toluca, se informó también sobre los avances y la prevención en materia de género”, escribió.
Asimismo, los secretarios presentes en esta mesa dieron sus condolencias a través de mensajes por sus cuentas electrónicas: Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres escribió “Lamento el sensible fallecimiento de Alejandro Gómez Álvarez,
hermano de la Gobernadora @delfinagomeza.
Abrazo con cariño y respeto a su familia y amigos en este momento. Que encuentren pronto consuelo y resignación por su pérdida”.
Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de la Policía estatal, mandó una esquela y escribió: “Con todo respeto expreso mis condolencias a nuestra Gobernadora, maestra @ delfinagomeza”.
Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), indicó: “Con profundo respeto envío mis condolencias a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez @delfinagomeza, por el lamentable fallecimiento de su hermano Alejandro Gómez Álvarez.
Descanse en Paz”, escribió. En esta reunión también estuvieron presentes José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Marina; Guardia Nacional y Protección Civil estatal.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- “Vamos por más en la Zona Oriente” y haremos de esta región un lugar donde la gente esté orgullosas de sus raíces, y de su presente, por eso vamos por más”, expresó el
candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Marco Antonio Rodríguez Hurtado.
“En dos años de mi administración, la Zona Oriente cuenta con un C4 de última generación, con 600 cámaras más de videovigilancia, calles pavimentadas y con infraestructura hidráulica nueva, como el pozo de Tepeolulco y vamos por más”.
Ante vecinos de la Colonia Lázaro Cárdenas, líderes de transporte y locatarios del Mercado municipal San Agustín de la Zona Oriente del Municipio de Tlalnepantla, Rodríguez Hurtado, candidato de la Coalición, se comprometió a seguir ha-
ciendo de este lugar un sitio de primera, donde la seguridad, la infraestructura y el desarrollo social sean una prioridad. El candidato de la Coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, recordó que en su campaña pasada, prometió hacer de la Zona Oriente un lugar digno y en dos años y tres meses cumplió su palabra.
Dijo que uno de los proyectos más ambiciosos también, es blindar las escuelas contra la delincuencia, instalar cámaras de videovigilancia en todas las instituciones educativas e incrementar el número de alarmas vecinales y botones de pánico en las comunidades.
Luego de escuchar las peticiones de los vecinos, el candidato, aseguró que conoce perfectamente lo que le duele a la Zona Oriente, su problemática y cómo darle solución como lo ha hecho hasta ahora, “por eso necesito el respaldo de todos ustedes para continuar con la ruta trazada para seguir dignificando la Zona Oriente. Sé cómo hacerlo porque no soy un improvisado y así se los he demostrado”, apuntó.
Mencionó que el tema que más lacera al municipio es la inseguridad, por lo que será prioridad seguir atendiéndola con la creación de la Academia de policías y de los comités de seguridad en las escuelas. El abanderado de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, dijo que el municipio de Tlalnepantla ahora cuenta con 3 mil cámaras de video vigilancia y que contrató 300 policías más, “pero necesitamos más elementos y certificarlos tarda mucho, por ello, vamos a tener nuestra propia Académica de Policía”. “La ruta es clara, vayamos creando esta solidez y que no haya ninguna zona en el municipio que no esté vigilada”.En la Zona Oriente se han hecho importantes obras de repavimentación en Marina Nacional y La Laguna, así como diversas vialidades de la zona, que se suman a los más de un millón de metros cuadrados pavimentados en todo Tlalnepantla. Los habitantes de la Zona Oriente brindaron su respaldo y confianza al candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México.
Por: Penélope Ventura
Almoloya de Juárez , Méx.- Oscar Sánchez García, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia Municipal de Almoloya de Juárez, afirmó que en materia de seguridad, su compromiso es adquirir 30 nuevas patrullas y reclutar a 80 policías más para ampliar la cobertura y la capacidad de respuesta de las demandas de la ciudadanía. “Hace dos años cuatro meses había 4 patrullas, hoy existen 40 y no son suficientes, por lo que iremos por 30 patrullas más, así como darle mantenimiento a las ya existentes”, recalcó el candidato priísta, tras apuntar que habrá un reclutamiento permanente de elementos de seguridad municipal. Ante colonos del fraccionamiento Colina de San Francisco, como parte de su campaña en busca de la reelección municipal, Sánchez
García dijo que “será una convocatoria abierta, pero quienes se inscriban tienen que pasar los exámenes y cumplir los perfiles. Hay 170 elementos, y mi compromiso es llegar a 250”, agregó.
Explicó que para acelerar la capacidad de atención y respuesta de la policía municipal, su compromiso es que el C2, actualmente en funcionamiento, subirá de nivel a C4, con más cámaras de vigilancia.
La palabra seguridad conlleva muchas acciones, y corresponde a la sociedad y gobierno trabajar conjuntamente para dar mejores resultados, señaló.
Sánchez García inició su gira de hoy con una caminata por calles de la comunidad de Villa de San Francisco Tlalcilalcalpan, donde saludó y convivió con cientos de habitantes del lugar, quienes le expusieron sus necesidades y mostraron su respaldo para lograr su ree-
lección el próximo 2 de junio.
En Geo Villas del Nevado, el candidato del PRI leyó un cartel mostrado por unos colonos que decía: “el compromiso es mío, pero el trabajo es de todos”, y al respecto, remarcó: “a eso vengo, pero mi compromiso es al doble” tras recordar que a partir de del 1 de enero del 2025 realizará 4 obras y 4 acciones en todas las comunidades del municipio. “Hoy tenemos que seguir llegando a más familias, hoy tenemos que fortalecer la obra pública, por eso su voto es muy importante para el PRI y en favor de Oscar Sánchez García”
En la Colonia Bella Vista, el candidato del PRI destacó: “con hechos lo demostramos, no con palabras y promesas”, e informó a los colonos del lugar que como Presidente Municipal dejó comprometidos para este año apoyos para la telesecundaria de la co-
lonia, como herrería y otros materiales, y que en 2025 habrá 4 obras y acciones más. Para concluir su gira, Sánchez García, en Cañada de Guadarrama, recordó que “hace tres años venía con promesas; hoy, a 2 años y cuatro meses vengo con resultados y entrego obras, y también ahora con mi compromiso que va al doble”.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- Con la creación de la Academia de Policía, se consolidará la seguridad en este municipio, anuncio el can-
didato de la “Coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Pedro Rodríguez Villegas. “Formaremos una Academia de Policía para el reclutamiento de personal con
controles estrictos de confianza y más capacitación, para formar elementos con un alto grado de preparación en manejo de situaciones y apoyo a la población”, dijo. Aseguró que con esto y otras acciones, se mejorará la seguridad pública en el municipio mediante un trabajo estrecho con los elementos de la corporación. Pedro Rodríguez Villegas, candidato a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza por los partidos PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, dijo que, de ser favorecido con el voto, fortalecerá y consolidará la seguridad en este municipio.
Acompañado de su esposa, Patricia Arévalo Rubio, dijo: “queremos seguir trabajando para la
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- Además de capacitar a 400 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Secretaria de Movilidad del Estado de México instalará cámaras para reforzar la seguridad y agilizar los recorridos de los más de 500 mil usuarios del Mexibús. En estas acciones, participarán también la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del Gobierno Federal, quien impartió el curso de capacitación: “Prevenir y Atender el Acoso Sexual a las Mujeres en el Transporte Púbico”. El propósito es capacitar a 400 funcionarios públicos y elementos de la SSEM, sobre los lineamientos para prevenir y atender esta situación y hacer más seguros los traslados de niñas, adolescentes, estudiantes, trabajadoras y amas de casa. Este 30 de abril se realizaron dos sesiones en Tlalnepantla, y el 2 de mayo se llevarán a cabo otras dos, en Toluca. Durante la primera sesión de trabajo, Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad dijo que sólo con un trabajo transversal y coordinado, que cuente con los mismos estándares de prevención y atención a las víctimas del delito, se podrá transformar la imagen del transporte público concesionado.
Luego de mencionar que se llevan a cabo operativos en conjunto con elementos de la Policía estatal, en el carril confinado del Mexibús, indicó que se van a instalar cámaras de video para reforzar la seguridad y agilizar los recorridos de los más de 500 mil usuarios que utilizan este medio de transporte todos los días.
En su momento, Ruvicelia Maya Esquivel, Coordinadora en la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC, destacó la importancia de que los operadores de transporte público y los policías, como primeros responsables, conozcan los procedimientos para atender a una víctima de violencia sexual. Mencionó que en una primera instancia, se debe brindar apoyo psicológico, asesoría jurídica, acompañar a la víctima y en caso de ser necesario, canalizar a un servicio médico. En el curso, se destacó que la violencia sexual se ejerce a través del acoso, el hostigamiento, el abuso y la violación. Estos son tipificados como delitos que pueden ser denunciados ante las autoridades correspondientes, con lo que se busca reducir las conductas antisociales. Explicaron, que la violencia sexual es cualquier acto que degrade, dañe o lesione el cuerpo, o en su caso, la sexualidad de la víctima, y atenta contra su integridad física, libertad y dignidad, y se considera como una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla como un objeto.
seguridad de las y los atizapenses, para que este sea el municipio más seguro no solo del Estado de México, sino del país. Seguiremos dignificando a la policía, aumentando sus grados y sus sueldos”, agregó.
Informó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente al primer trimestre de 2024, Atizapán de Zaragoza es el municipio más seguro del Estado de México, tras registrar la percepción de inseguridad más baja de los últimos 27 meses.
“Con el manejo responsable de los recursos, se pueden hacer muchas cosas positivas para la población, se requiere dignificar la labor de los policías y que se sientan orgullosos del uniforme que portan”, destacó el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
Según los datos de la encuesta del INEGI, Atizapán de Zaragoza mantiene una baja en este indicador, ya que pasó de 58.2 en diciembre de 2023 a 55.6 por ciento en marzo, con lo que se mantiene como el más seguro del Estado de México.
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) amplió una semana la invitación para que personas servidoras públicas y la ciudadanía, participen en el programa “Kilómetro del Libro 2024” y agradeció los 574 libros donados por las Defensorías Municipales de Derechos Humanos de Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli. El secretario general de la CODHEM, Jesús Ponce Rubio y la directora de Capacitación, Promoción y Vinculación en Derechos Humanos Mariana Sánchez Garay, reconocieron a ambas defensorías municipales por sumarse a este proyecto que permitirá transmitir conocimientos y fomentar la imaginación de adolescentes y jóvenes, en especial por su participación activa con acciones de gran impacto para la ciudadanía del Valle de México. Al entregar 435 libros, equivalentes a 92 metros lineales, la defensora municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla, Verónica Gómez Sánchez, explicó que
los ejemplares fueron acopiados en el Palacio Municipal y destacó la participaron de personas servidoras públicas de Tlalnepantla, quienes aportaron libros con temas propios para ese grupo de población, como las diez enciclopedias que permitirán adquirir conocimientos. El defensor municipal de Derechos Humanos de Cuautitlán Izcalli, Gonzalo Levi Salinas Obregón, contribuyó con 139 libros aportados por la ciudadanía, y explicó que la defensoría tiene el programa permanente “El Buzón de libros”, que consiste en el intercambio de libros con el objetivo de fomentar la lectura entre los habitantes.
Cabe señalar que los libros serán recibidos hasta el 7 de mayo en oficinas centrales de la CODHEM y en las Visitadurías Generales y Regionales ubicadas en diversos municipios mexiquenses, con el objetivo de canalizarlos a adolescentes y jóvenes del Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, centros penitenciarios y preceptorías juveniles.
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- La candidata a la presidencia municipal de San Mateo Atenco de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Ana
Muñiz Neyra, firmó el Pacto por la Primera Infancia y presentó sus propuestas para el desarrollo de las niñas y niños atenquenses y sus familias. El Pacto por la Primer Infancia establece que en México, más de dos millones de niños y niñas menores de seis años están en riesgo de no alcanzar su pleno potencial; casi la mitad han completado su esquema de vacunación y alrededor de siete millones viven en condición de pobreza.
Ante este escenario, Ana Muñiz se
comprometió a revertir esta situación en su municipio al comprometerse a mejorar la vida de las niñas y los niños atenquenses en estado de orfandad, fortaleciendo el Programa Abrazo que brinda atención integral a ellos y a quienes los cuidan. “Crearemos la Unidad Municipal de Autismo Corazón Azul; tendremos dos unidades móviles para traslados a consultas, terapias y estudios en beneficio de las personas con discapacidad y pacientes oncológicos; además, seguirá el Programa de Acompañamiento a Pacientes con Cáncer”, comprometió.
Asimismo, anunció el “Programa A tu lado” en apoyo a las y los cuidadores de niñas y niños con discapacidad, con enfermedades crónicas o cáncer, además de concluir y poner en funcionamiento Unidad de
Atención y Prevención de Adicciones. Muñiz Neyra dijo que, si el voto de los atenquenses le favorece el próximo 2 de junio, creará la Clínica Municipal de Diálisis y el Club de Pacientes Crónicos con diabetes e hipertensión. Además, dijo que incrementará el número de becas educativas y sus montos, en las modalidades de excelencia académica, desarrollo artístico, en situación de vulnerabilidad, universitarias y deportivas. La candidata Ana Muñiz Neyra señaló que es prioridad consolidar los avances que se han tenido en los últimos dos años en materia de mejora de la infraestructura educativa. “Realizamos 31 obras y acciones de Mejoramiento de las Escuelas Públicas del municipio y llegaremos a cien en las 48 escuelas públicas del municipio”, indicó.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Mex.- Una gran sorpresa se llevaron niños y niñas de La Mancha III, cuando vieron llegar a la candidata de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Angélica Moya acompañada por los súper héroes como Batman, Superman, Flash, La Mujer Maravilla. Moya Marín llegó para celebrar con sorpresas y regalos a niños y niñas, que hoy cuentan con todos los servicios que proporciona el DIF Municipal y de espacios recreativos que quedaron en el abandono en la administración morenista. En el estacionamiento de la alberca ubicada en esta colonia, Moya Marín inició los festejos del Día de la Niñez; ahí, la representante vecinal, Yolanda de la Cruz, agradeció a la alcaldesa con licencia el apoyo otorgado a ésta y comunidades, especialmente por el servicio de pipas, para mitigar la escasez de agua, “situación que hoy se agrava ya que la anterior administración gestión, no invirtió un solo peso en la perforación y mantenimiento de pozos”.
El siguiente punto que visitó, fue el deportivo “La Curva”, en San Rafael Chamapa, espacio que permaneció en el
abandono y el que la administración actual invirtió más de 6.4 millones de pesos para efectuar la rehabilitación del drenaje, sustitución de tubos de alcantarillado y alfombra de pasto sintético en cancha, así como la colocación de 10 luminarias solares tipo estadio que alumbran también la trotapista y tribunas.
Al dirigirse a las niñas y niños, Angélica Moya narró que llegó a Naucalpan más pequeña que ellos, por eso “los papás, representantes vecinales y nosotros estamos unidos en su protección, Naucalpan siempre ha sido mi casa y por eso nos toca cuidarla”.
A los padres de familia les comentó que, por el bien de la niñez naucalpense, hay que cerrar las puertas a “los malos gobiernos como el de Morena, ellos fueron los destructores de nuestro municipio, nos heredaron una deuda de más de 3 mil 500 millones de pesos, dejaron obras inconclusas y no les pagaron a los trabajadores, no vamos a permitir que regresen”.
Las líderes naturales de San Rafael Chamapa, Graciela Guadarrama, Margarita Cruz y Martha Méndez aseguraron que los vecinos de esta comunidad saldrán a votar el próximo 2 de junio por Angélica Moya para que gane nuevamente la presidencia
municipal y siga ordenando la casa. En la plaza cívica del pueblo San Mateo Nopala, la candidata destacó que estos eventos se organizaron para expresar su compromiso con uno de los principales motores de su campaña, el bienestar de
las niñas y niños naucalpenses, por lo que pidió el apoyo de los padres de familia para salir a votar el próximo 2 de junio por la mejor opción que es la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, integrada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.
Toluca, Méx.- El Instituto de Estudios Notariales (IEN) del Colegio de Notarios del Estado de México es la primera y única institución de su tipo en el país, dedicado a la formación académica de excelencia de notarios,
notarias, personal de las notarías y toda aquella persona interesada en esta especialización.
En el marco del Décimo aniversario del Instituto, el presidente del Consejo Directivo del Colegio, Juan Castañeda
Salinas, en compañía del Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México y del Presidente Municipal de Toluca, colocaron la primera piedra con la cual se inician los trabajos de la ampliación del edificio del mismo Instituto. Juan Castañeda dijo que el Instituto está comprometido con la capacitación continua y la actualización académica, reconocidas como las mayores fortalezas para desempeñar eficazmente la función notarial en beneficio de la comunidad. En su oportunidad el Consejero Jurídico Estatal subrayó la importancia de este proyecto para la función de la fe pública y la consolidación de un marco legal consistente y confiable para las y los mexiquenses. Agradeció el apoyo del Colegio por su participación en las acciones del gobierno como el Programa de Notarías Públicas Itinerantes.
Mientras que el edil resaltó el compromiso del sector notarial con la excelencia, la educación continua y la certeza jurídica en la sociedad. Aseguró que la modernización y ampliación de este instituto son pasos significativos hacia el fortalecimiento de la función notarial, la promoción de la transparencia y seguridad jurídica en la entidad
El Presidente del Colegio de Notarios destacó que recientemente obtuvieron el Certificado del Estándar de Competencia “EC14-20” que otorga la Dirección General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. Esta acreditación abundó los autoriza a nivel nacional, a certificar el desarrollo de los procesos notariales asociados con actividades vulnerables. Este logro también subraya la necesidad de mejorar nuestra infraestructura para cumplir eficazmente con esta responsabilidad social.
oluca, Méx.- En la Magna Concentración Magisterial de la Unidad Sindical en conmemoración al CXXXVIII Aniversario del “Día Internacional del Trabajo”, del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el Secretario General, el Profr. Marco Aurelio Carbajal Leyva, destacó que los maestros y maestras mexiquenses nunca serán propiedad privada, asegurando que unidos lucharán por mantener la autonomía sindical de la entidad.
“Estamos manifestando con todo el poder de la base magisterial que el Sindicato de los maestros y maestras mexiquenses nunca será propiedad privada, por lo que puedo asegurar que juntos y unidos haremos la mejor defensa de nuestra autonomía sindical”, dijo. En la Plaza de la Unidad Sindical “Profr. Agripín García Estrada”, Marco Aurelio Carbajal señaló que el futuro de la organización sindical es más claro, al tener garantías estatutarias equitativas, por lo que es importante la participación permanente, siendo respetuosos de las diferencias, tolerantes e incluyentes.
El líder magisterial exigió a todos los actores políticos y funcionarios, un absoluto respeto a la autonomía e independencia sindical que tiene derecho el gremio magisterial, para realizar su democracia sin intervencionalismo.
En este acto solemne, ante más de 15 mil servidores públicos docentes legítimos, Marco Aurelio Carbajal demandó un incremento salarial que propicie mejores condiciones del magisterio, además de exigir el respeto a la jornada laboral de los trabajadores educativos, entre otras peticiones favor de dignificar a vida de los docentes mexiquenses.
En dicha reunión el secretario general del SMSEM destacó los logros que el sindicato ha tenido desde su creación en beneficio de los docentes, entre estos destacan el primer pago de aguinaldo, el instituto de seguridad social, y nivelación de sueldo. Asimismo, resaltó que por más de siete décadas, han tenido la responsabilidad de mantener la igualdad y la lucha sindical permanentemente exitosa del magisterio mexiquense.
Resaltó que los logros se han hecho juntos en favor de la unidad sindical y dijo, “con letras mayúsculas subrayadas y negritas. Sin deudas y con finanzas sanas”. Agradeció a todos los maestros que el día de hoy hacen realce a esta actividad conmemorativa, los 34 integrantes del Comité Ejecutivo estatal, comisiones especiales, delegados, al mismo tiempo que celebra
En este sentido, aprovechó el espacio para agradecer a la gobernadora Delfina Gómez su espíritu democrático y su ejemplar actitud permanentemente respetuosa, la cual resaltó, deben seguir quienes hoy ven la mejor oportunidad para intentar intervenir en las decisiones del instituto político gremial.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Ante miles de trabajadores y líderes sindícales que se dieron cita en la explanada municipal de Tlalnepantla, para conmemorar los 138 años de lucha en favor de los derechos de los trabajadores y la reivindicación laboral, a favor de política y leyes más justas, Nadya de Jesús Cruz Serrano, Presidenta de Tlalnepantla por Ministerio de Ley reconoció la lucha de mujeres y hombres para construir mejores condiciones de vida para sus familias, y para lograr mejores ventajas laborales, para la clase trabajadora. “Estamos juntos dándole vida a la lucha histórica por valorar al ser humano y sus derechos fundamentales, hoy consagrados en nuestra constitución, texto que recoge los anhelos y los sueños del México del siglo XX, de ese México del cual nuestras madres, padres y abuelos fueron constructores, y del cual hoy disfrutamos” mencionó Cruz Serrano.
estar juntos, porque ya basta que nos vean a los trabajadores como números o como máquinas, eso no lo debemos permitir compañeras y compañeros”.
el acompañamiento con el que los distinguieron los dirigentes de otras organizaciones sindicales. Detalló que este encuentro es una oportunidad de homenajear y recordar a quienes ofrendaron su propia vida y defensa de los derechos de los trabajadores de México y del mundo, así como el momento pertinente que tienen los profesionales de la educación para recordar a casi un siglo a los que los antecedieron en la práctica educativa de la entidad, y alentaron con gran humildad el sentido de unidad en la clase trabajadora, que dijo, es la piedra angular capaz de sostener la colosal concepción gremial de la que hoy forman parte y de la cual se siente orgullosos. Finalmente, compartió que el Comité Ejecutivo estatal está satisfecho por los logros que juntos en unión han sido capaces de construir a lo largo de dos años y medio de gestión, “porque ha sido Unidos como logramos actualizar nuestra Norma, nuestra tarea actual corresponde en estas vicisitudes actuales, garantizando el derecho a votar y ser votado de todos nosotros como gremios”, dijo. Al grito de “unidad”, los docentes de las 13
regiones que conforman el SMSEM, refrendaron el apoyo al líder magisterial. Marco Aurelio Carbajal estuvo acompañado por el Subsecretario de Educación Media Superior, Mtro. Carlos Alberto Salgado Treviño, en representación de la Gobernadora Constitucional, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, a quien reiteró el compromiso del SMSEM de seguir trabajando por las demandas expuestas en el Pliego Petitorio entregado recientemente a la gobernadora. El evento contó con la asistencia de exsecretarios del sindicato y autoridades educativas, quienes se sumaron al llamado para dignificar a los maestros del Estado de México. La jornada tuvo la participación especial de la reconocida cantante de música regional mexicana, Carmen Cardenal, quien creó un ambiente de solidaridad y fraternidad entre los asistentes.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- “Vamos a proponer la creación del Consejo Metropolitano de Seguridad, para estar plenamente coordinados entre los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y la alcaldía Gustavo A. Madero, y por qué no, la creación de una Policía Metropolitana conformada por elementos policiacos de las tres localidades que disminuya los índices delictivos”, afirmó Adolfo Cerqueda Rebollo, candidato de Morena a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl.
y acelerar los protocolos que se requieren en cada delito.
Por su parte Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo del Estado de México en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, agradeció la invitación por parte de los diferentes gremios sindicales “mi agradecimiento personal a todos y cada uno de ustedes, presidenta Nadya muchísimas gracias, gracias por compartir con un servidor esta conmemoración tan especial para usted, y que el día de hoy vuelven a salir a la calle con sus consignas, con sus lemas y con su lucha de mayor reconocimiento a todos y cada uno de ustedes asistentes, trabajadores del Estado de México”.
“Me pidió expresamente la maestra Delfina Gómez Álvarez, decirles a todos ustedes, en ese acto que reivindica las luchas obreras, que el gobierno del Estado de México, es un gobierno comprometido con los ideales y las demandas de la clase obrera, que hoy como nunca, estamos de acuerdo en la defensa de los derechos laborales y en la lucha de las mejores condiciones de vida y de empleo, y de salario”, destacó el Secretario del Trabajo.
El Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEYM, Herminio Cahue Calderón destacó la unidad de los sindicatos: “hoy debemos
El secretario general de la Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México (COCEM) en el Estado de México, Óscar Moreno Moreno, mencionó: “hoy nos reunimos en día de gran significado para todos nosotros, el primero de mayo, el día internacional del trabajo, es un día que nos recuerda las luchas y los logros de los trabajadores y las trabajadoras que se levantaron contra la injusticia y lucharon por condiciones laborales justas y dignas”.
Jesús Antonio Gómez, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros (CROM), recordó que hace 138 años un grupo de mujeres y hombres iniciaron en la Unión Americana, en especial en Chicago una de las más grandes luchas de la clase obrera, ‘una lucha por la libertad e igualdad, una lucha que nos dio identidad a las y los trabajadores del mundo, lo que permitió que pudiéramos organizarnos, como lo estamos haciendo esta mañana, en esta plaza”. Finalmente, Janitzio Soto Elguera, dirigente del Sindicato del Transporte y el líder de la Confederación de Trabajadores y Campesinos Amador Monroy Estrada, coincidiera que a 138 años de la conmemoración del día Internacional del Trabajo, la lucha por los derechos de las y los trabajadores debe continuar a través de las distintas organizaciones sindicales para que sea una realidad las jornadas de 40 horas, el seguro de desempleo y salarios más justos.
Dijo lo anterior en el marco de la firma del Convenio de Coordinación Metropolitana, rubricado por él, así como por la candidata de Morena en Ecatepec, Azucena Cisneros y el candidato a alcalde en Gustavo A. Madero, Jean Carlo Lozano Reynoso, quienes se comprometieron a dar cumplimiento al convenio en materia de seguridad.
Cerqueda Rebollo precisó que es necesario construir la paz en la zona metropolitana y para ello se requiere de una plena coordinación entre las tres instancias, pues hoy en día hay delitos que se cometen en los límites de las entidades mencionadas y existe confusión sobre quién debe atenderlos; por ello hay que tomar las respectivas responsabilidades
Finalmente, resaltó que se debe dar una total coordinación entre las plataformas C2 y C5, para evitar aquellos puntos ciegos donde se cometen delitos, a fin de evitar impunidad.Por su parte, Azucena Cisneros reconoció que este Convenio Metropolitano fue a instancias de la propuesta de Adolfo Cerqueda, y que para concretar y llevarlos a cabo, se requiere de la participación de los distintos órdenes de gobierno.Indicó que la seguridad es un problema que nos aqueja a todos y vamos a darle solución, por lo que los gobiernos de la 4T debemos estar más unidos que nunca.
Por su parte, Jean Carlo Lozano Reynoso dijo que con este convenio metropolitano de colaboración, quedarán atrás aquellos asuntos donde el delincuente comete su delito en una entidad y huía hacia la otra más cercana para saltar zonas limítrofes y no ser perseguido. Cada uno de nosotros como gobierno tendremos la responsabilidad de hacer lo propio en materia de seguridad, pero debemos tener coordinación para mejores resultados, sostuvo. Expresó que el trabajo en conjunto permite mejores resultados y acrecienta la confianza de la gente en sus autoridades.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Conductores de transporte público que simpatizan con las estrategias de ordenamiento vial de la candidata del PAN al gobierno de Huixquilucan, Romina Contreras, y por las estrategias implementas para este sector, se unieron a su campaña y pusieron en sus unidades calcomanías del partido que representa.
Los más de 2 mil transportistas de 10 rutas que circulan por Huixquilucan, refrendaron su respaldo a Romina Contreras y señalaron que, el próximo 02 de junio, su voto será para su proyecto, debido a que los gobiernos del PAN cumplen lo que prometen y, a su vez, implementan acciones que ayudan al desarrollo del municipio y, en este caso, a favor de los usuarios y conductores de este servicio. La candidata panista recordó que, de ser ganadora en este proceso electoral para ser presidenta municipal por segunda vez
consecutiva, continuará escuchando las peticiones y sugerencias de este sector, con la finalidad de implementar políti-
cas públicas que mejoren las condiciones para este gremio.“Soy una mujer de hechos, no de palabras, ustedes lo pueden
ver, en mi pasada administración les cumplí y lo digo con la frente muy en alto, fue un orgullo ser una servidora pública que atendió a la población, brindándoles mejores condiciones para vivir mejor cada día, por eso que este 02 de junio, que tu voto sea azul”, refirió Romina Contreras.Como muestra de apoyo, en la vialidad de la Barranca de Hueyetlaco, los más de 2 mil transportistas, entre conductores de taxis y combis, colocaron en sus unidades calcas a favor de la candidata del PAN a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, con el objetivo de que la gente conozca las propuestas de campaña y continúen uniéndose a su proyecto. Los simpatizantes del PAN realizaron una jornada de bandereo en Interlomas y, en un ambiente acompañado con música y porras, entregaron folletos a los automovilistas que pasaban por la zona, para dar a conocer las propuestas de campaña de Romina Contreras.
El Gobierno del Estado de México lamenta el sensible fallecimiento de
Alejandro Gómez Álvarez
Hermano de la Mtra. Delfina Gómez Álvarez,
Gobernadora Constitucional del Estado de México
Sus equipos de trabajo y colaboradores enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos.
Descanse en paz.
Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2024.
Por: Penélope Ventura
Calimaya, Méx.- Este gobierno municipal está muy bien posicionado y en una elección solo hay dos opciones: cambio o continuidad y en Calimaya la gente quiere una continuidad, aseguró el candidato a Senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas del Villar. En la comunidad de La Huerta en Calimaya, recordó que se tiene que trabajar para que Xóchitl Gálvez gane la Presidencia de la República. Agregó, que a casi 30 días de la elección, las encuestas colocan a Xóchitl arriba y “el 2 de junio vamos a ganar en Calimaya y
la presidencia de la República”, destacó.
El candidato a Senador por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas, resaltó la importancia de platicar con amigos y familiares para salir a votar el próximo 2 de junio y ganar contundentemente la elección. Los liderazgos municipales de las distintas expresiones políticas que conforman la Coalición Fuerza y Corazón a nivel local y nacional, resaltaron que por el bien del país se debe seguir trabajando en unidad. Para finalizar su visita, Vargas del Villar recorrió las calles de La Huerta, en donde encabezó una caminata multitudinaria.
Programas
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El candidato por el distrito 32 en Naucalpan, Elías Rescala Jiménez ante vecinos advirtió: “que nadie puede amenazarlos con retirarles los programas sociales, ya que están protegidos por la Constitución”.
Dijo que los programas sociales fueron creados por el PRI para beneficiar a las familias en situaciones vulnerables.
Durante una reunión con la estructura priista en Naucalpan, Rescala Jiménez, candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México#, enfatizó la importancia
de los programas sociales, creados por los gobiernos priistas, y su continuidad. Subrayó que los programas sociales no desaparecerán, “al contrario, se van a fortalecer”. Agregó que estos programas son parte fundamental del tejido social y están protegidos por la Constitución, por lo que no pueden ser condicionados, ni utilizados con fines clientelares.
En esta reunión con vecinos, Elías Rescala abordó temas de seguridad y salud, por lo que cuestionó la eliminación del Seguro Popular, así como la falta de recursos para equipar y capacitar a los policías municipales, lo que ha contribuido a un aumento de la inseguridad. Mencionó sobre la importancia del trabajo en equipo y se comprometió a trabajar por el bien de Naucalpan. “Vengo a trabajar con ustedes, esta estructura y esta gente que trabaja se verá fortalecida a partir de ahora. No vamos a descansar”.
El aliancista pidió la confianza de los naucalpenses, a quienes les aseguró que, desde el Congreso local, continuará trabajando con cercanía e impulsando iniciativas para apoyarlos en su día a día. “Pido su confianza y tendrán como retribución mi trabajo, esfuerzo y compromiso”, afirmó.
El candidato de Fuerza y Corazón por el Estado de México, este miércoles, sostuvo diversos encuentros con vecinos de la colonia
La Presa Tejocote y Santa Cruz del Monte, en donde reiteró su compromiso con el servicio público y su disposición para escuchar y atender las necesidades de la población.
SEMOV recibirá cooperación del BID para mejorar sistemas de transporte
Naucalpan, Méx.- Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad del Estado de México informó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) gestionará los recursos necesarios para realizar estudios técnicos que permitan mejorar el sistema de transporte público, reducir los gases de efecto invernadero e impulsar la electromovilidad. Explicó que el BID-México, a través de la División de Transporte, se encargará de gestionar recursos de colaboración técnica no reembolsables para financiar los estudios que le permitan al Estado de México transitar a sistemas de transporte modernos.
En una primera etapa se realizarán estudios técnicos para integrar un sistema de recaudo eficiente y transparente en los sistemas de transporte público.
También se tiene contemplado elaborar estudios para renovar las unidades de transporte público, mediante un proceso integral de re ingeniería y profesionalización en la operación y el servicio.
Indicó que esto permitirá contar con una movilidad de vanguardia, con
servicios de transporte público rápidos, energéticamente sustentables, con alta rentabilidad social y con mayor capacidad, sobre todo, menos unidades en las vialidades. Daniel Sibaja comentó que el acompañamiento técnico también fortalecerá la capacidad institucional de la Secretaría de Movilidad y se generarán metodologías de trabajo que se replicarán en los distintos proyectos para alcanzar metas más eficientes y sostenibles. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal para que a través del Banco Interamericano de Desarrollo se puedan gestionar los recursos para impulsar los objetivos planteadas por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México.En la reunión estuvieron Amado Crotte, Especialista Senior del Transporte del BID; Jorge Narezo, representante del BID División Transporte en México; Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México; y Mónica Martínez Cadena, Coordinadora de Seguimiento y Análisis de la Secretaría de Movilidad.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “Mi campaña será solo de propuestas y proyectos a largo plazo, por lo que no perderé el tiempo en responder a la guerra sucia de mis adversarios”, señaló el candidato morenista a la presidencia municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, en su visita al municipio de Tlacotepec.
El abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM, recalcó que para él, es prioritario enfocarse en su campaña y en las propuestas que beneficiarán a miles de toluqueños, pues nunca ha sido partidario de la calumnia y la descalificación.Recalcó que la población de Toluca, está muy preocupada por problemas que desde hace muchos años han padecido, como la inseguridad, la falta de agua, la carencia de apoyos y oportunidades de desarrollo, por eso, “no se podemos perder el tiempo descalificando”, recalcó.
Dijo que la gente ya entendió que “todos nosotros nos hemos encarga-
do de afianzar la cuarta transformación y que por eso es momento que llegue a la capital mexiquense, tal y como llegó al Estado de México”. Moreno Bastida, señaló que como parte de los ejes de su política denominada “Pasión por Toluca”, privilegiará acciones en materia de seguridad, para levantar la doble alerta de género, ya que dijo, es momento de que las mujeres en la capital mexiquense salgan a las calles seguras. También, reiteró que rehabilitará más de 26 mil lámparas, las cuales actualmente no funcionan por falta de mantenimiento. Moreno Bastida pidió a sus simpatizantes y vecinos afines a los ideales de la 4T, que no repliquen la guerra sucia de los contrincantes, sino que, por el contrario, se enfoquen en llevar el mensaje de unidad y ganas de cambiar la realidad en la que vive la capital mexiquense. Como parte de su campaña hacia la presidencia municipal de Toluca, acompañado de vecinos, recorrió distintas calles y el tianguis de la delegación de Cacalomacán.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, consideró que la inversión en capital humano es fundamental para el desarrollo económico y social del estado.
Germán Jalil Hernández, presidente del CCE de la entidad, señaló que para que el Estado de México avance hacia una macroeconomía sólida y competitiva, es fundamental invertir en el desarrollo de su gente. “El capital humano es el activo más importante que tenemos como sociedad”, afirmó.
Por su parte, el líder empresarial destacó que este tipo de eventos buscan fomentar valores como la resiliencia, la determinación y la superación de obstáculos, pilares esenciales para el éxito en cualquier ámbito.
El presidente del organismo empresarial, advirtió que las empresas que no apuesten por el desarrollo de sus trabajadores, se exponen a serios riesgos
que pueden afectar su competitividad y crecimiento a largo plazo.
Señaló que la falta de inversión en capital humano puede generar baja productividad, escasez de innovación, alta rotación de personal, dificultades para atraer talento y una mala imagen corporativa.
Enfatizó que el Estado de México tiene un enorme potencial para convertirse en un motor de la economía nacional, gracias a su población joven, su ubicación estratégica y su gran dinamismo empresarial. Sin embargo, para aprovechar al máximo este potencial, es fundamental desarrollar las habilidades y el conocimiento de la fuerza laboral.
Jalil Hernández reiteró que la inversión en capital humano no es un gasto, sino una inversión que generará retornos a largo plazo. Una fuerza laboral capacitada, innovadora y productiva es la clave para aumentar la competitividad de las empresas, generar más empleos y mejorar el bienestar de toda la población.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Comenzó el primer capítulo de la serie de las semifinales de la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec reci-
bieron en su “Fortaleza Morada”, la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, al conjunto de Aguacateros de Uruapan, después de 90 minutos el partido terminó sin goles.
El Pachuca llegó a este duelo después de remontar en su casa a los Tuzos del Pachuca, con quienes perdieron en la ida 3-0, sin embargo, en la vuelta, golearon a los hidalguenses 4-0, por su parte, Artesanos de Metepec dejó fuera al equipo de Chilpancingo, los de “La Tierra del Barro” se impusieron 4-1 a los guerrerenses.
Al minuto 15, después de una gran asistencia por parte del futbolista Héctor Navarrete, el balón le quedó solo a Juan Manuel Fuentes Bernal, quien a pesar de quedarse frente al portero, no pudo dar dirección de gol a su remate.
Al minuto 30, después de un remate de Aldair Ángeles Santoyo, la esférica se quedó a la deriva, cuando el arquero visitante soltó la pelota, Leo Garduño no pudo meter la esférica en la portería de los michoacanos y el grito de gol quedó ahogado en las gargantas de los
aficionados que estuvieron presentes en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”.
La primera mitad terminó tablas, 0-0, durante los primeros 45 minutos dominaron los Artesanos de Metepec, a pesar de ello no pudieron capitalizar ese dominio de cara al marco de los Aguacateros de Uruapan. Iniciado el segundo tiempo, Juan Manuel Fuentes Bernal “El Meño” tuvo la primera jugada de peligro en el área grande, el jugador remató de manera poco ortodoxa remató, fue una chilena que se fue desviada del marco de los visitantes.
La vuelta se jugará en Michoacán el día sábado 4 de mayo, el partido está programado para disputarse a las 16:00 horas, sin embargo, los Artesanos de Metepec llegarán un día antes a la sede para llegar al cruce en óptimas condiciones en busca de su pase a la final de la Liga Premier Serie B.
Por: Dioney Hernández
Atlacomulco, Méx.- Los Estudiantes de Atlacomulco y los Muxes de la Ciudad de México no se hicieron daño en el partido de ida de los Octavos de Final en la Tercera División Profesional, el encuentro tuvo lugar en el Estadio Municipal de Atlacomulco, donde muchos aficionados se dieron cita para apoyar al equipo local.
Los Estudiantes de Atlacomulco y el Deportivo Muxes, no pudieron hacerse daño, un partido de mucho contacto físico y de garra, donde ninguno de los dos equipos se rajó, pero tampoco pudieron manifestarse en el marcador.
En el primer tiempo, ambos conjuntos buscaron abrir el marcador, pero los defensas y los porteros de Estudiantes de Atlacomulco y Deportivo Muxes, lograron mantener el cero, el invitado de honor jamás llegó a Atlacomulco.
Buenas jugadas en el terreno de juego, donde los más de 2,000 aficionados que se dieron cita en las gradas del estadio Municipal de Atlacomulco nunca dejaron de apoyar a los
locales, pero eso no bastó para que pudieran imponerse en casa.
Cabe destacar que en los primeros 45 minutos, ambas oncenas se quedaron con un hombre menos, por parte de los dos equipos hubo expulsados, tuvieron que irse antes de tiempo a las regaderas, eso manchó un poco el trámite del juego.
Después de 45 minutos, con el 0-0 concluyó el primer tiempo. En la parte complementaria y con los ajustes de los entrenadores, se buscó por todos los sectores que se pudiera abrir el marcador, pero no pudo llegar en este compromiso.
Aproximaciones en ambas porterías, pero con muy poca precisión, el reloj avanzó y por ningún lado se veía que la ventaja pudiera llegar y justo eso ocurrió, con el agonizar del juego la desesperación llegó para ambos clubes que no pudieron celebrar anotaciones. El duelo de vuelta se jugará el próximo sábado a las 12:00 horas en los campos de la Magdalena Mixihuaca, donde los futbolistas del equipo de Atlacomulco esperan concretar sus oportunidades para avanzar a la siguiente fase de la Liguilla de la TDP.
Toluca, Méx.- Los equipos de fútbol de la Escuela Preparatoria Oficial N°352, de San Bartolo Oxtotitlán, del municipio de Jiquipilco, y del municipio de Jilotepec, tras participar en la eliminatoria Estatal de Fútbol que organizó el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en el Estado de México, en el municipio de Chimalhuacán, se alzaron como campeones en sus respectivas categorías. Este torneo fue organizado como parte de las actividades que realiza el MAN para impulsar y fomentar el deporte entre todos los estratos sociales, explicó Miguel Ángel Patiño Prado, responsable de la Comisión Deportiva de Antorcha en la entidad mexiquense. En la justa deportiva de fútbol, que se realizó en las instalaciones de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano, se reunieron decenas de equipos antorchistas de diversos municipios de la entidad, en el cual participaron dos equipos provenientes de Jiquipilco y Jilotepec, de la zona campesina del norte de la entidad, que obtuvieron el primer lugar en la categoría Juvenil “B” y el tercer lugar en la categoría Juvenil “A”, respectivamente. En este sentido Tania Juan Benites, responsable de la
Comisión del Deporte en el Valle de Toluca, manifestó que Antorcha también es deporte y fomenta el trabajo en equipo, el trabajo colectivo; así mismo, en nombre de su dirigente, Gabriel Hernández García, felicitó a ambos equipos que representaron a la zona campesina en la eliminatoria estatal y en el que se obtuvo un primer lugar y tercer lugar, pero sobre todo, que los jóvenes deportistas mostraron deportividad, ganas y entusiasmo, respetando siempre a la autoridad.
Por otro lado, los jóvenes deportistas agradecieron a la organización social y a los responsables de la Comisión del Deporte, por apoyar y fomentar el deporte en sus comunidades y municipios, así como seguir equipándolos con materiales deportivos y gestionar espacios deportivos para desempañar mucho mejor las actividades atléticas que han sido olvidadas por el actual gobierno federal. Al finalizar la justa deportiva los equipos futbolísticos fueron reconocidos y congratulados por el dirigente del Movimiento Antorchista del Estado de México, Brasil Acosta Peña, por su participación en el torneo; para después regresar gustosos a sus lugares de origen con la mentalidad de seguir preparándose en materia deportiva.
Por: Dioney Hernández
Calimaya, México.- Los niños y niñas disfrutaron de un día inolvidable, festejaron su día en el Zoológico de Zacango, donde alrededor de 800 personas, entre niños y padres, celebraron el Día del Niño, con una carrera recreativa en el parque recreativo, en las distancias de 3,6 y 9k. Fue un evento muy bien organizado, donde hubo sonrisas, sorpresas y diversión. Las personas disfrutaron de una ruta panorámica, donde los corredores, niñas, niños, pasaron por el área de primates, felinos, elefantes, jirafas y más, además, hubo una gran convencía, todos pudieron pasar un día entretenido e inolvidable, al finalizar la ruta quienes lograron arriba a me meta se ganaron una medalla conmemorativa.
El costo de inscripción incluía la entrada al parque, por lo que familias enteras aprovecharon para dar un recorrido y conocer a los tigres y leones blancos, el serpentario, la zona de aves, la granja para dar de comer animales domésticos y también visitaron las otras atracciones del parque.
Al finalizar el evento, el director de Capital Deportiva, Julio Luna agradeció el apoyo de todos los corredores, felicitó a los niños en su día y aseguró que vienen nuevas sorpresas para la empresa en beneficio de todos los ciudadanos.
“Muchas gracias a toda la gente que sigue confiando en Capital Deportiva, que sigue asistiendo a nuestros eventos, es una satisfacción muy grande y sigan en la práctica del atletismo”, comentó el promotor de eventos deportivos.
“Paco” Villa perdió la lucha contra el Cáncer
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Francisco Javier Villa, mejor conocido como Paco Villa, falleció a sus 54 años de edad tras perder la batalla contra el cáncer, era fiel aficionado de la “Máquina Cementera” del Cruz Azul.
La noticia se dio a través de redes sociales, donde informaron que Paco Villa perdió la batalla contra esta enfermedad, cabe destacar que se le diagnosticó durante el Mundial de Qatar 2022. El comentarista fue pieza fundamental para toda la plataforma de TUDN y TUDN USA. Desde 1995, Paco Villa participó en Televisa, sin embargo, su debut como comentarista fue hasta 1998 tras narrar partidos de futbol nacional. El talento mexicano participó en grandes eventos deportivos; Juegos Olímpicos, Copas del Mundo, Eurocopa,
finales de Champions League, Copa América y Confederaciones. Contaba con una amplia experiencia dentro de programas como; Noticiero TD, Línea de 4, La Jugada, entre otros más. “Estas cenas y carcajadas y hacerte encabronar porque manejas como mi Tía y te me perdías al seguirme, nadie me lo quita. Te quiero y sé que estaremos más cerca que nunca. Te amo hermano. Cuídanos” expresó Francisco Villalobos, corresponsal de Televisa Houston vía X. Por su parte, TUDN también dedicó unas palabras a Villa, quien vivió los mejores momentos en esta televisora; “Gracias por cada transmisión. Gracias por todas tus narraciones. Pero sobre todo, gracias a ti por todas las emociones que nos transmitiste. Por tu amistad, tu cariño y tu pasión. Tú eres nuestra leyenda. Te vamos a querer siempre. Descansa en paz”.
nueva
Brasil.- El nuevo conjunto de adultos de taekwondo viajó a Brasil, para participar en el Campeonato Panamericano Senior, justa con grado G-4, que se llevará a cabo el 2 de mayo, en Río de Janeiro.
El equipo también disputará el Río Open, certamen con grado G-1, que se realizará en la misma sede, el domingo 5 de mayo. “La finalidad es buscar fogueos y ver cómo se desenvuelven en estos eventos. Va una selección nueva, yo creo que para el 70 por ciento del equipo estos son sus primeros eventos internacionales; ya hay algunos experimentados como Iker Casas, Rubén Nava, Brenda Costa Rica y Victoria Heredia, pero la mayoría son nuevos, vamos con sangre nueva”, destacó el entrenador nacional René Lizárraga.
La idea es mantener y preparar a este grupo para el siguiente ciclo olímpico. “Con ellos se estuvo trabajando un mes en el CNAR (Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento), pero la idea es darles el seguimiento, en promedio están en edades de 20 o 21 años, otras ya tienen 27 o 28, pero el enfoque será prepararlos durante los próximos cuatro años, vamos a ver cómo se sienten en estos escenarios y de ahí partimos”, explicó el subcampeón mundial de Puebla 2013.
Al frente del equipo estarán los entrenadores René Lizárraga y Bryan Salazar. La selección regresará a México el 6 de mayo.
DEPORTISTAS:
Angelberto García Pachuca (Nuevo León) -54 kilos
Carlos Damián Cortés Labastida (Jalisco) -58 kilos
David Millán Gastón (Ciudad de México) -63 kilos
Leonardo Gómez Cruz (Estado de México) -68 kilos
José Rubén Nava Rodríguez (Nuevo León) -74 kilos
Iker Casas García (Estado de México) -80 kilos
Oscar Osvaldo Navarro Segura (Baja California) -87 kilos
Orlando Daniel Ruiz García (Jalisco) +87 kilos
Brenda Dennis Costa Rica San Pedro (Estado de México) -46 kilos Vania Judith
Celorio Lazcano (Oaxaca) -49 kilos
Ana Sofía Montañez Muñoz (Michoacán) -53 kilos
Zaira Paulina Salgado Landa (Morelos) -57 kilos
Valentina Álvarez Suárez (IPN) -62 kilos
Jareni Nava Córdova (Michoacán) -67 kilos
Paloma García Moctezuma (Querétaro) +73 kilos
desaparecido
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx. - Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Zinacantepec informaron la tarde de este miércoles, que el menor Jonathan Alexander González Quintana, de 14 años de edad, fue localizado con vida en el municipio de Ocoyoacac.
En trabajos coordinados con los elementos policiales de Ocoyoacac, fue localizado el niño, gracias a esto la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas desactivó la Alerta Amber emitida el pasado 30 de abril con número AAEM/1018669/2024, que había ordenado para su búsqueda.
El menor fue localizado en buenas condiciones de salud y se encuentra bajo el resguardo del órgano de justicia, debido que, en el domicilio señalado en la comunidad de San Luis Mextepec, sus familiares no fueron localizados.
La Fiscalía mexiquense no brindó información acerca de si el menor se encontraba con su familia, o bien, si se hallaba en manos de la delincuencia organizada.
Por: Fernanda Medina González
Almoloya de Juárez, Méx.- Al menos dos personas sin vida fue el saldo que dejó la explosión de un polvorín, en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan, en Almoloya de Juárez. De acuerdo con las autoridades, el lamentable suceso ocurrió antes del mediodía en las inmediaciones del Cerro
del Aire y Santa María Nativitas. Los reportes señalan que en esta zona hay varios talleres de pirotecnia, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo de las autoridades de Protección Civil del municipio. La policía resguardó el sitio para que pudiera intervenir personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en el levantamiento de los cuerpos y para tomar conocimiento de los hechos.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, detuvieron a un sujeto identificado como Mariano “N” de 51 años, quien es investigado por su probable intervención en el delito de feminicidio perpetrado en el municipio de Temascalcingo.
La Fiscalía mexiquense solicitó la colaboración de la Fiscalía del estado de Michoacán, debido a que las indagatorias establecieron que este individuo se encontraba oculto en ese estado. Tras ser aprehendido en la comunidad de Las Rosas, en el municipio de Zitácuaro, fue trasladado a la entidad mexiquense e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, dónde se determinará su situación legal. Los reportes establecen que el
20 de septiembre del 2023, en un inmueble de la colonia Centro en Temascalcingo, este hombre habría agredido físicamente y privado de la vida a su hermana, una mujer de 46 años.
Capacitan a elementos de la policía municipal de AmecamecaPor: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- Para reforzar las estrategias de seguridad pública en la cabecera municipal y en las delegaciones, la totalidad de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública participan instruyéndose con un curso básico de tiro policial y manejo de armas. El cuerpo de policías municipales concluyeron el módulo tres que consistió en realizar prácticas de tiro con armas de fuego de diversos calibres lo cual les permitió obtener conocimientos en técnicas del tiro,
precisión y reacción.
De igual forma realizaron prácticas de manejo de armas de diferentes calibres con el objetivo de crear una cultura de prevención y reacción ante el uso correcto del armamento al encontrarse en una emergencia y saber proteger el bien jurídico tutelado.
La capacitación más el equipamiento con las patrullas, motocicletas, cuatrimotos y la torre de vigilancia, única en la región de los volcanes, permite a los uniformados mantener la seguridad de todos los habitantes del municipio.